0% encontró este documento útil (0 votos)
707 vistas3 páginas

Actividad 1. Análisis de Prácticas de Crianza

El documento analiza las prácticas de crianza y su influencia en el desarrollo de los niños. Se describe un video que muestra a un padre enseñando valores negativos a su hijo, lo que lleva al hijo a desarrollar una conducta criminal y matar a su propio padre. También se discute cómo algunos padres de hoy sobreprotegen a sus hijos y no les permiten cometer errores para aprender. El documento concluye que los padres deben ser ejemplos positivos y permitir que sus hijos cometan errores para que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
707 vistas3 páginas

Actividad 1. Análisis de Prácticas de Crianza

El documento analiza las prácticas de crianza y su influencia en el desarrollo de los niños. Se describe un video que muestra a un padre enseñando valores negativos a su hijo, lo que lleva al hijo a desarrollar una conducta criminal y matar a su propio padre. También se discute cómo algunos padres de hoy sobreprotegen a sus hijos y no les permiten cometer errores para aprender. El documento concluye que los padres deben ser ejemplos positivos y permitir que sus hijos cometan errores para que
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR.


PRACTICAS DE CRIANZA EN LA PRIMERA INFANCIA

Actividad 1.
Análisis de prácticas de crianza

ALUMNA: PÉREZ DE LA MERCED MARÍA DE LOS ÁNGELES.

MATRÍCULA: 200943019

DOCENTE: AUREA RAMOS SANCHEZ.

CIUDAD DE MÉXICO ENERO DEL 2021


ACTIVIDAD 1. ANÁLISIS DE PRÁCTICAS DE CRIANZA

El video me permite reflexionar la gran importancia que los padres debemos


cultivar valores siendo ejemplos para ellos no atacando su comportamiento sino
atendiendo sus necesidades, en el video se observa que el adulto le enseña a su
hijo a mentir, a engañar, a desarrollar cualidades negativas y carente de
herramientas para la vida que trae como consecuencias un joven rebelde y
agresivo que con el paso del tiempo desarrolla una conducta criminal pues él
termina con la vida de su propio padre.

Hoy en día los padres de familia no permiten que sus hijos arriesguen ni fracasen
al no correr ningún riesgo no permiten que aprendan. Algunos padres en todo
momento quieren negociar las calificaciones de su hijo y los justifican. Se vive una
época en que la autoestima es esencial para los alumnos, sin embargo, los padres
de familia alagan y premian a sus hijos de todo y por todo sin importarle, si
actuaron mal o mal negándose a colaborar con los docentes, es por ello que la
participación entre padres- docente ayudara a los alumnos a encontrar su fortaleza
y su lugar, en donde cada alumno pueda destacar y no intentar imitar a otras
personas.

En lo particular somos ejemplos de vida, pocos padres de familia permiten que sus
hijos cometan errores y saben que el fracasar hace el aprendizaje, como docente
es importante investigar antes de instruir y corregir, considerando que la raíz del
problema del éxito o fracaso de nuestros alumnos o hijos seamos nosotros.

Bibliografía
Sembrando valores en los hijos (Escuela para padres). (s.f).Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?
list=RDCMUCKKn_r5pF_DFdZGkoASRTXA&v=SYMP1TxiUdo&feature=emb_rel_end

También podría gustarte