0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas

Farmacos

Este documento proporciona información sobre tres medicamentos analgésicos y sus indicaciones, posologías y efectos adversos. Analfin (morfina) se usa para el dolor severo agudo y crónico, con dosis ajustadas según la gravedad del dolor. Los efectos adversos incluyen somnolencia, náuseas y depresión respiratoria. Coderit (codeína) se usa para la tos no productiva, con dosis de 10-120 mg por día y efectos como estreñimiento. Abki (ibuprofeno) se usa

Cargado por

Gise Reinoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas

Farmacos

Este documento proporciona información sobre tres medicamentos analgésicos y sus indicaciones, posologías y efectos adversos. Analfin (morfina) se usa para el dolor severo agudo y crónico, con dosis ajustadas según la gravedad del dolor. Los efectos adversos incluyen somnolencia, náuseas y depresión respiratoria. Coderit (codeína) se usa para la tos no productiva, con dosis de 10-120 mg por día y efectos como estreñimiento. Abki (ibuprofeno) se usa

Cargado por

Gise Reinoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

NOMBRE PRINCIPIO MECANISMO DE INDICACION POSOLOGIA EFECTOS PRESENTACI T

ACTIVO ACCION TERAUPEUTICA ADVERSOS ONES


FARMACEUTI
CAS
Analfin Morfina Analgésico Sol’n inyectable de Individualizar dosis según severidad del dolor y Confusión, insomnio, Comprimido 3
agonista de los morfina hidrocloruro al respuesta. No masticar formas retardadas. En alteraciones del Sol’n inyectable
general:
receptores 1% o 2%; procesos Sol. inyectable de morfina hidrocloruro al 1% o pensamiento, cefalea, Comprimido de
opiáceos µ, y en dolorosos de intensidad 2%: contracciones liberación
menor grado los severa; dolor - Vía SC o IM: ads.: 5-20 mg/4 h. Niños: 0,1-0,2 musculares prolongada
kappa, en el SNC. postoperatorio inmdiato; mg/kg/4 h, máx. 15 mg/24 h. involuntarias,
- Iny. IV lenta: ads.: 2,5-15 mg en 4-5 min; en IAM
dolor coronico maligno; se pueden administrar dosis en aumento (1-3 mg)
somnolencia, mareos,
dolor asociado a IAM; hasta cada 5 min. Niños 0,05-0,1 mg/kg, máx. 15 broncospasmo,
disnea asociada a insuf. mg/24 h. disminución de la tos,
Ventricular izda, y - Perfus. IV continua: ads.: inicial 0,8-10 mg/h; dolor abdominal,
edema purmonar; mantenimiento, 0,8-80 mg/h; hasta 440 mg/h en anorexia, estreñimiento,
exacerbaciones. Niños: dolor crónico intenso, 0,04-
ansiedad ligada a 0,07 mg/kg/h; mantenimiento en dolor crónico, sequedad de boca,
cirugía. 0,025-1,79 mg/kg/h; analgesia postoperatoria, 0,01- dispepsia, nauseas,
0,04 mg/kg/h; neonatos, máx. 0,015-0,02 mg/kg/h. vómitos, hiperhidrosis,
Oral: tto, prolongado del - Epidural lumbar: sólo ads.: 5 mg; si es preciso, rash, astenia, prurito.
dosis adicionales de 1-2 mg al cabo de 1 h; máx. 10
dolor crónico intenso; mg/24 h.
Depresión respiratoria.
dolor postoperatorio. - Intratecal lumbar: sólo ads.: 0,2-1 mg/24 h. Retención urinaria (más
Formas de liberación normal de sulfato de morfina frecuente vía epidural o
(sol. oral, comprimidos): > 13 años: inicial, 10-20 intratecal).
mg/4-6 h; 6-12 años: máx. 5-10 mg/4h; 1-6 años:
máx. 2,5-5 mg/4h. No usar en < 1 año.
Comp. liberación retardada cada 12 h, de sulfato de
morfina: ads.: inicial, 30 mg/12h; niños con dolor
oncológico intenso: inicial, 0,2-0,8 mg/kg/12 h.
Ajustar con incrementos de dosis del 25-50%.
Dolor posquirúrgico (sólo ads. tras recuperar
función intestinal): < 70 kg, 20 mg/12 h; > 70 kg,
30 mg/12 h.
Cáps. liberación retardada cada 12 h: inicial, 10-20
mg/12 h.
Al pasar de tto. parenteral a oral incrementar dosis
para compensar la reducción del efecto analgésico
con vía oral.
Abuso de dosis orales vía parenteral pueden dar un
desenlace fatal.
Coderit Codeína Efecto antitusígeno Tto. sintomático de tos Oral. Comp.: rango de dosis 10-60 mg, Estreñimiento, molestia Comprimido 3
central, moderado improductiva en: gripe y máx. 120 mg/día. Comp. depot: en gastrointestinal, Jarabe h
efecto analgésico y resfriado, tos ferina, general, 50 mg/12 h. Formas líquidas: ads. náuseas, vómitos, fatiga,
sedante, laringitis, y niños > 12 años: 10-30 mg/6 h-12 h; mareo, somnolencia,
antidiarreico. laringotraqueítis, niños 6-12 años: 5-10 mg/6-8 h; niños 2-6 sedación, erupción
enfisema, neumonía, años: 1 mg/kg/día dividido en 3-4 tomas. cutánea, convulsión,
pleuritis, confusión mental,
neumoconiosis, euforia, disforia, prurito,
tuberculosis. Dolor depresión respiratoria,
visceral leve-moderado, disnea, dependencia,
dismenorrea, cefalea. retención urinaria.

Abki Ibuprofeno Inhibición de la Artritis reumatoide Oral. Ads: Dispepsia, diarrea, Comprimido 1
síntesis de (incluyendo artritis - Procesos dolorosos de intensidad leve-moderada y náuseas, vómitos, dolor recubierto h
cuadros febriles: 200-400 mg/4-6 h ó 400 mg/6-8 h;
prostaglandinas a reumatoide juvenil), máx. 1200 mg/día ó 600 mg/6-8 h; máx. 2400 abdominal; erupción Capsula blanda
nivel periférico. espondilitis mg/día. cutánea; fatiga o Suspensión oral
anquilopoyética, artrosis - Artritis reumatoide: 1200-1800 mg/día; somnolencia, cefalea, Capsula dura de
y otros procesos mantenimiento: 800-1200 mg/día; máx. 2400 mareo, vértigo. liberación
reumáticos agudos o mg/día. prolongada
- Dismenorrea 1 aria : 400 mg hasta alivio del
crónicos. Alteraciones dolor; máx. 1200 mg/día. Comprimido
musculoesqueléticas y Comp. Retard "600": 600 mg/12 h; ads. máx. 2400 Gotas orales en
traumáticas con dolor e mg/día. Adolescentes 12-18 años: 1600 mg/día. suspensión
inflamación. Tto. Comp. Liberación prolongada "800": ads. y niños a Comprimido
partir de 12 años: 1600 mg/día (dosis única). En
sintomático del dolor situaciones graves o agudas: 2400 mg/día (800
recubierto con
leve o moderado (dolor mg/mañana y 1600 mg/tarde). película
de origen dental, dolor Niños: 20-30 mg/kg/día en 3-4 tomas. Artritis Comprimido de
posquirúrgico, dolor de reumatoide juvenil: máx. 40 mg/kg/día. liberación
cabeza, migraña). I.R. leve-moderada y/o I.H. leve-moderada, reducir prolongada
dosis
Dismenorrea primaria.
Cuadros febriles.
AAS

Analgen Naproxeno Inhibe la Tto. sintomático del Oral: Oral: úlceras pépticas, Comprimido 1
prostaglandina dolor leve-moderado. - Artritis reumatoide, osteoporosis, artrosis, perforación o Suspensión oral
espondilitis anquilosante: inicial: 250-500 mg/12 h,
sintetasa. Estados febriles. Artritis ó 500-1.000 mg/día (dosis única/noche), ó 550/12 h hemorragia Capsula dura
reumatoide, artritis ó 550-1100 mg (dosis única); mantenimiento: 500- gastrointestinal, dolor Comprimido
reumatoide juvenil, 1.000 mg/día. Con dolor severo, rigidez matutina y epigástrico, cefaleas, recubierto con
osteoporosis, episodios previamente tratado con otro AINE: iniciar con náuseas, vómitos, película
750-1.000 mg/día.
agudos de gota, - Gota aguda: iniciar con 750 mg, a las 8 h 500 mg;
diarrea, flatulencia, Polvo para
espondilitis seguir con 250 mg/8 h hasta remisión, ó 825 mg, constipación, dispepsia, suspensión oral
anquilosante, síndromes seguida de 275 mg/8 h hasta que el ataque haya dolor abdominal, Comprimido
reumatoides, remitido. melena, hematemesis, gastrorresistente
- Dismenorrea: iniciar con 500-550 mg seguir con
dismenorrea, 250-275 mg/6-8 h. estomatitis ulcerosa, Gel
alteraciones - Alteraciones musculoesqueléticas inflamatorias exacerbación de colitis y
musculoesqueléticas con agudas: iniciar con 500 mg, seguir con 250 mg/6-8 enfermedad de Crohn;
dolor e inflamación. h; máx. 1.250 mg/día. edema periférico
- Dolor leve-moderado, fiebre: 200 mg/8-12 h o
Tto. sintomático de iniciar con 400 mg y 200 mg a las 12 h si fuese
moderado, HTA,
crisis agudas de necesario. zumbido de oídos,
migraña. Menorragia 1 - Crisis agudas de migraña: 825 mg al 1 er síntoma, vértigo, somnolencia.
aria o 2 aria a un y ½ h después 275 mg. Rectal: tenesmo,
dispositivo intrauterino. - Menorragia 1 aria o 2 aria a un dispositivo proctitis, hemorragia
intrauterino: 825-1375 mg/día en dos tomas 1 er día
de menstruación, seguir 4 días siguientes con 550- vaginal o sensación de
1.100 mg/día. molestia, dolor, ardor o
Niños, artritis reumatoide juvenil: 10 mg/kg/día a picor.
intervalos de 12 h.
I.R., insuf. cardiaca, I.H., reducir dosis.

Ariflam Diclofenaco Inhibe la - Artritis reumatoide, espondilolartritis anquilopoyética, artrosis, Cefalea, mareo; vértigo; Comprimido de 1
biosíntesis de espondiloartritis, reumatismo extraarticular, tto. sintomático del náuseas, vómitos, liberación h
prostaglandinas. ataque agudo de gota, de inflamaciones y tumefacciones diarreas, dispepsia, prolongada
postraumáticas: oral: 50 mg/8-12 h antes de las comidas; máx. 150 dolor abdominal, Sol’n inyectable
mg/día. Retard: 75-150 mg/día. Rectal: 100 mg/día, al acostarse. IM: flatulencia, anorexia; Capsula dura de
75 mg/día (excepcionalmente 75 mg/12 h el 1 er día en casos graves). erupción; irritación en el liberación
Niños de 1-12 años: 0,5-3 mg/kg/día. lugar de aplicación prolongada
- Tto. sintomático del dolor asociado a cólico renal, dolor (rectal); reacción, dolor Gotas orales en
musculoesquelético: rectal: 100 mg/día. IM: 75 mg/día. y induración en el lugar suspensión
- Tto. sintomático del dolor agudo intenso asociado a dolor lumbar, de iny. (IM). Lab: Polvo para sol’n
dolores postoperatorios y postraumáticos: IM: 75 mg/día. aumento de oral
- Tto. sintomático de dolores leves a moderados (dolor de cabeza, transaminasas séricas. Comprimido
dentales, menstruales, musculares o de espalda). Alivio de los recubierto
síntomas del resfriado y la gripe, incluyendo estados dolorosos como Comprimido
dolor muscular y de garganta. Estados febriles: oral. Ads. y niños > dispersable
14 años: 25 mg seguido de 12,5 ó 25 mg/4-6 h; máx.: 75 mg/día. Supositorio
Duración del tto. para el alivio del dolor: 5 días y para estados Granulado
febriles: 3 días. Comprimido
Rectal: si es necesario dosis más altas, complementar con 50 mg vía gastrorresistente
oral. Capsula dura
IM: máx. 2 días, continuar tto. con vía oral o rectal. Comprimido
- Dismenorrea 1aria : oral y rectal: inicial: 50-100 mg/día, ajustar efervescente
individualmente hasta 200 mg/día.

Bi Ketoprofeno Inhibe la Artritis reumatoide. Ads. Oral: 50 mg/8-12 h, máx. 200 Dispepsia, náusea, dolor Comprimido 2
Profenid ciclooxigenasa, Artrosis. Espondilitis mg/día. Comp. liberación prolongada: 200 abdominal, vómitos. Liofilizado para
que cataliza la anquilosante. Episodio mg/día. Rectal: 100 mg al acostarse, si es sol’n para
formación de agudo de gota. Cuadros necesario, otro por la mañana, máx. 200 perfusión
precursores de dolorosos asociados a mg/día. IM: 100-200 mg/día (5-15 días), Sol’n inyectable
prostaglandina a inflamación (dolor obtenida respuesta, pasar vía oral o rectal. Capsula dura
partir del ác. dental, traumatismos, Capsula dura de
araquidónico. dolor post-quirúrgico liberación
odontológico). Iny.: tto. prolongada
de ataque de cuadros Gotas orales en
agudos con predominio sol’n
del dolor. Granulado
Comprimido
gastrorresistente
Polvo para sol’n
inyectable
Supositorio
Aflamid Meloxicam Inhibe la No sobrepasar 15 mg/día. Utilizar dosis efectiva más baja y durante Dispepsia, náuseas, Comprimido 2
biosíntesis de menos tiempo posible y reevaluar periódicamente. vómitos, dolor Suspensión oral
prostaglandinas, - Tto. sintomático de corta duración de las crisis agudas de abdominal, Comprimido
conocidos osteoartrosis: oral: 7,5 mg/día. Si no hay mejoría, aumentar a 15 estreñimiento, sublingual
mediadores de la mg/día. flatulencia, diarrea; Capsula dura
inflamación. - Tto. sintomático a largo plazo de artritis reumatoide o espondilitis cefaleas; hinchazón y Sol’n inyectable
anquilosante: oral: 15 mg/día. dolor en el punto de la Supositorio
- Tto. sintomático a corto plazo de las exacerbaciones agudas de inyección.
artrosis reumatoide y espondilitis anquilosante (cuando no son
adecuadas las otras vías): IM: 15 mg/día; máx. 2-3 días.
Ancianos y dializados con I.R. grave: 7,5 mg/día. No administrar a
niños < 16 años (oral) y < 18 años (IM).

Tempra Acetaminofen Analgésico y - Oral o rectal: fiebre; - Oral: ads.: 1g/6-8 h o ads. y niños > 12 Raras: malestar, nivel Comprimido 3
(Paracetamol) antipirético. Inhibe dolor de cualquier años: 500-650 mg/4-6 h; máx. 4 g/día. aumentado de Sol’n oral
la síntesis de etiología de intensidad Niños desde 0 meses: 15 mg/kg/6 h o 10 transaminasas, Gotas orales en
prostaglandinas en leve o moderado. mg/kg/4 h. I.R.: Clcr < 10 ml/min: hipotensión, sol’n
el SNC y bloquea - IV: dolor moderado y intervalo mín. entre tomas, 8 h; Clcr 10- hepatotoxicidad, Supositoriosusp
la generación del fiebre, a corto plazo, 15 ml/min, 6 h. Ancianos, reducir dosis en erupción cutánea, encion oral
impulso doloroso a cuando existe necesidad un 25%. alteraciones Comprimido
nivel periférico. urgente o no son - Rectal: lactantes de: 10 kg, 150 mg/6h, hematológicas, masticable
Actúa sobre el posibles otras vías. máx. 750 mg/día; 13-18 kg, 150 mg/4-6 h, hipoglucemia, piuria Jarabe
centro máx. 900mg/día; 20 kg, 150-300 mg/4-6 estéril. Sol’n inyectable
hipotalámico h, máx. 1.200 mg/día. Niños de: 12-16 kg,
regulador de la 300-325 mg/8h, máx. 1g/día; 17-23 kg,
temperatura. 300-325 mg/6 h, máx. 1.5g/día; 24-40 kg,
300-325 mg/4-6 h, máx. 2.5g/día. Ads. y
adolescentes: 600-1.300 mg/6h, máx.
5g/día.
- IV (perfus. de 15 min): dosis según peso
del paciente:
Intervalo mín. entre dosis, 4 h. I.R. grave:
mín. intervalo entre dosis, 6 h.

Alerdil Clorfeniramina Antihistamínico Prevención y tratamiento de la conjuntivitis alérgica, rinitis, fiebre del heno, Sedación, somnolencia, Comprimido 2
H1 síntomas del resfriado común y otros síntomas alérgicos: mareos, alucinaciones, Jarabe h
Administración oral (comprimidos, jarabes, etc) ataxia, insomnio, Sol’n inyectable
•Adultos y adolescentes: las dosis recomendadas son de 4 mg p.os cada 4-6 horas palpitaciones, psicosis y Comprimido de
hasta un máximo de 24 mg/día en casos muy severos liberación
•Niños de 6 a 12 años: las dosis recomendadas son de 2 mg p.os cada 4-6 horas hasta convulsiones, prolongada
un máximo de 12 mg/día
•Niños de 2 a 5 años: las dosis recomendadas son de 1 mg p.os cada 4-6 horas hasta
naúsea/vómitos, Comprimido
un máximo de 6 mg/día constipación y dolor recubierto
abdomina, taquicardia
Administración subcutánea sinusal, extrasístoles,
•Niños de < 6 años: las dosis recomendadas son de 87.5 µg/kg o 2.5 mg/m2 s.c. palpitaciones y arritmias
cuatro veces al día hasta un máximo de 12 mg/día.
cardíacas.
Administración intramuscular, intravenosa o subcutánea
•Adultos y adolescentes: la dosis recomendada es de 10—20 mg i.m., s.c. o i.v. en
una dosis única, con un máximo de 40 mg/24 horas

Tratamiento de la anafilaxia (conjuntamente con epinefrina):

Administración intravenosa:
•Adultos y adolescentes: la dosis recomendada es de 10 a 20 mg en un bolo i.v. en 1
minuto. No se deben administrar más de 40 mg/24 horas. No se aconsejan las
administraciones subcutánea o intramuscular debido a la absorción por estas vías es
afectada por la anafilaxia
Tratamiento de los mareos y vómitos en viajes por mar o avión:

Administración oral;
• Adultos: las dosis de 4—8 mg p.os 3 veces al día son eficaces para controlar la
naúsea y el vómito en la mayor parte de los casos

Las dosis máximas recomendadas son:


•Adultos: 24 mg/día por vía oral; 40 mg/día i.m., s.c. o i.v.
•Niños de > 6 años 12 mg/día por vía oral o s.c.
•Niños de 2 a 5 años: 4 mg/día por vía oral
•Enfermos renales (incluyendo los sometidos a hemodiálisis): aunque no existen
pautas de tratamiento específicas, no parecen ser necesarios reajustes en las dosis
•Pacientes con insuficiencia hepética: pueden ser necesarios reajustes en las dosis
dependiendo del grado de insuficiencia hepática y de la respuesta clínica
Adrecort Dexametasona Corticoide Enf. endocrinas como Dosis individualizada en base a la enf. y respuesta Disminución de la resistencia Comprimido 3
fluorado de larga tiroiditis no supurativa, del paciente. a infecciones, candidiasis Sol’n inyectable h
hipercalcemia asociada con - IM, IV. Ads.: dosis inicial: 0,5-9 mg/día orofaríngea, hiperglucemia,
duración de acción, cáncer e hiperplasia adrenal dependiendo de la enf. Niños: dosis diaria insuf. adrenocortical,
elevada potencia congénita. Insuf. recomendada 0,08-0,3 mg/kg. Edema cerebral: 8 polifagia, cataratas, retraso en
antiinflamatoria e adrenocortical 1 aria o 2 aria mg IV, continuar con 4 mg/6 h IM hasta remisión, cicatrización de heridas,
inmunosupresora y en combinación con un normalmente a 12-24 h, reducir dosis después de 2- reacción alérgica local,
mineralocorticoide. Estados 4 días y retirada gradual en 5-7 días. O bien, inicial: osteoporosis, fragilidad ósea,
baja actividad alérgicos severos o 40-100 mg IV, dosis posterior 4-8 mg/2-4-6 h o 16 leucopenia, eosinopenia. Con
mineralocorticoide. incapacitantes resistentes a mg/6 h IM dependiendo de la gravedad del cuadro dosis altas: s. de Cushing,
ttos. convencionales, como en clínico; máx. 8 días. Tto. paliativo de tumor sofocos, úlcera gástrica,
asma bronquial, dermatitis de cerebral inoperable: tto. mantenimiento con 2 mg 2- hirsutismo,
contacto o atópica, rinitis 3 veces/día puede ser efectivo. Trastornos alérgicos hiperpigmentación cutánea,
alérgica estacional o perenne, agudo o crónico: IM, 4-8 mg el 1 er día, 4 mg del esclerodermia. Con tto.
reacciones de 2º-4º día y 2 mg del 5º-7º día. prolongado: atrofia muscular,
hipersensibilidad a fármacos. - Intraarticular, intralesional o iny. en tejidos HTA, acné, amenorrea,
Procesos inflamatorios y blandos: 0,2-6 mg desde 1 vez/3-5 días hasta 1 disminución de crecimiento
alérgicos graves, tanto agudos vez/2-3 sem. en niños, estados psicóticos,
como crónicos, que afecten a - Oral: edema cerebral: 16-24 mg (hasta 48 mg) en glaucoma. Además oral:
ojos. Tto. sistémico en 3-4 dosis (hasta 6), 4-8 días. Asma severo agudo: linfopenia, poliglobulia,
periodos críticos de colitis ads., 8-20 mg, repetir 8 mg/4 h; niños 0,15-0,3 pseudotumor cerebral,
ulcerosa y enteritis regional. mg/kg seguido de 0,3 mg/kg/4-6 h. Enf. epilepsia latente, incremento
Enf. dermatológicas, dermatológica aguda grave: 8-40 mg. Enf. de espasmos en epilepsia
respiratorias y hematológicas. autoinmune: 6-16 mg/día. Artritis reumatoide: manifiesta, empeoramiento
Síndrome nefrótico de tipo forma destructiva rápida 12-16 mg/día, síntomas úlceras corneales,
idiopático (sin uremia) o el manifestación extraarticular 6-12 mg. Profilaxis y facilitación de inflamaciones
causado por el lupus tto. náuseas y vómitos: 10-20 mg antes de oculares, hemorragia
eritematoso. Edema cerebral quimioterapia, seguido de 4-8 mg/8-12 h durante 2- gastrointestinal, pancreatitis,
asociado con tumor cerebral, 3 días o si necesario 6 días. estrías rojas, atrofia,
primario o metastático, telangiectasias, fragilidad
craneotomía o lesión craneal, capilar, petequias, equimosis,
accidentes vasculares dermatitis rosaceiforme,
encefálicos (ictus). Tto. reacción hipersensibilidad,
coadyuvante a corto plazo en diabetes mellitus, aumento de
episodios agudos o peso, hipercolesterolemia e
exacerbaciones de enf. hipertrigliceridemia, retención
reumáticas: artritis, de Na con edema, incremento
osteoartritis postraumática, de excreción de K, riesgo
espondilitis, epicondilitis, aumentado de
tenosinovitis, bursitis, etc. arterioesclerosis y trombosis,
Lupus eritematoso sistémico vasculitis, depresión,
y carditis reumática aguda. iritabilidad, euforia, psicosis,
Tto. paliativo de leucemias y alteraciones del sueño.
linfomas en ads. y leucemias
agudas en niños. Profilaxis y
tto. de náuseas y vómitos
inducidos por citostáticos.
Lesiones inflamatorias,
infiltradas, hipertróficas y
localizadas del liquen plano,
placas psoriásicas, granuloma
anular y liquen simple
crónico. Queloides. Lupus
eritematoso discoide.
Necrobiosis lipoídica
diabeticorum. Alopecia
areata.
Drosodin Hidroclortisona Esteroide que se Terapia de reemplazo De 100 a 500 mg a intervalos de 4 a 6 Solución 1
Flebonadro basa en la Alergias graves horas, según la respuesta clínica y inyectable
l interacción con refractarias a otros condiciones del paciente. Crema
Efficort receptores tratamientos
Lipo citoplasmáticos Enfermedades Cutánea: Aplicar de una a dos veces por
intracelulares reumáticas día, formando una capa delgada sobre las
específicos. Una Enfermedades superficies afectadas de la piel.
vez formado el respiratorias
complejo receptor- Enfermedades
glucocorticoide, dermatológicas
éste penetra en el Gastrointestinales
núcleo, donde
interactúa con
secuencias
específicas de
ADN, que
estimulan o
reprimen la
trascripción génica
de ARNm
específicos que
codifican la
síntesis de
determinadas
proteínas en los
órganos diana
Fisopred Prednisolona Esteroide que se Enfermedades de la piel 5-60 mg/día, en dosis única o en varias Solución 1
Meticortel basa en la Estados alérgicos dosis
one interacción con Enfermedades de la
receptores colágena
citoplasmáticos Enfermedades
intracelulares pulmonares
específicos. Una Alteraciones endocrinas
vez formado el Enfermedades
complejo receptor- neoplásicas
glucocorticoide, Enfermedades
éste penetra en el oftálmicas
núcleo, donde Enfermedades
interactúa con reumáticas
secuencias
específicas de
ADN, que
estimulan o
reprimen la
trascripción génica
de ARNm
específicos que
codifican la
síntesis de
determinadas
proteínas en los
órganos diana
Akabar Nifuroxazida Actúa como Antiséptico intestinal: 200 mg / 6 horas Tabletas
Eskapar antibacteriano diarreas agudas y Suspención
eliminando la flora crónicas.
bacteriana
digestiva. Bacteriostático.
Interfiere con
varios pasos
enzimáticos
implicados en la
respiración celular,
metabolismo
glucídico y síntesis
de la pared en las
bacterias
susceptibles.
Activa
principalmente
sobre bacterias
gram-negativas.
Lomotil Loperamida Interfiere con la Diarrea en general 4 mg como dosis inicial. Seguidamente 2 Tabletas 7
Tarmin peristalsis mg después de cada deposición líquida.
mediante la una
acción directa La dosis máxima diaria es de 16 mg.
sobre los músculos
circulares e
intestinales
reduciendo su
motilidad, reduce
la secreción de
fluidos y de
electrolitos y
aumenta la
absorción de agua.
Al aumentar el
tiempo de tránsito
y reducir la pérdida
de líquidos,
aumenta la
consistencia de las
heces y reduce el
volumen fecal.

Logen Difenoxilato Actúa Reemplazo del líquido y náuseas Tabletas


Lonox disminuyendo la las sales del cuerpo vómitos Sol’n
actividad del perdidos, a fin de tratar pérdida del apetito
intestino. la diarrea. dolor de cabeza
intranquilidad
cansancio
confusión
cambios en el estado de
ánimo
sequedad de la piel, la
nariz o la boca

Bismucar Subsalicilato de Estimula la Tratamiento de diarrea Tratamiento de diarrea o dolor gástrico: Suspensión
bismuto absorción de no específica. Oral 524 o 528 mg cada 30 a 60 minutos. Tabletas
fluidos y Tratamiento de dolor masticables
electrólitos a través gástrico Profilaxis de la diarrea del viajero: Oral,
de la pared Profilaxis de diarrea de 524 o 528 mg cuatro veces al día.
intestinal (acción viajero.
antisecretora) y Adyuvante en el
también cuando es tratamiento de úlcera
hidrolizado a ácido duodenal asociada a
salicílico Helicobacter pylori.
inhibiendo la
síntesis de
prostaglandinas
responsables de la
inflamación
intestinal y la
hipermotilidad.

Dabex Metformina Reduce la Diabetes mellitus tipo II, Dosis inicial de 500mg dos veces al día u 6.5 hrs T
Aglument producción principalmente en 850 mg una vez al día.
hepática de pacientes obesos con
glucosa mediante inadecuado control de la
la inhibición de la glucemia con dieta y
gloconeogénesis y ejercicio.
la glucogenolisis.
-En el músculo,
aumenta la
sensibilidad a la
insulina, mejora la
captación y la
utilización de la
glucosa.
-Retrasa la
absorción intestinal
de glucosa.
Estimula la síntesis
intracelular del
glucógeno, al
actuar sobre la
glucógeno
sintetasa.
Incrementa la
capacidad de todos
los tipos de
transportadores de
glucosa
membranales
(GLUT)
Brucen Glibenclamida Estimula la Diabetes mellitus no 2.5 a 5 mg una vez al día, con o Tabletas 1
Euglocon secreción de insulinodependiente del inmediatamente después de la comida
Glucoven insulina por células tipo II principal.
ß del páncreas. Los ajustar dosis luego de 7 días de
Reduce la Coadyuvante de insulina iniciado el tratamiento, aumentando 2.5
producción en diabetes mg por semana hasta alcanzar la respuesta
hepática de insulinodependiente deseada.
glucosa y aumenta
la capacidad de
unión y de
respuesta de la
insulina en tejidos
periféricos.
Gliburida Inhibe los canales Hipoglucemiante en el Tabletas 1
sensibles a potasio manejo de la diabetes
en la células beta mellitus estable, tipo II.
del páncreas
causando la
despolarización de
la membrana y
abertura de los
canales de calcio
voltaje-
dependientes; el
incremento de los
niveles de calcio
intracelular
estimulan la
liberación de
insulina.
Obeclox Clobenzorex Actúa sobre el Anorexigénico 30 mg dos veces al día, media hora antes Capsulas
Asenlix núcleo del ayuno y comida. Dosis máxima 90
ventrolateral del Obesidad exógena, mg/día,
hipotálamo, como coadyuvante de la
aumentando la dieta en tratamientos a
liberación de corto plazo o
noradrenalina, intermitentes.
dopamina y
serotonina. Este
incremento de la
actividad
simpática, en
especial de tipo
serotonérgico,
provoca un estado
de saciedad y una
reducción del
consumo de
alimentos.

Redustat Orlistat Inhibidor Obesidad 120 mg, inmediatamente antes, durante o Capsulas 1
Liberat reversible potente Sobrepeso hasta 1 h después de cada comida
y específico de las principal
lipasas
gastrointestinales.
Se une mediante
un enlace
covalente al sitio
activo de la serina
de las lipasas
gástricas y
pancreáticas.
Induciendo así una
inactivación de la
enzima, que
impide la hidrólisis
de las grasas, en
forma de
triglicéridos, a
ácidos grasos
libres y
monoglicéridos
absorbibles.

También podría gustarte