0% encontró este documento útil (0 votos)
699 vistas4 páginas

Deber

Este documento presenta 10 ejercicios de mecánica de fluidos relacionados con hidrostática. Los ejercicios involucran el cálculo de presiones, diferencias de nivel y densidades relativas utilizando datos como áreas, alturas, densidades y lecturas de manómetros y barómetros para sistemas que contienen agua y mercurio. El documento fue preparado por el Ingeniero Elvis Argüello como ejercicios para el curso de Mecánica de Fluidos de la carrera de Ingeniería Automotriz.

Cargado por

EdwinGuaman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
699 vistas4 páginas

Deber

Este documento presenta 10 ejercicios de mecánica de fluidos relacionados con hidrostática. Los ejercicios involucran el cálculo de presiones, diferencias de nivel y densidades relativas utilizando datos como áreas, alturas, densidades y lecturas de manómetros y barómetros para sistemas que contienen agua y mercurio. El documento fue preparado por el Ingeniero Elvis Argüello como ejercicios para el curso de Mecánica de Fluidos de la carrera de Ingeniería Automotriz.

Cargado por

EdwinGuaman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA DE FLUIDOS

1. En la figura S1 = 0.86, S2 = 1, h1 = 43 cm, h2 = 21 cm.


a. Determinar la presión manométrica pA en cm de Hg.
b. Si la lectura del barómetro es 750 mm de Hg ?Cuales la presión absoluta en A en m de agua?

2. En la figura que se muestra se tienen los siguientes datos: S1 = S3 = 0.83, S2 =


13.6, h1 = 40 cm, h2 = 20 cm, h3 = 30 cm. Determinar:
a. pA si pB = 0.7 kg/cm2 (manométrica)
b. pB en metros de agua si, pA = 1,4 kg/cm2 (Absoluta) y una lectura barométrica de 740 mm de
Hg.

3. Dos recipientes cuyas superficies libres se encuentran a una diferencia de


altura H, contienen el mismo líquido de peso específico γ según se indica en la
figura. Encuentre una expresión paracalcular γ en función de γA, A, γB , B.

Ing. Elvis Argüello 2020 Ej ercicio s Hidrostática


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA DE FLUIDOS

4. Los compartimentos B y C están cerrados y llenos de aire. La lectura


barométrica es 1.020 kg/cm2, cuando los manómetros A y D marcan la lectura
indicada. Que valor tendrá X en el manómetro E el cual contiene mercurio (S =
13.59).

5. El manómetro que se muestra en la figura se encuentra en equilibrio. Si la


presión en A aumenta en un 50%, respecto a la inicial, determinar la nueva lectura
manométrica.

6. Cuando el embudo está vacío y la altura de agua alcanza el punto A el


desnivel del manómetro es ΔH = 150 mm. Calcular el desnivel del manómetro
cuando el embudo se encuentra completamente lleno de agua.

S = 13.6

Ing. Elvis Argüello 2020 Ej ercicio s Hidrostática


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA DE FLUIDOS

7. En el esquema que se muestra en la figura, A contiene agua y el fluido


manométrico tiene una densidad relativa de 2.94. Cuando el menisco de la
izquierda coincide con el cero de la escala, pA = 10 cm de agua. Determinar la
lectura del menisco de la derecha para pA = 0.07 kg/cm2 (manométrico) cuando
no se ajusta el tubo a la escala.

8. Cuando la llave está cerrada, el manómetro de Bourdon o de aguja indica una


presión pA. Calcular la diferencia entre las ramas del manómetro en U cuando se
abre lallave, suponiendo que los niveles del líquido permanecen constante.

9. Para el esquema que se muestra en la figura se pide:


Peso del cilindro W1 si la diferencia entre las ramas de mercurio es de 7.00 cm. Cuanto
será la diferencia entre las ramas de mercurio, considerando una densidad relativa de 13,
si sobre el cilindro W1 se coloca un peso W igual a 0.535 kg.

Ing. Elvis Argüello 2020 Ej ercicio s Hidrostática


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA DE FLUIDOS

10. Cuando p1 = p2 el manómetro se encuentra en la posición inicial mostrada en


la figura. Calcular la diferencia d e presiones p 1 -p2 si el menisco de la
izquierda (línea entre líquidos) sube 5 cm.

Ing. Elvis Argüello 2020 Ej ercicio s Hidrostática

También podría gustarte