03 TacoGenerador
03 TacoGenerador
TO:
ENERGÍAY MECÁNICA A:
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
Período MAR2019-JUL
ASIGNATURA: AUTOTRÓNICA II NIVEL: 8VO
LECTIVO: 2019
PRÁCTICA
DOCENTE: ING.JOSÉ QUIROZ. NRC: 3469 1
N°:
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA
AUTRÓTONICA II
PRÁCTICA
TEMA DE LA
TACO-GENERADOR
PRÁCTICA:
1 OBJETIVO
2 INSTRUCCIONES
Bastidor EB-2000
Plaqueta de circuito impreso EB-191
Juego de cordones de puenteo
Osciloscopio de doble trazo
Multímetro (Digital o Analógico)
Simulador de Motor.
B. TRABAJO PREPARATORIO
Discusión
N∗P
f= 60 (Hz)
siendo:
N = velocidad de alternador (rpm)
P = número de pares de polos.
N (rpm) = 10 * f (Hz)
Al aumentar la velocidad del alternador, la frecuencia y la tensión generadas
crecen en proporción directa. La tensión inducida puede ser calculada
mediante la ecuación:
E = K * N (Voltios)
donde:
Los alternadores con característica de salida lineal son usados para sensado
de velocidades de rotación y son llamados taco-generadores o taco-
alternadores.
3 ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Deslice el EB-191 en las guías de plaqueta del PUZ-2000, y verifique la conexión.
2. Asegúrese que el tablero maestro se halle encendido.
3. Gire PS-1 a fondo en sentido antihorario.
4. Estudie el circuito de la figura:
9. Gire PS-1 lentamente en sentido horario; aumente la velocidad del motor hasta
observar en el osciloscopio un período de 40 milisegundos (8 divisiones).
10. Ingrese la tensión de CA medida con el multímetro.
Va =__3.27________V
11. Según la fórmula f = 1 / T, la frecuencia de la CA observada en la pantalla es de 25 Hz.
El alternador (que posee seis pares de polos) gira a:
N = 10 * 25=250 rpm.
12. Use los resultados obtenidos en los pasos 10 y 11 para ir llenando los puntos de la
Curva de Calibración del Tacómetro. Copie en su cuaderno la tabla que aparece en la
próxima pantalla.
13. Aumente la velocidad del motor hasta que puedan verse en pantalla dos
senoides de período igual a 20 mseg (4 div.). El motor gira ahora a 500
rpm, que es el doble de la velocidad previamente medida.
Vb =__6.58____ Voltios.
17. Una los puntos "a" y "b" con una línea. Continúe dicha línea más allá de los puntos "a"
y "b".
La Curva de Calibración está lista para ser usada. Ud. puede medir y/o ajustar la
velocidad de rotación del alternador usando el voltímetro y la Curva de Calibración del
Tacómetro. De hecho, el multímetro hace las veces de tacómetro.
Nota: Las curvas de calibración varían según qué alternador y/o voltímetro sean
usados.
4 RESULTADOS OBTENIDOS
CUESTIONARIO.
Si el alternador es girado a 400 rpm, ¿cuáles serán la tensión y la frecuencia generadas por
el taco-alternador?
V = __4.77________Voltios.
F = ___322_______Hz.
5 CONCLUSIONES
En la práctica realizada se obtuvo que la aplicación de este arreglo es la medición de la velocidad del
distribuidor de disparo de ignición solidario al eje del alternador.
La medición de la frecuencia de la salida del alternador es otro método de medir velocidad de
rotación. Existen módulos de control que determinan la velocidad de rotación contando pulsos (en
vez de midiendo tensiones, ya que éstas pueden ser afectadas por el ruido).
6 RECOMENDACIONES
Poseer todos los materiales e instrumentos requeridos para la realización de la practica
Seguir todos los procedimientos indicados en la guía para realizar de forma correcta la
práctica.
Repetir la toma de datos uas 2 veces para asegurarnos de los resultados.