Actividades de Aprendizaje Segundo
Actividades de Aprendizaje Segundo
Actividades de Aprendizaje Segundo
Propósito de la sesión
Aprendemos a definir las necesidades y generamos ideas creativas
¡Hola! Hasta el momento, hemos formulado el desafío y desarrollado la metodología de design thinking. Luego, entrevistamos a
nuestra familia y, a través de ello, conocimos las necesidades y potencialidades de nuestra zona. En esta actividad,
desarrollaremos las fases de definir e idear de la metodología del design thinking. Para ello, organizaremos la información como
resultado de la entrevista para luego generar ideas creativas como alternativas de solución a las necesidades de nuestra familia.
Ahora que ya tenemos la información procesada y sintetizada, e identificamos las necesidades y revelaciones que tiene nuestra
familia (usuarios), deberemos definir el problema para diseñar soluciones en forma más precisa, con ideas más claras y
considerando las revelaciones que surgieron.
Existen diversas técnicas para definir el problema. La que utilizaremos es la del Punto de Vista o POV (siglas en inglés Point of
View). Para formular un punto de vista, debemos considerar la siguiente estructura: (Usuario) necesita (necesidad) porque
(revelación)
APLICAMOS LA TÉCNICA ¿CÓMO PODRÍAMOS NOSOTROS…?
Al tener definido el problema, debemos pensar cómo podríamos resolverlo. Para esto, aplicaremos la técnica de ¿Cómo
podríamos nosotros...?, que consiste en generar preguntas vinculadas con el usuario, sus necesidades y las revelaciones
encontradas.
GENERAMOS IDEAS CREATIVAS COMO ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
El siguiente paso de la metodología del design thinking es idear. En esta fase, generaremos varias ideas para resolver el
problema planteado. En este caso utilizaremos la técnica lluvia de ideas, dando respuesta a la pregunta "¿Cómo podríamos...?".
Podemos realizar esta actividad con la participación de nuestra familia.
Escribe cada una de las ideas en post its, hojas de colores o tarjetas de cartulina del tamaño de 10x10 cm aproximadamente.
Seleccionamos la idea solución
Antes de prototipar, debemos seleccionar la idea solución más relevante del conjunto de ideas que nos brindó nuestra familia,
aplicando la técnica de lluvia de ideas. Para ello, copiaremos las ideas en la tabla, considerando los siguientes ítems con sus
respectivos puntajes:
Ficha de Trabajo 5
Nombres y apellidos :
Grado y sección :
Tema :
Fecha :
Vamos a diseñar el mapa empatía y sintetizar la información recogida de la entrevista. ¡Empecemos!
Usuaria o
usuario + Necesidad + Revelación
necesita porque
¡Bien! Ahora, apliquemos la técnica ¿Cómo podríamos nosotros……?:
Es original. (0 -5)
Es económica.(0 – 5)
Es fácil de implementar.(0 – 5)
Puntaje total