El Ecosistema
El Ecosistema
EL ECOSISTEMA
El ecosistema es un sistema formado por una comunidad natural de seres vivos, los
componentes bióticos del ecosistema, y por componentes abióticos, que constituyen el
ambiente físico.
Un ecosistema puede ser tan grande como el océano o tan pequeño como un acuario. Pero sin
importar su tamaño, está conformado por dos tipos de factores, los bióticos y los abióticos.
Factores Bióticos:
También conocidos como biocenosis, son todos los organismos que comparten un ambiente,
desde los protistas hasta los animales mamíferos. Estos individuos deben tener un
Ciencia Tecnología y Ambiente
comportamiento y características que les permitan subsistir y reproducirse en un ambiente
definido.
En general los factores bióticos son los seres vivos. Ejemplos: animales, plantas, hongos,
bacterias, etc.
Factores Abióticos:
También conocidos como biotopos, son aquellos componentes que no poseen vida; es decir,
no realizan funciones vitales. Son los factores inertes ligados al entorno físico y algunos de
ellos son:
La temperatura
En el medio aéreo las diferencias de temperatura pueden ser muy extremas, mucho más que
en el medio acuático. La temperatura varía según la latitud y también con la altura. Los
organismos se distribuyen según la temperatura.
La luz
La humedad
Es un factor de vital importancia ya que los organismos animales y vegetales están constituidos
en gran parte de agua, y ésta es imprescindible para las funciones vitales. El grado de
humedad influye en el proceso de transpiración de los organismos.
El suelo
El suelo es una estructura compleja, que se forma por la acción conjunta de los organismos y la
atmósfera sobre las rocas.
Factores como la humedad, textura, estructura, salinidad, pH... tienen una gran importancia
sobre el tipo de comunidad que puede vivir, especialmente la vegetal.
Ciencia Tecnología y Ambiente
La salanidad
Es un factor abiótico determinante en los ecosistemas acuáticos. El agua dulce contiene 0,5 g
de sustancias disueltas por litro, el agua marina unos 35 g /l de media. La mayor parte de los
organismos están adaptados a vivir en un estrecho margen de salinidad.
Sabías que...
...las morsas son mamíferos marinos que viven en las frías regiones árticas; llegan a
pesar entre 800 y 1 700 kilogramos, y tanto los machos como las hembras tienen largos
colmillos, que pueden llegar a medir más de un metro de largo.
La caza indiscriminada de las morsas, por su carne, por su grasa, y en especial por el
marfil de sus colmillos, ha reducido notablemente el número de estas en el mundo.
Ciencia Tecnología y Ambiente
¡Aplica lo aprendido!
1.Escribe cuatro ejemplos de factores bióticos y abióticos: