05 GDI Estado
05 GDI Estado
INFORME DE GESTIÓN
SOSTENIBLE
2016
INDICE DE CONTENIDO CLICK SOBRE LOS TÍTULOS
GESTIÓN CON
LA COMUNIDAD
Más de 4.700
colaboradores, entre
propios y de empresas
contratistas
IMPACTOS DE SOSTENBILIDAD
Asuntos laborales
Programas de beneficios a los colaboradores
Diálogo con Grupos de Interés 15
Inversión Social
Protección del ambiente
Derechos humanos
Trabajo Infantil, Trabajo Forzado
10
Discriminación, Convenio Colectivo
Anticorrupción
Educación y formación en el trabajo
Generación de empleo
Desempeño económico 5
Desarrollo local
Evaluación proveedores
DDHH, Ambientales y Prácticas laborales
Salud y seguridad en el trabajo
Multas y sanciones 0 5 10 15 20 25
Mecanismos de reclamos
Gráfico Matriz de materialidad
COLABORADORES
CLIENTES
ACCIONISTAS ESTADO
CONTRATISTAS
ESTRUCTURA ACCIONARIA
Accionista Número de Acciones Participación
Sede Administrativa:
Cra.14 No.85-68 Ofic.606.
Bogotá, Colombia
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
IMPORTACIONES EXPORTACIONES
Durante el año 2016 se comercializaron al exterior
26,4 MILLONES DE BARRILES DE en especial Nafta, Gasolina, Fuel Oil,
Diesel de Alto Azufre - HSD y Diesel de
PRODUCTOS REFINADOS
22 MILLONES USA
DE BARRILES DE CRUDO Cracked Slop
Fuel Oil
Gasolina Gasolina GIBRALTAR OTROS PAÍSES
Ron 90 LCO HSD
LSD LSD LSD
Naphta HSD Fuel
VGO Oil
Naphta
GHANA Butane
Butane
VCO
PUERTO RICO HSD
Vasconia
Jet Fuel LPG
LSD
SAN EUSTAQUIO
4,7 MILLONES ANTILLAS MENORES
DE OTROS PRODUCTOS Fuel Oil
Gasoline
LCO
Reficar es muy respetuoso del cumplimiento legal en las zonas donde opera, La mayoría de los hallazgos de la CGR se refieren a problemas de gestión y/o
en ese sentido durante el 2016 hemos cumplido con todas nuestras obliga- desempeño en la ejecución de trabajos por parte de la empresa contratista
ciones y compromisos asumidos. CB&I y algunos subcontratistas.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Los resultados de la auditoría especial no hacen referencia a actos de corrup-
ción, desfalco o similares por parte de Reficar, ni existen hallazgos con alcance
La Contraloría General de la República (“CGR”) publicó, el 26 de enero de 2016, penal.
un informe sectorial denominado “Lecciones aprendidas y no aprendidas de un
Megaproyecto” que se refirió a la planeación y ejecución del proyecto de Actualmente Reficar tiene en marcha un proceso de arbitramento internacion-
ampliación y modernización de la Refinería de Cartagena. al en contra de la compañías CB&I N.V., CBI Colombiana y CBI UK, en el que se
busca recuperar los costos, daños y perjuicios ocasionados por, o atribuibles a,
Con base en este informe la CGR realizó, entre el 15 de enero y hasta el 18 de dichas compañías.
Requerimientos formales
con solicitudes
y Oficios de
sobre el proyecto de ampliación y modernización
de la refinería de Cartagena.
de información observaciones
PLAN DE
PRESIDENCIA
Dirección Administración
Gerencia de Auditoría
de Contratos
ESTRUCTURA DE GOBIERNO
EN REFICAR (102-18) (405-1) (102-22)
Reficar cuenta con instancias y estructuras propias de dirección, comités y Dirección de Vicepresidencia
Construcción Financiera Vicepresidencia
administración,(102-22) alineados con las mejores prácticas de Gobierno Corpora-
tivo, tales como: Jurìdica y de Asuntos
Corporativos
Vicepresidencia Vicepresidencia
de Operaciones Administrativa
Comité de Comité de
Junta
Auditoría de la Gobierno Gráfico 5. Estructura de Gobierno
Directiva
Junta Directiva Corporativo
En el mes de octubre de 2016, la Junta Directiva de Reficar nombró como El Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y
Oficial de Cumplimiento a la Señora Ligia Botero Mejía, quien asumió todas Financiación del Terrorismo – SARLAFT y procedimientos anticorrupción,
las funciones de este rol y con el apoyo de un equipo de trabajo, desem- antifraude, conflicto de interés y regalos de la Refinería de Cartagena S.A.,
peña las funciones asignadas, además de las funciones asignadas a la nueva en el manual OC-MN-001 “Manual del sistema de autocontrol y gestión de
Gerencia de Control Interno y Cumplimiento, mencionada en el siguiente riesgo de Lavado de Activos y Financiación al terrorismo SARLAFT y proced-
numeral de este documento. Previo a este nombramiento, Felipe Laverde imientos anticorrupción, antifraude, conflicto de interés y regalos Refinería
desempeñó el rol de Oficial de Cumplimiento durante lo transcurrido del de Cartagena S.A.”, establece las normas de actuación en caso de presen-
año, adicional a sus funciones como Vicepresidente Jurídico y de Asuntos tarse un conflicto de interés.
Durante el año 2016, los empleados y directivos de Reficar, diligenciaron
CÓDIGO DE ÉTICA: los formatos de Conflictos de Interés y de Ética y Cumplimiento, insumo
Orientación Aprendizaje
a resultados en equipo
Línea de atención a
dilemas éticos y
casos de corrupción
La descripción detallada de estos valores y principios se puede consultar en Página Web de Reficar: Correo electrónico:
el link: www.reficar.com.co [email protected]
Línea telefónica
local Bogotá:
http://www.reficar.com.co/Repositorio/02_GobiernoCorp/00_Bib- (57 1) 2343900 Página Web Ecopetrol:
lioteca/03_CodigoEticaBuenGobierno/02CodigoEtica.pdf http://asuntoseticos
Línea telefónica ecopetrol.alertline.com
gratuita nacional:
CONFLICTO DE INTERÉS (102-25) 018009121013
En consideración de los diferentes riesgos que pueden llegar a materi- Todas las comunicaciones realizadas a estos canales son confidenciales.
alizarse en los diferentes procesos que ejecuta Reficar, la Junta Directiva En 2015 se estima que se utilizaron 30 horas para la asesoría en cuanto al
definió un conjunto de reglas de actuación para todos los trabajadores a fin uso de los canales de denuncias.
4
Verificación en listas restrictivas de Contrapartes y de integrantes
de la misma: Representantes Legales, miembros de Junta (Regis-
trados en Cámara de Comercio) y Socios / Accionistas con
participación superior al 5%.
(i) Mensaje en el protector de pantalla al encender los computadores
corporativos.
5
Diligenciamiento con periodicidad trimestral por parte de los
(ii) Mensajes al pie de página en el boletín digital corporativo de los funcionarios de Reficar de los formatos de: Reporte de Compro-
miso Ético y de Cumplimiento y Reporte de Conflicto de Interés
días jueves.
7
Ejecución de la campaña de sensibilización en temas de ética y
de Reficar a los empleados. de cumplimiento, a través de: capacitaciones, correos electróni-
cos, entre otros.
1
Implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos de LA/FT, Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo.
que incluye la identificación, análisis, evaluación, monitoreo y
tratamiento de factores de riesgo (Contrapartes, Productos, Juris-
Se tiene un programa de inducción a los nuevos funcionarios que incluye
dicciones y Canales), con el fin de minimizar los riesgos de LA/FT.
entre otros, contenidos relacionados con cumplimiento normativo, pre-
vención de riesgos, transparencia en la información y control interno. A la
De acuerdo con los resultados de la Evaluación de los Controles Asociados Implementación del Manual del sistema de autocontrol y gestión
plan de acción acordado, adjuntando las evidencias para el cierre del Aprobación e implementación del Procedimiento para la Gestión de
mismo. Así mismo, se les recordó todos los dueños de procesos la impor-
tancia de cumplir de una manera efectiva con todos los controles de cum-
F Datos Maestros de Terceros.
INCIDENTES DE CORRUPCIÓN
H Envío de reportes a la UIAF.
IDENTIFICADOS Y ACCIONES
TOMADAS POR LA ORGANIZACIÓN (205-3) Reporte de conflictos de interés por parte de empleados y directivos
Reficar no tiene conocimiento de hechos de corrupción reportados a I de Reficar con periodicidad mínima semestral.
través de sus canales de denuncias durante el año 2016.
Reporte de compromiso ético y de cumplimiento por parte de
INICIATIVAS ANTICORRUPCIÓN J empleados y directivos de Reficar con periodicidad mínima semes-
tral.
ADICIONALES (205-2)
Reficar ha venido adelantando las siguientes iniciativas para el fortalec-
imiento de su estrategia de lucha contra la corrupción:
Pacto Internacional de Derechos Económicos, 7. El respeto a los derechos 8. Los derechos colectivos y
Sociales y Culturales) de los grupos étnicos. del medio ambiente.
En ese sentido desde mayo del 2015 somos signatarios de los Principios del Estos compromisos se refuerzan con el respaldo a los principios del Pacto
Pacto Global de las Naciones Unidas, en coherencia con nuestros Código Mundial y los Principios Rectores en DDHH y Empresa de la Organización
de Ética y Conducta de los Empleados, sumado a los compromisos relacio- de Naciones Unidas – ONU, y los Principios Voluntarios sobre Seguridad y
nados con la responsabilidad corporativa. DDHH. Para ello Reficar durante el 2016 desarrolló una estrategia integral
de gestión a su interior, así como con los diferentes contratistas y subcon-
En el marco de nuestra gestión, en Reficar promovemos y nos comprome- tratistas, para asegurar su cumplimiento y mejoramiento continuo.
temos con:
* 26 de los requerimientos tiene fecha de vencimiento el 7 de Marzo de 2017 y dos el 7 de noviembre de 2017.
Durante el 2016 invertimos 4 Siembra y mantenimiento para el establecimiento de 1,7 hectáreas con mangle
en la ciénaga de la virgen
$ 62.025.105
un valor total de COP$1.655.812.473,
en los siguientes proyectos: Siembra y mantenimiento de 3535 árboles en la ronda del 20 metros del Arroyo
5 Grande en predios de la Refinería de Cartagena de acuerdo con las resoluciones
575 del 25 de julio de 2011 del Establecimiento Público Ambiental - EPA y el oficio
$ 223.265.303
Reficar, en coherencia con los compromisos asumi- EPA-OFI-0021-2014
dos en la Licencia Ambiental, evidencia su comporta- Servicio de migración e implementación de la información geográfica y
miento responsable realizando diferentes inversiones 6 cartográfica al modelo de almacenamiento (Geodatabase) de los informes de $ 57.802.000
que consolidan nuestras buenas prácticas de cumplimiento ambiental de la Refinería de Cartagena
sostenibilidad en las zonas donde operamos. (DMA
7 Servicio de auditorías a la aplicación del PMA $ 62.647.912
Inversiones Ambientales)
TOTAL INVERSIONES AMBIENTALES REFICAR $ 1.655.812.473
9.401 ÁRBOLES
dentro del programa de compensación forestal
10 INDIVIDUOS
reubicados en el periodo comprendido de enero a marzo de 2016.
dentro del programa de reubicación de fauna silvestre regulado por las
autoridades ambientales.
En razón a la finalización del proceso de preparación y puesta en marcha y pos- PROGRAMAS DE ENERGÍA
terior arranque de la totalidad de las 34 unidades que conforman la refinería
ampliada y modernizada, se hizo evidente un incremento en los volúmenes y Durante el año 2016 el equipo de gestión energética de Ecopetrol Operador
cantidades generados en aspectos tales como: consumo de agua, emisiones, trabajó en los siguientes proyectos:
vertimientos, generación de residuos, reúso del agua (recirculación – reuti-
lización), etc.
Sintonización de LBE (Líneas Base de Energía) en función de la ejecución de pruebas de
aceptación
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Cierre en RIS de balances de alta y media presión
Reficar y Ecopetrol Operador de la Refinería, detallamos nuestro desempeño Fase 0. Selección de la herramienta de planeación, programación, medición, contabili-
El operador de la Refinería de Cartagena cuenta con un sistema de información Reporte (valoración cuantitativa y cualitativa) y seguimiento a escapes de vapor. Se
gestionó la corrección de escapes de vapor mediante recurso de mantenimiento y
para la gestión de aguas y residuos (SIGAR), implementado desde 2015, medi- propio de operaciones por BEC
ante el cual se contabiliza la utilización de aguas y los materiales considerados
como residuos de la operación. Dicho sistema registra la cantidad y tipo de Seguimiento a IDE (Indicadores de Desempeño Energético): Estratégicos (IIE) y operati-
residuo dispuesto, si es tratado y/o aprovechado o si es eliminado, incluyendo vos (consumo de gas combustible en función de carga procesada, entre otros)
quiénes son responsables de su gestión, en cuanto a generación, transporte y
Prácticas operativas para mejorar transferencia energética en hornos y optimizar costos
disposición final. en U-111 (on line spalling)
Hacemos seguimiento de nuestros consumos, incorporamos el uso de Programa de mejora de recuperación de condensados
energías limpias y contamos con un Programa de Energía que busca reducir
Reunión de despacho energético para programación y optimización (nivel básico) de las
nuestros consumos energéticos. unidades de generación de energía eléctrica y vapor
GESTIÓN RESPONSABLE DEL en el volumen de aguas vertidas con respecto al año 2015, asociado al aumento
en el volumen de agua consumida y al arranque, estabilización y operación de las
RECURSO HÍDRICO (303-1) nuevas plantas de la Refinería ampliada y modernizada.
En Reficar entendemos que el crecimiento poblacional, el desarrollo económico
y el cambio climático afectan la disponibilidad de agua para todos y es por ello que
estamos dirigiendo esfuerzos hacia una cultura de cuidado del agua a través de VOLÚMENES EN M3 DE AGUA
programas y proyectos de tratamiento, reutilización y reciclaje de agua, acom- SUMINISTRADA POR TIPO DE FUENTE
pañado de campañas de educación y sensibilización ambiental con énfasis en
nuestras operaciones, así como en nuestras oficinas corporativas.
METODOLOGÍA
Los datos utilizados para la generación de este informe fueron extraídos de la CAPTACIÓN
102,7%
INFORME DE GESTIÓN SOSTENIBLE 2016 • REFINERÍA DE CARTAGENA S.A.
GESTIÓN AMBIENTAL
VOLÚMENES EN M3 DE VERTIMIENTOS
INDUSTRIALESPOR TIPO DE RECEPTOR (OG5) VOLÚMENES EN M3 DE AGUAS
REUTILIZADAS-RECIRCULADAS
VERTIMIENTO 2015 2016 VARIACIÓN %
Durante el 2016 se reutilizaron y recircularon un total de 1.884.822,35 m3 lo que BALANCE DE AGUAS REFINERÍA
representó un aumento del 6.618% con respecto al valor reportado para el año
anterior. Este valor correspondió al 26% del volumen total consumido. Este com- DE CARTAGENA S.A 2016 VS 2015
portamiento está asociado al arranque, estabilización y operación de las nuevas
plantas de la Refinería ampliada y modernizada.
BALANCE DE AGUAS 2015 (M3) 2016 (M3)
TOTAL $ 1.956.944.338
Como parte integral del relacionamiento con comunidades, se trabajó directamente desde Reficar, a través de los Profesionales de
Gestión Social de la Dirección de RSE, en un acompañamiento psicosocial a las diferentes comunidades vecinas.
Harvey L. Rodríguez S.
Director RSE
Email: [email protected]