Lectura Del Homo Sapiens Al Homo Sapiens Jurídicus PDF
Lectura Del Homo Sapiens Al Homo Sapiens Jurídicus PDF
Lectura Del Homo Sapiens Al Homo Sapiens Jurídicus PDF
TOMO I
Auspicio Académico
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
retos y desafíos en la sociedad global
TOMO I
COAUTORES
García Cosso, Lima Ricarte, Hernández Franco, Villazón Ramírez, Contreras Rodríguez,
Rodríguez Ortega, Morcote González, Cremonese de Souza, Ramírez Roa, Vázquez Flores,
Sánchez Julio, Osorio Sánchez, Hernández Granado, González Garcete, Ramelli Arteaga,
Colina de Andrade, Araujo Rentería, Rivera Aldunate, Barrios González, Inarra Zeballos,
Cuñarro Conde, Díaz Mordán, Gómez Rodríguez, Cepeda Calderón, Durango Álvarez,
Martínez Ubárnez, Martínez Quintero, Maestre Sánchez, González Zambrano, Oñate Ba-
rros, Romero Ramírez, Espinel Suares, Carrillo De la Rosa, Fortich Lozano, Sotomayor
Garza, Mendoza Aguirre, Bohórquez Orduz, De la Hoz Giraldo, Bermúdez Tapía, De la
Espriella Oyola, Hernández Sánchez, Vargas Sanmiguel, Zúñiga Escalante, Martínez Palo-
mino, Armijo Álvarez, Alarcón Lora, Quintero Lyons, Varela Contreras, Morón Campos,
Tezón, Garrido Ochoa, Cruz Torrado, López Lara, Orozco Molina, Barrero Leal, Alarcón
Ruíz, Quiroz Moreno, Zapata Jaime y Córdova Jaime
EDICIONES
E D I NUEVA
C I O N E JURÍDICA
S
N U E VA J U R Í D I C A
2019
Reservados todos los derechos
© 2019
© Correspondencia:
[email protected]
[email protected]
www.unicesar.edu.co
ISBN:
Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, por ningún medio Inventado o por inventarse,
sin el permiso previo y por escrito de Didáctica, Pedagogía e Investigación-DPI, la Fundación Euro Americana
de Administración de Justicia, la Universidad Popular del Cesar, la Universidad de Santander y Ediciones
Nueva Jurídica.
Hecho el depósito legal.
COMITÉ CIENTÍFICO
Luís Andrés Cucarella Galiana (España) Dennys Díaz Mordán (República Dominicana)
Profesor Titular de Derecho Procesal de la Licenciado en Derecho, mención Cum
Universidad de Valencia. Doctor en Derecho Laude, por la Universidad Autónoma de
por la Universidad de Bolonia (Italia) Valencia Santo Domingo (UASD), 2007; Especialista
(España) en Justicia Constitucional, Interpretación y
José Daniel Hidalgo Murillo (Costa Rica) Aplicación de los Derechos Fundamentales, por
la Universidad Castilla-La Mancha (UCLM),
Doctor en Derecho por la Universidad 2016; Magíster en Derecho Constitucional y
Panamericana, Licenciado en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad
por la Universidad de Costa Rica. Profesor Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2018.
acreditado por la Secretaría Técnica para la
implementación del nuevo sistema de Justicia María Cielo Linares (Argentina)
Penal (SETEC). Investigador Nacional, Abogada de la Universidad Austral de Buenos
reconocido con el nivel 1 del Sistema Nacional Aires y Máster en Derecho Penal Internacional
de Investigadores de CONACYT. y actualmente se desempeña como profesora
Damián Armijo Álvarez (Ecuador) de la Universidad Nacional de Colombia e
Investigadora de la Comisión Colombiana de
Abogado y Licenciado en Ciencias Juristas con experiencia de 10 años en este ejercicio.
Políticas y Sociales por la Universidad de
Cuenca; Especialista Superior en Derecho Eduardo Ándres Velandia Canosa (Colombia)
Constitucional por la Universidad Andina Presidente de la Asociación Colombiana de
Simón Bolívar; Fundador y Director General Derecho Procesal Constitucional. Abogado,
del Instituto Latinoamericano de Investigación especialista y con Doctorado en Derecho de la
y Capacitación Jurídica Latín Iuris. Universidad Externado de Colombia.
Ruth Cecilia Aizpú Ramos (Panamá) Jesús Mendoza Aguirre (México)
Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, Abogado distinguido del Estado de Coahuila
Especialista en Derechos Humanos y Control México. Doctor en Derecho. Miembro de la
de Convencionalidad (Universidad Santa María Federación Iberoamericana de Abogado-FIA.
La Antigua), Magister en Derecho Procesal Docente Universitario. Autores de diversos
(Universidad Interamericana de Panamá), libros entre los que sobresalen: Derecho
Magister en Derecho Penal y Derecho Procesal Familiar. Conferencista Internacional.
Penal (INJ), Maestría en Métodos Alternos de Nydian Yaneth Contreras Rodríguez (Colombia)
Solución y Arbitraje (Universidad del Istmo de
Panamá) Abogada de la Universidad Santo Tomas de
Bucaramanga, Doctora y Magister en Paz y
Nicolás Alberto Ampuero Catalán (Chile) Resolución de Conflictos de la Universidad
Licenciado en Derecho en la Universidad La de Nueva Granada- España. Docente
República, Santiago de Chile. Fue miembro Investigadora. Actualmente se desempeña
fundador de la Academia Latinoamericana como docente de la Universidad Pontificia
de Oratoria. Asistió al Congreso de la Bolivariana-UPB, Bucaramanga.
Internacional Socialista en Sao Paulo, Brasil Víctor Mayber (EE. UU)
en donde participaron Presidentes y Jefes de
Estado de varias partes del mundo, siendo el Master LLM en Litigación Oral Civil y Penal
anfitrión, el Presidente Luis Ignacio Lula Da en California Western School of Law. Estudio
Silva. Contrato en la University Harvard. Fundador
y Director de la Silicon Valley University, SFO.
COMITÉ EDITORIAL
Jacob Carrera Spooner (Panamá) Orlando Cadrazo Salcedo (Colombia)
Licenciado en Derecho y Ciencias Política Abogado Universidad del Atlántico, Magister
de la Universidad Autónoma de Chiriquiqui. en Estudios Políticos Pontificia Universidad
Master en Derecho Procesal, Civil, Agrario, Javeriana, Magister en Relaciones
Administrativo, Migratorio. Presidente Internacionales Pontificia Universidad
del Colegio de Abogado de Chiriquiqui y Javeriana, Altos Estudios en Gerencia Política
Coordinador Académico de la Facultad de y Gobernabilidad The George Washington
Derecho Universidad de Oteima. University.
Melissa Gómez Fernández (Colombia) Javier Ferreira Ospino (Colombia)
Abogada (CUC), Especialista en Derecho Filósofo, Estudios de Derecho, Magíster en
Laboral y Seguridad Social (Uninorte), con Hermenéutica Jurídica y Derecho, Magíster
dos maestrías: Magister en Gestión del Medio en Investigación, Doctorando en Sociología
Ambiente (IMF- España) y Medio Ambiente: Jurídica e Instituciones Políticas, Universidad
Dimensiones Humanas y Socio Económicas Externado de Colombia. Docente de
(Universidad Complutense- España). Universitario. Miembro del Grupo de
Investigadora del Grupo de Investigación investigaciones Frater Juris en Derecho y
Frater Juris de la Universidad Popular del Filosofía.
Cesar. Tomas Darío Gutiérrez Hinojosa (Colombia)
André de Sousa Augustinho (Brasil) Abogado, especialista en Derecho Penal
Abogado de la Facultad de Derecho de (Universidad de Atlántico) y Derecho
Unitau, especialista en Derecho al Trabajo Administrativo (Universidad Santo Tomas),
y Procedimiento Laboral de la Universidad con Doctorado en Ciencias Jurídica de la
Católica Dom Bosco. Magister en Derecho Universidad de Maracaibo (Venezuela).
Ambiental y Urbanístico (Unitau). Doctorante Doctorado en Artes y Cultura de la
en Derecho al Trabajo de la Universidad de Universidad Simón Bolívar.
Córdoba. Esperanza Soto Alonso (México)
Andrés Alarcón Lora (Colombia) Abogada de la Universidad Autónoma de
Abogado de la Universidad de Cartagena, México- UNAM, con Doctorado en Derecho
especialista en Derecho Comercial de la Penal en Inposhuac México. Miembro de la
Universidad Externado de Colombia, Federación Iberoamericana de Abogado-
Magister en Derecho Universidad del FIA. Docente de la Universidad Autónoma
Norte, Doctor en Ciencias de la Educación de Laguna México.
Rudecolombia Cade Cartagena, Jefe del Jorge Luís Barroso González (Cuba)
Departamento de Posgrados y Educación Abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas.
Continua de la Facultad de Derecho de la Vicedecano de Formación de la Facultad de
Universidad de Cartagena. Derecho Universidad Central “Marta” Abreu
Margarita Cabello Blanco (Colombia) de Las Villas, Santa Clara, Cuba.
Abogada de la Corporación Universitaria Luís González Inarra Zeballos (Bolivia)
de la Costa-CUC, especialista en Derecho Abogado de la Universidad Mayor de San
de Familia de la Universidad Externado de Simón de Bolivia, Magister en Defensa
Colombia en convenio con la Universidad Legal del Estado de la Universidad Andina
Autónoma de Bucaramanga y Especialista Simón Bolívar de La Paz- Bolivia, Docente
en Derecho Procesal Civil de la Universidad Universitario de diversas Universidades
Externado de Colombia en convenio con en Pregrado y Posgrado de la República
la Universidad de Cartagena; candidata a Plurinacional de Bolivia.
Maestría en Derecho Procesal Contemporáneo
en la Universidad de Medellín. Expresidenta
de la Corte Suprema de Justicia.
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN.................................................................................................................. 17
PARTE I
DERECHO PROCESAL EN LA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
EL PROCESO DE ARMONIZACIÓN DE LA MEDIACIÓN CIVIL Y
MERCANTIL EN LA UNIÓN EUROPEA COMO ALTERNATIVA A LA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TRANSFRONTERIZA - Prof. Dr. Emi-
liano García Coso (España).................................................................................................... 21
EXPERIENCIA DEL LITIGIO ESTRATÉGICO EN BRASIL Y PERCEPCI-
ÓN ENTRE LUCHA POLÍTICA Y DEFENSA JURÍDICA - Olívia Costa Li-
ma Ricarte (Brasil).................................................................................................................... 43
TALMUD Y DERECHO. KELSEN Y LA TRADICIÓN JUDÍA EN LA AD-
MINISTRACIÓN DE JUSTICIA - Juan Abelardo Hernández Franco (México). 53
PROCESOS DE PAZ COLOMBIANO COMO ANTECEDENTES DEL SIS-
TEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETI-
CIÓN SIVJRNR - Elver Yobanys Villazón Ramírez (Colombia)................................ 77
LA JUSTICIA TRANSICIONAL, UNA HERRAMIENTA PARA LA CONS-
TRUCCIÓN DE PEZ EN COLOMBIA - Nydian Yaneth Contreras Rodríguez
(Colombia) ................................................................................................................................ 91
DERECHO PROCESAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA - Julio Ar-
mando Rodríguez Ortega / Olga Sofía Morcote González (Colombia) ..................... 105
12 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
A DURAÇÃO RAZOÁVEL DO PROCESSO COMO DIREITO FUNDA-
MENTAL E SUAS IMPLICAÇÕES - Cleverton Cremonese de Souza (Brasil)..... 123
EL JUEZ DEL SIGLO XXI Y LA PRUEBA COMO DERECHO FUNDA-
MENTAL “DA MINI FACTUM, DABO TIBI IUS” -Luis Arturo Ramírez Roa
(Colombia)................................................................................................................................. 137
EL SISTEMA NACIONAL DE ANTICORRUPCIÓN - Manuel Alejandro
Vázquez Flores (México)......................................................................................................... 161
NECESIDADES JURIDÍCAS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA EN LA IM-
PLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA NACIO-
NAL DE CASAS DE JUSTICIA EN EL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR -
María Angélica Sánchez Julio (Colombia).......................................................................... 171
COMISIONES DE LA VERDAD Y DERECHO A LA VERDAD EN LA JU-
RISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS - Eduardo Gabriel Osorio Sánchez / Liany Yetzira Hernández Gra-
nados (Colombia)..................................................................................................................... 193
LA COSA JUZGADA FRAUDULENTA Y EL PRINCIPIO DEL NOM BIS
IDEM - Juan Marcelino González Garcete (Paraguay).................................................... 213
BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA PRIORIZACIÓN Y LA SELECCIÓN
DE CASOS EN LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ - Alejandro
Ramelli Arteaga (Colombia).................................................................................................. 233
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN VENEZUELA BAJO EL ENFO-
QUE DE LOS DERECHOS HUMANOS. UNA MIRADA DESDE EL SO-
CIALISMO DEL SIGLO XXI - Doris Magaly Colina de Andrade............................ 251
PARTE II
DISERTACIONES SOBRE EL DERECHO
CONSTITUCIONAL, DERECHO ADMINISTRATIVO,
GOBIERNO (TRANSNACIONAL, ESTADO-NACIÓN,
REGIONAL Y LOCAL) Y CONTRATACIÓN PÚBLICA
DERECHO A LA PAZ INTERNA E INTERNACIONAL -Jaime Araujo
Rentería (Colombia) ............................................................................................................... 265
PONDERACIÓN Y CONFLICTOS CONSTITUCIONALES, A PROPÓSI-
TO DE LA TESIS NEGATIVA DE LUIGI FERRAJOLI - Ricardo Rivera
Aldunate (Bolivia).................................................................................................................... 275
Tabla de contenido 13
PARTE III
DEBATE SOBRE LOS FENÓMENOS ACTUALES DE
FILOSOFÍA, SOCIOLOGÍA JURÍDICA Y TEORÍA JURÍDICA
LOS ORÍGENES DEL DERECHO EN EL ANTIGUO ORIENTE - Anastasia
Espinel Suares (Rusia).............................................................................................................. 501
DEL HOMO SAPIENS AL HOMO SAPIENS JURIDICUS - Jorge Luís Mattos
Mejía (Colombia)..................................................................................................................... 519
DERECHO Y MORAL: EL PROBLEMA DEL DERECHO INJUSTO - Yesid
Carrillo de la Rosa / Iliana Marcela Fortich Lozano (Colombia).................................. 535
HISTORIA DE LA ABOGACÍA EN MÉXICO - Jesus Sotomayor Garza
(México)..................................................................................................................................... 547
PARTE IV
DISCUSIONES POS CONTEMPORÁNEA SOBRE EL
DERECHO PRIVADO, LABORAL, NUEVO DERECHO
Y GLOBALIZACIÓN
DERECHO FAMILIAR Y SU EMANCIPACION DEL DERECHO CIVIL -
Jesús Alejandro Mendoza Aguirre (México)....................................................................... 563
UNIÓN MARITAL DE HECHO. PARA REIVINDICAR AL LEGISLADOR -
Antonio Bohórquez Orduz (Colombia)............................................................................. 587
TEMPORALIDAD Y PRECARIZACIÓN LABORAL: DIMENSIONES DE
LA GLOBALIZACIÓN Y DE LA FLEXIBILIZACIÓN - Gustavo Nixon Dela-
cruz Giraldo (Colombia)........................................................................................................ 601
LA EVALUACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIO FAMILIARES JUDI-
CIALIZADOS EN EL PERÚ - Manuel Bermúdez Tapia (Perú)................................. 615
EL PRINCIPIO DE IGUALDAD MATERIAL EN LAS RELACIONES DE
CONSUMO EN EL MARCO DE LA LEY 1480 DE 2011 - Carlos Mario de la
Espriella Oyola (Colombia)................................................................................................... 629
El FEMICIDIO - Michael Hernández Sánchez (Ecuador)............................................ 647
DISCUSIONES JURISPRUDENCIALES CON IMPACTO EN EL TIPO
PENAL DE LAVADO DE ACTIVO EN COLOMBIA - Constanza Vargas
Sanmiguel (Colombia)............................................................................................................ 657
Tabla de contenido 15
PARTE V
EL DERECHO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
CIUDADANÍA UNIVERSAL: UN RETO MUNDIAL PARA LOS DERE-
CHOS FUNDAMENTALES, EL GARANTISMO Y LA PAZ - Damián
Armijos Álvarez (Ecuador)..................................................................................................... 701
TRANSICIÓN DESDE LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL HACIA
LA INTERNACIONALIZACION. CASO – PROGRAMA DE DERECHO
DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA - Andrés Antonio Alarcón Lora /
Josefina Quintero Lyons / Héctor Varela Contreras (Colombia).................................. 715
LA REPACIÓN COLECTIVA DE LA COMUNIDAD DE ZIPACOA: UN
DIAGNÓSTICO SOBRE EL CONTEXTO Y LOS EFECTOS DE LA VIO-
LENCIA PARAMILITAR - . Miguel Antonio Morón Campos, Mariana Inés
Tezón, Yucelis Garrido Ochoa, Bexi Katerine Cruz Torrado (Colombia)................... 731
SISTEMA DE GESTIÓN JURÍDICA INTEGRAL EN TICS PARA LOS
PROCESOS JUDICIALES EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN -
Jeiner Eduardo López Lara / Jesús Ángel Orozco Molina / Jorge Luís Mattos
Mejía (Colombia)..................................................................................................................... 755
UN ACERCAMIENTO A LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL CO-
MERCIO GLOBAL DE ARROZ PARA LOS PRODUCTORES Y EL MER-
CADO DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA - Oscar Barrero Leal (Colombia). 773
EDUCACIÓN DE CALIDAD. Juan Alarcón Ruíz (México).................................... 789
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL CONTEXTO DE LA CONSTITUCIÓN
DE POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. Néstor Quiroz Moreno (Colombia). 795
SEPARACIÓN JURÍDICA Y DESCENTRALIZACIÓN: CLAVES PARA
COMPRENDER LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS AL BAN-
CO DE LA REPÚBLICA - Sergio Andrés Atahualpa Zapata Romero (Colombia).. 813
16 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
RECUPERANDO LA CENTRALIDAD DEL ESTADO COMO CON-
CEPTO PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO
SOSTENIBLE: EN BÚSQUEDAD DE UNA ADECUADA ADMINIS-
TRACIÓN DE JUSTICIA - Edgar Córdoba Jaime (Venezuela)............................... 839
PRESENTACIÓN
El Tomo I de la obra de Administración de Justicia. Retos y Desafíos en
la Sociedad Global contiene las ponencias presentadas y admitidas en el VI
Simposio Internacional Euro Americano en Administración de Justicia, que se
llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de mayo del 2019 en la ciudad de Valledupar,
República de Colombia.
Del mismo modo, El “VI Simposio Internacional Euroamericano en Administración
de Justicia”, realizado en esta oportunidad, será un espacio de dialogo de saberes,
intercambio académico y cultural, donde educandos, docentes, investigadores,
sociólogos, licenciados, periodistas, historiadores, fiscales, abogados litigantes,
jueces, defensores públicos, representantes de víctimas, magistrados y
profesionales que trabajen desde el ámbito de la investigación jurídica y socio
jurídica, socializarán sus reflexiones, avances y resultados de investigación;
pretende además materializar la misión de Fundación Euro Americana, de
Didáctica, Pedagogía e Investigación, de la Universidad Popular del Cesar y de
la Universidad de Santander, la cual, tiene por objeto evidenciar la investigación
científica realizada año atrás años por sus miembros o por quienes se postulan
a serlo. Por lo puntualizado, el presente libro se presenta como resultado de
investigación.
El Tomo I se edita bajo un esquema científico, como quiera que este se integra
por un Comité Científico y un Comité Editorial liderado por un Director
Científico, distribuido en 5 títulos y 49 capítulos, dedicados a la Administración
de Justicia, así: I). Derecho Procesal en la Administración de Justicia, II). Disertaciones
sobre el Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Gobierno (transnacional,
Estado-nación, regional y local) y Contratación Pública, II). Debate sobre fenómenos
actuales de la Filosofía, Sociología, Sociología Jurídica y Teoría Jurídica, IV). Discusiones
pos contemporáneas sobre el Derecho Privado, Laboral, Penal, Nuevo Derecho y
Globalización, V). El Derecho y los Objetivos del Desarrollo Sostenible Sub Líneas: 1).
Fin de la Pobreza, 2). Hambre Cero, 3). Salud y Bienestar, 4). Educación de Calidad,
5). Igualdad de Género, 6). Agua Limpia y Saneamiento, 7). Energía Asequible y No
Contaminante, 8). Trabajo Decente y Crecimiento Económico, 9). Industria, Innovación
e Infraestructura, 10). Reducción de las Desigualdades, 11). Ciudades y Comunidades
18 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Sostenibles, 12). Producción y Consumo Responsable, 13). Acción por el Clima, 14).
Vida Submarina, 15). Vida de Ecosistemas Terrestres, 16). Paz, Justicia e Instituciones
Sólidas, y 17). Alianza para los Logros de los Objetivos.
Basta con observar el índice para evidenciar que se trata de una obra científica,
ya que se analizan la génesis, procesos históricos, evolución, fenómenos actuales
y presenta perspectivas y prospectiva de la Administración de Justicia en la
Sociedad Global.
Amanera de síntesis, lo único que nos queda es recomendar es el estudio
inagotable del tema, que permita la disertación sobre los nuevos retos de la
administración de justicia, de los gobiernos, las organizaciones nacionales,
transnacionales y de los ciudadanos en la Sociedad Global, que oriente a la
prevención y resolución de conflictos y la consolidación de uno de los fines
supremos de toda sociedad, como constituye la justicia.
Jorge Luís Mattos Mejía
Torreón, México, 21 de marzo del 2019
Director de Relaciones Institucionales e Internacionales
Didáctica, Pedagogía e Investigación-DPI
Fundación Euro American en Administración de Justicia
PARTE I
DERECHO PROCESAL EN LA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
EL PROCESO DE ARMONIZACIÓN DE LA MEDIACIÓN
CIVIL Y MERCANTIL EN LA UNIÓN EUROPEA COMO
ALTERNATIVA A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
TRANSFRONTERIZA
Prof. Dr. Emiliano García Coso (España)1
Resumen: En la presente contribución se analiza el proceso de armonización
realizado en la Unión Europea para instaurar un mínimo legal común en
materia de mediación civil y mercantil. Se estudia como la diversidad o,
incluso, inexistente regulación sobre mediación en los Estados miembros de la
Unión Europea, hacían poco viable para los ciudadanos acudir a la mediación
en conflictos de naturaleza transfronteriza.
Los instrumentos legales existentes para regular la competencia judicial
internacional dentro de la Unión Europea han avanzado considerablemente
frente a la ausencia de un sistema europeo de mediación. Para dar respuesta, la
Unión Europea decidió aprobar la Directiva 2008/52 en materia de mediación
civil y mercantil cuyo proceso de implementación en las legislaciones nacionales
de los Estados miembros. A pesar, de ser un avance y transcurridos más de 10
años de su implementación el éxito es todavía relativo y requiere una revisión
profunda para tratar de implantar un sistema alternativo real, efectivo y eficiente
de solución de controversias transfronterizas en el espacio europeo.
Palabras clave: Mediación Civil y Mercantil, Mecanismos de Arreglo y
Solución de Controversias, Espacio Judicial Europeo, Mediador.
Abstract: This contribution analyzes the harmonization process carried out
in the European Union to establish a common legal minimum in terms of civil
and commercial mediation. It is studied how the diversity or even non-existent
Decano Internacional del Centro de Educación Superior Sergio Arboleda, adscrito a la Uni-
1
versidad Rey Juan Carlos de Madrid y profesor propio de Derecho de la Unión Europea.
22 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
regulation on mediation in the Member States of the European Union made it
unfeasible for citizens to resort to mediation in cross-border conflicts.
The existing legal instruments to regulate international judicial competence
within the European Union have advanced considerably in the absence of
a European mediation system. To respond, the European Union decided
to approve Directive 2008/52 on civil and commercial mediation whose
implementation process in the national legislations of the Member States. In
spite of being an advance and more than 10 years after its implementation,
success is still relative and requires a thorough review to try to implement a
real, effective and efficient alternative system for the settlement of cross-border
disputes in the European area.
Keywords: Civil and Commercial Mediation, Settlement and Dispute
Resolution Mechanisms, European Judicial Area, Mediator.
4
Reglamento (CE) n° 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003, relativo
a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia
matrimonial y de responsabilidad parental, por el que se deroga el Reglamento (CE) n°
1347/2000, DOUE L 338, 23.12.2003.
5
Ver. https://ec.europa.eu/commission/sites/beta-political/files/working-document-
joint-declaration-legislative-priorities-2018-19_en.pdf
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 25
miembros, están limitados a determinados ámbitos (familia6, consumo7, etc.,) y
en otros, desafortunadamente, ni siquiera existían.
En consecuencia, con la reforma de los Tratados originarios de la Unión
Europea, mediante la reforma introducida por el Tratado de Ámsterdam en
1999, se aprovecha para consolidar la idea de emprender una acción a nivel de
la Unión Europea para implementar los MASC de manera armonizada en los
Estados miembros. El objetivo de esta armonización no es otra que todos los
ciudadanos de la UE puedan tener acceso a los mismos de una manera similar.
Los antiguos artículos 61 y 65 del Tratado de Comunidad Europea (actualmente
artículo 67 y 81 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea o TFUE)
justificaban una cooperación más estrecha entre los Estados miembros de la
UE en el ámbito judicial y extrajudicial civil y mercantil en sentido amplio.
El punto de partida de este compromiso por armonizar la mediación civil
y mercantil, parte de una iniciativa previa del Consejo de la Unión Europea,
6
Reglamento no 1259/2010 del Consejo, de 20 de diciembre de 2010, por el que se establece
una cooperación reforzada en el ámbito de la ley aplicable al divorcio y a la separación judicial
(DO L 343 de 29.12.2010, pp. 10-16)
7
Precisamente, la protección al consumidor, como materia competencia de la Unión
Europea, ha sido otra de las áreas dónde ha sido preciso eliminar la diversidad de mecanismos
de protección y aprobar diferentes normas europeas con el propósito de armonizar, entre
otros, se ha avanzado en la mediación en materia de consumo a través de la aprobación
de la Directiva 2013/11/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de
2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo y por la que se
modifica el Reglamento (CE) no 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE (Directiva sobre
resolución alternativa de litigios en materia de consumo) (DO L 165 de 18.6.2013, pp. 63-
79). Reglamento (UE) no 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo
de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo y por el que se modifica
el Reglamento (CE) no 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE (DO L 165 de 18.6.2013, pp.
1-12). Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre el funcionamiento
de la plataforma europea de resolución de litigios en línea creada en virtud del Reglamento
(UE) nº 524/2013 sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo, en COM(2017)
744 final, 17.12.2017, accesible en https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.
do?uri=COM:2017:0744:FIN:FR:PDF Informe de la Comisión al Parlamento Europeo,
al Consejo y al Comité Económico y Social Europeo sobre la aplicación de la Directiva
2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos de la mediación
en asuntos civiles y mercantiles COM(2016)542 final. Communication from the Commission
to the European Parliament, the Council and the European Economic and Social Committee
-Alternative dispute resolution for consumer disputes in the Single Market-, 29 November 2011,
COM (2011) 791 final. (www.ec.europa.eu/odr). En España, se aprobó la Ley 7/2017, de 2
de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/
UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución
alternativa de litigios en materia de consumo, en «BOE» núm. 268, de 4 de noviembre de 2017
https://www.boe.es/eli/es/l/2017/11/02/7 .
26 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
quién en 1998 adoptó una Recomendación 8, que a su vez se basaba en las
primeras iniciativas no vinculantes acordadas en materia de consumo9.
La existencia de estas Recomendaciones inspiró el mandato para elaborar un
estudio previo que ofreciera una visión realista del estado de los MASC o ADR
en los Estados miembros de la Unión Europea. La fórmula adaptada fue la
elaboración de un Libro Verde sobre los MASC en el ámbito civil y mercantil10
que se publicó en 2002.
En el Libro Verde, se constata la disparidad o inexistencia de las regulaciones
nacionales de los Estados miembros en materia de MASC o ADR. Esta
circunstancia, claramente perjudica a la idea de espacio de libertad, seguridad
y justicia, en general y, en particular, el acceso o libre elección por los
ciudadanos de los MASC, como mecanismos de solución de controversias más
económicos, flexibles, y dinámicos, que el recurso a la vía judicial en los litigios
transfronterizos.
En este sentido, en el Libro se consta que “en la mayoría de los Estados miembros,
las ADR encomendadas por el juez a terceros son objeto de una normativa de alcance
general, o de proyectos de normativa, que abarca desde la posibilidad de recurrir a una
ADR (como, por ejemplo, en Bélgica y en Francia), la incitación (en España, Italia,
Suecia, en Inglaterra y el País de Gales) o incluso a la obligación previa de recurrir a una
ADR en virtud de la ley o por decisión del juez (como en Alemania, Bélgica y Grecia)”11.
Una visión panorámica de la situación de la mediación en los Estados
miembros previa a la intervención de la Unión Europea con el objetivo de
ejecutar una armonización de mínimos de la figura de la mediación nos la
ofrece la siguiente representación, con Estados miembros en verde oscuro, con
un modelo de mediación ya implantado y otros, en verde claro, con un sistema
de mediación poco formal o inexistente:
8
Recomendación 98/257/CE de la Comisión, de 30 de marzo de 1998, relativa a los
principios aplicables a los órganos responsables de la solución extrajudicial de litigios en
materia de consumo, DO L 115 de 17 de abril de 1998, pág. 31
9
Recomendación 2001/310/CE de la Comisión, de 4 de abril de 2001, relativa a los
principios aplicables a los órganos extrajudiciales de resolución consensual de litigios en
materia de consumo, DO L 109 de 19 de abril de 2001, pág. 56
10
V. COM (2002) 196 final, 19.4.2002
11
Ibidem, p.15 y 16.
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 27
Source: EP, Policy Department C: Citizens’ Rights and Constitutional Affairs, ‘Rebooting’
the mediation directive, 2014.
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 29
Ambas tablas evidencian, que la mediación es mucho más eficiente, en tiempo
y dinero, para la resolución de un conflicto en los Estados que integran la Unión
Europea. En consecuencia, se requiere una acción legal por parte de la Unión
Europea. La diversidad de tratamiento y accesibilidad a los MASC o ADR
en los Estados miembros de la Unión Europea, justifican que, al amparo del
principio de subsidiariedad, la Unión Europea actúe para tratar de armonizar
normativamente los MASC.
Este planteamiento, se reforzó, aún más, con la entrada en vigor en 2009 del
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (en adelante TFUE). Así, el
artículo 67 del TFUE y, especialmente, el artículo 81.2.g), del TFUE son la
base legal específica para que la Unión Europea legisle sobre los MASC o ADR
en materia civil y mercantil (cuyo equivalente en Colombia sería el artículo 116
de la Constitución Política de 1991).
12
Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008 ,
sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles DO L 136 de 24.5.2008,
p. 3/8, en https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32008L0
052&from=ES . IBORRA GRAU, C., “La mediación civil y mercantil: Luces y sombras”, en https://
elderecho.com/la-mediacion-civil-y-mercantil-luces-y-sombras , 2014, Revista Derecho Mercantil.
13
Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001
14
Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012
15
DE PALO G& TREVOR M., EU Mediation Law and Practice, 2012, Oxford, University Press,
Oxfor, pp.34 y ss.
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 31
Directiva deja margen, para que la misma se aplique también a litigios internos
o nacionales.
De hecho, en la práctica, salvo los Estados miembros que ya tenían una
larga tradición legal en mediación16, la mayoría de Estados han optado por
la aplicación de la norma nacional de transposición de la Directiva a los
conflictos transfronterizos y nacionales lo que implica un impacto muy positivo
para reducir tiempo, costes y desjudicializar muchas cuestiones litigiosas si
atendemos que el número de litigios o conflictos nacionales supera con creces
a los eventuales conflictos transfronterizos a los que va dirigida principalmente
la Directiva.
Así, lo evidencian las siguientes figuras, que ilustran los Estados miembros
que han optado por incluir los litigios nacionales, entre ellos, España con
Ley 5/201217 y el Real Decreto-Ley 5/201218, y los Estados que han realizado
cambios sustanciales en sus ordenamientos jurídicos:
16
Solo tres Estados miembros (Irlanda, los Países Bajos y el Reino Unido), han optado por
transponer la Directiva aplicándola únicamente a los litigios o conflictos transfronterizos.
17
Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles,
«BOE» núm. 162, https://www.boe.es/eli/es/l/2012/07/06/5/con . CARRETERO
MORALES, E., La mediación civil y mercantil en el Sistema de Justicia, Dyckinson, 2016, p.107
y ss. ESPLUGUES MOTA, C., “El régimen jurídico de la mediación civil y mercantil en
conflictos transfronterizos en España tras la Ley 5/2012, de 6 de julio, Boletín Mexicano de
Derecho Comparado, 2012, núm. 2013-1.
18
Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y mercantiles,
en BOE» núm. 56, de 6 de marzo de 2012, https://www.boe.es/eli/es/rdl/2012/03/05/5 .
TRIGO SIERRA, E, MOYA FERNÁNDEZ, J., “La mediación civil y mercantil en España
y en el derecho comparado: a propósito del Real Decreto-Ley 5/20122, en Actualidad Jurídica
Uría Menéndez, 32-2012, pp.102 y ss.
32 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
19
https://e-justice.europa.eu/content_crossborder_family_mediation-372-en.do
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 33
alcanzar por sí mismas un acuerdo sobre la resolución de su litigo con ayuda
de un mediador. Como se puede apreciar, la mediación es definida en sentido
amplio dando cabida a las diferentes modalidades que existen en la práctica
habitual.
En la misma línea, la figura del tercero o mediador (Carretero, 2016; p.p.
304) al que se someten voluntariamente las partes es objeto de una definición
lo más amplia posible de manera que los Estados pueda acotar en la vía
interna las características o naturaleza de la figura del mediador. En concreto,
el artículo 3 de la Directiva define el mediador como todo tercero a quien se
pida que lleve a cabo una mediación de forma eficaz, imparcial y competente,
independientemente de su denominación o profesión.
La amplitud conceptual de la figura del mediador, en mi opinión, es demasiado
genérica en su delimitación y presenta el inconveniente que cada Estado
miembro determinará internamente quién y qué preparación ad hoc debe tener
el mediador para poder intervenir como tal. De hecho, en la práctica estamos
asistiendo, en los Estados miembros de la Unión Europa, a una diversidad
de exigencias de requisitos de formación (Grecia, tienen que ser abogados
colegiados, con más de 18 meses de formación, España20, que el mediador
disfrute de sus derechos civiles y sean personas naturales de conformidad al
artículo 11 de la Ley 5/2012, etc.,) y cursos específicos de habilitación (Francia,
560 horas de formación, Austria 300, Alemania y España 120, etc.).
Para garantizar que toda persona tenga acceso a un mediador homogéneo se
debería haber estandarizado a nivel de la Unión Europea, tanto los requisitos
y profesiones que habilitan para ser mediador en los Estados miembros,
como garantizar que los propios mediadores puedan prestar sus servicios
transfronterizamente.
La diferencia de requisitos y condiciones específicas dificultan, cuando
no imposibilitan, por ejemplo que un mediador español pueda prestar sus
servicios en Francia o Austria. A esta problemática, se ha suma que 19 Estados
miembros exigen la creación y la observancia de códigos de conducta, mientras
que en otros, lo dejan a la autoregulación dentro de los propios colectivos de
mediadores. En algunos Estados miembros, se exige la observancia de códigos
de conducta elaborados por parte de los mediadores y las organizaciones de
mediación. Para evitar que estos códigos de conducta se transformen en otro
obstáculo para los profesionales de la mediación, se ha elaborado un código de
20
En España se aprobó el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre y se crea el fichero
de mediadores e instituciones de mediación, modificado por la Orden JUS/746/2014, de
7 de mayo, por la que se desarrollan los artículos 14 y 21 del Real Decreto 980/2013, en
BOE» núm. 113, de 9 de mayo de 2014, Ver: https://www.boe.es/eli/es/o/2014/05/07/
jus746.
34 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
conducta europeo para mediadores21 que debe servir de referencia en todos los
Estados miembros.
Una vez definida la mediación y la figura del mediador implementada por
la Directiva 2008/52, queda por analizar el procedimiento o activación de la
mediación. En consonancia con lo afirmado anteriormente, el legislador de la
Unión Europea adopta una visión híper amplia de cuándo se puede recurrir a
la mediación.
El artículo 5 de la Directiva, señala que antes o una vez surgido el conflicto, se
podrá recurrir a la mediación por sometimiento expreso o tácito de las partes,
ser sugerido u ordenado por un órgano jurisdiccional o prescrito por el Derecho
de un Estado miembro. Estas modalidades que pueden activar la mediación,
no están exentas de ciertos problemas jurídicos. Este sería el caso, en que la
mediación la sugiera u ordene un órgano jurisdiccional, ya que al tratarse de
un conflicto judicial transfronterizo lo primero que habría que determinar
con claridad es si el tribunal, que ordena o sugiere la mediación, es realmente
competente para hacerlo.
Esta cuestión práctica nos lleva a que la solución sería acudir, con carácter
previo, al Reglamento 1215/2012 de competencia judicial internacional
-al que aludimos en la primera parte del presente artículo- para determinar
con precisión, atendiendo a las reglas ahí recogidas, cuál es la jurisdicción o
tribunal competente para sugerirlo u ordenarlo. Adicionalmente, la referencia
a “ordenarlo” rompe con uno de los principios claves de la mediación que es la
voluntariedad y libre disposición de las partes.
En esta misma línea, hay que señalar que si se impone que los jueces lo
“ordenen”, se podría estar quebrando los principios sobre los que se asienta
la figura de la mediación, es decir, los principios de voluntariedad y libre
disposición. Para evitarlo, es imprescindible tener presente que el artículo 5
de la Directiva señala que lo dispuesto en ella [la Directiva] no afectará a la
legislación nacional que estipule la obligatoriedad de la mediación antes o
después del proceso judicial siempre que no se impida el derecho de las partes
a acceder a la justicia.
Si bien esta referencia alude a la existencia en la mayoría de Estados miembros
de conflictos que antes de acudir al tribunal se deben intentar la mediación
o conciliación (i.e., laboral, consumo, etc.,) hubiera sido deseable una mayor
precisión. En este sentido, la Comisión Europea22 señala que “Todos los Estados
21
http://ec.europa.eu/civiljustice/adr/adr_ec_code_conduct_en.pdf.
22
Report from the Commission to the European Parliament, the Council and the European
Economic and Social Committee on the application of Directive 2008/52/EC of the
European Parliament and of the Council on certain aspects of mediation in civil and
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 35
miembros prevén la posibilidad de que los órganos jurisdiccionales inviten a las partes a
recurrir a la mediación o, al menos, a asistir a reuniones de información sobre la misma.
En algunos Estados miembros, la participación en tales reuniones de información es
obligatoria, a iniciativa del juez (por ejemplo, en Chequia) o en relación con litigios
específicos prescritos por la ley, como los asuntos de familia (Lituania, Luxemburgo,
Inglaterra y Gales). Algunos Estados miembros exigen que los abogados informen a sus
clientes de la posibilidad de recurrir a la mediación o que las demandas ante el órgano
jurisdiccional confirmen si se ha intentado la mediación o si existen razones que impidan
hacerlo”.
El carácter obligatorio del recurso a la mediación previo a la vía judicial fue
adoptado en Italia en muchos tipos de litigios diversos y, en Hungría y Croacia,
en determinados asuntos de Derecho de familia. Sin embargo, conviene que los
Estados miembros que, a la hora de implementar la Directiva, hubieren optado
por introducir en su legislación interna la cláusula de “obligatoriedad” de la
mediación la revisen a la luz de dos Sentencias del Tribunal de Justicia de la
Unión Europea.
En primer lugar, la Sentencia del Tribunal de Justicia en el Asunto Rosalba
Allasani de 18 de marzo de 201023, que en materia de consumo en el sector de
la telecomunicaciones, estableció límites a la obligatoriedad de la mediación
como paso previo a la vía judicial. La segunda, la Sentencia del Tribunal de
Justicia de 27 de junio de 201324 en el Asunto Ciro Di Donna, en el sector de
seguros, en el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea no tuvo que
pronunciarse, al adelantarse el Tribunal Constitucional italiano declarando
inconstitucional el artículo 5 del Decreto 28/201025 en desarrollo de artículo 60
demanda judicial. [...] Si el juez advirtiere que la mediación se ha iniciado pero no concluido,
fijará la fecha para la siguiente vista después de transcurrido el plazo señalado en el artículo
6. Deberá proceder de igual modo cuando no se haya intentado la mediación, concediendo a
las partes un plazo de quince días para que presenten la solicitud de mediación. [...]»
26
Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001.
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 37
mediación alcanzados, salvo que se interpretase que esta exigencia del artículo
27 de la Ley 5/2002 sólo sería para acuerdos de mediación extracomunitarios.
27
C O M ( 2 0 1 6 ) 0 5 4 2 f i n a l , e n h t t p s : / / e u r - l ex . e u r o p a . e u / l e g a l c o n t e n t / E N /
ALL/?uri=COM%3A2016%3A542%3AFIN
28
European Parliament: ‘Rebooting’ the Mediation Directive: Assessing the Limited Impact
of its Implementation and Proposing Measures to Increase the Number of Mediations in the
EU http://www.europarl.europa.eu/thinktank/en/document.html?reference=IPOL-JU-
RI_ET(2014)493042.
38 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
4. SINTESIS
En conclusión, la mediación civil y mercantil ha tenido una primera
aproximación positiva con la aprobación e implementación por los 28 Estados
miembros de la Directiva 2008/52 pero ha llegado el momento de hacer una
revisión profunda de la misma y plantear las reformas oportunas para evitar las
lagunas detectadas durante su aplicación en los Estados miembros.
Si se hiciera esta revisión habría que defender que el próximo instrumento
legal comunitario no fuera una Directiva sino un Reglamento de manera que no
hubiera margen de transposición por los Estados sino que fuera directamente
aplicable y por lo tanto, se evitara que cada Estado miembro lo aplicase o
interpretase de una manera distinta. Sólo así se lograría un mecanismo de
mediación realmente europeo y transfronterizo con criterios y condiciones
uniformes para un espacio que pretende ser un espacio de justicia, libertad y
seguridad.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Libros y Revistas
ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, J (2007) “Derecho tributario y medios
alternativos de solución de controversias”, en Anuario de la Facultad de Derecho
de la Universidad Autónoma de Madrid. -- Nº 11, p. 169-202.
AZCARRAGA MONZONÍS, C (2014) “Impulso de la mediación en Europa
y España y ejecución de acuerdos de mediación en la Unión Europea como
documentos públicos con fuerza ejecutiva”, REEI, núm 25, en http://www.
reei.org/index.php/revista/num25/articulos/impulso-mediacion-europa-
espana-ejecucion-acuerdos-mediacion-union-europea-como-documentos-
publicos-con-fuerza-ejecutiva.
CAMPUZANO DÍAZ, B (2014) “Las normas de competencia judicial
Internacional del Reglamento 1215/2012 y los Demandados domiciliados
fuera de la UE: Análisis de la reforma”, en Revista Electrónica de Estudios
Internacionales (2014), DOI: 10.17103/reei.28.08.
CARRASCOSA GONZALEZ, J , CALVO CARAVACA, Alfonso-
Luis, CAAMIÑA DOMINGUEZ C, M (2017) Litigación internacional en la
Unión Europea I, Aranzadi.
CARRETERO MORALES, E (2016) La mediación civil y mercantil en el Sistema
de Justicia, Dyckinson, p.107 y ss. ESPLUGUES MOTA, C (2012) “El régimen
jurídico de la mediación civil y mercantil en conflictos transfronterizos en
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 39
España tras la Ley 5/2012, de 6 de julio, Boletín Mexicano de Derecho Comparado,
núm. 2013-1.
DE PALO, G & TREVOR M (2012) EU Mediation Law and Practice, Oxford,
University Press, Oxfor, pp.34 y ss.
GARCIA COSO, E (2017) “Mercado Interior (I): Libre Circulación de
mercancías”, en Derecho de la Unión Europea, ( V. Sánchez, Dir), Barcelona,
Edit. Huygens, 3ª Edición, pp.221-233.
________ (2017) “Mercado Interior (III): Derecho de Establecimiento y libre
prestación de servicios”, en Derecho de la Unión Europea, ( V. Sánchez, Dir),
Barcelona, Edit. Huygens, 3ª Edición, pp.239-249.
HOPT K.J. and STEFFEK F(2013) Mediation: Principles and Regulation in
Comparative Perspective, Oxford University Press, Oxford, p.3 y ss, accessible en
http://cisarbitration.com/wp-content/uploads/2012/12/contents.pdf.
IBORRA GRAU, C (2014) “La mediación civil y mercantil: Luces y sombras”, en
https://elderecho.com/la-mediacion-civil-y-mercantil-luces-y-sombras, Revista Derecho
Mercantil.
MASUCCI, A (2009) “El procedimiento de mediación como medio
alternativo de resolución de litigios en el Derecho administrativo: esbozo de las
experiencias francesa, alemana e inglesa” en Revista de Administración Pública.
-- Nº 178 - enero-abril-2009, p. 9-35.
NAVAS GLEMBOTZKY, J,R (2014) “El enforcement del acuerdo de mediación
civil y mercantil en el ámbito internacional: Análisis, Estudio Comparado y
Recomendaciones” en InDret, nº 2.
PÉREZ-LLORCA, P (2016) Comentario al Reglamento (UE) nº 1215/2012
relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de
resoluciones judiciales en materia civil y mercantil Reglamento Bruselas I
refundido, Edit. Aranzadi.
TRIGO SIERRA, E & MOYA FERNÁNDEZ, J (2012) “La mediación
civil y mercantil en España y en el derecho comparado: a propósito del Real
Decreto-Ley 5/20122, en Actualidad Jurídica Uría Menéndez, 32, pp.102 y ss.
VELARDE ARAMAYO, S (2006) “Alternativas para resolver conflictos
tributarios: “acuerdos” con la Administración y arbitraje internacional”, en
Introducción al Derecho del arbitraje y mediación Salamanca, Ratio Legis Librería
Jurídica.
40 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Normatividad y Documentos
COM (2002) 196 final, 19.4.2002
COM(2016)0542 final, en https://eur-lex.europa.eu/legalcontent/EN/
ALL/?uri=COM%3A2016%3A542%3AFIN
Communication from the Commission to the European Parliament, the
Council and the European Economic and Social Committee -Alternative
dispute resolution for consumer disputes in the Single Market-, 29 November
2011, COM (2011) 791 final. (www.ec.europa.eu/odr).
Conclusiones de la Abogado General sra. Juliane kokott presentadas el 11 de
abril de 2013.
Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo
de 2008 , sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles
DO L 136 de 24.5.2008, p. 3/8, en https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/
TXT/HTML/?uri=CELEX:32008L0052&from=ES .
Directiva 2013/11/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo
de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo
y por la que se modifica el Reglamento (CE) no 2006/2004 y la Directiva
2009/22/CE (Directiva sobre resolución alternativa de litigios en materia de
consumo) (DO L 165 de 18.6.2013, pp. 63-79).
European Parliament: ‘Rebooting’ the Mediation Directive: Assessing the
Limited Impact of its Implementation and Proposing Measures to Increase the
Number of Mediations in the EU http://curia.europa.eu/juris/document/
document.jsf ?text=&docid=138860&pageIndex=0&doclang=es&mode=lst&
dir=&occ=first&part=1&cid=9743625 .
h t t p : / / w w w. e u r o p a r l . e u r o p a . e u / t h i n k t a n k / e n / d o c u m e n t .
html?reference=IPOL-JURI_ET(2014)493042
Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre el
funcionamiento de la plataforma europea de resolución de litigios en
línea creada en virtud del Reglamento (UE) nº 524/2013 sobre resolución
de litigios en línea en materia de consumo, en COM(2017) 744 final,
17.12.2017, accesible en https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.
do?uri=COM:2017:0744:FIN:FR:PDF
Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité
Económico y Social Europeo sobre la aplicación de la Directiva 2008/52/CE
El proceso de armonización de la mediación civil y mercantil en la unión europea... 41
del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos de la mediación
en asuntos civiles y mercantiles COM(2016)542 final.
Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles,
«BOE» núm. 162, https://www.boe.es/eli/es/l/2012/07/06/5/con .
Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento
jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en
materia de consumo, en «BOE» núm. 268, de 4 de noviembre de 2017 https://
www.boe.es/eli/es/l/2017/11/02/7
Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre y se crea el fichero de mediadores
e instituciones de mediación, modificado por la Orden JUS/746/2014, de
7 de mayo, por la que se desarrollan los artículos 14 y 21 del Real Decreto
980/2013, en BOE» núm. 113, de 9 de mayo de 2014, : https://www.boe.es/
eli/es/o/2014/05/07/jus746.
Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y
mercantiles, en BOE» núm. 56, de 6 de marzo de 2012, https://www.boe.es/
eli/es/rdl/2012/03/05/5 .
Recomendación 2001/310/CE de la Comisión, de 4 de abril de 2001, relativa
a los principios aplicables a los órganos extrajudiciales de resolución consensual
de litigios en materia de consumo, DO L 109 de 19 de abril de 2001, pág. 56
Recomendación 98/257/CE de la Comisión, de 30 de marzo de 1998, relativa
a los principios aplicables a los órganos responsables de la solución extrajudicial
de litigios en materia de consumo, DO L 115 de 17 de abril de 1998, pág. 31
Reglamento (CE) n° 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003,
relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones
judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental, por el que se
deroga el Reglamento (CE) n° 1347/2000, DOUE L 338, 23.12.2003.
Reglamento (CE) n° 44/2001 del Consejo, de 22 de diciembre de 2000, relativo
a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones
judiciales en materia civil y mercantil, DOUE, L 12, 16.1.2001, p. 1–23. http://
data.europa.eu/eli/reg/2001/44/oj
Reglamento (UE) n ° 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
12 de diciembre de 2012 , relativo a la competencia judicial, el reconocimiento
y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, DOUE,
L 351, 20.12.2012 http://data.europa.eu/eli/reg/2012/1215/oj.Para un análisis
detallado V.
42 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Reglamento (UE) no 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21
de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo
y por el que se modifica el Reglamento (CE) no 2006/2004 y la Directiva
2009/22/CE (DO L 165 de 18.6.2013, pp. 1-12).
Reglamento no 1259/2010 del Consejo, de 20 de diciembre de 2010, por el
que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la ley aplicable al
divorcio y a la separación judicial (DO L 343 de 29.12.2010, pp. 10-16)
Report from the Commission to the European Parliament, the Council
and the European Economic and Social Committee on the application of
Directive 2008/52/EC of the European Parliament and of the Council
on certain aspects of mediation in civil and commercial matters, COM
(2016) 542 final, en https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/
ALL/?uri=COM%3A2016%3A542%3AFIN. sentencia completa en http://
curia.europa.eu/juris/document/document.jsf;jsessionid=87833C964D9FC2
A819ECE9E7052C8812?text=&docid=79647&pageIndex=0&doclang=es&m
ode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=9742912 .
EXPERIENCIA DEL LITIGIO ESTRATÉGICO EN BRASIL
Y PERCEPCIÓN ENTRE LUCHA POLÍTICA Y DEFENSA
JURÍDICA
Olívia Costa Lima Ricarte (Brasil)1
Resumen: La idea de litigio estratégico a estado cada vez más presente
en la provocación del poder judicial, especialmente en Brasil, guardada a la
especificidad del tema. En los últimos años, la problematización de paradigmas
sociales llevados al debate jurisprudencial a tocado decisiones emblemáticas
de la Corte Suprema del país, además de impulsar litigios ante el Sistema
Interamericano de Derechos Humanos. La participación de los actores políticos
y sociales involucrados en estos debates también ha crecido y la relevancia de
esta participación se a mostrado incuestionable, como se muestra en las líneas
del presente artículo.
Palabras clave: Litígio Estratégico, Brasil, Activismo Judicial, Lucha Política,
Defensa Jurídica.
Abstract: The idea of strategic litigation has been increasingly present in the
provocation of the judiciary, especially in Brazil, keeping to the specificity of
the issue. In recent years, the problematization of social paradigms brought to
the jurisprudential debate has touched on emblematic decisions of the Supreme
Court of the country, as well as promoting litigation before the Inter-American
Human Rights System. The participation of the political and social actors
involved in these debates has also grown and the relevance of this participation
has been unquestionable, as shown in the lines of this article.
1. INTRODUCIÓN
Conflicto de intereses, controversia judicial, pendencia; conceptos recurrentes
que siguen vinculados a la idea de litigio. En está línea, el litigio estratégico
podría ser entendido como una lidia o contienda fomentada intencionalmente
como parte de una estratégia, o sea, con una finalidad preponderante de poner
en discusión determinado tema, a efectos de una respuesta judicial vinculante?
En el que la concepción axiológica se distancie de esto, pues el litigio
estratégico buscaría en un primer momento promover la discusión en sede
jurídica, actualmente lo que se testimonia es la acción de actores sociales
buscando, junto a las cortes constitucionales, respaldo para cobrar políticas
públicas orientadas al núcleo de la discusión levantada. La reparación de la
parte perjudicada se a convertido en consecuencia, pero no se ve en muchos
casos como resorte propulsor para la provocación del poder judicial.
La revaloración de paradigmas e interpretaciones acerca de las normas,
principalmente las de Derechos Humanos, posee vasto acervo jurisprudencial
en sede del sistema interamericano y, en Brasil, este escenario se a repetido
cada vez con más constancia.
En este diapasón, es lo que se pretende demostrar en el estudio que sigue,
a partir del análisis conceptual de litigio estratégico y su conexión cada vez
más cercana con lo que se define como activismo judicial, colisionando casos
emblemáticos de la jurisprudencia brasileña, como ilustración.
2. DESARROLLO TEMÁTICO
Según Wagner Menezes, en el plano internacional, el concepto de acceso a la
justicia no está perfectamente acabado, como consecuencia de los presupuestos
teóricos del sistema normativo internacional, un sistema descentralizado y
abierto. La opacidad y la dificultad de mecanismos que posibilitan el acceso
a la justicia en el ámbito internacional se da aún en razón de los intereses y
conveniencia de los Estados.
Es importante destacar que no son sólo los Estados que figuran como titulares
de derechos a nivel internacional. Se vislumbra actualmente que los individuos
vienen ganando espacio y destaque en esta mies. Por eso, el concepto de acceso
a la justicia está vinculado al conjunto de derechos tutelados y los titulares de
las normas internacionales, además de los mecanismos jurídicos disponibles y
accesibles ya la efectividad con base en el princípio de la buena fe.
Experiencia del litigio estratégico en brasil y percepción entre lucha política y... 45
El acceso a la justicia, en el derecho internacional, se da a través de las
Comisiones y Cortes Internacionales, que evalúan la violación de derechos
humanos y la necesidad de intervención en determinado problema social.
Ante las numerosas violaciones, el Sistema Interamericano de Derechos
Humanos pasó a ser el escenario central para la realización de litigios estratégicos
y la consecuente promoción de cambios sociales.
Pero, ¿qué es el litigio estratégico? El litigio estratégico es un modo de
actuación con el propósito de la solución de problemas que involucran la
efectividad de derechos humanos que no hayan recibido el tratamiento debido
al poder público.
Una definición de litigio estratégico se encuentra en el Litigation Report
(Skilbeck, 2013) de la Justice Initiative, un brazo de la organización de fomento
Open Society que enfoca su incentivo específicamente en el área de litigio
estratégico. Según el documento: “El litigio estratégico en Derechos Humanos
busca, mediante el uso de la autoridad de la ley, promover cambios sociales
en favor de los individuos cuyas voces no se oir” (SKILBECK, 2013, página
5, traducción libre). En los Estados Unidos de América, también se utiliza el
término de alto impacto litigation o public interest litigation.
Segundo libro de la School of Law de la Universidad de Columbia: “En primer
lugar, el litigio de interés público persuade el sistema de justicia a interpretar la ley;
el litigio de interés público clama a las cortes para que concreten o redefinan derechos
previstos en constituciones, estatutos y tratados para mejor tratar de ilícitos del gobierno y
sociedad y ayudar a aquellos que sufrieron con ellos. Además, el litigio de interés público
influye en las cortes para aplicar leyes y reglas favorables existentes, pero de otro modo,
infrautilizadas o ignoradas”(Rekosh et al, 2001; p. 81-82).
Para ayudar en la conceptualización, la litigación es la utilización del espacio
judicial como arena de deliberación política, a fin de oportunizar el debate
público acerca de algún tema constitucional atado a derechos fundamentales,
que no haya recibido el debido en el Ejecutivo o Judicial; pudiendo ser
considerada exitosa cuando, aunque la pretensión no sea acogida por el Poder
Judicial, el asunto venga a producir algún tipo de impacto en la sociedad.
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de vida de la
población, se debe tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, vinculación
de precedentes.
Para entender el origen del litigio estratégico necesario se hace también hablar
de “derechos de intereses públicos”.
46 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Para Villarreal (2007, p.17), la idea de “interés público” parte de la premisa
de que la preservación del Estado Democrático de Derecho es una obligación
de todos, especialmente de los abogados, pues, al escoger tal profesión, optar
por actuar en el mismo, ámbito jurídico. Así, sostiene que: “La transición de los
intereses con el Estado de Derecho se extiende hasta lograr que el concepto mismo de
Estado de Derecho comunique a todos los miembros de la sociedad su pertenencia, es
decir, hasta lograr que los principios de los Derechos Humanos y la democracia penetren
los tejidos sociales y especialmente los legales”. (Villarreal, 2007: p.p. 17).
En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de los servicios
públicos, se debe tener en cuenta que, así, fue a partir del derecho de interés
público que se desarrolló la práctica del litigio estratégico, que no es más que
una de las formas utilizadas para lograr cambios legislativos o políticos, a través
de casos reales. En este sentido, se verifica que el objetivo del litigio estratégico
no es sólo la reparación de la víctima, sino también la búsqueda de cambio para
el bien social.
El proceso del litigio estratégico comienza en la elección de un caso
paradigmático que esté de acuerdo con los objetivos a ser alcanzados, seguida
del diálogo entre actores no estatales con foros que interpretan y aplican las
decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y, finalmente, la
aplicación de estas sentencias y la repercusión doméstica e internacional de los
resultados.
El “derecho de interés público” se desarrolló en la década de 60 en los Estados
Unidos de América en un movimiento de garantía de los derechos civiles, y con
fuerte participación del poder judicial como herramienta de una transformación
social.
En América latina, el “derecho de interés público” surgió un poco más
tarde debido a regímenes autoritarios. En América Latina existe un historial
de violación de derechos humanos, es decir, de diversos derechos básicos,
como derechos políticos y de defensa, que, en realidad, fueron violados con
autorización de la propia ley.
Para Falcão (1989: 147) los servicios legales, hasta la década de los 90, tuvieron
la función de evitar y remediar casos de violaciones individuales y localizadas
de derechos humanos así como de presionar en favor de la democratización,
es decir, trabajaron, en general, conteniendo violaciones específicas, sin una
perspectiva de transformación sociopolítica mayor.
Fue sólo después de la redemocratización que de hecho se empezó a tener en
cuenta los servicios legales como poder de desarrollar actividades extrajudiciales
de negociación y liderazgos políticos. Comprensible, por lo tanto, que el litigio
Experiencia del litigio estratégico en brasil y percepción entre lucha política y... 47
estratégico sólo se haya desarrollado en América Latina cerca de treinta años
después de su surgimiento en los Estados Unidos.
Cardoso (2012, p. 57), defiende que litigar estratégicamente requiere un
judiciario mínimamente independiente y accesible, características inconcebibles
a los juicios de los países latinoamericanos que vivían a las sombras de la
represión.
Un análisis interesante de Falcão (1989: 150-152) señala cuatro diferencias
entre los servicios legales innovadores de la década de los 80 en América Latina
y los países desarrollados (Estados Unidos y Europa Occidental) en la lucha
contra la violación de los derechos humanos y las discriminaciones sociales:
1) mientras que en América Latina la mayoría de la población estaba sujeta a
discriminación social y económica y violencia en sus derechos políticos, en los
países desarrollados se verifica lo opuesto, cuando la minoría de los ciudadanos
se sienten discriminados; 2) en los países más desarrollados, la defensa de los
derechos fundamentales violados se da con la expansión y perfeccionamiento
de las normas legales ya existentes, mientras que en los países latinoamericanos
la defensa exige la modificación de la ley; 3) en América Latina, a diferencia
de los países desarrollados, “para poder ser a favor del Poder Judicial, como
institución democrática, es necesario combatir la eventual práctica judicial
ideológicamente autoritaria y administrativamente ineficaz”; 4) en América
Latina se exige que los abogados tengan habilidades no enseñadas durante su
paso por las facultades, como técnicas extralegales de negociación y de liderazgo
político, así como de facilitación y animación de la organización popular, pues
indispensables en un contexto de violaciones avaladas por la propia ley estatal.
Por eso, tardía fue la evolución de los servicios legales y, específicamente, la
proliferación de ONG’s en América Latina.
Según Landim (2002, p.19), sólo comenzó a surgir curiosidad sobre la
existencia y actuación de las ONG en América Latina mediados de los años
80. Según Landim: “Las actuales ONG, por lo tanto, empiezan a existir en años de
régimen militar. En el caso de la sociedad brasileña, el período autoritario convive con la
modernización y la diversificación social del país y con la gestación de una nueva sociedad
organizada, basada en prácticas e idearios de autonomía en relación al Estado, en un
contexto en que sociedad civil tiende a confundirse, por sí solo, con oposición política.
Las llamadas ONG se consolidan en la medida en que se forma y fortalece un amplio y
diversificado campo de asociaciones en la sociedad, a partir sobre todo de mediados de los
años 70 - tendencia que progresa en las décadas de los 80 y 90”. (Landim, 2002; p.p.
25).
En Brasil, el creciente tratamiento de las cuestiones relativas a las políticas
públicas puede ser atribuido a los innumerables derechos positivos en la
48 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Constitución de 1988. Por eso, en los últimos años ha habido un cambio
significativo en la aceptación de la judicialización de los derechos humanos,
económicos, sociales y culturales.
Según Baker y Carvalho (2014, p. 467), el término “litigio estratégico en
Derechos Humanos” no es normalmente utilizado en Brasil. Sin embargo, las
organizaciones de la sociedad civil ya trabajan desde hace más de una década
con esa idea, aunque utilizan otras denominaciones. Lo que se verifica es que
la expresión viene ganando espacio en los últimos años en las discusiones sobre
acceso a la justicia y derechos humanos, tanto que el Fondo Brasil de Derechos
Humanos lanzó en 2014 un edicto denominado “Litigio Estratégico, Abogacía
y Comunicación para la Promoción “Protección y Defensa de los Derechos
Humanos”, que culminó con la publicación de un libro titulado “Litigios
Estratégicos en Derechos Humanos: Experiencias y Reflexiones” (Fondo de
Derechos Humanos, 2016).
En Brasil no hay precedentes ostensivos en cuanto a la aplicación del litigio
estratégico. Sin embargo, hay la formación de precedentes recientes que va
al encuentro de los cambios que ha ocurrido en el Poder Judicial, como la
uniformidad de las decisiones y concentración de los efectos de las decisiones
del STF.
Así, el hecho es que la teoría de los precedentes obligatorios se expande
cada vez más sobre la mina del derecho positivo, normalmente ofrecida como
solución al problema de la indeterminación del derecho, y que, en última
instancia, aseguran la integridad y coherencia del sistema, cláusula de seguridad
jurídica e isonomía.
Un buen ejemplo se verifica en las jurisprudencias, que vienen siendo
incorporadas en las decisiones del día a día de las Cortes del País. Esto demuestra
la incorporación gradual de mecanismos referentes al sistema de precedentes
judiciales y una uniformización y estabilización de las decisiones.
En el ámbito nacional, hace décadas Cappelletti1 ya identificaba el fenómeno
de convergencia entre common law y civil law, atribuyéndolo al “aumento de
la creatividad de la jurisprudencia” en el derecho puesto, lo que contribuyó a
la superación paulatina de la diferencia eventualmente existente entre ambas.
En el caso de María de la Penha, muy conocido por la Doctrina Internacional
en que la ofendida, a la que dio nombre a la ley de protección a la mujer, fue
víctima de un intento de homicidio cometido, por su entonces marido y, tras
dos semanas, sufrió nuevamente un atentado por el mismo autor.
El caso en tela fue llevado a la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos con la alegación de tolerancia a la violencia contra la mujer en Brasil,
Experiencia del litigio estratégico en brasil y percepción entre lucha política y... 49
ya que no se tomaron medidas suficientes para proteger a la víctima y procesar
y castigar al agresor.
Interesante destacar que el caso María da Penha vs Brasil, fue el precursor
en la condena de un Estado debido a la violencia doméstica, en el ámbito de
protección de los derechos humanos. Así, ante los hechos, en 2006, se publicó
la Ley nº 11.340 que se conoció como la “Ley Maria da Penha”, creando
mecanismos para cohibir y prevenir la violencia doméstica y familiar contra la
mujer.
Otro ejemplo de la aplicación de la práctica del litigio estratégico, ocurre
en el campo de la interpretación o aplicación de los derechos relativos a la
orientación sexual e identidad de género.
Se observa que el Supremo Tribunal Federal se ha instado frecuentemente
a decidir acerca de temáticas paradigmáticas, tales como la producción de
alimentos transgénicos, el aborto de fetos anencéfalos y, pero recientemente,
se ha llevado en el plenario la cuestión de la posibilidad de la criminalización
de la homofobia, por medio La acción directa de Inconstitucionalidad por
Omisión nº 26, de 2013 y por el Mandamiento de Injunción nº 4733. Merece el
friso, guardada la especificidad del tema de este artículo, que la primera acción
fue protocolada por un partido político, el PPS (Partido Popular Socialista),
mientras que el Mandamiento de Injunción fue juzgado por la Asociación de
Gays, Lesbianas y Transgéneros.
En ambos los procesos, se nota claramente la amplia participación de actores
sociales interesados, que integran el lide incluso como Amici Curiae. En el
caso de las mujeres, el número de mujeres en edad fértil es mayor que el de las
mujeres. de Familia.
Por el rol supra, se percibe la diversidad de actores que participan del debate,
debate este llevado a la Suprema Corte Brasileña con el propósito principalmente
de llenar la eventual laguna que el poder legislativo dejó.
En la misa de activismo judicial, donde la lucha política se mezcla con la
defensa puramente jurídica, es imprescindible, para que el lector comprenda la
relación casi umbilical entre ambos, que orienta la contextualización del litigio
estratégico en Brasil, colacionar el escenario social en el cual se circundó o
circunda los paradigmas llevados al debate. Si no, veamos:
En 2006, año de la promulgación de la Ley “María da Penha”, la Central de
Atención a la Mujer, responsable de atender los llamados de urgencia, registró
12 mil denuncias, entre cárcel privado e intento de asesinato. En 2018, la misma
central recibió 73.000 denuncias sólo en el primer semestre. Aunque el 98% de
la población admite conocer el contenido de la Ley, la violencia doméstica en
50 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Brasil todavía alcanza índices preocupantes, teniendo un aumento sólo en la
región sudeste del país, donde el nivel de escolaridad es mayor, cerca de 4.500%
en 12 años, y en el caso de las mujeres.
La región norte del país, pero pobre, distante de los grandes centros y con
índices de escolaridad más bajos, presentan cifras aún peores y Roraima, estado
fronterizo con Venezuela, tiene el récord proporcional, con el índice de 11,4
muertes por cada 100 mil habitantes, lo que “eleva” el estado a uno de los
cuadros más alarmantes del mundo, según un estudio de Human Rights Watch
realizado en 2015.
Con respecto a los alimentos genéticamente modificados o transgénicos, en
2003 se edita el Decreto Federal nº 4680/03, en el que se reguló, en la época,
que sólo los productos que en su composición contenían 1% o más de OMGs
(organismos genéticamente modificados) poseían la obligación de hacer
constar la información en sus etiquetas. El Supremo Tribunal Federal decidió
ser inconstitucional tal parámetro, determinando que se hiciera constar en
el embalaje la presencia de OMGs incluso cuando el índice fuera inferior al
1%. Brasil es notablemente uno de los países que más se utilizan de OMGs en
cultivo de alimentos con producción a gran escala. De acuerdo con el Consejo
de Información sobre Biotecnología, el promedio de adopción de OMG en los
tres principales cultivos (maíz, soja y algodón) es de 93, 6% (Isaaa, 2017). Brasil
también es todavía el campeón mundial en uso de agrotóxicos, inobstante.
Finalmente, con relación al ejemplo traído para reflexión, en el marco de un
litigio estratégico, cuya discusión aún no obtuvo una respuesta definitiva de la
Corte Suprema hasta entonces, se destaca el escenario de horror que asombra
a la comunidad LGBT en el país: Brasil es el país , hoy, donde más se mata
homosexuales en el mundo, de acuerdo con la Organización No Gubernamental
Transgender Europe, más que en países en los que la homosexualidad es un
crimen que tiene como sanción la pena de muerte, a ejemplo de Irán, Afganistán
o de en parte de Somalia, en una paradoja cruel y que, al ser analizado
sociológicamente y considerando todo el espectro contextual involucrado,
elucida la punición de la discusión ser puesta en debate.
Si tales respuestas, judiciales, jurisprudenciales, vinculantes o no, revestidas
por el manto del litigio estratégico, logran alcanzar éxito en sus pautas políticas,
esto dependerá de cada escenario, como los que buscamos ilustrar en esta
reflexión.
3. CONCLUSIONES
La concepción del litigio estratégico se ha ampliado a lo largo del tiempo,
fomentada por el activismo judicial. Actualmente, los actores involucrados
Experiencia del litigio estratégico en brasil y percepción entre lucha política y... 51
buscan junto al Poder Judicial respuestas para los debates paradigmáticos y
respaldo para el cobro de políticas públicas que puedan, de forma eficiente,
subsanar las lagunas legislativas que afecten negativamente a la sociedad.
Y, en este punto, se anota que la sociedad consigna también la colectividad,
pero abraza también los nichos sociales vulnerables y, por obvio, la parte dañada,
la víctima, que se trae en el litigio estratégico, de un alcance más amplio.
En este artículo, se buscó definir, aunque reconocidamente difícil de
hacerlo, el concepto actual de litigio estratégico y más, se intentó diferenciar
la interpretación de ese concepto frente a las premisas que lo impulsan; si la
búsqueda por la seguridad jurídica, si el respaldo por el cobro en la efectivación
de políticas públicas; si la protección del derecho de la víctima; si el llenado de
laguna legislativa.
Para ello, se buscó en el marco jurisprudencial de la Suprema Corte de Brasil
algunos ejemplos emblemáticos de casos de litigio estratégico que funcionaron
como verdaderos marcos paradigmáticos jurisprudenciales, con el fin de ilustrar
los argumentos ventilados y también de analizar la contextualización histórica,
cultural y política que circundaron los juicios y, inobspuesta, reflejar el impacto
en el futuro que estas decisiones causaron desde sus conclusiones.
En el caso de Brasil, aunque la literatura es todavía escasa, desgraciadamente,
y los casos emblemáticos puntuales, el litigio estratégico ha ganado contornos
más sólidos y recurrentes en los últimos años, con la mayor participación de los
actores sociales involucrados y ha tenido el interacción de llamar la atención
sobre el debate social, principalmente en lo que se refiere a los Derechos
Humanos.
Sin embargo, en que la evolución en la práctica, el litigio estratégico en Brasil
todavía está en proceso de evolución y maduración; todavía hay mucho que
poner en debate también, insta el friso.
Violencia doméstica, manipulación genética de alimentos, criminalización
de la homofobia, como trajimos a la baila en el presente artículo, o la crisis
en el sistema penitenciario, que alberga la tercera mayor masa carcelaria del
planeta, o la cuestión de la demarcación de áreas indígenas; son innumerables
las posibilidades de problematización que Brasil necesita enfrentar.
En el caso de América Latina, se trata de la reflexión sobre el tema y, en su caso,
la utilización de las experiencias brasileñas como norte para las actuaciones en
situaciones congéneres, una vez que, tratándose de América Latina, lidiamos
con problemáticas casi siempre muy similares.
52 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
4. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DEFENSORIA PÚBLICA DEL ESTADO DE RIO DE JANEIRO
(2010) Cartilha para mini curso – Defensoria Pública e atuação no sistema
interamericano e sistema ONU. In Seminário Nacional Litigância Estratégica
em Direitos Humanos: usos, sentidos e práticas na Defensoria Pública.
Disponível em: http://www.patriciamagno.com.br/wp-content/uploads/2018/02/
Cartilha_do_Minicurso_DP_e_litigancia_estrategica.pdf
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos veinte años me he dedicado a la investigación de la docencia
en las escuelas de Derecho. Tuve a mi cargo por un periodo de más de 10 años,
la secretaría académica de una de las más importantes facultades de Derecho
en México. Para él suscrito fue un gran laboratorio de experimentación e
investigación con logros importantes. Posteriormente he tenido la oportunidad
de trabajar en el Instituto de la Judicatura Federal, Escuela judicial como
secretario técnico de investigación y de competencias judiciales. En este espacio
de tiempo también fui nombrado director general de formación profesional en
la Fiscalía General de la República, teniendo la oportunidad de implementar
programas de capacitación para ministerios públicos. Este trabajo permitió
ejecutar proyectos experimentales e innovadores, con mucho éxito.
Durante todos estos años he buscado métodos de enseñanza que permitan
desarrollar destrezas y habilidades propias de los profesionales del Derecho,
con poca teoría y mucha práctica. Producto de la experiencia acumulada a
lo largo de este tiempo he dejado algunos libros de Argumentación y Lógica
Jurídica. También un pequeño texto producto de mis estudios en materia de
cognitivismo jurídico bajo la influencia de Jerome Bruner y Noam Chomsky, a
los cuales conocí personalmente.
Entre las diversas líneas de investigación que he trabajado, presento ahora
este texto que busca mostrar una metodología brillante y poco explorada en los
estudios de derecho en Iberoamérica. Se trata de la influencia del pensamiento
talmúdico en el desarrollo de las ciencias sociales. En particular del Derecho
y de la Economía. ¿Por qué hablar del Talmud? El Talmud es un texto que
pertenece a la tradición religiosa del judaísmo. Y aunque su objeto es el
conocimiento de la mística hebraica, hay grandes indicios de que su estudio
permite el desarrollo de destrezas y habilidades intelectuales que al parecer han
beneficiado a muchos profesionales del Derecho y de la Economía.
De hecho, puede no ser tan descabellada la idea de señalar que el estudio
del Talmud ayuda a desarrollar habilidades esenciales para el ejercicio del
Derecho. En la ciudad de Nueva York, la Yeshiva University imparte -entre
muchos otros cursos para pregraduados- el del estudio del Talmud. Entre los
años 1988 y 2002 un tercio de sus egresados aprobaron el examen LSAT2 con
notas superiores a 95. Muchos fueron admitidos en Harvard, la Universidad de
Nueva York, Columbia y Penn. ¿Influyó el estudio del Talmud en ello? En la
opinión del decano Michael Hecht existe una importante conexión causal.
2
Para ingresar a las escuelas de Derecho en los Estados Unidos.
Talmud y derecho. Kelsen y la tradición judía en la administración de justicia 55
“Entre las habilidades que uno desarrolla mientras estudia Talmud se encuentran la
capacidad de escudriñar material complejo y llevar a cabo un cuidadoso análisis textual.
Ambas son exactamente lo que el LSAT está probando” (Pritikin, 2007).
Martin Pritikin profesor de la University of the Pacific describe entre estas
habilidades generadas durante el estudio del Talmud:
• El análisis textual cercano.
• Apreciación de la sutileza y la ambigüedad inherente del lenguaje.
• Identificar, aclarar y cuestionar suposiciones fácticas y jurídicas.
• Buscar y suministrar creativamente la información que falta.
• Conciliar casos aparentemente conflictivos.
• Hacer inferencias y deducciones.
• Reconocimiento y articulación de argumentos verosímiles” (Pritikin, 2007;
p.p. 9).
Parece coincidir el estudio de Talmud con el llamado método socrático
aplicado en las escuelas de Derecho en los Estados Unidos. En ambos casos
a los participantes no les debe bastar con recibir un conocimiento de manera
pasiva en un aula de clase y tampoco deben memorizar mecánicamente ideas
expuestas. Deben, además de obtener respuestas, saber generarlas.
“Para el tipo de producción que encontramos en la literatura judía éste es un
lema con una gran importancia práctica. La verdad debe desplegarse desde
un texto en el que (la verdad) está precontenida. {…} en todo caso, hay
que extraerla del texto. Así el comentario se convirtió en la forma carac-
terística del pensamiento sobre la verdad, de lo que podemos llamar el
“genio rabínico” (Ben Itzjak, 2009).
Aquellos que estudian el talmud se capacitan en el pensar con flexibilidad.
Puede ser que encuentren media docena de respuestas semejantes a un asunto
y, también encontrar una séptima respuesta que se oponga a las otras. El
talmudista se detiene y decide regresa a analizar a detalle esa única oposición,
buscando un gran respaldo para ella y derribar a la mayoría de las otras
posiciones. Los estudiantes del Talmud deben comprender plenamente los
argumentos planteados a ambos lados de una cuestión.
“Por consiguiente, el Talmud no se entendería sin la guía de un experto
maestro. El primer paso que debe dar un aprendiz que se enfrenta a una
página del Talmud es leer y releer el texto hasta tener la certeza absoluta
de que no entiende nada. Sólo entonces estará preparado mental y espiri-
56 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
tualmente para comenzar a recibir Sabiduría. El estudiante falto de expe-
riencia, ante una rápida lectura, considera que ha entendido los conceptos
principales, pues no ha experimentado aún que los sabios del Talmud no
escriben como si se tratara de un libro moderno de estudio (Ben Itzjak,
2009; p.p. 24-25).
Martin Pritikin considera al estudio del talmud como una especie de
calistenia para la mente. Es un trabajo de detective jurisprudencial, un Sudo-
ku de 2000 años de edad, que los estudiantes y los profesionales del derecho
deberían practicar todos los días (Pritikin, 2007; p.p. 10).
La investigación aquí expuesta, busca mostrar la naturaleza del Talmud,
principalmente en el pensamiento jurídico de Hans Kelsen y su maestro
Friedrich von Wieser. Esto, sin excluir otros autores que irán presentándose a
lo largo del texto. Mi objetivo es abrir un horizonte de reflexión sobre el gran
valor de esta metodología de diecisiete siglos, aparejada a la jurisprudencia
acumulada en la cultura occidental. Es un pretexto para repensar, cómo formar
la inteligencia jurídica de los profesionales del derecho y sus áreas afines.
2. QUÉ ES EL TALMUD
La tradición judeo-cristiana señala que la Torá es la Ley que Dios otorgó a
Moisés en el Monte Sinaí. Los estudiosos de este tema distinguen dos categorías
de esta Ley: una escrita y otra oral. La primera, corresponde al Pentateuco,
Jumash o los cinco libros de Moisés (Antiguo Testamento); la segunda recibe el
nombre de Talmud y contiene la compilación de las diversas interpretaciones
posibles que sabios y eruditos han hecho del Jumash desde el siglo III de nuestra
era.
En la opinión de los rabinos, Dios ha entregado en la Torá un texto que
carece de tiempo y espacio determinado. El Jumash nos presenta las palabras
de un ser todopoderoso que habita en la eternidad, lejos de circunstancias y
entornos accidentales. Por esta razón, es misión de los estudiosos de la Torá
poder interpretar los textos sagrados, y adaptar su consejo, en modos, tiempos y
espacios circunstanciales determinados en la propia historia de los individuos.
De ahí que un mismo texto sugiera varias interpretaciones que incluso, pueden
encontrarse entre sí.
“[…] Si Dios, el Legislador, hubiera de intervenir en un debate legal entre los
estudiosos y hubiera de revelar que esta interpretación era correcta o aquella
fórmula legal debía volverse ley, los rabíes pondrían reparos diciendo: Perdón
Dios, no puedes interrumpir y clausurar las discusiones entre los estudiantes de
la Torá. Si nuestra mente aprecia y concibe la ambigüedad de las situaciones
Talmud y derecho. Kelsen y la tradición judía en la administración de justicia 57
humanas en las que hay que aplicar tu palabra, no puedes interferir y modificar
nuestra mente. La Torá no está en el cielo” (Hartman, 2004; p.p. 41-44).
6
Disposición.
7
Escribió Jidushei Rav Jaim HaLevi, el cual es un comentario a la obra de Maimónies.
8
“Nota sobre el Tratado del arte de la lógica de Maimónides”, en Strauss, Leo, Estudios de
Filosofía política platónica, Amorrotu, Buenos Aires, 2008, p.291.
Talmud y derecho. Kelsen y la tradición judía en la administración de justicia 61
10
Löwith, Karl, Mi vida en Alemania antes y después de 193,
11
A cerca de los judíos en la filosofía.
12
Grunsky, Hans Alfred, Der Einbruch des Judentums in die Philosophie, Schriften der Deutschen
Hochschule für Politik, Herausgegeben von Paul Meier-Benneckenstein, I. Idee und Gestalt
des Nationalsozialismus, Heft 14, Alle Rechte, insbesondere das der Übersetzung in fremde
Sprachen, vorbehalten. Copyright 1937 by Junker und Dünnhaupt Verlag, Berlin. Printed in
Germany, p.9
“Natürlich müssen die wildesten Methoden, die der Talmud verwendet, einigermaßen gemildert und
nichtjüdischen Denkgebräuchen angeglichen werden, wo die Juden in engere Berührung mit dem
Kulturgut anderer Völker kommen. Trotzdem bleibt der Kern des talmudischen Denkens, der in jenem
eigentümlichen Absehen von konkretem Sinn, von der Wirklichkeit besteht, auch dort der gleiche, wo
der Jude gelernt hat, sich der logischen, der mathematischen, der wissenschaftlichen Methoden, wie sie
von den Ariern ausgebildet wurden, virtuos zu bedienen.”
13
“Wie aber stellt sich der Jude Husserl dieses Vordringen zu den Sachen selbst vor? Man höre und staune:
Er klammert zu diesem Zweck, wie er sagt, die Wirklichkeit ein, d. h. er sieht von der Wirklichkeit ab.
Das ist ein ausgesprochen talmudischer Ansatz. Zur wahren Wesensschau gelangt man nach ihm, wenn
man sich um die Wirklichkeit nicht kümmert.”
64 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
15
Wittgenstein, Ludwig, Una conferencia sobre la Ética. Se dictó el 17 de noviembre de 1929.
Talmud y derecho. Kelsen y la tradición judía en la administración de justicia 67
reciben el nombre de “política”.16 En este contexto podemos establecer que toda
imputación semántica en una norma formal sintáctica, se trata de un proceso
jurídico político. Es decir, argumentar significados en la normativa jurídica con
un sentido favorable a nuestras pretensiones. El quehacer de los operadores
jurídicos será el cargar de valores legítimos (políticos) las normas avalorativas
positivas; justificarlas argumentativamente, y exponerlas ante los operadores
judiciales, quienes serán los que resolverán los asuntos en los tribunales. De ahí
el sentido que tiene la parte final de la Teoría Pura del Derecho.
“La interpretación jurídico-científica no puede sino exponer los significados po-
sibles de una norma jurídica. Como conocimiento de su objeto, no puede adoptar
ninguna decisión entra las posibilidades expuestas, teniendo que dejar esta decisión
al órgano jurídico competente, según el orden jurídico, para aplicar el Derecho.
El abogado que, en interés de su parte, sólo invoca ante el tribunal una de las
varias interpretaciones posibles de la norma jurídica aplicable al caso -entre varias
posibles- como la única correcta, no cumple una función “científico-jurídica”, sino
una función “jurídico-política”. Trata de ganar influencia sobre la producción del
Derecho. Naturalmente ello no les puede ser negado. Sólo que no deben hacerlo en
nombre de la ciencia del Derecho, como suele suceder con mucha frecuencia.
La interpretación científico-jurídica tiene que evitar, con el mayor cuidado, la
ficción de que una norma jurídica siempre admite sólo un sentido, el sentido “co-
rrecto”. Se trata de una ficción de la que se sirve la jurisprudencia tradicional para
mantener el ideal de la seguridad jurídica. Dada la multiplicidad de sentidos de
la mayoría de las normas jurídicas, este ideal sólo puede cumplirse aproximada-
mente.
(…) un punto de vista científico-objetivo… se presenta lo que sólo es un juicio de
valor político, falsamente como una verdad científica” (Kelsen, 1987).
La influencia epistemológica de la Escuela Austriaca se manifiesta de una forma
mucho más depurada y desarrollada en la obra de Friedrich Hayek17 titulada El
orden sensorial: Los fundamentos de la Psicología Teórica. 18 A partir de ella podemos
visualizar claramente la distinción entre el “Ser” y el “Deber Ser” kelsenianos.
16
Cfr. Weber, Max, La objetividad de la Ciencias Sociales y la Política Social. Toda la obra se ocupa
de distinguir lo científico de lo político. También cfr. Weber, Max, El Político y el Científico.
17
Discípulo de Kelsen y primo del filósofo de la lógica Ludwig Wittgenstein.
18
En esta obra Hayek, incluso agradece directamente al filósofo Karl Popper, al neurobiólogo
John Carew Eccles y a Ludwig von Bertalanffy (creador de la Teoría de Sistemas), el que
hayan revisado esta obra. En 1946 Karl R. Popper ingresó -con el apoyo de Hayek- a la
London School of Economics and Political Science, como profesor de filosofía. A pesar de
que Popper no confiaba de los mecanismos puros del libre mercado, Hayek consiguió su plaza
por considerarlo un autor valioso. De esta misma manera se había comportado J.M. Keynes
al apoyar a Hayek para ingresar en esta misma escuela. Popper asumió en su pensamiento
68 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
“Existen al menos dos órdenes distintos dentro de los cuales ordenamos y cla-
sificamos los objetos del mundo que nos rodea: “uno es el orden de nuestras ex-
periencias sensoriales”, en el que los acontecimientos se clasifican de acuerdo con
sus propiedades sensoriales, tales como colores, sonidos, olores, sensaciones táctiles,
etc…; el “otro es un orden que comprende estos acontecimientos” […] (Hayek,
1952; p.p. 1-7).
“Al decir que existe un mundo “objetivo” diferente del mundo “fenoménico”,
simplemente queremos afirmar que es posible construir un orden o una clasifica-
ción de eventos que es diferente del que nos muestran nuestros sentidos y que nos
permite dar una idea más coherente del comportamiento de los diferentes acon-
tecimientos mundo. O, en otras palabras, significa que nuestro conocimiento del
mundo fenoménico plantea problemas que sólo pueden responderse modificando
la imagen del mundo que nos dan nuestros sentidos, es decir modificando nuestra
clasificación de los elementos de los que consta. Que esta modificación sea posible
y necesaria es, de hecho, el postulado en que se basan todos nuestros esfuerzos por
llegar a una explicación científica del mundo” (Hayek, 1952; p.p. 8-29).
Cualquier interpretación puramente fenomenística de la función de ciencia, o
cualquier intento de reducir esta función simplemente a una descripción completa
del mundo fenoménico, está, por tanto, condenada al fracaso, desde el momento
que nuestros sentidos no efectúan una clasificación de los diferentes acontecimien-
tos, tal que todo lo que se nos presente como similar, se comportará también siem-
pre del mismo modo. La tesis de fondo del fenomenismo (y del positivismo) según
la cual todos los fenómenos están sujetos a leyes invariables, es simplemente falsa,
si el término fenómeno se toma en su sentido estricto de algo que se nos presenta
(Hayek, 1952; p.p. 8-30).
algunos conceptos de Hayek. En particular, el principio del orden espontáneo. Dos años antes, en
1944, Popper había conocido en Nueva Zelanda a John Carew Eccles, quien a partir de ese
encuentro desarrolló un modelo filosófico que llamó dualismo interaccionista. Desde su punto
de vista, hay dos diferentes sustancias en el universo, una física y otra mental. Popper y Eccles
trabajaron juntos en el libro “El Yo y su Cerebro” (The self and Its Brain), de 1977.
Talmud y derecho. Kelsen y la tradición judía en la administración de justicia 69
describir más exactamente la superficie con una red triangular más burda que
con una cuadrícula más fina (o al revés), etc. A las diferentes redes corresponden
diferentes sistemas de descripción del mundo (Wittgenstein, 2012).
En 1939 la revista Erkenntnis, órgano de difusión del “Círculo de Viena” publicó
un par de ensayos de Hans Kelsen. ¿Qué tan afín fue su pensamiento en relación
con el de los filósofos del positivismo lógico? Kelsen mismo lo explica en una
carta que envió el 5 de mayo de 1963 a Henk L. Mulder.
“En respuesta a su carta del 31 de marzo, quiero informarle que yo no pertenecí
al llamado Círculo de Viena en el sentido estricto de la palabra. Tuve contacto
personal con este círculo mediante mi vínculo con los profesores Schlick, Dr. Otto
Neurath, Prof. Philippe Frank y Prof.Victor Kraft. Lo que me conectó con la filo-
sofía de este Circulo –sin estar influenciado por él- fue su postura antimetafísica.
Desde el inicio, yo rechacé la filosofía moral de este Círculo, tal y como la formu-
laba Schlick en sus cuestiones de ética. Sin embargo los escritos de Philipp Frank
y Hans Reichenbach sobre la causalidad influyeron en mi visión de esos asuntos”.
En su publicación Erkenntnis,19 apareció un ensayo mío: “Die Entstehung des
Kausalgesetzes aus dem Vergeltungsprinzip” en su volumen 8;20 y un ensayo titu-
lado “Causality and retribution” en su volumen 9.21
Hans Kelsen, al igual que Ludwig Wittgenstein, entabló diálogos con los
integrantes del Círculo de Viena, pero nunca se consideró miembro formal de
dicho grupo. Del mismo modo, es notable la cercanía del pensamiento filosófico
entre Kelsen y Wittgenstein sobre la naturaleza de las ciencias. Y en particular
la naturaleza de la Ciencia Jurídica.
Para Ludwig Wittgenstein el mundo es inmensurable en sí mismo. Por
esta razón lo considera conformado de hechos que acontecen infinitamente
de manera indeterminada y no de cosas terminadas (Wittgenstein, 2012; p.p.
1). Los sistemas cognitivos, científicos, metodológicos mediante los cuales
describimos el mundo, en realidad no describen en sí mismo los hechos del
mundo; sino que operan como una especie de “redes” con las cuales cubrimos
tales hechos (sin bordes específicos) y realizamos mesuras y medidas sobre
ellos. Pero en realidad lo que medimos, es aquello que está en la “red”, no los
hechos en sí mismos.
“Leyes como el principio de razón, etc., tratan de la red, no de lo que la red
describe. […] En el modo de expresión de Hertz cabría decir: sólo son pensables
conexiones legaliformes” (Wittgenstein, 2012; p.p. 6.35.y 6.361).
19
Dirigida por Rudolf Carnap y Hans Reichenbach.
20
1939.
21
Extractos de una carta escrita por Kelsen a Henk L. Mulder el 5 de mayo de 1963. Citada
en Jabloner, Clemens, “Kelsen and his Circle: The Wiennese Years”, en European Journal of
International Law 9, 1988, pp.378-379.
70 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Wittgenstein establece que el lenguaje (como red) es una pura estructura
formal y que cuando hablamos de las cosas, en realidad, no hablamos de ellas,
sino que nos desplazamos en las relaciones estructurales y formales del lenguaje
empleado sobre ellas. El lenguaje cubre los hechos, como una red cubre a los
hechos del mundo.
En este mismo sentido, el Derecho, puede formularse como una red; como
una estructura formal de relaciones, que cubre conductas humanas. En razón
de este planteamiento puede interpretarse la afirmación de Kelsen al señalar:
“El Derecho puede tener cualquier contenido, pues ninguna conducta humana es por
sí misma inepta para convertirse en el objeto de una norma jurídica” (Kelsen, 1983;
p.p. 136). Kelsen aborda -de manera semejante a como lo plantea Wittgenstein-
que el Derecho en su naturaleza pura, es la de ser como una “red”. En la
obra Hauptprobleme der staatsrechtslehre, Kelsen habla de la búsqueda por la
elaboración de una “geometría del fenómeno jurídico”. Una estructura formal,
carente de contenidos específicos, que logrará plasmar finalmente en la Teoría
Pura del Derecho.
“Presentar como carente de todo valor los conceptos jurídicos puramente for-
males, en cuanto fórmulas sin contenido, es algo así como lo que sería repudiar los
conceptos de la geometría porqué sólo captan las formas de los cuerpos, sin decir
absolutamente nada acerca de su contenido. Y el empeño por infundir vida y valor
práctico a las fórmulas vacías de los conceptos jurídicos incorporando a ellos los
elementos sustanciales al lado de los materiales, haciéndolos pronunciarse también
acerca del contenido de los fenómenos jurídicos, o, dicho en otras palabras, intro-
duciendo en la noción el factor fin, representa un error metodológico análogo al que
se cometería si en una definición de la esfera, por ejemplo, se tuviese en cuenta el
material que en un caso concreto revista la forma esférica. Fijándonos en su carác-
ter formal, podríamos muy bien llamar a la jurisprudencia, aunque este símil no
sea, ciertamente, exacto en todos sus puntos una especie de geometría del fenómeno
jurídico total” (Kelsen, 1983; p.p. 78).
De este modo podemos encontrar una concepción semejante entre
Wittgenstein y Kelsen. De la misma manera en que el lenguaje es una pura
estructura formal, el Derecho es también sólo una mera estructura formal.
Ambas son redes cognitivas que cubren hechos y que, al medir supuestamente
tales, en realidad sólo se miden las relaciones estructurales y formales que hay
en las redes, y no en las cosas.
“La jurisprudencia no es el Derecho creador y regulador como la geometría no
es el arte de la formación de los cuerpos (…) la ciencia geométrica incurrirá en la
más grave de las infracciones contra el método a que debe atenerse si se empeñase
en tomar en consideración, de cualquier modo que fuese, el contenido. Ninguna
disciplina muestra mejor que ésta, en efecto que, es posible crear “formas sin conte-
Talmud y derecho. Kelsen y la tradición judía en la administración de justicia 71
nido”, sin aportar con ello, ni mucho menos, resultados sin valor ni caer tampoco
por ello, irremisiblemente, en el escolasticismo. Y lo que decimos de la geometría
es aplicable en toda su extensión a la jurisprudencia” (Kelsen, 1983; p.p. 79-
80) De este modo, la geometría del fenómeno jurídico verifica la pureza
metódica en la medida que toda geometría, por su abstracción, es pura.
(…) Kelsen elaboró un magnífico edificio de formas vacías (Lucas, 1990;
p.p. 28-30).
Para Wieser y Kelsen, recibe el nombre de “imputación” el proceso mediante
el cual un sentido semántico22 -que emana del contexto del mundo del “Ser”-
se desplaza en una sintaxis formal enunciativa23 -que pertenece al mundo del
“Deber Ser”-. Los medievales llamaban a este proceso: “eiségesis”, y lo distinguían
de un proceso “exegético”. En el segundo caso, parece que el sentido puede
desprenderse directamente de un texto. En el primero, el sentido no se extrae,
sino que se “imputa”.
Wieser demostró que los factores de producción o de los insumos no
determinaban en valor de los bienes en el mercado. Es decir, que los precios
de los bienes que se consumen no dependen de lo que cuesta producirlos,
sino del valor que los consumidores les dan a los productos finales. Si a los
consumidores no les interesan los productos, el valor de éstos cae por tierra,
independientemente de lo que costó hacerlos. Por otra parte, si los consumidores
codician los bienes de manera extrema, ello puede aumentar el valor de los
mismos, muy por encima de su valor de producción. Este valor subjetivo- que
les agrega el consumidor a los bienes -por su utilidad- fue llamado por Wieser
“utilidad marginal” y el proceso de significación valorativa de esta utilidad marginal
de los bienes recibió el nombre de “imputación”.
Pero esta idea de “imputación” -formulada por Wieser y Kelsen- no debe ser
interpretada bajo la exégesis tradicional del vocablo latino: “imputatio”; sino en
el contexto del término alemán: “Zurechnung”. Y aunque ambos términos, en
lato sensu se traducen como “imputación”, su semántica es muy diferente.
El término “Zurechnung” equivale a decir: “yo le atribuyo cierto valor a algo
desde mi punto de vista”; mientras que el término “Imputatio” -por otra parte-, es
como si se dijera “descubro o infiero tal consecuencia vinculada expresamente
derivada de tal actuación de una persona”. Esta segunda sería una observación
“exegética”, mientras que la primera es una observación “eisegética”.
En este contexto, la imputación implica la designación de un valor a un bien
o, designación de un significado a una estructura sintáctica; la cual tiene un
22
Una intención, una pretensión real, es decir, algo que es Verdad de hecho, y pertenece al mundo
del Ser.
23
Verdad de razón
72 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
abanico amplio de posibilidades interpretativas. Por ejemplo, es una norma de
“Deber ser”: “Si hay una deuda, ésta deba pagarse.” Lo perteneciente al mundo
del “Ser”, es el “deseo” o la “intención” que uno tiene de querer cobrar esa
deuda o que el otro tenga de pagarla. Bien podría desplazarse la intención de
cobrar de diversas maneras una deuda o, bien de pagarla, ya que la norma
jurídica no define cómo debe hacerse. Por esta razón Wieser distingue lo que,
según las expectativas, algo “Debiera Ser” o valer, de lo que en realidad la gente
valora (Ser) sobre aquello.
“Si se quiere instaurar una regla sobre el valor de los productos en rela-
ción con los bienes de producción, entonces, esto no hay que leerlo como
que algo: “es”, sino más bien como un: “debe ser”, y sólo podrá reclamar
su validez en la medida de las supuestos bajo los cuales aquello se hizo
obtener” (Wieser, 1891; p.p. 110).
El término Imputación, desarrollado por Wieser es tomado por Kelsen
para adaptarlo a su teoría jurídica. Ambos autores emplean para hablar de la
imputación, el término “Zurechnung”, palabra que también admite la traducción
de “atribución” o “responsabilidad”. Es decir, como que algo se predica de alguien,
pero sin referirlo como algo objetivo en sí. La atribución depende de una
percepción absolutamente subjetiva o dependiente del observador. Esta postura
es mucho más coherente con las teorías cognitivas de carácter inmanente.
“De la contraposición radical entre el mundo del ser y el del deber ser surge la
contraposición entre “causalidad”, propia del mundo real, e “imputación”, propia
del mundo del derecho. En la Allgemeine Staatslehre, de 1925, Kelsen define la no-
ción de “imputación periférica”, que constituye la categoría a priori de la “Teoría
Pura del Derecho” (“si es a, debe ser b”) como relación hipotética entre dos hechos
materiales, en analogía con la relación de causalidad, en la cual una cierta condi-
ción está vinculada a una cierta consecuencia.
(…)
El esquema kelseniano es un esquema de pura responsabilidad, independiente
de la imputación, en el sentido propio de la palabra. Es un esquema a través del
cual se pueden hacer recaer las consecuencias sobre cualquiera, en base a la decisión
autoritaria de quien ha puesto la norma.
Dos precisiones son importantes: la primera, que no es esencial para el esque-
ma que la norma sea puesta por un legislador. También puede ser puesta por un
juez; lo que importa es que nazca y viva como puro fruto de una decisión de poder.
La segunda precisión es la siguiente: el esquema puede ser llenado con cualquier
contenido. Por lo tanto, este se presenta como “neutral”; se presta a ser utilizado
por el poder totalitario como por el poder democrático; por el poder ejercido por el
Talmud y derecho. Kelsen y la tradición judía en la administración de justicia 73
legislador como por el poder ejercido por la clase de los jueces. Lo que constituye su
esencia es su carácter formal, que implica la desaparición del modelo imputativo
clásico, donde, en cambio, la dimensión normativa estaba siempre subordinada al
dato óntico-axiológico constituido por la esencia del sujeto y de la conducta huma-
na” (Ronco, 2014; p.p. 173).
Por su parte, el mismo Kelsen muestra claramente esta misma idea:
“Una de las contribuciones más importantes de la Teoría Pura del Derecho es el
concepto de “imputación” (Zurechnung) como distinto del concepto de causalidad.
La teoría pura establece que el principio de imputación se aplica en Rechtssätzen
(enunciado normativo) mediante las cuales la ciencia del derecho describe su
objeto, mientras que el principio de causalidad se aplica en las llamadas leyes de la
naturaleza mediante las cuales las ciencias naturales describen su objeto (Kelsen,
1965).
“Yo mismo he sugerido llamar “imputación” a esta conexión. Este término
alemán Zurechnung. Decir que un individuo es zurechnungsfähig (responsable)
significa que “puede aplicársele” una sanción en el caso de que comete un delito.
{…} La idea de imputación (Zurechnung) como conexión específica del delito con
la sanción está implícita en el juicio jurídico que afirma que un individuo es o no
es legalmente responsable (zurechnungsfähig) de su conducta. Por tanto, podemos
decir que la sanción “viene imputada por el delito, no que tiene por causa el delito”.
Es evidente que la ciencia jurídica no aspira a dar una explicación causal de los
hechos y que en las proposiciones que la ciencia jurídica utiliza para describir su
objeto se aplica el principio de imputación y no el de causalidad” (Kelsen, 1991;
p.p. 225).
Este es un bello e importante pasaje que nos permite comprender el legítimo
sentido heredado por la Escuela Austriaca de Economía en la Teoría Pura del
Derecho. Cuando Kelsen afirma que “la sanción viene imputada por el delito”
y no “que tiene lugar por causa el delito”; nos indica que la “sanción” no está
siendo expresada por una causa en la realidad del “Ser”, sino por una atribución
del “Deber Ser”.
No se le imputa “a través” del delito (como si la palabra delito remitiera a
una sanción establecida en la realidad del Ser); sino “en él”. El “delito” es una
palabra empleada por el juzgador “en la que significa” o imputa la sanción a un
“indiciado”.
El escritor Walter Benjamín distingue de igual manera “expresarse a través del
lenguaje” (Sprachliches Wessen), de la acción de expresarse en el ser espiritual del
lenguaje (geistiges Wesen). En el primer caso, -el sentido de la teoría burguesa
(según Benjamín)- el lenguaje parece emplearse con una semántica convencional,
74 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
mediante la cual se transmiten ideas comunes. Con ella, se emplea el lenguaje
para enunciar clisés. El vocabulario y las expresiones ya han sido definidos
y, los operadores sólo las ponen en juego sin variarlos. En cambio el uso del
ser espiritual del lenguaje, se muestra un “potencial semántico” mediante el
cual, el que pronuncia las palabras, ajusta el lenguaje con su pensamiento a la
realidad.24´Tal vez, por esta razón, es que Hans Kelsen afirma -en la edición
de 1960 de la Teoría Pura del Derecho- que “la interpretación es un procedimiento
“espiritual” que compaña al proceso de aplicación del Derecho” (Kelsen, 2013; p.p.
349).
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AGUILAR LÓPEZ, Miguel Ángel (2012) La prueba en el sistema acusatorio en
México (prueba ilícita; eficacia y valoración), SCJN, México, pp. 45-46.
BEN ITZJAK, Daniel (2009) “Introducción General” en El Talmud, Tratado de
Beitzá, Las Leyes que rigen las actividades en una festividad, EDAF, ALEF-JOJMÁ,
Madrid, pp. 24-25
BENÍTEZ, Luis & FROMM, Erich (2012) El amor, el psicoanálisis y el hombre,
Ediciones Lea, Buenos Aires, 2012. También en Funk, Rainer, Erich Fromm: El
amor a la vida, Paidós, Barcelona, 1999.
DEGEL MAKNÉ, Efrayim, (2008), fol. 3ª, citado en Scholem, Gershom,
Conceptos básicos del judaísmo, Trotta, Madrid, 2008. p. 84.
DUSSEL, Enrique (2017) conferencia Actualidad de Karl Marx a 150 años de El
Capital”. Se impartió el 25 de enero, en el Museo Nacional de Antropología
Dr. David J. Guzmán MUNA, en el marco del foro internacional “El Salvador
y el mundo: 25 años después de la firma de la paz”, organizado por la Secretaría
de Comunicaciones.
24
Benjamín distingue el modo de nombrar bíblico de Dios al de Adán. Dios es creador por
medio de las palabras. Y las palabras están relacionadas con lo creado y el conocimiento de
lo creado. Por otra parte, la forma de nombrar de Adán es distinta. Dios no nombró a Adán,
porque al hacerlo, lo hubiera sometido. Por el contrario, Dios le permitió que pusiera nombre
a los animales del paraíso para dominar sobre ellos. Si Dios hubiera puesto nombres a los
animales, Adán sólo usaría el lenguaje con la semántica impuesta. Esta es la teoría burguesa
de Benjamín. Sin embargo, Dios le permite a Adán, para que use el lenguaje como poder
espiritual. De esta manera, el ser espiritual y lingüístico se unen y se ajusta a la realidad. Cfr.
Mate, Reyes, De Atenas a Jerusalén, Pensadores Judíos en la Modernidad, Akal, Madrid,
1999, p. 64.
Esta misma distinción permite identificar el pensamiento griego, en el que el logos “palabra”
se identifica exclusivamente con el logos “pensamiento”, donde, en el caso de Aristóteles, por
ejemplo, hay un sentido primero y es ése el que hay que identificar como verdadero. En cambio,
para el pensamiento semítico, la palabra es algo distinto al pensamiento. El pensamiento puede
usar el lenguaje pero entre sí, son contrarios. Para los semitas, el pensamiento es algo distinto
al lenguaje.
Talmud y derecho. Kelsen y la tradición judía en la administración de justicia 75
FROSINI, Vittorio (1983) “Kelsen e Romano”, en Rivista Internazionale di
Filosofía del Diritto, vol. 60, pp. 49-50.
GRUNSKY, Hans Alfred (1937) Der Einbruch des Judentums in die Philosophie,
Schriften der Deutschen Hochschule für Politik, Herausgegeben von Paul Meier-
Benneckenstein, I. Idee und Gestalt des Nationalsozialismus, Heft 14, Alle
Rechte, insbesondere das der Übersetzung in fremde Sprachen, vorbehalten. by
Junker und Dünnhaupt Verlag, Berlin. Printed in Germany, p.9
“Natürlich müssen die wildesten Methoden, die der Talmud verwendet, einigermaßen
gemildert und nichtjüdischen Denkgebräuchen angeglichen werden, wo die Juden in
engere Berührung mit dem Kulturgut anderer Völker kommen. Trotzdem bleibt der Kern
des talmudischen Denkens, der in jenem eigentümlichen Absehen von konkretem Sinn,
von der Wirklichkeit besteht, auch dort der gleiche, wo der Jude gelernt hat, sich der
logischen, der mathematischen, der wissenschaftlichen Methoden, wie sie von den Ariern
ausgebildet wurden, virtuos zu bedienen.”
“Wie aber stellt sich der Jude Husserl dieses Vordringen zu den Sachen selbst vor? Man
höre und staune: Er klammert zu diesem Zweck, wie er sagt, die Wirklichkeit ein, d. h.
er sieht von der Wirklichkeit ab. Das ist ein ausgesprochen talmudischer Ansatz. Zur
wahren Wesensschau gelangt man nach ihm, wenn man sich um die Wirklichkeit nicht
kümmert.”
HAYED, Friedrich (1952) El orden sensorial: Los fundamentos de la Psicología
Teórica, 1952, 1-30.
HARTMAN, David (2004) La Tradición interpretativa, Buenos Aires, Altamira,
pp.41-44.
KELSEN, Hans (1987) Teoría Pura del Derecho, Porrúa, México, p. 17, 18 y 19.
__________ (1989) Teoría Pura del Derecho, Eudeba, Buenos Aires, p. 136.
__________ (1987) Problemas Capitales en la Teoría Jurídica de Estado, México,
Porrúa, 1987, p. 78 y 79.
__________ (1965) “Professor Stone and the Pure Theory of Law”, Stanford
Law Review, Julio, Vol 17. Traducción de R. Inés W. de Ortíz y Jorge A. Bacqué,
en Contribuciones a la Teoría Pura del Derecho, Fontamara, México, 1991, p.57.
__________ (1991) “Causalidad e imputación” III, en ¿Qué es Justicia?, Ariel
Derecho, Barcelona, p. 225.
__________ (2013) Teoría Pura del Derecho, VIII, La Interpretación. En la
edición de Porrúa, México, p.349.
76 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
LUCAS VERDU, Pablo (1990) “El Orden Normativista Puro (Supuestos
culturales y políticos en la obra de Hans Kelsen)”, en Revista de Estudios Políticos
(Nueva Época), Núm. 68. Abril-Junio, Madrid, pp.18-19.
MASLATÓN, Sergio Rubén (2007) ¿Qué es el Talmud?, Ediciones Ética,
México, 2007, pp.3-4.
MILFORD, Karl (1990) “Menger´s Methodology”, en Karl Menger and His
Legacy in Economics, Ed. Bruce Caldwell, Durham, NC: Duke University Press,
pp. 215-239.
F.J. MOLITOR (2008) Philosophie der Geschichte oder Über die Tradition I, 1857,
p.4; citado en Scholem, Gershom, Conceptos básicos del judaísmo, Trotta, Madrid,
2008. p. 78.
PEREDNIK, Gustavo Daniel (2006) Notables pensadores judíos en la civilización
occidental, ORT, Uruguay, p.53
PRITIKIN, Martin H (2007) The Value of Talmud Study to Modern Legal
Education (November 17).
RONCO, Mauro (2014) “La relación entre imputación y responsabilidad”,
en Prudentia Iuris, Nº 78, 2014, p. 173.
SCHOLEM, Gershom (2008) Conceptos básicos del judaísmo, Trotta, Madrid,
p. 84 y 91.
SILVERMAN, Paul (1984) Law and economics in interwar Vienna : Kelsen, Mises,
and the regeneration of Austrian liberalism, Chicago, pp. 375-432.
TEMPLE INTERNATIONAL & CPMPARATIVE LAW JOURNAL
(2007) Vol. 21, No. 351, p. 9 y 10.
WEBER, Max (2018) La objetividad de la Ciencias Sociales y la Política Social.
Toda la obra se ocupa de distinguir lo científico de lo político. También cfr.
Weber, Max, El Político y el Científico.
WIESER, Friedrich von (1891) The Austrian School and the Theory of Value,
The Economic Journal, volume 1, 1891, p.110. La traducción es mía.
WITTGENSTEIN, Ludwig (1929) Una conferencia sobre la Ética. Se dictó el
17 de noviembre.
WITTGENSTEIN, Ludwig (1929) Tractatus logico-philosophicus, 1 al 6.341.
PROCESOS DE PAZ COLOMBIANO COMO
ANTECEDENTES DEL SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD,
JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN SIVJRNR
Elver Yobanys Villazón Ramírez (Colombia)1
Resumen: En el contexto colombiano, el recuento histórico refiere una
considerable lista de momentos en los que se han tenido que sortear el
belicismo de la población por distintas razones, yendo desde la confrontación
por razón de la militancia política, hasta aquellas que se han suscitado al
amparo de la desigualdad social, la falta de interés y disciplina del gobierno
nacional en el desarrollo rural de la población y el ingente esfuerzo de
los grupos insurgentes por hacerse con el poder e instaurar estructuras de
pensamiento presuntamente igualitarias.
De acuerdo al informe general del Centro Nacional de Memoria Histórica:
“Aunque en su origen el conflicto armado contemporáneo en Colombia está imbricado
con la llamada violencia bipartidista y el Frente Nacional, también está relacionado
con las inequidades que se derivaron de este último. Los intentos fallidos de reforma
a la estructura de la tenencia de la tierra, de una parte, y la limitada capacidad de
incidencia de los actores disidentes que cuestionaban el acuerdo bipartidista, son, tal
vez, los fenómenos políticos más notables asociados a esta época2”. Son precisamente
estas particularidades, que hacen del conflicto armado colombiano uno de
los más largos en Latinoamérica, a su vez se debe tener en cuenta que, dicho
conflicto ha contado a lo largo de su existencia con una gran diversidad
de actores armados que van desde grupos de guerrillas, organizaciones
1
Abogado de la Universidad Popular del Cesar; Especialista en Derecho Administrativo de la
Universidad Nacional de Colombia; Magister en Derecho Internacional y Derechos Humanos
de la Universidad Santiago de Compostella; Candidato a Doctor en Asuntos Públicos Políticas
y Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid; Docente de la Maestría en Derechos
Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados de la Escuela Superior de
Guerra ESDEGUE – Colombia; Docente Maestría en Derechos Humanos y Comunicación
de la Universidad Tres de Febrero – Argentina.
2
GMH. ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional,
2013.
78 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
paramilitares y bandas criminales; situación que ha provocado el intento
de variados procesos de paz, muchos sin éxito los cuales se analizarán a
continuación.
Palabras Clave: Proceso de Paz, Gobiernos, Violencia, Verdad,
Reconciliación.
Abstract: In the Colombian context, the historical recount refers to a
considerable list of moments in which the warmongering of the population
has had to be avoided for different reasons, ranging from confrontation due
to political militancy, to those that have arisen under the protection of social
inequality, the lack of interest and discipline of the national government
in the rural development of the population and the enormous effort of
the insurgent groups to seize power and to establish allegedly egalitarian
thought structures.
According to the general report of the National Center of Historical
Memory: “Although in its origin the contemporary armed conflict in Colombia
is imbricated with the so-called bipartisan violence and the National Front, it is
also related to the inequities that were derived from the latter. The failed attempts
to reform the structure of land tenure, on the one hand, and the limited capacity of
advocacy by dissident actors who questioned the bipartisan agreement, are, perhaps,
the most notable political phenomena associated with this era. “ . It is precisely
these particularities that make the Colombian armed conflict one of the
longest in Latin America, in turn it must be taken into account that this
conflict has had throughout its existence a great diversity of armed actors
ranging from groups of guerrillas, paramilitary organizations and criminal
gangs; situation that has provoked the attempt of varied peace processes,
many without success which will be analyzed next.
Keywords: Process of Peace, Governments, Violence, Truth, Reconciliation.
4
Tres Décadas de Diálogo de Paz. Recuperado de http://www.lapatria.com/en-domingo/tres-
decadas-de-dialogos-de-paz-17230.
Procesos de paz colombiana como antecedentes del sistema integral de verdad, ... 85
“Asimismo, una de las críticas que más sonaron de los frustrados diálogos
del Caguán, (…), fue la poca participación que tuvo la sociedad civil. Años
después de aquel intento por frenar el conflicto en Colombia, analistas han
hecho énfasis en que la participación de la ciudadanía fue débil” (Vargas &
Patiño, 2008).
Este proceso de paz en sus inicios generó la percepción de poder llegar a
ser un acontecimiento exitoso, esto debido a la gran voluntad de negociación
por parte del entonces presidente de la Republica Andrés Pastrana Arango,
sin embargo dicha percepción rápidamente se desvaneció, presentando este
proceso fallas desde su etapa inicial; el episodio de la “silla vacía” ya daba
indicios de lo infructuoso que podría llegar a ser.
Pese a esto, el gobierno nacional insistió en adelantar acciones en busca de
un acuerdo entre las partes, lamentablemente para el país en ese momento
la guerrilla de las Farc no mostró interés alguno en negociar; el gobierno
nacional cedió y despejó cinco municipios del territorio en busca de tan
anhelada negociación; sin embargo dicha acción lo que provocó fue un
fortalecimiento por parte de la guerrilla de las Farc, las cuales desde la zona
de despeje tuvieron la posibilidad de fortalecer su accionar delictivo.
▶▶ Gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010)
En este periodo presidencial se llevó a cabo la desmovilización de grupos
de Autodefensas Unidas de Colombia. Las partes suscriben en 2003 el
Acuerdo de Santa Fe de Ralito para contribuir a la paz de Colombia. En
éste, las Autodefensas Unidas de Colombia se comprometen a desmovilizar
gradualmente la totalidad de sus miembros. Entre 2005 y 2006 el país
adopta un marco legislativo que permite la persecución y sentencia de
miembros de grupos armados ilegales que se hayan acogido a los procesos
de desmovilización. Dicha regulación es conocida como la Ley 975 de 2005
o la Ley de Justicia y Paz.
Sin embargo, investigaciones realizadas sobre el tema controvierten este
proceso y concluyen que:
“El desmonte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) estuvo mar-
cado por una serie de falencias descritas a lo largo de todo el capítulo, entre
ellas: las violaciones al cese de hostilidades por parte de las AUC, las falsas
desmovilizaciones evidenciadas por los exjefes paramilitares, el reclutamiento
como estrategia de continuación paramilitar, las cifras como elemento legiti-
mador del proceso y los vínculos prevalentes con sectores políticos, económicos
y militares, así como los factores contextuales que llevan a la reincidencia de los
desmovilizados” (Reyes, 2012; p.p.75).
86 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Por otra parte, con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Cuba,
“mostró que se puede llegar a avances en el exterior -el llamado Acuerdo
Base sobre el cual se llegó a un alto nivel de consenso entre gobierno y ELN-
, pero todo indica que no había una clara decisión de avanzar; igualmente
se hizo evidente la dificultad de definir un rol positivo y proactivo para la
sociedad civil” (Vargas & Patiño, 2008).
En cambio, el acercamiento con las FARC, conllevaría un intercambio de
secuestrados en poder de dicha organización, por miembros de la misma,
procesado y aquellos que cumplían condenas en diferentes cárceles del país
por distintos delitos. Sin embargo, estos acercamientos fueron suspendidos
por un carro bomba que éste grupo armado estalló en la Escuela Superior de
Guerra donde resultaron varios heridos, lo cual fue considerada una acción
criminal.
Puede decirse que, las falencias del gobierno anterior generaron un ambiente
de tensión entre las partes implicadas y esto, a su vez generó la disipación de
esperanzas en lograr un acuerdo de paz con las guerrillas, por el contrario
en este periodo de gobierno se fortalecieron las acciones delictivas de las
mismas, Con respecto a esto, Pérez (2011), afirma lo siguiente:
Aunque el “intento a las buenas” o modelo Pastrana, se vislumbró como
loable, representó a su vez un fallido experimento de negociación con las FARC
y, contra todo pronóstico, sumergió al país en una peor situación de guerra a
la experimentada por los gobiernos precedentes. La finalización de la zona de
despeje y el rompimiento de las conversaciones se constituyó como acicate para
que el mandatario que le sucedió (el modelo Uribe -2002-2006-), dirigiera una
agresiva ofensiva de derrota militar contra los grupos armados insurgentes (es-
pecialmente en contra de las FARC, agrupación a la cual logró doblegar esca-
lonadamente y con resultados espectaculares) bajo el lema característico de su
campaña: “Mano firme, corazón grande” y que logró materializarse a través
de la propuesta de una Política de Defensa y Seguridad Democrática (PDSD);
política esta que, además de poner en la agenda nacional el tema de seguridad
(Hernández, 2011).
▶▶ Gobierno de Juan Manuel Santos Calderón (2011-2018)
La cuarta negociación con FARC, y después de una década del último
intento, donde la guerrilla esta disminuida y las Fuerzas Militares
capacitadas y preparadas profesionalmente para seguir combatiendo a los
actores irregulares, representa para el Estado una fortaleza y una ventaja
frente a este nuevo proceso. Cabe señalar, las palabras del analista de la
Corporación Nuevo Arco Iris, Ariel Ávila quien destaca que “en esta
Procesos de paz colombiana como antecedentes del sistema integral de verdad, ... 87
oportunidad cambiaron las condiciones. Las FARC llegan perdiendo y el
Ejército potenciado” (Rodríguez, 2012).
A pesar de los fracasos anteriores con este grupo guerrillero para el logro
de un proceso de paz efectivo, el gobierno colombiano emprendió un camino
de transformación del conflicto armado a una paz estable y duradera. Este
proceso tuvo y sigue teniendo muchos detractores y adeptos, situación que
ha llevado en momentos a una polarización o confrontación social.
Sin embargo, con el logro del acuerdo de Paz con este Grupo guerrillero se
creó el “Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
–SIVJRNR-”, como
…un sistema compuesto por diferentes mecanismos judiciales y extra ju-
diciales que se pondrán en marcha de manera coordinada con el fin de lograr
la mayor satisfacción posible de los derechos de las víctimas, asegurar la ren-
dición de cuentas por lo ocurrido, garantizar la seguridad jurídica de quienes
participen en el Sistema Integral y contribuir a garantizar la convivencia, la
reconciliación y la no repetición del conflicto y así asegurar la transición del
conflicto armado a la paz5.
2. SÍNTESIS
Es un Sistema integral, toda vez que se trata de un conjunto de mecanismos
interrelacionados de manera coherente.; está compuesto por:
a. La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la
No Repetición;
b. La Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el
contexto y en razón del conflicto armado;
c. La Jurisdicción Especial para la Paz;
d. y las medidas de reparación integral.
5
Ver: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/proceso-
de-paz-con-las-farc-ep/Paginas/PR-Sistema-integral-de-Verdad-Justicia-Reparacion-y-no-
Repeticion.aspx
88 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA (2014) Dirección
de Acuerdos de la Verdad Nororiente y Magdalena Medio, Llanos Orientales
Suroccidente y Bogotá, Nuevos escenarios de conflicto armado y violencia, Panorama
pos acuerdos con AUC.
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA (2014) Guerrilla y
población civil Trayectoria de las FARC 1949-2013, Bogotá, 2014. P. 126
FUNDACIÓN IDEAS PARA LA PAZ (2009) Cuaderno del Conflicto
Armado e Iniciativas de Paz en Colombia.
HERNÁNDEZ PÉREZ, Mauricio (2011) Hacia una definición de
experiencia civil de construcción de paz en Colombia. Mauricio Hernández
Pérez.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Fernán E. (2014). Poder y violencia en
Colombia. Bogotá: Odecofi-Cinep-Colciencias.
HERNÁNDEZ PÉREZ, Mauricio (2011) Hacia una definición de
experiencia civil de construcción de paz en Colombia. Mauricio Hernández
Pérez.
INSTITUTO DE ESTUDIOS GEOESTRATÉGICOS Y ASUNTOS
POLÍTICOS (2013) Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá,
Colombia. p. 25.
JOYA IBARRA, Ana Catalina (2015) Desarme en procesos de paz:
análisis preliminar del caso colombiano, Serie Documentos de Investigación
Observatorio de Drogas ilícitas y Armas – ODA. No. 4, Bogotá, P. 30.
MEDINA, Carlos (2010) FARC-EP Y ELN, Una historia política comparada
(1958- 2006), Trabajo para optar por el título de Doctor en Historia Universidad
Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de
Historia. Bogotá, Colombia.
REYES QUEZADA, Luisa Fernanda (2012) El desmonte parcial de las
AUC y la reconfiguración del fenómeno paramilitar, Universidad Nacional de
Colombia. P. 75.
RODRIGUEZ, Pablo (2012) Colombia: Diálogo de paz con auspiciosas
condiciones y un riesgoso fuego, (sep. 9). Recuperado de Read more here: http://
www.elnuevoherald.com/noticias/article2017620.html#storylink=cpy
Procesos de paz colombiana como antecedentes del sistema integral de verdad, ... 89
h t t p : / / w w w. a l t o c o m i s i o n a d o p a r a l a p a z . g o v. c o / p r o c e s o s - y -
conversaciones/proceso-de-paz-con-las-farc-ep/Paginas/PR-Sistema-
integral-de-Verdad-Justicia-Reparacion-y-no-Repeticion.aspx
SIMBAQUEVA RAMOS, Jeimmy Ximena (2016) El plebiscito por la paz
herramienta de legitimación jurídica, Universidad Católica de Colombia,
Bogotá, Colombia. P. 18
VARGAS, Alejo & PATIÑO, Carlos (2008) La actual reforma militar. Op.
cit.189 p.
VARGAS VELASQUEZ, Alejo (2008) Experiencias de anteriores procesos
de paz.
VILLARRAGA SARMIENTO, Álvaro (2008) “Tregua y cese al fuego
bilateral FARC, EPL, M-19 Y ADO”, en: Biblioteca de Paz, Serie El Proceso
de Paz en Colombia 1982-2002, gobierno del presidente Belisario Betancur
(1982-1986), Tomo I, Fundación Cultura Democrática-FUCUDE, Bogotá
D.C., p. 185.
LA JUSTICIA TRANSICIONAL, UNA HERRAMIENTA
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PEZ EN COLOMBIA
Nydian Yaneth Contreras Rodríguez (Colombia) 1
Resumen: Colombia es un país reconocido por su largo conflicto armado
interno, un conflicto que desde su inicio ha atravesado por distintas etapas y
en el que han intervenido diferentes actores: grupos insurgentes, autodefensas,
narcotráfico, ejército, delincuencia común, etc. La comunidad ha sido testigo de
la grave situación en la que se evidencia una sistemática violación de derechos
humanos y que, aun estando bajo la atenta mirada tanto de espectadores
nacionales como internacionales, este conflicto ha tenido un continuo
incremento en el número de víctimas. A pesar de los esfuerzos por firmar la
paz no se han logrado poner en práctica las medidas necesarias para acabar con
el flagelo al que se encuentra sometida toda la sociedad colombiana. Por otro
lado, es importante reconocer los avances logrados partir de la introducción de
la justicia transicional como herramienta de construcción de paz, sin olvidar
que aún hay un largo camino por recorrer en la implementación de los cuatro
elementos esenciales de esta figura: verdad, justicia, reparación y no repetición.
Así, este documento pretende visibilizar la importancia de poner en práctica la
justicia transicional como instrumento esencial para reconstrucción del tejido
social.
Palabras clave: Conflicto armado, justicia transicional, construcción de paz,
reconciliación.
Abstract: Colombia is a country recognized for its long internal armed
conflict, a conflict that since its inception has gone through different stages and
in which different actors have intervened: insurgent groups, self-defense groups,
drug trafficking, army, common crime, etc. The community has witnessed the
serious situation in which there is evidence of a systematic violation of human
1. INTRODUCCIÓN
Durante la primera década del S. XXI, a partir del controvertido proceso
de desmovilización de los grupos paramilitares realizado durante el gobierno
de Álvaro Uribe Vélez, la figura de la Justicia Transicional se ha convertido
en un término de recurrente mención dentro del panorama social y jurídico
colombiano. La firma del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia -FARC- ha mantenido esta tendencia y la
expresión “Justicia Transicional” aparece de manera constante en los medios
de comunicación y en los comunicados estatales. Sin embargo, y a pesar del
repetido uso del concepto, existe muy poca claridad sobre la naturaleza y
características del mismo, hasta el punto en que el término parece una suerte
de comodín.
Para hablar con propiedad de la Justicia Transicional, es necesario aclarar
su definición, el alcance de dicho concepto e identificar sus características
más representativas. Sin embargo, esto último no resulta fácil ya que la misma
estructura del concepto busca que sea una herramienta flexible y adaptable
dependiendo del contexto, situaciones diversas de conflicto y de violaciones
masivas de derechos humanos. Esta amplitud en su aplicación hace difícil una
conceptualización estricta.
Se puede decir que la Justicia Transicional es una herramienta que busca
poner fin a situaciones de conflicto interno y de violaciones masivas de derechos
humanos y que persigue no sólo la simple terminación de las agresiones, sino
que además pretende la restauración del tejido social y la reincorporación a la
vida civil de las partes en conflicto (Teitel, 2000).
Por tanto, más que una herramienta de carácter jurídico o político, debe ser
considerada un instrumento de carácter social. Esta posición es compartida
por el Centro Internacional para la Justicia Transicional - ICTJ-, entidad
La justicia transicional, una herramienta para la construcción de paz en colombia 93
internacional cuya finalidad es asesorar y brindar apoyo a pueblos en situaciones
de conflicto interno y de violación de derechos humanos, para que superen
estas situaciones negativas mediante la aplicación de los esquemas trazados por
la Justicia Transicional. En palabras de dicha organización este instrumento
puede ser definido de la siguiente manera:
La Justicia Transicional no es un tipo especial de justicia sino una forma
de abordarla en épocas de transición desde una situación de conflicto o de
represión por parte del Estado. Al tratar de conseguir la rendición de cuentas y
la reparación de las víctimas, la Justicia Transicional proporciona a las víctimas
el reconocimiento de sus derechos, fomentando la confianza ciudadana y
fortaleciendo el Estado de derecho (ICTJ, 2014).
La anterior definición, a pesar de poseer un carácter general, resulta bastante
completa y permite evidenciar los principales elementos que caracterizan a
esta figura: su carácter social, la inclusión de elementos tanto judiciales como
no judiciales, la búsqueda de claridad sobre los hechos, el reconocimiento y
reparación de las víctimas y la consolidación del Estado de Derecho, que a la
vez debe convertirse en un garante de la no repetición de lo ocurrido.
Debemos insistir en la naturaleza social de la herramienta, que trasciende el
simple campo de lo jurídico y que, a pesar de conservar un carácter amplio,
añade nuevos elementos importantes que diferencian la Justicia Transicional
de un simple proceso de indulto o amnistía, o de un acuerdo tradicional de paz.
Elementos como: la rendición de cuentas que debe ser presentada por las partes
en conflicto y la reparación a la que se hacen acreedoras todas aquellas personas,
que sin ser parte han sido víctimas de la situación de agresión o vulneración.
Más allá de perseguir simplemente un castigo a los culpables u otorgar
amnistías, la finalidad primordial de la Justicia Transicional es cerrar las
heridas sociales que ha ido dejando el conflicto interno o la represión estatal
y el restablecimiento de los derechos de la población (Cobban, 2007). Es
decir, si bien esta herramienta incluye la imposición de sanciones judiciales
o la condonación de penas a las partes en conflicto, su principal enfoque es
la búsqueda de la reparación a la población afectada, de ahí que se resalte su
carácter social.
Para una mayor compresión del objetivo último de esta figura, es necesario
analizar de manera individual cada uno de sus elementos, así se podrá ver
cómo unidos logran configurar una adecuada terminación del conflicto y la
superación de la situación de violación de derechos humanos que este acarrea.
94 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABUCHAIVE, H. (2011). “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la
Justicia Transicional en Colombia”. En: Revista ZERO 1 (26). Bogotá: Universidad
Externado de Colombia.
BECERRIL, D. (2014). “La evaluación de la penalización al delincuente” Revista
Internacional de doctrina y jurisprudencia. Universidad de Almería.
COBBAN, H. (2007). “AMNESTY AFTER ATROCITY: Healing Nations after
Genocide and War Crimes. Boulder: Paradigm Publishers.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA (2005) “Ley 975 de 2005, Ley de Justicia
y Paz”.
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2005). Sentencia C-928.
Bogotá.
DECRETO 356 (1994). Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. Congreso
de la República.
ELSTER, J. (2006). Rendición de cuentas: la justicia transicional en perspectiva
histórica. Buenos Aires: Katz. p. 15-70.
ICTJ. (2014). “¿Qué es la Justicia Transicional?”, recuperado de: http://ictj.
org/es/que-es-la-justiciatransicional>, consultado el 14 de febrero de 2015.
GRUPO DE MEMORIA HISTÓRICA (2011). “La Huella Invisible de la
Guerra, Desplazamiento forzado en la comuna 13”. Editorial Taurus, Bogota.
QUNICHÉ, M. (2009). “Derecho Constitucional colombiano de la carta de 1991 y
sus reformas”. Universidad del Rosario Bogotá.
ROMAN, D. (2011). “Lustration and Transitional Justice”, Philadelphia:
Pennsylvania University Press.
TEITEL, R. (2000). “Transitional Justice”. Oxford: Oxford University Press,
2000.
GARCÍA, G. (2004). De la defensa a la agresión: la historia de las AUC en
Colombia. Hojas Universitarias (55), 62-73.
REGISTRO ÚNICO DE VICTIMAS (2018), recuperado de: https://www.
unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394.
RIVAS, P. y REY, P. (2008). Las autodefensas y el paramilitarismo en
Colombia (1964-2006). Revista Confines, 4 (7), 43-52.
DERECHO PROCESAL Y ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA
Julio Armando Rodríguez Ortega1
Olga Sofía Morcote González (Colombia)2
Resumen: Esta ponencia presenta, una síntesis conceptual e histórica sobre
la naturaleza del derecho procesal y sus componentes como herramienta
fundamental para la administración de justicia y el ejercicio del derecho
sustantivo en todas las ramas del derecho. En la segunda parte se mencionan las
dificultades y la legitimidad de la administración de justicia en Colombia. Este
análisis socio-jurídico sobre la crisis de la justicia en el contexto del desequilibrio
de poderes resalta la impunidad que sigue caracterizando la administración de
justicia, la imagen negativa, el desprestigio y la mala percepción que se tiene de
la administración de justicia que está centrada en la morosidad, el clientelismo,
la carencia de recursos, la mala calidad de las sentencias, la congestión, la
impunidad y la falta de credibilidad, factores todos que constituyen en la
actualidad serios obstáculos para el acceso a la justicia, lo que no es otra cosa
sino la denegación de la misma.
Palabras clave: Derecho Procesal, Administración de Justicia, Derecho
Sustantivo, Crisis, congestión, credibilidad, justicia.
Abstract: This paper presents a conceptual and historical synthesis on the
nature of procedural law and its components as a fundamental tool for the
administration of justice and the exercise of substantive law in all branches of
law. In the second part, the difficulties and the legitimacy of the administration
of justice in Colombia are mentioned. This socio-legal analysis of the crisis
of justice in the context of the imbalance of powers highlights the impunity
Universidad de Boyacá. Facultad de derecho y Ciencias políticas. Tunja enero 31 del 2019.
Contacto:[email protected].
Doctora en Ciencia Política U. de Nuevo León México. Directora de los postgrados Universidad
2
1. INTRODUCCIÓN
En la historia, el Derecho Procesal surgió como una necesidad de la sociedad
para regular la actuación de las personas que administran la justicia como
necesidad de tener un cuerpo normativo que direccione la solución de los
conflictos jurídicos que se presentan producto de las relaciones en comunidad;
podría mencionarse que el Derecho procesal se refiere al conjunto de actividades
que se realizan cuando se somete a la decisión de un tribunal judicial o arbitral
la solución de determinado problema o conflicto jurídico, que se presente entre
dos o más personas, denominadas partes y que requiere la intervención de un
juez para obtener una solución en justicia y en Derecho.
Esta rama del Derecho nació a mediados del Siglo XIX como una disciplina
autónoma, y aún se encuentra en estado de formación existiendo diversas
teorías sobre sus principales instituciones, a partir de las investigaciones
originadas primero en Alemania con Savigny, desarrolladas luego en Italia con
Chiovenda, Carnelutti y Calamandrei, que permitieron expandir en distintas
latitudes y de modo muy particular en Iberoamérica y en Colombia gracias al
arduo trabajo de Jairo Parra Quijano y del Argentino Adolfo Alvarado Velloso,
quienes desde sus respectivas orillas ideológicas, cada uno de ellos representa
la doctrina que se conoce como garantismo procesal.
Se considera el proceso como un medio de investigación y búsqueda de la
verdad real dentro del proceso, que involucra también la practica oficiosa de
pruebas si se trata de encontrar la certeza de las relaciones jurídicas conflictivas
y desde luego otorgando un adecuado derecho de defensa a todos los interesados
bajo el principio de la igualdad procesal y de la imparcialidad en aras de
aplicar una pronta y efectiva justicia, en la protección de los derechos y en
consecuencia en el mantenimiento de la paz social, teniendo en cuenta que el
Derecho procesal se ha edificado sobre el principio de que las partes determinan
el inicio, conclusión y objeto de un proceso.
El Derecho procesal establece una reglas y procedimientos en su desarrollo de
tal forma que la relación jurídica procesal se hace por estadios o períodos, y el
Derecho procesal y administración de justicia 107
paso de un estadio al siguiente, supone la terminación del anterior, a fin de que
los actos procesales cumplidos queden firmes y no pueda volverse sobre ellos
impidiéndose así la repetición de etapas procesales y al mismo tiempo creándose
el progreso inmediato del proceso hasta su culminación con la sentencia.
En el curso del proceso las partes gozan de iguales oportunidades para su
defensa, con fundamento en los postulados constitucionales que consagran la
igualdad de los ciudadanos ante la ley y los principios del debido proceso base
de la organización del Estado social y democrático de derecho en el cual no
son aceptables los procedimientos privilegiados, ni las discriminaciones que en
cualquier sentido se puedan presentar.
En igual sentido se excluye del derecho procesal el denominado abuso del
derecho cuando se trata de pretensiones consideradas como derecho lícito que
obliga a reparar el daño causado a otro, por quien bajo el pretexto de ejercer un
derecho subjetivo, excede en ese ejercicio, los límites fijados por la buena fe lo
que se identifica como actos de deslealtad en el proceso.
2. SÍNTESIS HISTÓRICA
Los modelos de familias jurídicas romanas, germanas y angloamericanas
sin duda alguna lograron ejercer suficiente influencia en el desarrollo de
estándares transnacionales (Sturner, 2007, p. 439). Los países socialistas por
su parte instauraron un proceso con la primacía de los intereses generales,
donde la iniciativa individual y la autonomía privada, conservaban un limitado
lugar. Hasta hace no más de dos o tres décadas los sistemas socialistas eran
considerados como culturas jurídicas independientes a pesar del triunfo actual
de la autonomía de la voluntad y el principio dispositivo es decir la disposición
de las partes que es un presupuesto básico en un Estado Democrático y Social
de Derecho.
Por su parte la cultura jurídica en la civilización occidental, responde en
muchos aspectos, a consideraciones utilitaristas y económicas y en los valores
propios del individuo y sus derechos humanos (Sturner, 2007, p. 439). El
proceso romano solo tuvo una influencia en la estructura externa del proceso
moderno, en la división interna del material procesal en acciones y excepciones
lo que determina la actividad de las partes pues se estructuró dirigido al
descubrimiento de la verdad materializada en una sentencia proferida por los
tribunales (Cipriani, 2006, p.65).
Como lo señala el autor Sturnet en su estudio referido al Derecho Procesal y
las culturas jurídicas:
“El proceso francés, como representante prominente de la familia jurídica roma-
na, ha conservado una sorprendente continuidad. El proceso italiano se vincula
108 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
hasta ahora en forma fuerte con su pariente francés. En ambos procesos se percibe
todavía claramente el proceso escrito, aun cuando se manifiesta mayor oralidad y
la modificación de muchas reglas probatorias. El proceso español incluyo la intro-
ducción de una audiencia preliminar, efectuando luego la producción de prueba
por ante el juez que conoce en una audiencia oral concentrada, significa una orien-
tación hacia el moderno derecho procesal alemán e inglés y el desapego del modelo
románico clásico del proceso con su instrucción judicial organizada en, largas se-
cuencias de audiencias. El mismo camino toma el Código Procesal Civil Modelo
para Iberoamérica y quizás a largo plazo pueda lograr su recepción plena en Centro
y Sudamérica, que tradicionalmente pertenecieron al modelo tradicional romano.
El proceso alemán se asentó en el derecho común. El pensamiento germano inicial
de una audiencia oral con producción de prueba no sobrevive en el proceso civil”
(Sturner, 2007, p. 439).
El proceso austríaco se orientaba más en relación al proceso penal en el cual la
audiencia principal y de prueba se efectuaba en forma oral con producción de la
totalidad de la prueba. El proceso austríaco realizaba de esta manera oralidad e
inmediatez de la prueba de forma tal que, siempre el mismo juez unipersonal,
tramitaba el proceso hasta la sentencia, la que deriva de una secuencia de varias
audiencias. Esto logra sin embargo consolidar la posibilidad de que, en una
audiencia preliminar pueda darse la oportunidad para la total planificación del
proceso.
En todos los tiempos han existido cuerpos normativos y personas preparadas
para aplicarlos. Es bien sabido que aun existiendo tales cuerpos normativos
ó legales muchas veces las sociedades se encuentran en conflictos jurídicos
de toda índole. Una de las más importantes ramas del derecho es el Derecho
Procesal ya que no importa de qué tipo se trate, si es civil, penal laboral, todos
y cada uno de ellos llevara a cabo el Derecho Procesal.
El Derecho procesal es la base de cualquier proceso, y es de suma importancia
que se estudie en todos sus aspectos ya que a lo largo del ejercicio profesional
es elemental tenerlo como base y fundamento de todos los conocimientos
jurídicos. Así mismo aprendía a diferenciar entre cada uno de ellos y como sus
definiciones por separado, toda vez que los procesalistas hacen una diferencia
entre uno y otro y lo definen de diversas maneras. La distinción de los distintos
sistemas procesales contemporáneos se relaciona con la de los grandes sistemas
jurídicos vigentes en el mundo. Las doctrinas procesalistas de los distintos países
no se han puesto de acuerdo acerca de una lista taxativa de sistemas procesales,
habiendo aquellos que dan una lista restringida y otros que dan una más amplia.
Estos sistemas responden a realidades políticas, sociales, culturales y religiosas
distintas. Couture clasificaba los sistemas de la siguiente forma: “Sistemas
orientales”. Son ordenamientos jurídicos con cierta forma estática, preservando
Derecho procesal y administración de justicia 109
algunas fórmulas tradicionales. Algunos de estos sistemas tienen códigos de
procedimiento civil modernos, pero la tradición, las costumbres inmemoriales
e incluso el orden religioso pueden tener influencia en el orden civil. Estos
sistemas se pueden agrupar en tres categorías: el sistema chino, el hindú y el
musulmán. En cuanto al sistema chino, no necesariamente agrupa al sistema
japonés, debido a las diferencias entre ambos ordenamientos procesalistas.
“El Sistema procesal occidental”, que agrupa —ya desde hace siglos— al derecho
procesal romano y al derecho procesal germánico. A lo largo de la historia,
los pueblos europeos han tenido contacto con uno u otro sistema procesal,
dándose como resultado algunas fusiones. Posteriormente con la influencia del
cristianismo, muchos de estos ordenamientos jurídicos tendieron a irse hacia el
derecho romano, a través de las instituciones del derecho canónico. Couture,
a continuación, clasifica contemporáneamente varios sistemas occidentales:
el sistema hispanoamericano, el luso-brasileño, el francés e italiano, el anglo-
americano, y el austro-alemán (Couture, 1958, p. 87).
Los principios del derecho procesal son reglas generales que, a pesar de que
formalmente no han sido integrados en el ordenamiento jurídico, se entiende
que forman parte de este, porque sirven de fundamento a otros enunciados
normativos particulares, o bien recogen de forma abstracta el contenido de un
grupo de ellos. Así, los principios del derecho procesal son criterios generales a
partir de los cuales el legislador va a concretar luego en numerosas disposiciones
específicas la regulación del proceso y el proceder de los sujetos procesales.
En este sentido, “toda ley procesal, todo texto particular que regula un trámite del
proceso, es, en primer término, el desenvolvimiento de un principio procesal, afirmaba
Couture” (Couture, 1958, p. 87). Los principios procesales se caracterizan
por presentarse en forma complementaria y en forma principal. La
complementariedad significa que los principios no se dan de forma aislada,
sino que muy a menudo se presentan en grupo. Por ejemplo, del principio
de igualdad en un proceso contencioso se derivan otros como el principio
de bilateralidad o el de contradicción. La principalidad se refiere a que, en
general, de un principio procesal se puede inferir su opuesto, esto es, que existe
la viabilidad técnica de su opuesto, tanto así que las legislaciones pueden, por
ejemplo, del principio de escrituralidad a su opuesto, el principio de oralidad
(Abal Oliú, 2008).
El Derecho procesal incluye el conjunto de actos mediante los que se
constituye, desarrolla y determina la relación jurídica que se establece entre el
juzgador, las partes y las demás personas intervinientes. Dicha relación jurídica
tiene como finalidad dar solución al litigio planteado por las partes, a través de
una decisión del juzgador basada en los hechos afirmados y probados, y en el
derecho aplicable. La Teoría General del Proceso es una parte muy importante
110 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una
estrecha relación con el derecho, en sentido general es el cómo funciona la
administración de justicia en nuestro país y en cualquier otro que exista esta
Teoría.
La necesidad del ser humano y de la sociedad en general es lo que ha logrado
que se tenga una teoría acerca del proceso mismo; decir un Derecho Procesal
ya que cada día la sociedad evoluciona a pasos agigantados y es por eso que se
necesita tener cuerpos legales e instrumentos para poder llevar a cabo una buena
administración e impartición de justicia. Este conjunto de principios, conceptos
e instituciones que ya se ha mencionado sus existencia en cualquier disciplina
procesal se manifiestan como el derecho de acción, como derecho subjetivo
procesal, poder jurídico o facultad que las personas tienen para promover la
actividad del órgano jurisdiccional, con el fin de que una vez realizados los
actos procésales correspondientes, resuelva sobre una pretensión litigiosa;
la jurisdicción, como función que tienen determinados órganos del Estado
para resolver conflictos de trascendencia jurídica mediante determinaciones
obligatorias para las partes y susceptibles de ejecución; y en fin, el proceso ,
como conjunto de actos que realizan las partes, el juzgador y demás sujetos que
intervienen en el mismo, y que tienen como finalidad lograr la composición del
litigio por medio de la sentencia.
La teoría general del proceso se ocupa del estudio de los principios que
guían al desarrollo de los diversos procesos. Algunos de estos principios rigen
o deben regir todos los procesos o tipos de procesos, cual es el principio de
contradicción o del contradictorio. Este principio es consustancial al proceso,
pues le viene impuesto por la propia naturaleza del objeto sobre cual versa, es
decir, por el litigio. Por ser el proceso un medio de solución de litigios en los que
normalmente hay dos partes, el principio de contradicción impone al juzgador
el deber de resolver sobre las promociones que le formule cualquiera de las
partes oyendo previamente las razones de la contraparte o, al menos, dándole
oportunidad para que las exprese.
Countre, señala:
“El juzgador no puede resolver de plano ninguna pretensión, sino que debe otor-
gar previamente a la contraparte la oportunidad para que manifieste su actitud
frente a aquéllas y los motivos en que funde dicha actitud. Las leyes procésales pue-
den establecer salvedades a este principio cuando se trate de actos de mero trámite;
pero dichas salvedades no deben dejar en estado de indefensión a la contraparte,
pues de lo contrario infringirían a las formalidades esenciales del procedimiento.
Un importante tópico de la sociedad de masa moderna y de la idea de estado social
está constituido por el acceso de cada uno de los ciudadanos a los tribunales. No es
Derecho procesal y administración de justicia 111
suficiente la posibilidad teórica del ejercicio de un derecho, sino que eso debe ser rea-
lizable y plenamente posible también económicamente” (Couture, 1958, p. 87).
Todas las culturas jurídicas conocen instrumentos para solucionar el problema
del acceso a la justicia, siendo obvio que la solución no puede ser única, sino que
la mayoría de las veces se deben acudir a mecanismos paralelos. Sin embargo,
se pueden mencionar puntos claramente elementales. Los instrumentos para
facilitar el acceso para esas partes procesales que no tienen posibilidades
patrimoniales se manifiestan en asistencias financieras estatales o privadas,
seguros de asistencia y protección jurídica o simplemente se permite el acceso
al demandante sobre la base de la posibilidad de éxito en el proceso.
En síntesis, el derecho procesal se refiere a las distintas situaciones jurídicas
procesales en que intervienen los distintos sujetos de un proceso, frente a la
norma jurídica que regula el proceso y que pertenecen a la estática procesal, al
estudio del proceso prescindiendo de su movimiento o desenvolvimiento; en
tanto que los actos procesales son la dinámica procesal, que tiene como objeto
organizar el proceso, atribuyendo a sus actores ciertos poderes y deberes para
regular su actuación.
3. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
El derecho de acceso a la justicia y, en especial, a la tutela judicial efectiva,
plantea un enorme desafío al Estado en cuanto responsable de garantizarlo
(Zambrano, 2016) Las deficiencias del sistema judicial obstaculizan el acceso a
la justicia por parte de amplios sectores de la población y como consecuencia se
convierten en factores de exclusión y de violencia. En el marco de categorías de
análisis y estudios de impacto como elementos idóneos para la caracterización
de los indicadores previstos en la administración de justicia esta ponencia ha
“contextualizado la problemática de la justicia en el contexto del modelo social, económico
y político de Colombia”, que en América Latina ocupa el primer lugar como el
mayor país que registra las mayores y más grandes desigualdades, económicas
sociales y políticas.
Se evidenciaron las dificultades y la eficiencia de la administración de
justicia identificando las situaciones críticas de inequidad y de obstáculos, y
caracterizando en forma objetiva, la presencia y los componentes fundamentales,
como la congestión que sufre actualmente el sistema de administración de
justicia, sus formalismos que se han traducido en una verdadera negación a
su acceso, y en una seria amenaza para el colapso del aparato judicial. Las
malas prácticas judiciales, cambios fragmentados en las normas, las carencias
presupuestales, despachos abarrotados de expedientes y el desgaste en el
sistema han generado verdaderos obstáculos para el acceso a la administración
de justicia y han ocasionado retrasos, que generan impunidad.
112 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Este análisis socio-jurídico sobre la crisis de la justicia en el contexto del
desequilibrio de poderes resalta la impunidad que sigue caracterizando
la administración de justicia, la imagen negativa, el desprestigio y la mala
percepción que se tiene de la administración de justicia que está centrada en
la morosidad, el clientelismo, la carencia de recursos, la mala calidad de las
sentencias, la congestión, la impunidad y la falta de credibilidad factores todos
que constituyen en la actualidad serios obstáculos para el acceso a la justicia
Formulado y contextualizado el proyecto, la metodología estuvo orientada
en primer lugar a la Elaboración y aplicación de los instrumentos para la
investigación y desarrollo de la mayor parte del trabajo de campo. La etapa
siguiente la tabulación y sistematización de la información orientada a su
análisis y a la contratación de la misma. Terminada la etapa de recolección
de la información y el trabajo campo, con la ayuda también de las bases de
datos y de la bibliografía seleccionada, se procedió a que la información
obtenida básicamente a través de la observación directa de la realidad se
contrastara empíricamente. Con esta finalidad se visitaron en el desarrollo de
la investigación, despachos judiciales, centros de investigación, y facultades de
Derecho, las altas cortes, y tribunales, los observatorios sobre la justicia, las
Naciones Unidas, Los medios de comunicación, Los centros de Investigación
jurídica de las Universidades.
Esta contextualización observará el papel del modelo económico y social
lo mismo que el sentido de equidad observando que están de por medio las
desigualdades en las relaciones económicas y sociales la inequitativa distribución
de la riqueza, los diferentes poderes adquisitivos, y las diferencias culturales,
que inciden objetiva y subjetivamente en el modo en que se resuelve y se hacen
efectivos los derechos y garantías y se administra la justicia.
En el contexto de referencia conceptual se tuvo como punto de partida
el marco normativo, jurisprudencial y doctrinal, los artículos y ponencias,
informes de investigación, estudios de diagnóstico, memorias de eventos,
en el marco de categorías de análisis y estudios de impacto como elementos
idóneos para la caracterización de los indicadores previstos, pero ante todo
esta investigación ha “contextualizado la problemática de la justicia en el contexto
del modelo social, económico y político de Colombia”, que en América Latina ocupa
el primer lugar como el mayor país que registra las mayores y más grandes
desigualdades, económicas sociales y políticas.
En forma progresiva se ha desplegado, en calidad de operadores de justicia,
un conjunto de mecanismos e instancias que complementan por la vía formal
el ejercicio de la justicia, y por la vía no formal, los mecanismos alternativos
de resolución de conflictos. Caben allí las figuras asociadas a la conciliación
en derecho y en equidad, el arbitraje, los jueces de paz, que conforman ya una
Derecho procesal y administración de justicia 113
oferta estable, permanente, de mecanismos y figuras habilitadas para resolver,
desde la justicia, las diferencias y conflictos de todo orden entre los ciudadanos
y, sobre todo, para facilitar el acceso (Davila, 2012).
Conceptualizar la justicia y el equilibrio en las ramas del poder público,
significa hacer un recorrido por la historia del mundo jurídico de Occidente, en
donde estos conceptos constitucionales, aparecen antes que los del derecho o la
norma, que son posteriores en el tiempo, y que, en la actualidad, se mantienen
vigentes, en la teoría y en su aplicación en la sociedad, en el Estado y las
relaciones sociales y políticas de forma general.
Un Estado que proclama en su estructura general como una de las ramas
del poder público la administración de justicia como misión indeclinable
de la democracia y del Estado de derecho; en la práctica y en la realidad se
puede deducir que no es observable ninguno de estos postulados, y que carece
de sentido la razón misma de su existencia y de su justificación. En nuestra
tradición jurídica la imagen del juez ha estado muy vinculada a las concepciones
legalistas del derecho y ha operado con el modelo de referencia del gobierno
de las leyes.
Se observa en general el surgimiento de nuevos paradigmas que caracterizan
la justicia en el presente siglo: La justicia supranacional, la justicia social,
el garantismo, la justicia integral, teniendo como sustrato conceptual los
ciudadanos en cuanto sujetos de derechos y especialmente de derecho a la
tutela judicial efectiva esto es el garantismo y teóricamente se ha impulsado
una justicia asentada en la concepción social del derecho de acceso a la justicia,
igualmente de una concepción de justicia social proyectada en las grandes
instituciones sociales, que han cuestionado el modelo económico y social.
En los albores del Siglo XXI se han incorporado nuevas categorías
conceptuales relativas a la justicia, que han impulsado la concepción protectora
estatal, provocando un salto exponencial en los roles de la sociedad moderna
y global, cambiante, digital, electrónica, sometida a constante presión, con
grandes desigualdades y sustentada en la idea de control o seguridad. Nuevas
perspectivas se abren paso a partir del derecho de acceso a la justicia, y se ha
estructurado paulatinamente una nueva concepción conceptual, lingüística y
sociológica, de la justicia que pretende incorporar los nuevos paradigmas del
derecho, del Estado y de la democracia (Rodriguez Ortega, 2004, p.147).
En el contexto de la universalidad de los derechos humanos, bajo la garantía
de tribunales internacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos,
y la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha sido absolutamente
esencial, para la incorporación de nuevos protagonistas en la Justicia, cada vez
más supranacional y cada vez más excepcionalmente endurecida de controles,
114 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
y de prevenciones, que encuentran respuestas en una realidad globalizada en
lo jurídico, con pérdida de identidad nacional y con respuestas que trascienden
del Estado. En Roma, Ulpiano, definía la justicia como la continua y perpetua
voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde. Modernamente John Rawls,
principal teórico de la justicia, la concibe como Equidad y en su obra Teoría de
la Justicia en 1971 produjo una reactivación de la filosofía política, a partir de
este concepto.
Contemporáneamente han surgido teorías que intentan la armonización o
convivencia de diferentes teorías de la justicia y se sostiene que un sistema justo
será el que realice y sintetice democráticamente las concepciones particulares
de la justicia de aquellos a quienes afecta, pero particularmente se proclama el
reconocimiento de la diferencia y la redistribución de la riqueza, vinculando al
concepto de justicia la organización de las sociedades a partir de los recursos,
los bienes producidos y la riqueza disponible. De todas formas, en la mayoría
de las observaciones se han manejado conceptos parcialmente incompatibles
sobre qué es una distribución justa de los bienes y la riqueza.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABAL OLIÚ, A. (. (2008). Derecho Procesal (3ª edición). Montevideo: Fundación
de Cultura Universitaria.
BLANCO, V. (1793). Constitución Capitulo 4. 201.
BOBBIO, N. (1989). Estado Gobierno y Sociedad. México.
120 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
CIPRIANI, F. (2006, p.65). El proceso civil entre viejas ideologías y nuevos
eslóganes. Proceso Civil e Ideología, p.65.
COUTURE, E. (1958, p. 87). Fundamentos del Derecho Procesal Civil. Buenos
Aires: Depalma.
DAVILA, A. (2012). A propósito de una reforma ¿fallida? Justicia e impunidad
en Colombia:, 2-4.
DWORKIN, R. (1997). Los Derechos en Serio. Barcelona: Ariel Derecho.
FERRAJOLI, L. (2001). Derecho y Razón. Madrid: Trotta.
FRASER, N. (2007). Iusticia Interrupta. Bogotá: Siglo de hombres editores.
GARCÍA VILLEGAS, M. (2001, p.418). Sociología Jurídica: Teoría y sociología
del derecho en E. Unidos Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
GARGARELLA, R. ..-1. (1996). La justicia frente al gobierno. Carácter
contramayoritario del poder judicial, 123-129.
KENNEDY, D. (1997, p.58). Libertad y restricción en la decisión y judicial.
Bogotá: Siplo de nombre editores.
KING, M. (1963). Tengo un sueño. Discurso el 28 de agosto.
LEMAITRE RIPOLL, J. (2001). El derecho como conjuro: fetichismo legal,
violencia y movimientos. Bogotá.
OSCAR, M. Q. (2002). Tribunal Constitucional, desobediencia civil y
democracia deliberativa. El Paradigma discursivo procedimental frente al
dilema liberal republicano. Republicanismo Contemporaneo., 144.
OSCAR, M. Q. (2013). Justicia y Democracia consensual. Siplo de Hombre
editores, 34.
OSCAR, V. V. (2011). Desigualdad estructural y Estado de Derecho. El
derecho en América latina. Un mapa para el pensamiento jurídico del siglo XXI. Siglo
XXI editores., 25-44.
PIERRE, B., & Gunther, T. (1996, p.37). La fuerza del derecho. Bogotá: El siglo
de los hombres.
RODRÍGUEZ ORTEGA, J. (2004, p.147). La idea de justicia en la
globalización. Demandas de justicia global al Constitucionalismo. Pensamiento
Jurídico, 143-163.
Derecho procesal y administración de justicia 121
SANTOS, B. d. (1992). La globalización del derecho. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
SEN, A. (2011). La idea de Justicia. Bogotá.
STURNER, R. (2007, p. 439). Derecho procesal y culturas jurídicas. Ius et
Praxis, 435-462.
TWINING, W. D. (2002 p. 291 ). Derecho y Globalización . Bogotá: Ediciones
Uniandes, Siglo del hombre Editores.
ZAGREBELSKY, G. (1995). El derecho dúctil. Madrid: Trotta.
ZAMBRANO, S. (2016). El acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva en
relación con la seguridad ciudadana en Ecuador. Tlamelaua, 18-48.
A DURAÇÃO RAZOÁVEL DO PROCESSO COMO
DIREITO FUNDAMENTAL E SUAS IMPLICAÇÕES
Cleverton Cremonese de Souza (Brasil)1
Resumen: La presente investigación pretende reflexionar sobre la duración
razonable del processo como Derecho fundamental y su implicaciones en el
âmbito social y personal, tomando como fundamento la necesidad de otorgar
mayor protección normativa para el tiempo en el processo y como antecedente
en el contexto del Brasil, donde se realizo la enmienda Constitucional 45, en
el que se incluyo de manera puntual dentro de los derechos fundamentales el
derecho a la duración razonable del proceso, herramienta fundamental para
la prestación jurisdicional efectiva, rápida y oportuna que permite brindar
garantias a los ciudadanos.
Palabras clave: Duración Razonable, Processo, Derecho Fundamental,
Debido Processo, Implicaciones.
Abstract: The present investigation intends to reflect on the reasonable duration
of the process as fundamental law and its implications in the social and personal
sphere, based on the need to grant greater normative protection for the time in
the process and as background in the context of Brazil, where Constitutional
amendment 45 was carried out, in which the right to a reasonable duration of
the process was included in a fundamental manner within fundamental rights,
a fundamental tool for the effective, prompt and timely jurisdictional provision
that provides guarantees to citizens.
Keywords: Reasonable Duration, Process, Fundamental Right, Due Process,
Implications.
1. INTRODUÇÃO
O tempo é algo natural e inevitável. Dele não podemos fugir. O tempo passa,
queiramos nós que ele avance ou não. O que nos resta é aproveitá-lo da melhor
maneira possível.
2
No original: Art. 24. Tutti possono agire in giudizio per la tutela dei propri diritti e interessi
legittimi. La difesa è diritto inviolabile in ogni stato e grado del procedimento. Sono assicurati
ai non abbienti, con appositi istituti, i mezzi per agire e difendersi davanti ad ogni giurisdizione.
La legge determina le condizioni e i modi per la riparazione degli errori giudiziari.
3
É preferível não tratar o direito fundamental à tutela jurisdicional efetiva como direito de
defesa ou de natureza negativa, pois em sendo, se estaria regredindo a forma atual de tutela
A duração razoável do processo como direito fundamental e suas implicações 127
do Estado, a exigir ações concretas do ente na busca da efetivação dos direitos
elencados pelo ordenamento jurídico.
Uma destas ações certamente tem correlação com a condução da prestação
jurisdicional de maneira célere e tempestiva, através da adoção de técnicas
processuais idôneas para produzir efeitos concretos no plano substancial, já
que, como expunha o saudoso jurista brasileiro Rui Barbosa, ainda no ano de
1942, justiça atrasada não é justiça, senão injustiça qualificada e manifesta.
Luigi Paolo Comoglio, na mesma linha, destaca que non potrà mai aversi un
processo giusto, quale che sía il livello tecnico delle sue garanzie strutturali, se non esistano
anche strumenti idonei ad assicurargli una “durata” media “ragionevole”, poiché, come
tutti sanno, una giustizia colpevolemente “ritardata” equivale da sé sola, senza mezzi
termini, ad una giustizia sostanzialmente “denegata” (Comoglio, 2004).
O Estado, desta maneira, para dizer que presta atividade jurisdicional efetiva,
deve praticar ações concretas visando dar tutela tempestiva e célere aos direitos,
não bastando a simples enunciação de que tem legitimidade para tutelar direitos
ameaçados ou violados, sem nada realizar no plano material.
Surge, nesta toada, como sucedâneo do direito fundamental a uma tutela
jurisdicional efetiva, o direito a uma prestação jurisdicional célere e tempestiva,
que no Brasil é assegurado através do artigo 5º, LXXVIII da Constituição
Federal, com o nome de direito fundamental à duração razoável do processo.
ao simples direito de ação concebido nos séculos passados, o que não se amolda ao Estado
Constitucional vigente.
128 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
jurisdicional célere e efetiva e o desmembrou do artigo 5º, XXXV4. Fora gerado
um novo dispositivo no rol de direitos fundamentais (artigo 5º, LVXXIII), com
a seguinte redação: A todos, no âmbito judicial e administrativo, são assegurados a
razoável duração do processo e os meios que garantam a celeridade de sua tramitação.
O legislador Instituiu formalmente, desta maneira, o direito fundamental à
duração razoável do processo5.
Internacionalmente a previsão não é nova. Na Constituição Italiana a previsão
está contida na segunda parte do artigo 111: A lei assegura a razoável duração. Na
Constituição de Portugal o artigo 24 traz o texto: Todos têm direito a que uma
causa em que intervenham seja objeto de decisão em prazo razoável e mediante processo
equitativo. E na Constituição Espanhola, talvez a que possua a redação mais
adequada ao preceito normativo em voga, a menção é feita no artigo 24, que
denota que todos têm direito (...) a um processo público sem demoras indevidas e com
todas as garantias6.
Entre os povos americanos, na Constituição Mexicana, há uma breve passagem
no artigo 17: Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que
estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo
sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Na Carta Canadense dos
Direitos e Liberdades, no excerto que trata sobre as garantias dos acusados em
processo criminal, há o texto normativo: Toda pessoa demandada tem o direito de
ser julgada dentro de um prazo razoável. E a 6ª Emenda Norte Americana traz a
expressão speedy and public trial quando trata sobre o julgamento também de
processos criminais.
Em matéria de direito comunitário, a Convenção Europeia de Direitos do
Homem, em seu artigo 6º, 1 prevê que qualquer pessoa tem direito a que a sua
causa seja examinada, equitativa e publicamente, num prazo razoável por um tribunal
independente e imparcial7 e a Convenção Americana sobre Direitos Humanos, no
4
Art. 5º (...) XXXV - a lei não excluirá da apreciação do Poder Judiciário lesão ou ameaça a direito;
5
O Código de Processo Civil de 2015 trouxe dispositivo complementar: Art. 6º Todos os sujeitos do
processo devem cooperar entre si para que se obtenha, em tempo razoável, decisão de mérito justa e efetiva.
6
No texto original: Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la
defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso
público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes
para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocência.
7
Na íntegra: Qualquer pessoa tem direito a que a sua causa seja examinada, equitativa e publicamente,
num prazo razoável por um tribunal independente e imparcial, estabelecido pela lei, o qual decidirá, quer
sobre a determinação dos seus direitos e obrigações de carácter civil, quer sobre o fundamento de qualquer
acusação em matéria penal dirigida contra ela. O julgamento deve ser público, mas o acesso à sala de
audiências pode ser proibido à imprensa ou ao público durante a totalidade ou parte do processo, quando
a bem da moralidade, da ordem pública ou da segurança nacional numa sociedade democrática, quando
os interesses de menores ou a proteção da vida privada das partes no processo o exigirem, ou, na medida
A duração razoável do processo como direito fundamental e suas implicações 129
artigo 8º, 1, estabelece que toda pessoa terá o direito de ser ouvida, com as devidas
garantias e “dentro de um prazo razoável”8.
Duração razoável do processo é uma cláusula geral aberta, que somente
pode ter suas diretrizes aperfeiçoadas quando da análise de determinado caso
concreto. É uma norma que não estabelece de antemão seu significado, de
modo que é a partir da análise das condições endoprocessuais específicas de
cada caso que se estabelecerá se há ou não violação do preceito constitucional.
Luiz Guilherme Marinoni assimila o conceito de duração razoável como um
estado de coisas que deve ser promovido pelo Estado:
O direito fundamental à duração razoável do processo constitui princípio redi-
gido como cláusula geral. Ele impõe um estado de coisas que deve ser promovido
pelo Estado – a duração razoável do processo. Ele prevê no seu suporte fático termo
indeterminado – duração razoável –, e não comina consequências jurídicas ao seu
não atendimento (Marimoni et al, 2012; p.p. 678).
Tentando fornecer aportes para a matéria, a Corte Europeia de Direitos
Humanos, em tempos passados, afirmou que 1) a complexidade da causa, 2)
o comportamento das partes, e 3) o comportamento do juiz na condução do
processo seriam parâmetros empíricos para a aferição da duração razoável do
processo9.
Em tempos mais recentes10 a Corte tem dito que a importância da decisão da
causa na vida do litigante também é importante para se aferir a razoabilidade
da duração do processo. Isso principalmente em matérias que envolvam perigo
de morte para pessoas, como doenças, ou litígios que envolvam a liberdade de
réus presos, já que nestes casos o direito posto em juízo, se intempestivo, de
nada mais adiantará para a parte.
A Corte Americana de Direitos Humanos seguiu a mesma linha de raciocínio
da Corte Europeia e já se pronunciou em diversos casos concretos11 sobre o tema.
No caso Tibi contra o Equador a Corte disse que para examinar la razonabilidad
julgada estritamente necessária pelo tribunal, quando, em circunstâncias especiais, a publicidade pudesse
ser prejudicial para os interesses da justiça.
8
No original: Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo
razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por
la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación
de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.
9
Corte Europeia de Direitos do Homem, Caso Neumeister vs Áustria, 1968.
10
A exemplo do caso Zarmakoupis e Sakellaropoulos vs Grécia, 2000.
11
A exemplo dos casos Juan Humberto Sánchez vs Honduras, Hilaire, Constantine e Benjamin
e outros vs Trinidad e Tobago, Suárez Rosero vs Equador, Ximenes Lopes vs Brasil, dentre
outros.
130 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
de este proceso según los términos del artículo 8.1 de la Convención, la Corte toma en
cuenta tres elementos: a) complejidad del asunto, b) actividad procesal del interesado y c)
conducta de las autoridades judiciales.
Os critérios fornecidos pelas Cortes Internacionais auxiliam, sem dúvida, na
formulação de uma ideia objetiva do que se pode entender como processo de
duração razoável, no entanto, eles também não delimitam o tempo de vida
adequado para um processo judicial, ante a abstratividade das formulações.
Para se chegar a um processo ideal, ou seja, de duração razoável, a avaliação
deve abordar todo o tempo em que pendente a judicialização do conflito entre
as partes (Marimoni et al, 2012; p.p. 679), ou seja, deve partir do instante em
que as partes confiaram a resolução da contenta para o Poder Judiciário e
deixaram de gerar expectativas particulares de pacificação (termo inicial), até
o momento em que o bem da vida pleiteado judicialmente é obtido pela parte.
Se não, até que a atividade jurisdicional seja encerrada pela via da negação do
direito pleiteado ou pela via da extinção anômala do processo (termos finais).
É neste lapso temporal que o Estado tem a incumbência de prestar jurisdição
célere e tempestiva – de duração razoável. Também é nesta quadra que as
dificuldades de formulação de conceitos e critérios precisos exsurgem.
Uma afirmação possível de ser sustentada e que talvez possa ser utilizada
como ponto de partida para a verificação da razoabilidade em nível de aplicação
do direito é a de que jamais haverá violação do direito fundamental à duração
razoável do processo quando ocorra o cumprimento regular do procedimento
pelos juízes e tribunais.
Ora, se há observância do devido processo formal, indubitavelmente não se
poderá falar em violação da tempestividade ou da celeridade. Somente quando
o processo demorar muito mais do que o tempo necessário para observância
dos tramites previstos na lei processual é que se tornará necessário o exame da
irrazoabilidade da duração do processo.
Humberto Theodoro Júnior afirma que se foi a complexidade da causa que levou
a diligencias especiais fora dos padrões normais do procedimento ou se foram os próprios
litigantes que tumultuaram a marcha do feito com incidentes e recursos abusivos, não
cabe imputar ao juízo a culpa pela maior demora na conclusão do processo. Mas, se os
atos e diligencias a cargo do órgão julgador e seus auxiliares não respeitaram os prazos
legais e se a autoridade judiciária não policiou o comportamento das partes e permitiu
que provas e diligencias inúteis e tumultuárias fossem praticadas impunemente, o Poder
Judiciário se tornou responsável pela duração excessiva e, consequentemente, pela
injustiça da prestação da tutela jurisdicional (Theodoro, 2008).
A duração razoável do processo como direito fundamental e suas implicações 131
O direito a razoável duração do processo impõe que o processo tramite de
forma rápida. Rápida não no sentido da velocidade a qualquer custo12, sem
a observância dos direitos e garantias das partes, notadamente os de índole
processual, mas no sentido de se evitar dilações desnecessárias.
Neste sentido, preciso é o texto da Constituição da Espanha, que prevê a
razoável duração do processo com um processo sem demoras indevidas e com todas
as garantias asseguradas.
A demora indevida pode ser atribuída, em grande parte, pelos tempos mortos
do processo, onde ele permanece em cartório, em conclusão com os juízes, ou
mesmo em carga com as partes ou auxiliares da justiça para a realização de
determinados atos processuais, sem qualquer movimentação.
Quanto menos o processo permaneça aguardando providências burocráticas,
mais célere o processo correrá, e é incumbência do próprio Estado a adoção de
medidas para evitar este dispêndio de tempo, sob pena de violação do direito
fundamental à razoável duração do processo.
Segundo Marinoni existem atos comissivos e omissivos do próprios
magistrados que dilatam o processo de maneira não razoável:
É preciso combater os atos judiciais que dilatam o processo de forma não
razoável. Tais atos podem ter natureza comissiva e omissiva. Assim, por exemplo,
o juiz pode determinar a produção de prova sobre um fato incontrovertido ou im-
pertinente, se omitir em apreciar pedido de tutela antecipatória, baseada em perigo
de dano, antes da ouvida do réu e deixar de analisar pedido de cisão da definição
do mérito.
Além disto, a dilação indevida pode decorrer de uma escolha equivocada, ou
melhor, da escolha de uma técnica processual inidônea a dar a devida tempestivi-
dade à tutela jurisdicional. É o que ocorre, por exemplo, quando o juiz determina a
execução da tutela antecipatória de soma através das regras que servem à execução
da sentença condenatória, desprezando a utilização da multa ou do desconto em
folha ou de rendas periódicas.
O ato judicial, para importar em violação do direito fundamental, deve gerar
“dilação injustificada”. A injustificativa da dilação é imanente ao ato comissivo
12
Segundo a doutrina autorizada de Luiz Guilherme Marinoni, a própria ideia de processo já
repele a instantaneidade e remete ao tempo como algo inerente à fisiologia processual. A natureza neces-
sariamente temporal do processo constitui imposição democrática, oriunda do direito das partes de nele
participarem de forma adequada, donde o direito ao contraditório e demais direitos que confluem para a
organização do processo justo ceifam qualquer possibilidade de compreensão do direito ao processo com
duração razoável simplesmente como direito a um processo célere. O que a Constituição determina é a
eliminação do tempo patológico – a desproporcionalidade entre duração do processo e a complexidade do
debate da causa que nele tem lugar. (in MARINONI, op. cit., p. 678)
132 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
ou equivocado que determina a utilização de uma técnica processual em lugar de
outra. Mas há maior dificuldade diante de dilação omissiva. Se não há como ad-
mitir a demora na análise de pedido de tutela antecipatória, em relação a outras
situações, como a da demora em realizar audiência de instrução, proferir sentença
ou julgar um recurso torna-se difícil estabelecer quando a demora é injustificada
ou não razoável. Fala-se que a demora não é injustificada quando se equipara
àquela que tem ocorrido em casos similares. Esse raciocínio já chegou a ser utiliza-
do pelo Tribunal Constitucional Espanhol (STC 5/1985; STC 43/1985). Porém,
entender que a duração é razoável quando se consome o tempo que em outros casos
vem sendo gasto constitui pecado lógico, pois a prática reiterada do errado não o
transforma em certo ou razoável. Note-se, por exemplo, que não é possível aceitar a
demora derivada da substituição periódica de juízes, feita sem atenção a qualquer
critério racional voltado à efetividade da distribuição da justiça.
De outro lado, a costumeira desculpa judicial de “acúmulo de trabalho”, se
pode retirar a responsabilidade pessoal do magistrado pela demora do processo,
constitui verdadeira confissão de que o Estado não está respondendo ao seu dever
de prestar a tutela jurisdicional de modo tempestivo (Marinomi, 2009; p.p. 88
y 89).
A razoabilidade da duração do processo também é medida pela tempestividade
da entrega da prestação jurisdicional, a depender do direito reclamado em juízo.
Talvez até seja este o ponto mais elevado da necessidade de proteção em nível
constitucional da duração razoável do processo.
Se o direito perseguido pela parte em juízo necessita, por exemplo, de um
procedimento judicial abreviado para poder ser efetivo, é necessário que
o Estado preste a tutela de modo temporalmente adequado, sob pena da
ineficácia do provimento jurisdicional e, por conseguinte, de violação do direito
à razoabilidade da duração do processo.
Um processo cível, onde se pleiteie o direito da parte ser submetida a uma
cirurgia cardíaca de emergência, independentemente da antecipação de
honorários médicos, não pode ser tratado pelo Estado da mesma forma que
um processo de reparação por danos materiais oriundos de um acidente
automobilístico.
Por isso, no primeiro caso, em razão do bem da vida em jogo, no caso a própria
vida, é imperiosa uma prestação jurisdicional abreviada, com a existência de
procedimentos legais tendentes a dispor para à parte a antecipação dos efeitos
de uma futura sentença de mérito.
Também é mais do que necessário que o Estado, uma vez requerido
o procedimento pela parte, dê uma resposta ágil para o pleito, sob pena de
A duração razoável do processo como direito fundamental e suas implicações 133
profanação do direito fundamental à uma tutela jurisdicional tempestiva, já que
justiça tardia, muito mais nestes específicos casos, não é útil para a parte.
Embora costumeiramente se pense o direito fundamental à razoável duração
do processo como um direito ínsito aos demandantes, ou seja, ao autor dos
processos judiciais, é necessário esclarecer que tanto o réu, como a própria
sociedade, têm interesse na resolução de uma demanda em tempo célere e
tempestivo.
Mais uma vez precisa a lição de Luiz Guilherme Marinoni:
O réu também tem direito à celeridade do processo, embora o seu interesse não
tenha a mesma qualidade do interesse do autor. O direito do demandado à cele-
ridade do processo não pode ser extraído do direito fundamental à tutela jurisdi-
cional efetiva ou ser visto como seu corolário. O direito do réu, mais do que exigir
prestações positivas do Estado, tem a configuração de direito de defesa, constituin-
do uma garantia do cidadão contra o Estado, precisamente uma garantia de que
não será submetido ao poder estatal - jurisdicional ou administrativo - por mais
tempo que o necessário.
A sociedade, ou aqueles que não participam do processo como partes, igual-
mente tem o direito de ver os processos desenvolvidos em tempo razoável. Pense-se,
nesta perspectiva, em primeiro lugar, nas ações voltadas à tutela da coisa pública
(ação popular) e à tutela dos direitos transindividuais (ação coletiva ou ação civil
pública), e depois nas ações de improbidade e nos processos penal e eleitoral (Ma-
rinomi, 2009; p.p. 84).
Interessante notar também que o direito fundamental à razoável duração do
processo atinge não somente o juiz e os tribunais em seu ofício, como uma
primeira visão poderia transparecer, mas também o legislador e o administrador.
Atinge o legislador, que tem a incumbência de produzir textos normativos que
potencializem o direito fundamental à duração razoável dos processos, como por
exemplo a aprovação de leis que criem técnicas processuais de antecipação de
tutela, de tratamento procedimental diferenciado de acordo com a importância
do direito em litígio, de alteração do ônus probatório para distribuição
adequada do tempo do processo entre as partes, de sancionamento de condutas
procrastinatórias e de má-fé, dentre outras tantas atuações legislativas possíveis.
E alcança o administrador judiciário, que tem a incumbência de estruturar
seus órgãos para viabilizar a entrega adequada da prestação da prestação
jurisdicional.
Isso se dá através da realização periódica de concursos públicos para
suprir a ausência de número mínimo de juízes, promotores e servidores, da
manutenção de estruturas tecnológicas adequadas, da realização de obras e
134 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
instalações condignas, do constante aperfeiçoamento do corpo técnico, dentre
outras tantas prestações fáticas existentes dentro da esfera de possibilidades do
administrador judicial.
A violação do direito à razoável duração do processo gera o direito da parte
se voltar contra o próprio Estado para exigir que ele lhe repare todos os danos
gerados pela excessiva demora na prestação jurisdicional. A responsabilidade
do Estado é pela integralidade do dano e não obsta que a parte requeira a
reparação por danos extrapatrimoniais, como por exemplo danos morais e danos
à imagem, desde que tenham liame causal com a violação da razoabilidade da
duração do processo (Marinomi et al, 2012; p.p. 680).
4. CONCLUSÕES
Atualmente não basta pensar a prestação jurisdicional apenas como o direito
a uma ação que culmine em uma decisão de mérito. Nos tempos atuais, a partir
do Estado Constitucional, é imperioso pensar a atuação jurisdicional como o
direito a uma tutela efetiva, que através de técnicas processuais idôneas, possua
o condão de viabilizar a obtenção do direito material perseguido pelas partes.
No Brasil o direito fundamental à tutela jurisdicional efetiva é captado do
artigo 5º, XXXV da Constituição Federal, que prevê que a lei não excluirá da
apreciação do Poder Judiciário lesão ou ameaça a direito. Entretanto, mesmo em
países sem texto normativo semelhante, é possível extrair a existência de um
direito fundamental à tutela jurisdicional efetiva, desde que haja (1) monopólio
da coação física legítima por parte do Estado, (2) dever de manutenção da paz
jurídica num determinado território, e (3) proibição de autodefesa, a não ser em
circunstâncias excepcionais previstas em lei.
O direito fundamental à tutela jurisdicional efetiva revela-se como um direito
prestacional, que exige ações concretas do Estado na busca da efetivação dos
direitos elencados pelo ordenamento jurídico, e uma destas ações possui relação
com a condução da prestação jurisdicional de maneira célere e tempestiva.
Célere no sentido de uma prestação rápida, através da tramitação dos processos
na maior velocidade possível, considerando o contexto fático e o devido processo
legal formal aplicáveis ao caso, e tempestiva no sentido da entrega da prestação
jurisdicional no tempo certo, ou seja, da realização da atividade satisfativa do
direito das partes em tempo adequado ao direito pleiteado.
Do direito fundamental a uma tutela jurisdicional efetiva, portanto, é que
surge o direito a uma tutela jurisdicional célere e tempestiva, subprincípios
componentes da duração razoável do processo.
A duração razoável do processo como direito fundamental e suas implicações 135
No Brasil o direito fundamental à razoável duração do processo foi
formalmente inserido pela Emenda Constitucional 45/2004, que adicionou
um novo dispositivo ao rol de direitos fundamentais, o artigo 5º, LVXXIII.
Internacionalmente diversos países possuem dispositivos semelhantes, como
por exemplo a Itália e a Espanha.
A Convenção Europeia de Direitos do Homem e a Convenção Americana de
Direitos Humanos também asseguraram proteção contra a duração irrazoável
do processo.
A Duração razoável do processo é uma cláusula geral aberta, que somente
pode ter suas diretrizes aperfeiçoadas quando da análise de determinado caso
concreto. Por isso não se pode afirmar de antemão o conteúdo normativo
do direito fundamental, senão a partir de uma verificação endoprocessual
específica.
A Corte Europeia de Direitos Humanos, assim como a Corte Interamericana
de Direito Humanos tentaram ofertar subsídios objetivos para a aferição da
razoável duração do processo.
O direito fundamental à duração razoável do processo não é somente uma
garantia do demandante, mas também do demandado e da própria sociedade.
Ele atinge também, além do juiz e dos tribunais, o legislador e o administrador.
Caso a violação do direito à razoável duração do processo gere danos para as
partes, o Estado pode ser demandado para promover a devida reparação civil.
5. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ÁVILA, Humberto (2005) Teoria dos princípios – da definição à aplicação
dos princípios jurídicos. 5ª ed. São Paulo: Malheiros.
BEDAQUE, José Roberto dos Santos (2006) Tutela cautelar e tutela
antecipada: tutelas sumárias e de urgência (tentativa de sistematização). São
Paulo: Malheiros, 2006.
CANOTILHO, José Joaquim Gomes (2002) Direito constitucional e teoria
da constituição. 6. ed. Coimbra: Almedina.
COMOGLIO, Luigi Paolo (2004) Ética e tecnica del “giusto processo”.
Torino: Giappichelli.
DI MAJO, Adolfo (1985) Tutela (diritto privato). Enciclopedia del diritto. v.
45. Milano: Giuffrè, 1985.
136 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
MARINONI, Luiz Guilherme; SARLET, Ingo Wolfgang; MITIDIERO,
Daniel (2012) Curso de Direito Constitucional. São Paulo: Editora Revista dos
Tribunais.
MARINONI, Luiz Guilherme (2009) Revista Estação Científica (Ed. Especial
Direito) Juiz de Fora, V.01, n.04, outubro e novembro.
MARINONI, Luiz Guilherme (2004) Técnica processual e tutela dos direitos.
São Paulo: Revista dos Tribunais.
PEREIRA, Thomaz Henrique J. A (2008) O direito fundamental à tutela
jurisdicional. São Paulo, f. 84/85. Dissertação (Mestrado em Direito) –
Universidade Federal de São Paulo, São Paulo.
THEODORO JÚNIOR, Humberto (2008) Direito Fundamental À Duração
Razoável do Processo. Belo Horizonte, Dezembro de 2008. Disponível em:
<http://www.anima-opet.com.br/segunda_edicao/Humberto_Theodoro_
Junior.pdf>. Acesso em 14 set. 2017.
EL JUEZ DEL SIGLO XXI Y LA PRUEBA COMO
DERECHO FUNDAMENTAL “DA MINI FACTUM, DABO
TIBI IUS”
Luis Arturo Ramírez Roa (Colombia)1
Resumen: El Derecho y la administración de justicia como elementos vitales
para el desarrollo integral de los pueblos, se han consolidado como unas de las
principales esencias de los Estados Sociales de Derecho y de desarrollo de las
sociedades en finales del Siglo XX e inicios del Siglo XXI, requiriendo para
ello Jueces garantistas y activos que hagan realidad los principios generales del
Derecho, las garantías procesales, el plazo razonable, el acceso a la justicia en
un marco del Derecho constitucional y Procesal Constitucional, para que los
Derechos Fundamentales y los Derechos Humanos, sean la columna vertebral
cuando se diriman los conflictos de manera civilizada y evitando incurrir en vías
de hecho o confrontaciones bélicas, como mecanismo determinante y único
para dirimir los conflictos de intereses y necesidades entre los seres humanos.
Pero el derecho por sí sólo, no logra que las sociedades interactúen y diriman
sus conflictos de intereses de la manera más acorde, es necesario analizar la
importancia de los operadores jurídicos (jueces), de los sujetos procesales, de los
organismos del Estado que participan en el desarrollo procesal (Ej. Procuraduría
General de la Nación) y el valor que recogen en cada una de sus actuaciones los
principios del debido proceso, el derecho de defensa, la publicidad, el acceso
1
Ingeniero Industrial y Abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia sede Bogotá;
especializado en Derecho Administrativo y Contratación Estatal de la Universidad Santo
Tomás-Bogotá; candidato a Magister en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás-Bogotá
y Salamanca de España. Magister en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Na-
cional Lomas de Zamora (Buenos Aires), Doctorando en Derecho en la Universidad Nacional
Lomas de Zamora. Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Euroamericana de Derechos
Fundamentales. Huésped de Honor de la Ciudad de David-Panamá. Miembro de la Asocia-
ción colombiana de Derecho Procesal Constitucional, de la Asociación Argentina de Derecho
Constitucional y miembro fundador de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional.
Profesor Universitario conferencista en asuntos constitucionales, penales y administrativos.
Asesor y consultor en Asuntos Públicos y Privados. Autor de varios obras colectivas sobre de-
recho constitucional y Procesal Constitucional. Correo electrónico: luisarturoramirezroa445@
gmail.com Face book: Luis Arturo Ramírez Roa.
138 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
a la justicia, el plazo razonable, el impulso procesal, la lealtad procesal y el
respeto por los derechos humanos, entre otros.
Palabras clave: Juez, Siglo XXI, Prueba, Derecho Fundamental, Debido
Proceso, Derecho de Defensa, Justicia.
Abstract: The Law and the administration of justice as vital elements for
the integral development of the peoples, have been consolidated as one of the
main essences of the Social States of Law and of the development of societies
in the late twentieth and early twentieth century, requiring Judges, guarantors
and assets to make the general principles of Law, procedural guarantees,
reasonable time, access to justice within a framework of Constitutional Law
and Constitutional Procedure, so that Fundamental Rights and Human Rights
are the backbone when the conflicts are settled in a civilized way and avoiding
incurring in ways of fact or warlike confrontations, as a determining and
unique mechanism to resolve conflicts of interests and needs among human
beings. But the law alone, does not achieve that societies interact and settle
their conflicts of interest in the most appropriate way, it is necessary to analyze
the importance of legal operators (judges), procedural subjects, State agencies
involved in the procedural development (eg Attorney General’s Office) and the
value that each of its actions includes the principles of due process, the right of
defense, publicity, access to justice, the reasonable time, the impulse procedural,
procedural loyalty and respect for human rights, among.
Keywords: Judge, XXI Century, Proof, Fundamental Right, Due Process,
Right of Defense, Justice.
1. INTRODUCCIÓN
Ad-inicio permítanme hacer la siguiente pregunta ¿Cuál debe ser el papel
del Juez en el marco de los principios y garantías constitucionales dentro del
siguiente paradigma jurídico: i) la Constitución como norma de normas, ii)
Debido Proceso, iii) Administración de Justicia como Función Pública, iv)
Acceso a la Justicia, v) sometimiento de los Jueces a la Constitución, los tratados
internacionales, el convencionalismo, la Ley, la Equidad, la Jurisprudencia, los
Principios Generales del Derecho, la Doctrina, los Derechos Fundamentales
y el activismo y garantismo constitucional2? Este interrogante hoy por hoy
genera una discusión política, jurídica, académica y científica en nuestros
países que desafortunadamente gozan de un sistema retrogrado y corrupto
de administración de justicia y donde se crean Leyes para beneficio particular
y no común. El constituyente de 1991, dejo establecido en la Constitución
2
Ver Artículos 4, 29, 228, 229 y 230 de la Constitución Política.
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 139
Colombiana un paradigma de administración de justicia que debe ser la guía
que muestra el derrotero de la administración de la misma.
Los jueces son funcionarios públicos que detentan el poder de administrar
justicia bajo los principios de: independencia, publicidad, aplicación del
derecho sustancial, diligencia, desconcentración y autonomía para cumplir con
los cometidos estatales3 y de esta manera solucionar conflictos intersubjetivos
de intereses que se colocan bajo su administración, dirección y decisión.
El administrador e impartidor de justicia es hoy la esencia de una de las ramas
del poder público del Estado Social de Derecho y colaborador importante para
mantener la Paz, la Equidad y la Justicia porque debe resolver conflictos en
un tiempo razonable y conforme a los principios del Derecho, el precedente
jurisprudencial y en especial bajo los lineamientos e imperatividad de la
Constitución como derecho viviente norma de normas y la jurisprudencia
convencional.
Entendiendo así la administración de justicia y los derechos fundamentales y
humanos requiere hoy un juez activista, garantista, pro-activo en la actividad y
función permanente de impartir justicia como sujeto necesario para conciliar un
conflicto, de manera objetiva e imparcial, permitiendo igualdad de partes para
defender sus intereses, buscar la verdad verdadera y no procesal de conformidad
con los hechos y pruebas reales que dentro de un escenario de administración
de Justicia permitan emitir un fallo de conformidad con la realidad, el debido
proceso y la dignidad humana.
2. EL JUEZ
¿Cuál es el rol que debe cumplir el juez en el proceso dentro del paradigma
de los derechos humanos, el activismo judicial, constitucional, convencional
y el debido proceso? El administrador de justicia debe ser consciente que
para dar cumplimiento a sus funciones y competencias los principios
fundamentales y los derechos humanos que iluminan toda la normativa
positiva de un Estado Social de Derecho y democrático, tiene su esencia y
origen en la Constitución Política, los tratados internacionales y la Legalidad
imperativa que se confundan en el llamado “bloque d e constitucionalidad”4.
3
Ver artículo 1º y 2º de la Constitución Política.
4
Es sabido y últimamente aceptado por algunos doctrinantes que la normatividad constitucional
no es privilegio exclusivo de los artículos que formalmente integran el texto de la Carta
Política. El Estatuto Superior está compuesto por un grupo más amplio de principios, reglas
y normas de derecho positivo que conforman el denominado “bloque de constitucionalidad”
y que comparten con los artículos de texto de la Carta la mayor jerarquía normativa en el
orden interno. En este sentido, la noción “bloque de constitucionalidad” pretende transmitir
la idea de que la constitución de un Estado es mucho más amplia que su texto constitucional,
dado que existen otras disposiciones, contenidas en otros instrumentos o recopilaciones, que
también son normas constitucionales.
140 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Solo una vez realizada tal actividad por el Juez y precisando entonces el
verdadero sentido del denominado debido proceso constitucional (Artículo
29 de la Constitución Política de Colombia), podrá determinar cuál es su rol en el
proceso.
En su labor cotidiana los jueces toman decisiones sobre muchos asuntos que
son también, por lo menos, objeto de una importante literatura filosófica. Por
ejemplo, los jueces toman decisiones sobre personas mentalmente enfermas
acusadas de un delito, son efectivamente responsables de sus actos no obstante
su condición, y sobre si una acción particular del demandado causó realmente
el daño que el demandante alega, igualmente los conceptos de responsabilidad
y de nexo causal son temas perennes del Estudio filosófico que deben hacer y
realizar los Jueces. Los asuntos filosóficos, sociológicos, culturales, ambientales
son realmente relevantes en el Derecho Constitucional y han resultado
de inevitable referencia en las dramáticas decisiones recientes de la Corte
Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado sobre
temas tales como: el aborto, la discriminación racial, la eutanasia, la libertad
de expresión, el medio ambiente, la salud, la vivienda, el trabajo, derechos
fundamentales, justicia económica, justicia transicional, el matrimonio entre
personas del mismo sexo, entre otros.
En ese orden, considero importante que el administrador de justicia, bajo el
roll de los derechos humanos debe tener en cuenta lo siguiente:
2.1. Los principios fundamentales. En Colombia el bloque constitucionalidad5
exige que estos deben ser acatados por las leyes que el Legislativo dicte en
cumplimiento del artículo 150 de la Constitución Política de Colombia y de
todas las normas, Decretos, Resoluciones y Reglamentos que se dicten por
cualquier rama del Poder Público; de lo contrario, y en virtud del control de
constitucionalidad que compete a todos los jueces por el modelo de control
difuso funcional de constitucionalidad que tenemos, pueden ser declaradas
inconstitucionales6.
5
El bloque de constitucionalidad es aquella unidad jurídica compuesta por normas y principios
que, sin aparecer formalmente en el articulado del texto constitucional, son utilizados como
parámetros del control de constitucionalidad de las leyes, por cuanto han sido normativamente
integrados a la Constitución, por diversas vías y por mandato de la propia Constitución. Son
pues verdaderos principios y reglas de valor constitucional, esto es, son normas situadas en el
nivel constitucional, a pesar de que puedan a veces contener mecanismos de reformas diversas
al de las normas del articulado constitucional strictu sensu.
6
El Control de Constitucionalidad en Colombia tiene diferentes modalidades, por lo cual puede
ser objeto de varias clasificaciones, y opera mediante los mecanismos de contemplados por
vía de acción y por vía de excepción, dicho control puede ser previo o posterior. Pero también
acoge la teoría que sustenta el control concentrado, instituyendo un órgano –jurisdiccional-
como principal guardián de la supremacía e integridad constitucional, tal como prescribe el
artículo 241 de la Carta Política.
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 141
2.2. El proceso. Emerge de la norma fundamental que rige para todas las ramas
del derecho en el cual se debe aplicar los principios y garantías constitucionales.
Si entendemos el proceso como la sucesión de fases jurídicas concatenadas
realizadas conforme al orden trazado por la ley que le otorga funciones
y competencias al juez, las partes y los terceros en ejercicio de los poderes,
derechos, facultades y cargas que les atribuye la ley procesal o en cumplimiento
de los deberes y obligaciones que la misma les impone, adelantadas ante órgano
jurisdiccional o administrativo competente, al cual se acude pretendiendo y
pidiendo el desarrollo de la ley para que dirima la controversia, verificando
que sean reales los hechos alegados y que dentro del debido proceso superior
se dirima el conflicto (Litis) que se plasmará en una decisión llamada sentencia
o fallo definitivo pasada por autoridad de cosa juzgada, siempre que allí se
haya respetado el debido proceso, los derechos fundamentales y los derechos
humanos.
2.3. El rol del Juez. El Juez como esencia de la administración de
justicia está subordinado al concepto del debido proceso7, como un principio
jurídico procesal o sustantivo según el cual toda persona tiene derecho a
garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro
del proceso, a permitirle tener oportunidad de ser oído y a hacer valer sus
pretensiones legitimas frente al juez, estas premisas no pueden ser desconocidas
por el Juez quien está sometido al imperio de la Constitución y la Ley.
La iusteoría procesal contemporánea se ha caracterizado por el estudio del
proceso desde sus fundamentos constitucionales que, como dice Eduardo J.
Couture, son aplicables a las diversas ramas del derecho. Por ello, en el sistema
jurídico colombiano, con la expedición de la Constitución Política de 1991, se
dio un cambio cualitativo en la superación del positivismo formalista propio
del Estado demoliberal para dar paso a una visión iusfilosofica que ubica a la
persona como centro de imputación jurídica prevalida de dignidad e igualdad
humanas en el marco del Estado Constitucional y Democrático de Derecho. A
partir de esa norma normarum en tanto fundamento del ordenamiento jurídico,
se consagraron una serie de valores, principios, garantías y derechos que son el
hontanar de una nueva concepción de la administración de justicia basada en
criterios de justicia material y constitucional dentro del Paradigma de Estado.
Esos contenidos “axiológicos” son los que permiten hacer un replanteamiento
hermenéutico de las categorías jurídicas del sistema de derecho procesal. En
este sentido, se ha sostenido que dicha labor “se traduce en una neta prevalencia
de la categoría del ser sobre el tener o del haber, dentro del marco de un hondo y genuino
7
Artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 14 del Código General del Proceso (ley
1564 de 2012)
142 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
humanismo que debe presidir los actos de los encargados de administrar justicia en todos
los niveles del sistema jurídico”8.
De esta manera, debe asumirse un cambio de paradigma en los modelos
interpretativos de las diferentes instituciones que permita una comprensión
de las normas procesales en defensa de la persona y sus consabidos derechos
fundamentales, los cuales constituyen el parámetro de la validez del proceso y
la legitimidad de la actuación jurisdiccional.
Dentro de las varias disposiciones que establecen el derecho fundamental al
debido proceso, me permito citar las siguientes:
a) La Constitución Política colombiana en su artículo 29 establece que el
debido proceso se aplicará en todas las actuaciones judiciales y administrativas
y establece allí principios ineludibles en todo proceso tales como los siguientes:
i) ley preexistente al momento de juzgar; ii) juez natural; iii) en lo penal la ley
permisiva o favorable; iv) la inocencia; v) el derecho de defensa; vi) proceso
público sin dilaciones; vii) contradicción y aporte de pruebas; viii) impugnación
de fallo; ix) el principio de non bis in ídem y x) nulidad de pruebas.
b) La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
establece en su Artículo XVIII, respecto de la Justicia manifestó: “Toda persona
puede acudir a los tribunales para hacer valer sus derechos. Así mismo, debe disponer
de un procedimiento sencillo y breve por el cual la justicia lo ampare contra actos de la
autoridad que violen, en perjuicio suyo, alguno de los derechos fundamentales consagrados
constitucionalmente”.
Esos derechos en el Estado Colombiano están consagrados en la Constitución
en los artículos 1º, 2º, 4º, 13, 15, 23, 29 y 229; luego, los administradores
de justicia deben acatar dentro de sus actuaciones que los ciudadanos están
amparados contra actos que violen en perjuicio suyo, alguno de los derechos
fundamentales consagrados constitucional y convencionalmente.
En la misa declaración el artículo XXVI del mismo bloque preceptúa sobre
el principio de la inocencia que se presume que todo acusado es inocente,
hasta que se pruebe que es culpable; luego, toda persona acusada de delito
tiene derecho a ser oída y vencida en juicio en forma imparcial, justa, tiempo
razonable y pública.
c) La Convención Americana sobre derechos Humanos9 en su artículo 8
refiere a las Garantías Judiciales, así:
8
Corte Constitucional. Sentencia T-486 de 1992. M.P Alejandro Martínez Caballero.
9
Suscrita en San José de Costa Rica el 22 de noviembre de 1969, en la Conferencia Especializada
Interamericana sobre Derechos Humano.
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 143
“1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un
plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido
con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada
contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral,
fiscal o de cualquier otro carácter.
2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia
mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona
tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:
a. derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no
comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal;
b. comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;
c. concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de
su defensa;
d. derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor
de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor;
e. derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado,
remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí
mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley;
f. derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener
la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre
los hechos;
g. derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y
h. derecho de recurrir el fallo ante juez o tribunal superior.
3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna
naturaleza.
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio
por los mismos hechos.
5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los
intereses de la justicia”.
De esto se advierte que Colombia y en suma todos los países sometidos a
un régimen constitucional, democrático y convencional deben existir métodos
procesales bajo el principio del debido proceso, las garantías constitucionales
y lo establecido en los tratados internacionales ratificados internamente,
144 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
rechazando así todo sistema totalitario que viole los derechos humanos y el
debido proceso.
La Constitución de 1991, ha tenido un desarrollo importante por la Corte
Constitucional colombiana bajo los principios del activismo judicial y
constitucional, el derecho viviente y dentro de estos paradigmas ha desarrollado
el concepto del bloque de constitucionalidad10, de acuerdo a las remisiones
normativas que incorporaban el derecho internacional mediante los artículos
93, 94, 101 y 214 de la Constitución. La primera aproximación y delimitación del
bloque permitía una comprensión de la Constitución más allá de sus contenidos
formales y materiales, posición que fue duramente criticada por generar una
apertura indefinida de la Constitución, y porque no se conocía qué hacía parte
del bloque y que esto generaba una inseguridad jurídica innecesaria. Otras
críticas señalaban que la figura del bloque de constitucionalidad podía permitir
interpretaciones demasiado laxas que terminarían vulnerando la Constitución.
Ahora bien, el bloque de constitucionalidad define en el caso colombiano los
parámetros del control de constitucionalidad, es decir, determina qué tratados
de derechos humanos componen ese parámetro y cuáles son los nuevos derechos
que amplían la interpretación constitucional.
La aplicación del bloque de constitucionalidad establece una nueva visión
sobre la garantía de los derechos humanos en la legislación interna y la necesidad
de que la normativa sea coherente con ese cuerpo internacional; pero también,
la introducción del discurso internacional en el contexto colombiano de los
derechos humanos y de derecho internacional humanitario y la necesidad de
coherencia entre la legislación interna y estos para garantizar su protección en
todos los procesos, que se desarrolle con plena igualdad de las partes y con las
debidas garantías.
A modo de conclusión en este aparte, permítanme conceptualizar que en el
derecho viviente “debido proceso” es aquel que responde al ideario dispositivista,
pudiéndose caracterizar como un método de debate pacífico y dialéctico
entre dos antagonistas en pie de perfecta igualdad ante un tercero imparcial e
independiente que actúa como autoridad heterocomponiendo oportunamente
el litigio para los principios del derecho y la buena administración de justicia
para garantizar el acceso a la justicia de las partes en igualdad de condiciones y
bajo un activismo constitucional y el derecho viviente. En el marco del derecho
constitucional y procesal constitucional el rol del juez es de activismo judicial
y constitucional que debe armonizar y aplicar el paradigma constitucional del
debido proceso11.
10
Sentencia C-067 del 4 de febrero de 2003. M. P. Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.
11
El Estado Social de Derecho reconoce la primacía y garantiza unos derechos inalienables,
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 145
3. LA PRUEBA
La prueba concebida como el medio que nos lleva a saber si un hecho es real
o es falso, es el camino que nos permite a través de un proceso (entendido el
termino para el caso como general para todas las ramas del Derecho) confirmar
que el derecho en realidad nos pertenece o estamos usurpando el derecho de
otro u otros. El derecho a la prueba es fundamental en la medida en que es
inherente a la persona, esencia del proceso y tiene además diversos mecanismos
de refuerzo propios de los derechos fundamentales.
El contenido esencial del derecho a la prueba es la posibilidad que tienen
las partes en un proceso de utilizar todos los medios lícitos posibles en aras de
llevar al juez a un juicio razonable, objetivo y verdadero del interés material
perseguido. Se caracteriza, además, por ser un instrumento de la persona y el
Juez (prueba de oficio) por lo que de manera alguna puede expandirse hasta el
límite de arrasar con los demás derechos fundamentales.
Se trata de un derecho subjetivo exigible al juez cuyo objeto es una acción
u omisión en la actividad probatoria. Incluso, en su conexión con el derecho
al acceso a la justicia, puede tratarse de una prestación económica para hacer
seriamente efectivo este derecho, operando en todo tipo de proceso judicial o
extrajudicial.
La consagración constitucional del derecho a probar en Colombia establecido
en la Carta Política de 1991 en su artículo 29 que estableció el debido proceso,
el cual presenta una multiplicidad de garantías procesales y sustanciales, tales
como el principio de legalidad, juez competente, defensa, celeridad, la prueba
y su nulidad por violación al debido proceso; razón por la que dicho artículo
superior es de carácter complejo y no tiene un contenido único sino que depende
del ámbito jurídico en el que se enmarque un problema jurídico especial.
El Constituyente colombiano de 1991, tuvo especial interés en proteger los
derechos y el respeto a la dignidad humana, consagró, además de otros derechos
que buscaban la realización de esta, el derecho a la prueba, como una de las
barreras más potentes ante la arbitrariedad y autoritarismo del Estado.
Se plantea que esta figura del derecho a probar, se estableció en ese contexto
como una respuesta a diversos problemas políticos vividos que afectaban
derechos y garantías procesales de los ciudadanos. Así mismo, muchas
12
El numeral 4 del artículo 42 del Código General del Proceso, establece dentro de los deberes
del Juez lo siguiente: “emplear los poderes que este código le concede en materia de pruebas de oficio
para verificar los hechos alegados por las partes”.
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 147
En Colombia el nuevo Código General del Proceso13 estableció en su
artículo 164 que toda decisión judicial debe fundarse en pruebas regular y
oportunamente allegadas al proceso y consagra que las pruebas obtenidas con
violación al debido proceso son nulas de pleno derecho; así mismo habla de los
medios probatorios los cuales encontramos en el artículo 165 de la siguiente
manera: “Son medios de prueba la declaración de parte, la confesión, el juramento, el
testimonio de terceros, el dictamen pericial, la inspección judicial, los documentos, los
indicios, los informes y cualesquiera otros medios que sean útiles para la formación del
convencimiento del juez.
El juez practicará las pruebas no previstas en este código de acuerdo con las disposiciones
que regulen medios semejantes o según su prudente juicio, preservando los principios y
garantías constitucionales.»
De lo anterior, se puede decir que la prueba judicial constituye el conjunto
de actos, hechos y desarrollo de conductas humanas que regulan la admisión,
producción y valoración de los medios probatorios que a través de una serie
de reglas que pueden emplearse llevan al juez a la convicción sobre hechos
que interesan al proceso. Luego, es una actividad mixta de las partes y del
director del proceso para lograr en el juez la convicción de la existencia
de los hechos por ellas afirmados.
A manera de cierre, pero no del debate, a este asunto se puede afirmar que la
Constitución Política de 1991, consagró el derecho a la prueba expresamente
en su artículo 29 constituyéndola en un derecho fundamental ligándola
al debido proceso. Se puede evidenciar que el derecho a la prueba se torna
fundamental en cuanto, en primera instancia, está contenido en el derecho
fundamental al debido proceso, y en segunda instancia, sin el derecho a probar
resultaría nugatorio el ejercicio del derecho a la defensa y la contradicción.
Del mismo modo, la fundamentalidad del derecho a probar se consolida en
el pronunciamiento de la Corte Constitucional, quien en Sentencia T-393/94,
dijo lo siguiente: “El derecho de toda persona de presentar pruebas y controvertir las
que se alleguen en su contra (…), constituye un derecho constitucional fundamental, y
dado que la declaratoria de inconducencia de una prueba puede conllevar la violación
del derecho de defensa y del debido proceso, con innegable perjuicio para el inculpado, el
investigador debe proceder con extrema cautela y en caso de duda, optar por la admisión
de la prueba”.
En este pronunciamiento el derecho a probar, para la Corte, constituye
un derecho constitucional fundamental, establecido en el artículo 29 de
la Constitución Política de Colombia de 1991, que protege al ciudadano en
todo proceso judicial y administrativo y lo faculta para presentar pruebas y
13
Ley 1564 de 2012.
148 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
controvertir las que se alleguen en su contra. En síntesis, se considera que la
prueba no solo es importante desde el punto de vista epistemológico, sino que es
de alta importancia desde el punto de vista jurídico para el Estado colombiano,
pues es de los pocos Estados que ha consagrado constitucionalmente la prueba
como derecho consustancial a la administración y acceso a la justicia.
Luego, es innegable que el derecho a la prueba adquiere un carácter de
fundamental, de acuerdo a los planteamientos arriba esbozados, y que la Corte
Constitucional ha sido leal a las aspiraciones, necesidades y requerimientos
provistas y previstas por la Asamblea Constituyente, en términos de exigibilidad
al Estado para permitir y proveer de medios a las personas en la realización de
este derecho, en procura del acceso efectivo a la administración de justicia,
y de imponerle barreras cuando la situación así lo amerite, en virtud de sus
obligaciones de respetar los demás derechos humanos y fundamentales. Conocer
algo es saberlo abordar, ejercer y controlar; si se conoce el derecho a probar se
tendrán criterios de interpretación que permitan una máxima protección de
su núcleo esencial para evitar la injerencia y extralimitaciones del poder del
Estado, esto es, del juez, fiscal, legislador, autoridades administrativas, policía,
particulares y demás personas; y así hacerlo valer con el rigor que caracteriza
un derecho fundamental.
Se considera que la trascendencia de la prueba es de tal entidad, en tanto es
aquel elemento que le lleva la convicción al juez para que éste decida, esto es, su
aportación o contradicción hace valer derechos sustanciales y procesales, que
no puede relativizarse o mirarse como un mero elemento del proceso.
Por ende, todo lo que está relacionado con la actividad probatoria tiene
relevancia constitucional fundamental, y es allí donde el ejercicio sobre la
prueba judicial se convierte en un derecho, con las características descritas.
4. EL JUEZ Y LA PRUEBA
El activismo judicial y procesal pone el acento en el actuar del juez, en el rol social
que éste detenta en su carácter de representante del Estado y de administrador
de justicia y lo coloca en una situación muy importante que consiste en definir
para la sociedad aquello que es justo y verdadero muy a pesar de lo que soliciten
las partes.
Esto es un dilema que genera muchas disertaciones y posiciones políticas y
doctrinantes distintas que implica desarrollar una cultura que implique el respeto
y obediencia a los mandatos judiciales; los jueces deben estar conscientes del
rol social que les ha tocado desempeñar, rol que implica la difícil tarea de tomar
decisiones justas pero que, a veces, resultan impopulares.
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 149
La justicia no se imparte en función a la simpatía que pueda generar una
decisión o los intereses de las partes de acuerdo a su condición social, económica,
política; sino, sobre la base de una profunda convicción probada de que lo que
se está haciendo y decidiendo es lo que corresponde hacer dentro del debido
proceso. Pero, acá puede resultar una pregunta importante sobre la situación
que un hombre sea capaz de decidir aquello que es justo, de descubrir la verdad
absoluta. ¿No equivaldría eso a decir que hay tantas verdades como jueces
existen? Esta es una realidad que se presenta en la administración de justicia
en la aplicación de la doble instancia que permite la posibilidad que existan
al menos dos jueces que opinen distinto respecto a los mismos hechos, algo
que sucede habitualmente cuando una sentencia es revocada por un Tribunal
Superior. En ese caso, ¿quién conoce la “verdad”?
Ahora bien, sobre la relación del Juez y la prueba, esta es una complicada
relación y su conceptualización depende del sistema reglado conforme a la
Constitución y los Códigos Procesales que existan en los distintos Estados; sin
embargo, hoy no sería aceptable que dichas normas sean ajenas y desconozcan
los retos actuales que la sociedad del Siglo XXI que espera un Juez protagonista,
oportuno, atento y activo buscando que la verdad-verdadera sea la columna
vertebral de sus decisiones conforme a los patrones constitucionales del debido
proceso y la dignidad humana.
Aceptando que la prueba tiene tres fases: ofrecimiento, producción y
valoración, es de apuño analizar la actividad de las partes y del juez en
cada una de esas fases.
14
Numeral 4 del artículo 42 del Código General del Proceso colombiano (Ley 1564 de 2012).
15
Se debe recordar que el abogado es ajeno a los hechos y quien tiene la verdad y conocimiento
de los hechos es el cliente.
150 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Naturalmente, al llegar a la etapa confirmatoria, cada parte ofrecerá los medios
probatorios tenidos en cuenta al momento de afirmar o negar los hechos, es
decir medios para verificar las proposiciones formuladas en sus pretensiones16.
El marco jurídico colombiano, cuenta con una amplia regulación normativa
en cuanto a la prueba, cuyo contenido ha sido desarrollado por la doctrina y la
jurisprudencia, en procura de hacer de este medio un instrumento eficaz en la
aplicación del derecho y el respeto por los derechos humanos.
Como es de sumo constitucional, legal y natural, el juez no puede sentenciar, si
no dispone de una serie de datos, hechos, documentos, experticias, convincentes
en cuanto a su exactitud y certeza que inspiren el sentido de su fallo.
No le pueden bastar las argumentaciones de las partes. Tales argumentaciones,
unidas a esta actividad probatoria que las complementa, integran lo que en
derecho procesal se denomina instrucción procesal. La prueba procesal se
dirige, pues, a lograr la convicción psicológica y razonada del juez en una
determinada dirección.
Por lo tanto, es fundamental que en esta etapa probatoria como en todas las
demás del proceso el juez tenga una actitud activa, es decir, no sea un simple
receptor, para que haya en toda la esencia los principios que deben regir el
proceso17, y de esta manera cumplir con la celeridad y seguridad jurídica, lo que
conduce a un camino de saludable justicia y paz social.
16
Carnelutti, Francesco, La prueba civil, 2ª ed., Depalma, Buenos Aires, 2000, págs. 30 y ss.
17
Que para el caso colombiano son los establecidos en el artículo 29 de la Constitución Política
y el artículo 1º al 14 del Código General del Proceso.
18
La carga de la prueba incumbe al actor (al que alega un hecho o reclama un derecho, le
incumbe la obligación de probar su existencia).
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 151
Aplicar la doctrina de las cargas probatorias dinámicas en un proceso no
significa dejar de lado las reglas clásicas de distribución de la carga de la prueba
sino que habrá que ver en el caso concreto que reglas corresponde aplicar y,
podrán aplicarse unas u otras, o ambas, cada una de ellas para distintos hechos de
un mismo proceso según las particularidades del caso19.
El principal fundamento de esta doctrina es lograr una verdadera justicia en
cada caso concreto; no puede establecerse apriorísticamente cuando van
a ser aplicadas, porque el material fáctico del proceso y todos los procesos
son variables y muy distintos y complejos, pero si consideramos que debe
aplicarse en todos aquellos casos en que sea necesaria, en qué corresponda,
para poder desentrañar la verdad de los hechos y obtener una sentencia justa,
bajo los principios del debido proceso y el acceso a la justicia.
En el ordenamiento procesal colombiano, como ya se dijo existe el artículo
167 del Código General del Proceso (Ley1564 de 2012) que regula la carga de
la prueba y permite confirmar que la distribución de la carga de la prueba es
desarrollo del principio de colaboración con la administración de justicia, que
compete a todos para que se haga efectiva la prevalencia del derecho sustancial
sobre las formalidades y el derecho al debido proceso.
El nuevo ordenamiento procesal general de Colombia como vemos nos es
ajeno al principio de “carga dinámica de la prueba”, lo cual indica que el fallador
siempre deberá hacer el análisis de a quién le queda más fácil probar en el
proceso, sin perjuicio de su discrecionalidad para determinar si invierte o no la
carga de la prueba en los casos que es procesalmente necesario.
El Código General del Proceso, estableció que el juez tiene la obligación de
decretar pruebas de oficio y, en esa medida, la distribución de la carga de la
prueba puede tener vocación oficiosa o ser a petición de parte, lo que significa
que el sujeto débil no está desprotegido, pues ese mismo sujeto puede hacer las
peticiones necesarias para que se produzca la inversión en la carga probatoria.
La Corte Constitucional20 en el análisis de constitucionalidad de la norma
procesal antes citada (Art. 167 del C. G. P) realizó el estudio sobre los
siguientes aspectos: (i) tutela judicial efectiva y diseño de procesos judiciales
por el Legislador, (ii) el rol del juez en el Estado Social de Derecho, (iii) la
razonabilidad y proporcionalidad de las cargas procesales exigibles a las partes
y (iv) la carga dinámica de la prueba.
Es preciso y oportuno para el tema señalar la posición jurisprudencial de la
Corte Constitucional colombiana, respecto al roll del juez en el siglo XXI, quien
19
Jorge W. Peyrano. El Proceso civil, pág. 71
20
Sentencia C-086 de 2016.
152 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
ha sostenido que: “Lo que resulta cierto, en todo caso, aunque nuestro ordenamiento
permita un sistema mixto21, es que los jueces de la República “son los primeros llamados
a ejercer una función directiva en la conducción de los procesos a su cargo, para lo cual
el Legislador les ha otorgado la potestad de asegurar, por todos los medios legítimos a su
alcance, que las diferentes actuaciones se lleven a cabo”22.
En el marco del Estado social y democrático de derecho constituido para la realización
de un orden justo, se reclama un mayor dinamismo del juez y una especial sensibilidad
con la realidad viviente que le rodea.
El Juez del Estado social de derecho es uno que ha dejado de ser el “frío funcionario
que aplica irreflexivamente la ley”23, convirtiéndose en el funcionario -sin vendas- que se
proyecta más allá de las formas jurídicas, para así atender la agitada realidad subyacente
y asumir su responsabilidad como un servidor vigilante, activo y garante de los derechos
materiales24. El Juez que reclama el pueblo colombiano a través de su Carta Política ha
sido encomendado con dos tareas imperiosas: (i) la obtención del derecho sustancial y (ii)
la búsqueda de la verdad. Estos dos mandatos, a su vez, constituyen el ideal de la justicia
material”25.
En este orden de ideas, en el marco de un Estado Social y Democrático de Derecho,
“la mayor eficacia en cuanto a la justa composición de un litigio se obtiene a partir de
un delicado equilibrio entre la iniciativa de las partes –principio dispositivo- y el poder
oficioso del juez –principio inquisitivo-, facultades de naturaleza distinta que operadas
de forma coordinada deben concurrir en un mismo y único propósito: la solución justa y
eficiente del proceso”26.
Buscar ese equilibro en el diseño de los procesos judiciales es un desafío para
el Legislador. Asegurar su cumplimiento efectivo es la misión del juez en la
resolución de los asuntos sometidos a su conocimiento.
Así mismo, en cuanto a las Cargas procesales, razonabilidad y proporcionalidad,
el máximo tribunal constitucional27 ha manifestado:
“En la configuración de los procesos judiciales, el Legislador no solo ha de tener presente
la misión del juez en un Estado Social de Derecho. También debe evaluar si las cargas
procesales asignadas a las partes son razonables y proporcionadas.
21
Corte Constitucional, Sentencias T-264 de 2009 y T-213 de 2012
22
Corte Constitucional, Sentencia C-713 de 2008.
23
Corte Constitucional, Sentencia T-264 de 2009.
24
Ver Sentencia C-159 de 2007.
25
Corte Constitucional, Sentencia SU-768 de 2014.
26
Corte Constitucional, Sentencia T-599 de 2009.
27
Sentencia C-086 de 2016
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 153
En efecto, el proceso, como mecanismo a través del cual se materializa el derecho de
acceso a la administración de justicia, inexorablemente conlleva la existencia de ciertas
obligaciones de índole procesal o sustancial que la ley puede distribuir entre las partes,
el juez o incluso terceros intervinientes, “ya sea para asegurar la celeridad y eficacia
del trámite procesal, proteger a las mismas partes e intervinientes o bien para prevenir
situaciones que impliquen daño o perjuicio injustificado a todos o algunos de ellos”28.
Teniendo en cuenta que el ejercicio de todos los derechos y libertades reconocidos en la
Constitución implica responsabilidades, ello no es más que una concreción del mandato
previsto en el artículo 95-7 de la Carta Política, según el cual son deberes de la persona
y del ciudadano “colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la
justicia”.
De otro lado sobre lo mismo el máximo juez ordinario en cabeza de Corte
Suprema de Justicia29, jurisprudencia recogida en varias ocasiones por la Corte
Constitucional30, ha establecido la diferencia entre deberes, obligaciones y
cargas procesales.
En la actuación procesal en Colombia son deberes procesales aquellos
imperativos establecidos por la ley en orden a la adecuada realización del
proceso y que miran, unas veces al Juez (Artículo 42 del Código General del
Proceso), otras a las partes y aun a los terceros (Artículo 78 del Código General
del Proceso), y su incumplimiento se sanciona en forma diferente según quien
sea la persona llamada a su observancia y la clase de deber omitido (44, 80 y
81 ibídem.
Su caracterización imperativa y de obligatorio cumplimiento emana,
precisamente, de las normas procesales, que son de derecho público, y, por
lo tanto, de imperativo cumplimiento en términos del artículo 8° del Código
General del proceso. Las cargas procesales son aquellas situaciones instituidas
por la ley que comportan o demandan una conducta de realización facultativa,
normalmente establecida en interés del propio sujeto y cuya omisión trae
aparejadas para él consecuencias desfavorables, como la preclusión de una
oportunidad o un derecho procesal e inclusive hasta la pérdida del derecho
sustancial debatido en el proceso.
28
Cfr., Corte Constitucional, Sentencia C-1104 de 2002. Ver también C-1512 de 2000, C-662
de 2004 y C-279 de 2013, entre otras.
29
Sala de Casación Civil, M.P. Dr. Horacio Montoya Gil, auto del 17 de septiembre de 1985,
que resolvió una reposición, Gaceta Judicial TOMO CLXXX – No. 2419, Bogotá, Colombia,
Año de 1985, pág. 427.
30
Corte Constitucional, Sentencias C-1512 de 2000, C-1104 de 2001, C-662 de 2004, C-275 de
2006, C-227 de 2009 y C-279 de 2013, entre otras.
154 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
No es de verdadera justicia que, “una carga procesal capaz de comprometer el goce
efectivo del derecho de acceso a la justicia de una persona es inconstitucional cuando es
irrazonable y desproporcionada”31.
Para ello será preciso evaluar si la carga procesal persigue una finalidad
compatible con la Constitución, si es adecuada para la consecución de dicho
objetivo, y si hay una relación de correspondencia entre la carga procesal
y el fin buscado, de manera que no se restrinja severamente o en forma
desproporcionada algún derecho constitucional32.
Con el abandono de una concepción netamente dispositiva del proceso, al
constatarse cómo en algunos casos surgía una asimetría entre las partes o se
requería de un nivel alto de especialización técnica o científica que dificultaba a
quien alegaba un hecho demostrarlo en el proceso, condujo a revisar el alcance
del “onus probandi”.
Fue entonces cuando surgió la teoría de las “cargas dinámicas”, fundada en
principios de solidaridad, equidad (igualdad real), lealtad y buena fe procesal,
donde el postulado “quien alega debe probar” cede su lugar al postulado “quien
puede debe probar”33.
La teoría de la carga dinámica de la prueba halla su origen directo en la
asimetría entre las partes y la necesidad de la intervención del administrador
de justicia para restablecer la igualdad en el proceso y así garantizar principios
fundamentales como el debido proceso, acceso a la justicia e igualdad de las
partes ante la ley.
La noción de carga dinámica de la prueba, “que no desconoce las reglas clásicas
de la carga de la prueba, sino que trata de complementarla o perfeccionarla”34, supone
reasignar dicha responsabilidad, ya no en función de quien invoca un hecho
31
Corte Constitucional, Sentencia C-807 de 2009.
32
“Para determinar si esas cargas impuestas al demandante son desproporcionadas como lo señala
el demandante, corresponde indagar (i) si la limitación que introduce el contenido normativo
acusado persigue una finalidad que resulta acorde con el ordenamiento constitucional; (ii) si
la configuración normativa que contiene dicha limitación es potencialmente adecuada para
cumplir el fin estimado, y (iii) si hay una proporcionalidad en esa relación, en el sentido que
la limitación no sea manifiestamente innecesaria o claramente desproporcionada”. Corte
Constitucional, Sentencia C-227 de 2009. La Corte declaró exequible el numeral 3° del artículo
91 del Código de Procedimiento Civil, en cuanto se refiere a las causales de nulidad previstas
en los numerales 1° y 2° del artículo 140 del CPC, “en el entendido que la no interrupción de
la prescripción y la operancia de la caducidad sólo aplica cuando la nulidad se produce por
culpa del demandante”.
33
Cfr. Corte Constitucional, Sentencias T-741 de 2004 y T-346 de 2011, entre otras.
34
Inés Lépori White, “Cargas probatorias dinámicas”. En: “Cargas probatorias dinámicas”
(AAVV). Buenos Aires, Rubinzal – Culzoni, 2004, p.60.
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 155
sino del sujeto que, de acuerdo con las circunstancias de cada caso, se encuentra
en mejores condiciones técnicas, profesionales o fácticas de acreditarlo35.
La legislación procesal colombiana no se había ocupado de la noción de carga
dinámica de la prueba, al menos de manera directa sino hasta la aprobación
de la Ley 1564 de 2012 o Código General del Proceso colombiano, donde se
hizo eco positivo y su reconocimiento vino de la mano de la jurisprudencia,
tanto del Consejo de Estado en asuntos de responsabilidad por falla presunta
en el servicio médico36, como de la Corte Suprema de Justicia en el ámbito de
la responsabilidad civil. Esta última, por ejemplo, hizo referencia expresa a
criterios de lealtad procesal, colaboración, justicia y equidad37.
35
“La doctrina de las cargas probatorias dinámicas importa un desplazamiento del onus
probandi según fueren las circunstancias del caso, recayendo en cabeza de quien está en
mejores condiciones técnicas, profesionales o fácticas de producir las pruebas, más allá del
emplazamiento como actor o demandado en el proceso o de que se trate de hechos constitutivos,
modificativos, impeditivos o extintivos, y puede desplazarse del actor al demandado y viceversa,
según corresponda (…)”. Ivanna María Airasca, “Reflexiones sobre la doctrina de las cargas
probatorias dinámicas”. En: “Cargas probatorias dinámicas” (AAVV). Buenos Aires, Rubinzal
– Culzoni, 2004, p.135-136.
36
Cfr., Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del
24 de octubre de 1990, exp. 5902; Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo,
Sección Tercera. Sentencia del 24 de enero de 2002, exp. 12706; Consejo de Estado, Sala
de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del 28 de abril de 2005, exp.
14626; entre otras.
37
“En conclusión y para ser coherentes en el estudio del tema, se pudiera afirmar que en
este tipo de responsabilidad como en cualquiera otra, deben concurrir todos los elementos
o presupuestos materiales para el éxito de la pretensión, empezando por supuesto con la
prueba del contrato, que es carga del paciente, puesto que es esta relación jurídica la que lo
hace acreedor de la prestación del servicio médico, de la atención y el cuidado. Igualmente,
corresponde al paciente, probar el daño padecido (lesión física o psíquica) y consecuentemente
el perjuicio patrimonial o moral cuyo resarcimiento pretende. Ahora, probado este último
elemento, sin duda alguna, como antes se explicó, que lo nuclear del problema está en la
relación de causalidad adecuada entre el comportamiento activo o pasivo del deudor y el
daño padecido por el acreedor, pues es aquí donde entran en juego los deberes jurídicos de
atención y cuidado que en el caso concreto hubo de asumir el médico y el fenómeno de la
imputabilidad, es decir, la atribución subjetiva, a título de dolo o culpa. Pero es precisamente
en este sector del comportamiento en relación con las prestaciones debidas, donde no es posible
sentar reglas probatorias absolutas con independencia del caso concreto, pues los habrá donde
el onus probandi permanezca inmodificable, o donde sea dable hacer actuar presunciones
judiciales, como aquellas que en ocasiones referenciadas ha tenido en cuenta la Corte, pero
también aquellos “donde cobre vigencia ese carácter dinámico de la carga de la prueba, para exigir de
cada una de las partes dentro de un marco de lealtad y colaboración, y dadas las circunstancias de hecho,
la prueba de los supuestos configurantes del tema de decisión”. Todo, se reitera, teniendo en cuenta las
características particulares del caso: autor, profesionalidad, estado de la técnica, complejidad
de la intervención, medios disponibles, estado del paciente y otras circunstancias exógenas,
como el tiempo y el lugar del ejercicio, pues no de otra manera, con justicia y equidad, se
pudiera determinar la corrección del acto médico (lex artix). (Resaltado fuera de texto). Corte
Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia del 30 de enero de 2001, exp. 5507.
156 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Es importante poner de presente que estas posturas jurisprudenciales
encontraron abono fértil con la entrada en vigencia de la Constitución Política
de 1991. En efecto, la teoría de la carga dinámica de la prueba tiene amplio
sustento constitucional, especialmente en los postulados característicos del rol
del juez en un Estado Social de Derecho, que según fue explicado anteriormente
propugna por un papel activo –pero también limitado en la realización del
derecho a la tutela judicial efectiva y la prevalencia del derecho sustancial y de
la consecución de un orden justo.
La Corte Constitucional ha destacado la necesidad de activar la función
directiva del juez no solo para decretar pruebas en forma oficiosa sino para
redistribuir las cargas probatorias entre los sujetos procesales, señalando que
una vez probada la existencia de un trato desigual para iguales o un trato igual
para desiguales, “la carga probatoria se invierte, pues ahora corresponde probar la
razonabilidad y proporcionalidad del trato a quien lo otorga”38.
También el máximo tribunal constitucional ha sostenido que en los casos en
los cuales una persona se encuentra en posición de debilidad o de subordinación
frente a otra persona o autoridad, de quien se cuestiona la vulneración de un
derecho, es preciso distribuir la carga de la prueba a favor de la parte menos
fuerte de la relación, como por ejemplo en el ámbito laboral39. Lo propio ha
señalado la Corte en casos en los que alega la existencia de tratos crueles,
inhumanos o degradantes por parte de superiores jerárquicos en el ámbito
castrense. En palabras de la Corte: “La regla general en materia de pruebas
en los procesos de tutela consiste en que quien alega la vulneración de un
determinado derecho fundamental debe probar los hechos que sustentan su
acusación en la medida en que ello le sea posible40; por tal razón, en cierto tipo
de casos, en los cuales quien alega la violación de su derecho se encuentra en
posición de debilidad o subordinación frente a la persona o autoridad de quien
proviene la violación, se ha dado un alcance distinto a dicho deber probatorio,
distribuyendo la carga de la prueba en favor de la parte menos fuerte en la
relación, de forma tal que ésta únicamente se vea obligada a demostrar –con
pruebas adicionales a su declaración consistente y de buena fe- aquellos hechos
que esté en la posibilidad material de probar, correspondiéndole a la otra parte
la prueba de las circunstancias que alegue en su favor para desvirtuar lo alegado
en su contra. Así ha sucedido, por ejemplo, en múltiples casos relacionados con
discriminación en el ámbito laboral41.
38
Corte Constitucional, Sentencia T-835 de 2000.
39
Cfr., Corte Constitucional, Sentencias T-638 de 1996 y T-772 de 2003, entre otras.
40
En este sentido, se puede consultar la sentencia T-835 de 2000.
41
Ver la sentencia T-638 de 1996, entre otras.
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 157
La justificación de esta distribución de la carga de la prueba radica en la
dificultad con la que cuenta la parte débil de una determinada relación para
acceder a los documentos y demás materiales probatorios necesarios para
acreditar que cierta situación le es desfavorable y constituye un desconocimiento
de sus derechos; es de elemental justicia que sea la parte privilegiada y fuerte,
por su fácil acceso a los materiales probatorios en cuestión, quien deba asumir
dicha carga procesal. Por eso, en materia de tutela, la regla no es “el que alega
prueba”, sino “el que puede probar debe probar”, lo cual redistribuye la carga
probatoria en beneficio de la protección de los derechos42.
La Corte Constitucional también ha avalado la regulación probatoria de las
acciones de grupo prevista en el artículo 30 de la ley 472 de 199843. Según
la norma, aunque por regla general la carga corresponde al demandante,
“si por razones de orden económico o técnico dicha carga no pudiere ser cumplida, el
juez impartirá las órdenes necesarias para suplir la deficiencia y obtener los elementos
probatorios indispensables para proferir un fallo de mérito, solicitando dichos experticios
probatorios a la entidad pública cuyo objeto esté referido al tema materia de debate y con
cargo a ella”.
En síntesis, en la “carga dinámica de la prueba” se debe aplicar la realidad
material del asunto y aplicar los criterios de lealtad procesal, colaboración,
justicia, equidad, y autorresponsabilidad; dado que, la carga dinámica de la
prueba halla su fundamento en el deber que tienen las partes de conducirse en
el proceso con lealtad, probidad y buena fe44, en el deber de colaborar entre sí
para desentrañar la verdad de los hechos y en el deber de cooperación con el
órgano jurisdiccional para averiguar cómo ocurrieron los hechos para que éste
pueda dictar una sentencia justa45.
5. CONCLUSIONES
Al delimitar la consideración de debido proceso la Constitución determina
a su vez cuál debe ser el rol del juez y por eso en sus artículos 228, 229 y
230 establece que la administración de justicia es una función pública, donde
prevalezca el derecho sustancial y al observancia diligente de los términos
procesales, bajo el principios que toda persona tiene el derecho fundamental de
acceso a la administración de justicia y que los jueces en sus providencias están
sometidos al imperio de la ley y la equidad, la jurisprudencia, los principios
42
Ver la sentencia T-772 de 2003 y el Decreto 2591 de 1991, artículos 3, 20, 21 y 22.
43
Corte Constitucional, Sentencia C-215 de 1999.
44
Ver Artículo 78 del Código General del Proceso colombiano (Ley 1564 de 2012)
45
Sergio José Barberio. “Cargas probatorias dinámicas. ¿Qué debe probar el que no puede
probar?”pág.135. Cargas probatorias dinámicas, Jorge W. Peyrano, Rubinzal – Culzoni,
editores.
158 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
generales del derecho y la doctrina son criterios auxiliares de la actividad
judicial.
Lo anterior aunado a lo dispuesto en el artículo 4º Superior, obliga a los
operadores judiciales a que en caso de incompatibilidad entre lo dispuesto en
la Constitución y una Ley u otra norma de menor jerarquía debe primar la
Constitución.
Siguiendo esta línea de pensamiento, las normas que otorgan las facultades
y establecen los deberes de los jueces deben necesariamente adecuarse a los
principios dispositivistas. En consecuencia las normas que comprometan la
imparcialidad, impartialidad e independencia del juzgador deben ser declaradas
inconstitucionales.
Debo concluir recordando la exhortación del poeta alemán Heinrich Heine,
quien nos advirtió que ignoramos a nuestro propio riesgo el poder que tienen
las ideas filosóficas para cambiar la historia. Sin embargo, debo dejar plasmada
una expresión más actual, porque puedo resumir mi consejo a mi profesión, y
particularmente a los jueces, en dos frases que espero muestren una fuerza en la
actualidad: “sean sinceros y sean realistas”.
Sean sinceros respecto al papel que los conceptos, filosóficos, sociológicos y
medioambientales realmente juegan, tanto en el diseño general como en los
exquisitos detalles, de nuestra estructura jurídica; sean realistas sobre el duro
trabajo que afrontarán para cumplir la promesa de esos conceptos.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABRAMOVICH, Víctor y COURTIS, Cristian (2004) Los derechos sociales
como derechos exigibles, Madrid: Trotta.
ARANGO, Rodolfo (2005) El concepto de derechos sociales fundamentales.
Bogotá: Legis. p. 31-32.
BARBERIO, Sergio José (2008) “Cargas probatorias dinámicas. ¿Qué debe
probar el que no puede probar?”pág.135. Cargas probatorias dinámicas, Jorge
W. Peyrano, Rubinzal – Culzoni, editores.
CARBONE, Carlos A (2009) “Cargas probatorias dinámicas y activismo
judicial”. Lexis Nexis Nº 0003/009631.
CARNELUTTI, Francesco (2000) La prueba civil, 2ª ed., Depalma, Buenos
Aires, págs. 30 y ss.
CHINCHILLA HERRERA, Tulio Elí (1999) ¿Qué son y cuáles son los
Derechos Fundamentales? Bogotá: Temis.
El juez del siglo xxi y la prueba como derecho fundamental “da mini factum, dabo... 159
1
Licenciado en Derecho por la UNAM y Maestro en Derecho Procesal Constitucional por el
Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico. Catedrático de las asignaturas Derecho Bancario
y Bursátil, Políticas Públicas y Teoría de la Constitución en la Facultad de Derecho de la
UNAM. Autor de las obras Manual de Derecho Bancario, Las Facultades y Restricciones
del Titular del Poder Ejecutivo Federal de RMR Editores y La Cuestionable Autonomía del
Banco de México. Se ha desempeñado como conferencista, articulista y analista político en
Grupo IMER y TV Educativa.
162 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
1. INTRODUCCIÓN
La reforma anticorrupción más importante en la historia de México, es la
que dio origen al Sistema Nacional anticorrupción (SNA), comprendida en un
paquete que se le conoce como “Las Siete Leyes”, destacando la Ley General
del Sistema Nacional Anticorrupción (LGSNA), publicada en julio del 2016.
El SNA es una instancia de coordinación entre las instituciones de todos los
órdenes de gobierno responsables en la prevención, detención, investigación,
control, caución, disuasión y combate a la corrupción.
Por primera vez, una política anticorrupción contempla la participación
ciudadana a través de un comité integrado por cinco ciudadanos, seleccionados
por la misma sociedad.
El presente comité de participación ciudadana, también preside el comité
coordinador y otros cuatro ciudadanos que participan en él, a través de la
comisión ejecutiva, entre otras actividades en el diseño de las políticas integrales
anticorrupción y su metodología para medir y dar seguimiento a los actos de
corrupción surgidos.
Por lo tanto, seguidamente estaremos adentrándonos en esta temática en
estudio, para reflexionar en torno a uno de los flagelos latentes en el Siglo XXI,
que requieren ser abordados.
2. MÉXICO Y LA CORRUPCIÓN
La corrupción es un lastre por los enormes costos económicos, políticos
y sociales que ocasiona en los países que la padecen con mayor agudeza,
identificar y cuantificar dichos costos es indispensable para conocer la dimensión
del problema y diseñar políticas públicas adecuadas para su prevención y
erradicación.
La situación de México en los índices de corrupción de acuerdo con el Índice
de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, entre 2008 y
2014 México cayó 31 posiciones.
De acuerdo con el Barómetro Global de la Corrupción 2013 de Transparencia
Internacional, el 88% de los mexicanos pensamos que la corrupción es un
problema frecuente o muy frecuente, y la mitad de la población considera que
la corrupción ha aumentado mucho en los últimos dos años2.
2
Ver: http://www.cide.edu/mexico-anatomia-de-la-corrupcion-maria-amparo-
casar/
El sistema nacional de anticorrupción 163
Muestra de la importancia de la corrupción en la agenda nacional es la
creciente atención que sirve por parte de los medios: entre 1996 y 2014 el
número de notas sobre corrupción en la prensa tuvo un crecimiento de más de
cinco mil por ciento.
Lamentablemente la corrupción es un gran problema que siempre ha existo en
México, en la actualidad se ha incrementado de manera catastrófica de acuerdo
a los índices y sobre todo a estudios realizados, en donde lamentablemente se
ve el incremento de este problema, para ello fue importante y determinante el
realizar un Sistema Nacional Anticorrupción en México, con su respectiva ley
y leyes.
En esta disertación, primeramente antes que nada, nos tiene que quedar claro
que es la corrupción; y la corrupción consiste en el abuso del poder para un
beneficio propio y estas se puede clasificar en corrupción de gran escala, menor
escala y política según las cantidades.
Es importante hacer mención que la corrupción se dé en todos los niveles,
tanto económicos, sociales, políticos, médicos etc.
Con este sistema evidentemente no se puede erradicar al 100% el problema
de raíz referente a la corrupción en nuestro país, pero si se está llevando a
cabo la implementación a poder cambiar la visión de los mexicanos, referente
a la corrupción, con este sistema se busca reducir poco a poco los índices tan
impactantes de corrupción que se da día a día en México.
Es importante destacar que para erradicar la situación de corrupción en
México, llevara varios años de trabajo y de implementación de dicho sistema
con sus leyes.
Órgano de gobierno
Comité
coordinador Secretaria ejecutiva
Secretario técnico
11. CONCLUSIÓN
Podemos afirmar, que la corrupción es un problema muy grave que existe no tan
sólo nuestro país que es México, sino en todo el mundo y que lamentablemente
se da en diferentes niveles, tanto socioeconómicos, políticos, médicos y sociales.
Este Sistema Nacional Anticorrupción ha marcado en México, una
importancia radical; ya que nos está tratando de ayudar en dar pauta a la
disminución importante a este problema que tenemos que es la “corrupción”, y
sobre todo que nos está ayudando a eliminar, poco a poco ya que desde raíz es
imposible. Es importante destacar que este sistema y las siete leyes, que dieron
nacimiento a él, son importantes al momento de su aplicación para la sociedad
en general.
Este sistema, ha dado un gran auge y una gran esperanza aquí en México,
ya que uno de sus objetivos particulares es acabar poco a poco la corrupción
existente en los diferentes lugares y niveles en México.
Evidentemente este sistema nos hace ver que como sociedad y como país
tenemos todavía un largo camino para cambiarlo y acabar con la corrupción de
raíz, y sobre todo que nosotros podemos implementar y decir no a la corrupción.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AMPARO CASAR, María (2015) México: Anatomía de la Corrupción,
Instituto Mexicano para la Competitividad-IMC A.C,
AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO
INTERNACIONAL (2018) Manual sobre el Sistema Nacional Anticorrupción
y el Nuevo Régimen de Responsabilidades de los Servidores Públicos, México,
8 de marzo.
CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
(2016) Ley General del Sistema Nacional de Anticorrupción
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
MÉXICO (2018) Texto vigente del 27 de agosto.
NECESIDADES JURIDÍCAS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA
EN LA IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL
PROGRAMA NACIONAL DE CASAS DE JUSTICIA EN EL
MUNICIPIO DE VALLEDUPAR
María Angélica Sánchez Julio (Colombia)1
Resumen: El acceso a la justicia como un derecho fundamental, implica que
se debe implementar lo emanado por la Constitución Política de Colombia
en base a sus principios de descentralización administrativa, coordinación,
concurrencia y subsidiariedad, permitiendo lo anterior la existencia de una
política pública desde el gobierno nacional en aras de garantizar el derecho de
acceso a la justicia a los ciudadanos, situación que se materializo en el territorio
colombiano con la creación del programa Nacional de Casas de Justicia. El
Resultado de la investigación titulada análisis del impacto de las respuestas a
las necesidades jurídicas específicas de las casas de justicia del Municipio de
Valledupar, permitió estudiar los pilares fundamentales de implementación del
Programa Nacional de Casas de Justicia por parte del Estado Colombiano, de
igual se identificó el papel de los métodos alternativos de solución de conflictos,
como facilitador del acceso a la justicia en el Municipio de Valledupar. Situación
que permitió mostrar el esfuerzo del Estado en generar escenarios que garanticen
y faciliten el acceso a la administración de justicia a los ciudadanos.
Palabras Clave: Necesidad jurídica, casas de justicia, descongestión judicial.
MASC, Acceso a la justicia, Conciliación, solución de conflictos, vulnerabilidad.
Abstract: The access to justice as a fundamental right, implies that the
emanated by the Political Constitution of Colombia should be implemented
based on its principles of administrative decentralization, coordination,
1
Abogada de la Universidad de Santander-Udes, Especialista en Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario, Estudiante III Semestre en la maestría Promoción y protección
de los Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, Abogada Litigante y Docente
Investigadora de la Universidad de Santander-Udes Campus Valledupar. Pertenece al Grupo
de Investigación Jurisprudencia y Activismo Constitucional. E-mail: mari.sanchez@mail.
udes.edu.co.
172 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
concurrence and subsidiarity, allowing the former the existence of a public
policy from the government national in order to guarantee the right of access
to justice for citizens, a situation that materialized in the Colombian territory
with the creation of the National House of Justice program. The result of the
research entitled analysis of the impact of the responses to the specific legal
needs of the houses of justice of the Municipality of Valledupar, allowed to
study the fundamental pillars of implementation of the National Program of
Houses of Justice by the Colombian State, of the same identified the role of
alternative methods of conflict resolution, as facilitator of access to justice in
the Municipality of Valledupar. Situation that allowed to show the State’s effort
in generating scenarios that guarantee and facilitate access to the administration
of justice for citizens.
Keywords: Legal need, houses of justice, judicial decongestion. MASC,
Access to justice, Conciliation, conflict resolution, vulnerability
1. INTRODUCCIÓN
Colombia es un Estado social de Derecho a partir de la proclamación de
la Constitución política del año de 1991, situación que permitió se crearan
garantías de orden político, social, económico y de justicia a la población civil
del territorio colombiano en materia de justicia; el Estado se comprometió
desde entonces a generar escenarios que le permitan a su poblado acceder al
sistema de justicia de una manera eficaz, clara y protectora de sus derechos,
fundada en la igualdad, el respeto a las diferencias y que apruebe espacios de
garantía y amparo de derechos desde el entorno participativo y pluralista.
Por generaciones surgieron múltiples y constantes cambios en la sociedad; lo
que ha conllevado a que las dinámicas sociales y jurídicas se encuentren en una
evolución jurídica dentro del ordenamiento jurídico colombiano.
A lo que surge que dentro de esos escenarios se garanticen y faciliten el acceso
a la administración de justicia a la población civil, en aras de proteger los
derechos fundamentales en especial de las comunidades vulnerables.
De manera que se identificó que antes de la proclamación de la Constitución
de 1991, en materia de acceso a la justicia, se encontraran obstáculos que
limitaran el amparo de este derecho a la población civil, situación que resulto
fundamental en el proyecto de la Constitución de 1991, que consistió en
otorgarle al Estado unas herramientas que permitieran que esos espacios de
garantía al acceso a la justicia fueran viables por medio del pluralismo jurídico
y la democracia participativa donde se crearon de manera amplia las diferentes
formas de poder administrar justicia, para lo cual se abrió la posibilidad de
investir a los particulares con facultades otorgada de manera transitoria para
Necesidades juridícas y el acceso a la justicia en la implementación y funcionamiento... 173
este ejercicio, investidos en calidad de conciliadores o de árbitros, capacitados
y autorizados para proferir fallos en Derecho o en equidad, contemplado de tal
manera por el artículo 116 de la Constitución Nacional.
Se resalta con estas garantías el propósito estatal y de fortalecimiento al derecho
del acceso a la justicia permitiendo con estas facultades constitucionales, el
contribuir a la descongestión de los despachos judiciales y de promover formas
alternativas de resolución de conflictos.
El Estado colombiano respondió a esta garantía constitucional implementando
el programa Nacional Casas de justicia, que desde sus orígenes ha pretendido
fortalecer la presencia del Estado frente a su papel garantista y protector de
derechos a los grupos vulnerable, quienes se han visto en ocasiones inmersos
en problemas para acceder a la justicia, para lo cual el Estado en su tarea ha
generado estrategias para mejorar el acceso de la población civil a los servicios
básicos desde las actuaciones administrativas y judiciales en el ámbito de la
justica, por medio de acciones de promoción y garantía de la convivencia
pacífica y la construcción de escenarios de amparo de derechos a efecto de la
prestación de servicios de entidades concentradas en una infraestructura los
cuales son prestados de manera gratuita y eficiente.
Cabe decir, que la implementación del Programa Nacional de Casa de
Justicia está conformada por entidades del orden Municipal y Nacional, donde
se resalta que en algunas casas de justicia se cuenta con el acompañamiento
de la comunidad la cual está representada en los conciliadores en equidad y
con la participación activa de las Universidades de carácter público y privado
por medio de los consultorio jurídicos; estos programas de igual manera han
contado con el apoyo de los recursos de cooperación internacional quienes han
aportado para que el desarrollo y crecimiento significativo e impacto en las
comunidades que cuentan con la implementación de este programa contribuyan
a disminuir las brechas sociales para acceder a la justicia no sigan en ascenso,
sino por el contrario poco a poco por medio de las diferentes acciones vaya
disminuyendo y existan garantías al acceso a la justicia.
Permitiendo todo lo anterior, hacerse muchas preguntas acerca del impacto de
la puesta en marcha del Programa Nacional de Casa de Justicia, permitiéndole
a la comunidad académica e investigativa el plantear un análisis acerca del
impacto de las respuestas a las necesidades jurídicas específicas de las casas de
justicia en la ciudad de Valledupar del primero de mayo y la nevada, desde el
planteamiento de unos objetivos de carácter general y específicos, encaminados
en primer lugar, al análisis del impacto que genera en los usuarios las respuestas
que se brindan en relación a las necesidades jurídicas de carácter especificas
con las que se presentan los usuarios a las casas de justicia del primero de mayo
y la nevada en la ciudad de Valledupar, para lo que se hace necesario que la
174 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
investigación pueda profundizar acerca del funcionamiento de las casas de
justicia y de qué manera se está generando, la prevención de los conflictos en
las comunidades dentro del perímetro donde las mismas operan, finalizando
esta investigación en un punto de encentro que permita establecer si el grado
de profesionalización de los conciliadores en equidad que operan dentro de las
casas de justicia de Valledupar.
Para lo cual se implementaron instrumentos de recolección de información
como entrevistas, grupos focales y encuestas, que permitieron una recaudación
de evidencias para poder realizar un análisis ajustado a la realidad acerca del
impacto que está generando las casas de justicia de la ciudad de Valledupar en
los ciudadanos que habitan dentro de las comuna 3 y 5, que corresponden a los
lugares donde operan las casas de justicia; generando este análisis dar respuesta
a esa pregunta de investigación ¿ Cuál es el impacto de las respuestas a las
necesidades jurídicas específicas de las comunidades en las que operan la casa
de justicia del primero de mayo y la nevada de la ciudad de Valledupar?
De tal manera, que daremos inicio a plasmar el análisis de los datos
recolectados y de arrojar finalmente la realidad acerca del impacto que están
generando las casas de justicia en el ejercicio para el cual fueron creadas desde
el cumplimiento de su misión y visión; y grado de profesionalización de los
conciliadores en equidad que operan dentro de esta institución llamada casas
de justicia, como programa piloto para garantizar el acceso a la justicia a las
poblaciones vulnerables y evitar la congestión judicial por la aplicabilidad de
los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos.
2
Artículo 116. La Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado,
176 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
se le faculto al Estado el otorgar a particulares la función de administrar justicia
en ciertas circunstancias para hacer del servicio de acceso a la justicia algo más
fácil y alcanzable.
En el año 1995, el Ministerio de Justicia y Derecho da inicio al programa
piloto concebido como “Centros multiagenciales que facilitan el acceso al
servicio de justicia a determinada población; servicio que puede ser formal
o no formal; que se denominó Programa Nacional de casas de justicia, que
permite en su implementación brindar una atención a los usuarios, donde se
les facilite la atención amable, integral, gratuita, por medio de la centralización
de las entidades que brindan servicios jurídicos, donde sus respuestas frente
a las necesidades jurídicas de la población civil sean brindadas de manera
centralizada, ágil y oportuna.
La implementación del programa nacional de casas de justicia se encuentra
a cargo del Ministerio de Justicia y el Derecho a través de la dirección de
Métodos Alternativos de Solución de conflictos, delegación de funciones por
medio del Decreto 2897 del 2011, y está regulado por el Decreto 1477 de 2000,
en el cual se desarrollan los objetivos fundamentales, los servicios, las entidades
participantes y las responsabilidades de cada una de ellas.
Al analizar los resultados de la implementación del programa nacional de
casas de justicia desde el piloto, se hizo necesario que revisada la proyección y
sostenibilidad del programa, se incorporaran nuevos elementos, y se firma el 29
de julio de 2005 el Convenio Nacional para la puesta en marcha del programa
Nacional de casas de justicia. (M.J.D, 2005).
De manera inicial, las casas de justicia fueron implementadas en la ciudad
de Bogotá y seguidamente en Cali. Para el año 2011 había un total de 77 casas
de justicia distribuidas en 24 Departamentos incluyendo el Departamento del
Cesar que cuenta con la implementación de 2 casas de justicia, ubicadas en
la capital de este Departamento, la ciudad de Valledupar. Para el año 2015
el número total de casas de justicia en Colombia era de 104. A la fecha no
se reportaron nuevos reportes de creación de nuevas casas de justicia en el
territorio colombiano.
Que el 62% de los usuarios no tienen idea de lo que es este mecanismo, quizás
en algún momento lo han utilizado, pero desconocen sus efectos jurídicos; el
25% ha escuchado la palabra conciliación, pero no tienen conciencia de lo
que significa llevar a cabo un proceso de conciliación, y el 10% manifiesta que
sabe lo que es la conciliación porque lo ha visto en televisión, lo ha leído o
escuchado alguna vez, o por motivos de que se asesoró jurídicamente con una
abogado porque se vio inmerso a una citación para audiencia de conciliación.
Muchos de los usuarios de las casas de justicia propiamente, a pesar de haber
estado inmersos en una conciliación, es evidente que tienen poco manejo
del tema, que el conocimiento acerca del procedimiento es vago, muchos
manifiestan que cuando han sido citados a las audiencias de conciliación se
han asesorado con abogados previamente y por eso conocen un poco acerca del
tema.Se debe capacitar a los funcionarios en la importancia de comunicarle a las
partes de que se trata el procedimiento dentro de una audiencia de conciliación,
toda vez que los usuarios acuden llenos de mitos, prevenidos y con disposición
de no concertar, sino con el ánimo de vencer a la otra y lo que producen estas
actuaciones es que las audiencias de conciliación sean fallidas.
Para lo cual, y con el fin de tener garantías frente a las experiencias comentadas
por parte de los usuarios, se aplicó un instrumento de recolección de información
como lo son las entrevistas, la que nos permitió analizar y graficar, acerca de la
siguiente pregunta. ¿Tienen los funcionarios de casas de justicia en Valledupar,
estudios en MASC?
186 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
3. A NIVEL DE CONCLUSIONES
Desde el diagnostico de barreras al acceso a la justicia, se logró identificar
varios aspectos, que en el municipio de Valledupar efectivamente si se cuenta
con la existencia, implementación y funcionamiento del programa nacional
de casas de justicia en unos porcentajes de aceptabilidad por la comunidad
bastante satisfactorio.
Las casas de justicia se encuentran ubicadas en la comuna Nº3 y 5 de la ciudad,
dentro de las cuales se identificó que si cuenta con la inmensa mayoría de
funcionarios designados por las entidades involucradas en su funcionamiento,
que existen pocos programas de promoción de casas de justicia y que no existen
dificultades para el acceso físico.
Observamos cómo algunos actores importantes en el sistema de casa de justicia
en otras regiones del país aún poseen deficiencias en su funcionamiento en esta
región del país, o simplemente no actúan a la espera de ser implementados
y cumplir con su función: jueces de paz, conciliadores en equidad. Figuras
importantes teniendo en cuenta que estos se encargan de la ejecución de dos de
Necesidades juridícas y el acceso a la justicia en la implementación y funcionamiento... 187
los mecanismos alternativos de solución de conflictos mencionados en la visión
de este programa que pretende ser líder en este tema y que de llevarse a cabo el
uso de estos serían muchos los conflictos que no llegarían a instancias judiciales
o evitarían en el peor de los casos la violencia entre las partes.
Al procurar analizar el funcionamiento de las casa de justicia se hizo necesario
identificar la oferta de conciliaciones en equidad, determinándose que en el
municipio de Valledupar solo existen dos puntos de atención y corresponde a
las casas de justicia del primero de mayo y la nevada, quienes como se había
dicho anteriormente, no cuentan con conciliadores en equidad, sino en derecho
y en consideración de la investidura y funciones que les asigna la ley, para lo
cual no fue evidenciable que los funcionarios contaran con la preparación y
capacitación en los mecanismos alternativos de solución de conflictos, siendo
totalmente difícil calificar la idoneidad de los mismos, toda vez que al revisar el
número de conciliadores capacitados, no fue posible encontrar evidencias que
permitieran determinar este factor.
Es conveniente resaltar que las casas de justicia del primero de mayo y la
nevada si generan programas de promoción acerca de los servicios que ofrecen
en sus instalaciones y a la fecha solo cuentan con los conciliadores que por
orden de ley se encuentran envestidos de estas competencias para conciliar
como es el caso de los comisarios de familia.
Quedo de esta manera demostrada que los conciliadores en equidad,
mecanismo de trascendental importancia en otras regiones del país donde
funcionan casas de justicia, aún se encuentra sin operar y cumplir funciones,
aclarando que la actividad de estos servidores, dicta mucho la actividad de un
conciliador en derecho.
La importancia percibida de la conciliación en equidad en otros centros
de oferta de casas de justicia radica en que es desde la propia comunidad,
aquella que es intervenida para solucionar controversias, es de donde salen los
conciliadores que plantean alternativas de solución de controversias.
No estamos refiriéndonos a un foráneo, formado bajo la rigidez del derecho,
encargado de buscar solución efectiva a las controversias que se someten a su
consideración, por el contrario nos encontramos es ante un miembro de la
propia colectividad, que conoce la problemática y las necesidades de su sector,
que decide asumir esta función de resolución de controversias sin requerir
formación jurídica, pues la solución propuesta en varias oportunidades está
lejos de las frías reglas de la ley y que además no recibe remuneración alguna
por su gestión de estricta colaboración.
188 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
En innumerables ocasiones hemos tenido que presenciar funcionarios
resolviendo conflictos pero sin ningún tipo de compromiso o interés por su
gestión, desarrollando en ocasiones sus funciones para satisfacer requisitos
propios pero de espaldas a las verdaderas necesidades de la comunidad. Que
mejor que un integrante de la colectividad que está siendo intervenida para
proponer fórmulas de arreglo que se estructuran en verdaderos conceptos de
justicia y no aferrados a mandatos legales rodeados de ritualidad y de imposible
cumplimiento.
Se encuentra en mora la ciudad de Valledupar de implementar verdaderos
conciliadores en equidad que permitan ofertar un servicio adicional de solución
de conflictos a la comunidad y que en otras regiones del país genera un impacto
de satisfacción digno de destacar.
Con referencia al factor de justicia y educación se evidenció que existen
convenios con universidades para el desarrollo de prácticas de consultorio
jurídico, quienes apoyan en la gestión de los funcionarios y de manera
independiente. En algunos casos los estudiantes son renuentes en acompañar
el proceso de las casas de justicia por directrices de sus coordinadores o
directores de consultorio ya que según se asegura motivos de inseguridad para
los estudiantes que prestan sus servicios como conciliadores, limitando de esta
manera su ejercicio social.
Con referencia a la misión y visión del programa de casas de justicia, el
estudio de investigación permitió identificar que estas instituciones no han
formado mediadores escolares, veredales y grupos especiales en el último año,
que además no se ha promocionado en el último año la figura de mediadores
escolares, que no existe de igual manera la figura de mediador en funcionamiento
en las juntas de acción comunal y que durante todo el tiempo de ejercicio no se
ha creado la red de mediadores de justicia no formal.
Todas estas alternativas de solución de controversias merecen ser
implementadas en las casa de justicia de Valledupar.
Los jueces de paz, creados mediante ley 497 de 1999, aun no son visibles en
las casas de justicia de Valledupar, situación que lamentamos y proponemos
como de implementación urgente, pues es conveniente recordar que resultan
ser una de las alternativas de solución de conflictos con mejores porcentajes
de satisfacción en otras instituciones analizadas gracias a la demanda de
operatividad que tienen al interior de sus colectividades.
El permitir que un verdadero juez, elegido por la comunidad, siendo estos los
únicos jueces que llegan a sus cargos en un ejercicio democrático de elección,
dirima la solución de controversias que plantean sus propios vecinos que los
Necesidades juridícas y el acceso a la justicia en la implementación y funcionamiento... 189
han legitimado y que decida en equidad, alejado de las inalcanzables soluciones
legales, no parece ser una propuesta digna de desconocer y operar de manera
inmediata.
No puede pasar por inadvertido que esta forma de justicia requiere pocos
recursos económicos, pues los jueces de paz no reciben ninguna asignación
económica por su gestión y para el desarrollo de sus funciones requieren de
pocos instrumentos efectivos que deban ser adquiridos por el estado, teniendo
quizás en las personas elegidas el mayor de los insumos digno de considerar:
sus intenciones de colaborar al servicio de la comunidad. Es un tema de
organización y de afianzamientos de instituciones de solución de controversias
el requerido, no de dinero y de insumos que tanto dificulta gestiones en este
país.
Encontrando finalmente que en el municipio de Valledupar el impacto a las
respuestas a las necesidades jurídicas específicas que se generan en las casas de
justicia del primero de mayo y la nevada está siendo aceptables, por a pesar de que
estas instituciones han estado prestando los servicios que por ley deben prestar
a la comunidad y atienden a un sin número de usuarios de manera mensual
y anual, cabe decir que hace falta incentivar muchas políticas de acceso a la
justicia, que permitan a las comunidades sentir que es efectivo acudir a solicitar
amparo y garantía de sus derechos, que esas necesidades jurídicas cuenten con
respuestas de fondo, que sean ajustadas a su realidad y que permitan avanzar en
el desarrollo de una verdadera política de acceso a la justicia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALVARADO, M. E. (2009). Los conflictos y las formas alternativas de
resolución.
BOHMER, Martín; PUJÓ, Soledad; FERNÁNDEZ VALLE, Mariano;
& FREEDMAN, Diego (2004) Necesidades jurídicas insatisfechas. Un
estudio en el Partido de Moreno. Interneten: http://www.cippec.org/Main.
php?do=documentsDoDownload&id=9
1
El presente capítulo de libro se deriva del Macroproyecto de Investigación sobre Justicia, verdad,
memoria y reparación en el contexto colombiano, adscrito a la Facultad de Educación, Artes
y Humanidades de la Universidad Francisco de Paula Santander, el cual fue adelantado por
los autores, como integrantes del Grupo de Investigación en Justicia, Derechos Humanos y
Democracia –JHUSDEM- de esta Universidad.
2
Abogado. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás (Colombia);
Magíster y Doctor en Derecho Público por la Universidad Autónoma de Barcelona (España).
Ha sido Conjuez y Abogado Asesor del Tribunal Administrativo del Norte de Santander.
Consultor Nacional e Internacional, Profesor Investigador de la Universidad Francisco de Paula
Santander. Investigador Junior Colciencias, Miembro del Grupo de Investigación en Justicia,
Derechos Humanos y Democracia –JHUSDEM-. Email Institucional: eduardogabrielos@
ufps.edu.co
3
Abogada de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en derecho de familia de la
Universidad Libre de Colombia, Especialista en Responsabilidad civil y daño resarcible de
la Universidad Externado de Colombia, Magister en Derechos Humanos, paz y desarrollo
sostenible de la Universidad de Valencia - España, doctorando en Sostenibilidad y Paz en la era
Postglobal de la Universidad de Valencia- España. Docente investigadora de la Universidad
Francisco de Paula Santander, Miembro del Grupo de Investigación en Justicia, Derechos
Humanos y Democracia –JHUSDEM-. Email Institucional: [email protected]
194 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
al derecho de acceso a la justicia, pero sin desconocer el carácter autónomo
del derecho a la verdad. Como complemento de satisfacción al derecho a la
verdad de las víctimas se han establecidos en contextos de justicia transicional
mecanismos extrajudiciales denominados Comisiones de la Verdad, los cuales
permiten alcanzar una verdad más allá de la judicial, que trascienda la versión
estatal, donde la victima pueda participar activamente y se propenda por la
reconciliación. En el presente escrito se analiza el rol de dichas comisiones al
interior de la jurisprudencia de la Corte Interamericana en torno a (i) el Valor
Probatorio de los informes proferidos por las Comisiones de la Verdad; (ii) la
Complementariedad entre los informes de las Comisiones de la Verdad y las
Investigaciones Judiciales; y, (iii) los informes de las Comisiones de la Verdad
como una forma de Reparación.
Palabras Clave: Justicia Transicional, Victimas, Reparación, Acceso a la
Justicia, Verdad.
Abstract: The right to the truth is an essential component of reparation for the
victims of violations of Human Rights and International Humanitarian Law. Its
recognition has shaped an entire evolutionary process, since its consecration by
international instruments as well as international jurisprudence and doctrine.
This is how the Inter-American Court of Human Rights in its pronouncements
has linked the right to the truth to individual, family and society reparation as
a whole, under the obligation of guarantee of this right that falls on the States,
which entails the responsibility of identification and punishment of those
responsible for the damage caused; predominantly subsuming the right to the
truth to the right of access to justice, but without disregarding the autonomous
nature of the right to truth. As a complement to the victims’ right to truth,
transition mechanisms have been established in extrajudicial mechanisms
called Truth Commissions, which allow reaching a truth beyond the judicial
one that transcends the state version, where the victim can participate actively
and be proactive for reconciliation. This paper analyzes the role of these
commissions within the jurisprudence of the Inter-American Court regarding
(i) the Probative Value of the reports made by the Truth Commissions; (ii)
The Complementarity between the reports of the Truth Commissions and the
Judicial Investigations; and, (iii) The reports of the Truth Commissions as a
form of Reparation.
Key Words: Transitional Justice, Victims, Reparation, Access to Justice,
Truth.
Comisiones de la verdad y derecho a la verdad en la jurisprudencia de la corte... 195
4
Para autores como González-Salzberg (2008) con esta sentencia la Corte IDH reconoció el
ámbito individual del derecho a la verdad que contiene el derecho de las víctimas, pero niega
el ámbito de este derecho, entendido como el derecho de la sociedad. Sin embargo, resaltá
cómo en el año 2002, la Corte IDH en su sentencia sobre reparaciones, señaló que el derecho
a la verdad –en casos de desapariciones forzadas- no se límita al derecho de los familiares
a conocer lo sucedido, sino que este derecho es una modalidad de reparación que se debe
garantizar no sólo a los familiares sino a la sociedad en su conjunto.
Comisiones de la verdad y derecho a la verdad en la jurisprudencia de la corte... 197
En esta misma línea, en el caso Myrna Mack Chang Vs. Guatemala (2003) la
Corte IDH nuevamente analizaría la violación del derecho a la verdad que tienen
la víctima y sus familiares dentro de los fundamentos del derecho de Acceso
a la Justicia compuesto por los artículos 8 y 25 en concordancia con el 1.1 de
la CADH. Este caso se trató de una ejecución extrajudicial efectuada contra la
señora Myrna Mack Chang y se analizó la responsabilidad de Guatemala.
Particularmente frente a la ineficacia de la investigación, juzgamiento y
sanción de los responsables, la Corte IDH se pronunció sobre la falta de
diligencia y la inobservancia del plazo razonable en el proceso penal adelantado
con ocasión de la ejecución extrajudicial de Myrna Mack Chang, afirmando
que el propio Estado persiguió y atemorizó a los familiares de la víctima,
operadores de justicia, investigadores policiales y testigos, para que desistieran
de sus propósitos de hacer investigar y conocer los hechos del caso, así como de
la identificación y sanción de todos los responsables (Caso Myrna Mack Chang
Vs. Guatemala, 2003, párr. 207)5.
Esta posición de subsumir el derecho a la verdad de las víctimas y familiares
de violaciones a Derechos Humanos en el contenido del Derecho de Acceso a la
Justicia, sería nuevamente reiterada en el Caso de la Masacre de la Rochela Vs.
Colombia (2007); el Caso Rodríguez Vera y Otros Vs Colombia (2014) y en el
Caso Omeara Carrascal y otros Vs Colombia (2018). Sin embargo, vale la pena
resaltar –siguiendo a (González-Salzberg, 2008)- que en el Caso de la Masacre
de la Rochela Vs. Colombia (2007) la Corte IDH se ocupa particularmente de
señalar las obligaciones que los Estados parte de la CADH tienen respecto del
derecho a la verdad como componente del Derecho a la Justicia, previsto en los
artículos 8 y 25 de la Convención.
En dicho pronunciamiento, la Corte Interamericana señalaría en primer
lugar que el derecho de Acceso a la Justicia debe asegurar en tiempo razonable
“el derecho de las presuntas víctimas o sus familiares, a que se haga todo lo
necesario para conocer la verdad de lo sucedido y para que se sancione a los
eventuales responsables” (Caso de la Masacre de la Rochela Vs Colombia,
2007, párr. 146). En segundo lugar, la Corte IDH, atendiendo al caso concreto
y a las solicitudes de los representantes y de la CIDH, se ocuparía de resaltar
algunos aspectos sobre principios, garantías y deberes, que se deben tener en
cuenta en el proceso de desmovilización adelantado en Colombia con base
en la Ley 975 de 2005, conocida como la Ley de Justicia y Paz, adelantada
bajo un contexto de justicia transicional. La Corte IDH señalaría que para que
el Estado satisfaga derechos como el Acceso a la Justicia y a la verdad debe
garantizar “su deber de investigar, juzgar y, en su caso, sancionar y reparar las
5
En este mismo sentido también se puede consultar el Caso de las Hermanas Serrano Cruz
Vs. El Salvador (2005).
198 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
graves violaciones a los derechos humanos” (Caso de la Masacre de la Rochela
Vs Colombia, 2007, párr. 193-195).
Particularmente, frente al derecho a la verdad en casos de graves violaciones
a los derechos humanos y al DIH, la Corte IDH estableció que los Estados
parte deben adoptar “diseños institucionales que permitan que este derecho se
realice en la forma más idónea, participativa y completa posible y no enfrente
obstáculos legales o prácticos que lo hagan ilusorio”. En esta línea, se ocupa
de la dimensión colectiva de la verdad, señalando que su satisfacción exige “la
determinación procesal de la más completa verdad histórica posible, lo cual
incluye la determinación judicial de los patrones de actuación conjunta y de
todas las personas que de diversas formas participaron en dichas violaciones y
sus correspondientes responsabilidades” (Caso de la Masacre de la Rochela Vs
Colombia, 2007; p.p. 195).
Llegados a este punto, es viable señalar que en líneas generales la jurisprudencia
de la Corte IDH ha previsto que el derecho a la verdad de las víctimas de
graves violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al DIH se encuentra
subsumido dentro de las obligaciones que para los Estados parte se desprenden
de la lectura sistemática de los artículos 8 y 25 de la Convención (Derecho
de Acceso a la Justicia), lo que conlleva que las obligaciones que los Estados
parte deben cumplir para garantizar el derecho a la verdad de las víctimas y sus
familiares, estén direccionadas a lo siguiente:
-- En caso de desapariciones, a los familiares se les debe garantizar la existencia de
recursos judiciales efectivos, que lleven a determinar el paradero de su familiar.
-- Investigar en un plazo razonable el esclarecimiento de los hechos que
propiciaron la violación de Derechos Humanos y/o infracciones al Derecho
Internacional Humanitario.
-- Adelantar un procedimiento judicial contra los responsables y que se
impongan las sanciones que correspondan, así como las reparaciones.
-- A la sociedad en su conjunto se le debe garantizar el derecho a la verdad, lo
que implica “la determinación procesal de la más completa verdad histórica
posible, lo cual incluye la determinación judicial de los patrones de actuación
conjunta y de todas las personas que de diversas formas participaron en
dichas violaciones y sus correspondientes responsabilidades” (Caso de la
Masacre de la Rochela Vs Colombia, 2007; p.p. 195).
-- Adoptar diseños institucionales que permitan que la verdad se obtenga “en la
forma más idónea, participativa y completa posible y no enfrente obstáculos
legales o prácticos que lo hagan ilusorio” (Caso de la Masacre de la Rochela
Vs Colombia, 2007; p.p. 195).
Comisiones de la verdad y derecho a la verdad en la jurisprudencia de la corte... 199
No obstante lo señalado hasta el momento, es importante resaltar que la
jurisprudencia de la Corte IDH en casos específicos, ha reconocido que el
derecho a la verdad de las víctimas de violaciones a Derechos Humanos y al
DIH no se encuentra subsumido exclusivamente en el derecho de Acceso a
la Justicia, sino que es un derecho autónomo que dependiendo de los hechos
concretos del caso, puede estar vinculado a otras disposiciones de la CADH.
Esta situación se puede evidenciar en el Caso Gomes Lund y Otros (“Guerrilha
Do Araguaia”) Vs. Brasil (2010), donde se contempla el derecho a la verdad
de forma autonoma en relación con el derecho a buscar y recibir información
consagrado en el artículo 13 de la Convención Americana” (Párr. 201).
En efecto, la Corte IDH estableció que cuando las víctimas tratan de conocer
la verdad de lo sucedido, en un contexto de graves violaciones a derechos
humanos, como las desapariciones forzadas o las ejecuciones extrajudiciales,
la negativa de acceso a la información pública por razones de la inexistencia
de los documentos solicitados, debe fundamentarse, por parte del Estado, en
la demostración que se han adelantado todas las medidas a su alcance para
comprobar que efectivamente la información solicitada no existe, señalando las
diligencias que se adelantaron para confirmar o no su existencia (Caso Gomes
Lund y Otros (“Guerrilha Do Araguaia”) Vs. Brasil (2010, párr. 211). De esta
manera, la Corte IDH encuentra a Brasil responsable por la violación del
derecho a buscar y recibir información, previsto en el artículo 13 de la CADH
en relación con los artículos 1.1, 8.1 y 25 de esta normativa.
Como se puede observar, en este caso, la Corte Interamericana reconoce la
violación del derecho a la verdad, no sólo vinculado al Derecho de Acceso
a la Justicia, sino como parte del derecho de acceso a la informción pública,
lo que para la Corte significa que el derecho a la verdad se concibe a su vez,
como un derecho autónomo, posición que sería reiterada por la Corte en
pronunciamientos posteriores (Caso Munárriz Escobar y otros Vs Perú, 2018;
p.p. 109) (Caso Vereda La Esperanza Vs Colombia 2017; p.p 220) (Caso
Terrones Silva y otros Vs Perú, 2018; p.p 215) (Caso Omeara Carrascal y otros
Vs Colombia, 2018; p.p. 256).
6
En Latinoamérica existen antecedentes de aplicación de leyes de amnistías y autoamnistías
que fueron aplicadas en procesos políticos que pueden considerarse como escenarios de justicia
transicional. En Chile, el Decreto Ley 2191 de 1978; Brasil, la Ley 6683 de 1979; en Argentina,
la Ley de punto final 23.492 de 1986 y la Ley de obediencia debida 23.521 de 1987; Uruguay,
la Ley de Caducidad de la pretensión punitiva del Estado 15848 de 1986; El Salvador, la Ley
de Reconciliación Nacional y la Ley de Amnistía General para la consolidación de la paz
(Decreto Legislativo 486 de 1993; Guatemala, Ley de Reconciliación Nacional, Decreto 145
de 1996; Perú, Ley de Autoamnistía 26.479.
7
En diversos escenarios de justicia transicional, se pueden encontrar ejemplos de comisiones de la
verdad. En Argentina, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP);
en Chile, la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación; en el Salvador, la Comisión de la
Verdad; en Guatemala, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de Guatemala (CEH);
en Sudáfrica, la Comisión para la Verdad y la Reconciliacióny, recientemente en Colombia,
la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.
Comisiones de la verdad y derecho a la verdad en la jurisprudencia de la corte... 201
Segundo, debido a que la verdad que se obtiene dentro de los procesos judiciales,
tiende a ser parcial y pragmática, pues como lo señala Dorado Porras (2015), en
los crímenes donde existen graves violaciones a derechos humanos, el proceso
judicial no es capaz de ofrecer –mas allá de responsabilidades individuales- el
panorama completo de responsabilidades en el que se cometieron los hechos
vulneratorios.
Tercero, porque en los procesos judiciales adelantados como consecuencia
de graves violaciones a los Derechos Humanos, existen graves problemas para
establecer la verdad judicial, debido a circunstancias como “la pérdida de
pruebas documentales, pérdida de memoria ante los nervios generados por las
preguntas de la defensa, barreras lingüísticas y cuestiones culturales” (Dorado,
2015).
A su vez, desde la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos, por
medio de la Resolución 2005/66, se reconoce la importancia de garantizar el
derecho a la verdad de las víctimas de violaciones a Derechos Humanos y al
DIH como medio para finalizar la impunidad, proteger y promover el respeto
de los derechos humanos y, en esa línea, la importancia de que los Estados
establezcan tanto mecanismos judiciales y no judiciales para la búsqueda de la
verdad y la reconciliación, tales como las Comisiones de la Verdad, las cuales
se consideran como un complemento al sistema de justicia, en la investigación
de dichas violaciones (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas,
2005).
Igualmente, la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoce la órbita
colectiva del derecho a la verdad, lo que implica que éste no se circunscribe
únicamente a la víctima y sus familiares, sino que implica además, el derecho a
saber de la sociedad. Para garantizar este derecho, como lo resalta Hernandez
Granados & Latorre Osorio (2018, pág. 50), citando a (Consejo Económico
y Social, 2005), se estructuran unos principios internacionales sobre la lucha
contra la impunidad, en los que se señalan como garantía, la creación de una
comisión de la verdad u otra comisión de investigación, particularmente en
“sociedades que han experimentado crímenes odiosos perpetrados en forma
masiva o sistemática” (Principio 5).
De esta manera, se justifica la existencia de un mecanismo extrajudicial
que logre una verdad más allá de la lograda judicialmente, sin que pueda
convertirse en un vehículo para conceder amnistías a los victimarios, toda vez
que su funcionamiento no excluye la responsabilidad de investigar y sancionar
los crímenes cometidos en el ámbito judicial, ya que las amnistías en razón al
relato de la verdad al interior de las comisiones, conducen a la indefensión de las
víctimas y a la perpetuación de la impunidad, por lo que son manifiestamente
incompatibles con la letra y el espíritu de la Convención Americana.
202 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
8
El artículo transitorio 2 del Acto Legislativo 1 de 2017 señala que “Las actividades de la
Comisión no tendrán carácter judicial, ni podrán implicar la imputación penal de quienes
comparezcan ante ella (…)La información que reciba o produzca la Comisión no podrá
ser trasladada por esta a las autoridades judiciales para ser utilizada con el fin de atribuir
responsabilidades en procesos judiciales o para tener valor probatorio; ni las autoridades
judiciales podrán requerírsela”.
Comisiones de la verdad y derecho a la verdad en la jurisprudencia de la corte... 205
relacionado con el valor probatorio que tienen los informes de las Comisiones
de la Verdad para la Corte Interamericana, para efectos de determinar
judicialmente, en esa instancia internacional, la responsabilidad de los Estados,
sin importar si a nivel interno se prevé que las recomendaciones o informes
de estas Comisiones, no tendrán efectos judiciales o no pueden trasladarse a
instancias judiciales con el fin de determinar responsabilidades o como material
probatorio.
4. A MODO DE CONCLUSIÓN
Como se ha podido observar a lo largo del presente capitulo, en el desarrollo
jurisprudencial de la Corte IDH, se ha señalado de forma predominante que
el derecho a la verdad de las victimas a graves violaciones a los Derechos
208 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Humanos e infracciones al DIH, se encuentra subsumido dentro del derecho
de acceso a la justicia, en cuanto a las obligaciones de los Estados respecto a los
artículos 8 y 25 de la Convención (Derecho de Acceso a la Justicia).
Sin embargo, en casos específicos, la Corte IDH ha reconocido que el derecho
a la verdad de las víctimas de violaciones a Derechos Humanos y al DIH no
se encuentra subsumido exclusivamente en el derecho de Acceso a la Justicia,
sino que es un derecho autónomo que dependiendo de los hechos concretos
del caso, puede estar vinculado a otras disposiciones de la CADH, como el
derecho de acceso a la información. A pesar de esta consideración, no se puede
establecer de manera clara que el derecho a la verdad como derecho autónomo
haya tenido un desarrollo importante en los casos contenciosos de la Corte, ya
que el mismo sigue estando ligado al derecho al acceso a la justicia en los fallos
proferidos con posterioridad a su aplicación y reconocimiento como derecho
autónomo.
En el marco de la garantía del derecho a la verdad, se pudo establecer que la
jurisprudencia proferida por la Corte IDH ha analizado el rol de las Comisiones
de la Verdad en diferentes contextos en los que se han aplicado mecanismos de
justicia transicional (Colombia, Perú, Brasil, Chile, Guatemala, El Salvador,
entre otros).
En cuanto al valor probatorio de los informes proferidos por las Comisiones
de la Verdad, queda claramente definida la valoración positiva que la Corte
IDH realiza de los informes proferidos por éstas, para efectos de contextualizar
los hechos en los que se vulneran los derechos humanos de los demandantes y
determinar la responsabilidad internacional de los Estados. Si bien esta situación
tiene efectos positivos en la garantía y protección del derecho de Acceso a la
Justicia de las víctimas y sus familiares, tambien tiene un impacto muy importante
respecto de normativas transicionales que estipulan a las Comisiones de la
Verdad como mecanismos extrajudiciales, ya que para el cumplimiento de los
fines de la recoleccion de la informacion y la participacion activa de la sociedad
en dichas Comisiones, se estabece la ausencia de consecuencias penales o de
responsabilidad individual. De esta manera, el valor probatorio que le atribuye
la Corte IDH a estos informes, puede llegar a poner en tela de juicio la funcion
misma de las Comisiones en cuanto a establecer una verdad historica, toda vez
que la participacion o relato de la verdad, cuando puede conllevar una sancion,
repercute en la afluencia de victimas y victimarios para esta construccion.
Lo anterior, teniendo en cuenta además, que en voto concurrente del Juez
Castellanos en el Caso Tiu Tojin Vs Guatemala, aclara que dichos informes
de la Comisión de Esclarecimiento Histórico de ese país, pueden incluso
llegar a ser utilizados como prueba documental para el establecimiento de
responsabilidades a nivel nacional, frente a los hechos sucedidos.
Comisiones de la verdad y derecho a la verdad en la jurisprudencia de la corte... 209
Frente a la complementariedad entre los informes de las Comisiones de
la Verdad y las Investigaciones Judiciales, la Corte IDH ha sido enfática en
señalar que las verdades históricas que se encuentran contenidas en los informes
presentados por estas entidades no completan o sustituyen, la obligación que
recae para los Estados parte de la CADH, de establecer la verdad de lo sucedido
por medio del deber de iniciar ex officio y sin dilación, una investigación
seria, imparcial y efectivamediante los procesos judiciales, de conformidad
con los artículo 8 y 25 de la Convención. Esta es una consecuencia clara de la
configuración que el derecho a la verdad ha tenido al interior de la jurisprudencia
de la Corte IDH y las obligaciones que para los Estados se desprende, para
efectos de garantizar este derecho a las víctimas y familiares de violaciones de
Derechos Humanos y al DIH.
Por último, la Corte IDH resalta la importancia de los informes proferidos por
las Comisiones de la Verdad, reconociendo su contribucion en la busqueda de la
verdad historica de los hechos sucedidos en contextos de Justicia Transicional,
como componente reparador de la dignidad de las víctimas, sus familiares y
la sociedad en general, ofreciendo igualmente garantias de no repeticion,
al integrarse como parte del patrimonio historico de las comunidades,
propendiendo por el cierre de los ciclos de violencia e impunidad.
Es así, que queda claramente evidenciada, la posición de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos, respecto del rol que cumplen en un contexto de justicia
transicional, las denominadas Comisiones de Verdad y el valor probatorio de
sus informes. Los cuales si bien, no sustituyen la verdad establecida al interior
de los procesos judiciales, son un complemento importante para la garantia del
derecho a la verdad de las víctimas, sus familiares y la sociedad.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Doctrina
AYALA GARCÍA, E. T., & OSORIO SÁNCHEZ, E. G. (2018). La Justicia
Restaurativa en Escenarios de justicia Transicional. Consideraciones frente a
las víctimas.
RODRÍGUEZ CHAVEZ, & OSORIO SANCHEZ, E. G. Justicia Restaurativa
“Fundamentos para la reparación integral de las víctimas” (págs. 233-259). Bogotá,
Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
DORADO PORRAS, J. (2015) Justicia Transicional. Eunomía. Revista en
Cultura de la Legalidad(8), 192-204.
210 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
GONZÁLEZ – SALZBERG, D. (2008) El derecho a la verdad en situaciones
de post-conflicto bélico de carácter no-internacional. International Law: Revista
Colombiana de Derecho Internacional (12), 435-467.
HERNÁNDEZ GRANADOS, L. Y., & LATORRE OSORIO, E. F. (2018)
Comisiones de la Verdad como instrumento de reparación en la Justicia
Restaurativa en Colombia. En R. RODRÍGUEZ CHAVEZ, & E. G. OSORIO
SÁNCHEZ, Justicia Restaurativa. Fundamentos para la reparación integral de las
víctimas (págs. 39-62). Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
OSORIO SÁNCHEZ, E. G., & PEROZO HERNÁNDEZ, J. A. (2017)
Análisis Multinivel del Acceso a la Justicia. Los estándares mínimos de
protección a través de una perspectiva nacional e interamericana. En C. d.
Américas, El derecho de acceso a la justicia: perspectivas y desafíos para la construcción
de un acervo interamericano (1ª edición ed.). Santiago, Chile: Centro de Estudios
de Justicia de las Américas.
QUINCHE RAMIREZ, M. F., & PEÑA HUERTAS, R. D. (2014) La
dimensión normativa de la justicia transicional, el Sistema Interamericano y la
negociación con los grupos armados en Colombia. ACDI, 7, 113-159.
TEITEL, R. (2003) Transitional Justice Genealogy. Harvard Human Rights
Journal, 16, 69-94.
Jurisprudencia Corte IDH
Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras, Caso Velásquez Rodríguez Vs.
Honduras (Corte Interamericana de Derechos Humanos 29 de Julio de 1988).
Caso Blake Vs Guatemala. Sentencia sobre el fondo (Corte Interamericana de
derechos Humanos 24 de Enero de 1998).
Caso Bámaca Velásquez Vs. Guatemala, Caso Bámaca Velásquez Vs.
Guatemala (Corte Interamericana de Derechos Humanos 25 de Noviembre de
2000).
Caso Myrna Mack Chang Vs. Guatemala (Fondo, Reparaciones y Costas),
Caso Myrna Mack Chang Vs. Guatemala (Fondo, Reparaciones y Costas)
(Corte Interamericana de Derechos Humanos 25 de Noviembre de 2003).
Caso Masacre Plan de Sánchez Vs. Guatemala (Fondo) (Corte Interamericana
de Derechos Humanos 29 de Abril de 2004).
Caso de las Hermanas Serrano Cruz Vs. El Salvador (Fondo, Reparaciones
y Costas) (Corte Interamericana de Derechos Humanos 1 de Marzo de 2005).
Comisiones de la verdad y derecho a la verdad en la jurisprudencia de la corte... 211
Caso Goiburú y otros Vs. Paraguay (Fondo, Reparaciones y Costas),
Caso Goiburú y otros Vs. Paraguay (Fondo, Reparaciones y Costas) (Corte
Interamericana de Derechos Humanos 22 de Septiembre de 2006).
Caso La Cantuta Vs. Perú (Fondo, Reparaciones y Costas) (Corte
Interamericana de Derechos Humanos 29 de Noviembre de 2006).
Caso de la Masacre de la Rochela Vs Colombia. Fondo, Reparaciones y
Costas (Corte Interamericana de Derechos Humanos 11 de Mayo de 2007).
Caso Zambrano Velez y Otros Vs Ecuador (Fondo, Reparaciones y Costas),
Caso Zambrano Velez y Otros Vs Ecuador (Fondo, Reparaciones y Costas)
(Corte Interamericana de Derechos Humanos 4 de Julio de 2007).
Caso Tiu Tojín Vs Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas (Corte
Interamericana de Derechos Humanos 26 de Noviembre de 2008).
Caso Chitay Nech y Otros Vs. Guatemala (Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas) (Corte Interamericana de Derechos Humanos 25 de
mayo de 2010).
Caso Gomes Lund y Otros (“Guerrilla Do Araguaia”) VS. Brasil (Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), Caso Gomes Lund y Otros
(“Guerrilla Do Araguaia”) VS. Brasil (Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas) (Corte Interamericana de Derechos Humanos 24 de
Noviembre de 2010).
Caso Masacres de el Mozote y Lugares Aledaños Vs. El Salvador (Fondo,
Reparaciones y Costas) (Corte Interamericana de Derechos Humanos 25 de
Octubre de 2012).
Caso Gudiel Alvárez y otros (Diario Militar) Vs Guatemala (Fondo,
Reparaciones y Costas), Caso Gudiel Alvárez y otros Vs Guatemala (Corte
Interamericana de Derechos Humanos 20 de Noviembre de 2012).
Caso Vereda La Esperanza Vs Colombia (Excepción Preliminar, Fondo,
Reparaciones y Costas) (Corte Interamericana de Derechos Humanos 31 de
Agosto de 2017).
Caso Munárriz Escobar y Otros Vs. Perú (Corte Interamericana de Derechos
Humanos 20 de Agosto de 2018).
Caso Terrones Silva y otros Vs Perú (Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas) (Corte Interamericana de Derechos Humanos 26 de
Septiembre de 2018).
212 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Caso Omeara Carrascal y otros Vs Colombia (Fondo, Reparaciones y Costas),
Caso Omeara Carrascal y otros Vs Colombia (Fondo, Reparaciones y Costas)
(Corte Interamericana de Derechos Humanos 21 de Noviembre de 2018).
Otros Documentos
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (2014)
Derecho a la Verdad en América. Organización de Estados Americanos.
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (2005) Conjunto de principios
actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos
mediante la lucha contra la impunidad. E/CN.4/2005/102/Add. 1.
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS
(2005). Right to the truth. E/CN.4/RES/2005/66.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS -ONU (2009). Right to
the truth. Promotion and Protection of all Human Rights, Civil, Political, Economic,
Social and Cultural Right, Including the Right to Development. Nueva york.
SECRETARIA GENERAL (2004) El Estado de derecho y la justicia de transición
en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos. Informe Anual, Organización de
las Naciones Unidas. Consejo de Seguridad.
LA COSA JUZGADA FRAUDULENTA Y EL PRINCIPIO
DEL NOM BIS IDEM
Juan Marcelino González Garcete (Paraguay)1
Resumen: La cosa juzgada implica que lo resuelto en un proceso por
sentencia definitivamente firme no sea nuevamente revisado por una instancia
superior y brinda seguridad jurídica a las partes. Pero en un proceso de justicia
convencional y constitucional, aunque la sentencia sea definitivamente firme
puede ser revisada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Se plantea
entonces el problema si esta revisión es un recurso, una acción o una potestad y
si viola la inmutabilidad de la cosa juzgada. Por el carácter supraconstitucional
de las normas sobre derechos humanos, deben ser interpretadas por los jueces
de conformidad con su rango en la jerarquía de las fuentes, si se interpretan de
una forma restrictiva de los derechos humanos, pueden ser examinadas por la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, se plantea entonces el problema
si éste examen implica una reapertura de la cosa juzgada.
Palabras Clave: Cosa Juzgada, Principio del Nom Bis Idem, Recurso de
Revisión, Derechos Humanos.
1
Postdoctor en direito por la Facultad de Direito de IMED. Doctor en Derecho y Doctor en
Ciencias Políticas por la FDCS de la UNA. Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal por la
Universidad Columbia. Magíster en Ciencias Forenses por la Universidad Columbia. Profesor
Escalafonado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNA. Profesor de Maestría y
Doctorado en la Universidad Tecnológica Intercontinental. Profesor de la Facultad de Derecho
de la UCA “Nuestra Señora de Asunción”. Profesor de la Universidad del Pacífico. Profesor
del Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales. Profesor de la Escuela Judicial del
Paraguay. Profesor Invitado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia- España.
Profesor Invitado de la Facultad de Derecho de la UMAN – México. Profesor Invitado de la
Facultad de Derecho de la Universidad Católica – Colombia. Profesor Invitado de la Facultad
de Derecho de la Universidad de Panamá – Panamá. Miembro de la Red Internacional de
Juristas para la Integración Americana. Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Cons-
titucional. Miembro de la Asociación Mundial de Derecho Administrativo Contemporáneo.
Miembro del Consejo de Redacción de varias revistas nacionales e internacionales. Trata-
dista de varias obras publicadas en Paraguay y en el extranjero. Conferencista internacional
– Tratadista. Premio al Orden al Mérito Comuneros otorgado por la Cámara de Diputados.
Premio Themis otorgado por la Confederación de Abogados y Abogadas Latinoamericanos.
214 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Abstract: Res judicata implies that what is resolved in a definitively final
judgment process is not reviewed again by a higher authority and provides legal
certainty to the parties. But in a process of conventional and constitutional
justice, although the sentence is definitely final, it can be reviewed by the
Criminal Chamber of the Supreme Court of Justice. The problem then
arises if this revision is a resource, an action or a power and if it violates the
immutability of the res judicata. Because of the supra-constitutional nature of
human rights norms, they must be interpreted by judges according to their rank
in the hierarchy of sources, if interpreted in a restrictive way of human rights,
they can be examined by the Inter-American Court of Human Rights. Human,
the problem then arises if this examination implies a reopening of res judicata.
Keywords: Thing Judged, Principle of the Nom Bis Idem, Review Resource,
Human Rights.
1. INTROITO
Quisiera previamente, establecer los conceptos de «cosa juzgada» y del «principio
de nom bis idem», para posteriormente desarrollar toda la problemática del
concepto de cosa juzgada fraudulenta, en el sistema acusatorio. Se dice que una
sentencia judicial se encuentra firme o ha pasado en autoridad de cosa juzgada
cuando en derecho no caben contra ella medios de impugnación que permitan
revertirla o modificar su contenido, a renglón seguido, expondré sucintamente
algunas conceptualizaciones de dicho concepto, por renombrados juristas.
Al decir del maestro Hugo Alsina, en su obra Tratado Teórico Práctico de
Derecho Procesal Civil y Comercial, Tomo I, Parte General. Segunda Edición
Ediar. Buenos Aires, 1956, pág. 32, que «(…) las decisiones judiciales de los jueces
no pueden ser nuevamente discutidas por las mismas partes, porque interesa a
la tranquilidad social que los litigios no sean sucesivamente renovados…», y
en palabras de Eduardo Coutere (1956; p.p. 405), en su obra Fundamentos de
Derecho Procesal Civil, que « (…) la incertidumbre reinaría en las relaciones
sociales y el caos y el desorden serían lo habitual en los fenómenos jurídicos”,
sin la institución de la cosa juzgada, también se refirió que aquellas “sentencia
que de cosa juzgada solo tienen el nombre, pues en el fondo no sino el fruto
espurio del dolo y dela connivencia ilícita” (obra citada, página 364), calificando
a las mismas de cosa juzgada fraudulenta, y afirmando de manera categórica
que “la cosa juzgada obtenida con dolo, no vale como cosa juzgada..» (Coutere,
1956; p.p. 492).
Las grandes discusiones doctrinarias siempre giraron en torno «al fraude
procesal», y en este caso, la pregunta obligada es, en primer lugar, podría
reabrirse, en segundo lugar, cuál, era el procedimiento para reabrir la «cosa
juzgada». Conforme al avance del constitucionalismo moderno, y de las
La cosa juzgada fraudulenta y el principio del nom bis idem 215
teorías garantistas, hoy día el derecho penal moderno se erige sobre una serie
de principios diseñados constitucional o convencionalmente con el propósito
de garantizar al procesado las más amplias oportunidades de efectiva defensa
frente al ejercicio —en muchas ocasiones abusivo —del ius puniendi estatal.
De allí justamente la importancia del título de nuestra ponencia, ya que
uno de los pilares del procedimiento acusatorio garantista es justamente la
prohibición del doble juzgamiento, conocido universalmente como “no bis in
ídem”, es decir, constituye un obstáculo legal para someter a una persona física
por el mismo hecho punible dos veces, o en forma consecutiva, bajo el pretexto
de haber fracasado en su primer intento de hacer justicia. Este principio no
solo está consagrado en varios países como un principio constitucional,
sino convencional, debido a que varios tratados internacionales de derechos
humanos aluden expresamente al principio, enfatizando su importancia
mediante su inclusión entre las garantías mínimas del debido proceso, verbigracia,
el Art. 14.7 del pacto internacional de derechos civiles y políticos; el Art. 8.4
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; Art. 4 del Protocolo
Séptimo al Convenio Europeo de Derechos Humanos, entre otros.
Resulta entonces, como primer análisis —hasta aquí, que tanto en el plano
normativo y convencional que la prohibición del “nom bis ídem”, es un derecho
fundamental, y que surge como un escudo procesal perentoria a toda persona
sometida a un proceso penal, fundado en las garantías constitucionales
e internacionales, resulta irrelevantes si la primera decisión adoptada fue
condenatoria o absolutoria.
2. CAMBIO DE PARADIGMAS
Ahondando en el análisis sobre la prohibición del doble juzgamiento,
seguidamente quisiera exponerles sobre algunas jurisprudencias sobre este
tema, que hemos seleccionado caprichosamente, por parecernos importantes,
en ese orden hemos encontrado un importante fallo de la Corte Constitucional
de la República de Colombia, [quien en su sentencia T—537 de 2002 y
sentencia C—121 de 2012], quienes mencionaron: « (…) una vez tomada una
decisión definitiva sobre el hecho constitutivo del delito o de la falta y sobre
la responsabilidad o inocencia del implicado, no puede retomar nuevamente
ese hecho para someterlo a una nueva valoración y decisión. En virtud de ese
principio, cualquier persona cuenta con la seguridad de que las decisiones
definitivas que se han proferido en los procesos tramitados en su contra, con
miras a establecer su responsabilidad penal o disciplinaria, realizan la justicia
en cada caso particular e impiden que los mismos hechos puedan ser objeto
de posteriores debates. “Por ello se dice que el principio del nom bis in ídem es una
manifestación de la seguridad jurídica y una afirmación de la justicia material”.
216 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
A los efectos de tener también otros datos jurisprudenciales —que nos
sirvan de botón de muestra—hemos encontrado felizmente que el Tribunal
Constitucional de España, en el año 1997, cuyo criterio fue que: «siempre que
exista identidad fáctica, del ilícto penal reprochado y de sujeto activo de la conducta
incriminada, la duplicidad de penas es un resultado constitucionalmente proscrito».
El Comité de Derechos Humanos —ha tenido también la misma óptica o
pensamiento— y esto surge de lo establecido en su Observación General 32, de
fecha 23 de agosto de 2007, párrafo 3—Artículo 14, al decir que «(e)l párrafo
7 (del artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos)
prohíbe que una persona pueda ser juzgada dos veces por un mismo delito y
garantiza con ello una libertad sustantiva, a saber, el derecho de toda persona a
no ser juzgada o sancionada por un delito por el cual ya haya sido condenada o
absuelta en sentencia firme».
La Corte Interamericana de Derechos Humanos al referirse a este principio
del “nom bis ídem” no lo ha restringido a la prohibición del doble juzgamiento,
así lo expresó en el Caso Loayza Tamayo, en la sentencia de 17 de septiembre
de 1997, Serie C N° 33, párr. 66, pues ha sostenido que el ne bis in dem «…busca
proteger los derechos de los individuos que han sido procesados por determinados
hechos que no vuelvan a ser enjuiciados por los mismos hechos…».
Nos parece muy oportuno, referirnos que la Corte Interamericana de
Derechos Humanos abordó por primera vez el problema de la denominada cosa
juzgada fraudulenta en su sentencia del caso Carpio Nicolle y otros versus Guatemala,
Sentencia de 22 de noviembre de 2004, Serie C N° 117, párrafo 131 y 132,
en los siguientes términos: «…El desarrollo de la legislación y de la jurisprudencia
internacional ha permitido el examen de la llamada “cosa juzgada fraudulenta” que
resulta de un juicio en el que no se han respetado las reglas del debido proceso, o cuando
los jueces no obraron con independencia e imparcialidad...Por tanto, no podría invocar
el Estado, como eximente de su obligación de investigar y sancionar, las sentencias
emanadas en proceso que no cumplieron los estándares de la Convención Americana...».
En ese sentido el Prof. Sergio García Ramírez—ex miembro de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, que en su voto razonado en el caso en el
caso Gutiérrez Solver versus Colombia, Sentencia de 12 de setiembre de 2005, Serie
C N° 132, párrafo 19, refirió que «Es notoria la decadencia de la autoridad de la cosa
juzgada inherente a la sentencia definitiva y firme, entendida en el sentido tradicional
de la expresión. Difícilmente podría actuar con eficacia, y quizás ni siquiera existirían,
la jurisdicción internacional de derechos humanos y la jurisdicción internacional penal
si se considera que las resoluciones últimas de los órganos jurisdiccionales nacionales
son inatacables en todos los casos...»; en el caso La Cantuta versus Perú, sentencia
de 29 de noviembre de 2006 Serie C N° 162, párrafo 9, continuando en la
misma tesis expuesta anteriormente refirió que: «La Corte Interamericana —
La cosa juzgada fraudulenta y el principio del nom bis idem 217
al igual que otros tribunales internacionales y nacionales—ha establecido criterios a
propósito de la cosa juzgada y del principio ne bis in idem: prohibición de nuevo juicio
sobre los mismos hechos que han sido materia de la sentencia dotada con autoridad de
cosa juzgada (material)», pero fue recién en el Caso Almonacid Arellano y otros.,
sentencia de 26 de setiembre de 2006, Serie C N° 154, párrafo 154, en que
estableció las causas que podrían darse para la revocación de la sentencia firme
y ejecutoriada, sosteniendo que «…error en el que incurre quien la emite, sin que se
añada otro motivo de injusticia; o bien, ilegalidad o ilegitimidad con las que actúa el
juzgado, sea en actos del enjuiciamiento (violaciones procesales que destruyen el debido
proceso), sea en la presentación (falseada) de los hechos conducentes a la sentencia. En
ambos casos se arribará a una sentencia que no sirve a la justicia y sólo en apariencia—
formalmente—atiende a la seguridad jurídica...».
El mérito de la jurisprudencia interamericana invocada, consiste en determinar
que, si no existió un debido proceso cristalino y en su lugar, se llega a realizar
un proceso amañado, parcializado, mutilado y encausado hacia la impunidad;
se pueda atribuir responsabilidad al Estado por su inobservancia para adoptar
medidas en contra de tales vicios procesales y se establezca su improcedencia
al tenor de la misma Convención americana.
Ergo, el principio de la cosa juzgada, que gozaba de la aureola de la presunción
de “santidad” se desvaneció con el desarrollo de la jurisprudencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, y con la prodigiosa labor de los juristas
ante la demostración fáctica del «fraude procesal», y con ella la prohibición
del doble juzgamiento—resultan ya ineficaces, porque ya no era un principio
absoluto y axiomático. Uno de los juristas que se preocuparon doctrinariamente
ante estas cuestiones fue Eduardo Couture, que en su obra citada anteriormente,
página 406, sobre el tema objeto de análisis sentenció «la necesidad de firmeza
debe ceder, en determinadas condiciones, ante la necesidad de que triunfe la verdad. La
cosa juzgada no es de razón natural. Antes bien, la razón natural parecería aconsejar lo
contrario: que le escrúpulo de certeza; y que siempre (…) pudiera recorrerse de nuevo el
camino andado para restablecer el imperio de la justicia...».
A modo de feedback, debemos recordar que los tratados internacionales
señalan a los Estados criterios interpretativos de disposiciones relativas
a derechos constitucionales, tal como se aprecia a continuación: “Art. 5,
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos del 16.12.1966”: a) Ninguna
interpretación puede significar la destrucción de cualquiera de las libertades
o derechos o una limitación en mayor medida que la prevista en los tratados;
b) Ninguna interpretación restrictiva o eliminación de esos derechos puede
basarse en que los tratados no lo reconocen o lo reconocen en menor grado; por
su parte el “Art. 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos”: a) Ninguna
interpretación puede permitir la supresión, goce y ejercicio de los derechos
218 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
reconocidos; o una limitación mayor a la contemplada en la Convención; b)
Ninguna interpretación puede limitar el goce y ejercicio de cualquier derecho
por otro tratado o convención; c). Ninguna interpretación puede excluir o
limitar el efecto que puedan producir la Declaración Americana de Derechos y
Deberes del Hombre, y otros actos de la misma naturaleza.
La interpretación «pro persona», es un criterio hermenéutico que influye
en su totalidad en el derecho de los derechos humanos, al determinar la
significación de los derechos contemplados en los tratados internacionales, hay
que verificar los informes, decisiones o sentencias emanadas de los organismos
internacionales competentes para su protección e interpretación, porque los
artículos 23 y 31 de la Constitución de 1.999, reconocen que los derechos
humanos internacionalmente protegidos prevalecen sobre la Constitución
de 1.999 y el Estado está obligado a acatar las decisiones que emitan los
órganos internacionales de protección de tales derechos. Hay que señalar
que las opiniones consultivas de la Corte Interamericana tienen carácter de
fuente jurisprudencial de derecho internacional para resolver numerosos
casos contenciosos, así ha ocurrido en los siguientes casos, entre otros, en
los cuales se ha aplicado criterios de interpretación nacidos del artículo 64.1:
Caso Velásquez Rodríguez, Sentencia del 29 de julio de 1.988, Caso Caballero
Delgado y Santana. Excepciones Preliminares, Sentencia del 21 de enero de
1.994 (Nikken 2.000).
Para la doctrina cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
ejerce la competencia que le asigna el artículo 64.1 de la Convención, opera
como una especie de tribunal constitucional, encargado de interpretar la
Convención y otros tratados de derechos humanos. El rechazo de la simulación
judicial y por ende a la defensa procesal de la prohibición del doble juzgamiento,
también ha sido desarrollado en el derecho penal internacional—tal como se
podrá apreciar al leer el Estatuto de Roma de la Corte Internacional, aprobado
por la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios de las Naciones Unidas
sobre el establecimiento de una corte penal internacional, en ese orden de ideas,
sostuvieron que un ciudadano juzgado en el ámbito doméstico por hechos que
constituyen crímenes internacionales y por ende de competencia de un tribunal
penal internacional, puede ser juzgada nuevamente cuando las autoridades
judiciales nacionales no hayan actuado con independencia e imparcialidad,
o fueron objeto de protección por las autoridades judiciales o actuaron con
negligencia injustificable.
4. EL MECANISMO DE REVISIÓN
Constituye una pregunta obligada si el recurso de revisión violaría los
principios del non bis in ídem y de la cosa juzgada. El problema a considerar
bajo este rubro: La Revisión sólo procede sobre sentencias definitivamente firmes. La
Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha sostenido que si existe «cosa
juzgada aparente» la sentencia puede ser examinada o controlada para hacer
cesar sus efectos, como se admite en el derecho internacional; sin embargo, es
dable señalar, que también debemos de señalar que las decisiones judiciales
no pueden quedar sujetas indefinidamente a un ataque por revisión, pues no
habría cosa juzgada ni seguridad jurídica.
Se discute la naturaleza jurídica y características de este recurso que, para
algunos autores, no es verdaderamente tal, sino una facultad taxativamente
concedida para la reapertura o nuevo examen de un proceso finiquitado.
Igualmente, se ha también polemizado sobre si resulta aceptable la posibilidad de
una modificación de algo que se encuentra jurídicamente firme, esgrimiéndose
al respecto razones diversas. Lo cierto es que el conocimiento de casos de graves
errores judiciales, de los que la historia da cuenta, ha llevado al arbitrio de este
medio excepcional dirigido, precisamente, a dejar una puerta abierta a favor del
condenado y también de la verdad real. Sobre el particular, la doctrina italiana
ha señalado que la revisión se orienta de acuerdo con el favor rei y tiende a
hacer triunfar la justicia sustancial o material sobre la forma. En tal sentido
argumentaron Manzini y Leone y, entre nosotros, la doctrina clásica.
220 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
En el ordenamiento jurídico paraguayo, el recurso de revisión se encuentra
expresamente previsto en el artículo 481 del Código Procesal Penal. Dicho
artículo establece entre otras cosas que: «Artículo 481.Procedencia. La revisión
procederá contra la sentencia firme, en todo tiempo, y únicamente a favor del imputado,
en los casos siguientes: 1) cuando los hechos tenidos como fundamento de la sentencia
resulten incompatibles con los establecidos por otra sentencia penal firme; 2) cuando
la sentencia impugnada se haya fundado en prueba documental o testimonial cuya
falsedad se haya declarado en fallo posterior firme o resulte evidente aunque no exista un
procedimiento posterior; 3) cuando la sentencia condenatoria haya sido pronunciada a
consecuencia de prevaricato, cohecho, violencia u otra argumentación fraudulenta, cuya
existencia se haya declarado en fallo posterior firme; 4) cuando después de la sentencia
sobrevengan hechos nuevos o elementos de prueba que solos o unidos a los ya examinados
en el procedimiento, hayan evidente que el hecho no existió, que el imputado no lo cometió
o que el hecho cometido no es punible o corresponde aplicar una norma más favorable;
o, 5) cuando corresponde aplicar una ley más benigna, o una amnistía, o se produzca un
cambio en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que favorezca al condenado».
El recurso de revisión, valga la redundancia, es un recurso excepcional,
verdaderamente extraordinario, que tiende a paliar injusticias notorias y que
aparece justificado por los valores en juego dentro del proceso penal. Lo
particular de este medio impugnativo es que procede en contra de sentencias
firmes, pasadas en autoridad de cosa juzgada, supeditada a estrictos requisitos,
lo que ha llevado a que sostenga que más que un recurso propiamente dicho, la
revisión aparece como una acción con características específicas. Del análisis
del artículo 481 transcripto precedentemente, nos da las características de este
instituto, y eso como surge: a) corresponde de modo exclusivo al condenado;
b) puede plantearse en cualquier tiempo; c) se dirige contra sentencia firme;
d) cuando los hechos sobre los que se asentó el pronunciamiento aparezcan
contradichos por otra sentencia firme o se hubiera fundado en prueba falsa,
declarada tal en otro fallo firme; e) cuando la sentencia condenatoria hubiera
sido producto de actos delictivos (prevaricato, cohecho, etc.) declarados tales en
sentencia firme; f) cuando surjan o se descubran hechos nuevos que evidencien
que el hecho atribuido no existió o que el condenado no le cometió; y e) cuando
el hecho encuadra dentro de la norma penal más favorable o corresponda aplicar
de modo retroactivo una ley penal más benigna.
El recurso de revisión sólo procede contra sentencias condenatorias
y encuentran legitimación activa para interponerlo el condenado y el
representante del Ministerio Público; el primero, en forma personal o por
intermedio de un letrado; en caso de incapacidad, mediante representante
legal; si hubiese fallecido, se encuentran facultados para deducir la acción su
esposa, ascendientes, descendientes o hermanos, sin que importe, obviamente,
La cosa juzgada fraudulenta y el principio del nom bis idem 221
que la pena estuviese ya cumplida, por lo que se infiere que lo que interesa es la
rehabilitación del condenado.
Dadas las características del recurso o acción de revisión, las condiciones
para su interposición son taxativas y de interpretación restrictiva; las causales
provienen, en general, de la legislación italiana y pueden agruparse dentro de
dos amplias categorías, a las que ya nos referimos al detallar las que surgen del
articulado del nuestro Código, a saber:
a) las derivadas de la comprobación de deliberadas falsedades o fraudes que
llevaron al pronunciamiento condenatorio, y
b) las que surgen ante la comprobación posterior de hechos nuevos o elementos
de prueba que demuestren que la sentencia no se ajustó a la realidad fáctica.
En cuanto a las causales, tenemos:
a). “Inconciliabilidad de cosas juzgadas”. En el primero se establece la procedencia
cuando los hechos establecidos como fundamento de la condena fueren
inconciliables con los fijados por otra sentencia penal firme; en la doctrina, esta
norma es la que ha dado lugar a más complejas interpretaciones. Entendiéndose
por tal la circunstancia de que algún hecho decisivo de la sentencia cuya revisión
se pretende, contradiga palmariamente alguna otra descripción fáctica – fijada
con carácter de certeza – en el otro pronunciamiento firme. Un ejemplo, cuando
se daría esta causal constituye cuando la sentencia recurrida se funda en que el
justiciable cometió el hecho punible en un sitio, y la otra sentencia declara que
en ese momento el condenado se hallaba en otro lugar.
2) “Derivación de la condena, de una falsedad o de otro hecho punible”. El inciso
presenta la hipótesis de que el pronunciamiento condenatorio de la sentencia
recurrida se halla basado en prueba documental o testimonial «cuya falsedad
haya sido declarada en fallo posterior irrevocable». En ese sentido se tiene como
fundamento suficiente que la sentencia se condena cuya revisión se pide, haya
sido la consecuencia de la falsedad o del hecho delictuoso. No es necesario que
se trate de consecuencia exclusiva, siendo suficiente que la falsedad o el hecho
delictuoso haya concurrido a influir sobre la decisión.
3) “Como consecuencia de prevaricato, cohecho, violencia u otra argumentación
fraudulenta”. El tercero contempla situaciones en que la impugnación se
fundamente en la existencia de conductas dolosas que introdujeron fraudulenta
o falsamente al dictado de la sentencia impugnada. «Si la condena – dice la
norma – hubiere sido pronunciada a consecuencia de prevaricato, cohecho,
violencia u otra argumentación»; las tres hipótesis hasta ahora consideradas
implican la existencia de otro proceso válido a través del cual se haya arribado
a la demostración de la causal pertinente.
222 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
4) “Sobreviniencia de hechos nuevos o de nuevos elementos”. El inciso contempla
la situación del surgimiento de nuevas probanzas, como sería el caso de que la
pretendida víctima de homicidio apareciese con vida (tema tratado en el filme
«El crimen», de Cuenca). El punto de partida del instituto de la revisión es la
inatacabilidad del fallo en cuanto a lo que él ha constituido como juicio en el
momento de la decisión. El fallo queda firme y es inatacable en el momento
en que se forma y en el plano de los elementos de juicio que estuvieron en
conocimiento del juez. Es el iter lógico recorrido por el juez y con él todo el
material sometido a su examen, que no pueden ser objeto de revaloración porque
se destruirá la certeza jurídica que está en la base del fallo, mientras que la toma
en consideración del material de juicio desconocido al juez en el momento de
la decisión no afecta a la inmutabilidad del fallo. La novedad del elemento,
al hacer referencia a la formulación «hayan sobrevenido o se descubran», por
tanto, no debe ser individualizada en la insurgencia de él (noviter reperta);
debe individualizársela en el momento en que dicho elemento se manifiesta.
Es indiferente que el elemento de valoración preexistiera a la decisión cuya
revisión se pide; es necesario, por el contrario, que sea presentado por primera
vez al juez (noviter producto). Lo que importa es que el juez no tuvo ante sus
ojos tales elementos, aunque pudiera haberlos tenido.
5) “Cuando corresponda aplicar una ley más benigna, o una amnistía, o se produzcan un
cambio en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que favorezca al condenado”.
La amnistía es considerada una facultad inherente del poder legislativo, como
el órgano del estado encargado de sancionar y derogar las leyes. En este orden
de ideas, la amnistía, implica una renuncia a la potestad penal, fundados, en la
doctrina, en virtud de demandas provenientes de la sociedad, particularmente
por causas de interés político, que hacen necesario una revisión de la eficacia
punitiva de tal ley y una redefinición de la misma. La amnistía, por su carácter
y efectos, es una medida que anula no solamente la acción mediante ella, sino
también la pena, desde que, mediante ella, el Estado anula la incriminación,
borra el delito. Y es por esto que surte efectos antes, durante y después del
proceso. Importa una suspensión temporaria y relativa de la ley penal.
▶▶ “Ley penal más benigna”: Este supuesto se configura cuando el hecho
encuadra dentro de la norma penal más favorable o corresponda aplicar de
modo retroactivo una ley penal más benigna, abriendo las puertas a fin de que
se haga una revisión de la sentencia, tras una modificación de las pautas de
política de persecución penal, o bien, la misma derogación de una norma. Un
caso de ley penal más benigna constituirá, en definitiva, la vigencia plena del
Código de la Niñez y de la Adolescencia, en virtud del cual, el art. 207, «De la
duración de la medida privativa de libertad», pone un límite al Tribunal, a la
aplicación de las penas privativas de libertad», a un máximo, para los casos de
crímenes, el cual solo podrá llegar un máximo de duración de ocho años. Esta
La cosa juzgada fraudulenta y el principio del nom bis idem 223
decisión de política de persecución penal por parte del legislador, modifica los
parámetros sancionatorios en los artículos del Código Penal y leyes especiales,
estableciendo un límite al poder sancionador del estado. Tal implementación,
sin lugar a dudas, motivará una revisión de varias sentencias aplicadas a menores
infractores antes de la aplicación de esta ley, en caso de crímenes que superaron
estos criterios expuestos.
▶▶ “Cambio en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que favorezca
al condenado”. La norma establece la posibilidad de que el condenado pueda
utilizar en su favor, las variaciones o modificaciones en el criterio formado en la
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia que pueda favorecer su posición.
En cuanto a la legitimación activa, el artículo 482 del Código Procesal Penal,
establece que podrán promover el recurso 1) el condenado; 2) el cónyuge,
conviviente o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o por
adopción, o segundo de afinidad, si el condenado ha fallecido; y, 3) el Ministerio
Público en favor del condenado.
Según podemos apreciar, como se trata de un derecho de imputación;
naturalmente participa de todas las características de tal derecho menos las
que sean incompatibles con la particular estructura del instituto. Así tenemos
a los titulares de este derecho: Como es lógico, el condenado, y el cónyuge,
conviviente o pariente dentro del cuarto grado de consanguineidad o por
adopción, o segundo de afinidad, si el condenado ha fallecido, a través de la
que se conoce en doctrina, como la «Sustitución procesal», en el cual, según
Leone, se presenta siempre esté legitimado por un acto procesal un sujeto que
haga valer en su propio interés un derecho ajeno: Un ejemplo de sustitución
procesal lo da el derecho del pariente próximo del condenado a pedir la revisión
(…). El pariente próximo hace valer un derecho ajeno (del condenado), pero
persiguiendo un interés propio, a saber, el interés en la familia y, por tanto,
también sobre él. Así también el Ministerio Público, solamente cuando la
presentación del recurso sea para beneficio del condenado y observe que ni el
condenado o quienes la ley faculta, no hayan ejercido el derecho a solicitar el
recurso.
Respecto al trámite, la petición de revisión debe interponerse ante la Sala Penal
de la Corte Suprema de Justicia, en forma fundada y detallada y, en los casos que
correspondiere, con los elementos de juicio necesarios e indicaciones precisas
de pruebas. Si la demanda resultare en principio admisible, se dispondrán todas
las diligencias probatorias.
En un fallo en donde se rechazará la revisión por falta de aportación de
prueba, el Ministro de la Corte, Dr. Paredes había votado por la desestimación
224 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
del recurso, con el voto de adhesión de los Dres. Rienzi e Irala Burgos, fundado
en los siguientes argumentos: «…En esta oportunidad, el citado encausado recurre
nuevamente ante esta Corte a objeto de peticionar la revisión de dicha condena,
aduciendo supuesto que, analizados objetivamente, en modo alguno pueden servir de
sustento fáctico ni jurídico a los fines pretendidos. Es así, en razón de que la propia ley le
exige acompañar las pruebas que fundan este recurso, no siendo suficiente la lisa y llana
manifestación unilateral. El recurso de revisión surge como un remedio excepcional ante
el principio de la cosa juzgada, y solo para casos específicos establecidos por la propia
ley. Ese carácter del recurso se manifiesta en el hecho de que la revisión nunca debe ser
utilizada para repetir la valoración de la información: si no hay información nueva –y
el mismo principio de la cosa juzgada perdería sentido y las decisiones estatales tendrían
siempre un carácter provisional, situación inadmisible en un estado de derecho. Para
la procedencia de dicha petición excepcional, es requisito insoslayable que el pedido
vaya acompañado de la prueba que lo funda y de los datos concretos para localizarla;
es decir, el recurso debe bastarse a si mismo, no siendo admisible su uso indebido. En
consecuencia, se cuenta con un rechazo del recurso por falta de fundamentación, en esta
oportunidad, el Dr. Paredes habría votado por la desestimación del recurso, con los votos
de adhesión de los Dres. Wildo Rienzi e Irala Burgos, en los siguientes términos: «…El
recurrente fundamenta este recurso limitándose a transcribir in –extenso el contenido del
Art. 481. Incs.1°, 2° y 5°, en concordancia con el Art. 482, de la Ley 1286/98 (Código
Penal Vigente), haciendo hincapié en el Art. 14 de la Carta Magna (irretroactividad
de la Ley, salvo que sea más favorable al encausado o condenado), para seguidamente
formular una serie de disquisiciones, que en modo alguno se compadece con el imperativo
contenido en el Art. 483 del actual Código Procesal Penal. Dicha norma obliga al alzado
a fundar este recurso, haciendo concreta referencia a los motivos que la generan, así como
a las disposiciones legales aplicables, debiendo incluso, ofrecer las pruebas y agregar las
documentales pertinentes. El precepto legal deja entrever que el recurso «debe bastarse a sí
mismo», de tal modo que su lectura sea suficiente para comprender los hechos de la causa
y el problema planteado. La sola invocación y transcripción de los artículos que tratan
la materia, sin la mención concreta de los hechos y el análisis razonado del derecho,
juntamente con el acompañamiento de las pruebas que la avalen, o por lo menos la precisa
individualización de ellas, en modo alguno pueden servir de sustento a la pretensión del
recurrente…».
La tramitación del recurso, la norma prevé la posibilidad de una remisión a
las reglas establecidas para el de apelación, en cuanto sean compatibles con la
naturaleza y entidad del recurso.
Interpuesto el recurso, con los documentos y prueba que la parte considere
conducentes, la Sala Penal de la Corte Suprema, podrá disponer todas
las indagaciones y diligencias preparatorias que considere útiles y delegar
incluso su ejecución en algunos de sus miembros. Incluso, en el ámbito de sus
atribuciones, podrá disponer todas las indagaciones y diligencias preparatorias
La cosa juzgada fraudulenta y el principio del nom bis idem 225
que considere útiles y delegar incluso su ejecución en alguno de sus miembros.
Incluso, en el ámbito de sus atribuciones, podrá producir prueba de oficio en la
audiencia, precisamente en el dato en que éstos deben procurar la búsqueda de
la verdad y la justicia.
En el supuesto de que las acreditaciones resultaren confirmatorias de la
pretensión revisoría, el tribunal anulará la sentencia impugnada, pudiendo
dictar nuevo fallo o remitir al juzgado pertinente las actuaciones para una
nueva y correcta sustanciación de la causa. En el marco de un recurso de
revisión y dictada la determinación del reenvío por parte de la Sala Penal de la
Corte Suprema de Justicia —que podrá realizarse conforme al artículo 486 del
Código Procesal Penal—, al tribunal que deberá volver a tratar sobre la cuestión
en el nuevo juicio, le estará vedado modificar la sentencia como consecuencia
de una nueva apreciación de los mismos hechos del primero, con prescindencia
de los motivos que hicieron admisible la revisión. Por otra parte, otra limitación
para el tribunal encargado del nuevo juicio es la prohibición de dictar un fallo
que pueda eventualmente contener una sanción más grave que la impuesta en
la primera sentencia. En este punto la norma pretende evitar que se produzca
una nueva decisión judicial que perjudique o empeore aún más la posición
del condenado que solicita acogerse al recurso de revisión, precautelando las
normas verdaderas fronteras al tribunal en cuanto a su potestad de aplicación
de la norma cuando dicte resolución de condena.
En virtud de la naturaleza particular del instituto, también prescribe nuestro
ordenamiento procesal penal que el rechazo de la solicitud de la revisión de
la sentencia condenatoria no impedirá la interposición de un nuevo recurso
fundado en motivos distintos, pudiendo, en consecuencia, el condenado volver
al interponer el recurso, aunque ya lo haya planteado en otra oportunidad.
5. A MODO DE CIERRE
Por todo lo dicho anteriormente, la cosa juzgada debe ser compatible con
todos los derechos y garantías constitucionales. La legislación, la doctrina y la
jurisprudencia son unánimes —conforme los datos recolectados—al considerar
que para la efectiva invocación del principio de non bis idem, el presupuesto
necesario es que la situación jurídica del procesado haya sido resuelta mediante
una decisión pasada en autoridad de cosa juzgada.
Pero como la reapertura de la cosa juzgada puede producir un conflicto con
la seguridad jurídica y la justicia, por ello, es menester que la revisión de la cosa
juzgada no atente contra la seguridad jurídica, en tanto en cuanto sea regulada
con límites de tiempo, determinadas las causales y regulado un procedimiento
adecuado a tales fines.
226 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
En Paraguay, el esquema tradicional en los procesos penales ha sido hasta
hoy, según el artículo 17 de la Constitución Nacional, que «En el proceso penal,
o en cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción, toda persona tiene derecho
a: (…) 3) que no se le juzgue más de una vez por el mismo hecho. No se pueden reabrir
procesos fenecidos, salvo la revisión favorable de sentencias penales establecidas en los
casos previstos por la ley procesal». Asimismo, el numeral 8.4 del Pacto de San José
de Costa Rica, refiere que: «El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá
ser sometido a juicio por los mismos hechos».
En otras palabras, se entiende que si se dictó una sentencia y ésta se encuentra
firme, la firmeza de la resolución cierra irreversiblemente la posibilidad jurídica
de reabrir la causa penal para revisar la sentencia. Ello se conoce como el
“Principio Nom Bis In Idem”. La excepción a la regla opera, cuando se interpone
ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia un procedimiento para
reabrir la causa, conocido como “Recurso de Revisión de Sentencia”.
Actualmente, “ello solo se permite cuando sea favor del condenado”, por así
disponerlo expresamente nuestra Constitución Nacional y el Código Procesal
Penal, ya que históricamente existió temor de que el Estado arbitrariamente
reabriera procesos penales finalizados que habían eximido de responsabilidad
penal al acusado y así, evitar incerteza jurídica para las personas que contaban
con una sentencia a su favor, pues podrían ser procesadas de nuevo. Por ende,
la concepción tradicional de la Constitución como del Pacto de San José ha
sido, por un Principio de Seguridad Jurídica, que la regla sea que una vez
firme la sentencia, no puede revisarse, excepto a favor del condenado. Las
razones en que se fundamenta son el principio de justicia, que prevalece ante
la ponderación con el principio de seguridad jurídica, pues este debe ceder si la
sentencia condenatoria, aún firme, se dictó injustamente o luego de dictarla, se
constatan errores.
Existen actualmente un cambio de paradigma en ese sentido debido a
posiciones recientes en la doctrina, derecho comparado y jurisprudencia de
tribunales internacionales, afirman que la excepción que permite reabrir causas
penales concluidas con sentencia firme, no debería operar solo a favor del
condenado, sino también en su contra, cuando medien derechos de las víctimas,
así como el principio de justicia, en supuestos en los que se dictó una sentencia
que exime de responsabilidad al investigado y esta obedeció al propósito de
sustraerlo fradulentamente de la acción de la justicia, por lo que no existió
una verdadera intención de procesar al imputado ante los tribunales, lo que
produce cosa juzgada fraudulenta o aparente, que ante posteriores pruebas que
determinen la responsabilidad penal por violación de derechos humanos, hacen
que la investigación que estaba cerrada pueda reabrirse, pese a haber sentencia a
su favor con efecto de cosa juzgada. En pocas palabras, la prohibición del doble
La cosa juzgada fraudulenta y el principio del nom bis idem 227
juzgamiento no es absoluta, debe ceder frente a la desconfianza que inspire
la autoridad judicial y a la necesidad de protección del interés colectivo de la
sociedad o de la humanidad toda, de sancionar ciertos hechos punibles.
Es así que la cosa juzgada no es un «derecho absoluto», sino relativo y por
ende, la idea de que la firmeza de una sentencia condenatoria impida reabrir la
causa (cosa juzgada), parte de la base lógica de que el proceso judicial haya sido
real y ajustado a la ley y no un fraude procesal, por lo que no podría caerse en
la idea contradictoria y formalista de que una sentencia (solo por estar firme)
que ha sido producto de un proceso ficticio, tenga idéntico efecto que uno real
llevado a cabo con las garantías del debido proceso, pues significaría utilizar
las formas legales (cosa juzgada) como escudo para abusar del derecho de
manera fraudulenta en perjuicio de las víctimas. No puede utilizarse institutos
procesales como la cosa juzgada, para casos en los que ha existido fraude de
ley, ya que la idea de dicha figura, es servir de protección frente al Estado para
evitar persecuciones múltiples arbitrarias. Ya de manera específica, la propia
jurisprudencia interamericana ha vinculado la cosa juzgada fraudulenta con
la improcedencia de la aplicación del principio del doble juzgamiento, en
los siguientes términos: «En lo que toca al principio ne bis in idem, aún cuando
es un derecho humano reconocido en el artículo 8.4 de la Convención Americana, no
es un derecho absoluto y, por tanto, no resulta aplicable: i) la actuación del tribunal
que conoció el caso y decidió sobreseer o absolver al responsable de una violación a
los derechos humanos o al derecho internacional obedeció al propósito de sustraer al
acusado de su responsabilidad penal; ii) el procedimiento no fue instruido independiente
o imparcialmente de conformidad con las debidas garantías procesales, o iii) no hubo
la intención real de someter al responsable a la acción de la justicia. Una sentencia
pronunciada en las circunstancias indicadas produce una cosa juzgada “aparente” o
“fraudulenta”»
Por ello, según mi modesto entender, se necesita una reforma Constitucional
del artículo 17 que regule la posibilidad de reabrir procesos penales para revistar
sentencias dictadas mediante cosa juzgada fraudulenta, así como adaptar las
normas del Código Procesal Penal para autorizar la revisión de la sentencia,
no solo a favor, sino en perjuicio del condenado, e incluir causales relativas
a supuestos de cosa juzgada aparente, pues en un Estado Democrático de
Derecho es inadmisible propiciar la impunidad de delitos que violan derechos
humanos que obedecen a falsos procesos penales, pues los funcionarios que
administran justicia, deben cumplir la ley. Cuando existe «cosa juzgada
aparente» o «fraudulenta», la Corte Interamericana puede exigir que el Estado
deje sin efecto dichas sentencias.
Por último, los desafíos del Estado de Derecho contemporáneo y su combate
frontal a la fraudulencia judicial, podemos resumirlos de la siguiente manera:
228 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
(i) El Estado de derecho debe bastarse a sí mismo para canalizar y resolver las
demandas y requerimientos de la sociedad, por lo que la normativa internacional
que soporta los derechos humanos debe entronizarse con el derecho interno;
(ii) en un solo intento de complementación, los ordenamientos internos y el
entorno internacional deben ir consolidando una cultura de legalidad, capaz
de permear la estructura jurídica hasta sus más hondas raíces y en esta tarea, es
menester un cuerpo de jueces y juezas que demuestren cada día su probidad en
los fallos jurisdiccionales; y (iii) consideramos que solo así se puede combatir el
flagelo de la cosa juzgada fraudulenta, revirtiendo su sintomatología –negación
de justicia, corrupción, arbitrariedad e imparcialidad judicial–, provocando
una respuesta efectiva y dispuesta a atender las nuevas demandas judiciales que
tanto exige nuestro continente latinoamericano.
Esta tesis no supone verdad. Es tan solo mi punto de vista. Sea bienvenido el
debate.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABREGÚ, M. (1998). La aplicación del derecho internacional de los derechos
humanos por los tribunales locales: una introducción (2ª ed.). Buenos aires:
Proyecto Regional de Justicia, Dirección Regional para américa latina y el
Caribe (DRalC), Programa de las Naciones unidas para el Desarrollo (PNuD),
Editores del Puerto.
ALBANESE, S. (1991) Promoción y protección internacional de los derechos
humanos. Buenos aires: Ediciones la Rocca.
___________ (1991). Promoción y protección internacional de los derechos
humanos. Buenos aires: Ediciones la Rocca.
BERGALI, R. (1991). la quiebra de los mitos: independencia judicial y
selección de jueces. Revista Nueva Sociedad, 112, marzo-abril.
CALAZA, S. (2001) La cosa juzgada. Madrid: grupo Wolters Kluwer,
temas la ley, temis.Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013).
garantías para la independencia de las y los operadores de justicia: hacia el
fortalecimiento del acceso a la justicia y el Estado de derecho en las américas.
oEa/Ser. l/V/II. Doc. 44.
COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS (2002) Comunicación CCPR/
C/84/D/1089/2002, español, original: inglés, 5 de agosto de 2005.
___________ (2002) Comunicación CPR/C/94/D/1122/2002, caso laguna
vs. España, original: español, 3 de noviembre de 2008.
La cosa juzgada fraudulenta y el principio del nom bis idem 229
___________ (2005). Comunicación CCPR/C/93/D/1437/2005, caso Jenny
vs. austria, español, original: inglés, 5 de agosto de 2008.
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (1987)
garantías judiciales en Estados de emergencia (arts. 27.2, 25 y 8 Convención
americana sobre Derechos Humanos). Serie a-9, opinión consultiva oC-9/1987
de 6 de octubre.
___________ (1987) El hábeas corpus bajo suspensión de abregú, M. La
aplicación del derecho internacional de los derechos humanos por los tribunales
locales: una introducción (2ª ed.). Buenos aires: Proyecto Regional de Justicia,
Dirección Regional para américa latina y el Caribe (DRalC), Programa de las
Naciones unidas para el Desarrollo (PNuD), Editores del Puerto.
_______ (1988). Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Sentencia de fondo.
Serie C-4 de julio.
___________ (1997). Caso genie lacayo vs. Nicaragua. Fondo, reparaciones y
costas. Serie C-30, sentencia de 29 de enero.
___________ (1997). Caso loayza tamayo vs. Perú. Serie C-33, sentencia de
17 de septiembre.
___________ (1999). Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y
otros) vs. guatemala. Fondo. Serie C-63, sentencia de 19 de noviembre.
___________ (2001). Caso del tribunal Constitucional vs. Perú. Fondo,
reparaciones y costas. Serie C-71, sentencia de 31 de enero.
___________ (2003a). Condición jurídica y derechos de los migrantes
indocumentados. Serie a-18, opinión consultiva oC-18/2003 de 17 de
septiembre.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2003b). Caso Myrna Mack
Chang vs. guatemala. Fondo, reparaciones y costas. Serie C-101, sentencia de
25 de noviembre de 2003.
___________ (2004). Caso Carpio Nicolle y otros vs. guatemala. Fondo,
reparaciones y costas. Serie C-117, sentencia de 22 de noviembre.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2005). Caso gutiérrez
Soler vs. Colombia. Fondo, reparaciones y costas. Serie C-132, sentencia de 12
de septiembre de 2005.
___________ (2006). Caso almonacid arellano y otros vs.Prolegómenos -
Derechos y Valores.Bogotá, D.C., Colombia - Volumen XVIII - Número 35 -
230 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Enero - Junio 2015 - ISSN 0121-182X. Chile. Excepciones preliminares, fondo,
reparaciones y costas. Serie C-154, sentencia de 26 de septiembre.
___________ (2007). Caso de la Masacre de la Rochela vs. Colombia. Fondo,
reparaciones y costas. Serie C-163, sentencia de 11 de de mayo de 2007.
___________ (2008). Caso yvon Neptune vs. Haití. Fondo, reparaciones y
costas. Serie C-180, sentencia de 6 de mayo.
___________ (2008b). Caso Castañeda gutman vs. Estados unidos Mexicanos.
Sentencia excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. Serie C-184,
sentencia de 6 de agosto de 2008.
___________ (2008c). Caso apitz Barbera y otros (“Corte Primera de lo
Contencioso administrativo”) vs. Venezuela. Excepción preliminar, fondo,
reparaciones y costas. Serie C-182, sentencia de 5 de agosto de 2008.
___________ (2009). Caso Reverón trujillo vs. Venezuela. Excepción
preliminar, fondo, reparaciones y costas. Serie C-197, sentencia de 30 de junio
del 2009.
___________ (2012a). Caso Nadege Dorzema y otros vs. República
Dominicana. Fondo, reparaciones y costas. Serie C-251, sentencia de 24 de
octubre de 2012.
___________ (2012b). Caso atala Riffo y Niñas vs. Chile. Fondo, reparaciones
y costas. Serie C-239, sentencia del 24 de febrero de 2012.
___________ (2013a). Caso de la Corte Suprema de Justicia (Quintana Coello
y otros) vs. Ecuador. Excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas. Serie
C-266, sentencia de 23 de agosto de 2013.
___________ (2013b). Caso del tribunal Constitucional (Camba Campos y
otros) vs. Ecuador. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
Serie C-268, sentencia de 28 de agosto de 2013.
___________ (2014). Caso Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y
activistas del pueblo indígena mapuche) vs. Chile. Fondo, reparaciones y costas.
Serie C-279, sentencia de 29 de mayo de 2014.
1
Abogado, Universidad Externado de Colombia. Máster en Derechos Humanos, Universidad de
París X, Nanterre. Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca. Autor de numerosos libros
y artículos sobre derecho internacional humanitario, derechos humanos, derecho constitucional
y derecho penal internacional. Perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Se ha desempeñado como magistrado auxiliar de la Corte Constitucional y del Consejo de
Estado; Jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación, Fiscal
Tercero Delegado ante la Corte Suprema de Justicia y Jefe de la Unidad de Análisis y Contexto.
Actualmente es magistrado del Tribunal para la Paz, en la Sección de Primera Instancia para
Casos de Ausencia de Reconocimiento de Responsabilidad.
234 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
macro criminality scenarios. At present, the JEP has five (5) macro cases open
and advances in the process of accreditation of the victims thereof.
Keywords: Special Jurisdiction for Peace. Priorization. Selection.
Macrocriminality Macrocases Victims of the internal armed conflict. Context.
Peace process.
1. INTRODUCCIÓN
El objetivo del presente escrito apunta a examinar los avances y los desafíos
que actualmente tiene la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en materia de
priorización y selección de casos. El elevado volumen de delitos relacionados
directa o indirectamente con el conflicto armado, amén del creciente número
de comparecientes, comporta la aplicación de instrumentos que permitan
racionalizar el empleo de escasos recursos logísticos y administrativos,
encausando, de la mejor manera posible, las demandas de justicia de las
víctimas.
En relación con el número de comparecientes, encontramos las siguientes
estadísticas: 9.687 exintegrantes de las FARC; 1.937 integrantes de la Fuerza
Pública; 38 agentes del Estado diferentes a miembros de la Fuerza Pública; así
como 12 personas relacionadas con hechos de protesta social. En total, 11.675
individuos han suscrito las correspondientes actas de compromiso.
Puestas así las cosas, el número de comparecientes ante la JEP no sólo
asciende a casi tres (3) veces aquel de los postulados ante la Ley de Justicia
y Paz, sino que su origen es mucho más diverso: exintegrantes de un grupo
armado, miembros de la Fuerza Pública y particulares.
En lo que atañe al número de delitos, según el inventario de la Fiscalía General
de la Nación existen 223.200 expedientes relacionados con el conflicto armado
colombiano, con 196.768 víctimas y 280.471 indiciados.
Aunado a lo anterior, el volumen, la diversidad y la calidad de la información
recibida por la JEP hacen que los trabajos de sistematización y contrastación de
fuentes primarias y secundarias resulten ser particularmente complejos.
Al momento de escribir estas líneas, la Fiscalía General de la Nación ha
entregado a la JEP los siguientes informes: (i) Un inventario de casos; (ii)
Retenciones ilegales (secuestros) cometidas por las FARC; (iii) Victimización de
la Unión Patriótica; (iv) Reclutamiento de menores; (v) Muertes ilegítimamente
presentadas como bajas en combate; (vi) Financiación de las FARC; (vii)
Victimización de líderes sociales y defensores de derechos humanos por agentes
del Estado; (viii) retención y ocultamiento permanente de personas, cometidos
Balance y perspectivas de la priorización y la selección de casos en la jurisdicción... 235
por las Farc y agentes del Estado, y (ix) Violencia de género y sexual imputable
a las FARC y agentes del Estado.
Los informes entregados por la Fiscalía constan de un inventario cuantitativo de
todos los procesos relacionados con el conflicto armado y un conjunto de textos
descriptivos sobre los fenómenos criminales más representativos del conflicto,
atribuibles a las FARC y a la Fuerza Pública. De igual manera, dichos informes
se caracterizan por: (i) Ausencia de calificación jurídica de los hechos descritos,
es decir, son meramente descriptivos de conductas punibles; (ii) Existencia
de limitaciones en la descripción de los fenómenos delictivos, debido a que la
judicialización de los crímenes internacionales ha sido parcial; (iii) Eventual
individualización de autores, en cuanto a veces la conducta simplemente se
le imputa a las FARC o a la Fuerza Pública, y sólo se individualizan autores
cuando los sistemas de información incluyen indiciados, en tanto que cuando
existen sentencias judiciales o investigaciones formales, se identifican autores
individuales; y (iv) Aplicación del principio in dubio pro conflicto, es decir, en
caso de duda sobre la relación con el conflicto armado, la conducta delictiva es
incluida en el informe.
Al mismo tiempo, la JEP ya cuenta con los informes elaborados, inter alia, por
la Secretaría Ejecutiva de la JEP, CREDHOS, CINEP, el Centro Nacional de
Memoria Histórica (80 informes), las víctimas del Club el Nogal y REINICIAR.
Otras Organizaciones no Gubernamentales han anunciado la entrega de sus
respectivos informes. En total, la JEP cuenta con 168 informes presentados por
organizaciones de víctimas y entidades estatales.
Aunado a lo anterior, con el fin de garantizar el acceso a la administración de
justicia transicional, la JEP ha innovado mediante la figura de la presentación
de informes mixtos. Se trata de una técnica que le permite a las víctimas de un
macrocaso exponer, de forma oral y escrita, los relatos sobre las conductas
delictivas que las afectaron, con el fin de brindarle a la Sala de Reconocimeinto
de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas
(en adelante, la Sala de Reconocimiento), insumos que le permitan estructurar
sus casos y convocar a versiones voluntarias a los responsables.
Así por ejemplo, en diciembre de 2018, la Sala de Reconocimiento recibió en
Apartadó (Antioquia), la fase oral del informe mixto sobre hechos de violencia
sexual y violencia basada en género, ocurridos con ocasión o en el marco del
conflicto armado en el Urabá antioqueño y chocoano.
La presentación del informe en Apartadó estuvo a cargo de mujeres, personas
con orientación sexual e identidad de género diversas y víctimas de violencia
sexual, todas integrantes de la organización Mujeres del Plantón.
236 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Una diferencia importante entre los informes presentados por la Fiscalía
y aquellos de las organizaciones de víctimas y sociales, consiste en que los
primeros se fundan en investigaciones adelantadas por el ente de control, bien
sea que se encuentren concluidas o en curso. Por el contrario, aquellas de los
afectados suelen corresponder a relatos, más o menos detallados, de hechos
victimizantes y de afectaciones, sin individualizar, en muchos casos, a los
posibles responsables.
Téngase además presente que la estructura de la JEP es compleja: se integra
por tres (3) Salas, cuatro (4) Secciones, la Unidad de Investigación y Acusación
y la Secretaría Ejecutiva. De allí la imperiosa necesidad de armonizar el
funcionamiento de las diversas rutas procesales que deben recorrer los
comparecientes y las víctimas, asegurando una correcta interacción y flujo de
información entre cada uno de los componentes del sistema.
Tomando en consideración el extenso número de comparecientes, su diversa
procedencia, el elevadísimo número de víctimas y delitos relacionados con el
conflicto armado, al igual que los grandes volúmenes de información, la JEP
viene gestionando dos herramientas, de naturaleza constitucional y parcial
desarrollo estatutario, como son la priorización y la selección de casos, las
cuales le permiten diseñar una estrategia para afrontar una persecución penal
inteligente ante escenarios de macrocriminalidad.
Así las cosas, examinaré los siguientes temas: (i) La compleja judicialización
de la macrocriminalidad; (ii) Los aspectos generales de la priorización y la
selección de casos; (iii) Las particularidades que ofrecen estas herramientas
metodológicas en la JEP; (iv) La manera como la JEP viene priorizando y
seleccionando sus casos; y (v) Finalizaré con el planteamiento de algunas
conclusiones.
Priorización Selección
Ayuda a organizar las Permite diferenciar entre quienes
investigaciones mediante el cruce tuvieron una participación
de variables (territorio, tiempo, determinante en los delitos y quienes
víctimas, victimarios, delitos) no.
248 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
6. A MODO DE CONCLUSIÓN
Primera. La mise en oeuvre de la justicia transicional en Colombia,
caracterizada por un proceso de rendición de cuentas y de preservación de la
seguridad jurídica para los comparecientes, comporta realizar investigaciones
contextuales. Analizar diversos y complejos fenómenos de macrocriminalidad
de forma aislada, individual o insular, no permite dar cuenta de lo sucedido a
las víctimas, a la sociedad, y en últimas, a la historia.
Segunda. La priorización y la selección son instrumentos propios de la justicia
transicional, los cuales permiten adelantar una persecución penal inteligente en
materia de fenómenos de macrocriminalidad. Sin embargo, su empleo genera
ciertas dificultades y debates en torno al derecho a la igualdad entre las víctimas,
y en cierta manera también entre los comparecientes. De hecho, los casos que
resulten priorizados en los primeros momentos de funcionamiento de la JEP
tendrán mayores posibilidades de resolución y de rendición de cuentas, que
aquellos que lo sean en los últimos años de labores de aquélla.
Tercera. La priorización y la selección de casos, quiérase o no, generan
una fuerte tensión con el cumplimiento de los compromisos internacionales
asumidos por el Estado colombiano en materia de lucha contra la impunidad
en materia de crímenes internacionales. Sólo un ejercicio eficaz, eficiente,
racional, equilibrado y ponderado de las referidas figuras, podrá demostrar sus
bondades frente al sacrificio que implicará, en términos de los derechos de las
víctimas, la renuncia a la persecución penal de ciertos delitos o, en el mejor de
los escenarios, su investigación tardía.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Libros
A.A.V.V. Criteria for prioritizing and selecting core international crimes cases (2010),
Torkel Opsahl Academic EPublisher, Oslo, 2010.
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2016) Caja de herramientas. Guía
práctica para la priorización. Cartilla núm. 5, Bogotá.
Balance y perspectivas de la priorización y la selección de casos en la jurisdicción... 249
RAMELLI, A (2011) Jurisprudencia penal internacional aplicable en Colombia,
Bogotá, Universidad de los Andes.
__________ (2019) La naturaleza jurídica del Acuerdo de Paz en Colombia.
Aspectos controversiales, Editorial Académica Española.
RODRÍGUEZ MEDINA, G. L (2014) “Investigaciones especiales: el análisis
de contexto como aporte a la práctica judicial de restitución de tierras”, La
restitución de tierras en Colombia: del sueño a la realidad. Bogotá, Unidad de
Restitución de Tierras.
SIERRA PORTO, H (2016) “El Control de Convencionalidad una institución
en proceso de construcción Los debates en torno a la utilización del “contexto”
en el derecho nacional”, La Constitución Política de España: estudios en homenaje a
Manuel Aragón Reyes.
2. Artículos publicados en revistas especializadas
DE LA CUESTA ARZAMENDI, J.L. (2001) “El Derecho Penal ante
la criminalidad organizada: nuevos retos y límites”, en F.Gutiérrez-Alviz
Conradi, M.Valcárce López (Dirs.), La cooperación internacional frente a la
criminalidad organizada, Sevilla.
HERBERT, Jäger. Versuch über Makrokriminalität. En la revista Der
Strafverteidiger 1988.
LÓPEZ MEDINA, Diego. Recomendaciones para la elaboración de
estrategias de priorización de casos en el marco de la Ley de Justicia y Paz, 17
International Law. En Revista Colombiana de Derecho Internacional 63- 86 (2010).
3.Jurisprudencia nacional
3.1. Corte Constitucional
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2015) Sentencia C- 694.
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2017) Sentencia T- 733.
3.2. Corte Suprema de Justicia
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (2015) Sala de Casación Penal,
Sentencia del 25 de noviembre.
3.3. Consejo de Estado
CONSEJO DE ESTADO (2014) Sección Tercera, Sentencia del 9 de julio.
250 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
3.4. Tribunal Superior de Bogotá
TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ (2014) Sala de Justicia y Paz,
Sentencia del 1 de septiembre.
4. Documentos
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (2012) Directiva 01. Por medio
de la cual se adoptan unos criterios de priorización de situaciones y casos y
se crea un nuevo sistema de investigación penal y de gestión de aquéllos en la
Fiscalía General de la Nación.
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ (2018) Criterios y metodología
de priorización de casos y situaciones en la Sala de Reconocimiento de
Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas.
Jurisdicción Especial para la Paz. En https://www.jep.gov.co/documents/
criteriosymetodologiadepriorizacion.pdf. consultado el 07.07.
HUMAN RIGHTS COUNCIL (2014) Report of the Special Rapporteur
on the Promotion of Truth, Justice, Reparation and Guarantees of non-
Recurrence,
Pablo de Greiff, 24 de agosto de 2014, A/HRC/27/56.
5. Artículos de prensa
EL TIEMPO (2018) ¿La Fiscalía perdió la competencia para investigar a las
Farc? La vicefiscal María Paulina Riveros explica los procesos que entregaron
a la JEP. http://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/entrevista-de-
maria-isabel-rueda-con-la-vicefiscal-maria-paulina-riveros-229138. Consultado
el 12.07.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN VENEZUELA BAJO
EL ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS. UNA
MIRADA DESDE EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI
Doris Magaly Colina de Andrade1
Resumen: El presente artículo tiene como propósito analizar la administración
de justicia en Venezuela bajo el enfoque de los derechos humanos desde la
mirada del socialismo del Siglo XXI, partiendo de la evolución del sistema
judicial en el país, que ha ido sufriendo una serie de transformaciones
manifestadas desde los códigos de procedimiento civil, iniciándose cuando
el Congreso sancionó el primero en 1836, conocido también como el código
de Aranda, el cual se mantuvo hasta 1873, aplicado en función del derecho
sustantivo español tradicional. En la actualidad esa administración de justicia
se encuentra establecida en el Código de Procedimiento Civil de 1985, siendo
los más importantes en esta materia los de 1836, 1873, 1897, 1916 y el actual,
que hizo una recepción de las corrientes doctrinales de la escuela italiana de
derecho procesal, destacando a Chiovenda, Carnelutti; Calamandrei y otros.
Asimismo, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV,
1999) en su artículo 254 expresa que el Poder Judicial es independiente y el
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) gozará de autonomía funcional, financiera
y administrativa. De igual forma destaca en el artículo 273 que el Poder
Ciudadano lo ejerce el Consejo Moral Republicano, integrado por el Contralor
general, el Defensor del Pueblo y el Fiscal general de la República. No obstante,
en este Siglo XXI Venezuela ha venido dando muestra de debilidades en la
1
Dra. en Ciencias Políticas, Posdoctorado en Estado, Políticas Públicas y Paz Social, Magister
en Ciencias de la Educación, Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades y
Lengua castellana, Abogado. Diplomaturas en Estadística para investigadores, Metodología
de la Investigación y Formación de Investigadores. Docente e investigadora, publicaciones de
artículos, capítulos de libros y libro, Co-investigadora del Grupo Transferencia del Conocimiento
Psi (UPC) y Grupo de Análisis en Ciencias Económicas (GACE, UNIMAGDALENA). Código
Orcid: orcid.org/0000-0001-7783-2196. Tutora del semillero de investigación Competencias
ciudadanas, participación política y resiliencia (COCPAPRES) de la UPC, Sabanas. Email:
[email protected]
252 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
aplicación de la justicia, revelando al mundo incoherencia en el principio de
división de los poderes y de los derechos humanos.
Palabras clave: Administración de Justicia, Venezuela, Socialismo del Siglo
XXI, división de poderes.
Abstract: The purpose of this article is to analyze the administration of
justice in Venezuela under the human rights approach from the perspective
of socialism in the 21st century, based on the evolution of the judicial system
in the country, which has undergone a series of transformations manifested
since the codes of civil procedure, beginning when the Congress sanctioned the
first in 1836, also known as the code of Aranda, which was maintained until
1873, applied according to the traditional Spanish substantive law. At present,
this administration of justice is established in the Code of Civil Procedure
of 1985, the most important in this matter being those of 1836, 1873, 1897,
1916 and the current one, which made a reception of the doctrinal currents
of the school Italian procedural law, highlighting Chiovenda, Carnelutti;
Calamandrei and others. Likewise, the Constitution of the Bolivarian Republic
of Venezuela (CRBV, 1999) in its article 254 states that the Judicial Power is
independent and the Supreme Court of Justice (TSJ) will enjoy functional,
financial and administrative autonomy. Likewise, Article 273 emphasizes that
the Citizen Power is exercised by the Republican Moral Council, composed
of the Comptroller General, the Ombudsman and the Attorney General of
the Republic. However, in this XXI Century, Venezuela has been showing
weaknesses in the application of justice, revealing to the world incoherence in
the principle of division.
Keywords: Administration of Justice, Venezuela, Socialism of the XXI
Century, division of powers.
1. INTRODUCCIÓN
El Derecho como ciencia destaca entre sus principales finalidades, por la
ordenación de la vida social, es decir, establece un conjunto de normas que
muestran cómo debe ser el comportamiento en las relaciones sociales e indica
las consecuencias derivadas cuando las mismas son incumplidas. En este punto
entra en juego el Derecho Procesal, esto es, en situaciones de conflicto, bien
sea intersubjetivo (entre sujetos particulares en materias de Derecho civil o
mercantil), o bien se trate de un conflicto de Derecho público (están implicados
intereses públicos, se habla entonces de Derecho Administrativo o Penal).
Desde las épocas pasadas, la administración de justicia, en líneas generales,
se puede considerar como la que llevan a cabo los órganos facultados
constitucionalmente para ejercer la función jurisdiccional. Dentro de ese marco,
Administración de justicia en venezuela bajo el enfoque de los derechos humanos... 253
la administración de justicia en Venezuela se circunscribe en las jurisdicciones
ordinarias: civil, penal y contencioso-administrativo; en la primera se enmarca
todo lo referido al área civil propiamente dicha, mercantil, tránsito, trabajo
y de protección de menores, empero de acuerdo con los señalamientos de
Henríquez (1978), solo las jurisdicciones laboral y de protección de menores
poseen procedimientos orales.
En ese sentido, la justicia laboral regida por la Ley Orgánica del Trabajo, los
trabajadores y las trabajadoras (LOTTT, 2012) contiene toda la normativa de
protección a los trabajadores; mientras que la de protección de menores lo hace
por la Ley Orgánica de Protección del Niño, la Niña y el adolescente (LOPNA,
2007) la cual contiene normas sustantivas y adjetivas, además de regular su
competencia en sus propios tribunales.
Mientras la jurisdicción mercantil y de tránsito se adosa al tribunal ordinario
civil, reconocido como juzgados de primera instancia en lo civil, mercantil y
de tránsito. De otro lado, la justicia penal enmarca todo tipo de delitos y se
encuentra regulada por el Código Orgánico Procesal Penal (1998), que prevé
el juicio oral acusatorio, donde el órgano acusatorio es el fiscal del Ministerio
Público o la víctima y, su organización judicial se basa en los juzgados de
control, de juicio y las cortes de apelaciones.
Por último, el contencioso administrativo se halla instituido en el artículo 259
de la CRBV (1999), cuando establece que la misma le corresponde al Tribunal
Supremo de Justicia y a los demás tribunales que determine la ley. Desde esta
perspectiva, los órganos encargados de este tipo de justicia son competentes
para anular los actos administrativos generales o individuales contrarios a
derecho.
Ahora bien, señala García (2002), que hasta ahora la reforma judicial
en Venezuela se ha caracterizado por una alta conceptualización de sus
componentes, empero se ha hecho muy poco en torno a su implementación,
lo que ha llevado a que la misma solo sufra una serie de marchas y retrocesos,
cayéndose muchas veces en una inercia reformista, en donde se resalta la
falta de voluntad política de los gobernantes como el factor que atenta contra
cualquier avance.
Con lo cual hace referencia el autor, a ese ímpetu del Ejecutivo Nacional de
ir creando una serie de leyes y estructuras normativas para regular el sistema
jurídico de la nación, empero, esas reformas muchas veces quedan simplemente
en eso, porque en la ejecución de las mismas no se cumplen los procesos
adecuados o se cometen fallas que no permiten el logro de los objetivos
establecidos cuando se diseñaron.
254 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Como puede apreciarse el sistema de administración de la justicia en Venezuela,
se encuentra claramente establecido en el marco jurídico venezolano, no
obstante, al momento de la aplicabilidad del mismo en la práctica, se observan
vicisitudes que de una u otra forma vulneran los derechos de los ciudadanos,
inclusive los derechos humanos. Ahora bien, tomando en consideración
lo expuesto hasta acá podemos expresar que varios de los problemas que se
evidencian en la compleja situación del Sistema de Justicia en Venezuela son
frecuentes y responden a causas estructurales muy arraigadas dentro de la
sociedad venezolana. Es posible afirmar que la problemática presente de la
administración de justicia en Venezuela tiene su raíz en la evolución histórica
del país, la cual ha estado caracterizada por el autoritarismo, de diversos tipos.
En función de estas afirmaciones podemos señalar que la administración de
justicia ha desempeñado un rol muy importante. Esto, debido que ella debe
investigar y castigar a todas aquellas personas que cometen actos delictivos,
incluso los casos de corrupción con enorme impacto en Venezuela.
En ese sentido, el informe de la International Bar Association (IBA, 2007),
deja claro que la impunidad y la exclusión en el acceso a la justicia continúan
siendo el pan de cada día de la mayoría de los venezolanos, lo que legitima la
desconfianza pública en el Sistema Judicial y el uso creciente de mecanismos
paralelos de administración de justicia. Como un círculo vicioso, la impunidad
que afecta al Estado de Derecho venezolano, engendra más violencia.
Por si fuera poco, los actos ilegales que permanecen impunes, unidos a la
incertidumbre del marco jurídico aplicable, la dilación de los procedimientos, el
no cumplimiento de las garantías del debido proceso, o la parcialidad de jueces
y fiscales, problemas todos que son graves por sí mismos, pero que además
crean muy bajas expectativas por parte de la población venezolana hacia su
administración de justicia, lo que al mismo tiempo mantiene una justicia
todavía de baja calidad y una continua vejación de los derechos humanos.
Dentro de este marco, la descripción de los diversos males de la administración
de justicia en Venezuela, inevitablemente llevan a pensar que se ha desarrollado
un juego de cinismo en el país porque los líderes políticos inescrupulosos, antes
de entregar la Asamblea Nacional, una vez perdida las elecciones legislativas y
trabajando apresuradamente, sin el respeto de los lapsos para el nombramiento
de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, escogieron personas
igualmente inescrupulosas, miembros del Partido Socialista de Venezuela
(PSUV) que fue fundado por el gobierno del expresidente Chávez para dirigir
el sistema judicial venezolano.
Todo lo antes planteado, permite trabajar esta investigación sobre la
administración de justicia en Venezuela bajo el enfoque de los derechos
humanos, una mirada desde el socialismo del Siglo XXI, porque son muchas
Administración de justicia en venezuela bajo el enfoque de los derechos humanos... 255
las denuncias presentadas a diario en los medios de comunicación, más aún en
las redes sociales, sobre violación del debido proceso, aunado a la transgresión
de los derechos humanos vinculado a la no independencia de los poderes. Se
considera que el resultado de un sistema judicial percibido como corrupto y
penetrado por el poder ejecutivo, es precisamente la ilegitimidad de sus decisiones.
Esto lleva a formular la siguiente interrogante: ¿Cómo es la administración de
justicia en Venezuela bajo el enfoque de los derechos humanos desde la mirada
del socialismo del siglo XXI? Lo cual permite establecer como propósito de la
indagación analizar la administración de justicia en Venezuela bajo el enfoque
de los derechos humanos desde la mirada del socialismo del Siglo XXI.
2. MÉTODOS
Esta investigación es de corte documental con un diseño bibliográfico que
permite el logro del objetivo trazado. De ahí que se ubica en los estudios teóricos,
partiendo de la revisión documental con un diseño bibliográfico. Al respecto, el
método empleado es el inductivo o inductivismo el cual es un método científico
que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata
del método científico más usual, que se caracteriza por cuatro etapas básicas:
la observación y el registro de todos los hechos, el análisis y la clasificación de
los hechos, la derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos
y al contrastación.
En ese sentido, la investigación teórica afirma Villabella (2015), es aquella que
se desarrolla sobre objetos abstractos, es decir, no se perciben sensorialmente
y cuya materia prima son datos indirectos, no tangibles; especulativos; a esos
efectos se emplean métodos del pensamiento lógico, tiene un fin cognitivo, y su
propósito es la reconstrucción del núcleo teorético de la ciencia.
Dentro de ese marco, se realiza la técnica del análisis de contenido e
interpretación de la información para el logro de objetivo trazado en la misma,
siendo los documentos bases la CRBV (1999), los Informes del Instituto
Interamericano de los Derechos Humanos (2017) y la jurisprudencia relacionada
con la temática acá analizada.
3. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
La administración de justicia se encuentra compuesta por el conjunto
de condiciones y deberes que requiere para cumplir, en las circunstancias
contingentes de obediencia de la función del derecho, con la prestación que
entrega a la sociedad. Ahora bien, la prestación que cumple la actividad judicial,
desde el punto de vista de la configuración de la sociedad, coincide, al menos
parcialmente, con la función que asignamos al Derecho. Habida cuenta, la
actividad judicial se define precisamente en relación con el Derecho: si, como
256 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
en la modernidad, es posible distinguir legislación y jurisdicción, esta última no
es sino la actividad que tiene por objeto aplicar el Derecho.
En ese sentido, para Kelsen (1979), todo acto de una cadena de validez es,
lógicamente, producción y aplicación del derecho, a excepción de ambos
extremos, de los que no forma parte ni la producción típica de éste (la ley), ni la
aplicación típica de éste (la sentencia judicial). De ahí que Wilenmann (2011),
considere que aún en su comprensión más simple, la administración de justicia
es dependiente de la concepción del Derecho no sólo por tratarse de la encargada
de su aplicación, sino que además porque se encuentra configurada por éste y
creada por éste. Por ello función del Derecho y función de la administración
de justicia tienen necesariamente un campo de coincidencia, al menos, parcial.
Desde esta perspectiva, es necesario conducir esta investigación hacia esa
relación estrecha entre el derecho, como ciencia encargada del dictado de
normas para el comportamiento social y la administración de justicia, dirigida
a la aplicabilidad de esa normativa con el propósito de solucionar conflictos
productos de esa interacción social, y la cual debe darse bajo el respeto de
los derechos humanos, en consecuencia, debe administrarse la misma en
condiciones de equidad, igualdad y cumpliendo con el debido proceso.
4. DERECHOS HUMANOS
Yorde (2009) define a los Derechos Humanos (en adelante D.H.) como un
conjunto de necesidades y condiciones humanas que adquiere el individuo
desde su concepción, para el bienestar individual, social, económico, cultural y
político y que al final es la búsqueda constante de la realización del ser humano.
En este sentido, el preámbulo de la DUDH (1948), toma como punto de partida
el respeto por la dignidad de la persona, que es a su vez, el fundamento que
daría sustento a la promoción de la libertad, de la justicia y de la paz en el
mundo.
Según se establece en dicho preámbulo, resulta esencial para el aseguramiento
de los D.H., su correcta protección a través de mecanismos jurídicos que tiendan
a evitar vías de hecho del hombre contra la tiranía y la opresión totalitaria.
El punto de partida de la declaración, de acuerdo con Baños y Buján (2012)
consiste en el reconocimiento de la libertad e igualdad de la dignidad y de los
derechos de todos los seres humanos, por cuanto se considera que todos los
seres humanos nacen libres y humanos en dignidad y derechos y por lo tanto
dotados de razón y conciencia tienen que comportarse fraternalmente los unos
con los otros.
Partiendo de los señalamientos anteriores, es preocupación dentro de este
artículo, adquirir un conocimiento sobre la administración de justicia basada
Administración de justicia en venezuela bajo el enfoque de los derechos humanos... 257
en los derechos humanos en Venezuela bajo la mirada del socialismo del siglo
XXI, por ello, son dos las grandes ideas que impulsan la investigación. Primero,
la enorme importancia concedida al respeto de los derechos humanos como vía
para evitar nuevas guerras, en ese sentido, señala la Unesco (1969)
“Los fundadores se habían dado cuenta que la violación de estos elementos esen-
ciales al ser humano habían originado la segunda guerra mundial, por ello se con-
vencieron que no habría un mundo pacífico sin una eficaz protección internacional
de los derechos humanos”. (p. 9)
En segundo lugar, la enorme importancia otorgada a la educación para
alcanzar una convivencia pacífica y respetuosa de los derechos humanos, que
engarza en buena medida con el utopismo pedagógico de la primera corriente
de la educación por la paz que representa el movimiento de la Escuela Nueva.
La cual debe descansar, según Jares (2002) en el conocimiento y divulgación
del articulado de la Declaración Universal, pasando a ser de este modo, objeto
y medio de aprendizaje. Por ende, debe existir en cada país unos defensores de
los derechos humanos.
Asimismo, la relevancia dada a este aspecto de los derechos humanos en
el texto constitucional (1999), donde con un enfoque humanista se busca la
formación del individuo de una manera integral, de ahí la importancia del
rol a desempeñar por la escuela, así como por los actores principales dentro
del proceso de aprendizaje y la influencia del entorno familiar, porque
indudablemente en el núcleo familiar se cultivan los valores esenciales de la
persona, pero la escuela debe fortalecerlos para que el futuro ciudadano, en
su mayoridad sepa defender sus derechos y reclamar una administración de
justicia basada en esos derechos humanos.
5. RESULTADOS
Tomando en consideración el objetivo central de esta investigación, se puede
señalar que en el año 2007 en una investigación realizada por la International Bar
Association (IBA), se reconoce algunos importantes avances que, en materia de
administración de justicia, ha llevado a cabo el Estado venezolano, verbi gracia
la modernización y mejora de la infraestructura del Sistema de Justicia, la
instalación y puesta en marcha de los diferentes tribunales laborales, la mejora
en las condiciones laborales de los jueces, la actuación de los jueces itinerantes
y las medidas adoptadas en beneficio del status de la mujer venezolana.
Empero, considera que los mismos no parecen estar abordando los más
significativos males estructurales y coyunturales que Venezuela realmente
sufre. La IBA concluye que el respeto efectivo y el desarrollo adecuado de los
fines y funciones de Poder Judicial en Venezuela se hallan extremadamente
258 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
afectados; sus dificultades van desde interferencias e intervenciones directas
de otros entes estatales en su labor hasta problemas sistémicos sin resolver.
Las tres jurisdicciones más vulnerables son la Constitucional, la Contencioso
Administrativa, y la Penal, al tener el control del poder en su ejercicio positivo
y represivo.
Dentro de este marco, la violación de los derechos humanos se manifiesta
constantemente en la aplicación de la justicia no solo en el área penal, sino
también en los procesos administrativos que se le siguen a algunas funcionarios,
aunado al dictamen de leyes por instituciones no destinadas a ello, como ocurre
con la Asamblea Nacional Constituyente (2017), que se supone se constituyó
con el propósito de crear una nueva constitución, pero se ha dedicado a
funciones muy distantes de aquella para la cual inicialmente se eligió, aun con
un gran porcentaje de abstención.
De otro lado, es común visualizar las interferencias y presiones directas que
han venido sufriendo los operadores judiciales por parte de miembros de otras
ramas del Poder Público -empezando por el propio Presidente de la República,
quien tiene un alto grado de influencia sobre el pueblo venezolano- socavan el
Estado de Derecho, la división de los poderes y, de manera más particular, la
independencia judicial y la defensa de los derechos humanos.
En ese sentido, el acceso a la justicia como Derecho Fundamental en Venezuela,
se ve vulnerado por distintas razones, esta prevaricación afecta principalmente a
personas de escasos recursos, y son éstas, las que representan la mayor parte de
la población. Esto no se corresponde con lo establecido en el artículo 26 de la
CRBV (1999), cuando señala que “Toda persona tiene derecho de acceso a los
órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses,
incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener
con prontitud la decisión correspondiente. El Estado garantizará una justicia
gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente,
responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o
reposiciones inútiles.”
Dentro de este marco, se observa como las personas que habitan en las zonas
más desabastecidas carecen en muchos casos de una orientación y formación
jurídica acertada para poder hacer cumplir sus derechos. De igual modo, al surgir
alguna necesidad jurídica para su normal desenvolvimiento social, los canales
para tramitar dicha necesidad son ajenos a su conocimiento o simplemente
los esfuerzos públicos en este aspecto no llegan ni pueden pretender llegar,
a cada uno de estos sectores. En este caso, el acceso a la justicia se dificulta
para aquellas personas que carecen de los recursos económicos, por lo tanto, la
administración de la misma no es tan equitativa ni igualitaria como lo expresa
el texto constitucional.
Administración de justicia en venezuela bajo el enfoque de los derechos humanos... 259
Asimismo, se evidencia falta de confianza en los órganos judiciales
encargados de la administración de justicia en el país, la cual puede ser atribuida
principalmente a varios factores, el primero es la falta de independencia del Poder
Judicial. Los jueces en Venezuela son teóricamente independientes, pues así ha
sido consagrado en nuestra Constitución Nacional, sin embargo, cuando se trata
de asuntos que puedan afectar los intereses del Gobierno, esta independencia se
ve quebrantada. En efecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha
señalado que existen realidades en nuestro sistema judicial que ponen en duda
la independencia del mismo. (Sentencia del 5 de agosto de 2008, serie C Nro.
182, Corte primera de lo Contencioso Administrativo)
Otro de los factores que genera desconfianza en el sistema judicial venezolano,
lo hallamos en la corrupción que campea alegremente en nuestro país, como lo
señala la Fundación ProBono Venezuela (2014), se puede afirmar al respecto,
que este es un problema estructural que no se debe limitar al acto físico del
soborno, sino que se hace necesario prestar atención a la corrupción estructural
presente en los órganos y en el sistema de administración de justicia.
Esta situación, se pudo visualizar en el estudio realizado por la Fundación
ProBono Venezuela (2014), donde a la pregunta ¿Cuánta confianza tiene usted
en el poder judicial? Tomado de Latinobarómetro (2002), se observan los
siguientes resultados para estos países hermanos en América Latina (Ver tabla
1)
Tabla 1 Confianza en el poder judicial
No sabe/
País Mucha/Algo Poca/Nada No
responde
Argentina 8,7% 90,3% 1,0%
Bolivia 19,0% 74,6% 6,4%
Brasil 32,5% 63,9% 3,6%
Colombia 23,3% 71,6% 5,0%
Venezuela 30,3% 67,1% 2,6%
Fuente: Latinobarómetro (2002)
Como se aprecia en la tabla 1 entre los países latinoamericanos señalados
en ella, el venezolano con un 67,1% tiene poca o nada confianza en el sistema
judicial de Venezuela, por ende, esos resultados demuestran que el ciudadano
considera que no están dadas las condiciones para confiar en una adecuada
administración de justicia.
260 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Otro factor que conlleva a esa desconfianza, se encuentra en el retardo procesal,
el cual lleva implícito demora en respuestas, lentitud en el conocimiento de
casos, morosidad para dictar decisión; se puede decir entonces que, este retraso
en la ejecución de los procesos judiciales, es especialmente notable en los
casos de jurisdicción penal, lo cual es aún más grave por cuanto éste repercute
directamente en el ejercicio del derecho a la libertad, que es un derecho humano
o fundamental.
Estos resultados se pueden complementar con los hallazgos de un estudio
realizado por la Fundación para el Debido Proceso Legal (2008), al analizar el
caso de los policías metropolitanos acusados de ser autores del golpe dado al
presidente Chávez en el 2002. En el cual todas las personas entrevistadas, salvo
el abogado querellante Antonio Molina, manifestaron que en este caso, no
había ningún juez que estaría dispuesto o dispuesta a absolver a los acusados.
Incluso uno de los entrevistados llegó a señalar: “el Estado ya tomó la decisión
de condenarlos” (Entrevista sostenida el día 14 de octubre de 2008 en el centro
de Caracas).
Junto a lo anterior, concurren en el caso concreto situaciones que violan
no solo el estándar fijado por la propia Constitución sino también estándares
internacionales como los fijados por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos. El citado tribunal regional ha indicado que: “considera que el derecho
a ser juzgado por un juez o tribunal imparcial es una garantía fundamental del
debido proceso. Es decir, se debe garantizar que el juez o tribunal en el ejercicio
de su función como juzgador cuente con la mayor objetividad para enfrentar el
juicio.”
No obstante, analizando el proceso de administración de justicia en
Venezuela, desde la mirada del socialismo del siglo XXI, se puede señalar que
tal objetividad es casi imposible observarla, por cuanto la falta de independencia
de los poderes, lleva implícita la supeditación de cada uno de estos poderes al
Ejecutivo Nacional, es el Estado quien se encarga de administrar la justicia, de
acusar, demandar, ejecutar, fallar en sentencia definitoria, pero todo de acuerdo
a los intereses del Poder ejecutivo.
Es evidente la ausencia de imparcialidad en los casos políticos, puesto que
los jueces no se atreven a dictar una sentencia contraria a los intereses del
Ejecutivo Nacional, porque se ha dado casos de remoción de cargos y es lógico,
que sientan temor de perder sus puestos de trabajo, debido a que se remueven
a los jueces sin el debido proceso administrativo. Todo esto indica que a los
ciudadanos acusados, en consecuencia, se les viola su derecho a ser juzgados
con pleno respeto del debido proceso, pero además no se cuenta con tribunales
independientes e imparciales, lo que deja en entredicho la administración de
justicia en el país latinoamericano.
Administración de justicia en venezuela bajo el enfoque de los derechos humanos... 261
6. REFLEXIONES FINALES
Todos estos señalamientos permiten redactar unas reflexiones finales sobre
la temática acá desarrollada, que permiten expresar que la administración
de justicia en Venezuela ha venido sufriendo algunas transformaciones,
partiendo de una estructura evolutiva histórica capaz de generar una serie de
instrumentos jurídicos contentivos de una cadena de normas para regular dicha
administración de justicia.
Sin embargo, con la entrada en ejecución de un modelo de gobierno
denominado socialismo del siglo xxi, que ha generado conceptualizaciones de
sistemas políticos diferentes a la democracia se ha suscitado una serie de opiniones
y elementos teóricos que dejan un vacío o laguna interpretativa acerca de la
definición clara de ese sistema de gobierno argumentando igualdad, equidad
y justicia entre ricos y pobres, que en la realidad solo ha aumentado la brecha
existente con respecto a esta temática, y que indudablemente, ha conllevado a
una inadecuada administración de justicia, dando lugar al incumplimiento del
debido proceso, al desborde de elementos como la pobreza y a la impunidad
desbordado ante el cometimiento de delitos y faltas en el ámbito territorial.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ASAMBLEA NACIONAL (2012) Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
y las Trabajadoras (Gaceta Oficial N° 6.076 Extraordinaria del 7 de mayo de
2012). Caracas, Venezuela
ASAMBLEA NACIONAL (2007) La Ley Orgánica de Protección del Niño, niña
y adolescente. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Año
CXXXV - MES II extraordinaria N° 5859, fecha 10 de diciembre de 2007.
Caracas, Venezuela
BAÑOS, JI y BUJÁN, F (2012) El sistema interamericano de protección de
los derechos humanos. Referencia a la observación general N°32 de Internacional
de direitos humanos, en: periodicos.uems.br/novox/index
CORTE PRIMERA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
(2008) Sentencia de 5 de agosto. Serie C Nro. 182. Caso de Apitz Barbera y otros
Vs Venezuela.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE (1999) Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial número 36. 860. de fecha 30
de diciembre de 1999
262 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
(1948) Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217
A (iii) del 10 de diciembre de 1948.
FUNDACIÓN PARA EL DEBIDO PROCESO LEGAL (2008) Independencia
judicial en Venezuela. La administración de justicia en la República bolivariana
de Venezuela analizada a partir de la observación de un juicio.
GARCÍA J. G. (2002) Reforma de la administración de justicia en Venezuela.
Revista ciencias Sociales 95: 117-124.
PROVIENE. FUNDACIÓN PRO BONO VENEZUELA (2014). Acceso a la
justicia en Venezuela.
HENRÍQUEZ, R. (1978). La administración de justicia en Venezuela. Disponible
en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/ libros/4/1978/15.pdf.
Recuperado 07 de noviembre de 2018.
JÁRES, X R. (2002) Educación y derechos humanos. Estrategias didácticas y
organizativas. España: editorial Popular
KELSEN, H (1979) Teoría pura del Derecho (México D.F., Universidad
Nacional Autónoma de México, pp. 246 ss.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2010). Objetivos de Desarrollo
del Milenio en Venezuela. Disponible en http://www.pnud.org.ve/index2.
php?option=com_content&do_pdf=1&id=176 consulta noviembre 2018
SALINAS RIVERA, A y ANDREU GUZMÁN, F (2017), El Tribunal
Supremo de Justicia de Venezuela: un instrumento del Poder Ejecutivo. Informe
del Comisionado (Chile) y Representante para Suramérica de la Comisión
Internacional de Juristas (CIJ), respectivamente.
UNESCO (1969). Algunas sugestiones sobre la enseñanza acerca de los derechos
humanos. Ginebra: Atar S. A.
VILLABELLA A, C.M. (2015). Los métodos en la investigación jurídica.
Algunas precisiones. Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de
investigaciones jurídicas.
WILENMANN, J (2011) La administración de justicia como un bien jurídico.
Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso XXXVI
(Valparaíso, Chile, 2011, 1er Semestre) [pp. 531 - 573]
YORDE, K (2009) Correctas relaciones humanas. Una nueva ética en la cotidianeidad.
Editorial Júpiter
PARTE II
DISERTACIONES SOBRE EL DERECHO
CONSTITUCIONAL, DERECHO
ADMINISTRATIVO, GOBIERNO
(TRANSNACIONAL, ESTADO-NACIÓN,
REGIONAL Y LOCAL) Y
CONTRATACIÓN PÚBLICA
DERECHO A LA PAZ INTERNA E INTERNACIONAL
Jaime Araujo Rentería (Colombia) 1
Resumen: El objeto de esta investigación, es el estudio de la paz en Colombia,
en el ámbito interno y en sus relaciones internacionales. Esta disertación se
hace desde la óptica jurídica y especialmente desde el Derecho constitucional
colombiano. En el momento actual, donde muchas veces, diversas voces
vuelven a llamar a la guerra interna, a hacer trizas los acuerdos de paz y a
la guerra exterior con nuestros hermanos latinoamericanos, se hace necesario
comprender cómo está regulado el derecho a la paz en nuestra constitución y
cuáles son las normas que rigen las relaciones internacionales de Colombia con
el resto de los países del mundo y especialmente con quienes hacen parte de
América Latina. Sólo con este conocimiento, podemos saber si estamos o no
violando la Constitución de Colombia y si sus violadores deben ser objeto de
alguna sanción, no sólo moral sino también jurídica.
Palabras Clave: Derecho a la Paz, Paz Interna, Paz Internacional, Justicia
Social, Relaciones Internacionales, Estado Social de Derecho.
Abstract: The object of this research is the study of peace in Colombia, in the
internal sphere and in its international relations. This dissertation is made from
the legal point of view and especially from the Colombian Constitutional Law.
At the present time, where many times, many voices call for internal war, to
tear peace agreements and foreign war with our Latin American brothers, it is
necessary to understand how the right to peace is regulated in our constitution.
and which are the norms that govern the international relations of Colombia
with the rest of the countries of the world and especially with those who are
1
Abogado de la Universidad Externado de Colombia con especializaciones en Derecho Consti-
tucional, en Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Santo Tomás, en Ciencias
Penales de la Universidad Externado de Colombia, Derecho Financiero de la Universidad
de Los Andes (Colombia). También realizó cursos en Ciencias Administrativas en la Univer-
sidad de Roma La Sapienza y un diplomado Post Universitario en Estudios Europeos en el
Instituto de Estudios Europeo “Alcide de Gasperi”. Ex presidente de la Corte Constitucional
de Colombia y del Consejo Nacional Electoral. Docente universitario y autor de múltiples
obras en Derecho.
266 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
part of Latin America. Only with this knowledge, we can know whether or not
we are violating the Constitution of Colombia and whether its violators should
be subject to any sanctions, not only moral but also legal.
Keywords: Right to Peace, Internal Peace, International Peace, Social Justice,
International Relations, Social State of Law.
1. INTRODUCCIÓN
En Colombia, se vuelven a sentir los tambores de guerra y a rendirle culto a
Marte, el dios Romano de la guerra: guerra interna y guerra internacional.
Hay quienes, en vez de pedir que se consolida el proceso de paz con los
beligerantes con quien fue firmada, piden a gritos que se hagan trizas los acuerdos
ya firmados y que no se firmen otros, con los otros beligerantes y, como si esto
fuera poco, piden otra guerra, con el hermano pueblo de Venezuela: rugidos de
guerra interior y exterior para el pueblo colombiano.
En ese clima de guerra, se hace, imperioso, hacer una reflexión jurídica, desde
la constitución colombiana de las normas que regulan el derecho a la paz en
nuestro país y en las relaciones internacionales con los pueblos y gobiernos
extranjeros.
2.1.1. Síntesis:
Podemos concluir que el derecho a la paz, es un derecho de la sociedad civil,
de sus miembros individualmente considerados o asociados, que no nos lo está
regalando el gobierno de turno, porque no es una dadiva, gracia o canonjía que
nos están dando quienes le prenden velas al Dios Marte.
Como la paz tiene una doble dimensión negativa: ( 1.- La falta de violencia
física y psíquica y 2.- La ausencia de violencia social y económica en las
relaciones sociales)y una dimensión positiva, pues se le considera no sólo como
la ausencia de violencia sino además como una cuestión de desarrollo, una
forma de cooperación no violenta, igualitaria, no explotadora, no represiva
entre personas pueblos y estados y modernamente se considera que no es posible
estar en paz si no existe el respeto y realización plena de los derechos civiles,
políticos y económicos sociales culturales y de solidaridad. Los colombianos
queremos una verdadera paz con justicia social; esto es, con más derechos; un
derecho a la paz pleno y no medio derecho a la paz.
4. CONCLUSIONES
Podemos ahora sacar unas pocas conclusiones: la primera sería que el
derecho a la paz, es un derecho que tenemos cada uno de los colombianos,
como individuos, pero también cuando nos reunimos para reclamarla. Que
nuestro sistema jurídico es un derecho fundamental con todas las consecuencias
que eso implica: nadie puede impedirlo su ejercicio, aun que quisiéramos no
podemos renunciar a él; que ningún gobierno puede privarnos de este derecho,
ni siquiera bajo el pretexto de que él es el responsable de mantener el orden
público. Que como dice el preámbulo de la ONU, la verdadera paz sólo se logra
otorgándoles a todos los colombianos todos sus derechos humanos, sólo habrá
paz con justicia social.
La segunda gran conclusión, es qué a la luz del sistema constitucional
colombiano, ningún poder constituido comenzando por el gobierno puede
violar el preámbulo, el artículo noveno, ni el título séptimo, capítulo octavo
de la constitución, especialmente los artículos 226 y 227 que regulan las
relaciones internacionales a que está sometido el gobierno nacional y el Estado
colombiano y qué si lo hace, está violando la constitución y es responsable por
esa violación. Sería importante en el momento actual abrir un debate para saber
si los principios constitucionales y los valores consagrados en la constitución del
respeto a la autodeterminación de los pueblos, a una política exterior soberana,
a la amenaza o al uso de la fuerza, a lo que es más grave, embarcarnos en
una guerra, contra nuestros hermanos latinoamericanos, en vez de promover la
integración con ellos, constituye otra violación impune de la constitución.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARAUJO RENTERIA, Jaime (2015). Filosofía o Teoría del Derecho
Constitucional. Bogotá, Colombia, Grupo Editorial Ibáñez.
BASAVE FERNÁNDEZ DEL VALLE, Agustín. (2001). Filosofía del Derecho
Internacional. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
CONFORTI, Benedetto. (2014). Diritto Internazionale.(10 Ed) Napoli, Italia:
Editoriale Scientifica
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991)
RONZITTI, Natalino. (2013). Introduzione al diritto internazionale. Torino,
Italia: G. Giappichelli
PONDERACIÓN Y CONFLICTOS CONSTITUCIONALES,
A PROPÓSITO DE LA TESIS NEGATIVA DE LUIGI
FERRAJOLI
Ricardo Rivera Aldunate (Bolivia)1
“Sé muy bien que es difícil despojarse de nuestras preferencias; pero precisamente en
ello reside la nobleza del científico. La neutralidad axiológica es la virtud del científico,
como la imparcialidad es la virtud del juez: a nadie se le ocurría sugerirle a un juez que,
dado que es muy difícil ser imparcial, lo mismo da que no lo sea”.
N. Bobbio
Resumen: Sería un descomunal despropósito si anunciase o pretendiere un
estudio minucioso –en esta ponencia– de la teoría lógica del derecho de Luigi
Ferrajoli, pero sí el esfuerzo será mayor por describir ciertos elementos centrales
y así proponer una lectura distinta a la propuesta en la teoría lógica de Ferrajoli.
Por otro lado, si algún amable lector viese en este trabajo alguna cosa que pueda
ser calificada de analítica pues de seguro estaría siendo guiado por la lectura
bondadosa que de hecho le agradecería si la abandonase ya que mi propósito
es descriptivo y de locuras muy íntimas. El artículo presenta y estudia ciertos
aspectos relevantes del tratamiento de la lógica jurídica ofrecido por Luigi
Ferrajoli. En particular, el artículo contiene: a) la reconstrucción, desde tres
perspectivas diferentes (teoría jurídica, órdenes jurídicos y ciencia jurídica) de
los fundamentos del sistema lógico de Ferrajoli; b) el examen de los postulados
de completitud y consistencia que desarrollan un papel básico en la teoría
axiomática de Ferrajoli y, finalmente c) algunas observaciones críticas acerca
de la concepción de las normas lógicamente derivadas defendida por Ferrajoli.
Ahora, a partir del estudio de Luigi Ferrajoli, nos ubicaremos en el desarrollo
de la disciplina del Derecho Procesal Constitucional y aún más en la incursión
1
Abogado por la Universidad Mayor de San Simón, docente de Derecho Constitucional, Derecho
Procesal Constitucional y Argumentación Jurídica, en reciente obtención, en la materia de Filosofía
del Derecho de la UNICEN-Bolivia y UNIFRANZ y Argumentación y Constitución en el posgrado
de la Universidad Mayor de San Simón. Co-director de la firma de abogados “Rivera & Arispe” y
Miembro–fundador del grupo de estudios jurídicos TAIS. Contactos: Teléfono: (+591) 70391896;
Email: [email protected]; Facebook: Ricardo Rivera Aldunate.
276 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
de tal disciplina acompañada de la Filosofía del Derecho nos encontraremos
con una serie de elementos tanto de teoría, dogmática y pragmática jurídica
que requieren de una especial y seria atención. Uno de estos elementos a
ser estudiados, en este caso desde la teoría, es el de la comprensión, perfil y
proyección de aplicación de los denominados conflictos constitucionales como
alternativa a la lectura lógica del derecho de Ferrajoli. Es así que en el presente
trabajo abordaremos desde la teoría los conflictos constitucionales a partir de su
concepción, su diferenciación con –las reglas como elementos de estudio en–
las colisiones y así proyectar el mecanismo de ponderación como una ineludible
herramienta para comprender y resolver los conflictos constitucionales. Todo
ello como alternativa a la teoría expuesto por el profesor Luigi Ferrajoli.
Palabras clave: Teoría Axiomatizada del Derecho, Completitud, Consistencia,
Lógica de Normas, Lógica de Proposiciones Normativas, Colisiones, Principios,
Reglas, Conflicto Constitucional.
Abstract: It would be a huge nonsense if it announced or intends a thorough
study in this paper of the logic theory of the right of Ferrajoli and thus propose
a different reading to the proposal in the logic theory of Ferrajoli. On the
other hand if some kind reader saw this work as an analytical because surely
it would be guided by the kindly reading that in fact I would appreciate if you
leave because my purpose is descriptive and very intimate madness. The article
presents and analyses some relevant aspects of the treatment of the legal logic
offered by L. Ferrajoli. In particular, the article contains: a) the reconstruction,
from three different perspectives (juridical theory, legal orders and legal science),
of the fundamentals of the logical system of Ferrajoli; b) The examination of
the postulates of completeness and consistency that develop a basic role in his
theory axiomatic, and finally c) Some critical remarks about the conception
of the rules logically derived defended by Ferrajoli. Now, in the development
of the discipline of constitutional procedural law and even more the incursion
of such discipline accompanied by the philosophy of law originate a series of
elements both of theory, dogmatic and legal pragmatics that require a special
and Serious attention. One of these elements to be studied, in this case from the
theory, is that of the comprehension, profile and projection of application of
the so-called constitutional conflicts. In the present work we will approach from
the theory the constitutional conflicts from its conception, its differentiation
with – the rules as elements of study in – the collisions and thus to project
the mechanism of weighting as an inescapable necessity for Understand and
resolve constitutional conflicts. All this as an alternative to the theory exhibited
by Professor Luigi Ferrajoli.
Ponderación y conflictos constitucionales, a propósito de la tesis negativa de luigi... 277
Keywords: Axiomatized Theory of Law, Completeness, Consistency,
Logic of Norms, Logic of Normative Proposals, Collisions, Principles, Rules,
Constitutional Conflict.
3. CONCLUSIONES
Considerando todo lo apuntado, se puede concluir que, partiendo de las
diferentes concepciones de los diversos profesores, y principalmente de la tesis
negativa de Luigi Ferrajoli, se puede definir que la caracterización doctrinal de
los conflictos constitucionales encuentra fundamento en las siguientes tres tesis:
292 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Tesis 1: Los elementos normativos que entran en colisión en los conflictos
constitucionales no son reglas, que en definición de Ferrajoli son las únicas piezas
en la sintaxis del derecho, sino principios, entendidos estos como una categoría
de normas prescriptivas o regulativas distintas –en sentido estricto entendidos
como mandatos de optimización– y autónomas respecto de las reglas.
Tesis 2: Los conflictos constitucionales no se expresan bajo el clásico modelo de
las antinomias, debido a que no son consecuencia de inconsistencias lógicas en
el sistema normativo. Opuesta a la tesis de Ferrajoli. Lo que implica que los
conflictos constitucionales no pueden ser tratados como conflictos o antinomias in
abstracto o determinables a priori, ya que estos conflictos sólo pueden ser tratados
y estudiados como colisiones in concreto, lo que significa que se presentan como
conflictos que dependen de concretas y claras circunstancias empíricas bajo la
delimitación clara y expresa de un “caso”.
Tesis 3. Ante la presencia de un conflicto constitucional se tiene que la solución
de dicho conflicto no es posible acudiendo al propio sistema y menos a los
mecanismos tradicionales de resolución de antinomias tales como: lex superior,
lex posterior o lex specialis, puesto que estos mecanismos no son los adecuados.
Es precisamente esta circunstancia que genera la ineludible necesidad de un
mecanismo específico y más complejo que es conocido como ponderación, el
mismo que elimina toda posibilidad de generar, por un lado la invalidez de uno
de los principios que juega en contra y, por otro lado, evita la posibilidad de
generar una introducción de excepciones a la aplicación o ejercicio del principio.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALEXY, Robert (1997) Teoría de los derechos fundamentales. Trad. de Ernesto
Garzón Valdés. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid.
__________ (2007) Teoría de la argumentación jurídica, Trad. Manuel Atienza e
Isabel Espejo, Editorial Palestra, Lima, 2007.
ATIENZA, Manuel & RUÍZ MANERO, Juan (2012) Las piezas del derecho,
Ed. Ariel, Barcelona.
BOROWSKI, Martin (2003) “La estructura de los derechos fundamentales”, 1ª
Ed., Universidad Externado de Colombia, Bogota – Colombia.
CARBONELL, Miguel (2006) Neoconstitucionalismo (s), 6ª. Ed., Madrid,
UNAM-Trotta.
DWORKIN, Ronald (2002) “Los derechos en serio”, Ed. Ariel, Barcelona.
FERNÁNDEZ SEGADO, Francisco (2003) “Estudios jurídico–constitucionales”,
UNAM, México.
Ponderación y conflictos constitucionales, a propósito de la tesis negativa de luigi... 293
FERRAJOLI, Luigi (2006) “Las garantías constitucionales de los derechos
fundamentales”, DOXA.
___________ (2000) “Razón y Derecho. Teoría del Garantismo penal”, 4ª Ed.
Trotta, Madrid, 2000.
FERRAJOLI, Luigi (2011) “Principia iuris”. Teoría del derecho y de la
democracia (3 vols.), trad. de P. Andrés Ibáñez, C. Bayón, M. Gascón, L. Prieto
Sanchís y A. Ruiz Miguel, Trotta, Madrid, 2011.
GARCÍA AMADO, Juan Antonio (1988) Teorías de la tópica jurídica, Madrid,
Civitas.
GUASTINI, Ricardo (2001) “Estudios de teoría constitucional”: Estudios de
teoría constitucional, 2ª Ed. México. 2001.
NINO, Carlos Santiago (1996) Introducción al análisis del derecho, Buenos Aires,
Astrea, 2ª ed. 1980, última reimpresión.
PRIETO SANCHÍS, Luis (2003) Justicia Constitucional y Derechos
Fundamentales, Madrid, Trotta.
RIVERA ALDUNATE, Ricardo (2015) “Teoría de la ponderación; apuntes
esenciales”. Cochabamba. Ed. CDC.
____________ (2017) “El derecho como argumentación; apuntes para un debate”.
Imaginarte. Cochabamba.
LA TUTELA O AMPARO CONSTITUCIONAL CONTRA
ACTOS DE PARTICULARES
Dr. Boris Barrios González (Panamá)1
Resumen: La Acción de Tutela tuvo su origen en la Comisión Primera de
la Asamblea Nacional Constituyente que dio nacimiento a la Constitución
de Colombia de 1991. La acción de Tutela contra actos de particulares es un
mecanismo de derecho procesal constitucional, con carácter específico y directo
que procede, por la vía de excepción y conforme al principio de subsidiaridad,
contra una autoridad pública o un ente particular encargado de la prestación de
un servicio o actividad pública, frente a la cual se encuentre en circunstancias
de subordinación o de indefensión, o cuando hay grave afectación del interés
colectivo.
Palabras Clave: Tutela contra Particulares, Vía de Excepción, Principio de
Subsidiaridad, Servicio Público, Interés Colectivo, Condición de Subordinación,
Indefensión, Procedibilidad.
Abstract: The Tutela Action had its origin in the First Commission of the
National Constituent Assembly that gave birth to the Constitution of Colombia
of 1991. The action of Tutela against private acts is a mechanism of constitutional
procedural law, with specific and direct character that proceeds, by way of
exception and in accordance with the principle of subsidiarity, against a public
authority or a particular entity responsible for the provision of a public service
or activity, against which it finds itself in circumstances of subordination or
defenselessness, or when there is a serious Impact of the collective interest.
1
Doctor en Derecho por la Universidad Católica Santa María La Antigua de Panamá.
Especialista en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derecho por la Universidad
de Pisa, Italia. Especialista en Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales por
la Universidad Castilla-La Mancha, de Toledo, España. Catedrático de Derecho Procesal
Constitucional. Presidente de la Asociación Panameña de Derecho Procesal Constitucional.
Correo Electrónico: “[email protected]”
296 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Keywords: Guardianship against Individuals, Way of Exception, Principle
of Subsidiarity, Public Service, Collective Interest, Condition of Subordination,
Helplessness, Procedural Law.
1. INTRODUCCIÓN
Bajo la concepción del Estado liberal de derecho siempre se creyó que las
garantías fundamentales contenidas en las normas constituciones solo eran
aplicables en relaciones que tenían su origen entre el Estado y los particulares;
y, por lo tanto, que sólo se podían interponer recursos para el reconocimiento
y restauración de las garantías fundamentales ante violaciones provenientes de
los poderes públicos, esto es del Estado, en otras palabras de sus autoridades
o funcionarios públicos en ejercicio de mando y jurisdicción; y esto es lo
que se conoce, tradicionalmente, como dimensión subjetiva de los derechos
fundamentales.
La extensión o mutación jurídica al ámbito de las relaciones privadas
de las libertades constitucionales que, en sus orígenes, y en la estructura
del Estado liberal de Derecho, sólo fueron concebidas como prerrogativas
individuales del ciudadano frente a las actuaciones del Estado implica hoy
día, en el constitucionalismo posmoderno o contemporáneo, un profundo
cuestionamiento a los dogmas tradiciones que otrora sustentaron la ideología
jurídica y constitucional del Estado liberal de Derecho.
Es así que, de la transición del Estado Liberal de Derecho al Estado
Constitucional, Social y Democrático de Derecho se produce, como
consecuencia, un cambio en la concepción de ejercicio y tutela de los derechos
y desde el precedente de 1950-1951 sentado por el Tribunal Constitucional
alemán en el caso Lüth, la tutela de los derechos fundamentales se extiende,
también, a los actos entre particulares.
Es con el fallo Lüth, 1950-1951, sentado por el Tribunal Constitucional
Alemán, que nace la “doctrina de la eficacia entre particulares de los derechos
fundamentales” (la Drittwirkung) y constituye una de las cuestiones más
interesantes y extendidas en la dogmática constitucional contemporánea.
En la Alemania de 1950 el director cinematográfico VaitHarlan estrenó
una película titulada “UnsterblicheGeliebte”. Fue, entonces, que Erich Lüth,
presidente del club de prensa de la ciudad de Hamburgo llamó, públicamente,
ante productores y directores de cine, al boicot contra la excibición de la película
“UnsterblicheGeliebte”, bajo el argumento que el director de la misma, el señor
VeitHarlam había sido, en la época del “Tercer Reich”, un difusor de películas
al servicio de la ideología del régimen nazi, por lo que VeitHarlan se había
descalificado para siempre, y especialmente por haber realizado una película
La tutela o amparo constitucional contra actos de particulares 297
que antes había titulado “JudSüss”, uno de los “más importantes exponentes
de la criminal campaña antisemita de los nazis”. El productor de la compañía
distribuidora de la película “UnsterblicheGeliebte” demandó a Lüth por sus
declaraciones y el tribunal ordinario de instancia lo declaró culpable y calificó
la conducta de Lüth como “contraria a las buenas costumbre” (artículo 826
del BGB- Código Civil), y le condenó, en consecuencia, a abstenerse de seguir
emitiendo sus opiniones sobre VeitHarlan y el film “UnsterblicheGeliebte”.
Contra este acto, Erich Lüth interpuso un recurso de “queja constitucional”
(Amparo) y el Tribunal Constitucional anuló dicha sentencia por considerar
que el acto que se consideraba como ilícito civil no era tal porque, a su juicio,
constituía el ejercicio de la libertad de expresión.
La importancia del caso Lüth es que suscitó, por primera vez, luego de la
segunda guerra mundial y con el recién instaurado Tribunal Constitucional
Federal Alemán y la reciente proclamación del Estado Constitucional, Social y
Democrático de Derecho alemán, una sorprendente cuestión de procedimiento
puesto que era la primera vez que se interponía una queja de amparo (“recurso
de amparo”) contra una sentencia judicial en firme que implicaba el control de
relaciones entre particulares.
He aquí el presupuesto procesal sobre el cual se sustenta la decisión del caso
Lüth pronunciada por el Tribunal Constitucional Federal alemán: es que el acto
demandado era una decisión del órgano judicial ordinario y competente, y por
lo tanto un acto de poder público legitimado conforme a la tradición del Estado
de Derecho.
El Tribunal Constitucional Federal alemán se declaró competente para conocer
del recurso de “queja constitucional” interpuesto (Amparo), a pesar de que la
cuestión que se debatía era un conflicto surgido en el marco de una relación
entre particulares y le imputó a la sentencia judicial que condenaba a Lüth una
afectación de derechos, y que por tanto significaba que era la actuación de un
poder público que producía la violación de un derecho fundamental. Y de ésta
manera, el Tribunal Constitucional Federal de Alemania instauraba la tesis de
la “imputación judicial de vulneración” que hoy sigue siendo aplicada por el
Tribunal alemán, también asimilada por el Tribunal Constitucional español y
teoría influente en la asimilación de la doctrina de la eficacia de los derechos
fundamentales entre particulares.
2
En el caso Lebach el demandante había sido condenado por complicidad en el asesinato de unos
soldados y en el robo de armas de un depósito que custodiaban y, lo que pretendía, entonces,
el demandante era evitar que se emitiera un documental televisivo sobre el crimen, a razón de
que estaba próximo a cumplir su sentencia y en consecuencia a salir de prisión y consideraba
que la emisión televisiva del documental sobre el crimen en el que había participado, en el
que aparecía su foto y además en el que se le mencionaba expresamente por su nombre, lo
afectaba en su derecho a la intimidad y ponía en riesgo sus posibilidades de resocialización;
empero, los tribunales ordinarios que habían conocido del caso se habían negado a impedir
la emisión del documental, por lo que habían desestimado la pretensión.
3
El caso Blinkfüer trata del Amparo Constitucional interpuesto por un semanario contra un
grupo editorial que había boicoteado su distribución; y la pretensión del semanario había sido
desestimada por los tribunales ordinarios que habían conocido del caso.
300 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
fundamentales por actos de particular, y los tribunales ordinarios se abstuvieron
de brindar la protección pretendida.
Resultaba evidente, entonces, que en los casos Lebach y Blinkfüer era
imposible atribuir la lesión iusfundamental a los tribunales, a menos que se
recurriera a la figura del deber de protección, pero resulta que el Tribunal
Constitucional federal alemán no se acogió al deber de protección, sino que
basa su argumentación en la concepción de “orden de valores y de eficacia
objetiva de los derechos fundamentales”.
El análisis del caso Lüth frente a los casos Lebach y Blinkfüer pone de
manifiesto lo complejo de la teoría de la “imputación judicial”, puesto que en
los tres casos intervino la justicia ordinaria, pero sólo en el caso Lüth se puede
aplicar la teoría de la “Imputación judicial” y no así en los casos Lebach y
Blinkfüer; y, porque de otra manera, sólo en el caso Lüth la justicia ordinaria
ignoró la protección de los derechos fundamentales; mientras que en los casos
Lebach y Blinkfüer actuó de manera garantista.
4
Sentencia No. C-134/94, Magistrado Ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.
La tutela o amparo constitucional contra actos de particulares 303
6.3. Definición
La acción de Tutela contra actos de particulares es un mecanismo de
derecho procesal constitucional, con carácter específico y directo del que se
puede valer toda persona, cuando considere que sus derechos fundamentales
han sido violados o existe amenaza de violación o de vulneración por parte
de una autoridad pública o de un particular encargado de la prestación de un
servicio o actividad pública, frente a la cual se encuentre en circunstancias de
subordinación o de indefensión, o cuando hay grave afectación del interés
colectivo5.
5
“La Acción de Tutela es una acción judicial autónoma, de origen constitucional, para la
protección inmediata y concreta de los derechos fundamentales”. Véase: CORREA HENAO,
N. R., Derecho Procesal de la Acción de Tutela, Bogotá, 2001 (consultado: 5/Enero/2018); o, “La
Acción de Tutela no es un instrumento alternativo o sustantivo de las acciones ordinarias que la
Constitución y la ley asignan a las distintas jurisdicciones, según su especialidad, para que ellas
dentro de sus competencias definan si se han violado los derechos y resuelvan lo pertinente al
caso, a fin de que cese la violación y que aquellos se restablezcan. La Acción de tutela tampoco
tiene el propósito de instruir a los apoderados judiciales sobre cuál es la acción pertinente para
atender los pleitos confiados a su cuidado, si es deber ineludible del juez de tutela, cuando
llega a la conclusión de que hay precisión libre de toda ambigüedad, la vía instituida para
tal finalidad, sin que pueda dejar de cumplir con esa obligación cuando la Acción de Tutela
se presenta por conducta de apoderado judicial”. Véase: SANIN GREIFFENSTEIN, J.,
Sentencia T-453 de 1992 (Consultado: 5/Enero/2018)
306 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
6
Sentencia T-030/17, Magistrada Sustanciadora: Gloria Stella Ortiz Delgado
7
Sentencia No. C-134/94, Magistrado Ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.
La tutela o amparo constitucional contra actos de particulares 307
9. CONCLUSIONES
En la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana resaltan aspectos
técnicos que implican la fundamentación de la Tutela Contra Actos de
particulares, relativos al concepto de subordinación e indefensión y derecho a
la rectificación en condiciones de equidad en el escenario de las redes sociales
que es indispensable atender.
a). Subordinación
El estado de subordinación corresponde a la situación de quien se encuentra
sujeto al “acatamiento y sometimiento a órdenes proferidas por quienes, en razón de sus
calidades, tienen la competencia para impartirlas” y alude a la existencia de una relación
jurídica de dependencia que tiene su origen en “la obligatoriedad de un orden jurídico o
social determinado”. Incluso, de manera más específica la Corte Constitucional ha
definido dicho estado como “una relación jurídica de dependencia, que se manifiesta
principalmente entre trabajadores y patronos, o entre estudiantes y profesores o directivos
de un plantel educativo”.
310 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
b). Indefensión
La Corte ha señalado que ésta alude a aquellas situaciones en las que la
persona no cuenta con la posibilidad material de hacer frente a las amenazas
o a las transgresiones de otra, en algunas ocasiones por la ausencia de medios
ordinarios de defensa y en otras porque éstos resultan exiguos para resistir
el agravio particular del que se trata. Así, ha precisado que “el estado de
indefensión es un concepto de naturaleza fáctica que se configura cuando una
persona se encuentra en un estado de debilidad manifiesta frente a otra, de
modo que, por el conjunto de circunstancias que rodean el caso, no le es posible
defenderse ante la agresión de sus derechos”, bien porque se “carece de medios
jurídicos de defensa” o porque “a pesar de existir dichos medios, los mismos
resultan insuficientes para resistir o repeler la vulneración o amenaza de sus
derechos fundamentales”8.
c). Derecho a la rectificación en condiciones de equidad
Alcance:
1. la rectificación en condiciones de equidad ha sido tratada como un derecho
fundamental autónomo, pero íntimamente ligado a los derechos al buen nombre y a la
honra;
2. existe un derecho a la rectificación en condiciones de equidad en aquellos eventos
en los que la información suministrada por un medio de comunicación resulta falsa,
tendenciosa, incompleta o induce a error;
3. los medios de comunicación son responsables por la calidad de la información que les
proveen sus fuentes informativas;
4. el derecho a la rectificación en condiciones de equidad implica que la corrección tenga
un despliegue comunicativo similar al inicial, que se haga dentro de un tiempo razonable
y que el medio de comunicación reconozca su error.
d). Derecho a la rectificación en condiciones de equidad en el escenario de
las redes sociales.
Subreglas que desarrollan específicamente el concepto de equidad. La Corte ha
considerado que corresponde hacer, para el caso específico de las redes sociales,
un análisis sobre las subreglas que desarrollan específicamente el concepto de
equidad de la rectificación en el escenario de las redes sociales, como son:
8
Sentencia T-145/16, Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. http://www.
uasb.edu.ec/documents/62017/1494568/Sentencia+T-145-16/e26e7078-408c-4a40-8481-
5ab49d2bdeef (Consultado: 5/Enero/2018).
La tutela o amparo constitucional contra actos de particulares 311
1. que las condiciones de equidad no suponen una correspondencia matemática en
cuanto a duración, extensión o espacio entre la publicación inicial y la aclaración o
rectificación de la información falsa o parcializada, sino que ésta constituya un verdadero
remedio a la vulneración de los derechos, para lo cual se requiere que tenga, al menos, igual
despliegue e importancia, para que los destinatarios tengan claridad sobre la corrección
de información que no era veraz o imparcial;
2. que “el medio llamado a rectificar debe hacerlo en un término razonable a partir de
la solicitud correspondiente, desde luego, previa verificación de los hechos”;
3. que la carga de la prueba corresponde a quien solicita la rectificación;
4. que se debe restringir la rectificación en condiciones de equidad solamente al
contenido informativo o, incluso, sobre los presupuestos fácticos en que se fundamenten
las opiniones; y
5. que la reparación de los derechos, según el mandato constitucional, consiste en la
rectificación9.
e). Derecho a la rectificación en condiciones de equidad en el escenario de
las redes sociales.
Alcance:
Para el caso de las redes sociales igualmente resulta aplicable la regla relativa
a que la reparación constitucional de los derechos consiste en la rectificación,
pues debe advertirse que en este escenario aquella no implica ni mucho menos
se reduce a la posibilidad de hacer uso del derecho de réplica en la red social en
donde tuvo lugar la vulneración de los derechos fundamentales. Por consiguiente,
en los escenarios de mensajes instantáneos ofrecidos por las nuevas tecnologías
no corresponde que se abra una discusión en la plataforma virtual de que se
trate para darle la oportunidad a la persona afectada de que aclare o exponga
su punto de vista, sino que, por el contrario, la protección inmediata y eficaz de
sus derechos se concreta con la publicación de una rectificación en condiciones
de equidad por parte de quien hizo la publicación dañosa, de tal forma que sea
esa misma persona quien asuma la carga de comunicar que la información por
ella no era del todo veraz y que con ella efectivamente vulneró los derechos de
otra persona en particular o, según sea el caso, de un tercero.
9
Sentencia T-145/16, Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. En: http://www.uasb.edu.ec/
documents/62017/1494568/Sentencia+T-145-16/e26e7078-408c-4a40-8481-5ab49d2bdeef
(Consultado: 5/Enero/2018)
312 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
1
Abogado de la Universidad Mayor de San Simón de Bolivia, Magister en Defensa Legal del
Estado de la Universidad Andina Simón Bolívar de La Paz- Bolivia, Docente Universitario
de diversas Universidades en Pregrado y Posgrado de la República Plurinacional de Bolivia.
Autores de Libros y Artículos científicos. Miembro de Latín Iuris Capítulo Bolivia.
316 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Keywords: Nietzsche, principialist constitutionalism, regulatory fictions,
moral, law, will to power, perspectivism, moral objectivism, justice, principles,
superman.
1. INTRODUCIENDO LA PROBLEMATIZACIÓN
En la teoría jurídica contemporánea, en los últimos decenios, ha tomado
particular protagonismo la corriente del neoconstitucionalismo, o también
llamado constitucionalismo principialista. Esta corriente, en una de sus tesis
centrales, afirma que la solución de los denominados casos difíciles2 debe pasar
por la aplicación de principios jurídicos (derechos en muchos casos), cuya
naturaleza y estructura es diferente a las reglas, que tienen por particularidad
la inclusión de valores morales, y que en palabras de Dworkin son definidos
como: «(…) El estándar que ha de ser observado (…) porque es una exigencia
de justicia, equidad o alguna otra dimensión de la moralidad» (López Ruf,
2011; p.p. 283).
Entre los principales representantes del constitucionalismo principialista están
Ronald Dworkin, Robert Alexy y Manuel Atienza, quienes concuerdan en que
los principios se diferencian de las reglas porque éstas suponen un esquema
de todo o nada, debido a que en su contenido se encuentran las condiciones
de aplicación, así como sus consecuencias jurídicas. En cambio, los principios
orientan las soluciones de casos absolviendo la incertidumbre del juez por lo
que se podría afirmar que no son de aplicabilidad obligatoria como las reglas,
además, como identifica Dworkin, poseen un «peso», que se hace evidente al
producirse colisiones entre principios, debiendo primar, después de la aplicación
de un test de proporcionalidad, el principio que mayor propiedad de peso tenga
en el caso específico. El peso no es otra cosa que la capacidad justificadora y
de fundamentación que provee un principio para la solución correcta del caso.
Para Dworkin, los principios permiten orientar al juez Hércules hacia la
«solución correcta» de un caso, para Álexy, los principios se constituyen en
«mandatos de optimización» (a diferencia de las reglas que son mandatos
definitivos) que: a) sólo pueden ordenar que algo sea realizado en la mayor
medida posible, por lo que pueden ser cumplidos en diferente grado, b) que
2
HLA Hart identificaba a estos casos en razón a que el lenguaje jurídico no es preciso en
muchos de ellos, sino más bien vago, por lo que poseen una textura abierta, indicando que
toda expresión lingüística tiene un núcleo duro de significado y una zona de penumbra. En la
primera expresión se incorporarían los casos fáciles de interpretación debido a la claridad del
lenguaje, y en la segunda, los casos difíciles por lo controvertible que puede ser la aplicación de
una expresión de textura abierta a los hechos examinados. «Hart sostiene que debido a que la
vaguedad es una característica inherente al lenguaje jurídico y que en la decisión de los casos
difíciles existe más de una interpretación razonable, cuando estos casos llegan a los estrados
judiciales los jueces tienen discrecionalidad para escoger la interpretación que consideren más
apropiada» (Rodríguez, 2005, p. 34)
Nietzsche contra el constitucionalismo principialista 317
el grado de su cumplimiento depende por una parte de las posibilidades
reales o fácticas y, c) las posibilidades jurídicas también dependen de que
sean restringidas por principios opuestos (1993; pp. 292-293). De ahí que los
principios son indeterminados y las reglas determinadas.
Ahora, cuando se producen conflictos de principios se deberían resolver,
según Álexy y Atienza principalmente, mediante la aplicación de un test de
proporcionalidad, bajo una ley de la ponderación que presenta la siguiente
fórmula: «(…) cuanto mayor es el grado de la no satisfacción o de afectación
de uno de los principios, tanto mayor debe ser la importancia de la satisfacción
del otro» (Atienza, 2016, p.14). Todo con la finalidad de justificar, no sólo
jurídicamente, sino también moralmente, la decisión de un determinado caso.
La crítica que se pretende presentar al principialismo, va dirigida en particular
a lo que nos parece su tesis medular, que no es otra que la creencia en una
moral verdadera o válida en la que se sostendrían los principios jurídicos y
consecuentemente la pretensión del restablecimiento de la conexión entre
derecho y moral mediante la toma de decisiones judiciales en los mencionados
casos difíciles. En particular, Luigi Ferrajoli, ya adelantó dicha crítica al acusar
a los principialistas de tratar de imponer un objetivismo moral vinculándolo
a aquella «(…) concepción racionalista de quien considera que los juicios
morales pueden ser tenidos como verdaderos o como falsos según cuenten o no
con una justificación adecuada fundada en principios morales asumidos como
objetivamente válidos» (Ferrajoli, 2014, p. 103), como si todos los miembros
de la sociedad compartiéramos los mismos valores y los tuviéramos como
verdades objetivas. En consecuencia, una decisión judicial tomada desde
la creencia de una moral objetiva va en contra del pluralismo que impera en
nuestras sociedades, pues «(…) El rasgo distintivo y el fundamento de la ética
laica residen en la elección, y por ello en la autonomía de la persona: en no
hacer el mal y en hacer el bien, no porque lo quiere Dios o alguna norma o
valor objetivo y heterónomo, sino porque se quiere de manera autónoma (…)»
(Ibíd., p. 106).
En tal sentido, intentaremos mostrar que la filosofía hermenéutica de Friedrich
Nietzsche, como Vattimo la ha denominado (2002, p. 130), brinda una serie de
razonamientos y contenidos que permiten sostener un alegato en contra del
objetivismo moral, desmitificando la existencia de verdades morales o de una
única verdad que pueda imponerse como contenido de derechos humanos, que
en muchos casos precisamente consisten en principios jurídicos. Esta visión,
planteada desde su “perspectivismo”, como veremos, es plenamente coherente
con la idea del pluralismo moral y político que impera (o debería imperar) en
los Estados Constitucionales y, más aún, reviste un pensamiento que va más
allá, pues su crítica desnuda a la moral, a la modernidad y las concepciones
318 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
que el hombre ha creado durante la historia para mostrarnos que su filosofía es
“dinamita”3, porque consigue remover nuestras más profundas convicciones y
nos lleva a cuestionar sobre los cimientos de las mismas.
3
Así se autocalificó Nietzsche: «Conozco mi suerte. Alguna vez irá unido a mi nombre el
recuerdo de algo monstruoso, de una crisis como jamás la hubo antes en la Tierra, de la más
profunda colisión de las conciencias, de una decisión tomada, mediante un conjuro, contra
todo lo que hasta ese momento se ha creído, exigido, santificado. Yo no soy un hombre, soy
dinamita» (2011, p. 151).
4
En gran parte del trabajo nos basaremos en dos estupendos estudios sobre Nietzsche elaborados
por M.J. González en 2015 y 2016 publicados por la revisa Derechos y Libertades del Instituto
Bartolomé de Las Casas. Se aclara que en el caso de las coincidencias de citas de las obras
de Nietzsche se ha preferido citar directamente las mismas debido a que también contamos
con ellas en nuestra biblioteca.
Nietzsche contra el constitucionalismo principialista 319
sacudidas, sus sorpresas, las victorias afortunadas, las derrotas mal digeridas,
que dan cuenta de los comienzos, de los atavismos y de las herencias» (Foucault,
1980; p.p. 11-12).
Nietzsche, mediante la genealogía, detecta como atavismo y herencia a la
moral cristiana en virtud a que con el paso del tiempo se fueron consolidando
las tradiciones, y con ello se fue asentando un concepto de deuda hasta forjar un
sentimiento de culpa que desliza en sí una idea concreta de justicia dentro del
instinto del individuo, logrando que pase por verdad lo que en realidad es sólo
una contingencia: «Criar un animal que tenga derecho a prometer (…) no es
precisamente esta la paradójica tarea que la naturaleza se ha impuesto respecto
al hombre? ¿No es este el auténtico problema del hombre? (…)» (Nietzsche,
2010; p.p. 97) «Esta es precisamente la larga historia de la procedencia de la
responsabilidad. Ya hemos comprendido que esa tarea, criar un animal que
tenga derecho a hacer promesas, implica como su condición y preparación la
tarea, más próxima, de hacer primero al hombre en cierta medida necesario,
uniforme, igual entre iguales, regular y, en consecuencia, previsible» (Ibíd., p.
50). «Pero, ¿cómo llegó al mundo esa otra “cosa siniestra”, la conciencia de la
culpa, toda la “mala conciencia”? (…) La “culpa” (Schuld), ese concepto moral
fundamental, procede del concepto, muy material, de “deudas” (Schulden,
p 103). «En esta esfera, es decir en el derecho de obligaciones, se fragua el
universo de conceptos morales “culpa”, “conciencia”, “deber”, “santidad del
deber”» (Ibíd., p. 106). «El sentimiento de culpa, de obligación personal (…) se
originó (…) en la relación personal más antigua y originaria que existe, en la
relación entre comprador y vendedor, acreedor y deudor: aquí se enfrentaron
por primera vez las personas, aquí se midieron por primera vez las personas
entre sí (…) Fijar precios, tasar valores, inventar equivalentes, cambiar (…) en
cierto sentido es el pensar (…) Quizás nuestra palabra “hombre” (Mensch)
(manas) expresa todavía algo de ese sentimiento de sí mismo: el hombre se
designaba como el ser que mide valores, que valora y mide, como el “animal
evaluativo en sí” (…) La mirada estaba ya adaptada a esa perspectiva (…)
pronto se alcanzó la gran generalización: “todo tiene un precio”; “todo puede
pagarse”: el más antiguo e ingenuo canon moral de la justicia, el comienzo de
todo “carácter bondadoso”, de toda “equidad”, de toda “buena voluntad”, de
toda “objetividad” sobre la tierra. En este primer estadio, la justicia es la buena
voluntad entre seres que aproximadamente tienen el mismo poder, la voluntad
de llegar a un arreglo, de “entenderse”, de nuevo mediante una compensación
(…) y, en relación con los menos poderosos, de obligar a una compensación a
los que están por debajo (…)» (Ibíd., pp. 110-112).
Es con fuego como lo moral y lo justo (y por tanto también el derecho) se han
ido grabando en la memoria de la humanidad, y como dice Valadier, Nietzsche
«(...) no recula frente a la pintura de las prácticas de torturas, de castigos,
320 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
de laceraciones que se supone fueron las maneras de actuar habituales para
inculcar una memoria al animal humano, y obligarlo de ese modo a cumplir
sus promesas, a obedecer a la ley o a la moralidad de las costumbres, a volverse
moral y a constituirse libre; porque “el individuo soberano”, del que estamos
tan orgullosos, no se habría sobrevenido a sí mismo sin ese aprendizaje brutal y
sangriento. Es el heredero inconsciente y, en cierto sentido, siempre el deudor.
El acceso a la libertad se paga con el precio de la crueldad sufrida y formadora
de una voluntad capaz de prometer (…)» (Valadier, 2016; p.p. 61).
Es así como en la historia se comenzó a constituir verdades que han quedado
tatuadas para la posteridad, incluso muchas de ellas como verdades irrefutables,
en cierto tiempo y lugar. Entre ellas está la idea de Dios, pero como toda verdad
producida por la fuerza de los poderosos, es posible rescatar el siguiente relato
de Nietzsche atinente a este punto: «las acciones no egoístas fueron elogiadas
y llamadas “buenas” por aquellos a quienes favorecían, es decir, por aquellos
a quienes resultaban útiles; más tarde se olvidó el origen de estos elogios, y las
acciones no egoístas, solo porque siempre fueron elogiadas por costumbre, se
sintieron también como buenas en sí mismas (…)», así «¡el juicio “bueno” no
procede de aquellos a quienes se “beneficia”! Antes bien, fueron los propios
“buenos”, es decir, los distinguidos, los poderosos, los de posición de intenciones
superiores, quienes se sintieron y valoraron a sí mismos y a sus acciones como
“buenos”, es decir, como de primer rango (…) este es el origen de la oposición
“bueno” y “malo”. El derecho de los señores a dar nombres llega tan lejos
que podríamos permitirnos concebir el origen del lenguaje mismo como una
manifestación del poder de los señores: dicen “esto es tal o cual”, marcan
cualquier cosa o acontecimiento con el sello de un vocablo así en cierto modo
toman posesión de ellos» (Nietzsche, 2010, pp. 67-68).
Es así como es posible encontrar genealógicamente los constructos que la
humanidad ha tejido por el correr de la historia, constructos que iniciándose en
prejuicios, errores o sencillamente inventos para dominar y que por siglos fueron
repetidos, lograron convertirse en costumbres que ingresaron en nuestra moral
en calidad de verdades: «Nosotros tomamos aún nuestro fuego de ese incendio
provocado por una fe milenaria, esa fe de los cristianos que fue también la fe
de Platón, la fe en que Dios es la verdad, en que la verdad es divina (…) Pero
¿qué sucede si Dios mismo se revela como nuestra mentira más duradera? (…)
El ideal ascético ha dominado hasta ahora toda la filosofía, porque la verdad
misma fue establecida como el ser, como Dios, como instancia suprema; porque
no era lícito que la verdad fuese un problema» (Nietzsche, 2010; p.p. 197).
En la modernidad se tiene por creencia la superación de una época oscura
como fue el mundo medieval, teniendo por premisa la muerte de Dios sin una
plena conciencia por parte de los hombres modernos de las razones y causas
Nietzsche contra el constitucionalismo principialista 321
de este deceso, es por ello que podemos encontrar irónicamente a quienes aún
en la actualidad creen en su existencia. Como vimos Nietzsche nos aporta
esas razones genealógicas, llegando a mostrar que el anuncio de la muerte del
«todopoderoso», conlleva otros problemas como la desaparición de la moral
y verdad únicas: «Desde el momento en que se niega la fe en Dios del ideal
ascético, hay también un nuevo problema: el problema del valor de la verdad
(…) La voluntad de verdad requiere una crítica, precisemos con esto nuestra
propia tarea: por una vez debe intentarse poner en cuestión el valor de la verdad»
(Ibíd., p. 198)
Más adelante nos adentraremos en la cuestión del perspectivismo o
hermenéutica desarrollada por Nietzsche y observaremos cómo este anuncio
de la muerte de Dios produce el nihilismo y posteriormente la necesidad de
hallar respuestas a la cuestión de la vida.
6. ESBOZANDO CONCLUSIONES
Sin perjuicio del repaso sucinto que hicimos sobre el pensamiento del
decimonónico Nietzsche, pudimos avizorar que su concepción de la vida y
férrea defensa de ella lo ha llevado a plantear críticas contra la moral cristiana,
la modernidad, el lenguaje, el Estado y el derecho, mediante el método de
Nietzsche contra el constitucionalismo principialista 329
la genealogía que le permite desempolvar todas las cuestiones que quedaron
olvidadas en la historia y que posibilitan descubrir la esencia e inicio de las cosas
y como éstas nos fueron heredadas engañosamente en un sentido de verdad
objetiva. Todas estas regulaciones o ficciones de la vida (unas más que otras)
no hicieron más que ofuscarla y reducirla todo porque el hombre (incluido el
moderno) ha inventado maneras de negar que la vida es en sí explotación, caos,
lucha de contrarios y sobre todo voluntad de poder.
Entre los descubrimientos que nos permite observar Nietzsche, y es el que
más se relaciona con la tesis que pretendemos demostrar, se encuentra que
el objetivismo moral sobre el cual hoy la corriente del constitucionalismo
principialista basa sus principales fundamentaciones, ha devenido si no es en
error, por lo menos en una ilusión, que con el paso del tiempo ha recibido
la protección de un manto falaz que se convirtió en tradición, y como tal
en una verdad aparente. Dicha tradición es heredera del iusnaturalismo
racionalista ilustrado, que pone a la razón en el sitial que Dios ocupaba en el
antiguo iusnaturalismo clásico (cristiano), pero que ambos son herederos del
pensamiento griego socrático, apolíneo y racional que postula el mundo de las
ideas por encima del mundo fáctico. Es decir, todas estas herencias vienen de la
concepción metafísica que reclama la conexión entre el derecho y moral, que
en la lógica nietzscheana no puede ser más que una ficción, porque «la moral»
(una sola), en sentido metafísico, en realidad no existe.
A lo largo de toda la travesía que supuso este escrito se ha podido evidenciar
que el perspectivismo nietzscheano posee sólidos fundamentos, porque además
ha logrado refutar con contundencia la idea kantiana de que es posible conocer
por medio de la contemplación ciertos fenómenos y tomarlos como verdades, o
más bien dicho, como la verdad única, cuando en realidad no es posible para el
hombre interpretar y conocer sin que por medio se presente un interés subjetivo
y una visión parcializada de la realidad.
Asimismo, no podemos olvidar, que la revelación de la muerte de Dios ha
llevado a repensar el problema de la verdad, del nihilismo, dándole respuesta
mediante su concepción del superhombre que logra superar el miedo a la vida
y logra aceptarla tal cual, ejerciendo la voluntad de poder para dominar
los embustes que la moral, la religión, el lenguaje y el derecho imponen al
hombre. Por estos motivos creo que es importante dejar al lector pensando
en las siguientes interrogantes: ¿Es realmente racional argumentar desde la
moral? ¿No debería ser lo realmente racional aquello que no se plantea desde la
moralidad o la justicia, sino desde el plano ontológico existencial, es decir, desde
la transvalorización de todos los valores que deberá lograr todo superhombre?
Sin ánimo de pretensión de dar una respuesta certera a dichas preguntas, por
lo menos podemos acordar que para Nietzsche un juez, como superhombre,
330 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
no debería en el plano del derecho, tomar decisiones bajo la creencia de estar
aplicando una «moral correcta o verdadera» para la solución de casos difíciles
(ni para cualquier caso), y tampoco pretender como lo hace Dworkin que
tal aplicación permite hallar la respuesta correcta (moralmente correcta) del
caso, porque sencillamente no existen morales objetivas o verdaderas y, en
consecuencia, tampoco respuestas moralmente correctas.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ÁLEXY, Robert (1993), Teoría de los derechos fundamentales, trad. E. Garzón
Valdéz, Madrid, España: Centro de Estudios Constitucionales.
ATIENZA, M. y García Amado, J.A., Un debate sobre la ponderación, Lima,
Perú: Editorial Palestra.
ESTERMANN, J. (2011), Filosofía contemporánea, Compendio de la Filosofía
Occidental en Perspectiva Intercultural, Tomo IV, La Paz, Bolivia: Editorial T’ika
y Teko.
FERRAJOLI, L., La democracia a través de los derechos. El constitucionalismo
garantista como modelo teórico y como proyecto político, trad. P.A. Ibáñez, Madrid,
España: Editorial Trotta.
FOUCAULT, M. (1980), Nietzsche, la genealogía y la historia. En Microfísica
del poder, trad. Varela J. y Álvarez-Uría F., Madrid, España: Ediciones de La
Piqueta.
GONZÁLEZ, M.J. (2015), Derechos Humanos: Naturaleza y Ley. Reivindicación
del perspectivismo de Nietzsche, Derechos y libertades, Época II, Nº 33, pp. 163-195.
Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5124508
____________ (2016), Las raíces del viento. Un análisis desde Nietzsche sobre el
Derecho como forma reguladora de conocimiento, Anuario de Filosofía del Derecho,
Nº XXXII, pp. 349-382. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=5712506
HABERMAS, J. (1990), Conocimiento e interés, trad. M. Jiménez y J.F. Ivars,
Buenos Aires, Argentina: Taurus Ediciones.
LÓPEZ RUF, P. (2011), Los principios y la interpretación en la función judicial, en
Alarcón Cabrera, C. y Vigo, R. (Coords.), Interpretación y argumentación jurídica.
Problemas y perspectivas actuales, Buenos Aires, Argentina: Editorial Marcial Pons
NIETZSCHE, F. (1984), Más allá del bien y del mal, trad. A. Sánchez Pascual,
Madrid, España: Alianza Editorial.
Nietzsche contra el constitucionalismo principialista 331
___________ (1994), La gaya ciencia, trad. de L. Díaz, M.E., Madrid, 1994
___________ (2003), Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie,
trad. A.S. Sánchez, Madrid, España: Alianza Editorial.
___________ (2006), La voluntad de poder, trad. A. Froufe, 14ª ed., Madrid,
España: EDAF.
___________ (2008), Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, trad. L. N.
Valdés y T. Orduña, Madrid, España: Editorial Tecnos.
___________ (2009), Sabiduría para pasado mañana. Antología de fragmentos
póstumos (1869-1889), trad. J. Aspiunza et alter, Madrid, España: Editorial Tecnos.
___________ (2010), La genealogía de la moral, trad. J.L. López, Madrid,
España: Editorial Tecnos.
___________ (2011), Ecce Homo. Cómo se llega a ser lo que se es, trad. A. Sánchez
Pascual, Madrid, España: Alianza Editorial.
RODRÍGUEZ, C. (2005), La Decisión Judicial: el Debate Hart - Dworkin, Bogotá,
Colombia: Siglo del Hombre Editores.
VALADIER, P. (2016), Nietzsche. Crueldad y nobleza del derecho, trad. L.
Vogelfang, Buenos Aires, Argentina: Editorial Jusbaires.
VATTIMO, G. (2002), Diálogo con Nietzsche. Ensayos 1961-2000, Barcelona,
España: Editorial Paidós.
JUSTICIA Y PLURALISMO EN EL MARCO DE LA
DEMOCRACIA. ALGUNOS APUNTES SOBRE COLOMBIA
Y VENEZUELA
Edith Mabel Cuñarro Conde (Uruguay)1
Resumen: En este artículo se reflexiona acerca de las distintas miradas que
contemporáneamente señalan la urgencia de construir dialógicamente un pacto
para la convivencia. En escenarios de turbulencia beligerante, la administración
de Justicia se encuentra acotada por la radicalización del conflicto político,
frente al cual se hace necesario un debate en libertad donde voces plurales
hagan posible la equidad en un marco de acuerdos fraguados en democracia
en un mundo cruzado por una violenta hostilidad. Se acude como base para
la deliberación que guía la indagación a diversos autores: Constant, Berlín,
Bobbio Touraine, Rawls, Mouffe, entre otros, elaborando a través de sus
planteos un constructo que sirva de base al binomio conflicto-consenso para
administrar justicia y edificar en paz modelos democráticos que en libertad y
practicando el pluralismo político puedan adecuarse a las variopintas realidades
latinoamericanas.
Palabras Clave: Democracia, Justicia, libertad, pluralismo, conflicto-
consenso, Venezuela, Colombia.
Abstract: In this article, we reflect on the different perspectives that at the
same time point to the urgency of constructing a covenant pact dialogically.
In scenarios of belligerent turbulence, the administration of Justice is limited
by the radicalization of the political conflict, in front of which it is necessary a
debate in freedom where plural voices make possible the equity in a framework
1
Edith Mabel Cuñarro Conde, Investigadora Activa del Instituto de Estudios Políticos y De-
recho Público (LUZ). Ex Directora del Instituto de Estudios Políticos y Derecho Público,
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas (LUZ) Ex Editora de la Revista Cuestiones Políticas
(FCJP-LUZ) Miembro Activo del Comité Académico del Programa de Doctorado en Ciencia
Política (LUZ) Doctora en Ciencias (Mención Ciencia Política, UCV) Profesora de Planta
del Programa en Ciencias Política (LUZ) Profesora de Planta del Programa de Doctorado en
Ciencia Política de URBE. Email: [email protected].
334 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
of agreements forged in democracy in a world crossed by a violent hostility. It
is used as a basis for the deliberation that guides the investigation to various
authors: Constant, Berlin, Bobbio Touraine, Rawls, Mouffe, among others,
elaborating through their proposals a construct that serves as a basis for the
binomial conflict-consensus to administer justice and build in peace democratic
models that in freedom and practicing political pluralism can be adapted to the
varied Latin American realities.
Keywords: Democracy, Justice, freedom, pluralism, conflict-consensus,
Venezuela, Colombia.
1. INTRODUCCIÓN
Cuando nos reunimos ciudadanos de diversos países a cavilar sobre la
Justicia, nos enfrentamos a un tema álgido en el mundo, pero particularmente
angustioso e incierto para la región latinoamericana.
La reflexión sobre la conflictividad política, así como la elaboración de
propuestas que busquen soluciones a la creciente radicalización de nuestras
sociedades conlleva nos aproximemos a temas polémicos que implican el
esclarecimiento de cómo entendemos pragmáticamente la interrelación entre
justicia, libertad, pluralidad y democracia.
América Latina ha sido históricamente, y aún lo es, una de las regiones más
desiguales del planeta. Desde los procesos independentistas que abarcaron el
Siglo XIX, la emergencia de países que devinieron “Estados Nacionales” reveló
una fragmentación social, política y económica que en el transcurso de dos
siglos aún no ha sido superada. Es más me atrevería a decir que la región ha
devenido, más conflictiva al convertirse, en las últimas décadas, en ficha clave
del desequilibrio geopolítico mundial.
Ya durante las primeras décadas del Siglo XX despuntaba en los diversos
países interpretaciones de la problemática latinoamericana que enfrentaban
lecturas antagónicas no sólo de las raíces de la desigualdad, de la injusticia y
Justicia y pluralismo en el marco de la democracia. Algunos apuntes sobre colombia... 335
de la opresión que apremiaba las naciones emergentes, sino también y este es
el núcleo de nuestras reflexiones, de cómo administrar justicia para superar los
conflictos pacíficamente en el derrotero hacia un desarrollo sostenible.
Así fueron emergiendo movimientos sociales, organizaciones políticas con
visiones y modelos contrapuestos de cómo lograr el crecimiento económico, la
paz social y la libertad política en las sociedades políticas de la región.
En los procesos históricos latinoamericanos, vividos a fines de la segunda mitad
del Siglo XX, la superación de las heridas y la desazón organizativa que dejaron
los regímenes de democracia restringida, dictatoriales y burocrático-autoritarios
fueron los catalizadores que detonaron una reflexión que ha conllevado una
resignificación de la política: Dentro de este proceso deconstructivo de las
pasadas certezas se hace necesaria la contraposición de una lógica política a
la lógica de la guerra. Esta nueva mirada de la política no debería apuntar ya
al aniquilamiento del adversario, sino, por el contrario, habría que iniciar una
apertura hacia el reconocimiento recíproco de los sujetos entre sí.
En el conflictivo acaecer latinoamericano algunas corrientes se orientan
a señalar que la política democrática debe ser concebida a partir de las
diferencias, de la pluralidad, enfocando la resolución de la crisis como una
decisión política. En este devenir se intenta delinear una búsqueda que articule
mecanismos institucionales novedosos para la elaboración de opciones y toma
de decisiones en torno a la construcción de un modelo alternativo al Estado
céntrico imperante en las décadas anteriores. En este proceso, diversos sectores
consideran que la resolución de la crisis económica y la construcción del sistema
democrático han de ser abordados como procesos simultáneos y que las reglas
de juego que se vayan instaurando deberían plasmarse en un pacto socio-político
y económico sostenible. Pero para ello, es necesario que se incorporen a la toma
de decisiones políticas incluyentes que otorguen Justicia a todos los actores.
El panorama político de América Latina ha atravesado en las últimas décadas
transformaciones fundamentales que han dotado a la región de un nuevo rostro.
En los países que la conforman se han abierto procesos políticos que, aunque
se autodenominan como democráticos, los regímenes resultantes oscilan entre
las “democracias representativas” y los “populismos autoritarios” exhibiendo
entre uno y otro extremo del continuum una serie de matices que conllevan
diversos grados de conflictividad por la radicalización de las posiciones en el
espectro ideológico.
En los nuevos desarrollos políticos se evidencia la perentoriedad de una tarea
central de la democratización: un cambio de la cultura política. En este sentido
la democracia viene siendo pensada de dos maneras diferentes. Para algunos,
se trata de dar forma a la soberanía popular; para otros, de asegurar la libertad
336 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
del debate político. En el primer caso, la democracia se define por su sustancia
(libertad positiva, lo que se “debe hacer”), en el segundo por sus procedimientos
(libertad negativa, puedo hacer todo lo que no perjudique al otro) (Touraine,
1994; p.p. 169) En este contexto conflictivo cabe recordar las palabras de N.
Bobbio pronunciándose en apoyo a la democracia procedimental antes que a
la sustantiva, corriente en cuyas raíces marxistas puede rastrearse el surgir del
pensamiento único instaurado a partir de la dictadura del proletariado.
En el marco de la polémica sobre la democracia a construir surge en
Latinoamérica el tema del pluralismo como una exigencia apremiante. Las
ideologías antagónicas predominantes en el Siglo XX y que se originaron en
la Revolución francesa, (de donde tomaron sus denominaciones de izquierda
y derecha basada en la ubicación de las tendencias políticas en el seno de
la Asamblea Constituyente francesa de 1789-1793) siguieron la trayectoria
radicalizada de la Razón Iluminista dando lugar a versiones particulares de los
autodenominados “liberalismo político” y “socialismo científico. Su expresión
concreta se hizo realidad en la llamada “Guerra Fría” durante la cual se
enfrentaron, por el control del mundo los “demócratas occidentales” bajo la
égida de USA y las “repúblicas populares” bajo la tutela de la Rusia Soviética.
Aún durante el Siglo XXI que transcurre, los discursos verticales y excluyentes
de ambas corrientes políticas siguen luchando por la hegemonía y se han venido
traduciendo en América Latina en la existencia de partidos y movimientos que
se enfrentan por imponer su “verdad” enclaustrada en una suerte de catequesis
derivada de las versiones más anquilosadas y retardatarias de ambas tendencias.
Las interpretaciones más cerradas y monológicas del liberalismo y del
socialismo buscan imponer su dominio totalitario sobre la sociedad mediante
un discurso único, es decir, no aceptan ni reconocen la necesidad democrática
de respetar la pluralidad de doctrinas o posiciones políticas, de donde resultan
tomas de decisiones asimétricas que no tienen en cuenta las múltiples caras que
debe asumir la Justicia en la resolución de conflictos. Siendo que el pluralismo
conlleva la apertura de espacios deliberativos a grupos sociales y preferencias
políticas diversas, las directrices que las tendencias antes mencionadas buscan
imponer se basan en visiones monistas que no dan espacio a la diversidad ni a la
diferencia, dificultando la inclusión de demandas y reparaciones consideradas
indispensables para hacer Justicia a los demandantes.
En este contexto la administración de Justicia se encuentra acotada por la
radicalización del conflicto político, frente al cual se hace necesario un debate
en libertad donde voces plurales hagan posible la equidad en un marco de
acuerdos fraguados en democracia.
Justicia y pluralismo en el marco de la democracia. Algunos apuntes sobre colombia... 337
Es por eso que se afirmaba más arriba que el pluralismo en la región
latinoamericana es una exigencia apremiante para que dé lugar al “polemos”
entre sectores con diferentes ideas ya sea como aliados en la toma de decisiones
o como contrincantes en los procesos electorales.
A continuación, se escudriñan los orígenes filosófico-políticos que jerarquizan
el pluralismo político trazando un hilo conductor desde sus manifestaciones
ilustradas hasta sus expresiones actuales en las tendencias republicanas ya sea
que adhieren al socialismo democrático o al liberalismo neocontractualista.
5. COLOMBIA Y VENEZUELA
Reflexionando sobre los sistemas políticos colombiano y venezolano se
examina si se dan en ambos, los requisitos para la existencia de una democracia
basada en la libertad y el pluralismo. Para ello retomamos la caracterización
realizada más arriba en el sentido de que la pertenencia a una comunidad política
se trata de la aceptación de un lenguaje específico de intercambio civil, la res
publica, o sea, que además de una narrativa democrática elaborada en común
y respetada por la sociedad, también se busca determinar si la filiación con las
reglas de juego democráticas ha logrado crear una identificación política común
Justicia y pluralismo en el marco de la democracia. Algunos apuntes sobre colombia... 345
entre personas que de lo contrario se comprometerían en muchas empresas y
comunidades diferentes. Se constataría la existencia de un vínculo común en
el seno de la república que fuese sometido, en la medida de las circunstancias
cambiantes, a una constante reactualización.
La situación latinoamericana en la primera década del siglo XXI ha estado
caracterizada por la emergencia de gobiernos con una vocación particular
centrada en la atención de la “cuestión social”. La mayoría de los sistemas
políticos imperantes en los países latinoamericanos se han reorientado hacia
la búsqueda de cambios en los cuales se otorgue a sectores antes excluidos voz
y representación. Pero, en el marco de la globalización, se ha producido un
proceso en el sistema-mundo en el sentido de que éste tiende cada vez más
a la concentración de la riqueza en manos de unos pocos y a la miseria de
las mayorías. Este acentuamiento de las desigualdades a nivel planetario se
evidencia en una conflictividad creciente. En los casos estudiados (Colombia y
Venezuela), esta contradicción se ha puesto de manifiesto en profundas luchas
libradas en el marco de los estados nacionales, por una redistribución del poder,
de la riqueza, de la tierra, del trabajo y de la libertad. Encuadradas en “una
revolución que nadie soñó”, al decir de Mires, las sociedades latinoamericanas
han sufrido la aplicación de diversos modelos (el desarrollista, el neoliberal, el
castro comunista y el socialdemócrata) a la búsqueda siempre anhelada pero
nunca alcanzada de una profundización de la democracia.
No obstante, tanto la sociedad colombiana como la sociedad venezolana
al cabo de algunos años, no han podido superar una creciente polarización.
El antagonismo entre gobierno y guerrilla en Colombia, y la confrontación
del oficialismo chavista y la oposición en Venezuela, han llevado a ambas
colectividades a una beligerancia violenta por el control del poder.
La amenaza que pende como espada de Damocles sobre las democracias
latinoamericanas es la dictadura. Estas circunstancias conllevaron que, en las
últimas décadas del siglo pasado, se comenzara a poner el acento en el proceso
de negociación buscando ampliarlo y dotarlo de mayor transparencia como
forma de amortiguar la conflictividad creciente mediante la administración de
justicia con equidad.
La historia del proceso de paz colombiano corre paralela con la historia de la
reforma política, desde 1982 hasta 1991 la política de paz estuvo inevitablemente
ligada a la necesidad de llevar a cabo una profunda reforma del régimen político
colombiano. (Restrepo,1995). La agenda de este proceso ha incluido, entre
otros, el desmonte de las restricciones del régimen político, la apertura de la
competencia, la ampliación y mejoramiento del sistema de representación,
la entrada de nuevas fuerzas, el ensanchamiento de los mecanismos de
participación política y otros.
346 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Desde 1958 (año en el cual se desplazó del poder al dictador Pérez Jiménez)
hasta principios de los años ochenta se mantuvo, al menos aparentemente, la
regularidad democrática en Venezuela, alimentada por las altas expectativas
socioeconómicas, la bonanza petrolera, políticas estatales distributivas-
proteccionistas y por los pactos que contribuyeron a la estabilidad del sistema
político. (Salamanca)
La renovación constante del sistema de pactos mediante tácticas que los
revitalizaban les permitió subsistir como médula del sistema político durante
más de dos décadas. Ya, desde 1979 en adelante, se hicieron cada vez más
evidentes las contradicciones inherentes al modelo económico y político, el
cual suprimía a amplios sectores a la hora de la consulta, de la negociación
y de la formulación de las políticas públicas fundamentales. A esta realidad
política se agregó la devaluación del bolívar (el viernes negro el 18-2-83), la cual
evidenció lo delicado de la situación socioeconómica, pautada por la excesiva
dependencia de un solo producto, y con una renta petrolera decreciente en
razón del descenso transitorio de los precios internacionales del petróleo. (De
La Cruz).
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARENDT, Hannah (1996) Entre el pasado y el futuro. Barcelona: Península.
BEJARANO, Ana María (2007) Conflicto y paz en Colombia: cuatro tesis
con implicaciones para la negociación en curso, consultado julio 22 en www.
clas.berkeley.edu:7001/Events/conferences/Colombia
348 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
BERLIN, Isaiah. (1958) Conferencia dada como «Inaugural lecture» en la
Universidad de Oxford el 31 de octubre de 1958, y publicada ese mismo año
por la Clarendon Press.
kybernautas.mx/filesblog/37c454c7-c87f-4d15-81a3-516f13de354f.pdf
__________ (1996) Cuatro ensayos sobre la libertad. Madrid: Alianza.
BOBBIO, Norberto (1986) El futuro de la Democracia. Ed. Fondo de Cultura
Económica. México.
__________ Matteuci y Pasquino (1997) Diccionario de Política. Siglo XXI
Editores, México.
CONSTANT, Benjamín (1979) Principios de la política. Madrid: Aguilar.
__________ (1988) Del espíritu de la conquista. Madrid: Tecnos.
CUÑARRO C. Edith M. (1993) “Comunidad y Gestión Local de las Juntas
Administradoras Locales en Colombia y Venezuela”. Revista Cuestiones
Políticas Nº 11. CIEPA – CONDES – LUZ. Maracaibo, (Venezuela): p.p. 131
– 142.
CUÑARRO, LEAL y MORALES. (1996) “Venezuela y Colombia: La
Descentralización un Tránsito hacia la Transformación de la Sustentación
Constitucional del Estado”. El Nuevo Derecho Constitucional Latinoamericano.
Vol. i. COPRE – UCV – AVCD – KONRAD ADENAUER – PNUD. Caracas
(Venezuela): 391 – 442.
DE LA CRUZ, R. (1996) “Federalismo y Descentralización: Un nuevo pacto
entre el Estado y la Sociedad en Venezuela”. Federalismo Fiscal. COPRE –
PNUDC. Caracas (Venezuela): 83 – 103.
DÍAZ ARENAS, Pedro (1993) “La Constitución Política Colombiana (1991).
Proceso, Estructura y Contexto”. Editorial Temis. Bogotá (Colombia) p.p. 587.
DUGAS, Jhon y otros. (1992) “Los caminos de la Descentralización.
Diversidad y Retos de la Transformación Municipal”. Universidad de los
Andes. Departamento de Ciencia Política. 1era ed. Colombia (Bogotá) p.p. 293.
FONNEGRA, Claudia P (2015) Benjamin Constant. Libertad, democracia y
pluralismo. Estudios Políticos, 47, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de
Antioquia, pp. 33–46. DOI: 10.17533/udea.espo.n47a03
LECHNER, Norbert (1995) Los patios interiores de la democracia. Fondo de
Cultura económica, México.
Justicia y pluralismo en el marco de la democracia. Algunos apuntes sobre colombia... 349
MIRES, Fernando (1996) La revolución que nadie soñó, Siglo XXI editores.
México.
MOUFFE, Ch. (1999) El retorno de lo político. Ed. Paidós, Estado y sociedad,
Barcelona, España.
RAMOS JIMÉNEZ, A. (2002) “Los límites del liderazgo plebiscitario. El
fenómeno Chávez en perspectiva comparada”, en Alfredo Ramos Jiménez
(Ed.), La transición venezolana. Aproximación al fenómeno Chávez, Mérida,
Centro de Investigaciones de Política Comparada,
RAWLS, John (1979) Teoría de la Justicia. Ed. Fondo de Cultura Económica.
México
RESTREPO BOTERO, D.I. (1992) “Descentralización y Neoliberalismo.
Balance de un Proceso”. CEIR. Bogotá (Colombia). 259 p.p.
SALAMANCA, Luis (1997) Crisis de la modernización y crisis de la
democracia en Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas,
Universidad Central de Venezuela, Caracas.
TOURAINE, Alain (1994) ¿Qué es la Democracia? Fondo de Cultura
Económica. México.
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA EJECUCIÓN
DE LAS SENTENCIAS EN UN ESTADO SOCIAL Y
DEMOCRATICO DE DERECHO: PANORÁMICA
RESPECTO DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA1
Denny E. Díaz Mordán (República Dominicana)2
Resumen: En la presente investigación se aborda la problemática de la
ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional dominicano, analizando
el marco normativo que regula dicha ejecución y sus deficiencias actuales.
Asimismo, pone atención a la vinculación del Poder Legislativo a las decisiones
del Tribunal Constitucional y la eficacia de tales sentencias frente a dicho poder
estatal. Realiza un análisis respecto a las sentencias del TC que conceden amparo
o tutela a particulares, así como de las sentencias exhortativas que involucran al
Congreso Nacional y su grado de ejecución o cumplimiento.
Palabras claves: Tribunal Constitucional, Poder Legislativo, sentencias
exhortativas, ejecución de sentencias, tutela judicial efectiva, debido proceso.
1
Esta ponencia fue elaborada tomando como punto de partida la tesis de máster intitulada
“Ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional Dominicano: Análisis de su eficacia frente al
Congreso Nacional, 2013-2015”, presentada por el ponente en la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD), República Dominicana, en junio de 2018, para optar por el título
de Magíster en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional.
2
Licenciado en Derecho, mención Cum Laude, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), 2007; Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de los
Derechos Fundamentales, por la Universidad Castilla-La Mancha (UCLM), 2016; Magíster
en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional por la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), 2018. Es profesor titular en grado de las asignaturas Derecho Procesal
Constitucional en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); Derecho Procesal Civil I
y Derecho Civil II en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y en posgrado
imparte Derecho Procesal Electoral en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Actualmente es Director de Asuntos Contenciosos Electorales en el Tribunal Superior Electoral
(TSE) de República Dominicana, institución a la cual ingresó en marzo de 2012 como letrado.
352 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Abstract: In the present investigation the problem of the execution of the
judgments of the Dominican Constitutional Court is addressed, analyzing the
normative framework that regulates said execution and its current deficiencies.
Likewise, it pays attention to the linking of the Legislative Power to the decisions
of the Constitutional Court and the effectiveness of such judgments in relation
to said state power. It carries out an analysis regarding the judgments of the
TC that grant protection or protection to individuals, as well as the exhortatory
sentences that involve the National Congress and its degree of execution or.
Keywords: Constitutional Court, Legislative Power, exhortatory sentences,
enforcement of judgments, effective judicial protection, due process.
4. CONCLUSIONES
Indudablemente que hoy día el derecho a la ejecución de las resoluciones
judiciales forma parte del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y el
debido proceso y que, por tanto, el Estado, a través de su función jurisdiccional,
está llamado no solo a decir el derecho, sino también a procurar la ejecución
plena de lo decidido.
En República Dominicana el derecho a la ejecución de las sentencias
encuentra respaldo en el texto constitucional, así como en la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, instrumento éste debidamente adoptado
por el Estado dominicano y que, por tanto, forma parte de su derecho interno
con rango constitucional.
Sin embargo, en el caso de las sentencias del Tribunal Constitucional, el
marco normativo para su ejecución es insuficiente y débil, pues no permite que
el máximo intérprete de la Constitución pueda imponer sanciones coercitivas
con el propósito de hacer cumplir sus sentencias, exceptuando, como se vio,
la imposición de astreinte. De manera que se hace necesaria una reforma a la
Ley Orgánica del Tribunal Constitucional con el propósito de fortalecer los
368 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
mecanismos para la ejecución de las sentencias y que están sean verdaderamente
eficaces.
Actualmente en República Dominicana existe una renuencia por parte de
las propias instituciones Estatales a cumplir con las decisiones dictadas por
el Tribunal Constitucional tutelando derechos fundamentales de ciudadanos.
Esto, evidentemente, plantea un problema de trascendencia para el correcto
funcionamiento del Estado Social y Democrático de Derecho que proclama la
Constitución Política vigente.
La situación es similar respecto al Congreso Nacional, pues este Poder del
Estado apenas ha cumplido un solo de los exhortos que ha dictado el Tribunal
Constitucional con el propósito de que se adecúen o dicten algunas leyes para
ser conformes con la Constitución, lo cual también es un grave atentado al
Estado Social y Democrático de Derecho.
En definitiva, República Dominicana no está cumpliendo con sus obligaciones
constitucionales y convencionales respecto a garantizar la plena ejecución de
las decisiones jurisdiccionales, lo que se traduce en un desconocimiento al
Estado Social y Democrático de Derecho proclamado en la Carta Política de
la Nación.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AHUMADA RUÍZ, M. Á. (2012). Cómo vincula la jurisprudencia
constitucional a los legisladores. En I. d. Autonómicos, Com vinculen les senténcies
constitucionals el legislador? (págs. 39-58). Barcelona: El Tinter, SAL.
AJA, E. (1998) Prólogo. En E. Aja (Ed.), Las tensiones entre el Tribunal
Constitucional y el Legislador en la Europa actual (págs. XI-XXXI). Barcelona,
España: Ariel, S.A.
BON, P. (1998). Francia. En E. Aja, & E. Aja (Ed.), Las tensiones entre el Tribunal
Constitucional y el Legislador en la Europa actual (págs. 136-170). Barcelona,
España: Ariel, S.A.
CABRERA, S. (2015) Ven desafío poderes por desacato al TC. El Nacional,
págs. https://elnacional.com.do/ven-desafio-poderes-por-desacato-al-tc/.
Obtenido de https://elnacional.com.do/ven-desafio-poderes-por-desacato-al-
tc/
CASTRO CRUZATT, K. (2011) El Tribunal Constitucional y las
exhortaciones al legislador: el caso peruano. Revista Derecho del Estado(27), 153-
176.
El derecho fundamental a la ejecución de las sentencias en un estado social y... 369
CONCEPCIÓN ACOSTA, F. E. (2016) La ejecución de las sentencias del
Tribunal Constitucional dominicano como parte integral de la tutela judicial
efectiva. En T. C. Dominicana, Anuario 2015 (págs. 143-148). Santo Domingo:
Editora Búho.
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS- CIDH
(2006) Caso Acevedo Jaramillo y otros Vs. Perú (7 de febrero).
DE OTTO, I. (2012) Derecho Constitucional: sistema de fuentes (Décimo Primera
ed.). Barcelona, España: Planeta, S.A.
DÍAZ REVORIO, F. J. (2001) El Control de Constitucionalidad de las
Omisiones Legislativas Relativas en el Derecho Comparado Europeo. Revista
Española de Estudios Constitucionales(61), 81130.
Estadísticas. (2018). Estadísticas. Santo Domingo: Tribunal Constitucional.
Obtenido de https://www.tribunalconstitucional.gob.do/transparencia/
estad%C3%ADsticas-institucionales/2018/octubre-diciembre-2018/
GARCÍA DE ENTERRRÍA, E. (2006). La Constitución como norma y el
Tribunal Constitucional (Cuarta ed.). Madrid: Aranzadi, S.A.
GONZÁLEZ CASTILLO, F. M. (2017). Notas de Ejecución de Sentencias del
Tribunal Constitucional. Santo Domingo, República Dominicana: Impresora
Soto Castillo.
IBÁÑEZ RIVAS, J. M. (2014). Artículo 25. En F. K. Adenauer, Convención
Americana sobre Derechos Humanos Comentada (págs. 606-653). Bogotá, Colombia:
Fundación Konrad Adenauer.
PRATS, Jorge E. (2013) Comentarios a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
y de los Procedimientos Constitucionales (Segunda Edición ed.). Santo Domingo:
Iusnovum.
MOTA CRUZ, J. R. (2014) Análisis de los efectos de la ejecución de
las sentencias exhortativas del Tribunal Constitucional de la República
Dominicana en el período 2012-2013. Análisis de los efectos de la ejecución de las
sentencias exhortativas del Tribunal Constitucional de la República Dominicana en el
período 2012-2013. Santo Domingo, Distirto Nacional, República Dominicana:
Universidad Iberoamericana.
NUNES DE ALMEIDA, L. (1998) Portugal. En E. Aja, & E. Aja (Ed.), Las
tensiones entre el Tribunal Constitucional y el Legislador en la Europa actual (págs.
207-255). Barcelona, España: Ariel, S.A.
370 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
PEÑA TORRES, M. (2006) El Precedente Constitucional Emanado del
Tribunal Constitucional y su Impacto en la Función Legislativa. Revista Estudios
Constitucionales, 4(1), 173-184.
PÉREZ, H. (2016) Instituciones del Estado no acatan sentencias del
Tribunal Constitucional. Diario Libre, págs. https://www.diariolibre.com/
actualidad/justicia/instituciones-del-estado-no-acatan-sentencias-del-tribunal-
constitucional-DY4155849.
SCHAFFER, H. (1998). La relación entre el Tribunal Constitucional y el
Legislador. En E. Aja, & E. Aja (Ed.), Las tensiones entre el Tribunal Constitucional
y el Legislador en la Europa actual (págs. 1-51). Barcelona, España: Ariel, S.A.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DOMINICANO (2013) TC/0110/13 y
TC/0110/13
WEBER, A. (1998). Alemania. En E. Aja, & E. Aja (Ed.), Las tensiones entre el
Tribunal Constitucional y el Legislador en la Europa actual (págs. 52-85). Barcelona,
España: Ariel, S.A.
ZAPATA LARRAÍN, P. (Noviembre de 2006). Las Sentencias Atípicas en la
Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Chileno (TCCH). Revista Estudios
Constitucionales(2), 175-187.
AUTOS DE NULIDAD SOBRE LAS SENTENCIAS DE
LA CORTE CONSTITUCIONAL, INCOMPATIBILIDAD
FRENTE A LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Fanny Raquel Gómez Rodríguez1
Camilo Andrés Cepeda Calderón (Colombia)2
Resumen: La presente ponencia hace una revisión de las principales causales
que dan lugar a la procedibilidad de la expedición de autos de nulidad de
sentencias proferidas por parte de la Corte Constitucional que fueron falladas
por este mismo órgano colegiado, debatidas a través del medio del control
abstracto o en sede de revisión y que posteriormente fueron declaradas nulas
desconociendo los principios constitucionales de cosa juzgada, seguridad
jurídica y confianza legítima, los cuales son el andamiaje del Estado Social
y Democrático de Derecho. Conexo a lo anterior, es menester señalar que el
art 49 del Decreto 2069 de 1991 señala que contra las sentencias proferidas
por la Corte Constitucional no procede recurso alguno, razón por la cual sería
improcedente la nulidad de las sentencias de esta alta corporación. Situación
que me ha motivado para que a lo largo de esta presentación se analicen algunos
casos paradigmáticos en donde pese a que el fallo se encuentra ejecutoriado,
éste fue modificado produciendo efectos en el ordenamiento jurídico adversos;
así como también que, con dicha decisión se puede ver afectado el derecho
del accionante o un tercero (os) que no fueron oportunamente vinculados al
proceso.
Palabras clave: Nulidad, cosa juzgada, seguridad jurídica, confianza legítima,
garantía y protección.
Abstract: This paper makes a review of the main causes that give rise to
the procedure of the issuance of nullification of sentences pronounced by the
1
Abogada; Magister en Derecho Administrativo; Especialista en Derecho Comercial y
Financiero. Líder de Investigación Programa de Derecho y Ciencias Políticas Universidad
de Boyacá, Docente Universitaria. Abogada Litigante.
2
Abogado egresado de la Universidad de Boyacá. Especialista en Derecho Procesal.
372 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Constitutional Court that were ruled by this same collegiate body, debated
through the means of abstract control or in review headquarters and subsequently
declared null and void in the constitutional principles of res judicata, legal
security and legitimate expectations, which are the scaffolding of the Social and
Democratic State of Law. Related to the above, it should be noted that Article
49 of Decree 2069 of 1991 states that against the judgments handed down by
the Constitutional Court no appeal is necessary, which is why the nullity of the
sentences of this high corporation would be inadmissible. Situation that has
motivated me so that throughout this presentation some paradigmatic cases
are analyzed in which, despite the fact that the ruling is enforceable, this was
modified producing effects in the adverse legal order; as well as that, with this
decision, the right of the plaintiff or a third party (s) that were not opportunely
linked to the process.
Keywords: Nullity, res judicata, legal security, legitimate trust, guarantee and
protection.
1. INTRODUCCIÓN
La eficacia de los actos procesales constituye una materia que la ciencia del
Derecho aún no termina de explicar (Rodríguez, 1976) y que ha tenido una
evolución que camina a mayor velocidad que otras instituciones procesales
(Tavolari, 2000). La discusión que se genera en torno a este tema, aborda aspectos
como el tipo de sanción que se puede aplicar en el proceso, la configuración del
mecanismo de impugnación de los actos procesales, la autonomía del sistema
de sanciones e ineficacias, los requisitos del acto procesal que deben concurrir
para que este sea eficaz, el fundamento de las ineficacias, la importancia de las
formas procesales y la posibilidad de saneamiento del acto, entre otros (Guasp
& Aragones, 2002).
El abordar el tema, desde una perspectiva general y dentro del concepto de
las ineficacias procesales quedan incluidos “los actos procesales que se han
realizado con violación de los requisitos que la ley ha instituido para la validez
de estos; y a través de ellos se controla la regularidad de la actuación procesal y
se asegura a las partes el derecho constitucional al debido proceso” (Sentencia
C – 394, 1994). Lo cual indica, que “si bien se puede tildar de antiética la norma
acusada en cuanto se refiere a la invocación de la nulidad dentro del recurso
de casación, no por ello la norma es inconstitucional, por cuanto su regulación
pertenece al ámbito de la competencia discrecional del legislador” (Sentencia
C – 394, 1994).
En el estudio de las ineficacias procesales la doctrina ha intentado adaptar la
teoría de los actos jurídicos del Derecho civil al Derecho procesal. Para ello, ha
procurado determinar cuáles son los requisitos de los actos procesales y, desde
Autos de nulidad sobre las sentencias de la corte constitucional, incompatibilidad... 373
este punto, establecer que la falta de alguno de ellos implica una anomalía del
acto y, por ende, lo torna ineficaz. Sin embargo, se debe tener en cuenta, que
el incumplimiento de alguno de los requisitos del acto procesal no deviene
siempre en su nulidad. En efecto, los vicios, defectos o irregularidades que
puede adolecer un acto pueden ser muy variados (Colombo, 1997), dentro
de los que se encuentran una amplia gama de sanciones como inexistencia,
nulidad, inadmisibilidad, inoponibilidad, preclusión, caducidad, absolución en
la instancia y decadencia del acto, entre otros (Colombo, 1997).
Quizá uno de los mayores desafíos que encuentra la adaptación del derecho
procesal al derecho civil, se encuentra en la subjetividad que tiene y aplica cada
juez en la toma de sus decisiones, pues la sujeción del juez al ordenamiento
jurídico le impone el deber de tratar casos iguales de la misma manera y los
casos difíciles de manera distinta, pues ante un cambio legislativo, se torna
indispensable el cambio de jurisprudencia. Igual sucede al presentarse un
cambio en la situación política, social y económica ya que la interpretación
del ordenamiento debe responder a las nuevas exigencias sociales. La defensa
del derecho a la igualdad consagrada en el Artículo 13 de la CP, ha llevado a
que en el momento de la toma de decisiones se aluda al precedente judicial,
como principios de seguridad jurídica, confianza legítima, y cosa juzgada
constitucional, sin embargo, en reiterados fallos la Corte Constitucional ha
venido exigiendo el respeto por el precedente con la flexibilidad de poder
apartarse cuando se expongan los argumentos y las razones con la fuerza
suficiente de poder hacer variar la jurisprudencia, ya que de otra manera este
principio incurre en una sacrilización, ya que al existir alguna variante como
el cambio de situación política, social y económica o por la existencia de un
error aplicable al mismo sentido, podría conllevar a inaceptables injusticias,
esto teniendo en cuenta, que una doctrina jurídica o una interpretación de
cierta norma podría ser útil y adecuada para resolver ciertos conflictos, pero
su aplicación puede provocar consecuencias inaceptables en casos similares
pero en otro contexto histórico, lo que resulta irracionable adherirse la vieja
hermenéutica (Caballero & Rodríguez, 2008).
Los Autos de Nulidad son aquellos que proceden cuando existe una violación
al debido proceso, durante el trámite que dio lugar a la sentencia proferida por
parte de la Corte Constitucional, ya sea en la sala de revisión o en la sala plena;
dicha providencia afecta de manera directa a alguna de las partes o a un tercero
(s) que no fue vinculado de manera oportuna al proceso. Mediante el Auto se
subsana o corrige los errores emanados por la corporación.
En el presente documento se analiza la nulidad desde tres puntos de vista:
(1) como un vicio del acto, (2) como una sanción de invalidez y (3) como un
instrumento o técnica procesal.
374 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Pese a que la nulidad de los actos procesales es una institución muy antigua,
su verdadera finalidad y alcance han sido aplicados de manera inadecuada y en
muchos casos con malicia, oscureciendo el trámite de los procesos judiciales,
llegando a ser considerado por algunos como un instrumento peligroso dentro
del proceso. Así lo considera Podetti (1955) “la ineficacia de un acto por defectos
en sus elementos esenciales, que le impiden cumplir sus fines, con lo que su
objeto es el resguardo de una garantía constitucional” (p. 85). Opera como “un
correctivo diseñado para restar eficacia al acto procesal surgido con violación
de los requisitos constitucionales y legales para ser considerado válido y por ser
inadecuado para cumplir las funciones y fines del proceso, razón por la cual la
anulación no afecta exclusivamente al acto irregular sino también al proceso en
el cual se produce” (Clavijo, 2012).
En la Constitución Política de 1991 se le confía la guarda, integridad y
supremacía de la Carta Política (Colombia, 2016) a la Corte Constitucional,
según lo establece el art xxxxx . Así como también el artículo 243 de la
misma, se contempla que “los fallos que la Corte dicte en ejercicio del control
jurisdiccional hacen tránsito a cosa juzgada constitucional” (Colombia, 2016);
y se complementa con el art 49 del decreto 2067 que a la letra indica “Contra
las sentencias de la Corte Constitucional no procede recurso alguno, pues la
nulidad de los procesos ante la Corte Constitucional, sólo podrá ser alegada
antes de proferido el fallo. Sólo las irregularidades que impliquen violación
del debido proceso podrán servir de base para que el pleno de la Corte anule el
proceso” (Corte Constitucional, 1991).
El Código General del Proceso (CG del P) establece de manera clara la
diferencia entre sentencias y autos. La primera es la decisión final del operador
judicial, mientras que los autos, son aquellos que deciden cuestiones accesorias
a lo largo del proceso. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la nulidad de las
sentencias por parte de la Corte Constitucional se tramita por un Auto, el cual
depende enteramente de la delimitación y la autonomía del mismo reglamento
de esta Corporación, obedeciendo a una serie de causales que se consolidan
como violación al debido proceso.
Hasta la fecha en Colombia, no se registra ninguna sentencia en la que se
ponga en tela de juicio el reglamento de la Corte Constitucional, sin embargo,
dado que se trata de un tema de índole constitucional, se tejen cuestionamientos
respecto a su regulación, si ésta debiese ser reglamentada por el Congreso de
la República, o por lo menos contemplada por el “Decreto 2591 de 1991” vale
decir, la solicitud para revocar un fallo de tutela. En lo que tiene que ver con
las causales para determinar la violación al debido proceso, estas han sido
desarrolladas por la jurisprudencia, fuente del derecho que menciona que la
nulidad de autos procesales, se manifiesta cuando el funcionario en última
Autos de nulidad sobre las sentencias de la corte constitucional, incompatibilidad... 375
instancia no tiene en cuenta al momento de proferir la sentencia derechos como
el debido proceso o el de defensa.
Con ocasión a la expedición del decreto 2067 de 1991, se expresa que la
nulidad de los procesos ante la Corte Constitucional podrá ser alegada antes de
ser proferido el fallo. Sólo las irregularidades que impliquen violación flagrante,
notoria, ostensible, probada, significativa y trascendental al debido proceso,
podrán servir de asidero para que el pleno de la Corte anule el proceso. Pero
surgen entonces varios cuestionamientos al respecto: ¿hasta dónde se podría
interpretar la violación del debido proceso? ¿Se anula todo o parcialmente lo
actuado por esta misma corporación? ¿Se abre una nueva instancia? ¿Se pone
en peligro el derecho del accionante? ¿En que disposición legal o constitucional
está consagrada la nulidad de las sentencias de la Corte Constitucional? ¿Tiene
mayor relevancia jurídica un “auto de nulidad” o una sentencia?
2. ANTECEDENTES
El primer auto de nulidad, después de la entrada en vigencia de la Constitución
de 1991, fue el Auto A. 008/93 (Auto 008, 1993), con el cual se solicitó la
nulidad de la sentencia T-120/93 (Sentencia No. T-120, 1993). La Corporación
declaro nula esta providencia al considerar que se desconoció la cosa
juzgada constitucional, en relación con la competencia del Superintendente
de Sociedades para resolver las objeciones a los créditos presentados en los
concordatos preventivos obligatorios, contenida en la sentencia C-592 del 7 de
diciembre de 1992, tal desconocimiento implicó la violación del debido proceso,
lo cual generó la anulación de la sentencia referida. Vale la pena resaltar que,
en este caso, dos magistrados realizaron salvamento de voto afirmando que:
Proferida la sentencia, carece de competencia la Corte Constitucional para dar
curso a peticiones de nulidad. Las nulidades son de estricta creación legal. Ni
la Constitución ni la ley, consagran la nulidad de las sentencias de la Corte
Constitucional. Por ende, su creación jurisprudencial claramente desborda el
marco de atribuciones de esta Corporación. El cambio de jurisprudencia como
tal no podría ser una causal de nulidad como quiera que la jurisprudencia es
sólo criterio auxiliar de la actividad judicial (Sentencia No. T-120, 1993).
Con este auto, comienza la nulidad de algunos fallos por parte de la Corte,
entre los cuales están A. 049/95, A. 022 /99, A. 061/99, A. 050 /00, A. 062/00,
A. 080/00, A. 084/00, A. 091/00; con la Sentencia C-836 de 2001 en donde se
le otorga al precedente judicial la connotación de fuente formal del derecho,
es decir, cobra más preponderancia dentro del ordenamiento jurídico porque
necesariamente los funcionarios judiciales aplicarlo al momento de proferir
una sentencia.
376 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Sentadas las bases del precedente judicial se siguen profiriendo Autos de
Nulidad con posterioridad a la ya mencionada sentencia C-836, como el A.
027/02, A. 120/03, A. 151/03, A. 166/03, A. 119/04, A. 097/05, A. 135/05,
A. 054/06, A. 305/06, A. 100/06, A. 015/07, A. 170/09, A. 009/10; para el año
2011 el Congreso profiere la ley 1437 “Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo C.P.A.C.A.” en donde se enuncia que las
sentencias de unificación de jurisprudencia y el mecanismo de extensión de la
Jurisprudencia, hacen parte de las fuentes formales del Derecho.
Posteriormente a la expedición del Código, la Corte prosigue emitiendo autos
de nulidad como el A. 211/11, A. 050/12, A. 144/12, A. 155/14, A. 223/14, A.
251/14, 381/14, A. 070/15, A. 071/15, A. 132 /15, A. 220/15, A. 234/15, A.
332/15, A. 536/15, A. 583/15. Para el año de 2016 viene la primera sentencia
de unificación en donde se solicita la nulidad parcial, la cual es resuelta por
medio del Auto 111/16 (Auto 111, 2016), invocando como causal la violación
al debido proceso por incongruencia entre la parte motiva y resolutiva de la
providencia. De manera específica “se circunscribe la petición a identificar
el término de prescripción en que debe contabilizarse el reconocimiento del
derecho a la indexación de la primera mesada pensional de los peticionarios”.
Tras advertir que se configuró la causal de nulidad planteada, la Sala Plena
decidió decretar la nulidad parcial de la sentencia SU.1073/12, en lo relacionado
con la actuación surtida en el expediente T-3101669. Consecuentemente, anula
los numerales trigésimo octavo y trigésimo noveno de la referida sentencia
(Auto 111, 2016).
En el mencionado auto de nulidad se encuentran dos interesantes aclaraciones
de voto. La primera hace referencia al principio de necesidad de intervención, que
le otorga un carácter restringido a este medio de defensa cuando se dirige contra
providencias judiciales, limitando la competencia y la posibilidad de escrutinio
del juez de tutela. Por ello, solo cuando se cumplen los requisitos generales de
procedibilidad, puede el juez constitucional enjuiciar la forma y contenido de
una decisión ordinaria, contencioso administrativa o disciplinaria. Su análisis,
en todo caso, se restringe a las cuestiones con relevancia ius fundamental (Auto
111, 2016). En el segundo “se advierte que no se verificó la configuración
de todos los requisitos generales de procedencia para cada uno de los casos.
Tampoco se desentrañó el contenido de las varias sentencias judiciales, ni se
agotó, de forma específica, el test de proporcionalidad o ponderación de los
principios en colisión enunciados” (Auto 111, 2016).
En este mismo auto, aparecen también dos salvamentos de voto en los que
se hace énfasis en el hecho de que una vez anulada la decisión, no se hubiera
dispuesto dictar una sentencia de remplazo. Dice la ponencia que en este caso
no se dan los presupuestos para ello, y cita en su respaldo la sentencia SU-
Autos de nulidad sobre las sentencias de la corte constitucional, incompatibilidad... 377
917 de 2010, “que no consagra criterios para dictar fallos de remplazo luego
del estudio de solicitudes de nulidad de las sentencias de la Corte, sino para
expedir sentencias ordinarias de remplazo cuando se examina una tutela contra
providencias”. De este modo se desconoce no solo el derecho de los solicitantes
a una decisión clara sobre su asunto de relevancia juridica, sino que además
se infringe la ley, pues el Decreto 2591 de 1991, en su artículo 29-3, establece
que en caso de prosperar la tutela el fallo debe dictar la “orden y la definición
precisa de la conducta a cumplir con el fin de hacer efectiva la tutela” (Auto
111, 2016). También se aclara que no es “correcto que en una sentencia se
resuelva anular una actuación, y luego se proceda a insertar una disposición
nueva en lugar de la decisión anulada, que a su turno implica modificar la
situación jurídica de las personas afectadas por esa disposición. En el fallo se
dispone que no es necesario emitir un fallo de remplazo, toda vez que se pueden
dejar vigentes las órdenes de los jueces de tutela de instancia. Pero una decisión
de esa naturaleza no es propia de una providencia de nulidad, sino de una
sentencia de remplazo” (Auto 111, 2016).
La importancia de este auto radica en que, con él, la Corte deja presupuestos
formales y sustanciales que sirven de cimiento a esta corporación para continuar
profiriendo la Nulidad a través de Autos como: A. 294/16, A. 588/16, A.
090/17, A. 186/17, A. 229/17, A. 362/17, A. 362/17 hasta la fecha; dentro
de los que cabe destacar los requisitos para interponer autos de nulidad contra
sentencias proferidas por el máximo órgano de la jurisdicción constitucional.
3. REQUISITOS
▶▶ “Formales”. Oportunidad: Dentro de los tres (3) días siguientes a la
notificación de la sentencia, vale la pena decir, vencido el término sin que se
hubiere promovido el incidente de nulidad por las personas legitimadas para
el efecto, la sentencia queda ejecutoriada y cualquier eventual irregularidad
que se hubiere presentado en ella, queda automáticamente saneada (Auto
111, 2016).
▶▶ “Materiales”. Excepcionalidad de la nulidad: Debe demostrarse que la
afectación a este derecho constitucional fundamental por parte de la Sala
de Revisión, “debe ser ostensible, probada, significativa y trascendental, es
decir, que tenga repercusiones sustanciales y directas en la decisión”. (Auto
A-063, 2004).
Se establece que son casos en que la vulneración reúne esas características
(Auto A-031, 2002) (Auto 162, 2003) (Auto A-063, 2004) los siguientes:
378 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
▶▶ Cuando una sala de revisión se aparta del criterio de interpretación o
la posición jurisprudencial fijada por la Sala Plena frente a una misma
situación jurídica.
▶▶ Cuando las decisiones no sean adoptadas por las mayorías legalmente
establecidas.
▶▶ Cuando se presente una incongruencia entre la parte motiva y la resolutiva
de la sentencia, la cual genere incertidumbre respecto del alcance de la
decisión proferida.
▶▶ Cuando en la parte resolutiva de la sentencia se profieran órdenes a
particulares que no fueron vinculados al proceso y que no tuvieron la
oportunidad procesal para intervenir en su defensa.
▶▶ Cuando la Sala de Revisión desconoce la existencia de la cosa juzgada
constitucional respecto de cierto asunto.
Requisitos que corresponden a los defectos mencionados en la Sentencia T-488
de 2014 que señala las causales de procedibilidad de tutela contra providencias
judiciales (Sentencia T-488, 2014).
Dado que un auto de nulidad resulta cuando existe violación al debido proceso
(Artículo 29 de la CP) y que con arreglo al principio de legalidad en la ley penal
Colombiana “Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes
al acto que se le imputa, ante juez o Tribunal competente y con observancia
de la plenitud de las formas propias de cada juicio”, en concordancia con el
ya citado artículo 29 de la Constitución Política que establece como derecho
fundamental, entre otros, que le asisten al presunto infractor de la ley, el derecho
al debido proceso, por disposición constitucional se entiende que es requisito
sine qua non, cuando el acto que se le impute debe constituir un hecho típico,
es decir, que en la ley se debe indicar o describir los elementos estructurales
del tipo, luego no hay delito si la ley no lo ha contemplado previamente como
tal, atribuyéndole al autor una pena o sanción (nullum crimen sine lege – nulla
poena sine lege) (Sentencia T-488, 2014).
Por otra parte, atendiendo al principio de favorabilidad que se aplica por
disposición constitucional y que revela que la ley permisiva o favorable, se
aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable, postulado que implica que
para la comisión del hecho imputado se aplica la ley en el tiempo, acudiendo a
fenómenos como la retroactividad y ultraactividad de la ley, se debe entonces
entender que la favorabilidad de la ley en el tiempo, hacen parte del principio
de legalidad y se hace comprensible e, asegurar que el principio de legalidad,
pieza esencial del Estado de derecho y constitucional de derecho, es un supuesto
indispensable para la concreción del derecho fundamental consagrado en el
Autos de nulidad sobre las sentencias de la corte constitucional, incompatibilidad... 379
artículo 29, así como en los artículos 9 de la Convención Americana de Derechos
Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).
En relación al primer auto de nulidad A. 008/93 en el acápite del salvamento
de voto se hace mención a la procedencia del auto de nulidad en los siguientes
términos: “Contradiciendo lo planteado por esta misma corporación en el
entendido que contra las sentencias de la Corte Constitucional no procede
ningún recurso, también es cierto que, en situaciones excepcionales, es posible
solicitar la nulidad de una sentencia proferida por las Salas de Revisión de esta
Corporación” (Auto 008, 1993).
Ahora bien, dado que la Constitución Política de Colombia de 1991,
trajo consigo la defensa de los derechos fundamentales a través de acciones
constitucionales como es el caso de la Acción de Tutela consagrada en el
artículo 86.
De acuerdo con esta disposición constitucional, para establecer la procedencia
de esta acción, se debe comenzar por distinguir si se dirige contra sentencia
proferida dentro del proceso o contra una actuación previa o posterior a ella.
En este sentido, precisa que, aunque la regla general apunta a la improcedencia
del reclamo constitucional cuando se dirige contra la sentencia de tutela, este
criterio no admite ninguna excepción cuando la sentencia ha sido proferida por
la Corte Constitucional, bien sea por una Sala Revisión o por la Sala Plena.
No obstante, aclara que, si la sentencia de tutela ha sido proferida por otro
juez o tribunal, puede proceder de manera excepcional cuando se esté ante el
fenómeno de la cosa juzgada fraudulenta, siempre y cuando, además de cumplir
con los requisitos genéricos de procedibilidad de la tutela contra providencias
judiciales, se verifique lo siguiente:
▶▶ Que la acción de tutela presentada no comparta identidad procesal con la
solicitud de amparo cuestionada.
▶▶ Que se demuestre, de manera clara y suficiente, que la decisión adoptada en
la sentencia de tutela fue producto de una situación de fraude.
▶▶ Que no exista otro medio, ordinario o extraordinario, eficaz para resolver
la situación.
Luego, si la pretensión de amparo se dirige contra actuaciones del proceso
de tutela diferentes a la sentencia, se debe distinguir si estas acaecieron con
anterioridad o con posterioridad a la sentencia. En efecto, si en el primer
evento, y ante la omisión del juez de cumplir con su deber de informar, notificar
o vincular a los terceros que serían afectados por la tutela, se cumplen los
requisitos generales de procedibilidad, la acción podrá ser objeto de estudio
incluso si la Corte Constitucional no ha seleccionado el asunto para su revisión.
380 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Por su parte, si la actuación acontece con posterioridad a la sentencia y se trata
de lograr el cumplimiento de las órdenes impartidas en dicha sentencia, la
acción de tutela no procede. Pero si se trata de obtener la protección de un
derecho fundamental que habría sido vulnerado en el trámite del incidente de
desacato, y se cumplen los requisitos generales de procedibilidad de la tutela
contra providencias judiciales, la acción puede proceder de manera excepcional,
aclara el alto tribunal (Sentencia SU-627, 2015).
Se hace importante resaltar también que al explicar por qué no procede la tutela
contra sentencias de tutela, la Corte Constitucional inserta nuevos elementos de
análisis jurisprudencial en torno al discutible tema en la Sentencia SU-1219 de
2001, donde establece que las diferencias de competencia y de procedimiento
entre las actuaciones de los jueces ordinarios y las actuaciones de los jueces de
tutela, justifican la existencia de mecanismos diferentes para la protección de
los derechos fundamentales ante un error judicial. Así, se establece que “las
actuaciones judiciales de los jueces ordinarios al decidir principalmente sobre
asuntos de orden legal, eventualmente pueden representar un desconocimiento
absoluto de los derechos constitucionales fundamentales y constituir en
situaciones extremas vías de hecho susceptibles de impugnación mediante la
acción de tutela” (Sentencia SU-1219, 2001). Por el contrario, se entiende que,
en el desarrollo de una sentencia de tutela, el parámetro ineludible de análisis
de toda la situación es la protección de los derechos fundamentales; puesto que
en el proceso de tutela se aplica de manera directa la Constitución al análisis de
las acciones u omisiones de autoridades o de ciertos particulares.
En ese orden, la principal característica de la acción de tutela, su rasgo
definitorio, en palabras de la Corte, es su especificidad: la acción de tutela es un
mecanismo cuya función esencial es asegurar el respeto y el goce efectivo de los
derechos constitucionales fundamentales y, en ese sentido, su razón de lograr la
aplicación directa de dichos derechos, no de las leyes, sin que ello signifique que
las leyes sean irrelevantes en el análisis constitucional de cada caso concreto.
Bajo esta perspectiva de interpretación constitucional, donde las sentencias de
tutela se entienden como la aplicación irrestricta de la Constitución, donde por
consiguiente se presume el respeto a la primacía de los derechos fundamentales
y su respectivo núcleo esencial en cada caso, debe integrarse un nuevo elemento
para el análisis: el control de convencionalidad; puesto que puede darse la
situación en la cual, bajo la interpretación restrictiva del ordenamiento jurídico
interno se esté frente a una vulneración de derechos, mientras que mediante la
integración normativa del Bloque de Constitucionalidad puede presentarse la
posibilidad de una solución diferente que armonice los derechos en colisión.
Aunque actualmente, no se ha entendido que el desconocimiento del
precedente de un órgano como la Corte Interamericana (intérprete por vía de
Autos de nulidad sobre las sentencias de la corte constitucional, incompatibilidad... 381
autoridad del Pacto de San José vinculante para Colombia), constituya una
causal específica o genérica de procedibilidad de acción de tutela, pues en la
mayoría de casos se está frente a la concordancia entre dicha jurisprudencia y el
precedente interno. Es un aspecto sobre el cuál falta desarrollo, pero que prima
facie, se trata de una circunstancia similar a la de la procedibilidad de tutela
por desconocimiento de instrumentos internacionales de protección (Molina
Betancur, 2007).
Como justificación de la improcedencia de la acción de tutela contra
sentencias de tutela, también se ha expresado la posibilidad que existe
actualmente en Colombia de revisar dichos fallos, pero con fines como la
unificación jurisprudencial, donde los criterios de selección y la cantidad de
tutelas que ingresan a la Corte hacen imposible que todos los casos cuenten
con esta etapa. Al respecto se ha reiterado que esta circunstancia “excluye la
posibilidad de impugnar las sentencias de tutela mediante una nueva acción de
tutela “bajo la modalidad de presuntas vías de hecho” porque la Constitución
definió directamente las etapas básicas del procedimiento de tutela y previó que
los errores de los jueces de instancia o inclusive las interpretaciones de derechos
constitucionales, siempre pudieran ser conocidos y corregidos por un órgano
creado por él: la Corte Constitucional, y un medio también establecido por él:
la revisión” (Sentencia SU-1219, 2001).
No se entiende entonces cómo es posible que aún la Corte Constitucional en
sede de revisión pueda vulnerar derechos como el debido proceso, dado que no
existe ningún órgano infalible, se han establecido mediante jurisprudencia las
causales de procedencia de nulidad (aspecto también discutible, pues la Corte
establece su propio procedimiento de decisión de nulidades) en el Auto No.
031A de 2002; aunque el artículo 49 del Decreto 2067 de 1991 no establece
ningún recurso para dichas sentencias. Esto, bajo una interpretación garantista
(como la ha llamado la Corte), donde se extiende a las sentencias de revisión
de acciones de tutela, incluso con posterioridad al fallo o de manera oficiosa.
En ese sentido, se tiene que su naturaleza es excepcional, ya que “sólo puede
arribarse cuando en la decisión concurran situaciones jurídicas especialísimas
y excepcionales, que tan sólo pueden provocar la nulidad del proceso cuando
los fundamentos expuestos por quien la alega muestran, de manera indudable
y cierta, que las reglas procesales aplicables a los procesos constitucionales,
que no son otras que las previstas en los decretos 2067 y 2591 de 1991, han
sido quebrantadas, con notoria y flagrante vulneración del debido proceso. Ella
tiene que ser significativa y trascendental, en cuanto a la decisión adoptada,
es decir, debe tener unas repercusiones sustanciales, para que la petición de
nulidad pueda prosperar” (Congreso de la República, Ley 2591, 1991).
382 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
4. CAUSALES
(i) Las irregularidades que se constituyan como violación manifiesta al debido
proceso, donde el ejemplo frecuente es el desconocimiento del procedimiento
establecido en el reglamento de la Corte;
(ii) que se desconozca la cosa juzgada constitucional; y
(iii) y que las respectivas Salas de Revisión se aparten del precedente
jurisprudencial sin la intervención de la Sala Plena (Quinche, 2009). Situación
que, ha debido armonizarse con principios como la seguridad jurídica y la
cosa juzgada; ya que las decisiones de las Salas que integran órganos de cierre
como la Corte Constitucional, se presumen en derecho y por ende, con dichos
atributos.
En este mismo Auto (No. 031A de 2002), se determinó que, debido a su
procedencia excepcional, la decisión que se cuestiona debe versar no sobre
la controversia acerca del fondo del asunto estudiado por la Corte, sino con
relación a las circunstancias sobre las cuales pueda predicarse la vulneración del
debido proceso en razón del fallo; pues de lo contrario, no habría sustento válido
para la declaratoria de nulidad; ya que no debe entenderse dicho procedimiento
como una “nueva instancia”. Por lo tanto, aspectos como la posibilidad de
solicitar la nulidad de un fallo de Sala de Revisión de la Corte Constitucional es
una garantía, frente a la posibilidad de vulneración de derechos en los procesos
en sede constitucional. No obstante, el asunto en mención no es sólido, pues
abiertamente se ha cuestionado la inseguridad jurídica y la confianza legítima
que puede generar la declaratoria de nulidad de un fallo, cuando previamente se
han efectivizado los derechos en discusión, y la posible colisión con los efectos
de cosa juzgada constitucional.
En diversos pronunciamientos la Corte ha planteado que para que la tutela
en contra de una decisión judicial sea procedente, y, por ende, su conocimiento
pueda ser avocado por el juez constitucional se debe verificar (Sentencia T – 12,
2012):
▶▶ Que la cuestión que se discuta resulte de evidente relevancia constitucional a
la luz de la protección de los derechos fundamentales de las partes. Exigencia
que busca evitar que la acción de tutela se torne en un instrumento apto
para involucrarse en asuntos que corresponde definir a otras jurisdicciones.
▶▶ Que se hayan agotado todos los medios -ordinarios y extraordinarios- de
defensa judicial existentes para dirimir la controversia, salvo que se trate de
evitar la consumación de un perjuicio ius-fundamental irremediable.
Autos de nulidad sobre las sentencias de la corte constitucional, incompatibilidad... 383
▶▶ Que la acción de tutela sea interpuesta en un término razonable a partir
del momento en que se produjo la vulneración o amenaza del derecho
fundamental, cumpliendo con denominado requisito de la inmediatez.
Lo anterior, con el objeto de preservar los principios de cosa juzgada y
seguridad jurídica, tan caros en nuestro sistema jurídico.
▶▶ Que la irregularidad procesal alegada tenga un efecto determinante en la
sentencia que se impugna y que conculque los derechos fundamentales del
actor.
▶▶ Que la parte actora haya advertido tal vulneración de sus derechos
fundamentales en el trámite del proceso ordinario, siempre que esto hubiere
sido posible.
▶▶ Que no se trate de sentencias proferidas en el trámite de una acción de tutela
de forma tal, que se evite que las controversias relativas a la protección de
los derechos fundamentales se prolonguen de forma indefinida.
Una vez establecido el cumplimiento de los anteriores requisitos, el juez de
tutela sólo podrá conceder el amparo cuando halle probada la ocurrencia de
alguno(s) de los defectos constitutivos de las que han sido llamadas causales
específicas de procedibilidad de la tutela contra sentencias, a saber:
▶▶ Defecto orgánico, que tiene lugar cuando el funcionario judicial que emite
la decisión carece, de manera absoluta, de competencia para ello.
▶▶ Defecto procedimental absoluto, que tiene lugar cuando el juez actuó al
margen del procedimiento establecido.
▶▶ Defecto material o sustantivo, que se origina cuando las decisiones son
proferidas con fundamento en normas inexistentes o inconstitucionales,
o que presentan una evidente contradicción entre los fundamentos y la
decisión.
▶▶ Error inducido, que se presenta cuando la autoridad judicial ha sido
engañada por parte de terceros y ese engaño lo llevó a tomar una decisión
que afecta derechos fundamentales.
▶▶ Decisión sin motivación, que tiene lugar cuando el funcionario judicial no
da cuenta de los fundamentos fácticos y jurídicos de su decisión, pues es en
dicha motivación en donde reposa la legitimidad de sus providencias.
▶▶ Desconocimiento del precedente, que se origina cuando el juez ordinario,
por ejemplo, desconoce o limita el alcance dado por esta corte a un derecho
fundamental, apartándose del contenido constitucionalmente vinculante
del derecho fundamental vulnerado.
384 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
▶▶ Violación directa de la constitución. Lo que implica, que la acción de tutela
es procedente frente a providencias judiciales en aquellos casos en que se
demuestre además de las condiciones señaladas por esta corporación, la
vulneración de un derecho fundamental.
Así mismo que la afectación al derecho sea inmediata, esto obedeciendo al
principio de inmediatez propio de la acción de tutela, so pena de incurrir en
un error por la prescripción de derecho, ahora téngase en cuenta también que
hay derechos imprescriptibles que versan sobre derechos fundamentales. La
jurisprudencia constitucional ha definido el derecho al debido proceso como
“el conjunto de garantías previstas en el ordenamiento jurídico, a través de las
cuales se busca la protección del individuo incurso en una actuación judicial
o administrativa, para que durante su trámite se respeten sus derechos y se
logre la aplicación correcta de la justicia” que este principio constitucional debe
aplicarse en cualquier actuación judicial o administrativa.
Ahora bien, existen varias clases de autos de nulidad sobre las sentencias de
la corte constitucional, las cuales se resumen en tres:
a). Nulidad excepcional respecto al debido proceso:
Esta se presenta, cuando se valora probatoriamente una prueba ilícita.
Situación que da lugar a que se configure el Defecto Fáctico. De acuerdo
con la jurisprudencia de la Corte Constitucional, este defecto se produce
cuando el juez toma una decisión sin que se halle plenamente comprobado
el supuesto de hecho que legalmente la determina (Sentencia SU-159, 2002),
como consecuencia de una omisión en el decreto o valoración de las pruebas;
de una valoración irrazonable de las mismas; de la suposición de una prueba,
o del otorgamiento de un alcance contraevidente a los medios probatorios.
Para la Corte, el defecto fáctico puede darse tanto en una dimensión positiva
(Sentencia SU-159, 2002), que comprende los supuestos de una valoración por
completo equivocada, o en la fundamentación de una decisión en una prueba
no apta para ello, así como en una dimensión negativa (Sentencia SU-159,
2002), es decir, por la omisión en la valoración de una prueba determinante, o
en el decreto de pruebas de carácter esencial (Sentencia SU-159, 2002).
b). Nulidad por Defecto Procedimental Absoluto:
Este tipo de nulidad es de carácter excepcional. Se diferencia de la primera en
que en este caso se omite una etapa procesal, llevando a incurrir en un defecto
procedimental absoluto. En lo concerniente al defecto procedimental absoluto la
Corte Constitucional ha señalado: “El defecto procedimental, se presenta en aquellos
casos en los cuales el juez se desvía por completo del procedimiento fijado por la ley para
dar trámite al proceso respectivo. Pero para que pueda solicitarse el amparo constitucional
Autos de nulidad sobre las sentencias de la corte constitucional, incompatibilidad... 385
mediante la mencionada acción de tutela será necesario, adicionalmente” (…) entre
otros que, como consecuencia de todo lo anterior, aparezca una vulneración
palmaria de los derechos fundamentales del procesado. En otras palabras, si
las deficiencias en la defensa del implicado no tienen un efecto definitivo y
notorio sobre la decisión judicial o si no apareja una afectación ulterior de sus
restantes derechos fundamentales, no podría proceder la acción de tutela contra
las decisiones judiciales del caso. (Sentencia T-017, 2007).
De igual manera, esta corporación ha indicado que el defecto procedimental
absoluto se puede configurar porque el funcionario judicial: (i) sigue un
trámite totalmente ajeno al asunto sometido a su competencia (Sentencia T-996, 2003)
(Sentencia T-638, 2011) (Sentencia T-781 , 2011); (ii) pretermite etapas sustanciales del
procedimiento establecido, vulnerando el derecho de defensa y contradicción de una de las
partes (Sentencia T-264, 2009) o (iii) “pasa por alto realizar el debate probatorio, natural
en todo proceso, vulnerando el derecho de defensa y contradicción de los sujetos procesales
al no permitirles sustentar o comprobar los hechos de la demanda o su contestación, con
la consecuente negación de sus pretensiones en la decisión de fondo y la violación a los
derechos fundamentales” (Sentencia T-778 de 2009).
c). Nulidad por Defecto Material o Sustantivo:
Y la tercera, de carácter dispositivo, depende del agente que la aboque.
Cuando se trata de la parte afectada, para adelantar la nulidad, se instaura una
tutela contra providencia judicial, lo que genera desgaste en la justicia y el fallo
de nulidad a favor de éste causa desconfianza jurídica. En el caso en que siendo
también el accionado quien la aboca, se denota un defecto material o sustantivo,
es decir, cuando se decide con base en normas inexistentes o inconstitucionales
o que presenta una evidente y grosera contradicción entre los fundamentos y
la decisión. Cuando se trata del mismo órgano judicial (Corte Constitucional),
se da por dos razones, porque la sala de revisión profirió una jurisprudencia sin
tener en cuenta a la sala plena, y la otra, por la falta de asistencia de algunos
magistrados el día que se debían reunir la Sala Plena donde se adoptó una
decisión pero se omitió la votación de todos los magistrados. En la primera, la
sala de revisión pudo recaer en dos errores bien por apartarse de la jurisprudencia
y la otra por no tener en cuenta el precedente jurisprudencial al caso concreto,
profiriendo así una decisión; y la segunda es por pronunciar la decisión del caso
concreto sin llevarlo a la Sala Plena de la Corte para su debido estudio y adoptar
una decisión; es decir, por falta de quorum dentro de la Sala Plena y emitir la
jurisprudencia por las ausencia de Magistrados al momento de la votación.
Cuando surte efecto la nulidad procesal a favor del accionado, la situación
para el accionante se pone en peligro, pues pese a que ya le había sido declarado
un derecho al declarársele que tenía la garantía y el respaldo de la sentencia
proferida por un órgano de cierre, no tiene sentido que después de ceñirse a
386 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
un trámite procesal, de haber tutelado un derecho se le manifieste que queda
anulada dicha providencia judicial aduciendo un error. En lo que respecta al
accionante, éste se podría ver afectado de manera ostensible, generándole un
perjuicio irremediable, por lo que el accionante estaría legitimado por activa
para demandar al Estado, como consecuencia de reconocerle su derecho y
posteriormente revocárselo, que atendiendo a la clasificación de los tipos
de Imputación de la Responsabilidad del Estado, se configuraría el error
jurisdiccional, el cual debe analizarse en atención a las circunstancias del
caso concreto, a partir de las cuales se determinará si la actuación judicial
es contentiva de yerro alguno, generando un daño antijuridico que debe ser
indemnizado.
Si bien la acción de tutela puede ser resuelta ya sea desde un Juzgado
Promiscuo Municipal hasta una alta corporación como la Corte Suprema de
Justicia, siempre procede la revisión por parte de la Corte Constitucional, así lo
contempla el Articulo 241 de la Constitución, numeral 9: “Revisar, en la forma
que determine la ley, las decisiones judiciales relacionadas con la acción de
tutela de los derechos constitucionales” (Colombia, 2016); Sin embargo, dado
que a dicha corporación son remitidas todas las tutelas para su revisión, es la
Cote Constitucional como órgano de cierre quien dirime de manera definitiva
la tutela del derecho que se incoa.
En el caso de las solicitudes de nulidad, la situación no es diferente, entre
1998 y el 2017 la Corte ha fallado 6844 autos. Entre el 1 de enero y el 31
de agosto de 2018 la Corte ha proferido 512 Autos. (Corte Constitucional,
2018), situación que requiere un análisis legislativo que permita resolver esta
situación de fondo garantizando los derechos de los accionantes y fortaleciendo
los principios de seguridad jurídica, confianza legítima y seguridad jurídica.
No cabe duda, la gran importancia que representa la acción de tutela como
garantía de protección de los derechos, sin embargo, la nulidad genera desgaste
por parte de la jurisdicción.
8. CONCLUSIONES
Tal como se demuestra a lo largo de la ponencia a través de los autos de
nulidad proferidos por la Corte Constitucional se desvirtúa los principios de
seguridad jurídica, confianza legítima y la cosa juzgada constitucional.
Respecto a las diferencias que establece el CGP son muy claras, en relación
a los autos, incidentes y sentencias, teniendo en cuenta que la primera es la
decisión final acerca de un proceso, mientras que el segundo son cuestiones
accesorias que se van resolviendo a lo largo del proceso, por tanto, los autos no
reabren una controversia y tampoco finalizan un litigio; respecto al incidente
el CGP menciona que si bien es cierto, el incidente es considerado accesorio
dentro del trámite procesal, solo se tramitarán como incidente los asuntos que
la ley expresamente señale; los demás se resolverán de plano y si hubiere hechos
que probar, a la petición se acompañará prueba siquiera sumaria de ellos y debe
ser resuelto en la sentencia. La Corte por el contrario resuelve dicho incidente
mediante un auto de nulidad, omitiendo así lo preceptuado en el ordenamiento.
Esto puede llegar afectar a alguna de las partes por omitir una etapa probatoria
y la audiencia durante el proceso, además de finalizarlo de manera inadecuada
mediante un auto.
Desconoce la Corte Constitucional los principios de seguridad jurídica,
confianza legítima y cosa juzgada constitucional, cuando es esta misma
corporación la que a través de autos de nulidad deja sin efectos jurídicos sus
392 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
propias providencias que ha generado efectos jurídicos, desconociendo el
precedente judicial e incluso sentencias de unificación.
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CABALLERO NÚÑEZ, J., RODRÍGUEZ MUÑOZ, I., & PÉREZ
VÁSQUEZ, R. (2008). Análisis de la jurisprudencia C 836 de 2001 emanada
de la Corte Constitucional. Justicia Juris, (9): 63-66.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (2016) Bogotá, Colombia:
Legis.
COLOMBO CAMPBELL, J. (1997). Los actos procesales. Santiago de
Chile: Jurídica de Chile.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1991). Ley 2591.
Diario Oficial. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/
basedoc/decreto_2591_1991.html
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2012) Ley 1564 de
2012. Código General del Proceso. Diario Oficial. Recuperado de http://www.
secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2017) A-020, Expediente
T-5.329.328. [MP Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]
__________ (2016) A-043A, Solicitud de nulidad de la Sentencia T- 455 de
2012. [MP Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]
__________ (2015) Auto A-513, Solicitud de nulidad de la sentencia SU-173
de 2015 [MP Gabriel Eduardo Mendoza Martelo]
__________ (2011). Auto A-129, Solicitud de nulidad de la sentencia T-821 de
2010. [MP Nilson Pinilla Pinilla]
__________ (2010) A-279, Solicitud de nulidad de la sentencia T-819 de 2009.
[MP Humberto Antonio Sierra Porto]
__________ (2008) A-208, Expediente I.C.C. 1256.
__________ (2015) Sentencia SU-627, Expediente T- 4.496.402 [MP Mauricio
González]
__________ (2014) Sentencia T-488, Expediente T-4.267.451 [MP Jorge Iván
Palacio Palacio]
Autos de nulidad sobre las sentencias de la corte constitucional, incompatibilidad... 393
__________ (2012) Sentencia T – 12, Expediente T-3.180.007. Acción De
Tutela Contra Particulares-Condiciones de subordinación o indefensión. [MP
Jorge Iván Palacio Palacio]
__________ (2011) Sentencia T-781, Expediente T-3106156 [MP Humberto
Antonio Sierra Porto]
__________ (25 de agosto de 2011). Sentencia T-638, Expediente T-3008463.
__________ (30 de octubre de 2009). Sentencia T-778 de 2009. Expediente
T-2314200. [MP Luis Ernesto Vargas Silva]
__________ (3 de abril de 2009). Sentencia T-264, Expediente T-2.112.744.
__________ (22 de enero de 2007). Sentencia T-017, Expediente T-1451048.
[MP Humberto Antonio Sierra Porto]
__________ (24 de octubre de 2003). Sentencia T-996, Expediente T-760966
[MP Clara Inés Vargas Hernández]
__________ (6 de marzo de 2002). Sentencia SU-159, Expediente T-426353.
[MP Manuel José Cepeda Espinosa]
GARANTÍAS DE CONVENCIONALIDAD. INCIDENCIA
DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE IDH EN LAS
NORMAS INTERNAS DE LOS ESTADOS
Gerardo A. Durango Álvarez1
Hubo ausencia de voluntad Estatal destinada a investigar y sancionar con penas
adecuadas la gravedad de los delitos cometidos por los responsables de los hechos
conocidos como Barrios Altos. Es obligación del Estado de investigar los hechos y
sancionar a los responsables por la violación de los derechos humanos.
Sentencia Tribunal Constitucional Perú
Resumen: Los Estados Partes de la Convención Americana de Derechos
Humanos tienen la obligación de adecuar su ordenamiento interno a las normas
de la Convención Americana de Derechos Humanos, conforme lo exige el Art.
1.1 y 2.1 de este Instrumento regional. En este sentido, este trabajo petende
analizar tres sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que
han incidido en la protección de las garantías de los derechos fundamentales, a
través del “Control de Convencionalidad”.
Palabras claves: Convención Americana de Derechos Humanos, Control de
Convencionalidad, Garantía de Convencionalidad, Derechos Fundamentales,
1
Abogado, doctor en Derecho: derechos fundamentales, Universidad Carlos III de Madrid
(España), magíster en Filosofía del Derecho, Universidad Carlos III de Madrid. Profesor titular
de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Director del grupo de investigación
Derechos Fundamentales y Teoría Política, clasificado en Colciencias. Autor de los libros:
El principio discursivo y los derechos fundamentales (editorial española EDE, 2012), Inclusión y
desarrollo de las acciones positivas en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana (Diké-
Universidad Nacional, 2011), Democracia deliberativa y derechos fundamentales (Bogotá, Temis,
2006), Acciones afirmativas y jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana (Diké, 2011).
Amnistìas y derechos derechos fundamentales políticos como lìmites contramayoritarios. Un análisis desde
la Corte IDH, Universidad Nacional – Dikè, 2017. Coautor del libro La participación política como
derecho fundamentales (Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2013). Autor de artículos
publicados en revistas indexadas nacionales e internacionales. Miembro de la Asociación
Colombiana de Derecho Procesal Constitucional y de Justicia Internacional. gadurangoa@
unal.edu.co, [email protected]
396 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Estados Partes, Caso Barrios Altos vs. Perú, Caso Olmedo Bustos Vs. Chile,
Caso Radilla Pacheco vs. México, Ius Commune.
Abstract: The States Parties to the American Convention on Human Rights
have the obligation to adapt their domestic legal system to the norms of the
American Convention on Human Rights, as required by Art. 1.1 and 2.1 of this
Regional Instrument. In this sense, this paper aims to analyze three judgments
of the Inter-American Court of Human Rights that have had an impact on the
protection of the guarantees of fundamental rights, through the “Control of
Conventionality”.
Keywords: American Convention on Human Rights, Control of
Conventionality, Guarantee of Conventionality, Fundamental Rights, States
Parties, Barrios Altos Case. Peru, Case of Olmedo Bustos v. Chile, Case of
Radilla Pacheco v. Chile. Mexico, Ius Commune.
1. INTRODUCCIÓN
Hacia los años 80´s, era impensable, en primer lugar, que los jueces y
gobernantes de los países de América latina, cumplieran y acataran las
decisiones contenciosas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y
como segundo, que las personas demandaran y solicitaran la protección ante
este organismo regional por daños antijurídicos2 cometidos por un Estado
cuando vulneraba –aún los continúa haciendo–, derechos fundamentales. Por
tanto, demandar la garantía3 y protección de los derechos fundamentales en
modelos dictatoriales o de democracias endémicas –como el vivido en américa
central y latina–, era colgarse la lápida en el cuello, pues la constante era que
los Estados partes no fueran juzgados a nivel interno ni internacionalmente por
las constantes violaciones a los derechos fundamentales.
Era un imposible, además, que los Estados partes, modificaran internamente
sus leyes y parte de su normativa constitucional para adecuarlas a las exigencias
2
Esto conforme se estipula en el Art. 63-1 de la Convención Americana de Derechos Humanos,
el cual indica que: “Cuando decida que hubo violación de un derecho o libertad protegidos
en esta Convención, la Corte dispondrá que se garantice al lesionado en el goce de su derecho
o libertad conculcados. Dispondrá, asimismo, si ello fuera procedente, que se reparen las
consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos derechos
y el pago de una justa indemnización a la parte lesionada.”.
3
Las garantías de los derechos fundamentales se expresan mediante las sentencias de la Corte
IDH, la cuales incluyen, entre otras, reparaciones materiales: indemnización, asistencia
médica o sicológica, reparaciones simbólicas: construcción de monumentos, nombre de
calles y colegios, capacitación en derechos fundamentales a funcionarios públicos. Además, la
sentencia de la Corte IDH es de por sí una forma de reparación a las víctimas, exige además
la Corte IDH, la investigación y sanción de los responsables de las violaciones a los derechos
fundamentales, reparación integral a las víctimas y exigencias de adecuar la normativa interna
de los Estados a la normativa de la Convención.
Garantías de convencionalidad. Incidencia de las sentencias de la corte idh en las... 397
de los Artículos 1 y 24 de la Convención Americana de Derechos Humanos, o
que la Corte IDH prohibiera a los Estados, por ejemplo, conceder amnistías
generales. Hoy esta concepción ha cambiado y la mayoría de los Estados Partes
aceptan los estándares de la Convención Americana de Derechos Humanos
y de otros tratados sobre D.I.H. Estándares que han venido, paulatinamente,
facilitando la protección, conocimiento y concreción de los derechos
fundamentales, además, de la consolidación del Estado democrático de derecho
y la realización de la “garantía de convencionalidad”.
Utilizo el término de garantía de Convencionalidad, en vez del concepto
“control de Convencionalidad”, pues el término garantía se deriva directamente
de los Arts. 1, 8 y 25 de la Convención5, –en términos de L. Ferrajoli6 es una técnica
normativa que tutela y asegura la protección de los derechos fundamentales–,
y establece límites a todos los poderes públicos y privados, comporta una
obligación ineludible de protección de los derechos fundamentales por parte de
los Estados Parte y de la misma Corte IDH7 cuando un caso es sometido a su
4
ART. 2. Deber de adoptar disposiciones de derecho interno. Si en el ejercicio de los derechos
y libertades mencionados en el artículo 1 no estuviere ya garantizado por disposiciones
legislativas o de otro carácter, los estados partes se comprometen a adoptar, con arreglo a
sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de esta Convención, las medidas
legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y
libertades.
5
Art. de la Convención Americana de derechos Humanos. “Los Estados partes en esta
Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a
garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin
discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o
de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier
otra condición socia
6
Dice al respecto Ferajoli que: “Propongo llamar garantía a toda obligación correspondiente a
un derecho subjetivo, entendiendo por «derecho subjetivo» toda expectativa jurídica positiva
(de prestaciones) o negativa (de no lesiones). Distinguiré, por tanto, entre garantías positivas y
garantías negativas, según resulte positiva o negativa la expectativa garantizada. Las garantías
positivas consistirán en la obligación de la comisión, las garantías negativas en la obligación de
la omisión -es decir, en la prohibición- del comportamiento que es contenido de la expectativa”.
Derechos y Garantías, la ley del más débil. Trotta, 1999, pág.32.
7
La misma Corte lo ha entendido de esta manera cuando dice: “Las garantías sirven para
proteger, asegurar o hacer valer la titularidad o el ejercicio de un derecho. Como los Estados
Partes tienen la obligación de reconocer y respetar los derechos y libertades de la persona,
también tienen la de proteger y asegurar su ejercicio a través de las respectivas garantías (art.
1.1), vale decir, de los medios idóneos para que los derechos y libertades sean efectivos en toda
circunstancia”. Corte IDH. Opinión Consultiva OC-8/87. En materia contenciosa, la Corte
IDH se ha pronunciado sobre la importancia de las garantías en las siguientes sentencias.
Caso “Herrera Ulloa vs. Costa Rica” Serie C - N° 107: 2 de julio de 2004, Sentencia (excepciones
preliminares, fondo, reparaciones y costas) párr. 84; Caso “Tibi vs. Ecuador” Serie C - N° 114:
7 de septiembre de 2004, Sentencia (excepciones preliminares) párr. 50; Caso “Zas Niñas
Yeany Bosico Vs. República Dominicana” Serie C - N° 130: 8 de septiembre de 2005, Sentencia
(excepciones preliminares) párr. 60; Caso “Ximenes Lopes Vs. Brasil” Serie C - N° 139: 30 de
noviembre de 2005, Sentencia (excepciones preliminares) párr. 4; Caso “Acevedo Jaramilloy otros
Vs. Perú”Serie C - N° 144: 7 de febrero de 2006, Sentencia (excepciones preliminares) párr. 123.
398 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
conocimiento por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Así, este concepto es más acorde con las funciones y objetivos de la Convención
Americana de Derechos Humanos–, en vez del “control de convencionalidad”
utilizado por la Corte Interamericana:
“los órganos del Poder Judicial deben ejercer no sólo un control de constitucio-
nalidad, sino también “el control de convencionalidad” ex officio entre las normas
internas y la Convención Americana, evidentemente en el marco de sus respectivas
competencias y de las regulaciones procesales correspondientes”8 .
Así, este escrito pretende retomar algunas garantías de Convencionalidad
protagonizadas por la Corte IDH, en tanto las decisiones de la Corte IDH
promueven los derechos fundamentales –entendidos estos como límites al poder
en el sentido que existen decisiones que no pueden tomarse aún por mayorías
democráticas9–, al permitir, por ejemplo, que ciertos grupos vulnerables e
individuos reivindiquen sus derechos conculcados por los Estados Parte. Los
derechos fundamentales protegidos por la Corte Interamericana, mediante las
garantías de convencionalidad, entre otros, son:
1) La prohibición a los estados parte de conceder amnistías generales
2) La protección de los territorios y costumbres de las comunidades indígenas
3) Los derechos a la verdad, justicia y reparación de las víctimas de los
conflictos armados
4) Los derechos de las mujeres
5) La promoción y garantía de los derechos políticos como mecanismo
esencial del estado democrático de derecho.
6) La protección a la libertad de expresión.
A continuación, se presentan varias decisiones de las Corte IDH que han
conllevado, de una u otra manera, que los Estados adecúen sus normas internas
según lo estipulado en la Convención Americana de Derechos Humanos,
conforme al criterio del “Control de Convencionalidad” –que sería más pertinente
denominarlo garantías de convencionalidad. Estas garantías de convencionalidad,
se han convertido en un ius commune latinoamericano10, que obliga a todos los
8
Corte IDH. Caso de los trabajadores cesados del Congreso Vs. Perú. Sentencia de noviembre
24 de 2006. Serie C No. 158, párrafo 128
9
Al respecto ver Durango Álvarez Gerardo. Amnistías y derechos fundamentales políticos como
límites contramayoritarios. Universidad Nacional de Colombia - Diké. Medellín, 2017.
10
Al decir de Juana María Ibáñez Rivas, “Ciertamente, a partir del diálogo entre las jurisdicciones
internas y la Corte Interamericana, se está produciendo un nuevo entendimiento del Sistema
Interamericano al concebirse ahora como un “sistema integrado” de protección de derechos,
Garantías de convencionalidad. Incidencia de las sentencias de la corte idh en las... 399
poderes públicos a respetar y proteger los derechos fundamentales adscritos en
el tratado de la Convención Americana de Derechos Humanos, pues como reza
el Art. 65 de la Convención Americana de Derechos Humanos:
debido a que involucra no sólo a los dos órganos de protección a que se refiere la Convención
Americana —Comisión Interamericana y Corte Interamericana—, sino también, con particular
intensidad y de manera concomitante a todas las autoridades nacionales de los Estados parte,
que deben participar activamente en la garantía efectiva de los derechos humanos, sea en su
dimensión nacional o internacional”. El control de convencionalidad y la consolidación del
Ius Commune interamericano. En: Ius Constitutionale Commune en América Latina. Textos básicos
para su comprensión. Armin von Bogdandy y otros. Instituto de Estudios Constitucionales del
Estado de Querétaro, Max Planck Institute, México, 2017, pág. 411.
11
Constitución Política de la República de Chile publicada en el Diario Oficial No.30.798 el
24 de octubre de 1980, artículo 19 número 12.
Mediante la Ley No.19.742 de julio de 2001 el Congreso Nacional aprobó el proyecto de
reforma constitucional destinado a consagrar el derecho a la libre creación artística y a la
eliminación de la censura cinematográfica sustituyéndola por un sistema de calificación que
sería regulado por ley”. Resoluciòn de la Corte IDH de 28 de noviembre de 2003. Caso “la
Ûltima tentación de Cristo”. (Olmedo Bustos y otros). Cumplimiento de sentencia.
12
Tomado de file:///C:/Users/22-B006LA/Downloads/CL%20-%20Constitucion%20
Politica%20-%202017.pdf
400 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
permitían la censura previa –respaldada por la Corte Suprema de Chile–, en
este caso de una película titulada “la última tentación de Cristo13”, normas que
son contrarias al Art. 13 de la Convención Americana que indica:
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.
Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones
e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por
escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de
su elección.
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede es-
tar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que de-
ben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar: a.
el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b. la protección
de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales
como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de fre-
cuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de informa-
ción o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la
circulación de ideas y opiniones.
Bajo estas consideraciones, la Corte IDH ordenó en el fallo del año 2001, que
el Estado de Chile debía modificar el artículo 19 de su Constitución Política14,
en tanto este permitía la censura previa y limitaba, sin fundamentación alguna,
la libertad de expresión en contra del derecho al honor y al buen nombre en la
presentación de la película titulada la “última tentación de Cristo”.
Esta sentencia de la Corte IDH, fue acatada por el Estado de Chile, el cual,
en el año 2003 modifica la normativa constitucional que prohibía la censura
previa, garantizando así, de manera concreta, los derechos fundamentales a
la libertad de expresión y a la consolidación de espacios más democráticos
en Chile, pues un Estado que controla la vida de sus ciudadadanos y peronas
obligándolos a actuar de determinada manera, no es un Estado pluralista y no
es garante de las diferencias.
Respecto de la modificación de los artículos que permitían la censura y de la
modificación a nivel interno, dijo la Corte IDH en esta ocasión que:
El escrito del Estado de 22 de septiembre de 2003 y su anexo, mediante el
cual remitió el Decreto Supremo de Educación Nº 18 de 6 de enero de 2003,
publicado en el Diario Oficial de la República de Chile de 11 de julio de 2003,
13
Película basada en el libro publicado en 1951 por el autor griego Nikos Kazantzakis.
14
Corte IDH. Caso “La última tentación de Cristo” contra Chile. Sentencia de febrero 5 de
2001. Serie C No. 73, punto resolutivo No. 4.
Garantías de convencionalidad. Incidencia de las sentencias de la corte idh en las... 401
por medio del cual se aprobó el Reglamento sobre Calificación de la Producción
Cinematográfica, con el que se dio “término al proceso de modificación [del]
ordenamiento jurídico interno [de Chile], en el sentido de eliminar la censura
previa a las producciones cinematográficas.
Que se infiere del examen de lo manifestado por las partes y de la restante
documentación que forma parte del expediente del caso, que el Estado de Chile
dio cumplimiento integral a la sentencia emitida por la Corte el 5 de febrero de
2001 en el caso “La Última Tentación de Cristo”, atendiendo a lo estipulado
por el artículo 68.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
el cual impone a los Estados la obligación de cumplir con las decisiones de la
Corte15.
Esta es una de las razones por la cuales, la Corte Interamericana decide
archivar de manera definitiva el caso contra del Estado de Chile en el año
200316. Es de anotar, además, que fue el primer caso cerrado por la Corte IDH
en contra de este Estado.
15
Resolución de la Corte IDH de 28 de noviembre de 2003. Caso “la última tentación de Cristo”
(Olmedo Bustos y otros). Cumplimiento de Sentencia.
16
http://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia2/casos_en_etapa_de_supervision_archivados_
cumplimiento.cfm?lang=es
17
Corte IDH. Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile Sentencia de 26 de septiembre de
2006 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Párr. 108.
402 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Línea jurisprudencial inciada en el caso Barrios Altos vs. Perú del año 2001,
donde dijo la Corte que: “son inadmisibles las disposiciones de amnistía, las
disposiciones de prescripción y el establecimiento de excluyentes de responsabilidad que
pretendan impedir la investigación y sanción de los responsables de las violaciones graves
de los derechos humanos tales como la tortura, las ejecuciones sumarias, extralegales o
arbitrarias y las desapariciones forzadas, todas ellas prohibidas por contravenir derechos
inderogables reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.18
c). Establece la Corte IDH, en este fallo igualmente, la importancia de que todos
los jueces a nivel interno apliquen el denominado “control de convencionalidad
difuso”, entendiendo por éste, aquella obligación que tienen todos los jueces
nacionales de adecuar las normas internas a las de la Convención Americana
de Derechos Humanos. Así, al respecto indicó la Corte IDH: “Pero cuando un
Estado ha ratificado un tratado internacional como la Convención Americana, sus jueces,
como parte del aparato del Estado, también están sometidos a ella, lo que les obliga a
velar porque los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermadas por
la aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin, y que desde un inicio carecen de efectos
jurídicos. En otras palabras, el Poder Judicial debe ejercer una especie de “control de
convencionalidad” entre las normas jurídicas internas que aplican en los casos concretos y
la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En esta tarea, el Poder Judicial debe
tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha
hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención Americana”19.
Como puede observarse, la importancia de esta sentencia de la Corte
IDH, radica en el hecho de haber indicado la necesidad de que los jueces
de un Estado Parte ejerzan a nivel interno, el denominado “control difuso
de Convencionalidad” –en este trabajo se ha propuesto la idea de hablar
de “garantía de Convencionaludad” –, en aras a proteger y garantizar los
derechos fundamentales. Gracias a esta sentencia y a otras más20 respecto al
denorminado control de Convencionalidad, la mayoría de los Tribunales y
Cortes Constitucionales de los Estados Partes, han recepcionado y aplicado la
garantía Convencionalidad en el derecho interno.
Igualmente es valioso indicar que la Corte IDH establece, en esta sentencia,
la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, prohibición que ha sido
incluida en la mayoría de los Códigos penales de los países de américa latina y
central.
18
Corte IDH. Caso Barrios Altos vs. Perú. Sentencia de 14 de marzo de 2001. Serie C No. 75.
Párr. 41.
19
Ibíd., párr. 124.
20
La Corte ha vendio consolidando su jurisprudencia al respcto en las siguientes sentencias: La
Cantuta vs. Perú (2006), Heliodoro Portugal vs. Panamá (2008), Radilla Pacheco vs.Estados
Unidos Mexicanos (2009), Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia (2010), Gomes Lund y Otros
(Guerrilha do Araguaia) vs. Brasil (2010), entre otras.
Garantías de convencionalidad. Incidencia de las sentencias de la corte idh en las... 403
21
Corte IDH. Caso Radilla Pacheco vs. México. Sentencia de 23 de noviembre de 2009
(Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Párr. 339.
404 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
La jurisdicción militar no es el fuero competente para investigar y, en su caso,
juzgar y sancionar a los autores de alegadas vulneraciones de derechos humanos,
sino que el procesamiento de los responsables corresponde siempre a la justicia
ordinaria. Esta conclusión aplica no sólo para casos de tortura, desaparición
forzada y violación sexual, sino a todas las violaciones de derechos humanos22
5. SINTESIS
Como conclusión, se puede decir que las decisiones de la Corte Interamericana,
han incidido notoriamente en la modificación del derecho interno de los Estados,
al punto que muchos han modificado su normativa con el fin de adecuar sus
normas al Art. 1-1 y 2-1 de la Convenciòn Americana de Derechos Humanos.
Si bien, es cierto que muchos Estados Partes no ha hecho lo mismo, los casos
citados en este trabajo son un punto de partido en este sentido. La Garantía de
Convencionalidad es un hecho inexorable en el devenir de la protección de los
derechos.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BOGDANDY VON, Armin y otros (2017) Ius Constitutionale Commune
en América Latina Textos básicos para su comprensión. Instituto de Estudios
Constitucionales del Estado de Querétaro Max Planck Institute for Comparative
Public Law and International Law México.
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS –CIDH
(2006) Caso de los trabajadores cesados del Congreso Vs. Perú. Sentencia de
noviembre 24. Serie C No. 158.
__________ (2006) Caso La Cantuta vs. Perú
__________ (2008) Caso. Heliodoro Portugal vs. Panamá
__________ (2009) Caso. Radilla Pacheco vs.Estados Unidos Mexicanos
__________ (2010) Caso. Manuel Cepeda Vargas vs. Colombia (2010), Gomes
Lund y Otros (Guerrilha do Araguaia) vs. Brasil
__________ (2009) Caso Radilla Pacheco vs. México. Sentencia de 23 de
noviembre (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas).
DULITZKY, Ariel (1996) “Los tratados de derechos humanos en el
constitucionalismo iberoamericano”, en Buergenthal, Thomas & Cançado
22
Caso Radilla Pacheco vs. México. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
Sentencia del 23 de noviembre de 2009, serie C, núm. 209, pfo. 286.
Garantías de convencionalidad. Incidencia de las sentencias de la corte idh en las... 405
Trindade, A. A. (Comps.), Estudios especializados de derechos humanos, tomo I,
Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José.
DURANGO, Gerardo (2011) Inclusión y desarrollo de las acciones afirmativas
en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Medellín (Colombia):
Diké.
__________ (2012) “Los movimientos sociales desde la perspectiva de las
mujeres y pueblos indígenas. Un análisis desde la jurisprudencia de la Corte
Constitucional”. En: Revista de Derecho (Universidad del Norte, Barranquilla,
col.), 37.
__________ (2017) Amnistìas y derechos derechos fundamentales políticos como
lìmites contramayoritarios. Un análisis desde la Corte IDH, Universidad Nacional –
Diké.
FERRAJOLI, L. (1999). Derechos y garantías, la ley del más débil. Madrid:
Trota.Ferrajoli, L.
FERRE MAC- GREGOR, Eduardo (2011) “Interpretación conforme y
control difuso de convencionalidad. El nuevo paradigma para el juez mexicano”,
en: Estudios Constitucionales, Porrùa, Mèxico.
__________ (2011) “Reflexiones sobre el control difuso de convencionalidad.
A la luz del caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México”. En: Boletìn
Mexicano de Derecho Comparado. Vol.44 no.131 México may./ago.
FIX-ZAMUDIO, Héctor (2004) “El derecho internacional de los derechos
humanos en las constituciones latinoamericanas y en la Corte Interamericana
de Derechos Humanos”, Revista Latinoamericana de Derecho, I, (1), pp. 141-180.
MARTÍN RETORNILLO BAQUER, Lorenzo; FERRER MAC-GREGOR,
Eduardo & HERRERA GARCÍA, Alfonso (2013) Diálogo jurisprudencial en
derechos humanos. Entre tribunales constitucionales y cortes internacionales, Tirant lo
Blanch, Madrid, 2013.
NASH ROJAS, Claudio (2012) “El control de convencionalidad: incógnitas,
desafíos y perspectivas”, en Bazán, Víctor & Nash, Claudio (Eds.), Justicia
constitucional y derechos fundamentales. El control de convencionalidad, Konrad
Adenauer Stiftung e.v., Bogotá.
JUSTICIA TRANSICIONAL, CONTROL DE
CONVENCIONALIDAD Y SISTEMA INTERAMERICANO
DE LOS DD HH
Simón Martínez Ubárnez (Colombia)1
Resumen: En el presente artículo de revisión, se aborda el tema de la justicia
transicional analizada para su comprensión, en la perspectiva del marco
metajurídico del control de convencionalidad. Se analizan los elementos
conceptuales que sirven de sustrato o presupuesto teleológico a la justicia
transicional, como son los conceptos de verdad, justicia, reparación y garantía
de no repetición. El asunto principal se desarrolla a partir de un análisis de la
perspectiva legal y jurisprudencial, buscando esgrimir la tesis central del estudio,
asumida como idea directriz, planteando que el control de convencionalidad es
irrevocable al momento de la flexibilización y abreviación de los juicios, en el
marco de la justicia transicional; proponiendo como fórmula sustantiva para
su seguimiento, bajo la eventualidad que se alude, la univocidad normativa
de las disposiciones derivadas de la convencionalidad y del ordenamiento
interno de los estados suscribientes, tomando como paradigma, para tal
propósito, el esquema colombiano de los acuerdos de paz firmados con grupos
insurgentes; todo ello reconociendo la tesis de que entre la convencionalidad y
el ordenamiento hay unidad de cuerpo.
Palabras claves: Justicia transicional, verdad, justicia, reparación, sistema
interamericano de DD HH, control de convencionalidad.
Abstract: In the present review article, the topic of transitional justice
analyzed for its understanding is approached, in the perspective of the meta-
legal framework of conventionality control. The conceptual elements that serve
as a substrate or teleological budget for transitional justice are analyzed, such
as the concepts of truth, justice, reparation and guarantee of non-repetition.
1
Lic. En Filosofía; magister en Filosofía y Letras, Candidato a Doctor en Ciencias políticas.
Docente investigador Facultad de Derecho Universidad Popular del Cesar (área Filosofía del
Derecho y Argumentación Jurídica) y Escuela Superior de Administración (Área humanística).
Director Grupo de Investigación Cátedra Carrillo. Correo: [email protected]
408 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
The main issue is developed from an analysis of legal and jurisprudential
perspective, seeking to wield the central thesis of the study, assumed as a
guiding idea, stating that the control of conventionality is irrevocable at the
time of the relaxation and abbreviation of the judgments, in the framework of
transitional justice; proposing as a substantive formula for its follow-up, under
the eventuality referred to, the normative univocity of the provisions derived
from conventionality and the internal ordering of the subscribing states, taking
as a paradigm, for such purpose, the Colombian scheme of peace agreements
signed with insurgent groups; all this recognizing the thesis that between
conventionality and ordering there is unity of body.
Key words: Transitional justice, truth, justice, reparation, inter-American
human rights system, control of conventionality.
1. INTRODUCCIÓN
El análisis de los procesos más recientes de transición a la normalidad
institucional en diversos países del mundo que vivieron conflictos armados
internos, desde la segunda mitad del siglo XX, revelan una amplia gama de
problemas y dilemas morales, éticos, políticos y jurídicos a los que se enfrenta
cada sociedad; derivando de los múltiples casos una amplia y rica variedad de
materiales de estudio que permiten elaborar teorías y jurisprudencias ajustadas
a los procesos de cada país y a la toma de decisiones para crear normatividad
en el campo internacional.
De ello han resultado algunos parámetros que sirven como guías orientadoras
y permiten a cada país –según su caso-, tomar las mejores decisiones, para
que en cada proceso de transición se garanticen derechos a la verdad, justicia
y reparación, como valores que deben prevalecer en un proceso de justicia
transicional.
Al aplicar medidas de justicia transicional en procesos pos-acuerdos o
postconflicto, es fundamental demostrar que la justicia se puede administrar
eficazmente y sin deterioro de la institucionalidad legal de un estado, caso en el
cual la recta aplicación del orden normativo y las estructuras legales, ajustados a
los parámetros reguladores de orden internacional –según los pactos y acuerdos
signados adheridos al bloque de constitucionalidad-, serán garantía contra la
impunidad, haciendo posible restaurar la confianza, recuperar la legitimidad
institucional, reconstruir el tejido social y la estabilidad democrática en los
países.
Queremos participar en el debate académico asumiendo la justicia transicional
con sentido integral, señalando claridades conceptuales para que un tema de
vigente actualidad se ajuste a los principios universales de la justicia general,
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 409
la justicia legal, la justicia social y dentro de un criterio de justa reparación, se
promueva la compensación, que contribuya a sanar heridas abiertas en el alma
nacional, y entre los colombianos, se creen hechos de reconciliación como
cimiento de la paz y escenario en “donde las estirpes condenadas a cien años
de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la
tierra” (García Márquez, 1982).
Los acuerdos de paz en Colombia resultaron de iniciativa de actores sociales,
precedidos por el Estado y los grupos insurgentes que se le enfrentaron en
un proceso que afectó a toda la sociedad; y, después de seis décadas, se ve la
paz política como un escenario posible, que requiere educación de base que
involucre a toda la sociedad como establece la Constitución Política (art. 67) al
normar que “La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos,
a la paz y a la democracia”.
Nuestra tesis inicial se desarrolla con base en argumentos centrales,
contextualizados con en realidades de carácter axiomático, derivadas del
análisis de la actual realidad nacional y las posiciones políticas, morales y
jurídicas esgrimidas desde diferentes posturas, para concluir sentando posición
en perspectiva filosófica, ética y política.
2. TESIS INICIAL
Un compromiso moral, político y jurídico de todo gobernante en ejercicio del
mandato otorgado, es el de crear condiciones ciudadanas de convergencia entre
los distintos sectores de la nación, buscando beneficios colectivos en contenidos
de justicia y un ambiente de paz y convivencia armónica entre todos, como
establece la Constitución nacional: “La paz es un derecho y un deber de obligatorio
cumplimiento” (Art. 22.)
Al crear condiciones para desarrollar la gobernabilidad el gobernante debe
usar las diversas formas de coordinación a su alcance o jalonarlas desde los
espacios de poder, para lograr este compromiso. La gobernabilidad, o sea
“la capacidad de gobernar” Alcántara (2012), y producir resultados creando
condiciones de convivencia y armonía social, posibilita así, un conjunto de
dinámicas y procedimientos mediante los cuales, los actores estratégicos y
organizaciones políticas, toman decisiones de autoridad sobre sus necesidades
e intereses, resolviendo conflictos y diferencias.
En diálogo con Hannah Arendt, Hans Jonas sostenía que “La primera tarea
de la política es hacer de este mundo un hogar digno para el hombre” (Arendt, 1997:
142). Y un hogar digno para el hombre solo es posible cuando hay condiciones
mínimas para la vida digna y en paz. Tesis que no es nueva, pues ya Aristóteles
había postulado que “El deber del legislador es hacer dichoso al Estado todo; pero el
410 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Estado todo no podrá ser dichoso cuando la mayor parte o algunos de sus miembros, si
no todos, están privados de esa dicha” La Política (2011; p.p. 73). O sea, el bienestar
posible debe estar al alcance de todos.
Y Kant (1999) estaba convencido de la posibilidad de una paz perpetua,
solo con la condición de que el hombre se deje guiar por la razón práctica
abandonando el ethos de la guerra, asumiendo la paz como imperativo, fin
y deber de consciencia. Kant veía en el hombre una inclinación natural a
vivir en comunidad, preservando en paralelo la individualidad, una especie
de insociable sociabilidad; que puede usarse en pro del progreso moral de
la especie, animando al hombre a abandonar el pathos de la guerra creando
condiciones para contenerla y eventualmente erradicarla.
En el ensayo de 1795, Kant planteó que el uso de la razón es la vía acertada para
alcanzar la convivencia entre los individuos, pueblos y naciones. En su empeño
mostró que en derecho se pueden crear condiciones, reglas y normas mínimas
que garanticen la confianza mutua entre los pueblos, partiendo de condiciones
menores para crear la paz definitiva como una constitución republicana y la
solidaridad entre pueblos libres.
Autores recientes comparan la paz con un corpus social, que si llega a
carecer de armonía, tolerancia, respeto, solidaridad y compromiso social entre
sus miembros, puede colapsar. Rodríguez (2014), aduce que en la sociedad
actual la economía es parte esencial de la paz; pues mientras funcione en
un país óptimamente, la sociedad también funcionará; y un país con notoria
desigualdad social puede tener una mala práctica en su empeño de consolidar
una paz sustentable. En los países donde los conflictos internos echan raíces por
años –como en Colombia-, se genera un desangre estructural y se debilitan las
posibilidades de desarrollo integral y sustentable, con transformación radical de
las condiciones de vida de los miembros del cuerpo social.
Pero aún las sociedades más violentas tienen un punto de quiebre, y después
de percibir colectivamente que se ha tocado fondo, se da la reacción contraria y
la sociedad busca salida a su situación. La historia es rica en ejemplos.
Revisando los finales de conflictos internos en diversos países del mundo, no
se haya una fórmula única y eficaz que permita lograr el señalado equilibrio
entre pretensiones de las partes y acuerdo; ya que los procesos de justicia y
reconciliación entre, victimarios y víctimas o perpetradores y afectados por
las acciones violentas de un conflicto, obedecen a diversas circunstancias
estratégicas que en cada país varían notablemente, según los factores causales o
generadores del conflicto, densidad, intensidad en espacio, tiempo y acciones;
términos o condiciones de resolución, recursos disponibles; voluntad política
para llegar al consenso; capacidad de convocatoria de las instituciones que
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 411
contribuyen; actitud de los actores; procederes, actitudes políticas o culturales
individuales y colectivos y participación de la sociedad.
Colombia tiene una historia sostenida de conflictos políticos, que se resuelven
sin superar las condiciones estructurales que los generan; dejando acumular
secuelas, que originan la tesis de que somos violentos por naturaleza, no por la
historia vivida (Yunes Turbay, 2004).
Las negociaciones de paz en la historia nacional, enseñan que independiente
del contexto, para un proceso de reparación y reconciliación que contribuya a
sanar las heridas causadas por el conflicto, se deben definir y planificar antes
las estrategias para lograr verdad, justicia, reparación y reconciliación, como
factores previos a la firma de acuerdos; antes que centrar atención y recursos en
el fin mismo del conflicto.
Así, el concepto de justicia transicional, se entiende como proceso
interrelacionado de juzgamiento, rendición de cuentas, divulgación de la verdad,
sanciones, reparaciones, reforma institucional, reinserción y reincorporación
social generados a partir de negociar conflictos de grandes proporciones; para
contribuir a restaurar el tejido y el orden social en el largo plazo. La justicia
transicional, es la forma de la justicia, que se imparte en contextos y actores
cuando termina un conflicto. Comprende una gama diversa de problemas,
matices y circunstancias. En el contexto político de la realidad colombiana
actual, se la asume en el sentido propuesto por Max Pensky como “retos y
oportunidades especiales para lograr justicia en sociedades que intentan una transición
hacia un orden más pacífico y democrático” (Pensky, 2005: 113).
Como concepción propia del sistema democrático, se centra en actuaciones
pragmáticas tomadas por sociedades afectadas por violaciones masivas de los
DD HH como efecto de conflictos internos, guerras civiles o dictaduras, para
transitar al renuevo institucional y la firmeza democrática como garantías de
paz duradera.
Revisando los procesos de reconciliación en diversos países, los anuarios de
paz de Vicenç Fisas (2008-2015), muestran que en ellos ocurren tensiones entre
diversos actores, sobre todo quienes, se encuentran interesados en olvidar el
pasado para hacer ágil transición hacia un escenario de armonía social y política,
haciendo quite a los costos morales, políticos y económicos; y quienes en actitud
expresa de populismo punitivo, creen que es imposible el reconcilio socia sin
altas dosis de justicia, que apliquen las más ejemplarizantes y duras sanciones
penales a responsables de hechos dolorosos; incluyendo transformaciones
estructurales en la institucionalidad y políticas drásticas, como garantía de no
repetición (De Gamboa, 2006; p.p.12).
412 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Pero lograr el imperativo de la paz y la reconciliación, no solo puede tener
alcances jurídicos, pues solo medidas de este orden son insuficientes para alcanzar
la reconciliación; en el caso colombiano también se deben contemplar medidas
políticas y compromisos éticos y sociales para enfrentar las desigualdades e
inequidades que han sido el germen histórico del conflicto que se negocia.
Además de los asuntos legales y judiciales, los acuerdos deben contemplar
el rediseño de una gobernabilidad que canalice la democracia real, propicie
la formulación de políticas públicas que enfrentar los grandes problemas de
pobreza y las profundas desigualdades económicas (Cortés Rodas, 2005; p.p.
85) propias de la sociedad colombiana, la 3ª más inequitativas del mundo y de
acuerdo con el Coeficiente Gini el país con la mayor concentración del ingreso
en América Latina –después de Brasil-, con niveles superiores a los de hace 20
años (Garay & Rodríguez, 2005; p.p. 243).
3. ARGUMENTOS CENTRALES
Según Cortés Rodas (2005), frente al imperativo de la paz y la reconciliación,
generalmente surgen dos posturas antagónicas sobre las prioridades de justicia
transicional. En primer lugar, en algunas circunstancias y ante la urgencia de
la paz y la reconciliación, está la postura de un realismo político, que destaca
la necesidad de hacer a un lado las exigencias de justicia retributiva o punitiva,
y exigen castigo justo a los perpetradores de crímenes graves y violadores a los
derechos humanos, con exigencias de justicia económica que demandan mayor
equidad e igualdad.
En otros casos de transición de la guerra a la paz –también con criterios
de realismo político-, el modelo preconiza la priorización de las demandas
o exigencias de justicia retributiva, correctiva o punitiva, frente a la propia
necesidad de paz; y en actitud de populismo punitivo (Gómez-Suárez, 2017)
orientada por el ideal de justicia retributiva, destaca la necesidad de castigar
a los perpetradores. Lo cual, según Cortés Roda (2005: 87), solo es posible
cuando se impone la “justicia del Estado vencedor”.
Para quienes defienden este modelo, los ejemplos mundiales muestran casos
paradigmáticos, como en los juicios de Núremberg a alemanes después de la II
Guerra Mundial; el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoeslavia (ICTY,
1993) y el Tribunal de Arusha para la Guerra de Rwanda (TPIR, 1994), creados
ambos por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En ellos se muestra
el juzgamiento a perpetradores de crímenes de guerra, de mayor rango, del
bando vencido; evitando con ellos la impunidad e indulto a grandes criminales.
En muchos casos latinoamericanos reciente data, como los de Brasil,
Guatemala, El Salvador; lo mismo que en el caso de Suráfrica, la transición
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 413
a la democracia no resultó del triunfo militar de fuerzas institucionales, sino
de acuerdos negociados, motivados por la necesidad y urgencia de paz sobre
exigencias de castigo a los perpetradores.
4. RELACIONES AXIOMÁTICAS
Los conflictos políticos, como controversia o diferencia explícita de
información, intereses o valores, entre grupos interdependientes que compiten
entre sí o persiguen metas incompatibles –de naturaleza ética, religiosa, cultural,
política, económica o de otra índole-, es un fenómeno inherente a la existencia
y convivencia social.
Aunque connatural a las relaciones sociales, los conflictos políticos armados
que usan la violencia como medio para lograr cambios deseados en el orden
social o político, surgen por diversos motivos considerados de urgencia, como
derechos, valores, poder, espacio, estatus, prestigio, recursos, etc. Y cuando
se resuelven por medios racionales, contribuyen al avance y progreso de sus
miembros y el conjunto social. Y de no resolverse genera pugnas y choques que
afectan la vida social, con disputas que al prolongarse, conducen a situaciones
más complejas.
Los conflictos políticos surgen de las relaciones sociales, comúnmente en
pugnas por espacios de poder, polarizando los seres humanos en amigos y
enemigos. En general, se asume que estos conflictos pueden presentarse bajo
cuatro situaciones cuando:
- Al interior de una sociedad hay grupos excluidos que luchan por reconocimiento en la
escena pública.
- La presencia de un grupo social altera el orden, provocando replanteamiento de la
propia identidad y asume posturas violentas para afirmarse, anulando al oponente.
- Un grupo dentro del orden social se inconforma con el lugar o la función que se le ha
designado o por la forma como se le trata en el contexto.
- Se quiere replantear la forma del consenso político, jurídico o social, para establecer un
nuevo ordenamiento del régimen o del sistema político vigente.
En el origen de los grupos insurgentes colombianos confluyen todos estos
factores, con raíces de múltiple origen en la tradición excluyente a grupos
poblacionales; siendo hoy la contienda más antigua del hemisferio (Fisas,
2010) que ha dejado una secuela de muertes, desintegración del tejido social,
deformación de los imaginarios colectivos y notable deterioro de las condiciones
en las que la sociedad colombiana pudo avanzar hacia entornos de desarrollo
414 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
social y humano. De ahí la importancia de hallar formas de superar la situación
de violencia y contribuir a la paz y reconciliación nacional.
Al negociar un conflicto, mientras se atiende lo legal y judicial, también
se deben atender aspectos morales, políticos, sociales y económicos. Pues
en el camino a la restauración plena de la institucionalidad democrática,
además de una política de justicia que implante condiciones para legalizar a
los responsables, se deben incluir reglas para avanzar en justicia retributiva y
restaurativa, que contribuyan a resarcir las víctimas, creando además, medios
para superar las causas del conflicto.
La aplicación de los criterios de Verdad, justicia y reparación, en procesos
de postconflicto, son el pilar fundamental de la justicia transicional (De
Gamboa, 2006). Y teniendo en cuenta estos criterios, es como los procesos
legales adelantados en situación de post-acuerdos a conflictos armados pueden
contribuir eficazmente a:
▶▶ Prevenir reanudaciones con la reparación institucional y el tejido social.
▶▶ Establecer responsabilidades individuales por crímenes y aplicar sanciones.
▶▶ Indemnizar y reparar víctimas, no necesariamente por medios materiales.
▶▶ Incrementar la confianza en las instituciones y la legitimidad del orden político.
▶▶ Controlar y prevenir futuros brotes de violencia por actitudes de retaliación, pues
mediante actos de verdad, justicia y reparación se llega a la reconciliación social.
▶▶ Restablecer y preservar la memoria de lo sucedido como referente de lo que no se debe
repetir y que “la nación asuma la responsabilidad con su pasado y la historia que le
ha correspondido vivir” (De Gamboa, 2006:11).
▶▶ Reconocer importancia de la verdad para transformar actitudes sociales y políticas;
superando tensiones, diferencias y dicotomías entre la verdad lógica y la verdad
judicial, abriendo campo a la verdad política y a la verdad moral.
▶▶ Priorizar a las víctimas como testigos históricos y sujetos de justicia; y exigir el aporte
de los perpetradores como cuota de esclarecimiento de esas verdades.
Poner énfasis en el enjuiciamiento de los perpetradores que se sentaron
a negociar sin ser vencidos militarmente, distrae la atención de las reales
necesidades de las víctimas y de la sociedad. En estos casos, la acción de otros
actores puede contribuir a mitigar esa desatención; y juegan papel importante
las sinergias y consensos que generen organismos institucionales de los poderes
del Estado, en torno a las aplicaciones y ejecuciones de los acuerdos; e importa
la actitud de los organismos internacionales del derecho penal, como la CIDH
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 415
y la Corte Penal Internacional, con el Estatuto de Roma como referente (Cfr.
Sentencias C-578/02 y C-290/12).
Pero en el marco de los valores y principios de la democracia, los derechos
humanos y el Estado social de derecho, es donde radican las bases y guías
normativas del modelo de justicia transicional (De Gamboa, 2006; p.p.13)
y a ellas debe ajustarse como referente fundante para alcanzar el grado de
legitimidad y el prudente equilibrio entre las tensiones generadas por las
demandas de justicia y el imperativo social de superar la realidad violenta para
alcanzar la paz y la reconciliación (Jelin & Hersberg).
Así visto, el proceso colombiano de transición a la paz, no puede realizarse
priorizando la paz sobre la justicia, ocultando lo ocurrido en pro del imperativo
de la paz; sino a partir de la articulación adecuada de la justicia retributiva
con una política de perdón, enmarcada por un concepto de justicia social
redistributiva (Cortez Rodas: 90)
El conflicto colombiano ha sido un proceso de barbarie de doble dirección,
con victimización horizontal –de agentes no estatales contra el Estado y la
sociedad civil- y también victimización vertical –del Estado contra la sociedad,
de manera directa y/o encubierta como en el paramilitarismo y las ejecuciones
extrajudiciales- en donde se ha impuesto una lógica bidireccional o doble
condición de víctima-victimario.
El Estado colombiano, el primer responsable de la garantía de los DD HH,
no obstante ser es el principal responsable –por acción y por omisión- de las
condiciones generales que han originado sus graves violaciones, al haber
permitido o propiciado las condiciones históricas generadoras de dichas
violaciones, en estrecha alianza con la clase política y élites regionales que
fomentaron una política de despojo, exclusión y marginamiento de amplios
sectores sociales.
El Estado Colombiano es responsable por el incremento de la pobreza, pues
nunca implementó una política estructural para reducirla y cerrar la brecha de la
marginalidad; en cambio, toleró formas injustas de dominio que han facilitado
la expansión y fortalecimiento del poder económico de élites regionales y
nacionales. En consecuencia, el proceso llevado a cabo para transitar del
conflicto a la plena normalidad, no se puede atender solo en su dimensión
judicial, distrayendo la atención de los asuntos dirigidos a la superación de
las causas históricas del conflicto, el ambiente de violencia, las condiciones de
pobreza y las desigualdades profundas en que se debate un alto porcentaje de
la población.
416 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
El modelo colombiano de justicia transicional debe articular una política seria
de justicia que incluya sanciones a ejecutores de delitos y crímenes de guerra
y lesa humanidad, estableciendo responsabilidades, perdón por determinados
crímenes y reconciliación.
Según Elster (2006), la justicia transicional dista de ser un proceso netamente
penal, y tiene como específicos propósitos acciones para depurar y reparar, en
un momento necesario de transición de un estadio político a otro. Y en el actual
proceso colombiano, deben materializarse en acciones tangibles con sentido de
justicia y equidad, para lo cual se requiere de un verdadero modelo de justicia
transicional que sea viable teniendo en cuenta criterios como:
1. Concordancia con parámetros del derecho internacional, para juzgamiento
y sanción a perpetradores de grandes crímenes, incluidos actores estatales.
2. Exigencia de la verdad en sus diversos sentidos, que evidencie la realidad
del conflicto y contribuya a la reparación integral de las víctimas, tanto en
sentido material, como simbólico y espiritual, individual y colectivamente.
3. Política de perdón sin olvido, aportando condiciones de perdón a
perpetradores de daños a la sociedad, sobre la base de reconocer sus actos,
arrepentirse y comprometerse a no repetirlos, sumando verdad para construir
la memoria.
4. Una concepción real de gobernabilidad democrática, que ligue las nociones
de sociedad civil y democracia participativa con sentido incluyente y pragmático
y articule ciudadanía civil, ciudadanía política y ciudadanía social.
5. Promover una sociedad civil fuerte, activa y participativa como camino
para que la realidad social se transforme desde dentro.
La propuesta incluye una exigencia de equilibrio entre demandas de justicia
retributiva y punitiva con las exigencias de paz; y la atención del Estado, a la
salvaguarda del orden institucional, a las libertades civiles y políticas y a la
garantía real de derechos a todos los ciudadanos en iguales condiciones (Cortés
Rodas: 112)
En la medida que se tomen determinaciones internas para aplicar los
acuerdos en materia de justicia transicional, se debe cuidar que estas medidas
no discrepen con la normatividad internacional, especialmente en lo referente
a la garantía y protección de los DD HH, particularmente de las víctimas. Esto,
por cuanto el respeto de los derechos humanos, en cuanto más serio y riguroso
sea, mayor legitimidad confiere a los avances y decisiones que se asumen en
el orden social y político (Faúndez L., 2004; p.p. 31), aunque cada país puede
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 417
adaptar unilateralmente los lineamientos del ordenamiento internacional al
cual se ha acogido.
Tras la II Guerra Mundial, se ha dado mayor atención al reconocimiento
internacional de los derechos humanos y a garantías y mecanismos procesales
internacionales de protección, configurando un sistema de garantías globales,
distinto al de cada ordenamiento nacional. Así, existen y operan actualmente:
el Sistema europeo, el africano y el asiático de derechos humanos. Y como
afirma Faúndez (2004; p.p. 32)
“Los países americanos no han sido ajenos a este proceso de formación del
Derecho de los derechos humanos y, en el marco del sistema instaurado por ellos,
ha adoptado numerosos instrumentos relativos a la protección de los derechos hu-
manos, a fin de que cada estado responda por la forma como trata a los individuos
sujetos a su jurisdicción”.
En este marco se estructura el sistema regional para el Continente, conocido
como “Sistema Interamericano de los Derechos Humanos” (SIDH) del cual hace
parte una serie de organismos y mecanismos instituciones.
Uno de esos organismos, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos
(CIDH), señala que tanto el Estado de Derecho, como la democracia
representativa y el régimen de libertad personal, son compatibles con el
régimen de protección de los derechos humanos contenido en la Convención
Interamericana sobre Derechos humanos (CIDH, 1985). Y en el marco de
la Convención, hay mecanismos convencionales y extra-convencionales a
los cuales deben ajustarse las medidas internas de los países suscriptores del
Sistema y la Convención Interamericana.
Entre esos mecanismos, el “Control de Convencionalidad”, es una institución
procesal que busca resguardar la prelación de las disposiciones sobre derechos
humanos y garantías fundamentales, en el ordenamiento jurídico y actividad
judicial de los países americanos suscriptores de los tratados multilaterales que
las contienen (Nash, 2013). Y recientemente se ha constituido en centro de
atención y preocupaciones de algunas naciones participantes de la Convención
Americana sobre DD HH (Quinche, 2014).
Insertar la normativa continental al Bloque de Constitucionalidad le otorga
valor de norma rectora, con validez vinculante al entablar un juicio de
constitucionalidad, gracias a su inserción a la carta magna por diversas vías,
y por directriz de la Constitución misma. (Corte Constitucional, Sentencia
C-225, 1995)
El Control de Convencionalidad es de actual tratamiento y prescripción
en el debate de la jurisprudencia convencional y del derecho constitucional,
418 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
y de embrionario desarrollo en la jurisprudencia de estados miembros del
sistema interamericano (Nash, 2013), surge íntimamente relacionado con
las obligaciones propias de la CIDH y el progresivo establecimiento de los
estándares de derechos humanos sentados por vía jurisprudencial de la Corte
Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
La convencionalidad adquiere validez en el Estado a partir de la
Convencionalización de la normativa interna, en virtud de la cual adquieren
relevancia normativa los tratados internacionales en materia de DD HH con
relación a las normas producidas dentro de los Estados que participan en su
celebración o los aprueban posteriormente. En Colombia se funda en el artículo
93 de la Constitución, que establece el Bloque de Constitucionalidad esclarecido
por la Corte Constitucional (Sentencia C-225, 1995).
El Control de Convencionalidad es un americanismo jurídico de origen
jurisprudencial recientemente adoptado en el Sistema Interamericano. Su inicio
paradigmático fue el “Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile”, sentenciado en
el año 2006 por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, CIDH.
Tras el finiquito de este caso como precedente objetivo, la CIDH conceptualiza,
decide y teoriza jurisprudencialmente por primera vez la inaplicabilidad de
disposiciones normativas de los estados miembros en el área regional de su
competencia jurisdiccional, que violen el marco de los DD HH.
Ahora, determinar si la justicia transicional tiene límites y si uno de estos
es el control de convencionalidad, es un asunto que no se resuelve con tesis
o conjeturas apresuradas, sino con el análisis mesurado del ordenamiento
jurídico, y esbozos decantados en el seno de la doctrina y la jurisprudencia
(Rumbo Núñez, 2017).
Como concepción de la justicia propia del sistema democrático, la justicia
transicional se centra en el análisis y actuaciones pragmáticas en los modos
que asumen las sociedades afectadas por violaciones masivas de los DD HH,
para transitar a la restauración y estabilidad institucional, garantizando la paz
duradera (Martínez, 2014).
Esto, merced a que la justicia transicional se refiere a los procesos
interrelacionados de juzgamiento, rendición de cuentas, divulgación de la
verdad, sanciones, indemnizaciones, reforma institucional, reinserción y
reconciliación social derivadas de negociaciones de los conflictos de grandes
proporciones, para contribuir a restaurar el tejido y el orden social en largo
plazo (Martínez, 2015). Precisando además, que toda forma de impartición
de justicia, aún la de transición, tiene límites que devienen en la protección
irrestricta a los derechos humanos.
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 419
Los escenarios de Justicia Transicional deben enmarcarse con las observaciones
y experiencias desglosadas de la legislación y la jurisprudencia internacional,
y en el rol misional de instituciones como la Corte Penal Internacional;
particularmente en lo atinente al juzgamiento de crímenes de lesa humanidad;
además de exigencias de protección de los derechos de las víctimas, buscando
la verdad y la reparación, como sustrato Iusfilosófico fundante del deseo de
reconciliación y paz. (Díaz, 2008)
Esto, porque del Derecho Internacional (del Derecho Internacional Público,
y de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos), dimanan normas
jurídicas de connotación universal, cuya aplicación no pueden evadir ni obstruir
las naciones, pues son soporte jurídico sobre el cual ha de trazarse el proceso
transicional. Los procesos de justicia transicional con los que las sociedades
en búsqueda de paz y reconciliación confrontan metódica y conscientemente
su pasado de guerra y dolor, se fundamentan jurídicamente en obligaciones
implícitas que para los Estados provienen linealmente de las normas rectoras
mencionadas, de las que se extrae una serie de principios, que sirven a los
Estados en transición como base jurídica sobre la que pueden reconstruir la
sociedad, abriendo paso a la revisión de un pasado cruel. (Bonet y Alija, 2009).
En el ordenamiento normativo colombiano varias disposiciones trazan
lineamientos para comprender el sentido y valor que para la institucionalidad,
tienen los conceptos evaluados. Entre ellas se pueden señalar: La Constitución
Política en su artículo 22, al señalar que “La paz es un derecho y un deber de obligatorio
cumplimiento”. Otras determinaciones, como el Acto Legislativo 01 de 2012
(Marco Jurídico para la Paz), abre el camino hacia la negociación política con
la insurgencia, logrando un escenario de paz y reconciliación; la Jurisdicción
Especial Para la Paz, instrumento surgido como consecuencia del Acuerdo
Final para la terminación del conflicto armado, suscrito entre el Gobierno
y las Farc EP en noviembre de 2016, tiene como metas, el conocimiento y
juzgamiento de los crímenes enmarcados en el conflicto y la búsqueda de la
verdad histórica. (Mesa de Conversaciones de La Habana, 2016)
Como se indicó, el control de convencionalidad es una entidad normativa
de carácter americano, fundamentado en la Convención Interamericana de
Derechos Humanos (Carta de San José, de 1969), cuyo articulado establece
lineamientos que guían las actuaciones de los países del continente, entre los
cuales se destaca:
Artículo 1: Los Estados parte en esta convención se comprometen a respetar los
derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a
toda persona que esté sujeta a su jurisdicción…
420 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Artículo 2: Si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el artículo
1 no estuviere ya garantizado por disposiciones legislativas o de otro carácter, los
Estados Partes se comprometen a adoptar con arreglo a sus procedimientos cons-
titucionales y a las disposiciones de esta convención, las medidas legislativas o de
otro carácter que fuesen necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades.
Artículo 29: Ninguna disposición de la presente convención puede ser interpre-
tada en el sentido de: a) permitir a algunos de los Estados Partes, grupo o persona,
suprimir el goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la conven-
ción…, c) excluir derechos y garantías inherentes al ser humano…
Igualmente, el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en el Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile, 2006, emite Sentencia
que define por primera vez el concepto de Control de Convencionalidad, en los
siguientes términos:
(…) Los jueces y tribunales internos están sujetos al imperio de la ley y, por ello,
están obligados a aplicar las disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico.
Pero cuando un Estado ha ratificado un tratado internacional como la Convención
Americana, sus jueces, como parte del aparato del Estado, también están some-
tidos a ella, lo que les obliga a velar porque los efectos de las disposiciones de la
Convención no se vean mermadas por la aplicación de leyes contrarias a su objeto
y fin, y que desde un inicio carecen de efectos jurídicos. En otras palabras, el Poder
Judicial debe ejercer una especie de “control de convencionalidad” entre las normas
jurídicas internas que aplican en los casos concretos y la Convención Americana
sobre Derechos Humanos. En esta tarea, el Poder Judicial debe tener en cuenta
no solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho
la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención Americana. (Corte
Interamericana de Derechos Humanos, s.f.)
Es necesario por tanto, tener presente que lo establecido en el artículo
93 de la Constitución convalida el rigor y fuerza de figuras propias de la
convencionalidad, como el control de convencionalidad.
Los temas relacionados con el Control de Convencionalidad y la Justicia
Transicional suscitan muchas inquietudes en el debate académico y jurídico,
principalmente desde la resolución de la Corte Interamericana del caso
Almonacid Arellano y otros contra Chile, en 2006. Varios autores han abordado
el tema con variados resultados teóricos y productos conceptuales; por ejemplo:
Valencia Villa (2007) en conferencia sobre Justicia Transicional, dentro de la
Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” de la Universidad de Guadalajara,
México, dice que la justicia transicional representa y engloba un amplísimo
pliegue de instrumentos en principio jurídicos y políticos, resultantes de un
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 421
proceso político, con el que las sociedades que salen de un conflicto tratan
saldar cuentas con un pasado de guerra y atrocidad; haciendo justicia a los
sufridos por crímenes de guerra, para avanzar o retornar a la normalidad, en
condiciones de franco perdón, justicia y reconciliación.
El ex-secretario General de la Organización de Naciones Unidas, ONU,
Kofi Annan, sostuvo en 2004, en el que bien pudiera ser un primer gran
pronunciamiento sobre el particular, que la justicia de transición recubre toda
una variedad de procesos y mecanismos, ligados con los anhelos de una sociedad
que enfrascada en derrotar un legado de abusos a gran escala, abre las puertas
a una pacificación de sus tejidos humanos, con criterios de reconciliación y
humanismo. (ONU, 2004)
Posteriormente, Ban Ki-Moon (2011), entonces Secretario General de la
ONU en su informe sobre el papel del Estado de Derecho frente al reto de
la Justicia Transicional, para pasar de la guerra a la paz, resumió los avances
documentados en el informe del año 2004, que como se dijo, por primera vez
aglutinaba en una definición uniforme los conceptos de Estado de Derecho,
Paz y Justicia Transicional. (ONU, 2011)
Elster (2006) advierte que la justicia transicional radica en concesiones y
rigores confluyentes de una sociedad, tras la transición que asume de guerra
y conflicto a la paz y libertad. El éxito del proceso, depende del compromiso
político que lo acompañe.
Para Camila Gamboa (2005) la justicia de transición es un instituto que
se ha ido esculpiendo y optimizando sólo, y sólo con los ensayos fácticos y
experiencias, amén de los afanes propios de las sociedades en conflicto, y desde
luego, bajo la celosa inspección de las instituciones del derecho internacional.
Sersale (s.f.), cree que la justicia transicional debe ponderar los intereses de
las víctimas y de los victimarios, a efectos de conciliar las exigencias de justicia
y de paz y lograr la reconciliación y la conciliación del verdadero Estado de
Derecho, cuidando de no pensar la verdad y la justicia como alternativas, sino
como mecanismos que se complementan equilibrando ambos intereses.
Para Lucero (2012) la justicia transicional es un medio hacia la justicia social,
pues en la justicia son admisibles unos procesos e instrumentos progresivos
que incorporen en el sistema jurídico ordinario una serie de modificaciones
en el ejercicio e instrucción de justicia, los cuales propicien la solución de
excepcionales problemas, cuya complejidad amerita tratamiento distinto al
prestablecido; sin transgredir el principio esencial de respeto a la humanidad y
a las libertades, índole de todo medio de justicia.
422 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Forero (2016) sostiene que la justicia de transición es una noción real de
justicia, que rige transitoria y excepcionalmente, en escenarios concretos de
cambio, encausada en la negativa de las fuertes tensiones existentes entre la
justicia y la paz, buscando reconocimiento de los derechos humanos y establecer
o restablecer el Estado de Derecho, según el marco normativo internacional
consolidado en el mundo.
En consecuencia, la justicia transicional debe asumirse, más que como una
jurisdicción especial, como un método de impartir justicia en una condición
o situación histórica determinada, atendiendo los criterios de factibilidad y
ponderación contextuales, no cognoscibles bajo la potestad dirimente de la
justicia prestablecida.
Sobre el control de convencionalidad tal vez hay menos literatura, pues
se trata de una institución de reciente introducción. Pero en su aplicación
fáctica, el primer aspecto a tener en cuenta es el pronunciamiento de la
Corte Interamericana en el Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile del 2006,
cuya sentencia resume el sentido de su jurisprudencia sobre el control de
convencionalidad (CIDH, Cuadernillo Nº 7).
A partir de la jurisprudencia derivada de la resolución de éste caso, La Corte
asume que por estar sujetos al imperio de la ley, los jueces y tribunales están en
la obligación de aplicar las disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico.
Y de acuerdo con la cita supra indicada, el Poder Judicial debe ejercer “control
de convencionalidad” a las normas jurídicas internas que aplican en los casos
concretos; teniendo en cuenta no solo el tratado, sino también la exégesis hecha
por la Corte Interamericana, que en última instancia es el intérprete de la
Convención Americana. O sea que, los tribunales nacionales no deben limitarse
solo a realizar examen de legalidad y constitucionalidad de sus decisiones, sino
también control de convencionalidad.
Por tanto, el Control de convencionalidad debe realizarse “ex officio” en el
marco de competencias y regulaciones procesales propios, “sobre la base de lo que
señale en ejercicio de su competencia no contenciosa o consultiva” (CIDH, Cuadernillo:
11); Aclarando que es a los jueces y órganos de administración de justicia en
todos los niveles, a quienes toca realizar dicho control como deber de toda
autoridad pública.
Posterior a la resolución del caso Almonacid Arellano, la CIDH ha
avanzado en la precisión del contenido y alcances conceptuales del control
de convencionalidad en su jurisprudencia; y aunque no ha establecido una
definición concreta, ha señalado varios aspectos característicos, entre los cuales
se destacan (CIDH, s.f. 6) que:
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 423
a. Consiste en verificar la compatibilidad de las decisiones internas con la
CADH, la jurisprudencia de la CIDH y tratados interamericanos signados por
el Estado.
b. Como obligación, concierne a toda autoridad pública en el ámbito de sus
competencias.
c. Para determinar la compatibilidad con la CADH, no sólo se tendrá en
cuenta el tratado, sino también las jurisprudencias de la CIDH y tratados
interamericanos de los cuales el Estado sea parte
d. Se realiza ex-officio por toda autoridad pública.
e. Su ejecución puede implicar la supresión de normas internas contrarias
a la CADH o su interpretación conforme a la CADH, dependiendo de las
facultades de cada autoridad pública.
Aunque el parámetro de la convencionalidad se extiende a otros tratados de
derechos humanos, la Convención Americana no impone un modelo específico
para realizarlo, sino que este éste debe hacerse de acuerdo con las normas
internas (CIDH, s.f.).
En el ámbito jurídico colombiano el Control de Convencionalidad es una
institución cuyo alcance y aplicación apenas se esclarece, ante exigencias de
revisar reformas constitucionales de delicada verificación, como la introducción
de un marco jurídico para la paz, la Jurisdicción Especial de Paz, JEP y el
conjunto de casos que procese en sus actuaciones en el marco de la justicia
transicional a partir de los recientes acuerdos de paz firmados entre el Gobierno
Nacional y las FARC y lo relativo al procedimiento de acción constitucional
desplegado alrededor de dichas reformas; los sucedáneos procesos de control
de constitucionalidad en asuntos relacionados con la legislación ambiental,
derechos y garantías de minorías étnicas; también sobre la verificación de
los derechos de las víctimas y los derechos políticos de la ciudadanía, y de
los funcionarios y gobernantes elegidas por voto popular; etc. Eventos en los
que las reglas vigentes del derecho nacional, posiblemente han colisionado
con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y con el Derecho
Convencional del Sistema Interamericano (Quinche, 2014)
5. CONCLUSIONES
Actualmente el país avoca un proceso de post-acuerdos con los grupos
insurgentes mediante la salida negociada al conflicto armado, de cuyos acuerdos
derivan medidas especiales de justicia transicional aplicables tras la dejación
de armas de estos grupos; momento en el cual el país debe enfrentarse a un
424 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
escenario en el cual las medidas tomadas en materia de justicia transicional,
tengan un impacto significativo en el orden social frente al inmediato futuro.
Como apuesta política, la justicia transicional a través de la práctica de la
verdad debe contribuir a hacer de la democracia un proceso incluyente, equitativo
y justo. En este contexto, el conocimiento de la verdad no puede servir para
manipular el recuerdo. Lo que se espera es la posibilidad de sanar la sociedad,
porque recordar es sanar y recuperar la memoria de lo sucedido en el territorio,
ayudando a reconstruirlo en toda su carga de imaginarios y significaciones
vitales para la sociedad, haciendo posible la justicia y la reparación en un
proceso integral y simultáneo, considerando los tres elementos como esenciales
porque:
▶▶ La verdad sana la memoria; La justicia sana el corazón y La reparación
sana el alma individual y colectiva
Este sentido de integralidad debe ayudar a reconstruir el tejido social, a partir
de una cultura de derechos, paz y reconciliación, en donde la cotidianidad
contribuya al ejercicio habitual de edificación de lo público con sentido de
equidad incluyente.
El derecho a conocer la verdad, es un derecho a la verdad integralmente
concebida, la cual debe ser asumirla como:
- “Verdad lógica”. Conocimiento a la luz de la razón de lo que históricamente
ocurrió haciendo real abstracción y reconstrucción de los hechos, para que se
conozcan objetivamente, como un derecho concomitante con la dignidad de las
personas.
- “Verdad moral”. Reconocimiento de las razones o motivaciones que tuvieron
los perpetradores para adelantar los hechos ocurridos y las responsabilidades
implicadas, por la sinceridad y honestidad con que se actúa.
- “Verdad legal”. Reconocimiento de las consecuencias judiciales de las propias
actuaciones y la necesidad de reparar a las víctimas, sirviendo como guía de
la justicia, para proceder respecto a lo que se debe actuar según la razón y el
derecho.
- “Verdad política”. Esclarecimiento de las condiciones históricas que
condujeron a los hechos y los responsables de los mismos, incluyendo el Estado
y sus instituciones, por acción, omisión o incumplimiento de su tarea misional.
La importancia de la verdad en sentido integral, radica en el principio de que
su práctica, es cima de las fuerzas morales, pues no hay camino distinto al que
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 425
tiene la palabra como vehículo de la verdad, para comunicar a los hombres
entre sí.
La justicia transicional como una manera de actuar frente a circunstancias
históricas concretas, necesita basarse en la verdad para no faltar al respeto, a la
justicia misma y a la dignidad. Víctimas directas y sociedad en general, tienen
derecho a recibir una información clara, objetiva y sincera sobre las actuaciones
de sus agresores, a fin de poder canalizar el perdón, sabiendo qué, a quién, y
por qué perdonar.
Sin reconocimiento de la verdad en sus cuatro direcciones, es imposible
avanzar hacia procesos de justicia y reparación con garantía de no repetición.
Esto no solo por sus vínculos jurídicos, sino sobre todo para sellar duelos, sanar
el alma, hacer posible el imperio de la justicia, la reparación, la reconciliación
y reconstruir la sociedad facilitando el perdón.
La justicia transicional también imbrica procesos de reforma o replanteamiento
social y político, que pueden derivar de una transición de régimen dictatorial
o autoritario a la democracia, o de un conflicto armado a la paz y el perdón
(Uprimny y otros, 2006)
De aquí surge la necesidad de destacar la importancia del ordenamiento
internacional y específicamente el Sistema Interamericano de los Derechos
Humanos, tanto en materia de derechos humanos como de derecho internacional
humanitario, en aras de reiterar, que al poner en marcha medidas propias de
un proceso de justicia transicional, no se puede confluir en arbitrariedad o
desconocimiento de las garantías y derechos individuales y colectivos de los
implicados en posibles fórmulas de juicio punitivo, ni mucho menos, de quienes
han padecido en calidad de víctimas.
De allí surge como límite y también como regla y pauta ineludible, entre otras,
el control de convencionalidad, que se constituye en referente vinculante, como
un punto de confluencia capaz de ordenar toda cavilación jurisprudencial y
filosófica, al abrigo de las distintas experiencias nacionales; y contribuye a
precisar medios de interpretación y aplicación de determinaciones legítimas
para la real tutela de los DD HH.
La Justicia Transicional, por tanto, debe asumirse como algo más que una
fórmula especializada de derecho penal, pues como medida integral asumida
por un Estado en conflicto y los actores involucrados en él, es puente que asegura
el tránsito de la guerra a la reconciliación y la paz; mediante mecanismos que
incluyen reparación a las víctimas; adecuación de las instituciones del derecho
penal a las peculiaridades del momento y contexto histórico; reformas políticas
que abren espacios de representación y participación a amplios sectores sociales
426 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
incluidos los actores reinsertados por acuerdos de paz; y tramitar la construcción
de la memoria histórica como realidad de lo que no se debe repetir.
Y desde el punto de vista del juzgamiento, la Justicia transicional no es una
jurisdicción sino una modalidad excepcional y transitoria de impartir justicia,
que ocurre en virtud de una precedente reforma constitucional y legal, por
medio de la cual se juzgan delitos cometidos en escenarios de conflicto; y por lo
general adquiere vigor al final de este, debido a que la justicia ordinaria, resulta
insuficiente –y en ocasiones incompatible–, con la necesidad social e histórica
de ver en un solo proceso la reprensión punitiva de los delitos de guerra y la
reparación integral de los victimarios a las víctimas, en términos de verdad,
justicia y garantías de no re-victimización.
En este marco, el Control de Convencionalidad como institución procesal,
procura resguardar la prelación de las disposiciones sobre derechos humanos y
garantías fundamentales, en el ordenamiento jurídico y en la actividad judicial
de los países del hemisferio miembros del SIDH, derivado del Pacto de San
José, de 1969.
Como procedimiento de carácter vinculante, y por tanto, de obligatoria
sujeción por parte de los Estados signatarios, el Control de Convencionalidad
no puede ser eludido, ni en la más delicada excepción, pues tiene carácter
imperativo frente a cualquier debate jurídico y judicial que asuman los estados
en el momento de decidir justicia en materia de derechos humanos, en escenarios
de acuerdos de paz y justicia transicional o jurisdicciones de paz.
Así visto, el Control de Convencionalidad es un límite jurídico a las decisiones
tomadas en virtud de la Justicia Transicional –aunque no el único-, que deben
supeditarse a principios del marco universal de los derechos humanos, la
Convención y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, estas últimas,
gestoras de la figura del Control de Convencionalidad.
La Jurisdicción Especial para la Paz, en la coyuntura colombiana actual será
el órgano jurisdiccional encargado de investigar y juzgar los delitos cometidos
en el marco del conflicto armado y el marco jurídico creado en torno al Acuerdo
Final para la terminación del conflicto y la búsqueda de una paz estable y duradera,
prevé condiciones materiales y legales para juzgar los delitos cometidos durante
el conflicto y sancionar sus perpetradores, la resocialización de ex-combatientes
indultados o amnistiados, la reforma política y electoral. No obstante, todo
eso, en desarrollo de los acuerdos será imperioso invocar y hacer regir el
Control de Convencionalidad frente a cualquier decisión que se tome y pueda
poner en riesgo, o transgredir el marco normativo de los derechos humanos, y
especialmente los de las víctimas del conflicto.
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 427
De acuerdo con lo supra anotado, el Control de Convencionalidad debe ser
tenido en consideración tanto jurídica como judicialmente, pues se trata de una
fórmula de protección a los derechos humanos, propia del SIDH con especial
vigencia y carácter vinculante en el ámbito Continental.
Por las razones anotadas y por el ambiente políticamente polarizado del
país, como medida preventiva de salvaguarda de las decisiones en materia
de Jurisdicción Especial de Paz, es que en la Jurisdicción Colombiana, se
instaurará el Control oficioso diferido de Convencionalidad por parte del juez
nacional, dentro del ámbito de su competencia, según indica reiteradamente la
jurisprudencia de la Corte Interamericana, cuando advierte a los jueces internos
sobre la necesidad de dar cumplimiento a este capital deber.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALCÁNTARA, Manuel (2012). El oficio del político. Madrid: Tecnos.
ARENDT, Hannah (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós.
ARISTÓTELES (2011). Política. Madrid: Espasa Calpe, austral
BONET PÉREZ, Jordi y ALIJA FERNÁNDEZ, Ana Rosa (2009).
Impunidad, Derechos Humanos y Justicia Transicional. Bilbao: Universidad
de Deusto. Cuadernos Deusto de D. H.
CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
(1969). Carta de San José. Recuperado: https://www.oas.org/dil/esp/
tratados_b2_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (1995) Sentencia C-225
(Acción pública de Inconstitucionalidad). M.P. Alejandro Martínez Caballero.
Bogotá: CC. Recuperado. De: http://www.corteconstitucional.gov.co/
relatoria/1995/c-225-95.htm
____________ (2003) Sentencia C-067 de 2003 (Acción de Inconstitucionalidad).
M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá: Corte Constitucional. Rec.:
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-067-03.htm
____________ (2014) Sentencia C-941 (Acción pública de Inconstitucionalidad).
M. P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-941-10.htm
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - CIDH
(2017) Control de convencionalidad. Cuadernillo de Jurisprudencia Corte
Interamericana de Derechos Humanos Nº 7. San José de Costa Rica: CIDH
428 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
____________ (1998) Caso Panel Blanca Paniagua Morales y otros Vs.
Guatemala. Sentencia del 8 de marzo de 1998. San José: CIDH.
____________ (2006) Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de septiembre de
2006. San José: CIDH.
____________ (2009) Caso Radilla Pacheco Vs. México. Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de
2009. San José: CIDH.
____________ (2013) Caso Mendoza y otros Vs. Argentina. Excepciones
Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 14 de mayo de 2013. San
José: CIDH.
____________ (2007). Control de Convencionalidad. Cuadernillo de
jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos N. º 7. San
José: CIDH. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r33825.pdf
CORTES RODAS, Francisco (2006) Entre el perdón y la justicia. Reflexiones
en torno a los límites y contradicciones de la Justicia Transicional. Medellín:
Universidad de Antioquia.
DE GAMBOA TAPIAS, Camila (2006) Justicia transicional: Teoría y praxis.
Bogotá: Universidad del Rosario.
FAÚNDEZ, Ledesma, Héctor (2004). El sistema interamericano de protección
de los derechos humanos. Aspectos institucionales y procesales, 3ed. San José
(Costa Rica): Instituto Interamericano de los Derechos Humanos, IIDH.
FISAS, Vicenç (2008-2015). Anuario de Paz. Barcelona: Universidad de
Barcelona-Observatorio de Paz.
GARAY, Luis Jorge y Rodríguez Adriana (eds.) (2005). Colombia: Diálogo
pendiente. Bogotá: Planeta Paz.
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (1982). La soledad de América Latina
(discurso de recepción del Premio Nobel), 8 de diciembre.
GÓMEZ-SUÁREZ, Andrei (2017). El triunfo del No. La paradoja emocional
detrás del plebiscito. Bogotá: Ícono.
JELIN, Elizabeth y HERSBERG, Eric, comps. (1996). Constructing
democracy: human rights, citizenship and society in Latin America. Boulder
(Colorado): Westview
Justicia transicional, control de convencionalidad y sistema interamericano de los dd... 429
KANT, Emmanuel (1999). Hacia la paz perpetua. Madrid: Biblioteca nueva,
Clásicos del pensamiento.
MARTÍNEZ, Mauricio (2017). Fundamento de la justicia transicional para
Colombia. Es tiempo de las víctimas y de la reconstrucción. Bogotá: Ibáñez
Universidad Nacional.
MARTÍNEZ UBÁRNEZ, Simón (2014) Justicia Transicional en el marco
del Proceso Colombiano de Paz. Valledupar: ESAP.
____________ (2015). Gobernabilidad y justicia transicional en el marco del
proceso colombiano de paz. Valledupar: ESAP.
____________ (2018) Gobernabilidad, justicia transicional y acuerdos de
paz en Colombia. Rio de Janeiro: Ilatina-UFRJ. (II Congreso de Filosofía del
Derecho para el Mundo Latino)
MESA DE CONVERSACIONES EN LA HABANA (2016) Acuerdo Final
para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable
y duradera. Bogotá: Torre Blanca.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS- ONU (2004). El
Estado de Derecho y la Justicia de Transición en las naciones que sufren o han
sufrido conflictos. Nueva York: ONU
____________ (2011). La profundización del Estado de Derecho y la Justicia
de Transición. Nueva York: ONU.
PENSKY, Max (2005). El pasado es otro pueblo. Un argumento a favor de
los derechos póstumos como limitaciones normativas a las amnistías. Bogotá:
Univ. del Rosario.
QUINCE RAMÍREZ, Manuel Fernando (2014). El control de
convencionalidad. Bogotá: Temis.
REPÚBLICA DE COLOMBIA (1991). Constitución Política. Bogotá:
Temis
RODRÍGUEZ de M. J. B, (2014) Educación, paz y posconflicto. En: Revista
La. Salle.edu.co/ index.php/ls/article/viewFile/3357/2723
ROJAS, Claudio (2013). Control de convencionalidad. Precisiones
conceptuales y desafíos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. Recuperado de: http://www.corteidh.or.cr/tablas/
r32199.pdf
430 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
RUMBO NÚÑEZ, Alexander (2017). La justicia transicional desde el control
de convencionalidad (tesis de grado meritoria). Valledupar: Universidad Popular
del Cesar, Facultad de Derecho
SERSALE DI CERISANO, Federico (s.f.). Justicia Transicional en las
Américas. El impacto del Sistema Interamericano. Rec.: Http://Www.
Corteidh.Or.Cr/Tablas/R32271.Pdf
VALENCIA VILLA, Hernando (2007) Introducción a la Justicia Transicional.
Conferencia magistral en la Cátedra Latinoamericana “Julio Cortázar” U. de
Guadalajara. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
VARGAS VELÁSQUEZ, Alejo (2011) El sistema político colombiano al
inicio del gobierno de Santos. En: Revista Nueva Sociedad No 231, Bogotá:
enero-febrero.
YUNIS TURBAY, Emilio (2004) ¿Por qué somos así? ¿Qué pasó en Colombia?
Análisis del mestizaje. Bogotá: Temis.
ZEHR, Howar (2010) El pequeño libro de la justicia restaurativa. S. e; s.l.
LOS PERJUICIOS INMATERIALES EN LAS ACCIONES DE
GRUPO CONTRA ENTIDADES ESTATALES
Carlos Alberto Martínez Quintero (Colombia)1
Resumen: La presente investigación pretende ubicar al lector en el tema de
la responsabilidad patrimonial como consecuencia de los daños y perjuicios,
en especial los inmateriales, que llegare a causar el Estado, cuando constituye
la pretensión en las acciones de grupo consagrada en el artículo 88 de la
Constitución Política de Colombia y en la Ley 472 de 1998, sin agotar toda la
temática sobre las diferentes clases de perjuicios inmateriales existentes, con el
propósito de despertar en el lector un interés en buscar más información sobre
cada una de las opiniones que presentamos en relación con este tema.
Palabras Clave: Responsabilidad Patrimonial del Estado, Daño, Daño
Antijurídico, Daño Resarcible, Daño Eventual, Perjuicio material e inmaterial,
Lucro Cesante, Acción de Grupo.
Abstract: The present investigation intends to locate the reader on the subject
of patrimonial responsibility as a consequence of the damages, especially
the immaterial ones, that the State may cause, when it constitutes the claim
in the group actions consecrated in article 88 of the Political Constitution of
Colombia and Law 472 of 1998, without exhausting the whole subject matter
on the different classes of existing immaterial damages, with the purpose of
awakening in the reader an interest in seeking more information about each of
the opinions that we present in relation to with this topic.
Keywords: State Property Liability, Damage, Unlawful Damage, Reimbursable
Damage, Eventual Damage, Material and Intangible Damage, Loss of Profit,
Group Action.
1
Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Especialista en Derecho
Administrativo de la Universidad Santo Tomás y en Instituciones Jurídico-Políticas y
Derecho Público de la Universidad Nacional. Abogado Litigante desde el año 1996. Asesor
de Municipios y Departamentos y de diferentes entidades del sector salud y servicios públicos
domiciliarios. Asesor en Licitaciones Públicas. Docente Universitario.
432 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
1. INTRODUCCIÓN
En la ciencia del Derecho, son muy importantes las conceptualizaciones,
como quiera que estas permiten ampliar el conocimiento, por eso es
preponderante dentro del triángulo de la responsabilidad estatal - exigencia de
la demostración del daño, el nexo causal y el fundamento de la imputación -, analizar
sus nociones, su estructura y elementos integradores, abordándolos desde la
perspectiva propuesta por las diferentes teorías planteadas por la Doctrina y por
la Jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, a partir
del desarrollo interpretativo del artículo 90 de la Carta política que consagra la
cláusula general de responsabilidad del Estado con sus dos elementos: el daño
antijurídico y la imputación del mismo al Estado. Todo esto visto desde la óptica
del resarcimiento de los perjuicios inmateriales en la acción de grupo, proceso
desde donde concluiremos si pueden además del pago de indemnización de
perjuicios, se puedan tomar otras medidas que aunque no son totalmente
resarcitorias, buscarían defender el derecho colectivo.
10. CONCLUSIONES
El Estado, en todos sus niveles, debe dar aplicación al artículo 90 de la
Constitución Política y responder patrimonialmente por los daños antijurídicos
que le sean imputables, causados por la acción u omisión de las autoridades
públicas.
Debe existir un esfuerzo conjunto y coordinado en el que confluyan, la
jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional y la Doctrina
para la objetivación del quantum inmaterial y la excepcionalidad de la regla de la
equidad, por su uso inapropiado en el reconocimiento de este tipo de perjuicios
ya sean individuales o colectivos.
En el reconocimiento en sede jurisdiccional de los perjuicios inmateriales de
las acciones de grupo, se debe buscar una reparación integral transformadora,
con fallos cuasi estructurales, que atribuyan a los agentes del estado acciones
concretas encaminadas a la protección efectiva y real de los derechos colectivos
y al resarcimiento de los perjuicios derivados de su perturbación.
Es necesario implementar en el ejercicio de las acciones de grupo, medidas
de prevención (por ejemplo, evitar un alud de tierra por falta de un muro
de contención, que puede acabar con todo un barrio), medidas de cesación
(verbi gratia, ordenar el cierre de un establecimiento de comercio por violar un
derecho colectivo, o el desalojo en frente de un edificio invadido por vendedores
ambulantes) medidas de restablecimiento (cuando el juez ordena la nulidad
de un acto administrativo de carácter general que ordenaba la demolición de
un conjunto residencial sin existir los estudios del riesgo real) y medidas de
reparación (como el pago de los perjuicios morales). Esto no es exclusivo de las
acciones populares.
Las autoridades administrativas y jurisdiccionales deben tener como referente
una parte de una sentencia de la Corte Constitucional que dice: “El Estado de
derecho se funda en dos grandes axiomas: El principio de legalidad y la responsabilidad
patrimonial del Estado. La garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos no se
preserva solamente con la exigencia a las autoridades públicas que en sus actuaciones se
Los perjuicios inmateriales en las acciones de grupo contra entidades estatales 443
sujeten a la ley, sino que también es esencial que si el Estado en ejercicio de sus poderes
de intervención causa un daño antijurídico o lesión lo repare íntegramente” C-832-01.
Para evitar que el Estado salga condenado a pagar indemnizaciones en
acciones de grupo, se debe preparar mejor a los servidores públicos, pues
la mayoría de sentencias condenatorias se debe a actuaciones culposas, por
negligencia, impericia, imprudencia o por faltar al deber objetivo de cuidado,
por parte de estos funcionarios. Y obviamente el Estado siempre va a objetar
dichas condenas, hablando del impacto al marco fiscal de mediano plazo y
largo plazo y solicitando la modulación de fallo, más para evitar acciones de
repetición que para conservar las finanzas del Estado.
En algún momento, las arcas del Estado, se van a ver seriamente afectadas,
por la multitud de demandas, entre ellas, las de mayor entidad son las acciones
de grupo, debido a las condenas tan altas, por el daño causado y el perjuicio
consiguiente.
1
Abogado egresado de la Universidad del Atlántico, con especializaciones en Derecho Público,
Derecho Penal y Derecho Disciplinario y Administración Pública de la Universidad Nacional
y Externado de Colombia. Maestría en Derecho Procesal y docente de la Universidad Popular
del Cesar. Actualmente ocupa el cargo de Procurador Provincial en la ciudad de Valledupar.
Miembro del Grupo de Investigación Frater Juris de la Universidad Popular del Cesar.
446 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
choose to determine what concerns the responsibility of the persons who
committed punishable acts generated as a result of the armed conflict.
Keywords: Transitional Justice, Guarantees, Fundamental Rights, Public
Ministry, Criminal Procedure, Constitutionality Block, victims, Victimarios.
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
El rol funcional del Ministerio Publico, como representante de la sociedad
tiene un amplio espectro no solo en el ámbito jurídico disciplinario, sino también
en las diversas disciplinas jurídicas. El Ministerio Publico, como garante de los
Derechos Humanos, y de las garantías y derechos fundamentales, tiene una
inmensa responsabilidad, la cual, debe evidenciarse en todos y cada una de las
actuaciones y en los procesos penales, toda vez, que, en esta área del Derecho,
es donde se ventilan situaciones inherentes a la libertad de las personas.
Las funciones del Ministerio Público se encuentran instituidas en el artículos
118 y 277 de la Carta Política, y tales funciones se reenvían al ordenamiento
jurídico penal, en el artículo 438 del C,PP, es de precisar, que en el nuevo sistema
oral fue implementado a través del Acto Legislativo número 01 de 2007, el
cual, es un procedimiento adversarial, y la misión del Ministerio Público, se
le exige actuar con objetividad, e imparcialidad y con vehemencia, en aras de
proteger las garantías procesales del indiciado y de las víctimas.
Las concepciones filosóficas griegas exponen las diversas formas de
organización social-política y jurídica de la sociedad, y la manera en que debe
ser dirigido el Estado. En ese orden de ideas, la filosofía socrática y platónica,
en su esencia, plantean la importancia de la justicia, y el procedimiento que se
debe implementar para efecto de lograr su materialización, a fin de resolver los
conflictos jurídicos. Del mismo modo, el universo filosófico ha observado a la
justicia y al Derecho como dos pilares fundamentales, en el proceso evolutivo de
la sociedad; en consecuencia, en cada una de las fases o etapas de la historia de
la humanidad; se hace referencia a la forma como debe ser la implementación
la administración de justicia; toda vez que esta, se encuentran condicionada,
lo mismo, que el Derecho a la base o estructura de la organización de la
sociedad. Las relaciones económicas de producción inciden en la construcción
y desarrollo, no solo del Derecho, sino también en la administración de justicia,
y en efecto, la economía como base o estructura se ve reflejada en las distintas
categorías y estructuras y súper estructuras sociales, entre esas, se encuentra el
Derecho, de acuerdo a lo planteado por la teoría marxista y Engels.
Por otra parte, Tomas Hobbes (1651) considera que el soberano de un estado,
ya sea asamblea o un hombre no está sujeto a las leyes civiles, teniendo poder
para hacer y revocar las leyes, puede cuando guste liberarse de esa ejecución,
La importancia del ministerio público en la justicia transicional o jep 447
abrogando las leyes que le estriban y haciendo otras nuevas. De esta forma el
precitado filósofo considera que todo se manifiesta a través del poder político, y
las leyes están sujetas a las decisiones de las personas que ostentan dicho poder.
Así mismo, es importante resaltar que la cosmovisión del Derecho tiene
en su esencia diversos aspectos, los cuales han contribuido en la formación
y estructuración de los comportamientos desplegados por el ser humano, por
lo tanto, es oportuno manifestar que los actos cotidianos son cobijados por el
ordenamiento jurídico. En otros términos, la regulación que realiza el Derecho
incursiona en el proceso vital del ser humanos, desde el momento mismo de la
concepción, en efecto, cuando se hace referencia al concepto de persona, implica
que la misma debe tener un nombre y un apellido y su situación definida con
el Estado; de igual manera, para surtir y satisfacer sus necesidades requiere la
obtención y uso de bienes materiales, lo cuales, se subsume bajo los parámetros
de las obligaciones y contratos.
2. LA JUSTICIA TRANSICIONAL
Hay que tener presente que, en todo Estado, al momento de hacer una reforma
en su estructura administrativa u orgánica exige a través del orden Constitucional
y Legal, regular lo concerniente a la administración de Justicia, debido a que
esta, es uno de los pilares fundamentales de todo ente estatal. En ese orden de
ideas, al suscribirse un Acuerdo de Paz, como el caso de Colombia, uno de los
efectos del mismo, entre otros, es la implementación de la justicia transicional,
lo cual, implica, estar acorde con los estándares internacionales, toda vez que,
en los países, como el Salvador, Nicaragua, y otros, se implementó la referida
justicia a fin de aplicar en parte los puntos acordados en el acuerdo de paz,
generando con ello, una reforma en las instituciones jurídicas-políticas.
Para mayor ilustración es menester definir lo que en sí, la justicia transicional,
en ese sentido, se trae a colación las siguientes definiciones: Como Justicia
Transicional, se conoce “como el conjunto de teorías y prácticas derivadas de los
procesos políticos por medio de los cuales las prácticas derivadas de los procesos políticos
por medio de los cuales las sociedades tratan de ajustar cuentas con un pasado de
atrocidad e impunidad y hacen justicia a las víctimas de dictaduras, guerras civiles y
otras crisis de amplio espectro o larga duración con el propósito de avanzar o retornar
a la normalidad democrática”. En palabras del profesor noruego, Jon Lester,
“la Justicia Transicional está compuesta de los procesos penales de depuración y de
reparación que tienen lugar después de la transición de un régimen político a otro. Y
agrega, en lo que él mismo llama” la ley de la justicia transicional:” que la intensidad de
la demanda de retribución disminuye con el intervalo de tiempo entre las atrocidades y la
transición, y entre transición y los procesos judiciales.” La Justicia Transicional debe
asumirse más que como una jurisdicción especial, como un método de impartir
448 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
justicia, en atención a los criterios de factibilidad y ponderación contextuales,
no cognoscibles bajo la potestad dirimente de la justicia prestablecida.”
La dimensión teleológica de la Justicia Transicional estriba en el establecimiento
y protección de garantías encaminadas, no solo a la instauración de la paz, sino
a la edificación de un tejido existencial contra asomo ulterior de guerra. La
justificación de la justicia transicional más que esplendor de la justicia, es la
necesidad de que reine el ambiente de paz. Es así como la Justicia Transicional
puede en cierto momento, sacrificar el ente de la justicia. La Justicia Transicional
no se debe traducir como el imperio de la impunidad, el hecho de que la justicia
transicional atenúe la impartición de justicia, no quiere decir, que esta renuncie
a su misión de juzgar, sino más bien constituye un modo de juzgar concertado,
en el proceso de solución salomónica de un conflicto, para la búsqueda de la
paz, además de llegar donde el control de convencionalidad se lo concede.
Los propósitos de la Justicia Transicional son: la verdad, la reparación y las
garantías de no repetición, en consecuencia; su propósito y alcance es servir
como instrumento para la negociación entre los actores del conflicto armado
(Valencia, 2007).
Los jueces adscritos a dicha jurisdicción deben tener una actitud humanística,
la cual debe ir encaminada a una verdadera aplicación de los principios
procesales, toda vez, que es un imperativo el conocimiento normativo del
Derecho Internacional Humanitario, lo cual implica avizorar en el Derecho
garantías de los agentes activos, y de las víctimas en todos sus aspectos. De
igual forma, con la implementación de la Justicia Transicional en nuestro país,
se logra edificar en gran parte el denominado Estado Social de Derecho, el cual
tiene en su esencia el respeto a la dignidad humana.
3. EL DERECHO PENAL
Antes de definir el objeto de estudio del Derecho Procesal Penal, es menester
afirmar, el objeto del proceso judicial, que consiste en la relación jurídica de los
actos jurídicos o los hechos, a la cual, deben aplicarse en el caso concreto las
normas que los regulan para decidir sobre su existencia y sus efectos jurídicos. De
igual forma, puntualizando entorno al Proceso Penal, podemos expresar que su
objeto estriba en la investigación de los ilícitos penales y de las responsabilidad
que por ellos, conforme a la ley sustancial, pueda existir para determinadas
personas, y en ocasiones la investigación de situaciones de especial peligrosidad
de cierta clase de personas para efecto de aplicarles medidas de rehabilitación
y medidas de seguridad (Peña, 2007).
De otro lado, se puede definir al Derecho Procesal, como la disciplina
encargada de establecer los mecanismos o procedimientos que han de observarse
La importancia del ministerio público en la justicia transicional o jep 449
para la realización coercitiva de los derechos sustanciales reconocidos por
el ordenamiento y de señalar los entes facultados para definirlos y hacerlos
cumplir (Rojas, 1997).
En nuestro concepto el Derecho Procesal Penal, es el conjunto de actos
procesales encaminados a demostrar lo concerniente a la existencia objetiva de
los hechos punibles y la forma en que deben ser investigados y demostrada la
responsabilidad de los agentes activos de dichas conductas. En otros términos,
el Derecho Procesal Penal se encarga de brindarle las herramientas al juez y a
las partes para que sea aplicado en forma eficaz el Derecho Penal Sustancial,
en cuanto a su competencia, trámite y técnica jurídica.
“Mediante la Justicia Transicional se acude a una serie de reformas al sistema
penal, a las instituciones propias del Derecho punitivo y procesal penal, como
la pena alternativa, suspensión condicional de la pena, beneficios judiciales y
administrativos para las personas que se desmovilicen, investigación y sanción
de los máximos responsables de crímenes cometidos de manera sistemática
contra la población civil, procesos de selectividad y priorización para los
máximos responsables, la investigación de macro procesos y macrocriminiliad,
esclarecimiento de la verdad a través de comisiones de verdad, reparación de
víctimas, entre otros que muestran la estrecha relación del Derecho penal y
justicia transicional.” (Rojas, 1997; p.p.26).
El estudio y analice de los diversos esquemas y estructuras a que hace referencia
la teoría del delito, se basaron en los elementos de causalidad y el conocimiento,
y que han permitido que la dogmática penal, explique lo concerniente a las
fenómenos jurídicos de la autoría, coautoría, y responsabilidad del agente activo
de la conducta punible; ello conlleva a que el Derecho Procesal Penal, ventile
de manera cuidadosa el rol funcional de cada uno de autores y su participación
en la comisión del hecho punible.
El Derecho Procesal Penal, permite que la justicia transicional sufra una serie
de transformaciones institucionales y privadas, entre las cuales se encuentra
el castigo a los responsables de esos graves actos delictivos, el tratamiento
de los autores o participes de tales actos, la investigación y juicio criminal
de los responsables, el conocimiento de la verdad material o fáctica y sus
efectos jurídicos, las sanciones a imponer, los beneficios punitivos a otorgar, al
eventual renuncia a la persecución penal, la forma de investigar y juzgar esas
modalidades de macro criminalidad, por tanto, conlleva un enorme componente
que compromete el sistema penal y el ordenamiento procesal penal que deberá
adaptarse a esa nueva realidad jurídica punitiva.
Con la implementación de la Ley 975 de 2005, la denominada Justicia y Paz,
se marcó un derrotero, para que el Estado Social y Democrático de Derecho, en
450 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
el cual se garantizan los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación
y garantías de no repetición. Por ello se puede afirmar que está ley, brindó
herramientas jurídicas para que se implementara la justicia transicional, pero
a nuestro criterio, se debe observar un poco más hacia los objetivos y fines que
los efectos suelen producir en las víctimas y victimarios.
Bajo la anterior perspectiva la Justicia Transicional es determinante para la
garantía de los derechos de las víctimas del conflicto y para que el país, se vea
restablecido en el orden social normal, ya que dicha justicia marca la ruta a
seguir para consolidar el proceso de Paz, y el Derecho Procesal Penal debe ser
un aliado para que dicha justicia se materialice en forma real, sin prescindir de
los postulados exigidos por las diversas concepciones jurídica y filosóficas del
Derecho Penal.
En este orden de ideas, enfatizando en el Ministerio Publico, en Colombia
está conformado por la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del
Pueblo, y las Personarías municipales y distritales; constitucional y legalmente
le corresponde ser los representantes de la sociedad, y actuar en los procesos
juridiciales, en aras de garantizar los derechos fundamentales y garantías
procesales, en efecto, la Ley 1922 de 18 de julio de 2018, le das unas facultades
a este ente de control a promover conjuntamente mecanismos de organización
y participación colectiva de las victimas frente a los procesos adelantados ante
la Jurisdicción Especial para la Paz-JEP. Lo anterior significa, que el Ministerio
Publico, cumple una función de vital importancia en dicha jurisdicción, toda
vez, que los procesos ventilados allí, merecen toda la atención a fin de que se
cumpla la ritualidad procesal. Cabe precisar, que el año 2006 la Procuraduría
General de la Nación remitió 1.588 casos de agentes del Estado, por falsos
positivos, es decir, aquellos casos, donde presuntamente aparecen como agentes
activos, los agentes del Estado, y que sus comportamientos tienen que ver con
el conflicto armado.
La “Sentencia C-007 de 2018, proferida por la Corte Constitucional., hace referencia al
concepto de justicia transicional, como el conjunto de procesos y mecanismos judiciales de
carácter excepcional y transitorio que responden a los periodos de violencia generalizada
en las que se han cometido constantes violaciones de los derechos humanos y el D.I.H.
los propósitos de la justicia trasnacional son, responder a la violencia generalizada y por
ende asegurar el derecho a la paz, y garantizar el derecho a las víctimas, a la verdad, la
justicia, el derecho de las víctimas y fortalecer la no repetición de los hechos violentos,
fortalecer el Estado de Derecho en la democracia.”
Por la misma esencia y naturaleza de la Justicia Transicional, le corresponde
al Ministerio público, ser participe activo de todos los procesos que se ventilen
en dicha jurisdicción, toda vez, que allí se deberán aplicar y observar los
derechos de las mujeres reconocidas en la constitución, los tratados y convenios
La importancia del ministerio público en la justicia transicional o jep 451
internacionales debidamente ratificados y la ley. Se debe dar vía libre a una
vida libre de violencia y discriminación, acceso a la justicia, participación,
construcción y consolidación de la paz, a la verdad, justificia, reparación y
garantías de no repetición.
Por lo tanto, es función del Ministerio Publico velar por la aplicación de
los principios y reglas establecidas en la constitución política, el bloque de
constitucionalidad, la ley estatutaria de la administración de justicia de la JEP, las
actuaciones, procedimientos y decisiones se regirá los diversos procedimientos
en la ley, con el fin de garantizar la efectividad de la justicia restaurativa y
asegurar la reconciliación para una paz sostenible y duradera.
Los objetivos de la justicia JEP, es buscar la protección y satisfacer los derechos
de las víctimas a la justicia, la verdad, la reparación y no repetición, ofrecer
verdad a la sociedad colombiana; contribuir al logro de una paz, duradera y
adoptar decisiones que otorguen plena seguridad jurídica a quienes participaron
de manera directa o indirecta en el conflicto armado interno mediante ala
comisión de las conductas punibles generadas en dicho conflicto.
En ese orden de ideas la Ley 1922 de julio 18 de 2018, regula el procedimiento
que deben aplicarse en el procedimiento de las actuaciones procesales que se
ventilen en la justicia jurisdiccional para la Paz, y cada una de ellas, debe actuar
como garante el Ministerio Publico, debido a que dicho procedimiento está
focalizado las garantías procesales, los derechos fundamentales de las víctimas
y de los indiciados o procesados. Se le debe al actual Procurador General
de la Nación Luís Fernando Carrillo, quien por Intervención del Ministerio
Público realizó las gestiones pertinentes ante el Congreso de la República de
Colombia, a fin de que este ente, sea un agente activo en el proceso ventilado
ante la jurisdicción mencionada, por cuanto el proyecto inicialmente presentado
excluía la intervención en las actuaciones procesales que allí se tramitan.
4. CONCLUSIONES
En síntesis, el Ministerio Publico representa los intereses de la sociedad, en
consecuencia, le corresponde constitucional y legalmente actuar activamente en
la JEP, toda vez, que esta es una jurisdicción especial debido a que las personas
que tiene la condición de víctimas y victimarios, son consideradas como agentes
activos y pasivos de las conductas punibles generadas como efecto del conflicto
armado. Constituye un imperativo la participación del Ministerio Publico,
como sujeto procesal en cada uno de los procesos penales que se ventilan en
dicha jurisdicción.
Es menester, afirmar que la Jurisdicción Especial para la Paz-JEP, está regida
por principios, toda vez, que la misma busca como objetivos satisfacer los
452 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
derechos de las víctimas a la justicia, la verdad, la reparación, no repetición y
contribuir a lograr una paz, sostenible y duradera.
La implementación de la justicia transicional focaliza que el abogado
colombiano, tenga una visón o cosmovisión del Derecho Internacional
Humanitario-DIH, toda vez, que las infracciones cometidas en el conflicto
armado tienen relación directa o indirecta con la violación de los Derechos
Humanos, y el ente encargado de regular y vigilar las actuaciones procesales
ventiladas en esa jurisdicción, es el Ministerio Público (Procuraduría General
de la Nación, Defensoría del Pueblo), sea oportuno aclarar que en Colombia,
es el único país de Latinoamérica, que el Ministerio Publico es un órgano de
control, y no un ente investigativo.
Del mismo modo, existen unos principios instituidos en el Código de
Procedimiento Penal y además están instituidos unos derechos fundamentales,
en la Carta Política, por lo tanto, le corresponde al Ministerio Público, ser un
garante de todas y cada una de las garantías y derechos fundamentales, en
todas las actuaciones procesales surtidas en la jurisdicción ante mencionada. El
artículo 4 de la Ley 1922 de 2018, consagra que el Ministerio Público es sujeto
procesal, por consiguiente, es imperioso su actuar en cada uno de los procesos
penales ventilados en la JEP.
Considero que el Ministerio Público, debe adaptar administrativa y
orgánicamente al nuevo modelo de justicia transicional, en consecuencia,
se debe ampliar y descentralizar la planta de personal; como también, debe
ubicarse unos agentes especiales que actúen en dicha jurisdicción, pero a su
vez, la misma debe implementar la creación de sus salas en cada una de las
principales regiones del país, a fin de que se logre tener acceso a ella, ya que las
víctimas se les dificulta trasladarse hasta la ciudad de Bogotá, a cumplir con las
diligencias señaladas por dicha jurisdicción.
De igual manera, se debe incluir como sujeto procesal a la Defensoría del
Pueblo a fin de que sus profesionales no solo del Derecho, sino también los
psicólogos y trabajadores sociales, presten la ayuda necesaria a todas las
personas consideradas y caracterizadas como víctimas, durante el proceso o de
manera extraprocesal.
En el actual momento solo existe una delegada conformada por un número
pequeño de funcionarios que adelantan diligencias ante la JEP, ello debe
corregirse y de allí lo expuesto precedentemente, toda vez, que el Ministerio
Público es un sujeto de importancia en cada una de las actuaciones adelantadas
por los Magistrados de las respectivas salas que componen dicha jurisdicción.
La importancia del ministerio público en la justicia transicional o jep 453
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991) Editorial Temis.
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (2018) Sentencia C-007
LOZANO PACHECO, Luis Gonzalo (2014) Justicia Transicional Derecho
Penal.
LENGUAS, Carlos y MAESTRE, Edgardo (2015) Apuntes e Historia de la
Filosofía del Derecho, Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá.
PEÑA, Rogelio E (2007) Teoría General del Proceso, 1ra. edición editorial
Ecoe, Ediciones Bogotá, p.p. 112.
ROJAS GÓMEZ, Miguel Enrique (2011) Introducción a la teoría del proceso.
Editorial Un externado de Colombia.
VALENCIA VILLA, Hernando (2007) Introducción a la Justicia
Transicional. Conferencia impartida en la Catedra Latinoamericana Julio
Cortázar. Universidad de Guadalajara- México.
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
DE LOS TRABAJADORES EN VENEZUELA
José Gregorio González Zambrano1
Resumen: La presente investigación pretende reflexionar en torno a uno de
los fines que debe cumplir el Estado Social de Derecho, como lo constituye
el de garantizar unas condiciones dignas a los trabajadores tanto del sector
privado como público, donde el Estado debe ser un garante fundamental
para su consolidación. Así mismo, en esta disertación se realiza un recorrido
histórico de los derechos constitucionales de los trabajadores en Venezuela y de
forma, paralela, se analiza la situación que este colectivo humano, vive en la
actualidad, donde constantemente se violan dichos derechos consagrados en la
carta magna de los venezolanos.
Palabras clave: Violación, Derechos Constitucionales, Trabajadores,
Venezuela, Estado Social de Derecho, Totalitarismo, Salario Mínimo, Vida
Digna.
Abstract: The present investigation intends to reflect on one of the purposes
that the Social Rule of Law must fulfill, as it is to ensure decent conditions
for workers in both the private and public sectors, where the State must be
a fundamental guarantor for its consolidation. Likewise, in this dissertation a
historical journey is made of the constitutional rights of workers in Venezuela
and, in a parallel way, the situation that this human group is living in today is
analyzed, where those rights consecrated in the letter are constantly violated.
magna of the Venezuelans.
Keywords: Violation, Constitutional Rights, Workers, Venezuela, Social Rule
of Law, Totalitarianism, Minimum Wage, Dignified Life.
1
Abogado, Magister scienciarum en Derecho Laboral y candidato a Doctor en Ciencias Jurídica.
Se ha desempeñado con Presidente del Instituto de Altos Estudios Jesús Enrique Lossada, Ex
Juez Accidental del Juzgado Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado
Zulia. Ex miembro de la Junta Directiva del Colegio de Abogados del Estado Zulia; Docente
de la Universidad del Zulia. En la actualidad se desempeña como docente de la Universidad
Popular del Cesar, Docente de Pregrado.
456 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
1. INTRODUCCIÓN
En el derecho constitucional venezolano la palabra “trabajo, se escucha por
primera vez en la constitución de 1.925, al garantizar a los venezolanos la
libertad de trabajo y al establecer que es de la competencia del poder nacional
la legislación acerca de esa materia (Articulo 32, ordinal 8º), y fue justamente
sobre este enunciado que promulga la primera ley del trabajo.2
La Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1931,3 reforma el
artículo 32 de la constitución de 1.925, constitucionalizado el Derecho del
Trabajo por vez primera en el país, estableciendo en su artículo 32. Numeral
8 lo concerniente a la libertad al trabajo, de una forma muy somera el cual
decía: Artículo 32.- La nación garantiza a los venezolanos: numeral 8°.- La
libertad del trabajo y de las industrias; salvo las prohibiciones y limitaciones
que exijan en el orden público y las buenas costumbre. En consecuencia, no
podrán concederse monopolios para el ejercicio exclusivo de ninguna industria.
Solo podrán otorgarse, conforme a la Ley, los privilegios temporales relativos
a la propiedad intelectual, patentes de invención u marcas de fábrica, y los
que se acuerden, también, conforme a la Ley y por tiempo determinado, para
el establecimiento y la explotación de ferrocarriles, empresas de navegación
aérea, canalización, tranvías, líneas telefónicas o telegráficas y sistema de
comunicación inalámbrica, cuando tales obras se lleven a cabo o se instalen a
costa del concesionario, sin garantizarles proyectos ni subvenirlas la Nación ni
los Estados.
Luego la Carta Magna de 1936,4 en su artículo 32, ordinal 8°, estableció lo
siguiente: “La Ley dispondrá lo necesario para la mayor eficacia y estímulo del
trabajo, organizándolo adecuadamente y estableciendo la protección especial que
deberá dispensarse a los obreros y trabajadores, para proveer al mejoramiento de
su condición física, moral e intelectual, y al incremento de la población.
El Estado promoverá el amparo de la producción y establecerá las condiciones
de trabajo en la ciudad y en el campo, teniendo en vista la protección social del
obrero y del jornalero y los intereses económicos del país”. Esta Constitución
de 1936, según Tomás Carrillo Batalla (1984) representó un importante paso
2
Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1925, aprobada el 24 de junio de 1925
por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, publicada en la Gaceta Oficial (GO)
de fecha I° de julio de 1925.
3
Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1931, aprobada el 7 de julio de 1931
por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, publicada en la GO de fecha 9 de julio
de 1931. 2
4
Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1936, aprobada el 16 de julio de 1936
por el Congreso de los Estados Unidos.
Violación de los derechos constitucionales de los trabajadores en venezuela 457
de avance en el sistema de democracia social, y de ahí el primer concepto de
estabilidad propio del derecho del trabajo moderno.
Para la constitucionalización de los derechos colectivos del trabajo hubo
que esperar hasta la Constitución de 1947,5 la cual consagro por primera vez,
el rango constitucional a una cantidad de derechos para los trabajadores,
incluyendo los de asociación y sindicación, las contrataciones colectivas con
clausulas sindicales para la estabilidad de Venezuela, publicada en la GO (E)
de fecha 21 de julio de 1936. los miembros del sindicato, la conciliación y el
derecho a huelga, los cuales encontramos en los artículos 42, 61, 62 y 63 que
textualmente expresan: Artículo 42.- Se garantiza los derechos de asociación
y de sindicalización con fines lícitos; estos derechos se ejercerán conforme a
las leyes. Artículo 61.- El trabajo es un deber y un derecho. Todo individuo
debe contribuir al progreso de la sociedad mediante el trabajo. El Estado
procurará que toda persona apta pueda obtener medios de subsistencia por
el trabajo e impedirá que por causa de éste se establezcan condiciones que en
alguna forma menoscaben la dignidad o la libertad de las personas. Artículo
62. La ley dispondrá lo necesario para la mayor eficacia, responsabilidad
y estimulo del trabajador, regulándolo adecuadamente y estableciendo la
protección que deberá dispensarse a los trabajadores para garantizar su
estabilidad en el trabajo y el mejoramiento de sus condiciones materiales,
morales e intelectuales. La nación fomentara la enseñanza técnica de los
trabajadores. Artículo 63. La legislación del trabajo consagrará los siguientes
derechos y preceptos, aplicables tanto al trabajo manual como al intelectual
o técnico, además de otros que concurran a mejorar las condiciones de los
trabajadores: 1º. Jornada máxima de ocho horas en el día y de siete en la noche,
salvo para determinados trabajos, con reposo semanal remunerado de acuerdo
con la Ley.
Esta podrá propender a la disminución progresiva de la jornada máxima,
en general, o para determinadas industrias, en particular. 2º. Salario igual
para trabajo igual, sin distinción de sexo, nacionalidad o raza. 3º. Salario
mínimo y vital, suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador. 4º.
Vacaciones anuales remuneradas, sin distinción entre obreros y empleados.
5º. Responsabilidad por riesgos profesionales. 6º. Preaviso e indemnización
en caso de término o ruptura del contrato de trabajo; prima de antigüedad, y
jubilación después del tiempo de servicio, en las condiciones que establezca
la Ley. 7º. Estabilidad en el trabajo para los miembros de las directivas de los
sindicatos de trabajadores, salvo en los casos de retiro plenamente justificados.
8º. Contrato colectivo de trabajo, en el cual podrá incluirse la cláusula sindical.
9º. Conciliación para resolver los conflictos entre patronos y trabajadores. 10.
5
Constitución de 1947, aprobada el 5 de julio de 1947 por la Asamblea Nacional, publicada en
la Gaceta Oficial (GO) (E) Nº 194, de fecha 30 de julio de 1947.
458 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Derecho de huelga, salvo en los servicios públicos que determine la Ley. 11.
Protección especial en el trabajo de menores y de las mujeres: con derecho para
los primeros, de aprendizaje y fijación de la edad mínima para ser admitidos en
los diversos tipos de trabajo, y de reposo remunerado para las segundas, antes
y después del alumbramiento. 12. Régimen de participación en los beneficios
de las empresas, para los empleados y los obreros, y fomenta el ahorro entre los
mismos. 13. Responsabilidad del cumplimiento de las leyes sociales, por parte
de la persona natural o jurídica en cuyo provecho se preste el servicio, aún
cuando el contrato de trabajo fuere efectuado por intermediario o contratistas,
sin que ello impida la responsabilidad de estos últimos. 14. embargabilidad del
salario, en la proporción y en los casos que fije la Ley. 15. Irrenunciabilidad de
las disposiciones legales que favorezcan a los trabajadores
Desde este momento surgen producto de las luchas sociales de los trabajadores
venezolanos, aunado a acuerdos de organizaciones internacionales como; La
Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada en 1948 por la Asamblea
General de las Naciones Unidas (ONU); Los convenios de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT); El Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), nuevos derechos laborales que fueron acogidos
por la mayoría de los países en sus legislaciones, y poco a poco fueron suscritos
y ratificados por Venezuela, dándole rango legal, sobre todo en la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela de 1.999, constitución esta, a la que
se debe nuestro Trabajo.
6
Diario la verdad 5 de noviembre del 2.014.
Violación de los derechos constitucionales de los trabajadores en venezuela 461
bolivariana, de 792.386 empresas que había en el país en 1998, ahora en el 2014
solo quedan 302.194, Agrega que las propias cifras del Instituto Nacional de
Estadística (INE) revelan que 61 por ciento de las unidades productivas cerró
sus puertas, lo que califica como un “holocausto empresarial”. Además de ello,
entre los años 2002 y 2012 el gobierno venezolano expropió 1.168 empresas
(41 por ciento de ellas en el sector de la construcción –básico en cualquier
economía- y 24 por ciento en el sector agroindustrial). Esto conllevo que con
el cierre de tantas empresas miles trabajadores fueran a engrosar las listas de
desempleados, lo que viola este derecho constitucional.
c). La libertad de trabajo no será sometida a otras restricciones que las que
la ley establezca.
Esta es una de las más grandes violaciones constitucionales que sufren los
trabajadores venezolanos, cuando intentan la odisea de buscar un empleo en
alguna empresa del estado, ya que el estado es el principal empleador del país,
porque como dijimos el gobierno controla las principales empresas en Venezuela,
tenemos el caso de la petrolera PDVSA, que para diciembre del 2.002, tenía
una nómina de 39.354 trabajadores y producía más de 3.5 millones de barriles
diarios de petróleo, hoy en día su nómina sobrepasa los 120.000 trabajadores y
produce menos de 2.5 millones de barriles de petróleo diario. Ahora bien, para
que cualquier persona que intente solicitar un empleo en esta empresa o en
cualquiera otra que controla el estado y que operan mediocremente en el país, o
si busca empleo en los ministerio, fiscalía, poder judicial, en las gobernaciones
o alcaldías (que la mayoría los regentan adeptos al gobierno), se requiere de una
serie de requisitos que nada tienen que ver con el conocimiento y el estudio; en
primer lugar tiene que estar inscrito en el partido del gobierno Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV), no haber firmado en la lista de TASCON (esta
lista se refiere a las personas que firmaron en contra de Hugo Chávez para
revocarle el mandato en agosto del 2.004), pertenecer a uno de sus batallones y
rendirle pleitesía y alabar a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro. Por lo tanto es
muy difícil para cualquier ciudadano apolítico, profesional, técnico o cualquier
obrero conseguir un empleo fijo en algunas de estas empresas o instituciones del
estado. Producto de esto, vemos como los mejores hombre y mujeres del país,
se han marchado de Venezuela a el exterior, todos profesionales, con estudios
de post grados, empezando por los trabajadores petroleros que participaron
en el paro petrolero de diciembre del 2.002, a quienes se les despidió no por
violar las leyes laborales y seguir un procedimiento jurídico que determinara
sus faltas, sino por el capricho del presidente Chávez, que los despido en un
programa de televisión, cercenándole sus derechos a la defensa y al debido
proceso, violándole todos sus derechos fundamentales, como si estuviera
en un circo, los despidió socarronamente, todos estos hombres y mujeres,
profesionales dignos, prestan sus servicios a las mejores empresas petroleras del
462 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
mundo. Producto de esta violación constitucional que afecta sobre todo a los
profesionales venezolanos, es por lo que tenemos una fuga tenas de cerebros,
hasta mediados del año 2.016 determino que más de 2.000.000 de profesionales
habían salido del país, la mayoría de ellos con estudios de cuarto y quinto nivel.
II.- Otro de los derechos que consagra la Constitución Bolivariana de
Venezuela es el Derecho al Salario, que en su Artículo 91, dispone:
“Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente
que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesi-
dades básicas materiales, sociales e intelectuales. Se garantizará el pago
de igual salario por igual trabajo y se fijará la participación que debe co-
rresponder a los trabajadores y trabajadoras en el beneficio de la empresa.
El salario es inembargable y se pagará periódicamente y oportunamente
en moneda de curso legal, salvo la excepción de la obligación alimentaria,
de conformidad con la ley.
El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector públi-
co y privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando
como una de las referencias el costo de la canasta básica. La ley estable-
cerá la forma y el procedimiento.” Este articulo también lo dividiremos
para resaltar las violaciones que acomete el estado venezolano en contra
de los trabajadores”.
a). Derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y
cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales.
Debemos aclarar que el Salario Mínimo para cualquier trabajador en
Venezuela actualmente (diciembre del 2.016) es la cantidad de 27.091 bolívares
mensuales más un bono por alimentación de 63.720 bolívares lo que suma la
cantidad de 90.811 bolívares mensuales, ese salario lo percibe más del 70% de
los trabajadores en Venezuela y es lo mismo al hacer la conversión con el dólar
negro o paralelo que es que se consigue en Venezuela, y que en estos momentos
lo venden a 4.242,86 bolívares por 1 dólar, así tenemos que el salario actual
de la mayoría de los trabajadores formales venezolanos es de 21.40 dólares
mensuales o lo que lo mismo 65.204,36 pesos colombianos mensuales, cuando
en Colombia los trabajadores perciben un salario mínimo de 689.454,90 pesos
al mes o lo que es lo mismo 226,09 dólares mensuales al convertirlo en dólares
americanos. Como puede sobrevivir alguien con 21.40 dólares al mes o lo que
es lo mismos 0,71 dólares al día, nadie puede vivir, y mucho menos si tiene una
familia, pago de arriendo y servicios públicos, por eso es que se dice que en
Venezuela los trabajadores no viven, sino que sobreviven.
Violación de los derechos constitucionales de los trabajadores en venezuela 463
b). El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público
y privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año.
Ese salario vital, se refiere a que los trabajadores deben tener un salario
que le permita por lo menos cubrir sus necesidades básicas de alimentación,
pero tenemos que la Canasta Alimentaria en Venezuela en Octubre del 2.016
cerró con la exorbitante cifra de 429.626,08 bolívares, aumentando un 6% con
respecto al mes de Septiembre, lo que significa que una familia de cinco miembros
necesitaría 4,7 salarios mínimos mas el bono por alimentación para adquirirla.
Según información publicada por el Centro de documentación y Análisis Social
de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM),7 es evidente la violación
de un derecho tan fundamental como lo es la alimentación del trabajador y su
familia, esto denota la grave crisis por la que atraviesa Venezuela, producto a las
malas políticas del gobierno de asfixiar a las empresas privadas, negándole los
recursos (dólares) para que estas produzcan los productos de primera necesidad,
todo esto aunado a las expropiaciones de empresas por parte del estado, que ha
fomentado el cierre de muchas empresas, como lo explicamos anteriormente,
convirtiendo al país en un importador de todo lo que consume en Venezuela,
todo esto auspiciado por la alta corrupción del alto gobierno con la compra con
sobreprecios de productos o comprando productos a punto de vencerse, todo
esto acompañado con las malas políticas económicas, han llevado a la gran
crisis que padece Venezuela
c). Tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica.
Al igual que la canasta alimentaria, con la canasta básica pasa lo mismo o
peor, ya que el precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) de octubre del 2.016
-que incluye vivienda, servicios públicos, salud, vestimenta e higiene- aumentó
a 575.328,04 bolívares mensuales, subió a 31.954.604 bolívares con respecto al
mes de septiembre, lo que representa un alza de 6.1%, según informa el centro
de Documentación y Análisis social de la federación Venezolana de maestros
-Cendas-FVM- (Diario electrónico Press Report, 2015). Esta instancia no
gubernamental, que mensualmente mide la evolución del coste de la “canasta
básica familiar”, aseguró que ésta se situó a casi 6.3 veces por encima del
salario mínimo, cuyo monto mensual está actualmente en 27.091 bolívares
mensuales más un bono por alimentación de 63.720 bolívares lo que suma la
cantidad de 90.811 bolívares mensuales, La equivalencia del costo de la canasta
básica requerida por una familia trabajadora de cinco miembros es de 135,59
dólares al cambio de 4.242,86 bolívares por un dólar, y un trabajador gana
en Venezuela el equivalente a 21.40 dólares al mes. Como se puede observar
producto a las malas políticas económicas del gobierno, acompañado con los
salarios paupérrimos que reciben los trabajadores en Venezuela, la crisis por la
7
Diario el carabobeño del 10 de junio del 2015
464 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
que atraviesan los trabajadores y su familia, son de dimensiones descomunales,
lo cual ha conllevado al aumento de la hambruna y miseria en Venezuela.
III.- También dentro de los derechos que consagra la constitución del 1.999
está el Derecho a prestaciones sociales, el cual dispone en su Artículo 92.
“Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones
sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en
caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales
de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales
constituyen deudas de valor y gozarán de los mismos privilegios y garantías de
la deuda principal.
a). Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones
sociales. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales de
exigibilidad inmediata.
Este artículo es violado sistemáticamente y permanentemente por el estado
venezolano, ya que siendo el principal ente empleador del país, desde sus
ministerios, empresas, gobernaciones y alcaldías, se niega reiteradamente a
cancelarle las prestaciones a sus trabajadores cuando se retiran, los despiden
o son jubilados, el primer caso fue con los trabajadores petroleros que
despidieron públicamente en diciembre del 2.002, a quienes no se le cancelo
sus prestaciones sociales, ni ningún otro concepto laboral que le correspondía;
Igual pasa con los maestros, el gobierno no le paga sus prestaciones sociales,
Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, informó
que 170.000 trabajadores del magisterio esperan por sus prestaciones, los
jubilados del ministerio de la Salud también están a la espera de la cancelación
de sus prestaciones sociales, en total son más de 500.000 trabajadores públicos
que están en esta situación, según una fuente del gabinete económico (Diario
El Nacional, 2014).
La impunidad con que el gobierno le viola los derechos a los trabajadores en
Venezuela, no tiene límites, porque no es solo, que no le paga sus prestaciones
sociales, que es un derecho constitucional, si no, que si algún trabajador intenta
alguna acción administrativa o judicial en contra de alguna empresa del estado,
ministerio, gobernación o alcaldía, para reclamar sus prestaciones sociales, le
puede ocurrir dos cosas: una: que su caso duerma el sueño eterno y nunca lo
decidan, o dos: que su reclamo sea decidido en su contra y a favor de la empresa
o instituto del estado. Personalmente he vivido muchas de estas experiencias,
y como muestra de ello les traigo dos sentencias de la Sala Social del Tribunal
Supremo de Justicia, donde evidencio dicha situación, ya que son dos demandas
de un grupo de trabajadores que le reclaman a pequiven (empresa del estado),
que le cancele las diferencias de sus prestaciones sociales por concepto de
Violación de los derechos constitucionales de los trabajadores en venezuela 465
jubilación, en una de las sentencias la sala ordena pagarle a los trabajadores
las diferencias que le correspondían, en la otra sentencia la Sala, la casa de
oficio y la declara sin lugar y no les pago ni un centavo a los trabajadores, las
sentencias en cuestión son la N° AA60-S-2007-001564 del 17 de abril de 2.008
y N° AA60-S-2007-2233 del 29 de abril de 2.009. Es importante destacar que
la sala Social tiene como principio “mantener los criterios jurisprudenciales”.
IV. El Derecho a la Sindicalización, es otro derecho consagrado en la
constitución venezolana y que también es violado por el estado, así tenemos
que el Artículo 95, instituye:
“Los trabajadores y las trabajadoras, sin distinción alguna y sin nece-
sidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las
organizaciones sindicales que estimen convenientes para la mejor defensa
de sus derechos e intereses, así como el de afiliarse o no a ellas, de con-
formidad con la ley. Estas organizaciones no están sujetas a intervención,
suspensión o disolución administrativa. Los trabajadores y trabajadoras
están protegidos contra todo acto de discriminación o de injerencia con-
trarios al ejercicio de este derecho. Los promotores, promotoras e inte-
grantes de las directivas de las organizaciones sindicales gozarán de ina-
movilidad laboral durante el tiempo y en las condiciones que se requieran
para el ejercicio de sus funciones”.
Con este artículo podemos ver, que como el estado no ha podido penetrar
en las organizaciones sindicales para controlarlas, por el carácter rebelde y
exigente que estas tienen, para buscar los beneficios socios económicos de sus
afiliados, ha realizado una serie de maniobras para tratar de someterlas, cosa
que no ha logrado, como veremos más adelante.
a). Los trabajadores. … sin necesidad de autorización previa, tienen
derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen
convenientes. …
Así tenemos, que lo primero que hizo el gobierno de Hugo Chávez, al no
poder controlar los sindicatos al comienzo de su mandato, fue llamar a un
referéndum sindical, este referéndum se realizó en Venezuela para la renovación
de la dirigencia sindical, el domingo 3 de diciembre de 2.000, con el fin de
consultar a la población sobre la conveniencia o no de renovar la cúpula de
los dirigentes de los trabajadores del país (sindicatos y federaciones), cosa que
era ilegal, ya que según la norma que rige la materia para las elecciones de los
sindicatos son sus trabajadores quienes deben llamar a sus elecciones y solo
votan los trabajadores afiliados al sindicato, sin embargo, este fue convocado por
iniciativa y capricho del presidente Hugo Chávez, algo que no había ocurrido
en 40 años de democracia, y que fue rechazado por los partidos tradicionales
466 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
y los sindicatos, por la injerencia del gobierno en los sindicatos. Finalmente, el
resultado fue que la gran mayoría de la población apoyo a la dirigencia sindical
y ganaron los trabajadores con más del 62% de los votos.
b). Los trabajadores están protegidos contra todo acto de discriminación o
de injerencia.
A los dirigentes sindicales que son directivos en las empresas o dependencias
del estado, se le tiene prohibido protestar y cuando protestan comienzan las
acciones legales y administrativas en su contra, que muchas veces terminan
poniéndolos presos o detenidos en una cárcel o en centros de arresto del gobierno,
tenemos dos casos emblemáticos uno es del dirigente sindical Rubén González,
quien es el secretario General del Sindicato de Empleados de Ferrominera
(empresa del estado), las acusaciones de la fiscalía (gobierno) decían que debía
permanecer detenido por 7 años y 6 meses por su supuesta participación en
hechos violentos durante una manifestación laboral. González fue acusado
de agavillamiento, restricción del derecho al trabajo, cierre de vías, instigación
a delinquir y violación de las zonas de seguridad, todas esas acusaciones y
criminalización tenía que ver con las elecciones sindicales de la empresa
que se realizaban en marzo del 2011, donde resulto como ganador el mismo
González, por este caso el dirigente sindical estuvo 14 meses en prisión. Otro
de los casos más alegóricos fue el de tres dirigentes sindicales de la empresa del
estado Siderúrgica del Orinoco, en este caso los trabajadores Heberto Bastardo,
Leinys Quijada y Rederick Leiva estuvieron recluidos durante ocho meses en
el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes salieron luego
de realizarse las elecciones que gano uno de sus compañero, además por la
presión realizada por un grupo de trabajadores (Diario Correo del Caroní,
2015).
c). Los promotores, promotoras e integrantes de las directivas de las
organizaciones sindicales gozarán de inamovilidad laboral…
Este es otro derecho que es violado reiteradamente por el gobierno, en contra
de los integrantes de las juntas directivas de los sindicatos de las empresas e
institutos del estado, no sumisos a ellos, cuando intenta o realizan alguna
acción o reclamo sindicales, se he abren procedimientos administrativo o los
detienen por varias horas o por varios días, para que desistan de su idea de
protestar o simplemente los despiden.
Con la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras
(mayo del 2.012), se crearon nuevos mecanismo para neutralizar y eliminar
algunos sindicatos, uno de los nuevos requisitos que trae esta nueva ley, es que
todos los sindicatos tenían que actualizar sus estatutos antes del 31 de diciembre
del 2013, resulta que más de 12.000 sindicatos realizaron su actualización
Violación de los derechos constitucionales de los trabajadores en venezuela 467
estatutaria y hasta la fecha son pocos los que han tenido respuesta del
Ministerio del Trabajo, sobre su estatus legal. Dos de las situaciones que tenían
que actualizar los sindicatos era incluir dentro de sus estatutos la revocatoria
del mandato de la junta directiva, Artículo 410, además les ordena que tienen
que afiliar a personas desempleadas en su sindicato, Artículo 370, algo muy
novedoso, extraño y peligroso en el derecho laboral, porque entendemos que los
sindicatos se encargan de defender y mejorar las condiciones socio-económicas
de sus afiliados, que son los trabajadores de la misma empresa o de un grupo
de empresas, pero un desempleado?? Que tiene que ver un desempleado con
alguna empresa? Todo esto queda en suspenso, hasta que el gobierno devele a
que se refería con estos desempleados.
V. También está consagrado en la constitución el “Derecho a la “Negociación
Colectiva”. Que en el Artículo 96. Dispone:
“Todos los trabajadores y las trabajadoras del sector público y del pri-
vado tienen derecho a la negociación colectiva voluntaria y a celebrar con-
venciones colectivas de trabajo, sin más requisitos que los que establezca
la ley. El Estado garantizará su desarrollo y establecerá lo conducente
para favorecer las relaciones colectivas y la solución de los conflictos la-
borales. Las convenciones colectivas ampararán a todos los trabajadores
y trabajadoras activos y activas al momento de su suscripción y a quienes
ingresen con posterioridad”.
Este es otro derecho que desde hace mucho tiempo es violado por el estado,
ya que no les permite a los trabajadores públicos, discutir sus contrataciones
colectivas de trabajo, estando muchos sindicatos con una mora superior a los 10
años. Así tenemos el caso de los trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de
Venezuela (Ipostel) de Maracaibo, que protestaron porque su contrato colectivo
no se discute desde el año 1979, reclamaron que tienen más de 10 años sin
ajustes, exigen mejoras salariales (Diario Panorama, 2015). Así como también
las protestas de los empleados de la Corporación Eléctrica Nacional, que
marcharon hasta la sede del Ministerio del Trabajo para reclamar que se discuta
su contrato colectivo, que tiene casi cinco años sin ser discutido (Diario Versión
Final, 2015), y por ultimo tenemos que una manifestación de los trabajadores
de la empresa Bolivariana de Puertos en Puerto Cabello, estado Carabobo, fue
dispersada por funcionarios de la Guardia Nacional, por solicitar la discusión
del contrato colectivo, los trabajadores fueron atacados con balas de gomas
y gas lacrimógeno por protestar para que se discutiera su contrato colectivo,
resultando tres trabajadores heridos de bala de goma y 4 dirigentes sindicales
detenidos (Diario Nacional, 2014). Es común en Venezuela, ver como la
policía o la guardia nacional arremete contra los trabajadores y sus dirigentes
sindicales cuando hacen algún reclamo de carácter laboral, y tenemos otros
468 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
casos como estos: “Arrestan a 10 trabajadores de Pdvsa por protestar”, “Ahora
cuando los trabajadores se reúnen para defender sus derechos en Venezuela
se le califica como asociación para delinquir”, “La Guardia Nacional detuvo
a diez trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que protestaban en la
Refinería de Puerto La Cruz exigiendo la discusión de la convención colectiva
de la industria eso fue el 05 de febrero del 2014”,”Dos personas resultaron
heridas y 11 detenidas: durante una manifestación de los trabajadores de la
Siderúrgica del Orinoco (Sidor), por mejoras salariales y por un nuevo contrato
colectivo, ya que el anterior venció en 2010, eso fue el 12 de diciembre del
2.014”. Por lo general en Venezuela hay entre 20 y 50 protestas diarias de
trabajadores públicos o de empresas del estado por problemas relacionados con
la discusión de contratos colectivo o por su incumplimiento.
VI.- Por último tenemos el Derecho a la Huelga, que está consagrado en el
Artículo 97 que prevee:
“Todos los trabajadores y trabajadoras del sector público y del privado
tienen derecho a la huelga, dentro de las condiciones que establezca la
ley”.
En Venezuela las huelgas se realizan dependiendo cual es la empresa que
incumple con sus trabajadores, también tiene que ver quién es el sindicato
que está al frente de esa huelga, ya que tenemos los sindicatos normales de
dirigentes apolíticos que luchan por las reivindicaciones de sus afiliados y
también hay sindicatos a los que se les llaman chavistas adeptos al gobierno,
que cuenta con muchas prerrogativas por parte del gobierno y sus instituciones,
que han paralizado la producción de empresas privadas sin cumplir con el
procedimiento de ley, como ocurrió con: la Toyota, la Pepsi cola, la coca cola,
Helados efe, cargil y últimamente en Cerveza polar, en donde los dirigentes
sindicales se reunieron con personeros del gobierno para realizar estas huelgas.
Ahora si la huelga es contra de alguna de las empresa o dependencia del estado,
los trabajadores saben que lo primero que van a recibir es perdigones y gas
lacrimógeno de la fuerza pública (Policía – Guardia Nacional), tal y como lo
explicamos anteriormente.
3. CONCLUSIONES
Venezuela necesita poner en orden sus instituciones, para que cada entidad
realice las funciones que realmente le corresponde, sin intromisión o dependencia
de otro poder, respetando la competencia de cada institución. Si los órganos que
conforman el estado, trabajaran independientemente, sin la subordinación que
se le tiene al Presidente de la República, conllevaría a que todos estos derechos
que poseen los trabajadores en la constitución, se dejaran de violar y se podrían
aplicar de forma correcta, en beneficio de la masa trabajadora y su familia, que
Violación de los derechos constitucionales de los trabajadores en venezuela 469
es el fin último de los derechos plasmados en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela de 1.999.
Para culminar creo que son oportunas estas palabras del maestro Eduardo J.
Couture:
“Ten fe. Ten fe en el Derecho, como mejor instrumento para la convivencia
humana; en la justicia, como destino normal del Derecho; en la paz, como sustitu-
tivo bondadoso de la justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no hay
Derecho, ni justicia, ni paz”
Los Mandamientos del Abogado.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CARRILLO BATALLA, Tomas Enrique; Historia de la Legislación
Venezolana; Tomo 1; Biblioteca de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales;
1984; p. 225.
CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA (1925)
Aprobada el 24 de junio por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela,
publicada en la Gaceta Oficial (GO) de fecha I° de julio de 1925.
CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA
(1931) Aprobada el 7 de julio por el Congreso de los Estados Unidos de
Venezuela, publicada en la GO de fecha 9 de julio.
CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA
(1936), aprobada el 16 de julio del 16 de julio, por el Congreso de los Estados
Unidos
CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA
(1947) Aprobada el 5 de julio por la Asamblea Nacional, publicada en la Gaceta
Oficial (GO) (E) Nº 194, de fecha 30 de julio.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA (1999) Aprobada el 15 de diciembre y Publicada en Gaceta
Oficial del jueves 30 de diciembre, Número 36.860)
DIARIO CORREO DEL CARONÍ (2015) Del 29 de junio.
DIARIO FINANZAS DIGITAL (2016) Del 5 de diciembre.
DIARIO EL MUNDO (2014) Del 14 de octubre.
470 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
DIARIO NACIONAL (2014) Del 2 de mayo 2014 y del 10 de noviembre.
DIARIO PANORAMA (2015) Del 7 de febrero.
DIARIO ELECTRÓNICO PRESS REPORT (2015) Del 22 de junio.
DIARIO LA VERDAD (2014) Del 5 de noviembre.
DIARIO VERSIÓN FINAL (2015) Del 29 de junio.
EFICACIA DE LA DOCTRINA DE LA CONSTITUCIÓN
VIVIENTE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
COLOMBIANO
Ana Isabel Oñate Barros1, Simón Martínez Ubárnez2,
Rober Trinidad Romero Ramírez3 (Colombia)
Resumen: El presente trabajo monográfico se realizó sobre el tema de
la Constitución viviente, doctrina que usada a través de una demanda de
inconstitucionalidad con suficiencia argumentativa y de la mano de un debate
verdaderamente democrático, se constituye en un mecanismo de control sobre
la permanencia de normas que no están acordes con la realidad político social
del País. Entendida como una posibilidad excepcionalísima, de retomar un
debate sobre una norma que ya fue declarada exequible, aun cuando la Corte
Constitucional se rehúse a analizar un asunto ya estudiado por ella. El trabajo
contiene en esencia el análisis del estado del arte y un trabajo de campo en el
cual se consultaron connotados juristas y Magistrados de las altas cortes del
País, con el fin de obtener criterios de fehaciente confiabilidad que le dieron al
trabajo los fundamentos conceptuales a partir de los cuales se pudo construir
un marco de conceptos y criterios autorizados para consolidar unas bases que
permitan reformular la doctrina, desde el marco contextual de nuestra realidad
nacional.
1
Abogada egresada de la Universidad Popular del Cesar, activista del Semillero Catedra Carrillo
Lúquez, Gestora de la Sociedad del Debate Carlos Gaviria Díaz de la Universidad Popular del
Cesar. Ganadora en el Concurso de los EE.UU de Mejor Presentación y Memorial Escrito en
el XXI Inter-American Human Rights Moot Court Competition de la American University
College of Law en Washington D.C. Integrante del Grupo de Investigación Frater Juris de la
Universidad Popular del Cesar. Joven Investigadora con ponencias Nacionales e Internacional.
2
Abogado, Doctor en Ciencias Política, Exdiputado del Departamento del Cesar, ex concejal
de Valledupar, ex fiscal y Secretario de Gobierno Municipal de Valledupar. Ex decano de la
Facultad de Derecho, Ciencias Política y Sociales de la Universidad Popular del Cesar en
Valledupar Colombia.
3
Lic. En Filosofía; Magister en Filosofía y Letras, Candidato a Doctor en Ciencias políticas.
Docente investigador Facultad de Derecho Universidad Popular del Cesar (área Filosofía del
Derecho y Argumentación Jurídica) y Escuela Superior de Administración (Área humanística).
Director Grupo de Investigación Cátedra Carrillo.
472 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Palabras clave: Eficacia, Doctrina, Constitución Viviente, Tribunales
Constitucionales, Cosa Juzgada Hiperpresidencialismo, Independencia
Judicial.
Abstract: The present monographic work was carried out on the subject of
the living constitution, doctrine that used through a claim of unconstitutionality
with argumentative sufficiency and hand in hand with a truly democratic debate,
constitutes a mechanism of control over the permanence of norms that they are
not in agreement with the political social reality of the Country. Understood as
a very exceptional possibility, to resume a debate on a rule that was already
declared
1. APROXIMACIÓN AL FENÓMENO
Durante años, al iniciar el estudio de cuestiones constitucionales, ha sido de
imprescindible orden cuestionar ¿Qué es una Constitución?, esto, ha auspiciado
el surgimiento de distintos conceptos a lo largo de la historia, aunque hoy ésta
pregunta; tal como lo señala el maestro Eliseo Aja, al redactar el epílogo de la
tercera edición española de la clásica obra de Ferdinand Lasalle, “carece de una
respuesta general [por ello] es preciso concretar el País y periodo histórico, e incluso, la
posición política y doctrinal de quien contesta” (Aja, 1984). En este sentido, se ha
conceptuado que la Constitución es:
-- Un conjunto organizado de disposiciones que configura y ordena los poderes
del Estado por ella construidos, y que por otra parte, establece los límites
del ejercicio del poder y el ámbito de libertades y derechos fundamentales,
así como los objetivos positivos y las prestaciones que el poder debe cumplir
en beneficio de la comunidad (Aristóteles).
-- La suma de los factores reales del poder (Lasalle, 1862 – Ed. 2003)
-- Una organización de los supremos poderes del Estado (Schmitt, 1996)
-- Dispositivo fundamental para el control del proceso del poder (Lowestein,
1979)
-- Una realidad jurídico-formal: una norma especial y suprema que preside la
vida jurídica y política de un País, pero que se conforma con organizarlo en
sus trazos básicos (Kelsen, 1998)
-- Un complejo de normas jurídicas fundamentales, escritas o no escritas,
capaz de trazar las líneas maestras del mismo ordenamiento jurídico
(Biscaretti, 1997)
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 473
-- El conjunto de reglas que ordenan la vida de la comunidad y su gobierno,
entendiéndolas desde el punto de vista de la existencia fundamental de la
comunidad (Hauriou, 1967)
-- Un conjunto de normas fundamentales para la organización del Estado,
que regulan el funcionamiento de los órganos del poder público, y que
establecen los principios básicos para el ejercicio de los derechos y la
garantía de las libertades dentro del Estado (Naranjo, 1984).
Pero, ¿cuál es la necesidad de definir lo que se estudia? Dos razonamientos al
respecto: (i) existe una necesidad categórica de unificar el lenguaje en cualquier
debate, una cosa y otra no pueden entenderse de forma distinta bajo los mismos
argumentos y (ii) porque el fundamento de constitucionalidad que se desprende
del concepto de Constitución para un constitucionalista axiológico y un
positivista son diametralmente opuestos. Mientras los primeros son creadores
de condiciones jurídicas en virtud del valor que le asigna en su interpretación
en cada situación, los segundos son meros intérpretes de una norma que ha
señalado los derroteros del asunto a resolver, realizando el llamado juicio de
subsunción, sin contar con su argumentativo apego a lo que se ha denominado
la Constitución histórica.
Señalar el concepto de lo que se entiende por Constitución es imprescindible,
debido a que a partir de allí se fija el estándar de función y validez de la misma.
De los conceptos precitados se desprenden las dos grandes vertientes teóricas
sobre el constitucionalismo. Para algunos la Constitución es (de entrada) un
conjunto normativo, norma, reglas, realidad jurídica, entre otros adjetivos que
no fueron citados; como sucede con Kelsen, Biscaretti, Hauriou y Naranjo;
Los axiológicos, contrario sensu, se detienen en el concepto de Constitución
desde valores fundantes y legitimados socialmente, de los cuales emana y se
sostiene el poder, como Lasalle, Lowestein, Dworkin, Alexy O Bickel.
Ahora, respecto a la validez de la Constitución, la preocupación será encontrar
el método para legitimarla durante la existencia prolongada de distintas
generaciones que habitan un territorio. Sí una Constitución es vista como un
acuerdo, un pacto social, la formalización de las fuerzas sociales o un texto
arqueológico que debe permanecer inmutable, el asunto de la legitimación se
torna complejo para la función judicial, en su lugar, si se entiende que la misma
es una norma, entonces se pensará que ésta sencillamente deberá actualizarse
e interpretarse de conformidad con los avances sociales, y así la aceptación
de las nuevas generaciones a dicho texto se posibilita. Durante el siglo XIX
en Estados Unidos fue frecuente cuestionar sí un pacto de tal antigüedad,
firmado por quienes ya no residen en este mundo, es vinculante y obligatorio,
dilema propio de una democracia constitucional, donde la soberanía reside en
el pueblo, en las mayorías y en la voluntad actual que obliga a los coasociados.
474 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
En este orden de ideas, se entenderá por constitucional lo que esté conforme a
la Constitución, pero, ¿según quién?, ¿quién será la voz de la norma, su intérprete
para decir y ordenar el poder y sus límites?, y ¿a quién le rendirá cuentas ese
intérprete? , en respuesta, se hará necesario establecer los roles sociales, que la
Constitución señale la hoja de ruta que defina quien es el soberano, cuales son los
límites del poder y como constituir ese órgano que garantizará la permanencia
de esa norma fundamental, sobre esto último, Kelsen sin duda expone la idea
inicial que dará vida finalmente a los Tribunales constitucionales; de forma
acertada no desconoce el carácter político de lo constitucional, pero tampoco
su naturaleza jurídica, por ello, fusiona la idea de la función judicial y el respeto
a la legalidad en el análisis de las decisiones políticas, tomadas en nombre de
las mayorías o del poder del Gobierno, donde la constitución comienza a vivir
a través de los jueces.
En sus inicios la figura de la doctrina de la Constitución viviente, propia de los
Estados Unidos de Norteamérica, nace como una forma “no interpretativista”
de interpretación de la ley fundamental, es decir, es una exhortación a los jueces
constitucionales de no interpretar la Constitución en su sentido literal, de
donde se entiende que la Constitución es algo en última instancia emancipado
del texto escrito, la Constitución es lo que el pueblo y el gobierno reconocen
como tal, esta encuentra su fuente de legitimación en las generaciones, pues,
la generación que sancionó la Constitución no tiene derecho a imponerle a
las actuales su modo de entender la ley suprema, es decir es una metodología
interpretativa (Carbonell, 2012).
Sin embargo, la Corte Constitucional colombiana le ha dado una definición que
si bien sigue la misma línea sobre la legitimidad temporal de las interpretaciones
constitucionales, en apariencia la redefine como una vía democrática e
interpretativa para reabrir el debate sobre un control constitucional que haya
hecho tránsito a cosa juzgada, toda vez que ella permite que a la luz de los cambios
económicos, sociales, políticos, e incluso ideológicos y culturales de una comunidad,
no resulte sostenible, a la luz de la Constitución , - que es expresión, precisamente, en
sus contenidos normativos y valorativos, de esas realidades, un pronunciamiento que
la Corte haya hecho en el pasado, con fundamento en significaciones constitucionales
materialmente diferentes a aquellas que ahora deben regir el juicio de Constitucionalidad
de una determinada norma se retome un juicio de constitucionalidad. (Corte
Constitucional, 2012)
Tal como afirma Carbonell (2012), a partir de que se reconoce la pertinencia
de una metodología interpretativa de carácter evolutivo es que surge el concepto
de “Constitución viviente”. Una Constitución viviente, dice Strauss (2012) es
una Constitución que evoluciona, que cambia con el paso del tiempo y que se
adapta a las nuevas circunstancias, pese a que no es formalmente modificada
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 475
a través del procedimiento de reforma constitucional, se trata de un concepto
plausible, considerando que el deseo ciudadano es que el derecho en general
vaya acompasado con el cambio social, dadas las enormes desventajas que
tiene el que el orden jurídico se quede atrás respecto a la realidad.
También, en apoyo de lo señalado, encontramos en Strauss el cuestionamiento
sobre ¿cómo reconciliar los límites que impone una Constitución escrita (y por
tanto estática en su texto, en ausencia de reformas al mismo), con una realidad
dinámica y siempre cambiante, de forma que la Corte Suprema pueda ir
acompañando a la sociedad a través de los múltiples cambios que experimenta?
Bajo esta perspectiva, la Constitución pasa a ser un instrumento vivo, orgánico
y cambiante, en donde para su funcionamiento los jueces deben proyectar en
sus fallos los valores consensuados existentes para la sociedad.
Ello no implica una visión meramente fotográfica o pasiva para el juez, ya
que los ideales sociales pueden ser imprecisos y poco definidos, entonces debe
el juez retocarlos y darles forma, así los magistrados de las cortes a quien se les
entrega la guarda de la Constitución , son quienes deciden o definen que es
viviente y que no, son estos quienes tienen el poder de interpretar la Constitución
, el enunciado de “la Constitución viviente” recae sobre el poder judicial, la
Constitución vive a través de los jueces. Históricamente ha recibido críticas
que ya entramos a contar, argumentos resumidos en dos cuestiones básicas por
el tratadista Néstor Sagües la incertidumbre de que una misma Constitución
pueda tener distintas significaciones en épocas diferentes y el anacronismo de
las distintas generaciones.
Dicen sus críticos que aceptar que una Constitución pueda sufrir cambios
por vía interpretativa, sin ser formalmente enmendada, genera enormes riesgos.
La Constitución viviente, dicen quienes discrepan, permite que su texto sea
manipulable. Además, la adaptación del texto constitucional a la realidad,
¿en manos de quién recae? ¿Estamos seguros que quienes interpretan la forma
en que la Corte Suprema debe cambiar lo hacen de buena fe o a través de
interpretaciones adecuadas, o bien podemos pensar que –por el contrario– lo
hacen con base en sus propias ideas y planes políticos?
Por otra parte, Las tesis contrarias a la idea de la Constitución viviente se
agrupan bajo la etiqueta del “originalismo”, que propugna interpretar la
Constitución de forma estricta, según sus palabras o según la intención de los
redactores del texto, pero David Strauss identifica tres problemas a esta posición:
-- En la práctica no siempre es fácil descubrir las intenciones de quienes
redactaron un texto constitucional.
476 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
-- Aunque pudiéramos descubrir las intenciones originales de quienes
redactaron la Constitución, tendríamos el reto de intentar aplicar esas
intenciones a problemas de nuestros días, algunos de los cuales no pudieron
ser previstos en su momento por la generación constituyente.
-- El tercer problema ya había sido avizorado hace mucho tiempo por
Thomas Jefferson, cuando dijo que el mundo pertenece a los vivos y que
las generaciones muertas no tienen derechos: ¿por qué deberíamos resolver
problemas actuales siguiendo el criterio de personas que murieron hace
muchos años? ¿qué ventajas obtenemos al hacerlo?
La Corte constitucional colombiana define la doctrina de la Constitución
viviente como una posibilidad, en todo caso excepcionalísima, de someter
nuevamente a análisis de constitucionalidad disposiciones sobre las cuales
existe un pronunciamiento de exequibilidad, en la que dicha opción concurre
cuando en un momento dado, a la luz de los cambios económicos, sociales,
políticos, e incluso ideológicos y culturales de una comunidad, no resulte
sostenible, a la luz de la Constitución –que es expresión, precisamente, en sus
contenidos normativos y valorativos, de esas realidades-, un pronunciamiento
que la Corte haya hecho en el pasado, con fundamento en significaciones
constitucionales materialmente diferentes a aquellas que ahora deben regir el
juicio de Constitucionalidad de una determinada norma.
El problema de la legitimidad de las constituciones y el argumento que
las respalda no ha sido de fácil construcción; no es tarea sencilla sostener la
voluntad de los muertos entre los vivos, lograr que la voluntad transformadora
y los cambios incontrolables de la naturaleza social y humana coexistan con
mandatos de la antigüedad. ¿Por qué aceptar como criterio imperativo las
reglas de comportamiento establecidas hace más de un siglo? ¿No era entonces
otra la lógica y el querer de quienes habitaban la Nación al de quienes hoy lo
hacen? Según Sagües (2012), Constitución debería ser lo que el pueblo y el
gobierno reconocen como tal. Se basa en el argumento de las generaciones,
puntualizando que cada generación tiene derecho a vivir su Constitución como
refutación al argumento originalista y textualista que recaba por el respeto a la
Constitución histórica y la voluntad perpetua de los padres fundadores.
El ideal o la esencia de esta teoría se ha sostenido en el tiempo, desde su gestor
originario Thomas Hobbes, el Juez Marshall, en el año 1803, Michael Perry,
Ronald Dworking, Charles y William Beard, Inglis Clark, entre otros; pese al
esfuerzo argumentativo de sus opositores como Sotirios Barber o Christopher
Wolfe. Los principales argumentos de los opositores de dicha doctrina podrían
rotularse como (i) el problema de la inseguridad jurídica (ii) el problema del
consenso y (iii) el problema del operador.
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 477
El problema de la inseguridad jurídica, aunque tiene un respaldo argumentativo
amplio, encuentra su moderación en el reconocimiento de las formalidades que
se exige en muchas constituciones rígidas o semi rígidas para los procedimientos
de reforma, incluso, en las modificaciones de interpretación que por vía
jurisprudencial pueda hacer la máxima corte del País, puesto que finalmente
ningún poder (excepto el constituyente primario) está facultado para modificar
la Constitución en sus elementos esenciales o cláusulas pétreas, según el tipo
de rigidez que en la misma se haya establecido por sus redactores.
El problema del consenso resulta bastante interesante, y más en los sistemas
democráticos donde la regla general resulta ser obedecer la decisión de la
mayoría, puesto que puede haber consensos malos o negativos. Es innegable que
las reelecciones presidenciales desequilibran el sistema de frenos y contrapesos
que ha sido diseñado a partir de la teoría de la división de poderes. En Perú,
por ejemplo, en la Constitución de 1993 se consagró la posibilidad de que un
presidente pudiese ser reelegido por un período más, de forma continua a la
culminación de su primer mandato presidencial y que para poder gozar de un
tercer período presidencial debía existir como mínimo un intervalo o paréntesis
de otro periodo; sin embargo, en 1999 el presidente se presentó para un tercer
periodo consecutivo, esta actuación fue aceptada por los demás poderes estatales
(incluyendo la Corte Suprema) y aunque parezca sorprendente, también por
una amplia mayoría ciudadana, lo cual objetivamente, lesiona los elementos
esenciales de la democracia y es una amenaza para sus instituciones.
Pregunta Sagües, con toda la razón ¿Quién define la Constitución viviente?,
y frente a ello responde que sin duda debe ser quien tenga en su competencia
aplicar la Constitución. Al respecto, podríamos retornar al dilema de Schmitt,
evolucionando luego a la teoría que Kelsen propone para criticarlo, y finalmente
razonaríamos en que tanto el ejecutivo, como el legislativo y el poder judicial
aplican la Constitución y la interpretan, y en constituciones modernas como
la colombiana de 1991, el ciudadano también está habilitado para aplicar la
Constitución.
Sin embargo, de los tres poderes, es el Tribunal Constitucional el que tiene
una legitimidad epistemológica y posiblemente un poder de validez para su
aplicación e interpretación, y decimos “posiblemente”, porque nada podría hacer
un Tribunal sí tiene en contra a una comunidad (sea esta mayoritaria o no),
tendrá una gran dificultad en encontrar fuerza normativa sobre sus decisiones.
Resulta también de gran preocupación la responsabilidad que se ha entregado
a dicho Tribunal, toda vez que se ha dejado a su cargo el deber de conocer
las creencias sociales, interpretar los procesos evolutivos, las necesidades de
las nuevas generaciones y sus formas social y actualmente aceptadas, como
si hubiere una hoja de ruta o un banco de respuestas de las cuales el fallador
478 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
pudiera echar mano. Y aunque fuese fácil detectar las tendencias sociales
como un elemento objetivo al cual el juez debe lealtad, más allá de sus propias
concepciones, la dificultad estará en construir argumentos genuinos que sean
satisfactorios.
En definitiva, en su acepción original la Constitución viviente es una
exhortación a los jueces constitucionales a no interpretar la Constitución, en
su sentido literal, de donde se entiende que la Constitución es algo en última
instancia emancipado del texto escrito. La Constitución es lo que el pueblo y el
gobierno reconocen como tal, esta encuentra su fuente de legitimación en las
generaciones pues se entiende que la generación que sancionó la Constitución
no tiene derecho a imponerle a las futuras su modo de entender la ley suprema,
es decir es una metodología interpretativa (Carbonell, 2012).
Sin embargo, se observa que dicho concepto se desnaturaliza en el
ordenamiento jurídico colombiano, toda vez que esto que históricamente se ha
llamado Constitución viviente permanece como una función judicial y como
un método de interpretación, sin embargo, como se expondrá más adelante,
también se obtiene una segunda definición, que si bien sigue el espíritu evolutivo
tiene otra dimensión.
No existen registros del uso de esta figura en Colombia por la Corte Suprema
de Justicia de la Constitución colombiana de 1886, pero si en el control ejercido
por la corte constitucional de la Constitución de 1991. En 1994 ya se podía
leer en los fallos constitucionales de la Corte disposiciones argumentativas que
generaban un papel autónomo del juez, auto confiriéndose la determinación
del reconocimiento de elementos que hagan procedente o no un nuevo estudio
de constitucionalidad, en cuanto dispuso a través de la sentencia C – 548 que
es posible admitir una nueva demanda de inconstitucionalidad sobre un asunto
ya discutido cuando el juez advierta que existen elementos relevantes que no
fueron considerados en el primer fallo.
Rápidamente, en 2001 a través de la sentencia C - 774 se usa el término
Constitución política viviente, pero ésta se identifica como un cambio de
interpretación del juez. En esta línea jurisprudencial que inicia la Corte, se
establece que el concepto de
“Constitución viviente puede significar que en un momento dado, a la luz de
los cambios económicos, sociales, políticos, e incluso ideológicos y culturales de una
comunidad, no resulte sostenible, a la luz de la Constitución , - que es expresión,
precisamente, en sus contenidos normativos y valorativos, de esas realidades -, un
pronunciamiento que la Corte haya hecho en el pasado, con fundamento en signifi-
caciones constitucionales materialmente diferentes a aquellas que ahora deben regir
el juicio de Constitucionalidad de una determinada norma”.
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 479
Como se observa, el concepto puro y simple de interpretar la Constitución
de acuerdo con las realidades sociales de la época se va expandiendo y su
significado llega a formalizarse como un criterio excepcional frente a los
juicios de constitucionalidad que constituyen lo que la doctrina ha llamado
cosa juzgada. Sobre este último punto nos detenemos para puntualizar algunos
aspectos considerados importantes.
Cosa juzgada, es el efecto que alcanzan los juicios de constitucionalidad, es
decir, el impedimento de suscitar un nuevo debate sobre un asunto que ya ha
sido discutido e interpretado por la corte Constitucional, sin poder iniciarse
nuevamente litigio alguno al respecto, éste, tiene su fundamento en el artículo 243
de la Carta Política, e implica que tales providencias tienen carácter definitivo
e incontrovertible; asimismo, trae como consecuencia que ningún funcionario
u organismo podrá reproducir las normas declaradas inexequibles por la Corte
por razones de fondo, siempre y cuando permanezcan en la Constitución los
preceptos que fundamentaron dicha decisión.
En complemento de lo anterior, el artículo 241 de la Constitución consagra
que la Corte Constitucional es guardiana de la integridad y supremacía de
la Carta Magna, por lo tanto la facultad de la Corte no se limita a estudiar
exclusivamente los cargos formulados en las demandas de inconstitucionalidad
sino que trasciende hacia el deber de retirar del ordenamiento jurídico aquellas
normas que, habiendo sido demandadas, resultan contrarias a los cánones
constitucionales por razones que, incluso, no fueron contempladas en su
oportunidad por el demandante.
De igual manera el artículo 46 de la Ley Estatutaria de la Administración de
Justicia señala que en desarrollo del artículo 241 de la Constitución Política,
la Corte Constitucional deberá confrontar las disposiciones sometidas a su
control con la totalidad de los preceptos de la Constitución , sin embargo, éste
mandato supremo restringe la competencia de la corte para realizar juicios de
constitucionalidad de fondo prima facie sobre todos los litigios que sean puestos
a su orden, puesto que dispone a lo largo de sus incisos, las materias o clases de
normas en las cuales el Tribunal sólo puede hacer un control formal, material
o ambos.
Pero esto no siempre fue así, antes de la sentencia C – 113 de 1993 el
Decreto 2067 de 1991 señalaba en su artículo 22 que la Corte Constitucional
debería confrontar las disposiciones sometidas a control con la totalidad de
los preceptos de la Constitución, especialmente los del Título II salvo cuando
para garantizar la supremacía de la Constitución considere necesario aplicar
el último inciso del artículo 21. A su vez, éste articulo 21 disponía en su último
inciso que la Corte excepcionalmente podría señalar de manera expresa que
los efectos de la cosa juzgada se aplican sólo respecto de las disposiciones
480 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
constitucionales consideradas en la sentencia, remitiéndose a las reglas del
artículo 241 constitucional.
Aunque el Decreto fue derogado en estos aspectos, la tradición sobre el
concepto de cosa juzgada constitucional se prolongó a lo largo del tiempo,
por ello, en las sentencias siguientes se encuentra que para la Corte, la regla
general es que todos sus fallos constituyen cosa juzgada absoluta, al respecto
lo señalado en el Auto 018 de 1998 establece explícitamente que: “cuando la
Corte no limita los efectos de su decisión, se entiende que en la confrontación de la norma
acusada se ha hecho con referencia a todos los preceptos de la Constitución y, por lo tanto,
opera el fenómeno de la cosa juzgada absoluta”.
Se observa, pese a que la Cosa juzgada absoluta por mandato constitucional
(241.7 - 8 -10) solo operaría frente a leyes estatutarias, leyes aprobatorias de
tratados y decretos legislativos, en sus inicios y como secuelas del Decreto
2067, se imponía como un sello indiscriminadamente a todo el control
constitucional, porque según se explica en el Auto 282 de 2001 “No obstante
su retiro del ordenamiento jurídico, la Corte reconoció que en su contenido material, el
inciso final del artículo 21 no era contrario a la Constitución Política”.
Es decir, operaba una presunción de revisión integral, absoluta y definitiva
sobre todos los litigios constitucionales, la cosa juzgada sólo sería relativa
cuando el Tribunal así lo dejara expresamente consignado en su parte resolutiva,
poniendo de manifiesto los límites del alcance de su fallo. Ésta posición le causó
a la Corte varias críticas y salvamentos de voto, a modo de ejemplo se trae el
siguiente texto tomado de la Sentencia C – 496 de 1998 en un salvamento de
voto del Magistrado José Gregorio Hernández Galindo:
… Si seguimos la línea jurisprudencial de la Corte – “que no he compartido,
como consta en anteriores salvamentos de voto”-, el hecho de no haberse advertido
en la misma Sentencia que la exequibilidad quedaba restringida a determinados
cargos o razones implica una cosa juzgada absoluta. Y, como en esta oportunidad,
tal advertencia no se había hecho en el Fallo…no podía resolverse de nuevo sobre
la constitucionalidad de algunos de los artículos…, al tenor de la doctrina varias
veces reiterada.
Lo anterior parecería censurable desde todo punto de vista, especialmente en
cuanto para la corte, la hipótesis argumentativa de los cargos nuevos o argumentos
que no hayan sido usados antes en el razonamiento de la demanda no tenían
la genuinidad suficiente para generar una nueva revisión constitucional. No
obstante, en el año 2000 a través del Auto N° 12, se usó una línea argumentativa
que correlacionaba no sólo el argumento de la limitación que la propia Corte
hace sobre sus fallos para determinar la cosa juzgada absoluta o relativa, sino,
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 481
el de la carga argumentativa nueva o la discusión de asuntos sobre los que no
existía pronunciamiento.
Pese a la derogatoria en 1993 del artículo 22 del Decreto 2067, en la
jurisprudencia del 2000 e inicios del 2001, la Corte seguía usando párrafos
argumentales que continuaban la presunción de revisión constitucional
integral, luego entonces sí la Corte no fijaba los efectos de su fallo se entendía
que hacía tránsito a cosa juzgada absoluta como sí la única excepción fuese la
cosa juzgada relativa explícita. Pero en 2001, la Corte incluye otra excepción,
proponiendo una modificación de sus interpretaciones sobre la cosa juzgada
para ajustarla a cambios sociales, económicos, culturales, políticos e ideológicos,
a lo cual llamó, Doctrina de la Constitución política viviente, definición que fue
compartida en éste acápite en párrafos anteriores sobre la sentencia C – 774.
Hasta aquí, la cosa juzgada constitucional y el término cosa juzgada absoluta
guardan identidad y el concepto de cosa juzgada relativa no significa una
categoría o sub clasificación de cosas juzgadas, sino una regla excepcional a la
regla absoluta.
Ahora bien, durante los siguientes años hasta el 2003 y 2004 la teoría
continúa en perfección. A partir de la providencia en que la Corte define lo que
fue objeto de decisión y lo que todavía no había sido, caben nuevas acciones
públicas sobre lo no resuelto siempre que tanto en la parte Motiva como en
la Resolutiva pueda probarse argumentativamente que no ha sido discutido el
cargo bajo examen, sin embargo, quien decide dicha situación será el mismo
Tribunal Constitucional, puesto que finalmente, tal como lo dijo la Corte
mientras declaraba la inexequibilidad del Decreto que reglamentaba su función
por extralimitación del ejecutivo en su expedición, sólo ella, de conformidad
con la Constitución, puede, en su propia jurisprudencia, señalar los efectos de
éstas (las sentencias).
Entre el 2006 y 2007, se logra determinar verdaderos efectos del cambio
jurisprudencial que la Corte tímidamente y de forma aislada venía trazando
desde el 2001, la jurisprudencia deja consignado de forma muy clara y expresa
tres excepciones al alcance de la cosa juzgada constitucional absoluta: la cosa
juzgada relativa implícita, la cosa juzgada aparente y la modificación histórica
de los presupuestos fácticos del control de constitucionalidad, denominada por
el mismo Tribunal como doctrina de la Constitución viviente, aunque continuaba
el sistema de presunción de revisión integral.
En 2016, la línea jurisprudencial cambia y la cosa juzgada no tiene un alcance
general, absoluto e incondicionado prima facie como se había sostenido durante
años. La corte hace lo que debió hacer desde sus inicios, y distingue entre los
casos en los que el control constitucional es automático y cuando es rogado, es
482 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
decir, cuando se activa mediante una demanda de inconstitucionalidad; y de
esto se derivan dos circunstancias (i) el análisis de constitucionalidad rogado
limita la competencia de la corte constitucional para pronunciarse respecto a
la exequibilidad de una determinada norma, casi como lo hace el escrito de
acusación respecto al juez de conocimiento en el proceso penal y cuando es
automático, allí por mandato constitucional si opera el control previo, definitivo
o absoluto y (ii) impone una prohibición de alterar en el transcurso de la
discusión constitucional por parte de la corte los cargos de la demanda, puesto
que se entiende que, se surte un proceso litigioso en el cual se debe respetar el
principio rector del debido proceso.
Y finalmente, encontramos en el Auto 096 de 2017 el concepto de cosa juzgada
absoluta que la Corte sostiene en la actualidad: es aquella que abordó todos los
posibles vicios de inconstitucionalidad de la norma y, por lo tanto, cierra la posibilidad
de la formulación de otros cargos que permitan un nuevo juicio, en éste sentido se
entiende perfeccionada la clasificación de cosa juzgada y se propone frente a
cada una, métodos argumentativos que hacen procedente nuevos exámenes de
constitucionalidad, ya sea ésta relativa implícita o explícita, aparente, material,
formal o absoluta.
Al respecto, recuérdese la aclaración de voto del Magistrado Linares, en
dónde realiza una fuerte crítica a esa posición superada de la corte:
“La cosa juzgada absoluta como regla general resulta contraria a la realidad
práctica de la Corte Constitucional y se funda en una ficción extraña al sistema
colombiano en el que los vicios materiales no tienen término de caducidad y pue-
den ser alegados en cualquier tiempo y cuantas veces sea necesario, salvo que dicho
cargo ya haya sido objeto de sentencia de fondo al respecto por parte de esta Corte”.
En mérito de lo expuesto, es posible declarar sin temor a equivocaciones
que el concepto de Constitución viviente, es hoy una posibilidad excepcional
que requiere hipótesis argumentativas genuinas, cuya carga de la prueba
deberá demostrar los cambios sociales, económicos, políticos entre otros, que
arrojen un convencimiento en el juez, de que las significaciones materiales
que sostenían el precedente juicio de constitucionalidad han sido modificadas,
aunque formalmente existan las mismas disposiciones constitucionales. Que
si bien, conserva el espíritu axiológico o la filosofía del evolucionismo, en
contraposición al interpretativismo originalista, no se queda en el simple papel
evolutivo, sino, en la potestad del juez de determinar que es constitucional
respecto a sus propias decisiones.
La Constitución viviente es lo que sobre ella dice su intérprete supremo, pues
aunque el ciudadano cumpla con su carga argumentativa, será la Corte en sus
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 483
salas de admisión quien rechazará o admitirá parcialmente las demandas de
inconstitucionalidad, sobre asuntos que a su juicio ya son cosa juzgada.
Hasta aquí, hemos abordado y superado la discusión sobre la legitimidad
democrática de los jueces, incluso el debate sobre su función y la importancia
de estos en el sostenimiento de las instituciones democráticas, ahora, nos
referiremos a al secreto público con el que los jueces coexisten mientras
administran justicia.
La tradición Presidencialista ha sido una constante en Colombia, bajo la
Constitución de 1886 aun con una organización federal la figura del presidente
tenía un valor político especial, su figura era símbolo de poder y respeto. En 1991,
bajo la nueva carta democrática, la instauración de una república unitaria y la
búsqueda de la Unidad nacional convierten la figura presidencial en su máximo
representante, y éste se convierte en Suprema Autoridad Administrativa, Jefe de
Gobierno, Jefe de las fuerzas militares y Jefe de Estado, y aunque se suprimió el
elemento partidista de ésta figura (anteriormente el presidente de la república
asumía la presidencia del partido al cual pertenecía o por el cual era electo), el
sistema de frenos y contrapesos sucumbió ante la falta de moderación de futuros
gobernantes. A éste periodo se le llama Híper presidencialismo, elemento que
pasamos a exponer.
Durante siglos se ha intentado diseñar un esquema de control del poder,
encontrar mecanismos institucionales que pongan límites a las ramas del poder
público, en protección del equilibrio de la democracia y los derechos de los
ciudadanos. Un sistema inter – ramas, como el que encontramos en Lowestein
(1979), en donde el ejecutivo, legislativo y el poder judicial se observan unos a
los otros intentando controlarse entre sí, lo cual en teoría debería producir una
única consecuencia: la autolimitación de cada uno por sí mismo para evitar ser
sometido a un juicio por otro poder.
A través de éste esquema presume el ciudadano ha confiado o delegado el
poder de forma segura, eficiente, pero sobre todo, sin perder control sobre él,
ya lo decía el maestro Estanislao Zuleta (1998) “cualquier forma de poder, sí no
está controlada por aquellos sobre quienes se ejerce, sí es un poder que no es objetable, ni
discutible, ni disputable, ni destituible tiende inmediatamente al abuso del poder”, pero,
¿qué sucede sí no es así?
Antes de responder el anterior interrogante, la pregunta debe ser ¿quién
impediría que ello fuese así? Una primera respuesta serían los partidos
políticos, porque éstos sin duda son un elemento institucional de los sistemas
democráticos, en ellos se reúnen grupos significativos de ciudadanos con una
visión propia o ideológica de Nación y sin riesgo de equívocos, con vocación
de poder. En el ascenso hacia las esferas del poder público la equidad no se
484 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
condice con la voluntad de triunfo ni del privilegio de ocupar altas dignidades,
en consecuencia, los partidos operan como asociaciones mayoritarias o células
de patrocinio clientelista, preparadas para repartir los espacios que existen entre
las ramas del poder y garantizar su permanencia.
En Colombia, pese a todos los esfuerzos del Constituyente para blindar el
equilibrio del sistema democrático no se consiguió dicho cometido, a partir del
método de trabajo de los partidos políticos y los quehaceres electorales no hay
garantía de división de poderes, ni mucho menos de vigilancia de una rama del
poder público sobre otra.
El primer órgano en caer en crisis fue el ejecutivo, en donde la personificación
del Estado se hace evidente, todo el poder recae sobre el Presidente, se le otorga
inmunidad frente a otras ramas del poder y sobre todo injerencia y participación
en la conformación de los demás órganos estatales, durante los primeros años
de la Constitución del 91 se observaba la falta de moderación del Presidente y
su cuerpo de Ministros, escándalos de corrupción y enfrentamientos de este con
los demás ramas del Estado, hasta cuando aparece en la historia más reciente
de Colombia un líder carismático y caudillista, se iniciará realmente procesos
de ajuste (desajuste) del sistema de frenos y contrapesos.
En virtud de que con la Constitución diseñada por el pueblo que le había
otorgado poder, era imposible gobernar del País, el legislativo se convierte
en el primer cometido presidencial para lograr las reformas constitucionales
necesarias, que con un sistema de partidos aliados del jefe de Estado se
convierten en meros refrendadores de las decisiones del ejecutivo, como lo
exponen García y Revelo (2009; p.p. 334) “de esta forma, en los últimos años el
congreso colombiano ha dejado de ser un contrapeso institucional significativo.
Esta alianza entre el legislativo y el ejecutivo convirtió al congreso en un
espacio de refrendación de las decisiones tomadas por el ejecutivo, más que en
un verdadero freno o contrapeso institucional”.
Con las limitaciones impuestas y una Constitución “rígida” aunque sin
cláusulas pétreas y teniendo como método más eficaz la reforma constitucional a
partir de actos legislativos diseñados y aprobados en el congreso de la República,
el Presidente recuerda que sus principales aliados son los partidos, y bajo el
lenguaje de la Unidad nacional y el cumplimiento de las cuotas clientelistas, el
Congreso y el Presidente se unifican en una causa común: “Gobernar”.
Pero, luego de tener el “ajuste” que permitiera la gobernabilidad también
necesitarían la aprobación de quien goza el título de guardián de la Constitución,
así que determinar quiénes son los aliados del gobierno dentro de la justicia
también se convierte en una prioridad. Ya se había expuesto antes, el origen de
los Tribunales constitucionales, no es para nada un asunto sencillo de legitimar.
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 485
En un principio el reclamo fue por un problema mayoritario, con el paso
del tiempo, por un argumento epistemológico y elitista; y luego ha sido por
sus ideologías serviles a la voluntad presidencial. Colombia adopta un sistema
mixto de conformación de la Corte Constitucional, el presidente, el Consejo de
Estado y la Corte suprema de justicia envían ternas al Senado de la República
y éstos últimos mediante votación eligen a los Magistrados del Tribunal
constitucional. Con éste mecanismo de elección se tiene en apariencia una
elección mayoritaria (que no por eso es democrática) y también que respeta
la meritocracia y el espíritu epistemológico y racional que se espera en las
reflexiones judiciales, lo cual elimina muchos reproches sobre su origen.
Con un sistema de bancadas como el que predomina desde el 2002, ha
sido fácil garantizar episodios de alianzas estratégicas en donde predominan
los acuerdos, el lobby y el desprestigio a los enemigos del Gobierno, de tal
manera, que la elección de magistrados de la Corte se conoce a vox populi
antes de que suceda, ante la plenaria del senado, al parecer se formalizan los
acuerdos. No es extraño mencionar que mayoritariamente los magistrados de
la Corte Constitucional, llegan con el impulso de partidos políticos, alianzas
parlamentarias, y eso puede no estar mal, finalmente el control constitucional
no es una tarea puramente jurídica, sino también política, pero está mal en
cuanto los jueces en lugar de manejar conceptos manejan concepciones, éstas
últimas producto de obediencia ideologías o prevalencia de intereses egoístas
aislados de la realidad. Instaurado el nuevo orden, se inicia el trámite de una
reforma que sin duda acrecentará este método de cooptación del poder expuesto
líneas arriba.
La reelección presidencial, es para muchos autores (Uprimny, Bernal, Rubiano)
de todas las modificaciones constitucionales la que más afectó el sistema de
frenos y contrapesos, y en especial las instituciones donde se resguardaba la
democracia junto a la esperanza del pueblo de controlar el poder delegado,
incluso es la evidencia manifiesta del poder del Hiperpresidencialismo y la
pérdida de imparcialidad judicial en la interpretación constitucional. Citando
a Botero (2012; p.p. 111) sobre los efectos de la reelección presidencial “la
estructura misma del control de constitucionalidad se desvanece en instituciones como
la Corte Constitucional” por ello procedemos al análisis de caso, estudiando las
sentencias de revisión del acto legislativo por medio del cual se aprueba la
reelección presidencial.
Como corolario de lo anterior, la primera respuesta cae, dejando ver que el
problema del Hiperpresidencialismo no es una cuestión de partidos sino de
técnica y armonía política, por ello el efecto se convierte en causa y el verdadero
impedimento para el mantenimiento del sistema de frenos y contrapesos es la
ausencia de moderación del poder político del presidente. La sentencia C –
486 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
1040 de 2005 es el primer debate de constitucionalidad que se da en torno a la
reelección presidencial, en ella se planteó cargos de afectación al equilibrio de
poderes y violación al principio de igualdad como consecuencia de afectación a
la neutralidad, que aunque eran cargos argumentativamente claros no tuvieron
el peso suficiente para ser analizados. La Corte frente al primero limitó su
análisis a un asunto meramente formal y ante el segundo declaró la ineptitud
sustancial de la demanda, resolución que se rechazó en su momento, pero sin
nada que poder hacer en apariencia. Sobre éste error señala Saavedra (2012,
pág. 7)
“La Corte Constitucional equivocó el análisis porque al reducirlo a términos
jurídicos, no meditó suficientemente sobre la filosofía política –y no ya meramente
jurídica- que inspira al artículo 188 constitucional, el cual recogió buena parte
de la filosofía de la Constitución de 1886 sobre la garantía de la Constitución por
supuesto incorporando el control judicial”.
Nuevamente, en la demanda que da origen a la Sentencia la C – 1047 de
2015 se plantearon cargos similares, la Corte Constitucional consideró al
referirse al sistema de frenos y contrapesos que “…sobre la presunta sustitución del
modelo constitucional ya existe decisión de la Corte con fuerza de cosa juzgada absoluta,
en consecuencia, por esta razón, la presente decisión deberá estarse a lo resuelto en la
sentencia C-1040 de 2005”.
Quince sentencias en 2005, contadas en orden sucesivo y ascendente desde
la C – 1040 de 2005 hasta la C – 1057; tres en el año 2006 (C-337; C-278;
C-174), dos Autos en 2008 (A – 155 y A – 156), todos intentos fallidos de
grupos ciudadanos que en ejercicio de una suerte de modalidad de democracia
epistemológica no fueron escuchados por la Corte constitucional, y se requirió
que un nuevo ejecutivo moderado y con suficiente fuerza en el parlamento
promoviera una nueva reforma constitucional que “restableciera” el equilibrio
de poderes, y que la corte del momento aprobara bajo argumentos jurídicos y
políticos sus decisión.
Lo paradójico de este asunto es que en la ponencia aprobada para eliminar
la figura de la reelección se llegó a la conclusión de que “el Congreso eliminó la
reelección con el fin de evitar la perpetuidad en el poder, garantizar el ejercicio efectivo
de la democracia y la igualdad electoral. Para Rojas, esos objetivos son válidos pues “la
figura de la reelección presidencial ha conducido a que el Ejecutivo tenga preponderancia
frente a las diferentes ramas o instituciones del Estado” (el Tiempo, 2016), los mismos
argumentos del año 2005, que políticamente para la Corte (jurídicamente en
sus providencias) encontró un respaldo ideológico y de poder.
Del análisis sobre la reelección presidencial se desprenden dos situaciones a
estudiar, la primera desarrollada líneas arriba, en relación a la afectación de la
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 487
imparcialidad del Tribunal Constitucional, pero también un segundo debate,
sobre el efecto de la cosa juzgada absoluta que también se podría predicar de
la revisión de los actos legislativos. En sentencias como la C – 092 de 2017 se
expone con claridad los casos en los cuales opera la cosa juzgada absoluta,
que se desprenderían de la revisión de leyes estatutarias, leyes aprobatorias de
tratados y Decretos legislativos.
En este trabajo hemos abordado con suficiente detalle que existen excepciones
a la cosa juzgada, máxime si es absoluta, ahora discutiremos como opera
sobre cada uno de los casos en los que se configura (leyes estatutarias,
leyes aprobatorias de tratados y Decretos legislativos), pero inicialmente, y
entendiendo las dificultades doctrinales y probatorias que la hipótesis de ésta
investigación impone iniciaremos por revisar sí los actos legislativos también
podrían ser sujeto de dicha excepción (Constitución viviente) tomando el caso
de la reelección presidencial, ya abordado aquí por otros factores, pero que
revela la postura de la Corte en clasificar su debate en 2005 como cosa juzgada
absoluta.
Un primer interrogante para introducirnos adecuadamente en dicho análisis
es sí ¿En la revisión judicial de las reformas constitucionales se analizan en
definitiva elementos de fondo? Para luego cuestionar, sí ¿puede prosperar una
demanda de inconstitucionalidad sobreviniente con hipótesis argumentativas
evolucionistas como las que propone la doctrina de la Constitución viviente en
los casos en los que la corte realiza control de los actos legislativos?
Existen unos límites sustantivos al poder de reforma constitucional, si bien
el artículo 241.1 advierte que la Corte sólo podrá decidir sobre las demandas
de inconstitucionalidad que promuevan los ciudadanos contra los actos
reformatorios de la Constitución, cualquiera que sea su origen, sólo por vicios
de procedimiento en su formación. De igual manera, existe una prohibición de
alteración de los elementos esenciales de la Constitución, comprendidos en el
acápite de derechos humanos.
Por lo anterior, la Corte Constitucional diseñó un test de sustitución que
traemos no en su tenor literal, sino propio de la intervención que realizó el
magistrado Carlos Bernal Pulido en el encuentro de la justicia constitucional
del año 2012 y que sin dudas recoge muchas críticas para la propia corte y
en donde citando textualmente al maestro “por juicio de sustitución se revisa el
contenido”. Existen cinco elementos característicos del precitado test:
(I) La competencia para controlar el poder de procedimiento de reforma comprende, a
su vez, la competencia para controlar que el órgano reformador tenga competencia para
reformar la Constitución.
488 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
(II) La competencia para reformar la Constitución no lleva consigo la competencia para
sustituirla, sino simplemente para modificarla.
(III) La Corte tiene competencia para controlar que el órgano reformador haya
modificado y no sustituido la Constitución.
(IV) Sólo un análisis del contenido de las reformas, posibilita a la Corte establecer sí la
Constitución ha sido modificada o sustituida.
(V) La competencia para verificar si la Constitución ha sido sustituida comprende la
competencia para controlar el contenido de las reformas constitucionales.
Como respuesta al primer interrogante, esta investigación sostiene que en
efecto, la Corte en lo relativo a los elementos esenciales realiza un examen
exhaustivo y definitivo, incluso realiza un análisis de compatibilidad con el resto
del articulado a efectos de evitar contradicciones entre sí. Ahora bien, si ello
constituye cosa juzgada absoluta, se podría echar mano de una nueva demanda
en donde el actor cumpla con una carga argumentativa que pruebe que existen
cambios políticos, económicos, sociales y culturales que hacen insostenible a
la luz de la Constitución un pronunciamiento que la Corte haya hecho en el
pasado aunque se conserve el mismo fundamento normativo que le dio origen.
Analicemos en detalle los requisitos para la procedencia de la Constitución
viviente traídos a colación en virtud de la sentencia C – 092 de 2017. Existen
una serie de requisitos o carga argumentativa, que deben cumplirse para
determinar si procede realizar un nuevo análisis de constitucionalidad sobre
asuntos que hayan hecho tránsito a cosa juzgada, previamente respecto a su
trámite es válido decir:
(I) Su examen se resolverá en los estudios de admisión, debe cumplirse con la exigencia
de ciertos requisitos formales, denominadas causales para controvertir el efecto de la cosa
juzgada constitucional.
(II) Presentar cargos específicos, claros, pertinentes y suficientes de carácter constitucional
susceptibles de control en sede judicial.
(III) Revisar las líneas argumentativas bajo las cuales se ha realizado el estudio de
constitucionalidad en el transcurso del tiempo.
(IV) Dirigir los argumentos de tal modo que se cumpla con la carga de la prueba en
demostrar el cambio de significación material de la Constitución.
Sobre este último punto, como se dijo en la Sentencia C-007 de 2016,
“El rasgo central de esta hipótesis y que explica al mismo tiempo su carácter
excepcional, es el hecho de que el texto constitucional no es objeto de una modifica-
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 489
ción formal. En estos casos lo que ocurre es una variación en su significado como
consecuencia del ‘carácter dinámico de la Constitución, que se deriva de su relación
directa con la realidad sociopolítica del país’. Por ello resulta posible emprender
un nuevo examen de constitucionalidad de una disposición declarada exequible
‘aun cuando no se hayan presentado cambios sustanciales o formales en las dispo-
siciones constitucionales que suscitaron su aval inicial’. Se trata entonces de una
situación excepcional que alude a ‘una clara y abierta modificación de los presu-
puestos que sirvieron en su momento para declarar la exequibilidad de la norma
acusada, lo que permite que se adelante nuevamente su estudio a luz de esas nuevas
circunstancias’”.
El concepto anterior parte de varios supuestos (i) existe un pronunciamiento
previo en donde la norma fue declarada exequible (ii) el texto constitucional
no ha sufrido ninguna modificación formal (iii) el cambio se produce en la
interpretación de la realidad sociopolítica del país y que arrojan al intérprete
a (iv) una clara y abierta modificación de los presupuestos que sirvieron en su
momento para declarar la exequibilidad de la norma acusada.
La reelección presidencial antes del acto legislativo 02 de 2015, encuadraría
a la perfección en el test que ubicamos en el párrafo precedente, excepto
por el segundo punto: la misma norma objeto de revisión es una reforma o
modificación formal a la norma constitucional, aunque no lo es frente a los
elementos esenciales de la Constitución , siendo verdaderamente éstos fueron
su marco comparativo, argumento que le da esperanza a la hipótesis planteada,
pero que lamentablemente admitir su procedencia o no será una decisión de un
juez constitucional, que se espera esté a favor de la Constitución .
Frente a las revisiones constitucionales de rango definitivo también
operarán los mismos requisitos, recordemos que la Corte constitucional en
la jurisprudencia reciente perfeccionó sus criterios de determinación de cosa
juzgada constitucional, y ha consagrado las mismas excepciones para todas:
“Sobre este punto, la Corte ha establecido una serie de requisitos especiales para
poder controvertir el efecto de cosa juzgada constitucional en tres casos específicos:
(i) por la modificación del parámetro de control; (ii) por cambio en la significación
material de la Constitución y (iii) cuando se haya realizado una variación del
contexto normativo del objeto de control” (C-092/17. Pág.: 15).
El asunto es clave, no se requiere esperar que el legislativo cumpla sus
funciones constitucionales, la Constitución al hacer al ciudadano soberano de
sus instituciones le ha dado también la facultad de interpretar la Constitución,
y al preguntarnos ¿Quién debe ser el defensor de la Constitución? Tendríamos
una respuesta más ajustada a nuestra época, y ya no diremos como Schmitt que
debe ser el ejecutivo, mucho menos el legislativo como Robespierre y tampoco
490 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
como Kelsen señalaremos al Tribunal Constitucional, nosotros diremos que
debe ser el ciudadano, aunque ésta respuesta no es excluyente en aceptar que
deben ser todos los poderes, el constituyente y los constituidos.
¿Es posible que se haya configurado un cambio social que al final se argumentó
o la Corte sólo reconoce como voluntad soberana la del Congreso en pleno?, en
las sentencias citada ex antes el Tribunal constitucional señaló categóricamente
que el debate sobre la reelección presidencial había hecho tránsito a cosa juzgada
absoluta, sin embargo, no encuentra la investigación soporte documental en
donde se haya intentado argumentar un cambio en la significación material de
la Constitución.
Sin embargo, es imposible la efectividad de la Doctrina de la constitución
viviente, toda vez que en Colombia existe una tradición legalista. Toda
Constitución política define como se llega al poder. De acuerdo a la forma de
Gobierno, en nuestro caso el modelo presidencial y al ser subjetivo el poder
se requiere precisar las circunstancias que se requieren para que esa persona
ostente el poder. Tenía que tramitarse el acto legislativo, es un período muy
corto para pensar que hubo realmente un cambio en las condiciones materiales,
lo que yo percibo es que dentro del Control Político y jurídico que tiene la Corte
Constitucional consideró dentro de ese escenario y esa ponderación encontró
que el elemento político prevalecía.
Desde otros escenarios, en casos de leyes estatutarias, Decretos legislativos
y leyes aprobatorias de tratados, sin éxito alguno se ha buscado un caso en el
que la Corte haya considerado suficiencia de argumentos para no declararse
inhibida cuando se alega la causal de cambio en la significación material de
la Constitución o doctrina de la Constitución viviente, demostrando que
aunque se logre (i) explicar la modificación sufrida por el marco constitucional,
(ii) indicar los referentes o factores que acreditan dicha modificación y (iii)
evidenciar la relevancia de la nueva comprensión constitucional respecto de las
razones de la decisión adoptada en el pasado vía judicial y democrática para
combatir la inconstitucionalidad o la permanencia de instituciones que son
incompatibles con la realidad política, el esfuerzo ciudadano se ve frustrado
ante un debate que se desarrolla discrecionalmente en los despachos de la Corte
constitucional, a puertas cerradas y sin intervención ciudadana.
A la corte no se le reprocha que tome decisiones políticas y a la vez jurídicas,
porque se ha tenido a bien considerar durante toda la historia que su naturaleza
es mixta, toda vez que ella es el máximo intérprete de ese texto político que
llamamos Constitución ; pero sucede algo frente al poder de pronunciamiento
de la Corte sobre las reformas constitucionales (que no tienen otro carácter sino
eminentemente político) y es que se deslegitima su función si no se limitan a
hacer pronunciamientos netamente jurídicos, en principio, pero esa mordaza no
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 491
opera en todos los casos o incluso esos auto límites del mismo órgano judicial
sirven a los intereses políticos, y la Corte en algunas ocasiones parece un mero
refrendador de las decisiones del congreso con auspicio del ejecutivo; y frente a
sus decisiones sean jurídicas o políticas se configura la cosa juzgada, en especial
frente a los casos precitados, la cosa juzgada absoluta cuya excepción es única y
en extremo difícil de argumentar.
Entendido que el cambio en la significación material de la Constitución se
relaciona con la idea de “Constitución viviente” o el carácter dinámico de
ésta, que según la jurisprudencia significa que en un momento dado, a la luz
de los cambios económicos, sociales, políticos, ideológicos y culturales de
una comunidad, los contenidos normativos y valorativos de esas realidades
se han trasformado con relación al contexto material que se tenía respecto al
pronunciamiento que se había realizado en el pasado. En este caso se comprueba
que existen significaciones materialmente diferentes de la Constitución,
que hacen posible que el juez constitucional pueda llegar a modificar su
jurisprudencia sobre la norma ya estudiada previamente ajustando su análisis al
estudio del nuevo contexto social o material, ya que la Corte tiene la obligación
“de actualizar las normas a las situaciones nuevas”. Dicho de otro modo, como lo
sostiene la Sentencia C-007 de 2016:
“El rasgo central de esta hipótesis y que explica al mismo tiempo su carácter
excepcional, es el hecho de que el texto constitucional no es objeto de una modifica-
ción formal. En estos casos lo que ocurre es una variación en su significado como
consecuencia del ‘carácter dinámico de la Constitución, que se deriva de su relación
directa con la realidad sociopolítica del país’. Por ello resulta posible emprender
un nuevo examen de constitucionalidad de una disposición declarada exequible
‘aun cuando no se hayan presentado cambios sustanciales o formales en las dispo-
siciones constitucionales que suscitaron su aval inicial’. Se trata entonces de una
situación excepcional que alude a ‘una clara y abierta modificación de los presu-
puestos que sirvieron en su momento para declarar la exequibilidad de la norma
acusada, lo que permite que se adelante nuevamente su estudio a luz de esas nuevas
circunstancias’”.
En este sentido, realizar un análisis de la realidad sociopolítica del País implica
que el Magistrado se incluya como un actor político, con ideales claros y una
posición no solo jurídica frente al tema, y es que como lo señala el Magistrado
Auxiliar Freddy Herrera los magistrados “están permeados por la realidad y
tienen posiciones frente a los temas de la realidad”, no son idealmente tabulas
rasas, por ello se plantea la necesidad de que exista intervención ciudadana
y de otros órganos del poder en la determinación de dicho cambio, que si
bien estaría epistemológicamente zanjado el debate toda vez que los jueces
constitucionales tienen una capacidad interpretadora holística y propia de su
492 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
función judicial, no escapan a desaciertos, no dejan de ser humanos o existen
dificultades normativas o sociopolíticas sobre algunos temas de discusión que
requieren una visión integradora de la realidad con la que no cuentan.
Lo que se debe hacer es abrir un debate público con todas las garantías, no
sólo de rigurosidad que exige presentarse frente a un órgano de cierre (sistema
que respetamos ampliamente) sino, sin miedo de incluir componentes públicos
y democráticos respecto a temas de alto contenido social, económico y político,
la dificultad probatoria o la carga de la prueba en el argumento es que debe
ser de naturaleza fáctica, no jurídica y allí hay unos elementos específicos que
hacen mucho más complejo el asunto.
Siendo así, procedemos a exponer el diseño del test de procedencia de
nuevas demandas de inconstitucionalidad, que permitan sostener discusiones
democráticas, aun cuando exista un sesgo institucional a no modificar la
situación jurídica consolidada de espalda a la realidad del País y que no afecte
los derechos humanos que se encuadren dentro del orden de cosas que esa
constitucionalidad previa ha logrado establecer.
El test se explica a partir del establecimiento de reglas y el escrutinio que en la
observancia de esas reglas deberá hacer la misma Corte Constitucional, consta
de cuatro principios o sub reglas, dos de ellas existen en la actualidad y las dos
siguientes se proponen como resultado de la investigación realizada, para que
efectivamente se convierta en una posibilidad excepcionalísima, de retomar un
debate sobre una norma que ya fue declarada exequible por un Tribunal y que
puede ser útil en todo tiempo aun cuando la Corte Constitucional se rehúse a
analizar un asunto por ella ya estudiado.
Propuesta sobre requisitos argumentativos y de admisión de las demandas de
inconstitucionalidad fundadas en la Constitución viviente
2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
HABERMAS, Jurgen (1998). Facticidad y Validez, 4ed, Madrid: Trota.
HERNÁNDEZ VALLE, Rubén (1993). El Poder constituyente derivado y
los límites jurídicos al poder de reforma constitucional. En: Revista Española
De Derecho Constitucional, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales.
KELSEN, Hans (1995. ¿Quién debe ser el Defensor de la Constitución?
Madrid. Tecnos.
LASALLE, Ferdinand (2003) ¿Qué es una Constitución?, Bogotá, Temis.
LONDOÑO JARAMILLO, Mabel (2011) Constitución y Democracia: La
Cuadratura Del Círculo. Medellín. Sello Editorial: Universidad De Medellín.
LÓPEZ MEDINA, Diego (2006) El Derecho De Los Jueces: obligatoriedad
del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales
y teoría del derecho judicial. Bogotá. Legis
______________ (2014) consideraciones ulteriores sobre el análisis estático
de jurisprudencia. Rescatado de: http://diegolopezmedina.net/wp-content/
uploads/2014/03/consideraciones-ulteriores-sobre-el-análisis-estático-de-
jurisprudencia-1.pdf
LÓPEZ ULLA, Juan Manuel (2010). Manual De Derecho Constitucional,
Editorial Tecnos.
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 495
LOWESTEIN, Karl (1979). Teoría de la Constitución. Barcelona. Ariel.
MARTÍNEZ U. S. (2017). Técnicas de investigación cualitativas. Valledupar
UPC.
MELO GUEVARA, Gabriel (1967) El Estado y la Constitución, Bogotá,
Editorial Temis.
MONROY CABRA, Marco Gerardo (2013) La interpretación constitucional.
Bogotá. Ediciones del profesional, 3ra edición.
NARANJO MESA, Vladimiro (1984) Elementos De Teoría Constitucional E
Instituciones Políticas, Bogotá, Andigraf.
______________ (1996) La Nueva Jurisdicción Constitucional
Colombiana. Rescatado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/
libros/1/113/29.pdf
NINO, Carlos Santiago (1996). La Constitución en la Democracia
Deliberativa. Barcelona. Gedisa.
NINO, Carlos Santiago et. al. (1992) El Presidencialismo Puesto y Prueba:
Con Especial Referencia Al Sistema Presidencialista Latinoamericano. Madrid:
Centro De Estudios Constitucionales.
NINO, Carlos Santiago, (1992) Fundamentos de derecho constitucional:
Análisis Filosófico, jurídico y Politológico de la Práctica Constitucional. Buenos
Aires. Astrea
NOGUEIRA ALCALÁ, Humberto (2003). Los Tribunales Constitucionales De
Sudamérica A Principios Del Siglo XXI. Chile. Scielo. Rescatado De:
Https://Scielo.Conicyt.Cl/Scielo.Php?Script=Sci_Arttext&Pid=S0718-
00122003000200003#Nota1
ORTÍZ URIBE, Griselda y GARCÍA NIETO, María del pilar (2005)
Metodología de la Investigación. El proceso y sus técnicas. México. Limusa.
QUINCE RAMÍREZ, Manuel Fernando (2010) El Control De
Constitucionalidad. Bogotá: Temis.
______________ (2006) La Elusión Constitucional. Bogotá. Ediciones
doctrina y ley.
REPÚBLICA DE COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL (2005)
Sentencia A – 012ª.
______________ (1998) Sentencia A – 018.
496 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
______________ (2008) Sentencia A – 089.
______________ (2010) Sentencia A – 148.
______________ Sentencia A – 370 de 2010.
______________ Sentencia A – 013 de 1995.
______________ Sentencia C – 004 de 1993.
______________ Sentencia C – 007 de 2016.
______________ Sentencia C – 013 de 1995.
______________ Sentencia C – 066 de 2007.
______________ Sentencia C – 092 de 2017.
______________ Sentencia C – 1072 de 2002.
______________ Sentencia C – 1211 de 2001.
______________ Sentencia C – 170 de 1993.
______________ Sentencia C – 241 de 2017.
______________ Sentencia C – 247 de 2009.
______________ Sentencia C – 253 de 2013.
______________ Sentencia C – 337 de 2007.
______________ Sentencia C – 338 de 2017
______________ Sentencia C – 387 de 2017.
______________ Sentencia C – 388 de 2016..
______________ Sentencia C – 415 de 2002.
______________ Sentencia C – 415 de 2002.
______________ Sentencia C – 456 de 1998.
______________ Sentencia C – 505 de 2005.
______________ Sentencia C – 555 de 2016.
______________ Sentencia C – 569 de 1993.
______________ Sentencia C – 621 de 2015.
Eficacia de la doctrina de la constitución viviente en el ordenamiento jurídico... 497
______________ Sentencia C – 774 de 2001.
______________ Sentencia C – 940 de 2010.
HARO, Ricardo (1998). El Control Jurisdiccional y las “Cuestiones Políticas”.
Nuevas Perspectivas. Argentina. Rescatado De: https://archivos.juridicas.
unam.mx/www/bjv/libros/1/113/19.pdf
GARGARELLA, Roberto (1996). La Justicia contra el gobierno. Sobre el
carácter Contramayoritario del poder judicial. Barcelona: Ariel.
ROBLES CORREAL, Gloria Arcila (2012). El Control Constitucional y sus
límites. Bogotá. Editorial Ibáñez.
TOCQUEVILLE (1854) Alejandro de, De la democracia en América,
Madrid, Imprenta de D. José Trujillo e hijo.
TOCQUEVILLE, Alexis de (1981). La democratie en Ameriqué. Primera
parte GF Flammarion centre National des lettres, Paris. Capítulo VI, página
169. Tomado de: Robles Correal, Gloria Arcila (2012). El Control Constitucional y sus
límites. Bogotá. Editorial Ibáñez.
VANEGAS FORERO, Helena Constanza (2014). Legitimidad De Los
Tribunales Constitucionales En El Ejercicio Del Control De Constitucionalidad,
Estudio De Jurisprudencia En Colombia. Universidad Católica de Colombia.
Rescatado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1785/1/
LEGITIMACION%201.pdf
VERLY, Hernan (1991) El Argumento Contramayoritario Justificación Del
Control Judicial De Constitucionalidad. El Diario. Rescatado De: http://
www.alfarolaw.com/tapa/HV%20-%20Argumento%20Contramayoritario.pdf
PARTE III
DEBATE SOBRE LOS FENÓMENOS
ACTUALES DE FILOSOFÍA, SOCIOLOGÍA
JURÍDICA Y TEORÍA JURÍDICA
LOS ORÍGENES DEL DERECHO EN EL ANTIGUO
ORIENTE
Anastasia Espinel Suares (Rusia)1
Resumen: Desde los albores de su existencia, el ser humano trató de
reglamentar su vida con todo tipo de normas, costumbres y tradiciones que
posteriormente se transformaron en leyes. Todas las grandes culturas de la
humanidad realizaron su propio aporte en el desarrollo del Derecho pero
nuestros conocimientos sobre el tema, por lo general, se limitan con los marcos
de las sociedades de la Antigüedad Clásica, más que todo, con el derecho
romano. La presente ponencia presenta un breve análisis de algunos aspectos
jurídicos de algunas civilizaciones del Antiguo Oriente y de sus respectivos
aportes en el desarrollo del derecho moderno.
Palabras clave: Derecho, leyes, Antiguo Oriente, historia.
Abstract: From the dawn of its existence, the human being tried to regulate his
life with all kinds of norms, customs and traditions that later became laws. All
the great cultures of humanity made their own contribution to the development
of law but our knowledge on the subject, in general, is limited to the frameworks
of the societies of Classical Antiquity, above all, with Roman law. This paper
presents a brief analysis of some legal aspects of some civilizations of the
Ancient East and their respective contributions in the development of.
Keywords: Law, laws, Ancient East, history.
1. APROXIMACIÓN AL FENÓMENO
Desde los albores de su existencia, el ser humano trató de reglamentar su
vida con todo tipo de normas, costumbres y tradiciones que posteriormente se
transformaron en leyes. Todas las grandes culturas de la humanidad realizaron
1
PhD en Historia de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia, Moscú. Miembro
correspondiente de la Academia de Historia de Santander Docente investigadora UDES –
Bucaramanga.
502 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
su propio aporte en el desarrollo del Derecho pero nuestros conocimientos
sobre el tema, por lo general, se limitan con los marcos de las sociedades
de la Antigüedad Clásica, más que todo, con el derecho romano. La presente
ponencia presenta un breve análisis de algunos aspectos jurídicos de algunas
civilizaciones del Antiguo Oriente y de sus respectivos aportes en el desarrollo
del derecho moderno.
Comencemos nuestro recorrido por el Antiguo Oriente desde “Mesopotamia”,
región histórica las orillas del Tigris y el Éufrates donde ya a finales del IV –
comienzo del III milenio a.C. aparecen los primeros núcleos urbanos de los
sumerios, pueblo considerado el creador de la civilización más antigua de la
historia. Sus sucesores fueron los acadios que, dominados por su rey Sargón,
dominaron la región hasta el año 1.800 a.C. A partir de esta fecha, comienza la
hegemonía de otros dos pueblos, los asirios al norte de Mesopotamia y de los
babilonios al sur.
A su vez, la historia de Babilonia se divide en dos etapas principales, separadas
entre sí por el período de dominación asiria; el imperio Paleobabilónico o
amorrita (1792 a. C. – 1595 a. C.) y el imperio Neobabilónico o caldeo (626 a. C.
– 539 a. C.). Los creadores del imperio Paleobabilónico eran los amorreos que,
sin embargo, mantuvieron el uso del acadio como idioma oficial de su imperio.
Además, conservaron la lengua sumeria para un uso religioso, a pesar de que
en el momento en que fue fundada Babilonia, probablemente ya no era una
lengua hablada. Las antiguas tradiciones acadias y sumerias jugaron un papel
importante en la cultura babilonia, y la región seguirá siendo un importante
centro cultural, incluso en períodos prolongados de gobiernos externos. El
aspecto jurídico de las culturas mesopotámicas se conoce bastante bien debido
al hallazgo de diferentes recopilaciones de leyes que corresponden a distintas
etapas de su historia. El más famoso de aquellos códigos es, sin lugar a dudas,
el de Hammurabi pero existen también otros documentos más antiguos que, en
gran parte, pueden ser considerados como sus precursores.
Entre aquellos primeros documentos jurídicos en la historia tenemos que
mencionar el Código de Ur-Nammu, el más antiguo entre todos los códigos
mesopotámicos, escrito en sumerio y correspondiente al período del reinado
de Ur-Nammu, el soberano de la ciudad de Ur (2112 - 2095 a. C.); el Código
de Lipit-Ishtar, llamado en honor de su autor, el rey Lipit-Ishtar de la ciudad
de Isín, promulgado casi dos siglos después del anterior y, por lo tanto, es el
segundo más antiguo entre todos los documentos legales mesopotámicos que
se conocen hasta hoy; el Código de Eshnunna que recibió su nombre por la ciudad
en que fue hallado, entre otros.
El Código de Hammurabi, el más famoso y detallado de todos, fue encontrado
en 1902, en Susa, la antigua capital del Elam, adonde fue llevado como trofeo
Los orígenes del derecho en el antiguo oriente 503
de guerra seis siglos más tarde. Está grabado sobre un bloque vertical de diorita,
semejante a una columna, que tiene esculpidos los artículos en columnas
paralelas. En lo alto hay un maravilloso relieve en el que vemos al rey codificador
Hammurabi en coloquio con Shamash, el dios solar. Shamash está representado
encima de un monte sugerido por las imbricaciones que figuran bajo sus pies,
que es algo así como otro Sinaí; tras él surgen llamas cuyas lenguas de fuego
aparecen sobre sus hombros. El dios va vestido con el manto babilónico y al
mismo tiempo con los flecos de lana de las divinidades sumerias mucho más
antiguas; lleva en una mano el cetro y el círculo, y su cabeza está coronada por
una tiara de cuatro cuernos.
Redactado hacia el año 1750 a.C. por Hammurabi, el rey de Babilonia, el
código presenta en realidad un intento de unificar los códigos existentes en
diferentes ciudades del imperio babilónico. En total, incluye 282 leyes (aunque
faltan los artículos 13, 66–99 y 110–111). Como características generales del
código de Hammurabi, podemos señalar las siguientes:
-- La jerarquización de la sociedad: existen tres grupos, los hombres libres,
los muskenu (quienes se especula podrían ser siervos o subalternos) y los
esclavos.
-- Los precios: los honorarios de los médicos varían según se atienda a un
hombre libre o a un esclavo.
-- Los salarios: varían según la naturaleza de los trabajos realizados.
-- La responsabilidad profesional: un arquitecto que haya construido una
casa que se desplome sobre sus ocupantes y les haya causado la muerte
es condenado a la pena de muerte o a un médico que realiza una incisión
profunda en un hombre con bisturí y le provoca la muerte, o le abre la nube
de un ojo y lo deja tuerto, le cortan la mano.
-- El funcionamiento judicial: la justicia la imparten los tribunales y se puede
apelar al rey; los fallos se deben plasmar por escrito.
-- Las penas: aparece inscrita toda una escala de castigos según los delitos y
crímenes cometidos. La base de esta escala es la Ley del Talión.
En el código no se distingue entre derecho civil y penal, es decir, se dan leyes
que regulan los asuntos de la vida cotidiana y leyes que castigan los delitos.
Se regulan el comercio, el trabajo asalariado los préstamos, los alquileres, las
herencias, los divorcios, la propiedad, las penas por delitos de robo, asesinato,
etc. Por otro lado, nos proporciona la información acerca de los delitos más
frecuentes en la época, pues un delito previsto será un hecho que acontece con
relativa frecuencia. En las penas aplicadas a cada delito se distingue si hay
504 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
intencionalidad o no, y cuál es la “categoría de la víctima y la del agresor”. Así
la pena es mayor si se ha hecho adrede y menor si ha sido un accidente; mayor
si la víctima es un hombre libre menor si es un esclavo.
La mayoría de las penas que aparecen en el código son pecuniarias (multas),
aunque también existe pena de mutilación e incluso pena de muerte. En algunos
casos la ley opta por aplicar talión, es decir, hacer al agresor lo mismo que él
hizo a su víctima siempre que ambos sean de la misma “categoría”.
Estos son algunos ejemplos de leyes extraídos del Código de Hammurabi:
Si un hombre golpea a otro libre en una disputa y le causa una herida, aquel hombre
jurará “Aseguro que no lo golpeé adrede” y pagará el médico.
Si un hombre ha ejercido el bandidaje y se le encuentra, será condenado a muerte.
Si un hombre ha acusado a otro hombre y le ha atribuido un asesinato y éste no ha sido
probado en su contra, su acusador será condenado a muerte.
Si un hombre ha reventado el ojo de un hombre libre, se le reventará un ojo.
Si revienta el ojo de un muskenu... pagará una mina de plata.
Si ha reventado el ojo a un esclavo de un hombre libre, pagará la mitad de su precio
(Lara y Lara, 1994; p.p. 107).
La parte final del código contiene un epílogo que glorifica la ingente labor
realizada por Hammurabi para conseguir la paz, con una explícita referencia a
que el monarca fue llamado por los dioses para que la causa de la justicia prevalezca
en el mundo, para destruir al malvado y al perverso. Describe además las leyes como
medio para que la tierra disfrute de un gobierno estable y buenas reglas, que se dicen
escritas en un pilar para que el fuerte no pueda oprimir al débil, y la justicia acompañe
a la viuda y al huérfano.
Del “Antiguo Egipto” no se ha encontrado ningún código de leyes, semejante
al Código de Hammurabi u otros documentos similares de otras civilizaciones
del Antiguo Oriente. Esta es la razón principal que dificulta considerablemente
el estudio de las fuentes jurídicas y suscita controversias entre los investigadores.
Por lo tanto, no se puede abarcar los conceptos de la justicia, la ley y el derecho
en el Egipto faraónico desde la perspectiva actual ni tampoco las construcciones
jurídicas modernas de “decreto”, “sentencia” o “procedimiento judicial”.
Algunas fuentes preservadas sobre las estelas, los monumentos funerarios y los
papiros de diferentes etapas de la historia egipcia, tales como la Estela de Gizeh,
el Decreto de Pepi II, el Decreto de Horemheb, “El discurso del campesino
elocuente”, la Sentencia de Menkaré, entre otros, ponen en evidencia el hecho
Los orígenes del derecho en el antiguo oriente 505
de que la justicia en el Antiguo Egipto era una justicia arbitral que se ejercía
principalmente por medio de las cláusulas compromisorias cuyo cumplimiento
era obligatorio y, en gran parte, tenía el carácter sagrado debido a que el derecho
y la justicia se encontraban, al igual que en otras civilizaciones orientales, bajo
una gran influencia de la religión (Nardoni, 1994; p.p. 56).
Los antiguos egipcios creían en que toda ley era creada por Horus, el dios
del Cielo y el iniciador de la civilización, quien delegaba su cumplimiento
en la Tierra al faraón, al chaty (“el dignatario de la sala del faraón”, primer
magistrado más alto después del rey que supervisaba el funcionamiento del país)
y a los demás representantes del poder (escribas, recaudadores de impuestos,
supervisores de obras, etc.). A su vez, la diosa Maat, la hija del dios solar Ra,
simbolizaba el equilibrio cósmico, la orden universal, la armonía y, por lo tanto,
también la justicia (Castel, 2013; p.p. 112).
La cultura egipcia se centraba en el orden: todo tenía su lugar previsto en el
mundo. Esta característica era común a la religión, la sociedad y hasta a los
cambios estacionales. La diosa Maat nació para representar, precisamente, este
concepto de equilibrio y orden. En sus imágenes más tempranas Maat no tenía
cara ni cuerpo y, por lo general, era representada bajo la forma de una pluma, el
símbolo de orden y equilibrio en la cosmogonía egipcia. Más tarde, su figura se
materializó y se humanizó, por lo que en la época posterior era retratada como
una mujer sentada o de pie con las alas extendidas desplegándose desde sus dos
brazos. Entre todas las funciones de Maat, la primordial era el ejercicio de la
justicia y de la ley. En su calidad de protectora de los jueces, Maat presidía todos
los procesos judiciales en esta vida y en la otra. La Sala de las Dos Verdades,
el lugar sagrado donde se llevaban a cabo las sesiones del tribunal póstumo
de Osiris, llevaba aquel nombre debido a que Maat solía aparecer allí bajo la
forma de dos diosas, las hermanas Isis y Neftis, aparentemente idénticas pero
opuestas en su naturaleza ya que una de ellas se identificaba con la vida y la
otra con la muerte.
Es curioso que el juicio póstumo de Osiris en la imaginación de un antiguo
egipcio no se diferenciaba demasiado de un juzgado real y no mítico de su
época. Anubis, el dios con la cabeza de chacal, cumplía las funciones de escolta
que conducía al difunto a la Sala de las Dos Verdades. Tradicionalmente se le
representaba como un hombre con la cabeza de chacal, probablemente debido
al hábito de aquellos animales de frecuentar los cementerios y desenterrar las
tumbas para alimentarse. Su cara es de color negro, que simboliza la putrefacción
y al mismo tiempo la resurrección ya que la tierra fértil tiene aquel mismo color.
Resulta curioso que posteriormente los griegos y los romanos se lo identificaron
con su propio dios Hermes o Mercurio, el que acompaña al más allá la sombra
de los muertos
506 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
El juicio era presidido por Osiris, uno de los dioses más importantes de todo
el panteón egipcio. Inicialmente era adorado como patrón de la agricultura y la
vegetación, identificado más que todo con la planta de trigo cuya semilla muere
año tras año para renacer en forma de la espiga; moría en la estación seca y
volvía a la vida con una nueva inundación del Nilo. Luego, se convierte en el
antepasado directo de la realeza, un rey mítico del período predinástico que
enseñó a los humanos a cultivar la tierra, a adorar a los dioses y estableció un
código de leyes, convirtiéndose, de tal forma, en el primer legislador de Egipto.
Una vez asesinado por su malvado hermano Set y devuelto a la vida con la
magia de su amada esposa Isis y de su hijo Horus, Osiris se convirtió en el juez
de las almas humanas.
En el transcurso del proceso, le ayudaban otras 42 divinidades menores,
de acuerdo con la cantidad de los nomos, las divisiones administrativas del
Antiguo Egipto (22 en el Alto Egipto y otros 20 en el Bajo), una especie de
jueces distritales (Martínez, 2016; p.p. 12). Recordamos que el número de las
negaciones que debía pronunciar el difundo ante el tribunal también equivalía
a 42.
Acto seguido, Anubis pesaba el corazón del difunto en la balanza, colocando
en la otra taza la pluma sagrada de Maat mientras Thot, el dios con la cabeza
de ibis, el inventor de los números y de la escritura que cumplía en el tribunal
de Osiris las funciones de secretario, anotaba el resultado. Si la balanza se
mantenía en equilibrio, significaba que el difunto había dicho la verdad y podría
entrar en los Campos de Iaru, el equivalente egipcio del Paraíso donde residían
los dioses y también las almas de aquellos mortales afortunados que habían
sido justos en su existencia terrenal. Pero si mentía, la balanza se equilibraba
y el alma terminaba engullida por Ammit, “la devoradora de corazones”,
horrendo monstruo con cabeza de cocodrilo, melena y patas delanteras de león
y la parte inferior de cuerpo de hipopótamo. Como poseía un estómago sin
fondo y siempre tenía hambre, estaba interesada en la condena para un número
mayor posible de almas y pasaba todo el tiempo profiriendo acusaciones que,
al escapar de sus monstruosas fauces, deberían sonar muy convincentes. Por
suerte, todos los muertos podían contar con la ayuda de Horus, el dios del cielo,
siempre dispuesto a defender a los humanos que cumple el papel de abogado
de las almas.
Otras dos divinidades que presencian el juicio póstumo son las dos diosas
hermanas, Isis y Neftis, que simbolizan las Dos Verdades, la de la vida y la de
la muerte, y siempre se colocan por detrás del trono de Osiris como sus fieles
consejeras y asistentas.
Los juzgados terrestres en Egipto funcionaban de acuerdo con un esquema
bastante parecido al de aquel tribunal póstumo. Al igual que Osiris, el Faraón
Los orígenes del derecho en el antiguo oriente 507
era considerado el juez supremo aunque, en práctica, desempeñaba aquella
función sólo en ocasiones contadas, por ejemplo, cuando se trataba de un
juicio por alta traición. A partir de la III dinastía el papel del juez supremo se
encomienda al chaty, el sacerdote supremo de Maat cuya posición equivalía a
una especie del primer ministro, el segundo hombre más importante después del
mismo faraón. A su vez, el mismo chaty solía delegar muchas de sus funciones a
los 42 gobernadores de los nomos que, ayudados por los escribas de alto rango,
convocaban periódicamente los tribunales locales en cuyas sesiones se resolvía
toda clase de pleitos. Los casos más complicados eran comunicados al chaty y
la sentencia definitiva dependía, por lo general, de la decisión de éste último.
Los castigos solían ser severos: azotes, mutilaciones, trabajos forzosos. Sin
embargo, a pesar de la aparente severidad de los castigos, las leyes egipcias
eran mucho más suaves que las de las otras civilizaciones de la época. Al
parecer, las crueles mutilaciones o penas capitales no se aplicaban más que en
casos excepcionales y la pena de muerte como tal consistía en el suicidio del
condenado, por lo general, por medio de algún veneno fuerte o mordedura
de una serpiente así que se trataba de una muerte rápida que no tenía nada
que ver con el desollamiento, el empalamiento, el descuartizamiento y otras
ejecuciones crueles, difundidas entre otros pueblos de la época. En el Nuevo
Imperio las mutilaciones y penas de muerte se reemplazan casi por completo
por los trabajos forzosos en las minas de oro en Nubia en condiciones realmente
infrahumanos por lo que la mayoría de los representantes de la nobleza,
condenados por conspirar contra el faraón o de algún otro delito grave, optaban
por el suicidio para evitar aquella humillación.
Otro rasgo distintivo de la legislación egipcia es un status sorprendentemente
alto de que gozaban las mujeres. Por ejemplo, la mujer egipcia podía elegir
libremente a su esposo aunque solía solicitar para esto el permiso de sus padres
en señal de respeto. Una vez casada, la mujer recibía el título de Nebt-Het, lo
que significa “la Señora de la Casa”, es decir, la encargada de administrar y
de organizar el hogar; no existía ningún análogo del “Hombre de la Casa”,
lo que implicaría algún grado de superioridad para el sexo masculino. La
mujer tampoco perdía su nombre ni sus bienes, como en algunas otras culturas
orientales, y también tenía el derecho a exigir su devolución en caso del divorcio.
El esposo tampoco podría impedirle si ella deseaba ganarse su propio sustento
y ejercer alguna profesión manual o intelectual, dependiendo del nivel de la
educación, dentro o fuera de la casa. Se conservaban datos curiosos sobre las
mujeres que ejercían como maestras, médicas, comadronas, dentistas, etc. o
administraban grandes talleres de cerámica, hilandería o ebanistería, teniendo
bajo su supervisión numerosos empleados varones
508 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
En cuanto a la disolución del matrimonio, la mujer podría ser su iniciadora
en tres casos: si el esposo la maltrataba físicamente, si tomaba una concubina
sin su consentimiento o si no era capaz de garantizarle el mismo nivel de vida
que ella poseía en casa de sus padres. El adulterio, considerado un crimen
gravísimo en cualquier otra civilización de la época, en el Antiguo Egipto no era
más que el asunto personal de la pareja. No había lapidaciones, flagelaciones ni
otros castigos legales para los adúlteros; por lo general, si uno de los cónyuges
no era capaz de perdonar al otro y los esposos se separaban, el culpable tenía
que pagarle una generosa indemnización a la víctima; la mujer en este caso
podría perder toda su dote y no tendría derecho a protestar. Por lo general, el
asunto sobre el divorcio era llevado ante los tribunales sólo en caso si alguna
de las partes se negaba a cumplir con los requisitos anteriores o no estaba en
condiciones de hacerlo.
Para concluir, se puede afirmar que, a pesar de su antigüedad, algunas de las
leyes del Antiguo Egipto pueden parecernos sorprendentemente modernas.
“Los hititas” eran creadores de una gran civilización inmerecidamente caída
al olvido. Pregunte usted a las primeras personas que encuentre cuáles eran las
primeras grandes civilizaciones de la historia y ellas, con toda seguridad, se
acordarán de los egipcios, de los sumerios, de los babilonios pero a nadie se le
ocurrirá a mencionar a los hititas, constructores de un poderoso Imperio cuyo
núcleo con la capital llamada Hattusa se encontraba en la península de Anatolia
en la actual Turquía. Era una potencia que rivalizó con el Egipto faraónico,
con los poderosos reyes de Babilonia y expandió sus dominios sobre la mayor
parte del Próximo Oriente hasta su misteriosa, repentina y, a los ojos de los
historiadores modernos, inexplicable desaparición hacia el año 1.200 a.C.
Los marcos de la presente ponencia no nos permiten abarcar todos los logros
de aquella gran civilización así que destaquemos tan sólo algunos de ellos,
relacionados con el tema jurídico. El propio rey hitita, lejos de ser un monarca
absoluto a la manera de los faraones egipcios o reyes de Babilonia, estaba
supeditado a la ley de tal forma que algunos historiadores, por ejemplo, O.R.
Gurney, consideran a la nación hitita como “primera monarquía constitucional
en la historia” “ (Gurney, 1972; p.p. 112) y también como creadora de una
democracia incipiente, representada por el pankus, especie de senado o consejo
estatal. Se trataba de una especie de asamblea compuesta por los representantes
de las familias más distinguidas del Imperio, llamadas nakkas (literalmente,
“los notables” (Gurney, 1972; p.p. 112), que se reunía periódicamente para
discutir la política del rey, indicarle sus errores y tenía la facultad de derrocarlo,
desterrarlo e incluso ejecutarlo en caso su persistía en su infracción:
Si algún rey medita el mal contra sus hermanos o sus hermanas, sois el pankus para él,
exponedlo claramente: ¡Mira este asunto criminal según la tablilla! En otro tiempo fueron
Los orígenes del derecho en el antiguo oriente 509
cometidos asesinatos en gran número en Hattusa y ahora los dioses los han admitido en
su elevado linaje. El que obre mal y no respeta a su pueblo, responderá con su cabeza real.
¡Convocad la asamblea y, si el asunto está claro, que pague con su cabeza! (Delaporte,
1954; p.p. 127).
Al parecer, en la etapa inicial de la civilización hitita el pankus incluso elegía
al rey, a la manera de las monarquías griegas de la época homérica, el período
monárquico de la historia de Roma o de las tribus germanas y celtas Más tarde,
en el Imperio Nuevo, al monarca se le concedió el derecho a nombrar su sucesor
pero su decisión tenía que ser aprobada por el pankus. Aunque la autoridad del
pankus iba debilitando a medida que el Imperio se expandía y asumía influencias
de los pueblos vecinos, los reyes hititas jamás lograron convertirse en monarcas
absolutos ni divinizados, al menos, en vida. A un rey se le podrían otorgar
honores divinos únicamente después de su muerte y sólo en caso de realmente
haberlos merecido con buenas obras en su vida terrestre.
En los archivos reales de Hattusa, la capital del imperio, se conservaron unos
200 estatutos jurídicos, muchos de los cuales se basan en casos concretos, algo
que recuerda bastante las leyes modernas que han tenido su origen en esos
“precedentes”. Se trata de dos conjuntos de leyes, titulados Si un hombre y Si las
viñas, supuestamente editadas en distintas épocas; aquí nos encontramos con el
primer intento en la historia de sistematizar los crímenes, separando los delitos
económicos contra los delitos contra personas.
Aunque los castigos por algunos crímenes eran severos, en conjunto, la
legislación hitita resulta mucho más humana que muchos otros códigos del
Antiguo Oriente, cuando un simple robo era castigado con pena de muerte o
con una cruel mutilación, y también la justicia de los antiguos israelitas donde
dominaba la ley de Talión. Más que castigar al culpable, la ley hitita estaba
ideada para indemnizar a la víctima, con la cual se pretendía disuadir a la parte
ofendida y a sus parientes y amigos de toda propensión a la venganza.
Entre todos los pueblos antiguos, “los israelitas” son los que no resultan más
familiares, más que todo gracias a la difusión mundial de su libro sagrado, la
Biblia, que ha sido traducida a decenas de lenguas modernas. Hasta la época
reciente, la Biblia sigue siendo la fuente principal del estudio de diferentes
aspectos de la civilización israelita, incluido el jurídico, pero los nuevos
materiales históricos (documentos escritos, hallazgos arqueológicos, restos
de monumentos arquitectónicos, etc.) han transformado considerablemente
muchos de los conceptos tradicionales sobre aquel pueblo así como nuestra
manera de interpretar sus antiguos textos (Levine y Pritchard, 1989; p.p. 7).
Según la tradición bíblica, los antepasados de los israelitas, una agrupación
de clanes nómadas, vivían en Canaán, territorio que se extiende entre el
510 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
desierto de Arabia y el mar Mediterráneo. Empujados por las inclemencias
de la naturaleza y las hostilidades de los pueblos vecinos, los antepasados de
los israelitas emigraron a Egipto. Vivieron allí durante varias generaciones, al
principio, gozando de ciertos privilegios que, al parecer, les fueron concedidos
por los faraones hixos de las dinastías XV-XVI, y luego, tras la expulsión de
aquellos impostores y la restauración de los soberanos autóctonos, reducidos
a la servidumbre. Fueron sacados de Egipto por Moisés a quien el Dios de sus
padres le reveló su ley, conocida como el Decálogo o los Diez Mandamientos.
Con el tiempo, aquellos mandamientos formarían el núcleo legal o la Torá
(literalmente, “instrucción, enseñanza”), el fundamento jurídico del judaísmo.
Por lo tanto, Moisés puede ser considerado el primer legislador de su pueblo.
En el Antiguo Testamento, Dios le entregó los Diez Mandamientos a Moisés
en el monte de Sinaí para ayudar a su pueblo a cumplir la ley divina. Si los
analizamos, nos daremos cuenta de que reflejan un estilo de vida muy distinto a
aquel que llevaban los israelitas mientras llevaban la vida nómada en el desierto.
Por ejemplo, la institución del sábado resulta incompatible con el pastoreo
nómada pues cuidar del ganado, abrevarlo y llevarlo al pasto de acuerdo con
las estaciones supone un trabajo continuo que no puede interrumpirse cada
séptimo día. Todo esto nos hace pensar que el Decálogo en su forma actual
no pudo haber sido redactado por Moisés sino mucho más tarde, cuando los
israelitas, una vez instalados en la tierra de Canaán, iniciaron el largo proceso
de asentamiento, y de transición del nomadismo a la vida agrícola y urbana.
No era un proceso fácil pues los israelitas que hasta aquel momento no eran
una nación sino una aglomeración bastante desunida de tribus. El antiguo
gobierno de patriarcas no podía seguir controlando aquella sociedad cada
vez más numerosa y más compleja así como nuevos problemas políticos,
territoriales, sociales y religiosos cuya solución requerían un sistema de mando
nuevo y diferente. Aquel período de la adaptación de los israelitas a un nuevo
estilo de vida en Canaán es llamado, según la tradición bíblica, la Edad de los
Jueces, una nueva especie de personajes que no eran patriarcas ni reyes sino una
variedad de caudillos transitorios que ocupaban un puesto intermedio entre
ambos (Ricotti, 1966; p.p. 182).
Cabe señalar que los famosos “jueces de Israel” no lo eran en el sentido
tradicional de aquella palabra. Eran más bien unos consejeros con funciones
sacerdotales y militares; sus cargos no eran hereditarios ni traían consigo
sanciones legales (Ricotti, 1966; p.p. 182). De todos modos, con el advenimiento
de los jueces los israelitas avanzaron considerablemente en el campo de leyes y,
en el aspecto político, hacia la idea de la monarquía. Durante siglos los israelitas
vivían sin estar sometidos a un soberano único, cosa común entre los pueblos
nómadas, pero tras su asentamiento en Canaán, todo había cambiado y los
Los orígenes del derecho en el antiguo oriente 511
jueces, sin lugar a dudas, hicieron un gran aporte en la unificación del pueblo
israelita y la creación de la futura monarquía.
En cuanto a “los persas”, han dejado relativamente pocos datos escritos sobre
sí mismos: inscripciones sobre los monumentos y tablillas con textos de algunos
documentos poco conservados, datos que no pueden compararse con aquella
incalculable riqueza de los archivos egipcios, babilónicos e hititas. Por lo tanto,
la mayor parte de la información sobre los persas nos han dejado las crónicas
oficiales de los pueblos vecinos, algunos paisajes del Antiguo Testamento y,
más que todo, las obras de Herododo, Jenofonte y otros historiadores clásicos
que no siempre se muestran objetivos e imparciales en cuanto a la valoración
de los logros de los persas, aquellos enemigos jurados de los helenos (Hicks,
1990; p.p. 7).
En sus días de gloria, los persas gobernaban un inmenso territorio desde las
costas del Mediterráneo hasta el valle del Indo, tenían una administración
perfectamente organizada y un servicio postal sumamente eficiente para la
época, toleraban las creencias religiosas de todos los pueblos conquistados,
conservaban con fervor las tradiciones de sus ancestros y ponían gran cuidado
a la conservación de la naturaleza, creando los primeros bosques vedados y
parques nacionales conocidos en la historia.
En cuanto a la esfera jurídica, los persas, al igual que muchos otros pueblos del
Antiguo Oriente, consideraban las leyes la obra de sus reyes y dioses. El Imperio
derivaba su fuerza de la autoridad del propio Rey de los Reyes, mantenida,
según se creía, por el dios supremo Ahuramazda y, a la vez, se apoyaba en un
inmutable cuerpo de leyes. Aquella supuesta delegación del poder divino al
monarca constituía el fundamento moral de la prerrogativa real absoluta de
hacer y administrar la justicia. Sin embargo, estaba seriamente comprometido
con las tradiciones ancestrales que le obligaban a consultar sus decisiones con
los consejeros reales y otros nobles (Hicks, 1990; p.p. 47).
El famoso relato bíblico que menciona la justicia persa es el del profeta Daniel
que, bajo el gobierno de Darío I, desempeñaba un importante cargo oficial en la
provincia de Babilonia. Sin embargo, como resultado de un juicio en su contra,
fue echado a los leones, bajo la ley de los medas y los persas que perdura eternamente.
Los enemigos de Daniel, los gobernadores celosos de los favores que éste recibía
del rey, habían inducido a Darío a publicar un edicto que prohibía durante 30
días elevar plegarias a ningún dios u hombre que no fuera el mismo rey, seguros
de que las convicciones religiosas de Daniel le obligarían a violar la ley. En
efecto, fue sorprendido rezando, y cuando Darío, muy apenado, intentó salvar
a su favorito de una muerte cruel, los consejeros le recordaron que, según la
ley de los medas y de los persas, ninguna ordenanza o decreto emitido por el rey puede
ser alterado. A pesar de todo su poder, Darío no se atrevió a contravenir esta
512 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
afirmación, por lo que Daniel fue condenado. Sin embargo, la historia finalizó
felizmente para el profeta que salió del foso de los leones sin el menor rasguño
y el rey, lleno de gozo, terminó por echar a las fieras a sus detractores.
El libro de Ester del Antiguo Testamento relata que los consejeros del rey
Jerjes, hijo y heredero de Darío I, le urgieron a desterrar a su reina porque ella
había desobedecido sus órdenes para evitar que todas las grandes damas de
Persia y Media que puedan haberse enterado del comportamiento de la reina
lleguen a imitar su conducta. También le aconsejan al soberano que la orden
de proscripción fuese inscrita en las leyes de los persas y los medas, de modo que nunca
pudiese ser revocada. .Jerjes siguió aquel consejo y dio la orden a todas las mujeres
del Imperio que honrasen a sus maridos, tanto los de alta como los de baja estirpe por
igual (Hicks, 1990).
Aparte del Rey de los Reyes y de los “guardianes de la ley” de su corte,
la justicia en el Imperio persa se aplicaba también a través de un sistema de
tribunales, aunque se sabe muy poco acerca de su funcionamiento. El probable
que existieran dos tribunales que funcionaran de una manera paralela en
cada jurisdicción: uno atendía problemas de familia, herencia y conflictos de
propiedad mientras el otro se ocupaba de imponer e interpretar la ley real,
que versaba sobre los problemas estatales (impuestos, aranceles así como
transgresiones cometidas contra el gobierno y los representantes del poder).
Los jueces de la corte eran vitalicios, al menos, mientras no fueran destituidos
por mal comportamiento. Los severos castigos para los magistrados corruptos
incluían, por lo general la mutilación, el desollamiento, el empalamiento o la
crucifixión. Cuando Sisamnes, juez de la corte de Cambises, fue sorprendido
aceptando dinero para decidir un caso, por lo que el rey ordenó que le arrancasen
la piel a tiras y mandó tapizar con ella su propia silla en la sala del juzgado.
Luego, nombró al hijo de Sisamnes a ocupar el mismo cargo judicial, avisándole
que recordase, al tomar una decisión, dónde estaba sentado y por qué lo hacía.
En fin, el mayor aporte de los persas en la cultura universal no consiste en sus
logros en la esfera jurídica sino por la creación de una entidad política única
donde fusionaron las grandes aportaciones culturales y se expandieron las leyes
elaboradas por otras civilizaciones más antiguas.
Al trasladarnos del Oriente Próximo y Medio al Oriente lejano, el III
milenio a.C. a orillas del río Indo al noroeste de la “India” surgió una
magnífica civilización cuyos centros urbanos contaban con unas calles rectas y
proyectadas con una precisión geométrica, con majestuosos palacios y templos,
con espléndidos baños públicos que no tenían nada que envidiar a las termas
romanas y con un perfecto sistema de drenaje y alcantarillado que demostraba
una auténtica preocupación de las autoridades por la higiene y la salud pública.
Los orígenes del derecho en el antiguo oriente 513
Los habitantes de Mohenjo-Daro, Harappa y de otras antiguas ciudades del
valle del Indo, antepasados de los actuales pueblos drávidas, llevaban una
vida perfectamente organizada y, con toda seguridad, habían desarrollado
instituciones capaces de garantizar el orden, la paz y la estabilidad de la vida
cotidiana (Hamblin, 1989); a lo mejor, poseían alguna especie de código de
leyes del cual, lastimosamente, nada se sabe.
Sin duda, los habitantes de Harappa, Mohenjo-Daro y de otras metrópolis
de valle del Indo deberían poseer algunas nociones de leyes y las instituciones
encargadas de su complimiento, tal como lo evidencia la presencia de una
especia de agritas instaladas en las encrucijadas de las calles más importantes
(a lo mejor, una especie de “puestos de policía”, destinados a vigilar la orden
pública).
Hacia el año 1500 a.C. una poderosa ola de invasores vino al valle del Indo
desde el norte. Los arios, aquellos pastores nómadas de piel blanca y espíritu
guerrero, se abatieron sobre el “país de los siete ríos” (nombre bajo el cual
figura en Rig-Veda, su libro sagrado, la región histórica del Indo), destruyeron
los antiguos centros urbanos de Harappa y Mohenjo-Daro, exterminaron
a la mayoría de sus habitantes (como lo evidencian numerosos esqueletos
de las personas evidentemente abandonadas sin sepultura entre las ruinas)
y esclavizaron a los sobrevivientes. Trajeron a la India el caballo, la lengua
sánscrita, sus propios dioses (todos varones, belicosos y hostiles a la gran diosa
madre adorada por los pueblos nativos) y también el sistema de las varnas
(literalmente, “color”) o castas que predeterminaría el desarrollo de la India en
las épocas posteriores.
Según el mito védico sobre la creación de la humanidad, Brahma, el dios
creador del Universo, no sólo creó al ser humano según su imagen y semejanza
sino también sacrificó para aquella obra algunas partes de su propio cuerpo.
De sus labios, había creado a los brahmanes, la casta privilegiada de sacerdotes,
médicos, astrólogos y eruditos; de sus brazos, a los ksatrias, reyes, guerreros y
caudillos políticos; de sus caderas, la parte más voluminosa del cuerpo, surgieron
los vaisías, la numerosa casta de los campesinos, artesanos y mercaderes, los
que sostienen todo el peso de la sociedad y, finalmente, de sus pies nacieron los
sudras, esclavos y sirvientes domésticos. Aparte estaban los dasa, los parias o
intocables, criaturas inferiores, restos de la antigua población nativa, expulsada
por los invasores arios de sus tierras ancestrales.
Las castas tenían sus fiestas anuales, sus ritos especiales que se trasmitían
por la tradición, sus propias normas de comportamiento y, de cierto modo,
sus propias leyes que reglamentaban casi todas sus prácticas diarias. Cualquier
contacto de un individuo de castas inferiores contaminaba al superior por lo que
había que proceder por un largo proceso ceremonial para recobrar la pureza.
514 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Los dasa, o intocables contaminaban sólo con su sombra por lo que no podían
acercarse a nadie y ni siquiera podían vivir en el mismo poblado con la gente de
otras castas y habían de formar sus propios barrios a una distancia considerable
de las poblaciones.
Todas aquellas normas, restricciones y prohibiciones se reflejaron en Manava
Dharma-sastra, mejor conocido como las Leyes de Manú, el documento más
completo y detallado entre todos los textos en lengua sánscrita de la Antigua
India. En la mitología hinduista, Manú es el nombre del primer ser humano,
el primer rey que reinó sobre la Tierra, y que fue salvado del diluvio universal
junto con su familia. El mismo dios Visnú, el guardián de la vida, apareció
ante él bajo la forma del mítico pez Matsia cuando Manú estaba lavándose las
manos en un río y le advirtió sobre la inminente catástrofe. El rey construyó
una gran nave, donde alojó a su familia, las semillas de todas las plantas y a
todos los animales para repoblar la Tierra. Enganchó la nave al cuerno del pez
Matsia, que los arrastró a través del diluvio durante cuarenta días y cuarenta
noches.
Para que aquella catástrofe no se repitiera, era preciso enseñar a los seres
humanos a convivir y a comportarse de forma correcta. Entonces, Manú
compuso un código de leyes. No se conoce la fecha exacta de la creación de
aquel documento pues las opiniones de los investigadores varían desde el año
500 a.C. hasta el año 100 d.C.; lo más seguro que tenía varios autores que
trabajaron sobre su redacción definitiva a lo largo de los siglos.
Las Leyes de Manu consisten en 2648 versos, divididos en doce capítulos. En
el primer capítulo es relatada la creación del mundo mediante una serie de
emanaciones de una deidad auto existente, el origen mítico del libro mismo, y
la gran ventaja espiritual a ganar mediante el estudio devoto de sus contenidos.
Los capítulos dos a seis inclusive relatan el modo de vida y la regulación de
la conducta apropiada a los miembros de las tres castas superiores, que han
sido iniciados in la religión Brahmánica mediante la ceremonia de remoción
de los pecados conocida como la investidura con la cuerda sagrada. Primero
se describe el período de estudiante, un tiempo de disciplina ascética dedicada
al estudio de los Vedas bajo un maestro brahmán. Luego son recitadas
las principales obligaciones del dueño de casa, su elección de una esposa,
casamiento, el mantenimiento del fuego sagrado, sacrificios a los dioses,
fiestas para sus familiares que partieron, ejercicio de la hospitalidad. También
las numerosas restricciones, regulando su conducta diaria, son discutidas en
detalle especialmente en lo relativo a su ropa, comida, relaciones conyugales,
y limpieza ceremonial. Después de esto viene la descripción del tipo de vida
exigida a aquellos que eligen pasar sus años de declinación como ermitaños y
ascéticos (Olivelle, 2005).
Los orígenes del derecho en el antiguo oriente 515
El séptimo capítulo da cuenta de la dignidad divina y de las diversas
obligaciones y responsabilidades de los reyes, ofreciendo en conjunto un alto
ideal del oficio real. El capítulo octavo trata del procedimiento en los pleitos
civiles y criminales y del castigo apropiado que deberán enfrentar las diferentes
clases de criminales. Los siguientes dos capítulos hacen conocer las costumbres
y leyes que gobiernan el divorcio, la herencia, los derechos de propiedad, las
ocupaciones legales de cada casta. El capítulo once se ocupa principalmente
de los varios tipos de penitencia a que deben someterse aquellos que quieren
liberarse de las malignas consecuencias de sus malas acciones. El último
capítulo expone la doctrina del karma, involucrando renacimiento en la escala
ascendente y descendente, de acuerdo a los méritos o deméritos de la vida
presente. Los versos de cierre están dedicados al esquema panteísta de salvación
que conduce a la absorción en la todo-envolvente deidad impersonal.
China es el único país del mundo donde la tradición política y cultural se
ha mantenido ininterrumpidamente y sin cambios radicales a lo largo de más
de 4 mil años. La razón principal de ello ha sido la gran abundancia de sus
recursos naturales, la fertilidad de su tierra y su aislamiento de otras grandes
civilizaciones de la época. Los grandes ríos, Huang-Ho en el norte y Yangtsé-
Kiang en el sur facilitaban la comunicación, contribuían al desarrollo económico
y a la unificación política.
En cuanto al aspecto jurídico de la civilización china, los emperadores estaban
seriamente preocupados por la diversidad y profusión de leyes que existían en
el imperio y pretendieron hacer una recopilación general definitiva de ellas, que
estuviera al alcance de todo el pueblo. La dinastía Chou, considerada la época
clásica en la historia del derecho tradicional chino, fue la primera que emitió
un código público y general de toda la legislación. Al no dar ésta codificación el
resultado que se esperaba, se ordenó una nueva, que en su prurito uniformador
llegó, hasta decretar el diámetro de las ruedas de los vehículos.
La justicia se administraba gratuitamente por los magistrados nombrados
por el emperador, las cuales solo reciben su sueldo del gobierno; y les están
severamente prohibidos los regalos de las partes, y hasta sus visitas no
estipuladas por el reglamento. Las reglas exigían que, al presentarse en el
tribunal, los magistrados debían estar en ayunas, o a lo menos no haber bebido
vino el día anterior. Las partes eran oídas en persona y presentaban por escrito
sus defensas; pero no les era permitido hacerlo por medio de procuradores ni
abogados, y los jueces fallaban en seguida de acuerdo con la pluralidad de votos.
Los castigos más comunes eran los cepos, los azotes, la marcación del reo con
hierro candente, la amputación de ciertas partes del cuerpo (la punta de la nariz,
los dedos, la mano o el pie) y como última medida, la pena de muerte En cuanto
a la pena máxima, la forma más común de la ejecución era la decapitación. Las
516 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
cabezas de los ejecutados se colgaban en las plazas públicas de las ciudades y
aldeas para causar terror entre sus habitantes. Además esto era una advertencia
simbólica para los criminales potenciales. Otra forma del quitarle la vida a un
condenado, mucho más cruel, consistía en cinco etapas: estigma, amputación
de manos y pies, flagelación, y decapitación; todo esto expuesto en público. En
ocasiones, el criminal se metía dentro de una jaula y sus pies se ataban a unos
ladrillos o trozos de madera que se iban eliminando gradualmente. La cabeza
del criminal se colocaba dentro de una presilla. El resultado de semejante
procedimiento era la asfixia gradual o la fractura de las vértebras cervicales.
Cabe señalar que las ejecuciones tan crueles se empleaban únicamente en caso
de los delitos contra la seguridad del Estado o del emperador, los homicidios
cometidos con suma crueldad y los robos cometidos a mano armada pues se
suponía que el ladrón tuviera la intención de asesinar a su víctima.
Todos los procedimientos legales en la Antigua China estaban estrictamente
reglamentados. Cada año, en la época de otoño, los magistrados de todas las
provincias se reunían para revisar los crímenes que habían tenido lugar durante
el período. Todos los condenados cuyos casos parecían demasiado complicados
eran conducidos a la capital donde el dictamen de los magistrados se pasaba
a los ministros. Los reos cargados de cadenas eran llevados al palacio del
emperador; allí sus casos eran examinados nuevamente uno a uno por los jueces,
y éstos tenían que tomar la decisión definitiva. Los casos más complicados eran
examinados por el mismo emperador cuya decisión era considerada inapelable.
Para concluir, podemos decir que aunque el concepto de la justicia en las
civilizaciones del Antiguo Oriente se diferenciaba considerablemente de lo
nuestro, debemos reconocer los aportes de aquellas culturas en el desarrollo del
Derecho y tomar en cuenta su experiencia milenaria.
2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CASTEL, E., (2013). Gran diccionario de la mitología egipcia, Madrid, España:
Aldebarán.
DELAPORTE, L. (1954). Los hititas. En: La enciclopedia de la humanidad.
Tomo IX. México: Unión Tipográfica Editorial Hispanoamericana.
GURNEY, O.R. (1972). The Hittites. Londres, Reino Unido: Penguin Books.
HAMBLIN, D.J. (1989). Las primeras ciudades. México: Ediciones Culturales
Internacionales.
HICKS, J. (1990). Los persas. México: Ediciones Culturales Internacionales
Los orígenes del derecho en el antiguo oriente 517
LARA PEINADO, F. y LARA GONZÁLEZ, F. (1994). Los primeros códigos
de la Humanidad. Madrid, España: Tecnos.
LEVINE, B.A. y PRITCHARD, J.B. (1989). Los israelitas. México. Ediciones
Culturales Internacionales.
MARTÍNEZ, J.J., (2016). Características del Inframundo en el Libro de los Muertos.
Barcelona, España: Sociedad Catalana de Egiptología
NARDONI, E., (1994). La Justicia en el Antiguo Egipto, Dallas, USA:
Universidad de Dallas
OLIVELLE, P. (2005). Manu’s Code of Law. London, UK: Oxford University
Press.
RICOTTI, A. (1966). Historia de Israel. Barcelona, España: Ciencias Sociales.
DEL HOMO SAPIENS AL HOMO SAPIENS JURIDICUS
Jorge Luís Mattos Mejía (Colombia)1
Resumen: En la presente investigación se pretende reflexionar en torno a
la evolución que debe tener el ser humano, que tiene como meta convertirse
en un Jurista (Abogado, Jurisconsulto, Juez, Fiscal, Magister Jurís), que tiene
como fin propender por la justicia como bien supremo a nivel profesional y
social. Sin embargo, en este proceso se corre el riesgo, si no se orientan los
pensamientos, estrategias y acciones de manera adecuada de convertirse en un
simulador, ficticios y aparentadores del Derecho. La investigación se desarrolla
con un enfoque de investigación cualitativa de tipo bibliográfico, donde se
analizan e interpretan diversas fuentes escritas: como textos libros, documentos
y sentencias que nos permitan reflexionar y repensar la labor de los actuales
y futuros profesionales del Derecho, en una sociedad en crisis en donde nos
encontramos y que requiere que los diversos aparatos ideologicos del Estado,
las personas, las organizaciones, el Estado-nación y la aldea global se repiensen
para pasar del homo sapiens al homos sapiens juridicus.
Palabras clave: Homo Sapiens, Homo Sapiens Jurídicos, Reflexión, evolución,
Jurista, Simulador, Justicia, Derecho, Retos Actuales.
Abstract: In the present investigation is intended to reflect on the evolution
that must have the human being, whose goal is to become a Jurist (Lawyer,
Jurisconsult, Judge, Prosecutor, Magister Juris), which aims to advocate for
justice as well supreme at professional and social level. However, in this process
there is a risk, if the thoughts, strategies and actions are not oriented in an
appropriate way to become a simulator, fictitious and pretending of the Law.
The research is developed with a qualitative research approach of bibliographic
1
Escritor, Licenciado en Ciencias Sociales y Abogado, especialista en Pedagogía Lúdica y
Desarrollo Cultural (Unilibertadores) y Administración de la Informática Educativa (Udes-
Bucaramanga), Maestrante en Derecho (Unisergio Arboleda) y Doctorante en Ciencias
Políticas. Autor de diverso libros y artículos científicos. Este capítulo de Libro es producto
de la investigación desarrollada en Grupo de Investigación Frater Juris de la Universidad
Popular del Cesar en cooperación con el Grupo de Investigación Jurisprudencia y Activismo
Constitucional de la Universidad del Santander.
520 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
type, where diverse written sources are analyzed and interpreted: as texts,
books, documents and judgments that allow us to reflect and rethink the work
of current and future legal professionals, in a society in crisis where we are and
that requires that the various ideological apparatuses of the State, the people,
the organizations, the nation-state and the global village be re-enacted to pass
from homo sapiens to homos sapiens juridicus.
Keywords: Homo Sapiens, Homo Sapiens Jurídicos, Reflection, evolution,
Jurist, Simulator, Justice, Law, Current Challenges.
1. AMANERA DE PREÁMBULO
Iniciamos esta disertación planteando que en el mundo de lo jurídico y del
Derecho, son mucho los interrogantes, dudas, dificultades, aciertos y reflexiones
que se deben realizar para resignificar, repensar y reorientar nuestro que hacer
entorno a dos interrogantes fundamentales: ¿Qué es el Jurista y el Simulador
del Derecho? ¿Cómo podemos pasar del Homo sapiens al Homo Sapiens
Juridicus?, estos y otros conceptos que estaremos debatiendo para tratar de
interpretar su dimensión.
En este este escenario a veces nos dejamos llevar por la incidencia
preponderante que se puede generar en el ámbito de lo jurídico, el tecnicismo,
lo procedimental, lo taxativo, lo pragmático, el debate entre lo útil y lo inútil
del Derecho. Nos preocupamos enormemente en nuestra calidad de educando,
universitario y profesional del Derecho, en como adquirimos competencias
para presentar recursos, contestar demandas, realizar acciones, desvirtuar
imputaciones y señalamientos, realizar interrogatorios y contrainterrogatorios,
examen y contra examen, aportar pruebas, desacreditarlas, etapas y procesos y
otro tanto arsenal de herramientas jurídicas que nos exige el mundo actual en
lo jurídico y lo laboral.
Sin embargo, paralelo a ello observa uno que en el contexto social nos
encontramos en crisis en todos sus órdenes, los aparatos ideologicos están
en crisis, sus instituciones, las personas, la vecindad, la familia, la iglesia, los
medios de comunicación, las empresas, los entes territoriales, los partidos
políticos, la justicia, lo valores, la constitución, la infraestructura, la estructura y
la superestructura de los Estados, la naturaleza, el Estado Social y Democrático
de Derecho, el sistema normativo constitucional, el estado-nación, el sistema
adversarial y la aldea global.
Hoy por hoy somos una sociedad en crisis, los padres no respetan a sus hijos, los
hijos no respetan a sus padres, el profesor no respeta al estudiante, el estudiante
no respeta al profesor, el presbítero no respeta al feligrés y el feligrés no respeta
al presbítero o pastor, el votante no respeta al mandatario y el mandatario no
Del homo sapiens al homo sapiens juridicus 521
respeta al votante, el policía no respeta al ciudadano y el ciudadana no respeta
al policía, el abogado no respeta al juez y el juez no respeta al abogado, el
acusado no respeta al fiscal y el fiscal no respeta al acusado, el empleado no
respeta al empleador y el empleador no respeta al empleado, el hombre no
respeta a la naturaleza y la naturaleza no respeta al hombre, lo transnacional no
respeta al estado-nación y el estado-nación no respeta a lo trasnacional, en fin
somos una sociedad en crisis y como estamos en crisis, tenemos que reflexionar
como podemos salir de ella, de la forma más acertada.
Es por eso que esta oportunidad estaremos realizando más que una pausa
activa, lo que conocemos en el mundo laboral, estaremos realizando en el
contexto académico “una pausa reflexiva”. Es decir, reflexionar: ¿Dónde
estamos?, para responder este interrogante tenemos que adentrarnos en el
antaño enclavado en el mundo griego, que señala: ¿Conócete a ti mismo? Y
esta pregunta a su vez nos invita a reflexionar: ¿De dónde venimos? ¿Dónde
estamos? y ¿para dónde vamos como sociedad?
2. DE DONDE VENIMOS…
Según las diversas concepciones del origen del hombre, la creacionista y la
evolutiva, brindan diversos conceptos y elementos de juicios para valorar la
génesis del ser humano, sin embargo, en esta oportunidad nuestro objetivo no
es confrontarlas y realizar un análisis de cada una de ellas, más bien tomarlas
ambas, como fundamento para demostrar que con el pasar de los años el ser
humano ha vivenciados cambios significativos en diversos aspectos de su
estructura corporal y social.
En este proceso tenemos que en la evolución del Homo Sapiens encontramos
que el homo es el género de los primates homínidos que pertenecen a la tribu de
los homínidos. La única especie de Homo que aún subsiste es el Homo Sapiens
(el ser humano actual), ya que todos los demás se han extinguido.
El Homo Sapiens puede traducirse como “Hombre sabio”. Los científicos
califican como Homo Sapiens arcaico a varias especies de homo que surgieron
hace más de 600.000 años y que comparten diversas características con el Homo
Sapiens; aunque no tiene la misma anatomía.
Los Homos Sapiens modernos por su parte, tiene una apariencia similar al ser
humano de la actualidad. Estos individuos habrían vivido en un periodo entre
260.000 y 100.000 años antes del presente. En cuanto al Homo Sapiens Sapiens
(el hombre actual) se cree que tiene una antigüedad de unos 195.000 años.
Es importante puntualizar que en la actualidad la denominación trinomial
(Homo Sapiens Sapiens) ya no suele utilizarse porque se ha descartado el nexo
filogenético entre el Homo neanderthalensis y el ser humano de la actualidad,
522 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
aunque en ocasiones se utiliza para realizar distinción entre el ser humano
arcaico y el actual.
La principal diferencia del Homo Sapiens con otras especies del género
Homo, de todas maneras, se halla en sus capacidades mentales. El ser humano
es consciente de sí mismo, de su pasado, su condición de mortal, puede
planificar, desarrolla pensamiento abstracto, entre otros. Tiene la capacidad
de comunicarse a través del lenguaje y de transmitir la sabiduría que iba
adquiriendo en cada generación a sus contemporáneos y descendientes, pero
también ha podido explorar sus capacidades y aprender de las ajenas, tanto de
los otros seres humanos, como de aquellas que advertís en individuos de las
demás especies2.
En este orden de ideas, encontramos que según el materialismo histórico
Marx y Engels la humanidad a través de la historia ha paso por diversas etapas
o modos de producción. Primeramente encontramos el “Modo de Producción
Primitivo” donde los hombres vivían nómadas de un lugar a otro en busca de su
subsistencia, intercambian sus productos a través de trueques. Con la aparición
de la agricultura se permitió al hombre producir más alimentos y anclarse a
un territorio para producir para su consumo familiar y en el intercambio con
otras tribus, ciudades y nación - estados, surgiendo la escritura, la propiedad
privada y el estado constituido por las primeras civilizaciones: polis-estado,
civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia, el Imperio Romano y otro
que tuvieron como soporte el Modo de Producción Esclavista, donde la riqueza
estaba representada en el que más tuviese esclavo. Así mismo, diversas formas,
principios, códigos de regular el comportamiento social.
Luego, con la caída del Imperio Romano en el siglo V después del nacimiento
de Jesucristo, se desintegra este poderío y surge el modo de producción feudal,
donde la riqueza está representada por el que más tuviese tierra, el señor feudal
era amo y señor de sus dominios, imperaba la forma de gobierno absolutista.
El papel preponderante que jugo la iglesia ante este modo de producción fue
demencial y aberrante, quien desafiara su verdad seria incinerado para limpiar
sus espíritus.
Del siglo XIV muchas de las verdades imperantes en esa época comienzan
a derrumbarse y aparecen nuevas miradas, paradigmas, enfoques, ideas
y pensamientos que reclamaban un nuevo orden en Europa y en el mundo
occidental conocido en esa data. Se derrumba la hipótesis que con los
descubrimientos de Copérnico y Galileo Galilei, se desborona la tesis que la
tierra era cuadrada y se replantea que está es redonda, sirviendo de cimiento
para descubrir que en la actualidad ni es cuadrada, ni es redonda, si no ovalada.
2
Tomado de: https://definicion.de/homo-sapiens/.
Del homo sapiens al homo sapiens juridicus 523
Del mismo modo, con el descubrimiento de América se reorienta la concepción
del mundo conocido y las naciones europeas se lanzan al mar Atlántico
y los diversos océanos a extender sus dominios en América, África y Asia.
Continentes, naciones, regiones y millones de pueblos indígenas, africanos y
asiáticos fueron arrasados por el dominio europeo. De igual forma, comienzan
a aparecer en el escenario unas nuevas concepciones que reclamaban un
nuevo modo de producción, pasar por el modo de producción feudal al modo
de producción capitalista y uno de sus pilares lo constituyo la Revolución
Industrial, que con la máquina de vapor paulatinamente, fue reemplazando
a la fuerza humana que se desvanecía por el cansancio, y esta permanecía
impérenme con el sostenimiento de cientos de recursos no renovables como el
carbón y el petróleo.
En este contexto empiezan aparecer una serie de pensadores entre los que
encontramos a Tomas Moros, que en su libro La Utopía (1516) despierta el
interés por que existen ciertos tipos de utopías o mundos imaginables, que si el
hombre se los propone se pueden alcanzar. Así mismo, encontramos a Descarte
(1640) con su frase “Pienso luego existo” brindándole a la racionalidad
humana, que este está regida por el pensamiento y que es el pensamiento
donde se construyen las ideas, realidades, personas y naciones. De igual forma,
surgen pensadores que le darían los cimientos a lo que hoy conocemos como
el “estado–nación”, como lo es Jean Bodin (1590), que su libro “La República”
se constituye en un insumo invaluable a los nacientes estados – naciones que se
configuraron en Europa, algunos bajo la figura de un rey o bajo el amparo de
la burguesía y otras por el interés de pensadores y ciudadanos que reclamaban
un nuevo orden para desboronar la frase de Luis IV, quien decía: “El estado
soy Yo” y si el estado era él, el monarca era dueño de la vida, de las personas,
mujeres, riquezas, sociedad y podía disponer de ella, en cualquier capricho que
tuviese”. Esta nueva forma de organización social requirió una nueva forma de
regular el comportamiento social e instituir unas nuevas organizaciones dentro
de la estructura de los estados nacientes para posibilitar los fines con los cuales
fueron creados.
En esta nueva estructura estatal señala Jean Bodin (1590) que los nuevos
estados que surgieran luego de abolir el estado absolutista, deberían cumplir
unos requisitos: a). deberían garantizar la seguridad, b). tener una moneda, y c).
Ejercer soberanía. Así mismo Thomas Hobbes (1651) en su libro el “Leviatán”
planteaba la necesidad que esos nuevos estados, los ciudadanos deberían
entregar a ese “monstruo” que constituía el “Leviatán”, el poder del Estado
al monarca para que cumplieran con los fines del estado. De igual manera, el
pensador Maquiavelo (1532) brinda nociones de cómo se deberían administrar
los principados, ciudades, estados y estado – nación en su célebre obra “El
Príncipe de Maquiavelo”.
524 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
También encontramos al pensador Juan Jacobo Rousseau (1762), quien se
opone a lo orientado por Hobbes, y este señala que no se le podía entregar el
poder del Estado a un monarca para que elaborara las leyes para regular a la
sociedad, porque este con su poder omnipotente terminaría elaborando leyes
y regulaciones que iban en contra de lo esperado y puntualizado por el pueblo
y planteó que era necesario que se estableciera uno nuevo “Contrato Social”,
donde a través de este mecanismo se regulara a la sociedad y que en este
participaran los ciudadanos en la construcción de las leyes para la sociedad. Sin
embargo, es importante aclarar que solo tenían la condición de ciudadanos un
segmento de la población que poseía riquezas, las mujeres, indígenas, ancianos,
afrodescendientes, no tenían derechos y no podían participar.
Posteriormente, participa en esa discusión el Barón de Montesquieu (1748),
con su libro “El espíritu de las leyes” quien plantea que es fundamental que los
estados- naciones, se configure la tridivisión del poder (ejecutivo, legislativo
y judicial), para evitar los excesos del monarca, se divida el poder y brindarle
ciertos derechos a los ciudadanos. Todo lo anterior, se condensaría en lo que en
la detonación de la Revolución Francesa (1789) fundamentada en su consigna:
“Libertad, Igualdad y Fraternidad”, que reclamaba pasar de un nuevo orden y
desaparecer el viejo régimen para la regulación del contexto social. Así mismo,
en el continente americano se desarrollaría la Revolución Americana (de las
trece colonias) entre los años 1765-1783, como un referente en el contexto
americano, que reclamaba un nuevo orden en el contexto social.
Este proceso no sería fácil y dinámico, porque aparecieron pensadores,
personas y estados que pretendían borrar las conquistas generadas por la
Revolución Francesa. Y en este escenario aparecería el Emperador Napoleón
Bonaparte (1804-1814) que pretendía con su contra reforma pretendía someter a
toda Europa. Propósito que fue desboronado por los estados naciones europeos,
que observaron que los intereses de la republica estaban siendo vulnerados.
Desaparecido y neutralizado Napoleón Bonaparte del escenario, se fortalecen
los estado – nación.
Décadas después surgen orientaciones de Hans Kelsen (1934) que en su libro
“Teoría Pura del Derecho”, establece que los estados–nación debería existir una
constitución como norma suprema, que dirimiera los conflictos y las relaciones
de las personas en la sociedad y que en caso de disputas y conflictos, las
regulaciones descendientes o de menor jerarquía deberían acatar lo ordenado
en la norma suprema o constitución.
En este nuevo esquema imperaría el modelo positivista para la interpretación
y juzgamiento de los conflictos que surjan, sin embargo, con el apetito
desboronado de los estados – naciones y de las ideologías por territorio,
naciones y riquezas, se generarían la primera y la segunda guerra mundial en el
Del homo sapiens al homo sapiens juridicus 525
Siglo XX que volvería cenizas y escombros a Europa y al borde del abismo a la
civilización occidental.
Luego, que es derrotado el ejército Hitler en Alemania, los estados naciones
dominantes como lo constituyen Estados Unidos (E.E.U.U.) quien ilustraba
una visión capitalista y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética (URSS)
quienes planteaban una visión socialista. Este fenómeno de competencias entre
estados mundiales se denominaría la guerra fría y los efectos jurídicos y socio-
jurídicos que generarían en el contexto mundial y en la aldea global.
Uno de los primeros retos que tuvieron las Naciones Europeas después de
la Segunda Guerra Mundial, fue reflexionar: ¿Qué fue lo que sucedió? ¿Qué
factores nos generaron el Holocausto? ¿Qué fue lo que nos pasó?; los europeos
que se sentían orgullosos por más de tres siglos que les permitió la instalación
del modo de producción capitalista, su revolución industrial, la unión de
diversos estados y de millones de kilómetros de líneas férreas para unirse entre
pueblos y naciones. Sin embargo, todo lo que habían constituido fue borrado
del mapa, ciudades enteras fueron vueltas cenizas y escombros, 6 millones de
judíos exterminados, más de 90 millones de personas cayeron en las garras de
los fusiles, cámaras de gas y tantos métodos demenciales que se aplicaron para
materializar el genocidio humano que se había generado.
Los europeos después de la debacle se cuestionaron: ¿nosotros tenemos que
reflexionar? ¿Cómo podemos repensarnos como individuo, sociedad y estado
– nación? Y en ese proceso repensaron la forma como estaban educando a sus
hijos, procedieron a reestructurar el Estado de Derecho desbordado, pasaron
del Estado de Bienestar o Benefactor y de este Estado Social y Democrático
de Derecho, donde se le garantizan ciertos derechos fundamentales: salud,
educación, seguridad social a sus ciudadanos, entre otros derechos, desde que
nacen las personas, hasta la tumba, con el objeto de que esto que sucedió no se
volviese a repetir en la cuna de la civilización occidental.
En ese proceso de repensar tuvieron que enfrentar la crisis del positivismo
jurídico, como juzgar a funcionarios públicos, cuando estos estaban en
cumplimiento de un deber emitido por un estado – nación, como judicializar
todo tipo de crímenes y genocidios que se cometieron por los ejércitos nazis,
pero que no estaban tipificados como delitos con anterioridad. Hasta donde
debía tener prevalencia la ley y las constituciones para su aplicación exegética
de la norma, para resolver los conflictos y que este positivismo jurídico a su vez
había llevado a las acciones más aberrantes de la existencia humana.
Es por eso que en este escenario surgen los juicios de Núremberg (1945) como
un mecanismo de las naciones ganadoras de ponerle un freno a lo acontecido
en el mundo global, surgiendo el nuevo derecho, el cual, se nutre de diversas
526 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
fuentes entre las que encontramos: los principios generales del derecho, la
realidad social, la costumbre, la filosofía, los precedentes jurisprudenciales, el
capital humano, los derechos humanos, lo deóntico valorativo, que le brindaría
unas herramientas jurídicas para abordar la crisis universal más dantesca
del Siglo XX. Pasamos del Modelo Inquisitivo al Modelo Adversarial, del
Modelo Formalista anti-formalista, del paradigma positivista a tener en cuenta
el realismo sociológico del contexto y el paradigma deóntico valorativo para
resolver los conflictos jurídicos.
De igual forma, se configuro una súper estructura a nivel universal, corrigiendo
los errores de la Sociedad de Naciones, nace la Organización de las Naciones
Unidas – ONU, como instancia internacional para resolver los conflictos en el
plano global. Esta a su vez se dota de ciertas instancias y organismo entre las
que encontramos: La Corte de Justicia de la Haya (Para resolver los problemas
y conflictos limítrofes de los países), el Consejo de seguridad de la ONU (Brazo
armado a nivel mundial, compuesto por básicos miembros permanentes entre
los que encontramos E.E.U.U., Reino Unidos, Inglaterra, Francia, China y
URSS). Cuando se ponen de acuerdo (Consejo de Seguridad), y cuando no,
el bloque capitalista se orienta y pone en marcha la Organización del Tratado
del Atlántico Norte – OTAN y en la otra orilla (bajo una visión socialista).
Así mismo, surgió la Corte Penal Internacional como un Tribunal Transicional
y que su primer reto fue juzgar a los miembros y altos mandos del gobierno
Nazis y que se constituye bajo el amparo del bloque de constitucionalidad de
los países miembros de la ONU, que en cualquier momento pueden proceder
a investigar los delitos cometidos en los estados – nación, cuando estos no son
juzgados internamente.
Por su parte el continente americano, orientado por las directrices de la ONU,
instituye la Organización de los Estados Americanos-OEA y está a su vez
constituye la Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH con sede en
Costa Rica, Organización Regional que tendría la función de intervenir en los
conflictos judiciales en el continente americano.
Muchos de esos elementos y aspectos que surgieron luego de la Segunda
Guerra Mundial fueron incorporados en la Constitución Política de Colombia
de 1991, que surge de una Asamblea Nacional constituyente donde emerge la
figura y el proyecto de nación del Estado Social y Democrático de Derecho. Así
mismo en materia penal pasamos del Modelo Inquisitivo al Modelo Adversarial,
aparece la figura de la Fiscalía General de la Nación, como ente investigador,
y como parte o actor dentro del proceso penal. Los organismos de control
como la Contraloría General de la Nación, la Procuraduría, la Defensoría del
Pueblo, la inclusión de los diversos sistemas jurídicos para impartir justicia,
Del homo sapiens al homo sapiens juridicus 527
aparece la Corte Constitucional como instancia superior para salvaguardar a la
constitución de 1991.
Paralelo a ello en el plano internacional con efectos a nivel nacional, se
presentan con la caída del muro de Berlín (1989) y con ello se desploma el mundo
soviético (URSS) y se integran después de varias décadas la Alemania Oriental
y occidental en una sola instancia, cediéndole el espacio a la consolidación
del capitalismo y con el éxito de este a su vez surgió la sociedad poscapitalista
(Drucker).
En este panorama en las últimas seis décadas, también en el comportamiento
social de los niños y adolescentes se han dado cambios significativos, según
estudios de sociólogos, antropólogos, filósofos y empresarios; señalan una
clasificación de como los jóvenes y adolescentes en relación con la tecnología
y el mundo laboral. Primeramente encontramos en la Generación Baby
Boomers (Nacidos entre 1945 y 1964), quienes constituyen los nacidos post
segunda guerra mundial. El nombre de esta generación se refiere al “Baby
Boom” reponte en la tasa de natalidad – de esos años. a) Es relacional con
el trabajo como su modo de ser y de existir estable a largo plazo, adictivo,
no necesariamente de lo que aman hacer, b) No le dedican mucho tiempo al
ocio y a la actividad recreativa. c) Las mujeres de esta generación aún se están
incorporando al mercado laboral. Si bien persiste el ideal de familia tradicional,
se empiezan a romper estructuras.
Seguidamente encontramos a la generación X (nacidos entre 1965 y 1981),
según un estudio de la Universidad de Michigan, los hombres y mujeres X
trabajan mucho pero logran un equilibrio, son felices, con sus propias vidas,
son los que vieron el nacimiento del internet y los avances tecnológicos. Están
marcados por grandes cambios sociales, son como una generación en transición
– se les llamo Generación Perdida o incluso generación Peter Pan – pueden hacer
convivir equilibradamente la relación entre la tecnología y la vida social activa
“presencial” tienen participación dentro de los eventos de su comunidad. Son
más propensos a estar empleados (aceptan ordenes de jerarquía institucional)
y equilibrar la energía entre el trabajo, los hijos y el tiempo de ocio. Son los
padres de los milenarios, hacen esfuerzos adaptativos a la vertiginosidad de la
generación que le sigue.
Posteriormente se observa la generación Y o Millennials (nacidos entre 1982
y 1994), los cuales son muy adaptados a las tecnologías. La vida virtual es una
extensión de la vida real. Aunque conservan algunos códigos de privacidad
en relación a lo que exponen o no en internet (a diferencia de los centennials,
que comparten todo, son multitasking, no dejan la vida en el trabajo, no son
“workaholic” quizás observaron que sus padres si lo fueron y lo hacen distinto).
Son emprendedores y creativos, intentan vivir de lo que aman hacer, son
528 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
idealistas. Son aficionados a la tecnología de entretenimiento: usuarios de la
sala de chat en los “90” y ahora de las redes sociales. Pasaron por todo: SMS,
Reproductor de CD, MP3, MP4, DVD. Aman viajar, conocer al mundo, y subir
fotos a las redes sociales; según estudios duran en sus trabajos un promedio de
2 horas a diferencia de la generación X y los “Baby boomers” (más estable). Es
por eso que las empresas enloquecen armando políticas de “fidelización”.
Luego, encontramos a la generación Z o Centennials (nacidos a partir de 1995
y hasta el presente); son verdaderamente “nativos digitales” (desde su niñez
usan internet), autodidacticas (aprenden por tutoriales), creativos (incorporan
rápido nuevos conocimientos y relacionan bien) y sobre informados (alta
propensión al consumo de la información y el entretenimiento). Visitan redes
que sus padres no: un ejemplo es snapchat, comparten contenido de su vida
privada, aspiran a ser youtubers. Su vida social pasa en un alto porcentaje por
las redes, nada de la tecnología les ajeno, pasan mucho tiempo “frente a la
pantalla”. Su éxito se mide en “compartidos y like”.
Según un estudio realizado por The Futures Company, son más pragmáticos
que los millennials buscan innovar con “lo que hay”. No accedieron a la vida
laboral todavía, pero se observa que les preocupa encontrar una vocación
acorde a sus gustos, conocerse así mismo, aceptar las diferencias, en un mundo
cada vez más globalizado.
Sin embargo, a pesar de los avances vertiginosos de las tecnologías y las
comunicaciones, de la reestructuración del estado – nación, al pasar al estado
social y democrático de derecho, encontramos en la generación Z y abriéndose
pasó a lo táctil, de haberse desarrollado y evolucionado el Homo Sapiens de pasar
de tribus a megapolis y potencias globales, somos en la actualidad una sociedad
en crisis, la justicia está en crisis, el mundo laboral está en crisis, las instituciones
están carcomidas por la corrupción, los diversos aparatos ideológicos están en
crisis, las profesiones están en crisis y en especial los profesionales del derecho,
por lo que se hace necesario repensarnos los profesionales del derecho, porque
en ese sendero se corre el riesgo no orientarnos a ser jurista, sino un simulador
del derecho.
4. METODOLOGÍA
El enfoque de esta investigación de tipo cualitativo, en el cual, se utilizan
para recoger datos sin medición numérica, se concentran en una situación,
hecho, evento o fenómeno jurídico en particular que describirán a partir de
observaciones, entrevistas e intervención (Fernández et al, 2015).
De igual forma, esta investigación es de tipo Descriptiva, dado que en él
se exponen los elementos y rasgos característicos esenciales del jurista. En
cuanto a las técnicas e instrumentos para la recolección de información en
esta investigación se realizarán las: técnica documental, donde se analizan
e interpretan diversas fuentes escritas: como textos libros, documentos y
sentencias que nos permitan reflexionar y repensar la labor de los actuales y
futuros profesionales del Derecho.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BODIN, Jean (2006) Los seis libros de la República, edit: Tecnos, Madrid-
España.
BURGOA ORIHUELA, Ignacio (2010) El jurista y el simulador del Derecho,
Universidad Autónoma de México, edición 19, Editorial Porrúa.
CALAMANDREI, Piero (2010) Derecho Procesal Civil.
......De las Buenas Relaciones entre los Jueces y los Abogados.
CARNELUTTI, Francisco (2010) Instituciones de Derecho Procesal Civil.
COUTURB, Eduardo J (2012) Mandamientos del Abogado.
FERNÁNDEZ, María de los Ángeles, URTEAGA, Patricia & AARÓN,
Badajoz (2015) Guía de Investigación en Derecho, Pontificia Universidad
Católica del Perú.
HERNANDEZ SAMPIERE, Roberto (2010) Metodología de la Investigación,
Edit.: McGraw-Hill Interamericana, México.
KELSEN, Hans (2015) Teoría Pura del Derecho
OSSORIO, Ángel (2009) El Alma de la Toga.
DERECHO Y MORAL:
EL PROBLEMA DEL DERECHO INJUSTO
Yesid Carrillo De la Rosa1
Iliana Marcela Fortich Lozano2
Resumen: El problema de la conexidad entre el Derecho y la moral es uno de
los problemas más antiguos y más recurrentes de la teoría del derecho. Como
bien se sabe, las grandes tradiciones del pensamiento jurídico se diferencian
precisamente por las posiciones que asumen en relación a esta discusión
cuando tratan de discutir el concepto del derecho (Alexy, 1997 p. 13 y 14) A
continuación, se analizarán las más importantes formulaciones de la tesis de
la separación y de la tesis de vinculación o conexidad entre el derecho y la
moral para luego intentar llevar a cabo una aproximación a la problemática
que se suscita como consecuencia de la inclusión de estándares morales en el
pensamiento jurídico actual.
Palabras clave: Derecho injusto, derecho justo y moral, derecho, tesis de la
separación, tesis de la vinculación
Abstrat: The problem of the connection between law and morality is one of
the oldest and most recurrent problems of the theory of law. As is well known,
the great traditions of legal thought are differentiated precisely by the positions
they assume in relation to this discussion when they try to discuss the concept
1
Docente de hermenéutica, argumentación y filosofía del derecho en la Universidad Libre
sede Cartagena. Docente de Argumentación jurídica y filosofía del derecho en la Universidad
de Cartagena. Doctor en Derecho, Ph. D. Universidad Externado de Colombia. Doctor of
Philosophy in Contemporary Political Philosophy, Ph. D. (C) de CIU Cambridge International
University. Magíster en Derecho, Universidad Nacional de Colombia. Abogado Universidad
Nacional de Colombia. Licencia en Filosofía y letras. Universidad Santo Tomas. Director
del grupo de investigación: Teoría jurídica y derechos fundamentales “phrónesis”, Email:
[email protected].
2
Magister en Derecho de la Universidad de Cartagena. Docente de la Universidad Libre
sede Cartagena, y de la Corporación Universitaria Rafael Núñez CURN., Especialista en
Seguridad Social Universidad de Cartagena, Abogada Corporación Universitaria de la Costa
CUC, investigadora del grupo de investigación: Teoría Jurídica y Derechos Fundamentales
Phronesis. Email: [email protected].
536 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
of law. Next we will analyze the most important formulations of the separation
thesis and the thesis of connection or connection between the law and morality
and then try to carry out an approach to the problem that arises as a result of
the inclusion of moral standards in current legal thinking.
Key Word: Unfair law, fair and moral right, right, separation thesis, linking
thesis.
5. CONCLUSIONES
En la actualidad la teoría del derecho tanto positivista como no positivista,
considera que el derecho y las doctrinas morales constituyen órdenes discursivos
diferentes, de manera que tanto unos como otros admiten que el concepto
de derecho o la validez de las normas jurídicas dependen de la conformidad
o coherencia con una determinada doctrina moral o moral crítica. Por otra
parte, ambos, positivistas y no positivistas, admiten que el derecho y la moral
se conectan de alguna manera o que el derecho positivo requiere un mínimo de
moralidad o de justicia, más allá del cual se entiende que se está en presencia
de normas sociales defectuosas, intolerables o no jurídicas, dada su injusticia
extrema.
La cuestión tiene que ver con la forma de establecer esos límites. Para los
no positivistas, la medida de moralidad política que un ordenamiento jurídico
no puede dejar de reconocer, o incluir dentro del derecho, viene dada por los
derechos humanos, los derechos fundamentales y los ideales de la democracia y
participación política, de manera que si el derecho de un Estado los desconoce
se entiende que se está ante un no derecho. Para los positivistas, este núcleo
tiene un valor moral alto, pero no por ello, necesariamente, deben incluirse en
los ordenamientos jurídicos, la inclusión depende de las relaciones políticas
circunstanciales o de hechos contingentes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
ALEXY, Robert (1997) El concepto y la validez del derecho, Traducción de Jorge
M Seña, editorial Gedisa, Barcelona, segunda edición.
____________ (2005) “Derecho y moral. Reflexiones sobre el punto de partida
de la interpretación constitucional”, En, FERRER MAC-GREGOR, Eduardo.
Interpretación constitucional. Tomo I. Editorial Porrúa y Universidad Autónoma
de México.
ARISTÓTELES (1998) Ética a Nicómaco, Ediciones Universales-Bogotá.
AUSTIN, J. The Province of jurisprudence Determined, 1861
BAYÓN, Juan Carlos (2002) “El contenido mínimo del positivismo jurídico”,
en V. Zapatero (ed.), Horizontes de la filosofía del Derecho: Homenaje a Luis García
San Miguel. Vol. II, Ediciones de la Universidad de Alcalá de Henares.
544 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
BASTIDA FREIXEDO, Xacobe (2001) El silencio del emperador. Ediciones
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D. C.
BETEGÓN, Jerónimo y otros (1997) Lecciones de teoría del derecho. Ediciones
McGraw-Hill, Madrid.
BULYGIN, E (1996) “Is There a Conceptual Connection Between Law and
Morality?”, En, Aarnio A, Pietilä K y Uusitalo (eds.) Interests Morality and the
Law, Tampere, Research institute for Social Sciences.
CAMBELL, Tom (2002) “El sentido del positivismo jurídico”, En, Revista
DOXA, núm. 25.
CARBONELL, Miguel (2007) “El neoconstitucionalismos en su laberinto”,
En, CARBONELL, Miguel. Teoría del neoconstitucionalismo. Editorial Trotta-
Instituto de investigaciones jurídicas UNAM, Madrid.
COLEMAN, J (1982) “Negative and positive positivism”, En, Journal of legal
Studies, No. 11, 1982
DWORKIN, Ronald (1999) Los derechos en serio. Editorial Ariel S. A.,
Barcelona, 4ª reimpresión.
FERRAJOLI, Luigi (2007) “Sobre los derechos fundamentales”, En,
CARBONELL, Miguel. Teoría del neoconstitucionalismo. Editorial Trotta-
Instituto de investigaciones jurídicas UNAM, Madrid.
___________ (2001) “Derechos fundamentales”, En, Ferrajoli, Luigi. Los
fundamentos de los derechos fundamentales. Editorial Trotta, Madrid.
FRIEDRICH, C. J. La filosofía del derecho. Fondo de Cultura Económica.
México 1993
GARZÓN VALDÉS, Ernesto (1998) “Derecho y moral”, En: Vázquez,
Rodolfo. Derecho y moral. Ensayo sobre un debate contemporáneo. Editorial Gedisa,
Barcelona, 1998.
HABERMAS, J (1991) Escritos sobre moralidad y eticidad. Ediciones paisod,
Barcelona.
HART, H. L (1980) El nuevo desafío del positivismo. Traducción, Liborio
HIERRO, Francisco Laporta y Juan R. Páramo. Original inédito, Sistema,
núm. 36, Mayo.
__________ (1958) Positivism and the Separation of Law and Morals” en:
Harvard Law review, num. 71.
Derecho y moral: el problema del derecho injusto 545
JAEGER, Werner (1994) Paideia, Fondo de Cultura Económica. México.
KAUFMANN, Arthur y otros (1994) “Panorámica histórica de los problemas
de la filosofía del derecho”, En, Pensamiento jurídico contemporáneo. Editorial
Debate, Barcelona.
LÓPEZ MEDINA, Diego E. (2000). Derecho de los jueces. Legis, Bogotá.
MACCORMICK, Neil y WEINBERGER, Ota. (1986). An Institutional
Theory of Law. New Approaches to Legal Positivis., D. Reídle Pub. Co. (Kluwer),
Dordrech
MARTÍNEZ ROLDÁN, Luis y otro (1994) Curso de teoría del derecho y
metodología jurídica , editorial Ariel, S. A.
NINO, Carlos Santiago (1999) Introducción al análisis del derecho. Editorial
Ariel, S.A. Barcelona.
TAMAYO JARAMILLO, Javier (2008) “Crítica al nuevo derecho y a la
interpretación constitucional de la corte constitucional”, En, Goyes Moreno,
Isabel (comp.). 3er Congreso Nacional y 1er internacional de derecho constitucional.
Tensiones contemporáneas del constitucionalismo. Centro de investigaciones y
estudios socio-jurídicos, Pasto-Colombia.
PLATÓN. Protágoras. En Diálogos. Vol. II. Editorial Gredos. Madrid.
RAZ, Joseph (1979) The Authority of Law. Essays on Law and Morality,
Clarendon Press.
RIDDALL, J. G (2000) Teoría del derecho. Editorial Gedisa.
RODENAS, Ángeles (2003) ¿Qué queda del positivismo jurídico? En, Revista
DOXA, núm. 26.
UPRIMNY YEPES, Rodrigo (1997) “Estado social de derecho y decisión
judicial correcta: un intento de recapitulaión de los grandes modelos de
interpretación jurídica”, En, Hermenéutica jurídica.Homenaje al maestro Darío
Echandía. Santafé de Bogotá: Ediciones Rosaristas.
VILAJOSANA, Josep M (2006) Funciones del derecho: un marco conceptual
Revista análisis e diritto.
HISTORIA DE LA ABOGACÍA EN MÉXICO
Jesus Sotomayor Garza (México)1
Resumen: La presente investigación pretende reflexionar entorno a los
orígenes de la profesión de la abogacía, tomando como fundamento el análisis
en las primeras culturas registradas en la humanidad y el desempeño que el
jurista desarrolla en la actualidad.
Palabras clave: Historia, Abogacía, México, Investigación.
Abstract: This research aims to reflect on the origins of the legal profession,
based on the analysis of the first cultures recorded in humanity and the
performance that the lawyer develops today.
Keywords: History, Law, Mexico, Research.
1. INTRODUCCIÓN
Con el propósito de conocer el origen de la profesión de la abogacía, en este
primer capítulo analizaremos de una manera cronológica su aparición en la
humanidad, y para este propósito incursionaremos en las primeras culturas
registradas por la Historia, en las que hubo incipientes manifestaciones de la
actual profesión de la abogacía. Es pertinente subrayar un hecho: en las culturas
en las que nos adentraremos, la figura del profesional del Derecho no aparece
con las funciones y actividades que actualmente desempeña, ni con el nombre
que hoy se le distingue, pero sus acciones públicas o privadas lo sitúan corno
verdadero Abogado.
Coahuila, el grado de Maestro en Justicia y Derecho por la Universidad Autónoma del Noroeste
y el grado de Doctor en Derecho Penal por el Instituto de Postgrados en Humanidades, A.C.
Dentro del Campo universitario se ha destacado por sus logros y participaciones en certáme-
nes académicos de relevancia como catedrático de las materias de Introducción al Estudio
del Derecho, Derecho Civil II (Bienes y Sucesiones), Derecho Penal (delitos en particular) y
Derecho Agrario. Es profesor y investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma
de Coahuila. Magistrado del Segundo Tribunal Distrital y actualmente Magistrado de la Sala
Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila-México.
548 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
2. SUMERIA
Como uno de los asentamientos humanos más antiguos los arqueólogos han
ubicado en la region de Mesopotamia varias llamadas ciudades-estado que
fueron conocidas como la civilizacion sumaeria, situada entre los ríos Eufrates
y Trigris. Los asentamientos más destacados fueron Ur, Uruc, Lagash, Eridu,
Umna, Nippur y Kish. Estos grupos urbanos se establecieron definitivamente
en la región, una vez que lograron el control de los ríos a través de diques. La
tradición afirma que Kish fue la primer problación que surgió en esta zona
geografica.
Una de las aportaciones más valiosas de las culturas sumeria a la humanidad,
sin duda es la inveción y el desarrollo de la escritura, lo cual sucedió en la segunda
mitad del cuarto milenio antes de Cristo. La escritura vino a revolucionar para
siempre las relaciones entre los hombres, pues fue aplicada gradualmente a
todas las manifestaciones de la humanidad.
En un principio la relacion entre los sumerios se dio a través de los usos y
costumbres que conformaban el derecho no escrito, pero una vez que se produjo la
escritura, los cambios a que nos hemos referido se extendieron hasta el Derecho,
se ha llegado al conocimiento, por los profundos y bien fundados estudios de la
Arqueología, de que en el año 3,500 antes de Cristo, la humanidad por primera
vez inició la codificación escrita de los usos y costumbres imperantes, para dar
paso al Derecho escrito, aportación que, como ya advertirnos al principio, la
humanidad le debe a la cultura sumeria.
Las primeras legislaciones escritas fueron las leyes sumerias. En Mesopotantia
se desarrolló una importante labor legislativa de parte de los soberanos, y entre
estos ordenamientos se encuentra el Código de Hammurabi, y se puede inferir
que desde esos remotos tiempos, de manera formal, se establecen los derechos
y obligaciones de los habitantes de aquellos iniciales asentamientos humanos a
que nos hemos referido anteriormente.
Como consecuencia primordial de la creación del Derecho escrito, durante la
etapa que hemos mencionado, y que es objeto del presente apartado, surge la
creacion de la abogacia no como una profesión formal, sino como una actividad
para la defensa de personas, derechos, bienes e intereses, según lo afirma el
jurista español José María Martínez Val en su obra Abogacía y Abogados, y agrega
que esos primeros pasos se dan en el tercer milenio antes de Cisto en Sumeria,
y que tal movimiento se debió a la defense de una mujer gravemente acusada.
A pesar de lo dicho por el jurist español, debemos dar a conocer que de la
revisión de los primeros vestigios de la legislación Sumeria, encontramos que
en esos remotos tiempos aún no surge la figura del Abogado, al menos con el
Historia de la abogacía en méxico 549
concepto que ahora tenemos. Para ilustrar lo anterior podemos decir que los
procesos contenidos en el Código de Hammurabi, las partes no nombraban
representantes jurídicos, sino que ellas mismas llevaban sus defensas. Además,
en ese cuerpo de leyes existe un capítulo en el que se habla de honorarios y
penalizaciones profesionales, entre las que se incluyen a médicos, veterinarios,
barberos, albañiles y barqueros sin que se mencione algún personaje parecido
al Abogado.
Lo cierto es que en este Código Sumerio surge un personaje denominarlo
Escriba Público, el cual debería ser experto en leyes, además de perito en la
escritura cuneiforme. Definitivamente podríamos asemejar a este personaje al
actual Abogado-Notario, pues él se encargaba de la redacción de los contratos
y demás actos jurídicos celebrado por los sumerios, documentos que debían
conservarse en una tablilla contractual. En consecuencia, por lo asentado en
líneas anteriores, y por el hecho de que las leyes escritas surgidas en el momento
histórico referido debieron haber sido producto de conocedores y expertos en
leyes, se puede inferir que el personaje objeto de este trabajo, el Abogado, o por
lo menos el jurista, existió en esos remotos tiempos de la humanidad.
3. LA INDIA
Para adentrarnos en la cultura hindú en el aspecto que nos ocupa,
necesariamente debemos consultar el Manava Dharma Sastra, es decir, el Libro
de la Ley de Manú, donde está todo lo relacionado con la conducta civil y
religiosa del hombre (le La India. Esta obra legislativa aún es el fundamento del
Derecho lndú no obstante que los eruditos ubican la redacción de esta obra en
el siglo XIII antes de nuestra era.
Del estudio de las Leyes de Manú, obtenemos algunas conclusiones que nos
son útiles para entender cómo era el Abogado en esas remotas tierras y en
esas épocas tan lejanas. En primer termino señalaremos que en algunos de los
versículos contenidos en sus doce libros, se hace alusión a cuatro personajes: El
Rey, El Bracmán, El Consejero Experimentado y el Asesor. Debemos suponer
desde luego que el primer personaje no era otro sino el representante ante los
indúes de Brahama Dios, único creador del mundo según ellos, monarca o
máxima autoridad. El segundo de los personajes formaba parte de una de las
clases primitivas Indúes y venía a ser el sacerdote.
Lo que en léxico moderno señalamos como la administración de justicia,
estaba encomendada al rey. Encontramos prueba de la afirmación anterior en
el versículo 3 del libro VIII, que trata del oficio de los jueces y de las leyes
civiles y criminals. Ahi se dice dice “que cada día decida (el Rey) una tras
otra, con razones derivadas de las costumbres particulares de los países, de las
clases y de las Familias, y de los códigos de leyes, las causas dispuestas bajo
550 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
los principales dieciocho títulos que siguen”. Estos títulos eran los casos en
los que estaba facultado el Rey para juzgar, y eran deudas, depósitos, venta
de un objeto sin derecho de propiedad, las empresas comerciales hechas por
asociados, la acción de recuperar una cosa dada, la falta de pago o de salarios,
la negative de cumplir con lo convenido, la anulación ele una venta o de una
compra, las disputas sobre límites, los malos tratos y las injurias,el robo, el
bandolerismo y la violencias, el adulterio, los deberes de la mujer y del marido,
el reparto de sucesiones, el juego y los combates de animales.
En el mismo libro VIII, pero en el versículo 9 se faculta a los Bracmanes
(sacerdotes) para que examinen las causas en representación del Rey, cuando
éste no lo hiciere por sí mismo, y exige que el Bracmán esté instruido, y
seguramente esta instrucción no otra sino estar versado en las leyes civiles y
religiosas que se encontraban vigentes en esa época.
Los Consejeros Experimentados y el Asesor a que se refieren los versículos 1 y
10 del libro octavo de la Ley de Manú, perswnajesalue según el contenido de los
versículos mencionados, deberían acompañar al Rey y al Bracmán durante las
audiencias en los que se examinaban los asuntos judiciales, en nuestro concepto
no son otros sino los abogados, pues ellos debían tener amplios conocimientos
de las leyes y los procedimientos judiciales de la época que analizarnos. A este
respecto el jurista mexicano Carlos Arellano García señala en su obra Manual
del Abogado, al comentar el versículo 1 del libro VIII, que el consejero ex
perimentado a que se refiere la norma no es otro que el versado en leyes y en la
aplicación de ellas, es decir, el Abogado asesor.
En consecuencia, podemos concluir en el sentido de que ya en la época histórica
durante la cual estuvieron vigentes las Leyes de Manú, hizo su aparición el
Abogado, no bajo este nombre, sino como consejero y asesor. Tampoco con la
función actual del profesional del Derecho que acude a los tribunales a abogar
por otro, sino, como ya se señaló, en calidad de asesor del rey o del Bracmán
(sacerdote juez).
4. LA BIBLIA
Algunos pasajes del libro de los libros, La Biblia, manifiestan que en épocas
muy antiguas existieron manifestaciones primitivas de la abogacía, por ejemplo,
en el Libro del éxodo, que contiene la historia de la salida del pueblo israelita de
Egipto, iniciada en el año 1635 antes de Cristo y termina en 1490 de la misma
era, se ve a Moisés intercediendo en favor de su pueblo, pero sobre todo se le
ve como el gran legislador no sólo de los judíos, sino de toda la humanidad por
venir, cuando expresa por escrito varias leyes, por ejemplo la conocida como
“Los Diez Mandamientos”.
Historia de la abogacía en méxico 551
En varias partes del Pentateuco, y en especial en el Éxodo, hay Leyes Judiciales
que da El Señor a su pueblo, sobre los esclavos, el hurto, y el homicidio. En
algunos de sus capítulos existen referencias a jueces e imposición de algunas
penas. En Ex 21, 22-25 se contienen los castigos por golpear a una mujer
embarazada, y ahí está la famosa Ley del Talión, que prescribe un castigo igual
para el delito cometido: ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por
pie, quemadura por quemadura, herida por herida.
De igual manera en Ex 22, 8-9, se vuelve a hacer mención de que los jueces
conocerán de las causas a que se refieren los versículos mencionados en el
párrafo anterior. Por otra parte en el Cap. 23 del mismo libro se habla de “Leyes
sobre la recta administración de Justicia” donde sobresalen el versículo 6, que
habla de no torcer la justicia para condenar al pobre; y el 8, donde se dice “no
recibas regalos porque deslumbran aún a los prudentes y pervierten la sentencia
de los justos”.
Una primer conclusión que podemos obtener de estas citas bíblicas, es que en
el antiguo pueblo de Israel existieron tribunales presididos por jueces o árbitros,
ante quienes se llevaban juicios por faltas cometidas contra las leyes que el
Señor le había dado a su pueblo, juicios en los que deberían observarse algunas
reglas, y en los que se imponían penas. De esto igualmente se puede concluir
que en esas épocas existieron personas conocedoras y expertas en leyes.
En el Capítulo 19 del Libro de los Reyes observamos ya un personaje al que
podemos llamar mediador o intercesor, como es el caso de Jonatán, quien
intercedió ante Saúl para que se desistiera de matar a David, lo cual logra des
pués de abogar en su favor. En el Libro de Ester en el capítulo 7 se da nuevamente
el caso de la intercesión, cuando la protagonista de esta historia intercede ante
el rey para liberar a su pueblo de la muerte, y lo logra una vez que expone ante
al monarca sus alegatos.
Jb 9, 33 se refiere al mediador, una persona que trataba de conciliar a otras
inmiscuidas en algún conflicto, y su función era similar a la del intercesor.
Las anteriores citas bíblicas nos llevan a la conclusión de que en el pueblo de
Israel, además de tribunales, jueces y procedimientos, existieron personajes que
intercedían o mediaban por otros ante diferentes instancias, como tribunales,
reyes o gente del pueblo, por lo que trasladada su función a la época actual, se
puede afirmar que tenían una función semejante a la del Abogado de nuestros
días.
552 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
5. GRECIA
Los griegos no sólo cultivaron la Filosofía y las artes, también se les atribuye
haber profesionalizado la aboga cía. Los tratadistas coinciden en señalar
a Pericles, aquel gran estadista y militar ateniense, como el primer abogado
profesional. En un principio, quienes tenían necesidad de dirimir alguna litis,
según la ley decretada por Solón debían defender su causa en forma personal,
sin asesoramiento legal. Los contendientes estaban autorizados a hacerse
acompañar de un amigo o pariente, quien de manera secundaria podía intervenir
en el juicio.
Resulta importante puntualizar que la oralidad impe raba en los juicios
ventilados ante los tribunales griegos, por tanto quienes intervenían en ellos
debían tener dotes oratorias, con el consiguiente conocimiento para elaborar las
piezas forenses. Quien acompañaba a la parte actora o a la demandada en una
causa judicial, cuando esto fue autorizado, recibió el nombre de “Synagor”.
Más adelante hizo su aparición en los tribunales griegos un personaje llamado
“Lológrafo” éste ofrecía a quienes acudían a los tri bunales, defensas ya
preparadas con antelación a la causa, el discurso era pronunciado, ante quien
presidía el juicio, por el interesado. Desde luego que este discurso prefabricado
tenía un costo pecuniario. Antifón fue el primer Lológrafo, él vendía defensas
fuera del tribunal. Con posterioridad, cada vez fue más frecuente permitir
la intervención de un orador judicial, así éste se convirtió en Abogado, ya
que intercedía a favor de quien estaba implicado en un juicio. Entre los
más sobresalientes Abogados de la Grecia clásica podemos citar a Femides
Demóstenes, Anestófanes Iseo, Fesias e Isócrates. Los juicios se desarrollaban
en un lugar llamado Areópago que venía a ser el Tribunal Superior de los
griegos. Existen datos históricos de que en el mencionado lugar, al menos a
principios del año 399 antes de Cristo, fecha en que se desarrolló el proceso
contra Sócrates, se hablaba de la existencia del Synagor o Synegoro, quien
como ya vimos, era el asesor de cualquier ciudadano que tuviera necesidad de
acudir al areópago como acusador o acusado. El Arconte presidía los juicios
públicos o privados, éste era un Magistrado de la República.
Las leyes de Solón dispusieron una serie de reglas para quienes ejercían la
abogacía. Así, su condición debía ser de ciudadano libre; no se admitía a los
infames, es decir, a quienes se les hubiera comprobado una situación inde
corosa en su vida privada o pública, o bien, a quien hubiera cometido alguna
infracción contra la patria. Por otra parte, las mujeres, por razón de su sexo, no
podían ejercer como Abogados.
Historia de la abogacía en méxico 553
6. ROMA
Es entre los romanos cuando la profesión del Abogado, después de pasar por
varias etapas, alcanza un esplendor sin límite, además de su plena estructuración,
ya que para entonces la abogacía era considerada como un verdadero sacerdocio,
además de noble y augusta profesión.
En Roma, se dio el inicio propiamente de lo que hoy conocemos como la
profesión de la abogacía, es decir, la actividad de quien se dedicaba a interceder
por otro ante el foro romano, que por cierto no era designado como Aboga
do, sino que se le denominaba Patrono. Indica Moleriac en su obra Iniciación
a la Abogacía que es en la institución del patronato y de la clientela donde se
origina en Roma la función de Abogado, y señala que en un principio esta
función era exclusiva de los pontífices y nobles, por ser ellos los únicos que
conocían y entendían las fórmulas sacramentales para accionar la ley. En ese
primer momento, a los plebeyos, por razón de su condición social y por su
desconocimiento de la ley, les era vedado el ejercicio profesional de la abogacía,
todo esto sucedía durante la República, cuando era completamente honorífica la
actuación de los nobles y pontífices en favor de su cliente ante el Foro Romano,
pues estaba prohibido cobrar por la prestación de este servicio.
Durante la época del Imperio Romano, el calificativo que se utilizaba para
señalar a quienes intercedían por otro en el foro, cambió para llamarlos en
adelante Advocati es decir “el llamado” o el que aboga por otro. En esta etapa
de la legendaria Roma, se logró que al fin el ejercicio de la abogacía dejara de
ser exclusivo de la clase aristocrática, y los plebeyos obtuvieron la autorización
para abogar ante el Foro.
Desde luego que, como en todas las épocas en las que se estableció el ejercicio
de la abogacía, en la Romana también hubo algunos requisitos. Durante la
República, los plebeyos estaban impedidos para ejercerla, pues era exclusiva
de los nobles y pontífices, después, durante el Imperio, a los mismos nobles se
les autorizó para abogar por otro en el foro, y luego el emperador Justiniano
impuso los requisitos para el ejercicio de la abogacía, y que en resumen son
los que a continuación mencionaremos: las personas infamadas no podían
abogar; la edad a partir de la cual se autorizaba a una persona para hacerlo era
la de diecisiete años; quienes pretendieran ejercer la abogacía deberían realizar
estudios de derecho por no menos de cinco años.
Fue tal el prestigio de la profesión entre los romanos, que quien ejercía la
abogacía era objeto de privilegios y honores, como sucedió con el jurista y gran
orador Marco Tulio Cicerón, quien fue nombrado Cónsul por ser Abogado.
Estos privilegios y honores se repitieron posteriormente entre los españoles, pues
quien ejercía esta profesión durante veinte años, adquiría un título nobiliario.
554 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Desde un principio, a las mujeres se les permitió el ejercicio de la abogacía, y
menciona Don Joaquín Escriche en su Diccionario Razonado de Legislación
y jurisprudencia, que en el foro destacaron dos féminas, de nombre Amasia y
Hortensia, quienes se distinguieron por ser brillantes y acertadas intervenciones
oratorias jurídicas. Sin embargo, una abogada llamada Afrania o Calfurnia,
tuvo pésimas intervenciones, de tal modo que sus colegas varones tacharon
a sus piezas oratorias de necedades y aberraciones. Esta intervención tan
desafortunada molestó a los Pretores, y desde entonces se prohibió a las mujeres
el ejercicio de esta profesión, sólo se les permitía abogar por sí mismas.
El procesalista Don Eduardo Pallares en su Diccionario de Derecho Procesal
Civil, nos dice que los nombres de los Abogados autorizados para ejercer la
profesión se inscribían en un tabla por el orden correlativo a su admisión, y
si cometían falta en el desempeño de su cargo, se les suspendía en el ejercicio
de sus funciones durante un determinado plazo, y se llegaba a veces hasta a
privárseles del título. La admisión a que se refiere la cita anterior corresponde al
Collegium Togatorum que viene a ser como los actuales Colegios de Abogados.
Moleriac, en la obra ya citada, nos menciona que las casas de los Abogados se
distinguían por tener plantada una palmera.
El Código de Justiniano reglamenta el ejercicio de la abogacía en Roma, y en
él observamos al menos once reglas que señalan los principios más importantes
para el buen desempeño de quienes se dedicaban a la abogacía, un ejemplo es
la contenida en el libro II, título VII, ley 14, que dice: “No creemos que militan
solamente los que se esfuerzan con la espada, sino también los Abogados;
pues quienes patrocinan las causas confiados en la fuerza de su elocuencia,
defienden la esperanza, la vida y la posteridad de los infortunados”. Así como
la contenida en el libro II, título VII, ley 6 en donde se lee: “No sea nadie
Abogado y juez en el mismo asunto, porque conviene que alguna diferencia
exista entre árbitros y defensores”.
Por último citaremos la que se contiene en el libro II, titulo VI, ley 6-1: “Los
Abogados han de abstenerse de injuriar”.
Asimismo, en el Digesto Romano encontramos algu nos principios del
Derecho, además de reglas para los Abogados, como sucede en Gayo, libro III,
título III, ley 46-II y que se refiere a lo siguiente: “Sin prestar caución, nadie es
considerado defensor idóneo en litigio ajeno”.
Existía en esa época diferencia entre el Advocatus y el jurisconsulto. El
primeramente citado era quien acompañaba al demandante o demandado y
discutía ante el juez la cuestión de hecho, y la controversia propiamente de
Derecho era consultada con el segundo. En los inicios del procedimiento
romano, el Advocatus pronunciaba los alegatos, posteriormente, ya durante el
Historia de la abogacía en méxico 555
Imperio, el Abogado redactaba el libelo que iniciaba la instancia, o el libelo de
contradicción, ofrecía pruebas y alegaba ante el Magistrado. En resumen, él
mismo llevaba todo el juicio hasta que se pronunciara sentencia.
Por último señalaremos que algunos autores, entre ellos el ya citado Moleriac,
afirman que el número de Abogados era limitado por la autoridad pública,
instancia que los autorizaba para ejercer la profesión.
7. MÉXICO
Señalábamos que la abogacía, aún sin tener la calidad de profesión, ha existido
desde el inicio en las grandes civilizaciones, si tomamos en consideración el
hecho de que han existido personajes que hacían las veces del actual Abo
gado. En consecuencia, debemos suponer que en México, desde la primera
etapa histórica de su existencia, la abogacía se ejerció, aunque de manera
primitiva, con las características especiales que la han diferenciado de otras
ocupaciones o áreas del conocimiento. En un principio nos ocuparemos de la
época precolonial, y después de la colonial.
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARELLANO GARCÍA, Carlos (2014) Manual del Abogado, editorial Porrua,
México.
FLORIS MARGADANT, Guillermo (2002) Introducción al Estudio del
Derecho Mexicano,
MARTÍNEZ VAL, José María (2012) Ética del Abogado,
_________ (2002) Abogacía y Abogados, editorial Bosch.
PALLARES, Eduardo (2019) Diccionario de Derecho Procesal Civil, editorial
Porrua, México.
PARTE IV
DISCUSIONES POS CONTEMPORÁNEA SOBRE
EL DERECHO PRIVADO, LABORAL, NUEVO
DERECHO Y GLOBALIZACIÓN
DERECHO FAMILIAR Y SU EMANCIPACION DEL
DERECHO CIVIL
Jesús Alejandro Mendoza Aguirre (México)1
Resumen: La presente investigación pretende realizar un análisis detallado
de las instituciones que integran en su totalidad sustancial y procesalmente
el Derecho Familiar y como este se desprende del Derecho Civil, se acerca
al Derecho Púbico y toma su independencia y autonomía epistemológica y
procedimental.
Palabras clave: Derecho Familiar, Derecho Civil, Derecho Público,
Emancipación.
Abstract: The present investigation intends to carry out a detailed analysis
of the institutions that integrate family law in its substantial and procedural
totality and how it derives from Civil Law, approaches Public Law and takes its
independence and epistemological and procedural autonomy
Keywords: Family Law, Civil Law, Public Law, Emancipation.
1. INTRODUCCIÓN
Es el objeto particular de este estudio, en el que se atiende a demostrar la
necesidad de que al igual que en la mayoría de los casos, un hijo llegada la
mayoría de edad, se emancipa de sus padres en relación con este ejemplo
metafórico; así también lo procedente es dotar de autonomía legislativa a esta
materia tan importante del Derecho; como en su momento se hizo en materia
Agraria y Laboral materias de creciente creación las cuales sin duda alguna
emergierón de la rama civil la cual incluso ha sido denominada por muchos
como la madre del derecho esto debido a su arraigo con el Derecho Romano
de cual surge.
1
Abogado distinguido del Estado de Coahuila México. Miembro de la Federación Iberoame-
ricana de Abogado-FIA. Docente Universitario. Autores de diversos libros entre los que
sobresalen: Derecho Familiar. Conferencista Internacional.
564 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
En el trabajo que nos ocupa, no pasa inadvertido como ya se ha dicho que
histórica y jurídicamente algunos grandes del derecho acertadamente han
considerado al Derecho Civil como la madre del derecho, en ese orden de ideas, la
primera intención de este trabajo es realizar un análisis e investigación detallado
de las instituciones que integran en su totalidad sustancial y procesalmente el
Derecho Familiar; para que a través de dicha investigación y estudio
realizados, se pueda demostrar que el Derecho Familiar no encuadra en si como
una rama del Derecho Privado, y tiende acercase más al Derecho Público; como
también, demostrar con este trabajo que es una rama del derecho independiente,
autónoma, y distinta al Derecho Civil rama de Derecho Privado; y acreditar que
dicha rama del derecho regula derechos, actos y relaciones jurídicas sustanciales
totalmente diversos a los que regula la rama privada del Derecho Civil en la
que actualmente se encuentra inmersa en la materia de Derecho Familiar, en
algunas entidades de la república mexicana y países Europeos y de América.
De ahí la necesidad de su emancipación para no seguirla considerando como
Derecho Civil, sino como una rama autónoma e independiente, surgiendo
así la necesidad de la creación de una legislación independiente, autónoma y
especializada en la materia de Derecho Familiar, para toda los Estados de la
republica Mexicana, países de America y Europa; esto atendiendo a que existe
la necesidad de una legislación familiar adecuada a las necesidades actuales
de las familias contemporaneas, atendiendo a que como es de explorado
conocimiento, el derecho debe caminar en armonia y acorde a las necesidades
sociales, y si se analizan las legislaciones de la materia en los diversos estados,
nos damos cuenta que las mismas no satisfacen la regulacion juridica de lo que
se puede conocer como familia moderna, pues las insitituciones que comprende
la materia se han modificado exisitiendo por dar un ejemplo instituciones
como: el matrimonio homoparental, la adopcion homoparental, los alimentos
para parejas coexistentes algunas de estas resultaban inconsebibles en lo que
pudieramos denominar el derecho familiar clasico y otras que resultan de una
evolucion de la materia como lo son en ejemplo la autonomia progresiva en la
capacidad de las personas, la alienacion parental, la evolucion de la figura del
concubinato entre otras, de forma que advertiremos que no se busca cersenar
por cersenar de la legislacion civil el capitulo relativo a la familia, si no otorgar
la autonomia a esta materia tan importante y que con esa autonomia esta rama
del derecho tan importante cumpla con las necesidades actuales de la sociedad
y en si de la familia moderna que esta materia regula pues el principal parte
aguas de la emancipación de la materia es precisamente el hecho de que el
derecho civil como se verá más adelante regula al nucleo fundamental de la
sociedad “la familia”, mientras que el derecho civil regula aspectos que en
su totalidad atañen a cuestiones patrimoniales, de ahí que consideremos por
esta y otras razones que se expondran que la materia familiar no debe seguir
considerandose derecho civil o estar inmiscuida dentro de dicho ordenamiento.
Derecho familiar y su emancipacion del derecho civil 565
A manera de introducción y con la finalidad de ir demostrando por qué la
materia de derecho familiar o derecho de familia debe estar separada y ser
autónoma de la rama privada del derecho civil, a continuación, me permito
enumerar los siguientes problemas que al respecto de este tema se suscitan,
los cuales son los siguientes:
Ruggiero menciona que: “El problema lógico tiene por objeto definir el derecho
de familia para fundar su autonomía. Perteneciendo el derecho de familia a la
gran rama que, dentro del derecho privado, se denomina derecho civil conviene
precisar si existe un parentesco entre el derecho civil patrimonial y el derecho
de familia, o bien, si es posible sostener la autonomía de este último” (De
Ruggiero, 2000; p.p. 657 y 658).
En desacuerdo con lo expuesto por Jellinek (1994), “quien señala que,
desde luego y dentro de la vieja clasificación que distingue el derecho público,
podemos considerar que el derecho de familia, no obstante, las características
que después señalaremos, pertenece por entero al derecho privado”.
Por otro lado, el problema sociológico “La familia no es una agrupación
inmutable, sino un conjunto de individuos que se han organizado de diferentes
maneras durante distintas épocas y lugares.”
El Problema político se origina porque el estado debe tutelar un conjunto de
intereses de orden público que existe en el seno de la familia.
Porque el estado debe intervenir a través de sus órganos a fin de que se celebren
determinados actos jurídicos del derecho familiar, tales como el matrimonio, la
adopción, el reconocimiento de hijos, etcétera.
Desde otro punto de vista tenemos también una injerencia constante del
Estado en las instituciones familiares, pues no existen propiamente los actos
jurídicos básicos del derecho familiar si no interviene un funcionario público
Opinión de Cicu respecto a la intervención del Estado en la organización jurídica de
la familia (Cicu, 1947) De acuerdo con su tesis, el problema más importante
del derecho de familia es la injerencia del Estado dentro del grupo familiar.
Considera éste como un ente público, y precisa el control del sistema judicial en
diferentes relaciones familiares con la obligación de someterse a dicho control,
el cual no sólo es de legitimidad, sino de oportunidad, teniendo carácter no sólo
preventivo, sino posterior y sustitutivo. Precisa también múltiples casos en que
la actividad judicial puede a veces proveer de oficio y nos indica la injerencia
constante del Ministe- rio Público en las cuestiones de familia con la facultad
de accionar en diferentes casos.
566 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
La hipótesis planteada en esta investigación es conocer si la rama del Derecho
Familiar es autónoma de la del Derecho Civil y forma parte de las ramas del
derecho privado, y por consecuencia resultaría necesario abrogar dicho apartado
del Código Civil y Procesal Civil y crear una codificación o legislación especial y
autónoma para la materia, siendo positiva su respuesta en atención al resultado
de la investigación cualitativa realizada.
En el presente trabajo, se analizan dos ejes de investigación; el primero,
demuestra que el Derecho Familiar no es una rama del Derecho Privado,
confirmando que en las instituciones Jurídicas que componen el Derecho
Familiar para su existencia y validez interviene el Estado como Soberano
dentro de las relaciones jurídicas que constituyen las referidas instituciones de
dicha rama.
El segundo eje es investigar si el Derecho Familiar tanto en su aspecto procesal
como sustantivo se encuentra regulado bajo principios de naturaleza totalmente
distintos y se contraponen a los que regulan el Derecho Civil, rama del Derecho
Privado; de ahí la necesidad de su emancipación y autonomía.
Por último las conclusiones a las que se arriba con este trabajo, son las de
proponer la emancipación del derecho familiar y su autonomía de la rama Civil
de derecho privado.
Las acciones sugeridas son la sistematización y creación de una codificación
o legislación en materia Familiar independiente del Derecho Civil, codificación
especializada, enfocada a atender, regular y reglamentar las problemáticas y las
necesidades de convivencia que surgen; en esta parte tan fundamental y básica
del Estado y la sociedad que es la “Familia moderna o contemporanea”
La presente investigación sigue un enfoque cualitativo, y se sustenta en el
hecho que ya diversos países de Europa, Asia, America del Sur y Estados de la
Republica Mexicana con éxito han creado sus propios Códigos o Legislaciones
especificas en Materia Familiar, entre ellos Coahuila en donde tuvimos el honor
de participar y poner nuestro granite de arena con el Gobierno de Estado,
para la creación de esta importante legislación, y en las diversas teorías, tesis
de diversos juristas nacionales e internaciones que sostienen y defienden sus
posturas a favor y en contra del tema que aquí se aborda.
2. HIPOTESIS PARTICULARES
Surge un eje de investigación al planteado en el apartado anterior para el
cual se deriva las siguientes hipótesis particulares a las ya establecidas, pero
en estrecha relación: “El derecho familiar erróneamente se encuentra actualmente
inmerso en el Código Civil”. El derecho familiar requiere un ordenamiento jurídico
propio y autónomo al del Derecho Civil”.
Derecho familiar y su emancipacion del derecho civil 567
Puesto que el Derecho Familiar es una rama del Derecho Público” y al
momento de analizar el marco teórico referencial al estudiar o investigar las
instituciones que forman parte de la materia, nos damos cuenta que todas
se encuentran reguladas bajo normas de orden público tanto en su aspecto
sustancial como procesal.
Al efecto se analiza que en las referidas instituciones de la materia como lo
son: El Matrimonio, El Divorcio, La Adopción y otros, surge otra hipótesis
particular más “En las relaciones jurídicas o instituciones de Derecho Familiar
actúa el Estado como ente soberano”, de ahí que surja otra hipótesis “En el
Derecho Familiar no existe la autonomía y libertad de celebrar actos jurídicos
como en el Derecho Civil”
Y por último otra de las hipótesis particulares a probar es: “Son distintitos los
principios jurídicos sustanciales y procesales del Derecho Civil y del Derecho
Familiar”.
De ahí que en el presente ensayo, señalemos enfáticamente los beneficios
y justificantes de la autonomía Derecho Familiar del Derecho Civil tanto
sustancial como procesalmente.
6.2 Contumacia
Principios diversos de los comunes deben también ser aplicados en el caso de
contumacia, salvo, siempre, las excepciones antes indicadas. La contumacia
no obliga aquí al juez a admitir, a petición del demandado, sentencia de
mérito favorable a él, sino solamente a absolverlo de la observancia del juicio.
Y la contumacia del demandado, aunque no implique en nuestro derecho
Derecho familiar y su emancipacion del derecho civil 575
vencimiento o admisión de los hechos aducidos, excluye, sin embargo, aquí
la aplicación del concepto de la ficta confesión: los hechos deducidos por el
actor deberán, por consiguiente, ser probados y esto vale como confirmación
de la existencia de que esté presente siempre en las controversias familiares del
Ministerio Público, como garantía del mismo actor.
8. CONCLUSIONES
Concluimos con el presente trabajo realizado que erróneo y peligroso es, por
tanto, servirse en la valoración de las normas de derecho familiar del concepto
de normas de orden público como ha venido elaborándose en la ciencia del
derecho privado.
Puesto que éste tiene su razón de ser un interés general y superior que viene
a limitar (y no a excluir a priori) la libertad individual, así para decidir si cada
norma del derecho de familia es o no de orden público, podría ser necesario
indagar caso por caso si concurre un interés general. Para nosotros el interés no
general, sino superior, existe siempre; el mismo excluye, y no limita, la libertad
individual de establecer y perseguir fines individuales. Si de jus cogens se quiere
hablar, el mismo es tal por la misma razón por la cual se considera tal el derecho
público.
Con la investigación realizada se puede concluir que afortunadamente se
demostraron los objetivos de la investigación, que fueron acreditar que la
Derecho familiar y su emancipacion del derecho civil 583
Materia del Derecho Familiar es una rama independiente de la rama Privada
del Derecho Civil.
Además, se acreditaron también como objetivos de la investigación que el
Derecho Civil contiene normas sustanciales de orden público y principios
procesales totalmente distintos al Derecho Familiar.
Por último, también en lo que respecta a los objetivos se descubrió a través de
la citada investigación que el Derecho Civil se rige bajo aspectos de Derecho
Privado en donde el Estado no interviene en su calidad de ente soberano, lo que
no pasa en el Derecho Familiar.
Quedaron contestadas también las interrogantes en relación a saber si existía
o no igualdad en los principios jurídicos procesales que regulan tanto la materia
de Derecho Civil como la materia de Derecho Familiar, dándonos cuenta en
sus respuestas que se rigen por principios procesales totalmente distintos, de ahí
que se insista en la idea de que debe independizarse una Materia de otra.
También fueron contestados los interrogantes en el sentido de si las normas
jurídicas de carácter sustancial eran iguales o distintas en la Materia de derecho
Civil y en la de Derecho Familiar, descubriendo también que existe una
desigualdad al respecto puesto que las de Derecho Familiar son totalmente de
orden público mientras que en las de Derecho Civil al ser normas de Derecho
Privado opera la autonomía de la voluntad de los particulares quiénes incluso
pueden renunciar a las mismas, lo que jamás va a ser posible en las normas de
Derecho Familiar.
Considerando que se justifica desde un punto de vista Legislativo, Docente,
Social, y Jurisdiccional la autonomia de dicha materia, pues desde nuestro
punto de vista se obtendrá al independizar u otorgarle autonomía a la materia
y cercenado de como en la actualidad se encuentra dentro del Código Civil,
lo anterior toda vez que la autonomía o independización que se propone
no se hace desde un punto de vista con la finalidad de aspectos políticos o
de innovaciones sin fundamentos de base, o meros caprichos sino que se ha
demostrado la suma importancia de la materia a la cual erróneamente se le
definido como parte del Derecho privado y Civil, cuando hemos concluido a
través de este trabajo que no lo es, puesto que no regula los mismos derechos,
sujetos, relaciones jurídicas etcétera; de ahí que se concluya que desde el punto
de vista Legislativo se requiera un ordenamiento especializado y enfocado a un
grupo que puede ser tan vulnerable y que es y constituye la cedula fundamental
de la sociedad denominado “La Familia”, desde un punto de vista docente o
didáctico y jurisdiccional se requiere que la materia se imparta como una materia
autónoma al Derecho Civil como incluso ya lo hacen muchas Universidades
del País y que existan juzgadores especializados para la atención de los asuntos
584 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
legales o litigios relacionados con la Familia, las anteriores justificaciones se
sustentan en el hecho de haber encontrado enormes diferencias entre la materia
del Derecho Civil y del Derecho Familiar además de descubrir y acreditar que el
Derecho Familiar es una rama que se encuentra mas cerca del Derecho Público
y no del privado en donde en forma errónea actualmente se encuentra situada.
9. RECOMENDACIONES
Que atendiendo a las características del Derecho Familiar, debe crearse
un Código en que se definen sus instituciones y se determina su naturaleza
jurídica, para que los destinatarios de estas normas, las conozcan y las asimilen
con facilidad, puedan exigir su cumplimiento, además conocer íntegramente
cuáles son los derechos, deberes y obligaciones de la familia y de cada uno de
los miembros que la integran.
Debiendo abrogarse de los Códigos Civiles actuales, todo el contenido del
Derecho Familiar, especialmente las instituciones que durante décadas han
estado vigentes y no han sido hasta ahora, las más convenientes para proteger
jurídicamente a la familia y sus integrantes.
Es importante en una legislación familiar, definir a la familia. Reconocerla
como el fundamento primordial de la sociedad y del Estado y que éste debe
garantizar su protección y procurar su bienestar. Buscar la permanencia y
estabilidad en las relaciones familiares, es también preocupación del legislador.
Por el contenido jurídico de las normas que regulan las relaciones familiares,
se considera que las disposiciones de ese Código sean de orden público, de
observancia obligatoria, irrenunciables y no pueden ser modificadas total o
parcialmente por convenio. Incluso la autonomía de la voluntad de los sujetos
del Derecho Familiar, no es suficiente para alterar, modificar o eximir del
cumplimiento de las normas de ese Código.
Por todo lo expuesto, investigado y probado es de concluirse que el Derecho
Familiar no forma parte del Derecho Privado y en consecuencia de la rama a
la que actualmente pertenece como lo es el Derecho Civil, y que es totalmente
necesario la creación de un Código Familiar que regula cuestiones de derecho
sustancial y procesal de la célula tan fundamental de la sociedad “La Familia
contemporanea” así como acertadamente lo ha hecho muchos países de
Europa, Asia, Sudamerica y algunas entidades de nuestro país como Coahuila,
Hidalgo y otras, lo realicen todas la entidades federativas de nuestra república.
Derecho familiar y su emancipacion del derecho civil 585
Legislaciones
Ley sobre Relaciones Familiares de 1917 (LSRF). Código Civil para el D.F.
de 1928 (CCDF).
Código Civil para el Distrito y Territorios Federales (C.C.F).
Ley para la Familia del Estado de Coahuila de Zaragoza (LFEC) Código
Civil de Coahuila 1999 (C.C.C).
Código Procesal Civil de Coahuila 1999. Código Civil de Coahuila 2013.
Código Civil México 1932
Código Civil México 1870.
Código Civil México 1884
UNIÓN MARITAL DE HECHO. PARA REIVINDICAR AL
LEGISLADOR
Antonio Bohórquez Orduz (Colombia)1
Resumen: Este trabajo propende a la aplicación de la Ley 54 de 1990 a
todas las uniones de hecho, sin las exclusiones que ha hecho la jurisprudencia.
Cuando los compañeros permanentes no se hallan en las circunstancias
previstas por la ley para que se presuma la sociedad patrimonial, en caso de
conflicto, estas personas -casi siempre las mujeres- desprovistas por la Corte
Suprema de protección, contra el querer del legislador, tienen derecho a que se
les permita cumplir la carga que les impuso la norma, de demostrar lo que no
está presunto; en síntesis, de que se les permita ejercer su derecho fundamental
de acceso a la administración de justicia.
Palabras Clave: Unión Marital de Hecho, Reivindicar, Derecho Fundamental,
Administración de Justicia.
Abstract: This work tends to the application of Law 54 of 1990 to all de
facto unions, without the exclusions that the jurisprudence has made. When
the permanent partners are not in the circumstances provided by law for the
patrimonial society to be presumed, in case of conflict, these people - almost
always the women - deprived by the Supreme Court of protection, against the
will of the legislator, have the right to be allowed to fulfill the burden imposed by
the norm, to demonstrate what is not presumed; in short, that they be allowed
to exercise their fundamental right of access to the administration of justice.
Keywords: Marital Union of Fact, Claim, Fundamental Right, Administration
of Justice.
1
Es profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, abogado de la misma
Universidad, doctor en Derecho de la Universidad Externado de Colombia, autor de varios
libros, el último de los cuales atañe al tema de la ponencia. Esta ponencia es un producto de
la investigación que sobre el tema adelantara el autor en los últimos años, la cual se ofrece
con mayor detalle en el libro Unión marital de hecho. Una línea jurisprudencial inconclusa. Bogotá,
Doctrina y Ley, 2019.
588 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
9
Ver: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtml.
10
Expediente 096. M.P. Silvio Fernando Trejos Bueno. Salvamentos de voto de los magistrados
Jorge Antonio Castillo Rugeles, José Fernando Ramírez Gómez y Jorge Santos Ballesteros.
Se puede consultar en: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/
csj/index.xhtml
11
Expediente T-520156. Sentencia T 167 de 7 de marzo de 2002. M.P. Marco Gerardo Monroy Ca-
bra. Se puede consultar en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-167-02.
htm.
12
Expediente 2004-00205. Auto de 18 de junio de 2008. M.P. Jaime Alberto Arrubla Paucar.
Se puede consultar en: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/
csj/index.xhtml.
13
Expediente 5883. M.P. José Fernando Ramírez Gómez. Se puede consultar en: http://
consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtml. La sentencia
tiene importante salvamento de voto (del magistrado Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, que
sostuvo entonces la tesis de la retrospectividad de la norma, la cual pasara luego a ser la tesis
mayoritaria, enhorabuena, y que se puede apreciar en reseña que adelante se inserta).
594 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
importante en materia probatoria (Corte Suprema de Justicia, sentencia de 28
de octubre de 2005); hogaño se indicó que si uno de los compañeros tenía una
sociedad conyugal anterior, para la formación de la sociedad patrimonial entre
los compañeros era preciso que estuviese disuelta y liquidada aquélla, pues
así lo exige la norma, luego se admitió que era suficiente con que estuviese
disuelta, pues la Corporación aplicó la excepción de inconstitucionalidad
(Corte Suprema de Justicia, sentencia de 10 de septiembre de 2003); años atrás
la Corte Constitucional se negó a extender sus efectos a las parejas del mismo
sexo (sentencia C 098 de 1996), luego lo admitió sin ambages en sentencias
como la C 075 de 2007 y T 717 de 2011; en sentencia T 349 de 2006 la Corte
Constitucional había negado la posibilidad de sustitución pensional respecto de
compañeros permanentes del mismo sexo, hoy tal posibilidad no tiene reparo
jurídico alguno. En fin, citamos tales pronunciamientos como muestra,
pues hay muchos más, por supuesto, y, con certeza puede afirmarse que la
jurisprudencia seguirá avanzando, a medida que vayan surgiendo los casos y se
vaya ensanchando la demanda de justicia de los asociados, que es el acicate de
la jurisprudencia.
14
Corte Constitucional. Sentencia C-174 de 29 de abril de 1996. M.P. Jorge Arango Mejía. Se
puede consultar en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-174-96.htm.
15
El requisito sigue allí en la norma, tanto en la constitucional como en la legal, puesto que no
ha sido abolido; por ahora, la Corte Constitucional ha dispuesto que a las parejas de hecho
compuestas por personas del mismo sexo se aplique la misma norma, mientras el legislador
se pronuncia. Adelante abordaremos el punto con detenimiento.
596 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
que, a pesar de que han participado de manera decidida en la conformación
de una familia y de un patrimonio familiar, por ahora, el sistema jurídico (en
realidad la jurisprudencia, no la ley) les cierra las puertas y los envía a casa
con las manos vacías, con la lánguida salida según la cual pueden reclamar sus
derechos en otro tipo de contienda, lo cual, en la práctica, no deja de ser más
que una ilusión, en la inmensa mayoría de los casos, puesto que la relación
entre los compañeros no era, ni de lejos, algo parecido a una relación mercantil.
Es cierto que hay una orientación de protección en el artículo 2 de la ley,
puesto que, al establecer una presunción, es indiscutible que se trata de una
norma que allana el camino de la prueba, con lo cual, las parejas que encajan en
los hechos indicadores que la norma precisa como requisitos de la presunción,
con seguridad pueden considerarse protegidos.
Pero, cuando los compañeros permanentes “no se hallan” en las circunstancias
previstas por la ley para que se presuma la sociedad patrimonial, en caso de
conflicto, estas personas -casi siempre las mujeres- quedan desprovistas de
protección del sistema jurídico de una manera injusta y, además, lejana del
querer del propio legislador, debido a la inveterada jurisprudencia de las Cortes
ante esta precisa hipótesis; no debido a la ley, que en parte alguna dice lo que la
jurisprudencia aplica. Entonces, no abogamos por desconocer la ley, sino por
aplicarla; tampoco procuramos porque se aplique la presunción en casos para
los cuales no la previó el legislador; la posición nuestra, y del Tribunal Superior
de Bucaramanga, Sala Civil-Familia, propende a que en los casos en los que no
se aplica la presunción se permita a la parte demandante demostrar que sí hubo
sociedad patrimonial en los términos del artículo 3; en otras palabras, que se
le permita cumplir la carga que le impuso el legislador de demostrar lo que no
está presunto; en síntesis, que se le permita ejercer su derecho fundamental de
acceso a la administración de justicia.
Este trabajo se esfuerza por rogar a los jueces que, para estos casos, simplemente,
apliquen la ley. Y, desde luego, guardamos la esperanza de que la Corte Suprema
de Justicia, con su vocación democrática proverbial, en algún momento ha de
estudiar el punto de vista que aquí se expone y variará la jurisprudencia.
4. CONCLUSIONES
De la investigación a la que hemos aludido, vamos a resaltar algunas, pues
son las razones que sostenemos para insistir en apartarnos del precedente
jurisprudencial:
El primer paso para el reconocimiento de derechos provenientes del fenómeno denominado
familia de hecho lo dio la Corte Suprema de Justicia en 1935, con marcada timidez
frente al entorno social de ese momento.
Unión marital de hecho. Para reivindicar al legislador 597
Al mantener una sentencia del Tribunal Superior de Pasto16, la Corte dio el
primer paso; pero, dicho con toda honestidad, no era el reconocimiento de la
familia de hecho, sino de un fenómeno de carácter patrimonial, más civil o
mercantil que familiar, con marcada desventaja para la mujer e insuficiente en
la mayoría de los casos.
La Ley 54 de 1990, mirada bajo la óptica de los principios constitucionales actuales,
en especial el de protección igualitaria de la familia y el de protección de género, ofrece,
frente al problema social-familiar que trata, una mejor solución, más garantista y efectiva
y más acorde con el sistema constitucional actual, que la que brindó, en su momento,
la Corte Suprema de Justicia, mediante el instituto que denominó sociedad de hecho
concubinaria.
Situó el problema en el ámbito del Derecho de familia y proveyó reglas para
solucionar todos los conflictos que surgen de ese tipo de situaciones de hecho
familiares, mucho más si se miran a la luz de los principios constitucionales
y legales actuales. La referencia obviamente se hace a la ley de género y a
principios constitucionales como la protección eficaz de la familia, la justicia
material efectiva, la igualdad de las personas ante el sistema de normas, la
vigencia de un orden económico justo, etc.
La jurisprudencia civil inmediata a la Ley 54 de 1990 fue marcadamente retardataria,
para, con el paso de los años, corregir algunos puntos; pero ha sido el legislador quien
ha dado grandes pasos de reconocimiento de derechos y deberes de los integrantes de las
parejas de hecho.
Contra lo que era de esperarse, fue la jurisprudencia la que se encargó de
frenar los pasos progresistas del legislador.
De la Ley 54 de 1990 se deducen tres hipótesis de conflictos en los que se pueden situar
los integrantes de una unión marital de hecho.
La Ley 54 de 1990 tiene vacíos e impropiedades; de ello no cabe duda. Sin
embargo, resulta aplicable a todos los posibles conflictos que esta suerte de
relaciones familiares pueda presentar, pues resultan distinguibles tres hipótesis
del hecho, a saber:
a) Unión marital de hecho con sociedad patrimonial de hecho “presunta”, si
se dan los supuestos de los artículos primero y segundo de la ley.
16
Valga el dato para la historia: la primera autoridad judicial que reconoció efectos patrimoniales
entre los concubinarios, a manera de sociedad de hecho, al menos, no fue la Corte Suprema
de Justicia sino el Tribunal de Pasto, mediante su sentencia de 31 de agosto de 1933, que la
Corte no casó, proferida para revocar la sentencia desestimatoria del juez civil de circuito, en
el pleito de Sofía Portocarrero viuda de Luque contra Alejandro Valencia Arango.
598 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
b) Unión marital de hecho con sociedad patrimonial de hecho “no presunta”,
cuando la pareja no se halla en las condiciones de tiempo y de ausencia de
sociedad conyugal anterior; la carga de la prueba corresponde a quien alega
que sí hubo sociedad patrimonial y le corresponde demostrar los supuestos del
artículo 3 de la ley.
c) Unión marital de hecho sin sociedad patrimonial, como cuando la pareja
ha acordado (en capitulaciones maritales) que no tendrán sociedad patrimonial,
o como cuando hubo convivencia, pero no ayuda y socorro mutuos de los
cuales dimanar la sociedad. Esto último podría ocurrir porque: se desvirtúa la
presunción (de la primera hipótesis); o porque no estando presunta (segunda
hipótesis) quien la alega no logra comprobar su existencia; o porque la misma
pareja la ha liquidado, por escritura pública, porque no desean tenerla, pero
siguen conviviendo.
Podría afirmarse que del artículo segundo de la Ley 54 de 1990 se infiere también
una presunción más: si alguno de los compañeros permanentes o ambos mantienen una
sociedad conyugal sin disolver o tienen menos de dos años de convivencia, se presume que
carecen de sociedad patrimonial de hecho. Pero, obviamente, tienen el derecho de acudir
ante la justicia a demostrar lo contrario, en los términos del artículo 3 de la Ley 54 de
1990.
La conclusión de la jurisprudencia no ha sido la presunción que se enuncia. La
jurisprudencia ha concluido, frente a las mentadas hipótesis, que las personas
carecen del derecho, lo cual, a todas luces, no se compadece con el sistema
jurídico garantista y protector de todo tipo de familia, incluida la de hecho,
previsto por el artículo 42 de la Carta Política colombiana. Es lamentable que
la sentencia C 193 de 201617 de la Corte Constitucional, no hubiese acometido
el estudio de este problema en particular, pues habría podido solucionar los
increíbles problemas de injusticia que la jurisprudencia de la Corte Suprema
de Justicia genera. El tema sigue latente, susceptible de resolver por las Cortes
en el futuro, vaticinamos, de una manera más acorde con el sistema jurídico
nuestro.
Con la presunción consagrada en el artículo segundo de la Ley 54 de 1990 quiso el
legislador evitar, en lo posible, los conflictos de confusión patrimonial que podrían surgir;
eso es innegable; pero jamás consagró la universalidad de la sociedad patrimonial entre
compañeros permanentes, pues en el artículo tercero indica qué bienes hacen parte de
ella y la hipótesis legal es bien distinta de la que consagra el Código Civil para los bienes
habidos por los cónyuges y que pasan a ser el haber de la sociedad conyugal al tiempo de
su disolución, esta sí, universal.
17
Sentencia de 20 de abril de 2016. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Se puede consultar en:
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-193-16.htm.
Unión marital de hecho. Para reivindicar al legislador 599
La muy difundida idea de que la sociedad patrimonial es una sociedad a título
universal es de la Corte Suprema de Justicia, no de la ley. Y estaría bien el
invento si no fuese porque la ley consagra otra cosa. En otras palabras, se trata
de un enunciado normativo creado por la Corte, pero inadmisible, dado que
es contra legem. De modo que el error de la jurisprudencia en la apreciación
del artículo segundo de la Ley 54 de 1990 es doble: de una parte, consagra la
Corte, que no la ley, que estos requisitos son los sustanciales de la sociedad
patrimonial, cuando la norma dice que son requisitos de la presunción, lo que
da a la norma un carácter procesal; y, de otra, consagra la Corte que la sociedad
patrimonial entre compañeros permanentes es una sociedad a título universal,
como la sociedad conyugal, sin que el texto legal diga tal cosa y a pesar de que
dice otra; y la Corte no se toma el trabajo de indicar por qué desconoce la norma
estatuida (el artículo 3) si esta no puede ser tildada de ser contraria a algún
precepto o principio constitucional. Vale observar que esa innegable diversidad
de trato fue objeto de control de constitucionalidad y la Corte Constitucional la
encontró ajustada a la Carta en la sentencia C 278 de 201418.
La jurisprudencia más avanzada de la Corte Suprema de Justicia sobre el tema de
sociedad de hecho entre concubinarios propicia injustas resoluciones de estos conflictos de
pareja que son de derecho de familia.
La jurisprudencia más progresista de la Corte Suprema de Justicia sobre estos
conflictos de pareja aún no se desliga de la antigua jurisprudencia y les sigue
dando tratamiento de sociedad de hecho concubinaria al tiempo que propende
a la aplicación de criterios del derecho de familia, en los casos en los que la
Corte no se percata de que, a pesar de no ser de recibo la presunción, puede
haber sociedad patrimonial entre compañeros permanentes. Nos referimos
a la sentencia del 24 de febrero de 201119. Cita la Ley 54 de 1990, pero no
la aplica; y, lo más preocupante, no se da cuenta de cuál es el alcance de la
“valoración” que la sentencia predica del trabajo doméstico, pues aparte de ser
indicio del ánimo de asociarse, para morigerar las exigencias de antaño, queda
en la indefinición el problema del quantum de esa valoración, que por el camino
de la peritación puede quedar muy reducida, como ya lo advertía la sentencia
de la Corte de 1935.
El avance más importante de la jurisprudencia, en materia de unión marital de hecho,
lo constituyó el reconocimiento que hiciera la Corte Suprema de Justicia de su condición
de estado civil de las personas.
18
Expediente D-9903. Sentencia C 278 de 07 de mayo de 2014. M.P. Mauricio González Cuervo.
Se puede consultar en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-278-14.htm.
19
Expediente 2002-00084. Sentencia de 24 de febrero de 2011. M.P. William Namén Vargas.
Se puede consultar en: http://181.57.206.12/busquedadoc/FULLTEXT.ASPX.
600 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Que la Ley 54 de 1990 enmarcara los institutos unión marital de hecho y
sociedad patrimonial entre compañeros permanentes en el derecho de familia
es algo notorio y notable en el Derecho colombiano y se deduce de que el antes
denominado concubinato pasó a ser unión marital de hecho, de que los requisitos
para el reconocimiento de la unión marital de hecho son nada más que los
que puede cumplir una familia y de que el conocimiento de los litigios fue
entregado a los jueces de familia, sin excepción alguna (la que se aplica, en la
práctica, se la inventó la jurisprudencia sin parar mientes en que las reglas de
competencia son exclusivas del legislador). El auto de 18 de junio de 200820, tras
arduas discusiones y con el agravante de que la línea jurisprudencial imperante
sostenía lo contrario, constituyó un hito muy importante en el desarrollo
jurisprudencial de la figura, no solo porque abrió camino al recurso de casación
sin consideración a la cuantía, sino porque contribuye a situar los conflictos en
el ámbito del derecho de familia, que a nuestro juicio es una gran necesidad aún
no satisfecha.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BOHÓRQUEZ ORDUZ, Antonio (2016) Principio de completitud y creación
judicial del Derecho. Bogotá, Externado.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991).
DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2019). Web:
www.rae.es .
20
Auto 125, de junio 18 de 2008, con ponencia de Jaime Alberto Arrubla Paucar, que rectificó
la jurisprudencia de la misma Corte expresada en autos anteriores como los de 28 de noviem-
bre de 2001, 1º de noviembre de 2004, 9 de agosto de 2005 y 30 de enero de 2006, en los que
reiteradamente sostuvo lo contrario, con sendos salvamentos de voto del magistrado Jorge
Antonio Castillo Rugeles.
TEMPORALIDAD Y PRECARIZACIÓN LABORAL:
DIMENSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN Y DE LA
FLEXIBILIZACIÓN
Gustavo Nixon Delacruz Giraldo (Colombia)1
Resumen: Las tendencias en el mundo del trabajo en la era de la globalización,
no solo han significado la adaptabilidad de las empresas a los cambios
económicos y productivos, sino que también ha exigido la modulación de los
efectos jurídicos del derecho del trabajo, con implicaciones sociales incalculables,
intensificando la utilización desmedida del abuso en cabeza de los empleadores
tanto en la implementación de figuras contractuales laborales atípicas como de
formas precarias determinadas por la temporalidad en el empleo, bajos salarios
y condiciones precarias laborales, que dimensionados rebasan los límites de las
relaciones laborales reguladas, por considerar la fuerza laboral representada en
las personas un insumo medible en términos econométricos, que no desarrollan
una verdadera política inclusiva y que por el contrario deteriora cada vez las
condiciones de las personas, no solo como trabajadores frente a la relación de
trabajo, excluyéndolo de todos los procesos vitales en las etapas de su vida,
como la de acceder a prestaciones del sistema de seguridad social.
Palabras Clave: Globalización, Flexibilización, Temporalidad, Exclusión
Social.
Abstract: Trends in the world of work in the era of globalization, not only
meant the adaptability of companies to economic and productive changes, but
it has also demanded the modulation of the legal effects of the labour law, with
incalculable implications socially, intensifying the unrestrained use of abuse in
1
Abogado, Magister en Derecho, Docente investigador, Líder Grupo de Investigación María
Cano -GILMAC, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad
libre Seccional Cali. E-Mail [email protected]
Este artículo es el resultado de la investigación en desarrollo denominada “Vulneración de las
condiciones laborales de los trabajadores de la salud en Colombia”, que actualmente realiza el
grupo de Investigación María Cano –GILMAC-, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas
y Sociales, de la Universidad libre Seccional Cali.
602 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
head employers both in the implementation of labor contract figures atypical
and precarious forms determined by the temporary employment, low wages
and precarious working conditions, that sized they exceed the limits of labour
relations regulated by considered a measurable input in econometric terms,
which do not develop a workforce represented in people genuine inclusive
policy and instead deteriorates every time the conditions of people, not only as
workers facing employment, excluding him from all life processes vital in the
stages of his life, as the access to the system of social security benefits.
Keywords: Globalization, flexibilization, temporality and Social Exclusion.
1. INTRODUCCIÓN
Las implicaciones jurídicas en el mundo del trabajo surgen no por las
concesiones de tipo político o empresarial, estas son el resultado de las luchas
de una clase que a través del tiempo ha buscado su reivindicación como fuerza
constructiva de todo los procesos económicos, productivos y sociales, que merece
el replanteamiento del estudio de una verdadera agenda de los gobiernos con
miras a la implementación de políticas públicas laborales inclusivas, con miras
a la articulación que comprendan todos los ámbitos del derecho del trabajo y de
la seguridad social, al estar relacionados con un vínculo estrecho inescindible
por las relaciones de trabajo.
La metodología cualitativa utilizada en el presente artículo, desarrolla un
enfoque que permite el análisis y la descripción de variables, las cuales si
bien algunas son emergentes, representan el contexto actual de las relaciones
de trabajo en nuestro país, en cuanto como figuras institucionalizadas en los
procesos de legitimación para la adopción de disposiciones, que en antaño
representaron la protección a los derechos laborales, hoy probablemente
impliquen la incorporación de regímenes de derecho con sesgos anti-laborales
que desmantelan las garantías establecidas constitucionalmente.
Como primer aspecto se aborda la globalización como fenómeno incidente en
todas las políticas, donde el Estado como actor es el regulador y dinamizador
de las relaciones que se entretejen entre particulares y para con él, dentro de un
margen legal que debe desarrollar los postulados del Estado Social de Derecho.
En segundo lugar, se hace énfasis en la flexibilización laboral, caracterizándola
desde un punto de vista positivo y negativo, auscultando para identificar
que el fenómeno no solo implicó la asunción de disposiciones legales para
beneficio del comercio como algo positivo en el desarrollo de instituciones
de derecho comercial flexibles, representando además en sentido negativo, el
establecimiento de normas de derecho laboral como cortapisas a las garantías
de los trabajadores, promoviéndose la creación de figuras asociativas que
Temporalidad y precarización laboral: dimensiones de la globalización y de la... 603
irrumpieron como instrumentos efectivos del marginamiento del derecho
laboral.
Finalmente se realiza una aproximación a los efectos de las quimeras iniciales,
y dimensionar la precariedad como una problemática que abarca no solo las
relaciones laborales, puesto que además de afectar los procesos de realización
personal de los individuos, puede afectarlos tanto en la vida activa laboral como
en aquellas etapas de la vida como la vejez, con efectos adversos que impiden la
realización efectiva de mecanismos de promoción y de inclusión social.
6. CONCLUSIONES
1. Los trabajadores no solo deben sortear las vicisitudes del mercado de trabajo
de por si adversas, sino que debe además, enfrentar las barreras legislativas
frente a sus garantías laborales, las cuales no solo comprenden las relativas a las
propias del derecho del trabajo, sino aquellas que al margen de disposiciones
civiles o comerciales actúan como cortapisas a las formas precarias contractuales
emergentes de los regímenes laborales.
2. La temporalidad y su efecto precarizador, no solo debe dimensionarse en
torno a las relaciones de trabajo, pues sus efectos nocivos abarcan otros procesos
de la vida de las personas que son vitales, que si bien parten de la relación
establecida entre empleador y trabajador, repercuten en otros aspectos cruciales
para el desarrollo no solo personales sino intergeneracionales colectivos.
3. Los ciclos sistemáticos legislativos de figuras al margen del derecho del
trabajo, dificultan cada vez la tarea de la verdadera promoción de la inclusión
social en nuestro país, por cuanto representan hacia futuro un claro panorama
de exclusión de grupos de personas frente a la participación de los procesos
productivos, económicos, laborales y de seguridad, implicando la necesidad de
los ajustes pertinentes jurídicos para evitar una problemática de incalculables
dimensiones sociales.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AMAT, D., BRIEGER, P., GHIOTTO, L., LLANOS, M. & PERCOVICH,
M. (2002) La globalización neoliberal y las nuevas redes de resistencia global.
Temporalidad y precarización laboral: dimensiones de la globalización y de la... 613
Centro cultural de la cooperación. Ediciones del Instituto Movilizador d e
Fondos Cooperativos. Buenos Aires Argentina.
BECK, U. (2000) Un nuevo mundo feliz: la precariedad del trabajo en la era
de la globalización. Ed.
PAIDOS IBERICA S.A. Barcelona (p. 11). Recuperado https://books.
google.com.co/books?id=TUt_pIl61mgC&printsec=frontcover&hl=es&sourc
e=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
BLOSSFELD, H. P., KLIJZING, E., MILLS, M. & KURZ, K. (2005)
Globalization, Uncertainty, and Youth in society, London / New York:
Routledge.
CARBONELL, M. y VÁZQUEZ, R. (2009) Globalización y Derecho.
Serie Justicia y Derechos Humanos. Neoconstitucionalismo y sociedad.
Quito, Ecuador. Recuperado http://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/
handle/2015/2068/8GD.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO (2018) Ed. Legis.
DECRETO 036 de 2016
DE LA CRUZ, G. N., SANDOVAL, H., & CABALLERO, M. F. (2018)
Tercerización Laboral de los Corteros de Caña en el Sector Agroindustrial del
Valle del Cauca y sus efectos Pensionales. Ed. Universidad Libre
DE LA CRUZ, G. N. y SANDOVAL, H. (2016) Tercerización Laboral:
Perspectiva de una cronología de mercado. Universidad Santo Thomas, Facultad
de Derecho, Revista Iustitia, N° 14, pp. 223 -241. Enero – Diciembre.
ESCUELA NACIONAL SINDICAL (2017) Balance de la Tercerización
en Colombia. Área de Defensa de Derechos Laborales. Recuperado http://
calcolombia.co/wp-content/uploads/2017/08/BALANCE-DE-LA-
TERCERIZACI%C3%93N-EN- COLOMBIA.pdf
__________ (2017) El contrato sindical a la luz del trabajo decente. Área de
Defensa de Derechos Laborales. Recuperado http://calcolombia.co/wp-
content/uploads/2017/08/EL-CONTRATO- SINDICAL-A-LA-LUZ-
DEL- TRABAJO-DECENTE.pdf
FERNÁNDEZ, L. (2006) Flexibilización y precarización laboral. Fundación
Escuela de Gerencia Social. Caracas, Ministerio de Poder Popular para la
Planificación y Desarrollo. Recuperado http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/
v10n1/v10n1a08.pdf
614 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
GORZ, A. (1976) Estratega obrera y neocapitalismo. Ed. Era S.A. México.
Recuperado https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/999760/mod_
resource/content/1/GORZ%2C%20Andr%C3%A9.%20Estrategia-Obrera-y-
Neocapitalismo.pdf
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1988) Ley 79.
_________ (1990) Ley 10 y 50.
_________ (1993) Ley 100.
_________ (2002) Ley 789.
MENÉNDEZ, D. (2010) La múltiple dimensión de la precariedad laboral: El
caso de la administración publica en Argentina. Universidad de Costa Rica,
Revista de Ciencias Sociales (Cr), Vol. I – III, Núm. 128 – 129, pp. 119
– 136. Recuperado http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15319334009
NÚÑEZ, E., Luz Ángela (2016) El derecho laboral en Colombia: surgimiento
de una perspectiva socialista local (1930 – 1945) Revista Opinión Jurídica,
Universidad de Medellín, Vol. 15, N° 30, pp. 109-126, Julio – Diciembre,
Medellín Colombia.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (2019) Informe
mundial sobre salarios 2018/2019. Que hay detrás de la brecha salarial de género.
Recuperado https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---
dcomm/--publ/documents/publication/wcms_650653.pdf
SOMABIA, J. (2014) El trabajo decente. Una lucha por la dignidad
humana. Organización Internacional del Trabajo. Recuperado https://
www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-
santiago/documents/publication/wcms_380833.pdf
LA EVALUACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIO
FAMILIARES JUDICIALIZADOS EN EL PERÚ
Manuel Bermúdez Tapia (Perú)1
Resumen: El análisis de los puntos centrales en el ámbito jurisdiccional en
la especialidad de Derecho de Familia, nos permite detallar que el verdadero
punto de atención está concentrado en la evaluación del conflicto familiar, el
cual provoca la actuación procesal de las partes en una serie de situaciones y
condiciones y a pesar de esta realidad, los procesos de adaptación a este nuevo
contexto permite avizorar una nueva formula de atender un problema social de
mucha incidencia en la labor jurisdiccional.
Palabras Clave: Conflictos socio familiares, crisis de la familia, Procesos
judiciales en la especialidad de Derecho de Familia, Práctica jurisdiccional en
la especialidad de Derecho de Familia.
Abstract: The analysis of the central points in the jurisdictional area in the
specialty of Family Law, allows us to detail that the real point of attention
is concentrated in the evaluation of the family conflict, which provokes the
procedural action of the parties in a series of situations and conditions and
despite this reality, the processes of adaptation to this new context allow us to
envision a new formula to address a social problem with a high incidence in the
jurisdictional work.
Keywords: Social family conflicts, family crisis, judicial proceedings in the
specialty of Family Law, Jurisdictional practice in the specialty of Family Law.
1
Abogado. Magister en Derecho Civil. Profesor de la Facultad de Derecho de la UNMSM.
Profesor Investigador de la UPSJB. Correo: [email protected]
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1576-9464 Ex Coordinador Parlamentario en el Con-
greso de la República de Perú y ex Director del Centro de Investigaciones de la Academia de
la Magistratura.
616 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
1. INTRODUCCIÓN
Desde el año 2006, tanto la Corte Suprema de Justicia de la República de Perú
como el Tribunal Constitucional han actuado en forma activa en la reforma del
Derecho de Familia, en el ámbito jurisdiccional, principalmente para reorientar el
modo en el cual se atendían los expedientes judiciales en diferentes
especialidades, a pesar de que de que se tenía el registro de un “una única fuente
de conflictos versado en un ámbito familiar”.
Producto de esta situación, el proceso de constitucionalización ha permitido
reinterpretar diferentes cuerpos normativos como también ha generado la
flexibilización del empleo de diversos conceptos y teorías aplicables a la resolución
de estos conflictos para así humanizar un conflicto que esencialmente genera
un contexto subjetivo y violento entre las partes, que tradicionalmente sólo
involucraba a las “partes procesales”, sin tomar en cuenta el elevado número de
personas afectadas en forma indirecta y directa que no tenían una participación
activa en un proceso judicial.
Por tales motivos, se hace un estudio del contexto socio familiar de la realidad
peruana para así detallar algunas referencias puntuales en el ámbito del proceso
de constitucionalización del Derecho de Familia, el mismo que nos permite detallar
un Proyecto de Investigación sobre “violencia social en el ámbito jurisdiccional”
en la Universidad Privada San Juan Bautista en Lima, Perú.
2
Se ha modificado la Ley Nº 30364, con el Decreto Legislativo Nº 1386 (04/09/2018), el cual
regula procedimientos judiciales en situaciones posteriores a la emisión de una resolución
judicial, sea de protección o a nivel de sentencia.
620 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Tabla N° 1
Salas Proceso
Especializadas o abreviado
Salas Civiles o (respecto
Salas Penales de asuntos
patrimoniales
en el ámbito
de la sociedad
de gananciales,
respecto del
trámite registral
sobre un bien)
Sala de la Corte Proceso
Suprema de sumarísimo
Justicia de la Proceso Ejecutivo
República
Proceso Cautelar
6. Referencias bibliográficas
ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL (2014) Código de las
Familias y del Proceso Familiar. Ubicado en http://www.diputados.bo/leyes/
ley-n°-603
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
(2018) Código Procesal de Familia
BERMÚDEZ TAPIA, Manuel (2011) Derecho Procesal de Familia. Lima,
Editorial San Marcos.
CASAL, Jesús y ZERPA MORLOY, Mariana (2007) Tendencias actuales del
derecho procesal. Constitución y proceso. Caracas, Universidad Católica Andrés
Bello.
CONTRERAS PELÁEZ, Francisco (2014) Liberalismo, catolicismo y ley
natural. Madrid, Ediciones Encuentro.
DE LA TORRE, Javier (2009) Deontología de abogados, jueces y fiscales: reflexiones
tras una década de docencia. Madrid, Universidad Pontificia Comillas.
INFANTE, Luis y otros (1999) La violencia familiar: actitudes y representaciones
sociales. Madrid, Asociación Pro Derechos Humanos.
PINEDO AUBIAN, Martín (2018) El proyecto del Nuevo CPC y su intento de
matar a la conciliación extrajudicial. Ubicado en https://laley.pe/art/5136/el-
proyecto-del-nuevo-cpc-y-su-intento-de-matar-a-la-conciliacion-extrajudicial
PODER JUDICIAL (2019) Equipo Multidisciplinario. Ubicado en https://
www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/Centros+Juveniles/s_centros_juveniles_
nuevo/as_centros_juveniles/as_conocenos/as_equipo_multidisciplinario/
PODER LEGISLATIVO DE COSTA RICA (2015) Expediente Nº 19.455,
Código Procesal de Familia. Ubicado en http://www.imprentanacional.go.cr/
pub/2015/03/12/ALCA17_12_03_2015.pdf
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (2009) STC Nº 0896-2009-PHC/TC,
ubicado en https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2010/00896-2009-HC.html
EL PRINCIPIO DE IGUALDAD MATERIAL EN LAS
RELACIONES DE CONSUMO EN EL MARCO DE LA LEY
1480 DE 20111
Carlos Mario De La Espriella Oyola2 (Colombia)
Resumen: Este artículo tiene como objeto demostrar que el nuevo Estatuto
del Consumidor Colombiano (ley 1480 de 2011) constituye un avance en la
realización del principio de igualdad material y con ello del Estado Social
de Derecho. Para alcanzar dicho objetivo, este trabajo se desarrolla en tres
puntos centrales relacionados con la incidencia del Estado Social de Derecho
en la concepción del principio de igualdad material; la evolución del juicio de
igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, el nuevo
Estatuto Del Consumidor como producto de calidad del principio de igualdad
material.
Palabras clave: Estatuto del consumidor, principio de igualdad, Estado Social
de Derecho, consumidor, relaciones de consumo.
Abstract: The purpose of this article is to demonstrate that the new Colombian
Consumer Statute (law 1480 of 2011) constitutes an advance in the realization
of the principle of material equality and with it the Social Rule of Law. To
1
Este artículo es producto de una investigación socio-jurídica finalizada, vinculada al Grupo
de Investigación Socio Jurídico de CECAR - GISCER, denominada: “Fortalecimiento local
de los derechos de los consumidores: promoción y protección de los derechos del consumidor,
en la ciudad de Sincelejo, en el marco del nuevo Estatuto del Consumidor, periodo 2015-
2016”, financiado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Colciencias, mediante convocatoria No. 661, 2014, ejecutado en alianza estratégica por la
Universidad de Cartagena, Universidad Sergio Arboleda de Santa Marta y la Corporación
Universitaria del Caribe-CECAR, Sincelejo.
2
Abogado y especialista en Derecho Administrativo y Derecho Procesal Civil de la Corporación
Universitaria del Caribe – CECAR. Magister en Derecho con énfasis en Derecho Administra-
tivo de la Universidad Externado de Colombia. Docente catedrático y Director del Semillero
de Investigación de Derecho Procesal de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR.
Miembro del Capitulo Sucre del Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Ex -abogado
litigante y consultor en el área del Derecho Público. Actualmente ocupa en propiedad el cargo
de Juez Primero Administrativo Oral del Circuito de Sincelejo.
630 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
achieve this objective, this work is developed in three central points related to
the incidence of the Social State of Law in the conception of the principle of
material equality; the evolution of the equality trial in the jurisprudence of
the Colombian Constitutional Court, the new Consumer Statute as a quality
product of the principle of material equality.
Key words: Statute of the consumer, principle of equality, Social State of
Law, consumer, consumer relations.
1. INTRODUCCIÓN
En la historia del derecho constitucional general, se han reconocido dos
modelos de Estado de Derecho.
Por un lado, encontramos al Estado Liberal de Derecho, caracterizado
por concebir una igualdad formal (Héller, citado por Tobo, 2012, p.322), por ser
indiferente a la tutela judicial efectiva de los derechos e indiferente a los procesos
económicos de los particulares, en los que “… las actividades sociales son, en
principio, libres: al Estado se le atribuye un dominio de acción excepcional
y residual (…) por los demás, y señaladamente para todo lo que concierne a
los intercambios económicos, debe dejar libre curso a la iniciativa privada…”
(Chevallier, 2010, p.73)
No obstante por el otro, identificamos al Estado Social de Derecho,
caracterizado por transcender de la igualdad formal para avanzar al plano de la
igualdad material (ibídem, p.322), por su compromiso con la efectividad de los
derechos de las personas, y por su rol activo en la intervención y regulación de
la economía, pues como lo afirma (Viera, 2015, p.p. 453-482),
El nuevo Estado, apoyado por la idea intervencionista, va a trabajar prestando
asistencia a los más débiles y conformando la vida social. Lejos de inhibirse en
la actividad económica, ahora participa activamente como un actor más y como
autoridad que controla, planifica e incluso corrige los desequilibrios económicos.
Ante estos dos modelos, si bien el artículo 1 de la Constitución Política
de Colombia de 1991, adoptó la fórmula del Estado Social, Democrático,
Participativo y Pluralista de Derecho; durante los últimos años, el Congreso
de la República, en uso de su poder constituyente derivado, ha hecho reformas
constitucionales y legales que han comportado retrocesos hacía el Estado
Liberal de Derecho.
Pese lo anterior, existen algunas leyes expedidas por el Congreso de la
Republica, que excepcionalmente procuran materializar la fórmula del Estado
Social de Derecho. A nuestro juicio, una de esas normas es la Ley 1480 de 2011,
mediante la cual, el órgano legislativo colombiano, expidió el nuevo Estatuto
del Consumidor.
El principio de igualdad material en las relaciones de consumo en el marco de la ley 1480 631
En este contexto, el objeto de este artículo, es demostrar que el Nuevo Estatuto
del Consumidor (Ley 1480 de 2011), constituye un avance en la materialización
del estado social del derecho y del principio constitucional de la igualdad
material.
Para demostrar dicha proposición, desarrollaremos este trabajo con arreglo
al siguiente plan de redacción: primeramente disertaremos sobre la incidencia
del Estado Social de Derecho en la concepción del principio de igualdad
material (capitulo 1), luego describiremos la evolución del juicio de igualdad
en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana (capitulo 2),
seguidamente analizaremos el nuevo Estatuto del Consumidor desde la óptica
del principio de igualdad (capitulo 3); y por último, plantearemos nuestras
conclusiones y discusiones del tema.
En cumplimiento de este plan de redacción, empezamos con la incidencia del
Estado Social de Derecho en la concepción del principio de igualdad material.
3
Al respecto ver, entre otras sentencias: Corte Constitucional Colombiana, Sala Tercera
de Revisión. Sentencia T – 230 del 13 de mayo de 1994 (Expediente No. T-28319), M.P.:
EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ; Corte Constitucional Colombiana, Sala Plena. Sentencia
C – 309 del 25 de junio de 1997 (Expediente No. D-1511), M.P.: ALEJANDRO MARTÍNEZ
CABALLERO.
636 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
En la práctica, afirma el ciudadano demandante, la disposición acusada im-
plica para las personas que no hayan prestado el servicio militar y que aspiren a
ingresar a un centro de educación superior, una situación desventajosa frente a un
candidato que lo haya prestado. Esa situación es originada no en la mejor prepa-
ración académica de este último, sino en el solo hecho de haber prestado el servicio
militar, de tal manera que personas que han obtenido un mayor puntaje en las
pruebas del ICFES, por tener un mejor nivel académico, pueden verse desplazadas,
al momento de solicitar el ingreso a una institución de educación superior, por un
bachiller que reciba el beneficio previsto en la norma acusada. (Ibídem)
Para establecer si el grado de afectación que la norma demandada le estaba
generando al principio de igualdad, era permitido o no, la Corte Constitucional
Colombiana, usando el test de proporcionalidad, hizo el siguiente ejercicio:
En el sub - principio de idoneidad la Corte concluye que el objetivo perseguido
por la norma demandada es: “… estimular la incorporación de los jóvenes a las
Fuerzas Armadas y compensar la interrupción de los estudios que significa
la prestación de ese servicio.” (ibídem), el cual consideró constitucionalmente
válido “… no sólo porque la misma Constitución establece, en su artículo 216, la
posibilidad de establecer prerrogativas por la prestación del servicio militar, sino
también porque está destinado a satisfacer valores y principios constitucionales
(mantenimiento del orden público, la convivencia, la independencia nacional,
etc.), establecidos en el Preámbulo de la Carta y en varios de sus artículos (cf.,
entre otros, los artículos 1, 2, 217 y 218).”(Ibídem).
Ahora bien, en cuanto a la adecuación o aptitud del incentivo previsto en
la norma demandada para alcanzar dicho objetivo, la Corte Constitucional
concluyó que si “… es adecuado para estimular la prestación de ese servicio
y puede constituir una considerable compensación para quienes se han
incorporado a las Fuerzas Armadas…” (Ibídem).
Habiendo superado el sub – principio de idoneidad, seguidamente la Corte
Constitucional continua analizando a la norma demandada, bajo el sub –
principio de necesidad, concluyendo que “No es necesario el trato desigual
establecido por la norma demandada porque es posible estimular y recompensar
la prestación del servicio militar mediante el otorgamiento de otras prerrogativas
que, sin implicar el sacrificio exagerado de los derechos de otras personas,
logren eficazmente ese fin.” (Ibídem).
La no superación del sub – principio de necesidad, era razón suficiente para
declarar la inconstitucionalidad de la norma demandada, sin que fuera menester
seguir con su análisis bajo el sub – principio de proporcionalidad en sentido
estricto. No obstante, la Corte Constitucional Colombiana, fortaleciendo su
posición, hizo dicho análisis concluyendo lo siguiente:
El principio de igualdad material en las relaciones de consumo en el marco de la ley 1480 637
La falta de proporcionalidad es evidente si se ponderan el fin perseguido por el
trato desigual y los principios sacrificados por su aplicación. La prerrogativa otor-
gada por la disposición demandada busca la satisfacción de un principio constitu-
cionalmente relevante, representado en las funciones que corresponden a las Fuer-
zas Armadas (artículos 216, 217 y 218 C.P.); sin embargo, implican el sacrificio
de principios elevados a la categoría de derechos fundamentales, particularmente el
derecho a la igualdad, establecido en el artículo 13 de la Carta… (Ibídem)
Al no superar los tres sub – principios del test de proporcionalidad, la Corte
Constitucional Colombiana consideró que la norma demandada violaba el
principio constitucional de la igualdad.
En un segundo momento, la Corte Constitucional Colombiana, adoptó el
juicio de igualdad norteamericano basado en los niveles de intensidad. Así por
ejemplo, al analizar la constitucionalidad de una norma de carácter tributario, en
la Sentencia C – 445 de 1995, expuso que: “El juicio constitucional de igualdad
debe ser débil o poco estricto, con el fin de no vulnerar la libertad política del
Legislador, en campos como el económico, en donde la propia Carta establece
una amplia capacidad de intervención y regulación diferenciada del Estado.”
En un tercer momento de su evolución jurisprudencial, que actualmente
se mantiene vigente, la Corte Constitucional Colombiana, adopta el juicio
de igualdad norteamericano, y lo combina con el test de proporcionalidad
europeo, dando origen al “juicio integrado de igualdad”, llamado así por la
Corte Constitucional por la mixtura de los dos sistemas mencionados. (Corte
Constitucional, sentencia C-093 de 2001)
Una de las providencias judiciales donde se evidencia el uso del juicio integrado
de igualdad es la sentencia C – 093 de 2001, mediante la cual se analizó la
constitucionalidad del inciso primero del artículo 89 del extinto Decreto 2737
de 1989 “Por el cual se expide el Código del Menor”
El objeto de esta sentencia se resume en que el inciso primero del artículo 89
del extinto Decreto 2737 de 1989 (anterior Código del Menor en Colombia),
establecía los 25 años como edad mínima para que una persona pudiera adoptar
a menores.
Frente esta norma, el actor consideró que violaba el derecho a la igualdad,
pues existe una discriminación entre los padres biológicos que pueden contraer
matrimonio libremente desde los 18 años y que desde temprana edad pueden
procrear hijos; y aquellos que por cualquier motivo no hayan procreado hijos y
deseen adoptar, al exigirle una edad mínima de 25 años.
638 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Para establecer si la intervención que la norma demandada le estaba
generando al principio de igualdad, era admisible o no, la Corte Constitucional
Colombiana, usando el juicio integrado de igualdad, hizo el siguiente ejercicio:
Lo primero que hace la Corte Constitucional es aclarar que la edad no es un
criterio potencialmente discriminatorio cuando “se establecen mínimos para
el ejercicio de una actividad. En cambio, ella se torna más problemática si
fija topes (máximos) a partir de los cuales no podrá ejercerse una actividad,
sencillamente porque la edad se convierte ahora en rasgo permanente de la
persona y del cual no podrá prescindir voluntariamente. (Ibídem)”
Seguidamente, la Corte Constitucional concluye, que en el caso de la norma
demandada, la edad no es un criterio potencialmente discriminatorio porque
“… establece un mínimo de edad (y no un tope) a partir del cual una persona
está facultada para adoptar… (ibídem)”, razón por la cual decidió aplicar el
juicio suave de igualdad, equivalente al test de proporcionalidad en su sentido
original.
Así las cosas, bajo el análisis del sub – principio de idoneidad, la Corte
Constitucional concluyó que el objetivo perseguido por la norma demandada
es: “…garantizar al menor ciertas condiciones favorables para asegurar una
formación plena e integral en el seno de una nueva familia. (Ibídem)” El cual
consideró legítimo “…no sólo en cuanto pregona por el interés superior del
niño, sino porque también el Estado asume el papel que le corresponde, en los
términos previstos por el artículo 2 y 42 y 44 de la Constitución. (Ibídem)”
Ahora bien, en cuanto a la adecuación o aptitud de la edad mínima de 25 años
para adoptar previsto en la norma demandada para alcanzar dicho objetivo, la
Corte Constitucional, basándose en conceptos de expertos concluyó que es “…
idónea para alcanzar el fin propuesto, porque cumple la función de asegurar la
formación integral del menor y de los padres adoptantes” (ibídem.)
Seguidamente, la Corte continua con el análisis bajo el sub – principio de
necesidad, considerando que si bien el legislador contaba con otras alternativas
como la de “… establecer evaluaciones de los candidatos rigurosas para
determinar su idoneidad y madurez” (ibídem), no era menos cierto que en el
juicio dúctil de igualdad, por respeto al principio democrático y de libertad
de configuración normativa del legislador, no se exige que la medida sea
indispensable, sino que basta que no sea groseramente innecesaria; concluyendo
así que la medida si supera el sub –principio de necesidad.
Finalmente, bajo el sub – principio de proporcionalidad en sentido estricto, la
Corte concluyó “… que la medida genera mayores ventajas frente a los eventuales
perjuicios, porque la norma tan solo impone una restricción temporal, pero sin
negar para siempre la posibilidad de adoptar.” (Ibídem).
El principio de igualdad material en las relaciones de consumo en el marco de la ley 1480 639
De esa manera, por haber superado los tres sub – principios del test de
proporcionalidad, la Corte Constitucional Colombiana concluyó que el
requisito mínimo de adopción de 25 años, es una medida que no viola el derecho
fundamental a la igualdad; declarando en consecuencia, la constitucionalidad
de la norma demandada.
Teniendo claridad sobre el alcance y contenido del derecho fundamental
a la igualdad y sobre la metodología que usa la Corte Constitucional para
resolver las tensiones entre éste derecho con otros de carácter fundamental;
a continuación analizaremos el nuevo Estatuto del Consumidor, a la luz del
principio de igualdad.
5. CONCLUSIONES
A diferencia del liberal, el Estado Social de Derecho adquiere la obligación
de procurar un mínimo existencial de las personas, lo cual se logra con la
implementación de herramientas que logren la materialización de los derechos
fundamentales.
642 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Esta igualdad material se logra, entre otras, con la promulgación de normas
jurídicas que contengan medidas afirmativas a favor de grupos o sectores
vulnerables o débiles de la población.
Este tipo de normas jurídicas suelen ser objetos de demandas de
inconstitucionalidad por sus presuntas violaciones al derecho de igualdad, frente
a las cuales, la Corte Constitucional aplica el juicio integrado de igualdad, que
como se dijo, encarna una fusión entre los juicios de igualdad norteamericano
basados en los niveles de afectación, y el test de proporcionalidad europeo.
En este contexto, la expedición del nuevo Estatuto del Consumidor (Ley 1480
de 2011) constituye un avance en la realización de la igualdad material y con
ello del Estado Social de Derecho, pues protege a los usuarios y consumidores
que son parte débil en dichas relaciones.
En ese sentido, no podría predicarse que las disposiciones del nuevo Estatuto
del Consumidor que otorgan privilegios y prerrogativas a los usuarios o
consumidores generen violaciones al derecho de igualdad, pues justamente, con
dicho instrumento normativo se pretende minimizar las diferencias fácticas que
generan las estructuras y dinámicas económicas de las relaciones de consumo.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
ALEXY, Robert (1995) “Rechtssystem und praktische Vernunft”, en
ALEXI, Robert. Recht, Vernunft, Diskurs, pp. 213, 216 (cita traducida por
VERGARA, Luis). Cita tomada de: KOCH, Hans - Joachim. La base teórica
normativa de la ponderación. VERGARA PEÑA, Luis Felipe (trad. al castellano)
En: MONTEALEGRE LYNETT, Eduardo, BAUSTISTA P I Z A R R O,
Nathalia y VERGARA PEÑA, Luis Felipe (Compiladores). La
ponderación en el derecho. Evolución de una teoría, aspectos críticos y
ámbitos de aplicación en el derecho alemán. 1 ed., Bogotá: Universidad
Externado de Colombia, 2014, pp. 93 – 115.
ARANGO, Rodolfo (2012) El concepto de derechos sociales fundamentales. 2 ed.
Bogotá: Legis.
ARANGO GRAJALES, Maximiliano (2016) La causa jurídica de las
cláusulas abusivas. Revista Estudios Socio Jurídicos, 18 (1), pp. 241-264.
BERNAL, Carlos (2008) El Derecho de los derechos – Escritos sobre la
aplicación de los derechos fundamentales. 1 ed., 5 Reimp., Bogotá:
Universidad Externado de Colombia.
CHEVALLIER, Jean-Jacques (2010) El Estado de Derecho. 1 ed., 2015,
Bogotá: Universidad Externado de Colombia. PÉREZ, Oswaldo (trad. al
El principio de igualdad material en las relaciones de consumo en el marco de la ley 1480 643
castellano) (título original: L´Etat du Droit, Montchrestien, coll. Clefs, 5
ed.,2010)
VERGARA, Luis (trad. al castellano) (título original en alemán:
“Die normtheoretische Basis der Abwagung”, en Elemente einer juristischen
Begrundungslehre, ROBERT ALEXI, HANS – JOACHIM KOCH y HELMUT
RUSSMANN (eds.), Baden Baden, Nomos, 2003, pp. 235 y ss.
CORREA HENAO, Magdalena (2013) El Estatuto del Consumidor: aspectos
generales sobre la naturaleza, ámbitos de aplicación y carácter de sus normas. En:
Valderrama, Ligia (Directora). Perspectivas del Derecho del Consumo. 1
ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 77 – 157.
DE LA ESPRIELLA OYOLA, C., Jaimes Velásquez, M., & Narváez
Mercado, B. (2017) El nuevo Estatuto del Consumidor: análisis de su promoción
y conocimiento en el municipio de Sincelejo. Justicia, 22(31), 103-115.
https://doi.org/10.17081/just.22.31.2601
FERRAJOLI, Luigy (2011) Constitucionalismo principialista y
constitucionalismo garantista. DOXA, cuadernos de Filosofía del Derecho,
34, pp. 15-53.
HENRIK KLEMENT, Jan (2012) El pensamiento del common law en la ciencia
jurídica alemana. Sobre la teoría de principios de Alexy. GONZÁLEZ JÁCOME,
Jorge, (trad. al castellano) En: MONTEALEGRE LYNETT, E d u a r d o ,
BAUSTISTA PIZARRO, Nathalia y VERGARA
PEÑA, Luis Felipe (2014) La ponderación en el derecho. Evolución
de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho
alemán. 1 ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 260 –
303.
JARAMILLO, Carlos (2015) La compraventa en el derecho del consumo. 1 ed.,
Bogotá: Ibañez y Otros.
KOCH, Hans – Joachim (2003) La base teórica normativa de la
ponderación. VERGARA, Luis (trad. al castellano) (título original en
alemán: “Die normtheoretische Basis der Abwagung”, en Elemente einer
juristischen Begrundungslehre, ROBERT ALEXI, HANS – JOACHIM
KOCH y HELMUT RUSSMANN (eds.), Baden Baden, Nomos, 2003, pp. 235
y ss. En: MONTEALEGRE, Eduardo, BAUSTISTA, Nathalia y
VERGARA, Luis (2014) La ponderación en el derecho. Evolución
de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho
alemán. 1 ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 93 – 115
644 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
VALDERRAMA ROJAS, Carmen Ligia (2013) Las tendencias del derecho del
consumo. En: Sotomonte Sotomonte, Saúl, Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
(Compiladores). Del derecho comercial al derecho del mercado. 1 ed.,
Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 651 – 681.
VELANDIA CASTRO, Mauricio (2013) Acciones derivadas de las fallas en los
productos (garantía legal, comercial y producto defectuoso). En: Valder rama,
Ligia (Directora). Perspectivas del Derecho del Consumo. 1 ed., Bogotá:
Universidad Externado de Colombia, pp. 499 – 519.
TOBO, Javier (2012) La Corte Constitucional y el Control de Constitucionalidad en
Colombia. 4 ed. Bogotá: Ibáñez.
VIERA, Christian (2014) Estado Social como fórmula en la Constitución
Chilena. En: Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, 2014,
vol.21, n.2, pp. 453 – 482. [Citado: 17 de octubre de 2015].
ZAPATA, Gonzalo & TEJEDA, Ivo (2016) Publicidad engañosa en
educación superior: definiciones, regulación y una revisión de la publicidad en
prensa escrita. Revista Calidad en la educación, 44, pp. 197-242.
Normativas y jurisprudenciales:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991)
DECRETO 2787. (27 de noviembre de 1989). Por el cual se expide el
Código del Menor.
Diario Oficial., Bogotá D.C., 1989, No. 39080.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1993) Ley 48 Por la
cual se reglamenta el servicio de Reclutamiento y Movilización. Diario
Oficial., Bogotá D.C., No. 40777.
____________ (2011) Ley 1480 “Por medio de la cual se expide el Estatuto del
Consumidor y se dictan otras disposiciones.”
CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA (1995) Sala Plena.
Sentencia C – 445 del 4 de octubre de 1995 (Expediente No. D-872), M.P.:
ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO.
____________ (1996) Sala Plena. Sentencia C – 022 del 23 de enero (Expediente
No. D-1008), M.P.: CARLOS GAVIRIA DÍAZ.
____________ (2001) Sala Plena. Sentencia C – 093 del 31 de enero (Expediente
D - 3067), M.P.: ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO.
EL FEMICIDIO
Michael Hernández Sánchez1 (Ecuador)
Resumen: La presente investigación pretende reflexionar en torno al siguiente
interrogante: ¿La tipificación del femicidio como delito autónomo en base del
género de la víctima en el Código Orgánico Integral Penal es discriminatorio
o no? A partir de esta indagación, se procede desarrollar una disertación sobre
este fenómeno jurídico que requiere ser observado y analizado para abordarlo
de la forma más acertada.
Palabras clave: Femicidio, Delito, Derechos Humanos, Derecho Internacional
Humanitario, Prevención.
Abstract: The present investigation intends to reflect on the following
question: Does the classification of femicide as an autonomous offense based
on the gender of the victim in the Comprehensive Organic Criminal Code is
discriminatory or not? From this inquiry, we proceed to develop a dissertation
on this legal phenomenon that requires to be observed and analyzed to address
it in the most appropriate way.
Keywords: Femicide, Crime, Human Rights, International Humanitarian
Law, Prevention.
1. INTRODUCCIÓN
La violencia contra la mujer es un problema que afecta a todo el mundo, y este
fenómeno no es de ahora; sino que, siempre ha estado presente y muchas veces,
ha existido de forma pública; sin embargo, ha sido reducida al ámbito privado o
doméstico. Con el avance y desarrollo del Derecho Internacional Humanitario-
DIH y de los Derechos Humanos, y la participación activa que han tenido los
movimientos de mujeres, así como de los organismos internacionales, que
1
Abogado de la Universidad Internacional SEK Quito-Ecuador, cuenta con un Diplomado Inter-
nacional en Derecho procesal y litigación oral de la Universidad Autónoma de México(UNAM)
Ciudad de México. Mediador del Programa Nacional de Formación de Mediadores en el
Ecuador. Conferencista Internacional en el campo Jurídico y Socio Jurídico.
648 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
han reconocido que la violencia contra la mujer es una grave vulneración
contra sus derechos fundamentales. Dentro de este proceso, la Convención de
Belém do Pará es uno de los mecanismos legales más importante en materia de
violencia contra la mujer ya que reconoce expresamente el problema, así como
impone obligaciones a los estados partes.
En la legislación penal ecuatoriana se ha incluido un nuevo delito que sanciona
la violencia ejercida en contra de las mujeres por ser mujeres, o por su condición
de género que se conoce con el nombre de femicidio o feminicidio. Esta es
indudablemente la respuesta a un problema que ha adquirido dimensiones en
el país, y pese a la existencia real de delitos cuyas víctimas directas son las
mujeres, la legislatura demoró en introducir la figura penal en el catálogo de
delitos.
Nadie puede negar, que hay un grupo de mujeres que mueren por el hecho
de ser mujeres, que sus muertes son agresivas, que hay ensañamiento, que hay
violencia, que hay odio manifestado por su condición de mujer, nadie puede
negarlo; pero tampoco nadie puede negar, que hay hombres que mueren por el
hecho de ser hombres, que mueren de torturados, mutilados porque los hombres
también son objeto de ensañamiento, violencia e incluso, discriminación.
Y la realidad ecuatoriana es que de cada 10 casos de asesinato que llegan a
conocimiento de un fiscal, 6 son cometidos en contra de hombres. Eso sin
mencionar que los crímenes más macabros son los que se cometen en contra de
homosexuales.
No podemos olvidar que la sociedad está conformada por “personas”: por
hombres y mujeres, por mestizos, afro-descendientes, indígenas, extranjeros,
homosexuales, discapacitados, políticos… y todos pueden ser objeto de
discriminación. La lógica de nuestros juristas legisladores, fue la de tipificar el
femicidio para combatir la discriminación de mujeres, y en tal sentido, debieron
también promover la tipificación del afrocidio, o del homosexualicidio… pero
esa lógica no es coherente y en la práctica se torna absurda.
Recordemos que en nuestro ordenamiento jurídico ya existían dos figuras que
sancionaban la muerte violenta de las personas: el homicidio y el asesinato, y
la muerte de una mujer se ve encasillada en cualquiera de estas dos figuras. Las
muertes crueles, basadas en razones de odio, desprecio y relaciones asimétricas
entre hombres y mujeres, han existido desde siempre. La diferencia radica en
que en la actualidad, los delitos que se cometen en contra de mujeres, han salido
más a la luz debido a la influencia que tienen los medios de comunicación y
las redes sociales actualmente en la sociedad; los medios, fueron los principales
promotores de la idea de que la tipificación del delito de femicidio, era necesaria
para frenar “la ola de asesinatos” de mujeres por razones de género. Y hay que
El femicidio 649
estar claros en que el femicidio es eso: la muerte de una mujer provocada por
razones de género.
Realmente no podemos negar la ola de agresiones que han cobrado la vida
de varias mujeres en los últimos años, pero esto no significa que olvidemos que
ante todo, nuestra constitución garantiza el derecho de igualdad de género en
todo sentido, y que con la tipificación del femicidio no se está garantizando una
punición en igualdad.
No son solo las mujeres, quienes sufren maltratos y violencia de género.
Debemos ser realistas y conscientes de que no estamos dignificando el rol de
la mujer en la sociedad al tipificar delitos de género, todo lo contrario, estamos
jerarquizando la importancia de los delitos contra la vida basándonos en el
género. Hemos extralimitado la relevancia jurídica, que tiene para el Estado, la
muerte violenta de cualquier persona sin importar su género, raza o condición.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALCOCEDA GALLEGO, M. A y QUISPE REMÓN, F; Mariño Fernando
M. (2102) Feminicidio. El fin de la impunidad. Valencia. España: Editorial
Tirant lo Blanch, pp. 37-28.
AROCENA, Gustavo A. y CESANO, José D. (2013) El delito de feminicidio,
aspectos político-criminales y análisis dogmático-jurídico. Buenos Aires-
Argentina, Editorial B de F, p.p. 114.
BALMACEDA QUIROZ, J. (2014) Delitos conexos y subsiguientes. Un
estudio de la subsecuencia delictiva. Barcelona – España, Atelier.
FALCONI PICARDO, M. (2012) El feminicidio en el Perú: una solución
debate. Arequipa, Adrus.
FALCÓN CARO, M. (2003) Malos Tratos Habituales a La Mujer. Bogotá.
Colombia: Universidad del Externado de Colombia, p.p. 189 y 204.
GARCÍA GARCÍA- CERVIGÓN, J. (2014 ) Violencia de Género e Igualdad.
MadridEspaña: Editorial Universitas, pp. 101-123.
BUCHELI, Marcela Estrella (2017) El Femicidio: ¿Un Tipo Penal o un
Problema Social? Diario La Hora de Ecuador.
YÉPEZ ANDRADE, Mariana (2016) El Femicidio en el C.O.I.P, Revista
Judicial, Ecuador.
DISCUSIONES JURISPRUDENCIALES CON IMPACTO EN
EL TIPO PENAL DE LAVADO DE ACTIVO EN COLOMBIA
Constanza Vargas Sanmiguel1 (Colombia)
Resumen: Analizar la participación que ha tenido la jurisprudencia,
especialmente la producida por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia,
en relación con el fenómeno criminal de lavado de activos, permite definir el
alcance del concepto que sobre este delito propone la doctrina, así como la
relación con la descripción típica escogida por el legislador penal colombiano,
concluyendo que los aportes interpretativos de la Alta Corporación han sido
definitivos para identificar la dimensión de la noción, que influye directamente
en los linderos del tema de prueba, así como del estándar de conocimiento
que se exige para considerar satisfechos los elementos necesarios en clave de
imputar responsabilidad penal. De igual manera, el tema reconoce que la
jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte ha sido decisiva para construir una
regla estable sobre la autonomía del lavado de activos en relación con el delito
subyacente, facilitando la labor de persecución de esta compleja criminalidad,
ante la flexibilización de estándares probatorios que han variado con el tiempo
de interpretación jurisprudencial del fenómeno.
Palabras clave: Autonomía, Tema de Prueba, Nivel de Conocimiento, Delito
Fuente.
Abstract: Analyzing the participation that the jurisprudence has had, especially
that produced by the Criminal Chamber of the Supreme Court of Justice, in
relation to the criminal phenomenon of money laundering, allows to define the
scope of the doctrine’s concept on this crime, as well as the relationship with the
typical description chosen by the Colombian criminal legislator, concluding that
the interpretative contributions of the Alta Corporación have been definitive to
identify the dimension of the notion, which directly influences the boundaries
of the test topic, as well as the knowledge standard that is required to consider
1
Profesora asistente, Universidad de Ibagué. Magíster en Derecho con énfasis en Ciencias
Penales y Criminológicas. Máster en Derecho Penal Internacional. Abogada. Miembro del
grupo de investigación Zoon Politikon. Correo electrónico: [email protected]
658 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
satisfied the necessary elements in order to impute criminal responsibility.
Likewise, the issue recognizes that the jurisprudence of the Criminal Chamber of
the Court has been decisive in building a stable rule on the autonomy of money
laundering in relation to the underlying crime, facilitating the prosecution of
this complex crime, the flexibilization of evidentiary standards that have varied
with the time of jurisprudential interpretation of the phenomenon.
Keywords: Autonomy, Test Theme, Knowledge Level, Source Crime.
1. INTRODUCCIÓN
La participación de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala de
Casación Penal, en la interpretación del delito de lavado de activos, definiendo
en gran medida su alcance, puede considerarse reciente cuando se contrasta
con el sesudo desarrollo que la doctrina especializada ha logrado en las últimas
tres décadas, impulsada por las expectativas de comportamiento diseñadas
por la comunidad internacional a través de la Convención de las Naciones
Unidas contra el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (Oficina
de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC], 1988), entre
otros avances de índole común a los Estados del mundo, o en otros casos por
organismos multilaterales de categoría similar2.
Partir de la comprensión que la doctrina ha hecho del fenómeno criminal
de lavado de activos, es necesario para satisfacer el propósito de dilucidar la
discusión que ha suscitado en la jurisprudencia nacional el alcance del concepto
de la conducta criminal bajo estudio, los límites del tema de prueba, la relación
probatoria con el delito fuente del objeto material del lavado de activos, así
como la profesada autonomía de este fenómeno criminal.
De igual manera, entender el diseño que el legislador penal termina por darle
al fenómeno, expresado en el actual artículo 323 del Código Penal (Congreso
de la República de Colombia, 2000), facilita reconocer que la forma adoptada
busca satisfacer estándares internacionales que, en su deseo de evitar a toda
costa la impunidad, han convertido la descripción típica del fenómeno en un
auténtico cajón de sastre. A su vez, el concepto plasmado en el tipo penal, y la
dimensión expansionista de interpretación que la jurisprudencia le ha otorgado,
define y delimita el tema de prueba así como el estándar de conocimiento
exigido para dichos elementos.
2
Para una indagación en torno al lavado de activos en la órbita internacional puede revisarse
el trabajo de Abel, M. (2002) titulado El blanqueo de dinero en la normativa internacional:
Especial referencia a los aspectos penales.
Discusiones jurisprudenciales con impacto en el tipo penal de lavado de activo en... 659
5
Me refiero sólo a este aspecto por estar vinculado con el tema bajo estudio, sin embargo, se
trata de una decisión pluritemática.
662 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
ubicación, destino, movimiento o derecho sobre tales bienes o “realizar
cualquier otro acto” para ocultar o encubrir su origen ilícito. (p.57)
A renglón seguido, el máximo Tribunal Constitucional explica que las
conductas como adquirir, custodiar, encubrir, y demás, no son ingredientes
normativos, sino formas verbales que deben interpretarse conforme a su
semántica, entendidas como expresiones corrientes y comprensibles por todas
las personas, lo que permite que estas tengan conciencia de los límites penales
de su actuar.
Sin embargo, la Corte Constitucional se plantea una doble visión del tipo
penal de lavado de activos atendiendo a la inclusión de la forma verbal “o
realizar cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito”, toda vez
que puede interpretarse de dos maneras:
La primera es comprender que el comportamiento criminal es realizar actos
tendientes a ocultar o encubrir el origen ilícito de los bienes, entendiendo que
los demás verbos son sólo formas de hacerlo, por lo que las diferentes conductas
dispuestas en el tipo penal serían enunciativas más no taxativas. Esta postura no
satisface, conforme lo expone la Corte, las exigencias de tipicidad, facultando
al operador jurídico para imputar responsabilidad por conductas que considere
buscan ocultar el origen ilícito de los bienes, sin limitarme por las dispuestas en
el tipo.
La segunda interpretación que hace la Corporación respecto a la lectura
del tipo penal sería comprender que éste puede cometerse de dos formas,
atendiendo su estructura alternativa: la primera, cuando se adquiere, resguarda,
invierte, transporte, almacene, conserve, custodie o administre bienes de origen
ilícito; la segunda, cuando se de apariencia de legalidad, o se legalice, oculte
o encubra la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino de esos bienes
que provienen de determinadas conductas delictivas. Acogiendo esta última
postura, la Corte considera que la expresión “o realizar cualquier otro acto
para ocultar o encubrir su origen ilícito” es redundante y no tiene utilidad,
razón por la cual la declara inexequible. Considera además que, excluir este
apartado es relevante, toda vez que interpretaciones extensivas podrían permitir
la arbitrariedad y abuso judicial en tanto “se evita imputar responsabilidad por
comportamientos no descritos expresamente en la lista taxativa de los verbos
rectores del delito de lavado de activos.” (p.59).
Este recorrido jurisprudencial en contraste con la tipificación de la conducta
y la estructura que el legislador ha decidido darle, dan cuenta que la propuesta
doctrinal de entender el lavado de activos como proceso que surte unas etapas,
no encuentra asidero normativo en Colombia; esta actitud legislativa y judicial
representan un alto impacto al momento de comprender en qué consiste ser autor
Discusiones jurisprudenciales con impacto en el tipo penal de lavado de activo en... 663
o partícipe del lavado de activos, desatendiendo el concepto diferenciador de
autor. De la misma manera, la alternatividad de los numerosos verbos rectores,
aplicando los parámetros interpretativos de las Cortes citadas, son evidencia
de que no es necesario dar apariencia de legalidad a los bienes, porque esta es
sólo una modalidad de conducta que navega entre muchas otras mientras tenga
alguna vinculación con uno o varios de los delitos subyacentes.
6
Me refiero a la Ley 365 de 1997 ya citada, mediante la cual se crea de forma autónoma y bajo
el bien jurídico Orden Económico Social el tipo penal de lavado de activos.
7
Esta mirada corresponde a la línea propuesta por la Comisión Interamericana para el Con-
trol del Abuso de las Drogas CICAD (2014), que, como parte de la Organización de Estados
Americanos OEA, ha sido referente en estudios vinculados al tema del lavado de activos
por su inescindible conexión con el negocio de las drogas, así como su postura en defensa
de la autonomía que debe tener como tipo penal, por los intereses que tutela y el grado de
afectación, aunado al bien jurídico Orden Económico y los riesgos que para este representa.
664 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Sin embargo, los argumentos jurídicos que permiten predicar la verdadera
autonomía del tipo penal de lavado de activos, se deben a la jurisprudencia, en
especial de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Su recorrido
puede iniciar desde la sentencia de 14 de junio de 1996 radicación 104678
(Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal [CSJ-SCP], 1996), donde
la Corte analiza un caso de enriquecimiento ilícito de particular; se trata de
un tipo penal que señala cómo el incremento patrimonial debe derivarse de
“actividades delictivas”, por lo que sus argumentos son de recibo para el lavado
de activos en cuanto a este ingrediente normativo. A partir de esta decisión, la
Corte deja sentado el criterio de que no se está exigiendo una condena penal
previa por dicha actividad delictiva, sino que es tarea del juez valorar si esta lo
es, o no, independientemente de que exista condena penal por ella.
Esta será la línea interpretativa seguida por la Corte en las decisiones siguientes,
entre las que pueden citarse, por su relevancia, las siguientes9: sentencia de
19 de enero de 2005 radicación 21044 (CSJ-SCP, 2005); 5 de octubre de 2006
radicación 25248 (CSJ-SCP, 2006); 28 de noviembre de 2007 radicación 23174
(CSJ-SCP, 2007), 18 de enero de 2017 radicación 40120 (CSJ-SCP, 2017),
concluyendo que en Colombia, el criterio de interpretación imperante es que
el tipo penal de lavado de activos puede configurarse de forma autónoma, sin
requerir que el delito fuente del que se alega provienen los bienes maculados
cuente con condena penal.
Se trata de una discusión jurisprudencial que acorde con lo indicado, no
admite postura diversa ni se avizora un cambio de precedente. Son criterios
de evitación de impunidad estrictos que vienen haciendo camino, trayendo
consigo la aceptación de reglas de interpretación judicial donde es posible, por
ejemplo, que un sujeto sea procesado por enriquecimiento ilícito, y a pesar de
que no termine condenado por esta conducta, si lo sea por lavado de activos,
guardando identidad fáctica. La autonomía declarada del delito de lavado
de activos, permite dar paso al cuestionamiento en relación a la prueba del
delito fuente, ya que si este se integra al tipo penal de lavado como ingrediente
normativo, debe estar probado. Este criterio no siempre tuvo claridad en las
decisiones judiciales.
11
Magistrado Ponente Alfredo Gómez Quintero
12
Magistrado Ponente Yesid Ramírez Bastidas
13
Magistrado Ponente Álvaro Orlando Pérez Pinzón
Discusiones jurisprudenciales con impacto en el tipo penal de lavado de activo en... 667
se realice la mera inferencia judicial al interior del proceso que fundamente la
existencia de la actividad delictiva fuente donde se originan los bienes.
En sentencia de 9 de abril de 2008 radicación 23754 (CSJ-SCP, 2008),
manifiesta la Corte que la actividad ilegal subyacente sólo requiere de una
inferencia lógica que la fundamente para que este ingrediente normativo del
tipo penal de lavado de activos se considere satisfecho. Se trata de una postura
que a lo largo de las decisiones venideras14, será reforzada progresivamente
hasta convertirse en una clara regla de decisión para el tema bajo estudio.
a. Segundo momento de la jurisprudencia en cuanto a la prueba del delito
fuente en el tipo penal de lavado de activos
La sentencia 282 de 18 de enero de 201715, radicado 40120 de la Corte
Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, representa el inicio de un
segundo momento en cuanto al nivel de conocimiento que debe satisfacerse
en procesos por lavado de activos, donde se busca establecer el cumplimiento
del ingrediente normativo del tipo, expresado en la descripción “actividades”
delictivas, de aquellas que incluye el tipo penal del artículo 323 (Congreso de
la República, 2000); se busca de esta forma, cimentar que los bienes que son
señalados como objeto de lavado, provienen de dichas actividades, razón por la
cual sería justificable, prima facie, la imputación típica al sujeto activo.
Acorde con lo dispuesto en el punible de lavado de activos, los bienes deben
tener origen mediato o inmediato en alguna de las actividades enlistadas por
el tipo penal, para lo cual la Corte en esta decisión realiza un tránsito por su
propia jurisprudencia, explicando cuál había sido hasta la fecha, el criterio
de estándar de conocimiento que permitía dar paso a una condena penal por
lavado de activos, citando las siguientes decisiones:
(i) “inferencia judicial” o “mera inferencia” (CSJ-SCP, 28 Nov. 2007, Rad.
23174 CSJ-SCP, 2 Feb. 2011, Rad. 27144, entre otras); (ii) “razonable ila-
14
El profesor Hernández expone en su libro El Lavado de Activos (2017) una lista detallada de
decisiones de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, vinculadas al tema, entre
las que se incluyen las siguientes sentencias: 25360 del 30 de abril de 2008 M.P. Dr. Alfredo
Gómez Quintero, 28300 de 5 de agosto de 2009 M.P. Dr. Sigifredo Espinosa Pérez, 28892 de
junio de 2010, M. P. María del Rosario González de Lemus; 36089 del 6 de marzo de 2012,
M. P. José Luis Barceló Camacho; 27026 del 9 de mayo de 2012, M. P. José Leonidas Bustos
Martínez; 39923 del 12 de diciembre de 2012, M. P. Gustavo Enrique Malo Fernández; 34377
del 17 de julio de 2013, M. P. Luis Guillermo Salazar Otero; 39220 del 4 de diciembre de 2013,
M. P. Eyder Patiño Cabrera; 42516 del 2 abril de 2014, M. P. Eyder Patiño Cabrera; 43388 del
26 de mayo de 2014, M. P. María del Rosario González Muñoz; 42027 del 10 de diciembre
de 2014, M. P. Eyder Patiño Cabrera; 42527 del 12 de mayo de 2015, M. P. Fernando Alberto
Castro Caballero; 40889 del 17 de junio de 2015, M. P. Patricia Salazar Cuellar.
15
Magistrada Ponente Patricia Salazar Cuellar
668 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
ción” (CSJ-SCP, 19 Feb. 2009, Rad. 25975); (iii) “inferencia lógica” (CSJ-
SCP, 2 Feb. 2011. Rad. 27144), entre otros. (pg. 16)
Acto seguido, la Corte expresa que este criterio de la inferencia judicial,
estructurado como regla de sus decisiones según el recorrido jurisprudencial
hecho, es ambiguo; la explicación de su planteamiento se traduce en que una
inferencia judicial puede corresponder a diversos niveles de conocimiento:
bajos (posibilidad), medios (probabilidad) o altos (certeza–racional-), razón por
la cual, procede a realizar una diferenciación entre los regímenes procesales de
la Ley 600 de 2000 (Congreso de la República de Colombia, 2000) y la Ley 906
de 2004 (Congreso de la República de Colombia, 2004), ya que en el primer
sistema procesal se debe contar con certeza (racional) para la declaración de
responsabilidad en el fallo, mientras que bajo la cuerda procesal del segundo, se
requiere convencimiento más allá de toda duda razonable.
En esa medida, el estándar de conocimiento del ingrediente normativo
bajo estudio, deja de ser únicamente la inferencia judicial que constituyó el
baremo adecuado y suficiente en decisiones anteriores; ahora es necesario que
se establezca que los bienes provienen de actividades delictivas, en grado de
certeza si es bajo el estatuto procesal de la Ley 600, o de convencimiento más
allá de toda duda si es al amparo de la Ley 906.
Sin embargo, no se trata de comprender que el criterio de la inferencia
judicial se rechace de plano, más bien hay una reinterpretación del estándar de
conocimiento, por lo que la Corte explica que es posible llegar a la certeza no
solamente por prueba directa sino también por prueba indirecta o indiciaria.
Cosa distinta es que al no existir un régimen de tarifa legal para la valoración
de los hechos indicadores, el juzgador debe evaluar si los datos le imprimen
fuerza suficiente a la conclusión, atendiendo a los elementos que componen la
prueba indiciaria16.
16
Manifiesta la Corte en esta decisión: En síntesis: (i) uno de los elementos del delito de lavado
de activos es el origen directo o indirecto de los bienes sobre los que recaen los verbos rectores
incluidos en la norma, en alguna de las actividades referidas en el artículo 323 del Código
Penal (de secuestro, narcotráfico, etc.); (ii) por tanto, ese aspecto inexorablemente debe hacer
parte del tema de prueba; (iii) ese elemento del tipo penal, como los demás, debe demostrarse
en nivel de certeza –racional- (Ley 600 de 2000) o convencimiento más allá de duda razonable
(Ley 906 de 2004); (iv) su acreditación puede hacerse a través de “prueba directa” o “prueba
indirecta”; (iv) no es necesario que exista una condena previa por los delitos que generaron
los bienes o las ganancias sobre los que recaen las acciones descritas en el artículo 323; (v)
tampoco es imperioso que se establezca que los delitos que dieron lugar a dichas ganancias o
bienes ocurrieron en determinadas condiciones de tiempo, modo o lugar, pues lo determinante
es establecer el origen directo o indirecto de ese patrimonio, en la actividad ilícita; (vi) no existe
un régimen de tarifa legal para la valoración de los hechos indicadores, por lo que el juzgador
debe evaluar en cada caso si los datos le imprimen suficiente fuerza a la conclusión; (vii) cuando
la Fiscalía logra demostrar la hipótesis de la acusación, en el nivel de conocimiento indicado,
la demostración de la plausibilidad de las hipótesis alternativas corre a cargo de la defensa
Discusiones jurisprudenciales con impacto en el tipo penal de lavado de activo en... 669
Es necesario destacar que la Corte en su decisión da cabida a los indicios,
no sólo necesarios sino también a los contingentes; sin embargo, no explica
si limita esta última categoría a los graves, o si es posible acudir a indicios
contingentes leves o levísimos, según el caso y la lógica que el mismo exige,
puesto que éstos deben ser producto de la realidad y no de la imaginación ni de
la arbitrariedad (Parra, 2011).
En relación con los estándares en discusión, autores como Marín (2014)
han manifestado que el viejo paradigma de estándar de prueba expresado
en la posibilidad, probabilidad, duda y certeza, que reflejan estados de la
mente del juez frente a la verdad, vienen siendo transformados conforme a la
epistemología jurídica moderna, por estándares de prueba verificables y más
controlables, como son la inferencia razonable, la probabilidad de verdad y el
conocimiento más allá de toda duda. El autor analiza la sentencia de Casación
36357 de 26 de octubre de 2011 en torno al estándar de prueba de conocimiento
más allá de duda razonable, decisión de la que resultan los siguientes apartes:
En el sistema de la Ley 600 de 2000 y ordenamientos procesales anteriores,
el problema del conocimiento humano era tratado a partir de concepciones de
índole subjetiva (como las tradicionales de verdad, falsedad, duda y certeza) que
obligaban al intérprete a justificar alguna especie de creencia personal apoyada
en razones suficientes. (CSJ-SCP, p.13)
El cambio de la expresión “certeza” por la de “convencimiento más allá de toda
duda” o la de “conocimiento más allá de toda duda razonable” no ha sido caprichosa
ni producto de una inclinación o moda intelectual por parte del legislador. (…)
la Corte ha admitido, incluso para ambos sistemas procesales, que alcanzar un
grado absoluto de certeza “resulta imposible desde la perspectiva de la gnoseología
en el ámbito de las humanidades e inclusive en la relación sujeto que aprehende y objeto
aprehendido”. (CSJ-SCP, p.17)
En todo caso, debe destacarse que la variación de estándares de conocimiento
por la transformación de estatutos procesales, debe desarrollarse en armonía
con la parte general del Código Penal vigente, comprendiendo que allí reposa la
filosofía penal seguida por un Estado que se construye a través de su legislador
penal, así como expresiones de política criminal.
Sin embargo, es destacable el avance que produce la transformación del
estándar de conocimiento bajo cuestionamiento. El uso del criterio probatorio
de inferencia lógica, impulsó críticas ante una actividad probatoria del ente
cuando es quien tiene más fácil o exclusivo acceso a las pruebas; (viii) mientras la hipótesis
de la acusación debe demostrarse en el nivel de certeza (racional) o convencimiento más allá
de duda razonable, las hipótesis alternativas que alega la defensa, si bien no están sometidas
a ese estándar, deben ser verdaderamente plausibles. (pg. 20-21)
670 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
acusador mínima o nula, que pueden verse soportadas usando dos ejemplos:
En el proceso de radicación 23754, con sentencia de 9 de abril de 2008 (CSJ-
SCP,2008), la defensa alegó que el origen ilícito de las divisas se supuso, pero
nunca se probó. La Corte utilizó el argumento de la inferencia lógica para
justificar la actuación de las instancias y no casar. En la radicación 35159 con
sentencia de fecha 31 de octubre de 2012 (CSJ-SCP, 2012), el demandante alegó
la construcción de indicios de contenido moral y el desconocimiento del derecho
penal de acto, ya que en los procesos de instancia los juzgadores se valieron de
datos objetivos como las anotaciones penales del demandante (no condenas),
interceptaciones telefónicas (de otros procesos que se archivaron), así como
haber sufrido atentados contra su vida, de donde se dedujo la procedencia
ilícita de su patrimonio. La Corte nuevamente usó el argumento de la inferencia
lógica para avalar la actuación de instancia.
De esta manera, la exigencia de la Corte que busca progresar en el camino
de las demandas que, al parecer, realiza la epistemología jurídica, comprende
que el sistema procesal erigido a través de la Ley 906 de 2004, requiere llegar a
un conocimiento más allá de toda duda razonable, lo que incluye la totalidad
de los elementos de la tipicidad; esto encierra, como es propio, la actividad
delictiva que es ingrediente normativo, bien sea que se llegue a ella por prueba
directa o indirecta.
Tal vez la situación controversial que se advierte en el futuro próximo de
casos difíciles, propios de esta clase de criminalidad, será la forma en la que se
analizan los indicios contingentes para deducir de su examen el conocimiento
más allá de toda duda17; si se trata de procesos seguidos bajo la cuerda procesal
de la ley 600 de 2000, progresivamente en extinción, se debe aplicar el mismo
criterio, pero el estándar a satisfacer es certeza, a pesar de las críticas a las que
esta se encuentra sujeta desde la óptica epistemológica.
Finalmente, es necesario destacar que estas no constituyen las únicas
discusiones desplegadas a través de la jurisprudencia, que vinculen directa o
indirectamente el fenómeno del lavado de activos; de especial interés resulta
la teoría, aún en discusión en cuanto a su legitimidad al ser aplicada en el
ámbito penal, de la carga dinámica de la prueba, propia de otras latitudes del
derecho, que no ha sido mayoritariamente respaldada por la doctrina, contadas
las excepciones, pero que viene creciendo exitosamente en la jurisprudencia de
la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (Vargas, 2017). Recientemente
se discutió por la Corte, en cuanto a la multiplicidad de verbos rectores del
tipo penal de lavado de activos, para concluir que, entre esta amplia gama de
conductas alternativas, hay algunas de ejecución instantánea y otras de carácter
En este sentido, pueden revisarse los argumentos expuestos en el Salvamento de Voto del
17
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABEL, M. (2002) El blanqueo de dinero en la normativa internacional:
Especial referencia a los aspectos penales. Santiago de Compostela, España:
Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de
Santiago de Compostela
BAJO, M. (2009) El desatinado delito de blanqueo de capitales. En Bajo,
M. y Bacigalupo, S. (eds.) Política criminal y blanqueo de capitales. Madrid:
Marcial Pons.
BLANCO, I. (1997) El delito de blanqueo de capitales. Pamplona: Arazandi.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1995) Ley 190
“Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la
administración pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la
corrupción administrativa”. Diario Oficial n.41878
_____________ (1997) Ley 365 “Por la cual se establecen normas tendientes
a combatir la delincuencia organizada y se dictan otras disposiciones”. Diario
Oficial n.42987
_____________ (2000) Ley 599 “Por la cual se expide el Código Penal”.
Diario Oficial n.44097
_____________ (2000) Ley 600 “Por la cual se expide el Código Penal”.
Diario Oficial 44097
_____________ (2002) Ley 747 “Por medio de la cual se hacen unas reformas
y adiciones al Código Penal (Ley 599 de 2000), se crea el tipo penal de trata de
personas y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial n.44872
_____________ (2004) Ley 906 “Por la cual se expide el Código de
Procedimiento Penal”. Diario Oficial 45.658
_____________ (2006) Ley 1121 “Por la cual se dictan normas para la
prevención, detección, investigación y sanción de la financiación del terrorismo
y otras disposiciones”. Diario Oficial n.46497
En este sentido, ver la sentencia SP2866 de 2018, radicación 48031 de 18 de julio de 2018,
18
1. ANTECEDENTES
Mediante Ley 30823, publicada en el diario oficial El Peruano el 19 de julio de
2018, se delegó al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de gestión
económica y competitividad, de integridad y lucha contra la corrupción, de
prevención y protección de personas en situación de violencia y vulnerabilidad
y de modernización de la gestión del Estado, por un plazo de sesenta (60) días
calendario.
En mérito a la ley enunciada se promulgó en nuestro país el Decreto Legislativo
1373 en mérito al artículo 2, inciso 3, literales d) y e) de la Ley 30823, que
establece lo siguiente:
“Artículo 2. Materias de la delegación de facultades legislativas
En el marco de la delegación de facultades a la que se refiere el artículo 1 de la presente
ley, el Poder Ejecutivo está facultado para legislar sobre las siguientes materias:
3) En materia de integridad y lucha contra la corrupción, a fin de:
d) Modificar la legislación vigente sobre la pérdida o extinción de dominio.
e) Facilitar la administración, por parte del Estado, de los bienes incautados,
decomisados o declarados en pérdida de dominio.
Conforme se advierte, el Decreto Legislativo 1373 se sustenta, expresamente,
en el artículo 2, inciso 3, literales d) y e) de la Ley 30823 y tiene por finalidad
constituirse “en una herramienta eficaz en la lucha contra la criminalidad organizada y
toda actividad ilícita, desde el desapoderamiento de la riqueza adquirida ilícitamente, que
permita al estado a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) del
Ministerio de Justicia y derechos Humanos, administrar y gestionar los activos ilícitamente
obtenidos a nivel nacional, y con ello propiciar el fortalecimiento y consolidación de la
seguridad ciudadana.”2
4
Al establecerse dicha obligación legal, el incumplimiento de informar lo descrito generaría
la comisión del delito de omisión de actos funcionales contemplado en el artículo 377 del
Código Penal (El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de
su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a
sesenta días-multa.)
5
Artículo I. Ámbito de aplicación
El presente decreto legislativo se aplica sobre todo bien patrimonial que constituya objeto, instrumento,
efectos o ganancias que tienen relación o que se derivan de las siguientes actividades ilícitas: contra la
680 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
de los presupuestos de procedencia del proceso de extinción de dominio
contenidos en el artículo siete del Decreto Legislativo en análisis que señala:
“(…) 7.1. Son presupuestos de procedencia del proceso de extinción de dominio, los
siguientes:
c) Cuando se trate de bienes de procedencia lícita que han sido utilizados o destinados
para ocultar, encubrir, incorporar bienes de ilícita procedencia o que se confundan,
mezclen “o resulten indiferenciables con bienes de origen ilícito”.
e) Cuando los bienes o recursos de que se trate “provengan” de la enajenación o permuta
“de otros que tenga su origen” directo o “indirecto en actividades ilícitas” o constituyan
objeto, instrumento, efectos o ganancias de las mismas”.6
La disposición descrita contraviene, a nuestro criterio, lo dispuesto en el
artículo 70 de la Constitución Política que establece que “(…) a nadie puede
privarse de su propiedad sino, exclusivamente, por causa de seguridad nacional o necesidad
pública, declarada por ley, y previo pago en efectivo de indemnización justipreciada que
incluya compensación por el eventual perjuicio(…)”, pues se advierte que en los
incisos c) y e) del artículo en análisis, cuando se incorpora, como presupuesto
de procedencia del proceso de extinción de dominio, a los bienes que resulten
indiferenciables de los bienes de origen ilícito así como aquellos que proviniesen
de un origen indirecto con las bienes ilícitos, se establece una presunción de
mala fe, contraviniendo con ello no solo el artículo 168 del Código Civil que
establece que “el acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya
expresado en él y según el principio de la buena fe”, sino que además partiría de
una presunción de mala fe, con una subsecuente presunción de culpabilidad
contraria a la presunción de inocencia contemplada en el parágrafo e) del
artículo 2.4 de la Constitución Política del Perú7.
Por esas mismas razones, la ley modelo sobre extinción de dominio planteada
por la Oficina de Naciones unidas contra la Droga y el Delito - UNODC, que
conforme a la exposición de motivos del decreto legislativo en análisis se halla en
consonancia con este último,8 sólo ha contemplado como presupuestos para la
administración pública, contra el medioambiente, tráfico ilícito de drogas, terrorismo, secuestro, extorsión,
trata de personas, lavado de activos, contrabando, defraudación aduanera, defraudación tributaria, minería
ilegal y otras con capacidad de generar dinero, bienes, efectos o ganancias de origen ilícito o actividades
vinculadas a la criminalidad organizada.
6
El subrayado es nuestro.
7
Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho:
24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:
e. Toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado judicialmente su
responsabilidad.
8
Exposición de motivos del decreto legislativo 1373, pág. 23.
¿Quién se llevó mi propiedad? ¿El estado se llevó mi propiedad?: Comentarios a propósito... 681
extinción de dominio todos aquellos que estuvieran vinculados con actividades
ilícitas o de ilícita procedencia directa, y no supuestos de vinculación indirecta
(como en el caso del Decreto Legislativo en análisis), conforme se advierte en
su artículo 6 que señala:
“Artículo 6. Presupuestos de la extinción dominio. La extinción de dominio procederá
sobre:
a. Bienes que sean producto de actividades ilícitas.
b. Bienes que sean instrumentos de actividades ilícitas.
c. Bienes que sean objeto material de actividades ilícitas.
d. Bienes que provengan de la transformación o conversión parcial o total,
física o jurídica del producto, instrumentos u objeto material de actividades
ilícitas.
e. Bienes de origen ilícito utilizados para ocultar bienes de ilícita procedencia.
f. Bienes de origen ilícito mezclados con bienes de ilícita procedencia.
g. Bienes que constituyan un incremento patrimonial no justificado, cuando
existan elementos que permitan considerar razonablemente que provienen de
actividades ilícitas.
h. Bienes que constituyan ingresos, rentas, frutos, ganancias y otros beneficios
derivados de los anteriores bienes.
i. Bienes de origen ilícito cuyo valor sea equivalente a cualquiera de los bienes
descritos en los numerales anteriores, cuando no sea posible su localización,
identificación, incautación, embargo preventivo o aprehensión material.
j. Bienes de origen ilícito cuyo valor sea equivalente a cualquiera de los bienes
descritos en los numerales anteriores, cuando se acredite el derecho de un
tercero de buena fe sobre el mismo bien.”
Conforme a ello, coincidimos con lo señalado Álvarez – Ossorio (2006) quien
comentando la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
señala que “(…) si bien el Estado puede limitar la propiedad, empero, ello no puede
ocurrir hasta el extremo de sancionar discriminaciones que no se funden en una
justificación objetiva y razonable (…)”, resultando, en el presente caso, carente
de toda razonabilidad u objetividad extinguir la propiedad a quienes posean
bienes que, en el marco de un proceso de extinción de dominio, resulten
indiferenciables de los bienes de origen ilícito o que proviniesen de un origen
indirecto con las bienes ilícitos, pues el establecer dichos supuestos impone
criterios de naturaleza subjetiva equiparables a una presunción de ilicitud
682 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
(donde frente a la duda se presume la ilicitud) en aquellos casos en los que no
se pueda determinar si un bien tiene un origen parcial o totalmente ilícito.
Al respecto, Caro (2007) sugiere como uno de los criterios de imputación
objetiva que “en los casos de “mezcla de activos” de fuente ilícita, el criterio será desde
una perspectiva ex-ante, comprobar la “subordinación”, la consolidación del bien origen
lícito con el ilícito para realizar la conducta típica”, lo que aplicado para los supuestos
de extinción de dominio exige la previa comprobación de la existencia de
bienes de origen ilícito y como es que estos al mezclarse con bienes de origen
lícito pueden convertirse en ilícitos, supuesto que bien podría subsumirse en
el supuesto, contemplado en el inciso c) del artículo 7 del decreto en análisis,
referido a los “bienes de procedencia lícita que (…) se mezclen con bienes de origen
ilícito”, mas no a la posibilidad que resulten indiferenciables con bienes de
origen ilícito, pues resulta una exigencia previa la comprobación de la ilicitud
originaria de los bienes mezclados, pues lo contrario, puede afectar los derechos
de propiedad de terceros de buena fe protegidos al amparo del artículo 937 del
Código Civil9 que establece que “la especie que resulta de la unión o mezcla de otras
de diferentes dueños, pertenece a éstos en proporción a sus valores respectivos.”
En ese mismo sentido, es pertinente tomar en cuenta lo señalado por Abanto
(2007) cuando al analizar la legislación alemana señala que para determinar
el carácter ilícito de cualquier objeto, debe tomarse en cuenta el principio de
proveniencia que hace referencia a la vinculación que debe existir entre el objeto
sucio y el delito, principio que resulta de aplicación también para los procesos
de extinción de dominio para relacionar los objetos originariamente ilícitos con
aquellos mezclados con lícitos, en los que de no determinarse dicha relación
de vinculación no puede presumirse su ilicitud, conforme pretende hacerse con
el supuesto de procedencia de extinción de dominio en caso que únicamente
resulten indiferenciables los bienes lícitos de los ilícitos.
De otro lado, el mismo autor (Abanto, 2007; p.p. 112) citado precedentemente
plantea respecto al delito de delitos de lavado de activos que para determinar el
carácter ilícito de los bienes, la doctrina mayoritaria sugiere se tome en cuenta
“(…) la importancia económica del sucedáneo del bien original (…)” donde “(…) el
bien que reemplaza al sucio también sería sucio en tanto, económicamente, tenga la
misma función de éste (…)”, explicando ello a través del siguiente ejemplo:
“En el caso de la adquisición de “participaciones” en empresas con bienes sucios, si bien
éstas por sí mismas tendría el carácter de contaminado (como “sucedáneo”), no ocurriría
lo mismo con los “bienes producidos” por esta empresa pues, en lo esencial, es el fruto del
esfuerzo (legítimo) de todos los trabajadores”.
9
Adquisición por especificación y mezcla: Artículo 937º.- El objeto que se hace de buena fe
con materia ajena pertenece al artífice, pagando el valor de la cosa empleada. La especie que
resulta de la unión o mezcla de otras de diferentes dueños, pertenece a éstos en proporción
a sus valores respectivos.
¿Quién se llevó mi propiedad? ¿El estado se llevó mi propiedad?: Comentarios a propósito... 683
Al respecto, consideramos que el ejemplo propuesto, al trasladarse al ámbito
del proceso de extinción de dominio, se tendría que los bienes producidos
podrían subsumirse en el supuesto del inciso e) del artículo 7 del decreto en
análisis, que establece que procede la extinción de dominio cuando se trata de
bienes que provengan de otros que tengan su origen indirecto de actividades
ilícitas, situación que además de contravenir el principio de proveniencia podría
también el derecho a la propiedad sobre el resultado de su trabajo, derechos
laborales de los trabajadores de la empresa bajo ejemplo, razón por la que dicha
disposición contravendría en ese caso concreto el derecho constitucional “a que
nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución (…)” contemplado en el artículo
23 in fine de la Constitución Política del Perú.
Conforme a lo expuesto precedentemente, el supuesto contenido en el inciso
e) del artículo 7 del decreto en análisis, al establecer que procede la extinción
de dominio cuando se trata de bienes que provengan de otros que tengan su
origen indirecto en actividades ilícitas, abre la posibilidad a una gama de
supuestos indeterminados que terminen por afectar además del principio de
legalidad también el derecho a la propiedad de cualquier ciudadano en razón a
la indeterminación de la citada disposición.
Al respecto, si bien estimamos que cualquier limitación al ejercicio de los
derechos fundamentales debe ser interpretado restrictivamente, también
coincidimos con el Dr. Ramos Nuñez10 respecto a que “(…) las restricciones a los
derechos fundamentales no pueden regularse con términos vagos, genéricos o imprecisos
(…)” en razón a que “(…) las restricciones a estas libertades deben ser redactadas de
forma precisa, a fin que los justiciables comprendan a cabalidad los límites de lo que el
ordenamiento jurídico permite (…)”, como sucede con el inciso e) del artículo 7
del decreto en análisis, que establece la procedencia de la extinción de dominio
frente a bienes que provengan de otros que tengan origen indirecto en actividades
ilícitas, donde resulta evidente la indeterminación de la frase “origen indirecto”
al punto que cualquier supuesto (hasta el más absurdo) podría subsumirse
dentro de ella, contraviniendo lo dispuesto en el literal d) inciso 24 del artículo
2 de la Constitución Política del Perú que establece que “nadie será procesado(…)
por acto u omisión que (….) no este previamente calificado en la ley, de manera expresa
e inequívoca (…)”.
Conforme a lo descrito consideramos que los supuestos descritos en los incisos
c) y e), además de contravenir diversos derechos fundamentales según sea el caso
concreto, también contravendrá de manera directa lo dispuesto en el artículo
70 de la Constitución Política del Perú que señala que “A nadie puede privarse de
10
Fundamento del voto del magistrado Carlos Ramos Nuñez respecto a la sentencia del Tribunal
Constitucional N° 0005-20013-PI/TC (En: https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2018/00005-
2013-AI.pdf)
684 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
su propiedad sino, exclusivamente, por causa de seguridad nacional o necesidad pública,
declarada por ley, y previo pago en efectivo de indemnización justipreciada que incluya
compensación por el eventual perjuicio”, más aún porque nuestra Constitución
no ha contemplado un supuesto de extinción de la propiedad para actos de
corrupción como si sucede en el caso de Colombia donde expresamente se hizo
una reforma constitucional para ello.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABANTO VÁSQUEZ, Manuel (2007) El delito de lavado de activo - Análisis
crítico. Editorial Grijley. Edición Agosto, Lima- Perú.
ÁLVAREZ -OSSORIO MICHEO, Fernando (2006) La construcción del derecho
de propiedad por el tribunal Europeo de Derechos Humanos. Documento, pág. 2.
GUTIERREZ, Walter (2006) La Constitución Comentada. Editorial Gaceta
Jurídica. Lima-Perú.
BERMUDEZ TAPIA, Manuel A (2007) La Constitución a través de las
Sentencias del Tribunal Constitucional. Editorial Ediciones Legales. Lima.
CARO CORIA, Dino Carlos (2007) Sobre el tipo básico de lavado de activos.
Citado en: ABANTO VÁSQUEZ, Manuel. El delito de lavado de activo - Análisis
crítico. Editorial Grijley. Edición Agosto, Lima- Perú. Pág. 107.
CARO JHON, José Antonio (2007) Diccionario de Jurisprudencia Penal.
Editorial Grijley. Perú.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ (1993) “Debate
Constitucional”. Publicación Oficial. Tomo III. Lima- Perú
GARRIDO FALLA, Fernando (2001) Comentarios a la Constitución.
Tercera Edición. Editorial Civitas. Madrid – España.
OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS
DERECHOS HUMANOS (2007) Derecho Internacional de los Derechos
Humanos. Santiago de Chile. Segunda Edición. Abril.
PÁSARA, Luis (2010) “Ley, Justicia y Sociedad en América Latina”. Instituto
de Investigaciones Jurídicas. Primera Edición. Marzo.
VESCOVI, Enrique (2015) “Teoría General del Proceso”. Pp. 319-331. En
LEDESMA NARVAEZ, Marianella. Teoría de Derecho Procesal. Material
de Enseñanza. Lima Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestría en
Derecho con mención en Política Jurisdiccional.
FENÓMENOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA EN
LO ÉTICO
Álvaro Martínez Palomino1 (Colombia)
Resumen: La ponencia desde el punto de vista filosófico y ético de las
dimensiones para que cada día descubramos cada uno los pensamientos y
comportamientos a los cuales el hombre se ve abocado para la construcción de
nuevos paradigmas para el desarrollo de su saber por ende su conocimiento y
pensamiento. Esta nueva generación debe comprometerse e ir más allá de lo que
de lo que nuestros sentidos alcancen a percibir, debe ser más objetiva y eficaz,
más investigativa y pensante, aprender a dar soluciones a los interrogantes que
hoy en día y que a través de la tecnología mucho ha sido el aporte que ha hecho
para que el hombre trascienda en la búsqueda de nuevas formas de entender
los fenómenos que a diario ha marcando el modo de nuestro diario vivir en
sociedad. Una filosofía autentica, un pensamiento veraz, que no sea efímero y
fugaz, sino que desarrollé unas bases sólidas en la construcción de una mejor
sociedad. La juventud constituye hoy no solo el grupo más numeroso de la
sociedad, sino una gran fuerza nueva de presión, ella presenta un nuevo cuerpo
social, portador de sus propias ideas y valores y de su propio dinamismo, busca
participar asumiendo nuevas responsabilidades. Se vive una época de crisis y de
cambios, éticos, axiológicos, políticos, culturales, religiosos, que son causas de
conflictos; que están exigiendo un sincero esfuerzo de comprensión y dialogo;
esa navegación de grandes valores. La corrupción que campea en todos los
estamentos del Estado, la deshonestidad, la falta de palabra, la desigualdad
social y la humillación a lo que son sometidos; la falta de autenticidad, el
consumismo que masifica y deshumaniza. La falta de sensibilidad a estos
problemas sociales, que reclaman cambios profundos y rápidos que garantice
una sociedad más justa, reclamos que se siente tentada a expresar por medio
de la violencia. Hoy, es muy triste ver como se ha perdido el fundamento de la
1
Lic. Filosofía y Ciencias Religiosa, Abogado, Especialista en Orientación y Educación sexual,
Especialista en gerencia Informática, docente nombrado por ministerio de Educación en el
área de filosofía, docente catedrático Universidad Popular del Cesar, docente catedrático
Universidad del área Andina.
688 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
filosofía y el desorden moral y comportamental del hombre, tal razón a llevado
a la destrucción y malformación de la sociedad, lo ético ya no se tiene en cuenta
ni en la organización de la familia. Que es y debe ser la fuente primaria que debe
jugar un papel importante para nuestras vidas y la decisión como individuo
para escoger la opción buena o mala, de acuerdo a los valores.
Palabras Clave: Fenómenos Actuales, Filosofía, Ético, Sociedad, Crisis,
Oportunidad.
Abstract: The presentation from the philosophical and ethical point of view of
the dimensions so that each day we discover each one the thoughts and behaviors
to which the man is destined to build new paradigms for the development of
his knowledge therefore his knowledge and thought . This new generation must
commit itself and go beyond what our senses reach to perceive, it must be more
objective and effective, more investigative and thinking, learn to give solutions
to the questions that nowadays and that through the technology has been the
contribution it has made so that man transcends in the search of new ways of
understanding the phenomena that daily have marked the way of our daily life
in society. An authentic philosophy, a true thought, that is not ephemeral and
fleeting, but that I developed a solid foundation in the construction of a better
society. Youth today is not only the largest group of society, but a great new force
of pressure, it presents a new social body, bearer of its own ideas and values
and its own dynamism, seeks to participate assuming new responsibilities.
There is a time of crisis and changes, ethical, axiological, political, cultural,
religious, which are causes of conflicts; who are demanding a sincere effort of
understanding and dialogue; that navigation of great values. The corruption
that permeates all the estates of the State, the dishonesty, the lack of words,
the social inequality and the humiliation to which they are subjected; the lack
of authenticity, the consumerism that massifies and dehumanizes. Lack of
sensitivity to these social problems, which demand profound and rapid changes
that guarantee a more just society, claims that are tempted to express through
violence. Today, it is very sad to see how the foundation of philosophy and
moral and behavioral disorder of man has been lost, such a reason has led to
the destruction and malformation of society, the ethical is no longer taken into
account or in the organization of the family. What is and should be the primary
source that should play an important role for our lives and the decision as an
individual to choose the good or bad option, according to.
Keywords: Current Phenomena, Philosophy, Ethics, Society, Crisis,
Opportunity.
Fenómenos actuales de la filosofía en lo ético 689
1. APROXIMACIÓN
La importancia de la filosofía es realmente en nuestro mundo actual, en todas
las épocas y civilizaciones ha sido importante debido a que la misma busca el
camino del conocimiento y de la sabiduría.
Hablar de filosofía nos remonta a la época preatica donde los Pensadores
comienzan por asombrarse, admirarse y a reflexionar sobre lo que era el cosmo
y la naturaleza, dando respuesta cada uno a su manera de ver las cosas y uno
a uno dando un principio, o, arje fundamental para la interacción y ubicación
del hombre. Encontramos otra parte llamada ética, allí aparecen los sofistas
y los clásicos tocando un tema fundamental como es, la antropología. Sus
enseñanzas sus enseñanzas se encontraron en la vida política de la ciudad-
estado y su metodología era el arde de la oratoria y del discurso. Se convirtió
luego en un vicio y una herramienta cuyo objetivo, no era ya la argumentación
filosófica sino el mero arte de convencer a sus interlocutores. De allí surge el
termino sofismo, que consiste en elaborar discursos vacíos, pero con un poder de
convencimiento. En otras palabras, era enseñar una verdad aparente. Su actitud
filosófica se resume en cuatro: humanista; por ser los primeros en centrar sus
reflexiones filosóficas en el hombre, en la forma como deberían actuar en el
campo personal y dentro de la sociedad (ética y política). Escépticos; respecto
a la capacidad del hombre por conocer la verdad única y absoluta, consideran
que al no existir una certeza entre lo verdadero y lo falso, la mejor actitud
del entendimiento humano será la duda. Críticos; debido a la crisis en la
aristocracia, asumen posiciones críticas respecto a la vida política, la virtud
política, los valores y las leyes tradicionales de las instituciones políticas (ética y
política), desplazando así las investigaciones sobre el cosmo. Relativistas; ante
la actitud escéptica sobre la verdad, consideran por lo tanto que ellas y los
valores humanos dependen de la circunstancia y factores sociales.
▶▶ Las Acciones Virtuosas
Puesto que la virtud tiene por objeto pasiones y acciones, y las voluntarias son objeto de
alabanzas o reproches, las involuntarias de indulgencia y a veces de compasión, es quizá
necesario para los que reflexionan sobre la virtud definir lo voluntario y lo involuntario...
Parecen, pues, que son involuntarias las cosas que se hacen por fuerza o por ignorancia.
(...) En cuanto a lo que se hace por temor a mayores males o por una causa noble, —por
ejemplo si un tirano mandara a alguien a cometer una acción denigrante...—, es dudoso
si debe llamarse involuntario o voluntario... Estas acciones son, pues, mixtas, pero se
parecen más a las voluntarias, ya que son preferibles en el momento en que se ejecutan, y
el fin de las acciones es relativo al momento (Aristóteles, Ética a Nicómaco).
690 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Protágoras; fundador del “relativismo” occidental, con su frase célebre “el
hombre es la medida de todas las cosas; de la existencia de las que existen y de
la no existencia de las que no existen”. No existe una verdad absoluta, ni un
criterio absoluto para juzgar lo bueno y lo malo, lo verdadero y lo falso, sino
que cada hombre juzga desde su propio punto de vista.
Gorgia; sostiene su escepticismo radical y absoluto que se convirtió en
nihilismo. Su frase “nada existe, en caso de que existiera, no podría ser conocido,
en cada de que existiera y pudiera ser conocido, no podría ser comunicado a
los demás”, era evidente la serie de contradicciones que implican la concepción
eleática del ser.
Sócrates; argumenta la existencia de los valores absolutos apoyados en la
racionalidad; para él, el bien del individuo debe coincidir con el bien de la
sociedad, la verdad se encuentra en sí mismo y cada uno debe encontrarla:
“conócete a ti mismo”.
En el dialogo, poner al interlocutor en el trance de tener que reconocer su
ignorancia, de tal modo que desee buscar las cosas que ignora, aceptado la
ayuda que se le ofrece. Solo a través de preguntas con un tono de ironía, el
interlocutor se confunde y termina aceptando su ignorancia. En este sentido la
ignorancia es el punto de partida para el verdadero conocimiento, “yo solo sé
que nada se”.
Centro sus investigaciones sobre las cuestiones éticas; la razón consiste en que
el hombre es un ser moral, la discusión debe tener por objeto el conocimiento
de lo bueno y lo malo, de la justicia y la virtud. Las cuestiones éticas no son
productos de opiniones, sino de la razón. El intelectualismo moral permite el
conocimiento de la virtud para que el hombre la haga práctica en la vida social
y política se le considera como el creador de la ética, porque fue el primero que
teorizo sobre los conceptos morales básicos: lo bueno y lo malo.
Platón: el aspecto moral y el aspecto político del hombre tienen que ser tratado
simultáneamente porque según Platón, no es posible considerarlo como si fuera
individuo por un lado y ciudadano por otro. El hombre es lo que es por la
sociedad.
Si el hombre es lo que es por la sociedad, tiene que haber una sola moral para
el individuo y para la sociedad. En ambos casos el ideal moral es la justicia.
Esta no consisten en una virtud propia de un individuo o de una parte social,
sino que aparece espontanea cuando las tres partes del individuo, o bien los tres
sectores de la sociedad, cumplen con su cometido.
Según Platón el alma racional, ubicada en la cabeza le corresponde la virtud
de la prudencia, la función es conocer y gobernar. El alma irascible se ubica
Fenómenos actuales de la filosofía en lo ético 691
en el pecho, corresponde la virtud de la fortaleza y el alma concupiscible, se
ubica en el vientre corresponde la virtud de la templanza. Si esto sucede en un
individuo, de el diremos que es justo.
En la sociedad también hay tres partes: gobernantes, soldados y productores.
Si cada sector cumple con su cometido el estado será justo, habrá justicia social.
Aristóteles: la teoría ética aristotélica toma como punto de partida la siguiente
afirmación; el fin último del hombre es la felicidad. El concepto clave es,
felicidad. La felicidad se alcanza mediante la práctica de las virtudes, que son
actitudes de equilibrio en todos los ámbitos de la vida humana.
Entre los bienes perseguidos por el sujeto, algunos tienen el valor de fines y
otros solamente servirán como medios para otros fines. Entre los bienes hay uno
que debe ser considerado como fin último o bien supremo. Este bien supremo
es la felicidad.
La virtud es la verdadera felicidad
“(...) Así pues, la perseverancia que buscamos es la del hombre dichoso, él la
conservará durante toda su vida, y solo practicará y tomará en cuenta lo que con-
forma con la virtud, o por lo menos, se sentirá ligado a ello más que todas las demás
cosas y soportará los azares de la fortuna con admirable sangre fría. El que dotado
de una virtud sin tacha es, si así puede decirse, cuadrado por su base, sabrá desig-
narse siempre con dignidad a todas las pruebas.
Siendo los accidentes de la fortuna muy numerosos, y teniendo una importancia
muy diversa, ya grande, ya pequeña, los sucesos poco importantes, lo mismo que
las ligeras desgracias, apenas ejercen influjo en el curso de la vida. Pero los acon-
tecimientos grandes y repetidos, son favorables, hacen la vida más dichosa; porque
contribuyen naturalmente a embellecerla, y el uso que se hace de ellos da nuevo
lustre a la virtud. Por medio de estas pruebas mismas, la virtud brilla con todo
su esplendor cuando un hombre con ánimo sereno soporta grandes y numerosos
infortunios, no por insensibilidad, sino por generosidad y por grandeza de alma. Si
los actos virtuosos deciden soberanamente la vida del hombre, como acabamos d he
decir, jamás el hombre de bien, que reclama la felicidad de la virtud, puede hacerse
miserable, puesto que nunca cometerá acciones reprensibles y malas.
A nuestro parecer, el hombre verdaderamente sabio, el hombre verdaderamente
virtuoso, sabe sufrir los azares de la fortuna sin perder nada de su dignidad; sabe
sacar siempre de las circunstancias el mejor partido posible, como un buen general
sabe emplear de la manera más conveniente para el combate el ejército que tiene a
sus órdenes, como el zapatero sabe hacer el más precioso calzado con el cuero que
se le da; como hacen en su profesión todos los demás artistas. Si esto es cierto, el
692 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
hombre dichoso, porque es hombre de bien, nunca será desgraciado” (Aristóteles.
Etica a Nicómaco).
Aristóteles define al ciudadano como aquel actor que participa en las funciones
judiciales y en el gobierno de una determinada polis de acuerdo al régimen
político. La función participativa de todos los ciudadanos es indispensable ya
que con ella se garantiza alcanzar el bien común de la sociedad y satisfacer las
necesidades de los hombres.
Ciudadano no es aquel que vice en la polis, sino el que participa en la
administración de la justicia y en el gobierno de la ciudad. Cuando el fin de
la ciudad es el bien común, surgen formas de gobierno perfectas: republicana,
monárquica o aristocrática, pero cuando estas apuntan al bien particular de
quienes gobiernan se corrompen y serian imperfectas: tiranía u oligarquía.
La ética estoica postula que el alma humana es parte de la razón universal. Si
el hombre es racional, entonces debe obrar en consonancia con su naturaleza,
es decir, según la razón universal.
La ética epicúrea, reconoce la felicidad como el fin supremo o bien supremo
del hombre; como este es mortal, la felicidad únicamente se da en esta vida.
En la filosofía medieval, con san Agustín de Hipona la moral va unida a
la voluntad, facultad que determina las acciones humanas por su capacidad
de deliberar y tomar decisiones, su capacidad de elección o libre albedrío se
encuentra débil, inclinándose más por el mal que por el bien. Necesita de
redención y que llega al hombre en forma de gracia que transforma su libre
albedrío en libertad. Reconoce en su interior que solo puede encontrar en
Dios su verdadera felicidad y todas sus acciones deben estar dirigidas hacia su
relación con él. El principio de su moralidad según san Agustín es el amor a
Dios. En cuanto a la teoría política considera que en el estado de la justicia, debe
estar formada por los valores espirituales del amor a Dios. El estado debe estar
regido por la ley positiva, es decir, por las leyes que los hombres construyen;
la iglesia debe estar regida por la ley natural, es decir, aquella ley que Dios ha
puesto en el corazón humano.
Santo Tomas: el fin último del hombre es la felicidad, ella se garantiza a
través de una ética y una vida política estable que se obtiene a través de las
normas morales. Las normas morales manifiestan el designio de Dios sobre
todos los seres naturales, que en otros términos se denomina ley natural, es
decir, una ley accesible a la razón y concibe con la ley divina. Como el hombre
es un ser social por naturaleza, debe construir unas leyes que regulen su vida o
convivencia social y recogerlas en códigos legales, esto es, leyes positivas. No
Fenómenos actuales de la filosofía en lo ético 693
obstante, las leyes positivas deben ser un reflejo de la ley natural, jamás deben
estar en contradicción.
Hecho ya el recorrido de la filosofía antigua y parte de la medieval, pueda
demostrar la importancia que tiene la filosofía en el desarrollo del pensamiento
crítico y razonado, la práctica de la filosofía es la que nos ayuda a vivir
plenamente, no dejando que ningún estado, circunstancia ni persona alguna
nos condicione y menos aún nos quite esa sed de conocimiento.
La sabiduría no se posee, no es de nuestra propiedad, jamás dejamos de
aprender,
La ética en su concepto desde su punto de vista etimológico, viene del griego
ethos, que significa costumbre.
La ética es la ciencia filosófica que trata las leyes normativas o que deben
ajustarse los actos libres de los hombres para que puedan alcanzar rectamente
su fin. Se dice “leyes normativas” porque da normas o reglas acerca de cómo
debe obrar el hombre, no se limita o registra como obra de hecho.
Su objeto son los actos libres que hacen el hombre responsable ante la ley
moral, por estar en relación con una obligación o con una prohibición.
La ética tiene que ver con las actuaciones propias de las personas en medio de
una ciudad o en medio de una sociedad en el cual se encuentra.
La ética constituye el criterio por el cual una persona asume determinado
comportamiento en su diario vivir, en su cotidianidad.
La mayoría de los enunciados que hacemos son informes de algún tipo de hecho
o supuesto hecho: “hay cinco personas en esta habitación”, “el agua hierve a 100
grados centígrados”, “4x4 = 16”, “el átomo de helio tiene dos electrones”, “Dios
existe”, “tengo dolor de muelas”, “ella es escrupulosa”. Unos son particulares,
otros generales; unos versan sobre estados que suceden, otros sobre estados dispo-
sicionales; unos sobre entidades observables, otros pueden ser inferidos de lo que
puede ser observado. Pero todos ellos tienen por objeto ser enunciados de un tipo
u otro. Pero ahora llegamos a enunciados que parecen, al menos, ser de tipo muy
diferente. Si decimos: “la bomba atómica puede matar a millones de personas”, es-
tamos haciendo un enunciado de un hecho empírico; pero cuando decimos “el uso
de la bomba atómica debería ser prohibido”, estamos haciendo un enunciado, no
sobre lo que es, sino sobre lo que debe ser. Si decimos “esa pintura está hecha al óleo,
con tonos predominantemente azules y verdes”, estamos haciendo un enunciado de
hecho sobre la pintura; pero si decimos “esa pintura es buena”, estamos haciendo
un juicio de valor sobre la pintura. Es fácil ver cómo podríamos contrastar la ver-
dad o la falsedad del primer enunciado, pero ¿cómo haríamos para averiguar si es
694 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
verdadero el segundo enunciado de cada par? Hay diferencias similares entre “esto
ha durado tres semanas” y “esto ha durado demasiado”, entre “ella tiene el pelo
rojo” y “ella es magnífica”, entre “la salud es deseada” y “la salud es deseable”.
¿Qué hemos de decir sobre el significado de la segunda oración de cada par?
No todas las proposiciones que adscriben valor a algo son proposiciones éticas ...
los dos campos de la teoría del valor que han llegado a ocupar un lugar en la filoso-
fía son la ética y la estética. En ética, nos ocuparemos de cuestiones sobre lo bueno
y lo malo, lo recto y incorrecto, el deber, la obligación y la responsabilidad moral.
Incluso las oraciones que contienen la palabra “bueno”, que es la palabra cen-
tral en ética, no expresan en la mayoría de los casos juicios morales. “Espero que
hoy tengamos buen tiempo”, “Ella es buena nadadora”, “Es buena cosa que él
segase la cosecha antes de llegar las lluvias”, “Él jugó un buen partido de béisbol”,
en estos e innumerables otros ejemplos usamos la palabra “bueno” sin entrar en
absoluto en la esfera de la moralidad. En general, “esto es un bpen X” usualmente
significa que X satisface, en un grado mayor que la mayoría de los X, los criterios
(cualesquiera que sean) de X, sea el X un jugador de tenis, una manzana, un escri-
torio, un automóvil, una carretera o un colegio. Los criterios difieren de caso a caso,
pero el significado de “bueno” no.
Pero la palabra “bueno” también es usada en discusiones morales, y es aquí
donde surgen los problemas. Usamos “bueno” al describir el carácter de alguien:
“es un buen hombre”. También decimos que los motivos e intenciones de una per-
sona son buenos o malos. También hablamos de las consecuencias de las acciones
de una persona como buenas o malas. Más importante es que hablamos de los
ideales, metas y fines de una persona como buenos o malos: “es buena cosa que él
pretenda eso”. Por otro lado, hablamos de lo que hace, sus actos, correctos o inco-
rrectos: “él actuó rectamente al devolver el dinero, aunque sus motivos al hacerlo
no hayan sido buenos”.
Las principales palabras que utilizamos en ética son “bueno”, “malo”, “recto”
e “incorrecto”. Respecto al significado de estos términos no ha tenido fin la contro-
versia...”
Sun Hospers, Introducción al análisis filosófico, vol. II
Se tiene que aceptar que la ética es contextual, es decir, depende de un contexto
y es en el donde adquiere o no validez.
La ética se encarga de juzgar y trata de determinar cuál es el comportamiento
más correcto o adecuado que debemos tener los hombres para vivir de la mejor
manera posible y para aspirar al mejor futuro como individuo y como especie
Fenómenos actuales de la filosofía en lo ético 695
Es un discurso racional que nos debe dar las herramientas para conducir del
mejor modo nuestra vida.
▶▶ ¿La Felicidad está en el Placer?
El credo que acepta la utilidad o principio de la mayor felicidad como funda-
mento de la moral sostiene que las acciones son justas en la medida en que tienden
a promover la felicidad, e injustas en cuanto tienden a producir lo contrario de la
felicidad.
Si entiendo por felicidad el placer y la ausencia de dolor; por infelicidad, el dolor
y la ausencia de placer. Para dar una visión clara del criterio moral que establece
esta teoría, habría que decir mucho más particularmente qué cosas se incluyen en
las ideas de dolor y placer, y hasta qué punto es ésta una cuestión patente.
Pero estas explicaciones suplementarias no afectan la teoría de la moralidad: a
saber, que el placer y la exención de dolor son las únicas cosas deseables como fines;
y que todas las cosas deseables [...] lo son o por el placer inherente a ellas mismas,
o como medios para la promoción del placer y la prevención del dolor (Stuart,
1863).
La ética es la reflexión filosófica sobre las costumbres, que busca interrogar y
dar respuesta a la problemáticas y a las situaciones propias del acontecer del ser
humano. Es así como la irrupción y desarrollo de las ciencia y la tecnología en la
vida humana plantea nuevos cuestionamientos que se hacen necesarios abordar
desde la ética, con el fin de iluminar y clarificar su práctica y la utilización más
adecuada. ¿Realmente el avance de la ciencia y de la técnica siempre se orienta
a obtener mejores condiciones de vida para el ser humano?
▶▶ La Mentira
La mayor violación del deber del hombre para consigo mismo, es la mentira.
Es evidente que en la ética, que no autoriza algo por el hecho de que sea inofen-
sivo, ninguna falsedad deliberada, al expresar los propios pensamientos, puede
rehusar este duro nombre. Porque la deshonra que le acompaña (ser objeto de des-
precio moral) acompaña también al mentiroso como su sombra. La mentira puede
ser externa o interna. Por medio de aquella el mentiroso se convierte en objeto de
desprecio a los ojos de otros, pero por la mentira interna se convierte en objeto de
desprecio a sus propios ojos, lo cual es todavía peor, y atenta contra la dignidad de
la humanidad en su propia persona. La mentira es rechazo y -por así decirlo- des-
trucción de la propia dignidad del hombre. Un hombre que no cree él mismo lo que
dice a otro (aunque se trata de una persona meramente ideal) tiene un valor toda-
vía menor que si fuera simplemente una cosa; porque siendo así que esta es algo
real y dado, algún otro puede servirse de su condición para sacar algún provecho;
pero comunicar a otro los propios pensamientos mediante palabras que contienen
696 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
(intencionadamente) lo contrario de lo que piensa el hablante, es un fin opuesto a
la finalidad natural de su facultad de comunicar sus pensamientos, por tanto, es
una renuncia a su personalidad y una simple apariencia engañosa de hombre, no
el hombre mismo. La veracidad en las declaraciones se llama también sinceridad,
y si estas son a la vez promesas, lealtad, pero en general rectitud.
La mentira, no precisa perjudicar a otros para que se la í considere reprobable;
porque en ese caso la mentira sería j violación de los derechos de otros. Su causa
puede ser la ligereza o la bondad, incluso puede perseguirse con ella un fin realmen-
te bueno, pero el modo de perseguirlo es, por la mera forma, un delito del hombre
contra su propia persona y una bajeza que tiene que hacerle despreciable a sus
propios ojos (Manuel Kant, La metafísica de las costumbres).
Los medios de comunicación merecen especial atención, el avance y el
progresos de los sistemas ha permitido que nos reconozcamos como los
“habitantes del universo” miembros todos de la “aldea global”. Este hecho,
además de permitir al ser humano conocer de primera mano y casi al instante
lo que ocurre en el mundo, también ha influido de manera significativa en la
cultura y la tradición de los pueblos.
¿Cómo puede la ética influir en la comprensión y la transformación de la
nuevas realidades generadas por los medios de comunicación?
La ética según su fin es:
• Hedonista; el bien supremo es el placer (Epicuro)
• Estoica; el fin del hombre es el dominio de las pasiones (Zenón de Citio)
• Formal; del deber por el deber (Kant)
• Utilitarista; el bien radica en el lucro individual (Benthare)
La ética política debe:
-- Formar ciudadanos responsables, (Sócrates)
-- Contribuir a la organización del orden estatal (Aristóteles)
-- Servir al realismo político (Maquiavelo)
-- Favorecer a la libertad humana (Rousseau, Kant y Hegel).
-- Tomando como punto de lanza, el objeto de estudio de la filosofía son los
problemas fundamentales y generales relacionados con la mente, los valores, la
razón, el conocimiento y la existencia.
Fenómenos actuales de la filosofía en lo ético 697
De ahí han partido hoy en día varios pensadores para poder argumentar y
sustentar las teorías de esos grandes pensadores que aún siguen en vigencia y
que nos toca buscar nuevas alternativas, porque la misma era digital a coayugado
a que el hombre investigue y profundice más acerca del razonamiento de su
mismo pensamiento y así dé a conocer las alternativas a las nuevas generaciones,
para así poder edificar una filosofía autentica latinoamericana siendo la ética
el baluarte esencial de esta generaciones ya que se ha perdido el norte en los
principios y valores
El entendimiento o intelección es tratado de la capacidad que tiene la mente
de una persona para discernir como se relacionan entren si las partes formativas
o aspectos informativos de un asunto cualitativo e integrarlas, es la importancia
que se debe tener al relacionar esa capacidad que desarrolla un sujeto para
aprender el concepto de un objeto, ese entendimiento permite que le hombre
se ponga en contacto con el mundo, con la realidad captando su estructura
o formación como los primeros presocráticos que llegaron a asombrarse a
admirarse a reflexionar sobre el cosmos y la naturaleza
Los conceptos que se elaboran llega a la capacidad de comprender y permiten
ir de lo concreto a lo abstracto de lo condicionado a las condiciones, desvelando
el proceso del conocimiento de la verdad
Por el entendimiento en cuanto a inteligencia es considerado en muchas
ocasiones la esencia, la diferencia especifica del hombre, lo que hace que el
hombre sea racional como especie ideológica y perteneciente al género animal.
Aristóteles define al hombre como animal racional y así ha pasado a la
historia que el conocimiento racional no es un conocimiento directo sino que
esta mediado por los sentidos como por la razón, siendo entonces grande la
posibilidad de errar.
Dado que el conocimiento es inmaterial el entendimiento se ha relacionado
con el nivel del alma, conciencia y espíritu, considerado bajo la perspectiva
religiosa sería un atributo concebido por Dios a la naturaleza humana, en el
momento de la creación.
2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARISTOTELES (349 a.c). Etica Nicomaquea.
ARISTOTELES (s.f.). La Politica.
CALDERA, A. S. (s.f.). La filosofia ante los desafios actuales.
DILTHEY, W. (1951). Historia de la filosofia.
698 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Google.com. (s.f.). Https//booKs.google.com.co/books?id. Obtenido de Https//
booKs.google.com.co/books?id
MELENDO, T. (2004). Introduccion a la filosofia. En T. Melendo. Eunsa.
MORENTE, M. G. (s.f.). La filosofia de Kant o Introduccion a la filosofia.
Santo Tomas de Aquino y La Filosofia Actual (2013)
RUJANA QUINTERO, Miguel (s.f.). Problemas actuales de de la filosofia.
STUART MILL, John (1863) El Utilitarismo
PARTE V
EL DERECHO Y LOS OBJETIVOS DE
DESARROLLO SOSTENIBLE
CIUDADANÍA UNIVERSAL: UN RETO MUNDIAL PARA
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, EL GARANTISMO Y
LA PAZ
Damián Armijos Álvarez1 (Ecuador)
Resumen: La presente investigación pretende reflexionar en la sociedad
global en la cual estamos inmersos, como se debe posibilitar los escenarios para
la construcción conceptual y materialización de la ciudadanía universal, como
una herramienta fundamental para garantizar los derechos fundamentales de
las personas y la paz mundial. Para mayor ilustración, se realiza un recorrido
histórico de la humanidad, con sus procesos migratorios, interrelaciones,
interacciones y como en la actualidad se hace imperioso y un reto para la
sociedad pos contemporánea la consolidación de la ciudadanía universal.
Palabras clave: Ciudadanía Universal, Reto Mundial, Derechos
Fundamentales, Garantismo, La Paz.
Abstract: The present investigation, he intends to reflect on the global society
in which we are immersed, as we must make possible the scenarios for the
conceptual construction and materialization of universal citizenship, as a
fundamental tool to guarantee the fundamental rights of people and world
peace. For further illustration, a historical journey of humanity is made, with
its migratory processes, interrelationships, interactions and how, at present, the
consolidation of universal citizenship becomes imperative and a challenge for
post-contemporary society.
Keywords: Universal Citizenship, World Challenge, Fundamental Rights,
Guarantee, La Paz
1
Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas
y Sociales por la Universidad de Cuenca; Especialista Superior en Derecho Constitucional
por la Universidad Andina Simón Bolívar; Fundador y Director General del Instituto
Latinoamericano de Investigación y Capacitación Jurídica Latin Iuris.
702 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
1. INTRODUCCIÓN
Cada día 367,000 personas nacen en el mundo y mueren otras 154,080
(Marroquín, 2014), todas son o fueron potencialmente discriminadas por una
misma noción: la ciudadanía.
Todas las personas en el mundo son titulares de derechos fundamentales, uno
de ellos es el derecho a la igualdad y está amenazado desde el primero hasta el
último de nuestros días en virtud de un criterio universalmente compartido: la
ciudadanía.
Los Estados en el mundo están llamados a respetar, proteger y garantizar la
plena vigencia de los derechos fundamentales de las personas que lo habitan,
pero estas obligaciones pueden limitarse a los extranjeros en virtud de un
criterio: la ciudadanía.
Las sociedades del planeta no se desarrollan aisladamente, el intercambio
comercial, científico, artístico, tecnológico, etc., comprende la interrelación
de pueblos ubicados en diversas latitudes, sin embargo, el acercamiento de las
personas está limitado por un mismo factor: la ciudadanía.
La ciudadanía tiene un poder bidimensional que permite a las personas
gozar de privilegios o excluirla de los mismos, en el primer caso ese poder se
manifiesta a través de la protección del Estado al que se pertenece, y, en el
segundo, mediante la exclusión de un Estado al que no se pertenece.
Lo dicho no significa que las personas estemos inexorablemente condenadas
a la exclusión del Estado ajeno. Todos los Estados gozan de reglas que permiten
al extranjero acceder y permanecer en él, así como las condiciones en que debe
darse su estadía, pero esto no deja de significar prima facie que estemos limitados
-jurídicamente- a los confines del Estado al que pertenecemos.
Desde un enfoque de la población mundial, el beneficio que otorga la
ciudadanía recae sobre las minorías, hasta el Estado más poblado del mundo es
minoría frente a las grandes mayorías –que son el resto de la población mundial-
excluidas por la noción de ciudadanía de dicho Estado. ¿Es jurídicamente
aceptable sostener una institución que beneficie a unos pocos y al mismo tiempo
perjudique a la mayoría?
Las sociedades han migrado a lo largo de la historia, en la edad de bronce
Grecia recibió y fue habitada por tribus indoeuropeas. Roma en su expansión
imperial estableció redes migratorias para las colonias conquistadas, así como
leyes sobre la esclavitud y la ciudadanía que impulsó a extranjeros libres a
venderse a sí mismos como esclavos con tal de obtener la ciudadanía romana
(Perelló, s.f.). Cuando la hambruna llegó a Canaán, región en la que habitada
Ciudadanía universal: un reto mundial para los derechos fundamentales, el garantismo... 703
el pueblo hebreo, éste se movilizó y asentó en Egipto, mismo que los sometió a
la esclavitud mediante el sistema de corvea por el cual quienes no podían pagar
los tributos con la cosecha debían hacerlo con su trabajo como esclavos.
Razones para la movilidad humana existen en demasía, conflictos bélicos,
hambre, trabajo, crisis económicas y políticas, catástrofes naturales, entre otras
causas han impulsado el traslado de grupos humanos hacia circunscripciones
territoriales ajenas a las de su origen.
Es oportuno entonces reflexionar si estas causas han acechado nuestros
pueblos en algún momento de la historia o si estamos exentos de aquellas de tal
forma que podamos evitar preocuparnos del fenómeno migratorio, también es
necesario observar el comportamiento social frente a la migración y las garantías
que nuestros Estados ofrecen para la protección de los derechos fundamentales
de los migrantes y finalmente cabe diagnosticar la pertinencia de mantener la
noción de ciudadanía, en aras de conservar la paz que se ve en riesgo ante la
creciente oleada migratoria.
Si entendemos que el planeta es la casa común de todos los seres humanos
sabremos que debemos cuidarnos mutuamente, entenderemos la necesidad del
desarrollo simétrico de los pueblos aprovechando las ventajas que la naturaleza
ofrece en diversas latitudes, comprenderemos que nadie es extranjero porque no
se elige dónde nacer y crearemos condiciones para la convivencia pacífica a raíz
de un derecho fundamental de carácter supraestatal: la ciudadanía universal.
3
Ver: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-45013007
Ciudadanía universal: un reto mundial para los derechos fundamentales, el garantismo... 713
El reto del presente es crear las condiciones que permitan un trato justo a
quienes no han sido bien tratados en los lugares donde decidieron vivir, un
principio de solidaridad internacional merece especial atención para asegurar
una nueva forma de convivencia mundial.
Si todos los Estados se proponen instaurar mecanismos para elevar el nivel
de vida de sus nacionales y extranjeros incrementará el progreso social y
económico, la convivencia armónica, la tolerancia y la seguridad, condiciones
necesarias para la paz.
6. CONCLUSIONES
La noción tradicional de ciudadanía resulta más que un derecho un criterio
de privilegios y discriminaciones, debemos evolucionar en este concepto por el
de ciudadanía universal para evitar tratos inhumanos a la comunidad migrante.
Ningún Estado es inmune a las causas de migración de su población, esto hace
necesario reconocer la necesidad de implementar en todos los ordenamientos
jurídicos el derecho a la ciudadanía universal, que permita la libre movilidad
humana y residencia en cualquier parte del planeta donde las personas tengan
a bien desarrollar su proyecto de vida.
Las garantías que deben adoptar los Estados frente a la ciudadanía universal
son urgentes, el riesgo es carecer de condiciones para la paz de las generaciones
futuras.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE ECUADOR (2008) (20 de octubre de
20017). www.latin-iuris.blogspot.com. Obtenido de www.latin-iuris.blogspot.com:
https://latin-iuris.blogspot.com/2017/10/constitucion-del-ecuador-2008.html
____________ (2008) (20 de octubre de 2017). www.latin-iuris.blogspot.
com. Obtenido de www.latin-iuris.blogspot.com: https://latin-iuris.blogspot.
com/2017/10/constitucion-del-ecuador-2008.html
CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (2018).
http://www.tce.gob.ec. Obtenido de http://www.tce.gob.ec: http://www.tce.
gob.ec/jml/bajar/CONVENCION%20AMERICANA%20SOBRE%20
DERECHOS%20HUMANOS.pdf
ESPAÑOLA, R. A. (s.f.). https://dle.rae.es. Obtenido de https://dle.rae.es:
https://dle.rae.es/?id=9NbSsL7
714 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
FERRAJOLI, L. (2010) Democracia y garantismo. Madrid: Trotta.
http://www.pensandoelterritorio.com. (s.f.). Obtenido de http://www.
pensandoelterritorio.com: http://www.pensandoelterritorio.com/desastres-y-
catastrofes-naturales-la-causa-de-los-desplazamientos-y-las-migraciones-del-
futuro/
https://www.acnur.org. (s.f.). Obtenido de https://www.acnur.org: https://
www.acnur.org/emergencia-en-europa.html
https://www.undp.org. (s.f.). Obtenido de https://www.undp.org: https://
www.undp.org/content/undp/es/home/sdgoverview/mdg_goals.html
https://www.undp.org/content/undp/es/home/sdgoverview/mdg_goals.
html. (s.f.). Obtenido de https://www.undp.org/content/undp/es/home/
sdgoverview/mdg_goals.html: https://www.undp.org
MARROQUÍN, M. T. (2014) columnaorbe.wordpress.com. Obtenido
de columnaorbe.wordpress.com: https://columnaorbe.wordpress.
com/2014/02/23/cuantas-personas-nacen-y-mueren-al-dia-en-el-mundo/
MUNDO, R. B. (2015) https://www.bbc.com. Obtenido de https://www.
bbc.com: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150903_crisis_
migratoria_europa_familia_nino_sirio_ahogado_turquia_lv.shtml
PERELLÓ, C. A. (s.f.). scielo.conicyt.cl. Obtenido de scielo.conicyt.
cl: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
34372013000300015#n19
www.cronotecagenealogica.com. (s.f.). Obtenido de www.cronotecagenealogica.
com: http://www.cronotecagenealogica.com/ancien_regime.html
TRANSICIÓN DESDE LA ACREDITACIÓN
INSTITUCIONAL HACIA LA INTERNACIONALIZACION.
CASO – PROGRAMA DE DERECHO DE LA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA1
Andrés Antonio Alarcón Lora2
Josefina Quintero Lyons3
Héctor Varela Contreras4 (Colombia)
Resumen: Esta ponencia pretende desarrollar desarrollar un acercamiento
al proceso de acreditación que realiza IIDEA -AFEIDAL a las Facultades de
Derecho de Latinoamérica. Todo realizado con el propósito, de perfeccionar
constantemente el papel fundamental que desarrolla la Universidad frente a
los desafíos sociales, económicos y culturales que se dan constantemente en
nuestras sociedades latinoamericanas en el siglo XXI. No obstante, enfocado
1
Esta ponencia es producto de lo aprendido en el proceso curso-taller de Formación de
Responsables del Proceso de Auto Acreditación de cada Institución, bajo los principios,
documentos, parámetros, criterios e indicadores, elaborados y aprobados por el Instituto
Internacional de Acreditación del Derecho (IIDEA), A.C., con el propósito de socializar sobre
los procesos de Auto Acreditación de las facultades de Derecho de Colombia y su articulación
con la acreditación institucional del Programa de Derecho de la Universidad de Cartagena,
para beneficio de la Calidad de la Educacion impartida
2
Jefe del Departamento de Posgrados y Educación Continua de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Cartagena, Magister en Derecho Universidad del Norte, Doctor en Ciencias
de la Educación RUDECOLOMBIA. CADE CARTAGENA, Docente Investigador de la
Universidad de Cartagena, Abogado de la Facultad de Derecho y ciencias Políticas de la
Universidad de Cartagena, Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Externado
de Colombia, Email: [email protected] .
3
Vicerrectora de Relaciones y Cooperación Internacional de la Universidad de Cartagena,
Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena, Doctora en Instituciones
Jurídico Laborales de a Universidad Castilla de la Mancha, Magister en Derecho y Seguridad
Social de la Universidad Nacional, Directora del Grupo de Derecho del Trabajo y Seguridad
Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena. Email:[email protected]
4
Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena, Magister en Metodos
Alternos y Solución de Conflicto, Especialista en Derecho Financiero y Empresarial. Email:
[email protected].
716 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
desde la perspectiva del Derecho como objeto de evaluación, por el perfil de la
asociación y por su trascendencia principal dentro de la sociedad.
Palabras Clave: Evaluación, Calidad, educación superior, programa de
derecho, Asociación, auto acreditación.
Abstract: This article develops an approach to the accreditation process that
takes AFEIDAL to law schools in Latin America. All it conducted with the aim
of constantly improving the key role that develops the University address social,
economic and cultural challenges that constantly occur in our Latin American
societies in the XXI century. However, it approached from the perspective of law
as under assessment, by the profile of the association and its main significance
within society.
Keywords: Evaluation, development, higher education, law program,
Association, self-accreditation, Quality.
1. INTRODUCCIÓN
La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis del proceso
enseñanza-aprendizaje que se dio en el marco del proceso de autoevaluación con
fines de acreditación internacional por IIDEA, y Auspiciada por AFEIIDAL
Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho de América
Latina, y su conexión ontológica con las acreditaciones institucionales, a que
están sometidas en Colombia, las instituciones de Educación Superior. Caso
Programa de Derecho de la Universidad de Cartagena.
Es importante resaltar, que el proceso generado para la educación a nivel
Mundial y más en Hispanoamérica, por la declaración de Bolonia, fue
significativo para que la Universidad fuera un motor de desarrollo de la sociedad,
convirtiéndose de este modo en el vehículo mas valido de movilidad social.
El papel que ha jugado el proceso de acreditación y autoevaluación de las
universidades, como forma de vigilancia de su desarrollo ha sido de gran
importancia. Ya que, no solo se pretende identificar las falencias existentes
en los distintos programas académicos en el campo internacional, sino que
también equivale a la interacción constante de las distintas academias para un
aporte bilateral de sus diferentes trabajos con el propósito de desarrollarse de
manera paralela.
Con la reforma universitaria propiciada por el proceso de Bolonnia, se permitió
que los diseños curriculares y la estructuración de los planes de estudios dejaran
de ser estandarizados, teniendo a partir de allí la facultad individual cada
uno de los programas académicos de construir fisonomías propias para cada
institución, con el objetivo que el mismo correspondiera a su propio contexto.
Transición desde la acreditación institucional hacia la internacionalizacion. Caso – ... 717
Los diferentes enfoques que se gestaron en la declaración de Bolonia,
fueron las bases para realizar las respectivas evaluaciones para consolidar las
acreditaciones que se le dan a los programas académicos de las universidades
en la actualidad. Aquella declaración enfatizo en la libertad de investigación y
enseñanza, la selección de un profesorado de calidad, diferentes garantías para
los estudiantes e intercambio entre universidades entre otras circunstancias.
Obviamente Latinoamérica debía estar inmersa en este proceso y por lo tanto
apropiarse de esas ideas y participar de este mismo desarrollo interuniversitario
en donde se busca el progreso de la academia como producto para el servicio
a la sociedad. Ya que, el siglo XXI está inmerso en muchos desafíos sociales
y requiere de una educación de calidad, con grandes transformaciones en
materia de flexibilización, de multiculturalidad, de integralidad y de desarrollo
del futuro del continente, para desarrollar el personal necesario del futuro de
Latinoamérica con competencias eficaces y con perfiles de gran valoración,
actitud y firmeza frente a los nuevos problemas que están por venir. Suele decirse
que este siglo está construyendo una nueva sociedad, de mucho conocimiento
y tecnología, por eso es importante tener este personal adecuado ad portas del
desarrollo. (montero, 2013)
En ese orden de ideas, como resultados del contexto actual las facultades de
derecho desarrollaron la asociación AFEIDAL con el propósito de cumplir los
designios de la acreditación de los diferentes programas de derecho existentes
en la américa latina. AFEIDAL brinda este servicio con el fin de consolidar
las evoluciones existentes entre las facultades de derecho y con el propósito
de garantizarle un reconocimiento a nivel continental que valore el papel que
desempeñan las facultades para la comunidad contextual, además que también
contribuyen a la academia y desarrollan personal calificado.
Por ello, el papel de AFEIDAL mediante la acreditación de los programas es
garantizar la transparencia del funcionamiento de los programas de derecho
para tener un mejor acceso a la educación y tener facultades de alta calidad en
escala global., es por ello que se crea la entidad acreditadora IIDEA, para que
operacionalice este proceso de acreditación internacional, para el campo del
derecho o ciencias jurídicas porque, para otras disciplinas por ejemplo ciencias
económica, está la institución Ercosur, que acredita programas de economía,
dentro del marco de la subregión americana,
Pero todo el sistema de acreditación que se maneja en este organismo
supraestatal, se desarrolla con las bases de acreditar a los programas acorde
con las necesidades del continente americano con el fin de alcanzar niveles
educativos fuertes y profesionales reconocidos internacionalmente pero acorde
con lo que se desarrolla en América Latina. Tal como lo estable el Centro
interuniversitario de desarrollo CINDA 2016, que establece como prioridad la
718 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
formación del capital humano avanzado, en su obra “Educación Superior en
Latinoamerica. Informe 2016”
10. INDICADORES
Como se dijo inicialmente el formulario de autoevaluación diseñado para este
efecto tiene 12 indicadores, entre los que se resaltan inicialmente los siguientes:
personal académico, curriculum, metodos o instrumentos para evaluar el
aprendizaje, servicios institucionales para el aprendizaje, alumnos (estudiantes),
infra estructura y equipamiento, investigación, vinculación, normatividad
institucional que regule la operación del programa, conducción académica
administrativa, proceso de planeación y evaluación, gestión administrativa y
financiera.
Existen unos indicadores en la primera valoración de la documentación
revisada del programa de derecho que está compuesta por tres indicadores:
1. indicador con requisitos mínimos: este indica que el programa de derecho
para evaluar posee algunas condiciones esenciales, para no decir precarias para
operar como facultad. 2. indicador con requisitos necesarios: este indica que en
la facultad el componente operativo posee unas condiciones básicas, lo cual le
permitiría tener lo necesario como facultad 3. y el tercer componente o requisito
deseable: este indicador expone un grado de favorabilidad muy bueno para el
programa de derecho, ya que posee condiciones óptimas de funcionamiento.
Que es el ideal paratodas las facultades o programas aspirantes.; las categorías
de evaluación de la acreditación son dos: acreditado y; no acreditado.
724 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Un programa de derecho está acreditado cuando contiene con los requisitos
mínimos, necesarios y un porcentaje de deseables por IIDEA, el cual durará por
un periodo de 5 años al cabo del cual se deberá solicitar una nueva evaluación.
Un programa no está acreditado cuando no cumple con algunos criterios,
indicadores, y parámetros marcados como requisitos mínimos y necesarios por
IIDEA y no podrá en un plazo de 6 meses solicitar una nueva acreditación.
Inmediatamente no lo acrediten deberá verificar sus falencias y corregirlas hasta
cumplir con las mínimas condiciones para solicitar nuevamente que le evalúen
5
Universidad de Cartagena. Acuerdo N° 30 de 25 de mayo de 2017, Consejo Académico de
la Universidad de Cartagena. 2017.
Transición desde la acreditación institucional hacia la internacionalizacion. Caso – ... 727
interior de los procesos de formación jurídica a nivel regional y nacional, toda
vez que articula los postulados propios de la educación liberal y humanista con
las exigencias pedagógicas propias de la educación basada en competencias.
Posibilitando la construcción de un Plan de Estudios alimentado directamente
por la dinámica que marca la evolución del campo jurídico colombiano en
consonancia con las tendencias internacionales en áreas del derecho específicas,
así como abierto a las más novedosas estrategias pedagógicas que aseguren la
optimización de los procesos formativos de calidad y excelencia.
El programa de derecho de la universidad de Cartagena, se encuentra acreditado
por el Consejo Nacional de Evaluación(CNA) entidad gubernamental, creada
para tal efecto en dos ocasiones sucesivas. En primer lugar, se realizó mediante
la Resolución No 4421 del 3 de junio del 2010, que fuera posteriormente
aprobada nuevamente por la Resolución No 03977 del 1 de marzo del 2016.
Por un periodo de cuatro (4) a ocho (8) años.
Por otra parte, mediante la Resolución No 16107 del 14 de noviembre del
año 2013 se concedió igualmente el registro Calificado del Programa, que fuera
renovado el año inmediatamente anterior por la sala CONOSES del Ministerio
de Educación por siete (7) años
Lo anterior demuestra la cultura de la calidad, que ha caracterizado dicho
programa en estos procesos de autoevaluación. Por ello la transición entre
ese estado de reconocimiento Nacional de las entidades gubernamentales a la
autoevaluación con fines de acreditación internación, constituye un proceso
exitoso digno de mostrar (Alarcón et al, 2016).
12. CONCLUSIONES
Es determinante para concluir esta ponencia, expresar que la calidad es una
constante que debe aplicarse no solo a las facultades y programas de Derecho
así como de las instituciones de educación superior en toda américa latina y
demás latitudes o lugares del mundo.
Como bien lo señalan los estudiosos del tema, la calidad es un proceso
constante e inacabado, que sirve de herramienta válida, para proyectar la
institución no solo a nivel nacional como internacional (Alarcón et al, 2016).
La internacionalización, como proceso globalizador del conocimiento, exige
que se verifiquen lo estándares más altos de calidad en la prestación de los
servicios educativos y en sus operadores; por lo cual el contraste de modelos de
evaluación de esa calidad, entre diferentes modelos permite evidenciar, cuales
son las similitudes y diferencias sustanciales, que se dan para obtener este macro
objetivo. Ejemplo de ello fue el resultado de una investigación realizada entre
modelos, en la que participaron Colombia, del Peru y CONEAU de Panamá,
728 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
demostrando que los mismos, es decir el Modelo de acreditación del Consejo
Nacional de Acreditación CNA, el de RUECA Red Universitaria de Calidad
de la Educación y CONEAU determinado que los mismos convergen para la
consecución de este objetivo (Lago et al, 2017).
De igual forma se considera que está revestido de la neutralidad y la experiencia
necesaria para realizar dichas evaluaciones, no solo por los evaluadores escogido
y las capacitaciones que se les brinda, sino por el estudio minuciosos de todos
los componentes principales que rodean a un programa académico de derecho,
y la experiencia de como se le critica constructivamente para tener un desarrollo
progresivo de alta calidad en las instituciones que desean ser revisados por la
entidad acreditadora IIDEA y que deseen estar acreditados por la misma.
Actualmente el programa de derecho y Ciencias Políticas de la Universidad
de Cartagena de Indias, Colombia ha iniciado su proceso de autoevaluación,
con miras a a obtener de IIDEA su acreditación internacional, lo que permitirá
seguirse proyectando en el Tiempo y en el campo internacional como lo ha
venido haciendo históricamente. Proceso que se lleva exitosamente por cumplir
este como se había dicho con anterioridad, con registro calificado y acreditación
de alta calidad, certificación dadas por el Ministerio de educación y erl C:NA:
respectivamente, por lo que se convierte en un referente positivo; toda vez que
la mejor universidad Publica acreditada en el Caribe colombiano.
Para estos asuntos, IIDEA como entidad acreditadora, en el campo académico,
genera, un alto alto impacto y es por ello es de muy buen recibo, no solo el
apoyo gremial ofrecido por AFEIDAL y por ello redundara en beneficio de la
sociedad globalizada del conocimiento.
1
Este artículo corresponde al primer avance de investigación del proyecto titulado La cons-
trucción de la reparación colectiva en la infancia y la adolescencia de la comunidad de Zi-
pacoa, estudio en torno al derecho a la memoria y a la atención psicosocial en niños, niñas
y adolescentes en contextos del conflicto armado colombiano del Grupo de Investigaciones
Sociales y Jurídicas, el cual ha sido financiado por la Fundación Universitaria Tecnológico
Comfenalco - Cartagena de Indias dentro de la convocatoria de proyectos de alto impacto.
Fecha de inicio de la investigación: enero de 2016.
2
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias (Colombia). mmo-
[email protected]
3
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias (Colombia). mte-
[email protected]
4
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias (Colombia). yga-
[email protected]
5
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco - Cartagena de Indias (Colombia).
732 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
afectado por el conflicto armado, concretamente por la violencia paramilitar,
génesis de la ruptura del tejido social de la comunidad. Finalmente, la tercera parte
analiza las afectaciones y su incidencia en el plan integral de reparación colectiva.
Ello arroja como resultado que la falta de condiciones para trabajar la tierra es el
problema por el cual la violencia persiste en el territorio. Las conclusiones de este
artículo muestran que los efectos de la violencia paramilitar consolidan toda una
serie de afectaciones que histórica y culturalmente han golpeado a la comunidad;
cualquier tipo de medida que pretenda consolidarse en el territorio, no solo debe
enfocarse en la articulación de procesos que fortalezcan la productividad de esta,
sino a apostarle a una transformación del tejido social.
Palabras clave: Reparación Colectiva, Justicia Transicional,
Paramilitarismo, Justicia Restaurativa, Memoria.
Abstract: This article aims to explain the causes and effects of paramilitary
violence in the community of Zipacoa (Villanueva, Bolívar), based on the
testimony of the victims and the institutional interventions carried out in
the process of collective reparation. The consequences of the armed conflict
in Zipacoa are analyzed, identifying the victimizing events and their articulation
in the construction of re- paration measures. Methodologically, the results are
constructed from a qualita- tive approach, articulated to a holistic perspective of
social research. Information gathering techniques were used to articulate the
systematization of documents and the consolidation of stories by community
actors. To meet these objectives, the article is divided into three parts. In the
first, we analyze the theoretical as- sumptions of collective reparation within the
framework of transitional justice and restorative justice with regard to measures
of rehabilitation and satisfaction. The second part of the work describes Zipacoa
as a territory affected by the armed conflict, specifically by paramilitary violence,
the genesis of the rupture of the social fabric of the community. Finally, the
third part analyzes the effects and their impact on the comprehensive plan for
collective redress. This shows that the lack of conditions to work the land is the
problem by which violence persists in the territory. The conclusions of this
article show that the effects of paramilitary violence consolidate a series of
affectations that historically and culturally have hit the community; Any type of
measure that intends to consolidate in the territory, should not only focus on the
articulation of processes that strengthen the productivity of this, but to bet on a
transformation of the social fabric.
Keywords: collective reparations, transitional justice, paramilitary, restorative
justice, memory.
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 733
1. INTRODUCCIÓN
Este avance de investigación presenta una explicación del contexto y las
causas de la violencia paramilitar que soportaron la construcción del plan de
reparación colectiva de la comunidad de Zipacoa (Villa- nueva - Bolívar). Para
ello, de acuerdo con los presupuestos de la justicia transicional con los que se
ha elaborado el marco normativo colombiano (particularmente en cuanto a los
referentes del impacto del daño y los procesos de construcción de memoria),
se evidenciarán las causas y los efectos de las dinámicas de la violencia en
ese territorio. Asimismo, el trabajo reconstruye ese registro incómodo que
supuso la violación sistemática de derechos humanos en Zipacoa, hechos por
los cuales se tomaron las medidas para consolidar el derecho a la memoria en
la comunidad y la afectación psicosocial para formular medidas respectivas al
plan de reparación colectiva.
Una investigación que tenga por objeto esta serie de relatos, además de las
implicaciones académicas que ello supone, es una apuesta al conocimiento, el
reconocimiento y la consolidación de la verdad de la comunidad de Zipacoa,
que fue víctima del paramilitarismo con los homicidios de cuatro personas y
el desplazamiento de otras 373. La particularidad de la violencia con la que se
realizó la masacre fue que, de las cuatro personas, tres eran jóvenes entre 16 y
23 años.
En este sentido, los avances que aquí se muestran constituyen un in- sumo
para analizar el componente proceso de preparación y aprestamiento de la
comunidad de Zipacoa para el inicio del plan de reparación colectiva, desde
un enfoque diferencial en niños, niñas y adolescentes. En esa investigación,
se detallarán las prácticas para hacer valer los derechos de las víctimas del
conflicto y la descripción de las dinámicas sociales derivadas de los procesos
de construcción de planes reparación colectiva: las motivaciones, estrategias,
directrices y políticas con las que diversos actores pretenden transformar
colectivos y comunidades víctimas de la violación sistemática de los derechos
humanos, recuperando la confianza en la institucionalidad y el goce efectivo de
derechos.
2. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS
Para la presentación de estos avances, se ha empleado un enfoque cualitativo
(Taylor y Bogdan, 2002), a fin de explorar y describir en forma directa las
percepciones y las opiniones de las personas de la comunidad de Zipacoa que
han tenido una relación directa con el proceso de reconocimiento como sujeto
de reparación colectiva. Los resultados preliminares consisten en el análisis de
descripciones detalladas de los relatos y la revisión documental sobre la situación
de los participantes: sus experiencias, actitudes y creencias. El propósito no se ha
734 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
limitado a los alcances que supone un enfoque exploratorio, sino también a un
estudio de carácter descriptivo, al buscar representar las propiedades relevantes
de las personas, los grupos, las comunidades o cualquier otro fenómeno que sea
sometido a análisis (Hernández, Fernández y Baptista, 2014). Es decir, a efectos
de este trabajo, se han evaluado, a partir de las experiencias de los partícipes
del proceso del plan de reparación colectiva, ante la Unidad para las Víctimas,
aspectos relacionados con el acercamiento, el alistamiento y el diagnóstico, que
son las tres primeras fases de la ruta normativa para consolidar un sujeto de
reparación colectiva.
En cuanto al tipo de diseño cualitativo, tiene lugar la teoría fundamentada
en los datos (grounded theory) de Glaser y Strauss (Strauss y Corbin, 1990, p.
12) referida al interaccionismo simbólico (Sandín, 2003). El uso de este tipo
de diseño implica un proceso sistemático y cualitativo para generar una teoría
que explique, en un nivel conceptual, la interacción entre víctimas del conflicto
y funcionarios encargados de atender situaciones derivadas de la atención y
reparación integral a las víctimas en contextos de justicia transicional. La teoría
fundamentada en datos, denominada sustantiva o de rango medio, se aplicó
en un contexto por proceso de registro como sujeto de reparación colectiva del
corregimiento de Zipacoa.
El proceso por el cual se construyeron los sistemas de categorías teóricas fue
el deductivo-inductivo, ya que, a partir de un marco construido y evidenciado
en la primera parte de este trabajo y de unos antecedentes contextuales de la
comunidad, se delimitaron las dimensiones por explorar (top-down) (Osses,
Sánchez y Ibáñez, 2006). Así, en el segundo evento de estos avances, se
evidencian los códigos extraídos de la interacción entre las experiencias de la
comunidad y los documentos oficiales o institucionales que registran los hechos
victimizantes (bottomup) (Muñoz, 2006).
Las dimensiones exploradas fueron las siguientes:
• Procesos para identificar el contexto por el cual se inició la ruta de plan de
reparación colectiva, a partir de evidencia institucional u oficial.
• Procesos para identificar causas, problemas y efectos dentro de la violencia que
afectó a Zipacoa a partir de la experiencia de las personas que hicieron parte del
proceso de registro como sujeto de reparación colectiva.
La muestra se basó en los denominados casos tipo (Hernández, Fernández
y Baptista, 2014), con el objetivo de indagar sobre la profundidad y calidad
de la información más que en la cantidad. Se dio prioridad al análisis de los
valores, las experiencias y los significados de grupos sociales y comunales que
participaron en las fases de acerca- miento, alistamiento y diagnóstico de la ruta
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 735
de plan de reparación colectiva, así como a la evidencia empírica recogida en
los informes institucionales. En ese sentido, se recolectaron datos de diferentes
acto- res involucrados en este proceso: 1. Responsables de entidades locales
sobre reparación. 2. Líderes comunitarios. 3. Autoridades municipales y
gubernamentales.
Los testimonios de la comunidad recogidos para el diagnóstico incluyeron
diversos aspectos con los que se realizó un análisis de variables contextuales
(necesidades, conocimiento del plan de reparación colectiva, atención
psicosocial y acciones de memoria), a fin de determinar qué tanto fueron
incorporadas en su construcción. Las categorías de análisis con los que se
presentan estos avances se concentran, en primera medida, en las indagaciones
del proceso de construcción del plan de reparación colectiva en los entornos
inmediatos: 1. cómo y quiénes caracterizaron las necesidades por cubrir y 2.
cómo se implementaron las estrategias de alistamiento. Para ello, se diseñaron
dos entrevistas semiestructuradas en las cuales se indaga sobre cada una de
estas categorías, que se complementaron mediante la triangulación de datos
de revisión documental (ruta del plan de reparación colectiva, registros de
actividades en su creación, etc.). Además, cuando fue sistema- tizada la
información sustraída de las entrevistas, se realizaron grupos focales en los que
se presentaron esos resultados en contraste con los documentos oficiales que
soportan el proceso de reparación colectiva (diagnóstico del daño, resolución
de registro como sujeto de reparación colectiva, etc.), con el propósito de
elaborar un árbol de problemas del estado actual de la comunidad respecto de
las medidas y estrategias de la reparación.
Para el análisis de la información, también se hizo uso de la teoría
fundamentada en datos, con el método comparativo constante, el cual, a partir
de categorías analíticas relativas al campo disciplinar de la justicia transicional
y el plan de reparación colectiva, interactuó con las experiencias y creencias
de la comunidad. El análisis cualitativo supuso un proceso no matemático
de interpretación que tuvo el propósito de descubrir conceptos y relaciones-
categorías que permitieran elaborar esquemas explicativos. Las comparaciones
conceptuales provenientes de entrevistas y grupos focales posibilitaron delimitar
el contexto y los efectos de la violencia paramilitar en Zipacoa.
El desarrollo de este trabajo se consolidará en tres partes: la primera referida a
las categorías teóricas y conceptuales para comprender los alcances normativos
del plan de reparación colectiva, dentro de la Ley de Víctimas y Restitución
de Tierras. El segundo momento tendrá por objeto contextualizar las
particularidades sociales y culturales de la comunidad de Zipacoa, de acuerdo
con la consolidación de argumentos que delimiten el proceso de reparación.
Por último, se describirán, según los informes institucionales de la Unidad de
736 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Víctimas y los relatos de los líderes de la comunidad, las causas y los efectos de
la violencia paramilitar en ese territorio.
6
Desde 2005 las publicaciones en torno a la reparación colectiva dentro de la justicia transi-
cional empiezan a tener un lugar en espacios académicos a partir de la promulgación de la
Ley de Justicia y Paz en 2005. Principalmente, el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y
Sociedad, con las reflexiones contenidas en Uprimny y Saffon (2005). Por otro lado, Gómez
(2006), Rettberg (2008) y el Instituto de Unidad de Investigaciones Jurídico-sociales Gerardo
Molina (2009), que publican informes que consolidan las necesidades de las víctimas y los
retos del Estado para afianzar la reparación colectiva. En una línea más institucional, la Or-
ganización Internacional para las Migraciones ha estado a la cabeza de las necesidades que
la Unidad de Víctimas debe cumplir de acuerdo con la Ley 1448 de 2011, en las cuales pudo
hacer una caracterización de los diferentes planes piloto que consolidaron los documentos
institucionales en torno a las estrate- gias para aplicar la reparación colectiva en comunida-
des u organizaciones víctimas del conflicto armado (Organización Internacional para las
Migraciones, 2014).
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 737
está soportado dentro de los límites de la reparación integral de las víctimas,
concentrándose en el restablecimiento de derechos y en la reparación de
comunidades o colectivos víctimas por hechos de violaciones sistemáticas o
selectivas de derechos humanos (Jaramillo, 2008, p. 526).
Una de las directrices transversales al plan de reparación colectiva es el uso de
un método de análisis con enfoque diferencial (Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, s/f), el cual permita
una lectura contextualizada de la realidad que pueda hacer visibles las
particularidades de las comunidades afectadas frente las dinámicas con las que
se constituyen grupos hegemónicos. Con ello, se fundan los presupuestos para
establecer las acciones pertinentes para una adecuada atención y protección
de derechos que estén encaminadas a la transformación de la dinámica social,
política y cultural de la comunidad.
Es necesario elaborar un inventario de daños en cada colectividad víctima,
teniendo en cuenta sus particularidades étnicas, generacionales, políticas,
culturales y de género, con el fin de establecer una serie de medidas específicas
de reparación que contemplen las especificidades del grupo afectado y que
estén orientadas al restablecimiento de los derechos vulnerados (Grupo pro
Reparación Integral, 2008, p. 6).
Los estudios que han tomado como partida la comprensión de la materialización
del plan de reparación colectiva asume, desde las disposiciones legales
plasmadas en la Ley de Víctimas, que existe una serie de medidas encaminadas
a la restitución, indemnización, rehabilitación, medidas de satisfacción y
garantías de no repetición (Bernal et al, 2014, p. 20). Estas medidas generan,
entre otros aspectos, la inclusión de estrategias orientadas al fortalecimiento
emocional de las comunidades a partir de un acompañamiento psicosocial
encaminadas a la transformación de las condiciones de salud mental presentes
en la comunidad (Rebolledo y Rondón, 2010, p. 43). Asimismo, las medidas
de satisfacción permiten reorientar las condiciones históricas de la comunidad,
promoviendo el reconocimiento público de los hechos que ocasionaron el daño
colectivo, dignificando a las víctimas y reconstruyendo la memoria histórica de
la comunidad (Molina, 2010, p. 73).
De esta forma, teóricamente el plan de reparación colectiva tiene un lugar
significativo dentro de las medidas que posibilitan una justicia transicional en
contextos de conflicto armado; sin embargo, las posibles estrategias con las
que aquel se materializa guardan relación directa con algunos de los diseños
o respuestas con que se aplicaría un modelo de justicia restaurativa. En ese
sentido, a la hora de comprender las formas de cómo se construye un plan
de reparación colectiva en una comunidad, se hace necesario establecer las
semejanzas y diferencias entre los presupuestos y las características de la
738 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
justicia transicional y justicia restaurativa, pues, si bien estos guardan relación
en cuanto a “la búsqueda de la verdad, la reparación del daño, la reconciliación
entre partes, la solución de conflictos o la participación democrática” (Bernuz
y García, 2015). Cuando se asumen estas dos categorías desde la comprensión
de la reparación colectiva como medida de reparación, no todos los elementos
de la justicia restaurativa permitirían consolidar espacios a los intereses y las
necesidades de las víctimas (Bernuz y García, 2015).
La justicia restaurativa es un modelo de justicia7 que propone resolver los
conflictos sociales concentrándose en las formas en que se podría reparar a
quienes han padecido daños producidos por acciones voluntarias o imprudentes.
El lugar del modelo surge como una respuesta alternativa para tratar los
conflictos desarrollados en la justicia penal, la cual históricamente ha asumido
una respuesta punitiva y por tanto vertical, generando una exclusión de la
víctima a la hora de imponer una sanción al condenado (Blanco et al, 2004).
A la luz de los estudios del Prison Fellowship International (Johnstone y Van
Ness, 2007), se crean las condiciones que posibilitan una conciliación entre la
víctima y el victimario. En ese sentido, este modelo invita a tener una lectura
diferente del derecho penal, en la que el acto criminal pasa a un segundo plano
y le da prioridad prioridad al daño que la víctima ha sufrido. En ese sentido,
los estudios que han tratado los límites y alcances de la justicia restaurativa se
han concentrado en comprender las implicaciones éticas, políticas y culturales
de la reparación.
Una perspectiva como esta encuentra justificación en el hecho de que el castigo
retributivo del ofensor es visto como insuficiente para restablecer la convivencia
social pacífica, pues no toma en cuenta los sufrimientos y las necesidades
de la víctima, ni permite la adecuada reincorporación del delincuente a la
comunidad. En ese entender, el paradigma restaurador pretende centrarse en
el futuro y no en el pasado y, al hacerlo, lejos de basarse en la evaluación de
la culpa del ofensor, le otorga una importancia fundamental a la búsqueda
de aquellos mecanismos a través de los cuales este puede adquirir conciencia
acerca del daño que causó, reconocer su responsabilidad e intentar reparar ese
daño (Uprimny y Saffon, 2005, p. 218).
Por ello, en principio, las prácticas restaurativas se han centrado en reparaciones
individuales dentro de la justicia penal frente a crímenes leves. Sin embargo,
los mecanismos con los que se materializan estos presupuestos implican, en
primera medida, un diálogo con la comunidad para comprender los alcances
del daño, que son mediados por un tercero externo al conflicto (victimoffender
7
Otros posibles modelos de justicia son estos: el modelo punitivo, el modelo retributivo o el
modelo policivo. Una clara diferencia de estos puede verse en (Zaffaroni, Alagia y Slokar,
2000, p. 262).
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 739
mediation) (Marshall, 1991), permitiendo contextualizar y focalizar la
reparación, reconstruyendo las motivaciones e implicaciones del por
qué sucedieron los hechos, valorando el impacto del daño, abriendo los
canales para reconciliar a los implicados, entre otras posibilidades que
guardan una estrecha relación en las formas de cómo se ha pensado
la reparación colectiva en Colombia. Asimismo, en el abanico de
posibilidades que ofrece la justicia restaurativa, existen mecanismos que
le dan un mayor protagonismo a la comunidad, tales como las juntas de
reparación comunitaria (community reparation boards) (Bazemore y Schiff,
2001), los diálogos de grupos familiares (family group conferences) (Umbreit,
2008) o los programas de restitución (Márquez, 2010). Estas prácticas, si
bien han sido pensadas para tratar de transformar conflictos individuales,
son realmente significativas a la hora de preparar y construir un plan de
reparación colectiva con una comunidad.
Por otro lado, la justicia transicional es entendida como un
Conjunto de medidas judiciales y políticas que diversos países han utili-
zado como reparación por las violaciones masivas de derechos huma- nos.
Entre ellas figuran las acciones penales, las comisiones de la ver- dad, los
programas de reparación y diversas reformas institucionales (Internatio-
nal Center for Transitional Justice, s/f)
El plan de reparación colectiva, como se ha explicado, quienes tienen la
titularidad para exigirla son las víctimas de violaciones sistemáticas de derechos
humanos, por tanto, a la luz de los estudios concentrados dentro de la justicia
transicional, explican que, por fuera de los marcos jurídicos nacionales que
tratan la reparación, estos deben tener como referente las normas del derecho
internacional de los derechos humanos, pues, además del reconocimiento que
supone para las víctimas, también impone obligaciones al Estado para adoptar
medidas que materialicen la reparación (Rincón, 2010).
Las declaraciones sobre los principios fundamentales de justicia
para las víctimas de delitos y del abuso de poder (Rincón, 2010), en
el artículo 2 expone: “Se entenderá por víctima, las personas que
individual o colectivamente hayan sufrido daños, inclusive lesiones
físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o
menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales” (Oficina del
Alto Comisionado para los Derechos Humanos, 1985), sin dejar de
lado el octavo principio, el cual establece que “a los efectos del presente
documento, se entenderá por víctima a toda persona que haya sufrido
daños individual o colectivamente, incluida lesiones físicas o mentales,
sufrimiento emocional, pérdidas económicas o menoscabo sustancial
de sus derechos funda- mentales” (Oficina del Alto Comisionado
740 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
para los Derechos Humanos, 1985). A este punto, desde el derecho
internacional, las comunidades que tienen por objeto la reparación
colectiva son comprendidas como comunidades organizadas,
ubicadas en un lugar geográfico determinado, cuyos miembros pueden
ser identificados e individualizados, y que por el hecho de formar
parte de dicha comunidad han sufrido un daño. Y pueden serlo,
igualmente, poblaciones cuyos integrantes han sufrido violaciones de
derechos (Rincón, 2010). En ese sentido, el plan de reparación colectiva
mantiene una relación de dependencia frente a los postulados de la
justicia transicional, los cuales, a la luz de los estudios que el equipo de
Parmentier ha desarrollado, destacan cuatro puntos esenciales (Bernuz
y García, 2015):
• La búsqueda de la verdad sobre el pasado.
• La responsabilidad sobre los hechos cometidos.
• La reparación de las víctimas.
• La reconciliación de la sociedad.
Estos, a la luz de las conclusiones de Clamp y Doak (2012), sintetizadas en
(Bernuz y García, 2015), para su materialización, deberán integrar elementos
de justicia retributiva, justicia restaurativa y justicia social.
6. CONTEXTO DE LA COMUNIDAD
6.1 Características sociopolíticas
La comunidad de Zipacoa fue identificada y priorizada como sujeto de
reparación colectiva, dentro del cumplimiento del artículo 151 de la Ley
1448 de 2011, la cual fue aceptada el día 2 de mayo de 2013 e incluida en el
Registro Único de Víctimas el día 22 de julio de 2014, debido a los hechos
victimizantes sucedidos entre 1999 y 2001 (Unidad para las Víctimas,
2004, p. 4).
Históricamente, este corregimiento tiene sus orígenes con la fundación de
Villanueva, el cual tiene sus primeros registros documentales cerca de 1770,
cuando las comunidades indígenas caribes, dirigidas por el cacique Cipagua,
poblaron el territorio al pie del cerro La Vieja (Alcaldía de Villanueva, 2016).
Luego de su refundación en 1772, por directrices de la Gobernación de Bolívar,
se asentaron cerca de trescientas familias criollas (Academia Colombiana de
Historia, 1974, p. 139), las cuales tuvieron diversas actividades relacionadas
con el campo que lo potenciaron como un territorio agrícola, cuya tierra, en la
voz de sus pobladores, era próspera y les daba el sustento para vivir (Unidad
para las Víctimas, 2014, p. 17).
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 743
El corregimiento de Zipacoa para la fecha cuenta con una población
de 1300 habitantes aproximadamente (Departamento Administrativo
Nacional de Estadística [DANE], 2005). Se encuentra a 21 minutos hacia
el sur del municipio de Villanueva, el cual está ubicado a 150 metros
sobre el nivel del mar (Gobernación de Bolívar, s/f). La zona rural de
Zipacoa está conformada por las veredas Santa Ana de los Cocos, Sitio
Nuevo, Bejuco, Viloria, Loma Grande, Tigrillo y Coco Peligro.
El corregimiento está administrativamente adscrito a Villanueva, ubicado al
norte del departamento de Bolívar, el cual se divide en subregiones o en zonas
de desarrollo económico y social (figura 1).
8
El grupo que hizo presencia en la zona era denominado Frente Francisco Garnica del Ejército
Popular de Liberación (EPL), el cual se desmovilizó en agosto de 1994. Varios de los desmo-
vilizados de ese grupo se asentaron en la zona rural de Zipacoa, en la finca Diana Carolina,
los cuales, con ayuda del Gobierno, iniciaron en su momento un proyecto de productividad
agrícola (Ley 1448 de 2011).
746 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
articuladas al proyecto de vida de las familias afectadas9. Cinco meses después,
el 8 de enero de 2001, los paramilitares, identificados como Autodefensas Unidas
de Colombia del Bloque Montes de María, hacen incursión en la cabecera del
corregimiento de Zipacoa, y reunieron en la plaza, contra su voluntad, a toda la
comunidad. Después de llamarlos “colaboradores de la guerrilla”, selecciona-
ron a un grupo de cuatro jóvenes, los cuales fueron llevados para matarlos en la
carretera con dirección a la zona rural La Tigra (Rutas del Conflicto, s/f). Estos
hechos, además de los posteriores enfrentamientos que hubo entre la Infantería
de Marina y los paramilitares, obliga- ron al desplazamiento masivo de toda
la cabecera del corregimiento hacia Villanueva, Cartagena y otros municipios
de la costa Caribe. Esta serie de hechos, que son denominados patrones de
victimización, afectaron el tejido social de la comunidad y, con ello, las
rupturas de sus proyectos de vida, las condiciones culturales y las condiciones
económicas y de confianza en la institucionalidad que hubiese el progreso de
Zipacoa (Olave, Campillo y Suárez, 2015).
9
Las treinta y cinco familias asentadas en las fincas Santa Ana y Los Cocos hacían parte de un
proyecto productivo impulsado por el Gobierno nacional, en el cual desmovilizados del EPL,
junto con sus familias y un ingeniero agrónomo, trabajan la tierra como sustento para vivir.
Estas personas estaban organizadas colectivamente como una cooperativa, la cual llevaba el
nombre de Coagrosalco (Unidad para las Víctimas, 2014, p. 24).
10
En la subregión del dique, en el norte del departamento, se abandonaron 2855.3 hectáreas,
de las cuales 57 % corresponde a tierras pertenecientes a Villanueva, que lo ubica en su mo-
mento como el municipio mayormente afectado por la violencia del conflicto en el norte del
departamento (Escuela latinoamericana de cooperación y desarrollo ELACID.
11
Estos hechos son conocidos como la Masacre de Zipacoa, en la cual un grupo de paramilitares
perteneciente al Bloque Montes de María mató a cuatro personas, de las cuales tres eran jóvenes
entre 16 y 23 años (Subcomité de Justicia Transicional de la Gobernación de Bolívar, 2014).
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 747
por parte de grupos paramilitares, el homicidio selectivo de personas protegidas
por el derecho internacional humanitario12, y las detenciones arbitrarias
generadas por el control territorial de los paramilitares en el corregimiento.
Para establecer las medidas de reparación de estos hechos (Comisión Nacional
de Reparación y Reconciliación, 2012, p. 20), la Unidad para las Víctimas
previamente tuvo que delimitar los daños colectivos, los derechos vulnerados y
los tipos de medida -Ley 1448 de 2011-13.
12
Estos hechos se refieren al homicidio de ocho campesinos en agosto de 2000, quienes tra-
bajaban en un proyecto impulsado por el Gobierno nacional en las fincas Santa Ana y Los
Cocos, zona rural de Zipacoa (Unidad para las Víctimas, 2004).
13
Los tipos de medida que implica la reparación colectiva contemplada en la Ley 1448 de 2011
son estos: medidas de rehabilitación, medidas de restitución, medidas de compensación,
medidas de satisfacción y garantías de no repetición.
748 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
El primer grupo focal tuvo como propósito comprender el contexto con el que
inició el proceso de acercamiento de la ruta de reparación, lo cual produjo un
diálogo sobre la información compartida con la comunidad, los temas tratados
en esos primeros acercamientos, la delimitación de los daños causados, así como
la relación de estos con el estado actual de la comunidad. Esa experiencia
definió la ruta de los siguientes encuentros que discutió puntos específicos en
torno a las medidas y su relación con el daño colectivo, por un lado; y por el
otro, las acciones definidas para la materialización de la reparación producto
de esas medidas. Ello consolidó una serie de categorías y subcategorías que
fueron organizadas bajo una relación causa-efecto, las cuales se presentaron en
el cuarto grupo focal, que tuvo por objeto la organización de estas, definiendo
causas en nivel 1 y 2, problema y efectos del problema.
El principal problema identificado fue el deterioro de las condiciones
agropecuarias, que no ha sido menor en Zipacoa, pues ha sido objeto de diversas
intervenciones estatales que han tenido como motivación la transformación de
este fenómeno que afecta estructuralmente el porvenir del territorio. Dentro de
los diálogos sostenidos en los grupos, se identificó la relación entre la masacre
y el desplazamiento, con la falta de condiciones para trabajar la tierra, por ello,
“a pesar de que ya no están los paras con sus fusiles, el miedo y el abandono
sigue en el corazón de los zipacoeros, eso también es violencia” (lideresa de la
comunidad, 15 de marzo de 2016). Los efectos de la violencia, a pesar de no ser
directa, siguen persistiendo en la comunidad. Por ello, una de las medidas de
restitución que contempla el plan de reparación colectiva de Zipacoa es:
implementar proyectos productivos que impliquen la formación técnica
para el trabajo y que contribuyan al fortalecimiento de la agricultura local
y a la seguridad alimentaria en el corregimiento y sus veredas: Santa Ana
de los Cocos, Sitio Nuevo, Bejuco, Viloria, Loma Grande, Tigrillo y Coco
Peligro (Subcomité de Justicia Transicional de la Gobernación de Bolívar,
2014).
Las principales causas de este deterioro fueron el abandono y desarraigo de las
tierras, la pérdida de liderazgos comunitarios, la dificultad para la participación
política comunitaria y la ausencia de proyectos de vida, esta última reflejada
en un pesimismo hacia el progreso y la posibilidad de constituir procesos de
emancipación política.
El abandono y desarraigo de las tierras fueron generados por el desplazamiento
forzado, el cual, a su vez, fue producido por la masacre y los homicidios
selectivos. En los grupos focales, cuando se trató la sentencia de justicia y paz
donde se judicializan y condenan a los responsables de la masacre (Tribunal
Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. Sentencia, 11 001 22 52 000 2014
00027 de 2014), se sostuvo que el desplazamiento generado por estos hechos
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 749
implicó pérdidas económicas en las familias de Zipacoa, pues, a pesar de
que gran parte de la comunidad pudo hacer retorno sin acompañamiento
institucional, las tierras, al no ser trabajadas por tanto tiempo, no tienen las
condiciones para sembrar sobre ellas.
Por otra parte, la pérdida de los liderazgos comunitarios, la dificultad de
participación y organización política y la ausencia de proyectos de vida son
causadas por un debilitamiento del tejido social. Estas afectaciones son producto
de las prácticas de zozobra y estigmatización ejercida por los paramilitares que
estaban en el territorio.
La presunta presencia del paramilitarismo en diversos espacios de la vida social
de Villanueva ha mantenido una percepción de inseguridad que se ha extendido
a lo largo de la primera década del siglo XXI. Eso generó inseguridades a la hora
de tratar ese aspecto en los grupos focales, sin embargo, en las conversaciones
sostenidas con algunos líderes después de la realización de estos encuentros, se
pudo identificar este tipo de afectaciones.
Por otro lado, en la participación de las víctimas durante el proceso de
judicialización de los responsables de la masacre, se registraron testimonios sobre
la falta de garantías para el ejercicio de derechos colectivos. Las expectativas de
los miembros de Zipacoa se mantienen en suspenso frente a las intervenciones
con las que las autoridades estatales hacen presencia en el territorio, situación
que termina canalizando una serie de luchas políticas que dificultan conciliar
consensos oportunos para la toma de decisiones que implica el porvenir de la
comunidad.
10. CONCLUSIONES
La primera parte de esta investigación ha permitido evidenciar la correlación
entre las medidas de reparación y los efectos de la violencia paramilitar
identificados por la comunidad. Ello, además del consenso entre los partícipes
del Comité de Impulso respecto de las diferentes afectaciones que persisten
en la comunidad, reafirma los resultados del diagnóstico del daño realizado
por la Unidad para las Víctimas, así como los elementos incluidos en cada
uno de los puntos del plan de reparación. Si bien esos dos documentos no
permiten comprender las particularidades y los detalles de las afectaciones de
la comunidad, sí arroja elementos suficientes para consolidar un proceso de
reparación frente a sus necesidades.
El hecho de que la comunidad identifique que su principal problema es la
falta de condiciones para trabajar en el campo, es decir, volver a consolidar
colectivamente la condición campesina de Zipacoa, abre la ventana a una serie
de propuestas multidimensionales que superan una perspectiva netamente
750 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
económica del uso de la tierra, pues, al reconocerse como una comunidad
campesina, el uso de esta implica comprenderla desde una perspectiva
sociocultural.
Esto se articula con la medida enfocada a generar procesos de empoderamiento
y fortalecimiento democrático, la cual constituye un pre- supuesto metodológico
para consolidar la implementación de proyectos productivos. En los grupos
focales, pudo identificarse la existencia de intervenciones anteriores al plan,
caracterizadas por implementar proyectos de desarrollo bajo una perspectiva
económica del uso de la tierra. Si bien han sido intervenciones que le han
apostado a una transformación de las condiciones materiales de Zipacoa,
una de las causas por las que no han sido exitosos estos proyectos es por la
desarticulación e inexistencia de un componente que fortalezca las capacidades
organizativas y de toma de decisiones por parte de la comunidad.
Ello genera un gran reto para la institucionalidad a la hora de materializar
un plan de reparación colectiva, pues implica generar otro tipo de escenarios
que tengan como eje la apropiación de prácticas democráticas dentro
del reconocimiento de derechos a víctimas del conflicto por parte de las
comunidades. Estar de espalda a ello generaría las condiciones para un uso
instrumental de los procesos del plan de reparación colectiva que frustraría la
posibilidad de la reconstrucción del tejido social, pero también la de regenerar
y reproducir los ciclos de violencia en la comunidad.
11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALCALDÍA DE VILLANUEVA-BOLÍVAR (2016). Sitio oficial
de Villa- nueva en Bolívar, Colombia. Recuperado de http://www.
villanueva-boli- var.gov.co/informacion_general.shtml#historia
BAZEMORE, G. y SCHIFF, M. (2001) Restorative community justice: Repairing
harm and transforming communities. Cincinnati: Routledge.
BERNAL CRESPO, J. S. y GUZMÁN MENDOZA, C. E. (2014) Los
derechos humanos: una mirada transdisciplinar. Barranquilla, Colombia:
Universidad del Norte.
BERNUZ, M. J. y GARCÍA, A. (2015) Sobre los límites y las
posibilidades de la justicia restaurativa en contextos transicionales. En
M. J.
__________ (2016) Después de la violencia: memoria y justicia (pp. 9-36).
Bogotá: Siglo del Hombre y Universidad Eafit.
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 751
BLANCO, R., DÍAZ, A., HESKIA, J. y ROJAS, H. (2004). Justicia
restaurativa: marco teórico, experiencias comparadas y propuestas de política pública.
Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
CLAMP, K y DOAK, J. (2012) More than words: Restorative justice
concepts in transitional justice settings. International Criminal Law
Review, p.p. 339-360.
CENTRO NACIONAL DE MEMORIA HISTÓRICA -CNMH (2013)
Recordar y narrar el conflicto: herramientas para reconstruir memoria histórica. Bogotá:
CNMH.
__________ (2014). Memoria histórica en el ámbito territorial: orientaciones para
autoridades territoriales. Bogotá: CNMH.
COMISIÓN NACIONAL DE REPARACIÓN Y RECONCILIACIÓN
-CNRR- (2012) Programa Institucional de Reparación Colectiva. Bogotá: CNRR.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE
ESTADÍSTICAS- DANE (2005) Boletín. Censo general 2005. Perfil Villanueva,
Bolívar. Recuperado de http:// www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/
bolivar/villanueva.pdf
GRUPO PRO REPARACIÓN INTEGRAL (2008) Dimensión política de
la reparación colectiva. Reparación colectiva a comunidades, organizaciones y sectores
perseguidos: la reparación política como garantía de no repetición. Bogotá: Grupo pro
Reparación Integral.
JARAMILLO MARÍN, J. (2008) Restablecimiento de derechos,
derecho a la ciudad y construcción de ciudadanía para las poblaciones
desplazadas en Bogotá. Papel Político, 13(2), p.p. 523-564.
JOHNSTONE, G. y VAN NES, D. (2007) Handbook of restorative justice.
Cullompton: Taylor & Francis.
HERNÁNEZ SAMPIERI, R., FERNÁNDEZ COLLADO, C. y
BAPTISTA LUCIO, M. (2014).
LIRA, E. (2010) Trauma, duelo, reparación y memoria. Revista de Estudios
Sociales, 36, 14-28.
MÁRQUEZ CÁRDENAS, Á. E. (2010) Característica de la justicia
restaurativa y su regulación en la legislación extranjera. Diálogos de saberes:
investigaciones y ciencias sociales, 32, 273-296.
752 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
MARSHALL, T. (1991) Victim-offender mediation. Home Office Research
Bulletin, 30, p.p. 9-15.
MUÑOZ JUSTICIA, J. (2006). Análisis cualitativo de datos textuales con ATLAS.
ti 5. Barcelona: Ariel.
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS
HUMANOS (1985). Declaración sobre los principios fundamentales de
justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. Recuperado
de http:// www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/
VictimsOfCrimeAndAbu- seOfPower.aspx
OLAVE MARTÍNEZ, B., PADILLA CAMPILLO, I. y SUÁREZ
MIRANDA, M. (2015) Liderazgos comunitarios en los procesos de reparación
colectiva: caso comunidad de Zipacoa (Tesis de doctorado, Universidad de
Cartagena, Cartagena de Indias, Colombia).
REBOLLEDO, O. y RONDÓN, L. (2010). Reflexiones y
aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas individuales y
colectivas dentro del proceso de reparación. Revista de Estudios Sociales,
36, 40-50.
RINCÓN, T. (2010) Verdad, justicia y reparación: la justicia de la justicia transicional.
SANDÍN ESTEBAN, M. P. (2003) Investigación cualitativa en educación:
fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw-Hill.
STRAUSS, A. y CORBIN, J. (1990). Basics of qualitative research. Newbury
Park, Ca: Sage.
SUBCOMITÉ DE JUSTICIA TRANSICIONAL DE LA GOBERNACIÓN
DE BOLÍVAR (2014) Sujeto de reparación colectiva: corregimiento de Zipacoa,
municipio de Villanueva, Departamento de Bolívar. Cartagena: Gobernación
de Bolívar, Secreta- ría de Víctimas.
TAYLOR, S. y BOGDAN, R. (2002) Introducción a los métodos cualitativos de
investi- gación. Barcelona: Paidós.
TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ (2014) Sala de Justicia y Paz.
Sentencia, 11 001 22 52 000 2014 00027 (20 noviembre).
UNIDAD PARA LAS VÍCTIMAS (2014) Diagnóstico del daño. Comunidad
víctima del corregimiento de Zipacoa (Villanueva, Bolívar). Bogotá.
___________ (2015a) Algunos insumos para la construcción del posconflicto.
Bogotá: Red Nacional de Información al Servicio de las Víctimas.
La repación colectiva de la comunidad de zipacoa: un diagnóstico sobre el contexto y... 753
___________ (2015b) Reporte de caracterización. Víctimas del conflicto armado.
Villanueva (Bolívar). Recuperado de http://cifras.unidadvictimas. gov.co/
caracterizacion/indexw
UPRIMNY YEPES, R. y SAFFON SANÍN, M. P. (2005) Justicia
transicional y justicia restaurativa: tensiones y complementariedades. En
A. Rettberg Beil (comp.), Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la
justicia transicional (pp. 211-232). Bogotá: Universidad de los Andes.
ZAFFARONI, E. R., ALAGIA, A y SLOKAR, A. (2000) Derecho
penal: parte general. Buenos Aires: Ediar.
SISTEMA DE GESTIÓN JURÍDICA INTEGRAL EN TICS
PARA LOS PROCESOS JUDICIALES EN EL MARCO DE
LA GLOBALIZACIÓN
Jeiner Eduardo López Lara1, Jesús Ángel Orozco Molina2 y
Jorge Luís Mattos Mejía3 (Colombia)
Resumen: El presente trabajo busca analizar los diferentes factores que están
presentes en el ejercicio del profesional del Derecho entre estos la atención al
usuario, seguimiento de los procesos, control de las etapas y sus términos, la
gestión y administración efectiva de la información, y la comunicación donde
se realiza un estudio a los antecedentes de estas condiciones, posteriormente
daremos un análisis conceptual de qué es un sistema integrado de gestión
jurídica, para luego, concentrarnos en la aplicación y eficacia de este sistema en
el ejercicio profesional. La Investigación se realiza con un enfoque cualitativo y
cuantitativo. La contribución a la cual aspira este trabajo es fortalecer y mejorar
los procesos dentro de las diferentes oficinas de abogados litigantes que nos
permita brindar herramientas para la implementación del sistema integrado
de gestión, buscando que el abogado de hoy se ubique en el marco de la
globalización.
Palabras Clave: Sistema, Integración, Gestión, Procesos, Consultorio,
Usuario, Información, jurídico, Globalización.
1
Ingeniero Industrial de la Universidad del Norte, Especialista. Estudiante de Derecho de la
Universidad Popular del Cesar. Director Expo canciones, Club Café Jurídico y Abogados
Emprendedores.
2
Abogado de la Universidad Popular del Cesar, Exintegrante del Semillero de Investigación
Jaime Araujo Rentería, conferencista Nacional e Internacional. Director del Colegio de Lí-
deres en Valledupar.
3
Escritor, Licenciado en Ciencias Sociales y Abogado, especialista en Pedagogía Lúdica y
Desarrollo Cultural (Unilibertadores) y Administración de la Informática Educativa (Udes-
Bucaramanga), Maestrante en Derecho (Unisergio Arboleda) y Doctorante en Ciencias
Políticas. Autor de diverso libros y artículos científicos. Director del Grupo de Investigación
Frater Juris de la Universidad Popular del Cesar.
756 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Abstract: The present work seeks to analyze the different factors that are
present in the exercise of the professional of the law among these the attention
to the user, monitoring of the processes, control of the stages and their terms,
the effective management and administration of the information, and the
communication where a study of the antecedents of these conditions is carried
out, later we will give a conceptual analysis of what is an integrated legal
management system, to then concentrate on the application and effectiveness
of this system in the professional practice. The research is carried out with
a qualitative and quantitative approach. The contribution to which this work
aspires is to strengthen and improve the processes within the different offices of
litigating lawyers that allow us to provide tools for the implementation of the
integrated management system, seeking that today’s lawyer is located within
the framework of globalization
Keywords: System, Integration, Management, Processes, Legal Office, User,
Information, Legal, Globalization.
1. INTRODUCCIÓN
En la práctica del ejercicio profesional del derecho y el servicio prestados
por las facultades de derecho en Colombia cumplen un doble propósito tanto
académico como social. En este sentido, permite que en palabras del tratadista
Angel Ossorio y Gallardo permite al abogado “Dar conceptos jurídicos y
clamar justicia en los tribunales”, por otro lado, la familiarización de los
estudiantes con varias materias del derecho en el ejercicio dentro del marco
de las competencias determinadas en la ley, por un lado, y por otro lado los
convierte en colaboradores del acceso a la justicia de personas con bajos
recursos económicos.
Estas prácticas jurídicas son muy útiles para la administración de justicia, por
ello, es importante realizar transformaciones en las facultades de Derecho, y en
los actuales profesionales para desarrollar mejores capacidades de aprendizaje,
lo que corresponde a una mejor adaptación a las nuevas realidades jurídicas y
sociales, que aproxima a los futuros abogados a las nuevas tecnologías y a la
realidad laboral y social del país.
En la dinámica de las actividades del ejercicio profesional del abogado,
se revela la existencia de una apatía por las nuevas tecnologías y una escasa
visión hacia el futuro. Aquí encontramos facultades de derecho con enseñanzas
rudimentarias y donde se evidencia las falencias que tienen estas en la carencia
de un sistema integral de gestión que modernice sus procesos y lo coloque a la
vanguardia de los consultorios jurídicos en Colombia ubicados en el campo de
la globalización y las nuevas tecnologías.
Sistema de gestión jurídica integral en tics para los procesos judiciales en el marco... 757
Por lo tanto, este trabajo está organizado en tres etapas, de los cuales, el
primero, aborda el planteamiento de la problemática en estudio, su justificación,
la meta que se persigue, seguido de una fundamentación conceptual y legal.
En la segunda etapa, se expondrá la dimensión metodológica, se describe
aspectos puntuales de la estrategia metodológica desarrollada y que requerirá
una reflexión académica e integral para hacerle frente a este caso. En la
tercera y definitiva, se realizará una presentación sintética, con el análisis de
los resultados de encuestas y entrevistas, donde se establecen los factores que
influyen en las falencias presentes en los procesos y actividades rutinarias del
consultorio jurídico de la Universidad Popular del Cesar, lo que permite emitir
sugerencias para la implementación de un sistema integral de gestión jurídica.
3. JUSTIFICACIÓN
Los estudiantes de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación contarán
con un sistema integral de gestión jurídica que permitirá controlar de manera
rápida, segura y eficaz los procesos que se llevan.
Este sistema integral de gestión jurídica tiene unas características que permiten
un control del trabajo de los estudiantes e identificar los procesos, así como,
las consultas y el trámite correspondiente a la solución a los asistentes bajo la
supervisión en tiempo real del docente asesor.
El sistema integral de gestión, también permite programar actividades, tener
acceso a noticias, un muro de mensajes, comunicarse internamente entre los
docentes y estudiantes; además de suministrar información a los usuarios.
Existe también una conexión directa, las 24 horas a la base de datos, con lo que
es posible mantenerse actualizado.
Con este sistema, los estudiantes de la Facultad de Derecho, el Consultorio
Jurídico y Centro de Conciliación, tendrán un manejo tecnológico a su
disposición el cual les permite la actualización de la gestión jurídica en favor de
los usuarios que lo consulten.
Calificar el impacto positivo en la proyección social y la responsabilidad
profesional de la Universidad Popular del Cesar con este nuevo recurso de
gestión para aumentar el aprendizaje y perfeccionar el control de la gestión
jurídica del estudiante con rapidez, seguridad y eficacia es uno de los objetivos
que justifican este proyecto.
Tanto estudiantes como docentes se familiarizarán más en tener un trabajo con
uso de las tecnologías y a interactuar con los usuarios a través de la virtualidad.
La supervisión que puede ejercer el profesor será inmediata y conocerá cuáles
son las propuestas que se lleven ante los juzgados. “Dicha interacción, afirma
permite el aprendizaje desde el ser, saber y saber hacer”.
4. OBJETIVOS
4.1 Objetivo General
▶▶ Implementar un sistema jurídico de gestión integral en el consultorio jurídico
de la Universidad Popular del Cesar para satisfacer las necesidades que se
presentan en la prestación del servicio.
Sistema de gestión jurídica integral en tics para los procesos judiciales en el marco... 759
5. METODOLOGÍA
Dentro de un proyecto de investigación es factible la implementación de una
metodología mixta en la cual los investigadores combinan técnicas, métodos,
aproximaciones, conceptos o lenguajes cuantitativos y cualitativos dentro
de una misma investigación (Johnson y Onwuegbuzie,2004). Tiene como
rasgo sobresaliente el pluralismo metodológico o eclecticismo que, según
sus defensores, permite derivar en un tipo de investigación de mejor nivel en
comparación con una investigación que implica un solo método. Estos mismos
autores afirman que la utilización de una metodología mixta dentro de un
mismo estudio puede resultar altamente favorable para avanzar en una mejor
comprensión de los conceptos y los problemas que se investigan en las ciencias
sociales.
Estas ideas reflejan con claridad nuestra posición respecto al método mixto
de investigación. Durante la preparación de la investigación pensamos que la
propia naturaleza del tema que se aborda ( compleja, relevante, conceptos e ideas
) era lo que nos estaba conduciendo a decidir una combinación de métodos.
Consideramos que esta estrategia nos proporciona mejores oportunidades para
responder del mejor modo a las preguntas de la investigación.
Es por esto que nuestra investigación se basa en un enfoque mixto utilizando
esta metodología para abordar las preguntas y los objetivos de nuestro estudio.
Para el estudio fué fundamental utilizar distintas técnicas de obtención de
760 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
datos, lo que nos condujo hacia la combinación de los enfoques cuantitativos y
cualitativos de investigación.
El enfoque cualitativo consistió en un trabajo de investigación en campo, en
donde se tomaron entrevistas al director del consultorio jurídico, junto al director
del centro de conciliación, así como también a los asistentes administrativos
del consultorio, igualmente se realizaron preguntas a través de cuestionarios,
a todos los profesores asesores de los estudiantes del consultorio jurídico,
y encuestas para los usuarios y estudiantes que cursaban las asignaturas de
consultorio jurídico del presente año 2018; Para el enfoque cuantitativo se
procesó y analizó la información encontrada en los procesos jurídicos llevados
por el consultorio, y que arrojaron una serie de indicadores de gestión que
evidenciaron la realidad que habíamos descubierto en el enfoque cualitativo.
Por último se realizó una muestra con 5 asesores especialistas en las distintas
ramas del Derecho, que durante este periodo asesoraron los consultorios
jurídicos IV y V y que vivieron la experiencia dentro del mismo, a los cuales se
les practicó cinco (5) preguntas, arrojando los siguientes resultados:
Paso 3.
En esta ventana se puedo visualizar el listado de clientes que ya están
registrados en la plataforma, si desea registrar un cliente nuevo ingrese por el
signo ( + ) parte superior derecha.
8. CONCLUSIÓN
La práctica de la profesión del abogado ha cambiado de forma importante en
los últimos años y la tendencia es seguir cambiando en el futuro; lo que se hacía
en los años 90 y a comienzos del siglo XXI, se parece poco a lo que se hace
actualmente, sobre todo en la forma en que lo hacemos. Debemos estar atentos
a esas nuevas tendencias del mercado de servicios legales, pues de ello depende
que no nos superen los avances, haciendo que nuestros conocimientos jurídicos
queden obsoletos.
Hay que estar preparados para tomar a tiempo las mejores decisiones con
el fin de irnos adaptando a las nuevas realidades del oficio del abogado, “No
es la más fuerte de las especies, ni la más inteligente, la que sobrevive, sino la
que sabe adaptarse mejor al cambio” esta frase del científico Charles Darwin,
es cierta para la evolución de las especies, pero también lo es para todas las
profesiones, y en este caso para nosotros los abogados. Quienes mejor puedan
adaptarse, son los que van a sobrevivir.
El surgimiento de las nuevas tecnologías que poco a poco se han ido aplicando
al sector legal, por un lado, las tecnologías de la información permiten a clientes
que demanden servicios jurídicos, estar mejor informados sobre sus procesos
jurídicos y tener acceso a una variedad más amplia de prestadores de esos
servicios.
Por otro lado, los avances tecnológicos permitan sustituir, aunque sea en parte,
el proceso de toma de decisiones que los abogados desarrollamos día a día.
Hay sistemas expertos y de inteligencia artificial que pueden analizar en pocos
minutos o incluso segundos un gran volumen de información jurídica y plantear
las mejores opciones para resolver un caso concreto; por eso la tecnología es
imparable, y así como ha transformado a otros sectores profesionales también
va a influir en lo que hacen quienes se dedican al ejercicio del derecho.
En pocas palabras, necesitamos darnos cuenta de lo mucho que está cambiando
el mundo y de lo urgente que resulta invertir como nunca en la transformación de
nuestras propias capacidades profesionales para convertirnos en profesionistas
realmente útiles y modernos. Si no lo hacemos, o si lo hacemos demasiado
tarde, es probable que el cambio tecnológico arrase con nosotros.
El cambio tecnológico ya es una realidad; lo que debemos definir es cómo
podemos sacarle el mayor provecho posible, ya sea consiguiendo clientes,
prestando servicios vinculados con la tecnología o explorando nuevas áreas
que requieran de nuestros conocimientos jurídicos.
Nuestra intención de implementar un sistema de gestión integral en el
consultorio jurídico de la Universidad Popular Del Cesar, propone varios fines,
Sistema de gestión jurídica integral en tics para los procesos judiciales en el marco... 771
entre ellos tenemos la conveniente digitalización en documentos magnéticos
de los procesos, es decir, que todos puedan consultar los documentos en línea.
Que estos sean leídos y puedan ser enviados y compartidos en computadores,
celulares y otros dispositivos electrónicos.
Es decir, que un estudiante del consultorio jurídico pueda consultar a través
de su celular, desde su casa, o cualquier otro lugar donde se encuentre, los
procesos que tenga asignados y pueda comunicarse con su profesor-asesor del
consultorio por estos medios electrónicos. Sin duda, se generaría una relación
muy cercana entre el estudiante y su asesor.
Otra ventaja que tienen los procesos disponibles de esta manera, es que se crea
un canal seguro y directo, no sólo con el estudiante y su asesor, sino también
con el usuario del consultorio jurídico. Esa relación directa del conocimiento,
del manejo de la información, y la digitalización en el software, ayuda a estar al
tanto de cómo va el caso, poderlo consultar directamente en línea, dando como
resultado una mayor celeridad y eficiencia en la calidad del servicio prestado
por el consultorio.
Específicamente hay un beneficio en la duración del proceso, es decir,
en la reducción del tiempo de sus etapas. De igual forma, en términos
medioambientales, se logra un considerable ahorro de papel, una disminución
en el uso de los equipos de impresión, y del espacio físico usado. Otro beneficio
es la reducción del tiempo de congestión, causada por los usuarios, al momento
de solicitar información de sus procesos debido a que dicha información se
encuentra en carpetas físicas en el archivador del consultorio, lo cual se hace
demorado e ineficiente para los mismos usuarios y también para todo el personal
del consultorio jurídico.
Nuestra intención es aprovechar la tecnología para hacer más eficiente los
procesos llevados y que se tramiten de manera rápida.
En conclusión, la digitalización de los procesos del consultorio jurídico
permite recopilar información, procesarla y hacerle monitoreo y eso mejora sin
duda la calidad de las decisiones que se tomen.
Con esta investigación y la efectiva implementación del Sistema De
Gestión Jurídica Integral fundamentado en las TICS, queremos contribuir
al mejoramiento de las actividades del servicio de consultorio jurídico de la
Universidad Popular del Cesar.
772 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
GONZÁLEZ PÉREZ, Patricia Lizet (2019) Conectivismo, la teoría del
Aprendizaje para la Era Digital Itslearning México.
HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. y BAPTISTA, P. (2014). Metodología
de la investigación (6a ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana
SIEMENS, G. (2004) Conectivismo: Una teoría de Aprendizaje para la era
digital.
Cibergrafía
• http://www.dissoc.org/recursos/tesis/Tesis%20Oscar%20Gomez.pdf
• http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS58.pdf
UN ACERCAMIENTO A LAS POSIBLES CONSECUENCIAS
DEL COMERCIO GLOBAL DE ARROZ PARA LOS
PRODUCTORES Y EL MERCADO DEL DEPARTAMENTO
DEL TOLIMA1
Oscar Barrero Leal2 (Colombia)
Resumen: La práctica de la agricultura ha sido tradicionalmente reconocida
como uno de los fenómenos centrales que hicieron posible el establecimiento
de dinámicas sociales verdaderamente complejas, encargadas de contribuir
significativamente al surgimiento de lo que típicamente se entiende como
civilización. La agricultura tiene importantes implicaciones para una gran
variedad de campos del conocimiento, dentro de los cuales se cuentan la
antropología, la sociología, la política, la economía y el derecho, haciendo
que su estudio sea pueda ser considerado más que ambicioso, al abordarse
desde un enfoque disciplinar o como un todo. Esta investigación preliminar
apunta a estudiar una pequeña pero importante parte de ese universo que es la
agricultura. El descendiente (s) de Oryza Rufipogon, dos palabras que a primera
vista probablemente no significan mayor cosa para la mayoría de personas, hasta
que se menciona su nombre común y contemporáneo. Arroz, originalmente una
testaruda y resistente hierva asiática, que predominantemente crecía alrededor
de terrenos pantanosos, el arroz ha sostenido una prolongada relación con la
raza humana. Evidencia arqueológica demuestra interacción humana con el
cereal que puede ser rastreada hasta 11.500 años atrás, (D. Norville 1997) e
inclusive 13.500 años atrás (Jiang 2006) durante el Pleistoceno tardío. Hoy en
1
El presente es una versión actualizada del working paper denominado: “Consequences of the
Global Rice Trade for the Tolima Region of Colombia” el cual hizo parte de las Jornadas
Internacionales en Política y Derecho, celebradas en la Universidad de Ibagué, durante el mes
de octubre de 2018.
2
Abogado de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. LL.M Derecho de los Negocios
Internacionales de la Universidad de Middlesex Londres; Mediador en Justicia Social del
Social Justice Institute de Amherst Massachusetts; Estudiante del Doctorado en Derecho de la
Universidad de Middlesex Londres. Profesor Asociado de la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad de Ibagué y miembro del grupo de investigación Zoon Politikon
de la misma Universidad.Correo: [email protected]
774 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
día esta relación consolidada encuentra en los comercios locales y globales, una
expresión más que vale la pena estudiar, intentado entender cuál es el impacto de
los marcos normativos que dominan su comercio. Para tal fin, el departamento
del Tolima, en calidad de principal productor de arroz en Colombia, se convierte
en el caso de estudio perfecto para evaluar las implicaciones y consecuencias
de los cambios en el comercio de arroz para productores y consumidores en
un país en vía de desarrollo por fuera del continente asiático, con la calidad de
productor y consumidor neto del grano.
Palabras Clave: Arroz, Domesticación, Organización Mundial del Comercio,
Tolima, Colombia, Tolima, Distorsiones Comerciales.
Abstract: The practice of agriculture has traditionally been recognized as one
of the central phenomena that made possible the establishment of truly complex
social dynamics, responsible for contributing significantly to the emergence
of what is typically understood as civilization. Agriculture has important
implications for a wide variety of fields of knowledge, among which are
anthropology, sociology, politics, economics and law, making their study can be
considered more than ambitious, to be addressed from a disciplinary approach
or as a whole. This preliminary research aims to study a small but important
part of that universe that is agriculture. The descendant (s) of Oryza Rufipogon,
two words that at first sight probably do not mean much more to most people,
until their common and contemporary name is mentioned. Rice, originally a
stubborn and hardy Asian herb, which predominantly grew around swampy
land, rice has sustained a long relationship with the human race. Archaeological
evidence demonstrates human interaction with the cereal that can be traced up
to 11,500 years ago, (D. Norville 1997) and even 13,500 years ago (Jiang 2006)
during the Late Pleistocene. Nowadays this consolidated relationship finds in
the local and global commerce, a more worthwhile expression to study, trying
to understand what is the impact of the normative frameworks that dominate
its commerce. To this end, the department of Tolima, as the main producer of
rice in Colombia, becomes the perfect study case to evaluate the implications
and consequences of changes in rice trade for producers and consumers in a
country in which of development outside the Asian continent, with the quality
of producer and net consumer.
Keywords: Rice, Domestication, World Trade Organization, Tolima,
Colombia, Tolima, Commercial Distortions.
1. INTRODUCCIÓN
Dentro de los objetivos preliminares propuestos para este proyecto de
investigación, se encuentran explorar la importancia de la relación entre los
seres humanos y el arroz para la supervivencia de la raza, así como también
Un acercamiento a las posibles consecuencias del comercio global de arroz para los... 775
entender cómo y por qué tal relación se formó, y las razones por las cuales la
misma se encuentra tan vigente hoy como 10 milenios atrás. Los mencionados
esfuerzos se agrupan en comprender los efectos de las prácticas comerciales
internacionales, leyes y compromisos Estatales, respecto del comercio de arroz,
y las posibles consecuencias para una economía comparativamente pequeña
como la colombiana, utilizando para tal fin el caso de estudio del departamento
del Tolima, como el principal productor nacional de arroz (Banco de la
Republica y Dane, 2014).
A pesar de que existen estudios dedicados al arroz desde la perspectiva de las
ciencias naturales, al igual que desde la óptica de la economía y econometría de
la agricultura, poco empeño ha sido puesto a analizar la historia y consecuencias
del marco normativo internacional para el comercio de arroz, dentro del
esquema del Sistema Multilateral de Comercio, surgido de la Organización
mundial del Comercio (OMC), pero cuya génesis puede ser rastreada hasta
mediados del siglo XX con el establecimiento del Acuerdo General Sobre
Aranceles y Comercio (GATT), después de un fallido intento de creación de una
Organización Internacional del Comercio (ITO) como tercer eje fundamental
de las instituciones de Bretton Woods. El vacío en la literatura es aún más
profundo desde la óptica de estudio de los posibles resultados de la aplicación
de marcos normativos locales e internacionales específicos para el comercio
de arroz en Colombia. Sin mencionar la ausencia de investigaciones sobre las
consecuencias de pertenecer a las mencionadas instituciones, y a esquemas de
integración regional como la Comunidad Andina de Naciones, en el mercado
nacional y particularmente del departamento del Tolima.
Intentando llenar el mencionado vacío, este proyecto tiene como propósito
proveer un material científico valido que pueda servir como coadyuvante para
la creación de políticas públicas, así como también asistir a organizaciones
privadas a entender los potenciales resultados de las decisiones tomadas en
relación con tratados de libre comercio, esquemas de integración económica,
y especialmente el marco normativo OMC. A través de esto se espera poder
beneficiar indirectamente a los consumidores cuando su acceso a un alimento
tradicional y necesario se garantiza bajo condiciones favorables.
2. ESPECTRO DE LA INVESTIGACIÓN
Afirmar que “el arroz es importante para la raza humana” no le hace justicia
a la realidad, en parte porque nuestra relación se ha venido consolidando por
milenios, pero también porque esta implica un amplio espectro de cuestiones
que abarcan desde lo social, pasando por lo cultural y científico, pero que
igualmente se encuentran relacionadas con las distintas representaciones que
este grano tiene: cultivo, fuente de alimento, y forma de vida. La versatilidad del
arroz va más allá de la imaginación, puesto que se adapta a una multiplicidad
776 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
de climas, tipos de suelo, altitudes, técnicas de cultivo, y sistemas de irrigación.
Esto explica porque actualmente el arroz es:
Cultivado en más de 100 países, con un área total sembrada de aproximada-
mente 158 millones de hectáreas, las cuales producen más de 700 millones de tone-
ladas métricas al año. (…) Alrededor de 640 millones de toneladas son cultivadas
en Asia, lo cual representa el 90% de la producción mundial. África subsahariana
produce alrededor de 19 millones de toneladas y Latinoamérica aproximadamente
25 millones de toneladas. En Asia y África subsahariana la gran mayoría del arroz
es cultivado en pequeñas granjas de 0.5 a 3 hectáreas de extensión (Ricepedia,
2018).
Esto convierte al arroz en el tercer cultivo más sembrado del mundo, después
del maíz y el trigo respectivamente. Sin embargo, a diferencia de estos dos,
el grueso de la producción de arroz está destinada a ser consumida por los
seres humanos como alimento, con un pequeño porcentaje de lo producido
siendo transformado en alimento para animales (Maclean et al, 2013), y una
proporción marginal en biocombustible sin mayores aplicaciones comerciales.
Esto equivale a un consumo humano del 78% de su producción global, con más
de 3 mil quinientos millones de personas comiéndolo todos los días (Maclean
et al, 2013). El consumo de arroz representa aproximadamente el 21% de los
requerimientos energéticos per-cápita del planeta (Nalley & otros 2017). Esto
según (Maclean, Hardy and Hettel 2013) significa que el arroz es la principal
fuente de calorías para más del 50% de la población global actual, una población
que continúa creciendo a pasos agigantados, y que por tanto seguirá contando
con el arroz como su fuente primaria de subsistencia.
Estos extraordinarios números cobran vida cuando se les arranca su
naturaleza estadística, y es posible pensar en ellos con un nombre o una cara
humana. El arroz, aparte de ser la comida de las regiones más pobladas del
mundo, es consumido principalmente por sus habitantes más pobres. Puesto
simplemente, el arroz es la principal fuente de alimento de los más pobres del
mundo. De acuerdo con (IRRI 2014) en regiones que se caracterizan por un
alto consumo del grano, un individuo puede comer más de 100 kilos del cereal
al año. Adicionalmente no se puede perder de vista la altísima concentración
de pobreza de diversas regiones del planeta, por lo cual no extraña que dichas
regiones coincidan con grandes áreas de arroz sembrado, predominantemente
en Asia. Estudios adicionales dan cuenta de cómo aproximadamente 900
millones de los más pobres del mundo dependen del grano como productores
o consumidores. De estos 900 millones, aproximadamente 400 millones de
personas se consideran en condición de desnutrición, y dependen directamente
del cereal al producirlo y/o consumirlo (Cgiar, 2018).
Un acercamiento a las posibles consecuencias del comercio global de arroz para los... 777
Aunque Estereotípicamente es fácil pensar en el arroz como la comida
tradicional de Asia, la realidad apunta a que su producción y consumo han venido
creciendo exponencialmente en diferentes países fuera del continente asiático,
desde la segunda mitad del siglo XX. Dichos datos dan cuenta de que alrededor
de 44 millones de toneladas al año son producidas entre Latinoamérica y África
subsahariana (Ricepedia, 2014). Estas investigaciones dan cuenta de cómo el
arroz de una forma gradual y constante ha logrado consolidarse como uno de
los principales alimentos del mundo, justificando una vez más la importancia de
su estudio. Esto se suma a un hecho indiscutible, cualquier cosa que ocurre con
el arroz, tiene implicaciones profundas para más de la mitad de la población del
mundo. Una mala cosecha, un cambio en los flujos de comercio, o regulaciones
locales e internacionales pueden tener efectos masivos en los miles de millones
de vidas que dependen del grano a distintos niveles para su supervivencia. Lo
anterior resultó evidente durante la crisis mundial de alimentos del año 2008.
De acuerdo con el Banco Mundial (World Bank 2013), la crisis lanzó más de
105 millones de personas adicionales por debajo de la línea de pobreza. En
materia de arroz, esto se tradujo en la triplicación de los precios internacionales
del grano cuando una disrupción relativamente pequeña del 8% en la oferta
internacional del cereal, debido a restricciones comerciales impuestas por India
y Egipto desde el año 2007 tuvo lugar (Childs 2009), aunado a grandes compras
del grano por el gobierno de Filipinas desde el año 2007 al 2009 (Maclean,
Hardy and Hettel 2013), lo cual puso a millones de personas en riesgo de morir
de hambre.
Paradójicamente, a pesar de que el arroz es el tercer cultivo más sembrado del
mundo, además de probablemente el cereal más consumido por el ser humano,
no goza de predominancia como una mercadería global, todo lo contrario, este
resulta ser más bien decepcionante. Fue señalado durante el año 2014 que en
el pico de su globalización únicamente entre el 5 y el 7% de la producción total
de arroz es negociada en los mercados internacionales (Bray y Others, 2014).
Esto quiere decir que el grueso del grano producido y consumido jamás sale de
Asia donde es sembrado, con tan solo un puñado de países haciendo presencia
en la arena internacional como exportadores, dentro de los cuales Tailandia,
Vietnam e India han tradicionalmente liderado su comercio. Esto contrasta
con una importante y diversa cantidad de importadores netos como Filipinas,
Nigeria, Irán, Indonesia y la Unión Europea (FAO 2018).
El Mercado global de arroz se ha caracterizado como el ejemplo vivo de
volatilidad, fragilidad y disparidad, no solo debido a que las exportaciones se
encuentran peligrosamente concentradas en unos pocos, lo que significa que el
mas mínimo cambio puede alterar su comercio, pero además por la naturaleza
misma de la relación entre los seres humanos y el grano, un alimento y una
forma de vida. Aunque durante el futuro inmediato, todo luce aparentemente
778 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
tranquilo, con las expectativas de FAO respecto de la cantidad de arroz disponible
aumentando en 2.9 millones de toneladas con relación a la cosecha de 2017
(FAO 2018), tales prospectos no se encuentran necesariamente vinculados a
un fuerte aumento en la producción total de arroz, puesto que se proyecta que
esta no superara los niveles históricos del año 2016 sino por un marginal 0.6%
(FAO 2018). Actualmente, las predicciones de mercado apuntan a cortes de
producción en exportadores como China continental, Bangladesh, Sri Lanka,
Egipto y los Estados Unidos, compensadas con el crecimiento productivo de
India, Nepal y Filipinas en Asia, y Cuba, Chile y Perú en Latinoamérica (FAO
2018). Sin embargo, el recuerdo de lo ocurrido en el año 2008 y sus profundas
repercusiones, continúan presentes en las mentes de muchos, así como las
preocupaciones por el crecimiento exponencial en la población, la cual se
proyecta podría alcanzar entre 9 mil y 10 mil quinientos millones para el año
2050 (Alexandratos, 2012).
Desde el establecimiento del Acuerdo General Sobre Aranceles y Comercio
(GATT), la agricultura ha estado en el centro de la arena de negociaciones
debido a su importancia económica y su interés estratégico. Discusiones
al respecto han tenido lugar desde mediados del siglo XX en las diferentes
rondas de negociación que dieron forma al sistema multilateral de comercio,
y aunque resulte imposible negar los logros del GATT y la OMC en relación
con el comercio y la estabilidad internacional, sus falencias han resultado
históricamente más que evidentes cuando se trata de lidiar con la agricultura,
el sector económico más distorsionado de todos. De acuerdo con (Scott 2017)
la mayoría de los países más ricos del mundo proveen una alta protección
por medio de aranceles, así como también a través de la entrega de generosos
subsidios a sus productores y granjeros. Esto niega oportunidades de mercado a
exportadores de productos agrícolas (muchos de los cuales son países en vía de
desarrollo), enfrentándolos con paupérrimos precios globales. Evidentemente
muchas de estas irregularidades en la agricultura, proveen de complejidad las
considerables características económicas del arroz, como su inelasticidad en la
demanda (Nally 2017). Esto hace que tratar con arroz, sea mucho más difícil
que hacerlo comparativamente con cualquier otra cosecha, en la medida en
la que este representa la forma de vida de miles de millones de personas que
dependen de él.
Sin embargo, a pesar de que la (OMC 2013) afirma que los subsidios a las
exportaciones (una importante parte del problema) han ido declinando de una
forma constante desde el año 2013, es prudente recordar que tales incentivos son
solo un fragmento del problema. La versatilidad de los subsidios es bien conocida,
y estos se pueden disfrazar a través de distintas maneras. Concordantemente,
no es sorpresivo que el núcleo de la cuestión se mantenga sin ser abordado
apropiadamente al interior de la OMC, o que un acuerdo significativo para
Un acercamiento a las posibles consecuencias del comercio global de arroz para los... 779
la totalidad de miembros de esa organización que enfatice en países en vía
de desarrollo, no haya sido alcanzado. Los subsidios continúan teniendo un
importante papel en la producción de agricultura y el comercio internacional,
estos ya nos son una preocupación exclusiva de los países desarrollados, sino
que han ido proliferando rápidamente en sus contrapartes en vía de desarrollo.
El proteccionismo es el enemigo contra el cual supuestamente el Sistema
multilateral de comercio lucha, debido a que se considera lesivo del
multilateralismo, así como también de la liberalización del comercio. A pesar
de esto resulta preocupante que la agricultura haya sido relegada a un segundo
plano, pareciendo no merecer titulares, o inclusive discusiones profundas; esto
queda claro al analizar los resultados de la conferencia ministerial de la OMC
en Buenos aires 2017. Preocupantemente pareciera que la falta de atención a
la agricultura se está convirtiendo en una tendencia repetitiva, que ciertamente
tendrá efectos en los miembros más débiles de la OMC, dentro de los cuales se
cuenta Colombia.
De acuerdo con el (Banco de la Republica y el Departamento Nacional
de Estadística, 2014) en su Informe Regional de Coyuntura Económica, el
departamento del Tolima concentra el 3,0% de la población del país, con un
área que equivale a 2.1% del área total del territorio nacional. El departamento
contribuye con el 2.2% del PIB nacional. La base de la economía del
departamento del Tolima gira alrededor de su vocación por el agro, aunque
en años recientes dicho sector ha perdido su predominancia, debido a la
tercerización y al posicionamiento de actividades económicas terciarias.
Mientras tanto el sector económico secundario ha alcanzado un leve desarrollo
agroindustrial, encadenado al procesamiento y transformación de materias
primas de la agricultura, aunque con un valor agregado comparativamente bajo.
Topográficamente hablando, el departamento del Tolima puede ser dividido en
2 áreas: las planicies cerca al rio Magdalena, donde existe predominancia de
agricultura, con especialización en cultivos transitorios como el arroz, el maíz
y el sorgo, y una segunda área al oriente de la cordillera central, donde las
plantaciones de café son la norma.
Para cultivar arroz, se necesitan importantes cantidades de agua, cuando estas
se suman a una infraestructura de riego desarrollada, rendimientos importantes
pueden ser alcanzados, al tenerlos ambos, el departamento del Tolima ha
consolidado su posición como el primer productor nacional de arroz en el país.
Esta actividad tiene lugar en la zona centro-sur con cuatro distritos de riego:
Asoprado (municipalidad de Prado), Usosaldaña (municipalidades de Saldaña y
Purificación), Usoguamo (municipalidad del Guamo), y Usucoello (municipali-
dades de Espinal y Coello). La meseta de Ibagué (Ibague, Alvarado, y Venadillo)
780 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
es manejada por Asocombeima, y el distrito de Asorrecio en la zona norte irriga
los municipios de Ambalema y Lerida (Banco de la Republica y Dane,2015).
La economía del departamento del Tolima depende directamente de la
agricultura, y altamente de la producción de arroz, esta dependencia, convierte
al departamento en el caso de estudio perfecto para los objetivos del presente
trabajo.
3. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN
Como se mencionó anteriormente, dentro de los objetivos de este trabajo se
cuentan averiguar ¿desde hace cuánto venimos relacionándonos con el arroz?,
¿Cómo tal relación se volvió tan importante?, y ¿cómo hoy en día continuamos
relacionando este cereal en los niveles nacional e internacional en el caso de
Colombia?, teniendo en cuenta que el comercio de arroz en general, podría
ser únicamente una pequeña expresión contemporánea de una relación que
lleva consolidándose por un largo tiempo. Esto justifica adelantar un análisis
histórico-legal de los marcos normativos locales e internacionales que
componen el comercio del grano, comenzando con las primeras discusiones
que llevaron a la creación del GATT a mediados del siglo XX. Además de
adelantar un examen sistemático de los resultados de las diferentes rondas de
negociación del Sistema Multilateral de Comercio, comenzando con Ginebra,
hasta Uruguay y especialmente lo que está ocurriendo en DOHA, a pesar de
que algunos afirman que esta se encuentra muerta y enterrada, desde Nairobi
2015 (Martin y Mercurio, 2017). Sera necesario también prestar especial
atención a la jurisprudencia de la OMC respecto del arroz, al interior de su
sistema de resolución de disputas, al igual que a los diferentes compromisos
comerciales adquiridos por Colombia desde el año 2000. Lo anterior tiene por
finalidad entender como tales decisiones pudieron haber afectado positiva o
negativamente el mercado, utilizando al Tolima como caso de estudio.
Por el camino se espera encontrar entre otras cosas si los cambios al acuerdo
OMC sobre agricultura han tenido alguna importancia para una geografía
altamente dependiente del arroz como la del departamento del Tolima.
Objetivamente se espera reconocer si el país ha sido capaz de beneficiarse de
la liberalización comercial por la cual propende el Sistema Multilateral de
Comercio, así como también los acuerdos bilaterales de libre comercio, y/o los
esquemas de integración económica regional, o si contrario a lo que el marco
OMC significa, al adelantar prácticas proteccionistas (de existir), Colombia
se encuentra mejor. De lograse comprobar que Colombia tiene un esquema
de producción de agricultura arrocera subsidiado, no se puede perder de vista
que los mismos no solo estos equivalen a una parte residual de los miles de
millones de dólares que son distribuidos por sus contrapartes desarrolladas, y
que tal vez esta sea la única forma en la que Colombia puede competir a nivel
Un acercamiento a las posibles consecuencias del comercio global de arroz para los... 781
internacional. Si se logra probar que en efecto Colombia no se ha beneficiado
de la liberalización, será más fácil argumentar que la liberalización comercial
últimamente se ha convertido en únicamente un discurso, violando aquello que
por lo menos en papel representa la OMC.
Debido a lo anterior la hipótesis que se pretende probar es que aunque pareciera
que la percepción común de los agricultores y productores del departamento
del Tolima, es que los precios del arroz se encuentran exclusivamente atados al
cumplimiento de compromisos Estatales en forma de importaciones de arroz
con cero arancel, en realidad las cosas son mucho más complicadas, puesto que
las fluctuaciones en el precio del cereal, son inexorablemente dependientes de
una serie de cuestiones que primariamente gravitan en el escenario del comercio
mundial. Estas tienen efectos correlativos en grupos de interés en Colombia
y Tolima. De acuerdo con lo anterior, las arenas locales e internacionales
compuestas por los marcos normativos, así como también los datos de FAO y la
OMC, se encuentran cercanamente vinculados con regulaciones y compromisos
locales, aunque en la superficie pareciera que las importaciones de arroz fueran
la única causa atribuible a la fluctuación de precios.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AKSOY, M (2004) Ataman and John C. Beghin, Global agricultural trade and
developing countries (The World Bank.
ALEXANDRATOS, NIKOS y OTHERS (2012) ‘World agriculture
towards 2030/2050: ESA working paper no. 12–03’ UN Food and Agriculture
Organization: Rome.
ANDERSON, Kym (2014) ‘Globalisation and Agricultural Trade’ 54(3)
Australian Economic History Review 285.
__________ (2010) ‘Can the WTO reduce agricultural trade distortions?’
19(1) The Journal of International Trade & Economic Development 109.
__________ (2010) ‘Globalization’s effects on world agricultural trade, 1960–
2050’ 365(1554) Philosophical Transactions: Biological Sciences 3007.
ANDERSON, Kym y WILL, Martin (2005) ‘Agricultural Trade Reform and
the Doha Development Agenda’ 28(9) World Economy 1301.
BALDWIN, Richard (2016) ‘The World Trade Organization and the Future
of Multilateralism’ 30(1) The Journal of Economic Perspectives 95.
BALTER, Michael (2009) ‘Archaeology. Recipe for rice domestication
required millennia’ 323(5921) Science (New York, N.Y.) 1550
BANCO DE LA REPÚBLICA y DEPARTAMENTO NACIONAL DE
ESTADISTICAS- DANE (2015) ‘Informe de Coyuntura Económica Regional:
Departamento del Tolima’ Banco de la República & DANE () 73 <https://
www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Tolima2015.pdf>
784 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
BRAY, Francesca y OTHERS, Rice (2015) Global Networks and New Histories
(Cambridge University Press, New York.
CARNEY, Judith Ann (2009) Black rice: the African origins of rice cultivation in
the Americas (Harvard University Press.
CASTILLO, Cristina, COBO y OTHERS (2016) ‘Archaeogenetic study of
prehistoric rice remains from Thailand and India: evidence of early japonica in
South and Southeast Asia’ 8(3) Archaeological and Anthropological Sciences
523.
CGIAR (2018) ‘ricepedia.org’ <http://ricepedia.org/rice-as-a-crop/rice-
productivity> accessed on May 12.
__________ (2018) <http://ricecrp.org/reduced-poverty/> accessed on June
21.
CHEN, C. y OTHERS (2007) ‘Fire and flood management of coastal swamp
enabled first rice paddy cultivation in east China’ 449(7161) Nature 459.
CHILDE, V. Gordon (2015) ‘The urban revolution’ in The city reader
(Routledge).
CHILDS, Nathan (2009) Rice situation and outlook yearbook (Electronic Outlook
Report from the Economic Research Service United States Department of
Agriculture.
CLARK, Angela L., TAYLES, Nancy y HALCROW (2014) ‘Aspects of
health in prehistoric mainland Southeast Asia: Indicators of stress in response
to the intensification of rice agriculture’ 153(3) American journal of physical
anthropology 484 < >.
DE CANDOLLE, Alphonse (1883) Origine des plantes cultivoes (G. Baillire et
cie, 1883).
DE PAULA, Nilson y PESSALI, Huáscar (2014) ‘Agricultural Trade
Negotiations and the Challenges of Food Security’ 3(3) Agrarian South: Journal
of Political Economy 313.
DEEVEY, Edward S (1960) ‘The human population’ 203(3) Sci Am 194.
DIAMOND, Jared M (1998) Guns, germs and steel: a short history of everybody
for the last 13,000 years (Random House).
DORIAN FULLER, Alison R Weisskopf y COBO CASTILLO, Cristina
(2016) ‘Pathways of Rice Diversification across Asia’ (2016) 19 Archaeology
International 84 <
Un acercamiento a las posibles consecuencias del comercio global de arroz para los... 785
DORIAN FULLER, Alison Weisskopf (2011) ‘The Early Rice Project: From
Domestication to Global Warming’ 13 Archaeology International 44 < >.
FAO (2018) ‘Rice Market Monitor;2018 IIS 3410-P14’ <http://www.fao.
org/economic/est/publications/rice-publications/rice-market-monitor-rmm/
en/> accessed on April 30.
_________ (2018) [ed.by] Food and Agriculture Organization of the United
Nations, ‘The state of food and agriculture, 1966 1966’ Food and Agriculture
Organization of the United Nations (Rome ) accessed March 14.
_________ (2018) ‘The State of Food and Agriculture 1964’ (July-) <http://
www.fao.org/docrep/016/ap652e/ap652e.pdf> accessed March 13.
FULLER, Dorian Q (2007) ‘Contrasting Patterns in Crop Domestication and
Domestication Rates: Recent Archaeobotanical Insights from the Old World’
100(5) Annals of Botany 903.
FULLER, Dorian Q., HARVEY, Emma y QIN, Ling (2007) ‘Presumed
domestication? Evidence for wild rice cultivation and domestication in the fifth
millennium BC of the Lower Yangtze region’ 81(312) Antiquity 316.
FULLER, Dorian Q. y OTHERS (2009) ‘The Domestication Process and
Domestication Rate in Rice: Spikelet Bases from the Lower Yangtze’ 323(5921)
Science 1607.
GARRIS, Amanda J. y OTHERS (2004) ‘Genetic Structure and Diversity in
Oryza sativa L’ 169(3) Genetics 1631.
GEBAUER, Anne Birgitte y PRICE, Douglas Price (1992) ‘Foragers to
farmers: an introduction’ Transitions to agriculture in prehistory 1.
GEORGIOS, Mermigkas y KRIVONOS, Ekaterina
(2018) ‘FAO: Trade Policy Briefs, WTO Negotiations
‘ (May) 1 <http://www.fao.org/3/a-i7291e.pdf> accessed March 19.
GEPTS, Paul (2010) ‘Crop domestication as a long-term selection experiment’
24(Part 2) Plant Breed Rev 1.
GLAUBER, Joseph W (2015) ‘Agricultural Insurance and the World Trade
Organization’.
GLOBAL RICE SCIENCE PARTNERSHIP (2018) ‘Ricepedia.org’
<http://ricepedia.org/rice-as-a-crop/rice-productivity> accessed on June 18.
GORDON CHILDE, Vere (1936) ‘Man makes himself ’ (1936) Watts,
London.
786 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
HARLAN, Jack R (1976) Origins of African plant domestication (Walter de
Gruyter).
INTERNATIONAL RICE RESEARCH INSTITUTE -’IRRI’ (2018)
<http://irri.org/the-second-green-revolution-has-begun> accessed on May 10.
JACKSON, John Howard (2007) The jurisprudence of GATT and the WTO
(digitally printed first paperback version 2007 edn Univ. Press, Cambridge.
JAIN, Subodh (1992) ‘Crops and Man. 2nd ed. By Jack R. Harlan. American
Society of Agronomy, 677 S. Segoe Road, Madison, WI 53711. 284 pp. (1993)
8(1) Am J Alternative Agric 47.
JIANG, Leping y LIU, Li (2006) ‘New evidence for the origins of sedentism
and rice domestication in the Lower Yangzi River, China’ 80(308) Antiquity
355.
JIN, GuiYun y OTHERS (2014) ‘8000-Year old rice remains from the north
edge of the Shandong Highlands, East China’ 51 Journal of Archaeological
Science 34 <
KOVACH, Michael J., MENGAN T. Sweeney y MCCOUCH, Susan R
(2007) ‘New insights into the history of rice domestication’ 23(11) Trends in
Genetics 578.
KUMAR, Vijay (2015) ‘Rice Production in India During Pre And Post World
Trade Organization’ 3(3) Asian Journal of Multidisciplinary Studies.
LANGLIE, BrieAnna S. y OTHERS (2014) ‘Agricultural origins from the
ground up: Archaeological approaches to plant domestication’ 101(10) Am J
Bot 1601.
LITTLEFIELD, Daniel C (1991) Rice and slaves: Ethnicity and the slave trade in
colonial South Carolina (University of Illinois Press).
LIU, Li y OTHERS (2007) ‘Evidence for the early beginning (c. 9000 cal. BP)
of rice domestication in China: a response’ (2007) 17(8) The Holocene 1059.
MACLEAN, Jay, HARDY, Bill y HETTEL, G (2013) Rice Almanac: Source
book for one of the most important economic activities on earth (Fourth edn IRRI, Los
Baños, Philippines).
MARGULIS, Matias E (2014) ‘Trading Out of the Global Food Crisis?
The World Trade Organization and the Geopolitics of Food Security’ 19(2)
Geopolitics 322.
Un acercamiento a las posibles consecuencias del comercio global de arroz para los... 787
MARTIN, Antoine y MERCURIO, Bryan (2017) ‘Doha dead and buried in
Nairobi: lessons for the WTO’ 16(1) Journal of International Trade Law and
Policy 49.
MUTHAYVA, Sumithra y OTHERS (2014) ‘An overview of global rice
production, supply, trade, and consumption’ (2014) 1324(1) Ann N Y Acad Sci
7.
NALLEY, L. y OTHERS (2017) ‘The Production, Consumption, and
Environmental Impacts of Rice Hybridization in the United States’ 109(1)
Agron J 193.
NORMILE, D (1997) ‘Archaeology: Yangtze Seen as Earliest Rice Site’
275(5298) Science 309.
OKA, H. I (1988) ‘Origin of cultivated rice. Japan scientific societies press’.
OLSSON, Ola y HIBBS, Douglas A (2005) ‘Biogeography and long-run
economic development’ 49(4) Eur Econ Rev 909.
VAN DEN BOSSCHE, Peter (2013) Theoe law and policy of the World Trade
Organization (3. ed., 1. publ. edn Cambridge Univ. Press, Cambridge).
‘Research and Markets Adds Report: Analyzing Biofuels from Rice’ (2009)
Health & Beauty Close-Up.
SCOTT, James (2017) ‘The future of agricultural trade governance in the
World Trade Organization’ 93(5) International Affairs 1167.
SERRANO, Raúl y PINILLA, Vicente (2016) ‘The Declining Role of Latin
America in Global Agricultural Trade, 1963–2000’ (2016) 48(1) Journal of
Latin American Studies 115.
TING, Y (1957) ‘The origin and evolution of cultivated rice in China’ 8 Acta
Agron Sin 243.
VAVILOV, Nikolaĭ Ivanovich (1951) The origin, variation, immunity and
breeding of cultivated plants (LWW).
WANG, Muhua y OTHERS (2014) ‘The genome sequence of African rice
(Oryza glaberrima) and evidence for independent domestication’ 46(9) Nat
Genet 982.
WANG, X. K. y OTHERS (1996) ‘Origin and differentiation of Chinese
cultivated rice’ China Agricultrual Univeristy Press, Beijing.
788 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
WEISDORF, Jacob L (2005) ‘From Foraging To Farming: Explaining The
Neolithic Revolution’ 19(4) Journal of Economic Surveys 561.
WILKINSON, Rorden, HANNAH, Erin y SCOTH, James (2016) ‘The
WTO in Nairobi: the demise of the Doha Development Agenda and the future
of the multilateral trading system’ 7(2) Global policy 247.
WORLD BANK (2018) ‘World Bank Global Food Crisis Response Program
‘ <http://www.worldbank.org/en/results/2013/04/11/global-food-crisis-
response-program-results-profile> accessed on May 3, 2018.
‘World Trade Organization, wto.org
‘ accessed on June 12 2018.
WU, Yan y OTHERS (2014) ‘Morphological trend analysis of rice phytolith
during the early Neolithic in the Lower Yangtze’ 49 Journal of Archaeological
Science 326.
ZHENG, Yunfei y OTHERS (2016) ‘Rice Domestication Revealed by
Reduced Shattering of Archaeological rice from the Lower Yangtze valley’ 6
Scientific reports 28136.
ZHENG, Yunfei y OTHERS (2016) ‘Rice Domestication Revealed by
Reduced Shattering of Archaeological rice from the Lower Yangtze valley’ 6
Scientific reports 28136.
ZHIJUN, Zhao (1998) ‘The Middle Yangtze region in China is one place
where rice was domesticated: phytolith evidence from the Diaotonghuan Cave,
Northern Jiangxi’ 72(278) Antiquity 885.
EDUCACIÓN DE CALIDAD
Juan Alarcón Ruíz1 (México)
Resumen: En esta Investigación sabremos lo importante sobre la educación
y la calidad en la formación académica dentro de las escuelas de formación
educativa, así como la importancia del gobierno y el compromiso que debe tener
ante la ley de educación para los ciudadanos. Esperamos que esta investigación
sirva como marco de referencia para nuestros gobiernos y podamos recibir la
educación de calidad que deberíamos tener, como un derecho universal y un
compromiso propio.
Palabras Clave: Educación de Calidad, Políticas Públicas, Prevención,
investigación.
Abstract: In this research we will know the important thing about education
and quality in the academic formation within the schools of educational
training, as well as the importance of the government and the commitment
that it must have before the law of education for the citizens. We hope that this
research serves as a frame of reference for our governments and we can receive
the quality education we should have, as a universal right and a commitment
of our own.
Keywords: Quality Education, Public Policies, Prevention, research.
1. ANTECEDENTES
En diciembre del 2012, las principales fuerzas políticas del país se ponen
en marcha un proceso de profunda transformación: Reforma Educativa.
Esta reforma educativa elevó a nivel constitucional la obligación del Estado
1
Licenciado en Contaduría Egresado del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán
Izcalli. Maestro en Impuestos, por el Colegio de Posgrado de la Ciudad de México. Doctorante
en Derecho Civil por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológi-
cas Plantel Niños Héroes. Doctor Honoris Causa, por el Claustro Doctoral Iberoamericano
recibido en mayo 2018. Actualmente se encuentra cursando el Posdoctorado en Derecho y
se desempeña como Director de la firma de JAR de Contadores.
790 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Mexicano buscando mejorar la calidad y la equidad de la educación, es decir,
que todos los estudiantes se formen de manera integral, desde los niveles básicos
donde inician su educación.
Desde la experiencia personal que inicio en el año de 1979, en la educación
básica que es el nivel primaria, ingresando con la edad de 6 años cumplidos,
sin ninguna formación como antecedentes, generando desde esa etapa una
carencia en diversos aspectos y repercutiendo en la calidad educativa, en la
cualificación personal y de la sociedad.
Desde 1973 la Subsecretaría de Planeación educativa Pública creó una entidad
que en principios se ubicó dentro de la estructura orgánica de la Dirección de
Planeación de la mencionada Subsecretaria, que buscaba el propósito de
evaluar la aptitud verbal y numérica de los estudiantes que terminaban el
6°grado de escuelas públicas y particulares controladas por la SEP y desde
esos antecedentes no había habido modificación a los planes de estudio, a
nivel básico, medio superior y superior.
Por lo tanto, frente a esa necesidad imperiosa se hace necesario reflexionar
en torno a un tema de trascendental importancia como lo constituye la calidad
educativa, que a continuación estaremos desarrollando.
2. APROXIMACIÓN A LA PROPUESTA
En este dialogo de saberes podemos puntualizar que la educación debe ser
transformada teniendo en cuenta dos conceptos fundamentales. Primeramente,
es esencial identificar los conceptos de “educación” y “formación”. La
educación proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla tanto en la
etapa de prescolar, primaria y secundaria.
secundaria.
SECUNDARIA
Educación
PRIMARIA
PRESCOLAR
PREPARATORIA
NIVEL SUPERIOR
2
Ver:https://www.google.com.mx/search?source=hp&ei=6YZ8XKyuHYqosgWWhaTQBA
&q=Eduaci%C3%B3n+&btnK=Buscar+con+Google&oq=Eduaci%C3
3
Compilado de: https://definicion.de/formacion/
792 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Por otra parte, en este disertación es importante dar a conocer mediante esta
investigación, que tan importante es la iniciación de los niños y niñas de
cualquier país que formen parte de la educación y formación profesional,
con una mentalidad emprendedora que motive el desarrollo estudiantil y
promueva la economía de la plurinación mediante la Educación.
En el siglo XXI, encontramos una serie de retos que tenemos que enfrentar
como país y como ciudadanos a un nivel globalizado, que día a día
nos exige vivir con una innovación en diferentes áreas, competitivo y que
sobre todo valore todo lo que la naturaleza nos proporciona.
En este orden de ideas es imperioso fortalecer el “desarrollo humano”,
donde los niños y las niñas deberán desarrollar ampliamente la parte
humana, el compañerismo, el trabajo en equipo, el respeto por la diversidad,
interculturalidad; potencializando la libertad y formación de capacidades
humanas y de esta forma pueda ampliar el abanico de posibilidades y
situaciones para comprender a los y las semejantes.
El desarrollo humano es la contribución que debe haber por parte de
la sociedad en general y resaltar la relevancia que tiene en sentido la
posición individual pero no se puede menospreciar o minimizar el valor
que el desarrollo humano tiene para la sociedad. A continuación, mediante la
siguiente imagen se orienta los componentes que se deben tener en este proceso
formativo.
Habitos de
lectrua
Habilidad de
analisis e Valor del tiempo
interpretación.
Integración Cultura de
familiar imposita
Elementos
Desarrollo que deben Desarrollo
Humano ser emocional
considerados.
3. AMANERA DE SÍNTESIS
Cuando el estudiante ha practicado de manera detallada cada una de
las áreas mencionadas dentro del desarrollo educativo y profesional, se
garantiza el mayor aprovechamiento de cada uno de los temas tratados,
y se posibilita la formación positiva de un y una ciudadana comprometida
con su país, que generará grandes proyectos de vida y carrera, dentro del
campo laboral y profesional, como parte de una sociedad en crecimiento y
desarrollo.
En la experiencia a lo largo de 45 años, en el proceso educativo y formativo de
las personas, he logrado analizar que los hombres y mujeres, dentro de cada
uno de los países; tienen habilidades, metodologías, técnicas y cualidades
como seres humanos, para dar crecimiento y buscar fomentar el talento
humano, bajo esquemas de inclusión, donde los ciudadanos comprometidos
con su trabajo, con su país y sobre todo con una gran sociedad, que necesita
del desarrollo de grandes empresarios, grandes empleados, y fortalecer
a los inversionistas que están en desarrollo y crecimiento.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ACUÑA GAMBOA, Luís Alan y PONS BONALS, Leticia (2016) Calidad
educativa en México. De las disposiciones Internacionales a los remiendos del
Proyecto Nacional, Revista de Investigación en Ciencias Sociales.
MORÍN, Edgar (2010) Los Siete Saberes de la Educación del Futuro, Unesco.
OROZCO CRUZ, Juan Carlos y OLAYA TORO, Alfredo (2009) ¿Calidad
de la Educación o Educación de Calidad? Una Preocupación más allá del
Mercado. Revista Iberoamericana de Educación.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL CONTEXTO DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Néstor Quiroz Moreno1 (Colombia)
Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo a bien analizar cuáles
han sido los efectos sociales que se vienen dando en Colombia a partir de la
voluntad conjunta de los partidos políticos, del congreso de República y de las
distintas fuerzas sociales que reclaman las reformas constitucionales necesarias
y, como consecuencia de lo anterior, requieren del desarrollo y ejecución de
aquellas políticas públicas aplazadas, que los colombianos venían reclamando
antes de la entrada en vigencia de constitución de 1991. Para entonces, se pedían
cambios institucionales y estructurales en un Estado que se tornaba excluyente
y centralista, dada la obsolescencia en materia constitucional. El método
cualitativo documental utilizado, nos sirvió de soporte de investigación, unido
a la información, a la literatura jurídica y a las leyes que ampliaron los espacios
de entendimiento de algunos artículos de la Carta Política, toda vez que son
aquellas, las que se requieren para darles respuestas, como soluciones que son,
a las políticas públicas, que se venían postergando desde que fue expedida y
actualizada la centenaria constitución de 1886. Avanzar en la dirección correcta,
que tiene que ver con la estricta ejecución de estas políticas, es el reto y la puesta
en marcha de estas políticas es una deuda inaplazable que aún no termina por
desarrollarse en la ley ni en la praxis ni en la doctrina, en estos momentos.
Palabras claves: Constitución, Políticas Públicas, Instituciones, Congreso,
Partidos Políticos.
Abstract: The present research work had a good relationship. They have been
the social effects that have occurred in Colombia from the joint will of the
1
Escritor, Abogado de la Universidad de la Universidad del Atlántico. Especialista en Institu-
ciones Jurídicas y Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor
en Ciencias Políticas. Exalcalde del Municipio de Curumani y Ex decano de la Facultad de
Derecho, Ciencias Política y Sociales de la Universidad Popular del Cesar. Docente de las
Universidades del Santander y Universidad Popular del Cesar. Miembro del Grupo de Inves-
tigación Frater Juris de la Universidad Popular del Cesar.
796 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
political politicians, the Congress of the Republic and the different social
networks that demand the necessary constitutional reforms. like the previous
ones, the previous ones and the Colombians come claiming before the entry
into force of the 1991 constitution. Centralist, given the obsolescence in the
constitutional matter. The documentary qualitative method used, served as
a research support, together with information, legal literature and laws that
expand the understanding spaces of some articles of the Political Charter,
since they are the people, which are required for the give them answers, as
solutions that are, the public policies, which have been published since it was
issued and updated the centennial constitution of 1886. Moving in the right
direction, which has to do with the strict implementation of these policies, is
the challenge and the implementation of these policies is a useless debt that has
yet to be developed in the law, in practice or in doctrine, at this time.
Keywords: constitution, public policies, institutions, congress, political party.
1. INTRODUCCIÓN
No es exagerado afirmar, que la década de los ochenta le entregó a la del
noventa una Colombia patológicamente enferma desde lo político, lo social y lo
económico. Para la época, el estado colombiano se debatía entre la imposibilidad
de controlar el orden público, en gran parte del territorio nacional, y la falta de
gobernabilidad como consecuencia de la ola violenta interna. Urgía la necesidad
de reformar unas instituciones que ya no respondían ni a las exigencias del
momento ni a los intereses políticos para las cuales fueron creadas en su tiempo.
Hacer que funcionaran, parecía una tarea prácticamente fallida. La lucha de
clases, las huelgas en las empresas y los paros, que se extendían por toda la
geografía del país, eran comandados, por las centrales obreras y por sectores
sociales, que en pie de lucha, alzaban su voz en contra de un estado anómico
del cual nos habló Emile Durkheim. El mismo Estado que se vuelve incapaz de
proveer de lo necesario a los individuos organizados en sociedad que reclaman,
como mínimo, que se le resuelvan sus problemas cotidianos.
Las huelgas en Puertos de Colombia, en Telecóm, en Ecopetrol, etc.; los
paros de camioneros y del magisterio, agrupados en Fecode (Federación
Colombiana de Educadores); los secuestros selectivos de personalidades del
orden local, regional y nacional; los retenes que a diario montaban las guerrillas
en las carreteras y que paralizaban el transporte interno durante varios días; la
toma de poblaciones apartadas a sangre y fuego y los asaltos millonarios del
sector bancario, además de los grandes movimientos estudiantiles y atentados
dinamiteros a la infraestructura vial, gasífera y petrolera, entre otros, hacían
ver a Colombia como un país poco viable, que requería con urgencia de nuevos
instrumentos jurídicos, constitucionales y de unas políticas públicas de choque
Políticas públicas en el contexto de la constitución política de colombia 797
que conjuraran estos fenómenos colectivos que se encaminaban a terminar con
lo poco que quedaba de democracia en Colombia.
Eran momentos difíciles aquellos en los cuales se estaba tocado fondo, pero el
reto de la población y del gobierno era mantener la esperanza de los colombianos
con ocasión de las elecciones al Congreso que se celebrarían el 11 de marzo de
1990, fecha en la cual se permitió la inclusión de una séptima papeleta, en el
gobierno del presidente Virgilio Barco Vargas. El presidente Barco, ayudado
por los resultados que obtuvo este novedoso procedimiento (el de la séptima
papeleta), apoyado en el artículo 121 de la constitución de 1886., y en desarrollo
del Decreto 1038 de 1984, declaró turbado el orden público en todo el territorio
nacional y expidió el polémico decreto de Estado de Sitio No. 927 del 3 de mayo
del 90, que le concedía facultades extraordinarias para autorizar el escrutinio
de los votos que se depositarían en los comicios convocados para el 27 de mayo
del mismo año, en favor de la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
Este arrojo presidencial, nunca esperado, del doctor Virgilio Barco Vargas,
permitió que mediante esta consulta se dieran los pasos necesarios que
facultaron, meses después, al recién elegido Cesar Gaviria Trujillo, reformar la
Carta de 1886. Más tarde, cabalgando sobre la euforia de un pueblo ansioso de
reformas, se autorizó al presidente Gaviria para abrir la puerta constitucional
que terminó con la convocatoria e integración de la Asamblea Nacional
Constituyente que se dedicó, en tiempo record (5 de febrero al 4 de julio de
1991), a darle a Colombia el nuevo cuerpo constitucional esperado. La reseña
histórica anterior, permite dimensionar el tamaño del problema que se vivía y
el afán del pueblo colombiano por salir de él. La Nueva Constitución marcó el
derrotero y abrió el camino que implementaría más tarde las políticas públicas
diseñadas para la reforma y la modernización del Estado.
Durante el trámite de la investigación se evidenció que las políticas púbicas
no son más que un conjunto de acciones y paquetes de decisiones encaminadas
a solucionar problemas propios que son comunes a cada individuo, en las que
pueden intervenir todas las fuerzas vivas de la nación, tanto del sector público
como del privado, y las instancias gubernamentales en sus distintos niveles.
Desde ese punto vista, las políticas públicas tienen un fin orientado a resolver,
como prioridad, problemas de distinta índole: sociales, económicos, políticos,
ambientales, de vivienda, de infraestructura, entre otros. Estas políticas, además,
deben ir dirigidas a beneficiar a toda la población o a sectores específicos
de población, o a solucionar un problema determinado del orden nacional,
regional o municipal. Más adelante se patentizan cuáles fueron los espacios que
abrió la Nueva Carta para la formulación de políticas públicas en Colombia.
Esas políticas públicas que se dieron en todos los frentes y que permitieron
acabar, mediante acciones de impacto, con algunos mitos indestructibles que se
798 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
resistían a desaparecer como es el caso específico del bipartidismo, la alternancia
en el poder entre los partidos tradicionales y la paridad burocrática en todas las
instancias de las tres ramas del poder público, así como en las organizaciones
que manejaban, de manera imperativa, la cosa económica, así lo confirman. El
diseño de estado tampoco permitía la participación política de otros sectores.
Por ejemplo, las tendencias de izquierda, los grupos independientes y los
movimientos sociales, no tenían cabida legal en la vida pública del Estado. Esas
excepcionales exclusiones decían del arraigo inamovible en el que se mantenía
el bipartidismo en Colombia.
2. OBJETIVO GENERAL
▶▶ Analizar si efectivamente las políticas públicas que se han venido desarrollando
en Colombia, después de la constitución de 1991, fueron suficientes para
alcanzar el dinamismo social que se esperaba a la expedición de esta o, por el
contrario, no se han logrado mayores avances luego de la entrada en vigencia
de la Nueva Carta Política.
3. DESARROLLO
La Constitución de 1991 fue el instrumento que abrió las puertas que estuvieron
cerradas, en el anterior cuerpo constitucional, a la formulación oportuna de
políticas públicas que marcaran la diferencia definitiva entre un antes y un
después respecto de esta Constitución, sobre todo en lo atinente al bipartidismo
que, como un sistema anclado en Colombia solo permitía la coexistencia de dos
grandes partidos y entorpecía la posibilidad de entrar en la contienda electoral a
otras ideologías que querían llegar al poder a través de los medios democráticos
existentes. Esta dificultad hacía que la participación política se convirtiera en
una actividad exclusiva de los partidos tradicionales, que solo posibilitaba el
accionar partidista a los seguidores y miembros de estos colectivos políticos y
se les negaba a quienes militaban en otras vertientes ideológicas.
Otra puerta que se abrió con la constitución de 1991, fue la posibilidad de
acabar con la alternancia del poder que, durante 16 años (1958-1974), se había
instalado en nuestro sistema democrático mediante acuerdos frentenacionalistas,
defendidos en las rondas de Benidorm (24 de julio de 1956) y de Sitges (20 de
julio de 1957), en España, entre Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez,
en representación de los partidos liberal y conservador, como preámbulo de una
gran coalición política que buscaba poner fin al conflicto interno que enfrentaba
violentemente a los seguidores de ambos partidos. En aquella ocasión, definir
el orden del partido que arrancaría con la alternancia, no resultó ser fácil. Fue
entonces, cuando entre ellos mismos lograron el equilibrio en sus pretensiones:
el primer presidente sería liberal, pero los períodos de gobierno serían de cuatro
Políticas públicas en el contexto de la constitución política de colombia 799
años, para que inmediatamente después el sucesor fuera un candidato del
partido conservador.
Así se estableció en una de las reformas a través de un Acto Legislativo.
Quedaba la discusión del artículo 121 de la Constitución de 1886, que dividía
la opinión de lleristas y laureanistas. Solo el consenso sobre la modificación
de este artículo, terminó con las diferencias. El Artículo 121 se sometería a
reforma, mediante una propuesta que iba encaminada a establecer límites a
las facultades extraordinarias del presidente y a las decisiones que él tomara
en virtud del Estado de Sitio. Las barreras políticas se referían, taxativamente,
a que “En caso de guerra exterior o de conmoción interior”, el presidente sólo
podía declarar turbado el orden público y en Estado de Sitio a toda la República
o parte de ella, con la firma de todos los ministros. Así, pues, los liberales
aceptaron la reforma constitucional para institucionalizar la alternancia en el
poder por 16 años y a cambio los laureanistas terminaron apoyando la reforma
del artículo 121 de la Constitución de 1886.
La lentificación notoria en cuanto a la regionalización de Colombia y la
independencia, autonomía económica y administrativa de las entidades
territoriales, no permitían tampoco acelerar el cambio y la modernización
del estado colombiano, que se propuso en el nuevo texto constitucional. Esta
demora se debió, es posible, al poco interés que mostraron inicialmente los
partidos políticos, con asiento en el Congreso de la República, que se demoraron
en asimilar o se resistieron a aceptar que se estaba experimentando un nuevo
proceso de cambio que necesitaba del apoyo de todos aquellos que le habían
apostado a la reforma constitucional, sin más pretensiones que las que llevaron
a fundamentar la idea reformista: menor centralismo, mayor representación
política, participación del pueblo en la toma de las altas decisiones del estado,
y, en fin, los colombianos exigían el surgimiento de una democracia renovada
que no fuera inferior a las circunstancias que se estaban viviendo.
Con el advenimiento de la Nueva Carta, se abrieron espacios de participación
de otras fuerzas y vertientes políticas que antes no tuvieron cabida en la
Colombia bipartidista. Las organizaciones sociales y los grupos significativos
de personas, con el tiempo, fueron encontrando la ruta que los convertiría en
partidos políticos, con personería jurídica, y en actores más proactivos, en la vida
pública del país. Esta práctica democrática fue acabando con el bipartidismo,
que comenzó a ceder ante el mandato constitucional del artículo 111 de la
CPC, y, más recientemente, con la Ley Estatutaria 03 de 2017, que desarrolló el
artículo 112 de la misma obra. Aunque actualmente los partidos tradicionales,
Conservador y Liberal, se muestran debilitados por el fraccionamiento de sus
antiguas bases que corrieron a fundar nuevas colectividades, aún se advierten
sólidos frente a otras orientaciones políticas, dado el poder y la injerencia
800 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
manifiesta de algunos expresidentes, de ambos partidos, en las decisiones de
los gobiernos de turno.
Se evidencia lo mismo con la descentralización departamental y municipal,
que fue adquiriendo matices complementarios de autonomía administrativa
y presupuestal en las entidades territoriales, predicadas en la Nueva
Carta y puestas en marcha con la expedición de las normas necesarias que
desarrollaron la primera etapa de la constitución política. Una vez aprobadas
estas normas jurídicas, los elogios del presidente Cesar Gaviria Trujillo, a las
Cámaras legislativas, por lo alcanzado hasta entonces, fue opacado por la poca
asistencia de senadores y representantes inconformes al momento de clausurar
las sesiones ordinarias. El fortalecimiento de las instituciones y la creación de
nuevas figuras constitucionales como la Fiscalía General de la Nación, la Corte
Constitucional, la Defensoría del Pueblo, el Consejo Superior de la Judicatura,
Consejo Nacional Electoral, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR),
las Superintendencias, entre otros órganos, le permitieron al Estado colombiano
toda una reestructuración institucional que lo hizo más fuerte y eficaz en sus
decisiones, con el accionar de novedosos planes políticos que se pusieron al
servicio del pueblo.
A partir de allí, hubo inéditas formas de plantear, aplicar y desarrollar políticas
públicas en Colombia, una vez el Congreso y el Ejecutivo se empeñaron en la
tarea de interpretar el anhelo nacional respecto de lo que el pueblo consideraba
fundamental. Muchas de las respuestas, a ese anhelo nacional, la tiene la
implementación responsable de verdaderas políticas públicas, entendidas como
un conjunto de acciones y decisiones encaminadas a solucionar problemas propios de las
comunidades. Como una práctica que iniciaba su accionar, se estableció desde un
principio que en el diseño e implementación de las políticas púbicas pueden intervenir
conjuntamente la sociedad civil, las entidades privadas y las instancias gubernamentales
en sus distintos niveles (escuelapnud.org/biblioteca). O como las define Salazar
(1994) Las políticas públicas son “las sucesivas respuestas del Estado (“régimen político”)
o del (“gobierno de turno”) frente a situaciones socialmente problemáticas. En
una palabra, el diagnóstico y el remedio inmediato.
Pero… ¿quién hace o propone las políticas públicas en Colombia? Según las
definiciones anteriores son múltiples los actores que pueden presentar proyectos
de ley que beneficien políticas públicas como expresión de la voluntad popular.
Al pueblo, según el artículo 103 de la Constitución Nacional, a través de las
formas de participación democrática, le asiste el derecho de iniciativa legislativa,
que no es otra cosa que presentar leyes que, por su vocación, estén orientadas
a la satisfacción de una necesidad o que les sean convenientes en cuanto a la
solución de estas. El senado de la República, también podrá consultar al pueblo
decisiones de trascendencia nacional. Decisión que será obligatoria (Art. 104
Políticas públicas en el contexto de la constitución política de colombia 801
CPC). Estos artículos de la Constitución Nacional sí limitaron el monopolio
de la iniciativa legislativa que estaba exclusivamente en manos del Congreso,
del presidente de la República y de los ministros del despacho porque así lo
preceptuaba, hasta ese momento, el artículo 79 de la constitución política de
1886.
Este ordenaba que: Las leyes pueden tener origen en cualquiera de las dos cámaras, a
propuesta de sus respectivos Miembros o de los Ministros del Despacho. Se exceptuaban
las que se podían dictar a iniciativa del gobierno, como aquellas que decretaban
inversiones públicas o privadas, rentas nacionales o transferencias de las mismas,
las que creaban impuestos, entre otras. Es decir, toda la iniciativa legislativa
estaba delegada a las dos cámaras, y en ocasiones en los ministros. En otras
palabras, una de las mayores actividades de una democracia estaba en cabeza
de estos y del órgano legislativo, sin mayor incidencia de otros protagonistas.
Hoy pueden presentar proyectos de ley los miembros del Congreso, individual
o colectivamente, las bancadas (Ley 974 de 2005), el gobierno por medio de los
ministros y el pueblo por iniciativa ciudadana, el ministerio público, la fiscalía,
etc., como ya lo vimos. Pero además se habla en Colombia de nuevas fuentes
jurídicas, de nuevos actores susceptibles de producir derecho.
En este escenario aparece un nuevo interprete en el concierto nacional: la
Corte Constitucional, que se ve abocada a intervenir en el desarrollo de las
políticas públicas, mediante regulación, a través del control constitucional de la
ley, Sierra (2009). Desde este punto de vista la Corte Constitucional se convierte,
así, en un actor regulador de las políticas públicas que pasan a estudio por su
competencia. Si bien es cierto que el Congreso de la República, en principio,
fue renuente a aceptar algunas reformas constitucionales, también lo es que
esa actitud la fundamentaban en el temor que experimentaban por perder las
conquistas políticas que habían alcanzado a través del tiempo. Eso se debía a
que es natural que los representantes de los partidos, que son los que conforman
esta corporación, sintieran que sus facultades políticas se disminuían si en aquel
momento histórico aprobaban normas que estuvieran orientadas a debilitar sus
posiciones, sus privilegios.
Por la razón anterior el Congreso se resistió, en varias ocasiones, a aprobar
las leyes y las reformas de la Constitución que les quitaban prerrogativas a
ellos como la de incidir, hasta entonces, en el nombramiento de alcaldes y
gobernadores. Por eso, aprobar algunas normas de apertura democrática, bajo
la administración del presidente Belisario Betancur, como la elección popular
de alcaldes, no fue tarea fácil. En su gobierno se tramitó el Acto Legislativo
No. 01, de enero 9 de 1986, que permitió la elección de estos mandatarios con
la que los congresistas tradicionales, vieron mermar su capacidad de escoger y
remover los alcaldes municipales quienes, antes de la reforma constitucional,
802 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
resultaban seleccionados por las alianzas que se establecían entre el ejecutivo
y sus agentes políticos departamentales (gobernadores). El mencionado Acto
Legislativo dispuso que la figura se estrenaría el segundo domingo de marzo de
1988.
A partir de esa fecha los congresistas vieron afectado su dominio territorial y
el control tradicional que venían ejerciendo políticamente sobre los gobiernos
locales, Sarabia (2003). En el mismo cuerpo normativo (art. 3) se dispuso,
además, que nadie podría ser elegido simultáneamente alcalde y congresista,
Diputado, consejero Intendencial o Comisarial, o concejal. Tampoco se podía
elegir alcalde a los congresistas que no hubieran cumplido la mitad del período
constitucional para el cual fueron elegidos. Esta prohibición también afectó
los intereses de los senadores y representantes a la cámara ya que ellos venían
abandonando temporalmente sus curules para ser nombrados alcaldes de
Bogotá, gobernadores, ministros, embajadores, cónsules, etc., y sus reemplazos,
en esos escaños eran, generalmente, personas de poco caudal electoral o ninguna
figuración en el orden regional y con menos posibilidad de reconocimiento en el
ámbito nacional, lo que creaba inconformidad en las bases ya que se terminaba
invistiendo de poder, a una persona que no había sido votada mayoritariamente
en las elecciones parlamentarias.
El poder ejecutivo, el legislativo, los partidos políticos con representación
en el congreso, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General
de la República, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, el pueblo, entre otros,
pueden presentar proyectos de ley en cada uno de sus respectivos campos de
competencias, según el artículo 156 de la CPC., y las sentencias No. C-180/94
y la C-443/96. En el campo de las políticas públicas estas, una vez resulten
aprobadas, deben venir a solucionar o a dar respuestas a los graves problemas
identificados en una comunidad. De estos actores, el mayor poder lo ejerce
el ejecutivo, que en cabeza del señor presidente de la República, maneja la
política y el presupuesto nacionales y la más grande burocracia oficial del país.
Por lo tanto, es el actor de mayor influencia en la agenda legislativa, teniendo
en cuenta que en él concurren los poderes proactivos, reactivos e integrativos
incluidos en los artículos 115, 188 y 189 de nuestra constitución.
Estos superpoderes le permiten al presidente de la República cambiar lo
existente en materia de políticas públicas, especialmente las económicas y de
infraestructura y revertir a su favor lo propuesto por otros actores, formando
coaliciones en el congreso, que le dan mayorías y un mejor manejo político
dentro de las competencias que le son afines. El otro actor importante es el
Congreso mismo que, por su función exclusiva de hacer las leyes, según el
artículo 150 de la constitución política, se abstiene de dar trámite a algunas
leyes sin antes asegurar, para sus regiones, una mayor participación económica
Políticas públicas en el contexto de la constitución política de colombia 803
de los llamados cupos indicativos, que son partidas creadas en el Presupuesto
Nacional, distintos a los Auxilios Parlamentarios, prohibidos por la constitución
de 1991. Pero aún siguen siendo un mecanismo de presión, que las dos Cámaras
imponen sobre el presidente de la República con tal de lograr sus objetivos, en un
juego que el pueblo considera impopular y se torna políticamente desgastante
para estas dos ramas del poder público.
Un ejemplo de ello es el presupuesto de la nación o cualquier otro proyecto
de corte económico que implique la ejecución de grandes obras. De amplia
notoriedad es que los recursos del presupuesto se reparten de acuerdo a los niveles
de renta y financiamiento de los departamentos, los distritos, los municipios
y las entidades territoriales indígenas cuando se creen, así lo establece la
Constitución Política de Colombia en su Art. 356, que crea el Sistema General
de Participación. Hoy, las bancadas mayoritarias en el congreso tienen una
enorme influencia en la distribución de esos recursos, porque incluyen para
sus regiones, por vía de los cupos indicativos, creados por la Ley 628 de 27 de
diciembre de 2000, ingentes cantidades de dinero que, como se ha demostrado
en más de una ocasión, los maneja a su arbitrio el congresista que los gestiona.
En este punto es donde los cupos indicativos se parecen a los extintos auxilios
parlamentarios.
Esta práctica ha dejado a sectores del territorio nacional desprovistos
de recursos o desfinanciados en sus presupuestos, por estos malos usos que
ni la Constitución de 1991, pudo erradicar, a pesar de que el artículo arriba
mencionado y modificado por el artículo 2, del Acto Legislativo 01 de 2001,
prevé la manera, más o menos equitativa, de cómo se deben distribuir los
recursos del Sistema General de Participaciones de los Departamentos, Distritos
y Municipios. La Corte Constitucional, mediante la sentencia C-1168 de 2001,
declaró exequibles los artículos 2 y 3, de la Ley 628 de 2000 y defendió su fallo,
manifestando que los cupos indicativos incorporados al presupuesto nacional
para el desarrollo de las regiones no se podían equiparar a los antiguos auxilios
parlamentarios que habían causado toda suerte de corrupción, porque una vez
asignados eran los parlamentarios quienes los distribuían a su antojo.
Además, hizo una aclaración: que si bien los cupos indicativos se incluían en
el presupuesto de la nación para realizar obras importantes en cada región, la
inclusión de estos recursos no eran obligatorios para el gobierno. La posición
jurisprudencial fue rechazada, en aquella ocasión, incluso, por el expresidente
Alfonso López Michelsen y otros personajes de la vida pública nacional, quienes,
en posición contenida en el mismo cuerpo de la sentencia, sí consideraban a los
cupos indicativos como instrumentos perniciosos y corruptores por asimilarlos
a los proscritos auxilios parlamentarios. Si bien el espectro es amplio, en cuanto
a quienes tienen la facultad de presentar los proyectos de ley, es al Congreso
804 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
a quien definitivamente corresponde estudiarlos y darles los trámites legales
correspondientes para aprobarlos y luego pasar al despacho del presidente de la
República para la sanción respectiva.
5. PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Cierto es que este es un tema que permitió a los colombianos, que no pertenecían
o no militaban en las toldas de ninguno de los dos partidos tradicionales, acceder
activamente e incursionar en política. La ley 1475 de 2011 (Ley de Partidos),
que desarrolló el artículo 107 de la constitución nacional, no es modelo de
equidad propiamente tal. Su articulado está redactado para favorecer a los
partidos tradicionales o aquellos que se han ido formando con el apoyo de los
gobiernos de turno, en detrimento o más bien en desventaja para los partidos
minoritarios. Estos ven reducidas sus posibilidades de supervivencia al no
obtener el número promedio de votos que se dispuso, en la ley, para alcanzar
o perder la personería jurídica, que es la que habilita a ese partido para actuar
como tal. La trampa estuvo en que en cada elección aumentaría el promedio de
votos, perjudicando a las organizaciones políticas nuevas que no contaban con
los recursos económicos, con la tradición ni con la consolidación suficiente, de
los partidos liberal y conservador.
Políticas públicas en el contexto de la constitución política de colombia 805
El artículo 108 de la constitución nacional preceptúa: Perderán la personería
jurídica los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, si no
consiguen una votación no inferior al tres por ciento (3%) de los votos emitidos válidamente
en el territorio nacional en elección de Cámara de Representantes o Senado. Es decir,
si ya la tenían, perderán su personería jurídica los partidos políticos que no
consigan ese porcentaje en las elecciones de las mismas corporaciones públicas,
y la obtendrán, los que sin haberla obtenido nunca logren el porcentaje precitado.
Corresponde, entonces, al Consejo Nacional Electoral expedir el documento de
reconocimiento de personería jurídica, al partido o movimiento político que
cumpla con este requisito. Así que los movimientos sociales en ascenso y los
grupos significativos de ciudadanos, quedaron expuestos automáticamente a
no tener por ahora personería jurídica por la imposibilidad de alcanzar ese tan
alto promedio.
Antes de la Ley 1475 de 2011, existían 75 partidos, grupos o movimientos
que gozaban de su personería jurídica; luego se fueron reduciendo hasta
quedar en no más de 16 organizaciones con autorización del Consejo Nacional
Electoral para actuar en la actividad política. Es cierto que la proliferación de
partidos se hacía engorrosa e inmanejable, sobre todo para el financiamiento,
la conformación de las listas a las corporaciones públicas, y, en el caso de
Cámara de Representantes y Senado, para la diagramación de los tarjetones
que, además, de exorbitantes en tamaño se comportaban poco manejables el
día de las elecciones, para aquellos sectores con escaso o ningún conocimiento
práctico para marcarlos correctamente o para el remanente de la población
analfabeta que aún nos queda. Pero cierto es también, que elevar los porcentajes
electorales anuló las aspiraciones de muchos grupos que fueron creados con
la mejor de las intenciones. Ya en este punto se han presentado proyectos de
reforma que promueven bajar o elevar aún más ese porcentaje, sin mayores
éxitos.
Como podemos ver, en apariencia, sí hay más participación de los ciudadanos
en la actividad política, pero a qué costo. Por ejemplo, los grupos de izquierda
que se fortalecieron con la expedición de la Nueva Constitución, vieron la
necesidad de agruparse en un solo partido para no desaparecer. Es el caso del
Polo Democrático Alternativo, un movimiento, de corta vida política, que
reunía a todas las fuerzas de izquierda y centro caracterizadas por ser la principal
fuerza opositora de todos los gobiernos elegidos popularmente. Aunque existe
la posibilidad de que después de aprobado el Estatuto de la Oposición (Ley
Estatutaria 03 de 2017), que desarrolló el artículo 112 de Carta Política, se
protegerá o blindará a estas pequeñas fuerzas políticas de los embates de los
grandes partidos en el Congreso, toda vez que llevada a cabo su aplicación,
se dará paso a lo contenido en la constitución que manifiesta que los partidos
políticos minoritarios tendrán las garantías necesarias para ejercer la oposición.
806 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Después de 26 años se pudo tramitar la ley estatutaria que terminó por
garantizar este derecho establecido en la Carta. Por los motivos que fueren, otros
intentos fracasaron en cuanto a la aprobación de esta iniciativa en el Congreso
de la República. Otro tanto ocurre con la financiación de las campañas. El
Estado dice financiar las campañas, artículo 109 de la Constitución Nacional,
pero los grandes volúmenes de recursos que se manejan en ellas se los llevan,
como es normal, los partidos más poderosos, que a la vez tienen el privilegio de
ser financiados por los grandes grupos económicos e incluso fueron infiltrados
por las mafias políticas que manejan dineros ilegales, como ha ocurrido en
ocasiones. Por medio de la infiltración de las campañas buscan permear las
capas de la política nacional para beneficiarse de la contratación estatal o para
legalizar grandes cantidades de dineros de todos los orígenes.
Según la Misión de Observación Electoral (MOE), una organización de
la sociedad civil, independiente, en su Cartilla Moe, (2010) Financiamiento
Electoral en Colombia, considera que no han sido pocos los escándalos que se han
originado respecto de la financiación de las campañas electorales, entre las que se resaltan
las infiltraciones de dinero del narcotráfico en la campaña presidencial de 1994 y la supuesta
destinación de dineros de captadoras ilegales de dineros en las elecciones de autoridades
locales de 2007. Está por resolverse, de manera definitiva, las demandas que
por infiltración de estos recursos entraron la campa presidencial de 2014. Las
políticas públicas que se desarrollaron en este punto, pudieron ser más benévolas
con las personas que integran los grupos, partidos o movimientos políticos,
en el sentido de equilibrar los montos respecto de quienes por sustracción de
materia no pueden competir en igualdad de condiciones con otras fuerzas de
tradición electoral en Colombia.
6. PODER EJECUTIVO
Es cierto que el ejecutivo perdió el monopolio que traía desde la constitución
de 1886 para la presentación de proyectos de Acto Legislativo y de las leyes
que impulsaran las políticas públicas, pero ya no está solo en este escenario
constitucional. La ley 134 de 1994 dentro de los mecanismos de participación
ciudadana trae en su Artículo 2 La Iniciativa Popular y Normativa Ante las
Corporaciones Públicas, el derecho que les asiste a los grupos significativos de
ciudadanos para que puedan presentar proyectos de Acto Legislativo y de
Ley ante el Congreso de la República, lo que demuestra que las posibilidades
de hacerlo ya no están en las cabezas de unos pocos, que es lo principal y
novedoso del sistema actual. Y aunque el Congreso de la República y la Corte
Constitucional ganaron poder como agentes de equilibrio, en lo relacionado
con los pesos, frenos y contrapesos, eso no disminuyó el poder radicado en
cabeza del ejecutivo.
Políticas públicas en el contexto de la constitución política de colombia 807
Antes bien, la Carta le amplió su esfera de acción. Esa cobertura comienza
con el artículo 115, de la misma obra, que lo eleva a Jefe del Estado, Jefe
del Gobierno y suprema autoridad administrativa. Ya con esa investidura
constitucional basta para que él pueda presentar directamente o a través de
sus ministros, leyes sobre esas tres supremas responsabilidades. El numeral
tercero, del artículo 189, amplía el espectro de poder del señor presidente de la
República; y el noveno, del mismo artículo, lo catapulta en la formación de las
leyes, porque es a él a quien corresponde sancionarlas. Tal es la injerencia del
ejecutivo en la formación de las leyes que al momento de ser sancionadas una
de ellas, el presidente puede hacerles observaciones o abstenerse de firmarlas
por cualquiera de las circunstancias que la Constitución le señala.
Por otro lado, el artículo 200 de la CPC., en su numeral primero manifiesta:
“Concurrir en la formación de las leyes, presentando proyectos por intermedio de los
ministros, ejerciendo el derecho de objetarlos y cumpliendo el deber de sancionarlos con
arreglo a la constitución”. Sabido es que al ejecutivo le asiste el derecho legal
de enviar al legislativo, directivas presidenciales o mensajes de urgencia para
demostrar el interés que tiene en la aprobación de una determinada ley de
políticas públicas. En materia electoral, generalmente el presidente es llevado
hasta la victoria por el partido o grupo de partidos que se unen en la segunda
vuelta para elegirlo, según el artículo 190 de la Carta en comento. Esto le marca
una responsabilidad con esos partidos al presidente, y lo compromete, con
antelación, a presentar las leyes adecuadas y necesarias, que favorezcan o les
convengan a los congresistas y a sus regiones, teniendo en cuenta el número de
votos aportados por cada gamonal político que habite en ellas.
7. REGIONALIZACIÓN
Este ha sido uno de los capítulos que mayor controversia causan al momento
de encarar su estudio. Los movimientos sociales organizados en derredor
del tema han fracasado con la misma rapidez con la que son expuestos sus
argumentos. Uno de ellos es Colombia, País de Regiones orientado por el
dirigente político del departamento del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa
quien en entrevista con la Revista Semana (2012), expresa sus preocupaciones
por la falta de interés en sacar adelante la regionalización nacional como un
laboratorio de políticas públicas que ayudarían al desarrollo de esa zona del
país. La Constitución de 1991, en su artículo 286 nos recuerda que: Son entidades
territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. La
ley podrá darles el carácter de entidades territoriales a las regiones y provincias que se
constituyan en los términos de la Constitución y de la ley. Luego en su artículo 287
dice: Las entidades territoriales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses, y
dentro de los límites de la constitución y la ley.
808 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
En esta materia, a la cual se refieren los autores estudiados, Verano (2012),
Fals (1996), las políticas públicas no han podido adelantarse por el egoísmo
de las regiones más desarrolladas. Lo que la Constitución ordenaba era buscar
más autonomía y equilibrio entre aquellas zonas que se identificaran por
tener fronteras, población, paisajes, costumbres, tradiciones comunes, etc.,
que garantizaran la organización territorial con la autonomía administrativa
y financiera de esas regiones, y para que sus autoridades pudieran tomar
decisiones que promovieran el desarrollo armónico de los territorios elevados
a región, una vez cumplieran con los formalismos de la Constitución y la ley
que las reglamentaría y les daría, de forma inmediata, vida jurídica. La región,
según la Constitución, una vez organizada como tal, puede gobernarse por
autoridades propias, crear sus propios tributos, establecer relaciones y firmar
convenios con países vecinos que ayuden al desarrollo de la región desde el
punto de vista económico, social, político, y firmar convenios de protección del
medio ambiente.
La regionalización sería una forma de acabar con el centralismo y el
olvido al que tienen relegada algunas regiones de la nación que, a pesar de
aportar sus recursos naturales para robustecer el presupuesto nacional, no
son correspondidas como debería ser por el gobierno central. Ejemplo de ello
son dos de los departamentos de Costa Caribe: La Guajira y el Cesar. En el
momento actual luchan por salir de su atraso histórico. La regionalización en
Colombia ha sido un tema polémico por diversas razones: Los departamentos
ricos no quisieran dividir sus recursos con departamentos más pobres. Es
el caso del Chocó respecto del departamento de Antioquia. Por otro lado,
diversos grupos políticos consideran que se puede prestar para promover brotes
independentistas de algunos territorios importantes. Los que así piensan, lo
hacen desconociendo la Constitución que ellos mismos aprobaron y que en su
artículo 1ro dice que los departamentos, los distritos, los territorios indígenas
y las regiones hacen parte de un todo unitario que es la Colombia indivisible y
única, para todos los efectos legales y constitucionales.
El sociólogo Fals (1996) en su libro: Región e historia: Elementos sobre ordenamiento
y equilibrio en Colombia fue el primero en hablar seriamente del tema y en diseñar
un mapa regionalizado de Colombia. Este texto y Acción y espacio: Autonomías
en la nueva República (2000), son el complemento de lo que él ya había expuesto
en su teoría de las dos Colombia, separadas por la geografía, las razas, las
costumbres, las ideologías, etc. y donde se define una Colombia moderna,
centralista y cosmopolita a la que le llegan todos los recursos del Estado y otra
atrasada y rural, que aún permanece olvidada. De otra parte, manifiesta que la
base del desarrollo del país está en la autonomía regional, el control ciudadano
del poder y una amplia inclusión y participación popular en las decisiones,
que le darán una nueva fisonomía a la nación. Fals Borda fue un convencido
Políticas públicas en el contexto de la constitución política de colombia 809
de la regionalización, pero las mezquindades políticas no permitieron que sus
planteamientos terminaran convertidos en políticas públicas como fueron sus
deseos.
Hay que reconocer que el actual ordenamiento territorial goza geográficamente
de su componente histórico. Los linderos que auténticamente han venido
delimitando a los departamentos y municipios, desde la colonia, no fueron fácil
de corregir o modificar en aras de la formación de una región, menos si esta
afecta intereses: políticos, económicos y culturales de otra u otras entidades
territoriales más fuertes, que se organizarían, y con mayor representación en
el Congreso de la República. Para evitar esta controversia el artículo 288 de la
C.P.C., prevé que se debe expedir una ley orgánica que establezca la distribución
de competencias entre la Nación y las entidades territoriales. Como podemos
ver, en materia presupuestal la preocupación debe desaparecer porque el mismo
artículo dispone de que esas competencias serán ejercidas conforme a los
principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad en los términos que
determine la ley.
9. RESULTADO
Como resultado de esta investigación se puede deducir que es difícil entender
por qué los efectos de la Constitución de 1991 sobre la formulación de políticas
públicas en Colombia, no son los mejores ni los esperados por el pueblo, que vio
en su Nueva Carta la oportunidad de un desarrollo, podríamos decir, armónico,
equitativo y sostenido. Lo que se aprecia es que no es culpa de la constitución,
es cierto, porque sus bondades deben ser puestas al servicio de todos por igual
y no de unos pocos, como única condición de sentir que su articulado se ha
desarrollado en beneficio de la puesta en escena de políticas públicas que
Políticas públicas en el contexto de la constitución política de colombia 811
ayuden a construir la otra Colombia, la que se esperaba que surgiera después
de la Constitución de 1991.
10. CONCLUSIONES
El sondeo investigativo terminó por demostrar que la implementación de
las políticas públicas en Colombia aún no se desarrolla con el dinamismo
que quisieran las comunidades para darle solución a sus problemas, creídos
resueltos con la aprobación de la Constitución de 1991. Toda reorganización
institucional presenta resistencia dentro de quienes manejan el poder en un
Estado. Sucede lo mismo con la aprobación legal y administrativa necesarias
para el buen funcionamiento social. Los partidos políticos y el gobierno deben
poner en marcha todas aquellas leyes que enmarquen la aplicación de las
políticas públicas que se requieran para un verdadero desarrollo equilibrado.
Si bien la Constitución y la Ley colombianas permiten el progreso de este tipo
de políticas, falta voluntad administrativa para desplegarlas como se demuestra
en la investigación. Las autoridades y el sistema político vigente no pueden
sustraerse a su responsabilidad de aprobar las normas y las medidas legales que
se necesitan en estos momentos de la historia colombiana.
Teniendo en cuenta unos aspectos muy puntuales, se determina que Colombia
es un país que avanza a pesar de los múltiples problemas que la aquejan y
a pesar de las dificultades por las que atraviesa en esta materia, ya que el
Congreso terminó evadiendo en gran parte su responsabilidad para encarar el
problema planteado respecto a las políticas públicas, toda vez que se sustrajo
de la deuda que tenía de presentar oportunamente unos paquetes de leyes que
le dieran suficientes instrumentos administrativos al ejecutivo, para que estos se
convirtieran en verdaderas políticas públicas que respondieran a las necesidades
de la sociedad. La baja calidad de la democracia y la debilidad del Estado, que
ha limitado el crecimiento de la economía colombiana, se puede deber a la
poca legislación que hay en materia de políticas públicas.
Las políticas públicas actualmente no han tenido el desarrollo necesario
porque el trabajo legislativo de nuestros congresistas es ineficiente y oportunista,
en cuanto a que los órganos del poder público, además del estado mismo, son
los que fomentan el desorden, la corrupción, el clientelismo y el populismo que,
como vicios arraigados en las democracias, las afectan como ocurre en el caso
colombiano. Si bien algunos sectores se han fortalecido con la formulación de
algunas políticas públicas, es de considerar que no son las suficientes ni son
las que se necesitan con carácter urgente para darle solución y respuesta a los
graves problemas de orden distinto que la nación requiere para su desarrollo.
Por ejemplo, la de estratificación socioeconómica (Ley 142 de 1994 y Art. 11
de la ley 505 de 1999), es una norma que se considera ambigua porque si bien
avocó el grave problema de los servicios públicos domiciliarios, precarios en
812 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
aquel momento, se considera un mal instrumento legal para la asignación y
distribución de subsidios, además de haber creado mayor segregación social
entre el pueblo colombiano.
1
Abogado, Especialista en Derecho Administrativo; Docente Ocasional de Tiempo
Completo y miembro del Grupo de Investigación Frater Juris del Programa de Derecho
de la Universidad Popular del Cesar.
814 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Abstract: This work is an advance of the research project “Legal nature of
the transfer of functions to the Independent and Autonomous Bodies”, which
focuses on the Bank of the Republic, seeking to explain the phenomenon
presented at the time of the Central Banking competition within the framework
of the autonomy and independence granted by the political constitution. This
paper begins with an exposition of the existence and characteristics of the
independent and autonomous bodies, and identifies that some of these were
endowed with their own legal status, including the Banco de la República. It
continued analyzing in the light of the criteria for the identification of public
functions, to determine if the central banking function was an autonomous and
special expression of public power, or if, on the contrary, it was a derivation
of some existing public function, finding that it was really an administrative
function. We continued to study decentralization and its types, determining
that while we were facing a process of decentralization, none of its class
categories fit the phenomenon studied, so this manifestation of decentralization
was explained with support in the constituent power and in the theory of legal
separation of.
Keywords: Autonomous and independent bodies, Banco de la República,
Central Banking, decentralization, constituent power, legal separation of public
power.
1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
En la constitución colombiana de 1991, se efectuaron transformaciones
al Estado ya existente, entre las cuales estuvo la profundización de la
descentralización, que no solo se vio reflejada en la implementación de las
clásicas formas de descentralización, sino que se avanzó a una nueva forma, la
cual es el objeto de estudio.
El artículo 113 de la Constitución Política consagra la estructura general del
Estado, disponiendo lo siguiente:
(…) ARTICULO 113. Son Ramas del Poder Público, la legislativa, la ejecu-
tiva, y la judicial.
Además de los órganos que las integran existen otros, autónomos e independien-
tes, para el cumplimiento de las demás funciones del Estado. Los diferentes órganos
del Estado tienen funciones separadas pero colaboran armónicamente para la rea-
lización de sus fines. (…) (Const., 1991, art. 113).
Como puede observarse, el constituyente decidió crear órganos distintos a
los que conforman las ramas del poder público, para que desempañaran ciertas
funciones, de manera autónoma e independiente.
Separación jurídica y descentralización: claves para comprender la tranferencia de... 815
Melo (2003; p.p. 6 - 7), afirma que estos órganos no pertenecen a las
tradicionales ramas del poder público, destacando de manera especial su
separación de la Rama Ejecutiva, sin que puedan desatender el principio de
colaboración armónica que establece la Constitución Política Nacional en el
artículo previamente citado.
Por su parte el Honorable Consejo de Estado, sobre estas mismas instituciones
conceptuó:
Son características de estas entidades las siguientes:
i) No pertenencia a alguna de las ramas del Poder; ii) posibilidad de ac-
tuación por fuera de las ramas del Poder y por ende actuación funcional-
mente independiente de ellas; iii) titularidad de una potestad de norma-
ción para la ordenación de su propio funcionamiento y el cumplimiento
de la misión constitucional encomendada”.
A lo cual se agrega que la autonomía que les es reconocida por la Cons-
titución no implica que sean ajenas e independientes del mismo Estado,
“pues cualquier entidad pública, por el simple hecho de pertenecer a un
Estado de Derecho se encuentra sujeta a límites y restricciones determi-
nados por la Constitución y la ley. (Consejo de Estado, Sala de Consulta
y Servicio Civil, 11001-03-06-000-2006-00063-00 (1755), 2006).
Así las cosas, la independencia y autonomía de que trata el artículo 113
constitucional respecto de estos otros órganos independientes y autónomos, se
predica de las ramas del poder público y de manera puntual, los aparta de la
injerencia que sobre estos pueda tener la rama ejecutiva.
El constituyente no dotó a todos los órganos independientes y autónomos
de personería jurídica propia, permitiendo que algunos compartieran con
las ramas del poder la personería jurídica de La Nación; sobre este aspecto
puntualizó Melo (2003):
En tal virtud, se han creado o sistematizado entonces, en esta categoría, por
voluntad del constituyente, órganos que tienen personería jurídica como el Banco
de la República y la Comisión Nacional de Televisión, o por vía jurisprudencial,
las Universidades Oficiales, la Comisión Nacional de Servicio Civil y las Corpora-
ciones Autónomas Regionales. A su turno, con igual categoría, pero sin personería
jurídica, los órganos que integran la organización electoral en su condición de au-
toridades electorales (el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional de
Estado Civil) y, los órganos que integran la organización fiscalizadora o de control,
esto es, los que cumplen funciones de control fiscal como la Contraloría General de
la Republica y la Auditoría General de la República, y los órganos que cumplen
funciones de Ministerio Público como la Procuraduría General de la Nación y la
816 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
Defensoría del Pueblo, todos los cuales -nos referimos a estos últimos que no tienen
personería jurídica-, se hallan ubicados dentro de la persona jurídica denominada
“La Nación” (Melo, 2003)
En efecto, solo el Banco de la República, la Comisión Nacional de Televisión,
las Universidades Oficiales, la Comisión Nacional de Servicio Civil y las
Corporaciones Autónomas Regionales, fueron dotadas de personería jurídica
propia.
Para comprender el fenómeno jurídico organizacional creado por el
constituyente2 al determinar que el Banco de la republica contaba con tal
autonomía e independencia, debemos realizar un análisis que nos ayude a
identificar la naturaleza de su función y la realidad del proceso por el cual le
fueron trasferidas esas funciones o competencias.
2. EL BANCO DE LA REPÚBLICA
Creado mediante la Ley 30 de 1922, reformada por la Ley 117 de 1922, que
lo establece como un banco de emisión, giro, depósito y descuento, con forma
societaria de capitales públicos y privados, dotado de una cierta autonomía que
se evidencia en la composición de su junta directiva, que ubicaba al gobierno
en posición minoritaria.
ARTICULO 6. La Junta Directiva constará de siete miembros: tres nombrados
por el Gobierno y cuatro elegidos por los demás accionistas reunidos en Asamblea
General.
Por cada principal se elegirán dos suplentes, en la misma forma que los princi-
pales. (Ley 30, 1922, art. 6).
Pero el Gobierno Nacional no ejecuta la Ley hasta no contar con el aval
del economista estadounidense Edwin Walter Kemmerer, quien presentó el
proyecto de Ley Orgánica del Banco de la República que fuera sancionado
como la Ley 25 de 1923 (Meisel Roca, 2017, pp. 17-18), que derogó las Leyes
30 y 117 de 1922, y a su vez fue modificada por la Ley 82 de 1931.
La Ley 25 de 1923, creo instituciones legales más garantistas respecto de la
participación de capital privado netamente colombiano, y amplio los miembros
de la Junta Directiva del Banco, a hasta diez miembros, con una participación
minoritaria del gobierno, que continuo en tres delegados, lo cual fue modificado
2
Como se pudo evidenciar de la cita a Melo (2003), no a todos los Órganos Autónomos les
deviene su naturaleza independiente de la decisión manifiesta del constituyente, pues a
las Universidades Oficiales, la Comisión Nacional de Servicio Civil y a las Corporaciones
Autónomas Regionales, se les dio tan importantes atributos por decisión de la Corte
Constitucional, en uso de su potestad de interpretación constitucional.
Separación jurídica y descentralización: claves para comprender la tranferencia de... 817
por la Ley 82 de 1931, que aumentó los miembros de la Junta Directiva del
Banco, de diez a doce, incrementando a cuatro delegados la participación del
Gobierno.
El Banco Central creado por Kemmerer, nació con autonomía, pero la perdió
cuando en 1963, Colombia adoptó la figura de Junta Monetaria que entraría
a conducir la política monetaria, crediticia y cambiaria hasta 1991 (Meisel, A.
1996).
Fue con la Constitución de 1991, cuando se le devolvió la autonomía al Banco
de la Republica por su mandato expreso, separándola de manera definitiva de la
rama Ejecutiva, pues bajo la Constitución de 1886, no se concebían instituciones
por fuera de las ramas del poder comprendidas en la Nación, como se desprende
de su Artículo 2do:
Artículo 2.- La soberanía reside esencial y exclusivamente en la Nación, y
de ella emanan los poderes públicos, que se ejercerán en los términos que esta
Constitución establece (Const., 1886, art. 2).
Las características con que se dotó al Banco Central, están consignadas
con claridad en el Artículo 1ro de la Ley 31 de 1992, el cual reza:Artículo
1º. Naturaleza y objeto. El Banco de la República es una persona jurídica de
derecho público, continuará funcionando como organismo estatal de rango
constitucional, con régimen legal propio, de naturaleza propia y especial, con
autonomía administrativa, patrimonial y técnica. El Banco de la República
ejercerá las funciones de banca central de acuerdo con las disposiciones
contenidas en la Constitución Política y en la presente Ley (Ley 31, 1992, art.
1).
Como puede observarse, para materializar la autonomía e independencia
del Banco, se le dio personería jurídica propia, autonomía administrativa,
patrimonial y técnica, y se le transfirieron funciones específicas de Banca
Central, en pro de la estabilidad monetaria sin interferencia del legislativo o del
ejecutivo (Boada, A., Gómez y Ocampo, 2017).
Hasta aquí está claro que el Constituyente dotó al Banco de la Republica de
la función denominada Banca Central, a la cual consideró de tan trascendental
importancia que dispuso que el órgano que la iría a ejercer se ubicara fuera de
las ramas del poder público para que pudiera obrar bajo su real saber y entender
sin interferencias externas.
Esta función de banca central, a decir de Carrasquero (2014), se rige por
unas actuaciones: 1) Dirección de la economía atreves de la tasa de interés de
referencia; 2) manipulación de la oferta monetaria y 3) Determinar la política
818 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
crediticia y la política cambiaria, para influir sobre la tasa de interés y la oferta
monetaria.
Para poder llevar a cabo nuestro propósito, es vital establecer si las funciones
transmitidas son expresiones autónomas y especiales del poder público, o por
el contrario, si se tratan de derivaciones o variaciones de las funciones públicas
ya existentes; y para ello revisaremos los cinco criterios básicos para distinguir
la naturaleza de las funciones públicas de que trata Rodríguez (1998) citado
por Herrera (2002, p. 150): Criterios orgánico, material, formal, jurisdiccional
y jerárquico.
5. CRITERIO FORMAL
La función pública de una institución depende del procedimiento y la
denominación que se dé a los actos que contienen su decisiones; cuando su
proceso de creación se sujeta a los códigos y se le llama auto o sentencia,
entonces la entidad que la produjo ejerce función judicial; pero si su producción
sigue las pautas establecidas en la constitución para la conformación de las
leyes y adopta dicha denominación, la función estatal será legislativa; más
si las reglas de su producción están sometidos a procedimientos generales o
especiales contemplados en la Ley y toma el nombre de resolución, circular o
822 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
acto de registro, la función de que se trata es la administrativa (Herrera, 2002,
p. 152).
Como ya se explicó, en virtud de este criterio, se deben observar las normas
en que se afinca el procedimiento de creación y la denominación que se dé a
los actos que contienen las decisiones de un órgano; para lo anterior vamos a
revisar distintas actos del Banco de la Republica en desarrollo de su función de
banca central.
Resoluciones
Resolución Externa No.3 de 2000.
3
UPAC: Unidad de poder adquisitivo constante; se usó para calcular el costo de algunos créditos
de vivienda. UVR: Unidad de valor real; es una unidad de cuenta con la que se calcula el
costo de los créditos de vivienda, así las entidades financieras mantienen el poder adquisitivo
del dinero prestado.
4
El FRECH es un beneficio para la adquisición y financiación de vivienda, que reduce los
costos de los compradores de vivienda al cubrir un porcentaje de la tasa de interés del crédito.
Separación jurídica y descentralización: claves para comprender la tranferencia de... 829
7. CRITERIO JERÁRQUICO
Afirma Herrera (2002) que este criterio determina la función estatal de
conformidad con la posición que ocupen sus actos en la pirámide de Kelsen y
su relación de subordinación normativa, es así como la supeditación exclusiva
a la constitución determina la función legislativa, más la subordinación a la
constitución y a la Ley, son propias de la función administrativa.
Establecido lo anterior, se procederá al análisis individualizado de los órganos
autónomos con personería jurídica propia, que se indicara con anterioridad,
para así identificar la naturaleza jurídica de su función, con miras a detectar el
proceso usado para entregarle sus funciones o competencias.
En cuanto a la subordinación normativa de los actos del Banco de la Republica,
en términos de Herrera (2002), se determina claramente que están relacionados
con la función pública, pues como vimos en la exposición de sus resoluciones y
circulares, estas, estas se someten tanto a la constitución como a la Ley.
13. CONCLUSIONES
Verificados los criterios para la identificación de las funciones públicas,
encontramos que la función de banca central realmente no obedece a una nueva
función pública en estricto sentido, si no que se constituye en una expresión de
la función administrativa del estado.
836 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
La forma en que se radicaron funciones en el Banco de la República,
coincide fundamentalmente con el fenómeno jurídico organizacional de la
descentralización, por tratarse de transferencia de competencias de un órgano
con personería jurídica que las detenta, a otro con personería jurídica, pero no
encuadra en los tipos de descentralización existentes.
El constituyente uso la teoría de la separación jurídica del poder público, para
ejecutar la descentralización por la cual se transfirieron funciones al Banco de
la República, por lo cual es una descentralización excepcional.
La función administrativa de banca central dado su origen constitucional
e importancia para el constituyente, que incluso lo llevó a quitarla de la
rama ejecutiva y radicarla de manera especial en otro órgano mediante una
descentralización excepcional, hacen de esta una subespecie especial de la
función administrativa del Estado.
1
Doctor en Ciencia política (Universidad del Zulia- Venezuela), Investigador Senior Colciencias,
director Grupo de Investigaciones Jurídicas Unisinuanas CINJUN–Universidad del Sinú Elias
Bechara Zainúm. [email protected]
840 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
epistemological tendencies involved in the theoretical development of the same;
from the utilitarian and functionalist tendencies until reaching a (re) discovery
of the Weberian vision of the phenomenon. The methodology used was based
on the revision of the tendencies from the classical to those that arose in the
midst of the frenzy of real neo-institutionalism (application of State reforms
in Latin America). We conclude that the conceptions about the State as an
autonomous actor, with an exclusive juridical-institutional conception and
instrument for the function as a processor of exogenous demands, as well as as
an exclusive object of the theory and philosophy has been overwhelmed by the
explanatory needs and urgencies that the social sciences, such as the prevailing
need to resize development and within it an administration of justice in line
with the emerging needs of citizens product of political realities, positioning
the State in a development-promoting action, regulating, arranging and even
orienting the growth of the economy, generating conditions for social political
development, compensating for the shortcomings of the economic.
Keywords: Epistemology, Social Sciences, Political Science, Public Law.
1. PRELIMINAR
Buena parte de las reflexiones de los cientistas sociales durante más de una
década en todo el mundo, pero muy especialmente en América, se han centrado
de manera significativa en el objeto de nuestras disciplinas; se ha cuestionado si
ese objeto y sus formas de abordaje son realmente importantes para el quehacer
científico, si se está produciendo el conocimiento que se requiere para resolver las
interrogantes y apremios que la América Latina del siglo XXI requiere, también
nos hemos interrogado sobre si estamos en capacidad de aportar el conocimiento
para alcanzar y sostener la paz en la región e implementar modelos económicos
pertinentes, así como procesos de revisión de las administraciones públicas,
el cómo abordar el tema la democracia y su movimiento pendular entre las
libertades de mercado (neoliberalismos) y los autoritarismos cívico militares,
tan en boga en la región durante los últimos veinte años, la recuperación de la
paz en Colombia y o la transición hacia la democracia en Venezuela después
del fracaso del Socialismo del siglo XXI.
Las ciencias sociales a partir de estos cuestionamientos se pregunta además el
papel político en el hecho social, ¿cuáles valores debemos promover?, y ¿cuáles
no?, es decir un sinfín de cuestionamientos sobre un campo gigantesco de
vicisitudes que agravan el momento preciso de dar sentido al oficio intelectual.
Para 1995 el foro latinoamericano se formulaba varias preguntas, dentro
de las que se destacan; ¿cuáles han sido los cambios más trascendentes que
determinan la situación actual?; ¿cuál será el panorama regional para el 2020?;
y ¿cómo los intelectuales podrían o deberían conducirse frente este panorama?,
La recuperando la centralidad del estado como concepto para el logro de los objetivos... 841
han sido múltiples las respuestas, unas más optimistas que otras, pero hay varios
fenómenos a los que asistimos que serían como referentes centrales para poder
iniciar una reflexión y o revisión de los intereses intelectuales y científicos en
nuestros países de América Latina.
Un conjunto de nuevos fenómenos y realidades presentes hoy día en la
región latinoamericana hacen del Estado uno de sus objetos centrales de las
ciencias sociales, y de manera especial de las ciencias jurídicas y políticas,
dentro de estos fenómenos podríamos señalar: los procesos de integración
político–económico en América Latina (Mercosur, Unasur) como intentos
para instalar un policentrismo en las relaciones internacionales sin dejar de
considerar además de ello los conflictos fronterizos y /o territoriales en varios
países de nuestra región , que han marcado una agenda de intereses quizás
alejados de la población y más cercanos a la geopolítica , el reconocimiento a
lo interno de los Estado de derechos sociales de cuarta generación rompiendo
esquemas dogmáticos, sociales y culturales el violento desarrollo de los medios
alternativos de comunicación, que han reducido la realidad y modificado el
concepto de espacio y de realidad política.
Todos estos fenómenos, entre otros han visto aparecer un renovado interés
por el estudio del Estado, este ha sido de variada índole, va desde su estudio
como objeto de investigación científico-académica hasta conceptualizarlo como
actor relevante en el desarrollo de los países emergentes, en vías de desarrollo,
o los llamados países BRICS , lo que se opone a la desarrollada visión del
Estado como mero gendarme o policía cuyo fin es el de asegurar un conjunto
de condiciones para que la economía pueda funcionar adecuadamente y lograr
los fines del mercado , superando viejas concepciones sobre el mismo.
La teoría (dominante) sobre el Estado lo ha visto como “un fin o como un
medio”; desde las diversas posturas apologéticas, detractoras o corporativistas,
el Estado como concepto (limitadamente desde nuestro juicio) ocupa dentro
de las concepciones tradicionales una función clave, bien sea como garante de
todo, o simplemente asegurador un conjunto de reglas para el funcionamiento
del mercado, dando lugar al Estado mínimo que nace de los postulados
neoliberales, reduciéndolo a un agregado al lado de sector privatizado (traslado
jurídico de la propiedad o mediante privatizaciones periféricas como el
outsourcing o concesiones), se confronta en muchos casos con el papel que el
Estado ha tenido en el desarrollo de regiones como el sudeste asiático mediante
un modelo mixto . Está aquí clara entonces la disyuntiva que han marcado
buen aparte de la discusión más mercado o más Estado.
De tal manera que la concepción del Estado como ente procesador de
demandas de carácter exógeno (sociedad civil) necesita ser revisada. La
aproximación al estudio del Estado como actor político relativamente
842 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
autónomo, dista mucho de la antigua concepción jurídico-institucional que
centraba al Estado como instancia estática de estudio, no se trata de estudiar
al Estado como objeto teórico-filosófico, se trata de estudiar las formas en que
éste, como actor central, genera o influye en la estrategia política y valorar esa
dinamicidad dentro de un sistema político integrado por interrelaciones de
diversa intensidad, que resulta requisitoria su discusión son requisitoria para
desdes las diversas disciplinas dentro de las muy especialmente el Derecho,
lograr el cumplimiento de lso objetivos del desarrollo sostenible como marco
para una adecuada administracion de justicia en nuestros países emergentes y
en la urgencia democrática ala que asistimos.
2. INSTRUMENTALISMO VS FUNCIONALISMO
Desde las posiciones más confrontadas, marxistas y neoliberales conciben
al Estado como un ente regulador y árbitro de luchas generadas (conflictos)
fuera de él por los recursos materiales (carácter redistributivo del Estado).
Los primeros consideran el resultado de este arbitraje, como determinado de
antemano y siempre en favor de los intereses que detentan el poder económico
en la sociedad (reproducción del capital y por ende del poder y la ideología
que lo sustenta) y los segundos niegan la existencia de una clase predominante
beneficiaria; he aquí el dilema que ha marcado el concepto, como instrumento
de la clase social que posee los medios de producción y como estructura cuya
función es la dominación para preservar un estado de cosas.
Durante el apogeo de la “revolución conductista”, si alguien hubiese insistido
en la autonomía del Estado para generar políticas propias, se le habría acusado
de cometer un error terminológico y conceptual garrafal (Susser; 449). La visión
de la dinámica conductista predominante tendía a considerar al Estado como
individuos o grupos receptores de demandas y productores de respuestas, sin
capacidad para determinar agendas propias.
Desde la corriente marxista el Estado ha sido concebido como un
instrumento (instrumentalismo) (Miliband, 1969), considerándolo medio de
las clases dominantes para realizar su reproducción. Nikos Poulanzas (1973)
por su parte planteó la discusión del Estado desde lo que se conoce como “el
funcionalismo” sosteniendo que este garantiza el mantenimiento de las clases
sociales, fortaleciendo la acumulación capitalista, lo cual ocurriría de manera
independiente de la voluntad política de los controladores del poder, es decir de
aquellos que gobiernan; lo que significaría que una función el Estado estaría en
mantener un nivel de subordinación de lo político a lo económico.
Es necesario recordar que esta etapa en la discusión del concepto de Estado
desde la perspectiva marxista ocurrida entre las décadas de los años sesenta
y setenta es conocida como el “instrumentalismo vs el estructuralismo”, y
La recuperando la centralidad del estado como concepto para el logro de los objetivos... 843
descansó en la revisión del “estado capitalista” benefactor de las sociedades
occidentales desarrolladas (Estado de Bienestar o Welfare State) de esas épocas
en concreto del funcionamiento del modelo keynesiano. En palabras más,
palabras menos, vemos aquí desde estas ópticas expuestas una concepción
del Estado desde una estructura desvinculada, estática siempre en conflicto y
contradictoria con dinámicas fuera de este, aspiraciones de grupos
6. CONCLUSIONES
Un elemento fundamental para comprender la naturaleza del Estado y su
posición central como objeto de estudio en la tarea que supone el desarrollo
sustentable, la sana administración de justicia (social, politica y judicial) en el
marco de la democracia como régimen que garantiza la prosperidad humana,
estaría representada en parte por la siguiente pregunta ¿por qué y cómo el
Estado formula y persigue sus propios objetivos?, las típicas funciones, (más allá
de los enfoques utilitarista o funcionalista), los nuevos roles o funciones a partir
de modificaciones en las dinámicas tecnológicas que han llevado a una mayor
interacción del mismo en el mundo globalizado , y las modificaciones del espacio
(nueva jurisdiccionalidad) entre otros.
En el ámbito interno, la necesidad de mantener el control y orden, pueden
originar iniciativas de reformas político-administrativas como las llevadas a cabo
en América Latina en las décadas de los ochenta y noventa bajo la egida de del
nuevo institucionalismo, con el propósito de evitar la coerción directa así como
las impuestas por la redefiniciones de nuestras democracias, el tránsito a la paz, o
la recuperación de las libertades puestas en peligro a partir de los autoritarismos
848 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Retos y desafíos en la sociedad global
nacidos a finales de la década de los años noventa de diferente índole de derecha
o de izquierda, así como el intento del neo militarismo como forma de poder,
todo ello durante los últimos 20 años. Es así como las relaciones internacionales,
las formas de interacción con la economía los acercamientos y distancias, la
formación de la política son aspectos parte del modelo estratégico relacional,
se convierten en áreas problemáticas en las que la ciencia política y el derecho
encuentran objetos de investigación y por ende de nuevas explicaciones paar
encaminar una nueva formas de administración de justicia.
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AQUINO, Carlos (2000). El Rol del Estado en la economía: La Experiencia
de Asia oriental. Revista de la facultad de Ciencias Económicas, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Año 4, Nro.15, Lima, Perú.
ARIAS XOSÉ, y GONZALES CABALLERO (2013) Nuevo
institucionalismo, Gobernanza, Economía y Políticas Públicas. Centro de
Investigaciones Sociológicas, Colección Académica nro. 36, Madrid, España.
CÓRDOVA JAIME, Edgar (2004) Los enfoques Teóricos de la
descentralización. en Revista Ciencias de Gobierno. Instituto Zuliano de
Estudios Políticos Económicos y Sociales (IZEPES), Año 8, Nro. 15, Maracaibo,
Venezuela.
HALL, Peter y ROSEMARY, C.R. (1996) Political Science and the three
new institutionalism in political studies. (Paper –MPIFG Scientific Advisory
Board Political Science Department, Harvard University, Cambridge, USA.
Disponible en http://www.mpifg.de/pu/mpifg_dp/dp96-6.pdf (fecha de
consulta Diciembre de 2014).
JESSOP, Bob (2007) State Power. Polity Press, Cambridge, Londres.
Inglaterra.
___________ (2014) The State as a Social Relation: Some Implications of the
Strategic-Relational Approach Center for Historical Research at The Ohio State
University 2013-2014: “The State as Idea and Practice. Seminar: “The State as
a Social Relation: Some Implications of the Strategic-Relational Approach”
POULANTZAS, Nikos (1973) Clases sociales y alianzas por el poder.
Ediciones Zero, Bilbao, España.
RAMÍREZ, Socorro (2011) El giro de la política exterior colombiana en
Revista Nueva Sociedad Nro. 231, Caracas, Venezuela.
SKOCPOL, Theda (1985) Bringing the State Back In: Strategies of Analysis
in Current Research. Cambridge University Press, London, England.
Este libro se terminó de imprimir
en el mes de mayo 2019
EDICIONES NUEVA JURÍDICA
Teléfono: 805 3982
E-mail: [email protected]
www.nuevajuridica.com
Bogotá D.C. - Colombia