Salud en La Ciencia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 322

Género, salud y condiciones de trabajo en la ciencia

Veronika Sieglin e Irma Lorena Acosta Reveles (coords.)

1
Indice

Agradecimientos 4

Introducción 5

Sección I: Discriminación de género, conciencia y salud

Discriminación de género, conciencia feminista y salud 16


Veronika Sieglin

Culturas organizacionales, salud laboral y género. Un estudio


sobre la élite científica en México 41
Veronika Sieglin

Género, salud y trabajo académico en universidades


públicas en México – una perspectiva panorámica 91
Sagrario Videgaray y Veronika Sieglin

Género, afectividad y entorno organizacional 106


Veronika Sieglin

Los paradigmas productivos neoliberales y la precarización


del trabajo y de la fuerza laboral 142
María Zuñiga

Sección II: Limitaciones organizacionales, conflictos y subjetividad

La situación laboral en la academia: asimetrías por género


en nivel de posgrado de la Universidad Autónoma de Zacatecas 170
Irma Lorena Acosta Reveles
Claudia Esther del Rosario Aguilar Torres

El lado más oscuro de la educación superior en México:

2
el acoso laboral en y la universidad pública desde una
perspectiva sociojurídica 214
Aida Figueroa Bello

La enseñanza en la educación superior y su influencia en la subjetividad


de las docentes 244
Emma Ruiz Martín del Campo

Contribuciones al estudio de la afectividad y


las emociones en grupos académicos interdisciplinarios 260
Alfredo Bautista

Ciencia y familia: imaginarios de feminidad y maternidad en


científicas universitarias 294
Elisa Cerros Rodríguez y María Elena Ramos Tovar

3
Agradecimientos

Los trabajos aquí reunidos son fruto de un conjunto de apoyos institucionales. Un


agradecimiento muy especial brindamos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) que a través de un generoso financiamiento otorgado en el rubro de ciencia
básica hizo posible la investigación. Asimismo expresamos nuestra gratitud al Programa de
Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) que permitió crear una red de investigación a
nivel nacional la que enriqueció el trabajo empírico y sirvió como un foro de discusión y
debate crítico. También la Universidad Autónoma de Nuevo León hizo una valiosa
aportación por medio del Programa de Apoyo a la Investigación Científica Tecnológica
(PAICYT) que contribuyó al éxito de la misión investigadora. Y, por último, agradecemos
también al programa de PIFI-Género de la UANL que en permitió, durante 2013, la
realización de entrevistas de campo y una investigación sobre los (ausentes) mecanismos de
defensa de los derechos humanos y de género en universidades públicas la que se incluye
en esta obra.

4
Género, salud y condiciones de trabajo en la ciencia – Una introducción

Este libro iba a ser sobre la continua discriminación de género en la educación superior. Las
que integramos el equipo de investigación no desconocimos los esfuerzos que organismos
públicos, privados, instituciones supranacionales y las propias universidades han hecho en
todo el globo para estimular el ingreso de las mujeres a la ciencia y la educación superior
como tampoco desconocemos las cifras estadísticas que demuestran que las mujeres
enfrentan graves obstáculos para avanzar al interior de la ciencia. Nuestras propias
experiencias en la academia – ya sea como alumnas o como profesoras-investigadoras –
nos han familiarizado, en carne propia, con las muchas trabas que tanto el sistema
universitario como sus actores sociales deparan a las mujeres. Partimos pues de la tesis que,
a pesar de la creciente inclusión femenina a la ciencia y la educación superior, muy poco ha
cambiado en cuanto a la discriminación de género.

Sobre este supuesto decidimos crear un instrumento de recopilación de datos que


fuese lo suficientemente sensible para documentar estas experiencias de segregación
femenina que tan poco concuerdan con la retórica de género de las instituciones públicas en
México. Es así como empezamos a realizar una serie de grupos focales con profesoras de
todas las disciplinas. A pesar de que muchas no se percibían discriminadas, logramos
recolectar historias conmovedoras por dolorosas las que afirman nuestra tesis inicial de que
el trabajo cotidiano de las mujeres en instituciones científicas se encuentra salpiqueado por
múltiples desencuentros con colegas, superiores y alumnos al igual que por las políticas
institucionales que las universidades estatales han adoptado o por la falta de estructuras y
departamentos de prevención de la discriminación de acoso en los recintos académicos.
Partiendo de la información cualitativa generada supusimos que las mujeres enfrentarían
estresores adicionales que comprometerían a mediano y largo plazo su salud.

El cuestionario creado fue enviado a casi seis mil investigadores nacionales. 733
hombres y mujeres lo contestaron. Pero al iniciar el análisis de los datos nos topamos con lo
que menos habíamos esperado: hombres y mujeres evaluaron su entorno laboral en
términos similares. Peor aún, los varones se perciben en algunos renglones aún más

5
excluidos, relegados y maltratados que las mujeres. Nuestra tesis de la continua
discriminación de género ya no parecía sostenerse. La crisis conceptual que enfrentamos se
intensificó cuando vimos que para las académicas que estudiamos – investigadoras
nacionales – no resultó problemático combinar ciencia y familia. Con ello parecía caer el
último bastión argumentativo –la idea de la doble jornada y el estrés por pretender cumplir
tanto con las actividades científicas como familiares - que explicaría la dificultad de las
mujeres por abrirse camino hacia las esferas superiores tanto de la academia como de la
administración científica. ¿Habrá la reforma neoliberal del sistema de educación superior
con su énfasis en la eficiencia y transparencia realmente logrado que hombres y mujeres
encontrarían en las instituciones de educación superior mexicanas las mismas
oportunidades? ¿Se habrá superado la discriminación de género? Nos resultó difícil asumir
tal tesis.

Y efectivamente, una revisión más concienzuda de nuestros datos de campo nos


indicó que el nuevo modelo de gestión, introducido en la educación superior pública desde
la década de los noventa, dista mucho de haber creado un paraíso de igualdad y equidad
aunque las líneas de exclusión no atraviesen con la misma nitidez de antes el género. De
hecho, un modelo de gestión organizacional, en sentido estrecho, y societal, en sentido
amplio – como lo proclama el proyecto neoliberal –, que promueve el mercado como
instancia reguladora de las relaciones sociales e institucionales y que fomenta de esta forma
a la competencia desenfrenada entre todos como paradigma universal de todos los
intercambios sociales, se encuentra lejos de abolir las diferencias entre los actores. Sin
embargo, a diferencia del pasado, cuando la desigualdad de hombres y mujeres
representaba un tipo de fundamentalismo sociopolítico que configuraba en buen grado la
interacción entre hombres y mujeres y que se derivaba de la convicción de la esencial
inferioridad de las mujeres frente a los hombres, el paradigma neoliberal introdujo una
modificación importante. La relegación femenina en los ámbitos públicos dejó de ser un
principio irrestricto de la interacción social. El fundamentalismo androcéntrico cedió su
lugar al pragmatismo: si la discriminación de género crea ventajas para una organización,
un grupo social o un actor determinado mejorando sus posibilidades competitivas en el
mercado, se torna en un recurso conveniente y es puesto en práctica sin mayores
consideraciones. En cambio, cuando su aplicación genera únicamente desventajas, es

6
preciso desestimarla. Este pragmatismo de las políticas de género en las sociedades
neoliberales hizo posible las innumerables iniciativas públicas y privadas por integrar a las
mujeres a la ciencia y por ende al proceso de explotación de trabajo altamente calificado
que resulta clave en una economía de conocimiento; pero también explica la reticencia por
crear mecanismos efectivos para proteger las mujeres contra la discriminación en el trabajo
cotidiano en empresas e instituciones. Por ejemplo, la brecha salarial existente entre
científicos y científicas – un ejemplo de discriminación patente y múltiples veces
documentado – no constituye por lo mismo un vestigio del pasado en proceso de ser
superado sino un mecanismo efectivo para reducir los costos y mejorar así el balance
financiero de las instituciones científicas. El Estado suele intervenir solamente si la práctica
discriminatoria produce una querella entre las partes, es decir, si se entabla una demanda
jurídica. En vista de que se trata de un procedimiento costoso para la parte quejosa que,
además, carece de la certeza de poder ganar el juicio, pocas mujeres se atreven a emprender
este camino.

Por otra parte, la competencia por recursos escasos en las instituciones atraviesa
también la relación entre los trabajadores científicos. Deben rivalizar por recursos de
investigación, por espacios de trabajo, equipo, alumnos, materiales de uso cotidiano y/o
por un lugar en una bolsa de complementos salariales que se distribuye aparentemente
según la productividad individual. El trabajador mejor posicionado no representa en esta
lucha necesariamente el mejor calificado ni el más creativo y/o el más productivo. Dado
que sólo importan los resultados – y no los medios empleados para alcanzarlos –, la
discriminación de género puede constituir una estrategia racional de los individuos, que
compiten entre sí, si las ventajas anticipadas superan los perjuicios posibles. Dentro de este
cálculo estratégico que orienta la acción social en la organización la relegación femenina
deja de ser un imperativo. Lo anterior implica que no todas las mujeres sufren
discriminación a pesar de que trabajen en la misma organización. La experiencia
discriminatoria se particulariza. Ciertos individuos la sufren, mas no necesariamente el
grupo entero al que pertenecen. Se trata de un fenómeno que obstaculiza la solidarización y
la acción colectiva.

7
La discriminación de género, tal como ha sido practicada en el pasado, asignaba por
principio ciertas desventajas a las mujeres y otorgaba a los varones determinadas
prebendas. El neoliberalismo dejó atrás tal ortodoxia sin superar por ello la discriminación.
Su proyecto no consiste en sobreexplotar a uno o varios grupos sociales en particular para
conservar una tradición cultural sino alterar la relación entre capital y trabajo de tal forma
que los beneficios empresariales se incrementen. En la ciencia las condiciones de trabajo de
todos los científicos – hombres y mujeres – se han deteriorado en términos generales y en
independencia del sexo. Esto significa que en el caso de los varones los estándares de
trabajo (infraestructura, recursos e implementos de trabajo, condiciones salariales, etcétera)
se han ajustado hacia abajo1. Surge así una nueva igualdad pero ahora en relación al
maltrato, al acoso laboral, al desapoyo, a la anuencia de reconocimiento a los logros
académicos de los profesores, a la expropiación de productos intelectuales a manos de
superiores y colegas. A diferencia de las mujeres, quienes aún figuran en los discursos
oficiales a favor de la equidad de género, el maltrato laboral de los hombres en la ciencia ni
siquiera es punto de debate.

Esta obra pretende contribuir al debate y la comprensión de las dificultades que


experimentan las mujeres en la ciencia y la educación superior en universidades estatales
mexicanas desde diversas perspectivas disciplinarias (la sociología, la psicología y el
psicoanálisis), teóricas y metodológicas. Dado que la conciencia femenina acerca de las
trabas en el trabajo que se ligan con el género no parece ser un indicador fiel para explorar
la discriminación de género en la academia, la primera sección de esta obra intenta un
acercamiento indirecta a la problemática. Partiendo de la idea que cualquier experiencia de
relegación, exclusión o discriminación – sea atribuida o no al género – representa un
displacer que, si la experiencia se repite y persiste, compromete a mediano y largo plazo el
bienestar psicofísico de los sujetos, se analiza el estatus de salud psicofísica de hombres y
mujeres en relación con las características del entorno laboral. Este enfoque postula
conceptualizar al cuerpo como una superficie donde se articulan discursos que por factores
internos y/o externos al sujeto no pueden ser manifestados por medio de un discurso

1
Esto se observa con gran claridad en el reciente reporte sobre la situación de científicos jóvenes en
Alemania: tanto hombres como mujeres jóvenes reciben – en comparación con generaciones de científicos
anteriores – un menor ingreso y cuentan en mucho mayor grado con contratos laborales temporales
(Konsortium, 2013:35).

8
racional en el medio del lenguaje. La salud es así comprendida como un síntoma de un
profundo malestar con la realidad social en la que los sujetos se encuentran inmersos.

La primera sección inicia con un capítulo teórico de Veronika Sieglin sobre la


discriminación de género objetivamente palpable en datos estadísticos, la conciencia de
discriminación y la salud psicofísica en científicas y tecnólogas. Una revisión de la
literatura internacional demuestra que hay una brecha grande entre las estadísticas sobre
discriminación de género y la conciencia femenina relacionada con la misma en la
academia y en empresas. ¿Cómo puede comprenderse tal contradicción? El capítulo
propone un acercamiento semiótico a dicho fenómeno. La autora argumenta que las
acciones de discriminación no son en si autoevidentes sino deben ser interpretadas. Sólo así
las experiencias adquieren una valencia determinada. Las interpretaciones de los sujetos
parten de sistemas de significación disponibles a nivel cultural. El surgimiento del
feminismo durante el siglo XX ha puesto en entredicha – aunque no desplazado por
completo - a las interpretaciones naturalistas de las diferencias de género al proponer
conceptos claves como ‗género‘ y discriminación por concepto de género‘. La absorción
aparente del discurso feminista por los aparatos ideológicos del Estado – hablando en
terminología althusseriana – y su fusión con el imaginario neoliberal (la ‗Tercera Vía‘)
cambió el plano de significación y por ende las posibilidades de interpretar formas de
interacción social como discriminatorios con base en el género. Lo que en el pasado
feminista podía haber sido una evidencia de discriminación y sustentaba la demanda por
políticas públicas, bajo el imaginario postfeminista termina por ser un reto personal que ha
de ser superado a través del ingenio y la creatividad personales. Por ello, argumenta la
autora, es preciso no acercarse a la discriminación por medio de la conciencia de los
sujetos.
Por lo anterior, Sieglin intenta reconstruir la experiencia de discriminación por un
acceso alterno. Retomando las reflexiones del psicoanalista alemán Alexander Mitscherlich
y de la psicología cognitiva de emociones, sostiene que cualquier interacción con el entorno
es evaluada por el sujeto de forma inmediata en el plano afectivo y se asienta en un
posicionamiento afectivo (placer, displacer, por ejemplo) frente a lo acontecido. En este
sentido el posicionamiento afectivo representa una forma de comprensión de un suceso que
precede su elaboración racional y consciente pero que, no obstante, contiene información

9
acerca del sujeto, el entorno social en que se desenvuelve y su interacción con el mismo, la
que puede ser de utilidad para el análisis psicosociológico. El intercambio con el entorno
social altamente complejo se desarrolla tanto en el plano consciente y racional como
afectivo y somático. Cuando las condiciones ambientales restringen las posibilidades
expresivas elaboradas racionalmente (por ejemplo, al restringirse la libertad de expresión de
parte de entidades sociales), el discurso racional queda suplantado por lo menos
parcialmente por el afectivo-somático. Sin embargo, las posibilidades de este para
transformar la realidad opresiva son reducidas. La tensión somática asociada a eventos
displacenteros persistentes y continuos tiende a activar entonces un mecanismo de
distensión específico, denominado por Mitscherlich como ―inervación antagónica‖ la que
compromete el funcionamiento del organismo psicobiosocial al generar lesiones de órgano
(por ejemplo, trastornos funcionales como gastritis, colitis). Sieglin concluye así que bajo
determinadas condiciones societales la discriminación de género debe ser estudiado
prioritariamente a través del plano psíquicosomático.
Sobre esta base el segundo capítulo, a cargo de la misma autora, explora la salud
psicofísica de la élite académica de universidades estatales y la UNAM en cuanto a las
diferencias de género y el entorno organizacional en los recintos universitarios. El análisis
estadístico revela diferencias considerables en cuanto a la salud de hombres y mujeres, pero
también y en mayor grado entre diversos entornos organizacionales. La autora demuestra
que en culturas organizacionales autoritarios, impositivos, negados a reconocer los logros
profesionales de la planta académica, discrecionales en cuanto a la distribución de los
recursos institucionales, excluyentes en cuanto a la participación de los académicos en la
toma de decisiones y renuentes a crear estructuras y políticas institucionales para proteger a
los trabajadores contra todo tipo de violencia en el trabajo el 57% de los varones y más de
70% de las mujeres sufren de problemas de salud en grado mediano a severo. Estas cifras
contrastan con quienes laboran en culturas organizacionales que permiten la participación
democrática, cuentan con liderazgos institucionales carismáticos, incluyentes y eficaces,
distribuyen los recursos institucionales de manera transparente y disponen de mecanismos y
políticas de reconocimiento a las aportaciones académicas de l@s investigador@s. No
obstante, este capítulo no logra explicar la persistencia de las diferencias de género en el
ámbito de la salud psicofísica.

10
El tercer capítulo elaborado por Sagrario Videgaray y Veronika Sieglin intenta
arrojar luz sobre los factores que subyacen a los mayores problemas de salud de las
mujeres. A través de un análisis estadístico las investigadoras identifican el factor clave que
explica la mayor afectación femenina por trastornos psíquicos y psicosomáticos en el
trabajo académico: la reacción frente al estrés laboral. Las autoras demuestran que las
mujeres requieren de mucho más tiempo para superar conflictos interpersonales en el
trabajo que los hombres y que viven los conflictos de manera más intensa que sus colegas
masculinos. Al mismo tiempo demuestran que la salud laboral de las mujeres – por lo
menos en el segmento laboral estudiado - no se ve comprometida por factores
extralaborales como, por ejemplo, el hecho de tener familia o el estatus civil.
El cuarto capítulo escrito por Veronika Sieglin ahonda en diversos aspectos de la
afectividad, conflictos interpersonales y entornos organizacionales de hombres y mujeres.
El análisis empírico demuestra que en organizaciones académicas con culturas
organizacionales adversas más de 90% las mujeres requieren de semanas y meses para
superar el impacto emocional de los conflictos. Ello hace suponer que contextos
organizacionales adversos facilitan mucho más la producción de abusos, arbitrariedades y
atentados a los derechos fundamentales de las mujeres y otras minorías políticas que
instituciones con características organizacionales favorables.
El quinto capítulo aportado por María Zuñiga estudia la influencia de las variables
demográficas y laborales, la calidad de las relaciones laborales, la participación en la toma
de decisiones y el apoyo social en el trabajo en la salud física y psicológica de la misma
población universitaria (investigadores nacionales). Además de factores demográficas
(sexo, edad) y laborales (tipo de contrato laboral), la autora destaca la importancia de
variables organizacionales (tipo de liderazgo, grado de democratización, calidad de la
interacción) para el bienestar psicofísico de los académicos. Una atención especial se
otorga al apoyo social individualmente percibido. Zuñiga demuestra que la salud laboral se
ve influida por la calidad de la interacción con pares y superiores en el trabajo: un escaso
apoyo social compromete la salud tanto de hombres como de mujeres.
La segunda sección de esta obra explora la inserción de las mujeres en contextos
académicos precisos, las limitaciones estructurales que enfrentan y las formas de

11
subjetividad que se tejen. En su mayor parte se trata aquí de estudios de caso abordados con
métodos cualitativos.
La sección se abre con un estudio sobre la inclusión de las mujeres en la educación
superior y la conciencia de las limitaciones estructurales en el ámbito de una universidad
estatal en particular (capítulo seis). Sus autoras, Irma Lorena Acosta y Claudia Aguilar,
documentan con gran detalle la lenta integración de las mujeres en el posgrado de una
universidad estatal y las condiciones de trabajo que enfrentan en dicho recinto. A pesar de
las dificultades enfrentadas por las mujeres para escalar en la jerarquía académica – en
comparación con los varones, las mujeres de la muestra presentan rezagos tanto en grados
académicos y en cuanto a su estatus dentro del Sistema Nacional de Investigadores como en
el escalafón laboral de su recinto académico – y no obstante el impacto negativo de las
políticas neoliberales en cuanto a las condiciones salariales y contractuales en ambos
géneros, las académicas se muestran más satisfechas con sus condiciones laborales que sus
colegas del sexo opuesto. Este estudio ratifica la tesis del primer capítulo acerca de una
escisión entre la conciencia y las condiciones de trabajo materiales.
El tema del acoso laboral, y los derechos humanos en la educación superior ocupa el
trabajo de Aida Figueroa que se acerca a esta temática, en el séptimo capítulo, desde una
perspectiva jurídica. Partiendo de una amplia documentación del acoso laboral como un
fenómeno recurrente en la educación superior. La posibilidad de que se produzca el acoso
laboral en el ámbito universitario es favorecida tanto por factores internos como externos a
las organizaciones académicas. La autora demuestra que solamente 19 universidades
federales y estatales en México cuentan con un mecanismo defensor de los derechos
universitarios – sin tomar en cuenta el grado de eficacia del mismo en caso de agravios a
los derechos de los trabajadores –, mientras que el resto de las máximas casas de estudio
carecen de defensorías y exponen así a la población trabajadora y estudiantil a la más
absoluta indefensión frente a agravios generados a sus derechos fundamentales de parte de
pares y superiores. En este lamentable escenario se encuentran desafortunadamente dos de
las universidades estatales más importantes y grandes del país: la Universidad de
Guadalajara y la Universidad Autónoma de Nuevo León. En cuanto a factores externos que
favorecen el acoso laboral en la educación superior destaca la aún ínfima e incipiente
regulación normativa en el ordenamiento jurídico mexicano. Al combinarse las lagunas

12
jurídicas provenientes de la Ley con la ausencia o ineficacia de estructuras de protección y
defensión de los derechos fundamentales al interior de las universidades estatales, se forma
un caldo de cultivo perfecto para el acoso laboral que afecta particularmente a grupos
vulnerables como las mujeres.
En tanto el capítulo sobre acoso laboral pretendía llamar la atención de las diversas
instituciones académicos a crear y fortalecer mecanismos de defensoría legal, el trabajo a
cargo de Alfredo Bautista aborda la conflictividad de grupos de trabajo en la ciencia desde
una óptica psicoanalítica. Como cualquier otro grupo, los grupos científicos desarrollan su
trabajo en el marco de una economía afectiva que influye y moldea el trabajo de sus
integrantes y que, bajo circunstancias desfavorables, puede poner en entredicha la
existencia del grupo mismo. El psiquismo de los grupos científicos se ve influido tanto por
factores organizacionales y coyunturales como por elementos internos como la historia,
composición y constelación del grupo que son detallados y ejemplificados en el texto
Tomando en cuenta que la salud laboral femenina se juega muy particularmente en el
ámbito de la afectividad, el trabajo presentado por Bautista recobra una importancia
especial por su énfasis en la psicodinámica grupal e invita a pensar en intervenciones
psicológicas y sociales para fortalecer particularmente la estabilidad de los grupos de
mujeres en la ciencia.
El acercamiento psicoanalítico al trabajo en la educación superior se cierra en esta
obra con la contribución de Emma Ruíz Martín del Campo sobre la formación de la
subjetividad en el marco de la docencia superior. A diferencia del capítulo a cargo de
Alredo Bautista que se centró en el surgimiento de conflictos tomando como punto de
referencia la psicodinámica del grupo de trabajo, la autora del presente se enfoca en el
plano del sujeto frente al entorno. Partiendo de la tesis freudiana de la relación conflictiva
entre las demandas del entorno social – cada vez más agresivas y aplastantes en la era
neoliberal – y las necesidades del sujeto que, en aras de poder convivir e interactuar con
los actores del entorno y las instituciones que lo acogen y sostienen, necesita reprimir,
censurar, postergar o canalizar sus impulsos por vías alternas, la autora sostiene que la vida
en sociedad implica una constante búsqueda por encontrar un balance entre necesidades e
impulsos del sujeto y demandas ambientales. La búsqueda por reconocimiento, el deseo de
ser incluido en una comunidad solidaria o el acercamiento al otro son expresiones de estos

13
impulsos como también lo son la violencia y la crueldad ante desencuentros, expectativas
fracasadas o condiciones ambientales desfavorables. Todo ello da lugar a una subjetividad
en constante cambio, proceso que es revisado por medio de dos estudios de caso que
retoman las experiencias de dos profesoras de una universidad estatal.
Esta obra concluye con un capítulo sobre imaginarios de feminidad y maternidad en
científicas universitarias de la pluma de Elisa Cerros y María Elena Ramos. La importancia
de este tema dentro de la discusión sobre los avances, retrocesos o el estancamiento de las
mujeres en la ciencia resalta particularmente fuerte al revelarse en la base de datos que
construimos en esta investigación auspiciada por CONACYT, PROMEP y PAICYT un
elevado porcentaje de científicas solteras (16.5%) y otro tanto más de divorciadas (16.1%)
que contrasta con 7.7% de varones solteros y 6.6% divorciados. Los datos plantean pues la
necesidad de revisar, en el caso de las mujeres, la compatibilidad de la actividad científica
con la vida en pareja y en familia; asunto aparentemente aproblemático en el caso de los
hombres. El presente trabajo avanza en esta dirección al explorar las interacciones,
interpretaciones y experiencias subjetivas de mujeres en aspectos tales como la pareja, la
familia, el entorno laboral, las redes sociales de apoyo y las emociones que experimentan
producto de la influencia de estos imaginarios. Contrario a la visión tradicional que sostiene
la idea de una doble o triple jornada en el caso de las mujeres que intentan integrar la
ciencia con la maternidad y la vida en pareja, el presente trabajo desmitifica este discurso y
abre así nuevos horizontes para explorar las dificultades de pareja y de vida familiar de las
científicas.

14
Sección I: Discriminación de género, conciencia y salud

15
Discriminación de género, conciencia feminista y salud

Veronika Sieglin

Introducción

Si bien es cierto que a nivel global hay un incremento sustancial en la participación de las
mujeres en la producción de conocimientos científicos a lo largo de las últimas tres
décadas, no es menos cierto que las mujeres están edificando sus carreras académicas sobre
un campo lleno de piedras y espinas. En este sentido, los datos estadísticos demuestran una
verdad implacable: en pleno siglo XXI en la ciencia – al igual que en muchos otros ámbitos
profesionales – las mujeres son bienvenidas en los estratos operativos, pero carecen de las
mismas probabilidades que los varones para alcanzar las esferas superiores. En los países
miembros de la Unión Europea, por ejemplo, la mujeres conforman en la actualidad la
mayoría de los graduados universitarios (Portugal – 65%; Suecia - 64.8% Italia – 59.3%;
España – 58.6%; Dinamarca – 58% y Alemania – 57.5%) pero están sub-representadas
entre los investigadores científicos (Portugal – 46.9%; Suecia – 41.1%; Italia – 35.5%;
España – 38.3%; Dinamarca – 36.8% y Alemania – 31.4%) (Torres González, 2012:29s).
En las posiciones profesorales de mayor nivel (grado A) de las universidades europeas las
mujeres constituyen sólo entre 12% (Alemania y Dinamarca) y 21% (Portugal) del personal
(Torres González, 2012:35).

Aún y cuando el índice de segregación vertical en la educación superior ha


mejorado en todo el globo a lo largo de las últimas décadas gracias a numerosas iniciativas
de gobiernos nacionales, organismos supranacionales, instituciones privadas y las propias
universidades (Bagilhole y Goode, 2001; Dyer, y McWhinnie, 2011; Ellies, 2003; Hughes,
2011; Lagesen, 2007; Munn, 2012; Nemiro et al, 2011; Pritchard, 2010), las asimetrías
existentes son aún tan grandes que se requieren muchas décadas para superarlas. Para
alcanzar la igualdad de género en las posiciones académicas más altas, las académicas
16
italianas y suecas se tardarán aproximadamente 40 años; las alemanas 59 años, las
portuguesas y danesas 77 años y las españolas 88 años (Torres González, 2012:34).

Las estadísticas de género manifiestan los efectos adversos de innumerables


interacciones cotidianas concretas que se enlacen en los espacios laborales. Es obvio que
los datos estadísticos abstraen de las infinitas particularidades de cada una de estas
interacciones y las reducen a los componentes básicos del concepto de discriminación. Por
ende, existe una diferencia entre la discriminación por concepto de género sintetizada en los
datos estadísticos y las interacciones vivas y multifacéticas de la cotidianeidad laboral de
las que abstraen las cifras.

Esto implica un problema sustancial: la discriminación transparentada por los datos


no es reconocida necesariamente como tal por los actores sociales, o bien, no es apreciada
con esta agudeza en una interacción particular. Se trata de una observación nada nueva: ya
Durkheim (1989:295ss) había anotado, hace más de cien años, que los actores no están
conscientes de las causas de los fenómenos, o bien, que sus apreciaciones de los mismos
son inexactas. Y que, aún más, su propia conciencia está llena de confusiones e ilusiones.
Dicho de otra forma, una interacción no porta una etiqueta que la significaría de modo
categórico como excluyente, injusta o parcial. Además, la discriminación de género
objetivamente apreciable en los datos estadísticos no es producto de unas cuantas acciones
contundentes sino de una infinidad de acciones concretas a menudo inocuas en su sentido y
por si mismas incluso insubstanciales (Deitch, et al, 2003:1302s)2. A menudo, su efecto
devastador –la relegación y exclusión por concepto de género que son medibles y que se
incrustan en la realidad social – se percibe en la vida de un actor sólo a mediano y largo
plazo y como consecuencia del entramado de múltiples experiencias y acciones en el
tiempo3. Por ello no sorprende que la claridad con la que podemos apreciar la
discriminación de género a través de los datos estadísticos se diluye en las narrativas de los
actores concretos. Se vislumbra así la posibilidad de una escisión entre la discriminación

2
Esto es particularmente cierto en el caso de muchas formas de discriminación que se practican en la
actualidad contra los llamados grupos vulnerables. Según Deitch et al (2003:1301), cambios en los planos
legal e ideológico han impulsado la mutación de formas de discriminación directa, abierta y transparente de
ciertos sectores de la población (personas de color, con una discapacidad, contra mujeres o pobres) hacia
prácticas más veladas y sigilosas.
3
Durkheim (1989:294) sostuvo por lo mismo que las causas se deben indagar a posteriori.

17
como hecho objetivo, palpable y demostrable, por un lado, y la conciencia subjetiva de los
actores particulares orientada al plano de lo concreto y lo singular, por el otro.

La escisión anterior surge por el hecho de que, como observó Dilthey (cit. en
Gadamer, 1997: 249), cada vivencia se fusiona con otras vivencias previas y posteriores en
una corriente vivencial que conforma un horizonte dentro del cual el acontecimiento es
significado. Aunque el horizonte precede las vivencias singulares y las hace así posibles,
ello no implica que establecería límites rígidos; al contrario, el horizonte mismo se desplaza
tal como lo hace un río cuando le caen gotas de lluvia.

Si bien la interpretación de cada acontecimiento nuevo insertado en la trama


experiencial es tarea de cada individuo particular, el horizonte dentro del cual se lleva a
cabo la comprensión e interpretación rebasa el plano individual. Tal como subrayó Vattimo
(1995:123ss), la comprensión y la interpretación remiten a una tradición, es decir, a un
conjunto de discursos y conceptos compartidos intersubjetivamente por una comunidad de
lenguaje que anteceden cada interpretación nueva como un a priori. Sin embargo, la
tradición no constituye un conjunto discursivo sólido y estable. Para mantenerse como
tradición debe ser reafirmada por la colectividad en cada acto interpretativo que se remite a
ella, pero al hacerlo, la tradición se transforma. Esto repercute en las interpretaciones
futuras de vivencias concretas y en las tramas experienciales que los actores construyen
(Sieglin, 2004:119ss). Muchos de estos cambios no obedecen a intencionalidades y motivos
colectivos conscientes y deliberados ni tampoco se aprecian en el momento en que se
producen. Son como gotas de lluvia que caen sobre una misma roca y que la transforman
invariablemente en el transcurso del tiempo sin que el ojo humano lograra establecer los
momentos precisos del cambio.

No obstante, existen también irrupciones violentas en la tradición discursiva que la


pueden alterar en un lapso breve. La emergencia de discursos, que revolucionan el universo
interpretativo de una colectividad, se liga en ocasiones a la emergencia de movimientos
políticos importantes que articulan los intereses y demandas de sectores sociales relegados;
en otros son productos de cambios sustanciales en la relación de fuerzas a nivel societal. Un
ejemplo constituye el movimiento feminista que durante la década de los años sesenta y
setenta irrumpió en el escenario político de las sociedades occidentales y que a partir de sus

18
conceptos y narrativas logró concientizar a un creciente número de mujeres que su lugar
relegado en la sociedad era de origen político y no – como durante mucho tiempo se había
afirmado - biológico. El feminismo abrió a las mujeres los ojos para la discriminación al
insertar este concepto en el universo discursivo. De este modo ha logrado incidir en el
horizonte de significación y por ende en las posibilidades de acción de las mujeres.

En este capítulo abordaremos la complicada relación entre cambios en el horizonte


interpretativo (cultura), la significación de experiencias concretas como actos
discriminatorios de parte de los sujetos y la formación de una conciencia política. ¿Bajo
qué condiciones epistémicas se significa un acto social determinado como discriminatorio?
¿Qué papel juega el feminismo en la significación social? ¿Cómo se modificó el horizonte
de significación con la introducción del modelo neoliberal? ¿Los horizontes anteriores
quedan por completo desplazados o subsisten aún en sectores parciales? ¿La identificación
de un acto como discriminatorio depende del grado de displacer que produce? ¿Puede
haber discriminación de género sin conciencia de discriminación? ¿Cómo se articula el
displacer producido por un acto de maltrato o la relegación en ausencia de una conciencia
política? ¿Qué mecanismos expresivos adopta? La discusión de estas preguntas, que son de
importancia para el feminismo, se centrará en adelante en las experiencias de mujeres que
laboran en la ciencia.

Desigualdad de género en la educación superior y la percepción subjetiva de la


discriminación

En un estudio comparativo acerca de la igualdad de género en instituciones académicas


británicas y alemanas Pritchard (2010) sondeó la conciencia de 387 académicos –
profesores titulares, asociados, investigadores y estudiantes de doctorado de los que 38%
eran hombres y 62% mujeres – acerca de la (des)igualdad de género en la educación
superior. Su estudio partió de la existencia de asimetrías innegables entre hombres y
mujeres que – en el caso británico - se revelan, por ejemplo, en la subrepresentación
femenina en las diversas categorías académicas y por medio de evidentes diferencias
salariales (las profesoras británicas ganaron, entre 2003 y 2006, en promedio 14% menos

19
que sus colegas varones) (Pritchard, 2010). Si bien tanto hombres como mujeres
identificaron a las universidades como organizaciones estructuradas por las relaciones de
género y aunque 52% de las mujeres consideraron que las estructuras y políticas de apoyo
para promover a las mujeres de una categoría laboral a otra fuesen insuficientes (Pritchard,
2010:50), ni varones ni mujeres recordaron haber observado en su entorno laboral
inmediato prácticas discriminatorias relacionadas con el género, en general, y – en el caso
de las mujeres – hacia su persona, en particular (Pritchard, 2010:56). Empero, resulta
llamativo que esta valoración relativamente positiva del entorno laboral contrastaba con el
deseo de muchos académicos de abandonar la universidad: 33% de los varones y 46% de
las mujeres aspiraban a un empleo fuera del recinto universitario (Pritchard, 2010:50). Si
bien el estudio no explica el anhelo de desertar, los números apuntan a la presencia de un
malestar profundo que coexiste a lado de una valoración positiva de las condiciones de
trabajo en general en las universidades. Se trata de una contradicción que exige ser
aclarada.

El hecho de no percibirse objeto de discriminación de género no implica que los


individuos no se den cuenta de tratos inequitativos o injustos que reciben de su ámbito
laboral.4 Un estudio entre 127 investigadoras del campo de las ciencias naturales, de la vida
y las ingenierías (Gabetta, 2003:27ss) reveló, por ejemplo, que 41% de las entrevistadas se
sintieron nunca o sólo ocasionalmente apoyadas por su superior; no obstante, más de 80%
afirmaron que nunca o sólo de forma esporádica habían tenido problemas con su jefe y
95% caracterizaron su relación con el mismo como aceptable. Aún y cuando las mujeres
registraron el desapoyo de parte de su superior, ello no provocó un conflicto con su
superior. Esto significa que no lo interpelaron, que no le reprocharon su actuar ni tampoco
reivindicaron su derecho a la igualdad. Las mujeres parecen haberse ajustado más bien a las
condiciones de trabajo.

4
La discriminación refiere a actos negativos practicados de forma sistemática contra ciertos grupos sociales
y cuenta por lo general con una legitimación ideológica compartida por un vasto sector de la sociedad (por
ejemplo, la idea de una inferioridad biológica, psicológica o cultural de mujeres, personas de color o con una
discapacidad). Estos tratos deben diferenciarse de otros actos negativos que emergen de forma casual, que
no cuentan con un sustento y que no se ejercen en contra de grupos sociales específicos sino que pueden
afectar cualquier integrante de una sociedad o comunidad.

20
El problema arriba descrito no se reduce a un eventual conformismo de parte de las
mujeres. La interpretación de un acontecimiento determinado se fundamenta siempre en un
saber previo que permite clasificar y categorizar el evento: esto es, extraer su núcleo básico
y relacionarlo con experiencias anteriores y simultáneas. A través de la interpretación y la
inserción en una trama experiencial los sucesos nuevos adquieren sentido y significado.
Cuando estamos hablando de una trama de experiencias no nos referimos a una
cadena de sucesos consumados en el pasado al que se suma simplemente un nuevo evento.
La trama como tal constituye ya en sí una construcción teórica que gira en torno a un tema
determinado en función del cual se integran acontecimientos similares. Pero cada nueva
experiencia integrada reconfigura y reordena el todo y afecta por ende de forma sigilosa la
matriz interpretativa misma y por ello la valencia de cada una de las experiencias
previamente integradas. Esto significa que las experiencias hechas no son materia sólida y
cuaja con un contenido inamovible, sino que son – en palabras de Berman (1997) – líquidas
y en constante proceso de transfiguración. Ni su significado ni su impacto en la motivación
de un individuo están dados de una vez por todas (Sieglin, 2004:119ss).

La tesis anterior se aprecia en un estudio de Settles y colegas (2007) acerca de 135


científicas naturales que se desempeñaron como profesoras en una universidad
norteamericana. Demostraron que un clima laboral sexista y hostil afecta negativamente la
satisfacción laboral de las mujeres, sin embargo, si las mujeres podían participar en la toma
de decisiones dentro de sus facultades observaron niveles de satisfacción laboral más
elevados a pesar de las hostilidades sufridas. En otras palabras, las mujeres tenían
conciencia de la agresividad del entorno, pero la valencia asignada al clima laboral hostil
cambiaba si vislumbraban posibilidades de influir en las decisiones de los departamentos
académicos. Un hallazgo similar se hizo en una investigación sobre la percepción del clima
organizacional y la segregación de género en 407 profesores/as de diferente origen étnico y
disciplinario de una universidad norteamericana (Britton et al, 2012). A pesar de que las
autoras esperaban que las asimetrías de género objetivamente existentes en la universidad y
estadísticamente palpables provocaran en las mujeres bajos niveles de satisfacción laboral,
esta tesis no se confirmó. En las facultades de ciencias sociales y humanidades las
académicas caucásicas registraron incluso niveles de satisfacción laboral más elevados que
los varones; y en el caso de las facultades de ciencias naturales e ingenierías no se

21
observaron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres con relación
a la satisfacción laboral. Las diferencias se articularon, en cambio, en el eje étnico-racial.
Los predictores de satisfacción laboral eran, para hombres y mujeres, el respeto y el
reconocimiento percibidos de parte de los demás actores en el departamento, el grado en
que la carga laboral invadía el espacio familiar y los esfuerzos de la universidad y de sus
departamentos por facilitar a sus académicos/as la creación y conservación de un equilibrio
entre las demandas del trabajo y de la familia. Los indicadores de segregación de género no
resultaron importantes en este contexto. Otro estudio reciente (Ayre, Mill y Gill, 2011)
entre 1,954 ingenieros e ingenieras en Australia realizado en dos cortes de tiempo (2000 y
2007) llegó a una conclusión parecida: a pesar de que las mujeres participaron menos en la
toma de decisiones que los varones, tenían menos oportunidades de ser promovidas en el
trabajo, corrieron más riesgo de sufrir acoso laboral y a pesar de que 42% afirmaron haber
experimentado actos discriminatorios relacionados con su género, el porcentaje de mujeres
satisfechas con su entorno laboral subió entre 2000 y 2007 de 60% a 74% y el de los
hombres de 70% a 78%. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre
los géneros en relación con el nivel de satisfacción laboral.

Estos resultados prueban que la significación de actos sexistas es mediada por los
eventos concurrentes y precedentes al igual que por los discursos normativos que circulan
en un espacio social. Si bien los actos discriminatorios contra mujeres en una organización
no pierden su carácter agresivo, son sopesados por los individuos a la luz de otras
experiencias concurrentes (la invitación a participar en decisiones, en el caso concreto de la
investigación referida). El significado que adquieren finalmente dentro de la trama vital
influye en cada momento la relación del individuo con su entorno al igual que consigo
mismo y se expresa en el plano de la motivación.

Horizonte interpretativo y movimientos feministas

Hasta ahora hemos argumentado que es posible que las mujeres se sientan tratadas
injustamente, relegadas o incluso marginadas en el trabajo, pero que al momento de
contrastar dicho acontecimiento con experiencias previas y eventos concurrentes,
finalmente no lo significan como un acto discriminatorio relacionado con su género, a
pesar de que otras mujeres, que atraviesan circunstancias similares, sí se perciban

22
discriminadas. En un estudio sobre académicas en institutos de ingeniería en la India Gupta
y Sharma (2002) encontraron que a pesar de que los entornos laborales presentaron
características de segregación de género comunes (subrepresentación de las mujeres en los
altos estratos administrativos y académicos; una conciencia generalizada de que las mujeres
deben trabajar más para lograr la aceptación de su entorno), una tercera parte de las
entrevistadas no apreciaron una posible subestimación de las capacidades científicas y
docentes de las mujeres. ¿Cómo podemos explicar esta disyuntiva?

Como mencionado más arriba, lo que es lo es únicamente en función de un sistema


referencial. Un beso, por ejemplo, puede ser una expresión de amor, un saludo
convencional, un acto de traición o un recurso para disimular sentimientos negativos hacia
otra persona. Para significar el beso no es suficiente ubicarlo dentro del contexto relacional
e histórico de dos personas. Es necesario que existan conceptos como amor, traición,
utilitarismo o convencionalismo en la comunidad cultural (y por tanto de lenguaje) de
referencia los que estén a disposición de un intérprete en cada nuevo proceso de
significación. Aunque la significación se lleva a cabo en el plano individual, los
conceptos, metáforas, imágenes y narrativas a los que recurre un intérprete para tal efecto
son siempre de origen social (Neimeyer, 2000:212ss). En este mismo sentido puede decirse
que el concepto de discriminación de género sólo existe con relación a un movimiento
social – el feminismo – que ha cuestionado la naturalización de las asimetrías sociales
entre hombres y mujeres al tiempo de dilucidar los intereses políticos ligados a su
conservación.

Si el concepto de discriminación se liga a las posibilidades de significación que han


sido abiertas por el movimiento feminista, entonces la coyuntura política de tal movimiento
repercute en la interpretación de los acontecimientos cotidianos. Esto apunta al surgimiento
de interpretaciones diferenciadas entre generaciones de mujeres en función del momento
histórico preciso en que ha tenido lugar la socialización política ligada al género. Esta tesis
se ilustra en un estudio de Ledwith y Manfredi (2000) realizado dentro de una universidad
británica entre 22 profesoras y administradoras (‗senior women‟) de alto rango. Sólo las
mujeres mayores de 45 años de edad, quienes habían iniciado su vida académica como
estudiantes durante los años setenta y ochenta, observaron una mayor sensibilidad con

23
respecto a las limitaciones de la cultura organizacional androcéntrica. En cambio, las
jóvenes daban por supuesto la igualdad de género y sostuvieron en mucho mayor grado un
concepto meritocrático en cuanto a su propio avance en la academia. A pesar de que todas
se desempeñaron en entornos laborales con predominio masculino, las jóvenes no se
percibieron discriminadas ni tampoco consideraron que otras colegas hubiesen sido
discriminadas por el hecho de ser mujeres. En suma, el ejemplo anterior demuestra que los
discursos no son solamente formas de representar una realidad sino también de constituirla.
Sistemas de referencia disimilares generan interpretaciones distintas con relación al mismo
escenario social.

La capacidad de un movimiento social para influir en la significación social


depende, retomando una expresión del psicoanalista Juan Nasio (2006:26) con relación al
surgimiento de la líbido en el estadio del espejo, de su energía que emana de la
discordancia entre una realidad fragmentada y el imagen de sociedad ideal. La revolución
epistemológica impulsada por el feminismo alcanzó su influencia societal no sólo por
generar un marco conceptual que permitiría reinterpretar las relaciones sociales, las formas
de vida, las interacciones con el entorno social y las subjetividades con referencia al género
(una condición necesaria); sino también por enfrentar una tenaz resistencia en los espacios
institucionales y actores sociales a los que se dirigió la crítica feminista. En cuanto existía
esta discordancia, el movimiento feminista se expandió; cuando sus demandas fueron – en
apariencia – acogidas por el Estado y las instituciones – desde finales de los años ochenta –,
su impulso cedió paulatinamente. La integración del discurso de la igualdad y equidad de
género a la retórica pública hizo de las demandas feministas un sobreentendido, es decir, un
discurso – en apariencia – ampliamente compartido por la sociedad. Este triunfo pírrico
afectó la vigencia de esta revolución teórica. Si la igualdad de género constituye un
presupuesto fundamental de las retóricas identitarias de muchas instituciones sociales en la
actualidad, entonces resulta más difícil para las mujeres identificar trabas y dificultades de
su cotidianeidad laboral como resultado de prácticas discriminatorias por concepto de
género. Es en este punto donde emana la escisión entre la realidad proyectada por las
estadísticas de género y la realidad subjetivamente vivida de las académicas.

24
No obstante, necesitamos integrar un referente ideológico más para la comprensión
del fenómeno descrito. Las políticas neoliberales no se reducen a una política económica;
operaron al mismo tiempo una intervención en la significación social. Promovieron un
modelo de ciudadano soberano, racional y con vocación triunfadora que planea la
consecución de sus objetivos y metas personales y se vincula de manera estratégica y
conveniente con su entorno. Las trabas que enfrenta este individuo en la sociedad pueden
ser superadas en función de su capacidad para idear nuevas estrategias y potencializar sus
propias capacidades y habilidades. Esta ideología diferencia sólo entre ganadores y
perdedores (Genz, 2006). Dado que la posición social tanto material como imaginaria
repercute en las posibilidades de autorrealización, el sujeto neoliberal debe administrar
cuidadosamente su imagen pública ocultando en la medida de lo posible sus propios
quebrantos, callando sus desilusiones, maquillando sus malogros como victorias y
enmascarando su limitada agencia como capacidad de autodeterminación. No las
diferencias axiomáticas entre hombres y mujeres sino las presiones por conservar una
imagen pública adecuada fueron probablemente los motivos para que las científicas
naturales y tecnólogas entrevistadas por Gabetta (2003:27) se presentaran como mujeres
exitosas a pesar de que, según la autora: ―…the majority of university-trained professional
men in science and technology fields would not consider themselves to be successfull
either if they held positions similar to those of the majority of my respondents. Yet the
women do feel successful...‖

En la academia el paradigma neoliberal se articuló con y se respaldó en la ideología


meritocrática profundamente arraigada en la comunidad académica. Por ejemplo, durante
mucho tiempo las asociaciones de mujeres científicas en los Estados Unidos creían que las
dificultades de las mujeres en la ciencia se deberían a sus insuficientes méritos académicos
y no a prácticas de discriminación de género (Braselman, 2003:7). Aún y cuando el
surgimiento de los movimientos feministas durante la década de los años sesenta permitió
comprender los dispositivos androcéntricos que subyacen a la valoración de las
aportaciones de hombres y mujeres al conocimiento científico, el pensamiento
meritocrático sigue formando parte del credo académico y fundamenta la demanda de ser
tratado de acuerdo con los méritos alcanzados en la ciencia. Este imaginario meritocrático
se acopló de forma casi perfecta con el prototipo de académico neoliberal de los noventa. A

25
diferencia del conservadurismo androcéntrico que personificó el tipo ideal de científico en
el varón blanco, la ideología neoliberal es, en apariencia, más incluyente. No excluye a
ningún individuo de la ciencia por cuestión de género, afiliación étnica o religiosa. Además,
postula que la posibilidad de hacer carrera en la ciencia dependiese enteramente del talento,
la entrega y la flexibilidad de cada persona (Lynch, 2010:56ss). El/la académico/a modelo
es un sujeto altamente flexible, sin problemas de horario, globalizado, integrado en redes
transnacionales, en busca constante de financiamiento externo y dedicado al
perfeccionamiento de su imagen pública a través de publicaciones y conferencias (Lynch,
2010 56ss). Sólo aquellos/as, quienes no pueden o quieren cumplir con dichas expectativas
profesionales, ven cerradas las puertas del éxito. El fracaso o el estancamiento
profesionales son remitidos de este modo a los individuos: ellos se deben de hacer
responsables de sus carreras truncadas en la ciencia. Por consiguiente, la referencia a
circunstancias supraindividuales perjudiciales como, por ejemplo, las reglas y formas
organizativas de las instituciones científicas o las políticas económicas neoliberales que los
enmarcan, carecen de validez explicativa y legitimidad dentro de dicho universo discursivo.

La conjugación del pensamiento meritocrático de la academia con el imaginario


neoliberal reconfiguró el universo de significación sobre todo para las nuevas generaciones
de científicas. Los discursos y las acciones afirmativas adoptadas por el Estado y las
instituciones a favor de la incorporación de las mujeres en la ciencia, por un lado, y el
énfasis en el talento y la creatividad como parámetros del éxito profesional, por el otro,
suplantaron en buen grado el imaginario feminista en la academia y participaron en la
reconfiguración del universo de significación social en la ciencia. Sobre este trasfondo no
es de sorprenderse que sobre todo las académicas jóvenes, quienes iniciaron sus carreras
académicas durante los años noventa y después, tengan dificultades para ubicar y/o admitir
en su propia trayectoria académica y laboral formas de exclusión, relegación o segregación
ligadas a su género.

Las prácticas de discriminación, relegación o exclusión ejercen un efecto en la vida


de los afectados incluso cuando las personas no identifican el origen social de las mismas
sino las interpretan como fallas personales. Condenan los esfuerzos individuales casi desde
un principio al fracaso o, por lo menos, limitan sus alcances. A mediano y largo plazo estas

26
condiciones laborales se convierten en una fuente de displacer y frustración, pero también
despiertan dudas en los individuos acerca de sus propias capacidades y habilidades.

Ciertamente, no todas las dificultades de las mujeres en la ciencia se deben a


prácticas discriminatorias. La reestructuración neoliberal de la educación superior afecta a
ambos géneros. En este sentido, un estudio de O‘Connor y colegas (2012:86) sobre las
posibilidades de profesores asociados en universidades estadounidenses para obtener la
titularidad (full professorship) no arrojó una relación estadísticamente significativa entre el
género y el ascenso profesional sino demostró que en la actualidad estas posibilidades se
están reduciendo tanto para hombres como mujeres si son comparados con cohortes
generacionales anteriores. Sin embargo, en el caso de las mujeres los agravios laborales
introducidos por las políticas neoliberales se combinan con otros pre-existentes que se
dirigían principalmente contra las mujeres.

En suma, partimos en este trabajo de la tesis que en la educación superior las


mujeres siguen afrontando tratos que las relegan y marginan de recursos y oportunidades de
desarrollo. Estas trabas emanan de la desenfrenada competencia entre individuos y grupos
de individuos por recursos siempre escasos. Como principio regulador de la interacción
social, la competencia orienta a los sujetos a buscar y aprovechar incluso las más mínimas
diferencias con el fin de crear ventajas competitivas. A consecuencia, lejos de abolir la
discriminación, las sociedades neoliberales la incentivan continuo e insistentemente aunque
lo hagan de manera velada. La mayor sutileza con que se ejerce hoy en día la
discriminación de género aunado al declive del movimiento feminista dificulta la
identificación de prácticas discriminatorias de parte de las mujeres. Al mismo tiempo el
imaginario neoliberal ha reorientado los modelos de afrontamiento hegemónicos hacia el
individuo: en vez de tratar de cambiar el entorno, los sujetos están llamados a optimizar su
ajuste al entorno doblando esfuerzos y transformándose a si mismos. Se trata de estrategias
que suelen ser funcionales para algunos pocos, pero que no resuelven la problemática de la
mayoría. La brecha experimentada entre expectativas profesionales, esfuerzos desplegados
y resultados cosechados se convierte para muchas mujeres al cabo del tiempo en fuente de
hastío, pesadumbre o amargor, ya que implica vivir siempre en el límite superior de sus
posibilidades (Braselman, 2003:7), alargar el día y la semana de trabajo y multiplicar las

27
actividades sin que la organización o la comunidad científica reconociesen y
recompensasen material y/o simbólicamente las energías invertidas.

Por otra parte, el ocaso del movimiento feminista significa la cancelación de un foro
político que en el pasado no sólo sirvió para afrontar simbólicamente las privaciones
colectivas ligadas al género sino también para expresar el malestar individual. Las
afectadas se quedan así, en el más amplio sentido, sin conciencia política y sin voz, es
decir, están condenadas al silencio.

Ocaso político, silencio y sufrimiento

Honneth (2007:40) comprende el silencio y la apatía como expresiones del sufrimiento que
la sociedad le infringe al individuo. Como indica la raíz etimológica del verbo latín suffere,
el individuo que sufre tiene que soportar durante largo rato un estado penoso sin vislumbrar
posibilidades de mejora (Nasio, 2007:60). Sufre de un dolor psíquico y/o físico de carácter
obtuso, vago, borroso, confuso y oscuro; que no tiene forma, ni son; que se abre paso por
encima y al margen de cualquier conceptualización consciente y que invade cada rincón,
cada célula del sujeto. Este dolor psíquico y/o físico constituye el grito sigiloso de auxilio
que es arrojado al vacío social desde el silencio y en el aislamiento social más absoluto.
Expresa el horror de quien vive en una sociedad que lo rebaja a objeto, que le atrofia
aquellas capacidades reflexivas que rebasan el umbral de lo técnico y cognitivamente
requerido para el funcionamiento social y el cumplimiento de las metas organizacionales
impuestas; y que lo priva de su autorrealización dentro de una comunidad de iguales. El
dolor y el sufrimiento representan el discurso de un sujeto que, en palabras de Honneth
(2007:45), se ha convertido en un mero espectador de su propia desgracia.

El sufrimiento como discurso remplaza la palabra como unidad comunicativa por el


dolor. A diferencia de la palabra, el dolor carece de un significado claramente delimitado.
Es invasivo, abarcador, poco específico (sólo puede diferenciarse entre más y menos); es
equívoco en su simbolización y por ello inquietante, molesto y amenazante. Perturba la
tranquilidad y recuerda lo que no tiene nombre o lo que no quiere ser recordado pero que
no obstante tiene presencia. Agobia y abruma, amarga y apena. Su destinatario no es, en
primera instancia, la sociedad sino el sujeto mismo. Es una auto-llamada de atención que,

28
sin embargo, pocas veces es escuchada y que suele ser acallada con fármacos. Es un
recuerdo de que no se olvidan ni perdonan las penas que se le infringen al individuo: el
dolor aguarda pacientemente la oportunidad para acechar de nueva cuenta en cuanto la
fuente, de donde brota, siga intacta.

El dolor hace retraerse, a quien lo padece, en si mismo y le exprime toda energía


para la interacción social. El dolor reproduce así simbólicamente las experiencias no
conceptualmente delimitables de victimización, indefensión y aislamiento social. Es el
espejo de una conciencia perturbada que batalla para significar y comprender lo que le
sucede.

En este libro nos acercamos al dolor psicofísico crónico – dolor de cabeza, dolor
abdominal, dolor musculo-esquelético – y al dolor psíquico como narrativas acerca de un
malestar profundo de un grupo de sujetos – mujeres científicas en la educación superior
mexicana – que enfrentan condiciones de vida y de trabajo adversas las que se palpan a
través de las estadísticas de género, pero que no se articulan de forma clara, precisa y
congruente en el plano de la conciencia. Para desarrollar teóricamente esta idea retomamos
en seguido algunas reflexiones provenientes del psicoanálisis, en particular de los trabajos
de Freud, Honneth y Mitscherlich. Sobre esta base conceptual presentaremos, en el capítulo
dos del presente libro, datos sobre dolencias psíquicas y somáticas crónicas de académicos
y académicas que trabajan en universidades estatales y la UNAM.

Sociedad, salud y dolencias – Un acercamiento teórico

Restricción de la capacidad de acción y trastorno psicosomático

En las sociedades de masa, decía Marcuse (1970:13s), la salud y la normalidad psíquicas


dejan de ser un asunto del individuo y se convierten en uno de la sociedad. Con ello el autor
no refiere al interés que tenga cualquier sociedad en el bienestar psicofísico de sus
integrantes sino a la existencia de instituciones y relaciones fundamentales – la estructura
de una sociedad – que son capaces de bloquear y atrofiar la existencia humana generando
así graves desequilibrios en la estructura psíquica. Por ello, los llamados trastornos
psicosomáticos, argumentó el psicoanalista Alexander Mitscherlich (1966ª), no versan sólo
sobre los individuos que los padecen sino sobre estructuras y procesos societales que

29
dificultan de forma consistente, continua y severa la vida de los integrantes de una
sociedad. Los trastornos psicosomáticos y psíquicos, que se desplieguen en y sobre los
cuerpos individuales, son incomprensibles – siguiendo a Mitscherlich (1966a:14) – sin
referencia a estas ―enfermedades de la sociedad‖, las que constituyen factores
fundamentales de la etiología de los trastornos psicosomáticos, aunque no sean
consideradas por las ciencias médicas.

Para desarrollar su concepto de trastorno funcional Mitscherlich (1966ª) reformuló


la relación entre sujeto y sociedad para avanzar hacia un concepto de patogénesis que
integre tanto las estructuras regulatorias del organismo biológico, las estructuras psíquicas
del propio individuo como el contexto societal en donde el sujeto despliega su vida. El
centro de la articulación de los tres ámbitos estructurales, claramente delimitados los unos
de los otros y cada uno dotado con mecanismos de regulación específicos y propios,
constituye el individuo como unidad de acción (Aktionseinheit) que vivencia en cada
momento procesos internos (fisiológicos y psíquicos) y externos (societales). Las demandas
societales provenientes de la interacción social al igual que las respuestas generadas por el
propio individuo se articulan a través de cogniciones, emociones, sentimientos,
motivaciones y pensamientos que involucran necesariamente procesos fisiológicos y que
influyen el funcionamiento del cuerpo. Mitscherlich (1966ª:15) denominó la articulación de
procesos societales en el plano somático como ―proceso psicosomático simultáneo‖
(psychosomatisches Simultangeschehen).

La unidad básica de la conjugación entre organismo biológico y demandas


societales constituye la vivencia (Erlebnis). La vivencia es entendida como una excitación
psíquica proveniente de sucesos del mundo externo (por ejemplo, un deseo frustrado en la
interacción con otros actores sociales) o interno (un dolor o un malestar físico al igual que
un pensamiento). Dado que en la vivencia confluyen y se articulan procesos cognitivos,
motivacionales y conductuales, ésta se liga necesariamente con funciones del sistema
nervioso central e influye así de manera directa o indirecta el funcionamiento del
organismo. Una demostración de esta interacción han ofrecido diversos estudios de
Theorell y colegas (1990) quienes analizaron, por medio de estudios longitudinales, la
relación entre factores psychosociales ligados al estrés laboral con la regulación fisiológica

30
de esteroides anabólicos (testosterona, estradiol y DHEA) los que son responsables para la
movilización de energía necesaria para restaurar y reconstruir tejidos. Encontraron en un
grupo de hombres oficinistas de Estocolmo concentraciones más elevadas de testosterona
cuando las presiones en el trabajo decrecieron; y niveles más bajos cuando las presiones y
tensiones laborales aumentaron. Un estudio similar de Grossi et al (1999), llevado a cabo
durante un lapso de tres años entre policías suecos, quienes habían sido despedidos a raíz de
la reestructuración del departamento de policías de Estocolmo, detectó, durante la fase
inicial del desempleo, concentraciones de testosterona disminuidas en el plasma; quienes
lograron insertarse después de un tiempo en un nuevo trabajo presentaron concentraciones
en aumento. Otro estudio de Theorell et al. (2002) entre 2,929 empleados y empleadas de
entre 21 y 59 años de edad acerca del estrés laboral y factores fisiológicos
(inmunoglobulina E, Beta-endorfina y prolactina), que están asociados a dolores de espalda
y de la región hombro-cuello, mostró que el estrés laboral ejerció un efecto inhibitorio de
larga duración sobre el anabolismo, la actividad inmunológica/inflamatoria y la regulación
del dolor.

El impacto de circunstancias vitales y laborales adversas en el organismo no


requiere ser mediado por la conciencia. Por ejemplo, en un estudio sobre la relación entre
estrés laboral y dolor de espalda Schneider et al (2005) detectaron, en una muestra de 3,488
personas económicamente activas en Alemania de entre 18 y 69 años de edad, que las
mujeres tenían una posibilidad considerablemente más alta de sufrir dolores de espalda y
que el dolor estaba asociado, además, a carencias en cuanto apoyo social, elevadas
exigencias psicológicas del trabajo y reducidas posibilidades de participar en la toma de
decisiones. Pero a pesar de ser un grupo de riesgo, las mujeres reportaron paradójicamente
una percepción más positiva de las condiciones de trabajo y menores niveles de estrés. Los
autores concluyeron que no todo estrés necesita ser experimentado conscientemente para
generar impactos negativos en el organismo. Arguyen que el estrés mental inconsciente
puede experimentarse de forma indirecta a través de una actividad muscular incrementada
(Schneider et al, 2005:264).

La observación anterior nos permite reconectarnos con la teoría psicoanalítica de


Mitscherlich (1966b:56) quien había relacionado – retomando a Freud –las vivencias en

31
calidad de excitaciones psíquicas con estados de ánimo (Stimmung). Este concepto,
ampliamente desarrollado por Heidegger (2006: 134ss y 184ss) en Ser y Tiempo, plantea la
existencia de una comprensión pre-reflexiva del estar en el mundo. En el estado de ánimo el
mundo es abierto de una determinada manera sin que esta comprensión se eleve al nivel de
la consciencia y adquiriese el estatus de un conocimiento (Heidegger, 2006:134ss). El
estado de ánimo (Stimmung) expresa un reconocimiento pre-conceptual del entorno que
influye grandemente la motivación, el pensamiento y la conducta de los sujetos (Boehm y
Lyabomirsky, 2008; Barsky, Kaplan y Beal, 2011). Sentirse desganado, sin fuerza, cansado,
ver el mundo en tonos grises, sentirse intranquilo o irritarse por cualquier cosa son
ejemplos de estados de ánimo que emanan de determinados vivencias y que influyen por su
parte las experiencias del sujeto tanto consigo mismo como con los demás actores sociales.

Aplicando lo hasta ahora desarrollado al problema de la discriminación de género


en la academia – palpable en el plano estadístico, pero no reconocido en carne propia en el
discurso de muchas mujeres académicas –, podemos entonces suponer que los maltratos
una y otra vez experimentados (por ejemplo, el desapoyo permanente o la negación de
reconocimiento) pueden articularse a través de estados afectivos negativos como disgustos,
desazón o desánimo sin que las personas afectadas hayan establecido necesariamente un
vínculo consciente entre afectos, por un lado, e interacciones sociales significados
previamente como discriminatorios, por el otro. Dicho de otra manera, la ausencia de la
conciencia de haber sido victimado no protege el sujeto contra lesiones en los planos
psíquico y somático. Por consecuencia, la consciencia no es una fuente fiel para saber si
una persona haya sufrida discriminación.

Ahora bien, aunque todas las vivencias impliquen un cierto grado de excitación
psíquica, sólo aquellas que rebasan un determinado umbral de variación fisiológica generan
reacciones patológicas (Mitscherlich, 1966b:57).5 El autor denomina estas experiencias de
interacción ―catástrofes vivenciales‖ (Erlebniskatastrophen) aludiendo con este concepto a
una brecha inmanejable entre las necesidades socioafectivas y/o materiales del individuo,
por un lado, y las demandas del entorno o de las estructuras psíquicas propias (el super ego,

5
Esta tesis ha sido recuperada en las diversas teorías de estrés. Danna y Griffin (1999:370) lo definieron el
estrés como ―consequence of lack of fit between individual needs and demands and those of the
environment‖.

32
por ejemplo), por el otro (Mitscherlich, 1966a:15). El inicio de los trastornos
psicosomáticos y psíquicos es situado de esta forma en un trauma ligado a un conflicto en
el plano de la interacción social el cual no logra ser resuelto. Si la tensión persiste, es
posible que se produzca una ―inervación antagónica‖: la tensión se descarga hacia el
interior del cuerpo generando una lesión en algún órgano (Mitscherlich, 1966b:58ss). Se
trata de una forma extrema de distensión que compromete el funcionamiento del organismo
biológico y que se convierte en fuente de nuevos sufrimientos.

Según Freud (2007:34), la descarga de estados de tensión hacia el interior del


cuerpo pertenece a las fases tempranas del desarrollo psíquico las que estaban regidas por el
principio de placer. Conforme madura el aparato psíquico y adopta el principio de realidad,
la inervación se remplaza por la acción como medio para transformar la realidad externa y
adaptarla a las necesidades del sujeto. El regreso parcial a mecanismos primitivos de
distensión psíquica (el trastorno psicosomático) constituye un indicador de que la capacidad
de acción del individuo se encuentre severamente constreñida.

El deterioro de la capacidad de acción no se origina necesariamente en el individuo


sino el entorno social. La desaparición de espacios de participación colectiva y de co-
determinación entre empleados/sindicatos y empresas/instituciones a consecuencia de la
reestructuración de la relación entre capital y trabajo en el neoliberalismo; la obstrucción de
la opinión pública y los cercos informales que se estrechan en torno a la libre expresión en
las instituciones públicas y privadas son factores que impiden que el malestar individual en
la organización entre al plano del lenguaje, genere un proceso de reflexión colectivo y
estimule, en caso que el malestar sea compartido con otros actores sociales, cambios en la
organización a través de la toma de acciones. El debilitamiento de la capacidad de acción
del sujeto – tanto en el nivel individual como colectivo – va a la par con la pérdida de la
esperanza de poder superar el impasse institucional, lo que facilita procesos de distensión
psíquica.

A diferencia de otras corrientes psicológicas que se conforman con tan solo señalar
el carácter patológico de la regresión, Mitscherlich la identifica como un esfuerzo de
defensa desesperada cuando otros mecanismos de afrontamiento hayan fallado y la tensión
generada por la no solución de los conflictos haya alcanzado niveles insoportables para el

33
sujeto (Mitscherlich, 1966c). Esta perspectiva vincula invariablemente trastornos psíquicos
y psicosomáticos con patologías del propio entorno social las que paralizan la capacidad de
acción del sujeto.

Patologías sociales y trastornos psíquicos y psicosomático en las sociedades neoliberales

Como Freud (2010:62ss) y Marcuse (2003:34ss) han argumentado, cualquier relación entre
sociedad y sujeto implica necesariamente una tensión: vivir en sociedad exige de los
individuos renunciar a ciertos impulsos, posponer su satisfacción a momentos posteriores o
modificar las formas de su satisfacción de tal manera que los intereses y necesidades
colectivos no sean puestos en peligro. Dado que estas renuncias no pueden ser totales, han
surgido a lo largo de la historia variados mecanismos y dispositivos que ayudan a los
individuos a administrarlos. El bienestar individual y la salud mental dependen entonces de
un equilibrio entre las necesidades colectivas sobrepuestas, por una parte, y las
individuales. Esto implica que los sujetos requieren ciertos espacios de libertad que les
permiten expresar y satisfacer de forma directa o indirecta sus impulsos.

Los mecanismos y dispositivos socialmente disponibles para administrar los


impulsos se encuentran en estrecha relación con las etapas del desarrollo societal y la
estructura de clase. Por ejemplo, el desarrollo inicial de la formación capitalista dependía
en parte de un tipo de individuo dispuesto a sobreponer la razón a la tradición, a tomar su
destino en sus propias manos y a defender sus intereses en contra de los poderes externos.
Durante esta etapa la educación y el derecho civil tenían por objetivo ayudar a formar
sujetos sociales– los protagonistas del capitalismo pujante –con capacidad de acción. El
empuje a la creación artística, literaria y filosófica apoyaría este proyecto formativo de un
individuo burgués reflexivo y consciente de sus virtudes, necesidades y de su
individualidad irreductible, al tiempo que sirvió para fortalecerlo en momentos de
conflictos con el entorno social, para administrar las privaciones, renuncias y frustraciones
provenientes del intercambio social y para articular su resistencia a someterse al dictado del
entorno por medio de la conciencia desgraciada, el pensamiento negativo o los actos de
transgresión ocultos de las normas y valores culturales (Marcuse, 2001:87ss) . Por su parte,

34
las clases trabajadoras lograron conquistar a través de la organización sindical mayores
posibilidades de acción colectiva sin la cual las mejoras de sus condiciones laborales, el
aumento de los sueldos reales y de la capacidad de consumo hubiesen sido imposibles.

La transición a la sociedad de masas - caracterizada por la irrupción de las clases


subordinadas en la esfera política y cultural durante el siglo XX con los consiguientes
peligros políticos para la formación capitalista - dio lugar a cambios en la construcción
social del sujeto. El ideal formativo del individuo burgués libre e independiente fue
remplazado por otro que orientó el individuo a maximizar su adaptación social y a
preocuparse por conseguir la aceptación del entorno (Marcuse, 2001). Ello implicaba
cambios en la administración societal de los impulsos. Los mecanismos de sublimación
tradicionales empezaron a ser desplazados por la emergencia de nuevos campos y
actividades orientadas a borrar la polaridad y la contradicción entre las exigencias de la
formación societal y las necesidades pulsionales de los individuos. Entre estas fuentes de
gratificación simbólica y psicológica emergió, en el caso de las clases medias, el trabajo
mismo: hacer carrera, promoverse dentro de la jerarquía laboral, acumular prestigio y
estatus sociales se convirtieron en satisfactores por si solos y aparentaron ofrecer a los
individuos formas de autodesarrollo casi ilimitado. A ello se agregaron los mieles del
consumismo, las diversiones y el entretenimiento ofertados por una industria cultural en
expansión que proporcionó distracción y ayudó a los individuos a olvidarse de las penas y
angustias que emanaron del refinamiento del control social sobre sus vidas, la dependencia
irremediable de los vaivenes de la coyuntura económica, la progresiva destrucción
ambiental o el vacío existencial asociado al desvanecimiento de la tradición cultural.
Aquella porción de agresividad que no se logró contener mediante los satisfactores
sustitutos pudo ser canalizada hacia una sexualidad liberada de los tabúes de la tradición,
hacia el deporte de masas y las guerras de baja o alta intensidad contra supuestos enemigos
internos y externos.

La tendencia hacia la desublimación del ―poder de lo negativo‖ (los impulsos)


(Marcuse, 2001:7ss) se ha fortalecido, sin duda, en el capitalismo neoliberal. Durante la
etapa más reciente del desarrollo capitalista en Occidente, la presión societal sobre los
individuos se ha agudizado como nunca antes en vista de los elevados niveles de desempleo

35
y/o precariedad laboral, el desmontaje de derechos sociales y laborales, pobreza y
marginación en proporciones desconocidas, la esclerotización de la participación
democrática, el perfeccionamiento del control social sobre los individuos y la reinstalación
de tendencias autoritarias en prácticamente todas las instituciones sociales. Se trata de
procesos sociales que tiranizan y avasallan a los individuos y que incluso los privan de los
últimos refugios de privacidad a través de la proclamación del ‗ciudadano transparente‘.
Ante la dependencia más absoluta y por ello la vulnerabilidad extrema del individuo
neoliberal de su entorno social, la cual bloquea su capacidad contestataria frente a estas
nuevas amenazas a su existencia y a su paz interior, por una parte; y ante el
empobrecimiento de la capacidad de sublimación (dado el extremo pragmatismo de los
sistemas de educación en la actualidad) y la creciente mediación de los entretenimientos y
distracciones por el mercado, no sorprende que los niveles de irritabilidad y agresividad
sociales e individuales van en aumento. Es en este contexto donde la violencia interpersonal
(familiar y de pareja, el acoso laboral, el hostigamiento sexual, la discriminación social, el
bullying escolar, la discriminación de género y racial), sexual (pornografía, feminicidios,
violaciones) y criminal empiezan a trastocar todos los ámbitos de la vida. Bajo estas nuevas
condiciones de vida las penas existenciales tienden a ser ahogadas mediante la comida
chatarra y las drogas. Los trastornos mentales y psicosomáticos han adquirido, según la
Organización Mundial de Salud (2001), características epidemiológicas en la población
económicamente activa. Se trata pues de un conjunto de indicadores que apuntan a la
inmersión del sujeto en una sociedad en extremo opresiva y controladora, la que lo expone
persistentemente a ‗catástrofes vivenciales‘ y que le infringe niveles de sufrimiento casi
insoportables.

Los trastornos psicosomáticos pueden ser por ende entendidos como expresiones de
un ―lenguaje corporal primitivo del malestar‖ (Mitscherlich (1966c:122ss). El trastorno
constituye un mensaje construido de manera no consciente acerca de la imposibilidad del
sujeto de manejar la congestión afectiva que resulta del avasallamiento de las exigencias
societales y de las limitaciones individuales para responderlas a través de la intervención
consciente en la realidad. El desasosiego resultante es tal que la única forma de disminuir la
tensión generada por el conflicto consiste en su traslado al ámbito psicosomático. Desde
este lugar los trastornos psicosomáticos y psíquicos apuntan de manera insistente a la

36
persistencia de un trauma que no puede ser admitido a la conciencia. Detrás del trastorno
hay pues ―un saber que habla por si mismo‖ (Mannoni, 2002:25).

Conclusión

Para resolver un conflicto no basta con tratar sus síntomas; es necesario restituir la
capacidad de acción del individuo para que pueda transformar la realidad opresora. Pero
ello exige la capacidad de poder leer e interpretar el mensaje contenido en el síntoma. Esto
implica, en primera instancia, contextualizar el síntoma: relacionarlo con las características
del entorno para devolverlo así a la reflexión consciente de los sujetos. El malestar
articulado en el plano sintomático sólo puede motivar la intervención en la realidad si el
sujeto se hace consciente de su desasosiego y asume su responsabilidad hacia si mismo.
Contribuir a esto es el objetivo de este libro: partiendo de la sintomatología psicosomática y
emocional que se observan en investigadoras científicas, buscamos apuntar a aquellos
factores de la realidad organizacional de las instituciones de educación superior en México
que, a través de acciones casi microscópicas, devalúan las contribuciones femeninas a la
ciencia, marginan las mujeres de la toma de decisiones y/o les asignan meros roles
operativos. El recurso a los trastornos psicosomáticos y psíquicos cumple por ende la
función de reconectar a los actores sociales – en este caso, las mujeres – con su
problemática específica en la organización que tan fehacientemente exponen las
estadísticas, pero que (ya) no han penetrado la conciencia.

Referencias
Ayre, Mary; Julie Mills y Judith Gill (2011). ―Two Steps Forward, One Step Back: Women in
Professional Engineering in Australia‖, International Journal of Gender, Science and Technology,
vol. 3, no. 3, pp. 294-312.

Bagilhole, Barbara y Jackie Goode (2001). ―Myth of Individual Merit and the Reality of Patriarchal
Support System in Academic Careers. A Feminist Investigation‖, The European Journal of
Women‘s Studies, vol., 8, no. 2, pp. 161-180.

Barsky, Adam; Seth Kaplan y David Beal (2011). ―Just Feelings. The Role of Affects in the
Formation of Organizational Fairness Judgements‖, Journal of Management, vol. 37, no. 1, pp. 248-
279.

Berman, Marshall (1997). Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad,


México, Siglo XXI.

37
Boehm, Julia y Sonja Lyabomirsky (2008: ―Does Happiness Promote Carreer Success?‖, Journal of
Caeer Assessment, vol. 16, no. 1, pp. 101-116.

Braselman, Sylvia (2003). ―Reluctant Rebels: Women Scientists Organizing‖, Bulletin of Science
Technology and Society, vol. 23, no. 1, pp. 6-9.

Britton, Dana; Chardie Baird; Ruth Dyer; Jan Middendorf, Beth Montelone y Christa Smith (2012).
―Surveying the Campus Climate for Faculty: A Comparison of the Assessments of STEM and non-
STEM Faculty‖, International Journal of Gender, Science and Technology, vol. 4, no. 1, pp. 103-
122.

Danna, Karen y Ricky W. Griffin (1999). ―Health and Well Being in the Workplace: A Review and
Synthesis of the Literature‖, Journal of Management, vol. 25, no. 3, pp. 357-384.

Deitch, Elizabeth; Adam Barsky; Rebecca Butz; Suzanne Chan, Arthur Brief y Jill Bradley (2003).
―Subtle yet sSignificant: The Existence and Impact of Everyday Racial Discrimination in the
Workplace‖, Human Relations, vol. 56, no. 11, pp. 1299-1324.

Durkheim, Emile (1989). ―Debate sobre la explicación en historia y en sociología‖, en Emile


Durkheim, Las reglas del método histórico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales,
México, Alianza Editorial, pp. 292-312.

Dyer, Jennifer and Sean McWhinnie (2011). ―A Survey of Chemistry and Physics Postdoctoral
Researchers‘ Experience and Career Intentions‖, International Journal of Gender, Science and
Technology, vol. 3, no. 3, pp. 597-619.‖

Ellies, Patricia (2003). ―Women in Science-Based Employment. What Makes the Difference?‖,
Bulletin of Science, Technology and Society, vol. 23, no. 1, pp. 10-16.

Freud, Sigmund (2007). ―Formulierungen über die zwei Prinzipien des Psychischen Geschehens‖,
en Sigmund Freud, Das Ich und das Es. Metapsychologische Schrifen, Frankfurt/Main, Surhkamp,
pp. 31-38.

-----------(2010). ―Das Unbehagen in der Kultur‖, en Das Unbehagen in der Kultur und andere
kulturtheoretische Schriften, Frankfurt/Main, Fischer Taschenbuch, pp. 29-108.

Gabetta, Giovanna (2003). ―Women and Science: Issues of Power and Responsibility‖, Bulletin of
Science Technology Society, vol. 23, no. 1, pp. 27-31.

Gadamer, Hans Georg (1997). Verdad y método, Salamanca, Ediciones Sígueme.

Genz, Stéphanie (2006). ―Third Way/ve. The Politics of Postfeminism‖, Feminist Theory, vol. 7,
no. 3, pp. 333-353.

Grossi, G; T. Theorell; M. Jürisoo y S. Setterlind (1999). ―Psychophysiological correlates of


organizational change and threat of unemployment among police inspectors‖, Integrative
Physiological and Behavioral Science, vol. 1, pp. 30-42.

Gupta, Namrata y Arun Sharma (2002). ―Women Academic Scientists in India‖, Social Studies of
Science, vol. 32, nos. 5-6, pp. 901-915.

Heidegger, Martin (2006). Zollikoner Seminare. Herausgegeben von Medard Boss, Frankfurt am
Main, Ed. Vittorio Klostermann.

38
Honneth, Axel (2007). Pathologien der Vernunft, Frankfurt, Suhrkamp.

Hughes, Roxanne (2011). ―Are the Predictors of Women‘s Persistence in STEM Painting the Full
Picture? A Series of Comparative Case Studies‖, International Journal of Gender, Science and
Technology, vol. 3, no. 3, pp. 548-570.

Lagesen, Vivian Anette (2007). ―The Strength of Numbers: Strategies to Include Women into
Computer Science‖, Social Studies of Science, vol. 37, no. 1, pp. 67-92.

Ledwith, Sue y Simonetta Manfredi (2000). ―Balancing Gender in Higher Education. A Study of
the Experience of Senior Women in a ‗New‘ UK University‖, The European Journal of Women
Studies, vol. 7, pp. 7-33.

Lynch, Kathleen (2010). ―Carelessness: A Hidden Doxa of Higher Education‖, Arts & Humanities
in Higher Education, vol. 9, no. 1, pp. 54-67.

Mannoni, Maud (2002). Un saber que no se sabe. La experiencia analítica, Barcelona, Gedisa.

Marcuse, Herbert (1970). ―Aggressivität in der gegenwärtigen Industriegesellschaft‖, en H.


Marcuse, A. Rappoport, K. Horn, A. Mitscherlich, D. Senghaas y M. Markovic (eds.), Agression
und Anpassung in der Industriegesellschaft, Frankfurt, Suhrkamp.

-------(2001). El hombre unidimensional, Barcelona, Ariel.

------- (2003). Eros y civilización, Barcelona, Ariel.

Mitscherlich, Alexander (1966a) ―Die Krankheiten der Gesellschaft und die psychosomatische
Medizin‖, en Alexander Mitscherlich, Krankheit als Konflikt. Studien zur psychosomatischen
Medizin, Frankfurt/Main, Suhrkamp, pp. 11-34.

------- (1966b). ―Die psychosomatische und die konventionelle Medizin‖, en Alexander


Mitscherlich, Krankheit als Konflikt. Studien zur psychosomatischen Medizin, Frankfurt/Main,
Suhrkamp, pp. 53-73.

-------(1966c). ―Über etablierte Unfreiheiten im Denken der bewussten Freiheit‖, en Alexander


Mitscherlich, Krankheit als Konflikt. Studien zur psychosomatischen Medizin, Frankfurt/Main,
Suhrkamp, pp. 100-127.

Munn, Meg (2012). ―Developing women scientists, engineers and technologists – and helping them
stay!‖, International Journal of Gender, Science and Technology, vol. 4, no. 1, pp. 129-135.

Nasio, Juan David (2006). Los gritos del cuerpo, Buenos Aires, Paidós.

Neimeyer, Robert (2000). ―Narrative Disruptions in the Construction of the Self‖, en Robert
Neimeyer y Jonathan Raskin (eds.), Constructions of Disorder, New York, American Pschological
Association, pp. 207-242.

Nemiro, Jill; Barbara Hacker; Susan Tucker; Mary Lucero Ferrel; Deanna Prall y Erika DeJonghe
(2011). ―Evolution of a Faculty Mentoring Program for STEM Women‖, International Journal of
Gender, Science and Technology, vol. 3, no. 3, pp. 643-658.

0‘Connor, Annette Maree; Sandra Wiley Gahn y Bennie Sue Bowen (2012). ―Becoming of a
Professor: an Analysis of Gender on the Promotion of Acultuy from Associate to Full Professor‖,
International Journal of Gender, Science and Technology, vol. 4, no. 1, pp. 79-101.

39
Pritchard, Rosalind (2010). ―Attitudes to gender Equality Issues in British and German Academia‖,
Higher Education Management and Policy, vol. 22, no. 2, pp. 45-68.

Schneider, Sven; Holger Schmitt; Silke Zoller y Marcus Schiltenwolf (2005). ―Workplace stress,
lifestyle and social factors as correlates to back pain: a representative study of the German working
population‖, International Archive of Occupational Environmental Health, vol. 78, pp. 253-269.

Settles, Isis; Lilia Cortina; Abigail Stewart y Janet Malley (2007). ―Voice Matters. Buffering the
Impact of a negative Climate for Women in Science‖, Psychology of Women Quarterly, vol. 31, no.
3, pp. 270-281.

Sieglin, Veronika (2004). Modernización rural y devastación de la cultura tradicional campesina,


México, Plaza y Valdés Editores y Universidad Autónoma de Nuevo León.

Theorell, Töres, R. A. Karasek y P. Eneroth (1990). ―Job strain variations in relation to plasma
testosterone fluctuations in working men – a longitudinal study‖, Journal of Internal Medicine, vol.
227, pp. 31-36.

Theorell, Töres; Hans-Martin Hasselhorn y The Music Norrtälje Study Group (2002).
―Endocrinological and immunological variables sensitive to psychosocial factores of possible
relevance to work-related musculoskeletal disorders‖ Work & Stress, vol. 16, no. 2, pp. 154-165.

Torres González, Obdulia (2012). ―Science and Gender Indicators: A Critical Review‖,
International Journal of Gender, Science and Technology, vol. 4, no. 1, pp. 25-47.

Vattimo, Gianni (1995). Más allá de la interpretación, Barcelona, Paidós.

40
Culturas organizacionales, salud laboral y género. Un estudio sobre la
élite científica en México
Veronika Sieglin

“Cualquier enfermedad constituye una


pérdida de libertad, una limitación de
las posibilidades de vida”
(Martin Heidegger y Medard
Boss, 1964, 202)

Introducción

Si cualquier enfermedad significa la pérdida de libertad y autonomía y restringe por


consiguiente las posibilidades de vida de las personas afectadas, como arguyen Martin
Heidegger y Medard Boss (1964:202), entonces las mujeres sufren de agravios
existenciales particulares, ya que presentan tasas de morbilidad y ausentismo laboral más
altas que los hombres (Eriksen, Ihlebak y Ursin, 1999; Hanson y Jensen, 2004; Lakhani,
2004; Pomaki, Maes y ter Doest, 2004; Schneider et al, 2005; Vingard et al, 2005; Krantz y
Lundberg, 2006; Grossi et al, 2009; Karahan et al, 2009; Körlin, Alexanderson y Svedberg,
2009; Deza Bringas, 2010; Bryngelson, Bacchus y Fritzell, 2011; Sjösten et al, 2011;
Catano, 2012; Loughlin y Rudy, 2012). Por ejemplo, en una muestra representativa de la
población económicamente activa, realizada en Alemania, Schneider y colegas (2005)
identificaron al género femenino como factor de riesgo para sufrir dolor de espalda. En
cuanto a la prevalencia del dolor a 7 días y a un año, el porcentaje de mujeres (38% y 62%
respectivamente) rebasó significativamente el de hombres (32% y 58%). Más mujeres
(15.6%) que varones (9.0%) sufrieron, además, estados depresivos a pesar de que las
mujeres tuvieron una percepción más positiva de sus condiciones de trabajo y reportaron en
apariencia menos estrés. Un hallazgo similar hicieron Karahan y colegas (2009) en cuanto a
dolencias en la espalda baja en una muestra de 1,600 empleados de seis hospitales turcos:
70% de las mujeres frente a 56.4% de varones se quejaron de la presencia de este mal. Otro
estudio en Noruega, en el que participaron 1,219 individuos económicamente activos
(Eriksen, Ihlebak y Ursin, 1999), encontró que 69% de las mujeres reportaron trastornos

41
afectivos (tristeza, depresión, ansiedad, trastornos del sueño, cansancio) frente a 54% de los
hombres; otro 69% sufrió de problemas gastrointestinales (varones: 46%) y 82%
padecieron de dolores músculo-esqueléticos (72% de hombres). Además, la severidad y la
duración de los padecimientos eran mayores en el caso de las mujeres (Eriksen, Ihlebak y
Ursin, 1999). También un estudio longitudinal entre 12,913 empleados de la Compañía de
Gas y Electricidad de Francia (Sjösten et al, 2011) reveló una mayor afectación de las
mujeres por dolores de cabeza. Durante el período previo a la jubilación 13.4% de las
mujeres sufrieron de cefaleas en comparación con sólo 4.3% de los varones. Una vez
retirados de la vida laboral, la incidencia de los dolores de cabeza decreció
significativamente en ambos géneros.

Los datos arriba apuntan a diferencias alarmantes en cuanto a las condiciones de


salud que enfrentan las mujeres económicamente activas en el mundo laboral actual. El
sentido común suele asignar estas brechas de forma casi automática a diferencias
biológicas. Sin embargo, hace cinco décadas Medard Boss apuntó con toda propiedad que
si bien ―lo fisiológico constituye una condición necesaria para la posibilidad de una
referencia humana con el otro‖6, no por ser condición es la causa productiva y por ende el
fondo del fenómeno (Heidegger, 2006:199s). Estudios recientes sobre el impacto de
factores provenientes de la fisiología femenina – como la menstruación y la menopausia –
en la salud laboral de las mujeres (Gervais y Hockey, 2012; Gervais, Millear y Webster,
2012) mostraron, por ejemplo, que su capacidad explicativa es muy reducida (Schneider et
al, 2005).

Heidegger y Boss (2006:203) propusieron conceptualizar a los trastornos


psicosomáticos como trastornos de la adaptación y de la libertad y, en este sentido, como
modos de privación de libertades existenciales. Esta aseveración no atribuye la
responsabilidad de la fallida adaptación al individuo, ya que las posibilidades existenciales
no emanan nunca del sujeto sino siempre de su entorno, es decir, de la forma como se le
permite relacionarse con otros individuos en un espacio determinado:

―posibilidades, posibilidades existenciales no son tendencias o capacidades de un


sujeto. Se dan, para decirlo de una manera, siempre y solamente de ‗afuera‘, de la
6
“das Physiologische ist eine notwendige Bedingung für die Möglichkeit eines menschlichen Bezuges zum anderen‖

42
situación histórica respectiva del poder conducirse y del elegir, de la conducción
con relación a lo que comparece‖7 (Heidegger, 2006:203)

A la sociología le es conferida por ello la función de indagar el contexto societal, el cual


marca y engloba las posibilidades de los sujetos de relacionarse con el mundo rodante. Esto
quiere decir que la sociología ubica las raíces de los trastornos psíquicos y psicosomáticos
en el mundo intersubjetivo.

En cuanto a la salud laboral, este mundo intersubjetivo se encuentra claramente


delimitado: es constituido por el contexto organizacional donde el organismo biológico
interactúa con factores no-biológicos los que, bajo ciertas condiciones, repercuten
negativamente en él mismo. Los innumerables estudios sobre la salud laboral de mujeres
han aportado muchos datos para ilustrar dicha afirmación. Según Schneider y colegas
(2005), la mayor afectación de mujeres por dolencias se debe a diferencias en las
expectativas de rol. Körlin, Alexanderson y Svedberg (2009) atribuyen el mayor
ausentismo femenino en el trabajo por concepto de enfermedad a los múltiples bloqueos
estructurales e interactivos que afrontan las mujeres si quieren escalar en la jerarquía
laboral; a la discriminación de género que priva a las mujeres de beneficios materiales y
simbólicos y al acoso sexual. Bryngelson, Hertzman y Fritzell (2011) encontraron que
aquellas mujeres, que laboraron en departamentos u organizaciones donde había un fuerte
desbalance numérico entre hombres y mujeres (tanto una fuerte sub- como una
sobrerrepresentación femenina), corrieron un mayor peligro de incapacitarse por largo
tiempo a raíz de una enfermedad. Los autores atribuyen este riesgo incrementado a las
menores posibilidades de las mujeres de ser promovidas en el trabajo (incluso en aquellos
departamentos donde predominan), a las dificultades para cambiar de trabajo y al estrés
emocional resultante. A una conclusión similar habían llegado anteriormente también
Krantz y Lundberg (2006) en una muestra de 1,339 altos/as y medianos/as ejecutivos/as de
empresas suecas: las mujeres enfrentaron en promedio una mayor carga laboral y
presentaron mayores niveles de estrés.

7
Texto en original: ―Möglichkeiten, Daseinsmöglichkeiten sind nicht Tendenzen oder Vermögen in einem
Subjekt. Sie ergeben sich sozusagen immer erst von ‗draussen‘ her aus der jeweiligen geschichtlichen
Situation des Sich-verhalten-könnens und Wählens, des Verhaltens zu dem Begegnenden‖

43
Aún y cuando los trastornos funcionales son conceptualizados comúnmente como
consecuencia del estrés prolongado (Krantz y Lundberg, 2006), no todos los estudios
empíricos confirman mayores niveles de estrés laboral en mujeres comparadas con hombres
(Schneider, 2005). Según varios autores (Pomaki, Maes y ter Doest, 2004; Gyllensten y
Palmer, 2005), la identificación clara de las fuentes de tensión y de los trastornos
psicofísicos, que afectan particularmente a las mujeres, resulta complicada y no se ha
resuelto hasta el momento. Otros aluden a problemas metodológicos en cuanto a la
medición del estrés, ya que a menudo se utilizan para tal efecto instrumentos de
autoevaluación que dependen de la valoración subjetiva del estrés de parte de los
individuos de la muestra y que pueden convertirse en una fuente de error considerable. Un
tercer grupo de investigadores argumenta que las comparaciones entre hombres y mujeres
parten a menudo de la errónea idea que ambos formaran grupos demográficos homogéneos.
Al pasar por alto las diferencias económicas, sociales, políticas y culturales al interior de
cada grupo genérico, se correría el riesgo de establecer generalizaciones equívocas tanto
para el grupo de las mujeres como para el de los varones (Gyllensten y Palmer, 2005).
Finalmente, hay quienes opinan que las evidencias científicas disponibles en la actualidad
no permitiesen sostener la tesis que el ámbito laboral agravaría la salud femenina. Las
diferencias de género en la salud laboral se originarían en otros contextos vitales femeninos
que complicarían la integración laboral de las mujeres, como por ejemplo la familia
(Millear y Gervais, 2012; Antoniou, Davidson y Cooper cit. en Gyllensten y Palmar, 2005).
Esta última tesis es discutible, dado que los estudios sobre la interacción entre trabajo,
familia y salud tampoco son concluyentes (Cerros, 2011; Cerros y Ramos, 2011; Gorman y
Kmec, 2007) y, por el otro, es problemático conceptualizar la compatibilidad entre trabajo y
familia solamente en función de las características de la familia y no de las condiciones del
trabajo (invasión del espacio familiar por el trabajo extradoméstico).

En suma, la literatura disponible permite afirmar por de pronto que el trabajo como
tal no representa un agravante en sí mismo para el bienestar de hombres y mujeres. Sólo si
es realizado bajo condiciones de orden material y/o simbólico desfavorables, compromete
a mediano y largo plazo la salud de los trabajadores independiente de su adscripción
genérica. La investigación sociológica tiene por ende la enmienda de identificar aquellos
entornos laborales que comprometen la salud de la población económicamente activa, en

44
general, y de las mujeres trabajadoras, en particular. Estos contextos organizacionales no
solamente generan un elevado nivel de tensión emocional en los empleados sino limitan,
además, la capacidad de acción de las personas afectadas. Por consecuencia tienen más
dificultades para lidiar con los estresores y para restablecer y asegurar su integridad
psicofísica.

La primera parte de este estudio presenta un breve panorama de la literatura


secundaria sobre estrés, factores organizacionales y salud. En la segunda se analizan datos
de campo de nuestra investigación sobre salud y clima organizacional entre investigadores
e investigadoras nacionales que laboran en universidades estatales y en la UNAM.

La salud laboral y los modelos de estrés

En la salud psicofísica se conjugan factores de orden biológico, psicológico y social lo que


la convierte en un fenómeno complejo (Davidson et al, 2006). El intercambio entre el
entorno laboral y el organismo psicofísico que genera efectos nocivos para el individuo es
mediado por el estrés prolongado que describe un estado de tensión generado a raíz de un
desbalance entre las demandas externas y las posibilidades de afrontamiento de los sujetos.
La persistencia de este desequilibrio durante un lapso considerable produce al paso del
tiempo una desviación del funcionamiento psicofísico normal (West y West, 1989:47).

Existen diversos modelos teóricos que han orientado los estudios sobre estrés
laboral en las últimas décadas. El modelo de adecuación persona-medio ambiente postula
que el sujeto experimenta una tensión psicofísica excesiva cuando tiene dificultades de
cumplir las exigencias laborales. El desbalance se produce por un desequilibrio entre las
demandas del entorno y las posibilidades individuales de responderlas adecuadamente en
cuanto al desempeño de su rol funcional (Padilla, Peña y Ariaga, 2006:80). Otra propuesta
explica el estrés laboral en función de un desequilibrio entre los esfuerzos desplegados y las
compensaciones obtenidas; o bien, por un desequilibrio entre las demandas del trabajo y las
posibilidades de control sobre el mismo de parte del trabajador (Padilla, Peña y Ariaga,
2006:80; Karasek, 1979 y 2004). Un tercer enfoque - de tipo transaccional - ha sido
propuesto por Lazarus (2001). Dicho autor sostiene que el surgimiento y los efectos del
estrés dependen de la forma como un individuo evalúe una situación o un acontecimiento y

45
de los recursos que tiene para afrontarlo. El estrés se relaciona con el grado en que un
acontecimiento se contraria con sus objetivos y metas, del tipo de involucramiento del ego
(por ejemplo, autoestima, estima de otras personas; paradigmas éticos y valores morales;
temas que guían la conducción de la vida, el grado de bienestar/malestar sentido, etc.) y de
los recursos de afrontamiento disponibles (Lazarus, 2001:38ss). La interpretación del
acontecimiento reúne así información proveniente del entorno social y del individuo
mismo. Dado que los criterios y elementos conceptuales que subyacen a la interpretación y
comprensión de un acontecimiento no se originan en el sujeto sino en la cultura de la que
forma parte, es preciso comprender que toda expresión subjetiva se encuentra siempre
enraizada y mediada por el contorno sociocultural. Cualquier interpretación y acción del
sujeto influye, por otra parte, en la cultura.

Las evaluaciones emocionales de un acontecimiento son comprendidas por Lazarus


(2001:60) y Roseman (2001:77) como ―cogniciones calientes‖, es decir, valoraciones
elaboradas de forma casi instantánea, intuitiva y no necesariamente consciente. Pero no por
ello son ilógicas o irracionales. Emoción y razón no constituyen, en este modelo, funciones
opuestas sino complementarias del subsistema mental que integra aspectos cognitivos,
motivacionales y emocionales. Por medio de las emociones los individuos relatan ―historias
dramáticas de clases de conflictos particulares con tal de poder sobrevivir…‖ (Lazarus,
2001:65). Sin embargo, dado que estos relatos aún no están censurados y mesurados por la
anticipación de posibles respuestas del entorno social, su articulación implica riesgos. Con
el fin de prevenir reacciones adversas, muchos individuos se esfuerzan por esta razón por
controlar, disimular o negar las emociones asociadas a acontecimientos críticos en el
entorno laboral (Morena-Jiménez et al, 2010; Stormel y Devine, 2008; Ashkanasy, Härtel y
Daus, 2002; Wanous, Reichers y Austin, 2000).

Dado su engranaje con actividades fisiológicas (la química neural y otras funciones
cerebrales y corporales), las interpretaciones emocionales no se articulan sólo en el plano
de la conducta, la motivación y la expresión sino afectan también otros subsistemas del
organismo e influyen su funcionamiento (Ashkanasy, Härtel y Daus, 2002; Roseman, 2001;
Theorell et al, 2002). Es así como el estrés emocional no constituye un mero
acontecimiento psíquico sino se traduce al plano somático.

46
Muchos modelos teóricos conceptualizan el estrés como resultado de un
acontecimiento interno o externo que no logra ser atendido y resuelto con los medios y en
los tiempos habituales, lo que desencadenada una reacción psicofísica (activación del
sistema nervioso simpático y del eje hipotalámico-pituitario-adrenal) orientada a facilitar la
adaptación del organismo a la demanda afrontada. Una vez logrado este objetivo y resuelto
el problema, los sistemas fisiológicos se desactivan. Sikora, Beaty y Forward (2004:7s)
sostienen, empero, que estos enfoques aplican solamente para explicar el estrés agudo mas
no el estrés crónico que refiere a un estado de tensión continuo debido a la manifestación
asincrónica de múltiples estresores que se empalman en ciertos momentos y que de esta
forma impiden la desactivación de los sistemas alostáticos. Por ello la tensión no cede y
el organismo biopsíquico no regresa a la normalidad.

Según Sikora, Beaty y Forward (2004), los modelos de estrés agudo tuvieron una
capacidad explicativa en el pasado cuando el estrés laboral se debía principalmente a
episodios de sobrecarga laboral. Sin embargo, los cambios en la organización del trabajo a
lo largo de las pasadas tres décadas tienen por consecuencia que hoy en día los trabajadores
no encaran un solo estresor en un tiempo sino múltiples, algunas más irritantes que otras. A
ello contribuyen, por ejemplo, los frecuentes cambios en la organización del trabajo, la
acelerada renovación tecnológica, los sistemas de calidad y/o reglamentos y otros
mecanismos de control que mantienen a los individuos en constante alerta. En estas
condiciones ambientales el organismo se encuentra de sobremanera expuesto a las
hormonas de estrés. A pesar de que las respuestas fisiológicas cumplen una función
adaptativa, este efecto positivo se pierde si la tensión persiste durante largo tiempo:

―..chronic stress in the form of continuous real threats to physical or psychological


well-being or more important, the anticipation of threats can contribute to situations
where the adaptive response of the body becomes maladaptative. Continuous or
frequent stressors keep allostatic systems perpetually ‗on‘ and/or anticipated threat
or conflict (hypervigilance) does not allow systems to shut down‖ (Sikora, Beaty y
Forward, 2004:8).

La reacción de un organismo previamente estresado a un nuevo estresor es más severa que


en estado relajado. Bajo el influjo de múltiples estímulos estresantes que se siguen y se

47
entrelazan mutuamente, se agudizan las respuestas fisiológicas y psicológicas (Sikora,
Beaty y Forward, 2004:17).

Los científicos, que laboran en instituciones cuyo funcionamiento interno ha sido


reorganizado según los preceptos neoliberales, lidian con estresores múltiples y
asincrónicos. En estas instituciones el tiempo ha dejado de ser un recurso y se ha convertido
en una instancia de deprivación. Las crecientes demandas del Estado y la organización
laboral con relación al desempeño académico y el rendimiento profesional individual
merman o incluso aniquilan el auto-desarrollo, reducen las posibilidades de pensamiento
crítico y sabotean la capacidad de acción de los profesores quienes se observan inmersos en
extensos y continuos reportes de sus actividades y logros académicos a las más diversas
instancias al interior y exterior de la universidad (Giroux, 2009:683; Lynch, 2010:55ss). Se
trata de situaciones que no son ajenas al profesorado que labora en las universidades
mexicanas. Los docentes e investigadores deben registrar periódicamente su desempeño
para poder concursar en convocatorios por complementos salariales (Ramos, Sieglin y
Zuñiga, 2013), son llamados por sus instituciones a solicitar y/o renovar su ‗Perfil Deseable
de Profesor‘ otorgado por la Secretaría de Educación Pública al igual que el
reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) (Sevilla, Galaz y Arcos,
2008). A ello se han de agregar, además, las múltiples solicitudes de datos académicos que
les son hechas por sus escuelas, facultades y departamentos centrales para alimentar los
informes de trabajo de rectores y directores de dependencias. Aquellos profesionales,
quienes además cuentan con financiamiento interno o externo para proyectos de
investigación, deben registrar con cierta periodicidad sus labores. A todo ello se suman a
las tareas habituales de docencia, tutoría e investigación, la participación en instancias
colegiadas internos y externos, la gestión y la difusión. Estas funciones académicas se
realizan en un entorno laboral altamente competitivo y marcado por rivalidades y conflictos
interpersonales con superiores, pares y alumnos (Sieglin, 2012ª y 2013). Aunque ninguna
de estas múltiples actividades resulte por si mismo demasiado complicada y aún y cuando
ningún conflicto particular rebase por si mismo el umbral de respuesta del/a académico/a,
su intersección genera un clima de hastío, saturación y hartazgo que compromete las
posibilidades de distensión incluso en el tiempo libre y que actúa como estresor crónico.

48
Estresores y mediadores de estrés

Los modelos de estrés laboral diferencian entre estresores y mediadores (gráfica 1). Los
estresores refieren a demandas y condiciones del entorno social a los que se enfrenta un
individuo en el trabajo. No todos los sujetos reaccionan a los mismos factores ambientales
del mismo modo, ya que – como indica el modelo de Lazarus (2001) – la interpretación de
un acontecimiento como una amenaza al estatus quo subjetivo es mediada por
características particulares del sujeto. Gran parte de los estudios psicológicos sobre estrés
se han abocado a la exploración de estos mediadores que vamos a explicar en seguida.

Entra Gráfica 1

Los mediadores del estrés

Los mediadores de estrés abarcan aspectos demográficos y psicológicos como, por ejemplo,
rasgos de la personalidad, patrones cognitivos, emocionales y conductuales al igual que
valoraciones subjetivas del entorno laboral que influyen la interacción con los demás
actores, la manera como un individuo asume su función en la organización y como se
posiciona ante los conflictos cotidianos y los resuelve (gráfica 1). La subjetividad se
encuentra también presente en las redes sociales (a través de la capacidad de construir y
mantener relaciones con colegas, superiores y otros actores sociales) y los vínculos
afectivos construidos con el entorno.

Un sinnúmero de estudios exploran la relación entre características de la


personalidad y el estrés laboral. Rhodewalt y colegas (1984) encontraron, desde hace ya
tres décadas, que la personalidad de tipo A8 reacciona a elevados niveles de estrés con más
trastornos psicológicos y cardiovasculares que la personalidad B. Un estudio entre 215
enfermeras de tiempo completo de un gran hospital canadiense mostró una asociación entre
la personalidad tipo A con elevados niveles de estrés, ambigüedad de rol, conflictos

8
La personalidad tipo A se diferencia del tipo B por una marcado orientación al éxito y a la competencia y
por niveles de agresividad social más elevados.

49
interpersonales, medios de trabajo inadecuados y problemas de salud psicosomática (Jamal,
1990). Otra investigación (Jamal y Baba, 1991) con una muestra compuesta por 1,148
enfermeras canadienses encontró entre las mujeres con personalidad tipo A mayores niveles
de involucramiento en el trabajo, mayores esfuerzos por cumplir las exigencias
profesionales pero también niveles de estrés laboral considerablemente mayores,
ambigüedad de rol, sobrecarga de trabajo e intenciones de cambiar de trabajo. Una muestra
integrada por 156 gerentes de organizaciones y empresas privadas de la India arrojó que la
fuerte orientación al logro profesional, que caracteriza a la personalidad del tipo A,
incrementa el efecto del estrés sobre la insatisfacción laboral así como la incidencia de
trastornos psicofísicos ligados a la ansiedad (Srivastava, 2009).

Para poder escalar en la jerarquía laboral, un desempeño profesional positivo no es


suficiente. A menudo la posibilidad de una promoción dentro de una empresa o institución
depende de otros factores como la imagen pública y las redes personales. El éxito depende
también de la capacidad de proyectar optimismo, ‗positividad‘, simpatía y disposición de
atender sin reticencia alguna cualquier solicitud de un superior por difícil que parezca en el
plano profesional, social o ético. A menudo los trabajadores afrontan estas demandas
mediante la simulación: aparentan optimismo, escenifican actitudes y emociones positivas
previamente planeadas; ocultan sus sentimientos y pensamientos y establecen un férreo
control sobre sus emociones (Ashkanasy, Härtel y Daus, 2002; Wanous, Reichers y Austin,
2000). Sin embargo, estas estrategias de adaptación no benefician a la salud ni al
desempeño laboral (Mesmer-Magnus, DeChurch y Wax, 2011). Varios autores (Erickson y
Wharton, 1997; Hutri y Lindemann, 2002; Schaible, 2010; Wharton, 1999) encontraron
una asociación entre dichas conductas y el riesgo de depresión, despersonalización y crisis
profesionales.

La forma como los individuos afrontan acontecimientos estresantes en el trabajo


constituye otro factor que influye en el bienestar individual (Kohan y Mazmanian, 2003;
Robinson y Griffiths, 2005). Algunos autores reportaron, por ejemplo, que quienes
procuran ignorar acontecimientos estresantes, sufren niveles de estrés más altos (Gershon,
Barocas, Canton et al, 2009) en comparación con aquellos que tratan de resolverlos. Sin
embargo, la eficacia del afrontamiento no depende de una estrategia en particular. Según

50
Kohan y Mazmanian (2003) e Iwasaki y colegas (2005), tanto el afrontamiento centrado en
la solución del problema como el enfocado en el manejo emocional ejercen un efecto
moderador sobre el estrés.

El estrés y sus consecuencias psicológicas y somáticas están asimismo mediados por


la valoración subjetiva del trabajo que se articula, por ejemplo, a través de la satisfacción
laboral, el compromiso con el trabajo y la organización laboral así como la ciudadanía
organizacional. Se ha detectado, por ejemplo, que bajos niveles de satisfacción laboral y de
compromiso con el trabajo están asociados con mayores niveles de agotamiento emocional
y depersonalización (Griffin et al, 2010; Spear et al, 2004) así como con trastornos del
sueño (insomnia) (Scott y Judge, 2006). De igual forma se observó que personas, que se
sintieron contentos con su trabajo y el entorno laboral, lograron lidiar mejor con estrés
(McCarthy et al, 2010) aunque experimentaran niveles de tensión más elevados (Chaplain,
2001).

Las características sociodemográficas (género, edad, estatus marital, etnicidad, clase


social) moldean la interacción social en la organización laboral en función de paradigmas
culturales y relaciones de poder que atraviesan y estructuran el tejido societal en su
conjunto. Esta interacción entre factores societales, laborales, organizacionales y subjetivos
influye el funcionamiento psicofísico normal (West y West, 1989:47).

En suma, la literatura ha demostrado que no existe una relación directa entre un


estresor y la tensión emocional experimentada por un individuo. El impacto psicofísico del
acontecimiento tensionante es mediado por características de la personalidad, el bienestar
laboral percibido al igual que los recursos sociales disponibles. Por ello muchas políticas de
salud laboral se orientan a mejorar las capacidades individuales para lidiar con el estrés.
Aún y cuando los diversos programas y enfoques pueden arrojar ciertos beneficios a nivel
individual, dejan intactos los agravios estructurales que se encuentran en el entorno laboral.

Los estresores laborales

En empresas e instituciones los estresores emanan de diversos ámbitos. Pueden asociarse a


las características de la tarea que una persona desempeña; a las condiciones físicas del lugar

51
del trabajo; a las características de la organización laboral y/o a las demandas de grupos
sociales extralaborales (por ejemplo, la familia, el círculo de amigos) .

Innumerables estudios han analizado la relación entre estrés y trastornos


psicosomáticos, por un lado, con las características del entorno laboral, por el otro. Por
ejemplo, los integrantes de ciertas profesiones (controladores del tráfico aéreo o
enfermeras) sufren un mayor riesgo de desarrollar hipertensión. Asimismo, quienes laboran
en un entorno ruidoso y/o quienes trabajan por turnos se encuentran más expuestos a
trastornos funcionales (Carayon et al, 1999; Srivastava, 2010). Similares efectos se han
descrito en el caso de jornadas excesivas y presiones de tiempo y desempeño (Schneider, et
al, 2005). Otros estudios anteriores han establecido una relación similar entre
padecimientos músculo-esqueléticos y características del trabajo (cargas laborales abusivas,
ritmo de trabajo acelerado, escasa participación en la toma de decisiones, reducido control
sobre el trabajo), el ambiente laboral (entorno físico adverso, clima psicológico
tensionante), cambios tecnológicos y otros factores ligados a la organización del trabajo
(desbalance entre esfuerzo y gratificación; incongruencia del estatus laboral; incertidumbre
laboral) (Carayon, Smith y Haims, 1999; Hanson y Jensen, 2004).

No sólo la tarea laboral y el entorno físico actúan como estresores y comprometen


la salud de los trabajadores, también las estructuras y políticas de la organización son de
gran importancia. Tanto Carayon y colegas (1999) como Tennant (2001) reportaron que la
exclusión de un empleado de la toma de decisiones en el trabajo; la indisposición de una
organización laboral de reconocerle los esfuerzos desplegados o de otorgarle
compensaciones adecuadas aunados a un alto nivel de insatisfacción laboral se asocian con
problemas de hipertensión.

El estrés laboral proveniente de factores organizacionales se encuentra asimismo


asociado a cefaleas y trastornos músculo-esqueléticos. Esto es así porque el estrés estimula
la actividad muscular (Leistad, 2006) y produce, por otra parte, reacciones psicobiológicas
que limitan la capacidad del cuerpo para prevenir y reparar microtraumas (Devereux y
Buckle, 2000; Wahlström et al, 2003). Un estudio entre 19,469 empleadas de 21 hospitales
en Finlandia reveló que aquellas personas, que registraron un elevado desbalance entre los
esfuerzos desplegados en el trabajo y las compensaciones recibidas por las mismas, tenían

52
un riesgo veinticinco por ciento más alto de sufrir de migraña que quienes se sintieron
adecuadamente reconocidos (Mäki, 2008). En el ya mencionado estudio sobre la compañía
de Gas y Electricidad de Francia (Sjösten et al, 2011) se encontraron como los predictores
más importantes de la migraña durante el período de actividad laboral las elevadas
demandas en el trabajo y los bajos niveles de satisfacción laboral.

Hanson y Jensen (2004) mostraron que el tamaño de la empresa influye en el


número de incapacidades otorgadas a consecuencia de trastornos musculo-esqueléticos: en
empresas grandes los trabajadores faltaron menos por problemas en la espalda, la nuca y el
cuello que en firmas medianas y pequeñas. Danna y Griffin (1999) identificaron a la
escasez o insuficiencia de estructuras y políticas de participación, a relaciones de
comunicación pobres, a prácticas discrecionales y problemas de liderazgo institucional
como estresores que influyen la autoestima, el autovalor y la identidad de los trabajadores y
que inciden negativamente en el bienestar psicofísico de los mismos. Tafvelin, Armelius y
Westerberg (2011) observaron en un estudio longitudinal entre 158 profesionistas
(trabajadores sociales, enfermeras) de una empresa de servicios sociales en Suecia una
relación indirecta entre las características del liderazgo y el bienestar psicofísico de los
trabajadores.

En suma, los hallazgos científicos demuestran que las enfermedades no se reducen a


sus componentes biológicos sino que el funcionamiento del organismo biológico se
encuentra íntimamente ligado a las características del entorno social que moldea el
intercambio del sujeto con los demás actores sociales. La enfermedad surge – arguye con
razón el psicoanalista Alexander Mitscherlich (1966a:32)– ―… en el campo de conflicto
entre la vida como proceso biológico y como proceso histórico.‖ Los trastornos
psicológicos y somáticos constituyen así una narrativa acerca de las relaciones sociales, las
condiciones laborales y las características organizacionales que enmarcan el proceso de
trabajo y que generan elevados niveles de sufrimiento en las personas afectadas. Los
trastornos funcionales reflejan así desbalances y procesos disfuncionales en el entorno
circundante que afectan la interacción social y el bienestar de los individuos.

Las mujeres presentan, en términos generales, una salud laboral más deteriorada que
los varones. Algunos autores atribuyen este hecho a factores sociales en el entorno laboral

53
que son fuente de tensiones adicionales en el caso de las mujeres (Deitch et al, 2003;
Nelson y Quick cit. en Gyllensten y Palmer, 2005). Estos factores adversos al desarrollo
femenino en el trabajo conforman las prácticas de discriminación de género: tratos
estereotipados, aislamiento social a raíz de redes informales tejidos por varones (‗old boy
networks‟), menor apoyo de parte de la institución para cumplir con las elevadas demandas
de trabajo, menores posibilidades de promoción laboral y acoso sexual. La mayor
afectación de las mujeres económicamente activas por trastornos funcionales y problemas
psíquicos expresa así un sufrimiento adicional.

En las siguientes líneas vamos a abordar, para el caso de instituciones de educación


superior públicas en México, un grupo de estresores que en el conjunto de la literatura
sobre estrés no ha obtenido la suficiente consideración: los diversos componentes de la
cultura organizacional. Con ello aludimos a: (a) estructuras y políticas de inclusión de l@s
profesor@s en la toma de decisiones académicas en sus centros de trabajo, (b) los
mecanismos y prácticas de reconocimiento institucional a los logros académicos de l@s
docentes e investigadores; (c) dispositivos y rutinas de apoyo institucional a las labores de
l@s profesor@s, y de prevención y protección contra el uso de la violencia en su contra de
parte de superiores, pares, subordinad@s y alumn@s; (d) mecanismos y prácticas por
medio de los cuales se distribuyen los recursos institucionales en la comunidad académica
(justicia distributiva), y (e) las características del liderazgo institucional que imprimen un
sello específico al clima organizacional.

Planteamiento e hipótesis

En este trabajo partimos de la tesis que las características organizacionales de las


universidades (políticas y mecanismos institucionales de apoyo y protección al trabajador;
posibilidades y espacios de participación democrática e informada en la toma de decisiones;
la justicia distributiva; las políticas y mecanismos de reconocimiento de los logros
académicos y los rasgos del liderazgo institucional) enmarcan las posibilidades de acción e
intervención en la realidad organizacional del personal académico e influyen así la
subjetividad y el bienestar psicofísico. Esperamos por ende encontrar una relación entre los

54
atributos de la cultura organizacional, la incidencia de acoso laboral, las redes sociales y los
rasgos de afectividad en situaciones conflictivos en el trabajo con el estatus de salud
psicofísico de los trabajadores.

Por otra parte, dado que la discriminación por concepto de género – palpable a nivel
estadístico – constriñe las posibilidades de acción e intervención en la realidad de los
individuos afectados, esperamos observar – en concordancia con hallazgos científicos de
otros investigadores - una mayor morbilidad de las mujeres en comparación con los
varones. Finalmente, consideramos que el tipo de cultura organizacional influye las
posibilidades de que las mujeres sufran tratos discriminatorios por lo cual suponemos que
la salud femenina varíe en función de la cultura organizacional.

Metodología

La muestra
Con base en el patrón de investigadores nacionales disponible en la página web del Sistema
Nacional de Investigadores (SNI) se construyó el universo total de investigadores
nacionales en universidades estatales para el año 2010. El cuestionario fue enviado por vía
electrónica a todos los investigadores nacionales —niveles 1-3— en universidades
estatales. 12.5 por ciento de l@s académic@s invitad@s llenaron la encuesta. Para una
mejor comprensión de la situación de l@s científic@s en universidades estatales, se decidió
tomar como punto de comparación a l@s investigador@s nacionales que laboran en la
UNAM. Para tal efecto se realizó, con base en el patrón de investigadores nacionales del
SNI, un muestreo probabilístico al azar entre los investigadores nacionales de la UNAM.
De esta forma se integró una base de datos que contiene información de un total de 733
personas: 85.7 por ciento laboró en 28 universidades estatales y 14.3 por ciento en la
UNAM (tabla 1). La media de edad se cifró en 48.5 años y la antigüedad en 16.5 años; 38.9
por ciento lo componían mujeres y 61.1 por ciento, varones.
75.8 por ciento de los académicos pertenecían al nivel 1 del SNI, 18.7 por ciento al
nivel 2 y 5.5 por ciento al nivel 3. Asimismo, 14.3 por ciento eran, además, miembros de la
Academia Mexicana de las Ciencias (AMC); 18.6 por ciento formaron parte de un cuerpo
académico en formación; 36.3 por ciento de uno en consolidación y 34.8 por ciento de uno
consolidado.

55
Del total, 23.3 por ciento eran científicos sociales; 21.4 por ciento desarrollaron sus
actividades dentro de las humanidades; 15.7 por ciento en las ciencias de la salud, biología
y biotecnología; 25.4 por ciento en las ciencias naturales y matemáticas; y 8.3 por ciento en
las ingenierías.

Tabla 1: Características sociodemográficas y laborales de la muestra


Categoría TOTAL

Población muestrada (personas) 733


 Mujeres (%) 38.9
 Hombres (%) 61.1
Nos. de universidades (total) 29
 Investigadores nacionales de universidades estatales (%) 85.7
 UNAM 14.3
Media de edad (años) 48.77
Min.: 30
Max: 79
Media de antigüedad (años) 16.48
 Min. Menos de 1 año
 Max. 54
Categoría laboral (%)
 Profesor Asociado 11.4
 Titular A 12.7
 Titular B 13.3
 Titulares C y más 35.0
 Profesores sin especificar 1.7
 Personal no docente 19.6
6.2
 N.C.
Disciplina científica de adscripción:
 Ciencias sociales 23.3
 Humanidades 21.4
 Ciencias de la salud, biología y biotecnología 15.7
 Ciencias naturales y matemáticas 25.4
 Ingenierías 8.3
 N.C. 5.9
Nivel en el SNI
Nivel 1: 75.8
Nivel 2: 18.7
Nivel 3: 5.5
Membresía en AMC
 Miembro 14.3
 No miembro 85.7
Pertenencia a cuerpo académico
 CA en formación 18.6
 CA en consolidación 36.3
 CA consolidado 34.8
 N.C. 10.4
Fuente: Datos de campo.

56
Diseño del instrumento
El instrumento aplicado explora ocho áreas temáticas: contiene una batería de preguntas
sobre datos sociodemográficos (cuatro ítems); académicos (25 ítems) y laborales (cinco
ítems); una adaptación del Geneva Appraisal Questionnaire para evaluar las actitudes de
los individuos frente a conflictos laborales (22 ítems); baterías de preguntas sobre: redes de
apoyo (11 ítems); autoeficacia (10 ítems), salud psicofísica (30 ítems) y características de
las familias y relaciones familiares (24 ítems), así como una batería sobre clima
organizacional (34 ítems) y acoso laboral (29 ítems). Se trata de escalas tipo Likert.

La escala para medir la cultura organizacional fue construida con base en la


propuesta de Craig A. Martin (2006: 426ss) sobre liderazgo transformacional y tiene un
nivel de fiabilidad adecuado (alpha de Cronbach de la escala en su totalidad = .973). Se
evalúaron cinco dimensiones de la cultura organizacional (tabla 2): los mecanismos
institucionales para reconocer los logros académicos del profesorado (3 items); los
dispositivos y políticas institucionales para apoyar las labores de l@s profesor@s y para
proteger sus derechos laborales y humanos dentro de la institución (10 items); las
características del liderazgo institucional (10 items) en cuanto a su carisma y su capacidad
de dirigir la institución y de crear políticas de ciencias adecuadas; la existencia y la eficacia
de espacios colegiados para la participación de los profesores en la toma de decisiones (6
items); y la justicia distributiva (5 items) que mide la equidad en el acceso a recursos
institucionales para los profesores.

Tabla 2: Descripción de las dimensiones de la cultura organizacional


Dimensiones de la Elementos Alpha de Rango Descripción del rango
cultura organiza- Cronbach (puntos)
cional
Reconocimiento escalafón, estímulos a la productividad; .800 3–7 Escasa disposición de
académico (3 items) feedback simbólico reconocimiento
(3-15 puntos) 8 – 11 Reconoc. ocasional
12 – 15 Elevada disposición
de reconocimiento
Apoyo y protección Infraestructura de trabajo, apoyo para .892 10 – 23 Escaso/inexistente
(10 items) eventos académicos, asignación de apoyo y protección
(10-50 puntos) tesistas, asignación de asistentes-
alumnos, atención a solicitudes de apoyo 24 – 37 Apoyo/protección
de profesores; soporte institucional en ocasional
caso de conflictos, existencia de
departamento de defensa del trabajador, 38 - 50 Amplia impartición
efectividad de mecanismos de de apoyo/protección

57
protección, sanción del abuso de
autoridad
Liderazgo (10 items) Nivel académico del liderazgo, eticidad .934 10 – 23 Liderazgo inadecua-
(10-50 puntos) de la conducta institucional, do y deficiente
conocimiento de necesidades 24 – 37 Liderazgo con
infraestructurales ; capacidad para lograr aciertos y
competitividad internacional, deficiencias;
compromiso con ciencia; políticas de 38 - 50 Liderazgo
ciencia adecuadas transformacional
Participación en la Discusión colegial de problemas académ. .883 6 – 13 Exclusión
toma de decisiones (6 e institucionales; disponibilidad de
items) información; participación en órganos 14 – 22 Elementos de
(6-30 puntos) colegiados; participación en toma de inclusión/exclusión
decisiones; consulta de
investigadores/prof. en cuanto políticas 23 - 30 Inclusión
de ciencia; discusión colegiada de
políticas de ciencias en institución
Justicia distributiva (5 Igualdad en tratos institucionales; .854 5 – 11 Distribución injusta;
items) distribución transparente de
(5-25 puntos) infraestructura, recursos de investigación 12 – 18 Elementos justos e
y otros apoyos; distribución justa de injustos
infraestructura, recursos de investigación
y otros apoyos existencia de órganos 19 - 25 Distribución justa
colegiados para distribución de recursos
y escalafón; políticas de favoritismo

Los 34 componentes del constructo expresan la percepción de los académicos acerca de la


cultura organizacional en su institución en una escala de 34 puntos —mínimo describiendo
el escenario más adverso— y 170 puntos como máximo (escenario más positivo posible).
Dentro de esta escala diferenciamos entre tres escenarios de culturas organizacionales
(tabla 3): (1) culturas organizacionales que limitan el desarrollo institucional (34-79
puntos); (2) culturas organizacionales que combinan elementos que favorecen el desarrollo
institucional con otros que lo limitan (80-125 puntos); (3) culturas organizacionales que
son garantes de un desarrollo institucional favorable (126-170 puntos).

Para una mejor comprensión de los datos, traducimos los puntajes reales a una
escala de 1 a 100 puntos (tabla 3). En esta escala el valor de 102 puntos se encuentra a la
mitad de ambos extremos (34 y 170 puntos) y representa por ende en una escala de 1 a 100
puntos el valor de 50 puntos. En las gráficas utilizamos los valores correspondientes a la
escala de 1 a 100 puntos.

58
Tabla 3: Descripción de las culturas organizacionales en universidades públicas (escala: 34-
170 puntos)
Puntaje Descripción de las culturas organizacionales
(34-
170p)

(escala
de 1-
100)

34-79 Cultura organizacional que limita el desarrollo institucional:

(<39p) Estructuras, políticas y prácticas institucionales verticales, autoritarias e impositivos;


insuficientes espacios de participación, amplia exclusión de los académicos de la toma de
decisiones sobre el desarrollo académico e institucional , carencia o insuficiencia de los sistemas
de protección y apoyo a los profesores-investigadores; favoritismo y arbitrariedad en la
distribución de recursos institucional a los docentes; ausencia o insuficiencia de los mecanismos
de reconocimiento de los logros académicos del profesorado; liderazgo incompetente, ineficiente,
anticarismático.

80-125 Cultura organizacional que combina elementos que favorecen el desarrollo


institucional con otros que lo limitan:
(39-61p)
Por debajo de los 102.5 puntos —equivalente a 50 puntos en una escala de 1 a 100— preponderan
las deficiencias y limitaciones; por encima de 102.5 puntos, predominan las fortalezas

126-170 Cultura organizacional garante de un desarrollo institucional favorable

(>61p) Estructuras, políticas y prácticas institucionales que fomentan la discusión colectiva de los
problemas institucionales y que promueven la participación de los académicas en la toma de
decisiones en todos los niveles jerárquicos; estructuras de participación eficientes e incluyentes;
la institución procura una infraestructura de trabajo adecuada y suficiente, provee recursos para el
desarrollo de la investigación y cuenta con estructuras institucionales eficaces que protegen los
derechos laborales y humanos de los trabajadores; la distribución de recursos institucionales es
adecuada y justa; la institución cuenta con mecanismos y políticas eficaces para reconocer los
logros de los académicos y estimular su desempaño; el liderazgo es carismático, competente y
eficiente y cuenta con la confianza de los trabajadores.

Para analizar si existen diferencias en cuanto a las características de la cultura


organizacional entre las universidades estatales, diferenciamos las instituciones según el
número de profesores de tiempo completo (PTC) en licenciatura (fuente: páginas web
oficiales de las instituciones y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior, ANUIES). Se distinguieron en un principio cuatro tipos de
universidades estatales: (a) organizaciones con hasta 500 PTC en licenciatura; (b)
organizaciones con 501 a 1000 PTC; (c) instituciones con 1001 a 1500 PTC y (d) con más
de 1500 PTC. Con el fin de saber si estos cuatro grupos de universidades estatales

59
representan culturas organizacionales diferentes, comparamos las cuatro medias de cultura
organizacional a través de un análisis de varianza (ANOVA). De esta forma se detectó que
las medias de cultura organizacional de las universidades estatales con hasta 500 PTC y de
500 a 1000 PTC en licenciatura no difieren estadísticamente entre sí; ni tampoco las medias
de universidades estatales de entre 1001 y 1500 PTC y las con más de 1500 PTC. Sobre
esta base se redujo la tipología de las universidades estatales a dos grupos únicamente: las
universidades estatales con hasta mil PTC en licenciatura, por un lado, con una media de
85.10 puntos (escala de 34 a 170 puntos); y las con más de mil PTC, por el otro, con una
media de 101 puntos. Las diferencias entre ambos tipos de universidades estatales son
significativas a p< .01. La tabla 4 documenta las instituciones que integran los dos grupos
de universidades estatales. Ambos grupos son comparados con la UNAM.

Tabla 4: Clasificación de universidades estatales, según el número de profesores de tiempo


completo en licenciatura, 2011
Nos. Nombre de las universidades estatales
de
PTC

Hasta Universidad Autónoma de Aguascalientes; Universidad Autónoma de Campeche; Universidad


Juárez del Estado de Durango; Universidad Autónoma de Guerrero; Universidad Autónoma de
1,000 Morelos; Universidad Autónoma de Nayarit; Universidad Autónoma de Oaxaca; Universidad
Autónoma de Quintana Roo, Universidad Autónoma de Tlaxcala; Universidad Autónoma de
Zacatecas; Universidad Autónoma de Coahuila; Universidad Autónoma de Chihuahua; Universidad
Autónoma de Chiapas; Universidad de Guanajuato; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo;
Universidad Autónoma de San Luís Potosí; Universidad Autónoma de Tabasco; Universidad
Autónoma de Universidad de Yucatán;

Más de Universidad Autónoma de Baja California; Universidad Autónoma de Baja California Sur;
Universidad Autónoma de Colima; Universidad Autónoma del Estado de México; Universidad
1,000
Autónoma de San Nicolás Hidalgo de Michoacán; Universidad Autónoma de Tamaulipas;

Universidad de Guadalajara; Universidad Autónoma de Nuevo León; Universidad Autónoma de


Puebla; Universidad Autónoma de Sinaloa; Universidad Veracruzana

Fuente: Páginas web de las universidades estatales;


http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/afiliadas/ consultadas del 15/03 al 30/03/2011).

Aún y cuando el peso de este trabajo descansa en las diversas dimensiones de la cultura
organizacional y su relación con la salud psicofísica de l@s académic@s, exploraremos

60
también el vínculo entre cultura organizacional, salud y acoso; redes de apoyo en el trabajo,
y con la afectividad negativa en caso de conflictos con diferentes tipos de actores laborales.

| La escala sobre acoso laboral constituye una adaptación del Fox y Stallworth
Bullying Checklist (WB-C) (2005) a la actividad de profesores-investigadores en la
educación superior pública en México. El WB-C (Fox y Stallworth, 2005) mide 6
diferentes conductas de acoso: comportamiento amenazante e intimidatorio; aislamiento
social y comunicativo (ley de hielo, exclusión de reuniones de trabajo, no contestación de
llamadas telefónicas, correos electrónicos o cartas, etc.); trato degradante (insultar, callar y
rebajar a la víctima); daño de la reputación pública (sembrar rumores; desacreditar o negar
logros profesionales); sabotaje al trabajo (denegación o sabotaje de materiales y/o
infraestructura de trabajo; robo o destrucción de productos del trabajo); y supervisión
abusiva (amenaza de despido o remoción laboral). Veinte y tres reactivos exploran el acoso
vertical y seis miden el horizontal. El nivel de fiabilidad de la escala es adecuada (alpha de
Cronbach = .911). A través de un análisis factorial se identificaron siete estrategias de
acoso que en su conjunto explican 64.1 por ciento de la varianza (Sieglin, 2013). Cada
estrategia combina diversas conductas aplicadas de forma sistemática y continua para
generar un daño simbólico, material y/o psicosocial en un(a) académic@: (1) acoso a la
integridad psicosocial y laboral de la víctima; (2) acoso a la autorrealización académica; (3)
marginación sociolaboral; (4) aislamiento comunicativo; (5) piratería académica; (6) atraco
al prestigio académico, y (7) acoso económico.

Otra escala investiga el apoyo social de l@s académic@s en la institución con


cuatro diferentes tipos de actores laborales: (1) pares del cuerpo académico; (2) pares del
centro de trabajo en general; (3) directivos del centro de trabajo y (4) funcionarios de la
rectoría (4 items, alpha de Cronbach = .904).

La dimensión afectiva en momentos de conflicto hace referencia a los sentimientos


negativos que un actor social desarrolla usualmente con diferentes tipos de actores laborales
(directivos de la facultad o dependencia de adscripción; directivos de rectoría; colegas del
cuerpo académico; colegas en general) en el momento de enfrentar un altercado serio con
ellos (4 items; alpha de Cronbach: .893).

61
Para medir el estatus de salud de los académicos exploramos la frecuencia de un
total de 15 alteraciones de la salud, relacionadas en la literatura con el estrés laboral,
durante el mes anterior a la encuesta en una escala de Likert (nunca, raras veces, a veces,
con frecuencia, siempre). Los trastornos abordados son: insomnio, pesadillas, cansancio,
desánimo, coraje, miedo, temblores, problemas de peso, taquicardia, sudoración asociada al
nerviosismo, colitis, gastritis, cefaleas, diversos tipos de dolores musculoesqueléticos. El
estatus de salud psicosomática de un individuo se mide a través de una escala de morbilidad
con un rango de 15 puntos (mínimo; equivalente a plena salud; 22 personas estaban en esta
condición) a 75 puntos (máximo; una persona alcanzó este puntaje lo que significa que
padeció todos los trastornos en la máxima frecuencia durante el mes anterior a la encuesta).
Dicha escala fue dividida en dos zonas: de forma muy conservadora establecimos que el
rango de salud oscila entre 15 y 29 puntos: el individuo experimentó en el mes pasado
nunca o raras veces el total de las 15 alteraciones a la salud. La zona de morbilidad cubre el
rango de 30 a 75 puntos. Los individuos situados aquí experimentaron uno o varios
trastornos con mayor frecuencia (―a veces‖, ―con frecuencia‖, ―siempre‖). Sobre esta base
establecimos una variable dicotómica: los/las académicos/as sanos/as y los/las enfermos/as.
Ambos grupos serán analizados en relación a las diversas culturas organizacionales.

Tipo de análisis estadístico


Los datos recopilados fueron capturados en una base de datos y procesados con el Paquete
Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS, por sus siglas en inglés). Se hizo un análisis
de varianza y se correlacionaron datos de frecuencias calculando la chi-cuadrada para
determinar el grado de asociación. Se estableció .05 como nivel de significancia (Gardner,
2003.157ss).
En algunos casos nos interesa saber si los puntajes medios de grupos de sujetos
difieren o no entre sí; por ejemplo, si las medias de morbilidad de sujetos que laboran en
diferentes tipos de universidades públicas (universidades estatales pequeñas, medianas y
grandes; y la UNAM) son parecidas o no y, en caso que difieran, si las diferencias son más
grandes de lo que sería razonable esperar con base en el azar. Para tal efecto realizamos un
análisis de varianza de medias (ANOVA). En caso de obtener una razón F significativa,
establecimos asimismo el tamaño del efecto, es decir, determinamos la proporción de la

62
varianza a través del estadístico eta al cuadrado. En vista de que una razón F significativa
sólo apunta a la existencia de cuanto menos un contraste significativo entre las medias sin
dar información acerca de cuáles medias difieren, complementamos el análisis con la
prueba HSD de Tukey (Diferencia Honestamente Significativa) (Gardner, 2003:72s).
Dado que nos interesa también conocer la naturaleza de la relación (positiva o
negativa) y la fuerza de la correlación entre dos conjuntos de variables efectuamos un
análisis de correlación bivariada. El coeficiente de correlación (r de Pearson) puede variar
entre 1 y -1. Cuanto más cercana a 1 o -1 está r, más fuerte es la correlación; 0 indica que
no hay una tendencia clara en los datos. Consideramos que valores de r, que oscilan entre
.200 y -.200, expresan correlaciones muy débiles, por lo tanto no tomamos en cuenta las
correlaciones de variables en este espectro.
El cuadrado de r establece la varianza en común entre dos variables en el análisis
bivariado y también será proporcionado en el análisis (Gardner, 2003, 180ss).
Finalmente nos interesa conocer la relación entre la morbilidad y múltiples otras
variables. Esto se indaga a través de un análisis de regresión múltiple tipo stepwise donde
presentamos varios estadísticos: el valor de R indica la fuerza de la correlación múltiple de
los predictores con la variable dependiente; R al cuadrado ajustado expresa la proporción
de la varianza común entre X y Y una vez considerado el número de participantes y el
número de predictores en la ecuación; y el error típico refiere a la desviación típica de los
errores del estimado (Gardner, 2003:206ss).

La cultura organizacional en universidades públicas mexicanas

La élite académica de las universidades públicas mexicanas (l@s profesor@s-


investigador@s reconocid@s por el Sistema Nacional de Investigadores [SNI]) calificó la
cultura organizacional total de sus instituciones de adscripción (28 universidades estatales y
la UNAM) en 95.14 puntos dentro de una escala que gira entre 34 puntos (como mínimo) y
170 puntos (como máximo) (tabla 3). Traducido a una escala de 1 a 100 puntos, esta
calificación equivale a apenas 46.6 puntos con lo que se clasifica a estas instituciones de
educación superior como organizaciones donde preponderan factores que bloquean y
limitan sustancialmente el desarrollo institucional y el desenvolvimiento de sus integrantes

63
aunque tengan también algunos elementos favorables. Si bien no existe una diferencia
estadísticamente significativa entre hombres y mujeres, la calificación media de la cultura
organizacional otorgada por las mujeres se cifró en 90.94 puntos (44.6 puntos en una escala
de 100 puntos como máximo) y por debajo de la de los varones (95.43 puntos equivalente a
46.8 puntos sobre 100).

Sin embargo, el ámbito de las universidades públicas no es tan homogéneo como


podría parecer a primera vista. Un análisis estadístico permite diferenciar de manera más o
menos nítida tres culturas organizacionales en dicho sector educativo: la de las
universidades estatales con hasta mil profesores de tiempo completo en licenciatura (PTC),
la de las universidades estatales con más de mil PTC y la de la UNAM (gráfica 2). En los
dos tipos de universidades estatales y la UNAM las políticas y los mecanismos de
reconocimiento de los logros de la planta docente son los elementos mejor evaluados
aunque con apenas 50.1 puntos (escala: 1-100 puntos) en universidades estatales pequeñas
y 54.1 puntos en universidades estatales medianas y grandes. Dichos puntajes indican que
las instituciones aún no cuentan con mecanismos y prácticas claras, transparentes y
coherentes para reconocer simbólico o materialmente los esfuerzos y logros académicos de
su personal docente, situación que afecta potencialmente a la motivación de los individuos
y compromete de esta forma también la productividad institucional. A diferencia, la UNAM
alcanza 63.8 puntos, lo que la sitúa cerca del ámbito de una institución con políticas de
reconocimiento adecuadas y garantes del desarrollo institucional.

64
Gráfica 2: Dimensiones de la cultura organizacional, según el tipo de universidad pública
(escala de 1-100 puntos)

70 64
57
60 54 52 52.6
50 50
47 47
Escala: 1 - 100 puntos

50 45 44 44
4040.641
Reconocimiento
40
Apoyo + Protección
30 Liderazgo

20 Participación
Justicia distributiva
10

0
UE < mil PTC UE > mil PTC UNAM

Tamaño de universidades estatales

UE < mil PTC = Universidades Estatales con menos de mil profesores de tiempo completo en licenciatura
UE>mil PTEC = Universidades Estatales con más de mil profesores de tiempo completo en licenciatura
Fuente: Elaboración propia con datos de campo.

Los sistemas, políticas y mecanismos de apoyo al desempeño del trabajo cotidiano


(facilitación de una infraestructura material adecuada, recursos humanos; una carga docente
compatible con el desarrollo de las investigaciones científicas) y de protección de los
trabajadores (departamentos de protección contra acoso laboral y discriminación social y de
género), los espacios y las posibilidades de participación en la toma de decisiones, la
distribución de los recursos institucionales entre la planta docente y las características del
liderazgo universitario se encuentran en universidades estatales pequeñas en niveles
bastante precarios: la calificación oscila entre apenas 40 y 45 puntos (escala: 1-100 puntos),
lo que ubica a dichas casas de estudio a muy poca distancia de instituciones cuyas
características organizacionales limitan de forma absoluta el desarrollo institucional (<= 38
puntos) (véase tabla 3). Un panorama apenas un poco mejor se observa en universidades
estatales medianas y grandes con medias de entre 44 y 47 puntos. En términos generales,
las universidades estatales restringen de forma considerable la participación democrática de

65
la comunidad académica –y en particular, de la élite científica – en la discusión y la toma
de decisiones y observan carencias significativas en cuanto a la distribución igualitaria y
equitativa de los recursos institucionales entre los integrantes de sus comunidades
científicas. Esta observación vale también para la UNAM en cuanto a la participación
democrática (50 puntos), apoyo y protección (52 puntos) y justicia distributiva (52.6
puntos) y en mucho menor grado para la cultura de liderazgo (57 puntos). Todas las
diferencias entre los tres tipos de organizaciones universitarias son estadísticamente
significativas.

Tabla 4
Factores sociolaborales que influyen de forma significativa en la percepción de las diversas
dimensiones de la cultura organizacional (ANOVA)
Dimensiones de la cultura Factor Razón F % de
varianza (eta
organizacional cuadrada)
Cultura de reconocimiento Tipo de universidad* F [2, 647] = 16.570 4.8
Universidades estatales (UE) con Sig.: .000
menos de mil PTC
UE con más de mil PTC
UNAM
Edad* F [2, 647] = 8.399 2.5
Las diferencias son significativas Sig.: .000
entre los grupos de 30 a 49 años
de edad con relación a los mayores
de 50 años de edad
Nivel en el Sistema F[2, 642] = 12.157 1.8
Nacional de Investigadores Sig.: .000
(SNI)*
Las diferencias son significativas
sólo entre SNI 1 y SNI 2
Cultura de apoyo y protección Tipo de universidad* F [2, 356] = 3.556 1.9
Sig.: .030

Disciplina científica* F [4, 341] = 2.383 2.7


Sig.: .003
Cultura de liderazgo Tipo de universidad* F [2, 457] = 19.589 7.8
Diferencias estad.signific. entre Sig.: .000
todos los grupos
Cultura de participación Tipo de universidad* F [2, 572] = 6.909 2.3
Diferencias estad.signific. entre Sig.: .001
todos los grupos
Justicia distributiva Tipo de universidad* F [2, 457] = 8.214 3.4
Diferencias estad.signific. entre Sig.: .001
todos los grupos
* p< .05
Fuente: Elaboración propia con base en datos recabados.

66
La valoración de las diversas dimensiones de la cultura organizacional no es influida por
factores laborales (tipo de contrato laboral, ubicación en el escalafón laboral, antigüedad),
demográficos (género, estatus civil, edad) y académicos (disciplina científica de
adscripción, nivel en el SNI) (tabla 4) con excepción de la cultura de reconocimiento: los
académicos jóvenes y de mediana edad (personas menores de 50 años de edad) y los
investigadores nacionales nivel 1 anotan un mayor regateo institucional hacia sus
contribuciones académicas que los académicos veteranos (mayores de 50 años de edad).
Por otra parte, los científicos de la salud identifican las políticas de apoyo y protección de
manera más positiva (media: 52 puntos en una escala de 1 a 100) que los integrantes de las
demás disciplinas (media: 45.7 puntos) (tabla 4). No obstante, estos factores explican sólo
porciones muy pequeñas de la varianza.
En síntesis, ninguno de los tres tipos de instituciones académicas públicas ofrece en
la actualidad a su planta académica condiciones de trabajo y desarrollo idóneas. No
obstante, es innegable la marcada distancia entre la UNAM, por un lado, que registra más
factores organizacionales positivos que negativos, y las universidades estatales, por el otro,
en las que preponderan los factores negativos. Estas últimas son percibidas por sus élites
científicas como renuentes a reconocer el capital académico de sus colaboradores y a
brindar el suficiente apoyo infraestructural, financiero y de recursos humanos para las
labores académicas; además que ofrecen sólo limitadas posibilidades de participación en las
decisiones institucionales. A ello se agrega que el liderazgo institucional de universidades
estatales es identificado por sus élites académicas como poco carismático, poco eficiente y
con carencias en cuanto a sus niveles de competencia. Y por último, esta misma
comunidad académica denuncia políticas y prácticas de distribución de los recursos
institucionales arbitrarias, inequitativas y discrecionales.
Trabajar en entornos laborales con estas características expone a l@s científic@s a
innumerables tensiones que pueden convertirse – en caso de persistir – en fuentes de
sufrimiento. Una de estas es la desigualdad sociolaboral existente al interior de la
comunidad académica: mientras unos cuantos universitarios gozan de condiciones de
trabajo y apoyos adecuados gracias a los favores de las autoridades, muchos otros laboran
bajo condiciones precarias y al margen de los presupuestos lo que les exige esfuerzos
personales extraordinarios con tal de compensar las carencias institucionales en el ámbito

67
laboral y mantener la productividad científica en niveles aceptables para el Sistema
Nacional de Investigadores. Además, la ausencia o la debilidad de mecanismos
democráticos en las instituciones impiden que los sujetos puedan incidir en el entorno
organizacional y transformarlo lo que incrementa y reproduce su vulnerabilidad en la
organización. En este sentido preciso es posible identificar a las culturas organizacionales
como fuentes de estrés.
La cultura organizacional influye de igual forma la interacción cotidiana entre los
trabajadores. Una serie de estudios (Sieglin, 2013; Keashly y Neuman, 2010; Martínez y
Cruz, 2008; Meseguer, et al., 2007; Topa, Morales y Gallastegui, 2006; Peralta, 2004;
Salin, 2003) demuestran, por ejemplo, que el acoso laboral depende eminentemente de la
cultura organizacional: una elevada concentración del poder; gran distancia social entre las
posiciones sociolaborales; recortes en la autonomía de los trabajadores; altos niveles de
injusticia organizacional; estilos de liderazgo autoritarios o autocráticos; estructuras
organizacionales poco transparentes; deficiencias en el plano de la gestión; culturas
organizacionales conformistas; redes clientelares y corrupción; así como estructuras
normativas insuficientes y/o ineficaces para prevenir y/o sancionar la violencia
interpersonal han sido identificados como factores que posibilitan el acoso laboral.
Determinadas culturas organizacionales favorecen, por ende, la emergencia continua de
estresores en el trabajo cotidiano.
Lo anterior es particularmente cierto para las universidades estatales en México
donde 41.4% de las investigadoras nacionales y 43.6% de los hombres se perciben víctima
de la violencia simbólica, psicológica y/o material en el trabajo (Sieglin, 2012; Sieglin,
2013). En cuanto a la agresividad del entorno laboral, esta cifra ubica a las instituciones
académicas mexicanas por encima de sus homólogas a nivel internacional (Justicia et al,
2005; Justicia, Benitez y Fernández, 2006; Piñuel y Oñate, 2006; López, Picón-Prado y
Vázquez, 2008; Keashly y Neuman, 2010). En el caso del acoso laboral contra
investigador@s en universidades estatales mexicanas, la cultura organizacional constituyó
el predictor más fuerte (Sieglin, 2013).

68
Cultura organizacional y salud laboral

El estatus de salud de los/las académicos/as en universidades públicas mexicanas varía en


función de una serie de variables sociodemográficas, académicas y laborales (tabla 5) como
son: el género, la edad, el estatus que guardan l@s profesor@s en el Sistema Nacional de
Investigadores, el tipo de universidad pública y la cultura organizacional.

Tabla 5: Factores sociodemográficos y organizacionales que influyen la morbilidad del


personal académico en universidades estatales mexicanas y la UNAM (ANOVA)
Factor Medias de morbilidad Razón F % de varianza
(eta cuadrada)
(escala: 15 – 75 p)
Zona de salud: <30
Zona mórbida: >30
Género Mujeres 32.88 F [1, 548] = 9.137 1.6
Hombres 30.12 p< .001
Edad <40 años 34.13 F [2, 671] = 11.890 3.4
Las diferencias son significativas sólo entre el 40 – 49 años 32.15 p< .001
grupo de jóvenes (hasta 39 años) y los mayores de 50 y > 29.34
50 años de edad
Nivel en el Sistema Nacional de Nivel 1 32.19 F[2, 665] = 10.005 2.9
Investigadores (SNI) Nivel 2 27.97 p< .001
Nivel 3 28.39
Las diferencias son significativas entre SNI 1 y
SNI 2 y SNI 3 , mas no entre SNI 2 y SNI 3
Tipo de universidad Uni estatal 32.87 F [2, 671] = 6.274 1.8
< 1000 PTC p< .01

Uni estatal 30.65


>1000 PTC

UNAM 28.76
Cultura de apoyo y protección Sin apoyo 35.80 F [2, 334] = 17.454 9.5
Algo de apoyo 31.87 p< .001
Mucho apoyo 26.55
Cultura de reconocimiento Escaso recon.. 34.70 F [2, 598] = 24.061 7.4
Algo reconoc 31.93 p< .001
Mucho recon 27.79
Justicia distributiva Escasa j.d. 34.80 F [2, 433] = 16.990 7.2
Mediana j.d. 30.64 p< .001
Elevada j.d. 27.78
Características de liderazgo L. inadecuado 34.28 F [2, 429] = 15.743 6.8
l. Con aciertos 30.63 p< .001
y deficiencias
Transformac. 26.95
Cultura de participación democrática Excluyente 34.00 F [2, 533] = 12.587 4.5
Íncluyente + 30.41 p< .001
excluyente

Incluyente 28.02
Acoso (niveles de afectación medio y * Marginación. F [2, 628] = 24.007 7.1
Sociolaboral p< .001
alto)
- escasa 29.96
- mediana 35.76
- elevada 42.85

* Minimización F [2, 657] = 8,119 2.4


-escasa 30.71 p< .001
- mediana 33.97
- elevada 38.86

69
*Acoso a F [2, 626] = 5.329 1.6
Integridad p< .01
psicosocial
- escasa 30.85
- mediana 36.09
- elevada 31.67

*Piratería aca- F[2, 608] = 8.700 2.8


démica p< .001
- escasa 30.43
- mediana 34.67
- elevada 35.30

*Aislamiento F [2, 659] = 10.702 3.1


comunicativo p< .001
- escasa 30.39
- mediana 33.49
- elevada 36.67

* Acoso a la F [2, 634] = 23.131 6.8


Identidad Aca- P< .001
démica
- escasa 28.85
- mediana 34.34
- elevada 34.26
Fuente: Cálculos propios con base en los datos de campo.

Los resultados del presente estudio confirman los hallazgos de otras investigaciones
(Eriksen, Ihlebak y Ursin, 1999; Hanson y Jensen, 2004; Lakhani, 2004; Pomaki, Maes y
ter Doest, 2004; Schneider et al, 2005; Vingard et al, 2005; Krantz y Lundberg, 2006;
Grossi et al, 2009; Karahan et al, 2009; Körlin, Alexanderson y Svedberg, 2009; Deza
Bringas, 2010; Bryngelson, Bacchus y Fritzell, 2011; Sjösten et al, 2011; Catano, 2012;
Loughlin y Rudy, 2012) acerca de la relación entre salud laboral y género: las mujeres
presentan un nivel de morbilidad más elevado que los hombres: en la escala de salud-
enfermedad alcanzan una media de 32.88 puntos frente a 30.12 de los varones (tabla 5). No
obstante, el género explica sólo 1.6% de la varianza.
En cuanto a los grupos de edad, los trastornos funcionales y psíquicos agobian en
mayor grado a los jóvenes (menores de 40 años de edad - media de salud: 34.13 puntos) y
a los académicos de mediana edad (40-49 años de edad: 32.15 puntos) situándolos a ambos
en la franja mórbida. A diferencia, los académicos veteranos (mayores de 50 años de edad)
presentan una media de 29.34 puntos, es decir, se encuentran aún en la zona ‗saludable‘ de
la escala (tabla 5). Diferencias similares se observan también entre investigadores
nacionales nivel 1 cuyo estatus de salud se observa más afectado (media: 32.19 puntos) que
los del nivel 2 y 3 (medias: 27.97 y 28.39 puntos). Lo anterior permite afirmar que mujeres,
jóvenes y profesores ubicados en el estrato básico del Sistema Nacional de Investigadores

70
están expuestos a mayores niveles de estrés lo que redunda en un mayor deterioro de su
salud laboral.
Es preciso subrayar que la vulnerabilidad no constituye una propiedad ‗natural‘ de
estos grupos, es decir, no cuenta con una base biológica, sino emana de las características
del entorno organizacional (Davidson et al, 2006). Los atropellos y maltratos de parte de
superiores y colegas (acoso), las exigencias en demasía o el desbalance entre demandas del
trabajo y las recompensaciones otorgadas se tornan más factibles en entornos laborales
donde los derechos y obligaciones de los actores laborales se encuentran débilmente
institucionalizados (ya sea debido a una normatividad institucional deficiente, ya sea por
mecanismos de control y penalidades endebles o inexistente); donde no se sancionan las
transgresiones y donde rige la ley del (políticamente) más fuerte. Sobre esta base
tendríamos que esperar que la salud laboral varíe en función de las características
específicas de las culturas organizacionales.
En efecto, si los académicos laboran en un entorno que los reconoce, que es
incluyente y justo en la distribución de recursos; que les proporciona los medios necesarios
para el desarrollo del trabajo; que defiende y protege sus derechos en la organización contra
atropellos y que cuenta con un liderazgo transformacional, entonces su salud se ve
beneficiada: en todos estos casos el estatus de salud se ubica en la zona salutogénica (las
medias de morbilidad oscilan entre 26.5 y 28.2 puntos) (tabla 5). En cambio, en entornos
institucionales desfavorables en cuanto apoyo la morbilidad la media asciende a 35.80
puntos (zona mórbida) (gráfica 5). Por su parte, la inexistencia de un adecuado nivel de
justicia distributiva y la ausencia de políticas y prácticas de reconocimiento de logros
académicos elevan también los riesgos de salud de los investigadores nacionales (34.8 y
34.69 puntos respectivamente). Lo mismo puede decirse de entornos laborales con un
liderazgo autoritario y con elevados grados de exclusión de los académicos de la toma de
decisiones (niveles de morbilidad: 34.27 y 34 puntos respectivamente) (tabla 5).
Dadas las diferencias entre las culturas organizacionales en universidades públicas,
el riesgo de desarrollar trastornos funcionales y psicológicos es mayor en universidades
estatales pequeñas (media de morbilidad: 32.87 puntos) que en medianas y grandes (30.65
puntos) y la UNAM (28.76 puntos).

71
En suma, estos datos demuestran que la salud laboral se encuentra estrechamente
vinculada a las características de la organización, por lo que la institución es co-responsable
del bienestar/malestar psicofísico de sus colaboradores. La salud adquiere así una
connotación política.
Los resultados del análisis de medias se confirman a través de un análisis bivariado
entre las diversas subculturas organizacionales y el estatus de morbilidad de la planta
académica (tabla 6).

Tabla 6: Correlaciones bivariadas (r de Pearson) entre el estatus de morbilidad y


dimensiones de las culturas organizacionales
Dimensiones de la cultura organizacional Estatus de morbilidad
Cultura de reconocimiento -.264**
Cultura de apoyo -.341**
Cultura de liderazgo -.291**
Cultura de participación -.256**
Justicia distributiva -.286**
** p<= .01
Fuente: Cálculos propios con base en los datos recabados.

Se observa una relación invertida entre las diversas subculturas organizacionales y el


estatus de morbilidad de los académicos/as: a más positiva la cultura organizacional, menor
el estatus de morbilidad de los trabajadores, es decir, mejor es la salud del personal
académico. De particular importancia resulta en este contexto la cultura de apoyo y
protección (tabla 6).
Un determinado entorno sociolaboral no afecta a todos los individuos de la misma
manera por lo cual hay necesariamente una variabilidad en el estatus de morbilidad de los
empleados. Por un lado, el estrés provocado por el entorno laboral es mediado por
características individuales (los mediadores de estrés); por el otro y más importante, las
acciones socialmente nocivas (abuso de autoridad, desapoyo, exclusión, sobrecarga laboral,
otorgamiento de recompensas desproporcionadas, para mencionar algo) no se dirigen de
manera uniforme a todos los trabajadores. La teoría feminista ha sostenido que el género
constituye un criterio importante a la hora de distribuir recursos materiales, sociales y
simbólicos en detrimento de las mujeres lo que incrementa su vulnerabilidad social y el
riesgo de sufrir atropellos a sus derechos laborales y humanos. Al posicionar a las mujeres
en estratos organizacionales bajos, las instituciones les restan poder e influencia y merman

72
la capacidad de las mujeres para intervenir en asuntos colectivos e individuales. La
victimización incrementa por su parte la vulnerabilidad social tanto en el plano individual
como colectivo. Se trata de un círculo vicioso. Es factible sostener que el riesgo social
asociado al hecho de ser mujer en una sociedad androcéntrica multiplique a nivel de las
organizaciones la posibilidad de sufrir agravios en diferentes planos de la actividad laboral
por lo que las mujeres se ven probablemente más expuestas a estresores múltiples y
asincrónicos que los hombres.

En vista de que los diversos componentes de la cultura laboral constituyen


estresores por si mismos, además de influir en la emergencia de otros, partimos de la tesis
que en entornos organizacionales que intentan de convertir a los individuos en meros
estatistas – sujetos completamente adaptados y silenciosos, obedientes y funcionales –, la
pérdida política de la voz y de la capacidad para intervenir en el entorno infringe a muchos
un sufrimiento insoportable que se articula sobre el plano somático. Partiendo del supuesto
de la teoría feminista que el androcentrismo incrementa la vulnerabilidad social de las
mujeres, esperamos encontrar un mayor número de mujeres con problemas de salud.

Los datos de la tabla 7 aportan material que apoya la tesis anterior. Los entornos
institucionales autoritarios y excluyentes que se resisten a reconocer los esfuerzos de sus
colaboradores y que no les proporcionan los medios materiales y simbólicos necesarios
para desarrollar sus labores presentan proporciones muy elevados de académic@s con
trastornos psicosomáticos y psicológicos. En el caso de los liderazgos autoritarios y anti-
carismáticos, 62.9% de l@s académic@án en la zona mórbida frente a 29.4% en
instituciones con liderazgos transformacionales (tabla 7). Brechas similares se observan
también para otros aspectos de la cultura organizacional (cultura de reconocimiento: 66.9%
vs. 33%; cultura de apoyo: 65.8% vs. 31.9%; justicia distributiva: 64.6% vs. 31.6%) (tabla
7). Todas estas diferencias son significativas al .001 y concuerdan con hallazgos de otros
investigadores. Por ejemplo, un estudio longitudinal de Nielsen y Munir (2009) arrojó una
relación entre el tipo de liderazgo y el estado afectivo de los empleados. Bono et al (cit. en
Tafvelin, Armelius y Westerberg, 2011) detectaron que empleados de líderes
transformacionales se sintieron más felices, más entusiastas y optimistas, presentaron un
sentido de pertenencia institucional más desarrollado y sabían lidiar mejor con situaciones

73
de estrés laboral. Tafvelin, Armelius y Westerberg (2011) observaron una relación indirecta
entre liderazgo transformacional y el estado afectivo de los empleados a largo plazo.
Asimismo, Nyberg y colegas (2008) encontraron en una muestra representativa de la
población económicamente activa en Suecia que en organizaciones con liderazgos no-
carismáticos (la capacidad de inspirar a los subordinados es una característica del liderazgo
transformacional) tanto hombres como mujeres corrieron un riesgo tres veces mayor de
tener que incapacitarse a lo largo de un año en cuatro o más ocasiones por más de una
semana respectivamente.

Al desagregar nuestros propios datos empíricos por género (tabla 7), el panorama
advertido arriba se modifica ligeramente. Tal como lo habíamos esperado: un mayor
porcentaje de mujeres registra afectaciones de salud si laboran en culturas organizacionales
adversas. Por ejemplo, en entornos laborales con un liderazgo autoritario, 75.5 de las
académicas tienen un estatus de salud que se localiza en la zona mórbida frente a 58.1% de
los varones. A diferencia, donde existe un liderazgo transformacional 41.4% de las mujeres
y 20.5% de los hombres están enfermos.

Tabla 7 Porcentaje de académicos con estatus de salud en zona mórbida (>30 puntos),
según género
Tipo de cultura % de % Mujeres % Hombres Chi-cuadrada
organizacional académic@s enfermas enfermos
enferm@s
Cultura de liderazgo Chi-cuadrada en
general:
62.9 75.5 58.1 = 26.258, gl = 2,
*Autoritario, deficiente p<..001
Chi-cuadrada mujeres
*Semiautoritario/democrát 47.5 60.7 41.7 = 9.064
gl = 2 p<..02
*Transformacional 29.4 41.4 20.5 chi-cuadrada hombres
= 15.837
gl = 2 p< .001
Cultura de apoyo y Chi-cuadrada en
protección general:
65.8 74.4 57.8 = 20.784, gl = 2,
*escaso apoyo/protección p <.001
Chi-cuadrada mujeres
* mediano apoyo/protecc. 53.8 57.9 53.5 = 7.687
gl = 2 p<.05
*elevado apoyo/protecc. 31.9 36.8 26.8 chi-cuadrada hombres
= 10.634
gl = 2/ p< .01
Cultura de participación Chi-cuadrada en
general:
*Excluyente = 29.255, gl = 2,
64.1 74.6 59.8
p <.001
*Semi-incluyente Chi-cuadrada mujeres
45.8 48.5 42.5 = 14.615
*Incluyente gl = 2 p< .001

74
32.2 39.3 25.0 chi-cuadrada hombres
= 16.571
gl = 2/ p< .001
Cultura de Chi-cuadrada en
reconocimiento general:
= 45.003, gl = 2,
p <.001
66.9 72.0 65.5
*Escaso reconoc. chi-cuadrada mujeres
= 16.298
52.8 64.1 50.4 gl = 2 p< .001
*Mediano reconoc.
chi-cuadrada hombres
33.0 37.7 26.1 = 31.891
*Pleno reconoc.
gl = 2/ p<= .001
Justicia distributiva Chi-cuadrada en
general:
64.6 68.0 64.9 = 28.201 gl = 2,
*Escasa
p <=.001
chi-cuadrada mujeres
*Mediana 49.7 56.0 44.3 = 7.369
gl = 2 p<= .05
*Plena 31.6 37.5 30.0 chi-cuadrada hombres
= 17.362
gl = 2 p<= .001
Fuente: Cálculos propios en base a los datos de campo.

Observaciones similares se pueden hacer para otras subculturas organizacionales. Por


ejemplo, en ámbitos institucionales que privan a sus colaboradores de apoyo y protección
tres cuartas partes de las mujeres (74.4%) y 57.8% de los hombres se encuentran enfermos.
En cambio, en entornos con elevados niveles y adecuados y eficientes mecanismos de
apoyo y protección aproximadamente un tercio de las mujeres (36.8%) y la cuarta parte de
los varones (26.8%) tienen problemas de salud asociados al estrés laboral. Resultados
semejantes se obtienen de igual modo para las demás dimensiones de las culturas
organizacionales (tabla 7).
Los datos anteriores sugieren que cambios en las culturas organizacionales infieren
sustancialmente en la salud de los/las académicos/as. Por ejemplo, introducir políticas y
mecanismos de justicia distributiva en un entorno organizacional que los ha adolecido
mejora la salud al eliminar estresores ligados al acceso a recursos organizacionales. De la
misma manera, eliminar o acotar políticas y mecanismos democráticos una vez existentes
por medio de las reformas en los modelos de gestión compromete la salud del personal en
vista de que surgen nuevos estresores que afectan las relaciones sociales en la organización.
Hombres y mujeres difieren en cuanto al impacto patogénico de las diversas
dimensiones de las culturas organizacionales. En el caso de las académicas, todos los
componentes de la cultura organizacional son decisivos para la salud femenina. Tratándose

75
de los varones, el escaso reconocimiento institucional y la arbitrariedad y desigualdad en la
distribución de los recursos institucionales son particularmente nocivos (tabla 7).

La salud laboral de académic@s desde un modelo de estrés múltiple y asincrónico

Hasta ahora hemos discutido la salud laboral únicamente desde diversos aspectos de la
cultura organizacional conceptualizando a esta última como estresor y a la salud psicofísica
como efecto. Un análisis estadístico de la fuerza de correlación entre ambas variables
justifica este acercamiento (tabla 8). Se comprueba una asociación invertida leve pero
significativa al .01 entre los diversos aspectos de la cultura organizacional y el estatus de
los profesores en la escala de morbilidad (la r de Pearson varía entre -.256 y -.341): a mayor
la disposición de una institución académica de valorar y reconocer los logros profesionales
de sus profesores; a mejor y a más efectivos los mecanismos de apoyo y protección
institucionales para los trabajadores, a más carismático, eficaz e incluyente es el liderazgo;
a más espacios y oportunidades de participación se ofrecen a los académicos y a más justo
y equitativo se organiza la distribución de los recursos organizacionales entre la planta
académica: mejor es la salud de los profesores, es decir, más bajo es el puntaje de los
individuos en la escala de morbilidad.
El vínculo entre cultura organizacional y salud no es únicamente directo sino
también indirecto (Davidson et al, 2006), ya que influye en otras componentes de la vida
institucional y de las relaciones entre los integrantes que por su parte influyen en la salud
laboral (tabla 8 y gráfica 2). La literatura ubica a la cultura organizacional como un factor
clave para que se produzca el acoso laboral (Sieglin, 2013; Roscigno, Hodson y López,
2009 y 2006; Salin, 2003), hallazgo que se confirma también en nuestro estudio donde
todos los aspectos de la cultura organizacional se observan firmemente vinculados a las
diversas estrategias de acoso laboral (la r de Pearson varía entre -.538 como mínimo y -
.665 como máximo). A más democrática, incluyente, participativa, justa y reconocedora
resulta una institución, menor es el riesgo de que sus colaboradores sufran acoso laboral, el
cual compromete también la salud psicofísico de los trabajadores (r de Pearson: .293) (tabla
9 y gráfica 2). El acoso es influido de manera importante por las redes sociales con
funcionarios (capital social con funcionarios) que logran tejer los individuos (r de Pearson:

76
-.529) (tabla 9): a más significativo la red de apoyo con funcionarios, menor la posibilidad
de ser acosado. Por su parte, el capital social con funcionarios, que un académico puede
acumular, depende fuertemente de las características de la cultura organizacional (la r de
Pearson varía entre .529 y 736) (tabla 8 y gráfica 2). Cuanto más se acerca una
organización a una cultura transformacional, mayor el capital social de los académicos con
funcionarios de su institución y menor su riesgo de ser acosados (tabla 8 y gráfica 2) lo que
contribuye de forma indirecta a la conservación de su salud.
Un alto nivel de capital social con funcionarios contribuye asimismo a un estado de
ánimo más equilibrado a la hora de afrontar conflictos con superiores, pares y alumnos
(tabla 9 y gráfica 2: r de Pearson = -.348). La reactividad afectiva en situaciones de
conflicto es un constructo que mide, en el caso de nuestro modelo, el grado de negatividad
de los sentimientos que guarda un individuo hacia determinados actores de su entorno
cuando surge un conflicto. Cuanto más alto puntaje, mayores consecuencias se producen
para ka salud (tabla 9 y gráfica 2: r de Pearson: .304). La reactividad afectiva en conflictos
se observa asimismo influida por la cultura organizacional (tabla 8 y gráfica 2: la r de
Pearson varía entre -.262 y -.323) y el hecho de haber sido objeto de acoso laboral (tabla 9
y gráfica 2: r de Pearson: .275). Lo anterior demuestra que las características comúnmente
identificadas como rasgos subjetivos son construidas en la interacción social enmarcada
por la cultura organizacional. Lo anterior pone en entredicha la tradicional distinción
dicotómica entre sujeto y entorno.
Finalmente, también las redes de apoyo con pares, que constituyen un recurso
invaluable para los individuos al enfrentar situaciones críticas con otros actores sociales en
la organización, no se construyen en un vacío social. Al contrario, la cultura organizacional
facilita u obstaculiza, según sea el caso, la creación del capital social con pares (tabla 8 y
gráfica 2: la r de Pearson varía entre .327 y .501). Aún y cuando el impacto del capital
social con colegas en la salud es relativamente leve (tabla 9 y gráfica 2: r de Pearson: -
.223), constituye un recurso social importante a la hora de sufrir acoso laboral (tabla 9 y
gráfica 2: r de Pearson = -.343).
En vista de que las diversas dimensiones de las culturas organizacionales guardan
una estrecha relación entre sí (la r de Pearson oscila entre .615 y .854; tabla 8), la
introducción de cambios en una transforma también a las demás. Tomando en cuenta que la

77
cultura de apoyo y protección guarda los niveles de correlación más altos con todos los
demás componentes de la cultura organizacional, resulta importante que los trabajadores
insistan primeramente en la introducción de mecanismos de defensa frente a agresiones
interpersonales e institucionales.

Tabla 8: Correlaciones bivariadas entre subculturas organizacionales, salud, acoso laboral y


capital social y grado de afectividad negativa en situaciones de conflicto ((r de pearson)

Cult.de C. de apoyo + C. de C. de Justicia


reconocimiento protección liderazgo participación distributiva
C. de 1 714** 615** 623** 661**
reconocimiento
Sig. .000 .000 .000
C. de apoyo y 714** 1 775** 850** 854**
protección .000 .000 .000 .000
Sig.
C. de liderazgo 615** 775** 1 789** 749**
Sig.
.000 .000 .000 .000
Cultura de 623** 850** 789** 1 838**
participación
Sig. .000 .000 .000 .000
Justicia 661** 854** 749** 838** 1
distributiva
Sig. .000 .000 .000 .000
Morbilidad -.264** -.341** -.291** -.256** -.286**
Acoso a la -.606** -.665** -.538** -.619** -.604**
identidad
académica
Capital social en .529** .736** .591** .676** .644**
org. con
funcionarios
Capital social en .371** .501** .327** .435** .447**
org. con colegas
Reactividad -.294** -.284** -.262** -.308** -.323**
afectiva de los
sujetos en
conflictos en la
org.
** p<= .01
Fuente: Cálculos propios en base a los datos de campo.

78
Tabla 9: Correlaciones bivariadas entre salud, capital social, acoso y reactivad afectiva en
conflictos (r de pearson)

Morbilidad Acoso a la Capital social Capital social Reactividad


identidad en org. con en org. con afectiva de
académica funcionarios colegas los sujetos
en conflictos
en la org.
Salud 1 .293** -.192** -.223** .304**
Acoso a la .293** 1 -.529** -.343** .275**
identidad
académica
Capital social -.192** -.529** 1 .618** -.348**
en org. con
funcionarios
Capital social -.223** -.343** .618** 1 -.166**
en org. con
colegas
Grado de .304** .275** -.348** -.166** 1
afectividad
negativa en
conflictos
interpersonales
en el trabajo
** p<= .01
Fuente: Cálculos propios en base a los datos de campo.

Entra gráfica 3

En suma, la organización constituye un conjunto dinámico cuyos elementos estructurales


(los diversos aspectos de la cultura organizacional) moldean incesantemente la interacción
social entre los individuos (gráfica 3). La cultura organizacional facilita u obstaculiza el
acoso laboral y las posibilidades de un trabajador de convertirse en víctima; aclimata la
solidez y profundidad de las redes de apoyo entre pares, infiere en los vínculos entre
académicos y directivos e interviene en la subjetividad. Se trata de factores que guardan por
si mismos una relación importante con la salud laboral. Al mismo tiempo la cultura
organizacional influye directamente la salud psicofísica de los académicos.
A través de un análisis de regresión estadística se obtuvieron finalmente los cinco
factores más importantes que influyen de forma determinante la salud laboral de los
académicos y académicas en universidades públicas mexicanas (tabla 10) y que explican
42.7% de la varianza. Se trata de: la reactividad afectiva en conflictos en el lugar del

79
trabajo, el acoso a la identidad académica, el tipo de universidad (universidades estatales
con menos de mil PTC en licenciatura, universidades estatales con más de mil PTC en
licenciatura), el capital social con colegas y la cultura de reconocimiento de las
instituciones con relación a los logros académicos y profesionales de l@s profesor@s.

Tabla 10: Predictores de la salud psicofísica en investigador@s nacional@s en


universidades estatales y la UNAM (regresión múltiple tipo stepwisse) (n = 137)
Modelo R cuadrado R cuadrado Error Razón F y p
ajustado estándar
1 .491 .241 .235 F(1, 135)= 42.781,
p<.001
2 598 .358 .349 F(2, 134)= 37.385,
p<.001
3 .620 .384 .370 F(3, 133)= 27.673,
p<.001
4 .634 .402 .384 F(4, 132)= 22.224,
p<.001
5 .654 .427 .405 F(5, 131)= 19.542,
p<.001
Predictores: 2 3 4 5
1: Afectividad Afectividad Afectividad Afectividad Afectividad +Acoso a
negativa en neg.+Acoso a neg. +Acoso a +Acoso a identidad académica +
conflictos identidad identidad identidad Tipo de universidades
académica académica + académica + + Capital social colegas
Tipos de uni- Tipos de uni- + Cultura de reco-
versidades versidades nocimiento
+ Capital
social colegas
Fuente: Cálculos propios con base en los datos de campo.

Es importante enfatizar que este modelo no construye los aspectos subjetivos (la reactividad
afectiva) e intersubjetivos (el acoso laboral y capital social) como entidades independientes
de las diversas dimensiones de las culturas organizacionales (cultura de reconocimiento y el
tipo de universidad) sino los presenta en su constitución mutua. Esto significa que los
atributos subjetivos son necesariamente sociales: las características del entorno
organizacional se incrustan paulatinamente en la subjetividad. La negatividad de la cultura
organizacional amolda la reactividad afectiva de los trabajadores.

80
El efecto directo de la cultura organizacional sobre la subjetividad se refuerza a
través de otros factores en el lugar del trabajo. Por ejemplo, una cultura de reconocimiento
inadecuada influye negativamente las posibilidades de los individuos para crear redes de
apoyo con pares y superiores y aumenta así su vulnerabilidad social. Si un actor cuenta con
una red social débil en la organización, no sólo experimentará en mayor o menor grado
sentimientos de exclusión y marginación, que marcarán su interacción con los demás
actores sociales, sino se convierte también con más facilidad en objeto de acoso laboral:
una experiencia que complica aún más la relación con los demás. La combinación y
simultaneidad de diversos estresores potencia el efecto de cada uno y acrecienta su impacto
nocivo en la salud. En otras palabras, culturas organizacionales inadecuadas perjudican las
relaciones sociales entre los colaboradores, incrementan los riesgos de sufrir violencia
simbólica de parte de superiores, pares y alumnos y comprometen la estabilidad emocional
de los sujetos. La correspondiente reactividad afectiva negativa, que un individuo desarrolla
al verse expuesto durante considerable tiempo a este tipo de presiones, complica, por su
parte, la reconstrucción de los lazos intersubjetivos dañados, situación que acrecienta al
mismo tiempo su vulnerabilidad individual y – ante la imposibilidad de resolver las
tensiones – compromete aún más la salud psicofísica de hombres y mujeres afectados.
Dicho de otra manera, los diversos factores organizacionales, interpersonales y subjetivos
son eminentemente interdependientes y se refuerzan mutuamente.
Ni el análisis de correlación bivariada ni el modelo de regresión asignan al género
un papel explicativo dentro de la dinámica organizacional que devasta la salud psicofísica
de la élite académica en México. Lo anterior no permite concluir, sin embargo, que la clave
del deterioro de la salud psicofísica de las mujeres se ubicaría fuera de las organizaciones
(en la familia, por ejemplo) o en las diferencias biológicas de hombres y mujeres. Algunos
estudios sobre la emocionalidad de hombres y mujeres en el contexto organizacional
indican más bien que las expectativas sociales de conducta frente a estresores laborales
varían en función del género. Por ejemplo, se ha encontrado una mayor tolerancia social
hacia la expresión de emociones negativas (como el coraje) de parte de los varones que de
las mujeres (Brescoll y Uhlmann, 2008). Mientras el coraje en mujeres suele ser significado
como un problema de carácter – una evaluación que afecta la imagen social de la persona –,
en el caso de los hombres suele ser interpretado como resultado de circunstancias adversas.

81
Estas diferencias de significación social motivan a las mujeres a disimular en mayor grado
y/o controlar o incluso negar sus emociones. A pesar de que ambos géneros afrontan
estresores similares en la organización, sus posibilidades de posicionarse frente a los
mismos en el plano emocional e interactivo difieren en función del género.

Resumen y conclusión
Los diversos aspectos de la cultura organizacional influyen tanto de forma directa como
mediada la salud laboral de l@s académic@s. Culturas organizacionales caracterizadas por
prácticas impositivas y excluyentes; distribución de recursos organizacionales injustas e
discrecionales; liderazgos institucionales deficientes, anticarismáticos e ineficaces, negados
a reconocer los logros de sus colaboradores y de brindarles el apoyo infraestructural,
material y simbólico necesario para el desarrollo de las actividades profesionales; e
indispuestos e ineficaces para proteger a los académicos contra agresiones interpersonales e
institucionales comprometen la salud psicofísica de toda la planta académica. No obstante,
en comparación con los varones, el número de mujeres y el grado de morbilidad femenina
(medida en las escala de morbilidad) es considerable mayor en estos entornos laborales. De
aquí se concluye que las culturas organizacionales desfavorables afectan particularmente
fuerte el derecho fundamental del género femenino a la salud.
Las diferencias de salud, que se observan entre académic@s que laboran en
entornos transformacionales en comparación con aquellos que se desenvuelven bajo
condiciones organizacionales altamente adversas enfatizan el papel ambiental en el
bienestar psicofísico de los trabajadores. Es posible que el carácter altamente nocivo de los
entornos desfavorables para la salud no se relacione solamente con la abundancia de
estresores que emergen en estos escenarios sino también con las limitaciones de acción que
infringen estos entornos a los individuos. Organizaciones verticales y excluyentes tienden a
eliminar los espacios institucionales de discusión colectiva y tejen redes de vigilancia
institucional basadas en la creciente desconfianza mutua, por un lado, y la traición entre
pares estimulada por el otorgamiento discrecional y arbitrario de prebendas materiales y/o
simbólicos de parte de ciertos liderazgos institucionales. Ello limita las posibilidades de los
individuos para analizar colectivamente su situación en el trabajo, establecer alianzas para

82
impulsar transformaciones del entorno organizacional y alcanzar así un mayor grado de
control sobre los estresores provenientes de la cultura organizacional.
A pesar de que todavía existen representaciones sindicales, en muchas universidades
públicas sus capacidades para defender a los trabajadores son en extremo reducidas si acaso
las haya aún. Gracias al avanzado grado de individualización el sujeto se ve así reducido a
si mismo frente a los estresores en la organización, ya que los recursos colectivos para
hacerles frente (una comunidad laboral solidaria que se une para superar problemas
estructurales que afectan en mayor o menor grado a todos los trabajadores) se han mermado
en un clima de competencia, rivalidad y frente al cálculo egocéntrico que guía la conducta
de todos frente a situaciones conflictivas. En esta situación de vulnerabilidad personal
incrementada much@s académic@s perciben como única solución viable el ajustarse al
estatus quo con tal de no verse acosad@s por el aparato político-administrativo. Sin
embargo, al renunciar a la transformación de un entorno que se ha convertido en fuente de
creciente malestar individual, los sujetos contribuyen a la perpetuación de su propia
posición marginal en la estructura organizacional, acrecientan la probabilidad de riesgos
sociolaborales y se exponen a nuevos abusos y agravios tanto de parte de superiores y
colegas como de estudiantes. El precio de la obediencia es la merma del bienestar
individual.
La exposición constante a estresores organizacionales e interpersonales y la
percepción de amenazas y riesgos de parte de los individuos marca las reacciones afectivas
en momentos de conflicto. Elevados niveles de reactividad afectiva negativa no sólo tienen
por consecuencia que el individuo responda de forma más agresiva que lo normal a
alteraciones en las relaciones interpersonales sino incita también la hipervigilancia y la
desconfianza hacia los demás, lo que submina su capacidad para afianzar relaciones
amistosas y de compañerismo. Pero cuanto más solo, más se encuentra un individuo
expuesto a atropellos de parte del entorno. Se cierra así un círculo vicioso.
El consentimiento forzado o dado voluntariamente con las estructuras
organizacionales represivas y el silencio (auto)impuesto frente a un estatus quo
organizacional agobiante no sólo implican la pérdida de libertad y co-(auto)determinación
sino a mediano plazo también de salud y bienestar de parte del individuo. Aún y cuando el

83
precio se cobra a mujeres y hombres, la tarifa soltada por las mujeres rebasa
considerablemente la de los varones.
Los escenarios descritos no son ni naturales ni inevitables como prueba la UNAM
que no sólo ofrece un entorno organizacional más favorable sino que con ello garantiza
también la salud de sus colaboradores. En comparación, las universidades estatales
constituyen pequeños infiernos. Si esto es la situación de la élite académica de estas
instituciones, cuanto más complicada y difícil ha de ser la situación de todos aquellos
profesores y profesoras que constituyen la base docente y que no cuentan ni con el capital
intelectual de l@s investigador@s nacionales ni tampoco con contratos laborales
definitivos. Por todo lo anterior resulta imprescindible que la comunidad científica se
plantea la transformación de las culturas organizacionales dentro de las cuales desarrollan
sus funciones profesionales. Una forma de iniciarla constituye la creación de estructuras y
mecanismos de defensa colectivas eficaces, eficientes y confiables. Con ello no sólo se
beneficiarán a las mujeres sino también a los varones.

Referencias
Ashkanasy, Neal; Charmine Härtel y Catherine Daus (2002). ―Diversity and Emotion. The New
Frontiers in Organizational Behavior Research‖, Journal of Management, vol. 28, no. 2, pp. 307-
338.

Brescoll, Victora y Eric Luis Uhlmann (2008). ―Can an Angry Woman Get Ahead? Status
Conferral, Gender, and Expression of Emotion in the Workplace‖, Psychological Science, vol. 19,
no. 3: pp. 268-275.

Bryngelson, Anna; Jennie Bacchus Hertzman y Johan Fritzell (2011). ―The relationship between
gender segregation in the workplace and long-term sickness absence in Sweden‖, Scandinavean
Journal of Public Health, vol. 39, pp. 618-626.

Carayon, Pascale; Michael Smith y Marla C. Haims (1999). ―Work organization, job stress and
work-related musculoskeletal disorders‖ Human Factors: The Journal of the Human Factors and
Ergonomics Society, vol. 4, pp. 644-663.

Catano, Victor (2012). ―Occupational Stress in Canadian College Staff‖, Ponencia presentada en la
10th Conference of the European Academy of Occupational Health Psychology, ETH Zürich,
Zürich, Suiza, 11-13 de abril.

Cerros Rodríguez, Elisa (2011). Imaginarios de feminidad y maternidad y su vinculación con las
emociones que experimentan las académicas de alto rendimiento de universidades públicas
estatales, Tesis de doctorado, Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Universidad
Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México.

84
------- y María Elena Ramos (2011). ―El papel de la pareja en el desarrollo profesional de las
científicas universitarias‖, Revista Pequén, vol. 1, no. 1, pp. 83-92.

Chang, Chu-Hsiang; D. Lance Ferris; Russel Johnson; Christopher Rosen y James Tan (2012).
―Core Self-Evaluations: A Review and Evaluation of the Literature‖, Journal of Management, vol.
38, no. 1, pp. 81-128.

Chaplain, Roland (2001). ―Stress and Job Satisfaction among Primary Headteachers: A Question of
Balance‖, Educational Management Administration & Leadership, April 2001; vol. 29, 2: pp. 197-
215.

Daniels, Kevin y Andrew Guppy (1994). ―Occupational Stress, Social Support, Job Control, and
Psychological Well-Being‖, Human Relations, no. 47, pp. 1523-1544.

Danna, Karen y Ricky W. Griffin (1999). ―Health and Well Being in the Workplace: A Review and
Synthesis of the Literature‖, Journal of Management, vol. 25, no. 3, pp. 357-384.

Davidson, Karina; Kimberlee Trudeau; Erica van Roosmalen; Miriam Stewart y Susan Kirkland
(2006). ―Gender as a Health Determinant and Implications for Health Education‖, Health Education
& Behavior, vol. 33, no. 6, pp. 731-743.

Devereux, J.J. y P. W. Buckle (2000). ―Adverse Work Stress Reactions – A Review of the Potential
Influence on Work Related Musculoskeletal Disorders‖, Proceedings of the Human Factos and
Ergonomics Society Annual Meeting, july, pp. 5-457 – 5-460.

Deza Bringas, Luis (2010). ―La Migraña‖, Acta Médica Peruana, vol. 27, no. 2, pp. 129-136.

Eriksen, Hege R.; Camila Ihlebak y Holger Ursin (1999). ―A scoring system for subjective health
complaints (SHC)‖, Scandinavean Journal of Public Health, no. 1, pp. 63-72.

Erickson, Rebecca y Amy Wharton (1997). ―Inauthenticity and Depression: Assessing the
Consequences of Interactive Service Work‖, Work and Occupations, vol. 24, no. 2, pp. 188-213.

Gardner, Robert C. (2003). Estadística para Psicología Usando SPSS, México, Pearson Educación.

Gayton, Scott y Geoff P. Lovell (2012) . ―Resilience in Ambulance Service Paramedics and Its
Relationships With Well-Being and General Health‖, Traumatology, March 2012; vol. 18, 1: pp.
58-64.

Gershon, Robyn; Briana Barocas; Allison Canton; Xianbi Li; David Vlahov (2009). ―Mental,
physical and behavioral outcomes associated with perceived work stress in police officers‖,
Criminal Justice and Behavior, vol. 36, no. 3, , pp. 275-289.

Gervais, Roxane y Robert J. Hockey (2012). ―Menstrual symptoms as a stressor: a diary


assessment‖, Ponencia presentada en la 10th conference of the European Academy of Occupational
Health Psychology, ETH Zürich, Zürich, Suisa, 11-13 de abril.

Gervais, Roxane, Rudence Millear y Jennifer Webster (2012). ―The relevance of the menopause to
the occupational safety and health of women workers‖, Ponencia presentada en la 10th conference of
the European Academy of Occupational Health Psychology, ETH Zürich, Zürich, Suisa, 11-13 de
abril.

85
Giroux, Henry (2009). ―Democracy‘s Nemesis. The Rise of the Corporate University‖, Cultural
Studies, Critical Methodologies, vol. 9, no. 5, pp. 669-695.

Gorman, Elizabeth y Julie Kmec (2007). ―We (Have to) Try Harder: Gender and Required Work
Effort in Britain and the United States‖, Gender & Society, vol. 21, no. 6, pp. 828-856.

Griffin, Marie; Nancy Hogan, Eric Lambert; Kasey Tucker-Gail y David Baker (2010). ―Job
Involvement, Job Stress, Job Satisfaction, and Organizational Commitment and the Burnout of
Correctional Staff‖, Criminal Justice and Behavior, vol. 37, no. 2: pp. 239-255.

Grossi, G; T. Theorell; M. Jürisoo y S. Setterlind (1999). ―Psychophysiological correlates of


organizational change and threat of unemployment among police inspectors‖, Integrative
Physiological and Behavioral Science, vol. 1, pp. 30-42.

Gyllensten, Kristina y Stephen Palmer (2005). ―The role of gender in workplace stress: A critical
literature review‖, Health Education Journal, vol. 64, no. 3, pp. 271-288.

Hanson, Tommy e Irene Jensen (2004). ―Sickness absence due to back and neck disorders‖,
Scandinavean Journal of Public Health, vol. 32, supplement 63, pp. 109-151.

Heidegger, Martin (2006). Zollikoner Seminare. Herausgegeben von Medard Boss, Frankfurt am
Main, Ed. Vittorio Klostermann.

Hutri , Merja y Marjaana Lindeman (2002). ―The Role of Stress and Negative Emotions in an
Occupational Crisis‖, Journal of Career Development, September 2002; vol. 29, no. 1: pp. 19-36.

Iwasaki, Yoshitaka; Roger Mannell, Bryan Smale y Janice Butcher (2005). ―Contributions of
Leisure Participation in Predicting Stress Coping and Health among Police and Emergency
Response Services Workers‖, Journal of Health Psychology, vol. 10, no. 1, pp. 79-99.

Jamal , Muhammad y Vishwanath V. Baba (1991). ―A Behavior, its Prevalence and Consequences
Among Women Nurses: An Empirical Examination‖, Human Relations, October 1991; vol. 44, no.
11, pp. 1213-1228.

Justicia, Fernando; Juan Luis Benítez y Eduardo Fernández (2006). ―Caracterización del acoso
psicológico en el contexto universitario‖, Revista de Psicología del Trabajo y de las
Organizaciones, vol. 22, núm. 3, pp. 293-308.

Justicia, Fernando; Juan Luis Benítez, Eduardo Fernández de Haro, Ana Belén García Berbén, Juan
Luis Benítez Muñoz, María Dolores Villena Martínez, María Jesús Caúrcel y María Fernández
(2005). ―Datos de un estudio descriptivo sobre el acoso psicológico en el contexto universitario‖,
Revista de Educación de la Universidad de Granada, núm. 18, pp. 61-71.

Karahan, Azize; Sultan Kan; Aysel Abbasoglu y Nevin Dogan (2009). ―Low back pain: prevalence
and associated risk factors among hospital staff‖ Journal of Advanced Nursing, vol. 65, no. 3, pp.
516-524.

Karasek, Richard (1979). ―Job Demands, Job Decision Latitude, and Mental Strain: Implications for
Job Redesign‖, Administrative Science Quarterly, vo. 24, pp. 285-308.

86
Karasek, Robert A. (2004). ―An Analysis of 19 International Case Studies of Stress Prevention
Through Work Reorganization Using the Demand/Control Model‖, Bulletin of Science, Technology
& Society, October 2004; vol. 24, 5: pp. 446-456

Keashly, Loraleigh y Joel H. Neuman (2010). ―Faculty Experiences with Bullying in Higher
Education. Causes, Consequences, and Management‖, Administrative Theory & Praxis, vol. 32, no.
1, pp. 48-70.

Körlin, Jenny; Kristina Alexanderson y Pia Svedberg (2009). ―Sickness absence among women and
men in the police: A systematic literature review‖, Scandinavean Journal of Public Health, vol. 37,
pp. 310-319.

Kohan, Andrea y Dwight Mazmanian (2003). ―Police Work, Burnout, and Pro-Organizational
Behavior. A Consideration of Daily Work Experiences‖, Criminal Justice and Behavior, vol. 30, no.
5, pp. 559-583.

Krantz, Gunilla y Ulf Lundberg (2006). ―Workload, work stress and sickness absence in Swedish
male and female White-collar employees‖, Scandinavean Journal of Public Health, vol. 34, pp. 238-
246.

Lakhani, Ram (2004). ―Occupational Health of Women Construction Workers in the Unorganized
Sector‖, Journal of Health Management, vol. 6, no. 2, pp. 187-200.

Lazarus, Richard (2001). ―Relational Meaning and Discrete Emotions‖, en Klaus Scherer, Angela
Schorr y Tom Johnstone (eds), Appraisal Processes in Emotion. Theory, Method, Research, New
York, Oxford University Press, pp. 37-67.

Leistad, R.B.; T. Sand; R.H. Westgaard; K.B. Nilsen y L.J. Stovner (2006). ―Stress induced pain
and muscle activity in patients with migraine and tension-type headache‖ Cephalgia, vol. 26, pp.
64-73.

López-Cabarcos, María Angeles; Eduardo Picón-Prado y Paula Vázquez-Rodríguez (2008).


―Estudio del acoso psicológico en la universidad pública de Galicia‖, Revista de Psicología del
Trabajo y de las Organizaciones, vol. 24, no. 1, pp. 41-60.

Loughlin, Catherine y Laura Rudy (2012). ―Questioning the role of context, organizational level,
and sex in preferred stress coping styles and links to health‖, Ponencia presentada en la 10 th
conference of the European Academy of Occupational Health Psychology, ETH Zürich, Zürich,
Suisa, 11-13 de abril.

Lynch, Kathleen (2010). ―Carelessness: A Hidden Doxa of Higher Education‖, Arts & Humanities
in Higher Education, vol. 9, no. 1, pp. 54-67.

Mäki, K.; J. Vahtera; M. Virtanen; M. Elovainio; L. Keltikangas-Järvinen y M. Kivimäki (2008).


―Work Stress and New-Onset Migraine in a Female Employee Population‖, Cephalalgia, vol. 28,
pp. 18-25.

Martin, Craig A., 2006, ―Psychological Climate, Empowerment, Leadership Style and Customer
Orientated Selling: An Analysis of Sthe Sales-Manager-Salesperson Dyad‖, Journal of the Academy
of Marketing Science, vol. 34, núm. 3, pp. 419-438.

87
Martínez Alcántara, Susana y María Adriana Cruz Flores (2008). ―El acoso psicológico en el
trabajo‖, Psicología y Salud, vol. 18, no. 2, pp. 255-265

McCarthy, Christopher, Richard Lambert; Elizabeth Crowe y Colleen McCarthy (2010). ―Coping,
Stress, and Job Satisfaction as Predictors of Advanced Placement Statistics Teachers‘ Intention to
Leave the Field‖, NASSP Bulletin, vol. 94, no. 4: pp. 306-326.

Meseguer de Pedro, Mariano; M. Isabel Soler Sánchez, Mariano García-Izquierdo, M. Concepción


Sáez Navarro y Julio Sánchez Meca (2007). ―Los factores psicosociales de riesgo en el trabajo
como predictores del mobbing‖, Psicotema, vol. 19, núm. 2, pp. 225-230.

Mesmer-Magnus, Jessica; Leslie DeChurch y Amy Wax (2011). ―Moving emotional labor beyond
surface and deep acting: A discordance-congruence perspective‖, Organizational Psychology
Review, vol. 2, no. 1, pp. 6-53.

Millear, Prudence y Roxane Gervais (2012). ―Age and experience: A comparison of work and
family demands across the lifespan amongst Australian employees and European women‖,
Ponencia presentada en la 10th conference of the European Academy of Occupational Health
Psychology, ETH Zürich, Zürich, Suisa, 11-13 de abril.

Mitscherlich, Alexander (1966a) ―Die Krankheiten der Gesellschaft und die psychosomatische
Medizin‖, en Alexander Mitscherlich, Krankheit als Konflikt. Studien zur psychosomatischen
Medizin, Frankfurt/Main, Suhrkamp, pp. 11-34.

Moreno-Jiménez, Bernardo; Macarena Gálvez Herrera; Raquel Rodríguez Carvajal y Eva Garrosa
Hernández (2010). ―Emociones y salud en el trabajo: análisis del constructo ‗trabajo-emocional‘ y
propuesta de evaluación‖, Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 42, no. 1, pp. 63-73.

Nyberg, Anna; Hugo Westerlund; Linda L. Magnusson Hanson y Töres Theorell (2008).
―Managerial leadership is associated with self-reported sickness absence and sickness presenteeism
among Swedish men and women‖, Scandinavean Journal of Public Health, vol. 36, pp. 803-811.

Padilla Montemayor, Víctor Manuel; José Armando Peña Moreno y Alma Edith Arriaga González
(2006). ―Patrones de personalidad tipo A o B, estrés laboral y correlatos psicofisiológicos‖,
Psicología y Salud, año/vol. 16, no. 1, pp. 79-85.

Peralta, María Claudia (2004). ―El acoso laboral – mobbing. Perspectiva psicológica‖, Revista de
Estudios Sociales, núm. 18, pp. 111-122.

Piñuel Zabala, Iñaki y Araceli Oñate Cantero (2006). ―La evaluación y diagnóstico del mobbing o
acoso psicológico en la organización: el barómetro Cisneros‖, Revista de Psicología del Trabajo y
de las Organizaciones, vol. 22, no. 3, pp. 309-332.

Pomaki, Georgia; Stan Meas y Laura ter Doest (2004). ―Work Conditions and Employees‘ Self Set
Goals: Goal Processes Enhance Prediction of Psychological Distress and Well-Being‖, Personality
and Social Psychological Bulletin, vol. 30, no. 6, pp. 685-694.

Ramos, María Elena; Veronika Sieglin y María Zuñiga (2013). ―La intransparente
transparencia…La asignación de sueldos y niveles académicos al profesorado en una universidad
del norte de México‖, Perfiles Educativos, vol. XXXV, num. 141, pp. 26-45.

88
Rhodewalt, Frederick; Robert Hays, Martin Chemers y Jay Wysocki (1984). ―Type A Behavior,
Perceived Stress, and Illness: A Person-Situation Analysis‖, Personality and Social Psychology
Bulletin, vol. 10, no. 1, pp. 149-159.

Robinson, Oliver y Amanda Griffiths (2005). ―Coping With the Stress of Transformational Change
in a Government Department‖, The Journal of Applied Behavioral Science, June 2005; vol. 41, 2:
pp. 204-221.

Roseman, Ira (2001). ―A Model of Appraisal in the Emotion System. Integrating Theory, Research
and Appraisal‖, en en Klaus Scherer, Angela Schorr y Tom Johnstone (eds), Appraisal Processes in
Emotion. Theory, Method, Research, New York, Oxford University Press, pp. 68-120

Salin, Denise (2003). ―Ways of Explaining Workplace Bullying: A Review of Enabling, Motivating
and Precipitating Structures and Processes in the Work Environment‖, Human Relations, vol. 56,
núm. 10, pp. 1213-1232.

Schaible, Lonnie (2010).‖The Impact of Emotional Labor and Value Dissonance on Burnout
Among Police Officers‖, Police Quarterly, vol. 13, pp. 316-341

Schneider, Sven; Holger Schmitt; Silke Zoller y Marcus Schiltenwolf (2005). ―Workplace stress,
lifestyle and social factors as correlates to back pain: a representative study of the German working
population‖, International Archive of Occupational Environmental Health, vol. 78, pp. 253-269.

Scott, Brent y Timothy Judge (2006). ―Insomnia, Emotions, and Job Satisfaction: A Multilevel
Study‖, Journal of Management, October 2006; vol. 32, no. 5: pp. 622-645.

Sevilla García, Juan José; Jesús Francisco Galaz Fontes y José Luís Arcos Vega (2008). ―La
participación del académico en procesos de planeación y su visión institucional‖, Revista
Electrónica de Investigación Educativa, vol. 10, no. 2, pp. 1-19. Consultada el 03/02/2011 en:
http://redie.uabc.mx/vol10no2/contenido-sevillagalaz.html

Sikora, Patricia; David Beaty y John Forward (2004). ―Updating Theory on Organizational Stress:
the Asynchronous Multiple Overlapping Change (AMOC) Model of Workplace Stress‖, Human
Resource Development Review, vol. 3, no. 1, pp. 3-35.

Sieglin, Veronika (2012). ―El impacto del acoso laboral en los observadores. Estudios de caso en
instituciones académicas en México‖, Revista Latinoamericana de Estudos do Trabalho, vol. 17, no.
27, pp. 191-223.

-------(2013). ―El acoso laboral en universidades públicas en México. Incidencia y factores


subyacentes‖, en Rocío Fuentes Valdivieso y Florencia Peña Saint Martin (eds.), Tras las huellas
del asedio colectivo en México (mobbing), México, Ediciones EON, Escuela Superior de Medicina-
IPN, ENAH-INAH-CONACULTA, UANL

Sjösten, Noora; Hermann Nabi; Hugo Westerlund, et al. (2011). ―Influence of Retirement and Work
Stress on Headache Prevalence: A Longitudinal Modelling Study from the GAZEL Cohort Study2,
Cephalalgia, vol. 31, no. 6, pp. 696-705.

Srivastava, Shalina (2009). ―Effect of Type A Personality on Stress-strain Relationship: A Study on


Private Sector Managers‖, Management and Labour Studies, vol. 34, no. 4, pp. 582-595.

89
Srivastava, Urmila Rani (2010). ―Shift Work Related to Stress, Health and Mood States: A Study of
Dairy Workers‖, Journal of Health Management, vol. 12, no. 2, pp. 173-200.

Stormel, Flora y Kay Devine (2008). ―Acting at Work. Facades of Conformity in Academy‖,
Journal of Management Inquiry, vol. 17, no. 2, pp. 112-134.

Tafvelin, Susanne; Kerstin Armelius y Kristina Westerberg (2011). ―Toward Understanding the
Direct and Indirect Effects of Transformational Leadership on Well-Being: A Longitudinal Study‖,
Journal of Leadership and Organizational Studies, vol. 18, no. 4, pp. 480-492.

Tennant, Christopher (2001). ―Life stress and hypertension‖, Journal of Cardiovascular Risk, vol. 8,
pp. 51-56.

Theorell, Töres; R. A. Karasek y P. Eneroth (1990). ―Job strain variations in relation to plasma
testosterone fluctuations in working men – a longitudinal study‖, Journal of Internal Medicine, vol.
227, pp. 31-36.

Theorell, Töres; Hans-Martin Hasselhorn y The Music Norrtälje Study Group (2002).
―Endocrinological and immunological variables sensitive to psychosocial factores of possible
relevance to work-related musculoskeletal disorders‖ Work & Stress, vol. 16, no. 2, pp. 154-165.

Topa Cantisano, Gabriela; José Francisco Morales Domínguez y José Antonio Gallastegui Galán
(2006). ―Acoso laboral: Relaciones con la cultura organizacional y los resultados personales‖,
Psicotema, vol. 18, núm. 4, pp. 766-771.

Vingard, Eva; Per Lindberg; Malin Josephson, Margaretha Voss; Bodil Heijbek; Lars Alfredsson;
Stefan Stark y Are Nygren (2005). ―Longterm sick-listing aomong women in the public sector and
its associations with age, social situation, lifestyle, and work factors: A three year follow-up study‖,
Scandinavean Journal of Public Health, vol. 33, pp. 370-375.

Wahlström, Jens; Agneta Lindegard; Gunnar Ahlborg Jr.; Anna Ekman y Mats Hagberg (2003).
―Perceived muscular tension, emotional stress, psychological demands and physical load during
VDU work‖, International Archive of Occupational Environmental Health, vol. 76, pp. 584-590.

Wanous, John; Arnon Reichers y James Austin (2000). ―Cynicism about Organizational Change.
Measurement, Antecedents, and Correlates‖, Group & Organization Management, vol. 25, no. 2,
pp. 132-153.

West, Jonathan y Coleen West (1989). ―Job Stress and Public Sector Occupations: Implications for
Personnel Managers‖, Review of Public Personnel Administration, vol. 9, no. 3, pp. 46-65.

Wharton, Amy (1999). ―The Psychosocial Consequences of Emotional Labor‖, The ANNALS of
the American Academy of Political and Social Science, no. 561, pp. 158-176.

90
Género, salud y trabajo académico en universidades públicas en México –
una perspectiva panorámica
Sagrario Garay y Veronika Sieglin

Introducción

Podría pensarse que si existiesen prácticas discriminatorias por concepto de género, las
mujeres calificarían su entorno laboral de manera más severa que los varones. Sin embargo,
tal como hemos afirmado en el primer capítulo de este libro, parece no haber una
conciencia acerca de prácticas discriminatorias en organizaciones científicas y su nexo con
los desequilibrios de género en las estructuras organizacionales. El análisis sobre el vínculo
entre la salud laboral de los/las académicos/as y las culturas organizacionales (capítulo 2 de
esta obra) encontró que, además de las asimetrías de género en la vida organizacional,
existen diferencias de salud entre los géneros que se ligan a las características de las
culturas organizacionales. Se mostró que las características del entorno laboral explican en
buen grado la salud de los/las profesores/as-investigadores/as y que las mujeres reaccionan
en el plano psicofísico de modo más sensible a condiciones desfavorables del entorno
laboral. Sin embargo, a pesar de la mayor reactividad psicofísica femenina a condiciones
organizacionales adversas, las mujeres no caracterizaron la cultura organizacional, en la
que se encontraron inmersas, en términos significativamente más negativos que los
varones.

En el primer capítulo de este libro advertimos, asimismo, que las expresiones


conscientes de los individuos no constituyen un indicador fiel acerca de la realidad
cotidiana experimentada. Se argumentó que la significación de los acontecimientos
depende de los constructos teóricos que circulan en el imaginario común de una sociedad y
que, en función de estos dispositivos cognitivos, una misma práctica social podrá ser
clasificada de diferentes maneras, es decir, el trato recibido en la interacción social podrá
ser significado en un momento histórico determinado como ‗normal‘ y en otro como

91
discriminatorio. Sin embargo, sostuvimos también que el sufrimiento que todo acto de
relegación, marginación o maltrato en sentido amplio genera en un sujeto – aunque éste no
lo reconozca conscientemente –, se expresa a través de otros sistemas semióticos. Entre
ellos figuran los sistemas psíquico-fisiológicos y somáticos. Mientras los unos expresan un
malestar generado por la interacción con el entorno a través de las emociones – Lazarus
(2001) sostiene que las emociones tienen un núcleo hermenéutico – y la conducta, los otros
proyectan el sufrimiento a través de lesiones de órgano (Nasio, 2006). El mayor deterior de
la salud femenino adquiere así una connotación social: los trastornos psicosomáticos
constituyen un discurso formulado de manera no consciente acerca de agravantes laborales
específicos que producen niveles de tensión particularmente elevados en las mujeres.
Avanzar en la decodificación de la discriminación de género implica así iniciar en el
síntoma producido a través de la interacción entre cuerpo, mente e interacción social.

En el presente capítulo proseguimos este camino analítico iniciado, pero nos


enfocamos en un ejercicio estadístico que ha sido seleccionado para extrapolar los factores
específicos que se encuentran estadísticamente asociados a la mala salud femenina y
masculina. Dado que la interacción entre el sistema fisiológico y el sistema social se
encuentra mediada por el sistema cognitivo-emocional, tomaremos especialmente en cuenta
las respuestas emocionales a conflictos interpersonales en el trabajo y la identificación de
las relaciones interpersonales cotidianas en el trabajo de parte de hombres y mujeres. No
solamente nos interesa saber de qué forma se encuentran relacionadas con el deterioro de
la salud psicosomática sino también si existen patrones de respuesta cognitivo-emocional
distintos entre hombres y mujeres. Dado que el intercambio con la sociedad se plasma en la
interacción con otros actores sociales exploramos asimismo las redes de apoyo que cada
sujeto construye en la cotidianeidad laboral. Nos interesa indagar de qué manera el apoyo
obtenido por superiores, pares y familiares se articula con el deterioro de salud
psicosomático que hemos detectado en mujeres.

La presente exposición tiene la función de generar una perspectiva panorámica


acerca de factores psicosociales y sociales asociados al género que explican las diferencias
de salud entre hombres y mujeres y que serán abordados con más profundidad en los
capítulos cuatro y cinco de este libro.

92
Metodología

Para analizar la salud de los hombres y las mujeres se procedió a la exploración y selección
de variables y a la búsqueda del método más adecuado para el análisis de la información
empírica. Del total de variables incluidas en la encuesta sólo se consideraron aquellas
asociadas estadísticamente con el género en temas relacionados con la experiencia
emocional al afrontar un conflicto interpersonal en el trabajo, la caracterización de las
relaciones interpersonales con los demás actores del entorno laboral, los apoyos sociales
obtenidos y la relación entre familia y trabajo.

Se examinaron, además, las variables que captaban cuestiones de salud, de tal forma que se
lograran identificar aquellas asociadas con el género y que, a su vez, podrían ser factores
diferenciales entre los hombres y las mujeres.

Variables relacionadas con el conflicto

Entre algunas de las variables que permiten captar el conflicto interpersonal y la


experiencia emocional en el lugar de trabajo se incluyeron en la encuesta cuestiones como:
con quién (superiores, pares, alumnos, otros actores como personal administrativo) y en que
escenario se produjo el conflicto (en público, en privado, por correspondencia/correo
electrónico; por medio de rumores); la intensidad de los sentimientos y la duración de la
experiencia emocional; el grado de control emocional guardado durante el conflicto; la
calificación de las relaciones interpersonales cotidianas en el trabajo; así como el grado de
negatividad afectiva con actores específicos (superiores, funcionarios, pares y alumnos) en
caso de conflictos. De este conjunto de variables únicamente tres mostraron una asociación
estadísticamente significativa con el género: la intensidad de los sentimientos asociados al
conflicto, la duración de la experiencia emocional asociada al conflicto y la calificación de
las relaciones interpersonales en el trabajo. Al respecto, se observó que, en mayor
proporción, los hombres experimentan el conflicto de forma menos intensa que las mujeres.
Además, en el caso de los varones los sentimientos asociados al conflicto tuvieron una
menor duración en comparación con las mujeres (tabla 1 y 2). Por último, un mayor
93
porcentaje de hombres perciben como gratificantes sus relaciones interpersonales en el
trabajo (tabla 3).

Tabla 1. ¿Qué tan intenso era el sentimiento qué experimento al tener un conflicto en el
trabajo?

Mujeres Hombres
Nada o poco intenso 14.2 % 28.3 %
Más o menos intenso 40.0 % 38.6 %
Muy intenso 40.6 % 28.3 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: Elaboración propia con datos recabados.

Tabla 2. ¿Cuánto tiempo duró la experiencia emocional asociada al conflicto interpersonal


en el trabajo?

Mujeres Hombres
Minutos 7.7 % 16.6 %
Horas 7.1 % 12.6 %
Días 20.0 % 22.9 %
Semanas 27.1 % 21.5 %
Meses 32.9 % 22.9 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

Tabla 3. ¿Cuál calificativo describe mejor las relaciones interpersonales cotidianas en su


centro de trabajo?

Mujeres Hombres
Desgastantes 7.4 % 4.3 %
Tensas 6.9 % 5.5 %
Llevaderas 36.9 % 42.9 %
Armónicas 39.6 % 31.6 %
Gratificantes 9.2 % 15.7 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

94
Variables asociadas con el apoyo

Entre las variables vinculadas al apoyo se encuentran: el apoyo de colegas (hombres y


mujeres), directivos, funcionarios, del sindicato, del personal de defensoría o departamento
legal, de la pareja y el apoyo de otras personas. Al respecto se observó que hay una
asociación estadísticamente significativa entre recibir apoyo de colegas hombres y ser
hombre o mujer; además, en mayor proporción a los hombres, las mujeres dijeron recibir
poco o nada de apoyo (tabla 4). Sin embargo, no hay una asociación en términos
estadísticos entre recibir apoyo de colegas mujeres y el género. Esto último podría ser un
indicador de que las mujeres otorgan o niegan el apoyo independientemente del género de
sus colegas.

Tabla 4. Apoyo de colegas (hombres) de su centro de trabajo

Mujeres Hombres
Total/ mucho apoyo 48.0 % 49.4 %
Algo de apoyo 18.0 % 27.6 %
Poco o nada 34.0 % 22.9 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

En cuanto al resto de las variables de apoyo, sólo el de directivos hombres y mujeres


mostró estar asociado con el género. Se observa que las mujeres reciben más apoyo de
parte de directivos de ambos sexos en contraste con los hombres (tabla 5 y 6). Este mismo
comportamiento se vislumbra en el apoyo otorgado por funcionarios de rectoría, pues una
mayor proporción de mujeres declaró contar con el total o con mucho apoyo por parte de
estos funcionarios (tabla 7).

Tabla 5. Apoyo de directivos (hombres) de la facultad, centro o instituto

Mujeres Hombres
Total/ mucho apoyo 44.5 % 33.0 %
Algo de apoyo 20.8 % 27.0 %
Poco o nada 34.7 % 40.0 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

95
Tabla 6. Apoyo de directivas (mujeres) de la facultad, centro o instituto

Mujeres Hombres
Total/ mucho apoyo 46.7 % 31.6 %
Algo de apoyo 20.1 % 25.4 %
Poco o nada 33.1 % 43.0 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

Tabla 7. Apoyo de funcionarios de rectoría

Mujeres Hombres
Total/ mucho apoyo 28.6 % 20.1 %
Algo de apoyo 30.7 % 21.4 %
Poco o nada 40.7 % 58.5 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

El apoyo de la pareja no es estadísticamente significativo, lo cual es un indicador de que


independientemente del género, los hombres y las mujeres tienen cierto tipo de apoyo de su
pareja cuando lo necesitan. De igual forma ocurre con el apoyo del sindicato, del personal
de defensoría o departamento legal y el apoyo de otras personas, es decir, todos estos tipos
de apoyo no están asociados con el género.

Variables relacionadas con el ámbito familiar

Las variables que captan parte del contexto familiar de los encuestados hacen referencia a
la frecuencia con la que se llevan trabajo a casa, los sentimientos que les genera la
distribución del tiempo entre el trabajo, los hijos y la pareja, y la conciliación entre la
familia y el desarrollo profesional. Varias de estas cuestiones mostraron asociación con el
género, por ejemplo, el llevarse todos los días trabajo a casa está vinculado con el ser
hombre o mujer: un mayor porcentaje de hombres se lleva todos los días trabajo a casa
(tabla 8).

96
Tabla 8. Todos los días me llevo trabajo a casa

Mujeres Hombres
Totalmente en desacuerdo/ en 57.1 % 46.7 %
desacuerdo
Algo acuerdo 23.9 % 28.6 %
Total acuerdo/ de acuerdo 19.0 % 24.6 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

El sentimiento que origina el no dedicar tiempo suficiente a los hijos está asociado de
forma significativa con el género; en similar proporción tanto los hombres como las
mujeres expresaron acuerdo en experimentar este sentimiento (tabla 9). Los conflictos
entre la actividad laboral y la pareja se asocian con el género, y parecen estar más presentes
en las mujeres (tabla 10). Por su parte, el disponer de poco tiempo para la familia también
está asociado con el género, y son los hombres los que en mayor porcentaje dijeron contar
con poco tiempo y energía para su familia (tabla 11).

Tabla 9. Me siento mal por no dedicarle tiempo suficiente a mis hijos

Mujeres Hombres
Totalmente en desacuerdo/ en 31.1 % 32.7 %
desacuerdo
Algo acuerdo 20.6 % 22.5 %
Total acuerdo/ de acuerdo 48.4 % 44.7 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

Tabla 10. Tengo conflictos con mi esposo/a a causa de mi actividad laboral

Mujeres Hombres
Totalmente en desacuerdo/ en 11.8 % 16.9 %
desacuerdo
Algo acuerdo 19.8 % 23.0 %
Total acuerdo/ de acuerdo 68.5 % 60.0 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

97
Tabla 11. Dispongo de menos tiempo y energía para atender a mi familia

Mujeres Hombres
Totalmente en desacuerdo/ en 38.5 % 28.4 %
desacuerdo
Algo acuerdo 30.1 % 25.9 %
Total acuerdo/ de acuerdo 31.5 % 45.8 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

Construcción de la variable salud

En la encuesta se realizaron una serie de preguntas para captar diversos aspectos


relacionados con la salud de los encuestados:

¿Durante el mes pasado qué tan seguido tuvo insomnio o sueño ligero (se despierta con *
frecuencia)?
¿Durante el mes pasado que tan seguido tuvo pesadillas?
¿Durante el mes pasado qué tan seguido se sintió cansada sin razón aparente alguna? *
¿Durante el mes pasado qué tan seguido se sintió triste o sin ánimos de nada? *
¿Durante el mes pasado qué tan seguido sintió mucho coraje?
¿Durante el mes pasado qué tan seguido sintió miedo por problemas en el trabajo? *
¿Con qué frecuencia siente dolor de espalda, nuca u hombros? *
¿Con qué frecuencia ha tenido nauseas sin razón aparente?
¿Con qué frecuencia ha tenido colitis? *
¿Con qué frecuencia ha tenido dolor de cabeza? *
¿Durante el mes pasado qué tan seguido le han temblado las manos? *
¿Durante el mes pasado qué tan seguido ha tenido gastritis?
¿En este año ha experimentado un incremento o descenso de peso sin enfermedad de por medio?
¿Con qué frecuencia experimentó taquicardia?
¿Durante el mes pasado, con qué frecuencia experimentó sudoraciones por nerviosismo? *
Nota: *Sig. Chi- cuadrada p < 0.05 cuando se hace el cruce con la variable género.

De todas estas variables sólo 9 estuvieron asociadas con el género9, por lo que para la
construcción de una variable que agrupara diversos aspectos de la salud se consideraron
únicamente aquellas asociadas de forma estadísticamente significativa con el género. De
esta forma se tendría un indicador más preciso de las diferencias en la salud entre hombres
y mujeres. La distinción entre las categorías de salud se realizó de la siguiente manera:

- A quienes presentaron una de las nueve condiciones señaladas en las preguntas se


les considero que poseían buena salud;

9
Las variables que están asociadas de forma significativa con el género son las que están marcadas con un
asterisco.

98
- Para aquell@s que indicaron presentar dos condiciones de las nueve indicadas se
les agrupó con salud regular;

- Tod@s los que respondieron experimentar más de dos de los nueve aspectos sobre
salud se les ubicó con mala salud.

Una vez agrupadas las categorías en la variable sobre salud se encontró que, en términos
porcentuales, las mujeres presentan peores condiciones de salud en comparación con los
hombres (tabla 11).

Tabla 11. Salud de los hombres y las mujeres

Mujeres Hombres
Buena salud 18.3 % 34.5 %
Salud regular 9.1 % 15.2 %
Mala salud 72.6 % 50.3 %
Nota: Sig. Chi- cuadrada p < 0.05
Fuente: elaboración propia con datos recabados.

Método

Hasta el momento se describió la exploración de las variables que están asociadas con el
género, pero en ninguna de ellas se ha relacionado el estado de salud de los hombres y las
mujeres, y mucho menos se han asociado las categorías de estas variables. Para llevar a
cabo esto se recurrió al análisis de correspondencias múltiples, el cual es una técnica muy
útil que permite, de forma gráfica, analizar las relaciones de dependencia e independencia
entre un conjunto de variables cualitativas u ordinales, todo ello a partir de una tabla de
contingencia en un espacio Rn. Cuando este espacio sólo incluye a dos variables X y Y con
valores {x1,...xr} y {y1...yc} tenemos un análisis de correspondencias simples. Cuando el
espacio se vuelve n ≥ 3, entonces se recurre al análisis de correspondencias múltiples
(Salvador-Figueras, 2003; Pérez, 2004).

En la técnica de correspondencias múltiples se realiza un análisis sobre la llamada matriz de


Burt:

B = Z'Z

la cual tiene como representación general la siguiente forma (Pérez, 2004:523):

99
J1 J2 ... JQ
J1 0⁞ 0 C12 ... C1Q
J2 C21 0⁞ 0 ... C2Q
⁞ ⁞ ⁞ ⁞ ⁞
JQ CQ1 CQ2 ... 0⁞ 0

En la diagonal principal de la matriz se encuentran matrices diagonales que contienen las


frecuencias marginales de las variables incluidas en el análisis. Lo que está fuera de la
diagonal está compuesto por las tablas cruzadas de todas las combinaciones (2 a 2) de las
variables consideradas (Salvador-Figueras, 2003:24-25). A partir de la tabla de Burt se
consideran las distancias y las coordenadas bicéntricas10, con ello se definen las
similaridades o disimilaridades entre las categorías de las variables y permite su
agrupamiento. Todo ello queda plasmado en un gráfico dimensional que permite visualizar
las relaciones entre las categorías (Pérez, 2004).

RESULTADOS

Salud y conflicto

Los resultados del análisis de correspondencias múltiples muestran que las mujeres están
muy cercanas a la mala salud. Esta condición psicofísica se acerca mucho a la
experimentación intensa o muy intensa de un conflicto y a una mayor duración de las
experiencias emocionales asociadas al conflicto en el trabajo (unos meses; unas semanas).
Para los hombres ocurre algo diferente, pues las categorías que más se acercan son el
estatus de salud regular, una intensidad media (más o menos intensa) de las emociones
asociadas al conflicto y la menor duración de la experiencia emocional (unos días) (gráfica
1).

10
Para una explicación detallada de las especificaciones matemáticas de estos aspectos consultar Salvador-
Figueras, 2003; Pérez, 2004.

100
Gráfica 1

Joint Plot of Category Points

Cuánto tiempo duró la


3 experiencia
Nada intenso
Género
indicador de salud
Qué tan intenso era el
2
sentimiento que
experimentó

Unos minutos

1
Dimension 2

Muy intenso
Buena salud
F Uno(s) meses
M Mala salud
0
Una(s) semana(s)
Uno(s) día(s)

Más o menos intenso


Poco intenso
Salud regular
-1

Una(s) Hora(s)

No contesto

-2

-2.0 -1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0

Dimension 1

Variable Principal Normalization.

Fuente: elaboración propia con datos recabados.

Salud y apoyo

En el análisis exploratorio orientado a seleccionar las variables se observó una asociación


entre los apoyos sociales y el género, sin embargo, al establecer asociaciones de las
categorías que contienen estas variables con la salud y el género, se observa que ninguno
de los apoyos sociales ni la intensidad de los mismos se encuentra cercano a la salud de
mujeres y hombres. Lo que sigue predominando es la asociación entre la mala salud para
las mujeres y la salud regular para los hombres (gráfica 2).

101
Gráfica 2

Joint Plot of Category Points

Apoyo de colegas
2.0 hombres
Apoyo de directivos
hombres
Algo de apoyo
Apoyo de directivos
1.5 mujeres
Algo de apoyo
Género
indicador de salud
Algo de apoyo
1.0
Dimension 2

Salud regular

0.5
Buena salud
M

0.0 Mucho o total apoyo


Mala salud

Mucho o total apoyo


F
Mucho o total apoyo
-0.5 Nada o poco apoyo

Nada o poco apoyo


Nada o poco apoyo

-1.0

-1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0

Dimension 1

Variable Principal Normalization.

Fuente: elaboración propia con datos recabados.

Un aspecto que no se asocia con el género, pero que en la gráfica 2 se observa, es la


cercanía de las categorías en los distintos niveles de apoyo; es decir, quienes reciben algo
de apoyo de colegas (hombres y mujeres) obtienen también sólo algo de apoyo de
directivos y viceversa. De igual forma quienes reciben total (o nada de) apoyo de un tipo
de directivos, reciben la misma cantidad de apoyo de colegas.

Salud y contexto familiar

Las variables relacionadas con aspectos de la vida familiar no muestran estar muy
asociadas con la salud y el género. Para las mujeres las categorías: estar algo de acuerdo
con llevarse todos los días trabajo a la casa, la mala salud y la salud regular son los aspectos
más vinculados. En el caso de los hombres sólo están cercanos a la categoría de

102
desacuerdo en llevarse todos los días trabajo a casa. No se observa una cercanía entre esta
categoría y la salud masculina (gráfica 3).

Aunque no forma parte del objetivo del presente análisis es interesante observar la
asociación muy cercana entre estar de acuerdo en: llevarse todos los días trabajo a la casa,
disponer de menos tiempo y energía para atender a la familia y sentirse mal por no
dedicarle tiempo suficiente a los hijos (gráfica 3). Estas tres categorías no se vinculan con
el género. Dicho de otra forma, indistintamente de ser hombre o mujer tod@s aquell@s
quienes tienen que proseguir sus labores profesionales en casa y no cuentan por lo mismo
con suficiente tiempo o energía para convivir con su familia sienten una especie de culpa.

Gráfica 3

Joint Plot of Category Points

Dispongo de menos
1.5 tiempo y energía para
Algo acuerdo atender a mi familia
Género
Algo acuerdo
indicador de salud
1.0
Me siento mal por no
Algo acuerdo Algo acuerdo
dedicarle tiempo suficiente
a mis hijos

Salud regular
Tengo conflictos con mi
0.5 esposo a causa de mi
F actividad laboral (trabajo)
Mala salud
Todos los días me llevo
Dimension 2

De acuerdo
trabajo a casa
0.0
Desacuerdo M
De acuerdo

Desacuerdo
De acuerdo
-0.5 De acuerdo
Desacuerdo
Buena salud

Desacuerdo
-1.0

-1.5

-1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5

Dimension 1

Variable Principal Normalization.

Fuente: elaboración propia con datos recabados.

103
Resumen

El análisis arroja una asociación positiva entre el deterioro de la salud femenino y un patrón
de reactividad emocional en conflictos interpersonales en el trabajo que caracteriza en
mayor grado a las mujeres: ellas responden a altercados interpersonales con emociones
más intensas y prolongadas. El análisis estadístico no establece la dirección de dicha
relación, es decir, no se puede decir si se trata de una relación causal (la mala salud como
consecuencia del patrón emocional; o bien, el patrón emocional como efecto de la mala
salud) o – lo que parece más probable – de una asociación de otro tipo. En el capítulo 2 de
esta obra hemos observado que los problemas de salud en general (es decir, sin distinguir
entre géneros) se ligan a las características de las culturas organizacionales: a menos apoyo
y protección, a menores posibilidades de participación en la toma de decisiones, a más
injusta el reparto de los recursos institucionales, a menor disposición de la organización de
reconocer los logros profesionales de su planta académica y a más autoritativo, impositivo
y anticarismático el liderazgo institucional mayores eran los problemas de salud de l@s
académic@s. Tomando estos factores organizacionales como trasfondo y considerando las
mayores dificultades que tienen las mujeres en general para avanzar en la ciencia y las
organizaciones científicas (tal como lo documenta la literatura secundaria que discutimos
en el primer capítulo de esta obra), podemos pensar que las mujeres reaccionan en el plano
emocional de forma más severa a los agravios interpersonales en el trabajo. El patrón
emocional femenino expresaría así la percepción de una mayor vulnerabilidad en la
organización por lo que los conflictos interpersonales adquieren dimensiones más
amenazantes para las mujeres. Estas cogniciones producen experiencias emocionales más
intensas y prolongadas. Lo anterior implica que las mujeres corren mayores riesgos de
sufrir estrés emocional crónico, ya que – partiendo del modelo de estrés crónico de Sikora,
Beaty y Forward (2004) – por el carácter prolongado de los episodios emocionales es más
posible que se intercalan otros estresores. Dado que el estrés crónico mantiene activados los
sistemas alostáticos, el organismo se encuentra de sobremanera expuesto a las hormonas de
estrés lo que compromete a mediano y largo plazo la salud psicofísica.

104
Referencias

Lazarus, Richard (2001). ―Relational Meaning and Discrete Emotions‖, en Klaus Scherer, Angela
Schorr y Tom Johnstone (eds), Appraisal Processes in Emotion. Theory, Method, Research, New
York, Oxford University Press, pp. 37- 67.

Nasio, Juan David (2006). Los gritos del cuerpo, Buenos Aires, Paidós.

Pérez, César (2004), Técnicas de análisis multivariante de datos, España, Pearson/Prentice Hall.

Salvador-Figueras, M. (2003), "Análisis de correspondencias", [en línea] 5campus.com, Estadística


<http://www.5campus.com/leccion/correspondencias> [Consultado el 10 de diciembre de 2012].

Sikora, Patricia; David Beaty y John Forward (2004). ―Updating Theory on Organizational Stress:
the Asynchronous Multiple Overlapping Change (AMOC) Model of Workplace Stress‖, Human
Resource Development Review, vol. 3, no. 1, pp. 3-35.

105
Género, afectividad y entorno organizacional

Veronika Sieglin

Introducción

En los capítulos anteriores se detectó que ciertas características políticas de las


organizaciones académicas inciden en el bienestar psicofísico del personal científico en
general independiente de su adscripción de género. Se observó, empero, que las mujeres
reaccionan de forma más sensible a estresores en el espacio laboral (capítulo 2). El tercer
capítulo dilucidó aquellos factores que se relacionan específicamente con la mayor
afectación de las mujeres por patologías psicosomáticas ligadas al trabajo en la ciencia. Se
encontró que los estragos en la salud femenina se vinculan con un patrón emocional
determinado: las mujeres tienden a responder emocionalmente de manera más intensa y
durante un lapso más prolongado a conflictos interpersonales en el trabajo. Este hallazgo
parecería reavivir una concepción tradicional acerca de las diferencias emocionales entre
hombres y mujeres que ha sido utilizada durante largo tiempo para justificar la exclusión de
las mujeres de la ciencia y que se ha conservado en el imaginario común hasta nuestros
días: a decir, la aparente mayor inclinación femenina a responder emocionalmente – en
antinomia a racionalmente – frente a los acontecimientos en el entorno social (Brown,
2002; Lock, 2002; Alcalá et al, 2006; McRae et al, 2008).

Partiendo de una oposición entre emoción y razón (Ashforth y Humphrey, 1995),


las sociedades occidentales han defendido durante siglos la idea de que las mujeres no
fuesen aptas para una carrera científica en vista de que la ciencia demandaría el riguroso
uso de la razón. ¿Valida entonces la reactividad emocional más intensa y prolongada de las
mujeres frente a los estresores en el entorno académico la sospecha de que la ciencia no
fuese el ámbito profesional idóneo para ellas? ¿Deberíamos concluir que a las mujeres les
falten agallas y nervios para imponerse en la ciencia? ¿Qué sus dificultades por escalar en
la ciencia no se debiesen a prácticas discriminatorias en su contra – como los movimientos
feministas han argüido - sino al hecho de que las mujeres no tuviesen la cabeza lo
suficientemente ‗fría‘ para superar los obstáculos en su camino y que esto les llevaría
incluso a enfermarse?

106
Desde luego pensamos que no es así. Por principio hay que decir que las emociones
no constituyen un terreno privilegiado de las mujeres. Todos los seres humanos evalúan
constantemente el medio en que se encuentran insertos y expresan sus valoraciones en el
plano emocional, es decir, a través de emociones, sentimientos, estados de ánimo, pasiones
y rasgos de carácter: algunos de estas expresiones valorativas se extienden por apenas unos
instantes, otros perduran semanas, meses y hasta años (Ciompi, 2007:428; Rosas,
2011:12ss). Gracias a estas valoraciones emocionales los humanos pueden adaptarse
rápidamente a una situación y conducirse frente a ella (Efran y Fauber, 2002:282).
Eventuales diferencias de género en el plano emocional no refieren, por ende, a la presencia
o ausencia de emociones en un género comparado con el otro sino al tipo de reacción
emocional, su intensidad, duración y sus vehículos de expresión (la conducta, expresiones
verbales y no-verbales, expresiones fisiológicas).

La pregunta si existen diferencias emocionales ligadas al género ha generado una


abundante literatura sin que se haya producido un consenso hasta el momento. Algunos
autores afirman diferencias de género en cuanto el tipo de reacción emocional, las
estructuras de personalidad, las identidades y las capacidades relacionales. Por ejemplo,
Simon y Nath (2004, cit. en Alcalá et al, 2006:144) reportaron que las mujeres
experimentarían más ansiedad, tristeza y miedo pero que también se sintiesen más felices y
que afrontarían sus tensiones emocionales en mayor medida conversando con otras
personas, mientras que los hombres observarían una mayor tendencia a desahogar sus penas
emocionales a través del consumo de alcohol y drogas. King y Gordon (1998, cit. en
Glenberg et al, 2009:154) reportaron que frente a películas con escenas tristes o
desagradables las mujeres se acongojaron con más facilidad mientras que los varones
mostraron más enojo. En cambio, en una revisión de la literatura secundaria, Ickes y
colegas (2000 cit. en Wester, 2002:634) no encontraron diferencias de género en cuanto al
nivel de tristeza experimentada, pero sí con relación a las manifestaciones conductuales de
la tristeza: las mujeres tendieron a expresar sus emociones a través del llanto, en tanto que
los hombres prefirieron aislarse o distraerse. Aún y cuando Alcalá y colegas (2006:145s) no
hallaron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres en cuanto a
afectividad negativa (miedo, hostilidad, culpa y tristeza) y positiva (jovialidad,
autoconfianza y atención), notaron que las mujeres se percibieron más contentas,

107
encantadas y felices aunque también con menos autoconfianza que los varones. En otra
revisión de la literatura, Shields (1995 cit. en Wester, 2002:634) detectó que las mujeres
expresaron sus emociones y sentimientos con mayor facilidad a través de su lenguaje
corporal mientras que los varones tuvieron un mayor control sobre la expresión de coraje.

Las diferencias observadas en el plano emocional entre hombres y mujeres no


aclaran aún los factores que subyacen a ellos. ¿Tienen una base biológica ligada al sexo?
¿O expresan procesos de socialización diferenciadas que emanan de la inserción en culturas
androcéntricas y que moldean incluso a los propios procesos fisiológicos? Esta última tesis
conceptualizaría a las diferencias de género como resultados de trayectorias sociales
diferentes que se proyectan por medio de patrones conductuales diferenciados.

La tesis de un fundamento biológico es sostenida, por ejemplo, por McRae y


colegas (2008:149ss), quienes realizaron estudios de resonancia magnética mientras los
participantes del experimento observaron fotos con contenido negativo o neutral y tuvieron
que indicar el grado de negatividad de sus sentimientos asociados a las imágenes. Aún y
cuando no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y
mujeres con relación a la conducta, la reactividad emocional y la regulación emocional, se
encontró en el caso de los varones mayor actividad en la amígdala y menor actividad en la
región prefrontal. En contraste, las mujeres registraron mayor actividad en el ventral
striatum mayor. Ello podría interpretarse – arguyen los autores - como un indicador de que
los hombres fuesen ―…más capaces para generar e implementar estrategias cognitivas con
menos esfuerzo y dificultad que las mujeres‖ (McRae et al, 2008:154). Dicho de otra
manera, los investigadores concluyeron que los varones tienen más facilidad para enfrentar
racionalmente problemas ambientales que las mujeres. Sin embargo, Wester y colegas
(2002) al igual que Alcaraz García (1993) consideran que las tesis acerca de un fundamento
neurológico de las diferencias de género en el ámbito emocional son insostenibles dada la
imposibilidad tecnológica (por ejemplo, a través de imágenes de resonancia magnética o la
electromiografía facial) de ligar estados emocionales específicos a respuestas fisiológicas
específicas. Concluyeron que hasta el momento no hay evidencia empírica que explicara las
diferencias emocionales entre hombres y mujeres con base en factores biológicos asociados
al sexo.

108
Una segunda corriente atribuye las diferencias emocionales a factores sociales. Los
imaginarios estereotipados de género, que circulan en una sociedad, regulan la reactividad y
la expresividad emocionales de hombres y mujeres sancionando a quienes se alejan de las
expectativas sociales. Brescoll y Uhlmann (2008:268) realizaron al respecto un estudio
experimental con 39 hombres y 30 mujeres blancos estadounidenses, quienes tuvieron que
evaluar a los aspirantes a un puesto vacante en una empresa. Ello implicaba una valoración
del perfil psicológico y la asignación de salarios y prestaciones. Los investigadores
detectaron que los candidatos masculinos con conductas agresivas lograron mejores
evaluaciones que las mujeres con un comportamiento similar. El comité asignó a estos
hombres un mayor estatus laboral inicial y un mejor salario. Además, la agresividad
masculina fue atribuida en mayor grado a circunstancias externas. A diferencia, la
agresividad femenina fue significada principalmente como rasgo de carácter. Un panorama
inverso se produjo en relación con la tristeza. Las mujeres con aspecto triste obtuvieron un
mayor estatus social que los hombres con los mismos atributos. Además, los evaluadores
alegaron mayormente motivos externos a la tristeza femenina. Finalmente, un segundo
estudio demostró que las mujeres lograron las mejores calificaciones y el mayor sueldo en
su grupo cuando no expresaron emociones algunas. Estos ejemplos demuestran que el
entorno social no aplica los mismos criterios de evaluación a las mismas expresiones
afectivas de hombres y mujeres. Una misma conducta emocional (tristeza, agresividad) es
signada por el entorno social de manera distinta según el género de la persona que la
articula. Esto remite a la existencia e importancia de imaginarios socioculturales que
establecen expectativas de comportamiento diferenciadas para hombres y mujeres y que
aseguran su incidencia en la conducta colectiva e individual a través de un sistema de
sanciones y recompensas.

Estos mismos imaginarios operan también con relación a la expresividad


emocional. Por ejemplo, un estudio de Citrin y Fredrickson (2001:82) mostró que aún y
cuando hombres y mujeres percibieron el mismo grado de coraje, este no se manifestó de la
misma manera: mientras los varones adoptaron conductas verbales y físicas más agresivas,
las mujeres se mostraron más dadas a llorar. Estas diferencias en cuanto a la expresividad
emocional constituyen una muestra patente de la importancia del entorno social en la vida
afectiva de los sujetos (véase el estudio de Brescoll y Uhlmann, 2008).

109
Las diferencias de cómo hombres y mujeres manifiestan sus sentimientos no son
casuales ni mucho menos de origen natural sino resultados de procesos de aprendizaje
colectivos que se han institucionalizados por medio de la socialización genéricamente
diferenciada. La necesidad consciente o inconsciente de controlar impulsos agresivos
constituye – como Sigmund Freud (2010) ha apuntado – el núcleo de todo proceso de
culturización y la convivencia humana no sería posible si los individuos perseguirían en
todo momento y cualquier lugar sus intereses egocéntricos a costo de los demás. Sin
embargo, la presión societal por reprimir los impulsos y las emociones y sentimientos
asociados no se distribuye de manera equitativa sobre todos los seres humanos sino es
matizada por la clase social, el grupo cultural y el género, para mencionar algo. La forma
como un individuo expresa sus impulsos agresivos se encuentra por ende íntimamente
ligada a su posición económica, social, política y cultural dentro de la red societal. El hecho
que las mujeres, mas no lo hombres, tienden a llorar cuando sienten coraje, no se debe a
una eventual confusión en la interpretación de la excitación fisiológica sino al
reconocimiento femenino de arriesgar mayores perjuicios y sanciones sociales si se
manifiestan abiertamente los impulsos agresivos. La mayor tendencia de las mujeres a
enmascarar su coraje y otras emociones identificadas como negativas tematiza de esta
forma su posición social subordinada la que acarrea mayores niveles de vulnerabilidad
social y amenaza el estatus social del sujeto femenino en situaciones concretas (Citrin y
Fredrickson, 2001:82; también Stormel y Devine, 2008:114). Tanto el psicoanálisis (Freud,
2010:72ss y 144ss; Mitscherlich, 1966ª y 1966d) como otras ramas de la psicología que
abordan las consecuencias del enmascaramiento de emociones y sentimientos han
documentado ampliamente sus consecuencias negativas para la salud psicofísica (Moreno-
Jiménez et al, 2010:64).

Las diferencias emocionales entre hombres y mujeres tienen, además, otras causas.
Las emociones emergen de procesos cognitivos que se despliegan dentro de muy breve
tiempo y principalmente al margen de consideraciones razonadas y controladas por el
sujeto. Las cogniciones no transcurren en independencia del entorno cultural sino son
inferidas por el mismo a través de normas y valores sociales que regulan la interacción
entre los sujetos, entre clases sociales y demás estamentos al igual que entre y al interior de
los géneros. Formar parte de una comunidad cultural significa compartir hasta cierto grado

110
un universo axiológico común desde una posición específica en el tejido social que matiza
la perspectiva. Esto significa que aún y cuando dos individuos observen el mismo
acontecimiento, la interpretación que elaboran del mismo puede diferir y por ello evocar
reacciones emocionales y conductuales diferentes.

Estas reflexiones guiarán nuestra exploración de las diferencias afectivas entre


hombres y mujeres que hemos documentado en el capítulo tres de este libro. Antes, sin
embargo, será necesario definir con más precisión lo que entendemos de emociones y
afectos.

Emociones y estados afectivos

La reflexión sobre las experiencias emocionales en las culturas occidentales constituye una
aportación importante de la filosofía clásica griega y fue Aristóteles quien ofreció una
interpretación de las emociones como afecciones psicofísicas que involucran procesos
fisiológicos al igual que estados y procesos cognitivos integrados por sensaciones y
percepciones, impresiones sensibles o racionales, creencias y prejuicios; disposiciones
actitudinales y deseos e impulsos (Trueba, 2009; Lazarus, 1999). En este sentido se puede
afirmar que la idea de las emociones como procesos complejos que articulan el entrecruce
entre conceptos sociales y procesos cognitivos data de hace mucho tiempo.

En la actualidad existen una serie de términos para referirse a las distintas


componentes de la vita afectiva. Frijda (2001, cit. en Rosas, 2011:12s) distingue las
emociones, que son definidas como respuestas complejas a acontecimientos internos y
externos y orientados a un objeto específico, de otras manifestaciones afectivas como los
episodios emocionales (―estados de transacción emocional relacionados con un
acontecimiento emocional‖), sentimientos (disposiciones emocionales que refieren a
objetos específicos), pasiones (apuntan a objetos de acción persistentes) y humores
entendidos como estados afectivos relativamente duraderos pero no ligados con un objeto
preciso.

111
Los enfoques cognitivos de las emociones – entre los que se insertan los trabajos de
Frijda y Zeelenberg (2001), Kappas (2001), Lazarus (2001), Mezquita y Ellsworth (2001),
Roseman (2001) y Scherer (2001) – comprenden las emociones como resultados de la
valoración de un acontecimiento interno o externo realizada a menudo de forma
inconsciente, rápida y casi en automático lo que facilita la pronta adaptación del sujeto a las
circunstancias. De igual forma, el proceso puede llevarse a cabo de forma consciente y
razonada aunque por lo mismo también de manera más lenta. A través de este
procesamiento cognitivo el individuo prepara una respuesta (acción) frente a un dilema
(Smith y Kirby, 2001:129).

Aún y cuando las posiciones teóricas defendidas por los diversos autores que se
inscriben dentro de la psicología cognitiva de las emociones difieren en ciertos aspectos11,
hay un consenso de que las emociones no constituyen respuestas arbitrarias sino que
guardan una estrecha relación con las condiciones contextuales en que se producen, y que
son resultados de patrones evaluativas y no tanto de cogniciones singulares (Roseman y
Smith, 2001:15s).

Tampoco hay mucha diferencia en cuanto a los componentes que participan en la


valoración de un acontecimiento. Smith y Kirby (2001:123s) explicitan, por ejemplo, un
total de siete componentes cognitivos (relevancia motivacional; congruencia motivacional;
posibilidades de afrontamiento; potencial psicológico que influye la capacidad de
afrontamiento; el grado de responsabilidad propia que considera tener el sujeto en la
producción del acontecimiento o que tienen otros actores; y las expectativas en cuanto al
futuro) mientras que Scherer (2001:94) los resume en cuatro: relevancia de un
acontecimiento (novedad del evento, grado de placer intrínseco; relevancia en cuanto a los
objetivos), sus implicaciones y posibles consecuencias (causas del evento, resultado,

11
Algunos estudiosos centran su atención en los contenidos de las interpretaciones a
diferencia de quienes resaltan las diversas formas de interpretación; otros parten de una
secuencia fija del proceso evaluativo que contrasta con la idea de un orden flexible; ciertos
investigadores intentan categorizar las emociones en positivas y negativas a diferencia de
quienes parten de la idea de un número infinito de emociones por la presencia de múltiples
dimensiones interpretativas; y otros más ponen el énfasis en la secuencia de las
dimensiones evaluativas que contrasta con un acercamiento a las emociones como gestalts
de significado (Roseman y Smith, 2001:10ss).
112
congruencia con los objetivos del sujeto, urgencia), los recursos disponibles para afrontar el
problema (grado de control sobre los resultados; recursos físicos, intelectuales, sociales,
materiales, culturales al alcance del sujeto) y el significado del problema con relación al
auto-concepto, las orientaciones normativas y éticas. La interpretación de un
acontecimiento está, además, influida por estados emocionales anteriores, humores y la
personalidad al igual que por el contexto de interacción en el que se encuentra inserto un
sujeto (Frijda y Zeelenberg, 2001:147).

La importancia de estos enfoques – conocidos como ‗teoría evaluativa de


emociones‘ – estribe del hecho que comprenden a las emociones como resultado de
procesos cognitivos y motivacionales. En este sentido preciso las emociones no son
manifestaciones irracionales sino articulan cogniciones ‗calientes‘ (Lazarus) que expresan
una comprensión inmediata – aún no controlada por intereses razonados – de tres factores:
(a) de un acontecimiento determinado, (b) de las características y expectativas del entorno
social en que se presenta y (c) del sujeto mismo con relación a si mismo: su rol, posición
social, estatus, autoconcepto, etcétera.

Frijda y Zeelenberg (2001:143) agregaron que el proceso evaluativo es influido


asimismo por estados emocionales anteriores, el humor del sujeto en el momento y su
personalidad. Observaron, por ejemplo, que un mismo tipo de emoción como la tristeza no
surge necesariamente en función de la pérdida irrevocable de algo o alguien sino que puede
tener como antecedente el síndrome de burnout u otro trastorno psicofísico. De igual forma,
procesos fisiológicos concurrentes repercuten en los procesos cognitivos y motivacionales y
moldean de este modo también las respuestas emocionales (Kappas, 2001:169). En este
sentido es preciso considerar las emociones como procesos complejos en los que interfiere
una multiplicidad de componentes (Boiger y Mesquita, 2012:236).

Como problema importante de las teorías evaluativas de las emociones se ha


señalado su centración en una especie de individuo trascendente que procesaría
información proveniente del exterior e interior a través de diversos mecanismos cognitivos
propios y que se re-vincularía con el entorno una vez que ha encontrado una respuesta que
se articula emocional y conductualmente. La primera dificultad de esta concepción estriba
del hecho que el procesamiento de información se lleva a cabo a través de mecanismos

113
operativos distintos a la expresión emocional. El procesamiento de información por el
cerebro se desarrolla |en el plano molecular, intracelular e intercelular. De ello resulta una
excitación fisiológica que se manifiesta a través del ritmo cardiaco, en los cambios de la
respiración, la presión sanguínea y/o por medio de las respuestas electrodermales, para
mencionar algo (Alcaraz García, 1993). Además, todas estas reacciones fisiológicas no son
específicas para una emoción en particular sino emergen en relación a emociones muy
diferentes. ¿Cómo sabe entonces un individuo que aquello que una excitación fisiológica
corresponde a coraje, desesperación, tristeza o vergüenza? ¿Cómo se traducen los
resultados de procesos cognitivos producidos a través de un código a otro distinto?

Hace casi tres décadas Harré (1986:4) observó que en un primer momento las
emociones no representan más que un estado fisiológico de perturbación.12 Sólo al ser
significadas como coraje, alegría, pena, vergüenza o tristeza la respuesta fisiológica recibe
una valencia específica. Este proceso de significación se lleva a cabo en el individuo pero
no se origina en él sino en el entorno cultural. A través de la socialización los niños
aprenden a significar sus estados afectivos por medio de las reacciones de otras personas en
su entorno (Boiger y Mesquita, 2012:223).

Pero no solamente la identificación de un estado fisiológico como una emoción


determinada sino también el proceso de evaluación mismo de las características del
acontecimiento, de su importancia y de su posible impacto en la vida de un individuo se
encuentran moldeados inexorablemente por el entorno sociocultural. Los valores y
objetivos de los sujetos no representan constructos elaborados en solitario sino forman parte
de un mundo social que comparte y reproduce un orden moral y que hace referencia a
derechos, deberes y formas de ser (Harré, 1986:4). Para que un individuo valore a un
suceso como amenaza a su autonomía debe vivir en una comunidad cultural que aprecie la
autonomía como una aspiración legítima de los individuos y que la postule como un bien
simbólico importante. Esto es particularmente el caso de las sociedades occidentales para

12
Las respuestas fisiológicas a la experimentación de determinadas emociones se miden comúnmente a
través del ritmo cardiaco, la respiración, las respuestas electrodermales y las gastrointestinales. A lo largo
del siglo XX se produjo un intenso debate sobre si determinadas emociones se expresan por medio de
respuestas fisiológicas específicas o si el organismo reacciona con una respuesta fisiológica general, es decir,
inespecífica. Los resultados de las investigaciones empíricas son inconsistentes y contradictorias y no
permiten identificar un patrón fisiológico claro para emociones precisas (véase Alcaraz García, 1993).

114
cuyos miembros el grado de control sobre la vida propia y la autoestima adquieren un papel
central en la evaluación de un acontecimiento y que corresponden a emociones que girnan
entorno a las necesidades egocéntricas del sujeto como, por ejemplo, el coraje o el orgullo.
Estas emociones orientan al individuo, en caso de sufrir una ofensa, a acciones tendientes a
recuperar la autoestima, a establecer límites claras con el agresor y a recuperar el control. A
diferencia, las sociedades orientales ponen el acento en mayor grado en la relación entre el
individuo y la comunidad por lo que la conservación de los vínculos con las demás
personas y la cercanía con ellas influyen en mayor grado la construcción de las emociones
y se expresan en la mayor importancia de emociones como la vergüenza o el miedo de
perder la cara por lo que, al sufrir una ofensa, los sujetos tienden a desarrollar acciones para
restaurar el vínculo con el agresor minimizando la ofensa o buscando comprender los
motivos del agresor (Mesquita, 2007:413; Boiger y Mesquita, 2012:222).

En términos generales, una cultura no solamente norma hasta cierto grado la


interacción entre los sujetos sino interviene también en la producción de las emociones que
orientan la acción de sus integrantes (Locke, 2002:98). Dado que las emociones
predisponen a una determinada forma de actuar, la regulación societal de la acción abarca
también la inferencia en la producción emocional de los individuos. Una manera común de
influir en los procesos emocionales constituye la diferenciación entre emociones positivas y
negativas. Dicha taxonomía tiene por función incitar a los sujetos a suprimir o, por lo
menos, controlar emociones (por ejemplo, el coraje) que se asocian a un conflicto y que
ponen potencialmente en duda el status quo entre dos o varios individuos. La puesta en
circulación de discursos normativos acerca de la producción y expresión de emociones se
combina y refuerza con otros dispositivos simbólicos como, por ejemplo, los roles sociales
(el desapego emocional como característica declarada del profesionalismo), el estatus social
(el grado de control emocional convertido en signo de distinción social), las expectativas e
imaginarios acerca de la reacción emocional apropiada en determinados escenarios (por
ejemplo, el trabajo emocional constituye una estrategia para evitar conflictos, generar
simpatías y lograr avanzar en la jerarquía organizacional) al igual que los sistemas de
castigo/recompensa creados socialmente para controlar las conductas emocionales (Rogers
y Smith-Lovin, 2012:233; Smith-Lovin y Winkielman, 2010:327; Magovcevic, 2003:99ss).

115
La expresión persistente de emociones culturalmente no apropiadas puede incluso llevar a
la exclusión o marginalización sociales de los individuos (Magovcevic, 2003:99).

El contexto social, que influye en la producción emocional del sujeto, no sólo se


conforma por la cultura en un sentido amplio (macronivel) sino también por otros dos
contextos que representan el meso y el micronivel sociocultural respectivamente: la
estructura de las relaciones sociales que guarda un individuo con otras personas en su
entorno; y la interacción continua con otros actores (Boiger y Mesquita, 2012:221ss). En el
mesonivel, las experiencias emocionales se ven influidas por la historia de la relación entre
dos o más sujetos, la calidad de la relación al igual que por las expectativas futuros que
cada individuo sostiene acerca de la relación. Por ejemplo, la cercanía afectiva entre dos
personas favorece la empatía entre ambas y modula las emociones en caso de un conflicto.
Aunque el coraje que ambas sienten a raíz de un conflicto puede ser tan grande o incluso
más grande que el experimentado en un altercado similar con otras personas, la proximidad
afectiva y la confianza interpersonal históricamente existentes junto con el interés de
conservar la relación ayudan a atenuar la respuesta emocional (Boiger y Mesquita,
2012:224).

En el micronivel se ubica la interacción continua con el entorno social. Es en este


escenario de reacciones continuas a los sucesos en sus alrededores donde transcurre la
interacción y donde se producen los conflictos y desavenencias. La respuesta emocional a
una adversidad no depende solamente de las características del evento sino también de las
reacciones del entorno. Una persona que afronta un trato injusto en el trabajo reaccionará
emocionalmente diferente a dicha disyuntiva si cuenta con colegas solidarios y leales que
otra que sólo sostiene lazos sociales débiles y superficiales o aquella que teme de
convertirse en objeto de burla o ridiculización de los colegas a raíz del maltrato sufrido.
Según Boiger y Mesquita (2012:221), los tres tipos de contextos socioculturales moldean
de forma decisiva la respuesta emocional.

El enfoque construccionista no sólo sitúa la producción de las emociones en el plano


sociocultural, es decir, lo extrae desde su lugar en el interior del cuerpo y por ende de la
instancia del individuo; sino, al hacerlo, pone en entredicho dicotomías centrales del
pensamiento occidental como la oposición entre individuo y sociedad, entre vida personal y

116
cultura o la polaridad entre interior y exterior psíquico y físico. Emociones, concluye Locke
(2002:99), son ―palabras internas‖ y en tal calidad son elementos del intercambio social
asentado dentro de formas de vida.

¿Cómo se relacionan los diversos contextos culturales con las diferencias de género
que se han constatado en la literatura en cuanto a la afectividad de hombres y mujeres? Para
elaborar una respuesta que orientará nuestra propia indagación en este campo temático es
preciso recuperar brevemente algunas reflexiones sobre el concepto de género. Wood y
Ridgeway (2010:335) definieron el género como una variable con varias dimensiones
interrelacionadas: una societal, otra relacional y otra más individual. El género refiere a
significados adscritos culturalmente a la feminidad y masculinidad. Estos significados
emanan de discursos que circulan en torno a las diferencias biológicas de hombres y
mujeres. Los significados no se originan en la biología sino en la cultura donde se asientan
en sistemas de creencias, en estructuras institucionales (macronivel), patrones de
interacción (nivel relacional o mesonivel) y en los diversos aspectos del aparato psíquico
(configuraciones identitarias, reactividad emocional, patrones conductuales) al igual que en
el cuerpo (nivel individual o micronivel).

A pesar de que los discursos políticos acerca de hombres y mujeres han cambiado
desde la última mitad del siglo XX, temas centrales inscritos en la distinción de géneros se
siguen reproduciendo en la actualidad. Por ejemplo, en la actualidad se afirma de manera
constante la igualdad de hombres y mujeres y se exige con vehemencia la igualdad de
oportunidades para mujeres y hombres, sin embargo, este discurso no refiere prácticamente
nunca al desbalance del poder entre los géneros. Al convertir la igualdad de género en un
asunto técnico de programas de sensibilización, de motivación, de cuotas de género y de
mujeres ejemplares, que gracias a su talento excepcional y/o su trabajo han logrado abrirse
paso en la vida económica, política, cultural o científica, se dejan incuestionadas las
relaciones de poder que rigen el intercambio entre hombres y mujeres y que mantienen la
mayoría de las mujeres en posiciones subordinadas.

El velo del silencio tendido sobre las relaciones de poder entre los géneros no
representa un mero olvido ni es casual. Constituye el mecanismo que impide su
tematización en el plano societal. Con ello se cierren las oportunidades para una

117
transformación profunda de las relaciones de género. Ello es así porque los desequilibrios
de poder entre hombres y mujeres se encuentran integrados en estructuras de poder más
amplios que sostienen la explotación económica de los seres humanos y su control y
sujeción política e ideológica. Este sistema depende de la continua reproducción de la
desigualdad entre los seres humanos. La desigualdad se produce en el plano simbólico al
instituir y conservar parámetros axiológicos que fundan simbólicamente diferencias entre
los humanos (en función del género, raza, etnicidad, etcétera) las que por su parte justifican
la ubicación diferenciada de los sujetos genéricos en el espacio societal. Dado que el
entramado societal tiene un elevado nivel de plasticidad, tolera la introducción de
variaciones siempre y cuando no afecten el núcleo simbólico-político central de la
organización societal del poder. Todo cambia para quedar igual.

Esta constelación no nutre precisamente de confianza a los grupos subordinados a


que todo lo que se propongan, les sea posible. El futuro factible suele quedar a años luz del
curso de vida soñada. El saber colectivo acerca de estos escollos se asienta en dichos y
narrativas populares y en el sentido común, lugares desde donde moldea el humor y el
sentir de los grupos subordinados, pero también activa actitudes de alerta constante entre
aquellos quienes no se conforman con el camino que les ha sido diseñado. Pero el sendero,
que transitan en calidad de transgresores, es siempre incierto, azaroso e inestable; y el
peligro de quedarse atrás es inminente en todo momento. Lo alcanzado corre riesgo de
perderse de un instante al otro. Avanzar requiere a menudo de alianzas tanto con pares
como con grupos sociales hegemónicos y por ello la confianza de los grupos subalternos en
poder salir adelante sube o decae con los vaivenes de sus relaciones sociales siempre
movedizas y frágiles. Todo suceso en las relaciones con actores significativos en el entorno
es interpretado en función del devenir propio. La comunicación fluida e intensa genera
certidumbre y tranquilidad; los silencios alargados tumban certezas, recuerdan la fragilidad
social propia y siembran zozobra, mientras que las crisis abiertas en las relaciones sociales
ponen en entredicho la continuación del proyecto trazado. La posición subordinada de un
grupo sociocultural como las mujeres moldea necesariamente su afectividad por lo cual es
de esperar que se observen diferencias entre hombres y mujeres aunque no necesariamente
en todos los aspectos de la vita afectiva.

118
En este capítulo exploraremos diversos aspectos de la afectividad de hombres y
mujeres y su ligazón con características del entorno laboral en universidades públicas.
¿Cómo reaccionan ambos géneros a conflictos con actores en su entorno? ¿Cómo influye el
entorno organizacional en la afectividad de los sujetos? ¿Qué diferencias de género se
observan en cuanto a la afectividad? ¿Qué revelan las diferencias afectivas entre los
géneros acerca del entorno organizacional en el que se encuentran insertos hombres y
mujeres? ¿Cómo se liga a afectividad con la salud psicofísica?

Metodología

Nuestro estudio tiene carácter no experimental; es transeccional y descriptivo.

La muestra

Dado que utilizamos la misma base de datos que construimos a través de una encuesta entre
733 investigadores/as nacionales en universidades estatales y la UNAM, nos remitimos al
segundo capítulo de este libro donde se describe de manera detallada la muestra y el
instrumento de recopilación en su totalidad. En seguida solamente nos referimos a las
variables relacionadas con la afectividad.

Diseño del instrumento

El instrumento de recopilación integrado por 203 reactivos contiene una batería de 18


preguntas adaptadas del Geneva Appraisal Questionnaire que exploran la reacción
emocional frente a conflictos interpersonales en el trabajo en una escala de Lickert (tipo de
actor con quien se produjo el conflicto; escenario donde se produjo; intensidad de los
sentimientos experimentados durante el conflicto; duración e intensidad de la experiencia
emocional, tipo de emociones experimentadas y su intensidad, grado de control emocional
ejercido sobre si mismo durante el conflicto). Para contar con una referencia concreta del
acontecimiento conflictivo, se solicitó a los participantes del estudio aportar una breve
descripción cualitativa de la experiencia emocional. Asimismo se exploró la intensidad de

119
sentimientos negativos en general ante conflictos con diferentes actores en el escenario
académico (superiores de la dependencia, altos funcionarios de la administración central de
la universidad, pares del cuerpo académico, pares del centro de trabajo en general, alumnos
y otras personas). Por último se pidió a los encuestados una calificación de sus relaciones
interpersonales cotidianas con otros actores de su el centro de trabajo (gratificantes,
armónicas, llevaderas, tensas, desgastantes). A través de este conjunto de reactivos se
exploraron tres dimensiones de la afectividad:

 El impacto emocional de un conflicto concreto (duración e intensidad del conflicto)


(2 items; alpha de Cronbach: .967). Esta variable describe la intensidad emocional
(nada intenso, poco, algo, mucho intenso, muy intenso) y la duración de la
experiencia emocional (desde unos minutos, horas, días, semanas o meses) de un
conflicto concreto que le resultó significativo al sujeto y que se había producido
durante el año anterior a la encuesta. Dicha variable mide por ello la reactividad
emocional de un actor ante un conflicto específico.
 La afectividad negativa en situaciones de conflictos interpersonales (4 items; alpha
de Cronbach: .893) mide el grado de negatividad que un/a académico/a experimenta
usualmente cuando se producen conflictos con determinados tipos de actores
(directivos de la Facultad o dependencia; directivos de rectoría; colegas del cuerpo
académico; colegas en general). En este caso se mide una especie de patrón afectivo
que perdura en el tiempo.
 La calidad afectiva de las relaciones interpersonales en el trabajo en general (1
item) refiere a la descripción que hace un/a académico/a de sus relaciones
interpersonales cotidianas en su centro de trabajo (gratificantes, armónicas,
llevaderas, tensas, desgastantes). Se trata de una variable en la que se balancean los
aspectos positivos y negativos de las relaciones con pares y superiores.

En las siguientes páginas vamos a correlacionar estas variables con diversas dimensiones de
la cultura organizacional de universidades públicas mexicanas (cultura de participación
democrática; cultura de liderazgo; cultura de reconocimiento; cultura de apoyo y protección
y la justicia distributiva; para una mayor descripción de la cultura organizacional véase el
capítulo 2 en esta obra) con el fin de analizar el grado en que son moldeadas por el entorno.

120
Asimismo vamos a establecer el grado de correlación de los diversos aspectos de
afectividad con la salud psicofísica (15 items), variable descrita de igual forma en el
segundo capítulo de este libro.

Tipo de análisis estadístico


Los datos recopilados fueron capturados en una base de datos y procesados con el Paquete
Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS, por sus siglas en inglés). Se hizo un análisis
de varianza. Asimismo, se correlacionaron datos de frecuencias calculando la chi-cuadrada
para determinar el grado de asociación. Se estableció .05 como nivel de significancia
(Gardner, 2003.157ss).
En algunos casos nos interesa saber si los puntajes medios de grupos de sujetos
difieren o no, por ejemplo, si las medias de morbilidad de sujetos que laboran en diferentes
tipos de universidades públicas (universidades estatales pequeñas, medianas y grandes; y la
UNAM) son parecidas o no y, en caso que difieran, si las diferencias son más grandes de lo
que sería razonable esperar con base en el azar. Para tal efecto realizamos un análisis de
varianza (ANOVA). En caso de obtener una razón F significativa, estableceremos
asimismo el tamaño del efecto, es decir, determinaremos la proporción de la varianza a
través del estadístico eta al cuadrado. En vista de que una razón F significativa sólo apunta
a la existencia de cuanto menos un contraste significativo entre las medias sin dar
información de acerca de cuál, complementaremos el análisis con la prueba HSD de Tukey
(Diferencia Honestamente Significativa) (Gardner, 2003:72s).
Complementariamente al análisis de medias que se centra en grupos de individuos,
nos interesa también conocer la naturaleza de la relación (positiva o negativa) y la fuerza de
la correlación entre dos conjuntos de variables. Con este objetivo efectuaremos un análisis
de correlación bivariada. El coeficiente de correlación (r de Pearson) puede variar entre 1 y
-1. Cuanto más cercana a 1 o -1 está r, más fuerte es la correlación; 0 indica que no hay
correlación alguna. El cuadrado de r establece la varianza en común entre las dos variables
(Gardner, 2003, 180ss).

121
Género y emociones

Si la afectividad se construye – como arguyen Boiger y Mesquita (2012) – en el espacio


social donde es moldeada tanto por factores culturales en general (el macronivel
representado, por ejemplo, por la cultura de género, de clase social o de etnicidad), por las
relaciones sociales en el espacio de convivencia inmediata (el mesonivel representado por
la cultura organizacional que enmarca las relaciones de intercambio e influye cómo los
actores se entrelazan entre sí) y por los acontecimientos concretos y las reacciones que estas
desencadenan en el sujeto y los demás actores que los presencian (micronivel), entonces es
de esperar que las diversas dimensiones de la afectividad sean influidas por las
características del entorno al igual que por ciertos factores sociodemográficos (el género,
por ejemplo) que agrupan a los actores a escala societal y que, al ser ejes de orientaciones
de acción e imaginarios sociales, estructuran la experiencia de la realidad de forma
distintiva.

Esta tesis se confirma al analizar la calidad afectiva de las relaciones interpersonales


cotidianas que reportan los/las académicos/as con quienes comparten el espacio laboral.
Un análisis de las correlaciones bivariadas así como un análisis de varianza de medias
demuestran que la calidad afectiva de las relaciones sociales cotidianas en el espacio
laboral es influida fuertemente por tres grandes factores (en orden de importancia): (1) la
cultura organizacional, (2) la incidencia del acoso laboral en la vida de un sujeto y (3) el
capital social (entendido aquí como el conjunto de lazos de apoyo que un individuo sostiene
con colegas y directivos de su dependencia y/o institución) (gráfica 1 y tabla I en el anexo
estadístico).

Tanto las estructuras y políticas de apoyo y protección institucional al servicio del


personal académico (cultura de apoyo), los mecanismos y las políticas de reconocimiento
de los logros académicos de la planta docente (cultura de reconocimiento) como las
posibilidades institucionales abiertas a la participación democrática de los profesor@s
(cultura de participación) y el grado en que se garantiza a tod@s l@s académic@s un
acceso justo a los recursos institucionales (justicia distributiva) observan un nexo sólido
con la calidad afectiva de las relaciones interpersonales: entre 18% y 20.9%
respectivamente de la varianza de la afectividad se explica por variaciones en los niveles de

122
estos factores organizacionales. Cuanto más positivas los diversos aspectos de la cultura
organizacional, tanto más cálidas y gratas se tornan las relaciones interpersonales entre el
personal académico (tabla I en el anexo estadístico).

El segundo factor que moldea la afectividad cotidiana en el trabajo se integra por


diversas modalidades del acoso laboral (en particular el acoso contra la identidad
académica, el acoso contra la integridad psicosocial, la marginación sociolaboral, el
aislamiento comunicativo y la piratería académica). Como es de suponer, la relación entre
afectividad y acoso está invertida: cuanto más acoso, menos afables resultan las relaciones
interpersonales. Las variaciones de este conjunto de variables explican entre 5% (en el
caso de haberse haber sufrido piratería académica) y 16.9% de la varianza (acoso contra la
identidad académico de los sujetos) (cuadro I en el anexo estadístico).

El tercer factor, que se impregna en la calidad afectiva de las relaciones


interpersonales cotidianas, son las redes de apoyo que l@s académic@s han logrado forjar
en sus centros de trabajo (13.4% de la varianza) (cuadro I en el anexo estadístico). Como
demuestra el capítulo cinco en este libro, a cargo de María Zuñiga Coronado, las redes
brindan soporte emocional, político y académico. Es de suponer que el apoyo social ejerce
un papel mediador en la afectividad.

Variables laborales – como el capital académico acumulado a lo largo de una


trayectoria profesional, la antigüedad en el trabajo, la ubicación en el escalafón profesional
o la adscripción disciplinaria – y sociodemográficas (edad, estado civil) no influyen en la
afectividad de las relaciones interpersonales comunes en el trabajo. Una excepción
constituye solamente y de manera limitada el género (tabla 1).

123
Gráfica 1: Factores en la institución académica que inciden en la calidad afectiva de las
relaciones sociales cotiadianas en el trabajo

Cult. de Justicia
Cult. apoyo distributi
particip. Acoso
va
Cultura de contra
reconoci identidad
miento académic
a
Capital
Cultura de
social
liderazgo
total

Marginaci Acoso
ón Integridad
sociolabor psicosoc
al

Aislamien Calidad
Piratería
to afectiva de
académic
comunicat relaciones a
ivo sociales

Fuente: Gráfica basada en la tabla I del anexo estadístico. Cálculos propios con base en los datos recabados

Tabla 1: Caracterización de la calidad afectiva de las relaciones interpersonales cotidianas


en el trabajo, según el género (%)
Calificación de las relaciones Mujeres Hombres
afectivas
Gratificantes 9.2 15.7
Armónicas 39.6 31.6
Llevaderas 36.9 42.9
Tensas y desgastantes 14.3 9.9
TOTAL 100.0 100.1
Chi-cuadrada: 10.126; gl = 3; p< .02
Fuente: Cálculos propios con base en los datos recabados.

124
Si calcularíamos la afectividad media, no encontraríamos diferencias entre hombres y
mujeres, sin embargo, la tabla de distribuciones demuestra que los polos de afectividad
están invertidos entre los géneros. Una mayor proporción de varones sostiene relaciones
valoradas como gratificantes y un menor porcentaje de ellos reporta relaciones tensas y
desgastantes. Tratándose de las mujeres, el panorama se voltea. Nuestros resultados
contradicen por lo tanto la idea estereotipada de que las mujeres sostuviesen relaciones
interpersonales emocionalmente más equilibradas y positivas y apuntan a que las mujeres
tengan conflictos emocionalmente más complicados con otros actores en el trabajo. Lo
anterior se explica sólo con relación a las mayores presiones que reciben cotidianamente
del entorno social que las obligan en un grado mayor a renunciar a intereses vitales para
poder ajustarse a las exigencias ambientales.

El segundo tipo de afectividad, que exploraremos aquí, refiere al grado de


negatividad de los sentimientos que emergen, cuando una persona enfrenta un conflicto en
el trabajo. En este caso exploramos la negatividad usualmente experimentada con diferentes
tipos de individuos en el trabajo (pares del cuerpo académico, colegas en general, directivos
del centro de trabajo, superiores de la administración central de las universidades). Estos
actores sociales difieren en cuanto a la autoridad formal en el espacio laboral y la distancia
social con relación al sujeto. Los directivos de la administración central (las rectorías)
suelen contar con un elevado nivel de autoridad, pero se ubican a considerable distancia
social de l@s académic@s. A diferencia, los superiores del centro de trabajo de adscripción
cuentan con un nivel de autoridad menor, pero se sitúan a corta distancia social de l@s
profesor@s lo que engendra la posibilidad de conflictos más intensos que, por su parte,
acarrean potencialmente mayores perjuicios para l@s docentes. En el caso de los pares (los
miembros del cuerpo académico de adscripción; de la dependencia en general) se repite el
cuadro de forma invertida. Ambos tipos de colegas comparten formalmente la misma
posición en la jerarquía institucional, sin embargo, mientras que el intercambio cotidiano
con los integrantes del cuerpo académico es más frecuente y la distancia social suele ser
menor, los conflictos resultantes pueden ser más intensos, aunque existan también más
posibilidades de negociación. El conjunto de co-trabajadores, que laboran en el mismo
centro de trabajo (escuela, facultad u otra dependencia universitaria), cumplen pocas veces
más que un papel de estadistas.

125
Gráfica 2: Grado de afectividad negativa en conflictos con superiores (de dependencia de
adscripción y de rectoría) y pares (del cuerpo académico y pares en general) y su
correlación con diversos factores ambientales

Justicia Capital
Cultura distributi social Cultura
de va total de
participa reconoci
Cultura ción miento Cultura
de de
Acoso a apoyo liderazgo
la Aislamie
identida nto
d comunic
académi ativo
Acoso ca
contra Margina
inte- ción
gridad sociolab
psicosoci oral
Calificaci
al
Grado de Impacto
ón de
afectivida emoc.
relacion
d negativa de
es
en conflicto
interpers
conflictos s
onales

Fuente: Gráfica basada en la tabla II del anexo estadístico. Cálculos propios con base en los datos recabados.

Al igual que en el caso de la calidad afectiva de las relaciones interpersonales en el trabajo,


el grado de afectividad negativa, que un individuo reconoce experimentar usualmente
hacia pares y superiores en momentos de conflicto, depende en buen grado de factores
ambientales: de la cultura organizacional (entre 6.6% y 10.8% de la varianza), del acoso
laboral experimentado (entre 3.2% y 5.7% de la varianza) y, sobre todo, de la solidez y
fortaleza de las redes sociales con las que cuenta (12.9% de la varianza) (tabla II en el
anexo estadístico). Es de suponer que las redes cumplen una función mediadora, es decir,
modulan la producción de sentimientos negativos. En cambio, variables sociodemográficas
(como el género, la edad, el estado civil), académicas (nivel alcanzado en el Sistema
Nacional de investigadores, disciplina de adscripción) o laborales (categoría laboral,
antigüedad) no guardan un vínculo estadísticamente significativo con la afectividad
negativa experimentada.

126
La afectividad negativa desarrollada usualmente contra actores sociales en el trabajo
en momentos de conflicto es influida, además, por dos componentes psicológicas: las
características afectivas de las relaciones interpersonales comunes con pares y superiores y
el impacto emocional de los conflictos. Ambas variables explican el 7.2% y el 6.1% de la
varianza de la afectividad negativa (tabla II anexo estadístico).

Los datos arriba demuestran que los dos componentes de la afectividad en el trabajo
son construidos en el intercambio entre el sujeto y el entorno social y organizacional. El
entorno influye tanto la estructura como el contenido de las relaciones afectivas. Mientras
que el construccionismo social pone el acento explicativo en los múltiples discursos
sociales que atraviesan el universo social e influyen en la interpretación de los
acontecimientos y en el posicionamiento que un individuo adopta finalmente frente a los
sucesos, y haciendo de esta forma énfasis en la construcción social de los procesos
cognitivos (Efran y Fauber, 2002), el psicoanálisis aporta un ángulo del papel societal en la
afectividad un tanto distinto aunque complementario.

Freud (2010:52 y 61) sostuvo que la existencia de instituciones sólo es posible en


cuanto los individuos estén dispuestos a renunciar a una parte sustancial de sus intereses
egocéntricos. Sin embargo, la represión en demasía de las necesidades individuales tiende a
exacerbar el sufrimiento y el dolor de los sujetos sometidos despertando hostilidad, rencor,
resentimientos, aversiones e incluso odio. Estos sentimientos pueden ser experimentados de
forma indirecta – a través de la proyección de los impulsos agresivos hacia el contrario –, o
bien, en relaciones sociales con actores que no guardan un significado central para el sujeto.
Se manifiestan también de forma más directa: el individuo siente rencor, aversión u otra
emoción parecida hacia otros actores. Dado que nuestra variable recoge el sentir usual en
momentos de conflicto, expresa la persistencia y la intensidad del sufrimiento individual en
el trabajo que da lugar a la intensidad de los impulsos agresivos hacia otras personas. El
grado de afectividad negativa hacia determinados actores sociales expone de esta forma el
grado de malestar que vive un sujeto en momentos conflictivos.

Nuestros datos demuestran que aquellas instituciones académicas que acorralan a


los sujetos negándoles posibilidades de participación democrática, que se rehusan a
reconocer las aportaciones de sus colaboradores, que distribuyen los recursos

127
institucionales de manera arbitraria y que están dispuestas a aplastar cualquier iniciativa
crítica a través de regímenes impositivos e autoritarios, distorsionan las relaciones
interpersonales entre sus colaboradores. Aunque la afectividad negativa es articulada por el
sujeto, éste no es su origen. Lo es la organización.

En suma, tanto la afectividad negativa en momentos de conflicto como la calidad


afectiva común de las relaciones interpersonales cotidianas en el trabajo se construyen en la
conjugación de las características del micro y mesonivel sociocultural. Algo distinto sucede
con el impacto emocional de un conflicto en el trabajo en el que se entrelazan tres niveles
culturales: el conflicto interpersonal (micronivel), la cultura organizacional (mesonivel) y el
género (macronivel) (gráfica 3). Lo interesante es que, de acuerdo con nuestros cálculos
estadísticos, las características concretas del conflicto (el tipo de actor con quien se produce
y el escenario en el que se articula) no influyen en la reacción emocional. Tampoco juegan
un rol las características demográficas y laborales de los sujetos (con excepción del
género). En particular para las mujeres el simple hecho de verse inmersas en un conflicto
parece ser suficiente para desencadenar un impacto emocional severo.

El género representa una variable que pertenece al ámbito macrocultural donde se


articula de manera fundamental con la división societal del trabajo, la distribución de las
posiciones y espacios societales y las orientaciones de acción. Tiene también una
dimensión relacional (incide en las relaciones entre los individuos) e individual (estructura
la relación del sujeto consigo mismo) (Wood y Ridgeway, 2010). En el caso de las culturas
androcéntricas el género implica tratos diferenciados que generan y reproducen la
desigualdad socialmente construida entre hombres y mujeres la que ha sido descrita
ampliamente por la literatura feminista (Brown, 2000:291). Aunque las limitaciones
sociales, que moldean los cursos de vida típicas para hombres y mujeres, no son vividas
necesariamente por los actores sociales como privaciones, carencias y sacrificios; y no
obstante que siempre exista la posibilidad de transgresiones, hay un saber colectivo de los
grupos subordinados – entre ellos las mujeres – de los costos, riesgos y dificultades
acarreados por desacatos a las expectativas hegemónicas. A menudo este saber no aparece
en el plano de la consciencia sino a través de una emoción que se instala en situaciones
críticas: el miedo. El miedo – a través de sus múltiples caras como la aprensión, la

128
sospecha, el desasosiego, la perturbación, la alarma, el sobresalto o el desaliento - anticipa
la existencia de una amenaza hacia el estatus del sujeto. Para anticipar una amenaza es
necesario que se haya identificado con anterioridad una vulnerabilidad. Este se observa con
claridad en la ciencia. Las mujeres científicas tienen un saber colectivo históricamente
forjado por el camino azaroso y complicado que han debido recorrer para alcanzar sus
posiciones en la ciencia y la academia. Pero a menudo dicho saber colectivo no se articula
de forma positivo en la conciencia de los sujetos, es decir, las mujeres no anticipan en su
propia biografía las enormes dificultades y esfuerzos necesarios que forjar sus carreras
profesionales. El saber colectivo se manifiesta más bien a través de la negación subjetiva
de que el género jugase un papel significativo en el propio desarrollo profesional. Sin
embargo, la negación de que la adscripción al género femenino limite las posibilidades de
desarrollo en la ciencia no implica la superación ni del conflicto de fondo (la asimetría de
poder) ni del peligro potencial que del mismo emana. El hecho que las mujeres requieren de
más tiempo que los varones para superar los escollos emocionales de conflictos
interpersonales en el trabajo y que viven los altercados con pares y superiores de manera
más intensa revela las académicas perciben estos conflictos como mucho más amenazantes
e intimidatorios que los hombres. Sin embargo, no pretendemos introducir aquí la idea de
una conciencia colectiva efectiva en total independencia del entorno social concreto en que
se desenvuelven las mujeres. Nuestros datos sugieren, al contrario, que esta conciencia
colectiva se debilita o se refuerza en función de las características de la organización, ya
que ésta explica el 8.4% de la varianza (gráfica 3 y tabla 3 en el anexo estadístico).

129
Gráfica 3: El impacto emocional del estrés y su correlación con factores culturales y
psicológicos

Cultura
organizacional total
Anova: F (2, 102) =
4.722*; eta cuadrado =
.084
Afectividad negativa
Género en conflictos
Anova: F (1, 356) =
Anova: F (2, 301) =
16.042***; eta
6.375***; eta cuadrado
cuadrado = .043
= .040

Impacto
emocional
del estrés

*p< .05; ***p< .001

Fuente: Gráfica basada en la tabla III del anexo estadístico. Cálculos propios con base en los datos recabados.

La tabla 3 demuestra con claridad la influencia de la cultura organizacional en el impacto


emocional que tienen los conflictos interpersonales en mujeres. Cuanto más excluyente,
vertical, impositiva, autoritaria se presenta una organización y cuanto más desampara a su
planta académica a través de la indisposición de crear y/o eficientizar las políticas y
mecanismos de protección contra asaltos a los derechos humanos e institucionales de sus
colaboradores, mayor el número relativo de mujeres que requieren largo tiempo para
superar emocionalmente los conflictos interpersonales en el trabajo.

130
Tabla 3: Grado de impacto emocional de conflictos interpersonales en el trabajo, según las
características de la cultura organizacional y el género (%)

Grado de Mujeres Hombres


impacto Características de la cultura Características de la cultura
organizacional organizacional
emocional
Impositiva, Inter- Transformacional Impositiva, Inter- Transformacional
autoritaria, medio autoritaria, medio
excluyente, excluyente,
carente de carente de
reconocimiento, reconocimiento,
desamparente, desamparente,
injusta injusta
bajo 7.1 16.7 20.0 38.1 63.2 41.7
mediano - 33.3 60.0 9.5 21.1 25.0
elevado 92.9 50.0 20.0 52.4 15.8 33.3
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.1 100.0
Chi-cuadrada mujeres: 11.234; gl = 4; p <.05 Chi-cuadrada hombres: 6.602; gl = 4; p < .20 (no
significativa).
Fuente: Cálculos propios con base en los datos recabados

Dado que las emociones expresan una comprensión del acontecimiento, del entorno
social en el que tiene lugar y del sujeto mismo dentro de este entorno, el hallazgo anterior
permite varias lecturas: (1) Una primera tesis establece que el conflicto interpersonal no
amenaza por si solo el estatus del sujeto sino requiere de la conjugación con un entorno
organizacional cuyos rasgos político-administrativos restringen en gran medida las
posibilidades de desarrollo de los sujetos tanto en el ámbito profesional como en el plano
social y político. El impacto emocional del conflicto interpersonal se relaciona con la
severidad de los posibles agravios futuros que sufrirá el individuo de parte del entorno
organizacional. (2) Una segunda tesis establece que las formas en que se diriman conflictos
interpersonales – tanto en cuanto a su contenida como en cuanto a los recursos desplegados
entre los contrarios – son influidas por el entorno organizacional. En organizaciones
verticales e impositivas con bajos niveles de institucionalización de derechos de los
trabajadores y con elevados niveles de competencia y rivalidad interpersonal existe una
mayor disposición colectiva de hacer uso de diversas formas de violencia simbólica lo que
implica también la movilización de imaginarios estereotipados que afectan particularmente
a grupos minoritarios: mujeres, extranjeros, personas con discapacidad, individuos

131
homosexuales o grupos étnicos. En este escenario la pertenencia a un grupo minoritario
aumenta, por un lado, el riesgo de sufrir atropellos más graves y, por el otro, la posibilidad
de no encontrar apoyo solidario en el entorno. Estos riesgos constituyen potenciales trabas
para el desarrollo profesional en la organización. La mayor reactividad emocional que
presentan las mujeres – como integrantes de una minoría política – en instituciones
académicas con culturas organizacionales desfavorables es por ello congruente. (3) Una
tercera tesis liga el mayor impacto emocional de los conflictos en mujeres a la percepción
de contar con menos recursos sociales e institucionales lo que merma sus posibilidades de
controlar el conflicto y de amortiguar su impacto.

El género es una categoría social básica que estructura formas de vida e influye los
procesos de socialización a través de los cuales se incorpora en los esquemas cognitivos
que subyacen a la percepción de la realidad y que influyen por ende el concepto de
realidad. Pero justamente en calidad de categoría cognitiva no opera en el plano de la
conciencia. El sujeto percibe la realidad de forma ‗natural‘ – en palabras de Schütz – y no
como efecto de determinadas categorías sociales que se desplegarían frente a su ojo interno.
En otras palabras, la realidad percibida está trazada por el efecto cognitivo del género que
obra en buen grado de manera desapercibida por la conciencia y la voluntad de los sujetos.
Sin embargo, la identificación de sus efectos tanto en el plano subjetivo (sus expresiones
psicológicas y somáticas) como societal/cultural lo expone a la reflexión y lo hace
susceptible de transformación. Se abre entonces a la resignificación.

La gráfica 4 demuestra el impacto de los tres componentes de la afectividad en el


estatus psicosomático en general. Los tres explican entre el 6.8% y 9.2% de la morbilidad.
Recordamos que, según el análisis realizado en el capítulo 3, el mayor deterioro de la salud
femenina, en comparación con la masculina, se explica en función del impacto emocional
más severo de los conflictos interpersonales. Sin embargo, dado que las tres categorías de
afectividad se encuentran vinculadas con las diversas dimensiones de las culturas
organizacionales, una mayor apertura de las organizaciones hacia la inclusión, justicia
distributiva, equidad e igualdad beneficiará las relaciones afectivas tanto de hombres como
de mujeres aunque es particularmente importante para el género femenino.

132
Gráfica 4: Afectividad y morbilidad en el trabajo académico de investigadores/as
nacionales (coeficientes de correlación de Spearman)

Afectividad negativa en
conflictos
(coeficiente de correlación
de Spearman: .327**; F (2,
512) = 18.677; eta
cuadrado = .068 )
Calidad afectiva de las
Impacto emocional de
relaciones interpersonales
conflictos
cotidianas
(coeficiente de correlación
(coeficiente de correlación
de Spearman: .291**; F (2,
de Spearman: .319**; F (3,
406) = 18.442; eta
365) = 21.650; eta
cuadrado = .083)
cuadrado = .092)

Estatus de salud
psicofísica

** p< .01

Fuente: Cálculos propios con base en los datos recabados

Resumen y conclusión

Los datos de este estudio confirman observaciones de otros investigadores acerca de


diferencias de género en cuanto a la vita afectiva de hombres y mujeres (Citrin y
Fredrickson, 2001; Wester et al, 2002; Deitch et al, 2003; Alcalá, 2006; Glenberg, 2009).
133
Dichas diferencias se encuentran estrechamente vinculadas con las características del
entorno societal, en sentido amplio, y organizacional, en sentido estrecho, en el que
trabajan hombres y mujeres.

A pesar de las retóricas políticas acerca de la igualdad de hombres y mujeres, en


culturas androcéntricas el sector femenino sigue enfrentando grandes rezagos sociales,
carece de las mismas oportunidades de desarrollo profesional y económico y se coloca
comúnmente en los estratos operativos del sistema político, administrativo y educativo. La
ciencia y la educación superior no constituyen una excepción dentro de este canon
misógino (Madden, 2005; Braselman, 2003; Bagilhole y Goode, 2001). La exclusión y
marginación, que se han concretado a lo largo de la historia de la humanidad en la vida de
las mujeres y que han sido documentadas múltiples veces, amenazan a materializarse en
cada nueva vida femenina. La probabilidad de las mujeres en cualquier espacio social de
que se queden marginadas resulta más alta que la de ser incluida en los mismos términos
que los varones. Esta experiencia colectiva, que se revive con particular claridad y fuerza
en los festejos y homenajes políticos y sociales en honor a las mujeres excepcionales que
han podido superar las trancas de género – eventos que solamente tienen sentido bajo el
supuesto de que lo alcanzado por ellas es inalcanzable para las demás –, ha generado
históricamente una disposición de alerta en el sector femenino y moldea un patrón afectivo
diferente al de los varones. Nuestros datos demuestran que independiente de las
características organizacionales, las mujeres reaccionan de manera más sensible frente a
desavenencias interpersonales en el trabajo y tienen relaciones interpersonales ligeramente
más tensas que los hombres. Se trata de resultados que son coherentes con los mayores
obstáculos que encuentran en su desarrollo personal y social.

Sin embargo, las estructuras y acciones misóginas no se distribuyen de manera


uniforme entre los espacios societales. Hay variabilidad. Frente a espacios e instituciones
que relegan, discriminan y marginan abiertamente a las mujeres, hay otros donde las
expresiones misóginas son menores o donde los agresores corren mayores riesgos de ser
sancionados. Esta variabilidad se detectó también en las instituciones de educación superior
en México. Las organizaciones con culturas incluyentes, protectoras, dispuestas a reconocer
los logros de los empleados y con liderazgos transformacionales generan un entorno de

134
interacción que dificulta los atropellos interpersonales, que fomenta el respeto entre los
sujetos y que ofrece a hombres y mujeres condiciones de desarrollo profesional más
equitativas. En estos escenarios académicos sólo una minoría de mujeres lidia durante largo
tiempo con los estragos emocionales de los conflictos interpersonales. En cambio, en
organizaciones con culturas organizacionales adversas más de 90% las mujeres requieren
de semanas y meses para superar el impacto emocional de los conflictos. Lo anterior no es
casual sino demuestra que en contextos organizacionales adversos se producen más abusos,
arbitrariedades y atentados a los derechos fundamentales de las mujeres y otras minorías
políticas y/o que los agravios afrontados por ellos son más severos (Sieglin, 2012ª; Sieglin,
2012b). Algunos autores atribuyen estas diferencias a la existencia de un caos
organizacional atribuible a liderazgos ineficientes y rebasados que ante el tamaño de la
organización y el sinnúmero de problemas no son capaces de poner orden (Hodson et al,
2006; Roscigno et al, 2009); otros; en cambio consideran que se trata más bien de políticas
organizacionales orientadas a dividir a los trabajadores para mantener estructuras
organizacionales ineficientes, injustas e inapropiadas para la propia organización pero que
benefician una minoría poderosa en las mismas (Salin, 2003).

En suma, nuestro estudio mostró que las diferencias afectivas observadas entre
hombres y mujeres que laboran en instituciones científicas están estrechamente
relacionadas con el entorno organizacional. Las características de las relaciones afectivas
entre trabajadores y la reactividad emocional de los individuos ante conflictos en el trabajo
no son arbitrarias ni casuales. Las mujeres parecen enfrentar conflictos más serios que les
generan mayores preocupaciones acerca de los impactos en su trayectoria profesional y
social. Los programas de igualdad y equidad de género, impulsados en muchas
instituciones mexicanas con recursos de la Secretaría de Educación Pública (PIFI), y que se
centran en la impartición de capacitación y sensibilización no logran subsanar la
desigualdad de género porque no atacan su continua producción facilitada por culturas
organizacionales inadecuadas. No cuestionan los liderazgos autoritarios e impositivos, las
prácticas de exclusión, la indisposición institucional a reconocer los logros de la planta
académica, la distribución arbitraria de los recursos institucionales ni tampoco la ausencia
de políticas y programas de protección contra acoso laboral y discriminación. Más aún,
muchos directivos de instituciones o dependencias con estas características obstaculizan

135
incluso la realización de estudios diagnósticos. Estas experiencias apoyen el juicio de
Madden (2005:5) al afirmar – para el caso de las universidades norteamericanas – que
―…los esfuerzos por promover las mismas oportunidades en la academia han sido de
limitado éxito porque se centran en mejorar las estructuras actuales y no tanto en
transformar las estructuras.‖ Sin cambio organizacional la creación de entornos laborales
más incluyentes y emocionalmente menos comprometedores para mujeres se torna una
ilusión.

Referencias

Alcalá, Visitación; Manuel Camacho, Daniel Giner, José Giner y Elena Ibañez (2006). ―Afectos y
género‖, Psicothema, vol. 18, no. 1, pp. 143-148.

Armstrong-Stassen (1998). ―The Effect of Gender and Organizational Level on How Survivors
Appraise and Cope with Organizational Downsizing‖, Journal of Applied Behavioral Science, vol.
34, no. 2, pp. 125-142.

Ashfort, Blake y Ronald Humphrey (1995). ―Emotion in the Workplace: A Reappraisal‖, Human
Relations, vol. 48, no. 2, pp. 97-125.

Boiger, Michael y Batja Mezquita (2012). ‖Emotion Science Needs to Account for the Social
World‖, Emotion Review, vol. 4, no. 3, pp. 236-237.

-------(2012). ―The Construction of Emotion in Interactions, Relationships, and Cultures‖, Emotion


Review, vol. 4, no. 3, pp. 221-229.

Brescoll, Victoria y Eric Luis Uhlmann (2008). ―Can Angry Women Get Ahead?: Status Conferral,
Gender, and Expression of Emotion in the Workplace‖, Psychological Science, vol. 19, no. 3, pp.
268-275.

Brown, Laura (2000). ―Discomforts of the Powerless: Feminist Constructions of Distress‖, en


Robert Neimeyer y Jonathan Raskin (eds.), Constructions of Disorder. Meaning Making
Frameworks for Psychotherapy, Washington, D.C., APA, pp. 287-308.

Casciaro, Tiziana (2008). ―When Competence is IrrelevantL The Role of Interpersonal Affect in
Task-Related ties‖, Administrative Science Quarterly, vol. 53, pp. 655-684.

Ciompi, Luc (). ―Sentimientos, afectos y lógica afectiva: Su lugar en nuestra comprensión del otro y
del mundo‖, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, vol. 27, no. 100, pp. 425-443.

Citrin, Laura y Barbara Fredrickson (2001). ―Book Reviews: The Poker-Faced Man and the
Neurotic Woman: Exploring the Meanings, Origins, and Consequences of Gendered Social Norms
form Emotional Experience and Expression‖, Psychology of Women Quarterly, no. 25, pp. 82-83.

Connell, R.W. (2003). ―Developing a Theory of Gender as Practice: Notes on Yancey martin‘s
Feminist Lecture‖, Gender & Society, vol. 17, no. 3, pp. 370-372.

136
Deitch, Elizabeth; Adam Barsky; Rebecca Butz; Suzanne Chan, Arthur Brief y Jill Bradley (2003).
―Subtle yet sSignificant: The Existence and Impact of Everyday Racial Discrimination in the
Workplace‖, Human Relations, vol. 56, no. 11, pp. 1299-1324.

Efran, Jay S. y Robert L. Fauber (2002): ―Radical Constructivism: Questions and Answers‖, en
Robert A. Neimeyer y Michael J. Mahoney (eds.), Constructivism in Psychotherapy, Washington,
D.C., APA, pp. 275-304.

Eriksson, Ulla-Britt; Bengt Starrin y Staffan Janson (2008). ―Long-term Sickness Absence Due to
Burnout: Absentees‘ Experiences‖ Qualitative Health Research, vol. 18, no. 5, pp. 620-632.

Feldman Barrett, Lisa; Batja Mezquita y Maria Gendron (2011). ―Context in Emotion Perception‖,
Current Directions in Psychological Science, vol. 20, no. 5, pp. 286-290.

Freud, Sigmund (2010). ―Das Unbehagen in der Kultur‖, en Das Unbehagen in der Kultur und
andere kulturtheoretische Schriften, Frankfurt/Main, Fischer, pp. 29-108.

-------(2007). ―Formulierungen über die zwei Prinzipien des Psychischen Geschehens‖, en Das Ich
und das Es. Metapsychologische Schriften, Frankfurt/Main, Fischer, pp. 31-38.

Frijda, Nico y Marcel Zeelenberg (2001). ―Appraisal – What is the Dependent‖, en Klaus Scherer,
Angela Schorr y Tom Johnstone (eds.), Appraisal Processes in Emotion, New York, Oxford
University Press, pp.141-156.

Fugate, Mel; Spencer Harrison y Angelo Kinicki (2011). ―Thoughts and Feelings About
Organizational Change. A Field Test of Appraisal Theory‖, Journal of Leadership & Organizational
Studies, vol. 18, no. 4, pp. 421-437.

Glenberg, Arthur; Bryan Webster, Emily Monilso, David Havas y Lisa Lindeman (2009). ―Gender
Emotion, and the Embodiment of Language Comprension‖, Emotion Review, vol. 1, no. 2, pp. 151-
161.

Hareli, Shlomo y Shay S. Tzafrir (2006). ―The Role of Causal Attributions in Survivors‘ Emotional
Reactions to Downsizing‖, Human Resource Development Review, vol. 5, no. 4, pp. 400-421.

Harré, Rom (1986). ―An Outline of the Social Constructionist Viewpoint‖, en Rom Harré (ed.), The
Social Construction of Emotions, Oxford, New York, Basil Blackwell, pp. 2-14.

Heise, David (2013). ―Modeling Interactions in Small Groups‖, Social Psychology Quarterly, no.
76, no. 1, pp. 52-72.

Hodson, Randy (2004). ―A Meta-Analysis of Workplace Ethnographies: Race, Gender, and


Employee Attitudes and Behaviors‖, Journal of Contemporary Ethnography, vol. 33, no. 1, pp. 4-
38.

Hodson, Randy, Vincent J. Roscigno y Steven H. López, 2006, ―Chaos and the Abuse of Power:
Workplace Bullying in Organizational and Interactional Context‖, Work and Occupations, vol. 33,
núm. 4, pp. 382-416.

Kappas, Arvid (2001). ―A Metaphor is a Metaphor is a Metaphor‖, en Klaus Scherer, Angela Schorr
y Tom Johnstone (eds.), Appraisal Processes in Emotion, New York, Oxford University Press, pp.
157-172.

137
Lazarus, Richard (1999). ―The Cognition-Emotion Debate: A Bit of History‖, Tim Dalgleish y
Mick Power, Handbook of Cognition and Emotion, Somerset, Wiley, pp. 3-20.

-------(2001). ―Relational Meaning and Discrete Emotions‖, en Klaus Scherer, Angela Schorr y
Tom Johnstone (eds.), Appraisal Processes in Emotion, New York, Oxford University Press, pp. 37-
67.

Locke, Abigail (2002). ―Gendered Emotion: Personal, Cultural or Discursive?‖, Feminism &
Psychology, vol. 12, no. 1, pp. 97-104.

Magovcevic, Mariola (2003). ―The Importance of Context‖, Culture Psychology, vol. 9, no. 1, pp.
97-102.

McRae, Kateri; Kevin Ochsner, Iris Mauss, John Gabriel y James Cross (2008). ―Gender
Differences in Emotion Regulation: An fMRI Study of Cognitive Reappraisal‖, Group Processes &
Intergroup Relations, vol. 11, no. 2, pp. 143-162.

Mezquita, Batja y Phoebe Ellsworth (2001). ―The Role of Culture in Appraisal‖, en Klaus Scherer,
Angela Schorr y Tom Johnstone (eds.), Appraisal Processes in Emotion, New York, Oxford
University Press, pp. 233-248.

Mezquita, Batja (2007). ―Emotions are Culturally Situated‖, Social Science Information, vol. 46,
no. 3, pp. 410-415.

Mitscherlich, Alexander (1966a). ―Die Krankheit der Gesellschaft und die psychosomatische
Medizin‖, Krankheit als Konflikt. Studien zur psychosomatischen Medizin, Frankfurt/Main,
Suhrkamp, pp. 11-34.

-------(1966d). ―Über die Vielschichtigkeit sozialer Einflüsse auf Entstehung und Behandlung von
Psychosen und Neurosen‖, Krankheit als Konflikt. Studien zur psychosomatischen Medizin,
Frankfurt/Main, Suhrkamp, pp. 74-99.

Moreno-Jiménez, Bernardo; Macarena Gálvez Herrera; Raquel Rodríguez Carvajal y Eva Garrosa
Hernández (2010). ―Emociones y salud en el trabajo: análisis del constructo ‗trabajo-emocional‘ y
propuesta de evaluación‖, Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 42, no. 1, pp. 63-73.

Ogbonna, Emmanuel y Lloyd Harris (2004). ―Work Intensification and Emotional Laobur among
UK University Lecturers: An Exploratory Study‖, Organization Studies, vol. 25, no. 7, pp. 1185-
1203

Paulsen, Neil; Victor Callan; Tim Grice; David Rooney; Cindy Gallois; Elizabeth Jones; Nerina
Jimmieson y Prashant Bordia (2005). .―Job Uncertainty and Personal Control During Downsizing:
A Comparison of Survivors and Victims‖, Human Relations, vol. 58, no. 4, pp. 463-496.

Piqueras Rodríguez, José Antonio; Victoriano Ramos Linares; Agustin Ernesto Martínez González
y Luis Armando Oblitos Guadalupe (2009). ―Emociones negativas y su impacto en la salud mental
y física‖, Suma Psicológica, vol. 16, no. 2, pp. 85-112.

Rogers, Kimberly y Lynn Smith-Lovin (2012). ―Answering the Call for a Sociological Perspective
on the Multilevel Social Construction of Emotion: A Comment on Boiger and Mezquita‖, Emotion
Review, vol. 4, no. 3, pp. 232-234.

Romero, Eric y Anthony Pescosolido (2008). ―Humour and Group Effectiveness‖, Human
Relations, vol. 61, no. 3, pp. 395-418.

138
Rosas, Omar (2011). ―La estructura disposicional de los sentimientos‖, Ideas y Valores, vol. 60, no.
145, pp. 5-31.

Roseman, Ira (2001). ―A Model of Appraisal in the Emotion System. Integrating Theory, Research
and Applications‖, en Klaus Scherer, Angela Schorr y Tom Johnstone (eds.), Appraisal Processes in
Emotion, New York, Oxford University Press, pp. 68-91.

Roscigno, Vincent J., Randy Hodson y Steven H. López, 2009, “Workplace Incivilities: the Role of
Interest Conflict, Social Closure and organizational Chaos”, Work, Employment, Society, vol. 23,
núm. 4, pp. 747-773.

Roseman, Ira y Craig Smith (2001). ―Appraisal Theory: Overview, Assumptions, Varieties,
Controversies‖, en Klaus Scherer, Angela Schorr y Tom Johnstone (eds.), Appraisal Processes in
Emotion, New York, Oxford University Press, pp. 3-19.

Salin, Denise, 2003, ―Ways of Explaining Workplace Bullying: A Review of Enabling, Motivating
and Precipitating Structures and Processes in the Work Environment‖, Human Relations, vol. 56,
núm. 10, pp. 1213-1232.

Scherer, Klaus (2001). ―Appraisal Considered as a Process of Multilevel Sequential Checking‖, en


Klaus Scherer, Angela Schorr y Tom Johnstone (eds.), Appraisal Processes in Emotion, New York,
Oxford University Press, pp. 92-120.

Sieglin, Veronika (2012a). ―Políticas identitarias estigmatizantes y su impacto en la interacción


entre profesoras-investigadoras y estudiantes en universidades estatales mexicanas‖, en María Elena
Ramos Tovar y María Zuñiga Coronado (eds.), Voces del Noreste. Aportes regionales a los estudios
de género, Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 247-276.

-------(2012b).‖ El impacto del acoso laboral en los observadores. Estudios de caso en instituciones
académicas en México‖, Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, vol. 17, no. 27, pp. 191-
223.

-------(2013). ―El acoso laboral en universidades públicas en México. Incidencia y factores


subyacentes‖, en Florencia Peña Saint Martín y Rocío Fuentes Valdivieso (coords.), Tras las huellas
del asedio colectivo en México (mobbing), México, Ediciones Eón, Universidad Autónoma de
Nuevo León, Escuela Superior de Medicina-IPN.

Smith, Craig y Leslie Kirby (2001). ―Toward Delivering on the Promise of Appraisal Theory‖, en
Klaus Scherer, Angela Schorr y Tom Johnstone (eds.), Appraisal Processes in Emotion, New York,
Oxford University Press, pp. 121-139.

Smith-Lovin, Lynn y Piotr Winkielman (2010). ―Bridging Identities Through Identity Change‖,
Social Psychology Quarterly, vol. 73, no. 4, pp. 327-332.

Stormel, Flora y Kay Devine (2008). ―Acting at Work. Facades of Conformity in Academy‖,
Journal of Management Inquiry, vol. 17, no. 2, pp. 112-134.

Trueba Atienza, Carmen (2009). ―La teoría aristotélica de las emociones‖, Signos Filosóficos, vol.
XI, no. 22, pp. 147-170.

Vecina Jiménez, María Luisa (2006). ―Emociones positivas‖, Papeles de Psicología, vol. 27, no. 1,
pp. 9.17.

139
Wester, Stephen; David Vogel, Page Pressly y Marin Heesacker (2002). ―Sex Differences in
Education: A Critical Review of the Literature and Implications for Counseling Psychology, vo. 30,
no. 4, pp. 630-652.

Wood, Wendy y Cecilia Ridgeway (2010). ―Gender: An Interdisciplinary Perspective‖, Social


Psychology Quarterly, vol. 73, no. 4, pp. 334-339.

Youssef, Carolyn (2007). ―Positive Organizational Behavior in the Workplace. The Impact of Hope,
Optimism, and Resilience‖, Journal of Management, vol. 33, no. 5, pp. 774-800.

140
Anexo Estadístico

Cuadro I: La calidad afectiva de las relaciones interpersonales en el trabajo y su correlación


con diversos factores ambientales (Coeficiente de correlación bivariada de Pearson; razón F
y eta cuadrado)
Variable Coeficiente de correlación Análisis de Eta cuadrado
de Spearman varianza: razón F
Cultura de apoyo -.522** F (2, 334)= 44.315 .209
Cultura de participación -.497** F (2, 538)= 69.898 .206
Justicia distributiva -.472** F (2, 438)= 51.737 .191
Acoso contra la identidad .469** F (2, 638)= 64.940 .16.9
académica
Acoso contra la integridad .449** F (2, 633)= 25.951 .075
psicosocial
Capital social con colegas y -.436** F (2, 149)= 11.552 .134
directivos
Cultura de reconocimiento -.430** F (2, 611)= 67.975 .18
Marginación sociolaboral .393** F (2, 635)= 27.131 .078
Cultura de liderazgo -.361** F (2, 429)= 28.029 .115
Piratería académica .309** F (2, 614)= 16.313 .050
Aislamiento comunicativo .264** F (2, 669)= 20.898 .058
** Significativo al p < .01
Fuente: Cálculos propios con base en los datos recabados.

Cuadro II: Grado de afectividad negativa en conflictos con superiores (de dependencia, de
rectoría) y pares (del cuerpo académico, en general) y su correlación con diversos factores
ambientales (Coeficiente de correlación bivariada de Spearman*; razón F y eta cuadrado)
Variable Coeficiente de correlación Análisis de Eta cuadrado
de Spearman varianza: razón F
Capital social con colegas y -.236** F (2, 152)= 11.354 .129
directivos
Justicia distributiva -.321** F (2, 369)= 22.558 .108
Cultura de participación -.306** F (2, 369)= 24.722 .097
Cultura de reconocimiento -.305** F (2, 501)= 24.609 .089
Cultura de apoyo -.293** F (2, 297)= 12.635 .078
Cultura de liderazgo -.257** F (2, 363)= 13.021 .066
Acoso contra la identidad .318** F (2, 515)= 15.664 .057
académica
Aislamiento comunicativo .247** F (2, 538)= 11.224 .040
Acoso contra la integridad .375** F (2, 507)= 15.664 .035
psicosocial
Marginación sociolaboral .260** F (2, 511)= 8.678 .032
Calificación de las relaciones .256** F (3, 523)= 13.538 .072
interpersonales en el trabajo
Impacto emocional de .227** F (2, 363)= 11.831 .061
conflictos
** Significativo al p < .01
Fuente: Cálculos propios con base en los datos recabado

141
Las implicaciones de las condiciones de la organización del trabajo y del
apoyo social intra y extra laboral en el bienestar de investigadores
mexicanos
María Zuñiga Coronado

Introducción

A pesar de que el trabajo contribuye al bienestar del trabajador, pues le permite no sólo
ejercer sus potencialidades, desarrollar relaciones y obtener un estatus, sino también
obtener seguridad económica, en los últimos años éste ha sufrido una serie de
modificaciones que están teniendo efectos nefastos en la salud psicofísica de los
trabajadores. A fin de responder a las demandas del mercado mundial, las organizaciones
de trabajo han realizado una serie de cambios que repercuten sobre el conjunto de actores
implicados y sobre la misma organización.

En el ámbito de las instituciones mexicanas de educación superior, las


modificaciones del trabajo se han traducido principalmente en la intensificación del trabajo,
en un mayor control de la producción individual, en la inestabilidad laboral, el
estancamiento de salarios y en la reducción de prestaciones, entre otros. En este contexto,
un número importante de docentes, que laboran en universidades públicas, presentan bajos
niveles de satisfacción con relación a su situación laboral y su participación en la toma de
decisiones (Gil Anton, 1996; Galaz, 2002).

Algunos estudios han mostrado que ciertas características del ámbito laboral pueden
generar estrés, lo que puede poner en peligro el bienestar psicofísico de los profesores de
educación superior al igual que de otro tipo de empleados (Aranda, Pando y Aldrete, 2006;
Avargues , Borda y López, 2010). El estrés es una reacción del individuo ante una situación
del entorno que es evaluada como amenazante y que puede poner en peligro el bienestar
físico y mental. El estrés aparece cuando existe un desequilibrio entre la percepción de las
restricciones del ambiente y los recursos propios para hacerles frente (Lazarus y Folkman,
1986). El estrés puede estar ligado a características individuales (emocionales,
perceptuales) y/o ambientales (tanto del trabajo como de otros espacios sociales).

142
El estrés es un fenómeno que se ha expandido en todos los países, no obstante, en
México se le ha prestado poca atención. Esto es particularmente el caso de los docentes.
Este grupo profesional está en riesgo de sufrir estrés por las condiciones laborales
imperantes en las organizaciones de educación superior.

El presente trabajo se interesa en el fenómeno de la salud psicofísica de


investigadores e investigadoras nacionales en relación con los factores de trabajo (la calidad
de las interacciones y la participación en la toma de decisiones). Trataremos de mostrar en
qué medida las características personales y las características del trabajo influyen en el
deterioro del bienestar de investigadores que laboran en instituciones públicas de educación
superior. Además, se verificará si el apoyo intra y extra laboral tiene una influencia en la
salud objetiva y subjetiva de los profesionistas tomando como referente lo planteado en el
modelo de demanda-control-apoyo de Karasek y Theorell (1990).

Los paradigmas productivos neoliberales y la precarización del trabajo y de la fuerza


laboral

Melero et al (2011) señalan que una serie de cambios registrados en las últimas décadas en
la estructura del trabajo y en la actividad laboral pueden representar riesgos para la
aparición de enfermedades físicas y psíquicas en los trabajadores. Estos cambios están
relacionados con diversos factores entre los que destacan cuatro: la incorporación de nuevas
tecnologías, como la informática y la comunicación que demandan mayor capacitación y
adaptación; las nuevas características de la fuerza de trabajo (envejecimiento, falta de
experiencia); la organización del trabajo (rotación, mayor participación de mujeres, mayor
presión en el trabajo); y la introducción de nuevos modelos de organización y de gestión en
el trabajo lo que ha provocado la ampliación de horarios y de jornadas de trabajo y por
consecuencia un incremento de la carga de trabajo y una disminución del tiempo de
descanso.

A través de la historia se han legitimado distintas formas de organización del


trabajo, las cuales han impulsado de diferente manera el desarrollo de los países del mundo.
Por un lado, se observan las naciones que a través de la implementación de modelos
productivos han alcanzado un alto grado de industrialización y productividad, ganándose

143
así el título de sociedades de primer mundo. Por el otro lado, se encuentran los países en
vías de desarrollo o subdesarrollados, caracterizados por el rezago tecnológico y
productivo. En aras de obtener una mejor posición, los países en vías de desarrollo han
tomando como referencia los patrones productivos y las formas de organización del trabajo
de los países más exitosos. Tal es el caso de los países latinoamericanos, en particular,
México. El taylorismo, el fordismo, el toyotismo, el neopostfordismo, el modelo de
producción ajustada o adelgazada (lean production), la gobernanza industrial (industrial
governance) y nuevas relaciones industriales son algunos de los modelos que han sido
desarrollados para tipificar las formas de organización en el trabajo y las relaciones
laborales (Rodríguez y Mendoza, 2007).

En América Latina se han aplicando diversos modelos de organización del trabajo,


desde los tradicionales, como el taylorista-fordista, hasta los más contemporáneos, como el
toyotista. Este último ha ejercido una influencia significativa en las décadas recientes. Los
características del modelo toyotista que se han incorporado en Lationamerica hacen
referencia a dos aspectos: 1) a la organización del trabajo: simplificación de tareas,
rotación de cargos y aplicación de las técnicas y estrategias de la producción ‗justo a
tiempo)‘ (just in time) y el control de calidad total; lo que ha permitido el aumento de la
productividad y los esquemas de competencia global; y 2) a la mano de obra, con los
nuevos matices de multicalificación (saber hacer), trabajo en equipo y flexibilidad. Esta
última se refiere tanto al uso del tiempo de trabajo y a la movilidad de los trabajadores
como a los medios de producción (producción de series cortas y heterogéneas) (Rodríguez
y Mendoza, 2007).

La flexibilización del trabajo ha sido el mecanismo utilizado ante la inestabilidad y


las crisis económicas registradas en las sociedades desarrolladas y en desarrollo como las
latinoamericanas, sin embargo, aunque se ha pretendido entenderla como medida de
autonomía y libertad en el trabajo, ésta ha tenido por consecuencia que la relación laboral
entre trabajador y patrón deje de ser mediada por la legislación laboral (restricción y/o
eliminación de la rigidez laboral) y pase a una relación condicionada por la oferta y la
demanda, además de reducir el poder de los trabajadores y de sus organizaciones frente a
los patrones. Asimismo, se ha disminuido o anulado la participación en la toma de
decisiones y se ha perdido la seguridad en el empleo, en el salario y en las condiciones de

144
trabajo. Todo ello se ha traducido en la precarización del trabajo y de la fuerza laboral (De
la Garza, 2000; Rodríguez y Mendoza, 2007).

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) (2012), en su último informe, confirma


lo anterior al señalar una creciente inestabilidad y un deterioro del empleo en todas las
sociedades siendo las mujeres y los jóvenes los más afectados. La tasa de desempleo en los
jóvenes de los países desarrollados se ubica en 80% y en países en desarrollo en 60%. Estos
últimos registran una proporción de empleo informal del 40%. El organismo señala,
además, que el 50% de los países de América Latina han modificado la legislación laboral
respecto a los contratos permanentes y la protección laboral observándose una pérdida de
los derechos tradicionales.

Los modelos de organización del trabajo implementados no sólo han tenido un


impacto negativo en el bienestar material de los trabajadores sino también en su salud. Las
cargas de trabajo excesivas, las jornadas extremadamente largas y la menor autonomía de
los empleados se convierten en factores de riesgo para la aparición de enfermedades físicas
y psíquicas. El aumento de enfermedades mentales y de trastornos como la ansiedad y la
depresión se ha registrado en todo el mundo, siendo el estrés generado en el trabajo uno de
las principales causas de dichos trastornos (Melero et al. ,2011). La Agencia Europea para
la Seguridad y la Salud en el Trabajo señala que a nivel mundial 25% de los empleados
sufre de estrés en el trabajo.

A pesar de que el estrés se presenta en los empleados de todos los niveles del sector
productivo (primario, secundario y terciario), Gil Monte y Peiró (1999) sostienen que los
empleados que trabajan en organizaciones que brindan servicios o que están en contacto
directo con las personas son los más vulnerables al estrés y a los factores psicosociales
asociados (las cogniciones, el grado de seguridad sobre las capacidades, características de
contexto organizacional, estrategias de afrontamiento).

Existen varios modelos teóricos para estudiar el estrés en el trabajo. Algunos se


enfocan en los factores del ambiente del trabajo que son identificados como estresores, en
tanto que otros enfatizan los recursos personales y sociales en el manejo del estrés. Otros
más consideran, además de las variables laborales, los factores extra laborales como
generadores de estrés. A pesar de esta variedad de enfoques - como el modelo de

145
desequilibro esfuerzo-recompensa, el modelo de exigencias y control sobre el trabajo, y la
teoría transaccional de estrés y procesos cognitivos – para efectos del presente trabajo nos
centramos en el modelo de demandas-control-y-apoyo desarrollado por Karasek y Theorell
(1990).

El estrés en el trabajo

El modelo de demanda- control-apoyo

El modelo de demanda- control-y-apoyo fue desarrollado por Karasek y Theorell (1990) y


por Johnson y Hall (1988) a finales de los 80. Supone la interacción de tres dimensiones
que son claves para la aparición del estrés y las enfermedades crónicas subsecuentes:
demandas del trabajo, control y apoyo. Una gran demanda combinada con un bajo nivel de
control y de apoyo tiende a provocar situaciones de estrés que pueden desencadenar
reacciones psicológicas adversas, como la fatiga, la ansiedad y la depresión, así como
padecimientos físicos generales.

El modelo de demanda- control-y-apoyo se compone de tres dimensiones. La


primera dimensión se refiere a las demandas laborales. Éstas son definidas como las
exigencias impuestas a los trabajadores acerca de la realización de tareas. Al exceder sus
recursos, estas exigencias amenazan su bienestar. Así, ciertas tensiones en el trabajo
relacionadas con el contexto y el contenido del trabajo tienen el potencial para convertirse
en riesgos psicosociales o en fuentes de estrés. Las tensiones emanan, por ejemplo, de: las
características del trabajo (características del puesto, volumen y ritmo de trabajo, horarios
de trabajo), las características relacionales (el no reconocimiento del trabajo realizado, el
acoso profesional, tensión de roles), las características de la carrera (ausencia de
promoción, falta de movilidad) y la relación entre la vida personal y profesional (Karasak,
1979; Bruchon-Schweitzet, 2002). Los costos que acarrean las demandas en el trabajo no
sólo son de orden mental sino también físico. Se han ampliamente demostrado los efectos
del estrés en el sistema cardiovascular, en el funcionamiento mental y en la fatiga en
general.

146
El segundo elemento del modelo refiere a la capacidad del trabajador para controlar
la actividad que realiza. Dos dimensiones del control han sido estudiadas: 1) la
discrecionalidad de las capacidades, es decir, el control sobre el empleo, la aplicación de las
habilidades y la creatividad de los individuos en la realización de tareas; y 2) la autoridad
sobre la tarea que alude al control establecido de antemano sobre los criterios para el
cumplimiento de la tarea, esto es, las posibilidades institucionales que permiten que los
trabajadores tomen decisiones sobre sus actividades y participen en las decisiones generales
de la organización. La tesis principal de este planteamiento es que a mayor libertad de
decisión, menor la tensión, y viceversa (Karasak y Theorell, 1990).

El tercer componente, el apoyo social en el trabajo, es concebido como factor


modelador. Éste es definido por la ayuda y el reconocimiento (la cantidad y la calidad de
apoyo social) proporcionado por los colegas y los superiores (Ahola y otros, 2007).
Karasek y Theorell (1990) definen dos principales tipos de apoyo social: (a) el apoyo
instrumental, el cual hace referencia a los recursos materiales que son proporcionados por
una persona; y (b), el apoyo emocional que corresponde al hecho de compartir con alguien
los problemas experimentados en el trabajo. Karasek y Theorell (2000) y Johnson y Hall,
1988) señalan que el apoyo emocional está relacionado con el grado de integración social y
emocional así como con el nivel de confianza entre los colegas de trabajo y los superiores.
Los autores sostienen, además, que el apoyo social reagrupa el conjunto de relaciones
sociales disponibles en el trabajo tanto de parte de colegas como de superiores, lo que le
permite a los individuos afrontar de mejor manera las demandas y exigencias del trabajo.
Por ello, las dimensiones del apoyo social, que han sido estudiadas, son: las fuentes del
apoyo (superiores y colegas), los tipos de apoyo (instrumental y socioemocional) y las
relaciones interpersonales en el trabajo (confianza, comunicación) (Karasak y Theorell
(1990); Johnson y Hall, 1988). Según dichos autores, un alto nivel de demandas, un bajo
nivel de control en la tarea combinado con un bajo nivel de apoyo en el trabajo conlleva a
un mayor riesgo de contraer enfermedades físicas y psicológicas.

Karasak y Theorell (1990) diferencian cuatro escenarios laborales que generan


consecuencias distintas en la salud de los trabajadores: 1) tensión activa: se presenta
cuando la demanda o la exigencia en el trabajo y el control sobre las decisiones son altos.
Esto es, por ejemplo, el caso de las profesiones que gozan de elevado prestigio como los

147
abogados, jueces, físicos, profesores, investigadores o directivos de empresa. 2) Situación
pasiva: en este escenaria las demandas o niveles de exigencia son bajos al igual que niveles
de control. Aquí se localizan los empleos de bajo nivel de prestigio, como los del personal
de servicio (porteros), los trabajadores de oficina y los operarios de transporte. 3) Tensión
alta: la demanda o la exigencia es alta y el nivel de control es bajo. Esto es la situación de
los operadores de maquinaria, como los cortadores, ensambladores, controladores de carga,
y a los ocupaciones de bajo nivel de prestigio constituyen generalmente ocupaciones
femininas, como el trabajo de camareras, telefonistas, etc.; 4) Tensión baja: en este
cuadrante se encuentran trabajos donde el nivel de demanda es bajo y el control de la tarea
alto. El ritmo de trabajo es marcado por los propios trabajadores. En este renglón su ubican
los vendedores, agricultores y electricistas.

El apoyo social es un factor que contribuye al bienestar del individuo tanto en el


trabajo como en las otras esferas de su vida (House et al, 1988). En el trabajo, contribuye a
la salud mental de los trabajadores. Esto es particularmente cierto cuando el soporte
instrumental y emocional proviene de colegas y superiores (Karasek y Theorell, 1990). Un
bajo nivel de apoyo social en el trabajo se asocia a la fatiga profesional (Halbesleben, 2006;
Lindblom y otros, 2006).
Las buenas relaciones entre los miembros de una organización son consideradas
como un elemento esencial de la salud personal. Las malas relaciones en el trabajo apuntan
a la desconfianza, a la falta de autonomía en la realización de la tarea y en la gestión del
tiempo del trabajo, así como en el bajo nivel de apoyo social y en la ausencia de interés con
los fines de la institución. En este sentido, un estilo de dirección caracterizado por la
ausencia de confianza, baja comunicación, imposiciones o restricciones y la ausencia de
control sobre las tareas se asocian al aumento de conductas adictivas (tabaco y alcohol), de
actitudes psicológicas y comportamientos negativos y al aumento de enfermedades
cardiovasculares. Estas últimas son producto de las adicciones y el estrés .
De acuerdo con este modelo, un ambiente de trabajo que promueve la salud y la
productividad de los trabajadores procura tres aspectos: 1) dar poder a los trabajadores, es
decir, permitir que participen en la toma de decisiones; 2) optimizar el desarrollo y la
utilización de sus competencias; y 3) asegurar un apoyo social adecuado, lo que implica
una retroalimentación para la mejora continua del desempeño del trabajo. De esta manera,

148
la prevención del estrés laboral se realiza optimizando las exigencias laborales, aumentando
el control del trabajador sobre sus condiciones laborales e incrementando el apoyo social de
jefes y compañeros.

A pesar de que este modelo soslaya la influencia de otras variables en la salud


mental, como el entorno familiar y el apoyo fuera del trabajo, para el propósito de nuestro
trabajo retomamos el modelo de Karasek y Theorell (1990) y Johnson y Hall (1988) dada
la importancia que le concede a la influencia de los factores psicosociales del ambiente de
trabajo (estresores) en el bienestar psicofísico de lo sujetos, así como por la consideración
de la personalidad y el apoyo social como moderadores del estrés.

Demandas laborales y salud psicofísica de docentes e investigadores de educación


superior

A pesar de que Karasek y Theorell (1990) ubicaron a los profesionistas e investigadores en


el cuadrante de tensión activa, ya que particularmente la enseñanza universitaria era
considerada en aquella época como una ocupación con bajo nivel de estrés debido a la
estabilidad, a la baja carga de trabajo, a la flexibilidad de horarios y a la libertad de
enseñanza, a partir de la década de los noventa la situación adoptó un matiz diferente dado
la influencia del neoliberalismo que impuso nuevas demandas y controles. Ello tuvo por
consecuencia que la enseñanza universitaria se desplazara del cuadrante de tensión activa al
cuadrante de tensión alta o de estrés laboral. Las nuevas dinámicas laborales someten a los
académicos a una serie de conflictos que generan niveles importantes de estrés los que
afectan su salud física y emocional.

A partir de la década de los noventa se han desarrollado múltiples líneas de


investigación sobre el estrés en la enseñanza. Estos estudios afirman que el estrés docente
crónico relacionado con factores personales y con el contexto laboral puede derivar en el
síndrome de burnout, el cual se caracteriza por el agotamiento físico y/o emocional
(Moreno, Oliver y Aragonés, 1992; Oliver, 1993; Gil-Monte y Peiró, 1997; Guerrero,
1998).

149
En una revisión de 19 estudios realizados a nivel internacional sobre el estrés
laboral y el burnout en docentes investigadores de universidades, Vargues, Borda y López
(2010) encontraron que las causas más citadas del estrés laboral en la enseñanza superior
son los recortes presupuestales, el exceso de horas de trabajo, la falta de recursos, la falta de
tiempo para responder a las demandas del trabajo, el escaso reconocimiento social y la falta
de recompensa por el trabajo desempeñado, el conflicto y la ambigüedad de rol, el escaso
control sobre algunas tareas, los bajos salarios y la inseguridad en el empleo.

Gil-Antón (1996), Galaz (2002) y Martínez y Preciado (2009) señalaron que los
elementos del contexto laboral relacionados con el deterioro de los salarios, las demandas
de los nuevos esquemas complementarios del salario (Sistema Nacional de Investigadores
SNI- y el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente), la inestabilidad en
el empleo, las deficientes condiciones en que se desempeña el trabajo, el acoso psicológico,
así como la multiplicidad de tareas demandadas (docencia, investigación, publicación y
trámites administrativos) y la consecuente prolongación de la jornada resultan ser las
principales fuentes de insatisfacción de académicos mexicanos. Estas condiciones provocan
estrés y fatiga, lo que acarrea una serie de trastornos psicosomáticos como el burnout, la
disfonía, trastornos del sueño y musculo-esqueléticos, ansiedad y depresión (Marrau, 2004;
Kinman, 2001; Gil-Monte y Peiró, 1997; Pando, Aranda, Aldrete y Reynaga, 2006).

En una investigación con 109 investigadores nacionales pertenecientes al SNI,


Magaña y Sánchez (2007) observaron que el 19% presentaban el síndrome de burnout y
señalaron que la multiplicidad de roles, la inadecuada infraestructura administrativa y
operativo, los criterios de evaluación del SNI y de la institución así como el constante
confito de intereses entre los grupos de trabajo incrementan el desgaste. Otro trabajo
realizado con 127 académicos de la UAM Xochimilco muestra que los tres principales
padecimientos asociados a la carga laboral son el estrés (41%), la disfonía (38%) y los
trastornos musculo-esquelético (38%). Otros problemas que presentó un tercio de los
académicos fueron los trastornos del sueño, la ansiedad y la fatiga. Asimismo, una cuarta
parte presentó fatiga neuro-visual, lumbalgia y cefalea tensional. Los profesores que
presentaron mayores problemas de salud eran los más jóvenes (hasta 44 años), los que
tienen menor antigüedad en el trabajo y los que estaban ubicados como asociados en la
categoría laboral (Martínez, Méndez y Murata, 2011).

150
Asimismo, estos estudios han mostrado el efecto positivo que puede tener el apoyo
en el medio laboral, ya que permite prevenir y aliviar las consecuencias generadas por las
situaciones estresantes así como el efecto negativo que la falta de apoyo de compañeros,
supervisores y directivos de la organización puede tener en la salud de los trabajadores. En
una investigación realizada con docentes de una universidad estatal, Aranda y Pando (2006)
observaron la importancia que tiene el apoyo laboral como factor protector ante el acoso
psicólogo.

Retomando lo plantado por Karasek y Theorell (1990), el presente trabajo tiene por
objetivo analizar la influencia de las características relacionales ( dimensión de demandas)
y la participación en la toma de decisiones (dimensión de control) en el bienestar
psicofísico de académicos y académicas de universidades públicas mexicanas considerando
además sus características individuales. Asimismo se pretende analizar la relación que
guarda el apoyo laboral con la salud física y mental. Se considera, además, el apoyo externo
(de parte de la pareja y de organismos externos), aunque el modelo de Karasek y Theorell
(1990) no lo contempla.

Algunas de las preguntas a las que se busca responder son: ¿La participación en las
decisiones académicas, la calidad de las relaciones con directivos y colegas y el apoyo
laboral y extra laboral tienen relación con el bienestar físico y mental? ¿Cuál de estos
factores relacionados con el ámbito laboral y personal tienen mayor impacto en el bienestar
psicosocial?

Metodología

Se realizó un estudio de tipo cuantitativo con la participación de 592 académicos y


académicas de distintas universidades estatales del país que pertenecen al Sistema Nacional
de Investigadores (SNI). Los datos fueron obtenido entre el 2010 y 2011 a través de un
cuestionario que fue enviado electrónicamente a los y las académicas. En total 733
participantes contestaron la encuesta, sin embargo para fines de este trabajo solamente
fueron considerados los que especificaron el género al que pertenecen.
Bajo el sustento de lo planteado por Karasek y Theorell, se plantean las siguientes
premisas: el deterioro de las relaciones y de la comunicación, la poca implicación en la

151
toma de decisiones así como un menor apoyo laboral ante los conflictos en el trabajo
favorecen la presencia de trastornos psicológicos y físicos. Se espera, asimismo, encontrar
diferencias según características socio-demográficas y laborales de los participantes.
Se considera como variable dependiente a la salud psicofísica. Para su medición
fueron utilizados quince indicadores que se refieren a manifestaciones físicas y psicológicas
relacionadas con situaciones vivenciadas en el ámbito laboral. Los quince indicadores
fueron medidos con una escala de frecuencia de cinco puntos de tipo Likert (1=Nunca; 2=
Casi nunca, 3= A veces, 4= Muy seguido, 5= Siempre). Los respondientes podían obtener
un escore que variaba entre 5 y 25 puntos. Los quince indicadores fueron sumados para
crear un índice de salud psicofísica, en donde el puntaje oscilaba entre 15 y 75 puntos
(cuadro 1). El instrumento presenta un alto grado de confiabilidad ya que el cálculo
estadístico muestra un valor del Alfa de Cronbach de .909. El índice de salud psicofísica se
utilizó para realizar los cálculos de correlación y de regresión lineal.

Cuadro 1. Variable dependiente


Variable Indicadores Escala
dependiente
 Insomnio o sueño ligero
 Pesadillas
Salud Psicofísica  Cansada sin razón aparente 1.Nunca
 Triste o sin ánimo de nada
 Miedo 2. Casi nunca
 Coraje por problemas en el trabajo
3. Algunas veces
 Dolor d espalda, nuca u hombros
 Nauseas sin razón aparente 4. Muy seguido
 Colitis
 Dolor de cabeza 5. Siempre
 Temblor de manos
 Gastritis
 Incremento o descenso de peso
 Taquicardia
 Sudoraciones por nervios

Fuente: Elaboración propia en base a cuestionario

Las variables independientes consideradas en el estudio son: la calidad de las relaciones, la


participación en la toma de decisiones académicas de la organización y el apoyo laboral.
Estos tres conceptos son tomados del modelo de Karasek y Theorell (1990). La toma de
decisiones es estudiada considerando seis indicadores sobre la participación en decisiones
152
académicas de la dependencia donde se labora, la participación en la planeación de las
políticas de ciencia y desarrollo de la universidad o instituto y la disposición de
información para el desempeño del trabajo. En cuanto a la calidad de las interacciones con
directivos y homólogos se consideran ocho aspectos referentes al tipo de relación y a la
comunicación, a la circulación de discursos negativos y al reconocimiento del desempeño
académico. El apoyo social considera el soporte proporcionado por superiores y colegas
ante los conflictos, así como el apoyo externo proveniente de la pareja y de organismos
nacionales e internacionales. Cada indicador fue evaluado utilizando una escala Likert de
cinco puntos (1= nunca, 2= pocas veces, 3= a veces, 4= a menudo, 5= siempre) (cuadro 2).
Las características individuales y laborales como el género, la edad, el número de
hijos, el estado civil, la antigüedad en el trabajo, el tipo de trabajo, el salario y el ingreso
complementario al salario son también consideradas en el estudio. El género fue medido
como variable dicotómica (1= masculino, 2 =femenino), así como el estado civil (1= con
pareja, 2= sin pareja) y el tipo de trabajo (1= de planta, 2= contrato). La edad, el salario, el
ingreso complementario y la antigüedad en el trabajo se evaluaron como variables
continuas (cuadro 2).

Cuadro 2: Variables independientes


Variables Indicadores Escala
independientes

Calidad de la  Tengo buena relación con jefes


relación  Tengo buena relación con colegas 1.Nunca
 Tengo buena comunicación con colegas 2.Pocas veces
 Cuando llamo o escribo a mis superiores 3.A veces
siempre me responden 4.A menudo
 Superiores ignoran logros y avances 5.Siempre
académicos.
 Colegas ignoran logros y avances
académicos.
 Supriores circulan discursos que
desacreditan.
 Colegas circulan discursos que desacreditan.

Participación en  Decisiones académicas en centro trabajo se


toma de toman de forma colegiada y democrática.
decisiones  Superiores proporcionan información para la 1.Nada
toma de decisiones en el trabajo.

153
 Participación en órganos colegiados de la 2. Poco
dependencia.
 Participación en foros organizados por altos 3. Algo
funcioneros de las instituciones para discutir
los problemas y retos en materia científica, 4.Mucho
docencia.
 Participación en la discusión de los 5.Total
problemas y logros de la institución.
 Participación en el desarrollo de las políticas
de ciencia y tecnología de la institución
tecnológica y de
Apoyo ante  Apoyo de colegas hombre ante conflictos
tensiones laborales
laborales  apoyo de colegas mujeres ante conflictos 1.Nada
laborales 2. Poco
 Apoyo de colegas del cuerpo académico ante 3. Algo
conflictos laborales 4.Mucho
 Apoyo de colegas de otras dependencias ante 5.Total
conflictos laborales
 Apoyo de superiores ante conflictos laborales
 Apoyo de altos funcionarios de la
universidad ante conflictos laborales
Apoyo de esposo/pareja ante conflictos
laborales
Fuente: Elaboración propia en base a cuestionario

Las variables presentadas anteriormente fueron sometidas a tratamiento estadístico con la


ayuda del SPSS. Se realizaron cuatro tipos de análisis: el descriptivo, la Chi cuadrada, la
correlación bivariada y la regresión lineal stepwise. El análisis bivariado se utilizó para
conocer las relaciones entre las variables. El coeficiente de Pearson fue utilizado para
analizar el sentido de la dirección y la significancia entre las variables independientes y la
variable dependiente continuas. Las variables pueden evolucionar en el mismo sentido
(positivo) o en sentido contrario (negativo). El coeficiente de la significancia de una
relación puede variar de -1 a +1. Para nuestro análisis se estableció como límite el valor
igual o superior a +-.0.05.

El análisis multivariado permitió conocer la contribución de las variables


independientes en la explicación de la variable dependiente. La estrategia de análisis tenía
como objetivo determinar si la participación en la toma de decisiones, la calidad de las
relaciones y el apoyo social contribuyen a explicar /moderar la salud psicofísica. Para ello
se realizaron cuatro regresiones lineales stepwise. En el primer análisis del modelo de

154
regresión se analizó la aportación de las variables demográficas y laborales a la explicación
de la salud psicofísica. En el segundo análisis se consideró la variable participación en la
toma de decisiones en la explicación de la salud psicofísica. Enseguida se realizó el tercer
modelo de regresión para comprender la contribución de las variables sobre calidad de la
interacción social en el trabajo en la salud psicofísica. En el último modelo se examinó el
efecto de las variables de apoyo laboral sobre el bienestar físico y emocional. Los
coeficientes de regresión fueron aceptados estableciendo como valor límite p = 0.05. El
conjunto de análisis realizados permitió dar respuesta a las interrogantes planteadas en el
marco del estudio.

Resultados

Variables demográficas y laborales y la salud psicofísica

Para realizar el análisis de correlación se contemplaron las variables demográficas: sexo


edad, estado civil y número de hijos, así como las variables laborales: antigüedad, salario
mensual, monto de estímulos mensuales y tipo de trabajo (planta o contrato). Los resultados
de la Chi cuadrada muestran una asociación significativa entre el sexo (p=.005) y el tipo de
trabajo (p=.003) con los índices de bienestar. El estimado de la correlación evidencia
relaciones estadísticas negativas significativas entre la edad (r= -.201; p=.000), la
antigüedad (r= -.199; p=.000), el salario (r= -.098; p=.022), y el monto de ingresos extras
(r= -.130; p=.005) con la salud psicofísica. De esta forma, las mujeres, los más jóvenes, los
de menor antigüedad e ingresos, así como los académicos que tienen contratos temporales
son los que presentan mayores problemas de salud física y emocional. Las demandas
contractuales resultan así ser una fuente importante de las condiciones de salud reportadas
por los académicos más jóvenes, tal como otros estudios nacionales y extranjeros con
docentes lo han confirmado (Martínez, Méndez y Murata, 2011; Doyle y Hind, 1998)

Relaciones en el trabajo y salud psicofísica

Las relaciones en las organizaciones se sitúen generalmente en tres niveles: las relaciones
con los pares, con los jefes y con los usuarios o clientes. Una atmosfera de confianza que

155
promueve relaciones armoniosas estimula la satisfacción, la motivación en el trabajo y el
bienestar psicológico y físico. Por el contrario, las relaciones conflictivas pueden provocar
tensiones psicológicas en los trabajadores. La primera tesis de nuestro estudio señala que la
presencia de relaciones conflictivas con jefes y compañeros afecta la salud psicofísica.

En el caso de las relaciones que las académicas y académicas mantienen con sus
superiores, se observa una relación estadísticamente significativa con su salud física y
psicológica. Entre más deterioradas estén las relaciones, menor es el nivel de bienestar que
presentan (r= -.363; p= .000). Los estilos de dirección adoptados por los jefes deterioran las
relaciones e incrementen el nivel de tensión psicológica, lo que se refleja en una merma de
la salud psicofísica. Los estilos de liderazgo observados en nuestro estudio se caracterizan
por la ausencia de reconocimiento de los logros obtenidos, por la falta de retroalimentación
positiva del trabajo, así como por la puesta en circulación de discursos estigmatizantes,
repercutiendo negativamente en la salud (cuadro 3).

Los problemas en la comunicación tienen también un impacto importante en el


bienestar de los profesores-investigadores de educación superior (r= -.279; p= .000). El
hecho de que el jefe no dirija la palabra o no responda a las llamadas telefónicas o a los
correos electrónicos se convierte, también, en un factor relacionado a los problemas de
salud psicológica y física ( r= -.279; p= .000) (cuadro 3).

La calidad de las relaciones (-.343; p = .000) y de la comunicación (-.286; p= .000)


con los compañeros de trabajo tiene un impacto importante en el bienestar objetivo y
subjetivo de los encuestados. De esta manera, el deterioro de las interacciones y la
comunicación, así como la falta de reconocimiento y estima por parte de los compañeros
tienen un efecto en la salud, ya que se registran mayores problemas psicofísicos (cuadro 3).

Las tensiones vinculadas con las relaciones con los compañeros de trabajo y con los
jefes han sido identificados en otros estudios como situaciones que provocan estrés en los
académicos universitarios mexicanos (Urquidi y Rodríguez, 2010). Los datos señalan que
las relaciones de indiferencia con los colegas y las escasas relaciones con jefes y
compañeros son identificadas como fuentes de estrés.

156
El deterioro de las relaciones con la propia institución y con los colegas forma parte
de las tensiones que afecta la salud mental de los docentes de educación superior no
solamente de México sino de otros países de América Latina. En efecto, Carbay et al
(2001) constatan, en un estudio cualitativo con profesores argentinos, los malestares que
provoca el quiebre de las relaciones interpersonales con los colegas por cuestión de
competencia, rivalidad, egoísmo, distorsión de información, plagio de ideas, etcétera, en la
salud emocional.

Cuadro 3. Correlaciones significativas entre calidad de las relaciones y salud psicofísica

Relación con superiores Pearson

 Tengo buena relación con jefes -.363**

 Cuando llamo o escribo a mis superiores siempre me -.279**


responden
 Recibo un feedback positivo (felicitaciones, otros -.271**
reconocimientos, etc.) por mis logros académicos de
parte de mis superiores
 Supriores circulan discursos que desacreditan -.261**
 Superiores ignoran logros y avances académicos -.268*

Relación con colegas


 Tengo buena relación con colegas -.286**
 Tengo buena comunicación con colegas -.343**
 Colegas circulan discursos que desacreditan -.113**
 Colegas ignoran logros y avances académicos -.275**

Fuente: elaboración propia basada en datos recopilados


*nivel de significancia: menor a.05
*Nivel de significancia: p= .000

La toma de decisiones y la salud psicofísica

Algunos estudios (Marchand y Durnad, 2011) han mostrado que una mayor autonomía del
trabajador en la realización de su actividades así como una mayor participación en las
decisiones generales de la organización, que le conciernen, presentan un lazo significativo
con la salud mental. Nuestra segunda suposición establecía que a menor implicación en la
toma de decisiones, mayores serían los problemas de salud psicofísica.

157
Los resultados del análisis correlacional muestran que la autoridad decisional está
asociada negativamente a los problemas de salud. A menor implicación en los órganos
colegiados, en los procesos decisionales sobre aspectos académicas y de ciencia y
tecnología, así como una menor disposición de información para la toma de decisiones en
el trabajo, mayores son los malestares físicos y emocionales (cuadro 4). Estos resultados
son compatibles con los hallazgos de Urquidi y Rodríguez (2010), quienes en una
investigación realizada con 271 docentes de tres universidades públicas de Sonora,
observan que entre los principales factores que provocan estrés, los factores del ambiente
institucional ocupan el segundo lugar de importancia. Siendo la falta de participación en la
toma de decisiones institucionales uno de los elementos ambientales generadores del estrés
en los académicos. Esta misma situación ha sido documentada tiempo atrás en un estudio
realizado con docentes de universidades de Estados Unidos por Gmelch, Wilke y Lovrich
(1984, citado por Urquidi y Rodríguez).

Cuadro 4. Relaciones significativas entre participación en toma de decisiones y salud


Participación en toma de decisiones Pearson

 Decisiones académicas en centro trabajo se toman de forma -.125*


colegiada y democrática.

 Superiores proporcionan información para la toma de decisiones -.183**


en el trabajo.

 Participación en órganos colegiados de la dependencia. -.181**

 Participación en foros organizados por altos funcioneros de las -.130*


instituciones/rectorías para discutir los problemas y retos en
materia científica, tecnológica y de docencia.

 Participación en la discusión de los problemas y logros de la -.217**


institución.

 Participación en el desarrollo de las políticas de ciencia y -.207**


tecnología de la institución.

Fuente: elaboración propia basada en datos recopilados


*nivel de significancia: menor a.05
*Nivel de significancia: p= .000

158
Apoyo laboral y salud psicofísica

La posibilidad de obtener apoyo, ante conflictos en el trabajo, de parte de los jefes y de los
compañeros de trabajo es un factor importante relacionado a la disminución de riesgos de
problemas de salud psicológica y física. El apoyo social permite a los individuos obtener el
soporte y reconfort en momentos difíciles. Al mismo tiempo, el apoyo promueve el
sentimiento de pertenencia al grupo donde el individuo se siente valorado y reconocido. El
tercer supuesto del estudio establece que el apoyo laboral ante los conflictos está asociado
al bienestar psicofísico.

Los resultados revelan una asociación significativa entre al apoyo laboral y el


bienestar. Para los académicos y académicas encuestados, el apoyo proporcionado por los
directivos, hombres (r =-.264) y mujeres (r = -.207) de la dependencia donde laboran, tiene
un impacto importante en la disminución de las tensiones psicológicas y de los malestares
físicos, sobre todo el soporte proveniente de los superiores masculinos. Otra relación
significativa, aunque débil, se observa en el caso del apoyo desplegado por los altos
funcionarios de las universidades o institutos (r = 0-.099) (caudro 5).

El soporte de los homólogos de ambos sexos también resulta significativo para la


salud de los académicos y académicas. La ayuda proveniente de los colegas que laboran en
la misma organización (colegas hombres: -.291; p= .000: colegas mujeres -.251; p=.000)
muestra una asociación más fuerte, que la proveniente de homólogos del cuerpo académico
o de otras dependencias. De acuerdo a lo señalado en algunas entrevistas a profundidad, el
apoyo proporcionado por los compañeros generalmente toma la forma de escucha,
retroalimentación positiva, consejos y asesoría en la realización del trabajo (cuadro 5).

De esta forma, los resultados muestran la importancia de contar con alguien en el


entorno laboral con quien se pueda compartir los problemas experimentados en el trabajo,
además de la ayuda material que es dispensada. Asimismo, los hallazgos confirman lo
señalado por Karasek y Theorell sobre la asociación entre apoyo social y la salud mental.
Estudios realizados en nuestro país con docentes de universidades públicas también
confirman esta relación (Pando, Aranda, Aldrete y Reynaga, 2006).

Cuadro 5. Correlaciones significativas entre apoyo social y salud psicofísica

159
Apoyo ante tensiones laborales

 Apoyo de superiores hombres -.264**

 Apoyo de superiores mujeres -.207**

 Apoyo de altos funcionarios de la universidad -.099*

 Apoyo de colegas hombre -.291**

 apoyo de colegas mujeres -.251**

 Apoyo de colegas del cuerpo académico -.172**

 Apoyo de colegas de otras dependencias -.132*

Fuente: elaboración propia basada en datos de campo recopilados


*nivel de significancia menor a.05
*Nivel de significancia = .000

Apoyo extra-laboral y salud psicofísica

Diversos estudios (Bourbonnais y otros, 1998; Kurtz, 2008) en distintos campos laborales
(salud, seguridad pública y educación) muestran que el apoyo extra laboral puede actuar
como amortiguador del estrés generado en el trabajo y como agente protector de la salud
mental y física. En el caso de las académicas y académicos de nuestro estudio, el soporte
proveniente de la pareja es un moderador muy débil de los problemas de la salud generados
por las situaciones problemáticas que se suscitan en los entornos de las instituciones de
educación superior (r=-.109; p=.008). Respecto al apoyo financiero proveniente de
organismos externos, tanto nacionales como internacionales para realizar tareas de
investigación y publicación, este no está relacionado con la salud psicofísica. La
pertenencia a redes académicas del país y extranjeras, así como la participación como
evaluadores de organismos internos y externos tampoco muestran un lazo significativo con
el bienestar; ello a pesar de que la adherencia a dichos organismos les permite a los
investigadores no sólo el acceso a recursos económicos sino también al reconocimiento
simbólico que muchas de las veces les es negado en sus propios centro de trabajo.

160
La contribución de las variables estudiadas (participación en la toma de decisiones,
calidad de las relaciones y apoyo social) a la salud psicofísica

Tomando en cuenta el análisis de correlación bivariada realizada, examinamos ahora la


contribución relativa de las variable independientes (características demográficas y
laborales, participación en la toma de decisiones, calidad de las relaciones y apoyo social)
en relación al bienestar psicofísico de las y los académicos por medio de la regresión
múltiple de tipo stepwise. Partimos del supuesto que el apoyo laboral es la variable que más
contribuye a explicar la varianza del bienestar.

Las variables demográficas y laborales y la salud psicofísica

El modelo de regresión se construyó, por un lado, con las dos variables demográficas (sexo,
edad) y las cuatro variables laborales (tipo de trabajo, antigüedad, salario, monto de
estímulos económicos) que resultaron asociadas significativamente, y por el otro lado, con
la variable dependiente, esto es, el índice de salud psicofísico. Al estimar la regresión, el
modelo retiene sólo dos variables, la edad y el sexo, de las ocho consideradas. Estas dos
variables explican el 6.2% de la varianza total; la edad es la que mayormente contribuye ya
que por sí sola explica el 4.5% del 6.2%.

La calidad de las relaciones con superiores y colegas y la salud psicofísica

En lo relacionado a la calidad de las relaciones con los superiores, cuatro características


presentan un coeficiente de correlación estadísticamente significativo: el tipo de relación y
la comunicación, la divulgación de discursos estigmatizantes y la indiferencia ante los
avances académicos. Entre estas variables estudiadas, el cálculo de regresión múltiple
retiene dos principales características que contribuyen a explicar la varianza de la salud
psicofísica. De acuerdo a este cálculo, la relación con los superiores se presenta como la
característica más importante. Ésta explica el 11.5% de la varianza. Enseguida está el hecho
de que los superiores ignoren los sucesos exitosos de los investigadores. Esta característica
incrementa en un 2.8% la varianza de la salud psicofísica. Estas dos variables explican el
14.3% de la varianza total. Las otras características o variables (comunicación con
superiores y circulación de discursos negativos) no contribuyen a explicar el bienestar de
los encuestados (cuadro 6).

161
Cuadro 6. Cálculo de regresión múltiple para conocer la contribución de las variables sobre
calidad de las interacciones con los superiores en la explicación de la salud psicofísica

Las características que entran en el cálculo son las siguientes:


1. Relación con superiores
2. Comunicación con superiores
3. Supriores circulan discursos que desacreditan
4. Superiores ignoran logros y avances académicos
Característica explicativa Etapa R2 Beta Sig. T

- Relación con superiores 1 0.115 -.297 .000

- Superiores ignoran logros y 2 0.143 -.172 .000


avances académicos

Fuente: Elaboración propia basada en datos recopilados

La interacción con los compañeros resulta ser también significativa en el estado de


bienestar de los investigadores nacionales. De las cuatro variables que presentan una
asociación estadísticamente significativa (calidad de la relación y comunicación con
colegas, circulación de discursos desacreditantes y reconocimiento académico), el modelo
de regresión retiene solamente dos, las cuales explican el 12.4% de la varianza total de las
condiciones de salud física y mental; la calidad de la comunicación explica el 9.5% de la
varianza y la variable de reconocimiento de los logros académicos explica 2.9% (cuadro 7).

Cuadro 7. Cálculo de regresión múltiple para conocer la contribución de las variables sobre
calidad de las interacciones con los colegas en la explicación de la salud psicofísica

Las características que entran en el cálculo son las siguientes:

1. Relación con colegas


2. Comunicación con colegas
3. Colegas circulan discursos que desacreditan
4. Colegas ignoran logros y avances académicos
Característica explicativa Etapa R2 Beta Sig. T

- Comunicación con colegas 1 0.095 -.268 .000

- Colegas ignoran logros y avances 2 0.124 -.176 .000


académicos

Fuente: Elaboración propia basada en datos recopilados

162
Participación en la toma de decisiones y salud psicofísica

De las seis dimensiones de la participación en la toma de decisiones que presentan una


correlación significativa, el cálculo de regresión retiene solamente una que contribuye a
explicar la varianza de la frecuencia de la salud. De acuerdo a este cálculo, la participación
en la discusión sobre los problemas y logros de la institución, donde se labora, se presenta
como el indicador más importante. Éste explica el 5% de la varianza del bienestar. Las
otras características contribuyen de manera negligente a explicar la varianza de la salud
psicológica y física de los investigadores encuestados (cuadro 8).

Cuadro 8. Cálculo de regresión múltiple para conocer la contribución de las variables sobre
toma de decisiones en la explicación de la salud psicofísica
Indicadores considerados en el cálculo:

1. Decisiones académicas en centro trabajo se toman de forma colegiada y democrática.


2. Superiores proporcionan información para la toma de decisiones en el trabajo.
3. Participación en órganos colegiados de la dependencia.
4. Participación en foros organizados por altos funcioneros de las instituciones para discutir
los problemas y retos en materia científica, tecnológica y de docencia.
5. Participación en la discusión de los problemas y logros de la institución.
6. Participación en el desarrollo de las políticas de ciencia y tecnología de la institución.
Característica explicativa Etapa R2 Beta Sig. T

- Participación en la discusión de los 1 0.050 -.223 .000


problemas y logros de la institución

Fuente: elaboración propia basada en datos recopilados

El apoyo laboral y la salud psicofísica

Para conocer la contribución del apoyo al bienestar objetivo y subjetivo de los


investigadores nacionales se consideró sólo el proporcionado por colegas y directivos de la
institución donde se labora o de otras instituciones. El apoyo externo - el otorgado por la
pareja y por organismos externos nacionales e internacionales – no fue considerado debido
a que presentó una asociación estadísticamente significativa muy débil o nula.

163
Del conjunto de variables acerca del apoyo brindado por colegas consideradas en el
cálculo de la regresión múltiple por presentar una asociación estadística significativa, el
apoyo de los compañeros de la institución, donde se labora, es la única que contribuye a
explicar la varianza de la salud mental y física de los académicos y académicas. Esta
variable explica el 9% de la varianza total, mientras que las otras variables (apoyo de
compañeras de la dependencia donde se labora, de colegas del cuerpo académico y de
colegas de otras facultades) no contribuyen a explicarla (cuadro 9).

Cuadro 9. Cálculo de regresión múltiple para conocer la contribución de las variables sobre
apoyo proveniente de colegas en la explicación de la salud psicofísica
Indicadores considerados en el cálculo:

1. Apoyo de colegas hombres de la dependencia donde se labora


2. Apoyo de colegas mujeres de la dependencia donde se labora
3. Apoyo de colegas del cuerpo académico
4. Apoyo de colegas de otras facultades o institutos

Característica explicativa Etapa R2 Beta Sig. T

Apoyo de colegas hombres 1 0.092 -.30 .000

Fuente: elaboración propia basada en datos recopilados

En lo que se refiere a los tres indicadores del apoyo proveniente de los superiores, el apoyo
de los jefes hombres es la única variable que contribuye a explicar la varianza de la salud
de los académicos y académicas. Ésta explica el 4% de la varianza total (cuadro 10). El
cálculo de regresión múltiple permite afirmar que el apoyo proporcionado por las jefas
inmediatas y por altos funcionarios de las universidades o institutos no contribuye a
explicar el bienestar.

Cuadro 10. Cálculo de regresión múltiple para conocer la contribución de las variables
sobre apoyo proveniente de los superiores en la explicación de la salud psicofísica
Las características que entran en el cálculo son las siguientes:
1. Apoyo de superiores hombres de la dependencia donde se labora
2. Apoyo de superiores mujeres de la dependencia donde se labora
3. Apoyo de funcionarios de la universidad o instituto

Característica explicativa Etapa R2 Beta Sig. T

Apoyo de directivos hombres de la 1 0.041 -.20 .000


dependencia donde se labora
Fuente: elaboración propia basada en datos recopilados

164
De esta manera se observa que de las tres variables o características estudiadas (relaciones
con colegas y directivos, participación en la toma de decisiones y el apoyo laboral) la
calidad de las interacciones que se mantiene tanto con los superiores (14.3%) como con los
compañeros (12.4%) es la que más contribuye a explicar la varianza total del estado de
bienestar que presentan los investigadores nacionales. El apoyo, sobre todo el de los
colegas, se sitúa en segundo lugar ya que explica el 9% de la varianza total. La
participación de la variable toma de decisiones es sólo del 5% de la varianza y la de la
variable demográfica edad es del 4.5%.

Conclusiones

El modelo de demandas-control-y-apoyo de Karasek y Theorell (1990) plantea la


importancia del control y del apoyo ante el estrés que emana de las demandas laborales. En
este sentido, nuestro estudio se interesó en estudiar la influencia de las variables
demográficas y laborales, la calidad de las relaciones laborales, la participación en la toma
de decisiones y el apoyo social en el trabajo en la salud física y psicológica de
investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que laboran en
instituciones públicas de educación superior en México. Se decidió, además, estudiar la
influencia que el apoyo extra laboral podía tener, ello a pesar de que el modelo no Karasek
y Theorell no lo considera.

El estudio nos ha permitido detectar algunos factores que pueden influenciar el


bienestar psicofísico de los investigadores. Así los resultados reportan que entre las
características demográficas y laborales consideradas, seis están asociadas a los problemas
de salud de los investigadores. Específicamente el sexo, la edad, la antigüedad, el salario, el
monto del estímulo económico y el tipo de trabajo están relacionados negativamente a las
condiciones de salud física y psicológica. Siendo las mujeres, los más jóvenes, los que
perciben menos ingresos y los que tienen un trabajo por contrato los que presentan mayores
problemas de salud física y psicológica.

165
De la misma forma, ciertas características de las dinámicas de las instituciones de
educación superior, como los problemas en las interacciones y en la comunicación con los
superiores y los colegas, así como la poca o nula inclusión en la toma de decisiones en el
ámbito académico y de ciencia y tecnología, deterioran el bienestar físico y emocional de
los investigadores.

Un mayor apoyo proveniente de los jefes y los colegas ante los conflictos laborales,
resulta ser benéfico para la salud. Por el contrario, el apoyo fuera del ámbito del trabajo,
como el proveniente de organismos nacionales y extranjeros no es significativo en la
amortiguación de los problemas de salud. Esto puede deberse a que los investigadores le
conceden mayor importancia al apoyo proveniente de la institución donde se labora o a la
creencia de que la organización es la responsable de otorgar las condiciones optimas para el
desempeño del trabajo. Sin embargo, estas suposiciones no han podido ser corroboradas en
nuestro estudio. Otro apoyo fuera del ámbito laboral que resulta poco significativo es el
proporcionado por la pareja ante las situaciones problemáticas en el trabajo. Ello se explica
probablemente por el hecho de que los investigadores consideran que sus compañeros son
las únicas personas capaces de comprender su realidad, sobre todo cuando la pareja no
pertenece o está relacionada con el campo en el que se desempeñan. Esta conjetura
tampoco ha podido corroborarse.

De todas las variables consideradas en el estudio, de acuerdo con las pruebas de


regresión lineal, las relaciones en el trabajo resulta ser las que contribuyen de manera más
importante a explicar las condiciones de salud de los investigadores. El tipo de
interacciones que los investigadores mantienen con los directivos se muestra como el factor
que mayor influencia o responsabilidad tiene en su bienestar. La comunicación con los
homólogos es el segundo factor que actúa como amortiguador o detonador de los
problemas físicos y emocionales.

En este contexto es importante resaltar que nuestras conclusiones hacen referencia a


características de las dinámicas laborales que pueden ser controladas por las instituciones
de educación superior que están en pro de la salud física y mental en el trabajo. Estilos de
liderazgo más democráticos e inclusivos pueden favorecer interacciones más cordiales.
Asimismo, dinámicas laborales menos competitivas pueden ser promovidas al interior de

166
las instituciones. La creación de programas de apoyo para los investigadores más jóvenes
podría también hacer aportaciones importantes en el campo de la salud laboral.

Referencias

Ahola, K. y otros. ( 2007). The relationship between job-related burnout and depresivve disorders-
results from tahe Ginnish Health 2000 Study. Juornal of Affective Disorders, 88 (1), pp 55-62.

Avargues, M. L., Borda, M. y López. A.M. (2010). Boletín de Psicología. 99. pp.89-101.
http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N99-5.pdf

Aranda, G. Pando. M y Aldrete. M, (2006). Factores psicosociales y Burnout en docentes del


centro Universitario de ciencias de la salud: investigación en la salud, universidad de Guadalajara,
México. VIII (003). pp 173-177.

Avargues, M. L. y Borda, M. (2010). Estrés laboral y síndrome de burnout en la universidad :


análisis descriptivo de la situación actual y revisión de las principales líneas de investigación.
Anuario de psicología clínica y de la salud. 6. pp.73-78.
http://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_6_esp_73-78.pdf

Bourbonnais, R., Comeau, M., Vezina, M., y Dion, G. (1998). Job strain,psychological distress, and
burnout in nurses. American Journal of IndustrialMedicine, 34(1), 20-28.

Bruchon-Schweitzet, (2002). Psychologie de la santé: modèles, concepts et méthodes. Paris.


Dundod.

Crabay et al (2001). Salud Mental y Educación Superior. Malestar Docente


http://www.aset.org.ar/congresos/5/aset/PDF/CRABAY.PDF.

De la Garza, E. (2000). Flexibilidad del trabajo en América Latina. En. De la Garza, E. (coord.)
Tratado latinoamericano de Sociología del trabajo. México. Fondo de Cultura Económico. pp. 148-
178.

Doyle, C. y Hind, P. (1998). Occupational stress, burnout and job status in female academics.
Gender, Work & Organization, 5, 67-82.

Galaz, J. F. (2002). ―La satisfacción en el trabajo académico en una universidad pública estatal‖,
Perfiles Educativos, XXIV (96). pp. 47-72.

Gil-Anton, M. (1996) ―The International Academic Profession: Portraits of Fourteen Countries‖,


Special Report. The Carnegie Foundation for the Advancement of Teching, pp. 207-229.

Gil Monte. P. y Peiró. J. (1999). Perspectivas teóricas y modelos interpretativos para el estudio del
síndrome de quemarse por el trabajo. Universidad de Valencia. 15 (2). pp 261-268.
http://www.um.es/analesps/v15/v15_2pdf/12v98_05Llag2.PDF

Gil-Monte, P. y Peiró J.M. (1997). Desgaste psíquico en el trabajo: el síndrome de quemarse,


Madrid, Síntesis.

167
Guerrero, E. (1998). Burnout o desgaste psíquico y afrontamiento del estrés en el profesorado
universitario. Tesis doctoral. Universidad de Extremadura.

Halbesleben, J. R. B. (2006). Sources of Social support and Burout: A Meta-Analytic Test of the
Conversation of Resources model. Journal of Applied Psichology. 91(5). pp. 1134-1145.

House, J. S., Umberson, D., y Landis, K. R. (1988). Structures and processes of Social Support.
Annual Review of Sociology. 14. pp.293-318.

Johnson, J. y Hall, E.M (1988). Job strain, workplace social support and cardiovascular disease: a
random sample of the Swedish working population. American Journal of Public Health, 78 (10). Pp.
1336-1342.

Karaseck, R. A. (1979) Job Demands, Job Decisión Latitude, and Mental Strain: Implication for
Job Redesing. Administrative Science Quartely. 24. pp.285-309

Karasek, R. A, y Theorell, T. (1990) Healthy Work: Stress, Productivity, and the Reconstruction of
the Working Life. New York: Basic Books.

Karaseck, R., y Theorell, T. (2000) The Demand –Control-Support Model and CVD. Ocupational
Medecine: State of the Art Review, 15(1). pp. 78-83

Kinman, G. (2001). Pressure Points: A review of research on stressors and strains in UK acade-
mics. Educational Psychology. 21(4). pp. 473-492. Bedfordshire, Inglaterra.

Kurtz, D. (2008). Controlled burn: the gendering of stratess and burnout in modern policing.
Feminist Criminology. 3. pp.216-238.

Lazarus, R. y Folkman, (1986). Estrés y procesos cognitivos.Barcelona. Martínez Roca.

Lindblom, K. M., Linton, S. J., Fedeli, C, y Bryngelsson, J.L. (2006). Burnout in the working
population: relations to psicosocial work factors. International Journal of Behavioral Medicine.
13(1).pp. 51-59.

Magaña, D. y Sánchez, P. (2007). Síndrome de desgaste emocional en el Sistema Nacional de


Investigadores. Memorias del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa.

Marchand, A., y Durand, P. (2011). Psychological Distress, Depression, and Burnout: Similar
Contribution of the Job Demand-Control and Job Demand-Control-Support Models? journal of
Occupational and Environmental Medicine. 53(2). pp. 185-189.

Marrau, C. (2004). El síndrome de burnout y sus posibles consecuencias en el trabajador docente.


Fundamentos en Humanidades.5(10).pp. 53-68.

Martínez, S. Mendez, I. y Murata, Ch. (2011). Becas, estímulos y sus consecuencias sobre el
trabajo y la salud de docentes universitarios. Reencuentro: Estudios sobre educación. 61. pp. 56-69.
http://148.206.107.15/biblioteca_digital/articulos/3-560-7976kfn.pdf

Martínez, S. y Preciado. M.L. (2009). Consecuencias de las políticas neoliberales sobre el trabajo y
la salud de académicos universitarios: el burnout como fenómeno emergente. Psicología y Salud.
19( 2). pp. 197-206. http://www.uv.mx/psicysalud/psicysalud-19-2/19-2/Susana-Mart%EDnez-
Alcantara.pdf

168
Melero, L. et al (2011). Las consecuencias de la organización del trabajo en la salud laboral en la
empresa: estudio de las variables que intervienen en la aparición de riesgos psicosociales.
Salamanca. Secretaría de la Salud Laboral UGT-CEC.
http://www.ugt.es/saludlaboral/publicaciones/02_organizaciontrabajo.pdf

Moreno, B., Oliver, C. y Aragonés, A. (1992). Configuración específica de estrés asistencial en


profesores de BUP. Memoria de Investigación. CIDE.

OIT (2012) Tendencias mundiales del empleo 2012. Ginebra. Organización Internacional del
Trabajo. http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---
publ/documents/publication/wcms_168095.pdf http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---
americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_195884.pdf

Oliver, C. (1993). Análisis de la problemática de estrés en el profesorado de enseñanzas medias: El


burnout como síndrome específico. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.

Pando M., Aranda, C., Aldrete. G. y Reynaga, P. (2006). Autoestima y redes sociales de apoyo
como factores protectores de mobbing en docentes. Revista de Salud Pública y Nutrición (7) 2.
http://www.respyn.uanl.mx/vii/2/articulos/mobbing.htm.

Rodríguez, M. y Mendoza, E. (2007). Sistemas productivos y organización en el trabajo: una


visión desde Latinoamérica. Gaceta Laboral, Universidad de Zulia Maracaibo, Venezuela (13) 002.
pp. 218-241. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/336/33613204.pdf

Urquidi, L. E. y Rodríguez, J. R. (2010). Estrés en profesorado universitario mexicano. Revista


Electrónica Actualidades Investigativas en Educación. 10 (3).pp. 1-21
https://papyrus.bib.umontreal.ca/jspui/bitstream/1866/6916/2/Nowak_Fleur_2011_memoire.pdf.

169
La situación laboral en la academia: asimetrías por género en nivel de
posgrado de la Universidad Autónoma de Zacatecas13
Irma Lorena Acosta Reveles
Claudia Esther del Rosario Aguilar Torres

Introducción

El análisis sobre mujeres en la ciencia, siendo relativamente reciente como campo


problemático, es ya abundante; revelador también de su complejidad y numerosas aristas
gracias al aporte multidisciplinario. A los tópicos tradicionales (pero no por ello poco
relevantes) como la conciliación trabajo-familia, se suman indagaciones sobre las
condiciones de acceso y promoción de las mujeres en la carrera científica (Kochen et al.
2001); el estilo de vida y el modo de relacionarse de las investigadoras (Rosete, 2007); los
sesgos androcéntricos en la construcción del saber científico y sus fundamentos
epistemológicos (Rodríguez, 2008) y la definición de su identidad profesional (Castañeda y
Campos, 2009). También se ha generado una vasta literatura en torno a trayectorias
laborales por área de conocimiento (Munévar, 2011), la posición en el sistema de méritos
universitario y el sistema científico (Bustos, 2012), la productividad y los éxitos en el oficio
(Vizcarra y Vélez, 2007) y, en general, de sus aportaciones en el desarrollo del mundo
académico y la transmisión de la ciencia.
Se coincide en que hay progresos a favor de la equidad entre géneros en la
educación superior, pero también que subsisten inercias y numerosos obstáculos por
sortear. Con todo, no faltan posiciones que a priori niegan objetividad o descalifican los
argumentos que ponen de relieve desequilibrios patentes y profusamente documentados.
Tal parece que en la medida que se van dando pequeños avances, se hace más difícil
combatir las causas de las desigualdades y vencer las resistencias institucionales y
personales, acaso por situarse parte de ellas en los ámbitos informales y subjetivos.
De cara a estas preocupaciones, este documento explora en la realidad laboral de
una universidad pública de provincia con un doble propósito. Primero, exponer las
condiciones de trabajo en el nivel de posgrados de la Universidad Autónoma de Zacatecas

13
Resultado del proyecto 0082720: ―Relaciones laborales y su impacto en la salud psicofísica de científicas
de alto rendimiento en universidades mexicanas‖; investigación financiada por el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el rubro de Ciencia Básica.

170
(UAZ) y cómo éstas son percibidas por los académicos. Y, en segundo lugar, ofrecer
evidencia de los rubros en que se registran las asimetrías entre científicos y científicas, por
lo que concierne a la situación laboral. Hay especial interés en destacar aquellas diferencias
que conllevan situaciones de desventajas objetivas (materiales, financieras, normativas),
pero también aquellas otras que se traducen en inferioridad, discriminación o retos
superiores para cumplir con los mismos objetivos de productividad.
Para observar el problema en su dimensión histórica y no perder de vista sus
determinantes socio-económicas y políticas, es preciso clarificar antes cómo ha cambiado la
universidad pública y los posgrados nacionales en los últimos lustros. Desde ese referente
se podrá apreciar mejor la UAZ en sus especificidades y será mejor entendida la dinámica
laboral en que está inmersa su planta académica, concretamente en los posgrados de los
posgrados.
Se trata de un estudio transversal apoyado en fuentes documentales, información
institucional y datos obtenidos de primera fuente, generados éstos últimos a partir de una
muestra representativa. El instrumento y el examen de los resultados tuvieron la finalidad
de responder si el entorno laboral objetivo y subjetivo es propicio —o al menos
suficiente— para que los científicos de la UAZ se desempeñen con solvencia en sus
actividades cotidianas, y multipliquen su rendimiento individual, tal como las políticas
educativas y científicas lo demandan. Dando por descontado que las funciones a realizar
por el académico universitario son múltiples, se observaron sobre todo las actividades que
atañen a la generación de ciencia. De ese panorama general se logró desprender una serie
de asimetrías en las condiciones de trabajo imperantes entre científicos y científicas

El panorama nacional
El gobierno mexicano se ha manifestado por transformar las instituciones de educación
superior (IES) en centros de excelencia académica y espacios para la producción científica
de vanguardia (SEP, 2001; FCCyT, 2006; SEP, 2007). Y, en el entendido de que los
posgrados universitarios son ámbitos clave en la generación de ciencia (CINDA, 2010), y la
cúspide de los procesos de formación (Reynaga, 2012), se recuperan enseguida las
orientaciones que guían su desenvolvimiento.

171
Bien se conoce que en el país, como en el resto de la región latinoamericana, las
políticas científicas y educativas han encauzado cambios importantes en el ser y hacer de
las instituciones públicas de enseñanza superior durante los tres últimos decenios; hasta
situarnos frente a un modelo de universidad pública distinto. Un modelo a tono con un
paradigma educativo de mercado (Ibarra, 2009) que prioriza las necesidades de expansión
económica para la competencia trasnacional. Sus ejes son: (a) la versatilidad, en el sentido
de monitorear las exigencias de su entorno y justificar desde ahí su pertinencia; (b) mayor
articulación con el aparato productivo; (c) esquemas organizativos eficientes en los
procesos de producción científica y formación de recursos humanos; (d) uso de sus activos
y rentabilidad en sus resultados; (d) una planeación y administración estricta, congruente
con la necesidad de aligerar costos al erario público, y en el mismo sentido, la inclinación a
procurarse ingresos propios; (e) transparencia en su quehacer y en la rendición de cuentas;
(f) la internacionalización como objetivo (Leite y Herz, 2012), y (g) la calidad certificada
por entes externos (UNESCO, 1998).
Este modelo universitario está en construcción, y en México se sigue impulsando
mediante estrategias de asignación selectiva del presupuesto público educativo canalizado,
en gran parte, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a través de la
inversión estatal (limitada, por cierto) para el desarrollo científico y tecnológico que
administra fundamentalmente el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Programas a favor de la consolidación institucional y profesionalización docente;
organismos fiscalizadores, esquemas de reconocimiento jerárquico, entre muchos otros
mecanismos y normativas han coadyuvado a transitar desde una universidad pública con
mayor orientación social hacia una universidad que tiende a ser administrada bajo
principios empresariales (Ibarra, 2005). Entre los instrumentos institucionales con mayor
incidencia en la labor de los investigadores, se pueden mencionar el Programa Integral de
Fortalecimiento Institucional (PIFI); el Programa de Mejoramiento del Profesorado
(PROMEP), el Sistema Nacional de investigadores (SNI), el Programa Nacional de
Posgrados de Calidad (PNPC) y el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal
Docente (ESDEPED). Y son importantes, por cuanto que inducen a las IES universitarias y
a sus académicos hacia la negociación y la competencia a través de las postulaciones que
deben hacer en sus diferentes niveles organizativos (áreas, programas, cuerpos académicos,

172
estudiantes) para obtener recursos y suministros, becas, infraestructura o fondos de
investigación. Las evaluaciones periódicas positivas permiten obtener recursos de trabajo, o
bien, contar con reconocimientos que a su vez abren la posibilidad de acceder a otros
beneficios (Reimers, 2003).
En el seguimiento de las directrices de política federal la experiencia de cada
institución reporta singularidades en su trayectoria, reacciones y problemáticas; pero en lo
concerniente a implantar el sustrato del paradigma educativo de mercado los resultados
están a la vista. En la actualidad las dinámicas de las universidades estatales en México
presentan gran semejanza con la administración privada, notable en el plano discursivo, que
se desplaza hacia lo gerencial: garantía de calidad (Perellón, 2005), gestión integral,
estrategias organizacionales, planeación estratégica, etcétera. La eficacia universitaria
parece depender de su costo/beneficio, y su pertinencia de la demanda (Acosta y Figueroa,
2011: 143).
En ese sentido, y puesto que la universidad es apreciada desde la esfera
gubernamental en términos de su rendimiento, eficiencia y funcionalidad al modelo de
crecimiento, es menospreciada en su rol social, cultural y político. Las disertaciones a
propósito de su acercamiento a los mercados y sus implicaciones son abundantes,
destacando aquellas que se apoyan en nociones como capitalismo académico (Slaugther y
Larry, 2001; Ibarra, 2003) o universidad emprendedora (Clark, 1998).
Valorada ante todo como espacio de producción los desembolsos estatales
destinados a la docencia universitaria se calculan como inversiones en capital humano
(conocimientos susceptibles de ser rentabilizados). Y, en lo que atañe a la generación de
ciencia, a la universidad se le exigen abundantes resultados en plazos fijos, a partir del uso
óptimo de todos los recursos. Para ello, se recurre a métodos empresariales de optimización
de mano de obra, como la reorganización de los equipos de trabajo, programas de
incentivos y dispositivos de control para elevar la productividad (Nájera, 2007). De ahí que
sea fundamental no perder de vista el rol del trabajador académico en el cumplimiento de
esos objetivos; y, a su vez, el modo en que este enfoque pragmático y productivista de la
universidad ha influido en la estatus laboral del académico, el contenido de su quehacer, sus
funciones, las disposiciones que rigen su actividad y su condición de vida. Ello implica
asumir al científico universitario en su condición de asalariado, afectado como el resto de

173
los trabajadores por la precarización y flexibilidad que son distintivas del empleo en las
últimas décadas (Macías y Suescún 2012).
Sobre los posgrados universitarios en México, numerosos análisis han insistido en
sus ventajas, debilidades y carencias, así como en los claroscuros de las estrategias públicas
para su fortalecimiento (Ruiz et. al, 2007; García, 2009; Diez, 2011; Aguilar, 2012).
Enseguida se ofrece una visión panorámica de los programas educativos de posgrado (PEP)
comenzando con breves antecedentes, para cerrar con datos en torno al periodo 2010-2011,
lapso en que se realizó el levantamiento de datos para esta investigación. Las fuentes de
información son básicamente la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES), la SEP, el CONACYT y el Consejo Mexicano de Estudios
de Posgrados (COMEPO).
El origen de los estudios de posgrado en el país se sitúa en el primer decenio del
siglo XX en la Universidad Nacional, a la que se incorpora la Escuela Nacional de Altos
Estudios. Hacia los cuarenta y cincuenta se reporta una primera oleada de crecimiento al
centro del país; marcándose desde entonces la concentración regional característica de este
nivel educativo. Por varias décadas la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) albergan los estudios de posgrados
(Arredondo et. al., 2006). A partir de los setenta, con la creación del CONACYT y el apoyo
de la ANUIES, se retoma el impulso y los PEP se multiplican ahora sí articulados
expresamente a políticas de desarrollo científico y tecnológico. Para 1980 el número de
PEP sumaba 1,232 distribuidos en 98 IES, localizadas incluso en provincia; mientras en
1970 sólo se registraban 226 impartidos en 13 IES (Ruiz et al, 2002: 4).
En medio de la crisis de los ochenta y en el marco de políticas de austeridad, se
mantuvo el ritmo de crecimiento con nuevas normativas. El programa sectorial educativo
formaliza un Sistema Nacional de Posgrado y se establece el SNI; aparece enseguida el
primer Programa de Fortalecimiento del Posgrado Nacional (PFPN) a partir de los
resultados obtenidos en un Primer Diagnóstico Nacional; a raíz de lo cual se establecieron,
hacia 1990, parámetros de calidad: (a) producción científica de los profesores, (b)
infraestructura, (c) la investigación en base a líneas claras y con la inclusión de los
estudiantes, (d) índices de graduación elevados, y (e) la vinculación con el sector
productivo. Con el tiempo se ha ido afinando el paradigma de posgrados de calidad y los

174
procedimientos para evaluarlos, a través de una escala jerárquica de certificaciones por
grados de consolidación; hasta perfilarse la triada: calidad, eficiencia y transparencia
(Diez, 2011).
A partir de los noventa tanto en México como en Latinoamérica el crecimiento de
los posgrados es más acelerado que el de otros niveles educativos. Para 1990 el número de
PEP en el país había llegado a 1,686, ofrecidos a través de 152 IES (Ruiz et. al., 2002: 58);
en el año 2000 sumaban ya 3,740. En la década siguiente el ritmo de crecimiento persiste
hasta llegar 8,522 programas en el año 2010 (COMEPO, 2010). En buena parte la
expansión obedece a las tendencias privatizadoras de la enseñanza superior desde los
noventa. Para el año 2010, el número de IES ofertando estudios de posgrado sumaba 918 y
de este total 73% (esto es, 668) eran ya del régimen privado (cuadro 1).

Cuadro 1: México: IES, PEP y matrícula, por tipo de régimen (2010)


Total Régimen público Régimen privado
IES con PEP 918 250 668
Total de escuelas 1,766 864 902
Matrícula 196,397 101,785 94,612
Numero de PEP 8,522 5,369 3,153
Fuente: SEP (2011), COMEPO (2010) y Villa y Ponce (2011).

Entretanto, la cobertura se incrementaba también, aunque no con la misma intensidad que


el número de PEP. Persistían en todo caso los problemas detectados hacia los noventa en
variados diagnósticos: concentración geográfica y centralización del presupuesto, gran
heterogeneidad en su composición, planta académica y estructuras organizativas, carencias
materiales y escaso registro en la categoría de programas de calidad del CONACYT
(Mireles, 2008). Para el ciclo escolar 2009-2010 la matrícula del sector público todavía
resultaba superior a la de las instituciones privadas. Un año más tarde (ciclo 2010-2011) el
número de estudiantes de posgrado atendidos por IES privadas logra rebasar al de las
públicas: 104,927 frente a 103,298 de acuerdo a datos de la SEP (2012a: 189-193). En el
cuadro 2 se pueden apreciar las tendencias. Un dato destacable es el aumento del número de
mujeres inscritas en los posgrados del sistema público, rebasando al de hombres desde el
ciclo 2008-2009. Información adicional indica que a nivel nacional, la población femenina
se ubica en el grado de maestría; en menor medida en especialidades; mientras la población
masculina sigue siendo predominante en doctorados.

175
Cuadro 2: México: Evolución de la matrícula de PEP (2004-2011)
Ciclo escolar Total nacional Hombres Mujeres Público % Privado %
2004-2005 150,852 79,737 71,115 86,621 57.4 64,231 42.6
2005-2006 153,907 80,396 73,511 86,037 55.9 67,870 44.1
2006-2007 162,003 82,553 79,450 88,293 54.5 73,710 45.5
2007-2008 174,282 88,198 86,084 88,390 50.7 85,892 49.3
2008-2009 185,516 91,994 93,522 94,978 51.2 90,538 48.8
2009-2010 196,397 95,468 100,929 101,785 51.8 94,612 48.2
2010-2011 208,225 99,383 108,842 103,298 49.6 104,927 50.4
Fuente: Elaboración propia con base en información de la SEP (varios años).

Considerando sólo las IES del régimen público, la SEP (2011) señala que para el año 2010
hay seis universidades públicas federales y cuarenta y tres estatales. Las universidades
federales tienen un peso importante por su trayectoria, matrícula y participación en el
subsidio público (Muñoz, 2009: 266). Destacan asimismo por su aporte en la producción
científica del país (Santillán, 2012) y la calidad de sus programas educativos: a nivel de
posgrados, para el año 2010 habían logrado posicionar 282 de sus 444 PEP en el PNPC; es
decir, un 63.5% (cuadro 3).

Cuadro 3: México: PEP en universidades públicas federales (2010)


IES Total D % M % E % PNPC %
UNAM 188 34 18.1 49 26.1 105 55.8 134 71.3
IPN 122 32 26.2 64 52.5 26 21.3 66 47.5
U. Autónoma Metropolitana 85 25 29.4 44 51.8 16 18.8 58 70.6
El Colegio de México 23 8 34.8 8 34.8 7 30.4 12 43.5
U. A. Agraria Antonio Narro 14 6 42.9 8 57.1 0 0 11 85.7
Universidad Pedagógica Nacional 12 1 8.3 1 8.3 10 83.3 1 8.3
Total 444 106 23.9 174 39.2 164 36.9 282 63.5
Fuente: Elaboración a partir de los portales electrónicos de las Universidades, y del PNPC en el portal del
CONACYT (febrero de 2010). D: Doctorados; M: Maestrías; E: Especialidades.

Por el número de PEP ofertados, la UNAM es la institución más relevante con 188 de los
cuales 134 son parte del PNPC (71.3%). Por sí misma representa el 11% del total padrón
nacional de posgrados de calidad en el año 2010 atendiendo a 22,527 estudiantes. Le siguen
en importancia el IPN y la UAM, con 122 y 88 PEP respectivamente. En contraste con las
universidades públicas federales, las estatales exhiben amplias brechas de calidad; el cuadro
4 reúne datos sólo de las que registran la más alta participación en el PNPC.

176
Cuadro 4: México: PEP en las principales universidades públicas estatales (2010)
IES Total D % M % E % PNPC %
U. de Guadalajara 168 26 15.5 84 50.0 58 34.5 75 44.6
U.A. de Nuevo León 128 27 21.1 52 40.6 49 38.3 61 47.7
U. A. del Edo. de México 84 13 15.5 35 41.7 36 42.8 38 45.2
B. U. A. de Puebla 75 13 17.3 48 64 14 18.7 37 49.3
U. A. de San Luis Potosí 66 11 16.7 30 45.4 25 37.9 36 54.5
U. A. de Baja California 52 14 26.9 23 44.2 15 28.8 34 65.4
Total 573 104 18.1 272 47.5 197 34.4 281 49.0
Fuente: Elaboración a partir de portales electrónicos de las Universidades y PNPC.

Como se puede apreciar, seis universidades estatales en el país destacan por su desempeño
a nivel de PEP en el país. Con un total de 573 PEP ofertados al año 2010, estas
instituciones reportan 281 PEP incorporados al PNPC, lo que representa el 23.1% del total
del padrón en ese año. Los datos reflejan nuevamente la concentración geográfica de la
oferta y la relevancia cualitativa de estas instituciones. Por otra parte, y esto es positivo, se
muestra el progreso de los PEP en provincia, permitiendo una atención mayor a la
problemática regional y a las realidades inmediatas. Como síntesis, el cuadro 5 reporta la
concentración geográfica de PEP en el país y las jerarquías en términos de calidad; pues
aglutinadas en sólo 12 IES del país está la cúspide de un sistema de posgrados muy
heterogéneo. Como dato ilustrativo, la UAZ reportaba sólo 6 PEP en el PNPC para el año
2010, elevándose esa cifra a 12, dos años más tarde.

Cuadro 5: México: PEP en PNPC, Universidades Públicas Federales y principales Estatales


(2010-2012)
Año 2010 Año 2011 Año 2012
IES Federales 282 296 293
UNAM 134 135 139
IPN 66 73 71
Universidad Autónoma Metropolitana 58 64 63
Universidad Pedagógica Nacional 1 1 1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 11 11 13
El Colegio de México 12 12 12
IES Estatales 281 292 301
Universidad de Guadalajara 75 76 81
Universidad Autónoma de Nuevo León 61 67 72
Universidad Autónoma del Estado de México 38 40 39
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 37 35 38
Universidad Autónoma de San Luis Potosí 36 41 42

177
Universidad Autónoma de Baja California 34 33 32
Subtotal 563 588 594
Total 1,216 1,322 1,411
% respecto al total nacional 46.3 44.5 43.7
Fuente: CONACYT (varios años).

Respecto al personal académico que en el país es responsable de atender los PEP, dado el
importante crecimiento de éstos y de la matrícula, resulta lógica su expansión como
tendencia histórica. El cuadro 6 y la gráfica 1 permiten observar en perspectiva su
expansión respecto al total nacional de profesores del sistema educativo. Si en 1980 la
proporción estaba en torno a 1.4% del total, para 1985 y en adelante rondaría 8%. No
existe continuidad en los datos, ni uniformidad de fuentes, pero se puede estimar que desde
los noventa la ampliación de la planta de profesores continúa de forma moderada. Entre el
año 2002 y 2010 se pasa de 21,685 a 38,629 académicos, independientemente de su
categoría laboral. Los datos fueron obtenidos de la SEP, pero no existen detalles del
número o proporción de mujeres en este total.

Cuadro 6: México: Personal académico en educación superior y posgrado (1980-2010)


Por año Total nacional(1) Docentes en posgrado % respecto al total nacional
1980 73, 874 1, 072 1.4
1985 112, 674 9, 046 8.0
1990 129, 092 11, 546 8.9
1995 155, 886 10, 934 7.0
1999 192, 406 17, 017 8.9
Fuente: Elaboración propia con base en ANUIES (2000) y SEP (varios años).
(1) Incluye régimen público y privado.

Gráfica 1: México: Evolución de la planta docente en el posgrado (2002-2011)

40000
30000
20000
10000
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
- - - - - - - - -
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Docentes 21685 23614 28006 33182 36279 35897 36895 38629 38026

Fuente: SEP (2011 y 2012a).

178
De los registros del PROMEP y el SNI (cuadro 7) se infiere que la calificación de los
docentes de posgrado ha prosperado al igual que sus indicadores de productividad. En
PROMEP, por ejemplo, del año 2003 al 2011 el número de profesores con perfil deseable
pasó de 5,381 a 18,604 (SEP, 2012b); mientras en el mismo lapso el número de miembros
del SNI subió de 9,199 a 17,637 (CONACYT, 2011).

Cuadro 7: México: Registros en el SNI por género (2000-2011)


Año Total Hombres % Mujeres %
2000 7,466 5,350 71.65 2,116 28.35
2002 9,199 6,479 70.43 2,720 29.57
2004 10,189 7,113 69.81 3,076 30.19
2006 12,096 8,352 69.05 3,744 30.95
2008 14,681 9,876 67.27 4,805 32.73
2010 16,598 11,088 66.80 5,510 33.20
2011 17,637 11,718 66.43 5,919 33.57
Fuente: Cálculos con base en el portal de CONACYT (2011).

Cierto es que no todo este personal, que se supone es el mejor calificado entre los docentes
y productores de nuevos desarrollos científicos, se encuentra en los posgrados ni todos los
investigadores nacionales pertenecen a las universidades públicas; pero en ausencia de
indicadores precisos y dado el esfuerzo puesto por las universidades públicas para certificar
sus programas y habilitar a su planta docente, es posible inferir a grosso modo que un
número significativo de estos recursos humanos se encuentra en instituciones universitarias
públicas y que labora en los posgrados.
Enseguida cabría proporcionar datos detallados o información concisa sobre las
mujeres que conforman la planta académica en los posgrados universitarios de México, sus
perfiles, condición contractual y problemáticas. Pero, tras hurgar en las cifras en la SEP, la
ANUIES, el CONACYT y el COMEPO, así como en estudios nacionales y de la región
(Kotchen et al, 2001; Estebénez, 2007; CINDA, 2010), concluimos que las cifras existen
sólo de forma aislada, sin seguimientos periódicos y son, en suma, incompletas para ofrecer
un panorama de las tendencias. Encontramos en cambio numerosas investigaciones sobre
docentes y mujeres en la ciencia, pero a nivel de instituciones, por disciplina, por campo de
estudio, espacios educativos en particular (como programas o segmentos de universidades),
mss no sobre posgrados propiamente. Existe mayor información, en todo caso, sobre la

179
dinámica de crecimiento de las mujeres en posgrados como alumnas y no como
académicas.
Al respecto, se concluye que México sigue las tendencias internacionales de
feminización de la matricula en los estudios superiores. La presencia femenina en las aulas
universitarias ha crecido durante las cuatro últimas décadas, a nivel de estudiantes y en
áreas del conocimiento que presentan campos laborales de mayor flexibilidad en tiempos,
donde incluso se supera a la población estudiantil masculina. De acuerdo con Olga Bustos
(2004), ―el cambio más acelerado en cuanto a la incorporación de las mujeres en la
educación superior a nivel nacional se observa en realidad en el periodo de 1969 a 1999-
2000, incrementándose de 17% a 50% respectivamente. (…) en 30 años se triplicó la
población de mujeres en educación superior.‖
Las razones de este incremento se fundan en factores económicos propios del
modelo de crecimiento y su dinámica de la ocupación asalariada hacia la precariedad, pero
también en cambios culturales y la apertura de espacios ganados por la lucha del
movimiento feminista o de los feminismos, si se aprecia en la diversidad de sus principios y
reivindicaciones (Espinoza, 2009; Gutiérrez y Luengo, 2011). Asimismo ha sido crucial el
rol de instancias internacionales y sus declaraciones a favor de la equidad de género. En
particular, la UNESCO ha generado mucha presión sobre los gobiernos de los países
subdesarrollados en ese sentido.
En el nivel de posgrado, la matrícula femenina también se ha incrementado de
manera considerable en el mismo lapso de cuatro décadas. En 1970 de 5,953 estudiantes
solo 786 eran mujeres. Para 1980 ya eran 6,488 mujeres de un total de 25,502. Para el
ciclo escolar 2010-2011, las mujeres inscritas en los posgrado del país habían llegado a ser
108,842 frente a 99,383 hombres de acuerdo a información del portal de la ANUIES
(cuadro 8). Ello representa el 52.3%.

Cuadro 8: México: Evolución de la matrícula del posgrado (2004-2011)


Ciclo escolar Total nacional Hombres Mujeres Público % Privado %
2004-2005 150,852 79,737 71,115 86,621 57.4 64,231 42.6
2005-2006 153,907 80,396 73,511 86,037 55.9 67,870 44.1
2006-2007 162,003 82,553 79,450 88,293 54.5 73,710 45.5
2007-2008 174,282 88,198 86,084 88,390 50.7 85,892 49.3
2008-2009 185,516 91,994 93,522 94,978 51.2 90,538 48.8

180
2009-2010 196,397 95,468 100,929 101,785 51.8 94,612 48.2
2010-2011 208,225 99,383 108,842 103,298 49.6 104,927 50.4
Fuente: Elaboración con base en los Anuarios Estadísticos del portal de la ANUIES (2005-2012).

No obstante, y pese a lo ganado, es un hecho bien conocido que conforme el nivel de


estudios en posgrado se eleva, la presencia femenina se estrecha; y que el grueso de las
estudiantes se sitúa en maestrías y especialidades, mas no en doctorados. Lo que no es
casual: un menor número de mujeres en el nivel de doctorado conforma la antesala de un
campo profesional: la carrera científica es todavía dominada cuantitativamente por el sexo
masculino; y es también un indicador de múltiples dificultades para conciliar un oficio tan
demandante como la ciencia con los roles tradicionales de la mujer en la esfera doméstica,
especialmente cuando ésta se encuentra ocupada de la crianza de los hijos.
En efecto, la etapa de formación doctoral se desarrolla sobre todo entre los 25 y 40
años, lo que coincide con las edades de mayor fertilidad de la mujer. Esto plantea
disyuntivas y desafíos particulares para involucrarse en este tipo de proyectos (Estébanez,
2007). También se ha demostrado que las mujeres necesitan más tiempo para obtener el
grado de doctor que a los varones; muy probablemente porque esta etapa de la formación
académica coincide con determinados momentos en el ciclo de vida familiar.
Así pues, con menos mujeres que hombres egresadas de los doctorados cada año,
resulta en primera instancia lógico que figuren en menor medida en las actividades de
desarrollo científico y tecnológico. Las mujeres dedicadas a la ciencia representan poco
más de un tercio respecto al total de investigadores en el país en los últimos años, de
acuerdo a las estadísticas del CONACYT (Valles et. al, 2012).
En cuanto a científicas universitarias propiamente, a falta de mejores referentes, los
datos más próximos a nuestros fines son los que ofrece el SNI de mujeres investigadoras en
su plantilla, su incremento gradual en el tiempo y su jerarquía en el sistema (tabla 7). Se
desprende que para enero de 2011 las mujeres representaron el 33.57% (5,919 personas) de
un patrón total de 17,637 investigadores reconocidos. Su proporción había escalado en
cinco puntos porcentuales en un lapso de diez años. Es importante señalar que este dato
incluye científicos que laboran en instituciones públicas y privadas, además de centros de
investigación, institutos y hospitales (en el caso de los médicos). Ya se conoce por otra
parte, que en los peldaños más elevados de la jerarquía en el SNI, las mujeres tienen poca
representación.

181
Lo anterior significa a grosso modo que hay cierto avance, pero también inercias en
el acceso a y la proyección de las mujeres en la carrera científica. Quizá son más visibles
los logros que las resistencias, como lo corroboran informes internacionales. El CINDA
(2010: 95), por ejemplo, reporta que en Iberoamérica el promedio de investigadoras,
respecto a la planta total, es de 40% (diez puntos por encima de Europa); que a nivel
latinoamericano el dato ronda 41% (Estébanez, 2007) respecto al total de personas
trabajando en ciencia y tecnología. Con estos datos América Latina se destaca como una de
las regiones del mundo con mayor participación científica femenina, con Cuba a la cabeza
(43%).
Con relación al número de académicas en la educación superior (que no refiere
exclusivamente a posgrados), el dato más próximo en el tiempo lo ofrecen Galaz y Gil
(2009), quienes reportan 35.7 % de mujeres en la planta académica de educación superior
para el año 2007 frente a un 30.9% en el año 1992. Un aumento tímido: menor al 5%
porcentual en un periodo de quince años. Estos datos, lo mismo que los del SIN, sugieren
avance graduales aunque lentos. De hecho, los investigadores mencionados aluden a una
pérdida de ritmo en el ingreso a la carrera académica en los últimos años, que relacionan, a
modo de hipótesis, con la conveniencia (y requisito en muchos casos) de tener el grado de
doctor y otros reconocimientos (como el SNI) como llave de entrada al oficio de un
profesor-investigador de tiempo completo (Galaz y Gil, 2009: 12).
Por último, vale la pena mencionar que en México en lo general la perspectiva de
género no se ha logrado incluir en la política de ciencia y tecnología. Esto se muestra por la
falta de integración de disposiciones relativas en la legislación correspondiente, aunque
existen iniciativas y proyectos en marcha a nivel de instituciones como la UNAM, la
Academia Mexicana de Ciencias, la SEP y el CONACYT, entre otras, para ofrecer a las
investigadoras un piso más equitativo en el desempeño sus actividades, o bien alcanzar
determinados objetivos de formación y de investigación (Pérez, 2010: 52).

La Universidad Autónoma de Zacatecas y sus posgrados

El origen de la Universidad Autónoma de Zacatecas se remonta al año 1832. Esta


institución educativa fue creada durante el periodo gubernamental de Francisco García
Salinas, como ―Casa de Estudios‖ en el municipio de Jerez. Posteriormente trasladó su sede

182
a la capital del estado de Zacatecas, pero con el nombre de ―Instituto Literario de
Zacatecas‖. Aproximadamente medio siglo mas tarde, al influjo del ideario liberal y
positivista de fines del siglo XIX, se transformó en el ―Instituto Científico‖. En ese tiempo,
una de las carreras impartidas para mujeres era la de profesora de partos. Otra de las
escasas opciones educativas y de formación profesional para las mujeres provenía de la
Escuela Normal para Profesoras, fundada en el año de1878 (Somohano, 2010: 439).
Al término de la revolución el ―Instituto Científico‖ pasó a denominarse ―Colegio
del Estado‖; y hacia 1920 asume el nombre de Instituto de ―Ciencias de Zacatecas‖. Tras el
status de autonomía ganado por otras instituciones de educación superior en el país y
teniendo como modelo a la UNAM, en 1959 logra ser reconocido como el ―Instituto de
Ciencias Autónomo de Zacatecas‖. El nombre que tiene en la actualidad la Universidad
Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas quedó registrado en 1968. Nueve años
más tarde se funda el sindicato de trabajadores académicos de la institución (Sindicato del
Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas o SPAUAZ, por sus siglas).
Por razón de espacio no se abundará en la trayectoria de la UAZ ni en sus particularidades
respecto al concierto nacional; se irán exponiendo sólo los rasgos que se estimen útiles para
entender la situación de los posgrados y la condición laboral de sus académicos.
Punto de partida necesario es reconocer a la UAZ como una institución que
comparte los problemas de las universidades jóvenes de provincia: centralismo, escasez de
financiamiento, carencias en infraestructura, escasa movilidad, etcétera. Y, no obstante sus
desventajas, debe esforzarse como todas por cumplir las directrices de la política federal en
materia de evaluación y certificaciones para acceder al presupuesto. De ahí que en los
últimos años se haya esmerado por administrarse con eficiencia, ampliar su productividad y
mejorar cualitativamente.
En efecto, es notable el empeño puesto por la institución en elevar los indicadores
de calidad y lograr acreditaciones para sus programas, equipos de trabajo y personal
académico. Gracias a ello se accede periódicamente a recursos extraordinarios para
desarrollar sus actividades sin contratiempos significativos e incluso le dan la posibilidad
de crecer y ampliar su cobertura.
Si se aprecia desde el aspecto físico y material, los últimos tiempos han sido de
cambio y crecimiento para la UAZ. La infraestructura crece y mejora en su diseño y

183
funcionalidad, se han relocalizado algunos espacios de trabajo y varios de sus programas de
educación media y superior se han llevado a quince municipios, además de los dos que
conforman la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. En lo académico, organizacional,
normativo y financiero, las reestructuraciones no han sido menos importantes; incluso se ha
transformado su vida sindical. A decir verdad, lo único que no se ha alterado
sustancialmente es su régimen de gobierno interno.
Al igual que la mayor parte de las universidades públicas del país, la institución está
ahora más próxima a los mercados y en proceso de vincularse más estrechamente al sector
productivo. Asimismo, ha sido orillada a ratificar su pertinencia por los bienes y servicios
que ofrece, y a ser transparente en el manejo de recursos, rendir cuentas, optimizar sus
activos y procurarse ingresos propios.
Por sus dimensiones, trayectoria y relevancia en el entorno local, la UAZ es la IES
más importante de la entidad: Lo es también como empleadora al tener en nómina alrededor
de tres mil maestros (sin contar otros 400 aproximadamente ya jubilados) y una planta de
cerca de mil quinientos trabajadores administrativos en activo (descontando jubilados, pre-
jubilados y suplentes).
La UAZ atiende más de veinte mil estudiantes en el nivel superior; brinda educación
media y media superior con cuotas anuales mínimas; y atiende otros ámbitos de la cultura y
servicios sociales para los sectores sociales más desfavorecidos. Como formadora de
recursos humanos calificados tiene un rol protagónico en la entidad, sobre todo en las
profesiones liberales (medicina, derecho, contabilidad, ingenierías, etcétera); de este
campo, podríamos decir, se desprende su mayor incidencia en el entorno económico y
político local. Lo que es modesto aún es su aporte en el desarrollo científico y tecnológico,
pues en este ámbito pesa mucho la carencia de recursos y una historia exigua en
vinculación con las empresas que, por cierto, son escasas en el entorno inmediato por el
perfil poco industrializado de la entidad.
Al año 2010 —cuando se hizo el levantamiento de datos institucionales para este
estudio— la UAZ ofrecía 91 programas educativos en el nivel superior, 56 de posgrado y
35 de licenciatura. Debido a estas proporciones cabría inferir que se trata de una
universidad especializada en posgrados, pero no resulta así al observarla más de cerca. La
institución tiene en las licenciaturas su principal ámbito de cobertura e influencia: para el

184
año 2010 cerca del 92% de la matrícula de nivel superior eran estudiantes de licenciatura,
de un total de 19,179; mientras los alumnos de posgrado sumaban 1,383 (cuadro 9); 680 de
ellos hombres y 703 mujeres.14

Cuadro 9: UAZ: Evolución de la matrícula en los PEP (2005-2010)


2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010
Licenciatura 14,324 14,774 15,856 16,659 17,551
TSU 154 188 184 196 245
Posgrado 1,341 1,409 1,423 1,262 1,383
Especialidad 314 358 389 313 324
Maestría 906 924 909 839 920
Doctorado 121 127 125 110 139
Total 15,819 16,371 17,463 18,117 19,179
Fuente: Elaboración propia con datos del Departamento Escolar de la UAZ, 2010.

No se trata sólo de la población estudiantil atendida. En realidad, lejos está la UAZ


de ser una universidad de investigación. En su centenaria trayectoria su función esencial
fue la docencia. Es en los ochenta que aparece el primer PEP y a partir de ahí se multiplican
con rapidez, sobre todo en los noventa como ocurría a nivel nacional. En este momento la
situación de los posgrados en la UAZ es de gran heterogeneidad por lo que refiere la
calidad; los recursos operativos, humanos y materiales disponibles; sus trayectorias y el
grado de respaldo institucional con que cuentan; las redes que han logrado establecer con
otras instituciones; los hay aquellos que funcionan independientes y los que operan unidos
a las licenciaturas e incluso compartiendo espacios y personal.
Para tener una idea del ritmo de crecimiento en los posgrados basta observar que el
año 2010 se contaban 93 PEP en el estado de Zacatecas (no solo universitarios), 65 de esos
programas adscritos a IES del régimen público y 28 de tipo privado. Para el año 2012 la
oferta total de PEP en la entidad había llegado a 128, de ellos 66 ofrecidos por instituciones
públicas y 62 privados (SEC, 2012). Cifras hablan por sí mismas del ritmo de privatización
de la oferta educativa en el nivel superior.
Con todo, la UAZ no deja de ser la principal opción en la entidad en el nivel de
estudios de posgrado por su estabilidad, costo y la diversidad de su oferta: 54 PEP en
2012.15 Otros factores a su favor son la localización, infraestructura y su planta académica.

14
Los datos son de fuentes oficiales: Departamento Escolar de la UAZ, la Administración Central, el
Departamento de Recursos Humanos, Unidades Académicas y sus Programas Educativos.
15
De los 54 PEP ofertados en el año 2012 por la UAZ, 15 16 son especialidades, 27 maestrías y 11 doctorados.

185
Está también el tema de la calidad: en la entidad, de los 128 PEP existentes en 2012, solo
13 están reconocidos por el PCPC del CONACYT; 12 de ellos son de la UAZ 16 y el otro
de la Universidad Autónoma de Chapingo, ninguno es del régimen privado.
Por lo que atañe a la planta docente de la institución, siguiendo con el tema de los
indicadores, su calificación se ha elevado en los últimos años en el número de profesores de
tiempo completo (PTC) con perfil PROMEP, pertenencia al SNI y como miembros de
Cuerpos Académicos (CA) con reconocimiento federal. Los datos son: 346 PTC con perfil
PROMEP (236 hombres y 110 mujeres) en el año 2011. Miembros del SNI, 140 en el año
2012 (111 hombres, 29 mujeres); y 80 CA reconocidos por PROMEP, también para el año
2012.
Sobre el personal académico asignado a los posgrados o adscrito formalmente a
éstos no se encontraron datos oficiales precisos, por lo que fue necesario recurrir a cada
centro académico para obtener información de sus directivos. Así, tenemos que para el año
2011 los PEP de la UAZ reportaban una plantilla de 409 PTC nominalmente; pero la
realidad es que un sector de ellos se desempeña en más de un programa de posgrado, o
bien, apoya a programas de licenciatura. También ocurre que tienen cargas administrativas.
Por lo tanto, para evitar duplicidad en el registro, se depuró la lista de la planta académica
por lo que resultaron finalmente 367 PTC a cargo de este nivel.
Los docentes-investigadores adscritos a los posgrado se encuentran distribuidos en
siete áreas de las ocho que tiene la UAZ, pues una de ellas no ofrece posgrados. Del total
(367) sólo 98 son mujeres (cerca del 27%) y el resto son varones (269). Del total,
aproximadamente 75% (274) tienen nombramiento de Tiempo Completo; 206 (56%)
cuentan con perfil PROMEP y 113 (alrededor de 31%) son miembros del SNI en sus
diferentes categorías, pero principalmente ubicados en el nivel I (70 PTC de 113). Todos
los anteriores son datos del año 2011.

Definiciones metodológicas para la recolección de datos

En los años 2010-2011 se recoge la información que nos permite hacer un estudio
transversal, recurriendo a fuentes de primera mano durante la última etapa (2011). Los
datos primarios se sumaron para fines de análisis con información documental, normativas

16
Los 12 PEP que se encuentran en el PNPC son 3 doctorados, 8 maestrías y 1 especialidad.

186
institucionales y contratos colectivos; cifras y evidencias obtenidas directamente de las
Unidades Académicas (de sus directores, específicamente); y como complemento se
recurrió a la observación in situ. Para aplicar el instrumento de recolección de datos
primarios (encuesta) se definió una muestra representativa a través del método aleatorio
estratificado partiendo de un universo de 367 PTC; de donde resultaron seleccionados 42.
Se trabajó identificando cada conglomerado con una de las siete áreas que registran
posgrados. El nivel de confianza de la muestra es de 95% y su margen de error 10%.

Donde:
n= tamaño de muestra = 41.68
Z= nivel de confianza de 95% = 1.96
Z 2 pqN
n 2 2 p= probabilidad de ser considerado en la muestra = 0.1428
Ne  Z pq q= probabilidad de no ser considerado en la muestra = 0.8571
e = error de la muestra de 10% = 0.10
N= tamaño de la población = 367

Sustituyendo los valores, tenemos:


n= (1.96)2 (0.1428) (0.8571) (367) = 41.69 » 42
2 2
(367) (0.10) + (1.96) (0.1428) (0.8571)

La asignación proporcional de la muestra de cada estrato, una vez determinado su tamaño,


se calculó según el porcentaje correspondiente a cada área, respecto al total de la población
objetivo. El número de encuestas a aplicar en cada una de ellas se distribuyó de la siguiente
manera (cuadro 10).

Cuadro 10: UAZ: Académicos de posgrado, por área y tamaño de la muestra (2011)
Docentes Docentes % Asignación
Área registrados sin del total proporcional de
duplicidad las encuestas
Ciencias Agropecuarias 37 35 9.54 4
Ciencias Básicas 73 71 19.35 8
Ciencias de la Salud 41 37 10.08 4
Ciencias Sociales 16 13 3.54 2
Ciencias Socio-Políticas 61 55 14.99 6
Económicas y Administrativas
Humanidades y Educación 126 111 30.25 13
Ingenierías y Tecnológicas 55 45 12.26 5
Total 409 367 100.00 42
Fuente: Elaboración en base a los datos de los Responsables de Programa y Directores de Unidad.

187
Para ser candidato en la selección fue requisito contar con nombramiento de Tiempo
Completo y, desde luego, estar adscrito a algún PEP. Se eligió deliberadamente el mismo
número de hombres y de mujeres con el ánimo de apreciar las diferencias por género,
aunque las mujeres en los posgrados no representaban entonces más del 27% del total de
PTC. Las encuestas se realizaron entre los meses de junio y noviembre del año 2011. La
principal dificultad fue coincidir con los académicos dada su carga de trabajo y
disponibilidad de tiempo. Se pensó en la entrevista a profundidad, pero en la prueba piloto
emergieron muchas dificultades y limitaciones sobre todo por el factor tiempo.
Para el procesamiento de datos nos apoyamos en el programa electrónico Access
que permite trabajar con tablas, hacer cálculos, gráficos e informes, facilitando la lectura y
el análisis de los resultados.
El instrumento se diseñó para dar cuenta de las condiciones de trabajo en los
diferentes espacios físicos y sociales en que laboran los académicos y también para
establecer la percepción de carencias, las problemáticas y el nivel de satisfacción. Cabe
precisar que para efectos de la investigación las condiciones de trabajo se asumen desde
una perspectiva dual:
Objetiva, es decir, concerniente a la disponibilidad de medios físicos y materiales
adecuados para la producción científica, y el que estos recursos sean obtenidos con
oportunidad, como el cubículo, laboratorio, mobiliario, instalaciones, herramientas,
materiales, suscripciones a revistas, red, medios de comunicación, equipo e insumos. En
esta categoría se ubican también la estabilidad y la certidumbre laborales y de los ingresos,
la cuantía y la oportunidad de las remuneraciones, las prestaciones, el tipo de contratación,
el financiamiento, las normativas institucionales y las disposiciones de política que afectan
a los académicos, entre otros. Varios de los elementos aquí mencionados no tienen un
referente tangible o material y, sin embargo, son objetivos porque ejercen una influencia
sobre los actores más allá de las percepciones sobre los mismos. Mención especial en esta
categoría merece la salud (o enfermedad) asociada a la actividad laboral.
Y subjetiva, es decir, los elementos no materiales o sin referente físico (intangibles),
referidos al entorno social percibido individualmente. Se trata de factores que condicionan,
facilitan o incluso limitan el desempeño de los científicos. Por ejemplo, el clima
organizacional, las relaciones entre pares, subordinados y mandos superiores, la percepción
188
de riesgos, etcétera. En este rubro se incluyen también las percepciones sobre la salud o las
patologías asociadas al trabajo; el sentir o la percepción respecto a las disposiciones legales
y políticas que rigen la vida académica, impresiones sobre los riesgos de trabajo.
Ambos tipos de factores gravitan regularmente en los espacios donde se hace
investigación y tienen incidencia sobre los resultados o productos, en su calidad y cantidad.
Cabe aclarar que la búsqueda planeada a través de la encuesta no explora en el proceso de
producción en sí, en su contenido y correspondencia con los resultados, sino pretende
conocer, valorar y analizar ese entramado de factores que propician o traban el proceso de
producción científica.
Los resultados del estudio de caso se presentan a continuación en aproximaciones
sucesivas. Primero se despliegan sistematizados los datos del conjunto, con inferencias y
reflexiones preliminares en relación al universo de docentes-investigadores de los
posgrados (367 PTC al momento del corte). A este nivel ya saltan a la vista posiciones y
condiciones de desigualdad entre géneros. Enseguida se exponen los atributos de la
muestra, donde -como se ha prevenido- se igualaron el número de académicas y
académicos encuestados en afán de confrontar sus condiciones laborales, no obstante que
en términos relativos éstas son minoría (26.3%). Posteriormente se organizan los hallazgos
del análisis por rubros, comenzando por los factores de carácter objetivo y luego los de
naturaleza subjetiva.

Los hallazgos
Señalamos antes que los PEP de la UAZ registraron 409 PTC a cargo de los mismos; pero
teniendo en cuenta que un sector de ellos (42) participa en más de un posgrado el número
neto de profesores que atiende este nivel se redujo a 367. Partiremos de mostrar los
resultados a nivel del universo de estudio, donde 269 son investigadores hombres (73.3%) y
98 son investigadoras (26.7%).
Acerca del tiempo de dedicación encontramos que sólo 274 PTC del nivel de
posgrado son de tiempo completo (74.6%). Esto es fundamental en este nivel, pues sugiere
una planta consolidada y dedicada exclusivamente a las actividades académicas. Aunque
por la naturaleza de la disciplina hay profesores que pueden tener dos empleos, por
ejemplo, cuando atienden un consultorio, despacho, laboratorio; el 19.3% es tiempo parcial.

189
El resto son situaciones mixtas. Por ejemplo, una académica tiene 30 horas de base, y 21
son medio tiempo. En lo general se encontrós que este indicador exhibe diferencias por
género favorable a los varones, ya que para las modalidades del tiempo de dedicación, la
relación es de 3 a 1 (cuadro 11).

Cuadro 11 : UAZ: Docentes de posgrado según tiempo de dedicación y género (2011)


Modalidad Total % Hombres % Mujeres %
Tiempo Parcial 71 19.3 52 73.2 19 26.8
Medio Tiempo 21 5.7 16 76.2 5 23.8
30 Hrs. 1 0.3 - - 1 100
Tiempo Completo 274 74.7 201 73.3 73 26.7
Total 367 100.0 269 73.3 98 26.7
Fuente: Elaboración a partir de la información de responsables de programa y directores de unidad

Respecto a su grado de formación (cuadro 12), la asimetría por género también es


importante, especialmente en los grados de mayor formación: 227 académicos (61.8%) del
total de asignados a los posgrados cuentan con doctorado: 77.1% son varones y 22.9% son
mujeres. Con maestría hay 127 (34.6%) profesores: 69.3% hombres y 30.7% mujeres. 12
PTC cuentan con especialidad (3.3%) y uno tiene licenciatura (0.3%).

Cuadro 12 : UAZ: Docentes de posgrado según grado de estudios y género (2011)


Modalidad Total Hombres % Mujeres %
Doctorado 227 175 77.1 52 22.9
Maestría 127 88 69.3 39 30.7
Especialidad 12 6 50 6 50
Licenciatura 1 1 100
Total 367 269 73.3 98 26.7
Fuente: Elaboración a partir de la información de Responsables de Programa y Directores de Unidad

Como se puede ver en el gráfico 2, el área de Humanidades y Educación es la que agrupa


más profesores (111 personas, o sea, 30% del total). Le sigue Ciencias Básicas con 71
(19%) y Socio-Políticas, Económicas y Administrativas con 55 (15%). El área con menos
personal es Ciencias Sociales, donde pocos son PTC adscritos a los posgrados y donde
intervienen profesores de otros programas o UA. Incluso hay personal que labora por pago
de honorarios. Hay también profesores externos a la institución, como en la Maestría en
Psicoterapia Analítica y la Especialidad en Valuación

190
Gráfica 2: UAZ: distribución de académicos de posgrado por área

Agropecuarias
12% 10%
Básicas
45 35 19%
De la Salud

30% 71 Sociales
10% Socio-Políticas, Económicas y
111 15% Administrativas
37 Humanidades
55 4%
13

Fuente: Elaboración a partir de la información de responsables de Programa y directores de Unidad

Por otra parte, tanto a nivel de la planta académica como por áreas predomina la presencia
masculina. Ese desequilibrio cuantitativo puede corroborarse en el cuadro siguiente
(número 13), pues para al año 2011 se contabilizan 367 PTC en los posgrados, de los cuales
sólo 98 son mujeres (26.7%). Lo que significa una proporción de tres hombres por cada
mujer investigadora. En el área de humanidades y educación la presencia de mujeres es
mayor: 44% de todas las mujeres que trabajan en los posgrados están en esta área. Las
mujeres constituyen el 40% del profesorado de esta área. Que la mayor parte de las
investigadoras se localicen precisamente ahí no sorprende, en vista de que se trata del
ámbito del cuidado tradicionalmente atribuido a lo femenino (por asociación simbólica
entre maternidad y enseñanza) y por ser donde las mujeres tienen una historia profesional
destacada en el nivel básico e intermedio. La docencia, señala Estébanez (2007: 15), ha
sido uno de los modos más tempranamente instituidos como ocupación óptima para la
mujer. Asimismo, la historia de importantes universidades en la región latinoamericana
(como la UNAM) muestra que en el nivel superior las mujeres reciben inicialmente más
nombramientos como docentes que de investigadores científicos (Estébanez, 2007: 16).

191
Cuadro 13: UAZ: Académicos de posgrado por área y género (2011)
Área Total % Hombres % Mujeres %
C. Agropecuarias 35 9.5 33 94.3 2 5.7
C. Básicas 71 19.3 51 71.8 20 28.2
C. de la Salud 37 10.1 22 59.5 15 40.5
C. Sociales 13 3.5 9 69.2 4 30.8
C. Socio-Políticas, Económicas y 55 15.1 46 83.6 9 16.4
Administrativas
Humanidades y Educación 111 30.2 68 61.3 43 38.7
Ingenierías y Tecnológicas 45 12.3 40 88.9 5 11.1
Total 367 100.0 269 73.3 98 26.7
Fuente: Elaboración a partir de la información de Responsables de Programa y Directores de Unidad.

En la UAZ, los dos campos que siguen en importancia por presencia de académicas en los
posgrados son ciencias básicas y de la salud: suman entre ambos 35 mujeres frente 73
hombres (cuadro 13). La distancia es abismal en Ciencias Agropecuarias, con sólo dos
mujeres de un total de 35 PTC, y en Ingenierías y Tecnológicas, con 5 mujeres de 40 PTC
en activo.
Sobre los reconocimientos individuales con que cuentan, ya hemos mencionado que
los académicos se interesan cada vez más a buscar los reconocimientos institucionales y
federales por su desempeño y productividad, sobre todo en la medida en que de ello
depende una proporción importante de sus percepciones monetarias, que no figuran como
salarios propiamente.
El cuadro 14 revela claramente las asimetrías en reconocimientos que derivan en
diferencias de ingresos y también en condiciones de trabajo. De los 367 académicos de
posgrados 206 PTC tienen perfil PROMEP, 113 forman parte del SNI y uno del SNC. Las
cifras hablan por sí mismas en cuanto a la proporción de hombres con reconocimientos,
frente a la proporción de mujeres. La brecha es más marcada en el caso del Sistema
Nacional de Investigadores donde las mujeres no llegan a la quinta parte en relación al total
de SIN (82.1% son hombres). Desde luego, conforme aumenta el rango en el SNI, menor es
la participación de las mujeres. La brecha es también importante a nivel de PROMEP
donde 76.1% son varones.

192
Cuadro 14: UAZ: Académicos de posgrado adscritos al PROMEP y al SNI por género
(2011)
Total Hombres % Mujeres %
Docentes 367 269 73.7 98 26.3
PROMEP 206 156 76.1 50 23.9
% de docentes con 56.1 58.0 51.0
PROMEP
SNI 113 92 82.14 21 17.86
% del total 30.8 34.2 21.4
Candidato 21 12 60.0 9 40
Nivel I 70 60 85.7 10 14.3
Nivel II 19 17 89.5 2 10.5
Nivel III 3 3 100.0
SNC* 1 1 100.0
Fuente: Elaboración a partir de la información de Responsables de Programa y Directores de Unidad, Base de
datos SNI y Base de datos PROMEP para el año correspondiente.
*Miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(CONACULTA).

Habiendo observado el universo de académicos de posgrados en sus generalidades y


heterogeneidad, las características de la población muestra se presentan a
continuación. Conviene tener presente que se eligió un número igual de hombres y
mujeres para la aplicación del instrumento (cuadro 15), no obstante que la proporción de
hombres respecto a mujeres en los posgrados como académicos está próxima a una mujer
por cada cuatro hombres; y además con amplias diferencias por área, como se expuso antes.

Cuadro 15: Población muestra: grado académico y reconocimiento, según género (2011)
Maestría % Doctorado % PROMEP % SNI %
Hombres: 21 3 27.3 18 58.1 17 54.8 15 65.2
Mujeres: 21 8 72.7 13 41.9 14 45.2 8 34.8
Total: 42 11 100 31 100 31 100 23 100
Fuente: Elaboración con base en los datos de los Responsables de Programa y Directores de Unidad.

Así pues, incluso igualados los datos entre géneros, como punto de partida, las diferencias
se aprecian también en lo cualitativo, si se observa el nivel de formación y los
reconocimientos alcanzados. De los 42 académicos que componen la muestra, el 86% de
los varones tiene el grado de Doctor frente al 62% de las mujeres. La diferencia se replica,
con matices, con relación al PROMEP y al SNI. Ello tiene implicaciones en la condición
laboral de las mujeres: significa menores ingresos salariales y remuneraciones anuales por

193
productividad; al igual que menos apoyos para investigación, movilidad, etcétera. Y,
eventualmente, un trato distinto de las instituciones y los pares académicos.
Las causas de este desequilibrio son múltiples. Tienen raíces históricas y culturales.
Los roles dentro de la familia tradicional y las resistencias al cambio son sólo un factor
entre muchos otros. El mercado de trabajo está cada vez más saturado, complejo y
competitivo, y demanda mayor formación en cualquier campo laboral. La academia y la
carrera científica no son la excepción. La presión por formar mejores profesionales viene
evidentemente de las políticas públicas en un momento en que queda claro la relevancia del
desarrollo tecnológico para el progreso social. Esto conviene mencionarlo porque los
esfuerzos institucionales hacia la formación de los académicos -en el marco de las políticas
federales-, han logrado inducir a los académicos de ambos sexos hacia los estudios de
doctorados con resultados muy positivos en plazos relativamente cortos.
Lo que es de llamar la atención es la dificultad para ingresar al SNI por parte del
segmento académico femenino, pues mientras 15 de los 18 académicos de la muestra que
cuentan con nivel de doctorado sí pertenecen al SIN; sólo 8 académicas de las 13 que
cuentan con doctorado han logrado tal reconocimiento. Lo que sugiere probablemente
menor apoyo institucional, una productividad restringida o falta de recursos y condiciones
(tiempo, redes de investigación, respaldo financiero para investigación y publicaciones)
para cumplir con las exigencias del CONACYT. A ello cabe agregar que los investigadores
nacionales masculinos se ubican en su mayoría en los niveles I y II, mientras las mujeres se
sitúan en el nivel I y en el de candidatas. A nivel de área la situación se expresa en el
cuadro 16.

Cuadro 16 : Población muestra: grado de los académicos y reconocimiento, área y género


(2011)
Área Hombres Mujeres
Total Grado PROMEP SNI Total Grado PROMEP SNI
M D M D
C. Agropecuarias 3 3 3 3 1 1 1 1
C. Básicas 3 3 3 3 5 4 1 2 1
C. de la Salud 1 1 3 3 2 2
C. Sociales 1 1 1 1
C. Socio-Políticas 4 1 3 3 1 2 2 2 1
Económicas y
Administrativas

194
Humanidades y Educación 6 1 5 5 5 7 3 4 5 2
Ingenierías y Tecnológicas 3 3 3 3 2 2 2 1
Total 21 3 18 17 15 21 8 13 14 8
Fuente: Elaboración con datos provistos por Responsables de Programa y Directores de Unidad.

La detallada observación de cada rubro de las condiciones de trabajo arroja un mosaico de


situaciones muy diversas por disciplina, área e incluso por antigüedad de los académicos; y
en todo momento las asimetrías por género son persistentes.
En principio revisamos los factores de orden objetivo porque las evidencias nos
permiten corroborar las inequidades a través de datos duros provenientes de fuentes
diversas. Los elementos del escenario laboral subjetivo que, como se verá, también ejercen
un papel significativo en la actuación y productividad de los investigadores e
investigadoras, se presentan al final.
Entre los factores de orden objetivo están la estabilidad y la certidumbre laboral y
los ingresos salariales (su regularidad, monto y continuidad). Enseguida se hace referencia
a los ingresos no salariales, la infraestructura física y el factor financiero.
En cuanto a la estabilidad laboral de la población muestra (21 son hombres y 21
mujeres), todos son profesores de tiempo completo de base. Sin embargo, las titularidades
de mayor rango las sostienen los hombres (gráfica 3): 19 académicos frente a 13
académicas de la población muestra tienen una ―Titularidad C‖, que corresponde al mayor
nivel jerárquico dentro de un escalafón de seis niveles, y representa también a las mayores
remuneraciones en nómina. Tal diferencia en rango e ingresos entre mujeres y hombres no
proviene de condiciones contractuales asimétricas por género, sino sugieren un arribo a la
academia en diferente momento, a distintas condiciones de incorporación y promoción y
trayectorias profesionales más recientes.

195
Gráfica 3: Población muestra: relacion laboral de los académicos por género (2011)

20
18
16
14
Docentes

12
10
8
6
4
2
0
NPTC Titular A Titular B Titular C
Asociado C
Hombres 0 1 1 19
Mujeres 1 4 3 13

Fuente: Encuesta aplicada a académicos seleccionados de los posgrados, 2011.

Es posible afirmar lo anterior porque años atrás en la UAZ regían normativas más benéficas
en cuanto al progreso en el escalafón y las prestaciones para académicos. Sobre esta base
fueron promovidos los investigadores de mayor antigüedad. A raíz del deterioro de los
derechos laborales desde los años noventa y tras sucesivas negociaciones anuales, las
condiciones de promoción se han vuelto más estrictas y se han perdido una serie de
prerrogativas que sí conservan los académicos contratados bajo las disposiciones
precedentes.
La situación previa nos habla también de niveles de remuneración y cuadros
prestacionales distintos, los que favorecen a los hombres y no a las mujeres. O, si se
quiere, de una brecha salarial que no aparece como tal, sino como falta de méritos
suficientes por parte de las científicas.
La regularidad en las remuneraciones monetarias y las prestaciones ligadas a éstos
(primas vacacionales, de antigüedad, bonos para material académico, etcétera) es un
aspecto positivo en lo general, porque favorece a todos los académicos, la regularidad. En
este rubro no se registran fluctuaciones, deducciones arbitrarias, ni suelen ser
extemporáneos los depósitos por concepto de nómina. Ello representa una plataforma fija
de ingresos quincenales y otras compensaciones a lo largo del año que no oscilan en
relación con el desempeño individual de corto y mediano plazo.

196
Asimismo, todo el personal académico se favorece por las disposiciones del
contrato de trabajo y está sindicalizado. Sin embargo, el contrato ampara diferencias
salariales y de prestaciones para académicos que se encuentran formalmente en la misma
categoría. No porque existan escalafones distintos, sino porque las condiciones para
acceder a cada nivel han variado, por generación de académicos. En efecto, dos décadas
atrás, acceder a la ―titularidad C‖ suponía esencialmente antigüedad, ahora se precisan
méritos; específicamente es requisito tener título de doctorado.
Otro aspecto que difiere por generaciones de académicos, aunque se trate de un
mismo contrato laboral, son las prestaciones. Por ejemplo, el tiempo para tener derecho a
jubilación y las condiciones en que los académicos habrán de hacerlo han cambiado, y ello
significa finalmente: mantener el salario que se percibe al momento de retirarse, o encarar
una caída drástica de los ingresos al tomar esa decisión. La situación afecta en principio por
igual a hombres y mujeres. La diferencia por género estriba, en todo caso, en que la
incorporación de las mujeres a nivel nacional (y asumimos que en Zacatecas también) ha
sido más reciente por lo que su situación presenta algunas desventajas, comparada con el
personal de mayor antigüedad (sean hombres o mujeres).
En el monto de los salarios en concreto, las diferencias entre académicos y
académicas dependen de la jerarquía en el escalafón o la titularidad, y de la antigüedad
(como ya se mencionó antes), o porque se realizan durante algún periodo ciertas funciones
de índole directiva. Ocurre, además, que de 42 encuestados 19 de se encuentran contratados
en la categoría de tiempo completo más diez horas, lo que supone mayores ingresos
provenientes de la nómina regular. Y por otra parte, 76% de los académicos de la muestra
se colocan en el rango de ―titular C‖, que corresponde al más elevado nivel de ingresos. El
escalafón de la UAZ tiene seis niveles de ingresos, y todos los PTC de posgrados se sitúan
en los tres más altos.
Otra diferencia salarial, que no se percibe, proviene del grado de formación (cuadro
12). En este ámbito hay asimetrías por género sobre todo a nivel de maestrías y doctorados.
Pues del total del universo (367) 175 hombres si cuentan con el grado de doctor, frente a 52
mujeres. Ello acusa también diferencias salariales no manifiestas. Lo mismo ocurre con las
maestrías, donde encontramos 88 hombres, en ese grado, frente a 39 mujeres.

197
Acerca de la proporción de ingresos que resulta de fuentes distintas a su salario,
pero relacionadas con la vida académica (como los derivados del SNI y el Programa de
Estímulos), las respuestas fueron diversas y los datos institucionales así lo corroboran, ya
que no todos los investigadores de posgrado están reconocidos por el SIN. De la muestra
sólo lo están 23 de 42 académicos: 15 hombres y 8 mujeres. Entre ellos hay diferencias en
el nivel. Los mayores reconocimientos e ingresos corresponden a los hombres. Esta
situación se replica a nivel de los estímulos, donde los rangos superiores corresponden a los
más altos reconocimientos a nivel del SNI, posiciones de liderazgo en equipos de trabajo y
mayores niveles de productividad. Así pues, las percepciones por incentivos no salariales
son variables e incluso irregulares y favorecen nuevamente a los hombres. Con todo, los
ingresos más altos por salarios e incentivos corresponden a los académicos y académicas de
nivel de posgrado, en el marco de todos los docentes universitarios.
No obstante, se deben hacer algunas consideraciones para no incurrir en el error de
inferir llanamente que la condición laboral del académico de posgrado en la UAZ es de
certidumbre, estabilidad y buenos ingresos. Veamos por qué.
La situación de la planta académica en el sector de posgrados aparece, es cierto, en
primera instancia como positiva e incluso podría agregarse que los investigadores de los
PEP son los mejor remunerados de la institución. Pero esta es una verdad a medias. En
primer término porque en el rango salarial su situación no es mejor a la de los profesores de
educación media o licenciatura; todos los PTC de la institución se rigen por el mismo
tabulador y contrato colectivo; les son aplicables las mismas categorías y prestaciones. Sus
ingresos son mayores porque se ubican en los rangos más altos de los programas de
incentivos a la productividad individual, pero esta proporción de sus ingresos no es fija y
depende de que mantengan sus cuotas de producción anuales en el caso del ESDEPED, y
trianuales en el caso del SNI. Sobre este segmento de sus remuneraciones no hay
certidumbre y desde ahí su condición laboral es de vulnerabilidad. La condición para
mantenerlos es: no perder el ritmo de trabajo, no enfermarse por largos periodos, no
envejecer o tener contingencias personales. Los permisos corren por su cuenta. Y no deben
priorizar otras actividades de su vida personal con tal de mantener los indicadores.
En el aspecto de infraestructura, equipamiento y otros elementos del medio físico lo
que se observa es que los posgrados han sido muy favorecidos por mejoras materiales y

198
tecnológica en la última década con la ampliación y acondicionamiento de los edificios,
volviendo más funcionales espacios comunes y de uso individual. Han sido acondicionados
y creados nuevos cubículos, bibliotecas, laboratorios, centros de cómputo, aulas, salones
audiovisuales, estacionamientos, salas de reuniones, áreas administrativas, baños, etcétera.
En términos generales esto ha sido muy favorable tanto para investigadores como
investigadoras, que cuentan ya con mejores espacios de trabajo, suficientemente
acondicionados aunque con algunas carencias. Prácticamente todos los investigadores
cuentan con un espacio físico de trabajo como cubículo y áreas de uso común (aulas,
laboratorios, bibliotecas). Tienen cubículo individual 33 PTC de los 42 que componen la
muestra, 8 de ellos lo comparten con otro investigador, y un investigador (hombre) no
contaba con cubículo al momento de realizarse la encuesta. Estamos informados de que
actualmente ya tiene asignado uno de uso compartido.
Desde este rubro no se desprenden diferencias por género, pues los programas que
cuentan con mejores condiciones de trabajo físicas o materiales lo deben en cierta medida a
la obtención de recursos propios y la capacidad de gestión y atracción de patrocinadores
externos para sus proyectos o iniciativas. En contraparte, los PEP con más problemas
parecen vincularse a que comparten espacio y recursos con las licenciaturas. También se da
el caso de programas que se manejan con relativa independencia institucional y por tanto
con escasa vinculación y comunicación con su Unidad Académica. En ellos incluso un
sector de su planta académica es contratado por honorarios y para su funcionamiento rentan
espacios fuera de las instalaciones de la UAZ.
En otro ámbito de la satisfacción de necesidades materiales, sí se expresaron
problemas en el suministro de insumos, consumibles, reactivos y otros materiales menores
de uso personal o para los equipos de trabajo, que implican al académico —cuando los
adquiere por su cuenta— gastos menores, pero cotidianos: fotocopias, tóner o tinta, papel y
otros materiales de oficina, para el trabajo con los alumnos o de laboratorio.
Con los apoyos otorgados por PROMEP, PIFI y Fondos Mixtos —u otras vías
externas— se ha mejorado el equipamiento de los cubículos con ordenadores e impresoras
y mobiliario esencialmente; incluso una buena parte de los investigadores cuenta en sus
cubículos con teléfono, fax, escáner u otros implementos periféricos para los computadores
y la realización de trabajo de campo. La universidad suministra el servicio de internet y el

199
acceso a bases de datos en línea. Hay quejas sobre la calidad del servicio pero en general
funcionan y resuelven los problemas. Algunos PEP han contratados estos servicios por su
cuenta.
Como en el ámbito de la infraestructura, tampoco en este aspecto se desprendieron
diferencias significativas por género cuando se trataba de asignación de recursos materiales
al interior de los programas y cuerpos académicos, por ejemplo vía PIFI; sin embargo,
buena parte de estos recursos corresponde al abasto que se obtiene con proyectos
financiados por instancias externas. Y al parecer, mientras más sólido y vinculado
externamente sea el programa educativo, más adecuadas son las condiciones materiales,
porque al apoyo interno se suma lo que se obtiene de fuera de la institución
Probablemente la cuestión más problemática sea de orden financiero, por la tensión
e incertidumbre que conlleva no saber si se contará con medios de trabajo en el mediano
plazo. Aquí sí hay severas carencias y un sinnúmero dificultades para acceder a recursos
monetarios que permitan solventar el desarrollo de proyectos, las iniciativas de movilidad e
intercambio, viáticos para participar en congresos, organización de eventos, contratación de
auxiliares de investigación, realización de trabajo de campo, e incluso la publicación de
resultados de investigación, entre otros.
Investigadores a investigadoras padecen tal incertidumbre y se ven orillados a la
búsqueda de patrocinadores prácticamente cada año, con éxitos limitados. En efecto,
aunque una proporción creciente de la jornada laboral se ocupa en buscar convocatorias,
armar proyectos, establecer vínculos de colaboración, reunir documentación y llenar
formatos (sólo 13 de los 42 académicos cuentan con auxiliares de investigación o personal
administrativo a su servicio), los recursos financieros no tienen la fluidez necesaria, no son
oportunos, no están disponibles para los proyectos que al académico le interesan, y
eventualmente no llegan. En suma, la obtención de medios financieros para el desarrollo de
la ciencia en la UAZ consume mucho tiempo y energía y resulta azarosa.
Estos datos contrastan con el grado de satisfacción. Los académicos satisfechos con
las condiciones materiales y financieros fueron mayormente mujeres: 14 mujeres y 12
hombres.
En cuanto al apoyo para la asistencia a eventos académicos y publicaciones, no se
observan diferencias entre géneros (cuadro 17) sino por áreas. Algunos investigadores

200
señalaron que el apoyo que reciben de su institución es mínimo, lo que significa ir a tocar
puertas, dejar de hacer sus actividades para realizar gestiones y no siempre con buenos
resultados. Cuando no se obtiene este respaldo o no llegan en tiempo los fondos de
proyectos, el investigador se autofinancia. Esta estrategia es vista como una inversión,
porque se espera obtener resultados a futuro que pueden derivarle en ingresos u otros
beneficios.

Cuadro 17: Académicos con y sin apoyo para participar en eventos, por género y DES,
2011
Área Total Hombres Mujeres
Con Sin Con Sin
apoyo apoyo apoyo apoyo
C. Agropecuarias 4 1 2 1
C. Básicas 8 2 1 3 2
C. de la Salud 4 1 2 1
C. Sociales 2 1 1
C. Socio-Políticas, Eco. y Admivas. 6 2 2 1 1
Humanidades y Educación 13 5 1 5 2
Ingenierías y Tecnológicas 5 3 2
Total 42 14 7 14 7
Fuente: Encuesta aplicada a académicos seleccionados de los posgrados.

En cuanto a las necesidades financieras del trabajo, los recursos individualmente


disponibles depende de: (a) la situación del programa educativo o del cuerpo académico
con relación al PIFI, principalmente; (b) la capacidad de gestión y solidez de los grupos de
investigación, factores claves para acceder al patrocinio de proyectos y fondos para
actividades específicas; (c) el status académico y el grado de reconocimiento del
investigador: plataforma para obtener o negociar apoyos institucionales.
Para abordar el ambiente laboral subjetivo, se buscó en primera instancia
información institucional y resultados de investigaciones. Desafortunadamente hay pocos
estudios (Martell y Gómez, 2008) (Ruiz de Chávez y Pando, 2010) y de escasa utilidad,
puesto que no refieren a la población académica en los PEP y establecen sólo
marginalmente diferencias por género.
El instrumento generado para la recopilación de información se centró en: (a) la
calidad de la interacción social (relaciones personales y mediatas con superiores, pares y

201
subordinados); (b) las implicaciones del entorno físico-social de trabajo en afecciones o
problemas de salud: el estrés percibido, el agotamiento, el desgaste personal, etcétera; (c)
el estado de bienestar o malestar con las condiciones prevalecientes en el ambiente de
trabajo (grado de satisfacción laboral).
Resulta llamativo que, en lo general, ni hombres ni mujeres percibieron el entorno
social de trabajo y/o las condiciones físicas del mismo como adversas o nocivas para el
desarrollo de sus funciones académicas cotidianas. Por el contrario, los datos permiten
asentar un elevado grado de satisfacción (ver gráfica 4). De hecho, sólo un investigador
hombre calificó el entorno laboral como malo o negativo para su desempeño laboral
personal. Sin embargo, esta percepción de conformidad generalizada pierde sustento
cuando se tematizan aspectos más particulares.

Gráfica 4: Percepción de bienestar/satisfacción con el entorno de trabajo


30
25
20
Docentes

15
10
5
0
Muy bueno Bueno Satisfactorio Malo
Total 4 26 11 1
Hombres 0 15 5 1
Mujeres 4 11 6 0

Fuente: Encuesta aplicada a académicos seleccionados de los posgrados, 2011.

La satisfacción de los académicos y académicas se nutre sobre todo de sus


actividades de docencia e investigación: aún tienen la libertad de cátedra, determinan los
proyectos a realizar y pueden incluso elegir a sus colaboradores. Asimismo perciben la
posibilidad de tomar decisiones importantes, cuentan con cierto margen de acción y apoyo
a iniciativas. 4 académicas (10% de la muestra) externaron un nivel de satisfacción por
encima de la media. También en relación con el nivel salarial, la estabilidad laboral y el
estatus laboral local. En términos generales las investigadoras se mostraron más conformes
con su situación económica y laboral.

202
Referente a la interacción social, los y las académicos/as reconocen conflictos,
roces ligadas a la competencia por recursos o celos por logros académicos. Sin embargo,
estas fricciones no les impiden avanzar en los objetivos del centro de trabajo o de sus metas
personales. A pesar de que la mayoría de los encuestados se sintió respaldado por sus
superiores (gráfica 5), este tipo de vínculos son también fuentes de malestar y conflictos. Se
denunciaron reiteradamente tratos desiguales de parte de directivos de los centros,
discriminación o el otorgamiento de privilegios tanto hacia programas educativos como
hacia equipos de trabajo o individuos. Ello implica la percepción de ser excluido/a y de no
obtener siempre los beneficios y recompensas merecidos. Ello da lugar a confrontaciones,
recelos y desconfianza. Los/las académicos explican los tratos preferenciales en función
de relaciones de parentesco, amistades y negociaciones entre grupos. Los tratos desiguales
no afectan a las mujeres en particular, sino a todo el colectivo académico

Gráfica 5: Percepción de apoyo de parte de superiores y autoridades universitarias

20
18
16
14
Docentes

12
10
8
6
4
2
0
Si No
Hombres 17 4
Mujeres 19 2

Fuente: encuesta aplicada a académicos seleccionados de los posgrados, 2011.

Cuatro hombres y cinco mujeres (27% de la muestra) mencionaron haber sido víctimas de
acoso o intimidación en el espacio laboral (mobbing): reportaron la no atención de sus

203
peticiones de parte de la autoridad, comunicación deficiente y hasta actos de discriminación
y maltrato. No se observaron diferencias entre géneros en este renglón.
Según los/las académicos/as encuestados existe un nexo entre las condiciones en el
entorno de trabajo y su estado de salud psicofísica. Once académicos (26% de la muestra)
se quejaron de un trastorno de salud que vincularon con el cumplimiento y desempeño de
sus funciones: tres hombres y ocho mujeres. El resto (74 %) negó padecer algún problema
de salud atribuible a la profesión o al menos no consideraba tal asociación.
Las principales afecciones fueron: estrés, cansancio crónico o fatiga, colitis nerviosa,
disminución de la vista y dolores en la espalda (gráfica 6). Los/las académicos/as las
relacionaron con el ritmo del trabajo, el malpasarse en sus horarios de comida, el hecho de
pasar mucho tiempo sentado y leyendo frente al monitor de la computadora. Una fuente de
estrés notoria y que genera un estado de apremio constante constituyen los requerimientos
de productividad académica.

Gráfica 6: Malestares vinculados con la actividad académica

Otros malestares
Cansancio de la vista
Malestares

Gastritis
Dolor de espalda
Cansancio
Colitis
Estrés

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Docentes

Fuente: encuesta aplicada a académicos seleccionados de los posgrados, 2011.

Resulta interesante que estas afectaciones se presentaron principalmente en mujeres entre


los 41 a 50 años de edad y en quienes laboran en el área de Humanidades y Educación
(gráfica 7).

204
Gráfica 7: Características sociodemográficas y laborales de los académicos con problemas
de salud

Ingenierías

Ciencias Básicas

De 41 a 50 años

Divorciado-a

Casado-a

0 1 2 3 4 5 6

Mujer Hombre

Fuente: Encuesta aplicada a académicos seleccionados de los posgrados, 2011.

11 personas (6 hombres y 5 mujeres) (26.2%) consideraron que el cumplimiento de sus


labores académicas acarrea riesgos a su integridad física y mental; 3 señalaron que
ocasionalmente están en riesgo (7.1%) (gráfica 8).

Gráfica 8: Percepción de riesgos de salud por las funciones laborales

15
Docente

10

0
Si No Ocasionalmente
Hombres 6 13 2
Mujeres 5 15 1

Fuente: Encuesta aplicada a académicos seleccionados de los posgrados, 2011.

Los factores de riesgo se asociaron con el trayecto diario a su centro de trabajo o a lugares
donde realizan su investigación de campo dado el clima de inseguridad y violencia en el
estado de Zacatecas. Otros factores de riesgo refieren al contacto cotidiano con sustancias

205
químicas peligrosas. La percepción de riesgos es particularmente fuerte en las áreas de
ciencias agropecuarias, de la salud y en las ciencias básicas. Como estrategias para
aminorar estos riesgos los/las investigadores/as identificaron el respeto a las medidas de
seguridad, la capacitación continua, etcétera como elementos fundamentales para
salvaguardar la integridad. Tampoco aquí se localizaron diferencias entre hombres y
mujeres.
Por último, de las 42 personas encuestadas 40 consideraron que el cumplimiento de
sus funciones les obliga a extender el tiempo de su jornada laboral a costa de su tiempo
familiar o de su esparcimiento lo que afecta su calidad de vida. No sólo las horas de trabajo
de una jornada son insuficientes, también lo es la cantidad de días laborables. Las
exigencias crecen mientras mayores compromisos tienen los/las académicos/as con
los programas, con los organismos evaluadores. Otro factor más es la dependencia de los
ingresos generados mediante los sistemas de certificación individual. En este las opinión
entre académicas y académicos fueron en un sentido semejante. No se encontraron
diferencias entre hombres y mujeres al respecto.

Conclusiones
Los posgrados universitarios son factores importantes para el desarrollo científico y
tecnológicodel país. De ahí que ya sean varias décadas empleadas en la renovación de sus
estructuras y modus operandi para elevar su calidad. Mas en ese trayecto las condiciones de
trabajo de los académicos no han mejorado, como cabría esperar de una genuina política de
impulso a la ciencia mexicana. La precarización salarial ha avasallado también al personal
dedicado a la generación de ciencia y lo ha sometido a una dinámica productivista
orientado a optimizar un presupuesto público en declive. Entre las consecuencias de estas
políticas educativas y laborales figura una fuerte diferenciación entre los miembros de la
planta académica universitaria
A lo largo de las décadas pasadas, las mujeres investigadoras han ganado una mejor
posición en las universidades. Su presencia ha crecido, pero - como en otros campos
laborales- las asimetrías cuantitativas y cualitativas prevalecen. Este diagnóstico vale
también para los programas de posgrado de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Ciertamente, la institución ha hecho un gran esfuerzo para fortalecer la planta de

206
investigadores, para cultivar el quehacer científico y para mejorar la calidad de los PEP.
Para el año 2012, la UAZ logró colocar 12 de los 54 programas de posgrado de la UAZ
(22%) en el PNPC.
Sin embargo, estos cambios están enmarcados por políticas educativos orientados a
los mercados. El paradigma que los sostiene promueve el incremento de la eficiencia
administrativa y la medición cuantitativa de los procesos académicos, la vinculación al
aparato productivo, la optimización de los activos mediante la planeación estratégica y
justificación de la pertinencia institucional a partir de los juicios de los usuarios.
Los programas de posgrado de la UAZ se han adoptado al nuevo esquema laboral.
Con el respaldo de la federación la UAZ proporciona hoy espacios de trabajo más
adecuados y funcionales. Pero los costos de esta reestructuración lo han tenido que asumir
los y las académicos/as: tanto en relación a sus niveles salariales como a través de la
incorporación de nuevas funciones a su carga de trabajo y la ampliación de la jornada
laboral.
En medio de la precarización del trabajo académico generalizada, la situación
laboral de las mujeres en los posgrados de la UAZ presenta asimetrías con respecto a los
hombres. Estas asimetrías se traducen en desventajas y obstáculos para el desempeño de sus
actividades. Aún en la actualidad las mujeres representan una minoría (26.7% de la planta
laboral correspondiente a investigadores). La desventaja se percibe incluso en su estatus
contractual, ya que más mujeres que hombres (en términos relativos) tienen contratos
laborales temporales.
Sin embargo, la inequidad no se liga sólo a su menor presencia sino se fundamenta
también en problemas de formación. Mientras 65% de los académicos hombres en
posgrado cuentan con doctorado (175 de 269), únicamente 53% de las investigadoras (51
de 98) cuenta con dicho grado académico. El problema de formación genera ventajas
adicionales. Del total de investigadores 34% son miembros del SNI (92 de 269) en
comparación con únicamente 21% de las mujeres (21 de 98). En cuanto a rangos en el SIN,
los varones se distribuyen entre los niveles I y II (84%), en tanto 90% las mujeres se sitúan
en el nivel I y en el de candidatas 90% (19 de 21). Asimismo, las titularidades de mayor
rango están en manos de los hombres. De la población muestra (42 personas), 19
académicos frente a 13 académicas son ―Titulares C‖. Tanto la menor membrecía en el

207
SNI, la ubicación en los rangos menores dentro del mismo y la menor presencia en los
niveles más altos del escalafón laboral afectan a las mujeres en el plano material y
simbólico.
Las diferencias por género en los rubros de infraestructura, acceso a recursos
materiales y financieros no resultan tan marcadas, pues estas dependen de la solidez de los
programas, el trato institucional, la madurez de los equipos de trabajo y el acceso a
patrocinio externo para las investigaciones.
A pesar de las dificultades en el trabajo tanto hombres como mujeres tienen una
percepción positiva del clima laboral y del apoyo institucional y están satisfechos con el
oficio del académico-investigador en la UAZ.
Las inconformidades y el disgusto refieren a problemas y situaciones cotidianas
como el trato desigual o discriminatorio, las exclusiones y la falta de información oportuna,
la presión por los plazos de entrega, la multiplicidad de tareas encomendadas y las
exigencias de gestión, entre otros. Una fuente de malestar importante es la ampliación de la
jornada de trabajo, situación que interfiere con la vida familiar, el tiempo libre y la salud.
Las mujeres no consideraron obtener un trato diferencial ligado al género, aunque
contradictoriamente identifican exclusiones, discriminación, desventajas, situaciones que
son atribuidas a otros factores.

Referencias

Acosta-Reveles, I. Lorena y Figueroa, Silvana (2011). ―Hacer ciencia en las universidades


mexicanas: entre las presiones inmediatas, el bien público y la sumisión al capital‖ en Campos,
Guillermo et al. (coords.) Transformaciones recientes de las universidades latinoamericanas.
Agendas y actores en la producción de conocimiento. BUAP-UNCPBA-UAZ. Pp. 135-166.
México.

Aguilar, Claudia (2012) Trabajo académico y productividad en el posgrado. Diferencias por


género en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Tesis de Doctorado en Ciencia Política -
Universidad Autónoma de Zacatecas. México.

ANUIES (2000). Estadísticas de la Educación Superior, 1999. Personal docente de los niveles
técnico superior, licenciatura y posgrado. México. Disponible en:
www.anuies.mx/servicios/e_educacion/index2.php

ANUIES (2010). ―Consulta básica‖ en Portal web-sección Directorio Nacional de Instituciones de


Educación Superior, México. Disponible en www.anuies.mx/la_anuies/diries

208
Arredondo, Víctor et. al. (2006). ―Políticas de posgrado en México‖, en Reencuentro, número 45.
Pp. 1-24. México. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/340/34004509.pdf
Bustos, Olga (2004). Reordenamientos genéricos de la matrícula en la educación superior. El caso
de México. En Otras Miradas vol 4 (1). Pp. 30 a 49. México. Disponible en:
www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/22823/1/articulo_4.pdf

Bustos, Olga (2012). ―Mujeres en la educación superior, la academia y la ciencia‖ en Revista


Ciencia, Vol. 63 (3), AMC, México, Pp. 24-33, Disponible en:
www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/63_3/PDF/Mujeres_Educ_Superior.pdf

Castañeda, Judith (2009). ―Desarrollo de la identidad de la académica Mexicana: una historia de


éxito y contenciones‖ Memoria I Coloquio Internacional. Red de enlaces académicos de
género. ANUIES, México.

CINDA (2010). El rol de las universidades en el desarrollo científico y tecnológico, Informe 2010.
SGI, Universia y CINDA. Santiago de Chile. Disponible en:
www.cinda.cl/download/informe_educacion_superior_iberoamericana_2010.pdf

Clark, Burton. 1998. Creating Entrepreneurial Universities. Organizational pathways of


transformation. Nueva York: Pergamon Press, EUA

COMEPO (2010). Avances y perspectivas del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.


Disponible en: http://www2.ugto.mx/comepo/images/pdf/PNPC2010-Comepo.pdf

CONACYT (2009). Investigadores vigentes en el Sistema Nacional de Investigadores, Consultado


desde el portal de CONACYT www.conacyt.gob.mx

CONACYT (2010). Investigadores vigentes en el Sistema Nacional de Investigadores, Consultado


desde el portal de CONACYT www.conacyt.gob.mx

CONACYT (2011). SNI Vigentes 2011. Estadísticas Básicas, Disponible en


www.conacyt.gob.mx/SNI/Documents/Estadisticas_basicas_2011.pdf

CONACYT (varios años), Padrón Nacional de Posgrados de Calidad vigentes en 2010, 2011 y
2012. Acceso desde el portal de CONACYT www.conacyt.gob.mx

Diez, Clara (2011). ―Cobertura, calidad y equidad en el posgrado. ¿Existe algún cambio?‖ en
Política y Cultura, número 035, UAM–X. México. Pp. 183-208. Disponible en
www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=26718442010

Espinoza, Gisela (2009) Cuatro vertientes del feminismo en México. Diversidad de rutas y cruce de
caminos, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. México.

Estébanez, María (2007). ―Género e investigación científica en las universidades latinoamericanas‖


en revista Educación Superior y Sociedad, Vol. 12 (1). Pp. 1-14. Venezuela. Disponible en:
http://ess.iesalc.unesco.org.ve/index.php/ess/article/viewArticle/24

FCCyT (2006). Diagnóstico de la política científica, tecnológica y de fomento a la innovación en


México (2000-2006), CONACYT, México. Disponible en:
www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/diagnostico.pdf

209
Galaz, Jesús y Gil, Manuel (2009). ―La profesión académica en México, un oficio en proceso de
reconfiguración‖ en Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11 (2). Pp. 1-31 México.
Disponible en: http://redie.uabc.mx/vol11no2/contenido-galaz2.html

García, Javier R. (2009). ―Las políticas y los programas de posgrado en México. Una dinámica de
contrastes entre 1988 y 2008‖ en Sociológica, 24 (70), México. Pp. 153-174. Disponible en
www.revistasociologica.com.mx/pdf/7006.pdf

Gutiérrez, Prudencia y Luengo, María (2011) ―Los feminismos del siglo XXI. Pluralidad de
pensamientos‖, Revista Brocar 35. Pp. 335-351, España. Disponible en:
http://publicaciones.unirioja.es/ojs-2.4.2/index.php/brocar/article/view/1610

Ibarra, Eduardo (2003). Capitalismo académico y globalización: la universidad reinventada, en


Educação & Sociedade, vol.24 (84), Brasil. Disponible en
www.scielo.br/pdf/es/v24n84/a17v2484.pdf

Ibarra, Eduardo (2005). “Origen de la empresarialización de la universidad: el pasado de la gestión


de los negocios en el presente del manejo de la universidad‖ en Revista de la Educación
Superior, XXXIV (2), Pp. 13-37. Disponible en
www.cua.uam.mx/biblio/ueaarticulos/Origendelaempresarializacion.pdf

Ibarra, Eduardo (2009). ―Exigencias de organización y de gestión de las Universidades Públicas


Mexicanas: de su pasado político a sus mercados presentes‖ en D. Cazés, E. Ibarra, L. Porter
(Coords.) Las universidades públicas mexicanas en el año 2030: examinando presentes,
imaginando futuros. CEIICH- UNAM/ UAM Cuajimalpa. México.

Kotchen, Silvia et. al. (2001). ―La situación de las mujeres en el sector científico-tecnológico de
América Latina. Principales indicadores de género‖, en Pérez, Eulalia (ed.), Las mujeres en el
sistema de Ciencia y Tecnología. OEI. Pp. 19-39, España.

Leite, Denise y Herz, Genro (2012). “Quo vadis? Avaliação e Internacionalização da Educação
Superior na América Latina‖ en Leite, Denise et. al. Políticas de evaluación universitaria en
América latina. Perspectivas críticas. CLACSO. Pp. 15-98. Buenos Aires.

Macías, John, y Suescún, Paula. (2012) ―Las transformaciones globales del mundo del trabajo y su
incidencia en América Latina‖ en Revista Suma de Negocios, vol. 3 (1), Colombia. Pp. 89-108.

Martell, Juan y Gómez, Simón (2008) ―El síndrome de Burnout en docentes universitarios. El caso
del área de ciencias sociales de la UAZ‖ en , Revista Investigación Científica , Vol. 4, No. 2,
Nueva época, Pp. 1-8, Zacatecas, México.

Mireles, Olivia (2008). Política de evaluación de la calidad del posgrado en México: breve recuento
de las últimas dos décadas. en Calidad de la Educación núm. 29. Chile. Pp. 241-257.

Munévar, Dora. (2011). ―El trabajo científico de las mujeres entre discursos de méritos y
exclusiones‖ en Revista venezolana de estudios de la mujer” Vol. 16 (37). Pp. 15-42.
Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2002

Munévar, Dora y Villaseñor, Marta (2008). ―Producción de conocimientos y productividad


académica‖ En Revista de Educación y Desarrollo, 8. Pp. 61-67. México. Disponible en
www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/8/008_Munevar.pdf

210
Muñoz, Humberto (2009). ―Las universidades públicas: política, diferenciación y desigualdad
institucional‖ en Muñoz, Humberto (Coord.) La Universidad Pública en México. Coed. SES,
UNAM. MA Porrúa. México. Pp. 237-270. Disponible en:
www.ses.unam.mx/publicaciones/libros/L12_lupem/SES2009_UniversidadPublica.pdf

Nájera, Yuri (2007) ―Reestructuración neoliberal de la educación superior y trabajo académico: sus
saldos en el caso de México‖, presentado en el IX Congreso Nacional de Investigación
Educativa, México.

Perellón, Juan (2005). ―Nuevas tendencias en políticas de garantía de calidad en la Educación


Superior‖ en Papers, Revista de Sociología 76. Barcelona; Pp. 47-65. Disponible en
http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n76/02102862n76p47.pdf

Pérez, Martha (2010) ―Hacia la inclusión de la equidad de género en la política de ciencia y


tecnología en México‖, en Revista Investigación y Ciencia. Pp. 43-56. México. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/674/67413508007.pdf

Reynaga, Sonia ((2012). ―El posgrado en México: tensiones entre la diversificación y la dispersión·
en Serna, Medardo y Pérez, Ricardo (Coords.) Logros e innovación en el posgrado. COMEPO.
México.

Reimers, Fernando (2003). ―El contexto social de la evaluación educativa en América Latina‖ en
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, México. Pp. 9-52. Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/270/27033302.pdf

Rodríguez, Hilda (2008) ―El enfoque de género en la construcción de conocimiento científico‖ en


Revista Digital Universitaria. Vol. 9 (7). Pp. 1-11.México.

Romero, Leticia. (2005) Profesionalización de la docencia universitaria: transformación y crisis:


impacto de la evaluación al desempeño de los académicos. Plaza y Valdés, México.

Rosete, María, (2007) ―Mujeres académicas, su carácter social‖ en IX Congreso Nacional de


Investigación Educativa 5 al 9 de noviembre, Yucatán, México.

Ruiz de Chávez, Dellanira y Pando, Manuel (2010) ―Síndrome de burnout en docentes de la


Universidad Autónoma de Zacatecas‖ en Memorias del 3er Foro de las Américas en
investigación sobre factores psicosociales. Estrés y salud mental en el trabajo. México

Ruiz, Rosaura et. al. (2002) ―Posgrado: Actualidad y Perspectivas‖ Revista de la Educación
Superior, ANUIES, núm. 124. VOL.XXXI (3). Pp. 55-71. México.

Ruiz, Rosaura et. al. (2007) Los estudios de posgrado en México. Diagnóstico y perspectivas
IESALC – UNESCO, México.

Santillán, Emma (2012) El aporte científico de las Universidades Públicas Mexicanas, 1972-2007.
Tesis de Doctorado, Universidad de Murcia. Disponible en:
http://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/28895

SEC (2012). Relación de Escuelas de Educación Superior (Incorporadas). Subsecretaría de


Planeación y Apoyos a la Educación. Dirección de Programación, Presupuestación y Control
Educativo. Disponible en: www.seczac.gob.mx/portal/index.php?opt=inst_superior

211
SEP (2001). Programa Nacional de Educación 2001-2006. México. Disponible en
http://planipolis.iiep.unesco.org/upload/Mexico/Mexico%20Programa%20nacional%20de%20ed
ucacion%202001-2006.pdf

SEP (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-2012. México. Disponible en


http://basica.sep.gob.mx/dgme/pdf/cominterna/ProgramaSectorlal2007-2012.pdf

SEP (2011). Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos. Principales cifras ciclo escolar
2009-2010. Sistema Nacional de Información Educativa, México. Disponible en
www.snie.sep.gob.mx/princ_cifras/Principales_cifras_2009-2010.pdf

SEP (2012a). Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos. Principales Cifras ciclos
escolares 2010-2011. Sistema Nacional de Información Educativa, SEP, México. Disponinle en
www.dgpp.sep.gob.mx/Estadi/principales_cifras_2010_2011.pdf

SEP (2012b). Informe Ejecutivo del Programa de Mejoramiento del Profesorado, PROMEP,
México.

SEP (varios años): Anuarios Estadísticos de Posgrado, ciclos 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007,
2007-2008 y 2008-2009. ANUIES, México. Disponible en www.anuies.mx

Slaughter, Sheila y Larry, Leslie (1997). Academic capitalism: politics, policies, and the
entrepreneurial university. Ed. Baltimore, Md. London, Johns Hopkins University Press.

Somohano, Cristina (2010). ―Mujeres que incursionaron en carreras profesionales: Instituto de


Ciencias de Zacatecas (1920-1925) en Gutiérrez, Norma el al. (Coord.) Voces en ascenso.
Investigaciones sobre mujeres y perspectiva de género. UAZ. México.

UAZ (2009). Indicadores Institucionales del PIFI 3.3. Disponible en:


www.uaz.edu.mx/QuickPlace/planeacion0812/Main.nsf/h_0030CC95372E63008625758900613
3AF/D2D6DDC9E697E9988625758C00650E10/?OpenDocument

UAZ (2010). Información obligatoria para la evaluación de los CIEES de la Unidad Académica de
Economía, Disponible en
www.uaz.edu.mx/uaeconomia/9%20Informacion%20Obligatoria%20Economia.pdf

UAZ (2011). Directorio de la Administración de la UAZ 2008-2012. Disponible en:


www.uaz.edu.mx/planeacion/documentos/Directorio_2008v1.pdf

UNESCO (1998). ―Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI‖ en la


Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, Paris. Disponible en
www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm

UNESCO (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior 2009. Las uevas dinámicas de
la educación superior y de la investigación para el cambio social y el desarrollo. Paris.

Valles, Rosa María et. al. (2012). Mujeres mexicanas en la ciencia, rezago histórico. Memorias del
IX Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. España. Disponible en:
www.oei.es/congresoctg/memoria/pdf/VallesRuiz.pdf

212
Villa R. José y Ponce, Luis (2011). ―El posgrado mexicano: logros, desafíos y políticas de Estado‖,
12ª reunión de incorporación, revalidación y equivalencia de estudios, SEP. México, Disponible
en www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2155/1/images/7.pdf

Vizcarra, Bordi y Vélez, Graciela (2007) ―Género y éxito científico en la Universidad Autónoma
del Estado de México‖ en Revista Estudos Feministas 15(3) Pp. 581-608. Disponible en:
http://www.scielo.br/pdf/ref/v15n3/a05v15n3.pdf

213
El lado más oscuro de la educación superior en México: el acoso
laboral en y la universidad pública desde una perspectiva sociojurídica
Aída Figueroa Bello

Introducción

Como toda organización, la universidad se encuentra integrada por directivos, personal


docente así como personal administrativo y de servicios. Además de considerarla como un
ente eminentemente educativo, contempla una estructura de carácter laboral: a sus
trabajadores ubicados en diferentes niveles jerárquicos ―directivos, docentes e
investigadores, administrativos y personal de servicios― les asisten un cúmulo de derechos
y prerrogativas. Sin embargo, en la realidad laboral estos derechos no se respetan siempre
como es el caso del acoso laboral.

Desde una mirada principalmente jurídica, este capítulo intenta brindar una visión de
conjunto sobre el acoso laboral, también conocido como mobbing, analizando de manera
particular la situación que prevalece en el ordenamiento jurídico mexicano, desde el nivel
constitucional hasta el plano propiamente legal. En ambos se observan diversas lagunas
jurídicas que inciden en la invisibilidad tanto social como jurídica de esta problemática.
Ello tiene como consecuencia la vulneración de diversos derechos fundamentales como la
dignidad humana y la integridad física y psicológica, entre otros. Para ello analizamos
algunas de las legislaciones específicas en las que, al no contarse con regulación jurídica
concreta, se pudiera encuadrar el acoso laboral que trastoca de manera particular el ámbito
de las universidades públicas mexicanas y centros de estudios. Muy a menudo se cree
erróneamente que estas instituciones estuviesen exentas de tratamientos discriminatorios.

Ahora bien, atendiendo al vacío legal en materia de acoso moral, planteamos algunas
propuestas que pudieran paliar y atender este grave fenómeno social que genera


Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma
de Nuevo León. Reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 del CONACYT.

214
consecuencias devastadoras tanto para la víctima como para la propia universidad e,
incluso, para la misma sociedad mexicana.

En este sentido, el presente trabajo intenta sentar algunas líneas de análisis y discusión
acerca del acoso laboral y plantea, desde una perspectiva socio jurídica, la necesidad
imperante de un abordaje multidisciplinar, en vista de que el acoso laboral constituye un
atentado grave a la dignidad personal de la víctima, lesiona la salud emocional y la
integridad moral de los afectados y puede acarrear incluso graves consecuencias físicas,
psíquicas, laborales y sociales, entre otras. Es un fenómeno que muestra el lado más oscuro
que la universidad pública mexicana pueda presentar sin que por supuesto pensaramos que
tal problemática fuese exclusiva y única de las instituciones de educación superior públicas.

Pero ¿qué es el acoso laboral? ¿En qué consiste? ¿De qué manera resulta observable,
evidente, o bien, perceptible? ¿Qué consecuencias produce en la universidad pública en
México?

Abordaremos estas preguntas tanto desde una perspectiva jurídica, en particular, laboral,
desde dos supuestos: (1) consideramos que el acoso constituye un problema de salud
pública que acarrea riesgos psicosociales; (2) que existe por ello la necesidad y
trascendencia de crear un organismo institucional universitario encargado de velar por el
predominio de un ambiente laboral saludable y respetuoso de los derechos y libertades de
quienes laboran en la universidad. Un ente así sería, por ejemplo, la defensoría de los
derechos de los trabajadores universitarios que atiende tanto a docentes como
administrativos y demás empleados.

Concepto de acoso laboral psicológico


El acoso laboral tiene un carácter polifacético y trastoca diversas esferas y planos: el
psicológico, el laboral, el personal, el familiar, el social, entre otros. Esto ha dado lugar a
que este fenómeno ha obtenido denominaciones muy diversas (Escartín, 2009:19); no
obstante, los términos más aceptados son mobbing o acoso laboral.

Atendiendo a las raíces etimológicas, el concepto de mobbing proviene del latín mobile
vulgus, que hace referencia a multitud, muchedumbre, turba (Diccionario Inglés-Español,
2000: 207, y Diccionario Básico Langenscheidt Inglés, 1985: 490). También se le ha

215
equiparado como sinónimo de acoso moral, acoso psicológico, hostigamiento psicológico
en el trabajo, o bien, psico-terror laboral. En este trabajo hemos optado por emplear el
término de acoso laboral que hace referencia a dos dimensiones: al lugar donde se produce
(el espacio laboral) y al ámbito en que incide (el plano psicológico). Dicho fenómeno se
puede presentar en tres modalidades: 1) de forma descendente (ejecutado por los
superiores jerárquicos hacia un trabajador subordinado: bossing); 2) horizontal: es
perpetrado por compañeros de trabajo del mismo nivel jerárquico; 3) de forma combinada
o mixta.

Desde la perspectiva doctrinal, Heinz Leymann (Piñuel y Oñate, 2006: 332; López, 2009:
243; Morán, 2009: 16) ha sido reconocido como el primero quien ha definido el acoso o
terror psicológico en el trabajo en el Congreso sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo en
1990. Lo define como:―la situación en la que una persona ejerce violencia extrema, de
forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o
personas en el lugar del trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de
la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr
que finalmente esa persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo”.

Desde la psicología laboral y el derecho laboral se han ofrecido diversas pautas para
entender el acoso moral o psicológico laboral en función del perfil de personalidad tanto de
la víctima como del agresor que es determinante (López, 2008:235; López, 2010:224;
García, 2006: 395; Acosta, 2009: 34). Otros autores ligan el mobbing con un determinado
tipo de clima organizacional (Meseguer, 2007:225), que en función de algunas
características particulares puede detonar el acoso psicológico laboral.

Esta práctica discriminatoria y violatoria de la dignidad humana es hoy una


constante en las organizaciones laborales tanto en empresas del sector privado (Bornot,
2005:56) como en instituciones públicas (Mayoral y Espulga, 210: 233), entre ellas, en las
universidad públicas.

El mobbing ha sido abordado principalmente desde dos ópticas: desde un modelo


psicopatológico que se enfoca en el perfil psicológico del acosador; y desde un modelo
sociolaboral que se centra en la organización del trabajo y en el ámbito de las relaciones

216
laborales desde donde emanan una serie de riesgos psicosociales. Esta perspectiva
comprende al acoso como una forma de abuso de poder. Esta patología sociolaboral no es
atendida por el Derecho mexicano dado una serie de vacíos legales y una regulación
normativa aún incipiente.

Por su carácter multifacético, el acoso laboral ha sido estudiado desde diversos enfoques y
disciplinas: por la psicológico, los derechos humanos y la antropología jurídica (como
violación de la dignidad e integridad humana) (Rubio, 2002: 303), la sociología (como
fenómeno amoral) (Martín, 2002: 271; Quiceno, 2008: 37), el derecho laboral (atentado a la
dignidad en el trabajo y a las condiciones de vida laboral) y de salud laboral (como riesgo
psicosocial) (Minaya, 2009: 439), la victimología (como abusos psicológicos y malos
tratos) así como desde el derecho penal (como delito) (Mora, 2012; Argenti y Peleteiro,
2001: 28). Desde la perspectiva jurídica, el acoso laboral es una temática de análisis
obligado. De acuerdo con la doctrina de los Derechos Humanos, el acoso laboral vulnera
un derecho fundamental como lo es la no discriminación (Fernández, 2002: 53; Fondevila,
2008: 305) y la la integridad personal tanto en el plano físico como en el psicológico y
emocional. El acoso es también un tópico que concierne al Derecho Laboral, ya que sitúa
el trabajo en un contexto particular y específico del ámbito de las relaciones humanas.

El Derecho Laboral mexicano se conforma por el conjunto de normas que brindan y


garantizan una esfera de protección al trabajador. Tal rama jurídica se rige por diversos
principios rectores17. El que nos interesa corresponde al principio protector del derecho
laboral que consiste en brindar la protección del más débil (el trabajador). Este postulado
contempla a su vez, varias reglas o directrices concretas: la interpretación más favorable al
trabajador (in dubio pro operario), la regla de la condición más beneficiosa y la regla de la
norma más favorable. En el artículo 2º de la normativa laboral federal se encuentran
plasmados dos objetivos esenciales del Derecho Laboral Mexicano:

Artículo 2º.- Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la
producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las
relaciones laborales.

17
Entre los principales podemos señalar los siguientes: el principio protector del derecho del trabajo, el
principio de la irrenunciabilidad, el principio de continuidad de la relación; el principio de la condición más
beneficiosa; el principio de igualdad de trato; el principio indubio pro operario; el principio de la primacía de
la realidad; el principio de la buena fe; el principio de la razonabilidad; el principio de gratuidad, entre otros.

217
Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad
humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad,
discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria,
opiniones, preferencias sexuales o estado civil; se tiene acceso a la seguridad social y se
percibe un salario remunerador; se recibe capacitación continua para el incremento de la
productividad con beneficios compartidos, y se cuenta con condiciones óptimas de
seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo.

Las consideraciones legales arriba expresan el punto de vista formal, pero ¿qué sucede en
la realidad material cuando los rasgos de personalidad del jefe jerárquico o de los colegas
influyen en el ejercicio del poder y cuando adoptan acciones de hostigamiento contra un
individuo cuyos rasgos particulares lo convierten en punto de mira o blanco (Ovejero,
2006: 108; Alcides, 2010: 51) de este tipo de conductas y actitudes?
El acoso laboral vulnera tanto diversos derechos fundamentales de los trabajadores como
sus derechos sociales constitucionales. El artículo 1º de nuestro texto constitucional señala
en su último párrafo el derecho a la no discriminación:

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las
preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga
por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Otro de los derechos fundamentales es respecto al derecho de libertad profesional o laboral, que se
establece en el artículo 5º de nuestra Constitución,

A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que
le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial,
cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que
marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad. Nadie puede ser privado del producto
de su trabajo, sino por resolución judicial.

Aunado a lo anterior, y en este mismo sentido, el acoso laboral atenta contra lo previsto en
el numeral 123 de nuestra Carta Magna que dispone que toda persona tiene derecho al
trabajo digno y socialmente útil.

En lo que respecto a la legislación laboral mexicana, y en términos similares al artículo 1º


constitucional, la Ley Federal del Trabajo establece en su artículo 3º, segundo párrafo, la
prohibición de discriminación entre los trabajadores por diversos motivos: por su origen
étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud,
religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier
otro que atente contra la dignidad humana. Atendiendo a esta última parte del supuesto

218
normativo, el acoso laboral se ubica dentro de esta última parte del artículo, en la que el
legislador expresa un enunciado genérico y en absoluto sentido amplio.

El Convenio Internacional del Trabajo núm. 111 relativo a la Discriminación en


Materia de Empleo y Ocupación establece en su numeral 1º algo similar:

1. A los efectos de este Convenio, el término discriminación comprende:

a) Cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo, religión,
opinión política, ascendencia nacional u origen social, que tenga por efecto anular o alterar la
igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación;...‖

En este mismo sentido y atendiendo a la ausencia de regulación normativa del acoso


laboral, la Ley Federal del Trabajo en México tampoco lo regula.

Resulta interesante que la reforma en materia laboral en el ámbito federal publicada en el


Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre del 2012, ha llevado a cabo algunas
adiciones con relación al acoso laboral como, por ejemplo, el concepto legal del
hostigamiento así como del acoso sexual. El artículo 3º de la misma normativa señala lo
siguiente:

Artículo 3o. Bis.- Para efectos de esta Ley se entiende por:

a) Hostigamiento, el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al
agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas; y

b) Acoso sexual, una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un
ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima,
independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

También es necesario referirnos al artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, que contempla
las causales de rescisión de las relaciones de trabajo sin responsabilidad para el patrón y en
donde podríamos encuadrar de manera implícita el acoso moral. Esto es especialmente el
caso de la fracción II que incluye como una de las causales:

II. Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u honradez, en actos de violencia,
amagos, injurias o malos tratamientos en contra del patrón, sus familiares o del personal directivo o
administrativo de la empresa o establecimiento, salvo que medie provocación o que obre en defensa
propia;

III. Cometer el trabajador contra alguno de sus compañeros, cualquiera de los actos enumerados en la
fracción anterior, si como consecuencia de ellos se altera la disciplina del lugar en que se desempeña
el trabajo;

219
IV. Cometer el trabajador, fuera del servicio, contra el patrón, sus familiares o personal directivo
administrativo, alguno de los actos a que se refiere la fracción II, si son de tal manera graves que
hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo;

VIII. Cometer el trabajador actos inmorales o de hostigamiento y/o acoso sexual contra cualquier
persona en el establecimiento o lugar de trabajo;

En términos similares, el artículo 51 dispone las causas de rescisión de la relación de


trabajo sin responsabilidad para el trabajador, en particular sus fracciones II y III;

II. Incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, dentro del servicio, en faltas
de probidad u honradez, actos de violencia, amenazas, injurias, hostigamiento y/o acoso sexual,
malos tratamientos u otros análogos, en contra del trabajador, cónyuge, padres, hijos o hermanos;

III. Incurrir el patrón, sus familiares o trabajadores, fuera del servicio, en los actos a que se refiere la
fracción anterior, si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación de
trabajo;

Aún cuando en México no contamos con una disposición expresa que regule el acoso
laboral, atendiendo a los incisos previos, la ley establece como obligación del patrón el
trato respetuoso y considerado hacia sus trabajadores. Una falta en este ámbito se pudiera
equiparar como acoso laboral consistente en ―malos tratamientos u otros análogos‖ en
contra del trabajador, cónyuge o familiares, alegando, a su vez y de igual modo,
responsabilidad civil por daño moral.

De lo indicado en los preceptos laborales podemos afirmar que el legislador ni por


asomo ha considerado el acoso laboral como una de las modalidades de violación de
derechos humanos del o de la trabajador/a. En primer lugar, al adicionar el concepto de
hostigamiento, el legislador sólo alude a conductas verbales y/o físicas dejando totalmente
de lado los aspectos psicológicos y materiales. En segundo término, en el inciso b) se
refiere a un tipo de violencia en su modalidad sexual. Resulta pues incuestionable que
estamos frente a una laguna jurídica y que para efectos jurídicos, el acoso laboral resulta
inexistente, carece de regulación jurídica y, por consiguiente, el trabajador (docente,
investigador o administrativo) se ubica en un estado de indefensión claro y total y sufre
consecuentemente la vulneración a otro de los derechos fundamentales consagrados en
nuestro ordenamiento constitucional: el acceso a la justicia tal como es expresado en el
artículo 17. En el sentido estrictamente jurídico, en México carecemos de una legislación

220
que regule de manera específica18, tanto a nivel federal como estatal, el acoso laboral
(Oceguera, 2009: 37; Viguri, 2005: 284), y que incluso lo considere como delito, aún
cuando supone actos que conllevan a su vez tratamientos discriminatorios19.

Aún y cuando en encuentros académicos y foros se han presentado propuestas para


incluir de manera expresa el acoso laboral como una causal particular y específica de
rescisión laboral, sigue siendo una asignatura pendiente en materia de reforma laboral.

Si bien es cierto, que en México se carece de una legislación específica al respecto,


se ha emitido una tesis de jurisprudencia que pudiera brindar alguna luz en la materia. Esto
es el caso de la siguiente tesis jurisprudencial:

MALOS TRATAMIENTOS DEL PATRON, INEXISTENCIA DE LOS, COMO CAUSA DE


RESCISION DE LA RELACION DE TRABAJO.

La causa de rescisión de la relación laboral prevista por la fracción II del artículo 51 de la Ley
Federal del Trabajo, consistente en malos tratamientos del patrón para el trabajador, sólo concurre
cuando los mismos consisten en una sucesión de actos, que por su naturaleza, impliquen una
denostación u ofensa a la dignidad del segundo; luego, si el patrón llama la atención o regaña en
forma enérgica al trabajador, destacando al hacerlo, su carácter de patrón o su autoridad como tal,
dicha circunstancia no constituye por sí sola la causa de rescisión de que se trata.

TRIBUNAL COLEGIADO DEL NOVENO CIRCUITO. Amparo directo 648/77. Gloria Cardona
Muñoz, apoderada de Firestone del Centro, S.A. 9 de marzo de 1978. Unanimidad de votos. Ponente:
Alfonso Núñez Salas. Secretario: José Refugio Estrada Araujo.
Tesis Aislada, Semanario de la Suprema Corte de Justicia, séptima época, tribunales colegiados de
circuito, vol. 109-114, Sexta Parte, pág. 129.

Otro campo donde prevalece una laguna jurídica en materia de acoso laboral es el ámbito
penal. A nivel federal sólo se regula el hostigamiento en su modalidad sexual a través del
Libro Segundo, Título Decimoquinto Delitos contra la libertad y el normal desarrollo
psicosexual, en su capítulo I, artículo 259 bis. Resulta evidente la ausencia del tipo penal
del acoso moral.

En igual sentido cabe destacar el contenido del artículo 225 que sanciona como
delito contra la administración de justicia, en su fracción XXXIV, el hecho que algún
servidor público obligue a renunciar a su puesto de trabajo a quién, habiendo sido acusado

18
Recientemente se propusieron iniciativas (la última en agosto de 2006), las que, sin embargo, no han sido
consideradas. Una iniciativa partió de la ex diputada federal Ma. Cristina Portillo Ayala del PRD; sin embargo,
en la misma asamblea ignoran el destino de tal iniciativa.
19
En América Latina, países como Argentina, Chile, Venezuela, Brasil, y Colombia cuentan con una normativa
jurídica al respecto y los dos últimos incluso con leyes específicas.

221
de acoso, hostigamiento, o bien, violaciones a la Ley Federal del Trabajo, no responda o se
niegue a enfrentar tales acusaciones.

Por su parte, en el artículo 325 se regula el tipo penal del feminicidio, al disponer
que:

Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se
considera que existen razones de género cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias:

III. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o
lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;

V. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o
lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;


Aludiendo a la laguna jurídica del acoso laboral en nuestro ordenamiento jurídico, podemos
observar que, por lo que se refiere al contenido del numeral 1º constitucional, cabe
equipararse en la parte última del articulado en cuestión, encuadrándose como una de las
razones o motivos atentatorios contra la dignidad humana. No obstante y ante el vacío o la
laguna legal por parte del legislador laboral, podemos acudir, por ejemplo, al contenido del
apartado I del artículo 6º de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia (LGAMVLV) en el que se define a la violencia psicológica de la siguiente
manera:

Es cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, que puede consistir en: negligencia,
abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación,
indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y
amenazas, las cuales conllevan a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la devaluación de su
autoestima e incluso al suicidio;

Esta normativa federal regula en su capítulo II de manera específica la violencia laboral y


docente. Sin embargo, hay que tener en consideración que se trata de una legislación
propiamente de perspectiva de género, entendiendo como tal— y de forma errónea—, la

222
violencia ejercida sólo contra las mujeres. Así por ejemplo, en su numeral 10 equipara tanto
la violencia laboral como docente, al expresar que,

Se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima,
independientemente de la relación jerárquica, consistente en un acto o una omisión en abuso de
poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima, e impide su
desarrollo y atenta contra la igualdad.

Puede consistir en un solo evento dañino o en una serie de eventos cuya suma produce el daño.

A menudo no resulta fácil comprender qué es un acto de violencia y, por ende, identificarlo
como discriminatorio, sobre todo atendiendo a la situación tan particular de nuestro país
donde se ha normalizado la discriminación vivida (Rodríguez, 2011: 57). Pareciera que tal
perspectiva sociocultural ha embargado a nuestros legisladores y legisladoras en la
redacción de esta Ley al regular dos ámbitos, uno general (laboral) y otro particular
(docente), en un mismo capítulo. Esto remite de nueva cuenta a la ceguera y la confusión
pertinentes.

En principio de cuentas, hay que señalar que el acoso presenta matices de carácter
antiéticos, ya que su objetivo consiste en desacreditar, humillar y maltratar a la víctima.
Pero estas actitudes no resultan del todo evidentes, sino quedan en el ámbito de lo implícito
desde donde lesionan la esfera de la dignidad del trabajador.

Lo anterior se aunada a que en la gran mayoría de las universidades públicas de las


32 entidades federativas de nuestro país ni siquiera figura, en la estructura institucional y de
organización, un ente defensor de la víctima de este tipo de tratos discriminatorios y
vejatorios que velaría por la defensa de los derechos y libertades de los miembros de la
comunidad universitaria, desde estudiantes hasta el personal docente, de administración y
de servicios de la Universidad, y que los protegiera contra las actuaciones de los órganos
institucionales, directivos e incluso de los mismos colegas. Así por ejemplo, de las 32
universidades estatales (UAEM, 2012), sólo 19 cuentan con un organismo defensor de
derechos universitarios y algunas de ellas presentan, tanto en su normativa como en su
estructura orgánica, diversas inconsistencias20. Dos de ellas cuentan con la propuesta de
creación a raíz de una tesis de licenciatura (Universidad Autónoma de Querétaro) y de una

20
Véase la tabla que se anexa al presente trabajo, en el que se dan a conocer las Universidades públicas de
México que contemplan Ombudsman universitario, el nombre, funciones, así como normativa.

223
tesis Doctoral (Universidad Autónoma de Chihuahua). La primera defensoría surgió en la
Universidad Nacional Autónoma de México (Barrera, 1986: 23) e inició su funcionamiento
en agosto de 1985. En 1994 se creó la Red de Defensores, Procuradores y Representantes
de Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios, A. C. (REDDU).

Parecería que la carencia de un ombudsman universitario en muchas universidades


(Alcover, 2009: 275) se debiese al hecho que tales actos discriminatorios no se llevarían a
cabo allí. Se trata de una aseveración totalmente alejada de la realidad académica. Más
aún, la ausencia de defensorías incide de sobre manera en la posibilidad de que se
produzcan conductas acosadoras e influye en su invisibilidad (Rubio, 2002: 309).

La ausencia del ombudsman universitario en los diferentes centros universitarios


estatales denota la persistencia de una cultura política antidemocrática y de una cultura
organizacional evidentemente discriminatoria, que viola en principio los derechos
humanos al igual que los derechos de los trabajadores universitarios. En muchas de estas
instituciones el clima organizacional se percibe fuertemente autoritario y basado en
lealtades. Es clara también el grado de politización y la marcada jerarquización que abarca
desde la máxima autoridad universitaria (Rector) hasta los directores y subdirectores de
facultades (Sieglin, 2012:191). Si bien es cierto que la mera existencia de un organismo
defensor de los derechos universitarios no supone la desaparición de conductas y actos
hostiles como el acoso laboral, la existencia y actuación de una defensoría conlleva,
empero, que la víctima tenga la oportunidad de denunciar su compleja situación laboral y
pueda contar, además, con una defensa que implicaría la resolución de conflictos
extrajudiciales (Martínez, 2008: 41).

Derechos humanos y acoso laboral psicológico en la universidad pública mexicana


(acoso institucional)

En el transcurso de la historia, la violencia se ha ido sofisticando a tal magnitud (Del Rey,


2008: 39) que ya no sólo se ejerce de manera física sino también psicológica. Un ejemplo
de ello es precisamente el acoso laboral. Nuestro lugar de trabajo representa uno de los
ámbitos de mayor importancia en nuestras vidas, ya que allí transcurre más de la mitad de

224
nuestro tiempo. Es también un espacio donde creamos vínculos laborales con nuestros
superiores jerárquicos y/o compañeros de trabajo los que se basan idealmente en el respeto
y un trato cordial. Sin embargo, no siempre es así: a veces surgen fricciones, antipatías,
tratos y conductas hostiles. Se trata de acontecimientos que provocan un entorno laboral
inapropiado e implican un menoscabo en el rendimiento y la productividad laboral (Santos,
2008: 195),, pero también en la salud y en la vida personal y familiar de los trabajadores.

Se dice, y se dice muy bien, que las relaciones personales resultan ser muy
complejas e incluso, en condiciones extremas, conflictivas. Esto es parte de la naturaleza
humana que se aúna al hecho de que en el mundo laboral globalizado lo trascendente
corresponde a ser productivo, producir y producir (Massé, 2010: 149) sin mirar de qué
manera y en base a qué medios se logren los resultados y minimizando la cuestión
humanista, tan gravemente ausente hoy en día en la gran mayoría de las organizaciones
laborales (Aramburu, 2002: 337). La universidad pública en México no resulta ser la
excepción dentro de este panorama. En este entorno educativo no sólo los académicos
(Faria, 2012: 720; Moriarty, 2011; Mihr, 2011; Ortega, 2006: 483), sino, en general, todo el
personal administrativo y de servicios están propensos a sufrir situaciones, actos y tratos
violentos que llegan a incidir en su estabilidad tanto personal, familiar y laboral (Justicia,
2006: 293). Se trata de conductas que, si bien y a primera vista se pudieran observar como
sutiles, en el ámbito psicológico generan consecuencias multidimensionales que lesionan
tanto la integridad psicosocial como moral de la víctima.

El acoso laboral representa una vulneración múltiple de los derechos de las


personas. En principio, hay una vulneración de derechos humanos: se lesiona el
fundamento filosófico y jurídico de toda persona, su dignidad humana (Martínez, 2013:
39), su integridad y su estabilidad psicosocial. Se vulneran pues el derecho a la dignidad del
trabajador, el derecho a la no discriminación, a la integridad física y moral, el derecho al
honor, el derecho a la intimidad personal, el derecho a la propia imagen así como el
derecho a la libre personalidad. El acoso laboral supone, además, graves consecuencias y
mermas a la salud de la víctima (Moreno, 2010: 267; Fernández, 2011: 34; Einarsen y
Hauge, 2006: 251; González y Delgado, 2008: 191; Carretero, 2011: 617).

225
Los derechos vulnerados son imprescindibles para un pleno desarrollo integral. A
pesar de ello, nuestro marco jurídico carece de una normativa específica y particular de
prevención, tratamiento y sanción de este tipo de conductas y actos (Martínez, 2010: 41;
Montes, 2004: 8)21. Lo más que se prevé por la legislación federal laboral es su
equiparación a malos tratamientos.
Ahora bien, por lo que se refiere al ámbito jurídico-procesal, el juicio de amparo –
también denominado juicio de garantías – constituiría el instrumento jurídico de
protección, tutela y defensa de la esfera de derechos vulnerados y lesionados por el
mobbing y debería argumentar y fundamentar debidamente las violaciones a las
prerrogativas citadas con antelación, con las evidencias indubitables y correspondientes
(Ruíz, 2007: 165).
Otro aspecto relevante en el acoso laboral representan las características de las
estructuras organizacionales (Muñoz, 2006: 347; Moreno, 2005: 25), sobre todo cuando
prevalece un clima organizacional autoritario22, marcadamente jerarquizado y burocrático.
Las universidades públicas mexicanas (Montesinos, 2011: 49) no están exentas de estos
problemas estructurales. Tienen una jerarquización claramente delimitada y un sistema
burocrático atroz. Los espacios universitarios son, además, ejemplo de falta de
transparencia y perceptibilidad y conforman ambiente propicios y ad hoc para que
fenómenos como el mobbing tengan lugar (Pasquel, 2011: 111).

Conclusiones
PRIMERA.- Resulta innegable que el mobbing o acoso laboral constituye una de las
problemáticas que ha causado y causa graves consecuencias en las esferas de dignidad e
integridad de la víctima. A pesar de ello no ha gozado del interés político, académico,
social, laboral y cultural debido,.

21
Sólo en dos países latinoamericanos, Colombia y Brasil, contemplan legislación particular que regulan el
denominado mobbing.
22
Álvarez, Leonardo, “Clima social de la organización y hostigamiento psicológico. Una lectura cognitiva y
socio-cultural desde los sistemas autoritarios”, Revista Intercontinental de Psicología y Educación, vol. 13,
núm. 1, enero-junio de 2011, pp. 83-98.

226
SEGUNDA.- Desde un enfoque eminentemente moral, el mobbing da cuenta de la
acentuada crisis que prevalece en nuestro país en materia de valores humanos y eticidad,
respeto, solidaridad, dignidad, equidad y justicia. Esta ausencia contrasta con el predominio
de criterios productivistas y económicos los que caracterizan el modelo neoliberal.

TERCERA.- El fenómeno del mobbing vulnera los siguientes derechos humanos de las
víctimas: el derecho a la dignidad del trabajador, el derecho a la no discriminación, a la
integridad física y moral, el derecho al honor, el derecho a la intimidad personal, el derecho
a la propia imagen así como el derecho a la libre personalidad. Estas vulneraciones suponen
graves consecuencias y mermas a la salud de la víctima.

CUARTA.- En el ordenamiento jurídico mexicano, la regulación del acoso laboral resulta


ínfima e incipiente. Aún no existe un marco legal para el mobbing (acoso laboral) sino
predomina un cúmulo de lagunas jurídicas en la materia. Se carece pues de una normativa
que lo regule, prevea, sancione y castigue. Existen normativas diversas al ámbito laboral
que pudieran resultar aplicables y equiparables a las conductas y actos de la figura del
mobbing. Se requieren instrumentos y mecanismos tanto constitucionales como legales
específicos que les permitan a las víctimas acceder a la justicia mexicana para poder así
resarcir el daño moral del que han sido objeto; y para tratar y sancionar las distintas
conductas de violencia moral en el trabajo

QUINTA.- Resulta imprescindible llevar a la luz pública tales problemáticas tan


desgastantes y que causan graves mermas a la integridad y dignidad de las víctimas —al
constituir una agresión silenciosa, silenciada y continuada en el ámbito de las relaciones
laborales, imbricadas en un círculo evidente y claramente perverso— para contribuir de
esta manera a su tratamiento, no sólo jurídico, sino también moral, social y cultural del
acoso laboral.

SEXTA.- El mobbing en los espacios públicos universitarios viola los mismos derechos
humanos señalados con anterioridad, sin embargo, atendiendo al entorno universitario en
particular, resultan aún más condenable y sancionable tales conductas, al ser la universidad
pública uno de los lugares en los que debieran prevalecer los valores humanos que suponen
el espíritu y la racionalidad científica de la formación educativa profesional.

227
SÉPTIMA.- El acoso laboral es multifactorial y multidimensional. Este cúmulo de factores
propicia y es el caldo de cultivo de este tipo de actos y conductas hostiles que tienen graves
consecuencias ya no sólo para la víctima como persona individual e independiente, sino
también para la institución educativa donde incide negativamente en el ámbito de la
productividad y en la imagen institucional.

OCTAVA.- Una de las propuestas en materia de mobbing supone su encuadre como riesgo
de trabajo siendo su mayor consecuencia el estrés y las enfermedades psicosomáticas y
emocionales.

NOVENA.- El tratamiento del mobbing requiere de estrategias, acciones y directrices


enfocadas a su prevención. También es necesaria la aplicación de un enfoque
multidisciplinar. Desde una perspectiva jurídica puede ser abordado desde cuatro
dimensiones: (1) desde los derechos humanos/dignidad e integridad humana, en vista de
que trastoca derechos básicos como el derecho a la no discriminación; (2) desde el derecho
a la salud laboral/salud mental y prevención de riesgos laborales; (3) desde el Derecho del
Trabajo como garante de los derechos laborales básicos, y finalmente, (4), desde una
concepción política de los derechos de ciudadanía.

DÉCIMA.- Otra de las propuestas que en el ámbito educativo e institucional pudiera hacer
frente a la problemática del acoso laboral es la creación de los denominados ombudsmans
universitarios en aquellas universidades públicas de las entidades federativas que aún no lo
contemplan en su estructura orgánica. Aún y cuando su existencia no garantiza que el
mobbing no se produzca, las víctimas contarían de antemano con la protección y
representación de carácter institucional y administrativo. Ello resultaría un antecedente
evidente para que pudieran acudir a instancias judiciales y procedimentales de defensa y
resarcimiento de los derechos humanos violentados y del daño moral sufrido.

228
Referencias

Acosta Fernández, Martín et. al., ―Relación entre el acoso moral en el trabajo y el estilo
interpersonal en el manejo de conflictos‖, Ciencia & Trabajo, año 10-11, número 31, enero-marzo
de 2009.

Alcides Camargo, John y Puentes Suárez, Alexandra, ―Rasgos de personalidad y autoestima en


víctimas de acoso laboral‖, Revista Diversitas. Perspectivas en Psicología, núm. 1, vol. 6, enero-
junio de 2010.

Alcover, Carlos-María, ―Ombudsing in Higher Education: A Contingent Model for Mediation in


University Dispute Resolution Processes‖, The Spanish Journal of Psychology, vol. 12, núm. 1,
2009.

Álvarez, Leonardo, ―Clima social de la organización y hostigamiento psicológico. Una lectura


cognitiva y socio-cultural desde los sistemas autoritarios‖, Revista Intercontinental de Psicología y
Educación, vol. 13, núm. 1, enero-junio de 2011.

Aramburu-Zabala Higuera, Luis, ―Respuesta al acoso laboral. Programas y estrategias‖, Cuadernos


de Relaciones Laborales, núm. 2, vol. 2, 2002.

Argenti Fernández, Thais y Peleteiro Suárez, Almudena, ―Luces y sombras de dos de los nuevos
delitos introducidos con la reforma penal de 2010: el acoso laboral (mobbing) y el intrusismo
informático‖, Actualidad Jurídica Uría Menéndez, núm. 29, 2011.

Barrera Graf. Jorge, ―La Defensoría de los Derechos Universitarios: análisis legal‖, en La
Defensoría de los Derechos Universitarios y la institución del Ombudsman en Suecia, Universidad
Nacional Autónoma de México, México, 1986.

Bornot Crébessac, Sophie, La discriminación en las empresas, Consejo nacional para Prevenir y
Eliminar la Discriminación, México, 2005.

Carbonell, Miguel (comp.), Instrumentos jurídicos internacionales en materia de no


discriminación, Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación, col. Estudios,
México, 2006.

Carretero Domínguez, Noelia et. al., ―Antecedentes y consecuencias del acoso psicológico en el
trabajo‖, Psicothema, vol. 23, núm. 4, 2011.
Del Rey, Rosario, ―Bullying en los países pobres: prevalencia y coexistencia con otras formas de
violencia‖, Revista Internacional de Psicología y Terapia Psicológica; núm. 8, vol. 1, 2008.

Diccionario Inglés-Español, Home English, Edim, S.C.C.L., Barcelona, 2000, p. 207. Diccionario
Básico Langenscheidt Inglés, Langenscheidt KG, Alemania, 1985.

Einarsen, Stale y Hauge, Lars Johan, ―Antecedentes y consecuencias del acoso psicológico en el
trabajo: una revisión de la literatura, Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones,
vol. 22, núm. 3, 2006.

229
Escartín-Solanelles, Jordi et. al., "Mobbing" o acoso laboral: revisión de los principales aspectos
teórico-metodológicos que dificultan su estudio‖, Actualidades en Psicología, vol. 23-24, núm. 110-
111, 2009.

Faria, João Ricardo et. al., ―An economic model of workplace mobbing in academe‖, Economic
Education Review, núm. 31, 2012.

Fernández García, Ricardo, ―El presentismo laboral: una amenaza silenciosa‖, Gestión práctica de
riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención, núm. 83, 2011.

Fernández López, Ma. Fernanda, ―El acoso moral en el trabajo ¿una nueva forma de
discriminación?‖, Revista de Derecho Social, núm. 19, julio-septiembre de 2002.

Fondevila, Gustavo, ―El hostigamiento laboral como forma de discriminación: un estudio


cualitativo de percepción‖, Revista Mexicana de Sociología, núm. 2, abril-junio de 2008.

García Izquierdo, Mariano, ―Bienestar psicológico y mobbing en una muestra de profesionales de


los sectores educativo y sanitario‖, Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol.
22, núm. 3, 2006.

González Trijueque, David y Delgado Marina, Sabino, ―Acoso laboral y trastornos de la


personalidad: un estudio con el MCMI-II‖, Clínica y Salud, vol. 19, núm. 2, 2008.

Justicia Justicia, Fernando, ―Caracterización del acoso psicológico en el contexto universitario‖,


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 22, núm. 3, 2006.

López-Cabarcos, M. Ángeles et. al., ―Un estudio empírico sobre las características distintivas de las
víctimas de mobbing‖, Revista Mexicana de Psicología, vol. 25, núm. 2, diciembre de 2008.

------ ―Validación de la Escala Cisneros de medida de mobbing al Gallego‖, Revista de Psicología


del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 25, núm. 3, 2009.
------ ―Mobbing: Antecedentes psicosociales y consecuencias sobre la satisfacción laboral‖, Revista
Latinoamericana de Psicología, vol. 42, núm. 2, 2010.

Martín, Margarita y Pérez de Guzmán, Sofía, ―El acoso moral en el trabajo: la construcción social
de un fenómeno‖, Cuadernos de Relaciones Laborales, núm. 2, vol. 20, 2002.

Martínez Bullé-Goyri, Víctor Manuel, ―Reflexiones sobre la dignidad humana en la actualidad‖,


Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XLVI, núm. 136, enero-abril de 2013.

Martínez Herrera, Eliana et. al., ―Mobbing, un aspecto a vigilar en los profesionales en Colombia‖,
Revista Gerencial de Política y Salud, vol. 9, núm. 19, julio-diciembre de 2010.

Martínez Pecino, Roberto et. al., ―La gestión e conflictos organziacionales por medios
extrajudiciales‖, Papeles del Psicólogo, año/vol. 29, número 1, enero-abril de 2008.

Massé Narváez, Carlos, El capital, el estado y el mobbing, Hacia un estudio sociogenético de las
causas históricas del fenómeno‖, Revista de Antropología Experimental, núm. 10, texto 8, 2010.

230
Mayoral, Susana y Espluga, Josep, ―Mobbing: ¿un problema de perfiles psicológicos o un problema
de organización del trabajo? Dos estudios de caso‖, Cuadernos de Relaciones Laborales, vol. 28,
núm. 2, 2010.

Meseguer de Pedro, Mariano et. al., ―Los factores psicosociales de riesgo en el trabajo como
predictores del mobbing‖, Psicothema, vol. 19, núm. 2, 2007.

Mihr, Anja, ―Educación en Derechos Humanos en el ámbito universitario‖, en Alonso Blázquez,


Francisco (ed.), Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa, Instituto Universitario
de Ciencias de la Educación, Madrid, 2011.

Minaya Hernández, Omar, Reseña de "¿Por qué trabajamos?. El trabajo entre el estrés y la
felicidad" de Francisco Alonso-Fernández‖, Salud Mental, vol. 32, núm. 5, septiembre-octubre de
2009.

Montes Heloani, José Roberto, ―Assédio moral: um ensaio sobre a expropriação da dignidade no
trabalho‖, Revista de Administração de Empresas, Fundação Getulio Vargas, vol. 3, núm. 1, enero-
junio de 2004.

Montesinos, Rafael y Carrillo, Rosalía, ―El crisol de la violencia en las Universidades públicas‖, El
Cotidiano, núm. 70.

Mora, Karla, ―Piden reformas para tipificar acoso laboral como delito‖, El Universal, 23 de enero
de 2012.
Morán, Consuelo et. al., ―Valoración psicométrica del cuestionario de acoso psicológico percibido‖,
Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 25, núm. 1, 2009.

Moreno Jiménez, Bernardo et.al., ―Antecedentes organizacionales del acoso psicológico en el


trabajo: un estudio exploratorio‖, Psicothema, vol. 17, núm. 24, 2005.

Moreno, Manuel, ―Trastornos de sueño asociados a la violencia genérica en el trabajo y el


mobbing‖, Ciencia & Trabajo, vol. 12, núm. 35, enero-marzo de 2010.

Moriarty, Kate,―Crear ciudadanos activos en materia de Derechos Humanos: el papel de la


educación en Derechos Humanos dentro de Amnistía Internacional‖, en Alonso Blázquez,
Francisco (ed.), Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa, Instituto Universitario
de Ciencias de la Educación, Madrid, 2011.

Muñoz Flores, Herminia, ―El acoso psicológico desde una perspectiva organizacional. Papel del
clima organizacional y Ios procesos de cambio‖, Revista de Psicología del Trabajo y de las
Organizaciones, vol. 22, núm. 3, 2006.

Oceguera Ávalos, Angélica et. al., ―Estudio comparado de la legislación del mobbing en
Latinoamérica‖, Acta Republicana Política y Sociedad, año 8, número 8, 2009.

Ortega Navas, Ma del Carmen, ―Educación para la salud en el ámbito laboral‖, Revista Española de
Pedagogía, año LXIV, núm. 235, septiembre-diciembre de 2006.

Ovejero Bernal, Anastacio, ―El mobbing o acoso psicológico en el trabajo: Una perspectiva
psicosocial‖, Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, núm. 1, vol. 22, 2006.

231
Pasquel Alcalá, Ma. Ofelia y de la Vega Morell, Nahúm, ―Mobbing: el peligroso fantasma de las
instituciones‖, Hospitalidad-ESDAI, enero-junio de 2011.

Piñuel Zavala, Iñaki y Oñate Cantero, Araceli, ―La evaluación y diagnóstico del mobbing o acoso
psicológico en la organización: el barómetro Cisneros‖, Revista de Psicología del Trabajo y de las
Organizaciones, vol. 22, núm. 3, 2006.

Quiceno Margarita, Japcy et. al., ―Incivismo en el lugar de trabajo: un nuevo factor de estrés
laboral‖, Acta Colombiana de Psicología, vol. 11, núm. 2, diciembre de 2008.

Rodríguez Zepeda, Jesús, La otra desigualdad. La discriminación en México, Consejo Nacional


para prevenir y Eliminar la Discriminación, México, 2011.

Rubio Montejano, María, ―Etnografía del «mobbing» en un departamento de la Administración


Pública‖, Cuadernos de Relaciones Laborales, núm. 2, vol. 20, 2002.

Ruiz Tejedor, Ma Paz, Detección y valoración pericial de la simulación o producción intencionada


de síntomas en un caso práctico de mobbing‖, Anuario de Psicología Jurídica, volumen 17, año
2007.

Santos Hernández, Andrés Felipe, ―La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la


administración del caos‖, Universidad & Empresa, vol. 7, núm. 14, enero-junio de 2008.
Seminario internacional en homenaje al Dr. Jorge Carpizo Mac Gregor: ―La vinculación entre los
derechos humanos y los derechos universitarios‖, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 17
y 18 de octubre de 2012.

Sieglin, Veronika, ―El impacto del acoso laboral en los observadores. Estudios de caso en
instituciones académicas en México‖, Revista Latino-americana de Estudos do Trabalho, año 17,
núm. 27, 2012.

Viguri Perea, Agustín, ―Estudio Legislativo y Jurisprudencial de Derecho Comparado en torno al


mobbing‖, Revista de Derecho Puertorriqueño, vol. 44, 2005.

232
Anexo I
Defensorías de Universidades Públicas en la República Mexicana
Entidad Federativa Universidad Creación Misión, Visión, Funciones. Legislación
Pública y Nombre
de la Defensoría
Aguascalientes Universidad Autón. La Defensoría fue Cuidar el buen cumplimiento de REGLAMENTO DE LA
de Aguascalientes creada por el H. las obligaciones y los derechos de DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS
(UAA) Consejo Universitario, los universitarios y promover un UNIVERSITARIOS DE LA
en sesión ambiente propicio donde cada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
Defensoría de los extraordinaria del 2 de una de los universitarios se AGUASCALIENTES
Derechos julio de 1997, luego sientan valorados, respetados y
Universitarios de la ratificada por los tomados en cuenta como ARTÍCULO 1.- Este ordenamiento
UAA Consejos de personas, donde todos nos reglamenta el funcionamiento de la
Representantes de los sintamos seguras y protegidas en Defensoría de los Derechos
siete centros todos los derechos que nos Universitarios, de conformidad con lo
académicos, según el reconoce y/o concede la previsto en el Capítulo IV del Título V
informe dado a conocer legislación universitaria. del Estatuto de la Ley Orgánica de la
al H. Consejo Independencia. Sirve de vínculo a Universidad Autónoma de
Universitario en sesión la comunidad universitaria y no Aguascalientes.
extraordinaria del 19 tiene una subordinación con área ARTÍCULO 2.- La Defensoría de los
de agosto de 1997. administrativa o académica Derechos Universitarios de la
alguna de la Universidad. Universidad Autónoma de
Autonomía. El Consejo Aguascalientes es un órgano de
El 18 de julio de 1998,
Universitario, máxima autoridad carácter independiente que tiene por
el H. Consejo
de la UAA, le ha dado ese finalidad esencial atender las
Universitario aprobó el
carácter para que atienda su reclamaciones individuales de los
Reglamento propio de
función defensora y coadyuve al alumnos, personal académico y
la Defensoría de los
buen funcionamiento de la administrativo de la Universidad,
Derechos
institución. cuando se consideren afectados en
Universitarios.
Imparcialidad. La tarea y los derechos que la legislación
finalidad de la DDU se sostiene universitaria les concede; realizar las
en el principio de justicia y investigaciones necesarias y emitir,
equidad, y ha de promover esos en su caso, recomendaciones sin
valores éticos para garantizar efectos vinculatorios.
opiniones e intervenciones
imparciales.
Confidencialidad. Esta
característica es una condición
esencial y primordial para
garantizar la confianza y
credibilidad de la Defensoría ante
todas y a todos los universitarios
que soliciten su ayuda o su
participación.
Mediación. La labor fundamental
de la DDU es precisamente la
mediación para llevar la voz, la
opinión o la recomendación a la
persona, área o dependencia
involucrada en la petición de los
universitarios.

Chiapas Universidad Estatuto General de la UNACH


Autónoma de Artículo 129. El Reglamento General de
Chiapas (UNACH) Alumnos, los reglamentos especiales y
Defensoría de los los internos de cada facultad, escuela,
Derechos instituto u otra dependencia universitaria,
Universitarios determinarán los requisitos y condiciones
de inscripción, permanencia y egreso de
la Universidad, así como sus derechos y
obligaciones conforme a las siguientes
disposiciones fundamentales:
I. Derechos de los alumnos:
a) Expresar libremente sus ideas, en
términos respetuosos y que no alteren el
orden y la disciplina en las instituciones
universitarias.
b) Agruparse libre y democráticamente

233
para realizar objetivos que se orienten a la
superación y difusión de los aspectos
académicos; a la promoción de
actividades sociales; deportivas y
culturales.
Baja California Universidad No tiene
Autónoma de Baja
California
Baja California Sur Universidad En su organigrama
Autónoma de Baja contempla un Defensor
California Sur de los Derechos
(Defensor de los Universitarios, pero
Derechos tanto en su página
Universitarios). como en la red no se
cuenta con información
al respecto.
Universidad Conocerá de las reclamaciones, Estatuto general de la defensoría de los
Autónoma de Ciudad quejas, inconformidades o derechos universitarios de la
Juárez (UACJ) denuncias que formulen los Universidad Autónoma de Ciudad
Defensoría de los integrantes de la UACJ, cuando Juárez.
derechos en las mismas se alegue la
universitarios infracción de sus derechos de
Articulo 1º.- (Denominación) La
(La Universidad carácter individual, por actos,
Defensoría de los Derechos
Autónoma de resoluciones u omisiones
Universitarios es un órgano autónomo e
Chihuahua no contrarios a la legislación
independiente creado por el H. Consejo
Chihuahua cuenta con universitaria cuando sean
Universitario, para el cumplimiento de las
Ombudsman irrazonables, injustos,
finalidades que le señala en el Estatuto.
universitario. Hay inadecuados o erróneos.
propuesta vertida Recibe quejas, busca soluciones
en una Tesis conciliatorias, lleva a cabo la Artículo 2º.- (Objeto) La Defensoría
Doctoral, su investigación correspondiente, tiene por finalidad esencial proteger los
creación). emite recomendaciones, para el derechos de los universitarios.
mejoramiento de la legislación
universitaria y los
Artículo 3º. (Organización). La
procedimientos, informa sobre
sus labores. Defensoría se integra por un Defensor y
los adjuntos necesarios, que lo auxiliarán
en sus funciones y lo substituirán en sus
ausencias y además por el personal
técnico y administrativo que se requiera.
El titular de la defensoría será miembro
del Consejo Universitario con voz pero
sin voto.

Instituto Politécnico El Instituto Politécnico La Defensoría de los Derechos ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE
Nacional (IPN) Nacional inicia las Politécnicos es el órgano LA DECLARACIÓN DE LOS
Defensoría de los acciones que conllevan encargado de la promoción, DERECHOS POLITÉCNICOS Y SE
Derechos a implementar una protección, defensa, estudio y ESTABLECE LA DEFENSORÍA DE
Politécnicos cultura de los derechos divulgación de los derechos de LOS DERECHOS POLITÉCNICOS
humanos, mediante la los miembros de la comunidad DEL INSTITUTO POLITÉCNICO
firma de dos convenios politécnica, para lograr una NACIONAL
generales de convivencia pacífica, armónica y Artículo 1. Se expide la Declaración de
colaboración con la de respeto, a través de la los Derechos Politécnicos en los
Secretaría de educación, la capacitación, la siguientes términos:
Gobernación y la investigación y la cultura, bajo I. Sin distinción alguna, todos los
Comisión Nacional de los principios de legalidad, miembros de la comunidad politécnica
los Derechos imparcialidad, eficiencia y tienen los derechos y libertades
Humanos, oportunidad. expresados en esta Declaración, cuya
respectivamente. La Defensoría de los Derechos observancia coadyuvará al desarrollo
Distrito Federal Establecidos los Politécnicos tiene por objeto: armónico del proceso de enseñanza
canales de  Desarrollar una aprendizaje, así como valorar el
colaboración cultura de la legalidad desempeño y dedicación del personal
institucional, era y de respeto a los docente y administrativo del Instituto.
necesario crear la Derechos Humanos y
estructura que pudiera Politécnicos.
dar vida a las acciones
que en materia de  Promover la igualdad
y la equidad, así como
derechos humanos el
el respeto a la
Instituto Politécnico

234
Nacional desarrollará diversidad de
al interior de su opiniones,
comunidad politécnica, preferencias o
por lo que mediante cualquier otra
Acuerdo de fecha 1° de condición, evitando
septiembre de 2005, se todo acto de
aprueba la nueva discriminación.
estructura orgánico-  Promover en el
administrativa de la Instituto el estudio e
Administración Central investigación en
del Instituto materia de Derechos
Politécnico Nacional, Humanos.
contemplando por
primera vez en su  Impulsar la
generación y el
historia una Defensoría
de los Derechos cumplimiento de
Politécnico. acuerdos en materia
de Derechos
Finalmente, el H.
XXIV Consejo General Humanos.
Consultivo el 21 de  Proporcionar
diciembre de 2005, orientación a la
aprueba el Acuerdo por comunidad politécnica
el que se expide la para realizar acciones
Declaración de los preventivas, a fin de
Derechos Politécnicos evitar afectaciones a
y establece la sus derechos.
Defensoría de los  Conocer de las
Derechos Politécnicos. afectaciones en
Derechos Humanos y
Politécnicos y de ser
el caso, proponer
soluciones,
conciliatorias o emitir
resoluciones o
recomendaciones.

Universidad Da a conocer sus objetivos y Lineamientos Divisionales para la


Autónoma actividades a la comunidad Defensoría de los Derechos de los
Metropolitana universitaria. Alumnos y las Alumnas de la División de
(UAM) Divulga y promueve tus derechos Ciencias Sociales y Humanidades.
Defensoría de los como universitario. Artículo 1. Los presentes Lineamientos
Derechos de los Te orienta para ejercitar tus establecen las bases para la integración y
Alumnos y las derechos. funcionamiento de la Defensoría de los
Alumnas de la Atiende tus solicitudes, quejas e Derechos de los Alumnos y las Alumnas
División de inconformidades. de la División de Ciencias Sociales y
Ciencias Sociales y Reúne los informes y las pruebas Humanidades.
Humanidades necesarios para investigar las Artículo 2. La Defensoría de los
quejas e inconformidades. Derechos de los Alumnos y las Alumnas
Emite recomendaciones a las de la División de Ciencias Sociales y
Distrito Federal personas, órganos o instancias Humanidades es la oficina encargada de
responsables de violar tus difundir los derechos de los alumnos
derechos, propone soluciones y establecidos en el Reglamento de
da seguimiento a dichas Alumnos y en la demás Legislación
recomendaciones. Universitaria, y procurar las condiciones
Atiende las inconformidades de necesarias para su pleno ejercicio.
las personas, órganos o instancias Artículo 3. La Defensoría gozará de
responsables, en relación con las plena libertad de acción respecto de
recomendaciones que emite. cualquier autoridad universitaria, para el
Informa a las autoridades ejercicio de las atribuciones que le
competentes sobre las situaciones confieren los Lineamientos.
descritas en las recomendaciones. Artículo 4. Para los efectos de este
Crea mecanismos para denunciar ordenamiento, se entenderá por:
situaciones de discriminación por I. La Defensoría- la Defensoría de los
razones de género, etnia, Derechos de los Alumnos y las Alumnas
nacionalidad, ideología, posición de la División de Ciencias Sociales y
social, preferencia sexual o de Humanidades.
otro tipo. II. La División- la División de Ciencias
Sociales y Humanidades.
III. Alumnos- los alumnos, así como los
participantes inscritos en las licenciaturas

235
o posgrados que ofrece la División de
Ciencias Sociales y Humanidades.
IV. Lineamientos- los Lineamientos
Divisionales para la Defensoría de los
Derechos de los Alumnos y las Alumnas
de la División de Ciencias Sociales y
Humanidades.

Universidad El 29 de mayo de 1985 Funciones: ESTATUTO DE LA DEFENSORÍA DE


Nacional Autónoma el Consejo Asesora y orienta. LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS:
de México (UNAM) Universitario instituyó Recibe quejas. Artículo 1o.- (Denominación y objeto).
La Defensoría de los Busca soluciones conciliatorias. La Defensoría de los Derechos
Defensoría de los Derechos Realiza la investigación Universitarios es el órgano de carácter
Derechos Universitarios. correspondiente. independiente que tiene por finalidad
Universitarios Emite Recomendaciones. esencial recibir las reclamaciones
individuales de los estudiantes y de los
Es el Ombudsman de
miembros del personal académico de la
la Universidad
UNAM, por la afectación de los derechos
Nacional Autónoma de
que les otorga la Legislación
México.
FunUniversitaria; realizar las
investigaciones necesarias, ya sea a
El Estatuto (ED) y el petición de parte o de oficio, y proponer,
Distrito Federal Reglamento de la en su caso, soluciones a las autoridades
Defensoría (RD, de la propia Universidad.
Gaceta UNAM del 3 Artículo 2o.- (Organización). La
de junio de 1985 y 11 Defensoría se integra con un Defensor y
de agosto de 1985) dos Adjuntos que lo auxiliarán en sus
establecen la funciones y los substituirán en sus
organización, ausencias, y además con el personal
atribuciones, técnico y administrativo que se considere
procedimientos necesario.
internos y La Defensoría podrá establecer
recomendaciones delegaciones de área cuando sea preciso
para su debido funcionamiento.
Artículo 3o.- (Designación). El Defensor
será designado por la Comisión de
Legislación Universitaria del Consejo
Universitario de una terna integrada por
el Rector. Los Adjuntos y el personal
técnico serán nombrados y removidos por
el Rector a propuesta del Defensor.
Estado de México Universidad En el año de 1996 La Defensoría de los En sesión del 25 de noviembre de 2005,
Autónoma del Estado se estableció en el Derechos Universitarios el H. Consejo Universitario decretó el
de México artículo 51 del promueve y defiende, en el Reglamento de la Defensoría de los
Defensoría de los Estatuto ámbito de su competencia, la Derechos Universitarios de la
Derechos Universitario que observancia de los derechos Universidad Autónoma del Estado de
Universitarios la salvaguarda de universitarios; para lo cual México; el cual organiza, faculta y
los derechos cumple con las funciones de delimita el quehacer de la Defensoría
universitarios de asesorar, representar, mediar, Universitaria
la comunidad conciliar y ejercer los
institucional se recursos y acciones que
garantizaría a marca la legislación
través del servicio universitaria, mediante
gratuito de procedimientos regidos por
Defensoría principios de gratuidad e
Universitaria. inmediatez, evitando
En sesión del 25 formalismos innecesarios.
de noviembre de Asesora, apoya y representa
2005, el H. a la comunidad universitaria,
Consejo cuando lo requiera.
Universitario Conoce de las
decretó el reclamaciones, quejas o
Reglamento de la denuncias que interpongan
Defensoría de los los integrantes de la
Derechos comunidad universitaria en
Universitarios de las que se presuman la
la Universidad afectación de sus derechos
Autónoma del universitarios.
Estado de México; Propone a las partes
el cual organiza, alternativas de solución,

236
faculta y delimita cuando la naturaleza del
el quehacer de la asunto lo permita.
Defensoría Difunde permanentemente
Universitaria. los derechos universitarios.
Es así como en Representa a la comunidad
sesión ordinaria universitaria en los recursos
del 28 de febrero y procedimientos que la
del 2006, propia legislación establece.
protestaron como
los primeros
Defensores
Universitarios, los
maestros en
derecho Luz
María
JaimesLegorreta,
Gilberto Pichardo
Peña y Joaquín
Bernal Sánchez,
quienes de
inmediato se
dieron a la tarea
de organizar y
poner en
funcionamiento la
Defensoría de los
Derechos
Universitarios.
Posteriormente ya
integrado el grupo
de defensores, en
sesión ordinaria
del 27 de abril de
2006, el H.
Consejo
Universitario de la
Universidad
Autónoma del
Estado de México,
decretó el
Reglamento
Interno de la
Defensoría de los
Derechos
Universitarios.

Universidad Fue creada para La Defensoría del estudiante es


Autónoma de la defender los derechos un órgano colectivo, integrado
Ciudad de México de los estudiantes de la por estudiantes y académicos de
Defensoría del UACM, y con ello la UACM, quienes fueron
Estudiante contribuir al elegidos por el CGI; además
mejoramiento de la cuenta con un representante de la
institución en todos sus Rectoría, así mismo, con un
ámbitos. representante del Abogado
general.

Se encarga de:
 Defender los derechos de
los estudiantes
 Asesorar a los estudiantes
acerca de sus derechos y
obligaciones.
 Conocer, por parte de los
estudiantes, las
inconformidades sobre la
actuación de alguna área
de la UACM.
 Emitir resoluciones de
carácter obligatorio, sobre

237
los asuntos planteados
ante este órgano de
gobierno.
 Fungir como órgano de
consulta en controversias
en las que los alumnos se
encuentren involucrados.
 Proponer a la comunidad
universitaria medidas para
el mejoramiento de los
estudiantes.
 Informar al Consejo
Universitario, por
conducto del Rector, de
las actuaciones, así como
de informar y escuchar a
la comunidad en
asambleas programadas.

Jalisco Universidad de No tiene


Guadalajara
Guanajuato Universidad de Inicio de funciones 9 Es un órgano dotado de plena Reglamento de la Procuraduría
Guanajuato (UGTO) de junio de 1995 independencia, cuya función Universitaria de los derechos académicos.
Procuraduría consistirá en tutelar y procurar el
universitaria de los respeto de los derechos
Artículo 1. El presente ordenamiento es
derechos académicos que a los alumnos y
reglamentario del Artículo 51 de la Ley
académicos los profesores concede la
Orgánica de la Universidad de
legislación universitaria.
Guanajuato.

Tutela y procura el respeto de los


derechos académicos.

La Procuraduría Universitaria
tiene como finalidad vigilar que
se cumpla con las disposiciones
que establece la Legislación
Universitaria para profesores y
alumnos, intervenir en caso de
que se le informe de conflictos
entre alumnos y profesores con la
autoridad, buscando la
conciliación de los interesados
con apego a la normatividad
universitaria.

Guerrero Universidad La Universidad Autónoma de Estatuto del Reglamento de la DDHU


Autónoma de Guerrero se pone a la vanguardia
Guerrero (UAGRO) respecto a las demás CAPÍTULO I
Defensoría de los universidades del país, con el DISPOSICIONES GENERALES
Derechos Humanos establecimiento de la Defensoría ARTÍCULO 244. La Defensoría de los
y Universitarios como un órgano interno y Derechos Humanos se constituye como
autónomo de la Administración un órgano de carácter independiente.
Central y en relación directa con Tiene como objeto conocer de las
el Consejo Universitario, que violaciones de los derechos humanos y
tiene por objeto: la promoción, el universitarios de los funcionarios,
aseguramiento, vigilancia, académicos, trabajadores y estudiantes
protección y respeto a los por actos u omisiones, que las autoridades
derechos humanos y señaladas en el Artículo 14 de la Ley de
universitarios. la Universidad Autónoma de Guerrero
 Investigar las denuncias de cometan en su perjuicio. Su autonomía
presuntas violaciones a los garantiza que sus funciones y
Derechos Humanos y atribuciones tutelen la defensa y
Universitarios de estudiantes, protección de quien resulte afectado en
trabajadores y funcionarios de la sus derechos.
Administración Central. ARTÍCULO 245. El titular de la
Defensoría se denominará Defensor de
 Emitir recomendaciones los Derechos Humanos y Universitarios.

238
expeditas, mismas que serán La designación se realizara a través de un
atendidas por los funcionarios o concurso de oposición que, mediante
autoridades colegiadas convocatoria pública, emita la Comisión
involucradas. de Honor y Justicia del H. Consejo
 Vigilar el cumplimiento y respeto Universitario.
al orden normativo interior en los
casos de violación de un derecho
individual universitario.
 Recibir y dar trámite a las
reclamaciones que presenten los
quejosos y rechazar las que no
sean de su competencia,
orientando al quejoso sobre la vía
conducente.
 Presentar ante el pleno del HCU,
el plan anual de actividades y el
presupuesto para su discusión y
aprobación correspondiente.
 Requerir los informes respectivos
de las autoridades universitarias y
servidores que asuman funciones
de autoridad señalados como
responsables y realizar las
investigaciones o estudios que
considere pertinentes.
 Publicar en el órgano oficial del
HCU, las recomendaciones
emitidas por la defensoría.

Hidalgo Universidad El nacimiento de la Tiene como misión difundir y CAPÍTULO IV DEL DEFENSOR
Autónoma del Estado Oficina de Defensor proteger los derechos humanos de UNIVERSITARIO
de Hidalgo Universitario se las y los integrantes de la Artículo 105. El defensor universitario
Defensor remonta al Modelo comunidad universitaria mediante tiene como objetivo proteger y difundir
universitario Educativo y a la políticas, programas, mediación, los derechos humanos entre la comunidad
petición que diversos peticiones, quejas y universitaria. El ejercicio de sus
sectores de la UAEH recomendaciones. funciones será independiente,
formularon a la Tiene como objetivos: confidencial e imparcial.
máxima autoridad, H. Difundir el conocimiento de los Artículo 106. El defensor universitario
Consejo Universitario. derechos humanos entre todas y será nombrado por el Honorable Consejo
A finales del año 2005, todos los integrantes de la Universitario a propuesta del Rector,
la Dirección General comunidad universitaria. durará en su encargo cuatro años y podrá
de Planeación comenzó Proteger de manera confidencial ejercer esta función por una sola vez.
a realizar diversos los derechos humanos de las y los Artículo 107. Para ser defensor
estudios para concretar integrantes de la comunidad universitario se requiere:
la figura. Para el año universitaria mediante los I. Ser de nacionalidad mexicana;
2006 se había definido procedimientos de mediación, II. Ser mayor de treinta años en el
un proyecto que queja y petición, momento de su designación;
establecía como eje Prevenir y erradicar toda forma III. Presentar la acreditación del grado
primordial el de hostigamiento sexual, moral y académico de licenciatura;
configurar una Oficina escolar en la Universidad. IV. Contar con un mínimo de tres años de
con los elementos Generar compromisos en antigüedad ininterrumpida en la
definitorios del mundo derechos humanos que institución, y
contemporáneo. El voluntariamente asuma el V. Ser de reconocida honorabilidad.
proyecto estuvo a personal y el alumnado. Artículo 108. Corresponde al defensor
cargo de un equipo Consolidar la cultura de los universitario:
multidisciplinario de derechos humanos en la I. Formular, diseñar, establecer y
universitarios y Universidad. proponer las políticas en materia de
universitarias. El Impulsar políticas sensitivas de derechos humanos y equidad de género
aspecto jurídico y las género en la comunidad, para la comunidad universitaria;
líneas de haciendo énfasis en la II. Promover la cultura de los derechos
funcionamiento consolidación de los derechos de humanos entre la comunidad
esenciales fueron las mujeres. universitaria;
responsabilidad del III. Actuar como mediador entre los
entonces Director de miembros de la comunidad universitaria
Gestión Universitaria en la resolución de las diferencias que
de la Dirección surjan en materia de derechos humanos;
General de Planeación, IV. Establecer, con las dependencias
Dr. Roberto Rodríguez universitarias, compromisos en materia
Gaona. La figura nació de derechos humanos;

239
en 2006 a través del V. Hacer recomendaciones con motivo de
ejercicio de la facultad las visitas y los procedimientos de
que concede el artículo investigación sobre vulneración de los
22, fracción VI y XI de derechos humanos;
la Ley Orgánica al Sr. VI. Practicar evaluaciones en materia de
Rector. respeto y cumplimiento de los derechos
El 15 de diciembre de humanos;
2011 por votación VII. Conocer y resolver los
unánime del Honorable procedimientos de tutela y protección de
Consejo Universitario los derechos humanos;
y en cumplimiento del VIII. Asesorar a la comunidad
artículo 106 del universitaria en materia de derechos
Estatuto General fue humanos y equidad de género
nombrada la Dra. en IX. Entregar al Rector, durante la primera
Ciencias Políticas quincena del mes de febrero, un reporte
Gabriela Castañón por escrito de las actividades de su
García como función, y
Defensora X. Cumplir las demás encomiendas que le
Universitaria. confieran la normatividad universitaria y
el Rector.
Michoacán Universidad *Nota: Su normativa no se encuentra de
Michoacana de San acceso público.
Nicolás Hidalgo
(UMICH)
Defensoría de los
Derechos Humanos
universitarios
Nicolaítas
Morelos Universidad Con la entrada en Es una Instancia Universitaria LEGISLACIÓN APLICABLE
Autónoma del vigor, el día 13 de encargada de tutelar y procurar • Ley Orgánica de la Universidad
Estado. de Morelos agosto de 2008, de la los derechos académicos de los Autónoma del Estado de Morelos
(UAEM) nueva Ley Orgánica de alumnos y del personal • Estatuto Universitario
Defensoría de los la Universidad académico de la Universidad Reglamento de la Defensoría de los
Derechos Autónoma del Estado Autónoma del Estado de Derechos Académicos de la UAEM.
Universitarios de Morelos, y en Morelos, que actúa bajo la
cumplimiento a lo premisa de velar por el respeto de
señalado en el articulo los derechos académicos, con
sexto transitorio de la base en la legislación
propia ley, en Sesión universitaria y el orden jurídico
Ordinaria del Consejo nacional, a través de las
Universitario de fecha resoluciones que esta instancia
primero de octubre de dicte conforme a la legalidad y
dos mil ocho, fue equidad, en las que se
probado el Reglamento recomiende la reparación o
de la Procuraduría de restitución del derecho
los Derechos académico vulnerado, a favor del
Académicos, mismo alumno o personal docente de
que entró en vigor al esta Máxima Casa de Estudios.
día siguiente de su De acuerdo a lo señalado en el
publicación en el articulo 3º del Reglamento de la
Órgano Oficial Procuraduría de los Derechos
Informativo de la Académicos de la Universidad
Universidad ―Adolfo Autónoma del Estado de
Menéndez Samará‖. Morelos, su función es ser una
instancia que tutele y procure el
respeto de los derechos
académicos de los trabajadores
académicos y de los alumnos, que
en la materia concede la
legislación universitaria y el
orden jurídico nacional.
La Procuraduría de los Derechos
Académicos es la instancia
encargada de atender y recibir las
quejas que a título individual
formulen alumnos o personal
académico de la Universidad, que
versen sobre violaciones a los
derechos académicos establecidos
en su favor por la legislación

240
universitaria o cuando se alegue
que no se ha dado respuesta a sus
solicitudes

Oaxaca Universidad La convocatoria para Reglamento de la Defensoría de los


Autónoma Benito Ombudsman Derechos Universitarios.
Juárez de Oaxaca universitario
oaxaqueño se emitió en
diciembre de 2012.
Hasta el momento no
se ha hecho pública
noticia alguna respecto
al nombramiento
respectivo, sin
embargo, existe el
reglamento de la DDU.
Puebla Benemérita El 27 de Septiembre de La Defensoría de los Derechos Reglamento de la DDU
Universidad 1991 se crea la Universitarios de la Benemérita
Autónoma de Puebla Defensoría de los Universidad Autónoma de Artículo 1.- La Defensoría de los
(BUAP) Derechos Puebla, protege los derechos que Derechos Universitarios es un organismo
Defensoría de los Universitarios. emanan de la legislación independiente en su funcionamiento del
Derechos universitaria, y promueve los Consejo Universitario y de cualquier otra
Universitarios de la valores de una cultura de respeto autoridad universitaria.
Benemérita a éstos, que permiten a la Artículo 2.- Tiene por objeto conocer de
Universidad comunidad su desarrollo pleno. las violaciones que cualquier autoridad o
Autónoma de integrante de la comunidad universitaria
Puebla cometa a los derechos universitarios por
Consolidar una cultura de respeto
actos u omisiones, garantizando la
a los derechos universitarios que
defensa de quien resulte afectado.
impulse el desarrollo armónico de
ESTATUTO ORGÁNICO DE LA
la Benemérita Universidad
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
Autónoma de Puebla.
AUTÓNOMA DE PUEBLA
CAPÍTULO TERCERO
Posicionarse en el ámbito estatal DE LA DEFENSORÍA DE LOS
y nacional como un órgano DERECHOS UNIVERSITARIOS
garante que resuelve con Artículo 154.- La Defensoría de los
objetividad, imparcialidad, Derechos Universitarios será un
transparencia y equidad en organismo independiente en su
materia funcionamiento del Consejo Universitario
Funciones: y de cualquier otra autoridad
universitaria.
Artículo 155.- La Defensoría de los
• Recibe quejas
Derechos Universitarios tendrá por objeto
conocer de las violaciones que cualquier
• Busca soluciones conciliatorias autoridad o integrante de la comunidad
universitaria cometa a los derechos
universitarios, por actos u omisiones,
• Realiza las investigaciones garantizando la defensa de quien resulte
correspondientes afectado.

• Emite recomendaciones

• Informar ante el pleno del H.


Consejo Universitario
anualmente de sus actividades

Querétaro Universidad Tiene un pre-proyecto


Autónoma de de estatuto de la
Querétaro defensoría de los
Derechos
Universitarios, a raíz
de la propuesta de su
creación, planteada en
una Tesis de
Licenciatura en
Derecho de esa
Universidad estatal.
A partir de enero de ESTATUTO DE LA COMISIÓN DE
2005 surgen diversas DERECHOS UNIVERSITARIOS

241
iniciativas en el sector Artículo 1. La Comisión de Derechos
del personal académico Universitarios es un órgano de carácter
con el fin de impulsar autónomo e independiente que tiene
el proyecto de creación como finalidades esenciales:
de lo que entonces I. Recibir reclamaciones de estudiantes,
denominaron Comisión trabajadores académicos, trabajadores
de Derechos Humanos administrativos y de servicios de la
en la Universidad de Universidad de Sonora, por la afectación
Sonora, iniciativas que de los derechos que les otorga la
fueron llevadas a normatividad universitaria, los derechos
asamblea general del humanos y los que la institución
Sindicato de reconozca como tales;
Trabajadores II. Realizar las investigaciones necesarias
Académicos (STAUS) sobre la presunta afectación de tales
y cuyo acuerdo fue derechos, ya sea a petición de parte o de
ratificado por su oficio, y proponer, en su caso, soluciones
Consejo General de a las autoridades de la institución;
Delegados. III. Promover la cultura de los derechos
En el convenio de universitarios y humanos.
revisión contractual
Sonora Universidad de 2005 entre la
Sonora (USON) Universidad de Sonora
Comisión de y el STAUS, ambas
Derechos partes se comprometen
Universitarios a elaborar un proyecto
para la constitución de
un órgano con carácter
autónomo e
independiente que
impulse políticas y
acciones para la
defensa de los sectores
universitarios,
asimismo, definir su
integración, el alcance
y carácter de sus
resoluciones.
Para lograr el
acuerdo de manera
bilateral entre sindicato
y autoridades
universitarias, se formó
la Comisión Mixta de
Derechos
Universitarios para la
realización del
Proyecto de Creación
de la Comisión de
Derechos
Universitarios de la
Universidad de Sonora,
mediante una
propuesta de estatuto
sometida a dictamen y
aprobación, en su caso,
por parte del Colegio
Académico.

Universidad El día 6 de Octubre del La Defensoría de los Derechos REGLAMENTO


Veracruzana (UV) 2006, el Dr. Raúl Arias Universitarios de la Universidad DE LA DEFENSORÍA DE LOS
Defensoría de los Lovillo, Rector de la Veracruzana, tiene como objetivo DERECHOS UNIVERSITARIOS
Derechos Universidad, con primordial tutelar y procurar el CAPÍTULO I
Universitarios fundamento en lo respeto a los derechos que la DISPOSICIONES GENERALES
dispuesto por los Legislación Universitaria otorga Artículo 1. La Defensoría de los
artículos 11 fracción a los miembros de la comunidad Derechos Universitarios es un órgano
XXI, 25 fracciones I y universitaria. independiente cuya función consiste en
VI, 35 y 38 fracciones El Defensor de los Derechos tutelar y procurar el respeto de los
I y XIX de la Ley Universitarios es el responsable derechos que la legislación universitaria
Orgánica de esta de recibir quejas, realizar las otorga a los miembros de la comunidad
Institución, emitió un investigaciones necesarias, ya sea universitaria.

242
ACUERDO para a petición de parte o de oficio y La Defensoría estará integrada por el
adicionar con un Título emitir la recomendación que Defensor Titular; dos Defensores
Séptimo al Estatuto corresponda, debidamente Adjuntos, y por el personal de confianza
General de nuestra fundada y motivada. que permita el presupuesto respectivo.
máxima Casa de La Defensoría de los Derechos Artículo 2. Para los efectos de este
Estudios mediante el Universitarios es competente Reglamento, se entenderá por:
cual creó el órgano para: I. Defensoría: La Defensoría de
independiente  Conocer y resolver las los Derechos Universitarios;
denominado quejas que a título individual II. Defensor: El Defensor Titular
Defensoría de los formulen los integrantes de la de los Derechos
Derechos Comunidad Universitaria, cuando Universitarios;
Universitarios; dicho consideren que se han violado los III. Adjunto: El Defensor Adjunto
acuerdo fue sometido derechos conferidos por la de los Derechos
al conocimiento del H. legislación universitaria; o Universitarios;
Consejo Universitario cuando se alegue que no se ha IV. Comunidad Universitaria: Las
el día 23 de noviembre dado respuesta a solicitudes o autoridades, funcionarios,
de 2006, habiendo sido peticiones dentro de un plazo alumnos, pasantes, egresados,
aprobado. razonable. personal académico, de
En esta misma sesión confianza y personal
ordinaria fue designado  Solicitar informes y administrativo, técnico y
practicar las investigaciones
Veracruz el Dr. Emilio Gidi manual.
Villarreal como necesarias para el conocimiento
Defensor de los del caso.
Derechos  Proponer soluciones a
Universitarios. las autoridades o funcionarios de
El día 7 de mayo de la Universidad que correspondan;
2007 el H. Consejo  Formular
Universitario aprobó recomendaciones y observaciones
modificaciones al a las autoridades y funcionarios
Estatuto General en el de la Universidad
Título relativo a la  Comparecer ante el
Defensoría de los Consejo Universitario General,
Derechos anualmente, a rendir un informe
Universitarios y de labores, o cuando este se lo
expidió el Reglamento solicite
de la misma.
 Desahogar las
consultas que, en materia de
derechos universitarios le
formulen los miembros de la
comunidad universitaria;
 Procurar la
conciliación entre las partes,
respecto al conflicto que
enfrenten;
 Conocer las quejas
sobre evaluaciones académicas
practicadas a los alumnos,
solamente por cuanto hace a
violaciones del procedimiento
establecido en el Estatuto de los
Alumnos;
 Solicitar cuando
proceda, que los funcionarios,
autoridades o cualquier instancia
competente de la Universidad,
una vez admitida a trámite la
queja ante la Defensoría, tomen
medidas precautorias, con
carácter provisional, para evitar
daños de difícil reparación; y
Lo demás que le confiera la
legislación universitaria.

Zacatecas Universidad Autónoma Nota: Su normativa no se cuenta como


de información pública accesible.
Defensoría de los
derechos universitarios
Zacatecas

243
La enseñanza en educación superior y su influencia en la subjetividad de
los docentes – Una perspectiva psicoanalítica
Emma Ruiz Martín del Campo23

Deseo de vivir / deseo de comprender/ saberes que no se saben (Mannoni)

El infante humano no sobrevive sin la intervención de otros que lo cuiden, lo alimenten, lo


abriguen, le brinden hospitalidad. Nacemos en extremo inacabados. Ineptos por nosotros
mismos para la sobrevivencia, dependemos de esos otros y crecemos con una exigencia de
amor que, ya Freud lo decía, no nos abandonará durante toda nuestra existencia. El lazo
social, las instituciones y las culturas que hemos creado nos dan sostén y el desarrollo del
potencial simbólico y de la inteligencia que confieren características específicas a nuestro
ser de humanos ‗desnaturalizado‘, o, si preferimos, ‗preñado de cultura‘. A diferencia del
de otras especies que armonizan más con su medio circundante y están regidas por pautas
instintivas más certeras que los restos de instinto que a nosotros nos acompañan, los
humanos dependemos de los procesos de socialización y educación para integrarnos al
quehacer cultural y así, más allá de la supervivencia, en el mejor de los casos desarrollar
opciones que den curso a nuestro potencial de goce y de creatividad.
El creador del psicoanálisis a lo largo de su obra fue perfilando la distinción entre el
término Instinkt: instinto, y Trieb, pulsión, para dar cuenta con este último de impulsos
específicamente humanos, que conllevan la marca cultural y que se distinguen por la
flexibilidad en sus destinos y la confluencia de elementos corporales y psicológicos en sus
manifestaciones. La primera vez que Freud utilizó el término Trieb fue en Tres ensayos
para una teoría sexual, definiendo así la pulsión: ―Con el término ―pulsión‖ no podemos
entender en primer término otra cosa que el representante psíquico de de una fuente
endosomática de excitación que está fluyendo de manera continua y que se distingue de la
estimulación generada por estímulos esporádicos procedentes del exterior. La pulsión es

2323
La autora es profesora / investigadora titular “C” de la Universidad de Guadalajara.

244
por tanto uno de los conceptos que aluden a la delimitación de lo anímico y lo corporal.‖
(Freud, 1905: 76)*.
En su ―Diccionario de Psicoanálisis‖, Élisabeth Roudinesco y Michel Plon (2003:
883) dan cuenta de que ―La elección de la palabra ‗pulsión‘ para traducir el alemán Trieb
respondió a la preocupación de evitar cualquier confusión con ‗instinto‘ y ‗tendencia‘‖, y
abundan: ―Esta opción se correspondía con la de Sigmund Freud, quien, a fin de señalar la
especificidad del psiquismo humano, reservó Instinkt para los componentes animales. Tanto
en alemán como en francés (y en español, E. R.), los términos Trieb y pulsión,
respectivamente, remiten, por su etimología, a la idea de un empuje, independiente de la
orientación y de la meta‖ (Roudinesco y Plon, 2003: 883).
Desprovistos, pues, los seres humanos de instintos y sujetos a una infancia
prolongada, el aprendizaje y la enseñanza han tomado un lugar de suma importancia en
nuestro desarrollo. Ya al nacer estamos inmersos en los mundos culturales, mundos de
tramas simbólicas en los que los mensajes van y vienen. El humano recién nacido no
participa sino indirectamente de los símbolos. Al principio está inmerso en un mundo
caótico de sensaciones táctiles, cinestésicas, auditivas así como de imágenes visuales
inacabadas y, a través de ellas, se manifiesta su vitalidad ligada a su incipiente deseo de
descubrir, de comprender. Sus mensajes a los otros se dan en un inicio también de forma en
extremo rudimentaria: a través de su llanto y sus manifestaciones corporales, a través de su
bienestar y su salud o de su enfermar. Progresivamente y a partir de la alternancia entre la
presencia y ausencia de nuestros cuidadores, del desarrollo de la inteligencia y del
aprendizaje, nos vamos reconociendo como sujetos diferentes, separados, anhelantes del
reconocimiento de los otros, a partir de cuyas reacciones vamos gestando las imágenes de
nosotros mismos, así como nuestras pautas dominantes de reacción y comportamiento ya
más elaboradas.
Con cada ser humano se asiste a un doble nacimiento: el biológico, dado de una vez
a través del parto, y el subjetivo, paulatino, largo, siempre inacabado. Una adquisición
clave para el nacimiento subjetivo y la inserción en el ámbito cultural es la adquisición del
lenguaje, un lenguaje que se convierte en soporte de impulsos, fantasías, desgarres y
satisfacciones. A partir de la adquisición del lenguaje los seres humanos tenemos una
relación con los que nos rodean mediada por lo simbólico, quedan sin embargo, huellas

245
troqueladas en lo corporal, marcas de experiencias de placer / displacer anteriores a
nuestra inserción en la lengua. Algunas de ellas nos son
relativamente accesibles, otras cargadas de conflictividad han quedado reprimidas y
subsisten en lo inconsciente: somos también sujetos de lo inconsciente, ligados a un saber
sobre nosotros mismos opaco, dicho ‗entre líneas‘.
Lo reprimido no pierde su efectividad y se manifiesta a lo largo de nuestra vida a
través de sueños, síntomas, actos fallidos, lapsus linguae y también jugando (sobre todo en
los niños) y en producciones creativas y artísticas que son, en cierto modo, el equivalente
adulto del jugar infantil. En ―Fragmentos de la vergüenza‖, Francisco Pereña (2008:182)
explica: ―El arte, sea lo que sea que se entienda por ello, es la expresión de otra posibilidad,
de otro mundo (…) Lo que llamamos obra de arte nace del corazón de esa memoria
sensitiva, invisible a su vez, pero no al modo smithiano, pues alienta lo más íntimo y no se
deja sustituir (a diferencia de la mercancía) por algo supuestamente más verdadero o del
todo similar.‖
Los humanos somos pues seres complejos, simbólicos, sujetos a lo inconsciente,
necesitados de los otros, ansiosos del amor, que es el arte del encuentro, y expuestos, para
nuestra desgracia a continuos desencuentros. Estas realidades, más patentes y visibles en la
infancia, siguen operando en la vida adulta y es en torno a ellas que opera la enseñanza,
también la que ocurre en educación superior.

La subjetividad y los docentes de educación superior

Mario Erdheim (1991:63) en ―Psicoanálisis e Inconsciencia en la Cultura‖, define la


subjetividad como ―uno de los intentos de vérselas con conflictos generados por las
pulsiones que nunca pueden llegar a una solución definitiva y que por ello propician el
desarrollo de formas siempre nuevas de subjetividad‖. A lo que Erdheim apunta es al hecho
de que las pulsiones humanas, esos impulsos flexibles y ligados a símbolos y fantasías,
surgen plenas de emocionalidad y generan permanentes conflictos potenciales en las
relaciones entre sujetos y de estos con las instituciones que pretenden encauzarlas,
limitarlas, en ciertos casos prohibirlas, de ahí que nuestra vida toda implique resolución de
problemas, transformaciones personales, búsqueda de encuentro con los otros, diferentes,

246
productores de pautas de conducta distintas a las nuestras, ligados a sus propios impulsos y
a otras cosmovisiones. Erdheim (1991) da cuenta de uno de los riesgos a los que nos
enfrentamos quienes trabajamos con la subjetividad: dejarnos arrastrar por el irresistible
impulso a la abstracción que rodea a todo lo subjetivo, abstracción que podría llevarnos a
racionalizaciones e intelectualizaciones que nublen nuestra posibilidad de sentir y
comprender, alejándonos de la vida.
Y es que la subjetividad humana conlleva elementos reprimidos, inconscientes, que
pugnan por manifestarse de un lado, mientras que, por el otro, son objeto de censura ya sea
subjetiva o social. A este respecto Erdheim (1991:67s) afirma: ―Desde tiempos
inmemoriales lo inconsciente fungía como lo inquietante, aquello que había que mantener
alejado de la consciencia con el apoyo de mecanismos psicosociales de defensa. (…) En la
relación del cura con el creyente y del pedagogo con los alumnos, florece lo inconsciente.
Pero que no haya sido ahí donde se descubrió tiene que ver con la angustia ante la
sexualidad que en tales ámbitos parecía incontrolable. La barrera que tenía que erigirse para
reprimir la sexualidad era tan grande, que la percepción de lo inconsciente era imposible.
Cuando sin embargo la sexualidad saltó por sobre los tabúes vigentes, lo que debe haber
sido un caso frecuente, los sentimientos de placer y sobre todo de culpa, contrajeron el
potencial de conocimiento.‖ Un ejemplo es el caso del gran filósofo medieval, Pedro
Abelardo, y su alumna Eloísa, cuyo enamoramiento dio lugar a una serie de accidentes
trágicos como la castración de Abelardo y fue origen de sentimientos de culpa que pueden
ser rastreados en el intercambio epistolar entre ambos, cuando estaban ya definitivamente
consagrados a la vida religiosa.
El deseo de conocimiento en el humano, ya lo dijimos, se gesta como manifestación
del deseo de vivir, de conquistar los medios necesarios para ser reconocido por los otros,
para integrarse al medio circundante y a la cultura de socialización. A nivel profesional,
cuando el deseo de conocer implica indagar acerca de los sujetos, trabajar con y para ellos,
el proceso de conocimiento se entrecruza íntimamente con lo emocional, lo pasional, el
pulso de la vida.
Para no quedarme con el ejemplo histórico de Eloísa y Abelardo, y para ilustrar el
papel de las pulsiones que se manifiestan no sólo a través del deseo de acercamiento a los
otros, sino también en aspectos de violencia e incluso a veces de crueldad, ilustraré lo que

247
me ocurrió con la primera profesora a la que invité a ser parte de mi indagación. Esta
profesora, a quien pondré el pseudónimo de ‗Asunción‘ trabajaba como docente en el área
de Psicología de una universidad privada en una ciudad mexicana. Ella era sudamericana y,
como tal, tenía en algunos aspectos formas de comportamiento que la hacían identificable
como diferente, extranjera, ajena a pautas culturales prevaleciente en el medio citadino y
concretamente en la universidad en la que trabajaba. A través de una alumna de ella con la
que tengo amistad, supe que Asunción estaba viviendo momentos difíciles en su práctica
docente. Pedí a mi joven amiga que no me diera más datos, localicé a Asunción y la invité a
tener una entrevista conmigo. Cuando supo, por mi explicación sobre lo que haríamos, que
la salud mental y la docencia a nivel superior era un tema central de mi investigación, me
dijo con una expresión inconfundible de dolor: ―¡Ay, Emma, no sé qué podría decir yo en
ese terreno! Creo que derivar salud mental de un trabajo como este no es posible, no en mi
experiencia, porque las relaciones en la universidad están tremendas, son para mí en buena
medida incomprensibles‖, y luego guardó un largo silencio. Tuve que intervenir para
reasegurarle mi discreción en el manejo de la información que compartiera conmigo y para
hacerle sentir la confianza de que mi interés iba más allá de la reunión de datos para un
trabajo escrito. Cuando se abrió una línea de confianza entre nosotras, Asunción me
confesó que había sido corrida del trabajo por defender su derecho a reprobar a tres
alumnos a los que autoridades universitarias le habían insinuado que les diera el pase a
pesar de no haber cumplido los requisitos estipulados por ella para el caso. Me habló con
lujo de detalles de lo ocurrido, explicando luego: ―Yo no estoy acostumbrada a estas cosas,
no sé si es por mi cultura de procedencia, o por como yo soy, pero para mí una calificación
es algo que se conquista por el alumno con su trabajo y sus conocimientos y no algo que se
da o se quita de acuerdo a conveniencias sociales o de negocio universitario‖. Terminó
diciendo que a fin de cuentas no le había pesado demasiado ser despedida, pues no le
interesaba más trabajar en una universidad que no respetaba la libertad de cátedra del
maestro y que no sabía si buscaría alternativas de trabajo en este país o volvería al suyo. Le
aseguré que aquí, tanto como en otras culturas, hay una variedad de realidades y
subculturas universitarias y que no en todas partes se muestra esa falta de respeto por el
docente, aunque es verdad que trabajar como profesor universitario no es fácil y supone
siempre superar escollos en la relación con los alumnos y con la institución.

248
Aludiré nuevamente a Erdheim, porque me parece muy esclarecedor seguirlo
cuando afirma que ―la subjetividad no se deja parcializar‖: quienes trabajamos enseñando y
quienes investigamos vicisitudes de los sujetos a partir de nuestra propia subjetividad, nos
comprometemos en un trabajo que no sólo produce transformaciones en los otros, sino que
nos transforma también a nosotros. El acontecer del encuentro con los alumnos afecta
nuestra subjetividad: ―Tan imposible como es que alguien esté un poquito embarazada, de
la misma forma es imposible implicar solo una parte de la personalidad en el trabajo de
investigación, dejando las otras no tocadas. La idea de la división del trabajo se ha
convertido a tal grado en sobreentendida para nosotros, que pretendemos transferirla a la
subjetividad (…) Si el sociólogo o el pedagogo quieren trabajar con su subjetividad, harán
la observación de que les ocurre lo mismo que al etnólogo. Las cuestiones y problemas con
los que se ven confrontados, se adentran hasta sus sueños nocturnos; en caso de que sepan
algo de los sueños, han de tratar de atender también a este tipo de percepción. También las
relaciones en las que viven estarán expuestas a mayores cargas. Se sabe muy poco sobre
estos procesos porque se habla de ellos cuando mucho en forma de chismes y rumores‖
(Erdheim, 1991: 80s).

Las entrevistas y la apertura para la expresión de la subjetividad


De frente a la cuestión de la manera en que la subjetividad de los docentes al nivel de la
educación superior se ve influenciada por su práctica, formulé una serie de temas a sugerir
a profesores que entrevistaría. Mi interacción con ellos empezaría explicando mis
intenciones: ampliar la comprensión de la relación de su oficio con su realidad de sujetos
humanos. Un punto central sería la consideración de la comprensión que ellos tienen de la
educación a nivel superior. A partir de ahí planeé hacer un seguimiento de su
argumentación para rastrear su opinión respecto a la manera como sienten facilitar o en
ocasiones obstaculizar los procesos educativos. Explícitamente les pediría explicar en algún
momento lo que entienden por ‗salud mental‘ y cómo sienten que ésta se ve afectada por
sus actividades profesionales. Sugeriría también que hablaran de lo que consideran los
aspectos sombríos de su oficio y los que más les gratifican personalmente. Pediría que
abordaran la cuestión de la ética profesional, lo que esperan de los alumnos y la manera en
que ellos se involucran para perfilar los logros esperados. Anunciaría después que mi

249
intervención sería escasa apuntadas las citadas sugerencias, dejando a ellos la mayor
libertad posible para perfilar el curso de su argumentación.
Elegí la entrevista semiestructurada como forma de acercamiento a los docentes
universitarios para garantizar, por un costado, que surgieran respuestas a las cuestiones
planteadas por mi investigación, cuidando por otra parte que hubiese la mayor libertad
posible para que ellos expresaran su subjetividad fungiendo yo como una acompañante
cuya principal tarea sería coadyuvar a sortear posibles obstáculos que surgieran en la
comunicación.
Sin que la pretensión fuera hacer una entrevista netamente psicoanalítica, sí buscaba
yo gestar un tipo de encuentro a partir de una atención flotante, con la apertura a la
subjetividad con lo emocional que ella conlleva, así como a los saberes que van más allá de
lo racional y que desembocan en lo inexpresable, lo desconocido, pero vivenciable,
movilizante de nuestras vidas, efectivo en tanto tiene efecto sobre los comportamientos
producidos.
Realicé un total de 10 entrevistas: 5 a varones y 5 a mujeres con rangos de
antigüedad distintos en la práctica docente. Me decidí a incluir en este trabajo sólo dos
entrevistas de mujeres y una viñeta de una tercera, dado que las aportaciones de los
hombres fueron en extremo escuetas. La selección de las entrevistas que aquí presento la
hice en base a la significancia y la riqueza de material que ofrecen y a la gran experiencia
que estas profesoras tienen en la docencia. Apasionada y Comprometida llevan,
respectivamente 20 y 25 años trabajando en dos de las universidades públicas más grandes
del país. Asunción, por su parte, trabajó durante 15 años en una universidad pública de
Sudamérica y recién había empezado a trabajar en una universidad privada mexicana
cuando le ocurrió lo que en este trabajo se refiere.

Entrevista a ―Apasionada‖ (área: derecho).


―Voy a empezar hablando de lo que entiendo por ‗salud mental‘: una condición de
equilibrio entre distintos factores: emocionales, adaptación al medio, manejo de
relaciones personales, eso es lo que me parece más importante.
La educación superior la entiendo como un proceso de transmisión de información,
vivencias, ayuda en construcción de conocimientos en donde se da un intercambio
de retroalimentación docente /alumno con fines que puedan ser aplicados tanto en la
vida personal como profesional de ambos. El maestro es también educado por sus
alumnos.
250
En lo que toca a la relación entre salud mental y práctica profesional, para mí lo más
importante es la convivencia con los alumnos porque me resulta muy enriquecedora,
la experimento como una inyección de vida, un contagio de energía. Da esperanza
ver la carta abierta que tienen al futuro ellos, aunque veo la complejidad de la
situación y la restricción del panorama y las posibilidades profesionales de ellos en
relación a los que fuimos estudiantes hace veinte o treinta años. Mi trabajo me
resulta muy creativo cuando hago clic con mis alumnos, cuando ellos se dan cuenta
de que los creo capaces de lograr aprender y poner en práctica conocimientos con
óptimos resultados. Se gesta un círculo virtuoso: cuando ellos sienten mi confianza,
se sienten estimulados y trabajan muy bien.
Ser profesor universitario no es un trabajo privilegiado si lo ves desde el punto de
vista de la remuneración y el reconocimiento social. El trabajo de profesor
universitario es poco reconocido y mal pagado si se toma en cuenta la
responsabilidad que tiene el docente y el papel que juega en la educación.
En mi experiencia personal la salud mental como docente es un punto muy delicado.
Como dice el dicho: ‗Cada quien habla de la feria, según le va en ella‘ y supongo
que hay docentes que no se sienten bien con la labor que desempeñan. En mi caso
enseñar es una experiencia gratificante para mí en todos sentidos y contribuye a mi
bienestar anímico.
Considero que esta profesión tiene algunos riesgos no sólo para los profesores, sino
también para los alumnos. En la relación maestro-alumno se ponen en juego muchas
emociones, afectos, fantasías, impulsos. Por ilustrarlo con un ejemplo: maestros que
no tienen una vida personal satisfactoria y son muy infelices pueden usar a sus
alumnos como rehenes, someterlos a su tiranía, a sus caprichos. Me parece que la
relación maestro-alumno es un eje central que incluso hace palidecer o resalta los
contenidos del aprendizaje.
Sería muy interesante complementar las entrevistas a maestros con entrevistas a
alumnos, pues conozco, por hablar de otra situación delicada, maestros ególatras,
narcisistas, que usan el ámbito de la enseñanza para ejercer poder y que maltratan a
sus alumnos, les hacen violencia simbólica, una violencia a la que ellos difícilmente
pueden sustraerse. Pienso en profesores que se jactan de poner notas bajas porque en
su concepto el diez es sólo para dioses, el nueve para el maestro y de ocho para
abajo para los alumnos. Otra situación muy difícil para los estudiantes es cuando se
encuentran con profesores que los acosan sexualmente.
Hay una página web que puede ser muy interesante para ti rastrear, en la que se
pueden leer opiniones de los alumnos sobre sus profesores. Me imagino que esto
puede tener los efectos más diversos en los profesores que se enteran de cómo los
visualizan sus alumnos.
Trabajar como profesora universitaria tiene también algunos aspectos que son
difíciles de sobrellevar, por ejemplo, los requerimientos como informes cada vez
más frecuentes; además, la atmósfera de trabajo es muy densa porque se da una
rivalidad muy fuerte entre los maestros. Esto también en relación con los sueldos
bajos y las nuevas formas de ponernos a competir por estímulos adicionales.
Cuando uno pasa por etapas muy difíciles en el trabajo, a veces surge el
pensamiento, al menos a mí me surge, de si vale la pena tener que sortear tantos
obstáculos cuando hay tan poco reconocimiento social. Ante problemas serios con
colegas a mí me da por hacer que las cosas se me resbalen, ignoro hasta dónde
251
puedo resolver los conflictos y me concentro en el trabajo con mis alumnos que me
es muy gratificante, pero luego me rebota el temor a experimentar la exclusión
social y a represalias que a veces son producto de las presiones grupales.
Otra cuestión que a mí no me agrada es que se tiene que pertenecer a asociaciones,
grupos de trabajo, encuentros que muchas veces una siente que no aportan gran cosa
al enriquecimiento de la experiencia profesional, pero se tiene que estar en ellos
para pertenecer, para cumplir con el gremio. Hay ocasiones en las que se ponen a
discusión temas relacionados con los alumnos, que si nuevos requisitos de admisión,
que si cambios de políticas en la enseñanza, etcétera, pero lo que desanima es que
uno sabe por experiencia acumulada que estas discusiones trascienden muy poco en
la vida académica y que sí producen desgaste. A mí a veces me parece esto una lata,
pero bueno, son gajes del oficio.
Con todo, yo hago un balance muy positivo para mí sobre mi profesión. Me
apasiona dar clases y me gustan las relaciones con los estudiantes, llego a
apreciarlos. Por otra parte, como está organizada esta universidad, cada semestre me
topo con alumnos que tienen problemas personales, a veces grandes, y que pasan
desapercibidos por este tipo de culturas masivas que tienden a prevalecer en la
actualidad. Me parece que yo soy sensible con mis alumnos y ya me ha tocado
orientar a varios que no saben siquiera de la existencia de un departamento de
psicología. Muchos maestros que ven a alumnos, digamos, muy desmotivados, se
contentan con etiquetarlos o juzgarlos: ―es muy flojo, poco inteligente‖, qué se yo.
Yo he descubierto que una plática personal con ellos a veces produce maravillas, les
sorprende ser tomados en cuenta y, claro, no me pongo en plan de psicoterapeuta,
pero sí los escucho cuando se da la ocasión y los encauzo al lugar en el que pueden
recibir ayuda.

Entrevista a ―Comprometida‖ (área: sociología)


Entiendo educar, en general y a nivel superior, como el propiciar que haya una
mayor y más clara consciencia en torno a los diferentes objetivos, situaciones,
historias y posibilidades que constituyen el entramado de la vida. Educar es
acercarse a la realidad a la par que los alumnos para valorar problemas y plantear
posibles soluciones. El aprendizaje de la observación me parece un aspecto
importante de la educación. Hacer registro de lo observado posibilita la reflexión,
discusión, gesta de proyectos de trabajo y realización de acciones creativas. La
lectura es un complemento indispensable en tales procesos.
Uno de los principales escollos en la educación, que intento promover, es que en
ocasiones me desespero, me falta paciencia ante situaciones que entorpecen la
dinámica creativa en la relación con los alumnos. Esto dificulta que la reflexión sea
tan libre como considero deseable. La apatía por parte de los alumnos es un
detonador de mis momentos de desesperación.
Un paso decisivo en el proceso educativo es el que se da de la reflexión y discusión
a acciones concretas, por ejemplo, cuando se trata el tema del medio ambiente y los
problemas que tenemos en la actualidad, llevamos a cabo proyectos de participación
en el reciclado de basura, la reforestación del bosque y el intento de hacer cambios,
así sea mínimos, en nuestra manera de relacionarnos entre nosotros. En la actualidad

252
ya hay toda una plataforma de proyectos en Facebook alrededor de mis clases y mi
docencia.
Los proyectos surgen de las propuestas mismas de los alumnos, que a su vez
resultan de la observación y la discusión y son avalados por mí. Partimos de la
pregunta acerca de cómo pueden aportarse soluciones a problemas concretos, como
podría ser menos grave una situación o ser mejores las condiciones del mundo para
la vida. Luchamos juntos por conseguir recursos para ponerlos en práctica.
Respecto a elementos que ensombrecen mi práctica docente, te diré que las
cuestiones políticas distraen mucho a los estudiantes y lo peor es que muchos de los
temores que se expanden no tienen que ver con la realidad, no representan un riesgo
verdadero por lo menos en el futuro próximo y sí generan paranoias y ansiedades
que distraen la atención de los alumnos de los temas que estamos tratando. Por
ejemplo, recientemente cundió el pánico en torno a la posible privatización de las
universidades públicas en nuestro país, o, en caso extremo, su desaparición.
Alumnos atemorizados con tal perspectiva que se les hacía ver como posible, tenían
un enorme gasto de energía. Su atención estaba dirigida a cómo enfrentar el
fantasma gestado. Estas situaciones minan la confianza de los maestros en la
relevancia de sus tareas, producen divisiones en el cuerpo docente, restan interés a
las actividades a realizar en clase y en actividades ligadas a ella en el medio social,
dado que, sí lo que se dice que va a pasar es tan determinante, es lo que se
experimenta como emergencia, como lo urgente a atender.
Yo diría que la desconfianza en general, es uno de los mayores obstáculos al
desempeño de una labor docente generadora de reflexiones y experiencias creativas.
Concretando diría que resulta inconveniente la desconfianza en sí mismo de
maestros y/o alumnos, la desconfianza en la institución, la desconfianza en lo social.
Abundaré en la apatía de algunos estudiantes ante las propuestas para el trabajo
relacionado con la clase. La apatía o motivación de los estudiantes para el
desempeño del docente resulta tan relevante, que si me hubieras preguntado el
semestre pasado por mis perspectivas en la enseñanza, te habría dicho: ―No hay
nada, o casi nada qué hacer, los alumnos no responden‖. He hecho un
descubrimiento interesante: la motivación de los estudiantes en los primeros
semestres suele ser muy alta, y eso hace que sea maravillosa la actividad docente
con ellos. A medida que avanzan, crece su arrogancia, creen que ya lo saben todo y
que no hay maestro que pueda enseñarles algo porque consideran que todos, o la
gran mayoría, son unos ineptos. Este semestre he trabajado con alumnos de primero
y segundo semestre y hemos realizado proyectos muy interesantes, para ellos y para
mí. Me he sentido altamente motivada, energetizada, satisfecha con mi trabajo.
Me pides que te hable de mi ética profesional y de la coherencia que siento guardar
con la misma. Mi ética tiene que ver con el cuidado que pongo en que mis clases se
conviertan en semilleros de un posible mundo mejor a través de los procesos que ya
expliqué más arriba. Me considero coherente en el cuidado de seguir mis principios
hasta donde me es posible y a la vez, estos principios los explicito a mis alumnos al
inicio del semestre, los pongo en común, los reflexionamos, los discutimos, y luego
pasamos a otras cosas, como la discusión del programa preliminar que les presento.
Por lo que toca a cómo entiendo la salud mental ligada a la práctica docente, me
explico: La salud mental la relaciono con el sentirse bien con una misma y con los
demás, con la posibilidad de mantener contacto con la realidad concreta, social e
253
individual implicando diferentes aspectos personales: la afectividad, la
emocionalidad, la creatividad, el potencial intelectual. Involucrarse con el mundo
poniendo en juego tales aspectos, me parece que es una condición para propiciar la
salud mental y todo ello parte de algo que considero básico: mantener el contacto
consigo misma.
En cuanto a lo que coadyuva y lo que entorpece las posibilidades de salud mental en
torno a la docencia a nivel superior, te diré que para mí es fundamental la relación
que tengo con los estudiantes y también con otros maestros, pero principalmente
con los estudiantes. Cuando hay una buena relación con mis alumnos y ellos se
muestran motivados y participativos en las actividades de la clase, eso resulta para
mí una maravilla y redunda en mi bienestar, en una sensación de que me cargo de
energía, me siento satisfecha, realizada. Por el contrario, la apatía y la negativa al
trabajo por parte de los estudiantes, me desgasta, el semestre se convierte en tal caso
en una lucha pesada, se trabaja menos y sin embargo, trabajo más en la batalla
porque logremos hacer algo. Experimento un marcado contraste entre el entusiasmo
que me genera el trabajo efectivo y la frustración del trabajo inútil que resulta la
batalla campal con estudiantes desmotivados. Relaciones personales cercanas y no
desgastadas con exceso de conflictos, considero, hacen bien. En cuanto a los
alumnos, ellos cambian y se requiere flexibilidad de nuestra parte para tratar de
sacar lo mejor con los diferentes grupos, en cuanto a los otros docentes, los colegas,
son los mismos, pero para mí es también muy importante que las relaciones
marchen lo mejor posible.
Otro aspecto que se relaciona con la satisfacción que me procura la docencia, es mi
trabajo de investigación. Es muy agradable cuando se cuenta con apoyo a la
investigación por parte de la institución y no tenemos que andar luchando para
contar hasta con el papel que requerimos. Yo ligo mucho mi investigación con mi
labor docente. Mis alumnos leen mis trabajos, y esto me resulta muy creativo, hacen
sugerencias, derivan de ellos ideas para actividades, etcetera. Esto es así cuando
trabajo con semestres iniciales. Incluyo, hasta donde es posible a estudiantes en mis
proyectos de investigación, lo que viene siendo facilitado por los cuerpos
académicos. Que ellos, los colegas y otras personas, a las que les sirva, se interesen
por lo que hago, que se publique, se lea, se discuta y sea semillero de nuevas ideas,
que reciba atención en el sentido de que sirva para algo, es para mí una gran
motivación y por supuesto redunda en bienestar personal.

El bienestar, respectivamente malestar y la enseñanza/aprendizaje en educación


superior
Partiendo de una postura idealista que tendiera a considerar la del docente una vocación, un
oficio elegido por un llamado de tipo humanista que respondería a una mística de un deseo
de ayuda a los otros y transmisión de conocimientos, resultaría casi imposible enfrentar una
realidad que parece estarse extendiendo en nuestros días: la de ―el malestar en la
enseñanza‖, que da cuenta del cansancio de much@s profesores de diferentes niveles,
agobiad@s ante la realidad de una transmisión de saber frustrada por factores que no
254
alcanzan a comprender cabalmente. Much@s se preguntan: ¿es mi ineptitud lo que bloquea
el proceso de enseñanza/aprendizaje‖. Otros se quejan de la profunda desmotivación de los
estudiantes para aprender. Algunos, finalmente, buscan explicar lo que está ocurriendo a
partir de una visión compleja, sobredeterminada, interdisciplinaria y hasta, si se quiere,
intercultural.
Son más las cuestiones que surgen al contemplar el panorama de las relaciones entre
docentes y estudiantes a nivel universitario en nuestras sociedades del siglo XXI, que las
respuestas que se pueden proporcionar. Esbozaremos a continuación algunas preguntas:
¿Qué cantidad de docentes universitarios se encuentran emocionalmente
sobrecargados a causa del ejercicio de su profesión?
¿Cuántos profesores y/o profesoras, y en qué medida, se atreven a expresar lo que
viven en la relación con sus alumnos, también sus momentos terribles, aquellos en los que
surge el deseo de abandonar el oficio para irse, como decía uno, ―así sea a poner un puesto
de tacos en la esquina‖.
¿Cuántos se entregan con pasión al aprendizaje permanente, a la lectura apasionada,
a la apertura a la experiencia, al encuentro con ellos mismos en ratos de silencio para
preguntarse por lo que ocurre en la interacción con sus alumnos?
Existe el desgaste, el cansancio, el grito de dolor, la impotencia, el aullido, también
para aquellos que ejercen oficios de entrega, de ayuda, los calificados de humanitarios,
amorosos, generosos, amantes de la vida, sinceros, espontáneos, auténticos hasta donde tal
cosa es posible.
Hay los que se confiesan desgastados por las luchas en el encuentro emocional con
los alumnos, hay los que se quejan del poco prestigio social que se les concede y de los
bajos sueldos que se les otorgan a cambio de su tarea. También hay los que reportan
cansancio ante el exceso de formalismos y trámites burocráticos que tienen que cumplir y
que los alejan de las relaciones con estudiantes y colegas.
Para algunos el milagro consiste en ‗producir algo a partir de la escasez extrema, del
casi nada, de los pobres recursos de estudiantes que vienen jalando deficiencias desde su
educación primaria. Es el caso de profesores apasionados que buscan una y otra vez el
encuentro con los estudiantes y se entusiasman con sus progresos, porque, y aquí apelaré a
la revisión que hicimos arriba del texto de Erdheim: no es lo mismo ejercer un oficio de

255
docente como un fragmento formalista de la propia vida, que entregarse a la docencia con
todo lo que se es como sujeto, implicarse y de la implicación aprender, crecer, cuestionarse,
moverse de lugar a fin de esclarecer y potenciar la relación de aprendizaje.
Maud Mannoni en ―El Síntoma y el Saber‖, comparte la experiencia de superación
de obstáculos para ganar para la vida a alumnos de su escuela de Bonneuil, que eran
jóvenes con problemas considerables. Nos dice (Mannoni, 2011:14): ―Formé con los más
difíciles una compañía de teatro ambulante (…) (Logré, E. R.) arrancar una palabra
personal a los mandamientos y supersticiones que los gobernaban.
Tal vez uno de los recursos, cuando el ‗malestar en la enseñanza‘ nos agobia como
docentes, sea el buscar convertir la clase en un ámbito cultural donde se pueda
experimentar un tanto a la manera como nos lo explica ―Comprometida‖ que lo pone en
práctica en la relación con sus estudiantes.
Otro recurso, cuando se vuelve intolerable la apatía o el cansancio en el ámbito de
enseñanza/aprendizaje es buscar la apertura al mundo exterior, luchando, a la manera como
lo hacía Mannoni en su escuela, para que en ningún momento la institución misma llegue a
constituirse en un lugar de protección o plenitud fantaseada que termine por alejar de la
vida. Se trataría de cuestionar la existencia de la institución, las actitudes tanto del docente
como de los estudiantes pensando tanto a los sujetos como al establecimiento de enseñanza
en relación con el medio sociocultural en que se ubican, que a la vez sería objeto de una
posible reflexión común para visualizar las dificultades que tiende a generar a nivel
subjetivo y de la colectividad.
Cabría preguntarnos hasta qué punto somos capaces de introducir lo lúdico y la
fantasía en nuestra práctica docente. El psicoanalista inglés Donald Winnicott (1979) da
cuenta del valor del jugar como espacio potencial en el que pueden florecer la fantasía y la
imaginación como predecesores de nuevas formas y relaciones culturales. Por otra parte, en
la obra aludida, Winnicott también nos hace ver que formas de trato humano comunes,
como el prestar verdadera atención al ser humano con el que interactuamos, redundan en
una contención de las angustias del sujeto en cuestión.
Maud Manonni (2011:56) nos recuerda actitudes que son importantes en toda
clínica y que pueden llegar a tener efectos creativos en los espacios de docencia: la apertura
a lo imprevisto, el juego, la paradoja y el humor.

256
Marie Jean Sauret (2004), docente de la universidad de Tolouse en Francia, dictó en
2004 en la universidad de Costa Rica el curso ―La Pregunta acerca del Sujeto en la
Investigación Social‖. Una de sus inquietudes fundamentales es el incremento de la
violencia en la actualidad, la que la lleva a preguntarse: ―¿En qué lugar del camino se
extravían los esfuerzos que se despliegan en torno al bienestar y a la salud de las personas?‖
(Sauret, Jean Marie, 2004: S/p: comunicación oral). Uno de sus postulados es que la
violencia entre los sujetos es en parte producto de la disminución del intercambio de
palabras promovida por la civilización actual centrada en la imagen, el consumo, la
exaltación de atributos físicos, etc.
En ―Exclusión escolar, el lazo social fragmentado‖, Etty Kaufmann y Milagros
Jaime (2009: 509) citan a Alain Badiou cuando afirma: ―Nos falta un mundo, porque las
desigualdades producen abismos, porque hemos construido un planeta donde mucho y
muchos han quedado fuera. Han quedado fuera las palabras, las historias, los saberes.
Hemos perdido todo eso, sí. Ya nos lo había advertido Walter Benjamin (1936)
mostrándonos su sorpresa ante el enmudecimiento que traían los que retornaban del campo
de batalla, en lugar de volver con una riqueza en vivencias, más bien volvían
empobrecidos. ¿Qué pasaba? Una facultad que parecía inalienable, la más segura entre las
seguras, nos había sido retirada: la facultad de intercambiar experiencias. Lo que queda
fuera es nuestra posibilidad de ser alguien para los otros, decirnos con los otros. La
ausencia de una experiencia colectiva del mundo. No debatimos sino que nos batimos‖.
(Kaufmann y Jaime, 2009: 509).
Es de nuevo Marie Jean Sauret (2004), citada esta vez por Kaufmann y Jaime (2009.
513), quien ―nos recuerda que la palabra es ‗la marca incontestable de la presencia de un
sujeto‟. Cada ser humano requiere ser reconocido en su palabra por los otros para alojar su
subjetividad en el lazo social. Pero cuando la palabra es expulsada, se hace difícil ligarse a
los otros a partir del mutuo reconocimiento, y los espacios posibles de encuentro entre
sujetos se desdibujan: la exclusión de la palabra como pacto de reconocimiento y lazo con
el otro se asimila a la exclusión de un mundo compartido y condena al sujeto al desamparo‖
(Kaufmann y Jaime, 2009: 513). A la que aquí se alude es a la soledad del desencuentro, de
un diálogo de sordos producto de la imposibilidad de mediar ante la realidad de las

257
diferencias de los sujetos y de las culturas, soledad e incomunicación que conllevan el
riesgo de la explosión de la crueldad, del pasaje al acto en manifestaciones de violencia.
El tema del que aquí nos ocupamos nos lleva a preguntarnos: ¿cómo propiciar el
intercambio de palabras y experiencias en los espacios de la educación superior?
Como acercamiento a una respuesta posible quiero traer a colación a Francisco
Pereña (2011: 9), quien en su obra ―Cuerpo y Agresividad‖ nos presenta a la desdicha como
oportunidad de apertura y transformación, en tanto es un acontecimiento que puede dar
lugar a ―la atención creativa de la que habló S. Weil (…) esa posibilidad que es un nombre
del amor, que suspende en ese instante (al menos en ese instante) el ejercicio de la fuerza.
Si no hay acontecimiento, instante y temporalidad nada cabe escuchar. La atención se da en
el seno de la relación con el acontecer. Por eso es a la vez espera y paciencia, sin
precipitación, es vacío y falta, es abandonar el centro de la atención para orientarse hacia
los demás, pues la escucha nos coloca del lado de los que pierden y de lo que se pierde, sin
promesa de salvación pero como terreno propicio para los sentidos, para vivir y respirar‖. Y
un poco más adelante dice: ―…En ese prestar atención a lo extranjero surge la palabra en el
mismo instante de la escucha, no antes sino en el instante de la alteración y de la intrusión.
Y entonces quizá la vida no abstracta es posible…‖

Referencias

Erdheim, Mario (1991): ―Psychoanalyse und Sozialforschung‖ (―Psicoanálisis e Investigación


Social‖) en ―Psychoanalyse und Unbewusstheit in der Kultur‖ (―Psicoanálisis e Inconsciencia en la
Cultura‖), Frankfurt, Suhrkamp,pp.61- 82.

Freud, Sigmund (1905). ―Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie‖ (―Tres Ensayos para una Teoría
Sexual‖), en Freud, Sigmund, Studienausgabe, tomo V, Sexualleben (Vida sexual), Frankfurt/Main,
Fischer Taschenbuch Verlag, pp. 37-145.

Kaufmann, Etty y Jaime, Milagros (2009). ―Exclusión escolar, el lazo social fragmentado‖, Revista
Digital de la Maestría en Ciencias Penales‖, Universidad de Costa Rica, no. 1, pp. 509-517.

Mannoni, Maud (2011). El Síntoma y el Saber, Barcelona, Gedisa.

Pereña, Franciso (2008). Fragmentos de la Vergüenza, Madrid, Síntesis.

258
------- (2011). Cuerpo y Agresividad, México, Siglo XXI.

Roudinesco, Élisabeth y Michel Plon (2003). Diccionario de Psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós.

Sauret, Marie Jean (2004). ―La Pregunta acerca del Sujeto en la Investigación Social‖, Curso
dictado en el Doctorado de Estudios de Sociedad y Cultura en la Universidad de Costa Rica.

Winnicott, D. W. (1979). Realidad y Juego, Barcelona, Gedisa.

259
Contribuciones para el Estudio de la Afectividad y las Emociones en
Grupos Académicos de Investigación

Alfredo Bautista

Tenemos necesidad de un diálogo permanente


con el descubrimiento (Edgar Morín)

Introducción

Regularmente recomendamos a nuestros/as asesorados/as que en sus tesis de grado o en sus


documentos de difusión lleven a cabo la parte introductora de los mismos después de haber
concluido por completo la escritura del texto correspondiente, permitiendo así una siguiente
revisión de lo ahí tratado. Al auto-aplicar ésta recomendación al presente estudio, me doy
cuenta que cada subtema revisado aporta datos, ideas y preguntas que al intentar
expandirlos crearía asimismo nuevos universos de estudio interdisciplinario en cada uno de
los subtemas seleccionados. Me parece que esto es precisamente a lo que nos enfrentamos
cuando estudiamos los afectos y las emociones en los grupos académicos de investigación,
es decir, que nuestra labor en la investigación psicológica psicoanalítica de grupos
específicos, como los aquí estudiados, comprende el poder atender a la dinámica
establecida entre complejidades versus simplicidades manifiestas y ocultas de emociones y
sentimientos, que de manera inconsciente-preconsciente reflejan la diada de los paradigmas
utilizados por grupos de investigación científica en relación a la sofisticación o sencillez.

El planteamiento previo a la elaboración del presente estudio estuvo centrado en la


manera de comunicar la serie de observaciones realizadas respecto a la dinámica de los
grupos de investigación académica, tratando a la vez, de provocar un sentimiento opuesto a
la apatía o el enfado característico del que en ocasiones produce la difícil lectura de textos
científicos, pragmáticos y acertados aunque en ocasiones áridos y distantes, provenientes de
otras disciplinas ajenas a la nuestra, o aún de la propia, cuando incursionamos en temas
sofisticados que requieren esfuerzos extremos de concentración y abstracción a la par de

260
una narrativa accesible. Espero por lo tanto haber encontrado la respuesta a dicho dilema en
el presente texto considerando que los conceptos, ideas y cuestionamientos aquí expresados
parten de iniciativas y experiencias propias, personales y profesionales, ambas a nivel
multinacional y multicultural, realizadas dentro de un marco de resistencias versus
cooperación de grupos de investigadores/as en varios continentes a quienes expreso mi
agradecimiento y el tan requerido, como benéfico, reconocimiento.

Por lo tanto, el contenido aquí expuesto lleva un lenguaje propio de la psicología


con enfoque psicoanalítico, ha sido tratado en lo mejor posible para expresar de manera
accesible y comprensible sus objetivos y propuestas, poniéndolo al alcance de la diversidad
de grupos académicos investigadores en áreas distintas del conocimiento. Nuestro propósito
es hacer entendible los aspectos fenomenológicos e interpretativos de la psicodinámia, sus
orígenes y evolución versus involución desde lo individual y lo grupal; reconociendo de
antemano que nos concentramos en el mapeo, caracterización y fuentes que dan lugar a sus
emociones y afectos, independientemente de sus características formales y constitutivas de
disciplinariedad, interdisciplinariedad, interculturalidad, etcétera, sin dejar obviamente de
reconocerlas, como veremos a continuación.

Los grupos de científicos en el “couch”

Pueden ser diversas las expectativas que despierta la discusión del tema a tratar, el que hoy
por hoy, adquiere mayor consideración en cuanto a la necesidad y utilidad implícita que
conlleva el entender con profundidad y exactitud cualitativa la enorme diversidad de
emociones y sentimientos que surgen a partir del manejo conjunto, disciplinado a la vez
que disciplinario e interdisciplinario, de complejos universos de conocimiento científico
construidos por grupos de investigadores académicos. La relevancia por el estudio y la
comprensión de los aspectos psicodinámicos y psicológicos que surgen en los procesos de
investigación científica toma un matiz particular por tratarse de grupos humanos cuya tarea
está encaminada hacia la generación, promoción y difusión de saberes nuevos con utilidad
para el desarrollo, la sustentabilidad y el progreso de las comunidades a las cuales
representan, además de otras con problemáticas, situaciones y búsqueda de soluciones

261
análogas, incluidas diferentes regiones del orbe. Como una característica agregada,
reconocemos entonces la inscripción de dichos grupos dentro de la globalización o
internacionalización de la ciencia con sus implicaciones psicosociales relacionadas a dicha
pertenencia, como veremos más adelante.

Asimismo, reconocemos que la investigación de la vida emocional de los grupos


académicos de investigación, llevada de manera organizada y metodológica, está aún en los
albores de una consideración seria por parte del establishment científico en general. Lo
anterior significa que a pesar de la aceptación y el reconocimiento en otras áreas, la
encontramos aún en el margen de la cultura y la socialización cotidiana de los grupos
científicos; por lo tanto, nuestra aportación, a la vez que legitimación, la llevamos a cabo
promoviendo y generando distintos grados de conciencia y clarificación, apoyándonos en
su momento con recursos tecnológicos y visuales que nos permitan ir despejando las
resistencias naturales al cambio, propias de la dinámica de determinados conglomerados
humanos dentro de las instituciones, como en el presente caso, es decir, el de los grupos
académicos de investigación. Sabemos que dichas resistencias funcionan bajo el cobijo de
la tradición, las costumbres, el lenguaje, la cultura, la mitología, etc. y que han surgido
como producto de la interrelación grupal de trabajo, y en este acaso, a partir del
planteamiento de esquemas disciplinarios e interdisciplinarios de investigación científica.

Llama la atención, que a pesar de los grandes descubrimientos, avances e


innovaciones científicas y tecnológicas logradas hasta hoy, son repetidos los ejemplos en
los que asimismo escuchamos acerca de un creciente o acentuado distanciamiento a través
de una abrupta o aún una inentendible comunicación, entre los objetivos y resultados
planteados por los grupos de investigación académica y los posibles receptores o
beneficiarios, sin dejar de considerar de manera obvia otros indicativos, y de donde, como
consecuencia, surge grandes cuestionamientos, aún malestares, hacia la ciencia y los
científicos. La consigna social implícita – aunque suficientemente cuestionada- en toda
actividad de búsqueda del conocimiento, respecto a los beneficios comunitarios,
económicos y de otro tipo llevada a cabo día a día por los grupos académicos de
investigación, es la que además nos motiva a investigar las características de los vínculos

262
afectivos provenientes de las distintas interrelaciones en sus respectivos ámbitos culturales
y regionales.

En relación a la regulación de los procesos mentales y cognoscitivos de los grupos


académicos interdisciplinarios, consideramos que éstos se encuentran apegados a una doble
normatividad y sistematización: la primera, procede del método y la tradición científica,
mientras que la segunda es de carácter ideológico. En la normatividad inicial encontramos
las maneras de teorizar y conceptualizar los elementos estudiados, además de los
procedimientos y metodologías para la adquisición y networking del conocimiento con el
consiguiente y apropiado lenguaje. Asimismo mantiene una reglamentación estricta en la
construcción de sus narrativas cuya difusión se lleva a cabo a través de conferencias,
reportes, publicaciones, etc.;

La segunda fuente reguladora del conocimiento procede de las prácticas socio-


políticas, éticas e ideológicas institucionales y organizacionales las cuales señalan y
dictaminan formas, estilos, límites, códigos de comportamiento social, tolerancias,
recompensas, reconocimientos, etcétera, así como las regulaciones administrativas entre
otras. Las maneras de discernimiento e intercambio extra-institucionales al que han de
adaptarse los grupos académicos para llevar a cabo los importantes procesos de
socialización del conocimiento (networking) están asimismo incluidas dentro de esta
normatividad.

En relación a sus prácticas de poder, nuestros grupos estudiados, mantienen por una
parte, el apego a una epistemología y metodología de acuerdo a su disciplina de
adscripción, aunado a las que observamos en la construcción de vínculos sociales
intergrupales e intragrupales, los cuales son necesarios ambos para su supervivencia y
valoración, tanto al interior de los mismos, es decir, de su integración como grupo de
trabajo y de la resolución de sus luchas de poder; como hacia el exterior, en la búsqueda de
una efectividad pragmática y el beneficio social de sus propuestas en general, y de los
universos a investigar en particular. En suma: en los grupos académicos de investigadores,
habrán de sucederse y resolverse las contradicciones que surjan de la dicotomía ciencia-
ideología. En palabras de Bauleo (1983:70): ―El grupo aparece como campo posible de la
auto-experimentación, de la pragmática de la relación interpersonal, como un artificio del

263
lenguaje, en última instancia como una metáfora social de la difícil articulación entre
subjetividad y estructura social”.

Los grupos académicos de investigación como objeto de estudio de las ciencias


humanas.

La construcción de un objeto de estudio acerca de los grupos académicos y de investigación


en el presente texto, está basada en los argumentos que indican que su actividad grupal
resulta en gran medida análoga a la de otros grupos de trabajo en general, por ejemplo, los
de una organización comercial, política, empresarial, de servicios, etc. En varios sentidos
las similitudes y características son evidentes; ya que en ambas situaciones, tanto en la
académica como en las de otros géneros laborales, los grupos se encuentran sujetos a los
intereses y las políticas para los cuales fueron creados aunado a que en ambos existe un
intercambio continuo de relaciones humanas lo que da lugar al establecimiento de vínculos
y expresión de emociones. En ambos casos observamos una ineludible determinación de
actividades y funciones realizada a partir de estrategias institucionales u organizacionales,
con el consiguiente apego tanto a preceptos y reglamentos, como a la consecución de
logros y metas de productividad y rendimiento previamente estipuladas, entre otras más.

Considerando entonces los anteriores planteamientos y con el propósito de definir el


problema que aquí nos ocupa acerca de la vida emocional de los grupos académicos y de
investigación, requerimos por consiguiente de una caracterización acerca de sus
particularidades en términos de relaciones humanas y en los niveles intergrupales, extra-
grupales e institucionales u organizacionales considerando asimismo, como aspectos de
diferenciación de otros grupos, a su actividad de búsqueda del conocimiento o innovación
del mismo. Discerniendo acerca de dichos elementos podremos establecer un perfil, aún
más, una base de datos cualitativos útiles, por ejemplo, para posteriores investigaciones
cualitativas y cuantitativas.

Dicho de manera análoga y en primera instancia, estamos intentando buscar y


caracterizar los fundamentos socio-culturales y principalmente psicológicos que
proporcionan identidad a los equipos interdisciplinarios de trabajo académico y de
investigación en su forma actual. Esto implica observar la serie de compromisos sociales

264
adquiridos a partir de la interacción con otros grupos tanto del establishment científico,
como particularmente, de las comunidades o grupos externos para quienes van dirigidos los
proyectos académicos y de investigación. A nuestro entender, quedan de esta manera
asentadas dos vertientes de socialización de los grupos científicos, a partir de un
compromiso social intergrupal y otro comunitario, cuyos objetivos que manejan en
ocasiones intrínsecamente resultan contradictorios o conflictivos, como veremos más
adelante.

Al iniciar nuestra ruta de auscultación respecto a la caracterización de los grupos en


cuestión, observamos que al igual que en cualquier conglomerado humano, en cada una de
las disciplinas científicas quedan establecidos diversos sistemas de relaciones sociales en
torno a la búsqueda del conocimiento nuevo, aún dentro de la llamada innovación del
existente. La afirmación anterior está relacionada con el hecho de que cuando un grupo de
científicos realiza el planteamiento de un eje de investigación empieza a problematizar, por
una parte, acerca del contenido apreciando posibles antecedentes teóricos y experienciales,
objetivos, métodos y técnicas de observación, evaluación de resultados, y por la otra,
examina el contexto de realidad en el que se ubica la investigación, como sería su
promoción, cronograma de trabajo, propósitos, obtención y distribución de recursos
humanos, financieros, etc.

A partir de ejercicios de intercambios verbales y escritos se llevan a cabo las


actividades que dan lugar a la problematización en una investigación, lo que de manera
automática, conlleva a una sucesión de interrelaciones y construcción de vínculos afectivos
que de manera consciente o inconsciente dan lugar a expresiones y manifestaciones
emocionales debido a que en el flujo de la actividad conversacional entremezclados los
temas científicos con los personales, tanto por el contenido como por los estilos verbales
(―speech styles”) empleados. Al respecto comentan Lecler et al. (2002:3) …‖The
communicative act from the perspective of the pyschodynamics of work, action is defines as
communicative act, that is, a discourse that is shared within discussion groups. Since
talking is the most powerful way to think…as a theoretical and metaphorical approach, the
psychodynamics of work makes it possible to “talk about what one is doing” while at the
same time “talking about what one is‖.. siendo el complemento de dichas comunicaciones

265
constituye el entendimiento de ― the way how things are being doing‖, es decir, la
explicación de la metodología. Podemos añadir aquí que dicho acto de comunicación
también es autobiográfico.

Procedimientos y materiales de indagación

La metodología utilizada en el presente estudio de los aspectos psicodinámicos de grupos


laborales específicos (investigadores académicos), está basada en un análisis del contenido
de los intercambios o comunicaciones verbales presenciales o los llevados a cabo con el
apoyo de las ITC, como en los casos de las video-grabaciones (Bautista 2012, Sandner,
1985; Lorenzer 1985) recopiladas a partir de sesiones de trabajo cotidiano de diferentes
grupos académicos en instituciones de investigación. El material obtenido ha sido
segmentado, transcrito y presentado como ―material empírico‖ para ser analizados en su
secuencia, contenido, forma y sintaxis (análisis lingüístico) y posteriormente ―evaluado‖
desde una perspectiva de la psicodinámica de los grupos (Bion, 1960; Sandner, 2013).
Observando los diálogos que contienen acuerdos y negociaciones en relación a la
problematización y construcción de objetos de estudio, hemos constatado la existencia de
determinados patrones o modelos relacionales y de comunicación afectiva.

Un material subsecuente de análisis han sido los textos de difusión pública como las
páginas de internet y los posters informativos ubicados en las áreas públicas dentro de las
instituciones cuyo objetivo apunta más hacia enfrentar los retos y compromisos adquiridos
bajo el sistema de interacción social o intragrupal dentro y fuera de la institución (autor
sobre textos). Dicho material va compaginado con los textos y las publicaciones científicas
necesarias para journals, reportes, etcétera. utilizados en actividades de difusión como
serían los coloquios, congresos, simposios y congresos científicos.

Como sabemos, uno de los objetivos específicamente pragmáticos de la elaboración


de textos escritos es la de ponerlas a disposición de grupos anónimos previamente
certificados que llevarán a cabo la inquietante, y en no pocas ocasiones, amenazante tarea
conocida como ―peer-review”. Este último funciona como un catalizador, evaluador, aún
como censor, a manera de un ―alter ego‖ o en términos freudianos, como una parte del
―super-yo‖ que aprueba, mediatiza o rechaza la productividad de un equipo de trabajo

266
científico vista a través de un texto escrito. Con base en la aprobación, dependerá la
publicación (difusión) del texto evaluado produciendo un aumento en el ―rating” de
apreciación y reconocimiento dentro de la comunidad científica nacional e internacional.

De esta doble actividad grupal, que implica el ejercicio del habla y la escucha por
una parte, y la escritura y lectura por la otra, surge una dicotomía particular; ya que
mientras que los intercambios verbales se encuentran permeados por elementos
emocionales surgidos durante dichos diálogos en relación a los aspectos teóricos y técnicos
que se manejan en la investigación, en la escritura concerniente a las investigaciones
académicas (tanto en grupos de científicos como en otras áreas), es requisito que esté
desprovista de toda emocionalidad y afectividad manifiesta, como hemos mencionado.

Los señalamientos anteriores llevan el objetivo de poder comprender de manera


paulatina un concepto que proponemos e intentamos desarrollar en el presente estudio
acerca de la unicidad de los grupos académicos de investigación, el cual explica que de
manera análoga como todo individuo es único e irrepetible, asimismo los grupos humanos
laborales como los de cualquier otro tipo, construyen una identidad y unicidad que los
diferencia de los demás aún cuando lleven a cabo una misma actividad dentro de una
misma institución, en otras palabras, recordamos la existencia de un ―Geist” o psique
grupal la cual surge a partir de un conjunto de constelaciones colectivas (dinámica grupal)
(Bion, 1957), las cuales crean una Gestalt grupal de acuerdo a Grinberg, Langer y Rodrigué
(1972). En este sentido los grupos humanos existen con particularidades intrínsecas que los
diferencian de los demás, mientras que la dinámica psicológica proviene del diálogo
intergrupal por una parte, y por la otra, su elaboración atiende a demandas intragrupales
siendo ambas complementarias, tanto la dinámica como las demandas, por ser parte de los
procesos de socialización.

Sendas cualidades de trabajo proveen elementos suficientes para considerarlos un


área de problematización dentro de nuestro presente estudio; ya que por una parte, el grupo
de trabajo entabla diálogos de manera privada (en los laboratorios, bibliotecas, aulas, etc.)
para encontrar la veracidad científica, y por la otra, para hacer de dicha veracidad material
de discusión pública. Bajo la perspectiva psicológica podemos encontrar en ambas
situaciones una sucesión de expresiones emocionales que apuntan a intercambios afectivos

267
de diversa índole, de tal suerte que los sentimientos que afloran, pueden llegar a ser
controvertidos, como los que mencionan Shapiro y Carr (2000:14) ―… When engaged with
others in tension filled dialogues the temptation is to treat others disrespectfully by
assigning them to a devalued role and dismissing them. We do this by unconsciously
asserted exclusive membership allow us to deny the ways in which, by disconnecting the
others, we are also alienating parts of ourselves. El origen dichas reacciones emocionales
se encuentran en lo que Sandner (2013) apunta acerca de las

Sin embargo, como no todo lo que ocurre en los diálogos verbales puede ser del
dominio público, surge entonces la necesidad de resolver los problemas relacionados con
procesos de elaboración de la dimensión afectiva a través de la dimensión racional –que
incluye operaciones mentales de síntesis, condensación y abstracción entre otros- y que han
de sucederse, para llegar al terreno de la apreciación-aceptación científica comunitaria. Lo
anterior nos permite plantear la hipótesis psicodinámica acerca de que en la investigación
científica el trabajo de grupo se va concentrado y resolviendo a través de los distintos
niveles de problematización con sus consiguientes propuestas de solución; es por ese
motivo que partir de dicha actividad, los recursos emocionales que surgen a partir de las
vinculaciones afectivas entran en juego, estableciendo una íntima interrelación con la
actividad mental e influyendo en los grados de abstracción y síntesis para coadyuvar a la
clarificación y aportación de sustento a la problematización, teniendo como meta la
transformación de objetos de estudio.

En nuestras investigaciones realizados con grupos de investigadores (Bautista,


2012) hemos observado que una de las manifestaciones psicológicas mayormente presentes
durante la problematización, corresponde a los grados de ansiedad que surgen en distintos
niveles y que pueden abarcar desde pequeños estados de alerta y desconcierto hasta las
ansiedades de tipo confusional y de desorganización, sin embargo, en todos los casos
dichas ansiedades van acompañadas de fantasías e ideas tanto conscientes como
inconscientes que oscilan entre la restitución (la esperanza en la viabilidad del proyecto) y
la destrucción (la frustración y consiguiente desmembramiento del equipo de trabajo).

Hemos constatado que en momentos en que el grupo funciona como contenedor de


ansiedades de diversa índole provenientes de múltiples fuentes, su incremento (de las

268
ansiedades) demandará soluciones que evidentemente recaerán sobre la calidad de la
problematización y la pregunta de investigación, debido a que ésta actividad racional (―das
Befragte”) por su misma esencia y función dentro de la investigación, plantea probables
situaciones de escepticismo, de ruptura hacia lo establecido (tradición) y contra
manifestaciones anti-dogmáticas (Keller, 1990)

Con el planteamiento de preguntas de investigación, las respuestas emocionales que


surgen podrán ir en varios sentidos dependiendo de los recursos psicológicos, sin embargo,
el incremento de ansiedades lleva a la búsqueda de soluciones pragmáticas; ya que la
actividad grupal conlleva la doble función de ser contenedor de las ansiedades y angustias,
a la par de mantener un nivel de racionalidad y síntesis para la consecución de la tarea
particular; entonces sucede que cuando los niveles de ansiedad superan la capacidad del
grupo, el proyecto de investigación se detiene en la profundización de los niveles de
abstracción optando por soluciones pragmáticas, en palabras de Diamond et al. (2004:39)
―The absence of the ability to generate interpretative space reflects a very limited degree of
subjectivity‖.

Considerando que en los grupos y en las organizaciones existe una natural fuerza de
resistencia al cambio, bajo nuestros parámetros ésta es entendida como fuerza tensional
entre las reglas o parámetros institucionales y la dinámica de trabajo. En ocasiones los
equipos de trabajo llegan a sucumbir ante las ansiedades de contención, de manera
consecuente empiezan a llevar a cabo propuestas demasiado académicas, tradicionales o
institucionalizadas, con lo que muestran temores al cambio, que en este contexto significa,
llevar a cabo la tarea de investigar, sin la consiguiente transformación de objetos de estudio.
Bajo tales circunstancias el pensamiento grupal se mediatiza y concretiza, perdiendo
flexibilidad y la fuerza necesarias para asumir riesgos y tomar decisiones.

En este sentido, coincidimos con investigaciones realizadas en el nivel


psicoterapéutico grupal (Billow, 2004), las cuales, a pesar de haber sido llevadas a cabo con
un propósito clínico aportan datos que con sumo cuidado pueden adaptarse a los grupos de
investigadores. Dicha información nos permiten postular la hipótesis psicodinámica acerca
de que los grupos que están en la búsqueda de verdades científicas, también están de
manera paralela a nivel psicológico, en la búsqueda de nuevas experiencias emocionales.

269
Lo anterior implica cambios en la manera de pensar, sentir así como en el trato con otras
personas y hacia si mismos/as; sin embargo, si deseamos extender nuestra hipótesis
anterior, podemos agregar que en los grupos de nuestro interés, los cambios en la
perspectiva para interpretar o evaluar las emociones grupales pueden implicar sufrimiento y
angustia, por lo que entonces surge una evasión generalizada, de complicidad entre los
miembros, hacia el conocimiento de la verdad psicológica proyectada en impedimentos
para el descubrimiento científico.

En otras palabras, la obtención del conocimiento queda detenida por sentimientos


amenazantes en el nivel psíquico que pueden dar lugar a inferencias falsas o irrelevantes, de
inautenticidad, en las que prevaleciendo la parte tradicional de los paradigmas con sus
premisas convencionales estáticas, que a la vez significan una defensa contra el
pensamiento creativo. Esperemos que el siguiente ejemplo sirva para clarificar algunos de
éstos puntos:

En un equipo interdisciplinario cuyo proyecto académico tenía que ver con llevar a cabo
un apoyo sistemático a través del uso de tecnologías digitales en grupos seniles
institucionalizados, el tema del envejecimiento de los mismos miembros del equipo
académico, quienes en su mayoría pertenecían al grupo de adultez media, se convirtió en
un tema tabú; ya que ante la posibilidad de hablar acerca de las emociones respecto a las
vivencias de envejecimiento de ellos/ellas mismos/as debido al contacto con el grupo senil,
prevalecía el silencio o los cambios abruptos de tema, cuando éste era traído a las
asesorías. El único integrante, que pertenecía al grupo de adultos mayores, se ausentaba
en ocasiones a las reuniones de trabajo del equipo; sin embargo, nadie parecía notar su
ausencia; es decir, nadie preguntaba acerca de su paradero ni lo mencionaba, aún más,
podría decirse que de manera subjetiva surgía un ambiente de tranquilidad. En una
ocasión, durante una reunión, los integrantes del equipo académico coincidieron en que el
tipo de teléfonos celulares, que utilizaban, era demasiado “oldies” (viejos), manifestando
asimismo sus dificultades para entender el manejo de aparatos más modernos y
sofisticados como los que ellos proponían que utilizara el grupo senil al cual dirigían el
proyecto. Durante esa misma reunión de trabajo, surgieron paralelamente dificultades
para proponer un marco interdisciplinario de investigación, optando por evadir la
búsqueda de conocimientos nuevos evitando plantear preguntas e hipótesis desde las
diferentes disciplinas a las que pertenecían los/las participantes del equipo, a cambio,
tomaron la decisión de focalizar su actividad sobre aspectos pragmáticos, lo que consistía
en dar asistencia al grupo senil a partir de enseñarle cómo utilizar equipos tecnológicos
modernos como el “ipad”.

Comentario. Con base en que la tendencia institucional en dónde se desarrollaba el


proyecto sigue una ideología pragmática y tradicional, el equipo de investigadores pudo
apegarse a dicha normatividad (no estipulada abiertamente, aunque consensuada

270
socialmente, de acuerdo a estudios realizados dentro de la misma institución). El rechazo de
propuestas nuevas o que parecieran arriesgadas fue bien recibido y aceptado por el equipo,
a pesar de que algunos de los retos implicaban poner en evidencia la propia subjetividad, a
la par de las experiencias emocionales que se estaban presentando por el contacto con su
grupo de estudio (senil). Una reflexión acerca de estos temas por parte del equipo pudo
haber abierto una posible veta de creatividad al poner en duda el conocimiento
convencional acerca del manejo de la población senil en ese medio cultural, o plantear por
otra parte, la problemática del envejecimiento vista en ellos/ellas mismos/as. Sin embargo,
podían notarse sentimientos de ansiedad expresados en dificultades de confrontar dicha fase
propia del ciclo de vida. Lo anterior quedaba de cierta manera demostrado con la negación
que el equipo hacia acerca del participante/investigador senil del grupo mismo, a la vez que
manifestaba sentimientos encontrados respecto a llegar a ser ―oldie‖, proyectando dichos
afectos en los sujetos de estudio a quienes proponían el uso de tecnologías nuevas (ipads o
celulares sofisticados), por las que el equipo mismo de académicos/as manifestaban
desconfianza e inseguridad, lo cual evidenciaba una contradicción, aún cuando la propuesta
tuviese una efectividad pragmática.

Retomando el tema acerca de la organización interna para la búsqueda del


conocimiento de nuestros grupos académicos y en lo correspondiente a construir un
problema de investigación, vemos que se llevan a cabo designaciones, distribuciones y
recepciones de tareas, comisiones y actividades a realizar, lo cual ocurre de manera
diferenciada atendiendo a los recursos, capacidades, especializaciones e intereses tanto del
área cognoscitiva (aprendizajes previos, destrezas intelectuales, capacidades organizativas,
etc.) como psicológica de los/as integrantes. De manera paralela, en el nivel psicológico,
surge una distribución de roles emocionales en la que cada integrante siente y actúa un rol
asignado o ―auto-asignado‖ de acuerdo a un modelo de relación social/familiar/cultural
implícito o correspondiente a dicho rol. Recordemos que en una parte, el grupo funciona
para el individuo como fuente de satisfacción de necesidades de pertenencia, solución de
conflictos, aseguramiento y obtención de beneficios o satisfactores, etc. para lo cual es
necesaria la identificación y actuación de un rol correspondiente. De esta manera es posible
afirmar que las respuestas emocionales del grupo, dependerán en gran medida de la manera
de procesar distintos modelos de relación entre las personas.

271
Adaptación de los grupos científicos al discurso socio-cultual

Como investigadores de las relaciones humanas es también nuestro cometido, el que a


través del presente estudio los lectores o lectoras interesados/as puedan encontrar algunas
claves y respuestas que permitan clarificar distintas situaciones emocionales surgidas de los
niveles y maneras de involucramiento personal en formaciones humanas correspondientes a
los llamados grupos académicos de investigación científica. El punto de partida para lograr
dicha clarificación y análisis consiste en poder focalizar de una manera empática, aún
subjetiva e intersubjetiva, determinados afectos y emociones surgidos desde las vivencias
personales y experiencias profesionales como participantes en grupos académicos de
investigación, y miembros de la comunidad científica.

Ubicándonos en el plano interaccional, es decir, en la acción y los encuentros


cotidianos, vemos que la veracidad y exactitud de nuestras observaciones respecto a las
emociones y los sentimientos resultantes de la pertenencia a un grupo específico, dependerá
inicialmente del consenso o rechazo general que surge del grupo y la institución misma. En
este sentido podemos agregar que en cada grupo existen percepciones y sentimientos
colectivos respecto a cada integrante del equipo de trabajo, aunado a las percepciones
individuales de cada quien. Cuando los elementos cognoscitivos y afectivos se ajustan a los
valores y significados de acuerdo a los códigos socio-culturales establecidos y operantes en
el grupo de pertenencia en su localidad particular, éstos adquieren mayor validez, porque
están reforzados por aspectos culturales. Lo anterior no significa que siempre estemos de
acuerdo con las actitudes o conductas que lo ejemplifican, como en los casos en donde un
miembro del equipo puede pasar como supuestamente atractivo/a, o aún seductor/a, o
cuándo alguien hace sobresalir la primacía de su género con expresiones verbales y
conductas que desfavorecen, compiten o rivalizan con el género opuesto, sin que por ello
exista una oposición genuina, o por el contrario, cuando encontramos una aceptación en el
ámbito cultural, como en las culturas que favorecen el ―machismo‖.

Nuestras investigaciones con diferentes tipos de grupos laborales además de los


científicos (Bautista, 1989, 2011), nos han demostrado que a partir de la toma de conciencia
paulatina acerca de dichos elementos psicológicos y culturales, de sus emociones y formas
de manifestarlas, los integrantes pueden reconocer paulatinamente las resistencias de su

272
dinámica, los recursos psicológicos a su alcance, pudiendo llevar a cabo los siguientes
pasos de apertura y reconocimiento del origen de sus ansiedades, tensiones, miedos,
expectativas, recursos, etcétera, promoviendo cambios o sinergias.

Cabe señalar asimismo, que como parte de la heterogeneidad de los grupos,


podemos observar distintas características y expresiones emocionales o afectivas
provenientes de sus respectivas particularidades culturales, etnográficas, etnológicas,
históricas, de género, de preferencias sexuales o políticas, entre otras más, que son
precisamente las que al interactuar dan lugar a procesos de interculturalidad. Por medio de
éstos, los miembros de los equipos académicos de investigación de cualquier procedencia
regional, nacional o internacional, aportan sus diferencias, conceptos y primacías culturales
dentro de la dinámica psicológica grupal, por lo que el reconocimiento de dichos elementos
resulta fundamental para poder entender y manejar recursos emocionales en favor de la
integración grupal.

De este vasto campo de estudio que son los estudios interculturales, reconocemos
para nuestro interés presente, por ejemplo, el concepto de ―choque cultural‖ (cultural
shock), el cual surge a partir de la convivencia cotidiana en donde confluyen varias
expresiones culturales dentro de un equipo de trabajo, - y con frecuencia las
interdisciplinarias, si hablamos de equipos académicos de investigación constituidos bajo
dicha tónica; con la consiguiente creación de vínculos emocionales que son precisamente
los que redefinen la identidad psico-social de los grupos (ver Bautista 2011).

El ―choque cultural‖ deviene, cuando en nuestra interactuación social, el esquema y


los patrones culturales individuales – dentro de los que consideramos las distintas formas
de interpretar e interpelar la realidad- pierden su validez de manera parcial o total ante la
confrontación con lo que consideramos o catalogamos como ―diferente‖ de lo propio,
provocando en primera instancia, sentimientos de extrañamiento, alejamiento, aún de
rechazo y ―otredad‖ (Sieglin 2009). De esta manera, y como una reacción de control o
―coping‖, acudimos, por ejemplo, al refugio que nos proporciona la propia disciplina
llevando a cabo una especie de ―atrincheramiento‖ desde el saber y la tribuna de la ciencia
y la tecnología, por lo que de acuerdo a nuestras observaciones mencionadas arriba, un

273
problema de integración intercultural, puede devenir a nivel cognoscitivo, en otro de
disciplinariedad, es decir, de carácter teórico o metodológico.

Para los equipos de trabajo lo anterior trae como consecuencia, grandes dificultades
para construir y manejar objetos de estudio de manera conjunta, obviamente incidiendo en
los procesos de entendimiento y colaboración entre miembros del mismo equipo, así como
entre equipos de trabajo. En este caso, ante la amenaza de la identidad psico-cultural,
acuden sentimientos de auto-protección y auto-resguardo (defensa); los que, dependiendo
de cada individuo, reactivan recursos cognoscitivos, en detrimento inicial de la interacción
humana; ya que pueden generar en algunos/as integrantes sentimientos de soledad con
conductas de aislamiento, por lo que el refugio ante estas vulnerabilidades, puede ser
encontrado en la mencionada ―trinchera‖ científica.

Aunado a dichas situaciones y atendiendo al mandato de la estructura formal de la


ciencia en la que el networking o socialización del conocimiento es parte esencial de la
dinámica de trabajo, los grupos académicos de investigación están conminados a la difusión
de sus innovaciones o descubrimientos. Para tal efecto, llevan a cabo un recuento del
manejo de sus objetos, sujetos y fenómenos, que incluyen la presentación de evaluaciones y
resultados dentro de un marco de escritura caracterizado por la ―asepsia‖ emocional o
ausencia de afectividad manifiesta en la narrativa, es decir, sin la presencia de un ―héroe‖ o
de autores protagónicos (Bajtín, M. 1990), quienes son justamente los/las generadores/as
del conocimiento.

La elaboración de artículos, capítulos de libros y otros productos científicos donde


generalmente encontramos los resultados de investigaciones, implica la utilización de un
lenguaje altamente especializado; de manera frecuente, haciendo su contenido distante del
alcance de otras áreas, y reforzando entonces la problemática de la interacción disciplinaria.
El impacto de la interacción, paso previo para la colaboración en la que varias disciplinas
construyen y manejan al unísono objetos de investigación comunes, propicia la formación
de resistencias para llevar a cabo dicha colaboración, manifestándose dichas resistencias a
través de la vía psicológica, con un rechazo automático a la consideración de emociones
que se crean como parte de la dinámica psicológica en los grupos académicos y de
investigación.

274
El seguimiento de la objetividad y lo pragmático, así como la búsqueda de verdades
empíricamente validadas y cuantificables, dan lugar a esquemas donde predomina la
impersonalidad, y el reconocimiento del área de las emociones tiene escasa o ninguna
cabida. Sin embargo, recordemos que la planeación de objetivos, metas y productos de los
proyectos de investigación científica son resultantes de la presencia y dinámica constantes
entre participantes de una o varias áreas del conocimiento en los casos de grupos
interdisciplinarios. Ahí, donde la persona y lo personal, lo biográfico, lo autobiográfico y lo
historiográfico semejan ser circunstanciales o anecdóticos, también lo afectivo y emocional
queda en aparente silencio, de manera latente o preconsciente, en búsqueda de su expresión
como parte de la acción y actuación grupal, que de alguna u otra manera habrán de
manifestarse dentro de la dinámica grupal.

Bases para la construcción de vínculos afectivos

Como hemos mencionado en el apartado anterior, las formas de intercambiar afectos y


manifestar emociones están en gran parte determinadas por la cultura. Vemos, por ejemplo,
que determinados grupos que nos son afines tanto por sus costumbres, historia, lenguaje,
tradición, etcétera se encuentran cultural y etnográficamente influenciados por una
pertenencia al sistema familiar nuclear y extendido. En los equipos de investigación, como
en otro tipo de grupos pequeños, lo anterior se manifiesta cuando en múltiples ocasiones
sus integrantes llegan a constituir y experimentar al equipo de trabajo como una ―segunda
familia‖. De acuerdo a las experiencias observadas, dicha afirmación tendría el equivalente
de haber encontrado un complemento de la familia extendida, por lo tanto, la mencionada
colaboración entre participantes de un proyecto académico grupal, parte esencial para su
éxito, llega a estar permeada por lazos de amistad y fraternidad, intensificándose con
alianzas, por ejemplo, a través de compadrazgos y noviazgos, aún con la formación de
parentescos nucleares, cuando las emociones entran en la dimensión amorosa.

La tendencia a intimar en las relaciones laborales constituye para los miembros de


un equipo de trabajo una puerta de entrada segura para expresar fuertes sentimientos de
confianza, lealtad y fidelidad incondicional, particularmente y en primera instancia, hacia el
grupo en general con sus propuestas y proyectos y posteriormente hacia la institución
donde se llevan a cabo. Como una consecuencia natural del acercamiento afectivo continuo

275
de compartir tareas, historias, anécdotas y conflictos diversos surgen sentimientos
contrapuestos de aceptación o rechazo y gusto o desagrado, los que vinculan a los/as
participantes quienes encuentran en sus compañeros/as una identificación y una proyección
de las propias características personales así como de las vivencias presentes o pasadas. La
colaboración para el desarrollo de las tareas en proyectos académicos está fundamentada en
la identificación de intereses, metas e ideas comunes que van apareciendo en el largo
proceso que significan las vinculaciones humanas; las cuales van encontrando su
resonancia y respuesta en cada uno de los miembros, hasta llegar a constituir un equipo de
trabajo con una meta compartida y con características psicológicas afines.

Desde la perspectiva psicoanalítica interpretamos la presencia de un deseo


inconsciente de encontrar en el grupo de trabajo un complemento de la ―familia extendida‖,
la que se deja ver desde el proceso de selección y formación de los grupos académicos, los
participantes se identifican sobre una línea o eje particular de investigación, siendo éste
último el que funciona como común denominador y aglutinador del grupo. Dicha línea
puede llegar a trascender a una o a varias disciplinas, de ahí que la identificación de las
intenciones y propósitos comunes serviría como punto de partida para constituir un objeto
de estudio bajo uno o varios enfoques disciplinarios, que es cuando vemos la formación de
equipos interdisciplinarios. En ellos la individualidad queda preservada, es decir, la
afiliación del/la científico/a, candidato/a etcétera, a un área particular que muestra una
identidad profesional constituida o en proceso de construcción, como en el caso de los/as
candidatos/as y que puede participar dentro de una grupalidad concurrente, adaptada al
sistema cultural-educativo prevaleciente. En este sentido, el logro de cierta ―intimidad
grupal‖ que repite modelos familiares, puede ser entendido en parte, como la necesaria
adquisición de un ―seguro emocional‖ que permitirá llevar a buen puerto, las metas del
proyecto o de la investigación, y la vez, proporciona determinado equilibrio emocional
grupal.

Por otra parte, suele ocurrir con relativa frecuencia, que como aparente causa de la
cotidiana convivencia y las vicisitudes organizacionales, surjan fricciones, desagrados,
divergencias y hasta traiciones, que llegan a provocar frustraciones con grandes
sentimientos de enojo, teniendo como resultado escisiones y abandonos, constituyendo

276
entonces verdaderas amenazas para la integridad grupal y obviamente para el desarrollo del
proyecto. Cuando sobrevienen divisiones y bandos contrapuestos dentro del mismo grupo o
intergrupales dentro de la institución, observamos verdaderas ―batallas campales‖ fuera del
plano teórico, acentuándose en el personal. Los costos emocionales de estos eventos son
bastante elevados; ya que generalmente provocan desgaste y disminución de la
productividad grupal en la medida que el grupo reactiva mecanismos psicológicos de
protección y procesamiento de los conflictos.

Es en dichos momentos cuando diversos aspectos de socialización avalados


culturalmente, devienen en un instrumento de gran utilidad para el manejo de las emociones
grupales en la medida que acrecientan y proporcionan fortaleza a los sentimientos
positivos; ya que ante las dudas, divergencias y malentendidos que pudieran lastimar la
coherencia grupal y por ende afectar el proyecto académico, aparecen por ejemplo las
celebraciones, los aniversarios, las conmemoraciones, y en general cualquier tipo de evento
social, lo que eventualmente permite resarcir fisuras en los vínculos emocionales. Dichas
manifestaciones de festividad toman casi siempre un giro de algarabía, convivencia, y
musicalidad dando paso a expresiones folclóricas y populares, entre otras, las que por su
contenido de aceptación social, permiten hasta cierto punto, mantener un equilibrio entre
las fuerzas cohesionadoras del grupo y las de disgregación; siendo ésta dialéctica la que
observamos como característica natural de toda grupalidad.

Si bien las fuerzas integradoras aseguran la continuidad del proyecto, como


habíamos anotado, por otra parte, la búsqueda de intimidad y confianza puede llegar a
constituir una fuente de tensión en la medida que de manera paulatina promueve
sentimientos y fantasías inconscientes, arcaicas, por ejemplo, de tipo ―erótico incestuosas‖;
ya que la proximidad continua de los miembros de un equipo no únicamente aumenta el
riesgo de fricciones como anotamos arriba, también lo contrario puede surgir, es decir, los
impulsos eróticos. Esto significa, que al funcionar los grupos académicos de investigación
como una ―familia extendida‖ las fuerzas pulsionales (mayormente provenientes en la etapa
pre- y adolescente) llegan a hacerse presentes en la realidad actual, la que reconocida y
valorada real, resulta diferente de la familia original. Por lo tanto, aún en los casos de
formación de parejas amorosas entre miembros de un equipo de trabajo, el incesto en

277
ningún momento llega manifestarse. En un nivel inconsciente, sin embargo, pueden
reeditarse simbólicamente dichas fantasías incestuosas, las cuales al haber tenido un papel
importante en la formación psíquica infantil, recobran fuera en la dinámica grupal laboral.
Ante estos fenómenos inconscientes y profundos de la mente humana, surgen sentimientos
de culpabilidad y auto-censura que pueden traer como consecuencia actos de auto-sabotaje
o resistencia hacia las tareas grupales.

Ante la presencia de fenómenos como el descrito anteriormente, en donde los


grupos pequeños, como los que aquí estudiamos, perciben amenazas basadas en la
presencia de impulsos eróticos, observamos reacciones psicológicas que pueden ser
interpretadas como una especie de petición hacia el interior del grupo, en el sentido de que
pueda encontrar contención y establecimiento de límites para sus impulsos, es decir, que
éstos puedan estar firmemente marcados y reforzados. Es aquí donde surte efecto la
normatividad institucional la cual estipula códigos de ética y conducta; sin embargo, si la
línea de la autoridad queda en entredicho o se esfuma por completo, por ejemplo, el
autoritarismo y la tiranía aparecen como una opción contraria, en decremento sustancial de
la participación y especialmente de la estimulación para el surgimiento de fuerzas creativas.
En el caso señalado anteriormente acerca del surgimiento del autoritarismo, algunos autores
(Garibaldo y Rebecchi, 2003 Pág 51) coinciden en que cuando éste los lleva a la
dependencia y al apego irrestricto a una normatividad, también impuesta, las líneas de
convivencia y comportamiento quedan dentro de un juego dialéctico de cohesión versus
disgregación. Dentro de ésta última dimensión encontramos emociones y sentimientos
provenientes de una afectividad conflictiva creando expresiones de coraje, envida,
rivalidad, deslealtad, traición, celos. Los autores mencionados arriba los describen de la
siguiente manera: ―where the lack of confidence, the obscurity of the decisions, their
trickling down from above, all stimulate the defences of the complacent false self, a defense
that can lead to behaviour characterised by obedience and diligence, but certainly does not
engender a spirit of adventure, i.e. creativeness. Indeed, in the latter situation, the
environment is recognized as something that requires passive adaptation‖ . Podemos
recordar asimismo que la contraparte de esta situación estaría constituida por sentimientos y
conductas de amistad, fraternidad, lealtad, confianza, sinceridad, cariño, enamoramientos,

278
etcétera llegando a manifestarse de múltiples maneras y por múltiples canales de acuerdo al
dictum de la cultura donde se ubique.

Como señalábamos, el trabajo que en la dimensión psicológica realizan los grupo


académicos de investigación de manera inconsciente para equilibrar su dinámica esta
abocado al control y manejo de ambos caudales de emociones, es decir, a las eróticas
versus las agresivas utilizando para ello mecanismos psicológicos de represión (por
ejemplo, entregándose frenéticamente a las tareas), racionalización (emisión de
explicaciones superficiales relacionadas con subjetividades), desplazamiento (búsqueda de
fuentes de tensión en el afuera) y sublimación (productividad) de los afectos principalmente
de la ansiedad. Con excepción del último mecanismo psicológico señalado, el resto
obstaculiza su tarea racionalla cual en estos pequeños conglomerados (8-12 personas
aproximadamente), como nos es sabido, gira en torno al eje de investigación seleccionado
en el proyecto académico.

Cuando las fuerzas disgregadoras sucumben ante la colaboración, cada miembro de


un equipo adjudica un significado diverso al planteamiento de un eje alrededor del cual la
afectividad del grupo queda aglutinada (vista por ejemplo en las frases coloquiales: ―todos
se entregan de corazón al proyecto‖ o ―traigo puesta la camiseta del equipo‖), promoviendo
así la búsqueda de cohesividad; ya que afronta retos hacia lo desconocido, ampliando o
descubriendo nuevos campos, llenando con hipótesis y fases de experimentación los vacíos
que van surgiendo ante cada intento de encontrar soluciones y respuestas a los preguntas de
investigación, a partir de las cuales deviene una especie de núcleo catalizador, en donde
confluye la tradición epistémica de la disciplina en cuestión, con las expectativas
psicológicas grupales, es decir, con ideales, necesidades, deseos. En palabras de Corradi, F.
(1980 Pág.54) “La modalidad con la cual el problema es expresado constituye entonces el
problema más sobresaliente de la investigación (mi traducción) ”

El ámbito de la competencia global

Las respuestas y procesos implícitos tanto del nivel psicológico como cognoscitivo quedan
concatenados a posteriores e importantes eventos fuera de su territorialidad y que son los
que, entre otros, mantienen a los grupos de investigadores científicos, tanto de sociedades

279
post-industrializadas como de los llamados en vías de desarrollo, dentro de una feroz, ardua
y cruda competencia por el acceso a los apoyos y financiamientos otorgados a través de
grants, donaciones, inversiones estatales y privadas, etc. imprescindibles para el avance de
proyectos científicos. Estos parecieran estar cada vez más reducidos en la actualidad,
acorde con la crisis económica nacional e internacional, por lo tanto, los grupos compiten a
través de las más diversas formas legales y recursos a su alcance, (sin descartar las ilegales,
como en el caso de las falsificaciones de resultados, el plagio de artículos o parte de ellos o
aún de capítulos completos de tesis doctorales u otros escritos, como ha sido documentado
también por publicaciones de lectura general (ver: http://www.spiegel.de).

Al parecer, muchos de nuestros grupos funcionan bajo la consigna de que en la


guerra, el amor y en la investigación científica todo se vale. Ante tales circunstancias la
búsqueda del conocimiento y especialmente de una verdad verificable por métodos
cuantitativos y/o cualitativos per se, se torna secundaria o aún contraria, al interés y la
motivación, la que recae en la obtención de un prestigio social y económico. Damos por
asentado que éstas constituyen otra fuente de fuerzas externas intensas bajo las cuales los
grupos académicos de investigación intentan preservar su integridad, interacción e
identidad dentro de un sistema que de manera paradójica y religiosa favorece la negación
de los conflictos, aún los intrínsecos de la investigación, como lo señala también Gonzales
Casanova (1967 Pág 15):

“En los proyectos de cooperación científica internacional…no se ha buscado diseñar


modelos de investigación que se propongan en forma deliberada incluir el conflicto como
parte esencial de la cooperación, introducir en un mismo modelo las hipótesis alternativas
más contradictorias y opuestas de nuestro tiempo, provocar de una manera racional la
contaminación teórica y metodológica característica de las corrientes ideológicas
contemporáneas. Cuando éste último esfuerzo se ha realizado, los objetivos que han
buscado sus autores han obedecido más al deseo de eliminar el conflicto, que al de
analizarlo…así, los conflictos ideológicos fundamentales se siguen librando al margen de
la cooperación, con los resultados de las investigaciones de los grupos en pugna”.

Resulta asimismo conveniente en este punto escuchar las voces que arguyen acerca de que
son los/las coordinadores/as, directores/as o responsables de cada proyecto quienes toman
las decisiones acerca del curso que habrán de seguir las tareas y la estrategia general en
relación a la recolección de material, bibliografía, y especialmente a su difusión por una
parte, y por la otra, empalman dicha actividad tomando decisiones relacionadas con

280
aspectos organizativos y administrativos que determinan el funcionamiento de los equipos
de trabajo.

Al respecto podemos aducir que, como sabemos, las jerarquías en los grupos
académicos de investigación generalmente comprenden diversos niveles de acuerdo a los
diferentes sistemas educativos universitarios. Éstos incluyen el/la director/a o codirección
de proyecto, asistentes, técnicos, investigadores, estudiantes de grado o tesistas por lo que
en términos racionales y organizacionales, al hablar de decisiones para el grupo y los
proyectos de investigación, estaríamos entrando en una discusión acerca del liderazgo y los
roles que cada integrante desempeña respecto al líder. A éste último lo tomamos aquí en
cuenta, en la medida que un conjunto de individuos (el grupo de investigadores) definen,
moldean, colaboran y se adaptan a un determinado tipo de liderazgo y de discurso
organizacional, el cual aplicará diversas estrategias en la consecución del poder (Haubl R.
et al 2007) visto este fenómeno, a través logros y obtención de metas de investigación.
Expresado con otras palabras, la toma de decisiones, los valores y las prácticas que se
ejercen desde la ideología del poder en una institución u organización, las vemos
concentradas y en búsqueda de su efectividad como parte de la dinámica grupal.

El anterior postulado entra en contraposición con el concepto de liderazgo


totalizador; ya que es el grupo quien de manera inconsciente define las actitudes de
liderazgo y mediación que requiere para su óptimo funcionamiento como grupo de trabajo.
Sin lugar a dudas, las afirmaciones precedentes nos sugieren llevar a cabo estudios más
profundos acerca de la psicología de los institutos de investigación y de sus grupos en
particular, los que por ejemplo, presentan distintos tipos de heterogeneidad de
liderazgos/autoridad y por ende de ideología de poder. ―Los grupos no corresponden en sus
estilos de interacción necesariamente a los del grupo hegemónico en la institución‖
(Sieglin, 2013), lo cual nos lleva a pensar que la interacción dentro de una misma
institución conlleva una dosis de conflictos intergrupales con sus formas e intentos de
solución.

281
Disfuncionalidades y psicodinámia

A partir del hecho señalado anteriormente acerca de que la balanza de las emociones tiende
en ocasiones a inclinarse de pronto hacia el lado de las insatisfacciones, frustraciones,
desilusiones, etcétera con el consiguiente detrimento de los individuos, el grupo, la
institución, así como del proyecto en torno al cual giran las expectativas, encontramos una
serie de experiencias investigadas y clasificadas por la psicología académica y la medicina,
entre las que podemos reconocer al ―síndrome del quemado‖, el ―síndrome de fatiga
crónica‖, el ―estrés traumático‖, aunado a otros diversos fenómenos físico-psicológicos y
―síndromes funcionales‖ (Kutter, 2001a 2001b). Así, las vulnerabilidades del binomio
salud/enfermedad a nivel de los equipos de trabajo en la investigación científica queda en
evidencia.

Nuestra experiencia con dichos equipos nos muestran que cuando ocurre un desbalance
emocional, éstos llegan a ser socialmente disfuncionales, creando patrones de pensamiento
y comportamiento que resultan inexplicables e injustificables para los miembros del grupo;
por tal motivo es posible señalar que los equipos llegan a adquirir valores, normas y aún
prejuicios o manifiestan conductas que difícilmente serían aceptados de manera individual,
y que por el contrario, resultan ser respuestas y expresiones de dinámicas intergrupales,
como anotan algunos autores (Burack y Franks, 2004). Con el objetivo de entender dichos
fenómenos, y como ha sido señalado anteriormente, el estudio de la psicodinamia de los
grupos nos aporta datos acerca de la presencia de emociones, sentimientos y sus
manifestaciones, resultantes de la interrelación y los vínculos emocionales. Una descripción
fenomenológica relacionada con el origen, calidad e intensidad de sus manifestaciones
emocionales, nos lleva a concluir bajo el necesario rigor metodológico, tanto la naturaleza
de las ansiedades, como los significados de sus escenificaciones, re-escenificaciones y
resistencias propias del trabajo de investigación académica, incluyendo las defensas y
recursos disponibles utilizados o no, en contra del detrimento de las tareas concernientes a
la actividad de investigación científica.

La siguiente viñeta del análisis de la dinámica grupal en un equipo de investigadores


(Bautista, 1989) podrá posiblemente clarificar de mejor manera nuestras anteriores
afirmaciones:

282
Durante la fase inicial del desarrollo de un proyecto interdisciplinario en el que las
estrategias de trabajo y la distribución de roles estaban por definirse dentro del equipo,
uno de los participantes relata en la asesoría psicológica, un sueño en relación al mismo
equipo: “Me encontraba en un monasterio ubicado en la cima de una montaña. Veía ahí a
todo el equipo de investigadores del instituto quienes estaban en una reunión de trabajo.
Me dirigí entonces a un aula contigua y tomé del pizarrón todas las tarjetas con las
aportaciones que cada quien había pegado a manera de “brainstorming”. Eché a correr
saliendo a través de un edificio contiguo que era un hospital. Ahí encontré a uno de los
coordinadores del proyecto por lo que regresé al aula principal. Empecé entonces a
elaborar con el grupo una estrategia para escapar de ahí, sin embargo, llegó otro de los
investigadores involucrado en el proyecto quien dijo que nuestro juego había sido
descubierto. Detrás de él venía el coordinador en jefe quien se mostraba excesivamente
enojado externando que se” trataba de una catástrofe”, al tiempo que atacaba a algunos
de los investigadores; de pronto tropezó y cayó por una ventana hacia el vacío de la
montaña falleciendo en el instante en el que llegaba un monje junto a él. Al observar la
escena el grupo de investigadores cayó entonces en pánico, esparciéndose todos y todas en
distintas direcciones”.

Comentario: El anterior sueño surgió en un momento de fuerte tensión dentro de un


subgrupo de investigadores al que pertenecía el soñante, y en el cual él había sido
nombrado vocero (rol que efectivamente toma en el sueño al confrontar las vicisitudes del
equipo). El contexto en el que se ubica el escenario y los protagonistas, nos habla de que en
el equipo de trabajo se habían presentado fuertes confrontaciones entre los coordinadores y
un subgrupo de investigadores relacionadas con la distribución de tareas, la viabilidad y
adaptabilidad del proyecto a los parámetros institucionales, de tal manera que el sueño
expresa ansiedades provenientes de una fuente real (restos diurnos). El papel de los
coordinadores se percibía como impositivos, aunado a ciertos parámetros organizacionales
confusos, etc. Algunos de los investigadores estaban contemplando la posibilidad de dimitir
o cambiar a otras áreas, y aún de renunciar al cuerpo colegiado o al instituto, de acuerdo a
lo que expresaron de manera verbal en las reuniones, y de forma escrita, enviando
memorándums a otros coordinadores del proyecto, así como a directivos del instituto.

Por otra parte, el sueño nos permite identificar una serie de afectos de tipo amenazante y
persecutorio en el que subyacen tanto el miedo y el enojo ante el autoritarismo, como un
sentimiento de desconfianza generada por la traición dentro del equipo. Dichos afectos
quedan expresados en el sueño, los cuales observamos a partir de las escenificaciones, en
donde el grupo aparece trabajando de manera ―ordenada‖ en un aula de un ―monasterio‖ (el
lugar de los dogmas religiosos, ante las cuales la verdades científicas tratan de ganar
supremacía), mientras que un integrante intenta poner a salvo ―las ideas‖ del grupo (tarjetas

283
del ―brainstorming‖, es decir, del orden de la creatividad y de los sentimientos de
cooperación del grupo). Al fallar su primer intento (no fue posible esconderlas entre los
médicos, ni entre las ideas médicas porque apareció la figura del coordinador ―enfermo‖ -
¿de autoritarismo?; ya que se encontraba en el hospital), trabaja con el grupo en una
estrategia para huir (obviamente la estrategia se refiere a lo científico y a lo emocional), la
cual también falla debido a la traición de alguno de los miembros (―nuestro juego ya fue
descubierto‖ – es decir, que alguien (el traidor) lo destapó ante el coordinador, -la
autoridad), con el consiguiente desenlace fatal, aunque pleno de sarcasmo; ya que las ideas
religiosas, es decir, el pensamiento mágico (representado en el sueño por el monje y en la
realidad por un subgrupo numeroso de investigadores que eran musulmanes practicantes),
triunfa en este caso sobre el pensamiento científico y racional (la ciencia – representada por
el coordinador científico quien muere). De manera análoga a lo que acontece en la tribu
primaria, el grupo se disuelve en pánico ante el derrocamiento de la autoridad.

En este sueño acerca de un grupo de investigadores científicos, vemos reflejado el


psiquismo de los grupos, en donde yacen aún las remembranzas de la ―horda primitiva‖
(Freud, 1917), es decir, de la parte infantil y adolescente que lucha infructuosamente en
este caso por validar el pensamiento racional, es decir, el de las hipótesis científicas, la
validación y comprobación, con las que intenta revelarse contra las ideas autoritarias, a la
vez que mágicas, aunque para el grupo en cuestión todavía oscurantistas, como apuntamos
antes.

La investigación: conjunción de elementos afectivos y cognoscitivos

Resulta bastante probable que de las reflexiones realizadas hasta aquí aunadas a las que
restan por llevar a cabo adelante, nos sea posible obtener un conocimiento significativo
acerca de las condiciones, tensiones y dinámica que generan las distintas fuerzas que entran
en juego cuando los grupos plantean esquemas, o diseños académicos y de investigación.
Hemos señalado que en la medida que podamos clarificar las cuestiones psicológicas
inherentes a todo funcionamiento grupal podremos entender cómo éstas pueden llegar a
constituir limitantes o cargas adicionales que obstaculizan e impiden la satisfacción plena y
el gozo abierto de los/las participantes a nivel emocional con obvias consecuencias para los
objetivos y las metas grupales, o bien, ser generadoras de sinergias y procesos productivos.

284
Lo anterior debido a que, como hemos señalado aquí, la actividad de investigación, implica
un elevado desarrollo cognoscitivo a la par del involucramiento afectivo óptimo en la
transformación y obtención del conocimiento; lo cual en conjunto nos aporta elementos
para concluir que también se trata de una actividad donde la creatividad está presente de
manera importante.

Desde el punto de vista psicoanalítico la génesis de la actividad de investigar la vemos en la


primera infancia deviniendo en una derivación de la pulsión de ―investigar‖; en la fantasía
infantil, no únicamente el interior de la figura materna o paterna, sino los eventos de los
estados amorosos que rodean al infante, incluyendo los rechazos y las frustraciones propias
de las confrontaciones con la realidad. La actividad del juego, siguiendo a Winnicot,
(1960), es la que permite canalizar, procesar y resolver las vicisitudes de ésta etapa en la
que la investigación, búsqueda y el descubrimiento del mundo social y ecológico son las
actividades primordiales del infante.

Como sustento de dicho concepto, Bauleo (1988) habla acerca de que Klein y Pichón
Rivière por su parte reconocen un ―impulso epistemofílico‖, el cual, de acuerdo a Bion
(1956), se gesta durante la etapa de socialización en la primera infancia. Sin embargo,
nuestras observaciones psicoanalíticas aplicadas a la psicodinamia de grupos de científicos
(op. Cit. 2012), nos ha permitido ubicar de manera hipotética el desarrollo del citado
impulso en las resoluciones del periodo adolescente, que es cuando resurge como una
alternativa de las expresiones y conflictos relacionados con la búsqueda de independencia,
autosuficiencia y definición de la identidad psicosexual. El impulso en cuestión retoma - a
partir del sentimiento de perplejidad y contemplación acuciosa- la actividad de búsqueda y
descubrimiento del conocimiento para unificarlo, diferenciarlo, y explicarlo, en suma para
transformarlo; siendo ésta la parte nuclear de toda investigación, es decir, la de llegar a
descubrimientos o innovaciones a partir de la transformación del objeto en un universo
focalizado.

En relación a la socialización del conocimiento, como lo hemos mencionado


anteriormente, observamos la necesidad de mantener una intensa actividad de
interdependencia e interrelación entre grupos académicos y de investigación. Dicho
requerimiento deviene en primer lugar debido al carácter interdisciplinario presente en la

285
mayoría de los grupos científicos contemporáneos. En una siguiente instancia y como lo
señalamos en su momento, reconocemos que nuestros grupos de estudio presentan una
filiación institucional u organizacional, cuyos escenarios comunes para su interacción los
ubicamos dentro de contextos institucionales, y organizacionales específicos como son los
ámbitos universitarios especialmente los Departamentos, Institutos y Centros de
investigación; de igual manera consideramos a la red de internet como una fuente y un
instrumento fundamental para obtención de datos y la generación de vínculos, que pueden
devenir en afectivos, además de los académicos.

En el terreno de la socialización o interrelación entre los grupos mismos, tomamos al


expertise particular de cada disciplina como el punto de partida para la
colaboración/socialización, la cual determinará en grande parte, por ejemplo, las formas de
abastecimiento de los recursos financieros, así como la difusión de los resultados a través
de reportes y publicaciones además del logro de reconocimientos, agradecimientos, etc. La
colaboración-participación y el involucramiento (―commitment”) resultan ser el punto
nodal dentro de la dinámica de los grupos científicos, ya que ahí convergen afectos y
emociones en diversos grados e intensidades, con diversas manifestaciones y
consecuencias, etc. debido a que la combinación de elementos psicológicos e
intersubjetivos entre participantes conforman intereses, opiniones, preferencias, etc. de
forma tal que la construcción conjunta de un objeto de estudio interdisciplinario es el
resultado de la conformación grupal en el sentido de una colaboración/socialización.

A este respecto, investigaciones recientes acerca de la dinámica de los grupos


(Bautista, et al. 2012 pág. 4) han demostrado una vez más que la
colaboración/socialización representa un reto enorme en relación al vencimiento de
las resistencias al cambio (visto el objeto de estudio como un elemento de ser
transformado), el cual genera también elevadas cargas de ansiedad entre los
miembros de los equipos de trabajo. Señalamos en dicho lugar que: ―…Collaboration
among groups can be considered a strong impacted area, as it has been also pointed out in
previous studies (Rickards, 2011) within the same institution. Reluctances to collaborate
underlie anxieties and “cultural” fears toward interrelationships therefore meetings among
research groups are followed by strict and rigid exchange rules thus distance and large
communication gaps are set on attached to premises founded in local cultural determinants.
The assumption of unconscious potential threats for further psychological exchange of
emotional issues in groups can be here therefore validated.”

La tradición oral respecto a los grupos de nuestro interés refuerza las observaciones
anteriores, ya que existe la consigna de que en el mundo académico, los equipos de trabajo
286
están sujetos al aislamiento de sus integrantes, debido a las características propias de la
práctica científica, las que incluyen determinada segregación para la lectura y escritura de
textos científicos, preparación de seminarios, revisión de reportes, elaboración de
conferencias, anteproyectos, etc. (Pagniccci y Mauriello 2008:8). Como habremos de
constatar, dichas prácticas y tendencias ―aislacionistas‖ cotidianas, que en ocasiones
resultan necesarias, constituyen una dimensión particular dentro de la dinámica psicológica
de los grupos académicos, por lo que de inicio, es posible establecer una situación dual, de
pares antitéticos, presentes de manera simultánea y en relación a la ―colaboración /
participación‖ versus ―segregación / aislamiento‖.

El requisito para preservar el equilibrio dentro de dicha dualidad es la unidad del


grupo, o mejor dicho y de acuerdo a Grinberg (1985), el desarrollo de un concepto de
―grupalidad”. Sin embargo, la conformación diversa de los grupos interdisciplinarios
académicos, en su jerarquía y distribución de roles y otros elementos, nos indica que su
unificación requiere de un ejercicio continuo de auto-reflexión. Vemos, por ejemplo, que
los aspirantes a grados académicos estarán más enfocados en la búsqueda de la aceptación y
el reconocimiento del grupo en particular así como del ingreso a la comunidad científica en
general, por lo tanto, tendrán que llevar a cabo ―rituales de iniciación‖ institucionalmente
estipulados, como serían la escritura de una tesis de grado y la defensa de ésta ante el
comité respectivo, entre otros más pertenecientes a cada grupo de investigación. Mientras
que la ansiedad o aún el miedo al rechazo puede ser el afecto que prevalezca en dichos
integrantes, los celos y la envida por méritos o recompensas logradas pueden ser
característicos en otros/as integrantes del mismo en una misma actividad.

Las expectativas por lo tanto, aunque diferentes en relación a los individuos,


encuentran una base común en la problematización y las estrategias para abordar un objeto
de estudio. Sin embargo, dichas expectativas se exacerban en momentos críticos y son
consideradas de manera inconsciente como un ―salvoconducto‖ o ―alibi‖. En términos de
Bion (1960) lo anterior correspondería a lo que él denomina ―la idea salvadora del grupo‖
(el proyecto) . Siguiendo con estos planteamientos, la selección y definición de una matriz
o eje de investigación distan por si solos de confirmar la unidad de un grupo, debido a que
es hasta que los participantes establecen pautas de comunicación y enlace cuando empieza

287
a generarse una dinámica psicológica, y es entonces cuando hablamos de una grupalidad, la
cual a su vez se verá reflejada en formas de abstracción del objeto de estudio en la
investigación.

Para quienes siguen el interés de intervenir y entender grupos de trabajo resulta


sugerente recordar de manera enfática, que la grupalidad entra en franca contradicción con
la psique individual (Freud, 1917), estando presentes ambas de manera análoga, y
constituyendo un nuevo par antitético que da lugar, tanto a las expresiones de
individualismo (narcisismo), como a su contraparte que son el reconocimiento y aceptación
del/a otro/a, es decir, del grupo como fenómeno social, perteneciente a una colectividad. En
su construcción observamos un beneficio colectivo a costa de la pérdida paulatina de ciertas
características de la individualidad de cada participante, sin embargo, dicho proceso puede
reactivar sentimientos de inseguridad provenientes de experiencias donde la confianza
versus desconfianza implicaron niveles elevados de frustración y dificultades para su
manejo.

Considerando la validez de los anteriores planteamientos, nos remitimos nuevamente a las


afirmaciones de Bion (1960), quien señala que: ―The individual…is a group animal at war,
both with the group and with those aspects of his personality that constituts his
groupnishness‖ (cit. por Miller 1988:1496). Es claro que con base en los anteriores
postulados respecto a las vicisitudes para llegar a una experiencia de grupalidad requerimos
de un ejercicio continuo de introspección y auto-reflexión acerca de nuestro propio grupo
interno, es decir, de aquel que ha sido incorporado a nuestro psiquismo desde sus inicios, el
cual nos habla del grupo familiar primario. Nos referimos al que está compuesto
principalmente por el padre, la madre, hermanos/as, al cual, sin embargo, considerando las
condiciones y variantes culturales propias, agregamos también a la familia extendida
(abuelos/as, tíos/as, primos/as, etc.) como parte de la conformación de dicho esquema.

El grupo primario nos es útil como referente para todas aquellas cuestiones y
problemáticas grupales de nuestro quehacer profesional y fuera de él; a él acudimos de
manera inconsciente cuando somos partícipes de una actividad grupal en la cual
involucramos sentimientos y afectos; finalmente recapitulamos las vivencias y experiencias

288
grupales del pasado ahora en nuestro quehacer cotidiano como miembros de grupos
académicos de investigación.

Conclusiones

En este estudio nos ha sido posible confirmar que para determinar las características
afectivas (psicodinámia) e incluso llevar a cabo un diagnóstico y propuestas de intervención
acerca de la situación afectiva y emocional presente en grupos académicos de
investigación, los teóricos, clínicos y en general los estudioso de los grupos laborales se
ven confrontados con importantes resistencias y obstáculos que tienen que ver en primera
instancia con dificultades para aprehender e incorporar un concepto básico de grupalidad de
la forma como ha sido definido por otros autores y por nosotros mismos en el transcurso
del presente estudio. De acuerdo a nuestras apreciaciones, dicho concepto nos permite
entender que en los grupos a los cuales nos hemos referido, sin olvidar la similitud con
otros grupos, existe un psiquismo y una vida emocional propia basadas por una parte en su
historia, formación y composición dentro de una institución u organización, y por la otra,
en la rotación y el intercambio de aspectos afectivos producto de diversas vinculaciones y
constelaciones presentes y pasadas dentro del mismo grupo y fuera de él; quedando todavía
por definir aún con más precisión y exactitud cualitativa en posteriores investigaciones, la
relación que intentamos establecer entre las demandas y la resolución de los eventos
afectivos con sus respectivas expresiones emocionales, y los eventos mentales y
cognoscitivos implícitos que surgen a partir del compromiso que han adquirido para
plantear estrategias de investigación, incluyendo sus tareas y objetivos. Obviamente
habremos de coincidir en que el propósito de dichas tareas implica también el poder
conectarnos con la creatividad de los grupos, y de ser así con las implicaciones psicológicas
de dicho fenómeno; ya que en muchas ocasiones los productos, descubrimientos e
innovaciones del conocimiento son verdaderos ejemplos de lo que podríamos llamar
―creatividad científica grupal‖. El desdén y la incapacidad, aún desde la misma comunidad
científica, para concebir muchos de los descubrimientos, aportaciones e innovaciones como
producto de una actividad y una dinámica meramente grupal, ha permitido una
sobrevaloración de la acción y el pensamiento individual e individualista, que lleva la

289
intención de crear caracteres heroicos y protagonistas, reafirmando con ello las tesis
freudianas acerca de la visión narcisista-individualista versus la consideración comunitaria.

Concluimos asimismo que los grupos académicos de investigación requieren de


continuas fuentes y sistemas de reconocimiento y de apreciación social, que vayan más allá
de las frecuentemente deficientes fuentes de reconocimiento económico establecidas. Lo
anterior tendría la finalidad de incrementar no únicamente la autoestima, la autovaloración
y el auto-reconocimiento de los grupos, sino sus capacidades de inserción y desarrollo para
las comunidades regionales e internacionales con quienes mantienen contacto; aunque cabe
señalar que éstos elementos tendrán que surgir primeramente del interior de los grupos en
base a una dinámica psicológica que los favorezca, partiendo del reconocimiento de sus
capacidades y recursos, así como de sus conflictos como grupo humano, incluidas sus
conflictos y necesidades psicológicas en el marco de su trabajo cotidiano y de acuerdo a sus
estadíos de desarrollo. Ciertamente que para proporcionar el apoyo requerido a los grupos
de investigación, quienes nos interesamos por la investigación e intervención de dinámicas
grupales, habremos de utilizar los medios disponibles provenientes de otras disciplinas
como la filosofía, el arte, la pedagogía, etcétera, por ejemplo, vemos que en la actualidad
los recursos para la socialización del conocimiento han crecido de manera exponencial
aprovechando y utilizando de manera favorable los adelantos en las Ciencias de la
Informática y las ITC, sin embargo, las redes sociales de convivencia, intercambio y
colaboración humana para científicos están siendo subutilizadas o aún descartadas
obedeciendo a las resistencias de los equipos de trabajo disciplinarios o interdisciplinarios
para reconocer y manifestar sus partes frágiles y vulnerables, de lo cual se desprende la
desconfianza y excesiva precaución ante conocidos como extraños de otras latitudes,
corroborando con ello el difícil camino de la colaboración.

Por otra parte, siguiendo las propuestas enunciadas acerca del psiquismo grupal, es
posible afirmar que el grupo al ser poseedor de un aparto psíquico, una estructura
simbólica, una identidad psicosocial y tener una función social es entonces capaz de
insertarse en la dialéctica de la salud y la enfermedad. De ésta manera podemos señalar que
así como los grupos académicos enferman, éstos son también susceptibles de curación.
Seguramente requeriremos de categorías y clasificaciones específicas para definir, clasificar

290
y diferenciar dichos estados relacionados con el binomio mencionado. Posteriores
investigación en ésta área han de validar o refutar nuestras conclusiones.

Referencias
Bauleo, A. (1983) Sujeto-Institución. Una Relación Imposible En: Lo Grupal 6. Bauleo A. De Brasi,
J.C. Pavlovsky, E. eds. Ediciones Búsqueda Buenos Aires Págs, 65-70

Bauleo, A. (1986) Efectos del Proceso Grupal. En: Lo Grupal 3 Compilación y selección: Eduardo
Pavlovsky Ediciones Búsqueda. Buenos Aires Págs. 185-193

Bauleo, A. (1988) El área de lo grupal. En: Lo Grupal 6. Pavlovsky, E. Baremblitt G. Bauleo, A.


eds. Ediciones Búsqueda. Buenos Aires. Págs. 139-154

Bajtín, M (1995) The Dialogic Imagination. Four Essays. The University of Texas Press. Austin
Texas

Bautista, A. Martín-Sánchez F. Gray, K. (2012) Using Social Media as Psychological Tool for
Intercultural and Multidisciplinary Technological Communities. Paper sent for evaluation by the
2013 Health and Informatics Congress Copenhagen. University of Melbourne

Bautista, A. (2011) Interculturalidad y Psicoanálisis. El fenómeno de la Separación del País. En:


Veronika Sieglin ed. Acercamientos Socio-Psicoanalíticos y Sociológicos. Monterrey. UANL,
Plaza y y Valdéz 2011; pp. 25-45

Bautista, A. (2010) México 1810-2010 Realidades y ficciones en la transformación de nuestra


identidad cultural. En: Visiones de México 1810-2010 Devenires de una identidad cultural. García,
E.D. Cepeda, I. Shea, S.A. eds. Edit. Porrúa, Tecnológico de Monterrey.

Bautista, A. (1989) Psychodynamische Aspekte einer Interkulturellen Gruppe. Ein Fallstudie.


Forschungsbericht im Auftag von DITSL. Gesamt Hochschule Kassel. Witzenhausen.

Billow, R.M. (2004) Truth and Falsity in Group. International Journal of Group Psychotherapy
54.3:321-45

Bion, W.R. (1956) Tranformations. Changes from learning to growth. London: Heinemann 195 p.

Bion, W.R. (1960) Experiencias en Grupo Editorial Paidós. Buenos Aires

Burack, C. Franks, S. (2004) Telling Stories About Engineering: Group dynamics and Resistance to
Diversity. Feminist Formations. Spring; 16, 1; Proquest Pág. 71

Casey, C. (1999) ―Come join our Family‖: discipline and Intregration in Corporate Organizational
culture. Human Relations, Vol 2, No.2 155-178

Diamond, M; Allcom, Seth; Stein, H. (2004) The surface of the organizational boundaries: A view
from psychoanalytic Object relations theory. Human Relations: Jan; 57,1; Proquest Pág 31

Freud, S. (1912) Totem und Tabu. GW9; (Traducción Castellana: Tótem y Tabú. Obras Completas
Vol. II Luis López Ballersteros).

291
Freud, S. (1917) Massenpsychologie und Ich-Analyse GW13; 71-162 (Traducción castellana:
Psicología de las Masas y Análisis del Yo, Obras Completas Vol II Luis López Ballesteros)

Garibaldo, F Rebecchi E. (2004) Some reflections on the epistemological fundaments of an Italian


action-research experience. AI & Soc. 18: 44-67

González Casanova. P. (1967) Los conflictos ideológicos y la cooperación en Ciencias Sociales. En:
La Falacia de la Investigación en ciencias sociales y Estudios de la Técnica Social. Edit. Oceáno.

Grinberg, L. (1985) Bion‘s contribution to the undestanding of the individual and the group. In Bion
and Group Psychotherapy. Edited by Malcom Pines. Institute of Group Analysis and the Tavistok
Clinic (London) Rontledge and Kegan Paul. London, Boston, Melbourne.

Grinberg, L. Langer, M. Rodrigué, E. (1959) El Grupo Psicológico en la Terapéutica, Enseñanza e


Investigación. Edit. Nova. Biblioteca de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Buenos Aires.

Haubl, R. Daser, B. (2007) Vorwort. En Macht und Psyche in Organisationen. Haubl, R. Daser, B.
Edit. Vandenhoech & Ruprecht Verlag. Göttingen 2007

Keller, T. (1990 )Cuestionamiento de la Teoría del Conocimiento. La Pregunta. En: Teoría General
del Conocimiento. Ed. Herder España.

Kuhn, T.S. (1977) La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica.
Madrid

Kutter, P. (2001a) El conflicto básico de las psicosomatosis y sus implicaciones terapéuticas.


Revista Portuguesa de Psicosomática 6 Vol. 3 Nr. 2 Jul/Dez 2001 117-133

Kutter, P. (2001b) Affekt und Körper. Neue Akzente der Psychoanalyse Vandenhoeck & Ruprecht
Göttingen 2001 182 p.

Leclerc, Ch. Maranda, MF. (2006) The Psychodynamics at Work: Action Research in an Academic
Setting.

Maisonneuve, J. (1985) La dinámica de los grupos. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires

Miller, E. A (1998) note on the protomental system and ―groupishness‖: Bion‘s basic assumptions
revisited. Human Relations: Dec 1998; 51, 12; ProQuest pg.1495

Morín, E. (1988) El Paradigma de Complejidad. En: De culture, signes, Presses de L Université de


Quebec. (Cahiers Recherches et Théories. Colección Symbolioque et idéologie, nro 816. Edit.
Josiane Boulad-Ayoub

Lorenzer, A. (1985) Die Wahrheit der psychoanalytischen Erkenntnis. Suhrkamp taschenbuch


wissenschaft Frankfurt am Main

Neumann, J.E, HIrschhorn, L (1999) The Challenge of integrating psychodynamic and


organizational theory.

Pagniccci, G.S. Mauriello, N (2008) Re-mapping Narrative: Technology‘s Impact on the way we
write. Hampton press, Inc. London

292
Ritter-Röhr, D. (1988) Einführung zum Thema Gruppenphänomene. En: Ritter-Röhr, D. Ed.
Gruppenanalytische Exkurse. Springer Verlag Berlin, Heigleberg, New York Pág. 24-35

Ruiz del Campo, E. (2011) Abrir fronteras. De la extrañeza a la comunicación. Gestando el NOS-
OTROS más allá de las sugerencias subjetivas y culturales. En: Veronika Sieglin ed. Acercamientos
Socio-Psicoanalíticos y Sociológicos. Monterrey. UANL, Plaza y y Valdéz 2011; pp. 97-110

Sandner, D. (1988) Die Erfassung der Unbewussten Beziehungsphantasie mit Hilfe der
psychoanalytisch-empirischen Hermeneutik. Forum der Psychoanalyse (1988)4:333-344

Sandner, D. (1986) Zur Psychodynamik in Arbeitsgruppen – Ein Beitrag zur Theorie der
angewandten Gruppendynamik. En: Gruppen-Analyse Theorie, Praxis und Forschung Springer
Verlag. Berlin, Heodelberg, Tokio (2013) Pág.101-115

Shapiro, E. (2005) Joining a group´s task: The Discovery of Hope and Respect. International
Journal of Group Psychotherapy Vol. 55(2) 211-225,

Sieglin, V. (2008) Migración, emociones y relaciones de poder. La danza ritual como espejo y
medio de conflictos. En: Migración, Interculturalidad y Poder. UANL Plaza y Valdéz Monterrey
Mexico.

Spiegel (2012) Plagiate-Pranger: Wie der Fall Schavan die Wissenschaft aufschreckt En:
http://www.spiegel.de/unispiegel/studium/schavans-plagiatsaffaere-wie-die-wissenschaft-reagiert-a-
867675.html

Winnicott, D. (2002) Juego y Realidad. Edit. Paidos, Buenos Aires.

293
Ciencia y familia: imaginarios de feminidad y maternidad en científicas
universitarias

Elisa Cerros Rodríguez24


María Elena Ramos Tovar25

Introducción
Sin lugar a dudas, la participación y productividad de las mujeres científicas en las
instituciones de educación superior de nuestro país se ha incrementado considerablemente
en los últimos diez años. Un ejemplo de ello es el incremento gradual y sostenido que se
tiene de mujeres docentes en las instituciones de educación superior, al triplicarse en treinta
años: de 17 por ciento en 1969 a casi 50 por ciento en el 2000 (Bustos, 2000). De acuerdo a
estadísticas del Centro de Estudios de Género, en la Universidad de Guadalajara se
encontraban laborando, en el año de 2011, un total de 8,991 mujeres, las cuales
representaban el 41.6 por ciento, contra 12, 602 hombres, quienes representaban el 58.4 por
ciento. Por otro lado, de acuerdo a datos estadísticos del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), en el año 1998 pertenecían a dicho registro de científicos un poco
más de dos mil científicas, cuyo número se duplicó para el año 2008, al estar registradas
más de cuatro mil ochocientas investigadoras (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
2007).

Si bien este incremento resulta alentador para las mujeres científicas, las
condiciones en las que desarrollan sus actividades profesionales en las instituciones de
educación superior (IES, en adelante) constituyen todavía una asignatura pendiente. Por
ejemplo, existen varios estudios que describen las formas de discriminación laboral que
experimentan (Kochen, 1994; Blázquez, 1997; García, 2004; Ballarín, 2005; Muñoz, 2005;
Ruíz, 2005; Berríos, 2007; Pont y otros, 2008; entre otros); otras investigaciones analizan

24
Doctora en Filosofía con orientación en Trabajo Social y políticas comparadas de Bienestar Social.
Profesora de tiempo completo en el Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Guadalajara,
México. [email protected]
25
Doctora en Sociología. Profesora – Investigadora del Posgrado de la Facultad de Trabajo Social y
Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. [email protected]

294
en particular los problemas y obstáculos que enfrentan para acceder a puestos de decisión
y/o espacios de poder (Kochen, 1994; Banco Mundial, 2002; García, 2004; Muñoz, 2005;
Ruíz, 2005; Berríos, 2007); y otras más documentan las dificultades que enfrentan para
conciliar la actividad científica con las responsabilidades familiares y los roles de género
(Acker, 1995; O‘Laughlin y Bischoff, 2005; Ruíz, 2005; García, 2007). Sin embargo, poco
se han explorado los imaginarios de feminidad y maternidad presentes en los discursos de
este grupo de académicas universitarias consideradas de alto rendimiento y su impacto en
su vida familiar y laboral.

Por tanto, en el presente capítulo analizamos los imaginarios de feminidad y


maternidad presentes en quince científicas de dos universidades públicas que cuentan con
pareja/esposo e hijos y quienes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. A través
de entrevistas a profundidad realizadas a estas mujeres analizamos sus interacciones,
interpretaciones y experiencias subjetivas en aspectos tales como la pareja, la familia, el
entorno laboral, las redes sociales de apoyo y las emociones que experimentan producto de
la influencia de estos imaginarios26.

El artículo se divide en cuatro apartados. En el primero exponemos el soporte


teórico sobre los imaginarios sociales; en el segundo y tercero analizamos los discursos de
las académicas entrevistadas en torno a los imaginarios de feminidad y maternidad así
como de sus formas de afrontamiento, para finalmente, en el cuarto y último apartado,
presentar las conclusiones a las que llegamos.

El imaginario social

En las ciencias sociales el tema de los imaginarios sociales ha cobrado relevancia.


Antropólogos, sociólogos, psicólogos e historiadores entre otros se han interesado en
estudiar las complejas y múltiples funciones de los imaginarios en la vida colectiva y, en

26
La investigación formó parte del proyecto de investigación intitulado: “Relaciones laborales y su impacto
en la salud psicofísica de mujeres científicas de alto rendimiento en universidades”, investigación financiada
por CONACYT que realizaron en red el grupo de investigadoras integrantes de los cuerpos académicos
UANL-CA-235 y UAZ-CA-76. Nuestra investigación complementó dicho proyecto a partir del paradigma
cualitativo, de allí su trascendencia, ya que en conjunto, estas investigaciones nos permiten tener una visión
integradora sobre la situación que enfrentan las científicas en su vida laboral y familiar y su impacto en la
salud psicofísica.

295
especial, en el ejercicio del poder. En las ciencias sociales los imaginarios sociales ocupan
un lugar preponderante entre las representaciones colectivas, ya que las funciones múltiples
de los imaginarios sociales no se han escapado a todos aquellos investigadores que se
interrogaban acerca de los mecanismos y las estructuras de la vida social y quienes sobre
todo constataban la intervención eficiente y eficaz de las representaciones y de los símbolos
en las prácticas colectivas. Pero bien, ¿qué son los imaginarios sociales? ¿Por qué resultó
relevante este concepto para nuestra investigación?

A fin de dar respuesta a estas interrogantes retomamos las aportaciones de varios


autores entre los que destacan: Cornelius Castoriadis (1975), Bronislaw Baczko (1991) y
Manuel Antonio Baeza (2000), quienes han contribuido al análisis de los imaginarios
sociales. Comencemos con señalar que el ser humano es el único ser que puede dar
significado a las cosas y a los acontecimientos y que la imaginación juega un papel
fundamental en el individuo y en la colectividad. En su acepción común, el concepto de
imaginación designa una facultad productora de ilusiones, de sueños y de símbolos que está
ligada, en un principio, a la poesía y a las artes. Para Starobinski (1974, cit. en Baczco,
1991), por ejemplo, la imaginación:

“ es mucho más que una facultad para evocar imágenes que multiplicarían el
mundo de nuestras percepciones directas; es un poder de separación gracias al
cual nos representamos las cosas alejadas y nos distanciamos de las realidades
presentes…”

Como vemos, la imaginación tiene una considerable relevancia en los seres humanos.

Castoriadis (1975) propuso la noción de imaginario social para designar ―la creación
incesante de figuras, formas, imágenes‖ que permiten dar respuesta a interrogantes
fundamentales del hombre en sociedad: quiénes somos como colectividad, qué somos para
los otros, qué queremos, qué necesitamos. Solo respondiendo a estas preguntas, un grupo
humano puede construir una identidad (Castoriadis, 1975:205; también Baeza, 2000).
Desde este punto de vista, las significaciones imaginarias proporcionan al ser humano una
clave de inteligibilidad de sí mismo, de la sociedad y del mundo, clave que no proporciona
necesariamente la racionalidad. Vistos así, los imaginarios no son simples imágenes reflejas

296
de la realidad, no deforman la realidad a partir de la alienación, sino resultan de una
actividad constante de organización mental de la realidad.

En este sentido podemos señalar que el imaginario social incluye los sistemas de
creencias, valores y significados existentes en una sociedad que regulan la vida colectiva.
Por ello los imaginarios sociales no versan solamente sobre los individuos y su pertenencia
a una misma sociedad sino también definen, de forma más o menos precisa, los medios
inteligibles de sus relaciones con ésta con sus divisiones internas e instituciones (Gauchet,
1997, citado en Gómez, 2001). El estudio de los imaginarios sociales posibilita por ende un
amplio entendimiento sobre una sociedad en un momento determinado y sobre los modos
de cómo ésta entiende su vida social, ya que los imaginarios sociales son referencias
específicas en el vasto sistema simbólico que produce toda colectividad y a través del cual
se percibe, se divide y elabora sus finalidades (Mauss citado en Baczco, 1991).

En sociología, el término de imaginarios sociales o universos simbólicos es


utilizado para referirse al conjunto de significados, valores, normas y expectativas con las
que comprendemos y definimos nuestras acciones y expectativas sociales. El imaginario
social es una especie de ―depósito‖ al que echamos mano para explicar y legitimar las
acciones y fenómenos sociales que nos acompañan. Estudiar los imaginarios sociales
implica considerar la importancia que tiene el contexto en el que se desenvuelven los
sujetos sociales, protagonistas de las situaciones y procesos que se exploran. Es por ello que
los imaginarios no pueden ser indiferentes a las disciplinas científico-sociales como la
sociología, la antropología o la psicología social, dado que los imaginarios sociales influyen
en nuestras maneras de pensar y actuar en sociedad (Baeza, 2000: 14).

Ahora bien, ¿por qué resulta relevante utilizar el concepto de imaginario social para
analizar la identidad femenina y las representaciones de la maternidad en las científicas
universitarias? Resulta pertinente utilizar este concepto ya que abre acceso al mundo
subjetivo de las académicas al tiempo que articula también el marco interpretativo del
contexto en el que están insertas las académicas y dentro del cual desarrollan roles
específicos como mujeres, madres, académicas, etcétera. Uno de estos contextos es el
campo de la educación, el cual, sin lugar a dudas, es uno de los espacios simbólicos más
ricos y complejos que la sociedad ha creado (Murcia, 2009: 244).
297
A continuación analizaremos los imaginarios de feminidad y maternidad que son
entendidos como construcciones sociales que influyen en las mujeres independiente de que
sean madres o no, ya que ―recrean‖ una imagen y una serie de expectativas respecto al
papel de las mujeres en sociedad. Estos imaginarios circulan en el exterior y son
incorporados al aparato cognitivo de las mujeres desde donde impulsan respuestas
emocionales y formas de afrontamiento.

Imaginarios de feminidad

Durante muchas épocas y en muchas sociedades la conceptualización de lo femenino y sus


consecuentes valoraciones y procesos de simbolización han ocupado un lugar destacado en
el imaginario social (Mirande, 2001). Desde una perspectiva histórica la feminidad ha sido
asociada en sus orígenes a la tierra, a la fertilidad, a la maternidad y al cuidado de la
especie. Según Burin (2000:71), el imaginario acerca de lo femenino ha estado fuertemente
influida por la religión judeocristiana, cuya ―noción de sujeto estaba atravesada por la de
hombre religioso, en tanto que las mujeres quedaban asignadas a la noción de objeto, en el
orden de la naturaleza…‖ Desde esta plataforma religiosa las mujeres fueron consideradas
hembras humanas en su labor reproductora. También la constitución de la familia nuclear a
comienzos de la Revolución Industrial tuvo un impacto en las condiciones de subjetivación
de hombres y mujeres:

…ya que esta familia nuclear fue estrechando los límites de la intimidad personal y
ampliando la especificidad de sus funciones emocionales; junto con el estrechamiento
del escenario doméstico, también el entorno de las mujeres se redujo y perdió
perspectivas: las tareas domésticas, el consumo, la crianza de los niños, lo privado e
íntimo de los vínculos afectivos, se convirtieron en su ámbito ―natural‖ Burin (2000:
75).

La separación espacial de la vida laboral de la familiar dio lugar a una serie de imaginarios
sociales respecto del papel de hombres y mujeres: el rol principal de los hombres sería el de
proveedor económico que labora en el espacio exterior (mundo público); y el de las mujeres
el de ―mujer de su casa‖ al cuidado del hogar y de los hijos en el mundo privado. La
asignación del espacio público a los hombres —sitio de poder—, y del privado a las
mujeres —espacio de subordinación—, determinó una división de tareas en función del
sexo que conocemos como división sexual del trabajo. Ésta estructura tanto la esfera

298
familiar como la laboral e implica la asignación de determinados roles, atributos y
expectativas a hombres y mujeres en función de sus características biológicas. Entre los
supuestos atributos femeninos figuran, por ejemplo, la abnegación, la obediencia, la
disposición de sacrificio y de entrega incondicional que orientan socialmente a las mujeres
en cuanto a su papel como esposas y madres. Este imaginario tradicional de feminidad
estuvo presente en algunos de los discursos de las quince científicas entrevistadas, aunque
predominó un imaginario no tradicional.

El imaginario no tradicional se caracteriza por discursos que apuntan a la


participación activa de la mujer en el ámbito laboral y en el mundo público donde se busca
realización personal y profesional. Dentro de este imaginario ―el trabajo se ha convertido en
un soporte primordial de la identidad social de las mujeres‖ (Lipovetsky, 2007: 207). Dicho
imaginario está en oposición con la concepción tradicional de la identidad femenina que
liga a las mujeres exclusivamente a los roles de madre y de esposa. Dentro de este
imaginario se situó la mayoría de los discursos de las académicas entrevistadas (once de
quince), quienes, además de lograr una carrera profesional exitosa, han compaginado dos
esferas demandantes: el trabajo y la familia. Aquí un segmento que ilustra lo anterior:

… he logrado estar en el SNI ya por dos ocasiones y todo, entonces yo considero que lo he
hecho bien. Pertenezco a PROMEP también y soy miembro de uno de los cuerpos
académicos consolidados más notables también dentro de la universidad. Entonces a nivel
internacional mucha gente me conoce, tengo mucha producción, muchos artículos, libros,
tal vez no mucho en libros y en capítulos de libros pero, bueno, sí, ya es algo. He logrado
algún libro ya propio mío y con todo e hijos y marido y todo, o sea, que tengo 21 años de
casada con todo lo normal de un matrimonio, sus altas y sus bajas, pero allí estamos.
Considero que estamos estables… (Académica no. 12, área medicina y ciencias de la
salud27, casada, dos hijos).

El imaginario no tradicional forma parte de lo que Lipovetsky (2007) define como


―posmujer de su casa‖. Con este término se expresa que este tipo de mujeres interpela los
roles tradicionales existentes en su entorno e identifica al trabajo como un medio de
autoafirmación. De allí que en el segmento anterior la académica destaque sus logros
profesionales a la par de la estabilidad familiar. Otro segmento que ilustra este mismo

27
Corresponde al área de conocimiento a la que pertenece la científica de acuerdo a la clasificación que
asigna el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

299
imaginario es el siguiente que muestra cómo una académica se resistió a cumplir con el
imaginario tradicional de mujer de casa:

…nos casamos los dos con la idea de que… de que yo no… ¡pero yo! Yo era la que tenía
esa idea de que yo no quería ser nada más esposa y madre, él no era, él no era esa su
idea, pero era la mía, entonces después, cuando ya decidí estudiar, pues… dijo él:
‗Adelante‘. Él al principio, no te creas, sí le costaba trabajo, porque… teníamos otro
contrato mental de nuestra relación… (Académica no. 4, área de humanidades y ciencias de
la conducta, casada, 2 hijos).

Un dato relevante es cómo estas mujeres luchan con y afrontan de manera persistente
imaginarios tradicionales en su entorno familiar y laboral. Sobre esta base ubicamos sus
discursos dentro del imaginario no tradicional, ya que cuestionan la asunción de roles
tradicionales, además de establecer alianzas con colegas mujeres a fin de sortearlos y para
equilibrar las tensiones existentes en su mundo familiar y en el mundo laboral.

…aquí en el trabajo yo tengo muy buenas amigas, aquí en el trabajo tengo, hay tres amigas
¡Que ya tenemos todos los años aquí! Y digo de otra manera, aquí soltamos nuestras
lágrimas y nuestros enojos, nuestras frustraciones. Nos contentamos y ¡seguimos adelante!
Porque, yo creo que de otra manera nos podemos entender, porque estamos igual. Las que
estamos aquí están casadas, tienen hijos y, este, de una otra manera podemos entendernos
mucho mejor y, este, y nos echamos muchas porras. Yo creo que es algo que es muy
importante siempre tener una amiga, ¡una buena amiga!, que te aconseje y te anime y,
pues, a seguir adelante, ¿verdad? (Académica no. 2, área medicina y ciencias de la salud,
casada, 3 hijos).

El segmento anterior apunta a la importancia de contar con redes sociales de apoyo


conformadas por colegas amigas. Estas redes constituyen recursos sociales que facilitan el
afrontamiento de situaciones difíciles y estresantes. El hecho de contar con el apoyo social
de colegas amigas incide en el bienestar de la entrevistada, ya que comparte con mujeres,
en circunstancias similares logros y frustraciones y encuentra en ellas mayor comprensión
de lo que se le acontece tanto en el hogar como en el trabajo.

Resulta interesante encontrar en las entrevistas discursos que tematizan las razones
del porqué la vida académica les resulta más difícil para las mujeres. Las académicas se
refirieron, en primera instancia, a la influencia de la vida reproductiva en el trabajo
académico y, en segundo lugar, a las actitudes de sus familiares respecto a las
―responsabilidades de las mujeres‖. En este ámbito las mujeres retoman elementos que
pertenecen a imaginarios tradicionales de feminidad. En el siguiente segmento una

300
científica relata una serie de dificultades en su desempeño profesional que se ligan al ciclo
reproductivo:

…es más difícil ser exitosa como académica de alto rendimiento siendo mujer que siendo
hombre, ¿no?. La etapa de mayor productividad, que es durante el doctorado y después del
doctorado, es justo la etapa reproductiva que nos toca y de crianza de los hijos y eso, pues,
obviamente por más eficiente que uno sea, es un lastre para nuestra productividad y
siempre nos reduce, no, la productividad. Y por supuesto, pues, el ser la familia más
tradicional todavía en la gente de nuestra edad, ¿no?, la gente de cuatro décadas son más,
pues, tenemos la estructura familiar del padre proveedor, ¿no? Entonces, el hombre tiene
como menos eje familiar que jugar que la mujer, y, entonces, cualquier conflicto familiar
gira más alrededor de la mujer, de la madre, de uno, que del padre, ¿no? Bueno, el padre
sí apoya, pero no se involucra tanto como la mujer. (Académica no. 11, área ciencias
sociales, divorciada, dos hijos).

Según la académica entrevistada, a las mujeres les resulta más difícil alcanzar altos niveles
de productividad porque, primero, la etapa reproductiva de la mujer coincide en la mayoría
de los casos con la etapa de consolidación laboral (tener una plaza, estudiar un posgrado,
etcétera) y, segundo, por los roles tradicionales en la familia que asigna al hombre el papel
del proveedor y a la mujer el de ser cuidadora y protectora.

Entre las académicas, que sobrepasan las cuatro décadas de edad, encontramos
interesantes relatos que ponen de manifiesto la influencia de estos imaginarios en el
imaginario de las mujeres:

…para una mujer es doblemente difícil, porque un hombre llega a su casa y se olvida de
todo ¡incluyendo mi marido, eh! (risa) O sea, llegan a casa, se sientan, prenden la tele y
esperan a que le hables a comer (risa), pero no, tú llegas cansada con lo que tienes que
hacer, arreglar la casa, hacer la comida, ver el lonche de la niña, etcétera, etcétera.
(Académica no. 13, área medicina y ciencias de la salud, casada, 4 hijos).

En el anterior segmento observamos la presencia de roles tradicionales en la familia de la


científica. La entrevistada destaca el nulo apoyo que recibe por parte de su pareja en las
tareas domésticas. La académica atribuye a esta experiencia las dificultades que enfrentan
las mujeres que laboran fuera del hogar: tienen que realizar dobles o triples jornadas.

No obstante, las entrevistas permiten también identificar que las académicas


reconocen e interpelan la existencia de estos roles tradicionales en sus familiasEllas
reconocen que dichos imaginarios tradicionales se nutren y se reproducen a partir de su
familia de origen.

301
Mi mamá fue muy pasiva, sumamente pasiva, también mi mamá es de rancho. Entonces,
como que mi mamá decía: „¡Qué bueno que estudies, pero ponte a hacer los quehaceres
de la casa!‟ Por decir, no importaba que yo estuviera estudiando medicina, yo tenía que
asear a dos de mis hermanos, asear en el sentido de lavarles la ropa, estar al pendiente de
los dos. Si llegaban a comer, yo les tenía que dar de comer, porque mi mamá me decía:
„Porque, si no aprendes, el marido te va a regresar…” (Académica no. 13, área medicina
y ciencias de la salud, casada, 4 hijos).

La académica anterior se crió en una familia tradicional que defendía la idea de que el
papel principal de las mujeres está en el hogar y que el estudio o el trabajo femeninos son
de carácter secundario: “¡Qué bueno que estudies, pero ponte a hacer los quehaceres de la
casa!” Este imaginario de feminidad corresponde, según la clasificación de Lipovetsky
(2007: 193), al de ―la mujer de su casa28‖. Dicho discurso dibuja a la mujer como ―un ser
dependiente por naturaleza, que vive para los demás‖, que está ―al servicio de los demás‖ y
que por ello debe de ―aprender‖ los menesteres femeninos porque, en caso contrario, corre
riesgo de que el marido la vaya a ―regresar‖.

El imaginario tradicional de feminidad idealiza el papel de esposa y ama de casa


dedicada a la atención de la familia y del hogar y asigna al trabajo extradoméstico un rango
subalterno, ―puesto que se considera una actividad complementaria que no debe poner en
peligro el papel fundamental de madre y esposa‖ (Lipovetsky, 2007:189). Desde la
perspectiva de género, este imaginario promueve relaciones desiguales entre hombres y
mujeres: el papel de la mujer está subordinado al del hombre, lo que repercute en las
oportunidades y condiciones de vida de las mujeres.

Se detectó en cuatro de quince académicas entrevistadas una fuerte influencia de


este imaginario tradicional de feminidad que prevaleció en su familia de origen, en
particular en los discursos de los padres. Los progenitores de estas académicas les negaron,
en un primer momento, la posibilidad de estudiar o de continuar sus estudios profesionales
argumentando que: ―el estudio es para los hombres‖ y que ―la universidad no es para las
mujeres‖. Otros decían que: ―¿para qué estudiar, si se iba a terminar en la cocina?‖. Estos

28
El modelo normativo de la mujer de interior se construyó en el siglo XIX con el denominado
―mujer de su casa‖… que idealiza a la esposa-madre-ama de casa que dedica su vida a los hijos y a
la felicidad de la familia. Si bien en un principio el modelo concierne a las clases burguesas, no
tarda en imponerse como un ideal para todas las capas sociales (Lipovetsky, 2007:191 -192)

302
discursos estuvieron presentes a lo largo de la formación académica de las entrevistadas
como un lastre que tuvieron que sortear a fin de romper el imaginario de ―mujer de casa‖.
El siguiente relato expone los imaginarios de feminidad tradicionales en las familias de
origen de las académicas entrevistadas:

…mi padre no estuvo mucho de acuerdo en que las mujeres estudiáramos carreras
profesionales porque, pues, su mamá, como somos de origen libanés, como mujer árabe
muy tradicional, muy castrante, muy dominante en ese sentido, pues, para ella el estudio
era para los hombres, ¿no? Porque eran los que debían ser los padres proveedores y,
pues, las mujeres, que debíamos de ser las mantenidas por el marido, no debíamos de
estudiar más que cocina, corte y confección, repostería, o sea, cosas que, además, nos
hicieron estudiar y que también soy muy buena en esos oficios y en esas técnicas pero,
pues, la universidad no era para las mujeres, ¿no? Eran prostitutas, era gente de
costumbres relajadas quienes llegaban a la universidad para ellos. Entonces mi padre se
opuso a que…, primero sí, estaba convencido de que era bueno que estudiáramos, aceptó,
pero después de que mi abuela lo convenció de que no, pues, se opuso. Entonces mi papá se
fue de la casa, nos abandonó, nos dejó sin ningún apoyo, mi madre tenía una pequeña
lonchería, una pequeña cafetería-restaurante y, pues, ella sola siguió adelante y nos sacó
adelante a nosotros… (Académica no. 11, área ciencias sociales, divorciada, 2 hijos).

En este segmento podemos ver la fuerte influencia de este imaginario de feminidad


presente en la abuela y el padre de la científica. Resultó tan potente que provocó la
separación de los padres de la entrevistada dado que su madre, su hermana y ella se
opusieron a dejar los estudios universitarios. Tanto el padre como la abuela consideraban
que los estudios profesionales eran sólo para los hombres por ser proveedores del hogar. En
vista de que las mujeres desempeñarían las funciones propias del hogar y del cuidado de los
hijos, deberían estar preparadas en actividades tales como cocina, corte y confección,
etcétera lo que les ayudaría a cumplir su rol de ―mujer de casa‖. Esta reproducción
generacional de discursos tradicionales en torno a la división de roles de hombres y mujeres
es analizada por Chodorow (1984) en su libro ―El ejercicio de la maternidad‖. La autora
ilustra cómo esta división sexual y familiar del trabajo produce tanto en hijas como en hijos
una división de las habilidades psicológicas que los lleva a reproducir más adelante esta
misma división del trabajo. Ello garantiza que los mismos discursos tradicionales se
reproduzcan de manera cíclica.

Otro relato, que se inscribe en el imaginario tradicional de feminidad de mujer de casa, es el


siguiente:

303
…mis papás no querían que me casara. Ellos estaban seguros que iba a dejar, ellos
pensaban, mi papá estaba completamente seguro que iba a dejar la carrera. Este, yo soy la
mayor, entonces, mi papá así, como que su ilusión era ver a su hija… curioso porque mi
papá también es muy machista. Entonces, este, como que era para él una dualidad decir:
„Bueno, es que mi hija…‟. Mi abuelo, por ejemplo, no estaba de acuerdo en que yo
estudiara; decía que para qué si era mujer e iba a terminar en la cocina y, este, mi papá,
como que dentro de él decía: „pues eso va a pasar‟… (Académica no. 13, área Medicina y
Ciencias de la Salud, casada, 4 hijos).

Encontramos de nueva cuenta la presencia de este imaginario de mujer de casa en los


discursos de familiares, donde se pone en duda la formación profesional de las mujeres, sin
embargo, la presencia de este imaginario no ha obstaculizado el acceso y/o la permanencia
de las mujeres en la educación superior. Cabe señalar que esta situación no es exclusiva de
ellas, ya que, de acuerdo con Bustos (2000), hasta hace algunas décadas todavía se volvía
un doble privilegio, teniendo acceso a ella mayoritariamente varones, por lo que la
presencia de las mujeres representaba un porcentaje mínimo:

Este hecho se encontraba estrechamente vinculado a la división de roles


estereotipados de género, como producto de una construcción sociocultural,
que establece como funciones primordiales o únicas de las mujeres el ser
madre, esposa y ama de casa (identificándolas con lo emocional y lo afectivo),
reservando las tareas del mundo público, del trabajo remunerado y la
educación formal sobre todo a los varones (proveedores económicos,
racionales, exitosos), estableciéndose la falsa dicotomía de lo público-privado,
así como lo femenino-masculino (Bustos, 2000: 19).

Las cuatro académicas, en las que identificamos elementos de este imaginario tradicional
de feminidad en sus respectivas familias de origen, también enfrentaron obstáculos para
acceder a su formación universitaria. Sus familias manifestaban abiertamente su oposición
a que ellas continuaran con sus estudios y no tenían el mismo apoyo emocional y/o
económico que sus hermanos varones. No obstante, ellas pudieron realizar y concluir su
carrera profesional.

¿De qué manera ha influido este imaginario de feminidad en la vida profesional de


las académicas? Veamos el siguiente relato:

…pues bueno, me he dado cuenta de que hay mucho de esta necesidad de dar el ancho, de
demostrar que eres capaz no sólo a ti misma y a tu familia sino a los demás y que viene
mucho de esta negación de mi papá, no, a que las mujeres fuéramos capaces y a
demostrar también. Por ejemplo, a dos de mis primos mi padre los ayudó, porque mi padre
tuvo una buena posición económica y a los dos los apoyó. Uno de ellos a tiros y tirones
terminó la carrera y el otro, que era ingeniero naval, no terminó. Les compraron auto para

304
que se transportaran, les compraron una casa para que mi abuela fuera a atenderlos, o
sea, tuvieron las mejores condiciones y no terminaba... y era mucha frustración para mi
papá y para mi abuela que el sobrino no hubiera acabado, ¿no? Y bueno, este, quizá eso
era el acicate fundamental, que hasta la fecha yo veo mis patrones de conducta y veo que es
eso el demostrar el que puedo, que soy capaz, que tengo que dar el ancho, que no, este,…
y, pues, que viene de allí, entonces sí hay emociones muy fuertes en el sentido de
demostrar, ¿no?, de… de poder comprobar que se puede, que se da el ancho, que soy
mujer pero que soy tanto o más capaz que los hombres, en fin, ¿no?, este,… que la
mediocridad no está hecha para, que la comodidad y el confort no va a venir de que un
hombre me lo dé sino de mi parte y, bueno pues, eso… (Académica no. 11, área ciencias
sociales, divorciada, 2 hijos).

La científica señala la fuerte influencia que el imaginario tradicional de feminidad ha tenido


en su vida personal y profesional, en particular, los discursos del padre y la abuela; ha sido
tan potente que la académica ha sentido la necesidad de ―demostrar que es capaz, que
puede‖. En su relato destaca la frase: “sí, hay emociones muy fuertes en el sentido de
demostrar, ¿no?, de… de poder comprobar que se puede, que se da el ancho, que soy
mujer, pero soy tanto o más capaz que los hombres”. En dicho enunciado vemos una
fuerte carga simbólica. Existe la preocupación constante por parte de la académica de
legitimarse ante los demás: legitimar su capacidad, legitimar su independencia y su
solvencia económica, hecho que afirma al agregar: “…que la comodidad y el confort no va
a venir de que un hombre me lo dé, sino de mi parte” .

La siguiente tabla muestra a la izquierda algunas frases utilizadas en los discursos


del entorno familiar de las académicas entrevistadas los que nutren el imaginario tradicional
de feminidad. En la segunda columna se muestra la percepción de las académicas respecto
a los imaginarios tradicionales de feminidad presentes en su entorno familiar, así como la
forma en que los desafiaron al concluir sus estudios y al probar que sí podían a pesar de que
no obtuvieron apoyo de parte sus familias. También se aprecia la manera cómo afrontan
estos discursos en su entorno laboral.

Tabla No. 1 Discursos del entorno familiar

Discursos del entorno familiar Discursos de las académicas

305
Estaban seguros de que iba a dejar [Mi papá] es machista entonces habría que ver, de mis
[la carrera] hermanos somos seis en la familia, de los seis sólo dos
sacamos carrera. Uno es ingeniero y yo que soy médico.
Mi hermano, que es ingeniero, pues nada más terminó la
licenciatura, entonces como que en el fondo ¡cómo que la
hija!…Entonces es así como que siempre hubo un „sí,
pero…

para qué [estudia], si es mujer y va a veo mis patrones de conducta y veo que es eso el
terminar en la cocina demostrar el que puedo, que soy capaz, que tengo que dar
el ancho

El estudio es para los hombres Sí, hay emociones muy fuertes en el sentido de demostrar
no de… de poder comprobar que se puede, que se da el
ancho, que soy mujer, pero que soy tanto o más capaz que
los hombres

La universidad no es para las mujeres me he dado cuenta de que hay mucho de esta necesidad de
dar el ancho de demostrar que eres capaz no sólo a ti
misma y a tu familia sino a los demás…

para qué estudia si va a terminar en la comodidad y el confort no va a venir de que un hombre


la cocina me lo dé sino de mi parte”.

¡qué bueno que estudies, pero ponte a


hacer los quehaceres de la casa!

porque si no aprendes [a ser ama de


casa] el marido te va a regresar…

Fuente: Entrevistas de campo.

Como podemos ver, las frases presentadas en la primera columna contienen una fuerte
carga simbólica de lo que representa para la familia de origen ser mujer y el papel de ella en
el hogar. Se trata de discursos que nutren el imaginario tradicional de feminidad. Por su
parte, las científicas muestran la perpetua lucha que han tenido que sortear ante dicho
imaginario, la cual se ve reflejada en la constante necesidad de legitimar ante su entorno su
independencia, su capacidad y sus conocimientos.

Las cuatro científicas resaltaron el trato diferencial que vivieron en su familia de


origen por el hecho de ser mujeres. Sus padres proporcionaron apoyo moral y económico
de manera preferencial a hijos y sobrinos, casi siempre por encima de ellas. Dicha situación

306
confirma la existencia de imaginarios tradicionales fuertemente arraigados en sus familias.
El efecto de estos imaginarios en la vida personal y profesional de ellas ha sido
ambivalente, ya que, por un lado, pudieron sortear el imaginario de mujer de casa dedicada
exclusivamente a las tareas del hogar y al cuidado de los hijos, pero, por el otro, siguen
reproduciendo roles tradicionales en sus hogares, donde en algunos casos los esposos
participan poco o nada en tareas domésticas.

En síntesis, podemos señalar que el imaginario tradicional de feminidad influye en


la vida personal y profesional de las académicas entrevistadas debido a su incrustación en
los entornos familiares. Las académicas muestran en sus relatos la lucha constante y
cotidiano frente a estos imaginarios. Ellas pudieron romper el círculo de ―mujer de casa‖ al
enfrentar los discursos familiares en torno a su rol de mujer y las funciones femeninas.
Culminaron sus estudios profesionales y hoy son mujeres exitosas en su ámbito laboral.

Ahora bien, a continuación presentamos el análisis realizado sobre los imaginarios


de maternidad presentes en los discursos de las científicas entrevistadas. Se trata de
perspectivas fuertemente relacionadas con los imaginarios de feminidad.

Imaginarios de maternidad

Tanto la maternidad como la feminidad son construcciones sociales producto de


elaboraciones discursivas cargadas de significados y símbolos. Por ejemplo, la feminidad
ha estado asociada históricamente a la maternidad, la fertilidad y al cuidado de los hijos. Se
ha sostenido durante mucho tiempo que el papel natural de las mujeres fuese la maternidad
y por lo tanto ella fuese la responsable del cuidado de los hijos. Por consiguiente el papel
más importante de las mujeres consistiese en la reproducción y crianza de los hijos dentro
del ―mundo privado‖, función que ha sido colocada por encima de cualquier actividad en el
―mundo público‖. Ha sido tan fuerte el vínculo entre feminidad y maternidad que incluso se
lo ha identificado como centro de la identidad de género (Chodorow, 1984; Alvarado,
2005; González, 2005; Palomar, 2009).

La maternidad, por cuanto participa en uno de los imaginarios más complejos,


es vivida como una práctica social sobrecargada de significados, y además, al
vincularse con el registro del cuerpo, es decir, con la dimensión opaca de lo
real, es una experiencia que presenta retos complejos para su simbolización,

307
ya que en el espacio que se abre entre la vivencia de la maternidad y la palabra
se instaura la vía para la penetración de los discursos de género… (Palomar,
2009: 57).

De esta forma comprendemos la maternidad como una construcción de orden simbólico. En


dicha construcción, matizada por las respectivas épocas históricas y entornos
socioculturales, los discursos juegan un papel fundamental. De allí que la maternidad se
encuentre cargada de significados y símbolos. Palomar (2009:57) coincide con este
planteamiento al considerar que la maternidad es un ―proceso complejo y pleno de
ambigüedades que determina y configura la subjetividad de las mujeres, sean madres o no‖,
motivo por el cual la maternidad ejerce un papel dominante en la construcción de la
identidad genérica. Veamos un segmento que ilustra el significado de ser madre para una de
las científicas entrevistadas:

¿Para usted que le significa ser madre? Mmm… (risa) Este… es una parte de una, como
mujer, o sea, una parte indispensable para sentirte organizada, como mujer, la maternidad
te cubre… pues tu función, tu misión, (risa) una de las misiones a las que viniste… a las
que viniste a este mundo, ese era ser mamá y no solamente ser mamá, sino cuidar tus…
cuidar a los hijos durante toda su… hasta donde es posible o hasta donde debas, para
luego dejarlos ir y no detenerlos. Y es una parte de la realización propia ¡Muy hermosa!
Un don, que ya ves que no todas las personas pueden, entonces la… lo valoras más y trata
uno de cumplir lo mejor que puede, (risa) ¡hasta donde uno puede! Ya después te das
cuenta… ¡ah! Es que cuando estaban chiquitos, ¡ay, la regué! ¡Oh, hice esto o…! Pero
pues… ¡no había de otra! O sea,… no hay escuela de mamá, tampoco, se equivoca uno y,
bueno,… ¡así es la vida! (Académica no. 8, área Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra,
casada, 3 hijos).

En este segmento se aprecia la descripción de lo que representa para la científica


entrevistada el hecho de ser madre. Podemos ver cómo construye y da significado a la
maternidad, la cual es concebida como parte ―indispensable‖ de las mujeres, es decir, como
parte de la identidad femenina. La académica visualiza a la maternidad como un ―don‖,
como la ―misión‖ que deben cumplir las mujeres, teniendo como principales funciones la
reproducción y la crianza de los hijos. En su narración se observan periodos cortos de
silencio y risas, donde la académica construye y reconstruye su discurso. En la primera
parte, al hablar de ―tu función, tu misión‖, utiliza el pronombre personal en tercera persona
del singular que remite a la idea socializada de la maternidad: el deber ser. Luego, sin
embargo, matiza al decir con una sonrisa: ―una de las misiones a las que viniste‖ – como si
con este vuelco recuperara su identidad como profesionista que además es madre. Más

308
adelante enriquece su descripción respecto a las implicaciones de ser madre y
profesionista:

¿Qué ha experimentado al ser madre y profesionista? ¡Ay! Pues, muchas satisfacciones,


muy bonitas, que se complementan una con la otra, ¿no? Todas son bonitas, o sea, el
aspecto profesionista, pues, te realiza con tus capacidades de hacer, de que yo puedo y el
ser mamá, pues, en la parte… pues, de que cumplo, ¿no? (risa) Cumplo con ser… con la
función de ser mamá, con la misión de la mujer. Al fin que es la parte reproductiva,
este… pero sí, pienso que las dos son importantes, ¿verdad? Que se complementan, que
una te da seguridad de la otra y que las dos te impulsan a seguir adelante, entonces este…
eres profesionista porque eres mamá, (risa) y eres mamá porque decidiste ser. (Académica
no. 8, área Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra, casada, 3 hijos).

Al solicitarle el vincular el rol de madre y el de profesionista, la entrevistada los relaciona a


ideas tales como: satisfacción, seguridad, complementariedad, impulso, realización y
cumplimiento. La profesión le permite realizar sus capacidades; en cambio, el ser madre
significa para ella cumplir una misión. Al utilizar la pregunta retórica del ―¿no?‖, la
académica trata de convencerse así misma de que estos dos roles se ―complementan una
con la otra‖ y ―que cumplo‖. La utilización de la interrogación retórica ―¿no? en la
narrativa tiene la función de lanzar la pregunta sin esperar una respuesta ya que ésta está
dada de forma implícita.

Nuevamente encontramos en su discurso el reiterado señalamiento de la maternidad


como papel dominante de la mujer. Este papel dominante de la maternidad lo destaca
Chodorow (1984) en su libro ―El ejercicio de la maternidad‖ en el cual plantea que la
maternidad aún se ejerce dentro de la familia y el rol maternal de las mujeres ha ganado en
significación psicológica e ideológica convirtiéndose en poco menos que el principal
definidor de la vida de las mujeres.

La maternidad es una construcción social que está influida por la historia y la


cultura. A lo largo la historia se pueden identificar múltiples imaginarios. Por ejemplo,
durante la Ilustración se creó el imaginario de la ―buena madre‖ debido a la influencia de la
religión que buscaba el ―modelo terrenal de mujer‖ abnegada y sumisa y al cuidado de los
hijos y el hogar. En este imaginario de la buena madre, ―las madres no solamente dan la
vida y el amor por sus hijos, sino que tienen la responsabilidad sobre su estabilidad, su
desarrollo y su calidad humana‖ (Palomar, 2005: 47).

309
El imaginario de buena madre va acompañado de lo que Sharon Hays (1998)
denomina ―ideología de la maternidad intensiva‖, propia de la familia tradicional y que,
como su nombre indica, concibe el papel de la madre a partir de una gran dedicación a los
hijos en términos de tiempo, asumiendo que nadie mejor que ella puede ocuparse del
cuidado filial. La maternidad intensiva concibe que:

… el proceso de crianza y educación de los hijos requiere de mucho esfuerzo,


dedicación y trabajo cotidiano, con el fin de atender a los hijos con afecto,
escucharlos, intentar descifrar sus necesidades y deseos, luchar por dar respuesta a
sus necesidades y por anteponer el bienestar del niño a la propia conveniencia (Hays,
S., 1998: 177).

De acuerdo con Solé y Parella (2004), el peso de este imaginario de la maternidad intensiva
genera frustración y ambivalencia en algunas mujeres que no están dispuestas a ver
menguar su carrera profesional, pero a las que, al mismo tiempo, les gustaría poder dedicar
mayor atención a sus hijos. Estas emociones ambivalentes generadas por la influencia de
los discursos de género respecto a la identidad femenina —madre, esposa— se ilustran en
los siguientes segmentos:

Fíjate, yo sinceramente a veces siento que le dedico más tiempo a la academia que a mi
familia. Ese es el sentimiento de culpa porque, si yo fuera medio tiempo académica, a lo
mejor pudiera ser tiempo completo mamá, hogar, esposa, etcetera, etcétera, pero como soy
tiempo completo académica, pues, yo siento que a veces descuido las cosas… (Académica
no. 7, área Humanidades y Ciencias de la Conducta, casada, 1 hijo).

En el anterior segmento se aprecia el conflicto que experimenta la académica respecto a la


distribución de su tiempo en dos esferas altamente demandantes como lo son el trabajo y la
familia. El conflicto y el sentimiento de culpa se generan al considerar que le dedica mayor
tiempo al trabajo que a la familia; y al percibir que descuida sus roles de madre y esposa.
Es un estresor29 para la académica el hecho de dedicar más ―horas‖ al trabajo que al
cuidado de la hija, por ser, a decir de ella, ―académica de tiempo completo y mamá de
medio tiempo‖, lo cual le provoca conflicto. De igual forma, la siguiente científica
manifiesta el conflicto que le genera la fuerte influencia de este imaginario de maternidad
intensiva:

29
Todo acontecimiento evaluado por un sujeto como adverso a sus fines y objetivos constituye un estresor
(Sieglin y Ramos, 2007).

310
…nunca lo vas a dejar de sentir [la culpa] como mamá de que tú estás trabajando y están
tus hijos acá y tú dices, „pudiendo haber estado‟, porque ves que tus hijos ya están grandes
y tú dices: „ah, se me fueron los años, pero, pues, este, yo creo que el hecho de que
estemos aquí haciendo y enseñándoles muchas cosas, pues simplemente los estás
preparando, estás dejándoles recursos… (Académica no. 2, área Medicina y Ciencias de la
Salud, casada, 3 hijos).

En su discurso se distingue la influencia del imaginario de maternidad intensiva, ya que


existe conflicto por el tiempo destinado a la atención de los hijos, lo que se muestra en las
frases: ―pudiendo haber estado‖ y ―ah, se me fueron los años‖. Estas frases tienen una
fuerte carga simbólica y emocional que pudieran reflejar culpa ―por no haber estado‖ con
los hijos el suficiente tiempo. Esto es justamente lo que plantea el imaginario de la
maternidad intensiva al considerar que quien tiene hijos/as sin renunciar necesariamente a
otras aspiraciones o relaciones como el trabajar fuera del hogar, se aproxima a ser una
―mala madre‖.

Las mujeres, que trabajan, enfrentan una serie de discursos y estereotipos en función
de los roles tradicionales. Uno de ellos es el estereotipo de ser mala madre, el cual se les ha
adjudicado a las mujeres que trabajan ―desde el momento que no pueden atender
directamente todas las necesidades de sus hijos‖ (Solé, y Parella, 2004:76). Para Jane
Swigart (1991, citado en Solé y Parella, 2004), ―la mala madre es una mujer narcisista, sin
empatía, centrada en sus propios intereses, insensible a las necesidades de sus hijos…‖.
Bajo esta connotación, la madre, que trabaja fuera del hogar, es considerada ―mala madre‖
por el hecho de no destinar todo su tiempo y dedicación al cuidado y la crianza de sus hijos:
por tener que ―compartir‖ su tiempo con la familia y el trabajo.

Los imaginarios que hemos analizado hasta el momento – el de maternidad


intensiva, mujer de casa, buena madre y mala madre – se alimentan de discursos que
circulan externamente. Pero ¿qué personas del entorno familiar y laboral de las académicas
nutren esos imaginarios? ¿De qué manera estos imaginarios se vinculan con los conflictos
y con las emociones que experimentan las científicas de alto rendimiento entrevistadas?
Veamos el siguiente segmento:

…mi hermana es psicóloga y, olvídate, aparte como es psicóloga, es así como que, lo que te
dice, lo tomas más en cuenta. Entonces, sí muchas veces ella me ha comentado así como:
„¡Oye, yo creo que mejor deberías trabajar medio tiempo y dedicarle más tiempo a la niña

311
y esto y el otro!‟ „¡El trabajo como quiera y el dinero como quiera no lo es todo!‟ Y que
aquí y que allá y ella es de la idea de que, por ejemplo, su niña mientras estuvo chiquita,
ella estuvo cien por ciento. Entonces siempre hay alguien, que no falta, que te eche, que te
diga „¿por qué trabajas todo el día?‟, o cosas así, o que „¡mira a la niña!‟, o que llegas
cansada y „no tienes derecho a cansarte porque la niña te está esperando‟… Sí, hay
personas que lo alimentan, pero creo que es más del interior, que yo quisiera estar ahí y no
puedo estar… (Académica no. 7, área Humanidades y Ciencias de la Conducta, casada, 1
hijo).

La científica narra la percepción de varios integrantes de su familia respecto al tiempo


dedicado al cuidado de su hija, en especial, la opinión de su hermana que es validada por la
académica entrevistada por el hecho que su hermana es psicóloga. Al igual que en el
segmento anterior, encontramos la influencia de imaginarios tradicionales en los discursos
de sus familiares los que cuestionan a la científica en cuanto a su papel de madre. Esto le ha
provocado fuertes sentimientos de culpa alimentados, además, por el hecho de que su hija
de un año siete meses (al momento de realizar la entrevista) todavía no caminaba sin que
haya razón física aparente. Esto le provocaba sentimientos de culpa. La académica
experimentaba culpa al considerar que no ha atendido y cuidado de su hija como debiera de
acuerdo a su escala de valores. El hecho de transgredir este imperativo moral

(Lazarus, 2000: 83) es fuente de culpa.

Otra académica narra la influencia de estos imaginarios en los discursos de su


familia:

…cuando yo me titulé del doctorado, cuando me titulé, hablé con mi papá: „¡Papá, fíjate
que ya me titulé del doctorado y no sé qué!‟ Y me dice “¡Ay, hija, felicidades, a ver si
ahora sí les pones atención a tus hijos!‟… En su momento lo sufres… ajá (Académica no.
13, área Medicina y Ciencias de la Salud, casada, 4 hijos).

En este segmento la académica describe la percepción negativa que tiene su padre respecto
al cuidado y la atención que ella les proporciona a sus hijos. Su papá considera que el hecho
de estudiar el doctorado implicó desatender a su familia. Esta percepción está impregnada
de imaginarios tradicionales sobre roles femeninos, donde se espera que las mujeres se
dediquen de manera total a su familia. En estos imaginarios el desempeño de la madre es
medido por medio de los hijos, tal y como lo señala Palomar (2005:47), quien destaca que:
―las madres no son sólo esos seres que dan la vida y el amor por sus hijos, sino que tienen
la responsabilidad sobre su estabilidad, su desarrollo y su calidad humana‖. Al no cubrir

312
estos aspectos, una mujer se acerca al imaginario de mala madre. De igual forma
Lipovetsky (2007: 193) plantea que la mujer de casa debe atender a sus hijos de tiempo
completo ―puesto que su destino es traer al mundo a los hijos, alimentarlos y educarlos, la
madre debe consagrarse por entero a esa función, renunciar a sus ambiciones personales,
hacer ofrenda de sí misma en el altar de la familia‖.

Como pudimos ver, la influencia de estos imaginarios en el círculo familiar genera


en algunas académicas entrevistadas diversas emociones y conflictos, destacando la tristeza
por la falta de apoyo y reconocimiento; y el enojo porque prevalece el imaginario de la
mujer en casa en el mundo privado y el hombre proveedor en el mundo exterior, por lo que
se privilegia la formación académica de ellos y experimentan culpa por el tiempo dedicado
a sus hijos.

Conclusiones

Este trabajo contribuye a documentar los imaginarios de feminidad y maternidad presentes


en este grupo de mujeres científicas, así como la forma de compaginar dos esferas
sumamente demandantes: el trabajo y la familia. Encontramos diferencias significativas en
comparación con otros grupos de mujeres empleadas: por ejemplo, con relación al tipo y
estilo de pareja. Sus maridos poseen una formación académica muy similar a la de ellas (los
quince esposos son profesionistas, diez con posgrado; seis de ellos laboran en la misma
universidad, en la misma carrera e incluso comparten el mismo cubículo), lo cual, sin lugar
a dudas, genera una dinámica familiar y laboral sui géneris.

Otra diferencia significativa la representan las redes sociales de apoyo, tanto


formales como informales a las que recurre este grupo de mujeres. En ellas los colegas
juegan un papel importante. Las redes de apoyo distan, por ejemplo, del grupo de mujeres
obreras, ya que las académicas tienen la posibilidad económica para pagar una guardería y
/o estancia infantil para el cuidado de sus hijos, y para financiar a sus hijos la participación
en diversas actividades extraescolares. No obstante, identificamos que muchas otorgan un
papel significativo a las abuelas como principales proveedoras de cuidados primarios.

313
Finalmente destacamos que los discursos/imaginarios tradicionales, que
encontramos en sólo cuatro de las quince científicas, son nutridos por la familia de origen
y, en algunos casos, por la pareja. No obstante, en el conjunta de académicas entrevistadas
estos discursos ocupan un lugar menor. Ante los discursos tradicionales, las mujeres
anteponen evaluaciones y emociones positivas (de éxito y orgullo) y formas de
afrontamiento positivos (a través de sus redes sociales de apoyo). La importancia de este
tipo de investigaciones se relaciona con la propuesta de desmitificar el conflicto familia-
trabajo en este grupo de mujeres académicas como premisa sine-qua-non y construir
discursos menos estigmatizantes y probablemente otros discursos ―socialmente
correctos―.

Bibliografía

Alvarado, K. (2005). Concepciones acerca de la maternidad en la educación formal y no


formal. Revista electrónica Actualidades investigativas en Educación, enero – junio,
Universidad de Costa Rica, San José Costa Rica. [email protected] 5 (1). 2-28.

Acker, S. (2003). Género y Educación. Madrid: Editorial Narcea.

Appadurai, A. (2001). La modernidad desbordada: dimensiones culturales de la


globalización. Montevideo: Ediciones Trilce.

Baczko, B. (1991). Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Buenos


Aires: Ediciones Nueva Visión.

Baeza, M. (2000). Los caminos invisibles de la realidad social. Ensayo de sociología


profunda sobre los imaginarios sociales. Chile: Red Internacional del Libro.

Ballarín, P. (2005). Mujeres en el laberinto de cristal universitario. En: Torres Ramírez, I.


(Coord.) Miradas desde la perspectiva de género. Estudios de las mujeres. Madrid:
Narcea. 183-194.

Banco Mundial (2002). Construyendo sociedades de conocimiento: Nuevos cambios para


la Educación Terciaria. Grupo de Educación y Desarrollo Humano.

Berríos, P. (2007). Análisis sobre las profesoras universitarias y desafíos para la profesión
académica en Chile. Revista Calidad en la Educación. N°. 26, Julio. 39-53.

314
Blázquez, N. (1989). Participación de las científicas en México. En: Memorias del Primer
Congreso Mexicano de Historia de la ciencia y la tecnología, T. 2. México: Sociedad
Mexicana de Historia de la Ciencia y la Tecnología. 745-754.

Burin, M. y Meler, I. (2010). Género y Familia. Poder, amor y sexualidad en la


construcción de la subjetividad. Buenos Aires: Paidós.

Bustos, O. (2000). Los sujetos de la educación superior. En: Cazés, D., E. Ibarra y L. Porter
(Coords.), Encuentro de especialista en educación superior. Reconociendo a la
universidad, sus transformaciones y su por-venir. Tomo I. Estado, universidad y
sociedad: entre la globalización y la democracia. México: UNAM/ CEIICH. Bustos

Castoriadis, C. (1997). Una sociedad a la deriva: entrevistas y debates (1974-1997).


Buenos Aires: Editorial Katz Barpal Editores.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (2007). Estadísticas por género 1991 – 2008 del
CONACYT, en la Evaluación al Sistema Nacional de Investigadores 2007, [en línea].
http://www.conacyt.gob.mx/SNI/SNI_Evaluacion2007.pdf (página consultada el 18
de octubre 2009).

Chodorow, N. (1984). El Ejercicio de la Maternidad: Psicoanálisis y sociología de la


maternidad y paternidad en la crianza de los hijos. Barcelona España: Gedisa.

García, P. (2004). Mujeres Académicas. El caso de una universidad estatal mexicana.


México: Universidad de Guadalajara, Editores Plaza y Valdés.

-—— (2007). El género y la carrera de las ingenieras ejecutivas: recortes de historias de


vida y trayectorias. En Género, Cultura y Sociedad No. 4. Serie de investigaciones
del PIEM. Curso de vida y trayectorias de mujeres profesionistas. México: El
Colegio de México. Programa interdisciplinario de Estudios de la mujer.

Gómez, P. (2001). Imaginarios sociales y análisis semiótico. Una aproximación a la


construcción narrativa de la realidad. Cuadernos No. 17. Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales. San
Salvador de Jujuy, Argentina. Febrero, 195 -209.

González, S. (2005). Hacia una antropología de las relaciones de género en América Latina.
En: González S. (Eds.) Mujeres y relaciones de género en la antropología
latinoamericana. México: El Colegio de México. 17-52.

Hays, S. (1998). Las contradicciones culturales de la maternidad. Barcelona, Paidós.

315
Izquierdo, M. J. y otros (2004). ―Sexismo en la Universidad Autónoma de Barcelona:
Propuestas de actuación para un diagnóstico‖, [en línea].
http://www.uab.es/actualitat/dosframes.htm (página consultada el 21 de abril de
2008).

Kergoat, 1997; Kergoat, D. (1997). Las ausentes de la historia. En: Hirata E. y D. Kergoat,
La división sexual del trabajo, permanencia y cambio. Argentina: Editorial
Asociación Trabajo y sociedad y Centro de Estudios de la Mujer. 139-150.

Kochen, S. (2005). La situación de las mujeres en el sector científico – tecnológico


en América Latina. Principales indicadores de género. En: Pérez, E. (Ed.),
Las Mujeres en el sistema de ciencia y tecnología: estudios de casos.
Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura.

Lazarus, R., y Folkman, S. (1984). Stress, Apraissal and coping, Nueva York,
Springer Publishing company.

Lipovetsky, G. (2007). La tercera mujer. Permanencia y revolución de lo femenino.


Barcelona: Editorial Anagrama.

Martínez et. al, (2009), Martínez, S. Preciado, F. y Cordero, G. (2009). Las


académicas ante la política de pago por méritos. Un estudio en la
Universidad de Colima. En: Chávez, A. Chávez M. Ramírez, E. Cruz, M. y
Cervantes, G. (Coords.). Género y Trabajo en las Universidades.
Guadalajara: Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara y Gobierno
Municipal de Guadalajara. 253- 284.

Mirande, M. (2001). Feminidad y monstruosidad en el imaginario social: una lectura y dos


textos. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales [en línea],
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=18501906 ISSN
0327-1471 (página consultada el 6 de marzo de 2011).

Muñoz, A. (2005). Mujeres en carreras científico técnicas. Realidad de una presencia/


ausencia. En: Torres Ramírez, I. (Comp.), Miradas desde la perspectiva de género.
Estudios de las mujeres. España: Narcea. 103-114.

Murcia, N. (2009). Vida universitaria e imaginarios: posibilidad en definición de políticas


sobre educación superior. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y
Juventud, Vol. 7, N°. 1, Enero–Junio. 235- 266.

O‘Laughlin, E. y Bischoff, L. (2005). Balancing Parenthood and Academia: Work/Family


Stress as Influenced by Gender and Tenure Status. Journal of Family Issues, 26(79).
79-106.

316
Palomar, C. (2005). Maternidad: historia y cultura. Revista Estudios de Género La Ventana
Núm. 22 Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México. P. 35-67

-—— (2009). Maternidad y mundo académico. Alteridades, [en línea].


http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=74714814005 ISSN
0188701-7 (página consultada el 20 de enero de 2011).

Partida, R. (2004). Trabajadoras de la electrónica en Jalisco: las abuelas como proveedoras


de cuidado infantil. El Cotidiano, 19(125). Mayo–Junio. 68–77.

Pont, E. y otros. (2008). Productividad académica y oportunidades de acceso a la toma de


decisiones en la Universidad Autónoma de Guerrero desde una perspectiva de género,
1995 – 2005. En: Quintero, M. y Fonseca, C. Investigaciones sobre género. Aspectos
conceptuales y metodológicos México: Editorial Miguel Ángel Porrúa. 181-194.

Quintero, M. y Fonseca, C. (2008). Investigaciones sobre género. Aspectos conceptuales y


metodológicos México: Editorial Miguel Ángel Porrúa

Ruíz, L. (2005). Mujeres científicas. Descubrir otra historia de la ciencia. En:


Torres Ramírez, I. (Comp.), Miradas desde la perspectiva de género.
Estudios de las mujeres. Madrid: Narcea. 89-102.

Sieglin, V. y Ramos, M. E. (2007). Estrés laboral y depresión entre maestros del


área metropolitana de Monterrey. Revista Mexicana de Sociología [en línea]
2007, vol. 69
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=32112593005.
(página consultada el 03 de septiembre de 2010).

Solé, L. C. y Parella, S. (2004) [en línea]. Nuevas expresiones de la maternidad.


Las madres con carreras profesionales exitosas. Revista Española de
Sociología. http://www.fes-web.org/publicaciones/res/archivos/res04/03.pdf.
Núm. 4. 67-92. (página consultada el 22 de octubre, 2009).

Swigart, J. (1991). The mith of the bad mother. Nueva York: Doubleday.

317

También podría gustarte