0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

POM y CMMI

El documento describe cómo la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) y el modelo CMMI comparten el objetivo de mejorar la gestión de proyectos mediante la implementación de procesos estandarizados y consistentes. La PMO define los estándares y procesos de gestión de proyectos de una organización, mientras que CMMI proporciona prácticas para mejorar los resultados a través de la gestión efectiva del conocimiento y los procesos. Al combinar las funciones de la PMO con las prácticas de CMMI, una organización puede

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

POM y CMMI

El documento describe cómo la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) y el modelo CMMI comparten el objetivo de mejorar la gestión de proyectos mediante la implementación de procesos estandarizados y consistentes. La PMO define los estándares y procesos de gestión de proyectos de una organización, mientras que CMMI proporciona prácticas para mejorar los resultados a través de la gestión efectiva del conocimiento y los procesos. Al combinar las funciones de la PMO con las prácticas de CMMI, una organización puede

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Oficina de gestión de proyectos y CMMI

El modelo CMMI y la Oficina de gestión de proyectos tienen muchos puntos en


común y pueden favorecerse al combinar los resultados que se buscan en
beneficio de los proyectos.

La Oficina de gestión de proyectos (Project Management Office o PMO) es el


departamento o grupo de personas que define y actualiza los estándares para la
gestión de proyectos en la organización y es responsable de la ejecución exitosa
de los proyectos bajo su control.

CMMI es un modelo de referencia que contiene prácticas que las organizaciones


utilizan para mejorar los resultados en el desarrollo y mantenimiento de productos,
operación de servicios o adquisición de productos o servicios. Cubre elementos de
gestión de proyectos por lo que podría vincularse y aplicarse con las funciones de
la PMO y obtener mejores resultados.

CMMI y la consistencia del proceso

CMMI a través de la implementación de sus prácticas busca llevar la organización


a gestionar el conocimiento y pasar de un proceso reactivo y pobremente
controlado a un proceso efectivo, consistente, entendido y adecuadamente
implementado. El objetivo es incrementar la productividad, reducir los costos y
mejorar la calidad de los productos y servicios en la Organización mediante la
aplicación de procesos efectivos. 

En el proceso de adopción se explora el conocimiento y las experiencias de la


organización para establecer en un ciclo repetitivo un proceso estandarizado y
consistentemente aplicado por los proyectos. El proceso permite recolectar datos y
tener visibilidad sobre la ejecución de los proyectos controlando los elementos de
gestión, operación y control desde una perspectiva global del negocio. Esta
evolución enriquece el trabajo para la PMO. 

Beneficios de la PMO

La PMO ayuda a la organización a finalizar sus proyectos en tiempo, a reutilizar el


conocimiento y aprovechar las soluciones existentes, a la vez que concentra la
información y el estado de los proyectos lo que permite una visión global. Para ello
trabaja en la creación e implementación de sistemas y procesos a utilizar por los
proyectos. Establece el control sobre un proceso inconsistente, impredecible y
poco confiable  para luego transformarlo y eliminar lo que no funciona, mantener lo
que ofrece resultados y agregar los elementos no considerados. 

Al final logra un proceso estándar y consistente para todos los proyectos, que va


alineado con la perspectiva de estandarizar el proceso en CMMI. Su enfoque
puede considerar únicamente la parte relacionada con los procesos que
intervienen directamente en los proyectos pero con una visión más amplia, en
combinación con las prácticas de CMMI, puede cubrir también otros procesos y
tener una visión global y consistente de la Organización. 

La PMO hace un uso eficiente de los recursos y evita esfuerzos duplicados porque
conoce lo que hace cada uno de los proyectos. Con esta visibilidad y coordinación
puede proponer soluciones a problemas de un proyecto con lo que otros proyectos
ya han utilizado. Logra un uso eficiente de los recursos y reduce los costos.

Otro beneficio de la PMO tiene que ver con el control, visibilidad y objetividad que
se tiene sobre el estado del proyecto. Debido a que se establece como un área
independiente, puede tener el control sobre el estado y evaluar la situación de los
proyectos sin tener que ocultar o cubrir intereses de un grupo. De esta manera la
gerencia tiene una herramienta que le permite monitorizar los proyectos y tomar
acciones en caso de ser necesario antes de perder el objetivo.
Al igual que la adopción de CMMI, el proceso de creación de la PMO es un ciclo
evolutivo y de madurez en la organización. Vinculado con las prácticas y enfoque
de CMMI permite consolidar los objetivos y fortalecer los resultados para beneficio
de la Organización y de los proyectos.

También podría gustarte