Etica Aduanera
Etica Aduanera
Delitos Aduaneros
Autoridades Competentes
Multas
DEONTOLOGIA
QUE ES ETICA, viene de la palabra ethos(carácter de algo), analiza como el ser humando se
conduce a la vida o la demás, fundamento todo lo que dice
Dilema Ético
SEMANA 2
LEY 28008 LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS
ARTICULO 1: CONTRABANDO
SEMANA 3
ARTICULO 5: MODALIDADES DE DEFRAUDACION DE RENTAS DE ADUANA
Simular ante aduanas que has hecho una operación de comercio simplemente
para obtener un beneficio de cualquier índole(DRAWBACK) establecido en la
legislación nacional.
EJM: Cuando exportas una mercancía que manifiesta ser un producto que dice
el documento que incluye precio del valor del producto total, pero en realidad
es otro producto muy parecido al producto que intentar decir en el documento
pero que no guardan relación ninguna.
Incrementar el valor o subvaluar/ sobrevaluar (poner un valor que no es real),
de las mercancías, varias la cantidad de las mercancías a fin de obtener en
forma ilícita incentivos o beneficios tributarios.
Alterar la descripción, marcas, códigos, series, rotulado, etiquetado, modificar
el origen de la subpartida arancelaria, para obtener en forma ilícita incentivos o
beneficios económicos. (Rotulado: etiqueta de un producto, contiene las
características del producto aviso de quienes pueden consumir el producto en
sí, el país de origen del producto, si el producto es importado en el rotulado
debe contener la característica de la empresa, etc.)
Consumir, almacenar, utilizar o disponer de las mercancías en tránsito o
reembarque incumpliendo la normativa reguladora de estos regímenes
aduaneros.
Régimen de transito: es el traslado de mercancías utilizando al territorio
aduanero nacional, hacia la salida al país extranjero, dentro de una misma
aduana. La mercancía tiene un plazo de 30 días para llegar a su destino usando
el régimen de tránsito, durante ese tránsito no se puede ni usar ni disponer la
mercancía, la persona encargada del tránsito deja una garantía que asciende a
un valor FOB de la mercancía, cuando llega la mercancía a su destino puede
recoger su garantía. En este régimen siempre tendrá el canal rojo la mercancía
para verificar la mercancía en el momento que entro al régimen de tránsito y
cuando sale de este.
ARTÍCULO 7: FINANCIAMIENTO
El que financia por cuenta propia (que una persona tiene dinero y se lo da a
otra persona para que compre la mercancía y se realice el contrabando) o
ajena(una persona saca dinero del banco y le presta a otra persona para
comprar mercancía y realizar el contrabando o productos adulterados) la
comisión de los delitos tipificados en la presente Ley, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años y con trescientos
sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa. Verlo en la clase de la semana
4
Las mercancías objeto del delito sean falsificadas o se les atribuye un lugar de
fabricación distinto al real. En el caso de los incisos b) y c), la sanción será,
además, de inhabilitación conforme a los numerales 1), 2) y 8) del artículo 36º
del Código Penal. Si uno está comercializando productos falsificados es un
agravante.
Las mercancías objeto del delito sean productos industriales envasados
acogidos al sistema de autenticación creado por ley. EJM: hay ciertos productos
que tienen un permiso especial: quienes comercialicen esos productos que
tenga protección por ley es un delito. EJM: LA COCA – COLA, SU RECETA ES
SECRETA POR ENDE TIENE UNA PROTECCION POR LA LEY, SI ALGUIEN
COMERCIALIZA ESO PRODUCTOS ES UN DELITO AGRAVADO PUES NO TIENE
NINGUN PERMISO PARA COMERCIALIZAR.
SEMANA 5
REGLAMENTO DE LA LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS
ARTICULO 4: INCAUTACION
Cuando se realice la incautación de las mercancías, medios de transporte, bienes y
efectos que constituyan objeto del delito sin presencia del Ministerio Publico, se debe
poner el hecho en conocimiento del Fiscal Provincial Competente. Las incautaciones se
deben hacer con presencia del ministerio público (cuando se trate de una
incautación procedente de un delito, si no están el ministerio público en la zona
donde se realiza la incautación, se deberá poner en conocimiento a el fiscal
provincial competente.
Tratándose de la incautación de mercancías cuya exportación se encuentre prohibida o
restringida, la Fiscalía de la Nación las pondrá a disposición de la ENTIDAD
COMPETENTE (SENASA, MINSA, ETC) para su control, con conocimiento de la
Administración Aduanera.
b. Para el Delito de Defraudación de Rentas de Aduanas en los supuestos
establecidos en el literal a) del Artículo 16° de la Ley:
i. El valor será el más alto consignado en facturas, proformas, documentos de
transporte, contratos de seguros, documentos aduaneros del país de procedencia u
origen, certificados de origen, anotaciones contables, documentos electrónicos,
contratos, entre otros, cuando la Administración Aduanera detecte la existencia en
cualquiera de estos documentos de un mayor valor al consignado en la Declaración
Aduanera de Mercancías. ADUANAS PUEDE SACAR EL VALOR EN MUCHAS VARIEDADES
DE PRECIO DE PRODUCTO.
ii. Se adicionará al valor declarado, los pagos y/o transferencias de dinero adicionales
que debieron formar parte de la base imponible de la mercancía declarada, en los
casos en que la Administración Aduanera detecte la existencia de estos. EJM: EN LA
DEFRAUDACION DE RENTAS SE DA CUANTO UNA PERSONA DECLARA UNA VALOR DE
PRODUCTO, PERO HAS MODIFCADO EL PRODUCTO PARA QUE EL VALOR DE
PRODUCTO REDUZCA Y TU PUEDA EVADIR IMPUESTO, ENTONCES CUANDO LA
ADUANA DESCUBRE ESTE DELITO LA MISMA ADUANA BUSCA EL VALOR MAS ALTO DEL
PRODUCTO MODIFICADO Y LE COBRA A LA PERSONA QUE COMETIO EL DELITO EL
VALOR MAS ALTO DEL PRODUCTO Y EL MONTON QUE EVADIO DEL PRODUCTO.
En caso de que los pagos y/o transferencias de dinero adicionales no puedan ser
individualizados, el monto total resultante de estos pagos y/o transferencias
adicionales se distribuirán prorrateando en función al valor FOB consignado en las
declaraciones de importación numeradas en el periodo anual en el que se realizaron
los pagos adicionales o en otro que determine la Administración Aduanera.
ii. EL VALOR SERÁ EL PRECIO MÁS ALTO DE UNA MERCANCÍA IDÉNTICA o, en
su defecto, similar a la que es objeto de valoración registrada en el Sistema
de Verificación de Precios - SIVEP, listas de precios, proformas, órdenes de
pedido o de compra, confirmaciones del valor por los proveedores u otros
organismos oficiales, compañías de seguros, Internet, entre otros,
obtenidos mediante investigaciones efectuadas por la Administración
Aduanera.
d. Para todos los Delitos Aduaneros en los supuestos establecidos en el literal b) del
Artículo 16º de la Ley, en forma sucesiva y excluyente:
i. El valor será el valor de exportación más alto de una mercancía idéntica o,
en su defecto, similar a la que es objeto de valoración, registrada en el
Sistema de Verificación de Precios – SIVEP, listas de precios, proformas,
órdenes de pedido o de venta, confirmaciones del valor por los
consignatarios u otros organismos oficiales, compañías de seguros,
Internet, entre otros, obtenidos mediante investigaciones efectuadas por la
Administración Aduanera.
ii. El valor será el más alto de una mercancía nacional o nacionalizada idéntica
o similar comercializada en el mercado interno, al que debe agregarse los
conceptos que normalmente incluye el valor FOB. (FOB es el valor que
incluye todos los gastos hasta que la mercancía sea puesta en el medio de
transporte en origen(puerto o lugar en origen), incluye todos los gastos
como: la fabricación, utilidades e impuestos)
iii. Los valores determinados por la Administración Aduanera.
El valor de las mercancías se expresará en dólares de los Estados Unidos de América y
para efectos del literal a) del Artículo 16º de la Ley se considerará como base
imponible el valor CIF, EN CASO QUE NO SE CONOZCA EL VALOR DE LOS GASTOS DE
FLETE Y SEGUROS PAGADOS POR EL TRASLADO DE LAS MERCANCÍAS A NUESTRO
PAÍS, SE APLICARÁ LAS TARIFAS DE FLETE NORMALMENTE APLICABLES Y LA TABLA
DE PORCENTAJES PROMEDIO DE SEGURO. Cuando no se conozcan las tarifas de fletes
mencionadas, para su cálculo se aplicará el diez por ciento (10%) del valor
determinado de acuerdo con las reglas establecidas en el presente Artículo.
Para lo establecido en el presente artículo, se considerarán:
a) mercancías idénticas, a las que sean iguales en todo, incluidas sus características
físicas, calidad y prestigio comercial.
b) mercancías similares, a las que, no siendo iguales en todo, tienen características y
composición semejantes, lo que les permite cumplir las mismas funciones y ser
comercialmente intercambiables
Artículo 19º.- Facultad sancionadora de la Administración Aduanera y valor de la
Unidad Impositiva Tributaria
La Administración Aduanera es la autoridad competente para determinar y sancionar
la infracción administrativa. El valor de la Unidad Impositiva Tributaria aplicable a la
infracción administrativa es el establecido al 1 de enero del año del ejercicio fiscal en
que se cometió la infracción, de no poder precisarse ésta, a la fecha de su
constatación. EJM: EL DIA 30 DE DICIEMBRE UNA PERSONA COMETE EL DELITO DE
CONTRABANDO Y SE ME CONSTATA EL DELITO EL DIA 2 DE ENERO, ¿EN BASE A QUE
AÑO DEL UIT SE ME VA A MULTAR EL DELITO?, SERA EN EL AÑO 2019 PORQUE
COMETIO EL DELITO EN ESE AÑO.
Artículo 20º.- Incautación de mercancías por infracción administrativa
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 34º de la Ley, cualquier otra autoridad
que incaute mercancías, procederá a entregarlas a la Intendencia de Aduana más
cercana al lugar donde se efectuó la incautación, bajo responsabilidad, en el plazo de
tres (03) días hábiles contados a partir de la incautación.
Artículo 21º.- Disposición de Mercancías por infracción administrativa
Las mercancías comisadas que constituyan objeto material de la infracción
administrativa serán dispuestas por la Administración Aduanera, de conformidad con
lo establecido en la Ley General de Aduanas.
Artículo 22º.- Internamiento del medio de transporte
Los vehículos de las personas incursas en las sanciones señaladas en el Artículo 41º de
la Ley, serán remitidos por la autoridad policial o aduanera interviniente a los
depósitos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, una vez emitida el Acta de
Incautación; asimismo, la autoridad policial pondrá dicho acto en conocimiento del
intendente de aduana de la jurisdicción, a efecto del procedimiento y registros
aplicables.
La Administración Aduanera en el momento de la intervención retendrá la licencia de
conducir a las personas que transportan mercancías vinculadas a la infracción
administrativa y la remitirá al Ministerio de Transportes y Comunicaciones en un plazo
que no excederá de los tres (3) días hábiles contados a partir del día siguiente a aquél
en el que se realizó la retención, para la suspensión y registro de antecedentes a que
se refiere el artículo 39º de la Ley.
Artículo 23º.- Cierre definitivo de establecimiento
La Administración Aduanera deberá comunicar al organismo competente para que
proceda al cierre definitivo del establecimiento y la consiguiente cancelación de la
licencia o autorización de funcionamiento, cuando se incumplan las obligaciones
impuestas durante el cierre temporal. QUIEN ALMACENE O COMERCIALIZAR EN UNA
CASA O LOCAL, LA ADMINISTRACION ADUANERA TENDRA QUE COMUNICAR AL
ORGANISMO COMPETENTE PARA QUE PUEDAN CERRAR EL LOCAL Y LA CANCELACION
DE LA LICENCIA Y FUNCIONAMIENTO. EL ORGANIZMO COMPETENTE ES LA
MUNICIPALIDAD.
Artículo 24°.- Procedimiento Especial para la autorización de allanamiento de
inmuebles y descerraje.
Para la tramitación de las solicitudes de allanamiento de inmuebles y descerraje, se
deberá tener en cuenta lo siguiente:
1) Cuando la Administración Aduanera detecte la existencia de indicios razonables
de la comisión de delito aduanero, o de actos encaminados a dicho propósito,
deberá emitir un informe que sustente la medida, señalando el lugar o lugares
a intervenirse y el plazo estimado de ejecución, el cual será remitido al
representante del Ministerio Público, adjuntando la documentación y/o medios
probatorios correspondientes.
7) Ejecutada la medida, el re