0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas4 páginas

FONEMA D

Este documento presenta una serie de ejercicios de repetición de sílabas, palabras, frases, versos, adivinanzas y trabalenguas que incluyen el fonema D. Los ejercicios están organizados en secciones que implican la repetición de sílabas combinadas, vocabulario con palabras en posición inicial y media, frases en posición inicial y media, versos, adivinanzas y trabalenguas. El objetivo es practicar la articulación correcta del fonema D a través de la repetición en diferentes contextos fonéticos y posiciones

Cargado por

Silvia Sepulveda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas4 páginas

FONEMA D

Este documento presenta una serie de ejercicios de repetición de sílabas, palabras, frases, versos, adivinanzas y trabalenguas que incluyen el fonema D. Los ejercicios están organizados en secciones que implican la repetición de sílabas combinadas, vocabulario con palabras en posición inicial y media, frases en posición inicial y media, versos, adivinanzas y trabalenguas. El objetivo es practicar la articulación correcta del fonema D a través de la repetición en diferentes contextos fonéticos y posiciones

Cargado por

Silvia Sepulveda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

CENTRO DE REHABILITACION FISICA Y

ORTOPEDIA “SOLIDARIDAD”

DEPARTAMENTO DE TERAPIA DE LENGUAJE


FONEMA D

LIC. SILVIA SEPULVEDA


[email protected]

1
FONEMA D
Repetición de sílabas combinadas.

Con el fonema tratado. Con fonemas del mismo punto de articulación.

Dada dado dadu dade dadi Data dato datu date dati
Doda dodo dodu dode dodi Dota doto dotu dote doti
Duda dudo dudu dude dudi Duta duto dutu dute duti
Deda dedo dedu dede dedi Deta deto detu dete deti
Dida dido didu dide didi Dita dito ditu dite diti

Repetición de vocabulario con palabras.

Posición inicial.

Dan Dado Dos Domino Ducha Duende Década Di Diosa


Dar Dato Don Dorado Dueño Dureza Décimo Dice Diente
Dama Dañino Dolor Domador Duelo De Delante Diez Dibujo
Daga Dalíla Doce Domingo Duque Debe Delicia Diana Dinero
Dalí Damisela Dogo Dúo Duna Dedo Demonio Dieta
Daño Do Dote Duda Duro Deje Derecha Dime

Posición media.

Vida Boda Dedal Calada Dardo Vado Colador Medula Asadura


Seda Pedal Rueda Mudo Miedo Salado Helado Caradura Levadura
Hada Nada Moneda Lodo Sudor Pulido Maduro Peladura Fideo

2
Poder Madeja Posadero Medir Sádico Sandía codillo
Madera Cadera Panadero Medio Padilla Medico
Adela Cadena Modelado Pedido Medina Lúdico

Repetición de frases
Posición inicial.

 Don Dionisio tiene mucho dinero  Me duele el dedo índice


 Deme diez dientes de ajo  Damián dibujo un demonio
 Ese dogo se llama Duque  Apunté con el dardo en la diana
 Jugaremos el Domingo al domino  El Domingo veremos a Diana
 La dama llevaba una diadema dorada  Me hice daño en el diente

Posición media.

 Comimos fideos y codillo  El médico me curó la cadera


 Ten cuidado cuando vayas con Medina  Del gusano de seda se sacan las madejas de hilo
 ¿Quieres sandía o helado?  Pedaleando se puede sudar mucho
 Este panadero es mudo  He pedido el pescado muy salado
 La rueda era de madera pulida  El hada tiene mucho poder

Repetición de versos.

3
A tu puerta hemos llegado Para hacer la merendilla. Con disimulo
colorín, colorado Se quede pegado. Y dentro un cojo
Los chicos de esta pandilla Bailaba seguidillas
este cuento se ha acabado A la puerta de un sordo Con desahogo.
A pedir el aguinaldo Cantaba un mudo,
y el que no levante Y un ciego le miraba

Repetición de adivinanzas

Ronda que ronda, soy redonda como el mundo redonda para que ruede
Rondadorita; al morir me despedazan y a todos lleve contento.
Teje que teje me reducen a pellejo Más luego desaparece
Tejedorita. y todo el jugo me sacan Tan rápida como el viento.
(araña) (la uva) ( la moneda)

Repetición de Trabalenguas

Dame, deme, dime Diego dijo digo,


Dame y dime, Digo dije a Diego,
Dime y dame, Dijo Diego: ¿digo?
Dame y deme, ¡digo! Dije a Diego.
Deme y no dime,
Dime y no dame, Dos dados daba a David,
Dame y no deme. Dos dedos en los dados
Con dos dados dos dedos
Daba David los dos dados.

También podría gustarte