Res 83646 297102019151034531
Res 83646 297102019151034531
Res 83646 297102019151034531
83646570012019 hard
Date: 2019.10.24 COT
Reason: Doy Conformidad al Presente Documento
Digitally signed by
RESOLUCIÓN Nº 002418-2019-SERVIR/TSC-Primera Sala
HERRERA VASQUEZ
Ricardo Javier FAU
20477906461 soft
Digitally signed by
GOMEZ CASTRO Oscar
EXPEDIENTE : 4401-2019-SERVIR/TSC
Enrique FAU
20477906461 hard IMPUGNANTE : GUSTAVO ADOLFO MAMANI CRUZ
ENTIDAD : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TACNA
RÉGIMEN : DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057
MATERIA : TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
VENCIMIENTO DE CONTRATO
ANTECEDENTES
1
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
ANÁLISIS
1
Decreto Legislativo Nº 1023 - Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil,
Rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
“Artículo 17º.- Tribunal del Servicio Civil
El Tribunal del Servicio Civil - el Tribunal, en lo sucesivo - es un órgano integrante de la Autoridad que
tiene por función la resolución de controversias individuales que se susciten al interior del Sistema.
El Tribunal es un órgano con independencia técnica para resolver en las materias de su competencia.
Conoce recursos de apelación en materia de:
a) Acceso al servicio civil;
b) Pago de retribuciones;
2
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 20132, el Tribunal tiene
por función la resolución de controversias individuales que se susciten al interior
del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, en las materias:
acceso al servicio civil, evaluación y progresión en la carrera, régimen disciplinario y
terminación de la relación de trabajo; siendo la última instancia administrativa.
3
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
10. Sin embargo, es preciso indicar que a través del Comunicado de SERVIR publicado
en el Diario Oficial “El Peruano” el 29 de junio de 2019, en atención a un nuevo
acuerdo de su Consejo Directivo8, se hizo de público conocimiento la ampliación de
De conformidad con el artículo 17 del Decreto Legislativo Nº 1023, que crea la Autoridad del Servicio
Civil, rectora del sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, la autoridad competente
para conocer y resolver el recurso de apelación en materia disciplinaria es el Tribunal del Servicio Civil,
con excepción del recurso de apelación contra la sanción de amonestación escrita, que es conocida
por el jefe de recursos humanos, según el artículo 89 de la Ley.
La resolución de dicho tribunal pronunciándose sobre el recurso de apelación agota la vía
administrativa”.
6
El 1 de julio de 2016.
7
Decreto Legislativo Nº 1023 - Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil,
Rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
“Artículo 16º.- Funciones y atribuciones del Consejo Directivo
Son funciones y atribuciones del Consejo Directivo:
a) Expedir normas a través de Resoluciones y Directivas de carácter general;
b) Aprobar la política general de la institución;
c) Aprobar la organización interna de la Autoridad, dentro de los límites que señala la ley y el
Reglamento de Organización y Funciones;
d) Emitir interpretaciones y opiniones vinculantes en las materias comprendidas en el ámbito del
sistema;
e) Nombrar y remover al gerente de la entidad y aprobar los nombramientos y remociones de los
demás cargos directivos;
f) Nombrar, previo concurso público, aceptar la renuncia y remover a los vocales del Tribunal del
Servicio Civil;
g) Aprobar la creación de Salas del Tribunal del Servicio Civil;
h) Proponer el Texto Único de Procedimientos Administrativos;
i) Supervisar la correcta ejecución técnica, administrativa, presupuestal y financiera de la institución;
j) Disponer la intervención de las Oficinas de Recursos Humanos de las entidades públicas; y
k) Las demás que se señalen en el Reglamento y otras normas de desarrollo del Sistema”.
8
Decreto Legislativo Nº 1023 - Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil,
Rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, modificado por el Decreto
Legislativo Nº 1450
“Artículo 16º.- Funciones y atribuciones del Consejo Directivo
Son funciones y atribuciones del Consejo Directivo:
a) Expedir normas a través de Resoluciones y Directivas de carácter general y/o de alcance nacional;
b) Aprobar las normas de desarrollo del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos;
c) Aprobar la política general de SERVIR;
d) Aprobar el Presupuesto Institucional, los Estados Financieros, el Balance General, el Plan Estratégico
Institucional y el Plan Operativo Institucional;
4
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
11. Por tal razón, al ser el Tribunal el único órgano que resuelve la segunda y última
instancia administrativa en vía de apelación en las materias de acceso al servicio
civil, evaluación y progresión en la carrera, régimen disciplinario y terminación de
la relación de trabajo en los tres (3) niveles de gobierno (Nacional, Regional y
Local), con la resolución del presente caso asume dicha competencia, pudiendo ser
sus resoluciones impugnadas solamente ante el Poder Judicial.
12. En ese sentido, considerando que es deber de todo órgano decisor, en cautela del
debido procedimiento, resolver la controversia puesta a su conocimiento según el
mérito de lo actuado; y, habiéndose procedido a la admisión del recurso de
apelación y valoración de los documentos y actuaciones que obran en el
5
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
13. De acuerdo al texto original del artículo 1º del Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 10579, el denominado “contrato administrativo de servicios” es una modalidad
propia del derecho administrativo y privativa del Estado que no se encuentra
sujeta a las disposiciones del Decreto Legislativo Nº 276, ni del Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728 - Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR, ni a ninguna de las otras
normas que regulan carreras administrativas especiales.
9
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen especial de contratación
administrativa de servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM (Texto original)
“Artículo 1º.- Naturaleza jurídica y definición del contrato administrativo de servicios
El contrato administrativo de servicios es una modalidad contractual administrativa y privativa del
Estado, que vincula a una entidad pública con una persona natural que presta servicios de manera no
autónoma. Se rige por normas de derecho público y confiere a las partes únicamente los beneficios y
las obligaciones que establece el Decreto Legislativo Nº 1057 y el presente reglamento. No está sujeto
a las disposiciones del Decreto Legislativo Nº 276 -Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público-, ni al régimen laboral de la actividad privada, ni a ningún otro
régimen de carrera especial”.
10
Fundamento Nº 19 de la Sentencia emitida en el Expediente Nº 00002-2010-PI/TC.
11
Fundamento Nº 47 de la Sentencia emitida en el Expediente Nº 00002-2010-PI/TC.
12
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen especial de contratación
administrativa de servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, modificado por
Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM (Texto modificado)
“Artículo 1º.- Naturaleza jurídica, definición del contrato administrativo de servicios y normas
aplicables
El contrato administrativo de servicios es un régimen especial de contratación laboral para el sector
público, que vincula a una entidad pública con una persona natural que presta servicios de manera
6
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
17. Preliminarmente, es necesario señalar que de conformidad con el texto del literal
h) del numeral 13.1 del artículo 13º del Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 1057, vigente al momento de la extinción del plazo del contrato del
impugnante, la relación laboral bajo el referido régimen se puede extinguir, entre
otros, por “Vencimiento del plazo del contrato”.
subordinada. Se rige por normas especiales y confiere a las partes únicamente los beneficios y las
obligaciones inherentes al régimen especial.
Al trabajador sujeto a contrato administrativo de servicios le son aplicables, en lo que resulte
pertinente, la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público; la Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de
la Función Pública y las demás normas de carácter general que regulen el Servicio Civil, los topes de
ingresos mensuales, la responsabilidad administrativa funcional y/o que establezcan los principios,
deberes, obligaciones, incompatibilidades, prohibiciones, infracciones y sanciones aplicables al
servicio, función o cargo para el que fue contratado; quedando sujeto a las estipulaciones del contrato
y a las normas internas de la entidad empleadora.
No le son aplicables las disposiciones específicas del régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276 -
Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, ni las del régimen
laboral de la actividad privada u otras normas que regulen carreras administrativas especiales”.
13
Sentencias emitidas en los Expedientes N os 03818-2009-PA/TC, 1735-2012-PA/TC, 3127-2012-PA/TC,
entre otras.
7
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
8
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
24. Por las consideraciones expuestas, este cuerpo Colegiado estima que debe
declararse infundado el recurso de apelación interpuesto por el impugnante.
RESUELVE:
CUARTO.- Declarar agotada la vía administrativa debido a que el Tribunal del Servicio
Civil constituye última instancia administrativa.
L8/P2