0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas

Unidad 24-Violeta

Este documento presenta la unidad de aprendizaje No24 para estudiantes de 3 años en la I.E.I. No60 "Pasitos del Divino Niño". La unidad se llevará a cabo del 14 al 18 de setiembre de 2020 y se centrará en las tareas del hogar, con el objetivo de que los estudiantes identifiquen, experimenten y colaboren en las labores del hogar. La unidad cubrirá competencias en las áreas de personal social y matemáticas relacionadas con la identidad, la convivencia democrática y la resol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas

Unidad 24-Violeta

Este documento presenta la unidad de aprendizaje No24 para estudiantes de 3 años en la I.E.I. No60 "Pasitos del Divino Niño". La unidad se llevará a cabo del 14 al 18 de setiembre de 2020 y se centrará en las tareas del hogar, con el objetivo de que los estudiantes identifiquen, experimenten y colaboren en las labores del hogar. La unidad cubrirá competencias en las áreas de personal social y matemáticas relacionadas con la identidad, la convivencia democrática y la resol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

I.E.I.

Nº60 Pasitos del Divino Niño


Urb. Satélite - Ventanilla

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº24

I DATOS GENERALES

1. Profesora : Violeta G. Villafani F.


2. Aula : Respeto
3. Edad : 3 años
4. Turno : Mañana

II. NOMBRE DE LA UNIDAD:


” COMPARTIMOS TAREAS EN CASA ”

II. DURACION: Del 14 al 18 de Setiembre del 2020

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los estudiantes del aula de 3 años Respeto del turno Mañana de la I.E.I. Nº60 “Pasitos del Divino Niño”, podrán identificar, experimentar y colaborar
en las labores del hogar, asumiendo responsabilidades en acuerdo con la familia. Para ello, participarán en la elaboración de acuerdos que promuevan el
cuidado de los recursos del hogar, reconociendo la importancia y el valor de colaborar en las tareas de organización y limpieza de la casa, del jardín
para una buena convivencia. Esta experiencia será una oportunidad para que las niñas y niños asuman responsabilidades de acuerdo a su edad, resuelvan
problemas y desarrollen su autonomía. Por lo tanto, plantearemos los siguientes retos: ¿Cuáles son las actividades o tares en las que podrías ayudar en
casa? ¿Qué actividades podrían colocar en tu organizador? ¿Quiénes participan con las actividades o tareas de casa? ¿Cómo has participado en el
cuidado de tu planta o mascota?

IV. SELECCIÓN DE COMPETENCIA, CAPACIDADES, ESTANDARES Y DESEMPEÑOS:


AREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA ESTANDARES DE APRENDIZAJE CAPACIDADES DESEMPEÑO
Construye su idenetidad al tomar considencia de los aspectos que lo hacen unico.Se -Se valora a sí mismo. 1.1. Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y preferencias; las
identfica en alguna de sus caracteristicas fisicas, asi como sus cualidades e -Autorregula sus diferencia de las de los otros a través de palabras, o acciones, gestos o
intresas, gustos y preferenias. Se siente miembro de su familia y del grupo de aula emociones. movimientos.
al que pertenece. Practica habitos saludables reconociendo que son importantes
para el. Actua de manera autonnoma en las actividades que realza y es capas de 1.3.Se reconoce como miembro de su familia y grupo de aula. Identifica a los
CONSTRUYE SU
tomar desiciones, desde sus posibilidades y considerndo a los demas. Expresa sus integrantes de ambos grupos.
IDENTIDAD
emocioens e dentifica el motivo que las originan . busca y acepta la compañía de un
adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro,con 1.4.Toma la iniciativa para realizar actividades cotidianas y juegos desde sus
ira,triste o alegre. intereses. Realiza acciones de cuidado personal, hábitos de alimentación
saludable e higiene

CONVIVE Y PARTICIPA Convive y participa democráticamente cunado interactúa de manera respetuosa con -Interactúa con todas las 2.1.Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades del
DEMOCRATICAMENTE EN sus compañeros desde su propia iniciativa, cumple con sus deberes y se interesa por personas. aula y juega en pequeños grupos.
BUSCA DEL BIEN COMUN conocer más sobre las diferentes costumbres y características de las personas de -Construye normas, y
su entorno inmediato participa y propone acuerdos y normas de convivencia para el asume acuerdos y leyes.
bien común. Realiza acciones con otros para el buen uso de los espacios, materiales -Participa en acciones que
y recursos comunes. promueven el bienestar 2.3.Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de
común. convivencia y los límites que conoce

AREA MATEMATICA

COMPETENCIA ESTANDARES DE APRENDIZAJE CAPACIDADES DESEMPEÑO

Resuelve problemas referidos a relacionar objetods de su entorno según sus -Se valora a sí mismo. 1.4.Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de la
caracteristicas perceptuales, agrupar,ordenar hasta el quinto lugar seriar hasta 5 -Autorregula sus emociones. cantidad, peso y el tiempo “muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, “un
objetos comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5 ratito” en situaciones cotidianas.
elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material concreto o dibujos.
RESUELVE PROBLEMAS DE
Expresa la cantidad de hasta 10objetos usando estrategias como el conteo. Usa
CANTIDAD
cuantificadores: muchos pocos , ninguno,y expresiones: masque menos que. Expresa
el peso de los objetos pesa mas pesa menos y el timeppo con nociones temporales
coo antes o despues, ayer hoy o mañana.

V. CRONOGRAMA DEL LUNES 14 DE AGOSTO AL VIERNES 18 DE SETIEMBRE

LUNES 14/09 MARTES 15/09 MIERCOLES 16/09 JUEVES 17/09 VIERNES 18/09

“Colabora en las tareas de casa para “Colabora en las tareas de casa para
“¿Qué pasa en casa cada día?” “ Los animales y plantas que puedo
convivir mejor”(parte 1) convivir mejor”(parte 1) “ ¿cómo es mi casa? ”
cuidar en casa ”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº01: ¿Cómo celebramos en nuestra familia y comunidad?
1.-DATOS INFORMATIVOS:
I.E.I. : I.E.I. Nº60 PASITOS DEL DIVINO NIÑO
Directora : LIC. MILAGROS CHUQUILIN ARANA
Docente : Violeta G. Villafani F.
Edad : 3 AÑOS RESPETO – TURNO MAÑANA
Fecha : LUNES 14 DE SETIEMBRE DEL 2020
2.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
¿Qué me da cuenta del INSTRU
ÁREA COMPETENCIAS ESTÁNDAR DESEMPEÑOS nivel de logro de la MENTO MOMENTOS
competencia del niño? S
Construye su idenetidad al tomar considencia de los aspectos que lo hacen unico.Se 1.4. Toma la iniciativa para realizar actividades Realizar las actividades Actividad de
identfica en alguna de sus caracteristicas fisicas, asi como sus cualidades e intresas, cotidianas y juegos desde sus intereses. Realiza cotidianas desde su propia rutina:
gustos y preferenias. Se siente miembro de su familia y del grupo de aula al que acciones de cuidado personal, hábitos de iniciativa. -Reporte de
CONSTRUYE SU pertenece. Practica habitos saludables reconociendo que son importantes para el. Actua alimentación saludable e higiene. asistencia.
PS
IDENTIDAD de manera autonnoma en las actividades que realza y es capas de tomar desiciones, desde -Canción del
sus posibilidades y considerndo a los demas. Expresa sus emocioens e dentifica el motivo saludo
que las originan . busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones -Oración
que lo hacen sentir vulnerable, inseguro,con ira,triste o alegre.
Construye su idenetidad al tomar considencia de los aspectos que lo hacen unico.Se 1.1.Reconoce sus necesidades, sensaciones, Expresan sus gustos o
identfica en alguna de sus caracteristicas fisicas, asi como sus cualidades e intresas, intereses y preferencias; las diferencia de las de preferencias sobre las
gustos y preferenias. Se siente miembro de su familia y del grupo de aula al que los otros a través de palabras, o acciones, gestos o fiestas familiares.
CONSTRUYE SU pertenece. Practica habitos saludables reconociendo que son importantes para el. Actua movimientos. Registro
PS
IDENTIDAD de manera autonnoma en las actividades que realza y es capas de tomar desiciones, desde 1.3.Se reconoce como miembro de su familia y Se reconocen como parte de de
sus posibilidades y considerndo a los demas. Expresa sus emocioens e dentifica el motivo grupo de aula. Identifica a los integrantes de su familia al escuchar evidencia
que las originan . busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones ambos grupos. historias o canciones. s
que lo hacen sentir vulnerable, inseguro,con ira,triste o alegre.
Se comunica oralmente mediante diversos tipods de textos,identifica informacion 1.2.Participa en conversaciones o escucha cuentos, Participa al escuchar
1ra actividad
explicita , realiza inferencias sencillas a partir de est informacion e interpre recursos leyendas y otros relatos de la tradición oral. historias o canciones sobre
verbales y no verbales y paraverales de la spersonas de us entorno, opinan sobre lo que Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o historias o celebraciones
SE COMUNICA mas / menos lo que le gusto del contenido del tetxo, Se expresa expontaneamente a responde a lo que te preguntan. familiares.
ORLMENTE EN partir de sus conocimeintos previos , con el proposito de interactuar con uno o mas
C
SU LEGUA interlocutores conocidos en una situacion comunicativa.Desarrolla sus ideas
MATERNA manteniendose por lo general en el tema, utiliza vocabulario de uso frecuente y una
pronunciacion entendiendole se apoya en gestos y lenguaje corporal en un ntercambio
general participa y resnde en forma pertiennte a lo que dicen.

EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Envía un video donde la mami te cuente Personal Social: Construye su identidad


la historia familiar, y se vea tu Se reconoce como miembro de la familia al escuchar historias o canciones sobre las celebraciones familiares. Identifica a los
participación al preguntar o contestar miembros de su familia.
las preguntas que te realice mamá.

PERSONAL SOCIAL Comunicación: Se comunica oralmente en su lengua materna


-Envía un video comentando tus gustos y Expresa sus emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, utilizando
preferencias sobre las fiestas palabras de uso frecuente: miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz, con la intención de lograr su
familiares que le conto mamá. propósito al informar sobre las historias o canciones de tu familia.
MOMENTO/SECUEN TIEMP
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSOS
CIA O
Organización:
-La docente saluda, muy buenos días padres de familia y niños y niñas del aula Respeto, hoy lunes 14 de setiembre, empezamos un nuevo día Mensajes por audio grabado.
ACTIVIDAD
lleno de muchas emociones.
PERMANENTE DE Participación de los niños y
-Los niños reportan su asistencia: saludan a la miss, a los amigos, cuéntame un plato típico de tu familia.
ENTRADA -La docente informa que un niño salió sorteado para realizar la canción del saludo con su familia. niñas con su familia.ideos y
-La docente invita a los niños a ubicarse en un lugar cómodo de su casa con los materiales que ayudaran a realizar el trabajo del día. audios.

La docente saluda, y comenta, chicos el día de hoy quiero contarles sobre una fiesta familiar muy importante que lo
celebre al lado de mi familia. Les cuento que esa fiesta se trató de mi bautizo, estuvieron todos los miembros de mi Plataforma Aprendo en casa
Video y audio de la docente.
familia, también mis padrinos y algunos invitados. En esa celebración, hubo tarjetas de invitación, decoración de la casa,
adornos, recuerdos, fotos y videos quedaron marcados en mi corazón, ahora deseo compartir estos recuerdos contigo. (la
docente comparte imágenes de su bautizo). Ahora te toca a ti, buscar en tu casa recuerdos de fiestas familiares. Muy Diálogos con los estudiantes.
bien, como ya has buscado esos bellos recuerdos en familia, te comento que el Propósito de hoy es: Se reconocen como
parte de su familia al escuchar historias o canciones sobre las celebraciones familiares y comenta sus gustos y Videos de youtube
preferencias. Video llamadas a los padres
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº01

para preguntas sobre sus


dudas y a los niños para
CIERREDESARROLLOINICIO

Ahora busca un espacio especial y utiliza los recuerdos que has escogido, invitamos a papito o mamita a contarle a su niño
realizar la
o niña una historia o anécdota de esta celebración. Además, ten a la mano una canción o melodía de una celebración
retroalimentación.
importante; puede ser un baile de carnaval, la canción del cumpleaños o alguna otra. Muéstrale los recuerdos
pausadamente, explicándole cada detalle de dicha celebración. Permite y motívalo que participe.

60
Después de conversar sobre esta fiesta, puedes preguntarle: ¿Te acuerdas de la fiesta de… (muéstrale la foto o
recuerdo)? ¿Qué es lo que más te gustó? ¿Qué podríamos hacer para recordar esa fiesta?. Proponle escuchar una
canción que represente dicha fiesta y, de ser posible, báilenla juntas o juntos. ¡Disfruten de este momento!

1 evidencia: Envía un video donde la mami te cuente la historia familiar, y se vea tu participación al preguntar o contestar
las preguntas que te realice mamá.
2evidencia: Envía un video comentando tus gustos y preferencias sobre las fiestas familiares que le conto mamá, recuerda
hacerlo con claridad.
-Realizamos las preguntas de meta cognición: ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo has aprendido? ¿Cómo te sentiste
al realizar la actividad? ¿Qué dificultad has tenido en la actividad?

-Retroalimentación ¿Qué historias familiares te conto mamá? ¿Cuéntame de la historia que elegiste? ¿Qué tal te pareció
la historia que elegiste? ¿Qué historia familiar te gusto más? ¿Cómo te sentiste al escuchar la historia? ¿Se te fui difícil Video del lavado del manos.
comprender la historia? ¿Por qué?
ASEO -Compartimos una canción del lavado de manos. (antes y después de la lonchera) 20 Audio del lavado de manos.
REFRIGERIO -Compartimos una canción sobre la lonchera. 20 Video canción de la lonchera

ACTIVIDADES -Audio o video de una


PERMANENTES DE -Nos despedimos con una canción. canción de despedida.
SALIDA
Currículo Nacional, Programa Curricular de Educación Inicial, Planificación en la Educación Inicial, Guía de Evaluación Formativa para el
BIBLIOGRAFÍA
Aprendizaje para el Nivel Inicial, Plataforma virtual de Perú educa, http:// www……., Plataforma Aprendo en Casa
REFLEXION DE LA
DOCENTE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº02: Celebramos desde el nacimiento
1.-DATOS INFORMATIVOS:
I.E.I. : I.E.I. Nº60 PASITOS DEL DIVINO NIÑO
Directora : LIC. MILAGROS CHUQUILIN ARANA
Docente : Violeta G. Villafani F.
Edad : 3 AÑOS RESPETO – TURNO MAÑANA
Fecha : MARTES 15 DE SETIEMBRE DEL 2020

2.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
¿Qué me da cuenta del nivel INSTR
ÁRE COMPETENCI
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS de logro de la competencia del UMEN MOMENTOS
A AS
niño? TOS
Construye su idenetidad al tomar considencia de los aspectos que lo 1.4. Toma la iniciativa para realizar actividades Realizar las actividades
hacen unico.Se identfica en alguna de sus caracteristicas fisicas, asi cotidianas y juegos desde sus intereses. cotidianas desde su propia Actividad de
como sus cualidades e intresas, gustos y preferenias. Se siente Realiza acciones de cuidado personal, hábitos iniciativa. rutina:
miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica de alimentación saludable e higiene. -Reporte de
CONSTRUYE asistencia.
habitos saludables reconociendo que son importantes para el. Actua
PS SU -Canción del
de manera autonnoma en las actividades que realza y es capas de
IDENTIDAD saludo
tomar desiciones, desde sus posibilidades y considerndo a los demas.
Expresa sus emocioens e dentifica el motivo que las originan . busca Registr -Oración
y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que o de
lo hacen sentir vulnerable, inseguro,con ira,triste o alegre. evidenc
Construye su idenetidad al tomar considencia de los aspectos que lo 1.1.Reconoce sus necesidades, sensaciones, Se reconoce como parte de su ias
hacen unico.Se identfica en alguna de sus caracteristicas fisicas, asi intereses y preferencias; las diferencia de las familia y muestran interés
como sus cualidades e intresas, gustos y preferenias. Se siente de los otros a través de palabras, o acciones, cuando les cuenta la historia de
miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica gestos o movimientos. su nacimiento.
CONSTRUYE 1 actividad
habitos saludables reconociendo que son importantes para el. Actua
PS SU
de manera autonnoma en las actividades que realza y es capas de
IDENTIDAD
tomar desiciones, desde sus posibilidades y considerndo a los demas.
Expresa sus emocioens e dentifica el motivo que las originan . busca
y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que
lo hacen sentir vulnerable, inseguro,con ira,triste o alegre.
Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente 4.2.Representa sus ideas acerca de sus vivencias Representan a través del
CREA personales usando diferentes lenguajes artísticos (el
diversos medios y materiales para descubrir sus propiedades modelado como eran de bebes.
PROYECTOS dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la
expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte música, los títeres, etc.). Ejemplo: Mario toma crayolas
DESDE LOS
como el sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas y papel para dibujar un chancho y de esta manera
LENGUAJES representar lo que más le gustó del paseo al campo.
C imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las transforma
ARTÍSTICOS
en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la
construcción, la música y el movimiento creativo. Comparte
espontáneamente sus experiencias y creaciones.

EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


-Envía una foto y video del modelado de cuando AREA: COMUNICACIÓN
eras bebe, haciendo uso de la plastilina, arcilla o COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS
cualquier tipo de masa y comenta lo que has Explora y experimenta los lenguajes artísticos utilizando la plastilina.
realizado. Aplica procesos creativos a través del modelado.
-Envía un video contando las historia de tu AREA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD
nacimiento . COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Se valora a si mismo mostrando interés al contar la historia de su nacimiento.
Autorregula sus emociones reconociendo sus preferencias sobre la historias de su nacimiento.

TIE
MOMENTO/SECUENC M
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSOS
IA P
O
Organización: Mensajes por audio
-La docente saluda, muy buenos días padres de familia y niños y niñas del aula Respeto, hoy martes 15 de setiembre, empezamos un nuevo día lleno de grabado.
ACTIVIDAD
muchas emociones. Participación de los
PERMANENTE DE
-Los niños reportan su asistencia: saludando a la profesora y a sus compañeros. niños y niñas con su
ENTRADA -La docente informa que un niño salió sorteado para realizar la canción del saludo con su familia. familia.
-La docente invita a los niños a ubicarse en un lugar cómodo de su casa con los materiales que ayudaran a realizar el trabajo del día. Videos y audios.
La docente saluda y comenta a los niños(as), chicos hoy he traído unas fotos sobre mi nacimiento, les cuento que yo nací en el
Plataforma Aprendo en
Hospital Bartolomé, mi mami tuvo un parto natural y ese día estuvieron presentes, mi papá y mis tías. Te voy a enseñar la primera casa
ropa que me colocaron, cuando nací llene la felicidad de mis padres, yo era muy feliz al tener a mi familia a mi lado. Ahora, que audio de la docente y
he compartido lo importante que fue mi nacimiento, cuéntame ¿Cómo fue la historia de tu nacimiento? participa en estos video de la docente.

momentos para poder continuar con la actividad. Muy bien niños y niñas, muchas gracias por su participación, veo que cada uno
tiene una historia diferente, es por ello que el propósito de hoy es: Reconocerse como parte de su familia al recordar la historia Diálogos con los
de su nacimiento y lo representa a través del modelado como eran de bebes. estudiantes.

Se invita a los padres de familia a comentar a sus niños, si en casa se realizan algún ritual o celebración de nacimiento. Cuéntale o Video llamadas a los
explícale por qué esto es importante para ustedes y la comunidad donde viven o provienen. padres para preguntas
sobre sus dudas y a los
niños para realizar la
Existen diversos rituales o celebraciones desde el nacimiento. Por ejemplo, en algunas ciudades y pueblos de los Andes y la retroalimentación.
CIERREDESARROLLOINICIO

Amazonía, cuando nace un bebé o una bebé, se entierra la placenta debajo de un árbol fuerte o en algún lugar cercano a su casa,
porque se cree que esto la o lo protegerá de los “malos espíritus”; en el pueblo indígena Ticuna, se pinta tanto al bebé como a la
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº01

mamá con un fruto llamado huito (genipa americana); asimismo, muchas familias andinas, amazónicas y costeñas colocan una
pulserita de color rojo o con un huayruro al recién nacido para así evitar el “mal de ojo o mal de gente”.

60
También, puedes mostrarle su DNI y explicarle de manera sencilla qué significa y para qué sirve. Ahora que ya sabes lo
importante que es usar tu DNI, recuerda que es un documento que nos idéntifica a cada una de las personas, y que en cualquier
lugar nos pueden pedir, como para ir al hospital, a la comisaria, al banco u otros lugares.

Te invito a utilizar plastilina, arcilla o alguna masa casera para modelar cómo eras de bebé. Al finalizar, escribe en un papel de
reúso lo que tu niña o niño te mencione sobre su creación. Durante esta experiencia de aprendizaje, día a día se realizarán
representaciones. Te recomendamos guardarlas en una cajita o en el lugar que dispongas, ya que se volverán a usar.

- 1era evidencia: Envía una foto y video del modelado de cuando eras bebe, haciendo uso de la plastilina, arcilla o cualquier tipo de
masa y comenta lo que has realizado.
- 2da evidencia: Envía un video contando las historias de tu nacimieto,
Enviamos un video
del lavado de
-Retroalimentación de la primera actividad: ¿Cómo fue la historia de tu nacimiento? ¿Cómo te sentiste al escuchar la historia de
manos.
tu nacimiento? ¿Se te fue difícil comprender o entender la historia de tu nacimiento? ¿Qué material has utilizado para la
elaboración de tu modelado? ¿Cómo has realizado el modelado? Enviamos un video
de la canción de la
lonchera.
-Compartimos una canción del lavado de manos. (antes y después de la lonchera) Audio del lavado de
ASEO 20
manos.
-Compartimos una canción sobre la lonchera. Video canción de la
REFRIGERIO 20
lonchera
ACTIVIDADES -Audio o video de una
PERMANENTES DE -Nos despedimos con una canción. canción de despedida.

SALIDA
Currículo Nacional, Programa Curricular de Educación Inicial, Planificación en la Educación Inicial, Guía de Evaluación Formativa
BIBLIOGRAFÍA
para el Aprendizaje para el Nivel Inicial, Plataforma virtual de Perú educa, http:// www……., Plataforma Aprendo en Casa
REFLEXION DE LA
DOCENTE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°03:” ¿Cómo celebramos en familia?”
1.-DATOS INFORMATIVOS:
I.E.I. : I.E.I. Nº60 PASITOS DEL DIVINO NIÑO
Directora : LIC. MILAGROS CHUQUILIN ARANA
Docente : VIOLETA GUISELA VILLAFANI FERNANDEZ
Edad : 3 AÑOS RESPETO – TURNO MAÑANA
Fecha : MIÉRCOLES 16 DE SETIEMBRE DE 2020

2.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
INST
COMPETENC RUME
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS MOMENTOS
IAS NTO
S
Construye su idenetidad al tomar considencia de los aspectos que lo hacen unico.Se 1.4. Toma la iniciativa para realizar actividades . Actividad de rutina:
identfica en alguna de sus caracteristicas fisicas, asi como sus cualidades e intresas, cotidianas y juegos desde sus intereses. Realiza -Reporte de
gustos y preferenias. Se siente miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. acciones de cuidado personal, hábitos de alimentación asistencia.
CONSTRUYE
Practica habitos saludables reconociendo que son importantes para el. Actua de manera saludable e higiene. -Canción del saludo
PS SU
autonnoma en las actividades que realza y es capas de tomar desiciones, desde sus -Oración
IDENTIDAD
posibilidades y considerndo a los demas. Expresa sus emocioens e dentifica el motivo que
las originan . busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo
hacen sentir vulnerable, inseguro,con ira,triste o alegre.
Construye su idenetidad al tomar considencia de los aspectos que lo hacen unico.Se 1.1.Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y
identfica en alguna de sus caracteristicas fisicas, asi como sus cualidades e intresas, preferencias; las diferencia de las de los otros a través
gustos y preferenias. Se siente miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. de palabras, o acciones, gestos o movimientos.
CONSTRUYE
Practica habitos saludables reconociendo que son importantes para el. Actua de manera
PS SU
autonnoma en las actividades que realza y es capas de tomar desiciones, desde sus
IDENTIDAD
posibilidades y considerndo a los demas. Expresa sus emocioens e dentifica el motivo que Regist
las originan . busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo ro de 1ra actividad
hacen sentir vulnerable, inseguro,con ira,triste o alegre. evide
CREA Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios y 4.2.Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales ncias
usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la
PROYECTOS materiales para descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos básicos de los
danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.).
DESDE LOS lenguajes del arte como el sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas Ejemplo: Mario toma crayolas y papel para dibujar un chancho y
C LENGUAJES imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las transforma en algo nuevo de esta manera representar lo que más le gustó del paseo al
campo.
ARTÍSTICO mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción, la música y el movimiento
S creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.

TIEMP
MOMENTO/SECUENCIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSOS
O
Organización:
Mensajes por audio grabado.
-La docente saluda, muy buenos días padres de familia y niños y niñas del aula Respeto, hoy miércoles 16 de
setiembre empezamos un nuevo día lleno de muchas emociones. Participación de los niños y
ACTIVIDAD PERMANENTE -Los niños reportan su asistencia: saludando a la profesora, a sus compañeros y menciona sus nombres. niñas con su familia.
DE ENTRADA -La docente informa que un niño salió sorteado para realizar la canción del saludo con su familia.
-La docente motiva con una canción de la semana. Videos y audios.
-La docente invita a los niños a ubicarse en un lugar cómodo de su casa con los materiales que ayudaran a realizar
el trabajo del día.
La docente saluda a los niños y niñas, el día de hoy les voy a contar sobre una celebración de mi cumpleaños, les Q
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº01

CIERREDESARROLLOINICIO
comento que cuando era niña, mi mamá y mi papá me celebraron mi cumpleaños número -----, en esta fiesta de Plataforma Aprendo en casa
cumpleaños fueron todos los integrantes de mi familia y mis amiguitos. Hubo golosinas, una hermosa torta, una
Video y audio de la docente.
gran piñata, una decoración muy bonita. Aquí les voy a mostrar mis fotos de ese día muy especial. Ahora que han
observado las fotos de mi cumpleaños, cuéntenme ¿Qué es lo que más te gusta de tu cumpleaños? espero tu Diálogos con los estudiantes.
participación a través de un audio. Muy bien muchas gracias por su participación, veo que cada niño tiene Video llamadas a los padres
diferentes gustos de su cumpleaños. Es por ello, que el propósito de hoy es: Comentar sobre la fiesta de su para preguntas sobre sus
cumpleaños y lo importante que es esta celebración. dudas y a los niños para
realizar la
retroalimentación.
Te invito a observar las fotos de alguno de tus cumpleaños, si no tienes ninguna foto a la mano, pedimos a los papis
o a las mamis buscar y mostrarle algo representativo de su cumpleaños como una velita o un adorno que tengan en
casa, que la o lo ayude a recordar.

Cuéntale cómo se celebran los otros cumpleaños de la familia. Por ejemplo: “Cuando cumple años tu tía, preparamos
su comida favorita y le cantamos ‘Cumpleaños feliz’ con una torta de vainilla que hace la abuela”.

Te cuento, que ahora no se pueden celebrar los cumpleaños como antes: ya no es posible invitar a amigas, amigos y
familiares que no viven en casa, ya que deben cuidarse y cuidar a los demás de la pandemia del COVID-19.
Pregúntale: ¿Cómo podemos hacer para celebrar los cumpleaños con ellas y ellos, pero a la distancia? Escucha lo
que te dice y bríndale alguna idea que no haya mencionado; por ejemplo, hacer videollamadas.

Planea con tu familia cómo celebrarán su cumpleaños, puedes preguntarle: ¿Cómo te gustaría celebrar tu próximo
cumpleaños? Anota sus propuestas en una hoja de reúso y pídele que haga un dibujo sobre la celebración de su
próximo cumpleaños. Luego, permite que lo muestre y le cuente al resto de familiares de la casa cómo sería esa
celebración. Finalmente, guarden el dibujo en su cajita.

Recordamos a los niños y niñas lavarse las manos, después de realizar esta actividad, por lo menos por 20
segundos.

- 1era evidencia: enviar un video comentando como celebraste tu fiesta de su cumpleaños, que es lo que más te
gusto y porque es importante esta celebración.
- 2da evidencia: envía una foto del dibujo sobre la celebración de tu próximo cumpleaños, recuerda hacer el dibujo
tu solo(a). Los papis o las mamis deben escribir en la parte de abajo lo que dibujo su niño o niña.

-Realizamos las preguntas de meta cognición: ¿Qué hemos recordado el día de hoy? ¿Cómo te sentiste al recordar
tu cumpleaños? ¿Qué es lo que más te gusto de la actividad?

-Retroalimentación de la primera actividad: ¿Cómo celebraron tu cumpleaños? ¿Por qué será importante celebrar
tu cumpleaños? ¿Qué es lo que mas te gusto del cumpleaños que has celebrado? ¿Qué has dibujado? ¿Cómo lo has
hecho?
ASEO -Compartimos una canción del lavado de manos. (antes y después de la lonchera) 20 Audio del lavado de manos.
REFRIGERIO -Compartimos una canción sobre la lonchera. 20 Video canción de la lonchera
ACTIVIDADES -Audio o video de una
PERMANENTES DE -Nos despedimos con una canción. canción de despedida.
SALIDA
Currículo Nacional, Programa Curricular de Educación Inicial, Planificación en la Educación Inicial, Guía de Evaluación Formativa para el Aprendizaje para
BIBLIOGRAFÍA el Nivel Inicial, Plataforma virtual de Perú educa, http:// www……., Plataforma Aprendo en Casa
REFLEXION DE LA
DOCENTE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°04: “Queremos nuestra casa limpia y ordenada”


1.-DATOS INFORMATIVOS:
I.E.I. : I.E.I. Nº60 PASITOS DEL DIVINO NIÑO
Directora : LIC. MILAGROS CHUQUILIN ARANA
Docente : VIOLETA GUISELA VILLAFANI FERNANDEZ
Edad : 3 AÑOS RESPETO – TURNO MAÑANA
Fecha : JUEVES 17 DE SETIEMBRE DEL 2020
2.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
¿Qué me da
cuenta del nivel
ÁRE INSTRUMENT
COMPETENCIAS ESTÁNDAR DESEMPEÑOS de logro de la MOMENTOS
A OS
competencia del
niño?
Construye su idenetidad al tomar considencia de los aspectos que lo hacen 1.4. Toma la iniciativa para Realizar las .
unico.Se identfica en alguna de sus caracteristicas fisicas, asi como sus realizar actividades actividades
cualidades e intresas, gustos y preferenias. Se siente miembro de su familia y cotidianas y juegos desde sus cotidianas desde
del grupo de aula al que pertenece. Practica habitos saludables reconociendo intereses. Realiza acciones su propia Actividad de rutina:
que son importantes para el. Actua de manera autonnoma en las actividades de cuidado personal, hábitos iniciativa. -Reporte de asistencia.
CONSTRUYE SU
PS que realza y es capas de tomar desiciones, desde sus posibilidades y de alimentación saludable e -Canción del saludo
IDENTIDAD
considerndo a los demas. Expresa sus emocioens e dentifica el motivo que las higiene. -Oración
originan . busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante
situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro,con ira,triste o alegre.

.1ra actividad
CONVIVE Y Convive y participa democráticamente cunado interactúa de manera 2.5.Colabora en el cuidado Prepara un
PARTICIPA respetuosa con sus compañeros desde su propia iniciativa, cumple con sus del uso de recursos, limpiador natural
Registro de
DEMOCRATICAME deberes y se interesa por conocer más sobre las diferentes costumbres y materiales y espacios y colabora con la
PS evidencias
características de las personas de su entorno inmediato participa y propone compartidos. limpieza de la
NTE EN BUSCA
acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza acciones con casa en compañía
DEL BIEN COMUN
otros para el buen uso de los espacios, materiales y recursos comunes. de su familia

M RESUELVE Resuelve problemas referidos a relacionar objetods de su entorno según sus 1.5.Utiliza el conteo Utiliza el conteo
PROBLEMAS DE caracteristicas perceptuales, agrupar,ordenar hasta el quinto lugar seriar espontaneo en situaciones espontáneo al
CANTIDAD hasta 5 objetos comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar cotidianas siguiendo un orden agregar los
hasta 5 elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material no convencional respecto de insumos para
concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10objetos usando la serie numérica. hacer su
estrategias como el conteo. Usa cuantificadores: muchos pocos , ninguno,y limpiador natural.
expresiones: masque menos que. Expresa el peso de los objetos pesa mas pesa
menos y el timeppo con nociones temporales coo antes o despues, ayer hoy o
mañana.

TIEMP
MOMENTO/SECUENCIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSOS
O

Organización: Mensajes por audio grabado.


-La docente saluda, muy buenos días padres de familia y niños y niñas del aula Respeto, hoy jueves 10 de setiembre empezamos un
nuevo día lleno de muchas emociones. Participación de los niños y
ACTIVIDAD PERMANENTE -Los niños reportan su asistencia: saludando a la profesora, a sus compañeros y menciona sus nombres. niñas con su familia.
DE ENTRADA -La docente informa que un niño salió sorteado para realizar la canción del saludo con su familia.
-La docente motiva con una canción de la semana. Videos y audios.
-La docente invita a los niños a ubicarse en un lugar cómodo de su casa con los materiales que ayudaran a realizar el trabajo del
día.

60
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº01

CIERREDESARROLLOINICIO

Plataforma Aprendo en casa

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Conversa con tu niña o niño sobre las fiestas Video y audio de la docente.
que suelen celebrar en casa. Si tienes fotos de la celebración que han elegido
muéstraselas. Pídele que observe y mencione lo que hay en la fiesta: comidas, objetos, Diálogos con los estudiantes.
Video llamadas a los padres
decoración, distintos colores, etc. • Pregúntale a tu niña o niño: ¿Qué podríamos crear para preguntas sobre sus
para decorar esta fiesta? Escucha sus ideas y decidan qué objeto pueden elaborar con dudas y a los niños para
realizar la
materiales de reúso para así evitar la contaminación del ambiente. Pueden elaborar retroalimentación.
cadenetas con papel de reúso, banderines pintadas con las manos o con las letras de su
nombre, entre otros. • Busquen juntas o juntos los materiales que tengan en casa y
¡manos a la obra!

No olvides que tu niña o niño debe tomar la iniciativa en este proceso, invítala o
invítalo a que lo haga por sí misma o mismo. Recuérdale que puede solicitar tu ayuda
en cualquier momento

Cuando terminen de hacer dicho objeto, puedes preguntarle: ¿Qué te parece cómo
quedó? ¿Qué es lo que más te gustó? ¿Qué te pareció más difícil de hacer? Escucha lo
que te menciona, escríbelo en un papel de reúso y guárdalo en su portafolio físico.

Ahora que ya terminaste con la actividad del día de hoy, recuerda lavarte las manos por lo menos por 20 segundos.

1era evidencia: envía un video preparando tu limpiador natural haciendo uso del conteo de los insumos.
2da evidencia: envía un video colaborando con la limpieza del hogar o tu casa.
3ra evidencia: envía una foto de tu limpiador natural que has elaborado.
-Realizamos las preguntas de meta cognición: ¿Te gustó hacer este limpiador natural? ¿Qué es lo que más te gustó de todo lo que
hicimos? ¿Qué te pareció difícil de hacer?
-Retroalimentación de la actividad: ¿Qué has necesitado para preparar tu limpiador natural? ¿Cuántos insumos has necesitado para
la elaboración de tu limpiador casero? ¿Qué cantidad de agua, vinagre y limón necesitaste? ¿Quiénes te ayudaron en la limpieza de
tu casa? ¿Por qué será importante limpiar nuestra casa?
ASEO -Compartimos una canción del lavado de manos. (antes y después de la lonchera) 20 Audio del lavado de manos.
REFRIGERIO -Compartimos una canción sobre la lonchera. 20 Video canción de la lonchera
ACTIVIDADES -Audio o video de una
PERMANENTES DE -Nos despedimos con una canción. canción de despedida.
SALIDA
Currículo Nacional, Programa Curricular de Educación Inicial, Planificación en la Educación Inicial, Guía de Evaluación Formativa para el Aprendizaje para
BIBLIOGRAFÍA el Nivel Inicial, Plataforma virtual de Perú educa, http:// www……., Plataforma Aprendo en Casa
REFLEXION DE LA
DOCENTE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°05: Un recorrido por lo aprendido


1.-DATOS INFORMATIVOS:
I.E.I. : I.E.I. Nº60 PASITOS DEL DIVINO NIÑO
Directora : LIC. MILAGROS CHUQUILIN ARANA
Docente : VIOLETA GUISELA VILLAFANI FERNANDEZ
Edad : 3 AÑOS RESPETO – TURNO MAÑANA
Fecha : VIERNES 18 DE SETIEMBRE DEL 2020

2.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ÁRE COMPETENCIA ¿Qué me da cuenta del nivel de logro de la INSTRUMENTO
ESTÁNDAR DESEMPEÑOS MOMENTOS
A S competencia del niño? S
Construye su idenetidad al tomar considencia de 1.4. Toma la iniciativa para Realizar las actividades cotidianas desde su .
los aspectos que lo hacen unico.Se identfica en realizar actividades cotidianas propia iniciativa. Actividad de rutina:
alguna de sus caracteristicas fisicas, asi como y juegos desde sus intereses. -Reporte de asistencia.
sus cualidades e intresas, gustos y preferenias. Realiza acciones de cuidado -Canción del saludo
Se siente miembro de su familia y del grupo de personal, hábitos de -Oración
aula al que pertenece. Practica habitos alimentación saludable e
CONSTRUYE saludables reconociendo que son importantes higiene.
PS SU para el. Actua de manera autonnoma en las
1.1.Reconoce sus necesidades, Mencionan las actividades de organización y
IDENTIDAD actividades que realza y es capas de tomar
sensaciones, intereses y limpieza, expresando sus gustos, preferencias
desiciones, desde sus posibilidades y Registro de
preferencias; las diferencias; y dificultades al cooperar con el bienestar
considerndo a los demas. Expresa sus emocioens evidencias 1ra actividad
las diferencia de las de los familiar.
e dentifica el motivo que las originan . busca y
otros a través de palabras, o
acepta la compañía de un adulto significativo
acciones, gestos o movimientos.
ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable,
inseguro,con ira,triste o alegre.

MOMENTO/SECUE TIEMP
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSOS
NCIA O
Organización:
Mensajes por audio grabado.
-La docente saluda, muy buenos días padres de familia y niños y niñas del aula Respeto, hoy viernes 11 de setiembre
empezamos un nuevo día lleno de muchas emociones. Participación de los niños y
ACTIVIDAD
-Los niños reportan su asistencia: saludando a la profesora y a sus compañeros. niñas con su familia.
PERMANENTE DE
-La docente informa que un niño salió sorteado para realizar la canción del saludo con su familia.
ENTRADA
-La docente motiva con una canción de la semana. Videos y audios.
-La docente invita a los niños a ubicarse en un lugar cómodo de su casa con los materiales que ayudaran a realizar el trabajo
del día.
La docente saluda y comenta a los niños, se acuerdan que actividades hemos realizado en estas dos semanas,
Plataforma Aprendo en casa
muy bien empiecen a recordar y envíen su respuesta a través de un audio. Muy bien mis niños y niñas, ahora
les voy a mostrar las fotos de algunos compañeritos de ustedes, que me enviaron la semana anterior y de esta Video y audio de la docente.
semana. Ahora que has observado y recordado las actividades que hemos realizado: ¿Cuál fue la actividad que
Diálogos con los estudiantes.
más te gustó? ¿Cuál fue la más difícil de realizar?, ¿por qué?, espero tu participación a través de un audio.
Video de youtube mixta,
Muchas gracias a todos los que participaron, ahora me he dado cuenta que cada uno tiene diferentes gustos y costa, sierra y selva.
preferencias y también dificultades. Es por ello, que el propósito de hoy es: Mencionar las actividades de
organización y limpieza, expresando sus gustos, preferencias y dificultades, comprometiéndose al cooperar Video llamadas a los padres
para preguntas sobre sus
con el bienestar familiar
dudas y a los niños para
realizar la
Te invito a comentar y recordar todas las actividades que hemos realizado en estas dos semanas, luego busca retroalimentación.
tu organizador de actividades diarias (responsabilidades) y conversen sobre las tareas que asumió para
INICIO

colaborar en casa.
CIERREDESARROLLO

Pueden hacer alguna marquita (un aspa, estrella, corazón u otra) al lado de las actividades que más le
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº01

gustaron. Anímala o anímalo a que se comprometa a realizar dichas tareas con tu ayuda, de forma habitual y 60
de ahora en adelante.

1era evidencia: envía un video comentando tus gustos, preferencias y dificultades en las actividades que has
realizado en estas dos semanas.
2da evidencia: envía una foto de tu organizador de actividades diarias colocando una marquita (un aspa,
estrella, corazón u otra) al lado de las actividades que más te gustaron.
3ra evidencia: envía un video donde te comprometas a realizar las actividades diarias para cooperar con la
familia.

-Realizamos las preguntas de meta cognición: ¿Qué recordamos el día de hoy? ¿Qué actividad te pareció más
agradable? ¿Cómo te sentiste al realizar la actividad del día de hoy? ¿Cuál fue lo más difícil por realizar?

-Retroalimentación de la primera actividad: ¿Cómo te has sentidos al realizar las actividades en estas dos
semanas? ¿Cuál fue la actividad que mas te gusto o el que mas has preferido? ¿Qué dificultad has tenido en
estas dos semanas? ¿A que actividades o tareas te has comprometido?
ASEO -Compartimos una canción del lavado de manos. (antes y después de la lonchera) 20 Audio del lavado de manos.
REFRIGERIO -Compartimos una canción sobre la lonchera. 20 Video canción de la lonchera
ACTIVIDADES -Nos despedimos con una canción. -Audio o video de una
PERMANENTES DE canción de despedida.
SALIDA
Currículo Nacional, Programa Curricular de Educación Inicial, Planificación en la Educación Inicial, Guía de Evaluación Formativa para el Aprendizaje para el Nivel
BIBLIOGRAFÍA Inicial, Plataforma virtual de Perú educa, http:// www……., Plataforma Aprendo en Casa
REFLEXION DE LA
DOCENTE

También podría gustarte