Solicito Tener en Cuenta
Solicito Tener en Cuenta
Solicito Tener en Cuenta
Especialista :
Cuaderno :
Escrito :
Sumilla : Solicito tener en cuenta.
SEGUNDO: Que por lo expuesto en el punto anterior solicito tener en cuenta los
siguientes considerandos:
Al Respecto:
Debo decir que si bien nuestra menor hija esta próxima a ingresar al nivel inicial
de sus estudios, este hecho es irrelevante para un reconocimiento de custodia y
tenencia de mis menores hijas, toda vez que siempre he procurado saber su
situación estudiantil, de salud, cuidado, etc., lo cual demuestro con los diversos
váuchers de depósito a nombre de la demandada (en promedio de S/. 300.00
Soles mensuales), y constantes viajes para ver mis hijas, es así que solicito que
este punto no sea considerado en la demanda.
“… El abandono y retiro del hogar lo hizo 20 de enero del 2020, y desde esa
fecha hasta la actualidad vivimos separados, lo que acredito con copia certificada
de denuncia por abandono y retiro voluntario por parte de del demandado, que
anexo.”
Al Respecto
Sr. Juez, se muestra tremenda incoherencia en los hechos expresados, en
ambos párrafos indica que sufrió violencia física y psicológica, cuando en su
denuncia policial se indican hechos que nunca ocurrieron, toda vez que nunca
intenté agredirla ni física ni psicológicamente, siendo absolutamente falso lo
expuesto ante la Policía Nacional del Perú, además en los párrafos expuestos
por ella misma, indica que hice abandono y retiro voluntario el mismo día, siendo
esto un absurdo y demuestra las falacias en las que ella misma incurre,
existiendo solamente el acta de retiro voluntario de hogar de fecha 20 de enero
del 2021, por incompatibilidad de caracteres.
Al Respecto
Que no existen tales comunicaciones, pues nunca he amenazado a la
demandante con quitarle a nuestras hijas, siendo lo vertido por ella totalmente
falso, afirmando en su demanda hechos que no tiene como comprobar, siendo
esto una manera temeraria de persuadir al juzgador, por lo cual este hecho
completamente falso no debe ser tomado en cuenta.
Al Respecto
Cabe señalar que la Demandante, trabaja para la tienda de ropa “DE TODO UN
POCO”, en el cual cumple un horario regular de trabajo, y tiene su propio negocio
de venta de ropa por internet, demostrando una vez más la demandada su
intención de querer sorprender a su judicatura con hechos falsos, tal como
demuestro con las fotos que anexo al presente escrito.
CUARTO: Sr. Juez, el recurrente, reconoce que mis menores hijas se encuentran bajo
el buen cuidado de su madre y sus familiares (Abuelos de mis menores hijas), dado que
ambos: la demandante y el recurrente, tenemos que trabajar para procurar el mejor
futuro para nuestras menores hijas, solicito se tenga en cuenta que se me otorgue un
régimen de visitas abierto, toda vez que al trabajar de albañil, y tener viviendo a mis
hijas en la ciudad de Ica, me sería imposible cumplir con un régimen de visitas fijado,
así mismo trabajo hasta los días sábados por la tarde, para poder cumplir con la pensión
para mis menores hijas, sumado a que si se mantienen las restricciones de los días
domingos, no poder ir a visitarlas y darles el amor y cariño que ellas necesitan de su
padre.
ANEXO:
1. Copia de DNI del recurrente.
2. Vuchers a la cuenta de la demandada por concepto de pension alimenticia.
3. Pantallazo de la pagina de Facebook de la demandada donde ella indica donde
trabaja.
4. Fotos del puesto de venta de ropa donde trabaja la demandada.
POR LO TANTO:
Sr. Juez, de conformidad con el último párrafo del artículo 89 del Código de los Niños y
Adolescentes y teniendo en cuenta que el régimen de vi sitas es un derecho del padre
y más aún el recurrente está cumpliendo con obligación alimentaria con sus hijas,
solicito la custodia y tenencia compartida para ambos padres, así como también un
régimen de visitas abierto por todo lo expuesto y por la coyuntura nacional a causa de
la pandemia producto del virus COVID-19.