0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas

El Ecosistema

El documento describe los componentes de un ecosistema, incluyendo factores bióticos como animales, plantas y bacterias, y factores abióticos como la temperatura, luz, humedad, suelo y salinidad. Explica que un ecosistema es una unidad formada por una comunidad de seres vivos y su ambiente físico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas

El Ecosistema

El documento describe los componentes de un ecosistema, incluyendo factores bióticos como animales, plantas y bacterias, y factores abióticos como la temperatura, luz, humedad, suelo y salinidad. Explica que un ecosistema es una unidad formada por una comunidad de seres vivos y su ambiente físico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ciencia Tecnología y Ambiente

EL ECOSISTEMA

GRABAR UN VIDEO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS DE ARRIBA

El ecosistema es un sistema formado por una comunidad natural de seres vivos, los
componentes bióticos del ecosistema, y por componentes abióticos, que constituyen el
ambiente físico.

El ecosistema es la unidad de trabajo, estudio e investigación de la Ecología.

Un ecosistema puede ser tan grande como el océano o tan pequeño como un acuario. Pero sin
importar su tamaño, está conformado por dos tipos de factores, los bióticos y los abióticos.

Factores Bióticos:

También conocidos como biocenosis, son todos los organismos que comparten un ambiente,
desde los protistas hasta los animales mamíferos. Estos individuos deben tener un
Ciencia Tecnología y Ambiente
comportamiento y características que les permitan subsistir y reproducirse en un ambiente
definido.

En general los factores bióticos son los seres vivos. Ejemplos: animales, plantas, hongos,
bacterias, etc.

Factores Abióticos:

También conocidos como biotopos, son aquellos componentes que no poseen vida; es decir,
no realizan funciones vitales. Son los factores inertes ligados al entorno físico y algunos de
ellos son:

La temperatura

En el medio aéreo las diferencias de temperatura pueden ser muy extremas, mucho más que
en el medio acuático. La temperatura varía según la latitud y también con la altura. Los
organismos se distribuyen según la temperatura.

La luz

La llegada de la luz a los organismos fotosintéticos es fundamental para el mantenimiento de la


vida.
La duración diaria de la iluminación solar, que está en relación con la latitud, sincroniza el ritmo
biológico interno de muchos organismos, regulando procesos como la floración, caída de las
hojas, reproducción, mudas, migraciones, hábitos nocturnos y diurnos...

La humedad

Es un factor de vital importancia ya que los organismos animales y vegetales están constituidos
en gran parte de agua, y ésta es imprescindible para las funciones vitales. El grado de
humedad influye en el proceso de transpiración de los organismos.

El suelo

El suelo es una estructura compleja, que se forma por la acción conjunta de los organismos y la
atmósfera sobre las rocas.

Factores como la humedad, textura, estructura, salinidad, pH... tienen una gran importancia
sobre el tipo de comunidad que puede vivir, especialmente la vegetal.
Ciencia Tecnología y Ambiente
La salanidad

Es un factor abiótico determinante en los ecosistemas acuáticos. El agua dulce contiene 0,5 g
de sustancias disueltas por litro, el agua marina unos 35 g /l de media. La mayor parte de los
organismos están adaptados a vivir en un estrecho margen de salinidad.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN ECOLOGÍA

Sabías que...
...las morsas son mamíferos marinos que viven en las frías regiones árticas; llegan a
pesar entre 800 y 1 700 kilogramos, y tanto los machos como las hembras tienen largos
colmillos, que pueden llegar a medir más de un metro de largo.
La caza indiscriminada de las morsas, por su carne, por su grasa, y en especial por el
marfil de sus colmillos, ha reducido notablemente el número de estas en el mundo.
Ciencia Tecnología y Ambiente

¡Aplica lo aprendido!
1.Escribe cuatro ejemplos de factores bióticos y abióticos:

2.Escribe dos ejemplos de:

3.Escribe cuatro ejemplos de ecosistema:

4.Marca (V) verdadero (F) falso, según corresponda:

a. La ciencia que estudia a los ecosistemas es la Física. ( )

b. Un cardumen de atún es ejemplo de una población. ( )

c. Una jauría de perros es ejemplo de individuo. ( )

También podría gustarte