75% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas

Problema 2: Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Este proyecto propone producir y vender 50,000 unidades anuales de un nuevo producto durante 6 años. Se estima generar ingresos de $25 millones anuales los primeros 2 años y $30 millones a partir del tercer año. Se requiere una inversión inicial de $30 millones en activos fijos y $5 millones en capital de trabajo. Una máquina de $10 millones debe reemplazarse cada 8 años por $2.5 millones. Determinar si el proyecto es rentable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas

Problema 2: Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Este proyecto propone producir y vender 50,000 unidades anuales de un nuevo producto durante 6 años. Se estima generar ingresos de $25 millones anuales los primeros 2 años y $30 millones a partir del tercer año. Se requiere una inversión inicial de $30 millones en activos fijos y $5 millones en capital de trabajo. Una máquina de $10 millones debe reemplazarse cada 8 años por $2.5 millones. Determinar si el proyecto es rentable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROBLEMA 2

La empresa Casa Andina del Grupo Interbank está considerando la opción de invertir en un hotel de 4
estrellas, para lo cual ha identificado un lugar con gran potencial turístico en el departamento de
Amazonas, muy cerca del lugar donde se construirá el primer teleférico del Perú. La empresa Casa Andina
considera que demorará un año en construir el hotel, luego planea operar el hotel durante 4 años y
venderlo a otro inversionista al final del cuarto año de operación.
Para esto considera que el hotel debe tener 100 habitaciones, un restaurante y 50 estacionamientos. Los
ingresos que se producirán en el primer año son: $ 3 millones por las habitaciones, $400 mil por el
restaurante y $ 100 mil por los estacionamientos. Se calcula que a partir del segundo año los ingresos del
hotel tendrán un crecimiento de 20% anual. La inversión total en el hotel será de $15 millones, esto
incluye el terreno ($5 millones) y la construcción con el mobiliario ($10 millones). El capital de trabajo
neto que se necesitaría por año es un 10% sobre las ventas incrementales. Los costos operativos serían
$300 mil en el primer año y a partir del segundo año tendrían un incremento de $ 50 mil por año. Los
costos variables de todo el hotel equivalen a $2 mil por habitación por año. La inversión deprecia por el
método de línea recta durante un plazo de 10 años y se estima que se podrá vender a un inversionista al
final del año 4 de operación a un precio de $15 millones ($5 millones terreno y $ 10 millones
construcción y mobiliario). La tasa impositiva (impuesto a la renta) es de 30% y el rendimiento exigido
para este proyecto es de 12%.
¿Es rentable el proyecto?

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


Ingresos 0 3500000 4200000 5040000 6048000
Costos Operativos 300000 350000 400000 450000
Costos Variables 200000 200000 200000 200000
Depreciacion 1000000 1000000 1000000 1000000

Utilidad antes de
Impuestos (UAIT) (BAII) 2000000 2650000 3440000 4398000
Impuestos (30%) 600000 795000 1032000 1319400
Utilidad despues de
impuestos 1400000 1855000 2408000 3078600
Depreciacion 1000000 1000000 1000000 1000000
Flujo de caja operativo 2400000 2855000 3408000 4078600
Inversion -15000000
CTN (INCREMENTO) -350000 -420000 -504000 -604800 1878800
FLUJO DE CAJA LIBRE O
ECONOMICO -15350000 1980000 2351000 2803200 5957400
1767857 1874203 1995262 3786035

Tasa 12%
i) Metodo 1: VAN
VAN= -S/5,926,642.26 VAN <0

El proyecto no es recomendable llevarlo a cabo

ii) Metodo 2 1767857 1874203 1995262 3786035 9423358

1980000 2351000 2803200 5957400 18000000

HOY
0 1 2 3 4

C = Co x ( 1 + i ) ^n Co = C / ( 1 + i ) ^n
RESPUESTA
Si conviene llevar a cabo el proyecto, porque actualizando los flujos obtenidos en los años
1, 2 , 3 y 4 a la fecha la suma = 19608140, es mayor que la inversion realizada 15350000
en un hotel de 4
amento de
mpresa Casa Andina
rante 4 años y

acionamientos. Los
00 mil por el
año los ingresos del
millones, esto
apital de trabajo
operativos serían
mil por año. Los UEN 1 Hotel 3000000
ón deprecia por el
un inversionista al UEN 2 Restaurante 400000
illones UEN 3 Estacionamient 100000
dimiento exigido 3500000

ok 1000000
ok
ok
ok

ok
ok

ok
ok
ok
ok
ok

ok 13091600
<> 15350000 KO

<> 15350000
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ingresos (Q X P ) 75.00 75.00 75.00 75.00 75.00
Costos 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00
Gastos Operativos 7.50 7.50 7.50 7.50 7.50
Depreciacion 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00
Amortizacion 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00
EBIT 27.50 27.50 27.50 27.50 27.50
IR 8.25 8.25 8.25 8.25 8.25
NOPAT 19.25 19.25 19.25 19.25 19.25
Depreciacion 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00
Amortizacion 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00
FC Operativo 29.25 29.25 29.25 29.25 29.25
Activo Fijo -80 61.00
Intangible -10
CT -10 10.00
FC Libre o Economico -100 29.25 29.25 29.25 29.25 100.25
Valor Libros
Valor de Venta
Ganancia
Impuesto
Valor Venta FC
40
70 ( 40 + 30 )
30
-9
61 (70-9)
PROBLEMA 1

FSP

Free Sport del Peru, esta analizando la posibilidad de lanzar una nueva linea de skateboards
El Presidente de FSP acaba de presentar las proyecciones anuales del proyecto expresadas
en miles de S/.

En miles de S/. Año 0 Año 1 Año 2 Año 3

Utilidad bruta de la nueva


linea de skateboards ( no
incluye depreciacion ni costos
fijos) 18000 20000 25200
Inversion inicial 12300

Efectivo proveniente de la
venta de activos despues de
impuestos 2000
Depreciacion 4100 4100 4100
Capital de Trabajo neto 750 850 650
Costos fijos 8000 8000 8000

FSP esta sujeta a una tasa de impuesto a la renta de 40%. De acuerdo a esta informacion y
tomando en cuenta que la empresa usa una tasa de descuento de 30% para sus nuevos
proyectos. Determine si le conviene lanzar la nueva linea de skateboards

PROYECTO: LANZAR UNA NUEVA LINEA DE SKATEBOARDS

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3


Utilidad Bruta 18000 20000 25200
Costos Fijos -8000 -8000 -8000
Depreciacion -4100 -4100 -4100
Utilidad antes de impuestos 5900 7900 13100
Impuestos (40%) -2360 -3160 -5240

Utilidad despues de impuestos 3540 4740 7860


Depreciacion 4100 4100 4100
Flujo de caja operativo 7640 8840 11960
Inversion -12300 2000
CTN (INCREMENTO) -750 -100 200 650
FLUJO DE CAJA LIBRE O
ECONOMICO -13050 7540 9040 14610

Rendimiento 30%
7540 9040 14610

0 1 2 3

-13050

VAN 5800
5349
6650
17799

RESPUESTA
Si conviene llevar a cabo el proyecto, porque actualizando los flujos obtenidos en los años
1, 2 y 3, a la fecha la suma = 17,799, es mayor que la inversion realizada 13,050.

0 1 2 3
CTN (STOCK) 750 850 650
CTN (INCREMENTO) 750 -100 200
Un nuevo proyecto se estima posible producir y vender 50.000
unidades anuales de un producto a $500 cada una durante los dos primeros años y
a $600 a partir del tercer año, cuando el producto se haya consolidado en el mercado.
Las proyecciones de ventas muestran que a partir del sexto año éstas se podrían
incrementar en un 20%.
El estudio técnico definió una tecnología óptima para el proyecto que requeriría las
siguientes inversiones para un volumen de 50.000 unidades:

Una de las maquinarias, cuyo valor es de $10.000.000, debe reemplazarse cada


ocho años por otra similar. La máquina usada podría venderse en $2.500.000.
El crecimiento de la producción para satisfacer el incremento de las ventas requeriría
invertir $12.000.000 en obras físicas adicionales y $8.000.000 en maquinarias.
Los costos de fabricación para un volumen de hasta 55.000 unidades anuales son
los siguientes:

Sobre este nivel de producción es posible importar directamente los materiales a


un costo unitario de $32.
Los costos fijos de fabricación se estiman en $2.000.000, sin incluir depreciación.
La ampliación de la capacidad hará que estos costos se incrementen en $200.000.
Los gastos de administración y ventas se estiman en $800.000 anuales, los primeros
cinco años, y en $820.000 cuando se incremente el nivel de operación.

Los gastos de venta variables corresponden a comisiones del 2% sobre ventas. La legislación vigente permite depreciar las
físicas en 20 años y todas las máquinas en 10 años.
Los activos intangibles se amortizan linealmente en cinco años. Los gastos de
puesta en marcha ascienden a $2.000.000, dentro de los que se incluye el costo del
estudio de viabilidad, que asciende a $800.000.
La inversión en capital de trabajo se estima en el equivalente a seis meses de costo
total desembolsable.
La tasa de impuestos a las utilidades es de 15% y la rentabilidad exigida al capital
invertido es de 12%.
0 1 2 3 4 5 6 7
Ingresos
Venta activo
CV
Cfabric. Fijos
Comis. Ventas

Gastos de
administracion y
ventas
Depreciacion
Amortizacion
intangible
Valor libro
UADI
Imp. (15%)
UN
Depreciacion
Amortizacion
intangible
Valor libro

Inversion inicial
Inversion de
remplazo
Inversion de
ampliacion
Inversion CT

Valor de desecho
FC
te permite depreciar las obras
8 9 10

También podría gustarte