PRÁCTICA 4 Electroquimica
PRÁCTICA 4 Electroquimica
PRÁCTICA 4 Electroquimica
INGENIERÍA QUÍMICA
SUCRE-BOLIVIA
2020
PRÁCTICA N° 4
ELECTROLISIS DEL AGUA EN MEDIO ÁCIDO Y BÁSICO
1. INTRODUCCIÓN
La electrólisis es un proceso que produce cambios químicos debido al flujo de una
corriente eléctrica directa a través de un electrolito.
Cuando una corriente eléctrica fluye a través de una solución conductora las
especies iónicas se someten a reacciones redox.
Es posible producir oxígeno e hidrógeno de la electrólisis del agua que contiene
una pequeña concentración de un ácido tal como ácido sulfúrico.
En este experimento, vamos a realizar la electrólisis del agua en un voltámetro
Hoffman.
Este aparato consiste en un tubo en U de vidrio, con un electrodo de platino
sellado en cada extremidad.
Cada extremidad también tiene una llave de paso que permite que los gases
puedan recogerse.
Si las llaves de paso están cerradas, los gases se recogen en las extremidades y
es posible determinar la proporción en la que se producen.
2. OBJETIVOS:
Configurar el voltámetro de Hoffman y llevar a cabo la electrólisis del agua. Para
observar la relación de hidrógeno a oxígeno.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO:
La electrolisis es un proceso mediante el cual se logra la disociación de una
sustancia llamada electrolito, en sus iones constituyentes (aniones y cationes),
gracias a la administración de corriente eléctrica.
Este proceso se tiene que llevar a cabo en un aparato llamado cuba o celda
electrolítica. Está formada por dos electrodos de un material inerte, como platino o
paladio conectados a una fuente de energía eléctrica.
El circuito lo cierra justamente la sustancia que se va a disociar en iones, el
electrolito. En algunos casos, cada electrodo se ubica en un vaso distinto por
separado. Cuando esto sucede se usa un puente salino que los conecta. Es una
especie de tubo en U con una sustancia iónica como una sal que permite el flujo
constante de cargas.
4. MATERIALES Y REACTIVOS:
- EQUIPOS:
Aparato voltímetro Hoffman1
Electrodos de Platino
Conexión de cables, rojo
Conexión de cables, negro
Fuente de alimentación DC
REACTIVOS:
Solución de ácido sulfúrico 0,1 M
Hidroxido de sodio 0,2 M
NOTAS DE SEGURIDAD:
Trabajar bajo campana extractora.
Ácido sulfúrico: R: 35; S: 26-30-45
Mezclas de hidrógeno / aire son explosivas - asegurarse de que no hay llamas
cerca del aparato.
5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
1. Abra los grifos del voltímetro y luego rellenar el aparato con el sulfúrico 0,1
M solución de ácido, vertiendo la solución en el embudo (esquema de la
práctica). Cuando los miembros están casi llenos, cerrar parcialmente los
grifos hasta que ambos lados están llenos y luego cerrar los grifos
completamente.
4. Apague la fuente de alimentación y abra las llaves de paso para que los
gases escapen.
RECOMENDACIONES:
Elimine la solución en el recipiente de residuos.
6. ESQUEMA DE LA PRÁCTICA:
7. RESULTADOS Y ANALISIS:
Se puede observar que al realizar la electrolisis del agua se produce el doble de
hidrogeno que de oxígeno, lo cual se debe a la cantidad de moléculas de
hidrogeno que tiene el agua que son el doble que las de oxígeno.
8. CONCLUSIONES:
Se configuro con éxito el voltámetro de Hoffman.
Se logró realizar la electrolisis del agua en medio ácido y medio básico, logramos
observar en el recojo de los gases obtenidos, que se obtiene el doble de
hidrogeno que de oxígeno, lo cual se debe a la cantidad de moléculas que tiene el
agua de estos componentes. Además demostramos que verdaderamente
obtuvimos oxigeno colocando una llama dentro del gas, y esta llama se aviva.
También demostramos la obtención de hidrogeno exponiéndolo a la llama y el gas
produjo una llama más grande y repentina solo por un momento ya que el gas se
consumió.
Se observó además que en el cátodo se produjo el hidrogeno y el oxígeno en el
ánodo.
9. BIBLIOGRAFIA:
http://paginas.fisica.uson.mx/armando.ayala/cursos/moderna2/Electrolisis.p
df
2 H 2 O →O2 +2 H 2
P3. ¿Por qué utilizamos una solución ácida diluida en lugar de agua
destilada?
- La solución ácida diluida nos ayuda a mejorar la disociación de iones del
agua para que se lleve a cabo de mejor manera la electrolisis en medio
ácido.
T =20 ° C
T H =20 ° C
2
V H =?
2
Patm =495mmHg
ρ H O∗h H O
h Hg= 2 2
ρHg
gr
1∗260 mm
ml
h Hg=
gr
16.6
ml
h Hg=15.99 mmHg
PO =P man + Patm
2
P∗V =n∗R∗T
P∗V
nO =
2
R∗T
0,67 atm∗0,02 l
nO = =5,57 x 10−4 mol O2
2
atm∗l
0,08205 ∗293,15 K
mol∗K
2 H 2 O →O 2 +2 H 2
O 2∗2 mol H 2
∗22,4 l
−4 1 mol O 2
5,57 x 10 mol =0.025 l H 2
1mol H 2