Matriz Legal
Matriz Legal
1. Objetivo
Establecer el proceso a seguir, para realizar la identificación de requisitos
legales aplicables a la empresa QUARTOS ENERGY SAS en materia del
Sistema de Gestión de la Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente SG-
SSTA, y así poder determinar las actividades para dar cumplimiento a la
normativa colombiana aplicable.
2. Alcance
Todos los requisitos legales aplicables al Sistema de Gestión de la Seguridad,
Salud en el Trabajo y Ambiente SG-SSTA.
3. Base Legal
4. Definiciones
COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el trabajo. Organismo de
promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Salud Ocupacional
dentro de la empresa. (Resolución 2013 de 1986).
LEGISLACIÓN AMBIENTAL: Conjunto de Leyes, decretos, resoluciones y
acuerdos que reglamentan la administración de los recursos naturales.
REQUISITO Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u
obligatoria. (ISO 9001:2008).
REQUISITO NORMATIVO Requisito de seguridad y salud en el trabajo
impuesto por una norma vigente y que aplica a las actividades de la
organización (Decreto 1072 de 2015).
RIESGO Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más
exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser
causada por estos. (Decreto 1072 de 2015).
REQUISITOS LEGALES: Conjunto de normas y disposiciones reglamentadas
por autoridades competentes a los cuales la organización está sometida para
garantizar el buen funcionamiento de sus actividades, productos y servicios.
SENTENCIA: Resolución de un juez o un tribunal con la cual se concluye un
juicio o un proceso.
SGSST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. Responsabilidades
- Responsable de SST:
Estructurar la matriz de identificación de requisitos legales y otros requisitos
relacionados con los riesgos de SSTA de la empresa QUARTOS ENERGY
SAS.
Mantener informada a la empresa sobre las normas, leyes y reglamentación
vigente aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo y ambiente.
Realizar el seguimiento al cumplimiento de los requisitos legales de SST.
- Dirección:
Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento legal de los requisitos en
seguridad y salud en el trabajo y ambiente que apliquen a la empresa
QUARTOS ENERGY SAS.
6. Descripción del Procedimiento
Firma: Firma:
Nombre: Andrés Garrido Nombre: Claudia Salcedo
Cargo: Gerente Cargo: Coordinador SST
Dependencia: Gerencia Dependencia: SST
MATRIZ LEGAL
JERARQUIA NUMERO AÑO TITULO ARTICULOS DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE ACTIVIDAD O EVIDENCIA DE RESPONSABLE CUMPLE
DE LA NORMA QUE DE LA NORMA TAREA QUE CUMPLIMIENTO
APLICAN APLICA
Constitución Constitución 1991 Derechos Artículos Derecho al trabajo, Trabajo digno, Todas las Soportes de pago y Área de Talento SI
Política Nacional Fundamentales 2,13,25,47,48, Igualdad de Condiciones, Garantía áreas pago a seguridad Humano
de Colombia de 53, 54, 79 de derechos fundamentales, social, contrato de
1991 derecho a la seguridad social trabajo
Código Código 1951 Regulación de Artículos : Contratistas independientes, Todas las Publicación y Coordinadora de SI
Sustantivo del Relaciones 34,56,57,58,1 Obligaciones de las partes, áreas socialización del SST
Trabajo Laborales 04,108,205,20 obligaciones del patrono, Reglamento de
6,207, obligaciones del trabajador, Higiene y Seguridad
217,220,221,2 reglamento del trabajo, contenido Industrial
82,283,348,34 del reglamento del trabajo,
9,350 ,351 primeros auxilios, Asistencia
inmediata, contratación de la
asistencia, culpa del patrono,
calificación de incapacidades,
avisos sobre la ocurrencia del
accidente, tratamiento obligatorio,
recuperación o reeducación,
medidas de higiene y seguridad,
reglamento de higiene y
seguridad, contenido del
reglamento, publicación del
reglamento de higiene.
Ley 9 1979 Normas para Toda la ley Art. 80. Normas para preservar, Todas las Entrega de EPP, Coordinadora de SI
preservar, conservar y mejorar la salud en áreas Inspecciones de SST - COPASST
conservar, y sus ocupaciones. Art. 84. Seguridad,
mejorar la salud Obligaciones de los Exámenes
de los individuos empleadores .Art. 90 a Art. 96. De Ocupacionales.
en sus las edificaciones destinadas a
ocupaciones. lugares de trabajo. Art. 98 a Art.
99. De las condiciones
ambientales. Art. 101 a Art. 104.
De los agentes químicos y
biológicos. Art. 105 a Art. 109. De
los agentes físicos. Art. 111.
Organización de la salud
ocupacional en los lugares de
trabajo. Art. 112. Seguridad
industrial en maquinaria, equipos y
herramientas. Art. 113 a Art. 116.
Seguridad industrial en calderas y
equipos sometidos a presión. Art.
117 a Art. 118. Seguridad
industrial para riesgos eléctricos.
Art. 120 a Art. 121. Seguridad
industrial para el manejo,
transporte y almacenamiento de
materiales .Art. 122 a Art. 123.
Elementos de protección personal.
Art. 125 a Art. 127. Medicina
preventiva. Art. 128 a Art. 129.
Saneamiento Básico.
Ley 46 1988 Prevención De Art 2,3, 4, 7, 9, Organización del sistema nacional Todas las Plan de Prevención, Coordinador de SI
Desastres 10, 14 y 16. para la atención y prevención de áreas Preparación y SST. Brigada de
desastres Respuesta Ante Emergencias
Emergencias
Ley 50 1990 Reforma al Art, Reglamento Interno de Trabajo Todas las Registro de Coordinador de SI
Código 4,5,6,10,15,18 Contratos de trabajo Reglamento áreas socialización de SST - COPASST
Sustantivo del ,21,22,25,31,3 de Higiene y seguridad industrial Reglamento Interno
Trabajo 7,39, Actas del Copasst Constancia de de Trabajo, actas de
43,53,64,67,6 entrega de Dotaciones Pago de reuniones del
9,71,99,100,1 salarios, prestaciones, COPASST, Pago de
04,105 y 107. parafiscales, e indemnizaciones Seguridad y
Afiliaciones a seguridad social parafiscales,
Registro de entrega
de EPP.
Ley 55 1993 Por medio de la Toda la ley Manejo seguro de sustancias Producción y Inventario de Coordinador de SI
cual se aprueba químicas empleadas en la Servicios productos químicos, SST
el convenio 170 organización. generales estándares de
y la seguridad para el
recomendación manejo de
No. 177 sobre la sustancias
seguridad en la químicas, programa
utilización de los de manejo de
productos sustancias químicas
químicos en el
trabajo,
adoptados por la
77a. Reunión de
la conferencia
general de la
OIT Ginebra,
1990
Ley 789 2002 Por la cual se Art,2,3,6,7,13, Normas para apoyar el empleo, Todas las Nomina de la Área de Talento SI
dictan normas 14,19,21,23,2 ampliar la protección social y se áreas empresa Humano
para apoyar el 4,26,2 8,43,50 modifican algunos artículos del
empleo y Código Sustantivo de Trabajo.
ampliar la Régimen especial de aportes al
protección social ICBF, SENA y caja compensación
reforma el por contratar personas con
código disminución de capacidad laboral
sustantivo del superior a 25%, reinsertados al
trabajo margen de la Ley. Modifica los
horarios de trabajo ordinario (6:00
a.m. - 10:00 p.m.) y nocturno
(10:00 p.m. - 6:00 a.m.) Para
ejercer el derecho de movilidad de
ARL o Caja de Compensación, el
empleador se debe estar al día
con los sistemas de salud y
pensiones Las Cámaras de
Comercio deben exigir prueba del
cumplimiento de las obligaciones
con el sistema de seguridad social
Las horas de trabajo diario podrán
repartirse de manera variable
durante la semana, entre 4 y 10
horas diarias sin lugar a recargo
por trabajo suplementario, cuando
no se excedan 48 horas
semanales
Ley 1010 2006 Por la cual se Toda la ley Establecer medidas para prevenir, Todas las Reglamento Interno Área de Talento SI
adoptan corregir y sancionar el acoso áreas de Trabajo Humano
medidas para laboral en el ámbito de las
prevenir, relaciones de trabajo
corregir y
sancionar el
acoso laboral y
otros
hostigamientos
en el marco de
las relaciones
de trabajo.
Ley 1122 2007 Por la cual se Art 1, 10 Monto y distribución de las Todas las Pago a seguridad Área de Talento SI
hacen algunas cotizaciones áreas social Humano
modificaciones
en el Sistema
General de
Seguridad
Social en Salud
Ley 1393 2010 Por la cual se Toda la ley La Ley 1393 de 2010 busca entre Todas las Planillas de Área de Talento SI
definen rentas otros fines, evitar la evasión y la áreas seguridad social Humano
de destinación elusión de aportes a la salud, La
específica para norma también obliga a los
la salud, se empleadores a informar a sus
adoptan trabajadores de los aportes
medidas para hechos a seguridad social, o a
promover garantizar que éstos últimos
actividades puedan consultar que sus aportes
generadoras de efectivamente se hayan realizado,
recursos para la de lo contrario los empleadores
salud, para podrán ser sancionados por cada
evitar la evasión período de cotización con multa
y la elusión de de cinco (5) salarios mínimos
aportes a la legales mensuales vigentes,, por
salud, se tanto para la afiliación a un
redireccionan empleado, contratista o a
recursos al cualquier persona obligada a
interior del cotizar al Sistema de Riesgos
sistema de Profesionales se debe demostrar
salud y se dictan que se encuentra cotizando a los
otras sistemas de Salud y de
disposiciones Pensiones; en el caso de los
pensionados y trabajadores
independientes, no aplica tal
disposición por no estar obligados
a afiliarse y cotizar al Sistema
General de Riesgos Profesionales,
de tal manera que reitera la
voluntariedad de la afiliación a la
ARL de los trabajadores
independientes.
Ley 1562 2012 Por la cual se Toda la ley Diseño e implementación del Todas las Sistema de gestión Auxiliar SST SI
modifica el SGSST - Cambio nominativo de áreas en seguridad y salud
sistema de ARP a ARL - Sistema de Riesgos en el trabajo
riesgos Profesionales a Sistema de
laborales y se Riesgos Laborales - Aumento de
dictan otras multas y cambio en las
disposiciones en definiciones de enfermedad
materia de salud laboral y accidente de trabajo
ocupacional
Ley 1607 2012 Por la cual se Toda la ley Para efectos del impuesto sobre la Todas las Pago de seguridad Área de Talento SI
expiden normas renta y complementarios, son áreas Social. Humano
en materia deducibles las contribuciones que
tributaria y se efectúen las entidades
dictan otras patrocinadoras o empleadoras, a
disposiciones. los fondos de pensiones de
jubilación e invalidez y de
cesantías. Los aportes del
empleador a dichos fondos serán
deducibles en la misma vigencia
fiscal en que se realicen. Los
aportes del empleador a los
seguros privados de pensiones y a
los fondos de pensiones
voluntarias, serán deducibles
hasta por tres mil ochocientas
(3.800) UVT por empleado. El
monto obligatorio de los aportes
que haga el trabajador, el
empleador o el partícipe
independiente, al fondo de
pensiones de jubilación o
invalidez, no hará parte de la base
para aplicar la retención en la
fuente por salarios y será
considerado como una renta
exenta en el año de su percepción
Decreto 919 1989 Prevención De Art. 12 Organiza el sistema nacional para Todas las Plan de Prevención, Auxiliar SST SI
Desastres la atención y prevención de áreas Preparación y
desastres y vincula a las Respuesta Ante
entidades y personas privadas Emergencias
que por su objeto y funciones
tengan relación con las
actividades de prevención y
atención de desastres y
calamidades Determina que para
los efectos del Sistema Integrado
de Información, las entidades
públicas o privadas encargadas de
la prestación de servicios públicos,
que ejecuten obras civiles de gran
magnitud o que desarrollen
actividades industriales o de
cualquier naturaleza que sean
peligrosas o de alto riesgo, así
como las que específicamente
determine la Oficina Nacional para
la Atención de Desastres, debe
realizar análisis de vulnerabilidad,
que contemplen y determinen la
probabilidad de la presentación de
desastres en sus áreas de
jurisdicción o de influencia, o que
puedan ocurrir con ocasión o a
causa de sus actividades, y las
capacidades y disponibilidades en
todos los órdenes para atenderlos.
Determina los elementos del
planteamiento de operaciones en
caso de situaciones de desastre.
Decreto 1127 de 1991 1991 Contratación De Art. 3 y 21 Reglamenta los Art 3 y 21 de la Todas las Actividades de Auxiliar SST, Área SI
Personal Ley 50 de 1990, incluyendo áreas promoción y de Talento
prorroga de contratos a término prevención Humano
fijo entre 30 días y un año.
Respecto a los programas de
capacitación, establece que deben
corresponder a dos horas dentro
de la jornada de trabajo de 48
horas semanales, que pueden
acumularse hasta por un año.
Incluyen actividades recreativas,
culturales, deportivas y de
capacitación (incluyendo de
seguridad y salud en el trabajo),
procurando integración de
trabajadores, mejoramiento de la
productividad y relaciones
laborales, programadas durante la
jornada pero sin afectar el normal
funcionamiento de la empresa. La
asistencia de los trabajadores es
obligatoria. La ejecución puede
ser a través del SENA, cajas de
compensación, centros culturales,
de estudio e instituciones que
presten el servicio.
Decreto 1295 1994 Por el cual se Todos los Definiciones, campo de aplicación, Todas las Procedimiento de Coordinador SST SI
determina la artículos afiliados obligatorios, definición de áreas investigación de
organización y enfermedad profesional y accidentes de
administración accidente de trabajo, obligaciones trabajo
del Sistema de las partes, sanciones,
General de prestaciones
Riesgos
Profesionales.
Decreto 692 1994 Seguridad informativo Definición del Sistema General de Todas las Pago de seguridad Área de Talento SI
Social Integra Seguridad Social Integral Sistema áreas social, pago pensión Humano
General de Pensiones.
Decreto 1172 1994 Afiliación Art2,4,10,13 Afiliación al Sistema General de Todas las Planilla de pago de Área de Talento SI
Riesgos Riesgos Profesionales Cotización áreas ARL Humano
Profesionales al Sistema General de Riesgos
Profesionales Formularios de
afiliación
Decreto 1831 1994 Afiliaciones ARL Art 3 y 4 Expide la Tabla de Clasificación Todas las Afiliación según al Área de Talento SI
de Actividades Económicas para áreas nivel de riego que se Humano
el Sistema General de Riesgos exponga el
Profesionales colaborado
Decreto 2463 2001 En caso de Art 1 Por el cual se reglamenta la EPS - ARL Certificado de EPS - ARL SI
calificación de integración, financiación y perdida de
invalidez la funcionamiento de las Juntas de incapacidad laboral
empresa Calificación de Invalidez. emitido por la EPS o
suministrará la ARL
información
requerida
Decreto 1607 2002 S&SO- Toda la ley Por el cual se modifica la tabla de Gerencia Calificación por ARL - DIAN SI
clasificación de clasificación de actividades parte de la ARL -
riesgos económicas para el Sistema Reglamento de
profesionales General de Riesgos Profesionales HYSI - RUT
y se dictan otras disposiciones
Decreto 4741 2005 Decreto 4741 de Todos los “Por el cual se reglamenta Todas las Manual Manejo de Servicios SI
2005 artículos parcialmente la prevención y áreas Residuos Generales
manejó de los residuos o
desechos peligrosos generados
en el marco de la gestión integral"
Decreto 2566 2009 Decreto 2566 de Todos los Tabla de Enfermedades EPS - ARL Calificación por EPS - ARL SI
2009 artículos Profesionales Enfermedad Labora
Decreto 926 2010 Por el cual se Todos Reglamento Colombiano de Todas las Certificado de Propietario de SI
establecen los Construcción Sismo Resistente áreas construcción sismo inmueble
requisitos de NSR-10 resistente
carácter técnico
y científico para
construcciones
sismo
resistentes
NSR-10
Decreto 34 2013 Por el cual se Todo Reglamentar el ejercicio del poder Todas las Control, visitas Auxiliar SST- ARL SI
reglamenta preferente otorgado al áreas - ARL relacionales de la
parcialmente el Viceministro de Relaciones ARL para
articulo 32 de la Laborales del Ministerio del seguimiento a
Ley 1562 de Trabajo, frente a las Investigaciones de
2012 investigaciones y actuaciones que AT-EL
se adelanten dentro del contexto
del Sistema de Inspección,
Vigilancia y Control en todo el
Territorio Nacional.
Decreto 1507 2014 Capacidad Todos Por el cual se expide el manual EPS Calificación de EPS SI
Laboral único para la calificación de la perdida laboral
perdida de la capacidad laboral y
ocupacional
Decreto 500 2020 Promoción y Todos los El Ministerio del Trabajo determinó Todas las Actividades de Auxiliar SST- ARL SI
Prevención para artículos que las administradoras de áreas promoción y
COVID-19 riesgos laborales de carácter prevención
público deberán dar aplicación a lo
previsto en el artículo 5 del
Decreto 488 de 2020, referente a
la destinación de recursos de las
cotizaciones para la
implementación de acciones de
promoción y prevención del
COVID-19.
Resolución 312 2019 Resolución 0312 Todos Estándares mínimos del Sistema Todas las SG_SST Gerencia .Asesor SI
de 2019 de Gestión de SST según nivel de áreas SST
riesgo de la empresa, deroga la
Resolución 1111 de 2017.
Resolución 2013 1986 Resolución 2013 1 a 19 Comité Paritario de Seguridad y Todas las Conformación y Auxiliar SST- SI
de 1986 Salud en el trabajo áreas actas de reunión del Copasst
Comité
Resolución 1016 1989 Resolución 1016 1 a 18 Por la cual se reglamenta la Todas las SG-SST Asesor SST SI
de 1989 organización, funcionamiento y áreas
forma de los Programas de
seguridad y salud en el trabajo
que deben desarrollar los patronos
o empleadores en el país
Resolución 2346 2007 Resolución 2346 Art 1 Regula la práctica de SST y Certificado Área de Talento SI
de 2007 evaluaciones médicas Gerencia custodias de Humano
ocupacionales y el manejo y Historias Clínicas
contenido de las historias clínicas
ocupacionales
Resolución 3673 2008 Resolución 3673 Todos los Por la cual se establece el Técnicos Certificado curso Coordinador de SI
de 2008 artículos Reglamento Técnico de Trabajo alturas SST y Área de
Seguro en Alturas Talento Humano
Resolución 1610 2013 Resolución 1610 Art 1 - 17 Por la cual se regulan algunos Todas las Informes sobre Asesor SST SI
de 2013 aspectos sobre las inspecciones áreas inspecciones
del trabajo y los acuerdos de
formalización laboral.
1. Inspecciones de trabajo.
2. Acuerdos de formalización
laboral
Resolución 4927 2016 Resolución 4927 Todos En el marco de garantizar la Área de Certificación curso Asesor SST- Área SI
de 2016 disponibilidad de personal para Talento de 50 horas en SG- de Talento
implementación y ejecución del Humano SST Humano
SG-SST, el Ministerio de Trabajo
expide la resolución 4927 del 23
de noviembre de 2016, por la cual
se establecen los parámetros y
requisitos para desarrollar,
certificar y registrar la capacitación
virtual en el Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Resolución 1178 2017 Resolución 1178 Todos Por la cual se establecen los SST Programa de trabajo Asesor SST- SI
de 2017 requisitos técnicos y de seguridad seguro en alturas Centro de
para proveedores del servicio de almacenamiento y
capacitación y entrenamiento en operarios
protección contra caídas en
trabajos en Altura.
Resolución 2404 2019 Ministerio del Todo Por la cual se adopta la Batería de Todas las Informes de Psicolo SI
Trabajo Instrumentos para la Evaluación áreas Encuesta aplicada Especialista en
de Factores de Riesgo SST y
Psicosocial, la Guía Técnica Coordinador SST
General para la Promoción,
Prevención e Intervención de los
Factores Psicosociales y sus
Efectos en la Población
Trabajadora y sus Protocolos
Específicos y se dictan otras
disposiciones
Resolución 666 2020 Protocolo Todos los Por medio de la cual se adopta el Todas las Informe sobre Auxiliar SST y SI
general de artículos protocolo general de bioseguridad áreas inspecciones. Área de Talento
Bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el Humano
para COVID-19 adecuado manejo de la pandemia
del Coronavirus COVID-19.
Circular 001 2000 Brigada de Informativo Conformación de brigadas de Todas las Conformación de la COE SI
emergencia emergencia, en todas las áreas Brigada de
empresas. Emergencias
Decisión Concepto 2014 Contratistas Todo Obligación del Contratante de Todas las Aportes de Lideres de SI
Número 28293 Afiliar al Contratista. El Decreto áreas seguridad social proceso
de 2014 723 de 2013 tiene por objeto
reglamentar la afiliación de
personas naturales vinculadas
como contratistas. El citado
Decreto no aplica para aquellos
contratos de prestación de
servicios suscritos con personas
jurídicas, ya que dichos
contratistas tienen en su calidad
de empleadores, la obligación de
efectuar la correspondiente
afiliación á Sistema de Riesgos
Laborales de los trabajadores
dependientes a su cargo, y a su
vez de los contratistas personas
naturales o trabajadores
independientes de alto riesgo con
los que tenga vínculo. Si el
contratista es una persona
jurídica, será este a quien deberá
corresponderle la afiliación de sus
propios trabajadores y/o
contratistas.
Sentencia Sentencia 2008 Corte Corte Culpa plena patronal en accidente Todas las Investigación Gerencia SI
29640 de 2008 Constitucional Constitucional de trabajo. áreas Accidente de
Trabajo