Accidentes
Accidentes
LEGISLACION MINERA
DOCENTE:
ING. JUAN CARLOS CHIRINOS
BUENO
SEMESTRE: VI C11-B
ALUMNA:
AYME G. MINAYA FLORES
Accidente en Sociedad Minera Cerro Verde
En el año 2017 Sociedad Minera Cerro Verde tuvo mas de dos accidentes en
menos de 48 horas. El primer accidente se produjo el dia 23 de Febrero del
2017 al promediar las 9.40 horas, en la planta de Nitrato de Amonio de la
minera.
La víctima era trabajador de la empresa contratista Órica Minig Services, el
trabajador se encontraba laborando en la zona junto al ayudante Diego Cuba
Gallegos. Según informan, entro a una zona restringida, pero el personal de
OSIGERMIN inspecciono la zona y detecto que la zona no tenia las guardas de
protección fijas para impedir que los trabajadores ingresen a la zona no
protegida de la polea de la cola.
Fue entonces que el trabajador quedo atrapado de improviso por la faja, dando
lugar a que el rodillo de tracción de la faja le cercenara el brazo derecho
complicándole otras partes de su cuerpo, provocándole la muerte.
Trabajadores que se hallaban en el lugar activaron la alerta de accidente. Una
ambulancia llegó a la zona, pero el Medico de turno Renzo Solís Ferrel solo se
limitó a certificar su deceso.
También hubo comentarios que se dio la alarma de inmediato, pero nadie
respondía, esto hizo que la ambulancia demorara, ocasionándole la muerte al
trabajador. Esta hipótesis podría estar en lo cierto dado que el accidente se
comunicó horas después de suscitado, y a la familia se le comunico muy tarde
el deceso del trabajador, además de eso la empresa contratista no brindo
información sobre las verdaderas causas de muerte del trabajador.
Después de presentarse este accidente fatal, después de 40 horas se registro
un nuevo accidente, cobrando la vida del supervisor de interior de mina de
Cerro Verde, Según información policial, el occiso fue identificado como Frank
Axel Cohen Ruiz, quien murió aplastado por rocas. Sin embargo, el operador
identificado como Basilio Olazabal Rivero - quien quedó atrapado al interior de
su maquinaria - fue rescatado por la brigada de emergencia de la Sociedad
Minera Cerro Verde y enviado a una clínica local. El hecho ocurrió a las 18:00
horas. Según Olazabal, ese dia un ingeniero le dijo que tenían que aplanar la
cabeza de un talud, Olazabal le dijo que no era posible porque era muy
peligroso, ya que el cerro era muy alto, él se opuso y pidió que venga un
supervisor y le asegurara de que no habría peligro en realizar esta labor, fue
entonces que que de la camioneta bajo el supervisor Frank Cohen quien le dijo
que tenían que hacer el desquinche y que el lo iba ayudar, subiéndose asi a la
cabina junto con el operador, fue entonces que subieron a la pala 11 y
comenzaron a trabajar. Ni bien empezó la labor, una enorme roca se
desprendió, pero ese bloque no los aplasto debido a que lo retuvieron, sin
embargo, eso ocasiono una oleada de rocas y tierra que cayó sobre la pala,
enterrando al supervisor y dejando con heridas al operador, esto ocasiono la
muerte del supervisor. En este accidente los inspectores de OSIRGERMIN
revisaron la zona y confirmaron lo dicho por Olazabal: el cerro tenía el doble del
tamaño del cucharon de la pala y esta no alcanzaba la parte superior del cerro.
Además, se detectó defectos en la señalización de riesgo, para desactivar la
energía energía eléctrica de la pala 11, los trabajadores tuvieron que quebrar el
cable usando piedras.
Tras estos lamentables accidentes la Unidad Minera paralizo sus operaciones
al interior de mina por 5 días.
En tanto para los fiscalizadores de la Sunafil, la empresa minera vulnero los
derechos de sus trabajadores y propuso una multa de 607 mil 500 soles,
también determinaron que hubo fallas en el sistema de Seguridad de la Unidad
Minera y que el titular de la actividad minera no tenían IPERC de línea base y
el mapa de riesgos publicados en el panel informativo en el área de trabajo
donde ocurrió el accidente.
También se constató que en el mapa de riesgos publicado en la zona de
despacho de camiones no había señalización de peligro de entrampamiento,
otro de los detalle es que Cerro Verde no acredito la entrega del RIS al
trabajador Arratea Ale, este también aseguro que ese día las radios usadas
para coordinaciones estaban con las baterías sin recargar. En el informe de
SUNAFIL revelo como ocurrieron dos accidentes en la mina Cerro Verde que
dejaron dos personas muertas y una herida en 2017 . La sanción que se
recomienda imponer por estos dos accidentes suman 621 mil 675 soles.
Cuadro estadístico de accidentes de trabajo 2017 Sociedad Minera Cerro
Verde S.A.A
HORAS
Nombre Trabajadores 2017 ACCIDENTES Indice de Seguridad
Concesion Dias
de Titutar Severida
/ UEA CIA C.M TOTAL Incapac. Mortales Total Perdidos HOMBRE Frecuencia Accidentab
Minero d
CERRO 2,864 3,592 6,456 25 2 27 14294 12,357,277 2.18 1,156.73 2.53
SOCIEDA VERDE 1,2 3
D
MINERA PLANTA 1,902 6,837 8,739 22 0 22 705 8,314,859 2.65 84.79 0.22
CERRO DE
VERDE BENEFICIO
S.A.A CERRO
VERDE
INDICEDE
INDICE DEFRECUENCIA
SEVERIDAD
1,4003
1,200 1,156.73 2.65
2.5
1,000 2.18
2 Índices de Seguridad Sociedad
800 Minera Cerro Verde S.A.A 2017
1.5
600
1
400
0.5
200
84.79
0
CERRO VERDE 1,2 3 PLANTA DE
PLANTA DE BENEFICIO
BENEFICIO
CERRO VERDE
CERRO VERDE
INDICE DE ACCIDENTABILIDAD
3
2.5 2.53
1.5
0.5
0.22
0
CERRO VERDE 1,2 3 PLANTA DE BENEFICIO CERRO
VERDE
21.41
20
15
10
5
2.6
0 0.09 0 0.11
ACUMULACION ACUMULACION EXPLORADOR GRAN ARCATA GRAN
INMACULADA 1 PALLANCATA INMACULADA