Peru Pais Diverso
Peru Pais Diverso
IV CICLO
1. Como quiero compartir mis costumbres con las niñas y los niños que han llegado de otros lugares
a mi comunidad, busqué información y encontré este texto. “Perú, país diverso”
Antes de la lectura, me fijo en la estructura del texto, sus imágenes, colores, párrafos, de tal
manera que logre contestar lo siguiente:
¿Para qué
¿De qué tratará? ¿Para qué leeré el texto?
habrá sido escrito?
Habla acerca de las expresiones culturales Para que sepamos de que trata la cultura Para saber las costumbres del Perú
del Perú. del Perú
Lee detenidamente el texto en forma silenciosa o en voz alta. Si no entiendes alguna parte del
texto, vuelve a leer el párrafo.
Nuestro país tiene coloridas y variadas danzas. En la costa hay danzas como la
marinera norteña y limeña, el landó y el festejo acompañado del cajón. En la
sierra, bailan el huaino, el huaylash, la danza de los negritos, entre muchas
otras. Finalmente, en la selva, disfrutan con la clásica pandilla.
El Perú posee una variada y exquisita comida. El cebiche, el arroz con pollo, el
ají de gallina, el arroz con pato y la mazamorra morada representan a
algunos lugares de la costa. Por otro lado, el cuy chactado, la pachamanca, la
mazamorra de calabaza y la chicha de jora son platos propios de diversas
comunidades de la sierra. La selva no se queda atrás con el rico juane, la
cecina con tacacho y el inchicapi (sopa de maní con gallina).
COMUNICACIÓN – 15 DE JUNIO
IV CICLO
¿Cuál es el propósito del texto, es decir, Para qué se habrá escrito el texto?
Identifica en cada párrafo la idea más importante. Para ello, debes que volver a leer el texto.
Sobre la cultura y Nos dice que es muy diverso (que tiene El Perú es muy diverso en cultura.
costumbres del Perú variada cultura)
Nuestro país tiene coloridas y variadas danzas. En la costa hay danzas como la marinera norteña y
limeña, el landó y el festejo acompañado del cajón. En la sierra, bailan el huaino, el huaylash, la
danza de los negritos, entre muchas otras. Finalmente, en la selva, disfrutan con la clásica pandilla.
La artesanía de cada región las identifica y las diferencia. Algunas muestras de ello son la cerámica
de Chulucanas en Piura; los objetos y las miniaturas trabajadas en piedra de Huamanga en
Ayacucho, que representan las actividades diarias de los pobladores; y las vasijas preparadas con
arcilla por las mujeres de Lamas en San Martín, las cuales son decoradas con figuras geométricas.
El Perú posee una variada y exquisita comida. El cebiche, el arroz con pollo, el ají de gallina, el arroz
con pato y la mazamorra morada representan a algunos lugares de la costa. Por otro lado, el cuy
chactado, la pachamanca, la mazamorra de calabaza y la chicha de jora son platos propios de
diversas comunidades de la sierra. La selva no se queda atrás con el rico juane, la cecina con tacacho
y el inchicapi (sopa de maní con gallina).
La comida peruana La comida es también es muy diversa. El Perú posee una variada y exquisita
(gastronomía) comida.
Une cada una de las respuestas de esas columnas y redacta todo en un solo texto; así encontrarás el tema
central del texto. Escribe en el recuadro
_ _ ______
_ _ ______
_ _ _______
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________