Ensayo
Ensayo
Ensayo
DESEMPEÑO
ARMENIA - QUINDIO
2020-2
ENSAYO TEMAS EXPOCISION: MÈTODOS TRADICIONALES DE
DESEMPEÑO
EDILBER AYA
YIMMY MENA
ARMENIA - QUINDIO
2020-2
MÈTODOS TRADICIONALES DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
proceso para juzgar el valor, la excelencia y las cualidades de una persona. Dentro de una
organización se hace aplicando varios procedimientos que se conocen por distintos nombres,
administrativa.
organización a otra, porque cada una de ellas tiende a construir su propio sistema para evaluar
Este es el método de evaluación más empleado y divulgado; así mismo, es más simple. Su
aplicación requiere tener sumo cuidado a fin de neutralizar la subjetividad y los perjuicios del
Utiliza un formulario de doble entrada, en donde las filas (horizontales) representan los
factores de evaluación del desempeño , en tanto que las columnas (verticales) representan los
grados de variación de tales factores, seleccionados previamente para definir en cada
Escala Gráfica Continúa: Son escalas en las cuales solo se definen los dos puntos
que los une. En este caso, se establece un límite mínimo y un límite máximo para la variación
de factor evaluado.
pero con la diferencia de que, entre los puntos extremos de la escala (límite mínimo y
establecido y descrito previamente, el evaluador tendrá que escoger una de ellas para valorar
Ventajas:
aplicar.
2.- Permite una visión integral y resumida de los factores de evaluación, ósea, las
características del desempeño que son más importantes para la empresa y la situación de cada
muy complicado.
Desventajas:
1.- No brinda flexibilidad al evaluador quien se debe ajustar al instrumento, en lugar de
Cada persona percibe e interpreta las situaciones de acuerdo con su “campo psicológico”.
frases y luego escoger “forzosamente” una o dos ellas, la que más se ajuste al integrante del
grupo.
Se rechaza a nivel individual y grupal, porque es muy rígido y por el hecho de elegir
persona. No se rescatan las cualidades que se pueden potenciar en una persona. Se necesita
Ventajas:
Desventaja:
3.- Cuando es empleado para fines del desarrollo de los recursos humanos, carecen de
evaluación con el superior inmediato de los subordinados, con los cuales se evalúa el
desempeño de estos, se registran las causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, con
Ventajas:
1.- Cuando va precedida por las dos etapas preliminares que abarcan el análisis de la
supervisor visualizar el contenido de los puestos que están bajo su responsabilidad, así
2.- Propicia una relación provechosa con el especialista en evaluación, el cual ofrece al
3.- Permite una evaluación profunda, imparcial y objetiva de cada trabajador, y detecta
4.- Permite una planeación de la acción capaz de remover los obstáculos y de mejorar el
desempeño.
Desventajas:
1.- Elevado costo de operación, debido a la actuación de un especialista en evaluaciones.
2. Lentitud del proceso provocada por la entrevista de uno en uno de los trabajadores
subordinados al supervisor.
Este es un método que no se preocupa de las características situadas, dentro del campo de
Los aspectos positivos deben realizarse y preferiblemente utilizarse, en tanto los negativos
El método que finalmente será utilizado a nivel grupal, será una mezcla del método de
Se rechaza a nivel individual y grupal algunos aspectos porque, es muy rígido no nos
permite ver a las personas que se desarrollan normalmente, para ayudar a potenciarlas, tiene
Se utilizaran aspectos a nivel grupal tales como: utilizar el método de la campana de Gauss
y la vamos a dividir en tres aspectos, los cuales en todas las fases los vamos a corregir y
potenciar.
Es un método de evaluación del desempeño que compara a los empleados de dos en dos,
mejor, ya que se pueden presentar distintas cualidades en las personas y nos hace difícil
Este método utiliza frases para definir el desempeño de cada integrante y el evaluador solo
debe elegir aquellas que a su juicio este de acuerdo con las características de la persona.
7- Método de Autoevaluación.
Es el método mediante el cual se le pide al integrante del grupo hacer un análisis sincero
En este método se contrastará las notas obtenidas en cada cátedra con las notas esperadas
(promedio 5,5).
Nuevas tendencias de evaluación de desempeño.
Las limitaciones de los métodos tradicionales de evaluación del desempeño llevaron a las
de evaluación del desempeño que se caracterizan por una posición nueva ante el asunto: la
desempeño.
gerente o jefe. Este sistema cuenta con una intensa relación y una visión proactiva.
Resurge la vieja administración por objetivos (APO), pero ahora con nueva
dentro de esta nueva evaluación que surge, la evaluación del desempeño sigue seis
etapas :
desempeño.
el acuerdo establecido.
aspectos más importantes del sistema del evaluado debe de tener una clara
percepción y noción de cómo funciona para evaluar el esfuerzo del resultado
envuelve a cada persona. Se trata de una evaluación circular de todos los elementos
que tienen alguna interacción con el evaluado. Así, el superior, los compañeros y
pares, los subordinados. Los clientes internos y externos, los proveedores y todas las
personas que giran al redor del evaluado participan. Es una forma más rica de
ajuste a las distintas demandas que le impone su contexto de trabajo o sus diferentes
fácil. La persona queda en posición muy vulnerable sino está preparada o si no tiene
los cuales generan informes individuales que proporcionan las acciones futuras y los
registra sus respuestas de lo evaluado. El gerente, dos o más compañeros del mismo
también toman parte en el proceso. Al final de cuentas, una vez tabulados los datos,
recursos humanos.
BIBLIOGRAFIA