Guíadeaprendiaje Décimo Artistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

GUIA DE APRENDIZAJE

1.- DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: Einstein Fabián Camacho Saltos


AREA: Educación cultural y artística
PROCESO: EGB Superior
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: Dando forma y color a mis ideas
PARALELO: “A,B”
FECHA INICIAL: 2/09/2019 FECHA FINAL: 25/10/2019

2.- OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Desarrollar la crítica sobre el arte y cultura a través de actividades
lúdicas, donde cada estudiante pueda apreciar y desenvolverse de forma individual y en equipos

PAKTAY.-.

2.2. OBJETIVO DE LA GUÍA:


Desarrollar el pensamiento creativo sobre la actividad artística y con términos algebraicos

GUÍA Nro. 1:
Gráfico Motivador
3. MAPA DE SABERES

El curioso
mundo de
la escultura

DANDO
El mundo FORMA Y Las pinturas y
del arte COLOR A sus variantes
MIS IDEAS

Conocient
o las tips
del arte

4. DESTREZAS

ECA.1.1..Analizar pinturas o esculturas en las que se represente a uno o más personas, y definir la
técnica utilizada, las características y el carácter del personaje, la función de la obra, etc.

ECA.4.2.7. Diseñar y realizar una instalación colectiva partiendo de la reflexión crítica y creativa sobre
el significad, usos, recuerdos o experiencias de un espacio de la escuela

5.- DESARROLLO DE LA GUIA DE INTERAPRENDIZAJE

5.1 YACHAYTA TARIPAY (DOMINIO DEL CONOCIMIENTO)

5.1.1 Actividades sensoperceptivas

Se plantearán actividades motivadoras, que despierten el interés acerca de


lo que se va desarrollar con el proceso pedagógico, que permita desarrollar
todos los sentidos. Es aconsejable que sean actividades fuera del aula.
Para el efecto, se apoyarán en variadas actividades como contacto con el
medio ambiente (vivencia), sala de clases letrada, juegos, audios, textos
literarios, textos ilustrados, etc.

 Los estudiantes observan obras de arte


 Analizan detalladamente los componentes
 Comparten experiencias entre los estudiantes de lo observado.

Problematización
1. Desarrollemos las siguientes actividades.

 Identifica los temas en el libro


 Relaciona lo observado con los contenidos
 Comparte los conocimientos con los compañeros

Desarrollo de los contenidos

1.- El mundo del arte


 ¿Qué es el arte?
 ¿Cómo crear una obra de arte?
 Proceso de creación de una obra o proyecto artístico Según la Taxonomía de
Bloom

2.-Conociendo los tipos de arte

 Tipos de arte

3.- La pintura y sus variantes

 La pintura
 Técnicas de pintura

4.- El curioso mundo de la escultura

 Técnicas escultóricas
Verificación

 Realizar lluvia de ideas de los temas


 Escribir con sus propias palabras los conceptos
 Explicarse entre compañeros cada uno de los conceptos

Conclusión

 Realizar un organizador gráfico que explique sobre la pintura y técnicas


escultóricas.
 Responder las preguntas del taller planteado

A. YACHAYWAN RURAY (APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

 Realizar la actividad de la página 20 del libro.


 Realizar el taller planteado en clases

B. YACHAYWAN RURAY (CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

1. Conformamos equipos de trabajo de estudiantes.

2. Seleccionar los temas

3. Exposiciones de trabajos

4. Comentarios finales

C. YACHAYTA WILLACHIY (SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

- Realiza una exposición clara sobre arte y cultura


- Identifica adecuadamente los tipo tipos de arte
- Expone los trabajos sobre proyectos artísticos y otros factores.
CUADRO DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES

Nro. ACTIVIDADES
Nro. NOMINA FECHA APROBACION

Dominio Aplicación Creación Socialización Inicial Final


02/09/2019 25/10/2019
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
01 Aucatoma x x x x x x √ √ √
Bayas
Darwin
Geovanny
02 Bayas x x x x x x x √ √ √
Chacha
Enma
Vanessa
03 Bayas x x x x x x x √ √ √
Chacha
Jefferson
Mauricio
04 Cacha Caiza x x x x x x x √ √ √
Kapak Inka

05 Chacha x x x x x x x √ √ √
Patín
Lourdes
Alexandra

06 Chimbo x x x x x x x √ √ √
Cando
Miriam
Alexandra

07 Chimbo x x x x x x x √ √ √
Chacha Inti
Bolivar

08 Coles Patin x x x x x x x √ √ √
Jefferson
Stalin

09 Gaglay x x x x x x x √ √ √
Lumbi Alex
Jairo

10 Gaglay x x x x x x x √ √ √
Punina
Oswaldo
Rolando

11 Gualpa Rea x x x x x x x √ √ √
Elmer Mael

12 Guaranda x x x x x x x √ √ √
Patin Nataly
Michelle

13 Rea Punina x x x x x x x √ √ √
Lizbeth
Anahí
Nro. ACTIVIDADES
Nro. NOMINA FECHA APROBACION

Dominio Aplicación Creación Socialización Inicial Final


02/09/2019 25/10/2019
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
01 Chacha x x x x x x √ √ √
Tibantuña
Martha
Cecilia
02 Guaquipana x x x x x x x √ √ √
Patín Fabián
Leonel
03 Manobanda x x x x x x x √ √ √
Rea Cristian
Mauricio
04 Mazabanda x x x x x x x √ √ √
Aguilar
Jennifer
Marilú

05 Mazabanda x x x x x x x √ √ √
Aguilar
Johanna
Estefanía

06 Patín x x x x x x x √ √ √
Chimbo
Cristhian
Israel

07 Patin x x x x x x x √ √ √
Guaranda
Cristian
Jesús
08 Patín Patín x x x x x x x √ √ √
Joselyn
Piedad
09 Patin x x x x x x x √ √ √
Yazuma
Washinton
Renato
10 Rea Chacha x x x x x x x √ √ √
Neyser
Stalin
11 Rea Rea x x x x x x x √ √ √
Angel
Gonzalo

12 Tibantuña x x x x x x x √ √ √
Manobanda
Delia Rocío
13 Tuapanta x x x x x x x √ √ √
Mashabanda
Ana Johanna
ANEXOS:

BIBLIOGRAFIA:Curriculo de EIB, Guía del Docente Ministerio de Educación,


Internet, MOSEIB.

Terán, A.(Ed.). (2017). Educación Cultural y Artística. Quito: Educatemas.

RECURSOS: Materiales Tecnológicos, Recursos Humanos.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Docente:Lic. Fabián Coordinador de Area: Rector
Camacho Lic. Manuel Guaman Lic. Arturo Chimbo
Fecha:28/10/2019 Fecha Fecha:
1.- DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: Einstein Fabián Camacho Saltos


AREA: Educación cultural y artística
PROCESO: EGB Superior
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: Mi tierra, mi arte y mi culura
PARALELO: “A,B”
FECHA INICIAL: 28/10/2019 FECHA FINAL: 13/12/2019

2.- OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Desarrollar estrategias de autoaprendizaje, por medio de la moderación


a la indagación e interpretación de expresiones artísticas como la danza, instalaciones artísticas que
conlleven o no el uso de la tecnología

PAKTAY.-.

2.2. OBJETIVO DE LA GUÍA:


Analizar las funciones, las técnicas y recursos empleados dentro de una propuesta audiovisual.
Ejecutando el conocimiento sobre las técnicas de montaje en imagen y sonido, para establecer su
importancia en el contexto audiovisual.

GUÍA Nro. 2:
Gráfico Motivador
3. MAPA DE SABERES

La música
en mi
comunidad

Arte e
Danza en mi
instalaciones
cominidad artísticas
MI TIERRA, MI
ARTE Y MI
CULTURA

La música y
la danza La tecnolgía +
como
arte
expresión
cultural

4. DESTREZAS

ECA.4.2.4 Usar estrategias de autoaprendizaje para interpretar, individualmente o en grupo, algunas


canciones y danzas representativas de la propia comunidad.

ECA.4.3.9. Indagar sobre la obra de creadores que realizan instalaciones artísticas valiéndose de
recursos tecnológicos.
ECA.4.1.10. Aportar argumentos personales al escribir la crítica de una instalación artística observada
en vivo o a través de su registro en Internet u otras fuentes documentales.

5.- DESARROLLO DE LA GUIA DE INTERAPRENDIZAJE

5.2 YACHAYTA TARIPAY (DOMINIO DEL CONOCIMIENTO)

5.1.1 Actividades sensoperceptivas

Se plantearán actividades motivadoras, que despierten el interés acerca de


lo que se va desarrollar con el proceso pedagógico, que permita desarrollar
todos los sentidos. Es aconsejable que sean actividades fuera del aula.
Para el efecto, se apoyarán en variadas actividades como contacto con el
medio ambiente (vivencia), sala de clases letrada, juegos, audios, textos
literarios, textos ilustrados, etc.

 Los estudiantes observan imágenes y músicas acordes a la cultura


 Analizan detalladamente los componentes
 Comparten experiencias entre los estudiantes de lo observado y
escuchado

Problematización
2. Desarrollemos las siguientes actividades.

 Identifica los temas en el libro


 Relaciona lo observado y escuchado con los contenidos
 Comparte los conocimientos con los compañeros

Desarrollo de los contenidos

1.- La música en mi comunidad


 ¿Qué es la música?
 Tipos de géneros musicales ecuatorianos

2.- Danza en mi comunidad

 ¿Qué es la danza?
 Danza ecuatoriana

3.- La música y la danza como expresión cultural.

 Qué es la música
 Descripción de diferentes géneros ecuatorianos

4.- Tecnología + arte

 Arte y tecnología
 Video mapping

5.- Arte e instalaciones artísticas

 Instalación artística
Verificación

 Realizar lluvia de ideas de los temas


 Escribir con sus propias palabras los conceptos
 Explicarse entre compañeros cada uno de los conceptos

Conclusión

 Realizar un organizador gráfico que explique sobre música y danza


 Responder las preguntas del taller planteado

D. YACHAYWAN RURAY (APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

 Realizar la actividad de la página 36 del libro.


 Realizar el taller planteado en clases

E. YACHAYWAN RURAY (CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

1. Conformamos equipos de trabajo de estudiantes.

2. Seleccionar los temas

3. Exposiciones de trabajos

4. Comentarios finales

F. YACHAYTA WILLACHIY (SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

- Realiza una exposición clara sobre música y danza


- Identifica adecuadamente los tipos de música y danza
- Expone los trabajos sobre proyectos artísticos y otros factores.
CUADRO DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES

Nro. ACTIVIDADES
Nro. NOMINA FECHA APROBACION

Dominio Aplicación Creación Socialización Inicial Final


28/10/2019 13/12/2019
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
01 Aucatoma x x x x x x √ √ √
Bayas
Darwin
Geovanny
02 Bayas x x x x x x x √ √ √
Chacha
Enma
Vanessa
03 Bayas x x x x x x x √ √ √
Chacha
Jefferson
Mauricio
04 Cacha Caiza x x x x x x x √ √ √
Kapak Inka

05 Chacha x x x x x x x √ √ √
Patín
Lourdes
Alexandra

06 Chimbo x x x x x x x √ √ √
Cando
Miriam
Alexandra

07 Chimbo x x x x x x x √ √ √
Chacha Inti
Bolivar

08 Coles Patin x x x x x x x √ √ √
Jefferson
Stalin

09 Gaglay x x x x x x x √ √ √
Lumbi Alex
Jairo

10 Gaglay x x x x x x x √ √ √
Punina
Oswaldo
Rolando

11 Gualpa Rea x x x x x x x √ √ √
Elmer Mael

12 Guaranda x x x x x x x √ √ √
Patin Nataly
Michelle

13 Rea Punina x x x x x x x √ √ √
Lizbeth
Anahí
Nro. ACTIVIDADES
Nro. NOMINA FECHA APROBACION

Dominio Aplicación Creación Socialización Inicial Final


28/10/2019 13/12/2020
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
01 Chacha x x x x x x √ √ √
Tibantuña
Martha
Cecilia
02 Guaquipana x x x x x x x √ √ √
Patín Fabián
Leonel
03 Manobanda x x x x x x x √ √ √
Rea Cristian
Mauricio
04 Mazabanda x x x x x x x √ √ √
Aguilar
Jennifer
Marilú

05 Mazabanda x x x x x x x √ √ √
Aguilar
Johanna
Estefanía

06 Patín x x x x x x x √ √ √
Chimbo
Cristhian
Israel

07 Patin x x x x x x x √ √ √
Guaranda
Cristian
Jesús
08 Patín Patín x x x x x x x √ √ √
Joselyn
Piedad
09 Patin x x x x x x x √ √ √
Yazuma
Washinton
Renato
10 Rea Chacha x x x x x x x √ √ √
Neyser
Stalin
11 Rea Rea x x x x x x x √ √ √
Angel
Gonzalo

12 Tibantuña x x x x x x x √ √ √
Manobanda
Delia Rocío
13 Tuapanta x x x x x x x √ √ √
Mashabanda
Ana Johanna
ANEXOS:

BIBLIOGRAFIA:Curriculo de EIB, Guía del Docente Ministerio de Educación,


Internet, MOSEIB.

Terán, A.(Ed.). (2017). Educación Cultural y Artística. Quito: Educatemas.

RECURSOS: Materiales Tecnológicos, Recursos Humanos.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Docente:Lic. Fabián Camacho Coordinador de Área: Rector
Lic. Manuel Guaman Lic. Arturo Chimbo
Fecha:16/12/2019 Fecha Fecha:
1.- DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: Einstein Fabián Camacho Saltos


AREA: Educación cultural y artística
PROCESO: EGB Superior
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3: Historias que contar
PARALELO: “A,B”
FECHA INICIAL: 16/12/2019 FECHA FINAL: 07/02/2020

2.- OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVO DE LA UNIDAD: Elaborar proyectos audiovisuales planificados mediante la generación


de un Storyboard

PAKTAY.-.

2.2. OBJETIVO DE LA GUÍA:


Desarrollar una actitud crítica y reflexiva frente a las diferentes temáticas presentadas para el análisis
y comprensión del contexto en el cual fueron creadas.

GUÍA Nro. 3:
Gráfico Motivador
3. MAPA DE SABERES

Aprendiendo
sobre los
proyectos
audiovisuales
y sus
compnentes

Condiciones
sociales e
Montaje y HISTORIAS históricos que
organización QUE marcaron el
de planos CONTAR trabajo de las
mujeres
artistas

Como
realiar un
proyecto
audiovisual

4. DESTREZAS

ECA.4.1.4 Participar activamente en la preparación y puesta en escena de una representación de


danza, expresión corporal, teatro, música, títeres, etc. O en el rodaje de una pequeña producción
audiovisual, responsabilizándose del rol elegido o asignado.
ECA.4.3.3. Analizar los condicionamientos sociales e históricos que marcaron el trabajo de la mujeres
artistas y exponer la información obtenida en distintos soportes.
ECA.4.1.10. Aportar argumentos personales al escribir la crítica de una instalación artística observada
en vivo o a través de su registro en Internet u otras fuentes documentales.

5.- DESARROLLO DE LA GUIA DE INTERAPRENDIZAJE

5.3 YACHAYTA TARIPAY (DOMINIO DEL CONOCIMIENTO)

5.1.1 Actividades sensoperceptivas


Se plantearán actividades motivadoras, que despierten el interés acerca de lo que se va
desarrollar con el proceso pedagógico, que permita desarrollar todos los sentidos. Es
aconsejable que sean actividades fuera del aula.

Para el efecto, se apoyarán en variadas actividades como contacto con el


medio ambiente (vivencia), sala de clases letrada, juegos, audios, textos
literarios, textos ilustrados, etc.

 Los estudiantes leen sobre proyectos audiovisuales y como realizarlos.


 Analizan detalladamente los componentes
 Comparten experiencias entre los estudiantes de lo observado y
escuchado

Problematización
3. Desarrollemos las siguientes actividades.

 Identifica los temas en el libro


 Relaciona lo observado y escuchado con los contenidos
 Comparte los conocimientos con los compañeros

Desarrollo de los contenidos

1.- Aprendiendo sobre los proyectos audiovisuales y sus componentes


 ¿Qué es un proyecto audiovisual?
 Tipos de productos audiovisuales por su duración
 Campo expresivo audiovisual
 Función de la música
 Usos del color
 Como organizar ideas para un proyecto
 El plano de imagen

2.- Montaje y organización de planos

 El montaje
 Tipos de montaje
 Los fundidos o transiciones de planos

3.- Cómo realizar un proyecto audiovisual


 Storyboard

4.- Condicionantes sociales e históricos que marcaron el trabajo de las mujeres artistas

 Victoria Santa Cruz


 Mary Casst
 Nela Martínez

Verificación

 Realizar lluvia de ideas de los temas


 Escribir con sus propias palabras los conceptos
 Explicarse entre compañeros cada uno de los conceptos

Conclusión

 Realizar un organizador gráfico sobre proyectos audiovisuales


 Responder las preguntas del taller planteado

G. YACHAYWAN RURAY (APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

 Realizar la actividad de la página 54 del libro.


 Realizar el taller planteado en clases

H. YACHAYWAN RURAY (CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

1. Conformamos equipos de trabajo de estudiantes.

2. Seleccionar los temas

3. Exposiciones de trabajos

4. Comentarios finales

I. YACHAYTA WILLACHIY (SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

- Plantea un proyecto audiovisual


- Identifica adecuadamente el proceso para realizar un proyecto audiovisual.
- Expone el proyecto audiovisual
CUADRO DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES

Nro. ACTIVIDADES
Nro. NOMINA FECHA APROBACION

Dominio Aplicación Creación Socialización Inicial Final


16/12/2019 07/02/2020
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
01 Aucatoma x x x x x x √ √ √
Bayas
Darwin
Geovanny
02 Bayas x x x x x x x √ √ √
Chacha
Enma
Vanessa
03 Bayas x x x x x x x √ √ √
Chacha
Jefferson
Mauricio
04 Cacha Caiza x x x x x x x √ √ √
Kapak Inka

05 Chacha x x x x x x x √ √ √
Patín
Lourdes
Alexandra

06 Chimbo x x x x x x x √ √ √
Cando
Miriam
Alexandra

07 Chimbo x x x x x x x √ √ √
Chacha Inti
Bolivar

08 Coles Patin x x x x x x x √ √ √
Jefferson
Stalin

09 Gaglay x x x x x x x √ √ √
Lumbi Alex
Jairo

10 Gaglay x x x x x x x √ √ √
Punina
Oswaldo
Rolando

11 Gualpa Rea x x x x x x x √ √ √
Elmer Mael

12 Guaranda x x x x x x x √ √ √
Patin Nataly
Michelle

13 Rea Punina x x x x x x x √ √ √
Lizbeth
Anahí
Nro. ACTIVIDADES
Nro. NOMINA FECHA APROBACION

Dominio Aplicación Creación Socialización Inicial Final


16/12/2019 07/02/2020
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
01 Chacha x x x x x x √ √ √
Tibantuña
Martha
Cecilia
02 Guaquipana x x x x x x x √ √ √
Patín Fabián
Leonel
03 Manobanda x x x x x x x √ √ √
Rea Cristian
Mauricio
04 Mazabanda x x x x x x x √ √ √
Aguilar
Jennifer
Marilú

05 Mazabanda x x x x x x x √ √ √
Aguilar
Johanna
Estefanía

06 Patín x x x x x x x √ √ √
Chimbo
Cristhian
Israel

07 Patin x x x x x x x √ √ √
Guaranda
Cristian
Jesús
08 Patín Patín x x x x x x x √ √ √
Joselyn
Piedad
09 Patin x x x x x x x √ √ √
Yazuma
Washinton
Renato
10 Rea Chacha x x x x x x x √ √ √
Neyser
Stalin
11 Rea Rea x x x x x x x √ √ √
Angel
Gonzalo

12 Tibantuña x x x x x x x √ √ √
Manobanda
Delia Rocío
13 Tuapanta x x x x x x x √ √ √
Mashabanda
Ana Johanna
ANEXOS:

BIBLIOGRAFIA:Curriculo de EIB, Guía del Docente Ministerio de Educación,


Internet, MOSEIB.

Terán, A.(Ed.). (2017). Educación Cultural y Artística. Quito: Educatemas.

RECURSOS: Materiales Tecnológicos, Recursos Humanos.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Docente:Lic. Fabián Coordinador de Area: Rector
Camacho Lic. Manuel Guaman Lic. Arturo Chimbo
Fecha:26/02/2020 Fecha Fecha:
1.- DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: Einstein Fabián Camacho Saltos


AREA: Educación cultural y artística
PROCESO: EGB Superior
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4: El arte en diferentes formas
PARALELO: “A,B”
FECHA INICIAL: 26/02/2020 FECHA FINAL: 07/04/2020

2.- OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Descubrir todos las posibilidades artísticas que podemos llegar a tener a través de proyectos
artesanales y artistas contemporáneos aprendiendo a manejar correctamente las técnicas necesarias

PAKTAY.-.

2.2. OBJETIVO DE LA GUÍA:


Realizar un trabajo de pintura donde se representará diferentes temas

GUÍA Nro. 4:
Gráfico Motivador
3. MAPA DE SABERES

El arte de
tejer

La
EL ARTE EN
cerámica
DIFERENTES Esto es arte?
una bella FORMAS
artesanía

Joyería parte
del arte

4. DESTREZAS

ECA.4.1.7 Diseñar y desarrollar un proyecto artesanal demostrando el dominio de las técnicas


necesarias para la elaboración de un producto.
ECA.4.3.7. Observar y analizar las obras de artistas contemporáneos que realizan instalaciones
explicando la idea que subyace en cada una de sus obras

5.- DESARROLLO DE LA GUIA DE INTERAPRENDIZAJE

5.4 YACHAYTA TARIPAY (DOMINIO DEL CONOCIMIENTO)

5.1.1 Actividades sensoperceptivas

Se plantearán actividades motivadoras, que despierten el interés acerca de lo que se va


desarrollar con el proceso pedagógico, que permita desarrollar todos los sentidos. Es
aconsejable que sean actividades fuera del aula.

Para el efecto, se apoyarán en variadas actividades como contacto con el


medio ambiente (vivencia), sala de clases letrada, juegos, audios, textos
literarios, textos ilustrados, etc.
 Los estudiantes leen sobre diferentes formas de arte
 Analizan detalladamente los componentes
 Comparten experiencias entre los estudiantes de lo leido

Problematización
4. Desarrollemos las siguientes actividades.

 Identifica los temas en el libro


 Relaciona lo observado y escuchado con los contenidos
 Comparte los conocimientos con los compañeros

Desarrollo de los contenidos

1.- El arte de tejer


 El tejido ecuatoriano
 Diferentes técnicas y telares por lugares

2.- La cerámica una bella artesanía

 ¿Qué es la cerámica?
 La cerámica en Ecuador

3.- Joyería parte del arte

 Joyería artesanal
 Proceso para realizar joyas artesanales
 ¿Qué materiales se utilizan para hacer una joya?

4.- ¿Esto es arte?

 Martin Creed
 Andy Goldsworthy
 Micaela Vivero

Verificación

 Realizar lluvia de ideas de los temas


 Escribir con sus propias palabras los conceptos
 Explicarse entre compañeros cada uno de los conceptos

Conclusión
 Realizar un organizador gráfico sobre proyectos audiovisuales
 Responder las preguntas del taller planteado

J. YACHAYWAN RURAY (APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

 Realizar la actividad de la página 74 del libro.


 Realizar el taller planteado en clases

K. YACHAYWAN RURAY (CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

1. Conformamos equipos de trabajo de estudiantes.

2. Seleccionar los temas

3. Exposiciones de trabajos

4. Comentarios finales

L. YACHAYTA WILLACHIY (SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

- Escoger un tema para exponer


- Realizar la obra de arte acorde al tema
- Exponer la obra de arte realizada
CUADRO DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES

Nro. ACTIVIDADES
Nro. NOMINA FECHA APROBACION

Dominio Aplicación Creación Socialización Inicial Final


26/02/2020 07/04/2020
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
01 Aucatoma x x x x x x √ √
Bayas
Darwin
Geovanny
02 Bayas x x x x x x x √ √
Chacha
Enma
Vanessa
03 Bayas x x x x x x x √ √
Chacha
Jefferson
Mauricio
04 Cacha Caiza x x x x x x x √ √
Kapak Inka

05 Chacha x x x x x x x √ √
Patín
Lourdes
Alexandra

06 Chimbo x x x x x x x √ √
Cando
Miriam
Alexandra

07 Chimbo x x x x x x x √ √
Chacha Inti
Bolivar

08 Coles Patin x x x x x x x √ √
Jefferson
Stalin

09 Gaglay x x x x x x x √ √
Lumbi Alex
Jairo

10 Gaglay x x x x x x x √ √
Punina
Oswaldo
Rolando

11 Gualpa Rea x x x x x x x √ √
Elmer Mael

12 Guaranda x x x x x x x √ √
Patin Nataly
Michelle

13 Rea Punina x x x x x x x √ √
Lizbeth
Anahí
Nro. ACTIVIDADES
Nro. NOMINA FECHA APROBACION

Dominio Aplicación Creación Socialización Inicial Final


26/02/2020 07/04/2020
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
01 Chacha x x x x x x √ √
Tibantuña
Martha
Cecilia
02 Guaquipana x x x x x x x √ √
Patín Fabián
Leonel
03 Manobanda x x x x x x x √ √
Rea Cristian
Mauricio
04 Mazabanda x x x x x x x √ √
Aguilar
Jennifer
Marilú

05 Mazabanda x x x x x x x √ √
Aguilar
Johanna
Estefanía

06 Patín x x x x x x x √ √
Chimbo
Cristhian
Israel

07 Patin x x x x x x x √ √
Guaranda
Cristian
Jesús
08 Patín Patín x x x x x x x √ √
Joselyn
Piedad
09 Patin x x x x x x x √ √
Yazuma
Washinton
Renato
10 Rea Chacha x x x x x x x √ √
Neyser
Stalin
11 Rea Rea x x x x x x x √ √
Angel
Gonzalo

12 Tibantuña x x x x x x x √ √
Manobanda
Delia Rocío
13 Tuapanta x x x x x x x √ √
Mashabanda
Ana Johanna
ANEXOS:

BIBLIOGRAFIA:Curriculo de EIB, Guía del Docente Ministerio de Educación,


Internet, MOSEIB.

Terán, A.(Ed.). (2017). Educación Cultural y Artística. Quito: Educatemas.

RECURSOS: Materiales Tecnológicos, Recursos Humanos.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Docente:Lic. Fabián Coordinador de Area: Rector
Camacho Lic. Manuel Guaman Lic. Arturo Chimbo
Fecha: Fecha Fecha:

También podría gustarte