Baguala y Proyeccion Folclorica PDF
Baguala y Proyeccion Folclorica PDF
Baguala y Proyeccion Folclorica PDF
·-~'{ ; ~
:~~~
_i~.¡
,.
. ~::~···
'1-\:·cT AS
.•.=
Cori,g-l',e~o de la
· dad Ibérica de
~\;;1.-JU,\;;; 1995
)
Ilustración de la portada: "Xanberg" de la Patum de Berga.
Archivo de M. Sistach (en J. Noguera i Canal: Visió Histórica de
La Patum de Berga, Barcelona, Dalrnau Ed., 1992).
ACTAS
del Primer Congreso de la
Sociedad Ibérica de Etnomusicología
Barcelona, 9-10 de marzo de 1995
Comunicaciones editadas por
Jordi Raventós
SibE, Publicación n° 1
Primera edición, junio 1996
C9 1996 Sociedad Ibérica de Etnomusicología
I.S.B.N.: 84-921542-3-3
Dep.Legal: B -27244- 96
Edita : La ma de guido
C/ Les Planes, 39
E-08201 Sabadell (Barcelona)
Baguala y proyección folklórica
por Enrique Cámara de Landa
1. Introducción
109
caracterizantes en las distintas subregiones y que los investigadores designan
con una de las denominaciones que recibe de sus usuarios: baguala . A
través de la observación de las modalidades comunicativas de intención
transcultural que llevan a cabo los mestizos y criollos cantores de bagualas se
intentará una clasificación de los procesos de proyección del género en
estadios progresivos de transregionalización y urbanización.
11 o
cuatro familias principales de bagualas, que constan de los siguientes
componentes rítmicos y morfológicos caracterizantes:
r--
~- J J :
4J
. J :S. • .?
1 J •tl
1 1
_, • • 1 1
•1
• 1
•• .. cht'.J'
•• ...
. ia
r---
J J J ¡F 3J 11 J J Jl :
..
1
t •)
j R J 1
n 1; J? j J) 1; ¡4
n lj J
hn u\ la pJ:ame_ol · do )'O Sin pu dcr mc:.oa cor
"
J? j
n. la lS1 f) la J
n'J
Sau·ce ver de soy le gr~: sor a le grc
111
del canto solista.
~:§
~
]l
F Jl p Jl J p , . j
:r,
... •
jl
p F p V
Yo 'oy pes ca dor dc~a mor u re nus re des d~-· lam brc
hn do!
EFJ
ca · si
1
~
jl
~huello
j J1
dar
j 1 jl
' :
p•
"'
•
é§Ff? lrJ 1 jJ j f ~] 1
l.
jl J J1 j 1 ¡p' :
c:a · si m~)las .b~ · c:llo_a · cor dor al n11 · do de la si-re
11 2
~
En el artículo publicado en Lisboa al que se hace referencia en las
primeras líneas del presente figuran algunas consideraciones de tipo teórico
acerca de éste y de los siguientes estadios de proyección de la baguala. Por lo
tanto, y para cumplir con el anunciado complemento, se presentan aquí
algunos ejemplos de dichos estadios tomados de casos reales de
comunicación transcul tural.
Ejemplo 1:
-&·- -
~
J J] J J J J¡ J 1
FJ J 1
jl j Jl J 1
}l ~
.... soy <1 qvo mr_a- m• A<Z ,. lo
•• •• AO cbc COA llUI do
-&._, [ r-J r rr 1
~
;p j Qq 1
~
¡J j }l J 1
J¡ :
......, ••
yo soy <1 q•• me~•- m• AC'l · eo lo lo AO • cbc Ca A lOA do
~
=&·- J-J J J J J ]l J :
Jl ¡J }l ]l
1 M
1 J 1 J 1
Ejemplo 2:
11 3
En el artículo publicado en Lisboa al que se hace referencia en las
primeras líneas del presente figuran algunas consideraciones de tipo teórico
acerca de éste y de los siguientes estadios de proyección de la baguala. Por lo
tanto, y para cumplir con el anunciado complemento, se presentan aquí
algunos ejemplos de dichos estadios tomados de casos reales de
comunicación transcultural.
Ejemplo 1:
,.....
•F J
jl. j :
i·- J J 1 J J J Jl 1 •
1
J 1 •
f¡ J 1 Jl
Yo soy d q•• m~-• · ma AU <O lo da la <h< 1011 do
-¿ [
•-'
rJ r rr 1
íP" j Dm 1
íP" j •
f¡ J 1 Jl :
d qv• mc.a- AC'Z . <O lo
•• la <h< COlA · lOA do
jl.
yo soy
i·- -w 1J
mi <a ba
j J
Uo <on
J
AU
1 Jl J
l'
FJJ
me_a - m.a - MZ
1
<O
J
,....
Jl
AO ·
J
""""
1
J¡ :
do
Ejemplo2:
113
cargo docente. Tras conversar conmigo sobre algunas costumbres y
particularidades de los habitantes del lugar, cantó los distintos tipos de
baguala de la zona de Molinos y valles calchaquíes salteños. Los siguientes
fragmentos de entrevista evidencian el tipo de posición que ocupaba con
respecto al repertorio tradicional y su actitud en el tratamiento del mismo:
Y otra:
'Triste es mi pago
lleno de viento.'
es .. .
lAA do pa
pa
ra
ra
can
Uo
.
ra .
re
'·
~¡
cr J• r ¡J. JJ ~:rj ] - <
1.jl
:11
~
,Por qué me ce Ja_y con qu1t.a. me_ha \"lS to!
114
tipo estructural -el que he denominado familia 2-, lo que constituye una
confirmacion más de que ambos tipos funcionan en los valles calchaquíes:
'Tomaremos
de ahí s'iremos
de ahí s'iremos'
Y cada uno va diciendo lo que siente en ese momento, y ahí está la gracia del canto,
los tipos están cantando toda la noche ésto. Y dale con la caja ¿no?.Los cantores se
conversan improvisando a veces sobre tonadas establecidas y expresando a través de
las coplas sus sentimientos: odio, amor, dolor, tristeza, etc, el que canta sin sentir no
sirve:
Ese es otro tono de baguala, hay muchas. La de San Carlos, por ejemplo:
'Sancarleño
quitasueño
quitasueño'
FJ 1J r .on Id J
Su · car le · ño qvt · ta sue no qui ta lio
''"
rJ J::;r r 1 9 1~'
S1 , ... - mo'a tar ca.n te si va - mo_a de p.r de JC m os
ll.ha) al g\1 AO de.• · !tic: - cio a - qllt no nos que de m os.
1 15
todos los parámetros, salvo en el frecuencial, ya que no he encontrado
ejemplares de esta familia con tal combinación de intervalos (reiteración de
un inciso formado por la sucesión ascendente de dos segundas mayores y
una tercera menor) Esta deformación tal vez haya sido motivada por la
presencia de la guitarra, que proponía insistentemente un acorde mayor y
constituía un indudable elemento perturbador. Con las salvedades
señaladas, su ejemplificación puede constituir un aporte para quien no
cuente con tiempo para tomar contacto directo con el repertorio a través de
sus auténticos usuarios.
Ejemplo3:
"Cada zona tiene aún a veces el mismo ritmo, pero pierde la tonada, es decir,
cada zona respeta su tipo de tonada" (comentario previo a la grabación del
siguiente canto)
&J ~ §] p ~ 1 :t!
• ·-
~
i-' lp ~ .
~¡ j 1"l' ~
•.J
%i:A r r r 1 }'
J [ rJ • lp j J! J 1l~ ~
._,
,(haie~l .. lo
'" . . •• .; ... • ~QUaf'd lf' lo_rs ·
,. co ci · n•n ...
Si bien la estructura del ejemplar respeta las características de este tipo
de repertorio local, algunos elementos del estilo de ejecución empleado por
la cantora demuestran que ésta no pertenece al estrato sociocultural que
habitualmente practica estos cantos. La emisión vocal clara y "limpia" y la
articulación de sonidos excesivamente cuidadosa producen inmediatamente
en el oyente habituado al estilo tradicional una impresión de estilización no
pertinente a la finalidad propuesta por la cantora, en cuanto no constituyen
"ejemplo" del mismo. Desde el punto de vista fraseológico, los silencios o
cesuras en mitad de la frase, si bien enfatizan la simetría de la misma al
separar los dos arcos del perfil melódico correspondientes a los dos versos
que la componen, producen un período bifrásico que no es propio del
género. También la ornamentación, compuesta por sutiles inflexiones
vocales, denota un estilo de canto ajeno al que se pretende ejemplificar. Pero
quizás el elemento con mayor peso diferencial entre esta estructur31 musical
y la tradicional sea el sonido agregado en el segundo pie rítmico, que se
encuentra a distancia de segunda mayor sobre la Sa. del sistema y que
convierte al ejemplar en tetrafónico. Un tipo de tetrafonía que no aparece en
la numerosa documentación del género obtenida en la zona.
11 6
sus ejemplares, pero adultera otros (probablemente sin tener conciencia de
ello).
Ejemplo 1:
La maestra relata que los niños han viajado a la ciudad de Salta para
participar en un festival titulado "Celeste y Blanco" organizado por la
Guarnición Militar Salteña y anuncia que "( ... ) los chicos van a cantar diez
coplas que se entonan en Iruya para Carnaval, y van a cantar un remate, en
el tono que se llama cacharpaya".
;; [ r E 1
E E E E 1 p .. p E
,, E1 IJn D 1
)l
d~l.
doo
d~J
do
....
,·uel
)"'
...
.."' ......"" .•. "".. .. ..
,¡ s•
.. ....... ...,
A qut ron ¡o_a
~·
~
'"
m•
.." .... r<
d<
1a_I
ton
ru
"'
11•
yo
Jl •. ¡p• ..
&
·- *
.c.., po
R• ••
1
F J1
lle s•· do
o
Yi di
1 '1
po
d< ...
1 J
rO>
J D
,.. lo mi
1
Clt'R 1•
"
Ejemplo 2:
117
alumnos de una escuela de Abra Pampa (Alto Jujuy), quienes alternaron el
canto individual y el colectivo:
_,
¿rJJ r J¡ J lt'' F J J lid
.,.r·.
¡,J
1 t' 1 crJ
t)
S•- l.e_tl
A.n · tn
. ,.
do.c . ,.
,, ,.
ttO pe· ... ,. ,. ,..
·~_1."1
m< hl
«
u · ba_cl
m• ror
"
..
~ J~~ ¡:1' .
~! j
IF' J~~ 1 J! 11
~ ¡,J J IN
.,
to - das
COft
.
rví
1
Iom
do
F
.... mí coa
tni_cs. puc "',,
.
w_h•
lo·
dis ·
DIOS
r-
.
.-. ·
1
mí
do_ct ,.,, .. ••
En este caso la estructura musical de las coplas es, en líneas generales,
muy similar a las que cantan los adultos en la zona durante el invierno. Las
dos diferencias fundamentales consisten: por una parte, en la omisión de
cambios de registro entre la fundamental y la Sa aguda del sistema, que
caracterizan sobre todo el canto de los varones en este tipo de estructura, y
por la otra, en la doble bordadura de semitono con la que concluyen las
frases del mismo. La primera omisión está motivada por una característica
de las voces blancas, que no cuentan con la posibilidad de cambiar registro.
La segunda es menos explicable, ya que incluso los niños suelen aplicarla
cuando cantan durante las fiestas de invierno. Probablemente haya sido
fruto de alguna operación efectuada por la maestra, pero el recopilador no la
interrogó al respecto y por lo tanto debemos conformarnos con constatar la
diferencia con el estilo tradicional.
Ejemplo3:
118
momentos y tuve ocaswn de invitar a cantores de varias localidades a
participar en la iniciativa, que se llevaba a cabo en ocasión de los festejos de
carnaval. Los temores y desconfianzas iniciales no tardaron en disiparse
entre quienes aceptaron la propuesta e intervinieron en el evento (algunos
seguían concursando cuando visité la zona diez años más tarde). Abán buscó
y obtuvo el beneplácito de las autoridades del gobierno local: la Dirección de
Cultura apoyó la iniciativa y en varias ocasiones demostró explícitamente
esta actitud ante el público de asistentes a la carpa (en 1990, la Ministra de
Educación de la provincia visitó su carpa y clausuró el concurso con palabras
elogiosas). Todo ello redundó positivamente en la jerarquización del
fenómeno del canto de bagualas por parte de los representantes de
instituciones que hasta el momento habían permanecido relativamente
ajenas al ámbito folk y cuya hostilidad o indiferencia hacia este tipo de
manifestaciones en el pasado había sido en ocasiones causa coadyuvante de
la ausencia de valorización de las mismas por parte de la cultura oficial y de
las clases sociales medias y superiores.
---~
Entre las modificaciones estilísticas de baguala más evidentes que ~
pueden producirse en este tipo de situaciones se encuentra la manipulación
de tipos estructurales según pautas no tradicionales. Esto sucede por lo
general cuando el intérprete sabe que media entre culturas, o cuanto menos 1
que canta ante un público que en parte desconoce el patrimonio propuesto J
-o lo conoce mal- y por ese motivo decide presentar una variedad de tipos de
bagualas con finalidad didáctica o exhibicionista. Por eso alterna estructuras
distintas en una misma ocasión. Lo normal a nivel tradicional no es esto,
sino más bien lo contrario: reservar las distintas estructuras para los
distintos momentos del año, en una actitud de respeto hacia la distribución
calendarial de los estilos de baguala y copla.
Ejemplo 1:
11 9
"Estas son las coplas más o menos que se cantan en mi pago para el carnaval.
La copla generalmente es una manera de expresarse del hombre de campo, del
criollo. Su manera de cantar, sus coplas, indican su tristeza su alegría.
Entonces vo'a cantar para ustedes"
... ...
~•-' ....}) .... ' Jí ¡,
1! J!íP
===-=- r· t!p p p t'J!J>J ]' p p p }! Ji }l J. ~
)[
..
El ,.. . ran . JO
. dr mi p• 110 ~--~~ los dos a - flo- flo - re' ceo ,._. los dos • ños no . n'
"Ahora vo'a cantar una coplita que se canta para Todos Santos. Allá
tenemos una manera de cantar para Todos Santos, para el carnaval y para la
Pascua. Entonces vo'a cantar una coplita para Todos Santos. Así es más o
menos la tonada que se canta",
.
. .
~
,.
j1
i
p.·
;f¡ J
p.,
•~
:f¡
• J¡ e:r t' pp }!
rj' }' ,) ]'
,,
r• mC"_vn qur ,;
'" cu~w\' las CNZ tt.'n
..
so quC'_ha - CtT
..
%,
·-
)
r• h•s
J!. }
ros cua_\-
...b
1"'
}
...
F"
c ... ,
l
IC'R -
pp
JO quC'.hl ·
l
C« ·
J
rj'
.
mt.'.UR ~Uf:
}' }'
•o
1¡
1
1 :P J!
:fl
•
.~~
J )> p p p )¡ J! JI J. JI r
._,
•• h.• · Chl;!' eo
'" )'.h• . ri .. •• d< mo•
~··
!
Ejemplo 2:
120
cantante y estudiosa Silvia Barrios llevó en febrero de 1990 al Tantanakuy4
que se celebraba en Humahuaca (Alto Jujuy) y que varios meses más tarde
documenté en Buenos Aires, en ocasión de la presentación de los mismos
intérpretes en el espectáculo llamado "Norte Argentino".
4; n J
·-~
1 n,, ~ ~ A 1 1 J J A
,..
1
•1
J
.... ¡,
Lul d• h da AUt'S 1•
" d• lo• b•
4B
._,
~a
1 J. n ~ ~ [} j J {J 1@ j
.
1 1
n
Sl~m-pn.Jn
1 J
.. ~
do
[}
di- ver
1 J ~
do
[}
dt . ,-cr
1 •
u
1
J
do.
4 Vocablo quichua que significa: "encuentro", es un festival de ámbito provincial que organiza
todos los años, desde mediados de los años setenta, el charanguista tucumano Jaime Torres.
S En este caso se trata de Silvia Barrios, quien los organiza y lleva a los festivales y
espectáculos teatrales en los que ella misma entona cantos rituales de aborígenes con
resultados sumamente discutibles (al margen de los indudables aspectos meritorios de su labor
difusora de la cultura musical del Noroeste argentino).
12 1
y 2, que coexisten en los Valles del Noroeste, sino de una de éstas con la que
es propia del área chaqueña. Los protagonistas de la actuación sí las conocen
y las yuxtaponen en un mismo espectáculo y en una misma ejecución, en
este caso sobre el ritmo unificador del acompañamiento en cajas de la vidala
que la comparsa canta al comienzo y al final del "número".
@J
~ ~ ~ ~ •1 1JI j ;::13 1J! J '
ji ~ IJ
..
Yo)lc AJí el · do_a Ua_u la "!'"!' ?· ... ..•cJ Ju ce
~. ~ 3 1J! J ;::13
iJ771l
yo _,be u· c1 · do~• Ui_cAJI nm · brc dOA · de ...
1JI J
... ..•cJ
'
jl
Ju . ce
~ 1~•
ro
)'O soy hi J• de la AU · be )·Ju:r muu. del a JUI . ce ruv
122
3.4.1. Presentaciones en radioemisoras de provincia
6 Clarinete idioglota cuya ejecución puede en ocasiones superponerse con el canto de coplas y
conformar una sonoridad que es considerada emblemática del carnaval local.
123
Tanto las ediciones discográficas de Valladares pertenecientes a las
categorías 2 y 3 como otras producciones de similares características
presentan a menudo modificaciones de elementos estructurales de las
bagualas -o de su estilo de interpretación- derivadas del tipo de operación
llevado a cabo sobre los materiales tradicionales. Estos fenómenos se
presentan con mayor frecuencia en este nivel de proyección, si bien no son
privativos del mismo. Más allá de los juicios de valor que los mismos
puedan merecer, interesa considerarlos aquí porque representan uno de los
factores articulatorios entre el texto -que en este estudio es de índole
musical- y el contexto -representado tanto por las . actitudes
comportamentales de los intérpretes como por los motivos y ocasiones que
las generan-. La siguiente clasificación se ha elaborado teniendo en cuenta
los parámetros musicales en los que se producen las modificaciones.
A.1. Timbre-emisión.
124
A.2. Tratamiento temporal.
7 Con el vocablo plurivocalidad, tomado del italiano polivocalitii, me refiero a todos los
casos en que varias voces humanas se supeponen en el canto, al margen de que entonen una o
varias líneas melódicas, es decir, independientemente de la textura resultante.
125
"digeribilidad" del producto por parte del gran público y con la consecuente
"vendibilidad" del mismo).
126
semitonos entre períodos). También en los rasgos expresivos y
ornamentales hay desajustes con la realida~: el glissando final producido
por el abandono de la tensión muscular, por ejemplo, es aplicado a
estructuras musicales que no reciben jamás ese trato.
9 Se trata de otro recurso didáctico: el público repite las frases con mayor seguridad durante
la reiteración de la serie de coplas.
127
D. Cambios a nivel tímbrico-fonológico:
128
Las hermanas Cari aprendieron a cantar coplas gracias a su
prolongado contacto con genuinas depositarias del repertorio durante sus
años de docencia en zonas rurales de la provincia. En su estilo de canto es
difícil identificar factores distorsionantes de la tradición. Reproducen con
precisión, por ejemplo, el sutil y permanente juego de ambigüedades
rítmicas entre el pie ternario simple o normal y el ternario puntillado,
propio de las coplas altojujeñas. También su emisión vocal, que ha llegado a
convertirse en paradigma tímbrico en otras expresiones musicales durante
el CarnavallO, es pertinente, así como el alto grado de variabilidad melódica
-que es propio de esta familia musical y la ornamentación. ·
Ejemplo 1: La Bagualera
Texto:
la estrofa:
Hoy tu boca bagualera
tiene una pena que llega
en sus ojos y en tu chal.
2a estrofa:
Como esa flor mañanera
que murió en tu cabellera
la promesa, Carnaval.
10 Las hermanas Cari asumen la función solista en el canto de coplas con sistema pentatónico
que acompaña el cortejo de la comparsa "La Juventud" de Humahuaca durante el desentierro
del carnaval.
129
Estribillo:
Se me fue de Carnavales
tu cajita bagualera
con la albahaca de tu boca
y el redal de tu pollera.
3a estrofa:
Quiere tu voz bagualera
que el diablo de la ladera
te persigua con su mal.
4a estrofa:
Con almidón tu pollera
guarda la flor de tu espera
rosa roja, Carnaval.
Coda:
Carnaval, Carnaval,
la promesa, Carnaval.
~~~ J ;, F 1~
'•·
fi
..
jl ~
~J •~
r; r· 1> j ¡ ...
1
P F Ir ~
o
t;r ~
EG ¡J
130
-&.., u... ,F"..
" 1'
$;'
x 1 pcJ F' 1 pcr 1 r· pEJ• 1
J j 1
J ~
,., ,., ,. i• ba·gl.l<~ · ,,
S. de: Car·n•
" "
~. - u r
fi$( ~ prJ e prJ Ir p~tr
F F F
o)
.. . ...
, _
1
ba_ha .. •• ,.
1
"'
1
Texto:
13 1
Y, como el bochinche aumentaba,
en la escuela nadie estudiaba.
Las vaca, de pie en un rincón,
rumiaba sola la lección.
~ ¡m !TI 'r pE E E IJ
-
~ ¡¡· ji •j
!') 11 • ...~
.- A..• '
'> \
f r {
132
Ejemplo 3: Coplas de bagualas, "Música popular- Letra popular y J. Dávalos"- Julia
Elena Dávalos, intérprete"12.
(recitado):
Esta cajita que toco
tiene boca y sabe hablar,
sólo le faltan los ojos
para ayudarme a llorar.
(cantado):
Desde Salta vengo yo
y vengo cantando, (bis)
desde el cerro vengo yo,
paso y no te hallo,
me voy llorando.
Tengo penas
por docenas (tres veces)
Carnaval, carnavalito,
ella con otro
y él solito,
carnaval, carnavalito (bis).
12 Hemos copiado la referencia literal de la contratapa del LP Tierra que anda (alpa
kamaska), Buenos Aires, Philips 6347116.
133
huayno13,
134
se oye en la primera y el canto de la copla en la última, en ambos casos con
distorsión acústica. El autor explica de este modo los procedimientos
compositivos empleados y su fundamentación estética:
"La idea compositiva de esta obra era la de expresar una idea del texto que me
atrajo particularmente. Y es la de la vejez14. A pesar de su intención mágica de
lograr la juventud tomando sangre de cóndor, yo voy progresando hacia los
sonidos más graves y lentos que se asocian con la vejez. El otro juego
compositivo tiene que ver con la estructura de la obra, en cuanto respeta la de
la baguala: una parte de texto hablado y otra de texto cantado. Sólo que yo me
metí en el medio con mi visión y mi intención. En ambos extremos la voz ha sido
estirada por un proceso digital llamado Vocoder de fase que estira los sonidos
sin cambiar la altura. Esto también refleja vejez"15
"Aguántame la tonada,
no te me apaguís, cajita,
que haya brasas cuando avienten
el miércoles de ceniza"
( ... )
"Cada que suenan las cajas
me acuerdo de un carnaval
que me agarró por San Carlos
y me soltó en El Baria!"
14 La baguala utiliza el siguiente texto: "Caramba que ya estoy vieja/ya no vo'a poder gozar/
voy a tomar sangre 'i cóndor/ pa'volver a remozar".
15 Agradezco al compositor José Halac el haberme enviado este comentario sobre esta obra.
135
(... ) "Una vez canté una copla
y hoy me la vengo a olvidar,
ojalito se me vuelva
pa'l tiempo del carnaval"
136
El interés del siguiente ejemplo reside en que la copla ha sido creada
por un poeta italiano, fuertemente compenetrado con la cultura musical
andina. Además de la adecuación de contenido al tema (menciona la caja y
el canto), se detecta el respeto por la estructura literaria (rítmica, métrica,
rima, recurso de anáfora).
4. Conclusión
BIBLIOGRAFÍA
ARETZ, Isabel (1946): Música tradicional argentina. Tuwmán. Historia y Folklore, Buenos
Aires, Universidad Nacional de Tucumán.
ARETZ, Isabel (1976): "Areas musicales de tradición oral en América Latina", Revisa Musical
Chilena, 134 (abril-setiembre), Santiago de Chile, 9-44.
137
ARETZ, Isabel (1978): Música tradicional de La Rioja, Venezuela, Biblioteca INIDEF
(Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore).
CANALS FRAU, Salvador (1973): Las poblaciones indígenas de la Argentina (Su origen - su
pasado- su presente), Buenos Aires, Sudamericana.
CAR,RIZO, Juan Alfonso (1926): Antiguos cantos populares argentinos, Cancionero popular de
Catamarca, Buenos Aires, Universidad Nacional de Tucumán.
CARRIZO, Juan Alfonso (1933): Cancionero popular de Salta, Buenos Aires, Universidad
Nacional de Tucumán.
CARRIZO, Juan Alfonso (1935): Cancionero popular de Jujuy, Buenos Aires, Universidad
Nacional de Tucumán.
CARRIZO, Juan Antonio (1937): Cancionero popular de Tucumán, Buenos Aires, Universidad
Nacional de Tucumán.
CARRIZO, Juan Antonio (1942): Cancionero popular de La Rioja, Buenos Aires, Universidad
Nacional de Tucumán.
CORTAZAR, Augusto Raúl (1949): El Carnaval en el Folklore Calchaquí. Con una breve
exposición sobre la teoría y práctica del método folklórico integral, Buenos Aires,
Sudamericana.
CORTAZAR, Augusto Raúl (1965): Esquema del folklore -concepto y métodos, Buenos Aires,
Columba
CORTAZAR, Augusto Raúl (1969): Los fenómenos folklóricos y su contexto humano y cultural.
Concepción funcional y dinámica, Buenos Aires, Universidad Nacional.
FACCI, Serena (1991a): "Melodía", en AA VV, Grammatica del/a musica etnica, Roma,
Bulzoni, 113-144.
GIURIATI, Giovanni (1991): "Scala", en AAVV, Grammatica della musica etnica, Roma,
Bulzoni, 83-112.
GOMEZ CARRILLO, Manuel (1920-23): Danzas y cantos regionales del Norte Argentino, (dos
álbumes musicales), Buenos Aires, Ricordi.
138
GREBE, María Ester (1974): "Instrumentos musicales precolombinos de Chile", Revista
Musical Chilena 128 , Santiago de Chile, Universidad.
!SELLA, César (1985): "Breve historia del nuevo cancionero en República Argentina", Boletín
de Música, 106 (julio-diciembre), La Habana, 13-18.
JACOVELLA, Bruno y otros (1969): Las canciones Jolklóricas de la Argentina, Buenos Aires,
Instituto Nacional de Musicología.
MANUEL, Peter (1988): Popular Musics in tlze Non-Western World, Oxford, Oxford
University Press.
MIDDLETON, Richard (1990): Studying popular music, Milton Keynes, Open University
Press.
NETTL, Bruno (1983): The study of etlmomusicology. Twenty-nine Issues and Concepts,
University of Illinois Press, Urbana.
PEREZ BUGALLO, Rubén (1988): Folklore Musical de Salta, Buenos Aires, FECIC.
PEREZ BUGALLO, Rubén, PITAR!, Jorge (s.f.): "Baguala", Diccionario de la música española
139
e hispanoamericana, Madrid, en prensa.
PLISSON, Michel (s.f.): La baguala un género musical del noroeste argentino, inédito,
Grenoble.
REDFIELD, Robert (1947): "The Folk Society", American Journal of Sociology LII, january
1947.
SORCE KELLER, Marcello (1990): "Algune considerazioni per uno studio analítico della
melodía nelle trascrizioni popolari e in quelle extraeuropee", en De Natale, Marco, Analisi
della struttura melodica, Milán, Guerini e Ass..
VALLADARES, Leda (1971.a): Canciones arcaicas del Norte argentino, Bs.As., Ricordi, 1971.
VALLADARES, Leda (1971.b): Documental folklórico de Cuyo, Bs. As., Surco OFT 150003.
VALLADARES, Leda (1974a): Canto vallisto con caja, Buenos Aires, Lagos.
VALLADARES, Leda (1974b): Folklore de ranchos, Buenos Aires, Surco OFT 15002.
VALLADARES, Leda (1987): Canto vallisto con caja, Buenos Aires, Lagos.
VALLADARES, Leda (1993): Grito en el cielo I, Antología sonora, Buenos Aires, Lagos.
VEGA, Carlos (1936): Danzas y canciones argentinas. Teorías e investigaciones, con un ensayo
sobre el tango, Buenos Aires, Ricordi.
VEGA, Carlos (1941): La música popular argentina. Canciones y danzas criollas. Tomo II:
Fraseología, Buenos Aires, Imprenta de la Universidad.
VEGA, Carlos (1944): Panorama de la música popular argentina, con un ensayo sobre la ciencia
del Folklore, Buenos Aires, Losada.
VEGA, 'carlas (1946): Los instrumentos musicales aborígenes y criollos de la Argentina, Buenos
Aires, Centurión.
140
VEGA, Carlos (1956): El origen de las danzas folklóricas, Buenos Aires, Ricordi.
VEGA, Carlos (1962): "Las canciones folklóricas argentinas", Folklore 10 (enero), Buenos
Aires.
VEGA, Carlos (1965.b): Las canciones folklóricas argentinas, Buenos Aires, Instituto Nacional
de Musicología.
VELO DE PITAR!, Yolanda (1978): "Los cantos de carnaval en el valle de Santa María",
Revista del Instituto de Investigación Musicológica ~Carlos Vega·, 2, Buenos Aires, 24-30.
141