Grado 4°.. PDF
Grado 4°.. PDF
Tematica:
Adaptacion: Seres vivos y su ambiente |. E. Rafael Nunez.
Competencia:
- Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relacion con su
estructura y conducta.
- Reconoceel entorno, los fenomenosfisicos, sociales y ambientales que influyen en la adaptacion y el desarrollo
de las habilidades de los seres Vivos. -
- Identifica el ambiente que lo rodea reconociendo la capacidad de adaptacion de los seres vivos, en su entorno.
Contenido teorico:
La adaptacion es una respuesta a largo plazo a los cambios en el medio, tan largo que a veces se da al cabo de varias generaciones. Es la
respuesta de los seres vivos para poder sobrevivir cuando un medio cambia y se hace mas agresivo. En palabras comunes, la adaptacion se
refiere al proceso en el cual los seres vivos desarrollan la capacidad de sobrevivir en un entorno diferente, variando sus estrategias e
incluso sus caracteristicas fisicas, en pro de conservar su existencia.
- Medio ambiente de agua dulce: el medio ambiente de agua dulce es un medio muy influenciado por el clima, con grandes oscilaciones
de temperatura en las diferentes estaciones del ano y en las horas del dia. Las aguas dulces corrientes como, los rios y torrentes, no
favorecen la instalacion de plancton y necesitan plantas que tengan raices parafijarse al suelo, los animales, a Su vez, necesitan estar
fijos tambien a las rocas o al sustrato, o bien, tienen fuertes musculos para vencer la resistencia a las corrientes.
- Medio ambiente marino: el medio ambiente marino presenta una caracteristica interesante y es su temperatura practicamente
constante. Solo existen variaciones en funcion de la profundidady la distancia a la costa.
- Medio terrestre y aereo: el medio terrestre es mas hostil que los anteriores. Es tremendamente heterogeneo pues las condiciones
ambientales son muy diferentes entre zonas diversas del planeta, por ello los animales y vegetales estan adaptados a los distintos
medios y condiciones climaticas. Existen un medio hipogeo: subterraneo en grieta, grutas, cuevas, y ademas de un medio epigeo: sobre
la superficie, que se divide en biomas. Cada bioma tiene una fauna y flora tipica.
Actividad a realizar:
1. Despues de realizar la lectura del contenido teorico, subraya (5) palabras desconocidas y consulta su significado. Escribelo.
Alas
Aletas
Piel
Patas
us ?
vi en los los cactus
¢i Donde viv
; de viven los camellos?
é Dén
Los cactus son plantas que viven en los desiertos, que son lugares muy calientes y
secos.Tienen un tallo grueso que les permite almacenar agua, y poseen espinas en
lugar de hojas,para evitar la perdida de agua.
La victoria regia es una planta acuatica que tiene hojas muy grandes, que le permiten
flotar en la superficie del agua. , , ; . ;
. : c. éPor que la victoria regia puede flotar?
E!| camello se adapta al medio ambiente porque acumulan muy poca grasa para
soportar las altas temperaturas. Tambien tienen pestanas muy largas que les protegen
los OJOS Cuando hay tormentas de arena.
Tematica:
Tipos de adaptaciones |. E. Rafael Nunez.
- Identifica el ambiente que lo rodea reconociendo la capacidad de adaptacion de los seres vivos, en su entorno.
Contenido teorico:
Adaptacion es el proceso por el cual un organismo desarrolla la capacidad para sobrevivir en determinadas condiciones ambientales. Dicha
Capacidad de supervivencia puede ser una caracteristica fisica o un cambio de conducta que se transmite de generacion en generacion.
Tipos de adaptaciones
1. Adaptaciones morfologicas o estructuras: Son los cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que le permiten
confundirse con el medio, imitar formas, colores de animales mas peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptacion
Camuflaje Mimetismo
2. Adaptaciones fisiologicas funcionales: Son las que guardan relacion con el metabolismo y funcionamiento interno de diferentes
organos o partes del individuo, es decir, representan un cambio en el funcionamiento de sus organismos para resolver algun problema
que se les presenta en el ambiente. Los ejemplos principales de las adaptacionesfisiologicas son la hibernacion y la estivacion.
Hibernacion Estivacion
3. Adaptaciones conductuales o etiologicas: Son aquellas que implican alguna modificacion en el comportamiento de los organismos
por diferentes causas como asegurar la reproduccion, buscar alimento, defenderse de sus depredadores, trasladarse periodicamente de
un ambiente a otro cuando las condiciones ambientales son desfavorables para asegurar su sobrevivencia: los mas claros ejemplos de
este tipo de adaptacion son la migraciony el cortejo.
a. Son una serie de exhibiciones que realiza el macho para atraer a la hembra, con Io cual se facilita el encuentro de la pareja para lograr
el apareamiento. ( ;
b. Es el movimiento periodico de salida y regreso a un area determinada que llevan a cabo algunas especies para buscar alimento, pareja
oO cuando las condicionesclimatologicas hacen dificil la Supervivencia. (
c. Es un estado de hipotermia (disminucion de la temperatura corporal) reguiada durante algunos dias 0 semanas, lo que permite a los
animales conservar su energia durante el invierno. (
d. Es un estado de somnolencia que presentan algunos organismos como consecuencia de la reduccion de sus funciones metabolicas
durante la estacion calida, en regiones comoel desierto. (
Migracion y cortejo
“La adaptacion se trata de un proceso muylento, que puede tomar numerosas generacionesy es irreversible”.
a. El oso hormiguero tiene su hocico adaptado para poder alimentarse de las hormigas o termitas
b. El camaleon cambia de color y se confunde con el sitio donde esta ubicado ante la presencia del enemigo
d. Las aves migratorias, como las golondrinas, viajan en busca de lugares mas calidos Cuandoseinicia la temporada de invierno en el
5. Relaciona los animales con el tipo de adaptacion que presenta. Observa el ejemplo:
Competenciar Valorar
Contenido:
re
“aN
As <<) La autoevaluacién es una manera mediante el cual una persona se evalua asi
eS= misma, es decir, identifica y aplaude su desempefio en el cumplimiento de una
=—
Objetivosdel Generar un espacio de reflexion en los Recursos fisicos, tecnoldgico o digital a emplear
aprendizaje
estudiantes y sus familias sobre la importancia
de canalizar y manejar la emocion de la Ira
como un_ sentimiento que puede _traer
consecuencias inmediatas al no_ saberse
ACTIVIDADES
1. Para activar los conocimientos previos de los estudiantes y sus familias se plantean los siguientes
interrogantes que deberan responder en sus cuadernos después de dialogar entre todos los miembros de la
familia.
2. Dile a los miembros de tu familia que te cuenten dos situaciones donde ellos hayan experimentado el
experiencia en el cuaderno.
LA IRA
La ira es “un estado emocional quevaria en intensidad desde unaleveirritacion a la furia y la rabia intensa’,
segun Charles Spielberger, psicologo especializado en el estudio de la misma. Al igual que otras emociones,
esta acompanada de cambios fisiologicos y biologicos, y cuando alguien se enoja, su frecuencia cardiaca y
su presiOn arterial aumentan, al igual que los niveles hormonales, en especial los de adrenalina y
noradrenalina.
La manerainstintiva, natural de expresar nuestra ira es responder agresivamente. La ira es una respuesta
natural, de adaptacion a las amenazas, nos inspira poder, agresividad,
4. Representa por medio de un dibujo una persona que tiene ira y no mide las consecuencias de actuar bajo
esa emocion.
Laura es una nina quetiene 9 anos, iltimamente ha tenido muchasdificultades con su mama, pues Laura
dice que su mama nola entiende y siempre la pone a que le ayude en la casa, y eso le da mucharabia,la
forma de Laura manifestar su rabia es destruyendo todo lo que ve en su casa y siempre dice que ya no quiere
a su mama por intensa y fastidiosa, en su rostro siemprese refleja sonrojaday se le nota la ira que le da
6. Después de haber leido detenidamenteel caso anterior responde la siguiente pregunta. { Qué le sugieres tu
a Laura para que ya no tenga tanta ira y rabia con su mama? Pidele ayuda a tus familiares para responder
esta pregunta.
Amplia tus Para ampliar los conocimientos siempre pueden contar con el acompanamiento del docente por
medio de los medios pactados para establecer comunicacion con los estudiantes y sus familias.
conocimientos También pueden consultar el siguiente link donde podran ampliar la informacion acerca dela ira.
https://www.larazon.es/familia/la-ira-y-como-manejarla-BF19941536/
Evaluacion: Para evaluar los aprendizajes de los estudiantes, se contara con la revision del presente trabajo en
la fecha estipulada para su entrega, ademasse realizara seguimiento via medios de comunicacion
para verificar el cumplimiento y avance conlas actividades programadas.
extranjero inglés.
Competencia: De hacer, de saber, comunicativa. Se implementarala guia fisica, ademasse
continuara con la atencion por WhatsAppo los
medios que se dispongan paratalfin.
Contenido:
Prendas de vestir.
ACTIVITIES
1. A continuaciOon se presentan una serie de palabras que corresponden a vocabulario acerca de las prendas
de vestir, los estudiantes en compania de sus familias y usando el diccionario traduciran al inglés cada una
2. Busca en el periddico 0 una revista un personaje famoso 0 un modelo (Un hombre y una mujer), pégalos
en el cuaderno y escribe las prendas de vestir que esta usando tanto en inglés como en espanol.
3. Escribe en espanol y en inglés las prendas que usarias si tuvieses queir a un viaje de negociosy realizael
4. En el ovalo se encuentran los nombres de las prendas de vestir ubica los nombres en la prenda que
Name
Mat
poris eee ee
sweoter
shorts
=< Se srirt
[BS] EEE
SOCKS
i. ns) =
NOTA: El trabajo debera ser enviado en la fecha quese indica en la parte superior deltaller y si presentan dudas se pueden
comunicar con el docente para aclarar las dudas que presenten.
Amplia tus Para ampliar los conocimientos se dispondra del docente quien en todo momento propendera
conocimientos el ejercicio de acompanamiento para los estudiantes de manera virtual ademas a continuacion
en se comparten algunoslinks de donde podran encontrar informacion para complementarlos
aprendizajes y el tema abordado.
https://www.youtube.com/watch?v=4e3iHrL$77U
httos://www.vyoutube.com/watch?v=CdLWSt akl8
Competencia:|Reconocer
Contenido: MICROSOFT OFFICE
Un paquete de oficinao paquete ofimatico, una suitede oficinao suite ofimatica, unaserie de
oficina o serie ofimatica, es la recopilacion de aplicaciones informaticas utilizadas en oficinas, para realizar
diferentes funciones sobre archivos y documentos, como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, entre
otros.
ICONO DE LOS MICROSOFT OFFICE
+
et
=
Ver ~ fi
a
hy
n
1H | 12] 2660 « 1146 pixeles | Tarnafio: 151,6KB | 10%©——§— e
Paint es un programa que se usa para dibujar, aplicar color y modificar imagenes. Puede usarlo como un bloc
de dibujo digital para realizar imagenes sencillas y proyectos creativos 0 para agregar texto y disenos a otras
imagenes, como las tomadas con una Camaradigital.
LAS PARTES DE PAINT. Cinta de opciones: presenta 2 fichas, la ficha ver y la ficha de inicio que contiene
lo que prefiere para realizar un dibujo 0 modificacion a una imagen. Barra de desplazamiento vertical es la
que aparece en el costado derecho, permite mover la zona para editar hacia abajo. Barra de
desplazamiento horizontal es la que aparece en la parte inferior, permite mover la zona para editar hacia
la derecha. Barra de estado es la que apareceen la parte inferior a la derecha, permite maximizar la zona
para editar. Zona para editar es la hoja que se utiliza para realizar dibujo o modificar la imagen,
Actividad a realizar: (talleres, consultas, ejercicios, reflexiones, manejo de situaciones, etc.)
ACTIVIDAD
Las partes de Paint
Para realizar la actividad siga los siguientes pasos.
1 Recorta la imagen de Paint
2 Escribe las partes de Paint en el lugar que corresponde segun el texto.
3. Tomar una excelente foto y enviar al correo electronico: [email protected]
NOTA: Leer y copiar en el cuaderno el tema, debe practicar ortografia y caligrafia, recortar y pegar solamente
las imagenes
Amplia tus Si tiene Internet o datos puede tomar pantallazos del blog: https://gradocuartoiern.blogspot.com/
conocimientos en
Evaluacion: Criterios de la actividad:
identifica las partes de Paint. Ortografia. Caligrafia.
—eT
califica actividades cuando no logra enviar al correo
electronico denisther@ gmail.com
Contenido:
CR FY La autoevaluacion es una manera mediante el cual una persona se evalua asi misma,
aei es decir, identifica y aplaude su desempeno en el cumplimiento de una determinada
\ ES
es /!
“ia
tarea o actividad.
Activia a realizar: (talleres, consultas, ejercicios, reflexiones, manejo de situaciones, etc.)
ACTIVIDAD
Mi autoevaluacion de aprendizaje.
Para realizar la autoevaluacion se debe colocar la calificacion con numeros.
1. Realiza la autoevaluacion al escribir una calificacion a cada punto.
NOMBRE Y GRADO:
A. Realizo activamente las actividades conel interes de aprender
B. Aplico mis conocimientos para desarrollar la actividad sin necesidad de consultar en el
Internet
C. Respeto a las personas que me acompanan para desarrollar las actividades.
D. Presento las actividades con buena ortografia y caligrafia.
E. Reconozco, argumento soy creativo para desarrollar las actividades:
Suma la calificacion y divide entre 5 para obtener una calificacion definitiva
2. Una excelente foto de la autoevaluacion.
3. Enviar al correo electronico: [email protected]
NOTA: El blog sigue activo para los estudiantes que no se encuentran en el municipio o para hacer
pantallazos
Amplia tus Si tiene Internet o datos puede tomar pantallazos del blog:
conocimientos https://gradocuartoiern.blogspot.com/
en
UNIDAD: MEDICION
TEMA:Area del rectangulo y el cuadrado
PROPOSITO: Identificar las formulas que se usan para hallar area del rectangulo
y del cuadrado
SABERES PREVIOS:
4 CM
ocm
7CM
5CM
CONOCE
Para calcular el area de un rectangulo, se multiplica la base por la altura. En el area
del cuadrado, la medida de la base es igual a la de la altura, porque todos los lados
miden lo mismo. Luego para calcular el area se multiplica el lado por lado
30 CM
20 CM 25CM 22 CM
10 CM 22 CM
75cm
50 cm
UNIDAD 4: Medicion
TEMA:Areadeltriangulo rectangulo
SABERES PREVIOS: Paula y Sergio elaboraron
banderinestriangulares para la inauguracion de los
juegos Intercursos del colegio. ¢Cual es la medida
de la superficie de cada banderin?
ANALIZA: save
48 cm
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Senala en cada triangulo La base la altura. Luego calcula el area.
a) )
3cm
4 cm
—— sem
3. Soluciona
a. éCuantos triangulos rectangulos se
pueden dibujar cuya area sea 24 cm*?
4cm
Objetivo: Conocer las funciones y procesos de nuestra constitucion, a traves de actividades practicas.
6. Lee los contenidos y complementa tus saberes desarrollando las actividades que te indican.
1
7
7
CARACTERISTICAS
Sistemade gobierno federal.
Separacion de iglesia y Estado
_
Periodo presidencial de dos anos. |
Abolici6n del sufragio universal |
implantacion del sufragio indirecto. |
e Eleccion presidencial a partir del
voto de cada Estado.
e 1!Estado no debiaintervenir en las
actividades economicas.
e Les quitan privilegios economicos
a la Iglesia.
e
economicas.
e Abolicion de la pena demuerte.
e Derecho a unjuicio justo.
e Libertad deensenanza. —
LA CONSTITUCION DE 1886
oo gg ee cece oe a a a ie iat = eat - —— a a oo — oo
J = i
a
_ASPECTO _CARACTERISTICAS
FZ pareee: ¥
= ms ee ee ee
e Un gobierno centralizado.
e Formacion del ejercito nacional.
a c= |
——aie
- Estas normas establecen los derechos y garantias que te- Se encuentran en el Codigo General del Proceso colombia-
~nemos los colombianos para poder construir un pals me- no, Ley 1564 de 2012 (CGP) o también el Codigo de Pro-
jor. Como ejemplos de esos derechos estan algunos muy cedimiento Civil colombiano, Decreto 1400 de 1970 (CPC).
- importantesparalos nifios:el derechoa la vida, a la salud, - Leer articulo completo: https://www.colconectada.com/
ala educacidn,a la cultura, al cuidado, al amor, entre mu- que-eS-una-demanda/
_ chos otros mas.
g TALLER 3
Mat NGM acl: = passin siete sciccininiiasinemiaas ;
(retera
|
oe
e — |(
i
——— es Te
.
I
;
i 2. &Porquéla Constitucién de 1832 tenia la idea de bus-
E car una nacion igualitaria e independiente?
e o r - 0 7 " 7 - 7 - - o
errr
Me 6 > e
CI A IN TE RP RE TA CI ON | i
DESDE LA COMPETEN |
Y ANALISIS DE PERSPECTIVAS
AEE eT ETT peter poe
i ~Constitucion| Constitucién
— —
4
Ss Se INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NUNEZ(Taraza) TALLER NUMERO5: SOCIALES “YO TRABAJO EN CASA”
L202 FASE NUMERO3 GRADO: 4°
a
>
-
“i,
eeA
4 $ awe ia k hos
Z d §
Se ee gee
. a . —
iL
Se
A all pe Br lela
i
= or te nes oe ——
d
a es =
eres Tas _——
1 4 A
i ‘
em
Ls ——
a - 2 a
—______________|
{
ACTIVIDAD N° 3:
1
vesveLAcoMPETENCIA PENSAMENTO, =f
t
(@Y
REFLEXIVO Y SISTEMICO
6. Lee el siguiente texto y responde las siguientes pre- NT |
— guntas. a — |
Nh eK a
asaienmniianiiamstedih |