0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Contrato de Prenda

El documento es un contrato de prenda entre un deudor y un acreedor, donde el deudor da en garantía dos bienes muebles para asegurar un préstamo con intereses, comprometiéndose a pagar en la fecha acordada para evitar la venta de los bienes.

Cargado por

biojuvenal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Contrato de Prenda

El documento es un contrato de prenda entre un deudor y un acreedor, donde el deudor da en garantía dos bienes muebles para asegurar un préstamo con intereses, comprometiéndose a pagar en la fecha acordada para evitar la venta de los bienes.

Cargado por

biojuvenal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTRATO DE PRENDA

             En  ________________ a los __________días del mes de _____________


de ________ comparecen los señores _______________________________ el
primero, de ________ años de edad, mexicano, originario y vecino de
____________ al corriente en el pago del Impuesto sobre la Renta y con
Registro Federal de Causantes y con domicilio en
____________________________ y que, en lo sucesivo se le llamará “El
deudor"; y el segundo de _______  años de edad, originario y vecino
de ______________________ al corriente en el pago del Impuesto sobre la
Renta, y con Registro Federal de Causantes y con domicilio
en  _____________________ y que, en adelante, se le denominará "El
acreedor"; manifestando ambos contratantes tener acordado un contrato
de prenda, que sujetan al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:

 DECLARACIONES 

I. El deudor manifiesta que es propietario y se encuentra en posesión y


pleno dominio de ______________________ amparado con factura
número_________ de fecha ______ de _____________ de________ expedida por
la persona moral __________________________________.

II. Sigue manifestando el Deudor que, también es legítimo propietario de


un ________________  amparado con factura número _____________
fecha  ___ de _____________ expedida por ____________________________.

 III. Sigue manifestando el deudor que dichos bienes muebles se


encuentran libres de todo gravamen y al corriente en el pago del Impuesto
sobre Tenencia, justificando esto último con las copias de pago del
Impuesto sobre Tenencia de ambos muebles expedidos por la Oficina
Federal de Hacienda número 1 de esta ciudad, con fecha ____________ de
_____________________ de _____________.

 IV. Por último, manifiesta el deudor que, con fecha _______ de


___________________ de ____________ el acreedor le prestó la suma de
$_______________ (____________________) habiéndose pactado intereses al
_____________% mensual y obligándose el deudor a restituir capital e
intereses, el día _____de ___________ de ___________ en el domicilio de el
acreedor, el día señalado, sin necesidad de requerimiento o cobro previo.
Bajo el conocimiento anterior, las referidas partes han acordado la
celebración de un Contrato en Prenda el cual sujetan a las siguientes.

 CLÁUSULAS

             PRIMERA. Para garantizar la obligación contraída, el deudor, en


virtud de este contrato, da como garantía prendaría en primer lugar, los
bienes muebles especificados en las declaraciones I y II. Dentro de la
garantía prendaría se comprende todo lo que de hecho y por derecho
corresponda a los muebles referidos, sin reserva ni limitación alguna,
hasta la total solución del adeudo, garantizando además, los intereses
que se devengaren durante todo el tiempo que existiere algún saldo, a
cargo de el deudor, por lo que no tendrá aplicación el límite.

             SEGUNDA. El deudor hace entrega material de dichos bienes


muebles a el acreedor, y está conforme con que éste pueda usar dichos
bienes. El acreedor, por su l)arte, conviene en que no se le indemnice por
los gastos necesarios y útiles lije hiciere para conservar las cosas dados
en prenda.

             TERCERA. El deudor conviene con el acreedor en que éste tenga


derecho a percibir los frutos de las cosas empeñadas, pero el importe de
dichos frutos se imputará a los gastos realizados, a los intereses y, si
hubiere algún sobrante, al capital, de conformidad con lo preceptuado en
el artículo ____________________.

             CUARTA. El deudor podrá enajenar las cosas dadas en prenda


antes del plazo fijado para el cumplimiento de la obligación garantizada
pero, para poder exigir la entrega de las cosas empeñadas, deberá pagar
el importe de la obligación garantizada y los intereses respectivos.
 

            QUINTA. Si el acreedor abusa de las cosas empeñadas, porque las


deteriore o aplique a un fin diverso de aquél a que estén destinadas, el
deudor tendrá derecho a que las cosas se depositen con un tercero,
designado de común acuerdo por las partes contratantes, o a que el
acreedor le dé fianza de restituir dichas cosas en el estado en que las
recibió.

             SEXTA. Si el deudor no pagare en el plazo fijado en la


declaración IV de este contrato, el acreedor podrá pedir la venta en
pública almoneda de las cosas empeñadas, para hacerse el pago del
capital e intereses, siendo por cuenta de el deudor los daños y perjuicios
que se causen a el acreedor, así como los gastos y costas que se originen
al promover el juicio que corresponda.

             SÉPTIMA. Para el conocimiento de cualquier controversia que se


suscite con motivo de la interpretación o ejecución del presente contrato,
las partes renuncian, expresamente, a cualquier jurisdicción pudiera
corresponderles conforme a la ley, por razón territorial, y se someten a la
jurisdicción de 1 tribunales de la ciudad de ____________________________.

                  Para constancia de lo estipulado y en cumplimiento a lo


dispuesto por el artículo ______________ se firma el presente contrato,
formándose dos ejemplares, uno para cada contratante, ante los testigos
________________________________ ambos mexicanos, mayores de edad,
originarios y vecinos de esta ciudad; el primero, de ______años de edad,
con Registro Federal de Causantes ___________ y con domicilio en
____________________, y el segundo, soltero, de _______ años de edad, con
Registro Federal de Causantes _________________, y con domicilio en
__________________________ de esta cuidad, declarando ambos estar al
corriente en el pago del impuesto sobre la Renta, así como conocer
personalmente a los contratantes, constándoles además, que los mismos
son capaces para celebrar el Contrato de Prenda que en este escrito se
contiene firmándose los dos ejemplares por todas las personas que, en el
mismo, aparecen, bajo diferentes caracteres.

___________________                   __________________

EL DEUDOR                                    EL ACREEDOR

__________________                   ___________________

TESTIGO                                       TESTIGO

También podría gustarte