0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas3 páginas

Proyectiles

El documento describe los diferentes tipos de proyectiles navales, incluyendo sus componentes principales como el cuerpo, base y ojiva. Explica cómo se clasifican los proyectiles por su tamaño, uso, propósito y construcción. Menciona proyectiles como perforantes de blindaje, de paredes delgadas, comunes y de propósitos especiales como iluminantes o químicos. Finalmente, detalla los diferentes tipos de proyectiles de paredes delgadas como de alta capacidad, antiaéreos y de alto explosivo.

Cargado por

Libcad Laberinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas3 páginas

Proyectiles

El documento describe los diferentes tipos de proyectiles navales, incluyendo sus componentes principales como el cuerpo, base y ojiva. Explica cómo se clasifican los proyectiles por su tamaño, uso, propósito y construcción. Menciona proyectiles como perforantes de blindaje, de paredes delgadas, comunes y de propósitos especiales como iluminantes o químicos. Finalmente, detalla los diferentes tipos de proyectiles de paredes delgadas como de alta capacidad, antiaéreos y de alto explosivo.

Cargado por

Libcad Laberinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR

-Balística y control de tiro naval

Tema: Proyectil

Integrantes: Cad. 3er año CG Muñoz Coronado Eduardo Alberto.

Cad. 3er año CG Iglesias Alonso Efrén.

Los proyectiles son el componente de munición que son disparados por un cañón, lleva a cabo
el propósito táctico del arma. Mientras que algunos tipos de proyectiles son de una pieza, la
mayoría de los proyectiles navales se ensamblan en varios componentes.

-Cuerpo: es la parte principal del proyectil y contiene la más grande masa de metal.

-Base: Esta después de la parte final del proyectil siendo la parte más ancha del proyectil. En
ocasiones puede contener la espoleta.

-Ojiva: es la porción delantera en forma curva de un proyectil. Esta se determina por una formula,
fue diseñada para abrir las capas de aire con mínima resistencia al avance.

-Banda de rotación o Banda de conducción: Superficie sumamente pulida y de diámetro ligera


mente mayor que el cuerpo, redonda y está hecha de cobre puro. En los proyectiles de menor
calibre 90%cobre y 10% de zinc.

-Aro de forzamiento: Localizado en la parte posterior del proyectil, hecha de cobre fino y de un
diámetro mayor al anima. Su propósito es:

Enganchar el rallado del anima y dar rotación.

Mantener al proyectil asentado evitando que se deslice hacia atrás cuando hay elevación.

Sellar el anima para evitar fuga de gases.

Clasificación de los proyectiles:

-Calibre del cañón.

-Uso en el servicio.

-Por su propósito y Construcción.

-Tipo de carga explosiva.

Por su tamaño:

Al igual que la munición, los proyectiles de los cañones se clasifican por el tamaño del cañón en
el que se usa.

Calibres:

-Proyectiles pequeños (20mm a 40mm)

-Proyectiles medianos (3” a 7”)


-Proyectiles de gran calibre (8” a 16”)

Uso en el servicio:

-Servicio: Munición para uso en el combate. Estos proyectiles transportan cargas Útiles de
explosivo, iluminantes o químicas.

-Entrenamiento con blancos: Es la munición para ejercicios y entrenamiento. Los proyectiles son
comparables en peso y forma con los de servicio, pero son más económicos y no contienen
explosivo.

-Dummy o ejercicio de entrenamiento: Cualquier tipo de munición hecha sin explosivo con
material inerte, diseñada para imitar la munición de servicio.

Por su propósito y su clasificación.

Propósito Táctico.

-Penetrante

-Fragmentación

-Propósitos Especiales

Por su construcción.

-Proyectiles de paredes

delgadas.

-Perforantes de Blindajes.

-Proyectil común.

-De propósitos especiales

De acuerdo a su construcción:

Proyectiles de paredes delgadas: HC, AA, AAC y HE.

Perforantes de Blindajes.

Proyectil común.

De propósitos especiales: Iluminante, Químicos, Blancos de práctica,

No fragmentables, Chaff y De instrucción.


De paredes delgadas:

Producen daño por efectos detonantes y fragmentación, tiene gran espacio para la carga
explosiva, los tipos

más comunes son:

-Alta capacidad (HC): espoleados para activarse al impacto contra blancos no blindados de
superficie o

Tierra.

-Antiaéreos (AA): usados contra aeronaves y diseñados para explotar en el aire en un tiempo
determinado.

-Antiaéreo común (AAC): equipados para explotar por impacto o programados en un tiempo
determinado,

usados principalmente contra blancos de superficie o terrestres.

-Alto explosivo (HE): usados contra blancos de superficie o terrestres no blindados, y en


ocasiones contra

blancos aéreos.

Proyectiles perforantes de blindaje:

Diseñados para penetrar obstáculos o blindajes, tiene paredes gruesas, pequeña carga
explosiva, casquete achatado y un escudo aerodinámico de metal delgado.

Proyectil común: Reúne características de un AP y de uno de paredes delgadas. Los de 5"


pueden llevar un

escudo aerodinámico.

Proyectiles de propósito especial:

-Iluminantes: llamados Star Shell, para iluminar en la obscuridad.

-Químicos: productores o generadores de gases, humos y puede arrojar fosforo

blanco.

-Para Blancos de Práctica: similares en forma, peso y alcance a los de servicio, con carga inerte,
pueden tener trazador.

-No fragmentadores: usados para ejercicio en tiro A.A., cargado con pequeñas cargas de pólvora
negra.

-Chaff: generar ecos falsos, esparciendo laminillas de metal.

-Instrucción: ejercitar dotaciones y probar equipos.

También podría gustarte