Resumen Lengua
Resumen Lengua
Enfoque tradicional
Competencias lingüísticas
Consisten en la capacidad de formular enunciados sistemáticamente y
únicamente adecuados de modo que puedan ser comprendidos. COMP
DISCURSIVA, TEXTUAL, PRAGMATICA, ENCICLOPEDICA.
Existe una alfabetización continua, leer y escribir es un hacer con guía experta
y propósito claro y real a través de planes, borradores, revisión, propósito y
consideración del receptor, abordaje desde distintas disciplinas del lenguaje,
teoría de la comunicación. Teoría de la enunciación, lingüística del texto,
gramática del texto, pragmática, sociolingüística, gramática oracional,
normativa.
El contexto alfabetizador
Entorno con letras, palabras, textos escritos que rodean el lugar es el que se
desarrolla la actividad diaria.
Didáctica
Enfoques
J.PIAGET
ESCRITURA
LECTURA
SITUACION DE COMUNICACIÓN
PROCESO DE ESCRITURA
La Planificación
La Redacción
Las ideas se expresan en un lenguaje visible, lineal que debe ajustarse a las
convenciones de la lengua escrita, la normativa ortográfica. En la redacción el
escritor debe traducir esas planificaciones previas, expandir y desarrollar esas
palabras en un texto.
La Revisión
Fonológico- sonido
Morfológico- estructura interna de la palabra
Sintáctico- cuando se agrupan
Semántico- aspecto del significado
Desinano y Avendaño
LECTURA
Leer es un proceso a través del cual los lectores interactúan con el texto. La
comprensión lectora es un proceso en el cual entra en juego tanto la
información visual, (conocimiento previo) para inferir el significado. El
significado presentado por el texto.
Antes de la lectura:
¿Para qué voy a leer? Para aprender, informar, placer, ¿Qué se del contenido
de este texto? Conocimiento previo ¿de qué se trata este texto? ¿Qué me dice
su estructura? Formulan hipótesis.
Durante la lectura
Después de la lectura
Son procesos complementarios que se van presuponiendo uno con otros, son
recursivos.
ESTRATEGIAS DE LECTURA
Son sospechas inteligentes, aunque arriesgadas acerca del camino adecuado
que hay que tomar.
Diferentes clasificaciones.
Alvarado Maite
La gramática capitulo 2
GRAMÁTICA Y ENSEÑANZA
La gramática está formada por una serie de componentes cada una de los
cuales contiene un conjunto de reglas.
Modelos gramaticales
MARTA MARIN
El proceso de la escritura
Los escritores proponen sus textos para ser leído, y acá aparecen las
preocupaciones formales relacionadas con la legibilidad del texto, el último
ajuste cohesivo la última revisión, ortográfica, la distribución del texto en la
pág., la claridad de la letra.
Enseñanza de la sintaxis
Por referirnos a enunciados como “la casa blanca”, el perro cané. Están
asignados en prácticos tradicionales de gramática y escritura, que consiste en
prescriptos por instrucción directa en tema de gramática y luego hacer escribir
oraciones con ejercicios de ampliación. Esta es una tarea mecánica en la cual
el objetivo es poder incluir las formas gramaticales supuestamente aprendidas,
muchas veces ese objetivo no se logra.
A modo de conclusión
Uno de los requisitos para que esto se cumpla es que aparezca, en el suelo, la
escritura real las listas para el supermercado, las compras, el relato para
comunicar a otros una experiencia la interpretación.
OTAÑI
Por otro lado, pone en manifiesto la importancia del rol docente como alguien
que promueve permanentemente la reflexión.
Secuencia de trabajo
En relación con las expresiones que indican el paso del tiempo. (luego, dos
días después, mas tarde) permiten colaborar con la comprensión de las
historias.
Comparaciones: Se trata de buscar una palabra para que los chicos las
asocien con todas las palabras parecidas a esa.
La coma
Ortografía: permite a los chicos dudar, preguntar a sí mismos y al docente ¿con
que va? Debe ser revisado constantemente, el esfuerzo por revisar borrar y
volver a escribir es proceso necesario.
ENFOQUE COMUNICACIONAL
Teoría de la LECTURA y la
Teoría del APRENDIZAJE ESCRITURA como procesos