Aguilera 2016 Memoria-Publica Violencia Politica TESIS PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 275

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos

El retorno del monumento. Forma urbana y espacio vivido


de la memoria pública de la violencia política en ciudades
posconflicto; el caso de Santiago de Chile.
Carolina Aguilera Insunza

Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos

Profesor Guía: Francisca Márquez Belloni

Santiago de Chile | Noviembre de 2016


A Samuel Varas, quien ha iluminado mi vida en estos últimos 10 años.

A mis abuelas Zulema y Aída, y a mi abuelo Sergio, quienes señalaron mi camino.

Escribo tu nombre

en las paredes de mi ciudad

Tu nombre verdadero

Tu nombre y otros nombres

que no nombro por temor

Isabel Aldunate, "Yo te nombro Libertad", extracto.

3
4
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Contenido

Prefacio....................................................................................................................................................................... 9
I. Problema de estudio. El retorno del monumento: la memoria pública de la violencia política en una ciudad
posconflicto .............................................................................................................................................................. 15
I.1 Introducción ................................................................................................................................................... 15
I.2 Pregunta de investigación .............................................................................................................................. 19
I.3 Objetivos de la Tesis ....................................................................................................................................... 19
I.4 El objeto de estudio. Memoria pública de la violencia política en una ciudad del cono sur de América
Latina, Santiago de Chile.................................................................................................................................... 20
I.4.2 Manifestaciones públicas en dictadura ..................................................................................................24
I.4.3.1 ¿Una política pública de la memoria sobre la dictadura? ................................................................. 30
I.4.4 Las "otras" memorias de la violencia política. Ampliando la unidad de estudio ................................. 35
II. Enfoque analítico para el estudio de los espacios conmemorativos dedicados a víctimas de la violencia
política: forma urbana y espacio vivido de la memoria .........................................................................................39
II.1 Eje analítico 1. Crítica cultural a la arquitectura de los monumentos conmemorativos ............................39
II.2 Eje analítico 2. Estudios sobre lugares conmemorativos en el campo de los estudios sobre la memoria
colectiva. ..............................................................................................................................................................46
II.2.1.1 Interpretaciones sobre el boom de memoria como signo de un cambio epocal ...............................49
II.2.2 Crítica a las deficiencias en el análisis espacial de los estudios sobre memoria colectiva ................. 52
II.3 Eje analítico 3. Una crítica a los monumentos conmemorativos, desde la geografía ................................ 55
II.4 Forma urbana y espacio vivido de la memoria. Una propuesta analítica para el estudio de los espacios
conmemorativos dedicados a la violencia política ............................................................................................. 56
II.4.1 El enfoque espacial: la trialéctica del espacio de Edward Soja ............................................................ 57
II.4.2 Los conceptos analíticos: forma urbana del espacio conmemorativo y espacio vivido de la memoria
..........................................................................................................................................................................58
II.4.2.1 Definición: forma urbana del espacio conmemorativo .....................................................................58
II.4.2.2 Definición: el espacio vivido de la memoria..................................................................................... 60
II.4.2.2.1 Ritualidad conmemorativa ................................................................................................. 61
II.4.2.2.2 La vida cotidiana de los monumentos ...............................................................................66
III. Propuesta metodológica: un diseño de investigación a dos escalas. La forma urbana y el espacio vivido de
la memoria de la violencia política en Santiago de chile ........................................................................................69
III.1 Unidad de análisis .......................................................................................................................................70
III.2 Análisis cartográfico a escala metropolitana ............................................................................................. 71
III.2.1 Dimensiones del análisis ..................................................................................................................... 71
III.2.2 Fuentes de información para el análisis cartográfico y de la forma urbana...................................... 73
III. 3 Estudios de caso ......................................................................................................................................... 74
III.3.1 Etnografía urbana................................................................................................................................. 74
IV. Resultados de la investigación 1. Escala metropolitana ................................................................................... 79
IV.1 La ciudad está llena de memoria ................................................................................................................ 80

5
IV.1.1 Animitas de víctimas de la dictadura ...................................................................................................83
IV.1.2 Monumentos a víctimas de la dictadura en sus lugares de muerte en la vía pública ....................... 88
IV.1.3 Memorialización de los recintos de represión ..................................................................................... 92
IV.1.3.1 Recuperación de sitios de memoria ........................................................................................ 95
IV.1.3.2 La ruina como marca de la derrota ......................................................................................... 96
IV.1.4 Homenajes colectivos a víctimas de un territorio. Memorias de la periferia ................................... 100
IV.1.4.1 El vértigo de las listas ..............................................................................................................113
IV.1.5 Monumentos conmemorativos en la ciudad, sin vinculación a lugares de los hechos ..................... 115
IV.2 La memoria está llena de ciudad. Segregación residencial de la memoria pública de la violencia política
.............................................................................................................................................................................116
V. Resultados de investigación 2. Escala local ..................................................................................................... 123
V.1 Introducción ................................................................................................................................................ 123
V.1.1 Selección de los casos ........................................................................................................................... 123
V.1.2 Estructura de presentación de los estudios de caso............................................................................ 125
V.2 El Monumento al General René Schneider: silencios en el lugar del perpetuo movimiento ................... 129
V.2.1 El espacio vivido del Monumento al General Schneider .................................................................... 129
V.2.1.1 La envoltura urbana del memorial: autopistas y edificios de gran altura. Postales del
Santiago económicamente pujante............................................................................................................... 130
V.2.1.2 Las largas espigas de acero que permanecen en silencio ...................................................... 134
V.2.2. La forma urbana del monumento al General Schneider ................................................................... 136
V.2.2.1 El emplazamiento: la remodelación San Luis ........................................................................ 138
V.2.2.2 La obra: arte público para la ciudad en movimiento ............................................................ 142
V.2.3 Conclusiones. ¿Un monumento sin memoria?................................................................................... 145
V.3 El memorial de la Población La Legua. Pasados que no pasan .................................................................. 151
V.3.1 El espacio vivido del Monumento en La Legua .................................................................................... 153
V.3.1.1 La plaza del monumento. Entre la feria, los niños, la violencia y la memoria política........ 153
V.3.1.2 Un monumento en una de las poblaciones más golpeadas por el Golpe Militar................. 158
V.3.1.3 El monumento de la plaza...................................................................................................... 166
V.3.1.4 Al Presidente Salvador Allende …. a los héroes y mártires del pueblo. Un monumento de la
cultura comunista ......................................................................................................................................... 169
V.3.1.5 Murales, acompañantes mnemónicos del memorial ............................................................ 173
V.3.1.6 La ritualidad. El 11 del Monumento ...................................................................................... 175
V.3.2 La forma urbana del espacio de memoria .......................................................................................... 184
V.3.2.1 Un obra colectiva de un familia fundadora de la población .................................................. 184
V.3.2.2 El territorio, la Población La Legua ....................................................................................... 189
V.3.3 Más allá del lugar, activaciones multisituadas de la memoria de las víctimas de la población La
Legua.............................................................................................................................................................. 194
V.3.4 Análisis del caso. .................................................................................................................................. 197
V.3.4.1 Un desafío para la relación memoria-ciudad. La difícil articulación pasado y presente y el
desafío actual de la violencia urbana ............................................................................................................ 199
V.3.4.1.1 Reflexión sobre rol del etnógrafo en una población ............................................... 202
V.4 El memorial del Puente Bulnes. Universalización y memoria ejemplar en el animismo y la práctica
conmemorativa de la Teología de la Liberación ...................................................................................................205

6
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.4.1 El memorial del Puente ........................................................................................................................... 209


V.4.2 Forma urbana del Memorial del Puente Bulnes ......................................................................................211
V.4.2.1 Un memorial en el Parque de los Reyes ............................................................................................211
V.4.2.2 Un espacio bajo la línea del tren que no fue .................................................................................... 213
V.4.2.3 De cementerio de coléricos a botadero de cadáveres. El río Mapocho, un lugar de muerte sin
memoria ......................................................................................................................................................... 214
V.4.2.4 La capilla abierta de Santiago .......................................................................................................... 218
V.4.3. El espacio vivido de la memoria. ............................................................................................................ 219
V.4.3.1 La Pascua de Juan: Universalización de la memoria vía rituales de la teología de la liberación .. 219
V.4.3.2 La gruta de Alsina. Animismo como universalización de la memoria ...........................................234
V.4.3.3 El Mural del Cristo arrastrado por las aguas del Mapocho. ADN laico de la perfomance
conmemorativa de la teología de la Liberación. ........................................................................................... 235
V.4.3.4 El Muro de la Memoria.....................................................................................................................236
V.4.4 Análisis del caso. El memorial de Juan Alsina: memoria ejemplar, performance y búsqueda de
reconocimiento ................................................................................................................................................. 238
V.4.4.1 Memoria ejemplar ............................................................................................................................ 238
V.4.4.2 Performatividad cristiana del espacio vivido del memorial del Puente Bulnes .............................242
V.4.4.3 Búsqueda de reconocimiento público ............................................................................................. 244
VI. Conclusiones ....................................................................................................................................................245
VI.1 La ciudad está llena de memorias .............................................................................................................245
VI.2 Las memorias están llenas de ciudades ................................................................................................... 246
II.4.2.2.1 Ritualidad conmemorativa........................................................................................................... 246
II.4.2.2.2 La vida cotidiana de los monumentos .......................................................................................... 251
V. Referencias bibliográficas ................................................................................................................................. 253
Archivos consultados ......................................................................................................................................... 271
Entrevistas realizadas ........................................................................................................................................ 272

7
EL RETORNO DEL MONUMENTO

8
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Prefacio

Qué duda cabe, vivimos en un momento histórico sobrecargado de memoria,


en el cual la imaginación sobre el futuro ha perdido interés en favor del
pasado. En Chile, la experiencia de la Unidad Popular, el Golpe y la
Dictadura copa los medios de comunicación y los espacios de la cultura. Esta
tesis, y su autora, forman parte de este boom de memoria.

Llegar a este tema de investigación fue resultado de un sinuoso y extraño


recorrido biográfico e intelectual. No fue sino hasta una edad adulta que el
pasado, tanto familiar como social, llegara a ser un asunto atractivo para mí.
Mis primeros años de universidad estuvieron dedicados a comprender
fórmulas matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile,
en un momento en que se comenzaba a descongelar la transición. La
detención de Pinochet llegó en un momento de gran efervescencia
estudiantil y fue el inicio de un cambio cultural en nuestra generación. Esos
años fueron despertando en mí la inquietud sobre la sociedad en que
vivíamos, y decidí que necesitaba cambiar de rumbo y dedicarme a la
sociología, ya con una Licenciatura en Ciencias. Locura, pensaron varios. Ese
camino me llevó a comprender que la democracia que se reconstruía luego
de la dictadura tenía enormes falencias y que para comprender la situación
actual era necesario comprender la historia política del siglo XX en América
Latina. Importantes profesores como Rodrigo Baño, Enzo Faletto, Raúl Atria
y Omar Figueroa fueron entregándome la formación intelectual en ciencias
sociales de la carecía casi por completo. De esos años heredé también
importantes compañeros de ruta en el estudio de la memoria, como Daniela
Jara.

Años después, ocurrió un acontecimiento que transformó mi carrera


intelectual. Mientras me desempeñaba laboralmente en proyectos dedicados
a evaluar la calidad de la democracia en el país, fui invitada a trabajar en una
investigación sobre monumentos conmemorativos a víctimas de la
dictadura. Luego llegaron otros proyectos vinculados, como un estudio para
el futuro Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Poco tiempo antes,
había nacido mi hijo Samuel. Gracias a esos trabajos descubrí que mi
biografía estaba intrínsecamente vinculada a lo que ocurría en el país. Que el
silencio sobre el pasado en el que creció nuestra generación, no era
patrimonio de ningún sector político. Y que el desconocimiento que yo tenía
sobre mi propia historia familiar obedecía a patrones culturales propios de
cómo nuestra sociedad había enfrentado la salida de la dictadura. Esta
revelación llegó en la forma de un libro. Las investigaciones me habían
llevado a consultar el trabajo de Steve Stern en su versión original (aun no se
publicaba la traducción al castellano), el cual tenía la fotografía del rostro de
un detenido desaparecido como portada. Una imagen como las hay muchas
en nuestro país, gracias a la labor de las organizaciones de familiares. El

9
EL RETORNO DEL MONUMENTO

trabajo de Stern descansaba, en parte, en un archivo que llevaba el nombre


de mi abuelo Sergio y que estaba alojado en la Fundación Salvador Allende.
A pesar de mi cercanía con mi abuelo, y haber compartido el exilio con él en
la RDA por 7 años en mi infancia, no tenía ninguna noticia sobre el trabajo
que él había realizado, ni menos sabía que fruto del mismo había quedado
un archivo. En esos años mi abuelo ya sufría de Alzheimer y tuve que
reconstruir esa memoria en base al propio archivo y a las escasas memorias
de mi abuela y madre al respecto. Resultó que mi abuelo había sido una
pieza clave en la toma de testimonios de ex presos políticos que salían del
país y que denunciaban las torturas sufridas, así como la desaparición de
compañeros, ante organismos internacionales como la ONU. Desconocer
esta historia familiar fue para mí revelador. Sin embargo, más aún lo fue no
haber reconocido en la portada del libro de Stern el rostro de Iván, primo de
mi madre detenido desaparecido. ¿Cómo podía explicar la fotografía en la
portada del libro? ¿Por qué nunca había visto una fotografía de Iván? ¿Por
qué no se hablaba del trabajo de mi abuel0 en mi familia? ¿Era esto
sintomático de mi familia o de toda una sociedad? Le escribí a Steve Stern,
preguntándole sobre su relación con mi familia. El vínculo fue sorprendente
tanto para él como para mí, contacto del cual nació una hermosa amistad.

Ese acontecimiento a me llevó a tener una conciencia profunda sobre lo que


como sociedad nos había sucedido. Comencé a investigar sobre el trabajo de
mi abuelo, en un camino que aun no concluye. Pudimos hacerle un
homenaje en vida por su trabajo en la muy poco conocida, pero
fundamental, Comisión de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar
en Chile. Y yo heredé una obsesión intelectual por el pasado. Así me fui
vinculando cada vez más al trabajo que realizan las organizaciones a cargo
de sitios de memoria, apoyando el proceso de recuperación de Londres 38 y
el desarrollo de un museo en Villa Grimaldi. Estas experiencias me
permitieron conocer además, la reflexión de urbanistas que ampliaron mi
visión sobre el trabajo de memoria realizado en sitios, como Gonzalo Cáceres
Quiero y Max Welch. Gracias a conversaciones con ellos comprendí la
importancia de considerar el espacio en este tipo de proyectos, aspecto que
era escasamente considerado en las ciencias sociales en general, y en los
trabajos de memoria en particular. Fue así que me decidí estudiar en mayor
profundidad este vínculo, y realicé este doctorado. Estoy en deuda con ellos,
quienes me acompañaron en este camino.

Las tesis de doctorado suelen ser difíciles ritos de pasaje. Pocas horas de
sueño, una obsesión casi nerviosa con la tesis en cada momento y lugar,
bastante soledad y solipsismo, y frustración con las propias expectativas en
relación al resultado. En mi caso, si bien hubo mucho de lo anterior, la tarea
nunca me agobió. Ello se debe al cariño que mantuve a lo largo de estos años
con quienes tuve el privilegio de conocer gracias a la investigación. Son
aquellas personas que han mantenido los espacios de memoria en la ciudad,

10
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

contra la dinámica urbana que tiende a desconocer estos lugares o volverlos


invisibles más allá del círculo de los directamente afectados. Les debo a ellos
y ellas, mi eterna gratitud: Vladimir Salamanca y sus hermanos Roxana,
Yuri, Vlamir, y su hija y sobrina, Aymara y Florencia de la Población Legua
Nueva. Ellos me abrieron su casa y vidas innumerables veces, en
conversaciones sobre su familia y lo que habían vivido durante la dictadura y
años posteriores. No se trataba en general de conversaciones tristes, sino
que por el contrario, ellos destacaban la gran visión política de su padre y la
fuerza de su madre, doña Herminda, así como la heroicidad de sus
hermanos detenidos desparecidos en la resistencia de la población contra el
Golpe. Fueron almuerzos y onces en los que aprendí mucho sobre los
procesos de configuración de memoria social de la Población Legua Nueva.
En la Población también agradezco la generosidad de quienes me contaron
sus experiencias sobre el Golpe y la dictadura, así como lo que ha sido vivir
con ese recuerdo hasta el día de hoy: Alejandro Nuñez, Jaime Álvarez,
Lorena Moyano, Manuel Moya y Michael. También pude conocer lo que ha
sido el proceso de configuración de la memoria de la violencia política y
policial reciente en la Población Legua Emergencia gracias a la valiosa ayuda
de Paulo Álvarez, antropólogo residente en aquella época en la población, y
quien me abrió su casa y sus contactos para poder conocer esa realidad. Así
también a Nury, trabajadora de la ONG La Caleta en la población. En
particular, agradezco los testimonios de María Rosa Herrera, María Teresa
Hormazábal, María Tudela, cuatro pobladores que prefirieron permanecer
anónimos en el estudio, y los jóvenes que participan de las actividades de la
ONG, con quienes pude conocer sus vivencias con el tema. Fue también de
gran ayuda poder conversar con investigadores que trabajan en proyectos de
investigación o de desarrollo en la población, Tai Lin, Christián Matus, José
Torres, Sebastián, Silvana Zúñiga y Camila Vidal. Y a Camila le agradezco
especialmente haber compartido conmigo su archivo digital sobre el
Monumento de La Legua. Asimismo, agradezco la confianza para darme su
testimonio en torno a lo que ha significado la memoria y la violencia en la
población a Anita Gossens, Gerard Ouisse y Raúl Elgueta.

Agradezco asimismo a quienes me permitieron conocer sus experiencias en


torno a la memoria del Puente Bulnes, Gustavo Meneses, Manuel Pino, Luis
Herrera –Mico-, Adriana Ducos, vecinos de la población bicentenario,
locatarios del persa y de los locales de reparación de bicicletas y transeúntes.
Además, quisiera agradecer a quienes me entregaron sus relatos en torno a
la experiencia de otros memoriales en la ciudad, Alicia Lira, Anita, Claudia
Núñez, Dominga Ortúzar, Estela Ortíz, Gloria Rodríguez, Hugo Fuentes,
Hugo Montero, Juan Soto, José Carrera, Miguel Lawner , Mónica Araya,
Patricio Chandía, Pedro, Rebecca Martínez, Rosa Bascuñán, Sandra Palestro
y Valeska Ahumada.

11
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Quisiera agradecer especialmente, también, a las personas del Doctorado en


Arquitectura y Estudios Urbanos por su amabilidad y paciencia, Angelita,
Andrea Masuero y Jacqueline Bigorra. Quisiera agradecer también a mis
compañeros del Doctorado por sus estimulantes conversaciones y hermosa
compañía, especialmente a Mauro Fontana, Viviana Bravo, Magdalena
Undurraga y Pía Montealegre. Sin duda, el gran el apoyo y confianza en mi
trabajo que recibí de parte de mis profesores fue fundamental, y quisiera
agradecer primordialmente a Francisca Márquez, José Rosas, Elizabeth Lira
y Fernando Pérez. Quisiera agradecer también a quienes fueron lectores
críticos desinteresados de la tesis, Marcelo Garrido y Estela Schindel, cuyos
aportes agradezco. Fueron también importantes apoyos en diversas tareas,
como el entrenamiento en el uso de ArchGis, el diseño de cartografías y de
un folleto sobre el Monumento de la Legua, con fotografías de los
memoriales, con hermosos croquis de los lugares estudiados y mediante el
apoyo en la observación etnográfica: Andrés Aguirre, Bastián Lobos, Ignacio
Manríquez Javiera Ramírez, Javier Lewín, Rita Torres, Úrsula Exss y
Viviana Bravo. Asimismo, agradezco a quienes me ayudaron en la corrección
de estilo de versiones finales, Manuela Badilla y Cecilia Muñoz. El
acompañamiento emocional e intelectual de Gonzalo Cáceres Quiero en esta
etapa de mi vida, merece un agradecimiento especial. Posiblemente, olvido
mencionar a algunos/as en este breve espacio, y me disculpo de manera
anticipada por ello.

Finalmente, muchas gracias familia!

12
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Figura 1.Conmemoración del 11 de Septiembre de 2013, aniversario n° 40 del Golpe Militar, en el Memorial del Detenido Desaparecido y
Ejecutado Político en el Cementerio General de Santiago, Chile. Créditos Carolina Aguilera, 8 de septiembre de 2013.

13
EL RETORNO DEL MONUMENTO

14
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

I. Problema de estudio. El retorno del


monumento: la memoria pública de la
violencia política en una ciudad
posconflicto

I.1 Introducción

Mid the uneasy wanderings of Paleolithic man, the dead were the first to
have a permanent dwelling: a cavern, a mound marked by a cairn, a
collective barrow. … Though forgathering and hunting do not encourage
the permanent occupation of a single site, the dead at least claim that
privilege.
Mumford (1961): 6

Importantes capitales y ciudades del mundo presentan actualmente una


paradoja. Si bien, por diversas razones, la teoría y práctica de la arquitectura
contemporánea le ha dado poca relevancia al desarrollo de monumentos
conmemorativos1, en importantes urbes del planeta este tipo de obras ha
alcanzado una presencia urbana significativa (Bonder, 2009; Foothe y
Azaryahu, 2007; Huyssen, 2003). Se trata de obras dedicadas al recuerdo de
las víctimas de un conflicto armado por el que ha atravesado una sociedad
en el pasado, y que tienen por objetivo enfrentar y asentar acuerdos morales,
históricos y políticos sobre aquellos episodios. Destacan ejemplos en el
Norte Global, así como en nuestra región de América Latina.

En la década de 1990 la nueva capital de la Alemania reunificada debatió por


más de diez años la instalación de una gran obra conmemorativa dedicada a
los judíos asesinados en Europa durante el nacional socialismo. La obra del
arquitecto Peter Eisenman, inaugurada en 2005, se ubica en las cercanías de
la Puerta de Brandenburgo, sobre uno de los suelos más caros de la ciudad, y
es una de las atracciones más importantes de Berlín (Sarlo, 2009) (Fig. 2-3).
Figura 2. Vista horizontal del Memorial a los Judíos
Más recientemente, Nueva York decidió instalar una obra conmemorativa y Asesinados de Europa, Berlín, Alemania. Créditos:
Andrés Aguirre, abril de 2008.
museo dedicado a las víctimas del ataque a los edificios conocidos como las
Torres Gemelas, ocurrido en 2001. El memorial, obra conjunta de los
arquitectos Michel Arad y Peter Walker, se ubica junto al proyecto comercial
que reemplazará al World Trade Center en el centro de Manhattan.
Posiblemente, la obra que inauguró el resurgimiento del fenómeno
conmemorativo en el Norte Global, fue la instalación de un memorial a los
veteranos de la Guerra de Vietnam en el National Mall de Washington en
Figura 3. Visitantes del Centro de Interpretación del
1982. Diseñado por la entonces joven arquitecta Maya Lin, ha tenido un Memorial a los Judíos Asesinados de Europa, Berlín,
Alemania. Créditos: Sitio web del Centro
http://www.holocaust-mahnmal.de/startseite.html
1Basta con revisar los principales tratados de historia de la arquitectura para identificar la ausencia con acceso el 15 de agosto de 2016 .
del monumento como tema de estudio.

15
EL RETORNO DEL MONUMENTO

enorme éxito a decir por la cantidad de público que recibe, así como por las
reseñas académicas que suscita y la influencia que ha tenido sobre otros
memoriales. Estas tres obras se encuentran entre los atractivos turísticos
cardinales de sus respectivas ciudades en la actualidad.

América Latina participa con sus especificidades locales de este fenómeno


global. Ciudad de México, Lima, Bogotá, Buenos Aires, Montevideo y
Santiago2, cuentan con museos, obras conmemorativas y parques de la
memoria dedicados al recuerdo de las víctimas del último ciclo de dictaduras
militares y conflictos armados3 (Fig. 4). Estas obras se han instalado luego
de largas demandas colectivas por contar con obras que restituyan el valor
moral a las víctimas, a través del reconocimiento público al dolor y al horror
sufrido. Las obras también forman parte de las disputas en la construcción
Figura 4. Cara norte del Museo de la Memoria y los
Derechos Humanos, Santiago, Chile. Créditos: de las narrativas nacionales sobre el pasado reciente. En la región, las obras
Alarcón (2016).
han sido fruto de acciones de la sociedad civil, y también de los Estados,
pero en general no han formado parte de procesos de planificación urbana.
Las ciudades que han acogido estas obras han enfrentado diversos
conflictos, dependiendo del contexto político en el que se han desarrollado,
los que versan sobre la necesidad misma de contar con una obra de estas
características, como también sobre sus contenidos narrativos y sobre sus
formas estéticas.

Como ha sido destacado por diversos autores, la proliferación de ese tipo de


espacios de memoria en diversas latitudes es un fenómeno global inscrito en
un boom de memoria (Olick, 2007). Se trata de un fenómeno presente en
algunas naciones que han pasado por una periodo totalitario, una dictadura
o un conflicto armado, y que en algún momento han evidenciado una
visibilización explosiva de los recuerdos en torno a los eventos, manifiesto
en el desarrollo de espacios dedicados a la conmemoración de las víctimas
(Huyssen, 2003). Es importante destacar que el auge conmemorativo actual
no está únicamente conformado por el recuerdo de eventos considerados
traumáticos sino que integra también otros fenómenos dispares, como la
patrimonialización de centros históricos y la museificación de modas e hitos
culturales de épocas pasadas (Choay,1992; Mongin, 2007; Huyssen, 2003;
Lowenthal, 1998). El asunto llevó al historiador francés Pierre Nora a
sentenciar, hace un par de décadas, que vivimos en la era de las
conmemoraciones (Nora, 1992).

2 Museo de Tlatelolco en la Plaza de las Tres Culturas y Museo Memoria y Tolerancia, en Ciudad de

México; Un Lugar para la Memoria, en Lima; el Museo de la Memoria Histórica de Bogotá; el Parque
de la Memoria y proyecto Museo de la Memoria en la ESMA, en Buenos Aires; El Museo de la
Memoria en Montevideo,; y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (2010) y Memorial al
Detenido Desaparecido y Ejecutado Político (1994), en Santiago.
3 Salvo en el caso de Colombia en el que la práctica conmemorativa comenzó antes del fin de la

violencia. Una excepción interesante es el desarrollo de un parque de la memoria dedicado a


poblaciones de inmigrantes en Curitiba (Irazabal, 2005)

16
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Esta tesis se concentra en la primera corriente, puesto que es la que presenta


los mayores desafíos sociales, políticos y urbanos. Se trata de retos que
obedecen a la doble singularidad que presentan estas obras. Por un lado, la
conmemoración se realiza en torno a eventos que dividen a la sociedad,
como son las guerras internas o con otros países, dictaduras y totalitarismos,
eventos avergonzantes o sobre los que es difícil llegar a acuerdo para una
nación (Olick, 2007). Por ello, se trata en general de obras sobre las que se
activan disputas y conflictos en la sociedad, sobre los sentidos y usos del
pasado, sobre cuáles son los eventos dignos de ser recordados y en torno a
los sentidos que se deben adscribir a la rememoración (Nora, 1992;
Connerton, 1989; Jelin, 2002; Phillips, 2004; Márquez et al. 2014).4 Son
obras que no son simples de llevar adelante. Por otra parte, en muchos casos
las estéticas de estas obras conmemorativas presentan una ruptura con la
tradición de los monumentos de guerra, al buscar formas que evoquen
emociones que perturben al espectador, buscando conectarlo con la pérdida,
el dolor y la ruptura, y al mismo tiempo generar una reflexión válida para el
presente (Hite, 2016). Ambos aspectos se desarrollará más adelante en
mayor detalle.

Es necesario destacar que este giro conmemorativo tuvo sus primeras


manifestaciones en Estados Unidos con ocasión del conflicto de la Guerra
Civil, y en ese país y Europa con la 2ª Guerra Mundial (Winter, 2010; Olick,
et al p. 30; Young, 1994), sin embargo, es solo a partir del último cuarto del
siglo pasado que este sentido y estéticas de la conmemoración se ha vuelto
masivo en diferentes latitudes.5 Tradicionalmente, los monumentos a los
muertos de guerra articulaban su mensaje en torno a una narrativa que
destacaba las gestas heroicas y patrióticas de quienes eran homenajeados en
un vínculo directo con la exaltación de la unidad del Estado Nacional (Olick,
et al, 2011). Los monumentos tradicionales eran obras dedicadas a la
construcción imaginaria de un Estado Nacional unitario, posibilitador del
bien común y de la protección a los ciudadanos. Se inscribían así en una
tradición monumental que consideraba a este tipo de obras como
movilizadoras de seguridad frente a las incertezas del futuro (Choay, 1992):

"El monumento da confianza, tranquiliza al conjurar el ser del


tiempo. […] garante de los orígenes, el monumento calma la
inquietud que genera la incertidumbre de los comienzos. Desafía a
la entropía y a la acción disolvente que el tiempo ejerce sobre
todas las cosas, naturales y artificiales, el monumento intenta

4 También en el caso chileno se ha confirmado el carácter conflictivo de la configuración de


representaciones sobre la dictadura y las intensas disputas entre actores del aparato burocrático y de
la sociedad civil -incluyendo a organizaciones de derechos humanos, arquitectos y artistas (FLACSO,
2007; Piper y Hevia, 2012).
5 Un caso que se ha vuelto paradigmático en la actualidad ha sido la práctica de memorialización de

las víctimas del nazismo en Alemania, Polonia, Israel, Estados Unidos, y otros países (Young, 1994).

17
EL RETORNO DEL MONUMENTO

apaciguar la angustia de la muerte y de la aniquilación.” (Choay,


1992: 12 – 13)

Esta doble singularidad ha inscrito un giro en la tradición de los monumentos


conmemorativos.

Esta tesis tiene por objetivo comprender este auge conmemorativo para un
caso particular, Chile, cuya capital ha transitado por la emergencia de la
memoria pública de las víctimas de la dictadura y la violencia política,
manifiesta en la instalación de obras conmemorativas en la ciudad, ya sea en
la forma de centros de memoria en ex campos de detención, de obras de arte
público o de marcas en sitios del horror. Específicamente, se propone indagar
cómo se han dado estas nuevas formas conmemorativas vinculadas a la
memoria social de Chile, y que han pasado a ser un aspecto importante de la
urbanidad actual. La investigación toma como caso de estudio a la capital, por
cuanto las capitales generalmente concentran la batería simbólica oficial de
los Estados. En particular, Santiago, experimentó de manera dramática la
relación entre espacio, violencia y política durante el Golpe Militar y la
dictadura, y que a su vez presenta un gran número de obras conmemorativas
como son el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, memoriales y
centros de memoria (Hevia y Piper, 2012). Santiago es de hecho la ciudad
latinoamericana que construyó el primer centro de memoria sobre un ex
centro represivo del último ciclo de dictaduras, Villa Grimaldi, y erigió el
primer museo de la memoria de la región del Cono Sur. Así, la elección de esta
ciudad también se justifica por ser representativa de la realidad del cono sur
de latinoamericana, la que como mostrará la tesis, tiene continuidades, pero
también presenta caminos propios, tanto en el plano estético como en el plano
social, urbano y narrativo, del fenómeno conmemorativo que se desarrolla en
el Norte Global.6

6 Finalmente, la viabilidad práctica de la realización de la investigación también fue un consideración

importante por ser el lugar de residencia de la autora, ya que el trabajo de campo ha requerido de un
periodo extenso tiempo, por la periodicidad de las conmemoraciones (anuales), el tamaño de la
ciudad y la cantidad de casos estudiados.

18
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

I.2 Pregunta de investigación

La sección anterior es elocuente de la importancia que ha adquirido la


instalación de recordatorios a las víctimas de la violencia política en las
ciudades, para enfrentar públicamente el pasado de violencia. En este
proceso la memoria social ha ido cambiando a las ciudades, al tiempo que
las propias características de estas urbes le han dando forma a estas
memorias. Por ello, la tesis asume que es necesario indagar acerca de los
sentidos y prácticas de la conmemoración, como expresión de nuestra vida
urbana actual, y preguntarse si la forma que ha tomado este auge
conmemorativo presenta las características de un giro expresado en nuevos
sentidos y estéticas de la conmemoración para el caso chileno. Esto requiere
generar una comprensión de la producción de los elementos, a diferentes
escalas, así como de su sobrevida en la ciudad. De ahí surge la pregunta de
investigación de la tesis

¿Cómo se ha configurado la memoria pública de la violencia


política en su dimensión espacial, es decir, aquella manifiesta en
la instalación y sobrevida de espacios de memoria destinados a
hacernos cargo de la violencia política reciente?

Se indagará en las dimensiones simbólicas y materiales de esta


configuración, es decir en los aspectos estético/arquitectónicos, narrativos,
sociales y urbanos.

I.3 Objetivos de la Tesis

I.3.1 Objetivo general. Comprender cómo se ha configurado la memoria


pública de la violencia política en su dimensión espacial, es decir aquella
manifiesta en la instalación y sobrevida de espacios de memoria destinados
a hacernos cargo de la violencia política reciente.

I.3.2 Objetivos específicos.

1. Comprender la participación de elementos materiales y simbólicos


(estéticas, arquitecturas, narrativas, procesos sociales y procesos urbanos)
en la configuración espacios de memoria dedicados al recuerdo eventos de la
violencia política en el país.

19
EL RETORNO DEL MONUMENTO

2. Comprender las diferencias que se dan al interior de la memoria pública,


identificando tensiones y problemáticas sociales y urbanas en los procesos
de configuración los espacios de memoria vinculados al recuerdo de la
violencia política ocurrida en el país.

I.4 El objeto de estudio. Memoria pública de la violencia


política en una ciudad del cono sur de América Latina,
Santiago de Chile

Nuestro país forma parte del boom conmemorativo actual. Notoriamente,


un día marcado por la muerte y la destrucción ha sido capaz de condensar
20 años de historia (la Unidad Popular y la Dictadura de 1973 - 1990),
configurándose en un hito articulador de las narrativas nacionales
(Joignant, 2007; Manzi, et. al, 2003). El 11 de septiembre se convirtió en
una marca mnemónica que denota un tiempo cíclico que tiende a anclar la
comprensión de nuestro presente a dichas décadas de gran convulsión
política, en términos de un antes y un después, relevante incluso para
aquellas generaciones que no vivieron el evento. Así, si bien el cementerio
sigue siendo el espacio privilegiado de encuentro con y a propósito de los
muertos (Martín-Barbero, 1981), continua y persistentemente se inauguran
nuevos espacios de memoria en lugares que fueron ocupados como centros
de detención, tortura y desaparición de la dictadura, se inauguran obras de
arte público que conmemoran a quienes sufrieron la violencia política, y se
cambia el nombre a calles para homenajear a figuras de aquella época (Piper
y Hevia, 2012; FLACSO, 2007; López, 2009). La inauguración en 2010 de un
museo oficial sobre la dictadura, el Museo de la Memoria y los Derechos
Humanos, es una de las manifestaciones más elocuentes de la importancia
que ha adquirido la memorialización de las víctimas políticas en nuestro
país, y que ha puesto a Chile en un nivel regional destacado en este
respecto.7

La tradición monumental en nuestro país se remonta a los primeros


asentamientos humanos con variadas significaciones religiosas y políticas
(Dillihey, 2011). Como ha estudiado el geógrafo, en la cultura mapuche los
monumentos, llamados kwelles, jugaron un papel decisivo en la
organización política de la resistencia al colonizador (Dillihey, 2011).
Posteriormente, y al igual que en otros países de la región latinoamericana,
durante la Colonia el imperio español intentó imponer la tradición
conmemorativa cristiana, a la rica tradición monumental precolombina,
generándose diversas formas locales específicas. Más recientemente, la
creación del Estado Nacional chileno conllevará la instalación de artefactos

7 Su significancia se sustenta además en que su guión se sustentó en los Informes de la Comisión de

Verdad y Reconciliación y de la Corporación de Reconciliación y Reparación, y cuya museografía fue


realizada en base a los archivos de agrupaciones de derechos humanos y donaciones de víctimas y de
personas vinculadas a la defensa de los derechos humanos en dictadura

20
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

conmemorativos celebratorios de la gesta independentista, en la que muchas


veces se combinará la tradición laica con la católica8. Participando de una
tradición occidental global, se celebrarán los valores republicanos nacionales
con estatuas y monumentos conmemorativos. El centenario será la ocasión
para llenar nuestras ciudades con este tipo de obras, muchas de las cuales
aún forman parte de nuestras calles y avenidas (Voionmaa, 2004). Similar a
como ocurrió con Buenos Aires, la estatuaria del centenario tenía, además
de un fin estético, una aspiración civilizatoria pedagógica de fortalecer los
valores republicanos (Gorelik, 1998). Así, en Chile durante el siglo XIX y
hasta bien entrado el siglo XX, la estauaria conmemorativa ha buscado
honrar las gestas heroicas de los padres fundadores y grandes personajes de
la política (Voionomaa, 2004), en clara alusión al reforzamiento de un
imaginario identitario que apuesta por una unidad política nacional. El
conjunto estatuario del centro cívico de la capital es elocuente de esta
construcción del imaginario patrio (Cáceres, 2013).9

Sin embargo, durante el siglo XIX e inicios del XX también se erigieron


algunas obras públicas que buscaron elaborar el dolor por la pérdida de
seres humanos y honrar a quienes habían padecido una muerte violenta por
causas políticas, por sobre una narrativa conmemorativa de carácter
glorioso. Un antecedente remoto aún en pie, son dos cruces ubicadas en la
precordillera de la capital que conmemoran a un grupo de opositores al
gobierno de Balmaceda (1886-1991), asesinados en agosto de 1891 por las
fuerzas leales al gobierno, al ser descubiertos en un intento golpista
(Urbanitorium, s/f; Lira, comunicación personal). Otro caso, es la placa que
conmemora a los jóvenes del partido nacionalsocialista pro-Ibañez,
asesinados en un intento golpista contra el segundo gobierno de Arturo
Alessandri el 5 de septiembre de 1938, en un evento conocido como la
Matanza del Seguro Obrero. La placa está ubicada hasta la actualidad en la
fachada del edificio que albergaba a dicha institución en la época, lugar en
que ocurrió la masacre, y hoy edificio del Ministerio de Justicia, frente al
Palacio de la Moneda.

8 Uno de los monumentos públicos más hermosos de esta tradición laica es aquel que conmemora la

unión a América y la gesta independentista ubicado en la Plaza de Armas de Santiago y que data de
alrededor de 1836 (Voionmaa, 2004). En cuanto a aquellos monumentos que integran la tradición
laica con la católica, piénsese por ejemplo en la gran obra de arquitectura chilena, Templo Votivo de
Maipú, proyectado inicialmente por Bernardo O´Higgins y que en su forma original fue inaugurado
por la dictadura de Pinochet.
9 Las estatuas son: del lado sur del centro cívico encontramos: cuatro estatuas ecuestres que

representan a los padres fundadores de la patria y la posterior unificación del territorio nacional:
Bernardo O'Higgins, José Miguel Carrera, Manuel Bulnes y San Martín. En el subsuelo está ubicado
el panteón en donde se encuentran enterrados Bernardo O´Higgins y sobre el cual por largo tiempo
estuvo instalada la así llamada "llama de la libertad" puesta por el dictador a fines de 1970 (Tocornal,
2000; Cáceres, 2013). Del lado norte, flanqueando el Palacio de la Moneda encontramos estatuas a
los presidentes que han enfrentado las crisis políticas más serias del siglo XX: Arturo Alessandri
Palma, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende.

21
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Estas obras apuntan al recuerdo de un drama que dividió fuertemente a la


sociedad en su época. Si bien ellas desafiaron el sentido de la
conmemoración al distanciarse de homenajes heroicos, y poner el acento en
los resultados trágicos de la violencia política, en términos estéticos no se
aprecia un giro conmemorativo. Las cruces han sido un elemento tradicional
para homenajear muertes trágicas en el país. Por su parte la placa ubicada
en la fachada del Ministerio de Justicia recurre a las tradicionales alegorías
que muestran a hombres semidesnudos en posición de sacrificio y a otros
que yacen en el piso; una imaginería estética comúnmente utilizada en los
monumentos de guerra decimonónicos (Fig. 5).

Figura 5. Fotografía de placa en homenaje a las Por su parte, durante el siglo XX la memoria social de las organizaciones de
víctimas de la Matanza del Seguro Obrero, ubicada
en la fachada del Ministerio de Justicia en trabajadores y pobladores (vinculados a la izquierda política) se configuró
Santiago de Chile. Créditos: Espinoza (s/f).
alrededor del recuerdo de las tragedias relacionadas con las luchas sociales
de Chile (Lira, 2011). Así se fue acuñando una tradición conmemorativa que
honraba a próceres y mártires de las luchas. La forma que fue tomando esta
conmemoración estaba muy asentada en la historia y transmisión oral. Ello
posiblemente, porque facilitaba su transmisión en contextos de opresión y
resistencia. Es decir, fue a través de la denominación de organizaciones y
lugares con la identidad de las víctimas, canciones, poemas, y en algunos
casos películas, que se iban anclando las historias heroicas y de mártires,
pero no mediante la construcción de obras inmuebles que más bien
permanecían a la tradición conmemorativa oficial. Entre las figuras
homenajeadas destacan por su sobrevida "Ramona Parra" y "Herminda".

Ramona Parra fue una joven militante del Partido Comunista que murió
asesinada por Carabineros durante una manifestación de obreros del salitre,
en 1946, en lo que se conoce como la Matanza de la Plaza Bulnes10. Ella dio
el nombre a la brigada muralista de las Juventudes Comunistas, JJCC, (aún
existente, Fig. 5), a la revista de las JJCC, y a un homenaje de Pablo Neruda
en su obra Canto General. Por su parte, Herminda fue una guagua de meses
que murió durante el desalojo de una toma, en 1966, en el lugar en que
ahora se ubica la población que lleva su nombre, "Herminda de la Victoria"
en la comuna de Cerro Navia. Su figura inspiró además una conocida
canción de Víctor Jara, así como un documental de Douglas Hübner a cargo
de Cine Experimental de la Universidad de Chile en 1969.11

Aparentemente, esta tradición experimentó un giro con la instalación de la


Figura 6. Cartel de Brigadas Ramona Parra,
"Juventudes Comunistas de Chile / Juventudes obra del artista Carlos Ortúzar en memoria del asesinado Comandante en
Comunistas de Chile (JJCC)", 1971. Créditos:
http://ddd.uab.cat/search?sc=1&p=Chile&ln=ca&f=
Jefe del Ejército en 1970 -René Schneider-, a un año de su muerte. La obra
keyword con acceso 9 de junio de 2017. abrió un nuevo ciclo conmemorativo a víctimas de la violencia política de los

10 Memoria Chilena
11 Cinechile.cl

22
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

diferentes sectores políticos, a través de obras conmemorativas instaladas en


el espacio público (Lawner, 1979; Voionmaa, 2004). El capítulo V.2 está
dedicado a esta obra. Se trata de obras que aspiran a formar parte de la
memoria pública del tiempo histórico actual de nuestra sociedad, y que
participarán de las formas en que -como sociedad- nos hemos ido haciendo
cargo de los conflictos de gran violencia que han atravesado nuestro país.

23
EL RETORNO DEL MONUMENTO

I.4.2 Manifestaciones públicas en dictadura

Calles adormecidas
silencio en las estrellas.
Negras nubes
enmudecen el corazón.
Silencio del viento
acurrucado en los rincones
temeroso de soplar.
Silencio
de la angustia de ser
entre lamentos.

María Ester (1920)

La práctica de creación de lugares conmemorativos, monumentos y sitios


históricos en recuerdo de las víctimas de la dictadura que hoy encontramos
en la capital chilena es resultado de largos procesos de elaboración del dolor
y quiebre emocional, político y social causado por la instalación de un
sistema político de Terrorismo de Estado contra un sector de la población.
En un inicio, durante el periodo signado por una represión masiva y por la
pronta acción de las agencias secretas de las distintas ramas de las Fuerzas
Armadas y de Carabineros, la expresión pública del sufrimiento en la
práctica estuvo cancelada. Simplemente, ponía en peligro a los propios
concurrentes (Stern, 2006a; Tocornal, 2000). Se trató de la fase de la
dictadura que se saldaría con el mayor número de muertes en relación a
todo el periodo: entre el 11 de septiembre y el 31 de diciembre de 1973
murieron o desaparecieron más de la mitad de las víctimas totales
consignadas en el Informe oficial de la Comisión Nacional de Reconciliación
y Reparación (CNRR, 1996). Si bien un porcentaje de aquellas personas
desaparecería, en su mayoría sus familiares recibieron o encontraron el
cuerpo, o se les indicó el lugar en donde éste fue enterrado.12

Posiblemente, la única manifestación pública masiva de duelo de este


periodo fue el concurrido funeral del Premio Nobel de Literatura y militante
del Partido Comunista, Pablo Neruda (Fig. 7). Aun cuando en ese momento
no se lo consideró víctima directa de la dictadura, su muerte a causa de un
cáncer a dos semanas del Golpe Militar, fue la ocasión para que cientos de
personas seguidoras del gobierno de la Unidad Popular marcharan hasta el
Figura 7. Funeral de Pablo Neruda, 25 de septiembre Cementerio General cantando La Internacional y consignas de izquierda. La
de 1973, Santiago de Chile. Créditos: Evando
Teixeira. procesión-marcha llegó hasta el primer lugar de entierro del poeta, el

12 CNRR (1996), y posterior CNPPT (2011).

24
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

mausoleo de la familia Dittborn13. Como recuerda una íntima amiga del


poeta, Aída Figueroa, su muerte cristalizó la realidad del golpe:

"El funeral de Neruda fue la oficialización de que el golpe militar había


matado una parte importante de Chile. Nuestra moralidad, nuestro
humanismo." (Revista QuéPasa, 22 de abril de 2016).

Este primer momento tuvo un saldo altísimo de víctimas que han sido
consignadas en el Informe Rettig como "Ejecutado Político". Esta categoría
significa que los familiares tuvieron el cuerpo de su ser querido para darle
sepultura. Sin embargo, en muchos casos, los familiares no recibieron un
cuerpo, sino solo una notificación del Servicio Médico Legal que indicaba
que la persona estaba muerta, señalaba las causas de la muerte y el lugar en
que fue enterrado. Los patios de tierra del Cementerio General, entre ellos,
el Patio 29, fue uno de estos lugares. En contadas ocasiones los familiares
pudieron exhumar el cuerpo y poderle dar una sepultura diferente. En otros Figura 8. Mujer recorriendo las tumbas de un patio
de tierra del Cementerio General en 1974. Créditos:
casos, la familia asumía la veracidad del documento legal y por años no pudo David Burnett en Bartsch et al. (1974).

hacer las gestiones necesarias para su recuperación.14 Es así, que ya


tempranamente en 1974 personas se acercaban a los patios de tierra del
Cementerio en búsqueda de pistas de sus seres queridos (Fig. 8).

El segundo periodo de la dictadura (1974 - 1977) está asociado a la letal


acción de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Para el año en que
se cierra esta agencia (1977), ya habrían sido ejecutadas o desaparecidas más
del 80% de las personas que han sido consignadas oficialmente como el
saldo total de muertos del régimen (CNRR, 1996).15 En estos años,
atrevidamente, algunas organizaciones de derechos humanos y artistas
fueron tomando presencia en el espacio público. La exposición de carácter
claramente opositor de quien había sido director del Museo de Arte
Contemporáneo y organizador de la colección de artistas en solidaridad con
el gobierno de la Unidad Popular, Guillermo Núñez, le valió su
encarcelación, desaparición temporal y torturas en centros de la DINA, y
posterior exilio en 1975. Asimismo, la exposición de arpilleras en la galería
de Carmen Waught terminó abruptamente con un atentado perpetrado por
agentes del Estado (Stern, 2006). Por su parte, hubo algunos espacios
culturales en la ciudad que comenzaron a formar parte de la resistencia
político-cultural en el país, como fueron las peñas a partir de fines de 1975
(McSherry, 2015; González y Bravo, 2009)16.

13 Revista Qué Pasa, 24.04.2016

14 En Aguilera (2013) se presenta una reseña más detallada de esta situación.


15 Cuadros 17 y 19. Informe CNRR, p. 537 y p. 538.

16 Si bien ya a los pocos meses del Golpe Militar se fueron organizando peñas, hasta septiembre de

1975 en ellas no se podían interpretar canciones vinculadas a la izquierda (González y Bravo, 2009.
ecos del tiempo subterráneo). La primer peña de oposición se instaló en la ex Tanguería Cambalache,
y llevó por nombre "Doña Javiera" (González y Bravo, 2009: 62).

25
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Hacia el final de la década de 1970 comenzaron a emerger nuevas


expresiones, como huelgas de hambre y encadenamientos de la Agrupación
de Familiares de Detenidos Desaparecidos en iglesias, parroquias, en los
cierres del edificio del cerrado Congreso Nacional y de la CEPAL (1977 en
adelante). Performances artísticas como las de Elías Adasme en 1979 (Fig. 9)
y la intervención artística con cruces de la artista Lotty Rosenfeld también
marcaron el espacio público en referencia al horror que se vivía de manera
secreta, privada y silenciosa en la ciudad (Millán y Cáceres 2011; Brugnoli,
2012; Stern, 2006a; Vidal, 2002; Richard, 1987). Por su parte, los patios de
tierra del Cementerio General, lugares de enterramiento ilegal de víctimas
de la represión estatal, comenzaron a ser un lugar de conmemoración para
algunos familiares. Pero será solo en la década de 1980’s que se realizarán
manifestaciones de duelo más masivas en ese lugar, como muestra una
fotografía de una romería en el Patio 29, del año 1980 del Archivo de la
Figura 9. Fotografía del performance de Elías Vicaría de la Solidaridad (Fig. 11).
Adasme, “Por Chile”, 1979, en las afueras de la
Estación de Metro Salvador, Santiago de Chile.
Créditos:Fierro (2016).
La acción memorializadora tomará mayor auge en la primavera de 1983, la
que trajo consigo un despertar de protestas, incluyendo marchas,
concentraciones y paralizaciones que desafiaron a la dictadura: a rayados y
murales en muros de poblaciones se sumaron rayados en el exterior de
casas donde agencias estatales practicaron la tortura y el asesinato de
manera clandestina. Incluso la población La Legua, uno de los territorios en
que las protestas adquirieron gran fuerza, renombró de manera informal a
su plaza como "Salvador Allende Gossens", al inscribir su nombre en la
Figura 11. Fotografía de Romería en el Patio 29,
Cementerio General, Santiago, Chile. 10 de enero estructura del asta de bandera de la plaza17 (Fig. 10). En esa misma
de 1980. Créditos: Archivo Fundación Vicaría de la
población se realizó en 1985 una exposición en la feria libre sobre el caso del
Solidaridad.
degollamiento de tres militantes comunistas en marzo de ese año.18 1983 fue
también el año en que repuntó la represión: si entre 1978 y 1982 solo se
consignaron de manera oficial 128 muertes y desapariciones a nivel
nacional, ese año debutó con 93 personas muertas por agentes del Estado o
por violencia política de parte de organizaciones de izquierda, y una persona
desaparecida (CNRR, 1996). Los saldos de muerte de los años siguientes se
mantendrán altos, al menos hasta el año del plebiscito que impidió la
perpetuación del dictador.

Hacer frente a la violencia ejercida por la dictadura también incluía


individualizar y marcar los lugares conocidos en que ésta se manifestaba de
la manera más dramática: dónde eran encontrados los cuerpos o donde
habían sido perpetradas las violaciones a los derechos humanos. Murales,

Figura 10. Imágenes de la plaza de la


velas, piedras, flores, animitas, junto a otros elementos más o menos
Población La Legua (Santiago de Chile), en perdurables fueron la forma material con la que se buscó elaborar emocional
el contexto de las movilizaciones de
oposición a la dictadura de Pinochet.1985c.
Créditos: Littin (1986)
17 Fuente: Documental "Actas de Chile", de Miguel Littin (1986). Eventualmente, se logró que este
fuera el nombre oficial de la plaza, hasta la actualidad.
18 Documental Chela: sobre sueños, amores y lucha en Chile, de Lars Palmgren, Göran Gester y Lars

Bildt (1986)

26
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

y políticamente el dolor, pero también articular nuevamente la épica política


de izquierda. Algunas de estas marcas han perdurado hasta la actualidad
como las placas conmemorativas al periodistas José Tapia en el lugar en que
fue encontrado su cuerpo en las afueras del Cementerio Metropolitano en la
comuna de Recoleta (Fig. 12); la conmemoración a los militantes comunistas
Manuel Guerrero, Santiago Nattino y Manuel Parada, degollados en marzo
de 1985 cerca del aeropuerto de Pudahuel; y animitas en diversos puntos de
la ciudad.

Uno de los grupos opositores que apostará de manera decisiva por la


ocupación simbólica de la ciudad será el Movimiento Contra la Tortura
Sebastián Acevedo (1983-1990) (Vidal, 2002; Fig. 13)). A través de
manifestaciones y prácticas de sitting pacíficos frente a recintos de torturas,
sus acciones resignificaron el espacio público. Estas acciones sedimentaron
muy posteriormente en espacios de memoria como son el "Espacio de
Memorias, Londres 38" y el "Parque por la Paz Villa Grimaldi".19 Con estas Figura 12. Portada Revista Análisis n°157. 13-19
enero 1987, con fotografía de animita a Pepe
prácticas esporádicas y sutiles fueron tomando forma algunos espacios Carrasco.

dedicados al recuerdo de las víctimas de la dictadura en la capital.

I.4.3 Espacios conmemorativos de las víctimas del Terrorismo de


Estado en el periodo de pos-dictadura. Breve recuento.

Junto con el fin de la dictadura diversas organizaciones sociales llevaron


adelante procesos de memorialización en homenaje a las víctimas de la
dictadura mediante la instalación de elementos conmemorativos de manera
pública. En un proceso que contó muchas veces con apoyo del Estado (a
cargo de gobiernos de la coalición política que derrotó a la dictadura en las
urnas) se erigieron memoriales en las capitales provinciales, en lugares en Figura 13. Protesta del Movimiento contra la Tortura
Sebastián Acevedo para el aniversario de la
que fueron asesinadas o encontradas muertas las víctimas de la represión, Operación Colombo, junio de 1986. Créditos:
Narváez (1986).
en poblaciones y en cementerios (FLACSO, 2007). A partir de 1990 comenzó
también un proceso de recuperación de ex-centros de detención de la
dictadura para convertirlos en espacios de memoria, y se instalaron placas
conmemorativas en algunas fachadas de edificios públicos. Es importante
destacar que este no fue el eje central de acción de las organizaciones de
familiares de víctimas de y Derechos Humanos, las que estuvieron abocadas
principalmente a encontrar a los detenidos desparecidos y a lograr enjuiciar
a los culpables.

Este desarrollo le ha valido a la capital chilena destacarse a nivel


internacional como una ciudad que ha experimentado una tendencia
creciente pro-instalación de elementos conmemorativos, de variado tipo,
para la recordación pública de quienes fueron víctimas de la violencia
armada y de la represión dictatorial. Estas acciones son consideradas

19 José Aldunate será el vocero del movimiento de recuperación del sitio Villa Grimadi.

27
EL RETORNO DEL MONUMENTO

oficialmente como muestras de la consolidación de los valores democráticos


en la sociedad y del respeto por los derechos humanos (MBN, 2007;
MINVU, 2009). Sin embargo, el desarrollo de estos procesos ha sido
discontinuo en el tiempo, tomando más bien forma de irrupciones de
memoria (Wilde, 1999) alrededor de eventos fortuitos y fechas aniversario,
como es el Golpe Militar. De hecho, la notoriedad del último aniversario del
Golpe (2013) se entiende como parte de un proceso que se habría iniciado
alrededor del aniversario número 25, el cual coincidió con la detención de
Pinochet en Londres. Recién entonces el país comenzó a abrirse a una
conversación pública sobre el periodo dictatorial (Collins, 2011). Irrupciones
de memoria mediante, se fue construyendo una trayectoria discontinua,
pero ascendente, hacia el reconocimiento y mayor justicia a las víctimas de
la dictadura. Si los primeros años de post-dictadura estuvieron marcados
por presiones militares, acuerdos políticos y enclaves autoritarios que fueron
clausurando la posibilidad de debate (Moulián, 1997; Garretón, 2000) la
detención de Pinochet, junto a cambios en el Poder Judicial chileno,
permitieron ir descongelando el iceberg que se supuso representaba nuestra
identidad cultural. Aun en la actualidad, la disputa por cómo nuestra
sociedad se ha hecho cargo del legado dictatorial sigue estando muy
presente, como indican la fuerza irruptora que tienen cada cierto tiempo
casos judiciales contra perpetradores de violaciones a los derechos
humanos.

Entre las acciones de memorialización realizadas por las organizaciones de


la sociedad se distinguen aquellas destinadas a estatizar inmuebles que
fueron usados por las agencias represivas de la dictadura, la DINA y el
Comando Conjunto, y su transformación en centros de memoria y de
divulgación de los hechos ocurridos en el lugar.20 Asimismo, fueron
instalando placas y obras de arte público en diversas partes de la ciudad bajo
diferentes modalidades de acción (Piper y Hevia, 2012).

Por su parte, el Estado creó un homenaje oficial a las víctimas durante el


primer gobierno post-dictatorial, el Memorial al Detenido Desaparecido y
Ejecutado Político, en el Cementerio General. El gobierno siguiente, de
Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), si bien fue mucho menos receptivo a
las demandas de las organizaciones de derechos humanos, luego de un largo
conflicto, accedió a expropiar el predio en que estuvo instalado el principal
centro de represión de la DINA, Villa Grimaldi, y su conversión en un
parque público (1994-1997). Luego, el gobierno de Ricardo Lagos (2000-
2006) realizó una serie de actos conmemorativos, entre ellos la inauguración
de una estatua de Salvador Allende en la Plaza de la Constitución frente al
Palacio Presidencial de La Moneda, y la apertura del acceso lateral al
Palacio, en calle Morandé n° 80, lugar que se volvería un espacio

20 Se ahondará en estos casos en mayor detalle en la sección de presentación de resultados.

28
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

emblemático de conmemoración para los 11 de septiembre por haber sido el


lugar por donde fue sacado el cuerpo sin vida del ex-presidente (ello, aun
cuando la puerta fue eliminada durante la dictadura) (Bianchini, 2012). Será
la presidenta Michelle Bachelet (2006-2010) quien le pondrá un acento aún
mayor a la memorialización estatal de las víctimas de la dictadura. Durante
su primer gobierno se habilitará una oficina de La Moneda como espacio
museal recreando el lugar en donde Allende fue encontrado sin vida (Salón
Blanco). Quizás lo más significativo, desde un punto de vista institucional,
fue la creación de una unidad encargada de crear o apoyar la creación de
memoriales a víctimas de la dictadura, dentro del Programa de Derechos
Humanos del Ministerio del Interior21 (Mewes, 2006). Ello ha significado,
entre otros, que todas las capitales regionales del país cuenten con una obra
pública conmemorativa a las víctimas de la dictadura.22 Asimismo, ha sido
muy significativa la construcción del Museo de la Memoria y de los Derechos
Humanos, inaugurado en 2010. El gobierno de Sebastián Piñera (2010 -
2014) de signo político opuesto a los anteriores, siguió apoyando la
realización de memoriales, como fueron por ejemplo las obras en el Estadio
Nacional. Sin embargo, en otros aspectos su gobierno intentó llevar adelante
varias iniciativas que iban en desmedro del progreso en materia de justicia y
verdad. El actual gobierno de Michelle Bachelet (2014 - 2018), ha seguido
con este modelo de gestión.

Junto con las iniciativas mencionadas, las acciones conmemorativas


incluyeron, a partir de 1998, la patrimonialización de lugares vinculados a la
represión mediante el instrumento de declaratoria de Monumento Histórico
(Cabeza, 2009). Eso ha permitido, evitar la destrucción de inmuebles, pero
sobre todo universalizar el valor de los derechos humanos más allá del
interés particular de las víctimas. Ni por mucho, todos los recintos o sitios
relacionados con la represión fueron marcados o transformados en centros
de memoria, y lugares significativos como la Cárcel Pública de Santiago
fueron demolidos (Aguilera, 2015).

Si bien, el balance da cuenta de un apoyo de los gobiernos de la


Concertación de Partidos por la Democracia a la realización de elementos
conmemorativos, lo que primó fue una relación conflictiva entre las
organizaciones que promovían estos elementos y las diferentes reparticiones
del Estado a cargo de realizar los apoyos (FLACSO, 2007).

21 El programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior se creó por la ley 20.405 de

diciembre de 2009. Previamente, se instaló en 2001 a propósito de los requerimientos de la mesa de


diálogo de DDHH en relación al informe de 5 de enero, sin otorgarle un marco legal específico.
22 El Programa de DDHH del Interior publicó un libro con los memoriales y obras que recibieron

financiamiento a través de este programa al final del gobierno de Bachelet (Min. Interior, 2010).

29
EL RETORNO DEL MONUMENTO

I.4.3.1 ¿Una política pública de la memoria sobre la dictadura?

El estudio de la tesis ha permitido identificar diversas modalidades


mediante las que el Estado, ya sea central o local (municipal) ha apoyado la
instalación de una placa, una obra de arte público o la creación de un
espacio de memoria (Tabla. 1). ¿Este apoyo significa que estamos frente a
una política pública de conmemoración de las víctimas de la dictadura?
Veamos. Estas acciones se han desarrollado bajo la lógica política de la
reparación moral mandatada por los informes de verdad (CNVR, 1991;
CNRR, 1996) como una obligación del Estado para reparar el daño causado
por él mismo durante la Dictadura (Lira, 2005). Se trata de una forma de
reparación simbólica inscrita en el paradigma de Justicia Transicional
aplicado en diversas partes del mundo. Las recomendaciones recogidas en
dichos informes han sido el paraguas institucional que ha justificado que el
Estado de apoyo a este tipo de obras (Lira, 2005). Durante el primer
gobierno de Bachelet se llegó a considerar que estas acciones constituían
una política pública de reparación moral a las víctimas, en la medida que se
contaba con una unidad centralizada para el apoyo a la construcción de este
tipo de obras (FLACSO, 2007). El Museo de la Memoria y los Derechos
Humanos vendría a sellar esta política.

30
Tabla 1. Apoyos estatales a la realización de elementos conmemorativos en Santiago de Chile
Agencia estatal / Placas Obras de Arte Público Centros de memoria
Tipo de elemento
Programa de (a) Financia placas (a) Financia parte o el total de la obra (a) Entrega financiación directa para realización de
DDHH, Ministerio (b) Apoya la realización (b) Financia la realización de un Concurso Público proyectos educativos o de promoción de derechos
del Interior de lista de víctimas para la selección de la obra. humanos en los centros de memoria.
(c) Financia la visibilización de memoriales mediante (b) Apoya la realización de lista de víctimas
la publicación y distribución gratuita de un libro
sobre memoriales de derechos humanos.
(d) Apoya la realización de lista de víctimas
Presidencia de la Apoya y financia la Apoya y financia la creación de memoriales (a) Entrega financiación directa para gastos
República creación de placas operacionales de sitios
(b) Creó en 2006 Comisión Asesora Presidencial de
dependencia directa para, entre otros, el apoyo de
proyectos de recuperación de sitios realización de
centros de memoria. Duración hasta 2010.
(c) A través de la Comisión Asesora Presidencial de
Derechos Humanos impulsó y generó
financiamiento (a través del MOPP y MBN) para la
construcción de un Museo de la Memoria y los
Derechos Humanos, que será de gestión privada y
financiamiento estatal.
Ministerio de (a) Promueve la instalación de obras
Obras Públicas conmemorativas a través del programa de mitigación
social por la construcción de obras de vialidad.
Mediante este sistema, las empresas concesionarias
de una obra de vialidad deben incluir y financiar la
realización de una obra de arte público en un lugar
de la autopista. Varios memoriales se han construido
bajo esta modalidad.
(b) Financia la creación de obras de la Comisión
Nemesio Antúnez -la que tiene por mandato
promover la incorporación de arte en edificios y
espacios públicos-, las que en algunos casos son
monumentos conmemorativos.
Consejo de (a) Impulsó la realización de una obra de arte (a) Apoya el proceso de declaratoria de
Monumentos público para poner en valor un monumento histórico Monumento Histórico de inmuebles que fueron
Nacionales, (b) Lleva registro de las obras de arte público utilizados con fines represivos para evitar que estos
Ministerio de instaladas en la ciudad sean destruidos o convertidos en otra cosa.
Educación (b) Supervisa la realización de obras en lugares
declarados Monumentos Históricos
Ministerio de (a) Ha apoyado la visibilización de memoriales (a) Expropia (mediante compra o permuta)
Bienes Nacionales mediante la publicación y distribución gratuita de un recintos que fueron utilizado como centro
libro y estudio sobre memoriales de derechos clandestino de detención o tortura y
humanos. posteriormente lo entrega en concesión de uso
(b) Creo una ruta patrimonial de la memoria basada gratuito a una organización social a cargo de
en el recorrido de lugares vinculados a la dictadura desarrollar un proyecto de memoria (que puede ser
en Santiago de Chile una Corporación de derecho privado o una
fundación)
(b) Ha financiado estudios para apoyar la
realización de proyectos de memoria en inmuebles
que fueron utilizados como centros de detención.
(c) Apoya y financia la creación de mesas de
trabajo intersectorial para lograr consensos en
torno a la creación de un centro de memoria en un
inmueble que fue utilizado como centros de
detención

Ministerio de Ha apoyado la visibilización de memoriales mediante Expropia (mediante compra o permuta) un recinto
Vivienda y la publicación y distribución gratuita de un libro que fue utilizado como centro clandestino de
Urbanismo sobre memoriales de derechos humanos. detención o tortura y posteriormente lo entrega en
concesión de uso gratuito a una organización social
a cargo de desarrollar un proyecto de memoria
(que puede ser una Corporación de derecho
privado o una fundación)
Congreso Aprueba una ley para la realización de un memorial Aprueba ley para la creación de un Parque por la
Nacional Paz

31
Ministerio de Incluye en la ley de presupuestos, mediante glosa,
Educación un financiamiento anual para gastos operacionales
de centros de memoria.
Fondart Financia proyectos a través de concurso de obras
de infraestructura y proyectos artísticos y
culturales.
Chile Financia la creación de obras en el Estadio
Deportes/Instituto Nacional
del Deporte
Gobiernos Han entregado financiamiento a través del fondo
regionales del 2% de Cultura a la gestión de proyectos en
espacios de memoria.
Metro Autoriza y apoya financieramente la construcción de
obras conmemorativas en sus terrenos.
Municipalidad Financia parte o la totalidad de obra instalada en Ha entregado subsidios de agua y luz para algunos
espacio público centros de memoria.
Otra institución En el caso que la placa
fiscal. esté ubicada en un
inmueble fiscal, ésta
puede recibir apoyo de la
institución estatal.
Fuente: Elaboración propia a partir de las fuentes primarias y secundarias consultadas en la tesis. Ver Marco Metodológico.

32
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Sin embargo, una serie de aspectos hacen dudar del nivel y grado de
institucionalización de estas prácticas políticas. En primer lugar, el Museo
fue creado desde la Presidencia de la República a través de una Comisión
Asesora Presidencial23, y su diseño no estuvo alojado en el Programa de
Derechos Humanos del Ministerio del Interior.24 Por su propia naturaleza, la
Comisión no tuvo sobrevivida más allá del mandato presidencial, y el Museo
tampoco fue discutido por el Congreso, comisión pública o por algún
ministerio. A ello se agrega que el Museo fue creado como un ente privado,
una Fundación, cuyo directorio no está integrado por entes públicos, sino
por personalidades de la esfera cultural y por representantes de la sociedad
civil. Sintomático de esta forma gubernamental oblicua de apoyar la
realización de obras de memoria, fue que la cabeza del directorio recayera en
quien ocupaba la Jefatura de Comisión Asesora Presidencial de Derechos
Humanos, que estuvo a cargo del desarrollo del Museo. Pero no se trata de
un modelo privado de gestión, ya que el Museo cuenta con un
financiamiento estatal permanente a través de la Dirección de Archivos,
Bibliotecas y Museos (DIBAM).25

Segundo, esta forma política de gestión de la memoria pública, es que ha


sido realizada de manera focalizada y reactiva frente a la demanda de grupos
organizados. Las agrupaciones, vistas desde un enfoque de la política
pública, operan como grupos de interés o grupos de presión. Así, quienes
han logrado organizarse alrededor de demandas, y han podido movilizar
capitales sociales y políticos, han logrado la financiación de obras y la
creación de centros de memoria. Ello ha dado por resultado un paisaje de
gran disparidad, elocuente en las diferencias notables de financiación y
apoyo que reciben, por ejemplo, las organizaciones que están a cargo de la
gestión de los diferentes ex centros de la DINA. La Corporación Parque Por
la Paz y Londres 38, ambos Monumentos Históricos Nacionales, reciben un
apoyo permanente del Estado mediante la Ley de Presupuesto. Pero, por
otro lado, las corporaciones a cargo de la gestión de José Domingo Cañas y
de los sectores conservados del Estadio Nacional (también declarados
Monumentos Históricos) no cuentan con este financiamiento, ni con ningún
otro de carácter permanente, de parte del Estado. El acceso a estas fuentes
de financiamiento no ha sido por concurso, sino por la movilización de
capitales sociales y políticos de las organizaciones a cargo.

23Se trata de instancias creadas de manera ad hoc por el Ejecutivo, por un periodo finito, con un
mandato preciso y conformado por personas designadas de manera discrecional (Aguilera, 2009).
24 El Programa se creó para darle continuidad al trabajo de la Corporación de Reparación y
Reconciliación en la calificación de víctimas con resultado de muerte de la dictadura, y gestionar las
reparaciones correspondientes. Tiempo después asumió la defensa legal de algunas de estas
víctimas, hasta la actualidad. Conjuntamente, también ha asumido la tarea de apoyar la realización
de reparaciones simbólicas con la construcción de memoriales.
25 No es la única fundación cultural creada desde el gobierno que tiene este modelo de

financiamiento, también lo tienen fundaciones como el Centro Cultural Palacio de la Moneda y


Matucana 100.

33
EL RETORNO DEL MONUMENTO

En tercer lugar, solo en pocos casos se han establecido instancias de


coordinación interministerial para enfrentar de manera más integral el
apoyo a iniciativas de memorialización. Pero a diferencia de Argentina,
nuestro país no cuenta con un decreto o ley que apunte a la conservación de
inmuebles vinculados a la represión o al apoyo en la realización de obras
conmemorativas, y no existe una unidad centralizada que defina que
inmuebles van a ser recuperados y apoyados financieramente, por ejemplo.

En cuarto lugar, si bien existe una gran cantidad de memoriales, hay


víctimas que cuentan con más recordaciones que otras, simplemente porque
detrás hay un grupo que ha logrado articularse políticamente de manera
más eficiente. ¿Por qué el General Prats no tiene un monumento
conmemorativo? ¿Por qué Manuel Guerrero, Manuel Parada y Santiago
Nattino cuentan hoy con dos memoriales financiados por el Estado? ¿Por
qué en una comuna rica como Providencia se apoya la realización de un
memorial a un grupo de víctimas, y en cambio en comunas más populares
las municipalidades apoyan la realización de monumentos a todas las
víctimas de la localidad? Esto último llama la atención si se considera que en
todos los casos se trata de iniciativas que partieron como iniciativas
familiares (como se expone en la sección de resultados de la investigación).

A lo anterior se agrega que en cuanto al diseño de las obras conmemorativas,


generalmente estas son creaciones de arquitectos o artistas vinculados a las
organizaciones, y salvo excepciones no se realizan concursos públicos para
su elección. Si bien, por un lado es interesante que se realicen obras "desde
abajo", si se considera que una política estatal de memoria debe ser
democrática, se debiera velar por una cierta ecuanimidad en quienes son
homenajeados, así como sobre quienes pueden participar de la construcción
del recordatorio.

Finalmente, la ausencia de una política pública coherente se vio reflejada de


manera dramática a propósito del Memorial de las Mujeres. La obra de
Emilio Marín estuvo inicialmente proyectada para ser ubicada en el paseo
cívico de la capital sobre el Paseo Bulnes. Sin embargo, por problemas de
índole político, el memorial tuvo que ser reubicado quedando instalado en
un lugar residual sobre suelo del Metro de Santiago (sobre la estación Los
Héroes). Este fue el único lugar de la comuna en que se logró su instalación,
luego del rechazo de la alcaldía, se trata de un antiguo paso elevado que
existía sobre la autopista San Martín pero que ahora está trunco y es una
suerte de cul de sac26. El espacio es constantemente vandalizado, y el
memorial está completamente destruido en la actualidad.

26
Es decir, una tránsito que o lleva a ninguna parte.

34
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Este recuento es elocuente de que la politics of memory del Estado no se ha


conformado en una memory policy. Es decir, si bien hay una gestión política
de la memoria con apoyo y financiamientos estatales, ésta no deviene en una
política de la memoria en un sentido fuerte. El Estado, por el contrario, ha
dado su apoyo de manera fragmentaria, focalizada y sin un diseño de
política. Consecuentemente, el paisaje actual ha sido resultado de acciones
de organizaciones sociales y respuestas que diferentes estamentos
burocráticos han dado frente a sus demandas.

I.4.4 Las "otras" memorias de la violencia política. Ampliando la


unidad de estudio

Uno de los desafíos del estudio de los procesos de conmemoración de la


violencia política en Chile, pero también en otras sociedades, es definir, a
priori, que memorias se estudiarán. Ello implica una postura valórica previa
al diseño de investigación. Más aún, implica asumir una responsabilidad
como autor, sobre qué es lo que se puede y debe estudiar. En el caso alemán
hubo una intensa disputa, en los años 1980s, acerca de las implicancias
públicas que tenía el hacerse cargo de las preguntas sobre el periodo del
nacionalsocialismo (Friedlanger, 2007). Escribir, generar un relato sobre
eventos límites, es decir aquellos que han puesto en cuestión la solidez de
supuestos morales culturalmente legitimados, como han sido los genocidios
modernos, conlleva en sí mismo una responsabilidad política. Un ejemplo de
ello, es que en los años 1980s, el periodo del nazismo operaba como un tabú
en la academia alemana. Pero, gracias a lo que se conoce como “la disputa de
los historiadores”, se pudieron abrir preguntas sobre el pasado,
desacralizando el periodo del Tercer Reich (Olick, 2007).

Esta tesis, asumiendo que los usos públicos del pasado son materia de
controversia en la actualidad, propone que es necesario preguntarse qué
memorias son las que se estudiarán. ¿Sólo aquellas referidas a las víctimas
del Terrorismo de Estado, o se ampliará el estudio a otras memorias, las de
centro y la derecha política, las que también tienen presencia en el espacio
público? La tesis apostará por esta segunda opción.

Como se sabe, la interpretación sobre las causas del Golpe Militar, las
violaciones a los Derechos Humanos y la Unidad Popular no concita un
acuerdo en el país. Ello, quedó en evidencia, por ejemplo, en el debate sobre
el periodo tratado por el Museo de la Memoria (Jara, 2013b). Por otro lado,
existen zonas grises en que se confunden víctimas y perpetradores, como
indicó la polémica en 2011 en torno a personas que tenían la doble
condición, de víctima de la dictadura con reconocimiento oficial, y al mismo

35
EL RETORNO DEL MONUMENTO

tiempo de victimario procesado por el Poder Judicial.27 De manera


relacionada, si para algunos Jaime Guzmán representa la figura de un gran
estadista mártir de la violencia política en Chile, para otros representa al
ideólogo de la institucionalización de la dictadura. La instalación de un
memorial en su honor en 2008 fue elocuente de la alta sensibilidad política
del país. Entonces, realizar una tesis sobre la forma en que como sociedad
nos hemos hecho cargo sobre el pasado dictatorial, a través de la
memorialización pública de la violencia política, presenta un dilema político.
Hay decisiones que se deben tomar, y que anteceden a decisiones de orden
metodológico. Cuando hablamos de violencia política reciente en el país, ¿a
qué periodo nos referimos?, ¿qué hechos vamos a considerar?

La literatura sobre la memoria social de la violencia política en el Cono Sur


de América Latina ha privilegiado los casos referidos a la conmemoración de
quienes fueron afectados por las violencias institucionalizadas (Jelin, 2002).
Más recientemente, se han sumado enfoques que reflexionan sobre las
memorias y los legados de los proyectos políticos de las izquierdas armadas.
Enfrentar las investigaciones desde esta perspectiva, si bien ha sido una
opción justificada por la magnitud de la violencia institucionalidad y la
perspectiva de los Derechos Humanos, casi se ha convertido en un posición
política y ética sine qua non, también alimentada por la presunción de que
"entender es justificar". Ello ha implicado que se produzca un sesgo en las
investigaciones sobre los espacios de memoria referidos al pasado de
violencia política en el país. Esta tesis quiere superar esta tendencia, puesto
que considera que la memoria es un campo integrado por diferentes voces,
las que no pueden ser comprendidas a cabalidad si no se las toma siguiendo
una lógica relacional (Stern, 2006a). Quienes vivimos en Chile, y como es
reafirmado por investigaciones sobre las narrativas políticas que se han
articulado en torno al pasado dictatorial en este país (Stern, 2006a; 2006b),
sabemos que los recuerdos sobre la violencia política no datan el inicio del
conflicto en el Golpe Militar. Si bien Chile no vivió un periodo de
enfrentamiento armado interno previo a la instalación de la dictadura (como
Argentina y Uruguay), sí hubo hechos de violencia política en los años
anteriores asociados al conflicto político y social que se gestaba en la
sociedad. En particular, destaca el asesinato de figuras políticas como el
entonces Comandante en Jefe del Ejército, René Schneider, días antes de la
ratificación de Salvador Allende como Presidente de la República por parte
del Congreso, y el asesinato del ex Ministro del Interior Edmundo Pérez
Zujovic al año siguiente (Collier y Sater, 2004; Loveman y Lira, 2000). Los
recuerdos de estas violencias también participan en la elaboración del
pasado de violencia política en el país. Por su parte, el marco temporal y

27Hay al menos tres personas que tienen la doble condición de víctimas reconocidas y a la vez
procesadas, Estay Reyno, Luz Arce y Marcia Merino. Como fue sugerido por Elizabeth Lira, "se trata
de personas que fueron transformadas por la tortura en victimarios y delatores." (Lira, comentarios
Tesis II)

36
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

político de los hechos que estructuran los recuerdos, también se desborda


hacia adelante e incluye la acción violenta de civiles durante la dictadura y
los primeros años de la transición. Hechos emblemáticos son el asesinato del
Intendente de Santiago, Carol Urzúa en 1983, y al terminar la dictadura, el
asesinado del Senador de derecha Jaime Guzmán. Todas estas figuras han
recibido conmemoraciones en el espacio público en la ciudad y cuentan con
un monumento.

Esta tesis considera por tanto central incorporar en el análisis sobre la


memorialización pública aquellas expresiones referidas a la violencia
política ocurrida antes, durante y después de la dictadura, siempre y cuando
ellas se refieran al conflicto político y social ocurrido en Chile en el contexto
de la Guerra Fría y la emergencia de movimientos revolucionarios de
izquierda en Chile, y en América Latina en general (Taffet, 2007). En
concreto, la tesis considera a todos los elementos conmemorativos que
participan de los procesos de memorialización de los hechos de violencia
política ocurrida entre los años 1970 y 1991 en el país. El detalle de las obras
se presenta en la sección del Marco Metodológico.

37
EL RETORNO DEL MONUMENTO

38
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

II. Enfoque analítico para el estudio de los


espacios conmemorativos dedicados a
víctimas de la violencia política: forma
urbana y espacio vivido de la memoria

"But if a truth is to be settled in the memory of a group it needs to be


presented in the concrete form of an event, of a personality, or of a
locality."

Maurice Halbwachs (1992) [1941]: 200

Esta sección propone los dos conceptos que se utilizaron en la tesis para
comprender la configuración de la memoria pública de la violencia política
en su dimensión urbana: la forma urbana del espacio conmemorativo, y el
espacio vivido de la memoria. Los conceptos surgen de la discusión de tres
ejes analíticos presentes en la literatura dedicada al análisis de los
monumentos conmemorativos. En primer lugar se discuten las concepciones
que ha desarrollado la crítica cultural de la arquitectura; en segundo lugar,
se discuten los aportes de los estudios sobre espacios conmemorativos en el
campo multidisciplinar de las ciencias sociales sobre memoria colectiva. En
tercer lugar, y asumiendo las críticas que resultan de la exposición anterior,
se propone incorporar el enfoque de la geografía crítica de Edward Soja
(2008). Finalmente, se presentan y explican los dos conceptos con los que se
realizó el análisis en la tesis.

II.1 Eje analítico 1. Crítica cultural a la arquitectura de los


monumentos conmemorativos

La arquitectura no ha sido prolífica en el análisis de los monumentos


conmemorativos. Sin embargo, debido al propio boom de memoria los
profesionales de dicha disciplina se han involucrado cada vez más en la
práctica conmemorativa actual. De hecho, como destaca Huyssen (2010)
esta profesión ha ido desplazando a los artistas en la creación de este tipo de
obras. Esta inversión a favor de los arquitectos vendría dada por la
necesidad de "crear espacios" en el ciclo conmemorativo actual, asunto en el
cual los arquitectos tienen ventaja (Huyssen, 2010). Esto implica que es
necesario incorporar la crítica del campo de los estudios culturales de la
arquitectura de los monumentos conmemorativos en la tesis, tema de esta
sección. Ello se realizará a partir de (a) la discusión de las principales
críticas que han recibido los monumentos conmemorativos en este campo,
pero (b) proveyendo una visión particular de la autora.

39
EL RETORNO DEL MONUMENTO

En su influyente libro sobre el patrimonio, Francois Choay (1992) se quejaba


de la obsolescencia del monumento. En aquel texto, la autora lamentaba que
la función del monumento tradicional haya perdido fuerza desde la época
del Renacimiento, en favor de la función estética de las obras públicas. La
función clásica, derivada del propio significado etimológico del vocablo,
"aquello que interpela a la memoria" (Choay, 1992: 12), se refiere a su
"naturaleza afectiva … suscitar, con la emoción, una memoria viva." (Choay,
1992: 2). Es interesante destacar que esta función original conlleva una
suerte de pacificación y gobierno del tiempo, según Choay (1992):

"ese pasado invocado, convocado, en una suerte de hechizo, no es


cualquiera: ha sido localizado y seleccionado por motivos vitales,
en tanto puede contribuir directamente a mantener y preservar la
identidad de una comunidad étnica, religiosa, nacional, tribal o
familiar. El monumento es, por tanto, para quienes lo edifican
como para los que reciben sus mensajes, una defensa contra los
traumatismos de la existencia, un dispositivo de seguridad.”
(Choay, 1992: 12 – 13)

Sin embargo, esta forma espacial de conjurar el tiempo es precisamente la


que es desafiada por los monumentos conmemorativos dedicados al
recuerdo de víctimas de conflictos. Se trata de eventos sobre los que la
sociedad no tiene acuerdos morales, ni políticos, ni tampoco
historiográficos. Son acontecimientos que dividen a la sociedad, por lo que
su construcción más que pacificar y domesticar el pasado, tiende a actualizar
el conflicto, el debate y la controversia.

Choay (1992) no ignoraba la fuerza del fenómeno conmemorativo actual


vinculado al recuerdo de eventos disruptivos. De hecho indica que los
monumentos de guerra en cementerios civiles y militares son los únicos
monumentos que conservan el sentido original de este tipo de obras (Choay,
1992). También argumenta que en los campos de concentración del régimen
nazi, hoy convertidos en centros de memoria, se actualiza ese vínculo entre
afecto, materialidad y pasado, justamente por la fuerza de demostración que
tienen éstos por ser sitios históricos. Sin embargo, por ello mismo, en estos
lugares ya no se requeriría, según Choay (1992), de operaciones artísticas
para su conversión en monumentos: "el peso de lo real, de una realidad
íntimamente asociada a la de los sucesos conmemorados, es aquí más
poderosa que cualquier símbolo. El campo, transformado en monumento,
participa de la reliquia.” (Choay, 1992: 17 – 18.) El problema que ella
observa en esta forma de monumentalización es que ésta ya no requiere de
la creación simbólica de un monumento como tal.

"[los campos de concentración nazi, son v]estigios en los que no


cabe más que seleccionar y designar…. El monumento simbólico,

40
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

erigido ex nihilo para fines de rememoración, prácticamente ya


no tiene curso en nuestras sociedad desarrolladas."

Así, según Choay (1992), en la actualidad los monumentos descansan casi


exclusivamente en la materialidad histórica de la que son portadores
(monumentos históricos), o en su calidad estética, habiéndose perdido la
tradicional integración entre ambas dimensiones.

La obsolescencia de los monumentos conmemorativos fue un aspecto


destacado ya en la década de 1930s, por críticos culturales urbanos que
observaron las ciudades modernas afectadas por procesos de fuerte cambio
social, movimiento, renovación y agitación. Como destacó perspicazmente
Robert Mumford en La cultura de las ciudades en 1938, los monumentos
pertenecían a otros periodos de la historia de las ciudades, "a eras en las que
el signo del orden aristocrático era la Casa de los Muertos, el cementerio"
(Mumford, 1945: 543).

“Mientras que los hombres se orientaron hacia la muerte y lo


intemporal, el monumento tenía significado … Pero, actualmente,
nosotros contemplamos el mundo con ojos que fueron abiertos por
un Buffon, un Goethe o un Darwin, y como consecuencia se ha
producido un cambio profundo en nuestra concepción biológica de
la muerte y de la inmortalidad, un cambio que quita al
monumentalismo su significado principal” (Mumford, 1945: 547 –
548).

Bajo esta concepción, Mumford (1945) sentenció la muerte del monumento,


y formuló su muy citada frase que descarta la posibilidad de monumentos
modernos: “si es un monumento no es moderno, y si es moderno no puede
ser un monumento” (Mumford, 1945: 549). El monumento, al apelar a lo
inmortal, a lo estático e inmutable, se opone a lo moderno definido por el
cambio, la adaptación, y la mutación. La ciudad de Robert Mumford era
Nueva York.

La inmutabilidad de los monumentos conmemorativos tradicionales, del


siglo XIX y anteriores, fue también analizada por otro crítico cultural urbano
de la época, Robert Musil (2006) [1956]. El autor, en su breve reflexión
sobre los monumentos en Viena, su ciudad, también señaló que la rigidez de
los monumentos presenta un anacronismo con la vida moderna, con el flujo
y el movimiento que caracteriza a sus urbes.

"La [característica] más destacada de ellos [los monumentos] es


un poco contradictoria, a saber que los monumentos sean tan
conspicuamente invisibles. No hay nada en este mundo tan
invisible como un monumento. Son, sin duda, erigidos para ser

41
EL RETORNO DEL MONUMENTO

vistos -de hecho para atraer la atención. Pero, al mismo tiempo


están impregnados con algo que repele la atención ... incluso con
las estatuas más grandes que las de tamaño natural." (Musil,
2006: 65, traducción propia de versión en inglés).

El autor destacaba lo absurdo que resultaban las estatuas tradicionales, las


que por un lado retratan a prohombres en un momento de acción (alzando
un puño o una espada, o sobre un caballo con sus dos patas levantadas),
pero por otro lado son representaciones estáticas, petrificadas en el tiempo.
como una piedra. Musil (2006) nota que la rigidez de estas representaciones
es lo que las vuelve invisibles, en un mundo urbano que ya en 1956 estaba
gobernado por el ruido y el movimiento. Su sugerencia era introducirle
movimiento a estas obras, o inscripciones que las volvieran llamativas y
provocativas.

Sin embargo, en la actualidad el monumento ha vuelto a valorarse en la


ciudad, como se desarrolló en la introducción. Para ello el arte y la
arquitectura han tenido que enfrentarse a crear obras conmemorativas, aun
cuando este encuentro con la conmemoración pública no sea fácil. Una
corriente de interés hay sido la creación de contra-monumentos (Young,
1994). Es decir, espacios que desafían la lógica monumental grandilocuente.
Un ejemplo es la obra de Horst Hochheisel en Kassel, donde literalmente se
enterró una obra bajo el pavimento, y lo único que se puede observar es el
dibujo sobre el suelo (Fig. 14). Este autor también tiene un hermoso
memorial en el Campo de prisioneros de Buchenwald consistente en una
placa de unos 4 mts2 puesta en el suelo que se mantiene a 38°de
temperatura.28 En invierno la placa logra derretir la nieve a su alrededor,
produciendo un efecto conmovedor de gran empatía con las víctimas del
Holocausto (Young, 1994). Sin embargo, y aun cuando se trata de una
corriente que ha generado interés en la critica cultural, aun permanece
relativamente marginal entre las creaciones que se observan en las ciudades.
Figura 14. Instalación del contramonumento
“Aschrottbrunnen Fountain”, de Horst
Hochheisel, en Kassel, Alemania. s/f. Créditos:
Las dificultades que se le presentan a los artistas y arquitectos para diseñar
Center for Holocaust and Genocide Studies,
Universidad de Minnesotta. Disponible en obras conmemorativas provienen en gran medida de la demanda de
http://chgs.umn.edu/museum/memor
representación que se le exige a este tipo de elementos. Ya desde la
posguerra el arte escultórico de vanguardia se quiso distanciar de las
corrientes tradicionales que apostaban por la representación, buscando
crear obras en las que primara el valor de la forma o de los materiales
(Krauss, 1979). Esta tensión entre representación por un lado y forma por
otro, reflejaba la profunda crisis en la que se vio envuelto el arte público en
aquella época en los Estados Unidos, como argumentó Silvestri (2000) a
propósito del Parque de la Memoria en Buenos Aires.

28 Observación de la autora en el lugar en junio de 2013.

42
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

"En parte porque la monstruosidad de los hechos inclinaba a


callar, pero en parte también porque ya en la década del
cincuenta, mientras las formas habituales de los estilos clásicos en
arquitectura y escultura recordaban las palabras enfáticas de
fascismos y dictaduras, las artes proclamaban el abandono
definitivo de cualquier representación, aun la abstracta, para
hablar solo de sí mismas, de sus técnicas, y convertirse así por
derecho propio en objetos entre los objetos del mundo real.
(Silvestri, 2000: 6 - 7)

Esto es lo que estaría en la base de la observación de Choay (1992), que la


monumentalización actual presenta una dualidad entre la forma artística de
carácter estético, por un lado, y la representación histórica, por otro.

Sin embargo, otro arquitecto y crítico cultural de mediados del siglo XX,
Siegdried Gideon, defendió una nueva corriente de creación de monumentos
(Gideon, 1944). En su texto, Sobre una nueva monumentalidad, donde se
preguntó por la pertinencia de volver sobre el concepto de monumento, "un
concepto tan peligroso y tan trivializado por el gusto dominante", el autor
defendió la posibilidad de erigir monumentos, pero ya no en clave
tradicional, sino en aquellas que le han ido inscribiendo artistas
contemporáneos de su época como "Brancusi, Antoine, Pevsner, Hans Arp,
Naum Gabò, Alberto Giacometti o Picasso" (Gideon, 1944: 1). Lo que
distingue a estas obras de las monumentalidades previas, para el autor, es
que "[t]odos ellos ansían poder confundirse con la muchedumbre, ya sea en
calles, plazas o parques." (Gideon, 1944: 1). Es decir, más que el ocaso de los
monumentos, Gideon planteaba la necesidad de una nueva monumentalidad
más cercana a las personas, y que pudiera insertarse en el tejido social
urbano de la ciudad, sin grandilocuencia y con una sensibilidad por el ser
humano común corriente. Así, y antes que pudiera visualizarse un auge
conmemorativo, Gideon (1944) intuía que aun cuando la monumentalidad
durante el periodo de la posguerra en Europa y Estados Unidos había dejado
ser del gusto dominante, no iba a desaparecer, sino a lo más girar en su
sentido y fórmulas estéticas. Crear símbolos era, según él, una eterna
necesidad del hombre:

"Cada época siente la necesidad de erigir monumentos que, de


acuerdo con la etimología latina de la palabra, sean algo que se
”recuerde”, algo que deba ser transmitido a las siguientes
generaciones. Es imposible acallar a la larga este anhelo de
monumentalidad. Cualesquiera sean las circunstancias, siempre
procurará manifestarse." (Gideon, 1944)

Siguiendo este enfoque quisiera destacar que efectivamente la corriente


conmemorativa actual dedicada a eventos disruptivos, sí ha ido encontrando

43
EL RETORNO DEL MONUMENTO

algunas soluciones de continuidad entre las funciones mnemónicas y las


funciones estéticas. Valga para mostrarlo, una revisión sucinta de algunos
casos del Norte Global y Argentina.29

El memorial a los Veteranos de la Guerra de Vietnam, de Maya Lin,


ubicado en National Mall de Washington, junto a los tradicionales
monumentos a George Washington y Abraham Lincoln, logró –mediante
una estética renovada- configurar un espacio de reconocimiento a las
víctimas y de elaboración de una memoria pública que era muy embarazosa
a los Estados Unidos (Wagner y Pacifici, 1991; Fig. 15)). Consistente en una
figura geométrica de granito negro, que asemeja una fisura en la tierra en
forma de cuña, mezcló hábilmente la tradición de los monumentos de guerra
Figura 15.Vista área del Memorial a los Veteranos
de publicar el listado de nombres de los homenajeados, con una forma que
de Vietnam, Washington, Estados Unidos.
Créditos: Klein (2015). evoca una herida, la ruptura que significó este evento para la sociedad
norteamericana (Wagner y Pancifici, 1991). Inaugurado en 1982, ha sido de
gran influencia en memoriales dedicados a víctimas, realizados
posteriormente, volviéndose parte de un lenguaje estético internacional en
la construcción de monumentos conmemorativos a víctimas.

Otro ejemplo es el Memorial a los Judíos Asesinados en Europa de


Berlín, obra que originalmente compusieron el arquitecto Peter Eisenman y
el artista Richard Serra (Fig. 16). La obra seleccionada mediante un
concurso público, obedecía a un canon paisajístico de landart, que en
principio se oponía a la incorporación de elementos que hicieran legible la
obra desde un punto de vista histórico. Sin embargo, la comisión
parlamentaria y la comisión ad hoc solicitaron que la obra tuviera un
espacio informativo que contara la historia de las comunidades de personas
que eran homenajeadas con esta obra abstraca (Sarlo, 2009). Por ello, el
sitio cuenta hoy con un gran centro de interpretación con una exhibición que
narra la historia de las víctimas y la persecución que sufrieron durante el

Figura 16. Arriba:


Figura116. Imagenimagen
aérea del
aérea
Memorial
del Memorial
a los a
periodo del nazismo. La realización de esta segunda parte, sin embargo,
Judíos
los Judíos
Asesinados
Asesinados
de Europa,
de Europa.
y delAbajo:
interior
interior
de su implicó que Serra se retirara del proyecto (Sarlo, 2009). Eisenman si bien
Centro
de su Centro
de Interpretación,
de Interpretación,
Berlín,Berlín,
Alemania.
Alemania.
Créditos Zeballos (2010). continuó con el diseño del memorial, rehusó a proyectar el centro de
interpretación (Sarlo, 2009).

Este tipo de solución combinada entre forma abstracta y espacio informativo


también fue la solución que se utilizó en el Museo Judío de Berlín,
diseñado por el arquitecto Daniel Liebeskind (Fig. 17). Por un lado el edificio
opera como una metáfora del quiebre que significó la Shoa para el mundo,
Alemania y la ciudad, mediante la inscripción de tajos en diferentes ángulos
sobre su cara urbana (muros externos). También, la morfología del edificio
Figura 17. Fachada del Museo Judío de Berlín, imita un rayo, una resquebradura de la ciudad, que puede ser vista desde el
Alemania, 2001c. Créditos: Museo Judío de
Berlín.

29En los casos del Memorial de Washington y el Memorial y Museo de Berlín el análisis también
descansa en las visitas realizadas por la autora en 2011 y 2012.

44
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

aire. Pero el interior es un espacio informativo, luminoso y ordenado, que


exhibe la cultura judía a lo largo de toda su existencia, salvo en el sector que
trata sobre el Holocausto, donde vuelven las formas asimétricas. En este
último sector destaca un espacio de encierro voluntario consistente en una
gran sala de hormigón que tiene una única ventana por la que entra un
delgado haz de luz. Estas formas asimétricas buscan despertar confusión y
opresión en el visitante.

Por su parte, el espacio de memoria que conmemora a las víctimas


del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York también ha buscado
integrar ambas funciones en dos espacios físicamente separados (Fig. 18).
Por un lado, se instaló un memorial conformado por dos fuentes de agua de
granito negro ubicadas en el lugar donde se erigía cada una de las Torres,
pero por las cuales el agua en vez de brotar se sumerge. Con este diseño el
autor logró su propósito de diseñar un espacio que evoca una perturbación
emocional en el visitante, conectándolo con la pérdida de tantas vidas
humanas. Por otro lado, en el subsuelo se ubica un espacio expositivo
Figura 18. Vista aérea del Memorial 11 de Septiembre,
altamente emotivo en recuerdo a las víctimas (Hite, 2015). dedicado a las víctimas del atentado perpetuado ese
día en 2001 en Nueva York. Créditos:
http://www.tublogdearquitectura.com?p=937 con
Otro ejemplo ilustrativo de esta dualidad, es el Parque de la Memoria en acceso el 15 de agosto de 2016.

Buenos Aires, el cual integra un diseño paisajístico que también imita un


rayo evocando la ruptura, una "herida geológica" (Silvestri, 2000; Fig. 19),
en combinación con esculturas conmemorativas y un muro de los nombres.
Por su parte, el lugar tiene un centro de informaciones sobre el Terrorismo
de Estado en Argentina. El análisis que realiza Silvestri (2000) para esta
obra vale también para las anteriores:

"[e]l quiebre … constituye un símbolo … no de reunión, sino de desgarro


nunca saldado … no pretende cerrar heridas que no pueden cerrarse, ni
suplantar en la conclusión la verdad y la justicia." (Silvestri, 2000).

Siguiendo esta propuesta, se identifican las dimensiones que deben ser


analizadas: por un lado la forma del espacio conmemorativo, tanto en su
dimensión arquitectónica como urbana, los mensajes que son movilizados
por estos lugares, y su vinculación con el público. Para ello, se recurrirá al
Figura 19. Arriba: Parque de la memoria. Abajo. Muro
desarrollo de los estudios sobre la memoria colectiva y a las propuestas de la
de Nombres y Centro de Visitantes, Parque de la
geografía crítica. Memoria, Buenos Aires, Argentina. Créditos: arriba:
Aghazarian (s/f) Abajo: www.buenosaires.gob.ar con
acceso el 14 de agosto de 2016.

45
EL RETORNO DEL MONUMENTO

II.2 Eje analítico 2. Estudios sobre lugares conmemorativos


en el campo de los estudios sobre la memoria colectiva.

En la década de 1970s se produjo una consolidación de un campo


multidisciplinar de estudios sobre la memoria colectiva, al interior de las
humanidades y ciencias sociales. Se trata de una literatura que se interroga
cómo las sociedades hacen uso del pasado para la configuración de
identidades culturales, sociales y políticas, tanto a nivel nacional como local.
Si bien las primeras conceptualizaciones modernas en torno al fenómeno de
la memoria se remontan más atrás, hasta el desarrollo del psicoanálisis y los
trabajos del sociólogo Maurice Halbwachs, entre otros, fue solo
recientemente que la pregunta retomó centralidad debido, en gran medida,
al surgimiento de la memoria como fenómeno social (Olick et al., 2011). Sus
antecedentes son el giro conmemorativo, pero también fenómenos
vinculados al auge de un sentimiento nostálgico hacia el pasado (Lowenthal,
1998) y de las corrientes patrimonializadoras (Nora, 1996; Misztal, 2003).

El sociólogo de la memoria, Barry Schwartz (2001) define la conmemoración


como "la movilización de símbolos con el objetivo de despertar sentimientos
acerca del pasado." La raíz etimológica del vocablo, da cuenta que su
significado es "recordar juntos" (del latín com = juntos y memorar =
recordar). Es un recordar juntos realizado a partir de una selección colectiva
de aquello que debe ser memorable y digno de ser recordado, selección que a
su vez afirma las afinidades e identidades compartidas por el grupo
(Schwartz, 2001). Las prácticas conmemorativas pueden tomar una variedad
de formas, tanto espaciales (monumento y toponimias) como temporales
(fechas). Schwartz indica que en general son los monumentos la forma que
toman las realizaciones destinadas a evocar eventos de gran dramatismo
(Schwartz, 2001). De forma similar, el especialista en memoria cultural, Jan
Assman (2008) destaca que la voz inglesa de recordar, remembering y
recollect evidencia que recordar es una reunión de miembros y de cosas.
Esta reunión es la que se daría entre eventos y personas, en acciones de
memoria y de conmemoración.

Según estas definiciones, un espacio conmemorativo correspondería


a un espacio que logra movilizar “un recordar juntos”,
incorporando las selecciones de aquello memorable, así como las
afinidades e identidades compartidas por el grupo involucrado en
la articulación del espacio. El concepto de movilización, es decir de
poner en movimiento, de actualizar y de recrear (rennact) será clave para
comprender como este elemento físico logra ser también un espacio vivido.

Sin embargo, las investigaciones sobre este tipo de espacios en la actualidad,


señalan que estas prácticas mnemónicas conllevan disputas y negociaciones

46
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

sobre qué y cómo recordar. Más aún, que los procesos de memorialización
son en sí mismos procesos de construcción del pasado y de las identidades
culturales del presente.

¿Cómo se han estudiado estos espacios? Los estudios sobre la memoria son
un campo interdisciplinar en los que comparecen historiadores,
historiadores del arte, antropólogos, sociólogos, politólogos, psicólogos,
artistas, arquitectos y geógrafos (Thaler, 2013; Olick et al., 2011).
Consecuentemente, en la actualidad existe una enorme proliferación de
conceptos y enfoques para el estudio de aquellas materialidades de orden
público en torno a la que se configuran prácticas conmemorativas.
Denominaciones como lugares de memoria, public memory, monumentos
conmemorativos, sitios de memoria, memoriales, espacios de memoria,
memoryscapes, marcas, huellas, entre otros, forman parte del léxico
utilizado para estudiar la elaboración conmemorativa de recuerdos
significativos para un colectivo.

Probablemente, sea el concepto "lugar de memoria" el que mayor relevancia


haya adquirido en esta materia.30 Propuesto por el historiador francés Pierre
Nora, junto a destacados historiadores connacionales en la década de los
1980s (Nora, 1989), tenía por propósito servir a una nueva comprensión
sobre la construcción de la identidad nacional francesa. Enfrentando la
tradición estructuralista movilizada por investigadores de la generación
anterior, intentaron promover una Nueva Historia argumentando que las
identidades nacionales, en particular la francesa ("lo francés") se construía
en una serie de lugares de orden geográfico, simbólico, político e
institucional: la bandera, Versalles, la Bastilla, archivos nacionales, y un
sinnúmero de lugares que contenían una memoria nacional (Nora, 2009).
Si bien Nora (1992) y otros autores como Gillis (1998), pusieron énfasis en
los lugares oficiales que concentraban una representación nacional de las
memorias colectivas, enfoques más recientes han desafiado que la memoria
colectiva sea producto de una configuración social y política desde arriba, es
decir, producida por el Estado, incorporando también al análisis las acciones
movilizadas por sujetos sociales (Jelin, 2002; Bianchini, 2014). Más allá de
ello, y sin proponérselo de manera explícita, el enfoque de Nora impactó
también a otras disciplinas, hacia la investigación de lugares institucionales,
geográficos y temporales, como los loci de la configuración de nuevas
identidades nacionales. Coincidiendo con lo que el autor denominó la “Era
de las Conmemoraciones” (Nora, 1996 [1992]) se inauguró un quehacer
investigativo vibrante en torno a la investigación de lugares de memoria.

Los otros conceptos mencionados asumen, en términos generales, esta propuesta que vincula la
30

memoria de eventos con elementos articuladores.

47
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Lo central de este campo es poder abarcar la tensión entre ese proceso de


construcción de lo común de esas recolecciones y también las disputas que
lo desafían. Es posible encontrar dos enfoques interpretativos, amplios y
diversos en su interior, para el estudio de la creación de elementos
conmemorativos relativos a memorias disruptivas (Olick, 1999; Schwartz,
2010). Por un lado, los enfoques de "Políticas de la Memoria" que analizan
las disputas por la memorialización como disputas políticas en las que
Estados y actores sociales promueven determinadas interpretaciones y
visibilizaciones de los hechos en una lucha por la hegemonía (Schwartz,
2010; Jelin, 2002; Barahona de Brito et. al, 2004). En este sentido, el
análisis sobre cómo una sociedad enfrenta la salida de un periodo de gran
convulsión y violencia política descansa, por un lado, en la pregunta sobre
cómo los Estados intentan a través de leyes, conmemoraciones nacionales y
acciones simbólicas promover una memoria oficial con la intención de
superar el conflicto, reponiendo una memoria unificadora a la vez que
conciliadora. Y, por otro, cómo diversos grupos promueven interpretaciones
alternativas, y en ocasiones también en pugna entre sí sobre los hechos. Esta
lucha por la hegemonía en el campo ha llevado a la socióloga argentina
Elizabeth Jelin (2002) a considerar a estos actores sociales como
emprendedores de la memoria.

Por otro lado, la memoria y las disputas interpretativas sobre el pasado son
entendidas en una conceptualización más amplia que las entiende como
parte de la cultura, es decir poniendo énfasis en aspectos más estructurales y
menos actorales. En una lectura de inspiración durkhemiana se asume que
la memoria forma parte de la trama cultural y por lo tanto, es un fenómeno
que no puede ser reducido solamente a la esfera de las luchas políticas. Así,
sin desconocer esto último, los autores de esta corriente le otorgan
centralidad a las herencias de más largo aliento para entender las disputas
por la interpretación del pasado. Por ejemplo, Schwartz (2010) argumenta
que la importancia que tiene el honor para las culturas asiáticas (China,
Japón y Korea) les ha significado mayores dificultades para enfrentar la
memoria de los conflictos armados, en contraposición a lo que sucede en las
sociedades europeas y norteamericanos en donde la dignidad pesa más. Si
bien estas corrientes conceden poder interpretativo a la tesis de la invención
de la tradición, sugestiva e influyentemente propuesta por los historiadores
Hobsbawn y Ranger (2005 [1983]), se considera que no es posible movilizar
cualquier interpretación sobre el pasado, y que existe una forma de
transmisión cultural que actúa de manera independiente de los
emprendedores de memoria.

Por su parte, las ciencias sociales se han interesado en comprender el giro


conmemorativo y el boom de memoria, como parte de un fenómeno societal
vinculado a un cambio de época. Así, y aun cuando las prácticas
conmemorativas han sido centrales a la configuración de las identidades

48
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

colectivas en todas las culturas, y han formado parte de la constitución de las


ciudades desde sus inicios (Soja, 2008), ha sido solo en las últimas décadas
que los procesos conmemorativos han vuelto a ser un objeto de estudio
destacado en las ciencias sociales, en gran medida debido a la importancia
que han adquirido las conmemoraciones en sí mismas en nuestras
sociedades (Radstone y Schwartz, 2010; Olick et al., 2011). Las
conmemoraciones son las que le dan vida a ese tiempo cíclico que permite la
transmisión de las memorias y la continua afirmación de una identidad en
una comunidad (Durkheim, 2008 [1912]; Assman, 2008). Más
recientemente, también se ha destacado el rol de las conmemoraciones en la
invención de nuevas tradiciones en momentos de cambios políticas
(Connerton, 1989).

II.2.1.1 Interpretaciones sobre el boom de memoria como signo


de un cambio epocal

Por un lado, encontramos lecturas nostálgicas un tanto pesimistas como las


de Choay (1992), revisadas más arriba. En esta línea, quizás la
interpretación más conocida dentro del campo historiográfico fue la
formulada por Pierre Nora (2009) en las décadas de los 1980s y 1990s. Estas
reflexiones las desarrolló en el marco de una disputa disciplinar entre
memoria e historia. Memoria se entendía como la construcción narrativa
que descansaba en las trasmisiones orales, míticas y de carácter subjetivo,
en contraposición con la historiografía positivista y supuestamente objetiva.
Este debate surgió en Francia alrededor de la constatación algo
conservadora de un grupo de historiadores articulados en torno a Pierre
Nora, quienes indicaban que la tradicional memoria histórica alojada, en las
comunidades se había perdido, y que en la actualidad diferentes grupos
legos le disputaban a la Historia la construcción de las narrativas nacionales.
El autor proponía que la emergencia de la memoria en el espacio público en
la actualidad se debía justamente a la pérdida de la memoria colectiva de las
comunidades nacionales, desde la Revolución Francesa en adelante.
Enfatizaba que el carácter de los ejercicios de memorialización tienen en la
actualidad un marcado carácter reflexivo, muy diferente a las formas
pasadas de memoria, las que tenían un carácter ritual o “natural”, inscritas
en las transmisiones generacionales en las comunidades que portan estas
memorias. Pero que ello lleva justamente al peligro de caer en relativismos
históricos, en la disolución de las identidades nacionales asentadas en firmes
memorias compartidas que no se cuestionaban, y por cierto en la pérdida de
hegemonía sobre el relato histórico de la academia historiográfica. Como
dice elocuentemente Nora (2009):

“Los lugares de memoria son, ante todo, restos, la forma extrema


bajo la cual subsiste una conciencia conmemorativa en una
historia que la solicita, porque la ignora… Hay lugares de

49
EL RETORNO DEL MONUMENTO

memoria porque ya no hay ámbitos de memoria. [milieux de


mémoire]”. (Nora 2009, p. 24-25).

En este sentido, Nora (2009) asumía un malestar similar al de Choay (1992)


y que lo inspiró a embarcarse en el estudio de los lieux de memoire.31

Por otro lado, la creación de memoriales oficiales a víctimas de eventos


políticos de gran violencia ha sido interpretada como una búsqueda de las
sociedades por forjar anclajes espacio-temporales en contextos de
hipermodernidad o postmodernidad, caracterizados por la contracción del
tiempo así como por la pérdida relativa de la capacidad de imaginar futuros
(Huyssen 2003). Es decir, muchas veces se espera encontrar en el pasado
fundamentos éticos sólidos y de validez universal para sustentar proyectos
de presente o futuro. En esta clave analítica, la declaratoria del “Nunca Más”
a la base de las conmemoraciones a víctimas de Estados totalitarios, de actos
de violencia política y de terrorismo, se vinculan con el fundamento ético de
carácter universal para la construcción de un nuevo acuerdo moral de
convivencia democrática, asentado en el respeto irrestricto a los Derechos
Humanos. Por ejemplo, la reunificación de Alemania trajo aparejada un
planeamiento urbano del sector céntrico de Berlín y de las sedes del
gobierno central, incorporando elementos conmemorativos que reafirmaban
un mea culpa del anterior Estado alemán, Nazi, por el genocidio cometido
durante la Segunda Guerra Mundial.

Siguiendo esta línea interpretativa, se ha propuesto que en nuestra región


uno de los elementos de mayor relevancia para entender la importancia de la
memoria será la centralidad que ha cobrado el paradigma de los Derechos
Humanos en la izquierda política (a nivel discursivo e institucional) y entre
activistas por verdad, justicia y memoria (Jelin, 2004). Con ello los Estados
ya no han logrado, como antes, cerrar los procesos de violencia
institucionalizada con leyes de amnistía y afines, y las movilizaciones por
verdad y justicia han sobrevivido en la esfera pública, quedando la
resolución de los crímenes como una materia pendiente por largo tiempo
(Lira, 2005). Junto con ello, el reconocimiento al dolor infligido por el
Estado a las víctimas, entendido como una manera en que éste ha tenido que
hacerse cargo de la violencia, ha significado el apoyo a iniciativas
memoriales como nunca antes, bajo la perspectiva del paradigma de la
Justicia Transicional.

Sin embargo, este tipo de argumentaciones han sido convincentemente


criticadas por el sociólogo de la memoria colectiva, Jeffrey Olick (2007),
quien considera que ni paradigma de la Justicia Transicional ni el discurso

31 Este debate se zanjó a favor del reconocimiento que no es posible establecer una separación tajante

entre memora e historia, al tiempo que el discurso de la memoria no ha cesado de vibrar en la


academia y en la sociedad.

50
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

de la Derechos Humanos permiten explicar el auge actual de la memoria


sobre traumas históricos pasados. A partir de una discusión de las
propuestas de Andreas Huyssen y de Pierre Nora, entre otros, el autor ha
provisto una interpretación sociológica muy interesante para explicar la
importancia que tiene en la actualidad esta memoria reflexiva, y en
particular las políticas oficiales32 de los Estados tendientes a movilizar un
perdón y una reparación frente a los daños causados por un evento
altamente traumático causado por el mismo Estado; a las que llama
“políticas del arrepentimiento” (politics of regret). Olick (2007) argumenta
que la manera actual en que nuestras sociedades occidentales conciben la
memoria está al centro de la concepción temporal de nuestra época. En
primer lugar, el advenimiento de una concepción lineal del tiempo durante
el Renacimiento y la Ilustración, que se desenmarcó de las concepciones
cíclicas previas propias de la Edad Media y del mundo rural, conllevó a que
el pasado fuera un elemento que no iba a volver de manera natural (luego de
un ciclo) sino que tenía que ser activamente recuperado y preservado si se lo
quería mantener como parte del presente. Asimismo, el surgimiento de una
esfera pública, aquel espacio discursivo propio de la configuración del
mundo moderno (Habermas, en Olick, 2007), también permitió la existencia
de un espacio en donde el pasado pasó a ser tema de debate. Es decir, el
debate sobre el pasado solo puede existir en este nuevo mundo urbano en
donde efectivamente hay varios puntos de vista y posiciones sobre el mundo
(Olick, 2007). Como plantea el autor:

"… somos capaces de conceptualizar la memoria colectiva -un


público con una memoria- solo en el contexto de la interacción de
intereses y visiones de mundo múltiples. Ya que para que exista
una memoria colectiva, debe haber diferentes memorias que
reunir; los relatos de las sociedades tradicionales no son
memorias colectivas en este sentido porque están siempre
presentes para todos. El problema de la memoria colectiva es por
ello sinónimo del problema de las identidades colectivas en
sociedades complejas, y al menos en las sociedades democráticas,
el espacio donde esta reunión existe ocurre en la esfera pública,
donde lo privado y lo oficial se reúnen de formas novedosas y
donde la disputa es la regla." (Olick, 2007: 188, traducción propia
del original).

En este sentido el autor propone que el auge de la memoria es un fenómeno


propio de la temporalidad moderna, y que se condice con aquel proceso
sociohistórico que el autor denomina "diferenciación crónica", consistente

32También, artistas, activistas y organizaciones de memoria y derechos humanos se han volcado a la


creación de marcas urbanas que perpetúan o desafían el recuerdo de hechos y víctimas de dictaduras
y autoritarismos (Huyssen, 2003; Young, 1994 ), en una relación muchas veces en conflicto con las
narrativas oficiales sobre el pasado.

51
EL RETORNO DEL MONUMENTO

en la continua proliferación de narrativas históricas alternativas en disputa


entre sí. Con ello, los Estados Nacionales en la actualidad, si bien continúan
ofreciendo narrativas oficiales, lo hacen con la consciencia y deferencia hacia
otros marcos interpretativos. (Olick 2007). Así al decir de Olick (2007), las
disputas por la memoria y los conflictos inherentes a este nuevo ciclo
conmemorativo son aparentemente parte de nuestro vivir contemporáneo
en el mundo.

II.2.2 Crítica a las deficiencias en el análisis espacial de los


estudios sobre memoria colectiva

Reconociendo la pertinencia del desarrollo analítico recién planteado es


necesario argumentar que las perspectivas presentadas descansan
generalmente en las representaciones y narrativas movilizadas por estos
lugares, y no en el lugar mismo ni en la economía política de su
configuración urbana. No obstante, dar cuenta de la dimensión espacial en
los procesos de construcción de memoriales y obras conmemorativas
implica conocer no solo las relaciones simbólicas que se articulan y
negocian, sino también comprender el complejo de "prácticas espaciales
materializadas que trabajan en forma conjunta para producir y reproducir
las formas concretas y los patrones específicos" de un lugar (Soja, 2008). Es
decir, conocer la trama material y urbana en la que se configura y disputa un
espacio de memoria, incluyendo el valor económico y simbólico de estos
territorios. Como argumentó uno de los fundadores de los estudios de
memoria colectiva, Maurice Halbwachs (2014; 2004), los recuerdos
requieren una vinculación a un lugar específico, ya sea un territorio
geográfico o espacios construidos, como son los templos.

Así, y aun cuando desde sus inicios el campo europeo de los estudios sobre
la memoria consideró la importancia de los lugares en la transmisión de los
recuerdos, éste enfoque ha tenido un desarrollo mucho menor en la
actualidad. También en América Latina el enfoque espacial ha estado
prácticamente ausente en los estudios sobre la memoria colectiva (Vecchioli,
2015). En particular, aun cuando en Chile se ha dado un debate interesante
en torno a proyectos urbanos y arquitectónicos de memoria pública alojados
en la capital33, éstos no han tomado suficientemente en serio el carácter
espacial que le da sustento a esta práctica. Ello resulta un tanto paradójico si
se considera que el espacio ha sido constitutivo de las prácticas de
recordación de los muertos desde los primeros tiempos de la humanidad
(Mumford, 1961).

La menor atención que ha recibido la dimensión espacial en los estudios


sobre la memoria social posiblemente sea, por un lado, consecuencia de la

33Ver por ejemplo: : Márquez y Rozas (2014); Bianchini (2012); Collins et al. (2013); Lazzara,
(2006); Richard (2010); Piper y Hevia (2012); Jara (2013b); Basaure (2016) y López (2009).

52
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

evidente importancia que tiene la dimensión temporal en la pregunta por la


memoria: se trata de la manera en que vinculamos nuestro pasado con el
presente (Olick et al, 2011). Pero por otro, ello también puede deberse a un
fenómeno más generalizado en las ciencias sociales, que otorga a la
materialidad un rol secundario en cuanto objeto de estudio. Como ha
afirmado el antropólogo Daniel Miller (2008), la minusvaloración de lo
material en la comprensión de los fenómenos sociales se debe en gran
medida a que en las cosmologías y concepciones religiosas que se ha dado la
humanidad, "el materialismo, en contraste con la espiritualidad, es
generalmente considerado una suerte de consciencia primitiva, una
aceptación de lo más básico, y al mismo tiempo correspondiente a la visión
más superficial del mundo" (Miller, 2008: 272, traducción propia). Como
afirma el autor, hasta hoy en día se observa una antipatía hacia la
materialidad en una serie de ideologías, las que continúan definiendo a la
humanidad y sus propósitos superiores en oposición a la supuesta
vulgaridad de lo material.

Ciertamente, ha sido el campo de la geografía el que más lejos ha llevado la


crítica al antiespacialismo en las ciencias sociales proponiendo teorías y
enfoques analíticos alternativos. En este sentido, Doreen Massey (2005), ha
afirmado que es la concepción moderna de la historia la que le ha otorgado
mayor relevancia explicativa al tiempo que al espacio. La autora argumenta
que la influencia del filósofo Henry Bergson en autores contemporáneos, a
considerar el tiempo como el campo del cambio y el espacio como el campo
de la stasis y de la fijación, ha impedido considerar correctamente al espacio
como una dimensión social dinámica y central. Por el contrario, la autora
junto a diversos autores de corrientes críticas de la geografía nos ha invitado
a desafiar una perspectiva que considera los procesos de cambio social
únicamente desde una perspectiva temporal, y a considerar que el espacio
en cuanto lugar abierto y múltiple también participa del cambio.

Es central enfatizar que las corrientes de geografía crítica asumen que el


espacio no corresponde solo a los elementos topográficos, sino que el
espacio es entendido como el resultado dinámico de la relación entre el
medio físico y las relaciones sociales; abriéndose a una conceptualización
que incorpora los aspectos sociales, culturales, políticos y económicos
involucrados en la producción espacial (Garrido, 2014). Como enunció el
geógrafo brasileño Milton Santos.

“El espacio se debe considerar como el conjunto indisociable del


que participan, por un lado, cierta disposición de objetos
geográficos, objetos naturales y objetos sociales, y por otro, la
vida que los llena y anima, la sociedad en movimiento. El
contenido (de la sociedad) no es independiente de la forma (los
objetos geográficos); cada forma encierra un conjunto de formas,

53
EL RETORNO DEL MONUMENTO

que contienen fracciones de la sociedad en movimiento. Las


formas, pues, tienen un papel en la realización social.” (Santos,
1996: p. 28).

Para Santos una de las ventajas del espacio como objeto analítico es que
aloja materialmente el paso del tiempo, y en particular, las relaciones
sociales (Santos, 2002). El tiempo tiene un carácter efímero, pasa, pero el
espacio, por su cualidad material de conservar las huellas del tiempo nos
puede "hablar" del pasado. Así como las estructuras sociales son a la vez
productoras y resultado de una genealogía de relaciones sociales
corporeizadas en el habitus, el espacio también conserva, pero esta vez de
manera material, las formas resultantes de acciones sociales. El espacio
urbano tiene un orden (o desorden) resultante de patrones de acciones
sociales en diferentes niveles de agencia. Los estudios de segregación racial o
por nivel socioeconómico, o los estudios sobre gentrificación en las ciudades
contemporáneas, dan cuenta de esta inscripción material de lo social.

Más que una dimensión estática, por tanto, estos enfoques proponen que el
espacio tiene un carácter dinámico y de constante mutación (Massey, 2005).
Como señala Soja (2008), el espacio se configura mediante un proceso
dinámico de estructuración doble, por un lado el espacio que nos rodea es
producido por las acciones humanas (incluyendo prácticas materiales y
simbólicas), y al mismo tiempo este medio se moldea por nuestras acciones
e ideas (Soja, 2008).

"[…] la espacialidad humana es el producto del agenciamiento


humano y de la estructuración ambiental o contextual. […] A
pesar de la existencia de un cierto «deterioro de la distancia»
exterior al cuerpo, en lo que se refiere a la capacidad de incidir
individualmente y de ser influidos por dichos espacios más
amplios, cada uno de estos espacios debe ser reconocido como
producto de la acción y la intención humana colectiva, y por lo
tanto susceptible de ser modificado o transformado. "(Soja, 2008:
34)

En definitiva estos enfoques asumen que el espacio es una producción social,


en la que convergen en la actualidad acciones y estructuras sociales y
culturales, el mercado del suelo y las políticas urbanas.

Esta tesis asume así que la conmemoración en cuanto práctica


social involucra tanto al tiempo como al espacio. Se trata de
procesos disputados de "recordar juntos" realizado con objetos y
en espacios culturalmente definidos para ello, los que operan
como espacios de actualización y actuación de la memoria. Más
aún, el análisis de la conmemoración debe considerar la

54
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

configuración espacial de los lugares en donde se sitúan quienes


participan de las conmemoraciones. Por ello es necesario
incorporar un enfoque de análisis espacial, tema que se
desarrolla a continuación.

II.3 Eje analítico 3. Una crítica a los monumentos


conmemorativos, desde la geografía

Estamos comenzando a tomar conciencia de nosotros mismos en tanto


seres intrínsecamente espaciales, continuamente comprometidos en la
actividad colectiva de producir espacios y lugares, territorios y regiones,
ambientes y hábitats, quizás como nunca antes había sucedido [….] Por un
lado, nuestras acciones y pensamientos modelan los espacios que nos
rodean, pero al mismo tiempo los espacios y lugares producidos colectiva o
socialmente en los cuales vivimos, moldean nuestras acciones y
pensamientos de un modo que sólo ahora estamos empezando a
comprender."

Soja (2008): 33 - 34

Hasta aquí se ha revisado la crítica arquitectónica a los monumentos y la


crítica social al boom conmemorativo. Sin embargo, para comprender el
fenómeno conmemorativo como parte de la vida urbana actual, es necesario
hacernos cargo de su dimensión espacial a nivel urbano, más allá de la
expresión arquitectónica de la obra misma o de su significación más
abstracta en la esfera discursiva. Esta sección intenta abordar este desafío, a
partir de la propuesta de dos conceptos, la forma urbana del espacios
conmemorativo, y el espacio vivido de la memoria.

Como se explicó en las secciones anteriores, el lugar que cumplen las obras
conmemorativas en el boom de memoria actual, ya sean estas de carácter
oficial o el resultado de acciones realizadas por organizaciones de la
sociedad civil, es central. Se trata de la concreción material, la expresión
pública de las disputas por la memoria por las que atraviesa la sociedad y la
forma que van a ir tomando los discursos sobre el pasado: quiénes son los
sujetos a ser recordados, cómo se construye ese sujeto (como víctima, como
mártir, como héroe), cuáles son los eventos que van a ser presentados como
relevantes, y cómo se elabora dicha narrativa sobre el pasado en términos
narrativos y estéticos. En la medida que se los ubica en un determinado
lugar de la ciudad se ubican como parte de un discurso público sobre el
pasado, el presente y el futuro. Considerando esto, ¿cómo enfrentar el
desafío de estudiar los espacios conmemorativos, considerando su
dimensión urbana?

55
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Por un lado, en el campo de la arquitectura el monumento conmemorativo


no ha gozado de especial atención. Por otro lado, aquellos campos
disciplinares como la Historia, la Crítica Cultural y más recientemente la
sociología, han estudiado el fenómeno conmemorativo, pero se extrañan los
enfoques espaciales dada la propia concepción ontológica de estas
disciplinas. Frente a ello, la tesis propone una aproximación teórica y
metodológica que integra dos tradiciones: los estudios sobre la memoria
colectiva y la perspectiva de la geografía crítica, como se desarrolla a
continuación.

II.4 Forma urbana y espacio vivido de la memoria. Una


propuesta analítica para el estudio de los espacios
conmemorativos dedicados a la violencia política

¿Qué elementos analíticos nos van a permitir comprender las prácticas


situadas de sujetos sociales, que articulan una relación particular entre
cuidad y narrativas acerca del pasado? ¿Cómo abordar esas dimensiones
para comprender cómo se ha configurado la memoria pública de la violencia
política, conformada por espacios de memoria creados en la ciudad para
hacemos cargo de la violencia política reciente?

Haciéndose parte del desafío planteado en la sección anterior, esta tesis


ofrece un esquema analítico que incorpora el espacio urbano en el análisis
de los elementos conmemorativos de la ciudad. Para ello se incorporará el
enfoque de análisis espacial propuesto por el geógrafo Edward Soja, la
trialéctica del espacio. La adopción de este enfoque se ha tomado luego de
dos años de trabajo de campo empírico por las siguientes razones:

a) Aborda el análisis integrando diferentes escalas: escala metropolitana,


escala barrial/local y las subjetividades. Esta es una ventaja central para este
estudio, considerando que la sociología de la memoria colectiva y la
historiografía sobre el pasado reciente, ponen el acento en las identidades y
las prácticas conmemorativas preguntándose cómo se vinculan las biografías
personales a una narrativa colectiva más amplia, cómo se genera
colectividad a partir de la conmemoración, y qué sentidos y usos del pasado
se articulan y negocian en este tipo de prácticas. Entonces, un análisis en
diferentes escalas permite comprender cómo ciertas memorias se vuelven
lugares en una ciudad, y así analizar estos vínculos y puentes entre
individuos y colectividad.

b) Permite observar el conflicto: La geografía crítica centra sus preguntas en


las relaciones de poder existentes en un territorio, lo que resulta afín al
enfoque de los estudios sobre memoria adoptado en la tesis, el que asume
que la forma y contenido de los recuerdos significativos para un colectivo es

56
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

resultado de un proceso de permanente disputa y negociación (Jelin, 2002;


Connerton, 1989; Gillis, 1998).

II.4.1 El enfoque espacial: la trialéctica del espacio de Edward


Soja

La geografía crítica puede ofrecer al estudio de espacios de memoria al


permitir una conceptualización más profunda de la dimensión espacial del
fenómeno conmemorativo. La concepción ontológica sobre el espacio de
estas corrientes considera que éste no es algo dado desde antes, de manera
independiente y estática. Por el contrario, el espacio tanto en su realidad
física y simbólica, es considerado como una dimensión a la vez resultado y
posibilitador de procesos sociales.

Adaptando la propuesta del sociólogo urbano Lucien Lefebvre en La


producción social del espacio, Soja (1996, 2008) propone un análisis a tres
niveles: "comprender la espacialidad de la vida humana, tal y como es
percibida, concebida y vivida", poniendo énfasis "en su expresión
combinada, es decir, como forma y procesos contextualizantes" (Soja, 1996;
2008). Entonces, un primer nivel del espacio percibido, al que llama primer
espacio, el cual "puede ser estudiado como un complejo de «prácticas
espaciales» materializadas, que trabajan en forma conjunta para producir y
reproducir las formas concretas y los patrones específicos del urbanismo
como forma de vida." (Soja, 2008: p. 39). Se trata de aquel espacio urbano
que puede ser aprehendido de manera física y empíricamente, a través de
mediciones y cartografías. Se trata de un "enfoque esencialmente
materialista [que] ha sido claramente la perspectiva predominante en el
estudio y la interpretación de la espacialidad urbana." (Soja, 2008: p. 39).

A continuación, Soja (2008) propone comprender lo que llama el segundo


espacio, que corresponde al espacio concebido por la imaginación humana.
Para el caso de las ciudades, se trata de los imaginarios urbanos, es decir
aquellas representaciones o conceptualizaciones personales o grupales
mediante las que un lugar, territorio, región o paisaje es concebido por la
imaginación. Un ejemplo es lo que los geógrafos y antropólogos han llamado
«mapa mental», es decir aquel constructo imaginario que "todos llevamos
con nosotros como parte activa de nuestro modo de experimentar la ciudad"
(Soja, 2008). Si en el "primer espacio [las cosas] se encuentran más
objetivamente centradas y destacan las «cosas en el espacio», las
perspectivas del segundo espacio tienden a ser más subjetivas y a ocuparse
de las «reflexiones acerca del espacio»". (Soja, 2008: 40). El aporte de las
corrientes de geografía crítica ha sido incorporar estas dimensiones sociales
y culturales a la interpretación del medioambiente material y a los
desarrollos que descansan únicamente en materiales mensurables.

57
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Soja (2008) incorpora una tercera dimensión espacial para el análisis


geográfico, muy en sintonía con las corrientes etnográficas, el tercer espacio,
o espacio vivido. "En dicha perspectiva (…) la especificidad espacial del
urbanismo es investigada como un espacio enteramente vivido, un lugar
simultáneamente real e imaginario, actual y virtual, lugar de experiencia y
agencia estructuradas, individuales y colectivas. Comprender el espacio
vivido puede ser comparado a escribir una biografía, una interpretación del
tiempo vivido de un individuo, o en términos más generales a la
historiografía, es decir, al intento de describir y entender el tiempo vivido de
las colectividades o las sociedades humanas (Soja, 2008: 40 - 41).

II.4.2 Los conceptos analíticos: forma urbana del espacio


conmemorativo y espacio vivido de la memoria

Utilizando este enfoque trialéctico, la tesis propone una conceptualización


que permitirá integrar la dimensión espacial y material, con los aportes de
los estudios de memoria tanto en sus claves actorales como más
estructurales. Se trata de los conceptos de forma urbana del espacio
conmemorativo y el espacio vivido de la memoria.

II.4.2.1 Definición: forma urbana del espacio conmemorativo

Forma urbana. Para el análisis del primer y segundo espacio se utilizará el


concepto tradicional del ámbito disciplinar del diseño y de la planificación
urbana, profundizándolo con la aproximación de Edward Soja (2008). Como
definen Dempsey, et al., (2010), ‘forma urbana’ describe las características
físicas de una ciudad, las que están estrechamente relacionadas con la escala
de análisis… [E]n una escala muy localizada, [considera] características
tales como materiales de construcción, fachadas y fenestración34, (...) a
mayor escala, tipo de vivienda, tipo de calle y su disposición espacial, o el
diseño.

A una escala amplia de ciudad o de región, la forma urbana se ha definido


como la configuración espacial de los elementos fijos (Anderson et al., 1996),
inclu[yendo] el tipo de asentamiento urbano, tales como un mercado la
ciudad, el distrito central de negocios o los suburbios …" (Dempsey, et al.,
2010: 21).

La forma urbana, entendida de esta forma, refiere a la morfología (la forma


física) de la ciudad o a una parte de ella. En su configuración, en cuanto
espacio material (utilizando el concepto de Soja, 2008) intervienen tanto
prácticas institucionalizadas que le van a dar un orden normativo a sus
elementos, pero también las prácticas sociales que obedecen a otras

34En Arquitectura refiere a “La disposición de las ventanas y puertas en las elevaciones de un
edificio” (http://es.gdict.org)

58
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

orientaciones. Por su parte, la forma urbana también se configura a partir de


resultados no esperados por quienes la producen.

Las prácticas sociales que van a configurar la forma urbana, sean éstas de
carácter más o menos institucionalizado, descansan en representaciones
sociales e imaginarios. Es decir, en cuanto acciones son realizadas utilizando
categorías sociales y culturales. Por ello, y como argumenta Soja (2008) no
es posible comprender la forma urbana de una ciudad o de parte de ella, sin
considerar las representaciones sociales que se ponen en juego en las
acciones que la configuran. Tampoco es posible considerar el espacio sin
considerar las representaciones sociales vinculadas por una determinada
forma urbana.

Soja (2008) realiza una separación entre el espacio material, que lo entiende
como la forma física y la morfología de la ciudad, y las representaciones
sociales movilizadas por los actores que participan de esta configuración. Sin
embargo, esta tesis busca comprender una determinada acción social, la
conmemoración, en cuanto práctica espacio-temporal, por lo que se
considera inapropiado separar analíticamente lo atingente a lo físico de las
representaciones y estructuras sociales y culturales que están en la base de la
configuración de esta realidad material. Por tanto, en esta tesis, se utilizará
el concepto de forma urbana, incorporando los elementos físicos junto con
las representaciones sociales y culturales que configuran el espacio
representado de Soja (2008). Dicho en breve, en esta tesis se propone
utilizar el concepto de forma urbana como el proceso de
organización física de los elementos de la ciudad, considerando
tanto la materialidad como las representaciones sociales y
culturales involucradas en su producción.

La forma urbana, es decir, el proceso de organización de los atributos


materiales de la ciudad y de los sectores de ella en que se ubica un espacio
conmemorativo -tanto en su realidad físico como en cuanto a las
representaciones sociales y culturales implicadas- van a permitir la
comprensión de la forma urbana del espacio conmemorativo. A nivel local,
la estructura de la trama urbana, de la manzana y de la calle de la cual
participa el elemento conmemorativo, van a contribuir a la relación entre el
espacio conmemorativo y su entorno urbano inmediato. Considerando que
la forma urbana incorpora representaciones e imaginarios urbanos
vinculados a la materialidad, también se analizarán los sentidos que se le
atribuyen al espacio conmemorativo y su entorno por uno o más grupos
sociales. Es lo que puede convertir un espacio material en un lugar
antropológico (Yi Fu Tuan, 1990). Por un lado es necesario preguntarse por
el lugar desde la perspectiva de quienes crean e imaginan el lugar de
memoria, así como de quienes diseñan el emplazamiento (el espacio
conmemorativo): plazas, rotondas, barrios, entre otros. Pero por otro lado,

59
EL RETORNO DEL MONUMENTO

también es necesario conocer las representaciones sustentadas por otros


sobre de dichos espacios. Por tanto, el análisis de esta dimensión buscará
comprender el diseño del lugar, y cómo este ha sido imaginado y negociado
por sus gestores y por quienes participan en su gestión. Ello, tanto desde la
perspectiva de los emprendedores de memoria, de los creadores, como
desde la perspectiva institucional que le da cabida en la ciudad. En una
escala mayor, en relación al lugar del elemento será necesario comprender,
los proyectos urbanos (más o menos institucionalizados) que lo sustentan, y
las prácticas sociales que le han dado forma. Finalmente, habrá que estudiar
la relación entre el espacio conmemorativo y la forma urbana a escala
metropolitana.

II.4.2.2 Definición: el espacio vivido de la memoria

La tesis considera de manera analíticamente diferenciada, pero articulada,


lo anterior con el estudio del espacio vivido propuesto por Soja (1996;
2008). Ello, puesto que se asume que el espacio no se configura únicamente
mediante la forma de sus elementos físicos, y de las representaciones
sociales involucradas, sino que también a partir de la manera en que éste es
habitado, vivido y sentido por quienes participan de él. Soja (2008)
considera al espacio vivido, o espacio habitado, como "un mundo de vida
integral de experiencia individual y colectiva".

Este tercer espacio es más que las representaciones que tienen los sujetos
que participan en la configuración de los espacios, y pone el acento en la
interacción de los individuos en el espacio, y la interacción de los individuos
con los elementos físicos del mismo. Se trata de comprender al objeto-en-
movimiento (Appadurai, 1988), el cual adquiere valor y significaciones en
un devenir urbano, donde los sitios y elementos tienen una realidad
permanente en el espacio aun cuando son transformados continuamente. Lo
que interesa destacar es el acento en la espacialización de la memoria, y no
solo en el mensaje que un objeto porta. En este sentido se trata de adoptar
enfoques que se retrotraen a las intuiciones planteadas por Walter
Benjamin, de considerar la relación aureática entre objetos materiales y
sujetos humanos no como una relación en que, por un lado, los objetos son
considerados contenedores y portadores estables de una memoria,
independientes del sujeto humano, y por otro, como reflejos de proyecciones
subjetivas (Huyssen, 2016). Objetos y sujetos interactúan de maneras
dinámicas y situadas, como se espera mostrar con la observación etnográfica
de los casos de estudio.

Soja (2008) propone que su observación descanse en la selección de


"aquello que puede ser más revelador y no en un sentido abstracto o
universal sino en relación con un propósito o un compromiso particular, un

60
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

proyecto específico que guíe la búsqueda de comprensión y de


conocimiento" (Soja, 2008). En su análisis de la ciudad de Los Ángeles en
Estados Unidos decide estudiar esta dimensión a partir del análisis de
poesías y otras producciones contra-culturales. En esta tesis el espacio
vivido de la memoria será comprendido a partir de la ritualidad
conmemorativa y el ADN de la performance (Taylor, 2003), por un lado, y
de los objetos en su cotidianeidad.

II.4.2.2.1 Ritualidad conmemorativa

Se adoptarán enfoques provenientes de corrientes culturalistas que intentan


desmarcarse de una lectura puramente simbólica de los espacios de
memoria, y que por el contrario han puesto el acento en el carácter
performático que tienen los monumentos en cuanto espacios practicados
mediante ritualidades conmemorativas y prácticas performáticas, capaces de
comunicar memorias sociales. Como destaca Bárbara Mizstal (2003), fue
Durkheim quién primero propuso que los ritos y símbolos son la condición
de continuidad de las identidades colectivas y de la vida social, estableciendo
por tanto una relación entre memoria social, ritos y símbolos. Su
imaginación sociológica marcada por las formas en que se construye la
solidaridad e integración social, le daba especial importancia a aquellos
elementos mediante los cuales las sociedades se daban una imagen de sí
misma, del ser humano, del mundo y de la historia. (Durkheim 1971 [1912],
en Misztal, 2003: 375). En los ritos, deidades, personas y eventos del pasado
vuelven a presentarse frente a los sujetos, generándoles una sensación de
fortaleza y confianza sobre el devenir de su comunidad. De esta forma los
rituales, en su condición performática que recrean o representan (reenact)
personas o eventos del pasado, pueden ser considerados como dispositivos
mnemónicos (Misztal, 2003).

La adopción de estos enfoques que ponen el acento en la ritualidad y


actuaciones mnemónicas se sustenta a su vez en la visión que ha propuesto
la socióloga chilena Daniela Jara (2013a), a partir del trabajo de Elizabeth
Lira (2011), sobre la importancia que han tenido los ritos conmemorativos
en la transmisión de las memorias sobre episodios de violencia estatal al
interior de la izquierda chilena (Jara, 2013a): "la transmisión ritual ha
estado en el corazón de comunidades políticas de izquierda, conformando
una memoria militante y en lugar de significar la privatización del dolor,
ha constituido una memoria histórica en el largo plazo." Ejemplo de ello
son el recuerdo de Ramona Parra y Herminda de la Victoria, como se señaló
al inicio de la tesis. Es decir, una determinada forma cultural de
conmemoración de mártires se vuelve parte de la política de memoria de un
sector de la sociedad, mediante el anclaje de la memoria social en víctimas
de la violencia política que son convertidos en mártires del pueblo. Pablo
Neruda, en su homenaje a Ramona lo recoge de una manera clara:

61
EL RETORNO DEL MONUMENTO

"juramos en tu nombre continuar esta lucha


para que así florezca tu sangre derramada" (Pablo Neruda, Canto
General)

De esta forma, para comprender los modos en que un espacio


conmemorativo es vivido y habitado, esta tesis analizará los ritos y prácticas
performáticas vinculadas a dichos lugares, considerándolos elementos
centrales para comprender el vinculo espacio-temporal de los espacios de
memoria y así comprender a éstos como espacios socialmente configurados.
La investigación explorará la pertinencia de dos corrientes. Por un lado,
enfoques más tradicionales sobre ritualidad conmemorativa (Feuchtwang,
2007), y por otro la propuesta de Diana Taylor (2015) del ADN de la
performance. Es decir, a nivel teórico no se va a optar por una y otra mirada,
sino que de manera inductiva se espera poder discutir la efectividad
interpretativa de estos enfoques a partir de la observación etnográfica.

La consideración más tradicional de los monumentos como objetos


performáticos en las sociedades contemporáneas fue planteada por Paul
Connerton (1998), en How Societes Remember. Al igual que Durkheim, el
sociólogo argumentaba en aquel trabajo que los monumentos y los
elementos simbólicos, en general, juegan un papel importante en la
configuración de la memoria colectiva. Pero, en su propuesta no se trata de
una reproducción realizada a espaldas de los sujetos que la practican sino
que la instalación de monumentos conmemorativos estaría en el corazón de
las estrategias políticas de los actores que llegan al poder con un discurso
renovador del régimen político anterior. Instalar un nuevo régimen político
requiere, según Connerton (1998), la creación de una batería material de
monumentos y sitios de memoria que sirvan a la legitimación del poder.
Siguiendo así la propuesta de Hobsbawn y Ranger (2005 [1983]) de
considerar a objetos y espacios, tales como banderas, himnos, fechas, y
monumentos a los próceres, como aspectos estratégicos muy relevantes en la
creación de los nuevos Estados Nacionales tanto en Europa como en
América Latina, Connerton (1998) afirma que los lugares, tanto campos de
batallas, ex centros de detención convertidos en espacios de memoria,
monumentos conmemorativos, las capillas e iglesias, participan de las
performances conmemorativas para experimentar un encuentro con
aspectos del pasado significativos para la mantención o instalación de
identidades políticas de cara al presente y el futuro. Se trata de un enfoque
que ha influido enormemente en el estudio de lugares de memoria. Sin
embargo, a juicio de la tesis, el análisis le otorga demasiada centralidad a las
acciones oficiales, y un tipo de acción social, la acción racional de tipo
instrumental. Es decir, estos enfoques consideran que los monumentos y
objetos simbólicos forman parte de estrategias de poder político, dejando de
lado los aspectos más emocionales que también entra en juego, sobre todo

62
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

cuando se trata de monumentos vinculados a eventos traumatizadores. Por


el contrario, la tesis considera que los espacios de memoria construidos para
la conmemoración a víctimas de eventos históricos traumatizadores
movilizan sobre todo afectos, y si bien intervienen acciones políticas
estratégicas, no se las puede reducir a esta única dimensión. Feuchtwang
(2010) y Diana Taylor (2003) han intentado proponer enfoques que superen
este aspecto.

Feuchtwang (2010) define el rito como aquella "una acción comunicativa


repetida y estandarizada, en la que la comunicación no ocurre
simplemente a través de signos sino también a través de los símbolos" y
performances situados (Feuchtwang, 2010: 281). Los ritos son un tipo de
performance dramática que cuentan con una estructura que los separa de las
acciones y experiencias de la vida cotidiana y que se conforman por un
estado de suspensión y posteriormente de un regreso a lo cotidiana. El
regreso es a su vez una separación de lo que se experimentó y reveló en ese
estado de suspensión (Feuchtwang, 2010). Arnold van Gennep en 1909 fue
el primero en describir esa trama secuencial de actos verbales y no verbales
prescritos. Sugestivamente, Víctor Turner le agregó a lo anterior el concepto
de liminalidad para definir ese estado intermedio de suspensión en donde
parecieran desaparecer las estructuras sociales que conducen la vida
ordinaria de las personas, un estado de borde y de antiestructura. En estos
análisis lo que se relevaba era la capacidad de los rituales de procesar los
conflictos presentes en una comunidad, a través de prácticas estandarizadas
que eran capaces de hacer transitar a la comunidad por un momento de
ruptura, luego de liminalidad, y luego de vuelta al orden.35 Es decir, los
rituales son mediaciones, formas sociales que permiten la actualización y
negociación de los sentidos que tienen los eventos recordados para la
comunidad para las que son significativos (ya sea porque los practica, o
porque tienen una resistencia a ellos).

Sin embargo, Feuchtwang (2010) considera que los rituales conmemorativos


no solo tienen la función de procesar conflictos, sino que también pueden
tener otras funciones: traer a la mente de los participantes algo que podría
haberse olvidado; advertir sobre algo que no debería pasar de nuevo; o
articular solidaridades en torno a un mártir. El autor destaca que los ritos
conmemorativos pueden volver significativo un evento particular, y las vidas
que fueron utilizadas (de manera heroica o trágica, catastrófica u
ominosamente) en este evento, las que se vuelven significativas mediante el
rito conmemorativo, poniéndolos en un tiempo cíclico. Feuchtwang (2010)
por su parte, también resalta la capacidad de los rituales de fortalecer o
actualizar vínculos sociales que establecen jerarquías, y que esa cualidad es
una de sus principales características. Ello, en el sentido, que el poder de los

35 Por ello, en los análisis de los rituales, no basta solo con una descripción en la forma de un relato

ya que se requiere capturar su dimensión de acción dramatizada, la performance.

63
EL RETORNO DEL MONUMENTO

rituales no derivaría de su efectividad (hacer llover por ejemplo), sino de la


autoridad de la que son investidos quienes los practican, y de la exigencia de
completitud dada por la prescripción de una estructura de secuencias. Son
una forma de manifestación de la autoridad ritual a través de la fuerza
dramatúrgica que se impone a los participantes del ritual, de seguir la
secuencia; asimismo para quienes la dirigen de tener que seguir un
determinado patrón. Para el autor, lo que un ritual comunica finalmente son
esas relaciones de jerarquía social (Feuchtwang, 2010). Si consideramos esto
para el estudio de las conmemoraciones propuestas en esta tesis, se abre la
posibilidad de que esta actualización y actuación de la autoridad ocurre en la
forma de una negociación sobre quiénes son los más autorizados para dirigir
estos rituales, es decir que cuentan con la legitimidad social para hacerlo,
así como sobre los sentidos que se inscriben al pasado en estos rituales.

Diana Taylor (2003) también le ha dado gran relevancia a la capacidad de


las acciones ritualizadas para trasmitir las memorias culturales.
Coincidiendo en que la propia forma que toman estas recreaciones (quiénes
y cómo se lleva a cabo) es central para el proceso de mediación, va a
enfocarse en la actuación misma como lo central del proceso de transmisión,
más que en los vínculos sociales de autoridad del cuál estos derivan y en los
que los rituales se sostienen. Para enfatizar este aspecto adopta el concepto
de performance, de los estudios teatrales:

"Part of what performance and performance studies allow us to


do, then is take seriously the repertoire of embodied practices as
an important system of knowing and transmitting knowledge. The
repertoire, on a very practical level, expands the traditional
archive used by academic departments in the humanities. "
(Taylor, 2003)

Es importante destacar que esta autora pone acento, no solo en las prácticas
formalizadas, sino en general en la forma de habitar estos lugares como
prácticas de la memoria en sí mismas.

"The basic idea—that people learn, experience, and come to terms


with past/future behaviors by physically doing them, trying
them on, acting them through, and acting them out—is the
underlying theory of ritual, older than Aristotle’s theory of
mimesis, and as new as theories of mirror neurons that explore
how empathy and understandings of human relationality and
intersubjectivity are vital for human survival" (Taylor, 2015b).

Al centrar el análisis en las dramaturgias mismas, y no tanto en las


prescripciones que las informan, le otorga valor también a aquellas

64
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

actuaciones que no pertenecen a tradiciones de larga data, sino que han


emergido en los últimos años.

Para estudiar las perfomances como mediaciones de la memoria cultural


propone utilizar el concepto de ADN de la performance, es decir el o los
núcleos que concentran la memoria. Uno de los trabajos que realiza y que
sirve a modo de ejemplo de cómo opera este ejemplo, es su análisis de las
marchas de las Madres de la Plaza de Mayo (Fig. 20)y de los escraches de
H.I.J.O.S y Arte callejero en Argentina, en el cual la autora muestra cómo
estas dramatizaciones en el espacio público son capaces de transmitir la
memoria traumática de la desaparición forzada de personas (Taylor, 2003).
Taylor (2003) propone que son tres los elementos que conforman este ADN
en este caso: (a) los genes biológicos de los cuerpos portadores que vinculan
a las madres con los hijos desaparecidos, (b) archivos, en este caso las
fotografías de los desaparecidos exhibidas en las marchas, las que son un
documento de archivo mnemónico y portador de aquel poder especial de
credibilidad documental (Barthes en Taylor, 2003) que hace las veces de
prueba identificatoria de los ausentes36, y (c) los propios repertorios de
prácticas que pueden ser trasmitidas de generación en generación o de un
grupo a otro, en este caso la ronda en un lugar público altamente simbólico
para el poder político, usando pañuelos distintivos, y portando grandes
pancartas con fotografías de los rostros de los desaparecidos. Figura 20. Ronda Madres de Plaza de Mayo.
Créditos: La Voz de Neuquén (2014).

Es importante resaltar que la propuesta de Taylor por la puesta en escena,


por sobre otros aspectos de las actuaciones teatralizadas para el estudio de la
transmisión de las memorias traumáticas, es que se funda en un
cuestionamiento a algunas tradiciones eurocéntricas que, equivocadamente
según la autora, privilegian los textos y las trasmisiones asentadas en
procesos semánticos de lenguajes simbólicos y escritos. Específicamente, es
crítica de las propuestas de Víctor Turner y de Jan Assmann, porque esos
enfoques asumen que es la escritura el medio principal de transmisión
cultural, infiriendo con ello que las culturas y sociedades con escritura
tienen un desarrollo superior frente a las otras. Sin embargo, en las américas
se dieron formas de mediación de la memoria cultural sin escritura,
igualmente efectivas. Como explica la autora, antes de la llegada del Imperio
Español, en el continente americano la transmisión de las memorias se
realizaba mediante ritos y prácticas muy efectivas, que ella llama
repertorios. Si se considera que la adopción de la escritura en este territorio
fue un mecanismo de dominación social y cultural, no se debiera privilegiar
esta forma de transmisión de la memoria cultural aquí, puesto que ella tiene

36 El uso de las fotografías como repertorio de transmisión de las memorias de los desaparecidos ha
sido muy prolífico y puede tomar formas diversas dependiendo del contexto, actores y lugares. Por
ejemplo, la antropóloga argentina Ludmila Da Silva (2009) a propósito de una exhibición en las
afueras del ex centro de detención D2 en Córdoba, muestra como ellas, por un lado, comunican los
afectos de los familiares a sus seres queridos, pero también logran 30 años después volver a producir
ese efecto de re-membering (re-unión) entre quienes las observan en las afueras del D2.

65
EL RETORNO DEL MONUMENTO

las trazas de la dominación colonial. Por ello, como explica Márquez (2015),
Taylor (2015) nos invita "a reorientar la forma tradicional de estudiar la
memoria social y la identidad cultural en las Américas, a través de los
documentos literarios e históricos, para enseñarnos a mirar a través del
lente de los comportamientos del cuerpo." (Márquez, 2015: 1)

En su análisis de las trasmisiones corporeizadas de los recuerdos


traumatizantes, adopta el concepto de performance proveniente del campo
de estudio de las teatralidades. Si bien Taylor (2003) indica que también es
un concepto foráneo, resulta el más pertinente para captar la actuación
involucrada en las prácticas mnemónicas frecuentemente realizadas en el
continente.

II.4.2.2.2 La vida cotidiana de los monumentos

La ritualidad que movilizan los espacios conmemorativos, si bien le dan vida


al tiempo cíclico a la ciudad, son eventos excepcionales. Tampoco todos las
personas habitarán estos lugares desde un vínculo con recuerdos
significativos en la forma de una conmemoración. Los monumentos pueden
permanecer rígidos y aparentemente sin vida la mayor parte del tiempo,
resaltando para muchos su supuesta invisibilidad, como sentenció Musil
(2006 [1957]) hace ya más de seis décadas. Sin embargo, esta tesis indaga en
la inscripción espacial de los monumentos, por tanto requiere incorporar su
dimensión urbana. Para ello se propone que, más que confirmar o refutar la
invisibilidad de los monumentos, se ahonde en la interacción cotidiana de
los monumentos con los habitantes de la ciudad, sea ésta una relación
conmemorativa o de otro tipo. Esta dimensión emergerá de la observación
etnográfica que se hará de casos de estudio, aplicando un enfoque inductivo
de construcción de conceptos analíticos. Sin embargo, como no existe la
observación neutra y carente de punto de vista, se debe adoptar, al menos al
inicio, un enfoque de observación que permita hacer emerger las relaciones
entre objetos y sujetos. Este enfoque de partida será la distinción propuesta
por Simmel entre forma y contenido social. La adopción de este enfoque
surge del hecho que el concepto simmeliano de forma, captura un aspecto
central para la propuesta de la tesis, y es que las relaciones sociales toman
forma en el espacio de maneras concretas, las que son resultado de prácticas
sociales, y al mismo tiempo las condiciones. Como indica Simmel: "Es la
acción recíproca lo que convierte al espacio, antes vacío, en algo, en un lleno
para nosotros" (Simmel, en Zabludovsky y Sabido, 2015). Por ejemplo, en su
análisis sobre la figura del extranjero, Simmel argumenta que no es ni la
cercanía ni la lejanía física la que genera el fenómeno social del extranjero,
sino que éste es producto de las significaciones sociales del espacio. En otros
escritos, como Puente y puerta, Simmel (2001) propone que la forma
material de ciertas arquitecturas y cosas de uso cotidiano objetivan
relaciones sociales que se han estabilizado en un cierto momento y lugar.

66
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Por ejemplo, un puente logra unir de manera permanente algo que estaba
social y físicamente separado, logra unir dos lugares. Por su parte la puerta
es al mismo tiempo un cierre y una posibilidad de libertad para las personas.
Así, en su análisis, ambos objetos construidos son a la vez una forma
material (urbana y arquitectónica) y la forma que toman los vínculos
sociales (unión, separación, libertad). Si bien, como señala Wolf (1950), el
concepto de forma en su obra tiene ambigüedades, es posible inferir que
para Simmel ""forma" se entiende como aquel elemento que, entre todos los
elementos relevantes para un problema de investigación particular así como
para la perspectiva sociológica, es relativamente estable. El "contenido" es lo
que, con las mismas especificaciones, es relativamente variable"". (Wolf,
1950: xxxix, traducción propia).

Otro caso que utiliza este autor para enfatizar su particular perspectiva, es la
construcción de capillas, ejemplo que puede ser de relevancia para el estudio
que se lleva cabo en la tesis:

"Es una política muy inteligente de las iglesias el establecer una capilla y
una cura de almas fija donde quiera que hay un número, por pequeño que
sea, de adeptos. Esta fijación espacial se convierte en punto de
rotación para las relaciones y une a los fieles, de manera que no sólo las
energías religiosas antes aisladas se convierten en comunes, sino que las
energías que emanan de este centro despiertan en aquellos en que la
convicción religiosa dormía, por su aislamiento, la conciencia de
pertenecer a la Iglesia. (Simmel, en Zabludovsky y Sabido, 2015)

A decir de Simmel, entonces, el poder de los objetos inmuebles es


justamente esta fijación física, su inmovilidad, una vez instalados. A menos
que sean destruidos, los espacios construidos permanecen en el lugar
independientemente de las acciones contingentes de los sujetos. Simmel, en
los albores de la sociología va a proponer algo que pareciera banal, pero que
no ha sido suficientemente considerado en la gran mayoría de los enfoque
sociológicos, y es que el orden espacial, la forma espacial, es capaz de darle
continuidad a las relaciones sociales, más allá de las relaciones contingentes
entre los actores. Estas relaciones serán las que se explorarán a partir de
estudios de casos, como se explica a continuación.

67
EL RETORNO DEL MONUMENTO

68
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

III. Propuesta metodológica: un diseño de


investigación a dos escalas. La forma
urbana y el espacio vivido de la memoria
de la violencia política en Santiago de chile

"Aun cuando uno asuma que las cosas no adquieren su sentido más que de
transacciones, atribuciones y motivaciones, metodológicamente es
necesario volver a las cosas en sí mismas, a sus formas y trayectorias [a
las cosas-en-movimiento], de modo de comprender cómo estas iluminan su
contexto humano y social"
Appadurai (1988)

¿Cómo puede observarse la memoria pública de la violencia política


considerando tanto la forma urbana como el espacio vivido? ¿Cómo
aprehender las dimensiones materiales e inmateriales? ¿Cómo aprehender
la interacción sujeto-objeto? Appadurai (1988), en su texto The Social Life of
Things da una clave que es el epígrafe de la sección, y que constituye en lo
central el enfoque metodológico propuesto. Tanto la forma urbana de la
memoria, como el espacio vivido serán observados desde su propia
objetualidad. Para ello se propone un diseño metodológico en dos escalas de
análisis, una escala metropolitana y una escala local. En ambas se observará
la forma urbana de la conmemoración, es decir el primer y segundo espacio
de la trialéctica del espacio propuesta por Soja (2008). El tercer espacio, por
su propia ontología, será observado a nivel local. Esto requiere un diseño
que integre diferentes tradiciones metodológicas: la tradición del análisis
cartográfico permitirá captar la relación entre la conmemoración y la
geografía social de la ciudad, y así observar la vida social de los elementos
conmemorativos en la estructura urbana de la ciudad; la etnografía urbana,
por su parte, permitirá conocer la dinámica social de los espacios en su
contexto urbano próximo. Estos enfoques se alimentarán de técnicas
auxiliares como son la consulta de archivo y la entrevista en profundidad.
Ambas ayudarán a construir las cartografías en ambas escalas, y
complementarán el análisis a ambos niveles.

Cada escala permitirá identificar diferentes aspectos de la producción de los


espacios de memoria. La escala metropolitana dará una mirada relacional y
global de la trama de espacios de memoria. Este integrará un análisis de
todos los elementos considerados en la tesis. Según se vaya realizando el
análisis, se profundizará en algunos elementos que permitirán realizar el
estudio de la forma urbana de los espacios conmemorativos. Por otro lado, la
observación del espacio vivido comprenderá los procesos micro-sociales de
intersubjetividad y las interrelaciones entre sujetos y sus entornos
materiales.

69
EL RETORNO DEL MONUMENTO

III.1 Unidad de análisis

La tesis se propone comprender cómo se ha configurado la memoria pública


de la violencia política en su dimensión espacial, es decir aquella manifiesta
en la instalación y sobrevida de espacios de memoria destinados a hacernos
cargo de la violencia política reciente.

Como se explicó en la primera sección, para ello se considerarán todos


elementos erigidos en suelo urbano público, para recordar a una o más
víctimas del periodo 1970-1991, y que tienen un carácter permanente. En
concreto: animitas, placas en lugares públicos, memoriales, esculturas y
obras de arte público ubicadas en el espacio público, y espacios de memoria
habilitados como centros de visitantes. Se incluyó este amplio espectro de
formas porque si bien refieren a tradiciones culturales muy diferentes, todas
tienen la cualidad común de haber logrado hacerse un lugar para la
conmemoración en la ciudad, y por tanto permiten observar la relación que
se pretende estudiar en sus diferentes dimensiones. Sin embargo, por
razones de orden práctico se dejó fuera del catastro a las obras que están al
interior del Cementerio General.37 Ello porque por un lado están dentro de
un recinto y no son propiamente obras ubicadas en el espacio público, lo que
hace difícil su comparación con el resto de las obras. Por otro lado, su
elevado número (al menos 10) distorsionaría el análisis que se hace en la
tesis.38 Por su parte, se han considerado solo aquellas intervenciones
realizadas hasta agosto de 2013, porque no ha sido posible ir incorporando
de manera sistemática las instalaciones recientes realizadas en el marco de
la conmemoración de los 40 años del golpe militar. Se descartó también por
motivos prácticos los murales, así como las denominaciones, como calles,
oficinas públicas y establecimientos escolares.

Estos elementos configuraron una base de datos de 66 elementos, la que se


analizó como una base de datos en Archgis, Excel y SPSS39. El análisis
cartográfico se realizó georeferenciando los elementos del catastro de
espacios de memoria, a los que luego se fueron superponiendo diferentes
atributos socio-espaciales (capas). El análisis cartográfico se realizó
mediante la herramienta de Sistema de Información Geográfica, ArchMap.40

37 Sin embargo, en las cartografías de carácter general que se presentan en la sección de resultados se

incluye al Cementerio como un punto en el mapa.


38 Algunas de las obras son: el Mausoleo a Salvador Allende de 1990; el Monumento al Detenido

Desaparecido y Ejecutado Político instalado por el Estado en 1994; el Patio 29 declarado


Monumento Histórico; las tumbas y nichos de Víctor Jara, Miguel Henríquez, Orlando Letelier,
Tucapel Jiménez; el memorial al MAPU; el memorial del MIR; y la tumba de Jaime Guzmán.
39 Todas las etapas del análisis estadístico, incluyendo la tabulación de la tabla, análisis y creación de

gráficos fue realizado por la autora.


40 Todas las etapas del análisis cartográfico, incluyendo la tabulación de la tabla, análisis y creación

de imágenes cartográficas fue realizado por la autora. La primera georeferenciación de los elementos
fue realizada por Ignacio Manríquez a partir de la base realizada por la autoría utilizando el
programa Google Earth.

70
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

III.2 Análisis cartográfico a escala metropolitana

La forma urbana de un espacio conmemorativo son los elementos físicos de


una ciudad o parte de ella, incluyendo las representaciones sociales y
culturales que los organizan. A nivel metropolitano se realizó una
observación de ésta mediante la generación de cartografías que vincularan la
existencia de este tipo de lugares con la estructura de la ciudad. Este análisis
permitió además, identificar tipologías de espacios de memoria, generando
clusters de elementos que presentan similitudes entre sí.

III.2.1 Dimensiones del análisis

Las dimensiones que se consideraron para construir las cartografías fueron


las siguientes:

1. La forma urbana de la ciudad en la que están insertos los


elementos conmemorativos
Se trata de observar aquellas capas que proveen información sobre el nivel
socio-económico de las localizaciones, su centralidad, la tipología de barrio,
calles, y la localización. Se intentará relacionar estas variables con
características propias de los elementos, tales como los procesos socio-
políticos que le dieron origen, las narrativas sobre las que descansa la
intervención y la forma material que adquieren. Para ello se consideraron las
siguientes dimensiones cartografiables:

- Procesos de urbanización:
- Centralidades vs periferia. Se consideran las localizaciones de los
elementos conmemorativos en relación a su ubicación en la ciudad,
considerando ubicaciones centrales y otras periféricas.
- Crecimiento urbano. Se considerará la producción urbana de la ciudad
a partir de los fenómenos de expansión y crecimiento urbano.
- Caracterización socioeconómica de las manzanas
- Tipología del entorno de la intervención: vías centrales, al interior
de barrios residenciales, entre otros.
- Tipología de uso del suelo del entorno (residencial, comercial,
industrial, otro); En todas se considerará la condición actual, así como las
transformaciones recientes (teniendo en cuenta el periodo en que comenzó a
gestionarse la instalación de la obra o de la reconversión del sitio en lugar de
memoria hasta el periodo actual)
- Regulaciones y políticas referidas al lugar considerando los cambios de
ésta en el tiempo.
- Procesos de transformación de la configuración espacial que
afecten al lugar: lugar afectado por proceso de crecimiento de la ciudad;
construcción de nuevas vías de acceso automovilístico y/o transporte

71
EL RETORNO DEL MONUMENTO

público, cambios en el uso del suelo ,políticas urbanas de variado tipo,


cambios de lugar de emplazamiento de las obras
- Accesibilidad (peatonal, vehicular y por transporte público)

2. Tipología de marcación

Otro aspecto que va a informar la relación entre la estructura de la ciudad y


la configuración de la memoria pública de la violencia requiere identificar
aspectos propios de los elementos conmemorativos, como son:
- ¿Qué se marca en el lugar? Como el caso de las animitas dará
cuenta más adelante, el hecho que una intervención de memoria esté o no
ubicada en un lugar en que ocurrieron los hechos de muerte es central. Por
ello se van a distinguir entre lugares, sitios o territorios en que ocurrieron
los hechos de detención, tortura, muerte o desaparición y aquellos lugares
que no cargan con esta historia. Por territorio se entiende a poblaciones o
villas.
- Fecha de inscripción. Se registra la data de inicio de la
intervención en el espacio público. Esta ha sido una de los datos más
difíciles de establecer.
- Contenido y forma del memorial, de los mensajes textuales
inscritos en el artefacto y de elementos iconográficos (en placas y otros
soportes). Se incluye la pregunta por las formas arquitectónicas y artísticas
del espacio de memoria memorial y sus materialidades.
- Tipología morfológica de los elementos
conmemorativos. También interesa la forma que adquieren los espacios.
En particular distinguir entre formas que cumplen diferentes funciones. Un
primer grupo lo constituyen las animitas a víctimas. Las animitas son una
forma particular en la que en la América Andina se interviene un lugar en
que ha ocurrido una muerte trágica.41 En segundo lugar, se distinguen las
placas ubicadas en lugares públicos. En tercer lugar, se distinguen las
esculturas y obras de arte público. Finalmente, los recintos dedicados a la
memoria, ya sean centros de visitantes en ex centros de detención y tortura,
o el Museo de la Memoria, van a constituir una cuarta categoría.
- Iconografías y simbologías que comuniquen mensajes que
estén inscritos en el lugar.
- Signo político del homenaje. Las memorias sobre la violencia
política tienden a conformase en grupos en disputa entre sí, según se
discutió en el Marco Teórico de la tesis. Por ello es necesario distinguir entre
memoriales e intervenciones urbanas que conmemoran a las víctimas del
terrorismo de Estado de aquellas que honran a víctimas de acciones
perpetradas por grupos civiles armados de derecha, y a su vez de aquellas
dedicadas a víctimas de acciones perpetradas por grupos civiles armados de
izquierda).

41 También se han vuelto populares en algunas partes de EEUU (Bednar, 2011).

72
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

- Proyectos urbanos del que participan los elementos.


III.2.2 Fuentes de información para el análisis cartográfico y de la
forma urbana

Base de datos espacios conmemorativos


La Confección del catastro del espacios de memoria en Santiago fue
realizada por la autora a partir de información secundaria e información
primaria, dando un total de 66 casos hasta la fecha. Como se dijo, se
consideran elementos instalados hasta agosto de 2013, inclusive.
Información secundaria:
- Listado de memoriales publicado por el Programa de Derechos
Humanos del Ministerio del Interior en su página web
- Listado de memoriales de la publicación FLACSO (2007)
- Listado de lugares de memoria de la publicación Ministerio de
Vivienda (2010)
- Listado de memoriales del Museo de la Memoria y los Derechos
Humanos
- El listado de espacios de memoria de Piper y Hevia (2013)
- Información contenida en el Archivo de Monumentos Públicos del
Consejo de Monumentos Nacionales
- Revisión de prensa (escrita y electrónica) sobre noticias de
inauguración de memoriales
- Revisión de blogs y contactos de Facebook de activistas de
derechos humanos
Información primaria
- Entrevistas y comunicaciones personales con actores involucrados
en la creación de espacios de memoria y personas vinculadas a los territorios
de emplazamiento
- Comunicaciones con personas que han investigados espacios de
memoria: Viviana Bravo y Gonzalo Cáceres
- Observación directa de lugares de amedrentamiento de la
dictadura identificados en el Informe Rettig y el Informe Valech
Cartografías de la estructura de la ciudad
- Plano de soleras del Gran Santiago del año 2003. Fuente OCUC - PUC
- Niveles socioeconómicos de manzanas, a partir del Censo de Población y
Vivienda de 2002. Fuente OCUC - PUC
- Plano de comunas de la Región Metropolitana. Fuente OCUC - PUC
- Plano de límite urbano de la Región Metropolitana. Fuente OCUC - PUC
- Limites urbanos de poblaciones:
- Villa Francia. Fuente: Raposo (2012)
- Población ex Nueva La Habana. Fuente: Pinto (2012)
- Población La Legua. Fuente: Ganter (2010)

73
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Para hacer el análisis estadístico se cruzaron las variables en tablas de


contingencia, utilizando el paquete estadístico SPSS42.
El análisis cartográfico se realizó mediante la herramienta de Sistema de
Información Geográfica, ArchMap.

III. 3 Estudios de caso

El diseño metodológico de estudio de caso, es uno de los más comúnmente


utilizados en las ciencias sociales (Bryman, 2003) pues recoge la
complejidad y la propia naturaleza del caso en cuestión. Generalmente se lo
ha utilizado para estudiar localidades, pero también para estudiar
organizaciones y agrupamientos sociales de diverso tipo (Bryman, 2003). En
este caso se utilizará para estudiar tres lugares conformados por espacios
conmemorativos. La selección de los casos se realizó considerándolos "casos
críticos" (Bryman, 2003), los cuáles son típicos de diseños metodológicos en
los que "se tiene una hipótesis, y el autor selecciona un caso sobre la base
que éste permitió una mejor comprensión de las circunstancias en que la
hipótesis es o no válida" (Bryman, 2003: 50, traducción propia). Esta
selección por tanto se realizará una vez que se haya realizado el estudio
cartográfico, el que arrojó una tipología de elementos conmemorativos. Se
eligieron casos que fueran lo más representativo posible de cada categoría.
Se suele favorecer la metodología cualitativa para realizar este tipo de
diseño, aunque frecuentemente se utilizan metodologías tanto cualitativas
como cuantitativas. En esta tesis se aplicará un enfoque etnográfico que
requiere de técnicas cualitativas como por ejemplo, las entrevistas
semiestructuradas. Pero los datos recogidos mediante ambas, se
triangularán con información secundaria recopilada en archivos, prensa y
literatura secundaria sobre los casos.

III.3.1 Etnografía urbana

Los casos fueron investigados a través de una etnografía urbana. Este


enfoque permitirá realizar el análisis del espacio vivido. De ese modo se
espera poder cubrir la heterogeneidad y riqueza del fenómeno. La etnografía
es una perspectiva metodológica cualitativa que apunta a comprender, por
un lado, los procesos intersubjetivos en torno a la elaboración de las
dimensiones culturales inmateriales involucradas en las prácticas sociales de
espacios de memoria (narrativas, representaciones, fracturas, emociones), y
a su vez, conlleva a comprender las relaciones entre los sujetos y sus
entornos materiales, incorporando los enfoques que se pregunten por las
representaciones, pero que también van más allá de la representación
(Thrift 2008): los procesos de elaboración de narrativas y representaciones

42Todas las etapas del análisis estadístico, incluyendo la tabulación de la tabla, análisis y creación de
gráficos fue realizado por la autora.

74
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

simbólicas sobre el pasado puesto en juego en los ritos conmemorativos y en


las representaciones simbólica alojadas en cada lugar. Esto considera,
también, comprender las zonas conflictivas, tensiones, fracturas y zonas
grises que forman parte de esta elaboración.

Como explica una de las principales representantes del campo etnográfico


en América Latina, Rosana Guber, "la especificidad de este enfoque
corresponde … al elemento distintivo de las ciencias sociales: la
descripción." (Guber, 2011: 16). A nivel de la técnica específica de recogida
de datos este enfoque privilegia la observación participante, la que tiene por
objetivo "detectar las situaciones en que se expresan y generan los universos
culturales y sociales en su compleja articulación y complejidad" (Guber,
2011: 52). Estar ahí, en el lugar en que ocurren los procesos sociales,
participando de las prácticas sociales situadas, es lo que le permite al
investigador la comprensión del fenómeno de estudio. La etnografía
permitirá el análisis en tres niveles: "el nivel primario o 'reporte' … que …
informa que ha ocurrido…; la 'explicación' o comprensión secundaria [que]
alude a sus causas …; y la 'descripción' o comprensión terciaria [que] se
ocupa de lo que ocurrió desde la perspectiva de sus agentes." (Guber, 2011:
16).

El enfoque etnográfico ha sido utilizado recurrentemente para el estudio de


memoriales y sitios de memoria en Chile y el mundo, para abordar la
comprensión de esta dimensión. Esto incluye entender los ritos,
representaciones, imaginarios y símbolos puestos en juego en los procesos
de configuración de espacios de memorias. Asimismo, su apuesta por ofrecer
una mirada descentrada permite aproximarse a las tensiones, disputas de
sentido y las multiplicidades presentes en un lugar. Se espera que esta
aproximación también permita comprender otros sentidos puestos en juego
en estos espacios, vinculados con prácticas que no estén necesariamente
asociadas a la conmemoración, es decir vinculados a apropiaciones del lugar
que están vinculadas a otras prácticas sociales en el lugar y que pueden
entrar en disputa o no entre sí. Se buscará por tanto ir construyendo un
relato que dé cuenta de las múltiples verdades que conforman y le dan
existencia al lugar como tal. La observación etnográfica permitió la
comprensión del espacio habitado.

Las técnicas de levantamiento de información para los estudios de casos van


a descansar en el enfoque de la etnografía urbana y el interaccionismo
simbólico el que pone el acento en la construcción de la realidad a partir del
intercambio simbólico entre los sujetos.

Las técnicas de recopilación de datos, provenientes de la etnografía urbana,


que se utilizaron son:

75
EL RETORNO DEL MONUMENTO

La Observación flotante. Este instrumento intenta una primera


aproximación al lugar de este estudio a partir de los propios sentidos del
investigador, dejando fuera conceptos y conocimientos previos que se tenga
del lugar. Si bien se llega al lugar con conocimiento, en el momento de la
observación flotante se deja que sean los sentidos (oído, olfato, gusto, vista y
tacto) los que informen sobre el lugar. La relevancia de este primer ejercicio
es que abre la posibilidad de aprehender el lugar más allá de conceptos
preconcebidos: los sentidos pueden informar aspectos desconocidos y sobre
los que incluso no existe un concepto o nombre. Si bien, cuando se vaya al
lugar en días de rituales conmemorativos se aplicará este ejercicio, éste
resultará sobre todo pertinente para los días ordinarios de observación. Ello,
porque el objetivo específico de este ejercicio es abrir la mirada (y los demás
sentidos) a un monumento, sitio de memoria o monolito sin anteponer el
concepto de conmemoración al lugar, recreando la atmósfera en su
existencia ordinaria. La observación flotante puede aportar hipótesis e
intuiciones sobre como la configuración espacial afecta a la vida ordinaria y
a las prácticas conmemorativas del lugar. Por ejemplo, existencia de ruidos
estridentes en el lugar, luminosidades, olores a excrementos y orina, entre
otros pueden ayudar a comprender la relación de distintos grupos con el
lugar, y sus niveles de gusto o disgusto con él. La estrategia que se empleará
para este ejercicio, tanto en los momentos de rituales, como en los días
ordinarios será la misma: se irá apuntando en una croquera todos los ruidos,
olores e imágenes preconceptualizadas presentes en el lugar al momento de
hacer el ejercicio. Serán apuntes en bruto, de un estar vacante y disponible
que no fija la atención sobre ningún objeto preciso, sino que flotando sobre
el lugar para que la información penetre sin filtro sin a priori. Requiere de
una disposición atenta, sin plan en la que se escribe lo que se ve, oye, huele y
se toca.

La observación participante y no participante de trayectos y movimientos es


una herramienta metodológica que implica conocer la forma situada que
toman los trayectos cotidianos y los movimientos de las personas en un
lugar. Para la investigación propuesta apunta a conocer las trayectorias y los
movimientos que tanto los transeúntes, las personas que frecuentan estos
memoriales, así como quienes realizan en el lugar. Esto nos va a informar de
las prácticas conmemorativas y los diferentes usos del lugar. Este ejercicio
permitirá, a su vez, dar cuenta de los hitos materiales y espaciales que son de
relevancia para las diferentes prácticas que se realizan en el lugar. Esta
técnica se aplicará tanto para actividades de ritos conmemorativos, en días
de fechas emblemáticas, y en días ordinarios.

Las observaciones no participantes implican registrar los movimientos y


trayectorias de las personas por el lugar (tanto en días especiales como en
días ordinarios). Las recurrencias, darán claves sobre las prácticas, así como

76
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

sobre los aspectos materiales y espaciales relevantes para las prácticas en el


lugar.

Por su parte, las observaciones participantes de las trayectorias se hicieron


bajo la forma de recorridos comentados. Esta es una técnica de entrevista
situada, en la que se invita a la persona a recorrer un lugar que le es familiar,
mientras va relatando lo que para ella son los hitos que constituyen el lugar.
Permite conocer los relatos significativos sobre el lugar (tanto mitos de
origen, como imaginarios sociales, proyectos de futuro). Ello permitirá que
las personas comuniquen con su palabra y también con su cuerpo los hitos y
elementos significativos del lugar. La observación participante de trayectos y
movimientos en días ordinarios tiene por objetivo conocer como el espacio
de memoria es percibido, imaginado y entendido tanto por quienes tienen
una relación conmemorativa con el espacio, como por quienes tienen una
relación de otro tipo con él (por ejemplo trabajan en el entorno, pernoctan
en su alrededor, u otro). Esto es relevante a la pregunta de investigación
porque permitirá entender como las prácticas territorializadas del entorno
influyen en la vida ordinaria del memorial. Por ejemplo, darán cuenta del
nivel de visibilidad del memorial para un público amplio, el cuidado que se
tenga de él y su entorno, las dificultades o facilidades de acceso a él, y
principalmente los otros usos no conmemorativos que se desarrollan en el
lugar. Esto permitirá construir un relato de las múltiples miradas en torno a
objeto. En las conclusiones se mostrará esto con un ejemplo.

Junto con tomar notas de campo y registrar en audio las entrevistas de los
recorridos comentados se tomará un registro fotográfico. Las estrategias
para aplicar la observación participante en días conmemorativos será ir al
lugar, registrar en audio toda la actividad, tomar registro fotográfico y por
sobre todo tomar nota de campo de los elementos simbólicos (puestos en los
discursos y en los elementos materiales de todo tipo), de los hitos espaciales
de significancia para el ritual y de todos los aspectos que ayuden a
comprender la relación entre espacio y conmemoración. Se harán dibujos de
los trayectos y usos del espacio durante los rituales. Por su parte, las
estrategias para registrar los trayectos y movimientos en días ordinarios, se
harán tomando nota exhaustivas de los trayectos de los transeúntes que
circulan por el lugar, de quienes están instalados en sus inmediaciones, y de
quienes frecuentan el lugar. Las notas describirán los trayectos, pero
también aspectos físicos de las personas (género, maneras de vestir), y
también las actividades que realizan.

A ello se agregarán entrevistas en profundidad fuera del lugar, como una


forma de observación no participante de actividades conmemorativas. Ellas
se harán a gestores del lugar y de sus ritos conmemorativos; a artistas
vinculados a la realización del memorial o de obras asociadas; a
participantes de rituales (considerando personas de diferentes tipos de

77
EL RETORNO DEL MONUMENTO

organizaciones, relación con el lugar, generación, militancias, y género). En


las entrevistas se buscará conocer los múltiples sentidos que estos ritos
significan para los diferentes actores. Por ejemplo, un sentido de duelo, un
sentido de restitución de la dignidad, un sentido republicano o cívico
relativo al legado de las luchas y proyectos políticos de las víctimas, entre
otros.

Enfoque historiográfico. La creación de espacios conmemorativos deja


huellas documentales en diferentes instituciones, así como en archivos
personales. Estos documentos, producidos en forma contemporánea a la
creación del sitio permiten acceder a los imaginarios y representaciones que
sus productores y otros actores tuvieron al momento de su diseño. Ello
permite analizar y comprender qué dimensiones (de las mencionadas) están
involucradas en la imaginación conmemorativa del lugar. Según se
desarrolla la tesis, se consultaron los siguientes archivos:

- Archivo Consejo de Monumentos Nacionales, sección monumentos


públicos
- Archivos departamento de Obras Municipalidades
- Archivo del Ministerio de Obras Públicas
- Archivos personales de actores
- Archivos fotográficos en diferentes lugares
- Prensa (selección)

78
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

IV. Resultados de la investigación 1. Escala


metropolitana

"Todas las penas pueden soportarse


si las ponemos en una historia o contamos una historia sobre ellas".

Isak Dinesen, en Arendt (2015: 199)

La presentación de los resultados de la investigación a escala metropolitana,


pondrá acento en la pregunta de investigación, comprender cómo se ha
configurado la memoria pública de la violencia política en su dimensión
espacial, es decir aquella manifiesta en la instalación y sobrevida de espacios
de memoria destinados a hacernos cargo de la violencia política reciente.

Si bien no es este el lugar para explicar el trasfondo filosófico de la frase de


Dinesen utilizada en el epígrafe -ni menos explicar la obra de Arendt- la
frase resulta muy ilustrativa del paisaje conmemorativo de la capital chilena
que se expone en esta sección como resultado de la investigación: los
monumentos conmemorativos que encontramos en la ciudad no
nos hablan de "una" historia, sino de una multiplicidad de
relatos, cada uno válido en su contexto de producción.

Hannah Arendt nos regaló este epígrafe, el cual abre el quinto capítulo de su
obra La Condición Humana, para recalcar su postura crítica frente a las
filosofías de la historia (Cruz, 2015 ). La autora argumenta que la historia (el
devenir de los acontecimientos) no tiene autoría, sino que es un resultado
siempre contingente de las acciones humanas. Aun cuando los historiadores
intenten presentar una racionalidad histórica y explicar porqué los
acontecimientos se dieron de una determinada forma. Arendt nos advierte,
que se trata de un ejercicio narrativo particular que permite crear una
justificación de la concatenación de los hechos. Nos propone, por tanto, que
la narración histórica nunca es neutra y que por el contrario es resultado de
la posición que ocupa el narrador en la trama social. Así, siempre es posible
escribir una historia que de alguna manera justifique una cierta
concatenación de los acontecimientos. Más aún, frente a un dolor siempre es
posible escribir una historia que le dé un sentido al sufrimiento, y de esta
forma poder encontrar consuelo. Visto desde punto de vista de la tesis, los
memoriales refieren a historias que tienen una forma afectiva y política
inscrita en los procesos de diferenciación crónica de la esfera pública de la
memoria que estaría a la base de las disputas en la actualidad (Olick, 2007).

79
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Como se argumentará en esta sección, encontrar un lugar en la historia es


una de las funciones de los monumentos conmemorativos estudiados aquí,
es decir asentar un relato en el espacio público que le da un sentido al
sufrimiento vivido, tanto en un plano político como en un plano afectivo.
Pero quien cuenta la historia -como nos señala Arendt- impregna su
narración con la posición del autor en la trama social. En efecto, el análisis
que se presenta aquí del primer y segundo espacio de Soja (2008) será
ilustrativo de que la trama urbana de los monumentos está estructurada
según los contextos de producción territorial de las obras. Es decir, la
configuración del espacio conmemorativo en la capital es por un lado una
colección de memorias, pero una reunión que está estructurada social y
territorialmente según la propia dinámica de la configuración social de la
ciudad.

Esta sección está estructurada en dos partes. En primer lugar se presentará


una descripción del primer y segundo espacio de las obras conmemorativas.
Ello permite dar cuenta de la heterogeneidad de la memoria pública de la
violencia política en la capital, tanto en términos de las formas, funciones y
localización. Información de detalle se entregará en la forma de sub
capítulos en donde se ahonda en los ejes sociales y materiales de algunos
lugares que resultan ilustrativos de ciertos aspectos específicos.

En segundo lugar luego se presentará un análisis que pone el acento en una


relación particular entre estructura urbana y memoria: la centralidad de la
segregación residencial en la configuración de la memoria pública de la
violencia política.

IV.1 La ciudad está llena de memoria

El catastro de elementos conmemorativos que pudo ser construido a partir


de las fuentes primarias y secundarias consultadas, dio lugar a un panorama
heterogéneo de formas, sentidos y localizaciones de 65 elementos.

Para los fines descriptivos de esta sección, las obras se clasificaron cruzando
dos de las variables que resultaron ser más informativas para el análisis:

Variable 1: tipología de la forma funcional del elemento:


o animita
o placa
o escultura/obra de arte público
o recinto

Variable 2: vínculo entre la localización y la obra:


o marcar en la vía pública un sitio de muerte

80
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

o señalar un recinto de represión


o homenajear públicamente a víctimas de un territorio
o homenajear públicamente a una o más víctimas en un lugar que no
presenta un vínculo con los acontecimientos narrados
o crear un recinto de memoria en un lugar no vinculado a los hechos.

El cruce entre ambas variables dio lugar al siguiente resultado.

Figura 21. Forma arquitectónica de las conmemoraciones según


tipo de marcaje espacial (n=65).

Fuente: elaboración propia a partir de las fuentes citadas en sección metodológica.

81
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Figura 22. Elementos conmemorativos, según forma arquitectónica y tipo de marcaje, en el


suelo público de Santiago.

82
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Lo primero que llama la atención es que los elementos están ubicados por
toda la ciudad, aun cuando se concentren en el centro de la capital. El gráfico
de la figura 22 confirma que prima la construcción de elementos
conmemorativos en localizaciones que tienen una vinculación directa los
sucesos, ya sean lugares en la vía pública (20), recintos de represión (16), o
territorios que fueron especialmente reprimidos durante la dictadura (12).
También se da una relación positiva entre la forma escultórica u obras de arte
público, por un lado, y la realización de un homenaje en la vía pública ya sea
en un lugar vinculado con los hechos represivos como en un lugar elegido por
otras razones. Estas son las obras que presentan la característica más típica
del monumento público. Su gran presencia en la ciudad (28) es confirmatoria
de la centralidad del monumento en la configuración de la memoria de la
violencia política en Santiago de Chile. En lo que sigue se pondrá acento por
tanto en estos aspectos. Para fines de claridad en la exposición, se detallarán
las especificidades encontradas agrupándolas según la forma funcional que
presentan: animitas, otras marcas de sitios de muerte, recintos de memoria, y
homenajes públicos en territorios.

IV.1.1 Animitas de víctimas de la dictadura

Quizás no resulte una sorpresa que la forma más prevalente para marcar un
lugar de deceso sea la tradicional animita, dada la proliferación de estos
elementos a lo largo del país (Figs. 23-28).43 Como sabemos, las animitas
son una suerte de cenotafio popular de pequeño tamaño (unos 50 cm de
altura)44 construidos para servir de "hogar de las ánimas [almas] que
tuvieron una defunción trágica" (Ojeda y Torres, 2011). También era
esperable que se ubicaran en zonas de nivel socioeconómico bajo, C3 y D
(Tabla 2), puesto que se trata de una expresión de religiosidad popular
(Parker, en Ojeda y Torres, 2011). Cinco se ubican en el sector poniente de la
ciudad, y las demás en lugares pericentrales del sector oriente y sur (Tabla
2). Las animitas que se encontraron en la investigación corresponden todas
a personas que murieron asesinadas en la calle por uniformados o civiles
cercanos al régimen. La mayoría fue muerta en un contexto de protesta.
Duele saber que en seis casos se trataba de menores de edad en la época, e
incluso de tres jóvenes de 14 y 16 años (Tabla 2).

43 Es muy probable que haya más animitas de este tipo en la ciudad. Pero dado que su instalación es
de carácter autónomo y no hay un registro de ellas, el conocimiento que se tuvo de estas expresiones
fue a través de las entrevistas y de información secundaria en la publicación de Piper y Hevia (2012).
También se visitó varios lugares de la muerte violenta de personas de diferentes sectores políticos,lo
que permitió registrar varias animitas.
44 Aun cuando en algunos casos se convierten en grandes grutas.

83
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Figura 25. Animita de Len Ríos La Legua, Santiago, Chile. 9 de marzo de


2015. Créditos: Carolina Aguilera.

Figura 26. Animita de Hermanos Vergara, Villa Francia, Santiago, Chile.


21 de noviembre de 2012. Créditos: Carolina Aguilera.

Figura 24. Animita de Pedro Mariqueo, Lo Hermida, Santiago, Chile.


19 de junio de 2014. Créditos: Carolina Aguilera.

Figura 23. Animita de Víctor Rodríguez Celis,


Rotonda Lo Plaza, Santiago, Chile. 10 de marzo
de 2014. Créditos: Carolina Aguilera.

84
Tabla 2. Animitas a víctimas de la dictadura en Santiago

Nivel GSE
de
Fecha
Edad al localizació
Nombre de Ocupación Circunstancias de la muerte Comuna Forma
morir n, según
muerte
capa
OCUC
Víctor Rodríguez Mayo Estudiante de 8° Fe alcanzado por una bala durante la protesta
16 años Ñuñoa C3 casa
Celis 1983 Básico, Escuela D-176 del 11 de mayo de 1983.
Estudiante Escuela Fue alcanzado por una bala disparada desde un
casa
Pedro Mariqueo Mayo República de El furgón de Carabineros, mientras participaba de
16 años Peñalolén D con
Martínez 1984 Salvador. Militante de las manifestaciones del 1° de mayo en su
cruz
la IC población.
Eduardo: Cayó herido en su población Villa Francia en un
Militante del MIR
19 años enfrentamiento con Carabineros
Rafael y Eduardo Marzo Estudiante Estación
Ejecutado por Carabineros luego de ser herido C3 casa
Vergara Toledo 1985 Rafael: secundario Central
en un enfrentamiento con los efectivos en su
18 años Militante del MIR
población Villa Francia

Luis Alberto Silva Feriante, vendedor de Fue alcanzado por una bala disparada por civiles Estación
Oct. 1988 14 años C3 casa
Jara flores contra una manifestación por el triunfo del NO Central
Estudiante de
Marisol de las 22 años pedagogía en casa
Sept. Fue alcanzaba por bala disparada por Quinta
Mercedes Vera Militante Castellano, D con
1985 uniformados contra una manifestación Normal
Linares PST Universidad de cruz
Tarapacá
Estudiante de Dibujo Fue alcanzado por una bala disparada por
Ernesto Igor Ríos San
Jul. 1986 18 años Técnico, Universidad efectivos militares durante una manifestación en D casa
Céspedes Joaquín
Católica su Población, La Legua
Jaime Quilán Diciembr Muerto por disparo en la espalda por civil,
26 años Obrero Pudahuel D casa
Cabezas e 1989 mientras participaba en una manifestación
Erick: 20 Abatido en enfrentamiento con efectivos de la
Obrero
Erick Rodríguez años CNI y civiles tubo de
Abril Quinta
Hinojosa e Iván Estudiantes de Dibujo D concret
1989 Iván: 19 Abatido en enfrentamiento con efectivos de la Normal
Palacios Guarda Técnico, Auxiliar o
años CNI y civiles
empresa privada
Fuente: elaboración propia a partir de las fuentes citadas en el Marco Metodológico.
Nota: en el mapa aparece también una animita en el lugar en que se encontró muerto al periodista José Tapia. Si bien hay registro fotográfico de que en un primer momento se instaló una animita, esta ya no se
encuentra en el lugar, y solo hay dos placas.
Nota: La conmemoración realizada en frente de la casa de Pedro Donoso en que fueron encontrados varios frentistas muertos luego de la así llamada Operación Albania también tiene la forma de animitas. Sin embargo, esta es más bien una instalación
tardía que imita esta forma, pero no son animitas propiamente tales.

85
86
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

En los casos identificados en la tesis estos hogares de almas presentan la


forma de una casita de dos aguas (Ojeda y Torres, 2011). Algunas casitas se
han convertido en animitas milagrosas, como es al menos un caso de este
estudio: según se aprecia en la fotografía de Piper y Hevia (2012: 58), la
animita a Marisol Vera tiene un cartel que señala "Marisol, Gracias por el
favor concedido C.L.F.C. 1990" (Figs. 27 y 28).

Solo algunas animitas que albergan el alma de víctimas de la dictadura Figura 27. Animita y mural a Marisol Vera.
Créditos: Hevia (2007).
tienen elementos que las distingan del resto, y las identifique con la muerte
de una persona por motivos políticos. La animita a Víctor Rodríguez Celis
tiene una placa que dice "Víctima inocente de la 1a protesta, 11/5/1983", y la
animita a Marisol Vera está acompañada con un mural con motivos
políticos, además de la placa principal que indica su muerte por motivos
políticos. En el resto, es solo a través de la identidad de la persona que es
posible saber que se trata una persona que murió a causa de la dictadura.
Esto las diferencia de las ahora muy populares animitas a víctimas de la
violencia del futbol, las que se identifican plenamente con el club al que
Figura 28. Detalle animita de Marisol Vera con
pertenecía el barrista, mediante los colores utilizados, las banderas, murales placa de "favor concedido". Créditos: Hevia (2007).
y otro tipo de símbolos. Posiblemente la invisibilización del vínculo político
del difunto en el caso de animitas a víctimas de la dictadura se debe a que
fueron instaladas durante la dictadura, e identificarlas políticamente corría
el riesgo de que fuera vandalizada. También implica una estrategia que
universaliza el homenaje acentuando el carácter de víctima de una tragedia,
distanciándolo de disputas políticas que dividen a la sociedad.

La sobrevida de las animitas, en general, es muy dependiente de la


existencia de una comunidad que las mantenga. Casos en que esas casitas
han permito mantener vivo el recuerdo de las personas en el espacio son por
ejemplo, la animita a Rodríguez, Celis, muerto ya hace 30 años, que
mantiene flores frescas e incluso se ha observado con una vela prendida. La
animita ubicada en la Población La Legua también presenta claros signos de
mantención. Pero en otros casos las animitas pueden desaparecer, como
ocurrió con la animita al periodista José Carrasco Tapia, que hoy ya no se
encuentra en el lugar45.

Las animitas a los muertos en dictadura conservan el vínculo afectivo central


de esta forma popular de culto a los muertos de nuestra sociedad: ayudar al
duelo de muertes trágicas e injustas, dándoles una vida nueva y eterna a
partir de su inscripción permanente en el lugar en que el alma dejó el
cuerpo. En general, las animitas permiten sobre todo No Olvidar al difunto,
y darle un lugar entre los vivos. Es también un homenaje que le restituye un
sentido a una muerte que pareció no tenerla, por haber sido una muerte
ocasionada por un accidente, por un evento, o algo que no debió haber

45 En la actualidad existen dos placas conmemorativas en el lugar.

87
EL RETORNO DEL MONUMENTO

ocurrido de esa forma; una muerte además repentina en la que no hubo


oportunidad de despedidas, ni de acceder al último sacramento.

En relación a las preguntas de investigación, pareciera que al menos esta


forma, aunque prevalente, no participa de un giro conmemorativo ni en la
narrativa, ni en lo estético. Sin embargo esta tradición cultural, como se verá
más adelante para el caso del memorial del Puente Bulnes, sí ha influido en
la forma que tomará la conmemoración pública de la violencia política en
casos destacados de la ciudad.

IV.1.2 Monumentos a víctimas de la dictadura en sus lugares de


muerte en la vía pública

Si bien la animita es la forma más común para marcar el sitio de la muerte


de una persona, o el lugar en que fue encontrado su cuerpo, son diversas las
formas que han tomado los señalamientos urbanos que marcan este tipo de
sitios. En primer lugar, es interesante destacar que algunos lugares
presentan variantes de animita. Se trata de los dos homenajes a los 12
frentistas asesinados en la Operación Albania (junio de 1987), los que tienen
semejanzas con la forma de la animita sin ser animitas propiamente tales.
Uno integra cruces y flores, y tiene además carteles alusivos a las
identidades de las personas (calle Varas Mena, Fig. 30). El otro es una obra
hecha con 12 casitas que parecen animitas, pero no lo son en cuanto no
fueron instaladas como animitas en calle Pedro Donoso en Recoleta (Fig.
29). Es interesante destacar que el día que visité Varas Mena, en agosto de
2013, encontré un cartel que tenía evidentes marcas del paso del tiempo
pero que tenía fecha de inscripción 2003, es decir llevaba al menos 10 años
Figura 30.Instalación conmemorativa a víctimas ahí. Agosto no es un mes de conmemoración de ese lugar, sino junio, por lo
de Operación Albania, calle Varas Mena, San
Miguel, Santiago, Chile. 6 de agosto de 2013. que si bien es posible que el cartel sea puesto y luego guardado, y luego
Créditos: Carolina Aguilera.
vuelto a reponer para fechas aniversarios, de todas formas el cartel mostraba
una sobrevida asombrosa para ser un elemento en principio tan lábil. Una
hipótesis de su durabilidad es que el lugar tiene elementos de animita, por
las cruces y restos de vela que hay en él. Como estableció el interesante
estudio de Hermans (2010), las animitas tienen la capacidad de proteger los
lugares de usos vandálicos.46 Es más, la fuerza de protección material de los
lugares de las animitas ha quedado demostrada en más de una oportunidad
Figura 29. Instalación conmemorativa a víctimas
de Operación Albania, calle Pedro Donoso, en que han obligado a cambiar el diseño de una obra como un recinto
Recoleta, Santiago. Chile. 18 de marzo de 2015.
Créditos: Carolina Aguilera. comercial.

46En el estudio mencionado se da cuenta de un caso en que una persona instaló una animita que no
recordaba a ningún muerto real, sino a uno ficticio, al borde de un muro en donde frecuentemente
hombres orinaban. La persona instaló la animita justamente para los fines de evitar esa práctica, lo
que resultó. La animita era cuidada con velas por esta persona y no fue más el lugar para orinar
(Hermans, 2010).

88
Tabla 3. Monumentos a víctimas de la dictadura en sus lugares de muerte en la vía pública
Año de Año de Nombre Edad y actividad de los Circunstancias de muerte Ubicación del memorial Forma obra y GS
muerte instalación homenajeados nombre artista obra E
(si aplica) (O
CU
C)
Jun. 1971 2011 Monumento Víctimas PDI Subinspector de Policía de Muerto por ataque del grupo de ultra izquierda VOP, con Entrada Cuartel General PDI en calle Monumento Cuartel C3
Mario Marín Investigaciones bomba humana General Mackenna Santiago centro General PDI en calle
Gerardo Romero Detective 1 de Policía de General Mackenna,
Investigaciones ° lugar del atentado
Carlos Pérez Detective 4° de Policía de
Investigaciones
Jun. 1973 Jun. 2013 Placa en homenaje a 33 años, camarógrafo Muerto por militar mientras se encontraba como Vereda en frente del Banco Central, Placa en el suelo C3
Leonardo Henrichsen corresponsal de Radio Televisión Sueca del “Tanquetazo Santiago centro
Sept. 1973 2008 Placa en homenaje a GAP Colaboradores directos de Allende, en Detenidos desaparecidos y ejecutados políticos luego de ser Fachada edificio de la Intendencia, Placa C3
tareas tácticas tomados presos el 11 de septiembre del Palacio de la lugar del que fueron sacados luego del
Moneda asalto a la Moneda durante el Golpe,
calle Moneda casi esquina Morandé
Sept. 1973 S/I Placa a José Muñoz, 32 años, comerciante Ejecutados en exterior de Escuela de Haití por efectivos Placa fachada C3
Juan Escobar y 31 años, comerciante militares, luego que dos de de ellos fueran detenidos por Fachada inmueble esq. calles Lord
Jorge Oyarzún 23 años, comerciante militares y civiles Cochrane y Bío Bío, Santiago centro

Sept. 1973 1992 Memorial del Puente Bulnes Memorial colectivo, ver detalle en Memorial colectivo, ver detalle en estudio de caso Espacio altar: Claudio di C3
y meses estudio de caso Acceso sur al Puente Bulnes, sobre río Girolamo
siguientes Mapocho, Santiago centro Murales: Micco
Muro de la Memoria:
Claudio Pérez
(sin concurso público)
Oct. 1974 2008 Placa en homenaje a Miguel 30 años, médico, secretario gral. del Muere en enfrentamiento con agentes de la DINA en Suelo vereda frente a la casa Calle Santa Cerámicas en el suelo de C3
Enríquez MIR circunstancias de un operativo para detenerlo. Fe n° XXX en donde ocurre el la calle
enfrentamiento, San Miguel
Abril 1980 1984 Placa en homenaje al 21 años, carabinero 1ª Comisaría de Muerto por militantes del MIR mientras custodiaba la Plaza Caupolicán, en lo alto del Cerro Placa a los pies de hasta C2
carabinero Heriberto Novoa Santiago Llama de la Libertad ubicada en Plaza Caupolicán, en lo alto Santa Lucía, Santiago centro de bandera
del Cerro Santa Lucía
Marzo 1986 Memorial a 36 años, profesor, militante del PC Degollado en un predio de Quilicura por agentes de la Obra Las Sillas: D
1985 Manuel Guerreo, Dicomcar (Carabineros), luego de ser secuestrado 2l 29.03 arquitectos Rodrigo
en las puertas del colegio del que era profesor Av. Américo Vespucio, camino al Mora Vega, Ángel
Manuel Parada y 34 años, sociólogo, militante del PC Degollado en un predio de Quilicura por agentes de la aeropuerto, en cercanías del lugar en Muñoz y artista Jorge
funcionario de la Vicaría de la Dicomcar (Carabineros), luego de ser secuestrado el 29.03 que fueron encontrados los cuerpo, Lankin Vega. Ganadores
Solidaridad en las puertas del colegio del que era apoderado Quilicura. Concurso Público Prog
Santiago Nattino 60 años dibujante publicitario, Degollado en un predio de Quilicura por agentes de la DDHH y MOPP
militante del PC Dicomcar (Carabineros), luego de ser secuestrado el 28.03
en calle Badagoz al llegar a Apoquindo

89
Año de Año de Nombre Edad y actividad de los Circunstancias de muerte Ubicación del memorial Nombre artista obra GS
muerte instalación homenajeados (si aplica) E
(O
CU
C)
Jun. 1985 2003 Homenaje a caídos Operación Asesinados por la CNI en la así llamada Operación Albania
Albania, calle Varas Mena: o matanza de Corpus Christi, entre el 15 y el 16 de junio.
Ignacio Valenzuela, 31 años, jefe Zonal FPMR Ignacio VALENZUELA POHORECKY fue asesinado a
Patricio Acosta, 26 años, militante del FPMR metros de la casa de su madre. Ese día fue muerto Patricio Platabanda calle Varas Mena altura del Cruz, carteles y flores, D
Juan Waldemar Henríquez, 28 años, ingeniero, militante del ACOSTA en calle Varas Mena, donde vivía, mediante un XXX, San Joaquín restos de vela
FPMR disparo. Pasada la medianoche, cerca en la misma calle
Julio Guerra, 30 años, electricista, Jefe Grupo fueron asesinados Juan Waldemar HENRIQUEZ y Wilson
Especial del FPMR Daniel HENRIQUEZ GALLEGOS, luego de ser rodeados y

Esther Cabrera, 29 años, empleada y militante FPMR perseguidos en la casa en que se encontraban (una escuela
de guerrillas del FPMR). Las otras víctimas murieron una
Elizabeth Escobar, 29 años, estudiante universitaria,
en Villa Olímpica; y las demás en calle Pedro Donoso,
militante del FPMR
Conchalí, víctimas el mismo operativo.
Patricia Quiróz, 29 años, estudiante universitaria,
militante del FPMR
Ricardo Rivera, 24 años, chofer y militante del FPMR
Ricardo Silva, 27 años, estudiante universitario,
militante del FPMR
Manuel Valencia y 20 años, técnico electromecánico,
militante del FPMR
José Valenzuela 29 años, militante del FPMR
Jun. 1985 2013 Homenaje a víctimas de 12 militantes del FPMR* Operación de la CNI contra 12 militantes del FPMR Ubicado en vereda opuesta a la casa en
Operación Albania, calle Pedro que fueron acribillados un grupo de las Placa y obra realizada C3
Donoso* víctimas de la Operación Albania, en con animitas
calle Pedro Donoso, al XXX, Recoleta
Jul. 1986 2011 Placa a Rodrigo Rojas de Negri 19 años, fotógrafo Muerto por patrulla militar que lo quemó con bencina Placa en muro en el lugar en que fue Placa
Carmen Gloria Quintana Aun sigue viva Sobreviviente de ataque incendiario de patrulla militar realizado el ataque de la patrulla, calle D
XXX. Estación Central
Sept. 1986 1986 Placas conmemorativas a José 43 años, periodista, dirigente gremial, Acribillado luego de ser secuestrado desde su domicilio por Muro exterior del Cementerio Parque Placa D
Carrasco Tapia editor internacional Revista Análisis y civiles armados del Recuerdo, lugar en que fue
militante del MIR encontrado su cuerpo, Recoleta
Sept. 1986 1995 Monolito a Felipe Rivera 42 años, electricista, militante PC Acribillado por agentes de la CNI luego de ser secuestrado Bandejón Central, Monolito D
de su domicilio en Pudahuel Cerro Navia
Sept. 1989 Placa y mural a Jecar Neghme Dirigente del MIR Asesinado por civiles mientras transitaba por calle Bulnes Calle Bulnes alt. N°15, lugar en que fue Placas en fachada y C3
2003 asesinado, Santiago centro suelo, y murales
Mayo 1984 Memorial en homenaje a Pedro 16 años, estudiante Escuela República Recibió impacto de bala disparada por furgón de Parque Juan Pablo II, Lo Hermida.
2012 Mariqueo y de El Salvador carabineros en el contexto de protesta del 1 de mayo Costado Norte de autopista Américo Escultura con forma de E
Agosto Manuel Gutiérrez 16 años Muere alcanzado por un disparo de carabineros mientras Vespucio, altura de calle el Valle, puño
2011 observaba las movilizaciones del movimiento social de 2011 Peñalolén
*Ver detalle víctimas en memorial Varas Mena
Fuente: Fuentes indicadas en el Marco Metodológico, CIPER, Museo de la Memoria y los DDHH, visitas a memoriales, memoria viva, y sitio http://simbolospatrios.cl/displayimage.php?pid=13200 (18.07.2016)

90
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Otra forma que toman los recordatorios a víctimas de la dictadura en sus


lugares de muerte en la vía pública son los tradicionales monumentos
conmemorativos de placas (Fig. 32), ya sea ubicadas en la fachada del reciento
adyacente o sobre el suelo, monumentos en forma de lápida -como el
memorial a los policía de investigaciones asesinados en 1971 en un atentado
suicida del grupo de izquierda radical Vanguardia del Pueblo (Fig. 31)-, u
obras de arte público .

Las obras de arte público que se han realizado para marcar este tipo de sitio
Figura 32. Placa a Leonardo Henrichsen en lugar de
identificadas en este estudio son tres: el Memorial Las Sillas, en homenaje a muerte frente a edificio banco Central. Créditos:
Manuel Guerrero, Manuel Parada y Santiago Nattino (Fig. 33); las obras en Carolina Aguilera, 2 de julio de 2014.

el Memorial del Puente Bulnes47; y una escultura en forma de puño en


homenaje a dos niños muertos en manifestaciones en el sector de Lo
Hermida (uno en dictadura, y otro en 2011). Las primeras fueron realizados
por arquitectos y artistas de reconocida trayectoria, como Claudio Di
Girolamo, Luis Henríquez –Mico-, Claudio Pérez (Memorial del Puente
Bulnes), Rodrigo Mora, Ángel Muñoz y Jorge Lankin. En el segundo caso
además la obra fue seleccionada mediante un concurso público financiado
por el MOPP y el Programa de DDHH.48 La tercera es una obra de origen Figura 31. Monumento a los policía de
investigaciones muertos por la VOP. Créditos:
popular, que reutiliza el ensayo de obras realizadas por estudiantes de artes Carolina Aguilera, 26 de junio de 2014.
de la Universidad de Chile, de primer año.49

Las Sillas y el Puente Bulnes presentan innovaciones arquitectónicas y


artísticas dentro del paisaje de la memoria pública de la violencia política
analizada en la tesis. Las Sillas es una obra compuesta por tres sillas
escolares de gran altura instalada a un costado de la vía al aeropuerto por
Av. Américo Vespucio, a pocos metros del lugar en que encontraron muertos
a los tres homenajeados. Su envergadura obedece a un diseño que pueda
Figura 33. Memorial Las Sillas, Quilicura, Santiago,
verse desde un avión despegando o aterrizando Esta obra, inaugurada en Chile. Créditos: Alejandro Hoppe (2007).

2006, completa un espacio que hasta ese momento estaba integrado por 3
piedras conmemorativas, una de ellas instalada en 1986. A través de las
sillas escolares se busca evocar el quehacer docente de los homenajeados, a
partir del vínculo de dos de ellos con el lugar en que fueron secuestrados
antes de morir, el Colegio Latinoamericano de Integración, recinto que
también ha sido un espacio conmemorativo del caso. Por su forma
representativa se inscribe en una tradición monumental, y que ha sido
utilizada previa y posteriormente en el mundo, es decir, las sillas han sido
utilizadas en otros obras de arte público referidas a los horres de la violencia
política. En este sentido resalta la obra de Doris Salcedo, la reconocida
Figura 34. Portada de Revista Cronos Revista
artista colombiana que trabaja sobre memoria y violencia, quien en 2002 Cromos n 4423 (nov de 2002) con obra de Doris
Salcedo "Las Sillas Vacías del Palacio de Justicia".
instaló la obra "Sillas vacías del Palacio de Justicia" en la fachada del Palacio
Créditos: www.colarte.com con acceso el 11 de junio
de Justicia de Bogotá (Fig. 34), una obra consistente en la instalación de de 2017.

47 Uno de los estudios de caso de la tesis está dedicado a este memorial. Ver capítulo V.4)
48 Archivo del MOPP, Archivo del Programa de DDHH.
49 Comunicación personal con Miguel (gestor de la obra) y Viviana Bravo Botta, artista visual.

91
EL RETORNO DEL MONUMENTO

varias sillas sobre la fachada externa del Palacio de Justicia50. En 2003


volvió a utilizar las sillas en su obra "Topografía de la guerra", en la ciudad
de Estambul, para la 8ª Bienal Internacional de dicha ciudad, obra que
consistía en llenar un espacio entre dos edificios con sillas.51 A diferencia de
la obra de Salcedo, en el caso chileno, se utiliza la figura de la silla para
realizar un homenaje a las personas que son identificadas por sus
profesiones con este elemento (el profesor, el sociólogo, el dibujante
técnico). Es menos, como en el caso de Salcedo, una evocación de lo único
que quedó de ellos.

Un aspecto final que se quisiera destacar de todas estas inscripciones es que


están ubicadas en lugares de niveles socio-económicos medios y bajos (Tabla
3). Esta es una característica que diferencia la cultura urbana de la
memorialización de la muerte a nivel de clases sociales. En el sector en que
se ubican los sectores más acomodados del país, si bien ocurrieron atentados
significativos y que son recordados con esculturas, estos no son ubicados en
el lugar de muerte, sino en espacios en que alcancen notoriedad urbana. Se
trata por ejemplo de los bustos a Carol Urzúa, del homenaje a René
Schneider, y de uno de los homenajes a Edmundo Pérez Zújovic.52 Las
toponimias como nombres de calles, en cambio sí han sido una forma de
recordar los lugares de deceso en estos barrios de la capital, como son la
rotonda Pérez Zújovic en Vitacura, la calle Carol Urzúa en Las Condes, y la
Av. Jaime Guzmán en Providencia.

IV.1.3 Memorialización de los recintos de represión

El catastro de espacios de memoria ha identificado trece recintos de


represión de la dictadura que tienen algún elemento permanente que los
identifique como tal, y en ocho casos el recinto es total o parcialmente
utilizado como un centro dedicado a la memoria de los hechos represivos
ocurridos allí durante la dictadura (Tabla 4). La marcación y conversión de
recintos de represión de la dictadura en espacios públicos dedicados al
homenaje y a una pedagogía de la memoria es quizás el aspecto más

Figura 35. Espacio de memoria “Escotilla 8” del estudiado del auge conmemorativo actual en la región del Cono Sur de
Estadio Nacional, Santiago, Chile. Septiembre de
América Latina. Por ello se presentará de manera más bien sucinta, y
2013. Gentileza de la Corporación Estadio
Nacional Memoria Nacional. resaltando dos aspectos: por un lado, la práctica social de producción de
estos lugares a través del concepto de "recuperación de sitios" y un aspecto
estético que ha sido menos tratado y que es la opción reciente de algunos
lugares por estéticas de conservación de ruinas.

50 " Doris Salcedo y el arte en un contexto de violencia"


http://perspectivasesteticas.blogspot.cl/2012/05/doris-salcedo-y-el-arte-en-un-contexto.html
(19.07.2016)
51 " Doris Salcedo y el arte en un contexto de violencia"
http://perspectivasesteticas.blogspot.cl/2012/05/doris-salcedo-y-el-arte-en-un-contexto.html
(19.07.2016)
52 Se hará mayor referencia a estas obras en la sección a continuación.

92
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Tabla 4. Ex centros y recintos de detención, tortura y muerte convertidos total o parcialmente en espacios de memoria

Recinto Año de Comuna Forma de Ocupación actual del Régimen Nivel GSE
primera señalización recinto atención de de
marcación público localización,
permanente según capa
OCUC
Parque por la 1997* Peñalolén Ruinas y centro de Organización de DDHH Todos los días de C2
Paz Villa visitantes la semana
Grimaldi,
Estadio Nacional 2001 Ñuñoa Placa, recintos Mixto: organización de DDHH Martes a sábado C2
represivos y centro gestiona algunos lugares. El (2017 en
de visitantes resto pertenece al Instituto adelante)
Nacional del Deporte
Memorial a 2001 Independencia Escultura en el Policía. N/A Recinto en C3
Vicente García exterior proceso de
Ramírez, Cuartel recuperación
Borgoño
José Domingo 2002 Ñuñoa Ruinas y centro de Organización de DDHH Todos los días de C2
Cañas visitantes la semana
Nido 18 2002 La Florida Placas en fachada Organización social S/I C2

3 y 4 Álamos 2003 San Joaquín Escultura exterior, Sename Agendando C2


placas en el interior visita, algunos

93
días
Recinto Año de Comuna Forma de Ocupación actual del recinto Régimen Nivel GSE de
primera señalización atención de localización,
marcación público según capa
permanente OCUC
Estadio Víctor 2003 Santiago Placa y murales Recinto deportivo No C3
Jara
Monolito frente 2003 Pudahuel Monolito en el Municipalidad Lugar público D
a Municipalidad exterior
Pudahuel
Museo de la 2005 Santiago Recinto de escucha Museo Lugar público C3
Solidaridad, ex telefónica CNI
centro CNI
Ex Cuartel 2007 Lo Prado S/I S/I S/I D
Loyola
Londres 38 2008 Santiago Recinto represivo y Organización de DDHH Martes a sábado C3
centro de visitantes
Nido 20 2009 La Cisterna Recinto represivo y Organización de DDHH Algunos días de C3
centro de visitantes la semana
Ex Clínica Santa 2012 Santiago Recinto represivo y Organización de DDHH Agendando visita C3
Lucía centro de visitantes
*Año en que se inaugura el Parque por la Paz, previamente en lugar ya podía ser visitado y tenía rayados y murales en su fachada exterior.

Fuente: Fuentes indicadas en el Marco Metodológico, CIPER, Museo de la Memoria y los DDHH, visitas a memoriales, memoria viva, y sitio
http://simbolospatrios.cl/displayimage.php?pid=13200 (18.07.2016)

94
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

IV.1.3.1 Recuperación de sitios de memoria

En Chile, siguiendo la tradición latinoamericana, se utiliza el término


"recuperación de sitios" para denominar la refuncionalización de predios y
recintos utilizados por las dictaduras para torturar y desaparecer personas,
en centros de memoria (Feld, 2011) 53. El término recuperación refiere no a
la restitución del predio o inmueble, sino a la adjudicación del mismo a
organizaciones de derechos humanos por parte del Estado y su gestión como
un espacio dedicado a la elaboración de las experiencias vividas por quienes
estuvieron detenidos y desaparecidos allí (Fig. 36). Como se ha destacado en
la literatura, los procesos de recuperación de sitios implican una práctica
narrativa de re-significación del espacio y de disputa por la identidad del
lugar, y por el sentido del lugar en la narrativa oficial (Jelin y Langland,
2003). Son espacios de identidades contenciosas, en las que se ponen en
práctica, mediante conmemoraciones, testimonios y actividades culturales,
las disputas narrativas por la interpretación del pasado (Jelin y Langland,
Figura 36. Afiche de la campaña de recuperación
2003).
de Villa Grimaldi. Créditos: Vescia (2006).

En Santiago, estas prácticas han estado impulsadas por organizaciones


vinculadas a las víctimas directas e indirectas, a agrupaciones cristianas de
base y a grupos de vecinos (Lazzara, 2007; Flacso, 2007; Gómez, 2009; Hite
y Collins, 2009). El Estado, si bien se ha sumado en ocasiones con apoyos
financieros, ha tendido a tener una relación más bien conflictiva con estos
procesos, como se destacó al inicio de la tesis. Un aspecto relevante es que
en la gran mayoría de los casos, y frente a la ausencia de una política pública
de gestión de estos espacios, se ha recurrido a un instrumento patrimonial
para fortalecer la preservación de los lugares, la declaratoria de Monumento
Público. Si bien este instrumento se ha utilizado con frecuencia para la
instalación de casas-museos dedicados a la memoria de algún personaje
ilustre, nunca antes se había utilizado para el recuerdo de eventos de trauma
y disruptivos para la sociedad, como fue la práctica sistemática de tortura
por parte de agentes estatales contra sectores de la población, o la práctica
de desaparición forzada de personas (Cabeza, 2009). Esto inscribe a estos
lugares en parte del fenómeno de giro conmemorativo descrito al inicio de la
tesis. ¿Cómo interpretar este giro?

Para responder nos detendremos en el concepto de "recuperación de sitio".


En América Latina, el concepto de "recuperación" refiere a la apropiación
social de algo que no se tiene pero sobre lo que se considera una justa
potestad: dinero de los ricos acumulado por explotación; suelo rural o
urbano en manos del Estado, personas adineradas, o latifundistas, pero sin
uso; o empresas en donde se explota a los trabajadores. Sitio, por su parte,
significa "espacio que es ocupado o puede serlo por algo", o lugar o terreno

53 Esta sección fue publicada con variantes, como parte del artículo Aguilera (2013).

95
EL RETORNO DEL MONUMENTO

determinado que es a propósito para algo", según la definición de la RAE. Es


decir, tiene un significado abierto. Al contrario de lugar que ya implica una
connotación social o antropológica, sitio evoca la existencia de un espacio
abierto a nuevos usos. Propongo que, a partir de estas consideraciones estos
espacios podrían ser leídos como espacios de victorias de batallas morales,
como se detalla a continuación.

Los recintos secretos de la DINA, Londres 38, José Domingo Cañas, la


"clínica" Santa Lucía, Villa Grimaldi, Nido 18 y Nido 20, entre otros, hoy
recuperados como centros de memoria son los espacios en los que la
dictadura infringió la derrota final a las organizaciones y partidos de
izquierda mediante la práctica de tortura, la delación y la desaparición
forzada de personas. Como sabemos, la tortura es destructiva de la
subjetividad humana para la mayoría de las personas. La delación, una
práctica que lamentablemente se impuso por terror a la tortura en muchas
personas, destruyó las orgánicas de la resistencia. Y la desaparición forzada
de personas destruyó las vidas de muchas personas que dedicaron sus días a
la angustiosa y nunca acabada búsqueda de sus seres queridos. De hecho
estos espacios se han configurado en lugares centrales de la conmemoración
y recuerdo de los detenidos desaparecidos, dado que son en la práctica los
únicos espacios fuera del Cementerio en que el centro del homenaje son
ellos. En general, como se evidencia en esta sección de la tesis, los
homenajes urbanos están dedicados a personas asesinadas y cuyos cuerpos
pudieron encontrar sepultura.

Estas prácticas de la guerra sucia librada contra un sector de la población se


dio precisamente, y de manera racional, en estos lugares. Así, una
interpretación de la práctica de reconversión funcional de estos recintos en
espacios de memoria es la de entenderlos como victorias tardías de quienes
fueron derrotados allí. Es decir, el gesto de tomarse (recuperar) estos lugares
en que se escribió la historia de la derrota, es el de reinscribirles un triunfo
anacrónico que invierte el valor moral de ambos bandos: hoy gobiernan el
lugar los representantes de quienes fueron allí derrotados, de quienes
perdieron la batalla política, pero que finalmente han logrado vencer la
batalla moral. Este gesto narrativo, sin embargo se ha realizado con formas
arquitectónicas diversas, tema de la siguiente sección.

IV.1.3.2 La ruina como marca de la derrota

Si la opción del Parque por la Paz Villa Grimaldi fue eliminar


completamente los no pocos restos ruinosos que quedaban el inmueble en
que se instaló el principal recinto de la DINA (Richard, 2010) para construir
sobre el predio un parque verde, la organización a cargo del espacio de
memoria (Londres 38), se opuso 15 años después al reacondicionamiento

96
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

arquitectónico del inmueble y optó por la estética ruinosa para la


configuración museológica del recinto (Aguilera, 2013). 54

"La pregunta sobre qué hacer con los ex recintos de tortura y detención, una
vez que pasan a ser gestionados por organizaciones vinculadas a quienes
fueron blancos de la represión, ha resultado ser una de las cuestiones más
álgidas que se enfrentan en este tipo de intervenciones (Lazzara 2007,
Richard 2010; Young 1994, Huyssen 2003, Brodsky 2005). No hay un
consenso sobre este punto, e incluso en los casos de mayor trayectoria, como
el alemán, las muestras y enfoques museológicos en los ex campos de
concentración han experimentado cambios profundos a lo largo del tiempo,
no sin conflictos (Young, 1994; Logan y Reeves, 2009; Aguilera, 2013)

En Londres 38, al menos uno de los colectivos que integró la organización


que logró recuperar el inmueble en 2009, y gestionarlo hasta la actualidad
como espacio de memoria, comenzó a hacerse esta pregunta con bastante
previsión mediante seminarios y apoyo de intelectuales. El asunto se volvió
materia de debate en el contexto de la disputa por la recuperación de la casa
por parte de los colectivos que participaron en un Mesa de Trabajo integrada
por organizaciones de derechos humanos y representantes del gobierno, Figura 37. Inscripción en uno de los muros interiores
de Londres 38. Mayo de 2011. Créditos: Carolina
entre 2008 y 200955 (Fig. 37). Aguilera.

Si bien en la discusión realizada en la Mesa no se llegó a elaborar una


propuesta museológica finalizada, se consensuó un anteproyecto que
proponía dejar la casa vacía. Es decir, no habrían dibujos, fotografías,
documentos y ningún material de carácter expositivo para representar lo que
allí había ocurrido mientras estuvo ocupada por la DINA. Ello, aun cuando
mientras la casa estuvo desocupada, algunas personas instalaron en sus
muros de manera precaria e informal dibujos de la tortura.56 En este sentido,
la opción museológica que se definió como parte del proyecto inicial de
gestión del inmueble como espacio de memoria (ya declarado Monumento
Histórico en 2005) fue formulada en términos de una casa-museo en que el
único objeto de colección fuera la misma casa. Pero se decidió que fuera una
casa vacía (Fig. 38). Este fue un concepto que contenía un sustento
museológico formal, a la vez que la potencia evocadora de la novela de
Carlos Cerda sobre la casa de torturas José Domingo Cañas57. Dejar la casa
vacía implicaba también, sobre todo para un grupo de los participante en la
Figura 38. Salón en donde se mantuvo presos en
Mesa, que lo central era poner en valor la autenticidad del inmueble. Se Londres 38. Mayo de 2011. Créditos: Carolina
Aguilera.

54 Esta sección fue publicada con variantes como parte del artículo Aguilera (2013).
55 El Colectivo de los Familiares y Compañeros de los 119 se escinde en dos, formándose una nueva
organización, Memoria 119..
56 Entre la desocupación de la casa en 2008 y el inicio de su gestión como espacio de memoria en

2010, el inmueble era posible de visitar previo agendamiento con el Ministerio de Bienes Nacionales
(su dueño), y también era mostrada como parte de la ruta patrimonial del CMN desde 2008 gracias a
la gestión de uno de los colectivos (Aguilera, 2013).
57 Esto contrasta con la opción del Museo de la Memoria y los DDHH que tiene una exhibición

fuertemente anclada en los objetos de las víctimas (Mallea, 2013)

97
EL RETORNO DEL MONUMENTO

trataba del único recinto de la DINA, sobre el que se podía elaborar un


proyecto de memoria, que se encontraba en condiciones materiales poco
alteradas en relación a la época en que funcionó como centro de torturas. Se
imaginaba realizar allí un estudio de las huellas de la represión, tanto
huellas de quienes habían estado detenidos allí, como signos de la existencia
de un cuartel de torturas.

Fue así que en Londres 38 se desechó el tradicional recurso a elementos


conmemorativos como velas, fotografías y otros símbolos, utilizados en
lugares como Villa Grimaldi, José Domingo Cañas y el Museo de la
Memoria, y sitios de muerte. El concepto del vacío y la conservación de la
autenticidad material, fueron los ejes en torno a los que se estructuró la
museología del lugar. Ello, aun cuando a la fecha la casa ha ido
incorporando paulatinamente elementos expositivos en aquellos espacios en
los que se escenifica la visita guiada, mediante videos de testimonios,
Figura 39. Entrada de Londres 38 con pizarra que documentación del archivo de Colonia Dignidad, y nuevas inscripciones en
abre pregunta "Qué es para ti la memoria? Mayo
de 2011. Créditos: Carolina Aguilera. los muros que invitan a reflexionar sobre el proyecto político de represión de
la dictadura (Fig. 39). Intervenciones representativas de escenas de torturas
no se han repuesto. De hecho hace un par de años se rechazó una propuesta
tendiente a representar de manera sonora el horror vivido allí. Así, la casa ha
permanecido en un estado un tanto ruinoso, evidenciando el paso del
tiempo: muros internos resquebrajados, pintura en mal estado, pedazos de
cielo que se han caído, entre otros. Los efectos del terremoto de 2010
aumentaron este aspecto de deterioro del inmueble.

Una manera de interpretar esta opción, es recurrir al imaginario de ruinas


con el que ha trabajado la intelectualidad desde al menos el periodo
romántico en Europa. La ruina se impuso en esa época, y conservó ese
sentido en Europa y Estados Unidos hasta la primer parte del siglo XX,
como un símbolo de nostalgia por la naturaleza en un mundo acechado por
el avance de la industrialización y la consecuente contaminación, suciedad, y
pestilencia urbana, así como por esta nueva vida metropolitana que en sus
márgenes acogía de muy mala manera a quienes migraban del campo al
trabajo libre. No era infrecuente que inclusive se construyeran ruinas ex
profeso en los parques de las ciudades.58

Sin embargo, ya a partir de la experiencia de la 1a Guerra Mundial, el


símbolo de la ruina va a invertir su sentido, en gran medida gracias a la
conocida interpretación que le dio Walter Benjamin al cuadro el Angelus
Novus, de Paul Klee, como una metáfora de la crisis del proyecto ilustrado
de la modernidad:

58Una de estas ruinas se conserva en la actualidad en la ciudad de uno de los exponentes más
destacados del romanticismo, Goethe en Weimar (Visita a Weimar en junio de 2013).

98
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

«Hay un cuadro de Klee que se llama Angelus Novus. En él está


representado un ángel que parece como si estuviese a punto de
alejarse de algo que mira atónitamente. Sus ojos están
desmesuradamente abiertos, abierta su boca, las alas tendidas. El
ángel de la historia ha de tener ese aspecto. Tiene el rostro vuelto
hacia el pasado. En lo que a nosotros nos aparece como
una cadena de acontecimientos, él ve una sola catástrofe,
que incesantemente apila ruina sobre ruina y se las
arroja a sus pies. Bien, quisiera demorarse, despertar a los
muertos y volver a juntar lo destrozado. Pero una tempestad sopla
desde el Paraíso, que se ha enredado en sus alas y es tan fuerte
que el ángel ya no puede plegarlas. Esta tempestad lo arrastra,
irresistiblemente hacia el futuro, al que vuelve las espaldas,
mientras el cúmulo de ruinas crece ante él hasta el cielo.
Esta tempestad es lo que llamamos progreso.» Benjamin,
Tesis sobre el concepto de historia (1939-1940)

La ruina con ello agudiza el sentido de estos lugares como espacios del
fracaso de la razón instrumental del proyecto de modernidad. Por ejemplo
en su texto La Nostalgia de las ruinas, Huyssen propone que:

"Un imaginario de ruinas … es central en cualquier teoría de la


modernidad que quiera superar el triunfalismo del progreso y la
democratización o del deseo de retorno a un pasado de poder y
grandeza. Contra el optimismo de la Ilustración, el imaginario
moderno de las ruinas es consciente del lado oscuro de la
modernidad … Ese imaginario articula la pesadilla de la
Ilustración: que toda historia puede finalmente ser
aplastada por la naturaleza ".

Siguiendo este enfoque interpretativo, en Londres 38 se apostó por poner en


el lugar, de forma concreta y visible, la destrucción que significó esa casa
para quienes fueron derrotados política y humanamente en el lugar. Es la
ruina que dejó la Guerra Sucia contra el proyecto socialista de la Unidad
Popular.

99
EL RETORNO DEL MONUMENTO

IV.1.4 Homenajes colectivos a víctimas de un territorio.


Memorias de la periferia

La pregunta por la relación entre espacio urbano y memorialización pública


llevó a enfocar la investigación en los memoriales dedicados a víctimas
oriundas de una comuna, población o campamento (Figs. 41 - 61; Tabla 5) 59.
En algunos casos se trata de memoriales que forman parte de la
infraestructura cultural de los nuevos sub-centros metropolitanos, como son
el reubicado memorial de Conchalí, el memorial de Maipú (Figs 52 - 54) y el
memorial de Huechuraba (Figs. 45-47). Otros están instalados en
poblaciones o Villas, en una lógica que destaca al territorio. Se trata de los
memoriales de La Legua, Peñalolén (Fig. 59), Villa Francia (Figs. 41 -44), y
los monolitos de La Victoria y del ex campamento Nueva Habana. Otros dos
están ubicados en ejes viales estructurantes, como es uno de los memoriales
de Peñalolén (Fig. 6), el memorial de San Joaquín (Figs. 56-58), y también el
memorial de Villa Francia, ubicado sobre una avenida colindante. Solo en el
caso de San Joaquín, la ubicación obedece al lugar que originalmente
identificaba al sitio de la detención y posterior desaparición de miembros de
la familia Recabarren González. ¿Qué tienen en común estos elementos?
¿Cómo entender esta memorialización pericentral de carácter territorial?60

59Esta sección fue publicada con algunas variantes, como parte de un artículo en Aguilera (2015).
60Se presenta una mirada general a estos espacios. Luego en el capítulo V uno de ellos, el memorial
de La Legua se presentará como estudio de caso.

100
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Tabla 5. Homenajes colectivos a víctimas de un territorio, en Santiago de Chile.

101
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Figura 40. Homenajes colectivos a víctimas de un territorio, en Santiago de Chile

102
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Estos memoriales fueron creaciones promovidas localmente por grupos de


derechos humanos y familiares de víctimas. Inaugurados entre 2002 y
201161, son el resultado de procesos temporalmente extensos. Aunque el
proceso de creación de estos monumentos ha sido heterogéneo, en su
mayoría ha sido liderado por personas pertenecientes a partidos políticos de
izquierda, que habían abrazado la defensa de los derechos humanos durante
la dictadura o con posterioridad. En La Legua, el líder local, Vladimir
Salamanca, es militante del Partido Comunista (PC), ex preso político, es
hermano de dos desaparecidos e hijo de una de los fundadoras de la
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. En Lo Prado, el líder,
Víctor Hugo Fuentes, es militante comunista y padre de un joven asesinado
durante una protesta. En Conchalí, el memorial fue iniciativa de la célula
local del PC, dirigida por Ana María Herrera. Situación similar ocurrió en La
Victoria. En Huechuraba, éste fue iniciado por familiares de las víctimas,
conducidas por Juan Soto López, militante socialista, y viudo de una
persona asesinada por una bala loca en un día de protesta. En Peñalolén, el
monumento principal fue forjado por la Organización Cultural Por la
Memoria Histórica de Peñalolén, dirigido por Rebeca Martínez, madre de un
joven asesinado en una concentración política en dictadura. Este grupo,
también instaló un memorial en la Población Lo Hermida. En Maipú el
monumento fue erigido por iniciativa de la organización local de derechos
humanos, dirigido por el socialista Patricio Chandía. Mientras muchos
activistas pertenecen a los partidos políticos, sobre todo al PC y PS, por las
entrevistas es posible decir que la instalación del monumento no han sido
producto de decisiones partidarias, sino iniciativas de carácter local, y sin
mayor colaboración entre sí.

La figura 40 es una de las claves espaciales para entender la presencia de


estos elementos. Allí se evidencia que su ubicación corresponde a la periferia
capitalina de los años setenta, si bien en la actualidad forman parte de la
ciudad. Se trataba de una región que experimentó un proceso de crecimiento
acelerado en las décadas precedentes, ocasionado por la demanda de
vivienda que en muchas ocasiones conllevaba una organización social y
política de los necesitados, el Movimiento de Pobladores (Castells, 1973;
Cortés, 2014; Espinoza, 1998). Vía programas de erradicación y reubicación,
programas de operación sitio, tomas de terreno y la construcción de vivienda
social, muchos de estos territorios se configuraron con la participación
organizada de familias, militantes de partidos de izquierda y de centro. Eso
marcó las estructuras políticas de estos territorios, convirtiéndolos en
sectores urbanos con altos niveles de organización política y social. Espacios
de apoyo de la UP, estos lugares sufrieron la represión militar de la
dictadura de manera masiva, y también selectiva hacia sus dirigentes,

61 Sin considerar la instalación de una piedra conmemorativa en La Legua en 1990 y que forma parte

de la escultura existente en la actualidad.

103
EL RETORNO DEL MONUMENTO

incluyendo la ocupación militar de poblaciones por uno o más días. En estos


procedimientos los hombres eran sacados de sus casas, golpeados y en
numerosos casos detenidos. Muchos fueron asesinados o están
desaparecidos. Como se establece en los memoriales, más de 300 personas
fueron asesinadas en total en estos lugares. Se trata de una cifra
relativamente alta -correspondiente al 10% del saldo nacional- si se
considera que estos territorios solo cubren un área urbana
proporcionalmente muy pequeña en relación al total nacional.

Si bien los primeros esfuerzos para buscar justicia y verdad activaron


dispositivos narrativos sobre la violencia vivida, estos procesos se vieron
fortalecidos con el auge de los movimientos de masas contra la dictadura, a
partir de 1983. Las protestas masivas que debutaron en las poblaciones de
Santiago y otros sectores del país, surgieron en un contexto de crisis
económica (1981-1983), que trajo altos niveles de pobreza y hambruna.
Éstas, en un inicio lideradas por sindicatos y pobladores, fueron
especialmente fuertes en aquellos asentamientos donde el movimiento de
pobladores había sido particularmente activo en los años previos a la
dictadura (Schneider, 1990). Según ese estudio, las protestas se radicaron
allí donde aún había una presencia de militantes izquierdistas locales,
capaces de mantener y reactivar una cultura política entre los pobladores, y
crear sinergias con las nuevas organizaciones surgidas en la época. Por su
parte, las iglesias locales lideradas por curas obreros, la mayoría extranjeros,
se erigieron como un nodo de red que posibilitó la reorganización político-
social de estos territorios (Cortés, 2014). En este ciclo de protestas, murió
alrededor de un centenar de personas a nivel nacional, a consecuencia de la
represión militarizada62. Algunos fueron abatidos en las mismas
poblaciones, otros en concentraciones en el centro de la capital. Sobre todo
la muerte de adolescentes y de un cura obrero, sintetizaron la imagen de una
población indefensa y muy castigada por una dictadura que ya tenía una
década de duración. Así, junto con la movilización social, las
conmemoraciones públicas comenzaron a extenderse en los asentamientos y
barrios populares de la capital por medio de murales y animitas que fueron
instaladas en sus calles. Sin embargo, no fue sino hasta terminada la
dictadura, que en diversas localidades comenzó a tomar fuerza la idea de
instalar un homenaje de manera más permanente a las víctimas del sector.
Estas inscripciones, en su gran mayoría, no se concretarían sino hasta
aproximadamente una década después, con el descongelamiento del pacto
transicional. Si bien, en la actualidad estos presentan una multiplicidad de
identidades políticas y sociales, no sorprende que este tipo de memoriales se
hayan instalado, allí donde por décadas existió un tejido político y social
fuerte, y además se sufrió la represión de manera intensamente.

62Cifra determinada a partir de los datos publicados por la Corporación de Reparación y


Reconciliación, Gobierno de Chile, 1996.

104
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Memorial de Villa Francia

Figura 41. Memorial de Villa Francia, comuna de


Estación Central, Santiago, Chile. 21 de noviembre de
2012. Créditos: Carolina Aguilera.

Figura 42. Memorial con vista de bloques de vivienda social de Villa Francia. Julio de
2014. Créditos: Google Earth con acceso 11 de junio de 2016.

Figura 44. Vista aérea de Villa Francia, con ubicación de Memorial y Animita de Figura 43. Vista de Santiago con ubicación de Memorial
Hermanos Vergara Toledo. Créditos: Google Earth con acceso 11 de junio de 2017. de Villa Francia. Créditos: Google Earth con acceso 11 de
junio de 2017.

105
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Memorial de Huechuraba

Figura 45. Memorial en memoria de las víctimas de atentados a los Derechos Humanos de
Huechuraba, comuna de Huechuraba, Santiago, Chile. Oct. 2104. Créditos: Google Earth con acceso
el 11 de junio de 2017.

Figura 48. Izq. y der. Detalle Memorial de Huechuraba.


Fotografía del memorial En memoria de las víctimas de
atentados a los Derechos Humanos de Huechuraba. 21 de
noviembre de 2012. Créditos: Carolina Aguilera.

Figura 47. Vista de Santiago con ubicación de Memorial


de Huechuraba. Sept. 2017. Créditos: Google Earth con
acceso el 11 de junio de 2017.
Figura 46. Vista aérea del Memorial de Huechuraba. Sept. 2017. Créditos: Google Earth con acceso
el 11 de junio de 2016.

106
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Memorial de Lo Prado

Figura 51. Fuente memorial de Lo Prado, comuna de Lo


Prado, Santiago, Chile. 8 de agosto de 2013. Créditos:
Carolina Aguilera.

Figura 49. Vista de Santiago con ubicación de


Memorial de Lo Prado. mar. 2017. Créditos: Google
Earth con acceso el 11 de junio de 2017.
Figura 50. Memorial Lo Prado en su entorno urbano. Al fondo estación de Metro San Pablo. Jul.
2015. Créditos: Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017..

107
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Memorial de Maipú

Figura 52. Memorial de Maipú, comuna de Maipú, Santiago de Chile. 10 de junio de 2014. Créditos:
Carolina Aguilera.

Figura 53. Memorial de Maipú en contexto urbano. Al fondo se observa el Templo Votivo de Maipú. Créditos: Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017.

Figura 54. Vista de Santiago con ubicación de


memorial de Maipú. Marz 2017. Créditos Google
Earth con acceso el 11 de junio de 2017.

108
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Memorial de San Joaquín

Figura 57. Vista de Santiago con ubicación de


Figura 56. Memorial de San Joaquín, comuna de San Joaquín,
Memorial de San Joaquín. Mar. 2017. Créditos:
Santiago, Chile. 2013. Créditos: Carolina Aguilera.
Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017.

Figura 58. Memorial de San Joaquín en entorno urbano. Créditos: Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017.

109
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Memoriales de Peñalolén

Figura 60. Memorial en Homenaje a los Ejecutados Políticos y


Detenidos Desaparecidos de Peñalolén 1973-1990, comuna de
Peñalolén, Santiago. Chile. 2014. Créditos: Carolina Aguilera.

Figura 59. Vista de Santiago con ubicación de


Memoriales de Peñalolén. Mar. 2017. Créditos:
Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017.

Figura 61. Memorial En Homenaje a Nuestros luchadores /as sociales de Peñalolén 1973 – 1990,
comuna de Peñalolén, Santiago, Chile. 21 de mayo de 2013. Créditos: Carolina Aguilera.

110
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

IV.1.4.1 Una crítica a la forma monumental desde el giro


conmemorativo

Las formas que han tomado este tipo particular de obras en la ciudad son
diversas, pero dan cuenta de la escasa vinculación que han tenido con el
desarrollo de monumentos conmemorativos en el Norte Global. De los 13
elementos, 9 son obras escultóricas; 3 de carácter abstracto y 6 figurativas
(Tabla 5). Aquellas obras figurativas han recurrido a elementos más bien
tradicionales de figuras humanas, algunas desnudas y en posición de
sufrimiento (memorial de Conchalí), otras en posición de pesar (memorial
de La Legua, de carácter un poco más abstracto) y otras en una postura
tranquila desnudas o semidesnudas (Memorial de Peñalolén en plaza de los
mártires y memorial de Villa Francia). En el caso del memorial de Villa
Francia las figuras humanas emergen de una estructura de hormigón. Es
interesante destacar que la escultura de Marco Antonio Suitt en Conchalí es
muy similar a una obra propuesta por Rebecca Matte para la creación de un
monumento a las víctimas de la tortura y que representa a un ser humano
atrapado en una esfera queriendo salir.63 (Voionmaa, 2004)

La representación de víctimas en su forma de personas desnudas es un


recurso comúnmente utilizado para acentuar la universalidad del homenaje.
Es decir, se los despoja de cualquier elemento que pueda distinguirlos en
términos de posición social, política, cultural o inclusive étnica. Son
simplemente humanos. Al contrario, la representación de figuras ilustres
generalmente se realiza con personas arropadas con elementos que
distingan su posición social, política o cultural.

Por su parte, en dos casos se recurrió a elementos típicamente utilizados en


la cultura de izquierda, un puño (Memorial Peñalolén, Plaza el Desierto con
el Arroyo) y palomas en vuelo (memorial San Joaquín). Este puño, es una
escultura gemela a la que está ubicada en el Parque Juan Pablo II de Lo
Hermida, según relató uno de los gestores de esta iniciativa.64

Las obras de carácter abstracto son tres y han sido diseñadas por
arquitectos. En algunos casos se las ha seleccionado por concurso público
(Memorial de Maipú y Lo Prado), en otro caso lo diseñó la arquitecta de la
Municipalidad. Estos memoriales han apostado por formas más novedosas y
que escapan a la tradición más corriente de monumento a los muertos. El
memorial de Huechuraba presenta una singularidad importante. Este fue
instalado como parte de un proyecto de renovación urbana de la población
La Pincoya que se proponía instalar el centro cívico de la comuna en la plaza
de la Población. Ello requería demoler un retén de carabineros que estaba

63 Matte no ganó el concurso, y la obra solo quedó como maqueta.


64 Entrevista a Miguel, junio de 2014.

111
EL RETORNO DEL MONUMENTO

ubicado en el predio. Sin embargo, en dicho retén habían padecido torturas


pobladores durante la dictadura, en el contexto de una población que fue
altamente combativa. Como se menciona en el proyecto del memorial el
"proyecto nace como iniciativa de la Agrupación de Familiares de Víctimas
de Atentados a los Derechos Humanos, Ejecutados Políticos y Desaparecidos
de Huechuraba, con respecto al destino del inmueble que fuera hasta hace
un tiempo, el retén y posteriormente subcomisaría de La Pincoya"65. Como
se menciona en el mismo documento, 9 personas murieron a causa de su
detención en dicho lugar.

Lo interesante, pero al mismo tiempo perturbador, de la propuesta de


Consuelo Núñez es que si bien se demolió el recinto del ex retén, se conservó
una celda de detención pero se la envolvió con una estructura de hormigón
que lo selló para siempre (Fig . 48). Hoy esta envoltura es la estructura
principal del espacio, y no hay vestigios, ni señalamientos que refieran a la
antigua estructura. La arquitecta señaló que la idea es la de un huevo que
conserva algo en su interior66. Según habrían manifestado integrantes de la
Agrupación la demolición del recinto era necesaria, puesto que éste
representaba un lugar de tristeza.

Junto a esta estructura de hormigón, que tiene la forma de un gran cubo de


unos 3 mts3, hay un espejo de agua y una suerte de dintel imaginario. Sobre
el cubo están inscritos los nombres de las 28 víctimas consignadas en el
memorial como víctimas de la violencia política en Huechuraba.

Por su parte el diseño del monumento de la comuna de lo Prado refiere a un


diseño tradicional utilizado en mausoleos modernos: columnas en forma de
prismas de granito negro de diferentes alturas (Fig 49-50). Los nombres de
las víctimas están inscritos en una suerte de borde que flanquea un espejo de
agua sobre el que está levantado el monumento. Por un asunto práctico se le
ubicó en un sector de ventilación del metro, lo que ha implicado que el
granito se manche con la humedad que exuda el tren subterráneo. Su
localización, en medio del ajetreo del centro de lo Prado, a la salida del
metro San Pablo, en medio del tráfico de micros, peatones y automóviles,
cables suspendidos en el aire, lo vuelve invisible. Finalmente, el memorial de
la comuna de Maipú sí presenta un gesto que evoca la estética de los
monumentos más típicamente representativos del giro conmemorativo del
Norte Global. Es una pared de cobre, instalado sobre una cuña hundida, en
la plaza de Maipú. Sobre el muro están inscritos los nombres.

Salvo el gesto del hundimiento del memorial de Maipú, ningunas de las


obras figurativas de carácter abstracto buscan evocar en el visitante una

65 Fuente: documento gentileza de la arquitecta, archivo personal de Consuelo Núñez.


66 Consuelo Núñez, comunicación personal

112
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

emocionalidad disruptiva, como es más típico del giro conmemorativo. Por


el contrario, buscan pacificar el dolor o al menos no perturbarlo con su
presencia. La fuerte participación de las víctimas en la realización de los
monumentos, posiblemente explica la necesidad de crear en su mayoría
obras figurativas representativas de la naturaleza humana, y evitar que el
monumento resultase demasiado alejado de una forma que les fuera cercana
en términos afectivos. Ellos no necesitan dolor, todo lo contrario, requieren
vincularse con estos espacios a través del afecto y el consuelo.

IV.1.4.1 El vértigo de las listas67

Las 13 obras tienen una placa con el nombre de las víctimas, elemento
central del tradicional monumento a los muertos. Sin embargo, construir
estos listados ha sido un gran desafío para sus gestores, puesto que los
listados de nombres han sido un tema de tensión recurrente en los
memoriales de derechos humanos de la dictadura, como he podido observar
en los otros casos estudiados. ¿Cómo construir un listado que de cuenta de
las víctimas de un territorio? ¿Quiénes merecen estar mencionados en el
monumento?

Las dificultades de reconstruir la nómina son por un lado la falta de


información, y por otro la dificultad política de incluir víctimas no
reconocidas por los Informes de Verdad.68 La ausencia de un listado oficial
aumenta la ansiedad sobre cómo resolver la pregunta ¿quiénes integrarán
esta enumeración? La idea, evidentemente, es dar cuenta de una comunidad
que fue víctima de la represión, pero ¿eso excluye a quienes murieron allí
estando de paso? ¿Se deben incluir solo personas que fueron víctimas de la
represión política, o también quienes fueron ejecutados por agentes
militares y policiales aprovechando el Estado de Excepción instalado
durante la dictadura? ¿Y qué hacer con las personas que no integran las
listas oficiales, porque nadie las reclamó en su oportunidad? Además,
algunas familias temían incluir a sus familiares en el memorial, imaginando
que podían llevar a persecuciones o producir estigmatizaciones.

Para dar cuenta de esta dificultad se cita una entrevista al vocero del
memorial de La Legua:

"Bueno, nosotros manejábamos la cifra de alrededor de 30


vecinos, 28, 30, 32, 35 vecinos, pero tú sabes que al hacer un
monumento donde van a ir los nombres es complicado porque si
tú dejas gente afuera o pones gente que no corresponde, es todo un
lío, entonces se empezó a trabajar con el Ministerio del Interior, el

67El título hace referencia a una reciente publicación homónima de Umberto Eco.
68 En una minoría de casos, como el memorial de La Legua y el memorial de Barrancas, se incorporó
a víctimas no reconocidas de manera oficial.

113
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Informe Rettig, se empezó a trabajar con Investigaciones,


Carabineros, agrupaciones de desaparecidos, familiares, los
ejecutados políticos y llegamos a la lista que está ahí que son más
de 70 vecinos. Pero había un problema práctico, digamos práctico
entre comillas, la gente de los partidos políticos tradicionales de
izquierda que participaron en el proceso de la Unidad Popular,
decían que en ese momento solamente tenían que ir los militantes
de los partidos políticos, los familiares decían que tenían que ir los
familiares y la gente común y corriente, el poblador que murió en
el toque de queda o le entró una bala loca en una protesta decía
bueno y mi familiar, lo otro estaba el problema geográfico, que en
esa época no era San Joaquín, o sea, no era San Miguel, era San
Joaquín porque en la década del 80 esta comuna que era San
Miguel se dividía en tres comunas, San Miguel, San Joaquín y
Pedro Aguirre Cerca, entonces surgió ese problema práctico
porque aquí está comprobado que aquí hubo resistencia armada
al golpe de Estado.…" (Vladimir Salamanca, 7 de julio de 2013)

La dificultad central, por tanto, radica en construir de manera conceptual el


significado de "víctimas". Como muestra la cita y también las otras
entrevistas realizadas a quienes dirigieron las iniciativas de memoriales en
Santiago, los comités pro-monumento discutieron fuertemente la opción de
incluir sólo las víctimas que eran militantes de partidos políticos de
izquierda, o al menos hacer una distinción entre este grupo y las personas
comunes que fueron asesinados durante la represión, redadas masivas o por
error. Esto tenía cierta lógica, considerando que las poblaciones reprimidas
estaban marcadas por algunas muertes emblemáticas de figuras políticas
locales. Sin embargo, en todos los monumentos, la decisión final fue incluir
a todas las víctimas sin distinciones políticas, cuando se contaba con el
permiso familiar, pero incluyendo únicamente a personas reconocidas por el
Estado como víctimas (salvo los dos casos mencionados). Esta decisión
permite que los memoriales se ajusten a la narrativa convencional de los
derechos humanos en el país. En este sentido, refleja una política de la
memoria que tiene por objetivo legitimar el memorial de cara a toda la
sociedad y no sólo al sector afectados y sus partidarios, universalizando el
mensaje. Se inscribe por tanto en una memoria que busca ser universal.
Probablemente, esto también podría explicar que, de forma inesperada,
municipios gobernados por partidos de derecha (Unión Demócrata
Independiente, UDI) dieran en dos ocasiones apoyo y financiación a la
iniciativa, aunque con cierto nivel de tensiones al inicio (memorial de
Conchalí y Memorial de Huechuraba).

114
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

IV.1.5 Monumentos conmemorativos en la ciudad, sin vinculación a


lugares de los hechos

Además de los elementos descritos, hay monumentos conmemorativos de


tipo más tradicional puesto que están avocados en primer lugar a resaltar la
figura del homenajeado sin establecer un vínculo con los hechos represivos
en sí mismos a través del lugar de emplazamiento (Tabla 6). Ello, aun
cuando en las placas generalmente se establezcan las causas de muerte.

Destacan por sobre todo en esta categoría las obras a víctimas de actos
perpetrados por grupos de izquierda. En ellos más que la lógica de marcar el
lugar se busca honrar la figura del homenajeado en el espacio público a
través de su ubicación en lugares urbanos altamente cualificados de la
ciudad.

115
Tabla 6. Monumentos conmemorativos sin vinculación a lugares de los hechos
Fecha fecha de la Nombre Edad y ocupación Lugar exacto de ubicación Circunstancias de muerte Concurso Artista Descripción Nivel
evento primera público obra GSE
intervención (OCUC)
permanente
actualmente
existente
1922 a la 1989 A los mártires de Carabineros Av. Alameda Bernardo Todas las veces que carabineros muerte en actos de servicio S/I Héctor Obra de arte C2
fecha Carabineros O´Higgins, vereda sur, frente al Román y mausoleo
edificio GAM
1971 1978 Monolito en homenaje a Plazuela, Providencia monolito ABC1
Edmundo Pérez Zújovic
Oct. 1970 1974 Monumento René Comandante en Jefe del Ejército Muere luego de un intento de secuestro por militares, días Si Carlos Obra ABC1
Schneider antes de la ratificación de Allende por el Congreso, en Ortúzar abstracta
octubre de 1970
1974 2012 Monumento a Edmundo Militante DC, ex Ministro del Muerto en atentado de grupo de ultraizquierda VOP Obra C2
Pérez Zújovic Interior de Gobierno de Frei figurativa
Montalva
Sept. 2000 Estatua Salvador Presidente de la República Plaza de la Constitución, Muere en asalto a la Moneda durante el Golpe de Estado Obra C3
1973 Allende La Moneda Santiago Centro figurativa
Sept. 2011 Monumento a Salvador Presidente de la República Bandejón central Av Las Muere en asalto a la Moneda durante el Golpe de Estado Obra D
1973 Allende Industrias esquina Av Salvador figurativa
Allende, San Joaquín
Sept. 99 Memorial a Salvador Presidente de la República Población la Victoria, Pedro Obra D
1973 Allende Aguirre Cerda abstracta
Sept. 99 Piedra en homenaje a Presidente de la República Muere en asalto a la Moneda durante el Golpe de Estado Piedra D
1973 Salvador Allende
Dic. 1976 2002 Memorial a Lincoyán 48 años, jubilado, militante del PC Plaza 21 de mayo, Santiago Detenido desaparecido luego de ser detenido en la vía Monolito C3
Berríos Centro pública por agentes de la DINA el 15 de diciembre
Dic. 1976 2007 Placa en homenaje a Fachada edificio, calle XX Detenidos desaparecidos del operativo conocido como Calle Placa C3
Jaime Donato y Conferencia
Luis Lazo
Oct. 1977 2008 Memorial a Jenny Barra 23 años, estudiante de enfermería, Plaza, San Bernard Detenida desaparecido luego que fuera detenida por la Escultura C3
militante del MIR DINA el 17 de octubre cuando regresaba a su casa figurativa
1990 Memorial a Ferroviarios Monolito C3
en San Bernardo
Ago. 1983 1983 Busto a Carol Urzúa 57 años, Mayor de Ejército (r), Rotonda Carol Urzúa, Vitacura Asesinado en las afueras de su casa, junto a escoltas, por el Busto ABC1
Vitacura Intendente de Santiago militantes del MIR
Ago. 1983 1984 Busto a Carol Urzúa La 57 años, Mayor de Ejército (r), Plaza La Reina, La Reina Busto ABC1
Reina Intendente de Santiago
Abr. 1991 2008 Memorial a Jaime Militante y fundador de la UDI, Punta de diamante Av. Vitacura Muere en atentado atribuido al FPMR en abril de 1991, Fuente de C3
Guzmán senador y profesor universitario y Av. Andrés Bello, Vitacura cuando salía de la Universidad en que impartía clases agua y
espacio
expositivo

116
Fecha fecha de la Nombre Edad y ocupación Lugar exacto de ubicación Circunstancias de muerte Concurso Artista Descripción Nivel GSE
evento primera público obra (OCUC)
intervención
permanente
actualmente
existente
2005 Placa en homenaje a Obreros Fachada exterior, edificio Placa C3
metalúrgicos gremial, calle Santa Rosa,
desaparecidos Santiago centro
Todo el 2006 Memorial Mujeres en la Bandejón Central Av. Alameda, Diversas Obra de arte C2
periodo Memoria alt. Metro Los Héroes abstracto
de la
dictadura
Fuente: Fuentes indicadas en el Marco Metodológico, CIPER, Museo de la Memoria y los DDHH, visitas a memoriales, memoria viva, y sitio http://simbolospatrios.cl/displayimage.php?pid=13200 (18.07.2016)

117
118
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

IV.2 La memoria está llena de ciudad. Segregación residencial de


la memoria pública de la violencia política

Como se anticipó, uno de las relaciones más interesantes que se obtuvieron


del análisis de la forma urbana de la memoria pública de la violencia
política, es la que se pudo observar entre la estructura de segregación de la
capital con la producción de espacios conmemorativos. 69 Como se observa
en el mapa (Fig 66), la geografía social de la conmemoración en la
ciudad da origen a una de ciudad dual.70 Por un lado, los
monumentos dedicados a las víctimas de la dictadura se ubican
mayoritariamente en las zonas de sectores socio-económicos
Figura 62.Busto a Carol Urzúa, Las Condes,
medios y bajos. Por otra parte, el cono de alta renta, la zona
Santiago, Chile. 28 de julio de 2013. Créditos:
donde habita la parte más rica de la población, no había acogido Carolina Aguilera y Renzo Contreras

hasta 2016 ningún homenaje a víctimas de la dictadura, y por el


contrario en él se ubican monumentos a personas asesinadas por
grupos armados de izquierda. La única excepción es la obra de Carlos
Ortúzar al General Schneider, asesinado en 1970 en una operación que
buscaba frenar la ratificación de Allende como Presidente de la República.71
este caso se explica en detalle en la segunda sección presentación de
resultados.72

¿Qué dinámica conmemorativa se ha puesto en juego aquí? Además de la


obra de Ortúzar, este sector de la ciudad cuenta, en primer lugar, con tres Figura 63. Busto Carol Urzúa, con restos de coronas
de flores, La Reina, Santiago, Chile. 31 de agosto de
conmemoraciones instaladas por las autoridades dictatoriales locales: dos 2013. Créditos: Carolina Aguilera

bustos al ex Intendente de Santiago, y mayor de ejército, Carol Urzúa,


asesinado en 1983 por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Figs. 62-
63). Para sus localizaciones se privilegiaron las avenidas importantes pero
que no referían al lugar del atentado. Por otra parte, la Municipalidad de
Providencia había instalado en 1978 un monolito a Edmundo Pérez Zújovic,
asesinado en 1971 por el grupo de ultra-izquierda Vanguardia Organizada
del Pueblo (Fig. 64). Muchos años después, en 2012, cercanos al ex primer
Ministro del Interior del gobierno de Frei Montalva, instalaron una
escultura en su honor en las cercanías de la rotonda homónima (Fig. 65).

Acentúa este carácter político de la memorialización en este sector


capitalino, la instalación de un memorial a Jaime Guzmán en la comuna de
Vitacura, en 2008. Inicialmente proyectado para el centro de la ciudad, tuvo
que reubicarse a causa del rechazo de los vecinos. Finalmente, fue ubicado
en el distrito de negocios, frente a la embajada de Estados Unidos. Completa Figura 64. Monolito a Edmundo Pérez Zújovic,
Providencia, Santiago, Chile. 30 de noviembre de
2014. Créditos: Carolina Aguilera

69 Esta sección fue publicada con algunas variantes, como parte del artículo Aguilera (2015).
70 Se usó como indicador el sistema de medición utilizado por las compañías de marketing que
distinguen entre quienes tienen mayor riqueza y quienes tienen mayor pobreza, utilizando las siglas
A, B, C1, C2, C3, , D y E.
71 Este caso se estudiará en la sección de resultado.

72 Ver capítulo V.2.

119
EL RETORNO DEL MONUMENTO

este cuadro, la destrucción que sufrió un homenaje el recinto más letal de la


DINA, el cuartel de calle Simón Bolívar en La Reina.

¿Cómo entender esta geografía segregada de monumentos urbanos?


Debemos tener en cuenta que aquí hubo recintos de detención y se detuvo
personas en la vía pública que luego serían asesinadas o desaparecidas.
Además, en otras zonas de la ciudad, municipios dirigidos por alcaldes de
partidos políticos de derecha apoyaron la instalación de memoriales en sus
comunas (Huechuraba y Conchalí). Estudios, utilizando diferentes enfoques
analíticos, han destacado el alto nivel de segregación de Santiago, en
Figura 65. Estatua a Edmundo Pérez Zújovic, particular la configuración de una zona relativamente exclusiva de la elite
Vitacura, Santiago, Chile. Créditos: emol.(2012)
(Márquez y Pérez, 2008; Rodríguez, 2008; Sabatini et al., 2001). ¿Sería
posible decir, entonces, que la separación residencial entre ricos y el resto de
la población se expresa también, en la forma en que unos y otros asumen el
legado dictatorial? Utilizando el indicador de nivel socioeconómico
proveniente del marketing, para analizar la distribución espacial de clases
sociales, la investigación sugiere que esta imagen dual sobre la memoria
capitalina se origina en las dificultades que ha tenido la élite para asumir de
manera decidida un rechazo a las violaciones de los derechos humanos
cometidas durante la dictadura. Efectivamente, como han mostrado
Loveman y Lira (2002), y Stern (2010), cómo lidiar con ese pasado se
convirtió en un impasse político recurrente para quienes dirigían el país.
Pareciera entonces, que la "cultura de la prudencia" de la élite (Stern, 2010)
sustentada en la idea de que la estabilidad política de la transición dependía
de no poner en riesgo los intereses de los partidarios del régimen militar,
también ha influido en la configuración urbana de la memoria, y que en
definitiva no encontremos memorialización pública en aquel sector de la
ciudad en que conviven perpetradores y quienes lideraron democratización
del país. Esta será una hipótesis que no se pudo explorar en mayor
profundidad en la tesis, y quedará para futuras investigaciones.

120
121
122
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V. Resultados de investigación 2. Escala


local

Aunque los pasos toquen mil años este sitio,


no borrarán la sangre de los que aquí cayeron
Pablo Neruda, 1950, "Canto General", extracto

V.1 Introducción
Abordar las preguntas de investigación requiere, junto a la mirada integral a
escala metropolitana desarrollada en la sección anterior, de una mirada más
profunda, a lo que en la tesis se ha llamado espacio vivido de la memoria. A
través de tres casos de estudio, se intentará ahondar en los fenómenos que
ya se han podido establecer a escala metropolitana, así como complejizarlos
con la observación de las ritualidades conmemorativas y la vida cotidiana de
los monumentos.

V.1.1 Selección de los casos


Los casos fueron seleccionados luego de hacer los primeros análisis a escala
metropolitana, y algunas observaciones exploratorias a lugares. Para ello se
construyó una tipología que consideró las variables incidentes en la
configuración de la memoria pública de la violencia política, tanto las
referidas a dimensiones urbanas, como a dimensiones políticas y culturales:
el signo político del homenaje, el nivel socioeconómico residencial de la
localización, la centralidad del emplazamiento, la autenticidad del lugar, y el
carácter colectivo o más bien singular del homenaje. Se trata de los mismos
criterios con los que se agrupó la presentación de los resultados en la sección
anterior: Animitas a víctimas de la dictadura; Monumentos a víctimas de la
dictadura en sus lugares de muerte; Memorialización de los recintos de
represión; Homenajes colectivos a víctimas de un territorio; y monumentos
conmemorativos en la ciudad, sin vinculación a lugares de los hechos.

Con la selección se buscó identificar casos que evidenciaran las


singularidades de la tipología. Se dejaron sin embargo fuera dos categorías,
las animitas y los centros de memoria. En el primer caso su presencia
urbana es menor en relación a las obras de arte público y centros, pero por
sobre todo, y como se mostró en la sección anterior, presentan un
comportamiento muy similar al resto de las animitas, por lo que se
considera que iban a hacer pocos aportes a la comprensión de los aspectos
conmemorativos específicos que se intentan estudiar en la tesis. Por su
parte, además, existen interesantes estudios urbanos sobre las animitas en
Chile como Ojeda y Torres (2011) y Hermans (2010). En segundo lugar, se
consideró impracticable seleccionar como uno de los tres casos de estudio a
un centro como Londres 38 o Villa Grimaldi, con la metodología propuesta,

123
EL RETORNO DEL MONUMENTO

ya que implicaba realizar un trabajo de campo de gran envergadura por la


complejidad que involucran, y realizar ajustes al diseño metodológico.
Por su parte, se buscó que los casos tuvieran comparabilidad entre sí, y al
mismo tiempo presentaran diferencias en cuanto a las dimensiones
analíticas, para permitir responder las preguntas. En este caso se buscó que
todos fueran obras de arte público (o que integraran este elemento), es decir
que pudieran inscribirse dentro del concepto de giro conmemorativo, pero
que al mismo tiempo presentaran diferencias en cuanto a las estéticas,
emplazamiento urbano y narrativas.

Finalmente, también se optó por seleccionar casos que no estuvieran


alojados en el centro de la capital, ya que este es un lugar mucho más
estudiado y conocido. El análisis a escala metropolitana, además, confirma
que es en los sectores periurbanos en donde es posible identificar de manera
nítida la relación entre producción de espacio urbano y memoria pública de
la violencia política.

La selección de casos entonces fue la siguiente. Entre los monumentos a


víctimas de la dictadura en sus lugares de muerte se eligió al
Puente Bulnes. Se trata de la obra de mayor envergadura ubicada en la
ciudad que recuerda en la vía pública la muerte de personas a causa de la
represión política. En términos arquitectónicos es un espacio abierto
diseñado como capilla por un reconocido arquitecto de la memoria, Claudio
Di Girolamo. En la actualidad el memorial también integra obras de un
muralista de trayectoria en la ciudad y vinculado a los movimientos de los
años 1980s, Mico, y otra obra más reciente del fotógrafo Claudio Pérez,
quien ha trabajado en otros proyectos de memoria. En términos urbanos, se
trata de un lugar ubicado en el borde de la comuna de Santiago, a orillas del
río Mapocho a la entrada de un puente que lo cruza a la altura de la calle
Bulnes. Es un lugar especial de la ciudad, que conecta a una comuna central
con una comuna periférica, Renca, y que presenta baja inversión en
infraestructura urbana. La cuenca del río en este sector de la ciudad aun no
está canalizada, y habitan en el varias personas sin casa. En términos
narrativos presenta también aspectos de interés. Es un memorial a las
víctimas de la dictadura, pero que no está vinculado tanto a una narrativa
política sino a una narrativa social cristiana. El memorial, está
principalmente articulado en torno a Juan Alsina, cura obrero que fue
asesinado en el lugar en septiembre de 1973 por fuerzas militares, e integra
la memorialización de un número importante de personas que fueron
ejecutadas en ese lugar en los primeros meses del Golpe.

Entre los homenajes colectivos a víctimas de un territorio se


seleccionó el memorial de La Legua. Fue realizado por Silvana Zúñiga,
una artista poco conocida en el medio del arte y de la construcción de
memoriales (lo que lo diferencia con los otros dos casos). Su diseñó fue

124
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

realizado de manera muy participativa con quienes se proyectó la obra y que


son sus principales usuarios (también algo que lo distingue de los otros dos
casos). En términos urbanos, y como se desarrolló en detalle más arriba, el
monumento está ubicado en una población de un sector muy particular de la
ciudad, que integró la periferia de Santiago y que tuvo una trayectoria social
y política de importancia en la construcción de la urbe. En términos
narrativos, también es un memorial a las víctimas de la dictadura, pero a
través de una narrativa claramente político-partidista. Es un memorial
dedicado en primer lugar a Salvador Allende, y a los mártires del pueblo,
como se indica en la placa. Además, se seleccionó porque cuenta con una
actividad conmemorativa importante, y porque existe abundante literatura
secundaria sobre la Población La legua, lo que facilitaría la investigación.

En tercer lugar, entre los monumentos conmemorativos en la ciudad


sin vinculación a lugares de los hechos, se seleccionó el
monumento al general Schneider. En términos estéticos, como se ha
destacado en la literatura (Lawner,1979; Voionmaa, 2004), es una obra de
vanguardia que lo distingue de las otras dos que se vinculan más bien con
arte popular. En la literatura se consigna que la obra inauguró el giro
conmemorativo en la ciudad (Voionmaa, 2004). Por su parte, se trata de una
obra que estuvo y sigue estando directamente vinculada al desarrollo de
proyectos de planificación urbana, en este caso en el sector acomodado de la
ciudad. En términos narrativos, es un memorial que pertenece a las “otras
memorias”, lo que lo distingue de los otros dos casos.

Por tanto, los tres casos son comparables por su forma, pero se diferencian
en términos narrativos, época de realización y sentido de marcación del
lugar. El memorial al General René Schneider, comenzó a ser construido
durante la Unidad Popular y fue emplazado en una rotonda vial en el sector
rico y planificado de la ciudad. El memorial de la población La Legua fue
realizado en la posdictadura para conmemorar a todas las víctimas del
sector y se lo ubicó en la plaza de una población pericentral acechada por la
precariedad y la narco-violencia armada. El memorial en el Puente Bulnes
tiene sus orígenes en la acción memorializadora de un cura obrero en
dictadura, y que hoy homenajea a quienes fueron fusilados en ese lugar y a
todos los detenidos desaparecidos del país.

V.1.2 Estructura de presentación de los estudios de caso

Por claridad expositiva se realizará una presentación correlativa de los casos


de estudio distinguiendo entre las dos dimensiones analíticas, espacio
conmemorativo y forma urbana. Se decidió este orden, para darle fuerza a la
particularidad de esta sección de la tesis. En este apartado se decidió,

125
EL RETORNO DEL MONUMENTO

además, cambiar la forma del relato de la tesis, para darle más fuerza al
enfoque etnográfico empleado en esta sección.

126
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Figura 67. Croquis dela rotonda Kennedy y su entorno, en donde se ubica el monumento al General Schneider. Créditos: Ursula Exss, 2016.

127
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Figura 69. Memorial al Gral Schneider, Las Condes, Chile. 28 de Figura 68. Vista aérea del sector del memorial al Gral. Schneider, comuna de Las Condes,
julio de 2013. Créditos: Carolina Aguilera y Renzo Contreras. Santiago, Chile. 2004. Créditos: SECTRA (2004)

Figura 70. Vista axonométrica del memorial y ubicación en la ciudad. Sept. 2017. Créditos imagen axonométrica: Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017.
Créditos catrografía ciudad: Carolina Aguilera.

128
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.2 El Monumento al General René


Schneider: silencios en el lugar del
perpetuo movimiento

“el hecho de incorporar la obra plástica al medio urbano representa el


cumplimiento de una permanente aspiración. Es la salida a la calle y a los
seres humanos, a este encuentro tan esperado de tú y yo, a establecer este
diálogo que a veces se asimila al sentido de la vida misma”
Ortúzar (1981)

V.2.1 El espacio vivido del Monumento al General Schneider

La primera vez que supe de la existencia de esta obra fue en 2010, durante la
organización de un seminario sobre espacios de memoria, coordinado en
conjunto por la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, en donde yo
recién había comenzado a trabajar, el INVI de la Facultad de Arquitectura y
Urbanismo de la Universidad de Chile y el IEUT de la P. Universidad
Católica de Chile. El encuentro buscaba discutir las experiencias de
monumentos y recintos de memoria, vinculando los aspectos sociales con los
aspectos arquitectónicos y urbanos. El proyecto formaba parte de la
discusión que realizábamos en ese momento sobre cómo debía ser un Museo
para la Villa Grimaldi.73 En ese contexto, Claudio Pulgar, arquitecto
urbanista del INVI, propuso incluir el Monumento al General Schneider
para ser discutido en el Seminario, e invitar a Francisco Brugnoli a presentar
un antiguo trabajo que él había realizado sobre la obra. Callé, un poco
avergonzada, mi gran sorpresa pues no sabía que existía ese monumento al
asesinado Comandante en Jefe del Ejército; evento que de alguna forma
inauguraba el ciclo de violencia por parte de los militares que luego se
desataría con el Golpe de Estado en nuestro país. Llevaba varios años
trabajando sobre memoriales en Chile, había pasado decenas de veces por el
frente de la obra en automóvil, y no la conocía. Los demás comensales de la
reunión se entusiasmaron con la propuesta de Pulgar, a la que también me
sumé. Incluir la obra no solo implicaba abrir la pregunta por la relación
entre memoria y ciudad a memoriales poco conocidas entre quienes
trabajamos sobre espacios de memoria, sino que, inspiradoramente para mi,
abría el marco temporal y narrativo de la pregunta por la memoria de la
violencia en Chile hacia otras memorias. Desde entonces, comencé a
preguntarme sobre la obra, su relativa invisibilidad y su lugar en la ciudad.74

73Para más detalles ver Aguilera y Cárcamo, eds. (2011).


74Le comentaba de su existencia a personas cercanas y sobre todo a las personas de mi generación y
menores que no tenían una relación directa con el campo del arte o la arquitectura, y volvía a
comprobar lo mismo que me había ocurrido a mí. Las personas mayores, sin embargo, conocían la
obra, aunque no pocas la criticaban por abstracta.

129
EL RETORNO DEL MONUMENTO

V.2.1.1 La envoltura urbana del memorial: autopistas y edificios de


gran altura. Postales del Santiago económicamente pujante

Comencé a realizar el trabajo de campo en 2013, a pocos meses de haber


sido aprobado mi proyecto de tesis. En mi diseño metodológico, pensaba
dedicar parte del 2014 y 2015 a hacer una etnografía urbana del lugar, y
antes recopilar el material de fuentes secundarias. Sin embargo en mayo de
2014 comenzaron a realizarse las obras en la Avenida Kennedy, las que
intervinieron el lugar de emplazamiento del monumento, hasta la
actualidad. Ya en junio de ese año el memorial estaba cercado por las
faenas.75 De todas formas pude hacer varias visitas de observación, las que
permitieron conocer la vida cotidiana de este monumento, al menos de
aquel momento. El lugar está relativamente aislado del tránsito peatonal,
por lo que consideré que aunque no fue el tiempo mismo que pude dedicarle
a la observación de los otros dos lugares, tenía un material valioso para
presentarlo en la tesis.

La primera vez que visité el lugar fue en julio de 2013. Se trata de un lugar
emplazado en un cruce vial de gran envergadura, por lo que la gran mayoría
de sus visitantes lo conocen solo desde ese lugar de observación, en
movimiento Figs. 68 y 70). Partí con la pequeña cámara de fotos que tenía,
en automóvil como copiloto de modo de poder bajarme en el lugar mismo.
Fui varias veces en auto en esa condición para poder apreciar las distintas
"entradas" al memorial. Esa vez accedí desde el sur, tomando la gran
circunvalación de Santiago, Américo Vespucio. La Avenida en ese único
sector de la ciudad se conserva como avenida en superficie, gracias a que los
poderosos vecinos del sector oriente de la capital lograron imponer una vía
subterránea para completar el anillo de Amércio Vespucio en su forma de
autopista urbana (actualmente en construcción). Actualmente, Vespucio en
esta zona es una avenida de tres pistas por lado, con un amplio bandejón
central arboleado, con pasto y un camino peatonal de gravilla para ciclistas.
Así, logra configurarse como parque lineal con esculturas, fuentes de agua y
juegos infantiles, para toda la comuna de Las Condes y Vitacura. Además, es
habitual cruzase con guardias municipales a caballo que resguardan la
seguridad del lugar.

75 Ya se había removido todo el pasto que formaba el entorno del monumento. La obra hasta la

actualidad se encuentra dentro de las faenas de construcción del túnel que pasará por debajo de la
rotonda en que está emplazado.

130
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Antes de llegar a Av. Kennedy, si uno viene por Vespucio desde el sur, pasa
por delante de la imponente Escuela Militar. Un predio enrejado, pero que
deja ver con claridad el enorme edificio que lleva por nombre Escuela
Militar del General Bernardo O´Higgins. El interior del predio fue uno de los
sectores propuestos inicialmente para la instalación del memorial, según se
lee en las actas de la comisión del Senado en que se discutió la idea de crear
el monumento.76 Finalmente primó la idea de instalarlo fuera, pero en sus
inmediaciones.77 La entrada a la escuela evoca una fortaleza con dos
murallones de salas de guardia. La vereda en este sector es más bien angosta
invitando a no detenerse allí, salvo por el paradero de autobuses que está un
poco más adelante. Durante ese trayecto, hacia el norte, se tiene una bonita
vista del bien formado cerro Manquehue, que en esta ocasión no estaba
nevado. La cúpula del hotel Hyatt ya comienza a asomarse en el skyline
hacia el nororiente. Es uno de los primeros hoteles de estilo vidriado que se
construyeron en Santiago con el boom económico de los años 1990’s.

Figura 71. Vista axonométrica del sector Escuela Militar con vista hacia el norte al memorial.
2000. Créditos: Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017.

}}

El sector de la Escuela Militar tiene mucho movimiento vehicular y peatonal,


puesto que es un trébol para el encuentro con la Avenida Apoquindo,
continuación de la Alameda, y tiene un centro comercial en el subsuelo. De
día el tránsito vehicular es generalmente lento en este sector y a lo largo de
toda la vía en esta comuna. La intersección de las dos avenidas cuenta con
una estación de metro llamada Escuela Militar, que fue por décadas el final
de la primera línea de metro que se construyó en la ciudad. Se accede por
debajo de la Av. Apoquindo que pasa como vía elevada. En ese lugar también
hay conexiones con buses, taxis y taxis colectivos para ir hacia todos los
sectores de Santiago. En las tardes se ven trabajadores de las construcciones

76 Actas sesión del senado, Memorial del Ejército (1974)


77 El Mercurio, 1971.

131
EL RETORNO DEL MONUMENTO

de los edificios de oficinas y departamentos que se agolpan esperando los


buses. También oficinistas y personas que trabajan en los servicios aledaños.
Sin embargo, es un lugar más bien de tránsito. La otra propuesta fue instalar
el memorial en este sector, un poco hacia el poniente sobre una loma del
tamaño de tres manzanas "Cerro Navidad", el cual se convertiría en el
Parque "Las Glorias del Ejército"78. Pero este proyecto no se realizó.

Aún a la altura de Escuela Militar, por el lado poniente se aprecian, a través


de una fuente de agua de chorros ubicada entremedio, los edificios de
departamentos que se han construido en los últimos años en el sector,
algunos de más de 20 pisos de altura. También sobreviven edificios
modernistas de baja altura de otra época, y algunas casonas de las primeras
urbanizaciones de mediados del siglo pasado. Algunas de estas mansiones
albergan sedes diplomáticas de países extranjeros. También hay algunos
pocos edificios de oficina de estilo vidriado. Pero se trata solo de una línea
de edificios, puesto que detrás, aunque invisible desde Vespucio, existe uno
de los parques privados más grandes de la ciudad, el Club de Golf.79 Este
hermoso predio también es posible de ver a todo su largo por el lado de Av.
Kennedy cuando uno accede al memorial por esa vía hacia el oriente.

Siguiendo por Vespucio hacia el norte al memorial, cuando termina el predio


de la Escuela Militar, uno se encuentra con un panorama similar al de la
vereda poniente. En días despejados, esta calle abre una hermosa vista hacia
la cordillera. Los edificios nuevos del sector son, sin embargo, de menor
altura, aunque también están protegidos por rejas y guardias en sus
entradas, y en algunos casos varios edificios juntos conforman lo que se
llama un condominio. También hay un sector de canchas de tenis de
militares. Mientras en el bandejón, sobre todo los días más soleados, es
usual ver personas descansando, apoyadas en los árboles, sobre el césped,
ciclistas, y peatones ya sea haciendo deportes, paseando perros o
trasladándose de un destino a otro.

Al pasar la calle siguiente, Los Talaveros que es una salida de un


condominio, cuando Vespucio gira un poco hacia el oriente recién es posible
ver el monumento al fondo de la avenida (a una distancia de unas 3
cuadras). Es perfectamente identificable sobre un paisaje de edificios y
vacíos. Aún en días semi nublados, el monumento reluce bastante brillante,
por el reflejo de los rayos del sol sobre sus lisas y claras caras de acero. La
nieta del artista afirma que durante la construcción de la obra, Ortúzar
habría tenido unas máquinas que lo ayudaron a diseñar los prismas de modo
que pudieran reflejar siempre la luz del sol (Fig. 69).80 Los edificios de los

78 En la sección siguiente se ahonda en las razones que habrían motivado la instalación en la rotonda
Kennedy.
79 Tiene un tamaño aproximado del Parque O´Higgins

80 Ortúzar (2013)

132
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

costados de la avenida lo sobrepasan en el horizonte, aunque ya llegando a la


cuadra siguiente, avenida Colorado, el monumento se muestra en toda su
altura.81
Cuando uno ya está cerca, la nueva línea de edificios en altura que se ha
construido sobre Kennedy en los últimos dos años, le quita mucha
perspectiva al monumento. Por su parte, si uno se acerca por Av. Alonso de
Córdova el memorial también se pierde en el paisaje de edificios de altura.

Figura 72. Memorial Gral. Schneider con entorno de edificios de altura y autopistas. 2003. Créditos:
Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017.

La otra forma de llegar en auto y poder detenerse para bajar, es venir del
poniente por Av. Kennedy y luego de pasar Vespucio por debajo, tomar la
conexión al norte por el trébol que conecta a Vespucio. Esta curva de enlace
rodea el monumento y ofrece una vista completa. En este lugar, la vista hacia
el poniente de la obra es más despejada y destaca contra un fondo de unos
seis edificios de departamentos, que al estar ubicados a cierta distancia no le
quitan presencia visual. La vista del memorial al dar la vuelta completa para
tomar nuevamente Vespucio, muestra sin embargo, claramente los cambios
que ha tenido el sector desde el fin de la dictadura, y el inicio del boom
económico chileno. Si la imagen del especial de la Revista Análisis de 1987
(Fig. 87) mostraba al monumento contra un solitario edificio de altura (de
unos 20 pisos), hoy el memorial se recorta, en cambio, contra una hilera
continua de edificios corporativos de diseños vidriados en ese sector. Y hacia
el costado sur emerge imponente el hotel Hyatt.

Los únicos vecinos que tienen un acceso peatonal al lugar, que no implique
cruzar una gran avenida, son quienes viven en el sector nor-poniente del Figura 73. Vista memorial Gral. Schneider con
indicación de acceso peatonal. 2000. Créditos:
Google Earth con acceso el 11 de junio de 2017.
81 Si en vez de tomar el enlace, uno sigue por Kennedy hacia el oriente, no alcanza a ver la obra

porque uno queda debajo de la línea del monumento ya que Kennedy está hundida bajo el paso nivel
de Vespucio. Si se la ve si viene en dirección opuesta, en que su altura empata la línea del horizonte
de los edificios de departamentos. La velocidad que toman los autos en esta vía es muy alta, por lo
que sin embargo, se hace difícil apreciar el monumento. También se lo ve con claridad si uno viene
desde Vitacura, por la diagonal Alonso de Camargo, la tercera vía de este gran cruce. La ruta por
Alonso de Camargo desde Vitacura (desde el Norte) hacia el sur oriente, también pasaba por el
costado del Monumento.

133
EL RETORNO DEL MONUMENTO

cruce de Vespucio con Kennedy (Fig. 73). En la época en que realicé las
visitas, en la punta de ese sector, había una obra para construir un gran
hotel, el que ya está casi terminado. El paso sale desde el sector peatonal del
sobre-nivel de Vespucio hacia el mismo memorial, y solo llega hasta su plaza
de emplazamiento. Este acceso no se había configurado en un camino hacia
el sector sur de Kennedy, por ejemplo, para acceder al centro comercial del
mall Parque Arauco que está a unas pocas cuadras hacia arriba, o para ir
hacia el Parque Araucano. En general, los vecinos del norte de Av. Kennedy
cruzan al mall por una pasarela ubicada al oriente. Así el principal flujo
alrededor del monumento es vehicular, a diferentes velocidades.

El aislamiento peatonal del memorial descrito contrasta con el diseño


original que lo ubicaba en las cercanías de una estación de metro, cuando
aún se proyectaba que la línea 1 pasaría por ese lugar82 (Fig. 74). También
contrasta con la imagen que tenía el propio escultor sobre sus obras
instaladas en la ciudad, como se reseña en el epígrafe, que buscaban
provocar un encuentro y un diálogo con el transeúnte. Paradójicamente, la
envoltura de autopistas que aísla al memorial, ha permitido sin embargo que
a pesar de los procesos de vertiginosa verticalización que ha experimentado
Figura 74. Plano metro 1944 con estación de metro la zona en las últimas décadas, el monumento no haya perdido su
línea 1 en rotonda Kennedy. Créditos: Publicado
bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia perspectiva visual por completo, ya que las propias autopistas le otorgan una
Commons -
distancia de su entorno edificado más inmediato, haciendo resaltar su
httpscommons.wikimedia.orgwikiFilePlano_metro
_1944.jpg#mediaFilePlano_metro_1944.jpg._metr altura. Si las autopistas lo distancian del contacto directo con las personas,
o_1944
lo acercan a la vista desde el automóvil.

V.2.1.2 Las largas espigas de acero que permanecen en silencio

Una vez en la plaza del memorial, luego de bajar del auto en breve tiempo
para no hacer taco y cruzar la calle que la rodea, me dispuse a observar el
memorial y su entorno inmediato de pasto verde. Al igual que en otras
ocasiones el primer día de visita no había nadie más que yo en el lugar.
Luego supe que ello se debía a que era día domingo. Me llamó la atención
que una placita tan arreglada no tuviera visitantes, en un sector residencial,
en un agradable día domingo de invierno, de unos 20°. Posiblemente ello
solo se debía a lo difícil que era acceder al lugar, además de lo peligroso que
podía ser que niños jugaran allí ya que el lugar no tenía protecciones que
separaran la plaza de las vías de auto.

Me detuve a mirar de cerca los largos y angulosos prismas de acero, que se


yerguen desde el espejo de agua, y que aún conservan en buen estado su
materialidad. Me pregunté, ¿habrá elegido Ortúzar la disposición de las
espigas de acero de modo que siempre reflejaran el sol, como asegura
Dominga Ortúzar, o su asimetría refiere a algo más? ¿Qué vínculo puede

82 Archivo personal Miguel Lawner.

134
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

tener esta figura geométrica con el General Schneider? Recorrí el lugar y


pude apreciar la fuente de agua circular en la que están empotrados los
prismas. Es una fuente limpia. El espejo está a su vez inserto en tres discos
no concéntricos cuya superficie es de adoquines. Cada uno sobresale sobre el
otro con una pequeña altura de un escalón. En un costado está la placa de la
obra la que señala "Homenaje al General de Ejército Dn. RENÉ
SCHNEIDER CHEREAU, ex cdte. en Jefe del Ejército, caído en
cumplimiento del deber militar." Firma la placa "I. Municipalidad de Las
Condes." (Fig. 75). Es curioso el epitafio, dado que Schneider fue asesinado Figura 75. Placa en Memorial Gral. Schneider. 28
por sus compañeros de armas. Luego, debajo se señala un periodo de de julio de 2013.Créditos: Carolina Aguilera.

tiempo: "25 de octubre de 1970 - 2 de febrero de 1981". La primera es la


fecha de muerte del General, la segunda no me recordó a ningún
onomástico, pero intuyo que debe de ser un día en que se ofició algún tipo de
ceremonia en el lugar. La placa, que es de hormigón, tiene también adosada
un relieve del perfil del rostro de Schneider. Me pregunto por qué la placa
está solo firmada por la Municipalidad y no también por el Ejército.
Posiblemente, en 1981 el Ejército no quería vincularse con la memoria del
General. El espacio está muy bien cuidado, sin basuras, y la obra se
mantiene en excelentes condiciones, sin faltar adoquines, ni presentar
rayados de tipo grafiti.83 El pasto que rodea los discos de adoquines está
verde y bien recortado. No hay árboles en este sector. Me imagino que debe
de ser muy caluroso en el verano. Pareciera que el diseño es sobre todo apto
para hacer ceremonias: el suelo es liso y el monumento está ubicado en un
costado. Además, tiene 3 astas de banderas, de las que sin embargo no
cuelga nada. Me pregunto si alguna vez se hicieron ceremonias en el lugar.
De la revisión de la literatura secundaria y prensa parece que ninguna o muy
pocas. De hecho no he podido establecer si acaso hubo una inauguración
oficial de la obra, y cómo fue. La nieta del artista, en correspondencia
personal, me señaló que su abuela cuenta que sí hubo una suerte de
inauguración a la que ella asistió. Carlos Ortúzar habría ido vestido de
militar "para molestar a las Fuerzas Armadas en plena dictadura".84

Desde el memorial las vistas alrededor son una muestra de las diferentes
épocas de construcción de edificios en altura del sector. Al sur están las tres
grandes torres de vivienda de alta densidad, que formaban parte de la
remodelación San Luis. Se trataba de construcciones que se realizaron junto
con las modificaciones de la rotonda y el memorial entre 1972 y 1975
(Parrochia, 1979: 118). En la portada del libro de Parrochia (1979) se aprecia
claramente que el monumento está instalado dentro de un predio sobre el
que solo se han construido estas tres torres, y a una cierta distancia otra
parte del proyecto San Luis (Fig. 76). En la actualidad, en los otros sectores,
junto a las nuevas construcciones de los años 1990s, se ven grúas y más
Figura 76. Portada libro Parrochia (1980) con vista
al memorial Gral. Schneider.

83 Aun cuando posteriormente se observó un graffiti de tipo firma por detrás de la placa.
84 Correo electrónico, de Dominga Ortúzar a Carolina Aguilera, 30 de julio de 2013.

135
EL RETORNO DEL MONUMENTO

hoteles en construcción. El Parque Arauco no es visible, detrás de los árboles


que crecen sobre el costado sur de Av. Kennedy. También se ven los autos
emergiendo y entrando por Kennedy, raudos hacia ambas direcciones. Se
observan a su vez algunos pocos autos que dan la vuelta por el monumento,
para tomar Vespucio al norte. No puedo observar con claridad si miran el
memorial. Luego de varias visitas me quedó la sensación que el
emplazamiento del memorial está sometido a la dinámica de los flujos de las
autopistas urbanas (Mongin, 2007), que entran en tensión y oposición con la
articulación del lugar como espacio de encuentro y contemplación que
requiere conectarse con la memoria.

En días de semana, sin embargo, el memorial tenía usuarios que disfrutaban


del tranquilo pedazo de espacio verde, junto a una fuente de agua limpia.
Son los vendedores ambulantes que se instalan durante la hora de mayor
tráfico en la tardes, entre las 18.00 y las 21.00 hrs. aproximadamente.
Ofrecen productos para niños, pensando en aquellos padres que retornan a
sus casas. También ofrecen verduras y frutas directamente traídos de los
terminales como la Vega Central, a precios convenientes en comparación
con los supermercados y que evitan que los automovilistas tengan que pasar
a comprar por uno. Ellos tienen en la plaza del memorial su centro logístico
y lugar de descanso. A diferencia de lugares como las orillas de los ríos u
otros lugares residuales de la ciudad, no se observó que aquí pernoctaran
personas de manera permanente. El memorial permanece casi todo el
tiempo en silencio, aun cuando esté envuelto entre autopistas, edificios y
centros comerciales.

V.2.2. La forma urbana del monumento al General Schneider

¿Cómo se gestó este lugar? ¿Quiénes lo proyectaron y en qué contexto


político y social? ¿Qué ciudad es la que lo acogió y cuál es la que lo acoge en
la actualidad?

La muerte del Comandante en Jefe del Ejército René Schneider el 25 de


octubre de 1970, fue a causa del frustrado intento de secuestro que buscaba
evitar que Salvador Allende asumiera como Presidente de la República, lo
que generó gran conmoción política. El hecho encarnaba dramáticamente el
resquebrajamiento de la estabilidad democrática que ya evidenciada el país.
Aun en la actualidad, su asesinato es considerado como el crimen político
más grave -hasta esa fecha- desde el ajusticiamiento a Diego Portales
ocurrido más de un siglo antes (Collier y Sater 2004). Pronto se supo que los
autores del intento de secuestro eran militares que estaban por la
Figura 77. Despedida de Gral. Schneider en el desestabilización política y forzar, ya sea un Golpe Militar, y que se
Cementerio General. Créditos: Revista Memorial
del Ejército p. 129 realizaran nuevas elecciones o que el Congreso ratificara a la segunda
mayoría, Radomiro Tomic, el candidato de la Democracia Cristina.

136
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Su muerte golpeó tanto al mundo político como a aquel sector militar aún
leal al sistema democrático85. Según las declaraciones pronunciadas por los
parlamentarios en la sesión extraordinaria realizada en el Senado en su
honor -a solo días de su muerte- la creación de un monumento
conmemorativo en su honor fue algo que surgió entre diversas
colectividades políticas, como el Partido Comunista y el MAPU86.
Posiblemente hubo más voces tras de la iniciativa: según recuerda Miguel
Lawner, director de la CORMU -servicio estatal que junto al MOPP estuvo a
cargo de las obras-, ésta fue una idea promovida por el general Carlos
Prats87, amigo y sucesor de René Schneider88. La iniciativa fue convertida en
Ley de la República seis meses después, en abril de 197189, la que indicaba
que su erección fue por "suscripción popular"90. Fue sobre el Ministerio de
Defensa en quien recayó la tarea de organizar el Concurso para el diseño de
la obra, gestión que terminará realizando la Municipalidad de Las Condes
por el lugar de emplazamiento. Para ello, en julio de ese año se nombró una
comisión por decreto de la república. Como expresaron las bases del
concurso público, para realizar una obra conmemorativa estatal en su
memoria, el monumento simbolizaría el respeto y la solidez del sistema
democrático chileno por sobre la conflictividad política contingente. 91 Por
ello se imaginó una obra de líneas verticales92, posiblemente semejante a un
obelisco y representativo de la rectitud del homenajeado, y la verticalidad
del mando de las Fuerzas Armas. Como indican Ivelic y Galaz (1988)
Figura 78. Imagen maqueta del proyecto de Carlos
Ortuzar para el monumento al Gral. Schneider:
Créditos: Revista Ercilla n° 1964 (1973), p. 43.
"[e]l escultor se desprendió de todo peso representativo para
ahondar en la esencialidad de un crucial acontecimiento histórico
nacional, mediante el empleo de una estructura primaria
(mínimal) de fundamental simplicidad. Al estar las formas
volumétricas reducidas a estados mínimos de orden y
composición, parecen acentuar el significado profundo,
limpio y ascendente de la trayectoria institucional del
general inmolado" (Ivelic y Galaz, 1988: 59, destacado propio)

85 Memorial del Ejército de Chile (1974)


86 Memorial del Ejército de Chile (1974)
87 No deja de ser sorprendente aunque al mismo tiempo revelador, que el General Prats no cuente

con un monumento oficial del Ejército, al día de hoy, aun cuando él fue asesinado por DINA durante
la dictadura.
88 Lawner, comunicación personal, 28 de enero de 2016. Prats no menciona en sus memorias haber

sido uno de los promotores del memorial.


89 Ley n° 17.419 República de Chile. Es interesante notar que la misma ley establecía que la calle

Diagonal Oriente también fuese renombrada con su nombre, lo que luego se deroga por la iniciativa
de nombrar un tramo de la panamericana, en Santiago, con sus nombres, asunto que o no se realiza
o luego se revierte (ley Ley 17419; Ley 17.596).
90 Ley n° 17.419, República de Chile.

91 Las bases dicen: “[El Monumento] Simbolizará nuestra democracia, que se mantiene inconmovible

por sobre todas las contingencias y constituye un ejemplo para otras naciones, en aras de la cual,
guiado por su conciencia cívica, sacrificó su vida el General René Schneider Chereau” (Municipalidad
de Las Condes, 1971). En Archivo CMN.
92 Un elemento que establecía como requisito el Concurso.

137
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Desde un inicio se consideró que el monumento debía instalarse en las


inmediaciones de la Escuela Militar (El Mercurio, 1971) o inclusive dentro
del recinto mismo, según expresó uno de sus impulsores, Alberto Jeréz
Horta, Senador del partido MAPU e integrante de la Comisión de Defensa
del Senado. La ley que ordenó la creación del monumento también lo
establecía así, buscando además que éste fuese instalado en "un lugar que
asegur[ara] su relevancia"93. La crispación de las relaciones cívico-militares
que inauguraron el gobierno de Salvador Allende eran la razón principal
para que el gobierno considerara que el monumento dedicado al asesinado
Comandante en Jefe del Ejército en un intento golpista quedara en las
inmediaciones de la oficialidad militar, pero al mismo tiempo lo volvía un
asunto complejo para el del Ejército que ya estaba dividido en su interior.
No se ha podido establecer porqué se truncó el proyecto del Parque de las
Glorias del Ejército, pero realizarlo con Schneider al centro, iba
probablemente en contra de la opinión de muchos oficiales de la época. El
tiempo mostraría que Schneider pertenecía a una corriente minoritaria.

V.2.2.1 El emplazamiento: la remodelación San Luis

Si bien no se ha podido establecer cómo se tomó la decisión final de su


emplazamiento, un vértice de la remodelación San Luis a un costado de la
rotonda Kennedy en plena remodelación, es posible inferir que ello se hizo
para evitar posibles conflictos con vecinos y para instalarlo como parte de
una obra nueva en un sector que se estaba recién urbanizando, el Fundo San
Luis. Este proyecto era una de las obras urbanas emblemáticas del país, y
que había comenzado el gobierno anterior. Como indican los planos en
poder del entonces Director de la CORMU, Miguel Lawner94, el memorial
Figura 79. Imagen del proyecto de Juan Parroquia
para la rotonda Kennedy con Memorial al Gral. fue proyectado como un elemento del diseño del proyecto San Luis del
René Schneider. Créditos: Parroquia (1979):
gobierno de Allende. La relevancia metropolitana del lugar de
imagen A17a.
emplazamiento es graficada con la decisión del urbanista Juan Parrochia95
de usar la imagen aérea de la rotonda Kennedy con el memorial, para la
cubierta de su libro “Santiago en el tercer cuarto del S.XX: el transporte
metropolitano en Chile, realizaciones de metro y vialidad urbana” (1979)
(Fig. 79).96 Por su parte, la ubicación del memorial refleja la concepción del
desarrollo urbano propia de la época, en que se integraban obras de arte
público al desarrollo de infraestructura y desarrollo urbano.

San Luis, fue proyectado por la CORMU en los años 1960 como uno de los
cuatro polos de desarrollo urbano para construir la futura “imagen de

93 Ley n°17.419, República de Chile.


94 Comunicación y visita a su archivo personal, el 28 de enero de 2016.
95 Parrochia estuvo a cargo desde 1965 de la oficina de “Estudios y Proyectos Especiales

Metropolitanos” que tenía por objetivo “resolver el problema de transporte de personas en Santiago
y abordar especialmente el Metro de Santiago, la avenida Norte-Sur y la autopista del Mapocho”
(Diaz Ossa, 1979 en Parrochia (1979)
96 Ahí se ubicaría una estación de metro (Vespucio, ver plano 1968 del metro).

138
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Santiago"97. Junto a otros tres lugares (el Centro Cívico, San Borja y Parque
Inés de Suárez) se trataba de proyectos en donde se aplicarían los “nuevos
conceptos y las nuevas ideas que [tenían] los técnicos para transformar la
metrópoli en una ciudad (….) que [ofreciera] una descentralización que
entregue todos los recursos ambientales propios de la vida moderna:
equipamiento comercial, cultural, social-comunitario, educacional, de salud
pública y, en general, todos los servicios que requiere una comunidad para
desenvolver sus actividades y desarrollarse en forma armónica.“98 (Fig. 80).
Se quería avanzar hacia la ciudad nodal, sobre todo con San Luis. Como Figura 80. Imagen de portada de reportaje a
proyectos CORMU de renovación urbana de Santiago
señala Rosas (1993) "la decisión inicial de apostar por una inserción y rol del año 1968.
metropolitano dentro de una comuna que en ese momento era bastante
periférica y ausente de cualquier indicación de futura centralidad… [Fue]
un megaproyecto en sintonía con una utopía de las vanguardias
arquitectónicas del cual históricamente forma parte" (Rosas, 1993: 7).

El proyecto se desarrolló sobre uno de los grandes predios que aún no se


urbanizaba en las Condes. El paño había quedado en su estado rural por
mucho tiempo, mientras alrededor ya se habían construido viviendas, y
sobre el mismo ya se habían asentado familias de manera irregular. Al
parecer un litigio legal había impedido su venta por parte de sus
propietarios99, hasta que durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva
(1964-1970), el Estado logró adquirirlo para desarrollar el Nuevo Centro
Cívico Las Condes. Como señala Rosas (1993) lo excepcional del lugar, era
que se trataba de un paño que articulaba tres escalas de la ciudad, al mismo
tiempo que formaba parte del tejido de infraestructuras viales en dirección
Norte-Sur y en dirección Poniente-Oriente. Sin embargo, en el recuento de
Rosas (1993) no se hace mención al monumento. De hecho, esta
urbanización no integraba en sus primeras concepciones un monumento en
la rotonda Kennedy.100

97 Revista Construcción n°70, 1968.


98 La revista cita al Vicepresidente de la CORMU, Gastón Saint-Jean, quien dice que “esto permitirá
“abrir” la ciudad constituida por calles estrechas y verdaderos muros que son los edificios. Se trata de
hacer una ciudad con reforzamiento de las calles verdaderamente importantes y la eliminación de
otras que no constituyen ningún aporte. “Queremos darle a la calle otro sentido como vía amplia de
comunicación, con áreas verdes a ambos lados para eliminar en el ciudadano la sensación de
encierro y asfixia que lo afecta en forma cada vez mayor” (Revista de Construcción, 1968: 33).
99 Entrevista con Miguel Eyquem, 14 de octubre de 2014.

100 Entrevista con Miguel Eyquem, 14 de octubre de 2014.

139
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Figura 81. Vista aérea de Fundo San Luis en 1968, Las Condes, Santiago, Chile. Créditos: Uribe (2015)

La remodelación San Luis había sido diseñado en su primera versión por la


CORMU del gobierno Eduardo Frei Montalva (1964 – 1970), y denominado
Nuevo Centro Cívico Las Condes. Este integraría la Municipalidad, vivienda
social y de clase media y comercio (Revista de la Construcción, 1970;
Eyquem, 1980; Fig. 82). El diseño estuvo a cargo del director de la CORMU
de la época, Miguel Eyquem, uno de los fundadores de la Escuela de
Arquitectura de Valparaíso, quien le impregnó una visión paisajística
particular: relevar la condición de valle central de la capital a través de un
Figura 82. Imagen de máqueta de proyecto Cormu
bajo arquitecto Miguel Eyquem. Créditos: Revista diseño que permitiera destacar el cordón cordillerano que desde ese lugar
Auca n° XX, p. 36.
tenía una vista privilegiada a uno de los macizos más importante del sector,
el cerro el Plomo101.

Con la llegada de Allende al gobierno, el proyecto de inspiración paisajística


sería alterado a favor de un proyecto con mayor sesgo social en la creación
de viviendas sociales. Este incluiría la construcción de alrededor de 1.000
unidades de vivienda social en la parte centro-sur de la finca, que ya habían
sido asignados a habitantes de tomas de terreno en la comuna de Las
Condes (Lawner, 1979). El proyecto incluía también el desarrollo de una
villa para militares, como parte de los acuerdos del Gobierno con las Fuerzas
Armadas para mejorar las condiciones habitacionales de sus filas. En esa

101 Entrevista con Miguel Eyquem, 14 de octubre de 2014.

140
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

fase el proyecto incorporó al memorial de Schneider 102 (Parrochia, 1980;


Figs. 79 y 83). Lawner afirma que desde un inicio el memorial se pensó
como parte del desarrollo del fundo San Luis en la versión de la Unidad
Popular. La primera piedra del monumento se instaló en junio de 1972 103.

Figura 83. Croquis vista axonométrica de proyecto Sn. Luis al año 1973. Créditos: Lawner (1979).

La importancia que tenía el proyecto urbanístico y social de la CORMU de


Allende fue refrendado posteriormente con los reportajes que recibió el
desalojo de las familias que sufrieron las familias que iban a recibir
viviendas en el San Luis, pero que no sucedió por el cambio de gobierno104
(Fig. 84). Esto, porque la dictadura le daría un tercer destino al fundo San
Luis que no había sido construido, dejando una porción significativa para la
especulación inmobiliaria e instalando allí el primer shopping mall del país
en 1984 (Rosas, 1993). Como reseñó el arquitecto urbanista, José Rosas,
quien estuvo a cargo de diseñar el plan regulador de la comuna de Las
Condes a inicios de los años 1990, "el Municipio propicia que este polígono
residencial quedara liberado al mercado inmobiliario" (Rosas, 1993: 6) Esta
tercera versión ´también desarrolló un gran parque público y dejó los
bloques de vivienda militar que habían sobrevivido del proyecto original. Si
bien el Golpe de Estado encontró el monumento aún no terminado, este se
siguió construyendo hasta 1974. Si bien el mensaje del monumento era
contrario al régimen político instalado, éste no fue destruido ni desplazado.
Posiblemente, su carácter abstracto lo volvía inocuo. El monumento
permanece hasta la actualidad, aunque su entorno haya cambiado
completamente. Hoy en lugar está rodeado de edificios corporativos, hoteles
y torres de departamentos, y no se instaló allí la Municipalidad. Asimismo,
ya prácticamente no quedan las viviendas construidas por la CORMU, ya
que han sido vendidas a las grandes empresas que sobre el predio se han
construido enormes edificios corporativos. Los departamentos de vivienda
social construidos han sido casi todos desmantelados, habiéndose vendido
los últimos en cifras elevadísimas. Posiblemente el único uso del suelo que Figura 84. Noticia erradicación de familias de
proyecto San Luis durante la dictadura. Créditos:
Revista Solidaridad n°2 (1977), p.4.

102 Entrevista con Miguel Lawner, 28 de enero de 2016


103 Prats (1985: 314-8). Como indica Parrochia: "En el año 1970-1971 se proyectó para el sector [de la
rotonda Kennedy] un semitrébol (a), que consulta un paso bajo nivel en el eje de ambas avenidas,
profundizándose la Av. Américo Vespucio y manteniéndose a nivel de Av. Kennedy. Ello se
complementa con una doble “oreja” y sus respectivas “alas”, en el costado sur-oriente; y una “oreja” y
un “ala” simple, en el costado sur-poniente. Las interconexiones del área norte se realizarían por las
vías existentes." (Parrochia, 1979: 118)
104 Lawner (1977).

141
EL RETORNO DEL MONUMENTO

sobrevive de la propuesta original es el Parque Araucano. Ello ha implicado


un cambio en la tipología y escala urbana.

En la actualidad, lo que fue el Fundo San Luis, sigue siendo un espacio


central de la parte rica de ciudad, y que concentra gran parte del tráfico
automotriz. Ello ha requerido que se vuelvan a desarrollar obras de vialidad
(la construcción de un túnel para la Av. Kennedy, en construcción en estos
momentos), que implican que el memorial haya quedado literalmente
sumergido en las faenas. Sin embargo, los cambios en el modelo de
desarrollo urbano de Santiago, que ha implicado mucha desregulación, han
afectado la lógica relacional del memorial, dejándolo descontextualizado y
descalzado con su entorno urbano.

Figura 85. Imagen de últimas viviendas del proyecto Cormu San Luis y nuevos edificios
corporativo. 14 de febrero de 2015. Créditos: Carolina Aguilera

V.2.2.2 La obra: arte público para la ciudad en movimiento

Un último aspecto sobre el que se reflexionará es la propuesta escultórica del


la obra. Al inicio de la tesis se destacó que el arte escultórico sufrió una gran
vuelco a mediados de los años 1950’s en Estados Unidos, principalmente por
la crítica al vínculo de las obras monumentales y la estatuaria
conmemorativa a los proyectos autoritarios. Por otro lado, antes que
finalizara la 2° Guerra Mundial, en pleno auge de las nuevas metrópolis,
Mumford y Musil, dos críticos culturales de la ciudad, criticaron el desfase
que presentaban aquellas obras que por su forma promovían la inmovilidad,
en urbes en rápida transformación y cuyo sello era el cambio, el movimiento,
y las masas. Es en este contexto artístico en el cual se forma Carlos Ortúzar
con sus dos compañeros de ruta Eduardo Bonnati e Iván Vial, cuando
viajaron a los Estados Unidos en la década de 1950s a estudiar grabado en el
Pratt Institute y en la New School of Social Research en Nueva York (MNBA,
s/f). En esta escuela el artista aprendió a trabajar con materiales e
instrumentos de la más avanzada tecnología y pudo profundizar los vínculos
entre arte, ciencia, tecnología y sociedad, lo que sería una experiencia que

142
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

marcaría su quehacer artístico (Ivelic y Galaz, 1988; Maulén, 2013).105


Además de la capacidad que siguió demostrando para trabajar con nuevos
materiales como el acero y el aluminio, e incorporando conceptos de la
ciencia y la tecnología en sus trabajos, para lo que nos interesa aquí, el
artista habría incorporado un enfoque urbano en la creación de sus obras.
En sus trabajos junto a Bonnati y Vial en la Oficina de Diseño Integrado106,
combinaron arte, diseño y arquitectura (Salinero y Salinero, 2014: 140) bajo
una concepción que imaginaba que el valor de las obras de arte no estaba en
ser alojadas por museos, sino que en ser parte de la ciudad.107 ¿Qué ciudad?
Pareciera ser que la ciudad del peatón, si atendemos a la afirmación que
hacen Ivelic y Galaz (1988) sobre la relevancia que el autor le daba al espacio
urbano. Para Ortúzar la ciudad era el único lugar en que una obra
Figura 86. Pintura n° 22 de Carlos Ortúzar. 1977.
escultórica permanecería viva porque ello aseguraba un contacto Esmalte sobre aluminio. Créditos: Centro Cultural
La Moneda (2017).
permanente y cotidiano con el habitante de la ciudad. Bajo esta concepción,
Ortúzar, y sus compañeros de la Oficina, conceptualizaban la ciudad como
un espacio de apropiación artística. Como argumenta Brugnoli (2012),
pertenecía a la corriente de arte minimal, una tendencia que apostaba por la
creación de artefactos abstractos para ser instalados en el espacio público de
modo que fueran apropiadas por el transeúnte. Como destaca Francisco
Brugnoli (2012), bajo esta concepción, el monumento fue conceptualizado
como "un artefacto apropiable o practicable por el espectador, él cual
mediante un proceso de observación lo internaliza (…) y lo hace suyo, se
apropia del sistema y, con esto, del significado de su construcción"
(Brugnoli, 2011: 161). Se buscaba poner a disposición del público "un
sistema de construcción, o sea los elementos fundamentales [mínimos] de la
obra"

Al mismo tiempo estos artistas innovaron fuertemente en la creación de


obras para la escala del automóvil, como da cuenta una de sus obras más
destacadas del diseño de arte cinético, el revestimiento ubicado en el paso
bajo nivel de Santa Lucía aun existente, aunque deteriorado (Salinero y
Salinero, 2014: 140).108 Esto podría indicar que Ortúzar era consciente que
el arte urbano de las ciudades contemporáneas se hacía también para la
escala del automóvil, asunto que quizás consideró para el diseño de una obra
de arte que quedaría instalada en una rotonda de alto flujo vehicular como la
Figura 87. Imagen del Memorial al General
rotonda Kennedy. De cualquier forma, en el diseño original del Schneider en 1987. Créditos: Revista Análisis (1987).

emplazamiento de la obra a Schneider, la escala de encuentro del


monumento con el peatón estaba en principio asegurada por su vinculación

105 Maulén (2013) y Ivelic y Galaz (1988)


106 A los pocos años de regresar a Chile, los tres crearon "el Centro de Diseño para la Arquitectura, en
la que introdujeron una concepción de arte social, por medio de grandes estructuras murales
cinéticas destinadas a sitios concurridos donde la gente se sorprendiera de los movimientos
aparentes de luces y formas." (MNBA, s/f)).
107 En esta concepción, Ortúzar habría recibido gran influencia en Estados Unidos del escultor Tony

Smith (Navarrete, 2014).


108 Esta obra también fue realizada luego de que ganaran un concurso público para su realización, el

mismo año en que Ortúzar gana el concurso para realizar el Monumento Schneider, 1971.

143
EL RETORNO DEL MONUMENTO

urbana con la salida de una estación de metro, y su integración a la


remodelación San Luis. Como vimos anteriormente, esta cualidad está
ausente con el emplazamiento actual.

En su época la forma innovadora del monumento ganador no dejó


indiferentes a las autoridades de la época109, por ser una de las primeras
obras de arte público de carácter abstracto instaladas en Chile110. La obra
significaba una revolución en el género de la estatuaria conmemorativa en el
país, acorde con un artista que "simboliza[ba] la tendencia más renovadora
en nuestra plástica" (Helfant, 1973: 43). En este sentido, tal y como apunta
Voionmaa (2004), la concepción y creación del monumento significó un giro
plástico al no seguir la línea estatuaria tradicional para la creación de un
monumento a una persona. Inclusive hasta la fecha continúa siendo
tradicional realizar estatuas figurativas para la realización de homenajes
conmemorativos a figuras de relevancia política.

Aun cuando el carácter de la obra es abstracto, hay quienes le han dado


diferentes interpretaciones a la forma de la obra para comprender su vínculo
con la ciudad más allá del emplazamiento urbano. Brugnoli (2011) plantea,
que los elementos fundamentales [mínimos] de la obra son el triángulo, el
cuadrado, y el círculo, que son justamente las figuras geométricas que
estarían en la base de la forma urbana de Santiago: el triángulo de la ciudad
fundacional conformado por los vértices del Cerro Santa Lucía, ambos
brazos del río Mapocho y el límite poniente de calle Brasil; la cuadrícula del
diseño de las manzanas según la ordenanza de la Corona Española; y el
círculo que representa a la circunvalación de Américo Vespucio. El triángulo
en la obra de Ortúzar es la base de cada prisma de acero. El círculo está
representando con el espejo de agua y la serie de discos que la contienen. Y
el cuadrado aparece en la forma de la relación entre las fuerzas verticales y
las fuerzas horizontales de la obra (Brugnoli, 2011: 162). Un aspecto
destacado por este autor, es que los prismas no están ubicados en una
relación de simetría refleja, sino en un ángulo. Para Brugnoli con ello se
buscaba provocar una sensación de inestabilidad, un desplazamiento, un
movimiento, dejando un vacío entre ellos. Este descalce es interpretado por
Dominga Ortúzar (2013)111, citando el trabajo de Gabriel Castillo, como el
"descalce que se proyecta en el habla santiaguina que opone oriente a
poniente", es decir una diferencia de clases sociales y el carácter segregado
de la ciudad. Como se dijo, los otros elementos geométricos del monumento

109 Lawner, entrevista personal, 28 de enero de 2016.


110 La primera es de Sergio Castillo "quien fuera pionero en realizar escultura soldada en fierro en
Chile a fines de los años 50, para luego en 1964 inscribirse también como el primero en emplazar
una escultura abstracta en el espacio público, frente al antiguo Banco Edwards en Viña del Mar." (La
tercera, 28 de junio). Citar estatua del Che, Marta Colvin en Conchalí, desarrollo de UNCTAD, etc.
Es un contexto. La ciudad debía contar con arte público.
111 Ortúzar (2013)

144
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

son para D. Ortúzar una forma para que el monumento proyectara la mayor
cantidad de luz del sol. Es decir, buscaba luminosidad.

Me pregunto, si Ortúzar conoció el proyecto del monumento a Lenin, del


reconocido arquitecto Louis Khan, quien vivía en Filadelfia y Nueva York en
los años de sus estudios, el que presenta muchas similitudes con esta obra
de Ortúzar. Como lo describe Lewis (2010), "el memorial [a Lenin] consistía
en dos rascacielos de vidrio rojo iluminados, que emergerían sobre el puerto
de Leningrado como un faro de la revolución" (Lewis, 2010:7; Fig. 88)112.

V.2.3 Conclusiones. ¿Un monumento sin memoria?

El monumento al General Schneider fue un proyecto de memorialización Figura 88. Imagen de la propuesta de Louis Kahn
para el Memorial en Leningrado, 1932. Créditos:
gubernamental que buscaba recordar la muerte violenta del General Lewis (2010).
Schneider para (a) enviar una señal fuerte sobre el compromiso irrestricto
del gobierno de la UP con la democracia (en un momento en que el gobierno
era acusado de querer conducir al país a una dictadura del proletariado), así
como (b) enfatizar que las FFAA no debían tener un carácter deliberativo en
política (lo que también estaba en pugna dentro y fuera de las FFAA en la
época. Es decir, el memorial se pensó sobre todo como un monumento a lo
que se llamó la doctrina Schneider.

(a) La relevancia urbana del monumento en su concepción original, venía


dada por su emplazamiento en un vértice de la Remodelación San Luis,
sobre el anillo de Américo Vespucio y en las inmediaciones de la
salida/entrada de las nuevas estaciones del tren metropolitano. Así mismo,
su relevancia artística y arquitectónica fue y sigue siendo muy destacada por
la crítica cultural. (b) Desde una perspectiva política, ubicarla, además en las
cercanías de la Escuela Militar y de las nuevas villas de militares que estaba
construyendo la CORMU para responder a las demandas de mejoras,
movilizadas por el Tacnazo (Prats, 1985), era una forma de buscar
acercamientos con ese sector de la sociedad que se fue haciendo cada vez
más esquivo para el gobierno.

A mi modo de ver, y visto en retrospectiva, la creación de un monumento en


memoria del General Schneider da cuenta de la lucidez que tuvo el artista y,
al menos un sector de la sociedad, para apreciar la gravedad de la violencia
política que se inauguraba en el país, ya antes del 11 de septiembre de 1973.
Como ha sido ampliamente documentado, frente a la amenaza -real o
imaginada- de que un gobierno marxista llegara al poder, los sectores
empresariales, aliados a la derecha política, a sectores de las Fuerzas
Armadas y con el apoyo de la CIA de Estados Unidos, se organizaron

Lewis realiza esta descripción a partir de una fotografía del proyecto encontrada póstumamente,
112

puesto que su autor luego se avergonzaría de su participación en el concurso (Lewis, 2010).

145
EL RETORNO DEL MONUMENTO

tempranamente para evitar que Salvador Allende fuese electo Presidente


(Collier y Sater, 2004; González, 2000; Loveman y Lira, 2000). Un golpe de
Estado era una de las alternativas que se barajaba. En este contexto se
realizó un intento de secuestro con resultado de muerte del entonces
Comandante en Jefe del Ejército, René Schneider, a dos días que el
Congreso tuviera que ratificar al nuevo Presidente de la República (Collier y
Sater 2004; Loveman y Lira 2000)113. Su nombramiento, de reciente data, ya
obedecía a una crisis anterior con el ejército, el acuartelamiento llamado
tacnazo realizado en demanda de mejoras económicas para las Fuerzas
Armadas114.

El desplazamiento de los prismas, que posiblemente buscaban la mejor


orientación para el reflejo del sol, y que según insinuaron Ivelic y Galaz
(1988) aún en dictadura, significan un desplazamiento, pueden ser
comprendidos desde la actualidad como el corrimiento y el vacío del orden
político que se estaba viviendo en Chile en los años previos al Golpe.
Asimismo, ambas espigas de un sólido y brillante acero permitirían imaginar
las cualidades morales de un general cuya muerte se lee como un acto de
sacrificio en nombre de la democracia y de una doctrina militar en que las
Fuerzas Armadas eran subordinadas a los civiles; doctrina que luego adopta
su nombre. Como lo habría dicho de manera elocuente su sucesor, el día en
que se puso la primera piedra:

“… despido a Schneider, a quien conceptúo como 'el héroe de la paz


y mártir de la democracia' en nombre de las cuatro instituciones. …
“He aquí el primer fruto del holocausto de un soldado integérrimo.
Un impulso espontáneo, recíproco y vigoroso ha consolidado –
súbita e indestructiblemente- la cohesión de las Fuerzas Armadas
y de Orden de la República, en este momento histórico en que
Chile enfrenta una encrucijada de su destino que lo
obliga a optar sólo entre dos alternativas dinámicas
para la realización nacional: la de la violencia
trastocadora o la del sacrificio solidario.” Prats: 188-189,
mis destacados.

113 Esta no será la única acción. Posteriormente, a lo largo de la Unidad Popular hubo diferentes

intentos de desestabilización política y económica (González, 2000; Collier y Sater, 2004).


114 El intento de secuestro que le causa la muerte al general tenía por intensión culpar a alguna

organización de izquierda de querer provocar un clima de inestabilidad que justificara un


intervención militar (Agüero y Herschberg 2005). Ello no ocurrió y Schneider murió al día siguiente
que Allende fuese ratificado presidente. En la elección presidencial de 1970 ninguno de los
candidatos obtiene mayoría absoluta. La ley electoral de la época indicaba que el Congreso debía
ratificar la elección, pudiendo ungir eventualmente a cualquiera de los 3 candidatos que se repartían
cada uno un tercio del electorado. Gracias al apoyo del Partido Democratacristiano al candidato de la
Unidad Popular -previo acuerdo sobre Garantías Constitucionales- Salvador Allende, quien tiene la
mayoría relativa de votos, es electo presidente el 24 de octubre de 1970 (Collier y Sater, 2004;
Loveman y Lira, 2000). La emboscada a Schneider ocurre dos días antes, quién muere el día 25.

146
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

El monumento quizás también fue imaginado como un faro que iluminaría


con la doctrina Schneider al sector urbano de sus inmediaciones, una
población que sería determinante en el destino del país, el sector acomodado
que vivía en las comunas de Providencia y Las Condes, y sobre todo entre los
militares. No hace falta decir que la fuerza de su luz no fue suficiente.

Si volvemos a las preguntas de tesis, y tomando como caso el monumento de


Schneider, ¿cómo se ha configurado la memoria pública de la violencia
política, conformada por espacios de memoria creados en la ciudad para
hacemos cargo de la violencia política reciente? Ello, en términos estéticos,
narrativos, sociales y urbanos.

Partiendo por la tercera dimensión, la urbana, esta memoria pública


pareciera haber quedado atrapada dentro de su envolvente de autos en
movimientos. Como se mencionó, paradójicamente, si bien las autopistas
protegen la perspectiva visual del memorial, lo alejan del encuentro
peatonal. Sin ese encuentro no se puede lograr que el lugar movilice una
memoria, ya sea íntima o colectiva, sobre los hechos que le dieron sentido a
la construcción del monumento. No se puede lograr ese deseado encuentro
que imaginó su autor. Aun cuando su diseño buscó que la obra estuviera
fuertemente integrada a la ciudad, que sirviera a conmemoraciones y que
contuviera personas a su alrededor, ubicado en las cercanías de civiles y
militares, el resultado actual ha sido su aislamiento peatonal y su poca
integración al entorno: la dinámica de flujo vehicular lo convirtió en una isla
de muy poco uso.

En términos sociales y narrativos, también se observa un silencio en torno al


memorial. Su poco uso y su vida prácticamente aislada, quizás son un reflejo
de la propia condición en que quedó la memoria del General Schneider en
las narrativas oficiales sobre el pasado de violencia política. La derrota de la
Unidad Popular significó la derrota de la doctrina Schneider dentro de las
Fuerzas Armas, y pareciera que su muerte aún no se ha convertido en un
articulador del discurso de la recuperación de la democracia para la
institución y el país. Si bien en la actualidad ha habido un cambio en la
identidad política de quienes dirigen las Fuerzas Armadas, esta memoria no
se ha articulado de una manera tan hegemónica. A modo de hipótesis, el
recorte temporal de la Comisión Rettig, que enmarca el grupo de víctimas de
la violencia política en el periodo de la Dictadura, ha conllevado a que la
significancia de la violencia política ocurrida en el periodo anterior no tenga
el mismo carácter “oficial”, y por tanto no haya sido apropiada como parte
de la memoria oficial del quiebre de la democracia en Chile. Es lo que
también invisibiliza este espacio para quienes trabajan en el desarrollo de
espacios de memoria sobre la violencia en el país. Abrirse a otras memorias
de la violencia política, del periodo anterior al Golpe Militar, permite

147
EL RETORNO DEL MONUMENTO

acceder a un debate público sobre la memoria que puede ser fructífero para
avanzar en hacernos cargo de la violencia pasada en nuestro país.

Sin embargo, su forma estética también ha dificultado su aprehensión en


cuanto monumento conmemorativo y no solo como obra de arte. Como se
discutió en el Marco Teórico, existe una seria de monumentos
conmemorativos del Norte Global, que han logrado la cualidad de integrar
forma artística (la que es generalmente abstracta) con espacios que
informen sobre los sucesos conmemorados. Sin embargo, en el caso del
monumento al General Schneider ha faltado por completo este segundo
componente. Más aún, ni siquiera la placa indica la causa de muerte, ni
tampoco establece las razones que motivaron a la creación del memorial. De
lo anterior, no es difícil concluir que el vínculo entre ciudad y memoria que
el memorial al General Schneider moviliza es más bien el silencio. Por las
razones estéticas, narrativas y urbanas expuestas, el monumento no logra
anclar una memoria pública de la violencia política que amplíe la pregunta
por el valor de la democracia al interior de las Fuerzas Armadas, ni tampoco
una pregunta a nivel social más amplio sobre el periodo previo al Golpe
Militar. Abrir estas memorias, a propósito de la muerte de Schneider, por
ejemplo, permitiría profundizar, como sociedad, como hacernos cargo de la
herencia de violencia política del pasado.

Pero quizás Ortúzar, su creador, sí nos dejó una pista en la ciudad para
interpretar el memorial en su clave mnemónica y política. Según dicen, él
era un artista de muy pocas palabras (Brugnoli, 2011) por lo que es difícil
saber cómo entendía su obra. Sin embargo, me atrevería a interpretar que su
posterior escultura "Aire y Luz", instalada en el Parque de las Esculturas en
1989, es una escultura par que le da un sentido mnemónico fuerte al
monumento a Schneider (Fig. 89). Aire y Luz presenta prismas similares a
los del monumento a Schneider, también enfrentados en ángulo, y de color
rojo, pero cada uno está cortado en dos a media altura y vuelto a sobreponer
con un cierto desfase. Especulativamente se podría decir que son los mismos
dos prismas brillantes y rectos, dedicados a Schneider, pero que ahora han
Figura 89. Escultura “Aire y Luz” de Carlos sido teñidos de rojos y quebrados. En mi opinión, "Aire y Luz" sería, 19 años
Ortúzar, 1989,Plaza de las Esculturas. Créditos:
Rodrigo Fernandes. 18 may 2014. en después, la memoria del Schneider teñida de sangre y quebrada por el Golpe
https://es.wiki2.org/wiki/Archivo:Ort%C3%BAz
ar,_Carlos_-_Aire-Luz_01_jpg 21.06.2016. Militar y la dictadura.

148
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Figura 90. Croquis de la Población La Legua y su entorno, en donde se ubica el monumento a las víctimas de la Población La Legua. Créditos:
Úrsula Exss, 2016.

149
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Figura 93. Memorial La Legua. 28 de marzo de 2015. Créditos: Carolina Aguilera.

Figura 92. Plaza de la Legua. Créditos: Google Earth con acceso 11 de junio de 2017.

Figura 91. Vista de Santiago con localización de Población La Legua. Créditos imagen Santiago Google Earth con acceso 11 de junio de 2017; cartografía de
Santiago: Carolina Aguilera.

150
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.3 El memorial de la Población La Legua. Pasados que no


pasan

A esta hora justamente a esta hora


en que empiezas a sentir
que nada pasa y todo pasa
quisiera sacarte a caminar
en un largo tour
Por Pudahuel y la Bandera
Por Pudahuel y por La Legua
Y verías la vida tal como es

A esta hora justamente a esta hora


En que comienzas a mirar
60 mentiras por minuto
Quisiera sacarte a caminar
En un largo tour
Por Pudahuel y la Bandera
Por Pudahuel y por La Legua
Y verías la vida tal como es

"Largo Tour", extracto, Sol y Lluvia, 1986. Sello Alerce

Comencé a visitar los memoriales ubicados en poblaciones, villas y otros


territorios al inicio del Doctorado en 2012, de manera exploratoria para ir
definiendo la pertinencia y viabilidad de hacer un estudio de caso de estos
monumentos. Aun no tenía listo el análisis de la especificidad urbana que
tenían estas obras (descrita en la sección IV.1.4), pero identificaba de su
carácter local y que estos lugares tenían una característica especial que los
volvía dignos de estudio. Pero sobre todo tenía una profunda curiosidad por
conocer estas obras, sobre las que solo había leído. Me preguntaba, ¿por qué
los pobladores querrían tener un monumento en la plaza de su localidad
habiendo ya lugares como Villa Grimaldi y el Memorial del Cementerio
General? ¿Quiénes eran estos sujetos que sin embargo habían logrado
sembrar la ciudad de obras conmemorativas? ¿Qué los motivaba a realizar la
ardua tarea que significa buscar financiamientos, tocar puertas en los
organismos gubernamentales, y consensuar las listas de las víctimas del
lugar? ¿Cómo y porqué optaron por tal o cuál forma artística para realizar el
homenaje? Y sobre todo, ¿qué rol jugaba ese monumento en la vida de los
vecinos? ¿Movilizaban estos objetos memorias de la dictadura, y en qué
sentido?

En el camino fui encontrando más elementos de este tipo, como el monolito


en el ex campamento Nueva La Habana, y la obra instalada en la Plaza El
Arroyo de Peñalolén, las que no figuran en ningún registro de memoriales

151
EL RETORNO DEL MONUMENTO

que yo haya consultado. Partí yendo a los lugares de los que tenía registro
por publicaciones como las del Programa de Derechos Humanos del
Ministerio del Interior. También realizando entrevistas exploratorias a
través de contactos. Así me pude interiorizar mejor del monolito que de la
Población La Victoria, del Monumento en la Legua y del Memorial de Villa
Francia. De antes conocía la realidad del monumento de Peñalolén. Mucho
más difícil me resultó obtener contactos con personas vinculadas a las obras
instaladas en Huechuraba, Maipú, Nuevo Amanecer y Lo Prado, aun cuando
finalmente logré entrevistar a sus gestores y personas vinculadas a las obras,
salvo en el caso de Nuevo Amanecer. Yendo a los lugares también me di
cuenta que el monumento de la comuna de Conchalí ya no estaba en su
lugar. Solo estaba el plinto, al que también le faltaba la placa. En septiembre
de 2013 la escultura fue reinstalada, pero ahora en el nuevo centro cívico de
la comuna.

Este primer acercamiento implicó que fuera descartando algunos lugares


como posibles casos de estudio por diversas razones. En primer lugar los
monolitos eran obras de menos densidad plástica por cuanto no conllevaron
el desafío de imaginar una forma escultórica. De hecho, como me contó
Gloria, una de las gestoras del monolito en La Victoria, en ese caso primero
hicieron la placa y luego se buscó donde emplazarla, encontrando adecuado
empotrarla a una estructura de asta de bandera en desuso en la Plaza
Vladimir Tobar de la población.115 Por su parte, Villa Francia era un
territorio que ya había sido investigado por una compañera del Doctorado,
Gabriela Raposo. El monumento de Peñalolén me parecía muy conocido, y
prefería enfrentarme al desafío intelectual de conocer algo nuevo. Por otra
parte consideré importante, para la viabilidad del estudio, elegir un lugar al
que pudiera tener fáciles redes de acceso, lo que en la literatura llaman
informantes claves, o gatekeepers de las comunidades que uno quiere
estudiar mediante una metodología cualitativa. La Legua presentaba esos
rasgos. Ya había tenido un primer contacto positivo con el vocero del
memorial en mayo de 2012. También tenía contacto con algunos
investigadores que habían trabajado en la población, como Tai Lin y Cristián
Matus, ambos vinculados al lugar en que realicé el Doctorado. Pienso que
también influyó un aspecto personal en la elección. La Legua se encuentra a
pocas cuadras del lugar donde se crío mi padre en San Miguel, y en donde yo
también pasé mis primeros dos años de infancia, pero de los que no tengo
recuerdos propios ya que el resto de mi niñez lo pasé en el exilio. También
sabía que las personas que promovieron el memorial eran del Partido
Comunista, partido al que pertenecieron mis padres y abuelos. Por tanto me
sentía cercana a esa población, aun cuando no la conociera. Pocas veces tuve
miedo de ir para allá, a pesar de la mala prensa que tiene el lugar por la
violencia del narcotráfico.

115 Entrevista el día 29 de noviembre de 2012.

152
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.3.1 El espacio vivido del Monumento en La Legua

Se presentan los resultados del trabajo de campo siguiendo las tres


dimensiones establecidas en el marco teórico para el análisis del espacio
vivido de la memoria, ritualidad conmemorativa, vida cotidiana de los
monumentos, y observación arquitectónica.

V.3.1.1 La plaza del monumento. Entre la feria, los niños, la


violencia y la memoria política.

Llegar a la Legua

Para ir a La Legua desde el centro de la ciudad es necesario cruzar una


frontera de Santiago, hoy simbólica pero antes material, el Zanjón de la
Aguada. Aquí remataba la urbanización formal de la ciudad hacia inicios del
s.XX, atiborrada de viviendas informales a la orilla del curso del canal. Sin
embargo, hoy ya no quedan vestigios visibles de las miles de personas que
vivían allí hasta hace no pocos años, cuando corrían aguas servidas y
pestilentes, que más encima inundaban cíclicamente a sus vecinos en Figura 94. Mural en memoria de a Juan Pablo
Jiménez, Av. .Isabel Riquelme, altura calle Carmen.
invierno.116 Hoy el Zanjón está higienizado, encauzado y protegido por rejas, 9 de agosto de 2016. Créditos: Andrés Aguirre.

y se está construyendo un parque a lo largo de su orilla sur. Al cruzar, la calle


cambia de nombre a Av. Las Industrias y el trazado se curva hacia el oriente
bordeando bodegas y un gran predio eriazo. Antes de la curva, en el
encuentro de las bodegas, se han instalado a lo largo de estos años diversas
memorializaciones a Juan Pablo Jiménez, sindicalista muerto en febrero de
2013, supuestamente por una bala loca proveniente de La Legua (Fig, 94).
Un poco más adelante, sobre otro muro de una bodega, existe un gran mural
en solidaridad con el pueblo cubano, pintado por personas que participan
activamente en las organizaciones políticas de izquierda de La Legua, junto
al Colectivo 26 de julio, que también ha realizado murales en la Población.
Se han registrado dos formas diferentes en estos años, aunque estéticamente
semejantes. El primero "Siempre Junto a Cuba" apuntaba a la causa por la
liberación de cinco cubanos presos en los Estados Unidos, acusados de
Figura 95. Mural Av. Las Industrias altura calle
espionaje (Fig. 95). El segundo "Fin al Bloqueo a Cuba" fue realizado en el Carmen. , 16 de noviembre de 2014. Créditos:
Carolina Aguilera.
marco de ese evento histórico, y está ahí en la actualidad. Ambos presentan
una imagen típica de la estética de la Brigada Muralista Ramona Parra, de
rostros de perfil con anchas narices y puños (Fig. 96). En un caso se retratan
las banderas chilenas, cubana y del partido comunista y a un preso. En el
segundo caso se mantuvo la representación de las banderas, y se borró la
alusión los presos (que en esa época ya habían sido liberados) y se la Figura 96. Mural Av. Las Industrias altura calle
Carmen. 9 de agosto de 2016. Créditos: Andrés
reemplazó por una representación de Estados Unidos mediante su bandera Aguirre.

la que hace de velo de una calavera. Son las imágenes de bienvenida con las

116 Una de las crónicas, Zanjón de la Aguada, del escritor Pedro Lemebel es muy clarificadora en

cómo se vivía en este sector, lugar en el que él pasó su infancia.

153
EL RETORNO DEL MONUMENTO

que uno se encuentra al acercarse a la Población, si uno viene en esta


dirección.

Av. Las Industrias marca la frontera oriente de la Población. Fue


remodelada hacia el 2010 y es hoy una avenida moderna, con un corredor
central para el transporte público, y dos pistas por lado para autos que se
encuentran en excelente estado. Sobre la vereda poniente hay una ruta de
ciclistas, que continúa la ciclovía que viene por Av. Carmen desde el Centro.
Antes de llegar a la calle por la que generalmente entro a la Población y que
Figura 97. Entrada a Las Legua por Av. Pedro da justo a la Plaza, Pedro Alarcón (Fig. 97), uno pasa por una Comisaría de
Alarcón. Créditos: Google Earth con acceso 11 de
junio de 2017. Carabineros, una iglesia evangélica, otras instalaciones, y casas de la
población Isabel Riquelme, que tienen una vista ciega a la Avenida (el
encuentro es un cierre de pandereta). Hacia adentro, por las calles aledañas,
se puede ver que las casas presentan formas diversas, pero de fachada
continua, sin antejardín y de un piso. Cerca de donde comienza la población,
la avenida está muy bien cuidada, hay juegos infantiles y lugares para
sentarse en un entorno de pasto. Generalmente se ve a parejas conversando
y pololeando en alguno de sus bancos, y personas trasladándose de un sector
a otro. Pasado Pedro Alarcón las casas ya están abiertas hacia la avenida,
habiendo incluso almacenes que dan a la vereda. En unos pocos casos se
observan casas que han hecho ampliaciones o remodelaciones y ahora
tienen segundo piso y antejardín. La diversidad de casas es una muestra que
se trata de un sector de autoconstrucción.

Si uno sigue por Av. Las Industrias bordeando la población por fuera de
Legua Nueva, a la altura de calle Progreso, es notorio un mural a Víctor Jara
que ha acompañado mi trayecto todo este tiempo cuando vengo desde el sur.
Muestra su rostro acompañado del nombre del centro cultural La Legua que
lleva su nombre, y una frase que dice "Justicia para Víctor Jara". También en

Figura 98. Murales por Av. Las Industrias altura


esa misma esquina, por la vereda de enfrente en la Población, se han
Población La Legua. Jul. 2014. Créditos: Google realizado murales en homenaje a Salvador Allende con su rostro y una de las
Earth con acceso 11 de junio de 2017.
frases de su último discurso, así como murales alusivos a la causa de los
detenidos desaparecidos con la usual iconografía de la Agrupación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y el lema "Ni Perdón Ni
Olvido" (Fig. 98). Al sur de Av. Salvador Allende, el límite sur de la
Población, aparece enorme una estatua blanca a Salvador Allende, que lo
retrata de pie sobre un pedestal en donde está grabado parte de su último
discurso. Este monumento se inauguró en 2010, y fue iniciativa del gobierno
local. Se ubica en el área verde del corredor central de los buses de Av. Las
Industrias.

154
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

La plaza de La Legua

Generalmente entro a la Población por Pedro Alarcón para llegar directo a la


plaza en donde está el memorial. Es una calle relativamente grande, que cruza
toda la comuna de San Joaquín de oriente a poniente, desde Vicuña Mackenna
hasta la Gran Avenida José Miguel Carrera, siendo además la única calle que
atraviesa la Legua en esta dirección. 117 Por aquí también pasa el transporte
público, micros y colectivos. Generalmente, a la entrada en la esquina de Las
Industrias con Alarcón, cuelga algún pendón de la Municipalidad avisando de Figura 99. Memorial de la Legua en Plaza. Sept.
2015. Créditos: Google Earth con acceso el 11 de
actividades culturales o artísticas para la comuna. junio de 2017.

La cuadra que lleva a la plaza tiene casas de un piso, de fachada continua,


sin antejardín, en donde la puerta de entrada es flanqueada por dos
ventanas. Algunas fachadas están en buen estado, otras están en franco
deterioro. Las platabandas son de tierra apisonada, y sobre algunas hay
autos estacionados. También hay algunos almacenes de abarrotes. En la
esquina opuesta a la plaza hay un ServiEstado, instalado en 2013 y que ha
generado varias polémicas en el sector, puesto que algunos grupos, primero
se opusieron a su instalación y luego lo han querido atacar en diversas
oportunidades porque lo asocian con la intervención del Estado y del Capital
en la población. Si uno llega por este lado no se encuentra con presencia
policial, salvo en algunas ocasiones en que ellos se apostan en días de feria o
dan vueltas. Sin embargo, si se accede por el norte, tomando la Av. Carlos
Valdovinos o por Santa Rosa por el poniente, o por el sur, se va a encontrar
con patrullas de carabineros, y a mí en varias oportunidades al ir en auto me
pidieron los documentos y me preguntaron a qué venía.

En la semana, durante el día se observa mucho movimiento de personas en


la plaza y en las calles de la población. Sobre todo adultos y personas
mayores caminando en diferentes direcciones o sentadas en las bancas, en la
plaza o paradas en los dinteles de las puertas conversando. En mis primeras
visitas me llamó la atención la cantidad de hombres adultos que estaban
parados en las puertas de sus casas conversando durante días de la semana.
En las tardes es usual ver a los niños saliendo de la escuela o jugando en la
plaza, y a personas en el paradero de micros que está justo enfrente de la
salida de la Escuela. Es frecuente ver personas tomarse unas cervezas
sentadas en alguna banca de la plaza. Los policías que muchas veces rondan
el lugar parecieran no tomar en cuenta esta situación.

117 la calle Álvarez de Toledo la cruza en sentido inverso unas calles más abajo.

155
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Si uno llega un día jueves o domingo antes de las 3pm, se va a encontrar con
una concurrida y barata feria libre. Hasta hace unos años, en el sector del
memorial se ubicaban los coleros que vendían ropa usada. Hoy la feria se
pone del otro lado, y en este sector se estacionan los autos. Como me han
contado varios pobladores y feriantes, ésta es una de las actividades que
nace junto con la población. Roja y grande reluce también la Compañía de
Bomberos, en diagonal en frente a la plaza. Junto con la Parroquia San
Cayetano, son parte de la fundación del lugar, y fueron promovidas por el
primer párroco de La Legua, un cura obrero del MIR, Rafael Maroto.

Las veredas de gran parte de la población, ahora, son bastante buenas para
la movilidad, son de baldosas y tienen un diseño apto para personas con
discapacidad para caminar. Al igual que la plaza, fueron parte de uno de los
proyectos de intervención para mejorar el entorno urbano de la población, y
así enfrentar la mala calidad de vida que tienen sus habitantes por la
violencia del narcotráfico y el asedio policial, que se concentra a unas pocas
cuadras de la plaza hacia el nor-oriente. A una cuadra al poniente de la plaza
suele ubicarse una patrulla policial con carabineros de Fuerzas Especiales
r

que regularmente controlan la entrada y salida de vehículos hacia el sector


Legua Emergencia desde Alarcón.

La plaza tiene una vida vibrante. Fue recientemente remodelada y se


encuentra en relativas buenas condiciones. Se reemplazó parte de la tierra
por baldosas, se agregó luminaria, juegos infantiles y máquinas para hacer
ejercicios. La remodelación es parte del plan de regeneración urbana de
2012. Recientemente, se instalaron unos quioscos alegremente pintados
verde y blanco. Sin embargo, en muchas ocasiones estos locales están
Figura 100. Escenario de actividad Porotada cerrados. Por todo el costado poniente la plaza colinda con la Escuela - 480,
organizada por la feria libre de La Legua. 13 de
oct. de 2014. Créditos: Carolina Aguilera.
cuyos muros son regularmente pintados por todos sus costados. La plaza
tiene abundantes árboles del diseño anterior, y que le dan sombra en verano
a gran parte del lugar. Esta acoge festivales, actividades de la feria y actos
culturales de organizaciones sociales, culturales con sin apoyo de la
Municipalidad. Lo que sigue son notas de campo tomadas el día de la
porotada que organizó la feria del día 14 de oct. de 2014 (Fig. 100).

Notas de campo:
La convocatoria era a las 10 am pero a las 9.40 am aun no está
montada toda la infraestructura para la actividad. Se están
instalando hacia el sector de la Parroquia. Contra el muro de la
Escuela ya se instalaron 4 ó 5 puestos en donde un grupo de unas
15 a 20 mujeres preparan pebre y otras cosas para comer. Las veo
muy alegres, conversan, ríen, tiran tallas. Las mujeres son de todas
edades pero tienden a ser mayores. Los hombres se mueven en la
instalación de un escenario, de y sillas y mesas. Dos carabineras
vienen a saludar e inspeccionar y pasan muy sonrientes. Todos las

156
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

saludan. Cuando llegué había autoridades municipales. Se los


distinguían por sus ropas, de terno los hombres, de traje dos piezas
la mujer, todos jóvenes. El hombre mayor aún se pasea. Tiene
colgado una identificación, que la mayoría porta que dice
"organización". Estas personas más formales se pasean y otros se
fueron. Una de ellos habló por teléfono cerca de mí y comentaba
que la actividad estaba muy atrasada. Luego llegan más carabineros
pero en sus trajes de tránsito.

Pasadas las 10.15 llega un grupo con un equipo de televisión. Me


imagino que son de la tv de la legua. Se sientan en un sillón rojo
que ellos han traído. Es una suerte de set improvisado en la plaza,
cerca de los quioscos a unos metros de la instalación de los
mesones para la porotada.

Los carabineros se quedan en una esquina mirando. En otro sector


de la plaza, unos cabros que tienen un aspecto como de ser de una
ONG estiran un paño. Uno de ellos me saluda y lo saludo de vuelta.
Están poniendo banderines de colores. Según le alcancé a escuchar
a uno de ellos, se instalaron ahí por la sombra. A pesar de que es
octubre se nota que va a hacer calor más tarde.

En la esquina donde está el monumento están ubicado lo que creo


es una cama elástica. Los tipos de la tv siguen ahí. El de terno en el
sillón. Son las 10.30 am y se va el furgón de carabineros. Luego
llegan unos jóvenes en Blue Jean y polera de la municipalidad.

Circula mucha gente mayor por la plaza. Otros miran desde las
esquinas. Hace un rato pasó una señora que me preguntó de qué se
trataba la actividad y le conté que era una porotada. Me dijo que
algo había escuchado y que vendría a comer porotos. Me preguntó
si me gustaban a lo que asentí.

Luego llegaron carabineros fuerzas especiales en un auto. Son las


10.50 am y ya instalaron una segunda gran mesa y están poniendo
el pebre. Más tarde, como a las 12.00 pm comienza el espectáculo
en el escenario. Canta un tipo imitador de Favio, muy entretenido,
y que anima mucho el ambiente. Luego bailó el grupo folklórico
Raipillán de La Legua, muy colorido. Mientras, las personas se han
ido sentando a esa gran mesa. En su mayoría se ven hombres
pobres, felices de comerse un plato de porotos.

En un momento se arma un gran alboroto, no entiendo bien que


pasa, pero pronto me doy cuenta que llegó Martín Cárcamo, "el de
la Tele". Todos quieren estar cerca de él. Las mujeres le tiran

157
EL RETORNO DEL MONUMENTO

piropos, y le piden que se suba al escenario. Lo que él hace. Luego


continúa la fiesta.

V.3.1.2 Un monumento en una de las poblaciones más golpeadas


por el Golpe Militar

La placa del monumento consigna 76 víctimas, además de mencionar a


Salvador Allen de (Fig. 101). No son pocos los memoriales que homenajean
de manera destacada al presidente mártir. Ya el primer memorial oficial del
gobierno de transición, el Memorial al Detenido Desaparecido y Ejecutado
Político del Cementerio General (1994) (Fig. 102), tiene junto al listado
completo de víctimas de la represión una mención muy destacada a Salvador
Allende Gossens -al centro del muro y con un tamaño de letra mucho más
grande.

Al estudiar los nombres de la placa se concluye la mayoría de las muertes


(54) consignadas el año del Golpe obedece a personas sin identidad política,
asesinadas durante allanamientos a casas y en la vía pública, en
circunstancias que no se buscaba una persecución por motivos políticos
partidistas, sino que se buscaba reprimir a la población en su conjunto118
(CNVR, 1991; Garcés y Leiva, 2012). Esta persecución a la población ha sido
Figura 101. Placa con nombres del memorial La consignada en los informes de verdad, como acciones contra personas
Legua. 13 de octubre de 2014. Créditos: Carolina
Aguilera. dedicadas a la delincuencia (CNVR, 1991; Garcés y Leiva, 2012). Como se
indica en estos informes, en varias ocasiones la policía llegaba con listados
buscando personas que tenían antecedentes policiales, las que terminaban
muertas. No fue la única población que sufrió de este tipo de represión del
tipo "razzia social". Sin embargo, en 1974 hubo una persecución política
focalizada dirigida por la DINA, que hace desaparecer a 3 militantes del PC y
a una persona del MIR.

Junto con lo anterior, lo que si distingue a esta población, y que quizás


ayude a entender el alto volumen de personas muertas en los meses
posteriores al Golpe, es que en los días del Golpe hubo grupos que llevaron
adelante enfrentamientos y produjeron muertes entre las fuerzas golpistas,
las mayores a lo largo del país en esos días: 9 de los 14 carabineros
Figura 102. Memorial de Detenido Desaparecido y asesinados en ese periodo en todo el país, mueren en el sector, según
Ejecutado Político, Cementerio General, Santiago,
Chile. 2012. Créditos: Carolina Aguilera. consignan los informes de verdad.119 Por el sentido político de oposición al
Golpe, estas víctimas no son recordadas en el memorial, ni parecieran tener

118CNRR (1991); CNVR (1991) y Garcés y Leiva (2012).


1196 mueren en la Legua y 3 en Indumet (CNVR, 1991: 423). En la legua no hay memoriales a los
carabineros, ni siquiera le han cambiado el nombre a las calles. Se trata de Juan Leopoldo Herrera
Urrutia, de 24 años de edad, Carabinero; -José Artidoro Apablaza Brevis, de 30 años de edad,
Carabinero; -José Maldonado Inostroza, de 25 años de edad, Carabinero; y -José Humberto Wetlin
Wetlin, de 46 años de edad, Suboficial Practicante.; Martín Segundo Vega Antiquera, de 24 años de
edad, Carabinero; y Ramón Ángel Jiménez Cadieux, de 26 años de edad, Teniente prefectura
(CNVR, 1991).

158
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

una recordación material específica en el lugar.120 En 1974 también continúa


la represión contra personas con antecedentes delictuales como indica el
informe de la CNRR. Los años siguientes con excepción de 1976, serán
menos letales; 1975 consigna una única muerte de una militante del MIR. En
1976 figuran 10 muertes: seis personas del PC, y que residían en la época en
las inmediaciones de la población desaparecerán en manos de la DINA121,
mientras que dos militantes políticos de Legua Nueva también desaparecen
por la DINA122. Otros dos hermanos sin militancia política conocida serán
asesinados por Carabineros en circunstancias que éstos intentaban frenar
una riña doméstica en Legua Emergencia. Luego de 1977 se consignan seis
muertes, correspondiendo una de ellas a una niña de 8 años de edad. Los
homenajeados de los años siguientes en el memorial, mucho menores en
número, siguen dando cuenta de esta doble cualidad.

120 Dos de ellos son los hermanos Salamanca (PC), y Calixto Peralta Gajardo (PC). La cuarta persona
en la otra persona es Eugenia Martínez Hernández del MIR.
121 Cesar Domingo Cerda Cuevas, Miguel Nazal Quiroz, Nalvia Rosa Mena Alvarado, Luis Emilio

Recabarren , González, Manuel Recabarren González, Manuel Recabarren Rojas. 1976 fue el año en
que la DINA fue más duro en su represión contra el PC.
122 Jorge Salgado Salinas (PC), Luis Hernán Nuñez Rojas (MIR).

159
Tabla 6. Personas recordadas en el memorial de Población La Legua.

Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o


Desaparecido
Muertos en enfrentamiento 11 septiembre 1973 Camilo Carmona Concha (funcionario MOP) EP
Francisco Cattani Ortega EP
Muertos después de detención en la Moneda - GAP Jaime Gilson Sotelo Ojeda San Joaquín
Muertos en allanamientos y tras detenciones en vía Raúl Ahumada Guerrero La Legua nueva
pública en septiembre de 1973 Gladys Balboa La Legua EP
Carlos Bravo Zúñiga La Legua EP
Carlos Donoso Ávila Uno de ellos domiciliado en La Legua
Romelio Vásquez Guajardo
Jorge Nuñez Canelo
Juan Guajardo Castro (detenidos en domicilio de Guajardo
Armando Ponce Lazcano Población La Legua)
Ejecutados después de presentarse en SUMAR Jorge Gaete Espinoza
como trabajadores (septiembre 1973) Donato Quispe Choque Boliviano
Adrian Sepúlveda Farías
(habría participado en la
resistencia, de SUAMR según
libro Garcés y Leiva)
Ofelia Villarroel Latín
Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o
Desaparecido
Muertos en vía pública por disparo a quema-ropa Salvador González
en septiembre de 1973 Carlos Guzmán Altamirano Trabajaba en La Legua

160
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

(EP)

Juan Manuel Lira Morales Muere alcanzado por bala mientras camina
por la población La Legua

Melbar Moreno Góndora Muere alcanzado por bala mientras camina


la población La Legua Emergencia

Juan Palma Rodríguez (17 Domicilio en San Joaquín


años)

Benito Rojas Miranda La Legua


Ejecutados en el predio de una unidad policial en La Manuel Arancibia Arancibia
Reina, acusados de atacar ambulancia de (EP)
Carabineros en La Legua el día 11 de sept. de 1973 Oscar Lobos Urbina Muere en población La Legua
Armado Ríos Pradena Muere en población La Legua
Muere/detenido en intento de pedir asilo en Abelardo Quinteros Miranda Legua nueva
embajada Argentina (octubre 1973) Eduardo Quinteros Miranda Legua nueva
Raúl San Martín Barrera Legua nueva
Celedonio Sepúlveda L Legua nueva

161
Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o
Desaparecido
Muertos en allanamientos y operativos de octubre Mauricio Cayun (detenidos juntos en Legua)
de 1973, Carlos Garrido Ocarez
Luis Dávila García Población Isabel Riquelme
Gilberto Estay Estay Población La Legua
Julio Alberto Muñoz Torres Feria libre La Legua
Fernando Faúndez Muñoz (detenidos juntos en La Legua)
Pedro Marín Mejías
Segundo Lira Bravo Pob Che Guevara
Jorge Segundo Pérez Ubeda La Legua
Muertos en allanamientos y operativos de Hernán Sergio Molina Domicilio en Las Industrias, San Joaquín
diciembre 1973
Roberto Painiqueo Tropa Población La Legua (arrendaban pieza
Francisco Quidel Relway juntos)
Sergio Valdovinos Pérez La Legua
Muertos en vía pública por disparo a quema-ropa Sergio Ramírez Peña La Legua (listado Camila, dice El Pinar)
en diciembre de 1973

162
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o


Desaparecido
Plan Leopardo diciembre 1973 (ejecutados de la Luis Alberto Canales Vivanco La Legua
Galo González y muertos en tortura en L38)123 (EP)
Carlos Alberto Cuevas Moya La Legua
Alejandro Patricio Gómez Vega La Legua
Luis Emilio Orellana Pérez Novia vivía en población La Legua

Pedro Rojas Castro La Legua

1974
Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o
Desaparecido
Asesinato de delincuentes enero y marzo 1974 Luis Cortes Pinto Legua emergencia
David Alejandro León Farías Legua emergencia
Hernesto Mondaca Vega Legua emergencia
Juan Mondaca Vega Legua emergencia
Emilio Morales Lobos Legua emergencia
Leoncio Sarmiento Cantillana Domicilio familiar La Legua
Detención selectiva MIR enero 1974 Eugenia Martínez Hernández Domicilio Legua Emergencia
Detenida en industrias LABAN Irarrázaval
Montaje DINA enero 1974 Fma Salamanca Gerardo Ismael Rubilar Legua nueva
Morales Legua nueva
Ernesto Guillermo Salamanca

123 p. 75 libro Garcés y Leiva. Coinciden los mismos 5.

163
Morales
1976
Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o
Desaparecido
Persecución de la DINA al PC en 1976 Cesar Domingo Cerda Cuevas Población Mussa, San Joaquín
Miguel Nazal Quiroz Cercanías de Gran Avenida con Salesianos
Nalvia Rosa Mena Alvarado Santa Rosa
Luis Emilio Recabarren Santa Rosa
González Santa Rosa
Manuel Recabarren González Santa Rosa
Manuel Recabarren Rojas
Jorge Salgado Salinas Legua nueva
Represión de la DINA al MIR en 1976 Luis Hernán Nuñez Rojas Legua nueva
Carabineros interviene en riña en casa (hmnos) Jorge Contreras González La Legua
Juan Contreras González La Legua

1977
Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o
Desaparecido
Carabineros interviene riña doméstica Enrique González Cerda La Legua

Operativo en La Legua Víctor Muñoz Álvarez La Legua

164
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

1984
Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o
Desaparecido
Operativo CNI contra FPMR Julio Oliva Villalobos FPMR
1986
Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o
Desaparecido
Represión en las protestas (por militares) Ernesto Ríos Céspedes La Legua

1987
Caso Víctimas Población de origen de la persona Ejecutado o
Desaparecido
Represión en las protestas (por civiles) Carlos Valdebenito Espinoza Calle Las Industrias

Otros casos
Calixto Peralta Gajardo. La Granja. Era compañero de célula de los hermanos Salamanca detenidos desaparecidos.
Carmen Margarita Díaz. MIR. Las Condes
Marcela Marchant Vivar. La Granja (8 años)
Manuel Taquias Vergara, muerto en calle San Diego con Copiapó por patrulla militar que lo hiere.
Orlando Madrid, no es una víctima calificada por el Estado, y no se ha podido recabar información.

165
EL RETORNO DEL MONUMENTO

V.3.1.3 El monumento de la plaza

Si bien oficialmente el nombre de la plaza es Salvador Allende, no hay


ninguna señal que lo indique. El monumento en cambio está nombrado con
un mural en la esquina sur-poniente de la plaza, sobre el muro de la Escuela
colindante a ella: "Conjunto Escultórico a los Detenidos Desaparecidos y
Ejecutados Políticos. 4 sept. 1990". Por el lado, hay una segunda inscripción
que ha ido cambiando con el tiempo, y que es renovada unos días antes de
los 11 de septiembre. Participé de la pintada del año 2013 (Fig. 103) y 2015,
un animado encuentro de personas vinculadas a las Juventudes Comunistas
de San Joaquín, integrantes de la Familia Salamanca de la Población, y
vecinos simpatizantes de la iniciativa del memorial. Ponen sus banderas
partidarias en los alrededores, cuelgan lienzos con consignas de Verdad y
Justicia, y fotografías de las víctimas de la dictadura. Las consignas pintadas
en el muro han sido dos en este tiempo:

Nosotros no olvidamos. Verdad y Justicia (2012)


A los héro4es y mártires del Pueblo. Verdad y Justicia!! (2013 - 2015)

Figura 103. Imágenes de jornada mural previo a


conmemoración 11 septiembre de 2013. Créditos: El monumento da hacia el poniente de la Plaza, hacia el sector de Legua
Gentileza de Emanuel Giannotti.
Nueva. Su ubicación es bastante estratégica: en la plaza, en una zona más
bien alejado de la violencia del narco y policial, y en un sector altamente
concurrido por su cercanía a la avenida y a la salida del establecimiento
escolar. Su ubicación, coincide con un sector sombreado del lugar, y que es
habitado cotidianamente por un grupo de personas sin casa, que pasan el día
conversando y tomando cerveza. Son alrededor de 5 hombres y una mujer.
Si bien su pasar es tranquilo, dejan sus huellas orgánicas en la plaza, y
muchas veces dejan tirados colchones y cosas que utilizan para cocinarse y
dormir, lo que causa molestia entre los vecinos, además de ensuciar el
memorial el que les sirve de "casita". Según conversé con ellos, conocen el
Figura 104. Plaza de la Legua con colchones
secándose en Plaza Salvador Allende, con murales
monumento y también tienen historias que contar sobre el día del Golpe,
alusivos a violencia policial, La Legua, Santiago, como me relató uno de ellos en la víspera de la conmemoración del 11 de
Chile. Créditos: Viviana Bravo B. 28 de marzo de
2015. septiembre de 2015:

Notas de campo. 11.09.2015

A los pocos minutos se me acercó la persona en sillas de ruedas, me


saluda y antes que me diga algo, le digo en tono de broma "y usted
quién es, que hace aquí", como para romper el hielo, y darle vuelta
la pregunta que estaba segura me haría. Y él me dice eso es lo que
vengo yo a preguntarle. Le explico que estoy estudiando la memoria
de la dictadura acá en la población, que me interesa el monumento.
Y le pregunto si sabe lo que es. Me dice que sí, que claro que sí.
"Son los caídos. Pero eso pasó hace tanto tiempo, ¿por qué siguen
con eso?" Pero luego se desdice y reflexiona, "son cosas que nunca

166
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

vamos a poder olvidar, pero tratemos de olvidar… La micro dada


vuelta … y la amenaza de que iban a bombardear la Legua." El tenía
10 años para el golpe y se acuerda de ese día. Dice que es gracias a
Merino que no la bombardean. Me cuenta que habrían decidido no
hacerlo porque aquí vivía mucha gente inocente. Me cuenta
también que a su papá le llegó un balazo desde un helicóptero ese
día, en la nariz, pero no lo mató.

Cuando fui para un 1 de noviembre me topé con uno de ellos que estaba con
un amigo, tomando una cerveza al lado del monumento.

Notas de campo. 1.11.2014

El día está fresco y un poco nublado. Llego directo a la plaza. Antes


de instalarme tomo un par de fotografías del memorial. Cerca de él
hay grupos de personas tomando. Al acercarme y darme cuenta que
no hay flores ni velas, me hablan dos personas adultas, de unos 45
años, que están sentados cerca del memorial, en un pastito
compartiendo una Becker. Por su manera de hablar me doy cuenta
que han bebido bastante. Están vestidos de blue jeans y no se ve
que vivan en la calle. Uno de ellos me interpela, me pregunta si es
primera vez que vengo, que si vengo de Providencia. Le digo que he
venido muchas veces, de Ñuñoa, a lo que replica que me debe
gustar la cultura. Luego me dice "mi tía, Gladys Balboa está ahí" y el
otro dice "mi tío también", (luego sabré que se trata de Celedonio
Sepúlveda), refiriéndose a la placa del monumento. No intento
entablar un conversación más formal con ellos, pero sí me quedo
junto a ellos para que me sigan contando de manera espontánea.
Uno de ellos dice que el memorial es fálico.

No me cuentan mucho de sus tíos, salvo repetir que ellos están en el


memorial. El sobrino de Celedonio en algún momento reflexiona en
tono grave que se perdió mucha gente de ahí el 73, gente valiosa.
Luego se paran y me van a mostrar donde están sus familiares en la
placa. El sobrino de Gladys sabe dónde está, y la ubica de inmediato
en el tercer lugar de la lista; pero al sobrino de Celedonio le cuesta
bastante tiempo encontrar a su tío lo que logra con la ayuda de su
amigo y la mía.

En general los pobladores con los que he conversado tienen


recuerdos vivos sobre los primeros días del Golpe, sobre los aviones
sobrevolando la población, sobre los allanamientos, sobre los
cuerpos de personas muertas tiradas en la Población, en el Zajón de
la Aguada, en calle Agrícola, la rotonda departamental, y otros
sectores aledaños, así como los heridos o muertos que llegaban al

167
EL RETORNO DEL MONUMENTO

hospital Barros Luco que está a pocas cuadras de ahí. No tienen


miedo a hablar, pero si les apesadumbra hacerlo y no entran en
mayores detalles. La frase recurrente aquí murió mucha gente
pareciera ser suficiente explicación para la mayoría. La larga lista
de 76 nombres del monumento así lo atestigua. La población se
sintió reprimida, aun cuando no fueran personas involucradas en
política

Por ejemplo, como me relató una pobladora de Legua Emergencia:

"Cuando estuvo el Golpe, nosotros la pasamos mal, porque


dormíamos con los milicos arriba del techo, porque hubo toque de
queda a las 7 de la tarde, ya tenían todos que estar dentro de sus
casas, pobrecito del que sale, balazo al tiro. Ellos creyeron que ahí
iban a terminar toda la cuestión de la delincuencia, mentira…"
(Pobladora Legua Emergencia, 60 años aprox. 19.11.2014)

Otra pobladora de Legua Emergencia, que llegó en la década de los


1950, a la pregunta sobre cómo fue la época de la dictadura, me
respondió

"Fue horrible, pero aquí nosotros no tuvimos nunca problemas,


porque yo me encerraba con mis cabros, temprano y si tenía un
poco de harina, les hacía unas sopaipillas y listo. Aquí en la
esquina había una panadería y pasaban esos tanques con los
hombres que disparaban y daba miedo estar ahí en la cola o que
otros los trataran mal a ellos y que ellos dispararán… así que no,
nosotros pasábamos encerrados." (Pobladora Legua Emergencia,
83 años.)

Las personas que tienen un vínculo político más fuerte también recuerdan
vívidamente el 11 de septiembre, aun cuando hayan sido jóvenes en la
época:

"… yo me acuerdo que a mis 14 años … tipo 11 y media, 12 del día,


bueno, mi papá en la mañana me dice, sabes qué hijo, me mandó a
la escuela. Él no fue a trabajar y me mandó a la escuela y me dijo
“ándate corriendo para la escuela, y dile a la profesora que se
vaya pa la casa, porque esta huevá es un golpe militar y va en
serio, no es cuento”. Yo cumplo la misión que me dice mi viejo y
me vengo para acá y se escuchaba la radio y después que la gente
acá en La Legua, subiéndose arriba de los techos, se veía el humo
de La Moneda y se veía cuando se veían bajar los aviones cuando
bombardeaban y aparece un grupo de jóvenes, mucho extranjero
repartiendo armamento por acá y muy poca gente recogió

168
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

armamento. " (ex poblador de la Legua, ex militante del PS, 65


años aprox)

Pero no todos los vecinos conocen el memorial, en algunas ocasiones hubo


vecinos que llevaban toda la vida viviendo en la población y no se habían
preguntado por la obra. Por ejemplo, el día de la porotada estuve
conversando con personas que estaban en la plaza. En mis notas de campo
tengo anotado:

Notas de campo. 14.10.2014

Como a las 11 me puse a conversar con dos señoras como de 45


años. Ellas me metieron conversación a propósito de mi peinado.
Ellas pensaban cortarse el pelo así como yo, eso me dijeron. Una de
ellas era hija de uno de los feriantes fundadores de la feria de La
Legua. Ambas eran de acá. Pero no conocían el monumento. La que
había sido feriante me contó que su mama la crío en la feria. Le
daba pechuga y le cambiaba los pañales y luego la dejaba a ella y su
hermano debajo del tablón. Trabajó en la feria hasta los 15 años.
Pero luego su marido no la dejó seguir trabajando ni en la feria ni
en ninguna otra ocupación fuera de la casa. El la mantenía con los
ingresos de la desarmaduría que su papá les heredó. Ella me contó
que antes, en los 70 y 80, los carabineros no podían pasar de calle
Prensa para acá porque habían puros delincuentes. Pero ella hacía
la diferencia con hoy, "en que ahora solo venden droga, aunque ya
no es tan peligroso como antes." Sin embargo, sobre la forma del
memorial he encontrado pocas opiniones.

V.3.1.4 Al Presidente Salvador Allende …. a los héroes y mártires


del pueblo. Un monumento de la cultura comunista

Conocí el memorial el 26 de mayo de 2012, para el 2° año en que se realizada


el "día del Patrimonio"124 en la Población. El punto de reunión e inicio de la
ruta era el monumento, aun cuando estábamos en el sector de coleros de la
feria. Parado frente de la obra, Vladimir Salamanca, vocero del memorial y
de la Comisión de DDHH de San Joaquín, "el profesor" como le dice el
anfitrión de la ruta (Gustavo –Lulo- Arias, poblador y concejal), nos explicó
a los no pocos asistentes qué se recordaba en ese lugar: la lucha por los
derechos humanos y el recuerdo de los caídos por haber soñado por un país
diferente. La ruta patrimonial en aquella oportunidad fue a pie, y siguió
hacia la Parroquia San Cayetano. En esa oportunidad solo seguí el recorrido
hasta allí, y luego me fui a mirar el entorno, sacando las primeras fotografías
del lugar. Figura 105. Vladimir Salamanca y Lulo Arias en el
monumento La Legua para el Día del Patrimonio.
Mayo de 2014. Créditos: Carolina Aguilera.
Se trata de una actividad organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales desde 1999, en
124

que se permite el acceso abierto a edificios y monumentos históricos a nivel nacional.

169
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Me encontré con esa gran volumen hormigón armado, de color gris, textura
rugosa de más de 5 metros de altura y que cubre un área de alrededor de 30
metros cuadrados, conformado por tres elementos. Cada uno asemeja a una
figura humana, en la que es reconocible un tronco y una cabeza de siluetas
curvas. Las dos figuras de mayor tamaño están unidas en un tronco común y
parecieran estar dándose un abrazo con la cabeza inclinada hacia sendos
costados. La tercera figura está separada de las otras dos, a una distancia de
un metro aproximadamente, y tiene un vacío en su centro el cual resembla la
forma de un torso humano.

Si bien toda la obra es de hormigón, en algunas partes el monumento tiene


incrustaciones de mosaicos, una técnica utilizada con cierta frecuencia en las
memorializaciones de la izquierda en postdicadura, como ha sido el caso de
Villa Grimaldi y el memorial de Paine. La obra está instalada dentro de un
pequeño bajo hecho con piedras de tipo bolón. En este sector generalmente
hay restos de velas, pero también hojas, basura y excrementos humanos. El
resto del monumento, sin embargo, se mantiene sin mayores rayados ni
daños.

Figura 106. Monumento y mural Población La Legua. 13 de octubre de 2013. Créditos Carolina Aguilera y Andrés Aguirre.

170
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

La cara principal del monumento da a la calle y tiene empotrada dos placas


en el hormigón. La que se ubica a una altura sobre el nivel de la cabeza es
una placa de bronce que tiene inscrito "Al Presidente Salvador Allende …. a
los héroes y mártires del pueblo", seguido de 76125 nombres ordenados por
orden alfabético del apellido, y agrupados por año (1973 - 1986). Luego, más
abajo la segunda placa, es en realidad es una de las caras de una piedra que
está literalmente dentro de la estructura de hormigón, y que tiene inscrito
parte de un poema del canto general.

Aunque los pasos toquen mil años este sitio, / no borrarán la


sangre de los que aquí cayeron / Y no se extinguirá la hora en que
caísteis, / aunque miles de voces, crucen este silencio. / La lluvia
empapará las piedras de la plaza / pero no apagará vuestros
nombres de fuego. / Mil noches caerán con sus alas oscuras, / sin
destruir el día que esperan estos muertos. / El día que esperamos
a lo largo del mundo / tantos hombres el día final del sufrimiento.
/ Un día de justicia conquistada en la lucha, / y vosotros,
hermanos caídos, en silencio, estaréis con nosotros en ese vasto
día / de la lucha final, en ese día inmenso.

La mención del presidente mártir, junto al poema inscrito en la piedra


permiten inferir para una persona medianamente informada que se trata de
un homenaje a quienes murieron en esos años a causa de la represión. Pero
no hay una mención explícita a ello, ni en el monumento, ni en sus
alrededores. Para saber quiénes son es necesario consultar literatura
secundaria.126

El orden alfabético de los nombres es un modelo comúnmente utilizado en


los homenajes de derechos humanos en Chile, según he podido apreciar en
estos años de trabajo de campo. Fue el criterio que se utilizó en el memorial
del Cementerio General y luego en el primer muro de los nombres de Villa
Grimaldi. Sin embargo, a diferencia de estos dos casos, en La Legua no se
hace una distinción entre quienes son detenidos desaparecidos y quienes
son ejecutados políticos, ni tampoco se indica la fecha exacta de muerte. De
hecho, luego de buscar sus identidades, uno se da cuenta que se trata en su
gran mayoría de ejecutados. Este modo de ordenación alfabética es una
forma de democratización de los homenajeados, dado que propone igualar
las identidades de las personas al no distinguir las jerarquía, en este caso ni
siquiera entre Detenido Desaparecido o Ejecutado Político. Esta forma se
distingue de los monumentos de guerra tradicionales. El memorial de
Vietnam (Washington, EEUU), si adoptó esta configuración). Tampoco aquí,

125El libro del Prog. de DDHH del Min del Interior dice que tiene 73 nombres.
126, ya sea los informes de verdad (Rettig y Corporación), o las publicaciones en línea (Internet) de
instituciones de derechos humanos como Memoria Viva o el Museo de la Memoria y de los Derechos
Humanos126 Luego de avanzar en la investigación, me fui dando cuenta que dentro de este tipo de
memoriales, es el segundo con mayor cantidad de nombres (ver Tabla 5.)

171
EL RETORNO DEL MONUMENTO

ni en la mayoría de los memoriales de derechos humanos chilenos se


distingue entre la militancia política, o entre quienes la tenían y quiénes no.
Posiblemente, con ello se quiso dejar fuera la conflictividad política
partidista que formó parte de las causas de la crisis política de la Unidad
Popular. Todos comparecen en el monumento de la misma forma.

Después de visitar el monumento quedé con la pregunta sobre el poema


inscrito. Es un verso frecuentemente utilizado en los proyectos de
memorialización en Chile. Solo sabía que era de Pablo Neruda, pero su vasta
obra no hacía fácil ubicar su origen exacto. Finalmente lo encontré. El verso
forma parte de los más de 300 poemas que componen El Canto General, una
obra monumental dedicada a las luchas y desafíos pasados y futuros de
América Latina (Figueroa de Insunza y Olivares, 2003). Escrita en
clandestinidad por Neruda, mientras era perseguido políticamente por el
gobierno de Gabriel González Videla (1946-1952), la obra refleja el
compromiso político del vate, más que otras obras. En particular, este
poema (parte de la Sección III) está dedicado a "Los muertos de la plaza",
masacre cometida el 28 de enero 1946 por carabineros contra una
manifestación de trabajadores mineros.127 Como se menciona al inicio de la
tesis, matanza acontecida en la Plaza Bulnes del centro de Santiago dejó un
saldo de 6 muertos, entre ellos la joven comunista Ramona Parra.128 Pablo
Neruda era senador por el Partido Comunista en ese momento, quienes
apoyaban a los trabajadores que se manifestaron.129 El poema fue publicado
en 1950 en México, y de forma clandestina en Chile ese mismo año, mientras
el vate estaba en el exilio.

Buscando un poco más sobre este poema, fui confirmando que ha tenido su
propio itinerario dentro de la cultura comunista y de izquierda en Chile,
reactualizándose para homenajear a los caídos de la dictadura. En esa época
Illapu, un grupo chileno de la vertiente Nueva Canción, publicó una versión
cantada del poema en su álbum escrito en el exilio, en 1981.130 Illapu ha
seguido formando parte de esta escena cultural de izquierda (McSherry,
2015), y no fue casual que hayan participado en la inauguración del
memorial en 2006.

El poema evoca la fuerza casi sobrenatural conferida al recuerdo de personas


que mueren dando la vida en una lucha política. Se trata de una suerte de
proclama del poder que tiene o debe tener la memoria política. Es decir,

127 La matanza ocurrió durante el periodo del gobierno de Juan Antonio Ríos, quien que por su
enfermedad había delegado el mando en su Ministro del Interior, Alfredo Duhalde.
128 Ramona Parra será luego (en 1968 durante el VI° Congreso Nacional) el nombre que se le dará a

las brigadas muralistas del partido (web BRP).


129 Tanto su partido, como personeros políticos de otros partidos se retiraron delo gobierno en

repudio a la matanza.
130 Este grupo que surge junto a la Nueva Canción chilena conformando parte de un proyecto político

y social que "comunicaba un nuevo grupo de valores del poder popular, la solidaridad y la justicia
social en la lucha contra el subdesarrollo y la opresión (McSherry, 2015: 6, traducción propia).

172
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

como dice el poema si bien la lluvia puede empapar las piedras de la plaza
en donde murieron los luchadores, ello no logrará eliminar su recuerdo.
Tampoco el paso del tiempo puede destruir la esperanza de que un día
llegará el momento de vencer en esta lucha. En esta perspectiva, el sentido
de la conmemoración no está puesto en lo injusto de las muertes, sino sobre
el proyecto político por el que se sacrifica la vida. Para el grupo de Figura 108. Fotografía de mural conmemorativo en esquina
Mateo Toro y Zambrano y Pedro Alarcón. Créditos: Carolina
compañeros del partido, es tan fuerte el anclaje de su memoria militante en
Aguilera.
el memorial, que recientemente las cenizas de un sobreviviente de la
dictadura, y exiliado en Argentina, fueron lanzadas en una ceremonia
fúnebre dirigida por su mujer en el monumento.131

A diferencia del memorial al General Schneider, este memorial le entrega un


mensaje claro a las personas de cultura de izquierda, sobre todo vinculadas
al Partido Comunista. Sin embargo, para la gran mayoría de las personas
puede seguir siendo un poco enigmático.

Recorriendo la población con Vladimir, él me ha mostrado otros lugares que


han sido significativos para la memoria de la dictadura en la población.
Figura 107. Fotografía del mural en Plaza de La Legua, con
Entre ellos está la animita del Len, Ernesto Ríos, un joven de 17 años que imagen de ataque a Serviestado. 11 de octubre de 2013,
previo a los murales realizados para el Día del Patrimonio.
murió a causa de una bala de militares en el marco de las Jornadas de Créditos: Carolina Aguilera.

Protestas Nacionales, en 1986. Sin embargo, la animita no tiene ningún


elemento que la identifique con una muerte política, o a causa de un disparo.
Vladimir también me ha mostrado las casas en las que vivían varios de los
detenidos desaparecidos, integrantes de la célula Galo González132 de las
Juventudes Comunistas y cuyo rastro se pierde en Londres 38 en octubre de
1973. Fueron también víctimas de un montaje mediático en la época, que los
vinculó con un atentado a una torre de alta tensión, en un supuesto Plan
Leopardo de la izquierda contra la dictadura. En esas casas no hay
Figura 109. Fotografía mural Plaza La Legua con denuncia
recordaciones. de violencia policial, Santiago, Chile. 28 de marzo de 2015,
previo a los murales realizados para el Día del Patrimonio.

V.3.1.5 Murales, acompañantes mnemónicos del memorial

Al interior de la población, en el sector de la plaza y colindantes hay una


serie de murales. Sobre la plaza, en el deslinde de la Escuela E - 480
continuamente aparecen pinturas. Algunas representan a los trabajadores
organizados por sus derechos, en otros se representan a estudiantes
movilizados y en una actitud beligerante contra carabineros, y ha habido
murales alusivos a la lucha Mapuche. En 2015, algunos vecinos vinculados a Figura 110. Fotografía Jornada para pintar murales de la
plaza de La Legua, Santiago, Chile. 30 de mayo de2015.
la organización del Día del Patrimonio se organizaron para pintar otros Créditos: Carolina Aguilera.

motivos, menos políticos y alusivos al trabajo que realizan las organizaciones

131 Comunicación personal con Vladimir. 29 de mayo de 2016.


132 Fue un destacado dirigente comunista de los años 1940s.

173
Fotografía de mural en Plaza de la Legua, con imagen
EL RETORNO DEL MONUMENTO

sociales en el sector, como un comité de Allegados, colectivos de jóvenes


vinculados a la Escuela y a otras organizaciones, y también el colectivo 26 de
julio. También la otra fachada de la Escuela, hacia Legua Emergencia, fue
pintada por las organizaciones Raipillán (baile folklórico), Cristo Levántate
(ayuda a personas con adicciones), Cristo Especial (casa de acogida diurna
de personas con síndrome de down), entre otros. Según me comentaron los
participantes, ellos buscaban dar un mensaje más positivo y no de violencia
a quienes vinieran de afuera de la población al día siguiente. Algunos de
estos murales aun están ahí, otros fueron nuevamente pintados con motivos
más políticos. Este tipo de jornadas son muy festivas, aunque no participan
tantas personas como en aquellas en que hay actos culturales. En esta
ocasión en particular, la Parroquia San Cayetano ofreció almuerzo para
todos quienes estábamos ahí, unos ricos porotos con rienda en el comedor
en que el dan almuerzos diarios a personas que no tienen recursos.

Por la vereda sur, frente a la plaza se encuentra uno de los murales que no
ha sido cambiado en los años de trabajo de campo. Es un homenaje
realizado a un grupo de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos del
sector en operativos de la DINA y en allanamientos, entre septiembre y
octubre de 1973. El mural dice "Asesinados en la Legua" y representa de
cuerpo completo a cinco personas, algunos con un palo en sus manos, pero
de civil a rostro descubierto y sonriendo: Alejandro Gómez, Pedro Rojas,
Eduardo Ojeda y Arnoldo Camus133 y Luis Canales. Luego se presenta un
listado de otros 9 nombres bajo el título "Compañeros sin foto", de Juan
Figura 111. Guajardo, Carlos Donoso, Jorge Nuñez, Romelio Vásquez, Gilberto Estay,
Jorge Gaete, Salvador González y Carlos Guzmán. A un costado hay otro
mural que también ha permanecido todo este tiempo igual, y que consigna:
"Desenterrando el pasado, organizando el futuro" firmado por "R". Y se lista
otro grupo de personas: Mauricio Cayún, Raúl Ahumada, Oscar Lobor,
Amado Ríos, Manuel Arancibia, Carlos Bravo, Carlos Garrido, Gladys
Balboa, Francisco Cattani y Armando Ponce, todas víctimas de operaciones
de la dictadura en la población. Estos murales no han sido repintados en
estos años.

Figuras 111 y 112. Murales en calle Pedro Alarcón, Sobre el otro muro perimetral poniente de la Escuela, donde está la entrada
vereda sur, frente a la Plaza de La Legua. 26 de mayo de
sobre Alarcón, se ubica otro de los murales que no ha cambiado, y que data
2012. Créditos: Carolina Aguilera.
del año 2005 o 2006134. Pintado por un grupo dirigido por el Mono
González, integrante de la Brigada Ramona Parra, ha permanecido por años,
y retrata alegremente a los miembros de la familia Salamanca detenidos
desaparecidos durante la dictadura, Gerardo Rubilar y Ernesto Salamanca,
y a un compañero de partido de ellos, Calixto Peralta, también desaparecido.
La cuarta figura es la madre del clan, doña Herminda Morales, una de las

133 Si bien él participa en el enfrentamiento en la Legua para el día del Golpe, muere algunos días
después. No aparece en el listado del memorial.
134 Entrevista con Silvana Zúñiga.

174
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

fundadores de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos. Según me relató


la escultora de la obra, este mural fue pintado en una de las acciones
solidarias de la comunidad con la creación del memorial. Enfrente de este
mural, en el poste de la esquina, así como en la otra esquina, generalmente
van rotando rayados en alusión a las Juventudes Comunistas, y de la causa
por verdad y justicia en los casos de detenidos desaparecidos.

Figura 113. Fotografía de mural conmemorativo a Gerardo Rubilar, Ernesto Salamanca Calixto Peralta y Herminda Morales, frontis Escuela, Calle Pedro
Alarcón, La Legua, Santiago, Chile. 11 de octubre de 2013. Créditos: Carolina Aguilera y Andrés Aguirre.

V.3.1.6 La ritualidad. El 11 del Monumento

El gran día del memorial es el 11 de septiembre, en el que se viste de


fotografías, banderas, velas, discursos, cantos, y personas. Participé en dos
conmemoraciones, para el 2014 y el 2015.135

Notas de campo. 11 de septiembre de 2014.

Voy en auto. Me estacioné sobre la platabanda enfrente de la casa


de la familia Salamanca, que está a una cuadra de la plaza hacia el
poniente. Desde hace un tiempo Vladimir me ofrece ese espacio
para cuando fuera en auto, para mayor seguridad. En la prensa han
dicho que va a ser un 11 violento, sobre todo después de una bomba
que explotó el lunes en la estación de metro Estación Militar,
aparentemente por motivos reivindicativos del Golpe Militar.

135 El 2013 por motivos personales no pude ir, aunque se trataba del aniversario n° 40 del Golpe.
Para el 2013 hubo una invitación que circuló por Facebook. Y en 2014 Lulo Arias invitó a ir al
monumento en su FB. Gustavo, Lulo, es el concejal comunista de San Joaquín, es músico de una
banda de rap relativamente conocida en Santiago, Legua York, y es uno de los dirigentes jóvenes de
la población.

175
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Al estacionar el auto, por la ventana de la casa se asoma la sobrina de


Vladimir, Florencia. Casi toda la familia ya me conoce, luego de haber ido a
la casa un sinnúmero de veces y conversar con muchos de ellos. Florencia
tiene unos 18 años e integra las JJCC de San Joaquín al igual que varios de
sus primos. Ella vive en esa casa, con su mamá. Vladimir vive con su familia
en una población cercana. Me avisa por la ventana que ya va al memorial.
En esa época me rondaba la idea y preocupación de cómo podía retribuirles
toda su ayuda.

Figura 114. Fotografía de la conmemoración del 11 de septiembre de 2015, La Legua, Santiago , Chile. 11 de septiembre de 2015. Créditos:
Carolina Aguilera.

Ese día hacía frío, y ya se está yendo el sol así que voy con una parka gruesa.
Al llegar al monumento veo a varios jóvenes de camisa amaranto, la camisa
de las JJCC. Luego sabré que todos son parientes de la familia Salamanca, o
amigos cercanos. Veo también a Roxana, la hermana de Vladimir y madre
de Florencia, que me saluda muy cariñosamente. Vladimir también ha
llegado. Deben haber unas 15 personas, y luego durante el acto cuento a
alrededor de 20 personas mayores de 15 años, ya que también hay varios
niños.

Al igual que al año siguiente, Vladimir y los familiares instalan velas blancas
a los pies del monumento, por el entorno que da a la calle. También instalan
las banderas de las Juventudes Comunistas en el poste que da al
Monumento y lienzos con consignas. Todos hacia Alcalde Alarcón. Las dos
veces los jóvenes han llevado un equipo de parlantes portátil que va a servir
para amplificar los discursos, y que mientras se organiza la puesta en escena
trasmite canciones de Víctor Jara como "Vivir en Paz", y canciones de Inti
Illimani.

176
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Figura 115. Fotografías de conmemoración el 11 de septiembre de 2015, La Legua, Santiago , Chile. 11


de septiembre de 2015.Créditos: Carolina Aguilera.

El año 2014 me llamó mucho la atención que toda la actividad ocurriera


aislada de lo que estaba pasando en la plaza, en la que había otra actividad.
Unos jóvenes realizan murales, otros ponían música, y un grupo vendía
sopaipillas. Se veía un ambiente muy festivo, con muchos niños. Me di
cuenta que esta es otra celebración del 11 en La Legua, y que no se hace en el
monumento. Decidí que al año siguiente iría con otra persona para darle
seguimiento a esa otra celebración. En 2014 me quedé en el monumento.

Cuando pregunté por esa otra actividad, me cuentan que se trata de


personas que no son de la Población, ni son familiares, y que pertenecen a
un centro cultural. En algún momento veo que pasa una cicletada. Al año
siguiente logro entender de que se trata de una actividad que organiza hace
unos años un centro cultural de La Legua y el Teatro Emergencia que está
instalado al costado norte de la plaza. Es una actividad alternativa a la del
monumento y que consiste en una cicletada/ruta de memoria que recorre
diferentes puntos de la población, entre casas de detenidos desaparecidos y
ejecutados políticos de la dictadura, pero también el sitio de muerte del Juan
Pablo Jiménez. Como me contó uno de los vecinos de la población que ha
participado en estas conmemoraciones, se trata de jóvenes que tienen un
enfoque político anarquista, y que consideran que las organizaciones
vinculadas a la ceremonia del monumento son demasiado cercanas al
Estado. Esta tensión entre ambas conmemoraciones me advierte de un
conflicto con el cual me toparé muchas veces participando en actividades o
intentando realizar entrevistas. De hecho, al estar yo más identificada con la

177
EL RETORNO DEL MONUMENTO

familia Salamanca, nunca logré entrevistar a las personas del Teatro


Emergencia.

Vladimir tiene una postura más abierta en relación a esta otra


conmemoración. En 2014 me contó que ha conversado con los cabros de la
Jota sobre la necesidad de articular las actividades y no dividirse, que había
que aceptar la diversidad de expresiones de la izquierda ya que la izquierda
siempre ha sido fragmentada.

La ceremonia ambos años tiene el mismo formato. Comienza cuando ya está


oscureciendo y es el momento de encender las velas. En 2014 uno de los
militantes de las JJCC, y tercera generación de los Salamanca, es el maestro
de ceremonias. Micrófono inalámbrico en mano, parado frente al
monumento recuerda a los compañeros caídos en dictadura, y su ejemplo
para las generaciones venideras. Luego habla Lulo, el concejal comunista de
San Joaquín, y músico hip-hopero de la banda Legua York. Lulo entrega
palabras en el mismo sentido. Vladimir recalca la importancia de seguir
trabajado por la justicia y por el avance en los procesos judiciales por los
casos de violaciones a los DDHH. Destaca el sentido político de la ceremonia
"este monumento no es neutro, dice Al Presidente Salvador Allende. El
legado de Allende y su lucha social está inconcluso, y entre todos tenemos
que ponernos de acuerdo para seguir caminando y construir un nuevo
país."

En 2015 también se refiere a los desafíos políticos actuales como son la


discusión en torno a una nueva constitución, y el problema de la mala
seguridad social en la vejez. Ese año el acto lo finaliza un discurso de la
secretaria política de las JJCC de Sn Joaquín, hija de Vladimir. Ella lee un
discurso en homenaje a los héroes caídos. La música que suena antes de
comenzar la ceremonia es muy expresiva del clima de la conmemoración:
"Con el alma llena de banderas", una canción de Víctor Jara que termina con
el siguiente verso:

Aquí hermano, aquí sobre la tierra, / el alma se nos llena de


banderas / que avanzan, contra el miedo, avanzan, / venceremos.

Pero parte importante de los discursos también reflejan la tensión política


que viven las organizaciones de la población en la actualidad, las que están
atravesadas por disputas internas:

"esta población en la cual estamos, las asociaciones políticas,


sociales, los creyentes hicieron de esta población algo grande. Por
lo tanto aquí nadie sobra, todos caben y sobre todo lo más
importante es que debemos estar unidos y organizados" (Vladimir,
11.09.2015, discurso conmemoración en el Monumento)

178
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

"Yo quisiera que en nuestra población continuemos a unirnos para


trabajar juntos, aceptándonos en la diversidad de opinión, de
religión, aceptándonos como somos, (Ouisse, 11.09.2015, discurso
conmemoración en el Monumento)

En 2015, Gerardo Ouise, el párroco de la iglesia hace el segundo discurso. Es


interesante destacar que su alocución es la única que busca conectar los
hechos de violencia del pasado en la población con las del presente:

"hoy día también en nuestra población en el país hay muchas


víctimas de otra dictadura, la dictadura de la droga, de la
violencia. … hoy día, en un día de recogimiento, estamos invitados
a tomar un compromiso para que Chile sea diferente, más justo
más fraterno … y también que en nuestra población La Legua no
haya más muertos y heridos. No queremos la violencia, estamos
cansados de tener tanta violencia, pero tenemos la esperanza,
porque somos capaces de unirnos." (Ouisse, 11.09.2015, ceremonia
Monumento).

Su participación podría llamar la atención, pero en poblaciones como La


Legua, las parroquias han tenido desde sus inicios fuertes vínculos con los
partidos de izquierda y las organizaciones sociales en sus territorio,
otorgando por ejemplo para la dictadura un amparo social y político que fue
fundamental.

Cuando terminan los discursos, en la plaza no queda casi nadie, se han ido al
otro acto. Uno de los murales que pintó el grupo de la era un homenaje a
Claudia López, una estudiante de danza de la Universidad Academia de
Humanismo Cristiano que murió en la población La Pincoya (al norte de la
ciudad) durante manifestaciones en conmemoración del 11 de septiembre,
en 1998.

Figura 116. Fotografía de conmemoración el 11 de septiembre de 2015, La Legua, Santiago,


Chile. 11 de septiembre de 2015.

179
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Sin embargo, la actuación de quienes participan de la ceremonia me parece


un tanto desafectada y carente de emoción. Ello sobre todo en comparación
con las prácticas que observaré una vez terminada la ceremonia y la
performance de Vladimir y su familia en el Estadio Nacional al mes siguiente
(descrita más abajo): De alguna manera los discursos me parecieron un poco
estandarizados y predecibles, y no me logran conmover.

Ambos años, la conmemoración en el monumento de La Legua se desplaza a


una ceremonia en la estatua de Salvador Allende. En 2014 no fui, y en 2015
estuve un rato al final. En 2015 habían muchas más personas en esa segunda
conmemoración, que además tenía coronas de la Municipalidad, y del PS,
además de velas alrededor.

Sin embargo, lo realmente interesante, desde un punto de vista de la


ritualidad conmemorativa anclada en el monumento para el 11 de
septiembre ocurre una vez que el acto se desplaza del lugar, como pude
observar en 2015.

Notas de campo. 11.09.2015

Una vez que termina la ceremonia en el monumento, los


participantes esperan que se disuelva la otra manifestación que aún
Figura 117. Fotografía del Monumentos a
Salvador Allende, bandejón central calle Las está cerca de la esquina de la plaza hacia Las Industrias, para irse al
Industrias esquina av. Salvador Allende. 11 de
septiembre de 2015. Créditos: Carolina Aguilera. monumento Salvador Allende. Esa manifestación tampoco pasa por
donde estamos nosotros, sino que se dispersan y muchos se vuelven
al lugar del Teatro Emergencia. Ya es de noche, son casi las 8. Yo
me quedo en la plaza con Bastián, mi ayudante esa noche. No
queda nadie en el monumento.

Todo este tiempo ha habido un solo carro de policías. Es un zorrillo


que llegó como a las 7.00 hrs. a la plaza a ponerse en la esquina
frente al Serviestado, pero del costado de la plaza. Luego llegó
refuerzo de fuerzas especiales como a las 8.00 hrs., a ponerse en
esa misma esquina, pero por el frente. Esa la única presencia
policial que constato, mientras hay una tensa calma previa a las
barricadas. El Serviestado está muy iluminado.

Ya es de noche, pero los negocios siguen abiertos, los niños en la


plaza, y personas fuera de las casas mirando. Las velas siguen
ardiendo en el monumento. Al poco rato pasa una familia que se
detiene en el monumento. Por sus vestimentas, me parece que son
extranjeros. El tienen un gorro de lana, y se ve mayor. Tienen
chaquetas deportivas. Son dos padres y dos niños. Ponen velas y
conversan. Se quedan un rato y se van. Luego pasa un ciclista muy

180
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

veloz, vestido con ropa de ciclista y con casco. También se detuvo


en el monumento un rato.

Vamos a dar una vuelta con Bastián al lugar en que fue la otra
conmemoración. Tomo una foto del lienzo que instalaron y que dice
"Renacerá mi pueblo de su ruina. Que quemaron las manos
asesinas. Nada ni nadie está olvidado." 136

Figura 118. Fotografía de lienzo, conmemoración del 11 de septiembre Teatro


Emergencia. 11 de septiembre de 2015. Créditos: Carolina Aguilera.

De vuelta vamos a comprar agua al local que está aún abierto. Es


asombrosa la tranquilidad del lugar. No veo movimiento de
personas, ni más fogatas. La fogata de Emergencia se había
acercado un poco, y eso era todo lo que yo veía de raro. Los niños
seguían jugando en la plaza. Mientras conversamos con Bastián se
acercó al memorial una segunda familia. Los padres, de unos 40
años, un niño de unos 2 años y medio, y otro de unos 8 ó 9. Me voy
a acercar a ellos, tengo curiosidad, pero no les hablo. Solo me
quedo cerca. Los veo como ponen velas. El papá está al cuidado de
la guagua y lo sigue para que no toque las velas y no se vaya a caer.
El más grande pone velas en el borde del monumento. Mientras la
mamá canta sola la canción de Isabel Aldunate "yo te nombro
libertad", de frente al monumento mientras acomoda las velas.
Cuando termina la canción, con una vela en la mano proclama "por
los compañeros detenidos desaparecidos, presente". Y pone la vela
en el monumento. Luego sigue arreglándolas, mientras canta la
canción "Vuelvo". En un momento el niño pregunta, "¿y dónde está
Allende?". Su mamá le responde, en el cementerio, y él le vuelve a
preguntar, pero cuál es la foto de Allende, y ella le dice que las fotos

136 Bastián hizo un relato pormenorizado de su experiencia en esta otra conmemoración que se anexa
al final del texto.

181
EL RETORNO DEL MONUMENTO

que están ahí son de los compañeros caídos. Luego lo llama por su
nombre, se llama Salvador. Mientras observo a esta familia me doy
cuenta que ya están apilando cosas frente al Teatro Emergencia.

Voy a buscar al Bastián, quien se quedó cerca del local donde


compramos agua. Cuando llega otro grupo de personas al memorial
nos volvemos a sentar junto al memorial y se prende fuego al otro
lado de la plaza, frente al Teatro Emergencia. Los niños siguen
jugando en la plaza, lo que me asombra mucho. El local que está en
Pedro Alarcón y da a la plaza sigue abierto. No entiendo bien la
imagen, porque no percibo miedo entre quienes están en la plaza,
ni en el memorial. Todo ocurre al mismo tiempo. En un momento
suena una explosión del fuego. Ya había llegado otra familia, más
numerosa al memorial, y los niños se asustan un poco por el ruido.
Pero nadie hace nada. Intento sacar una foto que muestre la escena
que me parece inverosímil: la fogata al fondo, luego más adelante
un niños en un columpio de noche, y luego el memorial iluminado
por el foco y las velas, con familias allí.

También llega al memorial otra hermana de Vladimir que no estuvo


en la tarde. Me pregunta si yo llevaba mucho rato, le digo que si, y
me pregunta si antes hubo gente. Le digo que sí y le cuento un poco.
Conversamos un poco, y me dice que ojalá los cabros no atenten
contra el Serviestado. Me cuenta que el año pasado rompieron los
semáforos de la esquina, y que ellas se quedaron dentro de la casa
sin poder salir a defender los semáforos, no tenían con que salir.
Mientras me narra eso, aparece un grupo de unos 6 u 8 jóvenes sin
capucha, sin palos, pero en una actitud muy desafiante. Mientras
me llama mi pareja, con quien acordamos me iría a buscar. Bastián
y yo andábamos en bicicleta. Él me contó que se vino por una calle
interna que da a la plaza, Los Copihues, y que no pudo pasar
porque habían instaladas allí dos fogatas que no le permitieron
pasar. Con esa información me pongo nerviosa, porque comienzo a
tener la sensación que íbamos a quedar atrapados en la plaza. Así
que decido que nos vamos. Al cruzar Los Copihues vi las barricadas.
Pasamos muy cerca de los fuerzas especiales que estaban hablando
por radio y moviéndose un poco. Llegamos a la esquina y pronto
apareció Gonzalo. Había dos micros y Bastián pensó en tomarlas,
pero decidió quedarse un rato con nosotros y tomar la siguiente.

No volvimos a La Legua, y nos fuimos por Las Industrias al


monumento de Salvador Allende. Bastián luego me contó que
después que nos fuimos hubo un enfrentamiento con los
carabineros en Alcalde Alarcón, y que finalmente tuvo que irse
caminando y luego en metro porque no pasaron más micros. Pienso

182
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

que nos fuimos en el momento preciso de la Plaza. Luego en las


noticias se daba cuenta de ese el enfrentamiento en Valdovinos y
Las industrias. Nunca sentí ni vi un helicóptero.

Al día siguiente fui brevemente a la Plaza. En el monumento aún


estaban las fotografías de las víctimas. Era día de feria, y había una
persona que estacionaba los autos, y que estaba leyendo
atentamente la información que había en un papel que estaba cerca
del monumento sobre la actividad conmemorativa. No vi mayores
cambios en la plaza. Era un día de feria como cualquier otro.

Figura 119. Fotografías de mural en Plaza de La Legua, aniversario 40 años del Golpe Militar. 11 de octubre de 2013. Créditos: Carolina
Aguilera y Andrés Aguirre. .

183
EL RETORNO DEL MONUMENTO

V.3.2 La forma urbana del espacio de memoria


V.3.2.1 Un obra colectiva de un familia fundadora de la población

A partir de las entrevistas realizadas, es posible afirmar que la obra es una


creación de una de las familias de la Población, la familia Salamanca. La idea
habría nacido de los padres, quienes soñaban desde los años 1990’s con la
creación una obra conmemorativa de gran volumen. En un inicio, el
homenaje se pensaba para sus dos hijos detenidos desaparecidos y sus
compañeros de partido de las Juventudes Comunistas muertos en dictadura.
Ellos querían "dejar algo" que tuviera un carácter de recordatorio y fuera
homenaje permanente a quienes habían luchado contra el Golpe y la

Figura 122. Fotografía de Familia Salamanca colgada en el


dictadura en la población. Ya en 1990 pusieron una primera piedra en la
Museo de la Legua, 1970c. Créditos: Carolina Aguilera plaza, la que actualmente está integrada al monumento. Según relata
Vladimir para el aniversario 30 del Golpe Militar ellos gestaron, junto a
otras organizaciones, una comisión "30 años", la que se propuso construir
un monumento que hiciera homenaje a todas las víctimas del sector. La
época no es casual, ya que se trató de un momento en que hubo un
florecimiento de la memoria pública de la dictadura en el país (FLACSO,
2007).

El memorial tuvo dos fases de construcción. Un primer momento en que se


instaló una piedra, en septiembre de 1990, y un segundo momento en que
sobre la piedra se construye una escultura de hormigón armado una década
Figura 120. después (2003). Es interesante notar que la obra fue creada en el lugar,
encima de la piedra instalada en 1990; construcción que duró tres años.
Participaron en la gesta miembros de la familia, y colaboradores del sector y
de otras comunas. Esto le dio una épica colectiva al monumento, como
recuerdan hoy las generaciones más jóvenes de la familia. Para ellos
participar todos los domingos, siendo niños pequeños, en estas verdaderas
fiestas familiares en las que se iba avanzando en la construcción del
monumento fue parte de su socialización política.137

La escultura inaugurada en 2006 fue diseñada por la artista Silvana Zúñiga,


Figuras 120 y 121. Fotografías de la piedra conmemorativa quien fue contactada por uno de los integrantes de la familia Salamanca.
instalada en 1990 por la familia Salamanca, e inicios de la
construcción del memorial en 2003. Gentileza de Vladimir Hasta donde se ha podido conocer, la obra en sí no ha recibido
Salamanca y Camila Vidal. reconocimientos ni análisis desde la crítica cultural, información que
confirma su autora. Sin embargo, ella había construido previamente un
memorial en Lota. A diferencia de los años setenta y ochenta, en que la
vanguardia artística se destacó por su vinculación con los sectores de
oposición al régimen, la gran mayoría de los memoriales construidos en
post-dictadura no han sido realizados por personas reconocidas por el
medio artístico. Como ella misma menciona en una entrevista que le realizo:

137 Entrevista con Aymara Salamanca.

184
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

"La característica de ese memorial [de Lota], al igual que el de


Santiago, en La Legua, responden a la misma dinámica, trabajo
colectivo. Se hace un taller con los participantes, ellos no
necesariamente tienen que saber de construcción escultórica, si no
que tienen que tener la idea de qué quieren representar dentro de
su obra y armamos la escultura con este grupo que puso la mano
de obra, que ellos, en ese tiempo no tenían, en ese tiempo, la
expertis de los materiales que manejamos ahí…. finalmente la
obra era para la gente, no era una obra personal que yo iba a
instalar y que iba a ver toda la gente, entonces ahí hay un gallito
que se da siempre con los grupos, esa es la características de las
construcciones colectivas." (Silvana Zúñiga, 11.12.2014)

En relación a la interpretación de la forma, los entrevistados no dan mayores


luces, salvo quienes conocen lo que propuso la escultura. Es interesante, sin
embargo destacar que los familiares buscaban una estatua, un elemento más
figurativo y que ella fue convenciéndolos de una obra más abstracta.

"… ellos querían que fuera mucho más figurativa que eso y yo
traté de llevarla un poco más a un plano más abstracto pero…
porque, … la gente que tiene ese concepto de memorial, como la
estatuaria tradicional chilena, porque hay que entender que hay
un desfase entre lo que es el arte contemporáneo chileno y lo que
la gente entiende como arte contemporáneo … Cuando ellos me
plantean que quieren hacer unas figuras humanas, yo les hablo de
que el memorial tiene que representar, tener otros elementos, más
que representar una estatuaria y ahí llegamos como… sí, pueden
ser figuras humanas, pero tienen que ser con estas características,
ahí lo fuimos armando entre todos." (Silvana Zúñiga, 19.12.2014)

Lo que la escultora y la familia quisieron representar con la obra era la


”Ausencia” y el “Dolor”, mediante cuerpos unidos y erguidos, y la
“Presencia” a través de los relieves de cuerpos dinámicos que elevan sus
miradas hacia el horizonte.138

Como se menciona en el documento de memoria del proyecto:

"este soporte escultórico es el testimonio que recuerda y reivindica


a nuestros héroes y mártires y es, sin lugar a dudas, un paso
necesario de reparación histórica, política y moral a todos los
caídos y es un compromiso ineludible con la verdad, la justicia y el
castigo a todos los culpables, condiciones básicas sobre las cuales
se debe construir una sociedad más democrática y justa."

138 Texto memoria del proyecto en archivo personal de Camila Vidal.

185
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Sin embargo, la escultora, cuando la entrevisté se mostró crítica del


resultado artístico de la obra.

"Faltó investigación de los materiales, nosotros lo hicimos con


hormigón armado, que yo no manejaba tan bien, porque la
universidad a una no la prepara para nada, para lo que uno cree
que va a salir, entonces se hace afuera, como maestro se hace
afuera. Tuve maestros del mismo sector, que me ayudaron en la
construcción, pero me faltó más investigación, haber visto más
posibilidades que el material me daba para la construcción y
haber, tal vez guiado de una manera un poco más artística la
obra, la dejamos al nivel que se conformó el grupo, más que una
satisfacción como artista." (Silvana Zúñiga, 11.12.2014)

Los Salamanca139 son una de las familias fundadoras de la población,


quienes llegan a instalarse desde una toma después de una gestión del
gobierno de la época, en 1946, junto a otros grupos provenientes de otros
sectores de Santiago. El padre de familia era un dirigente comunista del
sector de la construcción. Según la investigación realizada por Tai Lin (2012)
sobre la Legua, "la [Legua Nueva] se trata de una ocupación que había sido
negociada previamente entre el Gobierno de la época, y pobladores
organizados por el Partido Comunista, provenientes principalmente del
sector sur del Estadio Nacional. Un militar que da nombre al eje principal de
la población “Comandante Riestle” fue el responsable de llevarlos." (Lin,
2012: 45)

Los descendientes de Gerardo y Herminda también se ha involucrado en el


Partido hasta las generaciones actuales. Muchos sufrieron la represión
directa: dos hijos (Gerardo Rubilar y Ernesto Salamanca), que participaron
en la resistencia armada en la Legua el día del Golpe militar, son hasta la
actualidad detenidos desaparecidos de enero de 1974, en manos de la DINA
(Londres 38/Tejas Verdes). Vladimir y el padre Ernesto Salamanca también
estuvieron detenidos juntos a ellos, pero sobrevivieron. Gerardo y Vladimir,
además, estuvieron detenidos entre septiembre y octubre de 1973 en la Base
Aérea del Bosque y en el Estadio Nacional junto a un gran grupo de
pobladores de La Legua, luego del primer allanamiento a la población, el
16.09.73. Vladimir Salamanca de tan solo 15 años en la época, es uno de los
tres hermanos que cae detenido a pocos días del Golpe y llevado al Estadio
Nacional. Según su propio relato sobrevive a un fusilamiento en el lugar.
Posteriormente es liberado, pero vuelve a ser detenido y llevado a Tejas
Verdes y Londres 38. Desde los inicios Vladimir acompañará a su madre en

139Actualmente, la familia está compuesta de 8 hijos y muchos nietos, formada por dos matrimonios
de la señora Herminda Morales, con Gerardo Rubilar primero y Ernesto Salamanca después.

186
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

la Vicaría de la Solidaridad, a la AFDD y a las actividades conmemorativas.


Es uno de los testimoniantes en las causas judiciales llevadas adelante por
familiares de detenidos desaparecidos y por casos de tortura en estos lugares
en la actualidad. Como indica su hermana, él sobrevivió para contar esta
historia.

Doña Herminda, la matriarca, fue una de las fundadoras de la AFDD. Dos


hermanos menores, Yuri y Vlamir, participaron en las brigadas
internacionalistas en el Salvador. Uno de ellos estuvo preso en Chile hasta
los años 1990. En la actualidad, al menos tres jóvenes de tercera generación
(18 años aprox) participan de la JJCC de San Joaquín y organizan las
conmemoraciones en el monumento para los 11 de septiembre, y en enero en
Londres 38. Además, varios hermanos y sus mujeres, están activos en
organizaciones sociales y políticas locales (Junta de vecinos y Colegio de
Profesores). Si bien su inscripción política es definitorio la célula local del
PC no habría participado en la creación del memorial.140

La familia, organiza con el Comité de DDHH de San Joaquín, además, una


copa de futbol local todos los octubre, en conmemoración de los cuatro
militantes de las Juventudes Comunistas víctimas de la DINA, ejecutados en
el montaje que se conoció como Operación Leopardo.

Figura 123. Fotografía lienzo Copa Hermanos Quintero, Comité DDHH San Joaquín. 11 de octubre de 2014. Créditos: Carolina Aguilera y
Andrés Aguirre.

140 Entrevistas a Vladimir Salamanca entre 2012 y 2016

187
EL RETORNO DEL MONUMENTO

188
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.3.2.2 El territorio, la Población La Legua

Son tres los sectores que conforman la población: Legua Vieja, Legua Nueva
y Legua Emergencia; todas pertenecientes a la actual comuna de San
Joaquín. En su conjunto, ellas están delimitadas por las Avenidas Carlos
Valdovinos al Norte, Salvador Allende (ex Av. Salesianos) por el Sur, Av. Las
Industrias por el Oriente y Avenida Santa Rosa por el Poniente. Hasta 1981
pertenecían a la comuna de San Miguel, año en que pasan a formar parte de
la comuna de San Joaquín que surge de la división en tres de esta última.
Como indica el trabajo realizado por Lin (2012), las tres Leguas conforman
una zona residencial, pero que en su alrededor tiene una fuerte presencia
industrial. Aun cuando hoy podría identificársela con una zona de la ciudad
que cuenta con poca planificación, en realidad se trató de uno de los sectores
de la zona sur que estuvo en el imaginario de quienes pensaron la expansión
de la ciudad desde inicios del siglo XX. Como dio cuenta Tai Lin en su
investigación, el predio “Legua de Macul" formaba parte de los planes y
estudios del urbanista de Santiago Karl Brunner de 1930 y 1932 (Lin, 2012:
41). La trayectoria de su poblamiento, sin embargo es diverso y no obedeció
del todo a una planificación central. Brevemente, La Legua Vieja se
configuró como asentamiento a partir del loteo del fundo Gandarillas a
inicios del siglo XX, predios que fueron comprados por familias de clases
medias ascendentes. Por su parte, la Legua Nueva estuvo en un inicio
Figura 124. Plano La Legua con tres sectores, Legua Vieja,
mayoritariamente conformada por un grupo de personas que vivían en Legua Nueva y Legua Emergencia. Fuente: Lin (2012),
campamentos a las que se les asignó este pedazo de ciudad vía una "Mapa V - 15. Tres Leguas según proceso de poblamiento". p.
49
"operación sitio". Una parte mayoritaria venía de la toma de Zañartu,
ubicada en las inmediaciones del Estadio Nacional, y que contaba con fuerte
presencia del Partido Comunista de base obrera. Ellos llegaron a la Legua en
1947. El tercer poblamiento, de emergencia, conforma el sector con peores
condiciones urbanas por el alto hacinamiento. Es el sector afectado
actualmente por el asedio policial y la narcoviolencia. El sector, como los
mismos pobladores reconocen, siempre tuvo fuerte presencia delincuentes,
los choros, lo que en los años 1990s se reconvirtieron al narcotráfico.141 (Lin,
2012)

Los datos oficiales del INE dan cuenta que la comuna en la que se inserta La
Legua tiene mayores niveles de pobreza que el promedio de la ciudad, aun
cuando no se encuentra en el extremo de la estratificación social. Un aspecto
social que distingue a la comuna en relación a la región y al país es que tiene
un índice de mortalidad general significativamente mayor, posiblemente por
la cantidad de personas jóvenes que mueren por la violencia. No es
sorprendente que la comuna reporta índices mucho más altos que la región y
el país, en términos de violencia, aun cuando estos han ido bajando. Estos

141 Un poco más sobre este lugar según tesis de Lin.

189
EL RETORNO DEL MONUMENTO

indicadores se relacionan con el nivel socioeconómico de la comuna medido


según los indicadores de Adimark, que la ubica entre el tercio menos rico de
las comunas de la región (puesto 21 de 34)142.

Sin embargo, la Legua se distingue del resto de la comuna por su trayectoria


política y social como uno de esos territorios del país que se ha vuelto
representativo de una población marcada por la organización política de
izquierda. Significativa tanto para los estudios urbanos sobre el movimiento
de pobladores, para estudios sobre guetos y sobre la segregación residencial,
así como para documentales políticos, la población se ha configurado en
parte del imaginario de una izquierda militante.143 Para mayor abundancia,
en el ciclo 2014 del festival Santiago a Mil, el artista catalán Roger Bernat
realizó la obra “Desplazamiento del Palacio de La Moneda” consistente en
una minga de una maqueta de la Moneda desde el edificio de gobierno hasta
la Población. Uno de los hitos de la procesión fue el memorial. Este tipo de
eventos conectan el memorial y esta memoria de la población con una
narrativa de izquierda internacional.

Para muchos esto es un orgullo. Ser legüino es sinónimo de compromiso


social, político y consecuencia. Las páginas Facebook de las organizaciones
de la comuna están llenas de personas que se sienten orgullosas de este
pasado heroico. Como me contó un ex poblador, que vive en las cercanías, y
que participa mucho en las actividades de la comunidad, sobre todo en la
Parroquia, cuando va a otros lugares y cuenta que es de La Legua recibe
aplausos.

Sin embargo, para otros esto le ha valido un estigma que no se ajusta


realmente con la realidad actual de la población, como me comentó un
dirigente de un grupo de música folklórica:

Sí, yo creo que todavía [La Legua] sigue estigmatizada, yo creo


que mucha gente viene acá por eso, vienen a hacer un aporte al
pueblo, a la clase trabajadora, etc., etc., suponiendo que, este es
como una especie de bastión comunista y de la izquierda, que está
o en los libros se dice y siento que nada de eso es así, salvo en la
cabeza de muchos militantes, que todavía permanecen con esa
idea fija, pero es, a estas alturas de la vida, bien forzado, yo creo
que ni siquiera muchos de ellos creen en eso tanto, yo diría que
algunos, bastante menos. Porque la realidad cambia, todo fluye.

142Fuente:Adimark

http://www.adimark.cl/medios/estudios/informe_mapa_socioeconomico_de_chile.pdf con
acceso 3 de octubre de 2015.

143 Es notoria la cantidad de estudios, documentales y obras de arte que tienen a la legua como

referencia.

190
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

(Poblador Legua Vieja, ex poblador de Legua Nueva, 60 años


aprox.)

Legua Emergencia
Hacia el norponiente de la plaza, por Comandante Riesle144 la calle cambia
de nombre a Jorge Canning145, y es donde se encuentra un sector de la
población que se llama Legua Emergencia. En todas mis visitas, me han
recomendado no acercarme a más de una cuadra desde la plaza, porque
podría sería víctima de un atraco, o peor, podría ser alcanzada por una bala
loca. Sin embargo, gracias a la invitación de vecinos del sector, la he podido
recorrer de mañana y al medio día sin mayor peligro. También he visitado a
Paulo Álvarez, en su casa un par de veces, quien vivía hasta hace poco en ese
sector. Paulo me ha ayudado con las entrevistas y fuentes secundarios, y ha
realizado una profunda investigación sobre Legua Emergencia (Álvarez,
2014). he ido a la Junta de vecinos del sector y ha sido seguro participar de
los días del patrimonio. Algunas veces se escuchan las balaceras, y en estos
años muchas personas han muerto a causa de enfrentamientos entre bandas
de narcotraficantes o por enfrentamientos con los carabineros, o balas locas.
En general, en la calle principal, como en las calles aledañas que tienen la
forma de pasajes cerrados, es común ver personas conversando en las
puertas de sus casas, y muchas personas en las esquinas. Pero sobre todo
llama la atención la fuerte presencia policial apostada en algunas esquinas
con uniformes de fuerzas especiales, y fuertemente armados con
ametralladoras. Esta es parte de la política pública para esta población.146

Este sector está literalmente asediado en la actualidad por la violencia de los


narcotraficantes y la policía, que comete muchos atropellos a los DDHH en
sus allanamientos y tampoco logra controlar el uso de armas de fuerte
calibre en el sector147. Como me han contado algunos pobladores:

"esa cuestión del narco que llegó, que ya se adueñó de la


población… Para nosotros no es ningún beneficio, para la gente
que es honrada, que es de trabajo, que hay profesionales, no nos
conviene que haya llegado la droga, porque nos está perjudicando
a todos por igual, nos están mirando a todos iguales y no todos
somos iguales. ..… que las balas, que las drogas, que los
delincuentes…

144 Es el nombre del militar que dirigió el traslado de los pobladores a los terrenos que conformaron
Legua Nueva, cuando llegaron en 1947. Una gran mayoría venía de una toma de terrenos ubicada
cerca del Estadio Nacional, Zañartu (Lin, 2012).
145 Fue un político inglés del s. XVII contrario a la revolución francesa. Llegó a ser ministro de

relaciones extranjeras. (www.el.tesorodevideo.es). Hay varias otras calles en Santiago que llevan su
nombre. Se desconoce la razón por la que la habrían nombrado así.
146 Para mayores detalles del trabajo del Comité ver https://ddhhlalegua.wordpress.com/. Con

acceso 29 de julio de 2017.


147 Para una excelente trabajo sobre la violencia en Legua Emergencia ver Lin (2012).

191
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Uno vive con miedo en la población ahora. Ahora realmente hay


que ser valiente para vivir aquí y ser ciega, ser sorda para poder
vivir bien … Claro, porque imagínate, cuando hay una balacera,
los carabineros se van… de qué nos sirve a nosotro? … de qué nos
sirve que allanen a un trabajador, de que allanen a un taxista, a
un auto de un particular?… ellos [los carabineros] saben dónde
está la cuestión, ellos saben, por qué no los paran a ellos, por qué
paran a un trabajador, por qué paran a una niña, que las niñas
son delicadas, porque no todas son pelusas, no todas están en
medio de ellos. ." (pobladora de Legua Emergencia, 60 años aprox.
19.11.2014)

Para apoyar a los pobladores se conformó en 2010 un Comité de Derechos


Humanos148 que trabaja en este sector, y que cuenta con abogados que
llevan denuncias a tribunales. Específicamente, "El Comité ha emprendido
acciones de judicialización ante abusos policiales y demandado ante
instancias estatales nacionales, como el Consejo para la Transparencia,
información relativa al Plan de Intervención que desde el año 2001 los
diferentes gobiernos … han aplicado en la población". (Comité DDHH La
Legua, 2011). He participado en algunas actividades del Comité, en el que
participa activamente Paulo Álvarez. Es notorio que este grupo no tiene
mayores vínculos con el trabajo de memoria de quienes se vinculan al
memorial, aun cuando el mismo Paulo en un inicio se vincula a la Legua
como ayudante de investigación de la Historia Oral que realizó el historiador
Mario Garcés en la población en los años 1990. Esta no es una realidad
aislada, y en estos años de trabajo de campo me he dado cuenta que si bien
existen muchas organizaciones sociales y culturales en La Legua, ellas han
tenido trayectorias convergentes y divergentes, y en algunos casos rupturas
importantes. La fragilidad del tejido social, desconfianzas por el manejo de
proyectos de intervención social con apoyos estatales, así como las muchas
urgencias que tiene la población por la violencia policial y del narcotráfico,
han implicado que ha resultado difícil que la red de organizaciones se
mantenga trabajando coordinadamente.

Figura 125. Fotografía mural de Comité de DDHH de Legua Emergencia. 11 de noviembre de 2014. Créditos: Carolina Aguilera y Andrés
Aguirre

148 https://ddhhlalegua.files.wordpress.com/2013/05/doc-memoria-comite-ddhh-legua.pdf

192
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Legua Emergencia también tiene sus muros llenos de iconografías en formas


de murales y rayados. Sin embargo, Allende, Víctor Jara y la causa de los
detenidos desaparecidos aquí está ausente. Los murales son en homenaje a
víctimas de la violencia actual, al rescate de la vida comunitaria (como es el
mural de la sede en que funciona la ONG La Caleta), o murales que apelan a
la necesidad de recuperar la paz y la convivencia en la población. Me pareció
siempre muy llamativo un mural que estaba al inicio de la calle, que
retrataba al párroco Mariano Puga, anterior cura de la San Cayetano, con sus
brazos abiertos frente a un pasaje. A su alrededor habían personas en muy
mal estado de salud consumiendo drogas. Por otro lado, aparecían policías
recibiendo coimas de narcotraficantes.
Figura 126.

Figuras 126 y 128. Fotografías de murales conmemorativos a víctimas de la violencia actual en Legua Emergencia. Créditos: Carolina
Aguilera, 2013.

Figura 127. Fotografía mural de La Caleta, Legua Emergencia. 16 de noviembre de 2013. Créditos: Carolina Aguilera y Andrés Aguirre.

193
EL RETORNO DEL MONUMENTO

V.3.3 Más allá del lugar, activaciones multisituadas de la


memoria de las víctimas de la población La Legua

Una de las hipótesis de trabajo de la tesis fue la importancia de considerar la


relación entre espacio y memoria. Espacio como aquella realidad social
situada en la que se interrelacionan aspectos morfológicos y materiales con
los sociales. A lo largo de la investigación he podido confirmar esta relación,
sobre todo la importancia que tiene la configuración social y política de la
ciudad y sus diferentes territorios en cuanto condiciones de posibilidad de la
memorialización conmemorativa, y de practicar la memoria a través de la
monumentalización. Sin embargo, a lo largo del trabajo de campo del
memorial de La Legua se ha observado que la memoria de las víctimas de la
dictadura se activa también en otros lugares públicos. De significativa
potencia emotiva fue una actividad realizada en el Estadio Nacional, en
octubre de 2015, en la que quisiera ahondar en detalle porque, a mi modo de
ver, entrega claves que complejizan la relación entre espacio, materialidad y
memoria.

La detención de dos hermanos Salamanca de la Legua en el


Estadio Nacional
En la conmemoración del 11 de septiembre de 2015, Vladimir me había
comentado que el fotógrafo Andrés Bravo lo había invitado a realizar un
recorrido testimonial de su detención en el Estadio Nacional. El fotógrafo
quería realizar una versión de una toma fotográfica realizada por unos
periodistas durante su detención, en la que aparecían Vladimir y su
hermano Gerardo, detenido desaparecido. Irían también personas de la
población y su familia. Me invita a ir.

Fui ese día sábado en la mañana. El recorrido fue guiado por el fotógrafo y
una de las guías de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, y
Vladimir fue el principal testimoniante, con quien recorrimos todos los
lugares en que él estuvo detenido y fue interrogado.

Notas de campo 10.10.2015

Vladimir comienza a hablarnos parado en la entrada de uno de los


accesos a las graderías del Estadio. Éramos alrededor de 30
personas de diferentes edades. "yo estuve aquí detenido". Vladimir
iba a seguir hablando pero no puede. Una fuerte emoción ahoga su
voz y llora un poco. Todos estos años nunca lo había visto así, tan
conmocionado. Pienso en ese momento, ¿porqué si él ha dado
tantas veces testimonios ante la justicia y ha hablado en tantos
actos de la memoria de la Legua, hoy la emoción lo embarga?
Luego, después de hablar con él, entiendo. Es la primera vez que
vuelve al Estadio a los lugares en que estuvo preso para dar

194
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

testimonio de su propia experiencia como preso. Luego que se


recupera, continúa. Yo grabo su intervención para luego tener un
registro.

"El 11 de septiembre fue el Golpe de Estado y pasaron 5 días, y la


población fue allanada, el día 16 de septiembre. Fui llevado al
hospital Barros Luco Trudeau y después a la base Área del
Bosque, y al Estadio Nacional. Nosotros llegamos acá más o
menos a las 10 de la noche. Se calcula con los datos que hemos
recabado nosotros, que más o menos 1.000 vecinos de la población
fueron traídos acá. Fuimos recibidos por carabineros, fuimos
golpeados. Ya durante el día habíamos sido golpeados. Y en esta
zona [indicando hacia el interior del coliseo] entramos nosotros
hacia la vieja pista de cenizas, donde está el recortan, que era el
lugar de fusilamiento. Ahí delante de mi fueron fusilados dos
jóvenes. Luego fuimos conducidos a los camarines. Ahí estuvimos
como dos semanas y después de esa semana estuvimos como 10
días en los túneles, que es el motivo por el cual yo estoy acá,
porque con Andrés …. yo tengo una foto del Estadio Nacional.
Porque cuando el cardenal entra con la Cruz Roja a ver a los
presos, se logra sacar varias fotografías. Una de las fotografías de
la escotilla, donde yo salgo con varios vecinos de La Legua y con
mi hermano Gerardo, que hoy día está detenido desaparecido."
(Vladimir Salamanca, 10 de octubre de 2015, Estadio Nacional).

Luego Vladimir nos cuenta de las penurias que pasaron en el


Estadio, desde hambre, un frío que no les permitía dormir de
noche, hasta torturas y la presencia del encapuchado del Estadio
Nacional que propagó el miedo a ser delatado en cualquier
minuto.149 Los detenidos provenientes de La Legua fueron
especialmente martirizados por venir de la población que enfrentó
el Golpe Militar. Cuenta, por ejemplo, que los raparon al llegar al
Estadio, cosa que no hacían con todos los presos, y no recibieron
asistencia de la Cruz Roja como los otros prisioneros. También los
castigaron al menos una vez, dos días sin comida. Solo podían ir al
baño cada dos días. Vladimir tenía tan solo 15 años, pero ya
militaba en las Juventudes Comunistas y se quedó en la Población
una vez que se acabaron los tres días de resistencia para continuar
con tareas políticas, según el mismo contó ese día. Él estuvo preso
23 días en ese lugar.

149 Se trata de un ex militante de la Unidad Popular, que colaboró sin reconocer su identidad

(encapuchado) con los agentes de la Junta Militar que estaba a cargo del campo de prisioneros en el
Estadio Nacional. El encapuchado pasaba por entre los prisioneros reconociendo a colaboradores de
la UP, quienes eran sacados del grupo y luego interrogados, asesinados o hechos desaparecer.

195
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Durante el recorrido nos detuvimos un rato relativamente largo en la


escotilla que sale al interior del coliseo y que es el lugar en que él estuvo 10
días detenido y fue fotografiado junto a su hermano.

"Así, como estamos nosotros [parados apoyados contra las


paredes] estábamos todo el día, de pie. Uno no se sentaba porque
era muy helado. Un día llovió y esto se inundó de agua. Yo en esta
posición estuve aquí preso. Ahí estaba don Lucho, don Tuco, don
Latorre [señalando otros lugares dentro del angosto y largo
recinto]. Bueno, y se dormía de día, porque era muy grande el
frío. Y como las personas tenían esguinces, algunos estaban
quebrados, tenían rotura de cabeza, habían perdido parte de su
ropa, algunos estaban en ropa interior, sin zapatos, entonces lo
más importante eran las frazadas. … los más jóvenes nos
acurrucábamos de dos y tres, así como los pingüinos, y las
frazadas se las pasábamos a los prisioneros que estaban más
complicados de salud y que tenían que dormir. Les colocábamos
dos frazadas abajo y dos frazadas arriba y nos turnábamos para
darles calor.

[Un día] nosotros sentimos bulla y se acercó un gallo. Había


varios periodistas hasta la mitad de las escaleras [por fuera de la
reja que separa el lugar del interior del coliseo], había un
periodista uruguayo. Yo me acuerdo porque dijo que era un
periodista uruguayo. Y sacaron una foto y nos preguntaron de
donde éramos y después los retiraron los soldados. Ellos no
estuvieron más de un minuto ahí sacando la fotografía." (Vladimir
Salamanca, 10 de octubre de 2015, Estadio Nacional.

Allí, muy conmocionados, casi sin poder hablar a ratos, sus familiares
también contaron lo que fueron esos días posteriores el Golpe:

"[Nosotros] tratamos de contar la historia de él, y su testimonio es


muy importante. Solamente, decir que no se nombra ni a mi papa,
ni a mí, ni a mis hermanas, porque nosotros la noche del 11
tuvimos que salir de la casa. Porque en La Legua hubo un
combate, una resistencia armada, y éramos los más chiquititos, y
supimos nosotros … En ese momento estábamos nosotros en [el
llanto interrumpe su voz, pero continúa amargamente entre
sollozos] en Piche y la gente estaba presa, pero no se podía hacer
nada. Si supimos que … sabíamos .. y a nuestro papá no lo
veíamos porque mi papá estaba en otro lado. Y sabíamos que los
chiquillos, y mucha gente estaba presa. Y estábamos en Piche, es
para que ubiquen un poco de Melipilla hacia el interior, en un
cerro escondido estábamos, en un lugar donde los campesinos nos

196
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

decían que estaba el diablo. Nosotros teníamos mucho miedo. [ya


tiene la voz más calma] y sabíamos por noticias que los chiquillos
estaban presos, pero no se podía hacer nada. […] y nuestra casa
fue completamente saqueada. Un tanque puesto en la casa …. y un
castigo en la población la legua. […]

Yo había entrevistado a este hermano y había compartido con él en


diferentes actividades conmemorativas para el 11 de septiembre, la Copa de
los hermanos Quintero y también en un almuerzo conmemorativo del
partido. Siempre se presentaba como un hombre fuerte, con un discurso
muy militante y de resistencia a lo vivido en la dictadura. Él incluso estuvo
en los años 1980s en el Salvador participando en la Guerrilla. Verlo hablar
entre sollozos, en el mismo lugar en que 42 años atrás estuvieron sus dos
hermanos, mientras ellos de niños arrancaban con su madre a esconderse
entre los cerros del Valle Central, era desgarrador. En ese lugar, ellos se
conectaron con el recuerdo traumático del Golpe Militar, las detenciones en
su familia, la represión, las torturas y la desaparición de sus hermanos. Esta
activación de la memoria, esta memoria practicada a través del estar allí en
el lugar de los hechos para volver a retratarse, se configuró como un lugar de
memoria. No pude observar esto en el monumento. En él es otra la práctica
del recuerdo, es una práctica política que se distancia de lo emotivo.

V.3.4 Análisis del caso.

Considerando el caso de estudio del monumento de La Legua, qué podemos


decir en relación a ¿cómo se ha configurado la memoria pública de la
violencia política, conformada por espacios de memoria creados en la ciudad
para hacemos cargo de la violencia política reciente? Ello, en términos
estéticos, narrativos, sociales y urbanos. ¿Cómo se han configurado los
espacios de memoria vinculados al recuerdo de la violencia política ocurrida
entre 1970 y 1991 en Santiago de Chile? Considerando las dimensiones
estéticas, narrativas, sociales y urbanas. ¿Cómo configura esta memoria
pública la relación entre ciudad y memoria de la violencia política en una
sociedad posconflicto como Chile?

En términos de las disputas y negociaciones en torno al pasado se observa


una tensión entre una memoria militante movilizada por la familia
Salamanca -gestora del memorial- y la realidad de la población, la que ha
sufrido tanto durante la dictadura y en la actualidad en claves más
complejas que solo la política. Por su parte, las nuevas generaciones, de
enfoques más anarquistas parecieran estar disputando exitosamente la
narrativa conmemorativa. Si bien en el memorial se practica una memoria
heroica que no se conecta con lo emotivo, ella aparece casi de manera
involuntaria en los lugares en que aún habita el horror y la muerte. Por su

197
EL RETORNO DEL MONUMENTO

parte ,el monumento en cuanto al ADN afectivo de la performance, pareciera


que en la actualidad está alojado en otros lugares y repertorios como fue el
testimonio en el Estadio Nacional.

Por otro lado, en términos de las estéticas y formas arquitectónicas es un


memorial popular, que ha sabido hacerse un lugar en la plaza. Si
consideramos la tensión entre arte abstracto y forma mnemónica logra
vehiculizar una memoria de la violencia política de la dictadura en la
población. Las tensiones que se evidencian provienen menos de la forma del
memorial que del territorio en que está inserto.

El memorial es una continuidad (narrativa) y una ruptura (en la


materialidad al incorporar la escultura conmemorativa) de la cultura
comunista en el país, que ha construido su identidad política en referencia
directa a sus héroes y mártires. Es decir, con el monumento sigue el rito de
inscribir una continuidad entre las luchas del pasado y las luchas actuales,
reactualizando la memoria de sus héroes a partir de referencias a personas y
productos culturales de otras épocas y contextos, buscando generar una
mística y continuidad, dándole una atemporalidad a la memoria de las
muertes con causa política. Es la conmemoración, no a la injusticia sino al
sacrificio por el proyecto político. La utilización del concepto de héroes y
mártires en el monumento evoca el mensaje de una victimización con
sentido, es decir y como expresa el poema, no se trata de una muerte que
llega por accidente o por un exceso en el uso de la fuerza150. Esta es una de
las claves culturales que explica la persistencia de la memoria de las víctimas
de la dictadura, es la cualidad política de las muertes, no solo su masividad.
En este sentido, el memorial no se inscribe en el giro conmemorativo, y no
está en la corriente de universalizar el mensaje a través del recurso de la
víctima.

Este memorial pareciera confirmar la propuesta de Feuchtwang (2010),


quién argumenta que la fuerza del rito también viene dada por la autoridad y
legitimidad que le confiere a quienes lo dirigen, en este caso la familia
Salamanca. Pero esto genera una tensión, puesto que dificulta que el
mensaje de la defensa de los DDHH se actualice hacia los problemas en la
actualidad. Esta tensión se refleja en que en la actualidad los grupos
organizados en torno a la defensa de los pobladores acosados por el
narcotráfico y la violencia policial tengan poco o nada de contacto con las
organizaciones de DDHH de los casos de violaciones a los DDHH en
dictadura. Esto se ha agudizado por el hecho que junto con la
desmovilización social producida una vez terminada la dictadura y con la

150 En diferentes oportunidades ha habido voces que han interpretado la represión en dictadura

como "excesos", aun cuando el Informe de la Comisión de Prisión Política y Tortura estableció que se
trataba de una práctica sistemática (CNPPT, 2004).

198
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

entrada del narcotráfico y las armas, se ha producido una fragmentación de


la trama social de la población.

Quedan por tanto aún abiertas las preguntas sobre cómo se pueden vincular
las luchas por los derechos humanos del pasado con las del presente. ¿Cómo
se pueden articular estas demandas? Y me ronda la pregunta sobre la
relación entre memoria entendida como conmemoración y memoria
entendida como justicia. ¿Bajo qué condiciones se fortalecen estos vínculos
entre el pasado y el presente?

En este sentido, es posible identificar una suerte de crisis de legitimidad o


crisis de memoria del memorial. Más que un problema con el elemento
mismo, hay un malestar con la identificación de la identidad de la población
con la memoria de la población inscrita en la narrativa del memorial. Se dice
que las conmemoraciones solo pertenecen al grupo de la familia
Salamanca151, y a sus cercanos políticamente. Ello, aun cuando el párroco
actual participa de las ceremonias. Posiblemente, detrás de este malestar
haya en la actualidad una disputa por la identidad de La Legua, la que por
un lado se imagina política y organizada en continuidad con los años 1980s,
pero que colisiona con los problemas actuales de narcotráfico y violencia. La
lógica espacial del narco es diferente que la de los delincuentes
(históricamente asentados en el sector de Legua Emergencia), porque
mantiene encerrados a los vecinos por el peligro de ser alcanzados por una
bala. Esto último, más la intervención de policías militarizados en el sector y
la fuerte estigmatización por la sobreexposición de sus problemas en la
televisión abierta, pareciera conllevar una rearticulación del territorio, en
torno a nuevas identidades, liderazgos sociales y también memorias de la
violencia.

Paradójicamente, la población es ambas cosas, un territorio con una


memoria fuerte de su pasado de fuerte organización social y política, y una
población en que especialmente un sector está azolado por la narcoviolencia,
intervención policial y desestructuración social. Pero el monumento, por lo
descrito anteriormente, no logra articular una memoria pública de la
violencia política que se haga cargo de la violencia política actual.

V.3.4.1 Un desafío para la relación memoria-ciudad. La difícil


articulación pasado y presente y el desafío actual de la violencia
urbana

Las observaciones etnográficas de las dinámicas conmemorativas


evidenciaron en el caso de La Legua, una fuerte tensión en torno a cómo y

151 Si bien no ha sido un tema de la tesis, pareciera haber también desde diversos sectores una crítica

al párroco actual, el cual estaría política y socialmente menos comprometido con la población, en
relación a sus predecesores.

199
EL RETORNO DEL MONUMENTO

qué conmemorar para cada 11 de septiembre, y que refleja la tensión


irresuelta entre el pasado y presente de violencias. Esta tensión no se refiere
solo a una disputa entre grupos, sino que tiene un trasfondo en torno a la
relación entre memoria y derechos humanos, entre justicia y violencia.
Siguiendo con el estudio de caso, si bien las personas que dirigen la
conmemoración en el Monumento participan de manera activa en los
procesos judiciales por los crímenes de violaciones a los derechos humanos
cometidos en dictadura, no se involucran en los problemas actuales de
violencia que tiene la población. Aun cuando esta violencia está más
confinada en un sector que se considera menos político, Legua
Emergencia152, los jóvenes del Teatro Emergencia y otros grupos que en el
pasado también tuvieron vinculación con ellos, trabajan desde una
perspectiva de derechos humanos para enfrentar el exceso de violencia
policial en el sector. Otros grupos, como La Caleta, también intentan dar
espacio a los niños víctimas de la violencia y del narcotráfico, de sus
entornos familiares y barriales. La siguiente selección de citas tiene por
propósito dar cuenta de esas disputas en torno al sentido de la
conmemoración y cómo esta vincula el pasado con el presente.

“… en el tiempo de dictadura los derechos humanos te los hacía el


Estado y ahora quién te pasa a llevar los derechos
humanos en este país… son la montonera de traficantes
que hay en esta población, en la Santa Julia, en la Caro, en
todas las poblaciones… “ (ex poblador Legua Emergencia, 54
años)

El hombre de la silla de ruedas [que vive en la plaza junto a otras personas


en situación de calle] me dice que hoy [11 de septiembre] es un día
peligroso, que ellos se van de allí. Que van a llegar los cabros chicos y
van a tirar piedras. “Y nos pueden pegar un balazo.“(notas de etnografía
realizada el 11 de sept. de 2015.)

“.. yo creo que [la población] todavía sigue estigmatizada, yo creo


que mucha gente viene acá por eso, vienen a hacer un aporte al
pueblo, a la clase trabajadora, etc., etc., suponiendo que, este
es como una especie de bastión comunista y de la
izquierda." (poblador Líder grupo musical y de Parrochia. Ex
militante MAPU, y JOAC. Relegado, 60 años aprox.)

Todas las acciones que hacemos o pretendemos hacer,


tiene que ver con el rescate de la memoria, tiene que ver
con derechos humanos, por la historia fuerte que tenemos acá,
sobre ese tema, tiene que ver con fortalecer nuestra población, a

152 Más adelante se desarrollará esta segregación político-espacial de la población.

200
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

nuestra gente, desde nosotros. (Jaime Álvarez, director centro


comunitario)

“[el memorial] fue todo un parto, porque en primer lugar, cuando


se dio la tarea de construir el listado, los militantes de los
partidos de los partidos de izquierda decían que tenían
que ser solo los militantes de los partidos de izquierda,
después, solo los de acá del sector y al final se llegó a un
acuerdo, a un consenso, se trabajó la idea de San Miguel
antiguo, la idea del terrorismo de Estado, de San Joaquín …
(Vladimir Salamanca, vocero del memorial)

“Bueno, nosotros como pobladores de La Emergencia, los que


estamos aquí, siempre tuvimos más influencia de La Legua Nueva,
porque esta parte como que se identifica más con la
delincuencia.. arriba, era más politizado… Nosotros siempre le
llamábamos aquí arriba a Legua Nueva. (poblador Legua
Emergencia, 55 años aprox)

“Hoy día, lamentablemente no hay organizaciones


sociales en La Legua. Ahora empezó a ingresar la droga
y ya no más… muchos nos hicimos a un lado, no nos
seguimos organizando. A lo mejor hay organizaciones, como
las del monolito, que son como las familias, pero no hay esos
movimientos grandes que habían antes, las organizaciones fuertes
ya no hay, entonces no recordamos.” (pobladora, ex trabajadora
industria SUMAR para el Golpe, dirigente comité DDHH en
dictadura. 70 años aprox.)

El memorial funciona como espacio de reconocimiento para las víctimas,


pero su función identitaria se torna más problemática si se considera la
Población. Es decir, si bien para algunos la existencia del memorial dignifica
el buen nombre de esas personas, para otros no es un aporte real
considerando los problemas actuales que tiene la población en cuanto a los
altos niveles de violencia armada y narcotráfico. Sin embargo, esto pareciera
ser cíclico. La inauguración del memorial, coincidente con el día en que
murió Augusto Pinochet, fue una gran fiesta a la que asistieron vecinos de la
población, personas de otros sectores de la ciudad y que contó con la
participación de Illapu, y otros cantantes de reconocido prestigio y
trayectoria de la izquierda chilena. El registro fotográfico muestra la
masividad del acto. Habría participado más de 1.000 personas, indicando
que La Legua pertenece a la cultura de una parte de la izquierda en Chile. La
inauguración del memorial (diciembre de 2006) actuó de eje entre esta
memoria de la población organizada política, cultural y socialmente, y un
presente impactado por lógicas de fragmentación y segregación urbanas, y la

201
EL RETORNO DEL MONUMENTO

violencia del narco y policial. Es decir, el memorial no ha caído en el olvido


(como si ha ocurrido con otros como el Monumento a Schneider), pero no
ha logrado aunar y sumar otras reivindicaciones, no se ha universalizado en
su sentido de lucha por los Derechos Humanos.

V.3.4.1.1 Reflexión sobre rol del etnógrafo en una población


Por mucho tiempo sentí que debía retribuir de alguna forma la confianza y la
ayuda que la familia Salamanca había dado a mi trabajo de tesis. Si bien
tenía contactos, hubo dificultades para llegar a la población porque sobre
todo entre los dirigentes hay desconfianzas hacia los "investigadores". Han
sido mucho los estudios, desde los años 1980s que se han realizado en la
población, y ellos no solo no han visto efectos positivos sino que en algunas
ocasiones han visto que la participación en los proyectos no ha sido
debidamente reconocida.

En 2013 pude hacer un gesto, que sentí había colaborado en algo, y que fue
poner en contacto al investigador Steve Stern, a quien yo conocía, con
Vladimir y sus hermanos (Stern, 2006a). Más de 10 años atrás Stern había
estado en la Legua, como parte de su investigación sobre la memoria de la
dictadura en Chile, y había entrevistado a su madre, muerta hacía pocos
años. El caso de los hermanos detenidos desaparecidos ocupaba un lugar
destacado en el libro de Stern (2006a). Sin embargo, la familia Salamanca
no conocía el libro. Así que para una de las visitas del investigador a
Santiago, lo llevé a la población, y almorzamos animadamente en la casa
familiar de La Legua. Stern les regaló varios ejemplares, de la recién
publicada edición en español.

Pero luego realicé una segunda acción que también iba en el sentido de
apuntar al sentido que iban adquiriendo las conclusiones de mi tesis, y es
que el éxito de estos espacios de memoria se vincula a que puedan combinar
una forma artística con elementos informativos. Por ello, decidí que para el
2015 iba a ayudarles a diseñar un folleto, lo cual hicimos. Resultó un
material muy atractivo y que agradecieron mucho. Se repartió para el Día
del Patrimonio, y lo siguen repartiendo en diversas ocasiones. Un acierto fue
publicar la nómina de víctimas por uno de los lados del papel, de modo que
el folleto también es un afiche que replica la placa del monumento. En esta
publicación, se agregaron dos nombres pendientes de agregar en la placa.

202
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Figura 129. Croquis del Parque de los Reyes, en el sector del Puente Bulnesuente . Créditos: Ursula Exss, 2016

203
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Figura 132. Imagen aérea de Santiago. En rojo área


que cubre el Parque de los Reyes, y ubicación de
Puente Bulnes sobre río Mapocho (1). Fuente: Google
Earth. 31.07.2017.

2 1

4 2

Figura 131. Vista aérea del Puente Bulnes (1), con vistas al Parque de los Reyes (2), las autopistas (3), el Centro Cultural la Perra (4) y paso sobre nivel de estructura
ferroviaria bajo el cual se ubica el memorial (5). Fuente: Google Earth, 20.07.2017.

1 2

Figura 130. Fotografía del Memorial del Puente Bulnes. Sector Plaza Juan Alsina (1). Sector flujo vehicular (2). Créditos: Carolina Aguilera, 2012.

204
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.4 El memorial del Puente Bulnes.


Universalización y memoria ejemplar en el
animismo y la práctica conmemorativa de
la Teología de la Liberación

"Si el grano de trigo no muere, nunca da fruto"


Juan Alsina, 18 de septiembre de 1973, en Jordá (2001: 15)

Gracias Juanito Alsina, Santo de los perseguidos y torturados por favor


concedido
Placa en el memorial, 2014.

La primera vez que fui al memorial fue a fines de 2009. Había pasado en
automóvil por allí antes, para tomar el cruce sobre el río Mapocho que
conecta el centro de la ciudad con la autopista norte-sur del país, pero no me
había detenido. Tenía curiosidad por conocer este memorial que yo pensaba
no estaba vinculado al circuito conmemorativo más tradicional de las
organizaciones de derechos humanos, como el de la AFDD y la AFEP, o a las
organizaciones vinculadas a sitios como Villa Grimaldi o Londres 38. Fui en
bicicleta esa, y muchas otras veces, ya que el memorial es especialmente
accesible así por estar ubicado en el Parque de Los Reyes, conectado casi de
manera continua desde el oriente con parques que van bordeando el río por
su lado sur.

El lugar llamó profundamente mi atención por su intensidad simbólica y


espectralidad mnemónica. Está ubicado a orillas del río que funcionó como
lugar de fusilamientos ilegales y botadero de cadáveres durante del Golpe
Militar. El río que en este sector de la ciudad aún presenta una apariencia
muy similar a la de 1973, con personas viviendo en sus orillas, y árboles y
matorrales creciendo en su lecho. El memorial está ubicado bajo un paso de
sobre nivel de una línea férrea que no funciona y que actualmente es un
paseo peatonal del Parque de los Reyes en altura. Un sector del espacio de
memoria funciona como paso peatonal, antesala del cruce peatonal sobre el
río y plaza (plaza Juan Alsina). El otro sector funciona como flujo vehicular
de gran velocidad, en la antesala del cruce del río y de la conexión con dos
autopistas urbanas (la costanera oriente y la autopista Norte-Sur.

205
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Al interior de la plaza hay dos espacios, un altar con una cruz (Fig. 134) y un
muro de fotografías de casi 1.000 detenidos desaparecidos (Muro de la
Memoria; Fig. 133). En el sector vehicular se ubica un mural de la
organización MOAC.

El muro de la memoria está desvencijado, con rostros borrados y otros


rayados con grafitis. El otro muro con el altar, tiene instalada una gran cruz
de madera con fotografías y reseñas de Juan Alsina. Es un espacio que está
limpio, sin rayados, muy bien mantenido, y que tiene a sus pies lo que

Figura 133. Fotografía de fragmento del Muro de la pareciera haber sido la base de una estructura de fierro tipo candelabro que
memoria y del Mural del MOAC. 23 de marzo de 2016. ya no está en el lugar, pero que tiene restos de vela. En tercer lugar, el muro
Créditos: Andrés Aguirre.
del flujo automovilístico (que tiene una angosta vereda) tiene un mural que
representa un cuerpo crucificado yéndose río abajo, con una inscripción que
dice “Mátame de frente porque quiero verte para darte el perdón. Juan
Alsina”. Este mural se mantiene en bastante buen estado. Esa misma frase
también está inscrita sobre el muro de la cruz. Firma el mural, el MOAC.

Por su parte sobre el puente del río, a medio camino entre un lado y otro,
hay un sector de la reja que es diferente porque tiene una cruz en su trama.
Sobre el piso está ubicada una placa que dice “Aquí fue martirizado el Padre
Juan Alsina. Cura Obrero del Hospital San Juan de Dios. 19 de septiembre
de 1973”. Alsina es recordado de manera destacada en el lugar, aun cuando
muere junto a otros trabajadores y estudiantes de medicina del Hospital San
Juan de Dios detenidos en tres operativos entre el 15 de septiembre y el 19
de septiembre de 1973 desde el Hospital por efectivos militares del
Regimiento Yungay. Todos fueron llevados a un sitio eriazo cerca de calle
San Pablo, o al Instituto Nacional Barros Arana, y luego ejecutados en el
Puente o hechos desaparecer.153 Ellos cuentan con una placa ubicada en el
Figura 134. Detalle altar en Plaza Juan Alsina. 28 de
marzo de 2015. Créditos: Viviana Bravo.
muro del altar, instalada por una organización de derechos humanos que
funciona en el Hospital.154

El lugar incluye también el recordatorio de un grupo de 14 personas de


Puente Alto fusiladas en el lugar. En abril de 2001, un sobreviviente de esta
matanza, junto a un familiar de uno de los ejecutados instalaron una placa155
en memoria del grupo fusilado el 12 de octubre de 1973156. Según recuerda el

153 Juan Alsina, Pablo Aranda (detenido desaparecido), Lucio Bagus (detenido desaparecido),
Manuel Briceño, Jorge Cáceres, Raúl González y Manuel Ibáñez. Entrevista con médico detenida
junto al grupo, pero sobreviviente.
154 Entrevista a Adriana Ducos, el 9 de octubre de 2015.

155 Blanchet, Raúl. "Yo sobreviví a la matanza en el Puente Bulnes". 24 de abril de 2001. El Siglo.

"http://www.rebelion.org/hemeroteca/ddhh/bulnes240401.htm""
156 Se trata de Alfredo Moreno Mena de 23 años; Luis Miguel Rodríguez Arancibia de 23 años; Luis

Alberto Verdejo Contreras, de 26 años; Elizabeth Leónidas Contreras, estudiante de 14 años de edad,
quien se encontraba embarazada; Jaime Max Bastías Martínez, de 17 años; Luis Suazo Suazo, de 20
años; Domingo De La Cruz Morales Díaz, de 20 años y Luis Toro de 16 años Luis González Lazo de
20 años, Luis González Lazo de 20 años, Roberto julio Díaz de 17 años, David Gayoso González de 20
años, Mario Matus Santos de 20 años.

206
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

único sobreviviente de esa masacre, originalmente les dijeron que serían


llevados al Estadio Nacional, sin embargo los llevaron al río Mapocho a la
altura del Puente para fusilarlos. Entre ellos se encontraba una niña de tan
solo 14 años, y que estaba en su sexto mes de embarazo. No resulta
sorprendente la elección de este memorial como portada del libro, sobre
lugares de memoria en Chile, de Macarena Gómez-Barris de la corriente de
fantasmagorías en el campo de estudios sobre memoria.157

Detalle placas:

Placa ubicada abajo a la izquierda de la cruz, que por la inscripción data de


1992 dice:
“Sacerdotes asesinados en Chile, durante la dictadura militar, al
cumplirse 25 años de su martirio Padre Miguel Woodward 18
septiembre 1973
Padre Juan Alsina 19 septiembre 1973
Padre Gerardo Poblete 21 octubre 1973
Padre Antonio Llidó detenido-desaparecido en octubre de 1973
Padre Andrés Jarlán 4 septiembre 1984”

Placa ubicaba abajo a la derecha de la cruz dice:

“Aquí fueron asesinados 14 pobladores de Puente Alto el día 12 de


octubre de 1973:
Alfredo A. Moreno Mena 23 años
Luis M. Rodríguez Arancibia 23 años
Luis A. Verdejo Contreras 26 años
Luis H. Toro Vidal 16 años
Luis González Lazo 20 años
Luis S. Suazo Suazo 20 años
Rigoberto E. Julio Díaz 17 años
Elizabeth L. Contreras Díaz 14 años
Jaime M. Bastias Martínez 17 años
Domingo de la C. Morales Díaz 20 años
David O. Gayoso González 18 años
Mario J. Matus Santos 18 años
Siempre estarán presente en nuestra historia”
Esta es la única placa que conmemora a un grupo diferente de
víctimas ejecutadas en el Puente, y habría sido instalada en 2001
(González, 2001). Se dará cuenta de esta masacre en otra sección
más adelante.
Placa Juan Alsina, de 1992 (Jordá, 2001)

157 Sin embargo, ella no estudia este lugar en su investigación, sino que Villa Grimaldi, y

producciones culturales no urbanas.

207
EL RETORNO DEL MONUMENTO

“Aquí fue martirizado el padre Juan Alsina


Cura obrero del Hospital San Juan de Dios el 19 de septiembre de
1973”
Hay también a este costado una tercera placa que dice:
Luego hay una tercera placa que dice
“Funcionarios del Hospital San Juan de Dios, asesinados como el
Padre Alsina
Pablo Aranda
Lucio Bagus
Manuel Briseño
Jorge Cáceres
Raúl González
Manuel Ibáñez
Los recordaremos siempre”

También por el costado, está instalada otra placa que curiosamente, no se


vincula a la violencia política de la dictadura, sino que a la narrativa católica
del lugar.

”Padre Alberto Hurtado. Aquí rescataba a los niños debajo del


Puente ayudado por una vecina Virginia Catalpán F. (quién cumplió
101 años el 2006)”

Desde la primera visita, el lugar ha seguido siendo una presencia muy


importante en mis reflexiones sobre espacios de memoria en Santiago. Es el
memorial público más grande de la ciudad, y tiene una rica vida
conmemorativa, pero salvo la portada de Gómez-Barris no forma parte de
los casos estudiados por la academia dedicada a espacios de memoria.158 Por
otra parte, intriga el abandono del mural de fotografías en contraste con el
cuidado que tienen los otros elementos del memorial, aun cuando es este
deterioro lo que más pareciera llamar la atención sobre el lugar. Por ello
seguí yendo, antes de comenzar mi trabajo de campo de la tesis,
acompañando a investigadores al lugar, entre ellos Jens Anderman y Max
Welch. En 2011, tuve también la oportunidad de estudiar un poco más el
lugar, gracias a la invitación de Gonzalo Cáceres159 para realizar un estudio
exploratorio sobre espacios de memoria en Santiago. Si bien el estudio no
fue publicado, y yo no utilizo ese material en la tesis, me permitió aprender
más sobre la historia del lugar. Comencé a ir con frecuencia como parte del
trabajo de campo y observación etnográfica en 2012, y no he dejado de
visitarlo hasta la actualidad.

158Curiosamente, este lugar es casi desconocido en este campo en la región, el que se concentra en
investigaciones sobre los ex centros de detención como Villa Grimaldi, Londres 38 y el Estadio
Nacional. Ello, a pesar de su antigüedad que data de 1992.
159 Profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la P. Universidad Católica

208
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.4.1 El memorial del Puente

El memorial está a la entrada del puente del río Mapocho que conecta la
comuna de Santiago con Renca, formando parte de un concurrido paso
peatonal. Este puente se ubica a unas 9 cuadras, hacia el oriente, del
siguiente cruce (autopista Norte-Sur) y lejanas 19 cuadras, al poniente, del
otro cruce del río (Autopista Central). Ambos lados del río tienen realidades
urbanas muy diferentes. Si por el lado sur, el memorial éste dentro del
Parque, el lado norte debuta con un grueso y cementado nudo vial integrado Figura 136. Detalle de estructura de candelabro, con
por el paso elevado de la autopista costanera-norte y la autopista Norte-Sur, vela prendida para Pascua de Resurrección. 23 de
marzo de 2016. Créditos: Andrés Aguirre.
vías que dominan el paisaje. Pasando el cruce se accede a villas residenciales
y lugares de trabajo, como La Polar. Para cruzar el río como peatón es
necesario pasar por el memorial, por lo que es frecuente el tránsito de
personas por allí. La gran mayoría lo hace para ir y volver a sus casas, o a sus
trabajos, según pude saber de mis conversaciones con transeúntes. Sin
embargo, quienes pasan parecieran no prestar mayor atención a los muros,
aunque algunos se persignan al pasar, aunque sin detenerse. En ocasiones
he visto personas que se detienen delante de la cruz a leer. A veces es posible
encontrar huellas de conmemoraciones no oficiales. Por ejemplo, para la
semana Santa de 2016, muy temprano, como a las 10.00 ya ardía una vela
sobre la estructura de metal frente a la cruz (Fig. 136). También al día Figura 135. Fotografía del lienzo colgado para la
conmemoración del 11 de septiembre de 1973.
siguiente del 11 de septiembre de 2013 había muchos restos de velas en la Créditos: Carolina Aguilera.

tarima que tiene el muro de la cruz, y aun colgaba un gran cartel


conmemorativo de los 40 años del Golpe Militar160 (Figs. 135 y 137).

Figura 137. Fotografía de restos de vela de conmemoración


del 11 de septiembre en el altar del memorial del Puente
Bulnes. 12 de septiembre de 2013. Créditos: Carolina
Aguilera.

160Más adelante se detallarán los dos registros etnográficos realizados para las conmemoraciones de
la Pascua de Juan

209
EL RETORNO DEL MONUMENTO

En las visitas etnográficas al lugar, al consultar a las personas que pasan por
el lugar si conocen de qué se trata, las respuestas no varían mucho. Saben
que es un lugar para conmemorar a un curita que mataron. Pero en general
no tienen mayores informaciones. Algunos incluso me preguntan a mí de
qué se trata y les cuento lo que sé. En la última visita que realicé al lugar,
conversé con personas que viven debajo del Puente.

Notas de campo:

Le hablo a un hombre que viene un poco apurado a cruzar el


puente. Me llama la atención que usa aros en sus orejas. Viste ropas
un poco viejas y lleva un bolso cruzado. Le pregunto si le puedo
hablar, que le quiero preguntar si conoce el lugar. Me dice, claro
que si, y me pide que lo acompañe al sector de la cruz. “Pa’ la época
de Allende, mataron al curita porque este Padre se rebeló.” Me lee
“Mátame de frente para verte y darte el perdón, ve?”. Y agrega “Ya,
y ahí están todos los finaos, mire, el Muro de la Memoria. Hasta
niños”, apuntándome al muro de fotografías. El está un poco
apurado porque según me cuenta va al baño bajo el puente y que va
a pasar a ver a su sobrino que vive ahí abajo. Me cuenta que él
también vive en la calle, pero en otro lugar de Santiago. Le pido que
antes de bajar me acompañe a ir al otro lado del Puente. En ese
sector vive una persona que tiene muchos perros y no es posible
acercarse. El me dice que claro, que él lo conoce. Pero al ir, no hay
nadie. No nos atrevemos a avanzar y bajar por ahí, por los perros.
El baja por el otro lado y yo vuelvo al memorial. …

Abordo a una pareja que por su apariencia presumo viven debajo


del Puente. El lleva bluejeanes muy sucios, bototos como de
construcción gastados, y una parka azul marino que le queda un
poco grande. Lleva también un gorro. Su rostro está muy arrugado
y su piel maltratada, casi no tiene dientes. Calculo que tiene unos
60 años. Va con una joven que se ve de unos 30 años, que también
va de chaqueta y tiene un gorro de lana. Pienso que es su hija (luego
me aclararán que son pareja). Ella tiene una trenza que le sale hacia
a un lado, su pelo está sucio y sus ropas también están gastadas.
Los abordo justo antes que tomen el puente, al frente del muro de
fotografías. Ambos van muy sonrientes. Les pregunto si puedo
conversar con ellos. Me dicen alegremente que sí. Les pregunto
como están, y me dicen que bien, que vienen del Parque. Les
pregunto si viven en el puente y me dicen que sí, que viven al
frente. Cuando les pregunto si saben de qué es el lugar, me dicen
que es de cuando mataron al padre, y que por eso está la placa ahí,
la placa blanca. Ella no sabe mucho, pero él me cuenta que hacen
misa en el lugar y que le gustan las misas, que a él gusta ese lugar.

210
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

También me informa que el muro de fotografías es el muro de la


memoria, y que se imagina que las imágenes son los caídos del 73.
Sorprendentemente para mí, me cuenta que sus padres están en el
lugar (en el muro) y que estuvieron presos en el Estadio Nacional.
Me dice que él les prende velitas a ambos a los pies del muro de
fotografías, para los años nuevos y para la pascua, y para los días de
sus santos, Carmen y Carlos.

Luego reviso esa información, y efectivamente el Informe de la


CNRR consigna que al menos dos personas estando detenidas en el
Estadio Nacional fueron llevadas al Puente Bulnes para su
ejecución. Primero, Mario Antonio Castañeda Escobar, de 51 años y
electricista, fue ejecutado el 24 de septiembre de 1973 luego de ser
detenido el día anterior por carabineros. Y Florencio Esteban
Cuéllar Albornoz, de 21 años y comerciante ambulante, quien fue
detenido el 13 de octubre por una patrulla militar, siendo sacado al
día siguiente del Estadio Nacional para ser ejecutado en el puente
Bulnes (CNRR, 1996). Son muchos los testimonios de ex presos del
Estadio que indican que fueron cientos los ejecutados, aunque solo
se conocen los nombres de alrededor de 44 personas (Bonnefoy,
2016), por lo que es muy posible que el relato que me contó una de
las personas que vive bajo el Puente sea cierto. Sin embargo, entre
las placas no aparecen estos casos. Tampoco en el muro de la
memoria consigna los casos de ejecuciones, porque está dedicado a
los detenidos desaparecidos. Se volverá sobre ambos puntos más
adelante.

V.4.2 Forma urbana del Memorial del Puente Bulnes


V.4.2.1 Un memorial en el Parque de los Reyes

El memorial está inserto en el parque, a la altura de la calle Bulnes, bajo uno


de los pasos sobre nivel del talud que lo atraviesa a todo su largo bordeando
el río. El parque es un amplio y bien equipado espacio verde, de unos 1,3 km.
de largo. Se ubica entre la estación Mapocho por el poniente, y la avenida
Matucana por el Poniente. Colinda por el lado sur con la Av. Balmaceda y
por el norte con el río Mapocho. En este sector la avenida Balmaceda ha
experimentado una rápida transformación gracias a la construcción de
torres de vivienda de alta densidad, en reemplazo de casas. Las torres
conviven en medio de las villas residenciales de casas de uno y dos pisos y
fachada continua, que datan de mediados de siglo.

Los fines de semana hay gran actividad en el parque. En los alrededores del
memorial existen sectores con pasto en muy buen estado, árboles grandes y

211
EL RETORNO DEL MONUMENTO

una plaza de juegos que se llama Plaza de los Derechos Humanos. Un poco
más al sur, entre la gravilla del camino peatonal, se asoman las antiguas vías
del ferrocarril que pasaba por ahí, desde la Estación Mapocho ubicada unas
10 cuadras al oriente y la ciudad de Valparaíso. También sobrevive un
semáforo ferroviario que posiblemente anunciaba el cruce de la calle Bulnes.
Otro vestigio de épocas pasadas es el inmueble que aloja el Centro Cultural
la Perrera, cuyo nombre hace alusión a su antigua función. En algunas

Figura 138. Fotografía de la exposición Necrosis, que


épocas el Centro presenta exhibiciones. La más reciente que pude visitar fue
muestra el archivo fotográfico y de identidades que utilizó una exhibición sobre el Muro de la Memoria del Puente Bulnes, organizada
el Carlos Pérez para construir el Muro de la Memoria. 5 de
septiembre de 2015. Créditos: Carolina Aguilera. por el mismo fotógrafo autor del Muro de la Memoria (Fig. 138).161

Sábados y domingos es común ver grupos de hombres jugando futbol a un


costado del memorial. También es posible ver personas que descansan en
sus bancas. En la plaza cercana se ubican organilleros y personas que
venden todo tipo de juguetes para niños, como pelotas y burbujas, quienes
atiborran el sector. Al escuchar hablar a los visitantes del parque, es posible
advertir que junto a familias chilenas también hay personas y familias
provenientes de otros países de América Latina, como Colombia y Perú. La
comuna ha recibido en los últimos años a muchas personas provenientes de
esos países para instalarse en el país.

El Parque tiene a todo su largo un talud que lo separa visualmente del río
Mapocho. Este forma un nivel peatonal elevado coronado por una elegante
avenida con arboleadas y faroles, por el que circulan personas a pie, en
bicicleta y corredores (Fig. 139). Este nivel permite un flujo sin
interrupciones mediante pasos elevados de los cruces de calles, los que están
hechos de sólidas estructuras de fierro forjado, pertenecientes a vías de tren
que nunca se utilizaron. En los días de poca bruma desde ahí se abre un
amplio paisaje hacia ambos lados del río, así como hacia el norte de la
ciudad y el cerro San Cristóbal. En el sector del memorial sobre el talud se
Figura 139. Fotografía del memorial desde paso peatonal
elevado del Parque de los Reyes. 28 de marzo de 2015. exhiben restos de los viejos Tajamares del Mapocho, y se ofrece una vista
Créditos: Viviana Bravo Botta.
desde arriba del mismo.

Al interior del Parque, por calle Bulnes, a pocos metros del memorial
Cruzando se encuentra un persa. Sus locales dan hacia el Parque, pero está
enrejado, contando con solo entradas, una al oriente y otra al poniente. Una
parte importante de los locales está en desuso, los otros venden juguetes
para ser usados en el lugar como pelotas, o ropa importada de China y
zapatos de producción nacional. En ambas entradas se ubican puestos de
venta de comida rápida como completos, sándwich, café y té, y también
comida envasada como papas fritas y bebidas. Este lugar cuenta con baños
públicos en bastante buen estado y limpios, al menos el de las mujeres, que
también tiene un sector de mudador. Cuesta 200 pesos. Por este mismo lado

161 Esto se detallará más adelante.

212
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

del Parque, al costado oriente del persa, existen canchas de futbol y un skate
park, ambos muy concurridos sobre todo los fines de semana. En este sector
también es posible estacionar el auto, sin pagar. Sin embargo, no he
encontrado vestigios de las instalaciones deportivas de Carabineros que
hubo a mediados de siglo, y que incluían piscinas, un Estadio, y canchas de
basquetball. Hasta habría tenido un casino en que se celebraban bailes.162

Conversando con los locatarios del persa me di cuenta que también


muestran poco interés en el memorial. La mayoría son personas de
alrededor de 60 años, más mujeres que hombres, y que me cuentan que
saben que se trata de un homenaje a "un curita que mataron para el Golpe",
aunque dicen no recordar su nombre, lo que me sorprende un poco. Saben
que un día del año hay una ceremonia, pero no saben la fecha. Una de ellas
me dice que debe ser en septiembre, "porque ahí pasó todo." Me cuentan
que no les gusta ir allá porque es peligroso, y que de hecho ellas viven hacia
el sur de la ciudad y que van y vuelven en automóvil, por lo que no pasan por
ahí. Otra mujer me contó, sin embargo, que para las conmemoraciones el
persa les presta la escalera a los organizadores para colgar pendones y
carteles, pero que ellas no participan de la ceremonia porque siempre están
trabajando a esa hora. A la entrada del persa está ubicado un monolito que
dice que este espacio comercial fue inaugurado en los años 1980s por el
Municipio. Me imagino que la mayoría de las personas que trabaja ahí fue
afín a la dictadura.

Cruzando el Parque hacia el sur, al otro lado de Av. Blamaceda, se ubica orto
persa, el que ocupa toda la manzana. Se trata de un conjunto de locales
pequeños dedicados a repuestos y reparación de bicicletas. Los negociosos
están generalmente abiertos, aunque casi la mitad de los puestos está sin
uso. En su interior también existen algunos puestos para comer, que venden
almuerzos. De mis conversaciones con los locatarios me enteré que ubican
bien el memorial, y saben que se trata de un homenaje a un "curita muerto
en dictadura". Pero también identifiqué una falta de interés por el lugar, aun
cuando varios lo recorren diariamente para ir y volver de sus lugares de
trabajo. Por otra parte, un par de mujeres me dijeron que era un lugar
peligroso porque allí asaltan mucho. Otros me han contado que antes era
peligroso, cuando había una caleta de niños bajo el puente que asaltaban a
personas para conseguir dinero para comprar drogas, pero que ahora es un
lugar tranquilo. Yo no pude percibir ese peligro.

V.4.2.2 Un espacio bajo la línea del tren que no fue


El talud d el Parque. Este nivel fue construido a fines de los años 1960, como
parte de las obras viales que dirigió el urbanista Juan Parrochia para

162Comunicación personal con vecinos de la Población Centenario. 24 de octubre de 2014.


Planimetría.

213
EL RETORNO DEL MONUMENTO

modernizar Santiago. Su objetivo era subir la vía del tren que salía de la
Estación Mapocho hacia el norte, y evitar accidentes provocados por los
cruces de autos y de peatones. Si bien se construyó el talud y se instalaron
los pasos para el tren, las vías no se movieron y finalmente el tren dejó de
operar. Hoy solo quedan vestigios de esa operación vial, y a lo más inspira la
estética de obras posteriores, como ha sido la realización del Parque Poblete
que continuó con esta línea de diseño ferroviario para las estructuras duras
del parque recién construido al poniente del Parque de los Reyes.

V.4.2.3 De cementerio de coléricos a botadero de cadáveres. El


río Mapocho, un lugar de muerte sin memoria

El Puente Bulnes, era uno de los sectores del río que en esa época se
encontraba relativamente "despejado" debido a que desde hacía algunos
años antes del Golpe se estaban desarrollando las obras de la autopista
Costanera Sur y nuevo acceso a la Panamericana, junto con la creación de
una vía elevada del ferrocarril al Norte. Junto con lo anterior, el Puente
Bulnes se encontraba cerca de la Quinta Normal y el INBA, sectores que
estuvieron militarmente ocupados por el Regimiento Yungay de San Felipe a
partir del Golpe Militar, lo que facilitaba el uso de este puente para los
fusilamientos y el lanzamiento de cuerpos

De hecho, el estudio de Dingues realizado a partir de las fichas del Servicio


Médico Legal, desclasificadas por su equipo, es claro en señalar que por lejos
fue el sector del Puente Bulnes el que concentró más muertos a lo largo del
río. Esto, ya sea porque allí fueron arrojados los cuerpos, o porque sobre o
debajo del puente ocurrieron los fusilamientos. Como ha sido
abundantemente descrito en otras partes, el Golpe de Estado se desarrolló
como una gran asolada de violencia en contra de un sector mayoritario de la
población. Los reportajes publicados tanto al interior como en el exterior del
país, fueron explícitos en señalar la cantidad de muertes que se produjeron,
las que en esos primeros meses eran evidentes para todos quienes se
atrevían o tenían que recorrer la ciudad. La imagen de los muertos en el río
Mapocho no solo quedó guardada de manera indeleble en el recuerdo de
muchos163, sino que quedó registrada en fotografías y filmaciones de la
época164.

Los Informes Rettig y de la CNRR, junto al estudio realizado por John


Dingues, además, identifican que varios militantes del GAP (grupo de
amigos personales de Allende) fueron fusilados en los días siguientes al
golpe en el Puente Bulnes (el estudio de Dingues indica que son ocho en
total). En varios casos la fecha de muerte es la misma que la de Alsina. Sin

163 Entrevistas con vecinos del Barrio Centenario, cercano al Memorial, el 24 de octubre de 2015.
164 Ver reportaje en web Museo de la Memoria. Gentileza de Gonzalo Cáceres.

214
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

embargo, ninguna placa los recuerda en el lugar. Su memoria está fijada al


lugar en que fueron detenidos, el edificio de la Intendencia a un costado de
la Moneda.165 Otros grupo de personas cuyos cuerpos aparecen muertos en
el Puente Bulnes, son siete detenidos en operativos de los días 21, 22 y 23 de
septiembre de 1973 en la población Nueva Matucana (CNRR, p. 554). Este
grupo, a pesar de que sus domicilios originales están ubicados en las
cercanías del Puente, tampoco tienen una recordación en el lugar.

En total, sumando los casos consignados en el memorial, en los Informes


Rettig y de la CNRR y el estudio de Dingues, son 56 las personas en las que
oficialmente se ha acreditado que mueren en el sector del Puente Bulnes, o
que sus cuerpos fueron arrojados allí. El memorial, sin embargo tiene una
fuerte inscripción cristiana vinculada al recuerdo del cura Juan Alsina, y no
se ha resignificado con un sentido más amplio que identifique al lugar como
uno de los puntos en donde se concentró un gran número de muertos en el
río y en la ciudad, la gran mayoría ejecutados políticos.

El estudio de Dingues, confirma que en los primeros meses del Golpe fueron
más de 1.000 los cuerpos arrojados a la vía pública en gran parte de la
ciudad, incluyendo de manera especial sitios eriazos, vías fluviales y el río
Mapocho. ¿Dónde son recordados todos estos muertos? No hay más que un
memorial a lo largo de su larga trayectoria, que le rinda un homenaje a esas
personas. No hay ningún puente que lleve el nombre de una víctima, y salvo
la Plaza Juan Alsina, no hay tampoco ningún sector del río que recuerde los
hechos ocurridos allí. Si bien en los parques ubicados a los costados del río
abundan los monumentos (Voionmaa, 2004) ninguno, a excepción del
memorial del Puente Bulnes, homenajea a alguna víctima de la dictadura. Se
trata de una tendencia contraria a la observada anteriormente, es decir a
diferencia de la memorialización anclada a territorios poblacionales, el
Mapocho no aloja representaciones espaciales de la memoria de la represión
ocurrida en su territorio.

Quizás no sea paradójico que este lugar haya sido hace alrededor de 100
años un cementerio de la ciudad (Castillo, 2014; León, 1997). Los planos de
la época lo señalan como el Cementerio de los Coléricos (Castillo, 2014).
Como indica León (1997), este fue uno de los cementerios alternativos que se
utilizaron para enterar a los muertos de la epidemia de Cólera de 1886-1888,
dados los problemas de infraestructura que presentaba el Cementerio
General en ese momento. Si bien no se trataba de un lugar clandestino, al
día de hoy no se indica que el lugar acogió una fosa común. Es interesante
destacar que según registró una nota de la época esta estaba destinada a
quienes habían muerto en la epidemia, pero no tenían un estatus social en la

165 No he podido entrevistar a los integrantes del Grupo Memoria GAP para saber sobre la ausencia

de memorialización en el Puente Bulnes.

215
EL RETORNO DEL MONUMENTO

época: "algunos cadáveres de personas conocidas de nuestra sociedad,


previas algunas medidas de desinfección, tuvieron lugar en el Cementerio
General, y las otras pararon en este cementerio ubicado en el lugar que en
esa época habría sido conocido como que fue conocido como Higueras de
Zapata" (Cádiz, 1917 en León, 1997). Posiblemente, los militares, grandes
aficionados a la historiografía, conocían este antecedente y no les resultó
extraño volver a pensar en él como lugar para el botadero de cadáveres y
espacio de fusilamiento. Por el relato de un sobreviviente y las fotografías
áreas de la época, era un lugar de basurales, lo que facilitaba este uso.

En frente al Parque, cruzando Av. Balmaceda, a la altura de calle Bulnes, se


ubica la Población Centenario, originalmente de Carabineros. El 24 de
octubre de 2015 asistí a un evento que organizó el equipo del proyecto
Quiero Mi Barrio en ese lugar. Se trataba de una feria de organizaciones en
que buscaba conectarse con los vecinos y avanzar en una cartografía
participativa de la Población. Se instalaron por calle Maturana, cerrando el
tránsito. Conversé con varios vecinos que han vivido allí desde al menos los
años 1960s.

Notas de campo.

Luego de dar unas vueltas me acerco a un grupo de mujeres que


están preparando un stand. Le pregunto a una de ellas si puedo
conversar un poco y si le puedo hacer una entrevista grabada, a lo
que accede. Le cuento que estoy haciendo una investigación para
mi tesis de Doctorado sobre el lugar que está sobre el Puente
Bulnes. Ella deja que grabe la entrevista. Lo único que me dice el
Puente Bulnes es:

“Del Puente Bulnes se cuentan un montón de historias de faltas a


los derechos humanos. Pero como le digo, son rumores que a mí no
me constan.” (vecina Población Centenario, 24 de oct 2015, 65 años
aprox)

Luego me acerco a un vecino que está sentado en la entrada de su


casa. Le pido permiso para hablar con él, y deja que grabe la
conversación. Habla bajito. Me cuenta que está molesto con la
organización de la feria porque no les avisaron y taparon la entrada
de su casa, sin consultarles. El hombre debe haber tenido unos 65
años de edad, y me fue relatando recuerdos muy vívidos de la Villa
en los años previos a la Unidad Popular, ese periodo y el Golpe.

“[Para el Golpe] nosotros no nos metíamos en nada. Pero vimos


cuando pasaron los aviones y descargaban las bombas en la

216
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Moneda. Y supimos que por aquí en la plaza mataron a una


niñita, y al caballero que era curaito también lo mataron. Y lo
peor de todo fue en el Puente Bulnes. Yo, al otro día del Golpe, yo
tenía que pasar por el Puente Bulnes, para tomar la rivera para
salir a Santa María. Había muertos hasta con los delantales
todavía, que dicen que eran del San Juan de Dios, que fueron a
matarlos ahí. Y en la noche se escuchaban los disparos. Y la gente
que era de ahí contaba que llegaban en camiones y los echaban a
correr: “ya, el que atraviesa el río se salva”. Y cuando ya iban
metidos en el agua les corrían balas. Pero eso todo el mundo lo
sabe, yo creo."

- Y usted, cuando llegaba el servicio médico legal, veían?


No, no se veía. Recuérdate que había toque. Había toque a las 4, 6
de la tarde, Y nadie podía salir.

- Y eso se conversaba en la población?


Lógico, pero con los que se podía conversar, porque había un
ambiente de desconfianza total. No podías tener confianza ni con
el vecino, a veces ni con la misma familia.” (Vecino población
Centenario, 24 de oct de 2015, 65 años aprox.)

Otra mujer con la que hablo después también me cuenta del


asesinato de la niña en la población. Sin embargo, él y las otras
personas con las que converso ese día, me dicen que en la Población
no participan de la conmemoración del puente Bulnes. No me
sorprende mucho que una población aun vinculada a Carabineros
tenga poca vinculación con el memorial, aun cuando conozca la
historia.

Luego, buscando en los informes de verdad de la CNVR y de la


CNRR, no logo ubicar a esa niña asesinada en los días del Golpe
Militar. ¿No habrá sido denunciado el caso? También me queda
dando vueltas la imagen del cuerpo con el delantal puesto.
Releyendo el libro de Jordá (2001), encuentro el testimonio de un
testigo del allanamiento del Hospital, que relata que Manuel Ibañez
quien era portero, fue asesinado en el mismo Hospital por oponerse
al allanamiento, siendo su cuerpo encontrado al día siguiente en el
lecho del río a la altura del Puente Bulnes, aún con el delantal
puesto (Jordá, 2001).

217
EL RETORNO DEL MONUMENTO

V.4.2.4 La capilla abierta de Santiago

En 1995, el MOPP junto con la Municipalidad de Santiago inauguraron la


Plaza Juan Alsina en el lugar en que se ubicaba y ubica en memorial.
Captando bien el repertorio mnemónico, el escultor de gran afinidad
cristiana y que en esa época estaba a cargo de diseñar el memorial del
Cementerio General, Claudio Di Girólamo, planteó el concepto de capilla
abierta para Santiago. En esa inauguración también participó la hermana
de Alsina, quien llevó un Olivo que es uno de los árboles de este espacio. La
plaza, además de los elementos ya descritos, incluye dos bancas de
hormigón y madera que dan hacia ambos lados, una ubicada al medio del
espacio, y otra que en el extremo norte. Del paso sobre nivel penden focos
que de noche iluminan el muro de la cruz. Es posible observar que uno de
los factores que ha deteriorado el otro muro, el de las fotografías, es la
humedad que corre desde esta estructura elevada.

Figura 140. Fotografía aérea sector Puente Bulnes. De 1975. Fuente: Parroquia (1980). p. 134.

218
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.4.3. El espacio vivido de la memoria.

V.4.3.1 La Pascua de Juan: Universalización de la memoria vía


rituales de la teología de la liberación

La Plaza Juan Alsina recibe una misa anual en recuerdo de Alsina. Supe de
esta ceremonia por el libro testimonial del sacerdote Miguel Jordá, El
martirologio de la Iglesia chilena. Juan Alsina y sacerdotes víctimas del
Terrorismo de Estado (2001). Esta se realiza el día domingo posterior al 19
de septiembre, día del asesinato de Alsina. Tuve la oportunidad de asistir a
dos conmemoraciones, el 28 de septiembre de 2014 y el 27 de septiembre de
2015. El primer año, y aun recurriendo a contactos de personas que trabajan Figura 141. Fotografía Misa Pascua de Juan. 27 de
en espacios de memorias y redes sociales, no pude confirmar previamente la septiembre de 2015. Créditos: Carolina Aguilera.

fecha de la Misa. Imaginé que en 2014 se realizaría el 21, día llegué al lugar,
pero en el que no había nada especial.166 Era como cualquier otro domingo,
un lindo día de primavera. Sobre la tarima bajo la cruz había dos floreros
con claves rojos y claves de colores, frescas. Sobre la cruz también se habían
instalado banderitas chilenas y una de España, país de origen de Alsina. El
mural, que había sido repintado para el aniversario n°40 en 2013,
presentaba sus colores vivos, y no estaba rayado. No había flores, ni ningún
elemento conmemorativo en el sector de la placa que se ubica sobre el
puente mismo.

Volví al domingo siguiente alrededor de las 3 de la tarde. Ya estaba instalado


el altar frente al muro de la cruz, una mesa grande con un mantel blanco.
También estaban instaladas sillas para el público y estructuras de metal con
un techo de tela blanca, para la sombra. A un costado se había instalado un
grupo de música que estaba ensayando, y que contaban con amplificación y
mesa de sonido a cargo de dos personas de edad. El público que iba llegando
era más bien de adultos mayores, aunque se veían a algunas personas
jóvenes. Había alrededor de 7 sacerdotes que se iban poniendo sus túnicas
largas blancas (Fig. 141). Los asientos comenzaban a llenarse, mientras las
personas conversaban animadamente. Sobre el muro del altar se colgaron
pancartas con la fotografía y una pequeña reseña biográfica de tres
sacerdotes muertos. El Padre Pierre Dubois, de quien en la reseña se dice
que fue un sacerdote de origen francés de la Población La Victoria de la
comuna de Pedro Aguirre Cerda, que luchó por los pobres y los derechos
humanos a lo largo de su vida, y que había sido asesor del Movimiento de
Acción Católica (MOAC) y de la Juventud Obrera Católica (JOAC). Murió en
la población el año 2012. La segunda pancarta estaba dedicada al Padre
Alfonso Baeza, “vicario de la Pastoral Obrera”, quién había muerto recién el
año pasado, y que fue un amigo muy cercano de Alsina, y fue parte del

166Pensé que pero quizás porque caía fin de semana de fiestas patrias terminó siendo el domingo
siguiente. Luego, gracias a entrevistas con personas a cargo de la ceremonia supe que el atraso se
debía a un cambio interno en el MOAC.

219
EL RETORNO DEL MONUMENTO

movimiento de derechos humanos en dictadura.167 La tercera pancarta


estaba dedicada a Alsina y estaba colocada sobre la cruz.

Figura 142. Fotografía de misa en homenaje a Juan Alsina. 27 de septiembre de 2015. Créditos Carolina Aguilera.

Un grupo de personas que formaba parte del público de la misa sostenía un


cartel que decía “Los pobres no son pobres porque Dios quiera, son pobres
porque hay injusticia”, reflejando la narrativa cristiana que cruzará toda la
ceremonia, la Teología de la Liberación. Al lado del altar había un pendón de
pie del MOAC. Sin embargo, no estaba Miguel Jordá entre los sacerdotes
presentes. Por Gonzalo Cáceres sabía que él había oficiado la misa de 2013.

Notas de campo. 28 de septiembre de 2014

La misa comienza con todos los sacerdotes de pie tras el altar, y el


público en parte sentado en las sillas y de pie. Somos más de 100
personas. Ofició la Misa Manuel Pino168 (aunque en ese momento
no conocía su identidad), quien se ubicó al medio de los demás
sacerdotes. Todos vestían sus túnicas blancas con una solapa de
color. Pinto comenzó explicando que este año la conmemoración
estaba dedicada a dos sacerdotes que trabajaron junto a los pobres
y que habían muerto recientemente, Piere Dubois y Alfonso Baeza,

167 Ver Baeza (1991).


168 Conocí su nombre días después.

220
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

“ [ellos] vivieron el evangelio de Jesucristo hasta el extremo de dar


su vida por una muchedumbre. En el caso de Juan Alsina, al ser
fusilado en este puente, y de exponer su vida y arriesgarla. En el
caso de Pierre Dubois, en tiempos de la dictadura en su amada
población la Victoria. En tanto, Alfonso Baeza hizo de su vida un
compromiso constante en defensa de los derechos humanos y de su
opción preferencial por los pobres y marginados de la sociedad, al
hacerse pobre entre los pobres y vivir en la modesta pero muy
significativa población José María Caro, en el sector sur de la
Capital. Este es el testimonio de nuestros hermanos, por quienes
hoy celebramos esta eucaristía de acción de gracias. … ellos
encarnaron el mensaje de Jesús y de vivir el evangelio. Nos
enseñaron que el que guarda su vida la pierde, y el que pierde su
vida por una muchedumbre la gana para la vida eterna.”

La misa comienza cantando todos de pie, Gracias a la Vida de


Violeta Parra, interpretada por el grupo musical. Todos teníamos
un cancionero que había sido repartido antes que comenzara la
ceremonia y que permitía que fuéramos coreando y participando de
la celebración. Cantar la canción va creando un ambiente colectivo
nostálgico y de cultura de izquierda.

Al finalizar la canción el padre vuelve a mencionar “a los tres


mártires de la Iglesia” homenajeados en la misa, lo que genera
aplausos y vítores entre los participantes. Luego menciona a los
otros sacerdotes que perdieron la vida en dictadura, Miguel
Woodward, Antonio Llidó, André Jarlán, Gerardo Poblete, y
Wilfredo Alarcón. Recuerda asimismo, que Juan Alsina, de estar
vivo tendría 72 años de vida, lo que vuelve a generar aplausos.
También menciona que la memoria es por todos quienes murieron.

Luego sigue la misa en forma tradicional, haciendo el signo de la


cruz y haciendo un llamado a reconocer los pecados, para lo que
pasan diferentes personas al frente y hablan al micrófono. Esto se
va acompañando del canto, “Señor ten piedad de nosotros”. Una
mujer pide perdón por la Iglesia:

“Perdón señor, por nuestra Iglesia, que muchas veces carga la


injusticia. Queremos que sea voz de los más humildes”.

A lo que sigue el canto “Gloria a Dios”. Todos cantan y siguen el


ritmo con las palmas. Sigue una lectura. Mientras, yo me muevo
para atrás del público, en donde hay un stand que vende una
“Agenda de los Derechos Humanos”, la que compro. Es una agenda

221
EL RETORNO DEL MONUMENTO

producida por el MOAC a nivel latinoamericano, y que tiene los


onomásticos de la Iglesia obrera de todo el continente.

Veo que en el público está la monja Karoline Mayer, quien participa


muy entusiasta de los cantos. Debe tener unos 75 años, y como
siempre tiene una gran sonrisa. Viste su típico vestido largo azul
marino y chalas tipo Birkenstock de trabas sobre unos calcetines de
lana. Lleva su pelo cano tomado. La conocía de mi trabajo en Villa
Grimaldi, por ser una de las líderes religiosas de Peñalolén que
participó muy comprometidamente en la defensa de los
perseguidos en dictadura y luego en la recuperación del sitio. Pero
ella, a diferencia de los sacerdotes que están sentados adelante
junto al altar, no tendrá ninguna figuración en la Misa. Me
pregunto cuánto tiempo seguirá siendo tan patriarcal la Iglesia
Católica.

Alrededor, observo que las personas que asisten al Parque siguen


realizando sus actividades sin interesarse mucho por la
conmemoración, aunque uno que otro transeúnte se asoma y se
queda. La misa continúa con la lectura del Salmo 24 del apóstol San
Pablo, previo canto en alabanza de Dios, “acuérdate señor de tu
compasión”. Luego el discurso del sacerdote vuelve a recordar a
Alsina, y hace un homenaje a los sacerdotes que lo acompañan. Ese
día recuerda que conoció a Juan Alsina cuando recién llegó a Chile,
siendo aún laico, un verano en febrero, “hasta que fue asesor del
equipo de base de Gran Avenida”.

Agradeciéndoles a “sus maestros” [los sacerdotes que lo


acompaños] invita a uno de ellos (Sergio Torres) a participar de la
dirección de la Misa. Torres cuenta dos anécdotas con Pierre
Dubois, cuando era sacerdote de la Parrochia San Lucas, porque
según dice cuando Dubois fue expulsado del país, él asumió como
párroco en La Victoria a solicitud del arzobispo.

“en uno de los allanamientos, habían entrado tanquetas, militares,


carabineros, investigaciones. Estábamos en una cancha de futbol
que había cercana. Y había en la Victoria una señora chica, que no
recuerdo como se llamaba. La chica Petronila –aquí el padre me
ayudó-. Y se puso a mi lado ... y me gritó así para arriba: hubiera
estado el padre Pierre ya se habría tirado a la rueda de los
tanques, me dijo [risas]. … que vergüenza. … Pero me pasó otra
cosa peor.

… En una calle que se llama la Marina, que une La Victoria con la


Parrochia San Lucas. Y había un paco jubilado [risas] que

222
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

trabajaba para la CNI. Entonces para los chicos que pintaban las
murallas cuando los pillaban, él los tomaba, porque tenía
autorización, y llamaba a una cuca para que se los llevaran
presos. Y una tarde, estaba yo en la Parrochia San Lucas, y frente
a la calle del Estadio este paco había tomado preso a dos
chiquillos, y los tenía de guata en el suelo. Se formó un círculo de
gente que le decía “suelta a los chiquillos … carabinero malo”
[risas]. Al final había como 100 personas. Y entonces -el paco
tenía un revolver- decía, al que se acerque lo mato y se daba
vuelta, un poco asustado, porque el grupo se iba acercando y lo
iba apretando. Entonces me fueron a buscar a mí a la Parrochia.
Yo dije, <<en nombre de los profetas de América Latina>>. Y llego
al círculo y entonces una señora me dice “quítele el revólver
padre” [risas] … y yo entonces avanzo dos metros. <<Te mato
cura culiao>> [risas] Y yo retrocedí. Hice como tres intentos. En
eso se siente como un vendaval que venía de la Victoria. Le habían
ido a decir al Padre Pierre. Venía como con 50 personas
caminando por el medio de la calle. Entonces, llega y yo me puse
como detracito del. Y entonces le dice, cuando lo ve el paco.
<<Padre Pierre!>>. <<que te pasa, entrega esa pistola y libera a
esos cabros>>. Y el poco menos que llorando le dice, <<padre,
usted me confirmó>>. <<yo no soy obispo, yo no he confirmado a
nadie>>. Le quitó la pistola, soltó a los cabros, y los cabros se
fueron corriendo para su casa, y yo me fui a mi casa también.”

Estas anécdotas van construyendo un clima de exaltación de los


valores de los sacerdotes conmemorados. Hombres excepcionales
que ponían en riesgo su vida por los demás. Luego se siguen más
elementos tradicionales de la misa, como la comunión, con muchos
cantos de misa. Se ruega por el papa Francisco, quien alejó a un
cura pedófilo. También se hace homenaje al sacerdote Jorge
Hourton [defensor de los Derechos Humanos en dictadura] y a
Rafael Maroto (párroco en diferentes poblaciones como La Legua,
militante del MIR].

Me llama la atención que la misa se va intercalando con canciones


que no son de Misa que se cantan de manera muy emocionante.
Entre ella esta “Plegaria a un labrador”, hermosa canción de Víctor
Jara. Ello nos advierte claramente que se trata de un misa de “de
izquierda”.

Levántate y mira la montaña / de donde viene el viento, el sol y el


agua. / Tú que manejas el curso de los ríos, / tú que sembraste el
vuelo de tu alma. / Levántate y mírate las manos / para crecer
estréchala a tu hermano. / Juntos iremos unidos en la sangre / hoy

223
EL RETORNO DEL MONUMENTO

es el tiempo que puede ser mañana. / Líbranos de aquel que nos


domina / en la miseria. / Tráenos tu reino de justicia / e igualdad. /
Sopla como el viento la flor de la quebrada. / Limpia como el fuego
/ el cañón de mi fusil. / Hágase por fin tu voluntad / aquí en la
tierra. / Danos tu fuerza y tu valor / al combatir. / Sopla como el
viento la flor / de la quebrada. / Limpia como el fuego / el cañón de
mi fusil. / Levántate y mírate las manos / para crecer estréchala a
tu hermano. / Juntos iremos unidos en la sangre / ahora y en la
hora de nuestra muerte. / Amén.

El sitio de internet "Memoria Chilena" de la Biblioteca Nacional de Chile,


afirma que la primera vez que esta canción fue interpretada, fue en el primer
Festival de la Nueva Canción Chilena en 1969, y resultó no solo ganadora
sino que además se transformó en la canción representativa de este nuevo
género (Nueva Canción). Como se indica en la reseña del sitio, este estilo
musical, más que una forma de hacer música, representaba una forma “de
vivir, componer e interpretar la música que incluía la denuncia social, la
investigación de la tradición popular, y la incorporación de géneros e
instrumentos folclóricos de todo el continente latinoamericano.” (Memoria
Chilena, s/f)169 Por su parte, el análisis de Guerrero Jiménez, sobre la Nueva
Canción destaca que este tema será el primero en el que se visualiza una
relación positiva entre la Iglesia y los oprimidos. Se trata de una canción que
funciona como “un padre nuestro”, “Líbranos de aquel que nos domina/ en
la miseria./ Tráenos tu reino de justicia/ e igualdad. … Hágase por fin tu
voluntad/ aquí en la tierra.” Pero combinándolo con un llamado a tomar las
armas y realizar la revolución social “Limpia como el fuego / el cañón de mi
fusil. … Danos tu fuerza y tu valor / al combatir.” Es decir, es aquella nueva
perspectiva que asumirán muchos sacerdotes de la Teología de la Liberación
en América Latina, que abogan por asumir un rol activo en que la justicia
social llegue en vida a las personas, y no una vez muertas, involucrados en
las luchas revolucionarias desde su rol de sacerdotes.

Esta conexión entre la memoria local a Alsina, en su lugar de muerte, con la


narrativa de la Teología de la Liberación y el recuerdo de todos los mártires
de Iglesia obrera, le da fuerza a este memorial. Es lo que universaliza el
mensaje y lo hace apropiable más allá del caso local y puntal. Comparándolo
con el Memorial en La Legua, en esta ceremonia se reúnen y superponen
otros mártires y otras causas; unificando y fortaleciendo la causa primera.170
Con ello el mensaje de justicia social se universaliza, y alcanza un sentido
válido para todas las iglesias obreras de América Latina. Es decir, no es una
conmemoración a Juan Alsina, sino que es la celebración de participar de
una comunidad liderada por seres humanos extraordinarios, que ponen la

169 Memoria Chilena (s/f). “Plegaria a un labrador”. http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-


98162.html con acceso el 6 de agosto de 2016.
170 Agradezco a Francisca Márquez hacerme notar este punto.

224
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

vida de los otros por delante de la suya para luchar por un mundo más justo.
Como destacaron dos organizadores de esta conmemoración, al
entrevistarlos después de la ceremonia:

“[A Juan] Le ofrecieron mucha ayuda, hasta incluso, de llevárselo


a otro país, pero no, él tomó la decisión de no irse fuera, entonces,
por lo tanto de ahí lo tomaron preso, lo llevaron al Barros Arana,
en donde lo torturaron, fue dura su pasada por ahí y el 19 lo
fusilan ahí, en el puente y tiene que haber sido inspiración del
espíritu santo, en decirle al tipo que le va a disparar, “sáquenme la
venda, para darles el perdón.” Entonces, esa es la circunstancia
que a mí me marcó, esa coherencia de vida, de un sacerdote
obrero, por lo tanto, yo no puedo olvidarme, de haber tomado una
opción personal, que toda mi vida estaré presente en el puente
Bulnes, en, no digo memoria, en conmemoración de Juan, porque
para mí, fue un mártir. Sabiendo que lo iban a matar, igual fue y
ahí está el testimonio de nuestro señor Jesucristo.” (Manuel Pino,
sacerdote Misa Juan Alsina, 8 de oct, 2014)

Pero no por ello se pierde la memoria local, ya que la experiencia de vida de


Alsina ha dejado huellas biográficas claves entre quienes participan de la
conmemoración es muy fuerte. Como me cuenta el actual dirigente del
MOAC, Gustavo Meneses,

“[de cabro] de la JOC … un día voy cruzando la población José


María Caro, en un sitio baldío que había frente a un consultorio y
veo a un tipo que está conversando con unos pobladores,
explicándoles sobre los derechos que había en salud, porque el
consultorio a veces tenía algunos problemas, les estaba hablando
de manera muy convincente y cuando paso, me doy vuelta y era
Juan Alsina y me quedé escuchando y sé que era Juan Alsina,
porque yo lo conocía y me quedé escuchándolo … el haber
escuchado a Juan Alsina, me convenció de que ese era mi camino y
ahí nunca más me alejé de la iglesia. … y esa vez que me encandiló
su manera de leer el evangelio y de ver su lucha popular, ahí nació
un nexo más estrecho, sin ser amigo de él.

Otras personas que participan como público en la conmemoración también


establecen ese vínculo entre la relación personal con Alsina con la
celebración de este tipo de liderazgo social cristiano.

“vengo, bueno primero que nada porque por, por la vida de Juan
Alsina. … vengo desde hace, no sé, yo creo que perdí la cuenta,
más de 20 años, cuando todavía ni siquiera había nada aquí,
cuando recién se supo la historia, cuando en ese tiempo estaban

225
EL RETORNO DEL MONUMENTO

las coordinadoras de comunidades cristianas, desde ese tiempo. …


el principio en realidad, era el conocimiento base de las
comunidades cristiana de base, donde la memoria de Juan Alsina
y de otros mártires era una memoria de vida y la gente venía a
este lugar (participante de la conmemoración, sept. 2014).

El momento más emocionante de la misa se da hacia el final, en el momento


en que ésta se abre a que diferentes personas participen con canciones,
bailes, testimonios y todo tipo de declaraciones. Es una suerte de foro. La
primera persona que invitan a pasar es Isabel Aldunate, para que cante su
icónica canción Yo te nombro libertad, la que será símbolo del Movimiento
Contra la Tortura Sebastián Acevedo, liderado por el sacerdote José
Aldundate. Antes de cantar dice que está muy emocionada y agradecida de
estar …

“en esta maravillosa homilía. Me siento tan privilegiada de estar


junto a estos sacerdotes que encontraron su camino a Dios en el
compromiso con los pobres, con la libertad. …. Voy a cantar una
canción que yo sé que es una canción de un sacerdote que yo
admiro mucho, el padre José Aldunate.” (Isabel Aldunate, sept.
2014)

Además, ella menciona que esta canción tiene todas las razones por las que
el Padre Alsina fue asesinado. “Porque gritaba con mucha fuerza, a su
modo, cada uno de los versos de esta canción de Gianfranco Pagliario”.

Original del cantautor italiano radicado en Argentina, ha sido versionada


como canción de protesta por diferentes grupos en América Latina. La letra
interpreta a estos espacios de memoria creados en la vía pública. Vale la
pena poner parte de la letra de la canción porque muestra la fuerza que tiene
nombrar, inscribir la memoria de quienes fueron hechos desaparecer y
asesinados en la materialidad urbana.

Escribo tu nombre en las paredes de mi ciudad / Tu nombre


verdadero / Tu nombre y otros nombres / que no nombro por
temor / Por la idea perseguida / Por los golpes recibidos /Por aquel
que no resiste / Por aquellos que se esconden /Por el miedo que te
tienen / Por tus pasos que vigilan / Por la forma en que te atacan /
Por los hijos que te matan / Yo te nombro Libertad / Por las tierras
invadidas / Por los pueblos conquistados / Por la gente sometida /
Por los hombres explotados / Por los muertos en la hoguera / Por el
justo ajusticiado / Por el héroe asesinado / Por los fuegos apagados
/ Yo te nombro Libertad

226
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Isabel Aldunate, en un gesto conmemorativo de gran fuerza, en el último


verso cambia la canción y canta

“yo te nombro Juan Alsina libertad”

Notas de campo.
Terminamos todos con los ojos llenos de lágrimas. Habla Alicia
Lira, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados
Políticos, quien también emocionada destaca que “hace mucho
tiempo que no estaba en una actividad de pueblo, de pueblo
mismo. De hablar de obrero, hablar de la clase obrera.” Se sigue
con homenajes a sacerdotes comprometidos con la lucha de los
derechos humanos y la Iglesia del pueblo.

Luego habló Gustavo Meneses, presidente nacional del MOAC,


confirmando la emoción sentida por todos: “la verdad es que
después de escuchar a Isabel Aldunate, a todos se nos puso la piel
de gallina. Todos nos remontamos a esos años terribles. Han
pasado 41 años del martirio de Juan… Juan estuvo dispuesto a
dar testimonio de vida, dar testimonio de Jesucristo con los
pobres, y nos mostró un camino que nosotros seguimos. Muchas
de sus causas siguen pendientes. Tenemos un neoliberalismo más
fuerte que nunca. Tenemos a los hermanos mapuche resistiendo. Y
tenemos muchas causas por delante que no podemos olvidar.
Porque yo creo que Cristo nos interpela a diario. Y nos exige a
diario. … Juan es nuestro guía” .

La expresión, Juan es nuestro guía, expresa el núcleo interpretativo


central que conecta el recuerdo específico del hecho conmemorado
en la ceremonia con una narrativa que da sentido y puede ser
practicada en la vida de cada uno de los presentes. La vida del
mártir que se entrega de lleno a la lucha social y a los derechos de
los trabajadores, es un mensaje plenamente válido en nuestra
sociedad actual. Comparando esto con la memoria practicada del
monumento La Legua es claro que en este caso la relación entre
pasado y presente se resuelve conmemorativamente de una manera
directa. El ejemplo de los combatientes de la Legua es un mensaje
más difícil de promover, aun cuando las causas de la lucha hayan
sido las mismas.

Otras personas también toman la palabra en este espacio, como el


muralista Mico, quien hace un llamado a seguir realizando murales.
También Roberto D'Orival, vocero de la agrupación Familiares y
Compañeros de los 119, quien se refiere a los temas de derechos
humanos aun pendientes, como son la anulación de la ley de

227
EL RETORNO DEL MONUMENTO

amnistía, y la recuperación de espacios de memoria como la “Venda


Sexy”. También se refiere a causas sociales contingentes, como la
ley laboral y la necesidad de cambiar la Constitución mediante la
conformación de una Asamblea Constituyente. Miguel Ruiz, de la
juventud obrero cristiana, también tiene un espacio para hablar,
asó como el grupo folklórico “Santiago marca”. Se trata de las
innovaciones de estas misas populares que también pude observar
en la Parrochia San Cayetano de La Legua.

Darle espacio a las organizaciones de DDHH no cristianas, así como a


elementos culturales como las canciones representativas de la izquierda
cultural y el muralismo, van permitiendo un alcance más universal de la
conmemoración. Si bien es una Misa en memoria de Alsina, para quienes no
somos cristianos si nos permite sentirnos parte de la ceremonia a través de
estos otros elementos de la memoria de la izquierda, además del mismo
testimonio de vida de Alsina.

Al terminar la misa, se realiza una emocionante procesión sobre el puente


hacia el lugar que está marcado con la placa (Fig. 142). Vamos cada uno con
un clavel rojo en la mano, los que fueron repartidos por los organizadores de
la conmemoración durante la Misa. Caminamos cantando y acompañados
de la banda, la canción del cantautor argentino Fito Páez que popularizó
Mercedes Sosa, “Vengo a ofrecer mi corazón”, que conecta muy bien el
sentido de sacrificio de Alsina destacado a lo largo de la ceremonia, con la
esperanza propia del cristianismo en que los gestos de sacrificio anuncian un
nacimiento, una resurrección.

“Quien dijo que todo está perdido / Yo vengo a ofrecer mi corazón


/Tanta sangre que se llevó el río / Yo vengo a ofrecer mi corazón. /
No será tan fácil, ya sé que pasa / No será tan simple como
pensaba / Como abrir el pecho y sacar el alma / Una cuchillada del
amor. / Luna de los pobres siempre abierta / Yo vengo a ofrecer mi
corazón / Como un documento inalterable / Yo vengo a ofrecer mi
corazón / Y uniré las puntas de un mismo lazo / Y me iré tranquilo,
me iré despacio / Y te daré todo y me darás algo / Algo que me
alivie un poco más. / Cuando no haya nadie cerca o lejos / Yo vengo
a ofrecer mi corazón / Cuando los satélites no alcancen / Yo vengo
a ofrecer mi corazón / Y hablo de países y de esperanza / Hablo por
la vida, hablo por la nada / Hablo de cambiar esta, nuestra casa /
De cambiarla por cambiarla no más. / Quien dijo que todo está
perdido / Yo vengo a ofrecer mi corazón

Lanzamos las flores al río, mientras escucho que alguien declama:

228
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

“Como un gesto de solidaridad y fraternidad con nuestro hermano


Juan Alsina depositemos en estas aguas del río Mapocho un clavel
para que recordar a nuestro querido amigo Juan.”
Otros dicen

“por la paz de Juan”.

Figura 143. Fotografía de romería en Puente Bulnes. 27 de septiembre de 2015.


Créditos Carolina Aguilera y Javier Lewin.

229
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Esta misma dinámica se repite al año siguiente, con algunos cambios


significativos en la sección del foro.

La misa de 2015, estuvo dedicada a la memoria de Óscar Romero, sacerdote


de El Salvador que luchó por los derechos humanos y murió asesinado
mientras oficiaba una misa, y quien fue recientemente santificado. Esto
refuerza nuevamente la inscripción de la conmemoración en una práctica
conmemorativa establecida entre los integrantes de la Teología de la
Liberación, anclando los hechos locales en una memoria universalizadora de
la narrativa del sacrificio que redime.

Notas de campo:
Al llegar noto que de la cruz pendía un cartel plastificado que decía
“el día domingo 27 de septiembre, a las 15.30 se realizará una misa
de domingo en el memorial, en conmemoración de nuestro
sacerdote misionero español, Joan Alsina Hurtos. MOAC”.

Ya están haciendo pruebas de sonido y un niño está a cargo del


teclado del grupo de música. Algunas personas que van llegando
antes de tomar asiendo, se saludan y conversan. Parecen conocerse
de antes. 171 A las 16.00 ya hay como 100 personas. Mientras Mico
repara el mural, sacando con cuidado restos de carteles pegados
sobe el muro.

Abre el evento un canto del grupo que dice “podemos cambiar la


historia, / caminar a la victoria. / Podemos crear el futuro y romper
los muros, / Si unimos nuestras manos, si nos vemos como
hermanos, / Lograremos lo imposible, ser un pueblo de hombres
libres”

Noto también que en el muro de fotografías hay una intervención


en tres de ellas. Una es de Rodrigo Rojas de Negri (Fig. 143). Me
parece que él no estaba en el mural porque no es detenido
desaparecido. Me pregunto quienes habrán realizado esta
intervención.172 Debajo de la intervención hay colgando un cartel
Figura 144. Intervención del muro de la memoria con imagen de que dice “los que tienen memoria son capaces de vivir en el frágil
Rodigo Rojas de Negri. 27 de septiembre de 2015. Créditos: Carolina
Aguilera.. tiempo presente l@s que no la tienen, no viven en ninguna parte.”

Relato etnográfico de Bastián Lobos, 27 de septiembre de 2015.


171

172Por esos días se habló mucho de de Negri en la prensa porque un ex conscripto habló de su
participación en el asesinato realizado prendiéndole fuego, luego de rociarle bencina a él y su
acompañante, Carmen Gloria Quintana, quien sobrevivió.

230
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Entre los sacerdotes noto que esta vez no está Mariano Puga, ni
José Aldunate, como en 2014. Manuel Pinto nuevamente oficia la
misa, y comienza notando que “Por todos estos años se ha
mantenido este santuario. Y podemos venir cuando queramos a
orar. Vamos a dar inicio con Juan Alsina.” Da una pequeña reseña
de Alsina y luego una reseña de André Jarlán, de Pierre Dubois y de
Alfonso Baeza. Mientras los dirigentes del MOAC colocan cartel en
homenaje a Oscar Romero que versa “Si me matan resucitaré en el
pueblo”, de la red Laica de Chile .

La misa sigue una dinámica similar a la del año pasado. Pienso, Ouisse (el
párroco de la Parrochia de La Legua) parece que no participa en de estas
misas!

En la sección del foro este año se invita a dar testimonio sobre Alsina a la
Dra Adriana Ducos, sobre viviente del allanamiento del Hospital San Juan
de Dios.

“… compartir con ustedes el recordar tiempos muy difíciles, pero


inolvidables es un agrado para mí. … a mi no me tocó estar
directamente detenida con él [Juan Alsina], pero si con el mismo
equipo, con el mismo regimiento que lo tuvo detenido a él. El resto
de los muertos del San Juan de Dios están ahí ([indicando la
placa] también fueron muy queridos para mí, en especial Pablo
Aranda. … Para mí es un recuerdo muy impactante. Digamos, han
pasado 42 años, pero no se me … [se emociona y no sigue
hablando] …

Luego habla un primo de Pablo Aranda173, quien cuenta que le dijeron que
su se encontraba una vez en el SML, pero luego en el Patio 29.
Una de las reflexiones que se hacen en la misa resulta especialmente
pertinente para comprender esta ceremonia una performance de la memoria
que intenta universalizar el recuerdo hacia una lección de vida:

“…. hacer memoria es algo que hacemos cada vez que celebramos
la eucaristía. Pero hay memorias que pueden convertirse en
nostalgia, si nosotros no tratamos de vivir lo que está detrás de
nuestra memoria. Jesús nos enseña en estos domingos, como el va
formando sus discípulos,. Y la primera cosa que dice es que
tenemos que llevar la cruz. Que nos quiere decir con eso. Que
nosotros también tenemos que hacer una entrega, igual como
Juan Alsina, y estos otros compañeros que trabajaron en el
Hospital San Juan de Dios, y tantos otros como ellos que hicieron

173 Pablo Aranda era un estudiante de medicina de la Universidad de Chile, que fue tomado preso

junto a funcionarios del Hospital San Juan de Dios, y luego es desaparecido.

231
EL RETORNO DEL MONUMENTO

una entrega, nosotros estamos invitados a hacer una entrega. Y la


memoria, la mejor manera de mantener viva la memoria de Juan
Alsina y de otros hombres, sacerdotes, mujeres, obreros dirigentes
sindicales es seguir adelante hoy día haciendo un esfuerzo para
crear una sociedad más justo y más fraternal. “

Uno de los aspectos que noto en esta ocasión es que varias de las canciones
de la Misa pertenecen al así llamado cancionero de la Misa Campesina174,
que interpreta la visión del Jesús obrero, tan cara a la Teología de la
Liberación. Una canción con ritmo de ranchera y bastante alegre.

Yo creo en Vos Cristo Obrero, / Luz de luz y verdadero unigénito de


Dios, / Que para salvar al mundo, En el vientre humilde y puro, de
María se encarnó / Creo que fuiste golpeado, con escarnio
torturado, / En la cruz martirizado, siendo Pilatos Pretor, / El
romano imperialista, puñetero y desalmado,/ Que lavándose las
manos, quiso borrar el error / El romano imperialista, puñetero y
desalmado, / Que lavándose las manos, quiso borrar el error / Creo
en Vos, arquitecto, ingeniero / Artesano, carpintero, albañil y
armador, / Creo en Vos, constructor del pensamiento, / De la
música y el viento, de la paz y del amor./ / Yo creo en Vos
compañero, / Cristo humano, Cristo Obrero, de la muerte vencedor,
/ Con el sacrificio inmenso, engendraste el hombre nuevo, Para la
liberación,/ Vos estás resucitando, en cada brazo que se alza, /Para
defender al pueblo del domino explotador, / Por que estás vivo en
el rancho, en la fábrica en la escuela / Creo en tu lucha sin tregua,
creo en tu resurrección / Porque estás vivo en el rancho, en la
fábrica en la escuela / Creo en tu lucha sin tregua, creo en tu
resurrección

174La Misa Campesina Nicaragüense es una obra del músico y compositor Carlos Mejía Godoy, la
cual obra recoge elementos de la música y sones tradicionales nicaragüenses. Su carga revolucionaria
en un momento de revolución armada en Nicaragua en la que sectores de la iglesia tomaron un rol
activo, llevó a que esta Misa fuera interrumpida en su estreno en 1975, por guardias y luego
prohibida. Como argumenta un artículo de prensa reciente sobre esta Misa, “El gran “pecado” de la
Misa Campesina … [fue] por poner a Dios como un trabajador de la calle, un Dios que suda, un Dios
que es el Cristo trabajador. Y ese es el mismo Cristo, es el Jesús bíblico. Mejías habría escrito una
réplica a la prohibición a la Conferencia episcopal, argumentando justamente que estas canciones
"habla[n] del mismo Dios encarnado en hombre”.

232
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Figura 145. Fotografía conmemoración en Puente Bulnes, 1992c. Fondo Vicaría de la Solidaridad. Archivo Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

233
EL RETORNO DEL MONUMENTO

V.4.3.2 La gruta de Alsina. Animismo como universalización de la memoria

Uno de los aspectos destacados y que reflejan la densidad conmemorativa


que tiene el lugar en clave religiosa es la aparición, a lo largo de estos años,
de tres plaquitas de gruta de "favor concedido" Juan Alsina, santo de los
perseguidos y torturados.

"Gracias Juanito Alsina, Santo de los perseguidos y torturados por favor


concedido P.A.A."

"Si tu pasas por mi lado, resarás (sic) una oración / yo desde el cielo te daré
mi bendición. Gracias Padre Juan Alcina (sic) por favores concedido. F. T.
Mayo 2015"

"Gracias Padre Joan por favor concedido. P.Y."

En la Misa de 2015 el sacerdote destacó esta aparición, de la que desconoce


su origen,175 diciendo que " ahora el pueblo está creyendo mucho más a que
es un guerrillero, a que es un santo. Un santo al cual le piden favores. Un
buen signo." Es decir, nota el efecto que está provocando el memorial en un
cierto público creyente. Con ello se logra el objetivo buscado por quienes
construyeron el memorial, como se desarrolla a continuación, pero además
se va universalizando el sentido del recuerdo. Ahora Alsina ya no es solo
víctima del Golpe de Estado, sino un santo milagroso, y su gruta es el
memorial en el Puente.

Figura 146. Fotografías de placas “Por Favor Concedido”. 28 de septiembre de 2015. Créditos: Bastián
Lobos.

175 Según entrevista a Miguel Pino realizada el 8 de octubre de 2014.

234
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V.4.3.3 El Mural del Cristo arrastrado por las aguas del Mapocho.
ADN laico de la perfomance conmemorativa de la teología de la
Liberación.

El mural que vemos hoy sobre el tercer soporte del paso elevado fue pintado
por una de las Unidades Muralistas Camilo Torres en septiembre de 1999176,
y ha sido re-pintado en diferentes ocasiones por su autor (Mico) con el
apoyo del Movimiento de Acción Católica y otros grupos cristianos177. El
autor del mural, Luis Enríquez de seudónimo Mico, es un dibujante y
muralista, que actualmente trabaja como ilustrador en la Congregación
Jesuita ubicada en calle Alonso de Ovale. Según me relató, la acción de este
mural fue realizada por la Unidad Muralista Camilo Torres178, fundada en
1987 (desaparece el año 2000), en memoria del cura guevarista, quienes por
iniciativa propia se interesaron por hacer un mural en 1999, para lo que se
contactaron con el MOAC, quienes se sumaron a la idea. Ellos imaginaron
un diseño "que diera cuenta de cómo había sido su muerte, con una
perspectiva que diera esperanza y no solamente de recordar su martirio, sino
también de hablar de justicia, hablar de reivindicación." (Mico, entrevista).
Su simbología recoge el sentido del espacio conmemorativo ya descrito.

"La idea de la cruz en el agua nos recordó mucho el Crucificado de Dalí …


Si tú ves la forma de la cruz, es la misma de la cruz de Dalí pero dado
vuelta … [también] la imagen de las mujeres que sacan los cuerpos del río
Mapocho, cosa que ocurría en el sector de Cerro Navia, Barrancas, en esa
época. Esa imagen de que hubo mujeres que ni respiraban… Y las escenas
de la delación. … Incluir la frase, “si el grano de trigo no muere, no da
frutos” … sentimos que estábamos siendo congruentes con todo lo que
había ocurrido y que fuera del estilo nuestro"

Quizás sin buscarlo, Mico en la entrevista da una de las claves que dificulta
que este memorial se abra a un público más general al señalar que "para los
que conocen la historia, son súper pertinentes las imágenes".

La última vez que fue repintado el memorial, con motivo de unos rayados
que sufrió para la conmemoración de los 40 años del Golpe, se hizo con la
dirección de Mico y el trabajo de la pastoral de la Universidad Alberto
Hurtado. Se aprovechó la ocasión también para pintar un mural alusivo a

176 Entrevista Luis Enríquez, Mico, 9 de octubre de 2014.


177 Entrevista a Luis Enríquez, Mico, 9 de octubre de 2014
178 Mico, en la entrevista de 9 de octubre de 2014, me cuenta que la Unidad Muralista surge en 1986

al interior "en una comunidad cristiana de la comuna de Lo Prado… que se llamaba Taller de
Difusión Popular." Se trataba de jóvenes cuya mayoría militaba en la Izquierda Cristiana. Al año
siguiente, adoptó el nombre del sacerdote guerrillero para dedicarse al muralismo en Santiago.
Según recuerda Mico fue una iniciativa que surgió del mismo grupo y que fue apoyada por el partido,
integrando el compromiso social, la mirada cristiana y la política.

235
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Alsina en un costado del memorial, en la cara que da al norte hacia las


autopistas. Esto da cuenta, que a diferencia del otro muro, éste tiene un
cuidado constante.

Figura 147. Fotografía de mural del MOAC en el Puente Bulnes. Créditos: Carolina Aguilera y Andrés Aguirre.

V.4.2.4 El Muro de la Memoria.

Lo narrado hasta aquí contrasta fuertemente con el muro de fotografías. Se


trata de una obra de Claudio Pérez, Rodrigo Gómez y Luis Acosta,
inaugurada en 2001. Su realización implicó un arduo trabajo de recopilación
de más de 950 fotografías de los detenidos desaparecidos de la dictadura a lo
largo de todo el país, las que fueron grabadas en placas de cerámica de un
tamaño 10 x 15 centímetros en color sepia.179 Si bien ellos partieron
asumiendo la existencia del total de fotografías, en un inicio se dieron cuenta
que las organizaciones de DDHH tenían solo una gran mayoría. Este solo
hecho le otorga un enorme valor a la obra, la que utiliza la típica simbología
de las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados
políticos en Chile y América Latina, las fotografías de los rostros, pero al
tiempo evidencia que se trata de una documentación incompleta.
Posiblemente por ello, concita atención de los investigadores del campo.
Como se mencionó es la portada del libro de Gómez Barris. Sin embargo, su
valoración urbana es muy baja, y contrasta con las buenas condiciones en
que se encuentra el resto del espacio. La gran mayoría de las fotografías
están en parte borradas, no ha recibido restauraciones, y por el contrario los
rayados tienden a permanecer por mucho tiempo. Tampoco es un elemento
mencionado en las misas, ni por quienes participan en la conmemoración
con quienes me entrevisté. ¿Cómo se explica esto?

Figura 148. Fotografía del Muro de la Memoria de Claudio Pérez, en el Puente Bulnes. Créditos: Carolina Aguilera y Andrés Aguirre.
179 El trabajo está relatado en el documental, La Ciudad de los Fotógrafos (Moreno, 2006).

236
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Quizás la respuesta no está en la potencia misma de la obra, ni de su valor


documental (el uso de las fotografías), sino justamente en la ausencia del
repertorio mnemónico, de la ausencia de performatividad, ya que su
ubicación en el espacio es más bien azarosa. Según relata su autor180, la obra
se gestó para ser ubicada en un muro externo de la Catedral de Santiago,
inspirado en una experiencia que observó en Italia de un muro de fotografías
de víctimas italianas del fascismo, instalada en las afueras de una iglesia. Sin
embargo, y una vez que el autor llevó el proyecto a la Iglesia en Santiago, el
obispo auxiliar Sergio Valech, quien a decir de Pérez debía gestionar el
permiso, no autorizó la instalación de la obra allí. Como ésta ya estaba por
concluirse, el autor realizó gestiones para ubicarla en otro lugar público del
centro de la ciudad. Primero se consideró Plaza Italia, lo que tampoco fue
considerado por las autoridades. La alcaldía de la época le recomendó
ubicarlo en el Puente Bulnes, asunto que terminó por concretarse. ¿No eran
los rostros de los detenidos desaparecidos merecedores de un espacio
central? ¿Solo podían ser ubicados en un lugar representativo de la otra
forma de represión, la ejecución ilegal? Ese anacronismo, falta de valentía
política, y falta de visión urbana parecieran haber terminado por condenar
la obra al deterioro. A su autor le pesa el destino de su obra, la que ha
logrado desterritorializar hasta cierto punto, a partir de una exposición, a la
que elocuentemente llama Necrosis. Curiosamente esta exposición la realizó
en el Centro Cultural la Perrera, ubicada solo a metros del memorial, sin que
se lo haya vinculado al memorial. El autor, a pesar de la cercanía no va en
esa ocasión al memorial. Tampoco quiso ir cuando se lo pedí para la ocasión
de una entrevista, aduciendo que no le gustaba ir allí.

Necrosis, buscaba problematizar el estadio de deterioro del muro de


memoria realizando una analogía con el proceso de desaparición de las
identidades de las personas retratadas en sus más de 950 fotografías. La
instalación de la exhibición incluía los materiales documentales que
participaron de la creación del muro, incluyendo archivadores con las
fotografías, croquis del muro y un registro audiovisual de los encuentros con
los familiares en el proceso de búsqueda de las mismas. Pero se trata de una
interpretación, a mi modo incorrecta. El lugar es un espacio con una vida
conmemorativa muy activa. Por otra parte, casi todas las semanas se
condena a algún hechor de la desaparición.

Pienso, que el deterioro del muro refiere a otra tensión de los procesos de
configuración de la memoria pública de la violencia política. El deterioro
posiblemente esté asociado al repertorio mnemónico de la obra instalada en
ese lugar. La narrativa de esta obra se inscribe en el relato del movimiento
de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. Este se
articula en torno a la pérdida injusta de seres queridos por pensar distinto y

180 Claudio Pérez explicó largamente su obra en el Seminario.

237
EL RETORNO DEL MONUMENTO

soñar un mundo mejor. Su búsqueda de reconocimiento no se articula como


memoria ejemplar, sino más como memoria literal. El hecho que se trate de
la memoria de detenidos desaparecidos, evidentemente también dificulta la
conexión con el memorial de los ejecutados en el Puente Bulnes.

Por otra parte, también puede influir el hecho que la fuerza de la


memorialización cristiana ha producido un límite a las posibilidades de
resignificación. Como ha propuesto Feuchtwang, el rito refuerza la autoridad
de quienes lo dirigen. En este caso, la Pascua de Juan inscribe una clave de
distinción sacro/profano -propia del culto religioso- al lugar. El catolicismo,
especialmente estas manifestaciones populares mediante grutas, han
logrado reconocimiento en el espacio público. Ello de alguna forma
"expulsaría" o al menos haría más difícil que inscripciones no religiosas
pudieran hacerse un lugar en el memorial. Las muertes no cristianas no se
identifican con la retórica cristiana y difícilmente pudieran integrarse sin
que ello implique algún tipo de tensión a nivel estético y político.

V.4.4 Análisis del caso. El memorial de Juan Alsina:


memoria ejemplar, performance y búsqueda de
reconocimiento

“la especificidad del monumento consiste … precisamente, en su modo de


acción, sobre la memoria que utiliza y moviliza por medio de la
afectividad, para que el recuerdo del pasado haga vibrar al diapasón del
presente. Ese pasado invocado, convocado, en una suerte de hechizo, no es
cualquiera: ha sido localizado y seleccionado por motivos vitales, en tanto
puede contribuir directamente a mantener y preservar la identidad de una
comunidad étnica, religiosa, nacional, tribal o familiar. El monumento es,
por tanto para quienes lo edifican como para los que reciben sus mensajes,
una defensa contra los traumatismos de la existencia, un dispositivo de
seguridad." (Choay, 1992: 2)

La cita de Choay (1992) recoge muy bien la fuerza de este memorial en su


sentido de repertorio nemónico cristiano, y de una memoria ejemplar
(Todorov, 2000), pero que a la vez no se articula como un memorial del
terrorismo de Estado. Así también, su diseño actual fue resultado de un
proceso diferente al memorial al General Schneider, en cuanto si bien es
obra de un artista reconocido (Claudio Di Girólamo) e incorpora la obra del
destacado fotógrafo Claudio Pérez, no es una obra creada de una vez y para
siempre, sino que tiene un carácter más colectivo al haber incorporado
preexistencias (la reja y los murales), y adhesiones posteriores. En este
sentido, el memorial si ha pasado por un proceso formal de actualización,
gracias a su fuerte vinculación con un sector de las víctimas; a diferencia del
memorial a Schneider que es un monumento histórico nacional que ha ideo
quedando en el olvido colectivo.

V.4.4.1 Memoria ejemplar

Como ha sido detallado, el memorial tiene su núcleo conmemorativo central,


pero no único, alrededor de la figura de Juan Alsina. Se trata de un

238
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

sacerdote catalán asesinado el 19 de septiembre de 1973 en el Puente Bulnes.


Juan, o Joan, Alsina pertenecía a la corriente de la Teología de la Liberación,
lo que lo impulsó a venir a trabajar en el mundo obrero en Chile en 1967 por
un lapso de 10 años (Jordá, 2001). Se vinculó como asesor pastoral del
movimiento MOAC (Movimiento Obrero de Acción Católica), un grupo de
laicos de sectores populares que profesan un cristianismo católico vinculado
a parroquias, y que tiene presencia en todo América Latina. Por su búsqueda
de inserción en el mundo laboral, Alsina al momento del Golpe trabajaba en
el Hospital San Juan de Dios (sobre Av. Matucana), y fue una de las
personas que participó en un grupo de funcionarios, médicos y estudiantes
de medicina de la Universidad de Chile del Hospital, organizado para
enfrentar el paro médico contra el gobierno de la Unidad Popular, el
Comando de Salud de Defensa del Pueblo181.

Para el Golpe esa zona de Santiago fue ocupada por los militares del
Regimiento Yungay de San Felipe, quienes se tomaron el Parque Quinta
Normal y el Internado Nacional Barros Arana (INBA), y se encargaron de
asediar el Hospital y la Universidad Técnica del Estado entre otros sectores
de alrededor, en busca de defensores del gobierno de la Unidad Popular.
Según testigos de la época, el Director del Hospital, el Dr. Carlos Salomón
Rex, confeccionó una lista de personas para ser entregadas a las fuerzas
golpistas, lista con la que llegaron al Hospital en tres ocasiones contingentes
miliares para detener personas en los días posteriores al 11 de septiembre.
Producto de los allanamientos fueron muertas 8 personas, entre
desaparecidos, fusilados y un muerto en el mismo Hospital. Solo una de las
personas que fue detenida sobrevivió, la médico Adriana Ducos. Si bien en
los primeros allanamientos del Hospital Alsina estaba en San Bernardo, al
volver al Hospital corrió la misma suerte que los otros trabajadores
buscados. Según todas las fuentes testimoniales, Alsina desoyó los consejos
de no volver, aún sabiendo que ya habían ido preguntar por él. Incluso del
mismo Director del Hospital le habría advertido que corría peligro de
muerte (Jorda, 2001).

La justicia ha logrado comprobar que Alsina y los otros ejecutados del


Hospital San Juan de Dios, permanecieron primero recluidos e interrogados
en el INBA y fueron luego fusilados en el Puente Bulnes el mismo día de su
detención. El cuerpo de Alsina apareció alrededor de una semana después
en la morgue y fue enterrado en el Cementerio San Bernardo con un funeral
con fuerte resguardo militar. Durante la dictadura no se reconoció el crimen
y se mantuvo la versión oficial que el sacerdote murió en un enfrentamiento.
Diversas fuentes secundarias señalan que los sectores vinculados a las
iglesias obreras resintieron fuertemente que el Arzobispado creyera en un

181 Entrevista a Adriana Ducos.

239
EL RETORNO DEL MONUMENTO

primer momento las versiones de la Junta Militar sobre la muerte de Alsina


(Baeza, 1991: Jordá, 2001).

Desde un primer momento, Alsina fue considerado un mártir de la Iglesia


obrera por sus colegas, tanto por su trabajo sacerdotal y su no
involucramiento en partidos políticos, como también por su consecuencia
reflejada en su obstinación de permanecer con sus colegas trabajadores aun
cuando ello significara el riesgo de morir. Como señaló en su funeral Mons.
Pablo Laurin, "En la muerte de Juan hay algo muy profundo que vale la pena
meditar: él fue al encuentro de la muerte… Como otro Cristo, Juan se
entregó voluntariamente. … Algunos pensarán que Juan fue imprudente,
pero ¡no fueron acaso imprudentes los profetas del Antiguo y del Nuevo
Testamento!" (p.37). Esta convicción quedó reflejada en el texto testimonial
de Alsina escrito la noche antes de morir, publicado en Jordá (2001). En este
reflexiona sobre el momento que está viviendo, y cita un pasaje del evangelio
de San Juan, que dice la frase del epígrafe de este capítulo: si el trigo no
muere no da frutos. Es una metáfora que reivindica la muerte como
sacrificio necesario, en algunos momentos, como habría hecho Jesús.
También lo destaca Jordá (2001),y la frase está inscrita en el mural del
MOAC en el memorial. Como me explica el actual presidente del MOAC,
Gustavo Meneses en la entrevista que le realicé:

"Lo que aprendimos de Juan, es que tú no puedes ser cristiano si


no te pones en el lugar del otro y si no estás dispuesto a dar la vida
por el otro. Yo creo que ese es el ejemplo y que Juan lo dice en su
diario, 'si el grano de trigo no muere, no da frutos' y que es una
frase de San Juan, efectivamente la vida de un cristiano debe ser
esa, o sea, no puedes entender tu vida como cristiano, si no la
dedicas a los demás." (Gustavo Meneses, 2.10.2014)

El filósofo Tzvetan Todorov ha realizado una interesante reflexión en torno a


los usos de la memoria sobre eventos traumáticos, distinguiendo entre
memoria ejemplar y memoria literal (2000). Inspirado en la sentencia del
historiador francés Jacques Le Goff, sobre que la memoria colectiva debe
servir "para la liberación de los hombres y no para su sometimiento" (Le
Goff, en Todorov, 2000: 5), y tomando como ejemplo negativo las guerras
intestinas entre pueblos debido a rencillas alojadas en un pasado remoto, el
autor propone un "buen uso" de la memoria (Todorov, 2000: 24). Contrario
a la sentencia, "no olvidar, no perdonar", el autor distingue entre una
manera literal y una manera ejemplar de leer el pasado (Todorov, 2000:
27-30). La memoria ejemplar sería aquella en que

"sin negar la singularidad del suceso, decido utilizarlo, una vez


recuperado, como una manifestación entre otras de una categoría
más general, y me sirvo de él para comprender situaciones

240
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

nuevas, con agentes diferentes. … El pasado se convierte por tanto


en un principio de acción para el presente" (Todorov, 2000: 31).

En cambio, el uso literal, "convierte en insuperable el viejo acontecimiento,


[y] desemboca a fin de cuentas en el sometimiento del presente al pasado."
(Todorov, 2000: 32). Si bien no concuerdo con la posibilidad implícita en
esta distinción de que las personas o los colectivos puedan elegir entre
ambas formas, me parece que como modelo analítico sirve para distinguir la
forma narrativa de este memorial, de otros memoriales, como el memorial
de la Población La Legua. Como se ha mostrado, la memoria de Alsina se
articula como una memoria ejemplar, haciendo una mímesis con Cristo y
todos los mártires de la Iglesias Católica, y que sirven de guía a los creyentes
en su diario vivir. Esto explica porqué el memorial acoge sin tensiones, por
un lado plaquitas de favor concedido (como se detalla más adelante) y una
placa al Padre Hurtado instalada por el MOAC, quienes planifican poner
también una placa a Clotario Blest (Meneses, 2014).
Por lo anterior, reivindicar el testimonio de sacrificio de Alsina, mediante la
búsqueda reconocimiento oficial y público sobre que su muerte no fue a
causa de un enfrentamiento sino que fue una forma de entrega por
convicción cristiana, cobró gran importancia para sus compañeros
sacerdotes. En su honor se celebraron anualmente misas en parroquias
durante toda la dictadura (Baeza, 1991), y sobre todo su compañero
sacerdote catalán, Miguel Jordá, persiguió la verdad de lo sucedido hasta
alcanzarla 16 años después (Jordá, 2001). No solo encontró a los
responsables, sino que logró la confesión del soldado que disparó contra
Alsina, Nelson Bañados, en 1989, y que él contara que Juan lo perdonó antes
de morir en sus manos.182 Bañados, en el testimonio que le da a Jordá en
aquella época, cuenta que ellos sabían que Alsina era sacerdote, y que quedó
muy impactado de haberlo matado, siendo un caso que no se le había
olvidado más. Al bajarlo del vehículo conducido por el capitán del grupo,
Carávez Silva, y querer vendarle la vista, Alsina calmadamente le dijo, “Por
favor no me pongas la venda, mátame de frente porque quiero verte para
darte el perdón.” (Jordá 2001).

Esta confesión no dejó indiferentes a quienes en la época conocieron el


testimonio. Incluso, la Cámara de Diputados chilena, en octubre de 1990
decidió por mayoría "dirigir oficio a S.E. Mons. Giulio Einaudi [de Girona] y
… a las autoridades eclesiásticas de la Iglesia Católica de España, con el fin
de expresarles sus más sentidas muestras de solidaridad y pesar ante tan
cruel como lamentable pérdida" (Jorda, 2001: 30-31). Por su parte, el

182 Jordá asume la tarea de buscar la verdad después de encontrarse con los padres biológicos de

Alsina quiénes le piden que una vez que encuentre al asesino le entregue una carta en la que él lo
perdona por la muerte de su hijo. En esta tarea que le toma 16 años a Jordá, él mismo es tomado
prisionero en Villa Grimaldi junto a otro sacerdote, Monseñor Nikolaus Wyrwoll (secretario del Papa
Paulo VI) (Jordá, 2001).

241
EL RETORNO DEL MONUMENTO

sacerdote Alfonso Baeza escribió un artículo titulado "Reivindicación de un


sacerdote calumniado. Juan Alsina" en la revista Mensaje, en el que destaca:
"… todo lo que ya sabíamos acerca de la coherencia de su vida cristiana y
sacerdotal se vio estremecedoramente confirmado con la declaración del
soldado que recibió la orden de ultimar la vida de ese hombre
extraordinario que fue Juan Alsina. "Por favor, no me pongas la venda y
mátame de frente, porque quiero verte y darte mi perdón …. Murió tal
como Cristo, perdonando a quien ejecutaba la orden de eliminarlo. ¡Qué
mejor testimonio sacerdotal podíamos tener de Juan!" (Baeza, 1991: 173-4).
No deja de llamar la atención que para la Cámara se trataba de un dolor
causado por una pérdida, en cambio la narrativa de la memorialización de
Alsina descansa justamente en el valor de su sacrificio como enseñanza de
entrega y dedicación por los trabajadores. Se destaca su sentido como
memoria ejemplar.

V.4.4.2 Performatividad cristiana del espacio vivido del memorial


del Puente Bulnes

Jordá llevó el caso a la justicia en 1990 a pedido del Obispo de Girona


(quienes incurrieron en todos los gastos) y a nombre de la familia de Alsina.
En su propio relato cuenta que lo que buscaba era "ratificar la verdad" de lo
sucedido ante la opinión pública chilena (Jorda, 2001: 27). Como le fue
aconsejado por el Obispo de Girona, los familiares de Juan, el OCSHA de
Madrid y la Vicaría de la Solidaridad chilena, llevar el caso a la Justicia era la
única forma de establecer los hechos de manera oficial:

"era necesario avalar mi investigación con un Fallo judicial para devolver


la honra Juan tan pisoteada por la calumnia militar … Aunque la muerte
Figura 149. Cruz en memorial del Puente Bulnes. 23 de
marzo de 2016. Créditos: Andrés Aguirre. de Juan ya estaba plenamente aclarada y no quedaba ninguna duda sobre
el autor o autores de su asesinato, era absolutamente necesario ratificar
los hechos por medio de los Tribunales Chilenos y de una sentencia para
que el Fallo tuviera carácter oficial y nadie lo pudiera desmentir." (Jorda,
2001: 27-28).

Con la confesión de Bañados (gracias a la entrevista grabada por Jordá) no


hubo mayores problemas en establecer la verdad de los acontecimientos.
Pero el Fallo definitivo de 1992 dictaminó que crimen fuera sobreseído, a
causa de la muerte de Carávaces y por la ley de amnistía aplicada a Bañados.
Jordá, sin embargo, habría quedado conforme, puestos que ellos perseguían
Figura 150. Fotografía de detalle de orificio de bala en la verdad y no el castigo, ya que tanto Juan como su familia ya habían
pedazo de reja sobre la cruz. Junio de 2012 .Créditos:
Carolina Aguilera. perdonado a los culpables. Esto lo declara Jordá explícitamente en su libro
(Jorda, 2001). Es interesante destacar que este es un objetivo opuesto a la
retórica del un sector importante de las organizaciones de derechos

242
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

humanos en Chile que tienen la consigna "Ni perdón, ni olvido", o "Castigo a


los culpables".

Sin embargo, la verdad judicial no se tradujo en una noticia publicitada por


los medios. Es decir, nadie, además de quienes habían estado directamente
involucrados, se enterarían. El efecto buscado con el Fallo de tribunales del
reconocimiento público del sacrificio de Juan no se logró. Esto fue lo que
generó gran frustración en Jordá, y lo que lo motivó a buscar otro camino
para lograr su objetivo, realizar lo que podríamos considerar como una
performance mnemónica: un vía crucis solo cargado una gran cruz,
recorriendo las calles que Juan Alsina transitó por última vez el día de su
muerte, saliendo desde el Hospital San Juan de Dios, pasando por el INBA y
terminando en el Puente Bulnes (Jordá 2001). Como dice Jordá, "El objetivo
era hacer un homenaje a Juan y dar a conocer y difundir el Fallo que
demostraba la inocencia de Juan, y que limpiaba su honra" (p.35). La cruz
que hoy se encuentra hoy en el lugar183, recuerda esta primera
peregrinación. En esa primera performance del vía crucis, se ubicó también
la placa que se puede apreciar hoy con la inscripción “Aquí fue martirizado
el P. Juan Alsina, Cura Obrero del Hospital San Juan de Dios, el 19 de
septiembre de 1973”, la cual habría sido sacada reapareciendo 10 años
después en el lugar (Jorda, 2001). Sobre el puente se instaló una placa que
señala el lugar exacto en que Alsina fue asesinado, sitio identificado por el
propio Bañados frente a Jordá (Jordá, 2001). Bañados también le hizo notar
que en la baranda de la reja del puente aún se podían apreciar las huellas de
dos de las balas que habrían atravesado a Alsina. Una vez que el puente fue
remodelado este pedazo de reja fue sacado, recortado en forma de cruz, y
sobrepuesto sobre la cruz de madera, lugar donde está ubicado hasta la
actualidad. A partir de ese momento, el lugar pasó a ser por un tiempo, lugar
del Vía Crucis para las comunidades de la Zona Sur y Oeste de Santiago. Y
hasta hoy se celebra la misa de Pascua que Juan comenzó a realizar allí.

Para la tesis es central poner atención a este aspecto, porque evidencia que
el memorial tiene su origen en una performance mnemónica que buscaba
restablecer una memoria pública mediante una acción espacializada,
alternativa a la acción racional moderna que se esperaba iba a ser
vehiculizada por el Estado, porque esta fracasó (el proceso judicial). Así, el
relativo éxito del memorial casi 15 años después, es elocuente de la
capacidad de las prácticas conmemorativas articuladas como repertorios en
espacios públicos. Es decir, adoptando el enfoque analítico de Taylor (2015),
es posible argumentar que frente a la ineficacia del archivo (el Fallo
judicial), el repertorio de dos de los más antiguos rituales cristianos, y sus
reediciones posteriores, el vía crucis y la misa, son los que sí lograrán
configurar la memoria pública en torno a la muerte de Alsina.

183 Falta corroborar esta información.

243
EL RETORNO DEL MONUMENTO

V.4.4.3 Búsqueda de reconocimiento público

Un último aspecto interpretativo sobre esta performance mnemónica, en el


sentido de Taylor (2015), es preguntarse por la operación de búsqueda de
reconocimiento pública que ella implica. El filósofo francés Paul Ricoeur
(2006), en un exhaustivo trabajo sobre este concepto, argumenta que éste
articula tres sentidos: el reconocimiento como identificación como re-
conocimiento de algo; el reconocimiento de uno mismo en cuanto
especificidad que se realiza en la experiencia; y el reconocimiento del otro,
en la alteridad y por tanto el reconocimiento mutuo. Resume: "reconozco
activamente algo, a personas, a mí mismo; pido ser reconocido por los
otros." (Ricoeur, 2006: 12). Siguiendo este análisis, con el memorial a Alsina
en el Puente Bulnes la búsqueda de reconocimiento se realiza, en primer
lugar por las huellas materiales y documentales que permiten identificar los
hechos: el sitio de los sucesos, el registro de las balas en el pedazo de reja,
sus frases inscritas en los muros, y la fecha de su muerte. En segundo lugar,
el reconocimiento de sí mismo de esta comunidad cristiana que se reconoce
en cuanto tal en la experiencia ritual de la Misa realizada en el lugar
cíclicamente. Y en tercer lugar, en la mutualidad, en el intercambio de dones
y el generoso reconocimiento del otro, de todos esos otros concretos y
abstractos que participan del ritual. Los otros por los que Alsina dio su vida
y los otros que somos públicos de la Misa y podemos recibir la bendición.
Todos los elementos gestuales, simbólicos y retóricos de las palabras y los
cantos apuntan a esta función de gratitud y mutualidad del reconocimiento
que está puesto en juego una y otra vez en este espacio vivido de la memoria.
Como dice la canción que se canta al lanzar los claveles al Mapocho, quién
dijo que todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón…

Figura 151. Fotografía de


cruz en el Puente, con
claveles. 27 de
septiembre de 2016.
Créditos: Carolina
Aguilera y Andrés
Aguirre

244
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

VI. Conclusiones
La tesis comenzó preguntándose por la configuración de la memoria pública
de la violencia política en su dimensión espacial, es decir, aquella manifiesta
en la instalación y sobrevida de espacios de memoria destinados a hacernos
cargo de la violencia política reciente. En las conclusiones se exponen los
principales resultados de la investigación, intentando dar respuesta a la
pregunta.

VI.1 La ciudad está llena de memorias

Santiago presenta una gran heterogeneidad en la materialidad y simbología


que presentan los espacios conmemorativos que configuran la memoria
pública de la violencia política. En todos los casos, esta memoria se ha
configurado como un proceso que se remonta a primeras acciones de
familiares y cercanos, proliferando una multiplicidad de narrativas. Como
planteó Arendt (2015) y Olick (2007) nuestra condición de alta modernidad
actual impone una proliferación de historias, algunas en tensión entre sí.
Algunos memoriales corresponden a usos del pasado en los que la
universalización, y por tanto su apropiación por un público más amplio, se
da con menos tensiones. Esta universalización, sin embargo, no descansa en
la figura de la víctima, como se observa en el Norte Global, sino que está
históricamente muy situada: el recuerdo de quienes murieron se justifica
porque ellos ejemplifican la consecuencia en lucha por la justicia y de
democracia. Sin embargo, el uso de la violencia actuará como un divisor que
hará más compleja la construcción de una memoria ejemplar en los casos en
que los caídos hayan tomado las armas como medio de acción. Me atrevería
a decir que en la actualidad, siendo hegemónico el enfoque movilizado por el
Estado al inicio de la transición, que condenó el uso de la violencia viniera
del sector que viniera, y que se tradujo en igualar en términos de reparación
a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos cometidas por el
Estado, y a las víctimas de los grupos de izquierda. Es la narrativa de la
reconciliación, que está a la base de la configuración del memorial del
Puente Bulnes. A nivel local ello provoca sin embargo tensiones, como se
evidenció en el caso de la Población La Legua, no solamente en la disputa
por la conmemoración del 11 de septiembre en la plaza, sino también en
cómo se anclan espacialmente los afectos vinculados a esta historia, como
quedó expresado dramáticamente en el testimonio familiar dado en el
Estadio Nacional.

Pero la tesis muestra que los memoriales obedecen sobre todo a procesos
particulares de memoria, tanto en una dimensión social, como cultural y
política. Los estudios de caso son elocuente de ello, como fue abordado en
detalles en las conclusiones de cada uno de los capítulos presentados

245
EL RETORNO DEL MONUMENTO

VI.2 Las memorias están llenas de ciudades

Estas heterogeneidades no son expresivas, únicamente de las trayectorias


actorales y repertorios performáticos y narrativos, de quienes participan
activamente de la configuración conmemorativa de estos lugares, sino que
están anclados en los procesos urbanos de configuración de la ciudad. Esto
quedó claro en la fuerte relación que se pudo establecer a nivel
metropolitano, entre la producción social y política de los diferentes sectores
de la ciudad (periferias pobres y periferias ricas), por un lado, y el signo
político del homenaje.

Por su parte, las perspectivas que han promovido considerar la cultura como
un sustrato estructural, que tiene hasta cierto punto independencia de los
actores sociales (perspectivas de las corrientes durkhemianas), también
permiten explicar diversos aspectos de la conmemoración actual. En primer
lugar, se trata de la persistencia de la animita y la marcación del sitio de
muerte. Pareciera que la frase que inaugura la tesis sigue siendo válida en la
actualidad y que nos conecta con nuestras prácticas vernáculas más
antiguas. Los muertos fueron quienes tuvieron los primeros sitios en el
territorio. En segundo lugar, destaca el recurso al muralismo, como una de
las formas materiales más utilizadas, y que convoca mucha participación, en
los diferentes espacios analizados. Se podría decir que un memorial con
murales en buen estado, es el signo material más elocuente de la vitalidad
del espacio.

En tercer lugar, la memoria cultural en Santiago se vincula también con un


cierto conservadurismo estético, según se ha podido apreciar en las formas.
Se recurre a animitas y a las formas más tradicionales de los elementos
conmemorativos. Por el contrario, la vanguardia estética instalada por
Ortúzar no pareciera tener continuidad. En este sentido, en Santiago sí se
estaría dando la dualidad expresada por Francois Choay (1992), entre la
forma estética, por un lado, y la representación histórica por otro. El giro
conmemorativo, que el Norte Global ha explorado de manera exitosa, con
formas abstractas pero al mismo tiempo integrando un fuerte componente
mnemónico, no se presenta aquí aun con fuerza.

II.4.2.2.1 Ritualidad conmemorativa

Se adoptarán enfoques provenientes de corrientes culturalistas que intentan


desmarcarse de una lectura puramente simbólica de los espacios de
memoria, y que por el contrario han puesto el acento en el carácter
performático que tienen los monumentos en cuanto espacios que son
practicados mediante ritualidades conmemorativas y prácticas
performáticas, capaces de comunicar memorias sociales. Como destaca

246
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Bárbara Mizstal (2003), fue Durkheim quién primero propuso que los ritos y
símbolos son la condición de continuidad de las identidades colectivas y de
la vida social, estableciendo por tanto una relación entre memoria social,
ritos y símbolos. Su imaginación sociológica marcada por las formas en que
se construye la solidaridad e integración social, le daba especial importancia
a aquellos elementos mediante los cuales las sociedades se daban una
imagen de sí misma, del ser humano, del mundo y de la historia. (Durkheim
1971 [1912], en Misztal, 2003: 375). En los ritos, deidades, personas y
eventos del pasado vuelven a presentarse frente a las personas, generándoles
una sensación de fortaleza y confianza sobre el devenir de su comunidad. De
esta forma los rituales, en su condición performática que recrean o
representan (reenact) personas o eventos del pasado, pueden ser
considerados como dispositivos mnemónicos (Misztal, 2003).

La adopción de estos enfoques que ponen el acento en la ritualidad y


actuaciones mnemónicas se sustenta en la visión que ha propuesto la
socióloga chilena Daniela Jara (2013a), a partir del trabajo de Elizabeth Lira
(2011), sobre la importancia que han tenido los ritos conmemorativos en la
transmisión de las memorias sobre episodios de violencia estatal al interior
de la izquierda chilena (Jara, 2013a): "la transmisión ritual ha estado en el
corazón de comunidades políticas de izquierda, conformando una memoria
militante y en lugar de significar la privatización del dolor, ha constituido
una memoria histórica en el largo plazo." Ejemplo de ello son el recuerdo de
Ramona Parra y Herminda de la Victoria, como se señaló al inicio de la tesis.
Es decir, una determinada forma cultural de conmemoración de mártires se
vuelve parte de la política de memoria de un sector de la sociedad, mediante
el anclaje de la memoria social en víctimas de la violencia política que son
convertidos en mártires del pueblo. Pablo Neruda, en su homenaje a
Ramona lo recoge de una manera clara:

"juramos en tu nombre continuar esta lucha


para que así florezca tu sangre derramada"

De esta forma, para comprender los modos en que un espacio


conmemorativo es vivido y habitado, esta tesis analizará los ritos y prácticas
performáticas vinculadas a dichos lugares, considerándolos elementos
centrales para comprender el vinculo espacio-temporal de los espacios de
memoria y así comprender a éstos como espacios socialmente configurados.
La investigación explorará la pertinencia de dos corrientes. Por un lado,
enfoques más tradicionales sobre ritualidad conmemorativa (Feuchtwang,
2010), y por otro la propuesta de Diana Taylor (2015) del ADN de la
performance. Es decir, a nivel teórico no se va a optar por uno u otro
enfoque, sino que de manera inductiva se espera poder discutir la
efectividad interpretativa de estos enfoques a partir de la observación
etnográfica.

247
EL RETORNO DEL MONUMENTO

La consideración más tradicional de los monumentos como objetos


performáticos en las sociedades contemporáneas fue planteada por Paul
Connerton (1998), en How Societes Remember. Al igual que Durkheim, el
sociólogo argumentaba en aquel trabajo que los monumentos y los
elementos simbólicos, en general, juegan un papel importante en la
configuración de la memoria colectiva. Pero, en su propuesta no se trata de
una reproducción realizada a espaldas de los sujetos que la practican sino
que la instalación de monumentos conmemorativos estaría en el corazón de
las estrategias políticas de los actores que llegan al poder con un discurso
renovador del régimen político anterior. Instalar un nuevo régimen político
requiere, según Connerton (1998), la creación de una batería material de
monumentos y sitios de memoria que sirvan a la legitimación del poder.
Siguiendo la propuesta de Hobsbawn y Ranger (2005 [1983]) de considerar
a objetos y espacios, tales como banderas, himnos, fechas, y monumentos a
los próceres, como aspectos estratégicos muy relevantes en la creación de los
nuevos Estados Nacionales tanto en Europa como en América Latina,
Connerton (1998) afirma que los lugares, tanto campos de batallas, ex
centros de detención convertidos en espacios de memoria, monumentos
conmemorativos, las capillas e iglesias, participan de las performances
conmemorativas para experimentar un encuentro con aspectos del pasado
significativos para la mantención o instalación de identidades políticas de
cara al presente y el futuro. Se trata de un enfoque que ha influido
enormemente en el estudio de lugares de memoria. Sin embargo, a juicio de
la tesis, el análisis le otorga demasiada centralidad a las acciones oficiales, y
un tipo de acción social, la acción racional de tipo instrumental. Es decir,
estos enfoques consideran que los monumentos y objetos simbólicos forman
parte de estrategias de poder político, dejando de lado los aspectos más
emocionales que también entra en juego, sobre todo cuando se trata de
monumentos vinculados a eventos traumatizadores. Por el contrario, la
tesis considera que los espacios de memoria construidos para la
conmemoración a víctimas de eventos históricos traumatizadores movilizan
sobre todo afectos, y si bien intervienen acciones políticas estratégicas, no se
las puede reducir a esta única dimensión. Feuchtwang (2010) y Diana Taylor
(2003) han intentado proponer enfoques que superen este aspecto.

Feuchtwang (2010) define el rito como aquella "una acción comunicativa


repetida y estandarizada, en la que la comunicación no ocurre
simplemente a través de signos sino también a través de los símbolos" y
performances situados (Feuchtwang, 2010: 281). Los ritos son un tipo de
performance dramática que cuentan con una estructura que los separa de las
acciones y experiencias de la vida cotidiana y que se conforman por un
estado de suspensión y posteriormente de un regreso a lo cotidiana. El
regreso es a su vez una separación de lo que se experimentó y reveló en ese
estado de suspensión (Feuchtwang, 2010). Arnold van Gennep en 1909 fue

248
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

el primero en describir esa trama secuencial de actos verbales y no verbales


prescritos, al cual Víctor Turner le agregó sugestivamente el concepto de
liminalidad para definir ese estado intermedio de suspensión en donde
parecieran desaparecer las estructuras sociales que conducen la vida
ordinaria de las personas, un estado de borde y de antiestructura. En estos
análisis lo que se relevaba era la capacidad de los rituales de procesar los
conflictos presentes en una comunidad, a través de prácticas estandarizadas
que eran capaces de hacer transitar a la comunidad por un momento de
ruptura, luego de liminalidad, y luego de vuelta al orden. Por ello, en los
análisis de los rituales, no basta solo con una descripción en la forma de un
relato ya que se requiere capturar su dimensión de acción dramatizada, la
performance.

Sin embargo, Feuchtwang (2010) considera que los rituales conmemorativos


no solo tienen la función de procesar conflictos, sino que también pueden
tener otras funciones: traer a la mente de los participantes algo que podría
haberse olvidado; advertir sobre algo que no debería pasar de nuevo; o
articular solidaridades en torno a un mártir. En particular el autor destaca
que los ritos conmemorativos pueden volver significativo un evento
particular, y las vidas que fueron utilizadas (de manera heroica o trágica,
catastrófica u ominosamente) en este evento, las que se vuelven
significativas mediante el rito conmemorativo, poniéndolos en un tiempo
cíclico. En términos de la capacidad de los ritos de crear vínculos sociales,
Feuchtwang (2010) propone que el poder de los rituales no deriva de su
efectividad (hacer llover por ejemplo), sino de la misma autoridad de la que
son investidos quienes los practican, y de la exigencia de completitud dada
por la prescripción de una estructura de secuencias. Son una forma de
manifestación de la autoridad ritual a través de la fuerza ilocutoria de la
misma sobre los participantes del ritual, al imponer el seguimiento de la
secuencia. Para el autor, lo que un ritual comunica es la autoridad
(Feuchtwang, 2010).

Por otra parte, Diana Taylor (2003) ha desarrollado un enfoque analítico


sobre la transmisión de las memorias traumáticas, que cuestiona las
tradiciones eurocéntricas que, equivocadamente según la autora privilegian,
los textos y las trasmisiones asentadas en procesos semánticos de lenguajes
simbólicos y escritos, como las propuestas de Víctor Turner o Jan Assman,
por sobre las actuaciones. Ella argumenta que estos enfoques suponen que
las culturas y sociedades que se dieron escritura tienen un desarrollo
superior frente a las otras. Como explica la autora, antes de la llegada del
Imperio Español, en el continente americano la transmisión de las
memorias se realizaba mediante ritos y prácticas muy efectivas, que ella
llama repertorios. Y si se considera que la adopción de la escritura en este
territorio fue un mecanismo de dominación social y cultural, no se debiera
privilegiar esta forma de transmisión de la memoria cultural aquí, puesto

249
EL RETORNO DEL MONUMENTO

que ella tiene las trazas de la dominación colonial. Por ello, como explica
Márquez (2015), Taylor (2015) nos invita "a reorientar la forma tradicional
de estudiar la memoria social y la identidad cultural en las Américas, a
través de los documentos literarios e históricos, para enseñarnos a mirar a
través del lente de los comportamientos del cuerpo." (Márquez, 2015: 1)

En su análisis de las trasmisiones corporeizadas de los recuerdos


traumatizantes adopta el concepto de performance proveniente del campo
de estudio de las teatralidades. Si bien Taylor (2003) indica que también es
un concepto foráneo, resulta el más pertinente para captar la actuación
involucrada en las prácticas mnemónicas frecuentemente realizadas en el
continente.

"Part of what performance and performance studies allow us to do, then is


take seriously the repertoire of embodied practices as an important system
of knowing and transmitting knowledge. The repertoire, on a very
practical level, expands the traditional archive used by academic
departments in the humanities. " (Taylor, 2003)

Es importante destacar que esta autora pone acento, no solo en las prácticas
formalizadas, sino en general en la forma de habitar estos lugares como
prácticas de la memoria en sí mismas.

"The basic idea—that people learn, experience, and come to terms with
past/future behaviors by physically doing them, trying them on,
acting them through, and acting them out—is the underlying theory
of ritual, older than Aristotle’s theory of mimesis, and as new as theories of
mirror neurons that explore how empathy and understandings of human
relationality and intersubjectivity are vital for human survival" (Taylor,
2015b).

En su análisis de las marchas de las Madres de la Plaza de Mayo y de los


escraches de H.I.J.O.S y Arte callejero en Argentina, la autora muestra cómo
estas dramatizaciones en el espacio público son capaces de transmitir la
memoria traumática de la desaparición forzada de personas, proceso que
nombra como el ADN de la performance (Taylor, 2003). Este concepto
recoge la capacidad de transmisión (el ADN) de ciertas performances, y que
estaría integrado por varios aspectos interrelacionados entre sí: los genes
biológicos, los archivos (como documentos, fotografías u otros soportes
materiales con registro histórico capaces de guardar información por un
periodo largo de tiempo), y los propios repertorios de prácticas que pueden
ser trasmitidas de generación en generación o de un grupo a otro. Por
ejemplo, la marcha de las Madres integra (a) los cuerpos portadores de los
genes que vinculan a las madres con los hijos desaparecidos, (b) las
fotografías en sí mismas, como documento de archivo mnemónico y

250
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

portador de aquel poder especial de credibilidad documental (Barthes en


Taylor, 2003) que hace las veces de prueba identificatoria de los ausentes184,
y (c) el repertorio de la ronda en un lugar público altamente simbólico para
el poder político, usando pañuelos distintivos, y portando grandes pancartas
con fotografías de los rostros de los desaparecidos.

II.4.2.2.2 La vida cotidiana de los monumentos

La ritualidad que movilizan los espacios conmemorativos, si bien le dan vida


al tiempo cíclico a la ciudad, son eventos excepcionales. Tampoco todos las
personas habitarán estos lugares desde un vínculo con recuerdos
significativos en la forma de una conmemoración. Los monumentos pueden
permanecer rígidos y aparentemente sin vida la mayor parte del tiempo,
resaltando para muchos su supuesta invisibilidad, como sentenció Musil
(2006 [1957]) hace ya más de seis décadas. Sin embargo, esta tesis indaga en
la inscripción espacial de los monumentos, por tanto requiere incorporar su
dimensión urbana. Para ello se propone que, más que confirmar o refutar la
invisibilidad de los monumentos, se ahonde en la interacción cotidiana de
los monumentos con los habitantes de la ciudad, sea ésta una relación
conmemorativa o de otro tipo. Esta dimensión emergerá de la observación
etnográfica que se hará de casos de estudio, aplicando un enfoque inductivo
de construcción de conceptos analíticos. Sin embargo, como no existe la
observación neutra y carente de punto de vista se debe adoptar, al menos al
inicio para partir, un enfoque de observación que permita hacer emerger las
relaciones entre objetos y sujetos. Este enfoque de partida será la distinción
propuesta por Simmel entre forma y contenido social. La adopción de este
enfoque surge del hecho que el concepto simmeliano de forma, tiene un
sentido similar al concepto de "forma urbana" propuesto en el apartado
anterior para el análisis del primer y segundo espacio de Soja (2008). Como
indica Simmel: "Es la acción recíproca [entre seres humanos] lo que
convierte al espacio, antes vacío, en algo, en un lleno para nosotros"
(Simmel, en Zabludovsky y Sabido, 2015). Por ejemplo, en su análisis sobre
la figura del extranjero, Simmel argumenta que no es ni la cercanía ni la
lejanía física la que genera el fenómeno social del extranjero, sino que éste es
producto de las significaciones sociales del espacio. En otros escritos, como
Puente y puerta, Simmel (2001) propone que la forma material de ciertas
arquitecturas y cosas de uso cotidiano objetivan relaciones sociales que se
han estabilizado en un cierto momento y lugar. Por ejemplo, un puente logra
unir de manera permanente algo que estaba social y físicamente separado,

184El uso de las fotografías como repertorio de transmisión de las memorias de los desaparecidos ha
sido muy prolífico y puede tomar formas diversas dependiendo del contexto, actores y lugares. Por
ejemplo, la antropóloga argentina Ludmila Da Silva (2009) a propósito de una exhibición en las
afueras del ex centro de detención D2 en Córdoba, muestra como ellas, por un lado, comunican los
afectos de los familiares a sus seres queridos, pero también logran 30 años después volver a producir
ese efecto de re-membering (re-unión) entre quienes las observan en las afueras del D2.

251
EL RETORNO DEL MONUMENTO

logra unir dos lugares. Por su parte la puerta es al mismo tiempo un cierre y
una posibilidad de libertad para las personas. Así, en su análisis, ambos
objetos construidos son a la vez una forma material (urbana y
arquitectónica) y la forma que toman los vínculos sociales (unión,
separación, libertad). Si bien, como señala Wolf (1950), el concepto de
forma en su obra tiene ambigüedades, es posible inferir que para Simmel
""forma" se entiende como aquel elemento que, entre todos los elementos
relevantes para un problema de investigación particular así como para la
perspectiva sociológica, es relativamente estable. El "contenido" es lo que,
con las mismas especificaciones, es relativamente variable"". (Wolf, 1950:
xxxix, traducción propia).

Otro caso que utiliza este autor para enfatizar su particular perspectiva, es la
construcción de capillas, ejemplo que puede ser de relevancia para el estudio
que se lleva cabo en la tesis:

"Es una política muy inteligente de las iglesias el establecer una capilla y
una cura de almas fija donde quiera que hay un número, por pequeño que
sea, de adeptos. Esta fijación espacial se convierte en punto de
rotación para las relaciones y une a los fieles, de manera que no sólo las
energías religiosas antes aisladas se convierten en comunes, sino que las
energías que emanan de este centro despiertan en aquellos en que la
convicción religiosa dormía, por su aislamiento, la conciencia de
pertenecer a la Iglesia. (Simmel, en Zabludovsky y Sabido, 2015)

A decir de Simmel, entonces, el poder de los objetos inmuebles es


justamente esta fijación física, su inmovilidad, una vez instalados. A menos
que sean destruidos, los espacios construidos permanecen en el lugar
independientemente de las acciones contingentes de los sujetos. Simmel, en
los albores de la sociología va a proponer algo que pareciera banal, pero que
no ha sido suficientemente considerado en la gran mayoría de los enfoque
sociológicos, y es que el orden espacial, la forma espacial, es capaz de darle
continuidad a las relaciones sociales, más allá de las relaciones contingentes
entre los actores. Estas relaciones serán las que se explorarán a partir de
estudios de casos, como se explica a continuación.

252
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

V. Referencias bibliográficas
Aghazarian, L. (s/f), “Parque de la Memoria, un espacio público para no
olvidar”, en Elbarriopuyrredón. Disponible en
http://elbarriopueyrredon.com.ar/old/notas/ano-2009/parque-
de-la-memoria-un-espacio-publico-para-no-olvidar.php Con acceso
el 14 de agosto de 2016.

Actas sesión del senado. (Noviembre, 1970). Revista memorial del ejército,
número especial René Schneider.

Agüero, F. y Herschberg, E. (2005). "Las Fuerzas Armadas y las memorias


de la represión en el Cono Sur". En Hershberg, E. y Agüero, F.
(eds.), Memorias militares sobre la represión en el Cono Sur:
visiones en disputa en dictadura y democracia. Madrid: Siglo XXI.

Aguilera, C. (2016). Víctimas y mártires de la violencia política reciente en


Chile. ¿Una memoria pública en disputa?. Revista AUS, Número
20.

Aguilera, C. (2015). "Memories and silences of a segregated city: monuments


and political violence in Santiago, Chile, 1970-1991", Memory
Studies. Vol. 8(1) 102–114.

Aguilera, C. (2013). Londres 38 y Patio 29: Vacíos llenos de recuerdos. La


configuración de espacios de memoria a 40 años del golpe militar
en Chile. Revista de Geografía Espacios. Vol 3, Número 6, p98-116

Aguilera, C. y Cárcamo, C. (2011). Ciudad y Memorias. Desarrollo de Sitios


de Conciencia en el Chile actual. Santiago: Corporación Parque por
la Paz Villa Grimaldi. Recuperado de
http://villagrimaldi.cl/wpcontent/uploads/2011/11/17531_Ciudad
_y_Memorias_Villa_Grimaldi.pdf

Aguilera (2009). “Un análisis de las comisiones asesoras presidenciales del


gobierno de Michelle Bachelet.” Documento de trabajo Programa
de Gobernabilidad, Flacso-Chile. Disponible en:
http://www.flacsochile.org/wp-content/uploads/2015/05/Un-
An%C3%A1lisis-de-las-comisiones-asesoras-presidenciales-del-
gobierno-de-Michelle-Bachelet.pdf

Ahmed, S. (2004). The Cultural Politics of Emotion, New York: Routledge.

Alarcón, R. (2016). “¿Cómo debe ser el nuevo director del Museo de la


Memoria?” Radio Universidad de Chile. Disponible en

253
EL RETORNO DEL MONUMENTO

ttp://radio.uchile.cl/2016/03/12/c%C3%B3mo-debe-ser-el-nuevo-
director-del, -museo-de-la-memoria/. Con acceso el 14 de agosto de
2016.

Alcatruz, P. (2011). Las paredes tienen historia: murales barriales


contemporáneos en Buenos Aires (Argentina) y Santiago (Chile).
Acercamiento a las historias e identidades de los sujetos barriales
de La Boca (1999-2010) y La Victoria (1984-2010). Tesis para
optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos, Facultad
de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

Álvarez, P. (2014). Legua Emergencia. Una historia de dignidad y lucha.


Santiago. Ediciones UDP.

Anderson, W. P., Kanargoglou, P. S. and Miller, E. (1996). Urban Form,


Energy and the Environment: A Review of Issues, Evidence and
Policy. Urban Studies, 33, pp. 17–35

Appadurai, A. (1988). Introduction: Commodities and the Politics of Value.


En The Social Life of Things: Commodities in Cultural Perspective.
A. Appadurai (ed). (pp. 3-63). Cambridge: Cambridge University
Press.

Arendt, H. (2015). La Condición Humana. Buenos Aires: Paidós.

Assmann, J. (2008). ¿Qué es la memoria cultural? In J. Assmann (Ed.),


Religión y memoria cultural. Diez estudios. Buenos Aires:
Ediciones Lilmod; Libros de La Araucaria.

Baeza, A. (1991). “Reivindicación de un sacerdote calumniado”, Mensaje


3999 (junio): 173-174.

Barahona de Brito, A., C. González-Enríquez y P. Aguilar. (2004). The


Politics of Memory. Transitional Justice in Democratizing
Societies. Oxford: Oxford University Press.

Basaure, M. (2016) Memoria en Conflicto. Apuntes para un Marco


Conceptual. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de
trabajo N° 6, pp. 1 – 13.

Bartsch, H. W., Buschmann, M., Stuby, G y Wulff, E. (1974). Chile. Ein


Schwarzbuch. Colonia: Pahl-Rugenstein.

Bednar, R. (2011). Materialising Memory: The Public Lives of Roadside


Crash Shrines. Memory Connection. Volume 1 Number 1.

254
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Bennett, T. (2008). Sociology and Culture. En The Sage Handbook of


Cultural Analysis. Tony Bennett y John Frow (eds.). London: Sage.

Berger, P. & Luckman, T. (1966). The Social Construction of Reality. New


York: Penguin Books

Beverley, J. y Achúgar, H. [1992] (2002). La voz del otro: testimonio,


subalternidad y verdad narrativa. Ciudad de Guatemala: Abra
Palabra.

Bianchini , M. Ch. (2012). Chile, Memorias de la Moneda Madrid: Iepala


Editorial.

Bonder, J. (2009). On memory, trauma, public space, monuments, and


memorials. Places, 21.

Brodsky, M. (2005). Memoria en construcción: el debate sobre la ESMA.


Buenos Aires: La Marca Editora.

Brugnoli, F. (2010). Memoria y silencio. El monumento a Schneider de


Carlos Ortúzar. En Aguilera, C. y Cárcamo, C. (eds.), Ciudad y
memorias. Desarrollo de sitios de conciencia en el Chile actual.
Santiago: Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Brugnoli, F. (2012). "Arte experimental en la colección del MAC. Un aporte


para el Bicentenario", en Chile años 70 y 80. Memoria y
experimentalidad. Santiago de Chile: Museo de Arte
Contemporáneo: 16-23.

Bryman, A. (2003). Social Research Methods. Oxford: Oxford University


Press.

Cabeza, Ángel. (2009). Sobre el patrimonio cultural y los derechos humanos


en Chile. En J. Bustamante, J. & S. Ruderer, Patio 29, tras la cruz
de hierro. Pp. 13-20. Santiago: Ocho Libros Editores

Cáceres, G. (2012). La construcción del memorial en la ciudad: inscripciones


sobre los derechos humanos en el Santiago (pos) dictatorial.
Persona y Sociedad, 26.

Cáceres, G. (2013). "Pensar la ciudad en (pos)dictadura: Santiago re-


examinado", en Coloquio: Urbanismo y dictaduras en Europa y
Latinoamérica", IEUT, FADEU, UC.

Cádiz, M. (1917). "Epidemiolojía y Profilaxis del cólera, 1886-1914, en


AUCH, t. CXL, 1917 pgd. 209 - 259

255
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Caruth, C. (1995) Trauma: Explorations in Memory. JHU Press, 24-05-


1995

Castells, M. (1973). Movimientos de pobladores y lucha de clases en Chile.


EURE. Vol. 3, núm. 7

Castillo, S. (2014). El río Mapocho y sus riberas. Santiago de Chile:


Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Centro Cultural La Moneda. (2017). "La Revolución de las Formas. 60 años


de arte abstracto en Chile." Catálogo de exposición. Disponible en
http://www.ccplm.cl/sitio/catalogola-revolucion-de-las-
formas/con acceso el 11 de junio de 2017.

Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (1996). Informe Final de


la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.
Santiago.

Choay, Francoise. 1992. Alegoría del patrimonio. Barcelona: Gustavo Gil,


SL.

Concurso para el monumento al general Schneider. (5 de agosto, 1971). El


Mercurio, p. 15.

Collier, S. y Sater, W. (2004). A History of Chile. 1808-2002. Nueva York:


Cambridge University Press.

Collins, C. (2011). The Moral Economy of Memory: Public and Private


Commemorative Space in Post-Pinochet Chile. En K. Bilbija & L.
Payne (Eds.) Accounting for Violence: Marketing Memory in Latin
America (pp. 235-263). Durham: Duke University Press.

Collins, C., Hite, K. y Joignant, A. (eds.) (2013). The politics of memory in


Chile. From Pinochet to Bachelet. Boulder, CO: Lynne Rienner
Publishers.

Connerton, P. (1989). How societies remember. Cambridge: Cambridge


University Press.

Cortes, A. (2014). El movimiento de pobladores chilenos y la población La


Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la
ciudad. EURE Vol. 14, N. 119.

CNRR, Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación. (1996)


Informe sobre calificación de víctimas de violaciones de Derechos

256
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Humanos y de la violencia política. Santiago de Chile: Gobierno de


Chile. 11 Edición.

CNVR, Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. (1991). Informe de la


Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Santiago de Chile:
Gobierno de Chile.

CMPPT, Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura. (2004).


Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura.
Santiago de Chile: Gobierno de Chile.

CMPPT, Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura. (2011). Informe


de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura 2011.
Santiago de Chile: Gobierno de Chile.

Cruz, M. (2015) Introducción: Hannah Arendt, Pensadora del Siglo. En H.


Arendt, La Condición Humana (pp. I-XII). Buenos Aires: Paidós.

Da Silva, L. (2009). "Lo invisible revelado. El uso de la fotografías como (re)


representación de la desaparición de personas en Argentina", en El
pasado que miramos: Memoria e imagen ante la historia reciente.
Buenos Aires: Paidos; p. 56 - 79.

Davis, C. (2005). "Hauntology, Spectres and Phantoms". French Studies,


59(3): 373-9.

De Greiff, P. (ed.) 2006). The Handbook of Reparations. Oxford: Oxford


University Press.

Dempsey, N., Brown, C., Raman, S., Porta, S., Jenks, M., Jones, C., &
Bramley, G. (2010). Elements of Urban Form. En M. Jenks & C.
Jones (Eds.). Dimensions of the Susteinable City, (pp. 21-52). New
York: Springer.

Dickonson, Greg, Carole Blair y Brian L. Ott (2010). Places of Public


Memory. Tucalossa: The University of Alabama Press.

Dinges, J. (2004). The Condor Years: How Pinochet and His Allies Brought
Terrorism to Three Continents. The New Press.

Dillihey, T. D. (2011). Monumentos, Imperios y Resistencia en los Andes: El


Sistema de Gobierno Mapuche y sus Narrativas Rituales. Santiago:
Ocho Libros Editores.

Durkheim, E. (2008). Las formas elementales de la vida religiosa Madrid:


Alianza Editorial.

257
EL RETORNO DEL MONUMENTO

El Mercurio (1971). Ley 17.419 del Ministerio del Interior, “Autoriza erección
de un monumento a la memoria del ex Comandante en Jefe del
Ejército, General don René Schneider Chereau”, artículo 2°.
Concurso para el monumento al General Schneider, 5 de agosto.

Emol (2012). “DC inaugura monumento en homenaje a ex ministro


Edmundo Pérez Zujovic”. 20 de diciembre. Disponible en
http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/12/20/575640/dc-
inaugura-monumento-en-homenaje-a-ex-ministro-edmundo-
perez-zujovic.html Con acceso en marzo de 2013.

Erll, A. (2008). Cultural Memory Studies: An Introduction. En A


Companion to Cultural Memory Studies, de Astrid Erll y Ansgar
Nünning. Berlín: Walter de Gruyter GmbH & Co.

Erll. A. Nünning. (eds) (2008). A Companion to Cultural Memory Studies.


Berlín: Walter de Gruyter GmbH & Co.

Espinoza, R. (s/f). "Trabajo propio, CC BY 3.0".


https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6772907.
Con acceso el 15 de agosto de 2016.

Espinoza, V. (1998). Historia social de la acción colectiva urbana: Los


pobladores de Santiago,1957-1987. EURE V. 24, N. 72

Eyquem, M. (1980). Centro Comercial, Centro Cívico de las Condes. CA N.


18

Farías, I. y T. Bender. (2010) Urban Assemblages. How Actor-Network


Theory Changes Urban Studies. London: Routledge.

Feld, C. (2011). La Memoria en su Territorio. En B. Fleury y J. Walter (Eds.)


Memorias de la piedra: Ensayos en torno a lugares de detención y
masacre (9-17). Buenos Aires: Ejercitar la Memoria Editores.

Feld, C. y Stites Mor, J. (Comp) (2009). El pasado que miramos: Memoria e


imagen ante la historia reciente. Buenos Aires: Paidos

Feuchtwang, S. (2010). Ritual and Memory. En S. Radstone & B. Schwartz,


Memory. Histories, Theories, Debates, pp. 285-298. New York:
Fordham University Press.

Figueroa de Insunza, A y Olivares, E. (2003). Mi amigo Pablo: Vida y Obra


de Pablo Neruda. Santiago: Norma.

258
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

FLACSO (2007). Memoriales de Derechos Humanos en Chile. Documento


de Trabajo, Programa de Gobernabilidad.

Foote, K. y M. Azaryahu (2007). Toward geography of memory: geographical


dimensions of public memory and commemoration. Journal of
Political and Military Sociology, 35.

Friedlanger, S. (2007). En torno a los límites de la representación. Buenos


Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

Ganter, R. (2010). Escenas de la vida urbana en la Legua Emergencia-


Tesis para optar al grado de Doctor en Arquitectura y Estudios
Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Garcés, M y Leiva, S. (2012). El Golpe en la Legua. Santiago: LOM.

Garrido, M. (2014). Apuntes de clases. Epistemología y Ontología del


Espacio. Curso dictado en el Doctorado de Arquitectura y Estudios
Urbanos, FADEU-PUC.

Garretón, M. A. (2000). La sociedad en que vivi(re)mos. Santiago: LOM.

Gideon, S. (1944). Sobre una nueva monumentalidad. Arquitectura y


Comunidad. Nueva Visión. Buenos Aires. 1957. pp. 26-45

Gillis, J. (1998) "Introduction. Memory and Identity: The history of a


Relationship", en Commemorations, Gillis, J. (ed.). Princeton, New
Jersey: Princeton University Press.

Gómez-Barris, M. (2010). Witness Citizenship: The Place of Villa Grimaldi


in Chilean Memory. Sociological Forum, 25(1), 27–46.

Gómez-Barris, M. (2009). Where Memory Dwells: Culture and State


Violence in Chile. Berkeley: University of California University
Press.

González, M. (2000). La conjura. Los mil y un día del Golpe. Santiago de


Chile: Ediciones B.

González, C. y Bravo, G. (2009). Ecos del Tiempo Subterráneo. Santiago:


LOM.

Gordon, A. (2008). Ghostly Matters: Haunting and the Sociological


Imagination. University of Minnesota Press.

259
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Gorelik, A. (1998). La grilla y el parque: espacio público y cultura urbana en


Buenos Aires, 1887-1936. Buenos Aires: Universidad Nacional de
Quilmes.

Guber, R. (2011). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos


Aires: Siglo XXI editores.

Halbwachs, Maurice. 2004. Los marcos sociales de la memoria. Rubí


(Barcelona): Anthropos.

Halbwachs, Maurice. 2014. La topografía legendaria de los evangelios en


Tierra Santa: Estudio de memoria colectiva. Agencia Estatal
Boletín Oficial del Estado.

Harvey, D. 2001. Spaces of Capital. Towards a Critical Geography. New


York: Routledge.

Helfant, A. (1973). El Elegido del Metal. Revista Ercilla, pp. 42-43

Hermans, 2010. “Gracias por los favores concedidos”: Animitas and the
Everyday Life in Santiago. Bachelor thesis. Utrecht University.
Rescatado de http://dspace.library.uu.nl/handle/1874/179964

Hevia, E. "IMG_0473, IMG_0468", Flickr, 12 de septiembre de 2007.


Disponible en
https://www.flickr.com/photos/evelyn_hevia/1400321314/. Con
acceso el 10 de junio de 2017.

Hite, K. (2003). El monumento a Allende y la política chilena. En Jelin, E. y


Langland, V. (eds.), Monumentos, memoriales y marcas
territoriales. México: Siglo XXI.

_____. (2013). Política y arte de la conmemoración. Memoriales en


América Latina y España. Santiago de Chile: Mandrágora.

______Hite, K. (Octubre, 2015). Típicamente estadounidense: entre el


silencio y la necesidad de reconocer la violencia. . V Jornadas
Espacios, lugares y marcas territoriales. de la violencia política y la
represión estatal. IDES, Buenos Aires, Argentina.

Hite, K. y Collins, C. (2009). "Memorial Fragments, Monumental Silences


and Reawakenings in 21st-Century Chile", Millennium: Journal of
International Studies Vol.38 No.2, pp. 379–400.

260
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Hoppe, A. (2007). Fotografía Memorial Las Sillas. Disponible en


http://tressillas.blogspot.cl/2011/03/fotografias-de-la-
memoria.html. Con acceso el 14 de agosto de 2016.

Hobsbawm, E. y Ranger, T. (2005) [1983]. La invención de la tradición.


Crítica

Huneeus, C. (2001). El régimen de Pinochet. Santiago: Emisión.

Huyssen, A. (2003). Present pasts: urban palimpsests and the politics of


memory. Stanford, CA.: Stanford University Press.

______ (2010). Modernismo después de la Modernidad. Barcelona: Gedisa

______ (2016). Memory things and their temporality. Memory Studies.


January 2016 9: 107-110

Irazabal, C. (2005). Architecture and Image-Making: Invocations of


Tradition vs. Critical Transnationalism in Curitiba. En C. Irazábal,
City Making and Urban Governance in the Americas: Curitiba
and Portland. Burlington: Ashgate Publishing

Ivelic, M. & Galaz, G. (1988). Chile, arte actual. Valparaíso: Ediciones


Universitarias de Valparaíso.

Jara, D. (2013a). "Memoria trasngeneracional y guetificación: Una lectura


posthalbwachiana al trabajo de Elizabeth Lira", en Acta científica
XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericanade Sociología
2013. Disponible en
http://actacientifica.servicioit.cl/menualasgt.html con acceso el 16
de agosto de 2016.

_______ (2013b) "A propósito del Museo de la Memoria. El debate de los


historiadores y el uso reflexivo de la historia", Observatorio
Cultural 17: 4-8.

Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI.

Jelin, E. y V. Langland. (eds.) (2003). Monumentos, memoriales y marcas


territoriales. Buenos Aires: siglo XXI editores.

Joignant, A. (2007). Un día distinto. Memorias festivas y batallas


conmemorativas en torno al 11 de septiembre en chile (1974-
2006). Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

261
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Jorda, M. (2001). Martirologio de la Iglesia Chilena. Juan Alsina y


Sacerdotes Víctimas del Terrorismo de Estado, Santiago, Chile:
LOM, 2001

Klein, c. (2015). “The Remarkable Story of Maya Lin’s Vietnam Veterans


Memorial”, en Bio. Disponible en
http://www.biography.com/news/maya-lin-vietnam-veterans-
memorial. Con acceso el 14 de agosto de 2016.

Krauss, R. (1979). Sculpture in the Expanded. October, Vol. 8 (Spring, 1979),


pp. 30-44

Latour, B. (2005) Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del


actor red. Buenos Aires: Manantial.

Lawner, M. (2007). Demolición de la Villa San Luis en Las Condes. Historia


de dos despojos. Centro De Estudios Nacionales de Desarrollo
Alternativo (CENDA), Santiago.

_______ (1979). Desalojo en el “San Luis.” Araucaria de Chile 7: 51–66.

La Voz de Neuquén. " A 40 años de la primera ronda de las Madres de Plaza


de Mayo", 29 de abril de 2017. Sitio web electrónico. Disponible en
http://www.weblavoz.com.ar/secciones/historia-de-nuestras-
ciudades/60259-a-40-anos-de-la-primera-ronda-de-las-madres-
de-plaza-de-mayo. Con acceso el 10 de junio de 2017.

Lazzara, M. (2006). Chile in Transition, the Poetics and Politics of Memory.


University Press Florida.

León, M.A. (1997). Sepultura sagrada, tumba profana : los espacios de la


muerte en Santiago de Chile, 1883-1932. Santiago de Chile: DIBAM
y LOM.

Lewis, M.J. (2010). "Louis I. Kahn and His Lenin Memorial", Journal of the
Society of Architectural Historians, Vol. 69, No. 1 (March 2010),
pp. 7-11.

Lin, T. (2012). Desarmar el Laberinto. Violencia, estructura física e


intervención en Legua Emergencia. Tesis para optar al título
profesional de Arquitecto y grado académico de Magíster en
Desarrollo Urbano. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de
la Pontificia. Universidad Católica de Chile

262
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Lira, E. (2011). Chile: dilemmas of memory. En Lessa, F. y Druliolle, V.


(Eds.), The memory of State terrorism in the Southern Cone.
Argentina, Chile, and Uruguay. Nueva York: Palgrave Macmillan.

Lira, E. y Loveman, B. (2005). Políticas de reparación. Chile 1990-1994.


Santiago: LOM.

Littin, M. (1986). Actas de Chile. Alfil Uno Cinematográfica; TVE, Televisión


Española.Documental.

Ljubetic, I. (2000). Masacres perpetradas en el siglo XX. Anexo III. En


Historia del PC. Santiago: Centro de Estudios Miguel Enríquez,
Archivo Chile.

Logan, W. & Reeves, K. (Eds) 2009. Places of Pain and Shame: Dealing
with 'Difficult Heritage' (Key Issues in Cultural Heritage). London
and New York: Routledge

López, L. (2009) "De los ex Centro de detención a lugares de Memoria del


Terrorismo de Estado", Revista Praxis, n° 15: 147 - 173.

López, M. y Aguayo, E. (2003). De víctimas a santos: detenidos


desaparecidos y ejecutados políticos. Santiago: Fondart.

Loveman, Brian y Lira, Elizabeth (2000). Las ardientes cenizas del olvido.
Vía chilena de Reconciliación 1932-1994. Santiago: LOM.

Loveman, B y E. Lira (2002) El espejismo de la reconciliación política Chile


1990-2002. Santiago de Chile: LOM.

Lowenthal, D. (1998). The Past is a Foreign Country. New York: Cambridge


University Press

Mallea, F. (2013) . Prácticas de memorialización y construcción de


dispositivos de memoria: El caso del memorial del Patio 29 del
Cementerio General de Santiago en Chile. Investigando Espacios
en Sombra. Ciclo de Discusión Metodológica. Estudios Urbanos de
Memoria e Historia Reciente en Chile. Pontificia Universidad
Católica. Santiago, Chile.

Manzi, J., Helsper, E., Ruiz, S., Krause, M., & Kronmüller, E. (2003). La
memoria colectiva del 11 de septiembre de 1973. Revista chilena de
ciencia política, 23(2), 177-214.

Márquez, F. (2015) "Apuntes al libro de Diana Taylor El archivo y el


repertorio. La memoria cultural performática en las Américas,

263
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Comentarios al lanzamiento del libro, Biblioteca de Ñuñoa,


Santiago, 16 de junio 2015.

Márquez, F. y Rozas, V. (2014). Las heridas de la memoria, Disputas


patrimoniales en el Palacio de la Moneda, Chile. Cuadernos de
Antropología Social, N. 40, p. 149-176.

Márquez, F., Rozas, V., & Arriagada, R. (2014). El lugar del patrimonio
dominante. ARQ N. 88, p. 56-65.

Márquez, F. (2013). "Apuntes de Cátedra del curso Etnografías de la


Ciudad". Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, FADEU-
UC. P. Universidad Católica de Chile, 2° semestre.

Márquez, F. y Pérez, F. (2008). Spatial Frontiers and Neo-communitarian


Identities in the City: The Case of Santiago de Chile. Urban Studies,
45(7) 1461–1483, June 2008

Martín-Barbero, J (1981). Prácticas de comunicación en la cultura popular:


mercados, plazas, cementerios y espacios de ocio. En Comunicación
alternativa y cambio social, M. Simpson (comp.), UNAM: México.
Recuperado de www.mediaciones.net

Massey, D. (2005). "La filosofía y la política de la espacialidad: algunas


consideraciones", en Pensar este tiempo: Espacios, Afectos,
Pertenencias, Leonor Arfuch (compiladora). Buenos Aires: Paidós.

Maulén, D. (2013). "Precursores del arte cinético en Chile", Escáner


Cultural N°161, Ediciones Especiales. Agosto 2013.

MBN, (2007). www.

McSherry, J. P. (2015). Chilean New Song: The Political Power of Music


1960s-1973. Philadelphia: Temple University Press.

McSherry, J. P. (2009). Estados Depredadores. Santiago: LOM

Mewes, P. (2006). "Experiencia chilena sobre construcción de sitios de


memoria", en Jomada Abierta: "Memoria, Verdad y Justicia. Sitios
de Memoria: Experiencias y Desafíos", Ministerio de Relaciones
Exteriores, Gobierno de Chile, 27 y 28 de octubre.

Millán, R. y Cáceres, G. (2011). La memorialización autoritaria: postales


urbanas del Santiago dictatorial (1973-1982). Ponencia presentada
al Seminario internacional espacio urbano, memoria y
ciudadanía. Restauraciones, transmisiones y resignificaciones del

264
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

patrimonio democrático. Barcelona, 15-18 de marzo. Generalitat de


Catalunya-CEFID-UAB.

Miller, D. (2008). "Material Culture", en The Sage Handbook of Cultural


Analysis. Bennett T. y J. Frow (eds), London: Sage. 271 - 290.

MINVU, Ministerio de la Vivienda, Gobierno de Chile (2009). Memorias de


la ciudad: registro de memoriales de detenidos desaparecidos y
ejecutados políticos: Región Metropolitana. Santiago de Chile: El
Ministerio.

Ministerio del Interior, Programa de DDHH, Gobierno de Chile. (2010).


Geografía de la memoria. Santiago de Chile: Ministerio del
Interior.

Ministerio de Defensa Nacional, Gobierno de Chile (1990). Oficio


CJE.AUGE.SECRET.i. (R) N° 12950/7, del 30 de octubre. En
Archivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Ministerio de
Educación, Gobierno de Chile.

Misztal, B. (2004). The sacralization of memory. European Journal of


Social Theory, 7.

Misztal, B. (2003). Theories of Social Remembering. Maidenhead, England:


Open University Press.

Mongin, O. (2007). La Condición Urbana: La Ciudad a la Hora de la


Mundialización. Barcelona: Paidós

Moulián, T. (1997). Chile actual. Anatomía de un mito. Santiago: LOM.

Mumford, L. (1945) [1938]. La Cultura de las Ciudades. Buenos Aires:


Emecé Editores.

Mumford, L. (1989) [1961], The city in History. Its Origins, Its


Transformations, and Its Prospects. Harcourt, Brace y World.

Municipalidad de Las Condes (1971). Bases del concurso-oferta monumento


General René Schneider Chereau. En Archivo del Consejo de
Monumentos Nacionales, Ministerio de Educación, Gobierno de
Chile.

Musil, R. (2006). [1956] Posthumous Papers of a Living Author. Brooklyn:


Archipelago.

265
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Navaro Yashin, Y. (2009). Affective spaces, melancholic objects: ruination


and the production of anthropological knowledge, Journal of the
Royal Anthropological Institute (N.S.) 15: 1-18.

Narváez, J. (1986). Maroto: testimonio de un cura revolucionario.


Santiago: Chile Terranova Editores.

Navarrete, C. (2010) Carlos Ortúzar, presencia y geometría. Santiago”


Editorial Metales Pesados.

Nora, Pierre (2009) “Introducción”, en Pierre Nora en Les lieux de mémoire.


Santiago, Chile: LOM.

Nora, P. (1989). Between Memory and History: Les Lieux de Mémoire.


Representations, Vol. 26: 7-24.

Nora, P. (1996) [1992] "The Era of Commemoration", en Nora, P y


Kritzman, L. (eds.) Realms of Memory: The construction of the
French Past Vol. 3. New York: Columbia University Press, 609–
637.

Ojeda y Torres, (2011). OJEDA, L. y Miguel, T.. Animitas, deseos


cristalizados de un duelo inacabado. Santiago: LOM.

Olick, J. (1999). "Collective Memory: The Two Cultures", Sociological


Theory, 17(3): 333-348.

Olick, J. (2007). The Politics of Regret.

______ (2008). "From Collective Memory to the Sociology of Mnemonic


Practices and Products", Erll. A. Nünning. (eds), pp. 151 - 161.

Olick, Jeffrey K., Vered Vinitzky-Seroussi y Daniel Levy (2011) The


Collective Memory Reader. Oxford University Press, 2011

Ortúzar, D. (2013). Desvalorización de la escultura pública. Dos


localizaciones de la obra de Carlos Ortúzar. Blog Revista
Bifurcaciones, 04/09/2013. Rescatado de
http://www.bifurcaciones.cl/2013/09/desvalorizacion-escultura-
publica/

Parrochia, J. (1979). Santiago en el tercer cuarto del s. XX. El transporte


metropolitano en Chile. Realización de metro y vialidad urbana.
Santiago: Departamento de Planificación Urbano-Regional,
Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

266
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Pavéz, M. I. (2003). En la ruta de Juan Parrochia Beguin: premio Nacional


de Urbanismo, Chile, 1996. Formación y reseña de su obra en
Vialidad y Transporte Masivo. Santiago, Chile: Facultad de
Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, 2003.

Phillips, K. & Reyes, M. (2004). Global Memoryscapes: Contesting


Remembrance in a Transitional Age. Alabama: The University of
Alabama Press.

Pinto, D. (2012). Estado y pobladores en la configuración del territorio: del


campamento Nueva Habana a Población Nuevo Amanecer.
Territorialidad de los habitantes y configuración espacial
generada por las políticas habitacionales implementadas por el
Estado de Chile 1970 – 2009. Unidad vecinal nº25 (Nuevo
Amanecer), comuna de La Florida. Tesis para optar al título de
Geógrafo, Universidad de Chile.

Piper, I. y Hevia, J. (2012). Espacio y lugar. Santiago: Ocho Libros.

Prats, C. (1985). Memorias: Testimonio de un Soldado. Santiago: Pehuén.

Radstone, S y B. Schwartz. (eds.) (2010). Memory: Histories, Theories,


Debates. Fordham University Press.

Radstone, S. & Schwartz, B. (2010). Introduction: Mapping Memory. En


Memory: Histories, Theories, Debates. Fordham University Press.

Raposo, G. (2012). Muerte y Lugar. Territorios de olvido, memoria y


resistencia. Tesis para optar al grado de Doctor en Arquitectura y
Estudios Urbanos, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios
Urbanos, Pontificia Universidad de Chile.

Revista Análisis (1987), Número Especial, 29 de enero de 1987.

Revista de la Construcción (1970). Santiago, Chile: La Cámara Chilena de la


Construcción.

Richard, N. (2010). Crítica de la Memoria (1990-2010). Santiago: Ediciones


Universidad Diego Portales.

Richard, N. (ed). (1987). Arte en Chile desde 1973. Escena de avanzada y


sociedad. Santiago: FLACSO.

Ricouer, P. (2006). Los caminos del reconocimiento. Tres estudios. México:


Fondo de Cultura.

267
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Rodríguez, J. (2008). Movilidad cotidiana, desigualdad social y segregación


residencial en cuatro metrópolis de América Latina. Revista Eure,
Vol. XXXIV, N. 103, pp. 49-71, diciembre

Rosas, J. 1993 "El Conjunto habitacional San Luis, entre la Revolución


Socialista de los setenta y el Libre Mercado de los 90", ARQ.

Sabatini, F. y Brian. I. (2008). La segregación, los guetos y la integración


social urbana: mitos y claves. EURE, 34.

Sabatini, F., Rasse, A., Mora, P. y Brain, I. (2012). ¿Es posible la integración
residencial en las ciudades chilenas? Disposición de los grupos
medios y altos a la integración con grupos de extracción popular.
EURE, 38

Sabatini, F., Cáceres, G. y Cerda, J., (2001). Segregación residencial en las


principales ciudades chilenas: tendencias de las tres últimas
décadas y posibles cursos de acción. EURE 28(82): 21–42

Santos, M.. (1996). Metamorfosis del espacio habitado. Barcelona: Oikos

_________. (2002). El presente como espacio. México: Universidad


Naciona Autónoma de México.

Salinero y Salinero, 2014). Taller de Diseño Integrado (1968-1973): Una


experiencia de trabajo colaborativo en la escena artística chilena.
Aisthesis N. 56, p. 139-155.

Sarlo, B. (2009). La ciudad vista: mercancías y cultura urbana. Buenos


Aires: Editorial Siglo XXI.

Sectra (Subsecretaría de Transportes), Ministerio de Transportes y


Comunicaciones, Gobierno de Chile. (2004). Vuelo aéreo sobre
Santiago.

Sennet, R. 1998. "Disturbing Memories", en Memory. Patricia Fara y


Karalyn Patterson (editoras). Cambridge: Cambridge University
Press. pp. 10 - 26.

Schindel, E. (2012). ‘Now the neighbors lose their fear’: restoring the social
network around former sites of terror in Argentina. International
Journal of Transitional Justice, 6.

Schindel, E. s/f. Espacios de Memoria. Sites of Memory. Material


audiovisual. Buenos Aires: Magoya Films.

268
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Schlögel, Karl (2007) En el espacio leemos el tiempo: sobre historia de la


civilización y geopolítica. Madrid: Siruela.

Schneider, C. (1990). La Movilización de las Bases: Poblaciones Marginales y


Resistencia en el Chile Autoritario. Proposiciones N. 19.

Schwartz, B. (2010). Culture and collective memory. In J. R. Hall, L.


Grindstaff & M.-C. Lo (Eds.), Handbook of cultural sociology.
Nueva York: Routledge.

Schwartz, B. (2001). Commemorative Objects. En International


Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences. Recuperado de
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B00804307670
40857

Simmel, G. (2001). "Puente y puerta", en El Individuo y la Libertad.


Barcelona: Península

Silvestri, G. (2000). El arte en los límites de la representación. Punto de


Vista, N. 68

Soja, E. (2008). Postmetrópolis Estudios críticos sobre las ciudades y las


regiones. Madrid: Traficantes de sueños.

Soja, E. (1996). Journey to Los Angeles and Other Real-and-Imagined


Places. Cambridge, MA: Blackwell Publishers

Stern, S. (2010). Reckoning with Pinochet. The Memory Question in


Democratic Chile, 1989 - 2006. Tomo III de la trilogía The Memory
Box of Pinochet’s Chile. Durham, Londres: Duke University Press.

Stern. (2006a). Remembering Pinochet's Chile. Durham/Londres: Duke


University Press.

Stern, S. (2006b). Battling for hearts and minds: memory struggles in


Pinochet’s Chile, 1973-1988. Book two of the trilogy The Memory
Box of Pinochet’s Chile. Durham/Londres: Duke University Press.

Taffet, J. (2007). Foreign Aid as Foreign Policy: The Alliance for Progress
in Latin America 2007. London and New York: Routledge

Tapia, J. (1980). El terrorismo de Estado: la doctrina de la seguridad


nacional en el Cono Sur. México: Editorial Nueva Imagen.

Taylor, D. (2003) The Archive and the Repertoire: Performing Cultural


Memory in the Americas. Durham, NC: Duke University Press.

269
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Taylor, D. (2015a) El Archivo y el Repertorio: La Memoria Cultural


performática en las Américas. Santiago: Universidad Alberto
Hurtado

Taylor, D. (2015b). Villa Grimaldi. Recuperado de


http://villagrimaldi.typefold.com

Thaler, L. (2013). Memory redux. En Current Sociology Review, 61 (5-6):


906-927.

Thrift, N. (2008). Non-Representational Theory. Space | politics | affect.


Londres: Routledge.

Tocornal, X. (2000). Escenarios de la memoria en conflicto: a propósito de


la Llama de la Libertad y/o Altar de la Patria y Memorial del
Detenido Desaparecido y del Ejecutado Político. Manuscrito no
publicado, SSRC Project “Memoria Colectiva y Represión”,
Santiago.

Todorov. T, (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.

Uribe, B. (2015). Clásicos de Arquitectura: Barrio San Luis / CORMU, en


Plataforma Arquitectura. Disponible en
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/761203/clasicos-de-
arquitectura-barrio-san-luis-cormu#_ftn3. Con acceso 27 de
octubre de 2016.

Vecchioli, V. (2015) "Recuperar al Río de la Plata del “olvido” urbanístico: el


Parque de la Memoria, un ejercicio de memoria en clave experta".
Ponencia presentada en V Jornadas Espacios, lugares y marcas
territoriales de la violencia política y la represión estatal, 14, 15 y
16 de octubre de 2015. IDES.

Vescia, F. (2006). "Pinochet inculpé pour assassinat et tortures à la Villa


Grimaldi", Agoravox. 30 de octubre de 2006. Disponible en
http://www.agoravox.fr/actualites/international/article/pinochet-
inculpe-pour-assassinat-15025, con acceso el 11 de junio de 2017.

Vidal, H. (2002). El movimiento contra la tortura “Sebastián Acevedo”:


derechos humanos y la producción de símbolos nacionales bajo el
fascismo chileno. Santiago: Mosquito.

Voionmaa, L. (2004). Escultura pública. Del monumento conmemorativo a


la escultura urbana. Santiago 1792-2004. Santiago: Ocho Libros.

270
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Wagner-Pacifici, R., & Schwartz, B. (1991). The Vietnam Veterans Memorial:


Commemorating a Difficult Past. American Journal of Sociology,
97(2), 376–420.

Wetherell, M. (2012). Affect and emotion. London: Sage.

Wilde, A. (1999). Irruptions of Memory: Expressive Politics in Chile's


Transition to Democracy. Journal of Latin American Studies 31:
473-500.

Winter, J. (2010). Sites of memory. En Radstone y Schwartz (eds).


Memories: History, Theory, Debates. New York: Fordham
University Press

Wolf, K. (1950). The Sociology of Georg Simmel. Nueva York: Simon and
Schuster.

Wright, T. C. (2007). State Terrorism in Latin America: Chile, Argentina,


and International Human Rights. Maryland: Rowman & Littlefield
Publishers, INC.

Yi Fu Tuan, (1990). Topophilia: A Study of Environmental Perception,


Attitudes, and Values. New York: Columbia University Press.

Young, J. (1994). The Texture of Memory: Holocaust Memorials and


Meaning. New Haven: Yale University Press.

Zabludovsky, G. y Sabido, O. (2015). Estudio Introductorio. En G. Simmel.


Sociología: Estudio sobre las formas de Socialización. México:
Fondo de Cultura Económica.

Zeballos, C. (2010). "Eisenman: Monumento al Holocausto, Berlín", en


http://moleskinearquitectonico.blogspot.cl/2010/09/eisenman-
monumento-al-holocausto-berlin.html. Con acceso 10 de junio de
2017.

Archivos consultados

Centro de Documentación Consejo de Monumentos Nacionales


a. Carpetas Monumentos Públicos comunas de:
- San Joaquín
- Las Condes- Vitacura
- La Reina
- Providencia

271
EL RETORNO DEL MONUMENTO

b. Carpeta Monumento a René Schneider


Biblioteca del Congreso Nacional.
Reportes comunales: Sitio web: http://reportescomunales.bcn.cl/
- San Joaquín
http://reportescomunales.bcn.cl/2013/index.php/San_Joaqu%C3%ADn
- Las Condes.

Municipalidad de Huechuraba
a. Carpeta Obra Plaza Cívica de Huechuraba

Municipalidad de San Joaquín

Programa de Derechos Humanos Ministerio del Interior


Archivo Decretos Convenio entre Programa y organizaciones a cargo de
creación de memoriales. Acceso vía Ley de Transparencia.

Archivos fotográficos
a. Vuelo aéreo Servicio Fotoaerogamétrico 1980
b. Vuelo MOPP 2007?
c. Google Earth 2012 - 2015

Archivo personales
a. Documentación memorial de Huechuraba, Claudia Núñez, arquitecta
creadora del memorial
b. Documentos y fotografías Vladimir Salamanca, representante del
memorial de La Legua
c. Documentos y fotografías Camila Vidal, arquitecta memorial de La Legua

Entrevistas realizadas
Puente Bulnes
Gustavo Meneses, Presidente de MOAC 2014. 2 oct 2014. Grabada, no
transcrita
Manuel Pino, sacerdote que oficia misa en Puente Bulnes años 2014 y 2015,
8 de octubre de 2014. Grabada y transcrita
Mico, muralista del Puente Bulnes. 9 de octubre de 2014
Adriana Ducos, sobreviviente del allanamiento del Hospital San Juan
Locatarios persa
Locatarios locales de reparación de bicicletas
Transeúntes
Vecinos Población Centenario

272
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Memorial Lo Prado
Hugo Fuentes, dirigente local PC 2014, líder de organización creación
memorial de Lo Prado. 11 junio de 2014
Valeska Ahumada, funcionaria área cultura Municipalidad de Lo Prado. 10
de junio de 2014
Mónica Araya, dirigenta de derechos humanos, e integrante organización
creación Memorial. Julio 2014
Memorial de Conchalí
Hugo Montero, concejal PC 2014, integrante grupo que lideró creación
memorial de Conchalí. Enero de 2014
Rosa Bascuñán, militante PC e integrante grupo que lideró creación
memorial de Conchalí.21 de enero de 2014
José Carrera, asistente Concejal Hugo Montero, militante JJCC. 14 de enero
de 2014.

Memorial de La Legua
Alejandro Nuñez, ex poblador de La Legua e integrante de grupo cristiano de
música. 27.noviembre.2014
Aymara Salamanca, militante JJCC, vocera JJCC del memorial, integrante
familiar Salamanca
Christián Matus, investigador Población La Legua
Coordinador Quiero mi Barrio La Legua
Entrevista grupal con 4 pobladores y ex pobladores de Legua Emergencia
testigos de Golpe Militar. 19 de noviembre de 2014
Entrevista grupal con jóvenes participantes de La Caleta. 13 de noviembre de
2014.
Gerard Ouisse, párroco de San Cayetano. 4 de noviembre de 2014.
Jaime Álvarez, poblador de La Legua y director del Centro Comunitario de
La Legua
Lorena Moyano, feriante, ex pobladora de Legua Nueva y militante
Juventudes Comunistas durante Dictadura
Manuel Moya, poblador de la Legua y feriante. 2014
María Rosa Herrera, pobladora de Legua Emergencia desde inicios de la
población, Golpe Militar y Dictadura, 19 de noviembre de 2014
María Teresa Hormazábal, pobladora de Legua Nueva y dirigente
organización de DDHH Población La Legua en dictadura.
María Tudela, dirigenta de Población Legua Emergencia, pobladora de
Legua Emergencia para Golpe Militar y Dictadura
Michael, poblador de Legua Vieja, ex poblador de Legua Nueva, integrante
de organización cultural. 9 de diciembre de 2014.
Nury, trabajadora ONG La Caleta, Legua Emergencia. 7 de noviembre de
2014
Paulo Álvarez, antropólogo investigador Población La Legua Emergencia, y
poblador. 30 de octubre de 2014

273
EL RETORNO DEL MONUMENTO

Raúl Elgueta, abogado de organizaciones de DDHH de Población La Legua


durante la Dictadura. 24 de noviembre de 2014.
Roxana Salamanca, pobladora de Legua Nueva, partícipe de
conmemoraciones en memorial de la Legua. 11 de octubre de 2014
Sebastián, investigador población La Legua
Silvana Zúñiga, escultora de memorial La Legua. verano de 2014 (¿enero?)
Tai Lin, investigador población La Legua
Vladimir Salamanca, poblador de Legua Nueva, actual representante de
memorial La Legua. 7 y 11 de Octubre de 2013; 10 marzo 2014;
Yuri Salamanca, partícipe de conmemoraciones en memorial de la Legua. 24
de octubre de 2014
Anita Gossens, misionera belga a cargo de la ONG Cristo Especial.
Camila Zúñiga, arquitecta Memorial Población La Legua
Pobladores de la Población en diversas oportunidades

Memorial de Maipú
Patricio Chandía, dirigente organización creación Memorial de Maipú
Memorial de Huechuraba
Claudia Núñez, arquitecta creadora memorial de Huechuraba. 4 de abril de
2014
Juan Soto, dirigente creación de memoria. 22 de octubre de 2014
Memorial Mujeres en la Memoria
Entrevista a funcionaria del MOPP. enero de 2014
Entrevista a Sandra Palestro, dirigenta de organización creadores del
memorial Mujeres en la Memoria
Entrevistas a dos personas en situación de calle que viven en las
inmediaciones del monumento
Entrevista a guardia de palacio
Memorial de Peñalolén
Rebecca Martínez, dirigenta organización creación de Memorial de
Peñalolén Av Grecia
Anita (pseudónimo), pobladora de Lo Hermida e integrante de
organizaciones sociales
Pedro (pseudónimo), poblador de Lo Hermida e integrante de
organizaciones sociales. Integrante organización creador de memorial a
Pedro Mariqueo en Lo Hermida

Memorial la Victoria
Comunicación personal con Alexis Cortés, poblador de La Victoria e
investigador de Población La Victoria
Gloria Rodríguez, concejala PC y pobladora de la Victoria, integrante
organización creación de monolito La Victoria
Otras entrevistas
Alicia Lira, presidenta de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
Miguel Lawner, arquitecto

274
DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS | C AGUILERA

Dominga Ortúzar, licenciada en Estética, por correo electrónico


Estela Ortíz, viuda de José Manuel Parada, por correo electrónico

275

También podría gustarte