Ambiente Jurídico 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 334

Ambiente Jurídico

Revista del Centro de Investigaciones Sociojurídicas


de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Manizales

ISSN 0123-9465
Nº 11, Noviembre de 2009
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Ambiente Jurídico es una publicación anual de la Facultad de Derecho


para la difusión del conocimiento científico, jurídico y social regional,
nacional e internacional. Los artículos no constituyen la filosofía de
la Universidad de Manizales y se publican bajo la responsabilidad de
los autores.

Publicación admitida e indexada en categoría C, en el Índice Nacional de


Publicaciones Seriadas Científicas y Tecnológicas de
COLCIENCIAS (PUBLINDEX), a partir de enero 1 de 2009.

Centro de InvestigaciOnes Sociojurídicas


Facultad de Derecho, Universidad de Manizales
Cra 9a. No. 19-03. Teléfono 887 9680 - Ext. 324
E-mail: [email protected] - [email protected]
[email protected] - www.umanizales.edu.co

2
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Guillermo Orlando Sierra Sierra


Rector

Ana Gloria R íos Patiño


Vicerrectora Académica

Jorge Iván Jurado Salgado


Vicerrector Administrativo

César Augusto Botero Muñoz


Secretario General

María Teresa Carreño Bustamante


Decana Facultad de Derecho

Mónica Aristizabal Botero


Directora
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

3
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

EDITORA

MARÍA TERESA CARREÑO BUSTAMANTE


Doctorando en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Centro Internacional de Educación
y Desarrollo Humano-CINDE, Universidad de Manizales. Especialista en Informática
Jurídica y Magíster en Educación y Desarrollo Humano, Universidad de Manizales.

COMITÉ EDITORIAL

EMILIO SUÑÉ LLINÁS


Doctor en Derecho, Universidad Complutense, Madrid – CUM LAUDE Unan. Profesor
Titular de Universidad Complutense, Departamento o Unidad docente Filosofía del De-
recho, Moral y Política I. Licenciado Facultad de Derecho Universidad Complutense Pre-
mio Extraordinario. Licenciado F.CC. Políticas S.UCM (Políticas) Premio Extraordinario.

CARLOS EMILIO GARCIA DUQUE


Post-doctor en Filosofía. Doctorado en Filosofía, University of Florida, U.F., Estados Uni-
dos. Magíster en Filosofía, Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Instructional
Design and Technology, University of Iowa, U.I., Estados Unidos. Docente Universidad
de Caldas y Universidad de Manizales

MIGUEL MALAGÓN PINZÓN


Doctor en Ciencia Política y Sociología Universidad Complutense de Madrid. Magíster en
Derecho administrativo, Universidad del Rosario. DEA en problemas actuales del Dere-
cho administrativo de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Derecho
Público y Ciencia y Sociología Políticas Universidad Externado de Colombia. Abogado
Universidad del Rosario. Profesor-investigador Línea de Investigación de Estructura del
Estado e Instituciones Administrativas, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Ro-
sario. Profesor Maestría en Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia.

ANDRÉS BOTERO BERNAL


Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires Argentina. Doctorando en Dere-
cho, Universidad de Huelva, España. Master Europeo Universitario, Universidades de
Messina, (Italia), Milano (Italia), Autónoma de Madrid (España) y Córdoba (España)
(2004). Diploma de Estudios Avanzados en Historia del Derecho, Universidad de Huelva
(España). Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Santo Tomás. Especia-
lista en Contextualización Psico-Social del Crimen, Universidad de San Buenaventura.
Abogado, Universidad Pontificia Bolivariana. Licenciado en Filosofía y Letras, Universi-
dad Pontificia Bolivariana.

MARÍA CRISTINA GÓMEZ ISAZA


Doctora en Derecho, Universidad de Navarra. Especialista en Derecho Constitucional
y Ciencia Política, Centro de Estudios Constitucionales, España. Decana Facultad de
Derecho, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

MÓNICA ARISTIZÁBAL BOTERO


Magíster en Educación Docencia, Universidad de Manizales. Especialista en Derecho
Administrativo, Universidad de Caldas. Especialista en Finanzas Públicas, Escuela Su-
perior de Administración Pública. Miembro correspondiente de la Academia Colombiana
de Jurisprudencia.

LUZ ELENA GARCÍA GARCÍA


Magíster en Pedagogías Activas y Desarrollo Humano. Docente investigadora Centro de
Investigaciones Sociojurídicas, Facultad de Derecho, Universidad de Manizales. Coor-
dinadora académica de la Revista

4
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

COMITÉ CIENTÍFICO

DARÍO VILLARROEL VILLAROEL


Doctor En Derecho, Centro. Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de
Madrid, España. Licenciado En Derecho. Centro: Facultad de Derecho de la Universidad
Complutense de Madrid. Licencié Ès Sciences Politique., Faculté des Sciences Économi-
ques et Sociales. Universidad de Ginebra, Suiza.

FERNANDO HUMBERTO MAYORGA GARCIA


Doctor en Derecho (Especialidad en Historia del Derecho), CUM-LAUDE”. Universidad
de Navarra, Pamplona (España). Profesor Cátedra Rosarista, Facultad del Medio Uni-
versitario, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Miembro de Número del Insti-
tuto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Madrid–Buenos Aires), desde 1995
y de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA), entre otras.

NÉSTOR OSUNA PATIÑO


Doctor en Derecho Constitucional, Universidad de Salamanca-España. Director del De-
partamento de Derecho Constitucional, Universidad Externado de Colombia.

PATRICIA BOTERO
Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales y CINDE. In-
vestigadora Centro de Estudios Avanzadas en Niñez y Juventud, Alianza Universidad de
Manizales-CINDE. Docente Facultad de Educación Universidad de Manizales. Docente
Investigadora, Centro de Estudios Avanzados CINDE y Universidad de Manizales.

YARINA MOROSO
Master en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valencia. España. Título Superior Políticas
Públicas de Internet, Universidad FLACSO Ecuador. Investigador Titulado por la Uni-
versidad de Valencia, Facultad de Derecho. Miembro del Consejo Nacional de la Unión
Nacional de Juristas de Cuba. Miembro del Instituto para el Gobierno y la Sociedad,
Pisa, Italia. Miembro de la Red Académica: “ALFA E-government”, Zaragoza, España.
Ostenta la Categoría Docente Especial de Profesor Asistente Adjunto de la Facultad de
Derecho de la Universidad de la Habana. Dirige e imparte el Curso facultativo “Derecho
e Informática” en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

YADIRA ALARCÓN P.
Doctora en Derecho Privado Social y Económico, Universidad Autónoma de Madrid.
Master en Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia, Universidad Au-
tónoma de Madrid. Especialista en Derecho de Familia de la Pontificia Universidad Ja-
veriana. Profesora Investigadora de la Universidad del Norte. Directora del Grupo de
Investigación en Derecho y Ciencia Política (GIDECP) y Coordinadora Académica de la
Maestría en Derecho de la Universidad del Norte. Barranquilla  (Colombia). Abogada,
Universidad del Norte.

COMITÉ DE ÁRBITROS

ANA PATRICIA NOGUERA DE ECHEVERRY


Posdoctora Universidad de Barcelona, España, en Estéticas Ambientales Urbanas. Doc-
tora en Filosofía de la Educación. Universidade Estadual de Campinas, UNICAMP, Brasil.
Magister en Filosofia Universidad Nacional de Colombia. Directora Instituto de Estudios
Ambientales IDEA. Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales). Grupo Pensa-
miento Ambiental (Colciencias A).

DIANA MAGALY CORREA VALERO


Magíster en Antropología Social, Universidad Nacional. Abogada, Universidad de Cal-
das. Directora del Centro de Investigaciones Sociojuridicas, Universidad de Caldas.
Secretaría Técnica Nodo Eje Cafetero - Red de Investigaciones Sociojuridicas.

5
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

ENRIQUE QUINTERO VALENCIA


Estudios de Maestría en Filosofía, Universidad de Caldas. Docente Universidad de Cal-
das, ESAP y Facultad de Derecho Universidad de Manizales.

FAUSTINO MARTÍNEZ MARTÍNEZ


Doctor en Historia del Derecho. Departamento de Historia del Derecho y de las Institu-
ciones. Facultad de Derecho. Universidad Complutense, Madrid –España - U.E.

GLORIA DEL CARMEN TOBÓN VÁSQUEZ


Magister en Educación. Investigadora-Docente Maestría en Educación, Universidad Ca-
tólica de Manizales.

JAVIER GONZAGA VALENCIA


Doctor en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad, Universidad de Alicante, España.
Magíster en Sociología de la Cultura, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en
Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad, Universidad de Alicante, España. Docente
Investigador en la Universidad Nacional, Sede Manizales.

HUBED DE JESUS BEDOYA GIRALDO


Magíster en filosofía (línea filosofía política y social) Instituto de Filosofía, Universidad
de Antioquia. Abogado de la Universidad de Antioquia. Docente de cátedra, Universi-
dad de Antioquia, Facultad de Derecho. Docente de Filosofía del Derecho, Maestría en
Derecho Privado, Universidad Pontificia Bolivariana. Subdirector Jurídico Institucional
Empresas Públicas de Medellín.

GUSTAVO ARIAS ARTEAGA


Candidato a Doctor en Educación. Capacitación Docente, Universidad Católica de Ma-
nizales.

GUILLERMO ROJAS QUICENO


Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones. Especialista en Derecho Empresa-
rial. Magíster en Educación. Candidato a Doctor en Ciencias de la Educación.

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO


Magíster en Educación, Universidad Javeriana. Especialista en Educación, Universidad
del Bosque. Candidato a Doctor en Estudios Políticos de la Universidad Externado de
Colombia. Exdecano Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de Caldas. Exdi-
rector Departamento de Estudios Educativos. Profesor Titular-investigador de la Uni-
versidad de Caldas y Catedrático Asociado de la Facultad de derecho de la Universidad
de Manizales.

LILIANA MUÑOZ NOREÑA


Magíster en Educación, Talento Humano Universidad de Manizales.

MELVA SALAZAR DE CARDONA


Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo, Universidad Nacional. Especialización en
Administración de Recursos Humanos, Universidad de Manizales. Directora de Investi-
gación, Universidad de Manizales.

6
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Misión
La Universidad de Manizales, desde los principios de la solidari-
dad, la pluralidad, la equidad y la justicia social, despliega su ac-
ción educativa y cultural articulando los procesos de: formación
de profesionales críticos, creativos y comprometidos con el país;
construcción de conocimiento válido y pertinente; e interacción
con el entorno orientada a la promoción del desarrollo humano
y social.

Visión
La Universidad de Manizales será una comunidad académica
de excelencia, reconocida nacional e internacionalmente por su
aporte a la cultura y al avance de la ciencia y la tecnología, y por
el impacto de su quehacer en el fortalecimiento de ciudadanía, la
transformación social y la sostenibilidad ambiental.

Misión de la Facultad
La Facultad de Derecho de la Universidad de Manizales forma
abogados y abogadas a partir de un sistema de investigación fun-
damentado en concepciones del derecho modernas, evolutivas y
abiertas, asumiendo como objeto de estudio la sociedad desde
parámetros éticos, políticos y jurídicos en un estado social de
derecho.

Visión de la Facultad
La Facultad de Derecho será acreditada nacionalmente por la
calidad de sus líneas de investigación, su producción teórica y
disciplinar, orientadas a resolver problemas de la sociedad local.

7
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

TRADUCCIÓN AL INGLÉS
BLANCA LILIANA MORALES  GIRALDO
Magister en  lingüística aplicada a la enseñanza  del inglés como lengua  extranjera,
de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá. Licenciada en Lenguas 
Modernas, Universidad de Caldas. Catedrática Universidad de Manizales, Departamen-
to de Idiomas.

MUESTRA PICTÓRICA
ALIPIO JARAMILLO GIRALDO
Manizales 1913 – Bogotá 1999 (Colombia)
Se autoriza su publicación en la Revista Ambiente Jurídico en agosto de 2009.

CORRECCIÓN
MIGUEL ANGEL PALACIO GIRALDO
Licenciado en Filosofía, Universidad de Caldas. Aspirante a Magíster en Filosofía.
Docente, Universidad de Manizales.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
GONZALO GALLEGO GONZÁLEZ

Impreso por Centro de Publicaciones


Universidad de Manizales

8
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Contenido
Editorial.................................................................................. 11
María Teresa Carreño Bustamante

Principios para una teoría de la legislación................................... 15


Principles for a Legislation Theory
Yoel Carrillo García

Historia del Derecho en América Latina en el Siglo XXI:


el caso de Chile, Colombia y México............................................ 45
History of Law in Latin America in XXI century:
the Chile, Colombia and Mexico case
Eric Eduardo Palma González

Counter-Reformation diplomacy behind


Francisco Suárez’s constitutionalist theory................................... 69
Counter- Reformation diplomacy behind
Francisco Suárez`s constitutionalist theory
Wim Decock

Descodificación civil argentina - Primeras reflexiones.................... 95


Argentina Civil Decodification - First reflexions
Juan Carlos Frontera

Foucault y la filosofía analítica...................................................109


Foucault and the analitical philosophy
Francisco Vázquez García

La hermenéutica gadameriana en el ámbito interpretativo jurídico.... 147


The gademerian hermeneutics in the juridical interpretative field
Carlos Andrés Londoño García

Unrecht..................................................................................179
Out of Law
Faustino Martínez Martínez

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela


en materia de seguridad social en salud.....................................221
Ordered lendings by tutelage action in the field
of social health security
Néstor Javier Calvo Chaves

9
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Democracia moderna y legitimidad.


Glosa crítica a un texto de Sartori.............................................259
Modern democracy and legitimacy.
Critical gloss of a Sartori´s text
Sergio R aúl Castaño

La educación superior desde la perspectiva


de las políticas públicas en Colombia..........................................277
Higher Education from the public political
perstective in Colombia
Juan Carlos Yepes Ocampo

Participación ciudadana en la Constitución de 1886


a propósito del bicentenario constitucional..................................295
Citizen participation in 1886 Constitution
concerning the constitucional Bicentury
María Teresa Carreño Bustamante

Relaciones entre la política y lo político


en la Facultad de Derecho de la Universidad de Manizales............. 315
Relationships between politics and what is political
in the Manizales University Law Faculty
Luz Elena García García

Guía para publicar artículos en la revista Ambiente Jurídico..........331


Guidelines to publish articles in the journal Environmental Law

10
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Editorial
Con el presente número iniciamos nuestro undécimo volumen. Anun-
ciábamos a finales de 2008 que nuestra revista se había presentado a
la Convocatoria Colciencias con la expectativa de alcanzar la indexa-
ción de revistas científicas colombianas Publindex. Afortunadamen-
te, podemos dar ya a todos nuestros lectores la buena noticia de la
indexación en categoría C. Este reconocimiento también implica que
pronto podamos ascender a Categoría B, para lo cual estamos adelan-
tando las tareas que ello requiere.
El presente número contiene once artículos, escritos por autores
colombianos y extranjeros. En el primero, el profesor Yoel Carrillo
García reflexiona sobre “PRINCIPIOS PARA UNA TEORÍA DE LA
LEGISLACIÓN”, artículo proveniente de su tesis doctoral. El artí-
culo siguiente: “HISTORIA DEL DERECHO EN AMÉRICA LATINA
EN EL SIGLO XXI: EL CASO DE CHILE, COLOMBIA Y MÉXICO”
del profesor Eric Eduardo Palma González, aboga por una historia del
derecho que dé cuenta del derecho vigente, a partir de una innova-
dora propuesta metodológica que aporta de manera fundamental a
la comprensión de la historia del derecho. El profesor Wim Decock,
de Roma, con su artículo: COUNTER-REFORMATION DIPLOMACY
BEHIND FRANCISCO SUÁREZ’S CONSTITUTIONALIST THEORY,
diserta sobre como la teoría constitucional fue creada en tiempos tem-
pranos de la modernidad por Francisco Suárez y el poder de la misma
deviene del fuerte poder que ostentaba la iglesia, artículo que sin duda
desatará polémica entre los lectores. El artículo DESCODIFICACIÓN
CIVIL ARGENTINA del profesor Juan Carlos Frontera de Argentina,
se refiere a la decodificación civil argentina refiriéndose con esta figu-
ra a la deconstrucción de la codificación normativa como lógica de or-
denamiento en su país. En quinto lugar se ubica el artículo: LA HER-
MENÉUTICA GADAMERIANA EN EL ÁMBITO INTERPRETATIVO
JURÍDICO, que contempla el tema de la interpretación tan sentido en
el proceso de formación y ejercicio del abogado, esta mirada se hace
desde Gadamer extrapolando las condiciones de interpretación de la
obra de este autor, al campo de las ciencias jurídicas, su autor Car-
los Andrés Londoño García. El séptimo artículo UNRECH, de Faustino
Martínez Martínez, docente de la Universidad Complutense de Madrid,
establece un debate sobre las tensiones entre derecho y poder y de
aquellos intersticios que se dan en el UNRECH, NO-DERECHO. El au-
tor Néstor Javier Calvo Chávez, presenta su artículo PRESTACIONES
ORDENADAS MEDIANTE ACCIÓN DE TUTELA EN MATERIA DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, planteando la importancia de este
mecanismo de participación frente al servicio público de salud. El
artículo, DEMOCRACIA MODERNA Y LEGITIMIDAD, GLOSA CRÍ-

11
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

TICA A UN TEXTO DE SARTORI, de Sergio Raúl Castaño discurre


por los caminos de la democracia conceptualizada por Sartori desde el
concepto de Estado democrático representativo, visto desde una mi-
rada crítica. El décimo artículo muy a propósito de la discusión sobre
la educación Superior en Colombia, debate reiterado en los últimos 10
años en nuestro país: LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LA PERS-
PECTIVA DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS EN COLOMBIA, de Juan
Carlos Yepes Ocampo, quien se cuestiona de manera muy argumen-
tada sobre el tratamiento que a través de los diferentes gobiernos se
le ha dado a la Educación Superior y cómo la misma se ha insertado
en las agendas públicas. RELACIONES ENTRE LA POLÍTICA Y LO
POLÍTICO EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD
DE MANIZALES es el resultado de la investigación de Luz Elena Garcia
García en donde establece tópicos interesantes entre las dimensiones de la po-
lítica y lo político en el ejercicio académico en la Facultad de Derecho
de la Universidad de Manizales.
Por último y considerando lo cercano del Bicentenario de la Consti-
tución en Colombia, se presenta el artículo, PARTICIPACION CIU-
DADANA EN LA CONSTITUCION DE 1886, Artículo producto de la
investigación: “Bicentenario de la Constitución en Colombia” realizado
por la Universidad de Medellín, Universidad Militar Nueva Granada y
Universidad Libre de Bogotá y Universidad de Manizales, Grupo Dere-
cho y Sociedad.
Agradezco a los lectores que enviaron abundantes y valiosas contribu-
ciones para responder a nuestra convocatoria de artículos para nues-
tra revista, con estos aportes estoy segura alcanzaremos el siguiente
escalafón para nuestra revista.
La editora

María Teresa Carreño Bustamante


Decana Facultad de Derecho

12
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Caballista

¿Cómo se puede decir a un hombre que tiene una patria cuando no tiene derecho
a una pulgada de su suelo?.
Henry George

13
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

Este trabajo constituye un epígrafe del capítulo II de la tesis doctoral defen-


dida ante el tribunal correspondiente en noviembre de 2008. Su objetivo es
identificar y explicar algunos principios básicos que constituyan el fundamento
teórico y metodológico de una teoría de la legislación que sirva como prisma
a través del cual analizar las prácticas legislativas dentro de un determinado
ordenamiento político- jurídico. Para alcanzar ese objetivo utiliza instrumen-
tos analíticos desarrollados por la Teoría de la legislación en los últimos treinta
años y sus antecedentes en los siglos XVIII y XIX, a lo cual añade otros ele-
mentos provenientes de la teoría política y la filosofía del Derecho.
Palabras clave
Teoría de la legislación, práctica legislativa, producción legislativa del Dere-
cho, pluralidad de legisladores, interdisciplinariedad, carácter simbólico de la
legislación.

Abstract

This paper constitutes an epigraph of the second chapter of the doctoral the-
sis defended in November 2008. Its objective is to identify and explain some
basic principles that constitute the theoretical and methodological foundation
of a theory of the legislation that serves as prism through which we can ana-
lyze the practical legislatives inside a certain political- juridical organization.
To reach that objective, this paper uses analytic instruments developed by
the Theory of the legislation in the last thirty years and its antecedents in the
XVIII and XIX centuries, besides other elements coming from the political
theory and the philosophy of law.
Key words
Theory of the legislation, legislative practice, legislative production of the
Right, plurality of legislators, interdisciplinariedad, symbolic character of the
legislation.

14 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Principios para una


teoría de la legislación*
(Recibido: Abril 7 de 2009. Aprobado: Mayo 30 de 2009)

Dr. C. Yoel Carrillo García.**

I- La Teoría de la legislación en contexto

Las complejas cuestiones relacionadas con la producción del Derecho


han llamado la atención de los filósofos, los teóricos del Derecho y la
política desde la antigüedad; la atención ha sido más acentuada en la
modernidad, cuando el Estado asumió el monopolio exclusivo y ex-
cluyente de su producción legislativa. Preguntas como quiénes deben
hacer las leyes, cómo deben ser para ser buenas, cuál es el mejor
procedimiento para su elaboración y cuál debe ser su relación con la
realidad social o con el “derecho natural” han levantado siempre en-
cendidas polémicas cuyos resultados han contribuido a enriquecer lo
que hoy suele llamarse “ciencia de la legislación”, “teoría de la legisla-
ción” o, más recientemente “legisprudencia”.
Al margen de la práctica legislativa desarrollada en las organizacio-
nes políticas de la antigüedad y la edad media (algunas de las cuales
se encuentran a medio camino entre la historia y el mito) el desa-
rrollo de la Teoría de la legislación comienza de modo impetuoso en
la modernidad, cuando algunos escritores comenzaron a interesarse
primero por aplicar al estudio de la legislación los métodos empíricos
de las ciencias físicas o naturales o de la lógica y luego por adecuar el
Derecho positivo al derecho natural; esas dos formas de acercamien-
to al Derecho, aunque son sustancialmente diferentes, comparten
como nota común su aspiración a construir una “ciencia de la legis-

* Este trabajo constituye un epígrafe del capítulo II de la tesis doctoral que con el tí-
tulo “El proceso legislativo en Cuba. Un modelo para su análisis” fue defendida por
el autor ante un Tribunal integrado por los siguientes especialistas: Dr. Leonardo
B. Pérez Gallardo (Presidente), Dra. Martha Prieto Valdés (Secretaria), Dra. Danelia
Cutié Musterlier, Dra. María Julia Rodríguez Saif, Dr. Humberto Palacios Barrera,
Dr. Eduardo Lara Hernández y Dr. Danilo Gómez Céspedes. Como oponentes ejer-
cieron la Dra. Lissette Pérez Hernández y la Dra. Rosa Angulo López y como Direc-
tor de Tesis el Dr. Rolando Pavó Acosta. Quiero agradecer particularmente por su
apoyo y ayuda incondicional al Dr. Fernando D. Cañizares Abeledo, quien me abrió
las puertas de varias instituciones y me facilitó numerosos contactos.
** Licenciado en Derecho (2001) y Doctor en Ciencias Jurídicas (2008) por la Facultad
de Derecho de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, donde es profesor de
Teoría del Estado y Teoría del Derecho.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 15


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

lación” desconectada de la realidad social, deducida de principios a


priori considerados válidos por sí mismos.
A partir del siglo XVIII es perceptible un sensible viraje en el trata-
miento de la legislación como objeto de reflexión cuando Montes-
quieu, en el Espíritu de las leyes, puso las leyes en relación con los
elementos naturales, sociales, físicos, geográficos y religiosos para
determinar cuáles son las que mejor convienen a una nación: la iden-
tificación del espíritu de las leyes debía resultar de esa conjunción de
factores sabiamente combinada. Otros elementos de significativa im-
portancia fueron aportados por el pensamiento jurídico del siglo XIX,
entre los que resultan imprescindibles los contenidos en los Tratados
de legislación civil y penal de J. Bentham y en la polémica protagoni-
zada en Alemania a principios del siglo por Antón F. J. Thibaut (Sobre
la necesidad de un código civil general para Alemania) y Friedrich K.
v. Savigny (La vocación de nuestro siglo para la legislación y la cien-
cia del derecho).
Ese rápido desarrollo de la Teoría de la legislación, favorecido por cir-
cunstancias históricas particularmente propicias, tuvo como resultado
principal dos elementos de suma importancia con los que comenzó,
paradójicamente, su decadencia. Por un lado- desde un punto de vista
político práctico- el proceso de racionalización formal del Derecho ba-
sado en la ideología de la codificación y el imperio de la ley y, por otro-
desde un punto de vista teórico- el consecuente desplazamiento de los
estudios jurídicos desde la producción hacia la aplicación del Derecho
y la constitución de una Teoría del Derecho formalista y conceptual
cuyo objeto de estudios principal- aunque no exclusivo- lo constituye
el Derecho vigente, abordado desde diferentes perspectivas metodo-
lógicas, teóricas e ideológicas.
Desde el punto de vista político, el proceso de racionalización formal
del Derecho implicó el traslado de los problemas teóricos y prácticos
relacionados con su producción legislativa al ámbito de la política- pero
no principalmente al de la ciencia o la filosofía política, sino al de la po-
lítica práctica, donde se decide en consideración a los intereses de los
diferentes actores políticos en conflicto, a la conveniencia y oportuni-
dad política o a estrategias que se enmarcan dentro del juego político
de acuerdo a los “factores reales de poder”.
El renacimiento de la Teoría de la legislación a partir de la década
de 1970 estuvo asociado no sólo a las nuevas funciones que asumió
el Estado después de la segunda guerra mundial en Europa, sino
también a la nostalgia por las grandes codificaciones y la aspiración
a revisar la práctica legislativa a la luz del principio de certeza y se-
guridad jurídicas. En el nuevo contexto fueron desbordados los lími-
tes del “Estado legislador” y la legislación pasó de ser un elemento

16 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

fundamentalmente garantista y abstencionista a un instrumento de


intervención social, de redistribución de la riqueza y de promoción y
desarrollo de los derechos y libertades individuales. En las nuevas,
condiciones la ley ha dejado de ser funcionalmente expresión de la
voluntad popular y se ha convertido de plano, también funcionalmen-
te, en un instrumento de la política desarrollada por el Gobierno que
es luego convalidada, con modificaciones más o menos relevantes,
por el parlamento.
La nueva dinámica destruyó en parte el mito de una legislación ge-
neral y abstracta, clara, precisa y sin lagunas ni contradicciones y de
un legislador circunspecto, parsimonioso y racional, y en su lugar se
incrementó excesivamente el recurso a la legislación delegada, la le-
gislación meramente simbólica, los decretos leyes y la atribución de
amplias competencias en materia legislativa a diferentes órganos den-
tro de la estructura estatal.
Las consecuencias prácticas de ese hecho son evidentes no sólo en
cuanto a la legislación, sino también en cuanto al órgano legislativo: en
relación a las primeras, es un lugar común encontrar las expresiones
“dispersión legislativa”, “inflación legislativa”, “hipertrofia normativa”,
“contaminación legislativa”... y, en correspondencia con ese diagnósti-
co, la necesidad de “elevar la calidad técnica en beneficio de la segu-
ridad jurídica”, “la homogeneización y normalización de los textos de
las disposiciones normativas”, la “mejora de la calidad de las leyes”, la
“evaluación de las leyes” y otras propuestas de alcances y posibilida-
des de realización diversas pero tendientes todas a un mismo objetivo:
elevar la precaria calidad de las leyes, disminuir su cantidad y garan-
tizar la certeza y la seguridad jurídicas.
El parlamento- como institución legislativa- representativa, como
concepto jurídico complejo que connota una masa total de poderes,
obligaciones, libertades, capacidades, por su parte, ha modificado de
forma sustancial las formas en que tradicionalmente ejerció sus fun-
ciones clásicas (controlar al Gobierno, legislar y “representar a los ciu-
dadanos”) y se ha ido convirtiendo cada vez más en una institución
que valida y aprueba (y muy raramente desaprueba) los proyectos del
Gobierno (cuando es obligatorio someterlos a su consideración) y me-
nos en una institución en la que se inician, discuten en profundidad y
aprueban las regulaciones fundamentales que deben organizar la vida
social.1
El “Legislador” se ha convertido en “legitimador” de las políticas del
Gobierno cuando coinciden en sus intereses- o en un freno de las po-
líticas de aquél según la correlación de fuerzas políticas existentes.

1 Cfr. SORIANO, Ramón L. “El parlamento demediado ¿controla, legisla, represen-


ta?” En Derecho y Conocimiento, Vol. I, pp. 177- 189.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 17


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

El ejemplo más notable, quizá por haber sido siempre el Parlamento


de Inglaterra el paradigma de parlamento omnipotente, fue la peti-
ción, que luego se convirtió en costumbre, de que durante la segunda
guerra mundial en Europa el Parlamento sólo se ocupara de la discu-
sión de las iniciativas presentadas por el Gobierno y no de las suyas
propias. De este último un conocedor del tema, Jacques Chastenet,
escribió:
“Hasta mediado del siglo XIX las proposiciones hechas por un simple
diputado eran cosa corriente. Todavía se aceptaba como principio que
el legislar no era normalmente de incumbencia del Gobierno. Pero la
tendencia, desde entonces, ha sido restringir cada vez más el tiempo
concedido a los proyectos de iniciativa parlamentaria, y alargar el con-
sagrado al examen de los proyectos gubernamentales. En el transcur-
so de la guerra de 1939-1945, se decidió, incluso, que sólo esos pro-
yectos podían pasar a discusión, y, terminadas las hostilidades, esta
práctica ha sido mantenida a petición del Gobierno.” 2
De entre la diversidad de cuestiones implicadas en el proceso de pro-
ducción legislativa del Derecho (tanto en lo que se refiere a sus ór-
ganos de producción, principios de organización y funcionamiento, in-
tegración y competencias, como al proceso formativo de la ley que
debe ir desde la captación de los impulsos sociales hasta su diseño,
discusión, implementación y evaluación de los resultados obtenidos)
me interesa analizar en este ensayo un punto que en mi opinión no ha
sido suficientemente tratado en la literatura jurídica dedicada al estu-
dio de estos temas.
Y es que en los últimos treinta años los estudios de Teoría de la legis-
lación se han centrado principalmente en la Técnica legislativa, en los
que ciertamente se pueden constatar avances notables tanto desde
el punto de vista teórico como de su implementación práctica con la
adopción de disposiciones normativas de carácter nacional e interna-
cional. Sin embargo, las cuestiones relacionadas con los elementos
funcionales de la producción legislativa del Derecho y la propia fun-
damentación teórica y metodológica de la Teoría de la legislación no
han tenido un interés similar por parte de la Teoría o la Filosofía del
Derecho, aunque también se pueden apreciar notables avances en su
desarrollo teórico en las publicaciones más recientes.
El interés se ha centrado principalmente en los aspectos prácticos de
la legislación, seguramente porque entre sus cultivadores más impor-
tantes se encuentran no sólo “teóricos” de la legislación, sino también
funcionarios públicos directamente involucrados en la actividad legis-
lativa. Aún reduciendo los límites de este ensayo a la fundamentación

2 El Parlamento de Inglaterra. Argos, Buenos Aires, 1947. pp. 88 y 132- 135.

18 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

teórica y metodológica de la Teoría de la legislación, es preciso insistir


en que se trata de fundamentar un complejo entramado de relacio-
nes, procesos y prácticas que son a la vez políticas y jurídicas con un
importante trasfondo filosófico e ideológico; a partir de esa hipótesis,
trataré de identificar, definir y explicar algunos principios básicos que
deberían orientar una teoría de la legislación y la práctica legislativa
basada en ellos.
El establecimiento de unos principios para la “Legisprudencia como
nueva ciencia de la legislación” fue el objetivo del académico belga
Luc J. Wintgens en un trabajo homónimo. Dichos principios son los
siguientes: 1- principio de alternatividad (“requiere que una limita-
ción externa de la libertad debe estar justificada como una alter-
nativa a la defectuosa interacción social (…) lo que debe ser justi-
ficado es que una limitación externa del soberano es preferible a
una ausencia total de limitación externa”); 2- principio de densidad
normativa (se refiere a la densidad del impacto normativo en cuyo
extremo se encuentra la aplicación de una sanción; las sanciones
“necesitan una justificación especial porque ellas incluyen una do-
ble restricción a la libertad (…) la justificación incluye un argumento
del porqué es necesaria la limitación suplementaria de la libertad
(…) una sanción es únicamente una opción entre una gran variedad
de posibilidades”); 3- principio de celeridad o temporalidad (“in-
troduce la dimensión temporal en el sistema jurídico y enfatiza el
carácter histórico general de cualquier justificación”) y; 4- principio
de coherencia (es un principio de justificación de las limitaciones
externas desde la perspectiva del sistema legal como un todo y se
desenvuelve en 4 niveles). Estos principios, más orientados hacia
una dimensión filosófica y teórica que hacia una realización práctico
política - en tanto giran en torno a la necesidad de argumentar la
limitación de libertad que toda norma jurídica implica, en línea con
los tratados de Bentham- coinciden con algunos de los enunciados
en este trabajo, pero orientados hacia una dimensión más práctica
que teorética. 3
No obstante, antes de identificar los principios de una teoría de la
legislación así entendida, es conveniente hacer una digresión termi-
nológica sobre la denominación de los estudios relacionados con la
legislación.

3 Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho, No. 26/2003, Universidad de Alicante,


España, pp. 261- 287.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 19


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

II- Sobre la denominación de los estudios relacionados con


la legislación ¿Arte? ¿Ciencia? ¿Legisprudencia? ¿Teoría?

Refiriéndose al término “Legisprudencia” utilizado por el académico


belga Luc Wintgens 4 para designar genéricamente a los estudios re-
lacionados con la legislación en los que la argumentación (entendida
como vía para justificar la limitación de libertad que implica toda
regulación jurídica) debe ocupar un lugar central, Luzius Mader es-
cribió:
In my eyes, “legispudence” express in a very appropriated way the
character of this new approach: legispudence is based on acade-
mic, theoretical elements but takes into account practical concerns
as well; it combines science (the “science” of law making) on the
one hand, but also “art” (the “art” o law making) on the other hand
(...) this new approach or discipline (…) covers various areas of
interest.5
La propuesta de usar ese término para referirse a los estudios sobre la
legislación el académico belga la justifica con dos argumentos:
“Pro pomo-nos utilizar, ao falar da teoria da legislação, o termo ¨legis-
prudence¨ pour dous razones (...) [primera] porque através deste ter-
mo pretendese establecer una relação con a teoría da desicao judicial,
a jurisprudencia. Embora diferentes, os duos termos tem afinidades,
dado tratarse, en ambos os casos, de una aproximação científica a una
tomada de decisão [segunda] a utilizar este termo ¨legisprudence¨,
pretendemos apuntar para uma aproximação específica da legislação
enquanto disciplina con uma identidade própria, por muito vago que
ainda seja neste momento”6
Legisprudencia, en síntesis, expresa la intención del autor de
“…to investigate whether it is possible, when starting from the re-
lationship between rule application and rule creation, to come to
a theoretical perspective on legislation that allows us to articulate
criteria of a good legislation”
e implica una teoría del Derecho

4 Cfr. Nota anterior.


5 Esas áreas de interés son: Legislative metodology, Legislative tecnique, Legislative
drafting, Legislative procedure, Management of legislative proyects, Sociology of
legislation and Theory of legislation. Cfr. “Prospective evaluation and regulatory
impact analysis: do they make law better?” En Legislação (Portugal, INA), no. 42-
43/2006, p. 172.
6 “Creação de un banco de dados en materia de Legisprudencia” En Legislação (Por-
tugal, INA) No. 8/1993, p. 91.

20 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

“…that deals with legislation from a theoretical and a practical


perspective”.7
El término, que ha tenido una acogida favorable en las publicaciones
especializadas tendría, al parecer, la cualidad de reunir bajo una mis-
ma denominación a sectores del conocimiento que se diferencian nota-
blemente en cuanto a su particular objeto de interés y los métodos que
deben utilizar, sustituyendo el uso de otros más convencionales y más
apegados a los usos científicos del lenguaje o a la tradición del léxico
jurídico como Ciencia de la legislación o Teoría de la legislación. Con
aquella denominación se pretende asimilar la actividad desarrollada
por la jurisprudencia (entendida en su sentido clásico como decisión
de casos concretos basado en reglas previamente establecidas) a la
actividad desarrollada por los protagonistas del proceso de producción
legislativa del Derecho.
Lo primero que salta a la vista es que se trata de actividades no-
tablemente diferentes, aunque ambas impliquen la adopción de de-
cisiones basadas en reglas jurídicas; pero mientras que el juez lo
hace siguiendo reglas escritas fijadas de antemano y a las cuales, al
menos teóricamente, está estrictamente vinculado, el “legislador”,
aunque también está sujeto a reglas, tiene unos márgenes de liber-
tad mucho mayores y cuenta incluso, en algunos casos, con la fa-
cultad, expresa o tácita, de ampliarlos considerablemente. Por otra
parte, denominar a esos estudios “Legisprudencia” sería transmitir
al proceso de producción legislativa del Derecho una virtud tradicio-
nalmente asociada al comportamiento moral de las personas y, en
el específico ámbito del Derecho, a su aplicación por los tribunales-
a la que se le ha llamado, a partir de la labor de los jurisconsultos
romanos, jurisprudencia.
La asimilación puede ser peligrosa, porque en el proceso de producción
legislativa del Derecho, más que justicia, prudencia, templanza y for-
taleza (las cuatro virtudes cardinales delineadas por Platón, asumidas
por la teología medieval y predicables en algún sentido de actividad
jurisprudencial) suele haber mucho de utilidad, de intereses contra-
puestos, de acuerdos circunstanciales, de pactos y rupturas políticas,
de falta de prudencia, en fin.
La favorable acogida del término, por otra parte, quizás puede ser
explicada por una cuestión terminológica derivada de dos tradiciones
diferentes de pensamiento jurídico y práctica legislativa. En efecto, en
español se utiliza el término “jurisprudencia” para designar la aplica-
ción judicial del Derecho o, más concretamente, las reglas de Derecho
derivadas de esa actividad, mientras que para designar a los estudios
teóricos sobre el Derecho tanto desde un punto de vista general como

7 Legisprudence, Hart Publishing, Londres, 2002, p. 10.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 21


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

referidos a la “parte general” de determinadas ramas del Derecho po-


sitivo estudiadas por la dogmática jurídica tradicional, se utiliza la ex-
presión Teoría del Derecho (o Derecho penal general, Derecho Civil
General…); en inglés, al contrario, para designar las reglas de Derecho
derivadas de su aplicación judicial se utiliza la expresión precedent
(traducida al español como precedente judicial= jurisprudencia), mien-
tras que para designar la Teoría del Derecho se utiliza, al menos en la
tradición derivada de J. Austin, la expresión jurisprudence, de donde
proviene también la distinción entre ciencia del Derecho y ciencia de
la legislación.8
Si, según estas deducciones de carácter lingüístico, y teniendo en
cuenta que el término “Legisprudencia” es utilizado sobre todo en pu-
blicaciones de habla inglesa y el propio L. Witgens lo comenzó a utilizar
en ese idioma, se asocian Jurisprudence (Teoría del Derecho) y Le-
gisprudence (Teoría de la legislación), no habría que traducir al espa-
ñol, como se ha hecho un poco impropiamente, ésta última expresión
como legisprudencia sino como Teoría de la legislación. De cualquier
manera, si en inglés la distinción Jurisprudence / legisprudence no
tiene mayores consecuencias, en español sí porque asocian tenden-
cialmente a ambas actividades las mismas virtudes.
Las diferencias en cuanto a la denominación resulta lógica tenien-
do en cuenta que se trata de estudios que tienen como objeto una
tradición, es decir, una práctica de carácter político y técnico- ju-
rídico que se desarrolló durante mucho tiempo al margen de una
teoría interesada en explicarla y fundamentarla; de hecho, algunas
de los que hoy se consideran aportes de J. Bentham a los estudios
sobre la legislación pueden ser considerados como el resultado de
la racionalización de la práctica política, jurídica y legislativa de su
tiempo.
Desde un punto de vista histórico, no cabe dudas que lo que hizo
“legislador” a Licurgo, por ejemplo, fue precisamente la prudencia
y sabiduría adquiridas en los diferentes viajes que realizó por otras
ciudades griegas para conocer sus leyes. Sin embargo, las cualida-
des de muchos otros legisladores individuales de épocas posteriores
están asociadas a elementos más estrechamente ligados a su propia
personalidad, como sus conocimientos técnico- jurídicos especiali-
zados, razón por la cual han sido designados por el “Soberano”. El
jurista especializado, junto al financista y al militar, según M. Weber,
están en el origen de la racionalización del Estado moderno, que se

8 Cfr. AUSTIN, Jonh, Aulas sobre Direito. O campo do Direito determinado (1832), en
C. Morris (Org.). Os Grandes filósofos do Direito, Martin Fontes, Sâo Paulo, 2002.

22 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

ha desarrollado sobre la base de la especialización y la burocracia


profesionalizada.9
También en tiempos más recientes algunos autores han considerado
que sólo pueden ser verdaderos legisladores los que poseen algún
don especial, particularmente un don artístico- al considerar la labor
legislativa como un arte más que como una ciencia; en ese sentido,
abundan en las obras clásicas y contemporáneas sobre el tema las
referencias al “arte de la legislación”.10
Quizás sería más apropiado reservar para ese conjunto saberes teó-
ricos y procedimientos prácticos racionalizados el nombre genérico
de “Teoría de la legislación” (y para las concepciones elaboradas por
los teóricos desde diferentes perspectivas el de “teorías de la legis-
lación”), con el cual, por una parte, se hace clara referencia a que su
objeto de estudios lo constituyen las prácticas legislativas en general
y las teorías elaboradas para la descripción, aplicación, explicación y
predicción de sus resultados y, por otra, se hace un uso más conve-
niente del lenguaje en la denominación de las disciplinas científicas y
al léxico jurídico.
La Teoría de la legislación comprendería un amplio conjunto de sa-
beres teóricos y procedimientos prácticos racionalizados que pueden
ser abordados desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas
pero que, aún con sus diferencias, deben contribuir todos a elevar la
calidad del proceso de producción legislativa del Derecho, de las dis-
posiciones jurídicas particulares y de la legislación en general; deben
contribuir, en síntesis a demostrar cómo la prudencia y la parsimonia
guían (o no guía) el proceso de producción legislativa del Derecho y a
establecer criterios que permitan establecer y verificar las variables
que faciliten un estudio realista de todo el proceso.

9 Economía y Sociedad, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1971 (2 tomos),


Tomo 2, pp. 1048 y ss.
10 Véase, por ejemplo, M. Aramburo Machado, Filosofía del Derecho, Instituto de las
Españas en EE. UU, 1924, t. I, pp. 37 y ss. La obra de J. Bentham es prolífica en
la consideración de la legislación como un arte, particularmente en los Tratados…
habla frecuentemente de “arte de la legislación”, así pp. 27, 53, 428, aunque en
muchas otras partes la denomina indistintamente “ciencia de las leyes” (p. 587)
“ciencia de la legislación” (p.38 De la codificación… cit.). En el siglo XX otros auto-
res lo han considerado un “arte que cae bajo el amparo de personalidades tocadas
por una especie de particular gracia divina”, “un don, una gracia del destino” o
como “una exigencia dirigida a la personalidad más que como teoría científica”. Cfr.
J. A. García Amado, op. cit. p. 306, nota 13. En todo caso, se trataría de un artista
sujeto a muy estrechos límites en su “creación” artística. Para un análisis sobre los
márgenes de libertad en la escritura jurídica puede verse Y. Carrillo García. “Sobre
la escritura jurídica”, Revista de Ciencias Sociales No. 53/2008, Valparaíso, pp. 61-
83.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 23


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Una teoría de la legislación, en síntesis, debe ser un instrumento del


conocimiento que permita acceder con objetividad y sistematicidad a
los elementos estructurales y funcionales de la producción legislativa
del Derecho y su relación con el ejercicio del poder político, las rela-
ciones sociales y otros saberes teóricos o prácticos que estudien esas
mismas relaciones desde otros puntos de vista.

III- Principios básicos de una teoría de la legislación

Las tesis fundamentales que se deben argumentar para identificar,


explicar y justificar los principios básicos de una teoría de la legislación
así entendida son las siguientes:
1- La ley es resultado del ejercicio del poder político.
2- Pluralidad de “legisladores” en el Estado moderno.
3- Limitación de la regulación formal y material del proceso legislativo.
4- El carácter simbólico y el poder de seducción de la legislación.
5- Los fundamentos sociológicos de la Teoría de la legislación.
6- La interdisciplinariedad como actitud metodológica.
7- Pluralidad de fuentes materiales de la legislación.
8- El carácter parcial y limitado de la legislación.
9- “Seguridad jurídica” y dinámica de la legislación.

Las tesis de la 1 a la 4 se refieren al proceso de producción legislativa


del Derecho; las de la 5 a la 9 se refieren a la teoría de la legislación
cuyo objeto de estudios es aquel proceso.
1- La ley es resultado del ejercicio del poder político. Suele decirse
en muchos estudios, sin que se repare excesivamente en fundamen-
tar la afirmación, que la “ley es expresión de la voluntad popular” o
que “en el pueblo reside la soberanía, cuya manifestación más elo-
cuente es la creación de las leyes”. Sin embargo, si se estudia dete-
nidamente el asunto, se puede constatar que la “voluntad popular”
o la “soberanía popular” se manifiesta después que la ley ha sido
producida y, generalmente, aprobada y puesta en vigor; entonces
se le atribuye a la ley producida de manera especializada y burocrá-
tica el halo de legitimidad que proviene de aquellas dos expresio-
nes. Por eso, aquí se parte de considerar que la ley, en general, es
expresión de la voluntad política del Gobierno que puede o no estar
fundamentada en los resultados de un proceso de racionalización
previo; por eso cualquier análisis de la legislación debe partir de una
concepción moderadamente escéptica en cuanto a la pretendida ra-
cionalidad inmanente del “Legislador” y de la ley. Este principio no
implica desconocer la pluralidad de fuentes que pueden eventual-
mente influir o determinar el contenido o la forma de una decisión

24 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

política adoptada en forma de ley, sino simplemente asumir que en


el Estado moderno sólo deben tener “fuerza de ley” las disposicio-
nes jurídicas de alcance general aprobadas y puestas en vigor por
los órganos o autoridades facultados expresamente por Ley. Ese
acto del Gobierno, por otra parte, debe constituir la última opción a
la que se acuda para resolver un problema social y debe, por tanto,
justificarse desde el punto de vista de su capacidad para conseguir-
lo; como escribió J. Bentham, “hacer leyes sin señalar razones no es
cosa muy difícil, basta para ello con tener el poder”.11 Y si se acepta
el principio de que sólo es legítimo recurrir al uso de la fuerza (en-
tendida como regulación coactiva, heterónoma y compulsiva de la
conducta) cuando los otros medios a través de los que se podrían
conseguir los mismos fines han fracasado, entonces puede decirse
que el Derecho debe ser el último recurso al que se acuda;12 por esa
razón una teoría de la legislación debe, por un lado, dar cuenta del
momento, las circunstancias y el tipo de relaciones sociales en las
que al “legislador” le es legítimo intervenir para alcanzar los fines
sociales que ha demostrado que no podrían ser conseguidos de otro
modo y, por otro, definir los límites del “espacio vacío de Derecho”
donde al legislador no le sería legítimo intervenir en ningún caso.
Evidentemente, la vinculación voluntad política- Ley no es del tipo
de una relación pura de causa efecto, sin mediaciones. El produc-
to final del proceso legislativo debe expresar, en principio y sujeto
a un posterior análisis sociológico, los puntos básicos en que han
coincidido las diferentes fuerzas políticas interesadas en el ámbito
específico de relaciones sociales cubiertos por la ley o, en caso de
ausencia de dichas fuerzas- bien porque no existen, porque no les
es permitido participar en el juego político o porque no constitu-
yen realmente una “fuerza política”- la autoridad del Gobierno para
imponer su voluntad en la regulación de las relaciones sociales. El
papel de las luchas políticas es fundamental para comprender las
mediaciones que pueden influir en la forma y el contenido específico

11 De la organización judicial…p. 16.


12 El Derecho como última ratio se refiere, en este contexto, a las disposiciones que
prescriben derechos, deberes y obligaciones, de las podrían excluirse perfecta-
mente aquellas disposiciones que tienen carácter organizativo (de un servicio pú-
blico, de los poderes públicos…) cuya función se agota precisamente al conseguir
esa finalidad, sin que por eso se excluya, en relación con esas disposiciones, la
posibilidad de evaluarlas desde el punto de vista de su utilidad, su eficacia, eficien-
cia y los resultados que se obtienen de su observancia o aplicación. Una evalua-
ción con ese objetivo podría arrojar como resultados, por ejemplo, que el servicio
público está mal organizado, que es ineficiente; o que los poderes públicos están
mal organizados, que no hay la coordinación necesaria entre ellos, que las dispo-
siciones que dictan en el ejercicio legal de sus funciones se contradicen entre sí o
que el control popular sobre ellos es puramente formal y, en consecuencia, aportar
argumentos relevantes para su reforma.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 25


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

de la voluntad del Gobierno y, yendo a los extremos, puede variar


desde la revolución social violenta hasta la lucha política pacífica
siguiendo las reglas del juego político democrático. De hecho, la
mayoría de las instituciones políticas y jurídicas contemporáneas
son, en una medida considerable, resultado de esas luchas, en las
cuales aún falta mucho por alcanzar desde el punto de vista ma-
terial. Quizás se pueda afirmar, sin que quepa una argumentación
refinada en este espacio, que la historia de las instituciones políticas
y jurídicas contemporáneas podría ser re-escrita en clave de luchas
sociales. En síntesis, a la afirmación tradicional de que el Derecho
es “Derecho del Estado” es preciso anteponer esta otra: antes de
ser “Derecho del Estado” fue la aspiración de un grupo social, de
un partido político, de un individuo, de una facción parlamentaria
que se convirtió en proyecto y, al ser aprobado y puesto en vigor
como tal, se convirtió en “Ley del Estado”. Es preciso para una cabal
comprensión de esta última, no limitarse al análisis del producto:
conviene también fijarse en el proceso y sus actores- en todo el
proceso y todos los actores.
2- Pluralidad de “legisladores” en el Estado moderno. En el Estado
contemporáneo el legislador se desdobla en varios “legisladores” di-
seminados vertical y horizontalmente dentro de la estructura de la or-
ganización estatal; ese desdoblamiento incorpora al ordenamiento ju-
rídico disposiciones de diferente origen, jerarquía y finalidad que no
siempre pueden ser sometidas a un test de racionalidad- ni siquiera
en el elemental sentido de racionalidad procedimental. La dispersión
de autoridades normativas rompe con la idea de un Legislador racional
autosuficiente que debe asumir de manera exclusiva y excluyente la
función legislativa dentro del Estado; y en el Estado contemporáneo esa
diferenciación implica una paradoja estructural para cualquier régimen
político que se reclame democrático: aquella que se origina en el hecho
de que el legislador en sentido estricto, elegido por los ciudadanos y
responsable ante ellos, no es el autor de las disposiciones jurídicas que
articulan y hacen viables y, sobre todo dinámicas, las relaciones sociales
más importantes, sino sólo de aquellas que organizan estructuralmente
los poderes públicos y definen sus relaciones (y sus distancias) con los
ciudadanos y las de éstos entre sí. El término “Legislador” podría ser en-
tendido en dos sentidos básicamente diferentes: 1- como el que produ-
ce y aprueba la ley (i.e. la elabora efectivamente, la aprueba y la pone
en vigor) y; 2- como el que la aprueba (i.e. no la hace materialmente
pero está facultado para aprobar la que otros hacen y le presentan para
su aprobación). Seguramente el significado primitivo del término, o por
lo menos al que estaba más directamente asociado en los orígenes del
Estado liberal, es el primero, toda vez que sólo podría ser considerado
en aquel contexto como “verdadero legislador” al cuerpo representativo
que hace y aprueba per se las leyes que deben regir la organización de

26 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

la comunidad política; de esa hipótesis se deriva la siguiente: el término


legislador y el significado a él asociado ha evolucionado desde 1 hacia 2,
porque cada vez menos el parlamento (entendido como institución) ela-
bora y aprueba las leyes y, en consecuencia, es cada vez más frecuente
que se limite a aprobar los proyectos de leyes que le son presentadas
por el Gobierno (entendido también como institución) y eso solamen-
te en los casos en que este último no puede legislar por sí mismo. No
obstante, la coexistencia de ambos significados del término legislador
es evidente allí donde, en virtud de la técnica de la ley de bases y, con
más frecuencia, las leyes marco y la delegación de competencias, el
parlamento transfiere al Gobierno la facultad para elaborar y aprobar
disposiciones jurídicas- de alcance general y de contenido diverso- que
no necesitan una posterior aprobación del parlamento- o, quizás, sólo
de su ratificación. Se trata de un extremo en el cual el parlamento le-
gisla, paradójicamente, para no legislar. La complejidad del ejercicio de
la función legislativa en el Estado contemporáneo implica que la Teo-
ría de la legislación no debe limitarse al estudio de las leyes básicas,
sino que debe abarcar todo el entramado de disposiciones jurídicas que
complementan, desarrollan, estiran, encogen, limitan y transfiguran
aquéllas. Las diferencias de nivel entre las Leyes y las “leyes”, y entre
el Legislador y “los legisladores”, implican la necesidad de un análisis
más minucioso que los elaborados hasta el presente, que solo toman
en cuenta generalmente a las Leyes y al Legislador y pierden de vista
todo lo demás, sin reparar en que todo lo demás, es probablemente lo
más importante.
3- Limitación de la regulación formal y material del proceso legislativo.
El proceso de producción legislativa del Derecho debe estar regula-
do jurídicamente, tanto desde el punto de vista procedimental como
desde el punto de vista de los contenidos posibles. Hacia el interior
del ordenamiento jurídico deben estar delimitados de manera estricta
los diferentes órganos facultados legalmente para ejercer la iniciativa
legislativa, adoptar, poner en vigor y modificar disposiciones jurídicas
y los procedimientos para ejercer esa facultad y, materialmente, los
contenidos posibles a regular de acuerdo a la jerarquía del órgano y la
importancia de las relaciones sociales objeto de regulación, de mane-
ra que las más importantes sean reguladas por la máxima autoridad
dentro del Estado y mediante la disposición jurídica de mayor jerar-
quía. Asimismo, deben delimitarse las responsabilidades instituciona-
les en cuanto a la evaluación de las cualidades técnico-jurídicas de las
disposiciones jurídicas, su adecuación a las necesidades sociales y la
medida en que se alcanzan los fines que determinaron su adopción.
De la misma forma en que debe estar delimitada estrictamente la
competencia material y jerárquica de los diferentes “legisladores”, en
la estructura de la organización estatal deben establecerse las com-
petencias en cuanto a la facultad para modificar, derogar o abrogar el

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 27


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Derecho vigente. Podría pensarse que esta última previsión resultaría


cuando menos innecesaria, que ella se deduce directamente de la an-
terior en virtud de los principios de jerarquía normativa y paralelismo
de las formas que, allí donde no han sido establecidos legislativamen-
te, deben presumirse implícitos en la práctica legislativa y ser funda-
mento ineludible de la producción legislativa. No obstante, la Teoría de
la legislación y la Técnica legislativa deben estar atentas a la asunción
sin fundamentos de estos principios teóricos de indudable valor her-
menéutico, ya que los caracteres esenciales del legislador contempo-
ráneo se compadecen mal con su contenido, y las circunstancias en
que éste ejerce sus facultades y las competencias atribuidas rebasan
con creces los marcos en que se originaron aquellos principios. Una
falta de previsión del constituyente en el establecimiento explícito de
esos principios puede conducir a una práctica política anacrónica y, en
nombre de la necesaria agilidad que demanda el ejercicio del poder
político en la actualidad, contribuir a aumentar la incertidumbre en
el Derecho vigente, dejando la regulación de aspectos importantes
de las relaciones sociales sujeta a una discrecionalidad más o menos
amplia- o la arbitrariedad pura y dura. Las dificultades, aunque pueden
ser reducidas considerablemente, no pueden ser eliminadas por com-
pleto: y no lo pueden ser particularmente por el recurso constante, en
la práctica legislativa, a las cláusulas de derogación tácita. Este tipo
de cláusula derogatoria no expresa qué disposiciones vigentes dentro
del ordenamiento jurídico se derogan (derogación expresa), sino que
genéricamente declara derogadas las que se opongan a lo establecido
en (o a la aplicación de) la disposición que la contiene. Las consecuen-
cias negativas de las cláusulas de derogación tácita pueden ser de dos
tipos: 1)- las que afectan a la aplicación del Derecho vigente y remiten
a la discrecionalidad de la autoridad encargada de aplicarlo determinar
si la norma que considera aplicable ha sido o no derogada tácitamente
y, 2)- las que remiten a la política del Derecho, que en determinadas
circunstancias permite “revivir” normas que, al no haber sido deroga-
das expresamente, pueden ser consideradas vigentes- o derogadas
tácitamente, según el interés político del momento- y “coger de sor-
presa a los ciudadanos y suministrar armas peligrosas a la maldad o
a la tiranía”.13
4- El carácter simbólico y el poder de seducción de la legislación. El
Derecho producido legislativamente tiene siempre cierto “poder de se-
ducción”, en el sentido de que por venir de la autoridad que se pre-
sume siempre racional, siempre ilustrada y siempre preocupada por
la justicia y el bien común tiende a crear en sus destinatarios cierta
propensión a la aceptación acrítica, a la crítica sin fundamentos o a la
indiferencia en relación con su contenido estático y las futuras conse-

13 BENTHAM, J, op. Cit. p. 49.

28 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

cuencias dinámicas derivadas de su vigencia. Ese poder de seducción


es transmitido a sus destinatarios principalmente a través de la propa-
ganda en los medios de comunicación a favor de la nueva legislación,
de las ventajas que se esperan de su aplicación, de su bondad ética,
de su capacidad de satisfacer a todos los deseos y proteger todos los
intereses, de su vinculación a unos valores socialmente compartidos,
de sus ventajas en relación con la ley anterior, etc. La propaganda
cesa, por factores quizás aún no explicados con profundidad, inmedia-
tamente después que la ley es aprobada y puesta en vigor; a partir de
ese momento el interés propagandístico que se le dio desaparece y se
convierte en fuente de derechos y obligaciones indiscutibles prima fa-
cie. Frente a esa tendencia, la Teoría de la legislación debe adoptar una
posición crítica y analítica, con el objetivo de deconstruir los discursos
en los que esa propaganda se expresa y poner de manifiesto sus posi-
bles debilidades teóricas o epistemológicas y las posibles consecuen-
cias negativas de su asimilación. La manera más refinada de seducción
mediante el Derecho es el recurso a la convocatoria de los ciudadanos
para que participen en el proceso de discusión de algún proyecto de
ley: a través de su participación “el ciudadano se convierte en su pro-
pio legislador”; sin embargo, la participación popular en el proceso
de producción legislativa del Derecho puede ir desde el ejercicio de
la iniciativa legislativa allí donde se le ha atribuido legalmente hasta
la discusión de un proyecto previamente elaborado- cuya aprobación
podría estar decidida de antemano- o la eventual aprobación mediante
referendo de un proyecto de Ley. De los tres supuestos, el más co-
mún es el segundo, ya que los requisitos exigidos para el ejercicio de
la iniciativa legislativa popular suelen ser prácticamente insalvables,
y el referendo es un recurso extremo en el que probablemente quien
convoca se siente seguro (en una medida suficiente como para arries-
garse) del apoyo popular.
5- Los fundamentos sociológicos de la Teoría de la legislación. La
Teoría de la legislación debe partir de una concepción funcionalista
de la sociedad en la que los diferentes elementos (dentro de ellos
el Derecho) cumplen una función relativamente determinada.14 Uno
de los aportes básicos de la obra de Carlos Marx para el análisis del
Derecho en general, y para la Teoría de la legislación en particular,
está expuesto en el Prólogo de la Contribución a la crítica de la eco-
nomía política (1859), y consiste en haber puesto de manifiesto que
el desarrollo del Derecho está estrechamente vinculado al desarrollo
de las fuerzas productivas, los medios de producción, las condiciones
materiales de existencia de la sociedad y el modo en que contribuyen

14 ALEXÉEV, S. I., El socialismo y el Derecho. El derecho en la vida de la sociedad.


Editorial Progreso, Moscú, 1989, Passim; en el mismo sentido Paulette Dieterlen,
Marxismo analítico, UNAM, México, 1995, Passim.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 29


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

a formar el conjunto de representaciones individuales en relación


aquellos factores.15
Esa conclusión exige estudiar el Derecho, tanto en su proceso de ela-
boración como en su aplicación, en estrecha conexión con el nivel de
desarrollo de las relaciones sociales y su representación ideológica
en la conciencia colectiva en forma de conciencia de justicia, para
determinar el modo en que aquél puede constituir un instrumento
eficaz en la organización de estas. Podría pensarse que, dado que la
ley expresa la voluntad política del Gobierno mediatizada por diver-
sos factores, la necesidad de ese análisis resulta obvia; no obstante,
una autoridad política sin fuerzas sociales que le hagan una oposición
real- o una polarización de las existentes en un determinado contexto
político- podría darle a las leyes cualquier contenido- ya que los afec-
tados, reales o potenciales, no tienen fuerzas y medios suficientes
para expresar y hacer valer sus intereses. Pero los modos de con-
seguir cierto grado de correspondencia de la ley con las relaciones
sociales que se pretenden regular pueden ir más allá de las mutuas
interferencias de los participantes o directamente interesados en los
resultados del proceso, exigiendo la realización de un riguroso aná-
lisis previo de la situación a regular en cuanto a los antecedentes y
las futuras consecuencias de la aplicación de las regulaciones apro-
badas. Pero al afirmar que entre el Derecho y los demás elementos
de la sociedad se dan necesariamente relaciones de interdependen-
cia no se avanza mucho si, en lugar de detenerse en la afirmación
general (que precisamente por ser general es aceptable prima facie),
no se desciende de las normas generales y los casos típicos a las
relaciones sociales concretas y la influencia inmediata del Derecho
en su configuración: es preciso descender de la prescripción a la
descripción para comprender cómo esa interdependencia se da (o no
se da) en la práctica social. La determinación real de las influencias
mutuas entre las prescripciones jurídicas y las relaciones sociales
debe pasar por la aplicación de métodos analíticos de investigación
contrastados por los resultados obtenidos de la ejecución de inves-
tigaciones empíricas para confirmar o negar sus aserciones teóricas.
Un estudio analítico de esa naturaleza presupone: a)- la aclaración
de los vínculos genéticos y la interacción decisiva del Derecho con
otros sistemas sociales (causas que determinan la protección jurí-
dica de determinadas relaciones sociales, influencias de aquel sobre
éstas, impulsos legislativos, ejercicio de la iniciativa legislativa, cul-
tura jurídica de los ciudadanos, posibilidades reales de influir en el

15 Editora Política, La Habana, 1966, p. 12, en el mismo sentido pueden verse Crítica
del Programa de Gotha (1875) y F. Engels, Carta a K. Schmidt (27/10/1890) ambos
en C. Marx / F. Engels. Obras Escogidas en dos tomos (T. II), Moscú, s/f, pp. 16- 17
y 523- 529, respectivamente.

30 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

contenido y la forma de las leyes…); b)– el tratamiento del Derecho


como parte de un sistema normativo más amplio (posibles alterna-
tivas a la regulación jurídica de las relaciones sociales, promoción
de conductas positivas en lugar de prohibición de conductas nega-
tivas, autorregulación de las relaciones sociales por los sujetos que
intervienen, mayor grado de autonomía individual y de las organiza-
ciones sociales en el proceso de regulación de la conducta individua
y social…); c)- un enfoque integral del Derecho, (el Derecho como
medio de control social, de represión de las conductas socialmente
indeseables, de promoción de conductas positivas, como producto
histórico y cultural, como universo complejo que incluye productores,
aplicadores y destinatarios de las disposiciones jurídicas con diferen-
tes grados de autoridad, autonomía y relación con el ordenamiento
jurídico, vinculados por un conjunto de principios políticos, filosóficos
ideológicos y funcionales de orígenes y contenidos diversos…) d)- un
análisis de los componentes del Derecho como sistema desde el án-
gulo de la dependencia de sus características específicas y la función
desarrollada por cada elemento y por todo el sistema (las funciones
específicas de los funcionarios del sistema- “legisladores”, jueces,
abogados, sistema penitenciario, ciudadanos, normas jurídicas, ideo-
logía judicial… y su contribución a la formación de la cultura jurídica
y la interacción entre las autoridades productoras de normas y sus
destinatarios…). El método implica, en síntesis, un enfoque integral,
estructural y funcional aplicado al estudio del proceso de producción,
aplicación y cumplimiento del Derecho, y un análisis en relación con
su influencia positiva o negativa en la configuración de las relaciones
sociales y las conductas individuales de sus destinatarios. Otra forma
de conseguir la correspondencia aproximada entre lo que establece
prescriptivamente el Derecho y lo que acontece en las relaciones
sociales sometidas a su regulación consiste en establecer dentro del
propio ordenamiento jurídico la obligación de revisar periódicamente
las leyes básicas para adecuarlas a las circunstancias sociales siem-
pre cambiantes, lo cual no sólo es posible en relación con las leyes
que regulan relaciones sociales que tienden a reproducir sus caracte-
rísticas y consecuencias durante largos períodos de tiempo, a perdu-
rar con una misma estructura esencial, sino también de aquellas que
establecen relaciones sociales sujetas a variaciones impredecibles
que no pueden ser controladas por la propia disposición jurídica.
6- La interdisciplinariedad como actitud metodológica. La Teoría de
la legislación debe asumir críticamente los resultados parciales ob-
tenidos por las diferentes concepciones del Derecho y otras cien-
cias sociales afines, incorporándolos como variables para evaluar el
proceso legislativo en general y, particularmente, las disposiciones
jurídicas vigentes o en proceso de elaboración desde el punto de
vista de sus cualidades técnico jurídicas (estructura interna, cohe-

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 31


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

rencia con el Derecho vigente, particularmente con la Constitución,


relación autoridad emisora-tipo de disposición- contenido regulado,
estilo, lenguaje, etc.), sus cualidades socio- jurídicas (adecuación
medio- fines, posibilidades reales de conseguir éstos, efectos cola-
terales, grado de satisfacción de las expectativas institucionales y
sociales, etc.) y sus cualidades axiológicas (valores incorporados,
valores que promueve, valores que afecta, justicia de la norma, de
la actuación de los agentes encargados de aplicarla y los resultados
obtenidos, etc.). El Derecho producido legislativamente, desde esta
perspectiva, no podría ser reducido exclusivamente a sus puras ma-
nifestaciones formales expresadas a través de un texto codificado:
lo que sea el Derecho (o un buen Derecho) no depende sólo de que
tenga la forma jurídica, sino además de que esa forma jurídica sirva
para algo, que sea un medio adecuado para conseguir fines sociales
considerados valiosos desde el punto de vista de sus destinatarios,
y que su contenido se corresponda con el nivel de desarrollo ge-
neral de la sociedad y las características de las relaciones sociales
en su desenvolvimiento a nivel individual. En consecuencia, deben
rechazarse afirmaciones unilaterales del tipo “una ley que se viola
frecuentemente –aunque se aplique la sanción correspondiente- tie-
ne un defecto de diseño” o “una ley muy excelsa éticamente pero
que no se cumple no es una buena ley”,16 porque la bondad de una
ley no depende únicamente de que esté bien diseñada o que sea
éticamente impecable, sino de una combinación de múltiples fac-
tores concurrentes que es preciso ponderar adecuadamente. Por
otra parte, teniendo en cuenta que la legislación contemporánea
es producto de un número cada vez más creciente de autoridades
normativas de origen no democrático y sin vínculos directos o indi-
rectos con los ciudadanos (i.e. funcionarios y autoridades designa-
dos por otros funcionarios y/o autoridades de origen democrático) la
legitimidad de origen atribuida ipso facto a la legislación “producida
democráticamente” en sede parlamentaria no puede ser extendida
a la legislación producida por otras autoridades y procedimientos
(aún tratándose de legislación producida por delegación de compe-
tencias) porque en principio ésta carece de legitimidad de origen y,
en consecuencia, debe ser evaluada y legitimada a partir de otras
variables como sus objetivos, su contenido, la intensidad de su re-
gulación, su relación con el resto del ordenamiento jurídico, con los
valores socialmente compartidos, los resultados positivos y negati-
vos que se consiguen con su cumplimiento/aplicación, su impacto en
las relaciones sociales… La convergencia de los diferentes saberes y
prácticas sociales en la producción y aplicación del Derecho serían

16 CALSAMIGLIA, Albert, “¿Debe ser la moral el único criterio para legislar?” En Doxa
Cuadernos de Filosofía del Derecho No. 13/1993, Universidad de Alicante, España
pp. 172- 173.

32 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

una garantía de su adecuación a las relaciones sociales, su influen-


cia positiva en las conductas individuales y la pluralidad de opcio-
nes posibles ante un conjunto de relaciones sociales sometidas a
regulación jurídica. No debe perderse de vista que lo que excluyó el
estudio de los problemas relacionados con la producción legislativa
del Derecho del ámbito de las ciencias jurídicas fue precisamente el
aspecto reduccionista y dogmático adoptado por las concepciones
teóricas sobre el Derecho dominantes en los dos últimos siglos.
7- Pluralidad de fuentes materiales de la legislación. La Teoría de la
legislación debe asumir que sólo una parte, si bien la más impor-
tante, del Derecho vigente en una sociedad corresponde al Dere-
cho producido por los mecanismos formalmente establecidos en el
proceso legislativo y las autoridades legalmente facultadas y, aún
dentro de este, el contenido incorporado a las disposiciones jurídi-
cas estatales no podría ser nunca arbitrario ya que, si realmente se
quieren conseguir fines sociales valiosos o simplemente utilitarios,
dicho contenido vendrá determinado, en una medida significativa,
por las condiciones reales y la tendencia en que se desarrollan las
relaciones sociales objeto de regulación. La terminología empleada
en este ensayo permite establecer una distinción importante que a
veces pasa desapercibida y facilita la confusión lingüística y, a for-
tiori, la oscuridad en los resultados del análisis de la realidad a que
esa terminología se aplica. En este principio, que se refiere parti-
cularmente a las fuentes del Derecho, la precisión terminológica y
la consecuente depuración conceptual puede resultar sumamente
esclarecedora. Para la Teoría de la legislación la expresión “fuentes
del Derecho” tiene un significado más restringido que para la Teoría
del Derecho; aquélla se debe ocupar, de preferencia, del Derecho
producido legislativamente por los órganos facultados y mediante
los procedimientos legalmente establecidos, pero no prejuzga acer-
ca de la existencia de otras posibles fuentes que den origen al Dere-
cho efectivamente observado o aplicado en los diferentes espacios
en que esa actividad tiene lugar. Dicho de otro modo: el proceso
de producción legislativa del Derecho debe constituir el centro de
atención de la Teoría de la legislación, pero ese análisis debe estar
necesariamente precedido de un estudio riguroso de las diferentes
variables que influyen de hecho en la configuración del contenido y
la forma específica de manifestarse el Derecho producido legisla-
tivamente, las cuales provienen no sólo de “la espontaneidad ma-
yestática, el privilegio científico o la determinación irreflexiva de la
muchedumbre” como decía despectivamente Mariano Aramburo,17

17 “El método experimental en legislación”, Discurso pronunciado en la Asociación


Escolar de Madrid, el día 8 de abril de 1897en Monógrafos y oratorios, Imprenta y
Estereotipia de Ricardo Fe, Madrid, 1906, p. 137.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 33


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

sino también de los resultados de la paciente labor de la doctrina,


de la dinámica actividad de la jurisprudencia y de los resultados de
otras disciplinas que estudian la sociedad desde diferentes perspec-
tivas. Una evaluación de la “distancia” entre las disposiciones jurí-
dicas y su aplicación, entre el legislador y los jueces, y entre ambos
y las relaciones sociales concretas permiten dar cuenta de hasta
qué punto éstas constituyen la materia prima sobre la que trabajan
aquéllos y qué lugar ocupan en su razonamiento y en su acción las
disposiciones jurídicas vigentes. Hay que tener en cuenta, por otra
parte, la influencia del discurso político y las decisiones políticas
no canalizadas a través del Derecho; no se trata aquí de cómo se
elabora el “Derecho” a través de procedimientos y prácticas no for-
malizadas, sino de cómo el contenido de aquél discurso y aquellas
decisiones influye en la producción y aplicación del Derecho vigente.
Ciertamente ninguna de las dos formas de expresión de la política
produce Derecho en sentido técnico- jurídico, pero suelen tener una
importancia decisiva en la aplicación del Derecho vigente o en la
configuración de futuras regulaciones jurídicas; por esa razón, aquél
discurso y aquellas decisiones deben ser tomadas en cuenta seria-
mente para comprender un aspecto importante de la Teoría de la
legislación y la práctica legislativa del que no encuentro referencias
suficientes en la reciente literatura especializada: la política legis-
lativa del Gobierno, que se define a partir de la identificación de los
principios, las concepciones, la forma procesal, la autoridad corres-
pondiente, el momento, el tipo, la jerarquía y el alcance de la dis-
posición jurídica mediante la que deben ser reguladas las relaciones
sociales; la política legislativa de un Gobierno estará determinada,
en primer lugar, por el lugar que ocupa el Derecho en el conjunto
de medios a través de los cuales pretende asegurar el ejercicio del
poder político y, en segundo lugar, por la manera en que deben ser
reguladas las relaciones sociales según su programa de Gobierno.
La política legislativa, que se expresa a través del discurso público
(oral o escrito), precede, por una parte, a la labor legislativa y, por
otra, influye en la aplicación del Derecho vigente.
8- El carácter parcial y limitado de la legislación. La Teoría de la le-
gislación debe asumir que la legislación satisface sólo en parte las
aspiraciones, intereses y necesidades de los sujetos de las relaciones
sociales objeto de regulación. Una de las causas principales de esa
parcialidad es la siguiente: una disposición jurídica debe (al menos en
la tradición clásica de la ley en sentido formal y material) ser siempre
general y abstracta (o, dicho negativamente, no debe ser individual y
concreta), pero la sociedad está compuesta por individuos concretos
con deseos, intereses y aspiraciones diferentes (y a veces incompati-
bles) que se dan en situaciones concretas y pretenden prevalecer por
encima de los demás en su aspiración a maximizarlos; por eso siem-

34 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

pre habrá en cualquier disposición normativa intereses individuales


(y/o sociales) afectados, lesionados, satisfechos o indiferentes. Esa
constatación no debe conducir siempre y en todos los casos a atribuir
a una disposición jurídica la cualidad de representar un punto medio
entre las diversas posibilidades extremas; antes bien, debe condu-
cir a evaluar qué particularidades de las relaciones sociales quedan
expresadas y resueltas y cuáles quedan ocultas, deformadas o des-
conocidas en una disposición jurídica particular. Por otra parte, este
principio está directamente relacionado con la función ideológica que
cumple el Derecho, consistente en presentar las disposiciones jurídi-
cas dictadas por el Gobierno (convertidas en el “Derecho del Estado”)
como legítimas, derivadas de consideraciones basadas en la conve-
niencia, oportunidad e intereses de toda la sociedad. Desde esa pers-
pectiva cabría calificar como ideológico no sólo al Derecho positivo,
sino también al positivismo jurídico formalista: a aquél, porque con
el establecimiento de regulaciones iguales para individuos diferentes,
que se encuentran también en situaciones diferentes en cuanto al
acceso a los medios para satisfacer sus necesidades básicas y rea-
lizar los derechos y libertades que le son reconocidos, encubre esa
realidad; ésta, porque pretende desligar al Derecho de sus condicio-
namientos sociales y estudiarlo en su estado “puro”. Ese carácter
ideológico del Derecho constituye, para algunos autores marxistas,
una de las garantías del cumplimiento de la legalidad socialista.18
Mas, aún concediendo que una disposición jurídica representa el pun-
to medio entre los intereses que afecta, protege o promueve, habría
que aceptar que precisamente por constituir un punto medio, los que
están hacia arriba de la “línea divisoria” obtienen lo que quizás no
necesitan, en tanto los que están hacia abajo obtienen menos de lo
que realmente necesitan para satisfacer no ya sus intereses, sino
incluso sus necesidades básicas. Otro aspecto que debe ser tenido
en cuenta es el siguiente: la idea de que tanto el Derecho en general
como una ley en particular representan prima facie un punto medio
en la protección/promoción/afectación de los derechos y libertades
de los ciudadanos ha conducido a la creación de medios a través de
los cuales se pueda alcanzar un acercamiento entre los diferentes in-
tereses en pugna a propósito de una ley particular y dotarla de cierta
legitimidad. Entre esos medios se encuentra en primer lugar la teoría
de la representación política que está en la base de los regímenes
políticos contemporáneos, pero resulta que los “representantes” muy

18 ALEXANDROV, N. G., Teoría del Estado y del Derecho. Editorial Grijalbo, México, D.
F, 1962, p. 230; CAÑIZARES, F., op. cit. p. 404; L. S. Jawistch, Teoría General del
Derecho, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1988, p. 215. Sobre la polémica
acerca de la “naturaleza ideológica del derecho” en los primeros años de la Rusia
soviética cfr. E. Pashukanis, Teoría General del Derecho y marxismo [1924], trad.
y presentación de V. Zapatero, Editorial Labor, 1976, pp. 60 y ss.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 35


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

rara vez son los autores materiales de las leyes y su participación en


el proceso real de traducción de una decisión política en disposición
jurídica es discutible, ya que ambas actividades son realizadas por
funcionarios especializados que carecen de legitimidad democráti-
ca pero poseen los conocimientos necesarios para su ejecución. Los
“representantes”, en su mayoría, solo intervienen directamente en
el proceso cuando se hace público, cuando el producto ya está ela-
borado y solo queda aprobarlo, desaprobarlo o hacerle algunos reto-
ques de última hora. Pero esa posibilidad, con ser muy importante,
se limita a las leyes en sentido formal y material (i.e. que deben ser
aprobadas por el órgano legislativo del Estado y regular las relacio-
nes sociales más importantes) y no cubre las disposiciones jurídicas
infralegales que, ellas sí, parten de la iniciativa gubernamental, son
elaboradas por sus funcionarios, son aprobadas y puestas en vigor
por ellos y, finalmente, su aplicación también les corresponde. Esa
legislación burocrática (y el “proceso burocratizado” del que resulta)
constituyen el ingrediente más importante del Derecho contemporá-
neo y parece destinada a desplazar cualquier otra forma de manifes-
tación formal del Derecho. Si la hipótesis manejada hasta aquí fuera
cierta, la Teoría de la legislación tendría ante sí un reto de propor-
ciones extremas: tendría que analizar no sólo la legislación pasada
y presente y producir modelos de racionalización para la futura, sino
también ir directamente al centro de la cuestión: allí donde comienza
el proceso de elaboración de las disposiciones jurídicas, en la génesis
de la decisión de “legislar” o no “legislar”, en la preparación profe-
sional de los funcionarios que las redactan, su ideología, sus filias y
fobias, los lugares por donde pasan, las consultas y coordinaciones
que se hacen (o no se hacen), el análisis de los medios y condiciones
necesarias para su implementación, los objetivos que se persiguen
y los resultados que se esperan, la manera de evaluar el grado en
que son alcanzados… Pero los teóricos de la legislación (en tanto que
teóricos y no, por ejemplo, en tanto funcionarios que teorizan sobre
eso) tendrán ante sí siempre unas fronteras bien nítidas: no parece
que se pueda ir más allá del análisis de lo que resulta público (y pu-
blicado) de todo el proceso, toda vez que no es de esperar que sea
posible acceder a todos los documentos y/o prácticas legislativas que
se siguen hacia el interior de la administración pública, una actividad
tan sensible por “razones de Estado” y tan tradicionalmente sustraída
a la escrutadora mirada del investigador.
9- “Seguridad jurídica” y dinámica de la legislación. La Teoría de la
legislación debe partir de una concepción dinámica de la legislación.
Este principio colisiona con otro de no menor importancia: el princi-
pio de seguridad jurídica; por esa razón, aunque es preciso adaptar
la legislación a la cambiante realidad social para que pueda alcanzar
adecuadamente sus objetivos, se impone siempre la necesidad de va-

36 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

lorar otros medios posibles a través de los cuales se podría conseguir


esa finalidad sin necesidad de modificar el Derecho vigente o de dic-
tar nuevas disposiciones jurídicas. Habrá que ponderar siempre, en el
límite, entre una legislación anacrónica pero segura y una seguridad
jurídica precaria pero adecuada a las circunstancias. De seguridad ju-
rídica se ha escrito con profusión, considerándola generalmente como
uno de los fines principales que debe garantizar (o hacia el que de ten-
der) el Derecho; singularmente esta noción ocupa un lugar central en
dos obras de indudable valor en la ciencia política y jurídica modernas,
aunque parten de premisas contrarias: por un lado, Thomas Hobbes,
quien en el Leviatán, desde una visión iusnaturalista y contractualista,
asigna al Estado la responsabilidad de garantizar en la sociedad polí-
tica la seguridad que resulta imposible en el estado de naturaleza;19
por otro lado, los diversos trabajos dedicados por J. Bentham a funda-
mentar la necesidad de reducir todo el Derecho a Derecho escrito en
nombre de la seguridad jurídica, que sólo es posible alcanzar mediante
éste.20 No obstante, la noción de seguridad jurídica con que operan la
Teoría de la legislación y la Técnica legislativa no es esta de carácter
político –filosófico (e ideológico) sino aquella otra a la que se refería
Gustav Radbruch- “el último gran teórico de la seguridad jurídica”- que
exige cuatro condiciones básicas: 1- que el Derecho sea positivo, que
se halle estatuido; 2- que sea un Derecho seguro, un Derecho basado
en hechos y que no remita a los juicios de valor del juez en torno al
caso concreto, mediante criterios generales como del de la “buena fe”
o el de las “buenas costumbres”; 3- que los hechos en que se basa
el Derecho puedan ser establecidos con el menor margen posible de
error, que sean “practicables”; 4- finalmente, el Derecho positivo- si
se quiere garantizar la seguridad jurídica- no debe hallarse expuesto
a cambios demasiados frecuentes, no debe hallarse a merced de una
legislación incidental, que de todo género de facilidades para troque-
lar cada caso concreto en forma de ley: los check and balances de la
teoría de la división de poderes y la morosidad del aparato parlamen-
tario son, desde este punto de vista, una garantía de la seguridad
jurídica.21 Es una noción compleja de seguridad jurídica que se refiere

19 En una situación de inseguridad “no existe oportunidad para la industria, ya que su


fruto es incierto; por consiguiente, no hay cultivo de la tierra, ni navegación (…) ni
artes ni letras ni sociedad, y lo que es peor de todo, existe continuo temor y peligro
de muerte violenta; y la vida del hombre es solitaria, pobre, tosca, embrutecida y
breve.” HOBBES, T. Leviatán, Cap. XIII, en Del ciudadano y Leviatán, traducción de
E. Tierno Galván y M. Sánchez Sarto, Editorial Tecnos, 2002, p. 125.
20 BENTHAM J., “Idea general de un cuerpo completo de legislación”. En: Tratados…
p. 530.
21 Introducción a la Filosofía del Derecho, trad. de W. Roces, Fondo de Cultura Eco-
nómica, México, 1955, pp.40- 41. En el mismo sentido cfr. “El fin del derecho”. En
L. Le Fur, J. T. Delos y G. Radbruch. Los fines del Derecho. Bien común, justicia y
seguridad, trabajos presentados en el Tercer Congreso del Instituto de Filosofía

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 37


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

a dos cuestiones diferentes, aunque íntimamente conectadas: 1)- a


las formas particulares por las que legalmente deben ser establecidas,
modificadas o eliminadas las disposiciones jurídicas y 2)- a la certeza
de su contenido. Cada una se conecta directamente con dos temas de
primera importancia en los estudios sobre la legislación: 1)- el proceso
de producción legislativa del Derecho y su derogación y 2)- la publi-
cidad de las disposiciones jurídicas a través de medios, vías y formas
que garanticen el acceso a su contenido y el posible conocimiento real
y efectivo de los sujetos potencialmente afectados por sus normas.
Para garantizar la seguridad jurídica a través de ellas es preciso que
estén reguladas jurídicamente de manera inequívoca, que su regula-
ción sea públicamente accesible en todos sus puntos. No obstante, la
seguridad que se pueda garantizar a través del Derecho es siempre
una seguridad “insegura”, porque aunque se consiguiera en el ámbito
de la producción legislativa del Derecho, en su aplicación judicial y/o
administrativa aquella precaria seguridad queda reducida a límites aún
más estrechos, porque la resolución final depende de la interpretación
que hagan los individuos que integran aquellos órganos y de las direc-
tivas políticas emitidas eventualmente sobre su forma e intensidad de
aplicación.
IV- ¿Cómo debe ser la teoría de la legislación que asuma estos puntos
de partida? Los principios anteriores conducen directamente a asumir
que la Teoría de la legislación debe constituirse en un saber crítico
despojado de ideas preconcebidas y de conceptos abstractos –al me-
nos en la medida en que éstos no permitan acceder a la realidad que
se pretende estudiar-, cuyas funciones básicas consisten, por un lado,
en evaluar continuamente el proceso de producción legislativa del De-
recho con el objetivo de identificar sus cualidades, sus insuficiencias
y sus limitaciones y, en consecuencia, proponer medidas que contri-
buyan a su perfeccionamiento y, por otro, evaluar el Derecho vigente
desde diferentes perspectivas para determinar en qué medida es un
medio apto para conseguir sus fines sociales y recabar los elementos
necesarios para su futura reforma. Cumpliría así la Teoría de la legis-
lación las funciones básicas que suelen atribuirse a cualquier teoría en
el ámbito de las ciencias: 1- constituir un esquema de unificación siste-
mática de diferentes contenidos; 2- ofrecer un conjunto de medios de
representación conceptual y simbólico de los datos de la observación;
3- constituir un conjunto de reglas de inferencia que permita la previ-
sión de los datos de hecho.
La Teoría de la legislación debe ser capaz de describir y explicar los
hechos conocidos en su ámbito de estudios, explicarlos en sus relacio-
nes recíprocas y en base a ello “predecir”, a partir de los hechos y las

del Derecho celebrado en Roma (1937- 1938), trad. de D. Kuri Peña, Editorial JUS,
México, 1944, p. 83.

38 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

prácticas presentes y su tendencia de desarrollo, los hechos futuros


que permitan adoptar las medidas necesarias para que sus consecuen-
cias, si no pueden ser eliminadas completamente, al menos puedan
ser mitigadas y previstas.
Una teoría de la legislación, en fin, a partir de la que se pueda rasgar el
velo tras el cual se oculta el ejercicio del poder político a través de las
leyes como una de sus principales formas de legitimación y permita,
en consecuencia, una mayor comprensión del Derecho como fenóme-
no político, social, ideológico y cultural que, paradójicamente, en su
manifestación más característica (la ley) puede ser creado, modificado
o derogado por voluntad de los individuos que actúan detrás de fic-
ciones como el “Gobierno”, el “legislador”, los “representantes” o los
“funcionarios públicos”.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 39


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía

ARAMBURO MACHADO, Mariano. Filosofía del Derecho, Instituto de las Espa-


ñas en EE. UU, 1924, Tomo I.
---------- Monógrafos y Oratorios, Imprenta y Estereotipia de Ricardo Fe. Ma-
drid, 1906.
ALEXANDROV, N. G. Teoría del Estado y del Derecho. Editorial Grijalbo. Méxi-
co, D. F, 1962.
ALEXÉEV, S. I. El socialismo y el Derecho. El derecho en la vida de la sociedad.
Editorial Progreso. Moscú, 1989.
ATIENZA, Manuel. Contribución para una teoría de la legislación”, Revista
Doxa, No. 6/1989, pp. 385- 403.
AUSTIN, Jonh. Aulas sobre Direito. O campo do Direito determinado (1832),
en C. Morris (Org.). Os Grandes filósofos do Direito, Martin Fontes, Sâo Paulo,
2002.
CALSAMIGLIA, Albert. “¿Debe ser la moral el único criterio para legislar?” En
Doxa Cuadernos de Filosofía del Derecho No. 13/1993, Universidad de Alican-
te, España pp. 172- 173.
CARBONELL, Manuel, et. al. Elementos de Técnica legislativa, Instituto de In-
vestigaciones Jurídicas, UNAM, 2000.
CARRILLO GARCÍA, Yoel. “Sobre la escritura jurídica”, Revista de Ciencias
Sociales No. 53/2008, Valparaíso, pp. 61- 83.
--------------- “Diez tesis sobre la racionalidad legislativa (a propósito de un
artículo de Jürgen Habermas)” Revista de Ciencias Sociales No. 52/2007, Ede-
val, Valparaíso, Chile pp. 627- 654.
CHASTENET, Jacques. El Parlamento de Inglaterra, Argos, Buenos Aires, 1947.
DIETERLEN, Paulette. Marxismo analítico, UNAM, México, 1995.
GARCÍA AMADO, Juan A. “Razón práctica y legislación”, Derechos y Liberta-
des. Revista del Instituto Bartolomé de las Casas, No. 9/2000, pp. 299- 318.
GRETEL. Curso de técnica legislativa, Centro de Estudios Constitucionales,
Madrid, 1989.
GRETEL. La forma de las leyes. 10 estudios de técnica legislativa, Grupo Edi-
torial Bosch, Barcelona, 1986.
HOBBES, T. Leviatán, Cap. XIII, en Del ciudadano y Leviatán, traducción de E.
Tierno Galván y M. Sánchez Sarto, Editorial Tecnos, 2002.
JAWISTCH, L. S. Teoría General del Derecho, Editorial de Ciencias Sociales,
La Habana, 1988.

40 Yoel C arrillo García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

MADER, Luzius. “Prospective evaluation and regulatory impact analysis: do


they make law better?” En Legislação (Portugal, INA), no. 42- 43/2006.
MARX, Carlos. Prólogo de la Contribución a la crítica de la economía política
(1859), Editora Política, La Habana, 1966.
SORIANO, Ramón L. “El parlamento demediado ¿controla, legisla, represen-
ta?” En Derecho y Conocimiento, Vol. I, pp. 177- 189.
WEBER, Max. Economía y Sociedad, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana,
1971 (2 tomos).
PASHUKANIS, E. Teoría General del Derecho y marxismo [1924], trad. y pre-
sentación de V. Zapatero, Editorial Labor, 1976.
RADBRUCH, Gustav. Introducción a la Filosofía del Derecho, trad. de W. Ro-
ces, Fondo de Cultura Económica, México, 1955.
SPENCER, Herbert. Demasiadas leyes, traducción de Rosendo DIÉGUEZ, Edi-
torial TOR, Buenos Aires, Argentina, 1943.
WITGENS, Luc. “Legisprudencia como nueva ciencia de la legislación”, Doxa,
Cuadernos de Filosofía del Derecho, No. 26/2003, Universidad de Alicante,
España, pp. 261- 287.
WITGENS, Luic. Creação de un banco de dados en materia de Legisprudencia”
En Legislação (Portugal, INA) No. 8/1993, p. 91.
WITGENS, Luic Legisprudence, Hart Publishing, 2002.
ZAPATERO GÓMEZ, Virgilio. “De la jurisprudencia a la legislación”, En Revista
Doxa No. 15-16/1994.

Principios para una teoría de la legislación. pp 15-41 (A.J. Nº 11 / 2009) 41


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

42
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Cuentera

El hombre honrado es el que mide un derecho por su deber.


Herni Dominique Lacordaire

43
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

El artículo es una reflexión sobre las posibilidades de una historia del Derecho
que de noticia del Derecho vigente a partir de una propuesta metodológica
denominada concepción polifacética, la que se vincula con la propuesta histo-
riográfica desarrollada en Colombia y México sobre una historia del Derecho
del espacio tiempo vital.
Palabras clave
Historia del Derecho, concepción polifacética, espacio tiempo vital, metodolo-
gía de la investigación histórico-jurídica.

Abstract

The article presents the polifacetic conception of law, a methodological pro-


posal for the history of law. This proposal relates to proposals about a history
of law in a “live spatio-temporal” context, developed in Colombia and Mexico.
The  polifacetic conception aims to  show that studies in the history of law
can also cover aspects of current legislation.
Key words
History of law, polifacetic conception of law, live  spatio-temporal, methodo-
logical history of law.

44 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Historia del derecho en América Latina


en el siglo XXI: el caso de Chile,
Colombia y México
(Recibido: Octubre 15 de 2009. Aprobado: Octubre 29 de 2009)

Eric Eduardo Palma González*

La cátedra de Historia del Derecho como


curso obligatorio y de formación básica

Desde el año de 1902 existe en Chile la asignatura de Historia del


Derecho como curso obligatorio de la carrera que conduce al título
profesional de abogado. A partir de entonces se ha entendido que la
tarea fundamental de la cátedra es alertar a los estudiantes ante el
dogmatismo y la omnipotencia del derecho codificado. En los países
en que se viene enseñando la historia del Derecho con entidad propia
se la califica como asignatura esencial para una adecuada formación
integral: Contribuye a la recreación de la cultura jurídica.
Una malla curricular en que la historia del derecho no existe como
cátedra autónoma priva al estudiante de la posibilidad de entender al
Derecho como fenómeno cultural, es decir, producto de la sociedad
que lo aplica. Su ausencia favorece la acentuación de una mirada téc-
nico profesional del Derecho e implica para el abogado recién titulado
dificultades en la inserción en redes laborales que operan desde la
transversalidad1. La aproximación a la idea de Derecho como producto
social, y a la idea de sociedad como resultado de cierta influencia del
Derecho, implica incorporar la contingencia histórica para comprender
lo jurídico. Implica también incorporar a las explicaciones sobre lo ju-
rídico el elemento del poder y de la selección, defensa y promoción de
intereses y valores desde esta instancia usando para ello, como uno de
sus medios principales, a los mandatos jurídicos. Una formación profe-
sional que no contemple la dimensión histórica del fenómeno jurídico
presenta ciertas limitantes ante el actual escenario mundial. Enfrentan

* Abogado. Magíster en Historia. Doctor en Derecho. Doctor © en Historia. Profesor


asociado, Facultad de Derecho, Universidad de Chile, Coordinador académico Es-
cuela de Postgrado, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Investigador del
Centro de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, Facultad de Derecho,
Universidad de Chile.
Dirección electrónica: [email protected], [email protected]
1 Véase para este tema el interesante artículo de Ernesto Grun, La aplicación de la sisté-
mica y la cibernética al Derecho, revista Panóptica, año 1, num. 7. marzo-abril, (2007);

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 45


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

nuestras sociedades grandes desafíos colectivos. Ellos se compren-


den y se asumen mejor cuando los abogados, en tanto que actores
sociales, tienen conciencia del pasado y perciben que existe entre la
realidad social y el fenómeno jurídico una clara relación de reciproci-
dad. Los retos mundiales de hoy día demandan del Derecho una con-
tribución decisiva para asegurar la viabilidad del planeta, la estabilidad
del Estado de Derecho y la consolidación de una sociedad democrática
y humanitaria. Así como es una deficiencia formativa la ausencia de
estudios histórico jurídicos, también presenta limitaciones un enfoque
histórico centrado en el conocimiento y validación no problematizada
de la tradición jurídica occidental. En los tiempos que nos toca vivir pa-
rece relevante una mirada más abierta respecto que la principal misión
de la cátedra sea la de recreación de la cultura jurídica tradicional (la
occidental). Una actitud acrítica frente a la misma podría implicar con-
tribuir a la formación de un abogado que hace resistencia al pluralismo
jurídico que viene instalándose en nuestra sociedad iberoamericana.
La historia es continuidad y variación y a veces para reconocer, com-
prender y favorecer el cambio es necesaria una mirada reflexiva a
la tradición. Dado que hoy día la normativa constitucional reconoce
que hay más de una cultura e identidad nacional y que el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos2 contribuye a la emergencia
de una cultura jurídica humanitaria (continuadora y también supera-
dora de ciertos elementos de la tradicional cultura jurídica occidental),
la cátedra de historia del Derecho debe estar en sintonía con estos
planteamientos. ¿Estamos preparando en las Escuelas de Derecho a
los operadores para que sean coagentes de una Administración de Jus-
ticia que tiene como norte el respeto del pluralismo, la diversidad, los
derechos humanos? ¿Se puede avanzar desde la dogmática, desde el
adiestramiento en un pensar dogmático, a la apertura profesional ha-
cia la promoción de estos nuevos valores jurídicos? ¿Qué puede apor-
tar en este sentido la cátedra de Historia del Derecho? ¿La didáctica
histórica jurídica puede contribuir a una reflexión sobre las virtudes y
límites de la tradición jurídica occidental? La cátedra de Historia del
Derecho puede y debe contribuir a la creación de una actitud individual
y colectiva problematizadora, al desarrollo de una mentalidad creadora
y crítica.3 El saber que genera la investigación del pasado jurídico debe
contribuir a formar lo que he venido llamando sujeto histórico, esto es,
un ciudadano activo, un individuo consciente de sí mismo, de su valor
intrínseco en tanto que individuo único; enterado de las peculiaridades

2 Véase a este respecto de Ricardo Méndez, coord., Derecho Internacional de los


Derechos Humanos. Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Cons-
titucional (Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, 2008)
3 FREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido. 20ª ed. México: Editorial Siglo XXI, 1986,
págs. 34-35.

46 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

del tiempo histórico que le toca vivir y de su contexto social inmediato;


capaz de entender cómo las fuerzas sociales, políticas, económicas y
culturales determinan las características de la sociedad en la que vive
y, por lo tanto, del Derecho que la rige.
Proponerse como objetivo didáctico contribuir a la emergencia de un
sujeto histórico tiene implicancias no sólo en el punto de vista que se
adopta para enseñar, sino también, en los contenidos a enseñar. La his-
toria del Derecho debe dar a conocer la formación de la tradición jurídica
occidental, y al mismo tiempo, identificar las limitaciones históricas que
existen en nuestras sociedades para dar el salto cualitativo que necesi-
tamos para alcanzar el modelo social humanitario, cuyos fundamentos
vienen dados por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los
avances en materia de mejoramiento de la convivencia humana4.
Dentro de estas limitantes históricas goza de gran vitalidad y tiene un
rol sustancial la mentalidad patriarcal5. A lo largo de la historia de la
formación de la llamada cultura jurídica occidental el Derecho ha sido
empleado para la recreación de estos hábitos. Normas y autores han
amparado y justificado a propósito de las relaciones entre individuos,
comunidades, pueblos y estados el uso de la violencia, la dominación
y la discriminación, de todo lo cual resulta una jerarquía social. El De-
recho ha sido usado para reglar procesos de expansión fundados en
la fuerza militar (pensemos en la Lex Provinciae romana) destinados
a conquistar culturas que se consideran como inferiores y respecto de
las cuales se ejerce dominación, de lo cual deriva una jerarquía a fa-
vor del vencedor que se refuerza con la discriminación (se obliga a las
poblaciones dominadas a la civilización –pensemos en el caso luso his-
pano en América- y se considera bárbaro al vencido que es diferente.
Su barbarie le impide acceder a las ventajas jurídicas del civilizado).
Superando los estrechos márgenes de la ciencia del Derecho y de la
concepción de la disciplina histórico jurídica como ciencia del Derecho,
apoyados en la antropología jurídica, en la psicología, en la sociología, en
la historia de las mentalidades y en la pedagogía crítica, los historiadores
del Derecho debemos dar noticia de la mentalidad patriarcal con el afán
de describirla, caracterizarla e identificar las instituciones, discursos y
prácticas jurídicas que permiten su recreación desde tiempos remotos.

4 La Corte Penal Internacional ordenó el 4 de marzo del año de 2009 la detención del
Presidente de Sudán Omar Al Bashir. Se considera que existen antecedentes para
perseguir su responsabilidad por asesinatos, exterminaciones, torturas, traslados
forzosos, violaciones, ataques a civiles y saqueos: La guerra civil tiene ya un costo
de 300 mil muertos. Han planteado sus reparos a la orden de arresto los gobiernos
de Rusia y de China.
5 Son responsables de la misma la mayor parte de los europeos que colonizaron
América así como sectores de las civilizaciones más complejas -Imperios Maya,
Azteca e Inca-.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 47


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

La educación reproductora o bancaria aísla al derecho de la realidad


social en que se gestó lo jurídico y, en consecuencia, entorpece la for-
mación de conciencia crítica: no puede hacerse cargo de la construcción
de su historia personal y social el que ignora cómo se ha venido constru-
yendo el devenir histórico, quiénes han sido los protagonistas, quiénes
han sido vencidos, qué valores e intereses han estado en juego.
El conocimiento histórico puede trasformarse en alienante si pone
al alcance de los estudiantes una perspectiva de análisis que impide
comprender el tiempo presente, las experiencias del propio estudiante
y de sus ascendientes más inmediatos, y exhibe un pasado histórico
mitificado, caracterizado por el progreso constante, y donde se identi-
fica la victoria de los que obran violentamente como señal de avance.
No podemos aspirar a tener abogados creativos en el siglo XXI si no
hemos entregado al alumnado de Derecho las herramientas para que
comprendan que son hombres concretos, representando a ciertos in-
tereses colectivos y ejerciendo el poder, los que han construido la
historia del Derecho. Un sujeto histórico comprende su situación per-
sonal en el presente pues es capaz de entender su individualidad como
producto del devenir social y para ello requiere no sólo memorizar pa-
labras (fechas, nombres) sino comprender cómo las fuerzas sociales,
a través del Derecho, han venido moldeando la sociedad en la que él
se desenvuelve. De este modo la cátedra que da noticia de la investi-
gación histórico-jurídica permite al estudiante de Derecho conocer el
rol que un determinado ordenamiento jurídico está llamado a jugar en
una sociedad dada y, por ende, las expectativas que existen acerca
del papel de los operadores (abogados, profesores de Derecho, jueces,
receptores, notarios, fuerza pública, etc.,) en dicha sociedad por parte
de quienes controlan el poder creador de Derecho6.
Resulta absolutamente legítimo que los historiadores del Derecho nos pre-
guntemos por las causas históricas de la debilidad de nuestros sistemas
democráticos, así como por la contribución del Derecho (en su fase de
creación, recreación, aplicación, enseñanza) a esta debilidad histórica.7

6 Una perspectiva semejante es también admisible para la comprensión del Derecho


estadounidense según se aprecia en la obra de Lawrence M. Friedman, Breve His-
toria del Derecho Estadounidense. México: Editorial Universidad Nacional Autóno-
ma de México, 2007. Véase también su artículo American Law in the Twentieth Cen-
tury: some Remarks, en Historia del Derecho. Memoria del Congreso Internacional
de Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados, 325-340 (José Antonio Caballero
Juárez, Oscar Cruz Barney, editores, Universidad Nacional Autónoma de México,
2005). Véase asimismo el articulo de Emilio Lecuona,  Historia del Derecho y Cien-
cia Jurídica en los Estados Unidos de América: El debate en torno al Historicismo
Crítico de Robert W. Gordon, en Revista de Estudios Histórico Jurídicos, volumen
XXVIII, 589 – 611, Valparaíso, Chile (2006).
7 Véase al respecto la ley chilena 20.129, artículo, 15 que establece el deber de las
instituciones de educación superior “de reconocer y respetar siempre los principios de

48 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

2. Metodología y estudio del Derecho vigente

¿Qué método de investigación resulta más coherente con la visión de


la cátedra que venimos proponiendo? ¿Qué temáticas cabe investigar
respecto de un Derecho mayoritariamente vigente?
2.1. Historia jurídico-social, integral o polifacética8
En distintos momentos de la historia nacional y extranjera9 la histo-
riográfica jurídica ha defendido la posibilidad de entender el Derecho
como producto social. Esta idea nos parece totalmente admisible, por
ende desde el año 1993 estamos abiertos a la construcción de una
historia jurídico social, una historia realista del Derecho, integral, po-
lifacética, en definitiva, una historiografía que asuma el deber de dar
noticia explicativa de la realidad social que se vincula con lo jurídico.

pluralismo, tolerancia, libertad de pensamiento y de expresión, libertad de asociación y


participación de sus miembros en la vida institucional, dentro de los límites establecidos
por la Constitución Política de la República y las leyes”; así como el DFL 153 DE 1981 y
sus modificaciones, Estatuto de la Universidad de Chile, que dispone a este respecto:
Artículo 3º. Asimismo, corresponde a la Universidad contribuir con el desarrollo del
patrimonio cultural y la identidad nacionales y con el perfeccionamiento del sistema
educacional del país. En cumplimiento de su labor, la Universidad responde a los re-
querimientos de la Nación constituyéndose como reserva intelectual caracterizada por
una conciencia social, crítica y éticamente responsable y reconociendo como parte de
su misión la atención de los problemas y necesidades del país. Con ese fin, se obliga al
más completo conocimiento de la realidad nacional y a su desarrollo por medio de la in-
vestigación y la creación; postula el desarrollo integral, equilibrado y sostenible del país,
aportando a la solución de sus problemas desde la perspectiva universitaria, y propende
al bien común y a la formación de una ciudadanía inspirada en valores democráticos,
procurando el resguardo y enriquecimiento del acervo cultural nacional y universal.
Artículo 4º. Los principios orientadores que guían a la Universidad en el cumplimiento
de su misión, inspiran la actividad académica y fundamentan la pertenencia de sus
miembros a la vida universitaria, son: la libertad de pensamiento y de expresión; el
pluralismo; y la participación de sus miembros en la vida institucional, con resguardo de
las jerarquías inherentes al quehacer universitario. Forman parte también de estos prin-
cipios orientadores: la actitud reflexiva, dialogante y crítica en el ejercicio de las tareas
intelectuales; la equidad y la valoración del mérito en el ingreso a la Institución, en su
promoción y egreso; la formación de personas con sentido ético, cívico y de solidaridad
social; el respeto a personas y bienes; el compromiso con la institución; la integración
y desarrollo equilibrado de sus funciones universitarias, y el fomento del diálogo y la
interacción entre las disciplinas que cultiva.
8 Reiteramos en este apartado lo expresado en nuestro articulo “Pasado, Presente
y Futuro de la Historia del Derecho en Chile”, revista electrónica Forum Historiae
Iuris, -http://www.forhistiur.de/zitat/0903palma.htm-.
9 Puede verse en dicha revista electrónica el valioso artículo del historiador del
Derecho mexicano, Ramón Narváez: “Historia del derecho en México: Histo-
ria del desarrollo de un instinto de supervivencia” - http://www.forhistiur.de/
zitat/0807narvaez.htm-.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 49


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

No todos los aspectos que consideramos como característicos de la nor-


ma jurídica constituyen Derecho, es decir, presentan el grado de obliga-
toriedad propio de la norma jurídica, sin embargo, son fenómenos que
están íntimamente vinculados a la relación jurídica: La manifestación de
la ideología en la vida jurídica se mueve en el ámbito de la política o de
la cultura; el conocimiento del Derecho conoce etapas en que sólo es
un hecho de índole cultural o de conocimiento meramente educacional.
El Derecho se nos presenta como un fenómeno polifacético y, en con-
secuencia, la investigación histórica que se ocupe de él debe ser inte-
gral, polifacética, en una doble perspectiva: 1º. Atender tanto a la rea-
lidad social como a la jurídica; 2º. Ocuparse de los diferentes aspectos
que presenta el Derecho en su acontecer en el tiempo.
Entender lo jurídico a partir de las fuentes formales; de un Derecho
objetivo, que nos lleva a obligaciones y facultades jurídicas; de estudios
jurídicos; de una ideología que inspira lo jurídico; del empleo del Derecho
como técnica de control y represión social; nos permite una aproxima-
ción teórica y metódica a la historia jurídica de los siglos XVIII al XXI.
En una perspectiva integral, polifacética, la historiografía jurídica se nos
presenta como la disciplina que se ocupa de conocer el nacimiento, apli-
cación, mantención, modificación y desaparición en su caso, de la norma
jurídica en el tiempo, considerada en sus aspectos propiamente jurídicos,
así como en los no dotados necesariamente de obligatoriedad, analizán-
dola ya sea aisladamente, o con el propósito del conocimiento cabal de
un ordenamiento jurídico, o de la totalidad de la estructura jurídica. En
el análisis de cualquiera de estos aspectos de las normas jurídicas no se
puede prescindir del estudio de la sociedad en que tales conductas se
imponen, no con el objeto de destacar la historicidad del Derecho, sino,
para comprender el Derecho como producto social. Lo que no significa
considerar inadmisible la idea de que los análisis jurídicos tienen una
cierta autonomía producto de su lógica interna. Pero esta autonomía dice
relación con el perfeccionamiento de la figura jurídica una vez que ésta
empieza a ser utilizada en el medio social, o con su empeoramiento. Lo
que el jurista ofrece a los poderes sociales son formulas que permiten un
mejor aprovechamiento de las relaciones jurídicas, a veces incluso con
fines distintos para los que surgieron dichas normas. Así se observa cla-
ramente, por ejemplo, en el empleo de la figura de la sociedad mercantil
para las sociedades de mutualidad surgidas a mediados del siglo XIX.10

10 THWAITES REY, Mabel. “La noción gramsciana de hegemonía en el convulsionado fin


de siglo. acerca de las bases materiales del consenso”. En: Gramsci mirando al sur.
sobre la hegemonía en los 90, L.Ferreyra, E. Logiudice, M.Thwaites Rey (K&ai Editor,
Colección Teoría Crítica, Buenos Aires, 1994), señala que el derecho opera como fac-
tor de consenso en la sociedad civil. Porque si bien las leyes tienen como función
coaccionar al cumplimiento de lo que no se obtiene por el consentimiento, también
imponen ciertos modos de comportamiento como “valores” de la sociedad. De este
modo, el derecho cumple una función integrativo / educadora, además de la emi-

50 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Desde la perspectiva polifacética el planteamiento de las relaciones


entre conocimiento histórico y ciencia jurídica como vínculos proble-
máticos se presenta como ficticio. Hay aspectos históricos del Dere-
cho que en la medida que carecen de obligatoriedad no pueden ser
comprendidos desde la ciencia del Derecho. La historiografía jurídica
requiere del conocimiento de la historia de la sociedad, a la que rige un
determinado Derecho, si pretende una comprensión de su pasado ju-
rídico. Pasado que no se limita a lo normativo jurídico sino se extiende
a todas las facetas que manifiesta dicha normatividad.
El Derecho surge en un medio social dado para resolver conflictos de
interés. Las normas jurídicas están al servicio de dicha solución. Son
instrumentales y como tal objeto de disposición por los poderes que
se expresan en la sociedad: se emplean o se desechan según que
las soluciones en ellas contenidas se ajusten en mejor o peor forma
a la realidad política, social, económica, cultural, de la sociedad que
se trate.
La Historia del Derecho tiende en una perspectiva polifacética a ex-
presarse fundamentalmente como ciencia histórica. Se ocupa de una
historicidad determinada, la del Derecho, caracterizada por presentar
elementos no estrictamente jurídicos, aunque vinculados estrecha-
mente a lo jurídico; y por su falta de autonomía respecto de la realidad
social en que se inserta. Sostenemos que se debe entender el análisis
de la norma jurídica cuando se estudia desde el punto de vista del De-
recho objetivo, como una tarea de reflexión jurídica. Pero dado que la
tarea del iushistoriador no tiene por finalidad facilitar la aplicación del
Derecho a un caso concreto, sino identificar el interés históricamente
protegido para exhibirlo ante el dogmático, su actividad no constituye
ciencia jurídica en sentido estricto.
El trabajo integral, polifacético, busca comprender al Derecho en sus
relaciones con la sociedad en la que se aplica. Al entenderlo como pro-
ducto social debe consecuentemente abandonar la órbita estrictamen-
te jurídica en la tarea cognoscitiva para conectar Derecho y sociedad.
La comprensión de la historicidad de lo jurídico como producto so-
cial da a la investigación histórico-jurídica una nota definitoria, la de
atribuir un rol activo al historiador. Tal papel es asumido a cabalidad
por el investigador de las manifestaciones del Derecho en el pasado
si al investigar opera con el cuatrinomio: problemas – respuestas

nentemente represiva. Este carácter educativo, creador, formativo del derecho, no


fue suficientemente puesto de relieve por ciertas corrientes intelectuales.
Coincidiendo con esta doble dimensión represivo/educadora, discrepamos respec-
to de que siempre el derecho sea resultado de la imposición de lo que Gramsci
llama la clase dominante: la historia del Derecho nos enseña que también estos
grupos, deben, en ocasiones, negociar.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 51


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

probables – verificación – conclusión crítica. El historiador del Dere-


cho abandona su rol pasivo –expresado en la ilusión de que su tarea
principal consiste en la ubicación y lectura de las fuentes históricas-,
cuando en su investigación persigue alcanzar objetivos de conoci-
miento y resolver un conjunto de problemas que él se ha planteado
explícitamente.
La formulación de problemas de investigación supone la intervención
del presente en la tarea investigadora, se trata de cuestiones plantea-
das por un ser que es al mismo tiempo “histórico” e “investigador de lo
histórico”. Asumido que su papel principal consiste en resolver y no en
ser un mero lector que lee en voz alta, no le resultará extraño aceptar
a los hechos históricos como fenómenos dependientes del historiador;
admitir que las fuentes del tipo documento no son santuarios a los
cuales rendir culto; asentir que la historia es individualidad aislada y
además, regularidad, repetición; asumir que en su tarea debe recurrir
a las demás ciencias sociales; conceder que no sólo debe conocer lo
jurídico sino, también, lo político, económico, la organización social, lo
cultural, en relación recíproca, en una suerte de causa-efecto con la
historicidad de lo jurídico.
Dado que la finalidad del Derecho es regular algunas conductas per-
sonales –optando entre diversas alternativas de regulación-, en una
sociedad determinada, caracterizada precisamente por su actividad
política, económica, cultural, y su organización social, es una exigencia
explicar el fenómeno jurídico en estrecha relación con estas realida-
des11. En la medida que la investigación tiene por objetivo dar cuenta
de uno, varios, o de todos los aspectos propios de la norma jurídica,
la tarea investigadora persigue la comprensión de una problemáti-
ca de carácter histórico-jurídico. A los historiadores del Derecho nos
interesa la comprensión de un fenómeno jurídico del pasado, no de
hacer historia social, económica, política o de la cultura a propósito de
un tema jurídico: sin perjuicio de reconocer que al estudiar algunos
aspectos habrá que poner especial cuidado con los límites, que se tor-
narán problemáticos.
El conocimiento de la sociedad es para el historiador del Derecho un
medio, aunque irrenunciable, para desarrollar con afán comprensivo
su tarea. La historiografía jurídica se interesa por el Derecho en pers-
pectiva histórica para aportar a la comprensión del uso del Derecho en
el medio social de que se trate.
Propongo el siguiente método general de investigación:

11 Esta mirada le permitirá cuestionar la interpretación lineal, progresiva, que se hace


de la formación de la tradición jurídica occidental y del derecho en general.

52 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

1º. Determinación de un tema de interés de carácter jurídico directo


(o indirecto, según hemos visto) en una época y sociedad determi-
nada. La investigación polifacética persigue como objetivo general
conocer y explicar la relación Derecho-sociedad y como objetivos
específicos dar noticia de todas, algunas o una de las facetas que
interesa estudiar.
2º. Planteamiento de un problema histórico-jurídico en relación con
esta temática.
No todas las cuestiones que nos surgen acerca de la historicidad del
Derecho conducen a una investigación, pero mejor o peor plantea-
das, son básicas para desencadenar el proceso de la búsqueda del
conocimiento.
3º. Aproximación a un conjunto de afirmaciones consideradas como
válidas y que constituyen el corpus de ideas referenciales de la
investigación –permitiéndole incorporarse a un conjunto de cono-
cimientos ya sentados, aunque no invariables-, es decir una suerte
de marco teórico.
La problemática que hemos calificado como básica está vinculada
a un conjunto de comportamientos previos del investigador. Las
preguntas no surgen por generación espontánea sino a propósito
de un conocimiento determinado, en un medio ideal dado, ya sea
que el historiador comparta o tenga un juicio crítico negativo sobre
el mismo.
4º. Especificación del problema y del corpus de ideas referencial: ubi-
cación espacio-temporal y temática.
La formulación específica del problema permite la identificación del
objetivo circunstancial del trabajo. El objetivo circunstancial dice
relación con la solución del problema histórico-jurídico concreto que
motiva la investigación.
Puesto que se trata de una investigación que se desenvuelve acep-
tando las premisas de la concepción polifacética, integral, su obje-
tivo permanente es la comprensión del Derecho en sus relaciones
sociales. El objetivo de la investigación sólo estará agotado si las
conclusiones determinan las relaciones entre el medio social y los
aspectos propios del Derecho.
5º. Formulación de respuestas probables.
En esta fase el investigador debe procurar exponer las respues-
tas posibles que vinculan la temática a las fuerzas y los poderes
sociales que actúan en relación con el tema objeto de estudio. La
relación del Derecho con la sociedad es una relación generalmente
mediatizada por entes configurados con el propósito de la defensa
de los intereses que el Derecho protege.
La investigación debe atender a los intereses políticos, sociales,
económicos o culturales de los actores sociales que actúan en la
época en estudio. Las respuestas factibles deben considerarlos ne-
cesariamente.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 53


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

6º. Tipología de las fuentes que serán empleadas y elecciones técnico-


metodológicas específicas.
7º. Determinación de la bibliografía.
8º. Ubicación y crítica de las fuentes históricas que aportarán los da-
tos.
9º. Elaboración de las conclusiones a partir de la evaluación y reso-
lución de los problemas, lo que supone la calificación de su per-
tinencia y la demostración del carácter correcto o erróneo de las
respuestas formuladas al inicio de la investigación.
Habrá que reflexionar al momento de la redacción y presentación
de los resultados si resulta conveniente desde el punto de vista
estético-literario sujetarse al desarrollo de las fases, o, por el con-
trario, dar cuenta simplemente de los resultados obtenidos en la
investigación dándoles una presentación independiente del método.
Habrá temas que admitan esta sujeción y otros que demanden su
abandono para una mejor comprensión.
Hay que establecer una relación crítica entre las soluciones y el
corpus de ideas referencial, es decir, revisar el mismo a la luz de las
conclusiones aportadas por la investigación.
10º. Además, nos parece altamente conveniente sujetarse a un crono-
grama con el único propósito de ir marcando el ritmo de la investi-
gación, es decir, dotado de una flexibilidad suficiente para admitir
mayor o menor inversión de tiempo en ciertas etapas.

Podemos señalar a modo de orientación acerca de líneas de investi-


gación, y sin que la propuesta sea excluyente ni menos completa, los
siguientes aspectos:
a) Los nuevos intereses sociales, económicos, políticos, así como los
valores que aspiran a partir de fines del siglo XVIII a contar con el
Derecho como factor de protección y reproducción de estos intere-
ses y valores;
b) Los intereses sociales, económicos, políticos, así como los valores
que resultan lesionados ante esta protección;
c) La emergencia de la marginalidad como efecto de esta protección;
d) El estudio de las normas jurídicas que regulan las relaciones entre
los individuos y el poder Político del Estado, así como entre los in-
dividuos, es decir los derechos humanos (visión tradicional para los
siglos XVIIII, XIX y XX, e idea de la eficacia horizontal para fines del
siglo XX y principios del XXI);
e) El análisis de los discursos jurídicos (doctrinas, teorías) destinados
a perpetuar las prescripciones de conducta que reciben amparo ju-
rídico;
f) El análisis de los discursos jurídicos (doctrinas, teorías) destinados
a justificar la modificación o derogación de esas prescripciones;

54 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

g) El estudio del orden jurídico en tanto mecanismo o técnica de con-


trol social en un sistema democrático, es decir, del derecho como
elemento para la mantención de las estructuras sociales, para su
reforma o para la revolución de las mismas;
h) La crisis del Estado de Derecho;
i) El problema indígena y de las minorías: que obliga a analizar con
mayor profundidad las ideas al uso de ser la normativa indiana pro-
tectora del indígena12
j) La construcción de un nuevo orden internacional fundado en la De-
claración Universal de Derecho Humanos y los Tratados de Dere-
chos Humanos;
k) la construcción de un nuevo orden jurídico internacional económi-
co que ha permitido la protección de los intereses de las transna-
cionales en un contexto de predominio de la ideología económica
neoliberal;13
l) la emergencia de nuevos órdenes jurídicos como consecuencia de
impacto de las nuevas tecnologías de la información y su impacto
social;
m) Los factores sociales, culturales y jurídicos que hacen posible la re-
creación de la mentalidad patriarcal, obstáculo significativo para la
emergencia de la cultura humanitaria;
n) Los intentos verificados a partir de la segunda mitad del siglo XX
por configurar a nivel mundial una cultura humanitaria a partir de la
eficacia del sistema democrático y el Derecho Internacional de los
derechos humanos;
o) El impacto del crecimiento explosivo de escuelas de Derecho en la
disciplina, en términos del profesorado y sus prácticas de investiga-
ción y docencia14.

12 El Derecho Indiano, derecho colonial, estableció para el indio un estado permanen-


te de incapaz relativo sujetándolo por razón de su naturaleza a tutela perpetua:
el indio pasó de bárbaro y bestia a incapaz relativo y mantuvo esta condición,
no obstante su civilización y evangelización, durante toda la dominación colonial.
Ningún indio podía llegar a ser lo que no era naturalmente, esto es, varón español
benemérito.
Los indios tenían medianamente resueltos sus problemas de subsistencia (comida,
vestido, viviendas) antes de la invasión luso hispana por lo que la normativa real
protectora lo fue respecto de una situación creada por el mismo proceso de expan-
sión (que se presenta ante el indio sojuzgado como protector).
No puede caer la historiografía jurídica en la trampa del discurso del dominador por
el sólo hecho de cuestionar la solución liberal del problema indígena.
13 Véase para este tema las ideas expresadas por Paolo Grossi en entrevis-
ta concedida a Massimo Meccarelli y Stefano Solimano, en www.forhistiur.de/
zizat/0703meccarelli-solimano.grossi.htm (consultado en diciembre de 2008)
14 El historiador del derecho mexicano PAMPILLO BALIÑO, Juan Pablo En Historia
General del Derecho, (editorial Oxford University Press, México, 2008) desarrolla
una perspectiva de análisis que iniciándose en Grecia concluye en el siglo XX, sin

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 55


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

3. Caracterización de la investigación histórico-


jurídica polifacética en relación con la concepción
histórico jurídica del espacio tiempo vital

La tarea del historiador es de reconstrucción de fenómenos, siendo


dicha reconstrucción de carácter ideal: persigue el conocimiento y la
comprensión del pasado sin requerir hacer aprensible materialmente
dicha realidad. El historiador del Derecho reconstruye en el plano de
las ideas el Derecho del pasado, pero con ello no persigue resolver un
conflicto de relevancia jurídica. No se propone aplicar el Derecho ni
enfrentarse con la realidad para dar respuesta a un problema jurídi-
co. Resulta de suma relevancia para la investigación histórico-jurídica
que lo estudiado tenga proyección en el tiempo, porque es el estudio
de la proyección temporal lo que transforma dicha investigación en
histórica. Sostener que la naturaleza de las cosas es lo que permite
calificar a la Historia del Derecho como ciencia jurídica, nos conduce
al otro problema: la relación entre Historia del Derecho y vigencia del
Derecho ¿La Historia del Derecho sería tal en la medida que se ocupa
del Derecho derogado? Al parecer sí. El cientista del Derecho se ocupa
del derecho vigente, en tanto el historiador del Derecho del derogado,
y por ello su tarea no es la del dogmático, no obstante que participa
de las características de la ciencia jurídica. Compartir esta conclusión
significaría cerrar toda posibilidad para una Historia del Derecho del
tiempo presente.
En la perspectiva polifacética la disciplina histórico-jurídica es históri-
ca, por lo mismo se ocupa de la dimensión temporal del Derecho. Lo
que le interesa es su historicidad no su derogabilidad. No es un fac-
tor de carácter estrictamente jurídico lo que determina su objeto de
estudio, sino su calificación como fenómeno histórico. Sostengo que
el estudio desde una perspectiva integral de un derecho vigente con
proyección temporal no constituye ciencia del Derecho sino Historia.
Así como para la filosofía y la sociología del Derecho el estudio de la
normativa vigente no está vedado, tampoco debe estarlo para el his-
toriador del derecho. El cientista del Derecho no tiene el monopolio del
estudio del Derecho vigente si la normativa jurídica ha cobrado una
dimensión temporal 15 -aunque si tiene el monopolio de su estudio para
su aplicación-.

embargo, centrado en la tradición jurídica occidental aborda muy poca de las te-
máticas aquí señaladas.
15 Cuál sea el número de años que requiere de vigencia una norma para ser objeto de
análisis histórico sólo puede ser determinado a partir de la percepción social acerca
de la mutabilidad. La conciencia de fin de siglo transforma a los fenómenos de la

56 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

No sería difícil diferenciar a un dogmático que observa sus problemas


desde una perspectiva histórica, de un historiador del Derecho ocupa-
do de un Derecho vigente con proyección temporal. Aquél se ocuparía
de la comprensión del Derecho: el historiador de la comprensión de
su historicidad, lo que sólo se logra vinculándolo con la sociedad de la
que es producto.16
Ramón Narváez, describe un punto de encuentro entre historiadores y
juristas y defiende para el caso mexicano una historia social del Dere-
cho. Plantea la posibilidad de una historia cultural del Derecho o de una
historia antropológico-jurídica. 17 En Colombia Andrés Botero viene sos-
teniendo la idea de una historia del derecho como disciplina autónoma,
es decir, relacionada, pero distinta, de la historia general. La historia del
derecho no sería disciplina histórica sino sería historia del derecho, sin
embargo, debe tender lazos con la historia. Procura, desde el paradig-
ma de la complejidad, resolver el problema de sus relaciones.18 Afirma
que la autonomía del derecho justifica esta especificidad disciplinar, que
existiría una suerte de “ser jurídico” que va al encuentro del “ser histó-
rico” y viceversa. “De esta forma, el objeto de la iushistoria lo constitu-
ye el “ser jurídico” -que no es exclusivamente normativo- a través del
tiempo; es decir, aquello que fue memoria del jurista y de lo jurídico (lo
que no significa que sólo se estudie lo derogado) en contextos temporal

vida social en fugaces. En mi caso preparo un libro que se hará cargo de la historia
del derecho chileno en el período 1925-2008.
16 El recurso al elemento histórico como factor de interpretación de la ley puede
significar para ciertas especialidades, como el Derecho Civil o el Constitucional,
obtener gran provecho de los estudios histórico-jurídicos en la perspectiva que
proponemos.
17 NARVÁEZ, Ramón. En Historia Social del Derecho y de la Justicia (editorial Porrúa,
México 2007): “Definida como la otra historia, o contrahistoria, la historia social,
en este caso de aquello que llamamos derecho y aquello que llamamos justicia, en
sus manifestaciones institucionales, conceptuales, científicas; resulta redimensio-
nadora, en la medida en que permite observar aquella dimensión oculta o menos
clara que es, no sólo la construcción positiva sino la repercusión social y la posible
discrepancia con una imagen social diferente. Todo con la finalidad no de continuar
‘marcando la diferencia’ sino de establecer cuáles podrían ser las causas de la di-
sociación de lenguajes y cuáles los puntos aún en común.” (pág. VIII).
Véase también su interesante artículo Historia Conceptual del Derecho y Cultura
Jurídica, en Problemas actuales de la Historia del Derecho en México, 77-102 (edi-
tores José Ramón Narváez, Emilio Rabasa, Editorial Porrúa, México, Tecnológico
de Monterrey, México, 2007) y Protoconstitucionalismo nacional:1808, en Anuario
Mexicano de Historia del Derecho, número XXI, 103-114, Universidad Nacional Au-
tónoma de México ( 2009)
18 Idea presente en dos de sus trabajos, “Filosofía del derecho e historia del derecho:
espacios para el encuentro” y “Algunas consideraciones básicas sobre la historia
del derecho latinoamericana”, inéditos todavía (9 de enero de 2009). Agradezco al
autor la remisión de sus artículos que van a ser editados en Chile y México respec-
tivamente.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 57


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

y espacialmente definidos”.19 Señala que “para que pueda establecerse


una relación entre la historia del derecho y la historia profesional, una y
otra deben reconocerse como disciplinas autónomas con objeto y mé-
todos más o menos propios; es decir, con formas de actuar diferencia-
bles que permitan vislumbrar el encuentro entre el “ser histórico” y el
“ser jurídico” en el desarrollo de estudios historiográficos o de condición
iushistoriográfica”.20 Procura entonces defender su tesis identificando
“las preocupaciones (objeto), los compromisos (funciones), el horizonte
de proyección (finalidad) y los escenarios concretos de trabajo (estruc-
tura) de la disciplina histórica jurídica”.21 Me parece un desafío intere-
sante justificar plenamente esta idea de la autonomía disciplinar.22 La
historia de nuestra disciplina a nivel iberoamericano nos indica que los
historiadores del Derecho hemos defendido una visión estrechamente
ligada a la historia, posición que arranca en el fundador de la discipli-
na (Martínez Marina) y que ha sido defendida desde entonces hasta
nuestros días por distintos historiadores. Resulta del todo científica una
actitud de apertura a evaluar esta nueva mirada y porque no, si hay ar-
gumentos suficientes, enriquecer la idea de la historia del derecho como
ciencia histórica con la defensa de su autonomía cognoscitiva respecto
de una historia general.
Entiende Botero que la historia del derecho debe contribuir a la crítica
del Derecho así como a la configuración de la memoria de las discipli-
nas jurídicas (lo que supone un diálogo fluido entre el dogmático y el

19 Ibíd., pág., 12.


20 Ibíd., págs., 7-8. Agrega: “Ahora bien, una y otra se escinden cuando desarrollan
su labor en torno a un objeto especial, cualificado, específico: lo histórico o lo
jurídico. Por tanto, si la historia se ocupa del derecho lo hará dentro un sistema
complejo, modelador de relaciones. Por su parte, la iushistoria lo abstraerá de esa
esfera macro para analizarlo en sí, de conformidad con el con-texto (jurídico), y
siempre en función suya. Es así como el derecho, por su condición pretérita, puede
ser estudiado tanto por la historia profesional como por la historia del derecho; la
diferencia radica en el lugar que éste ocupa en el desarrollo de los mismos y, a su
vez, en la especificidad y el lenguaje de los resultados que una y otra presentan
cuando se aproximan a lo jurídico. Esto hace que el historiador, de frente al proble-
ma que lo ocupa, tienda a un empleo poco estricto de los términos jurídicos, pero
a un uso más preciso de los términos sociales; asimismo, el historiador centra su
estudio en las relaciones contextuales de una forma general (en donde el derecho
funge como otra esfera de acción social que debe implicarse en ciertos fenómenos
que explora), mientras que el iushistoriador, puesto en ese marco de relaciones
contextuales, fijará su atención en el estudio de aquello que ataña al derecho o
que, al menos, suponga una invocación de lo jurídico, es decir, con trascendencia
a él. En otros términos, mientras el historiador es contextual, el iushistoriador es
más textual, si se le compara con aquél”. Ibíd., pág., 12.
21 Ibíd., pág., 14.
22 Convendría precisar a quién interesa y por qué esta visión autonómica; qué efectos
prácticos se derivarán de la adopción de este punto de vista ya sea para el método
de investigación, el objeto de investigación, la enseñanza de la historia del Derecho.

58 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

iushistoriador23). Todo ello en una perspectiva de interés por la cultura


jurídica siguiendo los derroteros de la antropología y la etnografía24.
“Sin embargo, se considera que una historia del derecho crítica debe
ser, al mismo tiempo, una historia del derecho descriptiva; en otras
palabras, podría afirmarse que el presupuesto de la crítica es partir de
una correcta descripción del fenómeno histórico jurídico que se pien-
sa analizar. Por tanto, se prefiere el enfoque que acaba de explicarse,
antes que el esquema simplemente descriptivo (que conlleva una exal-
tación del documento más allá de lo razonable y una falta de análisis
en las lecturas realizadas), en el que, a veces, se pretende sumir la
historia del derecho. En síntesis, la aproximación al objeto de estudio
podrá efectuarse desde dos enfoques: uno descriptivo, centrado en la
simple enunciación del texto jurídico a partir de las fuentes primarias,
y otro crítico, interesado, además, en efectuar una valoración jurídica
del objeto analizado, para lo que se requiere una previa descripción.
Nosotros optamos por el segundo enfoque”.25
Comparto estas ideas en la medida que no signifiquen reducir el espa-
cio para una comprensión del Derecho vigente como tarea diferencia-
da de historiadores del Derecho y dogmáticos, lo que puede generar
inconvenientes para una comprensión cabal de la historicidad de lo
jurídico. El uso social del Derecho debe motivar al historiador del De-
recho para responder a la pregunta de si la comprensión de lo jurídico
propuesta desde la dogmática agota la visión del derecho vivido. Paso
a explicarme:
La dogmática chilena ha desarrollado a lo largo de la mitad del siglo
XX y principios del XXI un conjunto de argumentaciones para demos-
trar que los derechos sociales, económicos y culturales (desc) no son
derechos. A pesar del texto constitucional, del tenor de los Tratados
Internacionales, afirma majaderamente que no son derechos. En el
año 2008 el Tribunal Constitucional, en un fallo histórico, reconoció a
los desc el carácter de derechos ¿A quién corresponde responder a la

23 Véase para el tema de la relación entre memoria e historia del Derecho el artículo
de Julián García Ramírez, Reflexiones epistemológicas desde y hacia la historia
del derecho: un discurso sobre el discurso, revista Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas, vol. 38, núm. 108, págs. 73-96 (enero-junio 2008).
24 Dice en este sentido Botero, Andrés “La historia del derecho se perfila así como un
ejercicio dialógico entre el iushistoriador con el dogmático, en la construcción de
la memoria de su propia disciplina, a partir de un discurso jurídico, profundamente
jurídico” (Andrés Botero Bernal, “El derecho de los jueces antioqueños en la prime-
ra mitad del siglo XIX”. Trabajo inédito).
Véase también del mismo autor Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la
investigación jurídica. Diritto e questioni pubbliche (2004). Versión digital disponi-
ble en: www.dirittoequestionipubbliche.org/D_Q-4/studi.htm (2007).
25 BOTERO, Andrés. Algunas consideraciones…, ob. cit., pág. 18.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 59


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

pregunta por los intereses de la dogmática chilena en negar este ca-


rácter? ¿Quién debe dar noticia del conflicto entre ciencia del Derecho
y actividad forense, es decir, del conflicto entre el teórico que niega
el carácter de derecho y el abogado litigante que defiende el derecho
a la salud de su cliente? ¿Cuál es la memoria histórica a construir
como derecho vivido, la del dogmático o la del práctico? ¿Debemos
dar noticia los historiadores del derecho de la organización de cier-
tos sectores sociales, fundamentalmente sectores empresariales que
lucran con la salud, la vivienda, la educación, para generar discursos
contrarios a la visión de los desc como derechos? ¿Debemos pre-
guntarnos si existe conexión entre dogmáticos y empresarios en la
defensa de esta idea jurídica de no ser los desc auténticos derechos?
¿Debemos dar noticia de la organización y discursos de las Organiza-
ciones no Gubernamentales (ONG) cuyo propósito es sostener la idea
de los desc como derechos? Esta pugna política, económica, social,
jurídica (dogmáticos, abogados, jueces), tiene para el caso de Chile a
lo menos 38 años, es decir, tiene historicidad jurídica. Si se concibe
la iushistoria como perspectiva de análisis histórico-jurídico que se
agota en la comprensión estrictamente dogmática de lo jurídico, que-
daría fuera de la historia la experiencia de operadores del Derecho y
de sectores sociales: el derecho se vive como fenómeno de amparo
de intereses y valores; y también como fenómeno de desprotección
de intereses y valores.
Compartiendo este diálogo entre iushistoriador y dogmático estimo
que no debe perderse de vista que la vivencia del derecho no se ago-
ta, ni puede definirse exclusivamente, con la reflexión y a partir de la
reflexión del cientista del Derecho. La historicidad del derecho se vive
en las escuelas de Derecho, pero también, en el espacio social donde
lo jurídico aparece como oportunidad o factor de resistencia.26 ¿Existe
posibilidad de desarrollar esta perspectiva de análisis en una concep-
ción metodológica de la historia del derecho como ciencia autónoma,
pero relacionada, con la historia general? ¿Es posible en esta perspec-
tiva un análisis histórico polifacético del derecho vigente como hemos
venido proponiendo desde el año de 1993?
Pensamos que en la medida que su propuesta recoge las aportaciones
de Paolo Grossi,27 y otros, en torno a la contribución de la historia del

26 La antropología jurídica se ha interesado de manera especial en los conflictos jurí-


dicos y el ejercicio de jurisdicción como situaciones sociales que dan cuenta cabal
del Derecho vivido. En esta misma medida está abierta al estudio de casos, es
decir, fenómenos particulares a partir de los cuales establecer cómo viven efecti-
vamente las personas el Derecho, fenómeno de cultura.
27 Señala Botero: “En términos de Paolo Grossi, se hablaría de una historia del dere-
cho dispuesta a ser la “conciencia crítica” del mismo derecho. En palabras de An-
tonio Manuel Hespanha, se aludiría a una historia del derecho capaz de “problema-
tizar o pressuposto implícito e acrítico das disciplinas dogmáticas”. Finalmente, en

60 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Derecho a una crítica del Derecho, no habría mayor inconveniente en


enriquecer esta propuesta con la visión polifacética que proponemos.
Su propuesta de atender a la localización cultural, la ruptura con la
idea de continuidad jurídica y comprensión lineal de la historia, en la
perspectiva sostenida en los trabajos de Grossi y Clavero, puede en-
tenderse compatible con la concepción polifacética en la medida que
podría permitir identificar mejor los intereses y valores concretos que
están en juego en el uso social del Derecho, sus continuidades y dis-
continuidades.
Por nuestra parte, sumamos como recurso instrumental la propuesta
de la llamada microhistoria: El estudio de casos particulares resul-
taría indicativo de los intereses y valores sociales que pueden iden-
tificarse operando en el proceso de generación y aplicación de las
normas. La atención al caso concreto permite asimismo identificar
mejor los sentimientos de los sectores que experimentan el derecho
como opresión. Así como los casos en que, no obstante la desigual-
dad de poder, sectores minoritarios logran que el derecho los proteja
en atención precisamente a su carácter de minoritarios (pensemos
por ejemplo en los escasos núcleos de población de la península ibé-
rica que obtienen en el proceso de romanización un otorgamiento
temprano de ciudadanía, o los casos de indios rebeldes en América
que obtienen de España, a cambio de lealtad, el carácter de indios
libres no sometidos a encomienda y protegidos directamente por la
Corona), es decir, casos de excepción que no debilitan las formas ge-
nerales de dominación.28
No cabe duda que en distintos fenómenos de expansionismo el derecho
ha facilitado los procesos de coaptación que dan pie para investigar
acerca del aspec­to consen­sual de la dominación: el ejemplo de Roma
y España respecto del recurso a la propia elite indígena para facilitar la
expansión nos lleva a reflexionar sobre la capacidad del Derecho para
contribuir a un proceso de sujeción en que coerción y consenso, adoc-
trinamiento intelectual, moral, y dominación pura y dura, hegemonía
y pluralismo ideológico están presentes,29 y cuyo desvelamiento para

concepto de Tomás y Valiente –seguidor de la hermosa frase de Kohler-, la historia


del derecho debe fundarse en la iusfilosofía como presupuesto inescindible de su
reflexión. En consecuencia, la función de la iushistoria es la de ser una disciplina
crítica, interesada en fortalecer la memoria del derecho y preocupada por ser la
memoria misma, fundada en el análisis del (con)texto, reconociendo la contingen-
cia de las situaciones jurídicas y ocupada en devolver al derecho la identidad que
hubo de sepultar en mitos de continuidad o de progreso lineal”. Ibíd., págs., 17-18.
28 Estos casos pueden tener el efecto no deseado de convertirse en faros que mues-
tra las posibilidades de los demás sectores de la población.
29 Véase Mabel Thwaites La noción gramsciana…”, ob. cit.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 61


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

la historia del Derecho sólo puede hacerse llamando la atención sobre


ciertos casos particulares.30
El proceso de romanización jurídica, el asentamiento de la organiza-
ción hispano-visigoda, el proceso civilizatorio-evangelizador colonial
español originó relaciones de poder que no recurren únicamente a la
coerción sino que entretejen en diversos estratos de la sociedad un en-
tramado de pautas culturales que facilitan y refuerzan la construcción
de hegemonía: así llega a ocurrir en una población sometida a domi-
nación que lo que una generación combatió otra posterior lo defiende
(los mapuches combatieron a los conquistadores españoles en el siglo
XVI y una parte de ellos se puso del lado de la Corona en el siglo XIX).
Desarrollan también la idea de investigar lo histórico-jurídico atendien-
do al espacio-tiempo-vital31, cuestión que está en estrecha relación
con la preocupación polifacética (e histórico jurídico sociológica) de
dar noticia del derecho como producto social: el derecho ocurre en un
medio dado y cabe procurar entenderlo en relación con ese medio. El
derecho se hace concreto por individuos y grupos expuestos a ciertas
contingencias históricas por lo que cabe atender a esta experiencia
vital en la propuesta de comprensión de lo jurídico.
En la concepción polifacética consideramos que dada la experiencia
vital de los últimos siglos, caracterizada por la violencia de unos seres
humanos respecto de otros, y la consiguiente privación de libertad e
integridad personal, la reflexión sobre la dignidad humana y la partici-
pación de los individuos en las decisiones que los afectan como colec-
tivos (y por ende como individuos integrantes de dicho colectivo) debe
ser un tema de análisis respecto de todas las sociedades históricas que
nos propongamos analizar. En nuestro lenguaje actual estas cuestio-

30 Poner atención a este fenómeno nos permitió para el caso de la historia del dere-
cho indiano distinguir entre indígena pacificado y no pacificado (dentro de éstos
entre los rebeldes propiamente tal y los sometidos a protectorado mediando o no
mediando tratados), así como cuestionar la tesis de la organización exclusivamente
racial de la sociedad indiana colonial.
31 Señala Botero: “la justificación de la disciplina iushistórica radica en su preocupa-
ción por aprehender realidades jurídicamente relevantes, temporalmente determi-
nadas, espacialmente definidas (o en su caso, definibles) e históricamente aprecia-
bles. Por esto, la historia del derecho centra su estudio en espacio-tiempos vitales,
en porciones de realidad en la que interactúa un conjunto de elementos que se
condicionan recíprocamente y cuyas características definen la formulación de la
historia del derecho; es decir, coadyuvan, de alguna manera, en su perfectibilidad
como disciplina jurídica que mira al pasado desde el presente sin desprenderse del
futuro”. Ibíd., pág., 22.
Más adelante agrega: “El espacio-tiempo vital es aquella porción donde el hombre
subsiste y existe, donde puede establecer parámetros de relación con el otro; de
ahí la necesidad de otorgarle sentido al espacio-tiempo y la importancia de la ar-
quitectura y la cronología del saber”. Ibíd., pág., 24.

62 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

nes se abordan bajo las nociones de derechos humanos y democracia,


sin embargo, siempre ha existido en las organizaciones humanas po-
siciones sociales e individuales (manifestadas como hábitos, prácticas,
costumbres, mentalidades, doctrinas, teorías) respecto de cómo se
debe tratar a otro ser humano y cómo deben decidirse los asuntos que
nos afectan a todos.
En este sentido sostengo que el esfuerzo por situarnos en el tiem-
po-espacio-vital romano antiguo, español moderno, inca, maya, por
mencionar algunos, no puede significar que perdamos de vista que
en dichas sociedades hubo situaciones institucionalizadas de atropello
a la dignidad humana y a la participación: En la medida que estamos
interesados en contribuir a consolidar una cultura humanitaria no po-
demos omitir una crítica abierta a estas formas de organización,32 que
por instalar y recrear una mentalidad patriarcal son obstáculos ideales
para la construcción de la nueva cultura sociopolítica jurídica que lla-
mamos cultura humanitaria.

32 Algunos aspectos del discurso sobre la tradición jurídica occidental y el indigenis-


mo contribuyen a generar una mirada excesivamente laudatoria de estas experien-
cias históricas.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 63


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía

BORDIEU, Pierre. Homo Academicus. Argentina: editorial Siglo XXI, 2008.


BOTERO, Andrés. Algunas consideraciones básicas sobre la historia del dere-
cho
latinoamericana, trabajo inédito.
________. “El derecho de los jueces antioqueños en la primera mitad del
siglo XIX”. Trabajo inédito.
________. “Filosofía del derecho e historia del derecho: espacios para el
encuentro”, trabajo inédito.
_______. Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la investigación
jurídica. Diritto e questioni pubbliche. 2004. Versión digital disponible en:
www.dirittoequestionipubbliche.org/D_Q-4/studi.htm (septiembre de 2007).
BOTERO BERNAL, Andrés; NARVÁEZ HERNÁNDEZ, José Ramón; GARCÍA RA-
MÍREZ, Julián; ARROYAVE LÓPEZ, Erika Natassia; ARBOLEDA RAMÍREZ, Paulo
Bernardo; ZAPATA RUEDA, Daniel y PALACIOS DÍAZ, Leyla Viviana. Algunas
consideraciones preliminares sobre la historia del derecho latinoamericana,
artículo inédito (marzo 2009).
FREIRE, Paulo. Pedagogía del Oprimido. 20ª ed. México: Editorial Siglo XXI,
1986.
FRIEDMAN, Lawrence M. Breve Historia del Derecho Estadounidense. México:
Editorial Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
_______. American Law in the Twentieth Century: some Remarks, en Histo-
ria del Derecho. Memoria del Congreso Internacional de Culturas y Sistemas
Jurídicos Comparados, 325-340 (José Antonio Caballero Juárez, Oscar Cruz
Barney, editores, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005).
GARCÍA RAMÍREZ, Julián. Reflexiones epistemológicas desde y hacia la histo-
ria del derecho: un discurso sobre el discurso, revista Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas, vol. 38, núm. 108, págs. 73-96 (enero-junio 2008).
GRUN, Ernesto. La aplicación de la sistémica y la cibernética al Derecho, re-
vista Panóptica, año 1, núm. 7. marzo-abril, (2007).
LECUONA, Emilio.  Historia del Derecho y Ciencia Jurídica en los Estados Uni-
dos de América: El debate en torno al Historicismo Crítico de Robert W. Gor-
don, en Revista de Estudios Histórico Jurídicos, volumen XXVIII, 589 – 611,
Valparaíso, Chile (2006).
MÉNDEZ, Ricardo. coord., Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional (Insti-
tuto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, 2008).

64 Eric Eduardo Palma González


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

NARVÁEZ, Ramón. “Historia del derecho en México: Historia del desarrollo


de un instinto de supervivencia” - http://www.forhistiur.de/zitat/0807narvaez.
htm
_________.Historia Social del Derecho y de la Justicia. México: editorial Po-
rrúa, 2007.
_________. Historia Conceptual del Derecho y Cultura Jurídica, en Proble-
mas actuales de la Historia del Derecho en México, 77-102 (editores José
Ramón Narváez, Emilio Rabas. México: Editorial Porrúa, Tecnológico de Mon-
terrey, 2007
_________.Protoconstitucionalismo nacional: 1808. Anuario Mexicano de
Historia del Derecho, número XXI, 103-114, Universidad Nacional Autónoma
de México, 2009.
PALMA, Eric Eduardo. “Pasado, Presente y Futuro de la Historia del Derecho
en Chile”, revista electrónica Forum Historiae Iuris, http://www.forhistiur.de/
zitat/0903palma.htm.
PAMPILLO BALIÑO, Juan Pablo. Historia General del Derecho. México: editorial
Oxford University Press, 2008.
THWAITES REY, Mabel. “La noción gramsciana de hegemonía en el convulsio-
nado fin de siglo, acerca de las bases materiales del consenso”, en Gramsci mi-
rando al sur sobre la hegemonía en los 90, L. Ferreyra, E. Logiudice, M.Thwaites
Rey. Buenos Aires: K&ai Editor, Colección Teoría Crítica, 1994.

Historia del derecho en América Latina... pp 44-65 (A.J. Nº 11 / 2009) 65


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

66
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Descanso

El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al
lado del otro.
Félecité de Lamennais

67
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Abstract

« Texts serve contexts », runs a common rule of legal practice. Taking into
account this basic yet revealing insight, it will be argued in this paper that
constitutionalist doctrine as it was developed by Francisco Suárez in early mo-
dern times basically is to be considered as the outcome of the power struggle
between the Church, its protestant rivals and increasingly ambitious secular
authorities. By stressing its natural and contractual origins, Suárez’s « natu-
ral  » account of political power was geared towards bringing down to earth
the lofty ambitions of absolutist princes who increasingly tried to fish into the
Church’s ponds. From a methodological point of view, in a « humanistic » vain
this paper foremostly seeks to foster a return to a close-reading of Suárez’s
De legibus ac Deo legislatore (1612) and De defensione fidei catholicae (1613).
Key words
Contitutionalist doctrine, Francisco Suárez, power struggle, Church, princes,
political power.

Resumen

“Los textos sirven al contexto” establece una norma común de la práctica


legal. Teniendo en cuenta esta idea aun básica y reveladora, se argumentará
en este documento que la doctrina constitucionalista, desarrollada por Fran-
cisco Suárez en los inicios de los tiempos modernos básicamente se consi-
dera como un resultado de la lucha de poder entre la iglesia, sus rivales pro-
testantes y las cada vez más ambiciosas, autoridades seculares. Enfatizando
sus orígenes naturales y contractuales, la consideración natural de Suárez
sobre el poder político se dedicó a aterrizar las altas ambiciones de los prín-
cipes absolutistas, quienes cada vez más, trataron de pescar en los estanque
de la Iglesia. Este documento, desde un punto de vista metodológico, en una
vanidad “humanista”, busca fortalecer un retorno a la lectura cercana de De
degibus ac Deo legislatore ( 1612) y De defensione fidei Catholicae ( 1613)
de Suárez.
Palabras clave
Doctrina constitucionalista, Francisco Suárez, lucha de poder, Iglesia, prínci-
pes, poder político.

68 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Counter-reformation diplomacy behind


Francisco Suárez’s constitutionalist theory
(Recibido: Febrero 7 de 2009. Aprobado: Marzo 30 de 2009)

By Wim Decock* (Kuleuven/Roma III)

1. Introduction

In his Treatise on commerce and contracts, Tomas de Mercado (ca.


1530-1579) warned merchants not to embark upon a business trip to
the Americas all too frequently, certainly not from the end of Octo-
ber till the end of December, for hurricanes and storms would defini-
tely punish their insatiable desire to make money all across the year
and regardless of natural constraints. What is more, Mercado even
wondered if risking one’s life in order to go to Florida or Campeche
was lawful before the court of conscience at all. He criticized the rec-
klessness of many a merchant crossing the Ocean all too frequently
in order to make more money, thereby neglecting the natural rhythm
of the seasons.1 Academics can hardly been said to be driven by an
insatiable desire to make money, so we do not take Mercado’s warning
to apply to the European scholars who crossed the Atlantic to attend
this first meeting of the Instituto Latinoamericano de Historia del De-
recho. What it does mean to indicate, though, is how life has changed
compared to almost five centuries ago, and how careful we should be
as a result in interpreting the flourishing of constitutionalist and natu-
ral rights doctrines in legal and moral philosophy of the 16th century

* Marie Curie EST Fellow hosted by the ÉHESS (Paris) during the academic year
2008-2009. The author wishes to thank the participants to the Primero Encuentro
de Historia del Derecho Latinoamericano, Italo Birocchi, Kishore Jayabalan, Hent-
Raul Kalmo and Laurent Waelkens for their comments on an earlier version of this
paper.
1 Cf. Tomas de Mercado, Suma de tratos y contratos, lib. 2, cap. 23, in : idem, edición
de Nicolas Sanchez Albornoz, Madrid, 1977, vol. 1, pp. 246-247 : « Es tanta la incon-
sideración de algunos que se ponen a él [el periculo] por levísimas causas y motivos,
tanto más atrevidos y reprehensibles en su navegación que Leandro en su pasaje o
Ícaro en su vuelo, según fabulan los poetas, cuanto en realidad de verdad es mayor
y más peligroso el mar Océano que aparta las Indias de Europa que el estrecho del
Helesponto que divide a Sestos de Abido.» Apart from the introduction by Sanchez
Albornoz to his edition, excellent reflections on Mercado’s commercial treatise are
offered in Andrés Botero Bernal’s ‘Análisis de la obra « Suma de tratos y contratos »
del Dominico Tomás de Mercado’, in : id., Diagnóstico de la eficacia del derecho en
Colombia y otros ensayos, Medellín: Señal editora, 2003, pp. 128-192.

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 69


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Spanish Golden Age. Even so, the natural law rhetoric being used to-
day seems not to have lost anything of the ambivalence it possessed
from its very origins. This paper will argue that constitutionalism as it
was famously expounded by the Jesuit Francisco Suárez (1548-1617)
fundamentally is not to be regarded as a spontaneous withdrawal from
the Church out of worldly policies. On the contrary, stressing its na-
tural and contractual origins, Suárez’s secularizing account of political
power was geared towards breaking the mounting ambitions of secular
state power.

2. Medieval political philosophy and its recapitulation


during the (Counter-) Reformation

It proves helpful in gaining a better understanding of early modern


political thought to briefly point out some very basic features of the
political doctrine of the early middle ages that inevitably underlie
future controversies.2 According to early medieval doctrine, life on
earth and the political society was all about a preparation of life in
heaven. In the Augustinian tradition, there is no separate and distinct
human or political life governed by rules of its own.3 On the contrary,
the existence of a political organization and authority is explained by
Augustine (354-430) in entirely religious terms. Because of the tho-
roughly sinful nature of man, man is constantly breaking the rules of
good social behavior, creating chaos and violence, and violating the
moral precepts contained in the Bible. Therefore, God has ordained
wordly power with the divine task of punishing crime and making
people choose the path leading to heaven. Political authority, then, is
divine, as to its origins as well as to its end. An important change in
this early medieval paradigm of political thought was brought about
in the 13th century. After Aristotle’s political and ethical works had

2 This brief summary obviously does not make any pretensions to originality nor
comprehensiveness. A standard view of Medieval political thought is offered,
amongst others, by J.H. Burns (ed.), The Cambridge History of Medieval Political
Thought, Cambridge : CUP, 1988. The classic study on early modern Reformation
and Counter-Reformation political thought as well as its Medieval antecedents re-
mains Quentin Skinner’s, The Foundations of Modern Political Thought, Vol. 2 : The
Age of Reformation, Cambridge : CUP, 1978. For a more recent overview, see Merio
Scattola, Teologia politica, Lessico della politica 15, Bologna : Il Mulino, 2007, pp.
35-76. A very useful outline for present purposes of the history of the Medieval
and early modern doctrines on State-Church relationships is to be found in Bart
Wauters’s Recht als religie. Canonieke onderbouw van de vroegmoderne staats-
vorming in de Zuidelijke Nederlanden, Symbolae, Series B/35, Leuven : Universita-
ire Pers, 2005, pp. 13-136.
3 See Augustine, De civitate Dei, XIV, passim.

70 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

been made available to the Latin West through the translations made
by Robert de Grosseteste and William of Moerbeke, Thomas Aquinas
(1225-1274) attempted to reconcile Aristotelianism with Christian Re-
velation in his famous Summa Theologiae. This led to a rather secula-
rized account of political society. Political power was now being seen
as the result of a purely human and natural process, independent of
any divine plan. For Aristotle had convincingly demonstrated in his
Politics how political communities naturally come about as different
families and tribes unite in order to exchange goods and services bet-
ween them for the mere reason that natural needs to survive drive
them to do so.4 In addition, nature has given some people the natu-
ral gift of leading other people, whereas other people are naturally
inclined to obey a ruler. In this manner, a natural hierarchy between
members of the same society comes into being, which at the same
time guarantees the self-sufficiency and harmony of the community.
God is entirely absent in this secular version of the origins of political
society, yet he remains present too in that everything on earth is also
determined by a natural end to which it evolves. Nature, essence and
end are all the same in the Aristotelian so-called teleologic vision of
nature. Therefore, men are called to create a community of which
the final task is to develop the real and distinctive features of a hu-
man being. According to Aristotle, the distinctive feature of a human
being is his reason. Consequently, the final aim of a political com-
munity should be to enable its citizens to reason and debate about
the way they should behave morally and socially, and to contemplate
the highest and most perfect Being man can think of, which is God,
of course. Needless to say, it was quite easy for Thomas to maintain
that this God was the God of the Gospel, of course.
These Medieval doctrines re-emerged in slightly different forms in the
political debates ensuing from the discoveries of the New World and
from the rise of Protestantism in the early 16th century. By re-stating
the so-called via antiqua doctrine of Thomas Aquinas, the Counter-Re-
formation intellectuals tried to uproot the heretical political doctrines
of the Lutherans and some humanists. Luther (1483-1546) had re-
vived the Augustinian concept of the divine origins and legitimation of
political power.5 Since Luther defended a very pessimistic view of the
post-lapsarian nature of man, he thought God had ordained political
power with the divine task of punishing man’s vices and re-directing
man to God. Political power had to rest on grace and God, for human
reason and nature were far too corrupt to be able to construct a poli-
tical society of their own. In the same vain, the humanist philosopher
Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573) argued that true and legitimate

4 See Aristotle, Politics, I.


5 See, for instance, his Von der weltlichen Obrigkeit (1523).

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 71


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

political power could only rest on divine choice.6 Therefore, the Indians
could not claim to be legitimate and genuine rulers of their lands, thus
Sepúlveda. For they did not know God. The Indians did not possess
knowledge of the Christian Faith, and therefore could not possibly be
said to have been ordained legitimate rulers of the New world. They
lacked divine support. Their power was merely based on corrupt natu-
re. Moreover, Sepúlveda thought the Indians were a shining example
of Aristotle’s category of people that were naturally inferior because
they lacked sufficient reason. Consequently, Sepúlveda concluded that
it was proper to see the Spanish conquest as an instance of a just war
against illegitimate rulers.
The humanitarian disaster ensuing from Sepúlveda’s reasoning, as
well as its protestant touch urged the counter-reformation theologians
to develop another model of political society. A model which would
enable them, first to attack the claims made by heretics like Luther,
and secondly, to reinforce their own power over the behaviour of the
people (over Indians as well as over Spanish merchants profiting from
the trade between Europe and the Indies). The «  Thomists  » of the
second half of the 16th and the beginning of the 17th century based
their political theory on the optimistic belief in the capacities of man
and human nature.7 To Jesuits like Francisco Suárez, for instance, it is
obvious that man’s reason is able to supply him with the moral founda-
tions of a stable political society.8 The point is, however, that it was the
Counter-Reformation theologians who claimed to uncover and explain
these moral and reasonable foundations of political life. Now let us see
how so-called modern concepts like constitutionalism, social contract,
and the state of nature were developed in Suárez’s political doctrine
in response to the heretical views of Luther, James I, Sepúlveda, and
their likes.

6 See, for example, his Democrates secundus sive de justis belli causis apud Indos
(1550).
7 An excellent outline of so-called « Thomist » political philosophy is included in Skin-
ner, Foundations, vol. 2, pp. 135-173.
8 An in-depth study of early modern Jesuit political doctrine in its entirety has re-
cently been made public by Harro Höpfl: Jesuit Political Thought. The Society of
Jesus and the State c. 1540-1630, Ideas in Context 70, Cambridge: CUP, 2004. For
a late volume on Suárez in particular with a focus on his bellum justum theory, see
Markus Kremer, Den Frieden Verantworten. Politische Ethik bei Francisco Suárez
(1548-1617), Theologie und Frieden 35, Stuttgart: Kohlhammer, 2008. An anthol-
ogy of Spanish political thought at the time of Suárez is provided by Ronald W.
Truman: Spanish Treatises on Government, Society and Religion in the Time of
Philip II. The ‘de regimine principum’ and Associated Traditions, Brill’s Studies in
Intellectual History 95, Leiden-Boston-Köln: Brill, 1999. Of particular interest in the
latter volume (pp. 315-360) is the chapter on Juan de Mariana (1535-1624), a Jesuit
writer to whom Harald Braun dedicated an entire monograph of late. See Braun, H.
E., Juan de Mariana and Early Modern Spanish Political Thought, Aldershot : Ash-
gate, 2007.

72 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

3. Suárez’s constitutionalist account of political power

3.1. The scope of the debate


In 1606, after a gunpowder plot set up by the catholics had almost
succeeded in killing him, James I Stuart forced his subjects in Scot-
land and England to swear an oath of allegiance stating that both the
supreme spiritual and temporal power exclusively belonged to him.9
It is this very blasphemous event which according to Suárez himself
caused him to write his Defensio fidei catholicae (1613), containing his
theories about the natural origins of political power and his doctrine of
Church-State relationships.10 Though Suárez did approve of a so-called
civil oath (iuramentum civile), in which a King made his subjects swear
obedience in merely worldly affairs, he berated the claim made first by
Henry VIII Tudor, and later reinforced by Elisabeth I Tudor and James
I Stuart that in spiritual matters, too, citizens were subject to the se-
cular authorities. He rejected this kind of spiritual oath (iuramentum
sacrum) mixed up with the civil oath in more or less explicit terms
(iuramentum mixtum clare et aperte seu palliatum) as a novel duty
entirely incompatible with safe and traditional catholic doctrine.11 For
it placed the secular King striving for absolute power on the same level
as the Pope. The scope of Suárez’s work, then, will be to deconstruct12
this myth of the divine right of kings which challenged the power of the
supreme pontiff and the Roman-Catholic Church. The final conclusion
he eventually meant to arrive at is that:13

9 See Triplici nodo, triplex cuneus, or an apologie for the oath of allegiance. Against
the two breves of Pope Paules Quintus, and the late letter of Cardinal Bellarmine to
G. Blackwel the archpriest contained in James I, Political Works, Reprinted from the
Edition of 1616 (ed. C. H. McIlwain), Cambridge Mass. : Harvard University Press,
1918. The clash between James I and Suárez had been anticipated, indeed, by the
political theories of the Scottish jurist William Barclay (1546-1608) and the Italian
Jesuit Robertus Bellarminus (1542-1621), respectively.
10 Franciscus Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 6, prooemium, num. 1, p.
660, in : Opera Omnia, editio nova a Carolo Berton, tom. 24, Parisiis  : L. Vives,
1859. For on overview of recent publications on various aspects of Suárez’s gi-
gantic intellectual legacy, see the regularly updated « Suárez » section on Jacob
Schmutz’s excellent site on early modern scholasticism : Schmutz, J., Scholasticon
(14/12/2008), URL = http://www.scholasticon.fr/Information/Suarez_fr.php.
11 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 6, num. 5, p. 666.
12 This is the term used by Jean-François Courtine, Nature et empire de la loi. Études
suaréziennes, Paris : Vrin, 1999, p. 22.
13 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 2, num. 10, p. 209 : « Ex quibus
tandem concluditur nullum regem vel monarcham habere vel habuisse (secundum
ordinariam legem) immediate a Deo vel ex divina institutione politicum principa-
tum, sed mediante humana voluntate et institutione. Hoc est egregium Theologiae
axioma, sed vere, quia recte intellectum verissimum est, et ad intelligendos fines
et limites civilis potestatis maxime necessarium. » 

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 73


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

No one king or monarch has ever obtained political power imme-


diately through God or through divine institution (pursuant to an
ordinary law). Rather, political power is obtained through human
consent and establishment. This is a fundamental axiom of theo-
logical wisdom, yet at the same time absolutely true if correctly
understood, and of vital importance in gaining a correct unders-
tanding of the limits and boundaries of civil power.

3.2. A universe of laws


Theologians like Suárez elaborated on Aquinas’s vision of a universe
ruled by a set of various kinds of law.14 In Suárez’s view, there is the
eternal law (lex aeterna) by which God himself acts ; there is the natu-
ral law (lex naturalis) which God implants in men in order that they
are able to understand His plan for the world. Positive law (lex posi-
tiva) is distinguished into human law (lex humana) and divine law (lex
divina). The latter is revealed by God through Scripture and contains
the supernatural prescripts that both complement and presuppose the
natural law. Positive human law, on the other hand, is decreed by
man himself by virtue of his ecclesiastical (lex canonica) or civil au-
thority (lex civilis). Again, Suárez points out that ecclestical legislative
power has supernatural origins, whereas civil law has a merely human
character as to its direct nature.15 That does not mean that Suárez
thinks or wishes canon law to rule all people on earth, for he explicitly
recognizes that canon law only applies to those having entered the
community of the Catholic Church through their baptism. A further
distinction he makes is between civil law promulgated among the infi-
dels (in gentibus et in infidelibus), and civil law governing a community
of Christian citizens (inter fideles in Ecclesia Christi). The relevance of
this dichotomy being that positive human law sufficiently promulgated
in a Christian republic – granted that it is modelled on natural law – is
considered to be binding all the Christians living in that territory be-
fore the court of conscience as a matter of natural justice. The secu-
larization of political power is not complete, then, in Suárez’s political
doctrine. On the contrary, it is the explicit aim of his masterpiece on
legal theory, De legibus ac Deo legislatore (1612) to show how every
legislative power, albeit indirectly, in the end still derives its power

14 There are a lot of discrepancies, though, between Thomas’s and Suárez’s concept
and division of law, see Courtine, Nature et empire de la loi, pp. 91-114 and Bries-
korn, N., ‘Lex Aeterna. Zu Francisco Suárez’ Tractatus de legibus ac Deo legislato-
re’, in : Grunert, F.-Seelmann, K. (eds.), Die Ordnung der Praxis. Neue Studien zur
Spanischen Spätscholastik, Frühe Neuzeit 68, Tübingen, 2001, pp. 49-73.
15 See Suárez, De legibus ac Deo legislatore. Tractatus de legibus utriusque fori ho-
minibus utilis, lib. 3, prooemium, p. 175, in : Opera Omnia, editio nova a Carolo
Berton, tom. 5, Parisiis : L. Vives, 1856.

74 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

from God as the ultimate Lawmaker. This constitutes the ultimate le-
gitimation, by the way, of why a theologian should investigate positive
law at all.16 Notwithstanding the positive law’s participation in a divine
plan, the Doctor eximius still made a radical distinction on the most
basic level between natural law, on the one hand, and positive law, on
the other. For in great contrast to any form of positive law, natural law
is an immutable law communicated through reason which cannot even
be altered by God himself, and to which men would be subject even in
the hypothesis God were not existing.17

3.3. A flavour of « democracy » in the state of nature


Now why do we need positive law? Why do we need political societ-
ies in which positive law is ordained by a particular civil authority if a
natural law exists, after all? What can explain the necessary transition
of our state of nature, governed by natural law, to our state of political
society, governed by positive law as well as natural law? In response
to heretics like James I, Suárez stresses that political society is an
invention of man himself instead of a gift of God. All societies have
been set up by their own members as a means of fulfilling purely hu-
man needs. The necessity of a political order is deduced by Francisco
Suárez from an imagined « state of nature ».18 In outright Aristotelian
vain, and abstracting from any divine revelation, he thinks human be-
ings will inevitably form a community given their intrinsically social and
linguistic nature. Furthermore, in this state of nature a legitimate form
of political power comes into existence for the mere reason that it is
necessary for the preservation of the social community : mankind can-
not uphold justice and peace unless it is ruled by an authority which
cares for the common good by virtue of its office. Consequently, the
legitimacy of political power is made dependent upon its necessity for
the safeguarding of the community, even in the state of nature:19

16 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, Prooemium, p. ix-x.


17 On the (late) scholastic origins of the famous « impious hypothesis » usually at-
tributed to Grotius, see Dufour, A., ‘Les Magni Hispani dans l’œuvre de Grotius’,
in  : Grunert, F.-Seelmann, K. (eds.), Die Ordnung der Praxis. Neue Studien zur
Spanischen Spätscholastik, Frühe Neuzeit 68 (Tübingen, 2001), pp. 351-380.
18 The concept of a « state of nature » figures in scholastic writings prior to Suárez to
reflect upon the question what man would be like were there no grace and divine
revelation. Yet, as a method of considering the bases and necessity of political
power, it first emerges in Suárez and Hobbes, as Höpfl rightly notes in ‘Scholasti-
cism in Quentin Skinner’s Foundations’, in: Brett, A.-Tully, J.-Hamilton-Bleakley, H.
(eds.), Rethinking the Foundations of Modern Political Thought (Cambridge, CUP,
2006), pp. 127-128.
19 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 1, num. 3, p. 203 : « (…) ratio
hujus veritatis, quae ex necessitate hujus principatus et potestatis ejus, et conse-

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 75


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

The reason behind this truth is that political power is necessary


to the end of safeguarding mankind and the civil community. For
mankind is by nature inclined towards forming a civil society, and
it is in need of this civil society for its own self-preservation. Yet
a community of people cannot survive without justice and peace.
Justice and peace, for their part, do not subsist without a gover-
ning body that has the power to command and to control. Hence
the necessity in a social community of a political power that looks
after the community by virtue of its office.
The main characteristics of this state of nature are the freedom, equa-
lity and independence of all human beings.20 Everybody is free, equal,
autonomous and nobody possesses any power greater than the power
of anyone else. For although there naturally is a power holding together
this social community, it pertains to the community taken as a whole,
and not to one person in particular. What is more, since God is the ulti-
mate Creator of nature, political power as it is conferred upon the entire
community in the state of nature is divinely ordained. For everything
that exists on account of natural law stems from God as the creator of
nature. As a result, political power which comes into existence through
a natural process, is ordained by God as the creator of nature, too.21
Importantly, the immediately divine character of political power only
pertains to the community taken as a whole and in its state of nature :22
God confers the supreme civil power in a direct way only to the
community in its entirety. From an absolute point of view, the su-
preme civil power is given directly by God to the people gathered

quenter ex fine illius, qui est conservatio humanae ac civilis reipublicae, sumitur.
Homo enim natura sua propensus est ad civilem societatem, eaque ad convenien-
tem hujus vitae conservationem maxime indiget, (…) Non potest autem commu-
nitas hominum sine justitia et pace conservari ; neque justitia et pax sine guber-
natore, qui potestatem praecipiendi et coercendi habeat, servari possunt ; ergo in
humana civitate necessarius est princeps politicus, qui illam in officio contineat. »
20 For a discussion of 19th century adaptations of this scholastic theory, see Andrés
Botero Bernal, ‘Los antecedentes del primer constitucionalismo antioqueño (ele-
mentos para comprender el proceso constitucional hispanoamericano)’, Revista
Electrónica de Historia Constitucional, 7 (2006), 91-122.
21 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 1, num. 7, p. 205 : «omnia quae
sunt de jure naturae, sunt a Deo ut auctore naturae ; sed principatus politicus est
de jure naturae ; ergo est a Deo ut auctore naturae. » 
22 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 1, num. 5, p. 207 : « Suprema potestas
civilis soli communitati perfectae immediate a Deo confertur. (…) Primo enim suprema
potestas civilis per se spectata immediate quidem data est a Deo hominibus in civita-
tem seu perfectam communitatem politicam congregatis, non quidem ex peculiari et
quasi positiva institutione vel donatione omnino distincta a productione talis naturae,
sed per naturalem consecutionem ex vi primae creationis ejus, ideoque ex vi talis do-
nationis non est haec potestas in una persona, neque in peculiari congregatione mul-
tarum, sed in toto perfecto populo seu corpore communitatis. »  Cf. id., num. 7, p. 208.

76 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

as citizens in a perfect political community. This does not happen,


though, through a particular and almost positive establishment or
donation radically different from what nature itself brings forth,
but rather through a natural sequence that starts off once the
community has been created. Accordingly, by virtue of that kind
of donation this power does rest neither with one particular per-
son, nor with a particular group of persons, but rather with the
entire population and the perfect body of the community.  
Suárez does not maintain, then, that a particular prince in real life socie-
ties can claim to have received his power directly from God – needless to
say, such an assumption would radically run counter to his final purpose
of undermining the claim made by James I to a divine right of kings…

3.4. « Constitutionalism » and « social compact »


Should we infer from this proposition that democracy is the naturally
prescribed political form of government  ? In any event, it would be
problematical, given the state of nature, to find reason dictating ano-
ther form of government as being natural. Everybody is free and equal
in the state of nature, so how could it possibly be legitimate for just
one person or a particular group to claim power over anyone else ? 23
Monarchy and aristocracy could only have been introduced through
positive divine or human constitution, since naked reason itself does
not reveal any one of those forms to be necessary. Democracy, on
the other hand, could exist on the basis of pure nature without nee-
ding any positive ordinance. For democracy to remain in existence
it is sufficient that no other and new positive form of government is
positively established, since natural reason dictates that the supre-
me political power naturally follows from the existence of a perfect
human community and pertains to the entire community, unless it is
transferred upon another body through a new ordinance. 
To explain the transition from the abstract state of nature and the natu-
ral state of democracy towards concrete and existing forms of monar-
chistic and oligarchic government, Suárez makes a distinction between
natural law that prescribes certain behavior (ius naturale praecipiens),

23 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 1, num. 8, p. 209  : «  … mo-


narchia et aristocratia introduci non potuerunt sine positiva institutione divina vel
humana, quia sola naturalis ratio nude sumpta non determinat aliquam ex dictis
speciebus ut necessarium… (…) At vero democratia esse posset absque institutione
positiva ex sola naturali institutione seu dimanatione cum sola negatione novae seu
positivae institutionis, quia ipsa ratio naturalis dictat potestatem politicam supre-
mam naturaliter sequi ex humana communitate perfecta et ex vi ejusdem rationis
ad totam communitatem pertinere nisi per novam institutionem in alium transfera-
tur ». Compare id., cap. 8, num. 1, p. 243.

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 77


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

and natural law that proposes certain forms of action (ius naturale con-
cedens). Democracy is the (only) natural form of government, to be
sure, but it is perfectly lawful for human beings to establish another
form of government, since democracy has been ordained by the ius
naturale concedens, which acts like a kind of suppletory law. As such, it
allows for change on the basis of human autonomy. A comparison might
be drawn here with the natural state of communism as to the division of
goods amongst the members of the state of nature, since originally the-
re is no reason for anyone to have a higher right to the riches of nature
than anyone else.24 However, according to common scholastic opinion,
this original state of communism could lawfully – and should preferably
– be substituted through other property regimes depending on the will
of the human beings.25 Similarly, on the individual level a man can give
up his original liberty, by allowing someone else to take him as a slave.
Now what drove mankind to give up his original state of liberty, equa-
lity and autonomy in a social community ruled by the law of nature ?
Why do people forfeit their freedom in order to be ruled by others ? At
this point in his exposition, Suárez intuitively turns back to Augustine’s
perception of man. Even though they would never deny that man’s
reason and nature are still sufficiently pure to apprehend the dictates
of the law of nature, the schoolmen generally acknowledged that af-
ter the fall from paradise the natural capacities of mankind had been
impaired to a certain extent. Consequently, man is inclined towards
selfishness and sinful behavior which disrupt the peace and harmony
of the natural community. Ordinary individuals find it difficult to un-
derstand what is necessary for the common good and hardly ever
make any attempt to pursue it themselves. So what prompts people
to forfeit their natural democratic liberty in favor of the bonds of posi-
tive law are calculations of self-interest. For anyone understands after
a while that it is better for oneself to give up a part of one’s freedom
to avoid that someone else in living his freedom violates his own self-
interest. Subsequent to calculations of self-interest, a public authority
is created whose duty is to promote the common good. The legitimate
way in which this happens, is through the establishment of a « social

24 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 1, num. 14, pp. 210-211.
25 This common scholastic doctrine was based on Aristotle’s refutation in his Politics
II, 5, 1-13 of Plato’s arguments in his Republic and Laws in favour of a communistic
property regime. Since the system op private property was based on pragmatic
considerations rather than being a primary and immediate dictate of natural law,
it could be absolished if as a means it did not serve the end of safeguarding the
peace and justice of the society anymore. In case of distress or extreme poverty, a
person was therefore allowed to claim back his original natural right to ownership
of the material. resources on earth, for instance by stealing.

78 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

compact  » between the ruler and the citizens.26 Commenting on the


famous Roman « lex regia », 27 Suárez concludes that:28
This law is not called royal, as if it were decreed by a certain king,
but because it concerns the imperial power as such, as is indicated
in Dig. 1, 4, 1. This fragment also points out that royal dignity is
constituted and established by the people, for it is they who trans-
fer their power to him, as the Glosses and scholars explain. Yet this
law could not have been decreed by way of a mere order, since
the people would have abdicated from their supreme jurisdictional
power in doing so. Consequently, it must have been constituted
through a contract, in which the people transferred their power
upon the prince on condition and under the obligation that he bears
the responsibility for the republic and that he administers justice.
Subsequently, along with the power the prince must have accep-
ted this condition. It is this contract which has rendered the « lex
regia » on royal power stable and firm. Kings, then, do not derive
their power immediately from God, but from the people.
Like Bartolus a Saxoferrato (1313-1357), Mario Salamonio (1450-1532)
and Andreas Alciato (1492-1550) before him, Suárez interpreted the
« lex regia » to mean, then, that the grant of sovereignty it embodies
is to be understood in a constitutionalist sense.29 The power of the ru-
ler is limited and qualified by the conditions contained in the contract

26 Leonardus Lessius (1554-1623), a Jesuit from the Southern Netherlands who took
colleges with Suárez at the Collegio Romano describes the agreement between the
citizens and public authority in terms of an employment contract. See Lessius, De
iustitia et iure, lib. 2, cap. 1, dubit. 3, num. 13, p. 11: « Tota respublica se habet ad
principem sicut particularis persona ad custodem, quem stipendio ad se tuendum
et custodiendum conduxit ; et ob hanc causam maxime procuratio boni communis
pertinet ad illum architektonikoos.»
27 Dig. 1, 4, 1 and Inst. 1, 2: «Quod principi placuit, legis habet vigorem: utpote cum
lege regia, quae de imperio eius lata est, populus ei et in eum omne suum imperium
et potestatem conferat. » 
28 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 1, num. 12, p. 210 : « Illa enim
lex non dicitur regia, quia ab aliquo rege lata sit, sed quia de imperio regis lata est,
ut in eadem l.1 dicitur, ubi etiam significatur constitutam esse a populo creante et
instituente regis dignitatem, transferendo in illum suam potestatem, ut ibi etiam
Glossae et Doctores exponunt. Non potuit autem illa lex ferri per modum solius
praecepti, cum per illam populus se abdicaverit a suprema juris dicendi potestate ;
ergo intelligi debet constituta per modum pacti, quo populus in principem transtulit
potestatem sub onere et obligatione gerendi curam reipublicae et justitiam admin-
istrandi, et princeps tam potestatem quam conditionem acceptavit ; ex quo pacto
firma et stabilis permansit lex regia, seu de regali potestate ; non ergo immediate
a Deo, sed a populo reges hanc habent potestatem. »
29 See Skinner, Foundations, vol. 2, pp. 130-134 and Richard Tuck, Natural Rights
Theories. Their Origin and Development, Cambridge  : CUP, 1981, pp. 39-40. On
the various interpretations of the « lex regia » during the ius commune, see Ennio

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 79


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

by which the people conferred their sovereignty upon him.30 Put in less
unclear terms : James I could not possibly claim to have an absolute
and divine right of kingship.

4. Roman-Catholic diplomacy

4.1. Alienation of power


You can berate a powerful partner like James I Stuart, and urge him
to change his views, but he is very likely to remain reluctant to accept
your deal unless you give him the prospect of receiving something
in exchange for it. It might have been exactly this diplomatic insight
which drove Suárez to slightly modify his natural law account of the
origins of political society. For Suárez’s account of the contractual ba-
sis of political power certainly does not amount to a defence of « ra-
dical  » constitutionalism. Contrary to Bartolus of Saxoferrato (1313-
1357) or Fernando Vasquez (1512-1569), for instance, Suárez has it
that the community in the state of nature does not merely delegate
dominion to a public authority, but entirely alienates it.31 As a conse-
quence, the ruler does not need consent or acceptance of the people
anymore for his just law to become effective once popular sovereignty
has been conferred upon him.32 It is only with regard to the origins of
political authority that contractual consent is needed by the people.
Consequently, even hereditary succession of royal power is perfectly
legitimate, for with succession the right to govern, obtained through
the contract with the people, is simply passed on to the next king.33

Cortese, La norma giuridica. Spunti teorici nel diritto comune classico passim, Ius
Nostrum 6.2, Milano: Giuffrè, 1995 [1964] [see index, p. 505].
30 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 9, num. 4, p. 202 : « In principe
supremo esse hanc potestatem eo modo et sub ea conditione sub qua data est et
translata per communitatem : ratio est clara ex superius dictis : quia haec est ve-
luti conventio quaedam inter communitatem et principem, et ideo potestas recepta
non excedit modum donationis, vel conventionis.» 
31 Cf. Köck, Der Beitrag der Schule von Salamanca, pp. 47-48.
32 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 19, num. 7, p. 251 : « Post legem
absolute constitutam ab habente supremam potestatem, nunquam fuit nova ac-
ceptatio necessaria, sed in sola democratia contingebat ut idem esset condens et
acceptans legem, et ideo simul fiebant. »
33 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib.3, cap. 2, num. 19, p. 212. At this point,
Suárez mentions yet another way to get into power without contractual consent of
the people in a strict sense, that is through a quasi-contract, like a just war (iustum
bellum) or a right punishment (iusta punitio).

80 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

The idea of consent is not used to establish the legitimacy of what ha-
ppens during the period of government itself :34
Once the power has been transferred to the king, the people can-
not restrain it any further, nor can they abrogate the king’s just
laws. By the same token, once the people have been made sub-
ject, it is unlawful for them to restrain the power of the king any
more than has been settled in the original contract that entailed
the first transfer of power. The law of justice would not allow of
that, because it teaches that legitimate contracts are to be fulfi-
lled, and that an unconditional donation once validly made cannot
be revoked in any way, certainly if it is onerous. 
In affirming the almost absolute secular power of the prince after his
election, Suárez defended him against the claims made by proto-prot-
estant thinkers like John Wycliff (1324-1384) and Jan Hus (1369-1415).
On account of the idea of « libertas christiana », they had advocated
the right of disobedience for all true Christians towards the public au-
thorities, certainly if they were not founded on the right faith. Suárez,
for his part, set out to show that Christian liberty by no means implies
any exemption from positive law.35 Again, his natural law account of
the origins of political power plays a critical role here. Since grace pre-
supposes and fulfills the natural order, every Christian first of all natu-
rally belongs to a purely human community in which an authority will
be established that has a natural claim to be obeyed for the sake of the
very self-preservation of that community, even if it is not grounded on
faith.36 Consequently, a pagan ruler would have a legitimate right to be

34 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 2, num. 4, p. 213 : « Potestatem


semel in regem translatam populus restringere nequit, neque ejus justas leges
abrogare. – Atque eadem ratione non licet populo semel subjecto potestatem regis
magis restringere, quam in prima translatione seu conventione restricta fuit, quia
id non permittit lex illa justitiae, quae docet legitima pacta servanda esse, et dona-
tionem absolutam semel valide factam revocari non posse, neque in totum, neque
ex parte, et maxime quando onerosa fuit.»
35 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 4, num. 18, p. 223 : «At libertas
christiana non consistit in exemptione a justis legibus humanis neque in immunitate
a justa coactione, aut vindicta peccatorum, quando contra pacem et justitiam com-
mittantur  ; sed consistit in exemptione, vel a lege Moysi, vel a timore servili, seu
(quod perinde est) consistit in libera servitute ex amore et charitate, cui humanum
regimen non repugnat, sed potius illam juvat, si adsit ; si vero desit, illius defectum
per coactionem supplet. »  Compare the irony in Suárez’s refutation of those who
consider themselves to be the most perfect and virtuous men on earth and claim
to be exempt from any obligation towards the public authorities by reason of their
moral excellence; De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 31, num. 2-3, p. 298.
36 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 10, num. 2, p. 208 : «Haec potes-
tats pertinet ad purum jus naturale : ut supra ostensum est : unde futura esset in
hominibus, etiamsi crearentur in puris naturalibus sine ullo ordine ad supernatura-
lem finem, et fuit in gentibus ante christi adventum, et nunc est in infidelibus non

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 81


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

obeyed by his Christian subjects as longs as he does not prevent them


from living their beliefs, since political power does not depend upon
faith, as Suárez argues in a clearly anti-Lutheran vain.37 We should
not be surprised, then, to find Suárez regularly quoting from the first
letter of Peter (« Be subject to every ordinance of man for the Lord’s
sake: whether to the king, as supreme; or unto governors »), though it
is equally significant that he leaves out the Augustinian- and Lutheran-
like second part of the same sentence (« as sent by him for vengeance
on evil-doers and for praise to them that do well »).38
It is important to stress that Suárez grants public authority an almost
absolute power in worldly affairs. For there is a hitch : even though it
is to the merit of the doctor sublimis to have pointed out the quintes-
sential role of the will in the promulgation of a legitimate and binding
law, he does not allow a lawmaker to indulge in pure whimsicality. A
law needs to be in conformity with the dictates of natural justice before
it can be deemed to constitute a true and binding law. This is not to
say that citizens are allowed to disobey their ruler in the event that he
lives an immoral and corrupt life as a private person – Suárez makes a
clear distinction between the prince’s private and professional life. One
specific law he promulgated by virtue of his office and which goes mani-
festly against natural law cannot be a legitimate ground for disobedi-
ence either, though citizens may lawfully ignore this particular law while
remaining firm in their observance of all other positive legislation. But
as a general rule, positive laws must be modeled on natural law and the
virtues of justice, temperance, prudence and fortitude ensuing from it.
What is more, public authority itself is bound by its own laws (legibus
non solutus), since it falls within the scope of application of the rule-pre-
scribing force of the law (vis directiva) in view of the common good :39
Even though man can enact laws autonomously, in the process of
doing so he serves as a servant and steward of God. Accordingly, a

baptizatis, praesertim in gentibus. Et ratio clara est, quia fides et reliqua dona sunt
superioris ordinis : ergo non possunt jure naturae requiri ad hanc potestatem. » 
37 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 3, num. 7, p. 219: « Ut, verbi
gratia, si rex gentilis justo bello civitatem christianam occuparet, tunc verum do-
minium acquireret, nam hoc etiam est de jure gentium a naturali derivatum, quod
fides non tollit.»
38 1 Peter 2 : 13 and 14 respectively.
39 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 35, num. 11, p. 319 : «(…) licet
homo immediate legem ferat, in eo actu se gerit ut minister et dispensator Dei
(…) ; ergo intentio et voluntas principis ferentis legem debet conformari intentioni
Dei dantis potestatem : (…). Deus autem, non solum ut auctor gratiae, sed etiam
ut auctor naturae, vult legislatorem humanum non habere potestatem ad ferendas
leges, nisi cum universali obligatione illarum, qua totam republicam ut constantem
ex corpore et capite comprehendat (…) Probatur minor ex ipsa necessitate com-
munis boni, ad quod haec potestas ordinatur : datur enim in aedificationem, non in
destructionem.»

82 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

prince needs to adjust his own law-making intention and will to the
intention of God who gives him this very power. Now God, not only
as a matter of grace, but also as a matter of nature only wants the
human legislator to have legislative power if the laws he enacts are
indiscriminately applied to everybody, i.e. to the community in its en-
tirety including both its body ánd head. Thus commands the common
good, from which power derives its ultimate legitimacy. For power is
given for the sake of conservation, not in view of destruction.
It would prove to be extremely pernicious to the community, for ins-
tance, if a prince were not compelled to sell at the lawfully fixed price
whereas all ordinary citizens are.40 In practice, though, the supreme
power cannot be liable to prosecution since the rule-enforcing power
of the law (vis coactiva) cannot be exercised upon him.41 For there is
no one bigger in power than him, and as a matter of fact nobody can
be coerced by himself.42

4.2. Positive laws binding in conscience


The second way in which Suárez tries to make his deal more attractive
is by promising full cover from the Christian court of conscience to the
king’s legislative endeavors, provided that he takes morality and the
cardinal virtues in particular as the model of his laws. If a law is truly
in accordance with the principles of justice, then not obeying the ruler
amounts to committing a sin against God. For eventually, any lawgiver
derives his power from the first and ultimate Lawgiver and participates
in a divine activity.43 God may not be the direct cause (causa proxi-
ma) of earthly power, as the Creator of the universe he always remains

40 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 35, num. 8, p. 318.


41 Cf. Thomas Aquinas, Summa Theologiae, IaIIae, quaest. 96, art. 5, ad 3. In Der
Beitrag der Schule von Salamanca zur Entwicklung der Lehre von den Grundre-
chten, Schriften zur Rechtsgeschichte 39, Berlin : Duncker & Humblot, p. 55, note
204 Köck rightly insists on the distinction made by Thomas and Suárez between
« vis coactiva » and « vis directiva » in answering the question of whether the King
is bound by the laws. This distinction seems to have become somewhat blurred in
Skinner, Foundations, vol. 2, p. 184.
42 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 35, num. 15, p. 320  : «  Circa
secundum punctum, de vi coactiva legis communis resolutio est legem non oblig-
are principem quoad vim coactivam. (…) Ratio vero est, quia coactio ex intrinseca
ratione sua postulat ut ab extrinseco proveniat, ut constat ex philosophia  ; ergo
princeps non potest cogere seipsum per suam legem. »
43 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 21, num. 6, p. 258: «Legislator
civilis fert legem ut minister Dei et per potestatem ab eo acceptam.» Compare Bi-
reley’s reflections on the way in which catholic thinkers at the treshold of the 17th
century in general sought to demonstrate that catholicism was the religion most
fit to support the authority of the secular rulers ; The Counter-Reformation Prince.
Anti-Machiavellianism or Catholic Statecraft in Early Modern Europe, Chapel Hill
and London : University of North Carolina Press, 1990, p. 231.

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 83


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

the first and indirect cause (causa prima) of any authority necessary
for mankind’s self-preservation.44 Therefore, a theologian must have
a thorough understanding of positive law in the first place. If he does
not know the rules by which life in society should abide, then he risks
to let slip through the net of his moral vigilance a host of infringements
against these very positive laws. Hence a myriad of sins against God
would risk to go unpunished before the court of conscience.45
Now how does Suárez conceive of the relationship between positive and
natural law ? Positive human law basically is the handmaiden of natural
law, that is for sure, but there are two ways in which they relate to each
other.46 On the one hand, there are positive laws merely restating a na-
tural law precept (lex humana declarativa) in the political society. Exam-
ples are the prohibitions on theft and murder. They are merely to be
considered as restatements of the basic natural law principles as they
can be found in the Decalogue. Each of these human rules ensues from
natural law principles in an obvious and direct way (per modum conclu-
sionis), merely making them more explicit. On the other hand, one finds
human laws adding a qualification or specification (lex humana addens
obligationem specialem) to an abstract natural law principle through a
process of determination (per modum determinationis). These are the
kind of laws in which human legislative power is exercised in its most
proper sense, as when the general prohibition to kill is made more spe-
cific through the ban on carrying weapons at night. Given the natural
and thus indirectly divine nature of legislative power, these specifica-
tions add obligations to the human conscience under penalty of sin:47

44 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 2, num. 1, p. 206 : «Quia nulla
est potestas quae hoc modo non sit a Deo, ut a prima causa, ac proinde immediate
in illo genere; atque ita potestas etiam data immediate ab hominibus a rege vel
pontifice datur etiam a Deo ut prima causa immediate influente in ullum effectum
et in actu voluntatis creatae, per quam proxime donatur. At vero talis potestas non
dicitur simpliciter esse immediate a Deo sed solum secundum quid ; nam proxime
ab homine datur, et ab illo pendet.» 
45 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, prooemium, p.x : « Deinde theologicum est
negotium conscientiis prospicere viatorum  ; conscientiarum vero rectitudo stat
legibus servandis, sicut et pravitas violandis, cum lex quaelibet sit regula, si ut
oportet servetur, aeternae salutis assequendae ; si violetur, amittendae ; ergo et
legis inspectio, quatenus est conscientiae vinculum ad theologum pertinebit.»
46 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 21, num. 10, p. 259-260. Compare
with Thomas Aquinas, Summa Theologiae, IaIIae, quaest. 96, art. 4.
47 Suárez, De legibus ac Deo legislatore, lib. 3, cap. 24, num. 2, p. 269: « Lex humana
ex se obligat in conscientia : ergo ex se etiam inducit obligationem materiae pro-
portionatam, si circa illam absolute feratur : ergo ex se inducere valet obligationem
sub mortali. Confirmatur, quia ratio naturalis dictat talibus legibus esse obedien-
dum sicut dictat esse obediendum parentibus, et sicut dictat promissionem Deo
factam esse servandam. Ergo sicut non servare vota vel non obedire parentibus ex
suo genere est peccatum mortale, ita etiam non servare leges civiles, seu (quod
perinde est) non obedire principi seculari, ex suo genere est peccatum mortale :
ergo leges civiles ex genere suo possunt obligare ad mortale.» 

84 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Human law is intrinsically binding in conscience. Accordingly, it im-


poses an obligation in proper proportion to the seriousness of the
matter if it aims at regulating this matter once and for all. Hence,
human law is capable of imposing an obligation even under penal-
ty of mortal sin. Natural reason confirms this in dictating that we
must obey such laws in the same way as we must obey our parents
and deliver on promises made to God. Consequently, it intrinsically
is a mortal sin not to observe civil law or, which amounts to the
same, not to obey secular authority. For not observing a vow and
disobeying your parents intrinsically are mortal sins, too. It is pos-
sible for civil laws, then, to impose an obligation under the intrinsic
penalty of mortal sin.

5. The theory of the «indirect power»


of the Church in wordly affairs

Whenever princes are tempted by Lutheran or Anglican, let alone


Machiavellian tendencies, they are eventually bound to give in to the
Catholic Church’s equally alluring counter-proposal, thus Suárez must
have hoped in expounding his political doctrines. The final aim, then,
of his natural law account of secular political power was correspon-
dingly clear. Describing the relationship between Church and State in
terms of the head-body metaphor, there was no doubt for him that
the Church was to be regarded as the head leading the body.48 In
theory, head and body are responsible each for different functions –
the Church having a monopoly in spiritual affairs, the State imposing
its laws in wordly matters. Yet the uncontrolled movements of the
body might need some monitoring by the head every now and then.
As a result, the Church kept a right to interfere in wordly affairs as
soon as spiritual demands needed it, Suárez claimed in the footsteps
of his colleague Roberto Bellarmino (1542-1621).
More specifically, Suárez’s doctrine of the indirect secular power of the
Church implied that the Roman pontiff had the right to intervene in the
legislative, jurisdictional as well as executive power of the State any
time morality would demand it.49 The reason being that :50

48 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, summa cum apostrophe ad regem


Angliae, num. 11, p. 350.
49 Thus a summary in slightly anachronistic terms of Suárez, De defensione fidei
catholicae, lib. 3, cap. 22, nums. 10-14, pp. 311-313. 
50 Suárez, De defensione fidei catholicae, lib. 3, cap. 22, num. 14, p. 313 : « Ratio est,
quia ad munus pontificis spectat [1] impedire publica peccata, eorumque occasio-
nes morales (…) auferre ; ergo si leges vel judicia saecularia fovent peccata, aut
illorum occasionem praebent, possunt per pontificem vel irrita declarari vel etiam

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 85


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

It pertains to the pontiff’s office [1] to prevent the people from sin-
ning and to remove anything that is likely to give occasion for sin-
ning. To that end the pontiff is allowed to declare void or even nullify
himself all laws and judgments made by the secular authorities that
favour sinning or enhance the chances of giving occasion for sinning.
By the same token it pertains to the pontiff’s office [2] to promote
faith, religion and piety. As a result, he is allowed to prescribe or
ordain a rule in their favour, regardless of any civil law precepts.
In purely wordly matters, like the regulation of markets, the Church
could lawfully take corrective measures for the sake of morality (boni
mores) by imposing its own laws, or by urging the secular authorities
to revoke or rectify a positive law settling an excessivelly high interest
rate, for example. Additionally, laws insufficiently embodying conside-
rations of natural equity (aequitas naturalis) could be emended by the
Roman pontiff. The Church did not approve of the alimony regime in
positive law, for instance, while it did not include a maintenance order
towards children born out of wedlock. Moreover, the Roman pontiff could
subrogate himself in the legislative power of the secular authorities in
case the latter would fail to act as a regulator, for instance in response
to new commercial techniques. On the jurisdictional level, Suárez has it
that the pope is capable of reversing a judgment pronounced by a civil
court, and to claim jurisdiction in a lawsuit. Last but not least, there are
two cases in which the Roman pontiff is allowed to steer and direct the
State on a factual level. If one State is about to abuse its power through
waging an unjust war on another State or even the very Church commu-
nity. Conversely, if positive action is needed in order to defend another
State, the Roman pontiff can urge secular authorities to take appropria-
te measures of force to run to the rescue of that State.

6. Manuals on natural justice and the


shaping of modern contract law

It would prove to be rather unkind, not to say inefficient, to uphold


your negotiating partner a tempting political alternative, without pro-
viding him with the means of realizing it. In this respect, it will not
come as a surprise that one of the most extraordinary phenomena in
17th century printing houses all over Europe is its massive production
of books and treatises entitled « On justice and right », « On commer-
ce », « On contracts », etc.51 Against the background of the political

irritari (…). Simili etiam modo ad pontificem spectat [2] promovere fidem, religio-
nem et pietatem, et ideo in earum favorem potest aliquid statuere et praecipere,
ut servetur, non obstante quacumque lege civili. »
51 See, for example, Joannes de Lugo’s (1583-1660) De iustitia et iure, Petrus Giba-
linus’s (1592-1671), De universa rerum humanarum negotiatione, and Petrus de

86 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

philosophy of one of the brightest minds their order ever spawned, the
Jesuits decided to tap into a market for political and economic advice
to princes and private persons who for the sake of their own soul and
in view of ecclesiastical backing of their power were kindly invited to
align their legislative or commercial activity with natural law principles.
The natural law solution to the most concrete and various problems
politicians, lawyers, businessmen, clergy as well as ordinary people
were confronted with were tackled in these manuals in an unpreceden-
tedly systematic and comprehensive way.
All existing analytical tools, ranging from Aristotelian philosophy, over
ius commune, to scholastic theology were applied to find new answers
to both old and new problems. In this manner, the Jesuits successfully
continued a catholic natural law tradition tracing its origins back to the
Dominicans of the Convento de San Estebán in Salamanca. In reviving
and recommenting the Secunda Secundae of the Summa Theologiae
of their most famous predecessor, luminaries like Francisco de Vitoria
(1486-1546) and Domingo de Soto (1495-1560) had already tried to
give a natural law based answer to the challenges facing them given the
increasingly absolutist pretentions of the Spanish emperors, the propa-
gation of Protestantism, and the economic and anthropological turmoil
following the discovery of the Americas.52 In this way natural law served
as a sophisticated weapon that allowed the Roman-Catholic Church to
increase its hold over mankind in various aspects of life through the in-
cessant consultancy in wordly affairs monitored by its religious orders.
Importantly, not only did the Jesuits contribute to an important chap-
ter in the history of public law through formulating the distinctively «
modern » and contractual accounts of political power. The very mirror-
for-princes and mirror-for-businessmen, so to speak, that ensued from
the Jesuits’ natural law based view of society in their turn contain
a host of principles now underlying the law of obligations. Early 17h
century Jesuit political and legal thought urgently deserves attention,
then, from both historians of public and private law.53 Pedro de Oñate,

Oñate’s (1568-1646) De contractibus respectively.


52 The natural law account of political authority had allowed Francisco de Vitoria to
recognize that the Indians exercized a genuine form of political power. Similarly,
it made it possible for Antonio de Montesinos and for Bartolomé de las Cases to
maintain that the Indians naturally benefitted from natural rights qua human be-
ings. Sepúlveda, though, cunningly exploited this natural law theory in stating that,
if the Indians possessed natural rights, they were also expected to behave accord-
ing to the duties nature imposes upon mankind. Since they clearly did not respect
natural duties (e.g. human sacrifices), Spain had a legitimate cause to wage war on
them. On the ambiguous use and abuse of natural law doctrine within the context
of the discovery of the Americas, see Aldo Andrea Cassi, Ultramar. L’invenzione
europea del Nuovo Mondo, Bari : Laterza, 2007, especialy pp. 159-162.
53 The importance of early modern scholasticism for the development of private law
has been highlighted, amongst others, in Paolo Grossi (ed.), La seconda scolastica

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 87


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

for instance, who spent part of his life as a provincial of the Jesuit Or-
der in Paraguay, formulated the principle of contractual freedom in a
way clearer than any modern manual on contract law. He has it that :54
A vast number of irritating and useless disputes and lawsuits have
been removed thanks to the conformity of natural law, canon law
and Hispanic law with regard to the enforceability of naked pacts.
In the most sensible way, liberty has been restored to the contrac-
ting parties, so that whenever they want to enter into whatsoever
a contract in whatever way, their freely made agreement will be
enforced before any court they want.
Contractual freedom, then, was one of the cornerstones of early mod-
ern Jesuit legal doctrine. The Catholic Church’s storm troops’ preoccu-
pation with contracts might be a direct consequence of their guerilla-
like war against the increasingly absolutist aspirations of the secular
State.55 Through their networks and presence at the ground level of
society, the Jesuits searched to mount a firm bottom-up response to
the violent top-down state legislation. Did not contractual promises
take the place of the law for those who had made them?56 And was not
the Church the institution which through its parish priests and religious
orders in practice had a quasi-monopoly over customs and morals rul-
ing the behavior between singular contracting parties creating these
laws for themselves  ? As Paolo Prodi has noted, the outcome of the
power struggle between Church and State from the second half of the
17th century onwards, would be the victory of the State, yet, subse-

nella formazione del diritto privato moderno, Atti del Incontro di studio (Firenze,
16-19 ottobre 1972), Per la storia del pensiero giuridico moderno 1 (Milano, 1973)
and James Gordley’s The Philosophical Origins of Modern Contract Doctrine, Ox-
ford: Clarendon Law Series, 1991.
54 Petrus de Oñate, De contractibus, Romae : 1646, tom. 1 (de contractibus in ge-
nere), disp. 2, sect. 5, num. 166, p. 40 : «Unde lex naturalis, lex canonica, et lex
hispaniae omnino consentiunt, et innumerae difficultates, fraudes, lites, iurgia hac
tanta legum consensione, et claritate sublata sunt ; et contrahentibus consultissi-
me libertas restituta, ut quandocumque et quomodocumque de rebus suis voluerint
contrahere, et se obligare, id ratum sit in utroque foro, in quo convenerint, et sanc-
te et inviolabiliter observetur. Quare ius canonicum, et ius hispaniae corrigunt ius
commune, concedentes pactis nudis omnibus, actionem et obligationem civilem,
quam illud negabat.»
55 Compare the conclusory remarks by Paolo Prodi in Quaglioni, D. –Todeschini, G.-
Varanini, G.M. (eds.), Credito e usura fra teologia, diritto e amministrazione : lin-
guaggi a confronto, sec. XII-XVI, Collection de l’Ecole française de Rome 346,
Rome, 2005, p. 294  : «  Conflitti e collaborazioni tra i diversi fori caratterizzano
quindi i secoli successivi nella tendenza della Chiesa a mantenere la sua giurisdi-
zione sul contratto mediante la difesa della superiorità del giuramento (…) e sopra-
tutto (…) riaffermando la superiorità del contratto, regolato dalle superiori norme
elaborate dai moralisti e dai casisti, sulla legge statale. »
56 See D. 50, 17, 23 and its reception in the Medieval ius commune.

88 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

quently, the State borrowed the very detailed normative regulations of


the Church and presented them in a secular form.57
In this respect, a remarkable inversion of State-Church relationships
seems to emerge from a comparison of the formula of contractual
freedom in contemporary legal systems and the late scholastic doc-
trine, respectively: the French Civil Code, for instance, limits the basic
positive law principle of contractual freedom by making reference to
moral standards and customs, whereas early modern Jesuits like Les-
sius qualify their ethical principle of contractual freedom by pointing to
the limits set by positive law:
Agreements lawfully entered into take the place of the law for
those who have made them.
They may be revoked only by mutual consent, or for causes au-
thorized by law.
They must be performed in good faith. Agreements are binding
not only as to what is therein expressed, but also as to all the
consequences which equity, usage or statute give to the obliga-
tion according to its nature. [Code Civil]58
Every agreement – albeit naked – that parties with full legal capacity
have freely and spontaneously entered into, imposes a natural obliga-
tion, that is before the court of conscience. Hence it is impossible for
one party to revoke the contract unless the other party gives his con-
sent, or unless the contract is absolutely or relatively void as a matter
of positive law. [Lessius]59

7. Conclusion

In sum, Suárez wants James I to remember his status of a mere sheep


belonging to Christ’s massive flock, who by no means is entitled to a
shepherd’s position. From his natural account of the origins of political

57 Paolo Prodi, Eine Geschichte der Gerechtigkeit. Vom Recht Gottes zum modernen
Rechtsstaat, München, C.H. Beck, 2003, p. 270.
58 See the English translation of art. 1134-1135 of the Civil Code of the French Re-
public [upgraded until 20/02/2004] on http://www.legifrance.gouv.fr/html/codes_
traduits/code_civil_textA.htm#CHAPTER%20I%20-%20PRE. Obviously, moral
considerations affect contractual validity in still another way through the provi-
sions on « causa » in art. 1131-1133 in the same Code Civil.
59 Lessius, De iustitia et iure, cap. 17, dub. 4, num. 19, p. 151: « Omnis contractus,
etiam nudus, sponte libereque factus, si contrahentes sint habiles, parit obligatio-
nem naturalem seu in foro conscientiae, ita ut parte invita non possis rescindere;
nisi iure positivo sit irritus vel detur irritandi potestas. »

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 89


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

power it has become clear that England’s ruler cannot claim a divine
right of kings : the origins of secular power are purely human and natu-
ral. Only the Supreme Roman Pontiff can claim to be ordained directly
by God. Moreover, a secular ruler is limited in power through conditions
contained in the contract by which the power originally resting with
the people was conferred upon him. If James I accepted this view, the
Church would promise full backing of his legislative activities through
the court of conscience, provided that he modelled his laws on the re-
gulations as expounded in the manuals of the Catholic natural lawyers.
In short, despite superficial similarities, much of the political theory in
the early modern world sharply differs from contemporary constitutio-
nalist and democratic doctrines, at least by French post-ancien régime
standards. The moral, not to say ecclesiastical foundations of political
life were still very present. Even so, a vast arsenal of juridical concepts
dealing with both private and public law issues, and now governing the
entire world, were deviced for the first time as secular States began to
challenge their age-old Roman-Catholic rival. Leaving Western Euro-
pe, one might even be tempted to doubt whether the victory of the
temporal over the spiritual power has been as complete as it is usually
thought to be by self-styled intellectuals of the Northern hemisphere.
In any event, Tomas de Mercado’s statement about the usefulness of
trade could easily be applied to global academic exchange, too: «Every
single businessman profoundly enriches both his body and soul. Tal-
king with different people, travelling to various places, feeling how it
is to live according to different customs, seeing the variety of ways to
govern and rule citizens, they emerge as seasoned and smart universal
men, indeed, who never let any chance to do business slip by.»60 Let
us never cease, then, from disobeying Mercado’s rule not to cross the
Atlantic all too frequently.

60 Tomas de Mercado, Suma de tratos y contratos, lib. 2, cap. 2, in : idem, edición de
N. Sanchez Albornoz, Madrid, 1977, vol. 1, pp. 71-72: « Los particulares tratantes
también enriquecen entera y perfectamente en el cuerpo y en el alma, porque,
conversando con muchas gentes, estando en distintos reinos, tratando con varias
naciones, experimentando diferentes costumbres, considerando el diverso gobier-
no y policía de los pueblos, se hacen hombres universales, cursados y ladinos para
cualesquiera negocios que se les ofrezcan. »

90 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliography

BIRELEY, R. The Counter-Reformation Prince. Anti-Machiavellianism or Catho-


lic Statecraft in Early Modern Europe, Chapel Hill and London : University of
North Carolina Press, 1990
BOTERO BERNAL, A. ‘Análisis de la obra « Suma de tratos y contratos » del
Dominico Tomás de Mercado’, in : id., Diagnóstico de la eficacia del derecho
en Colombia y otros ensayos, 2003, pp. 128-192
BOTERO BERNAL, A., ‘Los antecedentes del primer constitucionalismo antio-
queño (elementos para comprender el proceso constitucional hispanoameri-
cano’, Revista Electrónica de Historia Constitucional, 7 (2006), 91-122
BRAUN, H. E. Juan de Mariana and Early Modern Spanish Political Thought,
Aldershot : Ashgate, 2007
BRIESKORN, N. ‘Lex Aeterna. Zu Francisco Suárez’ Tractatus de legibus ac
Deo legislatore’, in : Grunert, F.-Seelmann, K. (eds.), Die Ordnung der Praxis.
Neue Studien zur Spanischen Spätscholastik, Frühe Neuzeit 68, Tübingen,
2001, pp. 49-73
BURNS, J. H. (ed.), The Cambridge History of Medieval Political Thought, Cam-
bridge : CUP, 1988
CASSI, A. A.Ultramar. L’invenzione europea del Nuovo Mondo, Bari : Laterza,
2007
CORTESE, E. La norma giuridica. Spunti teorici nel diritto comune classico
passim, Ius Nostrum 6.2, Milano: Giuffrè, 1995 [=1964]
COURTINE, J.-F. Nature et empire de la loi. Études suaréziennes, Paris : Vrin,
1999
DUFOUR, A. ‘Les Magni Hispani dans l’œuvre de Grotius’, in  : Grunert, F.-
Seelmann, K. (eds.), Die Ordnung der Praxis. Neue Studien zur Spanischen
Spätscholastik, Frühe Neuzeit 68, Tübingen, 2001, pp. 351-380
GORDLEY, J. The Philosophical Origins of Modern Contract Doctrine, Oxford:
Clarendon Law Series, 1991
GROSSI, P. (ed.), La seconda scolastica nella formazione del diritto privato
moderno, Atti del Incontro di studio (Firenze, 16-19 ottobre 1972), Per la sto-
ria del pensiero giuridico moderno 1, Milano : Giuffrè, 1973
HÖPFL, H. Jesuit Political Thought. The Society of Jesus and the State c. 1540-
1630, Ideas in Context 70, Cambridge: CUP, 2004
HÖPFL, H. ‘Scholasticism in Quentin Skinner’s Foundations’, in: Brett, A.-Tully,
J.-Hamilton-Bleakley, H. (eds.), Rethinking the Foundations of Modern Political
Thought (Cambridge, CUP, 2006), pp. 113-129

Counter-reformation diplomacy behind... pp 69-92 (A.J. Nº 11 / 2009) 91


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

JAMES, I. Political Works, Reprinted from the Edition of 1616 (ed. C. H. McIl-
wain), Harvard University Press, 1918
KÖCK, F. H. Der Beitrag der Schule von Salamanca zur Entwicklung der Lehre
von den Grundrechten, Schriften zur Rechtsgeschichte 39, Berlin : Duncker &
Humblot, 1987
KREMER, M. Den Frieden Verantworten. Politische Ethik bei Francisco Suárez
(1548-1617), Theologie und Frieden 35, Stuttgart: Kohlhammer, 2008
LESSIUS, L. De iustitia et iure, Venetiis, 1617
MERCADO, T. Suma de tratos y contratos, edición de N. Sanchez Albornoz,
Madrid, 1977
OÑATE, P. De contractibus, Romae, 1646, tom. 1 (de contractibus in genere)
PRODI, P. Eine Geschichte der Gerechtigkeit. Vom Recht Gottes zum moder-
nen Rechtsstaat, München: C.H. Beck, 2003 [=Una storia della giustizia. Dal
pluralismo dei fori al moderno dualismo tra scienza e diritto, Bologna : Il Mu-
lino, 2000]
QUAGLIONI, D.– Todeschini, G.- Varanini, G. M. (eds.), Credito e usura fra
teologia, diritto e amministrazione : linguaggi a confronto, sec. XII-XVI, Col-
lection de l‘Ecole française de Rome 346, Rome, 2005
SCATTOLA, M. Teologia politica, Lessico della politica 15, Bologna : Il Mulino,
2007
SCHMUTZ, J. Scholasticon (14/12/2008), URL = http://www.scholasticon.fr/
SKINNER, Q. The Foundations of Modern Political Thought, Vol. 2 : The Age of
Reformation, Cambridge : CUP, 1978
SUÁREZ, F. De legibus ac Deo legislatore. Tractatus de legibus utriusque fori
hominibus utilis, in : Opera Omnia (ed. C. Berton), tom. 5, Parisiis : L. Vives,
1856
SUÁREZ, F. De defensione fidei catholicae, in : Opera Omnia (ed. C. Berton),
tom. 24, Parisiis : L. Vives, 1859
TRUMAN, R.W. Spanish Treatises on Government, Society and Religion in the
Time of Philip II. The ‘de regimine principum’ and Associated Traditions, Brill’s
Studies in Intellectual History 95, Leiden-Boston-Köln: Brill, 1999
TUCK, R. Natural Rights Theories. Their Origin and Development, Cambridge :
CUP, 1981
WAUTERS, B. Recht als religie. Canonieke onderbouw van de vroegmoderne
staatsvorming in de Zuidelijke Nederlanden, Symbolae, Series B/35, Leuven :
Universitaire Pers, 2005

92 Wim Decock
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

En cinta

Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no


puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes.
Jacinto Benavente

93
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

Codificar significó cristalizar el Derecho en cuerpos legales, fue un hecho con-


trario a su naturaleza, expresó un acto fundacional de Estado moderno. El
Código fundó una nueva cultura jurídica y constituyó un símbolo ordenador.
La descodificación es un proceso por el cual desaparece el Código como sím-
bolo ordenador y en consecuencia se pierde su cultura. Ella es síntoma del
dinamismo del Derecho y de la erosión de los postulados jurídicos y políticos
decimonónicos.
Palabras clave
Codificación – descodificación – derecho - civil - argentina

Abstract

To codify meant to crystallize the Right in legal bodies, was a fact in opposition
to its nature, expressed an original act of modern State. The Code founded
a new legal culture and constituted a symbol computer. The decoding is a
process by which the Code disappears as symbol computer and consequently
loses its culture. It is symptom of the dynamism of the Right and the erosion
of nineteenth-century the legal and political postulates.
Key words
Codification - decoding - civil - straight argentine.

94 Juan C arlos Frontera


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Descodificación civil argentina


-Primeras reflexiones-
(Recibido: Octubre 15 de 2009. Aprobado: Octubre 29 de 2009)

Juan Carlos Frontera*

I.

Mi país a partir de la década de 1850 fue paulatinamente concluyendo


sus conflictos internos, consolidando los poderes del Estado, y defi-
niendo su territorio. El proceso fue acompañado con la formación del
Derecho Nacional, fundado en el anterior y actualizado con las doc-
trinas jurídicas más modernas de su tiempo1. El sistema de Códigos,
como se dio históricamente en el siglo XIX, representó un ejercicio
simplificador del fenómeno jurídico, que renunció a la idea de comple-
jidad y procuró racionalizar la vida social con normas claras, breves y
abarcadoras, y en consecuencia cerró la vía a otras formas de creación
jurídicas que no emanan de ellos, reduciendo las posibilidades creati-
vas de los operadores jurídicos2.
En la década de 1820 se presentaron las ideas codificadoras, las que
en el plano constitucional dieron sus primeros frutos inmediatamente,
en cambio en el privado tardó hasta la mitad de la centuria decimonó-
nica. La utilización de esta forma de presentar al Derecho influyó en la
forma de concebirlo y de enseñarlo.
Codificar es una operación de ordenamiento simbólico. El hombre ve
en el corpus normativo el símbolo del orden como una construcción
intelectual. Los cuerpos legales constituyen el principal punto de refe-
rencia de la idea de unidad y de coherencia del Derecho, regulado por
una pluralidad de códigos3.

* Abogado, Profesor en Ciencias Jurídicas, y secretario del Centro de Estudios e In-


vestigaciones de Historia del Derecho (USAL).
1 Juan Carlos FRONTERA, Codificación y descodificación, Buenos Aires, Inédito,
2009, p. 1.
2 TAU ANZOÁTEGUI, Víctor “La “cultura del código”. Un debate virtual entre Segovia
y Sáez”, AAVV, La codificación raíces y prospectivas, t. 2, Buenos Aires, El Dere-
cho, 2004, p. 205.
3 SCHIPANI, Sandro “Los códigos latinoamericanos de la “transfusión” del Derecho
romano y de la independencia hacia los códigos de la “mezcla” y “códigos tipo”,
LEVAGGI, Abelardo (coord.), Fuentes ideológicas y normativas de la codificación
latinoamericana, Buenos Aires, UMSA 1992, p. 69.

Descodificación civil argentina... pp 95-106 (A.J. Nº 11 / 2009) 95


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

La concepción del código lo hizo un objeto preferente, y en algún caso


exclusivo, de estudio que impuso un modo de razonar. La “cultura del
código” es uno de los rasgos dominantes del Derecho argentino en el
siglo XX. Así, Impuso el código una nueva cultura jurídica al conver-
tirse en un símbolo ordenador del sistema jurídico. Se presentó como
objeto de culto del jurista. La ciencia jurídica se desarrolló a partir de
los corpus. El operador jurídico a partir del él se transformó en un in-
térprete del texto, negó la necesidad de conocer la esencia de las ins-
tituciones pues sus soluciones fueron legales. El “Código”, como prin-
cipio regulador, supone la existencia de “reglas” y son estas “reglas”
las que otorgan a vigencia de las prácticas consolida las reglas y éstas,
a su vez, refuerzan las prácticas. En consecuencia, la socialización es
fuertemente reproductora del “Código”4.
El fin de la dispersión normativa representó para los juristas el fin de
la inseguridad normativa. El hombre común podría acceder, mediante
ordenamientos nacionales y codificados, al conocimiento del Derecho.
La finalidad específica de la codificación era, para algunos, tan sólo
obtener una ordenación y simplificación de las normas existentes, en
cambio otros, dentro de una infinita gama de matices, llegaban a con-
siderar que la reforma debía transformar radicalmente el método y los
principios del antiguo derecho. Así, el Código asume la forma misma
de la modernidad, que se diferencia de lo anterior, del mundo medieval
que la precede, por su identificación temporal y al mismo tiempo se
proyecta hacia el futuro.
El cuerpo puede reflejar los fines buscados por los codificadores e
identificarse con él hasta simbolizarlo, ya se trate de la gloria del poder
que lo hizo aprobar o bien de una de las ideas filosóficas fundamenta-
les que lo inspiró

II.

El siglo XIX fue dominado por el legalismo y la codificación, la ley fue


presentada como la solución a los conflictos y el Código como el fin de
la dispersión normativa. En el siguiente siglo cambió ésta concepción
ya que la ley no fue suficiente para la solución de los conflictos y los
Códigos no pudieron contener al Derecho. Las Grandes Guerras mos-
traron que apegarse a la norma producida por el legislador no necesa-
riamente traía la seguridad y la justicia. Los hechos sucedidos en esos
períodos reflejaron que la norma jurídica puede ir contra el mismo ser

4 LISTA (AAVV), Carlos “La presencia del mensaje educativo en la conciencia de los
estudiantes: resultados de la socialización en un modelo dominante”, Academia,
N°2, Buenos Aires, 2003, p. 148-149.

96 Juan C arlos Frontera


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

humano y no procurar la felicidad. Fracasó en este caso el racionalis-


mo que postuló que el hombre a través de su ratio podía establecer
sistemas perfectos olvidando el ser del Derecho. La existencia de un
corpus permitió el diseño de principios generales e instituciones que
se aplican a las relaciones privadas en general. Su campo de actuación
no sólo se extendió a las leyes análogas sino también a leyes fuera
del Derecho privado. El normativismo separó al Derecho de la justi-
cia, pensó que el orden bastaba y que la solución justa del caso traía
inseguridad, que atentaba contra el propio sistema jurídico. El éxito
del proceso de socialización, que se traduce en la incorporación de los
significados apropiados y la producción de la conducta esperada. El
mantenimiento de esta identidad depende, básicamente, de la cohe-
rencia del discurso y la continuidad de las relaciones sociales dentro
del campo semántico de que se trate. Cuando el proceso de socializa-
ción es eficaz, sino que desarrollan a la par habilidades, creencias y
valores, en una palabra, cosmovisiones, y una manera especializada
de ver el mundo y a sí mismos.
Todo lo mencionado no es extraño a las concepciones del Derecho que
han existido en este paso del siglo XX, ni a sus métodos de fijación.
Los juristas encuentran el derecho en el Código, ello lo hace simplifi-
cado. Deslindó de la operación jurídica lo jurídico de lo meta-jurídico,
el operador trabajará a partir de las fuentes positivas y en particular
la norma. La operación axiológica quedó en manos del cuerpo político
a través del legislativo. El Estado moderno aseguro a través de ellos
la no aplicación de soluciones foráneas. Las nuevas unidades políticas
necesitaron de los corpus para distanciarse de los modelos jurídicos de
la etapa colonial, y de las potencias decimonónicas.
El proceso de codificación, no debe entenderse concluido al momen-
to de sancionar el cuerpo legal, continúa con la vigencia del texto. Él
contiene fuerzas centrípetas y centrífugas, instituciones que ingresan
y egresan del interior del corpus sin alterar su culto. Los operadores
jurídicos se limitan al estudio de la ley. Cristalizar al Derecho en cor-
pus facilita su formación y el acceso a la resolución de los conflictos.
Abandonan la búsqueda de la historicidad y la esencia de las institucio-
nes jurídicas. La interpretación se reduce a una tarea de comprensión
lingüística o a la concatenación de normas5.
Las modificaciones, que sufrieron los Códigos en general fueron por
la necesidad de actualizar las normas sobre menores al compás de
los cambios sociales. La fijación del Derecho es un hecho que atenta
contra la esencia de lo jurídico, es un acto antinatural que niega y lo
priva de su dinamismo. La primera fuente positiva que surgió fue la

5 FRONTERA y Claudia Gabriela SOMOVILLA, La codificación Civil a través de las


revistas jurídicas porteñas (1870-2000), Buenos Aires, inédito, 2006, p. 13.

Descodificación civil argentina... pp 95-106 (A.J. Nº 11 / 2009) 97


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

costumbre que expresó su mutabilidad e historicidad. El legislador de-


cimonónico concibió la organización del orden jurídico a partir de ma-
terias a codificar. Hoy se regula por temas o problemas, el texto legal
ya no pertenece a una materia sino que a varias.
Ello es síntoma de la unicidad del Derecho y el proceso de especializa-
ción que ofrece el legalismo como remedio a los vacíos legales y a la
materialización del intervencionismo estatal.

III.

El siglo XX significó para los códigos decimonónicos un proceso de


erosión, donde perdieron su centralidad a través de leyes extravagan-
tes que se fundaron en necesidades nacionales e internacionales. La
actualización del orden jurídico no se dio siempre a través del remoza-
miento de los corpus, sino a través de leyes especiales que rompieron
la ratio de los cuerpos legales. El legislador no siempre tuvo en cuenta
la técnica legislativa, la necesidad de resolver los problemas de la
sociedad moderna se instrumentó a través de soluciones legislativas
integrales. Él y el operador jurídico no tuvieron conciencia plena de los
procesos de codificación y de descodificación.
La segunda mitad de la centuria pasada fue considerada la época
de la descodificación. Después del siglo XIX dominado por el código
como ideal del Derecho, el siglo XX se caracterizó por el debilita-
miento y la erosión de los corpus legales decimonónicos frente a sub-
sistemas jurídicos. Los cuerpos normativos perdieron su centralidad
y monopolio6. La descodificación consistió en la sustracción del códi-
go de su lugar central producida por la legislación especial. Se aban-
donó la unidad del sistema jurídico con la creación de una pluralidad
de microsistemas, cada uno con principios y con lógica propios. En
este nuevo proceso el código es un microsistema jurídico más. Pierde
su cualidad de estatuto de Derecho común y general, pasa a ocupar
un papel de Derecho residual regulando aspectos no alcanzados por
las leyes especiales7.
No es conveniente definir al proceso de descodificación en un sen-
tido estricto ya que no se lo debe reducir sólo a aspectos técnicos
legislativos o a cuestiones de alteraciones del sistema formales o

6 LEVAGGI, Manual de Historia del Derecho… (5), t. 1, p. 220.


7 FRONTERA, “Cristalización vs. Dinamismo de los sistemas normativos”, Revista
Jurídica “La Ley”, 5/7/2007, Suplemento USAL, pp. 1-2.

98 Juan C arlos Frontera


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

materiales8. La descodificación, para Alejandro Guzmán Brito, puede


darse de tres maneras: desde lo formal, desde lo material, y desde
lo material y formal. La formal se da por medio del Derecho especial,
a través de leyes extravagantes o novelas, la material por medio del
Derecho singular, a través de leyes modificatorias del código, y la
material y formal, por el Derecho singular también, mediante leyes
extravagantes. En su opinión, la verdadera descodificación es la ma-
terial, ya sea ésta formal o no formal.
La material incide en la lógica del sistema jurídico, incluido el código.
La formal, altera la técnica codificadora de reunir en un solo cuerpo a
todo el Derecho de la materia respectiva.
Si bien la formal produce la proliferación de leyes extravagantes al
código, no quiebra la ratio del sistema. En este aspecto el sistema se
compone del código más las leyes extravagantes de Derecho especial
o nuevo.
Ricardo Luis Lorenzetti, en torno a la descodificación y a la fractura
del Derecho civil, dijo que el código comparte su vida con otros códi-
gos, con microsistemas jurídicos y con subsistemas. El código perdió
su centralidad y fue desplazado progresivamente. La erosión del có-
digo produjo un fraccionamiento del orden, similar al planetario. El
sistema codificado funcionó con reglas determinativas, de modo que
los actores sociales sólo pueden hacer que surja de combinar tales
reglas. La existencia de un corpus permitió el diseño de principios
generales e instituciones que se aplican a las relaciones privadas en
general9.
Opino que no es conveniente definir al proceso de descodificación en
un sentido estricto. No se lo debe reducir a aspectos técnicos legisla-
tivos o a cuestiones de fundamentación formal o material10. El proceso
implica la pérdida o erosión de la cultura y la idea de centralidad del
código. Es necesario, para comprender el fenómeno, verificar el im-
pacto de la legislación extravagante. Así, el normativismo, hoy predo-
minante, tuvo que lidiar con el dinamismo jurídico, la necesidad de la
especificidad legislativa o las nuevas situaciones dan como resultado
un crecimiento legislativo, es impensable cuerpos legales que no de-
ban ser renovados. La descodificación es síntoma de la imposibilidad

8 Ídem, “Antecedentes, causas, consecuencias y pronóstico de la crisis de la dog-


mática jurídica”, Francisco García Bazán, Temas de Filosofía del Derecho, Buenos
Aires, Leuka, 2003, pp. 157-167.
9 LORENZETTI, Ricardo Luís “La descodificación y fractura del Derecho Civil”, Revis-
ta Jurídica Argentina La Ley, t. 1994 D, Buenos Aires, 1994, pp. 724 – 740.
10 FRONTERA, “Antecedentes, causas, consecuencias y pronóstico de la crisis de la
dogmática jurídica”, capítulo VI, GARCÍA BAZÁN, AAVV, Temas de Filosofía del De-
recho, t. 1, Buenos Aires, 2003, pp. 157-167.

Descodificación civil argentina... pp 95-106 (A.J. Nº 11 / 2009) 99


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

de encorsetar de forma perdurable al Derecho y consecuencia de su


historicidad. Si bien la descodificación es un síntoma de la historicidad
del Derecho, la solución a la dispersión normativa no se buscó a través
de la justicia sino de la profundización del legalismo.
Quienes trabajaron sobre el tema siguiendo la postura de Natalino
Irti se quedaron con una parte del fenómeno, señalan sólo la cuestión
técnica legislativa. Si al proceso codificador le damos una entidad
determinada, al proceso contrario debemos darle la misma. Sin desco-
dificación no puede haber recodificación.
No observo, luego de mencionar algunas aristas del problema, una
ruptura de la ratio ni de la cultura del código civil a través de las nor-
mas extravagantes en materia de menores. La descodificación implica
la pérdida del carácter central del código en el sistema de fuentes,
abandona su posición de contenedor de garantías individuales, asumi-
das en algún caso por la Constitución. Ya no contiene principios gene-
rales, sólo los residuales. Implica una fuerza centrífuga que expulsa a
las distintas instituciones fuera del cuerpo legal. Hoy en plena posmo-
dernidad, no se puede continuar manteniendo la visión decimonónica
de un derecho sellado, cristalizado normológicamente, reducido ma-
terialmente a un cuerpo legal. Los valores y los principios en nuestro
tiempo son puestos en duda en forma permanente. La velocidad de
las comunicaciones ofrece al hombre una aceleración de los aconte-
cimientos, causando una liquidez de su realidad. Las situaciones des-
criptas presentan la necesidad de sustraer instituciones o categorías
jurídicas del cuerpo legal, creando en consecuencia microsistemas que
albergan problemas o casos más que materias.
El proceso implica la pérdida o erosión de la cultura y la idea de cen-
tralidad del Código. Es necesario, para comprender el fenómeno, veri-
ficar el impacto de la legislación extravagante. Si bien algunos autores
interpretan que la descodificación es un proceso irresistible, entiendo
que comenten un error en con esta generalización. Como ya afirmé no
todos los cuerpos legales están siendo descodificados a través de sus
leyes extravagantes, hay que ver caso por caso.
En el caso del Código Civil argentino, sancionado en 1869, veo en ge-
neral una erosión pues estos textos legales no rompen definitivamente
la ratio del sistema. Tampoco finiquitan la posición del cuerpo legal
como símbolo ordenador ni la cultura fundada en consecuencia. En el
caso del desarrollo legislativo de nuestro instituto de adopción, obser-
vo el proceso de codificación, la propia tensión de sus fuerzas centrí-
fugas y centrípetas; y la falta de conocimiento del legislador sobre los
procesos de codificación, descodificación, y remodificación Civil.
Las reformas introducidas a la obra velezana desde edad temprana,
sumaron distintas instituciones a la ley civil decimonónica, entre las

100 Juan C arlos Frontera


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

que cabe mencionar: matrimonio civil, derechos civiles de la mujer,


adopción, propiedad horizontal, bien de familia, registro inmobiliario,
nombre de las personas físicas, fundaciones, catastro nacional, dere-
cho de habitación del cónyuge supérstite, derecho a la intimidad, cláu-
sulas de ajuste en hipotecas y prendas, trasplantes, marcas y señales,
ley de sangre, filiación y patria potestad, ley de convertibilidad, fidei-
comiso, defensa del consumidor, contrato asociativo de explotación
tambera, contrato de leasing, ley de protección de datos personales,
firma digital, derecho real de superficie forestal, incumplimiento del
operador turístico, ley general del ambiente.
La mayor reforma que sufrió el cuerpo civil fue el Decreto – Ley 17.711
del año 1968. Las instituciones que incorporó y remozó fueron: el abu-
so del derecho, el vicio de la lesión, el principio de buena fe como
regla de interpretación de los contratos, la teoría de la imprevisión, la
limitación del carácter absoluto del dominio, la reparación amplia del
daño moral en la responsabilidad civil contractual y extracontractual,
la posibilidad de reducir la indemnización en los cuasidelitos, la res-
ponsabilidad objetiva en materia de hechos ilícitos producidos con las
cosas, la solidaridad de los coautores del cuasidelito, la indemnización
de equidad para la víctima del hecho involuntario, la mora automática
como regla en las obligaciones a plazo, el pacto comisorio implícito en
los contratos, la inscripción registral como forma de publicidad para
la transmisión de derechos reales sobre inmuebles, la protección de
los terceros de buena fe subadquirentes de derechos reales o perso-
nales en caso de nulidad, la protección del adquirente con boleto de
compraventa, la adquisición de la mayoría de edad a los 21 años, la
emancipación por habilitación de edad, la ampliación de la capacidad
del menor que trabaja, el divorcio (separación personal), por presen-
tación conjunta, la modificación del orden sucesorio, la presunción de
la aceptación de la herencia bajo beneficio de inventario.
En materia de derechos humanos se han ratificado los siguientes trata-
dos: Convención Americana de Derechos Humanos, Convención sobre
eliminación de toda forma de discriminación de la mujer, Convención
sobre derechos del niño, Pacto internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales.
En materia de derecho internacional privado: Tratado de Montevideo
de 1889, Tratado de Montevideo de 1940, Convenciones CIDIP I de las
de las cuales Argentina ha ratificado las siguientes: Convención inte-
ramericana en materia de conflictos de leyes en materia de letras de
cambio, pagarés y facturas, Convención interamericana sobre arbitra-
je comercial internacional, Convención interamericana sobre Régimen
Legal de Poderes para ser utilizados en el extranjero, Convenciones
CIDIP II, de las cuales nuestro país ratificó; Convención interamerica-
na sobre Normas Generales en Materia de Derecho Internacional Pri-

Descodificación civil argentina... pp 95-106 (A.J. Nº 11 / 2009) 101


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

vado, Convención interamericana sobre Conflictos de Leyes en Materia


de Sociedades Mercantiles, Convención interamericana sobre Prueba
e Información acerca del Derecho Extranjero, Convención interameri-
cana sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbi-
trales Extranjeros; Convención sobre Información en Materia Jurídica
respecto al Derecho vigente y su aplicación, Convenciones aprobadas
por la Conferencia de La Haya, ratificadas por Argentina: Convención
sobre Reconocimiento de la Personería Jurídica de las sociedades, Aso-
ciaciones y Fundaciones Extranjeras, Convención sobre Ley Aplicable
a los contratos de Compraventa Internacional de mercaderías, Con-
vención sobre Legislación Aplicable a los Contratos de Intermediación
y Representación; Convenciones de la ONU ratificadas por Argenti-
na: Convención sobre el Consentimiento para el Matrimonio, la Edad
Mínima para contraer Matrimonio y el Registro de los Matrimonios,
Convención sobre Prescripción en Materia de Compraventa Internacio-
nal de Mercaderías, Convención sobre Reconocimiento y Ejecución de
Sentencias Arbitrales Extranjeras.

IV.

En el punto anterior traté aspectos de la codificación y de la descodi-


ficación, pero en el siglo XX estos procesos conviven. Expresé en un
apartado anterior que la codificación implica un proceso centrífugo y
centrípeto, que para hablar de descodificación se debe romper la ratio
y la cultura jurídica, y que para haber recodificación debe existir una
descodificación. No encuentro contradictorio observar ambos proce-
sos, son producto de la tensión del búsqueda de cristalizar al Derecho
vivo y su dinamismo. Quizás en un futuro prevalecerán los textos le-
gislativos que abarquen temáticas, lo que hoy conocemos como leyes
ómnibus. Ellas tendrán una propia ratio, e incursionarán en varias ra-
mas jurídicas. Los deberán ser grandes corpus serán generales. No me
atrevo a afirmar la existencia de una recodificación sino de un remoza-
miento del modelo decimonónico. La necesidad de fijar el Derecho per-
tenece a la propia esencia del Estado moderno que debe presentarse
como el supremo legislador y defensor de su soberanía.
El fenómeno jurídico se encuentra en plena tensión entre los elemen-
tos dinámicos y estáticos, los primeros con el transcurso del tiempo
debilitarán el sistema de códigos. La conducta humana debe transcu-
rrir en el propio devenir del sujeto y de la sociedad. El legislador puede
encapsularlas en normas sólo por un momento. De forma permanente
es imposible por la cualidad histórica del actuar humano.
La actual cultura y propuesta de sistema no tiene en cuenta el di-
namismo como cualidad jurídica. Se buscó encerrar la realidad en el

102 Juan C arlos Frontera


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

ámbito normológico. La descodificación es síntoma de la imposibilidad


de encorsetar en forma perdurable al Derecho y consecuencia de su
historicidad. El Derecho encuentra idealmente su ubicación en el uni-
verso recorrido por una íntima contradicción, aquí está el privilegio y
el drama del jurista, mediador entre la historia y los valores, necesa-
riamente aprisionado en una doble disponibilidad según la complejidad
de su objeto cognitivo.
Las leyes, extravagantes o no al código, se mantienen por partes den-
tro del corpus y por momentos propios. Crean micro sistemas dentro
del sistema. O los tratados internacionales de integración que estable-
cen sistemas supranacionales. El fenómeno jurídico es muy complejo.
El aspecto más visible del derecho es el normativo, que hoy entre casi
todos los pueblos civilizados, se ha cristalizado en millares de fórmulas
recogidas en Códigos. Pero aún donde faltan estos repertorios oficia-
les, no faltan las normas jurídicas, vivientes en la conciencia, en los
usos, en la memoria de los pueblos, en la práctica de los tribunales, en
las tradiciones de las asambleas.
Debemos, pues, percatarnos de que muchas definiciones del derecho
se orientan hasta la norma o ley, y nos la indican como el elemento
primero y esencial de todo el edificio. Las ambiciosas promesas de los
grandes relatos y la fe inquebrantable en el poder de la razón, chocan
inevitablemente con el frustrante lenguaje de los hechos y aconteci-
mientos dolorosos y decepcionantes para la humanidad.
En contraposición a la pretendida coherencia, continuidad y sentido
teleológico de los grandes relatos modernistas, se afirma la necesidad
de aceptar la discontinuidad, la carencia de fundamentos y sentido
teleológico de la razón y de la historia, la diversidad y la incertidumbre
como señas de identidad más modestas del sin duda errático devenir
humano. Los objetivos de la codificación fueron en primer lugar la
racionalización del mundo jurídico en el ámbito normológico, mundo
social a cuerpos cerrados de pocas normas claras y generales. En el
Estado moderno encarnó el progreso político a través de su significa-
ción fundacional, económica como motor del modelo de desarrollo, y
jurídico a través de la seguridad jurídica. El código significó una uto-
pía concretó la ilusión revolucionaria del racionalismo y su constante
progreso. Constituyó el ideal de un derecho accesible para todos los
ciudadanos. Fue utopía también por el intento de cristalizar un instante
de la realidad prescindiendo de su temporalidad.
La utopía se encontró frente a nuevos problemas y nuevas necesidades
que desestabilizaron su método, sus principios, y sus fines. La diver-
sidad, especialización y multiplicación de leyes especiales fue sacando
e introduciendo en el corpus distintas instituciones, algunas nuevas y
otras ya existentes en nuestra tradición jurídica. Así se perdió el ideal

Descodificación civil argentina... pp 95-106 (A.J. Nº 11 / 2009) 103


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

decimonónico del Código centro del orden jurídico, pues las leyes ex-
travagantes lo desplazaron. La descodificación o erosión es producto
de múltiples factores. En primer lugar la complejidad y multiplicidad
de necesidades sociales exigen al legislador la sanción de normas es-
peciales que satisfagan los problemas que se van devengando de
las relaciones humanas. La jurisprudencia, en segundo lugar, atribuyó
distintas interpretaciones a los menajes normológicos del legislador
y creó nuevas instituciones extrañas a nuestros cuerpos legales. En
tercer lugar, el reconocimiento operativo de cláusulas constitucionales
por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Algunos autores, como mencione en el punto tres, consideraron al
siglo pasado como la era de desaparición de la codificación decimonó-
nica. Tanto en el ámbito del derecho público11 como del privado. Hoy
el derecho residual y las nuevas instituciones reguladas crean micro-
sistemas con principios y método propios. Opino que la posición doctri-
naria respecto a la situación del código es exagerada, pues el estudio
debe ser realizado respecto de cada cuerpo legal. Los cuerpos legales
envejecen como consecuencia de los cambios sociales y el transcurso
propio de tiempo, los postulados decimonónicos no pueden continuar
vigentes plenamente en nuestro tiempo, la cultura no es estática sino
un devenir. Por ejemplo, hoy nos encontramos frente a relaciones jurí-
dicas ocasionadas por la creación de comunidades supranacionales no
avizoradas hace doscientos años.
El Código puede ofrecer una errónea imagen estática, pero la codifi-
cación debe ser comprendida en su dinamismo. En nuestro tiempo la
codificación no sufre las mismas exigencias que le asignó el raciona-
lismo iluminista en el siglo XIX, el legislador o el operador jurídico im-
ponen fines más modestos como que a través de ella se logre evitar la
dispersión normativa, pero siempre teniendo a la vista la conveniencia
de la legislación especial recurra a ella en su búsqueda. La labor del
legislador en este proceso de recodificación estará dirigida entre otras
cuestiones a armonizar la tensión existente entre los contenidos del
cuerpo legal y los de las leyes especiales. La codificación y la descodi-
ficación son procesos diferenciados para su estudio pero unidos en su
desarrollo. Pueden verse como antagónicos, como productos de una
lucha por la preservación o por la destrucción del Código como símbolo
ordenador. Expresan las tensiones entre los principios decimonónicos
y los del siglo siguiente, manifiestan la crisis del Estado moderno y de
sus postulados. El fenómeno jurídico en la complejidad que se presen-
tó en el siglo XX demandó una mayor especialización en detrimento de
las generalidades jurídicas.

11 Hay quienes hablan por ejemplo de la desconstitucionalización.

104 Juan C arlos Frontera


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

En el siglo XX se desarrolló una proliferación de legislaciones extrava-


gantes a los Códigos, ellas crearon microsistemas y sistemas propios.
Junto al avance del Estado en la órbita de los particulares.
La sociedad, no quedó ajena a los cambios, a las nuevas ideas y al
conocimiento científico, exigió al Estado realizar todas las medidas que
fortalezcan el núcleo familiar y el ambiente adecuado para el desarro-
llo humano. El Derecho, entonces, es un fenómeno social que tiene por
protagonistas, por decir así, a la sociedad toda. La Ciencia del Derecho
es un producto cultural creado por los científicos del Derecho, es decir,
por los juristas. Su objeto es justo o injusto, democrático o autocrá-
tico, centralizado o descentralizado, etcétera. A las proposiciones que
constituyen la Ciencia del Derecho -los juicios que acerca de su objeto
emiten los juristas- no les caben esas predicaciones. De ellas se puede
decir, en cambio, que son verdaderas o falsas. La codificación significó
un acto revolucionario decimonónico de los nuevos Estados moder-
nos, la descodificación la crisis de este último, y la recodificación una
nueva revolución, uno de los fenómenos más marcados de las últimas
décadas.
Concluyo que la aparición de leyes extravagantes a los códigos que no
contraríen la ratio de los últimos, que no generen una cultura distinta
a la codificación, son expresión de las fuerzas centrípetas y centrífugas
propias del proceso dinámico de la codificación. En razón de lo que ex-
puse, considero que no hay que confundir el Código sancionado con el
proceso de su formación y el de su desarrollo consecuente.

Descodificación civil argentina... pp 95-106 (A.J. Nº 11 / 2009) 105


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía

FRONTERA, Juan Carlos. Codificación y descodificación, Buenos Aires, Inédi-


to, 2009.
LISTA (AAVV), Carlos “La presencia del mensaje educativo en la conciencia
de los estudiantes: resultados de la socialización en un modelo dominante”,
Academia, N ° 2, Buenos Aires, 2003.
SCHIPANI, Sandro “Los códigos latinoamericanos de la “transfusión” del Dere-
cho romano y de la independencia hacia los códigos de la “mezcla” y “códigos
tipo”, LEVAGGI, Abelardo (coord.), Fuentes ideológicas y normativas de la
codificación latinoamericana, Buenos Aires, UMSA 1992.
TAU ANZOÁTEGUI, Víctor “La “cultura del código”. Un debate virtual entre Se-
govia y Sáez”, AAVV, La codificación raíces y prospectivas, t. 2, Buenos Aires,
El Derecho, 2004.

106 Juan C arlos Frontera


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Figura masculina

La ciencia que se aparte de la justicia más que ciencia debe llamarse astucia.
Marco Tulio Cicerón

107
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

El presente trabajo trata de emplazarse, en cierto modo, en el intersticio de


estas tres declaraciones de Foucault acerca de su relación con la filosofía
analítica. Esta veta de lectura ha sido escasamente explorada en España. No
faltan razones para ello. En la recepción española de los trabajos de Foucault
ha existido un pacto implícito para excluir todo acercamiento entre las explo-
raciones arqueológico-genealógicas y la tradición del análisis filosófico.
Palabras clave
Foucault, filosofía analítica, razón, arqueología, genealogía, análisis filosófico.

Abstract

The present paper tries to locate itself, in certain way, the interstice of these
three declarations of Foucault about its relation with the analytical philosophy.
This vein of reading barely has been explored in Spain. They do not lack rea-
sons for it. In the Spanish reception of the works of Foucault an implicit pact
has existed to exclude all approach between the archaeological-genealogical
explorations and the tradition from the philosophical analysis.
Key words
Foucault, analytic philosophy, reason, archeology, genealogy, philosophical
analysis.

108 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Foucault y la filosofía analítica


(Recibido: Agosto 5 de 2009. Aprobado: Septiembre 9 de 2009)

Francisco Vázquez García*

“Qu’il me soit permis de déclarer une fois pour toutes que je ne


suis ni un structuraliste ni –je le confesse avec tout le chagrin
qui se doit- un philosophe analytique. Personne n’est parfait”
(FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. IV, p. 170)
“Vous me direz que c’est là une tâche bien modeste, bien empiri-
que, bien limitée, mais on a tout près de nous un certain modèle
d’un pareil usage de la philosophie dans la philosophie analytique
des Anglo-Américains (..) Il s’agit, pour la philosophie analytique
anglosaxonne, de faire une analyse critique de la pensée à par-
tir de la manière don ton dit les choses. Je crois qu’on pourrait
imaginer de la même façon une philosophie qui aurait pour tâche
d’analyser ce qui se passé quotidiennement dans les relations de
pouvoir” (FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. III, p. 541)
“En fait, j’ai dit que j’avais trois projets qui convergaient, mais ils
ne se situent pas au même niveau. Il s’agit, d’un côté, d’une sorte
d’analyse du discours comme stratégie, un peu à la manière de
Austin, Strawson, Searle. Ce qui me semble un peu limité dans
l’analyse de Searle, de Strawson, etc, c’est que les analyses de la
stratégie d’un discours qui se font autour d’une tasse de thé, dans
un salon d’Oxford, ne concernent que des jeux stratégiques qui
sont intéressants, mais qui me paraissent profondément limités”
(FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. II, p. 631)

Las razones de una relación silenciada

La entronización de los primeros escritos de Foucault en la escena filo-


sófica española vino de la mano de aquello que se bautizó en su tiempo
como corriente “lúdica” o “neonietzscheana”, entre finales de los años
sesenta y comienzos de los setenta. En esta tarea de importación, el
protagonismo principal le correspondió a Eugenio Trías –esto es, al
ámbito neonietzscheano barcelonés-, siendo más atenuada la acogida

* Agradezco a Antonio Campillo, Andrés Botero, Charo García del Pozo y Jorge Sola
los comentarios y sugerencias que me hicieron y que han permitido enriquecer
este trabajo.

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 109


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

de la primera trilogía foucaultiana en el núcleo de los neonietzschea-


nos vasco-madrileños (Savater, Echeverría, Gómez Pin).1
El hecho de que los escritos primerizos, más provocadores y más di-
fundidos de Eugenio Trías –Filosofía y Carnaval (1971) y La Filosofía y
su Sombra (1969)- , encontraran en los textos de Foucault, en especial
la Historia de la Locura y Las Palabras y las Cosas, uno de sus princi-
pales respaldos teóricos, marcó decisivamente la introducción del pen-
sador francés en España. En efecto, en esas dos obras –que pueden
clasificarse en el género del manifiesto o del panfleto-, Eugenio Trías
irrumpía en la comunidad filosófica española arremetiendo directa-
mente contra lo que a su entender representaba entonces la filoso-
fía más influyente en la izquierda intelectual barcelonesa.2 Se trataba
del magisterio carismático ejercido por Manuel Sacristán, que en ese
momento contaba ya con una creciente legión de jóvenes discípulos.
Casi sin mencionarlo, Trías atacaba en esos primeros ensayos metafi-
losóficos las dos tendencias que veía concentradas en el pensamiento
sacristaniano: la sociología del conocimiento de matriz marxista, más
concretamente lukacsiana, y la filosofía de la ciencia heredera del po-
sitivismo lógico.
En estas circunstancias no es de extrañar que en la red de los discí-
pulos de Sacristán y salvo excepciones como fue el caso de Jacobo
Muñoz, la obra de Foucault, y por añadidura la epistemología histórica
francesa, asociada por aquéllos al denostado marxismo althusseriano,
no tuviera muy buena prensa en este círculo.3 Esta línea de rechazo se
ha prolongado en fechas más recientes entre algunos de los seguido-
res intelectualmente más activos de esa tradición sacristaniana. Así,
pensadores como Antoni Doménech o Félix Ovejero, muy versados
en la corriente del marxismo analítico, asimilaban la obra de Foucault
al infierno irracionalista del postmodernismo filosófico, heredero de
Nietzsche y de Heidegger y valedor del relativismo epistemológico.4

1 Sobre esta recepción, véase GALVÁN, V.: “La recepción académica de Michel
Foucault en España: la pregunta por el saber (1967-1986)”, Revista de Hispanismo
Filosófico, 14 (2009), pp. 101-127 y GALVÁN GARCÍA, V.: De vagos y maleantes. La
recepción de Michel Foucault en la cultura de la Transición Española (1967-1986),
Cádiz, Universidad de Cádiz, 2007. Sobre este núcleo neonietzscheano, véase VÁZ-
QUEZ GARCÍA, F.: Filosofía española: herederos y pretendientes. Una lectura so-
ciológica (1963-1990), Madrid, Abada Editores, 2009, pp. 263-335
2 TRÍAS, E.: El Árbol de la vida. Memorias, Barcelona, Destino, 2003, p. 335
3 Doménech consideraba la filosofía de las ciencias de Bachelard, como “más litera-
ria que epistemológica” (DOMÉNECH, A.: “A propósito de algunas interpretaciones
del filosofar de Lenin”, Zona Abierta, 3 (1975), p. 122)
4 “Fueron los franceses quienes, dicho sea de paso: sin comprender mucho las pro-
fundidades abisales del talento de la Selva Negra, rehabilitaron a Heidegger, y así
hasta ese horror apologético de la banalidad voluntariamente enrevesada que son
el estructuralismo y el postestructuralismo actuales (el “antihumanista” Althusser,

110 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Esta hostilidad se acentuó por otra parte en la década de los 90, cuan-
do la empresa intelectual heredera de Sacristán y representada por
Mientras Tanto se topó con la rivalidad que representaban los Cultural
Studies. Desde este frente, que invocaba a Foucault como a uno de sus
principales iconos, se trataba de elaborar teóricamente la experiencia
de los nuevos movimientos sociales, justamente lo mismo que en cier-
to modo pretendía el proyecto de la revista fundada por Sacristán. El
choque era inevitable y arrastraba consigo el anatema contra Foucault
dictado desde los filósofos próximos a esta publicación.
Del otro lado, entre los herederos del legado de Trías, tampoco se
hizo gran cosa por contestar a esta descalificación. Así Miguel Morey,
uno de los intérpretes españoles más cualificados y reconocidos de la
obra de Foucault, en vez de proseguir la línea de estudios históricos
e indagaciones de archivo abierta por éste, se ha dedicado, no ya en
sus exégesis del autor francés sino en su obra filosófica de creación, a
elaborar un pensamiento narrativo que minimiza las diferencias entre
filosofía y literatura y cuyas referencias principales son autores como
Deleuze, Bataille o María Zambrano.5 Por otra parte, no deja de ser
significativo que desde este frente (Trías, Morey) se tienda a minus-
valorar La arqueología del saber –obra en la que Foucault pretende
definir de forma rigurosa su metodología de análisis del discurso- en
detrimento de otros textos donde se plasma mejor la factura artística
y narrativa de su pensamiento.6

Foucault, Lacan, Deleuze, Derrida, etc.” (..) “rechazan, o ponen sordina, o mati-
zan, a Kant, a Marx, a Weber o a Chomsky, pongamos por caso –es decir, a los
grandes de verdad— con una oportuna cita, declamada siempre en invariable tono
catequético, de Foucault o de Lacan (o de cretinos peores que ésos, que segura-
mente debe haberlos.” (DOMÉNECH, A.: “Izquierda académica, democracia repu-
blicana e ilustración. Diálogo con un estudiante mexicano de filosofía”, Sin permiso,
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=1255 (consulta realizada el 13 de
diciembre de 2009). Véase también LÓPEZ ARNAL, S. y DE LA FUENTE, P.: “Entre-
vista con Ovejero Lucas” en Acerca de Manuel Sacristán, Barcelona, Destino, 1996,
pp. 570-71; OVEJERO LUCAS, F.: “De Popper a Kuhn. Una mirada desde las ciencias
sociales” en LÓPEZ ARNAL, S., DOMINGO CURTO, A., DE LA FUENTE COLLELL, P.
y TAUSTE, F. (coords.): Popper/Kuhn. Ecos de un debate, Barcelona, Montesinos,
2003, p. 131 y DOMÉNECH, A.: “Manuel Sacristán: el antifilisteísmo en acción” en
LÓPEZ ARNAL, S. y VÁZQUEZ ÁLVAREZ, I. (eds.): El legado de un maestro. Home-
naje a Manuel Sacristán, Madrid, Fundación de Investigaciones Marxistas, 2007,
p. 318. Este último se adhiere a las críticas dirigidas por Terry Eagleton contra el
relativismo postmoderno, donde Foucault queda incluido en primera línea, véase
EAGLETON, T.: The ideology of the aesthetic, Oxford, Blackwell, 1990, pp. 386-390
5 ARROYO, F.: “Miguel Morey: la vida” en La funesta manía. Conversaciones con ca-
torce pensadores españoles, Barcelona, Crítica, 1993, pp. 132-154
6 Trías por ejemplo señala de modo sintomático: “El Foucault que me había en-
candilado era sobre todo el de la Historia de la locura. No en cambio, el de una
obra gris y burocrática como su Arqueología del saber” (TRÍAS, E.: El árbol de la
vida. Memorias, Barcelona, Destino, 2003, p. 381. Morey, en su monografía sobre
Foucault (MOREY, M.: Lectura de Foucault, Madrid, Taurus, 1983) considera que
esta obra metodológica es circunstancial y sin continuación posterior (“su obra

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 111


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

En estas condiciones difícilmente podía prosperar el intento de quitar-


le a Foucault el sambenito de postmoderno y antiilustrado, más aún
cuando, ya en plena fase de conversión al humanismo y a la sensatez
democrática, antiguos nietzscheanos como Savater sumaban su voz a
esta requisitoria.7 Nadie parecía dispuesto a resaltar la vinculación del
filósofo francés con la tradición científica de Durkheim –vía Dumèzil
o la escuela de los Annales-, con la rigurosa epistemología histórica
de Canguilhem o con la misma corriente analítica. Y esto precisamen-
te cuando algunos reconocidos filósofos anglosajones, discípulos de
Putnam para más señas, empezaban a reivindicar en sus trabajos el
patronazgo de Foucault.8 En virtud de los peculiares avatares de la
circulación internacional de las ideas, los rótulos de Foucault y de la
filosofía analítica iban a permanecer estrictamente separados en el
caso español, como si se tratara de orientaciones contrapuestas o en
el mejor de los casos, estrictamente separadas.
Esta situación española tiene no obstante una notable excepción. Se
trata del estudio publicado por Maite Larrauri en 1999, titulado Anar-
queología. Teoría de la verdad en Michel Foucault, donde la relación
entre la arqueología de los discursos y el análisis del lenguaje ordinario
(Wittgenstein, Austin, Searle) no sólo es afirmada sino explorada con
una profundidad y un detalle sin par dentro de la bibliografía interna-

siguiente desdeñará las líneas de plenitud que ofrece este texto para el análisis”,
p. 225). Antes que como discurso del método, prefiere considerar a esta obra como
un “poema”(p. 180) –siguiendo a Deleuze- sobre su obra anterior, o una “ficción”
sobre sus “fábulas” anteriores (p. 225). Advierte además –haciendo un guiño a los
sacristanianos- que el que busque rigor científico en este libro saldrá defraudado,
pues sólo encontrará “la tradicional ‘flojera epistemológica’ de los franceses” (p.
179). Esta actitud contrasta con la de Ian Hacking o Arnold Davidson, que se de-
claran seguidores del tipo de análisis del discurso abierto en ese texto de método,
aplicándolo a saberes como la estadística o la psicopatología de las perversiones.
Cfr. HACKING, I.: Historical Ontology, Cambridge, Harvard U.P., 2004, pp. 24-26
y 50; DAVIDSON, A. I.: “Foucault et l’analyse des concepts” en AAVV.: Au risque
de Foucault, Paris, Centre Georges Pompidou, 1997, pp. 53-66 y DAVIDSON, A. I.:
“Structures and strategies of discourse: remarks towards a history of Foucault’s
philosophy of language” en DAVIDSON, A.I. (ed.): Foucault and his interlocutours,
Chicago, The University of Chicago Press, 1997, pp. 1-17
7 SAVATER, F.: “Lo abierto y lo cerrado en Michel Foucault” en Ética como amor
propio, Madrid, Mondadori, 1988, pp. 246-255. Tal vez esta reacción muy crítica
con Foucault se explique por el uso que en ciertos círculos del nacionalismo étnico
batasuno se hacía de las tesis de este autor acerca de la “guerra de las razas”
y su relación con el “racismo de Estado”. En su autobiografía, Savater se refiere
al modo en que los proetarras se dotaban de “coartadas aprendidas en Michel
Foucault o Alain Badiou” (SAVATER, F.: Mira por dónde. Autobiografía razonada,
Madrid, Taurus, 2003, p. 305. Sobre este uso, véase JUARISTI, J.: Sacra Néme-
sis. Nuevas historias de nacionalistas vascos, Madrid, Espasa, 1999, pp. 187-188
y 286-291
8 HACKING, I.: “The archaeology of Foucault” y DAVIDSON, A. I.: “Archaeology, ge-
nealogy, ethics” en HOY, D.C. (ed.): Foucault. A critical reader, Oxford, Blackwell,
1986, pp. 27-40 y 221-234, respectivamente

112 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

cional.9 Esta excepción puede entenderse situándola en sus coordena-


das históricas. En efecto, Larrauri, aunque emplazada en cierto modo
en el exterior de la filosofía universitaria, se ha formado en la Facultad
de Filosofía de Valencia, muy marcada por la impronta de la corriente
analítica a través de la alianza establecida entre los grupos de Manuel
Garrido y de Montero Moliner, catedráticos de Lógica y de Historia de
la Filosofía, respectivamente. Ambos impulsaron la revista Teorema,
muy relevante en la escena filosófica española durante la década de
los setenta. En este medio, muy interesado por la filosofía del lengua-
je y por el posible diálogo entre análisis (Garrido) y fenomenología
(Montero), la obra arqueológica de Foucault no pasó desapercibida.
En Teorema vió la luz una de las primeras recensiones españolas de
Las Palabras y las Cosas10 y en la colección de libros anexa a la revista

9 LARRAURI, M.: Anarqueología. Teoría de la verdad en Michel Foucault, Valencia,


Episteme, 1999. Con anterioridad, Maite Larrauri (cuya tesis doctoral sobre Foucault
dirigió Nicolás Sánchez Durá en la Universidad de Valencia) había publicado una de
las primeras monografías españolas sobre Michel Foucault: LARRAURI, M.: Conocer
Foucault y su obra, Barcelona, Dopesa, 1980. Sin embargo, el contraste Foucault-
filosofía analítica es algo posterior; coincide con la temática de su tesis doctoral de
finales de los ochenta –orientada en esa línea por su director Nicolás Sánchez Durá-
y puede advertirse –incluyendo asimismo una crítica de la recepción de Foucault
por Rorty y Putnam- en LARRAURI, M.: “Verité et mensonge des jeux de verité”,
Rue Descartes, 11 (1994), pp. 32-49. A menor escala y reducida a una comparación
entre Kuhn y Foucault, hay que mencionar el trabajo de MARTÍNEZ MARTÍNEZ, F.:
“Dos concepciones discontinuistas de la historia: Kuhn y Foucault” en Las ontologías
de Michel Foucault, madrid, FIM, 1994, pp. 55-72. Este autor señala la conveniencia,
para evitar el enclaustramiento teórico y el dogmatismo, de contrastar la epistemo-
logía francesa con la de tradición analítica anglosajona (pp. 55-56). A escala inter-
nacional hay que mencionar el temprano trabajo de ARON, H.: “Wittgenstein’s im-
pact on Foucault” en AAVV.: Wittgenstein and his impact on Contemporary Thought,
Viena, Hölder-Pichler-Tempsky, 1980, pp. 58-60 y el de SLUGA, H.: “Foucault à Ber-
keley”, Critique, 471-72 (1986), pp. 840-456, comparando los planteamientos de
Foucault y de Wittgenstein. Más diluido, al referirse también a Lyotard y al centrarse
en el Foucault genealogista, es el trabajo de MARSHALL, J.D.: “Performativity: Lyo-
tard and Foucault through Searle and Austin”, Studies in Philosophy and Education,
18 (1999), pp. 309-317. Sobre el contraste entre Foucault y Searle, cfr. PRADO, C.G.:
Searle and Foucault on truth, Cambridge, Cambridge U.P., 2006. Por otro lado hay
que mencionar las aproximaciones de KUSCH, M.: Foucault’s strata and fields: an
investigation into archaeological and genealogical science studies, Dordrecht, Kluwer
Acad. Pub., 1991 y de GUTTING, G.: Michel Foucault’s archaeology of scientific rea-
son, cambridge, Cambridge U.P., 1989, más centradas en Foucault como historiador
y filósofo de las ciencias, y por supuesto los diversos trabajos de Ian Hacking y
Arnold I. Davidson, que aquí serán citados con frecuencia. Un texto de tipo más ge-
neral pero que contrasta a menudo las tesis de Foucault con la de representantes de
la tradición analítica, es el de DREYFUS, H. y RABINOW, P.: Michel Foucault: beyond
structuralism and hermeneutics, Chicago, The University of Chicago Press, 1982. Por
último hay que mencionar a los que, siguiendo en parte la estela abierta por Rorty,
relacionan a Foucault con el pragmatismo norteamericano: WAHL, F.: “¿Fuera de la
filosofía o en la filosofía?” en BALIBAR, E. et Al.: Michel Foucault, filósofo, Barcelo-
na, Gedisa, 1990 (la edición francesa original data de 1989), pp. 74-86 y HAN, B.:
L’ontologie manquée de Michel Foucault, grenoble, Jéròme Millon, 1998, pp. 211-216
10 SOLER FERNÁNDEZ, Mª J.: “Foucault, M.: Las palabras y las cosas: una arqueología
de las ciencias humanas”, Teorema, 1 (1971), pp. 157-158. Soler Fernández leyó su

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 113


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

(Cuadernos “Teorema”) se editó una de las primeras monografías so-


bre Foucault vertidas a nuestro idioma.11
Esa tendencia característica del ámbito filosófico levantino, proclive a
vincular las aportaciones de Foucault con el tronco de la tradición cien-
tífica e ilustrada, frente al impulso dado a conectarla con la herencia
romántica y heideggeriana, se pone de manifiesto en otros trabajos
e indica la senda en la que quiere situarse esta contribución.12 Cierta-
mente, el último Foucault subrayó la distinción, que remontaba a Kant,
entre una Analítica de la Verdad, proyectada en el estudio de las condi-
ciones de posibilidad del conocimiento verdadero, siguiendo la estela de
la Crítica de la Razón Pura, y una Ontología de la Actualidad, inaugurada
por los textos histórico-filosóficos de Kant y consagrada a dilucidar los
perfiles del tiempo presente.13 Este era comprendido a partir de las con-
secuencias sociales y políticas del triunfo de la racionalidad científica.
Esta segunda trayectoria, que es en la que Foucault inscribe su propio
proyecto, adquiere sin embargo una expresión muy distinta según las
tradiciones nacionales. En Alemania, esta interrogación por el presente
toma la forma de una reflexión histórica y política sobre la sociedad, a
partir de la relación entre economía, experiencia religiosa y Estado. Es
el frente de cuestionamiento abierto desde los posthegelianos hasta
Lukács y la escuela de Frankfurt, pasando por Feuerbach, Marx, Nietzs-
che y Max Weber. En este caso el problema consiste en explicar cómo
la barbarie y el poder desmedido pueden nacer de la racionalidad, del
proceso de racionalización. En Francia, sin embargo –señala Foucault-
esta interrogación se articula en el campo de la historia de las ciencias,
desde Saint-Simon, el positivismo de Comte y el hilo de análisis epis-
temológicos que conducen a Bachelard, Koyré, Cavaillès y Canguilhem.

tesis doctoral –una de las primeras que abordaban la obra de Foucault- en la Uni-
versidad de Valencia en 1979-80, dirigida por Montero Moliner y con la presencia
de Manuel Garrido en el tribunal (GALVÁN GARCÍA, V.: De vagos y maleantes, pp.
cit., p. 233)
11 Se trata del extenso artículo de Edith Kurzweil, socióloga norteamericana, publica-
do en 1977 en la revista Theory and Society, con el título “Michel Foucault: ending
the era of man”. Se tradujo en la colección de Cuadernos Teorema, codirigida por
Manuel Garrido y Montero Moliner: KURZWEIL, E.: Michel Foucault: acabar la era
del hombre, Valencia, Cuadernos Teorema, 1979. Sobre esta obra, véase GALVÁN
GARCÍA, V.: De vagos y maleantes, pp. cit., p. 216
12 BERMÚDEZ, J.A.: Foucault: un il.lustrat radical?, Valencia, Universitat de Valencia,
2003. Aquí hay que mencionar asimismo algunos trabajos realizados en la órbita
de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia: CAMPILLO, A.: La invención
del sujeto, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001; CAMPILLO, A.: “El sueño antropológico
y la historia de la subjetividad” en PRIOR OLMOS, S. (coord.): Nuevos métodos en
ciencias humanas, Barcelona, Anthropos, 2002, pp. 61-80 y VÁZQUEZ GARCÍA, F.:
“Nuestro más ‘actual pasado’. Foucault y la Ilustración”, Daimon. Revista de Filoso-
fía, 6 (1993), pp. 41-60
13 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. IV, Paris, Gallimard, 1994, pp. 687-688 y 814-814

114 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Aquí el problema consiste en comprender cómo la racionalidad científica


nace a partir de la necesaria experiencia del error y del sinsentido.14
Michel Foucault sugiere que esta pregunta por la Ilustración, esto es,
por las hechuras de la razón en el tiempo presente, ha tenido un des-
tino diferente “en Francia, en Alemania y en los países anglosajones”,15
pero nada dice de la deriva de la tarea filosófica en este último caso.
Aparentemente, la pregunta kantiana por las condiciones que permi-
ten distinguir el uso legítimo de los usos ilegítimos de la razón, se arti-
cula en el legado anglosajón –importado en buena medida por filósofos
germánicos exiliados tras el triunfo del nazismo, de Viena, Varsovia y
Berlín a Oxfbridge o a Harvard- como una cuestión acerca de la dis-
tinción entre sentido y sinsentido, entre lengua bien hecha (proyecto
formalizador) y lenguaje corriente (análisis del lenguaje ordinario). A
primera vista, por tanto, la tradición anglosajona parece estrechamen-
te confinada en los márgenes de una Analítica de la Verdad.
En ese marco, la pregunta por las condiciones de posibilidad del co-
nocimiento verdadero parece quedar separada de toda interrogación
histórica acerca del tiempo presente. La escisión entre contexto de
justificación y contexto de descubrimiento, crucial en el programa del
positivismo lógico, vendría a sellar esa separación entre una tarea
filosófica asociada a la búsqueda de condiciones universales y atem-
porales de validez y un trabajo histórico preocupado por reconstruir
la secuencia efectiva y más o menos contingente de los conocimien-
tos. Esta separación, correlato de una afirmación de la prioridad del
análisis lógico-lingüístico de los enunciados y de la estructura de las
teorías sobre la historia de la ciencia, sólo podía encontrar rechazo en
la tradición epistemológica francesa. En efecto, ésta siempre tendió a
percibir con menosprecio las aportaciones de la lógica, cuestionando
su productividad intelectual. Desde esta perspectiva difícilmente pue-
de hablarse de un espacio de encuentro entre esta tradición y la que
representa la filosofía analítica imperante en el mundo anglosajón.16

14 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. IV, pp. 438-440 y 766-767 y FOUCAULT, M.: “Qu’est-
ce que la critique?”, Bulletin de la Societé Française de Philosophie, 84 (1990), 2,
pp. 35-63. Hemos utilizado el ejemplar mecanografiado original depositado en el
Fond Foucault con la signatura D159, 17 pp., esp. pp. 7-9 (trad. castellana de Javier
De la Higuera en FOUCAULT, M.: Sobre la Ilustración, Madrid, Tecnos, 2003, pp.
3-52, esp. pp. 15-24)
15 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. IV, p. 766
16 PUDAL, R.: “La difficile réception de Wittgenstein en France” en PINTO, L. (dir.): Le
commerce des idées philosophiques, Paris, Éditions du Croquant, 2009, pp. 94-95.
Sobre la resistencia del Institut d’Histoire et de Philosophie des Sciences, bastión
durante décadas de la epistemología histórica francesa, a la penetración de la
filosofía analítica, véase PUDAL, R.: “La difficile réception de la philosophie analy-
tique en France”, Sciences Humaines. Revue d’Histoire des Sciences Humaines en
France, 11 (2004) 2, pp. 69-100, p. 78. No obstante, hay que señalar la estela que
va de Cavaillès a Granger y Vuillemin, muy interesados por la lógica y a los que

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 115


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Sin embargo, y esto ya está presente en algunos autores del mismí-


simo Círculo de Viena, como lo ilustra el caso de Otto Neurath,17 la
pregunta por la historicidad de la racionalidad científica y la tentativa
de ir más allá del distingo entre contexto de justificación y contexto
de descubrimiento, permite advertir el nexo, ya en sus mismos inicios,
entre tradición analítica e interrogación por el presente, es decir, la co-
nexión con la preocupación histórica. La filosofía anglosajona no sería
por tanto ajena a la Ontología de la Actualidad. No hay que esperar a
la obra de Kuhn y al giro postempirista en filosofía de la ciencia para
encontrar este vínculo con la pregunta por las características de la ra-
cionalidad en nuestro tiempo. Así, la indagación por las condiciones de
posibilidad del conocimiento verdadero poseería un formato histórico
tanto en la tradición analítica anglosajona como en la tradición de la
epistemología francesa. A fin de cuentas ambas tendencias, el análisis
anglosajón y la epistemología francesa, convergen al comprenderse
como filosofías del concepto, contrapuestas a las filosofías de la con-
ciencia.18 Esto permitiría entender ciertos entrecruzamientos en el co-
mercio de ideas entre ambas corrientes -por ejemplo las lecciones de
Cavaillès sobre el Tractatus19 o sus críticas al logicismo de Carnap,20
el vivero de futuros filósofos analíticos franceses gestado por Gilles
Granger, discípulo de Cavaillès, en su seminario de Aix;21 la filiación
bachelardiana del discontinuismo de Kuhn22 o la inspiración duhemia-

por muchas razones se los podría encuadrar también en la tradición de la episte-


mología histórica. Por esta razón no estamos totalmente de acuerdo –al menos no
hasta la década d e los 70- con la separación que establece Pudal entre los epis-
temólogos-historiadores (Bachelard, Koyré, Canguilhem, Dagognet) y los lógicos
(Cavaillès, Granger). De hecho estos últimos suelen aparecer en la literatura se-
cundaria encuadrados en la tradición epistemológica francesa. Véase DESCAMPS,
Ch.: Les idées philosophiques contemporaines en France, Paris, Bordas, 1986, pp.
105-119 y VADÉE, M.: “L’épistémologie française a-t-elle déserté le rationalisme au
cours de ce siècle” en WILKE, J., GABAUDE, J.M. et VADÉE, M. (eds.): Les chemins
de la raison. XXe siècle: la France á la recherche de sa pensée, Paris, L’Harmattan,
1997, pp. 167-181
17 RUTTE, H.:”The philosopher Otto Neurath”, T. Uebel (ed.) Rediscovering the For-
gotten Vienna Circle: Austrian Studies on Otto Neurath and the Vienna Circle, Dor-
drecht, Boston, Kluwer Academic Publishers, 1991. No hay que olvidar que Neurath
fue ayudante de Cátedra de Max Weber

18 CAVAILLÈS, J.: Sur la logique et la théorie de la science, Paris, Vrin, 1976, p. 78.
Foucault retoma esta distinción en FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. IV, pp. 764-765
19 PUDAL, R.: “La difficile réception de la philosophie analytique en France”, p. 76 y
PUDAL, R.: “La difficile réception de Wittgenstein en France”, p. 101
20 CAVAILLÈS, J.: Sur la logique et la théorie de la science, pp. 33-43
21 PUDAL, R.: “La difficile réception de la philosophie analytique en France”, p. 77
22 Esta filiación tendría como intermediario a Koyré. En efecto, Kuhn menciona a
Koyré como la fuente principal de esta nueva historiografía discontinuista (KUHN,
T.S.: La estructura de las revoluciones científicas, México, FCE, 1975, pp. 23-24).

116 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

na del holismo de Quine23- y abriría también un fecundo espacio de


intercambio –bien aprovechado por pensadores analíticos como Ian
Hacking o Arnold Davidson- entre análisis filosófico y arqueología de
los discursos. Este espacio es el que pretende recorrer sumariamente
nuestra investigación, encuadrada en una interrogante más general:
¿puede aprender algo el pensamiento racional de la propuesta filo-
sófica foucaultiana?24 En este trabajo se afronta la primera parte del
problema: rastrear la presencia del análisis en los escritos de Foucault.

El trasplante del análisis a la polémica del humanismo

¿Es posible calibrar la presencia de textos, autores, esquemas de razo-


namiento y conceptos procedentes de la tradición analítica en la obra
de Foucault?; ¿cómo se ha producido esta recepción, es decir, el doble
movimiento de descontextualización de esos elementos respecto a su
campo de origen y de recontextualización dentro de las luchas propias
del universo filosófico francés?
El análisis de los libros publicados por Foucault, de los numerosos ma-
teriales recogidos en Dits et Écrits, de los cursos del Collège de France
hasta ahora editados y de alguna conferencia aún inédita, permite
localizar y seguir los momentos fuertes de esta recepción y su propia
lógica. Por otro lado, las biografías disponibles servirán para encua-
drar este uso foucaultiano de la filosofía analítica en el escenario de su
trayectoria intelectual y del panorama filosófico francés de la época.
Como se ha subrayado a menudo, la recepción de la tradición analí-
tica anglosajona en el marco de la filosofía francesa contemporánea
ha sido difícil y tardía.25 En los primeros setenta años del siglo XX la
apertura existió, pero se trató de un fenómeno sumamente limitado en
comparación con la hegemonía ejercida por la atención a la célebre tri-

Koyré, a su vez, cita a Bachelard como fuente de su cncepto de “mutación episte-


mológica” (KOYRÉ, A.: Estudios galileanos, Madrid, Siglo XXI, 1980, p. 1). Una com-
paración entre la tradición kuhniana y la bachelardiana en MARTÍNEZ MARTÍNEZ,
F.: “Dos concepciones discontinuistas de la historia: Kuhn y Foucault”, pp. 57-67
23 QUINE, W.V.: Desde un punto de vista lógico, Barcelona, Paidós, 2002, pp. 85n y
129n y QUINE, W.V.: “Naturalización de la epistemología” en La relatividad ontoló-
gica y otros ensayos, Madrid, Tecnos, 1986, p. 107
24 Esta pregunta se hace eco de la formulada por Sacristán en su tesis doctoral sobre
Heidegger: “¿qué puede aprender el pensamiento racional de las ideas gnoseológi-
cas de Heidegger?” (SACRISTÁN LUZÓN, M.: Las ideas gnoseológicas de Heidegger,
Barcelona, Crítica, 1995, p. 25
25 PINTO, L.: La vocation et le métier de philosophe. Pour une sociologie de la philoso-
phie dans la France Contemporaine, Paris, Seuil, 2007, pp. 205-207; PUDAL, R.: “La
difficile réception de la philosophie analytique en France”, PUDAL, R.: “La difficile
réception de Wittgenstein en France”

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 117


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

ple H (Hegel, Husserl, Heidegger) y al dominio practicado por corrien-


tes como la fenomenología y el estructuralismo. La escasez de tra-
ducciones, la ausencia casi total de en los programas de l’Agrégation,
rito de paso obligado para el filósofo francés universitario, marcan una
pauta sólo rota por las relaciones entre Russell y Couturat en las pri-
meras décadas del siglo XX y por la labor divulgativa y crítica realizada
por Cavaillès y sus discípulos (Lautman, Vuillemin, Granger) entre las
décadas de 1930 y 1960. Habrá que esperar a los años setenta para
encontrar el comienzo de constitución de una opción analítica dentro
del campo filosófico francés, dinámica que sólo culminará en los años
90. En este proceso, como es sabido, el protagonismo principal ha
correspondido a la obra combativa y durante muchos años solitaria de
Jacques Bouveresse.26
Si se atiende a lo que señalan sus biógrafos, nada hay en los primeros
pasos de la carrera de Foucault que indique el conocimiento y mucho
menos la familiaridad con la tendencia analítica. Ni las lecturas que
frecuentó como joven normalien ni sus primeros escritos, Historia de
la locura inclusive, ofrecen indicaciones positivas al respecto.27 A partir
de las fuentes disponibles se puede no obstante sugerir una periodiza-
ción en la apertura foucaultiana a la filosofía analítica.
Un primer momento de recepción importante se localiza entre la épo-
ca de elaboración de Las palabras y las cosas (1966) y comienzos de
la década de los setenta, cuando aún no se habían apagado los ecos
suscitados por La arqueología del saber (1969).
El segundo momento arranca en 1979, cuando Foucault aceptó la ob-
jeción de Searle rechazando la distinción entre enunciado y speech
act estipulada en La arqueología del saber, y llega hasta los cursos
impartidos por el pensador francés poco antes de su muerte en 1984.
Dentro de ese primer momento mencionado, se pueden distinguir a su
vez dos fases. La primera coincide con las referencias de Foucault al
proyecto de depuración y formalización del lenguaje característico de
la episteme moderna, evocado en algunas páginas de Las palabras y
las cosas y en las entrevistas realizadas poco después de publicarse
esta obra.
Como es sabido, uno de los acontecimientos que singularizan a la epis-
teme moderna es la conversión del lenguaje en un objeto, proceso que
se concreta con la aparición de la Filología. El lenguaje se independiza

26 LEWIS-LOUBIGNAC, A.: “Le cas Bouveresse: histoire d’une exception”, Critique,


567-568 (1994), pp. 547-554 y PINTO, L.: La vocation et le métier de philosophe,
pp. 204-211
27 ERIBON, D.: Michel Foucault, Paris, Flammarion, 1989, pp. 48-50 y MACEY, D.:
Michel Foucault, Paris, Gallimard, 1994, pp.53-67

118 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

así de la función representativa que lo habría dominado en la episte-


me clásica. Se descubre en los signos lingüísticos un espesor propio,
una historicidad regida por leyes autónomas respecto a su condición
representativa. Este espesor propio del lenguaje que usamos, puesto
que en él se acumula la memoria del pueblo, sus costumbres, valores
y tradiciones, dota a las palabras de un significado ambiguo debido
a los múltiples sentidos que se le han incorporado en el curso de los
siglos. Esa equivocidad del lenguaje ordinario lo hace inadecuado para
convertirse en herramienta del conocimiento científico. De este modo,
como compensando el proceso de conversión del lenguaje en objeto,
surge en la episteme moderna una empresa crítica –Foucault cita aquí
a Boole, pero podía haber mencionado igualmente a Frege y a Rus-
sell- cuyo cometido consiste en depurar analíticamente el lenguaje
científico de las polivalencias y confusiones del lenguaje ordinario, un
proyecto filosófico empeñado en construir un lenguaje formal que en-
carna las estructuras universales del pensamiento con independencia
de las particularidades propias de las lenguas naturales.28 Se trata del
proyecto formalizador inherente a la filosofía analítica: “le langage doit
dépouiller son contenu concret et ne plus laisser apparaître que les
formes universellement valables du discours”.29
En un capítulo posterior de este libro, titulado “Les sciences humai-
nes”, Foucault vuelve a evocar este proyecto filosófico formalizador
pero dentro de un contexto de argumentación diferente. Aquí alude a
la relación entre el programa formalizador y las ciencias humanas. Es-
tas disciplinas poseen un estatuto ambiguo, emplazado en el exterior
del “triedro” de saberes que configuran la episteme moderna. Esa tri-
ple dimensión estaría constituida por las ciencias físico-matemáticas,
las ciencias empíricas (Biología, Economía, Filología) y un espacio de
opciones filosóficas forjado a partir de la conexión reflexiva con las
otras disciplinas. La propuesta de una formalización del pensamiento
conformaría el plan común de la filosofía y de las disicplinas físico-
matemáticas.30
Respecto a este triedro, las ciencias humanas permanecen en cierto
modo en posición exterior. Es como si la “caída” en las ciencias huma-
nas fuera el resultado de una mala articulación entre los espacios del
triedro. Así, la mala comprensión del proyecto formalizador que une a
la filosofía con las matemáticas, implicaría la caída en el “psicologis-
mo” (denunciado por Frege y por Husserl) o la mala conexión entre la
reflexión sobre las formas simbólicas (lenguaje) y las formas sociales

28 Cfr. FOUCAULT, M.: Les mots et les choses. Une archéologie des sciences humaines,
Paris, Gallimard, 1966, pp. 309-310
29 Id., p. 315
30 Ídem., p. 358

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 119


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

(el trabajo, las formas de organización de la producción), provocaría la


caída en el “sociologismo” o inversamente, en el “culturalismo”.31
Las ciencias humanas ocuparían por tanto un lugar inestable en el sa-
ber moderno. Utilizan los modelos conceptuales de las ciencias empíri-
cas para estudiar al hombre como cosa entre las cosas, pero a su vez
lo comprenden como condición de posibilidad de todo conocimiento y
sentido, como sucede con el sujeto finito y trascendental tematizado
por la analítica filosófica de la finitud (de Kant a Ser y tiempo). Ésta se
ve abocada a un razonar dialéctico que trata de aprehender al hombre
como duplicado empírico y trascendental. La dimensión empírica y por
tanto inconsciente del hombre –como organismo viviente, productor y
animal simbólico- aparece abordada por las ciencias humanas sólo en la
medida en que el propio hombre se constituye a sí mismo y configura
activamente el mundo haciéndose cargo de su propia empiricidad. Sin
embargo, sugiere Foucault, en nuestra época se dan cita también unas
disciplinas que examinan esa dimensión inconsciente, esos órdenes em-
píricos, por sí mismos, sin considerarlos en función de un sujeto que
se apropia de ellos. Se trata de la Lingüística General –en su formato
saussurreano-, el Psicoanálisis de factura lacaniana y la Etnología, iden-
tificada con la antropología estructural de corte levistraussiano.
En estos tres casos se pretende explorar el inconsciente por sí mismo,
considerándolo como un sistema anónimo de signos que tiene sus pro-
pias leyes combinatorias y que no puede ser mediado dialécticamente
por la actividad constituyente de un sujeto. Por el contrario, estos
sistemas de signos operan como condición de posibilidad de toda ac-
tividad representativa. Estas tres disciplinas prescinden por tanto del
hombre, pues lo que les interesa es el código de signos por sí mismo.
El hecho de que esos códigos se identifiquen con un inconsciente for-
mal –piénsese en la langue de Saussurre, en los códigos de parente-
mas o mitemas descritos por Lévi-Strauss o en el orden significante
del deseo sugerido por Lacan-, permite llevar el programa formali-
zador –inaugurado por Frege, Russell o el Tractatus- más allá de las
relaciones entre lógica y matemáticas. Se abre la posibilidad de una
formalización general de los signos que abarca también al espacio an-
tes cubierto por la razón dialéctica propia de las ciencias humanas.32
Como se advierte aquí, Foucault evoca el programa formalizador y pu-
rificador del lenguaje característico de la filosofía anglosajona contem-
poránea, emplazándolo en un frente afín al estructuralismo. Esta opera-
ción recontextualizadora mediante la cual Foucault arrima el ascua del

31 Ídem., p. 359
32 Ídem., p. 394. Entre nosotros, la tentativa de formalizar el sistema significante que
conforma el inconsciente lacaniano ha sido realizada por Gómez Pin, V. y Echeve-
rría, J.: Límites de la conciencia y del matema, Madrid, Taurus, 1983

120 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

análisis a la sardina del debate entre estructuralismo y fenomenología,


entre antihumanismo y humanismo, se advierte aún mejor en las entre-
vistas publicadas a raíz de la salida de Las palabras y las cosas. En ellas
Foucault pone nombre a eso que en su libro designaba como “formalisa-
tion générale de la pensée”. Si en éste sólo se mencionaba a Boole, en
aquéllas Foucault alude a Russell, a Wittgenstein y a sus “discípulos”,33
en amalgama con Lévi-Strauss, la lingüística e incluso el segundo Heide-
gger.34 Esta mezcla aparentemente heterogénea constituiría un frente
común, valedor de una “razón analítica” que revelaría, en nuestro tiem-
po, la crisis de una “razón dialéctica” y humanista, en vías de ser sobre-
pasada. Foucault trata de situar su propio trabajo en ese mismo frente.
El punto de mira, y esto se hace explícito,35 lo constituye la Crítica de la
razón dialéctica, publicada por Sartre en 1960.
Es como si quisiera decirse que el programa sartreano estaba caduco
en el momento mismo en que se formuló. Los pensadores que fre-
cuentan el análisis lógico-lingüístico, del mismo modo que los fonó-
logos o los etnólogos cultivadores del análisis estructural, mostrarían
por otra parte que la filosofía ya no se concibe al modo en que todavía
la practicaba Sartre, esto es, como una reflexión sobre la totalidad.
Lo que quedaría hoy es una actividad filosófica ejercida a través del
cultivo de saberes especializados; cuando Saussurre distingue la len-
gua del habla, haciendo aparecer un objeto para la Lingüística, estaría
efectuando una operación de tipo filosófico; cuando Russell pone en
evidencia la imposibilidad de considerar la existencia como atributo,
esa indagación en lógica sería también una actividad filosófica.36
Las palabras y las cosas y las entrevistas concedidas a raíz del éxito de
ese libro, ilustran por tanto un uso estratégico que consiste en anexar
una tradición foránea (el análisis filosófico) que encarna todos los pres-
tigios del rigor científico37 insertándola en el interior de un debate que
concierne al campo filosófico francés y que es completamente ajeno al
campo filosófico de origen. Se trata de la controversia sobre el huma-
nismo y la dialéctica, el antagonismo entre fenomenología existencial
y estructuralismo, sentido y estructura.
Pero ya en esas mismas entrevistas, al menos a la altura de 1967,
cuando Foucault llevaba ya un tiempo instalado en Túnez, se anuncia

33 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits.,t. I, p. 595


34 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits.,t. I, pp. 541-542
35 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits.,t. I, p. 541
36 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits.,t. I, pp. 612-613
37 La operación análoga, realizada por Foucault en esta época en relación con la
historiografía de los Annales, ha sido estudiada en VÁZQUEZ GARCÍA, F.: Foucault
y los historiadores. Análisis de una coexistencia intelectual, Cádiz, Universidad de
Cádiz, 1987, pp. 85-113

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 121


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

un uso diferente, del que Foucault hará gala profusamente en años su-
cesivos. Se trata de remitirse , no ya a la filosofía de las matemáticas
y al análisis de los lenguajes formales (Boole, Russell y el Tractatus),
sino a un análisis que atiende al estudio detallado del funcionamiento
concreto del lenguaje (lo que Foucault designa como los “discípulos”
de Russell y Wittgenstein). En el pasaje donde se presenta este argu-
mento38 se estipula por tanto la diferencia entre un análisis del len-
guaje como estructura –en la línea de la lingüística saussurreana y la
fonología de Jakobson- y un análisis del lenguaje como función. Aquí
se enuncia la complementariedad de los análisis formales (sintácticos,
semánticos), que en el mundo anglosajón de entonces estarían encar-
nados por los estudios de lógica y teoría de la ciencia, y los análisis
pragmáticos, centrados en la dimensión performativa de los asertos.
El equivalente de esta división del trabajo la representarían en el caso
francés, el análisis estructural del lenguaje, por un lado, y la arqueolo-
gía de los discursos, por otro.
Esta remisión a la pragmalingüística anglosajona sirve ahora para to-
mar distancia, no respecto al humanismo y la dialéctica, sino respecto
al estructuralismo. Ya veremos que esta referencia estratégica ocupa
una posición central en la composición de La arqueología del saber
(1969). Pero antes de entrar en ella, conviene decir algo sobre el con-
texto en el que Foucault hace aflorar por primera vez su vecindad con
el análisis filosófico.
¿Qué noticia podía tener Foucault acerca de las obras de Boole, Frege,
Russell o Wittgenstein a la altura de 1965? En este punto hay que hacer
referencia a la relación de Foucault con Jules Vuillemin. Éste, a instancias
de su amigo Althusser y de Georges Canguilhem –profesores de Foucault
en la ENS-, decidió incorporar a Foucault en 1960 al departamento de fi-
losofía de la Universidad de Clermont Ferrand. A pesar de sus diferencias
ideológicas, porque Vuillemin era un hombre de derechas y Foucault un
joven izquierdista, entre ambos pensadores se forjó una sólida amistas
que tendría importantes repercusiones en la carrera de ambos.39 Discí-
pulo de Martial Gueroult y de Cavaillès y marcado hasta comienzos de

38 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits.,t. I, p. 595


39 Gracias a su amistad con Dumèzil, Foucault pudo apoyar la candidatura de Vuillemin
a una cátedra del Collège de France, para la que fue elegido en 1962, sustituyendo
al fallecido Merleau-Ponty. Posteriormente Vuillemin respaldaría activamente la
candidatura del propio Foucault. Con motivo de la candidatura de Roland Barthes
para una cátedra de “semiología literaria”, presentada por Foucault en 1975, se
produjo un conflicto y distanciamiento entre ambos. Vuillemin consideraba que
la cátedra pensada para Barthes representaba una deriva retórica y anticientífica
indigna de la institución. Aquí se advierte una actitud compartida en esos años por
Jacques Bouveresse, el combativo introductor de un polo “analítico” en la filosofía
francesa. No obstante Vuillemin y Foucault acabaron reconciliándose; el primero
pronunció el elogio fúnebre del segundo en el Collège de France, con motivo de su
fallecimiento. Sobre estas relaciones, cfr. ERIBON, D.: Michel Foucault, pp. 153-162

122 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

los años cincuenta40 por la impronta de Merleau-Ponty, Vuillemin era en


la década de los 60 uno de los principales importadores en Francia de
la filosofía analítica anglosajona. Gran conocedor de la obra de Russell
(en 1968 publicaría las Leçons sur la première philosophie de Russell)
y especialista en filosofía de las matemáticas (en 1962 vieron la luz los
dos tomos de su obra La philosophie de l’algèbre), parece poco probable
que en las largas conversaciones que mantuvo con Foucault no salieran a
colación estas preferencias teóricas de Vuillemin. No hay que olvidar que
en estos años de Clermont Ferrand, hasta su marcha a la Universidad
de Túnez en noviembre de 1966, Foucault se concentró principalmente
en la redacción de Las palabras y las cosas. No es inverosímil relacionar
las alusiones al proyecto formalizador y las referencias a Boole, Russell
y Wittgenstein presentes en esta época, con consejos bibliográficos y
orientaciones proporcionadas por Vuillemin.41 Aquí deben citarse no obs-
tante dos nuevas amistades establecidas por Foucault en estos mismos
años. Por una parte Pierre Klossowski, autor de las primeras versiones
francesas del Tractatus y de las Investigaciones filosóficas de Wittgens-
tein, publicadas en 1961. La referencia de Foucault al Tractatus recogida
en un texto preparatorio de La arqueología del saber para ejemplificar
la arbitrariedad del concepto de “obra” parece directamente vinculada
a esta relación con Klossowski.42 El otro amigo es Michel Serres, episte-
mólogo especialista en historia de las matemáticas, fichado también por
Vuillemin como profesor de Clermont Ferrand y por tanto compañero de
Foucault en los primeros años 60. Serres, que había publicado en 1962
una elogiosa reseña de la Historia de la locura43 y preparaba su tesis de
Estado sobre Leibniz (publicada en 1968 por PUF con el título de Le sys-
tème de Leibniz et ses modèles mathématiques), discutió con Foucault
numerosos pasajes de Las palabras y las cosas en el curso de su elabora-
ción.44 Cabe pensar que, aparte de los capítulos consagrados a la mathe-
sis, los comentarios de Foucault sobre el álgebra de Boole y el programa
formalizador no habrían dejado de interesar a Serres.

y 227-232; ERIBON, D.: Michel Foucault et ses contemporains, Paris, Fayard, 1994,
pp. 219-222 y MACEY, D.: Michel Foucault, pp. 68-69 y 251-52
40 ERIBON, D.: Michel Foucault, p. 153
41 De menos peso en el caso de Wittgenstein, autor por el que Vuillemin sentía ver-
dadera aversión (cfr. PUDAL, R.: “La difficile réception de Wittgenstein en France”,
p. 101). James Miller sugiere que Foucault –en 1963, cuando publicó el libro sobre
Raymond Roussel donde señala que se usa la noción de “juego” en un sentido pare-
cido al de Wittgenstein- tenía al menos un conocimiento a grandes rasgos de este
autor, aunque no ofrece prueba alguna (MILLER, J.: The passion of Michel Foucault,
New York, Simon and Schuster, 1993, p.131)
42 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits.,t. I, p. 704
43 ERIBON, D.: Michel Foucault, pp. 142-143
44 Id., pp. 163-64

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 123


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Enunciados y Speech Acts

La segunda fase de este primer momento de recepción de la filosofía


analítica por Foucault coincide con su estancia en Túnez y con la re-
dacción de La arqueología del saber. Como ya se indicó, las referencias
de Boole, Russell y el Tractatus de Wittgenstein pasaron a un segundo
plano. Ya no se trataba de resaltar las afinidades entre el programa
formalizador y el estructuralismo haciendo causa contra el humanismo
y la dialéctica. Ahora se pretendía diferenciar claramente el estudio
arqueológico de los discursos respecto al tipo de análisis propuesto
por la semiótica estructuralista. En esta estrategia ya no era de recibo
aludir a la filosofía de las matemáticas y al estudio de las propiedades
de los lenguajes formales. El blanco no lo constituía el discurso como
actualización de una estructura sino como lugar de acontecimientos,
como práctica antes que como código. En esta exploración Foucault se
encontró con Wittgenstein, pero no ya el del Tractatus sino el de las In-
vestigaciones filosóficas; se aproximó también a lo que confusamente
llamó “discípulos de Russell y Wittgenstein”, esto es, a los escritos de
John Searle y a los de su maestro John L. Austin. Curiosamente y en
la misma época, otro prometedor pensador francés, Pierre Bourdieu,
afanoso también por tomar distancia del estructuralismo levistraussia-
no, iniciaba su particular aproximación a los trabajos de Wittgenstein y
a los de esos mismos autores anglosajones que empezaba a frecuentar
Foucault. La preferencia de éste y del propio Bourdieu por los hechos
concretos y menudos descritos con todo detalle45 está posiblemente
en la matriz disposicional de este interés por el Wittgenstein antropó-
logo y por los estudiosos de la dimensión performativa del lenguaje.
Antes de entrar en las particularidades de este encuentro de Foucault
con los analistas anglosajones del lenguaje ordinario durante la com-

45 PUDAL, R.: “La difficile réception de Wittgenstein en France”, p. 106 sobre el gus-
to por los hechos concretos en el caso de Bourdieu. Pudal recuerda que Carnap,
Russell y Wittgenstein aparecen ya de forma relevante en la edición de 1968 de Le
métier de sociologue. Aunque la obra principal de Austin –How to do things with
words, editada originalmente en 1962- no estaba disponible en francés antes de
1970, algunos linguistas y filósofos franceses de los 70, como Ducrot o Berrendon-
ner, debatieron ampliamente la teoría de los acos ilocucionarios en esa década. La
recepción de Austin en la obra de Bourdieu –la de Searle parece haber sido menor,
y posterior en cualquier caso, además de recíproca- parece remontarse a los pri-
meros años 70. Cfr. BOURDIEU, P.: Langage et pouvoir symbolique, Paris, Fayard,
2001, pp. 108-110, 161-169 y 185-189, véase asimismo el prefacio de J.B. Thomp-
son a esta obra, pp. 17-20. En general, sobre esta cuestión, cfr. SHUSTERMAN,
R.: “Bourdieu et la philosophie anglo-américaine”, Critique, 579-580 (1995), pp.
595-609; en general todo este monográfico aborda en primer plano esta relación.
Sobre la “fascinación” de Foucault por los hechos, su “positivismo” y su rechazo a
los excesos especulativos, cfr. HACKING, I.: Historical Ontology, Cambridge, Har-
vard U.P., 2004, pp. 73-74 y LARRAURI, M.: Anarqueología. Teoría de la verdad en
Michel Foucault, p.29

124 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

posición de La arqueología del saber, conviene aclarar una cuestión.


¿Cómo entró Foucault en contacto con una literatura filosófica que
hasta entonces le resultaba prácticamente desconocida? Aquí resulta
obligado mencionar a Gérard Deledalle (1921-2003). Este especialis-
ta en filosofía anglonorteamericana ejemplifica muy bien el trabajo
de esos “passeurs” franceses, como los llama Romain Pudal,46 que
ejercieron como importadores de esa tradición en tiempos difíciles.
Deledalle fue quien, a instancias de Jean Wahl, invitó a Foucault para
ocupar un puesto de profesor en el Departamento de Filosofía de la
Universidad de Túnez, dirigido a la sazón por el propio Deledalle. Este,
que había estudiado filosofía en la Sorbona durante los años cuarenta,
recaló primero como profesor del liceo de Susa, en Túnez (1950-1961).
Después de una estancia como becario Fullbright en la Universidad
neoyorkina de Columbia y de pasar por el CNRS, regresó a Túnez en
1962 para ocupar una plaza en la Universidad de la capital, donde
fundó la licenciatura de Filosofía. Permaneció en Túnez hasta 1972.47
Aprovechó que Wahl impartía en Túnez una serie de conferencias so-
bre Wittgenstein, para proponerle formar parte de su departamento
en la capital norteafricana. El veterano profesor aceptó, pero se le hizo
muy dura la separación de su familia y a los seis meses dejó el puesto,
que sería ocupado por Foucault.48
Este trabó bastante amistad con su director de Departamento. De-
ledalle había publicado en 1959 (en PUF) una historia de la filosofía
norteamericana, y con el tiempo llegaría a convertirse en un consu-
mado especialista en la semiótica de Peirce. En ese momento (1966-
1967), preparaba para su publicación dos monografías sobre John
Dewey. Foucault, por su parte, enfrascado en la composición de La
arqueología del saber, andaba lidiando con los complejos problemas
metodológicos que le obligaban a perfilar su noción de “discurso” y
a explicitar la modalidad de análisis discursivo aplicado en sus libros
anteriores. Deledalle, en el curso de frecuentes paseos y conversa-
ciones con Foucault, lo puso al tanto de la pragmalingüística británica
y del pragmatismo norteamericano.49 Al parecer leyó los dos ensayos
sobre Dewey que Deledalle estaba a punto de publicar;50 éste además
le prestó obras especializadas donde Foucault debió aprender acerca
de las exploraciones de Austin y de Searle –autores que empezarían

46 PUDAL, R.: “La difficile réception de la philosophie analytique en France”, p. 76


47 http://www.puf.com/wiki/Auteur:G%C3%A9rard_Deledalle consultada el 23-12-
09. Cfr. RÉTHORÉ, J.: “Gérard Deledalle: in memoriam”, Semiotica, 147 (2003), pp.
103-105
48 ERIBON, D.: Michel Foucault, pp. 198-199; MACEY, D.: Michel Foucault, p. 201
49 ERIBON, D.: Michel Foucault, pp. 201-204; MACEY, D.: Michel Foucault, pp. 207-208
50 AUXIER, R.E.: “Foucault, Dewey and the history of the present”, Journal of Specu-
lative Philosophy, 16 (2002) 2, pp. 75-102, p. 82

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 125


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

a traducirse al francés a partir de la década de los setenta-51 sobre la


dimensión performativa de los discursos.
Estas nuevas lecturas dejaron su impronta en algunas intervenciones
de Foucault anteriores a la publicación de La arqueología del saber.
En efecto, las propuestas de Austin sobre los actos ilocucionarios se
mencionan de forma resumida en una conferencia pronunciada por
Foucault en el Club Tahar Hadad de Túnez, en febrero de 1967. Se
titulaba “Structuralisme et Analyse Littéraire”.52 Se comienza la in-
tervención subrayando, frente al lugar común, que el estructuralismo
no es sólo un método de análisis, sino un conjunto de preocupaciones
procedentes de distintas disciplinas, que tienen en común un determi-
nado objeto. Este está formado por el conjunto de signos, de huellas
documentales dejadas tras de sí por la humanidad. El estructuralismo,
señala Foucault, puede definirse como una “deixología”, un estudio del
documento en tanto documento, diferenciado del examen de sus con-
diciones históricas de producción.
Acto seguido se pasa revista al modo en que esta disciplina del do-
cumento ha transformado la crítica y el análisis literarios. Foucault
distingue tres direcciones en esta nueva modalidad de análisis literario
que considera la obra desde el eje de su funcionamiento sincrónico, no
desde su explicación diacrónica. En primer lugar el estudio de la obra a
partir de los esquemas imaginarios que la organizan. Es la línea abierta
por Bachelard, presente en críticos como Poulet o Starobinski. En se-
gundo lugar, el estudio de la obra a partir de los esquemas lingüísticos
que la conforman. Foucault pone aquí el ejemplo del soneto de Baude-
laire analizado por Lévi-Strauss y localiza en esta estela los trabajos de
Genette y de Barthes. Por último hace referencia a una tercera línea,
aún poco explorada. Esta la ejemplificarían lingüistas como L.J. Prieto
y lógicos como J.L. Austin. Estos habrían subrayado la presencia, en el
estudio de las oraciones, de una serie de elementos extralingüísticos
que serían cruciales para dar cuenta del funcionamiento de aquéllas.
Austin habría señalado que las oraciones no son analizables con inde-

51 AUSTIN, J.L.: Quand dire c’est faire, Paris, Seuil, 1970; Le langage de la percep-
tion, Paris, Armand Colin, 1971; SEARLE, J.: Les actes de langage, Paris, Hermann,
1972. Esta obra de Searle se publicó en inglés en 1969, el mismo año que Archéolo-
gie du savoir, aunque Foucault parece haber tenido noticia de este autor con ante-
rioridad
52 FOUCAULT, M.: “Structuralisme et analyse littéraire”, Les Cahiers de Tunisie, 39,
vol. 149-50 (1989), pp. 21-41. Este texto no está recogido en Dits et Écrits. Según
MACEY, D.: Michel Foucault, p. 207, esta conferencia junto a la titulada “Linguis-
tique et Sciences sociales” (pronunciada en marzo de 1968), evidencian el interés
de Foucault por la filosofía analítica, en ese momento. Sin embargo, la lectura de
este último texto, recogido en FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. I, pp. 821-842, no
permite advertir, salvo alguna alusión aislada al proyecto de formalización lógica
del lenguaje, esta recepción.

126 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

pendencia del acto de habla que se ejecuta al proferirlas.53 Se recuer-


da el ejemplo, sugerido por el propio Austin, de la apertura de sesión
(“se abre la sesión”). Aquí no habría constatación alguna sino lo que
el pensador británico designaba como oraciones performativas.54 Lo
principal de esta tendencia, resalta Foucault abriendo así una posibili-
dad que la arqueología recorrerá a su modo, es que “le discours c’est
quelque chose qui déborde nécessairement la langue”.55
Como se advierte aquí, Foucault incluye el análisis pragmático de Aus-
tin en algo que vagamente identifica aún como “estructuralismo” y
que engloba formas de exploración muy heterogéneas. Pero al mismo
tiempo, y esto es lo principal, considera que hay una dimensión del
discurso –ilustrada por los performativos- que no puede abordarse con
las herramientas de la lingüística general. El análisis de los actos de
habla ejemplifica una de estas posibilidades, siendo la arqueología de
los enunciados, el análisis de la función enunciativa, sostendrá en La
arqueología del saber, otra alternativa.
Justo antes de la publicación de esta obra se localiza otra referencia de
Foucault a la pragmática anglosajona. Se encuentra en la conferencia
titulada “Qu’estc-ce qu’un auteur?”, pronunciada el 22 de febrero de
1969 en la Societé Française de Philosophie.56
Foucault comienza aludiendo a la función del concepto de “autor” en
la historia de las ideas y a su relación con la noción de “obra”. Se trata
de un asunto retomado en el capítulo primero de La arqueología del
saber. Luego se refiere a la cuestión de la “muerte del autor” en la
literatura y el pensamiento contemporáneos, tema que relaciona con
las “muertes” de Dios y del hombre evocadas en Las palabras y las
cosas. Después de esta introducción se recuerda que no basta con re-
petir que la figura del autor está obsoleta. Este hecho, donde se dan la
mano la experiencia literaria (Mallarmé, Beckett, Blanchot, Tel Quel),
la filosofía (Nietzsche) y las ciencias humanas (estructuralismo), no
elimina las funciones que el concepto de “autor” sigue desempeñando
en nuestra cultura.
Hay que pasar por tanto de la proclama antihumanista al análisis de
las funciones asignadas al concepto de “autor”. Para ello lo primero
que se constata es que el nombre del autor es un nombre propio. Para
rastrear las funciones de ese concepto en nuestra cultura es necesario

53 MARSHALL, J.D.: “Performativity”, p. 310, que no conoce este texto, sugiere erró-
neamente que Foucault nunca ha considerado “explícitamente” obras como las de
Austin
54 FOUCAULT, M.: “Structuralisme et analyse littéraire”, pp. 37-39
55 Id., p. 39
56 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. I, pp. 789-821

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 127


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

entonces afrontar los problemas planteados por el uso de los nombres


propios. Aquí es donde Foucault remite al análisis propuesto por John
Searle en el capítulo séptimo de Speech Acts.57 En él se resumen las
principales discusiones planteadas en la tradición analítica (Stuart Mill,
Frege, Russell) a propósito del nombre propio; ¿se agota el nombre
propio en su mera función de referir o denotar o efectúa algún tipo de
descripción?; ¿en qué se distinguen los nombres propios de las des-
cripciones definidas? Al afrontar el nombre propio como proferencia,
como acto de habla, Searle llega a una solución de equilibrio entre
los que niegan al nombre propio todo papel descriptivo (Stuart Mill,
Russell) y los que lo asimilan a las descripciones definidas (Frege).
Foucault se apoya en las tesis de Searle y subraya que el nombre pro-
pio, como el nombre de autor, se encuentra situado entre los dos polos
de la descripción y de la designación (o denotación).58 Sin embargo,
mientras Searle se mueve en un registro de ejemplos sacados del uso
corriente del lenguaje e históricamente descontextualizados, en una
línea que se remonta a Frege, Foucault ilustra su exposición mediante
casos inscritos en marcos disciplinares concretos, desde la medicina
antigua hasta las matemáticas modernas pasando por el psicoanálisis
(Hipócrates, Hermes Trimegisto, San Jerónimo, Newton, Marx, Freud,
Bourbaki) e históricamente cambiantes. Esto le lleva a constatar que
la función autor no se ejerce de una manera universal y constante en
todos los discursos.
En esa alusión a Searle se detecta al mismo tiempo lo que acerca y lo
que distancia a Foucault de los analistas anglosajones del lenguaje. Por
un lado lo aproxima su atención al discurso como práctica, como uso,
como función. Frente al análisis del discurso como actualización de un
código se hace valer el examen praxeológico de sus modalidades de uso
en contextos específicos. En este sentido y una vez más, la remisión
a la filosofía del lenguaje angloamericana le permite tomar distancia
del estructuralismo. Pero por otra parte el espacio en el que se sitúa la
investigación de Foucault no es el del lenguaje ordinario. El discurso es
explorado en contextos institucionales, esto es, regulados por normas
de uso históricamente específicas –constituyendo lo que se denomina
en La arqueología del saber “formaciones discursivas”- que se super-
ponen a las normas operativas en el uso corriente del lenguaje. Esta

57 SEARLE, J.: Speech acts. An essay in the philosophy of language, Cambirdge, Cam-
bridge U.P., 1985, pp. 162-174. Por una cuestión de fechas es muy improbable que
Foucault utilizara la primera edición inglesa (editada en el mismo 1969). Lo más
probable es que leyera alguna versión de este capítulo en forma de artículo. En
1958 Searle había publicado en Mind (vol. LXVII, abril) precisamente un artícu-
lo con el título “Proper names”, reeditado en 1967 dentro de un texto colectivo:
STRAWSON, P. (ed.): Philosophical logic, Oxford, Oxford U.P., 1967
58 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. I, pp. 796-797. Sobre la cuestión del nombre propio
en Foucault, cfr. CAMPILLO, A.: La invención del sujeto, Madrid, Biblioteca Nueva,
2001, pp. 149-189

128 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

vecindad y a la vez esta distancia es la que Foucault quiere resaltar en


el fragmento de 1973 que encabeza nuestro artículo.59 Se trata de estu-
diar el discurso como estrategia y no como código, pero saliendo de los
límites marcados por el lenguaje ordinario, esas conversaciones en “un
salón de Oxford” a las que alude Foucault con ironía.
En La arqueología del saber se da un paso más en la tentativa de
distinguir el propio estilo de indagación respecto al de la pragmática
anglosajona. Aquí se inscribe el intento de delimitar el enunciado y el
campo enunciativo como el objeto propio de la arqueología.
Este trabajo de especificación de la arqueología respecto a otros mé-
todos de análisis del discurso lo efectúa Foucault en el tercer capítulo
de La arqueología del saber. Después de poner entre paréntesis las
unidades discursivas utilizadas de modo más o menos irreflexivo por
la historia de las ideas (“autor”, “obra”, “disciplina”, “libro”, “influencia”,
etc.), Foucault indica que el asunto de la arqueología es la descripción
de los enunciados, a los que identifica como “acontecimientos discur-
sivos” o “hechos de discurso”. El segundo capítulo lo dedica a perfilar
la noción de “formación discursiva”. Esta alude a las relaciones de
agrupación que pueden establecerse entre enunciados a partir de los
cuatro conocidos criterios o “reglas de formación”: objetos, modalida-
des enunciativas, conceptos y elecciones teóricas.
Sólo en el tercer capítulo se aborda directamente la elucidación del
concepto de “enunciado”. Como es sabido, Foucault afronta esta tarea
negativamente, indicando lo que el enunciado no es y apoyándose
para ello en un paciente trabajo de ejemplificación. Comienza distin-
guiéndolo de la proposición estudiada por los lógicos y de la frase
examinada por los lingüistas. Llega, por último, el contraste con el
speech act: “cet acte ‘illocutoire’ dont parlent les analystes anglais”.60
Se admite que, en contraste con la proposición o con la frase, el acto
ilocucionario guarda un parecido especial con el enunciado, por eso la
identificación de ambos parece la posibilidad “más verosímil”.61
En efecto, al aclarar brevemente qué es un “acto de habla” –Foucault
combina indistintamente esta expresión de Searle con la “acto ilocu-
cionario”, procedente de Austin- se subrayan las propiedades que lo
aproximan estrechamente al enunciado. El acto de habla no se ins-
cribe ni en la interioridad del pensamiento62 (no pertenece al orden

59 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. II, p. 631


60 FOUCAULT, M.: L’archéologie du savoir, Paris, Gallimard, 1969, p. 110
61 Ídem, p. 110 (trad esp., México, Siglo XXI, 1970, p. 137)
62 FOUCAULT, M.: L’archéologie du savoir, p. 110. Sobre la exterioridad del “acto ilo-
cucionario”, cfr. AUSTIN, J.L.: Cómo hacer cosas con palabras, Barcelona, Paidós,
1990, p. 51

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 129


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

de las intenciones) ni en el ámbito físico de los estados de cosas (el


resultado del acto de habla realizado, lo que Austin identificaba con lo
“perlocucionario”).63 Esto lo aproxima al enunciado, caracterizado por
su “exterioridad”, esto es, su condición material, y al mismo tiempo
por su carácter no físico, pues no se trata de una estructura sino de
una “función”. El enunciado y el acto de habla compartirían por tanto
el estatuto ontológico de “materialidades incorpóreas”.64 Por otra par-
te ambos comparten también la condición de “singularidades”, pues
implican siempre un trabajo para circunstanciar el contexto en el que
acontecen como tales preferencias y no otras en su lugar (“nul autre
que lui”).65
Esta convergencia entre enunciado y speech act es sin embargo nega-
da por Foucault en un punto. Considera que el segundo (promesa, ju-
ramento, contrato, plegaria, demostración, etc.) exige para ejecutarse
un cierto número de fórmulas, cada una de las cuales puede funcionar
como un enunciado separado. De este modo, enunciados y actos de
habla distan de mantener una perfecta correlación biunívoca.66 Debido
a su carácter compuesto, el acto de habla se situaría en un plano simi-
lar al de la proposición y al de la frase; su formulación presupondría la
presencia de la función enunciativa, emplazada por tanto en un nivel
más básico.
Esta objeción a la identidad entre enunciado y speech act posee en
Foucault, como se ha señalado en alguna ocasión, una importancia
menor.67 La prueba de ello es que incluso antes de que el filósofo fran-
cés reconociera su error al estipular la distinción –a instancias de una
carta que le remitió John Searle en 197968- admitía que su análisis del
discurso como juego estratégico era similar al de los analistas anglo-
sajones.69

63 Como recuerda Foucault, las letras de plomo situadas en el teclado de una máquina
de escribir no conforman un enunciado, pero esas mismas letras figurando en un
manual de mecanografía sí lo constituyen, FOUCAULT, M.: L’archéologie du savoir,
pp. 113-114. De nuevo la falta de lecturas le juega una mala pasada a MARSHALL,
J.D.: “Performativity”, p. 315, que pifia al señalar que Foucault no distingue entre
actos ilocucionarios y perlocucionarios
64 FOUCAULT, M.: El orden del discurso, Barcelona, Tusquets, 1973, p. 48. Sobre el
“enunciado” como “materialidad incorpórea”, cfr. LARRAURI, M.: Anarqueología.
Teoría de la verdad en Michel Foucault, pp. 72-73
65 FOUCAULT, M.: L’archéologie du savoir, p. 110
66 Id., pp. 110-111
67 LARRAURI, M.: Anarqueología. Teoría de la verdad en Michel Foucault, p. 24
68 DREYFUS, H. y RABINOW, P.: Michel Foucault: beyond structuralism and herme-
neutics, pp. 46-47
69 FOUCAULT, M.: Dits et Écrits, t. II, p. 631

130 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

¿Dónde reside entonces la diferencia? En este punto nos servirán de


guía los dos trabajos que con más profundidad se han ocupado de este
asunto; se trata de la monografía de Hubert Dreyfus y Paul Rabinow,
por un lado, y del ensayo ya mencionado de Maite Larrauri, por otro.70
Los primeros sostienen que la diferencia principal entre los actos de ha-
bla estudiados por Searle y los explorados por la arqueología foucaul-
tiana tiene que ver con la distinción entre “serious” y “everyday” speech
acts.71 A Searle le interesa estudiar los actos de habla ordinarios y las
condiciones que los hacen aceptables por parte de un interlocutor.
Esto implica tener en cuenta no sólo las reglas gramaticales presentes
en la ejecución (la incorrección gramatical bloquea la ejecución afor-
tunada del acto), sino el contexto local donde se emplaza el proceso
y el trasfondo de prácticas (no discursivas) compartidas por los que
intervienen en él y que hace posible la comprensión y el éxito del acto
en cuestión. Así por ejemplo, cuando digo “apuesto cinco euros” ju-
gando al póker, este acto de habla se inscribe al mismo tiempo en un
determinado gesto de orden no discursivo consistente en aportar unas
monedas o unas fichas equivalentes. Se trataría en último término de
evidenciar, a través del análisis, la compleja maquinaria conceptual
que interviene en el uso corriente de las palabras.
El análisis arqueológico, sin embargo, no se interesa por el lenguaje
ordinario. Los actos de habla a los que apunta conforman un campo
autónomo respecto a los contextos locales del habla y respecto al re-
pertorio de prácticas cotidianas compartidas. Estos actos de habla son
“serios” porque para ser aceptables o afortunados deben satisfacer
ciertas reglas que no vienen dadas ni por el código lingüístico, ni por la
lógica formal ni por el contexto pragmático local. Así, para que un acto
de habla (o “enunciado” en la terminología foucaultiana) forme parte,
por ejemplo, de la Medicina Clínica –tal como aparece reconstruida en
El nacimiento de la clínica-, debe atenerse a ciertas maneras de refe-
rirse a los objetos, de utilizar los conceptos, de adoptar la posición de
sujeto en el discurso o de optar por una u otra estrategia teórica. Esta
regulación interna hace que los discursos “serios” posean autoridad
más allá de la situación personal, microsocial y “cara a cara” en la que
se emplazan los hablantes.
Para producir un acto de habla serio es necesaria una regulación aña-
dida a la que interviene en los actos de habla cotidianos. Ciertamente

70 Aquí podría incluirse el ensayo de PRADO, C.G.: Searle and Foucault on truth. No
obstante, aunque este autor reconoce que los estudios arqueológicos de Foucault
tienen más interés que los genealógicos para los filósofos analíticos, considera
que estos últimos suponen un mayor desafío para la tradición analítica, por eso se
centra en ellos (pp. 75-76)
71 DREYFUS, H. y RABINOW, P.: Michel Foucault: beyond structuralism and herme-
neutics, p. 48

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 131


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

esas reglas, en ambos casos, no están latentes ni operan causalmente


(no son como las leyes sintácticas de la lingüística estructural ni como
las reglas generativas de Chomsky, que permiten construir un número
ilimitado de frases) sino que se trata de condiciones de existencia.72
A la hora de distinguir entre ambos tipos de speech acts, Dreyfuss y
Rabinow ponen el ejemplo de la proferencia “va a llover”. Este acto,
formulado en el lenguaje corriente sólo se convierte en “serio” si se
ejecuta en el interior, por ejemplo, de un parte meteorológico.73 En
efecto, lo que distingue a este tipo de proferencias es su pretensión de
verdad, su “voluntad de verdad”. Cuando decimos en la calle que “va a
llover” podemos realizar una advertencia, pero cuando un meteorólogo
nos dice lo mismo, está empeñado en un “juego” o “régimen” de ver-
dad. En este último caso se exige, con anterioridad y como condición
para que se le asignen valores de verdad proposicionales (verdadero
o falso), que la proferencia satisfaga ciertas reglas (lo que Foucault
designa como “reglas de formación”) con independencia del contexto
local o microsocial de habla. Para que la proposición en cuestión sea
verdadera o falsa debe precisamente hablar sobre ciertos objetos y no
sobre otros, usar los conceptos de cierto modo y no de otro; debe ate-
nerse a unas modalidades de enunciación y no a otras y debe abrirse
a un abanico de elecciones teóricas y no a otras.
Este carácter de los actos de habla “serios” como formulaciones con
pretensión de verdad ha sido explorado con competencia en el trabajo
de Maite Larrauri. El asunto de la arqueología, según esta estudiosa de
la obra foucaultiana, lo constituye un cuerpo muy peculiar de actos de
habla. Su performatividad no tiene que ver con la realización de rue-
gos, advertencias, órdenes o promesas, sino con “validaciones”; cada
vez que se ejecutan se están reconstituyendo, se están haciendo va-
ler unas reglas de formación determinadas. Decir que los enunciados
descritos por la arqueología son “validaciones” significa señalar que
Foucault pone en entredicho la separación clásica –aunque cuestiona-
da en parte por el propio Austin- entre expresiones “constatativas” y
expresiones “realizativas” (o “performativas”). Las expresiones cons-
tatativas, como sucede con las proposiciones, realizarían también una
acción: la de validar o revalidar unas reglas de formación.74
Estas reglas son por tanto condiciones necesarias para que puedan
emitirse proposiciones verdaderas o falsas. Por seguir con el ejemplo

72 Esto se corresponde, como recuerda Larrauri, con la distinción de Searle entre


“reglas regulativas” y “reglas constitutivas”; estas últimas no son exteriores a las
propias prácticas o usos que rigen (LARRAURI, M.: Anarqueología. Teoría de la
verdad en Michel Foucault, p. 35)
73 DREYFUS, H. y RABINOW, P.: Michel Foucault: beyond structuralism and herme-
neutics, p. 48
74 LARRAURI, M.: Anarqueología. Teoría de la verdad en Michel Foucault, pp. 56-57

132 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

anterior; cuando decimos “mañana lloverá” en el interior de un parte


meteorológico, estamos haciendo dos cosas al mismo tiempo. Por un
lado estamos ejecutando una “validación” –haciendo valer unas reglas
de formación y no otras; por otro lado estamos formulando una pro-
posición –que puede ser verdadera o falsa. Una cosa es por lo tanto
la aceptabilidad de un enunciado o acto de habla serio (que tiene que
ver con la satisfacción de ciertas reglas de formación) y otra cosa es la
predicación que interviene cuando se emite una proposición.75 Larrauri
refuerza esta distinción de planos –el praxeológico de la validación y
el epistemológico de la proposición- aludiendo a la diferencia estipula-
da por Wittgenstein entre proposiciones gramaticales y proposiciones
empíricas. Las empíricas, v.g. “la puerta tiene tres metros de altura”,
presuponen como condición necesaria a las gramaticales, v.g. “la puer-
ta tiene longitud”. Pues bien, los enunciados o validaciones descritos
por la arqueología del saber son análogos a las proposiciones gramati-
cales de Wittgenstein. Éste, que se movía en el ámbito del análisis del
lenguaje ordinario, consideraba a las proposiciones gramaticales como
la roca dura de nuestras creencias. Foucault, en cambio, al estudiar el
ámbito de los discursos “serios”, considera a los enunciados como una
realidad institucional eminentemente histórica, esto es, susceptible de
transformación. 76
El hecho de que los análisis de Foucault se localicen en un espacio
diferente al del lenguaje corriente tiene además una interesante im-
plicación epistemológica, resaltada por algunos comentaristas, como
Béatrice Han, y de otro modo, por algunos seguidores “analíticos” del
filósofo francés, como Ian Hacking o Arnold Davidson. La historicidad
investigada por el arqueólogo del saber es exclusivamente la de las
reglas de formación –o “régimen de verdad”, en una terminología
introducida a partir de El orden del discurso (1970)-, es decir, la de
los discursos “serios”. Esto significa que la verdad de afirmaciones
corrientes del tipo “mañana lloverá”, en contextos cotidianos de ha-
bla, permanece intacta, fuera del alcance del análisis arqueológico
y perfectamente ajustable a la teoría de la verdad como correspon-
dencia.77

75 Sobre esta distinción entre aceptabilidad y predicación como base del concepto de
“régimen de verdad”, cfr. HAN, B.: L’ontologie manquée de Michel Foucault, Greno-
ble, Jérôme Millon, 1998, pp. 136-140
76 Ídem., pp. 41-43
77 La diferencia que establece Hacking entre las oraciones del lenguaje corriente
(v.g. “mi piel está caliente”) cuya validez es trivial sin necesidad de razonamientoy
las oraciones formuladas dentro de un “estilo de razonamiento” específico, cuya
validez depende de las reglas que operan en ese estilo, es análoga a la distinción
foucaultiana entre speech acts del lenguaje ordinario y serious speech acts, formu-
lados en el interior de unas reglas de formación o régimen de verdad. Cfr. HACK-
ING, I.: “Language, truth and reason” y “Style for historians and philosophers”

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 133


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Por otra parte, el universo de los discursos serios explorados por


Foucault constituye una región intermedia que no se identifica ni con el
lenguaje corriente rastreado por los analistas anglosajones ni con las
“ciencias duras” exploradas por los filósofos de la ciencia angloameri-
canos. Se trata de unas disciplinas “inmaduras”78 (psiquiatría, psicoa-
nálisis, criminología, pedagogía, etc.) que, por decirlo en el lenguaje
de La arqueología del saber, no han alcanzado aún el “umbral de epis-
temologización” y menos aún los de “cientificidad” y “formalización.79
Todas estas consideraciones llevan por tanto a impugnar el calificativo
de “relativismo epistemológico” que a menudo suele achacarse a los
estudios de Foucault. Algunos filósofos formados en la tradición ana-
lítica, como Hilary Putnam80 y Richard Rorty,81 arguyendo una suerte
de idealismo discursivo en Foucault –del tipo “il n’y a pas hors du
texte”82-, se han sumado a este coro. Sin embargo, después de lo vis-
to, puede afirmarse que esta acusación está mal planteada. En primer
lugar porque la verdad a la que remiten las indagaciones arqueológi-
cas no es la verdad proposicional o epistemológica sino el “régimen
de verdad”, esto es, un espacio previo a la distinción de lo verdadero
y de lo falso. Por eso las críticas realistas (al estilo de las desplegadas
por Donald Davidson) al concepto de “marco conceptual” o a la incon-
mensurabilidad de los “paradigmas” kuhnianos no son pertinentes en
este caso; el marco conceptual y el paradigma implican un conjunto
de oraciones que se consideran como verdaderas, pero el régimen de
verdad presentado en los análisis arqueológicos es previo a la verdad
proposicional o epistemológica.83 En segundo lugar, el hecho de que la

en Historical Ontology, pp. 172-174 y 191-192. Sobre este concepto de “estilo de


razonamiento” en Davidson, cfr. DAVIDSON, A.: “Estilos de razonar: de la historia
del arte a la epistemología de la ciencia” en La aparición de la sexualidad. La epis-
temología histórica y la formación de conceptos, Barcelona, Alpha Decay, 2004, pp.
187-210
78 HACKING, I.: “Michel Foucault’s inmature science” en Historical Ontology, pp. 87-
98
79 FOUCAULT, M.: L’archéologie du savoir, pp. 243-247
80 PUTNAM, H.: “Razón e historia” en Razón, verdad e historia, Madrid, Tecnos, 1988,
pp. 153-174
81 RORTY, R.: “Esperanza infundada: Dewey versus Foucault” en Consecuencias del
pragmatismo, Madrid, Tecnos, 1996, pp. 288-296; RORTY, R.: “Identidad moral
y autonomía privada: el caso de Foucault” en Ensayos sobre Heidegger y otros
pensadores contemporáneos. Escritos filosóficos 2, Barcelona, Paidós, 1993, pp.
269-276
82 Una crítica a estos argumentos de Putnam y Rorty en LARRAURI, M.: Anarqueo-
logía. Teoría de la verdad en Michel Foucault, pp.70-72. PRADO, C.G.: Searle and
Foucault on truth, p. 25 también rechaza la identificación de Foucault con el idea-
lismo lingüístico típicamente postmoderno
83 HACKING, I.: “Language, truth and reason”, pp. 174-175

134 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

verdad o falsedad proposicional de los discursos serios sea “relativa” a


un régimen de verdad de carácter histórico y situado en el plano de las
“validaciones” deja fuera de este ámbito y por tanto intacta a la verdad
de las afirmaciones triviales realizadas en el lenguaje corriente. Nada
excluye que en esta esfera no sea perfectamente vigente la teoría de
la verdad como correspondencia. En tercer lugar, los ensayos arqueo-
lógicos de Foucault se limitan a considerar los regímenes de verdad
que operan en ciertas disciplinas “inmaduras” cuya autonomización se
restringe al establecimiento de un “sistema de positividad”, o sea, a un
conjunto de “reglas de formación”. Foucault constata este grado redu-
cido de autonomización con el alcanzado por otras disciplinas capaces
de cruzar los umbrales de “epistemologización” o “formalización”.84 En
estas disciplinas la verdad proposicional no sólo depende de un “ré-
gimen de verdad” sino que está en función de criterios mucho más
fuertes, pues están dotadas de “normas de veridicción” –como las
que estudia la epistemología histórica de Bachelard y Canguilhem- que
pueden pasar por el uso de técnicas experimentales o del razona-
miento demostrativo.85 Esto explica que las leyes de Mendel sobre la
herencia, que desde el punto de vista del régimen de verdad del saber
biológico constituían una monstruosidad a la altura de 1870 –no en-
traban en lo que podía considerarse como verdadero o falso- puedan
considerarse sin embargo como verdaderas, pues Foucault admite la
trascendencia de las “ciencias duras” respecto a sus condiciones his-
tóricas de posibilidad.86
Estos argumentos no sólo obligan a revisar críticamente la acusación
de “relativismo epistemológico” en el caso de los estudios arqueoló-
gicos de Foucault, sino que hacen compatible su perspectiva limita-
damente constructivista y nominalista con las premisas del realismo
davidsoniano.87

84 Sobre la autonomización de la fisiología respecto al prejuicio nosológico que la


mantenía en el umbral de positividad, cfr. FOUCAULT, M.: Naissance de la clinique.
Une archéologie du regard médicale, Paris, PUF, 1963, pp. 196-197. En Vigilar y
castigar Foucault compara el destino de las ciencias empíricas nacidas a partir de
la técnica jurídico-penal de la enquête y las ciencias humanas de la conducta in-
dividual, nacidas de la técnica disciplinaria del examen. Las primeras, a diferencia
de las segundas, se habrían autonomizado de esa matriz dotándose de sus propias
normas de veridicción, mientras que las segundas permanecerían ligadas “au plus
près du pouvoir disciplinaire qui l’a formé” (FOUCAULT, M.: Surveiller et punir. Nais-
sance de la prison, Paris, Gallimard, 1975, pp. 227-228
85 Es indicativa en este aspecto la distinción entre los conceptos de “verdad” usados
respectivamente por Foucault y por Canguilhem; cfr. HAN, B.: L’ontologie manquée
de Michel Foucault, pp. 135-141 y DAVIDSON, A.: “Sobre epistemología y arqueo-
logía: de Canguilhem a Foucault” en La aparición de la sexualidad, pp. 281-300
86 HAN, B.: L’ontologie manquée de Michel Foucault, pp. 133-134
87 Sobre Foucault como “realista” y próximo a los planteamientos de Davidson, cfr.
PRADO, C.G.: Searle and Foucault on truth, p. 161. Prado señala que el realismo

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 135


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Actos de habla y tecnologías del yo

La teoría foucaultiana del enunciado no siempre fue bien comprendida


en la órbita de los filósofos analíticos. Ya se han indicado los malenten-
didos que dieron lugar a las críticas de Putnam y de Rorty. Incluso un
filósofo tan próximo de Foucault como Jules Vuillemin, que lo inició en
Russell y en la filosofía de las matemáticas, se mostró muy reticente
con la noción de enunciado, y así se lo manifestó a Foucault con motivo
del informe técnico sobre su obra, elaborado en 1969 para defender su
candidatura al Collège de France.88
No obstante, casi una década después de haber publicado La arqueo-
logía del saber, John Searle le escribió a Foucault una carta donde,
cuestionando su distinción entre “enunciado” y speech act, le recorda-
ba que un acto de habla puede a su vez estar compuesto por una serie
de actos de habla (una constatación puede formar parte, por ejemplo,
de una promesa), de modo que la falta de correspondencia biunívoca
entre ambos tipos de preferencia no era de recibo. El acto de habla no
era una formulación de nivel menos básico que el enunciado y éste, en
el fondo, no era sino otro acto de habla. Foucault respondió a Searle
en una carta fechada el 15 de mayo de 1979. Reconocía que el pen-
sador norteamericano tenía razón, pero resaltaba que la perspectiva
arquelógica sobre los actos de habla era diferente a la del análisis:
“I was wrong in saying that statements were not speech acts, but in
doing so I wanted to underline the fact that I saw them under a diffe-
rent angle tan yours”.89 Estas diferencias no anulaban la proximidad de
Foucault al análisis del lenguaje ordinario. No en vano un año antes, en
una conferencia pronunciada en Japón (1978), había equiparado la mo-
destia de sus análisis histórico-políticos a la tarea modesta y empírica

de Foucault está más próximo al de Davidson –pues Foucault no piensa que sean
los estados de cosas lo que hace que las proposiciones sean verdaderas o falsas-
que al de Searle (p. 162). Con la salvedad, como señala Hacking, de que David-
son extrapola a toda forma de lenguaje –sin tener en cuenta la distinción entre
discurso serio y discurso ordinario- un realismo que sólo funciona en el marco del
lenguaje corriente (HACKING, I.: “Language, truth and reason”, pp. 174-175. Sobre
la compatibilidad del “ nominalismo dinámico” con el realismo, cfr. HACKING, I.:
“Making up people” en Historical Ontology, p. 106. Debido a una recepción muy
marcada por los Cultural Studies y mayoritariamente en clave postmoderna, esta
compatibilidad de Foucault con el realismo sigue resultando sorprendente: “il est
très surprenant de trouver chez un relativiste apparent comme Foucault l’idée
sous-jacente selon laquelle il existerait une verité ‘objective’” (HAN, B.: L’ontologie
manquée de Michel Foucault, p. 134)
88 MACEY, D.: Michel Foucault, pp. 253-254. Vuillemin consideraba que la noción de
“enunciado” era demasiado oscura (ERIBON, D.: Michel Foucault, pp. 230-231)
89 Carta de Foucault a Searle citada en DREYFUS, H. y RABINOW, P.: Michel Foucault:
beyond structuralism and hermeneutics, p. 46

136 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

de la “philosophie analytique anglosaxonne”.90 El intercambio epistolar


con Searle, que se hizo público por primera vez en la monografía de
Dreyfus y Rabinow (1982), abre en cierto modo una última fase de re-
cepción del análisis en la obra de Foucault.
En efecto, desde 1980 aproximadamente, el filósofo francés había ini-
ciado la exploración de un nuevo continente de prácticas. Hasta ahora
se había ocupado de entramados de prácticas discursivas y no discur-
sivas que operaban objetivando y constituyendo al sujeto, bien en el
ámbito de los regímenes de verdad “reglas de formación”), bien como
blanco del ejercicio del poder (“dispositivos”). En esos entramados,
la subjetividad era el resultado de la labor conformadora realizada
por tipos de saber y técnicas de poder que actuaban sobre los seres
humanos desde el exterior, esto es, como si se tratara de una mate-
ria pasiva. Lo novedoso de este último periplo de Foucault, como es
sabido, es que las prácticas estudiadas ahora no intervienen desde
fuera produciendo subjetividades, sino que son los propios seres hu-
manos los que aplican sobre sí mismos estas prácticas. Por eso, tales
“prácticas de sí” o “tecnologías del yo”, como las denomina Foucault,
son el enclave de la libertad, el lugar donde se desafían las relaciones
de poder que actúan sobre uno mismo y el espacio donde uno mismo
es capaz de crear su propia individualidad moral. Estas prácticas de sí
conforman por tanto el ámbito de la ética.
El último desplazamiento de la praxeología foucaultiana coincide por
otra parte con una reformulación del concepto de poder en clave de
“gobierno”. Si en la época de Vigilar y castigar (1975) y de La voluntad
de saber (1976), Foucault sostenía la identificación del poder con el
ejercicio de la fuerza, lo que le conducía a un modelo de análisis hasta
cierto punto mecanicista y teñido de funcionalismo,91 a partir de 1980
se constata un deslizamiento relevante. Se pasa del esquema de la
fuerza al esquema de la acción; el poder no consiste en vectores de
fuerza que actúan sobre una materia inerte más o menos resistente,
sino en acciones que operan sobre otras acciones intentando estruc-
turarlas. Aquí se advierte el nexo agónico entre tecnologías de poder y
tecnologías del yo y la diferencia entre poder y dominación.
Pues bien, parece inevitable relacionar este viraje de Foucault hacia
la temática de la “acción” con un interés renovado por la teoría de los

90 FOUCAULT, M.: Dts et Écrits, t. III, p. 541


91 Sobre la primacía de la explicación funcional en Foucault, cfr. HOY, D. C.: “Intro-
duction” en HOY, D.C.(ed.): Foucault. A critical reader, Oxford, Blackwell, 1986, pp.
7-11; sobre el parentesco con el funcionalismo marxista, WALZER, M.: “The politics
of Michel Foucault” en id., pp. 57 y 63; sobre el funcionalismo como acusación des-
de una perspectiva habermasiana, cfr. ROCHLITZ, R. : “Estética de la existencia,
moral posconvencional y teoría del poder en Michel Foucault” en BALIBAR, E. et
Al.: Michel Foucault, filósofo, p. 249

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 137


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

“actos de habla”. En efecto, las “prácticas de sí” que Foucault comienza


explorando en el contexto de las escuelas morales de la Grecia clásica
y helenística, consisten en técnicas discursivas y no discursivas. En
su dimensión discursiva, estas prácticas poseen una performatividad
peculiar, pues se trata de proferencias convencionales y regladas que
actúan modificando a aquéllos mismos que las pronuncian, configurán-
dolos como sujetos. Se trata de actos ilocucionarios inscritos, no en un
contexto ahistórico de usos del habla corriente; tampoco se está ante
actos de validación que reafirman las reglas de una formación discur-
siva determinada. Son actos de subjetivación que al ejecutarse modifi-
can al sujeto de la enunciación, lo constituyen como sujeto de acciones
morales dentro de determinados escenarios histórico-institucionales.
En las intervenciones del último Foucault hay dos aplicaciones explí-
citas de la teoría de los actos de habla, que toman como referencia
dos clases de técnicas del yo situadas, en cierto modo, en los polos
extremos de un espectro. La primera se localiza en una conferencia
impartida por Foucault en la Facultad de Derecho de la Universidad de
Lovaina, en 1981.92 En este discurso, que versa sobre la historia de la
penitencia y la confesión entre el Cristianismo Primitivo y el final de
la Edad Media, se comienza analizando la confesión como speech act.
¿Qué requisitos deben satisfacerse para que esta acción se ejecute
apropiadamente, de forma lograda? Foucault toma como ejemplo un
texto psiquiátrico del siglo XIX donde el alienista Leuret hace que un
demente confiese su locura.
Lo que distingue a la confesión de la mera declaración es que la prime-
ra exige un cierto “coste de enunciación”. Por otro lado el que confiesa
debe hacerlo libremente, porque asume una suerte de compromiso: se
obliga a ser lo que dice que es –confesar un crimen, v.g., es asumirse
como autor del mismo. En tercer lugar, la confesión implica la sumi-
sión al poder que otro ejerce sobre uno mismo. Esto, señala Foucault,
vale tanto para la confesión psiquiátrica, penal o religiosa como para
la confesión en el lenguaje corriente. La confesión es costosa porque
implica aceptar una relación de obediencia y sujeción. Por último, la
confesión modifica la relación del sujeto consigo mismo. Por el hecho
de confesar algo, el sujeto de la enunciación –que en la confesión
coincide siempre con el sujeto del enunciado- cambia su relación con
lo confesado y por tanto cambia su propia identidad. El enamorado
confeso es un enamorado distinto, ya declarado; el criminal confeso

92 El texto de esta conferencia permanece inédito y por tanto no está recogido en Dits
et Écrits. Se trata de FOUCAULT, M.: “Mal faire, dire vrai. Fonctions de l’aveu. Con-
férences réalisées dans le cadre de la Chaire Francqui à à l’invitation de l’Université
Catholique de Louvain, 1981, 159 pp. Mecanografiadas. Este ejemplar, que consul-
tamos en el invierno de 1988 en el Fond Foucault entonces en la Bibliothèque de
Saulchoir, llevaba la signatura D201. El análisis de la confesión como acto de habla
se encuentra en las pp. 7-10

138 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

tiene un estatuto diferente –y por ello una pena diferente- y pasa a


ser susceptible de arrepentimiento; el alcohólico o el paciente mental
confeso se transforman en enfermos en vías de curación.
La confesión revela el modo en que un acto de habla transforma al que
lo profiere trastocando su identidad, constituyéndola de un modo nue-
vo. Ahora bien, como se ha visto, la confesión implica una relación de
obediencia –v.g. en la guía espiritual cristiana- de tal modo que es el
sujeto que obedece y que se somete, el que debe estar presente como
contenido del propio discurso verdadero que pronuncia.93
En este aspecto, la práctica de la parrhêsia se sitúa en las antípodas
de la confesión.94 Esta técnica del “hablar franco” desempeñó un im-
portante papel en las formas de vida propiciadas por distintas escuelas
morales del mundo antiguo. Al mismo tiempo se trataba de una prácti-
ca ético-política crucial en la estructura del demos. Esta técnica podía
funcionar en la paideia filosófica, de modo que el maestro, obligado
por la amistad, aparecía como alguien dispuesto a decir sin disimulo
ni atenuación y apartando todo interés, la costosa y dolorosa verdad
acerca de la conducta de su discípulo. En otro registro, el parrhesiasta
era también el que decía la verdad, una verdad que valía como crítica
y denuncia y que exigía dejar a un lado el interés propio, exponiendo
la propia vida a un riesgo de muerte.
Foucault señala que, en tanto acto de habla, este decir verdadero es-
taba en las antípodas de la confesión. En ésta es el que obedece el que
dice la verdad. El contenido de la confesión, su referente se identifica
con el propio sujeto de la enunciación. En la parrhêsia sin embargo, lo
que está presente en el decir verdadero no es el que se somete sino el

93 FOUCAULT, M.: L’herméneutique du sujet. Cours au Collège de France. 1981-1982,


Paris, Gallimard-Seuil, 2001, pp. 390-391, donde se contrapone la confesión a la
parrhêsia
94 Foucault analiza extensamente la parrhêsia en los tres últimos cursos que impartió
en el Collège de France. En FOUCAULT, M.: L’herméneutique du sujet, se centra
en la función de esta técnica en las escuelas helenísticas y su contraposición a la
retórica; en FOUCAULT, M.: Le gouvernement de soi et des autres. Cours au Co-
llège de France. 1982-1983, Paris, Gallimard-Seuil, 2008, se centra más en su uso
político y traza su genealogía desde la tragedia antigua. En este curso es donde
analiza la singularidad de la parrhêsia como “enunciado performativo” (pp. 59-67).
Por último, en FOUCAULT, M.: Le courage de la vérité. Le gouvernement de soi et
des autres II. Cours au Collège de France. 1984, Paris, Gallimard-Seuil, 2009, casi
íntegramente consagrado a la parrhêsia, Foucault emprende un análisis compara-
do de esta técnica, con especial énfasis en Sócrates y los cínicos y en sus variantes
paleocristianas . Sobre el contraste entre el análisis foucaultiano d e la parrhêsia
y la teoría de los actos de habla, el mejor trabajo que conocemos es el de GONZÁ-
LEZ FISAC, J.: “How can a parrhesiastic subject be recognized? A phenomenologi-
cal approach to Foucault’s last encounter with the speech act theory” en http://
eprints.ucm.es/9170/1/How_can_a_parrhesiastic_act_be_recognizedeprints.pdf,
consultado el 27 de diciembre de 2009. Agradezco al autor haberme dado a con-
ocer este trabajo

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 139


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

que dirige; no sella una dependencia sino que muestra una soberanía
sobre sí mismo. La parrhêsia es por tanto un acto de libertad, no de
obediencia, de crítica y no de claudicación.
Por otro lado, el parrhesiasta no se presenta como el referente de lo que
enuncia; no dice lo que él es, como sucede en el acto de confesión. Lo
que se transparenta en el decir es el propio actuar del parrhesiasta, la
armonía entre lo que se es y lo que se dice, la coincidencia entre el suje-
to de enunciación y el de sus propios actos. Por la parrhêsia se constitu-
ye una subjetividad moral un ethos. El coste enunciativo en la confesión
tenía que ver con la aceptación de una sumisión; en la parrhesia el coste
enunciativo tiene que ver con el “coraje”, pues decir la verdad es expo-
nerse a la muerte. Por esta misma razón, Foucault considera que esta
acción no es un acto ilocucionario como los demás.
En efecto, en la primera lección del curso impartido en 1983 en el Co-
llège de France,95 Foucault intenta analizar la parrhêsia como un acto
de habla. Se apoya para ello en un texto de Plutarco donde se descri-
be esta práctica en el escenario de la corte del tirano Dionisio. Pues
bien, se señala que, a diferencia de los otros actos de habla, cuyos
efectos reglados se conocen de antemano, la parrhêsia se caracteriza
por su carácter abierto. Cuando el ciudadano Dión se levanta y toma
la palabra para decir la verdad, se asume un riesgo indeterminado,
cuyo desenlace depende de los elementos de la situación. Lo singular
justamente de la parrhêsia, lo que la distingue de otros actos de habla
es que en él se abre un riesgo indefinido.
En segundo lugar, Foucault señala que la ejecución de un acto de
habla sólo requiere que se satisfagan las condiciones exigidas por
el procedimiento; poco importa que se dé un nexo personal entre
el sujeto del enunciado y el enunciado mismo; la sinceridad no es
necesaria para que se realice logradamente, por ejemplo, el enun-
ciado performativo “me excuso”.96 Sin embargo en la parrhêsia se
requiere un desdoblamiento; no sólo hay que formular un enunciado
verdadero, sino que el sujeto de la enunciación debe estimarlo como
auténticamente verdadero, es decir, debe vincularse a su enunciación
y asumir el riesgo que ello implica. Por último, si la ejecución del acto
de habla prescribe que el sujeto de la enunciación posea un estatuto
determinado (por ejemplo, hay que ser presidente de una sesión para
poder declararla abierta), en el caso de la parrhêsia, el sujeto de la
enunciación puede ser cualquier ciudadano (un filósofo, un cortesano,
un pariente del rey). El parrhêsiasta es el que hace valer su libertad

95 FOUCAULT, M.: Le gouvernement de soi et des autres, pp. 59-64


96 No obstante, como recuerda GONZÁLEZ FISAC, J.: “How can a parrhesiastic sub-
ject be recognized?”, pp. 10-11, Searle señala que la sinceridad es un elemento
necesario, sine qua non del acto de habla

140 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

de individuo que habla, con independencia del estatuto social o insti-


tucional que se le reconozca o de las autoridades preestablecidas en
la situación de habla.
Este diálogo con el análisis de los actos de habla, emprendido por
Foucault a propósito del estudio de “tecnologías del yo” como la confe-
sión o la parrhêsia, se sitúa en el contexto de las visitas a la Universi-
dad de Berkeley realizadas por el filósofo francés en los primeros años
ochenta. En el curso de las mismas, Foucault parece haber entablado
muy buenas relaciones con Hans Sluga, director del Departamento de
Filosofía. Este especialista en Wittgenstein se refiere a sus conversa-
ciones con Foucault acerca de la crítica a los conceptos del “yo” y del
“autor” en la obra del pensador vienés. Comenta también el interés
de Foucault por los trabajos desarrollados por los miembros del de-
partamento, de orientación netamente analítica.97 Entre ellos destaca
precisamente John R. Searle. Ya se ha comentado la corresponden-
cia entablada entre ambos filósofos a propósito de la diferencia entre
enunciado y acto de habla. Foucault parece haber tenido en esta época
mucha proximidad con Searle,98 que en esos primeros años ochenta
andaba enfrascado en la composición de un ensayo titulado Intentio-
nality: an essay in the philosophy of mind (1983).99 Esta cercanía se
advierte por ejemplo en el artículo que Searle publicó en 1980 acerca
de Las Meninas de Velázquez,100 en referencia directa al célebre co-
mentario de Foucault en Las palabras y las cosas. No deja de resultar
significativo el contraste entre esta vecindad que vinculó a Searle y a
Foucault con la violenta relación polémica que asoció al norteameri-

97 SLUGA, H.: “Foucault à Berkeley”, pp. 840-856 y MILLER, J.: The passion of Mi-
chel Foucault, pp. 344-345. Sobre la trayectoria de Sluga, véase http://philosophy.
berkeley.edu/sluga/
98 Searle recuerda que, mientras almorzaban juntos en su casa de California, le pre-
guntó a Foucault por qué escribía “tan mal”. El filósofo francés le dijo que en París
era imposible escribir con la llaneza de Searle sin arriesgarse a ser tachado de
infantil e ingenuo; había que ser incomprensible, al menos en un diez por ciento.
Pensando que era una broma de Foucault, Searle interrogó años más tarde a su
amigo Pierre Bourdieu. Este le confirmó con creces lo dicho por el pensador de
Poitiers. Cfr. SEARLE, J. y SOLER, M. (ed.): Lenguaje y Ciencias Sociales. Diálogo
entre John Searle y Crea, Esplugues de Llobregat, El Roure Editorial, 2004, pp. 80-
81. Agradezco a Jorge Sola el haberme puesto en la pista de este texto.
99 Sobre la cuestión de la intencionalidad en los actos de habla y su contraste con la
parrhêsia, cfr. GONZÁLEZ FISAC, J.: “How can a parrhesiastic subject be recogni-
zed?”, pp. 10-12
100 SEARLE, J.R.: “’Las Meninas’ and the paradoxes of pictorial representation”, Criti-
cal Inquiry, 6 (1980), 3, pp. 477-487. PRADO, C.G.: Searle and Foucault on truth,
pp. 24-25, tras consultar por e-mail al mismo Searle (en 2002), señala que este
autor siempre ha considerado a Foucault fuera del grupo de pensadores postmod-
ernos franceses. El norteamericano, que conoció a Foucault en Berkeley, llegó
incluso a explicar Las palabras y las cosas en una de sus asignaturas

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 141


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

cano con Jacques Derrida.101 La célebre controversia entre ambos se


inició con un texto de Searle, publicado en 1977, donde éste atacaba
el trabajo de Derrida titulado “Signature, événement, contexte”. La
disputa se prolongó hasta 1983, coincidiendo cronológicamente con el
intercambio establecido entre Searle y Foucault.102

Conclusión

Esta diferente relación entre un pensador analítico como John Searle y


dos pensadores “continentales” como Michel Foucault y Jacques Derri-
da, es muy ilustrativa tanto de la estructura de los campos filosóficos
implicados como de la lógica que rige el comercio internacional de las
ideas. Si los dos franceses, formando parte de lo que se ha llamado
French Theory, tuvieron una amplia recepción en el ámbito universi-
tario norteamericano de los Cultural Studies,103 Foucault ha conocido,
por otro lado, una limitada pero importante acogida por parte de fi-
lósofos procedentes de la tradición analítica, algo que comparte con
Pierre Bourdieu pero que no se ha dado en el caso de Derrida.
Por otro lado, en el universo filosófico francés, Foucault ocupa una
posición más próxima al polo de la ciencia y la epistemología por su
relación con la herencia de Cavaillès, Bachelard y Canguilhem. Derri-
da, en cambio, se vincula más bien con el polo del “sentido”, con la
tradición sorbonnarde de los comentaristas de textos y con la herencia
fenomenológica y heideggeriana.104Un signo más de que la propuesta
filosófica de Foucault resulta más armonizable con el legado ilustrado
y científico del pensamiento occidental, que la Derrida, lo ofrece la
ausencia del primero y la presencia del segundo en el célebre texto de
Sokal y Bricmon, Imposturas intelectuales.105

101 “Ahora bien, Foucault es más interesante que Derrida, porque Foucault es un fi-
lósofo más serio y no es de ningún modo un charlatán” (SEARLE, J. y SOLER, M.
(ed.): Lenguaje y Ciencias Sociales, pp. 79-80)
102 ERIBON, D.: Foucault et ses contemporains, p. 71 y SÁEZ, L.: El conflict entre con-
tinentales y analíticos, Barcelona, Crítica, 2002, pp. 328-337
103 CUSSET, F.: French theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cie et les mutations de la
vie intelectuelle aux États-Unis, Paris, La Découverte, 2003
104 El análisis comparado que PINTO, L.: La théorie souveraine. Les philosophes
français et la socioloie au XXe siècle, Paris, Le Cerf, 2009, pp. 324-356 lleva a cabo
de las trayectorias de Deleuze, Foucault y Bourdieu en los 70, sitúa al segundo a
medio camino entre el irracionalismo neonietzscheano (donde quedaría incluido
Deleuze) y la tradición científica y crítica representada por Durkheim (encarnada
por Bourdieu)
105 “P [de Miguel de Asúa]: Ustedes casi no hacen alusión al influyente autor Fran-
cés Michel Foucault. R [de Alain Sokal]: Yo no tengo nada en contra de Foucault,
no conozco bien su trabajo. Pero me parece que, si él es relativista, se está re-

142 Francisco Vásquez García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

A la pregunta sacristaniana que, en cierto modo, abría este traba-


jo (“¿puede aprender algo el pensamiento racional de las ideas de
Foucault?), hay que contestar afirmativamente. La importación, por
parte del filósofo francés, de elementos teóricos y metodológicos
procedentes de la tradición analítica –que encarna buena parte de
esa herencia de pensamiento racional- y la apertura manifiesta de
algunos relevantes filósofos analíticos a conceptos y procedimientos
de factura foucaultiana, constituyen elementos probatorios de nues-
tra respuesta.

firiendo a las ciencias sociales, no a las ciencias naturales, y nosotros nos res-
tringimos a analizar, en el capítulo filosófico, el relativismo que concierne a las
ciencias naturales” (DE ASÚA, M.: “Entrevista a Alan Sokal” en http://www.scribd.
com/doc/7076645/Alan-Sokal-Entrevista-Filosofia-de-La-Ciencia-Relativism (con-
sultado el 30-12-2009). Véase también LÓPEZ ARNAL, S. y BENACH, J.: “Una en-
trevista con Alan Sokal sobre Imposturas intelectuales”, http://www.rebelion.org/
noticias/2006/12/43093.pdf (consultado el 30-12-2009)

Foucault y la filosofía analítica. pp 109-143 (A.J. Nº 11 / 2009) 143


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

144
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Guerrillero

No digas de ningún sentimiento que es pequeño o indigno. No vivimos de otra


cosa que de nuestros pobres, hermosos y magníficos sentimientos, y cada uno de
ellos contra el que cometemos una injusticia es una estrella que apagamos.
Hermann Hesse

145
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen
Gadamer fue un filósofo que centró su atención, de forma especial, en el tema
hermenéutico. Desarrolla un amplio pensamiento sobre la interpretación y la
forma de darse ésta como elemento connatural a la condición humana. Su
posición parte de los prejuicios generados por el hombre que lo acercan al
objeto que ha de ser interpretado (su punto de referencia, por lo general, es
el texto) y de ahí se introduce en un círculo que va del texto al intérprete y
regresa nuevamente al texto para encontrar en cada movimiento circular un
elemento que enriquece la interpretación, hasta alcanzar una fusión de ho-
rizontes, donde el interprete ha asimilado el contenido del texto haciéndolo
parte de sí mismo, pero sin que el texto pierda su propia autonomía; es decir,
lo interpreta desde su propia historia, tiempo, cultura, circunstancia, desde su
horizonte, para traer hasta sí lo esencial del horizonte del texto. Dicha estruc-
tura se puede ver al interior del ámbito jurídico, en el cual el intérprete, que es
el juez por naturaleza, pero no exclusivamente, se tiene que anteponer a dos
elementos esenciales a interpretar: la norma jurídica y los hechos jurídicos
particulares, para poder, frente a estos, emitir una sentencia. Gadamer tiene
mucho que aportar a esta manera de interpretar en particular a través del
esquema planteado como círculo hermenéutico.
Palabras clave
Hermenéutica, interpretación, precomprensión, círculo hermenéutico, intér-
prete, interpretación jurídica.

Abstract
Gadamer was a philosopher who centered his attention, in a particular way, on
the hermeneutical topic. He develops a broad fill or thought about interpreta-
tion and about how this occurs as a connatural element of the human condi-
tion. His position starts from prejudices generated by man, who gets closer
to the object to be interpreted (his benchmark, usually is the text) and from
there he enters a circle which goes from the text to the interpreter and back
again to the text, to find in each circular motion an element which enriches
interpretations, until reaching a fusion of horizons, where the interpreter has
assimilated the content of the text, making it part of himself, but without let-
ting the text lose its own autonomy, i.e., He interprets it from its own history,
time, culture, circumstance, and from his horizon, to bring to himself the
horizon’s text essentials. This structure can be seen within the legal field, in
which the interpreter, who is the natural (but not the only) judge, must place
himself in front of two essential elements to be interpreted: the rule of law
and legal particular facts, so that it can, in front of them, issue a sentence.
Gadamer has much to contribute to this way of interpretation in particular
through the scheme set forth as hermeneutical circle.
Key words
Hermeneutics, interpretation, pre-comprehension, hermeneutic circle, inter-
preter, juridical interpretation.

146 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

La hermenéutica gadameriana en el
ámbito interpretativo jurídico*
(Recibido: Octubre 27 de 2008. Aprobado: Noviembre 14 de 2008)

Carlos Andrés Londoño García**

Introducción

La extensa información que poseen los abogados sobre la interpre-


tación jurídica y los modelos desarrollados a lo largo de la historia al
respecto, son prueba suficiente para determinar el significativo valor
que estos tienen y la importancia que se le ha dado a la hermenéutica
jurídica en el pasado siglo XX, pensamiento que se está reflejando
igualmente durante el comienzo de este nuevo siglo. Grandes pensa-
dores y juristas han extendido su saber sobre una gran cantidad de
textos desarrollando sus teorías y dando su opinión sobre las escuelas,
los modelos y el “verdadero sentido” de la interpretación jurídica y lo
importante que esta es para todo abogado al momento de enfrentar
la realidad de un caso o determinar el papel que juegan las normas al
momento de entender su contenido.
Se podría hacer mención de personalidades tan significativas como
Francisco de Gény y el aporte realizado a la hermenéutica jurídica en la
conocida “teoría de la libre investigación científica”. “La teoría pura del
derecho” de Hans Kelsen, que en esencia pretende ver cómo aplicar una
norma general a un hecho concreto. Las nuevas posiciones de la her-
menéutica jurídica desarrollada en el siglo XX, entre las cuales se puede
mencionar el neopositivismo, donde, por ejemplo, Hart considera que el
derecho, si bien no puede ser de orden natural debe tener una serie de
principios o verdades que son obvias.1 Igualmente dentro de este mis-
mo tiempo se puede hablar de la posición neoiusnaturalista atribuida a

* Resultado de la investigación titulada LA HERMENÉUTICA JURÍDICA CONTEMPO-


RÁNEA A LA LUZ DE LA FILOSOFÍA HERMENÉUTICA GADAMERIANA, realizada
como requisito de trabajo de grado de abogado, dirigida por el prof. Dr. Andrés
Botero Bernal.
** Licenciado en filosofía y letras de la Universidad Regina Apostolorum (Roma Italia),
licenciado en filosofía pura de la Universidad Santo Tomás, humanista clásico del
Centro de Estudios de Humanidades (Salamanca España) y Abogado de la Univer-
sidad de Medellín. Miembro del grupo de investigación en teoría del Derecho de la
Universidad de Medellín. Correo electrónico: [email protected]
1 PÁRAMO ARGÜELLES, Juan R. de. H.L.A. Hart y la Teoría Analítica del Derecho.
Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1984. p. 374.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 147


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Dworkin2, quien se aleja del iusnaturalismo clásico, no sólo en su parte


epistemológica sino metodológica, aunque su verdadera intención es
quizá alejarse de cualquier forma de positivismo. Pero en realidad fue
López Calera3 quien se encargó de considerar como neoiusnaturalista a
Dworkin ya que el estadunidense se cataloga a sí mismo como un no-
positivista. Igualmente se puede hablar de Robert Alexy entre muchos
más, pero en realidad la finalidad en estas líneas es otra.
Se convierte en un tema de reflexión el considerar a un personaje que
se dedicó a desentrañar la realidad de la hermenéutica desde una con-
cepción filosófica. Considerando su posición y estudios realizados, los
cuales giran estrictamente en torno a la filosofía, es necesario dejar
de lado el prejuicio, en el sentido negativo del término, al considerar
que el personaje en cuestión, por su posición de filósofo puede estar
alejado de realizar un aporte significativo al derecho. Es importante
considerar que la realidad jurídica esta cimentada en principios y es-
tructuras necesariamente de corte filosófico. Es así que las ideas que
se presentan a continuación deben ser vistas de forma benévola sa-
biendo que lo que aquí se dice contiene información que se construye
y edifica al interior del plano jurídico.
Hans Georg Gadamer es conocido esencialmente por el contenido de-
sarrollado en el texto “Verdad y Método”4 el cual fue escrito en dos
volúmenes, donde en el primero Gadamer desarrolla un completo tra-
tado sobre hermenéutica, recopilando conceptos esenciales e igual-
mente dando una visión histórica que permite comprender el sentido
de ésta. En el segundo volumen se puede ver un texto con una madu-
rez de pensamiento vital para la hermenéutica, donde se hacen con-
sideraciones aclaratorias y ampliaciones del contenido de la primera
parte, que dan a entender una reflexión permanente sobre el tema;

2 Ronald Myles Dworkin, nace en Massachussets, Estados Unidos, en 1931. Estudia


y se dedica a la filosofía del derecho. Es reconocido como uno de los más impor-
tantes pensadores contemporáneos en el ámbito de la filosofía jurídica y política.
Dworkin considera la interpretación desde dos puntos de vista: primero desde
el campo científico y en segundo lugar se da en la óptica de la conversación. El
pensador emplea la categoría de interpretación reconstructiva. En el arte y en las
prácticas sociales se lleva a cabo una interpretación constructivista. Esta categoría
supone mucho más que indagar acerca de la intención del autor, de los propósitos
empíricos de la obra de arte. El buen intérprete es el que muestra desde la mejor
perspectiva la artisticidad en la obra, en el caso del arte, esto por poner un ejem-
plo. Su modelo interpretativo se asemeja a la de la hermenéutica en el sentido
que el sujeto posee con anterioridad su punto de vista interno, simpatético, una
perspectiva particular desde la cual aborda la tarea de la interpretación.
3 LOPEZ CALERA, N. M. Filosofía del derecho. Madrid: Comarares, 2004, p. 136.
4 GADAMER, H .G. Verdad y Método. Vol. I. Trad. de Ana Agudelo Aparicio y Rafael
de Agapito. 4ª. ed. Salamanca: Sígueme. 1977. Del mismo autor: Verdad y Método
Vol. II. Trad. Manuel Olasagasti. 4ª. ed. Salamanca: Sígueme. 2004.

148 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

se aprecian, también, otros apartes de este segundo volumen confor-


mados por la recopilación de conferencias dictadas por él mismo en
distintos escenarios. No son estos los únicos escritos del autor sobre
la hermenéutica. Recomiendo al lector textos como: “La razón en la
época de la ciencia”. (Barcelona: Alfa. 1981), “El hecho de la ciencia,
en La herencia de Europa” (Barcelona: Península. 1993), “Elogio de la
Teoría” (Barcelona: Península. 1993), “La dialéctica de Hegel: Cinco
ensayos hermenéuticos” (Madrid: Cátedra, 2000) o “Antología” (Sala-
manca: Ediciones Sígueme, 2001), entre otros.
La intención del presente escrito es la de tomar el pensamiento de Ga-
damer tal cual lo manifestó, resaltando sus palabras, respetando así el
interés del autor en ofrecernos una idea fundamental de lo que para él
representa la hermenéutica y así poder llevar su pensamiento al plano
de la interpretación jurídica. Quiero en particular que se consideren
dos elementos: primero que todo pretendo demostrar que Gadamer
puede ser asequible a cada uno de nosotros y no me refiero a los fi-
lósofos, me refiero directamente a los abogados, sin cerrar puertas al
mensaje que este pueda dar a cualquier persona que quiera encontrar
en su pensamiento intelectual un aporte significativo para su vida. Un
segundo aspecto al que quiero invitarlos es a considerar una posición
significativa que tiene mucho que decirle a los abogados en el momen-
to de interpretar, pero que también es de vital interés para identificar
que el proceso interpretativo es una actitud natural que hace parte de
nuestras propias vidas y es que en todo lugar, tiempo, cultura y cir-
cunstancia, la función interpretativa en el hombre va a estar presente
como un elemento connatural a nuestra naturaleza de seres pensan-
tes que buscamos permanentemente el conceptualizar y definir dichos
conceptos al estilo aristotélico del término.

Generalidades, Gadamer y su estudio hermenéutico

Gadamer es un pensador del siglo XX, que trata de tomar los elemen-
tos más significativos de la historia y de su propia historia para hacer-
los parte de una estructura de pensamiento trascendental. Al interior
de su propuesta filosófica como tal, realizó un interesante papel al
encontrar una relación entre la dialéctica de Hegel5 y el pensamiento
clásico hermenéutico de Schleiermacher6, al igual que considera la in-

5 Sobre Hegel, Hans Georg Gadamer escribió un libro titulado “La dialéctica de He-
gel”, subtitulado “Cinco ensayos hermenéuticos”.
6 Friedrich Schleiermacher (1768 – 1834), coetáneo de Hegel, tiene una significación
peculiar dentro del idealismo alemán: Más que filósofo fue teólogo. Su aportación
a la ética y a la filosofía de la religión es considerable, y fuente de una valiosa tra-
dición dentro de la teología protestante. Fue predicador en Charité de Berlín, luego

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 149


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

teresante posición de Dilthey, quien igualmente desarrolla una visión


de la hermenéutica muy valiosa. De todo esto Gadamer encuentra
como eje, como elemento central, al interior de la hermenéutica, la
filosofía del lenguaje. Desde esta perspectiva desarrolla una teoría del
Lenguaje ubicando el papel de la lingüística en la Hermenéutica.
Como punto de partida Gadamer considera que el conocimiento es
fundamental para la existencia humana, la persona sólo desde su
propio horizonte de interpretación, es decir desde su vida misma, la
cual posee un ambiente cultural, social e intelectual, que se constru-
ye constantemente, puede comprenderse y comprender su contexto
(desde su propia historia). Para el hombre cada conocimiento es una
constante interpretación y, ante todo, un conocimiento de sí mismo.
Este conocimiento personal u horizonte se encontrará con el del otro,
con el interlocutor, con el texto, con quien se tiene en frente, con la
situación de la vida, con la propia vida del hombre; propiciando un es-
pacio positivo en el ámbito interpretativo, esto es lo que se denomina
“Fusión de Horizontes”7.
Concretamente el aporte de Gadamer con respecto a la hermenéutica
es su visión como metodología universal y estructura lógica superior;
para Gadamer el modo de comprender del hombre es típicamente in-
terpretativo, el cual consiste en una operación, consciente o incons-
ciente, donde construye una comprensión que parte de la realidad
captada hasta llevarla a la propia realidad comprendida. De allí que
todo conocimiento es interpretación que implica el reconocimiento de
la realidad que se comprende.8 Absolutamente nada se escapa al po-
der interpretativo del ser humano, por ejemplo, el conductor con las
señales de tránsito; la madre ante el llanto del niño; la actitud del
paciente ante su médico; la mirada de una linda chica; la actitud de
un estudiante frente a su profesor; es decir todo lo que rodea al ser
humano.

profesor en Helle, y finalmente profesor en la Universidad de Berlín en la época de


Savigny. Sus principales obras son: Grundlinien einer Kritik der bisherigen Sitten-
lehre, Ethik, Dialektik, Die Christliche Sitte, Der Christliche Glaube, Hermeneutik,
Über die Religion. Tomado de: VALENCIA GARCÍA, Jaime. Hermenéutica. Bogotá:
Códice, 1999. p. 83.
7 “La fusión del presente con el horizonte del pasado es el tema de las ciencias
históricas del espíritu. Pero éstas, al desarrollarlo, se limitan a realizar lo que ya
hacemos por el mero hecho de existir” GADAMER, H.G. Verdad y… II. Op. Cit., p.
61.
8 “Comprender no significa ya un comportamiento del pensamiento humano entre
otros que se pueda disciplinar metodológicamente y conformar en un método cien-
tífico, sino que constituye el movimiento básico de la existencia humana.” GAD-
AMER H.G. Verdad y… II. Op. Cit., p. 105. Sobre este punto se tratará detenida-
mente más adelante pues constituye un elemento esencial dentro del pensamiento
de Gadamer cuando se refiere a la hermenéutica como una actividad natural de la
existencia humana.

150 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Para Gadamer el objeto de la hermenéutica sería volver comprensi-


ble lo que ocurre en la operación del hombre ante el acto esencial de
comprender interpretativo. Para ello es importante considerar el papel
que juegan los prejuicios como elemento inicial o punto de partida de
la operación interpretativa; igualmente el entrar a considerar que la
comprensión interpretativa se desenvuelve al interior de un círculo de
comprensión, es decir del “circulo hermenéutico”, para alcanzar una
“fusión de horizontes”, como fin del acto de perfeccionamiento del
hombre, ampliación del círculo y logro final de la interpretación.

El concepto de hermenéutica, interpretación y comprensión

El planteamiento a continuación responde al sentido y significado del


término “hermenéutica”, dentro de una perspectiva filosófica; se con-
siderarán también los conceptos interpretación y comprensión. Este
último posee un sentido específico el cual no puede ser entendido
como un simple “explicar”, como se verá; los anteriores son conceptos
afines que no pueden desligarse del pensamiento de Gadamer, por
ende se analizarán conforme a su pensamiento.
El concepto de Hermenéutica: Dentro del lenguaje científico, el tér-
mino hermenéutica suele entenderse como una forma artificial de in-
terpretar. Es decir, un método totalmente formalista, una “praxis ar-
tificial”, según Gadamer. Esta forma de ver la hermenéutica siempre
va a llevar a considerar el método como una técnica9. Gadamer da a
entender este sentido de la hermenéutica diciendo: “La hermenéuti-
ca designa ante todo una praxis artificial. Esto sugiere como palabra
complementaria la tejne”10.
Una definición que se deduce del pensamiento gadameriano según la
forma de ver la hermenéutica dentro de un plano técnico es: el arte
del anuncio, la tradición, la explicación y la interpretación. El Filósofo
afirma que al interior de esta forma de arte debe considerarse cla-
ramente la comprensión, pues siempre se encuentra dependiente de
la hermenéutica, la cual se convertirá invariablemente en una nece-
sidad de recurrir a ella cuando no está claro e inequívoco el sentido
de algo11.

9 Lo que lleva a que la propuesta hermenéutica de Gadamer no se agote sino que


vaya mucho más allá de la epistemología, asunto que bien explica: BOTERO BER-
NAL, Andrés. El modelo investigativo en la hermenéutica gadameriana. En: Uni-
pluri/versidad. Vol. 1, No. 3 (2001); 65 - 77.
10 GADAMER, H.G. Verdad y… II, Op. Cit., p. 95.
11 “El arte del que aquí se trata es el del anuncio, la tradición, la explicación y la inter-
pretación, e incluye obviamente el arte de la comprensión que subyace en él y que

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 151


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

La hermenéutica como el arte de la interpretación, dio un cambio in-


teresante y bastante considerable cuando se abrió espacio dentro de
la lógica de las ciencias sociales. La razón que Gadamer da sobre este
aspecto, radica en la “la experiencia del mundo dentro de un plano
fenomenológico – cognitivo, considerando siempre en el hombre la
dimensión hermenéutica que manifiesta esencialmente la labor de las
ciencias naturales”12. La prueba de esta afirmación está en considerar
la función conceptualizadora lograda luego de un giro mental donde se
parte del fenómeno para elevarlo a un plano superior cognitivo, donde
a la experiencia se le da contenido. Con relación a lo dicho Gadamer,
en un análisis de la lingüística y de la comunicación, afirma:
“Según la hermenéutica, toda labor de conceptualización persi-
gue en principio el consenso posible, el acuerdo posible, e incluso
debe basarse en un consenso si se ha de lograr que las personas
se entiendan entre sí. No se trata de ningún postulado dogmáti-
co, sino de una simple descripción fenomenológica”13.
Buscando entender la visión de Gadamer sobre ¿qué es la hermenéuti-
ca? y partiendo de lo anterior, se puede decir que ésta es una actividad
natural y humana que busca la interacción y asimilación del entorno
con la propia realidad; una realidad que se palpa claramente en lo
lingüístico en la conversación y el diálogo, así como en la traducción.
Pero no limitándose a entender la opinión del otro o la postura de lo
otro, es necesaria siempre una “autocrítica” donde ponga en conside-
ración su propia verdad, sea para corroborarla o para ponerla en tela
de juicio. Esta postura se ratifica cuando Gadamer afirma:
“La hermenéutica es filosofía porque no puede limitarse a ser
el arte de entender las opiniones del otro. La reflexión herme-
néutica implica que en toda comprensión de algo o de alguien se
produce una autocrítica. El que comprende, no adopta una posi-
ción de superioridad, sino que reconoce la necesidad de someter
a examen la supuesta verdad propia. Esto va implicado en todo
acto comprensivo y por eso el comprender contribuye siempre a
perfeccionar la conciencia histórico – efectual”14.
Dentro de la definición que se pretende extraer del pensamiento ga-
dameriano, es necesario notar que se encuentra al interior de un
plano reflexivo, donde se aleja en parte de la denominación de una
técnica interpretativa. Es un discurso filosófico donde se considera el

se requiere cuando no está claro e inequívoco el sentido de algo.” GADAMER, H.G.


Verdad y… II. Op. Cit., p. 95.
12 Ibíd., p. 115.
13 Ibíd., p. 117.
14 Ibíd., p. 117.

152 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

elemento práctico. La idea central está en la reflexión que determina


un orden y no en el orden o método o forma como tal. Por esto el
Filósofo dice:
“La hermenéutica filosófica es consciente de esta consecuencia.
Una teoría de la praxis de la comprensión es evidentemente una
teoría y no una praxis; pero una teoría de la praxis no es por ello
una técnica o una supuesta cientifización de la praxis social: es
una reflexión filosófica sobre los límites que encuentra el dominio
científico – técnico de la naturaleza y de la sociedad. Estas son
las verdades cuya defensa frente al concepto moderno de cien-
cia constituye una de las principales tareas de la hermenéutica
filosófica”15.
Pero el discurso no puede limitarse a una mera reflexión, aunque bien
parte siempre de ésta, puesto que es filosófica. La cosa sería más sim-
ple si la hermenéutica fuera exclusivamente filosófica, en cambio no es
así porque las ciencias por lo general abarcan también una práctica, o
por lo menos muchas de ellas, como en el caso en el que se encuen-
tran el derecho y la economía. Esta realidad práctica no se puede dejar
de lado dentro del pensamiento hermenéutico, por lo que Gadamer
afirma que es esencial profundizar en el discurso o los contenidos más
allá de la teoría de la ciencia, siendo esencial analizar el fenómeno de
la comprensión y la interpretación fuera del ámbito científico. Sobre
esto dice Gadamer:
“De ese modo hubo que indagar ya la necesidad de abordar la unidad
del problema hermenéutico más allá de la dimensión de teoría de la
ciencia, y analizar el fenómeno de la comprensión y la interpretación
en un sentido más originario. Pero entonces era preciso también re-
montarse más allá de la ampliación universal de la hermenéutica por
Schleiermacher y de su fundamentación en la unidad de pensamiento
y lenguaje. Porque había que abarcar sobre todo la hermenéutica jurí-
dica, que antaño estuvo relacionada estrechamente con la hermenéu-
tica teológica porque ambas incluyen la interpretación y la aplicación,
es decir, la adaptación de algo normativo al caso particular”16.
A raíz de esta observación surge una situación particular, que es la de
sacar de las ciencias el problema hermenéutico; sobre todo en el siglo
XIX donde la hermenéutica fue una propuesta epistemológica a favor
de las ciencias del espíritu. Ante esto se puede citar acertadamente
a Andrés Botero quien hace referencia a la situación de la ciencia y la
forma como se consideraba está en la época de Savigny.

15 Ibíd., p. 118.
16 Ibíd., p. 364 – 365

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 153


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

“La historia del surgimiento del discurso científico se basa en dos


líneas importantes, pero no excluyentes de otras: la universidad
de Berlín y la búsqueda del rigor científico. Con respecto a lo
primero, recuérdese como Savigny (1779-1861), llamado por la
universidad de Berlín en 1810, y consecuente con el modelo in-
vestigativo de esta institución, predica para la naciente facultad
de derecho, la posibilidad de una ciencia, reclamando así para lo
jurídico los siguientes beneficios: la distinción entre ciencia del
derecho y sistema normativo permitiría que el segundo se viera
estudiado (y cuestionado si es el caso), pudiendo así desligar de
algún modo el destino de la norma jurídica de la pretensión es-
tatal. En relación con lo segundo, la ciencia, al convertirse en el
nuevo administrador de verdad, supuso para las áreas de saber
que no habían reclamado tal condición, la exigencia de hacer-
lo, para poder así participar de la capacidad de determinar los
nuevos paradigmas sociales y representaciones colectivas bajo
la égida del rigor y de la certeza, siendo entonces el derecho un
discurso que terminó reclamando para sí tal calidad”17.
Incluso la misma situación se presenta en el ámbito del derecho, al
preguntarse si éste es o no una ciencia, no se pretende a este punto
dar una respuesta a dicho interrogante, incluso no se pretende entrar
a dicha situación; sólo se pretende seguir con el discurso emprendido
por el Botero Bernal, que resulta de gran importancia para el tema
de las ciencias y la forma como en el siglo XIX se afrontó este para el
derecho. A este punto dice el autor en cuestión:
“Ahora bien, ¿el derecho es o no una ciencia? Esta pregunta de-
termina el rumbo del presente texto puesto que si no hay pre-
tensión científica válida en lo jurídico, y sólo se perfila el ejercicio
profesional como la única alternativa válida de desenvolvimiento
del abogado, entonces en Colombia la investigación jurídica que
se encontró es: 1) un ejercicio sociológico hecho por no sociólo-
gos, en caso de ser considerada ciencia social pero no ciencia ju-
rídica; 2) un conjunto de simples reflexiones con el fin de mejorar
la labor profesional, suponiendo que no sea ciencia de ninguna
clase; o 3) un desvarío que debe ser castigado rápidamente antes
de que haga creer a los abogados que se puede seguir siendo tal
mientras se persigue una ilusión.
Retomando las consideraciones anteriores, el derecho empezó a
reclamar para sí mismo el carácter de ciencia en el XIX, en fechas
similares, aunque con cauces distintos, a la reclamación de la so-

17 BOTERO BERNAL, Andrés. Las condiciones de posibilidad de la ciencia jurídica en


Antioquia. En: Academia, Departamento de Publicaciones de la Facultad de Dere-
cho de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Año 2 No. 4 (2004); p. 171-198.

154 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

ciología de Comte. Esta solicitud de estatuto científico emergió en


el campo universitario, a diferencia de otros saberes que tejieron
su cientificidad por fuera del claustro y dentro de otros escenarios
como el laboratorio, por citar un caso. En lo referente al derecho,
la principal reclamación provino de una estructura universitaria
establecida por Wilhelm von Humboldt (1767-1835) en Berlín, que
centraba en la investigación y en la actividad pedagógica del es-
tudiante su actividad formativa, a diferencia de lo que acontecía
con la universidad de París, recientemente expropiada por parte
del Estado, con el ánimo de formar funcionarios y desempeñarse
en ejercicios burocrático – profesionalizantes.
Entonces, una vez en Berlín se cimientan los estudios jurídicos,
éstos, como es de suponer, siguiendo la línea establecida desde su
fundación, enmarcan en la investigación y en el discurso científico
la propuesta de difusión del derecho. De esta manera se postula
el profesor y el estudiante universitario como científicos18, siendo
pues el aula de clases un encuentro de investigadores, en pos de
la construcción de una urdimbre de conocimientos que permita
comprender el derecho más allá del mero designio del legislador.
Pero esta irrupción trajo consigo una diferenciación que subsiste
hasta nuestros días: la del científico del derecho, que exige para
su trabajo las estrategias metodológicas propias de la actividad
científica, y la del profesional del derecho, que continúa atado a
la tradición forense y al oficio, con sus consecuentes procesos de
manifestación cultural19”.
Para el derecho visto como ciencia, aceptado como ciencia, donde el in-
vestigador del derecho es un verdadero científico, se debe reconocer el
contenido estricto del concepto hermenéutica como aquella que impulsa
a descubrir contenidos no simplemente epistemológicos, como se consi-
deró en un comienzo; sino considerar el papel de la hermenéutica den-
tro de una función consolidadora para el concepto epistémico existente.
Igualmente desde el simple “profesional del derecho”, la hermenéutica
no debe consistir simplemente en un mero interprete de la norma como
norma, lo cual, dentro del tecnicismo que maneja, conduciría a ver el
estudio del derecho como una mera técnica, donde se aplican unos pa-
sos predispuestos y se interpreta la norma para su aplicación.

18 La actividad docente no es si no resulta inmediatamente investigación. Von HUM-


BOLDT, Wilhelm. Sobre la organización interna y externa de los establecimientos
científicos superiores en Berlín (1810). En: El mito de la universidad. Introducción,
selección y notas de Claudio Bonvecchio. Trad. M. Esther Aguirre Lora. México:
Siglo XXI, 1991. p. 79. PETIT, Carlos. Presentación. En: PETIT, Carlos (ed.). Del ius
mercatorum al derecho mercantil. Madrid: Marcial Pons, 1997. p. 12.
19 BOTERO, Las condiciones…, Op. Cit.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 155


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

El concepto Interpretación: El término interpretación es identificado


casi como sinónimo con el concepto hermenéutica; aunque puede con-
siderarse que tienen un matiz que los diferencia. La interpretación es
entendida de forma general como la posibilidad de referir el signo a su
designado o también la operación mediante la cual un sujeto refiere
un signo a su objeto.
Pero tal definición en Gadamer cobra validez a partir de la lingüística,
es decir, no podemos imaginarnos un proceso interpretativo sino bajo
un signo determinado que posee un significante y el mejor ejemplo se
puede encontrar en el lenguaje. A esto dice:
“Hay que señalar en todo caso que sólo desde el concepto de in-
terpretación aparece el concepto de texto como algo central en la
estructura de la lingüisticidad; lo que caracteriza el texto es que
sólo se presenta a la comprensión el contexto de la interpretación
y aparece a su luz como una realidad dada”20.
“Ahora bien, todas las consideraciones anteriores van destinadas
a mostrar que la relación entre texto e interpretación cambia radi-
calmente cuando se trata de los denominados “Textos literarios”.
En todos los casos precedentes, en los que eran patentes los
motivos de la interpretación y algo se constituía como texto en
el proceso comunicativo, la interpretación, como el texto mismo,
se insertaba en la realidad del entendimiento. Esto se ajustaba al
sentido literal de la palabra “interpres”, que designa al hablante
intermediario y significaba por eso la función originaria del intér-
prete que media entre interlocutores de diferentes idiomas y une
con su discurso mediador a los que están separados…”21.
No quiere decir esto que sólo en el texto se pueda ver la realidad
de la interpretación, la validez interpretativa radica en el signo y su
significante, por ejemplo al interior del análisis del texto como algo a
interpretar. Incluso en la labor de traducción que realiza el intérprete,
su labor recae en la de interpretar a través de significantes para poder
transmitir un contenido preestablecido, en otro idioma.
Este acto interpretativo se manifiesta en la vida diaria como una bús-
queda constante de significantes en medio de signos sensibles o de-
ducibles. El ejemplo al que se refiere Gadamer cuando explica dicha
situación es el del psicoanálisis, en el cual dice:
“Hay otro ejemplo de esa interpretación como desenmascara-
miento de los pre-textos que desempeña el papel que los sueños
ejercen en la psicología profunda. Las experiencias de la vida

20 GADAMER, H.G. Verdad y… II. Op. Cit., p. 332.


21 Ibíd., p. 336.

156 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

onírica son en realidad inconsistentes. La lógica de la vida empí-


rica queda abolida en buena parte…”22.
El anterior ejemplo puede llevarse al ámbito del derecho de una for-
ma tangible y concreta, donde el elemento práctico al interior de una
ciencia se puede dar. La situación es la de encontrar una serie de
significantes al interior de los hechos fenomenológicos que se pueden
extraer de cada caso jurídico, “desenmascarar los pre-textos” que se
pueden deducir del caso, al igual que aquellos que brotan de la misma
norma, que deben ser relacionados con los significantes arrojados lue-
go del análisis fenoménico del caso concreto.
En síntesis, la interpretación juega un papel determinante en la vida
práctica, en un análisis de tipo empírico y vivencial, donde el fenóme-
no presente amerita llenarlo de significado, donde es necesario entre
ver y descubrir cuál es el contenido que el “concepto” presente quiere
ofrecer (trasmitir). La función de la interpretación es de carácter ac-
tivo y dinámico, no es simplemente reflexivo, es en esencia operativo
en el ser humano.
Dentro de este punto de vista el concepto de hermenéutica abarca un
espacio más amplio en la vida del hombre que el de interpretación.
Ubicar al ser humano en un contexto anteponiendo sus prejuicios, am-
bientados por su cultura y situación social, de frente a unas circuns-
tancias, obrando de manera reflexiva, forman el ser de la hermenéu-
tica. En distinto sentido se ubica la interpretación, donde la función es
más específica y concreta, alejada de la profunda reflexión como en
la hermenéutica, es un trabajo interpretativo para poder hacer de los
signos y símbolos, por ejemplo, materia de entendimiento, al darle a
estos un significado concreto.
Finalmente el concepto Comprensión: En la filosofía contemporánea, la
distinción entre el mundo de la comprensión y la del conocer (de tipo
racional), nació de la exigencia de diferenciar el procedimiento expli-
cativo de las ciencias históricas o del espíritu, del de las ciencias na-
turales. Dicha exigencia surge por una situación práctica al identificar
cómo los métodos empleados para unas y otras debían ser necesaria-
mente diferentes, donde la técnica causal, propia de la ciencia natural,
históricamente hablando, no podía ser tan evidente en las ciencias del
espíritu o las históricas, ya que estas exigen un método centrado en el
dominio de los acontecimientos humanos o el dominio del hombre y las
relaciones interpersonales por poner algún ejemplo.
“A base de la técnica se considera racionalmente explicado aque-
llo de lo que se puede demostrar la génesis causal necesaria, o

22 Ibíd., p. 366.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 157


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

sea, aquello de que se puede demostrar que acaece en forma ne-


cesaria o infaliblemente previsible, cuando es dada la causa…”23.
Dilthey24 fue el primero en formular claramente esta distinción en su
Introducción a las ciencias del espíritu en 1883. Observó que las rela-
ciones del hombre con la realidad humana son totalmente diferentes
a las relaciones de éste con la naturaleza. La capacidad interpretativa
y cognitiva del hombre, posibilita el que encontremos un significante
más tangible en la vida misma de este a través de los elementos del
mundo social en medio de la historia. Por su parte los significantes
propios de la naturaleza pueden alejar al hombre de un conocimiento
detallado, por considerarse externas al encontrarse con una realidad
extraña, distinta de sí mismo (del hombre). El comprender, según dice
Dilthey25, es un reencuentro del yo en el tú. El sujeto del saber es aquí
idéntico a su objeto y éste es el mismo en todos los grados de su ob-
jetivización. A este punto Dilthey agregó a la Comprensión el concepto
de vivencia, experiencia vivida o revivida, del que se puede tomar la
historia del hombre en su individualidad viviente.
Se puede dar claridad a lo anterior tomando literalmente un fragmento
de Dilthey donde expresa claramente el significado de la comprensión:
“La posibilidad de una interpretación de validez universal puede
derivarse de la naturaleza del comprender. En éste la individua-
lidad del intérprete y la de su autor no se enfrentan como dos
hechos incomparables, ambos se han formado sobre la base de la
naturaleza humana general, y con esto se hace posible la comu-
nidad de los hombres en el discurso y la comprensión. Podemos
explicar psicológicamente las expresiones formales de Schleier-
macher. Las diferencias individuales no se hallan condicionadas,
en último término, por diferencias cualitativas de las personas,
sino por diferencias de grado en sus procesos psíquicos. Al colo-
car en tanteo el intérprete de su propia vida en un medio históri-

23 ABBAGNANO, Incola. Diccionario de Filosofía. Traducción de Alfredo N. Galletti. 2ª.


ed. México: Fondo de Cultura Económica, 1997. P.183.
24 Wilhelm Dilthey (1833 – 1911) es el filósofo del siglo pasado que ha contribuido
más al descubrimiento de la idea de la vida. Se dedicó especialmente a estudios
psicológicos e históricos, que sólo tardíamente han mostrado la originalidad subs-
tancial filosófica que encerraban. Fue el gran teórico de las ciencias del espíritu.
Nutrido de una cultura inmensa, que iba de los griegos a los contemporáneos, con
inclusión de los medievales e influido predominantemente por el idealismo alemán,
concretamente por Schleiermacher, Dilthey aborda con genialidad el tema de la
interpretación. Tomado de VALENCIA GARCÍA, Jaime. Ob.Cit. p. 31.
25 DILTHEY, W. El Mundo Histórico. Obras completas. México: Fondo de Cultura Eco-
nómica, 1978. p. 321 – 336.

158 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

co puede aventurar ciertos procesos psíquicos y proponer otros,


provocando así, dentro de sí, una reproducción de la vida ajena”26.
Por su parte Gadamer afirma que la comprensión recae entre dos, es
decir entre un yo y un tú. Relación eminentemente humana, es decir,
que se encuentra al interior de una experiencia humana, lo cual por
analogía va a llevar a ubicar la comprensión, como bien se ha repetido
en varias ocasiones, a las ciencias humanas o del espíritu.
“Voy a tratar de evocar un fragmento de la experiencia vital.
Decimos por ejemplo: el entender y el malentender se produce
entre un yo y un tú. Pero la fórmula yo y tú indica una radical
enajenación. No se da semejante realidad. No se da el yo ni el
tú; se da un yo que dice tú y que dice yo frente a un tú; pero
son situaciones que presuponen ya un consenso. Todos sabemos
que el llamar a alguien tú presupone un profundo consenso. Hay
ya un soporte permanente. Eso está en juego aun en el intento
de ponernos de acuerdo sobre algo en que discrepamos, aunque
rara vez seamos conscientes de ese soporte. Ahora bien, la cien-
cia de la hermenéutica intenta hacernos creer que el texto que se
ofrece a nuestra comprensión es algo extraño…”27.
Con relación a la comunicación y al diálogo y considerando lo anterior,
el tú, conforme a lo que Gadamer expresa puede ser aquel “libro”, el
caso jurídico o la norma jurídica, que quiere transmitir un mensaje, es
decir, no se puede ver el texto como un elemento pasivo, es necesario
verlo como un elemento activo, casi parlante (como la relación entre
dos sujetos, donde el sujeto conoce el sujeto que se le impone, el
fenómeno el cual quiere ser conocido, porque quien conoce está pre-
dispuesto a ello), que emite un mensaje, y si bien el texto, el caso o la
norma no serán generadores de un diálogo directo si se puede consi-
derar, en este punto, como un diálogo indirecto (o si se prefiere un mal
diálogo) donde el círculo de la comunicación no se completa ya que el
texto no valorará mi opinión (aunque el texto contiene el juicio a priori
de su autor). Lo anterior, más que buscar la aceptación de la contra-
dicción que se presenta frente a las reglas del lenguaje, pretende po-
ner de manifiesto lo que indica el concepto comprensión, el cual se da
de forma positiva frente a un interlocutor parlante donde se forma la
dualidad del yo frente al tú en un ambiente de diálogo, pero que se da
igualmente de forma impositiva entre el yo parlante y pensante, frente
a un “tú”, con contenido de mensaje, pero sin opinión de interlocución.
Desde una óptica más amplia y en sentido figurado, comprensión es
abrazar el sentido mismo de todo aquello que se presenta de forma

26 GADAMER, H.G. Verdad y… II, Op. Cit., p. 324.


27 Ibíd., p. 217.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 159


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

lógica y estructurada. La comprensión se podría ver como el orden


dado a todas las cosas coherentes que puedan ser pensadas, es decir
todas aquellas cosas en las que se afirma la existencia no implican una
contradicción, ya sea implícita o explícita.

El lenguaje, medio de la experiencia hermenéutica

Gadamer parte del hecho de que los hombres por naturaleza nos co-
municamos y en dicha comunicación, día a día, entablamos conversa-
ciones, o mejor, empleando sus palabras, “entramos en una conver-
sación”. Una conversación no debe verse como una concatenación de
palabras, es más bien como una red donde más que ir linealmente se
va de aquí para allá y de allá para acá. ¿Qué resulta entonces de una
conversación? Realmente nadie sabe qué se va a concluir de una con-
versación, por eso no se puede decir que “llevamos una conversación”,
nadie sabe para donde va. ¿Qué sucede entonces?
“Lo que saldrá de una conversación no lo puede saber nadie por
anticipado. El acuerdo o su fracaso es como un suceso que tie-
ne lugar en nosotros. Por eso podemos decir que algo ha sido una
buena conversación, o que los astros no le fueron favorables. Son
formas de expresar que la conversación tiene su propio espíritu y
que el lenguaje que discurre en ella lleva consigo su propia verdad,
esto es, desvela y deja aparecer algo que desde ese momento es”28.
Lo importante dentro del proceso comunicativo no está en colocarse
en el lugar del otro, este es un esquema de comunicación muy común
en las esferas de la sociedad. Para Gadamer no se trata de ponerse en
el lugar del otro, la idea central está en ponerse de acuerdo en la cosa.
Ya que el estar en los pies del otro implica necesariamente reproducir
sus vivencias. Esto sería imposible ya que la intención es mediada, es
decir, de por medio o en medio se encuentra el lenguaje, esta es la
manera como se realiza el acuerdo entre quienes se encuentran en el
diálogo, lo que implica que uno y otro, es decir, los interlocutores, ne-
cesariamente tengan que estar comprendiendo a través del medio (no
se hace referencia al idioma ya que esto si sería interpretar, sino en
cuanto al mensaje que llega a través de un medio). Volviendo al error,
si se acepta que deba ponerse en lugar del otro no se necesitaría rea-
lizar una comprensión lingüística ya que de plano se acepta en su tota-
lidad no siendo necesaria la realización de un consenso sobre la cosa.
“No en vano la verdadera problemática de la comprensión y el
intento de dominarla por arte –el tema de la hermenéutica- per-

28 Ibíd., p. 461.

160 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

tenece tradicionalmente al ámbito de la gramática y de la retóri-


ca. El lenguaje es el medio en el que se realiza el acuerdo de los
interlocutores y el consenso sobre la cosa”29.
La situación lingüística se hace evidente en el proceso de traducción, el
que se permite hacer conscientes las condiciones bajo las que se rea-
liza cualquier consenso. Es claro ver cómo el proceso lingüístico se da
cuando por traslación y traducción se hace posible una conversación
en dos idiomas o lenguas distintas por ejemplo. Dice Gadamer:
“El traductor tiene que trasladar aquí el sentido que se trata de
comprender al contexto en el que vive el otro interlocutor. Pero
esto no quiere decir en modo alguno que le esté permitido falsear
el sentido al que se refiere el otro. Precisamente lo que tiene que
mantenerse es el sentido, pero como tiene que comprenderse en
un mundo lingüístico nuevo, tiene que hacerse valer en él de una
forma nueva. Toda traducción es por eso ya una interpretación, e
incluso puede decirse que es la consumación de la interpretación
que el traductor hacer madurar en la palabra que se ofrece”30.
Pero se pasa a una esfera distinta cuando no se traduce sino que se
habla. Entender una lengua extraña quiere decir justamente no tener
que traducirla a la propia.
Gadamer considera algunas expresiones claves fundamentales al inte-
rior del proceso conversacional como pueden ser: encontrar un acuer-
do; atender al otro; dejar ver los propios puntos de vista; derecho
objetivo de opinión. Todas estas son situaciones que sin ellas el en-
cuentro conversacional no tendría ningún sentido, carecería de lógica
el penetrar al interior de una conversación sin considerar tales puntos.
No siempre cualquier encuentro entre personas que intercambian pa-
labras dan a entender que se encuentran dentro de una conversación.
Es el caso de los interrogatorios que se hacen a un acusado al interior
de un juicio, en estos se escapa un elemento fundamental que es el
llegar a un acuerdo. “Cuando tenemos al otro presente como verda-
dera individualidad, como ocurre en las conversación terapéutica o en
el interrogatorio de un acusado, no puede hablarse realmente de una
situación de posible acuerdo”31.
No es la intención extender el tema, pero si concluir que dentro de la
hermenéutica se hace fundamental el considerar como proceso inter-
pretativo el aporte en ambos lados, es decir, el que ofrece cada inter-

29 Ibíd., p. 461.
30 Ibíd., p. 461.
31 Ibíd., p. 462.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 161


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

locutor. Éste puede ser el intérprete o el libro o la obra de arte o el


caso jurídico y la norma, según sea la situación.
Gadamer propone para alcanzar una interpretación real y se hará re-
ferencia al texto, el construir una “conversación hermenéutica”. Para
poder lograrlo es necesario que se establezca o elabore entorno a un
lenguaje común, como cualquier conversación de tipo real. Bien lo dice
Gadamer “El texto hace hablar a un tema, pero quien lo logra es en
último extremo el rendimiento del intérprete. En éste tiene parte los
dos”32. Esto hace que el texto no pueda considerarse como un punto
de vista fijo, inamovible, que se lo planteara el que intenta compren-
derlo y la cuestión única de cómo ha podido el otro llegar a una opinión
tan absurda. No se trata de una comprensión histórica del texto que
reconstruye la génesis de este. La finalidad es comprender el tex-
to mismo, aunque es claro que en el surgimiento de dicha compren-
sión van implícitas siempre las opiniones subjetivas del intérprete, aun
cuando el mismo intérprete no considera implicadas sus ideas, sigue
manteniendo un margen. No impone de forma absoluta esta opinión
sino que la presenta como una posibilidad que pone en juego y que
ayudará a apropiarse de verdad de aquello que dice el texto. De esta
manera se están poniendo en juego dos situaciones: la visión del texto
con una opinión propia y la del intérprete, que se van fusionando en el
intérprete hasta lograr una nueva visión, ya “no en calidad de cosa mía
o de mi autor sino de la cosa común a ambos”33.

El círculo hermenéutico

La configuración del Círculo Hermenéutico parte del texto. La com-


prensión de un texto histórico está condicionada por la realización de
una pre-comprensión, es decir una serie de conocimientos estratifica-
dos que caracterizan la comprensión de una forma o estado presente.
Precomprensiones que están determinadas por el conjunto de rela-
ciones de comprensiones y de precomprensiones que provienen del
pasado. La comprensión de un momento histórico es el fruto de esta
incesante estratificación circular de nociones, las cuales se forman
constantemente a sí mismas, partiendo de las nociones precedentes.
La comprensión del pasado (y así del pensamiento y de los textos fi-
losóficos) es una situación histórica, la que se encuentra determinada
por la precomprensión del presente, es el fruto de un proceso que la
determina históricamente. El círculo de la comprensión gira necesaria-
mente entre el presente y el pasado, donde se torna al pasado para

32 Ibíd., p. 464.
33 Ibíd., p. 465.

162 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

colocarse nuevamente en el presente. “La regla hermenéutica de que


el todo debe entenderse desde lo individual, y lo individual desde el
todo, procede de la retórica antigua y ha pasado, a través de la her-
menéutica moderna…34”.
La anterior afirmación no es en sacada de la manga, responde direc-
tamente a la influencia que tuvo Hegel en Gadamer. El pensamiento
acerca del todo, entendido como universalidad, es el principio esencial
de la dialéctica hegeliana35.
“El movimiento de la comprensión discurre así del todo a la parte
y de nuevo al todo. La tarea es ampliar en círculos concéntricos la
unidad del sentido comprendido. La influencia de todos los deta-
lles en el todo es el criterio para la rectitud de la comprensión. La
falta de tal confluencia significa el fracaso de la comprensión”36.
La razón del fracaso del que habla Gadamer, radica en el hecho de
considerar el proceso de comprensión de una forma circular, donde en
cada giro hermenéutico se amplíe la comprensión; no puede perderse
de vista el punto de partida, es decir el todo, de ser así se caería en
considerar la parte como una entidad universal, elemento que contra-
riaría incluso la misma lógica. El volver al todo, permite que sobre este
hecho se puedan ampliar las esferas circulares, pues de concluir en la
parte, no habría posibilidad de incrementar los espacios circundantes.
“El que intenta comprender un texto hace siempre un proyec-
to. Anticipa un sentido del conjunto de una vez que aparece un
primer sentido en el texto. Este primer sentido, se manifiesta a
su vez porque leemos ya el texto con ciertas expectativas sobre
un determinado sentido. La comprensión del texto consiste en
la elaboración de tal proyecto, siempre sujeto a revisión como
resultado de una profundización del sentido”37.
La explicación del anterior texto puede partir de una analogía con el
cine. Cuando se va al cine se anticipa un sentido, dado el caso que la
película cinematográfica tenga un contenido humorístico, el especta-

34 Ibíd., p. 63 – 66.
35 Gadamer aborda con seriedad el tema de la dialéctica conforme a lo expuesto por
Hegel, y en general, considerando los increíbles aportes hechos por los clásicos,
esencialmente Platón y Aristóteles, sobre la dialéctica. En un plano radical dentro
del idealismo, Gadamer dice: “Hegel ilustra acaso este moviendo con el ejemplo:
lo real es lo universal. Esta proposición no sólo asegura que lo real es lo universal,
sino que lo universal debe expresar la esencia de lo real. En la medida en que el
concepto de lo real es más precisamente definido en esta proposición, el pensa-
miento no va más allá del concepto…” Tomado de GADAMER, H.G. La dialéctica de
Hegel. Traducción Manuel Garrido. Madrid: Teorema. 2000. p. 29.
36 GADAMER, H.G. Verdad y…II, Op. Cit., p. 66.
37 Ibíd., p. 67.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 163


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

dor se prepara intencionalmente para tal situación, de lo contrario, la


comprensión que se busca alcanzar será limitada. Vale decir que este
sentido “a-priori” no es una mera prevención, sino que va aún más allá,
se debe ver más como un prejuicio (en un sentido positivo) de tal forma
que “la película” se desarrolle en medio de una mayor expectativa.
“… que los proyectos en liza pueden contribuir conjuntamente a
una reelaboración hasta fijar con más claridad la unidad del sen-
tido que la interpretación comienza con pre-conceptos que son
sustituidos por conceptos más adecuados…”.
“Por eso es deber permanente de la comprensión elaborar los es-
quemas correctos y adecuados, es decir, aventurar hipótesis que
habrá que contrastar con las cosas. No hay aquí otra objetividad
que la de la elaboración de la opinión previa para contrastarla”38.
Este es el verdadero dinamismo que genera el círculo hermenéutico, el
hecho de considerar una serie de precomprensiones que posibilitan el
acercamiento a la comprensión, vista ésta como el ideal, donde luego
de llegar a su presencia volvemos sobre los preconceptos de tal forma
que se perfeccionen, se contrarresten, para luego volver al foco de la
comprensión y así sucesivamente. El grado de objetividad del que ha-
bla Gadamer radica en la elaboración de esas opiniones previas, pero
no en la opinión como tal, sino en la confrontación con el centro de
la comprensión que permitirá dar valor a dichas opiniones. De no ser
así, estaríamos en medio no de una interpretación sino de cara a un
dogmatismo, donde lo comprendido está predeterminado a ser lo que
es, sin posibilidad alguna de crecer en su comprensión.
“…la apertura a la opinión del otro o del texto implicará siempre
ponerla en relación con el conjunto de las propias opiniones o
relaciones con ellas”.
“El que intenta comprender no se abandonará sin más al azar de
la propia opinión para desoír la opinión del texto lo más conse-
cuente y obstinadamente posible… hasta que esa opinión se haga
ineludible e invalide la presunta comprensión”.
“Es preciso percatarse de las propias prevenciones para que el
texto mismo aparezca con su alteridad y haga valer su verdad
real contra la propia opinión”39.
Aquí esta el “juego” dinámico, la verdadera creación de un círculo que
no se cierra, sino que nuevamente se genera, dando origen a otro cír-
culo más amplio, pero que en esencia debe existir una apertura donde
los prejuicios no tengan prevenciones que impidan llegar al conoci-

38 Ibíd., p.106.
39 Ibíd., p.106.

164 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

miento de la verdad inspirada por el texto, o en cualquier caso por el


interlocutor.

La fusión de horizontes

Para entender lo que se presenta en este punto se debe comenzar por


el mismo “texto” punto de partida propuesto por Gadamer (vale acla-
rar que no es exclusivamente al texto, a lo largo del presente escrito se
ha determinado que la aplicación es para muchos ámbitos más). Si el
lector “se enfrenta” a un texto para tratar de comprenderlo al interior
del círculo hermenéutico, entrar en el movimiento histórico de la com-
prensión, es llamado por Gadamer fusión de horizontes: en el proceso
de formación del círculo hermenéutico se encuentran dos horizontes,
el constituido entre la tradición y la pre-comprensión del presente (el
de quien afronta el texto) y aquel del texto de la comprensión.
Gadamer considera el texto como un recipiente de significado que dia-
loga continuamente con el presente, representado por el intérprete
que se pone de frente al texto. El conocimiento hermenéutico es una
forma de diálogo donde los interlocutores son por un lado el texto y
por otro el intérprete; considerando claramente que el texto no es in-
móvil ya que se presenta con varios significados y es portador de una
variedad de significados que se manifiestan entre la obra y el uno o
varios lectores.
Para hacer tangible lo anterior se retoma un texto muy elocuente de
Gadamer, donde explica el origen de la Fusión de Horizontes:
“Pero esto quiere decir que en la resurrección del sentido del
texto se encuentran ya siempre implicadas las ideas propias del
intérprete. El horizonte de éste resulta de este modo siempre
determinante, pero tampoco él puede entenderse a su vez como
un punto de vista propio que se mantiene o impone, sino más
bien como una opinión y posibilidad que uno pone en juego y que
ayudará a apropiarse de verdad lo que dice el texto. Esto es la
Fusión de horizontes. Ahora podemos reconocer en ello la forma
de realización de la conversación, en la que un tema accede a su
expresión no en calidad de cosa mía o de mi autor sino de la cosa
común a ambos”40.
En otra parte, sobre el tema, afirma Gadamer:
“…Ahora bien, yo creo que se da una relación análoga entre el
texto y el lector. Si el intérprete supera el elemento extraño
de un texto y ayuda así al lector en la comprensión de éste, su

40 Ibíd., p. 366.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 165


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

retirada no significa desaparición en sentido negativo, sino su


entrada en la comunicación, resolviendo así la tensión entre el
horizonte del texto y el horizonte del lector: lo que he denomina-
do fusión de horizontes. Los horizontes separados como puntos
de vista diferentes se funden en uno. Por eso la comprensión de
un texto tiende a integrar al lector en lo que dice el texto, que
desaparece de ese modo”41.
Tratando de hacer una conclusión previa para este apartado, se pue-
de decir que el intercambio de palabras, de opiniones, de signos, de
gestos entre los hombres, permite que la comprensión del mundo, en-
tendido como tiempo vital y su conocimiento, aumente y se fortalezca.
Esto muestra que el mundo de comprensión del hombre se forma en
una comunidad de experiencia, en una sociedad mediada por el len-
guaje. Sin embargo el lenguaje es desarrollado y formado dentro de
la misma sociedad a la que media y es trasmitido de generación en
generación por medio de la historia.
La historia es la que permite que los juicios de valor, las opiniones,
las creencias y en general todas las interpretaciones que hacen los
seres humanos y con las que forman su horizonte de comprensión del
mundo, sean dinámicos y ayuden a formar el pensamiento y por tanto
el actuar humano. Si me lo permiten volveré sobre este aspecto más
adelante cuando trate el tema de la interpretación gadameriana en el
contexto jurídico.
Todo esto hace surgir la pregunta sobre la posibilidad del entendi-
miento verdadero entre los seres humanos y entre éstos con lo que
interpretan. Ante esa pregunta el lenguaje se presenta nuevamente
como respuesta, siempre y cuando se considere directamente desde
la realidad concreta del sujeto que interpreta, en palabras más exac-
tas: el sujeto desde su horizonte, pues éste al entrar en relación con la
historia o con el otro por medio del diálogo, lo que hace es trasladar la
palabra escuchada a su propio contexto. El contextualizar las palabras
dentro de su órbita interpretativa se convierte en la herramienta esen-
cial para alcanzar una acertada, o mejor, una verdadera comprensión.
Si es una palabra ajena al sujeto, este la traduce primero a su mundo
lingüístico y luego la hace parte de su horizonte de comprensión. La
hace parte de sí, sea para aceptarla o refutarla, da igual, lo importante
es que se convierte en un elemento propio de su esfera interpretativa.
Pero la respuesta al interrogante sobre la intelección de aquello que se
presente hasta él para ser interpretado puede volverlo consciente de
los límites, sea por no conocer todos los conceptos o bien por no tener
las experiencias necesarias para entrar en el horizonte del otro, es por
esto que vuelve a sí mismo a reflexionar sobre dichas limitaciones para

41 Ibíd., p. 367.

166 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

desde ahí profundizar en la comprensión del otro e intentar compren-


derlo. El hombre parte de su propio horizonte, de su precomprensión
creada por experiencias propias de toda su historia. Esta precompren-
sión le facilita entrar en el mundo del otro o del texto o bien del caso
jurídico y sus normas para entenderlo.
La precomprensión es elemento fundamental en la intelección, porque
si por ejemplo un individuo lee un libro, pero no ha tenido anterior-
mente el más mínimo acercamiento al significado de las palabras o no
ha tenido siquiera una experiencia parecida a las planteadas, el texto
permanecerá cerrado para él, aunque lo intente leer muchas veces.
Por esta razón la precomprensión se muestra como anterior y funda-
mental en el proceso de intelección.
El principio hermenéutico de toda interpretación indica ir al objeto con
una actitud de apertura, la cual no garantiza que se va a entender al
otro completamente, pero permite que se dé un acercamiento y una
valoración de éste desde su propio contexto, permitiendo que entre en
el mundo de aquel con el que se relaciona.
La Fusión de Horizontes, consiste, en primer lugar, en conservar la dis-
tancia con las palabras del otro o del texto o bien del caso jurídico y sus
normas, con el fin de respetar su sentido y no manipularlo. Y en un se-
gundo lugar, partiendo de los fundamentos y contextos del otro, intentar
entender el sentido de sus palabras y de su forma de ver el mundo. Es por
esto que la fusión de horizontes supone una actitud de diálogo o bien de
encuentro, siendo esta la clave para un procedimiento dialéctico.
Esta fusión de horizontes, permite una construcción de nuevas dimen-
siones y problemas y la asimilación e incorporación de los contenidos de
sentido del otro al propio mundo facilitando con esto, no sólo la com-
prensión y conservación de la historia, sino sobre todo el reconocimiento
del hombre como un ser histórico mediado y formado lingüísticamente.
Desde este punto de vista se hace necesario hablar del entender, pues
las palabras emitidas tienen la intencionalidad de ser comprendidas
e interpretadas por otro, pero para que esto se logre, primero debe
haber un entendimiento, el cual permite que los sujetos del diálogo se
ubiquen en el mismo campo y miren hacia el mismo objeto.
El entender se refiere, especialmente, a la afirmación, es decir, el sig-
nificado de sus palabras. Esto permite una reacción en el que escucha,
una respuesta a la pregunta, al saludo o un complemento a la afirma-
ción escuchada.
El comprender implica un conocimiento más profundo del otro, de su
mundo, para ver ya no sólo el significado de sus palabras, sino el sen-
tido y la intencionalidad que tiene y así poderlo integrar a su y a mi
mundo de comprensión.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 167


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

El interpretar, por su parte, exige primero que el individuo se vea a sí


mismo con sus límites y luego el mundo de comprensión del otro y lo
entienda sin manipularlo. Claro está que esta intelección no es total
porque siempre queda algo que se escapa, pero al menos permite que
haya un verdadero acercamiento al otro desde su propio mundo de
comprensión.
Esta estructura, se repite, es la fusión de horizontes que permite la
construcción de nuevas dimensiones y para la asimilación de los con-
tenidos de sentido del otro o de lo otro. El diálogo entablado de esta
forma abre las puertas a una intelección de la historia y permite el
afianzamiento del hombre como ser histórico y del lenguaje como ele-
mento mediador de la historia.

La interpretación gadameriana en el contexto jurídico

Es importante comenzar este apartado considerando algunos aspec-


tos que resultan de interés en la interpretación Gadameriana. Fuera
de lo expresado anteriormente, dentro del pensamiento hermenéutico
gadameriano, la interpretación jurídica carecería de sentido si no ve
la hermenéutica como un elemento de cotidianidad. Gadamer rompe
con una hermenéutica de pasos y procedimientos, para hacerla parte
de la vida. De esa manera el sentido de aplicación gadameriano pre-
tende mostrar la comprensión y la interpretación como experiencia
del hombre en su obrar cotidiano; ya no es la experiencia en términos
científicos donde se persiguen conceptos generales para construir el
conocimiento, sino que la experiencia debe ser, en términos aristotéli-
cos, observaciones individuales, partiendo de un proceso empírico, por
eso dice Gadamer: “la experiencia es, pues, experiencia de la finitud
humana”42. El hombre experimenta su propio ser, su propia cotidiani-
dad y en ese proceso se crean nuevas experiencias que le ayudan a
conocer su propia humanidad, todo esto en medio de un lenguaje, del
cual no puede desprenderse, pues como bien se sabe, es un elemento
inherente al hombre.
Bajo lo anterior se incorpora un concepto dentro del discurso de Ga-
damer, que cobra un valor fundamental para su hermenéutica, el de
tradición. El sentido de la tradición cobra importancia visto desde la
lógica del cuestionamiento, de la pregunta. Si de lo que se trata es de
comprender el texto, como se ha repetido permanentemente, desde
la hermenéutica, el camino a seguir será comprender la pregunta que
se le hace al texto, o que el texto como tradición me impone para lo
que yo, intérprete, responda dialécticamente al texto. Este horizonte

42 Ibíd. p. 433.

168 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

del preguntar le da fuerza a la tradición porque traslada a los interlo-


cutores al pasado, pero sin dejarlos en él; la pregunta obliga a cues-
tionar desde el presente y, de esta manera, se recupera el problema
fundamental que pueda presentar el texto, que para el caso es el caso
jurídico y la norma jurídica.
Recuperar la tradición implica verla desde el presente, sin olvidar que
hay algo impuesto con anterioridad, porque el texto me habla, me dice
algo de lo que es. Sin embargo este decir, lo considero con mi modo
de ser cultural. El texto me habla, pero su sentido de interpretación
no está totalmente ligado propiamente al texto literal, pues bien se ha
dicho que depende radicalmente de la precomprensión y de mi ámbito
cultural, aunque su sentido ya esté comprendido en el mismo.
De este modo tiene sentido el circulo hermenéutico en Gadamer, pero
no como sistema cerrado, sino como la concreción que cada hom-
bre vaya realizando de sus propios actos en su diálogo con el otro,
con el texto, con el entorno, con la vida misma; de esta forma cae
en las manos del hombre el formar la tradición y el ser creadores de
la experiencia histórica como vivencias que se manifiestan a través
del lenguaje con el interlocutor. Eso no implica en todo caso el cierre
definitivo de la comprensión histórica de la vida, sino un horizonte de
posibilidades que hacen del hombre la experiencia misma en su modo
de comprenderse, donde la aplicación media entre la interpretación y
la comprensión. Gadamer nos dirá: “ella es más bien la primera ver-
dadera comprensión de la generalidad que cada texto dado viene a ser
para nosotros. La comprensión es una forma de efecto, y se sabe a sí
misma como efectual”43.
Resumiendo: Toda interpretación es un obrar natural en el ser huma-
no, basado necesariamente en el lenguaje, siendo este por esencia el
medio por el cual el hombre entra en contacto con el mundo personal y
circundante. El interpretar implica necesariamente el encuentro entre
dos horizontes, uno ofrece un conjunto de significados que sin ser pa-
sivo son ofrecidos a quien tiene el trabajo de interpretar. Por su parte
quien interpreta se tiene que poner en frente de tales significantes,
de tal forma que teniendo como base su presente, pueda generar una
serie de precomprensiones, que le permitan acceder a la comprensión
de tales significantes. De esta forma se materializa en medio de este
círculo una fusión de horizontes entre dichas partes.
Esta estructura cabe dentro del ámbito jurídico cuando el intérprete se
coloca frente a una serie de elementos a interpretar, los cuales forman
un todo, a saber, hecho, texto y contexto, entendidos como signifi-
cantes los cuales, frente a su realidad darán como origen un conjunto

43 GADAMER, H.G .Verdad y… I. Op. Cit., p. 414.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 169


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

de precomprensiones, los que le permiten llegar a la comprensión de


dichos significantes.
Los jueces, por lo general, en su vida práctica tienen que ver necesa-
riamente con la interpretación de textos jurídicos. Como intérpretes
del derecho y de los hechos, deben buscar la mejor decisión a partir
de situaciones concretas para resolver el caso. Ahora bien, a pesar
de que la ley trata de ser clara44, al juez le queda difícil encontrar su
verdadero sentido. Pero en principio esta dificultad disminuye si el juez
se apoya en una amalgama de principios dados por el mismo derecho,
prácticas sociales aceptadas en el medio, antecedentes jurídicos como
las mismas sentencias, que le permitan hacer mejor la interpretación y
la aplicación del derecho. Los intérpretes jurídicos se vuelven así des-
tinatarios que buscan comprender la norma, para lo cual proyectan el
sentido del derecho como un todo, como una entidad integral.
El circulo hermenéutico de la comprensión expresa adecuadamente
la relación entre sentido y texto. Este sentido se va esclareciendo en
la medida que cada juez se proyecta desde un todo histórico y no
sólo desde su perspectiva particular del caso X o Y. El intérprete no
se dirige hacia los textos desde sus opiniones previas sin más, sino a
examinarlos desde su originalidad (tradición) y su validez dentro del
marco de una valoración racional, lo que supone un hacerse cargo de
los propios prejuicios.
Lo anterior se logra únicamente a través del lenguaje, a lo cual Ga-
damer le da una importancia vital. La palabra tiene múltiples signifi-
cados. Las palabras que se acostumbra expresar en la vida cotidiana
no pueden ser sólo el resultado de teorías convencionalistas según las
cuales el significado de las palabras están dadas por un consentimien-
to entre una comunidad de hablantes, pues quedaría por fuera el uso
del lenguaje que otras comunidades utilizan para expresar sus propias
culturas. Tampoco se puede reducir el sentido de las palabras a la
teoría del naturalismo, según la cual, las palabras deben adecuarse a
la cosa, ya sea por imitación o por semejanza a la cosa. Al respecto,
señala Gadamer: “Una palabra puede entenderse por hábito o conven-
ción aunque contenga sonidos que no posean la menor similitud con
la cosa”45.

44 No obstante, la sociología del derecho colombiana señala como en no pocos casos


la norma misma es producida de manera tal que no sea posible una interpretación
adecuada para su aplicación. Esto es una de las clases de eficacia simbólica que
explica: GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. Eficacia simbólica del Derecho: examen de
situaciones colombianas. Bogotá: Uniandes, 1993. p. p. 79-110. En este caso, la
comprensión hermenéutica permite reconocer la eficacia simbólica antes aludida
en la(s) norma(s) a ser aplicadas.
45 GADAMER, H.G .Verdad y… I. Op. Cit., p. 493.

170 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Gadamer va a mostrar, que los jueces o los juristas a través de esta


dificultad tienen la posibilidad de interpretar y comprender de la mejor
manera las sustentaciones jurídicas, de alguna forma esto los hace
creadores en cierto sentido (el juez recrea la norma y crea el derecho
cada vez que lo interpreta y aplica).
Para Gadamer la teoría hermenéutica donde las palabras no pueden
ser sólo la referencia de la cosa, sino más bien su desvelamiento, es
decir, las palabras contienen en sí el ser mismo de la cosa: “por su-
puesto que la verdad de la palabra no estriba en su corrección, en su
correcta adecuación a la cosa, sino en su perfecta espiritualidad”46.
Los términos jurídicos no son una simple correspondencia con la rea-
lidad, precisamente porque la verdad que contiene el sentido de cada
palabra no es la mera percepción. Gadamer enfatiza en la tradición
teológica para mostrar como el sentido mismo de las palabras, en
un sentido amplio, es la palabra interior al modo de ver de Platón, es
decir el “Logos” de este, en el contexto clásico del término, cuando
piensa que el pensamiento es una conversación interior del alma con-
sigo misma: “El que piensa no pasa de lo uno a lo otro, del pensar al
decirse. La palabra no surge en un ámbito del espíritu, libre todavía
del pensamiento”47. Por eso, concluyendo esta referencia del lenguaje
gadameriano, el conocimiento humano es esencialmente impreciso,
es decir, admite un más y un menos, lo mismo ocurre con el lenguaje.
Lo que dice el texto en la ley, no garantiza una estructura semántica-pragmática
del derecho que asegure su objetividad. Cuando Gadamer dice:
“La tarea hermenéutica se convierte por sí misma en un plantea-
miento objetivo, y está siempre determinada en parte por éste.
Con ello la empresa hermenéutica gana un suelo firme bajo sus
pies. El que quiere comprender no puede entregarse desde el
principio al azar de sus propias opiniones previas e ignorar lo más
obstinada y consecuentemente posible la opinión del texto”48.
El juez, en relación con la tradición y la comunidad, está sometido a un
proceso de continua formación jurídica, como diría Gadamer: El círculo
hermenéutico no es un círculo metodológico, sino que describe un mo-
mento ontológico de la comprensión. De igual forma prevé Gadamer:
la comprensión no sólo es un comportamiento reproductivo como en
la música y la poesía, que sólo es imitación en muchas cosas, sino que
describe un comportamiento también productivo, no a la manera de
ser mejor, sino como un comprenderse de modo diferente:

46 Ibíd., p. 494.
47 Ibíd., p. 511.
48 Ibíd., p. 335.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 171


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

“Quizá no es correcto hablar de “comprender mejor” en relación


con este momento productivo inherente a la comprensión. Pues
ya hemos visto que esta fórmula es la adaptación de un postula-
do básico de la crítica objetiva de la época de la ilustración a los
fundamentos de la estética del genio”49.
No se puede negar, por consiguiente, que este comportamiento produc-
tivo apunta a una discrecionalidad judicial, dentro de los parámetros de
la ley en sentido amplio, donde la capacidad creadora del juez le per-
mitirá, no sólo interpretar, sino también presentar una respuesta de su
propia creación que ayude a la solución del conflicto, siempre y cuando
se encuentre dentro de un tratamiento legal del caso particular.
La discrecionalidad del juez implica la capacidad que posee de en-
frentar bajo su propio análisis, juicio y raciocinio, la interpretación de
la situación particular, de tal manera que su decisión (sentencia), sea
autónoma.
La discrecionalidad no puede ser en ningún momento una situación
arbitraria, deben existir parámetros que permitan la acertividad en la
decisión. El juez partiendo del análisis particular del caso concreto, ha
de emplear su buen juicio para que sus prejuicios estén orientados a la
búsqueda de la legalidad50; de esta forma se consideran tres elemen-
tos fundamentales: el caso concreto, los prejuicios orientadores y las
normas en cuestión.
Se dice así que la interpretación, es decir la actividad hermenéutica del
juez, es una situación compleja que no tiene como fin la comprensión
de la norma, sino mejor la interpretación de la situación concreta, des-
de el horizonte social en el que se desenvuelve la situación, para saber
de forma correcta como aplicar la norma.
De esta forma se le debe a Gadamer la recuperación del papel que
cumplen los prejuicios en el proceso de comprender. Estos abren las
posibilidades de entrar en juego con el otro eliminando la ingenuidad
del historicismo, que no permitía la reflexión como medio de entrar en
contacto con la intencionalidad del autor, la intencionalidad de la ley.
De modo que el entender es el comprender del proceso de la historia
en plena actividad. En el ámbito jurídico no es más que la tarea que

49 Ibíd., p. 360.
50 El concepto de legalidad responde a la adecuación de la ley a la situación y a la
aplicación correcta del debido proceso, además del cumplimiento de la Constitu-
ción como norma de normas. Es importante resaltar que para la hermenéutica el
problema no es la justicia, sino la interpretación y adecuación de la norma al hecho
concreto. La justicia es una situación de valores y principios que se maneja dentro
de otra perspectiva distinta. Aunque bien en el fondo, para el juez, será una situa-
ción que albergue un conjunto de situaciones que no le competen en este momento
a la hermenéutica.

172 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

tiene el juez al concretar la norma en cada caso, esto es, en su apli-


cación.
La comprensión de los textos jurídicos vista como la aplicación a la
situación concreta del intérprete, excluye todo planteamiento teórico
bajo el modelo de la ciencia moderna; el juez media entre la ley y el
caso concreto, entre lo general y lo particular.
La interpretación jurídica desde esta perspectiva obliga a una visión
holística del derecho, no sólo dada por el sentido de un simple enun-
ciado jurídico, sino también cobijado por toda una historia que en-
vuelve el inciso jurídico. Es el abarcar todo el derecho como una sola
entidad capaz de ofrecer una información completa desde distintos
ámbitos, para lograr así encontrar el sentido a la aplicación del caso
particular. Igualmente es importante tomar la realidad circunstancial
e histórica del caso, de donde es necesario, así mismo, lograr una ple-
na interpretación de los sucesos, para encontrar la o las normas que
más se adecuen al caso.
En lo que respecta al círculo hermenéutico, Gadamer demuestra la
historicidad de la intelección así como su contexto histórico efectivo,
contexto en el que se está y en el cual la palabra escrita y pronuncia-
da históricamente penetra en la tradición, sigue operando en ella y se
interpreta; con ello penetra también en el horizonte de la comprensión
y se convierte en condición de la posibilidad de la intelección histórica.
De esta forma, en la óptica del derecho, tanto el transcurso del tiem-
po, como la tradición y la aplicación que se le haya dado a una palabra
(entiéndase por ejemplo como norma), permite validar la integración
que existe en el mundo legal, reforzando el concepto holístico del de-
recho, ya mencionado.
De esta forma el juez, como punto de partida al círculo de interpre-
tación, debe comenzar por reconocer sus prejuicios, que son los ele-
mentos de precomprensión que le permiten abordar correctamente
el conjunto de elementos a interpretar, donde por una parte está el
contenido de la norma general y por otro lado están los hechos con-
cretos que debe relacionar con dicha norma dando origen a un fallo.
Lo que se toma en consideración es el comprender que el círculo ha de
ser alimentado, es decir, cada acto de interpretación genera un giro en
espiral; hay que notar que no se trata de un círculo en el sentido de
una circunferencia que se cierra en sí misma sino más bien un acon-
tecer en forma de espiral en el que un elemento va determinando y
configurando dialécticamente al otro: la totalidad del mundo de com-
prensión resulta enriquecida y profundizada por cada comprensión.
Volviendo al punto, cada giro interpretativo resulta en un espiral que
va ampliando el foco interpretativo, es por esto que el juez no emite
una opinión a título personal, no hablamos de un juez omnisapiente,

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 173


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

no es un sabio, es un intérprete, por tal el sentido holístico hace que


el juez deba ingresar al mundo de la norma, su historia y tradición,
igualmente afrontar los hechos, desde afuera, de tal forma que pueda
hacer de su precomprensión un elemento integrador de elementos que
pueda convertir en comprensión.
Gadamer, al interior de su filosofía hermenéutica, destaca elementos
que se convierten en posibles herramientas para el interprete, de los
cuales ya se habló en el presente escrito, pero es importante concluir
recordando, igualmente, un aspecto ya tratado, la interpretación es
un elemento connatural al obrar humano, somos seres de y para la
interpretación, el mundo entero en el hombre no puede alejarse de la
realidad de interpretar, de lo contrario no podríamos ser seres históri-
cos. Sería una situación en la que la vida misma carecería de sentido,
nuestro ser racional se perdería en su esencia.
Finalmente es importante decir que si bien es una actitud connatural al
ser humano, al interior del ámbito científico la interpretación no debe
hacerse sin la mediación de un proceso racional y lógico, que pueda
hacer posible la obtención de conclusiones acertadas. Procesos que
deben adaptarse a cada ciencia, dependiendo de cuál sea. La calidad
de ciencia denominada derecho, debe constituir un proceso particular,
ya que no se trata únicamente de concluir, es necesario concluir para
aplicar, donde se encuentran de por medio los seres humanos y las
consecuencias de la aplicación recaen directamente sobre estos. Es
por esto que el derecho se diferencia especialmente de otras ciencias
y por lo que la interpretación en este se convierte en una actividad
“delicada”, importante y trascendental en el hombre.

174 C arlos Andrés Londoño García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía

ABBAGNANO, Incola. Diccionario de Filosofía. Traducción de Alfredo N. Gallet-


ti. 2ª. ed. México: Fondo de Cultura Económica, 1997. P.183.
BOTERO BERNAL, Andrés. El modelo investigativo en la hermenéutica gadame-
riana. En: Uni-pluri/versidad. Vol. 1, No. 3 (2001); 65 – 77.
------------------------------------- Las condiciones de posibilidad de la ciencia
jurídica en Antioquia. En: Academia,  Departamento de Publicaciones de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Año 2 No.
4 (2004); p. 171-198.
DILTHEY, W. El Mundo Histórico. Obras completas. México: Fondo de Cultura
Económica, 1978. p. 321 – 336.
GADAMER, H .G. Verdad y Método. Vol. I. Trad. de Ana Agudelo Aparicio y
Rafael de Agapito. 4ª. ed. Salamanca: Sígueme. 1977.
----------------------------- Verdad y Método Vol. II. Trad. Manuel Olasagasti.
4ª. ed. Salamanca: Sígueme. 2004.
---------------------------- La dialéctica de Hegel. Traducción Manuel Garrido.
Madrid: Teorema. 2000. p. 29.
GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. Eficacia simbólica del Derecho: examen de situa-
ciones colombianas. Bogotá: Uniandes, 1993. p. p. 79-110.
LOPEZ CALERA, N. M. Filosofía del derecho. Madrid: Comarares, 2004, p. 136.
PÁRAMO ARGÜELLES, Juan R. de. H.L.A. Hart y la Teoría Analítica del Dere-
cho. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1984. p. 374.
PETIT, Carlos. Presentación. En: PETIT, Carlos (ed.). Del ius mercatorum al
derecho mercantil. Madrid: Marcial Pons, 1997. p. 12.
VALENCIA GARCÍA, Jaime. Hermenéutica. Bogotá: Códice, 1999. p. 83.
Von HUMBOLDT, Wilhelm. Sobre la organización interna y externa de los esta-
blecimientos científicos superiores en Berlín (1810). En: El mito de la univer-
sidad. Introducción, selección y notas de Claudio Bonvecchio. Trad. M. Esther
Aguirre Lora. México: Siglo XXI, 1991. p. 79.

La hermenéutica gadameriana... pp 147-175 (A.J. Nº 11 / 2009) 175


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

176
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Madre

El hombre justo no es aquel que no comete ninguna injusticia, si no el que


pudiendo ser injusto no quiere serlo.
Menandro de Atenas

177
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

Examinamos aquí algunas novelas, inspiradas en regímenes dictatoriales, a


los efectos de trazar la línea que separa el Derecho del No Derecho, observar
cómo se forman los mecanismos del poder, cómo éste pretende ser siempre
absoluto e ilimitado, y cómo el orden jurídico debe actuar para limitarlo.
Palabras clave
Derecho, Derechos Individuales, Literatura, Dictadura, Justicia, Totalitarismo,
Poder

Abstract

This essay examines different novels, inspired by dictatorial regimes, with


the purpose of drawing the line between the Law and the Non Law, as well
as observing how the mechanisms of power appear, how power intends to be
always absolute and unlimited, and in which way should the legal order inter-
vene to limit it.
Key words
law, Individual Rights, Literature, Dictatorship, fight for Justice, Totalitarian-
ism, Power.

178 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Unrecht
(Recibido: Septiembre 10 de 2009. Aprobado: Septiembre 30 de 2009)

Faustino Martínez Martínez*

“La vida es siempre posible bajo el imperio de las leyes, cualquiera que sea su contenido.
Sin embargo, no se puede vivir cuando se da la total ignorancia de lo que está permitido
y lo que está prohibido”.
(H. Lamm, Über die Entwicklung des deutschen Judentums)

1. Introducción

Se presenta aquí un trabajo producto de una reflexión, iniciada tiem-


po ha y todavía en proceso de una mayor maduración, que ha de
comenzar necesariamente con una reflexión previa acerca del que va
a ser objeto principal del mismo: el Derecho y el Poder, sus relaciones
e interacciones, sus dependencias y autonomías. Las fronteras que
separan lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, son muy tenues
y frágiles. La diferencia entre un acto correcto, en lo ético y en lo
jurídico, y otro acto que no lo sea, depende muchas veces de valores,
perspectivas, consecuencias y puntos de vista. El relativismo moral
puede hacernos caer en el error, como su propio nombre indica, de
que todo es relativo, incluso lo que creíamos absoluto y no lo es. Esa
línea frágil y tenue puede ser cruzada de forma reiterada, aunque
en el campo individual no tiene más efecto que el que se deriva de
la autonomía moral que cada ser humano posee y ejercita: allá cada
uno con su conciencia parece ser la respuesta inmediata. El prob-
lema se produce cuando se traspasa el campo individual, nos trasla-
damos a otra dimensión superior, aparece el derecho y se adoptan
decisiones de trascendencia colectiva. El poder puede proceder en
cualquier instante a obrar en idéntico sentido, puede cruzar esa línea
en reiteradas ocasiones y convertir todo lo que antes era correcto
en un cúmulo de incorrecciones, sin rubor alguno, sin inmutarse, sin
mostrar un mínimo recato en sus conductas. Cuando el poder hace
esto, cuando cambia al compás de las modas o de sus simples capri-
chos, y se arroga el poder de definir éticamente actitudes y valores,

* Faustino Martínez Martínez, Departamento de Historia del Derecho y de las Institu-


ciones, Facultad de Derecho. Universidad Complutense, Ciudad Universitaria, s/n.
MADRID 28040. E-Mail: [email protected]

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 179


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

es cuando comienzan los problemas porque supone introducirse en


un campo que no le corresponde, supone hablar de cosas que no es-
tán dentro de la órbita ordinaria de sus obligaciones y comportamien-
tos. Nos proponemos en estas breves páginas exponer con ejemplos
literarios el reverso tenebroso del derecho, el Unrecht, que da título
a este trabajo, término que nos parece sumamente expresivo y grá-
fico del completo significado que se quiere dar a la palabra. En len-
gua alemana el prefijo Un-, como de todos es conocido, implica, una
negación, pero no una simple negación sin más efectos colaterales,
sino la negación absoluta del sustantivo al que va acompañando.
Unrecht es literalmente el no-derecho, es la negación total del dere-
cho, la ausencia absoluta del mismo, su vaciamiento y abandono, su
postergación, la implantación de cualquier otra suerte de coacción,
al margen de la que discurre por la vía plácida del orden jurídico. La
negación paradójicamente trae consigo una afirmación. Es tan rel-
evante para conocer el derecho preguntarse qué es, de dónde nace o
hacia dónde va, como también conocer los elementos contrarios que
lo circundan, saber dónde está ausente el derecho y las razones que
explican tal ausencia catastrófica para el ser humano. Un sistema
bipolar, como es el jurídico, basado en binomios excluyentes, que no
dejan territorio intermedio para dudas y ambigüedades (legal-ilegal;
lícito-ilícito; cumplimiento-incumplimiento; ofensa-venganza; delito-
no delito), debe precisar con exactitud milimétrica de cirujano cuáles
son las fronteras que separan los dos campos en juego. Conocer el
derecho no puede hacerse (o no puede hacerse solamente) desde
la única perspectiva del derecho solitario; es necesario llegar a las
fronteras, saber dónde termina éste y dónde comienza, por ende, el
no-derecho, el campo donde la función de protección del ordenami-
ento jurídico desaparece para convertirse en envoltorio de cualquier
conducta, cualquier acción o cualquier manipulación. La definición
ha de incluir lo de dentro y lo de fuera para conformar un léxico
completo y seguro, máxime cuando nos movemos en el terreno del
mundo jurídico y de sus posibles consecuencias coactivas, cuestión
que no es baladí. Dentro del derecho, aparece la previsión de conduc-
tas y de sus consecuencias. Fuera del derecho, nos adentramos en
un complejo territorio donde no hay sitio para la certidumbre, ni para
la previsibilidad de acciones o de reacciones, ni para el diseño de un
plan futuro. El derecho es asociado de inmediato a conceptos tales
como ordenación, seguridad, paz o tranquilidad, es decir, sustantivos
y conceptos todos ellos que implican estabilidad en el tiempo, pre-
visión en las conductas y en los resultados, cálculo determinado de
todas las acciones humanas o de buena parte de las mismas, aunque
sea de una forma aproximativa. A una serie de conductas, trasunto
de ciertos valores que se tienen por mayoritarios en la sociedad im-
plicada, les asociamos unas ciertas consecuencias o efectos, de con-

180 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

formidad con tales valores. Toda la vida del derecho debe discurrir
por estos eslabones, por estas subsunciones o cooperaciones de la
norma y de la realidad: el hecho A, cuando se produce, da lugar a la
consecuencia B. Intenta ser así el derecho un émulo de las leyes físi-
cas o matemáticas, leyes inflexibles, en el sentido de intentar hacer
posible que ese esquema ideal que sus normas contienen, se plasme
en la práctica y se repita de forma infinita en el tiempo y en el es-
pacio: que todas las veces que se dé A nazca de inmediato B, sin
excepciones, subterfugios o restricciones. Esto se hace así porque
es el mejor medio para asegurar y consolidar las relaciones sociales,
adaptarlas a un patrón ideal que marca los límites de la corrección,
y para contemplar con calma el futuro, sus efectos y sus reacciones,
sin que otros elementos ajenos interfieran en el normal desarrollo de
la vida jurídica. Se busca así la calma por medio del orden, la tranqui-
lidad, la pacificación que es simplemente la seguridad de conductas
y consecuencias. Y el orden es el dominio o control de las acciones y
de las reacciones de todos los sujetos implicados en la vida social: el
conocimiento de los resultados. Sin perjuicio de esa función pacifica-
dora, que está presente en toda concepción de lo jurídico, el derecho
requiere de la violencia, pero de un modo sui generis. No siempre —y
no todo— el derecho es violencia. Pero tampoco es posible que ese
orden se establezca de un modo pacífico en todos los casos. La vio-
lencia es necesaria, pero no cualquier violencia. Por eso, el derecho
es un instrumento que permite disciplinar la violencia y acotarla con
ciertas reglas, de modo tal que aquélla se haga previsible, que se
sepa con seguridad por dónde va a circular, qué caminos va a tomar,
qué direcciones va a seguir, quién o quiénes, cómo y dónde la pueden
ejercer, sin más limitaciones que las que el derecho impone de forma
imperativa. El derecho es, como quería Olivecrona, violencia con re-
glas, violencia normada, como instrumento de defensa y de preven-
ción que toda sociedad se da a sí misma. Se determina de esta forma
quiénes están legitimados para ejercer esa coacción lícita, cuándo la
pueden ejercer, bajo qué condiciones, con qué instrumentos y tam-
bién con qué limitaciones. He aquí la coacción a la que aludíamos, la
violencia legal cuyo monopolio es asumido por el poder político, por
el Estado. Aparece así un componente esencial e inherente de todo
orden jurídico, como había destacado H. Kelsen1, que es esa fuerza
necesaria, pero una fuerza que no es indómita o salvaje, sino que se
somete a lo que el derecho establece para cumplimentar sus fines.
No es una violencia libre, sin frenos, como la que nos aparecía en el
estado de la naturaleza, descrito por Hobbes o, con ciertos matices,

1 Vid. H. KELSEN, El método y los conceptos fundamentales de la teoría pura del De-
recho. Versión del alemán por Luis Legaz Lacambra. Presentación de Jesús López
Medel. Colección Clásicos del Derecho. Editorial Reus, Madrid, 2009, pp. 35-48 y
97-101.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 181


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

por Locke, una violencia del todos contra todos, prerracional, indefi-
nida; es una violencia que solamente puede ser ejercitada por unos
determinados sujetos frente a otros, desde unos parámetros que el
derecho estatuye y conforme a esos parámetros, con unas dosis y
unos medios perfectamente dibujados. Fuera de los mismos, no hay
pie para lo jurídico, ni para el ejercicio de ese poder jurídificado.
Derecho y violencia parecen ser dos caras de la misma moneda. El
enfrentamiento entre ambas es inmediato y el primero intenta meter
en vereda a la segunda, situarla en unas coordenadas concretas, de
las cuales no puede salir aquélla. La lucha por el derecho, como quería
Ihering en su clásico trabajo, es una lucha para determinar el triunfo
del primero o de la segunda. Si vence el derecho, vence el orden, la
estabilidad de cara al futuro; si vence la segunda, aparece en toda su
plenitud la arbitrariedad, el desorden, la discrecionalidad llevada a sus
máximos extremos, la ausencia de previsión, lo actual frente a lo fu-
turo, porque finalmente todo queda supeditado a la voluntad capri-
chosa de quien acaba por ser propietario titular de la violencia legítima
y legal, a pesar de que no pueda ser calificada como tal porque su
comportamiento le hace perder esos adjetivos calificativos. Ésa es la
pugna nuclear del pensamiento jurídico. ¿Quién vence ese debate?
¿Quién triunfa? ¿El derecho o el poder? Con el primero tendremos el
orden; con el segundo, lo arbitrario. Con el primero, la protección; con
el segundo, la indefensión. Con el derecho sabemos lo que esperamos;
con el poder bruto, ni sabemos, ni podemos esperar nada, porque todo
es posible en la mente del que dirige los hilos y mecanismos de ese
ciego poder. Nada lo puede frenar. El poder es protagonista del dere-
cho y, al mismo tiempo, es protagonista de la vida del hombre, sin que
su reflejo literario sea una excepción. A pesar de la ausencia de em-
patía en numerosos casos entre lo jurídico y lo literario, hay que hablar
de una estrecha colaboración en algunos ejemplos puntuales, donde
se conjugan las dimensiones ética y estética del ser humano2. Porque
la literatura es medio de conocimiento de derecho y éste no deja de
ser una manifestación literaria más. La primera es expresión de la vida
en toda su extensión, descripción del hombre con las propias palabras
que el hombre ha creado; el segundo es instrumento para ese hombre,
también exteriorizado en signos usuales, que marcan conceptos y
principios que por allí asoman. Hay estrecha relación, por tanto, entre
ambas disciplinas. Los argumentos a favor de esa intercomunicación
son abundantes y los enfoques también lo son3. Nada de lo humano le

2 Vid. C. MAGRÍS, “Letteratura e Diritto. Davanti alla legge”, en Cuadernos de Filolo-


gía Italiana, vol. 13 (2006), pp. 175-181.
3 Vid. A. BOTERO, “El Quijote y el Derecho (Las relaciones entre la disciplina jurí-
dica y la obra literaria)”, en Ideas y Derecho. Anuario de la Asociación Argentina
de Filosofía del Derecho, nº. 6 (2008), pp. 257-295; y “Derecho y Literatura: un

182 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

es ajeno a lo uno y a lo otro. El derecho se expresa por medio del len-


guaje, es, en suma, un texto literario; la literatura es en ocasiones
elemento para conocer y profundizar en el derecho, desde una per-
spectiva lega que no vulgarizada, ni pobre conceptualmente hablando.
Algunas ejemplares novelas nos han mostrado con claridad esa cami-
no que se aparta del derecho, que se centra en el poder y conduce a
otros territorios alejados, perjudiciales y nocivos para el ser humano,
donde no existe ninguna arquitectura proclive o favorable para el ser
humano, en la cual éste pueda ser acogido de forma confortable y
pueda vivir en plenitud: el dictador es el poder absoluto y su voluntad
es lo único que cuenta, tenga ésta valor de ley o se conforme como
algo al margen de toda forma de derecho (en cuyo caso, ese no dere-
cho acaba por devenir derecho, paradójicamente). Lo prueban desde
el Tirano Banderas (1926), de Valle Inclán, que abre la senda de esa
narración sobre el poder absoluto y también sobre la caída absoluta,
sobre el miedo cerval del poderoso hacia todo lo que escapa de su
omnímodo control, hasta La fiesta del chivo (2000), de Vargas Llosa,
dura y contundente descripción del gobierno trujillista y de la represión
que sigue a su asesinato, acaso más contundente, cruel y sádica que
la propia dictadura inicial (la situación de coacción generalizada y el
asesinato como único remedio político, seguido de unas terribles repre-
salias que golpean a todos sin distinción de dignidad, edades o sexos)
o El jinete de Bucentauro, de Alfredo Iriarte (2000), en una línea
análoga; desde El señor presidente (1946), de M. A. Asturias (“¡Y la
rosca del tornillo de mi venganza es interminable, ya se lo advierto!”,
dice uno de los personajes identificado plenamente con el sistema
político y con su ejecución), hasta la trilogía del déspota solitario, del
monoteísmo del poder, del abuso generalizado sobre el pueblo, de los
sátrapas que pululan alrededor del poder absoluto, trilogía que nos
brindó Roa Bastos (Hijo de hombre, en 1960, de tipo más social, como
denuncia de los excesos de ciertas oligarquías; la magnífica Yo el Su-
premo, en 1984: “Yo sólo obro lo que mucho mando. Yo sólo mando lo
que mucho puedo”; y El fiscal, en 1993, confesión de la cobardía y del
modo consciente o inconsciente de sucumbir ante el poder y ante cada
uno de sus resortes), donde la decadencia y reflexión interna del pod-
er absoluto presiden sus páginas antes que el detallismo morboso de
las conductas arbitrarias, con ese gobernante supremo que se llama a
sí mismo padre natural, amigo y compañero de todo sus súbditos, que
emplea el derecho, los libros y la cultura como simples elementos de
apoyo o sustento físico, sin importarle sus contenidos lo más mínimo,
incluso haciendo burla del significado de los mismos; desde El otoño
del patriarca (1975), de García Márquez, con ese dictador enfermo,

nuevo modelo para armar. Instrucciones de uso”, en J. CALVO GONZÁLEZ, (dir.),


Implicación Derecho Literatura. Contribuciones a una teoría literaria del Derecho.
Comares, Granada, 2008, pp. 29-39.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 183


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

decadente, sexualmente debilitado, derrotado por el propio poder que


había intentado dominar, hasta El beso de la mujer araña (1976), de
Manuel Puig, sobre las prácticas y estilos de la policía secreta, la im-
bricación de los poderes del Estado en todos los ámbitos de la represión,
incluso en el campo de la amistad y de la confidencia, el significado de
los valores en tiempos oscuros y la complicidad entre presos políticos
y sus represores, con un fuerte ambiente de sexualidad desesperada.
Los supremos gobernantes de estas novelas, que podemos calificar
como “dictatoriales”, se convierten así en atractivo objeto literario.
Nos enseñan que la voluntad del poderoso se convierte en la única
fuente del derecho o, mejor dicho, el derecho se evapora sin dejar
rastro alguno y su voluntad sirve exclusivamente a sus caprichos,
adoptando esa forma final. Ésa es la ley fundamental por la que se rige
el gobierno que ellos han querido imponer. Y su voluntad lo puede
todo, desde hacer leyes y constituciones o derogarlas sin más contem-
placiones, a violar niñas, pedir a sus padres que se las entreguen como
esfuerzo máximo hacia la patria, a modo de sacrificio nacional, o forzar
a mujeres de toda clase y condición, desde eliminar adversarios políti-
cos a modificar los libros de Historia y remodelar el pasado, desde
hacer su voluntad en un determinado sentido a hacerla en el sentido
opuesto sin más distancia que unos simples minutos, desde identificar
enemigos de la nación hasta fundirse en su persona los conceptos de
patria y salvación, fuera de los cuales no existe nade políticamente
hablando. Descripciones terribles de hechos, tormentos y violencias,
atrocidades y crímenes, que son pura literatura, sí, pero que perfecta-
mente podrían haber existido, porque se daban las condiciones men-
tales y las circunstancias físicas para que todo lo imaginable, todo lo
que pasase por la cabeza del dictador, lo más vil, lo más abyecto y lo
más retorcido, pudiese ser real en un determinado momento, como
respondió Vargas Llosa a las críticas procedentes de sectores ligados
a Trujillo, el dictador dominicano transmutado en el chivo de su novela,
cuando se le achacaron ciertas exageraciones en su recreación novel-
ística. Todo podría haber pasado, aunque no haya pasado. Y esa posi-
bilidad, remota e inejecutable, es la que expresa a la perfección la
sensación de dominio absoluto que envuelve a ese poder ilimitado, con
la anuencia o el silencio de una sociedad, que por efecto de la dicta-
dura, es una sociedad callada, temerosa, silenciada, castrada y abso-
lutamente entregada a los designios del poder, porque acaba viviendo
por y para él mismo, sin reflexionar sobre su destino, sino teniendo en
cuenta el agónico presente en el que se vive con cobardía causada por
el miedo. El mecanismo del poder, de ese poder, es la búsqueda de
aquel resorte que anule cualquier forma de libertad, cualquier forma
de humanidad y cualquier forma de crítica. Ésa parece ser la conse-
cuencia principal, para lo cual se pueden emplear toda suerte de ar-
tilugios físicos o psicológicos.

184 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

2.
Con un marcado tono bíblico, decía González Posada, uno de los me-
jores publicistas europeos de comienzos del siglo XX4, que, en un
principio, era la violencia y la violencia era la única guía de la con-
ducta humana. Todo se reconducía a la violencia. Ésta predominaba y
sumía en tinieblas al derecho, que habitaba entre los hombres y que
apenas tenía campo para su desarrollo ordinario, en condiciones de
normalidad y de mínimo respeto a sus postulados. Con la introduc-
ción de un componente ético acentuado, de un “fluido ético” como él
lo denominaba, el derecho se hizo vida y habitó entre los hombres.
Así podemos contemplar hoy en día su majestad, como realización de
la ética, gobernadora del mundo, que de ella recibe gracia y verdad.
Ahí aparece la civilización en el sentido de comunidad de ciudadanos,
que tiene al derecho como uno de sus arietes. Sin la ética, el derecho
es sólo violencia descarnada. Nada más. Sin el fluido ético, el derecho
es mero orden coactivo, intercambiable y ejecutable por cualquier
individuo, sin el más mínimo recato moral. Con la ética incorporada a
su esencia, el derecho se convierte en un elemento cultural claro, en
un elemento de civilización, en parte inescindible de la complejidad
humana. Toda civilización es un compendio de valores y de principios
que se unen ante todo aquello que esté en su contra, esencialmente
contra lo que la destruye. La civilización no se opone a la ausencia
de referentes morales, sino a todas aquellas fuerzas, internas o ex-
ternas, que amenazan con acabar con ella y con lo que ella misma
significa. La civilización nace también para defenderse, para sobrevi-
vir, para subsistir. En cualquier civilización, concebida como el amplio
abanico de caminos que puede recorrer el ser humano en su búsque-
da de la verdad sobre sí mismo y sobre su existencia, el derecho
ocupa (o debe ocupar) un lugar de excepción. Es coacción, sí, pero
es mucho más que eso. Es compendio de los elementos referidos a
la sociabilidad y a la historicidad, predicables del ser humano. Sin
él, sólo el caos y la anarquía; con él, el tímido intento de orden y de
moderación, la tranquilidad, ciertas dosis de seguridad y de certeza,
la búsqueda del control de toda forma de fuerza, violencia y, en re-
sumidas cuentas, de poder, para hallar el trípode de la perfección,
de una ejemplar perfección, en lo social y en lo político: Justicia,
Libertad, Verdad parecen ser los objetivos finales. Toda civilización
era, como decía J. W. Goethe, el ejercicio permanente del respeto. La
vida se diseña, en fin, sobre la base del respeto a Dios, al prójimo y
a nuestra propia dignidad y ésa es la clave de la misma5. En ella, en

4 Vid. A. POSADA, Tratado de Derecho Político. Colección Crítica del Derecho. Sec-
ción Arte del Derecho. Editorial Comares, Granada, 2003, pp. 25-37.
5 Vid. R. RIEMEN, Nobleza de espíritu. Tres ensayos sobre una idea olvidada. Arcadia,
Barcelona, 2006.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 185


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

la civilización y en sus múltiples culturas (porque civilización hay una


y expresiones o desarrollos de la misma hay muchas más, a pesar
de Eugenio D’Ors), el derecho juega un papel decisivo, determinante,
trascendente, absolutamente primordial porque en el derecho tratan
de realizarse los valores anteriormente señalados: el orden jurídico
es el medio con el cual se puede hallar el camino para la obtención
de lo justo, lo libre y lo verdadero. Así concebido, no es un recipiente
en el que todo cabe, sino solamente aquello que previamente se ha
determinado que encaja con la idiosincrasia de un cierto colectivo
humano y el elenco de valores de los que éste se considera directa-
mente heredero. El derecho como cultura implica lo que ésta trae
consigo: bienes materiales, herencias, procesos técnicos, ideas, cos-
tumbres y hábitos, valores, tendencias, modas, la compleja totalidad
donde se dan la mano conocimientos, habilidades, prácticas y creen-
cias, movimientos artísticos, moralidad, juridicidad, cotidianeidad, las
capacidades y los hábitos adquiridos o asumidos por el hombre en
cuanto que miembro de una sociedad que quiere pervivir. El dere-
cho, en su complejidad, refleja todo eso, todas esas influencias que
son tenidas en cuenta en el momento de su nacimiento: el derecho
es un mundo, un auténtico alfabeto, ordenado y complejo, al mismo
tiempo, donde cada una de sus voces posee una significación especial
y singular 6.
Ibi societas, ibi ius. Donde hay sociedad, hay derecho. Donde hay
derecho, hay sociedad. Esta incuestionable dimensión social del de-
recho y la idéntica dimensión jurídica de la sociedad, sin embargo,
precisan de una ulterior concreción y avance. No basta con que el de-
recho esté colocado en la sociedad, cosa que es por todos admitida7.
Se necesita algo más para que aquél sea efectivo y realmente opera-
tivo. Es necesario que esa sociedad se gobierne, se dote de un poder
interno y se gobierne conforme al mismo. Que el ordenamiento (que
todo orden jurídico implica: normas e instituciones) sea efectivamen-
te ordenante y no simplemente pronunciamiento retórico. Derecho y
sociedad solamente se pueden realizar y enlazar si aparece un ter-
cer elemento en esta ecuación política y ese elemento, indispensa-
ble, necesario, maquiavélico si se quiere, es el poder 8. Para gobernar

6 Vid. R. M. KIESOW, Das Alphabet des Rechts. Fischer Taschenbuch Verlag, Frank-
furt am Main, 2004.
7 Vid. A. SUPIOT, Homo Juridicus. Essai sur la fonction anthropologique du Droit.
Éditions du Seuil, Paris, 2005.
8 Vid., entre otros muchos, H. KELSEN, Teoría General del Estado. 15ª edición. Edi-
tora Nacional, México, 1983, pp. 123 ss.; B. DE JOUVENEL, La Soberanía. Colección
Crítica del Derecho. Sección Arte del Derecho. Editorial Comares, Granada, 2000,
pp. 27 ss.; H. J. LASKI, La gramática de la política. El Estado moderno. Colección
Crítica del Derecho. Sección Arte del Derecho. Editorial Comares, Granada, 2002,
pp. 297 ss.; H. HELLER, Teoría del Estado. Colección Crítica del Derecho. Sección

186 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

la sociedad por medio del derecho se precisa la articulación de un


poder, que nace del mismo orden jurídico, desarrollado a partir de
aquél. No un poder libre, sino uno que siga sus directrices, subordi-
nado, que se encargue de materializar la dicción de aquél. He aquí el
nudo gordiano de la Filosofía del Derecho: la relación entre el poder
y el derecho, el intento del derecho por domar al poder, por contro-
larlo y hacerlo suyo, hacerlo previsible y sujeto a sus designios. En
esta cuestión se resumen siglos de Historia, siglos de pensamiento,
siglos de lucha. Cuando se habla o se reflexiona sobre el poder, es un
lugar común afirmar que la Historia del ser humano es la Historia de
una lucha sin cuartel contra la inmunidad de ese poder actuante y, en
su reverso, también el periplo recorrido para que dicho poder quede
sometido a unas reglas o pautas de conducta fijas, estables y conti-
nuas. La Historia, concebida de modo teleológico, es, en cierta forma,
el camino hacia la libertad, hacia una libertad cada vez más general,
más amplia, con mayor número de campos de acción, y esta libertad
implica una relación de amplia independencia entre el hombre parti-
cular y el hombre gobernante, entre la Sociedad y el Estado, entre la
comunidad pura y el poder establecido, pues eso, en suma, es lo que
entendemos por libertad: un equilibrio entre lo que se puede y lo que
no se puede hacer, lo que se admite y lo que no se admite, tomando
en consideración lo que afecta a los demás y no sólo lo que pertenece
a la esfera singular de cada uno. Con ella, con la libertad, regulamos
no solamente la vida del particular, sino la vida misma de ese poder
que gobierna, impone, nos habla, nos dirige y nos ordena, porque nos
otorga facultades, nos da, pero también nos fija restricciones, nos
quita. La libertad individual es la frontera del poder, la memoria que
recuerda al hombre cuál es su íntimo ser, aquél al que no puede re-
nunciar bajo ningún concepto, del que no puede ser expulsado, don-
de el Estado no puede actuar, parcelas que no se pueden confiscar,
ni ocupar, con o sin consentimiento de sus titulares, dado que todo
eso supondría la renuncia del hombre a sí mismo, su cosificación, su
conversión en simple objeto. La aspiración ideal es el sometimiento

Arte del Derecho. Editorial Comares, Granada, 2004, pp. 273 ss. R. CARRÉ DE
MALBERG, Contribution à la Théorie générale de l’État, spécialement d’après les
donnès fournies par le droit constitutionnel français. Réédition presenté par Éric
Maulin. Éditions Dalloz, Paris, 2004, pp. 69 ss.; y, especialmente, G. JELLINEK,
Teoría General del Estado. Editorial B. de F. Julio César Faira, Editor, Montevideo,
2005, pp. 534 ss. Para el poder, vid. B. DE JOUVENEL, El Poder. Historia natural de
su crecimiento. Unión Editorial, Madrid, 1998. Desde otra perspectiva, igualmente
sugestiva y llena de reflexiones enriquecedoras, vid. E. CANETTI, Masa y Poder.
Alianza Editorial, Madrid, 2000. Una reflexión jurídica elemental la podemos encon-
trar en F. J. LAPORTA, “Derecho y Poder”, en E. GARZÓN VALDÉS y F. J. LAPORTA
(eds.), El derecho y la justicia. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Editorial
Trotta. C.S.I.C. B.O.E., Madrid, 1996, pp. 441- 453; y en M. LA TORRE, Derecho,
Poder y Dominio. Biblioteca de Ética, Filosofía del Derecho y Política. Distribuciones
Fontamara, México, 2004, con la bibliografía allí citada.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 187


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

de ese poder en todos sus ámbitos, la lucha sin cuartel contra los
espacios remotos en que éste opera sin frenos de ninguna clase, de
ningún signo o medida, contra las inmunidades, para que el derecho
triunfe y el poder quede sometido al mismo en aras de la libertad.
Si no hay un poder cierto en cuanto a sus posibilidades y acotado en
cuanto a sus fines, si no sabemos por dónde discurrirá, nos hallare-
mos ante un escenario de violencia o de fuerza desbocada, de arbi-
trariedad, mas nunca ante un poder concebido como algo dominado,
doméstico, sometido, como una construcción de ingeniería que con-
forma el cauce usual por el que discurre la actividad pública. Es éste
el terreno de lo arbitrario, el mundo del no derecho, donde todo es
posible porque nada hay establecido, ni preestablecido, donde cabe
todo y cabe toda solución precisamente porque nada, ni nadie nos
dice qué es válido, qué es operativo, qué es justo. Es el mundo del
relativismo, de la ausencia de firmeza, de valores y de referentes de
cualquier signo o procedencia. Allí donde hay instalado un nihilismo
cobarde de resultados y posibilidades, allí donde solamente hay po-
der sin freno, allí donde todo sirve para cualquier fin y no hay límites
a la acción de ese poder, el derecho torpemente trata de cumplir sus
cometidos y fracasa en el intento, sucumbe ante el poder, pierde la
batalla, es derrotado sin paliativos. Es el tiempo del totalitarismo,
expresión del más descarnado amor por el poder y desprecio del
derecho. Un absolutismo, al estilo moderno o postmoderno, sin fre-
nos éticos y sin frenos jurídicos. El derecho es libertad en el sentido
kantiano de coordinación de autonomías de acuerdo con un principio
general de igualdad; el poder no lo es, si no en aquella medida que
sirve al derecho, en la medida en que sirve al derecho y se coloca a
su servicio. El triunfo de la libertad solamente se puede producir allí
donde el derecho consiga imponerse al poder y regular todos y cada
uno de sus pasos: disfrazar al poder bajo sus ropajes y cambiar su
esencia tiránica. Es difícil el reto, pero no imposible. Es además lo
más deseable en un escenario de libertad generalizada (un marxista
tacharía a esto de ilusión del propio sistema de dominación creado
para reprimir cualquier forma de revolución, pero la revolución puede
darse sin la necesaria ruptura, sin la sangre y sin el dolor). El dere-
cho es garantía de esa libertad frente al poder. Si estos elementos
no se pueden conjugar, aparece el reverso doloroso y tenebroso que
protagoniza lo arbitrario, que tiene como culminación la dictadura,
el autoritarismo más cerval y, finalmente, la aniquilación totalitaria
del individuo, de su libertad y del derecho mismo, que caen como un
castillo de naipes al desaparecer su más profundo sustento.
Estos requisitos de la relación, poder y derecho, con su correlato de la
dominación y del sometimiento, que conducen a la certeza de saber en
cada instante quién tiene el poder, por dónde va a discurrir la activi-
dad de ese poder, qué instrumentos va a emplear el mismo y con qué

188 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

alcance, solamente los puede proporcionar el derecho, en su senti-


do objetivo, configurando, pues, un plano o representación geográfica
que perfila de modo claro los ámbitos y los trazos que corresponden
a los individuos, por una parte, y los ámbitos y espacios que afectan
a ese elenco o suma de potestades, por otra, así como la solución de
los conflictos que necesariamente han de acontecer en las zonas inter-
medias en las cuales se contraponen los intereses de lo privado y los
intereses de lo público. El poder necesita al derecho como elemento
fundador y no solamente como esto: precisa del mismo como director
y guía para que le indique hacia dónde deben encaminarse sus pasos
y así legitimar su construcción subsiguiente. Fuera de ese encauza-
miento jurídico de la violencia o la fuerza, no existe nada que pueda
ser medido y así controlado. Lo jurídico implica mesura, posibilidad de
abarcar y contener, esto es, medición, previsión y contención. El de-
recho es, de este modo, la fuerza moderada y establecida con arreglo
a patrones que se estiman lógicos y racionales por su implicación en
la subsistencia misma del cuerpo social, es la violencia regulada, la
violencia con reglas de estricta sujeción y cumplimiento. El derecho
implica la legalidad, como esencia, e implica la legitimidad, como ob-
jetivo. Implica poder sometido. Sin esta premisa, no hay poder, ni hay
derecho. Solamente el caos y lo arbitrario.
Con estos rasgos apuntados, el poder se separa con claridad de la fuerza
bruta, de la sola violencia, por el perfil instrumental que la misma pre-
senta. El poder es generador, mientras que la sola violencia carece de
ese rasgo. Puede destruir, pero nunca crear, germinar o florecer. Utiliza
la fuerza o la violencia, pero no basta para su consolidación. Si así fuese,
existiría efímeramente, en breves momentos; por el contrario, el poder
necesita fructificar, asentarse, estabilizarse, solidificarse y, para ello, pre-
cisa legitimidad, un conjunto de creencias que fortalezca las expectativas
y fortifique las acciones mismas de ese poder. Necesita ciertas dosis de
estabilización y, en cierta forma, de racionalización. Todo poder es una
relación, puesto que depende de la obediencia, y una relación basada
posiblemente en la coacción, el miedo o la violencia, pero que igualmen-
te depende de la creencia en su legitimidad. El poder se impone, pero
también se acaba por creer y confiar en el poder porque éste nos ofrece
la imagen de la salvación, de la solución de todo problema y de toda
disputa. Esta creencia se transmite a sí misma en un ejercicio de auto-
convicción y se transmite por todos los cauces imaginables a los desti-
natarios de los efectos de su actividad. El poder se basa en esa fuerza,
aunque la misma es insuficiente para prosperar. Requiere de inmediato
la adopción de medidas que lo presenten como el elemento decisivo, or-
denador, único, como la solución necesaria. Hay que acompañar al poder
de una cierta racionalización. Precisa de cimientos, saberes y verdades,
órdenes, códigos, mandatos, mensajes, discursos, educaciones, juegos,
iconografías, símbolos, ensoñaciones, realidades, misterios, secretos,

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 189


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

técnicas y artificios que hagan factible el acatamiento de sus designios y


el abandono de las resistencias, en íntima relación con su base capital,
con su último recurso (a la par que pilar esencial), con esa fuerza primera
sobre la que se construye todo lo demás. Tiene la urgente necesidad de
ser reconocido para ejercerse de forma duradera, para perdurar, para
perpetuarse y vencer al tiempo. El poder es más general, más vasto,
contiene más posibilidades de realización en su seno, no es tan dinámico
como la fuerza, pero es igual de efectivo o más que ésta, y, sobre todo,
mucho más permeable y adaptable a las circunstancias cambiantes de
lugar y tiempo. El poder implica, en todo caso, mayores dosis de espacio
y de tiempo para su realización, mayor contenido de esperanza en sus
fines y actuaciones futuras, mayores cotas de rigidez e inmutabilidad, de
vigilancia, con la presencia impalpable siempre de un interés destructivo
latente (porque quiere destruir para adaptar la realidad a sus designios).
Y necesita asimismo ordenar para poder subsistir y desarrollar los fines
a los que está llamado, y con esto, surge un complemento indispensable
del poder cual es la orden misma, el mandato, el vehículo de imposición.
El poder es orden, ordenamiento y ordenación, en cuanto que mandato, y
el poder ordena, en cuanto que diseña un escenario propicio a los valores
que él mismo, nunca neutral, trata de culminar y de llevar a la práctica.
Es el aparato de los medios que dirige hacia determinados fines, aparato
que se ve rodeado de ciertas exigencias y complementos indispensables.
El poderoso, el que tiene el poder, legítima o ilegítimamente, busca con-
solidarlo, perpetuarlo y perpetuarse, busca su extensión hacia todos los
campos y materias. Persigue el dominio absoluto de las palabras y de las
cosas, de los objetos y de sus denominaciones, crea su propio vocabu-
lario como no mostró Foucault. La tendencia es siempre la expansión,
nunca la restricción. Por eso, la lucha es terrible, sin cuartel, sin tregua,
sin concesiones. El poder es siempre creciente, no menguante; dominan-
te, nunca siervo; totalizante, nunca parcial; exigente, nunca conformista,
absorbente, supremo y tendente a la unidad y a la uniformidad. Quiere
jugar a ser absoluto y quiere devenir efectivamente absoluto, entendido
como desvinculado del derecho, por encima del mismo, superior a él y
dispuesto a someterlo.
El poder, siempre revestido de lo jurídico para ser calificado propiamen-
te como tal, puede ser concebido, con M. Weber9, como la capacidad de
imposición, es decir, la probabilidad de imponer en una relación social
la voluntad de uno mismo, incluso contra la resistencia del otro, con in-

9 Vid. M. WEBER, Conceptos sociológicos fundamentales. Edición de Joaquín Abe-


llán. Alianza Editorial, Madrid, 2006, pp. 162-164. Figuran estos conceptos como
capítulo I de su Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología comprensiva. Edición
preparada por Johannes Winckelmann. Nota preliminar de José Medina Echavarría.
Fondo de Cultura Económica, México, 2002, p. 43, para lo que ahora nos afecta.
Como complemento y matización, vid. H. ARENDT, Sobre la violencia. Alianza Edi-
torial, Madrid, 2005, pp. 60-63.

190 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

dependencia de la cobertura de dicha probabilidad, su fundamento o su


justificación. Pero en cuanto que capacidad y en cuanto que imposición,
el poder es segmentación de la fuerza bruta sometida a reglas, someti-
das a pautas, a derecho. Allí se encuentra su origen. Del poder emana la
dominación, que es el poder mismo estructurado, la probabilidad de que
determinadas personas acaten u obedezcan una orden de contenido
determinado. Dominación es un paso más avanzado y más consolidado
del poder, un salto hacia adelante, dado que lleva implícita la obediencia
pronta, simple y automática. Toda orden precisa de la obediencia para
su realización, para su concreción y materialización, para ser, para estar
y para parecer. El dominio requiere la disciplina, la obediencia habitual
y ritual, por parte de la masa dirigida, sin resistencia y sin crítica. Es
ésta la dominación nuestra de cada día, el poder convertido en lugar
cotidiano, usual y tópico, en paisaje que nos acompaña. Cierto es, como
nos destacó W. Benjamin10, que la violencia no solamente es fundadora
de la sociedad, sino también conservadora de la misma. Toda sociedad
nace de la evolución y pacificación de ese “estado de la naturaleza”, de
una violencia o fuerza constitutiva, que desde ese instante requiere de
su reforzamiento a través de una segunda clase o nivel de violencia que
trata de garantizar el respeto a la comunidad constituida. Pero esa vio-
lencia conservadora o de segundo grado, diseñada con las técnicas del
derecho, aparece claramente como necesaria, indispensable, ineludible
si se quiere la paz social, la tranquilidad, la armonía, el orden en última
instancia. Criticable, pero concebida como mal necesario. El mismo W.
Benjamin nos los advierte, cuando fríamente, aduce que la violencia
como medio, nunca como fin, o funda el derecho (siendo arbitraria por
entenderse “supuesta”, que no “puesta”, no amparada en razón alguna),
o lo conserva, en cuyo caso debemos hablar de una violencia adminis-
trada, reglada, trasunto real y verdadero del derecho en su totalidad.

3.
Ese poder se orienta a unos fines, los marcados por el derecho, cuyo
corolario sería la suprema virtud social. La limitación del orden político
y del orden jurídico arranca precisamente de la vinculación estrecha a
los fines que presiden esta dinámica de la vida comunitaria. El poder
no está para ejercerse por y para sí mismo; está situado para servir
a unos fines y esos fines imponen conductas. Aparece así la Justicia,
el ideario sobre el cual bascula todo orden jurídico, cual es la idea de
lo justo y de lo equitativo. La Justicia es principio fundamental de los
fines; el poder es el arranque de toda posición mítica del derecho mis-

10 Vid. W. BENJAMIN, “Para una crítica de la violencia”, en Para una crítica de la


violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV. Introducción y selección de Eduardo
Subirats. Editorial Taurus, Madrid, 1991, pp. 21-45.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 191


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

mo. Porque la primera se configura como finalidad, como destino hacia


el que debe tender y al que debe llegar la comunidad de la que se tra-
te, a través de sus instrumentos precisos. El poder es algo mitificado
precisamente por la ausencia de una base sólida en su construcción,
por ampararse en el derecho y con ello en esa violencia legitimadora
de la realidad. La Justicia es así supuesta y previa al Derecho, por
cuanto que se identifica con una serie de elementos meta-jurídicos que
se estiman relevantes, aptos y perfectos para regular la vida social,
en cuanto que no halla fundamentación alguna en lo jurídico, sino en
lo político, en lo moral o en otras consideraciones de signo distinto.
El derecho, porque se prefigura como violencia institucionalizada, es,
en cambio, impuesto y toda su base intelectual deriva del sistema de
poder que se ha pergeñado. La Justicia implica destinos, mientras que
el derecho conlleva medios destinados a tales destinos. La primera se
construye sobre la base mística y mítica, histórica, anti-estatal, incluso
antijurídica o ajurídica; el segundo impone los elementos contrarios.
La constitución política o social, por tanto, no halla su fundamento en
ningún elemento tangible, sino en un supuesto misticismo que viene
encadenado a la idea de Justicia. Es creada por la comunidad para la
realización de sus valores, si bien su contenido es algo variable, evo-
lutivo, dinámico, histórico y cambiante. La Justicia funda la comunidad
política en un acto soberano, esencialmente violento. En ese instante,
el poder reemplaza a la Justicia, toma su nombre, la hace suya y se
vale del derecho, se funde con él, en cuanto que fuerza, para la con-
secución de la Justicia misma. El derecho, como poder, halla su funda-
mento en la Justicia: tiene algo a lo que asirse y no se construye sobre
el vacío, a diferencia del concepto mismo que le sirve de arranque.
Tiene una base ideológica que se quiere material y tiene en su seno la
fuerza como elemento físico y tangible.
Toda primera fundación es mítica, responde a un momento que en
realidad no tiene tiempo. La referencia, por poner un claro ejemplo,
al “contrato social” es algo más simbólicamente presupuesto que his-
tóricamente fundado. Violencia o fuerza bruta, en un primer instante,
conforman todo orden, hasta que, en un momento de excepción, dicho
orden se solidifica, se consolida, se vuelve fuerte y recurre de nuevo a
la violencia, bajo los ropajes del derecho, para la conservación de los
instrumentos e instituciones que se han gestado previamente. Todo
sistema o régimen político, todo Estado, nace del enfrentamiento, de
la guerra y del triunfo ulterior. Esa originaria constitución es siempre
revolucionaria, inauguradora de un nuevo derecho, lo cual se actúa
siempre con esos elementos previos físicos o materiales, que crean una
herencia o tradición que es después asumida por las nuevas formas de
conducta en este sentido. La violencia fundadora da paso a la violencia
conservadora. La primera se basa en la Justicia; la segunda tiene en
el derecho la herramienta perfecta para su consolidación. Ahí aparece

192 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

el poder, la violencia dominada, la violencia que opera con arreglo a lo


que el derecho le señala y tal como el derecho le señala hasta fundirse
con el derecho mismo. La violencia preexiste al derecho, pero se dis-
fraza de poder y se convierte en derecho, en su más pura expresión. A
partir de ese instante, las relaciones derecho-poder caminan por dos
caminos antitéticos, opuestos radicalmente. O el sometimiento a los
dictados jurídicos o la independencia de esas dos esferas de actuación
humana, escindidas y nunca conectadas. En otras palabras, el poder
es limitado o ilimitado. El primero admite el derecho; el segundo lo
rechaza y prescinde de él o lo emplea simplemente como coartada.
El poder, en su esencia y en su culminación, desprecia toda suerte de
transformaciones, puesto que es autosuficiente: se basta y se quiere a
sí mismo, sin necesitar de algún apoyo externo o interno. Obra siempre
para sí y a favor de sí mismo. Allí está todo porque todo lo pretende.
Se busca un destino que lo configure como absoluto e irresponsable,
esto es, que no esté sometido a ninguna regla de ningún signo y que
además no se le exija ninguna suerte de respuesta cuando actúa, tan-
to si acierta como si se equivoca. La lucha por el poder es, en suma,
la lucha por conseguir el respeto a esa normatividad dada, a que ésta
sea realmente operativa y se superponga al orden del poder, a lo que
sigue la consecuente introducción de un principio de responsabilidad
para los casos en que lo anterior no resulte respetado, cumplido o
mínimamente observado. Es la lucha por hallar y consolidar un poder
limitado, que sea escrutado por el orden, que escuche al derecho y
que siga sus dictados y expresiones, sus fronteras y sus restricciones
de todo signo. Nos hallamos ante una representación del sometimiento
del poder a lo jurídico y a las consecuencias que se producen en caso
de que no se dé ese sometimiento. La Historia del poder es la Historia
de la superación de las inmunidades y de las arbitrariedades, de los
espacios de acción desprovistos de todo tipo de control, la Historia de
la sujeción al derecho y la Historia de la final responsabilidad de ese
poder, contra el que hay que luchar, de ese poder que hay que limitar.
Porque solamente así se puede asegurar el triunfo de la libertad por
encima de cualquier otra consideración, valor o principio. Y ése es el
primer valor social que no debe admitir discusión.

4.
En ese escenario casi bélico, de pugna continuada, esa función de lu-
cha defensiva corresponde al derecho, que aparece así como freno a
la acción ilimitada del poder. Si desaparece el derecho, si el derecho se
supedita total y rotundamente a los intereses del poder, si el derecho,
lejos de controlar al poder, se somete a sus dictados discrecionales y
abusivos, aparece en su grado máximo la arbitrariedad y desaparece
ese fluido ético que debe estar subyacente en la construcción de todo

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 193


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

orden jurídico. El Estado de Derecho, como compendio institucional


superadora del absolutismo político y jurídico, se acaba resumiendo en
esta idea: el derecho es primero y está por encima del poder. El dere-
cho lo alumbra y el derecho lo hace posible. El poder no puede existir
sin aquél. Es el poder plenamente juridificado. Sin la cobertura del
derecho, no cabe hablar de poder, entendido como fuerza legal, sino
de otra cosa diferente, amorfa y marginal respecto de lo jurídico, que
debe ser combatida y erradicada porque nos sume en las antípodas de
aquello que debe ser todo orden jurídico. Supone la arbitrariedad el
triunfo del capricho, de la improvisación, de la incertidumbre, de la
voluntad sobre la razón, del mudable deseo sobre cualquier práctica
mínimamente racionalizadora de la acción del poder. Implica el poder
por el poder, nada más que el poder, sin ninguna restricción, implica el
abuso y la ausencia de remedios para combatir éste. Pero es también
dicha arbitrariedad creadora en una medida misteriosa y peligrosa
porque su acción no se detiene en un solo instante, sino que tiene vo-
cación de perduración o consolidación en el tiempo. Aquélla puede
convertirse en elemento básico para la edificación de todo un aparato
de poder que no dependa del derecho para nada, aparato en el cual el
derecho sea una simple coartada o una simple excusa establecida para
consolar remordimientos o limpiar pecados, para otorgar una base
moral artificial a la conciencia de los gobernantes, para dar pátina for-
mal a los abusos, para cometer los mayores excesos, las mayores
atrocidades o las mayores barbaridades en nombre de la ley, del dere-
cho o de la Justicia. Se fractura aquí el binomio legal-legítimo, que ya
no irán de la mano, en provecho del primero que es el que realmente
cuenta. La legalidad se acaba por imponer. Todo lo legal es legítimo y
todo lo legítimo se supedita a la legalidad. Todo es derecho y lo que
dice el derecho adquiere una supremacía ética incuestionable porque
procede de una suerte de conciencia común, interpretada o manipula-
da por los gobernantes de turno, por los padres de la patria o los sal-
vadores del mundo. La clave de bóveda está en la construcción de esa
legalidad que no depende de la sociedad, de la coordinación de volun-
tades o de la unión de esfuerzos, sino de la exclusiva decisión del go-
bernante. Supone esto reducir el juego del derecho a una mera decla-
ración, desprovista de cualquier fondo moral o de cualquier fluido ético.
Todo deriva de la normal legal, incluso el mundo ético. Y esa norma
procede de la voluntad, de una decisión. El Derecho pasa a ser una
decisión sin más y con todo el riego que esto implica, porque no habrá
forma alguna de controlarlo o de valorarlo. El derecho se convierte, al
estilo kelseniano, en pura forma, desprovista de alma o espíritu. La
moral sucumbe ante sus encantos, para desaparecer. El derecho pene-
tra en el campo de la moralidad para definirla y no al revés. Todo lo
legal se entiende éticamente bueno. Cuando esto acontece, cuando se
llega a este extremo, desaparece toda construcción anterior y los re-

194 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

ferentes tradicionales, más o menos racionales, más o menos defini-


dos, son eliminados y abiertamente combatidos. El derecho vuelve a
ser poder, se funde y confunde con el mismo, sin contemplaciones, sin
aspavientos. Si el derecho lo puede hacer todo, sin restricción de nin-
guna clase, volvemos al mismo escenario de partida: la omnipotencia
de lo fáctico, el dominio absoluto del poder con ropajes medianamente
jurídicos, el abandono de los cauces morales. Es el momento de la
eclosión del totalitarismo, ese legado que también ha dejado el siglo
XX, bajo la forma de perniciosa realidad en varios períodos y de ideo-
logía cobarde, racista y aniquiladora del ser humano en otros. El tota-
litarismo es el antihumanismo por excelencia, porque el enemigo al
que se combate desde sus trincheras y a campo abierto es siempre el
hombre. Implica una suma de ideas ocultas y evidentes, fermentada
entre odios, revanchas y venganzas, que sale a la superficie cuando
quiebra el modelo de Nación-Estado, típico del siglo XIX, ese siglo que
termina en 1914 con al destrucción del viejo orden mundial, y se mues-
tran además las carencias, defectos e imperfecciones del sistema par-
lamentario. Esas debilidades del sistema son aprovechadas por la
ideología totalitaria con el fin de hacer suyo el dominio de todos los
resortes del poder. Alimenta resentimiento con propaganda, fomenta
diferencias y odios con noticias inventadas y recreaciones del pasado,
y crea una falsa expectativa de revancha, de venganza ilimitada, que
se va a ejecutar desde el poder para conseguir la reparación de todas
las deudas históricas, existentes o ideadas. Nazismo y comunismo son
sus expresiones máximas, pero no las únicas, ni las últimas. La nómina
de dictadores totalitarios es ingente: Hitler, Mao, Stalin, Pol-Pot, entre
otros, son la representación de la atrocidad llevada al paroxismo. Po-
seen también sus correspondientes expresiones escritas, sus crónicas,
sus reflejos literarios: para el primero, para el régimen nazi, podemos
citar a Primo Levi y sus grandes obras centradas en sus experiencias
personales en Auschwitz al final de la Segunda Guerra Mundial (la du-
reza de la cruel guerra, pero también la dureza de la indefensa post-
guerra): Si esto es un hombre, La tregua, El sistema periódico, Los
hundidos y los salvados o Momentos de indulto, donde se cuenta el
proceso de deshumanización vivido por quienes formaron parte de la
población de los campos de exterminio y las consecuencias inmediatas
que se producen, aun terminada la guerra (la sórdida descripción del
desamparo de los reclusos y de sus pésimas condiciones de salud y de
higiene siguen impactando por su dureza, suciedad y contundencia);
para el segundo, el comunista, el relato casi periodístico de A. Solzhe-
nitsyn de las atrocidades de los campos de exterminio comunistas en
el Archipiélago GULAG, con muchos detalles particulares, personales,
comunicados, conocidos o vividos por el autor, quien nos muestra ese
“paraíso comunista” con millones de muertos, ejecutados y desplaza-
dos, que Europa y la izquierda ignoraban conscientemente, acostum-

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 195


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

bradas como estaban a pensar poco, mal y en otra dirección opuesta;


la descripción de la vida de un preso político sin esperanza, una vida
en eterno retorno, cíclica, donde cada día es igual al siguiente y al an-
terior, donde una simple jornada es modelo para todas las restantes
—Un día en la vida de Iván Denisovich, con sus frías y casi burocráticas
palabras finales: “Había transcurrido el día sin que nada lo enturbiase,
un día casi feliz. De cabo a cabo, hasta el final de su condena, habrían
de pasar tres mil setecientos cincuenta y tres días así. Los tres de más,
por los años bisiestos (…)”—; o las novelísticas El primer círculo y Pa-
bellón de cáncer, no exentas de bases reales; más sencillas, directas y
contundentes son, sin embargo, las narraciones de V. Shalamov, Los
cuentos de Kolimá, relatos varios de la imposible vida en el GULAG,
con suma de crueldades infinitas y muertes discrecionales, tormentos
físicos y psíquicos inimaginables, pero también espacio para la amis-
tad y la caridad entre los presos, para un tímido rayo de esperanza; o
la brutalidad de los interrogatorios para conseguir confesiones imposi-
bles, al estilo de los famosos procesos de Moscú de finales de los años
30, descritas por A. Koestler en El cero y el infinito, con víctimas que
son, al mismo tiempo, jueces, testigos, fiscales, acusadores, acusados
y condenados, donde desaparece la verdad frente a la violencia, donde
la Justicia es sólo un simulacro, donde la sentencia condenatoria se ha
dictado antes del inicio del proceso y éste es solamente una forma de
justificar aquélla. El proceso perfecto, de acuerdo con estos presu-
puestos, sería aquel proceso contra Bujarin.
Pero a pesar de esas expresiones máximas, de las advertencias y re-
comendaciones, de los millones de muertos de uno y otro bando, el
germen del totalitarismo (da igual de izquierdas o de derechas: el re-
sultado es el mismo y la única diferencia es el número de víctimas que
se pueden contabilizar) está presente en todo gobernante y sus coor-
denadas de identificación pueden presentarse en cualquier momento y
bajo cualquier forma. La España actual, por ejemplo, no es una excep-
ción, sino incluso el modelo. Ha eclosionado el paradigma político de
un nuevo “totalitarismo democrático”, amparado en los votos de una
falseada democracia (que no es más que partitocracia, a mayor gloria
de los partidos y de sus cuadros dirigentes), en un ultra-presidencia-
lismo perpetuamente reelectitos, en una separación de poderes que
no es tal más que formalmente (con un ejecutivo que engulle a todos
los demás), en la manipulación telemática, en la propaganda difundida
por medios de comunicación afines (que demuestran la misma saña
cuando se trata de desprestigiar al rival político hasta casi su sacrificio
personal), en la mentira, en el engaño, en el secretismo, en el populis-
mo y en la vocación hacia el absolutismo, es decir, hacia la ausencia de
control de cualquier decisión que se tome desde el poder, ni siquiera
el más mínimo y decente control político. Lo público ocupa lo privado
e íntimo; la sociedad se subordina al Estado y obra de acuerdo con el

196 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

ritmo que éste le marca; el subsidio y la subvención crean una nueva


forma de esclavitud y anulan la libertad en toda su extensión; pensio-
nes y dependencias varias se leen exclusivamente en clave electoral
y como caladero de votos, sin entrar a considerar que hay personas
detrás de los números y de los datos estadísticos; se invoca el miedo
atávico; se anula al enemigo o se busca su destrucción; la adminis-
tración lo ocupa todo; el poder es orden sin ética y controla todas las
acciones de unos ciudadanos que han dejado de serlo para pasar a ser
simples consumidores. El poder toma todos los resquicios de la vida,
ocupa todos los ámbitos imaginables y los subordina a sus intereses.
Esa tendencia acaso nos está mostrando sin tapujos el nuevo rostro,
más sutil y discreto, más enmascarado y comedido, que el totalitaris-
mo ha tomado en nuestro siglo XXI, quizás como un versión mejorada
tras sus experiencias anteriores para camuflarse mejor y tener efectos
más contundentes sobre la población aborregada, dormida, sedada.
Pero el riesgo sigue existiendo y es preciso abortar cualquier atisbo a
la mínima oportunidad. El poder así diseñado ni quiere ciudadanos, ni
quiere libertad, ni quiere controles, ni quiere responsabilidad. Sin nin-
guna de esas cuatro cosas podemos edificar un hogar político y jurídi-
co decente. Sin ellas, no hay futuro que valga y estaremos condenados
a adorar a ese poder como única forma de servirlo.
El totalitarismo ha acabado por crear un modelo político y también un
modelo literario, donde el poder —y no el derecho— es el verdadero
protagonista., y, con él, la arbitrariedad. Si seguimos la clásica expo-
sición de Hannah Arendt11, los elementos del totalitarismo como mal
absoluto, como la más grave banalidad, no deducido de motivos hu-
manamente comprensibles, no aparecen de inmediato, sino van poco a
poco permeando en la sociedad en la que plácidamente se instalan, sin
tomar conciencia de ello hasta que ya es muy tarde y el remedio para
combatirlos es imposible. El totalitarismo requiere identificar enemi-
gos y proceder a eliminarlos, con cualquier pretexto. Primero, se busca
al enemigo interno, a una etnia o raza sobre la que se proyectan todos
los miedos y todas las frustraciones y se le considera responsable de
todos los males que se sufren o que históricamente se han sufrido,
enemigo al que se priva de cualquier forma de personalidad y, con
ello, de los más elementales y mínimos derechos y libertades. Pasan
a ser simples objetos, con la consecuente eliminación de su dignidad e
integridad moral y física. Pueden ser erradicados, por ende, sin mayo-
res complicaciones morales. Su perfecta inocencia se desvanece y se
transmuta en presunta culpabilidad, presunción que no admite prueba
en contrario más que en pocas ocasiones. Cosificado el enemigo inter-
no, reducido a la condición de objeto, se pasa a luchar con el enemigo

11 Vid. H. ARENDT, Los orígenes del totalitarismo. 4ª edición. Ensayistas, 122. Serie
Maior. Editorial Taurus, 2004.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 197


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

externo: la forma de imperialismo o colonialismo implica expansión


continuada y permanente como eje de la política toda (acompañada
de un discurso de la supremacía del conquistador y de la inferioridad
en todos los campos del conquistado). Su finalidad suele ser exportar
modelos comerciales antes que inquietudes políticas, abastecer mer-
cados antes que expandir ideología, que no se descarta como misión
secundaria, pero no es el objetivo principal. Buscan extender el poder
político, pero sin que esto vaya acompañado de la edificación de un
paralelo cuerpo político (se construye, eso sí, una tupida red burocrá-
tica, compleja, metropolitana y al servicio inquebrantable y ciego de
la causa, con incrustaciones raciales evidentes), para conseguir ma-
yores cotas de seguridad. Fue este imperialismo la primera muestra
de la pujanza burguesa. Va cobrando forma con tales éxitos, jaleados
por la clase media cainita y beneficiada por las experiencias internas
y externas, la construcción de un auténtico movimiento social, que
es algo más que un partido: es todo un mar de ciegos y leales ser-
vidores, que siguen las consignas sin reflexionarlas, ni digerirlas, ni
pensarlas, ni ver en las mismas las contradicciones reales que allí se
encuentran. Solamente quieren actuar al servicio de esa realidad, el
movimiento, que les protege y le ampara frente a todo riesgo exterior
e interior. Quieren, sobre todo, acción y no reflexión. Y nada los puede
obstaculizar, ni entorpecer. R. Kipling y J. Conrad fueron las mejores
expresiones literarias de este mundo imperial, centrado en la práctica
británica, pero no siempre.
Sentadas las bases de ese dominio exterior, pasamos al siguiente
componente, que termina con la implantación de un nuevo régimen, el
totalitarismo, el totalitarismo como poder efectivo y su ejercicio, cu-
yos rasgos esbozamos de modo sucinto. Llega el turno del poder y el
modo concreto en que éste va a ser ejercitado. Predomina en el nuevo
sistema la masa analfabeta y fácilmente contentable, a la que se pro-
porciona sustento material dependiente (y para asegurar dependencia
en el futuro), alimentación pública en todos los sentidos y fáciles men-
sajes políticos para que se crean una ideología voluble y fabricada para
ellos. Pan y circo, fútbol y pan, programas del corazón y subsidio son
la clave para que el domador actúe con éxito. Sobre la masa, gira el
discurso político, pues son las masas —y no las clases sociales, ni los
partidos, ni los ciudadanos— las que deben ser organizadas y sobre las
que se proyecta el genio modificador de la elite política dominante. Esa
masa es iletrada y el poder entiende que debe permanecer así largo
tiempo: no hay mayor riesgo que ciudadanos que puedan pensar por sí
mismos, que lleguen a tener ideas propias. Cuanto peor sea el sistema
educativo, más sectario, más parcial y más indulgente, oponiéndose
al mérito, al esfuerzo, a la capacidad, mejor será para el gobernante
porque se asegura generaciones y generaciones de paniaguados ig-
norantes. A ellas, a las masas, se les hace creer que detentan alguna

198 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

suerte de poder o participación en el gobierno (cuando no la totalidad


del mismo), y que su tradicional neutralidad ha pasado a mejor vida,
que son políticamente activas, en el sentido que implementan las eli-
tes, que la democracia son ellos (el adjetivo “democrático” acompaña
toda clase de proclama política; hasta hemos tenido que escuchar que
un político, de dudosa o nula capacidad intelectual, tenía “orgasmos
democráticos”). La masa debe prestar una obediencia férrea, incondi-
cional, irrestricta, total, continuada, siempre renovable y no cuestio-
nable respecto de los principios ideológicos inmutables en apariencia
(porque son mutables de acuerdo con las necesidades del movimiento)
que presiden la nueva ordenación. No se admite la disidencia en su
seno. Se combate de modo inflexible y se fomenta su denuncia, públi-
ca o privada.
También cada individuo que la conforma debe actuar en tal sentido, sin
posibilidad alguna de desviarse de patrón ideológico. Sus individuos
son así seres atomizados y aislados y esa lealtad no es a un ideario,
sino a una figura máxima, no a una verdad, sino a alguien que dice lo
que es la verdad (lo que permite los cambios de opinión, la ideología
flexible, masticable, casi como un “chicle mental” que se puede estirar
y contraer dependiendo del gusto del consumidor, ideología conforma-
da caso por caso, sin grandes propuestas generales, sino concretas,
definidas y modificables en cada momento y en cada lugar). La vo-
luntad inagotable, incansable y dinámica del líder es la ley suprema.
Solamente su voluntad es incuestionable, única, siempre certera y ati-
nada12. Ese líder es un funcionario profesional de las masas, que las
dirige y que impone su voluntad sobre súbditos, que no ciudadanos,
ni siquiera personas (precisamente porque él es el que las define). Es
quien defiende a la masa del mundo exterior y quien, al mismo tiem-
po, la relaciona con ese mundo exterior. El único conducto que liga
lo externo y lo interno. Es el responsable personal del poder, el que
lo ejecuta sin errores, ni críticas, ni fraudes. Todo es posible porque
todo está permitido gracias al dirigente máximo y en la medida en que
dicho dirigente máximo lo admita, lo tolere o lo permita. Modifican es-
tos líderes el normal funcionamiento de la naturaleza o del lenguaje,
crean un vocabulario propio, y dominan la educación para asegurar la
reproducción del sistema en momentos posteriores. Ningún resorte de
la sociedad queda al margen de sus designios. Todo está bajo control
y bajo el control específico que se le quiere dar.

12 Cfr. H. ARENDT, Eichmann en Jerusalén. 3ª edición De Bolsillo, Barcelona, 2008,


pp. 216-217, al describir una de las explicaciones defensivas de Adolf Eichmann,
siempre invocando la obediencia debida, escribe que en el Tercer Reich “las pa-
labras del Führer tenían fuerza de ley (Führerworte haben Gesetzeskraft), lo cual
significaba, entre otras cosas, que si la orden emanaba directamente de Hitler no
era preciso que constara por escrito (…) toda orden que en su letra o espíritu con-
tradijera una palabra pronunciada por Hitler era, por definición, ilegal”.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 199


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Todo lo citado se adorna con complementos varios: la unión entre la


elite y la masa, para dominarla y crear su pensamiento ad hoc, la pro-
paganda, una opinión pública organizada o atemorizada, la idolatría
absoluta, casi mesiánica, al líder, la mentira como regla general, la
ausencia de errores y fracasos, el silencio o tergiversación respecto de
los mismos, el dominio de los medios de comunicación, las imágenes
que se presentan a la masa como muestra de la solidez del sistema,
la ensoñación y los mundos ficticios, la negación de la realidad y de la
Historia, el pensamiento nulo o articulado por medio de tópicos idea-
les, la credulidad y el cinismo del aparato del poder, dispuestos a creer
siempre al líder, entre otros, van conformando los rasgos identitarios
del credo político. Instrumento determinante, más que la propia pro-
paganda, es la férrea organización de sus miembros (organizaciones
paramilitares o frontales, distinción entre miembros y simpatizantes,
aparición de una suerte de “familia artificial” que es el movimiento y
sus integrantes, etc.), trazando una distinción clave entre los miem-
bros y los no miembros (distinción que se puede repetir de forma
indefinida, que no conoce distingos sociales o que más bien crea sus
propios rangos sociales en función del grado de adhesión al movimien-
to), otorgando a los primeros la suprema misión de difundir, por los
medios que sean precisos, pacíficos o violentos, el mensaje salvador
por todo el mundo, e imponiendo a los segundos el deber de aceptar
esa nueva verdad revelada como fieles y devotos creyentes. Con ello,
se da la abolición de toda suerte de ideario de Justicia y su reemplazo
por el poder más descarnado, que todo lo decide. La ley y la ética se
confunden: toda ley válida debe concordar con una ética común, cuya
expresión corresponde al supremo mando, al movimiento o al líder.
La moral social preponderante no importa porque lo que se pretende
es crear un nueva sociedad, con una nueva moralidad resultante de la
mezcla heteróclita de principios y valores, incluso los antitéticos, nue-
vamente reformulados y presentados.
De ahí, surgirá el hombre nuevo, el hombre que ha roto, por media-
ción del movimiento, con su pasado para construir un futuro basado
en los principios del partido. La toma de poder no se queda ahí. La
sociedad se controla por medio de adminículos variados: asociaciones,
federaciones, juventudes, etc., reproducciones a pequeña escala del
movimiento general y superior. No se detiene ese ascenso. Se ignora
cualquier división de los poderes. El Estado es abordado por el mo-
vimiento, por el partido, y todos los miembros toman las riendas del
poder. Lo asaltan literalmente, lo ocupan con intención de perdurar
allí. Conservan solamente aquellos restos burocráticos que les pue-
den ser útiles a sus fines. Pero hay más efectos colaterales. Se dupli-
can los organismos y las autoridades, conservados aun cuando hayan
sido eliminadas sus competencias; se incrementa la confusión y, sobre
todo, la indefensión, puesto que no se sabe qué órgano es competente

200 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

y ante qué órgano tenemos que dirigir nuestras súplicas o plegarias


porque una pléyade se abre ante nuestros ojos, cada cual con nombre
más variopinto (comisiones, comités, observatorios, institutos, etc.).
Por supuesto, ninguno de esos órganos es responsable de nada, ni
realmente sirve para nada efectivo, más que para la burocratización
y el papeleo en dosis ya excesivas que conducen irremisiblemente al
caos. Esto permite los maquiavélicos cambios de política. Desprecia la
economía y las finanzas porque ignora como funcionan sus más ele-
mentales mecanismos; sus medidas en ese campo son siempre impre-
visibles, demagógicas y nunca razonadas. Surge el terror, la vigilancia
constante, los espías y delatores (acompañados de su protagonista
complementario, la policía secreta, quien clasifica a todos los ciuda-
danos como potenciales enemigos objetivos, con corruptos ingresos
complementarios, una policía sometida de forma directa al líder por-
que ésta es la clave directa de su poder sostenido en el tiempo). El
terror no es instrumento para exterminar o atemorizar a los rivales
políticos, sino un cómodo y rápido útil para dominar a masas de per-
sonas perfectamente disciplinadas y obedientes, terror arbitrario que
no tienen en cuenta la diferencia racial, ni la clase social, ni nada de
nada. Todos los ciudadanos son potencialmente culpables. El terror se
convierte en una forma más de gobierno: es el mecanismo indispen-
sable para realizar una ideología que cuenta con el respaldo, ganado
por medios espurios, de una mayoría manipulada o simplemente fal-
seada. Eso es indiferente porque se hace lo que la elite desea hacer y
se comunica o difunde como esta elite desea. Su capacidad de pensar
no se detiene en ellos mismos, sino que se extiende a los restantes
ciudadanos que piensan y opinan lo que ellos les dicen que piensen y
opinen. El recurso cotidiano es el miedo y su fórmula más efectiva es
el terror, el miedo llevado a su máxima expresión. Éste se dirige en el
totalitarismo no contra el adversario político, sino contra todo ciuda-
dano inofensivo, inocente o culpable, con el objetivo de erradicar toda
suerte de vida política pública o clandestina. Aniquila todo lo que se
halla a su paso. Y cuando se dice que aniquila se entiende en todos sus
más variados sentidos: la eliminación del enemigo supone su erradica-
ción física, moral, espiritual e histórica. El enemigo nunca ha existido
y la policía secreta se encarga de ello. Se borra cualquier huella del
mismo de archivos, libros, fotografías, revistas y demás soportes (más
sutilmente, se elaboran leyes de memoria histórica que explican el
pasado en un sentido oficial y dirigido, penalizando a los que no pien-
sen de ese modo, ensalzando ciertos hechos históricos, condenando
otros, silenciando los restantes). Se elimina a la persona por tramos
porque no debemos olvidar que el totalitarismo es siempre antihu-
manista y su enemigo es el hombre en su totalidad. Se desmonta al
ser humano por etapas que van viendo cómo se le priva de sus más
preciados atributos. Primero, la persona jurídica pierde toda suerte de

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 201


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

derechos y de libertades. Después, le toca el turno a la persona mo-


ral ya que los vínculos espirituales y familiares típicos del ser humano
son criminalizados. El poder no es algo derivado del derecho, sino la
misma y sola fuerza organizada. Y contra esa fuerza no hay derecho
u oposición alguna que pueda valer. Porque es un poder que halla su
fundamento último paradójicamente en leyes, ya las de la Historia, ya
las de la naturaleza, ya las de los nuevos tiempos, ya las de la nueva
sociedad naciente, leyes que son traducidas por el líder y aplicadas por
esa máquina que es el Estado totalitario. Pero nunca hay momento
para la Justicia.
Como destacaba H. Arendt en sus reflexiones finales, el terror es le-
galidad en cuanto que ejecución de la ley que rige el funcionamien-
to de ciertas fuerzas supranaturales. Después de esto, nada puede
quedar en pie más que la fantasmagórica construcción estatal, con
visos legalistas que no son tales. El hombre ha perdido sus atributos,
su dignidad, su condición humana misma. Es ya un ser desarraigado,
superfluo, aislado y solitario. No tiene un lugar concreto y definido en
el mundo, garantizado por los demás, ni tampoco pertenece propia-
mente al mundo. Ha sido expulsado de él por la fuerza. Los individuos
se sacrifican a favor de la especie, las parte por el todo. El hombre se
ha transformado en un solo hombre. Para el ciudadano de a pie, ya no
hay distinción entre el hecho y la ficción, entre lo verdadero y lo falso.
Solamente existe el movimiento y el Estado que es su fiel ejecutor. Ha
desaparecido, por tanto, el ser humano. En su lugar, quedan los restos
de lo que fue la sociedad y el edificio implacablemente sólido del Esta-
do, respaldado por el partido, la única estructura rocosa, fiel, que todo
lo abarca y a todo resiste (al tiempo, a la guerra, a las revoluciones,
a los cambios económicos, etc.). Subsiste el Estado y a él es al que
nos tenemos que dirigir. El Estado es la conclusión dramática de este
recorrido. El alfa y el omega. El único ser que queda para hacer de su
voluntad la única norma jurídica aplicable.

5.
El totalitarismo, así descrito, no es sólo algo político; ha sido material
literario de primera magnitud. Este itinerario descrito ha tenido su
plasmación en varias obras del siglo XX que han incidido en la descrip-
ción de los aspectos más decisivos de esa ideología totalitaria y de su
realización práctica. Veamos ahora algunos ejemplos literarios de lo
que hemos venido caracterizando como totalitarismo. En este régimen
político, derecho, ley y Justicia, son solamente portadas, palabras, ni
siquiera conceptos, profundos o superficiales. Son una inoperante fa-
chada, la forma, el elemento externo decorativo que no sirve absolu-
tamente para nada relevante, ni incide en la vida de los hombres más

202 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

que para castigarles y hacerles daño. Nacen todos esos elementos


de la concreción de otras fuerzas superiores (el destino, la Historia,
la naturaleza, etc., leídas por la voluntad del líder, y de acuerdo con
su interpretación), pero sin la intervención del hombre o de la comu-
nidad, sin ninguna suerte de rescoldo humanista en su construcción.
Solamente decoran y decoran para que no se vea el interior, donde
nada existe. Es una ficción, una apariencia. Hay jueces, tribunales,
ordenanzas, oficiales, códigos y demás instrumentos propios de un
Estado de Derecho, pero, tras ellos, no se adivina nada sustancial,
ningún rastro del alma humana, ningún fluido ético. Sólo comparece
la forma, una forma que parece cumplir aparentemente con el deseo
de Justicia. Pero la forma puede llevar a consecuencias terribles: al
ahogamiento del propio ciudadano por medio de la forma misma y sus
múltiples derivaciones, a su asfixia por medio de recovecos legales que
conducen a su derrota moral. La forma se convierte en expresión de
la verdad y solamente la verdad se puede alcanzar de acuerdo con las
solemnidades procesales.
El ejemplo claro lo tenemos en la novela que inaugura la angustia mo-
derna, El proceso, de Kafka, publicada en 1925 (un anticipo lo halla-
mos en el relato del mismo autor “Ante la Ley”, en el cual un hombre
pretende cruzar la puerta de la ley para entrar en ella y sostiene allí
pugna ejemplar con un guardián inflexible, una pugna que dura toda
la vida; en la escena de la catedral, Capítulo IX, el sacerdote cuenta a
Josef K. esta leyenda). Nadie sabe por qué Joseph K ha sido detenido
y ha sido procesado, pero la realidad es que hay un proceso en su
contra en marcha. La incertidumbre inaugura las primeras palabras
de la obra. Nótese en el empleo de indefinidos, con su correlato de in-
determinación e inseguridad: “Alguien debía de haber hablado mal de
Josef K., puesto que, sin que hubiera hecho nada malo, una mañana,
lo arrestaron”. Alguien, que no se sabe quién es, ni siquiera denuncia:
basta que haya hablado mal de otro para poner en marcha el proce-
dimiento en su integridad. El sujeto destinatario de la denuncia no
había hecho nada malo. Eso era irrelevante porque lo que cuenta es lo
primero. La denuncia anónima, certera, precisa, como un disparo. El
resultado es que una mañana, sin saber cómo, ni por qué, es arrestado
en su propio domicilio. Y allí comienza el suplicio. Nada sabe acerca
del mismo: quién lo inicia, por qué cargos, ante qué tribunal se sus-
tancia. Pero existe como tal ese proceso concreto: ha sido puesto en
funcionamiento, y con esa sola existencia traducida en una pluralidad
de formas (escritos, demandas, papeles, visitas, abogados, procura-
dores, sobornos, coacciones, abusos, etc.), la apariencia de legalidad
parece haber sido perfectamente cubierta. Hay una eficacia simbólica
desplegada por el derecho: se ha creado porque así se demanda, aun-
que todos fuesen conscientes de que no iba a ser aplicado. Eso es lo
que cuenta. La apariencia o simulacro de defensa. El tribunal no pare-

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 203


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

ce formar parte del sistema legal ordinario o normal, sino como algo
colocado por encima de toda normalidad institucional, algo excepcional
y, por ello, ilimitado en sus funciones y atributos, e imprevisible en sus
decisiones. Se suceden jerarquías de magistrados, funcionarios, secre-
tismos y silencios, salas enormes y covachuelas atascadas de papeles,
dificultad para acceder a un mínimo de conocimiento y a un mínimo
de verdad, delaciones y denuncias procedentes del anonimato, impo-
tencia final del hombre ante el aparato burocrático, construido para su
servicio, pero que ha acabado por devorarle sin compasión. Ni siquiera
la más elemental posibilidad de defensa está prevista porque nada se
ha estilado al respecto. De ahí el papel nada decisivo para el proceso
de Herr Huld, el abogado, o el ejemplo del señor Block, aquel hombre
que fue denunciado hace cinco años y que ha perdido tiempo, salud y
patrimonio en el caso procesal que le ocupa. El conocimiento acerca
del procedimiento en su fase de investigación o de juicio plenario es
muy restringido y limitado. Se actúa, en cierta medida, por intuición,
pero sin convencimiento, ni seguridad. Del mismo modo, tampoco hay
constancia de que al tribunal lleguen los memoriales, peticiones y es-
critos remitidos por las partes, y que además los lean. Simplemente se
envían y con eso queda constancia de que se han cumplido los trámi-
tes. Hay una denuncia de la incomunicación, del aislamiento del dere-
cho respecto de la sociedad. El fondo de los asuntos no se considera
para nada, porque allí es donde está instalado el caprichoso poder
absoluto que no se puede conocer, ni reconocer, ni siquiera ver o intuir
y que solamente concede a los mortales el don de apreciar las apa-
riencias bajo la forma de atributos procesales. Joseph K tiene todos
los derechos y todas las garantías en su aspecto externo, formal, pro-
cedimental. Realmente, Joseph K está condenado desde el momento
en que el proceso se pone en marcha, lo sepa él o no lo sepa. Porque
en esa ideología absoluta, el mismo proceso es equivalente al castigo
y la ausencia de un tiempo concreto en el proceso es lo que aniquila
cualquier posibilidad, por remota que fuese, de Justicia y de mínima
defensa. No hay espacio para la esperanza, ni para la clemencia, ni
para la misericordia. La máquina del poder avanza de forma inflexible,
continuada, imparable, triturando a todos los ciudadanos, converti-
dos en simples demandados ignorantes de sus destinos, incapaces de
comprender nada e incapaces de rebelarse contra tales designios. El
poder está en la sombra y concede a los mortales el gusto único de
contemplar la exquisita formalidad de su destrucción. Las etapas pro-
cesales van discurriendo sin que los interesados se den cuenta de ello.
El tiempo pasa; el poder permanece y también la duda. El acusado se
instala en la desesperación y finalmente acaba por claudicar. Vive con
la esperanza de ver su inocencia proclamada (cosa difícil, como le co-
munica el pintor Tintorelli, sabedor de los entresijos oficiales, puesto
que no se conocen, dice, casos de absolución total: hay supuestos de

204 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

absolución parcial, de aplazamiento temporal o de posposición indefi-


nida, pero nunca de exención completa, lo que quiere decir que todos
somos, en parte y en alguna medida, culpables de todo). Pero el ago-
tamiento mental, la frustración de saber que es acusado y está acu-
sado, que no tiene posibilidad de defenderse, la obsesión de su caso
hasta el punto de excluir cualquier otro contacto vital o cualquier otra
relación, la inminencia de una condena, cuyo contenido también se
ignora, todos estos elementos provocan la agonía final. Nunca podrá
saber cual es su culpa; nunca podrá saber si realmente era culpable o
inocente. La ley, la Justicia, el proceso, todos ellos existen, pero son
inaccesibles para el común de los mortales. Se imponen a ellos, están
por encima de los ciudadanos y nunca a su servicio. Verdad y razón
quedan sepultadas bajo inmensos legajos, papeles oficiales, sellos pú-
blicos y autos. El veredicto es la culpabilidad del ser humano que es
el auténtico responsable de ese absurdo estado de cosas al que se ha
llegado, abusando del derecho y del legalismo.
El diseño más completo de un Estado con estas pretensiones, absor-
bente y supremo, único y omnipotente, lo hallaremos en tres textos
arquetípicos, de profundas interrelaciones, que debería ser de impres-
cindible y obligatoria lectura en nuestros tiempos: cronológicamente,
nos referimos a Nosotros, de Y. Zamiatin; a Un mundo feliz, de A.
Huxley; y a 1984, de G. Orwell, mundos totalitarios ya consolidados,
perfectamente ensamblados, en donde nada se puede hacer para es-
capar a los designios de un poder que lo puede todo, que lo sabe todo,
que ha fagocitado a la sociedad civil y que por nadie puede ser vencido
porque no tiene enemigos de entidad similar a la suya. O destruye al
enemigo o tiene la capacidad suficiente para crear la apariencia de
enemigo. Cualquier atisbo de disidencia es castigado y extirpado de
inmediato con los medios más contundentes, aunque en ocasiones no
es preciso llegar a la violencia física y bastan ejercicios más sutiles de
sugestión, dominación o inducción. Una de las cuestiones que no plan-
tean es la referida a las causas que explican el mundo descrito. Las re-
ferencias a su génesis suelen ser muy escuetas, parcas y elementales.
El Estado, ese Estado, parece haber existido desde siempre. Semeja
haber aguantado cualquier embate en su milenaria existencia. Llama
la atención que a estos modelos políticos se llega sin saber bien cómo,
ni por qué, ni por qué motivos. Se presentan como derivación lógica
de cualquier sociedad y ahí está la advertencia válida de sus páginas.
Son utopías respecto del futuro, lugares sin lugar y sin tiempo, pero
lo son también en su origen que no aparece claramente explicado, ni
definido. Suele hablarse tímidamente de una guerra con nuevos ar-
mamentos, de catástrofes nucleares, de genocidios, de destrucciones
masivas, que han forzado a una refundación total del cuerpo político
y social. La sociedad ha acabado por abrazar el totalitarismo, pero sin
que se pueda explicar a la perfección cuáles han sido las vías que con-

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 205


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

dujeron a tales destinos, ni las causas, ni las razones de los mismos.


Una incertidumbre sobre los orígenes que puede significar, ni más, ni
menos, que esa posibilidad no es algo remoto y consciente, sino cerca-
no y fácilmente realizable, cuando los hombres se rinden y claudican.
Casi sin saberlo, sin darnos cuenta, paulatinamente, de forma silencio-
sa, podemos llegar al terror totalitario.
En la primera obra citada, en cierto modo antecesora de las otras
dos, escrita entre 1919 y 1922 y prohibida en la Unión Soviética hasta
1988 (por su más que evidentes conexiones con el sistema política allí
instaurado), encontramos un primer dato que impresiona y hace ver
los derroteros que la obra va a tomar: el título Nosotros, pronombre
plural, supone la erradicación de toda individualidad y de toda identi-
dad. Se habla siempre en nombre de los nuestros, nunca se emplea
la referencia al ser individual para expresar los grandes logros. No
hay ciudadanos; hay números. No hay sitio para el yo; solamente hay
espacio para un nuevo sujeto construido que es la suma de individua-
lidades, pero que no se sirven a sí mismas, sino que se encaminan
hacia la perfección de esa instancia suprema que viene conformada
por la totalidad de los integrantes de la nueva sociedad perfecta. El
Nosotros además sirve como afirmación de la colectividad frente a los
Vosotros o a los Ellos, es decir, ampara una nueva identidad colectiva
que se opone tanto al individuo como a todas aquellas comunidades
que no comparten los valores que se singularizan en ese nuevo mundo
creado y dirigido por la razón y los números, como moduladores de
todo el proceso político (la racionalidad soviética es puesta aquí en
entredicho con ese cálculo estricto, esa matemática política y eco-
nómica que ignora a las personas y sólo toma en consideración fac-
tores cuantificables, planes quinquenales y volúmenes productivos).
En ese panorama material, los sentimientos son enfermedades y han
de ser curadas imperativamente las víctimas que las puedan padecer.
Comienza la deshumanización y el triunfo de lo impersonal, puestos
de relieve en el propio paisaje de la ciudad, cristal y acero, nacida
como resultado de un cataclismo que ha facilitado la edificación de
un nuevo mundo; los miedos de esa colectividad frente al exterior se
manifiestan en ese Muro que separa y divide, que hace más inaccesi-
ble lo interior y lo exterior, que se puede derribar, pero vuelve a ser
construido de inmediato; se plasma en el nombre del Estado, el Estado
Único, que excluye en su denominación cualquier forma de discrepan-
cia o de divergencia; aparece el Bienhechor como agente y dirigente
profético que actúa con absoluta autoridad incontestada y se apropia
de la felicidad de los habitantes del Estado Único; la ausencia de vida
privada de los hombres-número que trabajan siempre con los mismo
horarios a la vista de todos (los edificios son de cristal y la intimidad
se desvanece, salvo para cuestiones reproductivas); en el control de
cualquier disidencia presente o futura. Uno de ellos, D-503 (letra y

206 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

guarismo para asegurar anonimato y facilitar identificación, al estilo


carcelario) se enamora y ese enamoramiento provoca la crisis del sis-
tema, puesto que tanto el amor como la pulsión implican deseos de
escapar, de libertad, de rebelión, de ruptura del orden establecido.
La extirpación de las células que provocan la fantasía impide el desa-
rrollo posterior de esos instintos y pasiones. Un remedio físico contra
los sentimientos, mezclando dos dimensiones en un claro ejercicio de
psicosomático padecimiento. Una nueva operación, proporcionada por
el Bienhechor, ha conseguido el acceso generalizado a la felicidad, que
pasa a ser competencia también del Estado Único (“Los enemigos de
la felicidad no se duermen. ¡Agarrad la felicidad con ambas manos!
Mañana se suspenderá todo el trabajo para que todos los números sin
excepción sean operados. Quienes no comparezcan serán enviados a
la Máquina del Bienhechor”). Se ha controlado el arrebato libertario y
todo vuelve a la normalidad. Ninguna revolución puede ser calificada
como la definitiva; no hay sitio para el cambio en ese mundo perfec-
to; no habrá más cambios en el escenario más cercano. Es un eterno
retorno a la inversa, donde todo queda igual para siempre. Tan per-
fecto, tan homogéneo, tan exquisitamente técnico y matemático, que
su máxima celebración es el Día de la Unanimidad, expresión cumplida
de la uniformidad que se ha acabado por imponer, de la homogeneidad
de hombres y mujeres (números, de nuevo) como realidad inmediata.
Ésa es la fiesta suprema porque se identifica con la aspiración superior
y con el deseo último de los miembros que componen esa sociedad.
El gobernante dirige, premia y castiga, y todo el mundo lo acepta sin
cuestionarse el contenido de ese derecho, su titularidad o su ejercicio:
“Tengo el derecho de ser castigado por el Estado Único y no renunciaré
a dicho derecho. Ninguno de nosotros, ninguno de los números debe
atreverse a renunciar a ese derecho único y, por consiguiente, tan
valioso (…)”. Un párrafo condensa la esencia de la novela. El derecho
se basa en la fuerza y el derecho es algo al servicio de aquélla: “Su-
pongamos que tratamos con ácido la idea de derecho. Incluso nuestros
antepasados adultos sabían que la fuerza es el origen del derecho y
que éste es una función de la fuerza. Imagínense dos platillos de una
balanza: en una los gramos, en la otra una tonelada, en una yo, en la
otra Nosotros, el Estado Único. ¿No es evidente que suponer que yo
pueda tener derechos sobre el Estado Único, y que un gramo pueda
equivaler a una tonelada es lo mismo? Por lo tanto, la tonelada es el
derecho, el gramo es el deber. El único método para pasar de la parte
ínfima a la magnitud es olvidar que uno es un gramo y sentirse como
una millonésima parte de la tonelada (…)”, esto es, exaltar el todo y
renunciar a la parte. Ahí esta la explicación final: fundirse en el todo,
abandonar el yo, sacrificar lo propio, en aras de la integración en esa
totalidad plena y perfecta que forma el Estado Único, fuera del cual no
hay nada relevante, existente o útil.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 207


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

En una línea parecida, se mueve A. Huxley, si bien el modelo político y


social pergeñado está mucho más maduro y mucho más consolidado.
Ya no se trata de construir, sino de deleitarse en lo construido y en la
extraordinaria felicidad que lo novedoso trae para los seres humanos.
Huxley hace utopía con referencias expresas y acerada crítica a la so-
ciedad industrial, donde Ford y Freud han suplantado la presencia de
Dios, y el colectivismo parece ser la imposición dominante (solamente
hay que pensar en los nombres de los personajes principales, Bernard
Marx y Lenina Crowne, como dos claras referencias a pensadores e
ideólogos del totalitarismo más conocidos de los siglos XIX y XX). Su
obra, Un mundo feliz, aparece en el año 1932. La destrucción y las
guerras del pasado han conducido a los hombres, en la mejor tradición
de Hobbes, a superar sus diferencias mediante la creación de un solo
Estado, el Estado Mundial, en una suerte de remedo de aquel antiguo
contrato social por medio del cual nacía toda comunidad política. Pa-
rece, de todos modos, que han sido los apetitos, antes que la misma
razón, los responsables directos del impulso social último. El Estado
Mundial opera por medio de varios controladores mundiales y de una
habilidosa burocracia, en donde destaca el Servicio de Solidaridad.
Reflejo de esa herencia hobbesiana es precisamente la cesión o trans-
ferencia absoluta de derechos y libertades a favor de la nueva entidad,
sin que los hombres se reserven ninguna clase de elementos para su
propia defensa o integridad. El hombre se queda sin nada, absoluta-
mente desnudo de atributos jurídicos; todo ha pasado al Estado que
experimenta de este modo un crecimiento exponencial decisivo, una
escalada de poderes que llega a cotas inimaginables: más poderes y
más instituciones para ejercitarlo sin que la individualidad constituya
un freno para su expansión. El grado de impregnación estatal en todas
las dimensiones y campos es tan alto que no es preciso el recurso al
castigo. Tanto es así que el derecho, la coacción o la fuerza pública no
son necesarios, dado que no hay comportamientos sociales desviados.
Todos actúan del mismo modo y de acuerdo con unos patrones esta-
blecidos (cuando estos se producen, los disidentes son enviados a las
islas oscuras, donde conviven los librepensadores anómalos con sus
iguales de modo solitario, compartiendo sus ideas, pero debilitados
por ser un auditorio a quien no se convence, situados lejos del mun-
danal ruido, sin inquietar al grueso de la perfecta sociedad). Muestra
esta novela una fase más avanzada de un Estado Totalitario, un Estado
que se ha construido y que ha conseguido imponerse sobre todos y
sobre todo, en donde destacan dos aspectos. El primero de ellos es la
proyección social de los mecanismos de dominación. Estado y socie-
dad se confunden. El Estado ha diseñado su sociedad (y no al revés,
como sería lo lógico en un régimen de libertad: la sociedad está a su
servicio, es el laboratorio donde experimentar nuevas decisiones po-
líticas) y no deja que ésta actúe de forma independiente. Los avances

208 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

logrados en el campo de la tecnología reproductiva, del ocio, de los


transportes, de los cultivos humanos, de la genética o de la hipnopedia
(la enseñanza durante el sueño, mecanismo esencial pues convierte a
cada miembro de una casta en convencido e integrado miembro de la
misma, eliminando cualquier atisbo de rebelión o de disidencia, incul-
cando, pues, el conformismo más acentuado de forma inapelable), han
conseguido crear la sociedad perfecta, donde no hay guerra, ni pobre-
za y todos son permanente, absoluta y plenamente felices.
El viaje no ha sido gratis porque para la consecución de ese panorama
esperanzador han tenido que dejarse muchos elementos indispensa-
bles para que el hombre pueda ser llamado hombre en el camino. El
nuevo Estado nace a partir de la disolución de las fórmulas tradicio-
nales de conformación social (la familia), de la erradicación de una
sexualidad libre, responsable y comprometida (los conceptos vincu-
lados, como pueden ser seducción, amor, pasión, etc., se eliminan
para evitar la idea de una familia estable y convencional, sustituida
por la nada estatal, es decir, por la simple burocracia familiar fría y
calculada), de la observación del hombre como un ser mecánicamen-
te dirigido hacia la indolente reproducción y la simple satisfacción de
sus necesidades sexuales: el imperativo categórico de lo único, de lo
homogéneo, de lo igual, triunfa, todo lo cual acaba con la diversidad
cultural (por eso, los protagonistas quedan epatados al observar que
hay otras culturas, otros modos de vivir y de pensar diferentes a los
suyos, en contra de lo que pudieran creer) y con toda suerte de ma-
nifestación artística del genio creativo del hombre, desde el arte y la
ciencia hasta la religión, la filosofía o la literatura. Se ha clasificado a
la población de acuerdo con cinco castas o categorías humanas, de la
superior o Alfas a la inferior o Epsilones, con subdivisiones internas
(“Se frotó las manos. Estaba muy claro que ellos no se limitaban a in-
cubar embriones; cualquier vaca podría hacerlo. — También predesti-
namos y condicionamos. Decantamos nuestros embriones como seres
humanos socializados, como Alfas o Epsilones, como futuros poceros o
futuros —iba a decir futuros interventores mundiales, pero rectificando
a tiempo añadió—… futuros directores de incubadoras”). No es posible
el tránsito de una a otra casta. Cada una de ellas tiene su corres-
pondiente rol, dependiendo de sus capacidades intelectuales y no es
posible romper este diseño ideal bajo ningún concepto. Este sistema
condiciona toda la vida, una vida diseñada en sus trazos más genera-
les En los criaderos y centros de condicionamiento, la tecnología crea
nuevos embriones, los envasa, evita cualquier enfermedad o defecto;
los niños nacidos son expuestos en dichos centros a una variada gama
de aparatos para moldear sus roles predeterminados, para hacerlos
como tienen que ser conforme al estrato social del que forman parte.
Para asegurar el dominio social, es decir, la estabilidad del modelo,
no ha bastado con esta disección, sino que se le ha sumado un nuevo

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 209


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

componente, el segundo advertido, formado por la presencia de una


sustancia, el soma, que sirve para reprimir y tranquilizar el mundo
nuevo, el mundo valiente, el mundo feliz. Esta sustancia proporciona
de inmediato la sensación de felicidad que sirve para paliar cualquier
tipo de dolor o de sufrimiento. A ella hay que acudir en los momentos
de duda. Con esto se asegura una sociedad estática. No será preciso el
empleo de ningún otro mecanismo coactivo. Es un mundo feliz porque
todos son felices desde el instante en que una sustancia se identifica
con la felicidad misma. La felicidad es sumamente sencilla. El mundo
queda diseñado a perpetuidad y también queda establecida esa medi-
cina que reprime los instintos de libertad. Solamente cabe la felicidad,
en un claro sentido utilitarista, desde el momento en que se reducen
las libertades de expresión y de elección, lo que exige una reiterada
manipulación de tales resortes, que hagan de todo punto innecesario
el ejercicio de tales derechos, y que se produzca, como complemento
de lo anterior, la inhibición de toda pulsión intelectual o emocional.
Reduciendo al hombre a la sola condición de materia, al simple envol-
torio corpóreo, a lo físico, es factible inaugurar una nueva era, como
se ha realizado en ese mundo nuevo plenamente perfecto, plenamente
deshumanizado. Porque al atender en exclusiva a los elementos mate-
riales, la satisfacción de los mismos aparece como un cometido mucho
más sencillo, evidente, rápido y directo. El soma (palabra griega que
significa cuerpo, no por casualidad) es ese remedio, además del cine
sensible y otras creaciones que inciden en la línea examinada, la línea
de lo externo, de lo tangible, de lo material (cajas de música sintéticas,
órganos de esencias, órganos de color, televisión, etc.), esto es, todo
lo que más sencillamente puede ser satisfecho sin grandes esfuerzos
mentales. Con una pequeña sustancia, se consigue el mejor y más
óptimo de los resultados. El círculo se cierra así porque la consecución
de esa felicidad artificial, una felicidad que se sustenta en la protección
exclusiva de las necesidades físicas de alegría, en su conversión en
objetivo social, la hace devenir de un modo definitivo en la forma más
directa con la cual eliminar las libertades citadas, la curiosidad intelec-
tual, los sentimientos y las emociones. El hombre queda limitado a una
pequeña dimensión corpórea de donde no puede, ni quiere, ni debe
salir, ya que, dentro de la misma, es donde se puede encontrar todo
lo que le resulta indispensable para vivir sin mayores preocupaciones.
Es el Estado quien ha procedido de una forma magistral a extirparle
cualquier clase de aptitud o de inquietud por saber. El Estado define
la felicidad y proporciona los instrumentos inmediatos para alcanzarla.
Con este panorama, en apariencia, tan pacífico, no es preciso el dere-
cho, ya que el dominio es tan completo que no se prevé ningún desvío
de las conductas ortodoxas. En consecuencia, solamente es necesario
el derecho en el momento de la fundación del Estado Mundial. Una vez
hecho esto, una vez consolidada la violencia originaria, las formas de

210 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

control social son tan sutiles, perfectas y completas que no se reque-


rirá el derecho. El hombre no necesita de ese orden coactivo porque
el conflicto ha desaparecido de su horizonte existencial. La vida sumi-
nistrada es tan sencilla y fácil que no se requieren los instrumentos de
antaño. Se han roto ataduras con la tradición, pero en esa tradición
estaba muchas veces situado el hombre, al que se ha castrado, al que
se ha privado de su esencia, de lo que lo diferenciaba de otros anima-
les. La felicidad social ha sacrificado la felicidad individual. El derecho
no cumple ningún papel, por lo que tampoco se puede hablar de ar-
bitrariedad, en un contexto donde los hombres unidimensionales han
dejado de ser libres y responsables. El poder ha conseguido pensar
por ellos, suplantar su humanidad, sin construir una nueva a cambio, y
hacerlos felices, sin necesidad de consultar sus opiniones. Un modelo
de felicidad ha acabado por imponerse. Y ese modelo es el que el Es-
tado crea y asume como propio, el que logra inculcar a los ciudadanos,
convertidos en simples cuerpos fácilmente manejables.
Culmina esta trilogía esbozada G. Orwell. La placidez del mundo feliz
de Huxley, quiebra en el 1984, publicada en 1949, donde encontramos
al Estado totalitario por antonomasia, un Estado más sucio, atroz y
duradero que el anterior. Su poder se ha magnificado, ha crecido de un
modo exponencial y ahora se ocupa no sólo del destino de sus súbdi-
tos, sino también de su pasado. Su fuerza es tal que llega a modificar
el lenguaje mismo, ideando una nueva forma de expresión, y a cam-
biar la Historia con reescrituras interesadas de la misma, como podre-
mos ver. 1984 está escrito teniendo en mente la experiencia nazi ale-
mana y, sobre todo, la comunista soviética (de la que ya se había
ocupado Orwell en su Rebelión en la granja, en el año 1945, relatando
el proceso de corrupción del ideario de toda revolución, su radicalismo
y su vuelta final al despotismo de los orígenes). No solamente perso-
najes, situaciones, uniformes y demás decorados remiten a lo aconte-
cido en Alemania y en Rusia. Hay todo un sustrato espiritual que mues-
tra el por qué de la gravedad de esos totalitarismos que van más allá
de la violencia física y se introduce en otros terrenos. Lo grave y dolo-
roso de estos sistemas comienza por el Gran Hermano, ese ser supe-
rior con todos los poderes, infalible, siempre seguro, al que se debe
obediencia ciega, ubicuo y omnisciente, omnipotente y, paradójica-
mente, de dudosa existencia (a veces uno se pregunta si no es más
que una simple fotografía, simple propaganda para atemorizar a la
población y crear un remedo de Dios al estilo terrenal). Figura en la
cúspide de todo el sistema y se le dedica auténtica adoración. El culto
al líder llega aquí a su paroxismo. Todo son virtudes en su persona. Y
lo que es más: es capaz de inculcar esas virtudes al pueblo, convirtién-
dose en guía de sus conductas. Ese Gran Hermano se ha logrado intro-
ducir en todos los resquicios de la existencia de su pueblo, un pueblo
dividido entre los miembros del Partido Único (de nuevo, la homoge-

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 211


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

neidad), que viven atemorizados por la completa represión, y la prole,


aislada de la política, a la que se considera como simple animal, inca-
paz de cualquier acción intelectual propia (tanto es así que la policía no
se preocupa de ellos y se les llega a reconocer cierta libertad intelec-
tual, precisamente porque carecen de intelecto). Desde los hilos que
maneja el Gran Hermano, vamos viendo como se teje la tupida red de
dominaciones que gobiernan la totalidad del mundo. Hay una policía
del pensamiento que castiga cualquier disidencia, ya no planificada,
sino simplemente ideada en un momento de ocurrencia, de broma o de
delirio. El Estado gasta muy mal humor y peor es su forma de reprimir
tales disidencias. No hay espacio para la libertad porque ni siquiera la
mente puede ser reputada libre en ningún momento y bajo ningún
concepto. Las dos formas de dominación más terribles son, sin lugar a
dudas, el neolenguaje y la escritura de la Historia. Por medio del pri-
mero, adaptación simplificada del inglés, se va depurando, mezclando
y transformando el léxico con fines de represión. El totalitarismo co-
mienza por dominar el lenguaje hasta el punto que solamente tiene
existencia lo que se puede nombrar y carece de tal atributo lo que no
puede ser expresado. El que domina el lenguaje domina la aprehen-
sión del mundo y su descripción. Ciertas reminiscencias de Wittgens-
tein parecen aflorar aquí: lo que no se puede decir no tiene utilidad
para la filosofía y es el reino del silencio. En clave política, solamente
es relevante aquello que puede ser dicho, de conformidad con el len-
guaje que el político ha establecido. Se convierte el gobernante en el
ser poderoso que nombra la realidad y ésta solamente existe en la
medida en que tiene cabida en el nuevo vocabulario formado. La pala-
bra hace aparece en la vida un determinado concepto; el silencio hace
lo contrario. Al margen del mismo, no hay nada de existencia relevan-
te, ni que deba ser tomado en consideración. Con el dominio del len-
guaje se consigue el dominio del mundo presente y del mundo futuro,
en cuanto que descripción y anticipación. Pero queda el pasado y ahí
es donde interviene el Gran Hermano por medio de uno de sus minis-
terios (junto al del Amor, encargado de los castigos y la tortura; al de
la Paz, encargado de hacer que la guerra sea permanente; y el de la
Abundancia, para cuestiones económicas y para conseguir que la ma-
yoría de la gente viva rayando la indigencia; nótese lo paradójico o
tragicómico de los nombres). Ese cuarto ministerio es el de la Verdad,
un ministerio conceptual (como pudiera ser un Ministerio de la Igual-
dad o de la Belleza), cuyo cometido básico curiosamente no es tutelar
la verdad histórica, sino construir una nueva (su lema, incesantemente
repetido, lo conforman tres frases: “La guerra es la paz. La libertad es
la esclavitud. La ignorancia es la fuerza”). La mentira, en suma, es la
fuerza principal que domina el mundo. En ese ministerio, donde traba-
ja el protagonista Winston Smith (quien va escribiendo un diario en
donde consta su hastío y agotamiento por el modelo político al que

212 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

tiene que servir y en donde se forja de modo paulatino el espíritu de


rebelión), se manipulan, alteran y cambian los documentos históricos
de todo signo, para que el pasado real coincida con el pasado oficial,
para que no haya discrepancias y se adapten a la perfección lo desea-
do por el Estado y lo realmente acontecido. Con esto, se consigue re-
forzar el discurso del partido, acrecentar su infalibilidad y eliminar sus
errores, presentando una versión edulcorada e inmaculada de la His-
toria (se ve a la perfección cuando se cambian las relaciones entre las
tres superpotencias —Oceanía, Eurasia y Estasia—, que implica un
consecuente cambio de relatos históricos sobre aquellas). Con este
instrumento, se consigue la perfecta dominación del pasado, la crea-
ción de un elemento impecable de legitimación, el uso de la Historia
con fines parciales y partidistas hasta sus últimas consecuencias. No
habrá posibilidad de prueba en contrario, dado que es tarea del Estado
fijar qué ha sucedido y qué no ha sucedido. Esa doctrina oficial se aca-
ba por convertir en dogma. La dominación mental, como se puede ver,
es más titánica que la física. Ésta se predica de la prole, la única que
entiende la violencia porque es incapaz de pensar por sí misma; en el
caso de los miembros del partido, es precisa una mayor sutileza que
se traduce en este dominio intelectual. Si todo conocimiento es cono-
cimiento histórico, aquél queda supeditado a la voluntad del Estado, o
sea del Partido Único, o sea del Gran Hermano, comandante en jefe,
dios pagano, juez supremo, vigilante perpetuo. Exista o no exista, es
una ficción a la que el hombre recurre, que el hombre necesita para
sentirse protegido (“El Gran Hermano te vigila”, se reitera a lo largo de
toda la escritura). El poder del Estado llega a tal extremo (y aquí la
razón de su grandeza y de su miseria) que es capaz de configurar una
suerte de grupo de resistencia, darle apariencia real, crear un líder,
enemigo público al que nadie ha visto nunca, pero del que se tiene
conciencia que existe (Goldstein), con la finalidad de tentar a aquellos
elementos de ideología más débil en el aparato político. Winston Smith
y Julia caen en la trampa y se dan cuenta de que la fuerza del Estado
es enorme, hasta el punto de crear realidades que no son tales, crear
expectativas y esperanzas, que después acabarán sepultadas en las
habitación 101, ese lugar de tortura donde cada persona se enfrenta
con sus peores miedos y de donde salen todas las confesiones posibles
e imaginables. Es el Estado que cambia la naturaleza con el simple
lenguaje (esto existe; esto no; esto existe tal y como el lenguaje lo
perfila, etc.), el que escribe y reescribe la Historia a su gusto y conve-
niencia, el que domina a cada sujeto desde el nacimiento a la muerte,
mental y físicamente, en cuerpo y alma, el que dice lo que es verdad y
lo que es falsedad, sin que guarde correlato con la realidad misma, la
cual acaba por ser una invención del propio Estado para sustentar sus
poderes. La deshumanización llega aquí a su máxima expresión y el
hombre desaparece porque desaparecen la verdad y la libertad y, sin

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 213


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

ellas, somos simplemente masa, prole, escoria, basura intelectual, dis-


puesta para ser triturada y erradicada. No hay esperanza alguna en
este Estado puesto que el sueño de la utopía, encarnado por la resis-
tencia, acaba mostrándose un instrumento represor más con la finali-
dad de abarcar a todos aquellos disidentes que no pueden ser comba-
tidos por los medios de control ordinario (lavado de cerebro, dominio
de la psicología, educación totalitaria de la juventud, etc.). El panora-
ma es aterrador porque ese Estado lo puede realmente todo y no que-
da poso alguno humano que le pueda hacer frente. El Gran Hermano
es la máquina perfecta de dominación. Ningún aspecto de la vida que-
da al margen. Su imaginación para establecer mecanismos de control,
físicos y mentales, es enorme. Admite la crítica en la medida en que
dicha crítica la favorece. Es la dictadura perfecta porque ella misma es
capaz de organizar su propia oposición. La dictadura donde la única
opción reiterada en sus páginas, es la victoria con sus miembros y la
guerra contra todos los demás. El párrafo con el que termina la novela,
con Winston Smith doblegado tras meses de tormento (“No se había
producido la cicatrización final e indispensable, el cambio salvador (…)
Ya no se veía corriendo ni gritando, sino de regreso al Ministerio del
Amor, con todo olvidado, con el alma blanca como la nieve. Estaba
confesándolo todo en un proceso público, comprometiendo a todos”)
es recordatorio del destino que espera a todo aquel que se intente
rebelar: su vida cambia porque su mente cambia. Ha de volver los ojos
al único ser posible, cierto y verdadero. Y ha de entregarse a él de
forma irreversible. Contemplando la fotografía del Gran Hermano,
hace las siguientes reflexiones Orwell: “Contempló el enorme rostro.
Le había costado cuarenta años saber qué clase de sonrisa era aquella
oculta bajo el bigote negro. ¡Qué cruel e inútil incomprensión! ¡Qué
tozudez la suya exilándose a sí mismo de aquel corazón amante! Dos
lágrimas, perfumadas de ginebra, le resbalaron por las mejillas. Pero
ya todo estaba arreglado, todo alcanzaba la perfección, la lucha había
terminado. Se había vencido a sí mismo definitivamente. Amaba al
Gran Hermano”.

6. Conclusiones

Con estos instrumentos, queda fijado y reflejado el totalitarismo en las


más importantes novelas que sobre esta temática política se han dado,
a nuestro juicio, en el siglo XX. Pero la perversión del sistema no se
detiene aquí. Desarrollos ulteriores de estos comportamientos pueden
dar origen a nuevos horrores y atrocidades. Incluso podemos llegar al
absurdo, esbozado por R. Bradbury, en Farenheit 451 (1953), de que
en un futuro no muy lejano, los bomberos sean un extraño cuerpo

214 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

destinado no a apagar incendios, sino a quemar libros, que la sociedad


quede dominada por la imagen y la interacción audiovisual, todo ello
adornado con las correspondientes sustancias que eludan la capacidad
propia de raciocinio y de pensamiento, y que el único remedio sea la
vuelta a la simplicidad rural, a la memoria y a la oralidad como formas
de atesorar los saberes y los conocimientos. El panorama allí descrito
no es más que la consecuencia última de un Estado que ha conseguido
eliminar al hombre y a todo aquello que el hombre significa. Plantea-
miento análogo es el que hará P. K. Dick en ¿Sueñan los androides
con ovejas eléctricas? (1968), de donde nacerá la gran película Blade
Runner. Allí el grado de deshumanización es tal que la pregunta que
se formula el lector o espectador a lo largo de toda la obra es dónde
podemos encontrar al ser humano, reemplazado por replicantes de
diferente signo y de diferente utilidad. ¿Qué es el hombre? ¿Qué es el
ser humano? Y la respuesta, angustiosa, es que, con toda su compleji-
dad de sentimientos y capacidades, el hombre puede ser reemplazado
por un producto de laboratorio para conseguir nuevos mundos a costa
de perder los antiguos. El hombre puede ser recreado por el hombre,
puede ser una máquina, puede convertirse en una máquina.
De todo lo dicho, se deduce que la única aspiración legítima del ciuda-
dano es el control del poder. No se le debe dar margen de libertad o
de acción, ni se le debe otorgar confianza más que en la medida que
sus acciones permiten esa confianza. En esencia, el poder no es malo,
ni bueno, pero tiende más a lo primero que a lo segundo. Desgracia-
damente no podemos más que consolarnos acudiendo de nuevo a un
ejemplo literario, concretamente a aquella sencilla frase que pronun-
ciaba Andreas Pum, protagonista de La rebelión, de J. Roth, cuando
mostraba su sometimiento casi vocacional a los designios del gobier-
no: “El Gobierno es algo situado sobre las personas como el cielo sobre
la tierra. Lo que viene de él puede ser bueno o malo, pero es siempre
grande y omnipotente, inexplorado e inexplotable, aunque también
comprensible a veces para el hombre común”. Ese conformismo, esa
complacencia, esa admiración para con el poder establecido, es lo que
se debe evitar. Si no es así, puede que esos ejemplos literarios descri-
tos, lamentablemente se puedan volver reales.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 215


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía

Para los libros objeto de análisis, hemos manejado las ediciones siguientes,
sin perjuicio de advertir al lector de que son muchas y muy variadas las que
se pueden encontrar en bibliotecas y librerías, sin desdeñar, por supuesto, las
versiones en lengua original:
El proceso. Editorial Cátedra. Colección Letras Universales, Madrid, 1989; No-
sotros. Editorial Tusquets, Barcelona, 1991; Un mundo feliz. DeBolsillo, Barce-
lona, 2003; y 1984. Editorial Destino, Barcelona, 1984. Para los demás asuntos
aquí tratados, se pueden completar algunas visiones con las siguientes obras:
ARENDT, H. Los orígenes del totalitarismo. 4ª edición. Ensayistas, 122. Serie
Maior. Editorial Taurus, 2004.
ARENDT, H. Sobre la violencia. Alianza Editorial, Madrid, 2005.
ARENDT, H. Eichmann en Jerusalén. 3ª edición DeBolsillo, Barcelona, 2008.
BENJAMIN, W. “Para una crítica de la violencia”, en Para una crítica de la vio-
lencia y otros ensayos. Iluminaciones IV. Introducción y selección de Eduardo
Subirats. Editorial Taurus, Madrid, 1991, pp. 21-45.
BOTERO, A. “El Quijote y el Derecho (Las relaciones entre la disciplina jurídica
y la obra literaria)”, en Ideas y Derecho. Anuario de la Asociación Argentina de
Filosofía del Derecho, nº. 6 (2008), pp. 257-295.
BOTERO, A. “Derecho y Literatura: un nuevo modelo para armar. Instruccio-
nes de uso”, en J. CALVO GONZÁLEZ, (dir.), Implicación Derecho Literatura.
Contribuciones a una teoría literaria del Derecho. Editorial Comares, Granada,
2008, pp. 29-39.
CANETTI, E. Masa y Poder. Alianza Editorial, Madrid, 2000.
CARRÉ DE MALBERG, R. Contribution à la Théorie générale de l’État, spéciale-
ment d’après les donnès fournies par le droit constitutionnel français. Réédi-
tion présentée par Éric Maulin. Éditions Dalloz, Paris, 2004.
DE JOUVENEL, B. La Soberanía. Editorial Comares, Granada, 2000.
DE JOUVENEL, B. El Poder. Historia natural de su crecimiento. Unión Editorial,
Madrid, 1998.
HELLER, H. Teoría del Estado. Editorial Comares, Granada, 2004.
JELLINEK, G. Teoría General del Estado. Editorial B. de F. Julio César Faira,
Editor, Montevideo, 2005.
KELSEN, H. Teoría General del Estado. 15ª edición. Editora Nacional, México,
1983.

216 Faustino Martínez Martínez


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

KELSEN, H. El método y los conceptos fundamentales de la teoría pura del


Derecho. Versión del alemán por Luis Legaz Lacambra. Presentación de Jesús
López Medel. Colección Clásicos del Derecho. Editorial Reus, Madrid, 2009.
KIESOW, R. M. Das Alphabet des Rechts. Fischer Taschenbuch Verlag, Frank-
furt am Main, 2004.
LASKI, H. J. La gramática de la política. El Estado moderno. Editorial Comares,
Granada, 2002.
LAPORTA, F. J. “Derecho y Poder”, en E. GARZÓN VALDÉS - F. J. LAPORTA
(eds.), El derecho y la justicia. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Edi-
torial Trotta. C.S.I.C. - B.O.E., Madrid, 1996, pp. 441- 453.
LA TORRE, M. Derecho, Poder y Dominio. Biblioteca de Ética, Filosofía del De-
recho y Política. Distribuciones Fontamara, México, 2004.
MAGRÍS, C. “Letteratura e Diritto. Davanti alla legge”, en Cuadernos de Filo-
logía Italiana, vol. 13 (2006), pp. 175-181.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, F. De responsabilitate. Una breve historia de la respon-
sabilidad pública. Servicio de Publicaciones. Facultad de Derecho. Universidad
Complutense, Madrid, 2008.
POSADA, A. Tratado de Derecho Político. Editorial Comares, Granada, 2003,
pp. 25-37.
SUPIOT, A. Homo Juridicus. Essai sur la fonction anthropologique du Droit.
Éditions du Seuil, Paris, 2005.
WEBER, M. Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología comprensiva. Edición
preparada por Johannes Winckelmann. Nota preliminar de José Medina Echa-
varría. Fondo de Cultura Económica, México, 2002.
WEBER, M. Conceptos sociológicos fundamentales. Edición de Joaquín Abe-
llán. Alianza Editorial, Madrid, 2006.

Unrecht. pp 179-217 (A.J. Nº 11 / 2009) 217


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

218
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Masacre

Cuando el relativismo moral se absolutiza en nombre de la tolerancia, los derechos


básicos se relativizan y se abre la puerta al totalitarismo.
Benedicto XVI

219
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

La acción de tutela frente al derecho a la salud es un mecanismo judicial sub-


sidiario que tiene procedencia ante la inexistencia o ineficacia de otros me-
canismos judiciales ordinarios que contrarresten la vulneración de derechos
fundamentales. A pesar del carácter prestacional del derecho a la salud, la
jurisprudencia constitucional ha establecido de manera reiterada que, en cier-
tos casos, es viable su protección mediante la acción de tutela. Este artículo
recoge parte de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, que establece
las prestaciones que pueden ser ordenadas mediante decisiones de tutela en
materia de seguridad social en salud.
Palabras clave
Sistema General de Seguridad Social en Salud, derecho a la salud, derecho
fundamental, acción de tutela, Corte Constitucional, interpretación constitu-
cional, derecho a la seguridad social en salud.

Abstract

The action of trusteeship as opposed to the right to the health is a subsidiary


judicial mechanism that has origin before the nonexistence or inefficiency
of other ordinary judicial mechanisms that resist the violation of fundamen-
tal rights. In spite of the assistant character of the right to the health, the
constitutional jurisprudence has established of repeated way that, in certain
cases, its protection is viable by means of the trusteeship action. This article
gathers part of the jurisprudence of the Constitutional Court, that establishes
the benefits that can be ordered by means of decisions of trusteeship in the
matter of social security in health.
Key words
General System of Social Security in Health, right to the health, fundamental
right, tutelage, Constitutional Court, constitutional interpretation, right to the
social security in health.

220 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Prestaciones ordenadas mediante


acción de tutela en materia de
seguridad social en salud*
(Recibido: Marzo 9 de 2009. Aprobado: Agosto 28 de 2009)

Néstor Javier Calvo Chaves**

Introducción

La Constitución Política de Colombia de 1991, en el marco del fortal-


ecimiento del Estado constitucional, social y democrático de derecho,
amplía considerablemente el conjunto de prestaciones a cargo del Es-
tado, particularmente en lo que tiene que ver con el Estado Bienestar,
encargado de ofrecer a todas las personas oportunidades mayores
para que en la práctica el derecho a la igualdad sea real y efectivo.
En este sentido, el capítulo II del título II de la Carta Política consagra
los llamados derechos sociales, económicos y culturales, conocidos,
en gran parte, como derechos de segunda generación, que buscan la
efectividad de los derechos individuales de primera generación. En-
tre estos derechos de segunda generación se consagra el tema de la
seguridad social, como derecho social y servicio público, que abarca
tres clases de contingencias a través de igual número de sistemas,
relacionados respectivamente con los regímenes de pensiones, salud
y riesgos profesionales.
Esta nueva concepción de la seguridad social ha planteado multitud
de conflictos surgidos en la prestación del servicio de salud a las per-
sonas, lo que ha dado lugar, en muchos casos, a pronunciamientos de
la Corte Constitucional en cumplimiento de la función de revisión de
fallos de tutela y la constitucionalidad de normas.

* Resultado parcial de una investigación ya concluida, titulada HERMENÉUTICA


CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN COLOM-
BIA, desarrollada por la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Cartago,
y financiada por CONADI.
** Abogado y Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Libre Seccio-
nal Pereira. Estudiante de la Maestría en Derecho de la Universidad de Manizales.
Abogado litigante. Coordinador y Docente del programa de pregrado en Derecho
de la Universidad Cooperativa de Colombia, seccional Cartago. Docente de la Fa-
cultad de Derecho de la Universidad Libre, seccional Pereira. Correo electrónico:
[email protected]

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 221


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

En ejercicio de la anterior atribución constitucional, han sido cientos


los pronunciamientos de la Corte Constitucional acerca del derecho de
la seguridad social en salud como derecho y servicio público, en algu-
nos casos, mediante sentencias de constitucionalidad, de revisión de
tutelas o de unificación de la jurisprudencia constitucional.
En este orden de ideas, este trabajo tiene como objetivo general esta-
blecer la interpretación que ha realizado la Corte Constitucional acerca
de las prestaciones ordenadas mediante acción de tutela en materia de
seguridad social en salud, a partir de la Constitución Política de 1991.
Finalmente, en cuanto a las pretensiones de este estudio en el avance
del campo respectivo y su aplicación en el área investigada, los re-
sultados de la investigación son conducentes a la generación de cono-
cimiento, puesto que es claro que no se tiene una sistematización de
la hermenéutica constitucional del derecho a la seguridad social en
salud en Colombia, en lo referente a la identificación de las reglas,
principios y argumentos que ha utilizado la Corte Constitucional, en las
decisiones sobre la materia, que sirva de instrumento académico y de
consulta para las entidades públicas y privadas y usuarios del servicio
público de salud en Colombia.

Metodología

La investigación que se desarrolló fue de tipo cualitativo, ya que con


ella se buscó comprender y describir la interpretación constitucional
sobre las prestaciones ordenadas mediante acción de tutela en mate-
ria de seguridad social en salud en Colombia, con base en la jurispru-
dencia de la Corte Constitucional. Para el desarrollo del presente tra-
bajo se acudió a un enfoque histórico-hermenéutico, a través del cual
se interpretó, como unidad de análisis, la labor hermenéutica realizada
por la Corte Constitucional en las sentencias de constitucionalidad y
revisión de tutelas, donde se han decidido casos sobre el derecho a la
seguridad social en salud en Colombia, desde 1991.

Resultados

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela


en materia de seguridad social en salud
En lo que tiene que ver con la protección del derecho a la salud por vía
de la acción de tutela, es necesario primero advertir que de confor-
midad con el artículo 86 de la Constitución Política, la acción de tutela

222 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

frente al derecho a la salud es un mecanismo judicial subsidiario que


tiene procedencia ante la inexistencia o ineficacia de otros mecanis-
mos judiciales ordinarios que contrarresten la vulneración de derechos
fundamentales1.
Por otro lado, el artículo 49 de la Constitución Política consagra que
la salud tiene un doble significado, por una parte es un derecho y por
otro lado, es un servicio público2 al que tienen acceso todas las perso-
nas, correspondiéndole al Estado organizar, dirigir, reglamentar y ga-
rantizar su prestación de conformidad con los principios de eficiencia,
universalidad y solidaridad3.
El derecho a la salud por regla general no es un derecho fundamental
por sí mismo, ya que es un derecho de carácter económico, social y
cultural, es decir, de naturaleza asistencial o prestacional, y que en
palabras de la Corte Constitucional4 presenta
Como característica general la de ser un derecho programático y
de desarrollo progresivo que le corresponde regular e implemen-
tar al legislador, y que, como tal, se traduce en programas de
acción estatal que a su vez se materializan en el reconocimien-
to de prerrogativas de orden económico y social que configuran
derechos prestacionales en favor de los habitantes del territorio
nacional, a cargo del Estado y exigibles desde su perspectiva es-
trictamente subjetiva (C.P. arts. 48 y 49).
Por otra parte, a pesar del carácter prestacional del derecho a la salud,
la jurisprudencia constitucional ha establecido de manera reiterada
que es viable su protección mediante la acción de tutela en los siguien-
tes casos: En primer lugar, cuando adquiere el carácter de derecho
fundamental por su conexidad con otros derechos fundamentales; en
segundo lugar, cuando adquiere el carácter de derecho fundamental
por la calidad especial del titular del derecho y, en tercer lugar, cuando
adquiere el carácter de derecho fundamental autónomo en cuanto a
su contenido esencial.
Es de advertir que en reciente jurisprudencia, la Corte Constitucional
en sentencia T-016 de 2007, magistrado ponente: Humberto Sierra

1 Sentencia T-101 del 16 de febrero de 2006 (referencia: expediente T-1208306),


magistrado ponente: Humberto Antonio Sierra Porto.
2 En relación con el derecho a la salud, la Corte Constitucional ha señalado que este
es un derecho asistencial, porque requiere para su efectividad de normas pre-
supuestales, procedimentales y de organización que hagan viable le eficacia del
servicio público. Sentencias T-544 de 2002 y T-304 de 2005, entre otras.
3 Corte Constitucional, sentencias C-577 de 1995 y C-1204 de 2000.
4 Corte Constitucional, sentencia T-420 del 24 de mayo de 2007, (referencia: expe-
diente T-1534507), magistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 223


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Porto, estableció la fundamentalidad de todos los derechos sin distin-


guir si se trata de derechos políticos, civiles, sociales, económicos o
culturales, y que dicho carácter de derecho fundamental no se deriva
de la forma como se hagan efectivos en la práctica. Con base en esta
jurisprudencia el derecho a la salud se considera por sí solo un dere-
cho fundamental, por cuanto permite las condiciones necesarias para
llevar y disfrutar plenamente de una vida digna, íntegra y armónica,
y al ser su contenido de carácter prestacional, cuando exista renuen-
cia de las autoridades competentes para realizar dicho derecho en la
práctica, el juez de tutela está facultado para hacerlo efectivo cuan-
do se encuentre amenazado o vulnerado. En consecuencia, la Corte
Constitucional5 ha sostenido que “todas las personas sin excepción
pueden acudir a la acción de tutela para lograr la efectiva protección
de su derecho constitucional fundamental a la salud cuando quiera
que este derecho se encuentre amenazado de vulneración o haya sido
conculcado”.
Finalmente, la Corte Constitucional en sentencia T-583 del 30 de ju-
lio de 2007 (referencia: expediente T-1587320), magistrado ponente:
Humberto Antonio Sierra Porto, ha sostenido que la protección cons-
titucional del derecho fundamental a la salud a través de la acción de
tutela procede por:
(i) Falta de reconocimiento de prestaciones incluidas en los pla-
nes obligatorios, siempre que su negativa no se haya fundamen-
tado en un criterio estrictamente médico y, (ii) falta de reco-
nocimiento de prestaciones excluidas de los planes obligatorios,
en situaciones en que pese a la necesidad de garantizarlas de
manera urgente, las personas no acceden a ellas a causa de la
incapacidad económica para asumirlas.
Una vez determinada la procedencia de la acción de tutela para la pro-
tección del derecho a la seguridad social en salud, se procederá a con-
tinuación a relacionar las principales reglas jurisprudenciales definidas
por la Corte Constitucional sobre prestaciones ordenadas cuando se
hace uso de dicho mecanismo de protección constitucional.

1. Inaplicación de las normas que ordenan pagos compartidos,


cuotas moderadoras y deducibles o la cotización de un número
mínimo de semanas. El artículo 187 de la ley 100 de 1993 esta­bleció
que las personas afiliadas y beneficiarias del Sistema General de Se-
guridad Social en Salud (SGSSS) están sujetas a pagos moderadores,
denominados como pagos compartidos, cuotas moderadoras o dedu-

5 Sentencia T-524 del 12 de julio de 2007 (referencia: expediente T-1572378), ma-


gistrada ponente: Clara Inés Vargas Hernández.

224 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

cibles, que tienen por objeto racionalizar los servicios o complemen-


tar la financiación de los servicios prestado. La Corte Constitucional
mediante sentencia C-542 de 1998, magistrado ponente: Hernando
Herrera Vergara, declaró la constitucionalidad condicionada del an-
terior artículo, bajo el entendido de que si el usuario del servicio no
posee capacidad económica para cancelar los pagos moderadores o
controvierte la validez de su exigencia, “el Sistema y sus funcionarios
no le pueden negar la prestación íntegra y adecuada de los servicios
médicos, hospitalarios, quirúrgicos, asistenciales y de medicamentos
que requiera, sin perjuicio de los cobros posteriores con arreglo a las
normas vigentes”.
Como consecuencia de la exequibilidad condicionada del artículo 187
de la ley 100 de 1993, la Corte Constitucional6 ha establecido como
regla jurisprudencial que las entidades promotoras de salud (EPS) no
pueden exigir la cancelación de un copago, como condición para el su-
ministro del tratamiento médico o la realización de un procedimiento
quirúrgico de carácter urgente para un menor, cuando se encuentra
afiliado en calidad de beneficiario al régimen contributivo del SGSSS,
y sus padres no cuentan con los recursos económicos suficientes para
asumir esta obligación, y de la realización de la cirugía dependa la
recuperación de su salud, por cuanto dicha negativa constituye una
afectación a los derechos fundamentales a la salud y a la seguridad
social del menor.
En sentencia T-296 de 2006 de la Corte Constitucional, con ponen-
cia del magistrado Jaime Córdoba Triviño, se establecieron dos reglas
para señalar en que casos debe eximirse al afiliado del pago de las
cuotas con el fin de garantizar el derecho constitucional a la salud:
[1] Cuando la persona que necesita con urgencia un servicio mé-
dico carece de la capacidad económica para asumir el valor de la
cuota moderadora, la entidad encargada de garantizar la presta-
ción del servicio de salud deberá asegurar el acceso del paciente
a éste, asumiendo el 100% del valor.7 [2] Cuando una persona
requiere un servicio médico y tiene la capacidad económica para
asumirlo, pero tiene problemas para hacer la erogación corres-

6 Sentencia T-036 del 27 de enero de 2006. referencia: expediente T-1241225. ma-


gistrado ponente: Jaime Córdoba Triviño
7 En la Sentencia T-743 de 2004 (MP. Manuel José Cepeda Espinosa) esta Corpora-
ción resolvió tutelar los derechos a la vida y a la salud del accionante y en conse-
cuencia, ordenar a la Secretaría de Salud Departamental de Santander que adopte
las medidas necesarias para que en el término de cuarenta y ocho (48) horas, con-
tadas a partir de la notificación de la sentencia, garantice al accionante el acceso
a los servicios de salud que requiriera para el tratamiento del cáncer que le fue
diagnosticado, indicando a la IPS correspondiente que se subsidiara el 100% del
valor de tales servicios.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 225


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

pondiente antes de que éste sea prestado, la entidad encargada


de la prestación, exigiendo garantías adecuadas, deberá brindar
oportunidades y formas de pago de la cuota moderadora sin que
su falta de pago pueda convertirse de forma alguna en obstáculo
para acceder a la prestación del servicio8.
Las EPS y las entidades territoriales no pueden abstenerse de pres-
tar servicios médicos en los casos en que los pacientes no tengan la
capacidad económica suficiente para pagar las cuotas moderadoras o
copagos9.
El usuario del SGSSS, trátese de afiliado o beneficiario, no está obli-
gado a cancelar cuotas moderadores, pagos compartidos, copagos ni
deducibles para la prestación íntegra y adecuada de los servicios mé-
dicos, hospitalarios, quirúrgicos, asistenciales y de medicamentos que
requiera, sino dispone de los recursos económicos para sufragarlos
o cuando controvierte la validez de su exigencia10. En estos casos la
imposibilidad de realizar dichos pagos o cuando no se han completado
las semanas mínimas de cotización establecidas en la legislación para
acceder a los tratamientos de alto costo, no puede dar lugar a la nega-
ción de la prestación del servicio de seguridad social en salud. Procede
en virtud del artículo 4º. de la Constitución Política, la excepción de
inconstitucionalidad por medio de la cual se inaplican para el caso con-
creto las normas legales y administrativas y prevalecen los derechos
personalísimos de los individuos11.
En lo que tiene que ver con la exigencia de la cotización de un núme-
ro mínimo de semanas para acceder a determinados tratamientos, la
Corte Constitucional en la sentencia T-691 de 1998, ha indicado que:
En reiterada jurisprudencia esta Corporación ha sostenido que la
aplicación sin contemplaciones del decreto 806 de 1998, regla-
mentario de la ley 100 de 1993, acogiendo los mandatos de su
artículo 164, vulnera el derecho constitucional a la salud, en co-
nexión con los derechos fundamentales a la vida y a la integridad
física, de quien necesita el tratamiento sometido a un mínimo de-
terminado de cotizaciones al sistema cuando: 1.- la falta del tra-

8 Cfr. T – 908 de 2004. Op. Cit.


9 Corte Constitucional, Sentencias T-540 de 2006, magistrada ponente: Clara Inés
Vargas; T-036 de 2006, magistrado ponente: Jaime Córdoba Triviño; T- 940 de
2005, magistrada ponente: Clara Inés Vargas; T-617 de 2004, magistrado ponen-
te: Jaime Araujo Rentería; T - 411 de 2003. magistrado ponente: Jaime Córdoba
Triviño; T-328 de 1998, magistrado ponente: Fabio Morón Díaz; y C-542 de 1998,
magistrado ponente: Hernando Herrera Vergara.
10 Corte Constitucional, Sentencia C–542 de 1998.
11 Corte Constitucional, Sentencia T-328 de 1998, magistrado ponente: Eduardo Mon-
tealegre Lynett.

226 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

tamiento sometido a un mínimo de semanas cotizadas al sistema,


vulnera o amenaza los derechos a la vida y a la integridad física
de quien lo requiere; 2.- ese tratamiento no pueda ser sustituido
por otro no sometido a semanas mínimas de cotización; 3.- el in-
teresado no pueda cubrir el porcentaje que la E.P.S. se encuentra
autorizada legalmente a cobrar y no pueda acceder al tratamien-
to por otro plan distinto que lo beneficie y 4.- el tratamiento haya
sido prescrito por un médico adscrito a la E.P.S. de quien se está
solicitando el tratamiento.
En el mismo sentido anterior, la Corte Constitucional en sentencia
T-058 del 1º. de febrero de 2007 (referencia: expediente T-1453531),
magistrado ponente: Alvaro Tafur Galvis, ha concluido que cuando se
trata de la atención de personas con enfermedades catastróficas y
sin capacidad de pago, los derechos a la vida y a la salud no pueden
verse condicionados a normas o situaciones de orden económico, y en
consecuencia, los costos del tratamiento deben ser asumidos por la
EPS, quien tiene la acción de repetición contra el Estado.
Según la sentencia T-745 de 2004 de la Corte Constitucional, la inapli-
cación de la normatividad que obliga a cancelar cuotas moderadores,
pagos compartidos, copagos o deducibles, procede cuando se cumplan
las siguientes condiciones12:
(i) la falta del servicio médico o del medicamento vulnera o ame-
naza los derechos a la vida y a la integridad física de quien lo
requiere; (ii) ese servicio médico o medicamento no puede ser
sustituido por otro que se encuentre incluido en el P.O.S.; (iii) el
interesado no puede directamente costear el servicio médico o el
medicamento, ni puede acceder a éstos a través de otro plan de
salud que lo beneficie, ni puede pagar las sumas que por acceder
a éstos le cobre, con autorización legal, la EPS. y (iv) el servicio
médico o el medicamento ha sido prescrito por un médico ads-
crito a la EPS o ARS de quien se está solicitando el tratamiento.
Con respecto a los dos primeros y el último de los requisitos, el dic-
tamen de la necesidad del medicamento y su carácter de insustituible
corresponde al médico tratante, lo que puede ser controvertido por la
entidad de salud. Sobre el particular ha expresado la Corte Consti-
tucional13 que no es competencia de los jueces de tutela establecer la
eficacia de los procedimientos médicos, ya que estos se determinan
por consideraciones técnicas, en los siguientes términos:

12 Sobre el tema se pueden observar, entre otras, las siguientes Sentencias: T-058
de 2004, magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa; T-178 de 2002, ma-
gistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil y T-1204 de 2000, magistrado ponente:
Alejandro Martínez Caballero.
13 Sentencia T-344 de 2002, magistrado ponente: José Manuel Cepeda Espinosa.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 227


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

2.2. De los elementos fácticos que debe verificar el juez de tutela


en un caso concreto para determinar si el anterior precedente es
aplicable o no, ocupa un lugar destacado establecer si en realidad
el afiliado necesita el medicamento o el tratamiento solicitado,
esto es, si en realidad están comprometidos los derechos funda-
mentales a la vida y la salud del paciente. La urgencia con la que
se requiere el servicio, más la imposibilidad de costearlo, son los
elementos centrales que llevan al juez a tutelar los derechos de
una persona en un caso de este tipo. Ahora bien, definir el carác-
ter de necesidad es un asunto primordialmente técnico que por lo
general supone conocimientos científicos de los cuales los jueces
carecen, por lo que es preciso fijar un criterio objetivo en el cual
el funcionario judicial pueda sustentar su decisión.
2.3. La jurisprudencia constitucional ha señalado en repetidas
ocasiones que el criterio al cual se debe remitir el juez de tutela
en estos casos es la opinión del médico tratante, en cuanto se
trata de una persona calificada profesionalmente (conocimiento
científico médico), que atiende directamente al paciente (conoci-
miento específico del caso), en nombre de la entidad que le pres-
ta el servicio (competencia para actuar en nombre de la entidad).
Esa es la fuente, de carácter técnico, a la que el juez de tutela
debe remitirse para poder establecer qué medicamentos o qué
procedimientos requiere una persona.14
La jurisprudencia constitucional ha considerado que el dictamen
del médico tratante es necesario, pues si no se cuenta con él, no
es posible que el juez de tutela, directamente, imparta la orden,15
así otros médicos lo hayan señalado, o estén dispuestos a ha-
cerlo.16 De forma similar, la jurisprudencia ha considerado que el

14 Esta posición ha sido fijada, entre otros, en los fallos T-271/95 (M.P. Alejandro Mar-
tínez Caballero), SU-480/97 (M.P. Alejandro Mar­tí­nez Caballero) y SU-819/99 (M.P.
Álvaro Tafur Galvis).
15 En la sentencia T-378/00 (M.P. José Gregorio Hernández) se consideró que: “La
atención y la intervención quirúrgica debe ser determinada por el médico tratan-
te, entendiendo por tal el profesional vinculado laboralmente a la respectiva EPS,
y que examine, como médico general o como médico especialista, al respectivo
paciente. Y consecuencialmente es tal médico quien dirá si se práctica o no la
operación. Por consiguiente la orden de tutela que dé el Juez tiene que tener como
punto de referencia lo que determine el médico tratante. Y no se puede ordenar di-
rectamente por el juez la práctica de la operación, salvo que ya el médico tratante
lo hubiere señalado, pero la EPS no cumpliera tal determinación médica.”
16 En la sentencia T-665/97 (M.P. Alejandro Martínez Caballero) se decidió que “(…)
la petición del solicitante: que cualquier médico lo pueda recetar y se le entre-
gue el medicamento que diga aún quien no es médi­co tratante, es una solicitud
abiertamente contraria al sistema de salud que existe en Colombia. Luego había
razón para denegar la tutela.” Esta decisión ha sido reiterada recientemente en las
sentencias T-749/01 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra) y T-256/02 (M.P. Jaime

228 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

concepto del médico tratante prevalece cuando se encuentra en


contradicción con el de funcionarios de la E.P.S.: la opinión del
profesional de la salud debe ser tenida en cuenta prioritariamente
por el juez17.
La jurisprudencia constitucional18 ha consagrado la facultad que tienen
los jueces de tutela, cuando sea necesario, para requerir al médico
tratante con el fin de obtener informes complementarios sobre la for-
mulación ordenada, verificar historias clínicas u ordenar dictámenes
médicos adicionales, y de esta manera adquirir mayor certeza sobre la
necesidad del tratamiento, teniendo presente la presunción de vera-
cidad de que gozan las afirmaciones y negaciones indefinidas formu-
ladas en la demanda, en el caso que no hayan sido controvertidas por
el accionado.
Finalmente, sobre el mismo tema, la Corte Constitucional en senten-
cia T-421 del 25 de mayo de 2007 (referencia: expediente T-1497439),
magistrado ponente: Nilson Pinilla Pinilla, ha sostenido que:
Según la jurisprudencia, la necesidad y urgencia son asuntos
primordialmente técnicos que suponen conocimientos científi-
cos, por lo cual el criterio imperante será el del médico tratante,
por cuanto se trata de una persona calificada profesionalmen-
te (conocimiento científico-médico), que atiende directamente
al paciente (conocimiento específico del caso), en nombre de
la entidad que le presta el servicio (competencia para actuar y
comprometerla).19
Por tal razón, la opinión del médico tratante es la fuente de carác-
ter técnico a la cual el juez de tutela deberá acudir, para estable-
cer qué medicamentos y procedimientos requiere una persona20,

Araujo Rentería); sin embargo, es preciso indicar que en esta última aunque efecti-
vamente se reiteró que a la E.P.S. sólo la obliga el concepto de un médico adscrito
a la misma, se decidió que cuando se trate del derecho a la salud de un niño, y el
dictamen sobre el cual se haya basado la reclamación haya sido proferido por un
médico no adscrito a la E.P.S., ésta debe proceder a determinar si en realidad el
menor necesita el medicamento mediante remisión a un médico adscrito a ella, en
lugar de negarse a pagar la prestación solicitada por el menor.
17 Ver, entre otras, las Sentencias T-666/97 (M.P. Alejandro Martínez Caballero);
T-155/00 (M.P. José Gregorio Hernández Galindo), T-179/00 (M.P. Alejandro Martí-
nez Caballero) y T-378/00 (M.P. José Gregorio Hernández).
18 Corte Constitucional, Sentencia T-1016 del 30 de noviembre de 2006 (referencia:
T-1411920), magistrado ponente: Álvaro Tafur Galvis.
19 T-344 de 2002 (mayo 9), M. P. Manuel José Cepeda Espinosa.
20 Cfr. T-271 de 1995 (junio 23), M. P. Alejandro Martínez Caballero; SU-480 de 1997
(septiembre 25), M. P. Alejandro Mar­tí­nez Caballero; SU-819 de 1999 (octubre 20),
M. P. Alvaro Tafur Galvis.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 229


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

con tal significación, que prevalece incluso si fuere controvertida


por funcionarios de la EPS.21
Ahora bien, en lo que tiene que ver con el tercer requisito establecido
por la Corte Constitucional para inaplicar la normatividad sobre cuotas
moderadores, pagos compartidos o copagos, tenemos que en el régi-
men contributivo del SGSSS los afiliados cotizantes y sus beneficiarios
se encuentran sujetos al cobro de cuotas moderadoras, y los copagos
únicamente se cobran por los servicios requeridos por los usuarios que
se encuentran afiliados en el régimen subsidiado y para las personas
vinculadas.
En aplicación del principio de equidad, el Acuerdo 260 de 2004 del
CNSSS y el artículo 187 de la Ley 100 de 1993, las cuotas moderadoras
y los copagos en ningún caso pueden convertirse en una barrera para
el acceso a los servicios, ni ser utilizados para discriminar la población
en razón de su riesgo de enfermar y morir, derivado de sus condicio-
nes biológicas, sociales, económicas y culturales22.
De conformidad con la jurisprudencia reiterada de la Corte Constitu-
cional (sentencias T-683 de 200323, T-744 de 200424, T-499 de 200525
y T-514 de 200526), el régimen probatorio para verificar la incapacidad
económica del usuario del Sistema de Seguridad Social en Salud se
somete a las siguientes reglas:
(i) sin perjuicio de las demás reglas, es aplicable la regla general
en materia probatoria, según la cual, incumbe al actor probar el
supuesto de hecho que permite obtener la consecuencia jurídi-
ca que persigue; (ii) ante la afirmación de ausencia de recursos
económicos por parte del actor (negación indefinida), se invierte
la carga de la prueba correspondiendo en ese caso a la entidad
demandada demostrar lo contrario; (iii) no existe tarifa legal para
demostrar la ausencia de recursos económicos, la misma se pue-
de intentar mediante negaciones indefinidas, certificados de in-
gresos, formularios de afiliación al sistema, extractos bancarios,
declaración de renta, balances contables, testimonios, indicios o

21 Cfr. T-666 de 1997 (diciembre 10), M. P. Alejandro Martínez Caballero; T-155 de


2000 (febrero 22), M. P. José Gregorio Hernández Galindo; T-179 de 2000 (febrero
24), M. P. Alejandro Martínez Caballero; T-378 de 2000 (abril 3), M. P. Alejandro
Martínez Caballero, entre otras.
22 Corte Constitucional, Sentencia T-946 de 2005, magistrado ponente: Jaime Araujo
Rentería.
23 Magistrado ponente: Eduardo Montealegre Lynett.
24 Magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa.
25 Magistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil.
26 Magistrado ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra.

230 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

cualquier otro medio de prueba; (iv) corresponde al juez de tutela


ejercer activamente sus poderes inquisitivos en materia proba-
toria, con el fin de establecer la verdad real en cada caso, prote-
ger los derechos fundamentales de las personas y garantizar la
corrección del manejo de los recursos del sistema de seguridad
social en salud, haciendo prevalecer el principio de solidaridad
cuando el peticionario cuenta con recursos económicos que le
permitan sufragar el costo de las intervenciones, procedimientos
o medicamentos excluidos del POS; (v) en el caso de la afirmación
indefinida del solicitante respecto de la ausencia de recursos eco-
nómicos, o de afirmaciones semejantes, se presume su buena fe
en los términos del artículo 83 de la Constitución, sin perjuicio de
la responsabilidad civil o penal que le quepa, si se llega a estable-
cer que tal afirmación es falsa o contraria a la realidad.
La omisión de la parte demandada en controvertir y probar la capa-
cidad económica del usuario, da por probada la afirmación del actor
de la imposibilidad de realizar dichos pagos. En este sentido, la Corte
Constitucional en sentencia T-657 del 23 de agosto de 2007 (referen-
cia: expediente T-1580334), magistrado ponente: Jaime Araújo Ren-
tería, ha sostenido que quien alega la incapacidad económica lo único
que debe hacer es manifestarlo durante el proceso y es obligación del
juez de tutela requerir al accionante para que pruebe sus condiciones
económicas, es decir, que la incapacidad económica del actor de la
tutela se prueba a través de su manifestación en el proceso y la mis-
ma no es desvirtuada por el accionado, o cuando el juez de tutela no
produce las decisiones para recaudar las pruebas que demuestren la
situación económica del accionante.
La Corte Constitucional ha establecido una presunción de incapacidad
económica frente a los sectores mas pobres de la población, es decir
respecto de los afiliados al régimen subsidiado, particularmente los
clasificados en los niveles I y II del SISBEN (sentencias T-617 de 2004
y T-940-05). Sobre el tema referido, en jurisprudencia más reciente y
con fundamento en el literal g del artículo 14 de la ley 1122 de 2007, el
mismo alto tribunal27 sostuvo que no existen copagos ni cuotas mode-
radoras para los afiliados del Régimen Subsidiado en Salud clasificados
en el nivel I del SISBÉN o el instrumento que lo remplace.
Es de advertir que la Corte Constitucional28 considera que se colma el
presupuesto de la carencia de recursos económicos del afiliado para
la procedencia de la protección a través de la acción de tutela, cuan-

27 Sentencia T-301 del 27 de abril de 2007 (referencia: expediente T-1508193), ma-


gistrado ponente: Jaime Araújo Rentaría.
28 Sentencia T-560 del 18 de julio de 2006 (referencia: expediente T-1318434) magis-
trado ponente: Jaime Araujo Rentería.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 231


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

do a pesar de acreditarse la existencia de ingresos del afiliado, estos


resultan insuficientes de cara al costo global del servicio médico o
los medicamentos y a la periodicidad con la cual se requieren, de tal
manera que el pago de tales costos por parte del afiliado implica una
carga desproporcionada y vulneratoria de su derecho al mínimo vital.
Sobre este último particular, la Corte Constitucional en sentencia T-760
del 31 de julio de 2008, magistrado ponente: Manuel José Cepeda Es-
pinosa, establece que:
Se entiende que una persona carece de capacidad de pago cuan-
do no tiene los recursos para sufragar cierto costo, o cuando se
afecta su ‘mínimo vital’.29 Como lo ha reiterado en varios casos
la jurisprudencia constitucional, el derecho al mínimo vital no es
una cuestión ‘cuantitativa’ sino ‘cualitativa’. El mínimo vital de una
persona depende de las condiciones socioeconómicas específicas
en la que esta se encuentre, así como de las obligaciones que
sobre ella pesen. El derecho al mínimo vital “no sólo comprende
un elemento cuantitativo de simple subsistencia, sino también un
componente cualitativo relacionado con el respeto a la dignidad
humana. Su valoración, pues, no será abstracta y dependerá de
las condiciones concretas del accionante.”30 Teniendo en cuenta

29 Al respecto ver también, entre otras, la Sentencia SU-225 de 1998 (MP Eduardo
Cifuentes Muñoz, SV Carlos Gaviria Díaz, José Gregorio Hernández Galindo y Anto-
nio Barrera Carbonell), en este caso, se decidió confirmar un fallo de instancia en
el que se había tutelado el derecho a la salud de un menor, y se había ordenado al
Ministerio de Salud y a la Secretaría Distrital de Salud de Santa Fe de Bogotá D.C.
que, en el término de 48 horas, ‘se apersonen de la situación que se ha plantea-
do respecto de la población infantil de la zona de Puente Aranda de esta ciudad,
disponiendo lo necesario para que de inmediato se procese el estudio pertinente
que conlleve a que los menores accionantes reciban en forma gratuita las dosis o
vacunas que sean de su caso en específico, para prevenir o controlar la enferme-
dad de la meningitis’. En esta oportunidad, se consideró que de acuerdo con la
jurisprudencia, que el juez constitucional “puede conceder la tutela de un dere-
cho prestacional, siempre que se compruebe un atentado grave contra la dignidad
humana de personas pertenecientes a sectores vulnerables de la población y el
Estado, pudiéndolo hacer, hubiere dejado de concurrir a prestar el apoyo material
mínimo sin el cual la persona indefensa sucumbe ante su propia impotencia. En
estas situaciones, comprendidas bajo el concepto del mínimo vital, la abstención o
la negligencia del Estado se ha identificado como la causante de una lesión directa
a los derechos fundamentales que amerita la puesta en acción de las garantías
constitucionales.”
30 Corte Constitucional, Sentencia T-391 de 2004 (MP Jaime Araujo Rentería). En
este caso la Corte dijo: “(…) Las exculpaciones presentadas por la demandada no
son de recibo, pues la doctrina constitucional de esta Corporación ha señalado con
palmaria claridad que el estado de liquidación de la empresa no es excusa para que
ésta deje de cumplir con obligaciones que, como las mesadas que les debe a sus
pensionados, son de primerísimo orden y merecen prioridad en su pago. (…) Así
las cosas, esta Sala considera que Aquantioquia S.A. E.S.P violó efectivamente el
derecho al mínimo vital de la señora María Edilma Cuartas López.”

232 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

que el mínimo vital es de carácter cualitativo, no cuantitativo,


se ha tutelado el derecho a la salud de personas con un ingreso
anual y un patrimonio no insignificante, siempre y cuando el cos-
to del servicio de salud requerido afecte desproporcionadamente
la estabilidad económica de la persona. Por ejemplo, un servicio
de salud que se requiere constantemente y cuyo costo es supe-
rior a la mitad de los ingresos de la persona,31 o un servicio que
se requiere una sola vez, pero que equivale a casi al doble de los
ingresos mensuales de la persona.32 Puede suceder que a una
misma persona le sea imposible pagar un servicio cuyo costo es
elevado pero si tenga capacidad económica para cancelar el valor
de los medicamentos.33 No obstante, la Corte no ha concedido la
tutela en ciertos eventos, así el costo al servicio fuera cercano a
una quinta parte de los ingresos de la persona.34
Cuando la capacidad económica del usuario disminuye y no puede se-
guir asumiendo los pagos que le corresponden, es procedente la ac-
ción de tutela para garantizar el acceso a los servicios de salud35.
Por otro lado, la Corte Constitucional36 ha señalado que los servicios de
salud requeridos para atender enfermedades de alto costo, ruinosas o
catastróficas no están sujetos a copagos.

31 Entre aquellas sentencias en las cuales la jurisprudencia constitucional no ha sido


exigente se encuentran las siguientes: En la sentencia T-1066 de 2006 (MP Hum-
berto Antonio Sierra Porto) resolvió que una persona con ingresos mensuales de
3’600.000 pesos no tenía la capacidad económica para asumir el costo de unas
medicinas cuyo costo era superior a los 2’000.000 de pesos mensuales; en la
sentencia T-044 de 2007 (MP Jaime Córdoba Triviño), teniendo en cuenta que el
costo mensual del medicamento requerido ascendía a $3.200.000, la Corte con-
sideró que “(…) si bien los esposos Domínguez cuentan con un patrimonio liquido
de $390.000.000 e ingresos anuales por cerca de $75.000.000, lo cierto es que la
compra anual del medicamento generaría una reducción considerable en los ingre-
sos de este núcleo familiar, toda vez que el gasto asciende a $38.400.000, es decir,
más de la mitad de los ingresos anuales.”
32 Sentencia T-1083 de 2006 (MP Rodrigo Escobar Gil).
33 En la Sentencia T-984 de 2006 (MP Jaime Córdoba Triviño) se tuteló el derecho de
una persona a acceder a un servicio notablemente costoso que requería y no podía
pagar (stents coronarios, por más de veinte millones de pesos), a la vez que se le
negó el derecho a recibir sin pago unos medicamentos no incluidos en el POS, pero
cuyo costo ($150.000 mensuales) era una carga soportable por el accionante.
34 En la sentencia T-059 de 2007 (MP Álvaro Tafur Galvis) se decidió que una mujer de
59 años que cotiza al sistema de salud, con ingresos anuales de 13’644.000, tiene
capacidad económica para asumir un servicio de salud (arrendar mensualmente
un dispositivo) que anualmente cuesta entre 3 y dos millones y medio de pesos
(alrededor del 20% de los ingresos de la señora).
35 Corte Constitucional, Sentencia T-973 de 2006, magistrado ponente: Humberto
Antonio Sierra Porto.
36 Sentencia T-913 del 3 de noviembre de 2006 (referencia: expediente T-1421071),
magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 233


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Ahora bien, cuando las normas administrativas exoneran a las enti-


dades de salud para asumir los costos de los medicamentos o trata-
mientos no incluidos en la cobertura del Plan Obligatorio de Salud del
Régimen Subsidiado (POS-S) y en virtud a la protección de derechos
fundamentales se requiere su suministro a un usuario del SGSSS, la
Corte Constitucional37 ha dispuesto que existen dos vías que respon-
sabilizan a las entidades de salud en dicha actividad, en los siguientes
términos:
La primera medida está orientada a que las ARS, de forma di-
recta, realicen la intervención o suministre los medicamentos,
evento en el cual se autoriza a la entidad para que repita contra el
Estado. No obstante, esta solución resulta excepcional y se otor-
ga en atención a que se trata de sujetos de especial protección.
La segunda medida se dirige a que la ARS coordine con la entidad
pública o privada con la que el Estado tenga contrato, para que
se preste efectivamente el servicio de salud que demanda el pe-
ticionario38.
Recapitulando, cuando un afiliado al SGSSS afirma que no cuenta con
los recursos económicos para pagar el costo de los servicios, insu-
mos o medicamentos necesarios para conservar su vida e integridad
personal, prescritos por el médico tratante y excluidos del POS, las
EPS están obligadas a prestarlos con la facultad de repetir contra el
Estado, salvo que se logre desvirtuar las afirmaciones del usuario, de-
mostrando su capacidad económica para asumir la prestación de los
servicios médicos.
2. Práctica de procedimientos excluidos del POS. La Corte Cons-
titucional en sentencia T-099 del 16 de febrero de 2006, magistrado
ponente: Alfredo Beltrán Sierra, estableció que es procedente median-
te acción de tutela, ordenar la práctica de exámenes no contemplados
en el POS, previos a la realización de una cirugía cuando el no efec-
tuarla vulnera el derecho a la salud en conexidad con su derecho a la
vida digna, así como es deber de la EPS cubrir el traslado del paciente
y su acompañante al lugar donde debe recibir este servicio.
La protección del derecho a la salud en conexidad con el derecho a la
vida no sólo involucra el peligro de muerte o la pérdida de una función
orgánica sino también la existencia misma de vida humana en circuns-
tancias de plena dignidad39.

37 Sentencia T-419 del 25 de mayo de 2007 (referencia: expediente T-1527250), ma-


gistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil.
38 Corte Constitucional, sentencia T-165 de 2007, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra.
39 Corte Constitucional, Sentencia T-1302 de 2001 con ponencia del magistrado Mar-
co Gerardo Monroy Cabra.

234 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Es procedente la acción de tutela con el fin de proteger el derecho a


la salud de quien por sufrir una vulneración de este derecho padece
como consecuencia un menoscabo en el goce de su derecho a llevar
una vida digna, para lograr el restablecimiento del disfrute ordinario
de sus condiciones de existencia. Como por ejemplo, ordenar la rea-
lización de exámenes previos y necesarios a una cirugía que permita
llevar una existencia en condiciones dignas a pesar de no existir un
peligro inminente de muerte.
El Estado tiene la obligación de proporcionar el servicio público de sa-
lud a todos sus asociados a través del SGSSS, donde las EPS suminis-
tran los tratamientos, exámenes y medicamentos incluidos en el POS.
Y por otro lado, en virtud del principio de supremacía constitucional y
en aplicación de la excepción de inconstitucionalidad, las EPS deben
prestar los servicios médicos excluidos del POS, cuando se presenten
los siguientes elementos40:
1. La falta del medicamento, tratamiento o examen amenaza o vulne-
ra los derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal del
afiliado o a la vida digna.
2. El medicamento, tratamiento o examen excluido, no puede ser sus-
tituido por otro de los contemplados en el POS, o no tiene la misma
efectividad.
3. El paciente no puede sufragar los costos del medicamento, trata-
miento o examen y no puede acceder a él por ningún otro sistema
o plan de salud.
4. El medicamento o procedimiento fue prescrito por un médico ads-
crito a la EPS o a la ARS.

La Corte Constitucional en sentencia T-760 del 31 de julio de 2008,


magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa, concluye que las
EPS violan el derecho a la salud cuando no autorizan los servicios que
requieran, argumentando su falta de inclusión en el POS, ya que toda
persona tiene el derecho constitucional a acceder a los servicios de sa-
lud que le que hayan sido ordenados por el médico tratante y cuando el
usuario no tiene la capacidad económica para costearlos por sí mismo.
2.1 Procedencia de la acción de tutela para la práctica de ciru-
gía bariátrica. En la sentencia T-639 del 16 de agosto de 2007 (re-
ferencia: expediente T-1587403), magistrado ponente: Marco Gerardo
Monroy Cabra, la Corte Constitucional ha afirmado que con respecto
a las órdenes de realización por vía de la acción de tutela de las inter-
venciones quirúrgicas para el tratamiento de la obesidad mórbida o ci-

40 Corte Constitucional, Sentencias T-975 de 1999, T- 1166 de 2000, T-080 de 2001,


t-1056 de 2001, T-453 de 2003, T-645 de 2004, T-752 de 2004, T-974 de 2004,
T-1129 de 2004, T-002 de 2005 y T-471 de 2005.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 235


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

rugías bariátricas, excluidas del POS, de los requisitos jurisprudencia-


les para la procedencia de la orden por vía de tutela merece especial
análisis por parte del juez de tutela el que corresponde a verificar la
inexistencia de otras alternativas más efectivas, por cuanto la posibili-
dad de dichas cirugías debe considerarse como la última opción para el
tratamiento de la obesidad mórbida. Por lo anterior, la obtención de la
práctica de la cirugía bariátrica por vía de acción de tutela, debe agotar
previamente la valoración médica interdisciplinaria del paciente que
certifique la falta de efectividad de otros tratamientos alternativos.
En desarrollo de la anterior regla jurisprudencial, en la sentencia T-264
de 2003, magistrado ponente: Jaime Córdoba Triviño, se ordenó la
práctica de la cirugía bariátrica de by pass gástrico a un paciente, pre-
via valoración de un equipo médico multidisciplinario que determinó
la inefectividad de otros tratamientos para el problema de sobrepeso;
en las sentencias T-828 de 2005 y T-027 de 2006 se estableció que la
práctica de la cirugía bariátrica quedaba supeditada a la previa valora-
ción multidisciplinaria de un equipo de especialistas; y en la sentencia
T-867 de 2006 se negó la práctica de una cirugía bariátrica, por la falta
de diligencia de la accionante en la realización de procedimientos me-
nos radicales para el control del sobrepeso.
2.2 Prestaciones médicas no incluidas en el POS-S y obliga-
ciones de las EPS del régimen subsidiado (EPS-S). El marco
normativo relativo a las prestaciones de los servicios no cubiertos por
el POS-S se encuentra desarrollado por el artículo 31 del decreto 806
de 1998; el artículo 4º. del acuerdo No. 72 del 29 de agosto de 1997,
“Por medio del cual se define el Plan de Beneficiarios del Régimen Sub-
sidiado”, expedido por el CNSSS; y la resolución No. 3384 de 2000 del
Ministerio de Salud.
Con base en la anterior normatividad, ha señalado la Corte Constitu-
cional41 que “cuando una persona está afiliada al Régimen Subsidiado
en Salud y requiere de servicios no contemplados en el POS-S, ella
puede acudir a las instituciones públicas o a las privadas con las cuales
el Estado tenga contrato de prestación de servicios, y allí podrá recla-
mar de éstas la atención médica requerida”.
Las restricciones legales que impone el POS-S, no pueden ser oponi-
bles a aquellas personas, que por sus condiciones de vulnerabilidad y
pobreza son sujetos de especial protección de parte del Estado, y en
los casos en los que requieran una atención médica que no se encuen-
tre incluida en el POS-S, la prestación de la misma deberá estar orien-
tada por los principios de eficiencia, universalidad, y particularmente
solidaridad.

41 Sentencia T-844 del 13 de octubre de 2006 (REF.: expediente T-1370412) magis-


trado ponente: Jaime Córdoba Triviño.

236 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

En aquellos casos en los que una EPS-S no se encuentre legalmente


obligada a prestar un servicio médico o a suministrar algún medica-
mento por no estar incluidos en el POS-S, la correspondiente presta-
ción o suministro podrá efectuarse ya sea mediante la orden dada por
el juez de tutela a la EPS-S, caso en el cual la entidad obligada podrá
ser autorizada para que repita contra el FOSYGA, o por orden imparti-
da por el juez de tutela a la EPS-S para que junto con la entidad pública
o privada con la que el Estado tenga contrato, coordine la prestación
del servicio, caso en el que los recursos provienen del subsector oficial
de salud que se destine para el efecto.42
2.3 Procedimiento de autorización de los comités técnico-
científicos (CTC) de medicamentos no incluidos en el POS43. La
resolución 2948 de 2003 del Ministerio de Salud establece la existencia
de un CTC44, encargado de atender las reclamaciones que presenten
los afiliados y beneficiarios en relación con la ocurrencia de hechos
de naturaleza asistencial, vinculados con la adecuada prestación de
los servicios de salud. Constituye función específica del mencionado
comité la autorización de las “solicitudes presentadas por los médicos
tratantes para el suministro a los afiliados de medicamentos por fuera
del listado de medicamentos del Plan Obligatorio de Salud (POS) adop-
tado por el Acuerdo 228 del CNSSS y demás normas que lo modifiquen
adicionen o sustituyan”.
Sobre la función de los CTC, en lo que tiene que ver con la autorización
de medicamentos no incluidos en el Manual de Medicamentos Obliga-
torios, la Corte Constitucional45 ha señalado que ella sólo se refiere a
constatar que el diagnóstico del médico tratante es consonante con las
condiciones de salud del usuario y que busca una respuesta clínica sa-
tisfactoria, sin llegar a contradecir las prescripciones del médico, salvo
que el CTC, “basado en (i) conceptos médicos de especialistas en el
campo en cuestión, y (ii) en un conocimiento completo y suficiente del
caso específico bajo discusión, considere lo contrario.”46

42 Corte Constitucional, Sentencia T-1048 de 2003, magistrada ponente: Clara Inés


Vargas Hernández, reiterada en la sentencia T-1069 de 2004, magistrado ponente:
Humberto Antonio Sierra Porto.
43 Sentencia T-1016 del 30 de noviembre de 2006 (referencia: T-1411920), magistrado
ponente: Álvaro Tafur Galvis.
44 Este comité se encuentra integrado por las EPS, del Régimen Contributivo y/o
Subsidiado, las cajas de compensación familiar que administren directamente los
recursos del artículo 217 de la ley 100 de 1993 y demás entidades obligadas a
compensar.
45 Sentencia T-1016 del 30 de noviembre de 2006 (referencia: T-1411920), magistrado
ponente: Álvaro Tafur Galvis.
46 Corte Constitucional, Sentencia T-344 de 2002, magistrado ponente: Manuel José
Cepeda Espinosa.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 237


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

La procedencia de la autorización para el suministro de medicamentos


por los CTC no sólo se verifica ante la presencia de un riesgo inminente
para la vida, sino que también incluye todos aquellos eventos donde se
requiera la protección de la dignidad humana.47 En este sentido, la Cor-
te Constitucional48 ha establecido los siguientes alcances del derecho a
la seguridad social en salud
Esta Corporación ha señalado,49 en forma reiterada, que los de-
rechos a la seguridad social y a la salud, previstos en los artículos
48 y 49 de la Carta, adquieren el carácter de fundamentales,
siempre que su prestación ineficaz o inexistente ponga en peligro
o vulnere la vida o la integridad personal.
En este orden de ideas, el desconocimiento del derecho a la salud
no se circunscribe únicamente a la constatación del peligro inmi-
nente de muerte, dado que su ámbito de protección se extiende
a la prevención o solución de eventos en los cuales el contenido
conceptual básico de los derechos fundamentales involucrados
puede verse afectado, de esta forma, no sólo el mantenimiento
de la vida, previsto en el artículo 11 de la Constitución política, se
protege como fundamental, sino la materialización del derecho a
la existencia en condiciones dignas50.
En este sentido, ha dicho la Corte,51 que el derecho a la vida, por
ser el más trascendente y fundamental de todos los derechos,
debe interpretarse integralmente con el concepto de existencia
digna, de conformidad con el artículo 1º superior que erige a Co-
lombia como un Estado Social de derecho fundado en “el respeto
de la dignidad humana”.
De la misma forma esta Corporación52 ha reiterado que “el ser
humano necesita mantener ciertos niveles de salud para sobrevi-
vir y desempeñarse, de modo que cuando se presentan anoma-

47 En la sentencia T-722 de 2001, magistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil, la Corte


Constitucional resolvió inaplicar por inconstitucional para el caso concreto el lite-
ral (b) del artículo 4º de la Resolución No.5061 de 1997 del Ministerio de Salud,
y ordenar en 48 horas a la E.P.S. el suministro del medicamento requerido por el
accionante para tratar su patología, “acné maduro quístico - cicatriz severa exter-
na- depresión secundaria.”
48 Sentencia T-493 de 2006, magistrado ponente: Álvaro Tafur Galvis.
49 Entre otras, pueden consultarse las sentencias T-533 de 1992, T-527 de 1992,
T-597 de 1993, T-005 de 1995, T-271 de 1995, SU-111 de 1997, T-378 de 1997,
T-1006 de 1999, T-204 de 2000 y T-1103 de 2000.
50 Sentencia T-617 de 2000 M.P. Alejandro Martínez Caballero.
51 Ver, entre otras decisiones, las sentencias T-377 y T-084 de 2005 M.P Alvaro Tafur
Galvis, T-706 y T-274 de 2004 M.P Jaime Araujo Rentería.
52 Sentencia T-598 de 2005. M.P. Álvaro Tafur Gálvis.

238 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

lías en la salud, aun cuando no tengan el carácter de enfermedad,


pero que afecten esos niveles y se ponga en peligro la dignidad
personal, el paciente tiene derecho a abrigar esperanzas de recu-
peración, a procurar el alivio a sus dolencias y a buscar la posibi-
lidad de una vida que pueda llevarse con dignidad.53
Por otra parte, la jurisprudencia constitucional en sentencia T-768 del
25 de septiembre de 2007 (referencia: expediente T-1636256), magis-
trado ponente: Humberto Antonio Sierra Porto, aclaró que la función
de los CTC es más administrativa que técnica, razón por la cual la
orden de prestación del servicio de salud expedida por el médico tra-
tante, adscrito a la entidad, prevalece sobre la decisión que niega la
entrega o la sustitución de la prestación tomada por el CTC, por cuan-
to es el primero quien conoce de cerca la salud del usuario y puede
establecer lo que más le conviene según la naturaleza de la patología.
En conclusión, una vez presentada la fórmula médica y determinada
la imposibilidad del usuario de cubrir su costo, las entidades de salud
están obligadas a ordenar la entrega de los medicamentos, conser-
vando el derecho a ejercer control sobre la formulación a través de los
CTC. El procedimiento para este control no debe ser adelantado por
el usuario del servicio, por cuanto la solicitud de autorización de un
medicamento no incluido en el Manual de Medicamentos del POS, debe
ser presentada por el médico tratante al CTC de la EPS, el que debe
resolver dentro de la semana siguiente, razón por la cual una EPS no
puede negar uno de los mencionados medicamentos argumentando
que el anterior procedimiento no se ha surtido, por cuanto dicha falta
de diligencia está en cabeza de la EPS y no del paciente54. Sobre este
último aspecto, la Corte Constitucional en sentencia T-523 del 12 de
julio de 2007 (referencia: expediente T-1570296), magistrada ponente:
Clara Inés Vargas Hernández, precisó que no constituye requisito de
procedencia de la acción de tutela ni de amparo de los derechos fun-
damentales vulnerados o amenazados acudir previamente al CTC soli-
citando un medicamento excluido del POS, ya que dicho procedimiento
es competencia del médico tratante y no le corresponde adelantarlo
al accionante.
2.4 Ausencia de procedimiento de autorización de los CTC de
servicios de salud diferentes a medicamentos no incluidos en
el POS. La Corte Constitucional en sentencia T-760 del 31 de julio de
2008, magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa, concluyó
que existe un vacío normativo en cuanto al trámite de autorización de

53 Sentencia T-224 de 1997, M.P. Carlos Gaviria Díaz, reiterada posteriormente en la


Sentencia T-722 de 2001 M.P. Rodrigo Escobar Gil.
54 Corte Constitucional, sentencia T-1016 del 30 de noviembre de 2006 (referencia:
T-1411920), magistrado ponente: Álvaro Tafur Galvis.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 239


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

servicios de salud distintos a medicamentos no incluidos en el POS,


por parte de los CTC y las EPS. En dichos casos, el usuario debe acudir
a la acción de tutela para tener acceso al servicio de salud.
2.5 Deber de sustentar las exclusiones del POS. Las EPS tienen
la obligación de explicar las razones por las cuales niegan la prestación
de servicios o elementos no incluidos en el POS, mediante acredita-
ción sumaria y técnica de profesionales de la salud sobre la exclusión
del procedimiento, tratamiento o medicamento de la cobertura de los
servicios autorizados, en virtud a lo complejo de la naturaleza de los
servicios que están en el POS y la ausencia de definiciones oficiales55.
Por ejemplo, la Corte Constitucional en sentencia T-859 de 2003, ma-
gistrado ponente: Eduardo Montealegre Lynett, ordenó a una EPS su-
ministrar lo necesario para una intervención médica, en razón a que la
entidad demandada no aportó un análisis científico y concluyente de
su negativa a prestar el servicio y; en sentencia T-415 del 24 de mayo
de 2007 (referencia: expediente T-1549802), magistrado ponente: Al-
varo Tafur Galvis, se ordenó a una EPS suministrar una “órtesis”, por
cuanto el artículo 12 de la resolución 5261 de 1994 del CNSSS estable-
ce que el sistema suministra a los pacientes “órtesis” y la EPS accio-
nada no desvirtuó a través de un previo análisis científico, suficiente y
concluyente porque la “órtesis” prescrita a un menor no coincidía con
las establecidas en la mencionada norma.
3. Atención de prestación ordenada por médico no adscrito a la
EPS. En cuanto a aquellos casos en que una prestación requerida es
ordenada por un médico que no está adscrito a la EPS respectiva, la
Corte Constitucional en sentencia T-760 del 31 de julio de 2008, magis-
trado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa, concluyó que cuando:
(i) existe un concepto de un médico que no está adscrito a la
entidad encargada de garantizar la prestación, (ii) que es un pro-
fesional reconocido que hace parte del Sistema de Salud y (iii)
que la entidad no ha desvirtuado dicho concepto, con base en
razones científicas que consideren el caso específico del paciente,
corresponde a la entidad someter a evaluación médica interna al
paciente en cuestión y, si no se desvirtúa el concepto del médico
externo, atender y cumplir entonces lo que éste manda. No obs-
tante, ante un claro incumplimiento, y tratándose de un caso de
especial urgencia, el juez de tutela puede ordenar directamente a
la entidad encargada que garantice el acceso al servicio de salud
ordenado por el médico externo, sin darle oportunidad de que el
servicio sea avalado por algún profesional que sí esté adscrito a
la entidad respectiva.

55 Corte Constitucional, Sentencia T-566 de 2006, magistrado ponente: Rodrigo Es-


cobar Gil.

240 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

La regla general es que el concepto científico del médico tratante,


adscrito a la EPS es el principal criterio para establecer si se requiere
un servicio de salud, pero no es exclusivo, ya que el concepto de un
médico que no se encuentra adscrito a la EPS puede obligarla, si no lo
descarta con base en información científica que se derive del concepto
de un médico adscrito a la EPS o de la valoración que haga el CTC.
La valoración de un médico externo puede darse por la ausencia de
valoración médica de los profesionales adscritos a la EPS56. Adicional-
mente, la Corte Constitucional ha establecido que el concepto médico
externo obliga a la EPS, si con anterioridad la misma ha aceptado sus
conceptos57.
4. Traslado y estadía para la prestación de servicios de salud.
La Corte Constitucional en sentencia T-900 de 2002, con ponencia del
magistrado Alfredo Beltrán Sierra, sostuvo que el paciente o su familia
deben cubrir los gastos de traslado desde su lugar de residencia hasta
el lugar donde ha de prestarse el servicio médico de salud, salvo que
el paciente pruebe su incapacidad económica y la de sus parientes
cercanos, circunstancia en la que el Estado tiene la obligación directa
o a través de la EPS de suministrar lo necesario para el desplazamiento
cuando exista el peligro de la no recuperación de la salud, la vida o la
calidad de la misma.
Por otra parte, la Corte Constitucional en fallo T-201 del 15 de mar-
zo de 2007 (referencia: expediente T-1459744), magistrado ponente:
Humberto Antonio Sierra Porto, estableció las siguientes condiciones
para que proceda el traslado de pacientes por parte de las entidades
de salud:
(i) el procedimiento o tratamiento debe ser imprescindible para
asegurar el derecho a la salud y la integridad de la persona. Al
respecto se debe observar que la salud no se limita a la conser-
vación del conjunto determinado de condiciones biológicas de las
que depende, en estricto sentido, la vida humana, sino que este
concepto, a la luz de lo dispuesto en los artículos 1° y 11 del Tex-
to Constitucional, extiende sus márgenes hasta comprender los

56 En la Sentencia T-083 de 2008 (magistrado ponente: Mauricio González Cuervo)


la Corte Constitucional resolvió tutelar el derecho a la salud de una persona de la
tercera edad (87 años), “que ante la omisión de la EPS acudió a un médico par-
ticular, quien, en sentido totalmente contrario al de la EPS, emitió un diagnóstico
que refleja una condición médica grave con características de urgencia vital y le
recomendó un tratamiento urgente.”.
57 En la Sentencia T-1138 de 2005 (magistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil), la
Corte Constitucional decidió dar validez a un concepto de un médico tratante no
adscrito a la entidad encargada (Mutual Ser) de garantizar la prestación del servi-
cio requerido (un implante coclear), por cuanto existía una probada relación con-
tractual, y se trataba de un profesional competente que atendía al paciente.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 241


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

elementos requeridos por el ser humano para disfrutar de una


vida digna58 (ii) el paciente o sus familiares carecen de recursos
económicos para sufragar los gastos de desplazamiento59 y (iii) la
imposibilidad de acceder al tratamiento por no llevarse a cabo el
traslado genera riesgo para la vida, la integridad física o la salud
del paciente, la cual incluye su fase de recuperación60.
En cuanto al cubrimiento del traslado de un acompañante del paciente,
la jurisprudencia constitucional en sentencia T-197 de 2003, magistra-
do ponente: Jaime Córdoba Triviño, inicialmente estableció que aquél
se debe autorizar por la EPS siempre que se reúnan los siguientes
requisitos: el paciente sea totalmente dependiente de un tercero para
su desplazamiento, que requiera atención permanente para garantizar
su integridad física y el ejercicio adecuado de sus labores cotidianas
y ni él ni su núcleo familiar cuenten con los recursos suficientes para
financiar el traslado. Posteriormente, en la sentencia T-201 del 15
de marzo de 2007 (referencia: expediente T-1459744), magistrado
ponente: Humberto Antonio Sierra Porto, además del cumplimiento
de los requisitos para que proceda el traslado de los pacientes, para
el caso de los acompañantes, se exigió que el paciente debía ser una
persona discapacitada, de la tercera edad o un menor de edad que no
pudiera valerse por sí mismo.
Por otro lado, la Corte Constitucional en sentencia T-253 del 12 de abril
de 2007 (referencia: expediente T-1486329), magistrada ponente: Cla-
ra Inés Vartas Hernández, ordenó a una EPS proporcionar no sólo los
gastos de traslado de un paciente sino también los de manutención
que requiriera él mismo en el traslado a un lugar diferente a la ciudad
en la que residía para llevar a cabo cualquier procedimiento médico
relacionado con la enfermedad que padecía. Siguiendo la misma lí-
nea jurisprudencial, la Corte Constitucional en sentencia T-760 del 31
de julio de 2008, magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa,
señaló que el transporte y hospedaje del paciente no son servicios
médicos, pero que en ciertos eventos son necesarios para garantizarle
a una persona poder recibir la atención requerida.
En consecuencia, por regla general el paciente o su familia debe asu-
mir el traslado de su domicilio al lugar de prestación del servicio y el
correspondiente hospedaje, y excepcionalmente, cuando se cumplan
las condiciones anteriormente enumeradas, corresponde a la EPS asu-
mir el costo de dicho traslado y manutención.

58 Sentencia T-364 de 2005


59 Sentencias T-786 de 2006, T-861 de 2005, T-408 de 2005, T-197 de 203, T-467 de
2002, T-900 de 2002, T-1079 de 2001.
60 Cfr. T-786 de 2006, T-861 de 2005, T-408 de 2005, T-197 de 2003, T-900 de 2002.

242 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

5. Procedencia de la acción de tutela para ordenar la remisión


de pacientes al exterior. La Corte Constitucional en la sentencia
T-395 de 1998, estableció que para ordenar a las EPS la remisión de
pacientes al exterior por vía de tutela, cuando se estén amenazando o
vulnerando derechos fundamentales como la vida, la dignidad huma-
na o la integridad física, deben reunirse los siguientes requisitos: (1)
convocar el Comité ad-hoc de Remisiones al Exterior; (2) una decisión
favorable de la Junta Médica que debe consistir básicamente en el re-
conocimiento y el señalamiento preciso de la enfermedad que padece
el beneficiario y, (3) la imposibilidad de realizar el tratamiento perti-
nente en el país. En estos casos, las EPS tienen “el derecho a exigir
el reembolso de los gastos y sumas pagadas en exceso cuando dicho
tratamiento, procedimiento o medicamento no esté incluido en el POS,
con cargo al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga).”61
Con posterioridad el artículo 37 de la ley 508 de 1999, reguló la pres-
tación de servicios de salud en el exterior por fuera del POS, modi-
ficando la ley 100 de 1993 y su decreto reglamentario 806 de 1998.
Sobre el particular, la Corte Constitucional en la sentencia SU.819 del
20 de octubre de 1999 (referencia: Expediente T-217.495), magistrado
ponente: Alvaro Tafur Galvis, señaló que frente a las solicitudes de
remisión al exterior para la prestación de servicios de salud por fuera
del POS, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
a) Corresponde al Estado, como directamente responsable de las pres-
taciones excluidas del Plan Obligatorio de Salud, la obligación de
asumir los procedimientos, intervenciones, medicamentos y demás
gastos que demanda el tratamiento que el afiliado requiere para la
recuperación de su salud.
b) El Estado, a través del Ministerio de Salud -o en su caso la EPS
conforme lo defina el Consejo Nacional de Seguridad Social-, podrá,
una vez efectuada la respectiva evaluación y obtenidos los resul-
tados de los exámenes realizados al paciente y determinada la en-
tidad en el exterior que se debe hacer cargo del procedimiento, y
antes de su remisión, exigir a la EPS a la que se encuentre afiliado
para que ésta proporcionalmente asuma el pago de lo que costaría
un tratamiento similar, si este existiere, que se hubiera podido rea-
lizar en Colombia conforme a los contenidos del Plan Obligatorio de
Salud para la correspondiente patología.
c) El Ministerio de Salud, previamente a la remisión del paciente al ex-
terior, deberá disponer de los recursos a través del Fosyga con los
cuales se cancelarán los gastos de traslado, intervenciones, proce-
dimientos y otros a practicarle al paciente, así como la entidad que
en el exterior se deberá hacer cargo del procedimiento; recursos

61 Corte Constitucional, Sentencias: T-165 de 1995, T-645 de 1996, T-304 de 1998 y


T-395 de 1998.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 243


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

que se adicionarán a los que la EPS proporcionalmente deberá asu-


mir en las condiciones mencionadas en el literal anterior.
d) En el caso de la población vinculada, la responsabilidad y coordina-
ción en cuanto al otorgamiento de prestaciones por fuera del POS,
se debe efectuar a través de la red pública de prestadores y sus
correspondientes fuentes de financiación.

De igual manera, en la misma jurisprudencia anteriormente citada,


se fija la presencia de los siguientes requisitos para el otorgamiento
excepcional de beneficios de salud por fuera del POS en el exterior y
en Colombia:
a) La situación de riesgo inminente para la vida del afiliado.
b) Cuando se trate de procedimientos a practicar en el exterior, la
existencia de un procedimiento cuya eficacia esté científicamente
acreditada; que exista aprobación y concepto técnico-científico fa-
vorable del médico tratante; que no se practique en el país y sea
viable practicarlo al afiliado dadas sus condiciones particulares de
salud. Se deben descartar, por ende, los tratamientos y procedi-
mientos experimentales (artículo 37 de la Ley del Plan de Desarrollo
508 de 1999).
c) El beneficio esperado para la salud del afiliado, de los procedimien-
tos, diagnósticos y terapéuticos para los cuales se remite.
d) Certificación de la correspondiente institución escogida que acredite
que el procedimiento no es experimental, determinando razonable-
mente las probabilidades de éxito con base en la experiencia.
e) El Ministerio de Salud o, en su caso, la E.P.S. según lo defina el Con-
sejo Nacional de Seguridad Social (artículo 37 del Plan Nacional de
Desarrollo), tendrá la responsabilidad de escoger la entidad en el
exterior que se debe hacer cargo del procedimiento.
(…)
f) Conforme al principio de equilibrio financiero y dada la naturaleza y
límite de las obligaciones delegadas a la E.P.S., el Estado debe ga-
rantizar a través del Ministerio de Salud-Fosyga el otorgamiento o la
financiación de la prestación o el medicamento excluido del POS en
Colombia o en el exterior, teniendo el derecho a exigir a la respec-
tiva EPS a la que esté afiliada la persona que solicita el servicio, el
pago de los valores del procedimiento o medicamento equivalentes
dentro del P.O.S. de conformidad con las tarifas definidas para éstos
dentro del costeo de la Unidad Per Cápita.
g) El usuario debe cumplir con los pagos que defina el Consejo Nacional
de Seguridad Social en Salud, según su capacidad de pago, siendo
titular el Fondo de Solidaridad en las acciones que sean procedentes
contra el usuario, cuando decida utilizar terceras entidades para la
financiación y coordinación del otorgamiento de la prestación.

244 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

h) Se debe dar aplicación al Decreto 806 de 1998 en cuanto a la res-


ponsabilidad de la financiación de dichas prestaciones excepciona-
les.
i) El usuario debe acreditar su falta de capacidad de pago total o parcial
para financiar el procedimiento o medicamento. Para este efecto,
por falta de capacidad de pago se debe entender no sólo la ausen-
cia de recursos personales, sino la de mecanismos alternativos de
protección, como las pólizas de seguro o los contratos de medicina
prepagada, cuando el usuario posea tales beneficios y esté en capa-
cidad legal de exigir las correspondientes prestaciones asistenciales
y económicas derivadas de la incapacidad.
(…)
j) Todos los procedimientos o exámenes que se puedan realizar en Co-
lombia deben respetar el principio de la territorialidad del sistema.

En conclusión, para acceder a los servicios de salud excluidos del POS


en Colombia y en el exterior cuando esté de por medio el derecho
fundamental a la vida, se deben cumplir los requisitos establecidos en
la ley 508 de 1999, casos en los cuales el juez de tutela debe tener
presentes los elementos de la territorialidad y la capacidad financiera
para adoptar las órdenes correspondientes.
6. Procedencia de la acción de tutela para reclamar presta-
ciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva. La ju-
risprudencia constitucional en la sentencia C-355 de 2006, destacó
en primer lugar, que diferentes tratados internacionales son el funda-
mento para el reconocimiento y protección de los derechos sexuales
y reproductivos de las mujeres y en segundo lugar, que el amparo de
tales derechos se relaciona con la protección de los derechos funda-
mentales a la vida, la salud, la igualdad y no discriminación, la libertad,
la integridad personal y el estar libre de violencia. Sobre el segundo
aspecto, se puede señalar que el derecho fundamental a la salud de
las mujeres incluye la protección de sus derechos sexuales y repro-
ductivos.
De lo anterior, la misma providencia concluye con respecto al derecho
a la salud reproductiva y la planificación familiar, lo siguiente:
a. El deber de todos los Estados de ofrecer una amplia gama de ser-
vicios de salud de calidad y económicos, que incluyan servicios de
salud sexual y reproductiva.
b. En el área de la salud se deben eliminar todas las barreras que im-
pidan que las mujeres accedan a servicios, educación e información
en salud sexual y reproductiva.
c. La necesidad de no obstaculizar el derecho a la autodeterminación
reproductiva de la mujer y la importancia de asegurar la vigencia
del derecho de las mujeres a controlar su fecundidad.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 245


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

En la sentencia T-636 del 15 de agosto de 2007 (referencia: expedien-


te T-1597440), magistrado ponente: Humberto Antonio Sierra Porto,
la Corte Constitucional recoge la jurisprudencia sobre la procedencia
de la acción de tutela para reconocer prestaciones comprendidas en la
atención de la salud sexual y reproductiva excluidas del POS, conclu-
yendo que en aquellos casos de patologías que alteran la vida sexual
normal de las personas, “el pleno goce de la salud sexual hace parte
del ejercicio de derechos fundamentales como el de formar libremen-
te una familia y el de la pareja para decidir sobre su procreación, así
como los de la salud, la vida digna, el libre desarrollo de la personali-
dad”.
En primer lugar, se cita la sentencia T-926 de 1999, donde se ordena
a una EPS el suministro del medicamento denominado Viagra excluido
del POS, con el propósito de tratar un problema de disfunción eréctil
que sufría el accionante, bajo el sustento que la salud sexual es un
elemento del derecho a la vida en condiciones dignas. Y en segundo
lugar, en la sentencia T-143 de 2005 se ampararon los derechos de una
persona de la tercera edad que padecía disfunción eréctil, ordenando
a la EPS el implante de una prótesis peneana inflable o maleable ex-
cluida del POS y ordenada por especialistas, después que el suministro
de varios medicamentos ordenados por los médicos tratantes no había
arrojado resultados satisfactorios. En este caso, la Corte Constitucio-
nal “estableció que la sexualidad de las personas forma parte integral
del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad y de
otros derechos como la intimidad, por lo cual su protección por vía de
tutela resulta procedente”.
Concluye la sentencia T-636 de 2007 que por vía de la acción de tutela
es procedente reclamar prestaciones relacionadas con la salud sexual
y reproductiva y, en particular, con tratamientos de infertilidad, bajo
los siguientes supuestos:
En tal sentido, (i) cuando de conformidad con las características
del asunto particular se constata afectación del principio de con-
tinuidad en la prestación del servicio de salud, esto es, cuando se
verifica que el tratamiento ya se había iniciado por parte de la E.
P. S. y fue abruptamente interrumpido, la acción de tutela resulta
procedente para solicitar la protección del principio de continui-
dad y eficiencia que forman parte integral de la garantía del dere-
cho fundamental de la salud. También resulta procedente acudir a
la referida acción (ii) cuando la infertilidad surge como producto
de otras patologías que afectan también la vigencia de derechos

246 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

constitucionales fundamentales62 tales como el derecho a la sa-


lud, a la integridad personal, a la vida en condiciones dignas63.
Por todo lo anterior, los derechos sexuales y reproductivos son reco-
nocidos como derechos constitucionales fundamentales, razón por la
cual la Corte Constitucional en la última sentencia citada, ordenó a
una EPS autorizar el examen solicitado por la médica tratante para
establecer las patologías que impedían a la accionante llevar a término
sus embarazos y para determinar el procedimiento a seguir en su caso
particular, por cuanto la negativa de la entidad demandada a realizarlo
vulneraba los derechos al examen diagnóstico y a la salud sexual y
reproductiva de la actora. Adicionalmente, se facultó a la EPS a repetir
los gastos en que incurriera ante el FOSYGA.
7. Alcance de las órdenes de tutela que reconocen atención in-
tegral en salud. La Corte Constitucional en sentencia T-583 del 30
de julio de 2007 (referencia: expediente T-1587320), magistrado po-
nente: Humberto Antonio Sierra Porto, ha expresado que en ciertas
situaciones se solicita en la acción de tutela la orden de realizar deter-
minada prestación, como por ejemplo el suministro de un medicamen-
to, tratamiento o procedimiento determinado que fue ordenado por el
médico tratante, casos en los que la decisión del juez se dirige en ese
sentido. Pero en otros casos, en desarrollo del principio de integralidad
del servicio, la solicitud de la acción de tutela va encaminada a que se
ordene la realización de un conjunto de prestaciones relacionadas con
una determinada condición de salud de la persona, caso en el cual el
juez de tutela debe reconocer la atención integral en salud mediante
una orden determinable consistente en la descripción de una deter-

62 Por ausencia de estos requisitos, la Corte Constitucional ha negado las acciones de


tutela, cuyos fallos de instancia fueron revisados mediante las sentencias T-1104
de 2000, T-689 de 2001, T-512 de 2003 y T-242 de 2004, entre otras.
63 En aplicación de estos criterios jurisprudenciales, la Corte ha concedido acciones
de tutela como aquella presentada por una ciudadana que padecía la patología de-
nominada “miomatosis uterina de grandes elementos” que le generaba infertilidad,
para cuyo tratamiento requería el suministro de varios medicamentos. La Sala
Novena de Revisión, en Sentencia T-901 de 2004, ordenó no sólo la autorización
para la entrega de dichos fármacos, sino que impuso a la ARS demandada, el deber
de suministrar a la actora los “demás medicamentos y procedimientos médicos
requeridos dentro del tratamiento” de su padecimiento. Para lo anterior, consideró
que la enfermedad del aparato reproductor, padecida por la peticionaria, afectaba
sustancialmente su salud y su vida en condiciones dignas. De igual manera ha
procedido esta Corporación en aquellos casos en que ha verificado la ocurrencia
de una interrupción en los tratamientos de infertilidad ya iniciados. En efecto, en
sentencia T-572 de 2002, confirmó la sentencia de segunda instancia que había
concedido el amparo, por considerar que la suspensión del tratamiento que venía
recibiendo la actora con inyecciones, representaba la afectación de su derecho a
una vida digna, a la integridad física y a la posibilidad de ser madre.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 247


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

minada patología o condición de salud, con el propósito de que la EPS


disponga las acciones necesarias para brindar la atención al usuario.
En la misma jurisprudencia citada, la Corte Constitucional sostiene:
Así, esta Corporación ha dispuesto que tratándose de: (i) su-
jetos de especial protección constitucional64 (menores, adultos
mayores, desplazados(as), indígenas, reclusos(as), entre otros),
y de (ii) personas que padezcan de enfermedades catastróficas65
(sida, cáncer, entre otras), se debe brindar atención integral en
salud, con independencia de que el conjunto de prestaciones re-
queridas estén excluidas de los planes obligatorios. Lo anterior
no debe ser interpretado como una especificación exhaustiva,
pues es posible encontrar otros criterios razonables mediante los
cuales se pueda hacer determinable la orden de atención integral
en salud, como lo ha hecho en algunas ocasiones la Corte, por
ejemplo en casos en que la situación de salud de una persona es
tan precaria e indigna (sin que se trate de un sujeto de especial
protección o de alguien que padezca de una enfermedad catas-
trófica), que se hace necesario ordenar el reconocimiento de to-
das las prestaciones que requiera para superar dicha situación66.
Se insiste en que, a lo anterior debe mediar el cumplimiento de
las condiciones que la jurisprudencia constitucional ha dispuesto
para garantizar el derecho a la salud por vía de tutela.
Finalmente, las órdenes de tutela que reconocen atención integral en
salud permiten dar protección con respecto a prestaciones futuras,
siempre y cuando estas sean determinables.
8. Procedencia de la acción de tutela para el pago de incapaci-
dades laborales. La Corte Constitucional en sentencia T-760 del 31
de julio de 2008, magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espino-
sa, concluyó que se desconoce el derecho a la salud de una persona,
cuando una EPS niega la autorización de incapacidades laborales, ar-
gumentando la falta de pago o la cancelación extemporánea de las co-
tizaciones. En estos casos, la acción de tutela es procedente, de mane-
ra excepcional, para reclamar el pago de las incapacidades laborales,
en virtud a la garantía de los derechos fundamentales del trabajador
al mínimo vital, a la salud y a la dignidad humana; y a que existe alla-
namiento a la mora, cuando una EPS no hace uso de los meca­nismos
de cobro para lograr el pago de los aportes atrasados.
9. Servicios médicos negados por vía de tutela. La Corte Consti-
tucional en sentencia T-760 del 31 de julio de 2008, magistrado ponen-

64 T-459 de 2007
65 T-1234 de 2004
66 Ver por ejemplo la T-160 de 2007 y la T-459 de 2007.

248 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

te: Dr. Manuel José Cepeda Espinosa, ha considerado que el derecho


a la salud tiene límites razonables y justificados constitucionalmente,
por las necesidades y prioridades de salud determinadas por los ór-
ganos competentes para asignar los recursos disponibles, y en conse-
cuencia, en algunos casos se han negado servicios de salud solicitados
mediante acción de tutela, cuando dichos servicios no son necesarios
para preservar la vida o la integridad personal o indispensables para
poder vivir dignamente.
La misma sentencia relaciona los siguientes casos donde los servicios
de salud, solicitados por vía de tutela, fueron negados:
(i) Servicios de salud estéticos: En sentencia T-749 de 2001,67 se
negó una cirugía reconstructiva mamaria a una mujer que quería
mejorar la apariencia física de sus senos. En sentencia T-490 de
2006,68 se negó una depilación por láser a un hombre que padecía
de Pseudofoloculitis de la Barba, enfermedad que consiste en que
los vellos de la barba se le incrustan en la piel, por lo cual el actor
se veía forzado a sacárselos con un alfiler. En sentencia T-198 de
2004,69 se negó una cirugía plástica a una mujer que tras haber
recibido tratamiento por un herpes infeccioso se le diagnosticó
cicatriz irregular antiestética sobre el ala nasal izquierda. Esta
Corporación adujo que de acuerdo a lo indicado por el médico
tratante, se trata de una operación que no está dirigida a lograr
la recuperación funcional de la demandante, sino que persigue
exclusivamente fines estéticos. En sentencia T-676 de 2002,70 la
Corte negó tratamientos originados como consecuencia de com-
plicaciones de cirugía estética. En sentencia T-073 de 2007,71 se
concluyó que los derechos a la salud y a la integridad personal
del hijo de la accionante, no fueron vulnerados por la entidad
demandada al negar el medicamento para el acné ordenado por
su médico tratante, no contemplado por el Plan Obligatorio de Sa-
lud. La Juez de Instancia concluyó que la afección a la salud que
padece el menor no vulnera ni pone en riesgo su salud, su vida
o su integridad personal. Se trata de una enfermedad común de
la adolescencia y no hay indicio en el expediente de que la situa-
ción del menor sea especialmente grave, además la demandante
no probó que no pueda pagarlo, ni impugnó el fallo, ni aportó

67 Corte Constitucional, Sentencia T-749 de 2001 (MP Marco Gerardo Monroy Cabra).
68 Corte Constitucional, Sentencia T-490 de 2006 (MP Marco Gerardo Monroy Cabra).
69 Corte Constitucional, Sentencia T-198 de 2004 (MP Eduardo Montealegre Lynett).
70 Corte Constitucional, Sentencia T-676 de 2002 (MP Jaime Araujo Rentería).
71 Corte Constitucional, Sentencia T-073 de 2007 (MP Manuel José Cepeda Espinosa).

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 249


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

las pruebas solicitadas. En sentencia T-476 de 2000,72 la Corte


negó una mamoplastia reductora porque no tiene fines terapéu-
ticos ni se afecta la salud de la demandante. En sentencia T-539
de 2007,73 negó una mamoplastia reductora porque no existe un
riesgo inminente y grave, además, no se afecta la salud de la ac-
tora. En sentencia T-757 de 1998,74 la Corte negó una cirugía de
quiste sobre ceja derecha que no afecta su vida e integridad per-
sonal ni implica limitación funcional. Usualmente la Corte ha con-
siderado que los tratamientos estéticos deben ser costeados por
el interesado, así ello represente una carga económica elevada.75
(ii) Gafas y cirugía ojos: En sentencia T-1036 de 2000,76 la Corte
negó el cambio de gafas a una paciente que sólo había cumplido 3
años con los lentes, y el cambio sólo puede hacerse cada 5 años.
Esta Corporación argumentó que la no entrega de los nuevos
lentes recetados, no es una circunstancia que ponga en peligro
la vida de la accionante o lesione sus derechos fundamentales.
En sentencia T-1008 de 2006,77 negó el cambio de unas gafas
a una paciente que llevaba un año con los lentes pero según el
concepto de un médico de la EPS, éstos fueron mal formulados
porque no deberían ser bifocales. La Corte señaló que la actora
no acreditó que las gafas que se le formularon y suministraron el
año inmediatamente anterior por parte del Seguro Social fueron
mal recetadas y que por ello requiera de unas nuevas, pues solo
aportó una formula expedida por una optómetra en un formato
de solicitud de examen de laboratorio. En sentencia T-409 de
1995,78 negó una cirugía refractaria para corregir problemas vi-

72 Corte Constitucional, Sentencia T-476 de 2000 (MP Alvaro Tafur Galvis).


73 Corte Constitucional, Sentencia T-539 de 2007 (MP Nilson Pinilla Pinilla).
74 Corte Constitucional, Sentencia T-757 de 1998 (MP Alejandro Martínez Caballero).
75 En Sentencia T-117 de 2005 (MP Jaime Córdoba Triviño), la Corte negó los medica-
mentos Seserum Gel y Umbrella Gel solicitados por una mujer que padecía de me-
lasma en su cara, enfermedad que le producía manchas blancas y envejecimiento
en su piel. La Corte consideró que la accionante cuenta con los recursos necesarios
para procurarse el suministro de dichos productos, en consideración a que los mis-
mos no tienen un alto costo, que en principio, afecte su mínimo vital. En efecto,
conforme a lo demostrado la accionante cuenta con una asignación mensual que
una vez realizados los descuentos asciende a $510.468 mientras los productos no
superan la suma de $50.000. De otra parte, en el presente caso tampoco están
acreditados los presupuestos que permitan verificar la existencia de un perjuicio
irremediable en cabeza de la accionante por la no entrega de dichos productos, ni
se ha desvirtuado la naturaleza cosmética de los mismos, lo cual, en principio, no
evidencia una afectación al derecho a la vida de la accionante.
76 Corte Constitucional, Sentencia T-1036 de 2000 (MP Alejandro Martínez Caballero).
77 Corte Constitucional, Sentencia T-1008 de 2006 (MP Clara Inés Vargas Hernández).
78 Corte Constitucional, Sentencia T-409 de 1995 (MP Antonio Barrera Carbonell).

250 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

suales a un hombre que padecía de miopía y astigmatismo y se


negaba a usar gafas por la incomodidad y mal aspecto físico que
le producía su uso. Esta Corporación precisó que no es la tutela
el mecanismo idóneo para hacer efectivo el derecho pretendido
por el actor, pues en la protección del derecho a la salud existe
una esfera o ámbito que se vincula con el derecho a la vida y,
por lo tanto, bajo este aspecto se le reconoce como un derecho
fundamental.
(iii) Tratamientos de fertilidad: En sentencia T-698 de 2001,79
negó una laparoscopia operatoria a una mujer que padecía una
enfermedad de su aparato reproductor caracterizada por la in-
flamación de los ovarios y dolor pélvico persistente, igualmente
se le diagnosticó un hidrosalpinx en el lado derecho. Esta Cor-
poración argumentó que no procede la acción de tutela como
mecanismo para lograr la extensión del Plan Obligatorio de Salud
a un servicio que se encuentra excluido de él. En sentencia T-946
de 2002,80 negó el tratamiento de fertilidad consistente en inse-
minación y fecundación in-vitro a una mujer que sufría de endo-
metriosis severa, hidrosalpinx y fibroplastia. La Corte reiteró que
el tratamiento se encontraba excluido del POS y no era posible
ordenarlo mediante tutela y señaló que no es obligación del Esta-
do garantizar la procreación a través de los planes obligatorios de
salud. En sentencia T-752 de 2007,81 negó una fertilización in-vitro
a una mujer beneficiaria del régimen subsidiado que tenía proble-
mas para quedar embarazada. Esta Corporación argumentó que
no existe violación de derechos fundamentales por la negación
del tratamiento solicitado porque la exclusión que de dicho tra-
tamiento se ha hecho de los servicios comprendidos dentro del
Plan Obligatorio de Salud constituye el legítimo desarrollo de la
facultad de configuración legal, que es totalmente coherente con
la necesidad de implementar un Sistema de Seguridad Social en
Salud que se atenga al principio de universalidad y a su garantía
a todos los habitantes del territorio nacional.
(iv) Tratamiento de desintoxicación: En sentencia T-1060 de
2002,82 la Corte negó un tratamiento de desintoxicación alcohó-
lica.

79 Corte Constitucional, Sentencia T-698 de 2001 (MP Jaime Córdoba Triviño).


80 Corte Constitucional, Sentencia T-946 de 2002 (MP Clara Inés Vargas Hernández).
81 Corte Constitucional, Sentencia T-752 de 2007 (MP Clara Inés Vargas Hernández).
82 Corte Constitucional, Sentencia T-1060 de 2002 (MP Marco Gerardo Monroy Cabra).

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 251


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

(v) Prótesis: En sentencia T-1123 de 2000,83 la Corte negó el su-


ministro del medicamento Rinocort y prótesis para la pierna de-
recha del accionante. La Corte concluye que no hay elementos
de juicio que permitan sustentar una orden de tutela que deter-
minen dar una droga y una prótesis que no figuran en el POS. En
sentencia T-820 de 2001,84 negó el mantenimiento de prótesis del
pie solicitado por el demandante, por cuanto la salud del actor
no se encuentra afectada de tal manera que sus derechos cons-
titucionales fundamentales a la vida o a la integridad personal se
encuentren vulnerados.
(vi) By pass gástrico: En sentencia T-1078 de 2007,85 negó una
cirugía de Bypass gástrico por laparoscopia a persona con obesi-
dad mórbida, porque la actora no ha explorado otros tratamien-
tos y se niega a seguir dietas y ejercicios. En sentencia T-867 de
2006,86 la Corte no ordenó una cirugía de Bypass gástrico por
laparoscopia por cuanto no se afectaba la vida de la accionante.
(vii) Servicios de odontología: En sentencia T-343 de 2003,87 la
Corte negó una cirugía periapical (tratamiento bucal) por cuanto
no amenazan la vida e integridad personal del actor ni ha sido
ordenada por el médico tratante. En sentencia T-1276 de 2001,88
negó un tratamiento odontológico a un hombre que sufrió un ac-
cidente y perdió 11 dientes del maxilar inferior. Esta Corporación
adujo como el actor no aportó ninguna prueba que demostrara
su incapacidad económica para costear el suministro solicitado,
se considera que en el presente caso no se cumplen con los pre-
supuestos fijados por esta Corporación para hacer viable la pro-
cedencia de la acción de tutela.
(viii) Alergias: En la sentencia T-1289 de 2005,89 negó la acción de
tutela porque resulta improcedente para lograr el suministro de
vacunas antialérgicas. Incluso otras vacunas han sido negadas.90

83 Corte Constitucional, Sentencia T-1123 de 2000 (MP Alejandro Martínez Caballero).


84 Corte Constitucional, Sentencia T-820 de 2001 (MP Alfredo Beltrán Sierra).
85 Corte Constitucional, Sentencia T-1078 de 2007 (MP Humberto Sierra Porto).
86 Corte Constitucional, Sentencia T-867 de 2006 (MP Marco Gerardo Monroy Cabra).
87 Corte Constitucional, Sentencia T-343 de 2003 (MP Marco Gerardo Monroy Cabra).
88 Corte Constitucional, Sentencia T-1276 de 2001 (MP Alvaro Tafur Galvis).
89 Corte Constitucional, Sentencia T-1289 de 2005 (MP Marco Gerardo Monroy Cabra).
90 En sentencia T-666 de 2004 (MP Rodrigo Uprimny Yepes), la Corte niega vacunas
porque se presume que el actor cuenta con la capacidad de pago necesaria para
asumir el valor de las vacunas de su hijo menor de edad.

252 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Se concluye que mediante acción de tutela no procede la orden de


servicios de salud, cuando no sean necesarios para preservar la vida
o la integridad personal ni indispensables para que se pueda vivir dig-
namente.
10. Improcedencia de la acción de tutela para el reconocimien-
to de derechos patrimoniales. La Corte Constitucional en senten-
cia T-160 del 8 de marzo de 2007 (referencia: expediente T-1437949),
magistrado ponente: Jaime Araújo Rentería, ha concluido que la acción
de tutela no es un mecanismo procedente para el reconocimiento de
derechos de carácter patrimonial, indemnizatorio o legal, ya que el
interesado tiene otros medios de defensa judicial, como lo constituye
el acudir a la jurisdicción ordinaria, salvo que se presente la situación
de un perjuicio irremediable.
En el caso analizado en la anterior providencia, se decidió que la ac-
ción de tutela era improcedente para acceder a la pretensión que tenía
la accionante de que fuera indemnizada por los daños materiales y
morales que la EPS demandada le había ocasionado por su falta de
diligencia. En otro caso similar, la Corte Constitucional en sentencia
T-163 del 8 de marzo de 2007 (referencia: expedientes T-1469616 y
T-1478158 acumulados), magistrado ponente: Jaime Araújo Rentería,
estableció que la acción de tutela no es procedente como mecanismo
judicial para procurar la satisfacción de pretensiones patrimoniales,
como lo es la exoneración de copagos por tratamientos médicos que
ya han sido prestados. En sentencia T-637 del 16 de agosto de 2007
(referencia: expediente T-1600958), magistrado ponente: Jaime Araú-
jo Rentería, la Corte Constitucional reiteró que la acción de tutela no
es procedente para solicitar reembolso de dineros por medicamentos
y tratamientos ya prestados.
11. Facultad de las EPS de repetir contra el FOSYGA el pago
de las prestaciones médicas no incluidas en el POS. Ante situa-
ciones de incapacidad económica de los usuarios del SGSSS, la Corte
Constitucional91 ha expresado que:
Las instituciones prestadoras tienen la posibilidad de solicitar el
reembolso de las sumas de dinero, que en principio estaban a
cargo del paciente, directamente con cargo a la subcuenta res-
pectiva del Fondo de Solidaridad Social en Salud (FOSYGA), si el
demandante se encuentra afiliado al régimen contributivo o a la
entidad territorial, si el demandado se encuentra afiliado al régi-
men subsidiado.

91 Sentencia T-811 del 28 de septiembre de 2006 (referencia: expediente T-1380939)


magistrado ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra.

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 253


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

La anterior posición jurisprudencial se sostiene desde la sentencia


SU-480 de 1997, magistrado ponente: Alejandro Martínez Caballe-
ro. En desarrollo de lo anterior, por ejemplo, la Corte Constitucional
en sentencia T-169 del 9 de marzo de 2007 (referencia: expediente
T-1505683), magistrado ponente: Manuel José Cepeda Espinosa, fa-
cultó a una EPS para repetir contra el FOSYGA, por el valor del copago
que debía hacer la accionante que en virtud de dicha decisión, quedó
exenta de pagar, y señaló que el FOSYGA dispondría de quince (15)
días para reconocer lo debido o indicar la fecha máxima dentro de la
cual lo haría, la que no podía exceder de seis (6) meses una vez pre-
sentada la solicitud de pago.
En el mismo sentido, la Corte Constitucional en sentencia T-760 del 31
de julio de 2008, magistrado ponente: Dr. Manuel José Cepeda Espino-
sa, concluyó que cuando una persona requiere de un servicio de salud
no incluido en el POS, y carece de recursos económicos para cubrir el
costo que le corresponda asumir, las EPS deben asegurar el acceso a
dicho servicio, las que tienen el derecho de repetir contra el Estado, a
través del FOSYGA.
Ante la demora por parte del Estado de realizar los pagos de los re-
cobros a favor de las EPS, que afecta la sostenibilidad del sistema, la
Corte Constitucional en la última sentencia citada, ordenó al Ministerio
de la Protección Social y al administrador fiduciario del FOSYGA adop-
tar medidas para garantizar que el procedimiento de recobro sea ágil.
Finalmente, en la sentencia C-463 del 14 de mayo de 2008, referen-
cia: expediente D-7013, magistrado ponente: Jaime Araújo Rentería,
la Corte Constitucional declaró la exequibilidad del literal j) del artículo
14 de la ley 1122 de 2007, en el aparte que dispone:
j). En aquellos casos de enfermedad de alto costo en los que se
soliciten medicamentos no incluidos en el plan de beneficios del
régimen contributivo, las EPS llevarán a consideración del Comi-
té Técnico Científico dichos requerimientos. Si la EPS no estudia
oportunamente tales solicitudes ni las tramita ante el respectivo
Comité y se obliga a la prestación de los mismos mediante acción
de tutela, los costos serán cubiertos por partes iguales entre las
EPS y el Fosyga.
A tal decisión la Corte Constitucional le dio alcances extensivos, pues-
to que expresó que dicha regla sobre el reembolso de la mitad de los
costos no cubiertos también es aplicable para el caso que las EPS sean
obligadas “mediante acción de tutela a suministrar medicamentos y
demás servicios médicos o prestaciones de salud prescritos por el mé-
dico tratante, no incluidos en el plan de beneficios de cualquiera de los
regímenes legalmente vigentes.”

254 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Conclusiones

Del análisis realizado, a título de conclusiones, se pueden enumerar las


siguientes reglas jurisprudenciales fijadas por la Corte Constitucional
sobre las prestaciones ordenadas mediante acción de tutela en mate-
ria del derecho a la seguridad social en salud:
1. Cuando un afiliado al SGSSS afirma que no cuenta con los recursos
económicos para pagar el costo de los servicios, insumos o medi-
camentos necesarios para conservar su vida e integridad personal,
prescritos por el médico tratante y excluidos del POS, las EPS están
obligados a prestarlos con la facultad de repetir contra el Estado,
salvo que se logre desvirtuar las afirmaciones del usuario, demos-
trando su capacidad económica para asumir la prestación de los
servicios médicos.
2. Es procedente mediante acción de tutela, ordenar la práctica de
exámenes no contemplados en el POS, previos a la realización de
una cirugía cuando el no efectuarla vulnere el derecho a la salud en
conexidad con el derecho a la vida digna.
3. La regla general es que el concepto científico del médico tratante,
adscrito a la EPS. es el principal criterio para establecer si se re-
quiere un servicio de salud, pero no es exclusivo, ya que el concepto
de un médico que no se encuentra adscrito a la EPS puede obligarla,
si no lo descarta con base en información científica que se derive
del concepto de un médico adscrito a la EPS o de la valoración que
haga el CTC.
4. El paciente o su familia deben cubrir los gastos de traslado desde
su lugar de residencia hasta el lugar donde ha de prestarse el ser-
vicio médico de salud, salvo que el paciente pruebe su incapacidad
económica y la de sus parientes cercanos, circunstancia en la que
el Estado tiene la obligación directa o a través de la EPS de suminis-
trar lo necesario para el desplazamiento cuando exista el peligro de
la no recuperación de la salud, la vida o la calidad de la misma.
5. Para ordenar a las EPS la remisión de pacientes al exterior por vía
de tutela, cuando se estén amenazando o vulnerando derechos fun-
damentales como la vida, la dignidad humana o la integridad física,
deben reunirse los siguientes requisitos: (1) convocar el Comité ad-
hoc de Remisiones al Exterior; (2) una decisión favorable de la Junta
Médica que debe consistir básicamente en el reconocimiento y el
señalamiento preciso de la enfermedad que padece el beneficiario
y, (3) la imposibilidad de realizar el tratamiento pertinente en el
país.
6. Por vía de la acción de tutela es procedente reclamar prestaciones
relacionadas con la salud sexual y reproductiva cuando de confor-
midad con las características del asunto particular se constata afec-

Prestaciones ordenadas mediante acción de tutela... pp 221-256 (A.J. Nº 11 / 2009) 255


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

tación del principio de continuidad, o cuando la infertilidad surge


como producto de otras patologías que afectan también la vigencia
de derechos constitucionales fundamentales.
7. Cuando el juez de tutela reconoce la atención integral en salud debe
hacerlo mediante una orden determinable consistente en la descrip-
ción de una determinada patología o condición de salud, con el pro-
pósito de que la EPS disponga las acciones necesarias para brindar
la atención al usuario.
8. Se desconoce el derecho a la salud de una persona, cuando una EPS
niega la autorización de incapacidades laborales, argumentando la
falta de pago o la cancelación extemporánea de las cotizaciones.
9. Mediante la acción de tutela no procede la orden de servicios de
salud, cuando no sean necesarios para preservar la vida o la integri-
dad personal ni indispensables para que se pueda vivir dignamente.
10. La acción de tutela no es un mecanismo procedente para el reco-
nocimiento de derechos de carácter patrimonial, indemnizatorio o
legal, ya que el interesado tiene otros medios de defensa judicial,
como lo constituye el acudir a la jurisdicción ordinaria, salvo que se
presente la situación de un perjuicio irremediable.
11. Si una EPS es obligada mediante acción de tutela a suministrar
medicamentos y demás servicios médicos o prestaciones de salud
prescritos por el médico tratante, no incluidos en el plan de benefi-
cios de cualquiera de los regímenes legalmente vigentes, los costos
serán cubiertos por partes iguales entre la EPS y el Fosyga.

Bibliografía

CORTE CONSTITUCIONAL. Providencias 1992-2008 [en línea]. Bogotá, oct.


2008. <http://www.constitucional.gov.co/corte/> [Consulta: 1º ene – 30 sep.
2008].

256 Néstor Javier C alvo Chaves


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Caballista, fragmento

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y
nadie debe ser divinizado.
Albert Einstein

257
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

Este artículo plantea un diálogo crítico con las posiciones de Giovanni Sartori,
tales como aparecen en ¿Qué es la democracia? Su objeto es, por un lado,
identificar, con la guía de Sartori, la esencia y el fundamento de legitimidad de
la democracia liberal moderna; por otro, discutir –y, eventualmente, poner en
tela de juicio– los principios fundamentales propuestos por el ilustre politólo-
go respecto de la legitimidad democrática del constitucionalismo.
Palabras clave
Sartori – Democracia - Constitucionalismo - Legitimidad – Soberanía del
Pueblo

Abstract

this article is a critical dialogue with Giovanni Sartori’s views as posited in


¿Qué es la democracia? Its purpose is twofold. On the one hand, it aims to
identify – along Sartori’s lines – the essence and legitimacy foundation of
modern liberal democracy, and on the other, to discuss – and possibly even
question – the main principles proposed by the reputable political scientist in
relation to the democratic legitimacy of constitutionalism.
Key words
Sartori – Democracy - Constitutionalism - Legitimacy – Sovereignty of The
People

258 Sergio R aúl C astaño


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Democracia moderna y legitimidad.


Glosa crítica a un texto de Sartori
(Recibido: Octubre 1 de 2009. Aprobado: Octubre 30 de 2009)

Sergio R aúl Castaño*

I) Introducción

En este trabajo intentaremos un diálogo crítico con las posiciones de


Giovanni Sartori, según aparecen en una de sus obras más acabadas
sobre la democracia, a propósito de la cuestión del fundamento de
legitimidad del moderno Estado democrático-representativo, o Estado
de derecho (“liberal-burgués” o “social”), o Estado constitucional.
Dos palabras (pues no podemos ocuparnos aquí in extenso de la rica
variedad de aspectos significados por cada una de las denominaciones
antedichas) respecto de esos diversos nombres del Estado liberal. Es-
tado democrático-representativo alude a la especificación (restricción,
cabría mejor decir) del carácter de democrático del Estado moderno
en provecho de sus principios más estrictamente liberales, restricción
ya señalada por Siéyès1. En segundo término, la idea de Estado de
Derecho aparece en el período postrevolucionario con el sentido gen-
eral de (auto) limitación del poder por el derecho, en contraposición al
régimen absolutista2. Pero cabe acotar que, a pesar de su pretensión
de tal, este Estado de Derecho no es axiológicamente neutral, sino

* Profesor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires); Licenciado en Filosofía (UBA);


Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía (Universidad de Barcelona); Doctor
UBA en Derecho Político; Doctor en Filosofía. Investigador del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas (CONICET). Profesor regular de Teoría del Estado (Fac.
de Derecho - Universidad de Buenos Aires). Becario postdoctoral de la Fundación
Universia en España, Italia y Alemania. Profesor invitado en las Universidades de
Udine (Italia), Abat Oliba (España), Pontificia de Santiago de Chile, Católica de Con-
cepción (Chile), en la Internationale Akademie für Philosophie y en varias Univer-
sidades de Argentina. Jurado de concursos docentes para profesores titulares en
Universidades Nacionales de Argentina; y jurado de tesis doctoral en la Pontificia
Universidad Católica de Chile. Autor de 85 artículos, entradas y capítulos de libro
en publicaciones científicas de Alemania, Italia, España, México, Colombia, Chile,
Uruguay y Argentina; y de 10 libros referidos a su especialidad, aparecidos en Ar-
gentina, Chile y España. E-mail: [email protected]
1 Cfr. Dire sur le veto royal, pp. 234-238 de los Écrits politiques de Siéyès, edición de
Roberto Zapperi, Bruselas, Archives Contemporaines, 1994.
2 Sobre el Estado de derecho y sus variantes más significativas cfr. Antonio Carlos
Pereira-Menaut, Rule of Law o Estado de Derecho, Madrid, Marcial Pons, 2003.

Democracia moderna y legitimidad... pp 259-273 (A.J. Nº 10 / 2008) 259


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

que se inspira en una constelación de valores que es, desde el punto


de vista filosófico, liberal; y, atendiendo al estrato social y ante todo
cosmovisional que lo anima, burgués (de allí la teoréticamente inob-
jetable categorización de “Estado liberal-burgués” de Schmitt3). Tras
la segunda guerra los aspectos más marcadamente individualistas del
Estado de Derecho liberal se contrapesan con una dinámica estatista
de corte social; la cual dinámica, con todo, no alcanza a difuminar la
impronta ideológica de origen del constitucionalismo, sino que se con-
cilia –en el plano de los principios- con ella4. En Estado constitucional,
por fin, se mienta la primacía del principio del constitucionalismo, que
asigna la prelación a la constitución, si bien entendida –en lo esencial,
de modo ininterrumpido a través de los doscientos años de vigencia
teórica y práctica del constitucionalismo– bajo ciertos supuestos que
se reconducen en gran medida al modelo racional-normativo de con-
stitución, tal como fue categorizado paradigmáticamente por Manuel
García-Pelayo5.
Al abordar la realidad del Estado contemporáneo desde esta perspec-
tiva de análisis -la de la legitimidad política 6- nos adentraremos en
uno de los temas capitales de la filosofía política, cuyo profuso desar-
rollo doctrinal comienza por lo menos en Aristóteles7.

II) Un concepto huidizo.


La cuestión del “gobierno del pueblo”

No cabe duda de que el Estado moldeado por el sistema constitucio-


nalista se encuadra genéricamente dentro de la forma de gobierno
democrática. Cómo se debe entender el término en relación con el
Estado liberal contemporáneo, y qué específico –o, mejor dicho, par-
ticular- contorno reviste hoy la democracia occidental –en tanto de-
mocracia- no es una cuestión que resulte obvia, o tan siquiera fácil

3 Cfr. Verfassungslehre, Berlín, Duncker & Humblot, 1993, esp. pp. 36-41 y 125 y ss..
4 Sobre el tema de la continuidad esencial del Estado de derecho (liberal) tras la
segunda posguerra vide Ernst Forsthoff, Stato di diritto in trasformazione, trad it.
L. Riegert y C. Amirante, Milán, Giuffrè, 1973.
5 Cfr. su Manual de derecho constitucional comparado, Madrid, Alianza, 1993, pp.
33-41.
6 Al hablar de legitimidad política nos referimos a la cuestión de la rectitud o justicia
del poder político, distinguiéndola del problema de la justificación del Estado y del
de la validez de las normas, a los cuales, con todo, se encuentra intrínsecamente
vinculada; sobre estas distinciones tema vide “Una introducción en el tema de la
legitimidad política”, en prensa en Espíritu (Barcelona, 2010).
7 Cfr. Sergio R. Castaño, “La doctrina aristotélica de los principios de legitimidad
política. Estudio de fuentes”, en Ius Publicum, nº 21 (2008).

260 Sergio R aúl C astaño


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

de dirimir. Una autorizada guía teorética, como lo es Giovanni Sartori,


en su última obra de conjunto dedicada al tema, enfoca la cuestión
de la definición de la democracia8. Lo hace a partir de su delimitación
respecto de otras nociones políticas, y en inevitable vinculación con el
principio de legitimidad que le da sustento.
Etimológicamente, “democracia” significa “gobierno del pueblo”. Si
esto es así, el pueblo en tanto tal es el titular del poder político, y debe
ser asimismo quien lo ejerza. Pero por el contrario, objeta Sartori,
la democracia constitucional contemporánea plantea la necesidad de
negar el ejercicio a su titular (“[p]ara realizar la democracia se de-
sunen la titularidad y el ejercicio del poder”). Luego, quien lo ejerza
no será el pueblo, aunque lo ejercerá sobre el pueblo. Debe aceptarse,
así, que la titularidad no implica el ejercicio, puesto que –sobre todo
en la actualidad- el ejercicio colectivo del poder se torna imposible9.
Hemos dado aquí con un verdadero dogma del sistema democráti-
co-representativo del constitucionalismo, que trataremos por nuestra
parte de discutir y juzgar: se trata de afirmar, en el ámbito público,
una soberanía sin ejercicio análogamente a como en el ámbito privado
se afirma el goce sin el ejercicio de ciertos derechos.
Ahora bien, ante ese dogma surge una dificultad crucial. Pues hay una
diferencia esencial entre la titularidad de una capacidad civil y la de
una potestad, que veta radicalmente la pretensión de afirmar una titu-
laridad sin el ejercicio del poder del Estado. Tal diferencia consiste en
que la capacidad se refiere a derechos categorizables como beneficios
mientras que la potestad es, intrínsecamente, una función10. Es así
como, por ejemplo, la patria potestad radica en el ejercicio de los actos
tendientes al bien de los hijos11.

8 Democrazia: cosa è; se utiliza la trad. cast.: ¿Qué es la democracia?, trad. M. A.


González y M. C. Pestellini, Buenos Aires, Taurus, 2003. Resulta especialmente
pertinente la consulta de esta obra, ya que a la indudable valía científica del autor
se une el hecho de que, como él mismo lo dice, su anterior libro sobre el tema
(Teoría de la democracia) “fue escrito en los años ochenta, pero después se su-
cedieron los acontecimientos de 1989, y con la caída del muro de Berlín el mundo
estaba recomenzando con nuevas premisas. Así fue como en Italia se publicó en
1993 un libro con el título Democrazia: cosa è, completamente reescrito [...]”.
9 ¿Qué es la democracia?, pp. 42-44.
10 Además, “toda potestad jurídica es poder jurídico, pero la inversa no es verdade-
ra”, afirma Guido Soaje Ramos (El concepto de derecho, Buenos Aires, INFIP, 1982,
2ª. parte III, p. 13). Toda potestad jurídica origina relaciones de subordinación,
mientras que ciertos poderes jurídicos dan lugar a relaciones de coordinación, las
cuales de suyo excluyen la presencia del mando y la obediencia, aclara allí mismo
el autor.
11 Cfr., por todos, el Código Civil argentino, aa. 264, 264 bis, 303, 309 y 310, entre
otros.

Democracia moderna y legitimidad... pp 259-273 (A.J. Nº 10 / 2008) 261


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Nos explayamos. La capacidad civil encierra la titularidad de derechos


que no suponen necesariamente el obrar del propio sujeto investido de
ellos. Así, un nonato posee la capacidad (de derecho) de heredar, un
menor impúber la de adquirir la propiedad de un bien, un demente la
de percibir una renta, mediando la acción de sus respectivos padres,
tutores o curadores, según sea el caso. Por el contrario, el derecho (o,
en su fundamento, la titularidad) del mando equivale al ejercicio de
una función, ya que tal investidura comporta, como una nota intrínse-
ca, la necesaria (obligatoria) realización de ciertos actos tendientes a
la consecución de ciertos fines u objetivos sociales12. En otros térmi-
nos, la posibilidad del goce de un derecho civil (p. ej., contratar o stare
ad jus) no entraña necesariamente el obrar del titular mismo. Pero el
mando consiste, en esencia, en una acción del poseedor (titular) del
derecho sobre la voluntad y/o las cosas de otro u otros.
En la misma línea, repárese en que la naturaleza activo/funcional del
derecho de mando social tiene como una de sus consecuencias el alu-
dido carácter obligatorio de su ejercicio. Efectivamente, si el ejercicio
de algunos poderes jurídicos consiste en una conducta jurídica faculta-
tiva, en cambio el ejercicio de la potestad es obligatorio. Los poderes
jurídicos que no son potestades no sufren demérito, en cuanto a su
naturaleza, por el hecho de que su ejercicio sea contingente (así, ten-
go derecho a enajenar mi propiedad, pero lícitamente puedo hacerlo o
no). En cambio, hay necesidad deóntica en el ejercicio de la potestad
(así, el juez debe dictar sentencia). Respecto de lo cual cabe una acla-
ración. Pues sin duda habría que afirmar la obligatoriedad –genérica,
o global– del ejercicio de los derechos subjetivos que responden a
fines imprescriptibles de la naturaleza humana. Así, por ejemplo, sería
obligatorio el ejercicio de algunas conductas –escogidas por la perso-
na de entre un abanico de posibilidades– que resulten conducentes a
la conservación de la existencia (de la propia y de quienes se hallan
a su cuidado). Pero, con todo, en el nivel de los poderes jurídicos que
no son potestades no parece haber necesidad deóntica respecto de la
realización de ciertas conductas específicas. Así, por ejemplo, el padre
de familia no tiene la obligación de trabajar si puede vivir de rentas;
pero, en cambio, un funcionario determinado sí debe realizar cierta
clase de conductas13.

12 Y esto es válido para cualquier teoría acerca de la naturaleza del poder social,
desde aquéllas que lo centran en la dirección del grupo a su bien común (el aris-
totelismo clásico y escolástico) hasta aquéllas que lo reducen a la aplicación de la
fuerza (p. ej., Max Weber y su “sociología de la dominación”).
13 Sobre esta delicada cuestión es pertinente citar a Héctor H. Hernández, Derecho
subjetivo. Derechos humanos, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2000, p. 79; donde el
autor se pronuncia en forma negativa respecto del carácter facultativo de todo de-
recho subjetivo “dinámico” (como poder jurídico) que no consista en una potestad.

262 Sergio R aúl C astaño


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Por ello, pues, cabe afirmar que la obligatoriedad de la acción en el


derecho de mando contribuye a poner aun más de manifiesto la vin-
culación esencial entre la titularidad y el ejercicio en el seno de una
potestad14. Es cierto que en el sistema democrático-representativo el
pueblo vota periódicamente entre las alternativas electivas que se le
ofrecen. Pero debe decirse que si el pueblo elige (u opta -en un refe-
rendum, p. ej.-) eso no comporta que mande15. Tanto más cuanto que
en el sistema constitucionalista el mandato imperativo se halla de jure
proscrito. No en vano sentenciaba Kelsen: “desde el momento que las
constituciones modernas prohíben expresamente toda vinculación for-
mal del diputado a las instrucciones de sus electores, y hacen jurídica-
mente independientes las resoluciones del parlamento de la voluntad
del pueblo, pierde todo fundamento positivo la afirmación de que la
voluntad del parlamento es la voluntad del pueblo, y se convierte en
una pura ficción (inconciliable con la realidad jurídica)”16.
Ahora bien, aun ignorada la dificultad que suscita la afirmación de la
titularidad sin el ejercicio del poder por el pueblo, una vez operada
la sustitución del ejercicio democrático por técnicas representativas
que ponen el poder en pocas manos se le plantea todavía a Sartori el
problema de cómo el pueblo –como destinatario del poder, en tanto
gobernado– podrá hacer que el gobierno esté al servicio de los ciuda-
danos y no a la inversa. Pues una cosa, remata Sartori, es abolir el po-
der del autócrata y afirmar la titularidad del pueblo y otra bien distinta
es impedir que la titularidad democrática llegue a ser “el biombo y la
legitimación de un ejercicio autocrático del poder”. Sartori aduce ense-
guida la conocida frase de Lincoln, que subraya la dificultad de delimi-
tación de la esencia de la democracia. En efecto, el aforismo “govern-
ment of the people, by the people, for the people” no es todo lo claro
que aparece a primera vista. En primer lugar, “of the people” puede
significar tanto un genitivo subjetivo cuanto uno objetivo: ¿es gobierno
ejercido por el pueblo, o más bien sobre el pueblo? Por su parte “by
the people” puede significar por el pueblo, o también mediante el pue-
blo. Y “for the people” significa evidentemente “para, en interés de” el
pueblo. Pero, se pregunta Sartori, ¿alguien diría que gobierna contra
el pueblo? En definitiva, la frase enuncia un principio democrático sólo
porque la dijo Lincoln, y no por su contenido nocional, pues también
habría podido ser pronunciada por otros labios, como, por ejemplo, los

14 Para toda esta cuestión, que consideramos decisiva, cfr. nuestro Principios políti-
cos para una teoría de la constitución, Buenos Aires, Ábaco de Rodolfo Depalma,
2006, cap. IV.
15 Tal la sentencia, teoréticamente inobjetable, del gran constitucionalista alemán Jo-
sef Isensee: “Soberano no es aquí quien responde la pregunta, sino quien la hace”
(cfr. Das Volk als Grund der Verfassung, Opladen, Westdeutscher Verlag, 1995, p.
46).
16 Cfr. Teoría general del Estado, trad. L. Legaz, Barcelona, Labor, 1934, p. 402.

Democracia moderna y legitimidad... pp 259-273 (A.J. Nº 10 / 2008) 263


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

de Stalin: “¿Hipótesis absurda? No, Stalin no habría tenido dificultad en


firmarlo”, agrega Sartori17.
Sea como fuere, la tesis de que el poder pertenece al pueblo tiene
un significado preciso respecto de las fuentes y de la legitimidad del
poder político, afirma Sartori. Ese principio democrático se traduci-
ría en formulaciones tales como que “democracia quiere decir que el
poder es legítimo sólo cuando su investidura viene de abajo, sólo si
emana de la voluntad popular, lo cual significa, en concreto, si es y
en cuanto libremente consentido”. Pero debemos decir por nuestra
parte, tal como lo afirma el propio Sartori respecto del efato de Lin-
coln, que estas formulaciones resultan ambiguas o, por lo menos,
imprecisas.
Intentemos entonces por nuestra parte una precisión al respecto: la
investidura de las potestades públicas, por lo pronto, viene –mediata
o inmediatamente– de la constitución, que es la norma según la cual
son investidos los gobernantes; y en un régimen democrático el cuer-
po electoral posee una competencia, que se halla constitucionalmente
normada, para designar a algunos de los titulares de los poderes públi-
cos. Pero conviene ampliar esta precisión. En un trabajo reciente sobre
consenso y legitimidad nos cuestionamos precisamente a propósito de
este tema y proponemos allí lo siguiente: “¿el consenso es la causa
de la legitimidad de origen, como principio secundario de legitimidad
política? Creemos se debe responder negativamente, toda vez que los
principios de rectitud del orden práctico son el fin y la norma. Luego,
si el fin es fundamento del primer principio de legitimidad, el principio
secundario deberá fundarse en una norma conmensurada al fin; esto
es, la norma jurídica fundamental ordenada al fin político: la consti-
tución. Por otra parte, se ha visto que la causa del título jurídico es
siempre una norma, sea natural, sea en parte natural y en parte po-
sitiva. Luego, el título para el mando político deberá ser causado por
una norma jurídica de investidura, que no podrá sino tener naturaleza
constitucional. No otra ha sido la tesis de Aristóteles: la constitución
(politéia) es principio de legitimidad secundario, subordinado a la or-
denación al bien común 18. Ahora bien, puede decirse que la consti-
tución es causa de la titularidad en la medida en que designa 1) una
familia cuyos miembros accederán a la suprema potestad por algún
mecanismo sucesorio o 2) un modo de régimen que exige la determi-
nación individual de los titulares del poder (sea periódica, sea vitalicia).
En efecto, cuando en un régimen monárquico-hereditario el pueblo
acepta a un sucesor legítimo, allí el pueblo no es causa del título del
príncipe heredero, porque la designación constitucional había recaído

17 ¿Qué es la democracia?, pp. 44-48.


18 Política, 1282 b 10-13 -ed. Ross, Oxford, OCT, 1992-.

264 Sergio R aúl C astaño


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

en una línea dinástica, que incluía ya virtualmente al novel gobernante


(así, según las leyes fundamentales del reino de Francia no era legíti-
ma sucesora una mujer, aunque primogénita, porque la constitución
francesa reconocía la vigencia de la ley sálica). Pero, ¿qué ocurre cuan-
do el pueblo elige particularmente a sus gobernantes, en un régimen
de tipo democrático? Debe decirse entonces que no es la elección pe-
riódica la que confiere el título; sino la constitución de acuerdo con la
cual se elige. El elegido no debe pues su título a la voluntad del pueblo,
sino a la ejemplaridad de la constitución, que prescribe una específica
selección según peculiares mecanismos por el cuerpo electoral, con-
vertido así en órgano legalmente facultado para la designación de los
titulares del poder. El “pueblo” (no in toto, sino una parte de él), como
conjunto de ciudadanos activos a los que se les reconoce el derecho a
voto, opera según una competencia constitucionalmente normada, tal
como lo hace en el referendum o el plebiscito. La norma fundamental
legitima un modo de acceso al poder y las condiciones de su ejercicio,
a la vez que prescribe el mecanismo de designación de las personas
de los titulares” 19.
Luego no puede aceptarse acríticamente que en un régimen democrá-
tico la investidura venga “de abajo”. Como tampoco puede decirse que
el pueblo entregue el poder a algunos. En efecto, y en consonancia con
lo dicho sobe la investidura, cabe afirmar junto con toda una tradición
de especialistas (que llega al decano de los constitucionalistas argen-
tinos, Germán Bidart Campos20) que el pueblo no traslada el poder
sino que sólo designa sus titulares. Por último, el consenso libremente
ejercido, sin mayor especificación, se da en cualquier régimen pacífi-
camente establecido, comenzando por las monarquías: pues ¿podría
decirse acaso que Fernando VII, monarca hereditario, no gozó de un
inmenso consenso popular –que precipitó una sacrificada y tenaz gue-
rra contra sus captores–, un consenso no precisamente generado por
sus grandes cualidades personales, sino por el inveterado prestigio del
trono?
Hemos hecho estas observaciones críticas al socaire de los cuestio-
namientos que nuestro autor se hace a sí mismo inmediatamente
después de estampar las formulaciones de marras, con las que buscó
explicar el sentido de la tesis de que el poder pertenece al pueblo.
Con todo, Sartori precisará con mayor acuidad en otras partes de
su obra la cuestión de la democracia como principio de legitimidad
política.

19 Cfr. “El lugar del consenso dentro de los valores humanos y políticos”, en el volu-
men colectivo Persona, familia y sociedad, Santiago de Chile, Academia de Derecho
UST, 2009.
20 Cfr. El mito del pueblo como sujeto de gobierno, de soberanía y de representación,
Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1960.

Democracia moderna y legitimidad... pp 259-273 (A.J. Nº 10 / 2008) 265


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

III) Delimitación del concepto y detección del


principio de legitimidad de la democracia

En el último capítulo de la parte consagrada a la teoría de la demo-


cracia, Sartori, precisamente, indaga la especificidad del concepto de
democracia; y al hacerlo establece la vinculación de ésta con su fun-
damento de legitimidad21. El planteo del autor no procede a partir de
género próximo y diferencia específica, sino que avanza delimitando
(en sentido estricto y literal), es decir, estableciendo los límites que
separan la noción de democracia de sus opuestos. El capítulo está en-
cabezado con un epígrafe que enuncia el célebre dictum de Spinoza,
Omnis determinatio est negatio22, que preludia la confrontación del
concepto de democracia con sus posibles opuestos: tiranía, despotis-
mo, absolutismo, autoritarismo, dictadura, totalitarismo y autocracia.

1) La resolución de la legitimidad de ejercicio en la legalidad
En primer lugar, debe ponerse de relieve una afirmación de Sartori de
máxima pertinencia para nuestro tema, el de la legitimidad política.
En efecto, dice al oponer tiranía a democracia que dejará de lado el
concepto de tiranía porque su elaboración medieval y renacentista tie-
ne hoy escasa relevancia. Ejemplo de la cual sería “la distinción entre
tiranía quoad exercitium, por el modo de ejercer el poder, y tiranía ex
defectu tituli, es decir, por defecto de legitimidad” (subrayado nues-
tro). De tal suerte aparece explícita la reducción de la cuestión de la
legitimidad del poder al modo en que a él se accede, o a las vías de la
investidura; o, como queda claro por el contexto del libro de Sartori,
la reducción de la cuestión de la legitimidad del poder al modo de la
designación de sus titulares. No se plantea, pues, el juicio sobre el
ejercicio del poder en términos de legitimidad, ya que, como acota
enseguida en el mismo trecho Sartori, tal evaluación era hecha (en el
pasado) según criterios de derecho común, natural o divino23.
Nos las habemos aquí con una afirmación de la máxima significación
doctrinal, que por nuestra parte debemos analizar, y que representan-
tes insignes del positivismo jurídico han sostenido en su campo espe-
cífico. Así, Norberto Bobbio afirma que “legitimidad”, como “legalidad”,
son dos atributos del poder. Cuando los usan los juristas suelen fungir

21 ¿Qué es la democracia?, cap. VII, pp. 171 y ss.


22 Pertenece a su Epístola L, y fue no sólo citado por Hegel (cfr. Geschichte der Philo-
sophie, t. III, parte III, sección 2, cap. I, p. 165 de la edición Suhrkamp, Frankfurt,
1986) sino metafísicamente explotado como uno de los principios de su pensa-
miento.
23 ¿Qué es la democracia?, p. 175.

266 Sergio R aúl C astaño


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

como sinónimos, si bien la primera nota reviste un matiz vinculado al


título, mientras que la segunda se refiere ante todo al ejercicio24. Ahora
bien, repárese en que el problema de la legitimidad –análogamente al
de la justicia– para el positivismo no es un problema jurídico, sino mo-
ral. Y lo moral en tanto tal -separado (metódicamente y por principio) de
la política y del derecho- se identifica sólo con valoraciones privadas y
subjetivas que no constituyen fundamento objetivo de obligación jurídi-
ca alguna. Ése es precisamente el temperamento de Bobbio, quien, acu-
diendo a la analogía, sostiene que como la justicia es la legitimación de
la regla, así la validez es su legalidad. Pero para el positivismo “tomado
en su expresión más radical” –dice- una norma puede ser válida sin
necesidad de ser justa; es más, es justa por el solo hecho de ser válida.
La validez, en ese contexto teórico, estriba en la derivación de la norma
a partir de las exigencias de las normas supraordenadas, hasta llegar a
una última norma fundamental que confiere validez a la totalidad del or-
denamiento (Kelsen)25. Así pues, y aplicando analógicamente esa tesis,
el ejercicio del poder político por sus legítimos titulares podrá juzgarse
ilegal, pero -estrictamente hablando, desde una perspectiva jurídico-
política positivista- no podrá juzgarse como ilegítimo. Las acciones del
poder del Estado no tienen, pues, sino el límite de la ley positiva, cuyas
prescripciones señalan los fines obligatorios que deben ser cumplidos
en la polis, sin que sea lícito aplicarles otra medida axionormativa que
exceda el llamado “control de constitucionalidad”. En otros términos, la
legitimidad queda absorbida por la legalidad.
A propósito de la resolución de la legitimidad de ejercicio en la lega-
lidad, que se desprende de las afirmaciones de Sartori (las cuales no
constituyen -como se ha visto- una posición aislada) parece oportuno
señalar lo que podría resultar una inconsecuencia del ilustre politólo-
go. Inconsecuencia que tal vez trasunte la efectiva vigencia de la ley
natural y la verdad encerrada en la tradición clásica. En efecto, a pesar
de su cuestionamiento al uso del término “tirano” por la ciencia política
contemporánea (“[m]e deshago, inmediata y rápidamente, de tiranía y
de despotismo”, dice al comenzar a analizar los posibles opuestos de
democracia), Sartori llama a Hitler y a Stalin “tiranos” (p. 185). Pero,
como es sabido, el primero, en particular, llegó al poder por la vía
legal-positiva, de acuerdo con la constitución y avalado por el voto del

24 “Sur le principe de légitimité”, en AAVV, L’idée de légitimité, París, PUF, 1967, pp.
47-60.
25 En la misma línea, respecto de la guerra justa, Bobbio defiende la distinción entre
la legitimidad de la guerra (es decir, la justicia o injusticia de la contienda, fundada
en la existencia o no de una justa causa) y la legalidad de la guerra (es decir, el
hecho de que las hostilidades se originen en la autoridad de los Estados involu-
crados). Desde su perspectiva positivista el primer problema (i. e. bellum iustum)
no es jurídico, sino meramente moral; sólo el segundo (i. e. hostis iustus) cuenta
como cuestión relevante para el derecho internacional público (cfr. Il problema
della guerra e le vie della pace, Bolonia, Il Mulino, 1991, pp. 57 y ss.).

Democracia moderna y legitimidad... pp 259-273 (A.J. Nº 10 / 2008) 267


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

cuerpo electoral, en comicios democráticos y en un posterior plebiscito


que le fue abrumadoramente favorable. No es ilegitimidad de origen la
que puede endilgarse a Hitler, sino el paradigmático mal uso del poder,
i. e. ilegitimidad de ejercicio, la cual constituye la más disvaliosa de las
formas de perversión del poder. Y precisamente con esa significación
emplea Sartori el término “tiranía” ¿Será que acaso el mal ejercicio del
poder del Estado, a pesar de todos los prejuicios, es –y no puede dejar
de ser reconocido como–...tiranía?

2) Los contrarios y el contradictorio de la democracia


En su faena nocional, Sartori, como ya se ha dicho de pasada, descar-
ta también la noción de despotismo. Y hace, asimismo, enjundiosas y
ponderadas consideraciones sobre la noción de autoritarismo, atento
a la valiosidad intrínseca del término “autoridad”, sobre el cual aquél
se construyó contemporáneamente. Dados el sentido positivo de “auc-
toritas” y “autoridad” y el abuso que hoy se hace de “autoritarismo”,
Sartori prefiere no echar mano de su resbaladizo referente real y bus-
car la delimitación de la democracia mediante la oposición con otros
conceptos26. Los más adecuados serán absolutismo, dictadura, totali-
tarismo y autocracia.
En cuanto a absolutismo, entendido como la no sujeción a la ley (posi-
tiva), Sartori sostiene que no constituye un contrario de la democracia,
toda vez que una democracia “pura” bien puede resultar absoluta. Es
más: la (sola) legitimación democrática, en realidad, confiere al poder
un fundamento absoluto, más allá del cual ya no cabe apelar. Luego, el
absolutismo no es incompatible con la democracia sino a condición de
que la democracia en cuestión sea liberal, constitucionalista y cristali-
zada en el Estado de Derecho, concluye Sartori. Sólo dictadura abso-
lutista sería un contrario válido de democracia27.
Pasa enseguida nuestro autor a totalitarismo y debate ante todo la lici-
tud de ese concepto, es decir, su referencia real en el universo político.
Contra quienes impugnan la noción por abarcar canónicamente no sólo
al nazismo sino también al comunismo -y representar así una catego-
ría infamante para el marxismo- Sartori defiende la validez (teoréti-
ca, y no propagandística) de un único concepto que los abarque, sin
por ello renunciar a señalar sus diferencias. Contra quienes pretenden
verlo como un fenómeno casi concomitante a la política, se inclina por
ubicarlo en la época contemporánea28. Se trata, sostiene Sartori, de

26 ¿Qué es la democracia?, p. 177-181.


27 ¿Qué es la democracia?, p. 176-7.
28 Como ya había hecho Bobbio, quien, con su lucidez habitual, afirmó que no hubiera
podido darse un régimen totalitario si antes no hubiera existido la filosofía de Hegel

268 Sergio R aúl C astaño


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

un tipo ideal, punto de referencia que denota el encapsulamiento de


toda la vida asociada dentro del Estado, el dominio capilar del poder
político sobre toda la vida extrapolítica del hombre. Si la proposición
“todo dentro del Estado” se toma al pie de la letra (como no lo hizo el
fascismo que la echó al ruedo, señala Sartori), “con los instrumentos
coercitivos a disposición del poder moderno, llegamos [...] a la des-
trucción de todo eso que es espontáneo, independiente, diferenciado
y autónomo en la vida de las colectividades humanas”29. Así planteado
el totalitarismo, la pregunta sobre si es un opuesto de la democracia
tiene de Sartori una respuesta negativa: la democracia constituye el
mejor fundamento de legitimidad para un régimen totalitario, ya que
su premisa (“gobierno de todos”) le otorga más derecho que ningún
otro sistema para reclamar jurisdicción sobre todo. Luego, concluye
Sartori, sólo dictadura totalitaria se opondría a democracia30.
Focalizada la atención en aquel concepto que especifica con una nota
de verdadera contrariedad los de absolutismo y totalitarismo, i. e. dic-
tadura, Sartori afirma que entre la noción clásica de la magistratu-
ra constitucional extraordinaria y la contemporánea, como forma de
Estado en la que el poder es ilimitado y discrecional, hay, de hecho,
equivocidad. La forma contemporánea de dictadura tiene para el au-
tor tres subespecies, a saber simple, autoritaria y totalitaria, y todas
ellas se oponen a la democracia entendida al modo liberal, basada en
estructuras institucionales que limitan y controlan el poder. No obstan-
te, termina diciendo Sartori (quien no tiene aquí en cuenta la llamada
“dictadura del proletariado” del marxismo), las fronteras entre dicta-
dura y democracia no son siempre nítidas. Dictadura es un contrario,
pero no el contradictorio de democracia31.
Sartori deja para el final autocracia. En esa noción encuentra el con-
tradictorio de democracia, es decir, su negación lógica y conceptual,
que excluye matices o gradaciones. En el marco de la oposición de-
mocracia/autocracia, dice Sartori, tertium non datur. Ahora bien, la
determinación nocional de la autocracia permitirá al célebre politólogo
no sólo circunscribir por oposición el concepto de democracia sino asi-
mismo detectar el que él considera como principio de legitimidad de la
democracia 32.

(cfr. Thomas Hobbes, trad M. Escrivá Romaní, México, FCE, 1995, p. 67).
29 ¿Qué es la democracia?, p. 188-189.
30 ¿Qué es la democracia?, p. 181-190.
31 ¿Qué es la democracia?, p. 190-192.
32 Precisamente en la nota final (p. 444) del cap. II compulsado supra, Sartori había
adelantado que el tema de la legitimidad democrática seria abordado en este lugar,
al tratar sobre la oposición que nos ocupa.

Democracia moderna y legitimidad... pp 259-273 (A.J. Nº 10 / 2008) 269


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

La autocracia es presentada como la pretensión de proclamarse jefe


a sí mismo, o asimismo la condición de quien hereda el poder. La
diferencia con la democracia radica para Sartori en el principio de
investidura, que se identifica con el principio mismo de legitimidad.
Mientras la investidura democrática supone elecciones “libres, com-
petitivas y no fraudulentas”, todo régimen cuyos titulares 33 no surgen
de tales elecciones se clasifica como no-democracia. En la democracia
el poder no se halla adscripto a nadie, y nadie lo ejerce a título propio
(i.e., autoinvistiéndose) e irrevocable. El axioma democrático expresa
que el poder de un hombre sobre otro sólo puede fundarse en el reco-
nocimiento y la investidura de otros; sin designación originada en un
consenso popular libre de decidirse entre opciones no hay democracia,
concluye Sartori,.

IV) El final del análisis de Sartori.


Algunos cuestionamientos

Tras la determinación de marras nuestro autor agrega que la inves-


tidura democrática, al negar la apropiación del poder, evita que se
pueda “ejercer el poder sin condiciones ni límites”. Ésta es, dice, la
premisa del constitucionalismo, a saber un modo de organizar el Esta-
do en el cual el poder es “difuso, limitado, controlado y responsivo”34.
Cabe hacer algunas observaciones por nuestra parte ante esta suer-
te de conclusión del autor sobre la legitimidad democrática. En pri-
mer lugar, las oposiciones que se venían haciendo, si bien tenían el
trasfondo (como todo el libro de Sartori) de la democracia en clave
liberal-constitucionalista, no obstante no se referían formalmente a
esa versión del sistema democrático, sino a la democracia ut sic. No
obstante, al detectarse la esencia de la democracia y de su fundamen-
to de legitimidad ya no se habla de la democracia en tanto tal, sino
que aparece en escena la forma liberal de democracia. Luego, si se
concede por un momento que la forma liberal de democracia limita y
controla el poder, ésa no sería una marca de la democracia, sino de
lo específicamente liberal. La inferencia de Sartori en esa parte de su
obra, y la consiguiente identificación de democracia con ejercicio de
un poder limitado resulta, pues, impropia. Sin negar que un modo de
investidura pueda constituir el principio de legitimidad y la formalidad
misma de la democracia, de la investidura democrática misma no se
sigue la limitación del poder.

33 Sartori dice “personal político de control” y “ ’para controlar’ ” (¿Qué es la demo-


cracia?, p. 193).
34 ¿Qué es la democracia?, p. 194.

270 Sergio R aúl C astaño


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Insistamos en la misma línea de reflexión. Si se pretende que el cons-


titucionalismo (liberal) -en la medida en que propugna un poder “limi-
tado y controlado”- recoge una necesaria consecuencia del fundamen-
to de la democracia, debe probarse ante todo: a) que el principio de
investidura democrática conlleva limitación; pero sobre todo: b) que,
sea como fuere –y más allá de que esto constituya una nota específica
de la democracia en tanto tal– el constitucionalismo (liberal) realiza en
el sistema constitucionalista una efectiva limitación del poder.
Lo primero (a) ya habría sido respondido negativamente por el pro-
pio Sartori, cuando afirmó que la legitimación democrática en reali-
dad constituye el mejor fundamento posible tanto para el absolutismo
cuanto para el totalitarismo. De allí las reservar del autor en la opo-
sición de democracia con absolutismo y dictadura: estas formas sólo
son contrarias a la democracia liberal, había dicho Sartori. Y lo reafir-
ma, como vemos, al introducir la limitación del poder en vinculación
con el constitucionalismo. Así pues, el origen consensual-democrático
por sí solo ni acota el ejercicio del poder ni ofrece garantías a los súb-
ditos ante posibles violaciones a derechos fundamentales.
Lo segundo (b) se respondería -en favor de la limitación del poder en el
sistema liberal de acuerdo con Sartori- con dos líneas de argumentos.
Según la primera, en el constitucionalismo, como ha dicho el autor, el
poder no se detenta de modo irrevocable y a título propio: en conse-
cuencia la capacidad de acción de quienes lo ejercen vendría a quedar
limitada gracias al periódico refrendo eleccionario. Mas tal respuesta
no parece enteramente convincente. Pues la periodicidad de la inves-
tidura, sin dejar de mostrar innegable efectividad en el acotamiento
de las ambiciones personales de los titulares del poder, sin embargo
no resulta un recurso substancial que instaure límites objetivos a la
voluntad legal del Estado, toda vez que la posibilidad de la alternancia
de los titulares en el poder no implica de suyo hacer recto el contenido
de sus decisiones. Al respecto conserva aún su pertinencia la clásica
crítica de Carl Schmitt, que reportamos en prieta síntesis. El principio
del respeto a la “gleiche Chance” respecto de todo grupo o partido
para alcanzar una mayoría que pueda hacer valer su posición como vo-
luntad del Estado no logra superar el formalismo jurídico, ni proteger
del abuso de poder y de la injusticia. En efecto, ese principio no evita
que todo contenido normativo quede sujeto al arbitrio decisorio de la
mayoría circunstancial que ejerce el poder (legal) del Estado. Sólo se
le exige a ésta que permita a su turno la conformación y el acceso al
poder de otra mayoría -de eventual signo distinto-. Ahora bien, den-
tro de estas coordenadas, el ejercicio del poder por una mayoría que
acepte tal principio (i.e., el de provisoriedad o periodicidad del mando)
jamás podría ser calificado de tiranía, porque el hecho de ser mayoría
ya se ha constituido en el único título de legitimidad exigible al poder.

Democracia moderna y legitimidad... pp 259-273 (A.J. Nº 10 / 2008) 271


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

El Estado legal aparece, por principio, como neutral frente a cualquier


bien humano universal y objetivo, de cuya tutela o preterición resulta
árbitro el poder circunstancialmente vigente35.
La segunda línea de argumentos en favor del acotamiento del poder
en el sistema liberal acudiría a la idea general de limitación del poder
que trasunta el texto de Sartori, idea que no resulta ajena al ya men-
cionado recurso de la limitación del poder por la vía de la rotación de
quienes lo ejercen. Así, al tratar sobre el absolutismo, nuestro autor
señala que el poder absoluto no se halla enmarcado por contrapode-
res y no está sujeto a las leyes, como sí lo está el poder en el Estado
constitucional. Ahora bien, si Sartori se refiere a contrapoderes insti-
tucionales (intrasistémicos) y a normas positivas, i. e. a mecanismos
político-jurídicos cristalizados en el poder y en el derecho vigentes,
habrá que decir que tales controles no constituyen auténticos límites
al poder del Estado. En otros términos, la diversificación de órganos y
funciones de poder (siendo el poder per se uno solo) y la primacía de
la norma positiva sobre el arbitrio circunstancial de quienes mandan
(una vez aceptado que toda norma quede sujeta a una soberanía fun-
dante sin límites axionormativos allende su voluntad) no constituyen
una negación del absolutismo –el cual debe ser entendido cabalmente:
como desvinculación de toda ley 36–. En efecto, la limitación del poder
no podrá hacerse efectiva sino a través del reconocimiento de ciertas
normas deónticamente superiores a la decisión de quienes gobiernan,
legislan y juzgan, así como a las vigencias culturales del momento37.
Luego, la “autolimitación del poder” en el seno del sistema (en térmi-
nos de Jellinek38) no es sino una limitación epidérmica (o adjetiva) del
poder, que no basta para superar el quicio del absolutismo. No nos de-
tendremos ahora a demostrarlo y sólo lo dejamos sugerido. Pero nóte-
se que es precisamente suponiendo la regulación universal y objetiva
de esas normas superiores por lo que sobre todo se llama “tirano” a
Hitler, aunque quien lo haga no pertenezca al ámbito doctrinal “medie-
val” (cfr. supra al mismo Sartori) ¿O acaso el régimen de Hitler habría
dejado de ser tiránico si sus proyectos de ley hubiesen sido aprobados

35 Cfr. Legalität und Legitimität, Berlín, Duncker & Humblot, 1988, pp. 30 y ss.. En
próximos trabajos trataremos sobre los Tribunales Constitucionales como garantía
de ciertos derechos fundamentales y del Estado “constitucional” (fundado en valo-
res) como superación del Estado “legal“ del positivismo normativista clásico.
36 Remitimos aquí a nuestro trabajo “El principio de separación de poderes. Una re-
flexión histórica”, en Persona y Derecho, vol. 37 (1997).
37 De hecho, Gustavo Zagrebelsky se refiere a un “positivismo cultural”, en el que
-según su concepción- se funda el ordenamiento jurídico (cfr. “El derecho consti-
tucional del pluralismo. Conversaciones con el Profesor Gustavo Zagrebelsky”, por
Marina Gascón Abellán, en Anuario de Derecho Constitucional, nº 11 -1999-, p. 18).
38 Teoría general del Estado, trad. F. de los Ríos, Buenos Aires, Albatros, 1943, pp.
300 y ss..

272 Sergio R aúl C astaño


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

por un Reichstag y además declarados conformes a la constitución (o


al sucedáneo normativo que estuviera vigente en ese momento) por
los tribunales?
Así pues, –retomando a) – no resulta convincente la fundamentación
de la limitación del poder en el principio de investidura consensual y
periódica. Lo cual –sumándose a b) – vendría a confluir con otros prin-
cipios del constitucionalismo en el resultado de manifestar el carácter
parcial de la pretensión del sistema de representar una substantiva
limitación del poder.

V) Las conclusiones sobre nuestro tema en Sartori

Sean cuales fueren nuestras observaciones y cuestionamientos so-


bre algunas argumentaciones de Sartori y sobre su fundamentación
del constitucionalismo liberal, de su aguda y sugerente dilucidación
lógico-nocional queda en pie i) la identificación del fundamento de le-
gitimidad de la democracia en la elección popular, ii) el presupuesto de
que no existe otro principio de legitimidad fuera de aquél de la inves-
tidura electiva, es decir, la absorción de la legitimidad de ejercicio en
la legitimidad de origen -identificada a su vez con el consenso-; iii) el
señalamiento de la no incompatibilidad de democracia con absolutismo
y totalitarismo; iv) la afirmación final de que el modo de investidura
consensual-electivo (como nota formal de la democracia), que impli-
caría la limitación del poder, desemboca en los principios del sistema
constitucionalista 39.
Como síntesis global del tema democracia y legitimidad en nuestro au-
tor puede concluirse que según Giovanni Sartori la democracia repre-
sentativa del constitucionalismo funda su legitimidad en la afirmación
de que la titularidad del derecho a la soberanía en el Estado radica en
el pueblo40. Por nuestra parte hemos intentado asumir la tarea crítica
rigurosa que le cabe a los saberes políticos ante un objeto de conoci-
miento en el que resulta ilícito erigir dogmas.

39 Vale la pena por último señalar que en toda esta discusión no ha aparecido un
elemento sociológico-institucional clave para el tema de la democracia en la cir-
cunstancia actual, cual es el del sistema de partidos, en torno del cual se dirimen
hoy álgidos conflictos que afectan la legitimidad de origen de la representación y
conllevan la eventual distorsión de la real voluntad colectiva del electorado.
40 ¿Qué es la democracia?, pp. 48-49.

Democracia moderna y legitimidad... pp 259-273 (A.J. Nº 10 / 2008) 273


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

274
Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Cuentera, fragmento

Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace
al hombre libre o esclavo.
Franz Grillparzer

275
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

La educación terciaria hace parte de los denominados bienes públicos sociales


y ha pasado a ser considerada un derecho humano de carácter universal y
un deber del Estado. Así lo definió la Declaración de la Conferencia Regional
de Educación Superior en América Latina y el Caribe, llevada a cabo en la
ciudad de Cartagena (Col.) entre el 4 y el 6 de junio de 2008. En la misma
declaración, se reconoce el papel estratégico que la educación superior está
llamada a desempeñar en los procesos de desarrollo sustentable de los países
de la región. En este marco de ideas, se plantea la siguiente pregunta: ¿La
educación superior en Colombia ha sido asumida por los distintos gobiernos,
por los académicos y por los diferentes actores sociales como una política
pública sectorial resultante de procesos consensuados con la sociedad civil?
Para buscar respuesta a este interrogante, he considerado necesario hacer
un rastreo sobre la Educación Superior en Colombia durante las últimas dos
décadas, su génesis y comportamiento a la luz del diseño de las Políticas
Públicas y sus efectos como variable interviniente en el desarrollo de las uni-
versidades y el país.
Palabras clave
Educación superior, Políticas públicas, Universidad, Estado, Grupos de inte-
rés, Génesis-formulación de Política Pública.

Abstract

The tertiary education is part of the social common goods and has changed
from being considered a human right of universal nature to a state duty; as
it was defined by the Declaration in the Regional Higher Education Conference
in Latin American and the Caribbean region, which was held in Cartagena
the 4 and 6 of June 2008. In this same Declaration, the strategic role of the
higher education is recognized in the processes of the sustainable develop-
ment of the regional countries. In this frame of ideas, a following question
was stated: Has the Colombian higher education been asssumed by different
goberments , by schoolars, by different social actors as a sectorial common
policy from the consented processes with the civil society ? To look for an
answer to this question I have considered a tracking to the Colombian higher
education from the last decades, its genesis and behaviour according to the
public policies and their effects as variables which intervene in the universi-
ties and country development.
Key words
Higher education, public policies, university, state, interest group, genesis,
public formulation of policy.

276 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

La educación superior desde la perspectiva


de las políticas públicas en Colombia
(Recibido: Enero 26 de 2009. Aprobado: Marzo 20 de 2009)

Juan Carlos Yepes Ocampo*

Contexto, problemática, hipótesis

El problema de investigación se plantea a través de la formulación de


una pregunta principal y unos interrogantes derivados que orientarán
el proceso de indagación: ¿La educación superior en Colombia ha sido
asumida por los distintos gobiernos, por los académicos y por los dife-
rentes actores sociales como una política pública sectorial resultante
de procesos consensuados con la sociedad civil?
Interrogantes derivados: ¿Constituyen las acciones de gobierno sobre
la Educación Superior en los últimos cuatro lustros un conjunto de pro-
puestas que alcanzan la categoría y estatus de Política Pública?
¿A través de qué tipo de procesos sociales, políticos o administrativos
se toman las decisiones que constituyen las políticas públicas para la
educación superior en Colombia?
¿Cuál o cuáles han sido los modelos adoptados para la construcción de
políticas públicas en educación superior en Colombia? (sistémico, de
teoría de grupos, de implementación, incremental, elitista, otro).
¿Cuáles han sido las reformas que se han registrado en el sector ter-
ciario de la educación colombiana como resultado de las nuevas diná-
micas internacionales, la intervención oficial estatal y la intervención
privada durante los últimos veinte años y a qué tipo de intereses bus-
can responder?
Estos interrogantes hacen parte de la preocupación por uno de los ni-
veles educativos que, como ninguno otro, está llamado a responderle
a la sociedad por sus expectativas e intereses dentro de lo que se ha

* Magíster en Educación, Universidad Javeriana. Especialista en Educación, Uni-


versidad del Bosque. Candidato a Doctor en Estudios Políticos de la Universidad
Externado de Colombia. Exdecano Facultad de Artes y Humanidades, Universidad
de Caldas. Exdirector Departamento de Estudios Educativos. Profesor Titular-
investigador de la Universidad de Caldas y Catedrático Asociado de la Facultad de
derecho de la Universidad de Manizales.

La educación superior desde la perspectiva... pp 277-292 (A.J. Nº 11 / 2009) 277


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

denominado el espacio de lo público1, un escenario donde se tejen in-


tereses de diversa naturaleza y se busca privilegiar el bien común para
alcanzar mejores niveles de desarrollo económico y social. Antes de la
Carta Política de 1991, el sector educativo en general y la educación
superior en particular, venían asistiendo a una dinámica evolutiva que
si bien apuntaba como propósito al desarrollo nacional, no conocía de
fundamentos constitucionales que le dieran piso de legalidad y legi-
timidad a los planes y programas sectoriales de educación, para que
fueran construidos mediante mecanismos democráticos y participati-
vos, de tal forma que las aspiraciones de los colombianos respecto a
una educación incluyente y de calidad, se materializaran en beneficio
del desarrollo económico y social fortaleciendo de paso el sistema de-
mocrático.
En este afán por develar las formas en que la educación superior puede
contribuir al desarrollo de un país, cabe destacar que si bien es cierto
dentro de la historia reciente de los estudios sobre educación superior
en América Latina se han hecho esfuerzos importantes2, reflejados
en varios trabajos de académicos e investigadores de la subregión,
todavía resta mucho camino por recorrer en el propósito de construir

1 Para comprender mejor el significado de lo público en relación con la Universi-


dad, ver Ministerio de Educación Nacional, ICFES, Bases para la construcción de
una política de Estado en materia de educación superior, Bogotá, marzo de 2001.
Igualmente ver HOYOS VÁSQUEZ, Guillermo, “Lo público de la universidad públi-
ca” en Tensiones de las políticas educativas en Colombia. Balance y perspectivas,
Universidad Pedagógica Nacional, 2002. Ver caso argentino en: ARROYO, Mariela,
“Concepciones del espacio público y sentido común en la educación superior”. ES-
PACIO PÚBLICO Y PRIVATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Estudios sobre políticas
universitarias en América Latina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
CLACSO. Gentili, Pablo y Levy, Bettina (compiladores), 2005.
2 En el caso colombiano se destaca la labor que viene desplegando la Red de in-
vestigadores en educación superior IES desde el año de 1998, con el apoyo de
Colciencias y ASCUN para fomentar indagación científica que en el nivel terciario
de la educación dé cuenta de su estado situacional creando bases documentales e
identificando temas estratégicos para su desarrollo. Por otra parte, informes como
el denominado Bases para una política de Estado en materia de educación superior,
publicado en 2001 por el MEN y el ICFES, dan cuenta de una propuesta construi-
da en el marco de la llamada Movilización Social por la Educación Superior, que
brindó finalmente un documento de aproximación a lo que puede ser la base para
la constitución de unas políticas públicas en educación superior. Igualmente, los
diagnósticos y estudios realizados por Asociaciones como la ANUIES (Asoc. Nacio-
nal de Universidades e Instituciones de Educación Superior) de México, dan cuenta
de interesantes análisis hechos en el año 2000 sobre la situación y tendencias de
la educación terciaria con visión hacia el año 2020, los cuales fueron incluidos en
el libro: La Educación Superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo.
UNA PROPUESTA DE LA ANUIES. No menos importantes han sido los estudios sobre
políticas universitarias en América Latina, compilados por Pablo Gentili y Bettina
Levy en el libro ESPACIO PÚBLICO Y PRIVATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO, obra ya
citada, en la cual se incluyen diez artículos sobre la materia.

278 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

las bases para generar Políticas Públicas dirigidas al nivel terciario de


la educación.
En la iniciativa del Ministerio de Educación denominada “Educación, Vi-
sión 2019, propuesta para discusión”3 se hace evidente un claro propó-
sito de transitar hacia la creación y consolidación de un Plan Indicativo
del sector educativo que quizás pueda llegar a constituirse en Política
Pública de Estado. En otras palabras, la propuesta aspira concebirse
como un plan que señala camino a seguir, pero que de ninguna manera
se puede asumir como una verdadera política pública toda vez que si
bien se convierte en un gran esfuerzo por delinear acciones por parte
de los gobiernos durante los próximos diez años, no cuenta con los
rasgos característicos de lo que integra una Política Pública4, en el sen-
tido de materializar todo lo que una sociedad construye en sus repre-
sentaciones para actuar sobre las distintas realidades. En una política
pública se plasma la cosmovisión de toda una sociedad en relación con
una parte importante de su devenir, en este caso, en relación con el
sector educativo del nivel terciario. Hasta el momento, hemos asistido
a iniciativas de algunos gobiernos que se dirigen a crear políticas en di-
ferentes campos de la educación terciaria, pero no orientadas en sen-
tido estricto a la generación de política pública en educación superior;
un claro ejemplo de ello lo constituyó la formulación de una política
de flexibilidad curricular5 en Colombia propuesta en 2002 para incor-
porar aspectos relacionados con procesos formativos, administración
del currículo, sistema de créditos, criterios pedagógicos y rediseño de
programas académicos, entre otros, que buscaban adecuar las condi-
ciones de calidad de la educación superior colombiana a las tendencias
mundiales sobre la materia.

3 Propuesta que en 2007 está siendo objeto de discusión mediante metodologías que
incluyen foros virtuales, mesas de trabajo interinstitucionales y otras estrategias
que pretenden hacer del Plan Nacional Decenal de Educación una agenda para pla-
near a mediano plazo lo que será el futuro educativo de los colombianos.
4 Para manejar conceptualmente la idea de política pública véase: MULLER, Pierre.
Las políticas Públicas. Traducción de Jean-Francois Jolly y Carlos Salazar Vargas.
Universidad Externado de Colombia. Estudios de caso en Políticas Públicas. Segun-
da edición actualizada, aumentada y corregida. No. 3. Bogotá, 2006. Igualmente
ver: ROTH Deubel, André-Noêl. Políticas Públicas. Formulación, implementación
y evaluación. Ediciones Aurora. Bogotá, 2002, tercera reimpresión 2006. págs.
25-26. Ver: MENY, Yves y THOENIG, Jean-Claude. Las Políticas Públicas. Versión
española a cargo de Francisco Morata. Editorial Ariel, S.A. Barcelona, 1992.
5 En efecto, el esfuerzo del Ministerio de Educación Nacional y el ICFES se focalizó en
la necesidad de modernizar las estructuras académico-curriculares de la educación
superior en Colombia, desde el concepto de flexibilidad, para aportar al mejora-
miento de la calidad; no obstante, ello no condujo por sí mismo a una política pú-
blica integradora de la educación superior en el país. Para ampliar sobre el tema de
flexibilidad véase: “Flexibilidad y Educación Superior en Colombia”. Serie calidad
de la educación superior número 2. Mario Díaz Villa, 2002.

La educación superior desde la perspectiva... pp 277-292 (A.J. Nº 11 / 2009) 279


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Si bien el estudio cuidadoso y profundo de la educación terciaria en


Colombia, desde la perspectiva del origen de las P.P. (Políticas Pú-
blicas) para el sector, se convierte en una tarea bastante compleja,
aun más cuando en la actualidad se encuentra ante el dilema Estado-
Sociedad6 y sufre fuertes influencias e inclusive determinaciones por
parte de la economía, es fundamental abocar trabajo académico que
permita dilucidar la trama de relaciones que se teje alrededor de tan
importante sector para la vida del país. Parte de esa urdimbre tiene
que ver con las tendencias homogeneizantes de los sistemas educa-
tivos en el mundo y con la necesidad de respuesta al fenómeno de la
globalización que amenaza con la desaparición de fronteras y la con-
versión de la educación superior en un bien transable7.
Las presiones nacionales circunscritas dentro de las demandas interna-
cionales hacen que a la educación superior se le estén exigiendo en la
actualidad procesos de accountability, es decir, de rendición de cuentas
sobre el cumplimiento de su misión, el mejoramiento del capital social8
y la capacidad de respuesta para que las comunidades puedan afrontar
los retos del mundo contemporáneo. Pero este fenómeno relacionado

6 Las Políticas Públicas, en general, se debaten entre la tendencia Estadocéntrica


y la de corte Sociocéntrico; para la primera, es el Estado con sus estructuras de
gobierno la única fuente de generación, diseño, implementación y evaluación de
P.P., de tal forma que el Estado mismo, asumido como contenedor (todo dentro de
él, nada por fuera de él), define en términos absolutos lo que ha de constituir una
política pública, partiendo del supuesto según el cual el Estado es capaz de reco-
ger las necesidades y situaciones socialmente problemáticas para intervenirlas a
través de sus acciones. Para la segunda tendencia, el proceso de génesis, diseño,
implementación y evaluación de P.P. se entiende desde la perspectiva de la acción
colectiva, la participación ciudadana y la concertación con instituciones estatales
y organizaciones no gubernamentales, de tal forma que el actor fundamental es la
misma sociedad, de la cual surgen y a la cual llegan o confluyen finalmente las P.P.
7 Cada vez con mayor fuerza el fenómeno de la globalización, con su carácter mul-
tidimensional, penetra las estructuras educativas en todos los niveles. Un buen
ejemplo de ello se encuentra en las iniciativas orientadas a fijar estándares o pa-
trones internacionales para medir asuntos tan complejos como la labor académica
y el trabajo independiente de los estudiantes, mediante la incorporación obligatoria
del sistema de créditos como unidades de medida que, en aras de responder a la
relación costo-beneficio, buscan disminuir progresivamente la presencialidad en
los planes de estudio y de paso ahorrar “gasto” a las universidades. Otro ejemplo
de homogeneización lo constituye el hecho evidente de desmonte paulatino a los
subsidios y gratuidad de la educación de tal manera que, en la práctica, el derecho
a la educación está pasando a constituirse en un bien-servicio que sólo es posible
adquirirlo dentro de la lógica de la economía de mercado (accede a ella quien cuen-
te con los recursos necesarios para pagarla). Hoy, la educación superior representa
un promisorio negocio para quienes desean ofertar programas de pre y posgrado
alrededor del mundo, lo cual va unido a herramientas telemáticas y dispositivos
técnico-didácticos necesarios para operar entornos virtuales de educación.
8 Véase sobre el tema de capital social: SUDARSKY, John. El capital social de Colom-
bia: Principales hallazgos. En: Reflexiones sobre la investigación en Ciencias Socia-
les y Estudios Políticos. Memorias Seminario octubre de 2002. Jon Elster, Ronald
Inglehart y Riane Eisler. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

280 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

con la presión que se ejerce sobre las universidades no es precisamente


característico de la historia reciente de Colombia, una muestra de ello lo
constituye la reclamación que en 1954 hiciera el Ministro de Educación9
al pedir a cada universidad que manifestase cuál era el sentido lato y
neto de su función, para crear conciencia sobre los problemas del país y
formar personas capaces de liderar procesos de mejoramiento.
La “Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI:
Visión y Acción” incluyó muchos elementos relacionados con la fun-
ción de la universidad especialmente en lo atinente a su pertinencia,
entendida como la capacidad para adecuar lo que la sociedad10 espera
de las instituciones y lo que éstas hacen. En efecto, son múltiples las
fuentes de exigencia que reclaman de la universidad un mejor papel
acorde con las circunstancias del mundo moderno, en el cual la so-
ciedad del conocimiento y la información vienen arraigando nuevas
formas de concebir y actuar sobre la realidad circundante. Una nueva
racionalidad se asienta en los escenarios de la educación superior y
se encuentra fuertemente arraigada a la globalización y su adminis-
tración neoliberal11 la cual, desde lógicas economicistas y de carácter
eminentemente fiscalista, pretende darle a la educación un carácter
mercantil desconociendo que las universidades no son empresas sino
espacios para la generación, difusión y aplicación del conocimiento en
procura del perfeccionamiento de la vida12.
Durante las dos décadas comprendidas entre 1987 y 2006, hemos asis-
tido a un escenario educativo del nivel terciario caracterizado por la in-
fluencia decisiva de organismos de la banca multilateral, especialmente
del Banco Mundial que, teniendo en cuenta intereses del FMI y la OMC,

9 CAICEDO AYERBE, Aurelio. Bases para la educación colombiana. Bogotá: Imprenta


nacional, 1954. pp. 10-13.
10 Para ampliar sobre temáticas ligadas al vínculo entre universidad y sociedad véa-
se: “Cátedra Educación Superior y Sociedad” Documento Universidad Autónoma
de Occidente. Cali, septiembre de 2006. Véase también: DELORS, Jack. Et al. La
educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional
sobre la educación para el siglo XXI. Ediciones Santillana/UNESCO. Madrid, 1996.
11 La globalización asumida como fenómeno multidimensional, que abarca espacios
de orden económico, político, social y cultural, ha venido penetrando fuertemente
-en consonancia con los organismos de la banca multilateral- el sector educativo
en general y la educación superior en particular, buscando adecuarla a las condi-
ciones del mercado, tratándola como un bien o servicio transable y desconocien-
do su carácter de derecho. Para ampliar esta temática ver: MEJÍA, Marco Raúl:
“Educación(es) en la(s) globalización(es) I. Entre el pensamiento único y la nueva
crítica”. Ediciones Desde Abajo, Bogotá, 2006.
12 En relación con el objetivo fundamental de la Universidad en el mundo moderno, la
Honorable Corte Constitucional de Colombia ha desarrollado jurisprudencia de pro-
fundo alcance y gran calado. Para ver un ejemplo de ello, baste revisar: Sentencia
C-220/97, Corte Constitucional, tema de Autonomía universitaria.

La educación superior desde la perspectiva... pp 277-292 (A.J. Nº 11 / 2009) 281


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

ha venido liderando procesos de reforma a las estructuras de la educa-


ción superior en América Latina y el Caribe tratando de demostrar que
el interés público en la educación superior es menor que el de la educa-
ción primaria debido a que sus tasas de retorno social son menores13.
Para el caso colombiano, los planes decenales departamentales14 de
educación contaron con la financiación del BM incluyendo en ellos gran
cantidad de elementos relacionados con la asunción de la educación
exclusivamente como un servicio, no como un derecho, y jalonando
principalmente procesos educativos orientados al trabajo a través de
la estrategia del adiestramiento en competencias laborales, además de
incluir elementos relacionados con un afán desmedido por subordinar la
educación a los intereses económicos del sector productivo, para lo cual
la influencia del sector privado15 ha sido bastante grande.
En virtud de lo anterior, la hipótesis que someteré a procesos de ve-
rificación se formula a partir del siguiente enunciado: La educación
superior en Colombia no ha sido objeto de una política pública secto-
rial consensuada en la sociedad civil, ha sido otro tipo de intereses el
que ha dado origen a dicha política por cuanto no ha ocupado lugar
preponderante y estratégico para el desarrollo del país ni se ha logra-
do consolidar como una opción clara para el progreso nacional. Los
gobiernos de las últimas dos décadas le han otorgado importancia
episódica, lo cual no ha permitido su posicionamiento como fuente de
superación de las condiciones de atraso y subdesarrollo para que se
constituya en una verdadera alternativa de transformación y mejora-
miento de la sociedad.

13 De manera clara y precisa se puede encontrar argumentación relacionada con este


tema en: MISAS ARANGO, Gabriel, “La educación superior en Colombia. Análisis y
estrategias para su desarrollo” Universidad Nacional, Bogotá, 2004.
14 Para el caso del Departamento de Caldas, las autoridades territoriales conforma-
ron una mesa técnica integrada en su mayoría por expertos de universidades pri-
vadas y algunos provenientes de las universidades públicas, para diseñar lo que
sería el sector educativo en los siguientes diez años (2003-2012). Dicho plan se
inicia denominando la educación como un proceso de carácter socioeconómico y
cultural, dejando de lado su condición de derecho constitucionalmente consagrado
en el artículo 67 de la C.P. en el cual se establece que La educación es un derecho
de la persona y un servicio público que tiene una función social. De otra parte y
debido quizás a que las universidades ubicadas en la capital del Departamento no
son de carácter territorial, en el plan decenal sólo se destaca en materia de edu-
cación superior lo relacionado con un interés por coadyuvar en la creación de los
denominados Centros Regionales de Educación Superior CERES y apoyar iniciativas
tendientes a integrar o articular la educación media con el nivel superior. Para am-
pliar sobre el contenido del plan decenal en Caldas, ver: Plan Decenal de Educación
de Caldas. Gobernación de Caldas, 2003.
15 En relación con la influencia que la iniciativa privada ha podido tener en la elabora-
ción de políticas públicas, véase: LINDBLOM, Charles E. “El proceso de elaboración
de políticas públicas”. Ministerio para las Administraciones Públicas. México, 1991.

282 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Ejes de investigación

Para efectos de lograr dilucidar la existencia o no de rasgos que per-


mitan identificar la presencia de uno u otro modelo de políticas públi-
cas en educación superior en Colombia, con el propósito de revisar el
origen de las reformas educativas del nivel superior durante el periodo
señalado para el estudio, y ante la necesidad de detectar el tipo de
actores que se han constituido en protagonistas del trazado de ruta
para la educación terciaria en el país, será necesario un análisis teórico
retrospectivo que remita a los últimos veinte años de la vida nacional
haciendo especial hincapié en los discursos que han hecho parte de
los sucesivos gobiernos y de aquellos actores involucrados en la ma-
teria. Bien importante resulta el estudio focalizado en las últimas dos
décadas (1989-2008), por cuanto abarca las condiciones en que se
desarrollaba la educación superior bajo la tutela de la Ley 80 de 1980
y, de manera comparativa, recoge los cambios efectuados a partir
de la Constitución Política de 1991, en la cual se incluye el criterio de
Autonomía para las universidades colombianas, materializado como
principio en los mandatos de la Ley 30 de 1992, la cual ha marcado en
gran medida el rumbo de la educación terciaria durante la década de
los 90 y lo que va corrido del siglo XXI. Es importante aclarar que si
bien la legislación per se no es asimilable a lo que en sentido estricto
constituye una P.P., sí es cierto que a partir de los desarrollos legisla-
tivos se desprenden gran cantidad de elementos que pueden dar lugar
a la materialización de verdaderas políticas públicas sectoriales.
Definitivamente la nueva Carta Política de los colombianos marcó un
hito en la historia del país, cambió las costumbres en múltiples frentes
de la vida nacional, y la dinámica de las universidades no escapó al
severo influjo de la norma de normas que comenzó a regir a partir de
aquel año, de tal forma que la construcción de destino universitario co-
menzó a tener en cuenta a actores no tradicionales como estudiantes,
docentes, egresados, sector productivo, agremiaciones y sociedad en
general que, si bien no han logrado todavía superar la fuerte influencia
que para la toma de decisiones tienen los llamados grupos de interés
y de “expertos” en políticas sectoriales para la educación superior, sí
han comenzado a hacerse cargo de responsabilidades relacionadas
con el estudio y análisis de la educación terciaria para proponer salidas
integrales y alternativas a sus dificultades.
Especial atención se dará al análisis de los Planes de Desarrollo dise-
ñados y ejecutados por los gobiernos de Virgilio Barco, César Gaviria,
Ernesto Samper, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (I y II), en los cuales
se revisará la atención prestada a la educación superior y a las formas
en que fueron generadas y construidas sus propuestas; de igual mane-
ra se estudiarán detenidamente los planes y programas ministeriales

La educación superior desde la perspectiva... pp 277-292 (A.J. Nº 11 / 2009) 283


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

dirigidos al nivel terciario de la educación durante el periodo, sobre los


cuales se llevarán a cabo procesos de análisis de contenido y análisis
del discurso para identificar hitos y tendencias en el diseño de ruta para
la educación superior. Objeto de revisión detallada será el Plan Nacional
Decenal de Educación 1995-2006, que ya ha sido evaluado16 por investi-
gadores de la Universidad de Los Andes quienes con el patrocinio del Mi-
nisterio de Educación, una Corporación y siete Fundaciones, llevaron a
cabo un interesante trabajo que deja conclusiones importantes para los
académicos y para las autoridades del país. Así mismo se revisará, en
términos de alcances y limitaciones, el nuevo Plan Nacional Decenal de
Educación 2006-2015 y su contenido en materia de educación superior.
Para comprender las dinámicas evolutivas del sector terciario de la edu-
cación y establecer el papel que han jugado los distintos actores com-
prometidos, se revisará el tema relacionado con la movilización de gru-
pos sociales estratégicos alrededor de la educación superior, grupos de
interés con papel protagónico de las elites, la jurisprudencia de la Corte
Constitucional relacionada con el sector, la política que ha seguido el Es-
tado y sus gobiernos, de manera especial las lógicas subyacentes a ejes
temático-problemáticos como la autonomía universitaria, la financiación
de la universidad pública, la descentralización17, la cobertura, la calidad,
la eficiencia, las funciones de investigación, docencia y extensión, el pa-
pel de la ciencia y la tecnología18, la dignificación de la profesión docente
y, a manera de telón de fondo, se analizarán estos contenidos a la luz de
la teoría y práctica de las Políticas Públicas en Colombia19. Estos frentes

16 El Centro de Estudios para el Desarrollo Económico CEDE de la Universidad de Los


Andes, acaba de producir un documento fruto de investigación, en el cual se hace
un balance evolutivo del sector educativo en general, donde se incluye lo corres-
pondiente al nivel superior. Dada la trascendencia de este informe para efectos de
la tesis doctoral que desarrollaré, recomiendo ver: Balance del Plan Decenal de
Educación 1996-2005. La Educación un compromiso de todos. Ministerio de Educa-
ción Nacional, Fabio Sánchez Coordinador de la investigación, CEDE UniAndes.
17 El tema de la descentralización y su análisis desde el debate sobre regionalización
o federalismo como opciones para contribuir a la unidad nacional hace parte de un
interesante capítulo de: “El Estado como mercado. La gobernabilidad económica
y política en Colombia”, Revéiz, Edgar. Fonade, Carlos Valencia Editores, Bogotá,
1997.
18 En relación con estos dos factores y el papel trascendental que jugarán en la edu-
cación superior del futuro, ver: “Innovación. Aplicación de los conocimientos al
desarrollo” Conciencias, UNDP 2005.
19 Para revisar el asunto de las políticas públicas en Colombia véase el texto: “La
efectividad de las políticas públicas en Colombia. Un análisis Neoinstitucional”.
Wiesner Durán, Eduardo. TM Editores y Departamento Nacional de Planeación. Bo-
gotá, 1997. Para tener una visión de conjunto en América Latina, ver: “Democracia
en déficit. Gobernabilidad y desarrollo en América Latina y el Caribe”. Capítulo 2:
Gobernabilidad y políticas públicas en América Latina. LUCIANO Tomassini. TO-
RRES CARRILLO Fernando Editor. BID, Washington, 2001.

284 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

de indagación, en los cuales se recogerán acciones puntuales efectua-


das por los gobiernos que abarca el periodo en estudio, igual que las
contribuciones hechas por distintos grupos sociales en foros de interés
académico y ciudadano, trabajos de mesas sectoriales y otras formas
de discusión y debate sobre la educación superior en el país, permitirán
hacer análisis de contenido necesarios y suficientes para comprender
los procesos vividos durante las últimas dos décadas.

El método

Para lograr el propósito general previsto, se recurrirá a la utilización de


técnicas propias de la investigación social cualitativa como la herme-
néutica, el análisis de contenido y el análisis del discurso mediante las
cuales se indagará sobre fuentes documentales de archivo, libros, ar-
tículos de revistas especializadas, buscadores de Internet, periódicos
de circulación nacional con contenidos de educación superior en los úl-
timos veinte años, proyectos de ley, archivos del Congreso y personas
con vínculos fuertes hacia la educación terciaria. También se recurrirá
a ejercicios comparativistas entre algunos sistemas o sectores de la
educación superior en América Latina20 y Europa21, con el ánimo de
contar con elementos complementarios que permitan un análisis teó-
rico mucho más ligado con la realidad regional y mundial.
Dentro de la revisión documental, merecerá atención importante el
estudio de la jurisprudencia emanada por la Corte Constitucional da-
das las implicaciones de sus fallos para el futuro de la educación su-
perior en Colombia. De igual manera serán tenidas en cuenta fuentes
especializadas como El DNP (Departamento Nacional de Planeación),
el MEN (Ministerio de Educación Nacional), el ICFES (Instituto Colom-
biano para el Fomento de la Educación Superior), ASCUN (Asociación
Colombiana de Universidades) e instituciones como la Universidad Pe-
dagógica Nacional, entre otras.

20 Estudios del Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el


Caribe CRESALC serán de gran ayuda, lo mismo que datos obtenidos en la Red
Latinoamericana de Información y Documentación en Educación REDUC-UNESCO,
igualmente trabajos de J.J. Brunner como: “La Educación Superior frente a los
desafíos del futuro”, Universidad de Valparaíso, 1999 y “La Educación Superior:
Desafíos y Tareas”, Santiago de Chile, 2000. Ver también: “Seminario latinoame-
ricano sobre educación superior. Análisis y perspectivas”. Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, 2002. Ver: “La política de las políticas públicas. Progreso eco-
nómico y social en América Latina. Informe 2006”. BID, Washington D.C., 2006.
21 Interesante el análisis del libro publicado por Fundación La Caixa: “Los sistemas
educativos europeos ¿Crisis o transformación?”. PRATS, Joaquim y RAVENTÓS
Francesc. Colección Estudios Sociales número 18. Barcelona, 2005.

La educación superior desde la perspectiva... pp 277-292 (A.J. Nº 11 / 2009) 285


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

La teoría científica fundamentada en la dialéctica y en la crítica dentro


de la categoría de totalidad, serán premisas fundamentales sobre las
cuales apoyaré mi trabajo de investigación, toda vez que considero
vital concebir la sociedad y sus creaciones como una totalidad en la
cual se entretejen interrelaciones de individuos que ponen en jue-
go intereses personales y colectivos. La acción social será objeto de
estudio para develar qué existe detrás de los discursos y enunciados
teoréticos, de tal forma que los textos serán objeto de interpretación
hermenéutica para descubrir las intencionalidades de los actores y el
sentido-motivación de sus acciones.
La hermenéutica como herramienta de interpretación y comprensión
será primordial para el entendimiento crítico del sentido de las accio-
nes individuales y colectivas, de tal forma que unida al análisis discur-
sivo permitirá, una vez desagregado su contenido, aproximar la expli-
cación de las acciones en materia de educación superior dilucidando si
se registra o no una verdadera elaboración de políticas públicas para
el sector.

Marco teórico

Para el logro de los objetivos propuestos en el presente proyecto de


tesis doctoral, y teniendo en cuenta la necesidad de adoptar una pers-
pectiva teórica que de manera general-integral permita el abordaje
del objeto de estudio, he decidido ubicarme en la Escuela de la Teoría
Crítica, fundamentalmente en la denominada Segunda Teoría Crítica
que, sin abandonar los supuestos previos de la primera escuela, hará
posible llevar a cabo un proceso juicioso y riguroso de revisión crítica y
sistemática a las dinámicas mediante las cuales se han generado hasta
el presente las acciones de gobierno dirigidas a la educación superior
colombiana. Este piso, base teórica o perspectiva de análisis adoptada
(las lentes que permiten enfocar el fenómeno), permitirá igualmente
superar, por lo menos en gran medida, los tradicionales análisis he-
chos con base en métodos positivistas-realistas que observan, estu-
dian e intervienen la realidad como si fuese algo dado en el exterior,
como un hecho alejado de la creación humana y social. Este enfoque
facilitará adicionalmente captar la realidad en sus dimensiones com-
plejas, incluidas las condiciones, características y contradicciones que
se registran en la sociedad y entre los individuos que la integran, asu-
midos éstos como actores que juegan cada uno con sus necesidades
e intereses particulares en un medio que también exige, dentro de los
regímenes democráticos, poner sobre la mesa el asunto de lo público
y la acción colectiva como alternativa para el bienestar común y el
desarrollo social.

286 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

De otra parte, desde las Escuelas y Enfoques de la Ciencia Política,


este trabajo se ubica en la Tradición Continental por cuanto reacciona
al funcionalismo de la Escuela Anglosajona (que solamente realiza es-
tudios explicativos) y opta por incorporar decididamente la dimensión
crítico-normativa de la disciplina política, de tal manera que el inte-
lectual que se constituye en un estudioso de los fenómenos sociales,
se compromete académicamente y hace parte de un modelo de De-
mocracia Deliberativa22 como expresión del poder comunicativo de la
sociedad civil para proponer salidas a las encrucijadas que el mundo
moderno presenta como reto.
En cuanto al Enfoque de Políticas Públicas que será adoptado para lle-
var a cabo el análisis crítico durante el desarrollo de la tesis doctoral, es
necesario aclarar que se tomarán los elementos centrales de la denomi-
nada postura teórica Mixta, es decir, una perspectiva que al establecer
relaciones entre el Estado y las Políticas Públicas, asume procesos cen-
trados tanto en el Estado como en la Sociedad. La asunción de teorías
mixtas tienen la ventaja de situarse en una posición intermedia frente
a los dos tipos mencionados (society-centered y state-centered), de tal
manera que por un lado rechazan el racionalismo economicista y, por
otro, se niegan a ver la sociedad como una organización sometida a un
Estado que se halla cautivo o atrapado por una minoría.
Finalmente dentro del Marco Teórico y con afán de delimitación con-
ceptual, se asumirá el concepto de Políticas Públicas que el autor de la
presente propuesta elaboró durante el recorrido de los seminarios doc-
torales relacionados con la materia. En tal sentido, por Políticas Públicas
se entenderá: El dispositivo fundamental con que cuenta un gobierno
para el cumplimiento de la misión que la sociedad le ha encomendado,
en el cual se refleja la cosmovisión de quienes detentan la hegemonía
sobre el poder político y se condensan las acciones del Estado a través
de sus instituciones y organizaciones para intervenir sobre situaciones
socialmente problemáticas o para evitar hechos que alteren el statu
quo. Las P.P. como dispositivo fundamental para el ejercicio de gobierno
tienen la finalidad de intervenir la realidad para mantenerla, afectarla o
transformarla, llegando a transformar igualmente la política del Estado
a través de decisiones y acciones dirigidas por entes generalmente de
carácter gubernamental los cuales, en sistemas democráticos altamen-
te desarrollados, con instituciones fuertemente consolidadas, acogen el
pensamiento y criterio de la sociedad civil.

22 El concepto de Democracia Deliberativa, al igual que el de Democracia Radical,


es incorporado por Habermas en su Teoría de la Acción Comunicativa. Sobre los
enfoques de la Ciencia Política, estos apartes han sido tomados de: VELA, O. Ber-
nardo: Ciencia Política y Epistemología. Documento de apoyo en el seminario sobre
Epistemología orientado en el Doctorado en Estudios Políticos de la Universidad
Externado de Colombia. Bogotá, 2006.

La educación superior desde la perspectiva... pp 277-292 (A.J. Nº 11 / 2009) 287


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Perspectivas

El desarrollo de la investigación permitirá, en términos de resultados


esperados, establecer la génesis de las políticas públicas para el sec-
tor terciario de la educación en Colombia, pues el estudio exige una
inmersión en el devenir histórico colombiano durante las últimas dos
décadas, haciendo especial hincapié en los desarrollos alcanzados por
los distintos gobiernos en materia de educación superior. Un rastreo
por las prescripciones y acciones desplegadas desde el Ministerio de
Educación Nacional y sus agencias (especialmente el ICFES antes de
pasar a constituirse en una entidad de pruebas o exámenes), al igual
que una revisión juiciosa a la normativa23 creada durante el lapso es-
cogido, conjuntamente con los intereses de grupo plasmados en di-
chas prescripciones, acciones y normativa, serán una guía importante
para lograr los objetivos previstos.
De vital interés resulta la escogencia de los últimos veinte años como
el periodo a estudiar, por cuanto se podrá hacer un análisis compara-
tivo de la situación antes y después de la promulgación de la Consti-
tución Política de 1991, la cual se ha constituido en un verdadero hito
para el país debido a su clara concepción democrática, pluralista y de
respeto por los Derechos fundamentales de los ciudadanos.
De igual manera se espera identificar el valor que se le ha dado a la
formación en ciencias y profesiones, función propia de las universida-
des, para lograr dotar al país del capital simbólico que requiere para
superar condiciones de atraso y dependencia; una mirada al desa-
rrollo tecnológico permitirá también tener una idea de la situación en
que nos hallamos para enfrentar los retos de la actualidad. Se espera
igualmente determinar cuáles han sido los efectos, en términos de in-
fluencia, de factores como la globalización y la internacionalización de
la economía en la configuración del sector terciario de la educación en
Colombia, de qué manera los gobernantes han cedido o no a las pre-
tensiones de organismos multilaterales y actores internos, hasta qué
grado nuestro sector de la educación superior puede ser un trasplante
o una adaptación de modelos externos que no consideran las caracte-
rísticas propias del contexto colombiano.

23 Lectura y análisis riguroso de la Ley 80 de 1980, Ley 30 de 1992, Ley 115 de 1994,
Decretos y Resoluciones reglamentarias será tarea indispensable dentro del tra-
bajo investigativo, toda vez que desde la legislación se muestra en gran medida
el camino que sigue un sector tan importante como el de la educación superior.
Así mismo, se revisará jurisprudencia de la Corte Constitucional, organismo que
ha actuado en diversas ocasiones cuando se requiere su intervención en casos que
generan duda sobre inexequibilidad.

288 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía

AGUILAR V. Luis F., 1992. La hechura de las políticas, Grupo editorial Miguel
Angel Porrúa, Colección Antologías de Política Pública, México.
ANUIES. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior, 2000. La Educación Superior en el Siglo X. Líneas estratégicas de
desarrollo, Tenayuca 200, colonia Santa Cruz Atoyac, México.
ARENDT, Hannah, 1993. La condición humana, Introducción de Manuel Cruz,
Edit. Paidós Estado y sociedad, Barcelona.
ARROYO, Mariela, 2005. Concepciones del espacio público y sentido común en
la educación superior. Espacio público y privatización del conocimiento. Estu-
dios sobre políticas universitarias en América Latina. Consejo Latinoamerica-
no de Ciencias Sociales CLACSO, Gentili, Pablo y Levy, Bettina (compiladores).
BID, 2006. La política de las políticas públicas. Progreso económico y social en
América Latina, Informe 2006, Washington D.C.
BOBBIO, Norberto, 1989. Estado, Gobierno y Sociedad. Por una teoría general
de la política, Fondo de Cultura Económica, Breviarios, México.
BONILLA G., Ricardo y GONZÁLEZ, Jorge Iván, 2006. Bien-estar y macroeco-
nomía 2002/2006. Crecimiento insuficiente, inequitativo e insostenible, Con-
traloría General de la nación, CID Universidad Nacional de Colombia, Primera
edición, Bogotá.
BORRERO, Alfonso S.J., 2005. XXXV Simposio permanente sobre la Universi-
dad, Conferencias varias, Universidad Javeriana, Bogotá.
BRUNNER, José Joaquín, 2000. La Educación Superior frente a los desafíos del
futuro, Universidad de Valparaíso, Santiago de Chile.
CEPEDA, Manuel José, Montealegre, Eduardo y Alexei, Julio, 2007. Teoría
Constitucional y Políticas Públicas. Bases críticas para una discusión, Univer-
sidad Externado de Colombia, Bogotá.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-220 de 1997, tema Autonomía uni-
versitaria.
DUARTE, Jesús, 2003. Educación pública y clientelismo en Colombia, Editorial
Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la
Universidad Nacional de Colombia, Medellín.
Gentili, Pablo y Levy, Bettina, 2005. Espacio público y privatización del cono-
cimiento. Estudios sobre políticas universitarias en América Latina, Colección
Becas de Investigación, CLACSO-Libros, Buenos Aires.
GUTIÉRREZ DE G. Consuelo et. al., 2005. Políticas y gestión educativa en
Colombia y desde Colombia (1991-2004), Serie estados del arte. Facultad de

La educación superior desde la perspectiva... pp 277-292 (A.J. Nº 11 / 2009) 289


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Educación, Pontificia Universidad Javeriana, Impreso por JAVEGRAF, Primera


edición, Bogotá.
GÓMEZ B., Hernando, 1998. Educación, la agenda del siglo XXI. Hacia un de-
sarrollo humano, PNUD, Tercer Mundo Editores, Bogotá.
HERMET, Guy, 1995. En las fronteras de la democracia, Fondo de Cultura Eco-
nómica. Sección de obras de Política y Derecho, México.
HOYOS VÁSQUEZ, Guillermo, 2002. “Lo público de la universidad pública” en:
Tensiones de las políticas educativas en Colombia. Balance y perspectivas,
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
HORKHEIMER, Max, 2003. Teoría crítica, Amorrortu editores, Buenos Aires-
Madrid.
ICFES, MEN. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior
y Ministerio de Educación Nacional, 2002. Flexibilidad y educación superior en
Colombia, Serie calidad de la educación superior No. 2. Villa, D. Mario, Primera
edición, Bogotá.
LIBREROS, Daniel, 2002. Tensiones de las políticas educativas en Colombia.
Balance y perspectivas, Unidad de prospectivas y políticas educativas, Univer-
sidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
LINDBLOM, Charles E, 1991. El proceso de elaboración de políticas públicas,
Ministerio para las Administraciones Públicas, México.
LUCIO A. Ricardo, 1992. La educación superior. Tendencias y políticas estata-
les, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales IEPRI, Bogotá.
LUHMANNN, Niklas, 1997. Teoría política en el Estado de Bienestar, Alianza
Editorial, Introducción de Fernando Vallespín, Madrid.
MALDONADO, Carlos Eduardo, 2002. Filosofía de la sociedad civil, Siglo del
Hombre Editores, Universidad Libre, Facultad de Filosofía, Bogotá.
MEDELLÍN T. Pedro, 1998. El retorno a la política: La gubernamentalización del
gobierno, Tercer Mundo Editores, PNUD, Alcaldía de Bogotá, CIDER, Primera
edición, Bogotá.
----2006. El presidente sitiado. Ingobernabilidad y erosión del poder presiden-
cial en Colombia, Editorial Planeta colombiana S.A. Primera edición, Bogotá.
MEJÍA, Marco Raúl, 2006. Educación(es) en la(s) globalización(es) I. Entre el
pensamiento único y la nueva crítica, Ediciones Desde Abajo, Bogotá.
MENY, Yves y THOENIG, Jean-Claude, 1992. Las Políticas Públicas, Versión
española a cargo de Francisco Morata, Editorial Ariel, S.A. Barcelona.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, ICFES, 2001. Bases para la cons-
trucción de una política de Estado en materia de educación superior”, Bogotá.

290 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

MISAS A. Gabriel, 2004. La educación superior en Colombia. Análisis y estra-


tegias para su desarrollo, Universidad Nacional, Bogotá.
MOLANO, Alfredo, 1982. Evolución de la Política Educativa en el siglo XX, Cen-
tro de investigaciones Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
MULLER, Pierre, 2006. Las políticas Públicas, Traducción de Jean-Francois Jo-
lly y Carlos Salazar Vargas, Universidad Externado de Colombia, Estudios de
caso en Políticas Públicas, Segunda edición actualizada, aumentada y corre-
gida. No. 3, Bogotá.
NEGRI, Antonio y COCCO, Giuseppe, 2006. GlobAL. Bioppoder y luchas en
una América Latina Globalizada, Espacios del saber 53, Editorial Paidós, Pri-
mera edición, Buenos Aires.
ORTEGA y GASSET, José, 1997. Misión de la Universidad y otros ensayos sobre
educación y pedagogía, Revista de Alianza editorial, Madrid.
PADILLA A., Antonio et al., 2006. Historia, modernidad y crisis en la educación
superior, Lucerna Diogenis, México.
PNUD, 2004. La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciu-
dadanas y ciudadanos. Contribuciones para el debate, Alfaguara S.A. Buenos
Aires.
PORTER, Luis, 2003. La universidad de papel. Ensayos sobre la educación
superior en México, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de In-
vestigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, México.
PRATS, Joaquim y RAVENTOS, Francesc, 2005. Los sistemas educativos eu-
ropeos ¿Crisis o transformación?, Fundación La Caixa., Colección Estudios So-
ciales número 18, Barcelona.
REVÉIZ, Edgar, 2007. El Estado lego y la fractura social. Academia colombiana
de ciencias económicas, Centro colombiano de responsabilidad empresarial,
Primera edición, Bogotá.
ROJAS, B. Gustavo, 2005. Modelos universitarios. Los rumbos alternativos de
la universidad y la innovación, Fondo de Cultura Económica, México.
ROTH DEUBEL, André-Noêl, 2006. Políticas Públicas. Formulación, implemen-
tación y evaluación, Ediciones Aurora, Tercera reimpresión, Bogotá.
RUIZ, V. Juan Carlos, 2004. Nuevas fronteras del poder en las organizaciones,
Centro de estudios Políticos e Internacionales CEPI, Universidad del Rosario,
Bogotá.
SALAMA, Pierre, 1999. Riqueza y pobreza en América Latina. La fragilidad de
las nuevas políticas económicas, Fondo de Cultura Económica, México.
SARTORI, Giovanni, 1994. Qué es la democracia. Ensayo, Altamir ediciones,
Bogotá.

La educación superior desde la perspectiva... pp 277-292 (A.J. Nº 11 / 2009) 291


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

SOJO, Eduardo., 2006. Políticas públicas en democracia, Fondo de Cultura


Económica, Primera edición, México.
SUDARSKY, John, 2002. “El capital social de Colombia: Principales hallazgos”.
En: Reflexiones sobre la investigación en Ciencias Sociales y Estudios Políti-
cos, Memorias Seminario, John Elster, Ronald Inglehart y Riane Eisler, Univer-
sidad Nacional de Colombia, Bogotá.
TÉLLEZ I. Gustavo, 2002. Pierre Bourdieu. Conceptos básicos y construcción
socioeducativa. Claves para su lectura, Universidad Pedagógica Nacional, Pri-
mera edición, Bogotá.
TOMASSINI, Luciano, 2001. Democracia en déficit. Gobernabilidad y desar-
rollo en América Latina y el Caribe, Capítulo 2: Gobernabilidad y políticas
públicas en América Latina, Fernando Carrillo Torres Editor, BID, Washington.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE, 2006. “Cátedra Educación Supe-
rior y Sociedad” Documento de trabajo académico, Cali.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉDE CALDAS, UNIVERSIDAD PE-
DAGÓGICA NACIONAL, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE CO-
LOMBIA, 2004. Políticas públicas y Derechos Humanos en educación, Memo-
rias, foro Nacional, Paipa, mayo 22 y 23 de 2003, Edit. Pretextos Ltda, Primera
edición, Bogotá.
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, 2006. La escuela en la formación
de la esfera pública. Una estrategia pedagógica para la formación de cultura
política en los espacios escolares, Facultad de ciencias de la educación, Ins-
tituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico IDEP, Depto.
de publicaciones U. Externado, Bogotá.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2002. Seminario Latinoamericano
sobre Educación Superior. Análisis y perspectivas, Bogotá.

292 Juan C arlos Yepes Ocampo


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Figura masculina, fragmento

Quienes son capaces de renunciar a la libertad esencial a cambio de una pequeña


seguridad transitoria, no son merecedores ni de la libertad ni de la seguridad.
Benjamin Franklin

293
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

El presente artículo se deriva de la investigación: BICENTENARIO DE LA


CONSTITUCION EN COLOMBIA, en el que participaron, las Universidades
de Medellín, Libre de Bogotá, Militar Nueva Granada de Bogotá y Universidad
de Manizales. Este capítulo hace referencia a la participación en el bicentena-
rio de la Constitución caso concreto la de 1886, en un esfuerzo por compren-
der como se ha construido históricamente la participación y como se ha hecho
evidente en las prácticas sociales y ciudadanas de nuestro territorio.
Para la recolección de información se utilizó el estudio comparado y la revisión
bibliográfica. El estudio concluye que la participación ciudadana a lo largo de
las constituciones del bicentenario y en caso de la de 1886 se centró en el
voto censitario, sin que el ciudadano como tal pudiese tener alguna incidencia
en la toma de decisiones, en comparación con la constitución de 1991 que
desde sus principios ha permitido esbozar una interacción distinta de sus ciu-
dadanos, no sólo entre ellos, sino frente al Estado, esto es: un ciudadano más
autónomo, haciendo peticiones en coherencia con los derechos y deberes que
le acompañan.
Palabras clave
Participación ciudadana, participación en la constitución de 1886, participa-
ción en la constitución de 1991.

Abstract

This paper gives an account of a research Project: BICENTENARIO DE LA


CONSTITUCION EN COLOMBIA that involves universities: Medellín, Libre
of Bogotá, Militar Nueva Granada, Manizales. This chapter refers to partici-
pation in the bicentennial of the Constitution’s case of 1886 in an effort to
understand how participation has been historically constructed and how it has
become evident in social and citizens practices of our country.
To gather information, comparative study and literature review has benn
used. The study concludes that public participation along the bicentennial’s
constitutions and in case of 1886 it focused on the census-vote, without the
citizen as such would have some impact on decision making, compared with
the constitution 1991 that since its inception has helped outline a different
interaction of its citizens, not only among themselves, but against the State,
namely: a more independent citizen, making requests in line with the rights
and duties that accompany it.
Key words
Citizen participation, 1886 participation, 1886 constitution, 1991 constitution
participation.

294 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Participación ciudadana en la
Constitución de 1886 a propósito
del bicentenario constitucional*
(Recibido: Octubre 6 de 2009. Aprobado: Octubre 30 de 2009)

Maria Teresa Carreño Bustamante**

Introducción

El proyecto de investigación del cual se deriva este artículo, parte de


una premisa contenida en el proyecto matriz de este proceso, mencio-
nado en el resumen, en la que se afirma: “…nuestro Estado, como en la
mayoría de los Estados latinoamericanos, todavía no cuenta, como lo
afirma el sociólogo alemán Heinz R. Sonntag11, con una sociedad civil
que lo identifique. Tampoco como lo afirma Estanislao Zuleta, con una
educación suficiente que nos identifique los unos a los otros como un
todo12. Matándonos los unos a los otros, constante de nuestros casi
“doscientos años de soledad institucional”, sin que medie un control
efectivo por parte de la autoridad soberana, no podemos decir que
existimos como pueblo unido. Se necesitan lazos culturales e institu-
cionales más fuertes que nos unan para poder identificarnos dentro
de un espacio geográfico conocido por su diversidad étnica y social.”1
Por tanto a través de este capítulo se pretende reconocer el recorrido
histórico, jurídico y ante todo constitucional que ha tenido la categoría
de participación en la construcción de la interacción social de quienes
hemos habitado este país, como se ha impactado desde la tradición
social y cultural esa convivencia política que nos permite en este mo-
mento identificarnos como ciudadanos colombianos.

* Artículo producto de la investigación: “Bicentenario de la Constitución en Colom-


bia” realizado por la Universidad de Medellín, Universidad Militar Nueva Granada y
Universidad Libre de Bogotá y Universidad de Manizales, Grupo Derecho y Socie-
dad.
** Abogada, Universidad de Manizales. Magíster en Educación y Desarrollo Humano,
CINDE- Universidad de Manizales, Magíster en Educación y Desarrollo Humano,
candidata al doctorado en Ciencias sociales, líder del grupo de investigación Dere-
cho y Sociedad y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Manizales.

1 Proyecto Bicentenario de la Constitución en Colombia. 2008. (Universidades de


Medellín, Libre, Manizales, Nueva Granada.

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 295


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Se ha dicho en este proyecto de investigación “…Muchos de nuestros


ciudadanos huyen de éste país agobiados por el terrorismo o por la
falta de ayuda institucional; otros, los más valientes prefieren que-
darse y luchar por algo que sienten suyo, pero no necesariamente
algo compartido. Vivimos en un país sin Nación, sin sociedad civil, sin
identidad, en donde se cree tener algo fuerte y especial, pero que no
sabe identificar.”2 Es aquí en esta desestructuración social donde cabe
rastrear cuales han sido los lazos sociales construidos como sociedad
para permanecer y poder ser llamada como tal.
“Este país”, como ya algunos intelectuales lo empiezan a identificar, es
una excepción cultural en América Latina, modelo constitucional13 y
administrativo para la región14, pero no sabemos servirnos suficiente-
mente de nuestro potencial, en mayor parte a causa de las grandes li-
mitantes institucionales. Es pues, en el rigor de la teoría constitucional
un semi-Estado que existe y sobrevive gracias y a pesar de sí mismo.”3 
¿”Qué decir del lema institucional: Libertad, Igualdad y Orden? que
sirven para encuadrar e identificar las razones por las cuales se creó
el Estado.4” Anida en estos tres principios constitucionales: la par-
ticipación en tanto a ella subyace, como se verá más adelante en el
desarrollo del capítulo, la libertad como premisa fundamental de par-
ticipación, se debe ser libre de manera que pueda interactuarse con
autonomía frente a los otros, poder desarrollar desde la libertad una
postura constructiva no sólo para la propia vida, sino para la conviven-
cia, igualmente opera el principio de igualdad, ¿cómo poder participar
con otro? Sólo es posible hacerlo desde la alteridad, desde el reconoci-
miento del otro y de uno mismo como un legítimo otro, esto es, iguales
para que opere en la interacción: el respeto por el pensamiento y el
actuar, ambos principios requieren un escenario posible el que debe
ser generado por el orden, la regulación, las normas básicas del con-
trato social para que pueda ser operacionalizado.
Mientras no se cumplan en la práctica social estos principios, estare-
mos ante la amenaza latente “…de muerte y desaparición que cruel-
mente el Estado no puede evitar. Es precisamente a causa de esta
falta de garantías al derecho fundamental de libertad que muchos de
nuestros compatriotas han tenido que resignarse silenciando sus plu-
mas, o revelarse y tener que abandonar el país.”5

2 Ibídem.
3 Ibídem
4 Proyecto de Investigación: BICENTENARIO DE LA CONSTITUCION EN COLOMBIA,
presentado por las Facultades de Derecho de las universidades Libre de Bogotá,
Militar Nueva Granada, Medellín y Manizales.
5 Ibídem

296 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Si retomamos el principio fundamental de igualdad, triste y desolador


sería su balance. Existen todavía, ad portas del tercer milenio, graves
y profundas desigualdades entre nuestros ciudadanos. Sólo en materia
educativa, de salud o de vivienda se puede constatar que no somos
iguales frente a la ley, la cual en muchas ocasiones favorece a los más
privilegiados y desfavorece a los más necesitados. ¿En dónde está el
Estado en momentos en que los más débiles necesitan de él? La au-
sencia del Estado es palpable en cada calle o semáforo de la ciudad. 
Este proyecto está encaminado a describir de forma crítica la actual
estructura político constitucional del Estado colombiano y su nece-
saria conexión con nuestra historia, con el territorio y con el entorno
mundial y trata de descifrar de una vez por todas ¿cómo es que se ha
estructurado el constitucionalismo colombiano en estos dos siglos de
historia institucional (1810 – 2010)? 
Este artículo se referirá a cómo se ha estructurado la participación,
eje central de la Constitución de 1991, recabando sobre los orígenes
de la misma en el trasegar histórico de la constitución de 1886.

Diseño metodológico

Si bien es cierto para la realización de este capítulo es necesario acudir


a la historia constitucional colombiana para dilucidar de allí la catego-
ría PARTICIPACION, el objetivo fundamental es rastrearla en clave de
comparación ante todo por el impacto que su construcción histórica
tiene para la interacción socio-política que desplegamos como socie-
dad.
No es una investigación netamente histórica porque para realizar es-
tudios de historia del derecho es necesario primero entender su deli-
mitación jurídica, para no caer en el objeto de estudio de la historio-
grafía o de la historia como disciplina profesional autónoma. Es decir
que para hacer iushistoria debemos delimitar algunas consideraciones
epistemológicas sobre la forma en que vamos a abordar esta disciplina
(Botero Bernal, 2009). Debemos empezar por preguntarnos: ¿Quién
debe hacer historia del derecho? ¿La iushistoria es objeto de estudio
y de análisis de los historiadores o de los abogados? Pues bien, ante
estos interrogantes, es necesario plantearse las siguientes posibilida-
des6:

6 En lo que sigue de esta introducción asumiré la opinión esgrimida por el profesor


Botero Bernal en su presentación del 5 de noviembre del año en curso en la ciudad
de Cali Colombia para la constitución del ICHD (Instituto Colombiano de Historia
del Derecho) en su ponencia titulada: Algunas consideraciones básicas de la histo-
ria del derecho en Latinoamérica. (todavía no publicada)

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 297


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

1. La historia del derecho la deben construir los historiadores.


2. La historia del derecho la deben construir los juristas y
3. La historia del derecho es interdisciplinar y para su construcción
debe existir un diálogo permanente entre historiadores y juristas.

Ahora bien, después de enunciar groso modo, las tres posibilidades


epistemológicas que podría tener el estudio de la iushistoria, es me-
nester dilucidar cuál de las tres posibilidades es más viable y plausible.
Desde una mirada analítica de esta discusión; se comparte en este
trabajo con el profesor Botero Bernal que la mejor posibilidad para
hacer historia del derecho se vislumbra desde la tercera perspectiva
acá expuesta, si entendemos al derecho como un producto cultural y
no simplemente desde la órbita estatal.
Siendo así las cosas, el derecho y la historia deberán reconocerse
como disciplinas autónomas que estudian seres distintos, el derecho
se ocupará del ser jurídico y el historiador volcará su mirada al ser his-
tórico. El jurista se ceñirá más al texto mientras que el historiador al-
bergará en sus estudios los fenómenos históricos desde lo contextual.
Entonces, cuando le corresponda al jurista explicar la fenomenología
de carácter histórico que se cierne sobre los acontecimientos pasados
del derecho, sobre los que vale la pena hacer memoria para dar rigor
al estudio jurídico desde lo histórico, es pertinente el diálogo que la
tercera vía expuesta en estas líneas sugiere y así poder entender el
porqué de los códigos y las constituciones.
Es pertinente entonces la propuesta de Botero Bernal porque propone
una contra lectura de la historia del derecho a la hecha por los aislacio-
nistas que pretenden escindir indefectiblemente la disciplina histórica
de la disciplina jurídica7. Entonces, la importancia de poner a dialogar
la historia con el derecho, es fundamental para tener claridad sobre
nuestros fenómenos jurídicos más antiguos y los de nuestra historia
reciente tan fácilmente olvidada. Sin embargo, no será tarea del dere-
cho por ius-histórico que quiera ser, usurpar los escenarios auténticos
del estudio historiográfico, de lo que se trata es de hacer memoria
del derecho, una mirada en flashback o en retrospectiva en clave de
lo jurídico. La labor del iushistoriador está en la fuente, en los textos
y no es tan contextual como la del historiador profesional, en pocas
palabras, pese a que las dos disciplinas se ocupan de un mismo objeto
de estudio, que es el pasado, las aspiraciones de la historia y de la ius-
historia son distintas, no obstante, una y otra serán inmanentes en el
momento en que el jurista necesite del historiador profesional para no
caer en anacronismos e imprecisiones y así poder servir a la memoria
de los estudios jurídicos contemporáneos de los tratadistas que en los

7 En este sentido los autores García Gallo, Bartolomé Clavero, entre otros.

298 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

contenidos de sus obras incluyen los antecedentes históricos en sus


obras en derecho penal, civil, comercial, entre otros, con el rigor que
esos antecedentes merecen y no por cumplir un requisito.
Metodológicamente se acercará pues este trabajo desde el diálogo
entre historia y derecho, sin embargo como de lo que se trata es de
rastrear la participación en la historia constitucional colombiana se
tendrán en cuenta los tópicos metodológicos del derecho comparado.
“Para que una actividad pueda ser adscrita a la ciencia del derecho
comparado, es necesario escoger, al menos, dos objetos que puedan
compararse; que la finalidad sea la de hacer una comparación; que el
método no se reduzca a una mera exposición paralela de dos o más
sistemas...”8 Este capítulo ha tenido en cuenta, en consecuencia, la
participación como categoría central en sus dimensiones política y
ciudadana, dentro de las constituciones que constituyen el bicente-
nario.
“La finalidad principal del derecho comparado es la de organizar sis-
temáticamente el conocimiento en su ámbito de estudio, su misión
no se agota en la investigación pura con fines meramente especula-
tivos. Como otras ramas del conocimiento humano, el resultado de
la investigación puede ser empleado también en el campo práctico.” 9
En este orden de ideas este trabajo de comparación de la participa-
ción en las constituciones colombianas pretende mostrar cómo se ha
dado su desarrollo jurídico y político con el fin de entender mejor cual
es la verdadera práctica que debe hacerse de ella en la actualidad
colombiana.
“El derecho comparado no coincide con la Historia del Derecho; aun-
que –conviene dejarlo claro cuanto antes- es un hecho que la compa-
ración puede ser tanto sincrónica (cuando se propone comparar dos o
más ordenamientos o Institutos de una misma época) como diacróni-
ca, cuando la comparación abarca instituciones y ordenamientos que
pertenecen a periodos diversos.”10 En el caso que nos ocupa la historia
posee una función auxiliar- aunque – por supuesto, importantísima –
respecto del fin principal de la comparación.
Como ya se dijo para este capítulo se tendrán en cuenta las categorías
y subcategorías de análisis ya explicitadas y en un recorrido normativo
y comprensivo por las Constituciones del Bicentenario colombiano se
categorizará de manera primordial la participación.

8 PEGORARO Lucio. Derecho Comparado y estudio del gobierno local. Universidad


de Bolonia. Serie de Estudios e investigaciones de la Scuola Superiore della pub-
blica amministrazione locale. Italia. 2009
9 Ibídem
10 Ibídem.

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 299


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Participación en las constituciones colombianas


que antecedieron a la de 1991

En Colombia existen antecedentes sobre algunas referencias constitu-


cionales en las provincias de Antioquia –Colombia- entre 1812 y 1899,
en Venezuela se fundamentó la Acción Pública de Inconstitucionalidad
entre 1858 y 1893 sobre los actos provinciales, en 1910 –Colombia-
se presentó por vez primera la acción pública de inconstitucionalidad.
Además de estos hechos cercanos latinoamericanos, durante el siglo
XIX se dio el debate en los estados alemanes en sede de jurisdicción
administrativa sobre la defensa judicial de la Constitución.
Decir que en el siglo XIX existía supremacía constitucional, es anacró-
nico, –al igual que control judicial- lo más correcto es sustentar que se
dieron intentos por alcanzar dicha supremacía porque Constitución es
la que declara derechos y divide poderes, artículo 16 de la Declaración
de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, y muchos textos consti-
tucionales no cumplían con esos requisitos aunque en las redacciones
constitucionales lo aparentasen.
Finalmente, este artículo sustenta que la participación ciudadana es
un logro de la Constitución Política de Colombia de 1991, porque an-
tes lo que existía era más bien participación política y no en estricto
sentido, ciudadana. Ahora bien, si la historia del control constitucional
y sobre la defensa judicial de la Constitución, permite encauzar una
verdadera iushistoria bien fundamentada, el trabajo habrá de cumplir
con su propósito principal de identificar las formas de participación en
el transcurrir histórico colombiano como República.
Siendo así las cosas, seguramente tendremos que reconocer que el
derecho construido en la tradición decimonónica tanto en Europa, los
Estados Unidos de Norteamérica y por supuesto los territorios ameri-
canos u otrora granadinos no son la construcción genial de una perso-
na, sino que obedecen a influencias y trasplantes mundiales o por lo
menos transatlánticos, no la idea genuina y excepcional de un juez, un
tratadista o un Estado, es más bien un método para resolver coyuntu-
ras en épocas históricas concretas, tal y como lo demuestran nuestras
constituciones que anteceden a la vigente de 1991.

La importancia de mirar los textos constitucionales


en sus coyunturas específicas
El hacer memoria sobre nuestras constituciones nacionales y políti-
cas de Colombia, permite avizorar otros espectros distintos a los dos
paradigmas históricos del constitucionalismo y la historia del dere-

300 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

cho, como son: Marbury Vs Madison y la influencia kelseniana en la


construcción de los tribunales austriaco, checoslovaco y del control de
federalidad suizo, no sólo porque es abrir los ojos ante la historia bajo
otras perspectivas desde nuestra iushistoria colombiana y no analizar
los dos hitos como si fuesen los únicos acontecimientos, pero para
vislumbrar la existencia de otros hechos históricos con relevancia ju-
rídica será necesario ahondar y profundizar también en estos tradicio-
nales acontecimientos, (estudio que no se realizará en estas páginas).
Sin embargo, es importante conocerlos, pero también tener claridad
sobre la existencia de otros -“los nuestros”, como colombianos- y que
nos han influido directamente, puntualizar por ejemplo en la directa
influencia en nuestros criollos de la experiencia napoleónica o la propia
Constitución de Cádiz que permite un encuentro con lo nuestro, con lo
hispanoamericano, lo latinoamericano e incluso lo colombiano –la es-
pecie de control de las provincias antioqueñas desde 1812 hasta 1889,
la experiencia mexicana, venezolana - lo cual permite una idea sobre
lo que verdaderamente son los grandes hitos sino mundiales, si por lo
menos para nosotros como Nación y lo que podemos considerar como
antecedentes constitucionales y jurídicos propios en lo autóctono, re-
gional y nacional.
La tradición monárquica viene al territorio americano con la influencia
de las obras de Tomás de Aquino y Dante Aligheri (Hernán Olano García,
2009). De esta tradición en Colombia se afianza el respeto por la mo-
narquía y sus formas, pero pese a eso en la provincia del Socorro San-
tander (27 de agosto de 1810) es cuando se suspende por vez primera
la monarquía y se empieza en Colombia a hablar de Constitución muy a
pesar de la tradición de Cádiz y Cundinamarca con la idea de los pode-
res temporales y espirituales que otorgaban la “libertad” y la “felicidad”,
en ese sentido, la monarquía según algunos era la forma de gobierno
más plausible de todas las maneras de administrar el poder público.
Sin embargo, esto no sería lo que pensarían algunos de los constitu-
yentes colombianos, como los del socorro, para quienes además todo
gobierno reelegible puede tornarse en una dictadura. Es así, como la
pretendida y maleable idea de libertad se empieza a construir, así los
intereses criollos de libertad fueron entendidos principalmente en un
sentido mercantil y librecambista, para luego llegar a la idea de elegir
y ser elegidos. Esto se deja entrever en las palabras del propio Simón
Bolívar quien escribió lo siguiente:
“He recibido una orden del Ministerio de Hacienda sobre sueldos
devengados desde mi salida de Guayaquil. Felizmente no ten-
go sueldo ningunos devengados; porque yo he tomado en Gua-
yaquil los sueldos que me correspondían hasta que me hicieron
dictador. Desde entonces acá vivo de mis ahorros y de algunas

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 301


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

mesadas que tomo del tesoro del Perú. Además, como no ten-
go que irme del país tan pronto, no necesito dinero para nada.
Cuando me vaya a Europa encontraré en el Banco de Londres los
arrendamientos de una mina de cobre que tengo en Venezuela,
arrendada últimamente por los ingleses por 12,000 pesos al año.
La Providencia, que vela sobre mi honra, me ha dado este recurso
para no verme obligado a recibir de ningún gobierno dinero con
que vivir en mi vejez.11”.
Lo expresado en esta cita por el libertador, no es otra cosa que el
pensamiento del criollo de su época y el especial interés que se tenía
en el manejo de los negocios, una idea bien distinta al altruismo y
desprendimiento material expresado en la proclama del 27 de agosto
de 1828 juramentando como presidente vitalicio, donde argumenta lo
siguiente:
¡Colombianos! No os diré nada de libertad, porque si cumplo mis
promesas seréis más que libres, seréis respetados; además bajo
la dictadura ¿quién puede hablar de libertad? ¡Compadezcámo-
nos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que man-
da solo!
Este es el contexto general de varias de las constituciones colom-
bianas, en las que el contenido religioso, específicamente; católico,
apostólico y romano es evidente y la influencia española es directa
y significativa, este artículo por razones de extensión solo mostrará
el rastreo de la participación ciudadana a partir de la Constitución de
1886, como se escribe a continuación.
La constitución de 1886 y la participación ciudadana.
Para el año de 1885 estaban divididos los liberales en dos bandos, por
un lado, los radicales que defendían de manera vehemente la Consti-
tución de Rionegro, y por otro lado, los independientes que pedían la
reforma del texto constitucional. En ese entonces, Rafael Núñez era go-
bernador de Bolívar y Julián Trujillo al igual que Núñez, eran unos libe-
rales moderados, Trujillo se posesionará como presidente y Núñez dirá:
“El país se promete de vos una política diferente, porque hemos
llegado a un punto en que estamos confrontando este preciso
dilema: regeneración administrativa fundamental o catástrofe12”.
Fue así como comenzó en nuestro país la regeneración y posterior-
mente la construcción del canal de Panamá con los auspicios y la ayu-

11 HERRERA VAILLANT, Antonio, Bolívar el empresario: También víctima de la insegu-


ridad jurídica. Cámara venezolana de comercio e industria. 1996.
12 CADAVID MISAS, Roberto, Cursillo de historia de Colombia de 1830 a 1946.Edito-
rial: Intermedio. Pág. 117

302 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

da de una compañía francesa con las consecuencias de su separación


iniciando el siglo XX (1903). Posterior al gobierno de Trujillo, gana las
elecciones Núñez en 1880 y decide no continuar en 1882, sin estar
presente la figura de Francisco Javier Zaldúa que había fallecido, asu-
me el poder el abogado boyacense José Eusebio Otálora quien gobernó
hasta 1884. Después de este breve interregno, resulta elegido nue-
vamente Núñez para el periodo presidencial de 1884 a 1886. Siendo
así las cosas, a Núñez le toca hacerle frente a toda la guerra del 85
entre los independientes o liberales moderados que el propio Núñez
representaba versus los radicales bajo el liderazgo del general Ricardo
Gaitán Obeso, ante las coyunturas políticas de ese momento, Núñez
siendo liberal y Miguel Antonio Caro representando al partido conser-
vador, van a fundar el partido nacional.
En las guerras civiles de 1885 y la batalla de las humaredas en Tama-
lameque se evaporan las resistencias al gobierno y se deja el campo
libre, para que Caro y Núñez promuevan la Constitución de 1886 bajo
las políticas de la regeneración que inspiran la Constitución y que va
a dar por terminada la vigencia de la Constitución de 1863, entre esas
reformas “inspiradoras” que van a ser fundamento de la Constitución
del 86 redactada casi en exclusiva por Miguel Antonio Caro y sancio-
nada el 5 de agosto de 1886, y que encargó el ejecutivo a José María
Campo Serrano, tenemos:
1. Centralización del orden público, estaba fraccionado en nueve par-
tes, ya que tantos eran los estados soberanos, en cada uno de
los cuales operaba un ejército y una policía independientes de los
otros. Los estados eran: Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundi-
namarca, Magdalena, Panamá, Santander y Tolima.
2. Ampliación del periodo presidencial, era de dos años nada más.
3. Unificación de las legislaciones civil, comercial y penal, de las cuales
cada estado tenía la suya.
4. Entrar en arreglos con la Santa Sede para ponerle fin al problema
religioso, que tanta sangre había costado.
5. Se le da a la Nación el nombre de República de Colombia, en susti-
tución del que tenía desde 1863 de Estados Unidos de Colombia.
6. Regreso al régimen centralista, que les quitó a los estados la auto-
nomía casi absoluta de que gozaban.
7. Robustecimiento del poder ejecutivo.
8. Periodo presidencial de seis años, en lugar de dos que venía funcio-
nando.
9. La centralización política y la descentralización administrativa.
10. Restablecimiento de la paz religiosa.
11. Supresión del libre comercio de armas.
12. Prohibición de la pena capital por delitos políticos y autorización
para restablecerla por delitos atroces.

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 303


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

13. Artículo 46.- Toda parte del pueblo puede reunirse o congregarse


pacíficamente. La autoridad podrá disolver toda reunión que dege-
nere en asonada o tumulto, o que obstruya las vías públicas.
14. Artículo 47.- Es permitido formar compañías o asociaciones pú-
blicas o privadas que no sean contrarias a la moralidad ni al orden
legal.
15. Son prohibidas las juntas políticas populares de carácter perma-
nente.
16. Las asociaciones religiosas deberán presentar a la autoridad civil;
para que puedan quedar bajo la protección de las leyes, autoriza-
ción expedida por la respectiva superioridad eclesiástica.
17. Artículo 173.- Los ciudadanos que sepan leer y escribir o tengan
una renta anual de quinientos pesos, o propiedad inmueble de mil
quinientos, votarán para Electores y elegirán directamente Repre-
sentantes.
18. En 1886 se redactó la constitución que mayor continuidad ha te-
nido en el país, la cual fue impulsada por el movimiento de la rege-
neración conservadora, movimiento que era presidido por el presi-
dente Rafael Núñez, quien hizo un llamado a todos los estados para
que enviasen dos delegatarios al consejo nacional de delegatarios
para, así, elaborar los doscientos diez artículos con que contaría
esta nueva constitución.

El concepto más importante en la democracia, el pueblo, quien es la


ciudadanía activa, se encuentra regulado en el artículo 16: “Son ciu-
dadanos los colombianos varones mayores de veintiún años que ejer-
zan profesión, arte u oficio, o tengan ocupación lícita u otro medio
legítimo y conocido de subsistencia”. Al respecto debemos comentar
dos cuestiones importantes: en primer lugar lo relacionado con el
voto censitario y el segundo la responsabilidad derivada del supuesto
pacto social.
Las ciudades – estado griegas son el antecedente y faro político de
lo que es la democracia en el mundo. Principios como la igualdad, la
dignidad, la deliberación pública, el manejo de la ciudad por parte de
los ciudadanos; pero lo que pocos advierten es que los ciudadanos
eran pocos y los habitantes muchos, el voto censitario era la forma de
clasificación de los derechos políticos y en este sentido la mayor parte
de la población quedaba excluida.
Este mismo mecanismo fue tomado por los movimientos liberales del
siglo XVII y XVIII y cuando hablaban del pueblo o de los ciudadanos se
referían a un pequeño sector de la población, la burguesía, que era la
que cumplía los requisitos impuestos para los derechos políticos. Ser
hombre, mayor de edad, propietario, alfabeta, libre y por supuesto en
la práctica del siglo XIX ser nacional.

304 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Del voto censitario, va a depender el derecho político de elegir y ser


elegido para la mayor parte de la población colombiana y por esto, las
luchas democráticas del siglo XX también van a estar encaminadas en
ampliar a la población la ciudadanía, eliminar disposiciones como las
del artículo 173: “Los ciudadanos que sepan leer y escribir o tengan
una renta anual de quinientos pesos, o propiedad inmueble de mil
quinientos, votarán para Electores y elegirán directamente Represen-
tantes”. No sólo será una lucha en Colombia, incluso las naciones polí-
ticamente más organizadas van a tener que esperar hasta el siglo XX
para conceder por ejemplo el voto a la mujer.
En el Título XVII de la Constitución se regula lo correspondiente a las
elecciones, que como habíamos anotado es mediante voto indirecto;
según el artículo 172 los ciudadanos pueden elegir los miembros de
los Consejos Municipales y Asambleas Departamentales, los demás
cargos son elegidos indirectamente.
No obstante este título trae un artículo que desarticula la elección
como pacto de responsabilidades recíprocas que es al fin y al cabo el
fundamento de la teoría liberal. Tanto en Hobbes como en Locke, los
ciudadanos dan su consentimiento de conceder soberanía a alguien
que administra el Estado; los electores tienen el derecho de elegir pero
la obligación de elegir bien y de acuerdo a sus convicciones. El elegido
es investido de autoridad y por ende puede tomar decisiones pero su-
jeto a las condiciones del pacto.
Art. 179: “El sufragio se ejerce como función constitucional. El que su-
fraga o elige no impone obligaciones al candidato, ni confiere mandato
al funcionario electo”. Este artículo no es más que la burla al ciudadano
que elige a su representante por lo que éste promete y si no lo cum-
ple, no hay problema, el rompimiento de ese pacto va a protegerlo y
estimularlo la Constitución, sin tener en cuenta que la parte débil del
compromiso es el ciudadano.
Es importante señalar que en el artículo 209 la carta va a referirse
sobre la forma en que debe realizarse alguna reforma constitu-
cional; solamente contemplaba la reforma por parte del Congreso
con los siguientes requisitos: 1. por medio de Acto legislativo. 2.
solo tiene contemplado la reforma por parte del Congreso. 3. de-
ben surtirse tres debates con tres debates en la forma ordinaria.
4. aprobados los tres debates se entrega al ejecutivo para que sea
debatido en la nueva legislatura. 5. dos tercios de ambas cámaras
debe aprobarlo.
De esta manera se descarta que la reforma a la Carta pueda realizarla
otros entes representativos como una asamblea o consejo constitucio-
nal o directamente el pueblo por medio del referendo.

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 305


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

En virtud de la Soberanía Nacional y con un fuerte presidencialismo el


ciudadano cumple un papel formal, la verdadera protagonista en las
decisiones estatales era la clase política. Hasta aquí no se ha hablado
de Participación, puesto que no se concebía en ese momento la ca-
pacidad de decisión del pueblo, es decir, no se aceptaba la soberanía
popular y en virtud del artículo 179 mucho menos rendirle cuentas el
Estado al ciudadano.
La Constitución de 1886 va a ser entonces el punto de partida para
una evolución constitucional que realmente cumpliera con las prome-
sas del liberalismo en el cual se funda. En lo que corresponde a los
derechos, la Constitución de 1886 puede entenderse como el mínimo,
ampliable con el tiempo a raíz de los movimientos sociales y teóricos
y así mismo, con procedimientos que los harán efectivos; la ciudada-
nía va a tener dos fuentes de luchas el primero, reducción del voto
censitario hasta su mínima expresión y el segundo, la ampliación de
mecanismos para que el ciudadano pueda jugar un papel importante
en el direccionamiento del Estado. La representación se intentará más
coherente con los partidos políticos y ciudadanía.
En materia de participación ciudadana la Constitución de 1886 no tie-
ne prácticamente nada e inclusive habiendo reformado la de 1863, la
participación política por parte del pueblo no es tenida en cuenta, así
lo demuestran estos artículos del título III tratante de los derechos
civiles y las garantías sociales, así mismo el artículo 173 del título
XVII sobre las elecciones que demuestra el carácter censitario de esa
Constitución:
Artículo 46.- Toda parte del pueblo puede reunirse o congregar-
se pacíficamente. La autoridad podrá disolver toda reunión que
degenere en asonada o tumulto, o que obstruya las vías públicas.
Artículo 47.- Es permitido formar compañías o asociaciones pú-
blicas o privadas que no sean contrarias a la moralidad ni al orden
legal. Son prohibidas las juntas políticas populares de carácter
permanente. Las asociaciones religiosas deberán presentar a la
autoridad civil; para que puedan quedar bajo la protección de
las leyes, autorización expedida por la respectiva superioridad
eclesiástica.
Artículo 173.- Los ciudadanos que sepan leer y escribir o tengan
una renta anual de quinientos pesos, o propiedad inmueble de
mil quinientos, votarán para Electores y elegirán directamente
Representantes.
Después de este rastreo por la Constitución de 1886, que antecedió a
la de 1991, durante nuestra tradición en el surgimiento de la vida re-
publicana, es muy débil la caracterización de participación ciudadana,

306 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

por lo menos tal y como lo denotan los artículos de nuestras constitu-


ciones decimonónicas, se trató a lo sumo, de participación política, es
más, debido a las guerras civiles e intestinas que azotaron a Colombia
en esa época, se trató de participación política de los vencedores en
determinada coyuntura.

Participación en la constitución de 1991

El espectro del derecho a la participación política adquiere


nuevas perspectivas con la Constitución de 1991: la actualidad
del derecho a la participación y las posturas doctrinales
La Constitución Política de 1991 ha sido a lo largo de su vigencia blanco
de muchas críticas por parte de diversos sectores de la sociedad, sin
embargo es innegable que la Carta que actualmente nos rige consagra
de manera plena los derechos y las garantías con las que por muchos
años soñaron las generaciones de colombianos.
El texto fundamental de 1991 cerró un largo ciclo de reformas par-
ticipacionistas y descentralistas y al elevar al nivel constitucional la
democracia participativa abrió un capítulo de esperanzas y propuestas
al cambio. La anterior democracia había sumergido el derecho a la
participación política en un letargo en el que sólo era claro concebirlo
como el derecho al sufragio y el ejercicio esporádico del electorado,
sin embargo la oxigenación que generó la constitución de 1991, al con-
sagrar en su artículo 40 un poco más que el derecho al voto, inyectó
novedosos elementos a la democracia. Resulta por tanto importante
citar entonces el mesiánico artículo dado que de él se derivan algunas
características relevantes.
Artículo 40: Todo ciudadano tiene derecho a participar en la confor-
mación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este
derecho se puede:
1. Elegir y ser elegido
2. Tomar parte en las elecciones, plebiscitos, referendos, consultas
populares, y otras formas de participación democrática.
3. Constituir partidos, movimientos, agrupaciones políticas sin limita-
ción alguna, formar parte de ellos libremente y difundir sus ideas y
programas.
4. Revocar el mandato de los elegidos en los casos y en la forma que
establecen la constitución y la ley.
5. Tener iniciativa en las corporaciones públicas
6. Interponer acciones públicas en defensa de la constitución y de la
ley

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 307


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

7. Acceder al desempeño de funciones, cargos públicos, salvo los co-


lombianos por nacimiento o por adopción que tengan doble nacio-
nalidad. La ley reglamentará esta excepción y determinará los ca-
sos a los que debe aplicarse.

La Constitución de 1991 se ubica en el terreno de la democracia, dado


que asume la soberanía popular como la base de todo sistema ins-
titucional: “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en
forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus
entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada
en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de
las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.”13
Esto significa que tiene separación de sus poderes: ejecutivo, legisla-
tivo y judicial, complementado por organismos de control electoral y
un ministerio público que garantiza la defensa de los derechos ciuda-
danos al mismo tiempo cuenta con mecanismos suficientes para lograr
la participación de sus asociados, tales como el voto, el referendo, el
plebiscito, la consulta popular, las acciones de grupo y en este sentido
la ley 134 de 1994 la dotó de suficientes mecanismos de participación
para la defensa de los derechos de sus asociados.
Colombia asume la soberanía popular como base del sistema institu-
cional y al tiempo combina la democracia representativa con mecanis-
mos de democracia directa y permite la participación de los sujetos en
instancias sociales, políticas e institucionales. “En conjunto, es lo que
se ha convenido en llamar la democracia participativa, pretendiendo
con ello destacar la apertura del Estado y de sus instituciones a la par-
ticipación de la sociedad civil. En este preciso sentido, la Constitución
de 1991 es democrática y moderna.”14
En el contexto colombiano la participación obtiene un especial signifi-
cado pues es principio constitutivo de la organización del Estado, como
parte de su nueva identidad, como razón de ser de su existencia, el
calificativo de participativa es puesta inmediatamente después de de-
mocracia lo que muestra el esfuerzo por diferenciarla de la democracia
representativa, caracterizada por la delegación del poder, mientras
la participativa se fundamenta en la acción directa del ciudadano a
través de la concertación, el consenso, en últimas su participación. Lo
que da al Estado una gran responsabilidad pues su objetivo deberá
centrarse en garantizar esta posibilidad de participación y educar para
el ejercicio de la misma, pues la principal garantía de que sea posible

13 Artículo 1 de la Constitución Colombiana.


14 SANTANA RODRÍGUEZ, Pedro. La Democracia: un proyecto en construcción En:
Constitución 1991: Caja de Herramientas. Sergraphic Ltda. Santafé de Bogotá.
Colombia 1995

308 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

el Estado Social de Derecho en el contexto de una democracia parti-


cipativa es que la población tenga conciencia de su responsabilidad
tanto individual como colectiva y sepa cuál es el mecanismo apropiado
para hacerlo y el alcance de su acción.
Como puede verse el ejercicio del derecho a la participación política es
tratado de manera generosa en la Constitución de 1991 y se evidencia
así claramente la proclama de democracia participativa que lo inspira.
La Corte Constitucional en algunas de sus sentencias ha trazado ras-
gos definitorios de lo que debemos entender por la democracia parti-
cipativa, es así como ha señalado que este tipo de democracia supone
no solamente la toma de decisiones, sino que la democracia participa-
tiva y así mismo la participación democrática han de ser vistas como
un comportamiento social y político, que se fundamenta en principios
como el del pluralismo, la tolerancia, la protección de los derechos y
libertades, la responsabilidad de los ciudadanos entre otros.

Conclusiones

El rastreo realizado por la Constitución de 1886 en relación a la par-


ticipación ciudadana, parece más bien la historia del voto o los ante-
cedentes del derecho electoral colombiano, porque en realidad era lo
único que se tenía, con la dificultad evidente, entre otras cosas, que
el sufragio de esos tiempos tal y como lo demuestra la redacción de
los artículos incluidos, era censitario. Se puede decir entonces que
la única forma de un ciudadano participar, era votando siempre que
cumpliera con la condición de tener recursos materiales suficientes y
la edad. Por otro lado, el único mecanismo jurídico de expresión ciuda-
dana era el derecho de petición.
La Constitución del 91 y sus intentos por ser más inclusiva
Con la Constitución de 1991 se han hecho intentos loables por pro-
mover los denominados mecanismos de participación ciudadana y de
hecho fueron incluidos en nuestro texto en el título IV en los artículos
103 al 106, así mismo en el título IX, en los artículos 258 al 263 se
organizó de forma democrática el asunto de las elecciones que fue du-
rante muchos años censitario en nuestro país e incluso la posibilidad de
participar en las reformas sustanciales del propio texto constitucional,
cuyos mecanismos se consagran en el título XIII sobre la reforma de
la Constitución, en los artículos 374 al 380, lo que es ya un avance al
atraso que traíamos con el texto del 86, el concepto de ciudadanía que
en la Constitución decimonónica obedecía en exclusiva al ciudadano
varón católico, hoy se entiende en sentido más plural y diverso, cabe
la mujer, el indígena, el homosexual, el afro descendiente. No obstante
y pese a esto, el concepto de inclusión y participación no es atento a

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 309


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

todas las garantías democráticas modernas y sigue siendo endeble,


ejemplos de esto es el tratamiento a las comunidades Rom, la permi-
sividad para con la paulatina extinción de pueblos indígenas como los
Nukak Makú o el tratamiento desigual para con nuestros compatriotas
en el departamento del Chocó. Por eso, siendo tan explicativos en el
tratamiento a nuestras constituciones políticas y nacionales del siglo
XIX, seguramente con relación a nuestra Constitución de 1991 del si-
glo pasado todavía habrá toda una historia por escribir si su flexibilidad
y ausencia de cláusulas pétreas y lo que el alemán Ferdinand Lasalle
denominará los factores reales de poder, lo permiten.
La pretensión de hacer este tipo de recorridos históricos por nuestras
constituciones, busca salirse de los análisis en abstracto para ir con
más fidelidad a las fuentes e interpretarlas a partir de nuestras pro-
pias experiencias constitucionales en forma de textos o acontecimien-
tos. Es así como no podemos saltarnos toda una tradición histórica
de nuestra vinculación inmanente a España desde las instituciones
coloniales y a los ideales republicanos, promulgados en nuestro país
–y los países hermanos (cuando éramos hermanos)- por el libertador
Simón Bolívar.
No podemos recaer en descuidos históricos que fundamenten las au-
sencias de nuestras propias experiencias nacionales por enseñar otras
génesis diferentes –importantes y que se deben estudiar- pero no las
únicas, como la francesa o norteamericana y caer en la tendencia
que considera todos los orígenes del derecho a partir de 1776, ven-
diendo la unívoca idea de que el único y absoluto derecho, ya no sólo
administrativo sino también constitucional, provienen ya sea de las
revoluciones en Francia (Con la Revolución Francesa de 1789 –la Cons-
titución de 1791-) o Norteamérica (Declaración de Virginia de 1776 y
Constitución de Filadelfia de 1787). Es decir, que en un acto de anacro-
nismo generalizado partamos en exclusiva de hitos importantes, más
no fundacionales, y mucho menos unívocos en la historia del derecho
administrativo y constitucional.
Sin embargo, el desconocimiento per se de otros momentos tras-
cendentales en la historia del derecho colombiano y latinoamerica-
no –como las influencias en nuestro derecho de la institucionalidad
hispánica y de los intentos coloniales por fundar derecho- no sólo re-
memoran un olvido lato histórico, sino que además la famosa herencia
y el trasplante de la institucionalidad jurídica francesa tan pregonada,
ha sido de una implementación perversa en nuestro país, llegando a
confundir unas instituciones con otras y mezclándolas sin ningún tipo
de consideración, por poner un ejemplo, somos un Estado presidencial
con la figura francesa (un estado cuya estructura estatal es la cohabi-
tación) de la moción de censura –propia del parlamentarismo-, figura
que no hemos utilizado nunca y que como otras, o es un desuetudo

310 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

más de nuestro régimen jurídico o se convierte en un arma de do-


ble filo, como necesaria –dirán algunos- pero peligrosa figura de los
estados de excepción, que sirve también como ejemplo de nuestras
combinaciones exóticas.
La necesidad interdisciplinar de nuestros días, nos obliga a acercarnos
al resto de ciencias sin egoísmos y vanidades, así mismo, el reconocer
orígenes diversos no absolutos históricamente, es partir de la inminen-
te labor de la búsqueda del acercamiento al rigor iushistoricista, sin
escrúpulos o amañados intereses, lo que implica el estudio minucioso
e imparcial de todas las génesis de lo que consideramos como derecho
contemporáneo y no de lo que se nos ha vendido en exclusiva sin más
miramientos de lo que nuestras propias experiencias idiosincráticas
nos determinan como culturas jurídicas no nos puede llevar a para-
digmas unidimensionales del derecho, por ejemplo el creer que el de-
recho administrativo nace con la institucionalidad jurídica francesa y el
constitucionalismo sólo es Kelsen o Marbury Vs Madison.
En ese sentido, lo que les queda a los académicos, no es otra cosa que
el descubrimiento de un mundo jurídico aún virgen y por explorar, en
el cual los cánones estipulados por la vetusta academia ya no son ni el
reflejo, ni mucho menos óbice para adentrarnos en el estudio de lo que
se ha dicho en ambigüedad y lo que aún falta por desentrañar. Por eso,
empezar por nuestros textos constitucionales es un buen prolegómeno
para entender lo que somos hoy jurídica y constitucionalmente a partir
de lo que ya fuimos.

Participación ciudadana en la Constitución... pp 295-312 (A.J. Nº 11 / 2009) 311


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Bibliografía
ARIZMENDI POSADA, Ignacio. (1989). Presidentes de Colombia 1810-1990.
ISBN. Bogotá. Planeta editorial colombiana S.A.
ARISTIZÁBAL GÓMEZ, Horacio. (1984). Diccionario de la Historia de Colom-
bia. Bogotá. Plaza & Janes Editores Colombia Ltda.
CADAVID MISAS, Roberto, (2004).Cursillo de historia de Colombia: De la Con-
quista a la Independencia. Bogotá. Intermedio Editores, una división de Cír-
culo de Lectores S.A.
CADAVID MISAS, Roberto, (2004). Cursillo de historia de Colombia de 1830
a 1946. Bogotá. Intermedio Editores, una división de Círculo de Lectores S.A.
CAMARGO, Pedro Pablo, (2007). Crítica a la Constitución colombiana de 1886.
Bogotá. Editorial Temis. Universidad de Texas.
GÓMEZ SIERRA, Francisco (Anotador). (2008). Constitución Política de Co-
lombia. Bogotá. Editorial Leyer.
HERRERA VAILLANT, Antonio, (1996) Bolívar el empresario: También víctima
de la inseguridad jurídica. Venezuela Cámara venezolana de comercio e in-
dustria. 1996.
JARAMILLO URIBE, Jaime. (Editor) (1989). Nueva Historia de Colombia: Co-
lombia indígena, Conquista y colonia. (Tomo I). Bogotá. ISBN. Planeta edito-
rial colombiana S.A.
JARAMILLO URIBE, Jaime. (Editor) (1989). Nueva Historia de Colombia: Re-
pública siglo XIX (Tomo II). ISBN. Bogotá. Planeta editorial colombiana S.A.
LEMAITRE, Eduardo, Panamá y su separación de Colombia. (2003). Bogotá
Intermedio Editores, una División de Círculo de Lectores S.A.
MALAGÓN PINZÓN, Miguel Alejandro. (2007)¿Cómo vivir en policía? Bogotá,
D.C.: Universidad Externado de Colombia.
NARANJO MESA, Vladimiro, (2000) Teoría Constitucional e Instituciones Polí-
ticas. Bogotá Editorial Temis S.A.
OLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. (2002). Constitucionalismo Histórico. Bo-
gotá, D.C.: Ediciones Librería el Profesional.
PÉREZ ESCOBAR, Jacobo. (2004). Derecho Constitucional Colombiano. Bogo-
tá, D.C.: Editorial Temis.
RESTREPO PIEDRAHITA, Carlos, (1995) Constituciones Políticas Nacionales de
Colombia (Compilación). (2º edición) Bogotá Instituto de Estudios Constitucio-
nales Carlos Restrepo Piedrahita. Universidad Externado de Colombia.
SABINE H, George, (1992). Historia de la Teoría Política. (2º reimpresión) Bo-
gotá Fondo de Cultura Económica.
VARGAS URIBE, Diego. (1977). Las Constituciones de Colombia Tomo I. Ma-
drid: Ediciones Cultura Hispánica.

312 María Teresa C arreño Bustamante


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Nacimiento, fragmento

Cuando los hombres son puros, las leyes son inútiles; cuando son corruptos, las
leyes se rompen.
Benjamin Disraeli

313
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Resumen

El presente artículo muestra las relaciones entre la política y lo político en la


academia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Manizales, dimensio-
nes tradicionalmente consideradas fuera del ámbito del conocimiento objetivo
del derecho, pero directamente articuladas en la práctica. Sin embargo, tanto
la dimensión política como lo político se cruzan con el derecho en el estable-
cimiento de leyes, normas y códigos que más allá de regular las formas de
organización, son susceptibles de interpretación de una realidad que demanda
apertura y construcción de relaciones y espacios de acción.
Palabras clave
Academia, política, ética, derecho, realidad, social, relación, acción, forma-
ción.

Abstract

This article shows the relationship between policy and politics in the acad-
emy at the Faculty of Law, University of Manizales, dimensions traditionally
considered outside the realm of objective knowledge of the law but directly
articulated in practice. However, both the political and the political intersect
with the right to establish laws, rules and codes to regulate beyond the forms
of organization, are open to interpretation of a reality that demands openness
and building relationships and spaces action.
Key words
academia, politics, ethics, law, reality, social, relationship, action, training.

314 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Relaciones entre la política y lo


político en la Facultad de Derecho
de la Universidad de Manizales
(Recibido: Agosto 19 de 2009. Aprobado: Octubre 30 de 2009)

Luz Elena Garcia García*

Introducción

Difícilmente asumimos la academia como un compromiso político por


parte de los integrantes de la comunidad universitaria en general, lo
cual evidencia una escasa participación en los eventos académicos
(congresos, seminarios, talleres, tertulias) y los en procesos de elec-
ción de representantes para los consejos estudiantiles y de docentes;
en la poca intervención en los procesos de renovación curricular, de
investigación y de auto-evaluación, y en un ejercicio profesional res-
tringido hacia el manejo de la técnica jurídica y el litigio, sin descono-
cer la importancia de esto último.
En el desarrollo metodológico de tipo hermenéutico se realizaron cír-
culos de interpretación teórico conceptual y diálogo permanente en-
tre los integrantes del Semillero Academia y Derecho con informantes
clave a quienes aplicamos estrategias diversas, tales como: Historias
de vida, estudios de caso y cuestionarios autodirigidos. En este texto
presentamos algunos resultados más relevantes encontrados durante
la realización de la investigación, en relación con la política y lo político
en la Facultad de Derecho de la Universidad de Manizales.

* Economista, Magíster en Pedagogías Activas y Desarrollo Humano. Estudiante de


Doctorado Conocimiento y Cultura en América Latina, Ipecal, México. Docente
– investigadora Centro de Investigaciones Sociojurídicas, Facultad de Derecho,
Universidad de Manizales. Co-directora de la Maestría en Derecho, Universidad de
Manizales. Coordinadora Académica de la Revista Ambiente Jurídico, Indexada en
C por Colciencias. Vinculada al Grupo de Investigación Derecho y Sociedad, es-
calafonado en B por Colciencias y el Semillero Academia y Derecho. Este artículo
presenta algunos resultados finales de la investigación: Aproximación interpreta-
tiva a posibles relaciones en derecho que emergen entre academia, política y ética,
en la Facultad de Derecho de la Universidad de Manizales, donde participaron la
docente Mónica Aristizábal Botero y las estudiantes Luisa Fernanda Guzmán Her-
nández y Jeniffer Agudelo Vargas. Duración del proyecto: año y medio. Informe
final entregado en diciembre 12 de 2008.

Relaciones entre la política y lo político... pp 315-330 (A.J. Nº 11 / 2009) 315


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Articulación entre la política y lo político en el derecho

La política comprende los mecanismos mediante los cuales se estable-


ce un orden social y se organiza la existencia humana siempre media-
da por el conflicto, por lo tanto se encuentra directamente asociada al
derecho. El derecho entra en el campo de la política, ya sea entendido
como mecanismo, en tanto incorpora procedimientos; medio1, hace
uso de la técnica; en su carácter instrumental, la ley es garante de un
modelo de sociedad que propende por el bienestar, la justicia social y
la equidad, y mediante la norma regula la convivencia de las personas
y la legitima por el reconocimiento ciudadano. Se asume también
como expresión de un orden jurídico2; como función pública3; como un
sistema de acción4, y como un producto cultural5, por tanto se concibe
también dentro del campo de lo político.

1 El derecho positivo sirve como medio para regular la convivencia de las personas,
de una manera legítima, lo cual exige el reconocimiento mutuo de los ciudadanos.
El derecho subjetivo guarda correspondencia con la libertad de pensamiento, co-
nocimiento y actuación. Rawls en la formulación de su primer principio de justicia
afirma que toda persona tiene igual derecho a libertades básicas, lo más extensas
posibles, compatibles con similares libertades para los demás. Principio de igual-
dad que ha recibido también fuertes críticas de otros autores, como Amartya Sen,
para quienes las condiciones son disímiles, por lo que en medio de la diferencia,
las personas han de buscar o lograr las combinaciones de funcionamientos en el
desarrollo de sus capacidades para alcanzar determinado nivel de calidad de vida
y bienestar.
2 Los derechos revelan de un orden jurídico que se transfiere a los individuos. Es un
poder o dominio de la voluntad, conferido por el orden jurídico. Así, todas las per-
sonas tienen el poder de ejercer sus derechos objetivos, subjetivos y la libertad,
para ejercerlos dentro de límites establecidos socialmente.
3 El derecho se considera una relación y una práctica social, y en estos dos aspectos
esenciales es expresión de una conexión entre individuos. Los derechos son públi-
cos, en tanto implican obligaciones para con los demás, así como títulos frente a
ellos. En su apariencia son, por lo menos, una forma de cooperación social. Como
elementos de un orden jurídico presuponen la colaboración de sujetos que se re-
conocen como sujetos de derechos y deberes, los cuales están recíprocamente
referidos a unos y otros. Este reconocimiento recíproco es elemento integrante
de un orden jurídico del que se derivan derechos subjetivos, cuyo cumplimiento
es judicialmente exigible. Así el derecho subjetivo y el derecho objetivo son co-
originales. El derecho objetivo sólo puede provenir de los derechos que los sujetos
se reconocen recíprocamente.
4 El derecho no es un sistema de símbolos sino de acción. El derecho se considera un
sistema de saber y un sistema de acción, se entiende como un texto de proposicio-
nes e interpretaciones normativas y como instituciones, es decir como un complejo
de elementos regulativos de la acción. El derecho se establece en la cultura y en
la sociedad. La persona que juzga y actúa moralmente tiene que apropiarse autó-
nomamente de ese saber, elaborarlo y traducirlo a la práctica, lo que implica estar
sometido a exigencias cognitivas, motivacionales y organizativas.
5 En tanto el derecho es una construcción del ser humano para generar relaciones
de convivencia y mediar en el conflicto.

316 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Lo político hace referencia a la cualidad de las relaciones de convi-


vencia, cercanía y existencia humanas, que a su vez se expresa en
diversas relaciones entre los grupos sociales. Como se observó en
el párrafo anterior sobre el derecho, en éste se infiere una relación
cercana entre la política y lo político, en tanto se configura como ac-
ción y producto social que deviene de las interacciones humanas, las
cuales entra a regular y ordenar. Además, uno de los propósitos del
estudio del derecho es la comprehensión y solución de los conflictos
de los seres humanos en un espacio social, junto con aquellos que se
derivan de las relaciones e interacciones para garantizar un orden y
organización de la sociedad.

Participación como expresión de la


política y espíritu de lo político

La participación se concibe como el ejercicio de la política y el espíritu


político que la anima, en tanto que Arendt (1997) establece tres cate-
gorías de referencia:
• “La política se basa en el hecho de la pluralidad de los hombres”6, lo
que significa que tiene en cuenta la diversidad, se sitúa en la posibi-
lidad de convivir juntos en espacios de relación con otros diferentes.
La política es una cualidad que se desarrolla en la diversidad y trata
sobre la posibilidad de vivir juntos en medio de la diversidad.
• La política surge del caos y la anarquía absoluta de las diferencias.
Diferencias que han de encontrar puntos o hilos de encuentro para
convivir, a través del reconocimiento de lo antagónico, lo diferente,
los extremos desde una perspectiva dialéctica articuladora. La po-
lítica “surge en el entre y se establece como relación”7, el entre es
el punto de unión con otro u otros diferentes.

La pluralidad y la posibilidad de conexión en medio de la diferencia,


se configuran como dimensiones de la política si se convierten en ex-
periencia en nuestro espacio público, es decir, aquello que nos es co-
mún a todos. En la articulación del derecho con política habría que
favorecer los enfoques de la formación que incluyan la pluralidad y la
diversidad de los hilos que nos configuran como comunidad académica
universitaria, nos distinguen de otras y nos asocian. En este orden
de ideas, el derecho en la Facultad en el momento actual entendido
más allá de mecanismo, medio o expresión, como una construcción de
conocimiento de la realidad socio-jurídica busca concordancia con las

6 DIAZ, Álvaro. Revista Reflexión Política del Instituto de Estudios Políticas de la


Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2003 (No. 9). p. 45.
7 Ibíd., p. 46.

Relaciones entre la política y lo político... pp 315-330 (A.J. Nº 11 / 2009) 317


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

distintas escuelas de pensamiento y los diferentes campos de acción


de los egresados en los diferentes entornos.
La política es una interpretación de la acción y ésta comprende la crí-
tica sobre la estructura social (gobierno, gobernantes y gobernados),
los mecanismos y formas de intervención social (dentro y fuera de la
Instituciones) y los procesos (formas como legitimamos, validamos,
concebimos y practicamos el Derecho). Más allá de la política conce-
bida como un mecanismo y lo político como instrumento regulador, el
reto nuestro se sitúa en el sentido del texto que da cuenta de multi-
plicidad de realidades que se gestan en una acción, un concepto y un
contexto como es el derecho. Aquí existe una relación que demanda
identificar desde el derecho cuál es la política y lo político que se evi-
dencia en las concepciones y discursos de la formación.
Como lo expresa Alvaro Díaz Gómez lo político es “la expresión fe-
nomenológica de la política, es su condición procesual”8. Lo político,
como ámbito de estudio la acción política se preocupará por el proce-
so de producción de conocimiento en el caso del derecho en nuestra
Facultad, por lo que trata sobre las concepciones políticas y éticas del
derecho, las prácticas, los discursos, la pluralidad y la diversidad.
Cuando la política en un espacio académico se asume como el desafío
de dar cuenta del conocimiento (postura propia) es necesario auscultar
el ámbito de lo político, por lo que emerge la necesidad de diferenciar
la político de lo político en la producción de conocimiento y en las meto-
dologías de investigación, y así mismo su impacto e intervención en el
contexto dependerá del plano que asuma el implicada en el proceso de
formación y apropiación del conocimiento en un momento determinado.
En la Facultad de Derecho de la Universidad Manizales se han consi-
derado variables de carácter histórico (cuando se forma), noológico
(ideas), ontológico (ser partitivo), teórico (conceptual y perceptivo) y
práctico (acción) en la comprensión de la participación.
El análisis de las historias de vida ausculta sobre el momento en que
los informantes se interesan por elegir y ser elegidos, hecho que suce-
de sobre todo en la adolescencia (55%) y la niñez (35%), en la época
de la escuela y del colegio, ya sea en calidad de representante de su
institución en actividades de gobierno o del grupo, vocero, líder, per-
sonero, así como en otras actividades (líder entre los amigos, miembro
de juntas directivas de organizaciones sin ánimo de lucro, recitales de
poesía, conciertos, tablados, eventos deportivos y otros). En la adul-
tez (10%) se interesan por ejercer su derecho al voto, esto es elegir a
sus representantes en los concejos, asambleas, congreso y presidente
de la república y también por ser elegido.

8 Ibídem., p. 46.

318 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD DE


MANIZALES: MOMENTO EN QUE SE INTERESA
POR PARTICIPAR

10%
35%
Niñez
Adolescencia
Adultez
55%

Si bien el interés por participar surge en la niñez y en la adolescencia,


cuando se interpretan las historias de vida por separado se infiere que
en la adultez se consolida un interés más consciente por elegir y ser
elegido, un espíritu político que deviene de la experiencia vivida en la
niñez y la adolescencia, y una intencionalidad que orienta la decisión
de participar ya sea para nombrar representante, como candidato o
de manera activa en la sociedad desde diferentes campos de acción
(profesional, disciplinar, personal y colectivamente). Claramente se
muestra la relación directa entre quienes eran activos en su vida es-
colar, se ocupaban de expresiones artísticas y deportivas, y tenían un
papel protagónico en los espacios universitarios, ya sea el aula, en las
dinámicas de gobierno y en la investigación.
También se observan cambios en algunos informantes que siendo pa-
sivos en la escuela o colegio, por la inconformidad que sentían frente
a sus procesos educativos, empezaron a interesarse y comprometerse
en las dinámicas universitarias, expresando su resistencia al estado
de cosas de una manera crítica y asumiendo la academia como espe-
ranza y posibilidad de cambio.
En el caso específico de algunos informantes la movilidad e interés por
la política representa para ellos la posibilidad de “construir ciudad”9,
instaurar los procesos democráticos, y deviene de la preocupación por
los problemas de la realidad local y nacional; la necesidad de tomar
decisiones importantes para el desarrollo del proyecto de vida, y la
idoneidad en el proceso de elección. Sin embargo, también en casos
aislados reconocen la falta de convicción y conciencia política, el inte-
rés por ser representado y no ser elegido, y el desinterés o apatía por
la política.

9 Informante estudiante de la Facultad de Derecho (15).

Relaciones entre la política y lo político... pp 315-330 (A.J. Nº 11 / 2009) 319


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

De todo lo anterior se deduce que la formación en la niñez y la adolescen-


cia, la creación de espacios de interacción entre las personas en calidad
de estudiantes y amigos que comparten diferentes espacios deportivos,
lúdico-recreativos y académicos, aunque también políticos o de dirección,
potencian el sentido de actuación comprometida con el entorno, el espí-
ritu crítico frente a las situaciones y experiencias, que se expresa en un
sentimiento de inconformidad, y deseos de cambiar, construir y decidir
sobre su proyecto de vida y su entorno. Este hecho muestra la necesaria
formación integral (lúdica, recreativa y académica) para el desarrollo del
espíritu crítico, político y científico. Partiendo de lo anterior, resulta per-
tinente adoptar estrategias que motivan a las personas para movilizarse
en un entorno que reconozcan como propio, desde la edad escolar en ge-
neral, para generar lazos de compromiso político, responsabilidad política
e interés en una academia contextualizada en la adultez.
Cuando se indaga a los informantes sobre las motivaciones que ellos
tuvieron para participar, éstas se agrupan en cuatro tendencias10:
• Trabajo, mejoramiento de procesos y competitividad.
• Servicio y aportes a la comunidad.
• Política representativa y democrática.
• Interés académico, por la sociedad y el cambio.

La búsqueda de reconocimiento permanente, sobre todo social y cien-


tífico, además del servicio a la comunidad, la superación personal y el
cambio son factores motivacionales importantes que favorecen la parti-
cipación. A lo anterior se agrega el sentido social por mejorar la vida de
la comunidad, la cotidianidad y la realización de causas adecuadas para
la sociedad. Encontrar la posibilidad de generar cambios en el entorno,
ayudar a construir una comunidad académica preocupada por el con-
texto, hacer parte de un grupo y contribuir con aportes de conocimiento
del derecho, entre otras razones similares, hacen que las personas se
interesen por construir una colectividad, más que individualidades.
En otra vertiente de motivación se encuentra la figuración personal,
es decir, el auto reconocimiento de cualidades necesarias para repre-
sentar a otros; el deseo de superación personal, ser alguien, dejar la
pasividad, tener nuevas experiencias y ser reconocido en la sociedad.
Ésta es más de índole personal, de autosatisfacción y de sentirse útil
para la sociedad a través del cambio que ésta necesita, en una tenden-
cia a la instrumentalización.
Una estrategia para continuar consolidando la participación es la for-
mación integral, que propenda por el desarrollo académico y lúdico

10 Información suministrada por los 20 informantes que narraron experiencias de


historia de vida.

320 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

recreativo, con el propósito de potenciar el espíritu científico, político


y las diferentes dimensiones del ser humano. Es también importante
atender la necesidad de cambio social y de contexto propio; reconocer
en cada estudiante e integrante de la comunidad su individualidad y
valorarlo como persona en movilidad permanente, que busca el bien-
estar para su comunidad y se fundamenta en los principios y valores
institucionalmente establecidos.
Contrario a lo anterior, se observa una covariación (relación inversa)
entre quien manifiesta interés por servir a la comunidad y la falta de
confianza en la política, debido a prácticas corruptas en un país donde
el índice de esta problemática es significativo por la pérdida de cre-
dibilidad de los partidos tradicionales y emergentes, además de los
múltiples problemas de ineficiencia en los sectores público y privado.
Otra relación inversa se tipifica al situar el deseo de superación en los
demás, más no en el reconocimiento de sí mismo como punto de par-
tida para reconocer lo externo y al otro.
En este punto emerge una diferencia importante entre quienes se asu-
men como representantes y son representados, los primeros mues-
tran preocupación por los problemas sociales y expresan necesidad de
cambio permanente; los segundos manifiestan desinterés, escasez de
tiempo y ocupaciones de trabajo. Otra asociación directa se presenta
cuando las ideas iniciales que rondaban en la cabeza de los informantes
en materia de participación se sitúan en la política tradicional y la demo-
cracia representativa, y la inercia en las en las ideas. Esto debido a la
concepción errónea y limitada de la política entendida como politiquería
o forma impuesta por las dinámicas del gobierno y el Estado, y no una
libre movilidad de la persona en un espacio donde tiene la posibilidad
de elegir y ser elegido, asumir y demandar derechos y obligaciones, y
hacer uso de los mecanismos, herramientas e instrumentos para incidir
en lo público. La política y lo político se asumen como algo externo.

FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD DE


MANIZALES: EVENTOS EN QUE HAN
PARTICIPADO LOS INFORMANTES

13% Deportes
20%
Investigación
7%
Político
3% 3%
Eventos académicos
Directivo
27% 27% Otros
ninguno

Relaciones entre la política y lo político... pp 315-330 (A.J. Nº 11 / 2009) 321


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

En cuanto a la pertenencia a grupos, la mayoría de los informantes han


participado y se encuentran vinculados a grupos de diferente índole.
En la gráfica se observa que la participación ha sido alta en even-
tos académicos, en el campo político y en actividades deportivas. La
participación en grupos es importante por el estímulo para perder el
miedo de hablar en público, la consecución de amigos y contactos que
pueden ayudar tanto en el presente como en el futuro, la valoración
positiva del proceso de enseñanza y aprendizaje al sentirse incluido en
una comunidad, el crecimiento personal, el respeto por la diferencia
ideológica, la desvirtualización de la política, la búsqueda de solucio-
nes a los problemas y el aporte a la consolidación de una política pro-
pia. Se aprecia una baja participación en investigación y de quienes no
han pertenecido a grupos específicos o habiendo pertenecido, ahora
no lo hacen.
Partiendo de lo anterior se puede inferir que la persona que partici-
pa o ha participado, posee unas ideas con memorias vigentes en el
tiempo, las cuales se formaron en su niñez y juventud, y en la adultez
son consolidadas en correspondencia a un modelo de sociedad. Esta
situación puede significar dos cosas: Unas ideas sólidas formadas en
el transcurso de la vida, las cuales estructuran la forma de ser, pensar
y actuar de las personas en un contexto como el de la Facultad de
Derecho, o una rigidez mental que no permite cambiar de posición con
el paso del tiempo. A la formación y consolidación de las ideas desde
temprana edad, sucede un marcado interés por ayudar o intervenir los
contextos en los cuales se desenvuelven y se sitúan de forma crítica y
propositiva con la esperanza de lograr el anhelado cambio que permita
a las instituciones ser y desarrollar el ideal misional y visionario que se
proponen como espacios de formación.
La concepción que los informantes tienen acerca de la participación, se
ubica en una mirada tradicional considerada como hacer parte de algo,
de un evento, de una idea, de una creación. Entender el concepto de
participación como ser parte de, resulta limitado y se circunscribe a la
posibilidad concreta de elegir o ser elegido por un pueblo masificado.
De una manera más amplia, la participación se concibe como interven-
ción, vinculación y posibilidad de realizar cambios e incluso de crear,
desde el propio fuero interno y en colectivo, acciones específicas que
transforman la realidad.
La participación surge en el seno de la familia y en la adolescencia, en
los diversos espacios donde la persona tiene la posibilidad de compar-
tir e interactuar con otros; es activa en cuanto implica cambio, movili-
dad y crítica. De la interpretación de la información aportada por los
informantes y las reflexiones previas, emerge un concepto amplio y
complejo. La participación es:

322 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

• Propositiva en tanto busca contribuir al logro de un mundo mejor y


al bienestar de la comunidad.
• Constructiva en tanto permite crecer con nuevos conocimientos,
despejar dudas e incertidumbres respecto a determinados temas y
problemas.
• Expositiva y comunicativa en tanto busca la forma de expresar acti-
vamente nuestras ideas de modo que se puedan poner eficazmente
en práctica, y en este mismo sentido es teórico-practica y se sitúa
en la experiencia.
• Compromiso político: Exponerse y escuchar, dos acciones que se
construyen en el tiempo y en el espacio universitario (aula, audito-
rio, corredor, salas, etc.), en el cual se tejen interacciones críticas,
analíticas en torno al conocimiento, temáticas y problemas. Pone
en común diferentes puntos de vista. Teniendo en cuenta la percep-
ción de los informantes, “cuando se quiere hacer algo por alguien,
ser alguien, formar parte activa de una comunidad, hay que parti-
cipar y se forma haciendo exposición de ideas”. Incorpora lo ético y
político a la vez, como lo expresa uno de nuestros informantes: “Yo
entiendo la participación desde el principio de solidaridad”11, lo que
significa que es principio, principio que está considerado dentro de
nuestra constitución y al asumirse desde esta perspectiva se incor-
pora a la sociedad como un valor12.
• Proceso cotidiano: Se construye en el diario vivir, implica responsa-
bilidad y compromiso frente a objetivos y logros específicos.
• Auto-reconocimiento. “Pensar, encontrar elementos para recono-
cerme a mi mismo, apenas reconozco algunos elementos de mí y
quisiera comprender más para comprender el entorno de otra for-
ma y relacionarme más con mi entorno”. Un punto de partida para
el conocimiento del entorno es el conocimiento de sí mismo.
• Implica vocación y autonomía.

Complementando el interrogante sobre cómo influyen los aprendizajes


obtenidos en la familia, el colegio, con los amigos y en la propia Uni-
versidad, en el interés por participar, todos estos espacios son consi-
derados fundamentales y determinantes en el sentido de que constitu-
yen contextos, los cuales muestran un camino a seguir. La necesaria
escucha de los demás, el estímulo de los profesores y los familiares, la
influencia de los amigos, los compañeros de estudio y otras personas
desarrolla la vocación, la voluntad y el deseo por ser parte activa de
un grupo, de una institución y de su propio entorno. La persona puede
realizar acciones puntuales para mejorar el entorno en el que se des-
envuelve y mucho más allá de éste.

11 Informante dos.
12 Aporte reflexivo del doctor Carlos Alberto Dávila Cruz. Manizales. 2008.

Relaciones entre la política y lo político... pp 315-330 (A.J. Nº 11 / 2009) 323


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

Para esto es necesario propiciar espacios y acciones específicas de


formación tanto para los educadores y estudiantes como la comuni-
dad en general, desarrollar estrategias pedagógicas tendientes a la
potenciación de las múltiples dimensiones del ser humano en contex-
to, aplicar los conocimientos y replicar los aprendizajes, en la medida
de lo posible, desde edades tempranas (niñez y adolescencia) y de
acuerdo con el momento de vida. Se resalta la familia como pilar del
aprendizaje, ya que encausa la educación, forma en principios y valo-
res que se consolidan o cambian en el colegio. Algunos informantes
aislados consideran que la Universidad y específicamente en Derecho
se potencia el conocimiento aplicado; otros piensan que la formación
no contribuye al desarrollo de la participación, es algo que emerge por
vocación, y los aprendizajes obtenidos en la familia, en el colegio, en
la Universidad y con los amigos hacen se tipifique un comportamiento
estandarizado en la sociedad.
En cuanto a la forma de concebir la política y lo político en la Facul-
tad de Derecho de la Universidad de Manizales, y en el significado del
mismo, se definen algunas características de la política de la siguiente
manera:
• Es plural (principio de alteridad), incluyente, de interés general, au-
tónoma y respetuosa.
• Situada en el deber ser representativa, desprendida de apetitos
personales, siempre pensando en el interés de general.
• Asociada a la participación y una percepción moral “trato de perci-
bir lo bueno”.
• Ideas son claras y convincentes, gusto.
• La política es una necesidad.
• La política es precaria por la falta de conciencia de lo público, el
predominio del interés individual, su carácter institucional en crisis,
la falta de esencia, con falencias en formación e información, co-
rrupta.
• Es una ciencia que beneficia a la humanidad.
• Implica confrontación y uso de la palabra.

Aunque la mayor parte de los informantes confunden la política con la


politiquería, se enuncian una serie de características que superan esta
restricción, y la sitúan en la construcción de los principios y valores
de respeto, inclusión, pluralidad, libertad, alteridad, interés común, le
otorgan un carácter colectivo, significativo y de sentido en cuanto a la
implicación del lenguaje propio del derecho, de la palabra, la crítica y
la interacción con otras disciplinas.
La política entendida como ciencia, arte y ejercicio del poder y de go-
bierno, a través de “actos humanos libres y voluntarios”, (palabras

324 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

de un informante) que dirigen y orientan las acciones universitarias


en beneficio de la comunidad universitaria, tiene como plataforma el
proceso de aprendizaje y enseñanza, la ética y la moral sustentada en
principios y valores de solidaridad, igualdad, justicia social, respeto,
dignidad humana, entre otros, como pilares del proceso de formación
y se consolida en la confrontación, el uso de la palabra, en la articula-
ción coherente de la teoría con la práctica que emerge de una comu-
nidad con sentido de lo público y horizonte colectivo, interesada por
exponerse en los espacios públicos, en el ágora griego, en las asam-
bleas, en otras palabras en la escuela de pensamiento. De ahí que el
conocimiento desplegado a través de la investigación y la formación
se conciben dentro del campo de la política como una responsabilidad,
compromiso y desafío político.

Limitaciones en la formación política y


académica en la Facultad de Derecho

Los informantes expresan que existe una necesidad sentida en forma-


ción política en nuestra Facultad de derecho, que se centra en cuatro
grandes relaciones directas:
• Falta de formación en lo político asociada a la insuficiencia de espa-
cios académicos.
• Falencia de la política como ciencia en la estructura curricular y va-
cío institucional en este sentido.
• Falta de participación asociada a la representación por minoría.
• Falta de credibilidad, confianza y conciencia asociadas a la manera
como se desarrollan las ideas y se ponen en acción.

Se deduce la pertinencia de mejorar ciertos aspectos puntuales como


la organización de las asambleas de los estudiantes de cada pregrado,
así como la presentación y seguimiento de los programas de los repre-
sentantes estudiantiles; la creación de nuevos espacios de pensamien-
to crítico en torno a la Universidad y los conocimientos.
En las respuesta de los informantes sobre la forma de concebir la
academia en el proceso de formación en Derecho, en un sentido ins-
trumental y limitado se comprende como “una base para salir a explo-
tar”, mecanizada, productiva en formar, un trabajo que cumplir, y un
proceso eficiente y eficaz que solo se logra con disciplina y dedicación.
En este orden de ideas se constituye en un factor de crecimiento,
sana competencia intelectual, aunque este último enfoque va un poco
más allá cuando se sitúa en una perspectiva crítica e investigativa. Así

Relaciones entre la política y lo político... pp 315-330 (A.J. Nº 11 / 2009) 325


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

mismo, la definen como la esencia de la formación y el pilar del cono-


cimiento y la vida.
La academia se dinamiza en los informantes por el deseo de formación
como jurista, la responsabilidad ante la vida, el deseo de saber cada
día más y la motivación por de una planta docente que responde a las
necesidades y genera intereses de formación. Consideran la academia
como un aspecto vital en el cambio en las formas de pensar y darle so-
lución a los problemas de la sociedad. Por otra parte, se pone de relieve
el papel fundamental que juegan los docentes en cuanto al estímulo
de los estudiantes por participar. Algunos informantes proponen más
debate en clase, sobre temas tanto de la materia como de interés ge-
neral, sin abandonar la clase magistral que también es importante, sino
combinándola con otras técnicas ya que aunque surjan ideas en el aula,
algunos estudiantes no participan por miedo escénico u otros problemas
que pueden ser abordados en la interacción con los docentes.

Acción y estrategias para fomentar la política y la academia

Los espacios académicos son fundamentales en la articulación de las


dimensiones política, lo político y la academia. Se requiere la potencia-
ción de éstos para promover la discusión, el debate intelectual, la par-
ticipación constructiva y la generación de ideas desde el primer año de
pregrado. Uno de los informantes propone abrir los espacios de aula
para la conversación, la escucha y la interacción por gusto sobre los
temas y los problemas que nos atañen, con reconocidos personajes.
En el tema de las estrategias que los informantes proponen para la
formación política, ética y académica en la Facultad de Derecho de
la Universidad de Manizales, se encuentran diversidad de propuestas
pertinentes, en el sentido de que abordan diferentes temas y posibili-
dades de formación, tales como:
• Talleres jurídicos.
• Talleres y prácticas asociadas a los problemas del contexto.
• Escuelas de alianza democrática para la formación ciudadana en
escuelas, colegios por parte de estudiantes de últimos grados.
• Asambleas académicas de estudiantes valoradas cualitativamente y
en torno a problemas jurídicos y sociales.
• Escuelas didácticas para que los estudiantes avancen en el progra-
ma desde prácticas reales.
• Foros sobre temas políticos, de actualidad y con actores de la vida
política nacional.
• Mesas redondas por áreas con participación no sólo de docentes,
sino también de estudiantes.

326 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

En torno a los procesos académicos se requiere la revisión del pensum


y ponerlo de cara a la realidad social; preparación para la oralidad des-
de el primer semestre; modificación del modelo pedagógico discipli-
nario por otro más lúdico y que promueva el debate; formación lúdica
y extracurricular; profundización disciplinar y por áreas; la creación
de una asignatura transversal en ciencias políticas; miradas interdis-
ciplinares y realización de eventos nacionales e internacionales. Más
investigación, más invención y menos de lo ya conocido. Igualmente
algunos informantes demandan educación abierta, sin prejuicios, con
impacto social; divulgación de los procesos político sociales, con condi-
ciones y parámetros claramente diferenciados para quienes participan
y no participan en procesos académicos asociados, e información per-
sonalizada sobre la participación plena de los estudiantes. La partici-
pación es un aprendizaje constante.
Referente a las prácticas, se solicita más interacción de la teoría con
el derecho práctico y generación de aprendizajes participativos. En
relación con esto último se propone la articulación entre academia y
política en derecho en el Consultorio a través de práctica política (ya
sea en consejos o asambleas) y que no se reduzca a interponer de-
rechos de petición y tutelas. Ejercer prácticas en juicio oral, penal,
laboral y demás áreas.
Cuando hacen alusión a los docentes, los informantes prefieren un do-
cente riguroso, con voluntad inquebrantable, para no permitir el frau-
de y la copia; con capacidad de interactuar, más que impartir, éticos en
sus prácticas, abiertos al cambio en la orientación de sus procesos de
aula, menos interesados por la nota y la asistencia, y más preocupado
por la actualización, la crítica y la problematización de conocimientos.
Acerca de la cultura académica e institucional, se infiere la necesidad
de generar conciencia ético-política en toda la comunidad, sentido de
pertenencia sobre todo de los estudiantes, incentivar el liderazgo, la
igualdad y la generación de oportunidades para todos.

Conclusiones

La relación entre derecho y política es imprescindible en la configu-


ración de la sociedad. En la presente investigación se encontraron
diversas relaciones entre la política y lo político; la participación como
desafío político, teórico y práctico, y como expresión de la política y lo
político, y la academia como espacio para la generación de pensamien-
to, conocimiento y accionar la realidad.
La política podría decirse que es el arte de lo posible de cambiar, de
hacer, de la actuación del hombre dentro de la sociedad. También se
concibe como pensamiento, voluntad, decisión y acción intencionada

Relaciones entre la política y lo político... pp 315-330 (A.J. Nº 11 / 2009) 327


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

de los ciudadanos. La academia, como acción humana (ética) se co-


necta con la política, en tanto implica el compromiso de indagar por
el conocimiento, reflexionar sobre el mismo, cruzar pensamiento con
memoria y contexto, a través de las argumentaciones, las diserta-
ciones, la toma de conciencia y la postura en torno a un problema o
conocimiento. “Convoca al investigador a no refugiarse en la figura del
intelectual crítico y, más bien, lo invita a asumir la tarea de realizar una
crítica de la razón académica desde sí misma y desde su responsabi-
lidad social como profesional y formación”13, como investigador que
piensa, imagina, crea e interacciona en un espacio social.
Según los informantes, en los primeros años de formación en derecho
es fundamental incluir la formación política, para construir entrama-
dos, textos jurídicos relacionados con la ética y el conocimiento social,
capaces de desmitificar las figuras de la historia y crear otras nue-
vas. A la universidad compete el trabajo más que discursivo, textual
problémico, crítico, reflexivo y creativo. La universidad ha de ser un
espacio para descubrir e incorporar los saberes, los conocimientos, los
conceptos y las acciones sustentadas en normas, principios, valores
y razones. Comprehender las realidades jurídicas y sociales abre un
campo de problematizaciones que exige desde la educación, la investi-
gación y el desarrollo miradas críticas que permitan afrontar las crisis
de los conocimientos (políticos, epistemológicos y jurídicos) y de la
humanidad, históricamente sustentados en la razón objetiva y verda-
des que hoy se tambalean por el acontecimiento, la incertidumbre del
tiempo, el devenir.
Un estudio sobre el estado académico actual en proceso de transfor-
mación requiere el conocimiento de la tradición histórica para enri-
quecerla, en lo disciplinar y político. El acumulado de conocimientos,
la historia del pensamiento es necesario ponerlos en consideración de
los actores y espacios nuevos, y favorecer la interacción, la crítica y la
reorganización con miras a la producción de conocimientos.
De alguna forma estas reflexiones nos llevaron a dialogar con la con-
cepción del profesional del derecho en relación con sus teorías y prác-
ticas. Tanto en los textos, los contenidos como en las praxis se evi-
dencian grandes potencialidades en la formación política y el desarrollo
del espíritu político a través de la apertura de espacios que fomenten
la deliberación, la crítica, la reflexión de los problemas sociales, jurí-
dicos y política, así como la necesidad de hacer del conocimiento un
uso pertinente para la sociedad en la perspectiva de unir teoría con
práctica.

13 Revista Nómadas, Editorial. No. 17. p. 5

328 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Bibliografía

ARENDT, HANNA. La condición humana. Introducción de Manuel Cruz. Bar-


celona, Buenos Aires y México: Editorial Paidós. 2001.
BERNAL C. Germán. “Docencia e Investigación en la Enseñanza del Derecho.”
En: Revista Derecho y Realidad de la Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia. Vol. 1. Nº 1. (I Semestre 2003); p. 11.
CEVALLOS M., Raquel. “Estrategias Pedagógicas y Prácticas Docentes para
la Enseñanza del Derecho.” En: Revista Derecho y Realidad de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Vol. 1. Nº 1. (I Semestre 2003); p. 41.
CIFUENTES P., María Rocío; OSORIO G., Fanny, y MORALES L., Martha Inés.
Una perspectiva hermenéutica para la construcción del estado del arte. Cua-
dernos de Trabajo Social. Manizales: Facultad de Trabajo Social, Universidad
de Caldas. 1993.
DIAZ, Álvaro. Revista Reflexión Política del Instituto de Estudios Políticas de
la Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2003 (No. 9).
DERRIDA, JACQUES. La universidad sin condición. Traducción de Cristina Pe-
retty y Paco Vidarte. Madrid: Trotta. 2002.
FALS BORDA, Orlando (Comp.). Participación popular: retos del futuro. Regis-
tro del Congreso Mundial de Convergencia en Investigación Participativa ’97:
estado del arte, ICFES/IEPRI/COLCIENCIAS, Bogotá, 1998.
GAIRÍN SALLAN, Joaquín. La organización escolar: contexto y texto de actu-
ación. Madrid: Editorial La Muralla. 1996.
MEJÍA J., Marco Raúl (libro borrador). Educación(es) en la(s) globalización(es)-
Entre el pensamiento único y la nueva crítica. Planetapaz, Expedición Peda-
gógica Nacional. S.f.
MISAS ARANGO, Gabriel. La Educación superior en Colombia. Análisis y
estrategias para su desarrollo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
2004.
RAWLS, John. Political Liberlism, Nueva York, Columbia University Press, 1993.
REPÚBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, INSTI-
TUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES.
Disciplinas. Carlos Augusto Hernández y Juliana López Carrascal. 1ª Edición:
2002. ARFO Editores e Impresores Ltda. Bogotá.
REVISTA NÓMADAS. Editorial. Investigación y transformaciones sociales. No.
17. Universidad Central. Octubre de 2002.

Relaciones entre la política y lo político... pp 315-330 (A.J. Nº 11 / 2009) 329


Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

SCOTT, Cyntia; JAFFE, Dennis y TOBE, Glenn. Visión, valores y misión or-
ganizacionales. Construyendo la organización del mañana. México: Grupo
Editorial Iberoamericana. 1998.
SOTOLONGO CODINA, Pedro Luis; DELGADO DÍAZ, Carlos Jesús. Capítulo IV.
La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes. En: La Revolución
contemporánea del saber y la complejidad social. Hacia unas ciencias socia-
les de nuevo tipo. 2006.

330 Luz Elena García García


Ambiente Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Guia para autores que deseen publicar


artículos en la revista ambiente jurídico
Criterios generales

La Revista Ambiente Jurídico es una publicación del Centro de Inves-


tigaciones Socio-Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad
de Manizales, con carácter científico, tecnológico y social. Pueden par-
ticipar como autores de artículos de esta revista profesores, docentes,
investigadores, profesionales de Derecho y demás disciplinas, áreas
afines y dimensiones, del país y extranjeros.
Los artículos han de ser inéditos, de publicación exclusiva en la Revista
Ambiente Jurídico y bajo la responsabilidad directa de los autores, por
lo que no se comprometen las políticas de la Universidad de Manizales,
ni las del Comité editorial.
La publicación estará sujeta al espacio disponible en la revista.

Tipo de artículo

• Artículos de investigación científica y tecnológica que muestren re-


sultados originales.
• Artículos de reflexión de investigaciones terminadas desde una
perspectiva analítica, crítica e interpretativa sobre una temática es-
pecífica.
• Artículo de revisión de una investigación que da cuenta de los avan-
ces en las ciencias o tendencias del desarrollo, con un contenido
mínimo de 50 referencias bibliográficas.

Proceso de presentación

• Título del trabajo, nombre del autor con nota al pie de página que
muestre la filiación institucional (datos académicos y profesionales
y trayectoria académica) y dirección electrónica.
• Resumen y abstract: máximo de 100 palabras, en las cuales se
muestran, de forma muy breve, los argumentos principales y las te-
sis desarrolladas, las críticas y los aportes más relevantes. Idioma:
Español e Inglés.

331
Ambiente Jurídico
Facultad de Derecho - Universidad de Manizales

• Palabras claves: 10 palabras máximo que permitan identificar de


forma clara el tema del artículo. Idiomas: Español e Inglés.
• Introducción.
• Desarrollo del tema, metodología, resultados y conclusiones.
• Figuras o tablas en archivos originales (programas en que fueron
elaborados).
• Notas al pie de página numeradas en forma ascendente.
• Referencias bibliográficas.
• Una copia del artículo en papel tamaño carta y una copia electró-
nica o en correo electrónico a la dirección: [email protected].
co en Word para Windows y en Rich Text format (*.rtf), letra Arial
tamaño 12, con espaciado interlineal de 1.5. Extensión máxima de
25 cuartillas, aunque según la naturaleza y el contenido del artículo,
el Comité Editorial estudiará las excepciones a este requerimiento.
• Corrección de estilo.

Proceso de arbitraje

En una primera instancia el Comité Editorial estudiará el cumplimiento


de los requisitos aquí señalados y enviará a los árbitros los artículos
que reúnen los requerimientos. La evaluación por parte de los árbi-
tros, asignados por el Comité Editorial, se realizará en el término de
30 días.

Envio de artículos

La recepción de artículos se hará en el Centro de Investigaciones


Socio-Jurídicas, Facultad de Derecho, Universidad de Manizales, di-
rectamente con Miguel Ángel Palacio Giraldo, Carrera 9ª No. 19-03,
teléfonos 8879680 (extensión 324) Manizales, Caldas, Colombia, o por
correo electrónico:
[email protected]

332

También podría gustarte