Motorist A
Motorist A
1.- La banda del lado derecho de una nave mirando desde la popa a proa, se
llama:
a.- Estribor.
b.- Babor.
c.- Amura.
d.- Aleta.
2.- La banda del lado izquierdo de un nave mirando desde popa a proa, se
llama:
a.- Babor.
b.- Estribor.
c.- Aleta.
d.- Amura.
3.- La pieza de fierro o de metal que forma la proa de una nave, se llama
a.- Caperol.
b.- Roda.
c.- Combes.
d.- Coronamiento.
a.- Guinda.
b.- Puntal.
c.- Calado.
d.- Manga.
a.- Roda.
b.- Caperol.
c.- Combes.
d.- Castillo.
NÁUTICA Y MANIOBRAS
a.- Quebranto.
b.- Arrufo.
c.- Cabeceo.
d.- Balance.
12.- Si Ud. como timonel avista un pesquero al 270° relativo; Ud. lo informa
como:
a.- Manga.
b.- Eslora.
c.- Metraje.
d.- Calado.
a.- A la distancia que existe entre el fondo del mar y la línea de agua del
buque.
b.- A la distancia que existe entre la línea de agua y la cubierta principal
del buque.
c.- A la distancia que existe desde la quilla hasta la línea de agua del
buque.
d.- A la distancia que existe desde la quilla hasta la cubierta principal del
buque.
NÁUTICA Y MANIOBRAS
a.- Puente.
b.- Púlpito.
c.- Toldilla.
d.- Castillo.
a.- Alcázar.
b.- Castillo.
c.- Puente.
d.- Púlpito.
a.- Son alambres que sujetan los palos o grúas que haya en cubierta.
b.- Son calzos para ubicar las luces o candelas que existen en cubierta.
c.- Son fierros verticales que existen de soporte y guía de los nervios.
d.- Son tubos que sobresalen en cubierta y sirven para airar los
compartimientos interiores.
20.- ¿Cómo se llaman las aberturas circulares que existen en el castillo y cuya
función principal es dar paso a las cadenas de las anclas?
a.- Imbornales.
b.- Trancaniles.
c.- Boca de tinajas.
d.- Escobenes.
25.- ¿Cuál es el término náutico que se usa para indicar el sentido por donde se
va el viento con respecto a un observador situado en el buque?
a.- Barlovento.
b.- Sotavento.
c.- Botavento.
d.- Paravento.
26.- Un buque que está inclinado hacia una banda se dice que está:
a.- Sentado.
b.- Encabuzado.
c.- Escorado.
d.- Adrizado.
NÁUTICA Y MANIOBRAS
27.- Un buque que cala más a proa que a popa se dice que está:
a.- Sentado.
b.- Encabuzado.
c.- Escorado.
d.- Adrizado
28.- Un buque cuyo calado a popa es mayor que el de proa se dice que está:
a.- Sentado.
b.- Encabuzado.
c.- Escorado.
d.- Adrizado.
a.- Balanceo.
b.- Cabeceo.
c.- Bamboleo.
d.- Campaneo.
30.- Si Ud. durante una maniobra tuviera que hacer firme un cabo para sujetar
una carga en cubierta ¿Qué usaría?
a.- Un escoben.
b.- Un imbornal.
c.- Una cornamusa.
d.- Un trancanil.
31.- ¿Qué elementos de cubierta sirven para hacer firme espías o cabos de
maniobra?
32.- ¿Cómo se llama el equipo que existe en el castillo de un buque y sirve para
virar cadenas, cabos o cables?
a.- Gatera.
b.- Barraganete.
c.- Escobones.
d.- Cabrestante.
34.- ¿Cuál es el término correcto para indicar que el ancla en un zarpe aflora sin
daños o restos del fondo?
a.- Garreo.
b.- Viraje.
c.- Deriva.
d.- Borneo.
NÁUTICA Y MANIOBRAS
37.- ¿Cómo se denomina el elemento de maniobra que sirve para pasar las
espías desde un buque a un muelle, durante el atraque?
a.- Boleadoras.
b.- Pasa espías.
c.- Nivelay.
d.- Tirador.
a.- Permite mantenerla bien presentada para que luzca en buen estado.
b.- Permite conservar operativa la estructura y los equipos.
c.- La autoridad lo exige.
d.- Permite mantenerla en buen estado de pintura.
40.- Para que un nudo sea considerado bueno y útil se requiere que sea:
48.- Los siguientes conocimientos nos permiten navegar con seguridad cerca de
la costa:
53.- “Si ambas luces de un vapor por la proa has avistado, debes” :
a) Doy atrás.
b) Caigo a estribor.
c) Caigo a babor.
d) Estoy detenido.
a) La nave de pesca.
b) La nave que navega.
c) La nave que se encuentra a sotavento.
d) La nave que se encuentra a barlovento.
a) Sólo I.
b) Sólo II.
c) Sólo III.
d) I y II.
a) Moluscos.
b) Peces.
c) Crustáceos.
d) Otros.
a) Aclarado.
b) Encarnado.
c) Adulado.
d) Enmallado.
a) I y II
b) II y III
c) I y III
d) I , II , III
68.- ¿Por qué es mejor utilizar hielo en escamas que hielo en barras?
a) No es mejor.
b) Tiene mayor capacidad de enfriamiento.
c) Es más barato.
d) Pesa menos.
NÁUTICA Y MANIOBRAS
a) I y II.
b) II y III.
c) I y III.
d) I, II y III.
a) Bolinchar.
b) Enmallar.
c) Enredar.
d) Agallar.
a) Cabos y anzuelos.
b) Paños de red.
c) Flotadores y boyas.
d) Orinque y línea madre.
a) Cabos y anzuelos.
b) Paños de red.
c) Flotadores y boyas.
d) Orinque y línea madre.