Teoría X y Y
Teoría X y Y
Douglas McGregor
Biografía
Douglas McGregor nació en Detroit en 1906, ciudad que forma parte del estado norteño de
Michigan. Durante ese año, esa ciudad vivía en plena explosión industrial.
Por estar al lado de un lago que tenía un canal fluvial directamente con Nueva York, se
convirtió en un emporio empresarial. En menos de 40 años había crecido casi ocho veces en
población y cuatro en extensión.
Su abuelo creó el instituto McGregor y luego fue administrado por su tío y su padre. Era un
centro para albergar trabajadores que llegaban a la ciudad atraídos por la posibilidad de
conseguir empleo. En su adolescencia, Douglas trabajó allí como recepcionista nocturno.
Además, tocaba el piano para los residentes.
Teoría Y
Debe dar órdenes y sancionar para Debe proporcionar el ambiente adecuado para que
conseguir que los trabajadores el deseo de trabajar surja de forma natural y el
Organización
sean eficientes y cumplan sus empleado se sienta motivado a alcanzar las metas
objetivos. propuestas.
Ventajas:
Entre las principales ventajas de la teoría X y Y de McGregor destacan las siguientes:
La fusión de las dos teorías permite derivar en una directriz equilibrada en cuanto a control
y el nivel de presión y autonomía que recae sobre los empleados.
Facilita la integración de las metas de la empresa y las del individuo, al apreciar los
diferentes niveles de motivación.
Favorece la transición de paradigmas autoritarios hacia otros más humanos, trayendo
consigo empresas más productivas y empleados más satisfechos.
Desventajas:
En el lado opuesto de la balanza, se encuentran algunas desventajas importantes, tales
como:
Las teorías X y Y no son funcionales si se aplican individualmente, pues cada una supone
un extremo en la gestión de personas.
Autores y teorías posteriores han indicado fallas en el enfoque de McGregor.
Conclusiones
Las conclusión acerca de estas teorías de McGregor, es que los trabajadores X predominan
mucho más que los Y, pero lo esencial es que las organizaciones no dependan de los
métodos de control, sino que por el contrario promuevan una motivación en la cual los
empleados sean más participativos y sientan que no están limitados a cumplir una lista de
funciones. Actualmente, se sigue observando comportamientos de trabajadores X, pero
gracias a las teorías motivacionales se han reducido y las organizaciones promueven una
cultura de empleado Y brindado la posibilidad de tomar decisiones, este es el caso de
Nokia-Siemens, Mcdonalds, Cinemark, etc.
https://www.divulgaciondinamica.es/blog/teoria-x-teoria-y-mcgregor-que-es/
https://enciclopediaeconomica.com/teoria-x-y-teoria-y-de-mcgregor/
https://www.gerencie.com/teoria-x-y-teoria-y-de-mcgregor.html