0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas8 páginas

Accidentes

El documento describe dos accidentes fatales ocurridos en la mina Cerro Verde en 2017, que dejaron dos personas muertas. También incluye estadísticas sobre accidentes en Cerro Verde y otras mineras en 2017-2018, mostrando que Cerro Verde tuvo mayores índices de accidentes e incidentes que otras. Se encontraron fallas en los sistemas de seguridad de Cerro Verde que pudieron haber contribuido a los accidentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas8 páginas

Accidentes

El documento describe dos accidentes fatales ocurridos en la mina Cerro Verde en 2017, que dejaron dos personas muertas. También incluye estadísticas sobre accidentes en Cerro Verde y otras mineras en 2017-2018, mostrando que Cerro Verde tuvo mayores índices de accidentes e incidentes que otras. Se encontraron fallas en los sistemas de seguridad de Cerro Verde que pudieron haber contribuido a los accidentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

OPERACIONES MINERAS

LEGISLACION MINERA

DOCENTE:
ING. JUAN CARLOS CHIRINOS
BUENO
SEMESTRE: VI C11-B
ALUMNA:
AYME G. MINAYA FLORES
Accidente en Sociedad Minera Cerro Verde
En el año 2017 Sociedad Minera Cerro Verde tuvo mas de dos accidentes en
menos de 48 horas. El primer accidente se produjo el dia 23 de Febrero del
2017 al promediar las 9.40 horas, en la planta de Nitrato de Amonio de la
minera.
La víctima era trabajador de la empresa contratista Órica Minig Services, el
trabajador se encontraba laborando en la zona junto al ayudante Diego Cuba
Gallegos. Según informan, entro a una zona restringida, pero el personal de
OSIGERMIN inspecciono la zona y detecto que la zona no tenia las guardas de
protección fijas para impedir que los trabajadores ingresen a la zona no
protegida de la polea de la cola.
Fue entonces que el trabajador quedo atrapado de improviso por la faja, dando
lugar a que el rodillo de tracción de la faja le cercenara el brazo derecho
complicándole otras partes de su cuerpo, provocándole la muerte.
Trabajadores que se hallaban en el lugar activaron la alerta de accidente. Una
ambulancia llegó a la zona, pero el Medico de turno Renzo Solís Ferrel solo se
limitó a certificar su deceso.
También hubo comentarios que se dio la alarma de inmediato, pero nadie
respondía, esto hizo que la ambulancia demorara, ocasionándole la muerte al
trabajador. Esta hipótesis podría estar en lo cierto dado que el accidente se
comunicó horas después de suscitado, y a la familia se le comunico muy tarde
el deceso del trabajador, además de eso la empresa contratista no brindo
información sobre las verdaderas causas de muerte del trabajador.
Después de presentarse este accidente fatal, después de 40 horas se registro
un nuevo accidente, cobrando la vida del supervisor de interior de mina de
Cerro Verde, Según información policial, el occiso fue identificado como Frank
Axel Cohen Ruiz, quien murió aplastado por rocas. Sin embargo, el operador
identificado como Basilio Olazabal Rivero - quien quedó atrapado al interior de
su maquinaria - fue rescatado por la brigada de emergencia de la Sociedad
Minera Cerro Verde y enviado a una clínica local. El hecho ocurrió a las 18:00
horas. Según Olazabal, ese dia un ingeniero le dijo que tenían que aplanar la
cabeza de un talud, Olazabal le dijo que no era posible porque era muy
peligroso, ya que el cerro era muy alto, él se opuso y pidió que venga un
supervisor y le asegurara de que no habría peligro en realizar esta labor, fue
entonces que que de la camioneta bajo el supervisor Frank Cohen quien le dijo
que tenían que hacer el desquinche y que el lo iba ayudar, subiéndose asi a la
cabina junto con el operador, fue entonces que subieron a la pala 11 y
comenzaron a trabajar. Ni bien empezó la labor, una enorme roca se
desprendió, pero ese bloque no los aplasto debido a que lo retuvieron, sin
embargo, eso ocasiono una oleada de rocas y tierra que cayó sobre la pala,
enterrando al supervisor y dejando con heridas al operador, esto ocasiono la
muerte del supervisor. En este accidente los inspectores de OSIRGERMIN
revisaron la zona y confirmaron lo dicho por Olazabal: el cerro tenía el doble del
tamaño del cucharon de la pala y esta no alcanzaba la parte superior del cerro.
Además, se detectó defectos en la señalización de riesgo, para desactivar la
energía energía eléctrica de la pala 11, los trabajadores tuvieron que quebrar el
cable usando piedras.
Tras estos lamentables accidentes la Unidad Minera paralizo sus operaciones
al interior de mina por 5 días.
En tanto para los fiscalizadores de la Sunafil, la empresa minera vulnero los
derechos de sus trabajadores y propuso una multa de 607 mil 500 soles,
también determinaron que hubo fallas en el sistema de Seguridad de la Unidad
Minera y que el titular de la actividad minera no tenían IPERC de línea base y
el mapa de riesgos publicados en el panel informativo en el área de trabajo
donde ocurrió el accidente.
También se constató que en el mapa de riesgos publicado en la zona de
despacho de camiones no había señalización de peligro de entrampamiento,
otro de los detalle es que Cerro Verde no acredito la entrega del RIS al
trabajador Arratea Ale, este también aseguro que ese día las radios usadas
para coordinaciones estaban con las baterías sin recargar. En el informe de
SUNAFIL revelo como ocurrieron dos accidentes en la mina Cerro Verde que
dejaron dos personas muertas y una herida en 2017 . La sanción que se
recomienda imponer por estos dos accidentes suman 621 mil 675 soles.
Cuadro estadístico de accidentes de trabajo 2017 Sociedad Minera Cerro
Verde S.A.A
HORAS
Nombre Trabajadores 2017 ACCIDENTES Indice de Seguridad
Concesion Dias
de Titutar Severida
/ UEA CIA C.M TOTAL Incapac. Mortales Total Perdidos HOMBRE Frecuencia Accidentab
Minero d
CERRO 2,864 3,592 6,456 25 2 27 14294 12,357,277 2.18 1,156.73 2.53
SOCIEDA VERDE 1,2 3
D
MINERA PLANTA 1,902 6,837 8,739 22 0 22 705 8,314,859 2.65 84.79 0.22
CERRO DE
VERDE BENEFICIO
S.A.A CERRO
VERDE

INDICEDE
INDICE DEFRECUENCIA
SEVERIDAD
1,4003
1,200 1,156.73 2.65
2.5
1,000 2.18
2 Índices de Seguridad Sociedad
800 Minera Cerro Verde S.A.A 2017
1.5
600
1
400
0.5
200
84.79
0
CERRO VERDE 1,2 3 PLANTA DE
PLANTA DE BENEFICIO
BENEFICIO
CERRO VERDE
CERRO VERDE
INDICE DE ACCIDENTABILIDAD
3

2.5 2.53

1.5

0.5
0.22
0
CERRO VERDE 1,2 3 PLANTA DE BENEFICIO CERRO
VERDE

 De acuerdo a nuestros cuadros estadísticos e índices de seguridad


podemos decir que los únicos accidentes mortales fueron los dos antes
mencionados en el análisis de accidentes de Sociedad Minera Cerro
Verde S.A.A.
 También se observó que durante el año 2017 Sociedad Minera Cerro
Verde S.A.A tubo 47 accidentes Incapacitantes.
 Se tiene que la mayoría de accidentes incapacitantes fueron en Cerro
Verde 1,2,3.
 Se constató que se presenta menores índices en el área de planta de
beneficio de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A
CUADRO ESTADISTICO DE ACCIDENTES DE TRABAJO 2018
Nombre de Trabajadore s 2017 ACCIDENTES Dias HORAS Indice de Se guridad
Titutar Conce s ion / UEA Pe rdido HOMBRE
Mortale
Mine ro CIA C.M TOTAL Incapac. Total s TRABAJADA Fre cue nciaSeve rida Accide ntab
s d
JULCANI 180 809 989 8 0 8 148 2,503,305 3.2 59.12 0.19
COMPAÑÍA MALLAY 74 181 255 1 1 2 6006 872,587 2.29 6,882.98 15.78
DE MINAS ORCOPAMPA 584 1,216 1,800 17 1 18 5,501,098 3.27 1,159.04 3.79
6376
BUENAVENT
URA S.A.A. TAMBOMAYO 386 1,108 1,494 24 0 24 436 4,515,501 5.32 96.56 0.51
UCHUCCHACUA 542 2,303 2,845 35 0 35 594 6,331,210 5.53 93.82 0.52
COMPAÑÍA ANTAMINA 2,262 5,056 7,318 8 0 8 98 17,686,325 0.45 5.54 0.
MINERA ANATMINA
2,601 4,836 7,437 4 0 4 23 3,424,501 1.17 6.72 0.01
ANTAMINA PRINCIPAL
S.A. HUNCUSH 261 539 800 4 0 4 40 2,048,527 1.95 19.53 0.04
COMPAÑÍA ACUMULACION
190 289 479 0 0 0 0 653,633 0. 0. 0.
MINERA ANTAPACAY
ANTAPACAY ANTAPACAY1
1,420 3,972 5,392 3 1 4 6185 10,020,996 0.4 617.2 0.25
S.A.
ACUMULACION 683 1,183 1,866 4 0 4 154 2,687,280 1.49 57.31 0.09
INMACULADA
ACUMULACION1 647 786 1,433 6 2 8 12170 2,132,304 3.75 5,707.44 21.41
COMPAÑÍA
PALLANCATA
MINERA EXPLORADOR 180 111 291 0 0 0 0 736,115 0. 0. 0.
ARES S.A.C. GRAN ARCATA 1,123 843 1,966 11 1 12 6208 5,352,923 2.24 1,159.74 2.6
GRAN 1,329 2,360 3,689 11 0 11 245 4,901,725 2.24 49.98 0.11
TOTAL INMACULADA 12,462 25,592 38,054 136 6 142 38,683 69,368,030 33 15,915 45
INDICES DE SEGURIDAD COMPAÑÍA DE
INDICE DEDE
INDICE FRECUENCIA
SEVERIDAD MINAS BUENAVENTURA S.A.A. INDICE DE ACCIDENTABILIDAD
6 8,000
165 15.78 5.32 5.53 7,000 6,882.98
6,000
124 5,000
3 3.2 3.27
8 2.29 INDICE
INDICE DEDEACCIDENTABILIDAD
INDICEFRECUENCIA
DE SEVERIDAD 4,000
3,000
2
0.05 25 2,000
14 3.79
1,159.04
2.5
0.04 1,000
0 0.19 0.51 0.52 0.04 0 59.12 96.56 93.82
0.04 20 19.53
2 1.95
0.03
15
0.03
1.5
0.02 1.17
1 10
0.02
6.72
0.01
0.5 0.455 5.54 0.01
0.01
0
00 0
ANTAMINA
ANTAMINA
ANTAMINA ANATMINA
ANATMINA
ANATMINA HUNCUSH
HUNCUSH
HUNCUSH
PRINCIPAL
PRINCIPAL
PRINCIPAL

INDICES DE SEGURIDAD COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A.

INDICE DE FRECUENCIA INDICE DE SEVERIDAD INDICE DE ACCIDENTABILIDAD


0.45 700 0.3
0.4 0.4 600 617.2
0.25 0.25
0.35
500
0.3 0.2
0.25 400
0.15
0.2 300
0.15 0.1
200
0.1
100 0.05
0.05
0 0 0 0 0 0
ACUMULACION ANTAPACAY ANTAPACAY 1 ACUMULACION ANTAPACAY ANTAPACAY 1 ACUMULACION ANTAPACAY ANTAPACAY 1
INDICES DE SEGURIDAD COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C.
INDICE
INDICEDE
DEFRECUENCIA
SEVERIDAD
6,0004 5,707.44
3.75
3
4,000
2 2.24 2.24
2,0001 1.49
1,159.74
0 57.31 00 49.98
INDICE DE ACCIDENTABILIDAD
25

21.41
20

15

10

5
2.6
0 0.09 0 0.11
ACUMULACION ACUMULACION EXPLORADOR GRAN ARCATA GRAN
INMACULADA 1 PALLANCATA INMACULADA

 Se observa que la empresa que mas Accidentes presenta es


COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. con 87 Accidentes,
entre Incapacitantes y motarles, además presenta solo dos accidentes
mortales, lo cuales fueron en sus unidades de Mallay y Orcopampa.
 Como segunda compañía con mas accidentes tenemos a la COMPAÑÍA
MINERA ARES S.A.C.con 35 accidentes entre incapacitantes y
mortales, también es la compañía que registro más accidentes mortales
los cuales fueron 3.Uno se registro en su unidad de Gran Arcata y los
otros dos fueron en Acumulación Pallancata.
 La COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. es la única que no registro
ningún tipo de accidente mortal en sus diferentes unidades, solo
presenta 16 accidentes incapacitantes durante el año 2017.
 Por ultimo tenemos a la COMPAÑÍA MINERA ANTAPACAY S.A. la cual
presenta la menor cantidad de accidentes, tan solo tubo 3 accidentes
incapacitantes y 1 accidente mortal durante el año 2018.
 Con este análisis podemos decir que la COMPAÑÍA MINERA
ANTAPACAY S.A. es la empresa que se mantiene mas con un rango
aprobable, ya que mantiene buenos índices de seguridad.
 También podemos decir que en la COMPAÑÍA DE MINAS
BUENAVENTURA S.A.A. y en la COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C se
tiene que hacer mejoras para que sus índices de seguridad disminuyan,
debido a que es la empresa que tiene mas altos índices de seguridad,
ocasionando mayores accidentes.
 En tanto a la COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A. realizo una buena
gestión de seguridad ya que no registra ningún accidente mortal.

También podría gustarte