0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas

Etica Aduanera

Este documento proporciona información sobre el curso de ética aduanera. Incluye módulos sobre delitos aduaneros, autoridades competentes, multas y deontología. También cubre temas como contrabando, defraudación de rentas de aduana, modalidades de contrabando fraccionado y canales de importación/exportación. El examen final será el viernes 22 de mayo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas

Etica Aduanera

Este documento proporciona información sobre el curso de ética aduanera. Incluye módulos sobre delitos aduaneros, autoridades competentes, multas y deontología. También cubre temas como contrabando, defraudación de rentas de aduana, modalidades de contrabando fraccionado y canales de importación/exportación. El examen final será el viernes 22 de mayo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Ética aduanera: 7 MODULOS/ solo tiene 1 examen/ 5 secciones/ vacaciones en diciembre, 21

de Diciembre hasta el 6 de Enero/ 6 meses de Auxiliar / 3 meses de sectoristas/ 3 meses


liquidador.

Delitos Aduaneros

Autoridades Competentes

Multas

Delito de carácter Penal

DEONTOLOGIA

BUSCA COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO,

QUE ES ETICA, viene de la palabra ethos(carácter de algo), analiza como el ser humando se
conduce a la vida o la demás, fundamento todo lo que dice

Dilema Ético

Concesionado, es el otorgamiento del derecho de un servicio por un periodo determinado

Empresa Estatal vs Institución Estatal ¿? 02:29:00

Los recibos por honorarios tbn se dan a las personas naturales.

SEMANA 2
LEY 28008 LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS

ARTICULO 1: CONTRABANDO

Sustraer significa hurto, llevar una mercancía de manera ilícita. El contrabando es


hacer ingresar mercancía o extraer la mercancías que no hayan sido declaradas ante
aduanas burlando el control aduanero.
Eludir significa esquivar algo.
EXISTE VARIOS TIPOS DE DELITOS, ALGUNOS DE ELLOS SON MUY PARECIDOS Y SE
PUEDE MALINTEPRETAR Y PENSAR QUE ES UN DELITO, PERO ES OTRA COSA.
¿Qué es un control aduanero?: es el ingreso, permanencia, traslado, circulación,
almacenamiento, y salida de mercancías, unidades de carga y medios de transporte,
hacia y desde el territorio aduanero comunitario.
Callao tenemos la intendencia postal y marítima, Tumbes también lo tienen y Piura
tiene la intendencia aduana marítima de Paita.
LOS PRODUCTOS QUE INGRESEN DE ECUADOR Y QUE VENGAN HACIA LA ZONA
FRONTERIZA (ZARUMILLAS, TUMBES) SI LA MERCANCÍA VIENE Y SE VA A USAR Y
CONSUMIR EN TUMBES NO TIENE PORQUE DECLARAR NI PAGAR NINGÚN TIPO DE
IMPUESTO. Estos es un beneficio que se le da a la zona fronteriza.
Si la mercancía ingresa a ecuador y quieres llevarlo a Piura, se tendrá que pagar
impuesto.
Cuando los buses, camiones incluso carros particulares salen de Tumbes y se
detienen de manera obligatoria para que el personal de SUNAT pueda inspeccionar
la carga de que lleva (esto en caso de los buses) se lo pide los documentos, si esta
persona no tiene los documentos la mercancía quedara inmovilizada e incautada,
porque si una persona no tiene los documentos se da entender que está
contrabando. Para que se considere contrabando la mercancía que se está
ingresando debe ser mercancía del extranjero.
También cuando se exporta mercancía y la exportación no se ha presentado para
que la aduana le dé tramite también se considera contrabando.
OMA: Organización mundial de Aduanas
Se considera una INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA si cometes un contrabando no menos
a 4 UIT por ende no podrá ir a la cárcel porque no paso las 4UIT.
Si tu ocultas o sustraes para que la mercancía no pase por la verificación de la aduana
también se considera un Contrabando.
Cuando hay sospecha de delito aduanero en una mercancía se baja el vista tiene el
derecho de bajar toda la mercancía del Bus, normalmente solo se baja algunas
mercancías como muestreo.
1 UIT: 4300 soles
4 UIT: 17,200 soles
CUANTOS DÍAS MULTA SE PAGA EN UN CONTRABANDO 365 DÍAS A 730 DÍAS
MULTA, LO MÍNIMO QUE TIENE QUE PAGAR PARA LA MULTA SERIA TREINTA SEIS
MIL QUINIENTOS Y LO MÁXIMO SERIA SETENTA TRES MIL SOLES.
Cuando el proveedor se equivoca o te mando un obsequio por tú la compra y no te
comunica o cuando tu compra una cantidad exacta de tv 50 y te manda una de más, y
aduana apertura el contenedor y detecta que hay una mercancía de más, la ley de
aduana no dice que si se encuentra un producto de más en un contenier se le da la
facilidad al importador pagar los tributos, regularizar su DAM y legalizar o reembarcar
el producto. Si el importador no acepta esta opción se decomisa la mercadería.

Mercadería Vigente: Las mercancías declaradas cuya deuda tributaria aduanera y


recargos hubieran sido cancelados y no fueren encontradas en el reconocimiento
físico. Ejm: Cuando el importar compra 50 TV y al momento de la verificación
aduanera hay 49 TV, en ese caso si declara MERCANCIA VIGENTE, donde el TV que
falta al llegar no paga tributos pues ya se pagó en la primera importación.
DELITO DE Narcotráfico, cuando ingresas al Perú eludiendo el control aduanero
mercadería con cocaína es Narcotráfico.
CANAL DE IMPORTACION: ROJO, NARANJA Y VERDE
CANAL DE EXPORTACION: ROJO Y VERDE
EL CANAL VERDE no es sometida a ningún control, ni física ni documentariamente,
El CANAL NARANJA, la mercancía se verifica documentariamente.
EL CANAL ROJO, la mercancía se verifica documentaria y físicamente.
Que pasa cuando estas importando te sale canal verde y te das cuenta de que en tu
mercancía viene dos productos más, tienes dos opciones: vas a la aduana y pagas los
tributos o reembarca la mercancía o haces contrabando y los puedes vender por lo
bajo (no lo puedes facturar porque no está registrado por aduana)
ARTICULO 2: MODALIDADES DE CONTRABANDO

 Extraer la mercancía de una zona primaria sí que la aduana te haya dado el


LEVANTE, si se consume la mercancía también es contrabando, disponer o
usar la mercancía es contrabando.
¿Qué es una zona primaria?, una zona primaria es donde realizan los embarques,
reconocimiento físico o verificación bajo potestas aduanera, se les reconoce zona
primaria a los puertos, aeropuertos, Terrapuerto, almacenes aduaneros, sofratacna,
zonas fronterizas.
Bajo potestad aduanera: la mercancía no la puedes retirar porque para poder retirar la
mercancía de una zona primaria, tienes pagar los tributos hacer tu declaración y la
aduana te del LEVANTE.
¿Que es una indemnización?, es la compensación que se exige por el perjuicio
causado. 

 Consumir, almacenar o utilizar las mercancías que hayan sido autorizadas a su


traslado a zona primaria pero que todavía no hayan pagado tributos también es
contrabando.
 Ingresar mercancía en una zona franca o zona geográfica, y llevar el producto
a una zona común (tu casa, una empresa X etc.) y no declaras impuesto y no
justicas el traslado, esto sería contrabando.
Zonas Franca, zona libre de tributos
Zona geográfica Nacional, zonas fronterizas libres de impuestos.

 El conductor también puede cometer contrabando, porque conducir,


transportar, embarcar, desembarcar mercancías de contrabando y no pasar el
ejercicio del control aduanero es un delito.
 Intentar o introducir ingresar en el territorio mercancía que han eludido el
control aduanero pero que estas presentando un documento (DAM,
Transporte) falso donde dice que has pasado los controles es contrabando.
ARTICULO 3: CONTRABANDO FRACCIONADO
Contrabando fraccionado, trae mercancía de poco en poco, si la suma de esa
mercancía llega a la totalidad de 4 UIT, es un contrabando fraccionando. Este delito
tiene un castigo de 5 a 8 años de cárcel.
Contrabando hormiga, se junta varios contrabandistas y cada uno de ellos
contrabandea con diferentes mercancías, Ejm una persona contrabandea zapatos,
otra persona contrabandea sabanas, otros maquillaje y otro ropa, entonces estas
personas son conocidos y se juntan para traer comprar un lote grande y cada uno se
reparte los productos en poco en poco para importarlo y lo declara como uso personal,
esto se hace para eludir los pagos de tributos.

EXAMEN: Viernes 22 DE MAYO

CAPITULO 2: ARTICULO 4: DEFRAUDACION DE RENTAS DE ADUANA


La Renta aduanera es el pago que una persona le da a la aduana para poder ingresar
una mercancía. Rentar es percibir dinero, en este caso la persona engaña a la misma
aduana, mediante trámite aduanero usa el engaño para dejar de pagar en todo o en
partes los tributos u otros gravámenes, se comente una falsificación de facturas.
Ejem: una empresa exporta frutas, el gerente saldrá un fin de semana con su familia y
usa el carro de la empresa y pone gasolina a zofratacna, usa factura para la gasolina,
se va a hotel y usa factura, así como el almuerzo, peajes, útiles administrativos etc.
El señor contrata a una ama de casa para cuidar la casa, y le pone en planilla en la
empresa como personal de limpieza, alquila un depa como su vivienda y lo pone al
nombre de la empresa.

La empresa defrauda a la aduana para pagar menos impuestos, pagos de


servicios a la aduana (antidumping) o para no pagar ningún impuesto.
También el aprovechamiento ilícitamente de beneficios tributarios como por ejemplo
los TLC, existe un TLC donde no es necesario que quien certifique la originalidad del
producto sea una entidad, Ejm: TLC de USA, (los productos de USA viene al Perú sin
pago de impuesto y viceversa es igual)
Las entidades de TLC que certifica las mercancías son:

 Entidades Nacional de Industria


 Cámara de Comercio
 Asociación de Exportadores
Para TLC USA no es necesario estas certificaciones.
Otro beneficio sería el drawback (beneficio que le da el estado a los exportadores con
la condición de ser productor – exportador y que dentro de tu proceso de producción
tengas un insumo importado que haya pagado su impuesto, te devuelve el 3% de tu
valor FOB de tu mercancía)

SEMANA 3
ARTICULO 5: MODALIDADES DE DEFRAUDACION DE RENTAS DE ADUANA

 Quienes importe mercancía presente en documentos falsos, o adulteraros con


información falsa en relación con el valor, calidad, cantidad, peso, especie,
antigüedad, origen u otras características como marcas, códigos, series,
modelos.
DENTRO DEL MINISTERIO DE SALUD HAY TRES ENTIDADES QUE REGULAN EL
INGRESO DE MERCANCIA SON: DIGESA, DIGEMID Y SENASA
SENASA VE PRODUCTO COMO: VERDURAS, FRUTAS, ANIMALES VIVOS,
PRODUCTO DE REINO ANIMAL O VEGETAL QUE NO HAYAN PASADO NINGUN
PROCESO DE PRODUCCION
DIGESA VE PRODUCTO COMO: PRODUCTO DEL CONSUMO HUMANO,
JUEGUETES, GALLETAS, PRODUCTOS DE MAQUILLAJE ETC.
DIGEMID VE SOLAMENTE PRODUCTOS DE MEDICAMENTOS
EXISTEN PERMISO QUE SE SACAN ANTES DE LAS MERCADERIA SARPE DE LA
CIUDAD DE ORIGEN, EJM: LA EXPORTACION DE SACO DE YUTE (QUE ES UN
VEGETAL) LO RESTRIGE SENASA POR SER UN VEGETAL, PERO SENASA TE HARA
SACAR UN PERMISO FITOSANITARIO DE EXPORTACION Y LO TENDRAS QUE
SACARLO A TRAVEZ DEL VUCE (VENTANILLA UNICA DEL COMERCIO EXTERIOR)

 Simular ante aduanas que has hecho una operación de comercio simplemente
para obtener un beneficio de cualquier índole(DRAWBACK) establecido en la
legislación nacional.
EJM: Cuando exportas una mercancía que manifiesta ser un producto que dice
el documento que incluye precio del valor del producto total, pero en realidad
es otro producto muy parecido al producto que intentar decir en el documento
pero que no guardan relación ninguna.
 Incrementar el valor o subvaluar/ sobrevaluar (poner un valor que no es real),
de las mercancías, varias la cantidad de las mercancías a fin de obtener en
forma ilícita incentivos o beneficios tributarios.
 Alterar la descripción, marcas, códigos, series, rotulado, etiquetado, modificar
el origen de la subpartida arancelaria, para obtener en forma ilícita incentivos o
beneficios económicos. (Rotulado: etiqueta de un producto, contiene las
características del producto aviso de quienes pueden consumir el producto en
sí, el país de origen del producto, si el producto es importado en el rotulado
debe contener la característica de la empresa, etc.)
 Consumir, almacenar, utilizar o disponer de las mercancías en tránsito o
reembarque incumpliendo la normativa reguladora de estos regímenes
aduaneros.
Régimen de transito: es el traslado de mercancías utilizando al territorio
aduanero nacional, hacia la salida al país extranjero, dentro de una misma
aduana. La mercancía tiene un plazo de 30 días para llegar a su destino usando
el régimen de tránsito, durante ese tránsito no se puede ni usar ni disponer la
mercancía, la persona encargada del tránsito deja una garantía que asciende a
un valor FOB de la mercancía, cuando llega la mercancía a su destino puede
recoger su garantía. En este régimen siempre tendrá el canal rojo la mercancía
para verificar la mercancía en el momento que entro al régimen de tránsito y
cuando sale de este.

Régimen de reembarque: cuando una mercancía ingresa al país y por algún


motivo fundamentado la mercancía si impida del ingreso o que el importador
demuestre que no es el producto el cual pidió y por ende tenga que devolver la
mercancía a su destino.

Régimen de transbordo: cuando la mercancía no está destinada al país donde


llego pero que necesita ser desembarcada para que luego vuelva a trasbordar
otra nave que la llevara su destino final. Esto pasa cuando durante el transito la
mercancía sufre un desperfecto y se les avisa a los dueños y ellos permiten que
la mercancía haga una parada al puerto más cercano para poder armar la
mercancía y luego vuelva a trasbordar otra nave que le lleve a su destino.

ARTÍCULO 6: RECEPTACIÓN ADUANERA


El que adquiere o recibe en donación, prenda (producto en garantía), oculta,
vende, o ayuda a comercializar mercancías cuyo valor sea superior a 4UIT y que
de acuerdo con las circunstancias tenía conocimiento o se comprueba que
debía presumir que provenía de los delitos contemplados de esta ley, será
reprimido con pena no menor de tres ni mayor de 6 años y con cientos ochenta
a trescientos sesenta y cinco días – multa. Ejm: Una ONG y recibe una
mercancía en donación y la ONG decide no preguntar donde viene el producto
y solo lo recibe.
EL que ayuda a comercializar, Ejm: una mercancía está en un ilícito (el hueco) y
una persona le pide a su amigo que le preste su camión para llevarlo a otro
lugar, si la persona acepta prestarle entonces eso es un delito.
DE 5 A 6 AÑOS ES UNA PENA EFECTIVA(CARCEL) Y 3 Y 4 AÑOS ES UNA PENA
PRIVATIVA A NO SALIR DEL EXTERIOR, ARRESTO DOMICILIARIO, NO ES
EFECTIVA, PERO IGUAL PAGAS LA MULTA.

Cuando alguien recibe una donación de cualquier producto debes de aclarar de


donde viene el producto.

ARTÍCULO 7: FINANCIAMIENTO
El que financia por cuenta propia (que una persona tiene dinero y se lo da a
otra persona para que compre la mercancía y se realice el contrabando) o
ajena(una persona saca dinero del banco y le presta a otra persona para
comprar mercancía y realizar el contrabando o productos adulterados) la
comisión de los delitos tipificados en la presente Ley, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años y con trescientos
sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa. Verlo en la clase de la semana
4

SE LLAMA DÍAS MULTA PORQUE SI NO PUEDO PAGAR LA MULTA LO


PAGARAS CON DÍAS EN LA CÁRCEL.
SEMANA 4
ARTÍCULO 8: TRÁFICO DE MERCANCÍAS PROHIBIDAS O RESTRINGIDAS
El que introduzca(importe) o extraiga (exporte) de nuestro país mercancía cuyo valor
sea de más de 4UIT y evade el control aduanero u control de las autoridades y que las
mercancías sean prohibidas y restringidas licitas. Ejm: medicamentos, la ropa usada,
neumáticos usados, carros viejos es prohibida pero no es lícita, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años y con setecientos
treinta a mil cuatrocientos sesenta días-multa. Multa: 146,000 soles
Cuando una mercancía prohibida licitas pueda ingresar al país debe ser por una fuerza
mayor que esté pasando el país
SI EL VALOR DE LA MERCANCÍA NO PASA DE MÁS DE 4UIT SE LLAMA INFRACCIÓN
ADMINISTRATIVA.
ARTÍCULO 9: TENTATIVA
Es aquel que intenta cometer un delito que corresponda al robo de una mercancía o
cualquier delito aduanero que exista. La pena de este delito es de 20 años para el que
lo planee el delito. Se exceptúa quien declare sus acciones de intentar cometer un
delito o impida que este delito se haga.  Salvo que los actos practicados constituyan
por sí otros delitos. Esta acción comete la pena mínima del delito que están
cometiendo hacer.
Delito de contrabando: 5 años
Delito de Receptación: 3 a 6 años
Delito de Defraudación: 5 años
ARTÍCULO 10: CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES (algo que haya agravado el delito
cometido y por ende van a incrementar las penas privativas de la libertad.
Serán reprimidos con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce
años y setecientos treinta a mil cuatrocientos sesenta días-multa, los que incurran en
las circunstancias agravantes siguientes, cuando:

  Lasmercancías objeto del delito sean armas de fuego, municiones, explosivos,


elementos nucleares, Diesel, gasolinas, gasoholes(combustible), abrasivos
químicos o materiales afines, sustancias o elementos que por su naturaleza,
cantidad o características puedan afectar o sean nocivas a la salud, seguridad
pública o el medio ambiente.
 Interviene en el hecho en calidad de autor, instigador o cómplice primario un
funcionario o servidor público en el ejercicio o en ocasión de sus funciones, con
abuso de su cargo o cuando el agente ejerce funciones públicas conferidas por
delegación del Estado. Ejm: Alcalde del distrito de Zarumilla (distrito limite al
Ecuador), una persona soborna al alcalde para que los serenos intervenga la
mercancía.
  Interviene en el hecho en calidad de autor, instigador o cómplice primario un
funcionario público o servidor de la Administración Aduanera o un integrante
de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional a las que por mandato legal se
les confiere la función de apoyo y colaboración en la prevención y represión de
los delitos tipificados en la presente Ley. EJM: Soborno al aduanero para pasar
la mercancía, los dos tienen la misma pena.
 El que cometiere, facilite o evite su descubrimiento o dificulte u obstruya la
incautación de la mercancía objeto material del delito mediante el empleo de
violencia física o intimidación en las personas o fuerza sobre las cosas. EJM: la
policía interviene el local una persona porque se cree que se esta cometiendo
delito de almacenamiento de contrabando, y el señor no accede al permiso y se
enfrenta a la policía, eso es un agravante al delito.

 Es cometido por dos o más personas o el agente integra una organización


criminal a cometer los delitos tipificados en esta Ley. EJM: cuando existe una
asociación criminal y todos intervienen con el fin de cometer un delito de
contrabando.

 Los tributos u otros gravámenes o derechos antidumping o compensatorios no


cancelados o cualquier importe indebidamente obtenido en provecho propio o
de terceros por la comisión de los delitos tipificados en esta Ley, sean
superiores a cinco Unidades Impositivas Tributarias. EJM: Si alguien comete un
delito a evadir tributariamente un monto de tributos con la 5UIT (21,500) es
un delito agravante. Si alguien contrabandea una mercancía de 90,000,
entonces a evadido 27,000 soles de impuesto, por ende, no importa que haya
cometido un delito de contrabando donde la pena es de 5 a 8 años, se
convierte la pena entre 8 a 12 años porque el contrabando es mayor a los
4UIT por ende se agrava el delito. Igual incluye con el DELITO DE
CONTRABANDO FRACCIONADO.

 Se utilice un medio de transporte acondicionado o modificado en su estructura


con la finalidad de transportar mercancías de procedencia ilegal. EJM: que el
camión tenga doble fondo para que haya inspección de mercadería no pueda
ver la mercadería oculta, inclusive cuando modifiques los contenedores para
que no vea la mercadería oculta.

 Se haga figurar como destinatarios o proveedores a personas naturales o


jurídicas inexistentes, o se declare domicilios falsos en los documentos y
trámites referentes a los regímenes aduaneros.

 Se utilice a menores de edad o a cualquier otra persona inimputable, ¿que son


personas inimputables?: personas con discapacidad mental.
 Cuando el valor de las mercancías sea superior a veinte (20) Unidades
Impositivas Tributarias., 86000 soles que pase a ese monto es un delito
agravante.

 Las mercancías objeto del delito sean falsificadas o se les atribuye un lugar de
fabricación distinto al real. En el caso de los incisos b) y c), la sanción será,
además, de inhabilitación conforme a los numerales 1), 2) y 8) del artículo 36º
del Código Penal. Si uno está comercializando productos falsificados es un
agravante.
 Las mercancías objeto del delito sean productos industriales envasados
acogidos al sistema de autenticación creado por ley. EJM: hay ciertos productos
que tienen un permiso especial: quienes comercialicen esos productos que
tenga protección por ley es un delito. EJM: LA COCA – COLA, SU RECETA ES
SECRETA POR ENDE TIENE UNA PROTECCION POR LA LEY, SI ALGUIEN
COMERCIALIZA ESO PRODUCTOS ES UN DELITO AGRAVADO PUES NO TIENE
NINGUN PERMISO PARA COMERCIALIZAR.

80% la droga sale del puerto del callao


15% la droga sale del aeropuerto
5% las fronteras del país
ARTÍCULO 33°: INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA
Constituyen infracción administrativa los casos comprendidos en los artículos 1°, 2°, 6°
y 8° de la presente Ley cuando el valor de las mercancías no exceda de cuatro (4)
Unidades Impositivas Tributarias, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 3° de la
presente Ley.

ARTÍCULO 34: INCAUTACIÓN DE MERCANCÍAS POR INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA


La Administración Aduanera dispondrá la incautación y secuestro de las mercancías
que constituyan objeto material de la infracción administrativa. De incautarse dichas
mercancías por otras autoridades, éstas serán puestas a disposición de la
Administración Aduanera con el documento de ley respectivo, en el término
perentorio de tres (3) días hábiles. La policía nacional detecta contrabando entonces
la policía tiene la obligación a llevarlo a la aduana en un plazo de 3 días con los
documentos pertinente para que la aduana pueda empezar con la incautación.

ARTÍCULO 35: SANCIONES


La infracción administrativa será sancionada conjunta o alternativamente con:
 
a) Comiso de las mercancías.
b) Multa.
c) Suspensión o cancelación definitiva de las licencias, concesiones o autorizaciones
pertinentes. EJM: LICENCIA DE CONDUCTOR, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE
LOCAL DONDE ENCONTRARON LA MERCANCIA.
d) Cierre temporal o definitivo del establecimiento.
e) Internamiento temporal del vehículo, con el que se cometió la infracción.
 
En aquellos casos en los cuales no se pueda identificar al infractor se aplicará el
comiso sobre las mercancías incautada. (TODA LA MERCANCIA SE INCAUTA)

ARTÍCULO 36: MULTA Y CIERRE TEMPORAL DEL ESTABLECIMIENTO


Las personas naturales o jurídicas que cometen la infracción administrativa
contemplada en la presente Ley tendrán que abonar una multa equivalente a dos
veces los tributos dejados de pagar. De no poder aplicarse ésta, el infractor abonará
una multa equivalente al valor FOB de la mercancía objeto de la referida infracción.
Asimismo, se procederá, según corresponda, al cierre temporal del establecimiento
por un período de sesenta (60) días calendario.
Ejm: si yo exporto una mercancía que vale 10,000 SOLES, los tributo son 3,000 SOLES,
y lo dejas de pagar los tributos entonces tu multa sería el doble que son 6,000 soles.
Si no se llega a calcular los tributos se cobra los 10000, que es valor de la mercancía.

ARTÍCULO 37: REINCIDENCIA


Si se volviese a cometer una infracción administrativa en el período de un año contado
a partir de la fecha en que se impuso la última sanción, corresponderá aplicarse una
multa equivalente a cuatro veces los tributos dejados de pagar, incrementándose en
DOS VECES POR CADA REINCIDENCIA. De no poder aplicarse ésta, el infractor abonará
una multa equivalente a DOS VECES EL VALOR FOB de la mercancía objeto de la
referida infracción, incrementándose en dos veces por cada reincidencia.
Asimismo, en su caso, se procederá al cierre temporal del establecimiento, el cual no
podrá ser menor de noventa (90) días calendario, incrementándose en treinta (30)
días calendario por cada reincidencia.
SI NO SE LLEGA A PAGAR LA MULTA: ¿DE LE LA MUERTE CIVIL DE QUE TRATA?, LA
PERSONA NO PODRÁ HACER TRAMITE NOTARIAL, NI CONTRATOS, NI TENER UNA
LICENCIA DE CONDUCIR.

ARTÍCULO 38: COMISO


El comiso es aplicable a las mercancías y bienes materia de la infracción administrativa.
Las mercancías comisadas quedarán en poder de la Administración Aduanera, para su
disposición de acuerdo con ley.

CUAL ES LA DIFERENCIA DE:


INMOVILIZACION: CUANDO UNA AUTORIDAD TIENE IMPIDE MOVILIZARTE POR UNA
FALTA QUE HAYA COMETIDO. ESTA INMOVILIZACION SE DA LAS 24 HORAS.
COMISO: CUANDO QUEDA EN POTESTAD DE LA ADUANA, SE LLEVA LA MERCANCIA LA
ADUANA, SE ESTABLECE UN PLAZO DE 30 DIAS PARA QUE PUEDA PRESENTAR LOS
DOCUMENTOS DEBIDOS DE LA MERCANCIA Y PAGAR LA INFRACCION POR NO
PRESENTAR LOS DOCUMENTOS DEBIDAMENTE.
INCAUTACION: SI LA PERSONA NO HAYA PRESENTADO LOS DOCUMENTO LEGALES DE
LA MERCANCIA, LA ADUANA ES DUEÑO DE LA MERCANCIA, Y LO PUEDE DESTRUIR,
DONAR, ADJUDICAR A UN TERCERO, SOMETERLO A REMATE PUBLICO, AUTO
ADJUDICACIÓN (LA ADUANA NECESITA LA MERCANCIA Y LO AUTOADJUDICA)

Una persona maneja su camión y se lo detiene una avenida X le piden documentos de


la mercancía llamada frutas manzanas fresca y la persona no presenta documentos lo
cual presume que el delito que ha cometido es de: Trafico de mercancía prohibidas,
¿por qué? Porque las manzanas son una mercancía restringidas porque la
autorización para circular es la entidad de SENASA.

 
SEMANA 5
REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS
ARTICULO 4: INCAUTACION
Cuando se realice la incautación de las mercancías, medios de transporte, bienes y
efectos que constituyan objeto del delito sin presencia del Ministerio Publico, se debe
poner el hecho en conocimiento del Fiscal Provincial Competente. Las incautaciones se
deben hacer con presencia del ministerio público (cuando se trate de una
incautación procedente de un delito, si no están el ministerio público en la zona
donde se realiza la incautación, se deberá poner en conocimiento a el fiscal
provincial competente.
Tratándose de la incautación de mercancías cuya exportación se encuentre prohibida o
restringida, la Fiscalía de la Nación las pondrá a disposición de la ENTIDAD
COMPETENTE (SENASA, MINSA, ETC) para su control, con conocimiento de la
Administración Aduanera.

ARTICULO 5: RECONOCIMIENTO Y AVALUO


Cuando la incautación hubiese sido efectuada por autoridades ajenas a la
Administración Aduanera, las mercancías, medios de transporte, bienes y efectos
personales que constituyan objeto del delito y/o los instrumentos utilizados para la
comisión del mismo, deberán ser puestos a disposición de la Intendencia de Aduana
que corresponda a la jurisdicción donde aquella se hubiese realizado, en un plazo que
no deberá exceder de tres (03) días hábiles(de LUNES A VIERNES, SIN CONTAR
FERIADOS NI SABADO Y DOMINGO), contados a partir del día siguiente a aquél en el
que se produjo la incautación, debiendo previamente informar de la incautación
realizada a la Administración Aduanera dentro de las veinticuatro (24) horas de
producida.
EJM:
LA POLICÍA INMOVILIZA LA CARGA TIENE DOS TIEMPO, TIENE 24 HORA PARA
NOTIFICAR A LA ADUANA QUE HAS HECHO UNA INCAUTACIÓN Y HAS INMOVILIZADO
LA CARGA Y TIENE 3 DIAS PARA REALIZAR LA ENTREGA DE LA MERCANCÍA A ADUANA.
TIENE 24 HORAS PARA NOTIFICAR Y 3 DIAS PARA ENTREGAR LA MERCANCIA.
Recibidas las mercancías por la Intendencia de Aduana, ésta deberá proceder de la
siguiente manera:
 
a) Si hubiere persona detenida por los delitos tipificados en la Ley, bajo su
responsabilidad y en un plazo que no excederá de veinticuatro (24) horas, procederá a
efectuar el reconocimiento físico y avalúo de lo incautado, cuyos resultados deberá
comunicar de inmediato a la Policía Nacional del Perú, la cual los remitirá a la Fiscalía
Provincial competente para que proceda a formular la denuncia correspondiente.
 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LA ADUANA DE UN VALOR A LA MERCANCÍA QUE HA
SIDO INCAUTADO DENTRO DE LAS 24 HORAS Y A A LA POLICÍA NACIONAL? PARA
DETERMINAR EL GRADO DEL CONTRABANDO QUE HA COMETIDO EL DELINCUENTE,
PARA PODER PLANTAR LA DENUNCIA CORRESPONDIENTE.

Si por su naturaleza, por la cantidad o por la oportunidad de la intervención, lo


incautado no pudiera ser valorado dentro del plazo señalado en el párrafo anterior,
la Autoridad Aduanera dentro de las veinticuatro (24) horas comunicará este hecho a
la Policía Nacional del Perú, la cual dispondrá que el detenido sea puesto a
disposición de la Fiscalía Provincial competente, en un plazo que no excederá de las
veinticuatro (24) horas de producida la detención, con el atestado policial
correspondiente.
CUANDO LA POLICIA DETIENE AL VEHICULO Y AL CHOFER Y INMOVILIZA LA CARGA, LA
CARGA SE PUEDE DAR A LA ADUANA EN 3 DIAS, PERO A LOS DETENIDOS SOLO LOS
PUEDE TENER 24 HORAS, ¿QUE PASARIA SI LA POLICIA REALIZA LA NOTIFICACION DE
INCAUTAMIENTO DE LA CARGA Y BRINDA LA MERCANCIA A LA ADUANA Y ESTA LE
NOTIFICA QUE NO PUEDE BRINDARLE EL VALOR DE LA MERCANCIA PUES ES MUCHO
LO TIENE QUE EVALUAR? ENTONCES LA ADUANA LE BRINDA UN INFORME A LA
POLICIA ACLARANDO QUE NO SE PUEDE BRINDAR LA VALORACION DE LA MERCANCIA
PORQUE HAY MUCHA MERCANCIA, ENTONCES LA POLICIA LE DA LA POTESTAD A LA
FISCALIA PROVICIAL CORRESPONDIENTE PORQUE ELLOS SI PUEDEN TENER AL
DETENIDO MAS DE 24 HORAS.
 
Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, la Autoridad Aduanera remitirá el
informe correspondiente al reconocimiento físico y avalúo de lo incautado a la Fiscalía
Provincial correspondiente, en un plazo que no excederá los tres (03) días hábiles,
contados a partir del día siguiente a aquél en el que recibió la mercancía. EN ESTE
CASO LA ADUANA TIENE 3 DIAS PARA BRINDARLE EL INFORME DEL VALOR DE LA
MERCANCIA A LA FISCALIA PARA QUE LA FISCALIA PUEDA BRINDAR LA DENUNCIA
CORRESPONDIENTE.
 
b) En los casos en los que no hayan detenidos, la Autoridad Aduanera procederá a
efectuar el reconocimiento físico y avalúo de lo incautado, debiendo remitir el informe
correspondiente a la Policía Nacional del Perú dentro de un plazo que no excederá de
los tres (03) días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquél en el que recibió
las mercancías.
 
La remisión del informe de la Autoridad Aduanera, conteniendo el resultado del
reconocimiento físico y avalúo de las mercancías incautadas, podrá llevarse a cabo por
cualquier medio que permita la constatación de la recepción de este por la autoridad
destinataria de éste.

PREGUNTA: LA POLICIA HIZO UN INTERVENCION A UN VEHICULO DONDE NO HUBO


DETENIDO, LA POLICIA ENTREGO LA MERCANCIA A LA ADUANA EL MISMO DIA
VIERNES 22 DE MAYO, ¿Cuál ES EL ULTIMO DIA QUE TIENE LA ADUANA PARA PODER
DETERMINAR Y ENTREGAR UN INFORME A LA POLICIA NACIONAL DE PERU? EL DIA 27
DE MAYO PUES LA ADUANAS TIENE 3 DIAS PARA PODER BRINDAR EL VALOR DE LA
MERCANCIA Y EL DIA QUE ENTREGA EL INFORME ES 27 DE MAYO PORQUE AL VER
ENTREGADO LA POLICIA LA MERCANCIA EL VIERNES 22 DE MAYO, SABADO NI
DOMINGO SE CUENTA PUES NO SON DIAS HABILES, POR ENDE, LA ADUANA TIENE
COMO ULTIMA DIA EL 27 DE MAYO.
CASO:
EL DIA 4 DE MAYO SE HIZO UNA INMOVILIZACION A LAS 10 AM, LA POLICIA INTERVINO
EN LA CUADRA X A LA ALTURA Y DE LIMA. LA POLICIA TIENE UN PLAZO DE 24 HORAS
PARA INFORMAR A LA ADUANA QUE HA HECHO UNA INMOVILIZACION DE
INCAUTACION DE MERCANCIA (LA POLICIA TIENE HASTA EL 5 DE MAYO A LAS 10 AM
NOTIFICAR A LA ADUANA LA INMOVILIZACION DE LA CARGA) Y TIENE EL PLAZO DE 3
DIAS HABILES CONTANDO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE DE LA INCAUTACION PARA
PODER ENTREGAR LA MERCANCIA A LA ADUANA. (TIENE HASTA EL JUEVE 7 DE MAYO
PARA ENTREGAR LA MERCANCIA A LA ADUANA)
SI LA POLICIA NO PUEDE ENTREGAR LA MERCANCIA A LA ADUANA EN EL PLAZO DE 3
DIAS, SE LE PUEDE DAR A LA FISCALIA Y LA FISCALIA SE BRINDA A LA ADUANA.
Artículo 6º.- Reglas para establecer la valoración
El valor de la mercancía se determina de acuerdo con las siguientes reglas:
 
a. Para los Delitos de Contrabando y Receptación Aduanera en los supuestos
establecidos en el literal a) del artículo 16° de la Ley, en forma sucesiva y excluyente:
 
i. El valor será el precio más alto de una mercancía idéntica o, en su defecto,
similar a la que es objeto de valoración registrada en el Sistema de
Verificación de Precios - SIVEP, listas de precios, proformas, órdenes de
pedido o de compra, confirmaciones del valor por los proveedores u otros
organismos oficiales, compañías de seguros, Internet, entre otros,
obtenidos mediante investigaciones efectuadas por la Administración
Aduanera.
DEFINICION EN POCAS PALABRAS: SI UN DELICUENTE ESTA TRAFICANDO
LECHE CUANDO LA ADUANA TENGA LA MERCANCIA PARA ESTABLECER LA
VALORACION DE LA MERCANCIA, LA ADUANA LE PONE EL VALOR DEL
PRECIO MAXIMO DEL PRODUCTO CON EL FIN DE QUE PASE LAS 4UIT PARA
QUE EL DELICUENTE VAYA PRESO. LA VALORACION DE PRECIOS SE PUEDE
BASAR EN INTERNET, PEDIDO DE COMPRA, SIVEP, ETC.
 
ii. El valor será el precio de venta más alto en el mercado interno de una
mercancía idéntica o similar.
 
iii. Los valores determinados por la Administración Aduanera.

 
b. Para el Delito de Defraudación de Rentas de Aduanas en los supuestos
establecidos en el literal a) del Artículo 16° de la Ley:
 
i. El valor será el más alto consignado en facturas, proformas, documentos de
transporte, contratos de seguros, documentos aduaneros del país de procedencia u
origen, certificados de origen, anotaciones contables, documentos electrónicos,
contratos, entre otros, cuando la Administración Aduanera detecte la existencia en
cualquiera de estos documentos de un mayor valor al consignado en la Declaración
Aduanera de Mercancías. ADUANAS PUEDE SACAR EL VALOR EN MUCHAS VARIEDADES
DE PRECIO DE PRODUCTO.
 
ii. Se adicionará al valor declarado, los pagos y/o transferencias de dinero adicionales
que debieron formar parte de la base imponible de la mercancía declarada, en los
casos en que la Administración Aduanera detecte la existencia de estos. EJM: EN LA
DEFRAUDACION DE RENTAS SE DA CUANTO UNA PERSONA DECLARA UNA VALOR DE
PRODUCTO, PERO HAS MODIFCADO EL PRODUCTO PARA QUE EL VALOR DE
PRODUCTO REDUZCA Y TU PUEDA EVADIR IMPUESTO, ENTONCES CUANDO LA
ADUANA DESCUBRE ESTE DELITO LA MISMA ADUANA BUSCA EL VALOR MAS ALTO DEL
PRODUCTO MODIFICADO Y LE COBRA A LA PERSONA QUE COMETIO EL DELITO EL
VALOR MAS ALTO DEL PRODUCTO Y EL MONTON QUE EVADIO DEL PRODUCTO.
  
En caso de que los pagos y/o transferencias de dinero adicionales no puedan ser
individualizados, el monto total resultante de estos pagos y/o transferencias
adicionales se distribuirán prorrateando en función al valor FOB consignado en las
declaraciones de importación numeradas en el periodo anual en el que se realizaron
los pagos adicionales o en otro que determine la Administración Aduanera.

CUANDO LA EMPRESA PAGUE POR TRANSFERENCIA MONTON EN CANTIDADES


PEQUEÑAS DE LA MULTA QUE LE IMPUSO SUNAT POR EL DELITO DE DEFRAUDACION
DE RENTA Y ESA PAGOS NO CANCELEN EL TOTAL DE LA DEUDA, LA ADUANA SANCIONA
A LA EMPRESA AUMENTANDO SU DEUDA A LOS VALORES ALTOS QUE ADUANA
ESCOGA.
 
La Administración Aduanera deberá optar por una de las reglas antes indicadas
tomando el mayor valor determinado.
 
iii. En los casos no previstos en los literales precedentes se aplicarán las siguientes
reglas en forma sucesiva y excluyente:
 
a)  El valor será el precio más alto de una mercancía idéntica o, en su defecto, similar a
la que es objeto de valoración, registrada en el Sistema de Verificación de Precios -
SIVEP, listas de precios, proformas, órdenes de pedido o de compra, confirmaciones
del valor por los proveedores u otros organismos oficiales, compañías de seguros,
Internet, entre otros, obtenidos mediante investigaciones efectuadas por la
Administración Aduanera.
 
b)   El valor será el precio de venta más alto en el mercado interno de una mercancía
idéntica o similar.
 
c)  El valor será el determinado en base al costo o valor de las materias primas,
materiales y costos de fabricación en el país de origen u otro país proveedor o, en su
defecto, en el mercado interno, dentro del año anterior o posterior a la importación de
la mercancía a valorar. La aduana puede ver cuánto te costó producirlo el producto
para valorar el precio de dicho producto y ponerle el máximo valor.
 
c.   Para el Delito de Tráfico de Mercancías Prohibidas o Restringidas en los supuestos
establecidos en el literal a) del Artículo 16° de la Ley, en forma sucesiva y excluyente:
 
i. Los valores determinados por la Administración Aduanera.

 
ii. EL VALOR SERÁ EL PRECIO MÁS ALTO DE UNA MERCANCÍA IDÉNTICA o, en
su defecto, similar a la que es objeto de valoración registrada en el Sistema
de Verificación de Precios - SIVEP, listas de precios, proformas, órdenes de
pedido o de compra, confirmaciones del valor por los proveedores u otros
organismos oficiales, compañías de seguros, Internet, entre otros,
obtenidos mediante investigaciones efectuadas por la Administración
Aduanera.
 
d.   Para todos los Delitos Aduaneros en los supuestos establecidos en el literal b) del
Artículo 16º de la Ley, en forma sucesiva y excluyente:
 
i. El valor será el valor de exportación más alto de una mercancía idéntica o,
en su defecto, similar a la que es objeto de valoración, registrada en el
Sistema de Verificación de Precios – SIVEP, listas de precios, proformas,
órdenes de pedido o de venta, confirmaciones del valor por los
consignatarios u otros organismos oficiales, compañías de seguros,
Internet, entre otros, obtenidos mediante investigaciones efectuadas por la
Administración Aduanera.
 
ii. El valor será el más alto de una mercancía nacional o nacionalizada idéntica
o similar comercializada en el mercado interno, al que debe agregarse los
conceptos que normalmente incluye el valor FOB. (FOB es el valor que
incluye todos los gastos hasta que la mercancía sea puesta en el medio de
transporte en origen(puerto o lugar en origen), incluye todos los gastos
como: la fabricación, utilidades e impuestos)
 
iii. Los valores determinados por la Administración Aduanera.
 
El valor de las mercancías se expresará en dólares de los Estados Unidos de América y
para efectos del literal a) del Artículo 16º de la Ley se considerará como base
imponible el valor CIF, EN CASO QUE NO SE CONOZCA EL VALOR DE LOS GASTOS DE
FLETE Y SEGUROS PAGADOS POR EL TRASLADO DE LAS MERCANCÍAS A NUESTRO
PAÍS, SE APLICARÁ LAS TARIFAS DE FLETE NORMALMENTE APLICABLES Y LA TABLA
DE PORCENTAJES PROMEDIO DE SEGURO. Cuando no se conozcan las tarifas de fletes
mencionadas, para su cálculo se aplicará el diez por ciento (10%) del valor
determinado de acuerdo con las reglas establecidas en el presente Artículo.
 
Para lo establecido en el presente artículo, se considerarán:
 
a) mercancías idénticas, a las que sean iguales en todo, incluidas sus características
físicas, calidad y prestigio comercial.
 
b) mercancías similares, a las que, no siendo iguales en todo, tienen características y
composición semejantes, lo que les permite cumplir las mismas funciones y ser
comercialmente intercambiables

 ARTÍCULO 7º.- FECHA DE CONSTATACIÓN

La fecha de constatación de la comisión del delito o de la infracción administrativa a


que se refieren los Artículos 15º, 17º y 18º de la Ley, será la fecha de la formulación del
acta de inmovilización o del acta de incautación correspondiente. EJM: HAY VECES QUE
SE DETERMINA LO SGT: ¿Cuál FUE LA FECHA QUE SE DIO EL DELITO? PARA NO TENER
DUDAS DE CUANDO FUE EL DIA QUE SE COMETIO EL DELITO, SE DETERMINA QUE EL
DELITO SE HA COMETIDO A LA FECHA QUE PONGA EN EL ACTA DE INMOVILIZACION O
INCAUTACION SEGÚN CORREPONDA.

ARTÍCULO 8°.- BASE IMPONIBLE, TIPO DE CAMBIO Y PERJUICIO FISCAL


La base imponible será expresada en dólares de los Estados Unidos de América y se
determinará conforme a las reglas señaladas en el presente Reglamento. POR ENDE,
LOS 4UIT QUE SE BASAN EN SOLES DEBEN CONVERTIRSE EN DOLARES
El tipo de cambio será el de VENTA vigente a la fecha de la comisión del delito,
(CUANDO SE HIZO EL DELITO CUANDO SE LEVANTO EL ACTA) o de la infracción
administrativa. En caso de no poder precisarse ésta, se considerará la fecha de su
constatación. EL TIPO DE CAMBIO SE HACE EN FUNCIO A LO ESTABLECE LA SUNAT QUE
LO PUBLICA TODOS LOS DIAS EN SU PAGINA.
Para los casos en que el delito esté relacionado al acogimiento indebido al Régimen de
Beneficio de Restitución de Derechos Arancelarios-Drawback(BENEFICIO QUE SE LE
OTORGA A LOS PRODUCTORES – EXPORTADORES CUANDO ALGUNOS DE LOS INSUMO
O PARTES O PIEZAS QUE USAS PARA FABRICAR TU PRODUCTO QUE VAS A EXPORTAR
SEAN IMPORTADOS Y QUE HAYAS PAGADO TRIBUTO TENIENDO ESAS CONDICIONES LA
ADUANA TE DA EL 3% DEL VALOR FOB QUE EXPORTE EL EXPORTADOR) el perjuicio
fiscal será el beneficio restituido o intentado obtener. 
 EL DELITO QUE SE COMETE USANDO EL DRAWBACK SERIA CUANDO EL EXPORTADOR
IMCREMENTE EL VALOR DE SU BIENES PARA EXPORTAR MINTIENDO CON EL FIN DE
QUE LA ADUANA LE RESTITUYA EL 3% DE SU BIENES, A MAS EXPORTACION LA
ADUANA LE BRNDA MAS DINERO. SI ESTE MONTO QUE TE DEVOLVIERON ES MAS DE
LAS 4UIT ES UN DELITO SI NO ES UNA INFRACCION ADMINISTRATIVA.
Cuando el delito no esté relacionado con el valor, tal como el caso de los derechos
antidumping (AQUELLAS QUE CONSISTEN EN LA DEFENSA COMERCIAL QUE SE
APLICA CUANDO UN EXPORTADOR OFRECE UN BIEN O SERVICIO A UN
PRECIO INFERIOR AL PRECIO CORRIENTE DE MERCADO) y beneficios
liberatorios, el perjuicio fiscal será el monto dejado de pagar o beneficio acogido
indebidamente.
Artículo 9º.- Tributos y cancelación
Para los fines a que se contrae el Artículo 18° de la Ley se aplicarán las alícuotas y los
tributos o derechos antidumping o compensatorios que gravarían o sancionarían la
importación de la mercancía que es objeto materia del Delito Aduanero o de la
Infracción Administrativa. Su cancelación sólo se hará en moneda nacional al tipo de
cambio venta de la fecha de pago. LOS TRIBUTOS SERAN APLICABLES A LA
MERCANCIAS OBJETO DE DELITO, Y SU CANCELACION SE HARA EN La MONEDA
NACIONAL EN TIPO DE CAMBIO VENTA DE LA FECHA DE PAGO.
Artículo 13º.- Destrucción de Mercancías
La destrucción inmediata de las mercancías incautadas a que se refiere el Artículo 24º
de la Ley, estará en función a la naturaleza y cantidad de estas, debiendo efectuarse en
acto público con conocimiento del Fiscal o del Juez que conoce la causa.
Tratándose de mercancías que requieren del informe del Sector correspondiente, éste
deberá ser remitido, bajo responsabilidad a la Administración Aduanera en un plazo
máximo de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente del
requerimiento realizado por la Administración Aduanera. Vencido este plazo, sin que el
Sector correspondiente remita el citado informe, la Administración Aduanera
procederá a su destrucción.
DESPUES DE LA INCAUTACION EL SIGUIENTE FASE ES LA DESTRUCION DE LA
MERCANCIA, SE DEBE HACER CON PRESENCIA DE UNA AUOTIRDAD ADUANERA Y CON
CONOCIMIENTO DEL SEÑOR FISCAL, CUANDO LA MERCANCIA REQUIERE UN INFORME
DEL SECTOR CORRESPONDIENTE, SE DEBE INFORMAR BAJO RESPONSABILIDAD DE LA
ADUANA EN UN PLAZO DE 5 DIAS, PASANDO ESTOS 5 DIAS Y NO HABER INFORME DEL
SECTOR CORRESPONDIENTE, LA ADUANA PROCEDE A LA DESTRUCCION.
Artículo 14º.- Adjudicación de Mercancías
La adjudicación directa de las mercancías a que se refiere el inciso a) del artículo 25º
de la Ley se efectúa a partir de la fecha de publicación del dispositivo legal que declare
el estado de emergencia, urgencia o necesidad nacional.
La adjudicación directa de las demás mercancías comprendidas en el artículo 25º de la
Ley se efectuará a partir del día siguiente de haberse puesto en conocimiento del Fiscal
el Informe de Indicios de Delito Aduanero. 
La Administración Aduanera debe dar cuenta de la adjudicación al Fiscal, al Juez Penal
que conoce la causa, de corresponder, y al Contralor General de la República dentro
del plazo de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente de recepcionada
la mercancía por la entidad o institución beneficiada por la adjudicación.
La Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y finanzas
establecerá los procedimientos contables para el registro y control de los bienes
incautados y adjudicados, así como de la disposición de los mismos.
Cuando se adjudica una mercancía, la aduana publica la fecha de la adjudicación,
también avisara al fiscal o juez que tenga cargo esta diligencia y tbn avisar a contralor
de la república en un plazo de 10 días.
Artículo 15º.- Constatación previa de la mercancía a adjudicar
Para efectos de la aplicación del segundo párrafo del Artículo 25º de la Ley, la
autoridad competente efectuará la constatación de la mercancía dentro del plazo
perentorio de cinco (05) días de habérsele puesto en conocimiento; de encontrarse
ésta en mal estado la Administración Aduanera procederá de conformidad a lo
señalado en el Artículo 13º. 1:20:20
Artículo 16º.- Adjudicación de naves y aeronaves
Consentida o ejecutoriada la sentencia condenatoria la Administración Aduanera
adjudicará a favor del Estado las naves y aeronaves, así como sus partes y piezas,
debiendo comunicar el hecho al Juez Penal que conoció la causa, dentro del plazo de
cinco días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de la adjudicación.
Las naves se adjudican el mismo estado como estado, pasan a formar parte del bien
publico. EJM: si se ajudica un avión comercial, la fuerza área toma cargo del avión y
decide que hace con el avión, igual con la nave se encarga la marina y la marina se
encarga que hacer con eso.
Artículo 17º.- Denunciante
El denunciante debe manifestar su voluntad de acogerse a la recompensa al momento
de formular la denuncia. No tendrá la condición de denunciante ni podrá recibir
recompensa, quien ha tenido la condición de autor o partícipe en el delito materia de
denuncia.(NO SEAS VIVO PUES)
 
Artículo 18º.- Monto de la Recompensa
El monto de la recompensa ascenderá al 20% del valor de la mercancía objeto del
delito, determinado de acuerdo con lo establecido en el Artículo 6º.
Tratándose de los delitos tipificados en los literales b) y c) del Artículo 5º de la Ley, el
monto de la recompensa ascenderá al 10% del monto indebidamente restituido o del
monto dejado de pagar.
En los casos de sentencias que amparen la terminación anticipada del proceso, se
procederá a la distribución de los fondos obtenidos de conformidad (SE OBTIENE DE
LOS DIAS MULTA) con lo señalado en el Artículo 20º de la Ley.
La recompensa para el denunciante será determinada en la sentencia condenatoria o
en la sentencia que ampare la terminación anticipada del proceso, en cuyo mérito el
denunciante podrá solicitarlo a la Dirección General del Tesoro Público

 
Artículo 19º.- Facultad sancionadora de la Administración Aduanera y valor de la
Unidad Impositiva Tributaria
La Administración Aduanera es la autoridad competente para determinar y sancionar
la infracción administrativa. El valor de la Unidad Impositiva Tributaria aplicable a la
infracción administrativa es el establecido al 1 de enero del año del ejercicio fiscal en
que se cometió la infracción, de no poder precisarse ésta, a la fecha de su
constatación. EJM: EL DIA 30 DE DICIEMBRE UNA PERSONA COMETE EL DELITO DE
CONTRABANDO Y SE ME CONSTATA EL DELITO EL DIA 2 DE ENERO, ¿EN BASE A QUE
AÑO DEL UIT SE ME VA A MULTAR EL DELITO?, SERA EN EL AÑO 2019 PORQUE
COMETIO EL DELITO EN ESE AÑO.
Artículo 20º.- Incautación de mercancías por infracción administrativa
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34º de la Ley, cualquier otra autoridad
que incaute mercancías, procederá a entregarlas a la Intendencia de Aduana más
cercana al lugar donde se efectuó la incautación, bajo responsabilidad, en el plazo de
tres (03) días hábiles contados a partir de la incautación.
Artículo 21º.- Disposición de Mercancías por infracción administrativa
Las mercancías comisadas que constituyan objeto material de la infracción
administrativa serán dispuestas por la Administración Aduanera, de conformidad con
lo establecido en la Ley General de Aduanas.
Artículo 22º.- Internamiento del medio de transporte
Los vehículos de las personas incursas en las sanciones señaladas en el Artículo 41º de
la Ley, serán remitidos por la autoridad policial o aduanera interviniente a los
depósitos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, una vez emitida el Acta de
Incautación; asimismo, la autoridad policial pondrá dicho acto en conocimiento del
intendente de aduana de la jurisdicción, a efecto del procedimiento y registros
aplicables.
La Administración Aduanera en el momento de la intervención retendrá la licencia de
conducir a las personas que transportan mercancías vinculadas a la infracción
administrativa y la remitirá al Ministerio de Transportes y Comunicaciones en un plazo
que no excederá de los tres (3) días hábiles contados a partir del día siguiente a aquél
en el que se realizó la retención, para la suspensión y registro de antecedentes a que
se refiere el artículo 39º de la Ley.
Artículo 23º.- Cierre definitivo de establecimiento
La Administración Aduanera deberá comunicar al organismo competente para que
proceda al cierre definitivo del establecimiento y la consiguiente cancelación de la
licencia o autorización de funcionamiento, cuando se incumplan las obligaciones
impuestas durante el cierre temporal. QUIEN ALMACENE O COMERCIALIZAR EN UNA
CASA O LOCAL, LA ADMINISTRACION ADUANERA TENDRA QUE COMUNICAR AL
ORGANISMO COMPETENTE PARA QUE PUEDAN CERRAR EL LOCAL Y LA CANCELACION
DE LA LICENCIA Y FUNCIONAMIENTO. EL ORGANIZMO COMPETENTE ES LA
MUNICIPALIDAD.
Artículo 24°.- Procedimiento Especial para la autorización de allanamiento de
inmuebles y descerraje. 
Para la tramitación de las solicitudes de allanamiento de inmuebles y descerraje, se
deberá tener en cuenta lo siguiente:  
1) Cuando la Administración Aduanera detecte la existencia de indicios razonables
de la comisión de delito aduanero, o de actos encaminados a dicho propósito,
deberá emitir un informe que sustente la medida, señalando el lugar o lugares
a intervenirse y el plazo estimado de ejecución, el cual será remitido al
representante del Ministerio Público, adjuntando la documentación y/o medios
probatorios correspondientes.

2) El representante del Ministerio Público presentará una solicitud al Juez Penal


en la que exponga las razones que sustentan la medida, teniendo como base la
información presentada por la Administración Aduanera. Asimismo, podrá
solicitar una audiencia a la que podrá asistir con un representante de la
Administración Aduanera, a fin de que fundamenten conjuntamente la
solicitud. La audiencia será realizada dentro del plazo previsto en la Ley para
resolver la solicitud.
 
3) No serán exigibles a la Administración Aduanera o al representante del
Ministerio Público las pruebas de difícil consecución o de los hechos ilícitos de
notorio conocimiento, dichas circunstancias deberán ser invocadas en el
informe y la solicitud. AL MOMENTO QUE EL JUEZ TE DA AUIDIENCIA SOLO
JUSTIFICARAS TU PEDIDO, NO PUEDES PRESENTAR PRUEBAS, LAS PRUEBAS
ESTARAN EN EL INFORME.

4) La resolución judicial indicará el nombre del representante del Ministerio


Público autorizado; la finalidad específica del allanamiento y descerraje; las
medidas que correspondan tales como incautación de bienes o documentos;
designación o referencia del inmueble o inmuebles a allanarse y registrarse; el
plazo máximo de duración de la diligencia; y el apercibimiento de Ley para el
caso de resistencia al mandato.
5) En caso la solicitud sea rechazada, se podrá apelar dentro del día calendario
siguiente de notificada la resolución denegatoria, debiendo el Juez elevar el
recurso al superior jerárquico en un plazo igual. (UN DIA CALENDARIO, CUENTA
DE LUNES A DOMINGO) Asimismo, una vez recibido el recurso por el superior
jerárquico este deberá emitir la resolución que corresponda en el plazo de un
día calendario.
6) En caso la resolución judicial no indique plazo determinado para la ejecución de
la medida, ésta se realizará dentro DEL PLAZO MÁXIMO DE QUINCE (15) DÍAS
CALENDARIO, luego de lo cual caducará la autorización. La ausencia, el cambio
o la adulteración de la numeración del inmueble no impedirán el otorgamiento
o ejecución de la medida en tanto su ubicación se encuentre corroborada en
los medios de prueba presentados con la solicitud.

7) Ejecutada la medida, el re

8) presentante del Ministerio Público remitirá un informe documentado al Juez


competente que la concedió en el plazo de tres (3) días hábiles. En caso, no se
hubiese ejecutado la medida se expondrán las razones en el mismo plazo.
UNA VEZ QUE EJECUTE EL HAYANAMIENTO EL MINISTERIO PUBLICA PRESENTA
UN INFORME AL JUEZ DE TODO LO QUE SE A ENCONTRANDO, EN CASO DE QUE
NO SE EJECUTE LA MEDIA TBN SE PRESENTA UN INFORME EXPLICANDO
PORQUE NO SE PUDO EJECUTAR EL HAYANAMIENTO.
Artículo 25°.- Levantamiento del acta de incautación
El representante del Ministerio Público dispondrá el levantamiento de las actas de
incautación en el lugar allanado o en la sede de alguna de las instituciones
intervinientes en cuyo caso adoptará los mecanismos de seguridad que permitan un
exacto inventario de las mercancías incautadas. Esta acta será firmada por los
funcionarios intervinientes en la acción operativa.
El Fiscal dispondrá que la custodia de las mercancías esté a cargo de la Administración
Aduanera conforme al Artículo 13° de la Ley
EL MINISTERIO PUBLICO TENDRA QUE REALIZAR AL MOMENTO DEL HAYAMIENTO
REALIZAR UN ACTA DE TODO LO QUE HA ENCONTRADO, LUEGO TENDRA QUE
LEVANTAR EL ACTA Y SE TENDRA QUE ENTREGAR AL JUEZ INDICADO LO QUE SE HA
INCAUTADO, LA MERCANCIA ESTARA INCAUTADA EN LA ADUANA.
DISPOSICIONES FINALES
Primera.- Si de la investigación realizada por el Ministerio Público se concluye la no
existencia de delito, corresponde a la Administración Aduanera la devolución de la
mercancía previa verificación si se trata de mercancía nacional o si fue nacionalizada
cumpliendo con las formalidades legales y el pago de los tributos.
Segunda.- Para la mejor aplicación y control de las sanciones establecidas en los
Artículos 3º, 36º, 37º, 39º, 40º, 41º, 42º y 43º de la Ley, la Administración Aduanera
llevará un Registro denominado "Sanciones: Ley Nº 28008", el mismo que estará a
disposición del Ministerio de Economía y Finanzas.
Tercera.- La Administración Aduanera, con una anticipación no menor de 10 días
hábiles a la fecha prevista para la adjudicación o para la destrucción de las mercancías,
deberá poner en conocimiento de la Dirección General del Tesoro Público el monto
que sea necesario para el pago indicado en el Artículo 27º de la Ley o el monto que
corresponda al denunciante de acuerdo al Artículo 31º de la Ley, a fin que dicha
Dirección General adopte las previsiones que correspondan y dicte las directivas que
resulten necesarias.
Cuarta.- La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, el Ministerio del
Interior y el Ministerio de Defensa deberán establecer los canales de coordinación y el
procedimiento necesario para la participación de las Fuerzas Armadas cuando así lo
requiera la naturaleza de la acción o la zona donde ésta se debe realizar.
Quinta.- La Administración Aduanera dictará las normas que resulten necesarias para
la mejor aplicación de lo dispuesto en el presente Reglamento.

También podría gustarte