Problemas Brinell
Problemas Brinell
2𝑃
𝐻𝐵=
𝜋𝐷(𝐷−√𝐷2−𝑑2)
Donde:
𝑘𝑔𝑓
HB= número de dureza Brinell (𝑚 𝑚2)
Procedimiento:
I Parte
• Probeta #1:
Se utiliza un identador de 10 mm con un tiempo de 15 segundos y una fuerza de
3000 Kgf el cual genera una huella en la probeta de 9.48mm
D=10 mm
P=3000 kgf
d=9.48 mm
D=5 mm
P=750 Kgf
d=4.54 mm
• Probeta #3:
Se utiliza un identador de 10 mm con un tiempo de 15 segundos y una fuerza de
2500 Kgf el cual genera una huella en la probeta de 8.5mm
D=10 mm
P=2500Kgf
d=8.5 mm
D=10 mm
P=3000Kgf
d=3.75 mm
1. Para todos los casos encuentre el grado de dureza Brinell mediante la fórmula (Realice
todo el procedimiento)
2. Utilizando tablas de número de Brinell (con el valor obtenido del punto anterior)
indique el tipo
de material de las 4 probetas ensayadas (coloque la(s) tabla(s) de donde obtuvo los
materiales).
Cuando se conoce el tipo de material se puede utilizar una constante de ensayo C (Ver
tabla superior) y teniendo el diámetro del identador se puede saber que fuerza aplicar para
el ensayo. Al tener la fuerza aplicada, el número de Brinell y el diámetro del identador se
puede conocer el tamaño de la huella con la siguiente expresión.
2
2𝑃
√ 𝐷2 − ( 𝐷 − )
𝑑= 𝐻𝐵𝜋𝐷
D=2.5 mm
HB=500
30=P/(2.5)2
30=P/6.25
30x6.25=P
187.5=P
2
375 2
√ 2
(2.5) −(2.5−
2 ( 187.5 )
500 x π x 2.5
2
√ (
) 6.25− 2.5−
= √ 6.25−(2.4) = √ 6.25−(2.4) =
=
2
)
3926.99
=√ 6.25−( 2.5−0.1)2