0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

AP05

El documento discute varios aspectos relacionados con la marca y el ciclo de vida de un producto o servicio. En primer lugar, explica por qué los consumidores están dispuestos a pagar más por marcas reconocidas y los factores que diferencian una marca reconocida de una no reconocida. Luego, detalla los aspectos técnicos, legales y de mercado a considerar al construir una marca y patentarla. Finalmente, analiza el ciclo de vida de un producto, incluyendo las etapas, aspectos a monitorear e indicadores

Cargado por

sofia hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

AP05

El documento discute varios aspectos relacionados con la marca y el ciclo de vida de un producto o servicio. En primer lugar, explica por qué los consumidores están dispuestos a pagar más por marcas reconocidas y los factores que diferencian una marca reconocida de una no reconocida. Luego, detalla los aspectos técnicos, legales y de mercado a considerar al construir una marca y patentarla. Finalmente, analiza el ciclo de vida de un producto, incluyendo las etapas, aspectos a monitorear e indicadores

Cargado por

sofia hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

1

AP05-EV01
Foro: Aspectos de la Marca y Ciclo de Vida del Producto o Servicio

Luis A. Ruiz Osorio


Servicio Nacional de Aprendizaje Sena
Ficha 2175880: Gestión de mercados
Tutor: Ana M. Perdomo Alvares
11/marzo/2021
2

Aspectos de la Marca

¿Por qué los consumidores están dispuestos a pagar más por productos o servicios que
tengan una marca reconocida?
Las empresas que tienen actualmente su marca posicionada en el mercado, han hecho un manejo
adecuado de ella, lo cual les garantiza el éxito de la marca, generando fidelidad en los clientes y
así diferenciarse de la competencia. En cambio, una marca no reconocida puede tener igual o
mejor calidad del producto y/o servicio que la marca reconocida pero no tiene el reconocimiento
de los clientes, ni tradición ante la marca reconocida en el mercado la cual hace ver los productos
mejor que los demás, ya sea por sus campañas publicitarias, porque ofrecen un mejor servicio,
una atención personalizada por parte de las empresas. Los clientes esperan de los productos de
primeras marcas un excelente servicio y un alto grado de orientación al cliente, si se llega a
cumplir estas dos condiciones, los clientes estarían dispuestos a pagar un alto precio por el
producto y/o servicio. Los consumidores esperan que se diferencien de la competencia, los
consumidores consideran que los productos de marca deben mostrar al cliente qué novedades
aportan con respecto a los productos de gama más baja, además que los productos de primera
línea sean líderes en cuanto a innovación dentro de su sector, un comportamiento ético con el
medio ambiente. Los productos de marca deben distinguirse del resto por su precio más alto en el
mercado. Los consumidores prefieren comprar productos de gama alta para sentir que forman
parte del grupo de élite de clientes dentro de la compañía.

¿Qué aspectos técnicos, legales y de mercado tendría en cuenta a la hora de construir la


marca para su proyecto y patentarla?
Benchmarking de la competencia: comprobar las marcas de empresas y productos competidores
tuyos. Lo último que quieres hacer es elegir una marca lanzarla al mercado y después ser
informado de que es muy similar a una de tu competencia o con una posible relación con aspectos
subjetivos que se te puedan escapar.
Control de los aspectos legales: registro de marcas, ver disponibilidades, marcas similares
también en otras categorías, omitir este trámite implica un bloqueo de la marca por parte de una
empresa que quiera y pueda proteger sus intereses.
Control de URLS: disponibilidad del .com, .es y de todos los dominios que se quieran utilizar,
comprobar las posibles variantes, errores, uso de guiones y sin guiones, etc.
3

Aspectos técnicos a considerar: disponibilidad de recursos físicos y financieros para la


operatividad de la marca en el plano productivo, diseño de procesos y establecimiento de
plataformas sobre las que se cimentará el desarrollo y ejecución del plan de negocios asociado a
la marca.

Aspectos legales: perspectiva de la legalidad nacional e internacional, sobre todo en materia de


apoyo al emprendimiento, política tributaria, propiedad intelectual y funcionamiento.

Aspectos de mercado: existencia del nicho en el mercado, diseño de imagen e identidad,


estructura de promoción, manejo de canales de comunicación, formulación de estrategias de
comercialización y contacto con los usuarios y clientes.

¿Cuál es la mejor forma de posicionar con éxito una marca en la web?

Tener una URL customizada: Tener una dirección electrónica corta es un buen camino para
posicionar tu marca en la red y se potencializa si la virilizas en redes sociales, Publicidad digital,
Email marketing.
Contar con una sección de preguntas y respuestas: Compartir tu experiencia y conocimiento a
través de las llamadas secciones Q&A (cuestión and answer), es un excelente mecanismo para
generar credibilidad alrededor de la marca y el producto y/o servicio.
Generar perfiles en la red: Estar presente en las redes sociales es crucial para generar perfiles y
usarlos para tu ventaja profesional. Usar las redes para conversar con los internautas y potenciales
consumidores. Precisa tener tu propia página, un perfil en Facebook, LinkedIn, Google, para
mejorar tu posición en buscadores, Twitter y otras fuentes como Disques para compartir tus
conocimientos con otros.
Abrir tu conocimiento al mundo online: participar en foros de discusión o blogs con tus
comentarios es buena manera de construir una red. Buscar grupos que manejen el mismo tema
que tú y participa activamente en ellos.
Posicionamiento SEO. El objetivo de este posicionamiento es estar en los primeros resultados de
búsqueda de Google cuando un usuario busca un producto que vende la empresa. ...
4

Ciclo de Vida del Producto o Servicio

¿Cuáles serían las técnicas de color, de diseño, y normas de composición de texto que
utilizaría para diseñar la marca de su producto o servicio?

Técnicas de diseño: El diseño gráfico de un envase comprende diversos aspectos:


Diseño de identidad: Marca, logotipo de la compañía y otros elementos distintivos como puede
ser el color corporativo, el estilo gráfico utilizado por la empresa, etc.
Diseño emocional Los colores y las formas también tienen la función de atraer la atención del
cliente para lo que hay que desarrollarlos atendiendo a criterios de marketing.
Diseño de la información a contener: El envase refleja gran cantidad de información sobre su
contenido, ingredientes, origen, utilidad, instrucciones de uso, etc.

El logotipo y diseño de tu tienda a la mano está enfocado para que los clientes se identifiquen y
a su vez encuentren todo en un solo lugar con tan solo un clic. Colores llamativos y versátiles
dándole ese toque especial y único.
5

¿Qué aspectos tendría en cuenta a la hora de monitorear el ciclo de vida del producto o
servicio? ¿Qué instrumento emplearía para efectuar dicho proceso?

El Ciclo de Vida de un producto es un modelo de análisis de la tendencia de evolución de las


ventas desde su lanzamiento en el mercado hasta la retirada del mercado, que determina y define
un conjunto de etapas con características concretas, las cuales permiten analizar los distintos
condicionantes presentes a lo largo del tiempo en el cual el producto permanece activo en el
mercado.
Ente los aspectos a tener en cuenta, son principalmente sus cuatro etapas (introducción,
crecimiento, madurez y declive
Como instrumento para efectuar dicho proceso se puede implementar en análisis extremo en cada
una de las etapas para así diseñar las estrategias de mercadeo necesarias en el producto.

¿Cuál es la importancia de los indicadores de desempeño de la industria para hacer


seguimiento al ciclo de vida del producto o servicio? Enuncie y argumente los más
apropiados para el producto o servicio de su proyecto formativo
Importancia de los indicadores de desempeño:
Los indicadores de desempeño y productividad industrial son extremadamente importantes para
medir la calidad de los productos y procesos, hacer control de inventario, medir tiempos de
fabricación, de la producción general, del tiempo de preparación, satisfacción de los clientes y los
empleados, entre muchos otros.
Los indicadores de desempeño y productividad industrial son extremadamente importantes para
medir la calidad de los productos y procesos, hacer control de inventario, medir tiempos de
fabricación, de la producción general, del tiempo de preparación, satisfacción de los clientes y los
empleados, entre muchos otros.

El objetivo de los indicadores de producción industrial es mejorar el desempeño de su empresa


para ayudar a lograr los siguientes beneficios:
 Asegurar una estrategia eficiente de acuerdo a los objetivos de negocio
 Garantizar la calidad de lo que se entrega al cliente
 Definir claramente la relación costo-beneficio
 Verificar la capacidad de desempeño de los recursos adoptados
6

Argumento
Cada empresa tiene diferentes procesos y necesidades, así como productos y servicios. Por tanto,
lo más importante está en enfocarse en los indicadores de producción industrial que medirán la
mejora en la experiencia del cliente con su marca.
Para mi proyecto de plataforma TU TIENDA ALA MANO, utilizaría un software para
monitorear los indicadores en tiempo real. Esto simplificará la comprensión y la evaluación de
los indicadores elegidos, además, ayudará a capturarlos, analizarlos y compartirlos de manera
eficiente.
Es esencial basarse en información y datos concretos, confiables, precisos y actualizados
Al final, la información obtenida en simples hojas de cálculo no dará suficiente confianza para
poder tomar decisiones y desarrollar una planeación estratégica.

También podría gustarte