Estudio Preliminar Castellón López - Verdad y Mentira en Sentido Extramoral
Estudio Preliminar Castellón López - Verdad y Mentira en Sentido Extramoral
Estudio Preliminar Castellón López - Verdad y Mentira en Sentido Extramoral
' Este estudio preliminar, así como la versión de «Verdad y mentira en sentido extramural» que sigue
a continuación, fiíeron publicados por primera vez por cí Grupo Editorial Marte {Madrid, 1988).
213
la, pues, en la posibilidad de que el autor concibiera este escrito como una confe-
rencia o —si hemos de creer a su hermana Elisabeth- como un capítulo destinado
a un libro de filosofía de gran extensión. No puede extrañarnos este interés de un
filólogo por cuestiones filosóficas si tenemos en cuenta el uso alemán de la pala-
bra Philologen para referirse a los profesores de humanidades en general. Al me-
nos en los tiempos de Nietzsche, se considera que XAfilologíaes una forma de his-
toria que debe estudiar la evolución psicofisiológica de las lenguas, sin olvidar
que al estar éstas hechas para expresar pensamientos, no son igualmente aptas
para contener todas las cualidades intelectuales. Esta ciencia devuelve la vida a
los grandes hombres, a las tradiciones y a las revoluciones de los pueblos anti-
guos, pero toda esta historia no tiene para ella otro interés que el de un pequeño
número de obras hermosas. Se trata, pues, de una forma de historia que ha de
unir la virtud educativa de las ciencias naturales a la de las ciencias históricas, es-
capando del peligro que amenaza a unas y a otras. La duración más o menos lar-
ga de los Estados desaparecidos no puede cegarnos sobre el valor auténtico de
una civilización, en concreto, la de la antigüedad clásica. El humanismo debería
ser a un tiempo, ciencia y arte de la vida. Ello explica el interés de Nietzsche por
la cultura clásica, por la historia en general, por problemas lingüísticos, por de-
sentrañar el genuino pensamiento de los autores griegos y romanos, por la edu-
cación y, sobre toda esa base, por la crítica de la cultura alemana de su tiempo.
El pensamiento anterior al de Platón, esto es, el de la «la época trágica de los
griegos», principalmente el que se halla dominado por la idea del cambio incesan-
tes, por la negación de todo lo que es tenido por fijo y estable, se acomoda a su vi-
sión personal del mundo y de sí mismo. El sofista Protágoras había ya señalado
que sólo podemos conocer los fenómenos que impresionan a nuestros sentidos;
no habiendo nada estable y percibiendo cada uno la realidad a su manera, no hay
una «verdad» universal, sino tantas verdades como individuos. Cada uno es la
norma de su verdad. Las cosas ni son ni no son, puesto que se hallan sometidas a
una permanente mutación; sólo son verdad en cuanto que nos aparecen, y su ver-
dad consiste en cómo nos aparecen: «el hombre es la medida de todas las cosas».
Nos consta que Nietzsche consideraba «una locura grande y arraigada» esta cono-
cida sentencia de Protágoras, entendida, claro está, como la quintaesencia del an-
tropocentrismo. En cualquier caso, esta máxima ambigua permitía interpreta-
ciones contrarias, pues de ella cabía derivar tanto la dignidad y la trascendencia
del hombre frente a la naturaleza, a la manera de Kant, como la insignificancia y
la miseria de un ser que se ve obligado a considerar el universo a través del prisma
de su ilimitada pequenez. En este aspecto, la visión que Nietzsche tiene del hom-
bre se identifica con la de Pascal cuando le percibe «sin luz, abandonado a sí mis-
mo y como perdido en este rincón del universo», palabras que coinciden casi
exactamente con el primer párrafo de «Verdad y mentira en sentido extramo ral».
A diferencia del trascendentalismo de Hegel, Nietzsche destaca el carácter efíme-
ro, débil y azarístico de la inteligencia humana en un universo que no se preocupa
de ella y respecto al cual no pasa de ser un relámpago imprevisto.
La revolución copernicana, al modificar la noción que se tenía del universo,
causó una verdadera revolución moral. Disminuyó la importancia de la tierra en
el cielo astronómico y, con ello, aminoró el papel del hombre en el universo. El
espanto que experimenta Pascal ante «el silencio eterno de esos espacios infini-
214
tos» no es sino la forma más patética del gran estremecimiento universal que
causó esta nueva visión del mundo. Todas las creencias de los libros sagrados,
que se apoyaban en la concepción sustentada por Ptolomeo sobre el cielo estre-
llado, quedaban desacreditadas de golpe. Ni la tierra ni el sol ocupan el centro
del universo; el hombre habita en uno de tantos planetas que giran en torno a
una estrella cualquiera. El secreto de la naturaleza es que ni la humanidad ni nin-
guno de los individuos que la componen ocupan un lugar relevante en ella. Esta
idea era para Fontenelle de tal naturaleza que había de llenar al hombre de una
desconsoladora tristeza. El optimismo del antropocentrismo sufría un impor-
tante revés. De Pascal a Schopenhauer —dos claros precursores del existencialis-
mo contemporáneo en ciertos aspectos, tan ilustres como Kierkegaard-, la consi-
deración de la extrema y dolorosa fragilidad de la condición humana constituiría
el punto de partida de toda reflexión filosófica mínimamente realista. Nietzsche
describirá esta revolución en el aforismo 25 del tercer tratado de La genealogía de
la moral al constatar: «Desde Copérnico, el hombre parece haber caído en una
pendiente, rodando de una forma cada vez más veloz y apartándose del centro
no se sabe hacia dónde, si será hacia la nada, hacia el punzante sentimiento de su
nada»... Puede que sea éste el camino recto que conduzca al antiguo ideal. No
sólo la astronomía, cuya influencia humillante y degradadora reconoció Kant al
decir que «aniquilaba su importancia», sino toda ciencia en general, tanto la na-
tural como la antinatural (ésta es la expresión que utilizó para designar la crítica
que el conocimiento hace de sí mismo) tiende actualmente a disuadir al hombre
de la valoración que hasta ahora hacía de sí mismo, como si dicha valoración no
hubiese sido más que una presunción fuera de tono». Y antes que Nietzsche,
Schopenhauer había proclamado sin vacilar que la realidad fundamental del imi-
verso es esencialmente no humana, pues ni es racional, ni se halla sometida a le-
yes universales, ni tiene sentimientos de compasión ni de solidaridad hacia los
débiles y dolientes. A decir verdad, los filósofos antiguos que veían la presencia
del caos y del azar en la configuración primitiva del universo utilizaban una me-
táfora más cercana a la realidad que Newton y que Kant, con su asombro ante las
leyes eternas, matemáticamente definibles, que rigen el movimiento regular de
los astros. No ya desde un ángulo cósmico, sino desde la mera evolución de
nuestro planeta, ¡qué ridiculas resultaban las pretensiones trascendentalistas de
Hegel! De hecho, no basta que el desmesurado orgullo del hombre se imagine
conocer la verdad para que esta pretensión se vea dotada de fiandamento.
Queda, claro está, el recurso a Dios como fiíndamento último de la objetivi-
dad de nuestro conocimiento. Blondel afirma con razón que Dios es «la clave de
bóveda del sistema cartesiano», pues, para Descartes, solo la existencia de un ser
sabio, omnipotente y bueno puede garantizar la objetividad de nuestras ideas in-
natas —las únicas verdaderas— y de nuestros procesos de deducción y demostra-
ción. En Malebranche, Dios es ya una Razón universal que ilumina por igual a
todos los hombres, y en la que éstos ven las verdades eternas e inmutables. El
Dios moral empieza a ser desplazado por el Dios que es razón y fiíndamento úl-
timo del orden del universo. Por eso, cuando se produzca una catástrofe que
ponga en tela de juicio ese presunto orden, como fue el caso del terremoto de
Lisboa en 1755, los ilustrados se sentirán hondamente conmovidos. Fue el mo-
mento en que Voltaire se inclinó hacia el determinismo y afirmó el carácter nece-
215
sario y eterno de la creación y del mal, hecho del que Dios no sería responsable al
carecer de libertad. Cuando Kant —prescindiendo de toda fundamentación teo-
lógica— señale que sólo se conocen los fenómenos o sea las impresiones sensibles
en cuanto que aparecen en la conciencia modeladas por las dos formas subjetivas
—el espacio y el tiempo—, no los objetos en sí, quedará abierto el camino hacia el
subjetivismo y el inmanentismo. Recordemos, además, que, para Kant, la razón
es la facultad «que produce por sí los conceptos»: y que como estos conceptos no
están basados en la experiencia, son sencillamente ficticios.
Nietzsche no va a tratar de recuperar la verdad y la objetividad acudiendo a
otros caminos, sino que se empeñará en desvelar el papel que cumplen en la exis-
tencia social humana tales ficciones, por qué se generan y a qué se debe que el
hombre tenga una presunta necesidad de verdad. Por ello, ya desde estos primeros
momentos, nuestro autor, en consonancia con Pascal, no se dedica a confeccionar
una teoría más del conocimiento, sino a pergeñar una psicología del mismo recu-
rriendo a múltiples fuentes en las que Schopenhauer y Emerson se encuentran
con Platón, y los moralistas franceses con Darwin. En Schopenhauer leyó que «el
mundo es, por una parte (la cara exterior, fenoménica) representación y nada más
que representación, por otra voluntad y nada más que voluntad». Y también que
«el mundo no existe sino por y para el conocimiento, sin el cual no puede ser pen-
sando; todo él es representación por lo cual necesita del sujeto cognoscente como
fiíndamento de su existencia». Emerson había insistido en que la virtud principal
consiste en atrevernos a ser nosotros mismos rehuyendo el convencionalismo de
toda tradición y de todo credo. Desde la perspectiva de su individualismo a ul-
tranza, había subrayado también que para alcanzar el pensamiento verdadero, el
individuo no dispone de otro medio que fortalecer su energía interior. Bien es
cierto que para Emerson el hombre es el centro del universo y los demás seres
constituyen simples medios que le permiten elevarse a la contemplación del todo
o sentirse uno con el todo, pues su espíritu equivale a una especie de chispa del
fijego divino o una parricida de la «superalma». Ahora bien, bastará que el darwi-
nismo sitúe al hombre dentro de los límites de la evolución para que ese antropo-
centrismo, abandonando sus pretensiones de infinitud, adquiera el rasgo de una
perspectiva parcial, reducida y totalmente moldeada por necesidades e intereses
peculiares. En este contexto, las funciones del intelecto humano han de ser exami-
nadas a la luz de las exigencias que impone la lucha por la supervivencia en un
medio hostil y consideradas como la forma característica de defensa de que dispo-
ne un ser que no cuenta con la musculatura, las garras, los colmillos, las alas ni la
agilidad de otros animales de su entorno mucho más poderosos físicamente. Ante
semejante situación, la inteligencia sugiere al hombre astucias, tretas, disimidos y
engaños, mediante los cuales afirma su superioridad. Este animal, dotado de un
arma tan sutil, hace uso, además, del lenguaje, y con él finge para ganarse la bene-
volencia o el respeto de sus semejantes. Pero más que a otros, se miente a sí mis-
mo, ya que su debilidad y cobardía le llevan a ocultarse su propia fragilidad: sólo
creyéndose fuerte logrará infimdir miedo a otros.
La importancia e incluso la necesidad que la vida y la ciencia tienen de con-
tar con concepciones falsas e imaginarias no representaba una idea nueva para
Nietzsche. Con Platón había empezado admitiendo la necesidad de ciertas men-
tiras dirigidas a seres menesterosos (niños, vulgo), con fines beneficiosos para és-
216
tos. El mito y la poesía se le habían revelado como medios más poderosos de
transmitir emociones y estados anímicos que el lenguaje presuntamente objetivo.
De Schopenhauer había aprendido que una inusitada fuerza áe fantasía es condi-
ción indispensable del genio para ensanchar el círculo de los objetos que encuen-
tra en la realidad, habida cuenta de que las cosas reales son casi siempre imágenes
muy deficientes de la idea. Frente al mesurado y minucioso escepticismo kantia-
no, se abría la ilimitada capacidad de fabulación del hombre, reconocida como
aptitud de crear metáforas y símbolos en aras de la afirmación o de la negación
de la vida. Verdad y mentira quedaban supeditadas al criterio de la utilidad social
o al de la plena afirmación individual, y, por consiguiente, no eran susceptibles,
en sí mismas, de categorización moral alguna. No hay que olvidar, por otra par-
te, que los términos griegos alethés (verdadero) y pseudós (mentira) seguían signi-
ficando -todavía para Polibio, historiador perteneciente al helenismo tardío— «lo
correspondiente a los hechos» y «lo no correspondiente a los hechos» respectiva-
mente, sin que supusieran juicio moral alguno. En octubre de 1865, F. A. Lange
dio a conocer su Historia del materialismo, cuya lectura produjo a Nietzsche una
impresión tan profiinda que escribió con gran entusiasmo a su amigo GesdorfF
dos cartas manifestándole su completo acuerdo con las tesis sustentadas en esta
obra. Lange reaccionaba contra el dogmatismo ideal y a la vez contra el materia-
lismo como único principio de explicación del mundo: a éste le concede el valor
de dar una explicación mecanicista en los diversos campos de la ciencia. Pero se-
gún su teoría del conocimiento, el mundo sensible constituye un producto de
nuestra organización humana. Nuestros órganos sensibles —se decía en este criti-
cismo neokantiano— son, como las demás partes del mundo fenoménico, sola-
mente imágenes de un mundo desconocido. La base de la experiencia son las for-
mas apriori de la intuición y el intelecto; materia, átomos, fuerza, etc., no son
cosas en sí, sino conceptos científicos auxiliares expresados por el espíritu en su
esfiíerzo de compresión. El carácter de las formas aprióricas dependería de la na-
turaleza del sujeto cognoscente, de las condiciones de su organización psicoso-
mática; no son los conceptos los que se adecúan a los objetos, sino éstos a aque-
llos. En especial, la concepción que Lange tenía de la metafísica como una forma
justificada de poesía sedujo a nuestro autor.
Desde estas coordenadas, Nietzsche, al igual que Lange, recalca el gran signi-
ficado que alcanzan las apariencias en distintos ámbitos de la ciencia y de la vida,
destacando como él la enorme e importante función que desempeñan la inven-
ción y la falsificación, junto a la influencia falsificadora de la creación poética, jus-
tificando valorativamente el mito no sólo en el terreno religioso. En esta misma lí-
nea, constata Nietzsche que, frente al evanescente devenir, el hombre, en aras del
interés de la compresión y de la satisfacción estética de la fantasía, establece un
mundo del «ser» en el que todo aparece acabado, estático y completo. Surge, así,
una antítesis, un conflicto entre conocimiento y arte, entre ciencia y sabiduría,
que sólo cabe resolver aceptando que este mundo inventado es un mito justifica-
do e indispensable. En consecuencia, verdad y mentira serán dos conceptos relati-
vosy, en cuanto tales, escaparán de toda categorización absolutista como pretende
serlo la calificación moral. Hans Vaihinger está en lo cierto cuando dice que «este
origen kantiano o, si se prefiere, neokantiano de la doctrina de Nietzsche ha sido
hasta ahora completamente ignorado, porque Nietzsche, llevado de su natural
217
temperamento, atacó repetida y ferozmente a Kant, a quien malentendió en bue-
na medida. ¡Como si no hubiera atacado también a Schopenhauer y a Darwin, a
los que debía mucho más! En reahdad, hay mucho de Kant en Nietzsche; no,
ciertamente, de Kant en la forma en que le encontramos expuesto en los libros de
texto (y en la que probablemente permanecerá para toda la eternidad), sino del
espíritu de Kant, del Kant real, que penetró hasta la médula en la naturaleza de la
apariencia, pero que, a pesar de haber visto a través de ella, también vio y recono-
ció conscientemente su utilidad y necesidad».
¿Qué proceso atraviesa Nietzsche en el camino de su producción intelectual
que va de sus primeras obras a sus escritos más maduros? Recurre, como he di-
cho, a una psicología del conocimiento que actúa'por hipótesis y no por investi-
gaciones exactas, fiel en ello a la idea que tiene el autor de lo que es la filosofía.
En efecto, para Nietzsche, el pensamiento admite dos usos: de un lado están el
ensayo empírico y la investigación laboriosa de las causas segundas; y, de otro, la
generalización del genio, que alza el vuelo hasta llegar a las explicaciones últimas.
Así procedían los filósofos griegos. Nietzsche interpreta los datos de una psicolo-
gía introspectiva recogidos por los moralistas franceses de la época clásica, a la
luz de un pensamiento generalizador tomado del transformismo darwinista, de
Platón y de Schopenhauer. Detengámonos en la cuestión que nos ocupa.
En El nacimiento de la tragedia Nietzsche examina la fiínción que cumple la
ilusión en el terreno del arte. Este se basa en «el primitivo anhelo de ilusión»: «La
bella apariencia de los mundos oníricos, en cuya producción cada hombre es ar-
tista completo, constituye el presupuesto de todo arte figurativo, más aún, de
ima mitad importante de la poesía». El drama, como fenómeno primitivo, con-
siste en «vernos transformados ante nosotros mismos y tal como si realmente hu-
biéramos pasado a otro cuerpo y a otro carácter». Este juego estético, estas «in-
niunerables ilusiones de bella apariencia, son lo que en general hace que merezca
la pena la existencia». Esto y no otra cosa, representa lo que acertadamente llama
Nietzsche «la sabiduría de la ilusión». ¿No se verá, entonces, forzada toda ciencia
que esté a favor de la vida a recurrir también a la ilusión y al mito? ¿No se dará
también en el hombre superior -claro que de un modo consciente y asumido—
esa voluntad de ilusión que caracteriza al hombre primitivo, ya que éste debe a
ella sus menores momentos de gozo, por no decir ya su salvaguarda y su autoafir-
mación? O, en otro sentido ¿acaso es posible la verdad eterna, objetiva e interco-
municable? ¿Podemos captar hechos sin interpretarlos ni valorarlos al tiempo a
través de nuestra subjetividad? Y en caso afirmativo, ¿disponemos del lenguaje
apropiado para expresarlos? Y aunque así fuera, ¿entenderían nuestros interlocu-
tores el mensaje que les transmitimos sin interpretarlo, a su vez, desde el prisma
de su pecidiar subjetividad? ¿Es, en suma, posible la verdad, en el sentido que
suele emplearse este término? ¿Qué es, entonces, la verdad?
Hemos llegado a la cuestión central de «Verdad y mentira en sentido extra-
moral», un opúsculo en el que, pese a su brevedad, aborda Nietzsche cuestiones
que sólo aparecen esbozadas en El nacimiento de la tragedia. Si en este libro seña-
laba el autor la importancia que tiene la ficción para el arte y para la vida, ahora
va a llevar a cabo un examen crítico de los orígenes de la idea de verdad, siguien-
do un método genealógico que el psicoanálisis explotará y que Michel Foucault
llevará a sus últimas consecuencias.
218
Nadie puede poner en duda que el dualismo platónico ha marcado conside-
rablemente la historia del pensamiento occidental y que esa huella ha caracteri-
zado a la filosofía moderna y contemporánea de Descartes a Sartre, por fijar dos
límites convencionales. La radical escisión operada en el terreno de la epistemo-
logía entre el sujeto y el objeto se deja sentir aquí en la brecha insalvable que se
abre entre el lenguaje, el conocimiento y las cosas, una brecha que la presunta
necesidad de verdad del ser humano se empeña en ignorar. En principio, el ca-
rácter efímero, casual e insignificante de nuestra existencia parece poner ya en te-
la de juicio la pretensión de ia validez universal de nuestro conocimiento. Aún
más, el mismo orgullo de creerse en posesión de un intelecto -único recurso, co-
mo he dicho, que permite al hombre conservar su vida, representa un velo que le
impide, de entrada, captar la auténtica realidad de su condición efímera. En lu-
gar de ser un instrumento destinado al conocimiento objetivo, el intelecto hu-
mano tiene originariamente como efecto general el engañar a su poseedor res-
pecto a su propia situación. Su tierra de cultivo será, igualmente, el fingimiento,
la adulación, el fraude, como medios refinados de que dispone el hombre para
afirmarse frente a sus semejantes y frente a los demás animales. La superioridad
humana radica, pues, en este consumado arte de fingir.
Y aquí surge la paradoja: el hombre, que miente a todos, se cree legitimado
para suponer que el universo no le engaña, que es tal como lo percibe, que su co-
nocimiento, sin garantía alguna que lo justifique, tiene un valor absoluto, Sin
embargo, este ser embustero se engaña de continuo. Ignora lo que sucede en el
interior de su propio cuerpo, se deja engañar por las imágenes oníricas y se con-
tenta con los estímulos que recibe de las cosas y que impresionan a sus sentidos.
Pero ¿de dónde procede, entonces, el impulso a la verdad?»
Para responder a esta pregunta Nietzsche recurre a una teoría contractualista
de corte hobbesiano. El instinto gregario del hombre, su necesidad de suavizar la
lucha de todos contra todos y hasta el aburrimiento que la soledad le produce, le
impelen a llegar a un acuerdo con sus semejantes, una de cuyas principales reglas
será utilizar el lenguaje común en su sentido propio y recto.* El decir la verdad
garantiza al individuo su integración en el grupo y la ayuda de éste; la mentira le
acarrea el castigo de la comunidad a la que perjudica con su engaño. De este mo-
do, la veracidad es una constricción que el hombre asume contrariando su natu-
raleza, por criterios de mera utilidad individual y social. Lo que busca el sujeto
no es la objetividad en sí, sino las consecuencias beneficiosas que le reporta el
uso adecuado del código lingüístico socialmente aceptado. Dicho de otro modo
la verdad y la mentira en sentido moral sólo son posibles en el seno de la socie-
dad establecida.
Pero examinemos ahora la verdad y la mentira en un sentido extramoral, esto
es, al margen de esa convención social. Propiamente hablando, sería más preciso
emplear aquí los términos de objetividad y de inobjetividad, porque en este nue-
vo contexto lo que hay que preguntar es si el lenguaje constituye un resultado del
* Es de señalar que en obras posteriores como La genealogía de la moral Nietzsche rechazó esta teoría del
contrato primitivo, especificando que el tránsito de una sociedad errante y numerosa a un Estado fiíe consecuencia
de un acto de violencia ejercido por una horda cualquiera de rubios animales de presa organizados para la guerra y
con fiíerza para cohesionar y domesticar. El igualitarismo que presupone la teoría contractualista y el utilitarismo
que impregna este opúsculo fiteron considerados después por el autor como rasgos de los individuos débiles y serviles.
219
conocimiento o se reduce a un mero producto de una convención social; si las
designaciones humanas responden a la realidad de las cosas, si son su expresión
adecuada. En el ámbito moral, la cuestión se decide en un debe; esto es, en el de-
ber de ser fiel a la convención suscrita. En este ámbito extramoral, lo que se cues-
tiona es si el hombre puede adquirir un conocimiento objetivo y si puede darlo a
conocer a otros sin tergiversarlo y éstos captarlo sin modificar su esencia origina-
ria. Es aquí donde comienza la labor del epistemólogo y del psicolingüista.
Nietzsche empieza señalando que el tránsito del objeto al sujeto cognoscen-
te y parlante exige una serie de transcripciones a través de esferas de diferente na-
turaleza: supone admitir que conocemos algo merced a una excitación nerviosa
que nos sugiere una imagen que, a la vez, ha de ser traducida a un sonido. ¿Y no
pertenecen a órdenes distintos el mundo de io extrasubjetivo, el de la excitación
fisiológica y el de la comunicación lingüística? ¿No incurrimos en un abuso in-
justificado al equipararlos? El análisis de un simple término nos muestra ya que
nuestro conocimiento de la realidad es selectivo y sintetizador, que no hace justi-
cia a los múltiples rasgos de la cosa que pretende designar. De hecho, sólo nos in-
teresan las cosas en la medida en que guardan relación con nosotros y atribuimos
a ellas nuestras propias características. Esta falsificación de lo real se acrecienta
cuando pasamos al terreno de las ideas, porque aquí habremos de convertir en
idénticas cosas que no lo son y abandonar arbitrariamente la mayoría de sus as-
pectos individualizadores. La conceptualización exige una eliminación de la desi-
gualdad y ima opción a favor de una cualidad que se toma por esencial. La rela-
ción que guarda entonces lo conocido y designado por el hombre con el objeto
en cuestión no pasa de tener un carácter metafórico, metonímico, es decir, supo-
ne un trasvasar algo a un ámbito que no le es propio. Vale la pena señalar que, al
interpretar el conocimiento en términos de metáfora, Nietzsche, condicionado
quizás por su perspectiva filológica, hace también uso de una metáfora, pues
—como apunta Giorgio Colli— «el concepto de metáfora que propone es una
"metáfora" interpretativa de un proceso vital y universal que se parece a la metá-
fora, la incluye, pero tiene otros caracteres más complejos e intransferibles».
El «dinámico tropel de metáforas, metonimias y antropomorfismos» que
constituye la verdad, tras una dilatada utilización, es tenido por sólido e inamovi-
ble en el seno del pueblo que lo creó. Su poder sobre las conciencias será mayor
cuando los miembros de esa colectividad olviden la situación en que se generó esa
ficción compartida. El paso del tiempo convierte, así, las aciones en verdades, y
gracias a ello la obligación de mentir de una forma gregaria se convierte en una
necesidad de decir la verdad, actitud que se ve reforzada por los beneficios que ob-
tiene el veraz (esto es, el que miente inconscientemente) y los perjuicios que sufre
el mentiroso (es decir, quien viola las reglas establecidas en el código lingüístico).
El olvido cumple, pues, una función psicosocial de primer orden: confiere a las
ilusiones colectivas el barniz de una presunta objetividad universal y libera al indi-
viduo del peso de asumir el error. Su acto de mentir se torna inconsciente, y con
ello se sitúa fiíera de los límites de la responsabilidad moral, que es precisamente
otra de las mentiras socialmente asumidas. Nietzsche reconoce, con ello, que los
errores y falsedades de la fantasía representan los únicos medios con los que la hu-
manidad ha sido capaz de ir elevándose gradualmente a sí misma.
Por oposición al neokantismo y al positivismo de su época, cuya actitud fiín-
220
damental era la de un determinado objetivismo y la abstención de toda toma de
posición y de toda relación con la práctica, actitud que se proclamaba como la
única científica, vemos que Nietzsche coloca el entronque de la teoría con la prác-
tica, enérgicamente, en el centro mismo de toda su psicología del conocimiento.
El agnosticismo es la única consecuencia honrada de un planteamiento puramen-
te especulativo y teórico del conocimiento. Pero Nietzsche niega la posibilidad de
este conocimiento desinteresado, al margen de los intereses y necesidades de los
individuos y de los grupos que pretenden haber alcanzado asépticamente la reali-
dad. «Verdad —señalará en sus escritos postumos- es el tipo de mentira sin la que
una determinada clase de seres vivos no podría vivir. Lo que en última instancia
decide siempre es el valor para la vida». Y añade en el mismo lugar: « Verdadero no
significa en general sino lo apto para la conservación de la humanidad. Lo que me
hace perecer cuando creo que no es verdadero para mí, es una relación arbitraria e
ilegítima de mi ser con las cosas externas».
Esta concepción de la verdad como utilidad es inherente a algunas formas
de la filosofía de la acción y en especial del pragmatismo, aunque el primero en
formularla fije Nietzsche. Vale la pena aclarar la postura nietzscheana a la luz de
las derivaciones posteriores de algunas de sus ideas. El denominador común de
todas las doctrinas que pueden ser caracterizadas con el nombre de «pragmatis-
mo» sería el intento de explicar experimentalmente el puesto que hay que asignar
al pensar y al conocimiento. El pragmatismo es, entonces, un intento de explicar
experimentalmente el lugar que ocupan en el mundo el pensamiento y el conoci-
miento sin caer en las dificultades que han acosado a otros empirismos. El evolu-
cionismo darwinista había producido una honda conmoción en la visión tradi-
cional del mundo. En éste no se dan los seres inmutables que presentaba la
metafísica sustancialista, sino procesos que se relacionan mutuamente. Ello afec-
taba, a su vez, al campo gnoseológico en el sentido de que el pensar no era algo
dado al hombre definitivamente, sino que posiblemente consistía en un instru-
mento de adaptación al medio. Ch. S. Peirce (1839-1914) designaba, así, con el
término pragmatismo «la teoría según la cual el significado racional de una pala-
bra o de una expresión consiste exclusivamente en su alcance concebible sobre la
conducta de la vida». Según esto, pensaría William James (1842-1910), resulta
legítimo creer en doctrinas que puedan ejercer una acción benéfica sobre la vida
del individuo, pese a que dichas doctrinas no se apoyen en pruebas racionales su-
ficientes El pragmatismo supone que nuestro conocimiento está limitado a los
fenómenos, pero que nuestro saber no es meramente pasivo, ya que la conciencia
desempeña un papel activo y fondamentador. En 1898 escribía James. «La prue-
ba última de lo que significa una verdad es, sin duda, la conducta que dicta o
inspira. Pero inspira semejante conducta porque ante todo predice alguna orien-
tación partictdar de nuestra experiencia que extraerá de nosotros tal conducta».
Ninguna proposición es aceptable como verdadera «si no posee valor para la vida
concreta». Y, más cerca aún de expresiones nietzscheanas, Frédéric Rauh
(1861-1909), en clara oposición al formalismo y al rigorismo kantianos, escribi-
rá: «Cualquier creencia que haya sido aceptada únicamente como una conse-
cuencia lógica de un sistema más general es por eso mismo sospechosa. Están
descalificados, como maestros de la vida, todos los deductivos, todos los fabri-
cantes de sistemas, todos los que buscan la creencia foera de ella misma».
221
En suma, no es la lógica el elemento generador del lenguaje y del conoci-
miento, sino la imaginación, la capacidad radical que tiene nuestra mente de
producir metáforas y analogías. Más que un animal racional, el hombre es das
phantastische Tier, el animal fantástico, según una definición en la que coinciden
Ortega y Gasset y el Nietzsche de los escritos postumos del período tardío. Su
superioridad sobre el animal se basa en esta capacidad suya de diluir las metáfo-
ras intuitivas en esquemas, de disolver las imágenes en conceptos. Alejado del di-
namismo y de la multiplicidad de lo real, el ordenado mundo de los conceptos,
con sus divisiones, niveles y jerarquías, hace olvidar a quien respira su atmósfera
fría y mortuoria que el concepto no es sino el residuo de una metáfora. Hallar la
verdad de algo consiste en situarle en el nicho que le corresponde dentro de ese
formidable edificio. A la capacidad humana de forjar ilusiones se une ahora el
poderoso genio constructor del hombre, su aptitud para edificar este entramado
de conceptos con un material que extrae de sí mismo. Nietzsche no insiste en su-
brayar la incapacidad humana de alcanzar «la cosa en sí», su diagnóstico no toma
el derrotero del escepticismo y del agnosticismo, sino que se esfiíerza en mostrar
que tanto la metáfora como el concepto son mentira -en sentido extramoral—,
pero que no por ello han de ser desechados ya que resultan útiles para el hombre.
La cuestión está en que «el hombre racional», en contraposición con «el hombre
intuitivo», olvida el origen estético de ese andamiaje, su carácter de creación ar-
tística, su condición de mentira útil. Mientras el hombre racional se limita a bus-
car seguridad y cobijo frente a las desgracias en el edificio creado a su imagen y
semejanza, procurando evitar el dolor pero sin alcanzar por ello la felicidad, el
hombre intuitivo es un héroe desbordante de felicidad que expresa el triunfo del
arte sobre la indigencia de la condición humana. Como señala Habermas co-
mentando este ensayo, «el tipo de hombre racional es el científico, que desarrolla
el entendimiento al servicio del dominio de la naturaleza; el artista, por el con-
trario, es el 'hombre intuitivo". Aquél rechaza el mal, sin obtener, empero, felici-
dad en sus abstracciones; éste, al dar expresión a sus intuiciones, no sólo proscri-
be los peligros, sino que experimenta a la par «iluminación, entusiasmo,
salvación».
Mostrando su parentesco con el arte, Nietzsche defiende la filosofía como
ejemplo palpable de la capacidad fabuladora del hombre. El arte se le presenta
como el órgano verdadero de la filosofía, pues el fondo primordial del ser mis-
mo, que es el «artista originario, juega formando mundos. Ahora bien, si con-
frontamos estas ideas con los parágrafos de Humano, demasiado humano dedica-
dos a explicitar la función que se asigna al arte y al artista en una época
predominantemente científica —con todas las salvedades que sean del caso para
aclarar el concepto de ciencia que aquí se maneja—, concluiremos que el autor
manifiesta una fluctuación y una incertidumbre teóricas, unidas a la apropiación
sofística y luterana de tesis filosóficas según las necesidades de la argumentación.
Volveré luego sobre esta cuestión al detectar otra de estas fluctuaciones
De cualquier forma, es de señalar que se dan en Nietzsche dos teorías gene-
rales sobre el arte. En la primera de ellas, el arte es el órgano de la filosofía, el que
muestra la verdad a través de la imagen. En la segunda, se postula una filosofía
que está por encima de todo arte; la imagen artística es apariencia, falsedad o en-
cubrimiento de la verdad profijnda que sólo se revela a un pensamiento profim-
222
do. En los escritos de la primera época -entre los que se incluye el que estoy co-
mentando- el arte es el ámbito donde halla vía libre el «impulso hacia la cons-
trucción de metáforas», fundamental en el hombre, frente al fantasmagórico y
mortuorio edificio de los conceptos, propio del pensamiento abstracto, donde
las intuiciones duermen descoloridas. Ahora bien, si tanto la metáfora como el
concepto son productos de la actividad creadora del hombre, ¿por qué —podría
preguntarse el lector— desacredita Nietzsche el armazón artificial y humano de
las ideas abstractas? Porque hay aquí, sin duda, una opción por lo individual, lo
único, lo irrepetible, lo no sujeto a cánones —muy en la línea antihegeliana de
Kierkegaard— y una minusvaloración de la colectividad, de lo gregario, de lo ge-
nérico, que se hace coincidir con lo abstracto. Mientras lo colectivo es la sede de
la mentira compartida y sustentada por muchos —lo que le hace aparecer disfra-
zada de verdad—, lo individual es el loctts donde se mezclan la captación de lo re-
al concreto y la proyección de la fuerza creativa del sujeto. En último término, el
concepto es entendido como un producto del «gran número», por decirlo con
una expresión muy usada por Nietzsche en otras obras posteriores.
En suma, lo que reviste apariencia de objetividad en el terreno de la teoría
científica, tiende a formas espacio-temporales puras: figuras, números, concep-
tos. Su objetividad se reduce a homogeneidad, a descualificación de lo que es en
esencia cualitativo. De ahí que el espacio y el tiempo, límites de esta acción des-
cualificadora que opera la inteligencia humana a partir de lo sensible, sean con-
diciones sirte qua non de esas formas, lógicamente previas o, como dice Kant, a
priori. Nietzsche se ve forzado así -en contra de lo que sustentará después— a
concebir el tiempo en términos subjetivos (a la manera de Kant y de Schopen-
hauer) porque le sirve para entender las leyes naturales como redescubrimiento
del número, del tiempo y del espacio que nosotros mismos hemos introducido
en las cosas. Hay, pues, en este punto otra de las fluctuaciones del pensamiento
nietzscheano a las que antes me refería, ya que en La filosofía en la época trágica
de los griegos-ohm anterior a ésta-, menciona aprobándola, por el contrario, una
cita de Afrikan Spir, según la cual la sucesión tiene una realidad objetiva y en la
que es impugnada resueltamente la tesis kantiana de la subjetividad del tiempo.
Antonio Machado expresó una posición similar a la de Nietzsche. «La palabra
es, en parte -escribe—, valor de cambio, producto social, instrumento de objetivi-
dad (objetividad en este caso significa convención entre sujetos), y el poeta preten-
de hacer de ella medio expresivo de lo psíquico individual, objeto único, valor cua-
litativo. (...) Quien piensa el ser puro, el ser como es, piensa, en efecto, la pura
nada; y quien piensa el tránsito del uno a la otra, piensa el piuo devenir, tan huero
como los elementos que lo integran. El pensamiento lógico sólo se da, en efecto,
en el vacío insensible; y aunque es maravilloso este poder de inhibición del ser, de
donde surge el palacio encantado -de la lógica (la concepción mecánica del mun-
do, la crítica de Kant, la metafísica de Leibniz, por no citar sino ejemplos ingen-
tes), con todo, el ser no es nunca pensando; contra la sentencia, el ser y el pensar no
coinciden, ni por casualidad».
La oposición establecida entre metáfora y concepto se prolonga en la que
para Nietzsche existe entre dos actitudes ante la vida: las que personifican, res-
pectivamente, el «hombre intuitivo» y el «hombre racional». La diferencia entre
ambos radica en el hecho de que éste miente sin saberlo, porque el olvido ha bo-
223
rrado de sus ojos el carácter convencional y arbitrario de la objetividad que atri-
buye injustificadamente a su conocimiento. El primero, en cambio, consciente
del engaño, ejercita al máximo su capacidad de fabulación y se realiza como
creador. La fuerza de la mentira del primero le viene dada de fiíera, del armazón
de conceptos que encuentra en su sociedad y que asume como propio y definiti-
vo sin cuestionarlo; la del segundo, por el contrario, procede de la capacidad in-
dividual del artista. Pero hay también entre ellos otra distinción radical, sólo
apuntada aquí pero que puede ser esclarecida a la luz del pensamiento ulterior de
Nietzsche: aun mintiendo ambos, la mentira del hombre racional está más aleja-
da de la vida que sólo sabe de individuos y de cualidades peculiares. Si pregunta-
mos, entonces, por qué los sujetos particulares caen dentro de una u otra de estas
categorías, la respuesta habremos de buscarla en las actitudes vitales que entra-
ñan las dos posiciones. La «verdad» del hombre racional permite a éste escapar
de la indigencia de la vida amparándose en el cobijo que ofi"ecen las confortables
mentiras colectivas. El hombre intuitivo, en cambio, embebido por el placer de
crear, se libera momentáneamente de la esclavitud de lo convenido al utilizar el
armazón de conceptos vigentes como un instrumento al servicio de sus obras ar-
tísticas más audaces. Aunque ambos desean dominar la vida, el hombre racional
responde a las necesidades más imperiosas con previsión, sensatez y regularidad;
el hombre intuitivo, por el contrario, acaba no viendo esas necesidades y consi-
dera que sólo es real la vida disfi'azada de apariencia y de belleza. El sentido ex-
tramoral de las mentiras de ambos quedaría en este aspecto respaldado por la ac-
ción irresponsable de dos voluntades, débil una, fixerte otra, que impelen al
hombre racional a recurrir a la pasividad insensible de la existencia gregaria y al
hombre intuitivo a abrazar el riesgo que supone la actividad creadora de metáfo-
ras nuevas, socialmente proscritas, y ía destrucción o la burla de las viejas barre-
ras conceptuales que limitan su capacidad de autoafirmación. De este modo se
expone a sufrir dolores más intensos, pero disfruta también insospechados goces.
Bien es cierto que en ningún momento de este escrito sostiene Nietzsche la
necesidad de restaurar un mundo de libre inventiva metafórica, sin reglas canó-
nicas y en definitiva sin sociedad. Pero, como ha señalado Gianni Vattimo, «uno
de los motivos del estado inacabado e inédito en que Nietzsche dejó este ensayo
es justamente la incertidumbre y problematicidad de las conclusiones: en efecto,
si por una parte hay buenas razones para relacionar este texto con el discurso de
El nacimiento de la tragedia en lo referente al renacimiento de una cultura trágica
mediante la recuperación del elemento dionisíaco que el socratismo suprimió (y,
del mismo modo, mediante la restauración de la libre creatividad artística y del
«dominio del arte sobre la vida»), por la otra, la cristalización de un sistema de
metáforas en lenguaje canónico de la verdad no hace, si bien se mira, más que
proseguir la misma tendencia a la «mentira: a la imposición de nombres, imáge-
nes, metáforas sobre la realidad de las cosas, en que consiste el impulso metafóri-
co originario. Sería contradictorio, desde el punto de vista de Nietzsche, conde-
nar la abstracción y la fijación del lenguaje conceptual público en reglas en
nombre de una mayor fidelidad a lo real por parte de la libre actividad metafóri-
ca. Y no sólo esto: también el impulso de mentir y de crear ilusiones se halla
arraigado en la necesidad de conservación, que en estado natural se satisface en la
lucha ¡limitada entre los individuos y sus metáforas privadas; mientras que el es-
224
tado social responde a la misma exigencia precisamente mediante la institución
de reglas para "mentir" de modo estable».
Estas palabras de Vattimo son acertadas si nos atenemos a lo dicho por
Nietzsche en este ensayo, es decir, en un trabajo tentativo y abierto a ulteriores
reflexiones. Su valor radica, a mi juicio, en el intento que supone de explotar en
un sentido extramoral los conceptos kantianos de autonomía y de libertad. Y,
desde esta perspectiva, no hay duda alguna de que ensayos como éste de Nietz-
sche dejaron el camino expedito a las llamadas filosofías de la acción.
225