0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas

Triptico Duelo

Este documento describe las etapas y estrategias para superar el duelo por la pérdida de un ser querido. Explica que el proceso de duelo incluye cuatro fases: shock inicial, dolor emocional, desorganización y desesperanza, y resolución del duelo. También proporciona consejos como aceptar las emociones, expresarlas, cuidarse uno mismo, compartir la experiencia con otros, y recordar los buenos momentos con la persona fallecida.

Cargado por

ThePantyHose One
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas

Triptico Duelo

Este documento describe las etapas y estrategias para superar el duelo por la pérdida de un ser querido. Explica que el proceso de duelo incluye cuatro fases: shock inicial, dolor emocional, desorganización y desesperanza, y resolución del duelo. También proporciona consejos como aceptar las emociones, expresarlas, cuidarse uno mismo, compartir la experiencia con otros, y recordar los buenos momentos con la persona fallecida.

Cargado por

ThePantyHose One
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“Llorar es hacer menos profundo el duelo”.

William
Shakespeare.

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
“Nadie me dijo jamás que el duelo se siente como el
miedo”. C.S. Lewis.

Realiza las siguientes tareas para ser consciente e integrar a


nivel emocional el recuerdo de la persona o figura ausente. “EL DUELO ES ALGO BUENO. ES LA
FORMA DE IR A TRAVÉS DE LAS
1. Aceptar la pérdida: Se trata de afrontar la realidad TRANSICIONES DE LA VIDA”.
y evitar la negación. Ayuda a tomar conciencia el RICK WARREN
hecho de realizar rituales según la cultura y la
creencia de la persona fallecida, compartiendo así
el dolor con la familia y los amigos más cercanos.
2. Experimentar las emociones y el dolor: Aunque
hayan pasado semanas o meses después de la
muerte, es frecuente acordarse y sentir dolor. Hay
que permitirse que surjan las emociones y
sentirlas.
3. Adaptarse al medio en el que la persona no está:
Para ello hay que cambiar tanto la rutina como “ESTRATEGIAS HABILIDADES
plantearse nuevos objetivos, siendo flexible y
PARA SUPERAR UN DUELO”
reinventarse, para que la vida adquiera un nuevo
sentido.
4. Recolocar emocionalmente al fallecido y
continuar viviendo: No consiste en renunciar a la
persona fallecida sino en tratar de recordarla de
una manera adaptativa, sin dolor, aunque cierta
tristeza es inevitable hasta que poco a poco el
dolor se desvanezca.

Recuerda, si tienes alguna duda o


sugerencia, acude a la Subjefatura de
Psicología, estamos para servirte.
DEFINICIÓN.
FASES DEL DUELO ESTRATEGIAS Y HABILIDADES PARA
El duelo es la reacción ante la muerte de un ser SUPERAR UN DUELO.
querido y está considerado como uno de los estresores 1. Fase de Shock inicial. Puede durar desde unas
vitales más intensos por los que podemos pasar. horas a semanas. Aparecen emociones muy  Habla sobre la persona que has perdido. Tiene
En una sociedad que vive rindiendo culto al apego, no intensas, acompañadas de aturdimiento y un efecto muy beneficioso hablar de la pérdida
se prepara, en general, al ser humano para enfrentar la perplejidad. Es muy común la negación o y compartir este recuerdo con las personas más
muerte. Desde este enfoque se provoca la fragilidad y incredulidad. y se actúa como si el familiar cercanas de tu entorno
la incapacidad de asimilar con madurez los estuviese aún en vida. Esta fase shock es más  Acepta tus emociones. No es debilidad, sino
acontecimientos negativos. frecuente en el caso de muertes súbitas o sentimientos que van y vienen y oscilan en este
inesperadas (infartos, accidentes de tráfico…). En proceso de duelo. No te juzgues, sin ellas no es
cambio, si previamente existe una enfermedad, se posible superar el duelo
pasa normalmente por un duelo anticipado en el  Expresa tus emociones. Permítete llorar,
que las personas más cercanas de forma adaptativa despotricar y expresar todo lo que sientas.
y progresiva  van asimilando el final de forma Busca un lugar íntimo para hacerlo, en el que
progresiva. puedes estar solo/a o acompañado de alguien
2. Fase de Dolor emocional.  Puede durar meses o de confianza. Las lágrimas tienen un efecto
años. En esta fase estamos alterados por completo. analgésico y provocan alivio
Podemos sentir distintas emociones, aunque la más  Cuídate. Come para nutrirte bien, no es
común es la negación, en la que se desea que necesario que comas grandes cantidades. Haz
vuelva la persona perdida y sentimiento de rabia. ejercicio, aunque no tengas ganas. Y procura
Rabia hacia los demás, familiares, personal respetar las horas de descanso
EL PROCESO DE DUELO. sanitario, Dios o la persona ausente. Después  Comparte tu vivencia con otras personas. La
pueden aflorar los sentimientos de culpa por pensar soledad es necesaria pero también lo es
El proceso de duelo no tiene una duración predeterminada, que no se ha hecho lo suficiente, o por sentirse rodearte de personas que te quieren y que
no hay una manera “estándar” de superar el duelo y aliviado/a de la carga que se llevaba. sabes que puedes estar según te sientas sin
dependerá de muchos factores, personales y contextuales, 3. Fase de Desorganización y desesperanza. Aparecen ningún problema. También te puede ir bien
como la capacidad de resiliencia que tengas, el tipo de durante el primer año periodos de apatía y buscar un grupo de apoyo en el que las
muerte que ha tenido tu ser querido, el apoyo con el que desesperación. Nada tiene sentido y cuesta personas están pasando por la experiencia de
cuentas, los recursos que emplees, etc. encontrar motivación y concentrarse en los haber perdido a un ser querido
quehaceres diarios. Se tienen ganas de llorar que se  Recuerda los buenos momentos. Mediante la
pueden o no manifestar en llanto en función de manera más significativa. Ten algunas fotos, o
cada persona. Se comienza a aceptar la pérdida alguna planta que le gustara.
predominando la tristeza.  El no parar, te bloquea los sentimientos y te va
4. Fase de Resolución del duelo. Finalmente se acaba a impedir procesar el duelo. Como también
aceptando la pérdida y las emociones de tristeza eliminar todas las cosas de la persona fallecida.
van dejando paso a los días sin dolor.  Una vez han Date tiempo tanto para sentir y expresar tus
pasado todas las fechas significativas, aparece el emociones, como para decidir qué haces con
interés por las cosas que habían quedado sus cosas.
“congeladas”  sin que esto suponga el olvido, el
sentido de identidad personal retoma el
protagonismo, así como el interés por los demás.

También podría gustarte