E36 Zusanli-Nervio Peroneo Profundo - Tempo Formación
E36 Zusanli-Nervio Peroneo Profundo - Tempo Formación
E36 Zusanli-Nervio Peroneo Profundo - Tempo Formación
"Cuenta una leyenda Japonesa que una vez existió un hombre feliz que recibió de su padre la localización del punto de la
Longevidad y/o punto de las 100 Enfermedades. Siguiendo su consejo, el hijo masajeó este punto por el resto de su vida y
vivió para ver el nacimiento y la muerte de muchos emperadores."
Este punto es conocido como Zusanli E36 y es uno de los más utilizados en Acupuntura. Es el trigesimo sexto de los cuaranta
y cinco puntos pertenecientes al Meridiano del Estómago. Se localiza a 1cun hacia el lado de la cresta tibial y a 3cun debajo
de la depresión lateral externa al ligamento rotuliano con la rodilla flexionada. En dicho punto vamos a tener que debajo de
la piel y del tejido celular subcutáneo, nos encontramos con el músculo tibial anterior y posterior y la membrana interósea
de la pierna. Está relacionado con el Nervio Peroneo Profundo.
El punto E36 tiene efectos beneficiosos en procesos infecciosos de las paredes del estómago o intestinos. La
ElectroNeuroAcupuntura en este punto es capaz de reducir las concentraciones locales de citocinas proinflamatorias. Las
citocinas provocan una producción de la sintetasa del óxido nítrico inducible y del Neurotransmisor gaseoso óxido nítrico.
Las estimulación de las fibras del Nervio Vago son capaces de reducir estas citocinas. Esta respuesta inflamatoria se la
conoce como "Vía Parasimpática Antiinflamatoria".
Por lo tanto, sabiendo que la estimulación Vagal tiene una alta capacidad para controlar la inflamación (Ver artículo
anterior sobre Punto Cero- Nervio Vago), ¿cómo es posible que estimulando el punto E36 podamos activar el Nervio Vago
para que este potencia la inmunidad ?
La estimulación con ElectroNeuroAcupuntura del punto E36 vehiculizada a través de las fibras del Nervio Ciático, además
de producir una estimulación directa sobre el nervio que hace que mantenga su efecto antiinflamatorio, continúa su camino
ascendiendo por la médula espinal hasta conectar con los núcleos troncoencefálicos, incluidos los del Vago. A través de las
fibras del Vago desciende la información nerviosa hacia las glándulas suprarrenales.
La activación del Nervio Vago provoca la elevación de las concentraciones de los Neurotransmisores Dopamina y
Noradrenalina. La antiinflamación provocada por la ElectroNeuroAcupuntura se debe a la activación de los receptores de
Dopamina y éste al activar su receptor D1 en las glándulas suprarrenales.
Además, sabemos que la Acupuntura puede modular amplias áreas cerebrales relacionadas con la percepción y el
procesamiento de la sensación de Dolor.
La aplicación de E36 puede modular una red cerebral ampliamente distribuida, gran parte relacionada con las áreas
relacionadas con el dolor. Por lo tanto, las identificación de respuestas neuronales temporales en estas áreas que ocurren en
un momento determinado (agudos o sostenidos durante los procesos de Acupuntura) pueden dar información sobre como se
llevan a cabo las entradas periféricas y se median a través de Sistema Nervioso Central. Puede desencadenar el
procesamiento Nociceptivo de la información periférica y que el efecto de la Acupuntura puede involucrar múltiples vias de
dolor.
Además, activa las cortezas frontales y somatosensoriales con lo que puede tener modulaciones temporales en las respuestas
neuronales involucradas con la percepción de dolor.
Por lo tanto, la intervención de la Acupuntura implica modulaciones complejas de la respuesta neuronal temporal, y su
respuesta puede graduarse dando que las respuestas más positivas se encontraron durante la punción, mientras que las
actividades más complejas y dinámicas se encontraron después de la punción.
Pero como ya hemos dicho, E36 es conocido como el punto de Acupuntura de las 100 enfermedades, dado que su aplicación
tiene grandes beneficions.
Regula tonifica y equilibra la mecánica de la Energía, descongestiona el canal y sus ramificaciones haciendo que la Energía
circule. Es un punto muy utilizado para promover la unidad funcional de la pareja Estómago/Bazo, devolviendo la fuerza
física y mental en las personas débiles, además de tratar problemas del Sistema Digestivo como puede ser náuseas,
apendicitis, estreñimiento...
Refuerza el Sistema Inmunológico aumentando las defensas del organismo y la producción de Inmunoglobina. Es utilizado
para la prevención de los factores patógenos externos como resfriados, dolor articular, gripe, asma, alergias...
A Nivel Local su aplicación genera beneficios en problemas de debilidad de las piernas, dolor en las rodillas, epasticidad en
el miembro inferior y en el dolor de la zona lumbar y cadera.
Como el Meridiano del Estómago llega hasta la cara, el punto E36 puede utilizarse para tratar problemas en la mandíbula o
en la dificultad para masticar.
Su estimulación aumenta el flujo de la Sangre en el cerebro por lo que es utilizado para problemas neurológicos como la
depresión o insomnios. Combinando con otros puntos puede tratar la impotencia y se empleza para reanimaciones tras
apoplejías o desmayos.
Podriamos seguir hablando del punto E36, pero sabemos que una imagen vale más que mil palabras, y que nuestro curso de
ElectroNeuroAcupuntura puede darte todos los conocimientos sobre los puntos de Acupuntura que estabas esperando.
https://www.tempoformacion.com/es/cursos/23/curso-ena-electroneuroacupuntura/
Bibliografía:
2. Bail L, Tian J, Zhong C, Xue T, You Y, Liu Z, Chen P, Gong Q, Ai L, Qin W, Dai J, Liu Y. Acupuncture modulates
temporal neural responses in wide bran networks: Evidence from fMRI study. Mol Pain 2010 Nov
Entradas recientes
Alicante
Barcelona
Sevilla
[email protected]
Tel. 687 20 34 56
Diccionario Ecografía
comparte:
Twittear