Contenido de Examen de Sociologia
Contenido de Examen de Sociologia
Contenido de Examen de Sociologia
Universidad Virtual
PARADIGMAS SOCIOLÓGICOS.
El concepto de paradigma que se utiliza para referirse a escuelas sociológicas, cada una de
las cuales tiene su propia teoría y una marcada preferencia por ciertos métodos y técnicas
de investigación. Los paradigmas en sociología se definen en los dos niveles en los cuales
el trabajo sociológico tiende a realizarse:
1. Al nivel macrosociológico
2. Al nivel microsociológico
EL FUNCIONALISMO
La orientación sociológica funcionalista tomo forma en el siglo XIX en los escritos de los
sociólogos franceses Auguste Comte (1798-1857) y Emilio Durkheim (1858-1957) y el
sociólogo británico Herbert Spencer (1820-1903) seguidores han sido los sociólogos
norteamericano Talcott Parsons, Robert Merton y más recientemente Jeffrey Alexander.
El supuesto básico del funcionalismo como paradigma sociológico es que la sociedad son
estables, bien integradas y que cuentan con un sistema autor regulador que sirve a la
necesidad básica de las personas, en donde nuestras vidas están guiadas por la estructura
social, que implica unas pautas o regularidades relativamente estables de comportamiento
social.
La estructura social es la que da forma a la familia, la que motiva a las personas para que
se saluden por la calle, o la que pauta el ritual de una clase universitaria. En segundo lugar,
este paradigma nos conduce a comprender la estructura social en términos de sus funciones
sociales, o consecuencias para el funcionamiento de la sociedad. Toda la estructura social
(desde la vida familiar hasta un simple apretón de manos) contribuye al funcionamiento de
la sociedad, al menos en su forma presente.
Lo mismo ocurre en las sociedades. Cada sociedad está compuesta de estructura especializadas
llamadas instituciones sociales (familia, política, sistema educativo, etc.) cada una de estas
instituciones sociales desempeña una función social básica para el mantenimientos de la sociedad.
Esta institución sociales son interdependientes, es decir, que cada dependencia d la otra. Una
sociedad sobrevive si sus instituciones sociales funcionan en armonía.
La sobrevivencia de la sociedad depende del consenso que se logre establecer entre los individuos
de una sociedad en torno a un conjunto de normas y de valores básicos de convivencia. El
funcionalismo norteamericano fue acusado desde sus orígenes de ser una teoría sociológica
conservadora.
Merton enfatizó la necesidad de distinguir entre funciones manifestó (las que son
intencionados y reconocidas) y funciones latentes. (Las que son voluntarias y a menudo no
reconocidas). Para explicar la Teoria de Robert Merton donde menciona a las funciones
manifiestas y latentes, podemos poner de ejemplo las corridas de toros. Para empezar a
analizar dicho problema debemos definir las funciones. La función manifiesta es aquella
consecuencia objetiva querida y observada por los miembros de una sociedad. Y como toda
función contribuye a la integración de la misma. Por otro lado, las funciones latentes son
las consecuencias objetivas que contribuyen a la adaptación social, pero que no son
observadas ni queridas por los miembros de una sociedad.
La función manifiesta en nuestro problema social, son las personas que pelean por que se
terminen estas prácticas, ya que es una forma de maltrato a los animales, ellos se
argumentan que la tauromaquia solo lastima y hace que sufran los toros. Esto sin duda es
reconocido por la sociedad ya que es verdad, los toros sufren y mueren poco a poco, y eso
va contra la naturaleza del hombre. Y en la otra parte, tenemos a la función latente que es
lo que argumentan las personas que apoyan la práctica de la tauromaquia. La definen como
“arte” y dicen que es una tradición muy antigua que debe de seguir vigente.
El análisis funcional se ocupa del estudio de todas las consecuencias, tanto manifiestas
como latentes, positivo o negativo (disfunción), de cualquier pauta institucional y
estructural en el que aparece determinada pauta social.
Los funcionalistas han estado preocupados fundamentalmente por estudiar los aspectos
normativos y formales de la sociedad, dándole particular relevancia a las normas y valores
sociales. Los fenómenos sociales que más han suscitados su interés son aquellos que
tienen que ver la integración y cohesión social poniendo especial atención temas como el
control social. Los funcionalistas han visualizado el conflicto social como algo anormal,
como un síntoma de enfermedad en el organismo social.
Para Merton, la sociedad es un sistema que está constituido por una estructura que
permanece en el tiempo, siendo un sistema un conjunto de elementos interdependientes, en
equilibrio y que tienen la posibilidad de cambiar. Por este motivo, a la teoría se la ha
denominado sistémica. Eso fue tomado de la teoría parsoniana.
Los elementos que integran el sistema son subsistemas interdependientes, que cumplen
funciones sociales necesarias para el funcionamiento, regularidad y estabilidad de todo el
sistema. La unidad funcional debe ser entendida en el conjunto de la realidad y debe
considerarse como un elemento central la especificación de las unidades funcionales y
tomar en cuenta que existen disfunciones dentro de la sociedad y la cultura y estas también
forman parte de la supuesta unidad funcional, ya que las disfunciones son en ciertas formas
un tipo de función.
Merton considera a la estructura como un sistema de relaciones relativamente estables entre
las partes de un conjunto, y la estabilidad deriva de la permanencia de los actos sociales
más allá de las personas. La orientación funcionalista fue un paradigma dominante en la
sociología en los años cincuenta y sesenta del siglo recién pasado. Posteriormente, fue
objeto de severos cuestionamiento.
Comentario crítico
LA SOCIOLOGÍA DE CONFLICTO
El paradigma del conflicto es el marco teórico según el cual lo que domina en la sociedad
no es el equilibrio, sino el conflicto de intereses entre sus miembros, sustentado y
alimentado por las diferencias y desigualdades de todo tipo. En la sociología del conflicto
se agrupan aquella sociología que privilegian el estudio de la desigualdad, el conflicto y el
cambio social.
La sociología del conflicto no trata de explicar el equilibrio y la cohesión social, sino que
destaca, por el contrario, el conflicto y la fragmentación que se originan en las
desigualdades sociales. Los partidarios de la sociología del conflicto explotan las casusas y
los efectos de las desigualdades económicas (entre clases sociales), las desigualdades por
razón de género (entre hombre y mujeres), de etnia o raza (entre mayorías y minorías
étnicas o raciales).
La sociología de conflicto visualiza la sociedad como compuesta por los individuos, grupos
y clases que tienen intereses diferentes y que luchan por las defensas y promociones del
mismo. Los sociólogos del conflicto ven relacionados de poder y dominación allí donde el
funcionamiento no se ve más que esfuerzo social.
Las prospectivas predominantes en la sociología del conflicto suele ser histórica es decir,
que coloca los fenómenos estudiados dentro de una dimensión temporal.
La sociología del conflicto está estrechamente ligado a grandes pensadores sociales como
Carlos Marx, Max Weber y Georg Simmel.
Comentario crítico
El paradigma del conflicto se desarrolló con rapidez durante las décadas de 1960 y 1970.
Debido a que este paradigma pone de relieve la desigualdad y la división, le resta
importancia a cómo los valores compartidos o la interdependencia generan unidad entre los
diferentes miembros de una sociedad.
Además, afirman los críticos, en la medida en que el enfoque del conflicto explícitamente
persigue objetivos políticos, renuncia a cualquier reivindicación de objetividad científica.
Los teóricos del conflicto se sienten incómodos con la idea de que la ciencia puede ser
«objetiva».
Una crítica más, que se aplica igualmente tanto al paradigma funcionalista como al del
conflicto, es que se imaginan a la sociedad en términos muy amplios. La «sociedad» se
convierte en un ente en sí mismo, donde las personas actúan y toman decisiones según su
«clase social», «familia», «género», etcétera.
EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO.
Tanto el paradigma funcionalista como el del conflicto comparten una orientación de nivel-
Macro, que implica entender la sociedad a partir de unas estructuras sociales amplias que
caracterizan la sociedad como un todo.
La sociología de nivel-macro abarca una visión general, algo así como observar la ciudad
sobrevolándola en un helicóptero, tomando nota de cómo las autopistas organizan el tráfico
de un lugar a otro y los llamativos contrastes entre los barrios ricos y los pobres. La teoría
de la acción, por el contrario, toma como punto de partida a las personas en concreto, cómo
se orientan y actúan en sus relaciones con otras personas, y cómo lo hacen sobre la base
1. Las personas actúan sobre los objetos de su mundo e interactúan con otras personas
a partir de los significados que los objetos y las personas tienen para ellas, es decir,
a partir de los símbolos. El símbolo permite además trascender el ámbito del
estímulo sensorial y de lo inmediato, ampliar la percepción del entorno, incrementar
la capacidad de resolución de problemas y facilitar la imaginación y la fantasía.
2. Los significados son producto de la interacción social, principalmente la
comunicación, que se convierte en esencial tanto en la constitución del individuo
como en (y debido a) la producción social de sentido. El signo es el objeto material
que desencadena el significado, y el significado el indicador social que interviene en
la construcción de la conducta.
3. Las personas seleccionan, organizan, reproducen y transforman los significados en
los procesos interpretativos en función de sus expectativas y propósitos.
Otras premisas importantes son que la distinción entre conducta interna y externa
presupone que el individuo se constituye en la interacción social (formación del yo social
autoconsciente) y que no es posible entender el yo sin el otro ni a la inversa y que los
grupos y la sociedad se constituyen sobre la base de las interacciones simbólicas de los
individuos al tiempo que las hacen posibles.
Para comprometerse en cualquier acción, sostiene los interaccionistas simbólicos los seres
humanos deben tener algunos significados que compartir y comunicarse. Esto lo hacen no
solo con `palabras y frases, sino que también con gestos y acciones que han adquirido
significado social compartido. Hemos aprendido el significado del comportamiento y
acontecimiento a través de la interacción como otra persona incluso nuestra propia
identidad o personalidad, está basada en el reflejo que vemos en los ojos de otras personas.
La manera en que una persona interpreta algo dependerá de los significados de lo que
dispone y de cómo se aprecie una situación. La óptica de interaccionismo simbólico todos
los grupos, las organizaciones culturas están constituida por actores envuelto en el proceso
constante de la interpretación del mundo de las misma, son sus interpretaciones y
definiciones de la situación los que determinan la acción y no el conjunto de normas,
valores y roles aprendiendo. Esto le da el comportamiento humano un carácter más
dinámico y lo hace menos predecible.
Comentario crítico
Sin negar la utilidad de estructuras sociales abstractas, como «la familia» o «la clase social»,
debemos tener en cuenta que, en sus términos más simples, la sociedad se compone de personas que
interactúan. Dicho de otro modo, el enfoque micro ayuda a expresar mejor de qué modo los
individuos experimentan realmente la sociedad y cómo colaboran entre sí.
El problema está en que, al centrarse en las interacciones cotidianas, estos teóricos pueden
oscurecer las estructuras sociales más generales. Poniendo de relieve lo que es único en
cada escena social se corre el riesgo de pasar por alto los efectos generalizados de nuestra
cultura, así como factores tales como la clase social, el género y la raza.
Este paradigma conserva una negativa a conceder importancia a cualquier cosa que no sea
la interacción interpersonal: la insistencia en que los individuos son reflexivos y actúan, por
tanto, consiente o inteligentemente.
En la siguiente tabla están resumidas las características más importantes de los paradigmas
funcionalistas, del conflicto y de la acción. Como ya se ha explicado, cada uno de los
paradigmas es útil a su manera a la hora de responder determinados tipos de cuestiones. En
general, sin embargo, la comprensión completa de la sociedad es el resultado de relacionar
la perspectiva sociológica con las otras tres. Los sociólogos estudian el mundo social
observando funciones y disfunciones, conflictos y consensos, acciones y significados.
Los tres paradigmas teóricos ciertamente ofrecen diferentes maneras de conocimiento, pero
ninguno es más correcto que los otros y los tres se han ido modificando a la luz de las
nuevas teorías.
Debe considerarse un pensador como clásico, nos explica Norberto Bobbio, cuando pueden
atribuírsele los siguientes atributos:
Ser considerado como autentico y único interprete de su tiempo, cuya obra es
utilizada como instrumento indispensable para comprenderlo. La ciudad de Dios de
San Agustín y en los fundamentos de la filosofía de derecho de Hegel.
Siempre ser actual, por lo que cada época, incluso cada generación, siente necesidad
de releerlo y al hacer esos los reinterpreta (Rousseau, ¿Democrático o totalitario?,
Hegel, ¿filosofo de la restauración o de la revolución francesa?; Nietzsche,
¿reaccionario o revolucionario?
Durkheim, Max y Weber tienen esos atributos para considerárseles legítimamente como
clásicos de la sociología. Fueren intérpretes altamente calificados de la época en que
vivieron y sus obras más importantes han pasado la prueba del tiempo. Nos estamos
refiriendo a obras cumbres de la sociología como el Suicidio de Durkheim, el Capital de
Marx y la Ética protestante y el espíritu del capitalismo, para no referirnos a la monumental
obra de Weber Economía y Sociedad. Su pensamiento sigue siendo actual y cada
generación ha sentido la necesidad de releerlo y reinterpretarlos. Contribuyendo teorías,
conceptos y recomendaciones de método que informan la sociología de nuestro tiempo.
Echemos un vistazo a las aportaciones de cada de los clásicos a los sociólogos de nuestro
tiempo. Después veremos sumariamente las aportaciones de Pareto, Simmel, Tonnies y
Mannheim.
Carlos Marx nació en Alemania en 1818 y murió en Inglaterra en 1883. Los trabajos de
Marx cubren áreas de la filosofía y de las ciencias sociales, gran parte de su obra se centra
en cuestiones económicas, pero teniendo en cuenta que siempre trato de vincular lo
económica con la estructura social y las instituciones sociales de su época, su obra está
llena de notables observaciones de carácter sociológico.
Marx nunca utilizó el término sociología en su obra debido a la abierta animadversión que
sentía por Comte y su obra.
La perspectiva teórica de Marx se basa en lo que se ha
denominado la concepción materialista de la historia o
simplemente el materialismo histórico. Según este enfoque,
la causa primaria y fundamental del cambio social no hay
que buscarla en el mundo de las ideas o en los valores de los
seres humanos, como pensaba Durkheim, hay que ubicarla,
según Marx, en la forma como los seres humanos organizan
el proceso de producción u en la clase o grupo social que
surgen en el mismo. Para Marx, el conflicto de clases
sociales contribuye la fuerza motriz del cambio social.
Marx desarrolla un método específico para el estudio de los fenómenos de la sociedad, esto,
el método dialectico. Este método lo tomó del filósofo alemán Hegel, el cual tenía una base
idealista, y Marx doto su concepto de como una base materialista.
Los siguientes son los rasgos característicos del método dialectico:
1) Estudia los hechos en forma aislada, sino que conoce el conjunto más amplio en los
cuales adquiere sentido y significación el en todo dialectico tiende a acabar la
totalidad a la cual pertenece el problema estudio.
Marx Weber nació en Alemania en 1864 y murió en este país en el año de 1920. Fue un
hombre de una vastísima cultura. Sus obras combinan eruditos conocimientos y reflexiones
sobre economía, derecho, filosofía, historia comparadas.
Weber trato de acercar la sociología a la psicología y definió el objetivo de la sociología a
media distancia entre ambas disciplinas.
Para weber, el objetivo de estudio de la sociología es la, acción social, esto es, el sentido
subjetivo, el sentido mental el significado que los sujetos le dan a sus
propios actos. De esta manera la sociología comienza a interesarse
por el significado, la lógica, la racionalidad y La motivación que
presiden los actos de los individuos.
La explicación sociológica de Durkheim que lo hizo con los aspectos culturales, weber
admitió que los factores económico son importante, pero el impacto de las ideas y los
valores en cambio social e igualmente significativo.
Weber ha definido la sociología como a la ciencia que trata de comprender, interpretar la
acción social uno de los conceptos básicos de la sociología comprensiva o interpretativa de
weber es el tipo ideal. Se trata de una herramienta heurística (una herramienta que sirve
para la explicación sociológica) que se contribuye mediante la acentuación de algunas de
las características que los fenómenos tienen en la realidad.
Al igual q otros pensadores de su tiempo, weber intento comprender y explicar los cambios
sociales de su época.
Algunas de las obras más influyentes al análisis de los que diferenciaba la sociedad y la
cultura occidentales de otras civilizaciones. Estudio las religiones de china, la india y
oriente medio e hizo por esta vías de importancia aportaciones a la sociedad de la religión.
Después de la comparar los sistemas religiosos dominantes en china e India con los
occidentales, Weber reafirmó la convicción que había desarrollado en las etnias protestante
y el espíritu del capitalismo (1904) de que ciertas creencias de las doctrinas calvinistas
habían tenido un papel fundamental en el desarrollo del capitalismo.
Weber vio en la racionalización es el proceso por el cual toda área de la relaciones humanas
está sujeta a calculo, a la eficacia técnica, a la maximización de la producción de los
beneficios y de los resultados y a la minimización de los costos.
Weber visualiza el capitalismo como un sistema económico y social dominante por el
avance de la racionalización en todas las esferas de la vida social. Lo que, desde el punto
de las relaciones sociales, traería consigo el aislamiento del individuo, la perdida de sus
vínculos con lo comunitario, los significativo y los principios morales.
Weber vio en la burocracia el paradigma de la racionalización moderna. La burocracia es
una forma de organización del trabajo sometida a reglas y regulaciones que seguían a los
que forman parte de ella a elegir los mejores medios para alcanzar sus objetivos en forma
eficiente.
Todas las acciones humanas se encaminan a un fin, aunque a veces tal finalidad no quede
clara o no parezca razonable. Un asesinato no parece un acto racional, pero nadie negará
que su autor perseguía un fin. Una acción se define como social cuando quienes la realizan
le otorgan un significado subjetivo.
Esa interacción entre dos personas puede realizarse por múltiples medios como el lenguaje
hablado, la vestimenta y la apariencia en general, los modales o el lenguaje corporal y
gestual. Y múltiples contextos sociales como en casa, en el trabajo, por la calle, en una
situación cara a cara o en una conversación por teléfono o en un chat de WhatsApp.
Se dice “interacción” porque el mensaje emitido por un individuo tiene algún efecto sobre
otro individuo, que responde según su interpretación del mensaje. Si no hay respuesta la
interacción termina. Se dice “social porque las interacciones ocurren en contextos o
situaciones sociales, esto es, contextos que ya se han definido socialmente y son conocidos
por los individuos que interactúan.
Esta focalización en el individuo nos lleva, por un lado, a apartarnos del estudio de la
sociedad en su conjunto, es decir al enfoque que podríamos calificar de macro
sociológico, y nos lleva por el camino del enfoque micro sociológico en el que el nivel de
estudio son las interacciones entre las personas en los distintos contextos sociales. Por otro
lado, estas relaciones se establecen, se desarrollan y se acaban continuamente, toman
múltiples formas y están sujetas a cambios, son dinámicas y, por tanto, nos alejan de esa
visión de cierta estabilidad, del contenido más o menos estático que representan las
estructuras sociales.
El estudio de la interacción social ha sido una línea de estudio muy fecunda en la sociología
comenzando por el gran sociólogo alemán Georg Simmel, que fue el primero en marcar esa
diferencia que citábamos en el párrafo anterior entre las relaciones sociales persistentes
representadas por las estructuras sociales como los grupos y los encuentros sociales fugaces
que representan las formas de interacción social como un intercambio de miradas. Simmel
destacó la importancia de estas interacciones para la vida social.
1- La relación en razón del status: Es el vínculo entre las posiciones sociales, la relación
de la situación o el puesto que ocupa la persona dentro de la sociedad respecto unos de
otros. También se aplica a las relaciones entre grupos, categorías, asociaciones, clases.
2- La relación en virtud del rol: Es la interacción funcional recíproca que ocurre cuando
las personas desempeñan conjuntamente sus roles sociales complementarios. Los roles de
diferentes personas se enfrentan y se relacionan, como las relaciones amigo-amigo, padre-
hijo, vendedor-cliente.
3- La relación en virtud del proceso: Son unas pocas formas básicas de interacción social.
El término proceso designa una serie repetida de operaciones. Los procesos básicos de
interacción social son: la cooperación, la acomodación, la asimilación, el conflicto, la
obstrucción y la competición.
Cuando ingresamos a una situación, lo hacemos con una identidad ya establecida, esta
identidad está referida a nuestra posición o status dentro de la estructura social en la que se
desarrolla la situación dada.
El contenido de un rol social está relacionado siempre con el de otros roles. Los roles no
son comportamientos rígidos, arbitrarios ni automáticos si bien están más o menos
estandarizados en una determinada cultura.
Grupos de referencia
¿Cómo evaluamos nuestras propias actitudes o nuestro comportamiento?
Frecuentemente, lo hacemos teniendo en mente un grupo de referencia, un grupo social que
nos sirve como un punto de partida a la hora de hacer evaluaciones o tomar decisiones. Un
joven que anticipa qué van a pensar sus amigos de la chica con la que está saliendo está
pensando en ellos como grupo de referencia.
Igualmente, un banquero que evalúa las reacciones de sus colegas a una nueva política de
créditos está utilizando a sus compañeros de trabajo como un estándar de referencia. Como
ilustran estos ejemplos, los grupos de referencia pueden ser primarios o secundarios. En
cada caso, la motivación para adaptarnos a un grupo significa que las actitudes de los
demás pueden afectarnos en gran medida.
También utilizamos como referencia grupos a los que no pertenecemos. Por ejemplo, las
personas que se preparan para una entrevista de trabajo, suelen fijarse en la manera de
vestir y de actuar de aquellos que ya trabajan en la empresa para ajustar su comportamiento
de cara a la entrevista.
La investigación de Stouffer demuestra que no hacemos juicios acerca de nosotros mismos
de manera aislada, tampoco nos comparamos con cualquiera. Por el contrario, utilizamos
grupos sociales específicos como estándares para evaluar nuestro comportamiento, nuestros
éxitos y fracasos. Sea cual sea nuestra situación en términos absolutos, evaluamos nuestro
bienestar subjetivamente, en relación con algún grupo de referencia específico (Merton,
1968; Mirowsky, 1987).
Los grupos de referencia establecen las pautas y contraste necesarios para la comparación y
evaluación del grupo y características personales de quienes lo conforman. Este concepto
fue creado por Robert K. Merton quien sostuvo que las personas se comparan con otras
personas, que forman parte de grupos que ocupan el papel social al que el individuo aspira.
Algunas veces el grupo de referencia coincide con el grupo de pertenencia del individuo.
Casi todo el mundo que trabaja por un sueldo es miembro de una organización utilitaria,
que proporciona una recompensa material a sus miembros. Por ejemplo, las grandes
empresas de negocios producen beneficios a sus propietarios y rentas en forma de sueldos a
sus empleados. Unirse a una organización utilitaria es, por lo general, un asunto de elección
individual, aunque la mayoría de las personas deben formar parte de alguna organización
utilitaria para ganarse la vida.
Las personas se unen a una organización normativa, no por un sueldo, sino para conseguir
algún objetivo que consideran merece la pena desde el punto de vista moral. A veces
llamadas asociaciones voluntarias, estas incluyen grupos de servicios a la comunidad (como
Cáritas o la Cruz Roja), partidos políticos, organizaciones religiosas, y muchas otras
organizaciones sin ánimo de grupo con fines sociales específicos (como, por ejemplo,
Greenpeace o las organizaciones orientadas a la protección del medio ambiente).
En la tipología de Etzioni, las organizaciones coercitivas se distinguen por que la
incorporación a la organización nunca es voluntaria. Es decir, las personas son obligadas a
unirse a la organización como una forma de castigo (prisiones) o tratamiento (hospitales
psiquiátricos). Las organizaciones coercitivas tienen características físicas extraordinarias,
tales como puertas cerradas y barrotes en las ventanas, y están supervisadas por personal de
seguridad (Goffman, 1961). Estos son escenarios que segregan a las personas como
«internos» o «pacientes» durante un periodo de tiempo y a veces alteran de manera radical
sus actitudes y comportamiento. Las instituciones totales tienen como objetivo transformar
la imagen o percepción que tienen de sí mismos los internos.
La mayoría de las organizaciones, sin embargo, no son puramente utilitarias, normativas o
coercitivas, sino que compartes características de las tres. Un hospital psiquiátrico, por
ejemplo, es como una organización coercitiva para un paciente, utilitario para un psiquiatra
y normativa para un voluntario de hospital
Las organizaciones están compuestas por muchos elementos y detalles, de los cuales se
pudieran enumerar varios de ellos, ahora bien, visto en su contexto más amplio considero
que es importante expresar determinados elementos que sin ellos sería imposible alcanzar,
inclusive, ni el nombre de organización, estos son: personas, tecnología y proceso, con
mayor o menor desarrollo de los mismos, pero siempre presente estos.
No es posible abordar este tema sin exponer, aunque sea en sentido general, las tendencias
históricas relacionadas con el aspecto administrativo, que por supuesto han incidido en las
formas y desarrollo de la actividad organizacional, en el diseño organizacional y en el
diseño de los puestos de trabajo, así como en otras actividades de suma importancia en las
organizaciones.
Sobre las distintas teorías o escuelas que se han sucedido se debe decir que ninguna es
excluyente de las otras y que lo sucedido en la práctica es que unas se han apoyado en las
otras, en muchos casos cambiando la forma pero en la mayoría de las ocasiones muy poco
en su contenido.
Las primeras reflexiones sobre la burocracia se realizaron en la primera parte del siglo XX.
Después de unos 80 años, el sociólogo norteamericano George Ritzer ha sugerido que la
«burocratización de la sociedad» ha ido más lejos y se ha hecho más profunda.
Para demostrar esto, toma como ejemplo el caso de los restaurantes McDonald’s, un
modelo de organización burocrática que se ha extendido a otros campos.
¿Ha comido alguna vez en uno de ellos? Lo más probable es que la respuesta sea «sí». De
hecho, en casi todos los lugares del mundo que los autores de este libro han visitado había
un McDonald’s cerca. Y a veces estos eran lugares aparentemente exóticos. Mientras
visitábamos Hong Kong, dimos una vuelta por la antigua colonia portuguesa de Macao (una
pequeña península que sobresale de la costa china).
Aquí pocas personas hablan inglés, y la vida en las calles parece un mundo aparte de la
ajetreada vida urbana de Londres, Amsterdam o Barcelona (donde con seguridad esperas
encontrar un McDonald’s). Una vez en Macao, y paseando por sus viejas calles, nos
encontramos cara a cara con... ¡el famoso logotipo de McDonald’s! Pero lo más
sorprendente es que la comida (la hamburguesa, las patatas y las bebidas) tenían (¡casi!) el
mismo aspecto, olor y gusto que el que tenían a miles de kilómetros, en Sydney. Como
mencionamos al principio de este capítulo, McDonald’s ha tenido un enorme éxito.
A partir de un único local a mediados de la década de 1950, esta empresa ahora posee cerca
de 29.000 restaurantes repartidos por la mayor parte del planeta. Existen más de 850 pares
de arcos dorados en Japón, por ejemplo, y el McDonald’s más grande del mundo se
inauguró en Beijing, la capital china, en abril de 1992, con unos 700 asientos, 29 cajas
registradoras y, ¡40.000 clientes en su primer día!
Pero aunque McDonald’s esté por todas partes y se haya convertido en un símbolo del
mundo moderno, esto no es lo verdaderamente importante. Lo verdaderamente importante,
según Ritzer, es que los principios de organización de McDonald’s se están exportando a
otras organización y ámbitos de la vida. Nuestra cultura se está «McDonalizando» (una
manera de decir que para muchos aspectos de nuestra vida tomamos como modelo la
famosa cadena de restaurantes).
Muchos padres ahora compran juguetes en Toys R Us; cada vez más personas hacen sus
vacaciones en viajes organizados, donde todas las visitas a museos o centros de interés
están milimétricamente previstos, la televisión presenta las noticias en pequeñas unidades
de información de no más de diez segundos; y muchas personas practican su religión en
mega iglesias o ciber iglesias.
La McDonalización ha tenido impacto incluso en la educación: las universidades elaboran
cursos masificados basados en «módulos» organizados previamente; las oficinas de
admisión evalúan a estudiantes a los que nunca han visto echando un vistazo a su historial
académico; los profesores evalúan a los estudiantes mediante exámenes preparados en masa
para ellos por las editoriales; e incluso la sociología se puede estar McDonalizando (B.
Smart, 1999). La lista es interminable.
La McDonalización: cuatro principios
¿Qué tienen todos estos desarrollos en común? Según George Ritzer, la «McDonalización
de la sociedad» involucra cuatro principios organizacionales básicos.
1. EFICIENCIA. Ray Kroc, el genio del marketing que impulsó la expansión de
McDonald’s, fijó el objetivo de servir una hamburguesa, patatas fritas y un batido a un
cliente en 50 segundos. Hoy, uno de los artículos más populares es el Egg McMuffin, un
desayuno completo en un solo emparedado. En el restaurante, los clientes retiran ellos
mismos sus bandejas o, lo que es mejor, se llevan la bolsa con el pedido y, con ella, los
restos de basura que producen. Hoy en día la eficiencia es un valor que no se discute en
nuestra sociedad. Casi todo el mundo está convencido de que cualquier cosa que se pueda
hacer rápidamente es, por esa única razón, mejor.
2. CALCULABILIDAD. El primer manual operativo de McDonald’s establecía que el
peso de una hamburguesa cruda normal debía ser de 1,6 onzas, su tamaño de 3,875
pulgadas de diámetro, y su contenido graso del 19 por ciento. Una loncha de queso pesa
exactamente media onza. Las patatas fritas se cortan exactamente con una pulgada de
anchura. Pensemos en cuántos objetos de los que nos rodean en casa, en el lugar de trabajo
o en la universidad están diseñados y producidos en masa según un plan calculado. No solo
nuestro entorno sino las experiencias de nuestra vida (desde viajar por las autopistas hasta
sentarnos en casa a ver la televisión) están ahora más planificados de lo que nunca
estuvieron.
3. UNIFORMIDAD Y PREDECIBILIDAD. Un individuo puede entrar en cualquier
restaurante McDonald’s y recibir las mismas hamburguesas, bebidas y postres preparados
exactamente de la misma manera. Por supuesto, la predecibilidad es el resultado de un
sistema altamente racional que especifica cada acción y que no deja nada al azar.
4. CONTROL MEDIANTE AUTOMATIZACIÓN. Los elementos más imprevisibles en
el sistema McDonald’s son los seres humanos. Las personas, después de todo, tienen
buenos y malos días, a veces dejan vagar su imaginación, o simplemente deciden hacer lo
que siempre han hecho, pero de una manera distinta. Para eliminar en la medida de lo
posible el impredecible factor humano, McDonald’s ha automatizado sus equipos de cocina
a temperaturas fijas en intervalos de tiempo fijos. Incluso la caja registradora en un
McDonald’s consiste en dibujos de productos del menú, a fin de eliminar la libertad o
iniciativa de los empleados.
La escuela neo estructuralista también significo un notable salto cualitativo desde el punto
de vista metodológico. Desde el punto de vista de la escuela neo-estructuralista, el análisis
de las organizaciones se hace a partir de los siguientes aspectos:
a) Organización formal y la organización informal.
b) La racionalidad e irracionalidad de las organizaciones.
c) Los objetivos individuales.
d) Las relaciones formales e informales
e) La jerarquía democrática y la innovación del conocimiento.
f) Las recompensas materiales y las recompensas simbólicas y sociales
g) La disciplina y la autonomía.
Fuentes Bibliográficas
Macionis John, Plummer Ken. (2011). Sociología. Madrid, España. Pearson Educación,
S.A.
Posas M. y Navarro J. (2013). Introducción a la Sociología. Tegucigalpa, Honduras.
Mario, S. Introducción a la Sociología. (S/F). Shttp://ceju.ucsh.cl/4.pdf
La socialización es un proceso del individuo y un proceso de la sociedad. Por tanto son dos
procesos complementarios en su meta final, pero distintos en su origen, intereses, y
mecanismos de actuación. Uno es el interés de la sociedad y otro el del individuo. Por eso
el fenómeno de la socialización es estudiado tanto desde la Sociología como desde la
Psicología, aunque de hecho no estudian los mismos contenidos.
Así, se puede definir este fenómeno como: “El Proceso por el cual los individuos, en su
interacción con otros, desarrollan las maneras de pensar, sentir y actuar que son esenciales
para su participación eficaz en la sociedad" (Vander Zanden, 1986).
Otra de las definiciones más citada por la literatura Hace referencia a la socialización como:
"El proceso por cuyo medio la persona humana aprende e interioriza, en el trascurso de su
vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra a la estructura de su
personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos, y se
adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir" (Rocher, 1990).
La socialización da como resultado una biografía personal, la historia irrepetible de una
persona: sus pensamientos, sentimientos y actuaciones. Construimos una biografía a
través de la interacción con los demás durante toda nuestra vida .A medida que se
desarrolla nuestra biografía, participamos en una cultura al mismo tiempo que vamos
construyendo nuestra propia personalidad.
Con una formación académica de médico, Freud poco a poco se fue interesando por el
estudio de la personalidad y con el tiempo desarrolló la famosa “ Teoría del
psicoanálisis”. Freud consideraba la socialización como una batalla que duraba toda la
vida en la mente de una persona, creía que las experiencias de la niñez que yacen en el
inconsciente forman la personalidad del adulto. La socialización se convertía en la batalla
entre ese niño fuente de impulsos sexuales, agresivos e innatos y los padres que quieren
imponer al niño una serie de normas de comportamiento; una batalla entre la biología y la
sociedad.
Freud estableció cinco etapas en el desarrollo psicosexual: a) etapa oral (primer año de
vida) los niños descubren el placer en sus bocas y todo lo querrán chupar; b) etapa anal
(segundo año de vida), encuentran placer soltando o reteniendo sus evacuaciones
intestinales; c) etapa fálica (tres a seis años), descubren sus genitales y se dan cuenta de la
diferencia de sexos. Aparece el conflicto de Edipo al querer poseer el niño (mentalmente) al
padre del sexo opuesto, rivalizando con el padre del mismo sexo; etapa de latencia (seis o
siete años), los impulsos sexuales son inactivos y el niño desarrolla habilidades para
dominar el ambiente; d) etapa genital (adolescencia) en la que el deseo sexual vuelve y se
buscan las relaciones sexuales y el amor maduro.
En cada etapa los deseos del niño se frustran por las normas sociales, y su desarrollo
psicológico y la configuración de su personalidad dependerán de cómo resuelva los
conflictos entre los impulsos interiores y las demandas exteriores. (Gelles-Levine, 2000:
135)
La piedra angular de esta teoría es el funcionamiento del inconsciente reprimido: las vidas
de las personas están determinadas parcialmente por experiencias emocionales, traumas y
«relaciones afectivas familiares», que pueden hacerse muy difíciles de afrontar en la
etapa adulta, de modo que tienden a permanecer ocultas, aunque sigan motivando
nuestras acciones. El inconsciente se encuentra en lo más profundo: está reprimido y no se
puede recuperar fácilmente. (El psicoanálisis y el «análisis de los sueños» son dos técnicas
que sirven para sacar a la luz el inconsciente). Según la teoría de Freud, en muchas
ocasiones es el inconsciente el que motiva nuestras acciones, aunque nosotros no podamos
saberlo.
Muchos aspectos del trabajo de Freud tienen como objetivo comprender cómo las personas
se hacen seres sociales.
Vida y muerte.
Freud afirmaba que la biología puede jugar un papel importante en el desarrollo social. Al
hablar de biología, Freud no estaba pensando en los instintos o la herencia genética, que
pueden explicar la conducta de otras especies.
Según Freud, los seres humanos responden a dos necesidades o impulsos generales.
Tenemos una necesidad básica de placer y vinculación afectiva, que Freud llamó los
instintos vitales, o eros (del dios griego del amor). En segundo lugar, opuesta a esta
necesidad, están los impulsos agresivos, que Freud llamó los instintos de la muerte, o
thánatos (del término griego para «muerte»). Freud postuló que estas fuerzas opuestas,
operando principalmente al nivel inconsciente, producen fuertes tensiones internas.
Para evitar la frustración, el niño aprende a acercarse al mundo de manera realista. Esta
capacidad forma el segundo componente de la personalidad, el ego (término latino para
«yo»), el cual consiste en los esfuerzos conscientes de una persona para equilibrar los
impulsos innatos de búsqueda del placer, por un lado, y las exigencias de la sociedad,
por otro. El ego está dominado por el que Freud llama el principio de realidad. El ego surge
cuando nos hacemos conscientes de nuestra existencia como individuos; y alcanza su
realización cuando comprendemos que no podemos tener todo lo que queremos.
Comenzamos a adaptarnos y ajustarnos a los caprichos de la vida cotidiana.
Finalmente, la personalidad humana desarrolla el superego (término latino que significa
«por encima de» o «más allá» del ego), con el cual se expresa la fuerza de la cultura y la
sociedad en el interior del individuo. Con la aparición del superego, podemos ver por qué
no podemos tener todo lo que queremos. El superego consiste en los valores y las normas
culturales (interiorizados en forma de consciencia) que definen los límites morales. El
superego empieza a desarrollarse cuando los niños reconocen el control paterno, y madura
cuando aprenden que su propia conducta y la de sus padres (de hecho, la conducta de todos)
reflejan un sistema más amplio de demandas culturales. Con el desarrollo del superego
aparecen nuevas tensiones, pues los individuos ya se exponen a los sentimientos de culpa.
EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.
Como fuente del superego, la cultura tiene como función controlar los impulsos básicos, un
proceso que Freud llamó represión. Algún tipo de represión es inevitable, dado que
cualquier sociedad debe obligar a las personas a ver más allá de sí mismas. A menudo el
conflicto entre esos impulsos básicos y egoístas y las demandas de la sociedad se resuelven
mediante el compromiso. Este proceso, que Freud llamó sublimación, transforma los
impulsos básicamente egoístas en actividades socialmente aceptables.
Por ejemplo, los deseos sexuales pueden conducir al matrimonio, del mismo modo que la
agresividad puede manifestarse de una forma socialmente aceptable en los deportes
competitivos.
Esta ambivalencia contra el padre puede experimentarse de un modo muy intenso, pero se
resuelve finalmente cuando el niño termina identificándose con el padre, que es el
superego.
COMENTARIO CRÍTICO.
El trabajo de Freud creó una enorme polémica en su época, todavía presente hoy en día. En
la sociedad que él conoció la sexualidad era un tema tabú, de modo que pocos de sus
contemporáneos estaban preparados para admitir que la sexualidad era una necesidad
humana básica.
Más recientemente, algunos han criticado a Freud por androcentrismo, pues en su obra la
mujer queda reflejada de modo muy negativo en comparación con el hombre (Donovan y
Littenberg, 1982). Pero Freud también ha proporcionado algunas ideas importantes que han
influido en casi todos los autores que han estudiado la personalidad humana. De especial
importancia para la sociología es su idea de que las personas empiezan desde la infancia a
interiorizar las normas sociales, y que las experiencias en esta época de la vida son claves
para el desarrollo posterior de la personalidad. También ha sido importante para la
sociología el paralelismo que desarrolla en su libro El malestar de la cultura (edición
original de 1930) entre el desarrollo individual y social. Del mismo modo que los seres
humanos se desarrollan mediante la represión de sus instintos, así la civilización en su
conjunto también avanza controlándolos. Según esta teoría, la civilización depende de la
represión, lo que da lugar a muchos conflictos y problemas sociales de todo tipo.
Mead llamó a su teoría conductismo social, recordando el conductismo del psicólogo John
B. Watson que describimos anteriormente. Ambos reconocieron el poder del entorno social
a la hora de explicar la conducta humana. Pero mientras Watson se centró en la conducta
hacia el exterior, Mead destacó el pensamiento interior, que él afirmaba era el rasgo que
definía a las personas.
EL SELF
En primer lugar, afirmaba Mead, el self surge de experiencia social. El self no forma parte
del cuerpo, y no nacemos con él. Esto es lo que nos diferencia como seres humanos. Mead
rechazaba las ideas simples acerca de los instintos o impulsos biológicos, y argumentaba
que el self se desarrolla únicamente mediante la experiencia social. En ausencia de
interacción social, como vimos en los casos de los niños aislados, el cuerpo puede
desarrollarse, pero no el self.
En tercer lugar, afirma Mead, para comprender la intención, debes imaginar la situación
desde el punto de vista de la otra persona. Nuestra capacidad simbólica nos permite
imaginarnos y ponernos en los zapatos de otras personas. Esta capacidad nos permite
anticiparnos a la manera en que los otros nos responderán incluso antes de que actuemos.
La interacción social implica, entonces, venos a nosotros mismos como los otros nos ve (un
proceso que Mead llamó tomar el rol del otro). El self, de esta manera, es siempre
reflexivo: implica una reflexión sobre nuestros actos a partir de la idea que nos hacemos
acerca de cómo nos ven los demás.
El “YO” y el “MI”
Nuestra capacidad para vernos a nosotros mismos a través de los demás implica que el self
tiene dos componentes. En primer lugar, el self, es sujeto cuando iniciamos la acción social.
Los seres humanos son activos, tiene capacidad de actuar espontáneamente y por iniciativa
propia. No son seres reactivos, que se limitan a responder automáticamente a estímulos
externos. A este elemento del self Mead llamo “YO”. Pero, por otra parte, el self es también
objeto porque, mirándonos a través de los otros, nos formamos una imagen de nosotros
mismos. Mead llamó a estos elementos objetivo del self el “MI”. La interacción social es
un dialogo continuo entre el “YO” y el “MI”: el “YO” emprende la acción, pero no lo hace
de cualquier manera, sino tomando en cuenta o anticipándose a la reacción de las otras
personas, lo que es tarea del “MI”. Nuestras acciones son espontaneas, pero siempre están
guiadas por la manera en que pensamos como los demás van a responder.
Mead subrayo que el pensamiento sobre si mismo constituye una experiencia social.
Nuestros pensamientos son en parte creativos (lo que corresponde al “YO”), pero en el
pensamiento también nos convertimos en objetos de nosotros mismos (que corresponden al
“MI”) cuando nos imaginamos cómo reaccionarían los otros de nuestras ideas.
Según Mead, adquirir un self significa aprender a ponerse en la situación del otro. Como
Freud, Mead consideró que la infancia era una etapa crucial para esta tarea, pero como ya
hemos dicho, no pensaba que el desarrollo del self estuviera supeditado a factores
estrictamente biológicos. Para Mead lo que explica y permite la evolución de la
personalidad o self es la experiencia social.
COMENTARIO CRÍTICO
Algunos autores han criticado a Mead porque en su obra parece que desatiende
completamente los aspectos biológicos de la conducta a favor de los puramente sociales, al
contrario que Freud, que tomaba en cuenta las pulsiones o instintos sexuales o de otro tipo.
Esta crítica es injusta, ya que Mead también consideró los procesos corporales y los
«impulsos». Los conceptos de Mead del «yo» y del «mi» a menudo se confunden con los
conceptos de Freud del id y el superego. Pero para Freud la raíz del id estaba en el
organismo biológico, mientras que Mead veía el «yo» como un elemento impulsivo y el
«mi» como reglamentario. Tanto el concepto de Freud del superego como el concepto de
Mead del «mi» reflejan el poder de la sociedad para dar forma a la personalidad. Pero
mientras que en Freud, el superego y el id están enredados en un combate continuo, Mead
sostenía que el «yo» y el «mi» trabajan estrecha y cooperativamente en el desarrollo de la
personalidad.
La pobreza relativa, por definición, se da en todos los países, sean estos ricos o pobres. La
pobreza absoluta, una carencia de recursos que resulta una amenaza para la vida, (a
menudo medida como la renta per capital equivalente a menos de 1dolar internacional al
día).
Para el economista para el ganador del premio nobel Amartya Sen “la pobreza ha de ser
considerada como la privación de la capacidad básica y no simplemente como la falta de
ingreso”. Desde esta perspectiva de las “capacidades”, se considera que un país avanza en
la reducción de la pobreza si sus habitantes gozan de mejor salud, mejor educación y tiene
acceso a los servicios públicos sin que exista discriminación.
Existen varias maneras de clasificar a los Estados del mundo. La clasificación que se usa
más en el lenguaje usual es la menos exacta. Se habla de países del primer, segundo y tercer
mundo, en realidad ya nadie habla del segundo mundo ahora veremos por qué. Esta
clasificación surgió inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial para explicar el
nuevo orden mundial que se formaba en aquellos momentos: la guerra fría. El primer
mundo estaba constituido por las naciones occidentales desarrolladas amparadas por el
paraguas defensivo de los Estados Unidos, el segundo mundo lo constituían la Unión
Soviética y las naciones de su órbita y, por último, el tercer mundo era el pelotón de países
pobres también calificados con el políticamente incorrecto adjetivo de “subdesarrollados”
sustituido más tarde por el término “países en vías de desarrollo”. Estos países, muchos de
los cuales tenían su independencia muy reciente, iban de un bloque al otro sin conseguir
que se les hiciera mucho caso. Esto del tercer mundo es el término que más se utiliza
todavía. Evidentemente cuando cayó el Telón de Acero y la Unión Soviética estalló en mil
pedazos, esta clasificación dejó de tener sentido.
Mancionis y Plummer, proponen una clasificación basada en la renta per cápita. De tal
forma que habría países de renta alta, los cuarenta más industrializados, que cuentan con un
15% del total de la población mundial. En segundo lugar, habría países de renta media, que
han alcanzado niveles medios de industrialización con rentas per cápita entre 2500 y 10.000
dólares anuales y, en último término, los países de renta baja, en los que la mayor parte de
la población vive en condiciones de pobreza extrema y que cuentan con el 50% de la
población mundial.
Se les llama países de renta alta a aquellos países que han logrado altos grados de
industrialización, altos niveles económicos y tecnológicos, así como sistemas financieros
fuertes y en donde su población cuenta con acceso a distintos servicios como agua
corriente, energía eléctrica, servicios médicos, educativos, de telecomunicaciones y otros
servicios además de los básicos, así como ingresos económicos que les permiten una buena
alimentación y la satisfacción de otras necesidades, poseyendo su población un estado de
bienestar.
Una parte de los países de renta alta actuales, son aquellos que tuvieron una temprana
industrialización, así como pertenecer al grupo de los países que fueron colonialistas; por lo
que en gran medida parte de los recursos materiales y humanos que contribuyeron a su
desarrollo pertenecieron a otras naciones.
Sin embargo no todos los países de renta alta actuales, entran dentro de esa clasificación, y
tampoco entran dentro de ese grupo, pues algunos de los países a los que se les cuenta
como desarrollados, como Noruega y Luxemburgo por ejemplo, no pertenecen a los países
ex-colonialistas, y su industrialización no fue tan temprana como la de países como
Inglaterra que se industrializaron en tiempos anteriores a la mayoría de las naciones, y sin
embargo sus respectivas poblaciones cuentan con niveles económicos, educativos, y en
general un nivel de vida similar al de países como Inglaterra, Francia o Alemania, países
que se cuentan dentro de los desarrollados.
Las industrias mineras y petroleras, (estas últimas en los países que dentro de su territorio
poseen yacimientos), son apoyadas por los gobiernos para la explotación de los recursos.
Con respecto a este ramo de la industria, varias empresas pertenecientes a países
desarrollados invierten en otros países y explotan sus recursos, siendo esa producción parte
importante de los ingresos de varios de los países desarrollados.
Finanzas.- Tienen sistemas financieros estables, con una banca próspera que cuenta con
amplios recursos económicos; dicha banca invierte en distintos ramos, dentro y fuera del
propio país. Se procura que las finanzas públicas y privadas sean “sanas”. En las finanzas
públicas se busca ahorrar en todos los ramos, contribuyendo a la estabilidad económica del
país, e instituyéndose leyes fiscales para evitar la evasión fiscal y dar castigo a quienes
produzcan desfalcos al estado o a las empresas, contribuyendo a la confianza para invertir,
de los inversionistas nacionales y extranjeros.
Existen varias causas que determinan la pobreza en una sociedad. Entre las principales
causas de la pobreza en América Latina tenemos las siguientes:
Las causas institucionales.
La desigual concentración de los ingresos.
La degradación ambiental.
El funcionamiento irregular de los mercados internacionales.
La distorsión de los precios de productos campesinos.
Una reforma agraria parcialmente encarada.
El fenómeno de la dependencia de los países industrializados.
La carga extrema de la deuda interna y sus intereses.
Según datos del BID, se observa que en los últimos 20 años América Latina aumentó el
número de pobres en la población total. Específicamente, el porcentaje de pobreza es mayor
en el área rural que en el área urbana, siendo algunas de las causas la vulnerabilidad del
sistema productivo que depende de dos o tres rubros agrícolas de exportación, los vaivenes
de los precios internacionales, los cambios climáticos y la migración hacia las ciudades en
busca de mejores oportunidades.
El indicador calidad de vida en los países latinoamericanos
La calidad de vida es uno de los indicadores más importantes para identificar el bienestar
de una región o país. Esto tiene relación no solamente con la renta per cápita, el producto
interno bruto, sino que toma en consideración muy especial el promedio de vida, el
porcentaje de graduados universitarios, el grado de calorías de su alimentación, la
infraestructura sanitaria y educativa, el porcentaje de alfabetización, el alcance de servicios
básicos como la luz, el agua y los desagües cloacales, número de periódicos vendidos,
libros nacionales editados, horas destinadas al trabajo y al ocio, etc.
Para corroborar que el producto interno bruto no es un indicador exacto del progreso de un
país, tenemos el ejemplo de Kuwait, que con un ingreso por persona muy alto (26.000
dólares anuales) posee las características de uno de los países más atrasados, debido a que
sus altos ingresos están muy desigualmente distribuidos, situación que también ocurre en
muchos países latinoamericanos.
Sociedades Tradicionales: que son caracterizadas por: una dinámica social en la que
relaciones interpersonales son establecidas por medio de enlaces emocionales y afectivos;
un importante componente religioso que influye sobre todo aspecto de la vida cotidiana; la
población es predominantemente concentrada en áreas rurales; la estructura social es
altamente estratificada y las posibilidades de movilidad social son limitadas; y sus
economías dependen principalmente de la agricultura y otros productos primarios. Según la
Teoría de Modernización, todos estos factores son impedimentos para el libre desarrollo de
un mercado capitalista.
Sociedades Modernas: que en contraste son caracterizadas por: relaciones sociales de tipo
impersonal y de carácter neutro; las cuales son consideradas optimas para la
implementación de un mercado capitalista.
Esta teoría le asigna un papel central al estado en la tarea de llevar a cabo los cambios
necesarios en la estructura social. El proceso propuesto por esta teoría demanda una
reestructuración social en todo nivel: desde el nivel más básico, como la familia, hasta las
instituciones estatales más altas. Precisamente por esto, un estado fuerte y estable es
necesario para llevar a cabo la tarea de modernizar un país. Basado en las observaciones
anteriores, Samuel Huntington predijo que para que la mayoría de los países en vía de
desarrollo llevaran a cabo esta tarea satisfactoriamente, estos terminarían bajo el mando de
gobiernos autocráticos y militantes. En efecto, la mayoría de países Latinoamericanos
durante la época de los setentas sucumbieron a las dictaduras militares, con la notable
excepción de Colombia y otros pocos.
LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA:
En términos globales, las desigualdades y los conflictos originados por cuestión del color
de piel o de diferencias étnicas y culturales van cobrando cada vez mayor relevancia. La
exterminación de judíos y de otras minorías como gitanos y homosexuales ha sido el
acoplamiento mágico de este siglo.
Tras el colapso de la URSS muchas naciones están luchando por rescatar su identidad
cultural tras décadas de dominación soviética, en Turquía hay un conflicto entre el
gobierno y los kurdos nacionalistas, en Israel enfrentamientos entre judíos y palestinos,
esto para mencionar algunos sucesos vinculados con este tema.
En términos globales, las desigualdades y los conflictos originados por cuestión del color
de la piel o de diferencias étnicas y culturales van cobrando cada vez mayor relevancia. El
color de la piel y la cultura pueden ser fuentes de orgullo. Pero también de odio. Y este
odio puede convertirse en violencia y generar guerras.
Según John J. Macionis (2007), el concepto de raza se desarrolló en la última mitad del
siglo XVIII, en referencia a “una categoría de individuos que comparten ciertos rasgos
hereditarios que los miembros de la sociedad consideran socialmente significativos o
relevantes”. Pero el componente más importante del concepto de raza es el práctico, el que
clasifica a los individuos en grupos raciales. A este proceso se le ha llamado racialización.
Etnia se refiere al grupo de personas que comparten una herencia cultural. Tienen
antepasados comunes, hablan una misma lengua, practican la misma religión, comparten
costumbres y, por todo ello, una identidad social común.
La diferencia entre raza y etnia es que el primero incide más en factores biológicos,
mientras que el segundo se refiere a aspectos de tipo cultural. La raza y la etnia pueden
coincidir, pero tienen dimensiones diferentes.
Una raza es una categoría de individuos que comparten ciertos rasgos hereditarios que los
miembros de la sociedad consideran socialmente significativos o relevantes. Los matices
que diferencian la raza con la etnicidad, raza se asocia a distinciones biológicas atribuidas
a genotipos y fenotipos, especialmente con relación a la piel, la etnicidad se vincula con
factores de orden cultural. Con frecuencia ambas categorías son difícilmente separables
porque una va asociada a la otra.
La importancia de categorías como raza y etnicidad, reside en que hace varios siglos los
rasgos físicos como el color de la piel, el grupo de sangre o por otro lado la cultura a la cual
se pertenece actúan como fuente de desigualdad, discriminación y dominación de un grupo
que se auto define como superior o con mejores y más legítimos derechos que aquellos que
desvaloriza y excluye.
Raza es una categoría de individuos que comparten ciertos rasgos hereditarios que los
miembros de la sociedad consideran socialmente significativos o relevantes (piel, rasgos
faciales, tipo de pelo, etc.) Estas características físicas de las personas se han debido a la
aclimatación de las zonas geográficas colonizadas de la tierra.
Se refiere a una categoría de individuos que comparten ciertos rasgos hereditarios que los
miembros de la sociedad consideran socialmente significativos o relevantes. Las personas
pueden clasificarse en grupos raciales. Basándose en características físicas con el color de
la piel, los rasgos faciales, tipo de pelo, o la forma de cuerpo.
Algunos ejemplos de raza son, por ejemplo, la raza negra, caucásica e hispana. Por otro
lado, algunos ejemplos de etnia son la etnia germana o los Han de China. Se puede decir
que la raza la determina el físico de las personas. El origen étnico, por otro lado, lo
determinan los grupos sociales y culturales a los que se pertenece. Uno puede tener más de
un origen étnico, pero sólo una raza, aún si está es mixta.
Estos dos conceptos normalmente suelen confundirse o utilizarse sin comprender las
diferencias que entre ellos existen. Sin embargo, pese a ser ambos términos que sirven para
caracterizar una sociedad, lo hacen desde perspectivas diversas.
Mientras que una etnia hace referencia a los aspectos culturales de un pueblo, los cuales se
encuentran sumamente ligados a una historia; la raza engloba los rasgos físicos y biológicos
que son representativos del mismo.
En una etnia confluyen una serie de prácticas culturales, lingüísticas, religiosas y de
comportamiento enmarcadas en una estructura social, política y, aunque no es
imprescindible, territorial. En las categorías raciales se incluyen aquellos aspectos
biológicos más visibles, como la pigmentación de la piel y ciertos rasgos faciales
dominantes en todos los individuos que forman parte del grupo.
Una raza es una subdivisión que se hace dentro de una especie y que sirve para identificar
con claridad los grupos que claramente se diferencian del resto por contar con una serie de
características. A diferencia de la etnia, que sirve para hablar únicamente de grupos
humanos, la raza se utiliza en todas las especies de origen animal, incluida la nuestra.
Los individuos que pertenecen a una misma etnia comparten una ascendencia común. En
general sienten una unión con el resto que forman parte de la misma que los lleva a unirse
entre sí para vivir ya sea en el mismo territorio donde la etnia tiene el poder de hegemonía,
como en aquellos lugares donde son minoría. Por ejemplo, los españoles que se exiliaron a
diversos países durante la guerra civil, formaron comunidades hispanas en estos, para
reforzar su identidad y sentirse menos solos.
Es necesario agregar que en torno al concepto de raza existe una fuerte polémica. Algunos
científicos aseguran que este concepto no debería utilizarse para hablar de los seres
humanos ya que las diferencias genéticas que existen entre ellos son mínima. Esta corriente
de pensamiento intenta luchar contra esa concepción racista que gira en torno al término y
que lleva a un uso indebido del mismo.
Por último, cabe mencionar que una especie se encuentra formada por el conjunto de
individuos que forman parte de un mismo grupo porque poseen semejanzas genéticas, pero
que entre sí pueden presentar diferencias biológicas o étnicas, en el caso de los humanos.
ASPECTOS GENERALES
RAZA ETNIA
El término raza se refiere al concepto Un grupo étnico es un grupo de
DEFINICIÓN de clasificación de las personas o personas que se identifican entre sí
grupos de personas de acuerdo al grupo porque son de la misma nacionalidad o
de características físicas que comparten comparten tradiciones y cultura.
(que usualmente son resultado de la
genética).
La raza demuestra las características El origen étnico demuestra los rastros
biológicas y/o genéticas, actuales o culturales y la historia grupal
SIGNIFICADO pasadas. Durante el siglo XIX, compartida. Algunas etnias también
diferentes características raciales comparten características lingüísticas o
fueron relacionadas con atributos como religiosas, mientras que otros
la inteligencia, salud y personalidad. comparten la misma historia.
Hoy en día esas ideas han sido
invalidadas y desechadas.
Las categorías raciales son resultado de La etnia se define de acuerdo a
GENEALOGIA una genealogía compartida que se debe términos de genealogía compartida, ya
al aislamiento geográfico. Hoy en día sea actual o pasada. Es común que si
este aislamiento ya no existe. Los una persona cree que desciende de un
grupos raciales se han estado grupo en particular y de hecho desean
mezclando desde hace ya varios años. ser asociados con el mismo, sean
considerados parte de éste
Uno puede diferenciar a una raza de Los grupos étnicos van cambiando de
FACTORES otra al ver el color de piel, la estructura acuerdo a la época. Típicamente buscan
CARACTERISTICOS ósea, etc. Aun así las bases científicas la distinción propia pero también los
de las distinciones raciales son muy definen los estereotipos de grupos
débiles. Los últimos estudios predominantes.
demuestran que la única diferencia
genética que puede considerarse
predominante es el color de piel, las
demás son relativamente débiles.
En el siglo XIX el concepto de En el siglo XIX la ideología política
NACIONALISMO nacionalismo era a menudo usado para acerca del nacionalismo étnico cambió.
justificar el dominio de una raza sobre Fue entonces que se empezaron a crear
la otra dentro de una nación. naciones basándose en las diferencias
que distinguían a las poblaciones.
En las últimas décadas del siglo XX, En las últimas décadas del siglo XX,
SISTEMA LEGAL tanto el sistema legal, como la tanto el sistema legal, como la
ideología de la sociedad comenzaron a ideología de la sociedad, “prohibieron”
hacer un énfasis en la igualdad racial. la discriminación basada en el origen
étnico de las personas.
Los prejuicios raciales aún son un Los conflictos graves entre diferentes
CONFLICTOS problema alrededor del mundo. Sin etnias no son raros ni lo han sido nunca.
embargo, hoy en día existen mucho Estos han estado presentes a lo largo de
menos conflictos por motivos raciales toda la historia y todo el mundo. Aun
que en el pasado. así, la mayoría de los grupos étnicos
conviven pacíficamente entre ellos en
casi todo el mundo.
En Estados Unidos el conflicto entre En Sri Lanka el conflicto entre
EFECTOS DE blancos y afroamericanos, cingaleses y tamiles o en Ruanda el
CONFLICTOS especialmente durante el movimiento conflicto entre hutus y tutsis.
de los derechos civiles.
FUENTE: http://difiere.com/la-diferencia-raza-etnia/
MINORÍAS
Las minorías raciales o étnicas son grupos de personas que tienen unos mismos rasgos
físicos o que comparten una cultura y que por ello ocupan posiciones sociales subordinadas
en las sociedades en que viven. Este concepto de minoría se puede relacionar o referirse,
además de a las minorías raciales y étnicas, a las personas con minusvalía e incluso a las
mujeres. Otros incluso también emplean este concepto de “minoría” para referirse a los
homosexuales.
Una minoría étnica es una colectividad que se identifica a sí misma y que también es
identificada por los demás, ya que posee unos claros criterios y valores culturales,
idiomáticos, raciales y de procedencia geográfica, o que posee una combinación de estos
criterios, con el matiz de que los miembros del colectivo comparten un sentimiento común
que define esta identidad. En este sentido, estos grupos pueden ser considerados como
pueblos, tribus o comunidades compuestas por minorías de la población, que en función de
sus relaciones con grupos similares y con el propio Estado, dan lugar a distintos tipos de
conflictos.
Cuando el Estado se identifica como multiétnico, este tipo de minorías ya sea basadas en
idioma, religión, nacionalidad o en la raza, no podrán disfrutar de una situación jurídica
especial lo que les dejará en una realidad de desprotección. Por otro lado, cuando no existe
una identificación clara por parte del Estado sobre su composición, pueden llevar a las
minorías a implantarse de forma regional, racial, religiosa, lingüística o una combinación
de varios, de una forma más o menos cómoda. También hay casos de minorías étnicas que
se identifican con un mayor grado con alguno de los Estados o Países vecinos, con lo que
pueden convivir de forma mayoritaria y responsable en dicha región. O en esta misma
línea, se dan minorías que se asientan entre dos Estados, sin tener un predominio en
ninguna de las dos zonas, con los consiguientes riesgos de conflictos que esta situación
provoca.
Uno de los factores que pueden causar conflictos étnicos radica en qué etnia controla el
poder de un Estado o País, por lo que, las etnias minoritarias serán subordinadas,
dominadas y marginadas por la etnia mayoritaria. En sistemas jerarquizados, la etnia
mayoritaria puede coincidir con una clase social. Ejemplos de este razonamiento pueden ser
los negros en la Historia de Sudáfrica o en la de EEUU. Durante la década de los 80-90
tuvieron lugar cuatro conflictos a causa de minorías políticas en Irlanda del Norte, Sri
Lanka, Nicaragua y España (con País Vasco), respectivamente, que son base de muchos
análisis sociales para observar las implicaciones de las minorías en la sociedad en que
vivimos.
PLURALISMO
Hay pluralismo cuando conviven en una misma sociedad distinta grupos étnicos y raciales, cada
uno de ellos conservando su propia identidad, pero todos compartiendo, con mayor o menor grado
de igualdad, los recursos sociales.
ASIMILACIÓN
Es el proceso según el cual una minoría adopta o hace suyos los rasgos culturales de las mayorías
(sus valores, lengua, religión, etc.). La asimilación implica cambiar el modo de vestir, los valores, la
religión, el idioma o los amigos
PREJUICIOS Y RACISMO
Los perjuicios son generalizaciones rígidas e irracionales acerca de todas unas categorías de
persona. Tener prejuicios implica tener una disposición a prejuzgar a otras personas, esto
es, a juzgarlas de formas indiscriminadas e inflexibles a la luz de ciertas creencias sobre las
“calidad” de esas personas e independiente de los hechos objetivos.
El prejuicio es la acción y efecto de prejuzgar (juzgar las cosas sin tener cabal
conocimiento o antes del tiempo oportuno). Un prejuicio, por lo tanto, es una opinión
previa acerca de algo que se conoce poco o mal.
Por ejemplo: “Creer que todos los árabes son fundamentalistas sin siquiera haber viajado
a Asia es un prejuicio”, “Deja de lado los prejuicios y anímate a usar camisas
coloridas”, “Pensé que nunca me podría enamorar de una mujer de una cultura tan
diferente, pero eran sólo prejuicios”.
Los prejuicios, por lo tanto, se elaboran a partir de opiniones que surgen antes de juzgar
la determinación de las evidencias. En otras palabras, un prejuicio es una crítica que se
realiza sin tener los suficientes elementos previos para fundamentarla. Si una persona que
nunca viajó a Francia afirma que los franceses son poco afectuosos y distantes en el trato,
estará incurriendo en un prejuicio y reproduciendo un estereotipo. Estereotipos (“estéreo”
procede del griego, y significa duro, solido); esto es, imágenes distorsionados y cargados de
prejuicios acerca de toda una categoría de personas.
Los prejuicios pueden ser positivos o negativos. Nuestros prejuicios positivos hacen que
evaluemos positivamente y exageraremos las virtudes de las personas parecidas a nosotros,
mientras que los negativos nos hacen evaluar de forma negativa a las que son distintas. Los
perjuicios negativos varían en intensidad pueden producir desde una aversión moderada
hasta una hostilidad manifiesta hacia otro grupo de personas. Los prejuicios suelen ser
negativos (se rechaza a algo o alguien antes de tener el conocimiento suficiente para
juzgarlo con motivos) y fomentan la división entre las personas: si un sujeto cree que
alguien es malo, no se acercará ni siquiera para conocerlo y comprobarlo.
La parte más extrema de los prejuicios puede llegar a causar daño y graves consecuencias
en la sociedad. Así, por ejemplo, quienes tienen prejuicios sobre las personas de otro color,
de otra raza o de otra condición sexual, y además de una manera radical, pueden dirigirse a
aquellas y provocarles daños físicos o morales. En concreto, les pueden insultar, les pueden
aislar a la hora de participar en un acto, les pueden pegar… Esto se refleja
fundamentalmente en los grupos neonazis o de ultraderecha que defienden la supremacía de
la raza blanca y que apuestan por “acabar” con los homosexuales, los indigentes, las
personas de color… De esta manera, existen multitud de acciones, de ideologías y de
tendencias a lo largo de la Historia que son fruto precisamente de prejuicios. Este sería el
caso de la esclavitud, la homofobia, el antisemitismo, el machismo, el racismo, el sexismo
o la Santa Inquisición.
En concreto, además de todo lo expuesto, podemos dejar patente que existen dos tipos
claros de prejuicios:
Sociales. Dentro de esta categoría se pueden destacar, por ejemplo, los prejuicios
que se tienen acerca de los hombres y de las mujeres en muchos aspectos de la vida.
Raciales. Como su propio nombre indica, son aquellos que se establecen en base
al color de la piel de las personas. Así, hay quienes rechazan a personas de raza
negra simplemente porque sus opiniones sobre ellas se sustentan en estereotipos e
ideas sin sentido.
El Racismo: es un tipo de prejuicio intenso y destructivo. El racismo es la creencia de que
raza es congénitamente superior (o inferior) a otra raza. El racismo puede plantearse como
una doctrina antropológica o política que incluye la persecución de los grupos étnicos
considerados como inferiores. Eso es lo que ocurrió con la Alemania nazi o con el Ku
Klux Klan en los Estados Unidos.
El exterminio de los grupos atacados o la anulación o disminución de los derechos humanos
sujetos discriminados forman parte de los objetivos y de las consecuencias del racismo.
Durante muchos años, en Sudáfrica, la mayoría negra estuvo sometida a la minoría blanca.
El racismo se manifestaba en todos los órdenes de la vida cotidiana. Este fenómeno de
segregación racial, conocido como apartheid, incluía lugares especiales para los negros en
los autobuses, los hospitales y los parques públicos.
SEGREGACIÓN
Existe la segregación cuando los grupos étnicos o raciales viven separados físicas y
socialmente. La segregación ocurre en la mayoría de las ocasiones por voluntad de la
mayoría, y se materializan en la habilitación de hospitales, colegios, viviendas o incluso
cementerios para uso exclusivo de una u otra raza o etnia.
El término segregación hace referencia a una de las problemáticas sociales más
tradicionales de la Humanidad. La segregación es el acto de separar y generar divisiones
dentro de los grupos sociales que conforman una comunidad. Se basa en el concepto de que
los individuos son diferentes en sentido peyorativo, por lo cual algunos (considerados
superiores) no quieren mantener contacto con aquellos que consideran inferiores. La
segregación se puede dar en una sociedad respecto de los extranjeros que habitan el mismo
espacio que los nativos. Sin embargo, en algunos casos la segregación también se puede dar
entre diferentes grupos sociales dentro de la misma comunidad, por ejemplo con la gente
humilde.
A lo largo de la historia de la Humanidad el hombre siempre ha presentado una tendencia a
generar la idea de jerarquías sociales, políticas, económicas o culturales que derivan en
alguna forma más o menos enraizada de segregación. Además, otros factores como el
miedo o la inseguridad son también esenciales para estimular a que una parte de la sociedad
segregue a otra aunque estos factores sean infundados.
Es claro que la segregación es una forma de violencia que cuesta mucho trabajo revertir
porque no tiene que ver directamente con la violencia física (aunque sí puede implicarla) si
no que tiene que ver mayoritariamente con actitudes de desprecio hacia aquellos vistos
como inferiores. La segregación racial, étnica, cultural o social supone siempre una
separación y en algunos casos puede llegar a implicar hasta reclusión en espacios cerrados
o en ambientes muy pequeños a una gran cantidad de población.
GENOCIDIO
El genocidio es la aniquilación sistemática de una categoría de persona. El genocidio es un
delito internacional que ha sido clasificado dentro del grupo de crímenes contra la
humanidad, en tanto, el mismo consiste en el exterminio sistemático de un grupo social
motivado, ya sea por cuestiones de raza, política, religión, etnia o nacionalidad, entre otras
opciones.
Siempre el genocidio implicará una matanza de seres humanos generalizada, o sea, no hay
distinción ni discriminación alguna y tiene la misión de eliminarlos de la faz de la tierra.
Por este nivel de daño que plantea y propone es que necesita de un planeamiento y
organización que sí o sí debe estar sustentada, avalada y sostenida por parte del estado.
El genocidio es un delito internacional que ha sido clasificado dentro del grupo de crímenes
contra la humanidad, en tanto, el mismo consiste en el exterminio sistemático de un grupo
social motivado, ya sea por cuestiones de raza, política, religión, etnia o nacionalidad, entre
otras opciones.
De acuerdo a lo que sostiene la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito del
Genocidio, por genocidio se entenderá cualquiera de estas acciones: matanza de los
miembros de un grupo determinado, lesión grave a la integridad física o mental de los
miembros de ese grupo, sometimiento intencional del grupo a ciertas condiciones que
desemboquen en la destrucción física total o parcial, medidas orientadas a posibilitar
nacimientos de ese grupo y el traslado por la fuerza de niños de ese grupo a otro grupo.
Al ser considerado como un delito internacional el genocidio podrá ser juzgado por
cualquier organismo competente en la mencionada materia.
La Organización de las Naciones Unidas también estableció mediante este Convenio, que
comenzó a regir en 1951, que este delito internacional puede cometerse tanto en un
conflicto bélico formal como en cualquier otro contexto en el que reine la paz.
Los chivos expiatorios, entonces, son personas o categorías de personas que tienen poca
poder o prestigio en la sociedad en que viven, o que viven en situaciones sociales precarias
o difíciles, y a quienes otros, irracionalmente, responsabilizan de sus propios problemas.
Las minorías étnicas, o raciales son buenas chivos en cuanto que son blancos fáciles; esto
es, se les puede acusar de tal o cual fechoría sin temor represalias.
LA TEORÍA CULTURAL DEL PREJUICIO. Esta teoría que si bien puede haber
individuos que debido a su personalidad tenga fuertes prejuicios contra otros, todo el
mundo, en mayor o menor grado, tiene algún tipo de prejuicio cuando la cultura de la
sociedad en que viven los justifica o alimenta.
DISCRIMINACIÓN
El concepto de discriminación está estrechamente relacionado con lo que acabamos de ver
sobre los prejuicios. Hay discriminaciones cuando se trata a las personas de modo diferente
según categoría a la que pertenecen. Si los prejuicios hacen referencias al ámbito de las
creencias, como se evalúan y se juzgan las personas, la discriminación hace referencia al
ámbito de las acciones y los comportamientos.
La discriminación es el tratamiento o la consideración de, o hacer una distinción a favor o
en contra de una persona o cosa en función del grupo, clase o categoría a la que esa persona
o cosa pertenece más que en el mérito individual. Esto incluye el tratamiento de un
individuo o grupo en función de su pertenencia real o percibida en un determinado grupo o
categoría social, “de una manera que es peor que la manera como la gente se tratan por lo
general”.
La discriminación es hacer distinción en el trato por motivos arbitrarios como el origen
racial, el sexo, el nivel socioeconómico, etc. Generalmente se le da a este término una
connotación negativa, en la medida en que se trata despectivamente o se perjudica a
determinados grupos sin mediar justificativo racional. No obstante, es posible hablar de una
discriminación positiva cuando se trata con preferencia a algunos grupos sin perjudicar a
otros y cuando se señalan sus necesidades y problemas con la finalidad de ayudarlos. Esto
resulta de especial relevancia en las personas con capacidades diferentes, que en muchas
naciones son favorecidos con subsidios o beneficios que persiguen la posibilidad de una
mejor inserción en la sociedad, con autonomía e igualdad de oportunidades en comparación
con otros individuos.
Los casos de discriminación en la historia son numerosos. De ninguna manera puede
afirmarse que este fenómeno es reciente, sino que es un problema que abarca a todas las
épocas. Basta con señalar que la esclavitud ha existido desde los comienzos de la
humanidad para entender que es un problema de larga data y que acompaña a las miserias
morales del hombre. No obstante, es más llamativo que esta situación se presente en la
actualidad, en la medida en que existen normativas jurídicas de alta jerarquía que la
desalientan.
Los casos más relevantes que tienen cercanía en el tiempo son los de índole racial. Por
supuesto, ha existido discriminación de toda índole en épocas cercanas, pero el caso de la
discriminación racial se destaca porque alcanzó estatus jurídico en varios estados. El caso
más emblemático es el acaecido en la Alemania nazi, que llevó a la muerte a millones de
judíos luego de hacerlos vivir en condiciones infrahumanas. Otro caso muy famoso es el
apartheid que se desarrolló en Sudáfrica; según éste, solo los blancos podían hacer uso de
algunos lugares públicos y ser propietarios en determinados distritos. En la actualidad, estas
formas de discriminación racial se observan en forma más sutil, como se describe en la
segregación de familias o comunidades dentro de una misma nación o ante los fenómenos
migratorios que caracterizan al desplazamiento de personas desde regiones más relegadas
hacia naciones o áreas de mayor riqueza financiera.
Asimismo, la discriminación negativa en función del sexo es un fenómeno que aún hace
estragos incluso en las sociedades democráticas. Aunque muchas mujeres han logrado
alcanzar puestos jerárquicos y dirigenciales, entre los que sobresalen la presidencia del
gobierno en muchas naciones desarrolladas o en vía de desarrollo, se advierte aún que, en
muchos casos, las mujeres obtienen menores ingresos por igual tarea en relación con los
varones que ostentan puestos similares.
Por otra parte, la discriminación religiosa es otro factor de considerable peso en distintas
naciones, en las cuales el ejercicio de un culto diferente al del Estado puede motivar
represalias que incluyen incluso los castigos físicos o la prisión.
En términos estrictos, distintos sociólogos admiten que la falta de igualdad de oportunidad
constituye en sí misma una forma de discriminación, en el marco del precepto de igualdad
ante la ley que caracteriza a las sociedades republicanas. Esta afirmación destaca las
diferencias que arriba mencionábamos entre la discriminación negativa y la llamada
"discriminación positiva", la cual, por el contrario, facilitaría que todos los individuos
cuenten con derechos similares.
Más allá de estos casos ampulosos, la forma de discriminación más difícil de erradicar es
aquella que se manifiesta de modo solapado. Esto hace necesarias expresiones jurídicas
más elaboradas para identificar estos casos y punirlos. En este contexto, numerosos
especialistas han destacado que las sociedades multiétnicas, como se describe en la mayor
parte de las naciones de América Latina, parecen caracterizarse por un mayor nivel de
aceptación de las diferencias raciales, religiosas, étnicas, culturales y sociales, por lo que
los fenómenos discriminatorios alcanzan una expresión menor, en comparación con lo
informado en otras sociedades del mundo. Sin embargo, se necesita un perfeccionamiento y
depuración de las normativas y leyes para asegurar en forma definitiva que las distintas
variantes de discriminación no afecten el normal funcionamiento de la sociedad y el
bienestar y la calidad de vida de cada uno de los individuos que la componen.
MIGRACIÓN
La migración es un fenómeno complejo y multifacético. No es algo nuevo. Cruzar las
fronteras ha sido una experiencia conocida prácticamente en todo el mundo y todos los
tiempos. El ánimo de moverse de un lugar a otro para conocer nuevas culturas es inherente
al ser humano. Por ello ha pervivido a lo largo de la historia, aunque cada sociedad le
imprime sus propios matices. La migración es un fenómeno social total, para usar un
concepto de Marcel Mauss; sus dimensiones y efectos son de tal magnitud y están
entrelazados de tal manera que no es posible analizar cada elemento de manera aislada. Los
motivos para migrar, la decisión, el trayecto, la inserción en la sociedad receptora y los
vínculos con la sociedad de origen son distintas aristas de la experiencia. La migración
siempre deja una huella indeleble en la vida de cada sujeto que la experimenta.
Hay en el mundo unos 100 millones de inmigrantes, entre los cuales unos 19 millones son
refugiados (Sowell, 1996). Si uno quiere entender bien una sociedad y analizarla en sus
distintas dimensiones (estratificación social, cultura, normas y valores, instituciones
políticas, etc.) es casi inevitable que tenga que tomar en cuenta los flujos migratorios,
pasados y presentes, característicos de esa sociedad. Las pautas de emigración e
inmigración no solo nos ayudan a entender el perfil demográfico de esa sociedad, sino
también el tipo de relaciones e interacciones entre la población autóctona y otros grupos
sociales. De hecho, es difícil encontrar una sociedad homogénea, donde no se pueda
identificar una minoría étnica procedente del exterior. Siendo heterogéneas la mayoría de
las sociedades, lo más frecuente es que las minorías de inmigrantes pasen a ocupar
posiciones sociales subordinadas y sean objeto de algún tipo de discriminación.
A lo largo de la historia siempre ha habido movimientos migratorios: unas veces
voluntarios, otros forzados por circunstancias políticas. «Las deportaciones y las
evacuaciones, los exilios y las repatriaciones forzosas, los traslados obligatorios y las
huidas desesperadas son parte esencial de la historia de Europa» (Stola, en Sowell, 1996:
2). Si bien en el pasado las distancias recorridas eran por lo general relativamente cortas,
hoy en día, y debido a los avances en los transportes, los emigrantes pueden recorrer
distancias enormes. En ocasiones un pueblo se ha visto forzado a abandonar las tierras de
sus antepasados y dispersarse. Este fue el caso de la diáspora judía. Puede suceder también
que las minorías de inmigrantes terminen asimiladas en la sociedad que les ha acogido.
Pero también puede suceder que la población autóctona niegue a los inmigrantes la
posibilidad de establecerse permanentemente en su territorio.
En términos generales, podemos distinguir cuatro pautas o modelos de inmigración:
1.- El modelo clásico, al que responden los casos de los Estados Unidos, Canadá o
Australia, por ejemplo. Se trata aquí de favorecer la entrada de inmigrantes y su
asentamiento permanente en el país de acogida, del que terminan siendo ciudadanos de
pleno derecho.
2.- El modelo colonial, que caracteriza, por ejemplo, los casos de Francia, Holanda o el
Reino Unido. En este caso los inmigrantes proceden en su mayoría de las antiguas colonias,
y en algunos casos tienen la posibilidad (ellos o sus hijos) de convertirse en ciudadanos del
país de acogida.
3.- El modelo de los trabajadores temporales que fueron a trabajar a Alemania o Bélgica,
por ejemplo. Aquí la inmigración es temporal y los inmigrantes no tienen expectativas de
conseguir el pasaporte del país de acogida. Se trata de trabajadores extranjeros,
generalmente de escasa cualificación profesional, a quienes se invita a venir (por eso se les
llama literalmente «trabajadores invitados».
4.- El modelo de la inmigración ilegal. En la mayoría de los países existe inmigración
ilegal. Estos inmigrantes suelen vivir en situación marginal, viéndose obligados a aceptar
los peores trabajos y a realizarlos en penosas condiciones.
Los sociólogos han sugerido un modelo o «trayectoria» ideal que siguen los inmigrantes, y
que ocurre en cuatro etapas. Aunque esta «carrera» ideal se ajusta más al modelo clásico de
inmigración visto más arriba, también otros inmigrantes pueden, ocasionalmente, vivir una
experiencia inmigratoria cercana a esta «trayectoria».
En una primera etapa, los inmigrantes, generalmente jóvenes, llegan solos al país de
acogida y envían sus ahorros a la familia que han dejado atrás. Tienen la esperanza de
volver pronto a casa y a su país, al que se sienten muy vinculados.
En una segunda etapa, y cuando ya lleva cierto tiempo trabajando en el país de acogida, el
inmigrante cuenta ya con más recursos para hacer su vida un poco más llevadera, y quizá
forma parte de grupos o redes informales que reducen su aislamiento social.
En una tercera etapa, a menudo la familia se reúne con el inmigrante y se empieza a
valorar la posibilidad de establecerse permanentemente en el país de acogida.
Generalmente, en esta etapa, ya existe una comunidad de inmigrantes relativamente
importante.
En la última etapa (y dependiendo de la política inmigratoria del gobierno) la familia
decide establecerse permanentemente (Castles y Miller, 1993, 25). Por supuesto, este
modelo es ideal y no es la trayectoria típica que siguen otros inmigrantes como los
refugiados o los trabajadores altamente cualificados.
En resumen la migración es un fenómeno de múltiples dimensiones. Este se ha
caracterizado por no ser solo el resultado del éxodo de una parte de la población con el
objetivo de lograr una mejor calidad y status de vida, sino porque deja una profunda huella
en las comunidades expulsadoras. La migración, por si misma, representa importantes
cambios en la dinámica de población ya sea de tipo demográfico, económico, social y
familiar. Por lo tanto, son en las comunidades expulsadoras de migrantes, donde se gestan
profundos cambios tanto a nivel individual, familiar y colectivo. Los efectos del fenómeno
migratorio, en las comunidades expulsadoras de migrantes, traspasan las fronteras del
ámbito privado y se incorporan a los intereses del gobierno, lo que afecta el desarrollo de
sus políticas públicas
GÉNERO Y SEXUALIDAD
INTRODUCCIÓN:
Solemos pensar que hacerse hombre o hacerse mujer es un simple proceso natural de
desarrollo. Pero hace tiempo que los sociólogos y antropólogos han mostrado que éste no
es el caso. Las interpretaciones culturales sobre lo que es masculino o femenino varían
tanto de una sociedad a otra como a lo largo de la historia.
Además no solo cambian los significados culturales sino también las actividades sexuales
de las personas. Todo estos forma parte de del orden de género, las distintas maneras en
que las sociedades transforman las nociones de masculinidad y feminidad en relaciones de
poder. Cuando este concepto se aplica a los grupos o ámbitos más reducidos, como
familias, o escuelas, podemos hablar del funcionamiento del régimen de género, que es el
orden de género tal y como funciona en contextos más reducidos.
Distinciones fundamentales
Sexo y género
El sexo se refiere a la diferenciación biológica entre machos y hembras. Por lo general se
distinguen seis componentes principales: la composición cromosomática, los órganos
reproductores, los genitales externos, los genitales internos, el componente hormonal, y las
características sexuales secundarias.
El término género, se refiere a los aspectos sociales adscritos a las diferencias sexuales. El
género está presente en toda la vida social y tiene una enorme influencia en la visión que
tenemos de nosotros mismos, en nuestras relaciones con los demás y en cómo nos
desenvolvemos en nuestro trabajo y en nuestra vida diaria. El género, sin embargo, en
mucho más que la mera distinción social entre sexo: implica también en sentido de
jerarquía y de poder: porque los hombres acaparan una cantidad desproporcionada de los
recursos sociales.
Por tanto, mientras el sexo se define en términos de macho o hembra, el género se refiere a
los contenidos sociales de la masculinidad y la feminidad. Los sociólogos están más
interesados en el género porque es el concepto que enfatiza los aspectos sociales, el sexo
parece un concepto más apropiado para la biología. Una disfunción hormonal antes del
nacimiento puede dar lugar a un hermafrodita, un ser humano que combina rasgo genitales
internos o externos propios de los dos sexos, el masculino y el femenino.
Las desigualdades de género explica porque a las mujeres se les asignan roles que los
conceden menores oportunidades y privilegios que los que se asignan a los hombres. Las
mujeres han experimentado una situación de discriminación y marginación histórica, tanto
en los aspectos económicos, sociales y culturales como en el ámbito público y privado.
Conceptos de género
El género es una categoría de análisis en sociología y antropología que denota un conjunto
de normas y convenciones sociales del comportamiento sexual de las personas. Incluso
el Diccionario Panhispánico de Dudas afirma que “Dentro del ámbito específico de los
estudios sociológicos, esta distinción puede resultar útil e, incluso, necesaria”, aunque
apunta que “Es inadmisible, sin embargo, el empleo de la palabra género sin este sentido
técnico preciso, como mero sinónimo de sexo”. Se reconoce que esta postura tiene sentido:
no se permite usarlo como sinónimo de “sexo”, pero sí cuando se utiliza con la acepción
indicada: “mientras con la voz sexo se designa una categoría meramente orgánica,
biológica, con el término género se alude a una categoría sociocultural que implica
diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc”.
Con el término de género se abarcan varios conceptos a su vez relacionados entre sí. La
identidad de género se refiere al estado psicológico en que se encuentra una persona
cuando dice “soy un hombre” o “soy una mujer”. Es perfectamente posible, y de hecho,
bastante habitual, creer ser una mujer cuando se poseen todos los atributos del sexo
masculino. A este fenómeno, se le denomina transexualismo o transgenerismo.
Los transexuales, son las personas que sienten que pertenecen a una sexo aunque desde el
punto de vista biológico pertenecen a otro, también optan por una solución quirúrgica al
igual que los hemafroditas.
El género no es simplemente un aspecto de lo que uno es, sino que a un nivel más
fundamental es algo que uno hace, y lo hace de manera recurrente en relación con los
demás (West y Zimmerman, 1987: pg. 125).
El sexo se refiere a las características físicas, biológicas y corporales que distinguen los
hombres de las mujeres. El género, en cambio, es una cuestión social y cultural. Se refiere
al conjunto de características sociales y culturales socialmente designadas a las personas en
función de su sexo. El género es el conjunto de normas, valores, prácticas, símbolos y
representaciones que las sociedades elaboran a partir de diferencias sexuales. Estamos
hablando de los roles, social y culturalmente determinados, que asumen hombres y mujeres
en la sociedad.
En suma, el sexo es una cuestión física y biológica. El género es una construcción social y
cultural. Los atributos correspondientes al sexo son naturales. Vienen con la personas desde
su nacimiento. El género en cambio, es social y culturalmente aprendido. Los roles de
género son comportamientos aprendidos en sociedad e interiorizados de tal manera que, sus
miembros perciban como masculinas o femeninas determinadas actitudes, tares y
responsabilidades. Las características constitutivas del género no nos inmutables y pueden
cambiar con el tiempo, como de hecho ocurre.
La desigualdad de género explica porque a las mujeres se les asignan roles que les
conceden menores oportunidades y privilegios que los que se asignan a los hombres. Las
mujeres han experimentado una situación de discriminación y marginación histórica, tanto
en los aspectos económicos, sociales y culturales como en el ámbito público y privado.
La teoría de genero postula que no hay ninguna base de inferioridad biológica que explique
los roles de subordinación que se adjudican a las mujeres en nuestras sociedades. Estos
roles han sido culturalmente definidos e impuestos y pueden, por tanto, ser construidos de
manera diferente a lo que algunos consideran como el orden natural de las cosas. No hay
ninguna determinación biológica o genética que haga que, por ejemplo, las actividades del
hogar solo puedan ser realizadas por las mujeres como se piensa en las sociedades rurales.
2. La teoría cognitiva. Señalan que las diferencias de género surgen por un proceso de
categorización por el que los niños y las niñas se sitúan a sí mismo en las categorías
“masculinas” y “femeninas”, y ordenan sus experiencias de acuerdo con esto. as
diferencia de género surgen por la categorización. Los niños y las niñas se nombran
ellos mismos en la categoría de “masculino” y “femenino”, y sus experiencias se
basan en esto. Según esta teoría, el niño razona “soy un niño y quiero hacer cosas de
niño”. Sugieren que la identificación de género sigue una serie de etapas. Kolberg
(1981) es uno de los defensores de esta visión.
Las virtudes de una teoría se corresponden con las debilidades de otra, y cada teoría pone
el énfasis en distintos aspectos: comportamiento, conocimiento o emoción. Cada una de
estas corrientes teóricas presentan múltiples variantes y han dado lugar a una gran cantidad
de investigaciones y literatura analítica.
En segundo lugar, el sexismo, la creencia del que sexo propio es, por definición, superior,
es un elemento importante que contribuye a sostener el patriarcado. Históricamente, el
patriarcado se ha fundamentado en la creencia en la superioridad innata de los hombres, lo
que legitima su dominio sobre las mujeres. El sexismo tiene mucho en común con el
racismo; se trata en ambos casos de formas de pensamiento que refuerzan el dominio social
de una categoría de personas sobre otra.
En tercer lugar, el patriarcado (literalmente “el dominio del padre”) es una forma de
organización social por lo que los hombres dominan, oprimen, y explotan a las mujeres. El
patriarcado es probablemente una forma de organización universal, pero existe una
considerable variable en el poder relativo y privilegiado de las mujeres y los hombres en
todo el mundo. El patriarcado está compuesto de seis elementos que se suponen, y que
están en continuación transformacional. Estos seis elementos o componentes son:
Para Walby estos elementos adoptan formas diferentes en distintas culturas y a lo largo del
tiempo. Él hace especial hincapié en la idea de que a lo largo del siglo XX, las sociedades
occidentales han sido testigos de una transformación desde el patriarcado privado (por el
que los hombres regulan la vida diaria en el hogar) al patriarcado público (por el que son
Estado y el mercado laboral lo que determinan la vida de las mujeres)
ANALISIS FUNCIONALISTA
El paradigma funcionalista ve a la sociedad como un conjunto de elementos separados pero
integrados en un complejo sistema. Este enfoque defiende que cada estructura social
contribuye al funcionamiento global de la sociedad.
Los funcionalistas señalan que la estratificación de género está arraigado en las diferencias
biológicas entre los sexos. Algunos defienden un retorno a los roles tradicionales alterados
por la revolución industrial y a las familias estatales y patriarcales que son roles produjeron.
Otros insisten en la redefinición de los roles de género para permitir que ambos sexos
participen de manera igual en la vida pública (orientada al trabajo) y privada (orientada a la
familia).
Parsons argumentaba además que las distintas pautas de socialización enseñan a los dos
sexos sus respectivas identidades de género y el tipo de habilidades y conocimientos que
necesitaran en la vida adulta. De este modo la sociedad enseña a los niños, predestinados
presumiblemente al mercado laboral, al ser racionales, seguros de sí mismos, y
competitivos. Estas son según Parsons, cualidades instrumentales. Por el contrario, para
preparar a las niñas, en el cuidado de los hijos, su socialización enfatiza en las cualidades
expresivas, tales como la capacidad de respuesta emocional y la sensibilidad hacia los
demás.
Los teóricos del conflicto ven la desigualdad de género como parte de una relación de
poder entre hombre y mujeres. A lo largo de la historia, el hombre uso su fuerza física y la
vulnerabilidad de las mujeres parar crear instituciones que apoyaron y mantuvieron su
poder y su autoridad. Las mujeres eran vistas como una propiedad, cuya función principal
era tener hijos (especialmente varones).
Cuando las mujeres tienen acceso a medios eficaces y seguros de control reproductivo, la
salud materna y de los niños es mejor, pueden reducirse las diferencias entre los roles de
hombre y mujeres tienden a ganar status y poder en su familias y en las sociedades.
El análisis del conflicto subraya los mecanismos que la sociedad empela para situar a los
dos sexos en posiciones desiguales en términos de patrimonio, poder y privilegio. El
análisis del conflicto, por tanto, es decididamente crítico con las ideas convencionales y
dominantes sobre género, y sostiene que la sociedad mejoraría si se minimizara o incluso
eliminara esta dimensión de la estructura social.
EL FEMINISMO
DISTINCIONES IDEOLOGICAS
EL FEMINISMO LIBERAL
El feminismo liberal se caracteriza por definir la situación de las mujeres como una
desigualdad, no como opresión ni explotación, y por postular la reforma del sistema hasta
lograr la igualdad entre los sexos. Las liberales comenzaron definiendo el problema
principal de las mujeres como su exclusión de la esfera pública y propugnaban reformas
relacionadas con la inclusión de éstas en el mercado laboral. Aboga por la partición
democrática de la mujer en el Estado Liberal, por ello sería una de las bases del sufragismo.
Se fundamenta en la idea del liberalismo clásico de que los individuos deberían ser libres
para desarrollar sus propios talentos y perseguir sus propios intereses. Apoyan asi mismo la
libertad reproductora de las mujeres
EL FEMINISMO SOCIALISTA
Corriente que postula que la sociedad de clases y la institución de género han de ser
eliminadas para que las mujeres determinen libremente las condiciones de sus propias
vidas; tanto el patriarcado como el capitalismo son causas de la opresión de la mujer. Por
lo tanto trabaja para la abolición del capitalismo y la implantación del socialismo como
manera de liberar a las mujeres. La subordinación de la mujer es vista como una forma de
opresión mantenida ya que sirve a los intereses del capital y de la clase dominante.
Trabajaron en esta corriente, la feminista alemana Clara Zetkin y la rusa Alexandra
Kollontai.
Creen que las reformas defendidas por los liberales son insuficientes. Argumentan que la
familia burguesa debe ser reestructurada para terminar con la esclavitud doméstica y dar
lugar a alguna fórmula de colectivización de las tareas del hogar y del cuidado de los niños.
EL FEMINISTA RADICAL
Corriente feminista defendida por Kate Millet en su Política sexual (1969) donde resalta la
relevancia del papel de la sexualidad en la subordinación de las mujeres, relegadas a ser
meras productoras, y denuncia cómo los valores liberales sólo son aplicables a los hombres.
Las feministas radicales argumentan que es la institución social del género, y no el sistema
económico, el origen de la opresión de las mujeres; es decir, que la causa de su
subordinación está en la institución patriarcal y no en el capitalismo. Sostienen que el
lesbianismo es la única vía para desarrollar plenamente la sexualidad femenina, sin que
medien relaciones de poder. El feminismo radical tuvo su origen en la segunda ola
feminista de los años 60. Sosteniendo que la característica fundamental de la sociedad es la
opresión patriarcal, difiere internamente en varias corrientes acerca de cómo hacerle frente
a esta situación. Se suele reconocer que la sociedad occidental permite a la mujer un
ejercicio relativo del poder, aunque a costa de desempeñar socialmente un papel masculino
y de participar en la tarea global de dominación. Son contrarias a la prostitución y la
pornografía por considerarlas manifestaciones del patriarcado. Asimismo rechazan la
transexualidad, ya que creen que la masculinidad y feminidad son constructos
socioculturales, con las que se debería acabar. Cabe mencionar dentro de esta corriente a
Sulamith Firestone. Tienen como objetivo el derrocamiento del orden patriarcal
Tras unos pocos miles de años comenzaron a surgir las grandes ciudades y después,
aparecieron las civilizaciones y los imperios. Dejo para alimentar a la población y aumento
la división del trabajo (ciencias, religión, artes, ejército). Después un ciclo de innovación
tecnológica hizo que aumentaran las cosechas, libero del trabajo de la tierra a una gran
cantidad de gente y nos impulsó rápidamente a la era industrial.
Cuando los seres humanos abandonaron sus modos de vida nómadas durante la revolución
neolítica, empezó la historia de la estratificación, la desigualdad, la elite y la explotación.
La historia de la civilización es de hecho, la historia de la estratificación social.
Históricamente las desigualdades sociales tienen un fundamento natural, basado en las
distintas habilidades, recursos y aptitudes de los seres humanos. Sin embargo, la lucha
contra la desigualdad debería orientarse a conseguir una sociedad en la que todos los
individuos de un país pudieran disfrutar de los mismos derechos como ciudadanos.
La abolición de la esclavitud fue uno de los avances más importante para la eliminación de
las desigualdades sociales. Sin embargo, sigue siendo legal en Mauritania, mientras que en
muchas regiones del mundo continúa siendo una práctica habitual a pesar de la condena
pública de sus países.
Solo recientemente se ha reducido el nivel de desigualdad en comparación con otras
civilizaciones anteriores.
Económicas: En algunas sociedades el paro y los bajos salarios son la principal causa
de desigualdad, dando lugar a grupos sociales pobres y ricos. El aumento de los impuestos
merma la capacidad de ahorro, la inversión productiva y el crecimiento económico. Una
reducción de la pobreza ayuda al crecimiento económico de un país. El desarrollo
beneficiaría y aumentaría la recaudación de impuestos, con los que los gobiernos podrían
financiar más programas sociales.
Culturales: existe desigualdad entre los individuos que han obtenido un buen nivel de
educación y los que no han podido alcanzarlo. Cada año nacen 80 millones de niños en
todo el mundo. Las altas tasas de fecundidad de las mujeres y la superpoblación que sufren
muchas ciudades, conducen al aumento de la pobreza ya que la sociedad disminuye su
capacidad de consumo y bienestar. El elevado grado de corrupción que existe en estos
gobiernos favorece el incumplimiento de contratos firmados con empresas y otros
gobiernos, y fomenta que los más desfavorecidos vean violados los derechos que tanto ha
costado alcanzar.
Sociales: consiste en el ostracismo que sufren algunos grupos por parte de otros más
amplios o poderosos. Esto ocurre con determinadas minorías étnicas, grupos de
trabajadores inmigrantes, y otros muchos grupos sociales.
Esta situación fomenta la tensión social y la inestabilidad política, que a su vez frena las
inversiones extranjeras.
Otra causa seria el desarrollo de nuestras facultades y a los progresos del espíritu humano y
se hace al cabo legítima por la institución de la propiedad y de leyes.
Falta de salud: las condiciones sociales en las que la gente nace, vive y trabaja determinan
directamente el nivel de Salud de la población, según la Organización Mundial de la Salud.
En los países más pobres no todos tienen acceso al sistema sanitario ni a medicamentos.
Desnutrición: Este mal afecta a 146 millones de niños en el mundo. La falta de recursos
económicos priva no sólo del alimento, sino también de la educación necesaria para
alimentarse de forma correcta.
Inmigración: la mayoría de las personas que emigran lo hacen por motivos económicos,
escapando de situaciones de hambre y miseria de países con una alta desigualdad social.
La esclavitud
La esclavitud es la forma extrema de estratificación social en que unos individuos son
propietarios de otros. Las condiciones de los esclavos han variado de la sociedad en
sociedad. La esclavitud transforma a los seres humanos en mercancías que pueden
comprarse y venderse.
Esclavo es un ser humano propiedad de otro, que puede así disponer de su trabajo, su
producto, su persona y su vida. El esclavo es un hombre considerado por el derecho y la
costumbre como propiedad de otro. En los casos extremos carece completamente de
derechos, es un simple utensilio: en otros casos, puede gozar de una cierta protección, pero
no mayor de la que tienen un buey o un asno. La esclavitud representa, por tanto, la forma
más extrema de desigualdad, en la que algunos grupos de individuos carecen totalmente o
casi totalmente de derechos.
La esclavitud moderna
Aunque la esclavitud ya no existe en sus formas clásicas, todavía persiste en una gran
variedad de formas en muchas partes del mundo. El científico social inglés Kevin Bales
sugiere que la esclavitud tradicional y la moderna difieren. Según este autor, la principal
diferencia es que la esclavitud moderna ya no implica la propiedad formal de los esclavos,
sino la pura violencia directa sobre las personas, condenadas a la explotación económica.
Se estima que, actualmente, hay en el mundo alrededor de 27 millones de esclavos. Entre
estos se incluyen casos de:
Trabajos forzados, donde los gobiernos reclutan trabajadores a la fuerza. Esto a
menudo incluye a niños que son forzados a dejar sus hogares para trabajar para otras
personas en condiciones inhumanas.
Esclavitud por deudas, en que las personas trabajan para saldar una deuda que de
otra forma jamás podrían pagar, y que incluso a veces se hereda de generación a
generación.
Prostitución, donde mujeres (y niños) se desplazan de sus países de origen con la
esperanza de obtener un trabajo digno, aunque al final de su trayecto se convierten
en piezas de una cadena humana de tráfico sexual de la que es muy difícil escapar.
Matrimonio servil, en que las mujeres son vendidas en matrimonio sin darles opción
a negarse a ello.
Normalmente, los esclavos modernos se encuentran entre los grupos más débiles de la
sociedad, entre ellos las mujeres y los niños. En todos los casos, es un sistema cerrado de
estratificación, que impide a quien lo sufre toda esperanza de cambiar su vida.
La casta
El vocablo casta fu utilizado por los portugueses a mediados del siglo XV para designar a
ciertas instituciones sociales de la India. Casta viene del latín CASTUS que significa “lo
mezclado”.
El concepto de casta se utiliza del ámbito de la india para referirse a situaciones en que dos
o más grupos étnicos están profundamente separados el uno del otro por idea de pureza
racial. Es un sistema de estratificación social basado en el estatus heredado o adscriptivos
de las personas. Un sistema de casta es cerrado, porque le nacimiento determina el destino
social de las personas. Clasifica a las personas en una jerarquía rígida.
En una sociedad de castas, cada grupo local desarrolla su propio lenguaje y formas de
construir lo que termina siendo una comunidad endogámica (o cerrada) que impone un
determinado sistema de estratificación social. En el pasado era un sistema fijo, pues no
había posibilidad de pasar de una casta a otra superior.
En sentido estricto, los estamentos, estados, rangos u órdenes eran grandes agregados de
personas con privilegios -derechos grupales, no universales- comunes o equiparables en el
orden económico, social, político y cultural de la Edad Media. Fueron, en principio tres: la
nobleza, el clero y los campesinos. Puesto que el desarrollo histórico va cambiando la
estratificación, a partir del siglo XII debemos añadir un cuarto estamento compuesto por la
burguesía...
2. Los estamentos representaban una amplia división del trabajo, y la literatura de la época
los consideraba como depositarios de funciones definidas: la nobleza se encarga de
defender a todos. El clero de rezar por todos, y el pueblo de suministrar alimentos a todos.
3. Los estamentos feudales eran grupos políticos.
Bibliografia:
Macionis John, Plummer Ken. (2011). Sociología. Madrid, España. Pearson Educación, S.A.
Posas M. y Navarro J. (2013). Introducción a la Sociología. Tegucigalpa, Honduras .
Alvarado, N. Principales Paradigmas Sociológicos. (S/F). Recuperado de
https://prezi.com/9shr2efamec_/los-principales-paradigmas-sociologicos/
Cátedra: Robertazzi (ex- Galtieri). Interaccionismo simbólico. (2007). Recuperado de
http://www.altillo.com/examenes/uba/psicologia/psicosoc/psicosoc2007resuinteraccionismo.
asp