TEMA1
TEMA1
2. Si dos factores del número 20 son: 4 y 5 (porque 4x5=20), ¿qué otros pares de factores
tiene el número 20?
___ y ___
___ y ___
3 x 2−12 x
3 x ( x +7 ) =¿ =¿
3x
20 x 2−4 x
=¿ 5 x ( 3 x−4 )=¿
4x
5. Factoriza por el método de FACTOR COMÚN las dos expresiones algebraicas siguientes:
28 x 2+7 x 30 x 2+ 15 x
Propósito: esta actividad nos servirá para trabajar ley de signos tanto como de
sumas/restas y multiplicaciones. Nos dará paso para trabajar un nuevo método de
factorización.
EJEMPLO:
Adivina dos números que sumados o restados den +6 y que multiplicados dan como
resultado -16.
+8−2=+ 6 (+8)(−2)=−16
Recuerda que es importante indicar los signos de los números, ahora te toca a ti:
1. Encuentra dos números que sumados o restados den +5 y que multiplicados dan
como resultado -50.
2. Encuentra dos números que sumados o restados den +10 y que multiplicados dan
como resultado +25.
3. Encuentra dos números que sumados o restados den +2 y que multiplicados dan
como resultado -80.
4. Encuentra dos números que sumados o restados den +3 y que multiplicados dan
como resultado +2.
5. ADICIONAL: Soy una figura geométrica regular, tengo más de 4 lados y menos de
6, tengo todos mis lados iguales, ¿quién soy?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL DEL ESTADO SOCONUSCO
3° GRADO, GRUPO “C”
Recuerda que es importante indicar los signos de los números, ahora te toca a ti:
Encuentra los números que sumados o restados den como resultado el número del
segundo término de la ecuación (color rojo) y que multiplicados den como resultado el
tercer término (color azul) de las siguientes ecuaciones de segundo grado:
1. x2 +2 x+ 1=0
2. x2 −10 x +9=0
3. x2 −4 x +4=0
4. x 2−4 x+ 45=0
5. x2 −22 x +121=0
6. x2 −16 x+63=0
B) Ahora, encuentra los números que sumados o restados den como resultado el
número del segundo término de la ecuación (color rojo) y que multiplicados den como
resultado el tercer término (color azul) de las siguientes ecuaciones de segundo grado:
1. x2 +3 x−18=0
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL DEL ESTADO SOCONUSCO
3° GRADO, GRUPO “C”
2. x2 −13 x + 40=0
ACTIVIDAD 21
SOLUCION Y COMPROBACION DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
ACTIVIDAD 22.
Triángulos
1. Según el video, ¿quién es considerado como el padre de las
matemáticas?