Lince Pastor Camila
Lince Pastor Camila
INFORME DE TESIS
TESIS
PRESENTADA POR:
Br. CAMILA ALEJANDRA LINCE PASTOR
ASESOR:
ING. RENE FREDY MAMANI CHOQUE
TACNA-PERU
2019
ii2
Dedicatoria
darme fuerza para continuar en este proceso de obtener uno de los anhelos más deseados para mi
éxito profesional.
Con todo el cariño y el amor más profundo que le tengo dedico este trabajo a mis padres, quienes
siempre confiaron en mí y apoyaron todas mis decisiones, a mi bella familia y a mi abuelita Gloria
que este año partió de mi lado, por su apoyo incondicional, sé que desde el cielo ella me guía por
el buen camino y gracias a ella me siento y me sentiré motivada para lograrme profesionalmente,
A mis mejores amigas que nos han apoyado en los momentos malos y buenos haciendo que mi
trabajo se realice con éxito. Y a ti Emilio por ser esa persona especial en mi corazón ambos nos
Gracias a ustedes me toca decirles “Me Titule”, lo logre, seguiré escalando por mas y por verme
Agradecimiento
Agradezco a Dios por bendecirnos la vida, por guiarnos a lo largo de nuestra existencia, ser el
Gracias a mis padres: Yasmine y Oscar, por ser los principales promotores de mis sueños, por
confiar y creer en mis expectativas, por los consejos, valores y principios que me han inculcado.
nuestra profesión, de manera especial, al Ing. Rene Fredy Mamani Choque tutor de mi proyecto
de investigación quien ha guiado con su paciencia, y su rectitud como docente, y a la empresa Área
Contenido
3.7.1 Población................................................................................................................. 52
4.1.2 Confiabilidad........................................................................................................... 55
Índice de Tablas
Tabla 27. Coeficientes del modelo de la dimensión comunicación y marketing digital. ............. 70
Tabla 30. Coeficientes del modelo de la dimensión promoción y marketing digital. .................. 72
Tabla 33. Coeficientes del modelo de la dimensión publicidad y marketing digital. ................... 75
Tabla 36. Coeficientes del modelo de la dimensión comercialización y marketing digital. ........ 77
Tabla 50. Tabla ANOVA de regresión del marketing digital vs el posicionamiento ................... 89
Tabla 51. Coeficientes del modelo de la variable marketing digital y posicionamiento. ............. 89
antecedentes
xii
12
Resumen
La presente investigación buscó analizar de qué manera la influencia del marketing digital
la frecuencia del uso de redes sociales que está teniendo importancia a gran escala en la sociedad
actual, puesto que permite la comunicación sea rápida y en tiempo real entre las personas y
Área 51 Store se encuentra ubicada en el centro comercial Solari Plaza, el cual transcurren
personas tanto extranjeras como locales, en su mayoría personas de todas las edades considerando
hacer un censo de 100 personas, a quienes se aplicó el instrumento de medición. Se utilizó como
variable sobre otra y los procedimientos usados fueron aquellos proporcionados por la estadística,
En cuanto a los resultados se obtuvo que el 79% de los encuestados consideran que la
empresa utiliza de manera muy alta marketing digital, y por lo mismo se obtuvo que el 63% de los
encuestados considera que la empresa se encuentra hoy en dia posicionada gracias a la interacción
que se tiene con los clientes por con respecto a los factores que diferencian a cada uno de las
empresas.
xiii
13
Así mismo se ha encontrado que la existe una influencia significativa positiva del
marketing digital en el posicionamiento de la empresa “Área 51 Store. (p < 0.05) y por lo mismo
se concluyó que existe una influencia significativa del marketing digital en el posicionamiento de
Abstract
The purpose is to investigate two important variables in the company such as Digital
Marketing and the Positioning of the Area 51 Store company through a sampling and it is
structured as follows:
The present research sought to analyze how the influence of digital marketing on the
positioning of the company “Area 51 Store” - Tacna, period 2019, taking into account the
frequency of the use of social networks that is having importance on a large scale in society current,
since it allows communication to be fast and in real time between the people and companies that
use it.
Area 51 Store is located in the Solari Plaza shopping center, which includes both foreign
and local people, mostly people of all ages considering taking a census of 100 people, to whom
the measuring instrument was applied. The survey, of own elaboration, was used as a measuring
instrument to determine the influence of one variable on another and the procedures used were
those provided by the statistics, beginning with the construction of tables, construction of graphs
and the application of the statistical test of hypothesis testing to test the research hypothesis.
Regarding the results, it was obtained that 79% of the respondents consider that the
company uses digital marketing very high, and for that reason it was obtained that 63% of the
respondents consider that the company is positioned today thanks to the interaction with customers
It has also been found that there is a significant positive influence of digital marketing in
the positioning of the company “Area 51 Store. (p <0.05) and therefore it was concluded that there
xv
15
is a significant influence of digital marketing in the positioning of the company “Area 51 Store” -
Introducción
El marketing digital hoy en día tiene un papel importante en el éxito de cualquier empresa
posicionamiento de la empresa “Área 51 Store” Así el marketing digital trata de crear comunidades
en la que la marca es un miembro más al que los seguidores y miembros de la comunidad les
interesa conectarse, dialogar, estar en contacto, debatir y seguir. Uno de los retos principales de la
al que está dirigido, en función de las variables importantes que esta toma en cuenta para la
La empresa Area 51 Store, es una empresa del sector privado que se dedica a la venta de
prendas y accesorios para hombres y mujeres, la cual se mantiene actualizada en la moda actual,
brindando a los clientes los productos de moda, Área 51 Store se limita al uso de internet para la
Instagram, y no otras estrategias de marketing que pueden ser efectivas para lograr un buen
posicionamiento en el mercado.
17
xvii
En este contexto se planteó como problema principal ¿Cómo influye el marketing digital
diseño no experimental; la población estuvo conformada por los clientes pobladores de Tacna que
suelen acudir al centro comercial Solari Plaza, por lo que se decidió tomar como población los
clientes, según el número de personas que ingresan a la tienda por el día, la muestra será un censo
Capítulo II: Marco teórico: En esta parte se expone el marco teórico científico sobre el
tema, teniendo en cuenta literatura actualizada ya sea de autores nacionales y extranjeros que
constituyen la base científica de la investigación, siendo los puntos tratados los siguientes: los
de mercado.
de la información.
xviii
18
Luego la base teórica del marketing digital y posicionamiento, la definición de términos. También
Capítulo IV: Resultados: En este capítulo se describe el procesamiento de los datos como
También la discusión de los resultados: aquí se presenta la contratación de los resultados del
trabajo de campo con los referentes bibliográficos de las bases teóricas como también la
Capítulo V: se describen las conclusiones a las que arribó el estudio en concordancia con
los objetivos planteados y las recomendaciones. Hay un acápite específico para las Referencias
I. Capítulo I:
trata de algo muy confuso, ya que actualmente los conceptos han cambiado y el marketing
tecnológico, está fuertemente ligada al marketing digital y a la libre competencia dando pie
situación, logrando posicionarse en la mentalidad del público consumidor con relación a los
competidores.
nuevas dimensiones, la cual comenzó con la creación de páginas web, como un canal para
Podemos decir que engloba varias actividades, como canales online, es importante
decir que también utiliza medios que no son exclusivamente online, como los mensajes SMS
en celulares.
finalidad demostrar que utilizando con criterio el marketing digital se genera una influencia
considera que para lograrlo es importante tener una visión a futuro, ya que la ciudad de Tacna
tiene gran acogida por nuestro vecino país de Arica. Por otro lado, sabemos que aún existe
parte del mercado que prefiere optar por otras empresas, debido a que no tienen
marketing digital que permita la captación de los clientes y que a su vez estos relacionen la
marca con algunos atributos de los servicios ofrecidos, consiguiendo así la fidelización y el
periodo 2019?
- ¿De qué manera influye la promoción con el marketing digital de la empresa “Área
- ¿De qué manera influye la publicidad con el marketing digital de la empresa “Área
- ¿De qué manera influye el personal con el posicionamiento de la empresa “Área 51”
- ¿De qué manera influye el servicio con el posicionamiento de la empresa “Área 51”
- ¿De qué manera influye la imagen con el posicionamiento de la empresa “Área 51”
El trabajo de investigación presente, sirve como apoyo para los estudios que podrán
Se pudo obtener mayor información con la investigación realizada la cual servirá para
expandir conocimientos. El estudio cuenta con antecedentes realizador por otros autores en
gracias a los resultados obtenidos se podrá utilizar el marketing digital para enfocarse a las
información verídica y de tiempo real y estas sean de ayuda para crear estrategias de
1.4 Objetivos
Marco teórico
2.1 Antecedentes
para PyMES, Chile. Universidad de Chile. Tesis para Optar el Título de Ingeniero
el perímetro de las pequeñas y medianas empresas en Chile para que estas puedan
incrementar la ganancia de sus negocios, el tipo fue descriptivo, las Pymes chilenas fueron
avanzado de forma rápida en los últimos tiempos, diferenciando sus técnicas, enfoques y
herramientas.
conformada por 288,072 padres de familia con hijos en edad escolar, siendo la muestra 166
de una variable sobre otra y los procedimientos usados fueron aquellos proporcionados por
considera que los colegios utilizan sólo algunas veces el marketing digital, y por lo mismo
se obtuvo que el 59.6% de los encuestados considera que los colegios se encuentran
medianamente posicionados con respecto a los factores que diferencian a cada uno de los
colegios.
(p < 0.05) y por lo mismo se concluyó que existe una influencia significativa del marketing
en el año 2017.
relación con el posicionamiento en los clientes de las pastelerías Mypes del distrito de
26
se relaciona con el posicionamiento de los clientes de las pastelerías Mypes del distrito de
Trujillo – 2017; observando la frecuencia del uso de redes sociales que está teniendo
importancia a gran escala en la sociedad actual, puesto que permite la comunicación sea
rápida y en tiempo real entre las personas y empresas que la usan. Los instrumentos
de estudio son clientes potenciales de pastelerías, como habitantes del distrito Trujillo,
total de 98 916 habitantes según el INEI, y consta de una muestra aleatoria simple de 383
Clavijo Morocho, Claudia Del Socorro y Gonzales Díaz, Cecilia Del Pilar (2018)
marca en la discoteca UMA, en la ciudad de Chiclayo 2016” para optar el titulo profesinal
de Chiclayo que suelen acudir a centros de diversión, por lo que se decidió tomar como
población los clientes de seis meses, según el número de entradas vendidas, la muestra fue
166 clientes.
anuncios compartidos en redes sociales resultan muy interesantes para los usuarios,
teniendo como preferida a la red social Facebook a la cual los usuarios ingresan de manera
bueno, ya que la mayor parte de los encuestados recuerda el nombre, además manifiestan
se fortalece a través del uso de marketing digital. Finalmente se concluye que los factores
está dado por una gran comunidad de usuarios que está conectado y atento a las
publicaciones que puede realizar sobre la Discoteca UMA, la cual puede ser utilizada en
marca.
a 379 Mypes en la provincia de Tacna. Los resultados son descritos en tablas estadísticas
significativa, debido a que existe una percepción favorable de las empresas con relación a
consumidores.
a. Concepto:
“El marketing digital maneja las acciones encargadas de ejecutar ventas por medios
digitales, es donde las estrategias tradicionales han sido sustituidas por un mundo virtual
que resulta muchas veces menos costoso que las estrategias tradicionales conocidas”.
Gárcia (2014).
29
todas las empresas, por lo que genera una mayor diferenciación y posicionamiento en la
mentalidad de los consumidores, por los continuos avances y usos de las herramientas
digitales por parte de los clientes, es necesario un plan de marketing digital como parte de
digitales, un claro ejemplo sería los mensajes de texto a celulares, para lo cual se necesitaría
una base de datos para realizar acciones de marketing enfocadas en algo específico. El
marketing digital se puede realizar a través de comunidades ya creadas en las redes sociales,
logrando que la gente pueda comunicarse unos con otros y entregar valor agregado al
autoriza a individuos para promover sus website, siendo productos o servicios mediante
canales sociales en línea y para comunicarse con una comunidad mucho más grande que
directa, donde permite que las empresas y consumidores puedan tener acceso difundiendo
30
máxima información con solo algunos clics del mouse. Además, el internet ha beneficiado
a los expertos en marketing con una forma nueva de crear valor hacia sus clientes.
b. Historia:
Comenzamos con Lycos en 1993 - Lanzó de primer motor de búsqueda para obtener
el éxito comercial. En 1993 se dio el primer anuncio bandera puede hacer clic (conocido
como ad web), además en 1994 el primer anuncio bandera cliqueables HotWired (primer
sitio para vender anuncios publicitarios en grandes cantidades). En 1994 Web Crawler
denominado así por ser la primera búsqueda de texto completo del motor.
En 1994 Jerry Yang y David Filo fundaron Yahoo, dos años después en 1996 se
crea el orden de relevancia (los resultados de búsqueda por rango). En 1997 "weblog",
conocido así por Jorn Barger) y en 1998 Google es fundada como una empresa después
Launched lanzó Wikipedia, después de dos años en el 2003 WordPress y LinkedIn fueron
31
móviles.
El 2005 Steve Chen, Chad Hurley, Jawed Karim - empleados antiguos de PayPal
fundaron YouTube. El 2006 "You" - Persona Tiempo del Año ("Usted" significa la
importancia del contenido generado por usuarios) y también Twitter se puso en marcha
En el 2011 Launched lanzó Facebook Chat contando con 750 millones de usuarios
activos. En el mismo año Kevin Systrom y Mike Krieger dan a conocer Instagram que
para eln 2012 obtuvo 100 millones de usuarios activos en el mes de abril.
Para el año 2013 llega el bomm de los métodos de pago Online alternativos y en el
2014 son más de 300 millones de personas que usan Instagram y en el 2018 Google
Colvée, J (2010) “Estrategias de Marketing Digital para Pymes”, nos comenta: “En los
tradicional a digital, siendo uno de los principales cambios que podamos estar conectados
presentes en una empresa, para ella deben actualizar su web, contenidos, diseños y
las nuevas herramientas digitales disponibles en el entorno de la Web 2.0. Es por tanto un
método para identificar la forma más eficiente de producir valor al cliente que pueda ser
a. Comunicación
Contiene el uso de: plataformas de videos (Youtube), blogs redes sociales, páginas
web, emails.
33
La comunicación funciona según sus propias reglas, las campañas online lograron
entender a quién está del otro lado mediante el uso de bases de datos y de información
que se retroalimente desde los comportamientos de los usuarios, los resultados de las
acciones aportarán un valor muy superior para la empresa, generando más ventas y siendo
b. Promoción
c. Publicidad
publicitarias.
d. Comercialización
alcanza a ver en su conjunto, siendo el usuario la parte conclusiva del sumario. Este asunto
Se puede afirmar que: “Las principales variables a medir son: evaluar el tipo de
desea imponer”.
35
tecnología ayuda en el proceso de ventas, por tanto, las compañías deben presentar
Desde los 90’ la mercadotecnia online ha sido parte del comercio electrónico,
conformado por las páginas web que mostraban los productos de manera textual, lo cual
ha dado un giro cuando fue implementado con publicidad acompañada de gráficos y luego
Fleming (2000) menciona que el Marketing Digital tiene cuatro técnicas para
a. Flujo
Es el estado para interactuar con el usuario, como uno hace para invitarlo a hacer
comunicación contigo, mostrándole que tienes información importante para él, la cual no
será suficiente si queda como una publicidad estática en una pared digital, al contrario,
debemos implicar al cliente, creando en él una satisfacción en casa una de sus necesidades
por la interacción ya sea información o diversión. Así se obtiene un nivel más alto de
b. Funcionalidad
tiene una web es atractiva. El internauta entra en un estado de flujo, estando en el camino
idóneo para ser captado. Para lograr que la captación sea un éxito es necesaria la presencia
36
online de funcionalidad. La navegabilidad tiene que ser intuitiva y fácil para el usuario.
En este sentido, hay que aplicar la norma “KISS” (Keep it simple stupid).
c. FeedBack
real, un volumen de datos que puede ayudar a comprender mejor al cliente y a satisfacer
d. Fidelización
más propenso a ser fiel a la marca solamente por el hecho de haber demostrado interés
por sus necesidades. Los expertos en el sector aseguran que estas 4F ya existían antes del
Marketing digital: Cuando una persona ingresa en una tienda habla con el dependiente
La mejor táctica que funciona para dominar y motivar las visitas a un sitio web y
Y esto permite negociar de una manera directa al comprador por medio de información
37
relevante a su correo electrónico. Los informes que tienen múltiples ofertas que pueden
ser mensajes personalizados de acuerdo a los afanes de cada cliente dirigido. Por ejemplo,
un cliente potencial ingresa al sitio web de tu empresa o institución y te deja sus datos
para que le envíes información relevante acerca de los productos o servicios que brindas,
recomienda colocar un cuadro de texto en la página principal del sitio web para que los
cibernautas se suscriban, e incluso colocar pop up. Los interesados que prefieren
registrarse se les puede enviar información por e-correo con ofertas y beneficios
producto. Se recomienda evaluar todas las redes sociales, y sólo registrarse en aquellas
que encajen con el perfil definido de los clientes potenciales. Es importante anunciar
manera se debe mantener en contacto con los seguidores de sitio web, manteniendo en
contacto y respondiendo siempre a las interrogantes en los comentarios y tantas veces sea
c. Posicionamiento SEO
Es la estrategia que permite que tu sitio web pueda ser encontrado en primer lugar
como resultado de los motores de búsqueda como Google. Esto se hace muy importante
por el poco tiempo que tienen para consultar los resultados. Para consentir que tu sitio
web aparezca como líder en la búsqueda de los resultados se debe efectuar varias
acciones, analizar la categoría de tu sitio web y buscar las palabras clave relacionadas 40
con los intereses en Google Adwords. Finalmente genera una palabra clave para que
inteligentes y tablets, para navegar por la internet, se debe establecer una comunicación
por medio de e-mail, para realizar compras en tiendas en línea. Mayormente las plantillas
especialista que realice los ajustes necesarios en la página web para visualizar en
e. Narrativa visual
Las fotos y los videos son lo que más se distribuyen por las redes sociales que los
textos o artículos. Por esto es mejor emplear los medios visuales en la página web de la
empresa o institución para promover una mejor cantidad de vistas y por su puesto el
aumento de clientes y las posibles ventas de los productos o servicios. Puedes empezar
con un canal en Youtube, con vídeos informáticos, instructivos, acerca de los servicios
39
que alquila el negocio. Si dispones de dinero para invertir puedes contratar los servicios
creativos y entendibles, que puedan virilizar en la internet. Esto permite una mayor
publicitarias en la internet y son fáciles de medir, por lo tanto, se puede realizar un mejor
clientes. Y una ventaja no menos importante es que el marketing digital es que se puede
consumidores que sea seguro, distinto y deseable con relación a los de la competencia”
Como señalo Ries A. & Trout J. (2002) “el posicionamiento como la manera que el
producto (bien o servicio) se ubica en las mentalidad de los consumidores en una sociedad
Podría decirse que “El posicionamiento también ayuda a la empresa a generar una
diferencia frente a los competidores en relación con ciertos atributos importantes” (Ries,
Ries A. & Trout J. (2002), nos dicen que también indica que para conseguir ventas
en la mente del consumidor tiene que ser un sistema organizado, para ello la comunicación
combinación de las estrategias establecidas por dichos autores nos proponen las
siguientes dimensiones:
a. Personal
que la empresa realice una adecuada selección de personal y por sobre todo un
Así mismo nos indican que los colaboradores que reciben una capacitación de
clientes.
asertiva tanto con los clientes como con sus compañeros (Kotler & Keller,
y reputación.
b. Servicio
Kotler y Keller (2016) argumentan que existen “indicadores que permitirán medir
el servicio: calidad del servicio que se ofrece, innovación en los tipos de servicios, las
instalaciones que permitan una óptima atención con referencia a los servicios ofrecidos y
satisfacción.
c. Imagen
Las compañías se esfuerzan por implantar imágenes que los distingan de sus
posicionamiento distintivos del fruto. Desplegar una imagen válida y distintiva requiere
creatividad y adeudo importante. Los símbolos suelen ser estrechamente importantes para
Para lo cual se establecen tres objetivos para la imagen de una empresa: el carácter
de valor y generar un poder emocional, más allá de la imagen mental del producto.
agregado.
d. Producto
mencionadas está la más importante que es “la mejor calidad”. La diferenciación de los
como el precio, proyección de una imagen de calidad que esté relacionada con el envase,
una empresa, de modo que éstas ocupen un lugar distintivo en la mente de los consumidores
conceda para que ocupe un lugar especial en la mente del consumidor. Para ello en plantean
posicionamiento
Para Stanton, Etzel, & Walker (2007) El posicionamiento “es el uso que hace una
empresa de todos los elementos de que dispone para crear y mantener en la mete del
mercado meta una imagen particular en relación con los productos de la competencia.”
(p.163).
44
debe comenzar por análisis qué es importante para el mercado, entonces se realiza un
una marca, lema o apariencia y cuidando los recursos limitados que se tiene.
para así definir de forma exacta lo que se busca expresar. Los principales elementos de
la mezcla del marketing deben complementar la posición que se quiere lograr, para ello
- Las escalas mentales, la mente rechaza la información que no asimila por lo tanto
No se puede llegar hasta allá desde aquí, es importante encontrarse en una posición
adecuada para poder llegar a donde la empresa requiere, y no solo basta con un buen
Posicionamiento como líder, se sabe que la primera marca que entra a la mente del
Posicionamiento del segundo en el mercado, hay que localizar todas las formas de
la mente del consumidor y poder llenarla de la información que se requiere dar para
p. 53)
mismos productos que la competencia, pero tarta de superar sea mediante la calidad
beneficios únicos, donde la ventaja diferencial consiste en identificar los medios que
- Relevancia: las diferencias que puedan existir entre una empresa y otra, resultan
de una forma viable que permita una diferenciación por ser distintivos y superiores.
deberán ser creíbles y se deberán ofrecer razones para que los consumidores lo
Donde se puede crear factores similares a una cierta categoría a la que se quisiera
pertenecer.
- Viabilidad: la empresa tiene que ser capaz de crear factores de diferenciación y esta
- Comunicabilidad: la empresa tiene que enviar del por qué el producto sería más
beneficios que los de la competencia, para ello el mensaje tiene que tener razones
claras y convincentes.
uso de recursos, así como fuerzas del mercado, correspondientemente (p. 316).
47
deseado. Los errores del posicionamiento (Kotler & Armstrong, 2003, p. 263).
la competencia.
2.3.1 Definiciones
requerido
Metodología
3.1 Hipótesis
periodo 2019.
periodo 2019.
periodo 2019.
periodo 2019.
periodo 2019.
periodo 2019.
50
periodo 2019.
Dónde:
Tabla 1.
Operacionalización de la variable independiente
Escala de
Variable Definición Dimensiones
Medición
Comercialización
Nota: La tabla muestra la operacionalización de la variable independiente marketing digital, indicando la escala de
Tabla 2.
Operacionalización de la variable dependiente
las variables, sino se basará en las teorías científicas con respecto al Marketing Digital y el
Posicionamiento para analizar los efectos de una en otra, siendo aplicada en la empresa “Area
de datos estadísticos.
de datos una sola vez para ser analizada. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014)
El instrumento fue aplicado al censo realizado a los clientes que diariamente compran
en la empresa Área 51 Store la cual está ubicado en el centro comercial Solari Plaza.
3.7.1 Población
3.7.2 Muestra
Se realizó un censo de 100 los clientes, siendo la cantidad de personas que ingresan
3.8.1 Técnica
3.8.2 Instrumento
herramienta de recolección de datos cual medirá a las variables mediante los ítems
formulados en base a las dimensiones que establece el modelo presentado en la base teórica
científica, donde los instrumentos deberán ser validados para una aplicación óptima.
Tabla 3.
Técnica e instrumento
Area 51 Store, las encuestas fueron introducidas a la matriz de datos que utiliza el software
IBM SPSS Statistics Versión 21, donde se obtuvo el grado de confiabilidad de los
Análisis de resultados
Tabla 4.
Experto A 99%
80%
Experto B 99%
801
Experto C 55
5%
Media Clasificacion de Marketing Digital: 95.5
expertos
Posicionamiento: 80.5
Nota: Elaborado por el autor
4.1.2 Confiabilidad
investigación. Del mismo modo, se aplicará el cuestionario con la escala de tipo Likert.
Alfa de Cronbach
56
en la siguiente tabla
Tabla 5.
Alfa de Cronbach - Marketing Digital
Estadisticos de fiabilidad
aceptable.
Tabla 6.
Alfa de Cronbach - Posicionamiento
Estadisticos de fiabilidad
Tabla 7.
Variable independiente “Marketing Digital”
Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
acumulado
Bajo 2 2,0 2,0
Regular 1 1,0 3,0
Alto 18 18,0 21,0
Muy Alto 79 79,0 100,0
Total 100 100,0
Nota: IBM SPSS Statistics 18- encuesta realizada a los clientes de Area 51 Store
Según los clientes de la empresa Área 51 Store, se muestra una percepción sobre
la variable marketing digital la cual es “muy alto” con un porcentaje de 79% dando a
conocer que los clientes aceptan la interacción que tiene la empresa utilizando el
marketing digital.
a. Dimensión Comunicación
entrevistados le dieron una valoración muy alta, seguido del 22% que le dieron valoración
Tabla 8.
Dimensión Comunicación
b. Dimensión Promoción
le dieron una valoración muy alta, seguido de un 26% que le dieron valoración alta, el 1%
demuestra en la tabla.
Tabla 9.
Dimensión Promoción
c. Dimensión Publicidad
muestran que el 76% de los entrevistados le dieron una valoración muy alta, seguido de
un 20% que le dieron valoración alta, el 1% le dio una valorización regular y finalmente
Tabla 10.
Dimensión Publicidad
Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
acumulado
Bajo 3 3,0 3,0
Regular 1 1,0 4,0
Alto 20 20,0 24,0
Muy Alto 76 76,0 100,0
Total 100 100,0
Nota: Encuesta realizada en IBM SPSS Statistics 18 por el ejecutor.
d. Dimensión Comercialización
resultados que muestran que el 72% de los entrevistados le dieron una valoración muy
alta, seguido de un 22% que le dieron valoración alta, el 5% le dio una valorización regular
Tabla 11.
Dimensión Comercialización
primordiales, la cual hemos hecho una valoración basadas en las encuestas obtenidas
un porcentaje Muy Alto de 49% de clientes que lo utilizan siempre, un 51% representa un
nivel alto respecto a lo que es páginas web. En cuanto al nivel de utilización de Facebook
el 49% indica que es muy alto, al igual que la utilización de Instagram con el 57% y de
Tabla 12.
Niveles de indicadores de la dimensión Comunicación
Redes Páginas
Facebook Instagram Anuncios
sociales web
Muy Bajo 2,0 2,0 - - -
Bajo 1,0 2,0 4,0 3,0 3,0
Regular 10,0 9,0 11,0 9,0 10,0
Alto 38,0 51,0 36,0 31,0 34,0
Muy Alto 49,0 36,0 49,0 57,0 53,0
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Nota: La tabla 12 muestra el resultado obtenido de los 5 indicadores de la primera dimensión aplicado en
la variable independiente. Elaboración Propia.
cuanto a la estrategia de precio utilizada para captar clientes se muestra el 55% indicando
que es muy alto, al igual que la utilización de incentivos con el 55% para la fidelización
Tabla 13.
Niveles de indicadores de la dimensión Promoción
Ofertas Productos
Descuentos Precio Incentivos
promocionales adicionales
Muy Bajo - 2,0 - - 2,0
Bajo 1,0 6,0 3,0 3,0 1,0
Regular 9,0 20,0 6,0 7,0 6,0
Alto 33,0 44,0 36,0 35,0 37,0
Muy Alto 57,0 28,0 55,0 55,0 54,0
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Nota: La tabla 13 muestra el resultado obtenido de los 5 indicadores de la segunda dimensión aplicado en
la variable independiente. Elaboración Propia.
se obtiene un porcentaje Muy Alto de 50% de clientes que observan las campañas
publicitarias mediante los videos que tiene la empresa, un 55% representa un nivel alto
de utilización de Facebook el 49% indica que es muy alto, al igual que la utilización de
Tabla 14.
Niveles de indicadores de la dimensión Publicidad
accesibilidad al público se obtiene un porcentaje Muy Alto de 52% de clientes que aceptan
los precios ofrecidos, el 46% de clientes consideran muy alto la compra virtual de
Tabla 15.
Niveles de indicadores de la dimensión Comercialización
Muy Bajo - - -
Bajo 3,0 3,0 1,0
Regular 13,0 16,0 17,0
Alto 32,0 35,0 34,0
Muy Alto 52,0 46,0 48,0
Total 100,0 100,0 100,0
Nota: La tabla 15 muestra el resultado obtenido de los 3 indicadores de la cuarta dimensión aplicado en la
variable independiente. Elaboración Propia.
dependiente.
La variable posicionamiento tiene una valoración alta con un 34%. Según los
posicionamiento la cual es “muy alto” con un porcentaje de 63% dando a conocer que los
pocos son los clientes consideran la variable como “bajo” en 03% en su posicionamiento
Tabla 16
Variable dependiente “Posicionamiento”
Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
acumulado
Bajo 3 3,0 3,0
Alto 34 34,0 37,0
Muy Alto 63 63,0 100,0
Total 100 100,0
Nota: IBM SPSS Statistics 18- encuesta realizada a los clientes de Area 51 Store.
a. Dimensión Personal
La dimensión personal, muestra los resultados obtenidos por las personas, los
cuales son; el 47% de los entrevistados le dieron una valoración muy alta, seguido de un
46% que le dieron valoración alta, el 4% le dio una valorización regular y finalmente el
Tabla 17.
Dimensión Personal
Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
acumulado
Bajo 3 3,0 3,0
Regular 4 4,0 7,0
Alto 46 46,0 53,0
Muy Alto 47 47,0 100,0
Total 100 100,0
Nota: Encuesta realizada en IBM SPSS Statistics 18 por el ejecutor.
64
b. Dimensión Servicio
que el 72% de los entrevistados le dieron una valoración muy alta, seguido de un 25% que
Tabla 18.
Dimensión Servicio
Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
acumulado
Bajo 1 1,0 1,0
Regular 2 2,0 3,0
Alto 25 25,0 28,0
Muy Alto 72 72,0 100,0
Total 100 100,0
Nota: Encuesta realizada en IBM SPSS Statistics 18 por el ejecutor.
c. Dimensión Imagen
La encuesta realizada nos indica que la dimensión imagen obtuvo los resultados
que muestran que el 70% de los entrevistados le dieron una valoración muy alta, seguido
de un 20% que le dieron valoración alta, el 1% le dio una valorización regular y finalmente
el 3% le dieron valoración baja, como se demuestra en la tabla. Esto significa que tienen
una buena percepción del producto que ofrece Área 51 Store físicamente en cuanto a
Tabla 19.
Dimensión Imagen
Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
acumulado
Bajo 3 3,0 3,0
Regular 1 1,0 4,0
Alto 20 20,0 24,0
Muy Alto 76 76,0 100,0
Total 100 100,0
Nota: Encuesta realizada en IBM SPSS Statistics 18 por el ejecutor.
d. Dimensión Producto
La encuesta realizada nos indica que la dimensión producto obtuvo los resultados
que demostraron; el 70% de los entrevistados le dieron una valoración muy alta, seguido
de un 26% que le dieron valoración alta, el 3% le dio una valorización regular y finalmente
Tabla 20.
Dimensión Producto
Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
acumulado
Bajo 1 1,0 1,0
Regular 3 3,0 4,0
Alto 26 26,0 30,0
Muy Alto 70 70,0 100,0
Total 100 100,0
Nota: Encuesta realizada en IBM SPSS Statistics 18 por el ejecutor.
El posicionamiento cuenta con cuatro dimensiones, de las cuales hemos hecho una
porcentaje Alto de 43% respecto al seguimiento que hace el personal en cuanto a llamadas
y mensajes de respuesta hacia los clientes que lo utilizan siempre, un 48% representa un
nivel de experiencia el 51% indica que es alto y concluyendo con el indicador reputación
Tabla 21.
Niveles de indicadores de la dimensión Personal
considera como alto, puesto que la empresa obsequia pequeños presentes y el 55% de
clientes se siente totalmente satisfecho cada vez que realiza una compra.
Tabla 22.
Niveles de indicadores de la dimensión Servicio
67
Muy Bajo - - - 2 -
Bajo 3,0 3,0 10,0 6,0 3,0
Regular 10,0 10,0 9,0 21,0 6,0
Alto 31,0 35,0 34,0 44,0 36,0
Muy Alto 56,0 52,0 56,0 27,0 55,0
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Nota: La tabla 22 muestra el resultado obtenido de los 4 indicadores de la segunda dimensión aplicado en
se obtiene un porcentaje Muy Alto de 54% de clientes que recomendarían los productos
a sus amigos, un 53% representa el prestigio que observan los clientes de Area 51 store,
producto. Por último, el indicador valor agregado tiene un 54% de clientes que consideran
Tabla 23.
Niveles de indicadores de la dimensión Imagen
Valor
Recomendación Prestigio Recordar
Agregado
Muy Bajo - 2,0 - 10
Bajo 3,0 1,0 1,0 3,0
Regular 7,0 6,0 7,0 8,0
Alto 63,0 38,0 42,0 34,0
Muy Alto 54,0 53,0 50,0 54,0
Total 100,0 100,0 100,0 100,0
Nota: La tabla 23 muestra el resultado obtenido de los 4 indicadores de la tercera dimensión aplicado en la
un porcentaje Muy Alto de 54% incentivando a sus clientes con cosas nuevas, un 51%
representa un nivel muy alto respecto a las estrategias que la empresa brinda para sus
promociones, también el 46% de los clientes consideran muy alto la diferenciación que
muestra un valor muy alto del 47% y 55% respecto a los seguidores y conformidad que
tienen con sus productos, haciendo que sus clientes sean frecuentes en la tienda.
Tabla 24.
Niveles de indicadores de la dimensión Producto
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
Tabla 25.
Tabla de resumen del Marketing digital vs la comunicación
R cuadrado
R R cuadrado
ajustado
,861a 0,742 0,739
Nota: Encuesta realizada. Elaborado por el ejecutor.
70
cual explica que un 74,2% de los resultados que refleja la variable dependiente:
Tabla 26.
Tabla ANOVA de regresión marketing digital vs la comunicación
ANOVAa
Modelo Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig.
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 27.
Coeficientes del modelo de la dimensión comunicación y marketing digital.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Desv.
Modelo B Error Beta T Sig.
(Constante) 18.367 3.066 5.991 0.000
Comunicación 2.359 0.141 0.861 16.787 0.000
Nota: Encuesta realizada. Elaborado por el ejecutor.
71
f. Conclusión
proporcionado β̂1 = 2,359 tiene un estadístico t= 16.787 el cual es un valor alto que
permite rechazar la hipótesis nula de no significancia, corroborado por su valor p< ,000
por lo que se puede afirmar que el coeficiente asociado a la variable Marketing Digital es
significativa.
por lo que influye positivamente, por lo tanto, se concluye en no aceptar Ho, por lo tanto,
periodo 2019.
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
Tabla 28.
Tabla de resumen del Marketing digital vs promoción
R cuadrado
R R cuadrado
ajustado
,923a 0,852 0,850
a. Predictores: (Constante), Promoción
cual explica que un 85.2% de los resultados que refleja la variable dependiente:
Tabla 29.
Tabla ANOVA de regresión marketing digital vs promoción
ANOVAa
Suma de
Modelo gl Media cuadrática F Sig.
cuadrados
Regresión 6864,239 1 6864,239 563,156 ,000b
Residuo 1194,511 98 12,189
Total 8058,750 99
a. Variable dependiente: MARKETING
b. Predictores: (Constante), Promoción
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 30.
Coeficientes del modelo de la dimensión promoción y marketing digital.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Modelo
Desv.
B Beta
Error T Sig.
(Constante) 10.660 2.494 4.275 0.000
Promoción 2.711 0.114 0.923 23.731 0.000
Nota: Encuesta realizada. Elaborado por el ejecutor.
f. Conclusión
proporcionado β̂1 = 2,711 tiene un estadístico t= 23,731 siendo un valor alto que permite
rechazar la hipótesis nula de no significancia, su valor p< ,000 es corroborado para afirmar
lo que influye positivamente, por lo tanto, se concluye en no aceptar Ho, por lo tanto, la
2019.
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
Tabla 31.
Tabla de resumen del Marketing digital vs publicidad
cual explica que un 8% de los resultados que refleja la variable dependiente: publicidad,
Tabla 32.
Tabla ANOVA de regresión marketing digital vs publicidad
ANOVAa
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 33.
Coeficientes del modelo de la dimensión publicidad y marketing digital.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Modelo
Desv.
B Beta
Error T Sig.
(Constante) 13.837 2.824 4.900 0.000
Publicidad 4.195 0.212 0.895 19.826 0.000
Nota: Encuesta realizada. Elaborado por el ejecutor.
f. Conclusión
proporcionado β̂1 = 4,195 tiene un estadístico t= 19.826 siendo un valor alto que permite
rechazar la hipótesis nula de no significancia, su valor p< ,000 es corroborado para afirmar
lo que influye positivamente, por lo tanto, se concluye en no aceptar Ho, por lo tanto, la
2019.
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
Tabla 34.
Tabla de resumen del Marketing digital vs comercialización
Resumen del modelo
R R cuadrado R cuadrado ajustado
,861a 0,741 0,739
77
cual explica que un 74,1% de los resultados que refleja la variable dependiente:
Tabla 35.
Tabla ANOVA de regresión marketing digital vs comercialización
ANOVAa
Modelo Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig.
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 36.
Coeficientes del modelo de la dimensión comercialización y marketing digital.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Modelo
Desv.
B Beta
Error t Sig.
(Constante) 16.417 3.185 5.155 0.000
Comercialización 4.108 0.245 0.861 16.766 0.000
f. Conclusiones
proporcionado β̂1 = 4,108 tiene un estadístico t= 16.766 siendo un valor alto que permite
78
rechazar la hipótesis nula de no significancia, su valor p< ,000 es corroborado para afirmar
por lo que influye positivamente, por lo tanto, se concluye en no aceptar Ho, por lo tanto,
periodo 2019.
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
Tabla 37.
Tabla de resumen del Posicionamiento vs el personal
cual explica que un 65,8% de los resultados que refleja la variable dependiente: personal,
Tabla 38.
Tabla ANOVA de regresión posicionamiento vs el personal
ANOVAa
Suma de Media
Modelo gl F Sig.
cuadrados cuadrática
Regresión 5764,002 1 5764,002 188,542 ,000b
Residuo 2995,998 98 30,571
Total 8760,000 99
a. Variable dependiente: POSICIONAMIENTO
a. Predictores: (Constante), Persona
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 39.
Coeficientes del modelo de la dimensión personal y el posicionamiento.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Modelo
Desv.
B Beta
Error t Sig.
(Constante) 27.010 3.337 8.094 0.000
Personal 2.839 0.207 0.811 13.731 0.000
f. Conclusión
proporcionado β̂1 = 2,839 tiene un estadístico t= 13,731 siendo un valor alto que permite
rechazar la hipótesis nula de no significancia, su valor p< ,000 es corroborado para afirmar
que influye positivamente, por lo tanto, se concluye en no aceptar Ho, por lo tanto, el
2019.
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
Tabla 40.
Tabla de resumen del Posicionamiento vs servicio
cual explica que un 87,5% de los resultados que refleja la variable dependiente: servicio,
Tabla 41.
Tabla ANOVA de regresión posicionamiento vs el personal
ANOVAa
Suma de Media
Modelo gl F Sig.
cuadrados cuadrática
Regresión 7663,692 1 7663,692 685,065 ,000b
Residuo 1096,308 98 11,187
Total 8760,000 99
a. Variable dependiente: POSICIONAMIENTO
b. Predictores: (Constante), Servicio
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 42.
Coeficientes del modelo de la dimensión servicio y el posicionamiento.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Modelo
Desv.
B Beta
Error T Sig.
(Constante) 7.003 2.513 2.786 0.006
Servicio 3.030 0.116 0.935 26.174 0.000
f. Conclusión
proporcionado β̂1 = 3,030 tiene un estadístico t= 26.174 siendo un valor alto que permite
rechazar la hipótesis nula de no significancia, su valor p< ,000 es corroborado para afirmar
observó en la tabla.
83
También se observa que el valor del coeficiente servicio es positivo por lo que
influye positivamente, por lo tanto, se concluye en no aceptar Ho, por lo que el servicio
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
Tabla 43.
Tabla de resumen del Posicionamiento vs imagen
cual explica que un 83,7% de los resultados que refleja la variable dependiente: imagen,
Tabla 44.
Tabla ANOVA de regresión posicionamiento vs imagen
ANOVAa
Suma de Media
Modelo Gl F Sig.
cuadrados cuadrática
Regresión 7329,945 1 7329,945 502,313 ,000b
Residuo 1430,055 98 14,592
Total 8760,000 99
a. Variable dependiente: POSICIONAMIENTO
b. Predictores: (Constante), Imagen
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 45.
Coeficientes del modelo de la dimensión imagen y el posicionamiento.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Modelo
Desv.
B Beta
Error T Sig.
(Constante) 12.482 2.692 4.637 0.000
Imagen 3.399 0.152 0.915 22.412 0.000
Nota: Encuesta realizada. Elaborado por el ejecutor.
85
f. Conclusión
proporcionado β̂1 = 3,399 tiene un estadístico t= 22.412 siendo un valor alto que permite
rechazar la hipótesis nula de no significancia, su valor p< ,000 es corroborado para afirmar
observó en la tabla.
También se observa que el valor del coeficiente imagen es positivo por lo que
periodo 2019.
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
Tabla 46.
Tabla de resumen del Posicionamiento vs producto
cual explica que un 73,4% de los resultados que refleja la variable dependiente: producto,
Tabla 47.
Tabla ANOVA de regresión posicionamiento vs producto
ANOVAa
Suma de Media
Modelo Gl F Sig.
cuadrados cuadrática
Regresión 6428,596 1 6428,596 270,225 ,000b
Residuo 2331,404 98 23,790
Total 8760,000 99
a. Variable dependiente: POSICIONAMIENTO
b. Predictores: (Constante), Producto
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 48.
Coeficientes del modelo de la dimensión producto y el posicionamiento.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Modelo
Desv.
B Beta
Error T Sig.
(Constante) 18.114 3.326 5.446 0.000
Producto 3.146 0.191 0.857 16.439 0.000
f. Conclusión
proporcionado β̂1 = 3,146 tiene un estadístico t= 16.439 siendo un valor alto que permite
rechazar la hipótesis nula de no significancia, su valor p< ,000 es corroborado para afirmar
observó en la tabla.
También se observa que el valor del coeficiente producto es positivo por lo que
influye positivamente, por lo tanto, se concluye en no aceptar Ho, por lo que el producto
a. Planteamiento de la hipótesis.
b. Nivel de significancia
Alfa = α = 5%
c. Prueba estadística
d. Regla de decisión
e. Cálculo de estadístico
A través de la prueba estadística del Modelo de Regresión Lineal Simple que mide
la influencia entre las dos variables generales, se obtuvieron los siguientes resultados:
Tabla 49.
Tabla de resumen del marketing digital vs posicionamiento
cual explica que un 16.9% de los resultados que refleja la variable dependiente:
Tabla 50.
Tabla ANOVA de regresión del marketing digital vs el posicionamiento
ANOVAa
Modelo Suma de cuadrados Gl Media cuadrática F Sig.
Regresión 1359,521 1 1359,521 19,888 ,000b
Residuo 6699,229 98 68,359
Total 8058,750 99
a. Variable dependiente: MARKETING
b. Predictores: (Constante), POSICIONAMIENTO
hipótesis nula de la regresión planteada no es aceptable. Corroborado por el valor p< ,000
Tabla 51.
Coeficientes del modelo de la variable marketing digital y posicionamiento.
Coeficientes no Coeficientes
estandarizados estandarizados
Modelo
Desv.
B Error Beta t Sig.
(Constante) 40.807 6.431 6.345 0.000
Posicionamiento 0.394 0.088 0.411 4.460 0.000
f. Conclusión
siendo un valor alto que permite rechazar la hipótesis nula de no significancia, su valor
p< ,000 es corroborado para afirmar que el coeficiente asociado a la variable Marketing
También se observa que el valor del coeficiente del posicionamiento es positivo por
lo que influye positivamente, por lo tanto, se concluye en no aceptar Ho, por lo que el
periodo 2019.
91
“area 51 store” – Tacna, periodo 2019. Una vez realizada dicha investigación se ha
conocer que los clientes usan con frecuencia las redes sociales para observar
cuanto al personal, la imagen que ofrece y el producto que brinda, son pocos
debido a que existe una percepción favorable de las empresas con relación
V. Capítulo V
Conclusiones y sugerencias
5.1 Conclusiones
Área 51 Store, Tacna, periodo 2019 pues tenemos que el 75% de clientes afirman
haber interactuado algunas veces por la página de la empresa por este medio, y
Área 51 Store, Tacna, periodo 2019, el 70% de clientes afirman haber observado
periodo 2019, donde tenemos que el 76% de los visitaron los espacios virtuales
de la empresa Área 51 Store, Tacna, periodo 2019. Donde concluimos que el 72%
de los clientes están satisfechos con la manera fluida en la cual se puede hacer las
gracias al uso del marketing digital como publicidad y seguimientos a sus posibles
que labora en 47%, la diferencia del servicio que ofertan en 72%, la imagen
5.2 Sugerencias
a las empresas:
2. Dar mayor énfasis al tipo de publicidad emergente con ideas llamativas usando
las redes sociales más populares, durante todo el año, para lograr un
costo.
Tacna es una ciudad fronteriza que alberga a turistas a diario. Para la cual se
recomienda hacer que las redes sociales como Facebook e Instagram lleguen
en el mercado.
empresa.
96
5. Queda demostrado que no todas las empresas utilizan al máximo las ventajas
crecimiento de su empresa.
97
5.3 Referencias
http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/3221/1492_2018_cachi
_zapana_cp_fcje_ingenieria_comercial.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Clavijo Morocho, Claudia Del Socorro; Gonzales Díaz, Cecilia Del Pilar. (2018). El
Perú. Obtenido de
http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4592/Clavijo%20Morocho%20
-%20Gonz%C3%A1les%20D%C3%ADaz.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Obtenido de https://www.slideshare.net/caarias/estrategias-demarketing-digital-
para-pymes
Cortés, S. (02 de Mayo de 2011). Marketing digital, Como Herramienta de Negocios para
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/08/cinco-estrategias-de-
marketing-digital/
98
Editorial.
http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/detail.action?docID=11013373&p00=m
arketing+digital
Keller, K. (2008). Administración estratégica de marca: Branding (3a ed.). Mexico DF:
Pearson.
Kotler & Armstrong. (2008). Fundamentos de Marketing. (O. edición, Ed.) México:
armstrong-garyfundamentos-de-marketing.pdf
Kotler & Keller. (2016). Dirección de Marketing (15a ed. ed.). Mexico: Pearson.
Kotler, &. A. (2012). Principles of Marketing. (Second European Edition ed.). New
http://pcfreak.net/international_university_college_files/Philip%20Kotler%20%2
0Principles%20Of%20Marketing.pdf
EDUCACIÓN.
Moro & Rodés. (2014). Marketing digital: Comercio y marketing. Madrid: Ediciones
Paraninfa.
Obtenido de
http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/344/T024_41295
814_D.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ries A. & Trout J. (2002). Posicionamiento. La batalla por su mente. (2da edición ed.).
Stanton, W. J., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (2007). Fundamentos del Marketing (14 ed.).
Weinberg, T. (2009). The New Community Rules: Marketing on the social web. Obtenido
de
100
https://books.google.com.pe/books?id=Wfk_HzC7bS8C&printsec=frontcover&d
q=The+New+Community+Rules:+Marketing+on+the+social+web.&hl=es&sa=
X&ved=0ahUKEwi1k7-
EjIvXAhWJWCYKHYAdAvIQ6AEIJzAA#v=onepage&q=The%20New%20Co
mmunity%20Rules%3A%20Marketing%20on%20the%20s
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/11792/zurita_gm.pdf?sequen
ce=1
101
5.4 Apéndice
Apéndice A: Matriz de consistencia
Tabla 52.
Matriz de consistencia
VARIABLE
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS DIMENSIONES ITEMS
INDEPENDIENTE
M1, M2. M3.
Problema General Objetivo General Hipótesis General Comunicación
M4. M5
M6, M7,
¿ Cómo influye el marketing digital en el Determinar la influencia marketing digital en el El marketing digital influye en el Promoción
M8,M9, M10
posicionamiento de la empresa “Area 51” - posicionamiento de la empresa “Area 51” - posicionamiento de la empresa “Area 51” - Marketing Digital
Tacna, periodo 2019? Tacna, periodo 2019. Tacna, periodo 2019. M11, M12,
Publicidad
M13
M14, M15,
Comercialización
M16
VARIABLE
Problemas Específicos Objetivos Específicos Hipótesis Específicas DIMENSIONES ITEMS
DEPENDIENTE
Técnicas e instrumentos de
Tipo de Investigación Población y muestra Estadísticos
recolección de datos
a) Población
a) Tipo de investigación: Se realizara un censo de 100 personas a) Técnica: 1. Estadística descriptiva
Investigación Básica que son los clientes frecuentes por dia La encuesta Ejecución de tablas de frecuencias.
en la empresa “Area51”.
2. Estadística inferencial
A través del programa estadístico SPSS Statistics se utilizarán
herramientas estadísticas para la confiabilidad de los
b) Diseño de investigación: b) Muestra instrumentos, además para la comprobación de hipótesis
b) Instrumento:
Diseño no experimental de corte La muestra está conformada por 100 mediante el modelo de regresión lineal simple.
El Cuestionario
transversal, nivel explicativo causal. clientes de la empresa “Area51”
103
Tabla 54.
Cuadro de operacionalización de la variable Posicionamiento
ESCALA DE
DEFINICION DEFINICION
VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES
CONCEPTUAL OPERACIONAL VALORACIÓN
- Desempeño
- Capacitación
PERSONAL
- Experiencia
Cada uno de las
dimensiones cuenta con - Reputación
Según Kotler y Keller indicadores, las mismas - Calidad LIKERT
(2016), “La posición de que serán medidas
un producto es la forma mediante la encuesta, - Innovación
SERVICIO NUNCA (1)
como los consumidores utilizando el instrumentó
lo definen, de acuerdo del cuestionario y - Instalaciones
POSICIONAMIENTO con CASI NUNCA(2)
atributos valoradas a través de la - Satisfacción
importantes. Es el lugar escala de Likert que
- Recomendación A VECES(3)
que el producto ocupa en cuenta con cinco ítems,
la mente del para que el encuestado - Prestigio CASI SIEMPRE(4)
consumidor, en relación pueda brindar la IMAGEN
con los otros productos información y finalmente - Recordar
SIEMPRE(5)
de la competencia”. sea procesado mediante el
(p.102). SPPS v24 para definir la - Valor Agregado
relación entre las variables - Atributos
de estudio.
- Planes
PRODUCTO
- Estrategias
- Frecuencia
105
ESTIMADO ENCUESTADO:
Nos encontramos realizando un estudio respecto a la “influencia del marketing digital en el posicionamiento de la empresa Area51
– Tacna, periodo 2019”; es por ello que hemos elaborado estos enunciados para saber su opinión.
La información que nos proporcione es completamente CONFIDENCIAL, esto garantiza que nadie puede identificar a la persona
que ha diligenciado este cuestionario.
Por favor, evalué según su perspectiva de acuerdo a los aspectos que citamos en este cuestionario, según el criterio de las tablas,
marcando con una (x) según la clasificación que sea conveniente
PREGUNTAS
Género: Masculino ( ) Femenino ( )
Edad: ___
MARKETING DIGITAL
Escala de Validación
N° PREGUNTAS Casi Casi
Siempre A veces Nunca
Siempre Nunca
Uso con frecuencia las redes sociales para conocer los productos que ofrece “Area
1
51 Store”.
“Area 51 Store” incita la participación del público mediante actividades en redes
2
sociales.
3 Utilizo la página de facebook para conocer las ofertas y los nuevos productos.
4 Utilizo la página de Instagram para conocer las ofertas y los nuevos productos.
He encontrado anuncios de "Area51" en las redes sociales promocionando sus
5
productos.
Considero que "Area51" han establecido ofertas promocionales que se diferencian
6
de la competencia.
Los descuentos que promociona "Area51" en sus productos, se diferencian de las
7
demás empresas.
Los precios de los productos que ofrecen "Area51" son accesibles para todo
8
público.
Considero que"Area51" da incentivos a sus clientes con descuentos, rebajas,
9
ofertas y/o promociones.
"Area51" cuentan con diversos servicios adicionales que favorecerían la captación
10
de nuevos clientes.
He tenido la oportunidad de visualizar campañas promocionales de "Area51" en
11
plataforma de video por Facebook e Instagram.
He tenido acceso de ver publicidad en diarios digitales u online las ofertas que
12
ofrece "Area51".
Considero que "Area51" cuenta con una diversidad de canales de distribución para
13
ofertar sus productos.
14 Considero que "Area51" tiene precios económicos.
15 La empresa "Area51" a establecido una plataforma de compra virtual.
Pienso que el estilo de los productos que ofrece "Area51" es lo que esperaba como
16
cliente.
106
POSICIONAMIENTO
Escala de Validación
N° PREGUNTAS Casi Casi
Siempre A veces Nunca
Siempre Nunca
Frecuentemente, el personal de "Area51" realiza un seguimiento de ofertas,
1
a través de llamadas y mensajes.
El personal, conoce cada uno de los productos ofertados para despejar las
2
dudas del cliente