Guía Cartas U

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC

DEPARTAMENTO DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN


LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD
GUÍAS PRÁCTICAS

GUÍA 9

NOMBRE DE LA GUÍA: CARTA U

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS A DESARROLLAR:


Saber evaluar la variación del número promedio de defectos en un artículo o unidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Con esta experiencia se persigue simular el control de calidad a un proceso de producción de
cilindros de madera aplicando las cartas de control “U”.
2. Mostrar al estudiante el procedimiento para diseñar, aplicar y analizar una carta de control “U”.
3. Ilustrar al estudiante el procedimiento en la construcción de la carta de control U, determinando
los parámetros estadísticos del proceso.
4. Aplicar y reconocer la importancia de la carta de control U.

JUSTIFICACIÓN

Un defecto es una característica individual de un no cumplimiento en un producto, en tanto que una


fracción defectuosa se refiere a un producto que tiene uno o más defectos. La gráfica de control “U”
se utiliza cuando no es posible tener siempre la misma unidad de medida para contar el número de
defectos (o no conformidades, o clientes, etc...). Entonces, se controla el número medio de
defectos por unidad de medida.

Mediante esta práctica de laboratorio el estudiante elaborará y analizará gráficas de control con el
objeto de determinar cómo se encuentran los parámetros del proceso.

MATERIALES NECESARIOS

20 muestras de 10 a 15 Cilindros de madera. (Cantidad de observaciones aleatorias)

DESARROLLO DE LA GUÍA EN CLASE

Esta guía se desarrollará en grupos de 4 personas.


Lo primero a desarrollar es el fundamento Teórico, tal y como se describe a continuación:
La aplicación de la carta U es útil para evaluar la variación del numero promedio de defectos por
articulo o unidad. En este gráfico, el tamaño de la muestra puede ser fijo o variable.
k

Ci ∑ ui
ú ú
ui =
ni
ú= i=1
k

∑ ni
ULC=ú+ 3
√ n
LCL=ú−3
√ n
LC=ú

i=1
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
DEPARTAMENTO DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD
GUÍAS PRÁCTICAS

TRABAJO INDEPENDIENTE

1. Revisar en cada muestra las siguientes defectos


a. Grietas en la madera
b. Manchas no propias de la madera

2. Determinando como unidad de inspección el cilindro, tomar 20 muestras de 10 a 15 cilindros


de manera forma aleatoria para asegurar el éxito de la prueba.
Anotar en la tabla No.1 el número de defectos por unidad (c) halladas en cada muestra.

3. Con base en los datos registrados en la tabla No.1, estimar la media Ui.

4. Determinar los límites de control para la carta “U” y graficarlos.

Tabla No 1
Tamaño de la
Lote C Ui L. Superior L. Inferior
muestra
toallas      
zapatos        
jeans        
Camí suéter        
medias        
boxers        
gorras        
8        
9        
10        
11        
12        
13        
14        
15        
16        
17        
18        
19        
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
DEPARTAMENTO DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD
GUÍAS PRÁCTICAS

20        

PREGUNTAS

1. Con base en los datos observados indique si el proceso se encuentra bajo control.

2. Si las observaciones se encuentran dentro de los límites de control cual sería la mejor
estimación de U para controlar el resto del proceso

3. Que indicaría el hecho de que observaciones posteriores a las 20 iniciales estarían fuera de los
límites de control? ¿Qué acciones correctivas recomendaría usted?

TEXTO DE CONSULTA

Libro control de calidad Montgomery


Libro control de calidad y seis sigma, Gutiérrez pulido Humberto

También podría gustarte