"Arzobispo Loayza": Guia de Procedimiento para Enfermeria Tecnica
"Arzobispo Loayza": Guia de Procedimiento para Enfermeria Tecnica
GUIA DE PROCEDIMIENTO
PARA ENFERMERIA TECNICA
PRESENTADO POR:
Lima – Perú
2019
DEDICATORIA
El presente trabajo lo dedico principalmente
a Dios por darme fuerza en este proceso, asi
mismo a mis padres y hermanos quienes
estuvieron brindándome su apoyo desde el
primer dia que comencé con mi carrera, me
ayudaron a no rendirme y luchar hasta
conseguir mis metas.
Una herida es un daño que se produce en el cuerpo, puede ser causado por multiples
factores en la cual se ve afectada la integridad de la piel en ella se va presentar daño en la
dermis y epidermis(capas de la piel). La gravedad de la herida va depender del factor
causante, muchas de estas heridas suelen curarse de forma natural, sin embargo cuando
el tejido de la piel ha sido roto va ser necesario que se brinde una atención medica.
Una herida puede ser causada por diferentes factores como caídas, golpes, quemaduras,
por armas, accidentes y otras causas, tienen una gran importancia en la Salud Pública
debido a su gravedad que se puede presentar en cada caso, ya que en situaciones muy
compremetodoras pueden conducir a la muerte o dejar graves secuelas en los pacientes
que no reciben una atención adecuada.
Las heridas contusas son traumatismos que se producen debido qa una acción violenta
sobre el cuerpo o también pueden ser producidas por un objeto romo, es decir, sin punta ni
filo. Por ejemplo una piedra que tiene un peso suficiente puede provocar un daño en la piel.
Los primeros auxilios son básicos y necesarios en la atención de una víctima que ha tenido
heridas contusas para identificar a tiempo las lesiones y evitar complicaciones.
Las heridas son lesiones que se producen en el cuerpo, causados por cortes, desgarros,
quemaduras y golpes/aplastamiento en la piel. Por la cual se puede presentar una pérdida
de la continuidad de las partes blandas de la piel o mucosa.
Las heridas menores no suelen ser serias, pero si es importante tratarlas de la manera
adecuada.
Las heridas graves e infectadas necesitan una atención medica de primeros auxilios y
visitas al doctor en adelante. Es necesario buscar atención medica si la herida es muy
profunda, si no puede cerrarse por si sola, si no puede detener la hemorragia.
Clasificacion de heridas:
• Según el agente causante: incisivas, contusas, punzantes, colgajo, por desgarro o
arrancamiento.
• Según el riesgo de infección: heridas no infecctadas, heridas infectadas.
• Según su evolución: heridas simples o superficiales, heridas graves.
Heridas contusas:
Las heridas contusas son lesiones traumáticas que se producen por caídas, golpes, o
aplastamientos, sin que produzca una pérdida o rotura de la continuidad de la piel o de las
mucosas, esto se da ya que ceden sin romperse debido a su elasticidad.
Contusiones mínimas:
Se produce de un pequeño golpe y como consecuencia solo se puede ver un pequeño
enrojecimiento en la zona afectada, es decir, que hay una lesión en los vasos sanguíneos.
No requieren tratamiento y desaparecen en unos días.
Contusiones de 2° grado:
Si el golpe es mayor se lesionan vasos mayores en la cual se va presentar una acumulación
liquida que produce relieve, que se conoce como hematoma o chinchón.
D. OBJETIVO/FINALIDAD
F.VENTAJAS
H. RECURSOS HUMANOS
• Profesionales de la salud.
• Bomberos.
• Paramédicos.
• Toda persona que tenga conocimiento sobre primeros auxilios.
I. RECURSOS MATERIALES
• Jabón
• Vendas
• Compresas frias
• Algodón
• Agua
• Antiséptico
• Hielo
DESCRIPCION IMAGEN
GUIAS DE PROCEDIMIENTOS
PAGINA WEB
• https://medlineplus.gov/spanish/woundsandinjuries.html
• https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-heridas-
contusiones-pequenos-traumatismos-13036530
• https://es.slideshare.net/ruloskar/tipos-de-heridas
• file:///C:/Users/Usuario/Downloads/21530-Ficha%20heridas.pdf
• http://formacion.confebask.es/Cursos/C000517/castellano/castellano3.pdf