0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas

Marketing Mix

Este documento describe los conceptos clave de la mezcla de marketing, incluyendo las 4P (producto, precio, plaza y promoción) y las 4C (cliente, costo, conveniencia y comunicación). También explica las diferencias entre ventas y marketing, así como los componentes clave de la mezcla de marketing para servicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas

Marketing Mix

Este documento describe los conceptos clave de la mezcla de marketing, incluyendo las 4P (producto, precio, plaza y promoción) y las 4C (cliente, costo, conveniencia y comunicación). También explica las diferencias entre ventas y marketing, así como los componentes clave de la mezcla de marketing para servicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

de

Mezcla
Marketing
Agenda
4P
LAS

Mezcla
de
Marketing
4P
LAS
¿Qué es una venta?

Es la transacción por la cual


una persona o empresa,
denominada vendedor, cede
a otra el comprador- bienes o
servicios a cambio de dinero.
4P
LAS
Diferencias entre Ventas y Mercadeo

Diferencias Según Mercadeo Ventas


Concepto Promoción o Intercambio de B
publicidad de un y/o S por dinero.
producto.
Punto de partida Mercado objetivo. Planta de
producción,
fabrica.
Objetivos Que la empresa Que el cliente
tenga lo que quiere quiera lo que la
el cliente. empresa posee.
Necesidades Analiza las Analiza los
necesidades de los productos a
clientes. vender.
P
LAS

4
Diferencias entre Ventas y Mercadeo

Diferencias según Mercadeo Ventas


Clientes Busca y consigue Hace que los
nuevos prospectos prospectos sean
clientes.
Beneficios A través de la A través del volumen de
satisfacción del cliente ventas.
Medios Marketing integrado Fuerza de ventas,
promociones .
Tiempo de Duración Debe ser constante y Termina al momento de
periódico a través del cerrar el negocio.
tiempo.
4P
LAS
Mezcla del Marketing

P P
Producto Precio

P P
Plaza Promo
4P
LAS
Producto

El producto es la variable por excelencia del marketing mix ya

P
que engloba tanto a los bienes como a los servicios que
comercializa una empresa. Es el medio por el cual se
satisfacen las necesidades de los consumidores. Por tanto el
producto debe centrarse en resolver dichas necesidades y no
en sus características tal y como se hacia años atrás. Dentro
del producto encontramos aspectos tan importantes a trabajar
como la imagen, la marca, el packaging o los servicios
Producto posventa. El director de marketing también debe tomar
decisiones acerca de la cartera de productos, de su estrategia
de diferenciación de productos, del ciclo de vida o incluso de
lanzamiento de nuevos productos.
P
LAS

4
Precio

El precio es la variable del marketing mix por la cual entran los

P
ingresos de una empresa. Antes de fijar los precios de nuestros
productos debemos estudiar ciertos aspectos como el
consumidor, mercado, costes, competencia, etc. En última
instancia es el consumidor quien dictaminará si hemos fijado
correctamente el precio, puesto que comparará el valor
recibido del producto adquirido, frente al precio que ha
desembolsado por él.
Precio Establecer correctamente nuestra estrategia de precios no es
tarea fácil y tal y como se ha comentado anteriormente, todas
las variables, incluido el precio tienen que trabajar
conjuntamente y con total coherencia. La variable del precio
nos ayuda a posicionar nuestro producto, es por ello que si
comercializamos un producto de calidad, fijar un precio alto nos
ayudará a reforzar su imagen.
4P
LAS
Plaza

P
Plaza
En términos generales la distribución consiste en un conjunto
de tareas o actividades necesarias para trasladar el producto
acabado hasta los diferentes puntos de venta. La distribución
juega un papel clave en la gestión comercial de cualquier
compañía. Es necesario trabajar continuamente para lograr
poner el producto en manos del consumidor en el tiempo y
lugar adecuado. No hay una única forma de distribuir los
productos, sino que dependerá de las características del
mercado, del mismo producto, de los consumidores, y de los
recursos disponibles. Dentro del marketing mix, la estrategia
de distribución trabaja aspectos como el almacenamiento,
gestión de inventarios, transporte, localización de puntos de
venta, procesos de pedidos, etc.
4P
LAS
Promoción

P
Gracias a la comunicación las empresas pueden dar a
conocer, como sus productos pueden satisfacer las
necesidades de su público objetivo. Podemos encontrar
diferentes herramientas de comunicación: venta
personal, promoción de ventas, publicidad, marketing
Promo directo y las relaciones públicas. La forma en que se
combinen estas herramientas dependerá de nuestro
producto, del mercado, del público objetivo, de nuestra
competencia y de la estrategia que hayamos definido.
4P Mezcla
LAS

de
Servicio
Marketing
Mezcla del
Marketing de 4P LAS

P P
Servicio
Servicios

Personal Procesos

P P
Presentación Pruebas
4P
LAS
Personal
Servicio

P
 Diferenciación.
 Valor agregado.
 Ventaja competitiva.
 Entrenamiento.

Personal  Incentivos.
 Contacto con el cliente.
 Compromiso.
4P
LAS
Procesos
Servicio

P
 Procedimientos.
 Mecanismos.
 Rutinas.
 Políticas de intervención del

Procesos cliente.
 Ejercicio del criterio de los
empleados.
 Previsión de problemas
 Planes de contingencia.
4P
LAS
Presentación
Servicio

P
Tangibilidad del servicio
Ambiente y atmosfera
Percepciones del cliente
Formación del personal de
Presentación contacto con el cliente
Estándares de calidad durante la
prestación del servicio.
4P
LAS
Pruebas Físicas
Servicio

P
Apariencia del lugar
Indicios de calidad
Impacto en el cliente.
Pruebas Mobiliario
Físicas Medio ambiente
4P
LAS
La era de los Clientes
Servicio
El Cliente es
el Rey
“En el cambio de este paradigma el
enfoque de la estrategia cambia de
la oferta hacia la demanda”

La investigación de mercados


La globalización de los negocios
Importancia de la retención del
cliente
El mercadeo de experiencias
4P
LAS
Enfoque de la Estrategia
Servicio

MARKETING TRANSACCIONAL
"tengo un producto“
¿a quien se lo vendo?

MARKETING RELACIONAL
"tengo un cliente"
¿Cómo y que le vendo?
¿Cómo puedo servirle mejor?

MARKETING EMOCIONAL
"tengo un cliente“
¿Cómo puedo ayudarle?
¿Cómo obtengo su afecto?
4P
LAS
Creación de lealtad a través
del Marketing Relacional Servicio

Básico
MARKETING
Reactivo

Responsable

Proactivo

Colaboración
4C
LAS

Mezcla

de
Marketing
4C
De las 4P hacia las LAS
4C de la Mercadotecnia

Producto C liente
Precio C osto
Plaza
C onveniencia
Promoción
C omunicación
4C
LAS
C liente

No basta con tener un servicio para ofrecer Ahora se requiere


desarrollar un producto o servicio que el cliente pida. Los clientes
cada día están más informados y son más selectivos. Los esfuerzos
de las empresas ahora se orientan no sólo a ofrecer un buen
producto, sino un buen servicio.
4C
LAS
C liente
¿Quién es ¿Qué busca
Es la persona que nuestro nuestra
puede satisfacer cliente? compañía?
una necesidad a
través del servicio
Conocer que es lo que quiere
que brinda la ¿Qué quiere o nuestro cliente para poder diseñar
empresa, y por esto busca nuestro el servicio a su medida.
es vital contar con cliente?
la absoluta Satisfacer a los clientes
significa cambiar nuestra
disposición de forma de hacer las cosas.
complacerlo; es ¿Cuáles son sus
decir, diseñar el necesidades? Es vital romper paradigmas y
servicio en la vencer el miedo al cambio.
medida de lo
posible, de acuerdo
con sus
necesidades:
4C
LAS
C osto
El cliente no solo busca un buen precio, sino que también evalúa
el tiempo y el desgaste que le tomará adquirir un producto o servicio .

Los Servicios
varían
dependiendo de
quien es el que
realiza dicho
Costo del Servicio
Costo de su Servicio:
servicio insumos, tiempo
invertido, experiencia,
recurso humano
empleado,
acreditaciones, etc.
El cliente debe
sentir que el
pago un precio
justo por el
servicio recibido
de acuerdo con
sus expectativas
4C
LAS
C onveniencia
Ya sabemos que Plaza es el lugar donde llega el cliente a hacer sus
compras…
…Pero Facilitar la compra (por medio de
Contar con internet, por teléfono, aceptar diferentes medios
suficientes de pago, contar con lugares de estacionamiento,
puntos de venta, vías de acceso, entrega a domicilio, horarios
ofrecer servicios más amplios, es hacerle más conveniente al
personalizados. Centros de cliente en venir con nosotros.
atención al
cliente
Personal amable
y capacitado que
atienda al cliente
con cortesía y
eficiencia
4C
LAS
C omunicación
Es el momento de la seducción

Es por esto que ahora


hay que aprovechar
todos los mecanismos
de comunicación
Los clientes ya están
(Internet, mensajes
más informados. Ya no
se creen tan fácilmente celulares, redes
lo que los comerciales sociales, etc) para
les dicen. Ya establecer una
cuestionan los comunicación con
anuncios, ya se los clientes, para
asesoran.
informarles, con permiso
de ellos, de las ventajas
Ahora se trata de hacer campañas de nuestra empresa y de
interactivas con los clientes. nuestros productos.
4C
LAS
C omunicación

La retroalimentación
que brindan las
redes
sociales en la
actualidad es muy
beneficiosa para
conseguir una
buena comunicación
con el cliente actual
y potencial.
4V
LAS

Mezcla

de
Marketing
4V
LAS

DEL PRODUCTO FRENTE A LOS CONSUMIDORES


FRENTE A LA VALIDEZ.

PRECIO VS COSTO VS VALOR

LUGAR VS CONVENIENCIA VS IR AL LUGAR (VENUE)

PROMOCIÓN VS. COMUNICACIÓN VS.


MODA (VOGUE)
4V
Producto frente a Los LAS
Consumidores frente a La
Validez.

•El enfoque •El enfoque •La Validez de


del Producto es la del Consumidor es descubrir que los
edad para el estudio del productos con
desarrollar y consumidor que grandes
producir un quiere y necesita, y necesidades de los
producto tan para la fabricación consumidores no
bueno como sea de productos en pueden ser válidos
posible al mercado respuesta a esas y deben ser
y realizar ventas. necesidades. abordados.
4V
LAS
Precio vs Costo vs Valor

El Valor de
comercialización
Del Costo de supone dar un
los paso más para
consumidores defender que el
El Precio que se precio más bajo
cobra a los y el costo
consumidores ya no considerado no
es un parámetro son suficientes en
suficiente para la la solución del
comercialización es marketing de
sólo una parte hoy
V
4
LAS
Lugar vs Conveniencia vs ir al
Lugar (VENUE)

Lugar Conveniencia Ir al Lugar

Lugar con
facilidades
Lugar para Venta a su
para que
Comprar casa.
los clientes
vengan.
4V
LAS
Promoción vs. Comunicación
vs. Moda (Vogue)

Moda

Comunicació
n

Promoción
4V
LAS
Demanda: La Diva
del Marketing

La demanda de mercado se define


como la cantidad total de
compras de un bien, servicio o
familia de productos/servicios que
pueden ser realizadas por un
determinado grupo demográfico.
4V
LAS
Estrategia de
Marketing
Publicidad.
Promoción de Ventas.
Eventos y Experiencias.
Relaciones Públicas.
Venta Personal.
Marketing Directo.

También podría gustarte