Manual Básico para Guardaparques Del Perú

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 143

Con el apoyo de Gabriela Arrieta Vela

Manual básico para guardaparques del Perú

Presentación (1 página).

Editorial

Vivimos un tiempo de cambios intensos; es momento de revisiones: modificar


lo ineficiente o ineficaz, desarrollar nuevos conceptos y enfrentar desafíos que
hasta hace poco parecían imposibles de superar. Hoy, el mundo reniega de
parte de su pasado cercano y revigoriza definiciones, ideales y modas que ha
redescubierto de este mismo.

El Perú no se ha liberado, por supuesto, de esa corriente y por lo tanto ahora


estamos mirando al pasado con ojo crítico: desde las formas de gobierno y la
legislación, hasta la relación que tenemos los peruanos con el medio ambiente
y sus recursos naturales (ahora es obvio que nuestra responsabilidad va más
allá de lo evidente).

Luego de tres años de receso ha vuelto a circular el AMIGO GUARDA. Este es


un boletín-carta dirigido a todos los guardaparques de las áreas naturales
protegidas del Perú, que apareció por primera vez en 1986, con el objetivo
principal de colaborar con la capacitación y consolidación del desempeño
laboral de éstos, alcanzándoles permanentemente información técnica y de
aplicación práctica. Desde su inicio ha pretendido servir de vínculo entre los
guardaparques, y así lo ha sido, pues constantemente la redacción ha recibido
cartas con mensajes y saludos a los colegas y colaboraciones de amigos
guardas de diversas áreas protegidas.

El AMIGO GUARDA reaparece sin mayores promesas, sólo con el deseo de


permanecer entre ustedes por muchos años más, adaptándose a los tiempos
de cambio y, cómo no, a las necesidades de información de los amigos
guardas del Perú.

Antonio Tovar Narváez


Editor responsable

Editorial

En una conversación entre alumnos y profesores del área de fauna silvestre y


parques nacionales de la UNALM, se trató el tema de la capacitación del
cuerpo de guardaparques del SINUC, señalándose las pocas opciones
disponibles que tienen estas personas de adquirir nuevos conocimientos y
estar en contacto continuo con el mundo que ocurre fuera de las áreas
protegidas. Este tema fue madurando en la mente de los alumnos próximos a
graduarse y de los profesores que orientaban sus inquietudes. Es así que en
1985 surge la idea de confeccionar una carta-noticia dirigida en forma personal
a cada miembro del cuerpo de guardaparques.

La intención original fue la de establecer un vínculo de comunicación estrecho


entre dos mundos diferentes pero cuyo futuro entrañaba una fuerte posibilidad
de interacción; integrado por estudiantes o bachilleres recién graduados, llenos
de entusiasmo y vigor propio de la juventud, deseosos de transmitir sus
inquietudes, sueños y temores a los guardaparques, gente de campo
experimentada por la acción, a veces postergada o aún abandonada, en
lugares que si bien son joyas preciosísimas de nuestra herencia natural,
pueden convertirse en infiernos por el aislamiento y la falta de apoyo material y
moral. Es por eso que el primer número del boletín o carta-noticia inició su
presentación como una carta a un amigo…que si bien no lo conocíamos aún, lo
sentíamos muy cercano.

El inicio de aquel número fue con la frase “Amigo Guarda”, frase con la que
empezaríamos una carta a cualquier buen amigo. Con el paso del tiempo
caímos en la seducción de presentar un boletín más sofisticado, pero luego de
diez años (con 28 ediciones en circulación), la evaluación retrospectiva nos
lleva a afirmar que la opción original debe prevalecer. Podemos decir que valió
la pena la experiencia, para reafirmar nuestro compromiso con el espíritu
primigenio: dos mundos diferentes unidos por la amistad.

Pedro Vásquez Ruesta


Director Técnico CDC-UNALM

Es un gran gusto y alivio el volver a establecer la comunicación entre el CDC y


tú, circunstancias complicadas impidieron, y aún amenazan, la publicación
permanente de este medio de contacto entre nosotros, esperamos ser lo
suficientemente hábiles para asegurar su financiamiento permanente. Traemos
un nuevo formato porque nos ayuda en varias formas: nos reduce los costos un
poco, nos permite archivar como si fuera un cuaderno y nos permite prepararlo
con las computadoras del CDC.

Hemos decidido, también, recuperar el carácter de medio informal que tuvo al


principio y no permitir que su forma se vuelva fría y similar a la de una revista
que puede ser interesante pero que no invita a que un par de amigos se estén
comunicando. Por ello te recuerdo, que tus comentarios, noticias y otros temas
que desees divulgar son muy importantes en este proceso, ¡¡¡Escríbenos!!!

Estoy seguro que los temas que incluimos te interesarán y espero que disfrutes
de este relanzamiento. En estos últimos tiempos grandes dificultades se nos
han presentado, tanto a ti como a nosotros, muchos de tus compañeros se han
retirado del cuerpo de guardaparques, varias reorganizaciones de la estructura
administrativa han ocurrido en un periodo relativamente corto y graves
restricciones financieras han dificultado tu trabajo y el nuestro. Pero, poco a
poco nos vamos reordenando, descubriendo fuerzas y habilidades que
creíamos perdidas y es por esto que el optimismo empieza a retornar.
Es así que decidimos relanzar este medio, a través de él compartiremos
nuestros problemas, sueños, deseos y juntos nos prepararemos para hacer un
mejor trabajo. Con aprecio.

Ing. Manuel Ríos Rodríguez


Director del CDC - UNALM

La conservación o uso racional de la biósfera, requiere que existan áreas en las


cuales podamos realizar investigaciones para conocer los complejos
mecanismos que regulan el paso de la materia y energía por los componentes
de los ecosistemas .
Cuando conozcamos mejor el medio, podremos plantear experimentos para
obtener de él los bienes que necesitamos sin destruir su capacidad de
producción. Entonces tendremos recomendaciones concretas para un uso
sostenido de los diferentes ecosistemas del Perú y para satisfacción sostenida
de las necesidades de las personas que aprovechan esos ecosistemas.

Tú eres el hombre que está encargado de cumplir acciones en una de esas


áreas especiales del Perú a las que en conjunto llamamos Unidades de
Conservación.

El Centro de Datos para la conservación, del cual te informamos en las páginas


siguientes, tiene entre sus tareas la de divulgar o multiplicar información a
varios niveles de público receptor.

Deseamos empezar una regular aproximación contigo, el hombre en el terreno,


llevándote información variada y este es nuestro primer experimento.

Esperamos que pueda ser útil y que sea de tu agrado y para ello necesitamos
de tus comentarios no solo referentes a este primer noticiero sino también a los
próximos.

Ing. Manuel A. Ríos R.


Director – CDC

Introducción (1 página).

Diversidad Biológica del Perú

CDC-Perú

El Perú es reconocido como uno de los países con mayor diversidad de


especies y comunidades de flora y fauna silvestre. Esta complejidad ecológica
es el resultado de factores que modifican o afectan las características que le
corresponden por su posición tropical. La presencia de la Cordillera de los
Andes, las corrientes de aguas frías de Humboldt y la de aguas templadas de
El Niño, definen condiciones climáticas muy variadas. Las sucesivas
transformaciones climáticas determinaron la aparición de áreas de endemismo
y alta especiación durante las glaciaciones. Estos son algunos de los factores
que hacen que la riqueza biológica de nuestro país sea una de las más
variadas del mundo.

Para tener una idea de lo complejo que es el Perú ecológicamente hablando,


podemos referirnos al sistema de clasificación de Holdridge. Según este
sistema, en el Perú ha sido identificadas 84 zonas de vida, de un total de 103
que teóricamente existen en el mundo; esto significa que el 81% de los
ecosistemas del mundo se presentan en nuestro país.

La diversidad biológica de toda la Región Neotropical, que comprende casi todo


el territorio de los países de América Latina y el Caribe, es sumamente alta, por
ejemplo:
- El número de especies de vertebrados terrestres en la Región
Neotropical es seis veces el número que existe en Norteamérica y sólo
en Sudamérica tiene cuatro veces más especies.
- Como un reflejo de esta riqueza biológica, en Sudamérica encontramos,
por unidad de superficie, seis veces más especies que en Norteamérica.
- Considerando sólo las plantas superiores, la Región Neotropical tiene
diez veces más especies que Norteamérica.

Las tablas de la página 3 ilustran la importancia de nuestro país en estos


aspectos de biodiversidad.

Existen otros indicadores acerca de la alta diversidad biológica que


encontramos en el país. El Perú ostenta virtualmente varios records mundiales
de diversidad biológica y muy probablemente tiene algunos otros, pero la
investigación es todavía insuficiente. Para tener una idea:

(figura)

El conocimiento que tenemos sobre nuestra diversidad biológica es sumamente


reducido y largamente insuficiente. Gracias a las investigaciones realizadas en
Tambopata, Pakitza (PN Manu), y otras localidades del bosque húmedo
tropical, los estimados acerca del número de especies de insectos que existen
en el mundo, se han visto revolucionados. De tres millones de especies que en
1964 se estimaba existía en el mundo, en la actualidad se estima unos treinta
millones. Sin embargo hasta 1985 se consideraba como adecuadamente
descritos por la ciencia, aproximadamente 1’700,000 especies entre plantas y
animales, de los cuales 715,000 eran insectos. Por otro lado, para reforzar la
idea de la importancia de la investigación básica, podemos señalar que en los
últimos veinte años, más de 25 especies nuevas para la ciencia, han sido
registradas en el Perú; este total es mayor a lo registrado en el resto del
mundo, durante el mismo periodo de tiempo.

Los esfuerzos de investigación que habrá que realizar, son verdaderamente


impresionantes, tanto desde el punto de vista de la taxonomía básica, como de
los aspectos de distribución, requerimiento de hábitat, uso tradicional, factores
de alteración y otros.

La diversidad biológica –y la diversidad genética que involucra- debe ser uno


de nuestros objetivos prioritarios. La Estrategia Mundial para la Conservación
así lo señala en uno de sus tres objetivos: Preservar la diversidad genética.

Esta obligación puede ser enfocada y justificada desde diferentes puntos de


vista: ético, moral, político, económico, etc. Desde el punto de vista práctico, la
conservación de la diversidad genética es importante para la humanidad
porque:

- Las especies silvestres tienen mayor resistencia a cambios climáticos y


plagas, características que no presentan las variedades domésticas. Por
ejemplo, las papas silvestres pueden cruzarse con las cultivadas para
que estas últimas tengan mejor resistencia a las heladas.
- Existen muchas especies silvestres de alto valor alimenticio que son una
alternativa futura para la humanidad.
- Nos permitirá disponer de materia prima para el desarrollo de nuevos
procesos científicos e industriales.

Es decir, se mantienen plenamente abiertas las posibilidades y oportunidades


que podemos obtener de sistemas naturales vigorosos.

Se ha señalado lo escaso que es el conocimiento que tenemos sobre la


diversidad biológica y sin embargo la extinción de hábitats y las especies que
contienen, conocidas o no, está alcanzando ritmos y proporciones
considerables.

En gran medida, nunca llegaremos a saber ni valorar lo que estamos


perdiendo, porque ni siquiera hemos llegado a conocerlo.

Al Perú le cabe una gran responsabilidad, a nivel mundial, para la


conservación de la biodiversidad biológica y genética.

Somos uno de los países más ricos del mundo en cuanto a la importancia de
los recursos genéticos que albergamos. Estos recursos constituyen un valioso
capital, que debe ser manejado adecuadamente en búsqueda de nuestro
bienestar y el de toda la humanidad.

Uno de los mecanismos empleados para conservar la diversidad biológica es el


establecimiento de áreas naturales protegidas. En este campo, los
guardaparques juegan un rol trascendental en la conservación de la
biodiversidad al constituir la base de la protección y manejo de estas áreas.

Clase Neotrópico Perú %


Anfibios 1,926 241 12.5
Reptiles 2,406 298 12.4
Aves 3,806 1,690 44.1
Mamíferos 1,232 359 29.1
Plantas superiores +/-150,000 +/-30,000 +/-20.0
La superficie del país es el 0.6% de la Región Neotropical
Fuente: CDC

Clase Mundo Perú %


Anfibios 3,500 241 6.8
Reptiles 6,500 298 4.6
Aves 9,400 1,690 18.6
Mamíferos 4,000 359 9.0
Peces 19,056 +/-1,200 6.5
Plantas superiores +/-400,000 +/-30,000 7.5
Fuente: CDC

Clase # Especies # Endémicas % Endémicas


Anfibios 241 86 35.6
Reptiles 298 96 32.2
Aves 1,690 109 6.5
Mamíferos 350 38 9.5
Fuente: CDC

La Conservación se tecnifica

“Los seres humanos en su búsqueda del desarrollo económico y del goce de


las riquezas naturales, deberán hacer frente a la realidad de lo limitado que son
estos recursos y la capacidad de los ecosistemas, y deberán tener en cuenta
las necesidades de las generaciones futuras. Es este el mensaje de la
conservación.”
Los postulados de la estrategia para la conservación continúan:
Puesto que, si bien la finalidad del desarrollo es proporcionar el bienestar social
y económico, el objeto de la conservación es, en cambio, el de mantener la
capacidad de la tierra para sostener aquel desarrollo y respaldar su vida.

Centros de Datos
“Sudamérica es el continente con la mayor diversidad de plantas y animales en
el mundo. Sin embargo es también donde se tiene el menor conocimiento
sobre ellas, al mismo tiempo que las más altas tasas de deterioro.”
Así afirma el director de Ciencia y Planificación del Programa Internacional de
The Nature Conservancy, que asistió a la II Sesión Técnica de Centros de
Datos de América Latina y el Caribe, realizada en Lima del 27 de Enero al 2 de
Febrero.

Solamente en el Parque Nacional del Manu se han registrado 800 especies


diferentes de aves. En Colombia hay más especies de vertebrados terrestres
que en todo el continente africano al sur del Sahara. El 60% de las especies de
aguas interiores de Sudamérica no han sido descritas. Y dentro de esta amplia
variabilidad natural de América Latina el Perú tiene un papel importante. Se
han identificado aquí 84 zonas de vida.
Toda esta riqueza debe ser localizada y evaluada para ponerla a disposición de
las organizaciones encargadas de la planificación y manejo de los recursos
naturales renovables.

Esta acción está siendo cumplida por los Centros de Datos, de los que ya se
tienen cinco. Para un futuro próximo se proyectan en Chile, Paraguay, Bolivia,
Panamá y Méjico. En sus dos años de vida, el CDC del Perú ha desarrollado
una estrategia para los bosques nublados del Noroeste del Perú, en
Amazonas, Cajamarca y San Martín. Se ha establecido con su aporte, el PN
del Río Abiseo y está en trámite la creación del SN de Nambella.

Con el CDC, que funciona en la Facultad de Ciencias Forestales de la


Universidad Nacional Agraria, colaboran estudiantes de San Marcos y La
Molina recopilando datos y conducidos por tres profesionales peruanos, una
extranjera y asesorados por científicos del más alto nivel; se detectan áreas
geográficas donde existen la mayor diversidad de especies animales y
vegetales y de comunidades naturales.

Planificadores, administradores, investigadores, comunicadores y público en


general contamos al fin con una valiosa fuente, que todos estamos obligados a
enriquecer con nuestro aporte.

“No hemos heredado la tierra de


nuestros padres, sino que
la hemos tomado prestada a
nuestros hijos.”

(de la Estrategia Mundial para la Conservación)

Extractado de: El Comercio, 30 de Enero de 1986, artículo de Manuel Vereau.

Reconocimientos (1 página).

Unidad 1: Conceptos básicos

 Sobre ecología (3 páginas).

El Parque Nacional Manu

Ubicación: Dpts. De Cuzco y Madre de Dios, Provs. Paucartambo y Manu

Establecimiento: 29 de Mayo de 1973, por D.S.

Extensión: 1’532,806 Has. Es el Parque Nacional más grande del Perú.


Prov. Biogeográfica: (según Udvardy) La mayor parte corresponde a la Prov.
Amazónica y Yungas, pero también incluye parte de Puna.

Objetivos: Conservar una muestra representativa de la flora, fauna silvestre y


paisajes de Selva Baja, Ceja de Selva y Altos Andes del Sur del Perú.
-Preservar el patrimonio cultural de las poblaciones nativas de la zona.
-Fomentar la investigación, educación y recreación.
-Fomentar el desarrollo turístico de los Dpts. de Cuzco y Madre de Dios.

Características Físicas: Abarca paisajes de la Vertientes Orientales de los


Andes con pendientes muy pronunciadas. A medida que se avanza hacia la
Selva Baja, el terreno se va haciendo ondulado hasta llegar a amplias zonas
planas a lo largo del río Manu. La altitud varía entre 4000 y 200 m.s.n.m.
Los rangos de temperatura y precipitación son muy variados, la mayoría de los
registros corresponden a la Estación Biológica de Cocha Cashu que se halla en
Selva Baja, T prom. 25ºC y pp media anual de 2020 mm.

Fauna: Es muy variada y abundante. Entre las aves destacan la Harpia harpija
“águila arpía”, Neochen jubata “ganso del orinoco”, Crax mitu “paujil”, los
“guacamayos”: Ara ararauna, A.macao, A. chloroptera.
Entre los numerosos mamíferos se tiene: Preronura brasiliensis “lobo de río”,
Panthera onca “otorongo”, Felis pardalis “tigrillo”, Ateles paniscus “maquisapa”.
Entre los reptiles pueden citarse la “taricaya” Podocnemis unifilif, el “lagarto
negro” Melanosuchus niger. Esta es sólo una lista parcial de algunas especies
representativas, en total se estima para el parque un total de más de 1200
especies de vertebrados.

Administración: a cargo de CORDEMAD


Jefe (e): Ing. Modesto Chalco
Guardaparques: Julio Espinola, Raúl Noriega, Lucas Baca, Alipio Farfán,
Francisco Condori, Alfredo Galeano, Felipe Quispe, Tomás Villalva, Nicolás
Alanya, Jorge Saavedra, Manuel Pastor, Dimas Rodríguez, Sergio Rodríguez,
Santos Valles, Jorge Cárdenas, Esteban Huamán, Celso Sinarahua, Filiberto
Carazas, José Díaz, Abel Flores, Moisés Castro, Fortunato Estrada, Raúl Baca,
Hugo Sanchez, Segundo Valles, Rubén Guzmán, Joaquín Sánchez, Augusto
Aucahuaqui, Ruperto Mejía, Santiago Ovalle, Nemesio Mosquera, Elías
Saavedra, Hugo Mar, Roberto Urrutia, Wilfredo Huanca, Francisco Villasante,
Luis Huanca.

Dirección: Casilla 1057, Cuzco.

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca

Ubicación Política: Región de Arequipa, Departamentos de Arequipa y


Moquegua, Provincias de Arequipa, Caylloma y General Sánchez Cerro.

Establecimiento: El 9 de Agosto de 1979, por Decreto Supremo Nº 070-79-AA

Extensión: 366,936 hectáreas.


Objetivos:
1. Conservar la flora, fauna, bellezas paisajísticas y formaciones
ecológicas.
2. Fomentar la utilización racional de especies altoandinas.

Provincia Biogeográfica: La R.N. se encuentra en las Provincias Biogeográficas


de Puna (95%) y Andes Meridionales (5%) (Udvardy 1975).

Paisaje: Pradera altoandina de relieve variado. Destaca bellezas escénicas


como volcanes, nevados, lagunas saladas rodeadas de bofedales. La Reserva
abarca parte de una cordillera muy accidentada con numerosas quebradas,
que dan origen a ríos de altura.

Vegetación: Tiene bosques de q’ñua (Polylepis sp.), bosques de c’olle


(Buddleia sp.), rodales de Puya y vegetación baja típica de la puna.

Fauna: Se encuentran especies interesantes por su posible manejo y atractivo


turístico como la vicuña (Vicugna vicugna), la taruca (Hippocamelus antisensis)
y el guanaco (Lama guanicoe), además existen numerosas aves altoandinas
como por ejemplo el flamenco andino (Phoenicoparrus andinus) y flamenco
común o parihuana (Phoenicopterus chilensis).

Conservación del Santuario: Se tiene problemas con caza furtiva de vicuñas y


tarucas y actividad agropecuaria. No ofrece ningún servicio.

Manejo: No existe manejo efectivo. Administración a cargo del Subproyecto


Arequipa del Proyecto Especial Uso Racional de la Vicuña. Cuenta con un Plan
de Manejo aprobado en 1985. No se conoce información actualizada de las
poblaciones de vicuña y guanaco, las cuales deben ser recuperadas y
protegidas.

Personal: Trabajan dos guardaparques, dos profesionales y tres obreros.

Por su cercanía a la ciudad de Arequipa, su belleza paisajística y su riqueza


faunística, la R.N. Salinas y Aguada Blanca tiene un gran potencial turístico,
pudiendo ser parte del circuito Puno – Arequipa – Cuzco. Su desarrollo en este
aspecto es muy importante ya que podría ofrecer una fuente más de ingresos a
las comunidades cercanas y a la unidad misma.

El Parque Nacional Cutervo

Ubicación Política: Región Nororiental del Marañón, Departamento de


Cajamarca, Provincia de Cutervo.

Establecimiento: El 8 de Setiembre de 1961, por Decreto Ley Nº 13694. Es la


Unidad de Conservación más antigua del Perú.

Extensión: 2,500 hectáreas.


Objetivos:
Conservar la flora, fauna y bellezas escénicas de la cordillera de Tarros, que
alberga en su fisonomía irregular relictos de bosques de lo que fueron en otros
tiempos extensos bosques de neblina que cubrían grandes territorios.

Provincia Biogeográfica: El S.N. se encuentra en la Provincia Biogreográfica de


Yunga (Urvardy 1975).

Paisaje: Abarca parte de una cordillera muy accidentada con numerosas


quebradas, que dan origen a ríos de altura.

Clima: El Clima es húmedo, presentándose neblinas bajas y persistentes. La


precipitación anual promedio es de 810 mm con máximas hasta de 2,000 mm.
La temperatura media anual es de 13ºC.

Vegetación: La cordillera de Tarros contiene una considerable área boscosa,


como relicto de los bosques que cubrían las cuencas de los ríos principales de
la zona. Estos bosques, conforme a la clasificación de Holdridge, se refieren a
las formaciones conocidas como bosque húmedo montano y bosque húmedo
montano bajo. Son frecuentes palmeras, orquídeas, bromeliáceas y ericáceas.
Entre las especies arbóreas resaltan el aliso (Alnus jorullensis), el saucecillo
(Podocarpus glomeratus) y la famosa quina (Cinchona succirubra).

Fauna: En general la fauna se ha visto reducida a la alteración del área. Al


mencionar las especies más características del Parque sobresalen entre los
mamíferos el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), y entre las aves el
guácharo (Steatornis caripensis) y el gallito de las rocas (Rupicola peruviana).
En las cavernas del parque, conocidas como grutas de San Andrés, se
encuentra también una especie de pez muy rara, el bagre de las cavernas
(Astroblepus rosel).

Valores Culturales: Ruinas arqueológicas en las inmediaciones de las grutas de


San Andrés. En el Cerro Antibo existen ruinas, huacos y restos óseos. Entre los
restos más interesantes están los petroglifos de Llipa.

Manejo: A cargo del Ministerio de Agricultura, Dirección de Flora y Fauna de la


ciudad de Cutervo. Carece de Plan de Manejo. En el año 1985 se creó el
“Comité de Defensa de los Intereses de los Recursos Naturales del P.N.
Cutervo” en el distrito de San Andrés. En el año de 1988, se creó un subcomité
en el distrito de Santo Domingo de la Capilla. Los comités creados tienen por
finalidad controlar, supervisar y conservar los recursos naturales del Parque,
siendo apoyados por las autoridades políticas de cada distrito.

Conservación del santuario: Los principales problemas que afectan el Parque


son tala, pastoreo, agricultura y caza ilegal.

Personal: Al comienzo del presente año, el Consejo Provincial de Cutervo


contrató un guardaparque, el cual será asesorado por los técnicos de Ministerio
de Agricultura – Cutervo.
Fuentes:
1. Centro de Datos para la Conservación – Perú
2. Centurión Vílchez, Juan. Informe sobre el viaje al P.N. de Cutervo.

Santuario Histórico Pampas de Ayacucho

Ubicación Política: Región de Los Libertadores, Wari, Departamento de


Ayacucho, Provincia de Huamanga.

Establecimiento: El 14 de Agosto de 1980, por Decreto Supremo Nº 199-80-AA

Extensión: 300 hectáreas.

Objetivos:
1. Proteger el escenario donde se libró la batalla de Ayacucho
2. Conservar restos arqueológicos

Provincia Biogeográfica: El S.H. se encuentra en la Provincia Biogeográfica de


Puna (Udvardy 1975)

Paisaje: Praderas altoandinas con especies típicas de pajonal de puna. La


temperatura media es de aproximadamente de 13ºC y la precipitación de 750
mm.

Vegetación: Típica de puna: ichu (Stipa Ichu), Calamagrostis sp. y Plantago sp.

Fauna: En situación indeterminada: diferentes grupos de “perdices” (Tinamotis


pentlandi, Nothoprocta ornata, N. pentlandi) y otras aves como “chinalinda”
(Phalcobaenus albogularis).

Conservación de Santuario: No existe un manejo efectivo. No existe un Plan de


Manejo para la unidad. En ella se desarrollan actividades agropecuarias
tradicionales. La administración está a cargo de la Región Agraria XVI.

Personal: No existe

Fuente: Centro de Datos para la Conservación – Perú.

El Parque Nacional Río Abiseo

Ubicación: Dpto. San Martín, Prov. Mariscal Cáceres.

Base Legal: D.S. 064-83-AG, del 11 de Agosto de 1983.

Extensión: 274,520 Has.


Características Físicas: Precipitación media de 500-1200 mm. y temperatura
entre 10.9-16.5 grados centígrados. Formación de bosque nublado de Ceja de
Selva y Selva Alta, tierras de Protección caracterizadas por bosques pluviales y
muy húmedos. Fisiografía accidentada.

Alteraciones: Presión de caza y pastoreo en las partes altas, quema de pastos


y bosques enanos.

Flora: Típica de bosque nublado: “Ulcumanu” (Podocarous sp.), “Colle o


Quishuar” (Buddleia sp.), “Aliso” (Alnus sp.), “Cetico” (Cecropia sp.) y
Chusquea sp., Eugenia sp. entre otros.

Fauna: “Mono choro cola amarilla” (Lagothrix flavicauda), “Oso de anteojos”


(Tremarctos ornatus), “Oso hormiguero” (Myrmecophaga tridactyla), “Taruca”
(Hippocamelus antisensis), “Condor andino” (Vultur gryphus) y “Condor de la
Selva” (Sarcoramphus papa), “Gallito de las rocas” (Rupicola peruviana), entre
otros.

Administración: A cargo de la Reg. Agraria VI de la Libertad.

Personal:
Administrador: Esteban Alayo B.
Guardaparques: Felipe Campos, Néstor Zegarra, Dave E. Aguilar, Néstor
Acosta, Antonio Torrealva, Apolinar Reyes.

Dirección: Sede Administrativa Parque Nacional Río Abiseo


Correo de Pataz, Provincia de Pataz, La Libertad.

El Santuario Nacional Tabacona – Namballe

Ubicación Política: Departamento de Cajamarca, Provincia de San Ignacio,


Distritos de Tabaconas y Namballe.

Establecimiento: El 23 de Mayo de 1988, por Decreto Supremo Nº 051-88-AG

Extensión: 29,500 hectáreas.

Objetivos:
1. Proteger, con carácter intangible, una muestra de los bosques de
romerillo (Podocarpus sp.) en la porción noroccidental de su distribución
en el Perú.
2. Incrementar el medio ambiente protegido para asegurar la existencia de
especies de la fauna en situación rara o en vías de extinción, tales como
Tapirus pinchaque (tapir de altura) y el Tremarctos ornatus (oso de
anteojos).
3. Apoyar el aprovechamiento forestal racional, y por ende el desarrollo
socioeconómico de la región, mediante el monitoreo o vigilancia de esta
porción del ecosistema y su comparación con las otras partes del mismo
que se hallan bajo intervenciones forestales.

Provincia Biogeográfica: El S.N. se encuentra en la Provincia Biogeográfica de


Yunga (Udvardy 1975).

Paisaje: Toda la fisiografía de la unidad es muy accidentada. El rango de


altitudes es entre 1,300 y 3,745 msnm.

Clima: Abundantes precipitaciones que alcanzan los máximos durante los


meses de Enero – Abril y disminuyen en los meses de Noviembre – Diciembre.
La humedad relativa promedio es de 87%. El clima es variable, en las partes
altas la temperatura media anual varía entre 6-12ºC, y en las partes bajas varía
entre 22.5-24ºC. La humedad se incrementa con la altitud.

Vegetación: Tiene importantes extensiones de bosques de Podocarpus sp.,


formación vegetal que debe ser protegida por presentar fuerte presión para su
aprovechamiento.

Fauna: Se encuentran animales considerados en peligro de extinción, como el


tapir de altura (Tapirus pinchaque), el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el
armadillo gigante o yungunturo (Priodontes giganteus) y el gallito de las rocas
(Rupicola peruviana).

Conservación del Santuario: Existen problemas en la parte baja con


agricultores dedicados al cultivo de café, pastos y otros. También existe presión
hacia las partes altas o páramo donde existe ganado vacuno, por el flujo
migratorio desde Piura (Huancabamba) principalmente.

Santuario Nacional Manglares de Tumbes

Ubicación Política: Departamento de Tumbes, Provincia de Zarumilla, Distrito


de Zarumilla.

Establecimiento: El 7 de Marzo de 1988, por Decreto Supremo N 018-88-AG

Extensión: 2,972 hectáreas.

Objetivos:
1. La protección del bosque de manglar, de especies de invertebrados
acuáticos de importancia económica que habitan en él y del cocodrilo
americano (Crocodilus acutus).
2. La conservación del ecosistema, importante para las pesquerías y
actividad langostinera aledaña.
3. Incentivar la recreación y el turismo.

Provincia Biogeográfica: El S.N. se encuentra en la Provincia Biogeográfica de


Bosque Seco Ecuatorial (Udvardy 1975).
Paisaje: Se encuentra en la desembocadura del río Zarumilla. El terreno es casi
plano, inundable y cruzado por esteros en los cuales se establece la vegetación
de manglar, los cuales están sujetos a las variaciones de las mareas.

Vegetación: incluye las mejores muestras del bosque de mangle en el Perú.


Destacan especies de flora como el Rhizophora mangle, Avicennia germinans,
Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus (diversas especies de mangle)
que albergan una gran diversidad de invertebrados acuáticos de importancia
económica. Además existen zonas de gramadales y bosque seco.

Fauna: Entre las especies más relevantes están el cocodrilo americano


(Crocodrilus acutus), cabeza de mate (Procyon cancrivorus), y el ave fragata o
tijereta (Fregata magnificens).

Conservación del santuario: La extensión de los manglares se ha reducido en


un 60% en los últimos 40 años, principalmente debido a las actividades
humanas. La actividad que actualmente causa mayor impacto en estos
ecosistemas es la maricultura. A partir de 1971 se desarrolló la crianza artificial
de langostinos con fines comerciales. Si bien la legislación vigente prohíbe la
tala de mangle, se observa frecuentemente la construcción de diques y canales
a través de masas boscosas de manglar.

Fuente: Centro de Datos – Perú

El Valor de los Manglares


Los manglares son reconocidos por su tremenda importancia ecológica y, por lo
tanto, económica.
Se ha llegado a determinar que de estos ecosistemas dependen dos tercios de la
población de peces en el mundo, ya que debido a lo intrincado de las raíces de las
plantas de mangle, la alta disponibilidad de nutrientes, y la relativa estabilidad de
las condiciones locales, estas áreas resultan ideales para el desove y desarrollo de
los primeros estadios de muchas especies de peces, crustáceos, moluscos, etc. La
destrucción de los manglares constituye una carta de garantía para el deterioro o
fracaso de las pesquerías que se desarrollan frente a sus costas.

Se ha señalado el valor de los manglares sólo para la recreación y las pesquerías.


Sin embargo, ellos dan lugar a una serie de actividades de uso directo e indirecto,
como la maricultura, producción de madera, extracción de la corteza para taninos,
producción de miel, pesca y la recolección de crustáceos y moluscos. Además ellos
constituyen un hábitat apropiado, y en muchos casos único, para una gran cantidad
de reptiles, anfibios, aves, mamíferos y otras formas de vida. Estos incluyen el
cocodrilo americano (Crocodrylus acutus), especie considerada en vías de extinción
en el país.

El Santuario Nacional Ampay


Ubicación Política: Departamento de Apurímac, Provincia de Abancay, Distrito
de Tamburco.

Establecimiento: El bosque del Ampay fue declarado Santuario Nacional el 23


de julio de 1987, por D.S. Nº 042-87-AG.

Extensión: 3,635.5 Ha.

Objetivos:
1. Proteger el bosque natural de “intimpas” (Podocarpus glomeratus) único
en su género en el dpto. de Apurimac, además de otras importantes
especies de flora y fauna endémicas (que sólo existen en ese lugar).
2. Contribuir a proteger los recursos suelo y agua dentro de la cuenca del
río Pachachaca, garantizando la estabilidad de las tierras y el normal
aprovisionamiento de agua para poblados y el desarrollo agrario de la
parte baja de la cuenca.
3. Fomentar el turismo y el progreso económico de la región por medio de
la conservación.

Provincia Biogeográfica: El S.N. se encuentra en la Provincia Biogeográfica de


Andes Meridionales (Udvardy 1975).

Paisaje: El Santuario comprende un total de 3,639.5 Has. las cuales se


distribuyen en:
- Bosques 1081.25 Has
- Lagunas 12.45
- Pastizales y roquedales 2545.80
Existen dos lagunas principales. La primera es Ancasccocha o laguna de
gavilanes (ancas), es la más conocida y está rodeada de intimpas; también
recibe el nombre de Laguna Chica. La segunda es Usphaccocha o Laguna
Grande y está situada a mayor altitud.
El bosque principal, con gran concentración de intimpas contiene una
considerable diversidad vegetal que a su vez hace que en el habite una fauna
singular. La parte alta está dominada por roquedales y pajonales que soporta
ganadería y quemas anuales.

Clima: Existen datos sólo para la localidad de Abancay: precipitación media


anual de 641 mm y una temperatura media anual de 17.5ºC.
En el santuario existen condiciones climáticas especiales: debido a la constante
acumulación de nubosidad causada por vientos locales de convección, existe
vegetación arbustiva y arbórea.

Vegetación: Contiene una gran concentración de una especie de conífera


nativa llamada Intimpa (Podocarpus glomeratus), que según la tradición es el
“árbol del sol”. Las laderas que miran al sur, están cubiertas por alta densidad
de árboles de varias especies, encontrándoselas a altitudes que varían entre
los 2,800 a 3,800 metros de altitud. La parte boscosa se encuentra hasta los
3,450 metros de altitud.
Fauna: Podemos encontrar entre otros los siguientes mamíferos: Odocoileus
virginianus “luychu”, Hippocamelus antisensis “taruca”, Felis concolor “puma”,
Lagidium peruanum “viskacha”, etc.; además existen 101 especies diferentes
de aves (Venero y Tupayachi, 1989).

Conservación del Santuario:


- No se debe convertir más el bosque en tierra agrícola, se debe retirar
paulatinamente el ganado que existe, sobre todo las cabras.
- Se debe evitar la quema de los recursos forestales y de pastos naturales
- Se ha acordado con los campesinos terminar con la tal de árboles para
su venta como leña en la ciudad de Abancay.
Todo esto es importante para que en Abancay no ocurran huaycos y
aluviones como los de Ancash. Por ello la conservación del Ampay es
importante para la seguridad y la estabilidad del ecosistema en esta región.

Fuentes:
- Venero, J.L. y Tupayachi A. ampay: santuario nacional. Boletín de Lima
Nº61, enero 1989.pp 57-64.
- Herz, C. Ampay, un nuevo santuario. Medio Ambiente Nº23, setiembre
1987. pp 12-15.

El Parque Nacional Yanachaga – Chemillen

El nombre de este parque nacional deriva de los nombres quechua –


Yanachaga – y amuesha –Chemillén- del macizo cordillerano que constituye el
núcleo del parque. “Yanachaga” significa bulto negro y “Chemillén”, cerros
negros.

Ubicación: Departamento de Pasco, Provincia de Oxapampa, Distritos de


Oxapampa, Villa Rica, Huancabamba y Pozuzo.

Establecimiento: 29 de Agosto de 1986, por D.S. Nº 068-86-AG.

Extensión: 122,000 Ha.

Provincia Biogeográfica: El P.N. se encuentra en la Provincia Biogeográfica de


Yungas (Udvardy 1975). Sin embargo es posible encontrar partes de Puna y
Selva Baja (Provincia Biogeográfica Amazónica).

Objetivos:
1. Conservar muestras representativas de los ecosistemas de las
Vertientes Orientales de los Andes hasta la Selva Baja.
2. 2. Conservar las cuencas altas de los afluentes de los ríos Palcazú y
Huancabamba-Pozuzo, a fin de garantizar la producción sostenida en
los valles adyacentes, evitar desastres naturales por la erosión de las
tierras de protección, mantener la calidad de las aguas y preservar las
bellezas escénicas.
3. Conservar áreas naturales que constituyen una zona de seguridad para
las comunidades nativas amueshas.
4. Integrar el P.N. al desarrollo económico regional, mediante el
aprovechamiento turístico, científico y cultural del mismo.

Características Físicas: Está localizado en tres regiones fisiográficas: Sierra,


Selva Alta y Selva Baja. La mayor parte del P.N. está ubicada en la Selva Alta,
por lo tanto tiene relieve montañoso o colinoso. El paisaje contiene, de acuerdo
a su ubicación, elementos de Bosque de Neblina, el Llano Amazónico y la
Puna.

Vegetación: El P.N. comprende las siguientes formaciones vegetales:


a. Selva Baja o Bosque Tropical Amazónico próximo a los Andes, hasta los
900-1300 metros de altitud.
b. Selva Alta con tres pisos:
- Pluviselva andina siempre verde: entre 900-1300 y 2000 metros de
altitud.
- Bosque de Neblina: entre 2000 y 3900 metros.
- Bosque de Ceja o Bosque Enano: entre 3000 y 3800 metros.
c. Puna: encima de los 3800 metros.

En el P.N. Yanachaga-Chemillén se encuentran las siguientes especies, las


cuales están en peligro de extinción:
- Podocarpus oleifolius “saucecillo”
- Podocarpus rospigliosi “ulcumanu”
- Couma macrocarpa “leche caspi”
- Escalonia myrtilloides “chachacomo”
- Escalonia pendula “pauca”
- Aniba muca “muca-muca”
- Hevea brasiliensis “caucho”
- Calophylum brasiliensis “alfaro”
- Cedrela odorata “cedro”

Fauna: Comprende animales considerados en peligro de extinción, como la


nutria gigante o lobo de río (Pteronura brasiliensis), el jaguar (Felis onca), y el
tigrillo (Felis wiedii), el oso de anteojos (Tremartos ornatus) y varias especies
de monos como el coto (Alouatta seniculus) y el maquisapa (Ateles paniscus).
La zona de Ceja de Selva del P.N. es hábitat típico del tunqui o gallito de las
rocas (Rupicola peruviana), nuestra ave nacional. Otra ave importante en el
parque
Bosques es de
el Protección
águila harpía (Harpia harpyja). La variedad en climas y flora
propician la existencia
San Matías-San Carlos de otros animales, como osos hormigueros
(Myrmecophaga trydactyla), zorros, venados, pudus, sachavacas, sajinos,
Según la Ley
huanganas, Forestal,
ronsocos “bosques
y muchos másde que
protección son loscazados
están siendo que por sin
suscontrol en
características y ubicación sirven
otras zonas del territorio nacional. fundamentalmente para conservar
tierras agrícolas, infraestructura vial o de otra índole y centros poblados
así como para garantizar el aprovechamiento de agua para consumo
Administración: Programa de Desarrollo Integral del Valle del Palcazú (PEPP-
humano, agrícola e industrial… y son intangibles”.
USAID), Proyecto Especial Pichis-Palcazú.
El de San Matías-San Carlos- creado por Decreto Supremo el 20 de
Personal:
Marzo de Blgo. Pedro
1987- AguilarunDelgado
comprende área de(jefe del parque),
145,818 hectáreas,Alfredo Campusano
sobre las
Vilca
cordilleras de San Matías -que divide el valle del Palcazú del Pichis- Vela,
(jefe de guardaparques), Angel Pretell Orizano, Gilmar Pretell y Jesús
Colina Arroyo y Amadeo Huertas (guardaparques).
San Carlos.

Como en el caso de Parque Yanachaga, este territorio no tiene ninguna


aptitud agropecuaria. Por el contrario, sólo mediante la conservación de
la vegetación boscosa en sus abruptos farallones se puede garantizar un
futuro a largo plazo para los proyectos de desarrollo en los valles, al
preservarse los recursos hídricos, así como el mantenimiento de las
carreteras comunicantes.
Fuente: El Comercio, 9 de Julio 1988

¿Por qué es importante el Parque Nacional Yanachaga- Chemillén?

Es importantes porque:
- Protege las Aguas
- Protege la flora y fauna: Los paisajes de interés turístico.
- Mantiene estable el clima y regula el régimen de lluvias.
- Protege las cuencas altas de 33 ríos.
- Protege y sostiene las actividades agropecuarias y forestales.
- Su increíble diversidad de especies de flora y fauna y sus bellos paisajes atraerán
un fuerte flujo de turistas propiciando las actividades de desarrollo.
- Proporciona trabajo.
Fuente: Cartilla Educativa Nº1. Proyecto Yanachaga.

Parque Nacional Huascarán

Ubicación: Dpto. Ancash

Prov. Biogeográfica: Puna

Extensión: 340,000 Has.

Características Físicas: El Parque Nacional se encuentra ocupando la mayor


parte de la Cordillera Blanca que es la cordillera tropical más alta, extensa y de
más fácil acceso del mundo. Sus numerosos contrastes le dan una belleza
singular: valles cálidos y estrechas quebradas en las zonas bajas; y en las
alturas, extensas praderas y enormes glaciares que forman más de 120
lagunas. La altitud va desde los 2500 m, a la cumbre del Huascarán que
alcanza los 6768m. El clima es seco de abril a setiembre y lluvioso de octubre a
mayo.

Tipos de Vegetación: En relación a las características físicas antes descritas


(clima, relieve accidentado y altitud), existe una variada vegetación
representada principalmente por: bosques de queñual (Polylepis spp.), que con
sus árboles pequeños y de retorcida figura, hacen del paisaje algo singular.
Entre los árboles también se encuentra ccolle o quishuar (Buddleia spp.).
Existe también una Bromeliacea gigante conocida como titanca o cuncosh
(Puya raimondii) que ostenta la mayor inflorescencia conocida, la cual puede
alcanzar hasta ocho metros de altura; en algunos casos se encuentran
formando extensos rodales, generalmente en terrenos de fuerte pendiente,
rocosos, de buen drenaje y expuestos a una mayor radiación solar.
Completando la vegetación que caracteriza al Parque, se aprecian numerosas
cactáceas como el cactus llamado huancoro (Opuntia sp.) y la tuna silvestre
(Mammillaria sp.), muy frecuente en el paisaje. En las partes más altas se
encuentran los pastizales de ichu – compuestos por especies de los géneros:
Stipa, Festuca y Calamagrostis – cubriendo grandes extensiones; además
podemos citar el ancosh (Senecio canescens), la yareta (Azorella multifida) y la
tacsana (Pynophyllum molle). Vegetación acuática y semiacuática como:
totoras (Scirpus californicus, Juncus arcticus) y turberas de champa (Distichia
muscoides), se encuentra rodeando las lagunas y algunas zonas pantanosas.

Fauna: Presenta gran diversidad de aves. Como ejemplo podemos indicar, que
existen cuatro especies de picaflores, destacándose el picaflor gigante
(Patagona gigas peruviana) y picaflor negro (Metallura phoebe). Estas y otras
especies como el pito o gargacha (Colaptes rubicola puna), muestran gran
preferencia por las plantas de puya, alrededor de las cuales se observa al
cernícalo (Falco sp.) y al aguilucho cordillerano (Buteo poecilochrosus); al pie
de las puyas busca alimento y refugio la pisanca o perdiz (Nothoprocta ornata
branckii). Son bastante comunes los patos y otras aves acuática, que habitan
en las numerosas lagunas del Parque, destacándose entre ellos: el pato sutro
(Anas flavirostris), el zambullidor pimpollo (Podiceps occipitalis), la huashua
(Chloeophaga melanoptera) y el yanavico (Plegadis ridgwayi). También se
encuentra el cóndor andino (Vultur gryphus), quien tiene su refugio en las
alturas. Respecto a los mamíferos se encuentra la vicuña (Vicugna vicugna), la
taruca o ciervo andino (Hippocamelus antisensis), el venado gris (Odocoileus
virginianus), y la vizcacha (Lagidium peruanum) y el oso de anteojos
(Tremarctos ornatus), protegidos dentro de los límites del Parque. Entre los
depredadores presentes, está el puma (Felis concolor), el gato silvestre (Felis
colocolo) y el zorro (Dusicyon culpaeus).

Historia: Previo al Incanato, el área actual del Parque fue habitada por diversas
culturas, siendo las más importantes las de los Huaras, Recuay y Huaylas, las
cuales han dejado diversas evidencias de su presencia como indican los restos
arqueológicos. Los restos más importantes son las de Pueblo Viejo (Recuay),
Aija (Chuchunpunta), Huaraz (Wilcawahin), Carhuaz (Capa Grande,
Honcopampa y Shilla), Yungay (Cueva de Guitarrero, Ranrahirca, Ayro) y
Pomabamba.
La Reserva Nacional de Pampa Galeras

Ubicación: Prov. Lucanas, Dpto. Ayacucho

Prov. Biogeográfica: Puna (según Udvardy); Puna Subtropical (CDC)

Establecimiento: el 18 de Mayo de 1967, por R.S. 157-A.

Extensión: 6500 Has.

Objetivo: Recuperar la población de vicuñas y promover el desarrollo de las


comunidades campesinas aledañas.

Características Físicas: Temperatura media de 6º C, Precipitación máxima de


500 mm. Tierras muy ligeramente onduladas de los altos andes.

Tipos de Vegetación:

- Estepa de gramíneas: Festuca oblycophylla “ichu”, Festuca nigrescens


“Chillhua” Stipa ichu “peccoy”
- Arbustos dispersos: Senecio spinosus “coanlla”, “quichca”, Parastrephia
lepidophylla “tola”.
- Plantas almohadilladas: Azorella diapensioides “yareta”, Pycnophyllum
molle “tacsana”.
- Plantas de bofedales: Distichia miscoides “champa, locksa-locksa”.
- Árboles: Polylepis subquinquefolia “queñua”, Buddleia coriaceae
“quisuar”.

Fauna: la especie más representativa es la vicuña, Vicugna vicugna aunque


también están presentes otros camélidos sudamericanos y animales propios de
la puna como:

Felis concolor “puma”, Dusicyon culpaeus “zorro”, Vultur gryphus “cóndor


andino”, Felis jacobita “gato andino”, Ptiloscelys resplendens “lique lique”,
Hippocamelus antisensis “taruca”, Lama guanicoe “guanaco”.

Alteraciones o deficiencias: sobrepastoreo.

Administración: a cargo del Proyecto Especial Utilización Racional de la Vicuña,


Subproyecto Pampa Galeras.

Personal de la Reserva:
Jefe: Edgard Zapata
Guardaparques:
Sr. Roberto Alaluna Astoquilla, Sr. Adriano Cutiri Quispe, Sr. Manuel Cabrera
Parra, Sr. Erasmo Chacón Almirón, Sr. Ausberto Espinoza Isaccsy, Sr. Dionicio
Gonzáles, Sr. Simón Huallpayonca Almoza, Sr. Andrés Marca Baldeón, Sr. Luis
Marca Baldeón, Sr. Fidenciano Quispe Yalle, Sr. Prudencio Perga Evacllanco,
Sr. Sabino Paucarmayta Leva, Sr Luis Sirrón Flores, Sr. José Luis Torres
Rengel, Sr. Fredy Vente Cosme, Sr. Daniel Velásquez Callino, Sr. Aquiles
Villafuerte Elmeres, Sr. Justo Garayan Rojas, Sr. Reinaldo Bautista Cuevas.

Dirección: Casilla 83 – Nazca

La Reserva Nacional de Lachay

Ubicación: Prov de Chancay, Departamento de Lima.

Protección legal: D.S. 310-77 del 21 de Junio 1977

Extensión: 5070 Has. en terrenos del Estado.

Provincia Biogeográfica (según Udvardy): desierto costero

Características Física: altitud de 100 a 500 msnm, relieve variado, cerros


costeros bajos expuestos a neblinas, quebradas secas todo el año.
Temperatura media 17 ºC, Pp. Promedio menor de 100 mm.

Vegetación: mito (Carica Candicans), sapote del norte (Capparis angulata), tara
(Caesalpinia tinctoria), cactus de los géneros Armatocereus y Opuntia.

Fauna: lechuza (Speotyto sp), ocasionalmente cóndor (Vultur gryphus), jergón


de costa (Bothrops pictus), zorrito del desierto (Dusicyon sp) zorrino
(Conepatus rex) y venado cola blanca (Odocoileus virginianus) entre otros.

Personal administrativo:
Jefe encargado: Sr. Alberto Capuñay García
Guardaparques: Srs. Carlos Davey Colán, Moisés Tarazona E., Andrés
Mendez R., Francisco Maguiña B., Richards Ravello G.
La Reserva está a cargo de la Dirección de Conservación de la Dirección
General Forestal y de Fauna (DGFF), Calle Natalio Sánchez 220, Lima 11.

La Reserva en Acción
En el año 1931 se dio muerte al último venado gris (Odocoileus virginianus)
que habitaba las lomas de Lachay. Hoy, 55 años después, se han iniciado
esfuerzos destinados a restituir poco a poco esta población, habitante normal
de las Lomas por muchos años.
Con este fin, en Julio de este año, el Parque de Las Leyendas de Lima donó 7
de estos cérvidos. El donativo fue recibido por el Presidente del Comité Local
para Desarrollo y Conservación de Lachay y por el Jefe de la misma, Sr.
Alberto Capuñay García.
Otra de las actividades que se han venido realizando en la Reserva Nacional
de Lachay es la reforestación con especies nativas, tara y algarrobo entre
otros, producidos en su propio vivero y que, junto a los captadores artificiales
del agua de las neblinas, tienen por objeto restituir la flora que casi fue
extinguida por el pastoreo, especialmente de cabras, antes que el área fuera
declarada Reserva Nacional. Esta mejoría en la vegetación tendrá también
consecuencias positivas en la fauna del lugar.

El Parque Nacional Tingo María

Establecimiento: 12-05-65 por D.L. 15574

Ubicación y Extensión: Provincia Leoncio Prado, Dpto. de Huánuco. Abarca


18,000 Has. de terrenos del Estado y asentamientos agrícolas.

Provincia Biogeográfica: Yunga (según Udvardy)

Características Físicas: El parque ocupa un territorio muy accidentado


conformado por la cadena montañosa “La Bella Durmiente”. Hay numerosos
riachuelos, quebradas y manantiales. En general las pendientes superan el
40% llegando a ser de 80 y 90 % en numerosos sectores. La altitud máxima es
de 400 msnm, la temperatura promedio es de 22ºC y las precipitaciones
alcanzan los 3,300 mm/año.

Vegetación: Se han reconocido 96 especies de árboles, 17 especies de


palmeras y 31 especies de arbustos. Entre los árboles son frecuentes la
gutapercha (Sapium hippomane), cético (Cecropia sp.), cedro (Cedrela fissilis),
y caoba (Swietenia macrophylla). La población de estas dos últimas se halla
muy reducida debido a la sobreexplotación de que han sido víctimas.
Las palmeras que se observan con mayor facilidad son: huasaí (Euterpe
precatoria), aguaje (Mauritia vinifera) y pijuayo (Bactris gasipae).
Entre la abundante vegetación arbustiva destacan el platanillo (Heliconia sp.),
ayahuasca (Banisteri sp.), matico (Piper sp.), achiote (Bixaorellana), cacahuillo
(Theobroma sp.), helechos arbóreos (Cyathia sp. y Alsophilla sp.), caña brava
(Gynerium sp.). En las cumbres y sectores degradados por quemas dominan
las gramíneas nativas, el helecho Pteridium sp. y algunos arbustos. La mayor
alteración se da por la tala y quema provocados por la agricultura migratoria y
perenne. Los cultivos más extendidos son la coca y cacao.

Fauna: La fauna de esta unidad es reducida en especies y número, tanto por


su accidentada topografía como por la grave alteración provocada por la
actividad agrícola, la caza irracional y, en el pasado, por la extracción forestal
(madera, resinas, gomas y cascarilla). Sin embargo, la fauna presente es
importante y está formada por 9 especies de peces, 21 especies de batracios y
reptiles, 38 especies de aves y 36 especies de mamíferos. Entre las aves
existen varias especies en vías de extinción. En primer lugar está el guacharo
(Steaternis caripensis), luego el gallito de las rocas (Rupicola peruviana, ave
nacional también llamada tunque), asimismo hallamos al cóndor de la selva
(Sarcoramphus papa), al relojero (Momotus momota).
Los mamíferos grandes como sachavaca (Tapirus terrestris), el venado rojo
(Mazama americana), el venado gris (Odocoileus virginianus) y el sajino
(Tayassu tajacu) son actualmente raros por haber sido muy perseguidos. Lo
mismo ocurre con el tigrillo (Felis pardalis), el lluichu puma (Felis concolor), el
oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), el yagouarundi (Felis yagoaurundi)
y monos de más de 5 especies, sobre todo frailes.

La Reserva Nacional de Paracas

Establecimiento: El 25 de Setiembre de 1975 por D.S. 1281-75-AG.

Provincias Biogeográficas: Desierto Pacífico Subtropical y Desierto Pacífico


Templado Cálido.

Extensión: 335,000 Has. (117,406 Has. de tierra firme, inclusive islas y 217,594
Has. de aguas marinas).

Características Físicas: Temperatura promedio de 18.7ºC, precipitación media


de 2mm. Tierras planas o ligeramente onduladas, cerros elevados hacia el mar,
barrancos, playas, islas y dos bahías.

Tipos de vegetación: Debido a la escasa precipitación, la fisiografía y la falta de


humedad subterránea, son pocas las plantas terrestres presentes: Distichlis
spicata, Sesuvium portulacastrum y Cressa truxillenses son plantas que toleran
bien los terrenos con altas concentraciones de sal (plantas halofíticas). En las
partes altas de la península se encuentran especies de los géneros Tillandsia,
Spergularia y Relbunium.
Hierbas como Tetragonia sp., Oxalis Xerophylon, de porte bajo erguido y tallo
suculento y Solanum ferreyrae.
-Plantas acuáticas: por las condiciones ecológicas de la zona se encuentran
gran cantidad y variedad de algas importantes por su valor científico y
alimenticio. Acosta (1977) señala: 3 especies de Cyanophyta; 1 Euglenophyta;
79 Pyrrophyta; 104 Chrusophyta; 11 Phaeophyta y 44 Rhodophyta. Entre las
algas macroscópicas destacan: Ulva faciata y U. papenfussii conocidas como
“lechugas de mar”. La mayor parte de las algas comestibles se hallan en el
grupo de las Rhodophytas (los llamados “cochayuyos” y “yuyos” son de ese
tipo). Las algas de mayor tamaño son las Phaeophytas, como el “sargaso” y el
“aracanto” (del género Macrocystis) que se usan como combustible.

Fauna: El mar frente a la Reserva presenta características especiales: las


bahías de Paracas e Independencia tienen fondos muy superficiales, la
separación de la corriente peruana y su cercanía a la superficie del mar, la
presencia de islas y otros factores, originan hábitats muy variados y especiales
teniendo como resultado una gran riqueza de fauna y flora marinas. En las
partes superficiales tenemos el “pejerrey” (es la zona donde se han registrado
los ejemplares de mayor tamaño), y la “lisa”. En las zonas poco profundas con
fondo arenoso hallamos a las “rayas” y el “pez guitarra”, que junto con el
“lenguado” son muy apreciados en la alimentación. También son frecuentes es
“pez martillo”, “tollo”, “merluza”, “anchoveta”, “bonito”, “tramboyo”, etc.
-Reptiles: La Reserva de Paracas es lugar de abundancia de las tortugas
marinas Chelonia agassizi (tortuga verde) y Dermochelys coriaceae (tortuga
dorso de cuero).
-Aves: Las aves guaneras, cuya población depende mucho del fenómeno de El
Niño y del volumen de anchoveta disponible para su alimentación. El “guanay”
(Phalacrocorax bougainvillii), el “piquero” (Sula variegata) y el “alcatraz”
(Pelecanus thagus).
También se encuentra presente el “pingüino de Humboldt” (Spheniscus
humboldtii) que se encuentra en la costa del Perú y Chile afectadas por la
corriente peruana de aguas frías.
Numerosas aves migratorias tienen sus lugares de descanso en Paracas. Entre
ellas podemos mencionar: Fregata magnificens (Ave fragata
excepcionalmente); Charadrius semipalmatus (un tipo de “Chorlo”); Sterna
hirundo (“Gaviotín común”); Larus pipixcan (“Gaviota de Franklin”), y;
Aves endémicas como el Larosterna inca (“zarcillo”). El cóndor andino (Vultur
gryphus) que se alimenta de la placenta de los lobos de mar recién nacidos.
Entre los mamíferos importantes tenemos al lobo de mar fino o de dos pelos
(Arctophalus australis), el Lobo chusco o de un pelo (Otaria byronia), y el gato
marino (Lutra felina), todos en vías de extinción.
La fauna terrestre es más escasa, destacando el zorro del desierto (Dusicyon
sechurae).

En el último día de la Legislatura de 1986, la Cámara de Senadores aprobó el


Proyecto de Ley 15/85-S, titulado “Modificación de los límites de la Reserva
Nacional de Paracas”. La defensa de este proyecto daba a entender que se
ampliaba la Reserva incluyendo a la misma las Islas Ballestas. Sin embargo,
las nuevas coordenadas revelan que en realidad se está recortando la Reserva
en aprox. 60% de su superficie original.
La “ganancia” de las Islas Ballestas es sólo aparente ya que dichas islas están
bien resguardadas por Pesca Perú.

Porqué no recortar Paracas:

I.- Sus recursos…

Actualmente la Reserva Nacional de Paracas enfrenta el mayor problema de su


historia: el recorte del área reservada propuesta por la Comisión de Recursos
Naturales del Senado.
¿Qué significaría esta disminución del área protegida?
- Por un lado, debemos saber que la Reserva Nacional de Paracas es la
única Unidad de Conservación que protege ecosistemas marinos y con
el recorte planteado se perdería 130,230 Has., el 59.84% del área de
Océano original.
- En el área que se pretende recortar se ha reportado: en la isla
Independencia, lugares de nidificación y derca de 1000 ejemplares de
Potoyunco peruano (Pelecanoides garnoti), 590,000 ejemplares adultos
de Guanay para los que este lugar ha sido señalado como el de mejores
colonias de población en la zona Sur; 5,000 zarcillos (la mayor
concentración en la zona Sur). Debe destacarse que Bahia
Independencia es el único sitio de nidificación para el Potoyunco que,
además, está en extinción.
- En Morro Quemado se censaron 5,581 lobos marinos chuscos, la mayor
concentración de estos animales en el Perú.
- En el área propuesta para recorte se encuentran restos arqueológicos, 2
de los cuales tienen proyección turística, tal como lo indica el Plan
Maestro de la Unidad.
- En el mencionado Plan Maestro se califica a Playa Carhuas como “zona
primitiva”; es decir que esa área fue seleccionada para mantener sus
características originales y con el recorte quedaría fuera de la zona
reservada.

II.- …y la protección que brinda

Uno de los objetivos del Sistema Nacional de Unidades de Conservación


(SINUC) es el de preservar muestras representativas de cada una de las
Provincias Biogeográficas y zonas de vida existentes, ya que cada una de
estas representan lugares de vida diferentes y únicos, con una fauna y flora
también especiales.
En este sentido se tiene para la Provincia Biogeográfica del Desierto
Pacífico (DP):

Provincia Área Total Área Proteg. Á. Proteg.(1) Á. Proteg. (2)


Biogeográfica (Has.) (Has.) (%) (%)
Por regiones
latitudinales
DP Subtropical 4’968,420 105,196 2.12 1.09
DP Templado
2’223,900 17,970.6 0.81 0.03
Cálido
Total: Provincia
Biogeo. 10’004,320 123,166.6 1.23 0.55
Desierto Pacífico (*)

(*)
En el total se ha sumado también la Región DP Tropical, son 2’812,000 Has. de las
cuales no hay ninguna protegida.
(1)
Son porcentajes del área total protegida con la extensión actual de la RN Paracas.
(2)
A estos porcentajes se reducirán las áreas protegidas de recortar Paracas.
Fuente: CDC - Perú.

Actualmente el 95.3% de toda el área protegida de la Prov. Biog. del Desierto


Pacífico, se encuentra en la RN de Paracas; de recortarlo, quedarían dos
zonas de vida de esta provincia sin ninguna protección y una tercera zona de
vida con solo el 0.05% protegido. Esto significaría la pérdida de protección de
especies de flora y fauna presentes en estas áreas.

Para plantear este recorte, la Comisión de Recursos Naturales del Senado


alegó que la gran extensión de la unidad impide el control y que los
asentamientos humanos de Laguna Grande contaminan la zona con sus
desechos. Podríamos en este caso preguntar: El deficiente control de las áreas
reservadas ¿No se debe en la mayoría de los casos a la falta de personal y
falta de equipo e infraestructura? ¿Por qué no implementar mejor la Reserva en
lugar de recortarla?
Si la falta de apoyo que tuvo antes la Reserva permitió que se desarrollen en
Laguna Grande poblados que ahora son tan difíciles de reubicar. ¿Por qué no
ponen en marcha una buena campaña de limpieza y servicios así como de
educación ambiental entre los pobladores y pescadores de la zona?

La Reserva de Biosfera del Noroeste

Como un intento por lograr un modelo de desarrollo para la región, se creó en


1977 la Reserva de Biosfera del Noroeste en un área de 231, 402 Has. que se
extiende a través de los departamentos de Tumbes y Piura.
Esta Reserva incluye el Parque Nacional Cerros de Amotape (intangible,
ningún recurso puede ser explotado, sólo uso en investigaciones), el Bosque
Nacional de Tumbes (en él se desarrollan programas de uso racional de la
madera) y el Coto de Caza El Angolo (uso racional de fauna silvestre).

Toda unidad está incluida en la Provincia Biogeográfica del Bosque Seco


Ecuatorial, su altitud mínima es de 200 msnm y la máxima 1613 msnm.

Parque Nacional Cerros de Amotape

Establecimiento: el 22-07-1975 por Decreto Supremo (DS) 0800-75-AG.

Extensión: 91,300 Has. en tierras del estado de los Dpts. de Piura y Tumbes.

Características Físicas: Temperatura promedio 24ºC, precipitación media anual


900 mm. Su relieve es muy variado, colinas y cerros de la cadena de la Brea o
Amotape.

Tipos de Vegetación: Monte espinoso, bosque seco, bosque muy seco


ecuatorial.

Administración: A cargo de la Región Agraria I- Piura, José Olaya 197, Piura. El


Parque no cuenta con guardaparques ni otro personal de campo estable.

Bosque Nacional de Tumbes

Establecimiento: por D. supremo 007-8-7-57

Extensión: 75,102 Has. localizadas en las provincias de Tumbes y Zarumilla,


Dpto. de Tumbes.

Características Físicas: La temperatura media anual sobrepasa los 24ºC y la


precipitación media anual está entre 500 y 1000 mm. El promedio de árboles
por Ha. varía según la zona de 30 a 160 (a partir de 15 cm. de diámetro).
Fauna: La especial geografía y el clima del BN de Tumbes, hacen que sea
receptor de una variada fauna proveniente de diferentes regiones. Se tiene por
ejemplo, de selva baja, el otorongo (Panthera onca), el machín blanco (Cebus
albifrons) y el manco hualilla (Eira barbara). Provenientes de las partes altas se
tiene al cóndor (Vultur gryphus) y al venado gris (Odocoileus virginianus).
Especies del desierto costero como el chisco (Mimus longicaudatus), del monte
ribereño como el turtulipín (Pyrocephalus rubinus), de ambientes acuáticos se
tiene el cushuri (Phalacrocorax olivaceus) y del bosque seco se tiene la ardilla
nuca blanca (Sciurus stramineus).

El mono coto de Tumbes (Alouatta palliata), la nutria del noroeste (Lutra


annectens) y el cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus) se encuentran en
vías de extinción por lo que están protegidos por la legislación actual y por el
CITIES que los incluye en el Apéndice I.

Coto de Caza El Angolo

Fue establecido por Resolución Suprema RS 0264-75-AG, cubre un área de


65,000 Has en el Dpto. Piura. La temperatura media anual es de 17 ºC y la
precipitación varía entre 250 a 500 mm (precipitación en forma de lluvia y
neblina), la elevación mínima es de 200 msnm y la máxima de 1613 msnm. El
relieve corresponde a colinas y cerros de la Cadena de los Amotapes
separados por quebradas inundables. Las fuentes de agua son estacionarios
quedando reducidas a ojos de agua aislados durante la época seca.

En el Coto de Caza El Angolo se realizan anualmente prácticas de campo


relacionadas al manejo de fauna y su aprovechamiento, el proyecto
corresponde a la Universidad Nacional Agraria.

Entre las especies de fauna más sobresalientes tenemos al venado cola blanca
(Odocoileus virginianus), puma (Felis concolor), Sajino (Tayassu tajacu), ardilla
nuca blanca (Sciurus stramineus), zorro de sechura (Dusycion sechurae),
venado rojo (Mazama americana), cóndor (Vultur griphus) y el buitre real
(Sarcoramphus papa).

La vegetación dominante en la RB del Noroeste comprende las comunidades


de algarrobo (Prosopis pallida principalmente), tara (Caesalpinea sp.), ceibo
(Bombax sp.), sapote (Capparis spp.), hualtaco (Loxopterygium huasango),
Tillandsia sp. (salvajina y otras hierbas), cactáceas columnares y pastos que
aparecen en época de lluvia. Esta vegetación se encuentra notablemente
afectada en algunas zonas, aún cuando se cuenta con el apoyo de la policía
forestal y las leyes que prohíben la tala en esta zona.
A la gran presión que ejercen la agricultura, ganadería y extracción maderera
excesiva, se suman desastres naturales como el incendio ocurrido en 1981
donde, debido a las altas temperaturas, se quemaron alrededor de 2000 Has.
alterando notablemente la fauna del lugar.
Entre las medidas tomadas para la recuperación de esta zona está la
reforestación de algunas zonas del Bosque Nacional de Tumbes con cedro,
Cedrela odorata.

La Reserva Nacional Calipuy

Ubicación: Distrito y Provincia de Santiago de Chuco, Departamento de La


Libertad.
Provincia Biogeográfica (según Udvardy): Andes Meridionales.
Protección Legal: D.S. 004-81AA
Fecha de Establecimiento: 08-01-81
Rango de Altitud: 800-3,600 msnm
Área: 64,000 Has.
Pertenencia del Terreno: Estado, Comunidades Campesinas y Personas
Naturales.
Objetivos de su Establecimiento: Protección de Lama guanicoe (Guanaco).
Otra fauna presente: Tremarctos ornatus (Oso de Anteojos), Vultur gryphus
(Cóndor), Odocoileus virginianus (Venado), Felis concolor (Puma),
Phalcobaenus albogularis (Chinalinda).

Especies todas estas de grave disminución al igual que la Puya raimondii.

Santuario Nacional Calipuy

Ubicación: Contigua a la RN Calipuy


Provincia Biogeográfica: Puna
Protección Legal:
Fecha de Establecimiento:
Rango de Altitud: 3,600-4,800 msnm
Área: 4,500 Has. pertenecientes a la SAIS Libertad 18 Calipuy.
Objetivos de Establecimiento: Protección del rodal más denso de Puya
raimondii (4,000 – 5,000 ejemplares).

Actualmente existen problemas con actividades agropecuarias, principalmente


el pastoreo; de acuerdo con el Decreto de Establecimiento pueden proseguir y
ser reguladas por el Ministerio de Agricultura.

La administración de estas dos unidades de conservación está a cargo de la


Región Agraria III La Libertad, cuentan con 1 Guarda y 1 Obrero
proporcionados por la SAIS.
Queremos iniciar esta serie de fichas técnicas de cada Unidad de
Conservación con la RN y SN Calipuy solicitando una vez más los nombres del
personal que ahí labora y cualquier aporte al “Amigo Guarda”. En los próximos
números continuaremos presentando a cada unidad con su respectiva relación
de Guardaparques y sus direcciones.
La Reserva Nacional de Junín

La Reserva Nacional de Junín, tanto como el Santuario Histórico de


Chacamarca y el Santuario Nacional de Huayllay, fueron creados por el D.S.
0750-74-AG del 7 de Agosto de 1974.

La Reserva Nacional de Junín:


Objetivos de creación: Conservar los recursos de flora y fauna, promover el uso
racional de la totora y proteger las bellezas escénicas del Lago Junín.

Fauna: gran cantidad de aves de diferentes especies, entre ellas: Podiceps


taczanowskii, zambullidor de Junín; 12 especies de patos como: Anas
versicolor, pato puna. El Chloephaga melanoptera, ganso andino o huallata;
Phoenicopterus ruber, flamenco; Fulica gigantea, gallareta gigante. Mamíferos
como la Vicugna vicugna, vicuña; Dusicyon culpaeus, zorro andino.

Flora: Totorales formados por Scirpus rigida y Schoenoplectus californicus.


También se encuentra el junco Juncus andicola.

Amigo Guarda: Los datos hasta aquí presentados sobre la Reserva Nacional
de Junín, han sido proporcionados por el Sr. Serapio Ramos a quien
agradecemos y felicitamos por su colaboración.

Provincia Biogeográfica: Puna (según Udvardy)

Ubicación: Prov. Junín, Dpto. Pasco

Características Físicas: Lago rodeado de extensas áreas pantanosas y de


totorales. Fisiografía plana, excepto en el Sector Norte y Noroeste donde las
montañas llegan hasta la orilla.

Administración: a cargo del CENFOR VII Huancayo.

Personal: Sr. Serapio Ramos (Encargado)


Guardaparques: Bruno Linares, Walter Rojas, Reynaldo Bautista, Rafael
Uchuypoma, Walter Herrera, Marcos Taipe, Teodosio Alarcón, José Galindo,
Julio Marca, Cirilo Párraga, Víctor Díaz.

Dirección: Correo Central de Junín.

Santuario Histórico de Chacamarca

Ubicación: Pampas de Junín, Dpto. de Junín


Prov. Biogeográfica: Puna

Características Físicas: Tierras planas de los altos andes, forma parte de la


Meseta de Bombón. Temperatura promedio 5ºC, precipitación 800 mm., altitud
de 4000 a 4125 msnm. Área: 2500 Has.
Fauna: Nothoprocta pentlandi “perdiz serrana”, Plegadis ridgwayi “yanavico”,
Theristicus caudatus “bandurria”. Mamíferos: Cavia tschudii “cuy del monte”,
Conepatus rex “añas”, Lagidium peruanum “viscacha”.

Flora: Típica de puna con abundancia de gramíneas.

Santuario Nacional de Huayllay

Ubicación: Prov. Pasco, Dpto. de Pasco


Prov. Biogeográfica: Puna

Características físicas: Bosque de rocas en pajonal de puna. Temperatura


promedio 5ºC, precipitación media 800 mm., altitud de 4100 a 4543 msnm.
Área: 6815 Has.

Fauna: La misma que la indicada para el Santuario Histórico.

Flora: Árboles de Polylepis sp., “Q’ñua” y Buddleia sp. “K’olle”. Especies


altoandinas en general.

Reserva Nacional Pacaya Samiria

Ubicación: Dpto. Loreto

Prov. Biogeográfica: Amazonía

Extensión: 2’080,000 Has.

Características Físicas: Temperatura promedio de 26ºC, precipitación anual de


2,000 a 3,000 mm. Presenta tierras inundables en las zonas planas y un
paisaje colinoso de topografía ondulada. Su altitud es de 84 a 150 m.

Vegetación: Por su ubicación geográfica, que abarca Selva Alta y Baja, y su


elevada temperatura y precipitación, presenta una alta diversidad de especies,
la mayoría de ellas comerciales. Entre las especies arbóreas más comunes
tenemos: “lupuna” (Chorisia sp.), “caoba” (Swietenia macrophyla), “cedro”
(Cedrela sp.), “tornillo” (Cedrelinga cataenaeformis), “marupa” (Simarouba
amara), “ishpingo” (Amburana cearensis), “moena” (Aniba sp.), “capinuri”
(Virola sp.), “ungurahu” (Jessenia polycarpa), “copaiba” (Copaifera sp.).

Fauna: Es abundante y variada. En el grupo de los primates (monos) destacan:


“maquisapa negro” (Ateles paniscus), “maquisapa pecho amarillo” (Ateles
belzebuth), “choro” (Lagothrix lagotricha) y “coto” (Alouatta seniculus). El
número de especies en aves es alto, existiendo numerosas bandadas de
“guacamayo amarillo” (Ara ararauna) y de “loro hablador” (Amazona festiva)
entre otros. Sin dejar de mencionar al “camungo” (Anhima cornuta) muy
conocido en la reserva. Existe también gran cantidad de reptiles: “camaleón
rojo” (Dracaena guianensis), “iguana negra” (Tupinambis teguixin), “shushupe”
(Lachesis muta). La fauna acuática es abundante en la Reserva, por la
presencia de numerosas lagunas, además de ríos en toda su área, creando las
condiciones adecuadas para su abundancia. Entre ellas destacan el “paiche”
(Arapaima gigas), “bufeo negro” (Sotalia fluviatilis), “bufeo colorado” (Inia
geoffrensis), y la “nutria” (Lutra longicauda).

Santuario Histórico Macchu Picchu

Ubicación: Dpto. de Cuzco, Prov. Urubamba.

Extensión: 32,592 Has.

Establecimiento: 8-01-81 por D.S. 001-81-AA

Provincia Biogeográfica: Yunga (Udvardy)

Características Físicas: altitud promedio de 1452 a 3600 msnm, Temperatura


media entre 8 y 16ºC. Su relieve es accidentado y la precipitación media de
2100 mm.

Objetivo de su establecimiento: Proteger y conservar recursos arqueológicos y


ecosistemas típicos de Ceja de Selva y parte de Sierra con especies de flora y
fauna nativas, algunas de las cuales se hallan en vías de extinción.

Alteraciones: Deforestación, pastoreo y agricultura; demasiada carga turística


en algunas áreas y épocas del año; deficiente infraestructura de control.

Vegetación: Entre los árboles: Podocarpus sp. (romerillo), Nectandra sp.


(moena), Ocotea sp. (moena). Palmeras del género Geromdina sp., helechos
del género Cyathea sp. y entre los arbustos Weinmania sp.

Fauna: Tremarctos ornatus (oso de anteojos), Rupicola peruviana (gallito de las


rocas), Mazama chunyi (tanca taruca), Lutra longicaudis (nutria), Vultur gryphus
(cóndor), Felis concolor (puma), Felis pardalis (tigrillo), entre otros.

Guardaparques:
Sub-proyecto Vicuña-Cuzco
Florencio Amanqui Q., Porfirio Arqque U., Ricardo Benites Ch., Erasmo
ChacónA., Florentiono Huillca Huamán, Hipólito Puma, Justino Quispe A.,
Severo Lima O., Leonardo Lavilla A., Daniel Velásquez C.

CENFOR IV – Cuzco
Leandro Champi Quispe, Saturnino Torresblanco, Simón Pimares Ochoa, Juan
Cancio Chávez M., Evaristo Cusi Franco, Gaspar Mora Huamán, Mariano
Huamán Huamán.

Santuario Histórico Macchu Picchu:


Sabino Paucarmayta Leva, Ramiro Herrera Ramos, Gabriel Quispe Soto,
Adriano Cutiri Quispe, Esteban Daza Huallpayunca.
La administración de la Unidad está a cargo del CENFOR IX – Cuzco. Calle
Quera 235 – 2º piso.

La correspondencia para los Guardaparques puede enviarse a esta dirección a


nombre del Dr. Gustavo Salazar del Catillo, Director del Sub-proyecto Vicuña
Cuzco.

La Reserva Nacional del Titicaca

Ubicación: Dpto. de Puno

Extensión: 36180 Has.

Fecha de establecimiento: 31-10-78 (por D.S. 185-78-AA)

Prov. Biogeográfica (según Udvardy): Lago Titicaca.

Altitud: 3914 msnm (promedio)

Características Generales: temperatura del agua entre 9 a 14 ºC. Presenta las


mejores muestras de totorales de país.

Alteraciones: Uso excesivo de los totorales.


Investigaciones: Principalmente sobre la productividad de los totorales y sobre
batracios.

Tipos de vegetación:
Sumergida: Elodea, Nostoc sp., varias algas.
Flotante: Lemna sp. (lenteja de agua)
Anfibias: Scirpus totora, Scirpus rígida,
Terrestres: Calamagrostis, Festuca, Stipa, Lupinis

Fauna:
Peces: Orestias spp., Salmo gardnieri (especie introducida)
Batracios: Bufo spinulosus
Aves: Phoenicopterus ruber (flamenco), Phoenicoparrus sp. (flamenco),
varias especies de Anas sp. (patos), Podiceps sp. (zambullidores),
Leucophoyx thula thula (garza blanca pequeña), Casmerodius albus
egretta (garza blanca grande), Falco sparverius peruvianus (quillincho),
Larus serranus (gaviota serrana), Plegadis ridway (yanavico). Entre
otras.
Mamíferos: Cavia tschudii (cui)

Administración: a cargo de CORDE- PUNO.

Personal de la Reserva:
Jefe: Ing. Temistocles Ramírez. Dirección: Jr. Moquegua 264, Puno.
Cuerpo de Guarda parques:
Sr. Sixto Cutipa Himas
Sr. Justo Jallo Quispe
Sr. Eulogio Gonzales Miranda

Dirección: Jr. Cajamarca 229 - Puno.

Sr. Valentín Yupanqui Miranda


Sr. Elías Gutierrez Campos
Sr. Tiburcio Mamani Mamani

Dirección: Jr. Tarapacá 366 – Puno.

 Sobre biodiversidad (3 páginas).

Ficha Técnica del “Árbol de la Quina”


(Cinchona officinalis)

Cinchona officinalis de la familia Rubiaceae llamada también “cascarilla”,


“calisaya”, “loja” o “ichu cascarilla” es el árbol símbolo del Perú, porque está
muy ligado a la historia de la medicina mundial en la obtención de la quinina
para la cura de la malaria.
El nombre recuerda a la condesa de Chinchón, esposa de un virrey del Perú
que en 1638 fue curada de las fiebres mediante la corteza de este árbol.

Descripción: Árbol de 25 a 30 m. de alto, mayormente arbolillos de tronco


erecto o árboles pequeños a manera de arbustos, el tronco puede llegar hasta
los 150 cm. de diámetro. Presenta hojas coriáceas, opuestas, con el peciolo y
nervadura rojizas. Las flores van del color blanco a rosado, y los frutos son
pequeñas cápsulas globoides.

Usos: La corteza grisácea o amarillenta es muy rica en alcaloides, de los


cuales la quinina es el que tiene acción terapéutica en la cura de la malaria.
Actualmente se le produce sintéticamente bajo el nombre de atrabina,
produciéndose a escala industrial, esto ha disminuido la demanda de las
fuentes naturales de quinina.

Hábitat y Distribución: Planta de ambientes tropicales, mayormente ocupa


vertientes orientales d los andes peruanos. Es originaria de Perú y Bolivia,
llegando también al Ecuador y Colombia. Existen grandes plantaciones en la
isla de Java de Asia.

El Centro de Datos para la Conservación (CDC-Perú) tiene registradas


actualmente 22 localidades para esta especie, en los departamentos de
Cajamarca, Amazonas, Piura, Puno, San Martín, Huánuco, Cuzco y Madre de
Dios, también existen plantaciones en Junín.
Status: Especie en peligro, su población ha disminuido en el territorio a
consecuencia de la excesiva extracción comercial de la corteza en épocas
pasadas, su hábitat está muy amenazado por la ocupación de cultivos de coca
en el valle del Huallaga (Tingo María). El CDC por ello la considera con alta
jerarquía (L1) teniendo en cuenta que el Perú guarda el stock genético de
quinina a nivel mundial.
Dentro de la unidades de conservación donde se encuentra se tiene el Parque
Nacional Cutervo (Cajamarca) establecido con el objeto de proteger la
Cinchona officunalis; también está presente en el área de influencia del Parque
Nacional Yanachaga-Chemillen (Pasco), y Parque Nacional Manu (Madre de
Dios).

Entre las especies de Cinchona muy próximas están Cinchona pubescens y


Cinchona micrantha que también contiene quinina pero de menor calidad que
la Cinchona officinalis.

Toma de información:
Lugar y fecha: Tomar datos de la localidad, fecha y accesos.

Frecuencia: Especificar si es rara, ocasional, común o abundante.

Fenología: Mencionar la época de floración, fructificación y características


notables de este árbol.
Otros: Comentarios sobre su uso local, extracción, comercio, si existe en
plantaciones, nombres comunes, etc.

Ficha Técnica del “Lagarto negro” o “Caimán negro”


(Melanosuchus niger)

Descripción: La coloración de los ejemplares adultos es negro brillante en las


partes dorsales, laterales y caudales, con típicas manchas negras a ambos
lados de la mandíbula. El color blanco-amarillento predomina en el vientre. La
cabeza es carmelita-amarillenta con algo de gris verdoso. Los machos crecen
hasta 4 ó 5 m. aproximadamente, no se conoce bien el límite exacto de la
dimensión mayor para ambos sexos. Emite rugidos y gruñidos fuertes. Se
alimenta de todo lo que no sea materia vegetal.

Reproducción: El periodo de incubación es de casi 3 meses. El nido lo


construye a veces en una depresión del terreno en las orillas arenosas de lagos
y lagunas, y está hecho con hojarasca. Contiene 35 a 40 huevos de color
blanco de cáscara dura, áspera y porosa y de forma alargada. Miden hasta 10
cm de largo.

Distribución y Hábitat: Se distribuye en la hoya amazónica, en Colombia,


Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú. Originalmente era abundante en cuencas del
Marañón y del Madre de Dios. En la zona de Iquitos esta especie es
extremadamente rara ya que es uno de los lugares donde tuvo mayor presión
de caza por su piel; allí solo se encuentran ejemplares pequeños.
Se encuentra en las localidades de Yurimaguas (Huallaga), Pucallpa (Alto
Ucayali), Madre de Dios (en el río Manu y en los cursos altos de los ríos
Tambopata, Piedras y Amigos). En general se le encuentra en la amazonía en
las lagunas de origen meandrico.
Prefiere lugares de aguas tranquilas, como lagos, lagunas o cochas y regiones
pantanosas. En temporada seca los ejemplares adultos pueden encontrarse en
los ríos y caños.

Status: Es una especie amenazada de extinción, está prohibida su caza,


tenencia y comercialización de sus productos. Se encuentra protegido en la
Reserva de Biósfera del Manu y en la R.N. Pacaya Samiria.

Toma de Información:

Lugar y fecha: Describir el lugar donde se encuentra el o los animales lo mejor


posible, tomando puntos de referencia e indicar la fecha.

Frecuencia: Indicar el número de animales observado.

Otros: Mencionar si se encuentra en una zona donde no se le ha visto antes, si


les falta alimento, etc.

¿Cómo diferenciar un lagarto negro de un lagarto blanco?


Una manera práctica de saber de qué especie “lagarto” estamos viendo
consiste en observar atentamente las características del animal cuando este
mantiene parte de la cabeza dentro del agua.

(Figura)

Los lagartos tienen mayor actividad durante la noche por lo que estas horas
son mejores para observarlos y censarlos.

Fuente: Herron, Jon C. Mayo 1985.

Identificación de Lagartos fuera del Agua

Ahora les presentamos el resumen de una clave de identificación basada en


características externas fáciles de ser vistas cuando los lagartos y caimanes se
encuentran descansando en las playas.

Características externas

A) Iris de color marrón oscuro, rojo o naranja.

Paleosuchus palpebrosus
“lagarto de aguajal”
- Placas óseas y planas sobre los ojos (fig. 2-A) y sin puente inter-orbital
osificado (fig. 2-B)
- Cobertores de los oídos del mismo color que la tabla craneal (fig. 2-C).
- Siempre 2 hileras de escamas post-occipitales muy aquilladas (fig. 2-D)
- Presenta como mínimo 4 hileras longitudinales de escudetes dorsales
entre las patas posteriores (fig. 3-A).

Paleosuchus trigonatus

“tirtir” “lagarto de quebrada”


- Placas óseas y planas sobre los ojos (fig. 2-A) y sin puente inter-orbital
osificado (fig. 2-B)
- Cobertores de los oídos color negro o marrón oscuro en contraste con el
color de la tabla craneal.
- Usualmente sólo una hilera de escamas post-occipitales, pero si existe
una segunda es notablemente más pequeña que la primera (fig. 2-E).
- Presenta como mínimo 2 hileras longitudinales de escudetes dorsales
entre las patas posteriores (fig. 3-B).

B) Iris de color diferente a marrón oscuro, rojo o naranja

Caiman sclerops “lagarto blanco”

- Presenta puente interorbital osificado (fig. 4-A) y no presenta placas


óseas sobre los ojos (fig. 4-B).
- Dorso del cuerpo de color pardo amarillento a verde oliva con bandas
transversales oscuras.
- No posee manchas oscuras en la mandíbula

Melanosuchus niger “lagarto negro”


- Presenta puente inter-orbital osificado (fig. 4-A), no presenta placas
óseas sobre los ojos (fig. 4-B).
- El dorso, las partes laterales y la cola son negros. El vientre es color
crema amarillento con algunas franjas del mismo color hacia los lados.
- Presentan 3 o más manchas oscuras en ambos lados de la mandíbula.

Fuente: Vásquez R., Pedro “Clave de Identificación para los caimanes de la


selva peruana” (Nota Técnica). Revista Forestal del Perú. Vol XII, # 1-2,
pp.123-126, 1984.

Ficha Técnica
Sangre de Grado
(Croton spp.)

El género Croton pertenece a la familia de las Euforbiáceas. Al hablar de


sangre de grado nos estamos refiriendo a la resina rojiza de un grupo de
árboles de la Amazonía que tiene un uso tradicional en la medicina popular.
Estos comprenden unas dos o tres especies del género Croton, de las cuales
las principales para el Perú son Croton lechleri, Croton palanostigma y Croton
draconoides, de similar hábitat y distribución. En esta oportunidad, nos vamos a
referir a la especie más común y de uso más frecuente, se trata de C. lechleri.

Descripción: Arbusto o árbol que puede alcanzar de 8 a 20 cm. De altura, el


tronco puede tener de 15 a 20 cm de diámetro, la corteza es blanco-grisácea
con manchas ovales, siendo la principal característica la exudación de una
resina rojiza al practicarse un corte en el tallo. Las hojas son de forma
acorazonada y tienen dos glándulas achatadas en la base del peciolo.

Usos: El producto utilizado es la resina roja o sangre de grado, cuyo principio


activo de efecto cicatrizante es un alcaloide llamado “tospine”. Se usa en la
medicina tradicional como sustancia cicatrizante de heridas internas y externas.
También se usa para combatir la tuberculosis y diarrea. Es importante
conservar la resina diluida con alcohol en envase oscuro para evitar su
resecamiento y oxidación.

Hábitat y Distribución: Está presente en toda la Región Amazónica. En el Perú


ocupa los niveles bajos de Ceja de selva y en la Selva Baja ocupa
especialmente bosques de colinas y ribereños. Se encuentra principalmente en
los departamentos de San Martín, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Cuzco.

Status: Está considerada como especie amenazada, debido a la destrucción de


su hábitat y la tala selectiva con fines extractivos de la resina. Es práctica
común talar y hacer cortes al árbol y desangrarlo para obtener 1 ó 2 botellas de
resina. Estas prácticas han puesto en alto riesgo las poblaciones naturales, que
actualmente son escasas cerca de las poblaciones de la Amazonía.

Conservación y Manejo:
- Suprimir la tal como método de extracción.
- Conservar y mantener el recurso aplicando métodos alternativos para la
obtención de resina.
- Se sugiere la extracción de la resina tal como se practica con el
“caucho”, haciendo cortes en árboles en pie, que asegura la
sobrevivencia y disponibilidad del recurso por más tiempo.
- También es aconsejable no suprimir los plantones que surgen en las
chacras.

Recuerda que las plantas medicinales tienen gran demanda, especialmente en


aquellos lugares donde no llegan productos farmacéuticos. También son de
gran interés en la investigación para la cura de enfermedades como cáncer,
parasitosis y diabetes, por lo cual tienen un valor comercial importante,
pudiendo generar importantes ingresos para los campesinos.

Pava Aliblanca
(Penelope albipennis)

La pava aliblanca es una especie de la familia Cracidae que habita sólo en los
Bosques Secos del Noreste del Perú. Durante cien años fue considerada
extinta, siendo redescubierta por Del Solar y O’Neil en 1977.
Descripción: Su color general es verde oliva oscuro en las partes superiores,
con un brillo metálico muy fuerte. La cabeza presenta un fino borde
blanquecino, al igual que la garganta, el pecho y ambos lados de la parte
inferior del cuello. Tiene las patas rojizas y pico gris azulado con punta negra.
Son características las terminaciones blancas de las alas y la cara rosada.

Comportamiento: Acostumbra a estar en pareja siendo muy territorial. Sus


horas más activas son el amanecer y el atardecer; es hostil hacia otras parejas
y se asusta con la presencia del hombre. Emite fuertes grites tanto para llamar
a sus crías o pareja como para avisar peligro. Su mayor actividad se da durante
la época de reproducción. Suele desplazarse hacia las partes altas de las
quebradas en busca de mayor humedad. Anida entre Marzo y Mayo, una vez al
año y pone tres huevos. Los nidos son de ramas secas, cortas y enredadas,
tejidos de manera frágil. Durante la incubación la pareja permanece cerca y
ambos cuidan las crías. Su alimentación está basada en frutos, flores, hojas,
brotes y semillas de plantas propias de su hábitat (entre otros, vainas de
algarrobo, ceibo, frutos de palo blanco y naranjillo).

Hábitat y Distribución: Habita en regiones montañosas, con quebradas con


agua permanente, buena cobertura boscosa y escaso aprovechamiento
humano, entre los 400 y 1200 m.s.n.m. Se distribuye en los Bosques Secos del
Noreste, donde la vegetación natural se caracteriza por reverdecer en época de
lluvia por la presencia temporal de gramíneas, en los departamentos de
Lambayeque y Piura.

Status: Está considerada dentro de la categoría L1, es decir, en vías de


extinción (En 1978 se estimó una población de no más de 100 individuos).
Entre los factores limitantes, aparte de la presión de caza, se tiene la alteración
y destrucción del hábitat.

Protección: La pava aliblanca está incluida en el apéndice I de CITIES 1. Se ha


declarado en veda indefinida de caza y/o captura. Por resolución del 1 de
Octubre de 1982, se declaró la Zona Reservada de Laquipampa (Ferreñafe,
Lambayeque) con el objeto de preservar, conservar así como realizar
investigaciones sobre el comportamiento, manejo, reproducción en cautiverio y
repoblamiento de la pava aliblanca y otras especies de flora y fauna
susceptibles a tal fin.
1
Siglas en inglés de la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

El Aliso
(Alnus jorullensis)

Árbol nativo de la sierra, conocido comúnmente como aliso, lambrán, ramram,


o huayoo, reporta múltiples usos para el poblador local, siendo una especie útil
en la agroforestería. Su cultivo está limitado a chacras y linderos, necesitando
mayor promoción para reforestación.
Descripción: Es un árbol de tronco recto de 10 a 30 m de altura y de 20 a 50
cm de diámetro. Su corteza es gris claro brillante; sus hojas son de forma
elíptica y color verde oscuro, brillantes en el haz y verde claro con puntos rojos
en el envés. Las flores masculinas son espigas verde amarillentas, y las
femeninas en forma de piñas color verde. Los frutos son piñas de 3 cm de
largo, que al secar se abren dejando libres numerosas semillas planas y muy
pequeñas.

Usos:
- Madera: es suave y liviana, usada en construcciones y carpintería.
- Leña: arde en forma pareja.
- Agroforestería: se le planta en linderos y en pastizales para proteger los
cultivos del ganado contra efectos contra efectos negativos del sol,
heladas y viento fuerte. Al aliso aumenta la fertilidad del suelo por la
descomposición rápida de sus hojas (abono) y porque sus raíces viven
junto a un hongo que tiene la propiedad de tomar nitrógeno y dárselo al
suelo. También ayuda a reducir la erosión en suelos de mucha
pendiente, por tener raíces superficiales y extendidas.
- Medicinal: las hojas molidas sirven como desinflamante y combinadas
con grasa ayudan a contener hemorragias y cicatrizar heridas. La
infusión de hojas es recomendable contra el reumatismo y los resfríos.
Para aliviar los malestares de cabeza por insolación, las hojas tiernas
del aliso se calientan y sujetan sobre la frente con una venda.
- Otros: la corteza se puede aprovechar en forma casera para teñido de
lana y algodón (color canela). Sus hojas sirven para teñir de amarillo y
verde.

Hábitat y Distribución: Es una especie nativa de nuestros Andes, que se


encuentra entre 1,000 a 3,700 m de altitud. Crece mejor entre los 2,800 a
3,400 metros, donde la temperatura media es de 4º a 27º C.
En el Perú, el aliso se encuentra prácticamente en toda la sierra, desde
Cajamarca en el Norte, hasta Puno en el Sur.

Status: No está considerado bajo ninguna categoría como especie en peligro,


pues se le cultiva y propaga muy bien en toda la sierra peruana.

El Guácharo
(Steatornis caripensis)

El guácharo, la especie que en cierta medida motivó el establecimiento del P.N.


Cutervo, es un ave cavernícola que participa de todo un delicado equilibrio en
las grutas o cavernas en las que tiene su hábitat.

Descripción: Mide 50 cm de largo en promedio, siendo el macho más grande


que la hembra (tienen un tamaño similar al de una gallina). Tienen pico en
forma de gancho y cerdas prominentes cerca al pico. Posee largas alas
punteadas, con una envergadura de 110 cm. Las alas por encima son color
marrón rojizo con grandes manchas blancas circundadas de negro, la piel es
color canela con pequeñas manchas blancas en forma de diamante en la
cabeza y partes inferiores. La cola se va oscureciendo gradualmente hacia el
negro.

Comportamiento: Son nocturnos y viven formando colonias. Realizan vuelos


nocturnos de 25 km o más desde el nido, emitiendo sonidos agudos y
penetrantes que utilizan a manera de sonar con la finalidad de guiarse en la
oscuridad. Se alimentan usualmente de frutos de palmeras, Lauráceas y
Burseráceas. Migran estacionalmente a regiones remotas desde la cueva
donde se reproducen, en busca de comida.
Son auténticos relojes biológicos, pues se ha comprobado que estas aves
salen siempre a la misma hora del crepúsculo. Sin retrasarse ni adelantarse un
solo minuto. Durante el día, en plena oscuridad, descansan, duermen y
digieren el alimento recolectado durante la noche.
Anidan en las repisas rocosas de las paredes de las cuevas en completa
oscuridad. Los nidos están hechos con frutos regurgitados y excrementos con
los que forman una pasta compacta, generalmente hay muchos nidos juntos;
ponen de 2 a 4 huevos blancos manchados de marrón. Los pichones, que
acumulan grandes cantidades de grasa, llegan a pesar casi el doble que los
adultos. Comienzan a volar a los 3 o 4 meses.

Hábitat y Distribución: hasta los 3,000 m de altitud. En Bolivia, Perú, Colombia,


Panamá, Venezuela y Guyanas.

Status: Está considerado en vías de extinción (categoría L1*). La deforestación


interfiere con los movimientos estacionales, ocasionando muertes por falta de
alimento. Otra causa es la caza de pichones, los cuales son muy apreciados
como alimento.

Protección: P.N. Cutervo, P.N. Tingo María.

*Categoría L1 o en peligro de extinción, record de clasificación del CDC-Perú.

La Cantuta
(Cantua buxifolia)

Este bello arbusto porta la flor nacional del Perú. Según las referencias fue
considerado sagrado en el Perú antiguo, en donde se le utilizaba en ritos
religiosos. Diversas celebraciones andinas actuales se adornan con las flores
de la cantuta o ccantu.

Descripción: Es un arbusto de hasta 6m de altura, con el tallo agrietado y


cenizo hacia la base y con una corteza que se desprende en pequeñas placas
alargadas. Es muy leñoso, con las ramas erectas, espaciadas y muy nudosas,
hermosas flores campanuladas de color blanquecino, amarillento, rojizo, rojo
intenso o fucsia, de 2 cm de longitud.

Reproducción: Se propaga por semillas y esquejes semileñosos (ramitas de 1


año).
Usos: La madera es de buena calidad como leña. Es también una especie
ornamental por excelencia. Es muy utilizada como cerco vivo y también es
medicinal. La infusión de ramitas y flores se toma como paliativo de las diarreas
infantiles. Este uso es extensivo con fines veterinarios, dosificándose para el
tratamiento de los trastornos estomacales del ganado (ovejas y vacas). La
madera y hojas sirven para teñir de amarillo. Las ramas delgadas sirven para
tejer canastas, que resultan de primera calidad. La madera es vidriosa y
compacta, y se puede pulir adquiriendo un intenso brillo.

Hábitat y Distribución: Se le encuentra en la Sierra Central y Sur del Perú,


hasta Bolivia y preferentemente entre los 2,300 y 3,800 m de altitud. La especie
prefiere los lugares con humedad y suelos arenosos. Es frecuente en la ribera
de los ríos.

Fuente: Reynel R., Carlos. 1988. Plantas para leña en el Sur-occidente de


Puno. Proyecto Arbolandino – Puno.

La Taruca
(Hippocamelus antisensis)

La taruca o ciervo andino, es un cérvido perfectamente adaptado a la altura,


que aprovecha tierras marginales y que vive en grandes grupos. Por esto tiene
un valor potencial para el aumento de la productividad de la zona altoandina;
mediante su aprovechamiento racional podría contribuirse al desarrollo local.
Por ejemplo mediante caza deportiva –ya que es un trofeo de caza muy
apreciado-, una vez que la población llegue a niveles adecuados. Por ahora las
acciones necesarias son conservar y recuperar la población.

Descripción: Es un mamífero de la familia de los ciervos. La longitud de la


cabeza y el cuerpo es de 1.4 a 1.65 cm; la cola mide 11.5 – 13 cm; y pesa de
45 a 65 kg. El pelaje es tosco, más largo en la parte delantera y en la cola.
Generalmente su coloración jaspeada amarillo-gris-marrón es constante
durante todas las estaciones y en ambos sexos. Tienen una raya en forma de
“y” en la cara. Los machos poseen cuernos simples y pequeños que se
ramifican una sola vez, la punta del frente es más pequeña, ambos sexos
tienen largos caninos.

Comportamiento: Se alimentan de líquenes, musgos, frutos y otra vegetación.


Forman grandes grupos mixtos durante casi todo el año, consistentes en un
macho adulto, un macho cría y varias hembras adultas y crías.

Hábitat y Distribución: Se le encuentra en cimas y laderas de las montañas en


áreas de rocas desnudas y pequeños escarpados, en lugares de vegetación
con pastos secos. También utiliza matorrales de q’ñua en algunas áreas o en
terrazas montañosas abiertas. Su rango altitudinal es de 3,300 a 5,000 msnm.
Su distribución es la siguiente: Puno, Cuzco, Arequipa, Apurímac, Ayacucho,
Huancavelica, Junín, Pasco, Lima, Ancash y La Libertad en Perú; y en Bolivia,
Chile y Argentina.
Status: Vulnerable, la población está disminuyendo por ser objeto de caza y
persecución irracional.

Protección: En P.N. Huascarán, R.N. Pampa Galeras, R.N. Salinas y Aguada


Blanca, P.N. Río Abiseo y partes altas de P.N. Manu. A consecuencia de la
caza deportiva y la expansión de la ganadería que redujeron a extremos
críticos la población nacional de tarucas, en 1970 fue declarada especie en
veda por tiempo indefinido, mediante R.M. N 5056-70-AG

Fauna Silvestre
Mamíferos del Perú: herencia natural de diversidad

Norte América y Sur América han estado alternamente unidas o separadas en


eras geológicas pasadas; por ejemplo, se conoce que hace cerca de 50
millones de años, América del Sur estuvo unida a Norteamérica por un puente
similar a la Centroamérica actual. Es en esa época que por dicho camino
pasaron a Sudamérica, procedentes del norte, grupos de especies de
mamíferos primitivos que encontraron cobijo en esas tierras (marsupiales,
insectívoros, herbívoros). Pasado el tiempo, dicho puente se hundió y el sur
quedó aislado durante largos millones de años. Mientras que en el resto del
mundo las especies evolucionaron hacia formas modernas, complejas y muy
competitivas, Sudamérica producía sus propios mamíferos, originados a partir
de las formas primitivas que arribaron de la primera migración.

Estos grupos habitaron las tierras sudamericanas durante los millones de años
que duró la condición de aislamiento; sin embargo, hace cerca de dos millones
de años, Centroamérica emergió nuevamente, y por dicho paso emigraron
desde el norte, las especies modernas de mamíferos que se habían
desarrollado en el resto de mundo. Siendo mucho más competitivos que los
sureños, desplazaron a estos últimos y la mayoría de veces provocaron su
extinción definitiva. Es así, que las especies actualmente denominadas nativas
no son sino el resultado de una mezcla de grupos de mamíferos de origen y
características diferentes.

La fauna del Perú ocupa uno de los primeros lugares en el mundo en


diversidad de especies de mamíferos. El número conocido de especies que
ocurren en el Perú ha superado ya los 420 (Victor Pacheco, Museo de Historia
Natural de UNMSM, comunicación personal). Algunos grupos aún son materia
de revisión (sobre todo mamíferos pequeños: murciélagos y roedores), por lo
que el número final de especies puede ser mucho mayor.

CARNIVOROS: Algunos grupos o sub-grupos pueden ser de dieta omnívora.


Cánidos: cinco o seis especies. Zorros, perros de monte, lobo crín. Osos: Una
especie. Oso andino u oso de anteojos. Omnívoro. Mapaches y afines: Cinco
especies. Chosna, achuni, osito lavador (cabeza de mate), otros. Nutrias y
afines: Diez especies. Nutrias, zorrinos, comadrejas, hurones. Félidos: Ocho
especies. Jaguar, puma, tigrillo, margay, otros. Lobos marinos: Dos especies
residentes y por lo menos una migratoria. Patas transformadas en aletas.
Hábitos marinos, aunque procrean en tierra firme; se alimentan de peces,
calamares y otros.

MANATIS (SIRENIOS): Una especie. Manatí o vaca marina. Hábitos acuéticos,


amazónico; herbívoro.

TAPIRES: Dos especies. Sachavaca y tapir de altura, pinchaque o gran bestia.


Hábitos herbívoros.

CHANCHOS DE MONTE: Dos especies. Sajino y huangana. Hábitos


herbívoros, se alimentan de frutos, raíces, otros.

CAMELIDOS SUDAMERICANOS: Dos especies silvestres (guanaco y vicuña)


y dos domesticadas (llama y alpaca). Hábitos herbívoros (pastos).

VENADOS: Ocho especies. Venados, ciervos, chontos. Se alimentas de hojas,


frutos, ramas, otros.

ROEDORES: Más de 110 especies. Agrupados en diversas familias (roedores


menores y medianos): ardillas, ratas, ratones de monte, puercoespín (casha-
cushillo o pululo), cuyes silvestres, ronsoco, pacarana, majaz, añujes,
chinchilla, vizcacha, tuco-tucos, rata, chinchilla, otros. Su dieta es diversa,
aunque básicamente herbívora.

Los grandes grupos de mamíferos y el número aproximado de especies que


incluyen para el Perú se resumen a continuación (es importante, amigo guarda,
que diferencies entre hábitos de alimentación carnívoro o insectívoro con
arreglos taxonómicos en grupos u órdenes zoológicos Carnívora e Insectívora):

MARSUPIALES: Más de treinta especies. Muca, zarigüeyas, raposas y runchu-


ratones. Generalmente arborícolas, de hábitos omnívoros, frugívoros,
insectívoros o carnívoros.

MUSARAÑAS (INSECTIVOROS): Una especie (recientemente confirmada por


el CDC-UNALM en la región Nororiental del Marañón).

EDENTADOS/DESDENTADOS: 13 especies. Hormigueros, perezosos,


armadillos. La mayoría de especies no poseen dientes (por eso el nombre del
grupo). Se alimentan de insectos, hojas, néctares, otros.
QUIROPTEROS: 138 especies. Murciélagos y vampiros. Las especies de
América son más evolucionadas que las del Viejo Mundo. Agrupados en
diversas familias – diferenciadas por la presencia o no de cola, apéndice nasal,
otros. Generalmente nocturnos, hábitos insectívoros, piscívoros, frugívoros,
nectarívoros, carnívoros y hematófagos (se alimentan de sangre: solamente los
vampiros).

PRIMATES: Son 32 especies. Monos del Nuevo Mundo. Monos pequeños:


pichicos, leoncillo. Monos medianos y grandes: Musmuquis, frailecillos,
tocones, machines, choros, huapos, cotos, monos, maquisapas. Generalmente
se alimentan de hojas, frutos, savia, insectos, variando las proporciones según
estaciones anuales y grupos de especies.

CETACEOS: 19 especies menores (dos ribereñas, el resto marinas) y seis


especies mayores. Ballenas, delfines, cachalote, orca.

CONEJOS: Una especie. Conejos silvestres.

“Oso de Anteojos”
(Tremarctos ornatus)

Descripción: La medida promedio total es de 1.20 a1.80 m y 140 Kg de peso,


aunque se ha registrado machos de 2.06 m y un peso de 175 Kg.

Su pelaje es negro o castaño oscuro. Puede presentar manchas blanquecinas


alrededor de los ojos los cuales pueden tener la forma de un anillo o medio
anillo. Pueden presentarse también manchas blancas en el pecho y lados del
cuello. Las patas son muy fuertes con dedos libres y armados de peligrosas
garras. A pesar de su gran peso es un buen nadador, sus patas traseras le
permiten caminar erguido, correr con rapidez y trepar con facilidad a los
árboles. Se alimenta esencialmente de frutos (sobre todo de la familia
Bromeliaceae), insectos y pequeños roedores.

Reproducción: Sólo tiene un parto por año y un número de crías que varía de
uno a tres. Llega a la madurez sexual a los tres años.

Hábitat/Distribución: Se distribuye discontinuamente en las regiones


montañosas de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y el oeste de Bolivia y
Venezuela. Tolera diferentes climas y vegetación, distribuyéndose en diferentes
pisos altitudinales. Su mejor hábitat se encuentra en zonas de vida bosque
húmedo y muy húmedo montano bajo, que son usadas por los osos
principalmente en los meses de Marzo a Agosto y de Octubre a Enero,
desplazándose según la época de fructificación. El CDC tiene registradas
actualmente 19 localidades para esta especie.

Status: Se encuentra en vía de extinción estando prohibida su caza, tenencia y


comercialización. Está protegido en los Parques Nacionales Huascarán, Río
Abiseo, Cutervo, Manu y el Santuario Histórico de Macchu Picchu, donde se
han realizado los mayores reportes.

Toma de Información: La misma explicada en los dos números anteriores.

“Cuncush”, “Gigantón” o “Titanca”


(Puya raimondii)

Planta altoandina de la Familia Bromeliaceae, también llamada el Gigante de


los Andes por su tamaño que sobresale en la puna de nuestro país y Bolivia.
Descripción: Planta de 2-3 m de altura con una inflorescencia que puede llegar
hasta los 13 m. Produce de 15 a 20 milflores y de 6 a 10 millones de semillas.
Alcanza el estado de madurez entre los 40 y 100 años y florece una sola vez
en toda su vida. Las hojas alargadas y duras, llevan en sus bordes espinas a
manera de garfios que le sirven de defensa.
La floración mayormente es de Octubre a Diciembre y coincide con los años
lluviosos.

Usos: Se le atribuyen propiedades medicinales en la cura de asma y


afecciones hepáticas, sus hojas desprovistas de espinas sirven de alimento al
ganado, el eje de la inflorescencia de usa para construcciones. También se
usan el tallo y las hojas como combustible.

Hábitat y Distribución: Se le encuentra formando pequeños rodales en algunas


quebradas y también en forma dispersa en la puna, entre los 3,500 y 4,500 m.
de altitud. El Centro de Datos para la Conservación (CDC-Perú) tiene
registradas actualmente 38 localidades para esta especie. Estas se hallan en
los Dptos. De Ancash, La Libertad, Lima, Huancavelica, Junín, Ayacucho,
Apurímac, Cuzco y Puno.

Status: Esta muy amenazada por tal y quema indiscriminada en lugares donde
aún se encuentra formando pequeños rodales. Actualmente goza de protección
legal estando prohibida su tala y quema en todo el territorio. Además, se
conserva en el Parque Nacional Huascarán y el Santuario Nacional de Calipuy
cuyo objetivo principal de creación fue proteger el rodal más grande de Puya
raimondii de nuestro territorio.

Ficha Técnica de la Queñua (Polylepis spp.)

El género Polylepis (“Queñua”, “Quinuar” o “Quiñual”), pertenece a la familia


Rosaceae habiéndose identificado 12 especies para el Perú. Polylepis incana y
Polylepis racemosa son las más estudiadas y usadas.

Descripción: Pueden ser arbustos de uno a cinco metros o árboles de hasta 27


metros. Muy ramificados, de fuste retorcido, corteza de color rojizo a marrón-
amarillento brillante, se desprende continuamente en láminas. Sus hojas son
pequeñas de color verde brillante en la cara superior y blanquesina y
pubescente en la cara inferior.

Floración: En la sierra central florece entre Enero y Marzo y fructifica entre


Junio y Setiembre.

Usos: Su madera dura es usada en instrumentos de labranza, en la


construcción de viviendas y como combustible. Las hojas y ramas contienen
taninos usados en la curtiembre de cueros.

Hábitat y Distribución: Se presenta en laderas pedregosas y protegidas así


como en valles y quebradas con suelos profundos, en ambos casos formando
bosques. Su rango altitudinal va desde 2800 a 4800 msnm. En la puna llega
hasta el límite de las nieves perpetuas. El género se encuentra en los Dptos. de
Ancash, Cajamarca, Cuzco, Puno, Huánuco, Ayacucho, Huancavelica, Pasco,
Amazonas y San Martín.

Status: Debido a la grave amenaza en que se encuentra a causa de la tala


indiscriminada, todo el género está protegido legalmente, prohibiéndose su tala
y quema.

Toma de Información: Anotaciones de la localidad, altitud, fecha, si se trata de


bosques o árboles aislados, floración, si hay tala, ataque de hongos, etc.

Zambullidor de Junín
(Podiceps taczanowski)

Descripción: Ave de plumaje pardo-gris y blanco con la nuca negra y plumas


auriculares parduzcas y lustrosas. Sus ojos son de color rojo brillante con
puntos rosados hacia los filos. Las patas, muy brillantes, van de ligeramente
amarillo a amarillo con ligeros tonos malvas a lo largo de los bordes. Su largo
total es de 35 cm., el peso de los machos es alrededor de 400 gr. Y el de las
hembras aprox. 300 gr.

Reproducción: Pone de uno a tres huevos, siendo lo más común dos. El tiempo
de crianza probablemente es de Febrero a Marzo.

Distribución, Hábitat: Es una especie endémica del Lago Junín.

Status: Debido a que su único hábitat se encuentra alterado por


represamientos y contaminación de sus aguas, la población del “Zambullidor de
Junín” ha bajado hasta hacerse critica; se estima actualmente no más de cien
parejas en todo el lago por lo que se ha recategorizado a la especie como
especie en vías de extinción.

Toma de Información:
Lugar y fecha: Describir el lugar donde se encuentra el o los animales lo mejor
posibles tomando puntos de referencia e indicar la fecha.
Frecuencia: Indicar el número de animales observados y, si es posible,
determinar su sexo.
Otros: mencionar si se encuentra en una zona donde no se le ha visto antes, si
le falta alimento, etc.

Pacra-Pacra
(Lacopetalum giganteum)

La especie Laccopetalum giganteum “pacra-pacra”, “pacra”, “huamanrripa”


pertenece a la familia RANUNCULACEAE.
Descripción: Hierba de 50 cms. o más de alto. Flor única, grande y vistosa de
un diámetro de 13 cm. o más, de color verde blanquecino, presenta numerosas
estambres de color amarillo; sus grandes hojas basales son de forma
espatulada y consistencia coriácea, miden 40 x 10 cm o más. Florece en
Enero, Julio y Agosto.

Usos: Es exclusivamente medicinal, con el cocimiento de las flores curan la tos


y otras afecciones pulmonares. También se considera un remedio eficaz para
aumentar la fecundidad del ganado.
Hábitat y Distribución: Se encuentran preferentemente en laderas calcáreas de
la Puna, entre 4000-4600 m de altitud con distribución en la Cordillera de
Pelegatos en Pallasca-Ancash, Pataz- La Libertad y Cajamarca.

Status: Planta rara, endémica de la Sierra Norte. Amenazada por la extracción


de sus partes florales, para uso medicinal, comprometiendo su propagación.

Toma de Información:
Lugar y fecha: Tomar datos de localidad, y la fecha.
Frecuencia: Especificar si es rara, ocasional, común, abundante.
Fenología: Mencionar la época de floración, fructificación y características
notables de la especie.
Otros: Comentarios, usos, extracción, comercialización, cultivos, etc.

Ficha Técnica del Guanaco (Lama guanicoe) y la Vicuña (Vicugna vicugna)

El Guanaco y la Vicuña son animales propios de América del Sur, ambos


pertenecen a la Familia Camelidae (Camélidos).

Descripción: El Guanaco se caracteriza por su cuerpo esbelto, cubierto de un


pelaje lanoso no muy largo. Es de color café claro y con tonos oscuros en la
cabeza y con las partes interiores blancas. La vicuña es más esbelta, muy
similar al guanaco pero se diferencia por carecer de manchas oscuras en la
cabeza y ser de un color ligeramente más claro. Esta posee las extremidades
más largas y un mechón blanquesino en el pecho.

Reproducción: Tienen una cría después de un periodo de 11 meses de


gestación. Los nacimientos ocurren por lo general de Abril a Mayo,
prolongándose hasta Junio en el Guanaco.

Distribución/hábitat: En el mapa se observa la distribución de ambas especies.


La vicuña y el guanaco prefieren zonas de mesetas y llanuras altoandinas. La
población de la vicuña se encuentra entre los 3000-5750 msnm, en tanto que
las poblaciones del guanaco están entre 0-4250 msnm.

Status: Tanto el guanaco como la vicuña se encuentran en peligro de extinción.

Toma de Información:
Lugar y fecha: Describir el lugar donde se encuentra el o los animales lo mejor
posible, tomando puntos de referencia e indicar la fecha.

Frecuencia: Indicar el número de animales observado y si es posible


determinar su sexo.

Otros: Mencionar si se encuentra en una zona donde no se le ha visto antes, si


les falta alimento etc.

El Algarrobo
(Prosopis pallida)

El algarrobo es un árbol útil por el valor de su madera y sus frutos, cuyo hábitat
es la costa norte del Perú. Existen tres especies y dos formas del género
Prosopis: “algarrobo”, “tamarugo”, “guarango”, etc.

Descripción: Las especies de algarrobo de la costa norte del Perú son árboles
o arbolitos muy ramificados. Las ramas por lo general son ascendentes, pero
una forma de Prosopis pallida tiene ramas colgantes que pueden llegar al
suelo. Igualmente todos tienen espinas, a excepción del Prosopis pallida
pallida que carece de ellas. El tallo es variado: recto, erguido, inclinado o
retorcido, puede llegar hasta los 10 m. de altura y 30 a 60 cm. de diámetro. Las
hojas compuestas se presentan según la variedad en número de dos a ocho.
Las flores son amarillas o amarillentas y los frutos (2 a 8) pueden ser amarillos
o morados y pueden alcanzar en algunos casos, hasta 30 cm. de largo o más.
La época de floración se presenta al final del periodo de lluvias.

Usos: El fruto, muy nutritivo y energético es usado tanto para consumo humano
(“algarrobina”), como para forraje. Su madera es durable, se usa en
construcciones rústicas, pero sobre todo para la fabricación de carbón.
Precisamente por esta actividad está en peligro de desaparecer.

Hábitat y Distribución: Habita zonas desérticas que se ven grandemente


influenciadas por la Corriente del Niño. Este fenómeno, que normalmente se
presenta en Diciembre, no es regular en su intensidad teniéndose años con
demasiada precipitación y otros sin mayores cambios.

Status: Está considerado como especie amenazada (L3) por pérdida de


bosques como consecuencia de su tala indiscriminada para fabricar carbón,
durmientes y construcción rural.

Protección: El algarrobo se encuentra protegido principalmente en el Parque


Nacional Cerros de Amotape (Piura).

Tapir de Montaña
(Tapirus pinchaque)
El tapir de montaña, también llamado pinchaque, gran bestia, bestia negra o
antes, (Tapirus pinchaque) pertenece a la familia Tapiridae

Descripción: El color general del pelo es negro o marrón rojizo oscuro, tiene
franjas blancas en las orejas y en las partes superiores, con un brillo metálico
muy fuerte. La forma del cuerpo es redondeada en la parte posterior y ahusada
en el frente, bien constituido para un movimiento rápido a través de vegetación
densa. La longitud de la cabeza y el cuerpo varía entre 1.8 y 2.5 m, la altura de
los hombros es de 75 a 120 cm y el peso es de 225 a 300 kg
aproximadamente. Vive alrededor de 30 años.

Comportamiento: Se reproduce en cualquier época del año. Generalmente


nace una sola cría por parto, después de una gestación de 390 a 400 días. Se
alimentan de vegetación acuática y las hojas, brotes, ramas y frutos de plantas
terrestres pequeñas, pero principalmente de los tallos verdes de las más
diversas plantas. Viven generalmente solos o en pareja. Son buenos
corredores y nadadores.

Hábitat y Distribución: Vive a alturas entre los 2,000 y 4,000 msnm en los
Andes del Perú, Ecuador y Colombia, en lugares boscosos. La destrucción del
hábitat por causa de la expansión agrícola y pastoril le ha obligado a refugiarse
a estas alturas, menos accesibles. En el Perú está restringido a las Provincias
de Ayabaca y Huancabamba en el Departamento de Piura y a la Provincia de
Jaén en el Departamento de Cajamarca, donde existen todavía bosques
espesos.

Status: Está considerado en vías de extinción (categoría L1)

Protección: El tapir de altura está protegido solamente en el Santuario Nacional


de Tabaconas – Namballe.

El Cóndor
(Vultur gryphus)

El cóndor es el ave voladora más grande del mundo, llega a medir hasta 3.2
metros de envergadura (con las alas extendidas, de punta a punta). Es un
símbolo nacional, con su tamaño, su vuelo silencioso, casi sin mover alas.

Descripción: El ave adulta es de color negro. La cabeza y parte del cuello están
desprovistos de plumas y son de color rosado a rojo; posee collar blanco y
presenta color blanquecino en la parte superior de las alas. El macho presenta
una cresta carnosa sobre la base del pico. Los jóvenes son enteramente
pardos, sin collar ni manchas alares, los semiadultos ya tienen collar blanco
pero no manchas alares. Vuela con aleteos lentos y con las plumas remeras
primarias muy separadas.

Comportamiento: En su diario vuelvo, el cóndor recorre vastas regiones en


busca de alimento. Se calcula que en un solo día, estas aves, patrullan
territorios de hasta 120 km. de longitud. Anidan en cimas escarpadas. Se
alimenta principalmente de animales muertos (carroña), además atacan
esporádicamente pichones y nidos guaneras.

Reproducción: Alcanza la madurez sexual a los 8 años, la postura es de 1 ó 2


huevos cada dos años y el tiempo de incubación es de 2 meses. Los huevos
son blancos y de aproximadamente 11 x 6.8 cm.

Hábitat y Distribución: El hábitat típico del cóndor son los Altos Andes, en
zonas con fuertes vientos y depósitos de carroña; pero sus visitas temporales a
la costa son bien conocidas, donde se alimenta de restos varados en las orillas.
Anida en cavernas naturales entre rocas escarpadas. Se reproduce
generalmente en las sierras altas de los Andes, y en Costa sólo en la Península
de Illescas, Piura.

Enemigos del Cóndor: Es susceptible a perturbaciones cerca al nido,


contaminación de la carroña (insecticidas). A pesar de las medidas que lo
protegen, existe la caza comercial y deportiva, así como para defender otros
intereses (por ejemplo, en islas guaneras). Se capturan cóndores para su uso
en fiestas regionales como Yawar Fiesta y Condor Rachi.

Status: Está considerado dentro de la categoría L2, es decir, situación


vulnerable.

Protección: La R.M. Nº 5056-70-AG (1970) lo declara en veda indefinida. No


está permitida su caza deportiva o comercial.
Las unidades de conservación que lo incluyen en sus áreas, parcial y
temporalmente y que lo protegen son las siguientes: R.N. Paracas, R.N.
Salinas- Aguada Blanca, R.N. Pampa Galeras, R.N. Calipuy, P.N. Huascarán,
R.N. de Junín, S.N. de Huayllay, R.N. de Lachay.

Diablo Fuerte o Romerillo Macho


(Podocarpus rospigliosi)

Podocarpus rospigliosi pertenece a la familia de las Podocarpáceas. Es


llamado “diablo fuerte” en la Selva Central y “romerillo” en la zona de
Cajamarca. Las especies del género Podocarpus son las únicas coníferas
nativas del Perú.

Descripción: Árbol de 25 a 30 metros de altura, de tallo cilíndrico, sin aletas,


con diámetros que pueden llegar hasta cerca de 2 metros. La copa tiene la
forma de un paraguas abierto. Sus hojas son de color verde oscuro, de
consistencia coriácea (como cuerno), pequeñas y dispuestas en un solo plano,
lo cual es una característica importante para su identificación.

Usos: Su madera es suave, fina y fácil de trabajar. Es apropiada para trabajos


de ebanistería, mueblería y construcción. También puede ser usada para la
fabricación de papel.
Hábitat y Distribución: Es una especie de ambientes tropicales con bastante
humedad, situándose en las laderas de los cerros o quebradas. Se distribuye
desde el Oeste de Venezuela hasta el Centro del Perú, en la Ceja de Selva,
entre los 1800 y 3000 metros de altitud; se le encuentra en los departamentos
de Junín, Pasco, Cajamarca y Apurímac.

Status: Tentativamente se le ha otorgado la categoría de especie amenazada


(L2) como consecuencia de su extracción y la destrucción del hábitat a causa
de la agricultura migratoria. Por los mismos motivos el Podocarpus oleifolius
está considerado como especie en vías de extinción (categoría L1).

Protección: Los podocarpus se encuentran protegidos principalmente en el


Santuario Nacional Tabaconas-Namballe (Cajamarca) y en el Santuario
Nacional Ampay (Apurímac). También están presentes en el Parque Nacional
Yanachaga-Chemillén (Selva Central, Pasco).

Otras especies del género Podocarpus son: P. glomeratus, P. oleifolius, P.


montanus y P. utilior. A este último también se le encuentra en la Selva Central,
conocido como “ulcumanu” y en Cajamarca es llamado “…..hembra”.

Gallito de las Rocas o Tunqui


(Rupicola peruviana)

Nuestra ave nacional, el gallito de las rocas es una especie en vías de


extinción, debido al extraordinario color de su plumaje que lo convierte en
excelente material para los taxidermistas.

Descripción: Mide alrededor de 32 cm. Los machos tienen ojos naranjas y las
hembras blanco azulado. El pico y las patas son de color naranja-amarillo. El
macho es inconfundible, su plumaje es rojo-naranja brillante y tiene una cresta
redonda permanentemente ercta que casi le cubre el pico. Las alas y la cola
son negras y las plumas remeras interiores marrón grisáceo y la cresta
pequeña.
Tiene un vuelo enérgico y rápido.

Comportamiento: Los machos son polígamos; y ejecutan danzas en el suelo


para atraer a las hembras. Hace su nido en las cuevas. Son animales
cautelosos, se encuentran en árboles en los bordes del bosque o en los claros,
al amanecer y atardecer, cuando salen a comer. Se alimentan de fruta.

Hábitat y Distribución: Generalmente habitan en selvas montañosas cerca a


corrientes de agua; entre los 1400 y 2400 metros de altitud. Se le encuentra
Colombia, Venezuela, Perú y Bolivia.

Status: Está considerado dentro de la categoría L1, es decir, en vías de


extinción.

Protección: El gallito de las rocas está protegido principalmente en el Parque


Nacional Yanachaga-Chemillén (Selva Central, Pasco), Parque Nacional Manu
(Madre de Dios), Parque Nacional Cutervo (Cajamarca) y en el Santuario
Histórico Machu Picchu (Cuzco).

Felinos

En el Perú se ha reportado la existencia de hasta nueve especies de la familia


Felidae (Mammalia: Carnivora), pero sólo se tiene certeza de la ocurrencia de
ocho. Estas son; Felis colocolo, Felis jacobita, Felis pardalis, Felis tigrina, Felis
wiedii, Felis concolor, Felis yagouaroundi y Panthera onca. Se guarda reservas
acerca de la ocurrencia de Felis geoffroyi, sólo reportado en 1968 en el
suroriente, pues no se ha podido confirmar su ocurrencia en territorio peruano.

De estos ocho félidos, siete se ubican taxonómicamente en el género Felis y el


restante corresponde al género Panthera. Estos felinos se distribuyen
irregularmente en el territorio nacional según sus adaptaciones a las diferentes
condiciones ambientales que ocurren en éste, pudiendo convivir o coexistir en
algunas regiones. En la Amazonía, se ha reportado la presencia de hasta seis
especies compartiendo los ambientes que esta alberga, aunque se supone que
cada una tiene hábitos específicos y difícilmente sus interacciones son
altamente competitivas.

La información existente acerca de estos gatos en territorio peruano es escasa


y dispersa (incluso, hasta ahora persisten dudas acerca de la ocurrencia de
Felis tigrina); es sobre todo en el P.N. del Manu (Madre de Dios) que se ha
obtenido una mejor aproximación a la ecología de, cuando menos, tres
especies (Felis pardalis, Panthera onca y Felis concolor). Es urgente iniciar
trabajos de investigación sobre félidos peruanos, en la medida en que sus
hábitats estarían siendo objeto de una transformación cada año más intensiva,
pues no se conoce con veracidad su distribución actual, números
poblacionales, disponibilidad de hábitats favorables, factores limitantes u otras
características vitales para decidir acerca del futuro de dichas especies.

La legislación peruana considera la protección de todas las especies (D.S. 934-


73-AG, R.M. 01710-77-AG/DGFF, R.M.01082-90-AG/DGFF), pero, con
seguridad, aún se les persigue para obtener su piel, en especial a Panthera
onca, Felis pardalis, Felis wiedii y Felis tigrina.

Los félidos, como la mayoría de depredadores, mantienen poblaciones


saludables de herbívoros (presas principales), en equilibrio con los ambientes y
la cobertura vegetal que ocupan, pues se encargan de eliminar a los individuos
enfermos, seniles o débiles que, de otra manera, competirían con los más
sanos y fuertes, disminuyendo el vigor de dichas poblaciones. La depredación
es uno de los procesos ecológicos esenciales que debemos mantener para
garantizar la existencia de sistemas naturales sanos y perdurables; dicho
proceso será más eficaz, es decir, cubrirá un mayor espectro de la red de vida,
en la medida en que se mantenga la diversidad de especies de depredadores.

Se recomienda iniciar campañas de concientización pública que incidan


principalmente en la importancia de estos depredadores como factor de
regulación de herbívoros que podrían desgastar la cobertura vegetal de los
sistemas naturales.

En nuestro país ocurren por lo menos ocho de las diez especies de félidos del
Neotrópico. ¿No es acaso esto sugerente acerca de la amplia gama de
posibilidades con que contamos para mantener en mejores condiciones
nuestros sistemas vitales? La diversidad de especies de félidos, de
depredadores en general y de muchísimos otros grupos zoológicos y botánicos
en territorio peruano, no debe ser objeto de asombro o chauvinismo, debe ser
fuente de meditación acerca de la tremenda responsabilidad que nos legó
Natura.
Factores Áreas
Especie Distribución Hábitat Reproducción Costumbres Población CITIES IUCN 010/82/90 CDC
Limitantes Protegidas

Felis pardalis Tanto en la Amplia Posiblemente no Generalmente En lugares con Transformación Apéndice Especie Indeter- Sí PN Manu, PN
amazonia como variedad de existe estación nocturno, presencia de hábitats I vulnerable minada Yanachaga
“Tigrillo” en el extremo hábitats. de celo solitario y humana poco Chemillén,
norte de la Bosque específica. territorial. Sube significativa es perturbados. PN Cerros de
costa. En parcialmente Periodo de poco a árboles. raro o ausente; Cacería ilegal Amotape, PN
amazonia sobre alterado, gestación es 70 Marca su en áreas no con fines Río Abiseo,
áreas poco cobertura días. territorio con alteradas su comerciales. RN Pacaya
disturbadas; no densa cerca Usualmente 2 orines de estado es Piel apreciada, Samiria , SN
suele de poblados cachorros, fuerte olor. satisfactorio. también como Manglares de
extenderse grandes y pueden llegar a Cerca del mascota. Tumbes,
mucho en selva bosque 4. hombre, Posiblemente
alta. secundario. prefiere la PN Tingo
En la costa: noche. María, SN
manglar. Pampas del
Heath.

PN Manu, PN
Felis wiedii Registros Presente en Posiblemente no Hábitos Se desconoce Esencialmente Apéndice Vulnerable Indeter- Sí Yanachaga
escasos. bosque existe una principalmente sus números. arborícola, por I minada Chemillén.
“Huamburushu” Presente en primario y estación nocturnos. El Es reportado lo que una Posiblemente
selva baja y alta. húmedo y marcada de más arborícola común en áreas transformación en RN
No hay posiblemente cría. La camada de los félidos de la Amazonía de sus hábitos Pacaya
seguridad de en bosque contiene una o del Neotrópico. e incluso se boscosos Samiria y en
ocurrencia a montano dos crías. Marca territorio reconoce que puede SN Pampas
mayor altitud cerca a 3000 con orines. Se puede ser más afectarle. de Heath.
msnm. De alimenta de frecuente que Cacería ilegal
todos lo pequeños F. pardalis en para comercio
félidos del mamíferos y algunas de pieles,
Neotrópico es aves. regiones. aunque su piel
el más es bastante
especializado menos
aunque tolera cotizada que la
en cierta de F.pardalis,
medida la se le haría
presencia pasar por ésta
humana. en ocasiones.

PN Manu, PN
Yanachaga
Felis Distribuido en Especie de No hay estación Caza en las Situación Probablemente Apéndice Indetermi- Indeter- Sí Chemillén,
yagouaroundi selva baja y alta. tierras bajas. reproductiva mañanas y indeterminada. resiente la II nada minada RN Pacaya
“Yaguarondi” También en En Perú no es definida. tardes. Es El variado cada vez Samiria,
vertiente conocido más Periodo de menos número de mayor Posiblemente
occidentales allá de 2200 gestación de 63 nocturno que la nombres presencia del en PN Río
(Sunchubamba), msnm, a 70 días. mayoría de los vernaculares hombre en sus Abiseo y SN
Andes del Sur Bosques, Camadas de 2 a félidos. Caza podría indicar dominios. En Pampas del
(Challuma, matorrales, 4 crías. aves, que es ocasiones se le Heath.
Sandia, Puno), pantanos, mamíferos y ampliamente caza por
en B:N. de chaparral reptiles. conocido en las considerársele
Tumbes (400- espinoso Comen hierba. áreas donde se perjudicial para
750 msnm). denso. Puede atacar distribuye. los animales
Preferible animales domésticos
cerca de domésticos, menores.
agua. hábitos
terrestres.
PN Manu, PN
Yanachaga
Chemillén,
Panthera onca Ocurre en áreas Bosque Aparentemente Son buenos Indeterminadas Presión de Apéndice Vulnerable Vulnerable Sí PN Cerros de
“Otorongo” silvestres poco húmedo o no habría una trepadores poblaciones caza, aunque I Amotape, PN
“Jaguar” perturbadas de seco denso, estación de pero prefieren relictas estarían ilegal, Río Abiseo,
selva baja. parece que reproducción cazar en tierra. ubicadas en orientada por RN Pacaya
Distribución más usualmente específica. Solitarios, áreas apartadas intereses Samiria, SN
amplia que F. requiere la Periodo de nocturnos, o relativamente comerciales. Pampas del
pardalis en presencia de gestación dura 3 territoriales. protegidas Piel muy Heath
Selva Alta. agua fresca y meses. Camada Amplia (particularmente cotizada,
También al por supuesto, de 1 a 4 gatitos. variedad de en Madre de Transformación
oeste de los suficientes presas: Dios). de sus hábitats
Andes en B.N. presas. marsupiales, y cacería por
Tumbes, C.C. El Especialmente roedores, competencia
Angolo(épocas comunes venados, con ganadería.
muy húmedas). cerca de ríos, hormigueros,
lagunas y sajinos,
cuerpos de monos,
agua en tortugas,
general. caimanes.
Puede atrapar
animales
domésticos.
Félidos del Perú
(II Parte)

En nuestro último número de Amigo Guarda (Año 5, Nº 2-3, 1990) veníamos


dándoles a conocer algunas características importantes para la identificación
de los 8 félidos que podemos encontrar en las diferentes regiones del Perú.

Al referirnos a su distribución indicamos que hasta ahora persiste la duda


acerca de la ocurrencia de Felis tigrina en el país, (nombre local desconocido),
solo reportado una o dos veces en éste: en los alrededores de Cocha Cashu
(Parque Nacional del Manu, Madre de Dios) y, presumiblemente, en el Alto
Marañón (Amazonas); recientemente hemos sabido de un espécimen de la
laguna Yarinacocha (Ucayali), depositado en el Museo de Historia Natural de la
UNMSM (Elena Vivar, com.pers.)

La Dra. Louise H. Emmons, del Museo Nacional de Historia Natural de los


Estados Unidos, en su reciente libro acerca de los mamíferos del bosque
lluvioso neotropical, guarda reservas acerca de la ocurrencia de esta especie
en territorio peruano. En todo caso, deben intensificarse los esfuerzos en la
difusión de las características que lo identifican y lo diferencian de los otros dos
gatos moteados menores del bosque lluvioso tropical, (Felis pardalis y Felis
wiedii).

Sin duda tú, amigo guarda, estás en contacto con la naturaleza más que la
mayoría de los peruanos; eso te convierte en amplio conocedor de tu ambiente
y de las especies que alberga. Tal vez puedes contribuir a conocer mejor las
localidades donde se le ha visto y por lo tanto confirmar definitivamente su
presencia en el Perú.

Si tu Unidad de Conservación se ubica en la Amazonía, la siguiente clave


puede ayudarte a diferenciar e identificar a los gatos moteados conocidos de
manera genérica como “tigrillos”:

(A) Pequeño (50-65 cm)…………………………… (B)


(AA) Grande (70-88 cm)……………………………. F. pardalis (8-14.5 kg.)
(B) Cabeza y pies pequeños………………………. F. tigrina (1.5 – 3 kg)
(Como gato doméstico)
(BB) Cabeza y pies mayores……………………….. F. wiedii (3-9 kg)

Si persisten dudas en cuanto al tamaño, como es obvio, pues el animal a


identificar puede tratarse de un juvenil o un individuo excéntrico, esta segunda
clave también será de utilidad:

(1) Pelo en la nuca crece en dirección natural: hacia abajo F. tigrina


(1’) Pelo en nuca crece en sentido contrario: hacia delante (2)
(2) Cola más corta que la pata posterior F. pardalis
(2’) Cola más larga que la pata posterior F. wiedii
En realidad, según las circunstancias, ya se trate de animales vivos en el
bosque, pieles decomisadas u otros, se tendrá que usar una de las dos claves
primero. ¡Suerte!

“Mono Choro Cola Amarilla”


(Lagotrix flavicauda)

Es el animal endémico más grande del Perú. Humboldt lo describió en 1812.


Se le consideraba extinto hasta que en 1974, una expedición científica
integrada por Russell Mittermeier, Hernando de Macedo y Antony Luscombe;
redescubre al “mono choro cola amarilla” en la localidad de Pedro Ruiz Gallo
(Amazonas).

Descripción: La longitud total (cabeza y cuerpo) varia entre 40 y 60 cm. en


individuos adultos, la cola generalmente mide 1 a 1.5 veces esta medida. El
peso varía entre 5 y 10 Kg.
Su característica más saltante es el penacho de pelos amarillo-dorados que
cubren el escroto y alcanzan una de hasta 15 cm. en individuos adultos.
El pelaje es pardo-rojizo oscuro, negruzco en la nuca y porción toráxica del
dorso y casi negro en las terminaciones de las patas.
La cara se encuentra cubierta de pelos cortos (excepto alrededor de los ojos)
que en el hocico son grises. Hacia la parte media del vientre, el pelaje va
siendo más largo y oscuro, la cola es desnuda en la parte ventral y terminal.

Alimentación: Se le ha observado alimentándose de frutos, hojas, flores, yemas


grandes, peciolos de cético y bulbos de epífitas.

Hábitat: Bosques nublados del Noroeste y bosques lluviosos de los Andes,


entre los 1,700 y 2,700 msnm la fisiografía tan accidentada de su hábitat le ha
servido de protección. Se distribuye únicamente en los departamentos de
Amazonas, San Martín y La Libertad.

Protección: La especie se encuentra en vías de extinción por lo que su caza,


tenencia y comercialización está prohibida. Se protege una muestra de su
hábitat en el Parque Nacional Río Abiseo (Dpto. de San Martín).

 Sobre conservación de la naturaleza (5 páginas).

Conservación de Suelos
Terrazas de Absorción

Las terrazas de absorción son una serie plataformas o terraplenes dispuestos a


manera de escalones a lo largo de una ladera. Los terraplenes tienen una
inclinación hacia adentro.
Elementos y Requisitos de una terraza:

1. El borde interno o “pie inferior del talud” y el borde externo de la terraza


o borde superior del talud deben estar “a nivel”, es decir, a lo largo de
todo el borde externo la pendiente debe ser cero
2. La profundidad del borde externo o desnivel.
3. El terraplén o terraza propiamente dicha.
4. El talud.

(figura 1)

Condiciones de Uso:
- Para construir una terraza, la profundidad de los suelos debe ser mayor
de 30 cm (revisar artículo “El suelo, en Nº4, Año 3)
- No es recomendable en suelos demasiado erosionados o rocosos ya
que las terrazas son muy difíciles de construir en estas condiciones.
Tampoco se recomiendan para laderas muy inclinadas cuyo suelo está
muy seco y es mu suelto.

Diseño de Terrazas:
- Lo más importante es definir el ancho de terraplén, la profundidad del
borde interno del terraplén y la altura y la inclinación del talud.
- La altura del talud no deberá ser mayor de 2 m para no afectar la
estabilidad de la terraza.
- El talud no debe ser vertical. Debe tener una ligera inclinación.
- El talud debe ser sembrado con pastos o hierbas cualquiera (orégano,
menta, hierbas medicinales, etc.); así obtendremos otro producto de
nuestro campo de cultivo.
- La profundidad del borde interno puede ser de 15 cm para zonas de
lluvias regulares, como es el caso de la mayor parte de la sierra
peruana, y de hasta 25 cm en zonas donde la lluvia es mayor de 700
mm.
- Si la terraza va a ser regada, es mejor que los bordes estén sembrados
con alguna hierba para evitar la pérdida de agua.
- El terraplén no debe presentar bordes ni ondulaciones.

Para construir la terraza utilizaremos el Nivel Cholo que se presenta a


continuación. En el siguiente número continuaremos con los pasos para
construir terrazas de absorción.

Nivel Cholo
El nivel cholo o nivel “A” es un instrumento muy sencillo y fácil de construir que
sirve para trazar líneas que siguen una pendiente determinada.

Utilidad
Las líneas o “curvas de nivel”, es decir, líneas que a lo largo de toda su longitud
no presentan pendiente (o tienen pendiente cero), sirven a su vez para
construir terrazas, surcos a nivel, zanjas de infiltración, acequias, reforestación,
etc.
Construcción

a) Materiales:
- 3 palos delgados, rígido y fuertes (carrizos, tallos de maíz, ramas, etc.)
de aprox. 1.5 m de largo; no es necesario que sean del mismo tamaño ni
rectos.
- Cordel (pita, soga, soguilla, pabilo, etc.)
- 1 piedra o cualquier material que sirva de peso.

b) Procedimiento:
1. Se cruzan uno de los extremos de los dos palos más grandes y luego
se amarran fuertemente para que los palos no se muevan.
2. Ahora amarramos a lo anterior el palo más corto, formando una letra
“A”.
3. Finalmente se amarra bien en el centro del extremo superior la pita
que lleva la piedra y que hace de “plomada”.

Calibración
1. Se coloca el nivel en un terreno inclinado marcando con cuidado el sitio
dónde las patas tocan el suelo. Cuando la “plomada” deje de moverse,
se hace una marca en el palo transversal exactamente en el punto
donde lo cruza el cordel (Punto A).
2. Luego se da media vuelta al nivel de modo que la pata izquierda quede
exactamente donde antes estaba la pata derecha y viceversa. Cuando la
plomada deje de moverse se marca en el palo transversal el punto por
donde lo cruza el cordel (punto B). El punto entre Ay B es el punto de
calibración, que se encuentra mediante los siguientes pasos.
3. Se toma la distancia entre A y B con la pita extendida. La pita con la
distancia medida se dobla por la mitad para obtener el punto medio entre
A y B, y se extiende sobre el palo transversal. Puede ser desde A o
desde B.
4. Finalmente en el palo transversal se marca el punto medio entre Ay B
(punto C). ¡Ahora tienes un nivel calibrado listo para servirte!

Trazo de una curva de nivel


Consiste en el trazo de una línea que pase por dos puntos del terreno de igual
(pendiente cero entre los dos puntos)

- Se ubica el nivel “A” en el punto donde queremos comenzar (punto 1);


se marca esta ubicación.
- La otra pata del nivel se ubica en la dirección que seguirá la curva
moviéndose hacia arriba o hacia abajo hasta que el cordel de la plomada
pase por el punto de calibración. Esto indica que esta pata está sobre un
punto al mismo nivel que el otro (punto 2).
- Se marca el punto 2 y los sucesivos.
- Para ubicar los puntos siguientes se procede de la misma manera,
colocando en el punto 2 la pata que antes estuvo en el punto 1.

Recomendaciones
- Los palos no deben ser débiles, ya que se arquean fácilmente y
conducen a errores en los trabajos que se realicen.
- Las patas no deben terminar en punta para que no se entierren.
- Si los amarres se aflojan o los palos se corren, ya no debe seguirse
usando ese nivel.
- Al usar el nivel colócalo firme pero suavemente sobre el terreno, sin
hundirlo.
- Puedes consultar un técnico o ingeniero o también publicaciones del
Programa Nacional de Manejo de Cuencas (PRONAMACS) o
publicaciones de la FAO.

Glosario de términos
Pendiente: indica la diferencia de altitud, o nivel, entre dos puntos

Curva de nivel: es una línea imaginaria en la superficie de un terreno a una


elevación constante (sobre el nivel del mar). Si una persona quisiera andar
sobre una curva de nivel, no iría ni cuesta arriba ni cuesta abajo, sino siempre
al mismo nivel. Las curvas a nivel tienen pendiente cero.

Calibrar: regular un instrumento

Erosión: pérdida de la parte fértil del suelo por acción del agua o del viento.

Conservación de suelos
Terrazas de absorción (Continuación)

Construcción de terrazas:
Equipo
- Nivel Cholo o en “A”
- Pico o azadón y pala

Procedimiento
1. Traza dos “curvas de nivel” desde la parte superior del terreno, desde el
mismo lado (en caso de que hubiera una zanja de infiltración las curvas
deben trazarse por debajo de la misma)
2. Se aparta el suelo superficial de la primera faja de la primera terraza que
va a construirse.
3. Luego se hacen los cortes comenzando de la primera curva de nivel y
arrastrando el suelo hacia la segunda curva de nivel produciéndose el
primer relleno. Cuida de que el borde interno del terraplén tenga la
profundidad deseada.
4. Con el suelo superficial de la segunda faja a trabajar se cubre a la
primera faja teniendo también cuidado de que el borde interno del
terraplén tenga la profundidad deseada.
5. En la segunda faja, que ya está sin su suelo superficial, se repiten las
operaciones de corte y relleno que se hicieron para la primera faja y
luego se cubre con el suelo superficial de la tercera faja. Se procede de
la misma manera en todas las fajas de la primera terraza. La última faja
se cubre con el suelo superficial de la primera faja de la segunda
terraza.
6. Para construir la segunda terraza se traza la curva de nivel a partir de la
parte izquierda del campo pero la construcción se empieza por el lado
derecho. Todas las terrazas de número par se trazan igual y las de
números impares siguen el patrón de la terraza número 1.

Conservación de Suelos
Zanjas de Infiltración

Las zanjas de infiltración son pequeños canales que se construyen de forma


transversal a la máxima pendiente del terreno. Reciben el agua de escorrentía
que viene de la parte alta de la ladera. Al depositarse el agua en las zanjas, ya
no corre arrastrando suelo y erosionando la ladera, sino que se deposita en las
zanjas penetrando más fácilmente en el suelo.

Esto permite:
- reducir la erosión hídrica, y
- aumentar la producción de pastos, cultivos o árboles.

Si deseas usar las zanjas de infiltración debes tener en cuenta lo siguiente:

- Podrás hacerlas con éxito sólo en laderas cuyo suelo tenga una
profundidad mayor a 30 cm.
- Son recomendables para zonas con plantaciones forestales, ganaderas
y únicamente en muy contados casos, en zonas agrícolas, ya que
disminuyen el área disponible para cultivos.

Si el terreno elegido cumple con estos requisitos, deben considerarse las


siguientes condiciones:

- La zanja no debe tener inclinación sino que debe estar a nivel (sin
pendiente), excepto en algunas condiciones muy especiales del terreno
en las que se podría permitir un máximo de 3% de pendiente. En este
caso la zanja debe desembocar en una zona estabilizada.
- Si la pendiente es cero, deberán dejarse a lo largo de la zanja pequeños
espacios sin excavar a fin de evitar que el agua corra de un lado a otro y
distribuir uniformemente el agua captada. Estos espacios sin excavar
pueden tener una separación de 10 a 15 m.
- El ancho y la profundidad de la zanja dependen básicamente del tipo de
suelo y de las características de las lluvias de la zona. Generalmente el
ancho del borde superior es aproximadamente 40-50 cm, el ancho de la
base varía entre 30-40 cm y la profundidad va entre 20-50 cm.
- El espaciamiento entre zanjas varía según se trate de un terreno de
cultivos, pastos o árboles; el tipo de cultivos, grado de pendiente de la
ladera y tipo de suelo.

Trazo y Construcción
1. El primer paso en el diseño de una zanja de infiltración es trazar líneas a
nivel. Este paso se realiza tal como está explicado en AMIGO GUARDA
Año 4 Nº 3-4
*En caso de que la zanja ya presente una ligera inclinación, el trazo
debe iniciarse a partir del desagüe para facilitar el recorrido del agua.
*Es recomendable trazar las zanjas en terreno sin remover y luego al
pasar al arado, dejar sin arar un espacio de 1 m al borde de las zanjas.
Así el terreno en que se construirán las zanjas será más firme y se
podrán poner barreras protectoras de pastos naturales (Fig. 1).
2. Luego de marcar las zanjas se inicia su construcción con un pico y
lampa, y en otros casos con ayuda de yunta. Se deberá pasar el arado
por la línea marcada en el paso 1. Al llegar al final de cada línea, se
regresa pasando el arado junto a la primera pasada para dar así el
ancho adecuado a la zanja (Fig. 2).
Luego se repite la pasada del arado, de una a tres veces más, según
sea necesario, para dar mayor profundidad a la zanja. Después se da el
acabado a la zanja con una lampa o pico (dándole las características de
ancho y profundidad deseadas). La tierra extraída debe ser colocada en
el borde inferior de la zanja a fin de darle una sobre-elevación y
aumentar la capacidad de la misma (Fig. 3).
*En zonas con pastos, cuando la construcción de las zanjas es con
yuntas, se recomienda un espaciamiento entre zanjas de 3 m., con una
profundidad de 20 cm, a fin de infiltrar el agua más uniformemente.

¡Ahora ya tiene una zanja de infiltración!, para protegerla mejor de la


sedimentación puedes sembrar plantas tupidas como barreras vivas.

Conservación de Suelos
Métodos para combatir la erosión

Terrazas de Absorción
Zanjas de Infiltración
Surcos de Contorno
Waru-waru

Estas prácticas son algunas de las que con apoyo de diferentes organizaciones
se vienen ejecutando en diversos puntos de nuestra serranía. Probablemente
en la cercanía de tu unidad has podido observar directamente algunos de estos
trabajos; o talvés has visto problemas derivados directamente de la erosión, a
los que todavía no se les da solución. Cualquiera que sea el caso, tú como
guardaparque puedes ayudar a tu comunidad apoyando los trabajos de control
de erosión o promoviendo la implementación de los mismos, tanto en la Sierra
como en la Selva Alta. A fin de ayudarte en esta tarea vamos a realizar una
revisión de los métodos más usados en el control de la erosión. Pero recuerda:
el mejor método para combatir la erosión es prevenirla conservando la
vegetación natural del suelo.

Los antiguos peruanos, nuestros antepasados, fueron unos expertos


agricultores, por lo tanto protegían el suelo contra la erosión usando algunos de
estos métodos, como por ejemplo los andenes. Hoy todavía podemos verlos,
sobre todo en la Sierra Sur del país.

Control de Cárcavas
Las cárcavas se forman al eliminarse la vegetación que protege una ladera de
pendiente pronunciada. Inicialmente es solo una delgada línea pero con el
impacto de las gotas de agua de lluvia, el suelo se rompe y abre cada vez más,
hasta formar un canal por el que gran cantidad de suelo es arrastrado con cada
lluvia.

Control: Lo más importante es eliminar la causa que originó la cárcava. Para


esto debe aplicarse alguno de los métodos antes nombrados.

Surcos en Contorno
Al tener los surcos de manera transversal a la pendiente principal del terreno,
se disminuye la velocidad con que corre el agua a la superficie, facilitando así
su infiltración en el suelo. Esto disminuye el riesgo de erosión y favorece la
producción de cultivos.

El espaciamiento y profundidad de los surcos depende del tipo de cultivo. Es


preferible que los surcos no tengan pendiente pero según las condiciones del
terreno, la intensidad de las lluvias y el cultivo, pueden tener de 1 a 5% de
pendiente (en este caso la longitud no debe ser mayor a 100 metros.)
También es recomendable que el espaciamiento entre surcos sea menos en
terrenos de pendiente muy variable (de 5 a 10 metros entre cada surco).

Ventajas:
- No cuestan más que los otros surcos
- No son más complicados de hacer ni mantener

Desventajas:
- No controlan bien la erosión al principio de los cultivos, cuando los
surcos no están formados, y después de la cosecha, porque se borran
los surcos.
- No deben usarse en suelos muy delgados o con poca capacidad de
infiltración, ya que estos suelos no absorben mucha agua y al quedar
ésta en la superficie, luego de un tiempo, causa erosión.

Fuente: Programa Nacional de Conservación de Suelos y Aguas en Cuencas


Hidrográficas. 1985. Manual Técnico de Conservación de Suelos.

La Importancia de Conservar los Bosques Tropicales

Las plantas han sido siempre el recurso más importante en la lucha contra las
enfermedades. Es relativamente reciente que se ha reducido nuestra
dependencia del reino vegetal como fuente de medicinas, con el advenimiento
de la moderna tecnología química.
Existen aún muchas enfermedades para las cuales el hombre busca un
remedio; el bosque tropical, con su enorme riqueza, tiene posiblemente la clave
de la curación de males como el cáncer.

Las plantas han desarrollado una serie de sustancias a través de millones de


años de evolución que les sirven de protección contra ataques de insectos,
aves, mamíferos, hongos, bacterias y virus. Muchas de estas sustancias han
sido ya duplicadas en laboratorio y, en forma de pastillas, jarabes o inyecciones
sirven hoy para curar innumerables enfermedades. Mucho queda aún por
investigar y descubrir. El Perú, con su inmensa diversidad genética, tiene un
enorme potencial.

Las plantas, según la Estrategia Mundial para la Conservación (1980), pueden


usarse como fuente directa de agentes terapéuticos, como la liana
Chondrodendron tomentosum que se usa como relajante muscular en cirugía;
como fuente de puntos de partida para la elaboración de medicinas, o como
fuente de sustancias modelos para ser imitadas en laboratorio, como la
Erytroxylon coca “coca”, que ha servido de modelo para crear una gran
cantidad de analgésicos locales.

El 70% de las plantas que se usan para combatir el cáncer provienen de los
bosques tropicales.

Investigaciones realizadas en EEUU señalan 200 remedios tradicionales


procedentes de 171 plantas nativas, la mayor parte de ellas propias del bosque
tropical húmedo.

Algunas de las plantas usadas son:


Tabebuia serratifolia, es usada tanto en la medicina popular como en la
convencional.
Croton sp., su latex conocido como “sangre de grado” es usado para una
variedad de propósitos medicinales, para curar úlceras pépticas y como
cicatrizante externo.
Virola spp. “cumala”, su resina es usada para tratar infecciones de hongos en la
piel.
Pero los bosques tropicales están siendo destruidos a un ritmo alarmante, esto
provoca la extinción de las plantas y animales y la oportunidad de obtener
nuevas medicinas es cada vez menor.

Al mismo tiempo se pierde por aculturización y extinción de tribus primitivas el


conocimiento desarrollado durante miles de años de estos bosques y los
productos naturales que estos contienen. La desaparición de ambos, plantas y
conocimiento representa una enorme pérdida científica y económica.
Si 40,000 especies de plantas desaparecen dentro de los próximos 50 años,
como muchos científicos vaticinan, habremos perdido incontables y aún no
conocidas medicinas de incalculable valor para la humanidad.

En el Perú, a pesar de la potencial riqueza de nuestros bosques amazónicos, la


investigación farmacológica no es significativa.
Tampoco lo son nuestras acciones para conservar nuestros bosques, sólo en
Ceja de Selva se destruyen a un ritmo de más de 300,000 has/año.

Fuentes: “Medio Ambiente” 14-15 Noviembre 1986


“El Comercio” 2 de Julio de 1988
“Perú Viviente”  1 Junio-Julio 1984

La Conservación de las Plantas Raras


por: Shirley Keel*

Las plantas raras en términos generales son plantas no-comunes. En la


naturaleza, la población de algunas plantas es siempre pequeña sin causas
conocidas. Sin embargo, muchas veces la causa de la rareza de plantas puede
atribuirse a los siguientes factores:

1) Factores biológicos como la forma de reproducción especializada, baja


variabilidad de semillas, estrictos requisitos fisiológicos, hábitats
específicos, etc.
2) Factores extrínsecos (externos a la planta) como ataque de patógenos,
falta de polinizadores, hábitats inadecuados, etc.

Antes de hablar de la conservación de plantas raras, deberíamos discutir en


qué consiste una planta rara. Cuando tenemos en cuenta la distribución
geográfica de una especie y el tamaño de su población en cada localidad,
podemos distinguir las plantas en términos de rareza de la siguiente manera:

1) Distribución restringida y población local pequeña , como muchas plantas


de lomas. Por ejemplo Tigridia lutea ha sido colectada en las Lomas de
Lachay, Pativilca y Atocongo; sin embargo, su población en cada sitio es
muy limitada.
2) Distribución restringida pero población local grande , tal como
Orthopterygium huancui, arbusto que sólo se encuentra entre los 11º y
15º de Lat.S. En Nazca tiene una población de miles de individuos
mientras que en sitios como Santa Rosa de Quives es escasa.
3) Distribución amplia pero población local pequeña , como Salpichroa tristis
que se distribuye desde Venezuela hasta Argentina pero su población
local es siempre limitada.
4) Distribución amplia y población grande, no figura como planta rara.

Los tres primeros tipos de “rareza” mencionados no solo significan diferentes


grados de rareza, sino también prioridad para la conservación.

Como el factor principal para la extinción de especies es la destrucción de


hábitats por humanos, las plantas que tienen la distribución restringida y
poblaciones pequeñas son las más vulnerables. En este sentido la protección
de hábitats se convierte en la tarea más importante del conservacionista. Si no
es posible que protejamos todos los sitios en donde crecen plantas, cómo
escogemos los sitios más apropiados para protegerlas?
Sabemos que la mayoría de plantas que crecen sólo en hábitats específicos
tienen su distribución restringida, la conservación “in situ” de plantas tiene
mayor probabilidad de éxito. Por esta razón, la conservación de todos los tipos
de hábitats representativos es un método efectivo, y las plantas raras,
especialmente las de distribución restringida y poblaciones pequeñas, son
buenas indicadoras para la selección de las Unidades de Conservación.

*Asesora técnica del CDC, 1985-1987

Recursos Naturales: El suelo


Martín Arana

Suelo es una palabra bastante cotidiana en nuestro hablar, pero sobre la cual
pocas veces se reflexiona, sobre todo sobre su significado y la importancia que
representa.

El suelo es como un cuerpo vivo, nace, se desarrolla, envejece y muere,


aunque este proceso pueda durar miles de años y nosotros no lo notemos. El
suelo es la parte de la tierra que sostiene toda la vida existente, al permitir el
crecimiento de las plantas. Es el puente entre dos mundos: los seres vivientes
y la roca. Pero los suelos son frágiles: basta mirar un cultivo en una ladera
empinada para ver como la lluvia se lleva el suelo y poco a poco va quedando
sólo la roca.
Recuperar el suelo perdido es una tarea prácticamente imposible, por eso
debemos cuidarlo y respetarlo. Nuestros antepasados desarrollaron técnicas
para conservar el suelo, como por ejemplo los andenes, los cuales les
permitían cultivar sin provocar erosión.

El estudio de los suelos es una materia bastante amplia y complicada a causa


de la gran variedad de suelos existentes. Para comprender mejor a los suelos
se ha establecido un “modulo” de suelo que nos puede mostrar sus partes
llamadas “horizontes”.

- Horizonte O: Es una capa delgada que está formada por las hojas de las
plantas, frutos, excrementos, madera, animales muertos, etc. (materia
orgánica) en descomposición.
- Horizonte A: Es un horizonte intermedio. Allí se van mezclando la
materia orgánica del horizonte O y los minerales provenientes del
horizonte B. Casi siempre es la parte más oscura del suelo y sirve como
base para la alimentación de la planta.
- Horizonte B: Este horizonte se conforma por la acumulación de
elementos del horizonte A que penetran con el agua de las lluvias. Estos
elementos disminuyen con la profundidad, mostrándose un aumento de
elementos de roca.
- Horizonte C: Está compuesto por roca fracturada, no se encuentra
materia orgánica.
- Horizonte D: Es la roca que da origen al suelo, se le llama Roca Madre.
La profundidad y naturaleza de cada uno de los horizontes es variable,
obteniéndose de estas combinaciones muchos tipos de suelos; además, no
todos los suelos tienen todos los horizontes anteriores. Por ejemplo, un suelo
de la selva, tiene un horizonte B muy rico, a diferencia de un suelo de la Puna.
Para la formación de todos estos horizontes es necesaria la acción combinada
de la lluvia, el calor, el sol, los seres vivientes y todo el medio ambiente a lo
largo de muchísimos años; sin embargo si no se les cuida debidamente se
pueden perder en muy poco tiempo.

El suelo y la fragilidad del Bosque Tropical

Hay algunos aspectos como las altas temperaturas y precipitación que


caracterizan y garantizan la vigorosa existencia del bosque tropical, pero este
bosque se eleva sobre otro recurso muy importante y delicado:
El suelo es un elemento muy importante ya que es ahí donde crecen y se
alimentan las plantas.

(Figura)

Principios naturales de fertilidad del suelo:


1. Diversificación de especies, la existencia de un gran número de
especies de animales y plantas – en una misma área – hace que se
aproveche mejor todos los nutrientes de suelo. Cada especie toma lo
que necesita y aporta algo al suelo (y por lo tanto a otras especies).
2. Protección permanente del suelo, la vegetación boscosa protege al
suelo de la acción directa del sol, lluvia y viento. Las hojas y otras partes
de las plantas que caen al suelo también le brindan protección y evitan
que lluvias fuertes arrastren al suelo.

Generalmente los suelos de la selva se caracterizan por ser muy poco


fértiles. La mayor parte de los nutrientes se encuentran en la vegetación por
lo que la fertilidad del suelo depende mucho de la materia orgánica
acumulada en su superficie.

Después de una lluvia fuerte:

Suelos sin protección arrastre del suelo, pronto disminuye su


permanente por el bosque fertilidad y elimina su materia orgánica

Suelos con protección el suelo se conserva, restituye su fertilidad y


permanente por el bosque se aprovecha eficientemente el agua de lluvia

3. Restitución permanente de la fertilidad de los suelos

(Figura)
El gran vigor de la vegetación de la Amazonía y su permanencia dependen de
manera fundamental de la continuidad de estos tres principios. Todas las
modalidades de uso deben garantizar la integridad del bosque para que se
cumplan.

Frente a esto veamos cuales son las técnicas mas usadas por los pobladores
andinos:

a. Practican el monocultivo o cultivo de una sola especie (papa) con lo que


se elimina el principio de diversidad de especies y se encarecen los
costos de producción al tener que usar insecticidas y otros productos
químicos.
b. Practican la quema de rastrojos eliminando materia orgánica con lo que
se alteran el segundo y tercer principio de fertilidad de los suelos.

Estas prácticas que tampoco son las mejores para los Andes, producen efectos
negativos en la Amazonía, así al realizarse las colonizaciones, pobladores
familiarizados con un ambiente muy distinto al amazónico aplican una
tecnología que no toma en cuenta los principios básicos que le brinda fertilidad
al suelo selvático. La falta de conocimiento de estos principios hace que mucha
gente crea que los suelos de la selva son ricos, ya que sostienen una
abundante vegetación, pero en realidad sólo pueden lograrse algunos pocos
beneficios a muy corto plazo, al cabo del cual las poblaciones colonizadoras
tienen que enfrentar grandes problemas económicos y sociales derivado de la
baja producción que obtienen.

Los guardaparques que trabajan en unidades de conservación en la selva,


pueden ayudar a la conservación de esta, dando a conocer los principios, y los
que trabajan en la sierra, ayudar a proponer alternativas de desarrollo a los
pobladores del ande, sin la necesidad de la migración.

Unidad 2: Áreas naturales protegidas

 El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegida por el Estado


(SINANPE) (5 páginas).

Nuestros Parques: Las Áreas Protegidas – Una recapitulación -

La utilización de los recursos naturales por el hombre data de tiempos muy


lejanos. En la región andina el uso y manejo de los recursos se llevó a cabo en
forma adecuada hasta la época del Imperio de los Inca, proceso que
posteriormente se desarrolló en forma desordenada, predominando el
desinterés por la naturaleza, especialmente durante las épocas de la Colonia y
República.

Las continuas agresiones al medio ambiente están causando el deterioro de


parte de nuestras riquezas. Es así que sólo en las tres últimas décadas el país
ha tomado conciencia de esta realidad y a partir de 1961 empiezan a
seleccionarse áreas representativas de los ecosistemas peruanos,
declarándolas Unidades de Conservación. En ese año se crea el primer
Parque Nacional: Cutervo, con una superficie aproximada de 2500 hectáreas,
en la provincia de Cutervo, hoy Región Nororiental del Marañón.

Actualmente existen 25 Unidades de Conservación a nivel nacional,


distribuidas en 7 Parques Nacionales, 8 Reservas Nacionales, 7 Santuarios
Nacionales y 3 Santuarios Históricos, que constituyen el SINUC.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SINANPE), fue


establecido en marzo de 1990, mediante Decreto Supremo Nº 010-90-AG y
comprende, además y comprende, además de las cuatro categorías del
SINUC, a los Bosques Nacionales y Bosques de Protección; Cotos de Caza;
Reservas Comunales y una Categoría especial (transitoria): las Zonas
Reservadas.

Sistema Nacional de Unidades de Conservación del Perú


PARQUES EXTENSIÓN UBICACIÓN AÑO DE ESTA- PROVINCIA OBJETIVOS
NACIONALES (Has) BLECIMIENTO BIOGEOGRÁFICA

Cerros de 91,300 Tumbes y 1975 Bosque Seco Conservar áreas naturales de los
Amotapes Piura Ecuatorial Bosques secos del Noroeste de Piura.

Cutervo 2,500 Cajamarca 1961 Yunga Tropical Conservar flora, fauna y bellezas
escénicas de la Cordillera de Tarros.

Huascarán 340,000 Ancash 1975 Puna Tropical Conservar la flora, fauna, formaciones
geológicas y restos arqueológicos de la
Cordillera Blanca.

Manu 1’532,806 Cusco y 1973 Amazonía Conservar flora y fauna, bellezas


Madre de Subtropical y escénicas del Suroriente.
Dios Tropical, Yunga Desarrollar un programa antropológico
Subtrop., Puna relacionado con las Comunidades
Subtropical. asentadas en el Parque.

Tingo María 18,000 Huánuco 1965 Yunga Tropical Conservar flora y fauna y bellezas
escénicas de la Bella Durmiente, Cueva
de las Lechuzas y Quebrada Bella.
Elevar el nivel del poblador local.

Río Abiseo 274,520 San Martín 1983 Yunga Tropical, Protección del Bosque de Neblina.
Puna Tropical Protección de los restos arqueológicos
del complejo del Gran Pajatén.
Conservación del Mono Choro Cola
Amarilla.

Yanachaga- 122,000 Pasco 1986 Yunga Tropical Protección de ecosistemas y cuencas


Chemillen en la Cordillera Yanachaga
Conservar especies de flora y fauna.

RESERVAS EXTENSIÓN UBICACIÓN AÑO DE ESTA- PROVINCIA OBJETIVOS


NACIONALES (Has) BLECIMIENTO BIOGEOGRÁFICA
Calipuy 64,000 La Libertad 1981 Andes Conservar las poblaciones relictas del
Meridionales guanaco.
Tropicales Incrementar el desarrollo socioeconómico
regional.

Junín 53,000 Junín 1974 Puna Tropical Conservar flora, fauna y bellezas
escénicas del Lago Junín.
Fomentar la utilización racional de aves,
ranas y totoras.

Lachay 5,070 Lima 1977 Desierto Costero Proteger una muestra representativa de
Pacífico las Lomas de la Costa Central.
Subtropical Reconstruir la vegetación autóctona.

Pacaya- 2’080,000 Loreto 1982 Amazónica Conservar flora y fauna representativa de


Samiria Tropical las zonas inundables de Selva Baja.
Desarrollar programas, utilización racional
de la fauna silvestre.

Pampa 6,500 Ayacucho 1967 Puna Subtropical Proteger y manejar poblaciones de


Galeras vicuñas.
Desarrollar sistemas para incrementar la
renta de la tierra en beneficio de las
comunidades aledañas.

Paracas 335,000 Ica 1975 Dominio Oceánico Conservar ecosistemas marinos.


Peruano-Chileno, Proteger el patrimonio cultural e histórico.
Desierto Pacífico Desarrollar técnicas de utilización en
Subtropical poblaciones de lobos marinos.

Salinas y 336,936 Arequipa y 1979 Puna Subtropical, Conservar flora, fauna, belleza
Aguada Moquegua Andes paisajística, formaciones geológicas de la
Blanca Meridionales región.
Subtrop. Fomentar la utilización racional de
especies altoandinas de flora y fauna.

Titicaca 36,180 Puno 1978 Lago Titicaca Conservar la flora, fauna y bellezas
escénicas del Lago Titicaca.
Mantener las tradiciones culturales de las
poblaciones circunvecinas al Lago y las
relaciones de utilización racional de los
recursos.
.

SANTUARIOS EXTENSIÓN UBICACIÓN AÑO DE ESTA- PROVINCIA OBJETIVOS


NACIONALES (Has) BLECIMIENTO BIOGEOGRÁFICA

Ampay 3,635.5 Apurímac 1987 Puna Subtropical Proteger los bosques de Podocarpus
glomeratus y otras especies de flora y
fauna silvestre endémica. Proteger suelo
y agua

Calipuy 4,500 La Libertad 1981 Puna Tropical, Protección de rodales densos de Puya
Andes raimondii.
Meridionales
Tropicales
Conservación de las formaciones
Huayllay 6,815 Pasco 1974 Puna Tropical geológicas del Bosque de Piedras de
Huallay.

Manglares de 2,972 Tumbes 1988 Bosque Seco Protección de bosques de manglares,


Tumbes Ecuatorial especies de invertebrados acuáticos de
importancia económica y el cocodrilo
americano.
Incentivar la recreación y turismo.

Pampas de 102,109 Madre de 1983 Amazonía Protección del Ciervo de los pantanos
Heath Dios Subtropical Blastocerus dichotomus y Lobo crin
Chrysocyon brachyurus.

Lagunas de 690.6 Arequipa 1984 Desierto Pacífico Protección de avifauna en peligro de


Mejía Templado Cálido extinción y de especies migratorias y
otros continentes.

Tabaconas- 29,500 Cajamarca 1988 Yunga Tropical Proteger y conservar una muestra
Namballe representativa del páramo y bosques de
Podocarpus, proteger especies en vías de
extinción: Tremarctos ornatus, Tapirus
pinchaque

SANTUARIOS EXTENSIÓN UBICACIÓN AÑO DE ESTA- PROVINCIA OBJETIVOS


HISTÓRICOS (Has) BLECIMIENTO BIOGEOGRÁFICA

Chacamarca 2,500 Junín 1974 Puna Tropical Proteger el escenario donde se librara la
Batalla de Junín.

Proteger las formaciones geológicas,


Machu Picchu 32,592 Cuzco 1981 Yunga Subtropical restos arqueológicos de las ruinas del
mismo nombre.

Pampa de
Ayacucho 300 Ayacucho 1980 Puna Subtropical Proteger el escenario donde se libró la
Batalla de Ayacucho
Conservar restos arqueológicos.

Las áreas naturales protegidas diferentes a unidades de conservación

El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE)


incluye áreas de exclusión que pueden comprender desde tierras estrictamente
protegidas (donde sólo la investigación científica o un turismo de baja densidad
son permitidos), hasta tierras con un uso relativamente intenso (extracción de
madera u otra vegetación, animales silvestres, otros)

El SINANPE fue establecido en marzo de 1990 mediante Decreto Supremo Nº


010-90-AG, teniendo como base la Ley Orgánica del Sector Agrario y el Código
del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
Además de las cuatro categorías que conforman el Sistema Nacional de
Unidades de Conservación (SINUC), el SINANPE incluye otras modalidades de
conservación de tierras, como son: Bosques Nacionales, Bosques de
Protección, Cotos de Caza, Reservas Comunales y la categoría provisional de
las Zonas Reservadas.
La legislación forestal vigente las define de la siguiente manera:

- Bosques Nacionales: bosques declarados aptos para la producción


permanente de madera, otros productos forestales y de fauna silvestre,
cuya utilización solo podrá ser realizada directa y exclusivamente por el
Estado.
- Bosques de Protección: Áreas boscosas que, debido a sus
características (fisiografía accidentada y alta precipitación) y ubicación,
sirven fundamentalmente para conservar los suelos y las aguas. No es
posible aprovechar directamente la madera, pero si productos diferentes
a la madera: plantas medicinales, frutos, cortezas, animales silvestres.
- Cotos de Caza: Áreas de manejo de la fauna silvestre en tierras de
dominio público o privado, especialmente seleccionadas, y en las que
existe infraestructura adecuada para los fines de caza deportiva.
- Reservas Comunales: Áreas reservadas para la conservación de fauna
silvestre en beneficio de las poblaciones aledañas, para las cuales dicho
producto es fuente tradicional de alimento. Los beneficiarios incluyen a
las comunidades nativas y campesinas, o a los caseríos de la sierra,
ceja de selva y selva.
- Zonas Reservadas: Áreas que son reservadas con carácter temporal o
transitorio, mientras se realizan las evaluaciones que lleven a definir la
modalidad de manejo más adecuada.

Cuadro Nº1: Categorías de áreas naturales protegidas del Perú y niveles de


utilización (modificado de Suárez de Freitas, 1990)
Mayor
UNIDADES DE CONSERVACIÓN
Parques Nacionales,
Santuarios Nacionales y
Santuarios Históricos
Reservas Nacionales
Restricción de uso

OTRAS RESERVAS DE TIERRA


Bosques de Protección
Reservas Comunales
Cotos de Caza y
Bosques Nacionales

Islas y Puntas Guaneras*

Menor
Intensidad de uso Mayor
*Las Islas y puntas guaneras son áreas de manejo del sector Pesquería
(todas las demás generalmente del Ministerio de Agricultura)

(Mapa áreas naturales protegidas diferentes a SINUC)

Cuadro Nº2: Áreas protegidas por el Estado bajo modalidades diferentes


a las unidades de conservación.

Área Protegida Extensión Ubicación Año


(Hectáreas) (Dpto.)
Bosques Nacionales
1. Biabo-Cordillera Azul 2’068,508.5 San Martín, Loreto, Ucayali 1963
2. Pastaza-Morona-Marañón 375,000.0 Loreto 1963
3. Tumbes 75,102.0 Tumbes 1957
4. Mariscal Cáceres 137,448.0 San Martín 1963
5. Alexander von Humboldt 570,800.0 Huánuco, Ucayali 1965

Bosques de Protección
1. Pui-Pui 60,000.0 Junín 1985
2. Puquio Santa Rosa 72.5 La Libertad 1982
3. Pagaibamba 2,078.4 Cajamarca 1987
4. San Matías – San Carlos 145,818.0 Pasco 1987
5. Cañete 18.1 Lima 1980
6. Alto Mayo 182,000.0 San Martín 1987

Cotos de Caza
1. El Angolo 65,000.0 Piura 1975
2. Sunchubamba 59,735.0 Cajamarca 1977

Reservas Comunales
1. Yanesha 34,744.7 Pasco 1988

Zonas Reservadas
1. Manu 257,000.0 Madre de Dios 1980
2. Laquipampa 11,346.9 Lambayeque 1982
3. Tambopata-Candamo 1’478,942.5 Madre de Dios-Puno 1990
4. Racalí 6,432.8 Lambayeque 1985
5. Apurímac 1’699,200.0 Junín-Cuzco 1988
6. Udima 8,469.2 Cajamarca 1991

Aprueban áreas para nuevas unidades de conservación

El Director General Forestal y de Fauna, Ing. Marco Romero Pastor, acaba de


oficializar dos nuevas zonas reservadas con fines de estudio para el
establecimiento de unidades de conservación, en la provincia de Oxapampa.

Con la futura determinación de la zona montañosa entre Chanchamayo y el


valle del Palcazú, como el Parque Nacional Yanachaga- Chemillén, y la cadena
que se levanta entre los ríos Palcazu y Pichis, como Bosque de Protección San
Matías – San Carlos, se busca proteger de la deforestación a las laderas de
fuertes pendientes que conforman estas dos regiones, protegiendo así las
respectivas Cuencas Hidrográficas.
Es importante señalar que estas disposiciones están dentro del Proyecto
Especial Pichis-Palcazu, siendo esta posiblemente la primera vez que un plan
de desarrollo agrícola contempla la protección de sus recursos. Esta medida
puede ser el factor determinante para el éxito o fracaso de un proyecto de
desarrollo agroforestal.

El texto de la resolución señala:


“…El establecimiento del Bosque de Protección San Matías – San Carlos
contribuirá fundamentalmente a la conservación de los suelos y aguas, así
como la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrícolas, contra los
efectos de la erosión hídrica, huaycos, torrentes e inundaciones.”

(Tomado de El Comercio, 22 de Mayo de 1986)

Nuevas Áreas Protegidas

En el mes de Julio de éste año se han establecido dos áreas protegidas en el


país: El Santuario Nacional de Ampay y el Bosque de Protección Alto Mayo.

La inclusión del Santuario Nacional de Ampay, ha significado que el área total


del SINUC, alcance los 5’263,360.1 hectáreas, lo que corresponde al 4.10% del
territorio nacional (Sin considerar el sector marino de la R.N. de Paracas,
217,594 Has.). En el caso del Bosque de Protección Alto Mayo, éste se une a
los tres anteriormente establecidos, sumando un área total de 242,090.61 Ha.

El D.S. Nº 042-87-AG del 23 de Julio de 1987, establece el Santuario Nacional


de Ampay con un área de 3,635 Ha., en el Distrito de Tamburco, Provincia de
Abancay, Dpto. de Apurímac.

Los objetivos principales de esta Unidad son:

- La conservación de un bosque natural de Intimpa (Podocarpus


glomeratus), único en su género, además de otras especies de flora y
fauna silvestres, algunas de ellas endémicas de importancia, que es
necesario conservar con carácter de intangible.
- Contribuir a la protección de los recursos de agua y suelo dentro de la
cuenca hidrográfica del río Pachachaca.

El Bosque de Protección Alto Mayo, declarado mediante Resolución Suprema


Nº 0293-87-AG/DGFF del 23 de Julio de 1987, abarca unárea de 182,000 Has.
y se ubica en las provincias de Rioja y Moyobamba del departamento de San
Martín.

La declaración de Bosque de Protección, considera que la vegetación boscosa


existente en la parte alta de la cuenca hidrográfica del río Mayo, sirve
fundamentalmente para conservar los suelos y las aguas, así como proteger la
infraestructura, centros poblados y tierras agrícolas contra los efectos
destructivos de la erosión hídrica. Contribuye además, a garantizar el normal
aprovisionamiento de agua para consumo humano, agrícola e industrial en el
valle de Alto Mayo.

Asimismo, se considera que el lugar puede convertirse en una potencial fuente


de turismo, recreación y educación, a la par de la valiosa flora y fauna que allí
se encuentra.

Noticias
¡Declaran nueva zona reservada!

Por Resolución Ministerial 00032-AG-DGFF, del 26 de Enero de 1990, han


declarado Zona Reservada de Tambopata-Candamo superficie para la
protección de flora y fauna silvestre sobre 1’478,942.45 Ha.
“Prohíbase en dicha Zona Reservada la Extracción de flora y fauna silvestres
con fines comerciales y otras actividades de aprovechamiento de recursos
naturales, excepto aquellos productos que provienen de contratos y/o permisos
otorgados con anterioridad a la presente resolución”.
Una Zona Reservada no es un área protegida del SINUC, sino una zona que el
estado reserva temporalmente para estudios en base a los cuales se le asigna
después una categoría definitiva.

El Peruano 17 de Febrero de 1990

 Marco legal (10 páginas).

Constitución Política del Perú – Capítulo II “El Ambiente y los Recursos


Naturales” (1993)

Artículo 66.- Los recursos naturales, renovables y no renovables, son


patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento.
Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su
otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho
real, junto a dicha norma legal.

Artículo 67.- El Estado determina la política nacional del ambiente.


Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales.

Artículo 68.- El Estado está obligado a promover la conservación de


diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.
Artículo 69.- El Estado promueve el desarrollo sostenible de Amazonía
con una legislación adecuada.

Reglamento de Zoocriaderos y Cotos de Caza

Decreto Supremo N 018-92-AG (30 de Mayo de 1992)


El Presidente de la República considerando:

Que, de acuerdo con los Artículos 42 y 43 del Código del Medio


Ambiente y los Recurso Naturales, (D.L. N 613), las especies de fauna
silvestre podrán ser reproducidas en zoocriaderos o áreas de manejo.

Que el artículo 62 del D.L. N 613 que aprueba la Ley de Promoción de


las Inversiones en el Sector Agrario, establece que el Estado promoverá
el desarrollo y el aprovechamiento racional de las especies de fauna
silvestre, otorgando en custodia y usufructo a personas naturales o
jurídicas para su protección, repoblamiento, investigación y manejo; y el
artículo 67 del mismo D.L., se refiere a que el Estado promueve e
incentiva el establecimiento de zoocriaderos o áreas de manejo
conducidas por personas naturales o jurídicas, requiriendo autorización
expresa del Ministerio de Agricultura, en el caso de especies vedadas.

Decreta:

Artículo 1.- Apruébese el Reglamento de Zoocriaderos y Cotos de Caza


Artículo 2.- Deróguense todas las disposiciones legales que se opongan
a las normas contenidas en el citado reglamento.

Título I: de los Zoocriaderos

Artículo 1.- Las condiciones técnicas, administrativas y económicas para


la extracción o caza de fauna silvestre, así como la transformación y
comercialización de los productos de fauna silvestre, y las referidas a su
conservación y protección, se sujetarán a lo dispuesto en el Reglamento
de Conservación de Flora y Fauna Silvestre, aprobado por Decreto
Supremo (Nº 158-77-AG) y a que disponen los Artículos 66 y 67 del D.L.
Nº 653, Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario, así
como los Artículos 42 y 43 del D.L. Nº 613, Código del Medio Ambiente.

Artículo 2.- Corresponde al Ministerio de Agricultura fijar las especies


vedadas y/o amenazadas de fauna silvestre que podrán ser extraídas de
su medio natural para su reproducción en zoocriaderos y/o manejadas
en áreas naturales por personas naturales o jurídicas.

Artículo 3.- El Ministerio de Agricultura, a través de la Autoridad Nacional


Forestal y de Fauna, autorizará el funcionamiento de zoocriaderos
mediante Resolución Directorial.

Artículo 4.- Para el funcionamiento de zoocriaderos con fines


comerciales, científicos o de difusión cultural cumplirán las siguientes
disposiciones.

a) Solicitud dirigida a la Autoridad Nacional Forestal de Fauna.


b) Contar con la infraestructura y condición apropiadas en función de
los objetivos y fines del zoocriadero.
c) Los especímenes de fauna silvestre necesarios para el
funcionamiento del zoocriadero deberán ser registrados y marcados
con tatuajes, anillados u otras marcas que se establezcan
oficialmente para cada zoocriadero.
d) Mantener el plantel genético de las especies entregadas en custodia
y usufructo.

Artículo 5.- La Autoridad Nacional Forestal y de Fauna dentro del plazo


de cuarentaicinco días útiles aprobará funcionamiento de los
zoocriaderos que cumplan los requisitos señalados en el inciso b) del
Artículo del presente Reglamento. Después de transcurrido plazo fijado
el recurrente dará por aprobada su solicitud.

Titulo II: de los Cotos de Caza

Artículo 11.- Para la entrega en administración o custodia a personas


jurídicas de un coto de caza establecido en tierras de dominio público,
éstas deben cumplir los siguientes requisitos:

- Solicitud dirigida a la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna.


- Plan de desarrollo y manejo del área.
- Contar con el personal capacitado para la conducción del mismo.

Artículo 12.- La entrega en administración o custodia de los costos de


caza en tierras de dominio público se efectuará mediante contratos entre
la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna y la persona jurídica
solicitante, por periodos de hasta diez (10) años renovables en donde se
estipularán las condiciones, derechos y obligaciones de ambas partes.

Artículo 13.- La administración de los cotos de caza, presentarán


anualmente los planes de manejo del área, para su aprobación por la
Autoridad Nacional Forestal y de Fauna. Si no hubiera observaciones, el
mismo se dará por aprobado al cabo de los treinta (30) días de ser
presentado.

Artículo 14.- Los cotos de caza deberán contar con un Reglamento


Interno de Organización y Funcionamiento, el cual debe ser puesto del
conocimiento de los usuarios.

Artículo 15.- Los cotos de caza estarán sujetos a la supervisión periódica


de la Autoridad Forestal y de Fauna Regional para lo cual la
administración del coto brindará todas las facilidades del caso, debiendo
además presentar un informe anual de los resultados de sus actividades.

Artículo 16.- El incumplimiento de los contratos mediante los cuales se


entrega en administración o custodia el coto de caza en tierras de
dominio público, será causa de anulación de los mismos, sin perjuicio de
las sanciones penales y administrativas a que hubiere lugar.
Legislación

En este número presentaremos el capítulo de zonificación del


Reglamento de Unidades de Conservación (Decreto Supremo Nº160-77-
AG, marzo 1977) de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

Si bien tanto la ley como sus reglamentos están siendo revisados en la


actualidad y se espera modificarlos en breve, es pertinente recordar y
comentar acerca de la zonificación, como una de las actividades de
prioridad en la gestión de áreas naturales protegidas, pues concilia la
aparente contradicción que surge entre la necesidad de proteger a
dichas áreas de actividades humanas perjudiciales y la de promover el
desarrollo de las poblaciones locales que precisamente pueden ejercer
esas actividades.

Zonificación que debe basarse en la identificación o localización de los


recursos naturales y culturales, así como de los factores o fuentes de
presión y áreas de especial vulnerabilidad o situación estratégica.

A pesar que en 1977 sólo se consideraron a las cuatro categorías


conocidas antiguamente como unidades de conservación en el
reglamento (parques y reservas nacionales, así como santuarios
nacionales e históricos), otras categorías del SINANPE diferentes a
estas pueden bien adoptar este patrón (la inclusión de todas o solo parte
de las zonas dependerá de los objetivos de las diferentes categorías).

La transcripción del texto del capítulo en mención es como sigue:

Reglamento de las Unidades de Conservación D.S. Nº 160-77-AG

Capítulo II

De la zonificación de las Unidades de Conservación

Artículo 10.- Las Unidades del Sistema, conforme a los requerimientos


específicos de cada una de ellas podrán ser zonificadas como sigue:

a) Zona vedada: área natural inalterada o muy poco alterada por el


hombre, que contiene ecosistemas únicos y frágiles que requieren de
protección absoluta, excluyéndose toda visita, con la sola excepción
del ejercicio de acciones de control y vigilancia.
b) Zona restringida: área natural que presenta un mínimo de
intervención humana, conteniendo ecosistemas característicos y en
la que se permita un moderado uso sólo para fines de investigación
científica. En esta zona queda prohibido el uso de motores o
vehículos que produzcan alteración del medio ambiente.
c) Zona primitiva: área natural que contiene paisajes con rasgos
científicos significativos, que se presentan para el desarrollo de
limitadas actividades a determinarse para cada caso, dentro de un
ambiente dominado por el medio natural.

d) Zona de recreación: área natural que contiene paisajes y recursos


sobresalientes que se prestan para el desarrollo de actividades
recreativas relativamente intensas. En esta zona, se permite instalar
infraestructura vial y de apoyo para servicio de los visitantes,
cuidando de mantener el ambiente lo mas natural posible.

e) Zona de utilización directa: área natural de una Reserva Nacional


donde se realiza el aprovechamiento de fauna silvestre.

f) Zona de recuperación: área donde el medio natural ha sido


severamente dañado, siendo necesario realizar obras planificadas
para su recuperación. Una vez recuperada se asignará a una de las
zonas antes descritas.

g) Zona de servicios: área de reducida extensión en la que se instala la


infraestructura de la administración o centro(s) de interpretación de la
Unidad de Conservación.

Artículo 11.- La zonificación de cualquier Unidad de Conservación será


aprobada por Resolución Directoral de la Dirección General Forestal y
de Fauna; sólo podrá ser modificada previa presentación de un estudio
justificatorio.

Intensidad de uso de algunas zonas:

Zona Control y Investigación Turismo de Turismo de


vigilancia científica Bajo impacto mayor impacto
Vedada X
Restringida X X
Primitiva X X X
Recreación X X X X

Conforman el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

Decreto Supremo N 010-90-AG

El Presidente de la República

Considerando:
Que el Decreto Legislativo Nº 424 Ley Orgánica del Sector Agrario, de fecha 29
de Junio de 1987, en su Artículo 46 dispone el establecimiento de Programas
Nacionales Centrales del Sector Público Agrario, con la finalidad de desarrollar
actividades y/o servicios a realizarse en áreas geográficas que comprenden
más de una región y que requieren de una dirección centralizada y de una alta
especialización.

Que el mismo artículo 46 determina que el establecimiento de los Programas


Nacionales Centrales del Sector Público Agrario se hace mediante Decreto
Supremo, en el que se establecen sus objetivos, ámbito de acción, duración y
régimen administrativo.

Que conforme a lo dispuesto por el Artículo 266 de la Constitución Política del


Perú y el Plan Nacional de Regionalización, los Gobiernos Regionales pueden
actuar en el ámbito de la región como órganos desconcentrados en los asuntos
que les delega el Poder Ejecutivo.

Que en interés público y necesidad nacional la protección y desarrollo de áreas


y espacios representativos del Patrimonio Natural del País, agrupados en
Parques Nacionales y otras áreas Naturales Protegidas por el Estado y
constituyendo un Sistema Nacional, a fin de aumentar su contribución al
desarrollo nacional.

Que el prestigio del Perú ante la Comunidad Internacional se vería reforzado


por la puesta en ejecución de una política firme y consistente de la protección y
desarrollo de su diversidad biológica y la riqueza natural, paisajista y cultural,
única en el mundo; política que, además, le permitiría captar una mayor
cooperación internacional y recursos financieros.

Decreta:

Artículo 1· Confórmase el Sistema Nacional Central de Áreas Naturales


Protegidas por el Estado (SINANPE), al cual se integran el Sistema Nacional
de Unidades de Conservación (SINUC), los Bosques Nacionales, Bosques de
Protección, Reservas Comunales, Cotos de Caza y otras categorías de interés
nacional que se establezcan en el Sector Agrario con fines de conservación.

Artículo 2· Créase el Programa Nacional Central del Sector Público Agrario


denominado “Programa Nacional de Parques Nacionales y Otras Áreas
Naturales Protegidas por el Estado”, como organismo público descentralizado
de la Dirección General Forestal y de Fauna (DGFF) con autonomía
económica, técnica y administrativa en los asuntos de competencia, que tiene
como objetivo la gestión, administración, promoción y desarrollo del SINANPE,
para beneficio del pueblo peruano. Propone la normativa relativa a sus fines y
tiene iniciativa en el establecimiento de nuevas Áreas Naturales Protegidos por
el Estado (ANPE). Sus acciones se realizan fundamentalmente a favor del
desarrollo de las poblaciones locales.
Artículo 3· Parques Nacionales – Perú se rige por las disposiciones contenidas
en la Ley de Regionalización Nº 24650 y sus modificaciones; por la Ley
Orgánica del Sector Agrario, Decreto Legislativo Nº 424, la Ley Forestal y de
Fauna Silvestre, Decreto Ley Nº21147; el Reglamento de Unidades de
Conservación, Decreto Supremo Nº 160-77-AG; el Reglamento de
Conservación de Flora y Fauna Silvestres, Decreto Supremo Nº 158-77-AG, y
además normas que le sean aplicables, tiene duración indefinida y su domicilio
legal es la Capital de la República.

Artículo 4· El ámbito de acción de Parques Nacionales – Perú es el territorio de


la República y tiene a su cargo la gestión y administración de los Parques
Nacionales, Reservas Nacionales, Santuarios Nacionales y Santuarios
Históricos del (SINUC), así como de los Bosques de Protección y los Bosques
Nacionales; y la gestión de las Reservas Comunales y los Cotos de Caza.
Asimismo propone y apoya el establecimiento de ANPE regionales, mantiene
relaciones funcionales con la DGFF en los aspectos técnico-normativos, y
relaciones de coordinación con las Unidades Agrarias Departamentales (UAD);
con las Corporaciones Departamentales de Desarrollo (CORDE) y con otros
organismos de la Administración Pública cuyas acciones influyan directa o
indirectamente en las ANPE. Al constituirse los Gobiernos Regionales las
relaciones de coordinación se realizarán con estos. Concerta con las
poblaciones interiores o aledañas a las ANPE aquellos aspectos que requieren
de su participación.

Artículo 5· Constituyen fondos de Parques Nacionales – Perú, los siguientes:


a) Las transferencias del Tesoro Público;
b) El 100% de los ingresos propios que genere cada ANPE, los que son
exclusivamente utilizados en dichas áreas;
c) Las donaciones nacionales o del exterior;
d) Los recursos provenientes de la Cooperación Técnica y Económica
Internacional, y
e) Otros que le asignen para el cumplimiento de sus fines.

Artículo 6· Conforme lo establece el Artículo 8·, inciso f de la Ley de Bases de


la Regionalización, los Gobiernos Regionales, al constituirse, podrán participar
con Parques Nacionales – Perú en la administración de las ANPE del Sistema
Nacional, en calidad de órganos desconcentrados, previa delegación de
funciones y por el tiempo que la norma autoritativa disponga.

Artículo 7· La Dirección del Programa Parques Nacionales – Perú debe


formular su reglamento interno en un plazo de 30 días contados a partir de la
publicación del presente Decreto Supremo, deberá ser aprobado por
Resolución Ministerial.

Artículo 8· Parques Nacionales – Perú cuenta con una Comisión Consultiva,


encargada de asesorar a la Dirección de los Asuntos relativos al cumplimiento
de los objetivos del Programa, así como el de desempeñar una función de
coordinación interinstitucional. El Reglamento Interno señala su composición y
funciones específicas.

Artículo 9· El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) modificará, en


coordinación con el Ministerio de Agricultura el Manual Normativo de
Clasificación de Cargos a fin de reconocer la función de Guardaparques, en
varios niveles, permitiendo a estos adecuar su nivel remunerativo a la dificultad
y riesgo que asumen en el desempeño de dicha función. La Dirección General
Forestal y de Fauna realizará las gestiones y coordinaciones que sean
necesarias para la creación de la Escuela Nacional de Guardaparques.

Artículo 10· En la carta Nacional y en todos los mapas del Perú, de


Departamentos o Regiones, deben figurar obligatoriamente los límites de la
ANPE. El Instituto Geográfico Nacional (IGN), la Oficina Nacional de
Evaluación de Recursos Naturales (ONERN), el Instituto Geológico Minero y
Metalúrgico (INGEMMET), el Ministerio de Educación y el Ministerio de
Agricultura, a través de la Dirección General de Reforma Agraria y
Asentamiento Rural y la Dirección General Forestal y de Fauna, quedan
encargados de dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente artículo.

Artículo 11· Transfiérase a Parques Nacionales - -Perú, en un plazo máximo de


60 días, el personal, patrimonio, presupuestos y acervo documentario de
órganos y dependencias de los diversos organismos del Sector Público que
desarrollan actividades propias de él, a excepción de los que correspondan al
Proyecto Especial Utilización Racional de la Vicuña (PEURV).

Artículo 12· Déjese sin efecto el Artículo 69· y la parte pertinente del Artículo
65· de la Resolución Ministerial Nº 00808-87-AG, Reglamento de Organización
y Funciones del Ministerio de Agricultura y deróguese o modifíquese, en su
caso, las disposiciones que se oponen al presente Decreto Supremo, el cual
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima a los veinte días del mes de Marzo de
Mil Novecientos Noventa.

Alan García Pérez, Presidente Constitucional de la República


Isaac Roberto Ángeles Lazo, Ministro de Agricultura.

El Peruano Lima, 24 de Marzo de 1990.

 Categorías peruanas (4 páginas).

 Categoría internacionales (UICN) (2 páginas).

La Categorización de especies

¿Está protegida una especie en todo su hábitat, o solo en parte de él?


¿Cuál es la condición de la unidad en que ocurre?
¿Hasta cuándo podrá darse esta protección?

Las respuestas a estas y otras preguntas han llevado a agrupar las especies de
flora y fauna de acuerdo a la seguridad de su supervivencia. La siguiente es la
categorización internacional que en nuestro país está reglamentada por
Resolución 01710-AG/DGFF:

EXTINTA: agrupa especies que tras repetidas búsquedas, no se encuentran en


ambientes naturales. También se consideran extinguidas a las especies que
sólo sobreviven en cautiverio.
EN PELIGRO: especies cuyas poblaciones y/o hábitat ha quedado muy
reducido siendo posible su extinción, ya sea por factores naturales o por el
hombre.
VULNERABLE: las poblaciones de este grupo experimentan disminuciones
notorias debido a una explotación excesiva, destrucción de su hábitat u otras
alteraciones ambientales.
RARA: especies con pequeñas poblaciones a nivel mundial, pueden no estar
actualmente en peligro pero están sujetas a riesgo por encontrarse en zonas
geográficas o hábitats muy reducidos.
INDETERMINADA: son las especies sobre las que no existe suficiente
información pero que se sabe están en alguna de las categorías anteriores.
INSUFICIENTEMENTE CONOCIDA: el conocimiento que se tiene sobre ellas
es muy poco como para incluirlas en alguno de los grupos anteriores.
FUERA DE PELIGRO: son especies de cualquiera de las categorías anteriores
pero que gracias a medidas eficaces de conservación, o por haber eliminado el
peligro que las amenazaba, ahora se pueden considerar seguras.

Fuente: IUCN (1981), Cómo usar las categorías del Libro Rojo de Datos de la
IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

 Zonas de amortiguamiento (3 páginas).

 Reconocimientos internacionales (Reservas de Biósfera, Sitios Ramsar,


Sitios de Patrimonio Mundial) (3 páginas).

¿Qué es una Reserva de Biosfera?

La definición de Reserva de Biosfera es el concepto más avanzado en lo que


se refiere a conservación. Este, incluye además de los recursos que dá el
Ecosistema, al hombre como un elemento más de la naturaleza y al uso y
manejo que hace de los recursos que es de lo que finalmente depende que el
medio ambiente le brinde bienestar.
Esta integración permite el uso directo de los recursos de las reservas sin
daños a esta y mayor provecho al hombre.
La administración de una Reserva de Biosfera apoya el desarrollo regional con
programas integrado que impulsen no sólo el área reservada en sí, sino que
promueve la educación, capacitación, investigación, etc.

El programa llamado “El Hombre y la Biosfera” (MAB) de la Organización de las


Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha organizado el
Comité Nacional MAB que incluye a la Oficina Nacional de Recursos Naturales
(ONERN), al Sistema de la Universidad Peruana; Consejo Nacional de
Investigación, al Instituto Nacional de Planificación (INP), al Ministerio de la
Agricultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación,
Instituto del Mar (IMARPE), Instituto de Salud Ocupacional y al Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrografía (SENAMHI).

Por acción del Comité Nacional MAB se han reconocido tres Reservas de
Biosfera:
- RB del Manu (su núcleo es el actual PN del Manu)
- RB del Noroeste (incluye el PN Cerros de Amotape, el BN de Piura y
el Coto de Caza El Angolo)
- RB del Huascarán (el núcleo es el PN Huascarán)

Actualmente existen en el mundo 144 Reservas de Biosfera.

Extractado de Reservas de Biosfera en el Perú


Comité Nacional del Programa del Hombre y la Biosfera. ONERN, Perú.1981,
49pp.

Unidad 3: Funciones del guardaparque.

 ¿Qué es un guardaparque? (1 página).

 Competencias de un guardaparques (2 páginas).

Las Relaciones Humanas y Los Guardaparques

Relaciones Humanas
Las relaciones humanas del guardaparque (GP) son originadas en su trato con
los residentes en su zona de influencia, por ejemplo, con los pobladores, con
otros funcionarios que viven en el lugar, etc.
Cada una de estas personas podrá recurrir al GP en busca de soluciones,
consultas o tratos.
Este tipo de relaciones van a mostrar al GP simplemente como persona. En su
desarrollo pueden aparecer todos sus defectos y virtudes. Su conducta privada,
sus limitaciones, sus aspiraciones, sus complejos, pueden aparecer a la luz y
colocarse ante el juicio de sus semejantes.

Relaciones Públicas
Son aquellas que se originan en el trato directo del GP con el público que visita
su Unidad de Conservación. Este público es muy variable. Ante él, el GP debe
mantener el más celoso cuidado del cumplimiento de su función, tanto en el
asesoramiento, como en la persuasión, como en la aplicación de
reglamentaciones vigentes.
El público que recurre al GP, espera encontrar en él, posiblemente más de lo
que el GP está en condiciones de brindar, por lo que éste debe agotar todas
sus posibilidades al solucionar los problemas del visitante dentro de los marcos
permitidos.
Ya veremos algunos elementos, muy a mano del GP para lograr efectos
positivos en sus visitantes, pero indudablemente que de todos, los factores que
más gravitan en una imagen favorable son la pulcra presencia del GP,
perfectamente uniformado, con conocimientos del medio que demuestre y el
orden y limpieza en que se encuentre su puesto.

Relaciones Funcionales
El GP es un funcionario del gobierno. En esta condición, está en paridad con
otros funcionarios que cumplen otras funciones de gobierno también señaladas
y enmarcadas por la Ley, ya sea nacional o provincial.

En primer lugar, el guardaparque deberá conocer perfectamente su relación de


dependencia con sus superiores jerárquicos.

Cuáles son los funcionarios de otros organismos con que más frecuentemente
tiene trato un GP?

La Información Pública
La información pública es el dar a conocer al público los datos, las
circunstancias y características de los hechos, las situaciones, los
acontecimientos que aquel necesita para orientarse o para simplemente
informase.
Esta información debe ser seria, correcta y breve.

Los Medios de Información Pública


Los medios con que se cuenta para la información pública son variadísimos.
Entre los principales está la prensa escrita. No suponemos que el GP se
convierta en un editor de diarios, revistas o folletos, pero sí podría dar a
conocer tal o cual dato de interés, mediante una circular, siempre y esté
aprobado por el director del parque.

La información oral es la que más frecuentemente practicará el guardaparque.


La pondrá en práctica cada vez que sea visitado. También hará uso de ella en
campamentos estudiantiles, ante grupos de excursionistas, etc.

La información gráfica podrá ser puesta en práctica mediante carteles, afiches,


mapas, etc.

La información simbólica es aquella por la cual se señalan senderos, lugares


de acampar, peligros, etc.

El GP puede recomendar a sus superiores la mejora o creación de este tipo de


información.
Los Centros de Información
Los centros de información deben estar en puntos estratégicos, tales como
confluencias de rutas, centros de administración, etc.

En un centro de información se encuentra a mano la información relativa a la


unidad de conservación y su zona de influencia. Allí puede el GP desarrollar
mejor una labor de información pública y mejorar sus vínculos de relación con
el público. Los elementos que tiene a mano son variadísimos: comenzando por
el mismo edificio con sus letreros en buenas condiciones, su limpieza;
continuando con los mapas de la región, los gráficos de las evoluciones de los
distintos fenómenos meteorológicos o sociales que han acontecido; las
colecciones de objetos naturales con sus respectivas descripciones, las
colecciones de postales de la zona; los afiches, los esquemas, los equipos de
su labor, los libros de visita, etc.

El Público
Debemos partir del principio que el público que visita una unidad de
conservación está en su tiempo de esparcimiento, a veces con el interés de
conocer más. El GP deberá estar alertado para conocer de qué tipo de público
se trata. Evidentemente que su forma de exponer un problema o explicar un
fenómeno determinado deberá cambiar si ese público está constituido por un
grupo de colegiales, por funcionarios del Estado, o por un grupo de extranjeros.

La mayoría de las veces los dirigentes del grupo estarán muy satisfechos se el
GP se ofrece voluntariamente a dar al grupo una charla sobre la finalidad de las
unidades de conservación, una explicación sobre su función y un comentario
sobre las características de la unidad a la que pertenece. Este tipo de actitudes
debe ser fomentada en el GP y practicada con la mayor frecuencia. Es positiva
en ambos sentidos, ya en el de la información pública como también en el de la
propia formación del que la ejercita.

Divulgación sobre el Terreno


Una de las formas de practicar la divulgación pública, es directamente sobre el
terreno. El GP deberá contar con el permiso de los dirigentes del grupo, que se
responsabilizarán por hacer cumplir una condición fundamental: el silencio.
Luego buscará algún tipo de elevación, sea ya natural o con algún objeto tal
como piedra, tronco, etc., para que su auditorio pueda verle. Hablará con voz
fuerte y clara, con palabras simples y despacio (sin exagerar). Es mejor hablar
en primera persona plural, por ejemplo: nosotros trabajamos en este lugar…,
en vez de: yo trabajo en este lugar…

Se puede usar cualquier elemento natural como elemento de ejemplificación:


un palo quemado, una rama de árbol, un elemento decomisado, etc.

El GP debe armar un esquema de su charla, que tendrá los siguientes


elementos: introducción, desarrollo, relación del objeto con su función.
El GP debe dejar al final un espacio para las preguntas del público. También
algunas personas del público pueden contribuir resaltando o ampliando algunos
puntos de la exposición del GP.

De esta manera es como el guardaparque contará con más y mejores adeptos


a la conservación de áreas del SINUC entre el público, cuyo juicio puede ser
decisivo en determinados casos. Por otro lado las menciones que ese público
hará a las autoridades del SINUC, los comentarios periodísticos, etc.
beneficiarán la hoja de servicios del GP.

GUARDAPARQUES

Visión de Residente Visión del Visitante

Visión del Funcionario

Las Relaciones Humanas y Los Guardaparques


(Continuación)

La narración que sigue es un ejemplo de cómo cada encuentro de los


Guardaparques (GP) con los visitantes puede ser aprovechado de forma
positiva:

El día anterior, el señor GP se encontró con una familia que se había salido de
un sendero en un lugar peligroso, para coger flores. El se había enojado
mucho. El padre de familia le había gritado, en tanto que todos ellos se fueron
caminando y la esposa todavía llevaba en sus manos las flores. Mientras tanto
había visitantes que se reían de la escena.

Ahora el Sr. GP se enfrentaba con otro problema. Un padre de familia


terminada de desenvolver un confite y había tirado el papel al suelo. Su hijo
escribía su nombre en la baranda del mirador con una cuchilla y tanto la mamá
como las hijas llevaban flores. Esta escena era muy común. El Sr. GP sabía
que las cosas no deberían ocurrir como el día anterior y como tantas ocasiones
anteriores.

El Sr. GP se acercó a la familia y llamó su atención con un “buenos días”.


Todos ellos se volvieron para saludarle mientras él recogía una cáscara de
plátano. No deseando enfrentarse con la familia directamente, se detuvo y
sonrió. De una manera particular dijo: “una muestra más del aprecio de los
visitantes”. Toda la familia rió.
“Les apuesto que la persona que tiró esta cáscara nunca se puso a pensar en
cómo esta basura podría dañar el Parque”. Mientras decía esto miraba al niño
con cuchilla. El se dio cuenta de que el niño miraba a sus padres y guardó
rápidamente la cuchilla.

“Pero es sólo una cáscara de plátano” dijo el niño. “Yo aprendí en la escuela
que una cosa así podría llegar a ser suelo de nuevo”. “Usted tiene razón, pero
todas las cosas de la naturaleza toman mucho tiempo para descomponerse.
Otros desperdicios como el plástico o el vidrio que son hechos por el hombre,
no se descompondrían durante toda una vida, sino que se amontonarían
fácilmente creando así algo desagradable. Además, ¿no te has preguntado por
qué no se ven muchos animales aquí?”. El GP hizo una pausa para que
piensen.
“¿Acaso es que se comen la basura que queda botada?” preguntó el niño.
“Exactamente” dijo el GP.

“¿Pero que hay de malo en eso?” preguntó una de las hijas.

“No me parece que fuera tan malo. Pero este ha sido un parque por mucho
tiempo y después de años y años, algunos animales dejan de comer su
alimento natural y llegan a depender más y más de la basura que dejan los
visitantes. Poco a poco sus dietas cambian, algunos se enferman, y en algunos
casos podrían morir por falta de la comida que les da las vitaminas que
necesitan” dijo el GP.

“Yo nunca había pensado en eso antes”.

El GP se dio cuenta que otras personas se habían reunido para escucharle y


les hizo una invitación para unirse al grupo. “Las Plantas del Parque están en
gran peligro también. Las flores que ustedes cogieron por ejemplo, ¿son
bonitas, verdad? Pero estas matas, aunque parecen jóvenes tienen muchos
años de estar viviendo aquí. Ellas han hecho un gran esfuerzo para sobrevivir
en condiciones difíciles, como el fuerte viento y sol que hay aquí. Las plantas
que ustedes han cogido morirán en unos días en sus casas, pero podrán vivir
aquí por muchos años, puesto que este es su verdadero hogar. Si
consideramos la gran cantidad de gente que visita el Parque todas las
semanas, podemos ver que muchas de ellas resultan dañadas”.

“Lo siento” dijo la señora, “no tomaremos más plantas ahora que conocemos
estas razones”.

“Estoy interesado en lo que dijo respecto a las adaptaciones de las plantas,


¿podría decir más?” preguntó el padre de familia.

“Con gusto”, contestó el GP y empezó una lenta caminata enseñando sobre la


vegetación del lugar.

 Funciones y responsabilidades de un guardaparque (3 páginas).


¿Una Escuela para Guardaparques?

“Hay una idea que aún no he elaborado del todo pero que pienso es esencial
para el desarrollo de nuestras Unidades de Conservación. Pienso que en el
Perú se ha avanzado bastante en planificación, en crear Unidades de
Conservación, pero se ha descuidado la capacitación del personal, sin la cual
no puede darse una verdadera administración. Por esto mi inquietud de que se
cree una escuela para guardaparques”.

Estas son las palabras de Esteban Alayo, guardaparque y administrador


encargado del Parque Nacional Río Abiseo. AMIGO GUARDA tuvo la
oportunidad de intercambiar algunas ideas con él, he aquí un resumen de la
conversación:

Tomemos como ejemplo el caso del turismo, cada visitante llega a la unidad
con un objetivo determinado, en realidad el área está en capacidad de
satisfacer todas las diferentes expectativas pero, si el guardaparque a cargo no
sabe interpretar su unidad, es muy poco lo que el turista va a poder apreciar
por sus propios medios y, menos aún, lo que va a valorar la zona.

De la relación con el personal de la unidad dependerá la imagen que se lleve el


turista y el interés que ponga en difundir los valores del lugar.

Algo similar sucede con el apoyo a la investigación, es poco lo que podrá


aportar, y aprender si, por lo menos, no conoce la base del trabajo a realizar y
los términos que el investigador emplea

Una escuela de guardaparques podría garantizar la preparación de éstos en


todos los aspectos que su trabajo exija y no únicamente en el control y
vigilancia, que es sólo uno de sus deberes.

Este no sólo es un resumen de la conversación sostenida de Esteban Alayo, es


también una idea básica compartida por “AMIGO GUARDA”: aprender,
prepararse para aportar al desarrollo.

Muchas de las ideas aquí tratadas han sido también recogidas de los
guardaparques del Manu y Titicaca, esperemos que ellos nos hagan llegar lo
artículos prometidos y que a éstos se sumen guardas de otras unidades.

Un comentario personal sobre el I Encuentro Nacional de


Guardaparques

Hace más de dos años, durante un curso básico a nivel nacional, los guardaparques
pidieron a la FPCN que se organizara una reunión con los colegas de todas las
áreas protegidas peruanas, para conocerse, intercambiar experiencias y debatir
aspectos vitales para la administración del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
por el Estado (SINANPE). Nos demoramos un poco pero el ofrecimiento al fin se
cumplió. Entre el 18 y 21 de Junio se llevó a cabo el I Encuentro Nacional de
Guardaparques en la Reserva Nacional de Paracas.

Fue muy grato poder espectar – a veces participando en el diálogo- el desarrollo de


este I Encuentro. Resultó muy claro para mi que, a pesar de las manifiestas
diferencias de situación y problemas de las distintas áreas protegidas, todos los
guardaparques poseen la misma mística, vocación y compromiso por la
conservación. Para ellos lo más importante es el cada vez mejor manejo de su
unidad. Es notable el espíritu crítico, positivamente entendido, de los guardaparques
frente a la difícil situación que ha venido atravesando el Sistema Peruano de Áreas
Naturales Protegidas. Pero más valioso es que no se quedan en señalar los
problemas, sino que presentan posibles soluciones.

Debo reconocer que si bien ciertas críticas a las autoridades nacionales y locales de
parques y a algunas organizaciones privadas podrían considerarse excesivamente
duras, fueron formuladas con altura y espíritu positivo. Las propuestas y sugerencias
finales así lo demuestran. Vale la pena resaltar algunos puntos que me parecen muy
claros y plenamente válidos.

En primer lugar, el respaldo a un sistema nacional que permita el manejo conjunto de


las áreas naturales protegidas, como es el actual programa Parques Nacionales-
Perú, responsable de la administración del SINANPE. No menos importante es el
pedido que exista realmente una carrera de guardaparque dentro del Programa
Nacional “Parques Nacionales-Perú”, lo cual debe ir acompañado a un proceso de
capacitación permanente del personal de este cuerpo. Considero que las
significativas mejoras que se vienen logrando en la estructura y organización de la
administración nacional de parques (pasó de subdirección a dirección y ahora a
programa nacional, con mayor jerarquía y autonomía) permitirá cumplir plenamente
con estos requerimientos de capacitación y posibilidades de desarrollo profesional
dentro de un cuerpo orgánico y de carácter nacional.

*Director de Proyectos, Fundación Peruana para la Conservación de la


Naturaleza.

 La investidura de un guardaparque (2 páginas).

Unidad 4: Bases para la planificación de áreas naturales protegidas.

 ¿Qué es el plan rector del SINANPE? (2 páginas).

 ¿Qué es un plan maestro? (3 páginas).

 Los objetivos de manejo (2 páginas).

 La zonificación (3 páginas).

 ¿Qué es un plan operativo? (2 páginas).


 ¿Qué es un plan de sitio? (2 páginas).

 Planificación del manejo de recursos en una ANP (5 páginas).

Unidad 5: Nociones de biogeografía.

 Biomas y ecorregiones (3 páginas).

 Ecosistemas (zonas de vida, sistemas ecológicos) (3 páginas).

Provincia Biogeográfica de la Puna

(Udvardy, 1975)

Se extiende a través de Bolivia, Perú, Chile y Argentina.

Abarca el 20.66% de nuestro territorio (26’553,860 Has.) incluyendo las


praderas altoandinas, las montañas, los valles interandinos y sus transiciones.

De las 36 zonas de vida que comprende, el páramo muy húmedo subalpino


(pmh-ST) y el Bosque húmedo montano subtropical (bhm-ST), son los más
amplios. El páramo, que se localiza entre 3,900 y 4,500 msnm tiene un suelo
que mantiene humedad suficiente durante todo el año, y una biotemperatura
media anual (la temperatura mínima a la cual se desarrollan los seres vivos)
que varía entre 3 y 6ºC.

El bosque húmedo montano se ubica entre los 2,800 y 4,000 msnm, su


biotemperatura media anual está entre 6 y 12ºC y, aunque la humedad es algo
menor que en el páramo muy húmedo, no existen deficiencias de humedad en
el suelo en ninguna época del año.

La Puna se extiende hasta el inicio de las nieves perpetuas marcando el límite


de las zonas en que es posible el desarrollo de cultivos. El clima es seco y frío
todo el año, las mayores lluvias se dan entre Diciembre y Abril variando entre
500 y 1000mm. (es menor hacia el Sur ya que en términos generales, la
humedad en los Andes disminuye de Norte a Sur y de Oriente a Occidente). En
esta provincia son las diferencias altitudinales las que más influyen en las
variaciones de temperatura y humedad.
La característica más saltante de la vegetación es su poca altura debido,
principalmente, a la baja temperatura. Las raíces, más largas que el tallo,
presentan engrosamiento con reservas de agua y nutrientes; el tallo es muy
corto y a veces parcialmente subterráneo, las ramas son también muy cortas y
se hallan cubiertas por pelos y resinas; las hojas por lo general son muy
pequeñas y en forma de escamas duras cubiertas por sustancias cerosas y
pelos. Todas estas adaptaciones especiales al clima de la región ayudan a que
la planta almacene la mayor cantidad de agua posible, evitando su pérdida, al
mismo tiempo que la protegen del viento helado.
Se distinguen los siguientes tipos de vegetación:
a) Pajonales de Ichu: ocupan grandes extensiones formadas por
gramíneas de hojas, duras y punzantes que crecen agrupadas. Son
conocidos como “ichu” y corresponden a varios géneros como Stipa,
Calamagrostis y Festuca. Su altura varía de 40 a 60 cms., en algunos
lugares alternan con una gramínea de hojas suaves y pequeñas, el
“crespillo” Calamagrostis vicunarum y otras hierbas que crecen en época
de lluvias.
Algunas especies son aprovechadas por pobladores altoandinos, por
ejemplo en el Sur el “chilhua-ichu” (Festuca orthophylla) usada en la
confección de soguillas y esteras, el “peccoy-ichu” (Stipa ichu) para el
techado de viviendas rústicas, y en general el pajonal para el pastoreo.

b) Comunidades de plantas “cespitosas o almohadilladas arrocetadas”:


formadas principalmente por especies herbáceas perennes que forman
un “colchón” de césped. Alternadamente se tiene plantas leñosas de
poca altura y aspecto de almohadilla, que ocupan terrenos más o menos
planos de suelos secos o con poca humedad. Las especies más
frecuentes son: “yareta” Azorella yarita y Azorella diapensioides (algunos
de cientos de años de edad), la “taesana” (Pycnophyllum molle), “Paco
champa” (Aciachne pulvinata) y “huarajo-casha” (Opuntia floceose).

c) Los Oconales o Turberas de Distichia: ocupa los lugares pantanosos de


la puna. La planta más abundantes es la Distichia muscoides “champa-
naycha”. Esta planta por lo general crece únicamente por las partes
superiores, mientras que las inferiores mueren y se convierte en la
llamada “turba”, material utilizado para enriquecer la tierra. También
viven con la Distichia la “champa-estrella” (Plantago rígida) y plantas
sumergidas como “yacu-hinojo” (Myriophyllum elatinoides).
Esta formación es de mucha importancia para los pobladores
altoandinos, ya que en época de sequía (Mayo-Noviembre) son lugares
de refugio para el ganado que no cuenta con otros pastos frescos. Por
otra parte, las “champas” secas sirven de combustible. En Junín y
Casapalca se explotan comercialmente las tuberas.

d) Vegetación de suelos pedregosos y rocas: la vegetación se da hasta


mayor altitud gracias a que las rocas brindan mejores condiciones de
temperatura a las plantas.
La vegetación típica está formada por arbustos de no más de 50 cm. de
altura de hojas coriáceas, rígidas y pequeñas. Las plantas más comunes
son Ginoxys (arbusto), la Puya Raimondi, “huaman pinta” (Chuquiraga
spinosa), “chorca” (Senecio sp.), los “tayas” (Baccharis alpina y
Baccharis tricunata) entre otros.

e) Vegetación de puna alta: por encima de los 4700 msnm, la vegetación


es escasa y está compuesta por especies que crecen únicamente en
este ambiente, llega hasta el límite de las nieves ocupando mayormente
las partes rocosas.
Las especies frecuentes son Saxifraga magellanica, el “huaychoi”
Senecio culcitioides y varias gramíneas como Calamagrostis minima y
Bromus villosissimus.
Fauna: mamíferos: Hippocamelus antisensis, taruca; ratones de campo
de diversos géneros, viscacha Lagidium peruanum; Chinchilla Chinchilla
brevicaudata
Aves: Kiula Tinamotis pentlandii, Pisacca o perdiz de monte Nothoprocta
ornata, Yanavico Plegadis ridgwayi, flamencos Phoenicopterus chilensis,
Phoenicoparrus andinus, P. jamesi, patos silvestres de diferentes
géneros, cóndor Vultur gryphus, cernícalo Falco sparverius, águila Buteo
poecilochrous, Gallareta Fulica americana, F. gigantea, gaviota Larus
serranus, además de numerosas aves pequeñas.

Esta provincia se ve gravemente afectada por la tala indiscriminada que


ha reducido enormemente los antiguos bosques de Polylepis e incluso
los rodales de Puya raimondi. Como consecuencia de esta depredación,
los problemas más agudos que actualmente sufre su población son la
erosión de los suelos y una gran carestía de leña.

Provincias Biogeográficas en el Perú

En el Perú, según su posición respecto a la Línea Ecuatorial, es un país


Tropical. Sin embargo, diversos factores como la Cordillera de los Andes, los
vientos fríos provenientes del Polo Sur (Alisios), y la Corriente de Humboldt han
modificado su carácter tropical, dando como resultado una variedad de
paisajes, que a su vez, involucran una gran diversidad de ecosistemas.

Si queremos determinar las necesidades de Conservación y las áreas


prioritarias para ser incluidas en el Sistema Nacional de Unidades de
Conservación (SINUC), debemos primeramente conocer nuestra diversidad
biológica y ecológica, y en qué forma se distribuyen en el país.

Para poder realizar esta caracterización, primero debemos definir el Sistema de


Clasificación a usar. En plantas y animales existe acuerdo internacional sobre
los sistemas y la terminología, pero con los ecosistemas no se da el mismo
caso.

Como sabemos, todos los seres vivos u organismos, salvo raras excepciones,
viven en grupos. Lo normal es que individuos de una misma especie, formen
grupos más o menos numerosos en un área determinada y, con mayor
frecuencia, que se mezclen con individuos de otras especies que tengan
necesidades ecológicas semejantes; por lo tanto, los organismos o grupos de
organismos que ocupan un área con características ecológicas específicas,
estarán ocupando un Área Biogeográfica.

Estas Áreas Biogeográficas pueden ser de diferentes tamaños. Como es


natural, habrá territorios de mayor jerarquía, que podrán dividirse en otros de
menor tamaño. Así, como el planeta se puede dividir geográficamente en
Continentes, y estos a su vez en países, desde el punto de vista biogeográfico
se podrán identificar grandes Regiones Biogeográficas, que podrán dividirse en
Provincias Biogeográficas.
En este caso, el Sistema que emplea el Centro de Datos para la Conservación,
es el desarrollado por Miklos Udvardy. El Sistema de Provincias Biogeográficas
de Udvardy, es el que actualmente emplea la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), en sus
propuestas de conservación a nivel mundial.

En base a este sistema, se han reconocido hasta el momento ocho (8)


Provincias Biogeográficas en el país. Para su delimitación, se ha empleado
principalmente el Mapa Ecológico preparado por la Oficina Nacional de
Evaluación de Recursos Naturales (ONERN), en base al sistema de Zonas de
Vida de Holdridge. Una Zona de Vida podrá ser definida por la combinación de
factores como Calor, Precipitación y humedad, los cuales están asociados a la
altitud y latitud. Y dado que, como se dijo anteriormente, los organismos se
distribuyen según como lo hacen sus necesidades ecológicas, debemos
esperar que cada Zona de Vida tenga una flora y fauna características.

Nuestro país se encuentra en la Región Neotropical, la cual abarca la totalidad


de Sudamérica y Centroamérica. La gigantesca diversidad de ecosistemas que
encierra el Perú, puede ser agrupada en ocho (8) grandes Provincias
Biogeográficas: Bosque Seco Ecuatorial, Desierto Pacífico, Andes
Meridionales, Andes Septentrionales, Puna, Yungas, Amazónica y Lago
Titicaca. Sin embargo, es bien conocido que existen marcadas diferencias
entre la Puna del Centro y la del Sur, o entre el Desierto del Norte y el del Sur,
por ejemplo. Es decir que el componente latitudinal (en este caso definido por
una variación de temperatura, y no solo por la distancia a la línea ecuatorial),
determina que podamos diferenciar un total de dieciséis (16) Unidades
Biogeográficas, combinando Provincia Biogeográfica mas Región Latitudinal:
Bosque Seco Ecuatorial, Desierto Pacífico Tropical, Desierto Pacífico
Subtropical, Desierto Pacífico Templado Cálido, Andes Meridionales
Tropicales, Andes Meridionales Subtropicales, Andes Meridionales Templado
Cálidos, Andes Septentrionales, Puna Tropical, Puna Subtropical, Puna
Templado Cálida, Yungas Tropicales, Yungas Subtropicales, Amazónica
Tropical, Amazónica Subtropical y Lago Titicaca. Su distribución en el país, se
presenta en el mapa que se muestra a continuación. En el siguiente número,
presentaremos la representatividad en el SINUC de cada Provincia
Biogeográfica.

La Provincia Biogeográfica de la Yunga

Como muestra el gráfico presentado en el número anterior de “AMIGO


GUARDA”. La Provincia Biogeográfica de la Yunga se extiende a lo largo del
flanco oriental de los Andes, cubriendo el 16.64 % del territorio nacional, es
decir, 21’380,440 Has.

Su relieve está caracterizado por fuertes pendientes que van haciéndose


menos pronunciadas a medida que se desciende hacia la Amazonía: debido a
este gran desnivel, los numerosos ríos que atraviesan la provincia son muy
torrentosos. La temperatura aumenta desde los 6 a 12ºC en el límite con la
Puna, hasta los 24ºC aproximadamente en el sector más bajo.
En esta provincia se dan las precipitaciones más altas, tanto en forma de lluvia
como en forma de neblina. Esta característica, unida a la accidentada
topografía, hace que la Yunga sea muy propensa a la erosión.

Esta provincia presenta una gran complejidad ecológica: en sus 40 zonas de


vida y 15 tipos de bosque encierra una inmensa variedad de flora y fauna con
un alto grado de endemismo.

De manera general podemos diferenciar dos grandes zonas:


a) La Ceja de Montaña o Selva Andina, entre los 3,800 – 3,500 y 2,500
msnm, aproximadamente.
b) La Montaña o Selva Subandina, desde los 2,500 a 700 msnm
(Debe recordarse que estos rangos de altitud varían de Norte a Sur, es decir,
según la posición latitudinal).

a) Ceja de Montaña o Selva Andina:


También llamada “Selva Tropical Nublada” por la permanente presencia
de neblinas. Debido a esta nubosidad, la luminosidad se ve reducida y la
temperatura se mantiene uniforme a lo largo del año. Las lluvias están
presentes durante todo el año.

En la parte superior, cerca a la puna y donde la temperatura es menor,


la vegetación está compuesta por arbustos y/o asociaciones de arbustos
y arbolillos de troncos retorcidos.

A medida que se desciende, los arbustos van disminuyendo y los


árboles se van haciendo más frecuentes y vigorosos. Es característico
encontrarlos cubiertos de líquenes y musgos, siendo frecuentes, donde
la topografía es más abrupta, los helechos, peperonias, palmeras,
orquídeas y bromeliáceas.

Entre los géneros más frecuentes de musgos, tenemos al Sphagnum.


Entre los helechos que alcanzan mayor desarrollo, los llamados
“helechos arbóreos” tenemos: Cyathea, Alsophylla, Dicksonia. También
es frecuente la presencia de gramíneas del género Chusquea,
especialmente donde la vegetación natural del bosque ha sido
eliminada.

En general las especies del bosque son perennifolias, sin embargo


algunas pierden sus hojas durante la época seca. Árboles como el
“oropel” Erythrina spp., el “tahuari” Tabebuia sp. y “el jacarandá o
varavisco” Jacaranda sp. son fácilmente reconocibles por sus vistosas
flores.

En los niveles inferiores, de mayor temperatura, cambia el aspecto


general del bosque; los árboles son más altos, gruesos y de hojas más
grandes. Entre los géneros típicos se tiene “romerillo o ulcumanu”
Podocarpus glomeratus, “quina-quina o cascarilla” Cinchona pubescens,
“renaco o matapalo” Clusia sp. y “mullaca” Miconia sp.
b) Selva de Montaña o Selva Subandina: la nubosidad disminuye y en
consecuencia la luminosidad es mayor. En general la temperatura es
mayor, y las lluvias, más abundantes, están distribuidas regularmente a
lo largo del año.
Los árboles adquieren mayor altura, su fuste es recto y sus hojas más
grandes; los musgos y líquenes disminuyen considerablemente, en
cambio las bromiláceas y orquídeas siguen siendo abundantes.
Las lianas y epífitas se concentran mayormente en la copas de los
árboles altos que presentan raíces aéreas que descienden como cables
hacia el suelo.
Es difícil establecer con claridad el límite inferior de la Selva de Montaña
pues muchas especies de la llanura Amazónica penetran en este piso
superior y visceversa.
Están presentes entre otros: “cordoncillo” Piper laevigata, “tangarana”
Triplaris carasana, “topa” Ochroma Lagopus, “sange de grado” Croton
draconoides, “platanillo” Heliconia rostrata.

Fauna: La fauna es muy abundante, variada y con numerosas especies


endémicas. Algunos de los animales más representativos son: “Mono
choro cola amarilla” lagotrix flavicauda, “oso hormiguero, shinhui”
Tamandua tetradactyla, “oso de anteojos” Tremarctos ornatus, “nutria”
Lutra longicaudis, “puma” Felis concolor, “otorongo” Panthera onca,
“sajino” Tayassu tajacu, “venado colorado” Mazama americana, “gallito
de las rocas” Rupicola peruviana, “gavilan tijereta” Elanoides forficatus,
“guacharo” Steatornis caripensis, “pucacunga” Penelope jacquacu.

Los Ambientes Acuáticos

La naturaleza ha enriquecido nuestro territorio con hábitats muy diversos que le


permiten estar entre los países que cuentan con mayor número de especies de
flora y fauna. En los números anteriores de Amigo Guarda hemos hablado de
algunos de estos ambientes naturales, como son las lomas, el páramo y los
manglares. Ahora, vamos a tratar un grupo muy variado e importante para los
seres vivos: Los Ambientes Acuáticos, llamados también humedales o zonas
húmedas, son lugares inundados temporal o permanentemente ya sea por
aguas saladas, dulces o salobres.

Existen humedales donde el agua permanece estancada, por ejemplo los


charcos, los pantanos, turberas y lodazales, y zonas donde el agua se renueva
constantemente como las bahías, los estuarios, los manantiales, losríos, las
lagunas y los lagos.

En áreas cubiertas por aguas marinas, consideramos como zonas húmedas a


aquellas que tienen una profundidad máxima de 6mts., medida cuando la
marea está baja.

Estas zonas son importantes por diferentes motivos:


- Los ambientes acuáticos son hábitat de numerosas especies de aves
migratorias que en su ruta a otras latitudes, descansan, se alimentan
e incluso se reproducen, en nuestro territorio.
- Son hábitat permanente de moluscos, anfibios, reptiles y variada flora
terrestre y acuática. Muchas de estas especies son fuente principal
de alimentos tanto para la fauna terrestre como para los pobladores
de la zona.
- Juegan un rol vital en el control de la erosión y de las inundaciones.
- Los estuarios, ubicados en la desembocadura de los ríos, disminuyen
el efecto de las tempestades en el litoral.
- Son zonas de gran valor en el reaprovechamiento de desechos
orgánicos y nutrientes del suelo. También contribuyen a la formación
de oxígeno.
- Los lagos y lagunas contribuyen a elevar la temperatura de la zona
(“efecto termorregulador”), lo que no sólo favorece el desarrollo de la
fauna y flora silvestres; sino que permite que los pobladores andinos
tengan mayores áreas para actividades tan importantes como son la
producción forestal, la agricultura y la ganadería.
- Los ambientes acuáticos constituyen un gran atractivo turístico y
deportivo.

A pesar del reconocimiento de todos estos beneficios en los ambientes


acuáticos, todavía nos queda mucho trabajo que realizar para lograr su
efectiva conservación. Entre los problemas más graves que afectan
nuestros ambientes acuáticos, tenemos la contaminación por los relaves
mineros en la sierra, el drenaje y/o desviación de los ambientes
acuáticos y cursos de agua con fines de riego en la costa y la tal y pesca
indiscriminada en la selva.

La caza furtiva e incontrolada, el pastoreo excesivo a orillas de los lagos


y las actividades piscícolas indiscriminadas son también problemas que
juntos debemos resolver.

Como parte de los esfuerzos para la conservación de ambientes


acuáticos, en Julio de este año el Perú ha iniciado lo trámites para ser
incluido en la convención de RAMSAR, uno de los acuerdos
internacionales más importantes en este campo.

El CDC del Perú, tomando en cuenta aspectos como la importancia


ecológica y el peligro en que se encuentra el ambiente y/o especies que
lo habitan, ha preparado una relación de ambientes acuáticos hacia los
cuales debe orientarse en primer término, los esfuerzos de investigación
y conservación de humedales.

Algunas de estas áreas propuestas ya se encuentran protegidas por el


SINUC.

Bibliografía:
Scott, D. y Carbonell, R. (1986) Inventario de Humedales de la Región
Neotropical. Buró Internacional para el estudio de las aves acuáticas
(IWRB), 714 p.

Jorgensen, S. (1980) Algunos Valores Internacionales de las Zonas


Pantanosas en Parques, V(3): 5-8 p.

“El Volante Migratorio” (varios números) Editor, Víctor Pulido.

Vegetación en Las Lomas

La Costa Occidental de Sudamérica, desde el norte del Perú hasta el


centro de chile, se caracteriza por ser sumamente árida y los pocos
valles fértiles que la atraviesan están separados por extensos desiertos.
La aridez imperante en la Costa del Perú como en el Norte de Chile se
explica en parte por la peculiar orografía o situación de las montañas
frente al mar; por la presencias de la corriente peruana, gran masa de
agua fría que va de Sur a Norte y, por último, debido al fenómeno que
los científicos llaman “inversión térmica”, es decir, la estabilidad
atmosférica que impide la “mezcla” de masas de aire de baja altura, frías
y húmedas, con las de mayor altitud, calidad y secas.

Este fenómeno de la “inversión térmica” es móvil, durante el invierno se


sitúa a 800 msnm atrapando a las nubes que vienen del océano por
debajo de ese límite. Cuando los vientos que soplan desde el Océano
Pacífico empujan las nubes hacia la Costa, éstas chocarán con los
primeros obstáculos elevados que se presenten y que serán los primeros
cerros o lomadas al Este de la franja costera. Cuando las nubes entran
en contacto con superficies frías pierden la capacidad de retener
humedad y entonces ocurre algo parecido al rocío, y toda la humedad
empieza a mojar el suelo, las rocas y cuanto objeto se oponga al paso
de la neblina. Como se podrá imaginar, la humedad es lo que le faltaba
al desierto para dejar de serlo y es así que durante el invierno, al
humedecerse algunos cerros entre los 400 y 800 metros sobre el nivel
del mar, aparece una vegetación muy especializada que denominamos,
en términos generales, como la “vegetación de las lomas”, o
simplemente “lomas”. Este tipo de plantas solo rebrotan durante la época
de humedad en el invierno, para quedar latentes o “dormidas bajo el
suelo”, durante el seco verano. En algunos lugares se ha condensado
tanta humedad que permite un flujo subterráneo de agua, apareciendo
luego como “ojos de agua” o “jaguayes”, permitiendo que incluso árboles
como tara, faique, arrayán y el palillo se arraiguen vigorosamente.
Posteriormente, estos árboles también actuarán como captadores de
humedad incrementándose así el potencial de agua disponible para las
plantas de menor talla.

Las lomas se presentan dispersas en la Costa (Centro y Sur) del Perú,


llegando por el Norte hasta Trujillo. Entre las lomas más importantes
tenemos Cerro Chiputur y Campana en La Libertad; Cerro Mongón y
Pampas de Mata Caballo en Ancash; Medio Mundo, Salinas, Lachay e
Iguanil en Lima; Pampas de Ñoco, Pampas de Pisco, Villacurí y Huayuri
y el Tablazo de Ica; Pampas de Yauca, Atiquipa y Mollendo en Arequipa
y Sama en Tacna.

De acuerdo a su situación geográfica las lomas se presentan en


diferente época y se observa que las lomas del Norte aparecen entre
Julio y Agosto, las lomas del Centro entre Agosto y Setiembre y las
lomas del Sur entre Octubre y Noviembre. No faltando, por supuesto, las
excepciones.

Desde el punto de vista de su composición florística, se ha determinado


la presencia de más de 1,000 especies de plantas, muchas de las cuales
son endémicas, es decir, sólo existen en las Lomas del Perú.

El hombre ha utilizado las lomas desde hace milenios y encontramos


vestigios de su presencia bajo la forma de cementerios, restos de
asentamientos y pinturas rupestres. En épocas más recientes, se ha
comprobado la migración estacional de pastores de la Sierra a las
Lomas donde, además de realizar intercambios de productos de ambas
regiones y de llegar incluso a cultivar plantas alimenticias como el maíz,
la papa y el maní, utilizan las lomas para el pastoreo, aprovechando las
aptitudes forrajeras de muchas de las plantas presentes;
lamentablemente esta actividad desarrollada en forma no planificada
conlleva al sobrepastoreo del área y por consiguiente a su degradación.
Esta acción, sumada a la tala de árboles para leña y la acción
combinada de los asentamientos humanos y contaminación ambiental,
están alterando a las lomas en tal grado que ya muchas casi han
desaparecido. Si recordamos que existen especies endémicas en las
lomas, fácilmente comprenderemos que destruyendo el ecosistema el
hombre estará perdiendo para siempre especies de plantas que no
podrá volver a crear.

La conservación es una filosofía, una norma de vida y no algo que se


debe practicar sólo en unidades de conservación; es por ello que
debemos conservar, usar racionalmente este recurso para evitar que sea
destruido irremediablemente; si esto ocurre, Amigo Guarda, no bastarían
las escasas 5,070 Ha. de la Reserva Nacional de Lachay para asegurar
la existencia de las lomas en la Costa Peruana.

La Pradera Subtropical

En el extremo Sureste del Perú, en la frontera con Bolivia, se extiende la única


formación de pradera subtropical de nuestro territorio: las llamadas Pampas de
Heath.

De una extensión total de 6000 Has., las pampas se encuentran localizadas en


la Prov. de Tambopata, Dpto. de Madre de Dios, entre los ríos Tambopata y
Heath. Constituyen el límite de la Provincia Biogeográfica del Chaco. Sus
principales factores de formación no son los climáticos (temperatura, humedad
y precipitación) sino más bien edáficos (suelos).

El paisaje típico de las pampas es el de una alfombra de gramíneas y


ciperáceas muy duras que aumentan de tamaño a medida que se aproximan al
bosque, el cual se reduce a franjas cercanas a los ríos y posee mejor drenaje.

En grandes áreas, estas plantas herbáceas dominantes están entre mezcladas


con arbustos que presentan hojas verdes sólo en los brotes de último año ya
que los anteriores caen a causa de las inundaciones.
En la parte central de las pampas encontramos aglomeraciones de arbustos y
árboles de tamaño reducido y de corteza áspera y agrietada que cubren áreas
no mayores de 100 m.
En los lugares altos del sector más extenso de las pampas, se encuentran
charcos permanentes “aguajales”, de los que salen riachuelos poco profundos
cuyos bordes están cubiertos por plantas acuáticas perennes.
En las zonas periféricas de las pampas, cerca de los bosques, se inician
numerosas quebradas pequeñas que desde sus inicios presentan aguajes
(Mauritia fleuxosa) que poco a poco van formando manchales más tupidos.
Aunque a simple vista pareciera observarse una pradera de hierbas apropiadas
para el ganado, en realidad los suelos de las pampas son de muy baja fertilidad
y productividad. Una vez destruida la delgada capa impermeable del suelo, la
flora no se recupera durante muchos años. Las Pampas del Heath se
caracterizan por poseer suelos de muy mal drenaje, color rojo intenso, con muy
poca materia orgánica y donde las raíces de las plantas llegan en la mayoría de
los casos hasta 8 cm. de profundidad y, excepcionalmente, hasta los 40 cm.

En áreas donde el pasto ha sido quemado y falta la cobertura vegetal, el suelo,


al estar expuesto a la intensa radiación solar, presenta grietas de hasta 70 cm.
de profundidad.

Desde las primeras lluvias de Octubre y hasta Junio, las pampas son
inundadas por completo quedando visibles únicamente los árboles de las
partes altas. En Julio la superficie del suelo se encuentra muy húmeda,
produciéndose la floración de las gramíneas y de la mayoría de los árboles y
arbustos.

Un ejemplo de la importancia de las interrelaciones entre la flora y la fauna para


el equilibrio de un ecosistema es el que se observa en el Heath: la continua
destrucción de los enormes termiteros, causada por los osos hormigueros
(Mirmecophaga tridactyla), da lugar a la formación de considerables
elevaciones en los alrededores de las construcciones de los termites
(comejenes). Con el tiempo esto origina áreas de mejor drenaje.

Debido a su reducido número y la limitada extensión de su hábitat, las especies


que habitan las “Pampas del Heath” son especialmente delicadas. En 1972, se
estimó una población de 40 individuos tanto para el “lobo de crin” Chrysocyon
brachiurus como para el “ciervo de los pantanos” Blastocerus dichotomus,
especies cuyo único hábitat en el Perú son las Pampas del Heath.
El Desierto Pacífico

La Provincia Biogeográfica del Desierto Pacífico se extiende como una faja


semidesértica de unos 2500 Km. de longitud, desde los 3º23’ hasta los 18º21’
de latitud sur (LS).

El ancho y elevación máximos que alcanzan son variables. Por ejemplo, en la


parte central llega hasta 1000 msnm, al sur, Cañete, Chala, Atico y Ocoña se
distinguen por tener estribaciones andinas que llegan hasta el mar. Ica,
Moquegua y Tacna, así como el Desierto de Sechura, poseen pampas más
amplias.

El clima depende principalmente de la Corriente Peruana (C. de Humboldt) y de


la Corriente del Niño. La C. de Humboldt cuyas aguas frías vienen del sur,
llegan aprox. hasta los 8º LS, produce las lluvias de invierno entre Junio y
Agosto y logra el verdor de las lomas.

La C. del Niño por su parte trae aguas cálidas del Ecuador, produce las lluvias
de verano entre Diciembre y Marzo y por consiguiente, el reverdecimiento de
los algarrobales, la formación leñosa más importante de la costa norte.

A estos factores debemos agregar los cambios en la elevación sobre el nivel


del mar, la latitud y el relieve que producen variaciones en áreas más bien
pequeñas (estas son las variaciones microclimáticas).

En promedio la biotemperatura anual es de 23ºC en el norte y de 17ºC en el


centro y sur. El promedio de precipitación es mayor en el norte que en el sur.

La cobertura vegetal es escasa siendo más densa en las formaciones ribereñas


de los 52 ríos que bañan la costa y en las lomas.
Las comunidades vegetales más representativas son el manglar, el algarrobal,
el gramadal, las lomas, el monte ribereño y los tilandsiales.

En términos generales la composición y características de estas comunidades


son similares a las descritas para la Prov. Biogeográfica del Bosque Seco
Ecuatorial.

La fauna del lugar se caracteriza por la gran cantidad de especies endémicas,


sobre todo aves.

Entre los roedores tenemos: varias especies de ratones silvestres, viscacha


Lagidium sp.; carnívoros: zorrito del desierto Dusicyon sechurae. También el
guanaco Lama guanicoe y el venado gris Odocoileus virginianus. Numerosos
reptiles y saurios endémicos, una sola especie de anfibio Bufo spinulosus y
varios peces y crustáceos.
Antes de que la vegetación de esta región y especial la de las lomas, fuera tan
depredada, la fauna era mucho más abundante incluso en especies propias de
sierra como el puma Felis concolor.

En general esta zona ofrece buenas posibilidades para el desarrollo


agropecuario, la gran limitación es la escasez de agua.

La Provincia Biogeográfica del Bosque Seco Ecuatorial

Ubicada al extremo Noroeste del país y con una extensión aproximada de


2’334,167 Has. (1.82% de nuestro territorio), esta provincia abarca todo el
Departamento de Tumbes, gran parte de Piura y parte del Departamento de
Lambayeque.

Su extensión hasta el Departamento de La Libertad no ha sido aún confirmada.


El relieve por lo general es llano con ondulaciones más montañoso al Este y al
Sur comprendiendo la Cordillera o Cerros de Amotape en Piura y Tumbes.

Las fuentes de agua son de régimen temporal, llevan abundante agua durante
la época de lluvia y quedan reducidos a charcos (“jaguayes”), durante la época
seca. Las lagunas de agua dulce son escasas, entre las principales de agua
salada tenemos la de Ramón, en Piura y las de Lamederos, Salitral Grande y
Salitrillo en tumbes.

El clima en general cálido, es más fresco hacia el Este por el aumento en


altitud. Hacia el norte es cálido y húmedo y hacia el Sur cálido y seco.

La precipitación (Pp) es mayor en el Norte que en el Sur.

Tipos de Vegetación:
1) Manglar. Su descripción aparece en el Nº2 de “Amigo Guarda”.
2) Chaparral. Comprende de Tumbes a Zarumilla, el promedio de
temperatura anual es de 22º-23ºC, la Pp total anual es de 600 a 700
mm. El contenido de sales en el suelo es muy grande pudiendo
apreciarse al borde de pequeños charcos y lagunas costras blancas de
sal. Predominan: en el estrato arbóreo: sapote (Capparis angulata);
entre los arbustos: bichayo (Capparis ovalifolia), coral (Carica parviflora),
overo (Cordia lutea) y hierbas como grama (Eragrostis tenella) y el junco
(Cyperus articulatus) y acuáticas como la Nymphaea blanda. Destaca
también el gigantón (Armatoureus cartroreghtianus), cactus de tronco
articulado y ramificado.
3) Ceibal. Se halla un poco alejado del litoral, con una altitud variable entre
100 a 600 msnm, el clima es muy seco y el relieve accidentado, se notan
colinas, cerros y pequeñas planicies. Los árboles crecen aislados y
llegan a una altura de 10 m. y más. La especie más abundante es el
ceibo (Ceiba pentandra). También se tiene el guayacán (Tabebuia
cryptantha), palo balsa (Ochroma pyramidale), catahua (Hura crepitans)
palo de vaca (Alseus peruviana) y otros. El estrato herbáceo tiene gran
desarrollo. En veranos muy lluviosos se observa una cubierta que deja
apenas algunos claros en el suelo. Tanto árboles como arbustos son
cubiertos por plantas trepadoras como el jabonillo (Luffa operculata).
Destacan las comunidades epífitas densas de salvajina (Tillandsia
usneoides).
4) Monte perennifolio. “Monte siempre verde”, se extiende desde la frontera
con Ecuador, hacia el centro del Departamento de Tumbes hasta los
flancos occidentales del Departamento de Piura. Abarca desde 600 a
1,000 msnm. Las lluvias son mayores que en las otras formaciones
nombradas, su relieve es ondulado con cerros de poca altura en la parte
más alejada de la costa.
Entre los árboles destacan: el hualtaco (Loxopterygium huasango), el
pai-pai (Caesalpinia paipai), la uña de gato (Piptadenia flava). Entre las
hierbas el huairurillo (Rhynchosia minima), el nudillo (Leptochloa
filiformis), grama (Cynodon dactylon), friefa-mate (Cucumis dipsaceus) y
la sanguinaria (Alternonthera halimifolia).
5) Algarrobal. Es una formación característica de la costa septentrional.
La Pp total anual está alrededor de 200 y 300 mm. El relieve plano
asciende hacia las “vertientes occidentales” de los Andes llegando a una
elevación de 100 a 300 msnm ó más.
El nombre de “algarrobo”, que introdujeron los españoles en reemplazo
del quechua “guarango”; es aplicado a árboles de diferentes especies.
Estudios recientes demuestran que el verdadero algarrobo peruano es
Prosopis pallida que es la especie más abundante. Junto al algarrobo
crecen el sapote (Capparis angulata), el palo verde (Cercidium praecox),
mata burro (Parkinsonia aculata). Entre herbáceas destaca el jabonillo
(Luffa operculata).
6) Desierto de Sechura. Una de sus característica limitantes para los seres
vivos, es la marcada diferencia entre la temperatura máxima, que se
alcanza al medio día, y la más baja que es en la madrugada (aprox.
32ºC y 14ºC). Las pocas lluvias de verano permiten el crecimiento de un
herbazal de corta duración.
El relieve es muy ondulado debido a la enorme cantidad de
acumulaciones de arena que se forma por acción del viento (dunas) y
que se intercalan con grandes depresiones que han sido fondo o lecho
de lagunas.
Hacia el interior del desierto se encuentran 2 lagunas: la de Ramón y la
de Ñapique, alrededor de los cuales crecen los algarrobales más
grandes. Los árboles más alejados de las lagunas se desarrollan menos
ya que tienen que luchar contra el viento y la formación de dunas.

La vegetación es escasa dominando los algarrobos a lo largo y ancho


del desierto. En segundo lugar va el sapote y en menor proporción el
bichayo. Cuando el verano es especialmente lluvioso, aparecen hierbas
anuales y perennes como la “parachique” (Salicornia fruticosa) que en
este clima es casi rastrera y compite admirablemente con las arenas
movedizas que casi siempre la cubren, pero logra sobrevivir saliendo
nuevamente a la superficie.
7) Sapotal. A diferencia del monte perennifolio y del algarrobal. En el
“sapotal” los árboles son de tallo muy corto, el follaje es como una
sombrilla y sus raíces son muy profundas para poder absorber
humedad. La especie dominante es el sapote (Capparis angulata) y el
santullo (Capparis cordata). El fruto del sapote es consumido por la
población y usado en la crianza de cerdos.
8) Gramadal. Es un grupo herbáceo adaptado para soportar una fuerte
salinidad en el medio en que se desarrolla que, por lo general, es frente
al mar. Se conoce como “gramadal” o “totoral” a las agrupaciones de
Sporobolus virginicus y de grama salada (Distichlis spicata) y/o a la
totora Typha angustifolia dos especies de gramíneas cuyas hojas de
consistencia parecida al cuero (coriacea), y mas o menos punzantes,
dan una apariencia de césped rígido. Además los gramadales cumplen
una importante función en el control de la acción del viento al vivir
asociados con pequeñas dunas. Junto a la grama salada viven plantas
que tienen la capacidad de almacenar agua en sus tallos y/u hojas
(plantas suculentas), como la Salicornia fruticosa.
9) Monte Ribereño. Típico de las riberas de los ríos de la costa, puede ser
una comunidad perennifolia, herbácea, trepadora, arbustiva o arbórea.
Las agrupaciones del norte son especies más numerosas y
desarrolladas debido al clima más favorable.
Las especies más comunes son la caña brava (Gynerium salgittatum),
carrizo (Phragnites australis), faique (Acacia macracantha), algarrobo,
tara (Caesalpinia tara).

Fauna:

Mamíferos. Oso hormiguero (Tamandua tetradactyla punensis), ardilla de nuca


blanca (Sciureus stramineus), ratón (Phyllotis gerbillus), zorro de sechura
(dusicyon sechurae), las tres últimas endémicas. Zorrino enano (Conepatus
semistriatus), gato silvestre (Felis pardalis), sajino (Tayassu tajacu).

Reptiles. Varias especies endémicas de Tropidurus y Phillodactylus (lagartijas).

Aves. 57 especies endémicas pertenecientes a 14 familias entre las que


destacan la pava aliblanca (Penelope albipenis; Fam. Cracidae), varias
especies de pericos y loros (Fam. Psittacidae), la perdiz pata colorada
(Crypturellus transfasciatus, Fam. Tinamidae), numerosas especies de aves
pequeñas del orden Passeriformes.

Además de estas especies, se encuentra el cocodrilo de Tumbes (Crocodilus


acutus), la nutria (Lutra longicaudis), el mono coto de Tumbes (Alcuatta
palliata) que junto a la pava aliblanca se encuentran protegidos estando
prohibida su captura y/o comercialización.

Igualmente, el venado gris (Odocoilus virginianus) se encuentra protegido en el


Coto de Caza El Angolo. Sobre la protección de las especies de flora puede
consultarse el “Amigo Guarda” Nº4.

Bibliografía:
Brack, E. A. (1986) Ecología de un país completo. Gran geografía del Perú,
Naturaleza y Hombre. Ed. Manfer-Mejía Baca, Lima. Tomo 2, pag. 279-282.
CDC-Perú (1985) Conservación in situ de Recursos Genéticos Forestales
Estudio de Caso: Perú. CDC, pag. 115-116.

Ferreyra, R. (1983) Los tipos de vegetación de la costa peruana. Anales Jardín


Botánico de Madrid 40 (1): 241-256.

El Páramo

Podemos definir a los páramos como regiones; entre semihúmedas a per-


húmedas, con amplia alternancia térmica diaria; es un piso altitudinal de las
altas montañas tropicales ubicado por encima del límite del bosque y por
debajo del límite de las nieves. Los páramos se extienden en forma discontinua
desde Costa Rica hasta Perú, entre los 11º LN y los 8º LS. Su centro de
distribución son los Andes Colombianos y Ecuatorianos y su estribación NE-SE
hacia Venezuela.
Restringidos a la región Ecuatorial húmeda, los páramos están casi siempre
cubiertos por niebla, reciben frecuentes precipitaciones y a menudo son
azotados por el viento. Los días fríos, nublados y lluviosos se alternan con
otros despejados y soleados, pero las noches son siempre frías. Hacia el sur y
norte de la provincia aumenta rápidamente el grado de aridez.
Sobre el terreno turboso y profundo, en su mayor parte saturado de agua crece
una vegetación adaptada a resistir el frío, esta cobertura la forma
principalmente un prado dominado por gramíneas entremezclado con arbustos
y plantas almohadilladas. Dominan las gramíneas de los géneros
Calamagrostis y Festuca, así como bambús bajos (Swallenochloa).
Abundan los pantanos de Spchagnum y las plantas almohadilladas (Distichia
muscoides, Plantago rigida y Azorella). La jalca o páramos del Norte del Perú
se extienden hasta los 0º15’ LS en la llamada “puna húmeda” de los
Departamentos de Piura, amazonas, Cajamarca y La Libertad. Esto se explica
porque al Norte del grado 8 la altitud de los Andes disminuye y la influencia de
las neblinas se acentúa por el clima más húmedo del norte, diferenciándose de
la provincia de la Puna del Centro y Sur del Perú caracterizada por su mayor
sequedad y mayor altitud.
Los páramos del Perú corresponden a una transición entre la puna y el páramo
propiamente dicho que se extiende desde el Ecuador, distribuyéndose entre los
2,800 y 4,300 m de altitud en las formaciones de bosque húmedo y bosque
muy húmedo Montano y páramo pluvial Subalpino e involucra la tundra pluvial
Alpino Tropical. La temperatura varía de 3 a 6ºC y la precipitación entre 600 y
1800 mm.
Los páramos no tienen una fauna de mamíferos propia, proviniendo ésta de los
bosques circundantes o de las quebradas o valles. Entre los mamíferos más
importantes podemos citar: Pinchaque (Tapirus pinchaque), Venado (Mazama
rufina), Pudu (Pudu mephistophules), Venado gris (Odocoileus virginianus),
Conejo silvestre (Silvilagus brasiliensis), Puma (Felis concolor). (Cabrera y
Willink, 1973).

El Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus) sube generalmente en verano para


alimentarse de las partes suaves de las bromileáceas.
Indudablemente el “pinchaque” constituye el mamífero más conspicuo de los
páramos, adaptado a su clima y húmedo, presenta el cuerpo cubierto por un
espeso pelaje. Este raro mamífero se distribuye principalmente en las
provincias de Ayabaca y Huancabamba en Piura, y en las de Jaén y San
Ignacio en Cajamarca.
La avifauna del páramo tiene mucha semejanza con la avifauna de la Puna y
en su conjunto constituyen una entidad faunística altoandina. Entre los géneros
típicos podemos citar: Cinclodes y Asthenes (Furnariidae), Agriomis y
Muscisaxicola (Tyrannidae), Cistothorus (Troglodytidae), Turdus (Turdidae),
Catamenia y Phrygilus (Fringillidae).
La provincia biogeográfica del Páramo no está representada en el Sistema
Nacional de Unidades de Conservación. Sin embargo, existen propuestas de
unidades para esta provincia:

Santuario Nacional de Namballe, se ubica en el Distrito de Namballe, Provincia


de San Ignacio en el Departamento de Cajamarca, sobre un área de 23,690
Has. Pretende proteger una muestra de los llamados “Bosques de Podocarpus”
así como parte del hábitat del Tapirus pinchaque.

Unidad de Conservación del Páramo, se ubica principalmente en las Provincias


de Ayabaca y Huancabamba del Departamento de Piura y Jaén y San Ignacio
del Departamento de Cajamarca. Pretende incorporar una muestra
representativa del Páramo al SINUC, así como del hábitat del Pinchaque. La
intención es que sea Santuario Nacional, por lo cual la Provincia contaría con
dos unidades que la protegerían con carácter intangible.

Bibliografía:
Cabrera, A. y Willink, A. 1973. Biogeografía de América Latina. Secretaría
General de la OEA. Serie Biología, monografía Nº13. 120 p.

ONERN 1976 Mapa Ecológico del Perú. Guía Explicativa. Lima.117 p.

Rivas Martínez, S y Tovar Serpa, O. 1983. Síntesis Biogeográfica de los Andes.


Collectania Botánica. Vol 14: 515-521.

Wilhelm, Laver 1979. La posición de los Páramos, en la estructura del paisaje


de los Andes Tropicales.

Los Bosques de Manglar

Con esta nota, el Centro de Datos para la Conservación del Perú inicia una
serie de artículos sobre los distintos ecosistemas en nuestra patria, con el
objeto de difundir entre los lectores de nuestra carta-noticia “Amigo Guarda” las
características y valores de los componentes más sobresalientes del país.

Sabemos que todo organismo posee un rango de tolerancia a los factores del
medio ambiente sean estos temperatura del aire, del agua, determinados
elementos del suelo, etc., y así encontramos que por ejemplo en la misma orilla
del mar no existe vegetación terrestre, porque simplemente bajo esas
condiciones ninguna planta puede sobrevivir. Sin embargo, cuando esas
condiciones cambian ligeramente, algunas especies rápidamente colonizan
estas zonas ante la falta de competencia. Este es el caso de los manglares,
nombre con el que se denomina a un grupo de 56 especies de árboles que se
caracterizan por soportar, bajo condiciones especiales, concentraciones de sal
en niveles que matarían a cualquier otra planta. En el país solo existen 5
especies de este grupo y las condiciones especiales a las que hacemos
mención sólo permiten presentarse en las costas del extremo norte del Nor
Oeste peruano. Estas son:

1.- Climas tropicales.- es decir temperaturas no menores a 20ºC en promedio.


2.- Suelos de origen fluvial.- también llamados aluviales, lo que restringe la
presencia de los manglares a lugares con gran cantidad de partículas finas
arrastradas por los ríos, como las costas cercanas a la desembocadura de los
ríos, pero recuerden, en zonas tropicales.
3.- Áreas con bajo nivel de energía.- mejor dicho zonas resguardadas de
erosión o costas tropicales cercanas a bocas de ríos pero protegidas de las
grandes olas o marejadas.
4.- Presencia de agua salada.- dado que el elevado nivel de sal en el suelo va
a limitar la presencia de otras especies vegetales, permitirá a su vez que solo
puedan existir aquellas especies que por adaptación puedan soportarla, o sea
los manglares.
5.- Amplitud de mareas.- este es último gran requisito, la variación de las
mareas va a permitir que el agua del mar invada extensas zonas de tierra firme
(recuerden, costas tropicales con desembocadura de ríos y sin fuerte oleaje)
“salinizando” los suelos y eliminando a otras especies vegetales. En general
observaremos que los manglares se presentan “tierra adentro” hasta donde
llega la influencia de la mareas.

Si tratamos de ubicar terrenos que cumplan con estos requisitos en nuestro


país nos damos con la sorpresa que podrían ocurrir solo en las
desembocaduras de los ríos Piura, Chira, Tumbes y Zarumilla, pero por
diversas causas, y de acuerdo a las últimas evaluaciones del CDC, se ha
determinado que en la desembocadura del río Piura existe un bosquete de 200
Has., del Jeli salado (Avicenia germinans). Este punto es el extremo sur de
este tipo de vegetación en la costa americana del pacífico. En la boca del río
Chira hasta el momento no se ha encontrado vestigios de manglar y entre las
bocas de los ríos Tumbes y Zarumilla, ocurre la mayor concentración de
manglares en nuestra costa aproximadamente 3,500 Ha. de bosques de
mangle rojo (Rhizophora mangle y Rh. harrisonii), jelí (Laguncularia racemosa),
jelí salado (Avicenia germinans) y mangle botón (Conocarpus erectus).

Esta superficie contrasta con la extensión de manglares que posee nuestro


vecino, la República del Ecuador con poco menos de 300,000 Has., de
bosques de mangles.

La importancia del manglar no radica en que, para el Perú significa un


ecosistema escaso, sino que es de altísima productividad tanto en fito y
zooplacton que alimentará a los peces y a sus crías, sino que el ecosistema en
sí se convierte en una “guardería infantil”, de muchas especies de seres
marinos, cuyos estados juveniles requieren de ambientes muy especiales, para
luego al estado adulto salir al mar a completar su ciclo vital.
No es difícil imaginar, amigo guarda, que el destino de muchas de estas
especies está atado al destino de los bosques de mangle. Lamentablemente,
aún no se ha establecido una Unidad de Conservación que proteja estos
ambientes pero como primer paso, el CDC-Perú, entregó a las autoridades
locales el informe “Estrategia para la Conservación de los Manglares del
Noroeste Peruano”, desarrollado con el apoyo financiero de WWF de los
Estados Unidos que esperamos ayude a salvaguardar nuestros Bosques de
Manglar.

La Provincia Biogeográfica de los Andes Meridionales

Esta provincia se localiza hacia la parte occidental de los Andes, y al norte de


estos, donde son más bajos, rodean a la puna propiamente dicha. La extensión
de esta provincia es de 8792,553 has. (el 6.84% del territorio nacional) y en ella
encontramos 33 zonas de vida diferentes.

Las zonas de menor altitud reciben lluvias muy escasas por lo que su clima
está caracterizado por una gran aridez (“perárido”). Su biotemperatura va de 18
a 24ºC.

Al ir aumentando la elevación, el régimen de lluvias se va haciendo mayor que


en las zonas bajas y la temperatura disminuye variando entre 6 y 12ºC. En
estas condiciones el clima alcanza mayor humedad (“subhúmedo”) dando lugar
a una vegetación característica.

A medida que se avanza hacia el sur, el clima se va haciendo más seco y en


general el paisaje está dominado por formaciones rocosas, áreas muy
escarpadas, áreas muy áridas y áreas de pastoreo intensivo donde la
vegetación se halla bastante alterada.

A lo largo de la provincia podemos distinguir “pisos” de vegetación en los que


se dan plantas características de acuerdo a los cambios en altitud. En el centro
y norte de la provincia se tiene el Piso Desértico de vegetación muy escasa
formada básicamente por cactus columnares y algunos arbustos aislados. Sólo
en las riberas de los ríos se mantiene una vegetación siempre verde.

En el siguiente piso, Piso de cactáceas columnares y arbustos dispersos,


continúa una dominancia de cactus columnares de los cuales Browninga
candelaris es el más alto de la zona sur y Neoraimondia macrostibas el mayor
de la zona centro. Los arbustos son en su mayoría caducifolios, es decir
pierden sus hojas durante la sequía (aprox. De Mayo a Noviembre). En las
quebradas de la zona central, encontramos un follaje siempre verde. El monte
ribereño también está presente, y predominan en él; el molle Schinus molle y el
huarango Acacia macracantha. Durante la estación lluviosa se tiene vegetación
herbácea. Este piso alcanza mayor altitud en la zona sur.

Piso de la estepa de gramíneas más arbustos dispersos: en este piso el


periodo de lluvias es mayor, lo que da lugar a una vegetación más densa con
dominancia de gramíneas como Stipa ichu y Festuca orthophylla. También se
tiene abundantes arbustos en su mayoría caducifolios como “tola”
Lepidophyllum tola, “muña” Minthostachys mollis y “mullaca” Mukhlenbeckia
volcánica.

En el norte de la provincia las formaciones vegetales tienen otras


características; hasta los 900 ó 1,600 metros de altitud predomina la formación
de árboles caducifolios en la que destaca: “pasayo” Bombax discolor, “palo
santo” Bursera graveolens y “hualtaco” Loxopterygium huasango. Junto a estos
árboles encontramos plantas trepadoras como Tillandsia usneoides cuyas
hojas son usadas en la confección de colchones. El monte ribereño de la zona
sur está dominado por: “palo blanco” Cetis triflora y “angolo” Pithecolobium
multiflorum. También hay presencia de cactus columnares aunque en número
muy reducido. Luego de esta formación, entre los 2,000 y 3,000 msnm., se
tiene la formación de arbustos perennifolios con gramíneas donde numerosas
especies arbustivas forman un monte siempre verde que incluye algunos
árboles bajos y gramíneas perennes. Sobresalen: tara Caesalpinia tinctoria y
chamana Dodonaea viscosa.

Como representantes de la fauna podemos citar: Dusicyon sechurae “zorro del


desierto”, Odocoileus virginianus “venado cola blanca”, Lama guanicoe
“guanaco”, Felis concolor “puma”, Vultur gryphus “cóndor”, Falco sparverius
“cernícalo americano”, Arantinga wagleri “cotorra de Wagler”, Turdus chiguanco
“chiguanco”, varias especies de picaflores, Lagidium peruanum “viscacha”,
entre otros.

Esta provincia biogeográfica se encuentra representada en el Sistema Nacional


de Unidades de Conservación por la RN de Calipuy y el SN del mismo nombre.

 Origen de la fauna y flora del Perú (3 páginas).

Unidad 5: Principios de botánica.

 Introducción a la sistemática, taxonomía y nomenclatura botánica (5


páginas).

 Colección de muestras botánicas (3 páginas).

 Especies amenazadas (5 páginas).

La Importancia de los Cactus

Amigo lector:
Quiero explicarte por qué nuestros cactus son importantes y comenzaré
recordándote que los cactus forman una familia de plantas propias de América.
Esto quiere decir que en ninguna otra parte del mundo, fuera de este
continente, se encuentran cactus en forma silvestre y, aunque actualmente se
puede ver en gran cantidad en los países costeros del mar Mediterráneo, sobre
todo la tuna (Opuntia ficus-indica), se debe a que fue llevada a América hace
siglos.

El hecho de que no existan cactus en forma silvestre en otros continentes los


hace muy atractivos para los extranjeros amantes de las plantas, (que los ven
como exóticos u ornamentales). Esto incita la codicia de comerciantes
inescrupulosos quienes exportan estas plantas en forma indiscriminada
poniendo en peligro de extinción las especies más raras y las más bellas.

Además, casi todos nuestros cactus no se encuentran en ningún otro país así
como aquí tampoco tenemos los géneros y especies que ellos poseen. Esta
exclusividad característica de los cactus, aumenta su interés y su importancia.
Pero, no sólo eso, dentro del territorio nacional, los hábitats de las cactáceas,
con muy pocas excepciones, son muy reducidos y esto se comprueba
fácilmente cuando viajamos a otro Departamento o Provincia. Notarás que los
cactus son diferentes a los que tú conoces porque su forma actual es una
adaptación al medio donde vive, lograda en millones de años de lucha por
sobrevivir.

Pero si todas estas reflexiones no te hacen cambiar de idea y sigues pensando


que los cactus no sirven para nada, te diré que en los pocos casos que se han
empleado, han demostrado ser útiles al hombre como captadores de impurezas
para clarificar el agua (Opuntias), como madera en regiones donde ésta
escasea (Trichocereus, Amatocereus), como fruta para consumo humano,
(Opuntias), como forraje para el ganado (Opuntia). Algunos pocos cactus
estudiados bioquímicamente poseen alcaloides alucinógenos (Trichocereus,
Lophophora) y hasta dilatadores coronarios para enfermos del corazón
(Selenicereus). Por eso debemos cuidarlos para que cuando queramos o
podamos estudiarlos científicamente los encontremos en su hábitat y no se
hayan perdido para siempre. Porque mientras no se estudien, no podremos
afirmar que no sirven, verdad?

Dr. Carlos Ostolaza N.


El Dr. Ostolaza es Médico Cirujano y un reconocido estudioso de cactáceas y
otras plantas suculentas.

¿Sabías que….?
La semilla de la tuna contiene 12% de aceites comestibles
mientras que el maíz contiene únicamente 4% y es de donde se
extrae gran cantidad de aceite que consumimos
Todas las variedades de tunas que crecen en nuestro país
contienen mayor cantidad de proteínas, grasas, fósforo y otras
sustancias alimenticias que las manzanas, los plátanos y las
papayas.

Unidad 6: Introducción al manejo de fauna silvestre.


 El valor de la fauna silvestre (5 páginas).

 El hábitat de la fauna silvestre (4 páginas).

 Conteo de animales silvestres (4 páginas).

El Santuario Nacional Lagunas de Mejía y las Aves Migratorias

En el año 1986, se realizó el primer censo aéreo de aves, dirigido por el


INFOR, este importante trabajo reveló que el S.N. Laguna de Mejía registra la
mayor densidad de aves migratorias procedentes de Norteamérica,
especialmente de Canadá. En sus 690.6 has., el Santuario presenta 600
ejemplares por kilómetro, entre gaviotas, gaviotines, chorlos y playeros.
Esta gran concentración de aves, no solo migratorias sino también
permanentes, se debe en buena parte a la abundancia del “muy muy”, alimento
preferido por las aves.
Cada año, durante el invierno, grandes bandadas de aves procedentes de
Norteamérica se trasladan hasta 15,000 km. hacia el sur con destino a
Ecuador, Perú y Chile, en busca de un mejor clima y alimento seguro.

Las Lagunas de Mejía son las únicas existentes entre Pisco al Norte (600 km.)
y el río Huasco en Chile al Sur (1,300 km), otros lugares apropiados para las
aves migratorias han sido desecados para usos agrícolas.

A pesar de tener un área reducida, este Santuario Nacional comprende una


gran diversidad de hábitats, como pantanos, fangales salinos, totorales,
graminales, playas arenosas y monte ribereño a lo largo de la desembocadura
del río Tambo.

Se calcula que en este lugar existen 157 especies distintas de aves, entre 72
residentes permanentes, 62 visitantes migratorias en determinadas épocas del
año (39 de Norteamérica o el Ártico, 14 de la parte austral de Sudamérica o
Pacífico Sur, 8 de la zona altoandina Sur de Perú y Bolivia y 1 de la Costa
Norte del Perú), además hay 23 especies visitantes errantes de diversas
procedencias.
Una de estas especies es el gaviotín ártico, que recorre 40,000 km,
anualmente. Para estas aves la posibilidad de descansar para recobrar fuerzas
y alimentarse, recuperando energías para continuar su largo viaje va
disminuyendo. El S.N. Lagunas de Mejía representa una posibilidad casi única.

Se realizó Censo Nacional de la Vicuña – 1994

A fines de 1994 se desarrolló el censo nacional de la vicuña. Dicho censo ha


sido tratado ampliamente por la prensa, existiendo también un informe final
publicado por INRENA (1994).
El método de censo escogido fue el de conteo directo y total, que consideró
contar todos los animales existentes en el territorio nacional. Resultados: 66559
vicuñas, en 14 departamentos desde La Libertad hasta Puno, (destacando
Ayacucho con un aproximado de 15700 individuos; Lima con 9000; Apurímac
con 8600; Puno: 6850 y Junín: 5000).

País Población (año)


Perú 66559 (1994)
Chile 26336 (1993)
Argentina 19000 (1993)
Bolivia 13000 (1990)
Ecuador 522 (1994)

Fuente: INRENA. 1994. Evaluación poblacional de vicuñas a nivel nacional


1994, R.M.Nº032-94-AG. Ministerio de Agricultura. Perú.

Resultados del Censo Nacional 1993: Población censada y distribución


porcentual según Regiones Políticas.

Región Población %
Andrés A. Cáceres 1995761 9.0
Arequipa 924745 4.2
Callao 638234 2.9
Chavín 959912 4.3
Grau 1594922 7.2
Inka 1282490 5.8
José C. Mariátegui 1399508 6.3
La Libertad 1279472 5.8
Lima 6483901 29.3
Loreto 673329 3.0
Los Libertadores-Wari 1502793 3.0
Nor-Oriental del Marañón 2540432 11.5
San Martín 545154 2.5
Ucayali 307813 1.4
República 22128466 100.0

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

 Casos emblemáticos manejo de fauna silvestre del Perú (5 páginas).

 Características de las principales familias de vertebrados peruanos (12


páginas).

 Especies amenazadas (4 páginas).

¿Qué es el CITIES?
El 3 de Marzo de 1973, en la ciudad de Washington (EEUU), el Perú junto a
más de cien países, firmaron la Convención sobre el Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora silvestres. El acuerdo se firma:
- En reconocimiento del carácter irremplazable de los sistemas
naturales de los sistemas naturales que deben ser protegidos para
esta generación y las venideras.
- Reconociendo que los pueblos y Estados son y deben ser los
mejores protectores de su fauna y flora silvestres.
- Reconociendo que la cooperación internacional es esencial para la
protección de ciertas especies de fauna y flora silvestres contra su
explotación excesiva mediante el comercio internacional.

Para los fines de la presente convención, y salvo que el contexto indique otra
cosa:
a) “especie” significa toda especie, subespecie o población
geográficamente aislada de una u otra.
b) “especimen” significa:
i) todo animal o planta, vivo o muerto
ii) en el caso de un animal de una especie incluida en los Apéndices I y
II, cualquier parte o derivado fácilmente identificable; en el caso de
un animal de una especie incluida en el Apéndice III, cualquier parte
o derivado fácilmente identificable que haya sido especificado en el
Apéndice III en relación a dicha especie;

Artículo II

Principios Fundamentales

El Apéndice I incluirá todas las especies en peligro de extinción que son o


pueden ser afectadas por el comercio. El comercio en especímenes de estas
especies deberá estar sujeto a una reglamentación particularmente estricta a
fin de no poner en peligro aún mayor su supervivencia y se autorizará
solamente bajo circunstancias excepcionales.

El apéndice II incluirá:
a) todas las especies que, si bien en la actualizadas no se encuentran
necesariamente en peligro de extinción, podrían llegar a esa situación a
menos que el comercio en especímenes de dichas especies esté sujeto
a una reglamentación estricta a fin de evitar utilización incompatible con
su supervivencia; y
b) aquellas otras especies no afectadas por el comercio, que también
deberán sujetarse a reglamentación con el fin de permitir un eficaz
control del comercio en las especies a que se refiere el subpárrafo a) del
presente párrafo.

El apéndice III incluirá todas las especies que cualquiera de las Partes
manifieste que se hallan sometido ha reglamentación dentro de su
jurisdicción con el objeto de prevenir o restringir su explotación, y que
necesitan la cooperación de otras Partes en el control de su comercio.
Las Partes no permitirán el comercio en especímenes de especies incluidas
en los Apéndices I, II y III, excepto de acuerdo con las disposiciones de la
presente Convención.

Artículo III

Reglamentación del Comercio en Especímenes de Especies Incluidas en el


Apéndice I

1. Todo comercio en especímenes de especies incluidas en el Apéndice I


se realizará de conformidad con las disposiciones del presente Artículo.
2. La exportación de cualquier espécimen de una especie incluida en el
Apéndice I requerirá la previa concesión y presentación de un permiso
de exportación, el cual únicamente se concederá una vez satisfechos los
siguientes requisitos:
a) Que una Autoridad Científica del Estado de exportación haya
manifestado que esa exportación no perjudicará la supervivencia de
dicha especie;
b) Que una Autoridad Administrativa del Estado de exportación haya
verificado que el espécimen no fue obtenido en contravención de la
legislación vigente en dicho Estado sobre la protección de su fauna y
flora;
c) Que una autoridad Administrativa del Estado de exportación haya
verificado que todo especimen vivo será acondicionado y
transportado de manera que se reduzca al mínimo el riesgo de
heridas, deterioro en su salud o maltrato; y
d) Que una Autoridad Administrativa del estado de exportación haya
verificado que un permiso de importación para el espécimen ha sido
concedido.

Continuamos con la publicación de la Convención Sobre el Comercio


Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

3. La importancia de cualquier espécimen de una especie incluida en el


Apéndice I requerirá la previa concesión y presentación de un permiso
de importación y de un permiso de exportación o certificado de
reexportación. El permiso de importación únicamente se concederá una
vez satisfechos los siguientes requisitos:
a) Que una Autoridad Científica del Estado de Importación haya
manifestado que los fines de la importación no serán en perjuicio de
la supervivencia de dicha especie;
b) Que una Autoridad Administrativa del Estado de Importación haya
verificado que quien se propone recibir un espécimen vivo lo podrá
albergar y cuidar adecuadamente; y
c) Que una Autoridad Administrativa del Estado de Importación haya
verificado que el espécimen no será utilizado para fines
primordialmente comerciales.
4. La reexportación de cualquier espécimen de una especie incluida en el
Apéndice I requerirá la previa concesión y presentación de un certificado
de reexportación, el cual únicamente se concederá una vez satisfechos
los siguientes requisitos:
a) Que una Autoridad Administrativa del Estado de Reexportación haya
verificado que el espécimen fue importado en dicho Estado de
conformidad con las disposiciones de la presente Convención;
b) Que una Autoridad Administrativa del Estado de Reexportación haya
verificado que un todo espécimen vivo será acondicionado y
transportado de manera que se reduzca al mínimo el riesgo de
heridas, deterioro en su salud o maltrato; y,
c) Que una Autoridad Administrativa del Estado de Reexportación haya
verificado que un permiso de importación para cualquier espécimen
vivo ha sido concedido.
5. La introducción procedente del mar de cualquier espécimen de una
especie incluida en el Apéndice I requerirá la previa concesión de un
certificado expedido por una Autoridad Administrativa del Estado de
Introducción. Únicamente se concederá un certificado una vez
satisfechos los siguientes requisitos:
a) Que una Autoridad Científica del Estado de Introducción haya
manifestado que la introducción no perjudicará la supervivencia de
dicha especie;
b) Que una Autoridad Administrativa del Estado de Introducción haya
verificado que quien se propone recibir un espécimen vivo lo podrá
albergar y cuidar adecuadamente; y
c) Que una Autoridad Administrativa del Estado de Introducción haya
verificado que el espécimen no será utilizado para fines
primordialmente comerciales.

Unidad 7: Primeros auxilios (8 páginas).

Mordeduras de serpientes (I parte)

Todo el que trabaja en el campo, ha tenido alguna vez un encuentro con una
serpiente. Esto, sin llegar a ser necesariamente una experiencia desagradable,
nos hace pensar en la posibilidad de ser mordidos por una de ellas.

Sin embargo, es bueno recordar que no todas las serpientes son venenosas y
peligrosas. Existen muchas que son inofensivas para el hombre, e incluso
beneficiosas, pues se alimentan de plagas que pueden atacar los cultivos. Es
importante, amigo guarda, que sepas algo más acerca de las serpientes y
puedas distinguir entre las venenosas y las que no lo son.
Existen ciertas características visibles que pueden indicarte la peligrosidad de
una serpiente (sin embargo no hay que ser tan confiado si no se está
totalmente seguro). Lo siguiente puede ayudarte:

SERPIENTE VENENOSA SERPIENTE NO VENENOSA


Cola corta, roma, gruesa, Cola larga
o en cascabel

Poseen dos colmillos en No poseen colmillos


El maxilar

Tienen un orificio (“loreal”) No poseen orificio


entre el ojo y la nariz

Estas características son muy generales ya que dependen del grupo al que
pertenece la serpiente. En nuestro país las serpientes venenosas están
agrupadas en dos familias: Viperidae (jergones, cascabel y shushupe) y
Elapidae (coralillos y nacanacas). Vamos a señalar algunas características de
cada una de estas y las particularidades de su veneno.

Jergones o víboras.- Se conocen con este nombre a un gran número de


serpientes de los géneros Bothrops, Bothriechis y Bothriopsis; que alcanzan
hasta dos metros de longitud, presentan un orificio loreal, situado a ambos
lados de la cabeza entre el ojo y el agujero nasal; tienen dos colmillos
ganchudos y movibles en la parte anterior del maxilar, así como la cabeza muy
ensanchada (por la presencia de glándulas venenosas y la membrana que
guarda los colmillos) y muy móvil. Estas serpientes poseen un veneno de
acción necrosante-hemolítico, produciendo un dolor local muy fuerte, seguido
de edemas y hemorragias en la herida, encías y nariz; pudiendo, luego de
varios días, ocurrir una muerte de tejidos o gangrena y, en casos más graves,
la muerte.

Serpientes de cascabel.- Pertenecen al género Crotalus; miden 1.5 metros de


longitud aproximadamente; poseen colmillos alargados y movibles, tienen un
orificio loreal, cabeza ensanchada. Una característica muy saltante es la
presencia del “cascabel” en la cola (segmentos córneos acumulados que al
moverse hacen un ruido característico). Son serpientes de movimientos lentos
y muy irritables. Poseen un veneno neurotóxico, que causa dolor en la zona de
la mordedura, debilidad, caída y parálisis de párpados, trastornos en la visión,
parálisis de músculos (si ésta afecta los músculos respiratorios causa la
muerte).

Shushupe.- Esta serpiente pertenece al género Lachesis; es la más grande de


las serpientes venenosas de América, puede alcanzar hasta 5 metros; sin
embargo, el tamaño promedio es de 2.5 metros. Es muy agresiva. Posee
orificio loreal, cabeza ensanchada y colmillos grandes; su cola termina en una
espina córnea. Solo se encuentra en regiones típicamente tropicales; habita
agujeros donde viven otros animales. Su veneno es de acción neurotóxica:
ocasiona aumento en las secreciones salivales, nasales y lacrimales; causa
alteraciones en los sistemas circulatorio y respiratorio; en casos graves causa
parálisis de extremidades, hemorragias, edema, gangrena; puede causar
daños renales y hepático y ocasionar la muerte por hemorragias internas o
saturación sanguínea de órganos internos.

Corales o naca-nacas.- Serpientes del género Micrurus, de colores muy


llamativos, poseen en su mayoría anillos completos de color negro, rojo,
amarillo y blanco, dispuestos en grupos de tres: o sea cada anillo rojo separa
un trío de anillos negros, los que pueden estar intercalados por anillos amarillos
y blancos. Posee una cabeza pequeña no diferenciable del cuello, con colmillos
pequeños y fijos. Su veneno es de acción neurotóxica, sumamente fuerte y se
difunde rápidamente, por lo que puede causar la muerte en pocas horas; pero
los accidentes con estas serpientes no son comunes, ya que son pasivas y
tienen una boca y colmillos pequeños. El veneno ocasiona trastornos en la
vista, ceguera, abundante salivación, lagrimeo, diarreas, parálisis de los
músculos del cuello y muerte por asfixia.

ººoo000ooºº

Primeros auxilios:

Quemaduras

Quemaduras leves: de primer grado, son las que no forman ampollas. Para
calmar el dolor y disminuir el daño, meta inmediatamente la parte quemada en
agua helada por media hora, mejor si es agua con hielo. Si el dolor persiste
puede tomar un calmante.

Quemaduras de segundo grado: forman ampollas. No reviente las ampollas,


así evitará infecciones. Si la ampolla se ha reventado por la quemadura misma,
lave cuidadosamente la herida con agua hervida y fría y jabón. Esterilice un
poco de vaselina calentándola hasta que hierva, póngala en una gasa estéril y
cubra la quemadura. Si no tiene vaselina deje la herida destapada. No unte
grasa de ningún tipo a la quemadura.
Si hay señales de infección –pus, mal olor, calentura- ponga paños de agua
tibia y sal (una cucharadita por cada litro), tres veces al día. Con cuidado quite
la piel y carne muerta. Si tiene, unte una pomada antibiótica.

*Cualquier paño que use para cubrir las quemaduras debe ser muy limpio y
cambiarse si se mancha con sangre o aguija de la herida. Siempre debe
cubrirse la herida para evitar el polvo o cualquier agente que pueda causar
infección.
*La persona quemada debe recibir bastante líquido; puede preparar un litro de
agua + ½ cucharadita de sal + ½ cucharadita de bicarbonato y, si hay, 2 o 3
cucharadas de azúcar o miel y un poco de jugo de naranja o limón.
* La persona quemada también debe recibir en lo posible alimentos ricos en
proteínas (carne, queso, leche, huevos).
*Si la quemadura es entre uniones, como los dedos, axilas, etc.; ponga una
gasa con vaselina entre las partes quemadas y estirar los miembros afectados.
Esto evitará cicatrices que luego impidan un libre movimiento de los miembros.
Primeros auxilios:

Hemorragias

Cuando la víctima pierde demasiada sangre, rápidamente sufre de shock o


pérdida del conocimiento, pudiendo morir en un periodo corto de tiempo si no
es atendido inmediatamente. El primer auxilio es detener la hemorragia lo antes
posible.

Técnicas para detener la hemorragia:


1) Presión directa:
a. Aplica presión directa de la mano con una gasa o paño limpio, éste
es el mejor método para controlar una hemorragia severa. Si te faltan
gasas o telas podrás colocar directamente la palma de tu mano o los
dedos sobre la herida, pero sólo temporalmente, hasta que la gasa
sea aplicada. (Ver Fig. 1)
b. Un pedazo de tela o gasa ayudan junto con la mano a controlar la
sangre de la herida, facilitando la coagulación. No muevas los
coágulos (sangre cuajada) que se han formado con la gasa. Si aún
sale sangre y esta se encuentra totalmente impregnada NO SAQUES
LA GASA, coloca otra encima y sigue presionando fuertemente (Ver
Fig.2).
c. En todos los casos, puedes usar una venda para cubrir todas las
gasas o telas que has necesitado colocar para detener una
hemorragia severa.
Para poner la venda es necesario que la extiendas totalmente
colocando el centro directamente sobre la herida cubierta (Recuerda
que no debes sacar las gasas) (Ver Fig. 3 y 4).
d. Mantén estirada y firme la venda para que las gasas o telas no se
muevan y empieza a envolver con los extremos la parte herida
anudando a un lado (Ver Fig. 5)
2) Elevación: La elevación complementa a la presión directa:
a. Debe levantarse sobre el nivel del corazón de la víctima cualquier
parte herida, a menos que haya evidencia de fractura con hemorragia
severa. (Fig.6)
b. La elevación retarda la pérdida de sangre a través de la herida, al
disminuir la hemorragia.
3) Punto de presión:
Si la hemorragia en el brazo o la pierna no se detiene con la elevación y
la presión directa, usa esta tercera técnica en forma complementaria.
a. Comprime la arteria principal (que suministra la sangre al miembro
afectado) contra el hueso, deteniendo la circulación al miembro. (Fig.
7).
b. Usa un punto de presión con la presión directa y la elevación. Nunca
la apliques sola, sin las dos técnicas previamente explicadas.
c. Como una regla, usa el punto de presión junto con la presión directa
y la elevación solo hasta parar la hemorragia. Debiendo estar
preparado para aplicarlo nuevamente si la hemorragia continúa.
d. Punto de presión de la arteria braquial (para controlar una severa
hemorragia de un brazo herido):
(1) Aplica presión sobre la arteria braquial, comprimiéndola contra el
hueso del brazo. El punto de presión es localizado en el interior
del brazo, en el surco formado entre el bíceps y el tríceps. Está a
medio camino entre el codo y el sobaco.
(2) Para aplicar presión sobre la arteria braquial coge fuertemente el
centro superior del brazo de la víctima, con el dedo pulgar hacia
afuera del brazo y los otros hacia adentro. Usa la parte plana de
los dedos (no las yemas). Esta presión sujeta y cierra la arteria
por compresión. (Ver Fig. 8A y 8B).
e. Punto de presión de la arteria femoral (para el control de una
hemorragia severa de un herido en la pierna):
(1) Presiona la arteria femoral fuertemente contra el hueso de la
pelvis. El punto de presión está localizado entre la pelvis y la
pierna (ingle). Ver Fig. 9
(2) Para aplicar presión en la arteria femoral echa a la víctima sobre
su espalda y pon el “talón” de tu mano directamente sobre el
punto de presión. Luego apóyate con el brazo extendido para
aplicar la cantidad de presión necesaria para cerrar la arteria.
Mantén el brazo recto para prevenir tensión muscular en el brazo
mientras aplicas esta técnica. Si la hemorragia no es controlada,
quizá sea necesario comprimir directamente la arteria con la parte
llana de los dedos, dándole más presión con el talón de la otra
mano.

Torniquetes

El uso de torniquetes es peligroso, debiendo aplicarse solamente en casos de


hemorragia severa, que no ha podido ser controlada por los otros medios
explicados en el número anterior.
La decisión de aplicar torniquetes implica muchas veces la necesidad de
sacrificar un miembro para salvar la vida, debe aplicarse con sumo CUIDADO,
ya que un torniquete mal aplicado puede causar daños irreparables.

El torniquete debe ser aplicado por un médico o especialista, salvo casos


extremos en que sea imposible la rápida localización de alguno.
Para aplicar torniquetes es necesario usar una tela o banda larga que sea por
lo menos de 5cm de ancho y el paciente debe recibir cuidados de un
especialista, ya sea médico o enfermero.

Forma de aplicar un torniquete cuando el miembro debe ser amputado:

a. Debes aplicar el torniquete arriba de la herida, nunca directamente sobre


el corte. Si la herida está en una articulación o al costado, pon el
torniquete inmediatamente arriba de la articulación.
b. Envuelve el miembro herido con la banda de tela dos veces, fuertemente
y amarra medio nudo. (Fig. 1)
En el caso de las heridas que impliquen un hueso roto y expuesto, ya
sea en el brazo o en la pierna, trata de enderezar el miembro y cubre
con una gasa o tela presionando ligeramente, para permitir la formación
de un coágulo y entablilla el miembro herido inmediatamente.

Forma de aplicar un torniquete cuando el miembro no va a ser amputado:

Cuando el miembro afectado no va a ser amputado, la aplicación del torniquete


requerirá MAYORES CUIDADOS, ya que puede traer serias complicaciones. El
torniquete DEBE AFLOJARSE CADA QUINCE MINUTOS, para ver si aún es
necesario y para que la sangre circule. Dejarlo por mucho tiempo puede
OCASIONAR LA PÉRDIDA DEL MIEMBRO y a veces la muerte causada por
gangrena.
- Mantén el miembro herido derecho hacia arriba.
- Todavía mantén presión sobre la herida.
- Liga el miembro herido entre la herida y el corazón. Pon el torniquete
lo más cerca de la herida que puedas y ajústala lo suficiente para
controlar la hemorragia. Y usa siempre un trapo doblado o cinto
ancho. (Nunca uses una cuerda).

c. Pon un palito corto y fuerte, o un objeto similar que no se rompa sobre el


medio del nudo y has dos nudos más sobre éste (Ver Fig. 2).
d. Gira el palito para ajustar el torniquete hasta que pase la hemorragia
(Ver Fig. 3).
e. Asegura el palito cuando pare la hemorragia (Ver Fig. 4 y 5).
f. Escribe una nota que indique el lugar y la hora en que fue aplicado y
colocarlo en la ropa de la víctima en un lugar visible.
g. Una vez que se ha aplicado el torniquete, este no debe soltarse salvo
que el médico lo recomiende.

Nota: Si existen posibilidades de ayuda médica rápida, el miembro desprendido


debe ser recogido y envuelto en una gasa o tela limpia fría (húmeda, por
ejemplo) y enviada con el herido; ya que puede reimplantarse exitosamente en
un hospital.

Algunos términos que no debes olvidar:

Antipirético - Analgésico: medicamento contra la fiebre y contra el dolor.


Antiespasmódico: medicamento contra los cólicos.
Antitusígeno: medicamento contra la tos.
Antiemético: medicamento contra los vómitos.
Antibióticos: contra las infecciones
Antihelmíntico: medicamento contra las lombrices intestinales. (La leche de
papaya tierna y el ojé son buenos antihelmínticos naturales.)
Antihestamínico: Medicamento contra las alergias.
Antiperistáltico: Medicamento indicado contra los vómitos causados por
contracciones intestinales.

Primeros Auxilios
Como te indicamos en el número anterior, si el paciente no reacciona luego de
emplear la respiración artificial, es necesario aplicarle la RESUCITACIÓN
CARDIOPULMONAR (RCP).

Para ello, trata de escuchar el latido del corazón o tomarle el pulso. Si no lo


sientes, es que el corazón se ha parado. En este caso es indispensable
ensayar la resucitación cardiopulmonar (RCP), de preferencia con un ayudante.
Este procedimiento comprende la respiración intermitente de boca a boca y
masaje cardiaco (dibujos 3,4, 5).

Para administrar la RCP, acuesta a la víctima de espaldas sobre el suelo,


comprobando antes si tiene alguna lesión seria que involucre la columna
vertebral (cuello o espalda) y muévelo con sumo cuidado. De rodillas junto a
ella, dale un golpe fuerte con el lado lateral del puño, no con los nudillos, en el
pecho (esternón), teniendo cuidado de no lastimarlo ya que ha habido casos de
complicaciones por fracturar las costillas o el esternón. Así se suele lograr que
el corazón vuelva a latir. Si esto no ocurre tantea el pecho del accidentado para
encontrar el extremo inferior del esternón (ver dibujo 1).
Pon un dedo de la mano izquierda sobre el cartílago; luego acerca la parte
posterior de la mano derecha (nunca la palma) hasta la punta del dedo, retira el
dedo y coloca la mano izquierda sobre la derecha. (como se muestra en el
dibujo 2.)

En seguida, empuja hacia abajo con un impulso rápido y firme para hundir el
tercio inferior del esternón cerca de cuatro centímetros, lo cual se logra dejando
caer el peso del cuerpo y levantándolo otra vez. Se repite cada segundo esta
comprensión rítmica: oprimiendo y soltando… oprimiendo y soltando….

Cada vez que se empuja, se obliga al corazón a contraerse y a impulsar la


sangre por el cuerpo de la víctima. Esta operación sustituye el latido.

Si te encuentras solo con el accidentado, detente después de cada 15


compresiones para infundirle profundamente aire dos veces de boca a boca, y
luego continúa con este ritmo de 15 a 2 hasta que llegue ayuda.
Si cuentas con otro voluntario, éste debe arrodillarse junto a la cabeza del
enfermo y soplarle aire de boca a boca a razón de 12 veces por minuto, o sea
una insuflación (soplido) por cada cinco compresiones.
Es necesario continuar la RCP hasta que el paciente reviva: las pupilas se
achican, el color mejora, comienza la respiración y resurge el pulso. Es posible
mantener viva a una persona con este procedimiento por lo menos una hora.
Advertencia: Aún cuando la resucitación cardiopulmonar se efectúe
correctamente, puede causar accidentes. Si se hace mal, la punta del esternón
o una costilla rota podría perforar el hígado o el pulmón. Por eso se recomienda
adiestrarse adecuadamente en esta técnica. Pero en una emergencia, aunque
carezcas de preparación, intenta la RCP. Sin ella, la persona cuyo corazón se
ha detenido seguramente morirá.
Debes recordar que estas prácticas de primeros auxilios pueden ayudar al
accidentado por un periodo corto, mientras se busca un médico o se le
transporta a la clínica o posta más cercana.
Agotamiento por Calor

Síntomas: Empieza con mareos, nauseas, fuertes calambres sobre todo en el


abdomen, luego la víctima se torna débil y sufre un desvanecimiento repentino,
palidece y baja su temperatura. El pulso se acelera y la transpiración es
abundante, las pupilas se ven dilatadas, la respiración es muy débil y se
presentan contracciones musculares.

Tratamiento: Elevar los pies lo más posible, abrigar al paciente (con frazadas,
periódicos, etc.). En lo posible aplicar bolsas de agua caliente, sobre todo en el
abdomen. Administrar bebidas calientes, preferiblemente agua salada caliente
que el paciente debe recibir hasta recuperarse.
Calambres causados por Calor

Cuando hace mucho calor, a veces personas que trabajan y sudan mucho
sufren de calambres dolorosos en las piernas, los brazos o los músculos de la
barriga. Esto ocurre por la falta de sal en el cuerpo, que perdemos en el sudor.

Tratamiento: En un litro de agua hervida previamente, ponga una cucharadita


de sal y tómesela.

Congelamiento

Síntomas: Dolor en las partes afectadas y coloración gris claro, la víctima se


moviliza con dificultad, en los casos agudos se presentan ampollas de tamaño
considerable.

Tratamiento: Debe aplicarse una descongelación poco a poco, colocando


abrigo extra en la zona afectada, o poniendo la zona bajo un caño de agua fría
o ligeramente tibia.

Contraindicaciones:
- No hacer masajes a los pacientes.
- No colocar la parte afectada en agua caliente, ni cerca a cualquier
fuente de calor que pueda originar una descongelación violenta, ya
que puede producirse gangrena.

Fuente: Werner, David “Donde no hay Doctor”. Centro de Estudios Rurales


Andinos “Bartolomé de las Casas”, Cuzco.

El Rescate de un Ahogado

No debes olvidar:
. Aplicar la respiración artificial inmediatamente después de sacar del agua a la
víctima.
.. Colocar al paciente en un lugar bien ventilado y aflojarle la ropa.
…No debes hacer movimientos bruscos, todos los pasos abajo expuestos
deben realizarse en forma continuada y a un mismo ritmo.

-1- Colocar al paciente boca abajo con el rostro de costado y sus manos una
sobre otra.
Una vez colocadas tus manos como en la Fig. A, echa tu cuerpo hacia delante
lentamente. El peso de tu cuerpo hará presión obligando al aire y agua a salir.

-2- cuando tus brazos estén verticales disminuye la presión lentamente yendo
hacia atrás. Agarra los brazos de la víctima por encima de los codos (Fig. B),
álzalos y jálalos hacia ti hasta que sientas en ellos una ligera resistencia (Fig.
C). No debes doblar los codos.

-3- Regresa lentamente a la posición de la Fig. B. Haz una pausa muy leve y
repite todos los pasos.

*Debe repetirse toda la secuencia a una misma velocidad y hasta que el


paciente recupere su ritmo normal de respiración.

**Mantener al paciente bien abrigado y cuando ya esté consiente, darle alguna


bebida caliente. Frota el cuerpo en dirección al corazón para ayudar a la
circulación de la sangre.

Vendas

Las vendas sirven para mantener limpias las heridas. Por eso vendas o trapos
usados como vendas tienen que estar muy limpios. Tales trapos deben estar
recién lavados y secados en un horno, con una plancha o al sol, donde no les
caiga polvo.
Si es posible cubra la herida con una gasa estéril antes de poner una venda.
Estas gasas son sobrecitos sellados, se consiguen en cualquier farmacia.
También puede preparar gasas esterilizadas. Envuelva la gasa en un papel
muy grueso, séllelo con cinta adhesiva y métalo en el horno por 20 minutos.
Para que no se queme el papel, se puede poner una sartén con agua debajo
de la gasa.

Es mejor ninguna venda que una venda sucia o mojada.

Si se moja una venda ya puesta, o si le entra tierra, vale más quitar la venda,
lavar la herida de nuevo y poner otra venda limpia.

Ejemplos de vendas:

(figura)

(figura)

Precaución: Tenga cuidado de que la venda no esté tan apretada que estorbe
la circulación.
Muchos raspones y heridas sencillas no necesitan vendas. El aire libre les hace
provecho.

Cortadas grandes: cómo cerrarlas

Una cortada que está recién hecha y muy limpia se alivia más pronto si se
juntan los bordes de la cortada para que se mantenga cerrada.

Debe tratar de cerrar una cortada solamente si cumple con todo lo siguiente:
- Si la cortada está recién hecha (menos de 12 horas)
- Si la cortada es muy limpia, y
- Si es imposible conseguir ayuda médica entre las primeras 12 horas
de haberse herido.

Antes de cerrar la herida, lávela muy bien con agua hervida y jabón. Si es
posible riéguela con una jeringa con agua hervida. Esté absolutamente seguro
que no quede ninguna basura escondida en la herida.

Hay dos métodos para cerrar una cortada:

Mariposas de esparadrapo o tela adhesiva

(figura)

Puntos costura con hilo


Para saber si una cortada necesita puntos, fíjese si los bordes de la herida se
juntan por sí solos. Si se juntan bien, no se necesitan puntos.

Para poner puntos:


- Hierva por 10 minutos una aguja de coser y un hilo delgado de nylon
o seda es mejor.
- Lávese bien las manos con agua hervida y jabón
- Lave la herida con agua hervida y jabón
- Cosa la herida así:
(figura)

- Ponga el primer punto en medio de la cortada y ciérrela.


- Ponga suficientes puntos para cerrar toda la herida.
- Deje las costuras de 6 a 12 días (en la cara 6 días; el cuerpo 8 días;
una mano o un pie 12 días). Entonces saque los puntos. Corte el hilo
a un lado del nudo y jale del nudo hasta que salga el hilo.

Precaución: Sólo cosa heridas que estén recién hechas (menos de 12 horas) y
muy limpias. Deje abiertas las heridas viejas, sucias o infectadas. También deje
abiertas las mordidas de gente, perros, chanchos y otros animales. El cerrarlas
puede causar infecciones peligrosas.
Si la herida cerrada desarrolla señas de infección, quite los puntos de
inmediato y deje abierta la herida.

Heridas Infectadas: Cómo reconocerlas y curarlas

Una herida está infectada si:


- Se pone colorada, hinchada, caliente y dolorosa,
- Le sale pus,
- O si empieza a tener mal olor.

La infección se está desparramando por todo el cuerpo si:


- Da fiebre
- Se forma una franja colorada arriba de la herida,
- O si los nudos linfáticos se inflaman, formando “secas”. Los nudos –o
nódulos linfáticos- son pequeñas trampas que destruyen los
microbios. Cuando se infectan , se hinchan formando bolitas
dolorosas, o “secas” (“incordios”, “ganglios”)

Tratamiento de heridas infectadas:

- Ponga lienzos de agua caliente sobre la herida por 20 minutos, 4


veces al día. Ponga la mano o pie infectado en un balde de agua
caliente con jabón o permanganato de potasio (una cucharadita por
balde de agua).
- Mantenga la parte infectada quieta y en alto (arriba del nivel del
corazón).
- Si la infección es muy mala o si la persona no ha sido vacunada
contra el tétano, use un antibiótico como penicilina.

Precaución: Si la herida tiene un olor feo, si le sale una agüita color café o
plomo, o si la piel alrededor se pone negra y se forman ampollas, sospeche de
gangrena.

Heridas que llevan gran peligro de infección

Las siguientes heridas llevan mucho peligro de infección:


- Heridas que contienen tierra o basura,
- Heridas hechas con objetos sucios,
- Estacadas, espinadas y otras heridas hondas que no sangran bien
- Heridas hechas donde hay muchos animales,
- Heridas grandes que consisten de cortadas y machucones a la vez,
- Mordidas, especialmente de puerco, perro, caballo o de gente.
- Balazos.

Estas heridas de “alto riesgo” necesitan atención especial:

- Lave bien la herida con agua y jabón. Quite toda la basura, sangre
coagulada y carne muerte. Riéguela con una jeringa o con una jarrita.
- Hunda la herida en agua con permanganato de potasio (una
cucharadita en un balde). Luego pinte la herida con violeta de
genciana o úntele una pomada antibiótica (por ejemplo terramicina).
Entonces cúbrala con una gasa limpia.
- Use un antibiótico si la herida es muy profunda, es una mordida, o
cuando todavía puede tener basura. El mejor es ampicilina en
cápsulas o inyecciones para los casos más serios. Si no puede
comprar ampicilina, use penicilina, tetraciclina o una sulfa. Tenga en
consideración la dosis (posología).
- Nunca cierre este tipo de herida con puntos o mariposas, Deje la
herida abierta.

Gangrena (Cangrena)

Es una infección muy peligrosa, que comienza entre 6 horas y 3 días después
de recibir la herida. Esta supura un líquido apestoso de color café o gris. La piel
alrededor puede tener ampollas oscuras y la carne bombitas de aire. Se
difunden muy rápido y sin tratamiento la persona puede morir en pocos días.

Tratamiento:
- Abra la herida lo más que pueda. Lávela con agua hervida y jabón.
Quite la carne muerta y lastimada. Si es posible riegue bien la herida
con agua oxigenada cada dos horas.
- Inyecte penicilina (cristalina es mejor), 1 millón de unidades cada 3
horas.
- Deje la herida abierta y destapada para que le entre aire. Busque
ayuda médica pronto.

Fuente: Werner, David. Donde no hay Doctor. Centro de estudios rurales


andinos “Bartolomé de las casas” Cuzco.

Unidad 8: Conocimientos prácticos.

 Nudos (4 páginas).

Sogas y nudos: Algunas Ideas Prácticas

La figura muestra dos amarres que no debemos olvidar, son muy prácticos en
el transporte de sacos, cilindros, etc.
La segunda forma graficada es muy útil en caso de transportar cilindros llenos y
puede servirnos de mucha ayuda en caso de rescatar a un accidentado del
fondo de un pozo, una quebrada, etc. El accidentado se movilizará muy seguro
en el interior del cilindro.
El último gráfico (3), te da los detalles del nudo usado en este caso.
Los gráficos han sido tomados de la revista PARQUES y del Manual Scout.
Las Sogas: Elementos Fundamentales en el Campo

Las cuerdas y sogas son uno de los elementos más útiles en el campo, su uso
y mantenimiento son, en realidad, algo muy sencillo. Sin embargo, muchas
veces no se lleva a cabo por un simple descuido, ocasionando nuevos gastos
para reemplazar las sogas desgastadas.

Iniciamos una serie de notas sobre uso y mantenimiento de algunos


implementos de trabajo, con los cuidados que se debe tener con las cuerdas:

- Las sogas deben guardarse limpias y en lo posible lavarse con agua


dulce y secarlas al aire libre.
- Procurar mantenerlas libres de grasa. De no ser posible, lavarlas
inmediatamente se haya manchado.
- El destrenzado de los extremos es causa frecuente de desgastes, en
estos casos, lo mejor es hacer un “enrollado” ya que las cintas
adhesivas que suelen usarse a la larga se sueltan y nudos a los
extremos impiden que la cinta corra libremente. Aquí mostramos una
forma sencilla y efectiva de conservar las puntas de las sogas. El
cordón debe atarse fuertemente en cada vuelta y es mejor que sea
de hilo encerado y quemar las puntas (un hilo encerado con cera de
abejas es muy útil en este caso).
- Si algunas partes de la soga van a sufrir mucho roce, lo mejor es
forrarlas con lona o cuero o realizar otro “enrollado”.
- Estos cuidados por muy elementales que parezcan, deben tenerse
en cuenta. Bien vale la pena cuidar un elemento que siempre deba
estar listo en caso de emergencia.

Como arrastrar objetos pesados con poco esfuerzo

En un artículo aparecido en un número reciente de “Amigo Guarda” (Año 3,


Nº1), en la sección de ideas prácticas hemos tratado el uso de las poleas. Se
explicaron las ventajas que tiene un hombre al disponer de una cuerda
conveniente y algunas poleas para levantar pesos con poco esfuerzo.
Las siguientes muestras de soga ofrecen la manera de tener acceso a algunas
de las ventajas de un aparejo de poleas sin poleas – con sólo una cuerda
apropiada.
Primero la vuelta del carretero y cómo hacerla:

La vuelta del cabo del carretero: Se forman dos indas en forma de “U” en la cuerda (1) y una de
ellas se pasa a través de la otra, torciéndola por debajo, hacia delante, de manera que quede
sujeta en una vuelta redonda (2). El extremo del final se hace pasar por un lazo o nudo fijo (o
por debajo de un gancho u otro lugar firme) y por la vuelta colgante (2). Tirando hacia abajo se
afirma la vuelta de la cuerda. Tienes que hacer menos de la mitad de la fuerza que usarías
comúnmente.

La vuelta del camionero funciona exactamente en la misma forma que la del


carretero. En todo caso, es quizás algo más fácil de formar puesto que requiere
hacer en la cuerda un nudo en ocho en vez de un lazo simple, hecho que es
posible ver claramente en los dibujos.

La vuelta de cuerda del camionero comienza usando una vuelta de la cuerda para formar un
lazo en ocho (1). El extremo del final se pasa luego por el gancho fijo u otro punto firme, se trae
hacia arriba en dirección al ocho o se pasa por el lazo colgante (2). Luego se hace uso de la
vuelta de la cuerda tirando el extremo suelto de esta (3).

La diferencia entre las dos vueltas de cuerda está en que la del carretero se
deshace cuando no está bajo carga y la del camionero no, pero la vuelta en
ocho de la vuelta del camionero es difícil de desanudar una vez que ha estado
con carga pesada. Lo mejor es usar la vuelta del carretero para fines estáticos
que necesitan desatarse rápido y la del camionero para aquellas aplicaciones
en que se necesita con frecuencia mover la vuelta de la cuerda o cambiar su
tensión pero que no sea necesario desanudarla rápido.

Nudos y Amarres

Los nudos y amarres tienen variadas aplicaciones que pueden ser


aprovechadas en el trabajo de campo. Sirven, por ejemplo, para construir
escales, refugios para sobrevivencia, puentes provisorios, etc.
En estas construcciones, los clavos, son reemplazados por cordeles y cuerdas,
los que pueden volver a utilizarse las veces que sea necesario.

Media llave y dos cotes


Se usa para sujetar una cuerda a un tronco, argolla u otra cuerda. Sirve por
ejemplo, para amarrar un bote.

Eslinga
Se utiliza para bajar o subir objetos de forma cilíndrica como barriles, sacos,
etc. Se remata con un as de guía.
El grosor de la cuerda dependerá del peso que deberá soportar la construcción
y del ancho de los materiales, entre los cuales, aparte de la madera, se
recomiendan los tubos de aluminio.
La longitud más adecuada de la cuerda es de 3 a 5 metros. Los amarres más
utilizados son: cuadrado, diagonal y redondo.

Vuelta de braza
Sirve para subir bultos o materiales sueltos; mientras más se tire, más firme
permanece el nudo.

De arrastre
Se inicia con la vuelta de braza continuando con un nudo cote simple. Sirve
para arrastrar bultos, troncos, etc.

Ballestrinque
Tiene múltiples aplicaciones y cuando está hecho debidamente sujeta más
fuerte a medida que el peso sobre él aumenta. Se usa para atar una soga a un
poste, árbol, cable, alambre u otra soga mediante una conexión temporal que
no se deslizará cuando se le cargue algo pesado. Es conveniente ensayar este
nudo, ya que su utilidad es sorprendente tanto en el trabajo rutinario como en
casos de emergencias.

Ballestrinque escurridizo
Cierto número de nudos y amarres normales pueden hacerse de manera que
se desaten con un simple tirón de la punta de la soga. Para añadir esta
escurridiza característica a una atadura se forma un ojal en el extremo de la
cuerda al hacer el último lazo. Para soltar el nudo se tira del extremo hasta el
final.

Llano y llano andino


Es usado para unir cuerdas de igual grosor. No se desliza y es fácil de desatar.
Sirve para atar bultos y debido a la forma plana que adopta es usado en
vendajes de primeros auxilios. El llano andino es una variante del primero y se
usa cuando se requiere que la unión de dos cuerdas de igual grosor ofrezca
mayor seguridad.

Amarre cuadrado
Se usa para unir varas, troncos o tubos, cruzados en ángulo recto. Se inicia
con un nudo ballestrinque aplicado fuertemente alrededor del palo vertical por
debajo del horizontal. Seguidamente se deben rodear los troncos con la
cuerda, dando tres o cuatro vueltas completas, cuidando que cada pasada sea
más adentro que las anteriores sobre el tronco vertical, y hacia afuera sobre el
horizontal.
La cuerda debe mantenerse siempre bien tirante para que el amarre quede
firme.
Se termina con un nudo similar al inicial pero ahora sobre el palo horizontal.
Amarre redondo
Se emplea para unir dos troncos que deben permanecer paralelos. Al igual que
los anteriores, este amarre se comienza con el nudo ballestrinque. En seguida
se dan unas ocho vueltas uniendo ambos palos. Luego se deben dar unas dos
vueltas cruzadas para afirmar bien el amarre.
Finalmente se remata con un ballestrinque, por lo general en el tronco opuesto.

Amarre diagonal
Sirve para unir dos varas de modo que formen un ángulo bien abierto.
Primeramente se debe hacer un ballestrinque. Luego se deben dar varias
vueltas con la cuerda uniendo ambos palos (el número de vueltas depende de
la abertura del ángulo). Hecho esto, se deben dar unas dos vueltas
entrecruzadas para que el amarre quede firme. Finalmente se remata con un
ballestrinque donde sea más fácil.

Fuente: Flora, Fauna y Áreas Silvestres. Año 3, N7 y 8. 1988.

 Señalización (4 páginas).

Señales

Dando respuesta al pedido del Sr. Esteban Alayo, administrado del PN Río
Abiseo, presentamos algunos de los puntos que deben tenerse en cuenta en la
señalización de una Unidad de Conservación.

Una primera e importante consideración es la ARMONIA que debe existir entre


los colores, tamaño, material y ubicación de los carteles y señales y el paisaje
dominante. He aquí dos ejemplos:

La RN de Paracas tiene un paisaje desértico, los colores dominantes son


diferentes tonos de marrón y crema contrastados con el mar azul. Su
señalización, guardando ARMONIA con este aspecto externo, está hecha a
base de madera y piedras.

Un caso totalmente opuesto es el PN del Manu donde el ambiente está


dominado por fuertes tonos verdes y el colorido de animales y flores. En este
caso se usa mucho más la madera y en general los carteles deben ser
llamativos para que no pasen desapercibidos.

Algo más sobre señalización


(figura)

Estas son algunas ideas para el diseño de señales y paneles informativos,


tenlos en cuenta ya que iremos detallándote en los siguientes números la
construcción de cada uno de ellos.
Primero debes recordar EL OBJETIVO QUE PERSIGUES AL SEÑALIZAR
UNA ZONA; ¿queremos indicar una dirección?, ¿Vamos a dar una explicación
un poco más amplia sobre una especie o zona?, ¿Queremos alertar sobre
posibles daños a la unidad?
Responder a estas preguntas es muy importante ya que el tipo de señal a
colocar deberá estar en función a nuestros objetivos. Luego elegiremos el lugar
exacto donde se ubicará el cartel, teniendo en cuenta la ARMONIA que debe
guardar con el paisaje.
Aunque las indicaciones sobre señalización están desarrolladas en los Planes
Maestros de cada Unidad de Conservación, es de ti amigo guardaparque de
quien va a depender la construcción y conservación de los carteles y señales;
por lo tanto debes conocer todas las consideraciones para su diseño.

 Lectura de mapas (4 páginas).

Lectura de Escalas

Podemos definir una escala como la relación que existe entre el tamaño real
del terreno, construcción, etc. y su representación en un mapa o plano.

ESCALA NUMÉRICA: por ejemplo:


Una unidad en el papel

El tamaño del terreno es de 20 veces mayor


del que figura en el papel

-Esta escala también puede indicarse como 1:20

USO DE LA ESCALA: si entre dos puntos de un mapa a escala 1:20, medimos


30 cm, la distancia real entre esos dos puntos en el terreno será:

ESCALAS GRÁFICAS: Las más simples son de este tipo:

(gráfico)
En nuestro gráfico, 5 cm. equivalen a 10 km.; así si tenemos que la distancia
recta entre dos puntos de nuestro plano es de 8 cm., la distancia en el terreno
sería:

5 cm ________ 10 Km. 
8 cm ________ t

Como habrás tenido oportunidad de comprobar, en mapas de grandes


extensiones se usan “ESCALAS PEQUEÑAS”, como 1:100,000 y no
“ESCALAS GRANDES” como 1:10. La razón es muy simple; para representar
20,000 m de un terreno, usando la primera escala, necesitaríamos 0.2 m de
papel (20 cm). Mientras que para representar estos mismos 20,000 m a escala
1:10 necesitaríamos 2,000 m. de papel!!! (puedes hacer los cálculos como se
ha indicado)

 Uso de brújula y GPS (4 páginas).

Cómo ahorrar Agua de Riego


Ideas Prácticas

En la Reserva Nacional de Lachay conocimos un método de plantación que


ayuda a ahorrar agua de riego. Este novedoso método, que es usado también
en otros lugares, es útil en cualquier zona seca (y en cualquier lugar en donde
se desee ahorrar agua, lo que nunca viene mal!). Para su aplicación
requerimos:

1. Un jarrón de cerámica rústica de aproximadamente 20 a 25 cm de alto y


15 cm de diámetro. Cuanto más rústico sea el material será mejor, ya
que los poros de sus paredes serán más grandes.
2. Enterrar el jarrón con el pico a unos 15 cm de distancia de la plántula,
llenarlo de agua y taparlo. La planta ya no necesitará riego hasta unos
15 o 20 días después, antes de los cuales observaras como el suelo
mantiene un nivel adecuado de humedad. Al cabo de este tiempo abre la
tapa del jarrón y llénalo nuevamente de agua.

También puedes utilizar una botella plástica de gaseosa. Antes debes


hacerle numerosos huequitos, muy pequeños de modo que el agua vaya
saliendo lentamente.

¿Cómo es posible este ahorro de agua?


La naturaleza porosa de la arcilla permite que el agua contenida en el
jarrón traspase sus paredes poco a poco, esto permite contar con un
“reservorio de agua” que va alimentando a la planta continuamente y en
cantidad suficiente, de modo que no se pierda líquido en la superficie.

*Recuerda: una vez enterrado el jarrón no debe sacarse, podrá seguir


siendo utilizado para riego del árbol adulto en épocas secas.
Horno de Paja

Un horno de paja resulta útil en el caso de que escasee el combustible o


cuando éste es caro.

Para construir un horno de paja, toma una caja (de lata, madera, mimbre,
tecnopor) que tenga una tapa que cierre bien.
Para preparar el horno de paja, mete en la caja varias hojas de periódico, luego
coloca en el fondo un poco de paja, o bien hojas de periódico arrugadas.
Después coloca una olla en el centro del horno de paja, apoyándola sobre el
fondo; a continuación, pon más pajas o más hojas arrugadas, prensándolas
alrededor de la olla hasta que el relleno alcance el borde de la olla, pero de
forma que puedas colocar la tapa sobre esta última fácilmente. Por último, pon
una capa gruesa de mantas viejas –o bien rellena una funda con paja- que
deberás apoyar contra la tapa de la olla para mantener el calor; tu horno de
paja ya está listo para usar.

Cómo usar un horno de paja


Los alimentos que se metan en el horno, deberán estar parcialmente cocinados
y en él se completará la cocción sin fuego, humo y ahorrando combustible (un
procedimiento muy útil considerado el precio del combustible). Tu horno de
paja es muy útil también para mantener caliente la comida y para tenerla lista a
cualquier hora del día.

CARNES: primero cocinarlo un poco en un fuego normal, dejando que hiervan


durante 5 minutos. Después coloca la olla en el horno de paja. Cocina todas las
carnes crudas en un fuego normal durante media hora antes de trasladar la olla
al horno de paja para completar la cocción; recuerda que en el horno de paja
los tiempos de cocción son más largos; se necesitan 3 a 4 horas para cocer
completamente los alimentos.
El horno de paja no hace que la comida se recocine o se queme, mientras que
sí la mantiene caliente durante mucho tiempo.

VEGETALES: hervidos primero sobre un fuego normal. Además de la utilidad


que tiene en los campamentos, el horno de paja resulta también muy útil en
casa, especialmente cuando tengas que pasar fuera todo el día: cocina a
medias los alimentos y colócalos en el hornos de paja y cuando vuelvas
encontrarás la comida cocinada y caliente. ¡Piensa además en la cantidad de
leña, carbón, gas o electricidad que puede ahorrar!

Ideas
Cómo observar aves en el campo

La mayoría de especies de aves del mundo han sido descubiertas o descritas


ya. Su número es cercano a las 9,000 especies; son más numerosas y diversas
en los trópicos y menos a medida que nos acercamos a las regiones frías de
los polos. Su tamaño varía en un amplio rango: desde el gran avestruz o
nuestro cóndor andino hasta los más pequeños picaflores.
Para el Perú se han reportado aproximadamente 1,700 especies de aves
(Parker y colaboradores – 1982 – y varias publicaciones posteriores), lo que
representa el segundo lugar a nivel mundial (sólo superado por Colombia),
aunque este número debe incrementarse en los próximos años a raíz de
investigaciones más intensas.

Muchas aves que pican algunos frutos maduros o aprovechan las espigas en los
campos, también se alimentan de insectos en la época del año en que estos
últimos son más perjudiciales y numerosos; lo que constituye un factor
importante en el control biológico de las plagas de las plantas.

Ya que al observar es muy difícil retener todos los detalles en la memoria, lo


primero que necesitas es una libreta de campo. En ellas podrás hacer
anotaciones que consideres necesarias, procurando hacerlas de manera clara
y legible (siempre con lápiz, pues la tinta del lapicero se corre al humedecerse
la libreta). Intenta dibujar las aves que encuentres; recuerda que incluso un
dibujo malo es mejor que ninguno.

El libro “Las aves del departamento de Lima” de la Dra. María Koepcke, es una
guía útil para la identificación de aves de la costa centro y sur del Perú y por lo
menos hasta el departamento de Piura en el norte; pudiendo ser válida con
ciertas restricciones para las vertientes occidentales andinas, así como en la
región altoandina.

En la Amazonía los libros sobre aves de Colombia (Hilty y Brown 1986) y


Venezuela (Meyer de Schauensee y colaboradores 1978) son de gran utilidad
mientras se termina de elaborar el texto específico de aves para el Perú.

Debes tener especial cuidado en anotar sólo los nombres de las aves
identificadas con total seguridad: mejor no considerar aquellas aves que se
tenga alguna duda.

EsAsegúrate de anotar
conveniente el usotodos los detalles ligeros
de binoculares de tus observaciones:
y de buen alcance (7x50 ó 8x30) y
si es posible, aunque no indispensable, un telescopio ligero.
 Lugar / Nombre del observador / Fecha / Hora (las aves suelen ser más
detectables durante las primeras horas del día) / Estado del tiempo
(soleado, presencia de nubes, neblina, humedad) / tipo de hábitat (playa,
laguna, matorral, bosque, etc.).
 Rasgos peculiares del ave: forma del cuerpo, cabeza, pico, alas, cola,
patas y tamaño (en relación a un ave u otro animal que conozcas bien) /
Los colores también son muy importantes (cabeza, alas, cola, patas, pico,
etc.) / Alguna otra característica física predominante (presencia de algún
collar, penacho, corbatita, cresta y otros) / Patrones de vuelo (rápido,
lento, en línea recta, en círculos, etc.).
 Hábitos alimentarios y lugares que frecuenta.

A medida que practiques, te serán más fáciles de reconocer (consigue un


manual o guía de identificación).

Algunas abreviaturas útiles son:

M ó ♂ : macho H ó ♀ : hembra
Juv : juvenil P : polluelo
* : nido
La ropa que utilices debe ser de colores apagados, a lo que ayudará
permanecer en la sobra mientras realizas esta actividad; en general tu silueta
no debe recortarse contra el cielo (debes ubicarte adelante o atrás de la
vegetación).

Procura aproximarte a tu objetivo en contra del viento, es decir con el viento


soplando en tu cara, para disminuir la probabilidad de que tus sonidos lleguen a
las aves y se espanten. Tampoco hagas movimientos bruscos que llamen su
atención.

Averigua cuáles son las especies de avifauna amenazadas en tu área


protegida y trata de identificarlas en el campo; esto puede ser de mucha
utilidad para responder a las preguntas que te hagan los visitantes y tus amigos
o familiares.

Bibliografía (biblioteca) del guardaparque (5 páginas).

Bibliografía de interés para la biblioteca de tu ANPE

CDC UNALM 1991. Plan director del Sistema Nacional de Unidades de


Conservación (SINUC): Una aproximación desde la diversidad biológica.
Centro de Datos para la Conservación. UNALM. Lima.

CDC-UNALM. 1995-1996. Reportes de Áreas Naturales Protegidas del Perú.


Nº1-Nº6.

CONSORCIO REVISTA MEDIO AMBIENTE. 1995. Propuesta de estrategia


general para nuestras áreas naturales protegidas. Gran paso al futuro. Medio
Ambiente. Nº95: 47-51. Lima.

FERNÁNDEZ-DÁVILA, PATRICIA. 1995. Hacia un proceso de cambio: Un


programa de capacitación para el Sistema de Áreas Protegidas del Perú. Flora,
Fauna y Áreas Protegidas Nº21: 28-32. Santiago de Chile.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS


NATURALES. 1995. Estrategia del Sistema de Áreas Naturales Protegidas del
Perú. Plan Director. INRENA – GTZ. Lima
RIOS, MANUEL. 1993. La diversidad natural del Perú y la situación actual de
su protección. Escuela de Graduados, UNALM, La Molina.

SUAREZ DE FREITAS, GUSTAVO. 1994. Diagnóstico del sistema peruano de


áreas naturales protegidas y recomendaciones para su administración.
Facultad de Ciencias Forestales, UNALM. La Molina.

Anexos:

 Fichas de autoevaluación para las 8 unidades de estudio (16 páginas).

 Glosario (6 páginas).

Glosario de Términos

Áreas de endemismo: son áreas en la que coincide la presencia de diferentes


especies de manera única (es decir que este conjunto de especies no se repite
en otra área). Generalmente el límite de estas áreas está relacionado a
barreras fisiográficas y/o climáticas que se deben a fenómenos ocurridos hace
tiempo y que no han permitido la migración de las especies.
Entonces, una especie endémica es aquella cuya presencia está confinada a
un área limitada que puede ser muy pequeña o muy amplia (por ejemplo un
valle o todo un país)

“Alto grado de especiación”: un área con alto grado de especiación es un


área en la que –a través del tiempo- se ha formado un número particularmente
grande de especies de animales y plantas. Existen diversas teorías que
explican este fenómeno.

Glaciación: períodos de enfriamiento de la tierra en los que se produjeron


cambios importantes en la fisiografía y clima terrestres. Es uno de los factores
más importantes en la historia de la evolución de los seres vivos.
Los estudios indican que hubo alrededor de 20 glaciaciones, la última de las
cuales ocurrió hace 10,000 años y en ella tuvo origen la Cordillera de los
Andes.

Sistema de Clasificación de Holdridge: es un sistema de clasificación de los


ambientes naturales del mundo que establece rangos dentro de los cuales son
de esperarse paisajes similares. Estos rangos son definidos por características
de temperatura (Tº), precipitación (pp), altitud sobre el nivel del mar (msnm) y
evapotranspiración (Evp); que es una valor estimado de la cantidad de agua
que regresa a la atmósfera por evaporación y transpiración de las plantas.

Región Neotropical: una de las ocho regiones biogeográficas reconocidas a


nivel mundial en base a la composición de flora y fauna del área que
comprende cada región. Esta es una clasificación general que engloba áreas
extensas dentro de las que es posible identificar divisiones más pequeñas que
nos dan una mejor aproximación a las características naturales de cada región.
Vocabulario

Coto de Caza: Área de manejo de fauna silvestre en tierras de dominio público


o privado, especialmente seleccionada para caza deportiva.

Ecosistema: Sistema interdependiente de organismos vivos y su medio


ambiente físico.

Endémico: Especie vegetal o animal cuya población, debido a condiciones de


hábitat, se ve restringida a un rango geográfico limitado.

Medio ambiente: Es el medio que rodea un organismo o varios y en el cual se


desarrollan.

Neotrópico: Reino biogeográfico que comprende América del Sur y Central, las
tierras bajas de México y el Caribe.

Zoocriadero: Área especialmente preparada y delimitada, con instalaciones


apropiadas, donde las especies de la fauna gocen de condiciones adecuadas
para su reproducción y desarrollo en cautiverio con fines específicos.

Biosfera: Conjunto de todos los ecosistemas (paisajes) de la Tierra; también


delgada envoltura de la Tierra en que coexisten los seres vivos.

Extinción: Proceso natural, o debido a la intervención humana, por el cual una


especie desaparece, no existe más.

Hábitat: Conjunto de condiciones físicas y biológicas en que vive un individuo o


una población y que se dan dentro de un área del medio ambiente.

Humedal: Ecosistema caracterizado por la presencia de agua en forma de


pantanos, estanques u otros.

Meteorología: Ciencia que estudia las condiciones atmosféricas.

Ornitólogo: Persona que se dedica al estudio de las aves.

Plaguicida: Sustancia química que se utiliza sola o combinada, para combatir,


prevenir o disminuir el efecto que diversos tipos de organismos producen sobre
los cultivos o que son transmisores de enfermedades al hombre o animales
domésticos.

Áreas de Endemismo: Áreas en las que coincide la presencia de diferentes


especies de manera única (es decir que este conjunto de especies no se repite
en otra área). Generalmente el límite de estas áreas está relacionado a
barreras fisiográficas y/o climáticas que se deben a fenómenos ocurridos hace
tiempo y que no han permitido la migración de especies. Entonces, una especie
endémica es aquella cuya presencia está restringida a un área limitada que
puede ser muy pequeña o muy amplia (por ejemplo un valle o todo un país).

Identificación o determinación: se ocupa de establecer o ubicar la disposición


de un objeto no identificado en la clase o grupo en la que corresponda
conforme a una clasificación elaborada previamente. Tiene como función
encontrar el nombre del objeto.

Sistemática: es el estudio de las clases y la diversidad de los organismos y de


las interrelaciones; comprende la clasificación, la taxonomía y la determinación.

Taxonomía: Rama de las ciencias biológicas que intenta proporcionar un


sistema lógico de clasificación. Incluye sus bases, principios, procedimientos y
reglas. El motivo de estudio de la taxonomía son las clasificaciones animales,
vegetales y microorganismos.

Nomenclatura: se ocupa del nombre o sistema de nombres aplicado a la


categoría o sistema de categorías de cosas que fueron clasificadas. Tiene que
haber un patrón.

Clasificación: es la ordenación y agrupación en clases o categorías de un


conjunto de elementos, organismos o individuos en virtud que formen en
común algunas características o atributos.

Algunas definiciones importantes

Erosión hídrica.- pérdida de suelo originada por el desprendimiento y arrastre


de éste a causa de la caída de una cantidad excesiva de agua. Se dá en suelos
de poca o ninguna cubierta vegetal, sobre todo si se tiene una pendiente
pronunciada y fuertes lluvias.

Endémico (a).- especie vegetal o animal cuya población, debido a condiciones


de hábitat, se ve restringido a un solo lugar. El endemismo generalmente está
referido a límites geográficos entre países, pero puede determinarse
igualmente a regiones biogeográficas.

Según el Reglamento de Unidades de Conservación (Decreto Supremo 160-


77-AG), del Decreto de Ley 21147, se tiene:

Art.6.- Son PARQUES NACIONALES, las áreas naturales destinadas a la


protección y preservación, con carácter de intangible, de las asociaciones
naturales de fauna y flora silvestre y de las bellezas paisajísticas que
contienen. En tal virtud, en los PN está absolutamente prohibido todo
aprovechamiento directo de los recursos naturales y el asentamiento de grupos
humanos. Se permite la entrada de visitantes con fines científicos, educativos,
recreativos y culturales bajo condiciones especiales.

Art. 7.- Son RESERVAS NACIONALES, las áreas naturales destinadas a la


protección y propagación de la fauna silvestre cuya conservación sea de
interés nacional. En las reservas nacionales los recursos de fauna silvestre,
cuya condición lo permiten, podrán ser utilizados sólo por el Estado. Cuando
las RN deben ser establecidas necesariamente sobre tierras de uso
agropecuario, el Ministerio de Agricultura podrá autorizar que el
aprovechamiento de la fauna silvestre sea realizado por los conductores de
dichas tierras, estableciendo las limitaciones que garanticen la efectiva
conservación de los recursos naturales renovables.

Art. 8.- Son SANTUARIOS NACIONALES las áreas destinadas a proteger con
características de intangible una especie o una comunidad determinada de
plantas y/o animales, así como las formaciones naturales de interés científico y
paisajístico.

Art 9.- Son SANTUARIOS HISTÓRICOS las áreas destinadas a proteger con
carácter intangible, los escenarios naturales en que desarrollaron
acontecimientos gloriosos de la historia nacional.

Del Decreto Ley 21147 (Ley Forestal), se tiene:

Art. 10.- Se denomina BOSQUES NACIONALES, los bosques naturales


declarados aptos para la producción de madera, otros productos forestales y de
fauna silvestre, cuya utilización solo podrá ser realizada directa y
exclusivamente por el estado. La declaración se hará por Resolución Suprema.

Art. 12.- Se denomina BOSQUES DE PROTECCIÓN, los que sus


características y ubicación sirven fundamentalmente para conservar los suelos
y las aguas, con el objeto de proteger tierras agrícolas, infraestructura vial o de
otra índole y centros poblados, así como para garantizar el aprovisionamiento
de agua para consumo humanos, agrícola e industrial. Los BP son intangibles y
serán declarados por Resolución Suprema.

Asociación.- Unidad natural en la cual la vegetación, la actividad animal, el


clima, la fisiografía, las formaciones geológicas y el suelo; están
interrelacionados en una combinación reconocida y única que tiene un aspecto
o fisonomía común.

Zona de Vida.- Grupo de asociaciones relacionadas entre sí por el efecto


conjunto de un rango de temperatura, precipitación y humedad propios.

 Vínculos (links) de internet (2 páginas).

 Directorio de instituciones y organizaciones (3 páginas).

Directorio Ambiental

 Consorcio Revista Medio Ambiente


Apartado 11-0288, Lima 11
Telf. 014-404359
 Museo de Historial Natural de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos
Av. Arenales 1256, Lima 11
Telf. 014-710117
Fax 014-300607

 FANPE, Proyecto de Fortalecimiento de la Áreas Naturales Protegidas


por el Estado
Libertad 114 3-E, Lima 18
Telf. 014-466860

 Oficina del Programa Perú – WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza)


Comandante Espinar 350, Dpto. 401, Lima 18
Telf. 014-4456190
Fax 014-4449574

 PROFONANPE, Oficina Administradora del Fondo Nacional para las


Áreas Protegidas por el Estado.
Libertad 114 3-E, Lima 18
Telf. 014-466860
Fax 014-476758

 PRONAMACHCS: Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas


Hidrográficas y Conservación de Suelos.
Jr. Cahuide 805, 6to piso, Lima 11
Telf. 014-714671
Fax 014-713182

Breve Directorio de Organizaciones Ambientales en Lima

APECO: Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza.


Parque José de Acosta N 187, Lima 17

CIZA: Centro de Investigaciones de Zonas Áridas


Camilo Carrillo 300-A, Lima 11.

FPCN: Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza


Los Rosales 255, Lima 27

INIA: Instituto Nacional de Investigación Agraria


Av. La Universidad s/n La Molina
Casilla N 2791, Lima 100

INRENA: Instituto Nacional de Recursos Naturales


Calle 17 (Los Petirrojos) N 355, Urb. El Palomar, Lima 27
SPDA: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
Plaza Arróspide Nº 9, Lima 27.

Directorio Ecológico

Esta vez te presentamos a APECO: La Asociación Peruana para la


Conservación de la Naturaleza fue creada en 1982 como una organización
privada sin fines de lucro.
Sus objetivos son:
- Promocionar y difundir la importancia de la conservación de los
recursos naturales y de las áreas protegidas.
- Elaborar y llevar a cabo planes y programas de investigación,
protección y manejo de dichos recursos y áreas naturales.
- Asesorar y promover proyectos de investigación ecológica que
contribuyan al conocimiento, revaluación, preservación y uso racional
de los recursos renovables y áreas naturales.
- Promover y asesorar la organización de grupos que contribuyan a la
conservación de la naturaleza.

La Asociación recibe como miembros adherentes, activos y/o asesores a toda


persona particular y/o institución que desee participar prestando su apoyo
voluntario.

APECO ha realizado múltiples actividades como organización de fórums,


programas educativos en colegios de Lima y provincias, publicaciones, venta
de polos y afiches que promueven la conservación, etc. Para mayores datos
puedes remitirte a los folletos que hemos enviado a cada una de las Unidades
de Conservación o escribir directamente a: APECO, Parque José de Acosta
187 – altos, Lima 17. Telf. 616316

Directorio Ecológico

En nuestro país existen numerosas instituciones destinadas a promover la


conservación de la naturaleza a través de diferentes actividades. En el
“Directorio Ecológico” te iremos presentando a cada una de ellas.

Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (FPCN).-


organización no gubernamental creada el 10 de Agosto de 1985. Entre sus
objetivos están la protección de muestras representativas de nuestro
ecosistema, fomentar a una mayor y mejor comprensión de la problemática de
la conservación en el Perú y asegurar una respuesta pública y política
adecuada para enfrentarla.
Las actividades que desarrolla son: apoyo a la investigación científica en
ecosistemas naturales, desarrollo de las áreas naturales protegidas existentes,
promoción del establecimiento de nuevas áreas protegidas, mejora de la
enseñanza ambiental en la educación nacional.
La FPCN colabora con el boletín “Amigo Guarda” haciéndolo llegar hasta el
Parque Nacional Río Abiseo y facilitando el envío a la Reserva Nacional de
Lachay.

La dirección de la FPCN es calle Chinchón 858 – D, Lima 27.

También podría gustarte