El Cine de La Marginalidad - Christian León

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 109

64

El Cine
de la
Marginalidad
realismo sucio y
violencia urbana

Christian León
El Cine de la Marginalidad
Realismo sucio y violencia urbana

64
UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR
Toledo N22-80 • Teléfonos: (593-2) 322 8031, 322 8032 • Fax: (593-2) 322 8426
Apartado postal: 17-12-569 • Quito, Ecuador
E-mail: [email protected] • http: //www.uasb.edu.ec

EDICIONES ABYA-YALA
Av. 12 de Octubre 1430 y Wilson • Teléfonos: (593-2) 256 2633, 250 6247
Fax: (593-2) 250 6255 • Apartado postal: 17-12-719 • Quito, Ecuador
E-mail: [email protected]

CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL


Roca E9-59 y Tamayo • Teléfonos: (593-2) 255 4358, 255 4558
Fax: (593-2) 256 6340 • Apartado postal: 17-12-886 • Quito, Ecuador
E-mail: [email protected]
Christian León

El Cine de la Marginalidad
Realismo sucio y violencia urbana

Quito, 2005
El Cine de la Marginalidad
Realismo sucio y violencia urbana
Christian León

64
Primera edición:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Ediciones Abya-Yala
Corporación Editora Nacional
Quito, junio 2005
Coordinación editorial:
Quinche Ortiz Crespo
Diseño gráfico y armado:
Jorge Ortega Jiménez
Cubierta:
Raúl Yépez
Impresión:
Impresiones Digitales Abya-Yala,
Isabel La Católica 381, Quito
ISBN: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
9978-19-108-9
ISBN: Ediciones Abya-Yala
9978-22-523-4
ISBN: Corporación Editora Nacional
9978-84-389-2
Derechos de autor:
Inscripción: 022272
Depósito legal: 002980

Título original: El discurso de la marginalidad en el cine latinoamericano de los años 90


Tesis para la obtención del título de Magíster en Estudios de la Cultura
Programa de Maestría en Estudios de la Cultura, mención en Comunicación, 2003
Autor: Christian Manuel León Mantilla. (Correo e.: [email protected])
Tutor: Edgar Vega
Código bibliográfico del Centro de Información: T-0241
Contenido

Introducción / 9

Capítulo 1
El cine de violencia urbana en América Latina / 15

La crisis de los ochenta / 15


El Nuevo Cine Latinoamericano / 18
La crisis de los Nuevos Cines / 20
Las búsquedas de los noventa / 22
Hacia un Cine de la Marginalidad / 24
El discurso visual del realismo sucio / 30
La estética del desencanto / 32

Capítulo 2
El orden social y la marginalidad / 35

Las instituciones sociales y el mundo de la calle / 35


Violencia callejera, violencia de Estado / 38
La marginalidad y el pensamiento social / 40
La universalidad social cuestionada / 41
Sociedad capitalista, cultura letrada y marginalidad / 45

Capítulo 3
Los seres abyectos / 49

La ausencia del destino, la ausencia del sujeto / 49


Seres abyectos / 52
El nómada de la calle / 53
La identidad en fuga / 55
Niñas malas / 60
6

Capítulo 4
La imagen desgarrada / 63

El realismo traumático / 63
El cinéma vérité / 66
Cine directo vs. cine posmoderno / 69

Capítulo 5
Estética y política de la marginalidad / 73

La marginalidad interior / 73
Diseminación y esencialización / 74
Pornomiseria vs. estética del hambre / 77
Construcción de alteridades / 79
Geopolíticas de la representación / 81
The End / 83

Anexos
I. Entrevista con Víctor Gaviria / 87
II. Fichas técnicas / 91

Bibliografía / 95

Universidad Andina Simón Bolívar / 103

Títulos de la Serie Magíster / 104


A Heidi
por la fragancia y el calor en la oscuridad de la sala.

A Ulises
por señalar el camino del Nuevo Cine.
Introducción

Si algo caracteriza a nuestra época es la ausencia de límites y fronte-


ras. Las formas de organización autorreflexivas, la cultura posmoderna y la
sociedad multicultural han logrado incorporar a su lógica expansiva incluso
las expresiones más radicales de las subculturas del Tercer Mundo. Al hacer-
lo las han transformado en productos de circulación especializada que transi-
tan fácilmente por el mundo del consumo selectivo. La estética posmoderna y
tolerante de la globalización ha logrado incorporar en su seno un compendio
de todas las culturas –incluidas aquellas que la critican y contestan–. Por me-
dio de este mecanismo integrador, las expresiones periféricas son supeditadas
a la autoridad descentrada del biopoder global. Como lo han planteado Tony
Negri y Michael Hardt (2002) el mundo contemporáneo parece dirigirse ha-
cia la constitución de un imperio mundial cuya figura sería la de un «espacio
sin afuera», una soberanía sin exterioridad.
Este nuevo escenario agotó de la cultura contestataria que hasta los
años setenta había buscado infructuosamente reivindicar el polo marginal
frente a la cultura hegemónica. La vieja concepción dialéctica que intentó si-
tuar la marginalidad por fuera de la norma dominante finalmente demostró ser
funcional a la retroalimentación de sistemas simbólicos del mundo globaliza-
do. El ensayo que presentó a continuación surge del cuestionamiento sobre lo
que significa hablar de la marginalidad en la época contemporánea. Tomando
el caso particular de la enunciación fílmica buscamos abrir una discusión so-
bre las posibilidades de articulación de la diferencia cultural en nuestro mun-
do sin bordes ni fronteras. Hacemos nuestra la idea de Bachelard: «trazar un
margen es ya borrarlo» para investigar las representaciones fluctuantes y des-
localizadas del cine latinoamericano sobre los seres marginados por las insti-
tuciones culturales. Tomando en cuenta la «analítica de la suplemento» esbo-
zada por Derrida y la «nomadología» propuesta por Deleuze y Guattari, plan-
teamos comprender la marginalidad como una agencia virulenta que opera
desde las entrañas de las instituciones culturales modernas. El Cine de la Mar-
ginalidad producido en América Latina nos permite una aproximación a ese
10 Christian León

remanente intraducible que se desplaza en el interior de los sistemas simbóli-


cos desafiando la lógica identitaria de la cultura hegemónica de occidente. De
ahí que encontremos una correspondencia entre esta labor deconstructiva pre-
sente en el texto fílmico y el pensamiento poscolonial que define al sujeto su-
balterno a partir de su indecibilidad. Nuestra investigación, interpreta la ima-
gen del marginal construida por el filme latinoamericano como un desafío al
orden y las clasificaciones que establecen las instituciones sociales en el cual
los límites del adentro y el afuera son permanentemente burlados. El efecto
deconstructivo que vislumbramos en el Cine de la Marginalidad llama a la
cautela, imposibilita mirar a los marginales como «otredades» y hablar de
ellos fácilmente. De ahí la dificultad de nuestra propia enunciación. Hablar de
la representación cinematográfica de estos seres subalternos es hacer la cróni-
ca de un devenir que en el momento de ser escrita presagia ya la fuga de su
referente.

II

A tono con la investigación interdisciplinaria propuesta por los Estu-


dios de Cultura Visual, creemos que el discurso fílmico no puede entenderse
como un sistema cerrado de signos sin vinculación con el contexto histórico,
los conflictos culturales, las relaciones de poder y el universo del espectador.
Siguiendo a Nicholas Mirzoeff, consideramos a la imagen como aconteci-
miento visual inmerso en ciertos marcos culturales a partir de los cuales se
crean y discuten los significados (2003: 24). Este «giro cultural» en la forma
de investigar las imágenes abre un nuevo camino para la comprensión del dis-
curso cinematográfico. Al plantearnos este enfoque, es posible considerar pro-
blemas que en el esquema esteticista son imposibles. Frente a la noción disci-
plinaria de la representación cinematográfica planteamos una mirada más in-
tegral. Este punto de partida implica la reincorporación de la obra fílmica en
el conjunto de remisiones y envíos incesantes que plantean las estructuras cul-
turales. En lugar de tender a una operación aséptica que disuelva las tensiones
culturales planteamos una reinserción del filme en las prácticas sociales y sig-
nificativas bajo las cuales se construyen sus sistemas de significación. Final-
mente, creemos que el sentido fílmico no se construye solo en la obra sino a
partir de mecanismos e instituciones culturales que sancionan y proponen
aquello que es inteligible y aquello que es visible –tal y como lo explicaremos
en el capítulo primero–. El desafío es pensar la marginalidad no como expre-
sión mimética de una realidad por fuera de la representación, sino al contra-
rio, considerar al cine como parte constitutiva de un régimen discursivo que
El Cine de la Marginalidad 11

construye tanto enunciados como imágenes. Desde esta perspectiva la margi-


nalidad representada en los filmes analizados no es un reflejo de algo que es-
tá por fuera del filme –una especie de principio originario incuestionable– si-
no al contrario se trata de una construcción discursiva.

III

El concepto de marginalidad surge en América Latina al calor del de-


bate sobre la modernización a finales de los años sesenta. Desde una visión
estructural-funcionalista, de inspiración parsonsiana, se empieza a designar
con el nombre de «población marginal» a un sector tradicional, sin empleo es-
table ni ingresos suficientes, necesitado de la gestión del Estado para integrar-
se en la sociedad moderna. En los setenta, desde un enfoque marxista de cu-
ño economicista, surge el concepto de «masa marginal» para designar un
efecto estructural del capitalismo que genera un sobrante de fuerza de trabajo
respecto a las necesidades del capital. Estas dos vertientes inauguran una vi-
sión esencialista y localizada de la marginalidad que es incapaz de dar res-
puesta a la problemática de la diversidad cultural en la que se debate Latinoa-
mérica. La una en función del cambio, la otra en función de la revolución,
confinaron al sujeto marginal a la ignorancia. Al hacerlo terminaron por afir-
mar la matriz de pensamiento colonialista que pretendieron contestar.
En la base de estas representaciones se halla implícita un estructura bi-
naria que define a los sujetos marginales en dependencia de la cultura hege-
mónica. El término «marginal» evoca una marca, una derivación, un acceso-
rio que presupone la existencia de una realidad no marcada, originaria, prin-
cipal. Es el contrario dialecto de términos como «sociedad», «institución» y
«racionalidad» que los afirma por excepción. De ahí que la teoría sociológica
construya el concepto de marginalidad dentro de una serie de polaridades
opuestas y complementarias propias del pensamiento moderno: inclusión/ex-
clusión, funcional/disfuncional, orgánico/inorgánico. Al calor de estas refle-
xiones se torna necesaria una reformulación del concepto de marginalidad so-
cial que permita pensar las diferentes culturas y subculturas un escenario glo-
balizado y posoccidental. El posestructuralismo, el sicoanálisis lacaniano y el
crítica poscolonial nos dotan de las herramientas necesarias para entender la
marginalidad más allá de las oposiciones binarias impuestas por el pensa-
miento moderno. Redefinir la marginalidad por fuera de su matriz binaria y
esencialista exige someter al concepto a tres operaciones: a) el desplazamien-
to del término al campo general de la cultura moderna, b) su disociación de
12 Christian León

las narrativas del progreso y la modernización, y c) su ubicación ambivalente


respecto a las instituciones sociales.

a) Marginalidad generalizada. Hablar de marginalidad en el debate


actual es referirse a una resistencia generalizada a las instituciones de la cul-
tura en todos sus niveles. En este sentido el concepto de marginalidad es con-
comitante a la noción de «subalternidad», definida por el pensamiento posco-
lonial como una «una significación flotante», deslocalizada e inesencial (Ro-
dríguez, 1998). Entender la marginalidad como un fenómeno generalizado
implica comprenderla en las múltiples exclusiones que se producen frente a la
ciudadanía, el derecho, el lenguaje, la moral, las prácticas religiosas y comu-
nicativas. Estas exclusiones pueden estar acompañadas o no de mecanismos
de explotación económica. La marginalidad designa una preocupación cons-
tante por el ejercicio del poder en las actividades concretas por la superviven-
cia, plantea el problema de la violencia no originada por el Estado, sino des-
bocada en las calles, presente en todos los actos y prácticas culturales. Al
plantear que la exclusión no solo es socio-económica sino que opera en todas
las prácticas simbólicas, se multiplican los campos marginales y se deconstru-
yen sus límites espaciales.

b) Subalternidad sin redención. Los grupos marginales fueron defi-


nidos por las Ciencias Sociales (oficiales y contestatarias), como sujetos que
no habían alcanzado una plena modernidad, llámese racionalidad con arreglo
a fines o autoconciencia de clase. Por esta razón, estas ciencias se empeñaron
en producir una serie de conocimientos útiles para reinsertar a los sujetos mar-
ginales en la sociedad y la vida pública de la nación. Los marginales fueron
leídos en función de un ideal de redención social integrarlos en instituciones
modernas como el pueblo, el Estado y la nación. Fueron comprendidos en
función de las narrativas del progreso presentes tanto el discurso desarrollis-
ta de la modernización como en el discurso humanista de la utopía socialista.
Frente a ello, es necesario mirar a los marginales «en la forma en que son, no
como deben ser» como sostiene Beverley. En tanto que cara oscura de la pro-
pia modernidad, la posición marginal es legible desde su propia subalternidad,
capaz de interrumpir la narrativa del Estado-nación moderno.

c) Ni adentro, ni afuera. La marginalidad generalizada, en tanto des-


borda una ubicación económico-estructural precisa, no es un territorio fijo que
se puede ubicar a partir de los «mapas de pobreza» o «cinturones de miseria»
identificados en las grandes urbes. La marginalidad es un no-lugar que desig-
na una condición liminal de la multiplicidad de sujetos subalternos. Alude a
aquella significación que opera desde las entramas de las instituciones cultu-
El Cine de la Marginalidad 13

rales modernas a partir de una deslocalización constante que burla las catego-
rías del adentro y el afuera. Esta ubicación ambivalente se muestra con clari-
dad en las prácticas marginales que violan permanentemente las polaridades
discursivas: lo privado y lo público, el hogar y la calle, la familia y la pandi-
lla, el ciudadano y el delincuente, lo moral y lo inmoral, la mismidad y la otre-
dad, lo incluido y lo excluido.

IV

El concepto de marginalidad que usamos en este ensayo parte de estas


tres definiciones. Desde ellas, el término «marginalidad» señala una produc-
ción discursiva que pone en evidencia los mecanismos de exclusión a partir
de los cuales se estructura la interioridad de las instituciones sociales. Si las
instituciones fundan su discurso racional y universalista a partir de la segre-
gación de ciertas colectividades marginales, estas replican el discurso institu-
cional transformándose en su imagen traumática, aquella que está borrada de
la conciencia pero que sin embargo obra desde su interior. Por esta razón re-
definimos la marginalidad como ese «exterior constitutivo» de la sociedad
que, como lo ha mostrado Derrida «obra necesariamente desde el interior». Se
concibe, entonces, la marginalidad como el interior desconocido de la propia
modernidad. Una significación flotante que designa aquello que fue reprimi-
do por el pensamiento ilustrado: la huella de las culturas postergadas que nun-
ca hablaron la lengua de occidente.
El espacio marginal que estudiamos en las siguientes páginas a partir
del cine de violencia urbana muestra la fragilidad de las instituciones y con-
tratos sociales. Frente a las representaciones de lo marginal que presenta el ci-
ne latinoamericano, el andamiaje conceptual construido por la sociología clá-
sica para explicar el vínculo social se muestra limitado y la posibilidad de
constitución de un sujeto económicamente productivo y políticamente activo
parece imposible. El Cine de la Marginalidad hace de los huérfanos, de los ol-
vidados, de los desempleados, de los delincuentes sus personajes principales.
Al poner en primera fila a estos individuos disfuncionales muestra una reali-
dad social y cultural que tiene existencia propia al margen de la racionalidad
productiva de la modernidad. Este cine plantea un desafío complejo a la defi-
nición tradicional de la marginalidad que partía de la ubicación económico-
estructural precisa y clara de la marginalidad. Muestra a los marginales no co-
mo esa «otredad» ubicada en las periferias de la ciudad sino al contrario co-
mo personajes que son la médula grandes urbes, el oscuro corazón de la urba-
nidad. El Cine de la Marginalidad anula la ubicación clara de esa población
14 Christian León

excluida. Al plantear que la exclusión no solo es socio-económica, sino que


opera en todas las prácticas simbólicas, amplía al campo de aplicación del
concepto y dificulta su ubicación. Filmes como Un oso rojo, Ratas ratones y
rateros y Amores perros muestran seres que actúan por fuera de los códigos
morales humanistas. Filmes como La vendedora de rosas y Pizza, Birra y Fa-
so muestran que la entrada y salida del campo de la marginalidad parece es-
tar en íntima vinculación con las formas laborales de ganarse la vida. Mien-
tras en Perfume de violentas, Un día de suerte, B-happy y María llena eres de
gracias se puede reconocer un trabajo del concepto de marginalidad a partir
personajes excluidos de las normas hegemónicas de la identificación sexual.
Este hecho, torna ambigua la localización de la marginalidad.
El Cine de la Marginalidad muestra una transustanciación permanente
de las polaridades topológicas que componen toda narración: lo privado y lo
público, el hogar y la calle, la familia y la pandilla, el ciudadano y el delin-
cuente, lo moral y lo inmoral. De ahí que la marginalidad sea representada co-
mo la producción de una visualidad que pone en evidencia los mecanismos de
exclusión a partir de los cuales se estructura la interioridad de las institucio-
nes sociales. La imagen del marginal –esa mancha indescifrable– aparece co-
mo un síntoma de aquello que es imperceptible para las instituciones sociales.
La subcultura de la calle se presenta como una especie de trauma inconscien-
te en la mirada de la sociedad productiva e integrada que solo es capaz de ver
aquello que describe un orden coherente y racional. La imagen del marginal
es la región turbulenta e irracional que se esconde en el interior de la mirada
institucional. De ahí que la marginalidad mantenga una posición ambivalente
respecto a las instituciones sociales: es exterior a ellas y al mismo tiempo su
interior inconfesable.
CAPÍTULO 1

El cine de violencia urbana


en América Latina

LA CRISIS DE LOS OCHENTA

Los últimos quince años del siglo XX, anuncian profundos cambios en
la cultura latinoamericana. La caída del muro de Berlín y el fin de la Guerra
Fría, presagian un nuevo orden mundial que en América Latina se manifiesta
en la derrota del proyecto socialista y la consolidación del modelo neoliberal.
En este contexto, se produce un reordenamiento de la escena intelectual en
que se habían forjado las expresiones literarias, artísticas y cinematográficas
de la región. En el caso de la cultura cinematográfica este cambio de timón,
se muestra en la figura de la crisis.
A finales de los ochenta, el cine latinoamericano vive uno de sus peo-
res momentos. La actividad cinematográfica entra en crisis dejando atrás la
década del setenta, etapa en la cual la producción cinematográfica alcanzó un
reconocimiento internacional con México, Brasil, Argentina y Cuba a la ca-
beza. El número de filmes que se producían anualmente registra una conside-
rable baja, las audiencias y las salas de cine se redujeron abruptamente. En su
libro El carrete mágico, John King hace una recuento detallado de la gran
aventura del cine latinoamericano que inició en los años 70 para terminar en
el crítico desenlace de finales de los 80. A excepción del cine mexicano que
mantiene un cierto dinamismo gracias a la inversión estatal y mixta, en el res-
to de América Latina son tiempos de crisis profunda. En Argentina, 1989 es
uno de los peores años en cuanto a producción de filmes. Entre 1974 y 1984,
las audiencias del cine se redujeron en un 50% al igual que el número de sa-
las de cine. En Brasil, si bien el subsidio estatal permitió un incremento de la
cuota de pantalla para el cine nacional, el promedio de filmes producidos por
año –que durante los años 70 se mantuvo en 60– en 1988 bajo a 10; mientras,
el 47% de las salas de cine cerraron entre 1975 y 1984. En Chile, el promedio
de 6 filmes anuales que se mantuvo entre 1973 y 1982, súbitamente decayó.
El cine colombiano, que mantuvo alta cuota de pantalla para sus películas, a
partir de 1986 entra en franca crisis. En Venezuela, donde el Estado financió
29 largometrajes entre 1975 y 1980, se inicia una drástica reducción del pre-
16 Christian León

supuesto para el cine. En Bolivia la crisis del estaño desató el caos económi-
co y anuló toda posibilidad de producción cinematográfica (King, 1993).
En toda América Latina, la crisis generalizada provocó un deterioro de
las formas de financiamiento y producción cinematográficas y afectó seria-
mente el consumo de filmes nacionales. Al mismo tiempo que la producción
de películas decrecía, el público latinoamericano se distanciaba de su cine.
Son muchas las explicaciones para este fenómeno. Algunos sugieren que la
causa de la crisis fue el ingreso masivo de la televisión y la baja de los costos
de los aparatos receptores (Aguas, 2003; Roncangliolo, 1996), otros ponen el
acento en el repliegue del Estado como principal inversionista de la produc-
ción cinematográfica y en la falta de políticas de apoyo a la industria audio-
visual (Silva Ferrer, 2003). Finalmente, hay quienes dicen que la crisis econó-
mica y social agudizó la situación generando un deterioro de los mercados ci-
nematográficos nacionales (Cordero, 2000b). En este ensayo plateamos que
todos estos factores deben ser entendidos a partir del análisis de los discursos
culturales que dan sentido tanto a la producción cinematográfica como a la re-
presentación fílmica. Propongo analizar discontinuidades sociales, políticas y
culturales desde donde se producen las películas y se negocian sus interpreta-
ciones para entender el fenómeno fílmico.
La historia del cine latinoamericano lejos de ser un relato acumulativo
de hechos, filmes y desarrollos técnicos se caracteriza por la discontinuidad y
la ruptura. La crisis de los años ochenta marca el fin de un paradigma cinema-
tográfico y el nacimiento de otro. El estancamiento del cine en esos años no
es una señal de la crisis del cine latinoamericano en general, sino un síntoma
de la descomposición de una de sus formas históricas. De cara a la concep-
ción unificada y evolutiva que explica la historia del cine a partir de la acu-
mulación de autores y obras, se hace necesaria una lectura crítica que revele
los cortes y rupturas que dan cuenta de variedad filmográfica producida en
América Latina. Uno de los autores que criticó profundamente la concepción
continua y unificada de la historia es Michel Foucault. Para el pensador fran-
cés el carácter totalizador de la historia no es otra cosa que un efecto del po-
der disciplinario de la modernidad que afirma la dominación de un sujeto au-
tocentrado a partir de un relato continuo y acumulativo (1997: 20). Contra es-
ta construcción hegemónica de la historia, Foucault reivindica el concepto de
«formación discursiva», como una manifestación de carácter «arqueológico»
constituida sobre la base de discontinuidades, dispersiones y umbrales. El ho-
rizonte histórico de validez de un discurso está determinado por estas ruptu-
ras del orden discursivo que trastornan el sentido mismo de la realidad. El
concepto de formación discursiva puede entenderse como «un juego de re-
glas» que hacen posible el establecimiento de regularidades y vínculos entre
distintos objetos singulares sobre los cuales se construye un relato histórico.
El Cine de la Marginalidad 17

En el campo cinematográfico, estos objetos singulares son los filmes y las re-
laciones que se tejen entre ellos son las regularidades y reglas de juego que
permiten hablar de una formación discursiva. Según Foucault, estas reglas de
juego son:

condiciones de existencia (pero también de coexistencia, de conservación, de


modificación y desaparición) de una repartición discursiva determinada.
(1997: 63)

En la arqueología de saber propuesta por Foucault, estas condiciones o


reglas de juego determinan cuatro campos: los objetos, la modalidad de enun-
ciación, los conceptos y elecciones temáticas. La crisis por la que atraviesa el
cine latinoamericano de finales de los 80, no solo es un momento difícil para
la producción cinematográfica, sino también es un síntoma del nacimiento de
una nueva «formación discursiva». Después de esta crisis se generan nuevas
reglas de juego que cambian las formas de enunciación audiovisual, permiten
el aparecimiento de nuevos objetos y el surgimiento de discontinuidades te-
máticas y conceptuales dentro del discurso cinematográfico latinoamericano,
como lo explicaremos más adelante. Los últimos años de la década del ochen-
ta son un momento de inflexión en la historia del cine latinoamericano: mar-
can el agotamiento del paradigma socio-cultural que permitió el esplendor de
los años setenta, trazan una discontinuidad en las estrategias representativas
del cine latinoamericano unificado bajo el concepto de «Nuevo Cine Latinoa-
mericano».
La crisis aguda por la que atraviesa el cine a finales de los ochenta es
producto del agotamiento del metarrelato1 de la nación desde el cual se reali-
zaba la enunciación fílmica. El cambio de reglas del juego en la valoración de
los filmes se explica por un reposicionamiento generalizado de la cultura la-
tinoamericana. Esta misma razón explica el surgimiento de una generación jo-
ven de cineastas, que imbuida en el mundo globalizado, desencantada de la
utopía moderna, y fastidiada del discurso de la nación, empieza a plantear
nuevas formas de enunciación en los años noventa.

1. Usamos esta palabra con el sentido le dio Jean-François Lyotard como el horizonte de reglas
y axiomas mítico-narrativos que estructuran el campo pragmático de la legitimidad de los
discursos. Es decir planteamos que la legitimidad del discurso cinematográfico hay que bus-
carla no en el texto fílmico sino en una serie de reglas culturales que permiten su validación
social. «La tradición de los relatos es al mismo tiempo la de los criterios que define una tri-
ple competencia, saber-decir, saber-escuchar, saber-hacer, donde se ponen en juego las rela-
ciones de la comunidad consigo misma y con su entorno. Lo que se transmite con los relatos
es el grupo de reglas pragmáticas que constituyen el lazo social» (Lyotard, 1989: 48).
18 Christian León

EL NUEVO CINE LATINOAMERICANO

El Nuevo Cine Latinoamericano, surge como una estrategia de recons-


titución del nacionalismo visual, a raíz de la fracaso del cine nacional-popu-
lar que se produjo a finales de los años cincuenta. Cierra una primera etapa de
la construcción del espacio masivo en América Latina caracterizada, según
Martín-Barbero, por el papel fundamental que jugaron los medios de comuni-
cación en la conversión de «las masas en pueblo» y del «pueblo en nación»
(1987: 178). El Nuevo Cine reformula aquella tarea de reivindicación de la
cultura nacional propuesta por la intelectualidad latinoamericana como un
proyecto capaz de unificar las diferencias culturales. A partir de la apropiación
de los nuevos lenguajes y formas de representación de «la modernidad cine-
matográfica»2 que en Europa había alcanzado su esplendor en los años 60, es-
te cine se aleja del lenguaje clásico del melodrama y la comedia popular que
predominó en América latina hasta mediados del siglo XX. Por medio de una
apropiación de la modernidad cinematográfica, el discurso fílmico latinoame-
ricano logra superar la crisis que acarreaba la industria como consecuencia de
sistemas de producción tradicionales y modelos narrativos estandarizados.
Sin embargo, mantiene un apelación constante a simbologías nacionales acu-
ñadas por la cultura estatal del populismo. Por un lado, hereda la sofisticación
del cine europeo, por otro el corte tradicional y nacionalista que los gobiernos
populistas le dieron a la cultura. Esta paradoja se duplica cuando considera-
mos que el Nuevo Cine desarrolló un discurso crítico frente a las institucio-
nes sociales al mismo tiempo que era financiado por el Estado. A comienzos
de los sesenta, la actividad cinematográfica se dinamiza estimulada por los re-
manentes que produjo el modelo económico desarrollista en la mejor época
del Estado de bienestar. Como lo sostiene Ismail Xavier, el cine moderno en
América Latina «fue un cine estimulado por los influjos que generó en mode-
lo de sustitución de importaciones» (2000: 76).

2. Como lo ha planteado Doménec Font (2002), la modernidad cinematográfica es un gran mo-


vimiento de renovación del discurso del cine surgido en Europa a partir de «la desarticula-
ción del relato tradicional –heredero de las antiguas formas decimonónicas– y la apertura de
nuevos postulados en torno a la narratividad» (264). Frente al cine clásico –que tuvo su apo-
geo hasta los años cincuenta en Hollywood– «fundado sobre el montaje en continuidad y la
construcción de un a diégesis transparente», la modernidad cinematográfica levanta «un ci-
ne de dispersión narrativa repleto de vacíos y elipsis y fundamentado en nuevas relaciones
con el espacio-tiempo» (265) y como consecuencia «establece un cortocircuito en las grati-
ficaciones imaginarias del espectador e introduce un estremecimiento en sus certezas percep-
tivas y mentales» (16).
El Cine de la Marginalidad 19

El Nuevo Cine Latinoamericano adoptó la feroz crítica que el cine eu-


ropeo levantó frente a la despersonalización de la industria cinematográfica.
Sin embargo, a diferencia del cine moderno europeo cuya máxima es la crea-
tividad individual («política de autores»), el Nuevo Cine Latinoamericano
rescató para sí una dimensión impugnadora de carácter social («política de la
subversión»). La vocación crítica que los «nuevos cines» desplegaron en el
mundo, se expresó en América Latina como lucha anticolonialista. En su fa-
moso manifiesto «Hacia un Tercer Cine», Fernando Solanas y Octavio Geti-
no, influenciados por el pensamiento de Franz Fanon, proponen la necesidad
de la descolonización de los países de Tercer Mundo a partir del reconoci-
miento de su auténtica expresión cinematográfica: el Tercer Cine o cine de la
liberación.

El Tercer Cine es para nosotros aquel que reconoce en esa lucha la más gi-
gantesca manifestación cultural, científica y artística de nuestro tiempo, la
gran posibilidad de construir desde cada pueblo una personalidad liberada: la
descolonización de la cultura (Solanas y Getino, 1973: 60)

Mientras una serie de movimientos insurgentes y de liberación nacio-


nal guiados por la revolución cubana aparecían en todo el subcontinente, los
cineastas comprometidos con la izquierda rechazaban el cine como producto
industrial destinado al entretenimiento y lo redescubrían como un instrumen-
to de liberación nacional al servicio de la utopía socialista. Como subraya
King: «Los nuevos cines crecieron en una imaginativa proximidad de la revo-
lución social» (1999: 104). Para los cineastas de la época, la lucha anticolo-
nialista pasaba por reconocer la potencialidad de las simbologías nacionales
sojuzgadas por la dominación cultural neocolonialista. Esta lucha antiimperial
implicaba un autorreconocimiento que permitiría la afirmación de aquellos
elementos propios frente a la alienación producida por la industria cultural del
primer mundo. Por esta razón, el Nuevo Cine Latinoamericano propugnó la
defensa de la cultura nacional a través de un cine moderno y nacionalista.

El horizonte de la liberación nacional fue el presupuesto más importante


del Nuevo Cine, a comienzos de la década del 60, así como de otros movi-
mientos culturales en América Latina, dentro de una coyuntura internacional
–política, cultural– que impulsaba una afirmación incisiva del concepto de na-
ción (Xavier, 2000: 65)
20 Christian León

LA CRISIS DE LOS NUEVOS CINES

Hacia finales de los años ochenta, el proyecto del Nuevo Cine Latinoa-
mericano se vuelve insostenible, aun cuando parte de la crítica cinematográ-
fica educada en la cinefilia setentista aún apuesta por el canon moderno.3 An-
te la nueva escena histórica, se recomponen las fuerzas en el campo simbóli-
co de la cultura latinoamericana. Esto produce que el discursivo socio-cultu-
ral que daba sentido a la modernidad expresiva del Nuevo Cine se desarme.
El metarrelato de la identidad nacional, fuente legitimadora del cine moderno
latinoamericano, altera el horizonte de la discursividad y la visualidad que da-
ban sentido a los mensajes fílmicos. Por un lado, el aparato del Estado se des-
mantela por la ofensiva neoliberal y el horizonte utópico abierto por el socia-
lismo se desvanece. Por otro, la globalización resta credibilidad al gran rela-
to de la «identidad nacional». Finalmente la proliferación de imágenes y len-
guajes impulsados por los medios masivos de comunicación tornan obsoletos
los presupuestos críticos de la modernidad cinematográfica. En este nuevo
contexto, el Nuevo Cine Latinoamericano entra en crisis.

La crisis de la cultura nacional. Por influjo de la globalización, el


discurso de la «identidad nacional», instaurado en los años treinta como me-
tarrelato legitimador de todos los discursos sociales, pierde vigencia. La es-
trategia cultural del Nuevo Cine, que afirmaba la cultura nacional frente a la
cultura foránea y la cultura popular frente la masiva, entra en crisis. La noción
de unidad nacional comienza a ser cuestionada por dos vías: los intercambios
transnacionales que propicia la globalización y la acción de grupos subalter-
nos que plantean su diferencia cultural al interior de la nación. De esta mane-
ra, comienza a revelarse la heterogeneidad oculta bajo el paradigma homoge-
nizador de la nación. Como lo han destacado Shohat y Stam, buena parte del
cine del Tercer Mundo se sostiene en una construcción idealizada y sin con-
flictos de la cuestión nacional que desconoce conflictos culturales, raciales y
de género en nombre de un combate unitario a favor de un orden nacional
amenazado permanentemente.

3. En la encuesta «Las mejores películas latinoamericanas de todos los tiempos», realizada a 36


críticos de 11 países convocada por la Asociación Cinematográfica de Prensa Cubana
(ACPC) en 1997 y publicada dos años después por Carlos Galiano y Rulfo Caballero, las
diez primeras películas en lista corresponden a la plana mayor del Nuevo Cine. 72% de la
votación pertenece a filmes realizados en las décadas del 70 y 80; 22% a filmes realizados
entre los años 10 y los 60; y 6% corresponde a filmes realizados de los años noventa en ade-
lante. Ninguna de las obras del Cine de la Marginalidad que mencionamos consta en la lista
de 205 películas (Galiano y Caballero, 1999: 13-21).
El Cine de la Marginalidad 21

Los cineastas del Tercer Mundo no pueden contar con ningún sustrato de
poder nacional. En vez de eso, su relativa impotencia genera una lucha cons-
tante por crear una ‘autenticidad’ elusiva, que se reconstruye de nuevo en ca-
da generación. (2002: 278)

Según García Canclini, el Nuevo Cine Latinoamericano al proponer


una defensa esencialista de la cultura nacional ignoró la capacidad de apropia-
ción e intercambio de los grupos subalternos y la cultura popular (1990: 250).
El intento de Solanas de trazar una línea divisoria entre el cine de nosotros (ci-
ne revolucionario del pueblo) y cine de ellos (el cine comercial dominante)
plantea más de una paradoja en el contexto de la globalización. Como lo ha
demostrado Martín-Barbero, en la actualidad se ha vuelto imposible diferen-
ciar la cultura de masas de la cultura popular porque «la globalización econó-
mica y tecnológica disminuyen la importancia de lo territorial devaluando los
referentes tradicionales [léase nacionales] de la identidad» (1998: 4).

El desmantelamiento del Estado. Los años ochenta marcan la crisis


final del modelo desarrollista en América Latina, se agota consecuentemente
la función intervencionista del Estado. Entramos en la denominada «época de-
mocrática» signada por la plena vigencia del neoliberalismo. A partir de 1990
–año en que se formula el Consenso de Washington– se generalizan las polí-
ticas neoliberales. Los organismos estatales creados para el fomento de la pro-
ducción cinematográfica, agobiados por la crisis fiscal, se desfinancian y li-
mitan su acción. Los casos más evidentes son Brasil y México, donde los sub-
sidios a la producción cinematográfica son drásticamente reducidos (Wiener,
1997: 96). Collor de Melo eliminó de un plumazo Embrafilme, una de las em-
presas estatales de fomento cinematográfico más importante de América La-
tina. Mientras tanto organismos estatales como el Instituto Mexicano de Ci-
nematografía (IMCINE), el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y
los Estudios Churubusco Azteca (ECHA) son privados de su presupuesto y fi-
nalmente intentan ser vendidos a la empresa privada. El cine de los setenta
que se definió por oposición a la lógica comercial del cine destinado al mer-
cado, ingresa en un callejón sin salida cuando el Estado, su principal fuente
de financiamiento, entra en crisis.

El fin de la utopía. Con la derrota del proyecto socialista, los intelec-


tuales latinoamericanos pierden su sustento discursivo. Como lo ha planteado
Benítez, el marco de certezas en que se movía la cultura revolucionaria de los
setenta da paso a una crisis de los significantes expresado en el debate moder-
nidad versus posmodernidad (1994: 18). En este nuevo contexto, el horizon-
te utópico que articulaba la propuesta conceptual y temática del Nuevo Cine
22 Christian León

desaparece generando un vacío semántico y una desorganización sintagmáti-


ca que va mostrarse en la crisis generalizada de los años ochenta. El elemen-
to que parecía ordenar y jerarquizar los enunciados visuales desaparece gene-
rando una crisis simbólica. En adelante el cine latinoamericano va a hacer de
esa ausencia uno de sus temas: la pérdida del sentido y del vínculo social, im-
posibilidad de futuro. De ahí que Gustavo Remedi caracterice al cine latinoa-
mericano reciente como un discurso distópico:

Si los discursos utópicos suponen la formulación un mundo alternativo,


donde todo está bien y las cosas son como deberían ser, ofrecidos como mar-
cos de crítica social y como modelos a ser emulados, el discurso distópico, por
el contrario, se encarga de proyectar un mundo de horror, en que las cosas han
salido mal, todo ha resultado al revés, y que en resumen, se halla en las antí-
podas de Utopía. (2003)

La crisis de la modernidad cinematográfica. La proliferación de la


industria audiovisual y la multiplicación de los medios electrónicos en la pro-
ducción y difusión de imágenes ha puesto en crisis muchos de los presupues-
tos de la modernidad cinematográfica. La negatividad que los nuevos cines
encontraban en la obra fílmica es subsumida por rápidamente por la industria
y las instituciones culturales. Por otro lado, el aparecimiento de nuevos len-
guajes visuales disuelve la autoría del mensaje visual tan apreciada por el ci-
ne moderno y masifica los lenguajes disruptivos que tradicionalmente fueron
considerados de vanguardia (Bettetini, 1996). Los lenguajes televisivo, video-
gráfico y especialmente el hipertextual de la internet, tornan accesoria la figu-
ra del autor individual, consagrada en tanto rasgo de la cultura visual de élite.
En este nuevo contexto, el proyecto de convertir al discurso cinematográfico
en la antitesis de la sociedad capitalista y de la realidad existente, el contrario
dialéctico del mercado y el colonialismo, tal como el «Tercer Cine» (Solanas
y Getino, 1973) y el «cine imperfecto» (García Espinosa, 1982) planteaban,
se transforma en un modelo incapaz de dar respuesta a las problemáticas de
la cultura contemporánea.

LAS BÚSQUEDAS DE LOS NOVENTA

Por todos estos elementos, el discurso crítico del Nuevo Cine pierde su
vigencia. Entramos en la crisis de los años ochenta, marcador y umbral que
nos permite hablar de una nueva forma de enunciación fílmica. En los años
noventa, el cine latinoamericano enfrenta el desafío de buscar nuevas narrati-
El Cine de la Marginalidad 23

vas para abordar el carácter singular y heterogéneo de una América Latina que
se debate entre el desencanto de la modernidad y el desenfreno de la globali-
zación. Se empieza a producir un cine que responde al nuevo contexto social
y cultural de la región, y encara crítica la exclusión social producida por el
neoliberalismo y la abrupta irrupción de nuevos actores sociales que empie-
zan a cuestionar el concepto homogéneo de la nación. Surgen un conjunto de
películas de temática urbana que retratan con desencanto la vida de seres mar-
ginados por las instituciones sociales. Un cine que relata sin ningún ánimo re-
dentor la violencia y el desamparo que se experimenta en la subcultura de la
calle. Un cine con una posición crítica sobre el discurso de la nación, el para-
digma de la cultura ilustrada y el sentido utópico de la modernidad. Roberto
Aguilar definió así está naciente tradición del cine latinoamericano:

Los escenarios: las calles sucias, malolientes y hacinadas de las grandes


ciudades latinoamericanas, los barrios que no figuran los folletos de promo-
ción turística, refugios de miserables y proscritos. Los personajes: jóvenes ca-
llejeros arrastrados por esa gran marea urbana, desempleados irredentos tratan-
do de sobrevivir al día, a la hora, en los límites de la legalidad. Las historias:
cuentos de inocencia perdida, ilusiones rotas, violencia, delito y crimen. Son
los escenarios, los personajes y las historias de la crisis retratados con crudeza
y sin asomo de compromiso ideológico. (2000: C14).

Este nuevo discurso que aborda la violencia urbana, la marginalidad


social, el desarraigo identitario con un lenguaje visual desenfadado ha sido
bautizado en España y América del Sur con el apelativo de «realismo sucio».
Tomando como referencia la denominación consagrada en la literatura para
referirse al tipo de novela iniciada por John Fante y Charles Bukowski, algu-
nos críticos calificamos como «realismo sucio o callejero» a los relatos fílmi-
cos de personajes marginales que desde los años noventa se hacen en Améri-
ca Latina.4 En la literatura norteamericana, el realismo sucio aludía a una es-
critura caracterizada por las jergas de las minorías marginadas que relatan sór-
didas historias de violencia y desintegración familiar. Estableciendo un para-
lelismo, en el cine latinoamericano se empieza a denominar con el mismo
apelativo a ese conjunto de filmes que con ágiles movimientos de cámara,
montaje fulminante e inspiración documental, abordan historias de mundos
desencantados, en donde los valores sociales y los ideales comunitarios esta-
ban en descomposición. Según Monterde (2001: 36) y Cordero (2003: B6) es-

4. En el curso «Los cines post-modernos» impartido en el 2000 en la Carrera de Artes de la Pon-


tificia Universidad Católica del Ecuador, introduje el capítulo «El realismo sucio en Améri-
ca Latina» para discutir la crisis del cine moderno en América Latina y analizar los filmes de
violencia urbana que empezaban a tener difusión internacional.
24 Christian León

ta denominación tiene la ventaja de plantear un franca oposición al «realismo


mágico» que definió la literatura y el cine en los años sesenta y setenta. Si
bien la critica francesa hizo referencia a un «polar latino» –una especie de film
noir urbano con sabor local– nosotros preferimos hablar «realismo sucio» o
«Cine de la Marginalidad»,5 tal y como lo planteamos en un número mono-
gráfico de la revista Cuadernos de Cinemateca (2004). Con los dos califica-
tivos aludimos a un tipo de relato cinematográfico que trata de reconstruir la
experiencia de la exclusión social y la marginalidad sin recurrir a narrativas
burguesas, elitistas, o ilustradas, que aborda la pobreza y la violencia desde el
punto de vista de personajes marginales.

HACÍA UN CINE DE LA MARGINALIDAD

La construcción de imágenes de poblaciones marginadas ha sido una


tarea constante del filme latinoamericano a lo largo de su historia, sin embar-
go, solo hoy, cuando la tradición populista y la cultura nacional están siendo
cuestionadas, podemos dimensionar la complejidad de tal empresa. Desde sus
inicios en las primeras décadas del siglo pasado hasta las producciones más
recientes, el cine de ficción de América Latina intentó elaborar sus personajes
en diálogo con las condiciones de pobreza y exclusión que caracterizaron a
nuestras sociedades desde la época colonial. Los retratos de bajos fondos de
la vida porteña que el cine argentino ensaya desde los años veinte, los melo-
dramas de cabaret propios de la edad de oro del cine mexicano, y en general
las comedias arrabaleras y de barriada tan frecuentes en el cine nacional-po-
pular de toda América Latina son un ejemplo claro. En todas estas formas de
relato fílmico vemos esa necesidad de mostrar actores que habían sido borra-
dos del imaginario colectivo en nombre del refinamiento y la alta cultura.
Ahora bien, en estos casos no podemos hablar de un Cine de la Marginalidad
porque este tipo de representaciones, concebidas a partir de patrones del len-
guaje cinematográfico clásico y del realismo social, son herederas de la cul-
tura burguesa. Los pobres eran representados desde el lenguaje y los códigos
narrativos de la cultura hegemónica, eran vistos desde una mirada exterior que
los confinaba a la negatividad del estereotipo o a la positividad de la mirada
paternalista. Los personajes marginales eran construidos como individuos con
un objetivo claro y una identidad definida, en muchos casos pintoresca y tier-
na. A pesar de las duras condiciones vitales en las que estos personajes se de-

5. «Cine de la Marginalidad» diferenciado del «cine marginal» o «underground», caracteriza-


do por su carácter artesanal y su difusión restringida en circuitos contraculturales.
El Cine de la Marginalidad 25

batían no perdían su integridad personal frente al espectador, quien se sentía


interpelado por los valores humanistas o la moral judeo-cristiana (Oroz, 1992:
41-42).
Un cambio de este registro se produce con Los olvidados de Luis Bu-
ñuel (México, 1951). La película presenta –desnuda de toda justificación mo-
ral– a una pandilla de muchachos, habitantes del lado inhóspito y miserable
de una gran ciudad, que súbitamente se ven atrapados por un trágico destino
que les priva toda posibilidad de decisión. Como lo apunta Octavio Paz, «el
mundo de Los olvidados está poblado por huérfanos, por solitarios que bus-
can la comunión y que para encontrarla no retroceden ante la sangre. La bús-
queda del ‘otro’, de nuestro semejante, es la otra cara de la búsqueda de la ma-
dre» (2000: 35). Con este retrato de orfandad firmado por Buñuel, el cine la-
tinoamericano inaugura temas como la disolución del vínculo social y la cri-
sis de los valores modernos.6
En la década de los setenta estas temáticas van a tener su desarrollo a
partir de los postulados del cine moderno latinoamericano. Cineastas de la ta-
lla de Rocha (Dios y el diablo en la tierra del sol, 1964; Tierra en trance,
1967), Littin (El Chacal de Nahueltoro, 1969; La tierra prometida, 1971), So-
lanas (La hora de los hornos, 1968; Tangos, el exilio de Gardel, 1985), Gu-
tiérrez Alea (Historias de la revolución, 1960; Memorias del subdesarrollo,
1968), entre una constelación de autores, proponen una reinterpretación de la
marginalidad social, esta vez a favor de la construcción de sujetos orgánicos
portadores de una cultura nacional políticamente activa. Para estos cineastas
el problema de la exclusión social es tematizado a través de un personaje que
gracias al descubrimiento de su identidad logra convertirse en actor de un des-
tino colectivo. Este destino puede ser la lucha de los grupos subalternos por
mejores condiciones de vida, las reivindicaciones políticas y culturales de los
sectores progresistas de la clase media o la asunción de la identidad nacional.
Como lo ha destacado Ismail Xavier, este tipo de discurso se sustenta en la fi-
gura del cineasta-intelectual «portador de la voz de la comunidad».7 El apare-
cimiento de esta figura plantea un complejo juego de representación y poder
a través del cual los grupos marginados son enajenados de su voz e imagen en
nombre de la constitución de los destinos colectivos de la nación. Nuevamen-

6. Para una lectura del desafío que presenta la obra y el pensamiento de Buñuel a los valores
modernos ver «Nueve reflexiones de un cineasta ateo» (Rubio, 1998).
7. En el perfil que hace Víctor Fowler sobre Glauber Rocha se puede ver esta suerte de «inves-
tidura mística» vinculada a la «misión trascendente» de representar los intereses del pueblo
que caracterizó al discurso de la época (1999: 106-108).
26 Christian León

te se produce una delegación/relegación del punto de vista de los grupos su-


balternos.8
Con la estética tropicalista y el Cinema Marginal brasileño se estable-
ce un cambió de perspectiva. Este movimiento, a diferencia del Cinema No-
vo, muestra la cultura periférica del Brasil con un sarcasmo cáustico, renuen-
te a la utopía salvadora. Con un lenguaje cercano al bricolaje, una retórica
kitsch, y una áspera textura en blanco y negro, este cine underground retrató
de forma descarnada el mundo de la prostitución, las drogas, la violencia y la
explotación. El filme que define muy bien esta estética es El bandido de la luz
roja (1968) de Rogelio Sganzerla; sin embargo, el más tardío y famoso es Pi-
xote (Brasil, 1980) de Héctor Babenco. La cinta relata la historia de un niño
sin nombre ni apellido que ha vivido en la calle toda su vida en medio de la
extorsión de traficantes, cafichos y putas. Tras huir de la correccional, con un
grupo de amigos, empieza una serie de aventuras delictivas que terminan con
la vida de dos de ellos. En el impactante desenlace del filme, Pixote asesina a
un turista extranjero, hastiado e inerme, busca inútilmente consuelo en el pe-
cho de una prostituta. Por vez primera el cine latinoamericano hace una cró-
nica pormenorizada de los procesos de desmontaje de la identidad a la que es-
tán sometidos los seres de la calle. En una entrevista realizada por estreno de
su filme Carandiru, Babenco dijo que a comienzos de los ochenta «la gente
estaba cansada de la alegoría» por lo cual decidió contar las historias desco-
nocidas del Brasil (Newsweek, 2003: 63).
Por otro lado, desde finales de los años sesenta Román Chalbaud rea-
liza una incursión sostenida por los ambientes sórdidos y en descomposición
de las escalas bajas de la sociedad (El pez que fuma, 1977; El rebaño de los
ángeles, 1979), mientras Arturo Ripstein actualiza el melodrama barriobajero
(El lugar sin límites, 1977; Cadena perpetua, 1978). A finales de los ochenta,
colectivo peruano Chaski realiza una serie una serie de filmes que muestran a
través del problema de la migración la crisis de las tradiciones y el problema
del desarraigo en la gran urbe. Gregorio (1984) retrata la historia de un niño
indígena en proceso de transculturación que migra a Lima e inicia viaje de
aventura por el mundo incierto, oscuro y violento de la urbe. Juliana (1989)
cuenta la cruel historia de una niña, que poco a poco, es expulsada de su fa-
milia y tiene que ingeniárselas para sobrevivir a la violencia callejera, inclu-
so disfrazándose de varón. Estos filmes, al igual que Maruja en el infierno
(Perú, 1983) de Francisco Lombardi y Bye, Bye, Brasil (Brasil, 1980) de Car-

8. Una excepción a este tosco esquema que esbozamos es la obra de Sanjinés que siempre man-
tuvo distancia crítica frente al discurso de la nación y propuso un cine de creación colectiva
a través del cual trató de dar voz a las comunidades indígenas, no obstante su permanente in-
tención de ver en ellas un sujeto revolucionario por excelencia.
El Cine de la Marginalidad 27

los Diegues, muestran la descomposición del ideal comunitario y abren el


imaginario popular hacía la cultura globalizad de la urbe. En algún sentido,
son filmes de transición entre el Nuevo Cine Latinoamericano y el Cine de la
Marginalidad. El recorrido que sus personajes hacen hacía la ciudad parece
dejar atrás el simbolismo de los espacios rurales –a lo Glauber Rocha– para
anticipar el cine de violencia de los años noventa donde la ciudad se transfor-
ma en el omni presente escenario del anonimato y la crisis de identidad.
Otros filmes de temática marginal de aquellos años son: Nocaut (Mé-
xico, 1983) de José Luis García, o Tiempo de morir (Colombia, 1985) de Jor-
ge Alí Triana, La hora de la estrella (Brasil, 1985) de Susana Amaral. En es-
tas películas la combinación de pobreza y violencia urbana se ha vuelto fatal
y detona expurgada de todo animo político de denuncia.
De esta manera entramos a los años noventa distinguidos, según Jorge
Ruffinelli, por un cine caracterizado por «el alejamiento de algunos paradig-
mas setentistas» y «el desplazamiento de la mirada hacía los marginados de
la sociedad» (2000: 15). Seres tradicionalmente olvidados como las mujeres,
las minorías sexuales, los niños de la calle, los mendigos, los vagabundos, los
delincuentes, los sicarios se transforman en personajes centrales de los filmes
de fin de siglo. Las condiciones de la producción cinematográfica generadas
por el agotamiento del Estado benefactor, así como la renovada sensibilidad
del espectador modelada por los medios masivos de comunicación permiten
que el cine latinoamericano visibilice estos sujetos marginales desde un pun-
to de vista inédito.
Después de la crisis de los años ochenta, la actividad cinematográfica
se reconstituye por tres vías: diversificación de los temas tratados, reconquis-
tan del público local y nuevas formulas de financiamiento para la producción
cinematográfica. Aparecen una serie de filmes con temáticas cotidianas que
en sus respectivos países se transforman en éxitos de taquilla y abren un pe-
ríodo signado por la inversión mixta y la coproducción internacional.9 Como
agua para chocolate (México, 1992) se transforma en un éxito no solo den-
tro de su país, sino en la segunda película extranjera más taquillera en los
EE.UU. La estrategia del caracol (1993) se consagra como la película más
vista en Colombia el año de su estreno, mientras Tango Feroz (1993) se trans-
forma en un fenómeno de masas en Argentina. Un hecho similar sucede con
Fresa y chocolate (Cuba, 1993), Cuestión de Fe (Bolivia, 1995), entre otras.

9. Los mismos cineastas que en los setenta realizaron filmes herméticos y combativos, buscan
una inmersión en el mercado. Este es el caso de Bruno Barreto que en la última etapa del ci-
nema novo realiza Doña Flor y sus dos maridos, la película más exitosa de la historia del ci-
ne brasileño y de Fernando Solanas en 1985 realiza la coproducción franco-argentina Tan-
gos, el exilio de Gardel.
28 Christian León

En medio de esta reconstitución del mercado del filme y de la producción ci-


nematográfica local, el Cine de la Marginalidad prolifera como una posición
abierta a los circuitos masivos pero crítica respecto al «cine de calidad» que
encuentra en la espectacularidad su medio de promoción. Frente al cine de
adaptación histórica y presupuestos relativamente altos,10 el realismo sucio
retoma la estética del hambre –formulada en los en los años setenta por Glau-
ber Rocha– y las técnicas documentales del cinéma vérité. Propone un filme
de bajo presupuesto destinado a visibilizar con crudeza el oscuro mundo de la
miseria y la pobreza, ignorado por los medios masivos de comunicación.
Por otra parte, el nuevo escenario político propone cambios profundos
en la práctica del cine. El advenimiento de la era democrática pone en crisis
la lógica binaria que hasta los años setenta organizó el escenario simbólico en
Latinoamérica. Las polaridades que tradicionalmente organizaban el discurso
de los sectores intelectuales se disuelven. Termina de esta manera la lógica
que enfrentaba la cultura oficial con la cultura contestataria, la afirmación au-
toritaria del poder con su negación subversiva. El Cine de la Marginalidad ini-
cia cuando la épica de los movimientos de liberación nacional ha terminado y
los discursos contestatarios están en crisis. Opera dentro lo que Nelly Richard
denominó «poética del desajuste», característica de los movimientos artístico-
culturales de avanzada de la época posdictatorial. Frente a esa descomposi-
ción del campo semántico por la que atraviesa América Latina a comienzos
de los ochenta, surgen «franjas de experiencia que no son verbalizables den-
tro de la lógica opositiva de la cultura contestataria» (Richard, 1989: 17). Uno
los desafíos del cine y del arte contemporáneo en América Latina es introdu-
cir en la escena simbólica –bajo la forma de una «estética de los márgenes»–
aquellas experiencias indecibles dentro del relato dialéctico de lo oficial y lo
contestatario. Ante la crisis del discurso utopista del Nuevo Cine Latinoame-
ricano, podemos definir al Cine de la Marginalidad por las características que
señala Richard para otros movimientos de la «escena de avanzada»:

una sensibilidad marcada por un reflujo del sentido heroico, por su alejamien-
to del modelo del intelectual carismático, intérprete del pueblo y portador de
un sentido de la historia, por su distanciamiento del populismo artístico y el
nacionalismo cultural y por querer borrar las huellas del pensamiento teológi-
co y erosionar la idea tradicional del sujeto como fuente de significación.
(1994: 48)

10. Específicamente nos referimos a filmes como Agua para chocolate (México, 1992), Aire li-
bre (Venezuela, 1996), Jericó (Venezuela, 1990), En territorio extranjero (Venezuela, 1993),
Ilona llega con la lluvia (Argentina, 1996), La guerra de los Canudos (Brasil, 1998), El bien
esquivo (Perú-España, 2001) entre otros.
El Cine de la Marginalidad 29

En los años noventa se producen un gran número de filmes que mues-


tran la vida de los marginales sin ninguna consideración paternalista o trans-
formadora. Estas películas «despojadas del discurso sociológico» articulan
una «mirada hacia lo íntimo que no acepta ni condena la violencia» (Ruffine-
lli, 2000: 20). Esta nueva forma de mirar la violencia, muestra los procesos de
exclusión generados por las mismas instituciones sociales que pretenden com-
batirlos y los funestos costos de la modernización económica.
Sin ánimo exhaustivo, mencionamos algunas de estas cintas: Caídos
del Cielo (Perú, 1990) de Francisco Lombardi, Caluga o Menta (Chile, 1990)
de Gonzalo Justiniano, Lolo (México, 1992) de Francisco Athié, Johnny Cien
Pesos (Chile, 1993) de Greff-Marino, Hasta morir (México, 1994) de Fernan-
do Sariñana, Sicario (Venezuela, 1994) de José Novoa, Rodrigo D No Futuro
(Colombia, 1994) de Víctor Gaviria, Sin compasión (Perú, 1994) de Francis-
co Lombardi, El callejón de los milagros (México, 1995) de Jorge Fons, Fica
conmigo (Brasil, 1996) de Tizuka Yamasaki, Dulces compañías (México,
1996) de Oscar Blancarte, Cómo nacen los ángeles (Brasil, 1996) de Murillo
Sales, Pizza, Birra, Faso (Argentina, 1997) de Adrián Caetano y Bruno Stag-
naro, Silvia Prieto (Argentina, 1998) de Martín Rejman, Soplo de vida (Co-
lombia, 1999) de Sebastián Ospina, La vendedora de rosas (Colombia, 1998)
de Víctor Gaviria, Subterráneos (Uruguay, 1998) de Alejandro Bazzano, Hue-
lepega, a ley de la calle (Venezuela, 1999) de Elías Schneifer, Sacrifictum
(Panamá, 1999) de Pituka Ortega, Orfeo Negro (Brasil, 1999) de Carlos Die-
gues, Gamín (Colombia, 1999) de Ciro Durán, Mundo grúa (Argentina, 1999)
de Pablo Trapero. Y más recientemente: Ratas, ratones y rateros (Ecuador,
2000) de Sebastián Cordero, Ciudad de M (Perú, 2000) de Felipe de Gregori,
Amores perros (México, 2000) de Alejandro González Iñarritu, Tres Noches
(Venezuela, 2000) de Fernando Venturini, La virgen de los sicarios (Colom-
bia, 2000) de Barbet Schroeder, Taxi para tres (Chile, 2001) de Orlando Lüb-
bert, 25 Watts (Uruguay, 2001) de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, Perfume
de violentas (México, 2001) de Maryse Sistach, Ciudad de Dios (Brasil,
2002) de Fernando Meireles, Un oso rojo (Argentina-Francia-España, 2002)
de Adrián Caetano, Un día de suerte (Argentina-España-Italia, 2002) de San-
dra Gugliotta Carandiru (Brasil, 2003) de Héctor Babenco, El polaquito (Ar-
gentina, 2003) de Juan Carlos Desanzo, La quimera de los héroes (Argentina,
2003), B-happy (Chile-España-Venezuela, 2003) de Gonzalo Justiniano, Cró-
nicas (Ecuador-México, 2004) de Sebastián Cordero, María llena eres de gra-
cias (Colombia-EE.UU., 2004) de Joshua Marston.
30 Christian León

EL DISCURSO VISUAL DEL REALISMO SUCIO

¿Cuál es la novedad que presentan este conjunto de filmes? A partir de


la aparición de esta constelación de obras se abre un nuevo campo discursivo
en el cine latinoamericano que propone una discontinuidad en los parámetros
bajo los cuales se producen las obras fílmicas. Estamos en presencia de un
umbral de sentido que marca lo que Foucault denominó como una «formación
discursiva». El realismo sucio, manifiesto en el grupo de filmes mencionados,
descubre una nueva forma de producción, distribución y consumo cinemato-
gráficos vinculada a cambios profundos en el funcionamiento global de la cul-
tura. Plantea un ruptura con los objetos, los temas, los conceptos, y el tipo de
enunciación que caracterizó al Nuevo Cine Latinoamericano.
Respecto a los objetos presenta obras destinadas al mercado que usan
los modelos narrativos de género que se apropian de los recursos fotográficos
descubiertos por el filme documental. Surge como una crítica al cine intelec-
tualizado de los años setenta, busca posicionarse en el mercado a partir de la
explotación de un consumidor joven abierto a las nuevas propuestas. Frente a
la idea de Glauber Rocha «una idea en la cabeza y una cámara en la mano»,
el uruguayo Roland Melzer formula el espíritu de este cine bajo el lema «ci-
ne en mano y espectadores en la cabeza» (Ruffinelli, 2000: 17). Esta inserción
en el mercado, se produce por medio de un rescate de los códigos narrativos
de los géneros cinematográficos y una reutilización de la tradición del «ciné-
ma vérité» en el campo de la ficción. Si por un lado, el realismo sucio pone
en cuestión el pacto ficcional sobre el cual se constituye la forma clásica de
la representación cinematográfica; por el otro reivindica una cierta dramatur-
gia. Esta mezcla de ficción y documental dota a las películas de libertad for-
mal, compulsión diegética y registro imperfecto, propicios para el relato mar-
ginal. El lenguaje cerrado y limpio del realismo social se descompone en el
reino coloquial de la realidad sucia y callejera.
Respecto a los temas, busca problematizar la vida en las grandes ciu-
dades, la corrupción de los valores, las crisis de identidad, la marginalidad y
la indigencia. Frente las grandes temáticas históricas, políticas y cívicas que
caracterizaron al Nuevo Cine, apela a la micropolítica del cuerpo, la cotidia-
nidad y la calle. Ciertamente en los setenta como en los noventa, en el cine la-
tinoamericano existió una presencia generalizada de sujetos subalternos ro-
deados de pobreza, violencia y discriminación, como lo recuerda Duno-Gott-
berg. Sin embargo, la miseria y el subdesarrollo construidos por el Nuevo Ci-
ne estaban iluminados por una confianza en los valores modernos amparados
bajo conceptos como pueblo y nación, mientras que el realismo sucio enfoca
estas mismas tópicas desde la realidad cotidiana y corporal de seres excluidos
El Cine de la Marginalidad 31

de la institucionalidad moderna. En este sentido se produce un desplazamien-


to de las macro-temáticas vinculadas a los sujetos revolucionarios, los desti-
nos colectivos y la historia nacional hacia temáticas menores de los sujetos
marginales, la imposibilidad de futuro, la violencia callejera y la cotidianidad
en la gran urbe. Con este cambio de terreno, se introduce el conflicto en el dis-
curso de la identidad, entendido como la afirmación de una unidad nacional o
latinoamericana, homogénea y cerrada a partir de la cual se afirmaba la auten-
ticidad del cine y la cultura.
Respecto a los conceptos, configura un horizonte teórico y epistémico
caracterizado por la crisis de la modernidad y la cultura nacional, tratados más
arriba. Este distanciamiento de los valores modernos es perceptible en el des-
crédito de conceptos como revolución, pueblo, nación, pero también en el ale-
jamiento de la cultura burguesa y la racionalidad ilustrada. Frente a la actual
pérdida de legitimidad de la sociedad letrada que sostiene la identidad nacio-
nal, elabora códigos mestizos que reincorporan elementos de la cultura global
de occidente y de los imaginarios locales. Muestra la cultura callejera como
un espacio híbrido donde confluye el efecto desterritorializador del imagina-
rio mediático y la reterritorialización realizada por el mundo marginal a par-
tir de sus códigos subalternos. Frente a la afirmación de un sujeto consciente
y soberano en el que se funda el personaje clásico, retrata gente sin ciudada-
nía ni futuro para la cual la racionalidad y el progreso son algo imposible.
Finalmente, en relación a la enunciación propone un descentramiento
del sujeto trascendental del discurso fílmico. Frente a la noción de «cine de
autor», que presupone la autonomía de la obra fílmica y la existencia de indi-
viduo creador fundante, es heredero de aquella caracterización grupal, social
y colectiva que Solanas y Getino atribuyeron al Tercer Cine. En los filmes del
realismo sucio latinoamericano se percibe un diálogo constante entre texto fíl-
mico y texto social, esta situación provoca que las competencias del autor in-
dividual estén atravesadas por rasgos enunciativos colectivos y sociales. En
películas que parten de historias reales como La vendedora de rosas, Rodrigo
D No Futuro, A parte, Ciudad de Dios, B-Happy e incluso en filmes más ape-
gados a la narración de ficción como Pizza, Birra y faso, El oso rojo o Amo-
res perros se puede advertir universos narrativos supraindividuales que des-
bordan el mundo interno del director. Estos universos se construyen en una re-
lación intertextual con discursos históricos, sociales y políticos que desbordan
el campo disciplinario del cine. Como consecuencia la autoría se encuentra
descentrada en las distintas instancia del texto social. Como lo dice Víctor Ga-
viria: «El autor de una película cuenta, ordena, y completa, pero la realidad
también es una autora que aporta da muchas cosas» (Anexo I).
Esta conjunción de objetos, temas, conceptos y tipos de enunciación
configura una manera distinta de práctica cinematográfica alejada de los pa-
32 Christian León

radigmas setentistas que oponían dominador y dominado, lo propio y lo aje-


no, cultura popular y cultura de masas, cine de la liberación frente al cine co-
mercial. Esta nueva manera de articulación del discurso cinematográfico di-
suelve todas estas oposiciones y opera críticamente como una estrategia de vi-
sibilización de la cultura periférica de América Latina a partir de la apropia-
ción de los códigos hegemónicos del cine occidental. En este sentido podría
definirse al Cine de la Marginalidad como un «cine menor» capaz de interve-
nir las prácticas cinematográficas mayores tanto del cine comercial y como
del cine de autor. Según Víctor Manuel Rodríguez, «Las nociones de cine me-
nor podrían considerarse como intervenciones políticas mediante las cuales la
cultura mayor es apropiada, descentrada y alterada para usos extraños, excén-
tricos y menores» (2003: 4). El Cine de la Marginalidad y su particular realis-
mo es un expresión menor en tanto no se queda en el rechazo de la cultura do-
minante y el cine comercial sino que los usa y reelabora. Es capaz de apro-
piarse de los géneros narrativos del cine hegemónico y ponerlos al servicio de
la expresión de problemáticas sociales políticas y culturales que desbordan la
autonomía del individuo creador y de la práctica cinematográfica.

LA ESTÉTICA DEL DESENCANTO

Frente a la crisis del proyecto político moderno, encarnado por la so-


ciedad igualitaria liberal y la utopía socialista, la estética cinematográfica del
realismo sucio latinoamericano apela al desencanto. Sus historias de orfan-
dad, frustración, miseria, corrupción, dolor y muerte muestran la bancarrota
de la ciudadanía moderna y la crisis del sujeto racional, pero también la im-
posibilidad de un individuo autoconsciente de su condición de oprimido y
agente de la revolución social. A diferencia del cine comercial del primer
mundo que se regodea en las peripecias y hazañas de héroes y antihéroes in-
mersos en una sociedad de la abundancia donde el conflicto social está ausen-
te, el Cine de la Marginalidad latinoamericano muestra las difíciles condicio-
nes en las que se debate una parte de la población del Tercer Mundo, víctima
de la lógica excluyente del neoliberalismo. La constante lucha por la sobrevi-
vencia en medio de la miseria, recuerda la «estética del hambre» propuesta
por Glauber Rocha a comienzos de los 70. El realismo sucio parece hacer su-
yo aquel planteamiento que dice que «nuestra originalidad es nuestra hambre
y nuestra mayor miseria es que esta hambre, siendo sentida no es comprendi-
da» (Rocha, 1987: 4). Sin embargo esta actualización de la estética del ham-
bre se da en el contexto finisecular donde la gran urbe se ha tragado a la mi-
tología de la naturaleza y la crisis de los ideales modernos se expresan como
El Cine de la Marginalidad 33

una ausencia de horizonte utópico. Al hambre se suma el desencanto de la po-


lítica, la redención imposible, el descrédito de todo destino colectivo. A dife-
rencia del cine político realizado durante los años setenta en América Latina,
el Cine de la Marginalidad construye una estética del «desamparo» que ex-
plora con desembrazo la vida de seres que viven al margen de las institucio-
nes sociales y los discursos políticos, que están excluidos del espacio movili-
zador y progresista destinado al «pueblo». Estos seres considerados política-
mente inactivos («ciudadanos disfuncionales» según el liberalismo, «lumpen
proletariado» según el marxismo) plantean una serie de conflictos al orden es-
tablecido y se presentan como aquello que debe ser invisibilizado para que la
sociedad exista. Son los grandes ausentes de la retórica del Estado que igno-
ran la norma social y cultural que genera la competencia del sujeto moderno.
Representan la sombra de la ciudadanía política y una especie de inconscien-
te del sujeto racional de la modernidad. Por esta razón sostenemos que los
marginales están excluidos de las instituciones sociales, pero son su región in-
terior y oscura. El hombre de la calle es todo lo que repudia el ciudadano, y
sin embargo, es profundamente interior a él, es su pesadilla, su fantasma.
El Cine de la Marginalidad reintroduce en la escena pública aquellos
«sujetos incompletos» negados por el discurso de la modernidad y genera el
«retorno de lo reprimido» por el orden social y cultural. Su vocación por vi-
sualizar al marginal plantea una ruptura simbólica que reintroduce en el ima-
ginario colectivo aquellos restos que fueron excluidos en la constitución de la
socialidad. Al hacerlo muestra la perversa operación del discurso ilustrado y
demuestra la profunda identidad entre el marginal y el ciudadano. Los indi-
gentes –los sin casa– que hasta aquí habían sido representados como interdic-
tos necesitados de rehabilitación o redención, se muestran dotados una subje-
tividad y una vivencia desbordante que amenaza el orden social.
CAPÍTULO 2

El orden social
y la marginalidad

LAS INSTITUCIONES SOCIALES


Y EL MUNDO DE LA CALLE

Como lo planteamos en el capítulo anterior, el Cine de la Marginalidad


revela una serie de cambios simbólicos en el escenario cultural latinoamerica-
no. Estas transformaciones se manifiestan en una crisis del discurso cinema-
tográfico, pero también en el cuestionamiento de los conceptos tradicionales
de las Ciencias Sociales. El Cine de la Marginalidad aparece, justamente,
cuando en todo el subcontinente se inicia un profundo debate sobre las disci-
plinas sociales y la racionalidad científica. Este debate pone en evidencia un
conjunto de exclusiones sobre las que se funda el pensamiento social y la no-
ción misma de sociedad.1 Bajo esta concepción excluyente se construyó la
imagen de los grupos marginales, segregados de los sistemas de escolaridad y
de la cultura letrada. Estas colectividades fueron ignoradas por las nociones
universalistas de la teoría social e incomprendidas por las élites intelectuales
progresistas que buscaban la inserción de los subalternos en la cultura burgue-
sa a través de la democratización de la educación.
A partir de los años noventa, y en consonancia con estas discusiones,
el realismo sucio empieza a cuestionar la cultura letrada al dotar a los margi-
nales de una relato que muestra la intensidad de sus formas de vida en per-
manente contradicción con las instituciones culturales. Al abordar el mundo
de la marginalidad, liberado del discurso redentor del progreso, el cine lati-
noamericano va a impugnar la lógica universalista de la socialidad y la diná-

1. Uno de los textos más importantes al respecto es Teorías sin disciplina. Latinoamericanis-
mo, poscolonialidad y globalización en debate (Castro-Gómez y Mendieta, 1998) en donde
se compilan algunos de los trabajos del Grupo de Estudios Subalternos de América Latina.
Siguiendo la línea de investigación planteada en Abrir las Ciencias Sociales. Informe de la
Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las Ciencias Sociales (Wallerstein, 1999),
La reestructuración de las Ciencias Sociales en América Latina (Castro-Gómez, 2000) pro-
pone una mirada geopolítica a la constitución de los saberes. Desafíos de la transdisciplina-
riedad (Flores Malagón y Millán, 2002) recoge algunas discusiones sobre la desestructura-
ción de los campos del saber moderno en América Latina.
36 Christian León

mica integracionista del Estado. Partiendo de la representación de aquellas


comunidades que no pueden ser incluidas en el orden social, construye lo que
Deleuze y Guattari (2000) han denominado como la «máquina de guerra»,
una forma de acción irreductible al aparato estatal y a sus finalidades organi-
zativas.
El relato de estos colectivos que existen por fuera del discurso de la po-
lis y la jurisdicción estatal ha sido reconstruido con una fuerza sin igual por
el colombiano Víctor Gaviria. En sus filmes La vendedora de rosas (1998),
Rodrigo D No Futuro (1994) y Sumas y restas (2003) el realizador levanta un
poderoso testimonio de vida de los seres que moran en la miseria y el desam-
paro. El realizador colombiano arma narraciones libres de todo modelo prees-
tablecido y comunica la singularidad de la experiencia marginal gracias al uso
de técnicas del cine directo y a la participación de los habitantes de las barria-
das pobres de Medellín en calidad de actores naturales. Su crónica cinemato-
gráfica dramatiza una serie de historias que sorprenden por su vocación testi-
monial. A través del uso de procedimientos documentales, logra registrar «la
incertidumbre del movimiento» característica de estos seres subalternos que
es imperceptible para el cine tradicional. De esta forma, el director se concen-
tra en retratar, con la mayor veracidad posible, el lenguaje, la gestualidad, la
corporalidad, los deseos y el pensamiento de estos seres excluidos de las ins-
tituciones sociales.
Rodrigo D No Futuro se sumerge en el mundo underground del punk
surgido en las barriadas pobres de Medellín. La película es un canto desespe-
rado que recoge el espíritu nihilista y la ideología del no futuro del movimien-
to punkero como expresión de la marginalidad. Está musicalizada por bandas
como Pestes, Mutantes, No, N. N. y esta protagonizada por actores naturales
seguidores de esas bandas. Según Gaviria, la historia surgió de entrevistas
realizadas a varios líderes del movimiento en las barriadas periféricas:

Así conocí a Ramón Correa y al mismo Ramiro Meneses. Con ellos des-
cubrí ese mundo de los punkeros y metaleros, y el de los sicarios que habían
sido en principio rockeros vieja guardia y luego, distanciados de la música, ha-
bían empezado a robar, ese mundo donde robar no es un delito sino una cultu-
ra (Anexo I).

El filme es una áspera crónica hecha de imágenes semidocumentales


filmadas in situ y de una banda sonora estridente como la jerga de sus actores
y las percusiones punkeras. La película explora dos trayectorias surgidas de la
pobreza y la exclusión social. La primera es la de Rodrigo, un joven que lue-
go de perder a su madre, rompe con su familia, la sociedad y el mundo. Cuan-
do ve frustrado su deseo de formar una banda de punk, entra en un proceso de
El Cine de la Marginalidad 37

ensimismamiento que lo conduce al suicidio. La segunda es la de Adolfo, un


adolescente que empieza a enrolarse en el mundo de la delincuencia y el trá-
fico de drogas, quien será capaz de aniquilar a dos de sus amigos para salvar
el pellejo. Tras el doloroso recorrido de Rodrigo, el filme intenta plantear la
experiencia de los seres que han perdido su lugar en el mundo y como conse-
cuencia solo les queda la muerte. Extraviado el futuro, rotos los vínculos co-
lectivos, el individuo libre de toda normativa moral y social no tiene nada que
lo obligue a vivir. Esta ruptura de los vínculos sociales será el leitmotiv del ci-
ne de Gaviria.
La vendedora de rosas, adaptación del cuento de Hans Christian An-
dersen, relata las 32 horas finales en la vida de una niña que trabaja vendien-
do rosas. A partir de una larga etapa de preproducción que incluye entrevistas
a profundidad y talleres colectivos, la película reconstruye con un realismo
extremo las costumbres, las ansiedades y anhelos de las niñas que viven en la
calle. Como resultado tenemos un filme que hace una sorprendente crónica de
la intensidad vital de estos niños y niñas que posiblemente han muerto antes
de llegar a la mayoría de edad. La historia sucede en una zona periférica de
Medellín, inicia con un largo travelling de un río: la noche cae en la ciudad,
juegos pirotécnicos inundan el cielo. Andrea, una pequeña, siete años a lo
más, escapa de su casa para reunirse con Mónica, Judy y Cachetona. Las tres
–iniciadas en la vida de la calle– dan la bienvenida a Andrea, mientras se pre-
paran para vivir otra noche sin certezas ni futuro. En un trajinar incesante por
los ambientes nocturnos de la ciudad, la cámara registra microrrelatos de vio-
lencia, incertidumbre y algarabía. Mientras Andrea aprende los códigos de so-
brevivencia callejera, Mónica se encuentra con un borracho que le obsequia
un reloj. Al día siguiente, 24 de diciembre, la pequeña vuelve a casa con la de-
terminación de abandonarla definitivamente, Mónica visita a su hermana y las
otras muchachas duermen en una pensión de pago diario. Horas más tarde,
Mónica es interceptada por el Zarco, un furioso pandillero que le roba el re-
loj. Por la noche, la muchacha vaga por las calles, desilusionada por no tener
una familia y por la traición de su novio. Mientras aspira un frasco con «sar-
col», evoca a su abuela, busca alguna huella suya en medio de una triste no-
chebuena. Minutos después es asesinada por el Zarco, quien también habrá
muerto antes del amanecer.
En la historia de estas cuatro niñas todas las cosas parecen provisiona-
les y azarosas. Las certezas que permiten la estabilidad individual y social es-
tán ausentes. La muerte acecha a cada paso, la violencia irrumpe a cada ins-
tante. Todo proyecto de futuro parece frustrado antes de nacer. Gaviria vuel-
ve sobre la fugacidad del tiempo, simbolizada en las aguas del río que corren
incesantes, en los juegos pirotécnicos que estallan en medio de la noche, en el
reloj que pasa de mano en mano presagiando la muerte (Muñetón, 1998: 41).
38 Christian León

Las niñas de Gaviria habitan en la incertidumbre, existen por la pura volun-


tad de hacerlo, al margen de toda protección social, moral o discursiva. Sus
vidas se debaten en el día a día, porque saben que en cualquier momento pue-
den dejar de existir. Son «seres desechables» conscientes de su fugacidad, se-
res destinados a morir en un medio donde la violencia se ha transformado en
un ejercicio cotidiano.2

VIOLENCIA CALLEJERA,
VIOLENCIA DE ESTADO

La vendedora de rosas aborda dos tipos de violencia: la primera, visual


y evidente, se muestra en las imágenes que testimonian la vida de los niños de
la calle; la segunda, abstracta y oculta, señala al aparato invisible del poder y
las instituciones sociales. La primera coloca frente a nuestros ojos esos espa-
cios marginales donde el «monopolio de la violencia» que da lugar al Estado
de Derecho parece suspendido. Territorios donde la muerte puede presentarse
a cualquier momento, incluso por error, como la escena en que unos mucha-
chos que persiguen a un supuesto violador y matan en la oscuridad al hombre
equivocado. En palabras de Gaviria:

La vida y la muerte, pueden estar en un encuentro a la vuelta de la esqui-


na, en lo que se dice y en lo que no, en un malentendido. En Los olvidados de
Luis Buñuel un niño sale del reformatorio a comprar cigarrillos y se encuentra
con otro muchacho, ese encuentro desencadena una serie de acontecimientos
por los cuales termina muerto en un basurero. En La vendedora de rosas la
protagonista muere por el azar que desencadena un borracho que le regala un
reloj. La fatalidad y el absurdo son las únicas maneras de representar la expe-
riencia de la violencia (Gaviria, 2002: 229).

En los espacios marginales –donde el azar, la violencia y la muerte in-


vaden toda posibilidad de soberanía– las capacidades del Estado moderno pa-
ra administrar la vida son limitadas. En estos espacios sin ley, «la muerte
siempre está ligada al misterioso e imprevisible azar o al implacable destino»,

2. El texto epílogo de Rodrigo D No Futuro dice: «Dedicada a la memoria de John Galvis, Jack-
son Gallegos, Leonardo Sánchez y Francisco Marín, actores que sucumbieron sin cumplir los
20 años, a la absurda violencia de Medellín, para que sus imágenes vivan por lo menos el tér-
mino normal de una persona». Dos años después del estreno de La vendedora de rosas la ma-
yoría de sus protagonistas, actores naturales también, habían muerto en violentos incidentes,
similares a los representados en el filme.
El Cine de la Marginalidad 39

como lo plantean Cervino y Cevallos (2003: 86). Las regulaciones sociales


impuestas por el Estado se han vuelto precarias, el concepto de socialidad es-
tá resquebrajando. En La vendedora de rosas, la autoridad estatal existe ape-
nas en la esporádica presencia de un par de uniformados. Con este detalle, Ga-
viria nos recuerda que el mundo de los niños de la calle está de espaldas a la
autoridad legalmente instituida y a los parámetros de ciudadanía universal-
mente aceptados. En este mundo fuera de la jurisdicción estatal, la violencia
no es un medio de pacificación y construcción social, sino un fin; de ahí su
presencia exacerbada en todas las actividades cotidianas y prácticas simbóli-
cas. Esta presencia constante de la violencia muestra «el debilitamiento de la
misma noción de pertenencia a la sociedad, muestra un resquebrajamiento del
pacto social y una conciencia de la incapacidad del Estado para garantizar la
seguridad» (Moroña, 2002: 14).
Adicionalmente, la película alude a un segundo tipo de violencia, más
sutil y siniestra, aquella provocada por las propias instituciones sociales. El
resquebrajamiento del vínculo social que muestra, lejos de plantear una inti-
midación salvaje anterior al estado de civilización, traduce una serie de in-
quietudes contemporáneas respecto de la universalidad del derecho y la ciu-
dadanía. Al visibilizar la existencia de aquel mundo de la calle que existe por
fuera de las regulaciones del Estado, se pone en discusión la universalidad de
la institucionalidad establecida. Como lo han destacado Cervino y Cevallos en
su investigación sobre conflictividad juvenil y organizaciones pandilleras, «la
violencia social, global, local e individual tiene sus raíces en un sistema ‘for-
mal’ excluyente». Se añade a ello, que la exclusión no solo opera en los orde-
nes económico y social sino también en los campos epistémico, simbólico y
cultural. La vendedora de rosas, en particular, y el Cine de la Marginalidad,
en su conjunto, muestran aquello que debe ser invisibilizado para que las ins-
tituciones ciudadanas funcionen como relatos universales. Esta supresión de
los colectivos subalternos de la escena pública y pensamiento social muestra
la violencia fundacional sobre la que se levanta el derecho y las instituciones
colectivas. Esta segunda forma de violencia no está sujeta al azar ni al error,
nunca es gratuita o absurda, siempre está llena de sentido porque es la forma
de operación del Estado. Por esta razón, Walter Benjamin, sostiene con luci-
dez que «la violencia como medio es siempre o bien fundadora de derecho o
conservadora de derecho» (1999: 32).
40 Christian León

LA MARGINALIDAD
Y EL PENSAMIENTO SOCIAL

El cine de Gaviria reintroduce en la escena pública el testimonio y la


imagen de un conjunto de «seres profundamente inexistentes», como alguna
vez los caracterizó el propio director (2003). Al hacerlo pone en cuestión la
misma definición de lo que llamamos sociedad. En presencia de aquellos se-
res marginados por la modernidad, el conjunto «solidario de creencias y prác-
ticas» que según Durkheim (1996) define a las instituciones sociales, se de-
sestructura. El concepto de sociedad, entendido según Weber (1964) como
una serie de interacciones regidas a «una racionalidad con arreglo a fines» re-
sulta insuficiente para entender aquellos significados y comportamientos mar-
ginales que a simple vista se muestran «irracionales».3 En la misma definición
de lo social está implícita la exclusión de una serie de grupos humanos que no
se ajustan a los parámetros comprensivos de la racionalidad ilustrada. Este ex-
clusión de los colectivos marginales genera poderosas manifestaciones con-
traculturales. Según Britto García:

En el momento en que un sistema cierra la posibilidad de integración de


sus subculturas, estas pasan a ser contraculturas, y los sistemas que partici-
pan de ellas son definidos como marginales, o no integrados, o excluidos
(1991: 20).

El pensamiento social se estructura a partir de una sistemática exclu-


sión de aquellas expresiones contraculturales que no comparten la universali-
dad de valores que permite la asociación. Los fundamentos teóricos de la so-
cialidad, en tanto productos de la modernidad europea, son configuraciones
epistémicas que se construyen sobre la universalización de saberes «raciona-
lizados» de la alta cultura. Esta interpretación de la socialidad, plantea la in-
visibilidad de aquellos colectivos y saberes que no se estructuran de acuerdo
con los sistemas de racionalidad categorial.

Los grupos humanos que no han logrado acceder a la reflexibilidad de la


alta cultura permanecen anclados en ‘la minoría de edad’ y se hallan necesita-
dos de la ‘iluminación’ proveniente de los letrados (Castro-Gómez, 2000: 96).

3. Los colectivos marginales parecen existir en lo que Durkheim (1971) denominó «anomia»,
característica de los momentos de crisis de las sociedades modernas o en lo que Lash y Urry
(1998) denominaron como «el fin de lo social», propio de las sociedades posmodernas en
donde el Estado-nación ha dejado de producir el sentido de la acción.
El Cine de la Marginalidad 41

Este desajuste entre el discurso universalista de la racionalidad letrada


y las expresiones contraculturales de los colectivos subalternos produce que
determinadas franjas del espectro social sean intraducibles al lenguaje clásico
de las instituciones modernas y de las Ciencias Sociales. De ahí que el méri-
to del cine de Gaviria consista, según Alberto Álvarez (1994: 100), en esceni-
ficar con toda su fuerza la «cultura intraducible» de los marginados. O como
sostiene John Beverley (León, 2004: 83) en mostrar que los subalternos tiene
importancia y valor «en la forma en que son, no como deben ser».
La imagen de los marginales plantea un significante que rebasa el len-
guaje de las instituciones; su forma contracultural y su expresión desbordan-
te no pueden ser procesadas al interior del sistema social. Esta discontinuidad
del significante marginal puede explicarse desde la analítica del suplemento
propuesta por Jacques Derrida. Según el filósofo francés: «el suplemento es
exterior, está fuera de la posibilidad a la que se sobreañade, es extraño a lo
que, para ser reemplazado por él, debe ser distinto a él. A diferencia del com-
plemento, el suplemento es adición exterior» (1971: 186). En este sentido la
marginalidad es un suplemento del mundo social que esencialmente añade na-
da a las instituciones colectivas porque es exterior a ellas. Sin embargo, la so-
la existencia de ese mundo exógeno, que no puede ser incorporado, cuestiona
la universalidad de vínculo social. Siguiendo la lógica del suplemento, pode-
mos decir que el mundo violento e inhóspito de la calle representa el suple-
mento de la ciudadanía moderna.

LA UNIVERSALIDAD SOCIAL CUESTIONADA

Otro filme que expresó el conflicto entre el mundo callejero y las ins-
tituciones ciudadanas es Pizza, Birra y Faso (1997) dirigida por los noveles
realizadores argentinos Adrián Caetano y Bruno Stagnaro. La cinta rodada en
Buenos Aires es una producción, al igual que La vendedora de rosas, de bajo
presupuesto, vocación documental, protagonizada por actores naturales en
conjunto con profesionales. La historia reconstruye la vida de cinco jóvenes
que viven juntos en una casa tomada y se ganan la vida con pequeños atracos.
Una noche mientras Cordobés, Pablo, Megabom y Frula toman unos tragos,
Sandra, la novia del primero, es apresada por la policía. Una vez libre aban-
dona a Cordobés y vuelve a casa de su padre, con quien tiene pésimas relacio-
nes. Explotados por hampones mayores, los cuatro amigos deciden dar un
golpe por su cuenta. Asaltan a un taxista con quien trabajan, le roban su auto
y dos armas de fuego. Cordobés y Sandra acuerdan escapar al Uruguay al
amanecer, ella va a esperarlo en el puerto. Esa misma noche, el cuarteto da el
42 Christian León

gran golpe en una discoteca; el destino, la falta de experiencia, la improvisa-


ción juega en su contra. En un intercambio de disparos con la policía, Frula
es abatido a tiros, Megabom apresado, mientras Pablo huye con Cordobés
malherido. Pablo se entrega a la policía y pide a Cordobés que escape con
Sandra. Cordobés la encuentra, se despide, le entrega el botín y la deja partir.
Cae herido en el puerto, mientras Sandra huye.
Esta historia es la de un destino frustrado por el azar. Los cuatro jóve-
nes protagonistas están encerrados en un mundo sin salida, excluidos del con-
sumo, marginados del capital cultural y ubicados en la jerarquía más baja del
hampa. Su condición de subalternos los priva de los medios, el saber y la ra-
cionalidad del gran hampón que sabe como se mueve la sociedad y cuando
atracarla. El filme construye una poética de la derrota a partir de la vida de es-
tos ladrones menores que actúan en la improvisación constante y viven en un
presente absoluto desconectado de la racionalidad social. La filosofía del gru-
po parece ser «vivir como se pueda con tal que alcance para las birras…» (Pá-
gina oficial, 1999). En contraste con los delincuentes integrados en la vida so-
cial –un taxista, un policía, un traficante de armas– los cuatro muchachos vi-
ven en una aventura permanente al margen de las certezas societales. Son
unos «desadaptados», cuya vida y muerte describe un sentido ilegible para la
sociedad integrada y productiva. El filme termina con un plano general del
puerto vacío. La cámara se aleja lentamente, sin mostrar rastro humano per-
ceptible, mientras escuchamos el sordo rugir del motor de un barco y la co-
municación radial entrecortada de la policía que informa que existen dos
muertos y un herido. Sutil sugerencia de una ejecución policial de uno de los
tres marginales apresados.
Años más tarde, Adrián Caetano lleva esta tópica de la desadaptación
a niveles legendarios. En su película Un oso rojo (2003), valiéndose de los có-
digos narrativos del cine negro y del western construye una perspicaz alego-
ría de la marginalidad que apela a la figura mítica del héroe caído. La pelícu-
la cuenta la historia de Rubén, alias «Oso», un hombre que tras asesinar a un
policía y pasar siete años en prisión intenta retomar su vida. Natalia, su espo-
sa, no le perdona y ha rehecho su existencia con Sergio. Su hija, Alicia, ni si-
quiera lo reconoce. Oso intenta recuperar el cariño de su pequeña y encontrar
un lugar en la sociedad. Antes tiene que saldar una deuda pendiente, busca al
Turco para cobrarle su parte del último trabajo que hicieron juntos. El Turco
se niega aunque le propone devolverle su dinero a cambio de su participación
en un nuevo atraco. En un comienzo, Oso se niega, consigue un trabajo como
taxista pero finalmente decide hacerlo para aliviar la dura situación económi-
ca por la que atraviesan su esposa e hija. El asalto se ejecuta como estuvo pre-
visto, pero los hombres del Turco tienen orden de matar a Oso. Oso ejecuta a
El Cine de la Marginalidad 43

todos, entrega el dinero a su familia y se dirige al bar del Turco donde lo apu-
ñala. Finalmente, solo y agobiado, huye sin rumbo cierto.
Esta historia, definida por la crítica como un «western suburbano», su-
blima la condición del marginal al dotarle de la fuerza y la pericia del héroe
clásico. En diálogo con la exaltación del villano propia de una cierta tradición
del western y del cine negro, crea una figura protectora y justiciera que opera
al margen de la ley, un personaje masculino imbatible capaz de eliminar de un
solo tiro a dos hombres. Sin embargo, lejos de la imagen triunfalista del hé-
roe, Oso demuestra la dolorosa situación del individuo marginal para quien el
vínculo social y familiar está negado. A pesar de los intentos por reconquistar
el lugar perdido junto a su hija, Oso sabe que su vida está marcada por el cri-
men y la violencia, que su sola presencia es un peligro para ella. Siguiendo el
consejo de un amigo: «A veces para hacerle un bien a la gente que uno quie-
re hay que estar lejos», decide renunciar a ella y aceptar su destino prófugo.
Como ha planteado algún crítico, «Oso está preso y es presa de su propia rea-
lidad, su existencia es una existencia trágica como la de todo ser marginal, y
ese es el peso que debe cargar de la manera más o menos digna que las cir-
cunstancias y el entorno se lo permitan» (Roval, 2004). En esta imposibilidad
de adaptación a las instituciones sociales, Caetano encuentra la ética y la es-
tética del relato marginal. Usando la retórica del cine de género, realiza una
exaltación del mundo marginal al reconstruir la singularidad del código mo-
ral que rige a las sociedades suburbanas que viven al margen de la ley.
Los colectivos subalternos presentados en Rodrigo D No futuro, La
vendedora de rosas, Pizza, Birra, Faso y Un oso rojo plantean la intraducibi-
lidad del mundo marginal frente a las instituciones sociales. La experiencia
vital de esos seres excluidos del consumo, de las relaciones sociales y las sim-
bologías culturales es inabordable desde el lenguaje hegemónico de la socia-
lidad. La retórica de la incorporación estatal y ciudadana solo puede tratar es-
ta experiencia en tanto una degradación a superar o un desvío a corregir. Es-
to nos hace pensar en aquel «centro silencioso» o «espacio vacío», del que ha-
bla Gayatri Spivak que solo puede ser leído por las instituciones sociales a tra-
vés de una «desviación de la significación» propia de las vidas marginales
(1998: 198), pues en sí mismas supuestamente carecen de valor y sentido. De
ahí que la estética marginal del realismo sucio torne visible la singularidad de
estas vidas mostrando su intraducibilidad al lenguaje del Estado-nación y de
las instituciones modernas. Como lo ha mostrado Beverley, el Cine de la Mar-
ginalidad a través de su efecto testimonial intenta exponer la irreductibilidad
de la cultura subalterna (2004). Al hacerlo provoca como lo apunta Bustos
«una irrupción en el relato elitista de la nación» (2002).
La visibilización de los excluidos provoca una contradicción perfor-
mativa en el discurso de la universalidad que manejan las instituciones socia-
44 Christian León

les y culturales. Ese suplemento irreducible que es la imagen de los margina-


les hace que la universalidad del campo social aparezca como un dominio par-
cial que no alcanza a englobar todas las formas de vida posibles. Ante esta im-
posibilidad de incluir determinadas formas de existencia colectiva dentro de
la universalidad, las definiciones sociales se muestran incompletas. Cuando
describimos lo que es una sociedad, ahí está Mónica, la vendedora de rosas,
para recordarnos que esa definición no incluye a una serie de individuos se-
gregados del vínculo social. Cuando nos referimos a la ciudadanía, irrumpe la
imagen del Cordobés para mostrarnos que el discurso de los derechos civiles
es privativo de una parte de la sociedad. Frente a la imagen del marginal, la
universalidad de los discursos sociales se revela como totalidad inconclusa
cuya realización está permanentemente postergada. Como lo ha demostrado
Judith Butler «los excluidos constituyen el límite contingente de la universa-
lización» (1999: 62). Enfrentada a la imagen de Mónica o Cordobés –dos se-
res que viven, trabajan, aman y existen sin ningún amparo del discurso del Es-
tado– la teoría clásica de la ciudadanía muestra un vacío que solo puede ser
llenado bajo el régimen de la excepción que ratifica la universalidad de la nor-
ma. Sin embargo, como lo ha demostrado Giorgio Agamben, «la tradición de
los oprimidos nos enseña que el ‘estado de excepción’ en el que vivimos es la
regla» (2000: 15). Los marginados y excluidos lejos de ser el accidente espo-
rádico en la universal del derecho marcan «una fractura biopolítica constitu-
tiva» que funda la sociedad civil y el Estado modernos.

Todo sucede pues como si eso que llamamos pueblo fuera en realidad no
un sujeto unitario, sino una oscilación dialéctica entre dos polos opuestos: por
una parte el conjunto Pueblo como cuerpo político integral, por otra, el sub-
conjunto pueblo como multiplicidad fragmentaria de cuerpos menesterosos y
excluidos. (Agamben, 2001: 32)

Siguiendo la crítica del filosofo italiano, podemos definir a la teoría


política moderna como un intento implacable y metódico de «suprimir la es-
cisión que divide al pueblo», a través de la construcción de concepto unitario
de la totalidad social, mediante la anulación e invisibilización de los exclui-
dos. En el Cine de la Marginalidad se verifica el efecto inverso, ya que a par-
tir de la exposición de la imagen de seres subalternos se restablece la hetero-
geneidad y la fragmentación fundacional de la ciudadanía. En una especie de
«retorno de lo reprimido» o «irrupción del suplemento», este cine pone en
evidencia la dinámica de inclusión/exclusión de las instituciones modernas.
De esta manera se restaura la heterogeneidad de las culturas intraducibles a la
lógica integracionista del Estado.
El Cine de la Marginalidad 45

SOCIEDAD CAPITALISTA,
CULTURA LETRADA Y MARGINALIDAD

Frente a la posesión de bienes y al atesoramiento simbólico que carac-


teriza a la sociedad incluida, la marginalidad se presenta como el signo de la
desposesión económica y la dilapidación simbólica. La reivindicación del re-
lato vital de los sin casa que propone el realismo sucio es un desafío a la ra-
cionalidad capitalista (caracterizada por la acumulación de bienes y valores)
y a la cultura letrada (determinada por la acumulación de saberes y acervos
simbólicos). Frente a la idea convencional que la escasez provoca mayor ne-
cesidad, el Cine de la Marginalidad afirma lo contrario. La agencia de los mi-
serables parece estar ligada a un permanente desprendimiento de los objetos
y a una anulación de la racionalidad económica cifrada en la relación costo-
beneficio. Esto se ve claramente en el caso de La vendedora de rosas, cuan-
do Mónica, a pesar de carecer de los medios indispensables, compra una bue-
na ración de pólvora y juegos pirotécnicos para quemarlos. Tal como las ba-
rritas de pólvora se incineran, las niñas de la calle derrochan los pocos medios
y la energía que poseen, porque saben que no hay nada más que la instanta-
neidad del presente. Por eso Gaviria sostiene que «las niñas de la calle viven
en condiciones que no podemos ni siquiera imaginarnos. Pero a pesar de to-
do en sus vidas hay belleza y alegría» (2002: 234). A pesar de la miseria, y tal
vez por ella, estas niñas tienen un don,4 una capacidad de dar aun cuando no
tienen nada, sin esperar algo a cambio. Los desposeídos de este mundo libe-
rados de la ansiedad del ahorro y la acumulación de bienes, han aprendido ha
vivir en la renuncia y el desprendimiento.5 Milton, una amigo de Mónica, ha
perdido sus zapatos, ella le pregunta porque no consigue otros. Él responde
con otra pregunta: «¿Para qué zapatos si no hay casa?». Cordobés, Pablo, Me-
gabom y Frula, los personajes de Pizza, Birra y Faso, de igual manera pare-
cen inmersos en esa cultura de gasto y el derroche. Aunque no haya para co-
mer siempre encuentran la manera de pagarse las birras, el vino o la yerba. Un
comportamiento similar se encuentra en los aspectos laborales. Las activida-
des económicas –ligadas a trabajos muchas veces ilícitos– no están sujetas a
ninguna regulación, no tienen registro escrito, ni están regidas por el cálculo

4. En oposición a la de Marcel Mauss, usamos aquí la noción de «don» trabajada por Jacques
Derrida: «para que haya don es preciso que no haya reciprocidad, ni devolución, ni intercam-
bio, ni contra-don, ni deuda» (1995: 21).
5. Como nos lo ha enseñado el sicoanálisis, el displacer se interpreta como un aumento y el pla-
cer como una disminución de la carga de energía. La acumulación de energías, bienes y re-
laciones da origen a la sensación de displacer, mientras la expulsión de energía, el derroche
de bienes y la liberación de las cargas sociales dan origen al placer (Freud, 1993).
46 Christian León

racional. Esta economía informal de la subsistencia es una forma de reproduc-


ción de la vida que se resiste a entrar en la lógica capitalista de la maximiza-
ción del beneficio (Quijano, 2003). Sus singulares formas de relación expre-
san de la imposibilidad de acumular bienes y valores, propia de las culturas
subalternas.
Por otro lado, estos colectivos marginales en su cotidiano vivir desa-
fían permanentemente los saberes acumulados que legitiman y sustentan las
instituciones sociales. Este desafío se hace evidente en el uso del lenguaje.
Tanto Gaviria, como Stagnaro y Caetano, recuperan jergas locales que desa-
fían a la institucionalidad lingüística. El uso de actores naturales, en muchos
casos compromete la inteligibilidad de los diálogos, pero dota a la represen-
tación fílmica de una inquietante fuerza. Los reapropiaciones del léxico, la
dicción atropellada, las inflexiones ilícitas y los acentos inusuales hacen que
las hablas marginales construyan una especie de lengua dentro de la lengua
que ratifica «la rebeldía incontrolable» que según Gaviria define a los niños
de la calle (1998: 40). Cada palabra esta sujeta a una doble codificación: el
sentido instituido (la corrección lingüística) y el uso marginal (su perversión).
En esta apropiación de los códigos lingüísticos de los grupos marginales se ra-
tifica su resistencia a las instituciones de la cultura.

Desde que empecé a trabajar con actores naturales comprendí la importan-


cia del lenguaje que fluye contra la normalidad, contra el lenguaje de los li-
bretistas y el lenguaje literario o contra la economía de la eficiencia y la co-
municación. Entre los niños de la calle ese lenguaje es una riqueza, una prác-
tica de reconocimiento entre ellos y un espacio de resistencia. […] El lengua-
je de la calle es un lenguaje de guerra que define muy bien ese mundo y la obs-
tinación de ciertas identidades. […] Ese lenguaje tiene algo de monstruoso;
esa creo es la violencia lingüística que sienten algunos espectadores. (Gaviria,
2002: 229-230)

Esta resemantización del lenguaje permite entender una realidad co-


municativa compleja y fragmentaria donde la comunidad ideal de hablantes
funciona como una situación nunca alcanzada, opera por tanto con la misma
lógica excluyente que la institución societal. Frente a la cultura del consenso
y la acción comunicativa –propugnada por Habermas como el fundamento li-
beral de la democracia discursiva–, irrumpen los lenguajes violentos de las
subculturas marginadas que desfiguran la estabilidad del diálogo. Al hacerlo
revelan que la comunicación consensuada o «el dominio de lo decible ha de
ser gobernado por versiones de la universalidad aceptadas y prevalecientes»
(Butler, 2003), es decir occidentales y letradas.
Por último, la desorganización de los acervos culturales también se ex-
presa en la construcción de valores éticos y morales. Frente a los ordenamien-
El Cine de la Marginalidad 47

tos de la cultura moderna que fundan los valores éticos sobre un deber ser ins-
taurado a partir del humanismo, los relatos de los seres marginados muestran
una ética que se actualiza en las circunstancias. Volvemos a La vendedora de
rosas: cuando Andrea, maltratada por su madre, huye de su casa, en un ins-
tante recibe la solidaridad de Judy quien le cede sus flores para que las ven-
da. No obstante al siguiente día, es capaz de quedarse con un parte del dinero
que su amiga obtiene por la venta de unos patines. En el mundo de la calle pa-
rece no existir un código fijo para la moralidad y la ética. Una vez abandona-
do el dominio de las instituciones, en donde el ideal normativo de lo humano,
entramos en el terreno ambivalente de la moral poshumanista que no respon-
de a un deber ser sino que se estructura como una respuesta a una forma de
ser concreta. En Un oso rojo, Rubén que en un momento es capaz de asesinar
a ocho hombres sin pestañar, en otro, puede conmoverse profundamente ante
la tragedia de un desempleado que ocupa si lugar junto a su mujer y su hija.
A pesar de esta moral contingente, sujeta a una redefinición permanente, exis-
ten pactos y valores que se renuevan a cada instante. Uno de ellos es la soli-
daridad. Los filmes de realismo sucio mantienen una constante: a pesar de la
violencia extrema que despliegan existe códigos morales de carácter contin-
gente que tejen relaciones de fidelidad y solidaridad. La consigna parece ser
«a pesar de que te puedo traicionar y asesinar en cualquier momento porque
ninguna institución me lo impide, no lo hago porque quiero que vivas». Esta
ética poshumana contrasta con las normativas morales de la sociedad inclu-
yente, mostrándose en muchos casos más justa y adecuada para la compleji-
dad en la que se desenvuelve la vida. Un ejemplo constituye el estremecedor
final de la película chilena Taxi para tres (2001), donde un taxista traiciona la
amistad de dos delincuentes y los asesina por el miedo que desencadena su
mera presencia. Los delincuentes –gente de la calle que vive al margen de la
ética ciudadana– a pesar su espontánea amoralidad llegan a comprender y res-
petar la vida del taxista y su familia, mientras este último, supeditado al códi-
go moral y a las normas legales de la sociedad, es capaz de traicionar y asesi-
nar a dos individuos desprotegidos por la ley y la moral.
CAPÍTULO 3

Los seres abyectos

LA AUSENCIA DEL DESTINO,


LA AUSENCIA DEL SUJETO

La marginalidad presenta una ubicación ambivalente respecto de las


instituciones sociales: es exterior a ellas y sin embargo es su principio consti-
tutivo. Como lo desarrollamos en el capítulo anterior, esta ambigüedad reve-
la los límites epistemológicos de conceptos como «sociedad» y «cultura». Co-
mo consecuencia de está crisis del vínculo social se produce un debilitamien-
to de la noción de sujeto. En este capítulo analizaremos el desmontaje de la
subjetividad y del individuo que propone el cine de violencia urbana en Amé-
rica Latina a partir de la construcción de sus personajes.
Los espacios marginales retratados por el realismo sucio son el esce-
nario de la crisis del personaje individual. En ausencia de las significaciones
socialmente construidas, el individuo se presenta desprovisto de finalidad.
Como se puede apreciar en Rodrigo D No futuro, La vendedora de rosas, Piz-
za, birra y faso y en Un oso rojo, la vida de los marginales se configura co-
mo una errancia sin destino. Las acciones de los personajes de estas películas
parecen agotarse en sí mismas sin buscar un objetivo a largo plazo. En esta
característica se puede encontrar un denominador común del relato de violen-
cia urbana. El Cine de la Marginalidad propone un personaje a la deriva, co-
rrelato de la crisis por la que atraviesan los sujetos que viven en la calle y es-
tán a merced de la violencia. Este cine construye sus personajes de forma que
la misma historia es la crónica de su desconstitución. Sus procedimientos na-
rrativos, parecen tener como finalidad la muerte, la desaparición, el borra-
miento del propio actante. Por esta razón, Beverley, sostiene que estos perso-
najes «no ofrecen la posibilidad de crecimiento y transformación personal»
(2004: 81). En consecuencia se perfila una dramaturgia que desborda los mo-
delos clásicos de construcción de actantes y acciones. El guión cinematográ-
fico clásico define la esencia del personaje, según Syd Field, por medio de un
«super-objetivo» que produce la acción dramática, o, según Lajos Egri, a tra-
vés de la «motivación interior» que justifica el desarrollo subjetivo (Hills,
1993: 23). En contraste con estos modelos, el personaje marginal habita en el
50 Christian León

mundo de la incertidumbre, está guiado por motivaciones irracionales y se ca-


racteriza por la falta de un objetivo consistente que dote de sentido a sus ac-
tos. Su universo dramático se construye en la disociación de intenciones y ac-
ciones, se basa en actos puros despojados de determinación subjetiva. Este ti-
po de personaje está definido por un conflicto dramático irresuelto, su accio-
nar está truncado por las fuerzas indómitas de la violencia callejera que lo lle-
van a vivir en una tensión constante con el mundo. Tal vez por ello, el relato
marginal posee una «dramaturgia caótica y desordenada», como diría Gaviria,
que logra combinar la estructura episódica de la narración de aventuras y el
crítico final de la tragedia.
En esta ausencia de motivaciones y objetivos dramáticos, propia del
personaje marginal, encontramos un síntoma de la descomposición del sujeto
unitario y racional al que aspiró la modernidad ilustrada. La «racionalidad su-
jeta a fines» que estructura el relato social del individuo moderno, encuentra
su límite en la vida de estos seres de la calle. La «proyectualidad», esa capa-
cidad del hombre para imaginar una realidad futura aún no establecida,1 ad-
quiere un carácter tremendamente conflictivo en el caso de las agencias mar-
ginales. La representación de los marginales que ofrece el cine latinoamerica-
no se basa en personajes que viven en la pura inmanencia, desprovistos de un
proyecto social y cultural que dote de sentido trascendente a sus vidas. Esta
ausencia de proyectividad, finalmente disuelve la idea clásica de sujeto, es-
tructurada a partir de la coincidencia de acción y conciencia. Esta incapacidad
de trazar objetivos programáticos desplaza la subjetividad hacia un «proceso
intensivo, múltiple y discontinuo», como lo sostiene Rosi Brandotti (2000:
130). El marginal al estar excluido de las instituciones sociales se presenta co-
mo una subjetividad inestable y trizada que mantiene una relación de repudio
y deseo frente a las instituciones de la cultura que permiten la construcción
simbólica del sujeto. Como lo explica Britto García: «La personalidad del
marginal es un yo dividido. Su existencia es una lucha inútil por la obtención
de la totalidad» (1991: 22). La marginalidad se presenta entonces como una
condición de dispersión del sujeto moderno autocentrado y reflexivo.
La película ecuatoriana Ratas, ratones y rateros dirigida por Sebastián
Cordero nos permite una análisis ejemplar de esta deconstrucción del perso-
naje clásico y el individuo moderno. El filme, inspirado en Los olvidados de
Buñuel, relata la vida de dos sujetos que paulatinamente extravían su proyec-
to de vida, se desentienden de objetivos trazados por la sociedad y terminan
atrapados en una espiral de violencia que los conduce a un callejón sin salida.
Tiene el acierto de abordar la violencia callejera sin moralismo ni moraleja re-

1. Muchos antropólogos definen al hombre por medio de esta capacidad de proyectarse sobre
la inmanencia de la realidad, ver Godelier (1989: 17) y Markus (1973: 21-34).
El Cine de la Marginalidad 51

dentora, y hacer de la delincuencia el pívot para la tragedia del individuo –mé-


rito compartido con muchos otros filmes del realismo sucio–. El relato narra
una serie de realidades locales a partir de una concepción fílmica que trascien-
da el costumbrismo. Como lo recuerda Cordero:

Justamente en el rodaje de un vídeo-clip decíamos: ¡qué increíble sería ha-


cer una persecución en la calle Ipiales! Y siempre nos preguntábamos por qué
aquí, en el poco cine que habido, no se ha mostrado escenas más dinámicas.
[Ratas, ratones y rateros] Empezó con ideas más de forma que de contenido.
Y de ahí pensamos contar una historia de rateros, jóvenes delincuentes. Al mis-
mo tiempo quería manejar el tema de la pérdida de la inocencia, de un perso-
naje que admira y confía mucho en otro mayor, quien le falla. Esto funciona
bien con los rateros, pero quería que fuera muy humano a la vez, que uno pu-
diera meterse dentro de los personajes y entender por qué son como son y ac-
túan de esa manera. (2000: 14)

La historia inicia cuando Salvador, un adolescente ingenuo e introver-


tido, es expulsado del colegio militar donde estudia. Inmediatamente recibe la
noticia de que su primo, Ángel, lo visitará. Luego de asesinar a un hombre,
Ángel llega a Quito. Salvador lo recibe con admiración y entusiasmo, sin sa-
ber que dos hampones lo persiguen para vengar la muerte del occiso. Salva-
dor mata a uno de ellos para salvar a su primo de la muerte. Conscientes del
peligro, los dos huyen a Guayaquil, mientras los hampones acribillan al padre
de Salvador, quien termina en el hospital gravemente herido. Ángel propone
realizar un asalto a una residencia familiar con el fin de obtener el dinero ne-
cesario para el hospital de su tío malherido. Salvador, decepcionado de su pri-
mo, se niega, pero su amigo Marlon secunda a Ángel. Cuando empiezan a va-
ciar la casa, el dueño los sorprende. Se produce un tiroteo: Marlon queda he-
rido, Ángel lo abandona y escapa con el botín dejando atrás amigos y familia.
El desenlace de la película revela la condición del marginal: su impo-
sibilidad de construir relaciones sociales estables y vínculos de pertenencia,
su infidelidad a un territorio simbólico determinado, llámese familia u hogar,
ciudadanía o polis, cultura nacional o Estado. El marginal es un individuo que
habita el territorio de forma provisional, por esta razón no puede construir un
proyecto a largo plazo que involucre un horizonte compartido con el resto de
miembros de una sociedad. Se mueve en los espacios pantanosos de la des-
composición social donde los cimientos del sujeto están debilitados.
52 Christian León

SERES ABYECTOS

Llevando al extremo esta reflexión, se podía afirmar que el marginal


se caracteriza por una imposibilidad estructural de acceder al estatus de suje-
to. Como lo ha planteado Judith Butler, retomando la teoría foucaultina del
poder, el sujeto lejos de ser una instancia fundadora está constituido por la
operación de los discursos sociales. Instituciones como la familia, la escuela,
la empresa productiva, el Estado u otras como el lenguaje, las ciencias, la mo-
ral producen conocimientos y saberes que permiten la existencia de lo que de-
nominamos sujeto. De ahí que Butler sostenga que «ningún sujeto puede
emerger sin este vínculo formado en la dependencia» (2001: 19). Frente a la
concepción humanista, Butler explica que el sujeto moderno no es más que un
efecto del poder.

Entendemos al poder como algo que forma al sujeto y le proporciona la


misma condición de su existencia y la trayectoria de su deseo, entonces el po-
der no es solamente algo a lo que nos oponemos sino también de manera muy
marcada algo de lo que dependemos para nuestra existencia y que abrigamos
y preservamos en los seres que somos. (Butler, 2001: 12)

Esta definición del poder permite comprender la ambigüedad del suje-


to moderno, por un lado, construido y sometido por las instituciones sociales
y, por otro, definido como una subjetividad autónoma. Ahora bien, ¿qué suce-
de con los individuos sistemáticamente excluidos de esas construcciones de
poder que configuran el sujeto? Siguiendo las reflexiones de Butler podemos
decir que las instituciones culturales producen sujetos, pero al mismo tiempo
segregan y repudian a determinados seres que no se ajustan a la norma o que
no comparten los presupuestos del orden social:

Esta matriz excluyente mediante la cual se forman los sujetos requiere


pues la producción simultánea de seres abyectos, de aquellos que no son su-
jetos, pero que forman el exterior constitutivo del campo de los sujetos. Lo
abyecto designa aquí precisamente aquellas zonas ‘invivibles’, ‘inhabitables’
de la vida social que, sin embargo, están densamente pobladas por quienes no
gozan de la jerarquía de los sujetos, pero cuya condición de vivir bajo el sig-
no de lo ‘invivible’ es necesaria para circunscribir la esfera de los sujetos
(2002: 19-20).

Precisamente estos seres abyectos de los que habla Butler son los mar-
ginales que pretende retratar el cine latinoamericano. Estos personajes de la
calle, excluidos de los sistemas simbólicos que configuran la socialidad, se
El Cine de la Marginalidad 53

muestran despojados de la competencia discursiva que los autoriza a obrar y


hablar como sujetos. Por esta razón, ocupan una posición subalterna y son ob-
jeto de procesos de «estigmatización» (Cerbino y Cevallos, 2003: 10) o «fan-
tasmagorización» (Hopenhay, 2002: 69). La marginalidad se presenta, enton-
ces, como un espacio donde las instituciones sociales no pueden acceder y,
consecuentemente, el proceso de producción de sujetos está anulado.
Cuando pensamos en el personaje de Ángel, nos enfrentamos a uno de
esos seres que no encajan con el sujeto apadrinado por las instituciones socia-
les. La historia de este personaje es el camino de la abyección. Para salir de
prisión contrajo una fuerte deuda y al no poder pagarla le amputan un dedo y
lo persiguen. Cuando por fin reúne el dinero para saldar su compromiso, es
demasiado tarde, uno de sus acreedores ha muerto por una golpiza que le pro-
pinó. Ángel está destinado a vivir un permanente desencuentro consigo mis-
mo y con la sociedad. Haga lo que haga, un sino fatal lo persigue convirtién-
dolo en un «sujeto tachado», sin reconocimiento. En el clímax dramático del
filme, Salvador golpea a Ángel, le reclama acaloradamente por todo el mal
que ha traído a su vida. Ángel lo calma con su revolver y le dice «Crees que
toda esta huevada que ha pasado es culpa mía, loco. Mírame loco, mírame
–indica el cuerpo lacerado y su dedo amputado– cómo estoy. No te olvides
que tú y yo tenemos la misma sangre adentro, loco». Ángel baja el arma y Sal-
vador se lanza sobre él, lo patea y se marcha. Ángel se debate en una disloca-
ción constante entre el deseo y la acción, situación le priva de estabilidad y le
impide vivir en sociedad. Es una especie de sujeto interdicto, incapacitado pa-
ra responder a los contratos y acuerdos que califican al ciudadano y al sujeto
moderno. El análisis de este personaje parece confirmar aquella polémica fra-
se de Spivak: «en rigor no hay sujeto subalterno que pueda conocer y hablar
por sí mismo» (1998: 195). Ángel es un demonio, un ser madito que nunca
tendrá un lugar asignado en la retícula trazada por el poder y las instituciones
sociales. De ahí que su único camino sea la abyección, su lenguaje la violen-
cia y su destino un rumbo errante.

EL NÓMADA DE LA CALLE

Ángel vive en una huida constante. Su destino es la fuga y el desarrai-


go. Este hombre, que aun en los casos más extremos nunca pierde la astucia
y la chispa, es un prófugo sin fin cuya fuerza proviene de una permanente ex-
plosión de palabras, actos y maniobras. Su fuga constante le impide echar raí-
ces y lo convierte en una especie de paria expulsado de todos los reinos, un
nómada para quien solo espacios abiertos para conquistar y abandonar. Todo
54 Christian León

lugar al que arriba, pronto se transforma en un campo de destrucción e incer-


tidumbre del cual siempre termina huyendo. Una ráfaga de problemas, muer-
te y caos espera a todo aquel que se atraviese en su camino, por eso todos le
temen y rechazan. Ángel está condenado a un destino errante, encarna la fi-
gura del nómada que, según Deleuze y Guattari, es un personaje característi-
co del mundo colectivo de la marginalidad y la calle (2002: 365). Acorde con
las reflexiones propuestas por los dos autores, este nómada de la calle no es
un ser determinado por el trabajo, la siembra o la acumulación, sino por la
violencia, el desplazamiento y la dispersión. Ángel sabe que ningún sitio es
un lugar para instalarse, sabe que tarde o temprano será expulsado de él y es-
tá listo para ello, porque el nómada considera que «todo punto es una etapa y
solo existe como tal» (Deleuze y Guattari, 2002: 384). Ángel es un individuo
que atraviesa los linderos y márgenes trazados por las instituciones sociales,
como un torbellino que desborda las fronteras de la ley, la propiedad y la fa-
milia. Como lo ha planteado Rosi Brandotti:

El nómade no representa solamente la falta de un hogar ni el desplaza-


miento compulsivo; es más bien una figuración del tipo de sujeto que ha re-
nunciado a toda idea, deseo de lo establecido. Esta figuración expresa el deseo
de una identidad hecha de transiciones, de desplazamientos sucesivos de cam-
bios coordinados sin una unidad esencial y contra ella. (2000: 58).

En este sentido el marginal es un nómade urbano que, al estar en per-


manente movimiento o en constante fuga, no puede ser definido por las posi-
ciones fijas a partir de los cuales las instituciones construyen las identidades
sociales. El nómade es un devenir que nunca logra expresarse en el lenguaje
de sujeto. Su condición subalterna les impide el acceso a la ciudadanía y el re-
conocimiento estatal. Por esto, los nómades urbanos del realismo sucio solo
tienen derecho a la fuga. Su vida se resuelve en la figura de la huida: escapar
para vivir, correr siempre con la muerte en los talones. Las historias de Rodri-
go D, Mónica, Cordobés, Oso y Ángel se estructuran como una carrera con-
tra la muerte, una audaz postergación de la muerte que afirma la vida más allá
del mundo racional y productivo.
Los relatos del realismo sucio son una crónica de la desconstitución
del sujeto y la subjetividad. Este desmontaje de la identidad es perceptible a
partir de dos tropos: la orfandad y el nomadismo. La marginalidad, moneda
de doble cara, es por un lado una falta de origen que se consagra en la figura
de la orfandad y por otro, es la ausencia de destino que se manifiesta en la fi-
gura del nomadismo. Si por un lado es una exploración descarnada de la des-
trucción de los vínculos comunitarios, una narración del desarraigo, por otro
se presenta como un cuadro rasgado que muestra la crisis de todo proyecto de
El Cine de la Marginalidad 55

futuro. Por un lado, los seres de la calle son unas criaturas sin pasado ni me-
moria que han perdido todos sus vínculos de pertenencia como consecuencia
de la pérdida de sus tradiciones populares, la exclusión de los sistemas forma-
les de educación y la segregación del imaginario nacional. Por el otro, son in-
dividuos abyectos, que frente a la rigidez de la norma cultural, la marginación
económica-política, y los sistemas de clasificación social responden con su
estrategia nómada.
Según Carlos Rojas, esta condición constitutiva de la cultura latinoa-
mericana debe ser entendida no solo como una tragedia sino también como la
posibilidad de afirmar dentro del caos social y la destrucción simbólica, una
posición de «extremo occidente» que escape al discurso integracionista del
multiculturalismo. El nomadismo, por tanto, tiene la posibilidad de articular
una «voluntad de exceso, de ir más allá de lo dado, de la establecido, porque
irrumpe desde nuevas visualidades que remiten a nuevas temporalidades»
(Rojas, 2002: 17). Frente a las geopolíticas de la representación estructuradas
a partir la razón occidental y el sujeto moderno, los seres marginales aludidos
en el arte y el cine del Tercer Mundo se presentan como el no-lugar de la bar-
barie, un espacio liso que desconstituye al sujeto. En un sentido similar Mil-
ton Benítez reivindica la figura del «vagabundo» como expresión del ser lati-
noamericano caracterizada por la ausencia de destino, el desconcierto y la an-
siedad. Según este autor «en el caminar del vagabundo el mundo es un algo
incierto» (2002: 152). Esta particular forma de construcción del individuo
plantea la paradoja de un «ser ausente» que se encuentra suspendido entre el
tiempo continuo del trabajo y el tiempo absoluto del instante, sin posibilidad
de afirmarse en ninguno de los dos. La experiencia del vagabundo o del mar-
ginal se construye entonces como «una memoria sin recuerdo» o como «la
muerte del ser como sujeto» (Benítez: 139).

LA IDENTIDAD EN FUGA

Como lo señalamos en otro lugar, Ratas, ratones y rateros maneja una


dramaturgia que construye grandes oposiciones para luego borrarlas a partir
de su incesante atracción y coincidencia (León, 2000: 9). La película se desa-
rrolla en la permanente confrontación entre polaridades opuestas –introver-
sión y extroversión, hogar y calle, salvación y condena– que en el transcurso
del filme terminan superponiéndose. Esta serie de oposiciones definen el lu-
gar asignado sus personajes: Salvador y Ángel. A partir de las relación entre
los dos protagonistas, la película construye una gran metáfora de las relacio-
nes entre los seres excluidos de la sociedad y los sujetos incluidos en ella. La
56 Christian León

correlación entre los dos personajes es una alegoría del parentesco que existe
entre marginales y ciudadanos, muestra la imposibilidad de establecer una di-
ferenciación tajante entre ambos. La complejidad dramática del filme radica
en que cada uno de estos extremos parece estar seducido por el otro, plantean-
do un permanente borramiento de las identidades. El deseo de ser el otro, de-
seo del otro, el deseo del uno el otro, configuran un complejo juego de rela-
ciones entre Salvador y Ángel, desmontando el lugar socialmente construido
para el marginal. Este deseo de tomar la posición del otro torna imposible la
delimitación plena de la identidad y la escinde desde su nacimiento, como lo
ha planteado Hommi Bhabha «existir es ser llamado a una otredad, a su mira-
da o a su lugar» (2002: 65). Salvador admira a Ángel, quiere ser como él, ágil,
experto, valiente; el muchacho, hijo de familia y hasta hace poco estudiante,
anhela el mundo liberado de reglas y ataduras que representa su primo. En el
fondo siente el irresistible deseo de pertenecer a la calle, el mundo de lo des-
conocido, de la ausencia de normas y futuro. Ángel representa para Salvador
la seducción que el ciudadano siente por el marginal. Por otro lado, Ángel, un
delincuente que ha extraviado todo vínculo de pertenencia, evidencia una
compleja relación de carencia y deseo frente a instituciones como la familia y
el hogar. A partir de las relaciones que mantiene Ángel con su primo, su tío y
su abuela, Ratas, ratones y rateros dibuja una sutil e irónica nostalgia por la
familia, ese símbolo de estabilidad, confianza y pertenencia. En una especie
de imposibilidad de asumir la perdida total de su hogar y parentela, Ángel es-
tablece una relación melancólica –en el sentido freudiano del término– con su
abuela paralítica. En las conmovedoras escenas de contemplación mutua en-
tre la anciana y el delincuente, se perfila la crisis profunda de la identidad de
Ángel.
Esta relación deseante entre ciudadano y marginal se plantea de mane-
ra similar en Un Oso rojo. En la película argentina, Rubén, un fornido delin-
cuente que acaba de salir de prisión, es el reverso de Sergio, el hombre frágil
que vive ahora con su mujer y su hija. Oso lo envidia por todos los años ha
pasado con su familia mientras estaba encerrado, ansía recuperar la vida fa-
miliar, su posición de padre aunque sabe que eso es imposible. En este relato
de la pérdida de los vínculos de pertenecía familiar y su evocación melancó-
lica encontramos una de las constantes del Cine de la Marginalidad. Por otro
lado, Sergio, desempleado e impotente ante la crisis económica, encuentra en
la fuerza criminal de Oso el rol masculino que él ha perdido. Rubén, por vía
delictiva, es capaz de conseguir el dinero que Sergio necesita para mantener
la familia. De alguna manera el criminal, se transforma en el ideal omnipoten-
te del ciudadano común. Siguiendo la analítica de la identidad propuesta por
Bhabha, sostenemos que el ciudadano es una identidad deseante que siempre
está diferida, es una presencia parcial, ya que existe en el deseo constante de
El Cine de la Marginalidad 57

ser otro: su deseo de tomar el lugar del marginal. El ciudadano es él y su de-


seo inconsciente por superar los limites fijados por la institución social.
Frente a las grandes confrontaciones temáticas como el bien y el mal,
el hampa y la ley, el crimen y la sanción, los bajos fondos y la alta sociedad,
en las que se funda el cine negro (Guerif, 1995), el realismo sucio busca di-
solver estas polaridades al plantear su carácter ambivalente. El espacio íntimo
del hogar y la familia aparece desnaturalizado, contaminado por la violencia
y el deterioro de las relaciones afectivas. El menoscabo de las relaciones fa-
miliares generalmente se presenta como un detonante que expulsa a jóvenes
y niños a la vida callejera. En estas circunstancias, la diferenciación entre el
espacio privado de la familia y el escenario público de la calle pierde impor-
tancia convirtiendo al hogar en espacio de la incertidumbre y la violencia. Re-
cordemos que Andrea (en La vendedora de rosas) y Sandra (en Pizza, birra y
faso) escapan de su casa huyendo de su propia familia. Por otra parte, la ca-
lle, tradicionalmente construida como espacio del anonimato, la incertidum-
bre y la violencia, es representada en el cine latinoamericano como el lugar de
reconocimiento, esparcimiento y habitación. La calle se transforma en un ho-
gar sucedáneo, mientras la vivencia de la banda o pandilla remplaza a la fa-
milia.
Una operación similar de disolución de las identidades estables se
puede advertir en la película Amores perros (México, 2001) dirigida por Ale-
jandro González Iñarritu. El filme –visto por cuatro millones de espectado-
res en México y galardonado con el Gran Premio de la Crítica en el Festival
de Cannes– presenta tres historias cortas que reconstruyen la experiencia de
la marginalidad desde distintos espectros sociales. Las tres construyen varia-
ciones semánticas sobre el simbolismo del perro y establecen paralelismos
entre comportamientos humanos y caninos. Como lo ha planteado González
Iñarritu:

En Amores perros los personajes se olvidan de su naturaleza divina para


sumergirse en su naturaleza animal y a través del dolor redimirse y sobrevivir
a ellos mismos y a sus propias consecuencias y decisiones, pero todo esto con
una gran belleza, valor, dignidad y esperanza. (2001b).

Los tres microrrelatos se conectan diegéticamente a partir de un acci-


dente automovilístico que altera las vidas de todos los personajes. En una de
las secuencias del filme, una bella mujer conduce un auto. La música es sua-
ve, la imagen casi publicitaria. En una esquina, el semáforo la detiene, súbi-
tamente otro vehículo embiste el suyo. El choque automovilístico, tantas ve-
ces mostrado con frívola espectacularidad por el cine de acción, se carga de
sentido. Se transforma en una especie de by pass entre las tres historias y ex-
58 Christian León

plica las vidas de distintos personajes. La primera de estas historias es sin du-
da la más lograda y impactante. La cámara al hombro, la fotografía granulo-
sa, la predominancia del ocre y el amarillo, crean una atmósfera opresiva, pro-
picia para el amor desesperado de Octavio por Susana, su cuñada. El correla-
to de esta historia la constituye el mundo lóbrego de las peleas de perros. To-
dos los sucesos del relato se desencadenan cuando Octavio decide hacer pe-
lear a su perro Cofi, con el dinero ganado en las apuestas, escaparse con Su-
sana. La segunda historia es la más discreta y convencional: Daniel es un pe-
riodista que abandona a su familia por el amor de Valeria, una top model. El
correlato canino de la historia lo hace Richie, un pequeño perro que queda
atrapado bajo el piso del departamento recién estrenado por Daniel y Valeria.
La tercera historia, de resonancias políticas, busca retratar la crisis de las uto-
pías y los sueños. El Chivo es un exguerillero de izquierdas, que tras veinte
años de cárcel ha perdido todo; transformado en un sicario, solo piensa en su
hija quien ni siquiera sabe que él existe. El Chivo come, duerme y vive con
una jauría que lo acompaña siempre. Cada uno de estos relatos, muestra iden-
tidades en migración que están sujetas a una alta cuota de violencia física que
no oculta, como lo dice José Enrique Monterde, «la violencia moral y psico-
lógica que gravita alrededor de ellas» (2001: 37). Es un descenso a las profun-
didades del ser urbano que relata su caída y muestra un universo moral des-
compuesto, donde el vínculo afectivo está ausente (León, 2001). El amor de
Octavio por su cuñada y la violenta relación con su hermano muestran un es-
pacio familiar transformado en una campo de batalla callejero. Por otra parte,
el mundo del hampa y las apuestas configuran un ambiente signado por el
azar, donde no hay nada cierto. Daniel, un hombre exitoso con una carrera en
ascenso ha decidido dejar su hogar para ir a vivir con Valeria, su amante. Co-
mo consecuencia del choque, ella súbitamente pierde su trabajo y le amputan
una pierna. Inutilizada por los traumatismos se transforma en una marginada
dentro de la alta sociedad.2 El Chivo un hombre que un día tuvo sueños de
transformación social, un gran amor y una hija a la que adoraba, tras un largo
proceso de destrucción de su personalidad operado en prisión, se convierte en
mendigo. En poco tiempo se transforma en un asesino a sueldo, abandona los
imperativos morales del sujeto humanista de la modernidad y se transforma
en un ser anónimo que opera en las afueras de la institución social. El Chivo

2. Cuando Valeria comenta a Daniel que Richie está atrapado en el piso del departamento él res-
ponde: «Richie está bien, talvez está un poco perdido, pero está aquí dentro del departamen-
to, no se lo han robado, ni está en la calle. Esta aquí con nosotros». En este parlamento en-
contramos un gesto irónico respecta equiparación tradicional del interior del hogar con la se-
guridad. Esta segunda historia termina desarticulando la ecuación imaginaria interior = casa
= seguridad, para mostrar una desestructuración de la vida privada que prefigura una expe-
riencia interior de la marginalidad.
El Cine de la Marginalidad 59

posee una identidad estacionada en un lejano pasado al que no puede volver,


es un nómade que vaga por la ciudad sin certeza ni esperanza. Como bien lo
ha planteado Jorge Bernárdez existe un paralelismo entre este personaje y Co-
fi, el perro de pelea de Octavio.

El perro negro entrenado para matar a los otros perros funciona como un
espejo. El Chivo se ve reflejado en esa bestia que ha probado sangre y que no
puede dejar de ser lo que es, como su nuevo dueño. Los dos han probado la
sangre y el final los muestra perdiéndose y mezclándose con la multitud de la
ciudad pero sin posibilidades de integrarse ni a la multitud ni a ningún partido
de izquierda o derecha. (2001)

La historia del Chivo evidencia la desconstitución del sujeto en los es-


pacios de la marginalidad, plantea la profunda labilidad de las identidades que
genera el mundo de la calle. En un momento del filme, este personaje super-
pone una imagen de su rostro ahora desgarbado sobre una antigua fotografía
del él con su familia, cuando era un hombre con rostro e identidad. Frente a
las polaridades morales, ideológicas, políticas que permiten el orden ciudada-
no, el Chivo se muestra como un ser intersticial que no encaja en ninguna
identidad. Frente a la construcción identitaria que delimita territorios perfec-
tamente diferenciados, irrumpen los seres marginales, los nómades urbanos,
los «extranjeros» innatos sobre los que ha escrito Derrida (2000), aquellos que
«hablan una lengua extravagante» y hacen suya la experiencia de «la cegue-
ra» y «la locura». Frente al orden patriarcal del Estado que fija identidades y
regula comportamientos, el marginal es un extranjero al orden de la familia y
de la sociedad, incapaz de mirar lo que el más ciego de los ciudadanos obser-
va y por ello se muestra como un ser que piensa y actúa de forma violenta e
irracional. De ahí que la condición de extranjería del marginal cuestione la au-
toridad reconocida como propia y necesaria por la sociedad.3 El Chivo es uno
de esos tantos extranjeros que deambulan en la urbe latinoamericana e impug-
nan con su recorrido nómada la construcción de identidades a partir de la cual
el Estado produce y administra la ciudadanía y el orden social. Como en el ca-
so del resto de personajes marginales del realismo sucio, esboza una identi-
dad en fuga que desafía los ordenamientos a partir de los cuales se ejerce el
poder y la autoridad política, cultural y moral.

3. En su libro La hospitalidad, Derrida sostiene: «El extranjero es quien anticipando la pregun-


ta intolerable, la pregunta parricida pone en duda el logos del padre […] El extranjero sacu-
de el dogmatismo amenazante del logos paterno: el ser es y el no-ser no es. Como si el ex-
tranjero debería comenzar por refutar la autoridad del jefe, del padre, del amo de la familia,
del ‘dueño de casa’, del poder de la hospitalidad» (2000: 13).
60 Christian León

El Cine de la Marginalidad representa la identidad de una forma de-


constructiva, como un proceso que nunca llega a su plenitud, como una hue-
lla de algo que fue o la promesa de algo que será. La historia del Chivo nos
muestra hasta qué punto la identidad tiene un carácter «retrospectivo», como
diría Brandotti, una instancia inasible y fugaz que existe como un pasado o
una evocación. Por otro lado, la historia de Ángel nos habla del carácter siem-
pre «diferido», como diría Bhabha, que tiene la identidad; nos la muestra co-
mo un porvenir que siempre se posterga. El Chivo y Ángel son el antes y el
después de la identidad que tiene lugar en el mundo marginal.

NIÑAS MALAS

El Cine de la Marginalidad plantea la insubordinación de las catego-


rías de la identidad en múltiples campos, las construcciones de la identidad se-
xual y el rol social de la mujer van a sufrir también un fuerte remezón. Mues-
tra de ello son filmes como Perfume de violentas de Maryse Sistach, Un día
de suerte de Sandra Gugliotta, B-happy de Gonzalo Justiniano y María llena
eres de gracias de Joshua Marston. En estos filmes, la experiencia callejera
desarticula los lugares que tradicionalmente se habían asignado a la identidad
femenina. Cuando el sujeto constituido por el poder y las instituciones socia-
les entra en crisis, las definiciones normativas sobre la feminidad y su función
social sufren un desplazamiento. Esto provoca la deconstrucción de un con-
junto de imaginarios con los cuales tradicionalmente se representó a la mujer.
De ahí que los personajes femeninos del realismo sucio puedan definirse, se-
gún Carolina Cahueñas, como «antisímbolos que escapan a los estereotipos y
clasificaciones a partir de los cuales los cineastas latinoamericanos han ima-
ginado a la mujer» (2004: 41). En los filmes mencionados, estos personajes
en edad adolescente son figuras fuertes capaces de habitar en la incertidum-
bre propia del mundo callejero. Son muchachas que afrontan el deterioro de
las relaciones afectivas y la destrucción del orden familiar a través de una
reinvención constante de su propia identidad. Ante la pérdida de la figura pa-
terna y la perversión del referente materno resignifican su feminidad por fue-
ra de los códigos hegemónicos. De ahí que su vida se resuelva en la ausencia
de autoridad patriarcal y en el repudio del rol de la niña bonita o la madre ab-
negada. En Perfume de violentas (México, 2001), Jéssica, víctima de la in-
comprensión familiar y la violación sistemática, termina asesinando a su me-
jor amiga. En Un día de suerte (Argentina-España-Italia, 2002), Elsa, agobia-
da por la crisis económica y la falta de empleo, decide viajar a Italia, siguien-
do las pistas de un amor incierto. En B-happy (Chile-España-Venezuela,
El Cine de la Marginalidad 61

2003), Kathy súbitamente sufre la muerte de su madre y el abandono de su


hermano. Huérfana y solitaria, decide ir en busca de su padre, un hombre des-
conocido que acaba de salir de prisión y está a punto de morir. En María lle-
na eres de gracia (Colombia-EE.UU., 2004), una joven embrazada pierde su
trabajo y se entera de que su novio no la ama. Rechaza el matrimonio, huye
de su pueblo y en la desesperanza se emplea como mula para pasar cocaína a
Estados Unidos. En las cuatro historias, la mujer ha dejado de ser una proyec-
ción del deseo masculino, esa la metáfora de la pureza o la perdición expre-
sada en la dualidad santa/puta. Ha dejado de representarse dentro esa narrati-
va hegemónica de la diferenciación sexual que según Teresa de Laurentis se
define por la estructura binaria: masculino-héroe-humano/femenino-obstácu-
lo-frontera (1992: 192). Se ha convertido en el símbolo abyecto de un univer-
so social en descomposición donde las polaridades sexuales desaparecen. De
ahí que el realismo sucio reabra la narración clausurada del cine clásico en la
cual el personaje femenino no es más que un rol pasivo o un objeto de deseo
detrás del cual está el héroe masculino. En los cuatro filmes mencionados, la
crisis social y económica produce la caída de la figura masculina, generando
un tipo de personaje femenino emancipado de la tutela paterna. Frente a la
violencia y la descomposición familiar, Jéssica, Katthy, Elsa y María madu-
ran prematuramente y tomar las riendas de sus vidas. Estas niñas malas súbi-
tamente se transforman en mujeres capaces de actuar sin la protección de fi-
gura masculina alguna, incluso por fuera de la ley y la moral.
En ausencia de las instituciones sociales, culturales, morales que pro-
ducen y reproducen la identidad femenina desde los códigos androcéntricos,
se plantea una nueva vivencia de la sexualidad y del cuerpo de la mujer. Los
cuatro filmes apelan a un lenguaje sensorial capaz de reconstruir las dimen-
siones corporales y sexuales de sus personajes. A través de imágenes que evo-
can universos olfativos, táctiles y gustativos se reintroduce el cuerpo sexuado
como tema central de relato. Frente al filme intelectual de los setenta, que pri-
vilegió la palabra y la abstracción, el realismo sucio reivindica una narración
sensorial en donde el cuerpo irrumpe abruptamente. Esta constante se puede
ver en los filmes que topan el tema de la feminidad y en aquellos otros cuyos
protagonistas son masculinos. Ejemplos: Un oso rojo y Ratas ratones y rate-
ros, relatos que se sostienen en la corporeidad de sus personajes.
En síntesis, el Cine de la marginalidad esgrime un discurso posidenti-
tario, muestra una galería de personajes sin hogar que viven de espaldas a las
normativas establecidas. Frente a estas criaturas corpóreas y nocturnas que
hacen del nomadismo una forma de sobrevivencia, la idea de una identidad
plena y un sujeto racional es absolutamente inapropiada. De ahí que el Cine
de la Marginalidad pueda caracterizarse como una estrategia narrativa de de-
construcción del personaje clásico y el sujeto moderno.
CAPÍTULO 4

La imagen desgarrada

EL REALISMO TRAUMÁTICO

Una característica común a las películas analizadas en los dos capítu-


los precedentes es su particular discurso fotográfico. Todas comparten una vo-
cación crítica respecto a las formas convencionales de composición visual y
cuentan sus historias con una estética que disuelve los límites entre el docu-
mental y la ficción. Usan las convenciones narrativas del cine negro y del th-
riller, se apropian de los recursos diegéticos del cine de acción y de pandillas,
pero manejan un fotografía documental. Frente al verismo fotográfico del ci-
ne clásico estilo Hollywood que busca producir un «efecto de realidad», rei-
vindican la inestabilidad propia del filme documental. Frente a las convencio-
nes del discurso fotográfico construidas desde el equilibrio compositivo y el
uso armónico de la luz y el color, buscan los altos contrastes, la imagen gra-
nulada, la saturación cromática, aprovechan la inestabilidad de la cámara al
hombro y explota la incertidumbre visual del cine documental. A través del
uso de las técnicas documentales construyen una fotografía testimonial que
disuelve la distancia narrativa entre el espectador y la narración, y hace explí-
cita la mediación fílmica. Frente a la modernidad cinematográfica mantienen
una distancia al trabajar sobre las convenciones visuales de uso industrial y
formas de registro documental que cuestionan el relato de autor, ampliamen-
te valorado en el cine europeo.
Todas estas películas han sido rodadas en escenarios reales que buscan
evocar el ambiente corrosivo de las calles de urbes latinoamericanas como
Medellín, Buenos Aires, Quito o México. Frente a las imágenes estereotípicas
acuñadas por la empresa turística y de gobierno, la concepción visual que ma-
nejan construye a la cuidad como un «espacio cualquiera», sórdido y lúgubre,
propicio para la degradación de sus personajes. Su discurso fotográfico juega
con la impresión de la realidad urbana, exalta aquellos elementos iconográfi-
cos propios de la ciudad latinoamericana que testimonian la experiencia mar-
ginal.
El cine de Gaviria es el caso más evidente de este corrosivo discurso
visual. El director colombiano reconstruye el relato de los seres marginales a
64 Christian León

partir de una especie de documentación visual de su mundo. Para lograrlo


construye un relato dramático pero, como un experto documentalista, tiene la
mirada atenta a la sorpresa y el azar de la calle. A partir de este deseo por cap-
tar la desnudez de la vida, Gaviria sostiene que «una película se convierte en
un diálogo con todos los relatos que componen la realidad» (Anexo I). Es en-
tonces cuando el filme capta algo que ningún guionista o fotógrafo podría ela-
borar, algo que deja de ser expresión vertical del director para convertirse en
una enunciación horizontal y colectiva desde las fuerzas caóticas que operan
en la realidad. «La enunciación colectiva le da una densidad a la película que
me es imposible de alcanzar de otra manera» dice el director. (2002: 226). La
intensidad visual de filmes como Rodrigo D No Futuro y La vendedora de ro-
sas se alimenta de aquellos elementos que nos ponen frente a una imagen in-
habitual que interpela violentamente al espectador e impacta su sensibilidad.
Las imágenes de jóvenes y niñas que nos presentan estos filmes producen un
cortocircuito en el pacto ficcional que funda la narrativa cinematográfica. De
ahí que John Beverley encuentre un efecto testimonial en el cine de Gaviria:

Lo que es chocante en el testimonio es esa sensación de que alguien nos


habla directamente desde lo real social. Lo que nos choca en, por ejemplo, Ro-
drigo D es ese mensaje al final en que John Delfis y cinco de los chicos que
aparecían como parte de la pandilla ya están muertos. De repente hay un shock
porque esos chicos que veíamos como actores eran personas reales y la violen-
cia que la película retrata era igualmente real. La ficción y la realidad, repre-
sentación y auto-presentación se cruzan. (León, 2004: 87).

Con esta reflexión, Beverley abre el camino para entender el shock que
produce el cine del director colombiano. Sin embargo, la noción de testimo-
nio del crítico norteamericano es prisionera de una concepción transparente
de la expresividad. Para Beverley el testimonio es una manera directa de dar
voz a una persona real que normalmente no la hubiera tenido (León, 2004:
85). Esta definición revela una noción poco problemática del lenguaje cine-
matográfico en tanto construcción simbólica asechada por la opacidad del re-
ferente y la ansiedad por la realidad. En respuesta, sostenemos que el efecto
inquietante de la cámara de Gaviria demuestra un deseo insaciable de repre-
sentar la realidad vinculado con ese encuentro traumático con lo real del que
habló Jacques Lacan. Para Lacan lo real es una instancia que resiste a la sim-
bolización, escapa al dominio imaginario del sujeto y se muestra en forma de
representaciones traumáticas. De ahí que lo real es el encuentro accidental y
azaroso que revela todo aquello que es inadmisible en la realidad social y sub-
jetiva.
El Cine de la Marginalidad 65

Lo real puede representarse por el accidente, el ruidito, ese poco-de-reali-


dad que da fe de que no soñamos… esa realidad no es poca cosa, pues nos des-
pierta a la otra realidad escondida tras la falta de lo que hace las veces de re-
presentación (Lacan, 1999: 68).

Por debajo del lenguaje simbólico del cine y las construcciones imagi-
narias que despierta en el espectador se ubica una realidad real e inadmisible,
no simbolizada por los códigos de la cultura ni atrapada en las redes imagina-
rias del sujeto. Es justamente esa «otra realidad escondida» tras la imagen, la
que evoca el cine de Gaviria con su concepción documental. El realismo ex-
tremo que propone el realizador colombiano plantea la irrupción en el campo
visual de aquella realidad que está bajo la representación y fue descubierta por
el sicoanálisis lacaniano con el concepto de «mancha». Para Lacan, «la defi-
nición de la mancha es justamente lo que, en el campo, se distingue como agu-
jero, como ausencia» (1999) De ahí que el cine de Gaviria al intentar repre-
sentar la realidad en grado superlativo libera aquello que horada, mancha y
deforma la imagen cinematográfica, aquello que rasga la pantalla significan-
te de la imagen para conseguir el encuentro con lo real. Frente a las conven-
ciones del lenguaje clásico del cine, construido a partir de un orden percepti-
vo que privilegia la nitidez y la luz, Gaviria reintroduce en el campo visual la
experiencia de la sombra y la mancha. Lo sombrío que se muestra en la pan-
talla, no es solo efecto de la inestabilidad fotográfica propia del registro do-
cumental, sino un correlato apropiado para la imagen del marginal que no al-
canza a ser interpretada por el espectador. Gracias al uso de una estética pro-
pia del documental, el cine de Gaviria logra desplegar lo que Luis Duno-Gott-
berg1 denomina la «huella de lo real»:

Ante la mirada del espectador –o desde ésta– se proyecta un exceso que


sólo comunica la resistencia a ser cabalmente representado. Esa opacidad y su
efecto puestos en escena por intervenciones en lo literario o cinematográfico
por parte de sujetos marginados, excluidos y violentados, es lo que llamo la
huella de lo real. (2003: 3).

Esta huella lejos de ser una expresión mimética de una realidad que es-
tá por fuera de la representación es una sombra que proyecta el propio discur-
so cinematográfico. El naturalismo fotográfico construido por el cine clásico
del primer mundo tiene aquí su límite. Esta huella de lo real abre el filme ha-

1. Al mismo tiempo que escribía este libro, Luis Duno-Gottberg editaba un número especial de
la revista Objeto visual bajo el título «Imagen y subalternidad: el cine de Víctor Gaviria».
Los valiosos aportes de esta publicación no están tomados en cuenta en este ensayo. Las ci-
tas de Duno-Gottberg han sido tomadas de un borrador de la introducción de la revista.
66 Christian León

cia lo inesperado e indescifrable que no logra traducirse en un sentido social-


mente estable, es una especie de desgarradura en el orden simbólico que deja
ver un abismo desconcertante y siniestro. De ahí que retomando la formula in-
troducida por Hal Foster podamos hablar de un «realismo traumático». Para
Foster esta manifestación finisecular del realismo, presente en los lenguajes
visuales contemporáneos, se caracteriza por un movimiento doble que repro-
duce ansiosamente la realidad, y al mismo tiempo señala la imposibilidad de
tal acción. El realismo traumático genera un tamiz de imágenes violentas car-
gadas de significación y, más allá, horada la superficie significante para mos-
trar un vacío de sentido. Por esta razón, propone

al mismo tiempo varias cosas contradictorias: una protección de la realidad


traumática y una apertura a ella, una defensa contra el efecto traumático y una
producción del mismo (Foster, 2001: 134).

Esta impronta de lo real disuelve la «ilusión de realidad» que sostiene


a la ficción cinematográfica. Los altos contrastes, la saturación cromática y la
cámara al hombro recuerdan permanentemente al espectador que está frente a
una representación que en cualquier momento puede tornarse ilegible. En la
escena más intensa de Ratas, ratones y rateros, donde Salvador finalmente se
enfrenta con Ángel, la intensidad de la confrontación es reconstruida con una
técnica cercana al documental. En lugar de fragmentar la acción en muchos
planos, Cordero desplaza la cámara con agilidad de un lado al otro de la ha-
bitación en un soberbio plano-secuencia al estilo del reportaje directo. Cuan-
do Salvador estalla en cólera la imagen se transforma en una turbulencia de
movimientos, ilegible por unos instantes. En esta forma de construir el relato
–presente de distinta manera en Pizza, birra, faso y en Amores perros– se des-
liza subrepticiamente la huella de lo real que cuestiona el universo cierto y
estable del discurso cinematográfico. Por esta razón, encontramos una profun-
da relación entre el realismo traumático propio del Cine de la Marginalidad y
la tradición vanguardista del «cinéma vérité».

EL CINÉMA VÉRITÉ

El «cine directo», o «cinéma vérité» como se denominó en Europa,


moderniza el discurso del documental producido a través de la incorporación
de tecnologías ligeras e rápidas como la cámara portátil de 16 mm, emulsión
hipersensible y la grabación magnética-sincrónica del sonido. Estas innova-
ciones permitieron el desplazamiento fluido de la mirada y el registro de los
El Cine de la Marginalidad 67

incesantes cambios de la realidad. Al incorporar estas innovaciones técnicas el


cinéma vérité llevó a su máxima expresión el «objetivismo integral» propug-
nado por «el cine-ojo» de Dziga Vertov, buscado infructuosamente por la es-
cuela documentalista inglesa y el neorrealismo italiano (Gubern, 1989: 422).
La tradición del cine directo funda una potente crítica a la forma clási-
ca o institucional de la representación cinematográfica, pero también arreme-
te contra algunos principios que se han convertido en axiomas del cine de au-
tor. En primer lugar, la forma directa del relato fílmico permite la desarticula-
ción de las convenciones narrativas que dieron lugar a la construcción y con-
solidación del la «institución cinematográfica» estudiada por Noël Burch a
partir del aparecimiento de lo que denomina como el Modelo de Representa-
ción Institucional. Como lo explica Burch el discurso cinematográfico solo al-
canza su legitimidad cuando logró asimilar los conceptos de organización es-
pacial propios de la alta cultura expresados en la perspectiva renacentista y en
la distribución armónica de la luz, el color y las representaciones volumétri-
cas. (1991: 171) Esta concepción visual que el cine hereda de la pintura y la
fotografía hace de la imagen un espacio perfectamente reconocible por el es-
pectador, familiarizado con este tipo de representaciones hegemónicas. El
Modelo de Representación Institucional –que tiene su máximo logro en el ci-
ne de Hollywood– logra afianzar esta forma de organizar el espacio visual.
Frente a la racionalización del espacio, el cinéma vérité deconstruye la certe-
za y la transparencia del significante icónico a través de la contaminación y la
mancha. De esta manera, genera como lo advierte Jesús González Requena,
«una agresión al buen orden perceptivo» y «un desgarro en el tejido de los sig-
nificados y las formas» (1992: 60). Esta operación, continúa el autor, «lejos
de producir un significado que suture el discurso trata de inyectar una violen-
ta dosis de lo radical fotográfico que suspenda el significado y desgarre el te-
jido del discurso» (61). En virtud de estas reflexiones, caracterizamos la ac-
ción del cinéma vérité como una huella de lo real que descompone el campo
visual y desgarra el tejido significante de la imagen.
En segundo lugar, frente a los grandes relatos utópicos de libertad y re-
dención del realismo poético francés, del neorrealismo italiano, del cine so-
cial, y de muchas corrientes del cine de autor, el cinéma vérité formula un re-
lato distópico. Plantea un cuestionamiento radical de lo «verdadero» y lo «fic-
ticio». En tal virtud, torna imposible una enunciación unificada y trascenden-
te, sea subjetiva, ideológica o moral, ubicada más allá de la representación.
Como lo ha planteado Gilles Deleuze, el cine directo «destruye todo modelo
de lo verdadero para hacerse creador, productor de verdad» de ahí que no sea
«un cine de la verdad sino la verdad del cine» (1996: 203). En consecuencia,
deconstruye los límites fijos establecidos entre subjetividad y objetividad, en-
tre quien filma y lo filmado:
68 Christian León

La célebre fórmula: ‘lo cómodo del documental es que uno sabe quién es
y a quién filma’ pierde validez. La forma de identidad Yo = Yo (o su forma de-
generada Ellos = Ellos) cesa de valer para los personajes y para el cineasta, en
lo real tal y como en la ficción. Lo que se deja adivinar es más bien, en grados
profundos, ‘yo es otro’. (Deleuze, 1996: 205)

Justamente por estas razones el «cine militante» de América Latina se


mostró reacio a la estética corrosiva y disolvente del cinéma vérité. Los me-
tarrelatos de la transformación social, la utopía socialista y la identidad nacio-
nal que este cine propugnó se disolvían en el universo del cine directo. La di-
seminación de significado planteada por el cine directo fue totalmente incom-
patible con la discurso político y la figura del cineasta progresista que predo-
minaron en el cine latinoamericano de los años setenta. En una entrevista re-
ciente, Patricio Guzmán, documentalista chileno y precursor del cinéma véri-
té en América Latina lo plantea de esta manera:

Casi todos los documentalistas [del Nuevo Cine Latinoamericano] hicie-


ron un cine próximo al cine militante o directamente militante. La hora de los
hornos es una película donde la voz en off lo dice todo, donde las imágenes
ilustran lo que el texto ideológico peronista va a decir. Genial por otra parte.
No es, por tanto, una película de cinéma vérité, es un ensayo escrito, progra-
mado, con su manifiesto al lado. Lo que Santiago Álvarez hacía era, en vez de
peronista, era marxista-leninista pro revolución cubana. Sanjinés se mueve en
otra cosa, es un profeta. Yo nunca sentí que esa gente me influenciara. Porque
en nuestra película [La batalla de Chile] lo que predominaba es una cámara
que va y viene, que se compromete, pero no con una ideología concreta (Ale-
mán, 2002: 88).

Por razones complementarias, el cine de violencia urbana de los años


noventa, que surge de la descomposición de los metarrelatos identitarios y
progresistas, hace suya la estética del cinéma vérité. Frente al desmantela-
miento del «sentido tutor» que proveía de una significación unitaria a los dis-
cursos fílmicos del cine militante, irrumpe la imagen traumática y desgarrada
de los marginales en el cine de los años noventa. A través sus relatos dramá-
ticos de la vida callejera, el Cine de la Marginalidad libera una mancha fílmi-
ca incompatible con el ideal redentor del progreso y la sensibilidad de la alta
cultura. Gracias a procedimientos documentales y a la recuperación testimo-
nial de la imagen del marginado, el Cine de la Marginalidad transforma el re-
gistro cinematográfico en una huella de lo real que deconstruye los metadis-
cursos a partir de los cuales operan las instituciones sociales.
En un artículo publicado al estreno de Rodrigo D No Futuro, Gaviria
hace una defensa de las técnicas documentales como medio de restitución de
El Cine de la Marginalidad 69

la subjetividad y el movimiento de los colectivos subalternos, imperceptibles


desde los códigos de la cultura hegemónica. Este texto constituye un docu-
mento-manifiesto del Cine de la Marginalidad y su vocación testimonial, pues
plantea la disolución de las fronteras que separan el documental y la ficción,
y revela la inestabilidad constitutiva de la realidad.

En el documental el sonido y la imagen coincidentes crean una nube de


significados que son el personajes, quien se caracteriza esencialmente por es-
tar en el tiempo, es decir en la incertidumbre del movimiento del tiempo que
lo rodea de suspenso y de preguntas. (1984: 89)

Y más adelante sostiene:

El documental es un relato que no se exime de representar a sus persona-


jes, de presentar sus hipótesis y las circunstancias que se oponen a ellos y crean
los primeros puntos de giro; desarrollar el conflicto entre los deseos y los obs-
táculos, introducir el imprevisto y el azar que dispersan las líneas argumenta-
les y las convierten en destino, y así hasta las resoluciones finales en donde los
personajes descubren, a través de los hechos, quienes son, o descubren simple-
mente que no son nada de lo que habían esperado, decepción, anulación, hui-
da, inexistencia. (90).

Esta posibilidad de narrar el carácter inesperado y azaroso del tiem-


po permite registrar la presencia/ausencia de los sujetos nómades que vaga-
bundean por la urbe latinoamericana y viven de espaldas a las estructuras fi-
jas de las instituciones sociales. Si el carácter paternalista y pastoral del neo-
rrealismo italiano orientó la estética del Nuevo Cine Latinoamericano (Se-
rrano, 2001: 46), el carácter disolvente y nihilista del cinéma vérité parece
inspirar las búsquedas del Cine de la Marginalidad de los años noventa (Ye-
pes, 1999: 94).

CINE DIRECTO VS. CINE POSMODERNO

Desde otra tradición completamente diferente, el posmodernismo


comparte la crítica que hace el cinéma vérité al cine clásico y al cine moder-
no. El filme posmoderno recupera los recursos formales de la vanguardia ci-
nematográfica de comienzos de siglo XX y se apropia de la retórica de los me-
dios masivos de comunicación para construir una estética de las superficies.
Por medio de la teatralización del significante iconográfico y la revelación de
la artificiosidad del discurso fílmico, pulveriza el discurso unitario de la rea-
70 Christian León

lidad en una discontinuidad de fragmentos, referencias y citas (Jameson,


1991: 41). Frente a la deconstrucción de la realidad que plantea el cinéma vé-
rité, el cine posmoderno levanta una estrategia intertextual que desnaturaliza
y dispersa el discurso fílmico. Como lo apunté en otro lado, «un imagen con-
duce a otra, y esta a otra más en un reenvío infinito que posterga el encuentro
con el originario» (León, 2003: 40). Frente a la huella de lo real que libera el
realismo sucio o traumático, se construye la referencialidad de lo simbólico
propia del cine posmoderno, la imagen simulacro de la que habla Baudrillard.
A continuación proponemos una comparación entre cine directo y ci-
ne posmoderno a partir de los filmes La vendedora de rosas y Ciudad de Dios.
Revisamos estas dos tradiciones cinematográficas, con el objetivo de analizar
las políticas de la representación en conflicto dentro del Cine de la Margina-
lidad. Ciudad de Dios (Brasil, 2002) dirigida por Fernando Meirelles es una
de los filmes de temática marginal que más loas y comentarios ha recibido en
los últimos años. Su historia es una especie de relato épico de tres generacio-
nes delincuentes que sembraron el terror Ciudad de Dios desde los años se-
senta, una de las favelas más peligrosas de Río de Janeiro. La película, adap-
tada según una extensa novela de Paolo Lins, se estructura como un gran re-
lato de redención posible en un medio signado por la violencia, la corrupción
y la fatalidad. La historia se centra en la vida de dos niños: Rocket y Peque-
ño Ze. Los dos crecen en el mismo vecindario, pero toman senderos distintos:
el uno se convierte en fotógrafo, el otro en traficante de drogas. El relato es
un largo flashback estructurado a partir la voz en off de Rocket quien presen-
ta a los personajes y narra su historia de superación personal en medio de la
descomposición social. Rocket inicia su relato diciendo: «En Ciudad de Dios
si corres estás muerto, si te quedas estás muerto otra vez». Inmediatamente es-
tamos en los años 60, cuando inicia la historia del «Trío Mortes», temidos
pandilleros que terminan abatidos luego de perpetrar un sangriento asalto a un
motel. Años después, se relata el ascenso del pequeño Ze hasta la cúspide de
la hampa, el fracaso amoroso de Rocket y su vocación por la fotografía. En
medio de una serie de ajusticiamientos y pugnas de poder se desata una gue-
rra de pandillas. Rocket, testigo privilegiado de esa masacre, termina traba-
jando por accidente en un periódico. Se convierte en un cronista gráfico exi-
toso, al ser el único fotógrafo que tiene acceso directo al enfrentamiento de
pandillas que se ha convertido en un escándalo de proporciones mediáticas.
La película está rodada en locaciones reales, con actores naturales, mu-
chos de ellos habitantes de las favelas; sin embargo el elemento documental
se ha transformado en una simple textura. La estética del filme trata de man-
tener un sabor local, pero se entrega al relato intertextual y fragmentario pro-
pio del discurso posmoderno. Trabaja en clave de pastiche o bajo la fórmula
del palimpsesto y alude permanentemente al lenguaje del vídeo clip. La na-
El Cine de la Marginalidad 71

rrativa de cortes rápidos y movimientos de cámara incesantes, alterna con


imágenes congeladas, títulos sobreimpresos, saturaciones cromáticas. La ma-
nipulación permanente de la imagen mitiga el efecto traumático de lo real so-
bre la película y remiten a una serie de imágenes dejá vu que circulan en el
imaginario mediático. En el filme encontramos referencias y citas textuales
del clip, del spot publicitario, del noticiero, del cómic, del cine negro y de
gangsters, las blackplotations, etc. Toda la cinta es un gran pastiche. Por esta
razón, algunos críticos han reconocido su cercanía al cine posmoderno anglo-
sajón –encabezado por Martin Scorsese, y Quentin Tarantino–. Como lo sos-
tiene Juan Carlos Moya: «En Ciudad de Dios reconozco la influencia de Re-
servoir Dogs o Pulp Fiction: se impone la violencia explícita y los diálogos
fatuos. Trivializar la muerte se torna un recurso. También alcanzo a entrever
el influjo de Casino y Goodfellas» (2003: 16). Ciudad de Dios es una repre-
sentación a partir de un relato abierto a la asimilación de la diversidad textual,
descargado del peso simbólico y real del cine directo. Como lo planteé a pro-
pósito del análisis de la huella aurática del documental, el posmodernismo se
presenta una aligeración de la carga siniestra como que guarda el registro di-
recto.

Dentro de la obra posmoderna, las imágenes diversas que se contraponen


han perdido su peso y sustancia, han sido totalmente libradas de su historia. De
esta manera se explica la convivencia sin conflicto de motivos y elementos de
distinta naturaleza, incluso antagónicos (León, 2002: 46).

Por esta razón, encontramos en el discurso posmoderno expresado en


Ciudad de Dios, un correlato de la operación inclusiva del multiculturalismo.
Al igual que esta estructura cultural, el posmoderno busca la asimilación de la
diferencia a partir de su vaciamiento. La conjugación de la multiplicidad cul-
tural que realiza el filme se contrapone con la intraducibilidad que plantea el
discurso de la huella y la mancha. Frente a la imagen desgarrada que busca
el realismo sucio, al estilo de Gaviria, avanza la imagen pastiche que propo-
ne Meirelles. Como lo ha definido Fredric Jameson el pastiche es un produc-
to de la heterogeneidad simbólica característica de los países capitalistas de-
sarrollados que conjuga «el discurso de todas las máscaras y voces almacena-
das en el museo imaginario de una sociedad hoy global» (1991: 44). El dis-
curso posmoderno propuesto por Ciudad de Dios, usa la textura del documen-
tal, pero al hacerlo, la transforma en un discurso muerto y potable que circu-
la fácilmente en el imaginario multiestilístico del mundo contemporáneo. Del
mismos modo, los marginados son transformados en un icono descargado de
su fuerza intranquilizadora y siniestra, que puede ser asimilado al orden visual
híbrido del mundo globalizado y multicultural. Frente a la búsqueda de los
72 Christian León

elementos intraducibles de la imagen y la sociedad que propone el realismo


sucio, el cine posmoderno latinoamericano propone una traducibilidad libre y
exacerbada funcional a la cultura del espectáculo y a las instituciones socia-
les. Una de las estrategias de marketing del filme fue la consolidación de una
gran red para auxiliar a los habitantes de Ciudad de Dios. El rapero MV Bill,
vocero de la campaña dice que el filme «contribuyó a cambiar la realidad que
retrata» (2002: 14). Esta vinculación oportunista con la realidad parodia el
realismo traumático del Cine de la Marginalidad. Trata de ocultar el carácter
comercial del bajo un manto de compromiso social.
Beverley cuestiona duramente esta retórica de redención del filme. Pa-
ra este crítico la estética que propone la película genera una paradoja represen-
tativa: «el subalterno está representado por una posición (ya) no subalterna».

Ciudad de Dios tiene la forma de un bildungsroman o novela de forma-


ción: su eje narrativo es un joven negro del barrio que va creciendo a través de
los diversos episodios representados. El problema del bildungsroman es que es
la forma narrativa de una subjetividad burguesa, individualizada, mientras que
las formas de sociabilidad subalterna suelen ser más colectivas. (2004: 80).

En esta narrativa de crecimiento personal, Beverley encuentra una di-


ferencia sustancial con la propuesta de Víctor Gaviria: «Es interesante obser-
var en este sentido que Rodrigo D y Vendedora son precisamente una especie
de anti-bildungsroman. No ofrecen la posibilidad de crecimiento y transfor-
mación personal» (57). Mientras el realismo traumático de La vendedora de
rosas permite la expresión violenta de los elementos intraducibles de las cul-
turas marginales, el discurso posmoderno de Ciudad de Dios genera una visi-
bilización sin tensiones de los grupos marginales. Si la primera produce un
agujero que desgarra el tamiz significante de la imagen, la segunda consagra
una estética de las texturas y superficies que multiplica la significación. Si la
primera nos lleva a plantearnos una comunicación intercultural que opera a
partir la inconmensurabilidad de los significantes subalternos, la segunda
plantea una fórmula comunicativa multicultural que anula la singularidad cul-
tural del subalterno. La propuesta de Gaviria propone un tipo de representa-
ción que resiste al concepto de sujeto y sociedad articulado por la modernidad
ilustrada de occidente. Reconocemos en su propuesta deconstructiva los ele-
mentos para la formulación de una estética poscolonial. El cine posmoderno
se muestra más afirmativo, sigue las pautas de la nueva normalidad discursi-
va de la sociedad multicultural. Afirma finalmente los códigos de la cultura
occidental: en su textualidad inclusiva encontramos los vestigios de una esté-
tica del mundo imperial, «espacio sin afuera», profetizado por Negri y Hardt
en su libro Imperio (2002).
CAPÍTULO 5

Estética y política
de la marginalidad

LA MARGINALIDAD INTERIOR

Como lo ha advertido Slavoj Zizek, vivimos una época de crisis de «la


autoridad simbólica» –léase paterna– que construyó la norma y el interdicto.
La flexibilidad de las instituciones culturales vuelve complicada la definición
de aquello que se puede considerar como marginal a un sistema simbólico es-
tablecido.

El momento del cambio, es el momento crucial en el cual el sistema rees-


tructura sus reglas para acomodarse a las nuevas condiciones, incorporando el
momento originalmente subversivo. (Zizek, 2001: 349)

Las nuevas tecnologías de la comunicación, la cultura posmoderna y la


sociedad multicultural han logrado incorporar incluso las expresiones más ra-
dicales de las subculturas del Tercer Mundo transformándolas en productos
especializados para los consumidores selectivos del capitalismo global. Ciu-
dad de Dios es un ejemplo patente. Esta circunstancia ha generado un agota-
miento de la cultura contestataria que hasta los años setenta buscó infructuo-
samente convertirse en el polo marginal de la cultura hegemónica. Gran can-
tidad de las experiencias que fueron consideradas contraculturales, hoy en día
robustecen el mercado y las instituciones. Esta circunstancia ha producido una
deslocalización del espacio signado como marginal. De hecho, el cine de la li-
beración (producido y consumido por pequeñas organizaciones políticas) o el
cine underground (elaborado y difundido entre determinadas tribus urbanas)
son hoy parte del mercado especializado del mundo global. Ambas experien-
cias fueron prontamente asimiladas por la cultura del capitalismo tardío. La
vieja concepción opositaba que busca situar la marginalidad por fuera de la
norma dominante finalmente ha demostrado ser funcional para la retroalimen-
tación de sistemas simbólicos (Von der Walde, 1998: 208).
En este contexto, el Cine de la Marginalidad formula una nueva estra-
tegia de resistencia que cuestiona las instituciones desde su interior. Si bien
este tipo de cine se produce con miras al mercado y usa modelos narrativos
74 Christian León

estandarizados, no es menos cierto que lo hace a partir de una apropiación de


los lenguajes establecidos y de las convenciones cinematográficas. El realis-
mo sucio usa los códigos narrativos del cine negro y del thriller, pero al mis-
mo tiempo los desestabiliza a partir del uso de técnicas documentales, de la
exploración de conflictos culturales locales y del trabajo con sujetos margina-
les. Recupera las tradiciones narrativas de los géneros cinematográficos, está
destinado a una franja del mercado de gusto juvenil, y aún así es capaz de ree-
laborar el discurso del cine de entretenimiento al recrear el punto de vista de
individuos marginales que cuestionan la racionalidad moderna y la institucio-
nalidad social. Por esta razón, su discurso es un movimiento circular que afir-
ma la marginalidad y la niega al mismo tiempo.

DISEMINACIÓN Y ESENCIALIZACIÓN

Filmes como Rodrigo D, La vendedora de rosas, Pizza, birra, faso, Un


oso rojo, Ratas ratones y rateros, Amores perros entre otros constantemente
están problematizando la representación sobre la marginalidad. Plantean una
estrategia de deslocalización de las culturas marginales que obstaculiza la
construcción de «otredades» y estigmas sociales. Presentan las subculturas de
la calle no como algo ajeno y lejano sino desde su interioridad. Al hacerlo
muestran la similitud que guardan las vidas de los marginales con las de cual-
quier persona que no se considere como tal. Por esta razón, configuran una
particular concepción del discurso audiovisual que retoma las tensiones cul-
turales contemporáneas para construir una especie de estética de la margina-
lidad. Siguiendo a Omar Calabrese, entendemos la «estética» como una con-
junción de principios de organización formal-narrativa y parámetros cultura-
les de construcción de valores que describen el «carácter de la época» (1999:
29). En este sentido la estética de la marginalidad se refiere a una serie de ele-
mentos propios de la organización narrativa y formal del discurso fílmico, pe-
ro sobre todo a una serie de componentes histórico-culturales que subyacen
en los filmes analizados. Con esta aclaración podemos decir que la estética de
la marginalidad opera sobre una dinámica ambivalente que expresa una con-
frontación de fuerzas al interior del discurso. Esta pugna es una lucha por de-
finir el sentido que configura la escritura del texto fílmico y se verifica al in-
terior de las películas analizadas. El Cine de la Marginalidad parte de la pues-
ta en escena de los seres de la calle, pero en el transcurso de su relato termi-
na borrándolos, al disolver oposiciones como exterior e interior, marginal e
integrado, la familia y la calle, lo publico y lo privado. Por esta razón la esté-
El Cine de la Marginalidad 75

tica de la marginalidad puede caracterizase a partir de una tensión constante


entre dos posiciones:
A. Una instancia articuladora y constructiva que busca afirmar identida-
des y producir relatos.
B. Una instancia desarticuladora y deconstructiva que borra a los sujetos
y deshilvana la continuidad narrativa.
Esta tensión constitutiva, por un lado, reclama una forma narrativa que
da lugar a las operaciones constatativas, designativas y predicativas caracte-
rísticas del discurso audiovisual clásico, y por otro, genera una sutil desestruc-
turación del campo visual a partir de la irrupción mancha fílmica. De esta for-
ma, se evidencia el anverso y el reverso del propio filme. Proliferan las imá-
genes que dan testimonio de sujetos que viven en la marginalidad y surgen los
relatos de la cultura subalterna. Pero al mismo tiempo, aparece significante in-
descifrable donde «el sujeto se confunde con su propio desfallecimiento» y
«la mirada se especifica como inasible» como lo ha planteado Jacques Lacan
(1999: 90). Estas relaciones ambivalentes las podemos graficar de la siguien-
te manera:

El Cine de la Marginalidad, en su instancia deconstructiva, interfiere


la narrativa racional y continua de la institución estatal y del lenguaje cinema-
tográfico, plantea una desestabilización de lo que tradicionalmente se entien-
de por «proceso de socialidad» y «narración fílmica». No obstante, en su mo-
mento constructivo, trata de fijar estructuras narrativas e identitarias a partir
de la renovación aquello que es socialmente aceptado por las instituciones
culturales. Una dinámica similar fue planteada por Stuart Hall a partir de las
prácticas significativas de la diferencia. Al realizar el análisis de una fotogra-
fía de la revista Times, el autor concluye:
la misma foto puede llevar varios significados bastante diferentes, a veces dia-
metralmente opuestos… Podríamos decir que muchos significados son poten-
ciados dentro de la foto. Pero no hay ningún significado verdadero. El signifi-
cado ‘flota’. No puede fijarse finalmente. Sin embargo, tratar de fijarlo es el
76 Christian León

trabajo de la práctica representacional que interviene en los múltiples signifi-


cados en un intento de privilegiar uno de ellos (1997: 228).

Trasponiendo este análisis a la representación cinematográfica pode-


mos comprender las dos instancias en pugna que configuran la estética de la
marginalidad. El Cine de la Marginalidad se construye en una tensión perma-
nente entre la libre flotación del significado (su diseminación) y la necesidad
de fijarlo (su esencialización) que impera en los regímenes representativos co-
mo mecanismo de administración de la significación. Esta tensión entre la ins-
tancia deconstructiva y la instancia constructiva se transforma en el motor
conceptual de su realismo.
En la instancia cuestionadora y deconstructiva, el Cine de la Margina-
lidad reintroduce en la escena pública la imagen abyecta del marginal: al ha-
cerlo genera un conflicto en el campo visual de la cultura oficial –porque
muestra aquello que permanecía invisibilizado por las instituciones sociales–
y provocan una perturbación del discurso totalizante e integrador del Estado
y la nación. Los relatos de los marginales que presenta el cine latinoamerica-
no muestran una interferencia en la narración continua y armónica sobre la
que se funda el mito esencialista de la nación. De ahí que se pueda hablar de
una diseminación de las certezas trascendentales que fundan la estabilidad de
las instituciones sociales. Frente a la construcción idealizada de los subalter-
nos producida por élites letradas, aparece el discurso del nomadismo calleje-
ro que cuestiona los metarrelatos de la identidad nacional y la ciudadanía, co-
mo los vínculos estables y los lazos de pertenencia. Esta misma operación di-
seminante se constata respecto a la institución cinematográfica. Al descompo-
ner la lógica de causas y efectos que constituyen la acción de los personajes,
el Cine de la Marginalidad pervierte la «linealización de significantes icono-
gráficos» que según Noël Burch funda la institución cinematográfica (1991:
156). Al recuperar las vidas de los marginales, se construyen personajes cu-
yas acciones carecen de una motivación dramática y una racionalidad teleoló-
gica que torne inteligible sus actos. Estamos frente a una acción corrosiva de
los cimientos mismos sobre los cuales se construye el Modelo de Representa-
ción Institucional.1
En su instancia constructiva, el Cine de la Marginalidad trata de cons-
truir nuevas identificaciones a partir de la renovación de las convenciones na-

1. En el Cine de la Marginalidad existe una aceptación paradójica de las convenciones sintác-


ticas que a la vez las afirma, distorsiona y pervierte. En contraste, el Nuevo Cine Latinoame-
ricano plantea un rechazo abierto a la forma secuencial de la narración. De ahí que el prime-
ro, aplique la lógica de la perversión a la cadena sintagmática, mientras que el segundo uti-
lice la lógica la esquizofrenia para desatar las asociaciones poéticas en el eje paradigmático.
El Cine de la Marginalidad 77

rrativas y la ampliación de los valores socialmente aceptados. Plantea una re-


formulación del Modelo de Representación Institucional y de la narración fíl-
mica. La necesidad de «etiquetar» aquellos discursos inclasificables a partir
de la construcción de nuevas taxonomías socialmente aceptadas, así como la
instauración y comercialización de una nueva sensibilidad abierta a las expe-
riencias extremas y liminales nos dan cuenta de esta instancia. La aceptación
reciente ganada por el lenguaje de la violencia y la figura del delincuente en
el realismo sucio operan en esa línea. Adicionalmente, la legitimidad crecien-
te alcanzada por géneros televisivos como el talk show, la crónica roja o el re-
portaje sangriento son el síntoma más claro de esta necesidad de tornar habi-
tual aquello que es desconcertante. De ahí que muchos críticos del cine de
violencia urbana adhieran al calificativo «pornomiseria» acuñado por Luis
Puenzo para calificar el desencanto y el escepticismo propio de los relatos so-
bre la marginalidad. Puenzo, reconocido director de la Historia oficial, en una
entrevista reciente explica su apelativo de la siguiente manera:

Los cineastas latinoamericanos no deben caer en el cine de la miseria, el


cine del lamento, que yo llamo ‘pornomiseria’. El cine lamento no consigue
reflejar nuestro fuego interior que ha permitido que, pese a los problemas, sea-
mos más vitales, estemos más vivos en muchas cosas que en Europa (Bartlle,
1995: 12).

A partir de la nueva permisividad que se experimenta en América La-


tina desde finales de los años ochenta, los medios masivos de comunicación
explotan y comercializan imágenes otrora censuradas que generalmente están
ligadas a un relato criminal y obsceno de grupos marginales. Con justa razón
Jesús Martín-Barbero habla de los «medios que viven de los miedos» (2002:
21). La pornomiseria juega con la pulsión voyeurista del espectador, explota
con fines comerciales la fascinación por la violencia y la obsenidad de la po-
breza que subyace en los deseos del ciudadano y del consumidor.

PORNOMISERIA VS.
ESTÉTICA DEL HAMBRE

Vistas así las cosas, parecería que no existe ninguna diferencia entre la
explotación de la violencia propia de la crónica roja o la visibilización de la
población marginal característica del talk show y el trabajo de directores co-
mo Víctor Gaviria, Sebastián Cordero, Alejandro González Iñarritu, entre
otros. La complejidad de la escena comunicacional contemporánea, dificulta
78 Christian León

la diferenciación tajante entre la espectacularización de la violencia y la po-


breza que hace la industria del entretenimiento y los sórdidos relatos del Ci-
ne de la Marginalidad. El ideal transformador y nacionalista que diferenciaba
al cine culto del discurso audiovisual de masas se ha evaporado dejando en su
lugar una especie de indistinción generalizada. Para responder a este cuestio-
namiento retomamos el concepto de la «estética del hambre», planteado por
Rocha en los años setenta, y lo enfrentamos a la noción de «pornomiseria»,
en el sentido que se la usa actualmente.
En un intento por fundamentar la crítica al colonialismo cultural, Glau-
ber Rocha planteó la necesidad de una «la estética del hambre». El cineasta
brasileño, sostiene que cuando el cine muestra de forma abrupta la cultura del
hambre y la miseria que se vive en América Latina desestructura el orden dis-
cursivo impuesto por las instituciones neocoloniales que valora la imagen por
su exotismo. Bajo la premisa de que «la más noble manifestación cultural del
hambre es la violencia» sostiene la idea de construir una estética disruptiva
que muestre a los miserables y hambrientos del Tercer Mundo sin afeites ni
edulcorantes, como forma de contestar la asimilación del mundo occidental.

El Cine Nuevo narró, describió, poetizó discursó, analizó. Excitó los temas
del hambre: personajes comiendo tierra, personajes comiendo raíces, persona-
jes matando para comer, personajes huyendo para comer, personajes sucios,
feos, descarnados, viviendo en casa sucias, feas, oscuras […] Nosotros com-
prendemos esta hambre que el europeo y el brasileño en su mayoría no entien-
den. Para los europeos es un extraño surrealismo tropical. Para los brasileños
es una vergüenza nacional. (Rocha, 1987: 4)

Si bien la irrupción de la imagen violenta del hambriento que propone


Rocha tiene sentido con relación a la transformación social y la afirmación na-
cional, su manifiesto guarda una profunda relevancia para el Cine de la Mar-
ginalidad de los años noventa. La irrupción de los parias urbanos que son ca-
paces de cualquier cosa para satisfacer sus necesidades es una especie de
puesta al día de la estética del hambre. El Cine de la Marginalidad que, por un
lado, rechaza el discurso progresista y el horizonte utópico de la modernidad,
por otro, mantiene y actualiza la estética del hambre en un escenario posiden-
titario, global y urbanizado. En su forma de trabajar con los personajes mar-
ginales encontramos una continuación de la estrategia geopolítica, anunciada
por Rocha, que busca impugnar las categorías eurocéntricas de la modernidad
articuladas sobre la base de un relato del sujeto autocentrado. En esta desarti-
culación del orden establecido encontramos una diferencia fuerte con la no-
ción de «pornomiseria» entendida como una espectacularización de la violen-
cia y la pobreza que tiende a construir identidades fuertes y esencializadas. La
instancia deconstructiva está ausente en los discursos cinematográficos y te-
El Cine de la Marginalidad 79

levisivos de la pornomiseria. Mientras la crónica roja parte de la fijación de


identidades «naturales» que son el vehículo del estigma social, la estética de
la marginalidad demuestra su carácter constructivo e insustancial, busca la
ambivalencia de las mismas. Frente al relato de ese mundo de los otros –los
delincuentes de la calle–, el Cine de la Marginalidad sostiene que el yo tam-
bién es otro, afirma que el otro es también un yo, demuestra que la violencia
no solo está en la calle sino también en el espacio intimo y familiar, imposi-
bilita la diferenciación entre el ciudadano y el marginal. Como sostiene Gavi-
ria «La pornomiseria existe cuando tú no reconoces que del otro lado de la cá-
mara existen unas personas que tienen un pensamiento que las hace iguales a
ti» (Anexo I).
Frente a la afirmación y legitimación de las convenciones narrativas
que propone la pornomiseria encontramos la operación desestabilizadora de
la estética de la marginalidad. A pesar de la dificultad que existe para plantear
un límite claro entre pornomiseria y estética del hambre, podemos decir que
la una es el relato exterior que hace la sociedad sobre los marginados para
convertirlos en la personificación de todos sus males, mientras que la estética
de la marginalidad esboza una mirada desde la vivencia interior de esos seres
abandonados por la sociedad. Frente a la retórica del miedo ciudadano que ad-
ministra la pornomiseria, se escucha el grito histérico y desgarrador de la es-
tética del hambre.

CONSTRUCCIÓN DE ALTERIDADES

Los filmes que analizamos, lejos de solucionar el problema de la repre-


sentación de los grupos marginales, lo plantean de una forma irresoluble. Al
mismo tiempo que visibilizan la imagen del marginal proponen la imposibili-
dad de esta operación, ya que la representación del nómada callejero designa
aquella mancha lacaneana que torna imposible la inscripción del sentido y de-
sestructura la mirada. Frente a la imagen del marginal uno puede decir:

En lo que veo, en lo que esta abierto a mi vista, hay siempre un punto en


el que ‘no veo nada’, un punto que ‘no tiene sentido’, esto es como una man-
cha en el cuadro. Aquí me encuentro a mí mismo mi propio correlato objetivo.
(Zizek, 1994: 30)

Observar la imagen del marginal es igual que tratar de descifrar una


sombra amorfa en el campo visual. Esa mancha marca una especie de punto
ciego de nuestra mirada que nos pone a reflexionar no tanto sobre el objeto
80 Christian León

mirado cuanto sobre la propia mirada y sus límites. Ese manchón constituido
por el cuerpo del marginal resiste a la interpretación y devuelve la mirada so-
bre el propio observador. La imagen inasible del marginal nos pone frente a
los límites de nuestra propia mirada y nos exige pensar en la intraducibilidad
de ciertas experiencias. Por eso Lacan sostiene que la mancha es una mirada
vuelta sobre sí misma (1999: 83). La visibilización de la marginalidad que
propone el filme latinoamericano opera como una mancha incomprensible
que nos lleva a reflexionar sobre la construcción del campo visual instaurado
por el Estado y las instituciones modernas. La marginalidad es una región os-
cura en el imaginario social, un punto ciego en la mirada de las instituciones
sociales. Por esta razón, nos parece tremendamente atinada la reflexión sobre
las zonas marginales que hace Gayatri Spivak:

En esta zona hay granjeros que viven de la propia subsistencia, hay traba-
jadores agrarios no sindicalizados, y hay comunidades de obreros sin trabajo
en la calle de la gran ciudad. Enfrentarse con todos ellos no significa represen-
tarlos (en el sentido de vertreten [sustitutivo y político]) sino re-presentarnos
(en el sentido de darstellen [constructivo y artístico]) a nosotros mismos
(1998: 200-201).

Representar al marginal no significa construir imágenes sobre esos


«otros» que viven en la calle o en las periferias de mundo global. Represen-
tar la marginalidad significa asumir una crítica profunda de la propia mirada
a partir de aquellos puntos ciegos que nos llevan a comprender sus límites. De
la misma manera, filmar la marginalidad significa más reflexionar sobre los
propios límites de la representación cinematográfica que construir imágenes
del «otro». Tal vez por estas razones el Cine de la Marginalidad, no renuncia
a ser un discurso cinematográfico –hecho de convenciones y dirigido al mer-
cado– para convertirse en un instrumento de la política. Al contrario afirma su
condición de espectáculo para luego deconstruir su propia narrativa. Como lo
ha planteado Víctor Gaviria:

El hecho de que las películas no cambien la realidad de los niños de la ca-


lle no se le puede imputar al cine, aunque ello pese sobre uno. […] Yo no tra-
bajo para la ‘educación’ ni la ‘rehabilitación’. Hay instituciones dedicadas de
buena fe a estas labores que se encargan de cambiar a estos muchachos sin mo-
dificar las circunstancia sociales y económicas en las que viven (2002: 226).

O como lo sostiene Alejandro González Iñárritu cuando es preguntado


sobre el mensaje político de la película Amores perros:
El Cine de la Marginalidad 81

Yo digo que no es política de manera enfática, pero presenta, definitiva-


mente, el retrato de un México que es el resultado de lo que la pinche política
ha creado durante los últimos cuarenta años: pobreza, adolescentes margina-
dos, guerrilleros taponeados por un gobierno que nunca los dejó expresarse,
violencia… Refleja un país contradictorio, fascinante y a la vez monstruoso,
tan eléctrico como salvaje. (2001)

Este rechazo al compromiso político que manifiestan los cineastas


contemporáneos revela un escepticismo respecto a la representación de los
grupos subalternos. Adrián Caetano, expresa esta postura de forma explicita:
«no nos abanderamos en representantes del pueblo porque formamos parte del
mismo» (Yánez, 2003). El Cine de la Marginalidad surge de la crisis de la fi-
gura del intelectual letrado en Latinoamérica que pretendía hablar a nombre
del pueblo y la nación. El cineasta actual «ha perdido la inocencia que condu-
ce su trabajo no tan convencido de la legitimidad natural de su encuentro con
el hombre común, con el oprimido» (Xavier, 2000: 78). La convicción que tu-
vieron los realizadores del Nuevo Cine de ser los portavoces de la colectivi-
dad («hablar por…»), se disuelve junto con la distancia entre el cineasta y su
público («hablar desde…»). Siguiendo el juego etimológico de palabras que
plantea Spivak podemos decir que para la estética de la marginalidad, la re-
presentación tiene un sentido menos sustitutivo y político («el apoderado de
alguien») y mucho más constructivo y artístico («el retrato de alguien»). Por-
que como lo ha demostrado Bhabha: «La imagen es solo, por siempre, un ac-
cesorio de la autoridad y de la identidad; nunca debe ser leída miméticamen-
te como la apariencia de una realidad» (2002: 73). En tal virtud, sostenemos
que el discurso visual de la marginalidad es la construcción de una huella ci-
nematográfica que pone en escena la dificultad de la representación de las
culturas intraducibles y marginales.

GEOPOLÍTICAS DE LA REPRESENTACIÓN

La estética de la marginalidad provoca un desplazamiento de la mira-


da sobre sí misma. Al hacerlo, cuestiona la supuesta transparencia de la repre-
sentación cinematográfica y evidencia la cosmovisión que organiza el discur-
so fílmico. En esta operación encontramos el sentido político de este cine. Si
para el Nuevo Cine la política fue una expresión de un mensaje contestatario,
para el Cine de la Marginalidad la política es la evidenciación de los paráme-
tros desde los cuales se articula el enunciado visual desde la cultura periféri-
ca de América Latina. Tal como hubiese querido Glauber Rocha, la imagen
82 Christian León

histérica del marginal plantea una pugna en las relaciones globales que se dan
en el ámbito de la geopolítica. Entramos en el campo de lo que Fredric Jame-
son ha denominado como «el inconsciente geopolítico» (1992: 24). El discur-
so audiovisual de la marginalidad adquiere así una nueva inscripción dentro
de la geopolítica de las representaciones que enfrenta al mundo occidental y
a su periferia.
La figura del nómada urbano articulada por el cine latinoamericano
propone ese «desafío de ver lo invisible» y «leer lo ausente» que según Hom-
mi Bhabha configura el texto poscolonial. El marginal es un sujeto que nun-
ca puede mostrarse plenamente, que «no puede ser aprehendido sin la ausen-
cia o invisibilidad que lo constituye». Cuando aparece totalmente visibilizado
por los aparatos de representación de la cultura letrada o en los medios de co-
municación masivos está modelado de acuerdo al deseo occidental. De ahí
que su imagen se corresponda con esa lugar de la «persona ausente» de la que
habla Bhabha, aquella capaz de replicar la lógica de la identidad y la presen-
cia construidas por el pensamiento moderno. En esta resistencia a los códigos
hegemónicos de la modernidad se reivindica el gesto poscolonial que ya no
imita a occidente sino lo replica. La figura del nómada latinoamericano arti-
cula una realidad diferente al discurso ilustrado de occidente.

Nuestro nomadismo es el de los migrantes ilegales, que vagan como bár-


baros en medio de la civilización, bárbaros no por elección sino por imposi-
ción de otros, que al no comprender la lengua que hablamos creen que bal-
buceamos. Somos nómadas a quienes las normas de otras sociedades se nos
impone, en el mejor de los casos, como una tarea civilizadora… (Rojas,
2002: 13).

Por esta razón sostenemos que hablar de la marginalidad en el cine la-


tinoamericano contemporáneo es situarlo por fuera de los lugares que le han
sido asignados por la crítica del primer mundo. Como lo plantea Antonio
Weinchter el cine del Tercer Mundo:

puede ser militante, o desarrollar un discurso de denuncia asimilable a las


grandes ideas básicas de la izquierda, o testimoniar la crisis que sin duda atra-
viesa un país, o ser indigenista, o al menos, de filiación realista. La ficción
del Tercer Mundo por tanto cae en el neorrealismo o bien en el realismo má-
gico. […] Lo que no se acepta es películas que se aparten de estas dos vías.
(1995: 31).

El cine predominante en la década del setenta generó produjo la iden-


tificación fácil de la cultura latinoamericana a partir de lo primitivo, caliente
y mágico. A partir de la afirmación categórica de la identidad latinoamerica-
El Cine de la Marginalidad 83

na opuesta al primer mundo, el Nuevo Cine colaboró en la construcción de lo


que Erna Von der Walde, citando a José Joaquín Brunner, ha llamado «la mi-
rada macondista».

Las definiciones latinoamericanas de realismo mágico operan desde la vo-


luntad de postular una diferencia, la esencializan y ofrecen así un material que
posibilita la mirada internacional sobre la producción artística del subconti-
nente (Von der Walde, 1988: 210).

Frente a estas definiciones de la cultura latinoamericana, películas co-


mo La vendedora de rosas y Pizza, birra, faso muestran una imagen desmiti-
ficada del subalterno que huye del esencialismo. Filmes como Ratas, ratones
y rateros y Amores perros retratan la diversidad de proyectos socio-culturales
que coexisten en un mismo espacio simbólico y complejizan la definición de
una identidad unificada a partir de la interpelación nacional o subcontinental.
El retrato de las sujetos marginales que estas películas realizan desestabiliza
imagen mítica y primitiva que construyó la mirada macondista para unificar
la identidad latinoamericana.

THE END

Han pasado quince años desde que el filme de violencia urbana irrum-
pió en América Latina. El balance y las secuelas resultantes del aparecimien-
to de esa constelación de filmes que retratan con desencanto la vida de seres
marginados está aún por escribirse. Los acelerados cambios culturales produ-
cidos en los últimos veinte años han alterado definitivamente las maneras de
producir y consumir, de pensar e imaginar el cine latinoamericano. Esta trans-
formación de la práctica cinematográfica y del discurso fílmico se torna legi-
ble en el Cine de la Marginalidad, tal y como lo definimos en este ensayo. Se-
gún algunos críticos, este cine de violencia urbana se ha convertido en la mar-
ca de fábrica de Latinoamérica. Cabe entonces la pregunta: ¿Hasta qué punto
el realismo sucio se ha convertido en un discurso oficial que reproduce el
efecto macondo que pretendía contestar? Esta es una pregunta que nos lleva a
plantear el carácter provisional de toda estética de marginalidad. En un mun-
do donde los márgenes tienen a ser incorporados rápidamente por la cultura
hegemónica, la estética de la marginalidad es un desplazamiento constante
que habita provisionalmente los lugares olvidados por el poder. En el futuro,
pensar la estética de la marginalidad puede remitirnos al tratamiento de espa-
cios rurales y suburbanos –al estilo de filmes como La Ciénaga y Niña santa
84 Christian León

de Lucrecia Martel– al desencuentro de grupos perfectamente incluidos en la


sociedad –como lo desarrolla Alfonso Cuaron en Y tu mamá también– o a la
experiencia del colonizador –como lo plantea Nicolás Echeverría en Cabeza
de Vaca. Cuando el cine de violencia urbana que hace Latinoamérica tengo un
reconocimiento pleno y oficial, la estética de la marginalidad se habrá despla-
zado a otras historias emergentes que planteen nuevas formas de estremecer a
las instituciones culturales.
Por lo pronto, el Cine de la Marginalidad sigue vigente según lo con-
firman filmes recientes. Su impacto e influencia fueron decisivos para la re-
novación del discurso fílmico que se desarrollaba en el subcontinente. El
boom del realismo sucio, iniciado en la última década del siglo pasado, fue
el caballo de batalla de América Latina para posicionar su particularidad ci-
nematográfica y cultural en era de la globalización. Este tipo de relato permi-
tió un nuevo reconocimiento nacional e mundial cine latinoamericano. El pú-
blico local lo respaldo masivamente, mientras festivales tan importantes co-
mo Cannes, Venecia, Berlín, Locarno y San Sebastián lo acogieron y consa-
graron.
En el contexto contemporáneo, caracterizado por la crisis pensamien-
to del eurocéntrico y la insurgencia de las culturas periféricas sojuzgadas por
occidente, el Cine de la Marginalidad es capaz de formular una narrativa lo-
cal que se apropia de las tradiciones del cine del primer mundo desde Améri-
ca Latina. De ahí que esta forma contemporánea del discurso fílmico consti-
tuya uno de los brillantes capítulos del reciente auge de los cines periféricos
del Tercer Mundo. Junto a la emergencia de los cines asiáticos y africanos, el
reposicionamiento del cine latinoamericano de las últimas décadas ha cuestio-
nado decisivamente la historia eurocéntrica del cine, escrita a partir de con-
ceptos y epistemologías de la modernidad ilustrada. Si bien es cierto que el
discurso emancipador que asumió el cine combativo del Tercer Mundo en las
décadas del sesenta y setenta finalmente terminó prisionero de la cultura oc-
cidental a la cual quería contestar. No es menos cierto, que como consecuen-
cia de esta crisis surge el paradigma poscolonial de los cines periféricos o
«postercermundistas», como los denominan Shoat y Stam. Estos cines a par-
tir de una inmersión en la cultura local proponen un conjunto de narrativas ca-
paces de cuestionar la racionalidad moderna.

En lugar de la metanarrativa anticolonial grandilocuente, prefieren prolife-


raciones heteroglósicas de la diferencia dentro de narrativas poligenéricas que
no se consideran personificaciones de una verdad única, sino más bien formas
estéticas y políticas vigorizantes que contribuyen a la autoconstrucción comu-
nitaria (Shoat y Stam, 2002: 282).
El Cine de la Marginalidad 85

De ahí que nos parezca inadecuado usar conceptos europeos como los
de «Nueva Ola» o «Nuevo cine» para calificar al Cine de la Marginalidad y
prefiramos emparentarlos con la crítica poscolonial y posimperialista o con el
posoccidentalismo. A tono con la crítica poscolonial (Prakash, 1997), el Cine
de la Marginalidad esboza una reelaboración de la narrativa occidental con el
objeto de repensar la sociedad desde la perspectiva de los subalternos. En con-
cordancia con la crítica posimperialista (Lins Ribeiro, 2001) plantea una re-
versión de las imágenes hegemónicas que circulan a nivel mundial y cuestio-
na el nacionalismo que reprime a sectores subalternos de la población. En
conformidad con el posoccidentalismo (Mignolo, 1998) trabaja por fuera de
las representaciones binarias del pensamiento moderno y opera a partir de co-
nocimientos locales y epistemologías fronterizas. El Cine de la Marginalidad
surgido de la crisis de la identidad nacional, del Estado y de la utopía socia-
lista, es un discurso que logra poner en imagen la intraducibilidad y opacidad
del subalterno al liberarlo de la narrativa de redención y progreso propia del
pensamiento moderno. En este gesto subversivo nos reencontramos con la ac-
tualidad e importancia para una historia del cine que aún esta por escribirse.
ANEXOS

ANEXO I
Entrevista con Víctor Gaviria

En tus tres largometrajes, hay esta preocupación de tratar a personajes


marginales, ¿cómo empezaste a trabajar con este tipo de historias y per-
sonajes?
Yo empecé a trabajar en el 79, hice una cantidad de cortos que no tenían nada
que ver con la marginalidad, todos protagonizados por actores naturales. Vivía en Me-
dellín y solo en Bogotá se podía trabajar con actores profesionales, por estas razones
fui elaborando una metodología para trabajar con actores naturales. Entonces, cuando
trabajábamos con unos amigos en el guión de Rodrigo D conocí a un muchacho, con-
versé con él toda una tarde en un parque, me contó una cantidad de historias de los ba-
rrios marginales, grabé durante tres o cuatro horas historias del mundo de los sicarios.
Entonces ahí se dio el quiebre, decidí orientar hacia la realidad de estos barrios, fue así
que Rodrigo D se convirtió en Rodrigo D No Futuro. Sabía que se podía hacer una pe-
lícula con actores naturales, lo primero que hice fue ir a los barrios y convocar a en-
trevistas a jóvenes del sector. Así conocí a Ramón Correa y al mismo Ramiro Mene-
ses. Con ellos descubrí ese mundo de los punkeros y metaleros, y el de los sicarios que
habían sido en principio rockeros vieja guardia y luego, distanciados de la música, ha-
bían empezado a robar, ese mundo donde robar no es un delito sino una cultura. Des-
de ese momento me quedé de ese lado, porque en Medellín, el narcotráfico había crea-
do una realidad que se salía de cualquier comprensión que necesitaba ser contada.

¿Por qué has vuelto reiteradamente sobre el tema?


Me fascinó esa otra forma de ser del antioqueño, era pillo, bandido, pícaro,
además sentía que el cine colombiano, y el cine latinoamericano en general, tenía un
problema, relataban unos mundos y unas clases sociales que nunca salían de su círcu-
lo pasivo. Estas historias de la clase media tenían poesía pero también un problema de
personajes. En contraste, uno veía todo el tiempo en los periódicos, una cantidad de
hechos precipitados por esos personajes que eran propiamente de clases populares. Es-
tos personajes, empezando por los mismos mafiosos, vivían el destino de sus vidas de
una manera muy determinante. Para ellos la vida es una aventura completa, llena de
hechos y acontecimientos precipitados donde está la violencia presente. Yo me pregun-
taba, ¿quiero hacer ese relato de trucos y efectos que ocurren en las películas extraor-
dinarias o el de mi clase social que tiene grandes virtudes morales pero donde no pa-
sa nada? Yo me fui por el otro lado, por el lado de los actores de la vida que les ocu-
rría cosas todo el tiempo.
88 Christian León

Esta exploración de la temática marginal la has enfrentado a través del


uso de actores naturales y un cine casi documental ¿por qué?
Cuando hicimos Rodrigo D, aprendí un método documental, empecé a descu-
brir que una película para mí se hace cuando uno ubica un universo y unos personajes
que tienen expresiones, palabras, formas de decir, un punto de vista propio. De la mis-
ma manera, en La vendedora de rosas descubrí que una película podía hacerse un tes-
timonio documental con escenas, actores, con un guión de ficción. Los actores natura-
les se ponen como bajo la influencia de los que han vivido y de lo que son pero en una
especie de testimonio que se brinda a la interpretación del espectador.

De acuerdo con lo que has dicho, ¿cómo escribes los guiones de tus filmes
y cuál es el método que utilizas para el trabajo con los actores naturales?
Cuando recibo un testimonio de una persona que va a ser actor me enfrento
con un literatura que está por fuera de la literatura formal del olvido. Mi interés es el
punto de vista de los actores que me dan testimonio de su propia vida, la actitud que
toman ante la realidad. Los periódicos muchas veces recogen estos relatos pero los
desprenden de quien los enuncia, mi intención es no solo que te cuenten este relato si-
no también retratar la actitud ante ese relato. Eso es lo que me da el actor natural quien
recoge una forma de vivir, son personajes que moralmente tienen un heroísmo espe-
cial y una subjetividad. Cuando estoy grabando estos relatos, estoy detrás de episodios,
de detalles, de anécdotas que van a ir construyendo el argumento de la película, lo que
va entrando en la película es la actitud que tienen en su vivir. Lo interesante de esos
relatos son la conexión que tienen con el personaje que los vive. Trato de mostrar en
mis películas las formas de ser de unos personajes que no son inventados por mí sino
son una elaboración de la realidad.

¿Este método del que hablas en tanto documentación de algo que existe ya
previamente, no está en tensión con el cine como construcción, como re-
creación?
El material documental de todas maneras pide ser interpretado. La realidad es
como un texto, hecho de relatos incompletos que están desordenados en la experien-
cia diaria, entonces uno tiene que hacer una construcción con eso. Si es un periodista
hace una construcción de crónica, y si es cineasta lo hace en ficción. El autor de una
película cuenta, ordena, y completa, pero la realidad también es una autora que apor-
ta muchas cosas. Entonces de alguna manera respetando su autoría, sin tratar de con-
vertirla en otra cosa, sin mezclarla con literatura, yo busco hacer un relato, pero si-
guiendo las mismas narraciones que la realidad me da. La película se convierte en un
diálogo con todos los relatos que componen la realidad. Me interesan mucho las pelí-
culas que están en diálogo con la realidad, que no están totalmente cerradas ni cerca-
das, sino que tienes huecos y ventanas. A mí me gusta pensar que el cine tiene que es-
tar abierto a la realidad, que como dice Deleuze la película es una habitación en don-
de la corriente de la vida entra por un lado y sale por otro.
El Cine de la Marginalidad 89

Partiendo de esta idea acuñada por Luis Puenzo de «pornomiseria», ¿has-


ta qué punto el tipo de cine que haces realiza una reconstrucción de su re -
lato vital de los marginales y hasta qué punto cae en la espectaculariza-
ción la pobreza? ¿Hay un límite entre lo uno y lo otro?
Siento que se puede caer en la pornomiseria, siempre que se vuelva a relatos
confusos. Lo importante de trabajar con la marginalidad es mostrar que la marginali-
dad tiene un centro y también un norte simbólico extraordinario. Si nosotros hacemos
relatos de marginalidad sin profundidad, solo con la apariencia de pobreza vamos a
darle razón a la gente que piensa que la marginalidad no es nada, es pura degeneración
social. Uno tiene que hacer unas películas de marginalidad trabajadas tan a concien-
cia, con tanto detalle, que el espectador sienta que está frente a un relato que tiene una
organización que es perfectamente reconocible y legible, que tiene su poesía. La vio-
lencia tiene que tener un sentido simbólico que nazca de los elementos de la realidad.
El trabajo es mostrar que esa realidad tiene un sentido social, que en ella radica los mo-
tores del desorden o del orden, como tú escojas. La pornomiseria existe cuando tú no
reconoces que del otro lado de la cámara existen unas personas que tienen un pensa-
miento que las hace iguales a ti.

A tono con lo que acabas de decir, cabe otra pregunta: ¿hasta qué punto
tú hablas por los marginales?
Yo me libro de esas ideas porque la pareja de incluidos y excluidos son dos ca-
ras de la misma moneda. Si yo estoy incluido en una sociedad de todas maneras nun-
ca lo estoy totalmente, de todas maneras tengo partes mías excluidas. Mis problemas
como persona, llena de limitaciones y carencias, son los mismos problemas de los mar-
ginales. La ciudad ya no se divide en unos que están adentro y otros que están afuera.
El sentido mío como ciudadano nunca lo voy encontrar si no en la exclusión porque
nuestro sentido como sociedad es imposible si no dialogamos con estos marginados.
Es imposible entender la entidad del ciudadano si no se lo confronta con esos otros
personajes, que aparentemente no son nadie. Esos sujetos que están en un tiempo muy
distinto, que no saben quien es Bolívar y habitan en mundos supersticiosos, mágicos,
que tiene otro lenguaje. Uno necesita a los demás para saber quien es. Yo sé mejor
quien soy en la medida en que he conocido a estos personajes de la calle. Del otro la-
do también les he servido a ellos como modelo de algún orden perdido.

En la televisión, especialmente la crónica roja, también existen represen-


taciones del personaje marginal. En estos relatos, sin embargo, no existe
una búsqueda del punto de vista del marginal.
En las noticieros, lo que hay es una completa caricaturización, ridiculización y
desorganización del relato marginal. La televisión necesita mostrar que la pobreza de
estos personajes proviene de una pobreza mental. Cuando filmo busco mostrar que tras
esa pobreza no hay pobreza mental sino todo lo contrario. En mis películas intento re-
construir el orden del pensamiento de la persona, el orden de su tiempo y su pensa-
miento. Eso indudablemente es impactante, y a muchos no les gusta, dicen que es apo-
logía del delito.
ANEXO II
Fichas técnicas

Rodrigo D No Futuro
País: Colombia. Año: 1990. Productoras: Compañía de Fomento Cinemato-
gráfico, FOCINE, Fotoclub-76 y Producciones Tiempos Modernos Ltda. Di-
rección y Guión: Víctor Gaviria. Fotografía: Rodrigo Lalinde. Música: Ger-
mán Arrieta. Edición: Alberto Restrepo. Producción: Guillermo Calle y Ana
María Trujillo. Intérpretes: Ramiro Meneses, Carlos Mario Restrepo, Jackson
Idrian Gallego, Vilma Díaz, Óscar Hernández, Irene de Galvis, Wilson Blan-
dón, Leonardo Favio Sánchez, Johana Hernández Duración: 90 min.

La vendedora de rosas
País: Colombia. Año: 1998. Productora: Filmamento. Dirección: Víctor Ga-
viria. Guión: Víctor Gaviria y Carlos Hernao. Fotografía: Erwin Goggel y Ro-
drigo Lalinde. Música: Luis Fernando Franco. Edición: Víctor Gaviria y Agus-
tín Pinto Producción: Erwin Goggel. Intérpretes: Lady Tabares, Marta Correa,
Mileider Gil, Diana Murillo, Liliana Giraldo, Yuli García, Álex Bedoya, Elkin
Vargas, John Fredy Ríos Robinson García, Giovanni Quiroz. Duración: 120
min.

Pizza, birra y faso


País: Argentina. Año: 1990. Productora: Palo y a la Bolsa Cine. Dirección y
Guión: Adrián Caetano y Bruno Stagnaro. Fotografía: Marcelo Lavintman.
Música: Leo Sujatovich. Edición: Andrés Tambornino. Producción: Bruno
Stagnaro. Intérpretes: Héctor Anglada, Jorge Sesán, Pamela Jordán, Adrián
Yospe, Daniel Di Biase, Walter Díaz, Martín Adjemián Elena Cánepa, Reuben
Rox, Alejandro Pous. Duración: 92 min.

Un oso rojo
País: Argentina-Francia-España. Año: 2002. Productoras: Lita Stantic Pro-
ducciones, TS Productions y Wanda Visión S.A. Dirección: Adrián Caetano.
Guión: Adrián Caetano y Romina Lafranchini. Fotografía: Willi Behnisch.
Música: Diego Grimblat. Edición: Santiago Ricci. Producción: Lita Stantic.
Intérpretes: Julio Chávez, Soledad Villamil, Luis Machín, Agostina Lage, En-
rique Liporace, René Lavand, Daniel Valenzuela, Ernesto Villegas, Marcos
92 Christian León

Martínez, Fernando Bolón, Marisa Peláez, Susana Ferrari, Evelyn Domínguez.


Duración: 95 min.

Ratas, ratones y rateros


País: Ecuador. Año: 1999. Productora: Cabeza Hueca. Dirección y Guión: Se-
bastián Cordero. Fotografía: Matthew Jensen. Música: Sergio Sacoto-Arias.
Edición: Sebastián Cordero y Mateo Herrera. Producción: Isabel Dávalos y
Lisandra Rivera. Intérpretes: Simón Brauer, Marco Bustos, Cristina Dávila,
Fabricio Lalama, Irina López, José Antonio Negret, Carlos Valencia. Dura-
ción: 107 min.

Amores perros
País: México. Año: 2000. Productoras: Altavista Films y Zeta Film. Direc-
ción: Alejandro González Iñárritu. Guión: Guillermo Arriaga. Fotografía: Ro-
drigo Prieto. Música: Gustavo Santaolalla y Antonio Vega. Edición: Luis Car-
ballar, Alejandro González Iñárritu y Fernando Pérez Unda. Producción: Ale-
jandro González Iñárritu. Intérpretes: Emilio Echevarría, Gael García Bernal,
Goya Toledo, Álvaro Guerrero, Vanessa Bauche, Jorge Salinas, Marco Pérez,
Rodrigo Murria, Humberto Busto, Gerardo Campbell, Rosa María Bianchi, Jo-
sé Sefami, Lourdes Echevarría, Laura Almela, Ricardo Dalmacci, Gustavo
Sánchez. Duración: 153 min.

Ciudad de Dios
País: Brasil-Gran Bretania-Francia. Año: 2002. Productoras: O2 Filmes, Vi-
deoFilmes, Globo Filmes, Lumiere Productions, Studio Canal y Wild Bunch.
Dirección: Fernando Meirelles y Kátia Lund. Guión: Bráulio Mantovani sobre
la novela de Paulo Lins. Fotografía: César Charlone. Música: Ed Cortês y An-
tonio Pinto. Edición: Daniel Rezende. Producción: Andrea Barata Ribeiro. In-
térpretes: Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino, Phellipe Haagensen, Dou-
glas Silva, Jonathan Haagensen, Matheus Nachtergaele, Seu Jorge, Jefechan-
der Suplino, Alice Braga, Emerson Gomes, Edson Oliveira, Michel de Souza,
Roberta Rodríguez, Luis Otávio, Maurício Marques, Gustavo Engracia. Dura-
ción: 130 min.

Perfume de violentas
País: México-Pases Bajos. Año: 2001. Productoras: Centro de Capacitación
Cinematográfica, Filmoteca de la UNAM, Fondo para la Producción Cinema-
tográfica de Calidad, Foprocine, Hubert Bals Fund, Instituto Mexicano de Ci-
nematografía, John Simon Guggenheim Memorial Fundation y Producciones
Tragaluz. Dirección: Maryse Sistach. Guión: José Buil y Maryse Sistach. Fo-
tografía: Servando Gajá. Música: Annette Fradera. Edición: José Buil y Hum-
berto Hernández. Producción: José Buil. Intérpretes: Ximena Ayala, Nancy
Gutiérrez, Arcelia Ramírez, María Rojo, Luis Fernando Peña, Gabino Rodrí-
El Cine de la Marginalidad 93

guez, Pablo Delgado, Eligio Meléndez, Rosario Zúñiga Soledad González.


Duración: 90 min.

Un día de suerte
País: Argentina. Año: 2001. Productora: Barakacine Producciones. Direc-
ción: Sandra Gugliota. Guión: Sandra Gugliota y Marcelo Schapces. Fotogra-
fía: José Guerra, Alberto Ianuzzi y Cobi Migliora. Música: Diego Frenkel y
Sebastián Schachtel. Edición: Alejo Flah. Producción: Sandra Gugliota y Fer-
nando Merinero. Intérpretes: Valentina Bassi, Claudio Gallardou, Fernán Mi-
rás, Darío Vittori, Damián de Santo, Jesús Berenguer. Duración: 95 min.

B-happy
País: Chile-Venezuela-España. Año: 2003. Productoras: Sahara Films, Cine-
corp, Igeldo Communication S.L. y Joel Films. Dirección: Gonzalo Justinia-
no. Guión: Fernando Aragón, Sergio Gómez, Gonzalo Justiniano y Daniela Li-
llo. Fotografía: Andrés Garretón. Música: Cuti Aste. Edición: Danielle Fillios.
Producción: Carlo Bettin y Gonzalo Justiniano. Intérpretes: Eduardo Barril,
Ricardo Fernández, Manuela Martelli, Lorene Prieto, Felipe Ríos, Juan Pablo
Sáez. Duración: 90 min.

María llena eres de gracia


País: Colombia-EE.UU. Año: 2004. Productoras: Alter-Ciné, HBO Films,
Journeyman Pictures, Santa Fe Productions, Tucán Producciones, Cinemato-
gráficas Ltda. Dirección y Guión: Joshua Marston. Fotografía: Jim Denault.
Música: Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman. Edición: Anne McCabe y
Lee Percy. Producción: Paul S. Mezey. Intérpretes: Catalina Sandino Moreno,
Yenny Paola Vega, Virginia Ariza, Johanna Andrea Mora, Wilson Guerrero,
John Álex Toro, Guilied López, Patricia Rae, Orlando Tobon, Fernando Velás-
quez. Duración: 101 min.
Bibliografía

Libros

Barthes, Roland. El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura, Bar-
celona, Paidós, 1987.
Benítez, Milton. El susurro de las palabras, Quito, El Conejo, 1994.
Benjamín, Walter. Para una crítica de la violencia y otros ensayos (Iluminaciones IV),
Madrid, Taurus, 1999.
Bettetini, Gianfranco. La conversación audiovisual, Madrid, Cátedra, 1996.
Burch, Noël. El tragaluz infinito, Madrid, Cátedra, 1991.
Bustos, Guillermo. «Enfoque subalterno e historia latinoamericana: nación, subalter-
nidad y escritura de la historia en el debate Mallon-Beverley», en Flores Ma-
lagón y Carmen Millán de Benavides, edits., Desafíos de la transdisciplinarie-
dad, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2002.
Brandotti, Rosi. Sujetos nómades, Buenos Aires, Paidós, 2000.
Britto García, Luis. El imperio contracultural: del rock a la postmodernidad, Caracas,
Nueva Sociedad, 1991.
Butler, Judith. «La universalidad de la cultura», en Joshua Cohen, edit., Los límites del
patriotismo. Identidad pertenencia y ciudadanía mundial, Barcelona, Paidós,
1999.
——— Mecanismos psíquicos del poder, Madrid, Cátedra, 2001.
Calabrese, Omar. La era neobarroca, Madrid, Cátedra, 1999.
Castro-Gómez, Santiago, edit. La reestructuración de las Ciencias Sociales en Améri-
ca Latina, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana-Pensar, 2000.
Castro-Gómez, Santiago y Eduardo Mendieta, edits. Teorías sin disciplina. Latinoa-
mericanismo, poscolonialidad y globalización en debate, México, University
of San Francisco, 1998.
Cervino, Mauro. «Imágenes e imaginarios de la conflictividad juvenil y las organiza-
ciones pandilleras», en Fernando Carrión, edit., Seguridad ciudadana, ¿espe-
jismo o realidad?, Quito, FLACSO, 2002.
Cevallos, Francisco, y Mauro Cervino. «Imágenes e imaginarios de la conflictividad
juvenil y las organizaciones pandilleras», informe final investigación realiza-
da por FLACSO para el Programa «Nuestros Niños» del Ministerio de Bienes-
tar Social, texto inédito, Quito, 2003.
De Laurentis, Teresa. Alicia ya no. Feminismo, semiótica y cine, Madrid, Cátedra,
1992.
Deleuze, Gilles. La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2, Barcelona, Paidós, 1996.
96 Christian León

Deleuze, Gilles, y Félix Guattari. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, Valencia,


Pre-textos, 2000.
Derrida, Jacques. De la Gramatología, Buenos Aires, Siglo XXI, 1979.
——— Dar (el) tiempo I. La moneda falsa, Barcelona, Paidós, 1995.
——— La hospitalidad, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 2000.
Durkheim, Emile. El suicidio, Buenos Aires, Schapire, 1971.
——— Las formas elementales de la vida religiosa, Madrid, Alianza Editorial, 1996.
Flores Malagón, Alberto, y Carmen Millán, edits. Desafíos de la transdisciplinarie-
dad, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana-Pensar, 2002.
Foster, Hal. El retorno de lo real. La vanguardia a finales de siglo, Madrid, Akal,
2001.
Foucault, Michael. La arqueología del saber, México, Siglo XXI, 1997, 18a. ed.
Fowler, Víctor. «Glauber Rocha o la futilidad de la desmesura», en Cien años sin so-
ledad. Las mejores películas latinoamericanas de todos los tiempos, La Haba-
na, Letras Cubanas, 1999.
Freud, Sigmund. El yo y el ello, en Obras completas. Freud Total 1.0, CD-ROM, Ma-
drid, Ediciones Nueva Hélade, 1993.
Galiano, Carlos, y Rufo Caballero. Cien años sin soledad. Las mejores películas lati-
noamericanas de todos los tiempos, La Habana, Letras Cubanas, 1999.
García Espinosa, Julio. «Por un cine imperfecto», Un imagen recorre el mundo, Mé-
xico, Filmoteca de la UNAM, 1982.
Gaviria, Víctor. «Violencia, representación y voluntad realista» (entrevista), en Mabel
Moroña, edit., Espacio urbano, comunicación y violencia en América Latina,
Pittsburg, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2002.
Godelier, Maurice. Lo ideal y lo material, Madrid, Taurus, 1989.
González Requena, Jesús. Eisenstein, lo que solicita ser escrito, Madrid, Cátedra,
1992.
Gubern, Román. Historia del cine, Barcelona, Lumen, 1989.
Guerif, François. El cine negro americano, Barcelona, RBA Editores, 1995.
Hall, Stuart. «The spectacle of the ‘other’», en Representation. Cultural representa-
tions and Signifying Practices, Great Britain, SAGE, 1997.
Hills, G. W. Una mirada al guión de cine, Caracas, Fundarte, 1993.
Hopenhayn, Martin. «Droga y violencia: fantasmas de la nueva metrópoli latinoame-
ricana», en Espacio urbano, comunicación y violencia en América Latina,
Pittsburg, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2002.
Jameson, Fredric. El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado,
Barcelona, Paidós, 1991.
——— La estética geopolítica. Cine y espacio en el sistema mundial, Barcelona, Pai-
dós, 1992.
King, John. El carrete mágico. Una historia del cine latinoamericano, Bogotá, Tercer
Mundo, 1993.
Lacan, Jacques. Seminario 11, Cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis,
Buenos Aires, Paidós, 1999.
——— Seminario 16, Del otro al Otro, Buenos Aires, Paidós, 2000.
El Cine de la Marginalidad 97

Lash, Scott, y John Urry. Economías de signos y espacio. Sobre el capitalismo de la


posorganización, Buenos Aires, Amorrortu, 1998.
Lins Ribeiro, Gustavo. «Post-imperialismo: para una discusión después del post-colo-
nialismo y del multiculturalismo», en Daniel Mato, comp., Estudios latinoa-
mericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globaliza-
ción, Buenos Aires, CLACSO, 2001.
Lyotard, Jean-François. La condición postmoderna, Madrid, Cátedra, 1989, 4a. ed.
Markus, György. Marxismo y antropología, Barcelona, Grijalbo, 1973.
Martín-Barbero, Jesús. De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y he-
gemonía, Barcelona, Gustavo Gili, 1987.
——— «La transformación del mapa: identidades, industrias y culturas», documento
presentado en el seminario «Hacía una consolidación de un espacio cultural
común latinoamericano», Convenio Andrés Belllo, Sevilla 28-30 de octubre de
1998.
——— «La ciudad que median los miedos», en Espacio urbano, comunicación y vio-
lencia en América Latina, Pittsburg, Instituto Internacional de Literatura Ibe-
roamericana, 2002.
——— «La comunicación desde la cultura: crisis de lo nacional y emergencia de lo
popular», s.f., s.e., fotocopia, Biblioteca Universidad Andina Simón Bolívar.
Mignolo, Walter. «Posoccidentalismo: el argumento desde América Latina», en San-
tiago Castro-Gómez y Eduardo Mendieta, edits., Teorías sin disciplina. Lati-
noamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate, México, Univer-
sity of San Francisco, 1998.
Mirzoeff, Nicholas. Una introducción a la cultura visual, Buenos Aires, Paidós, 2003.
Moroña, Mabel, edit. Espacio urbano, comunicación y violencia en América Latina,
Pittsburg, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2002.
Negri, Antonio, y Michael Hardt. Imperio, Buenos Aires, Paidós, 2002.
Oroz, Silvia. Melodrama. El cine de lágrimas en América Latina, México, UNAM,
1995.
Paz, Octavio. Luis Buñuel, el doble arco de la belleza y de la rebeldía, Barcelona, Ga-
laxia Gutenberg / Círculo de Lectores, 2000.
Prakash, Gyan. «Los estudios de la subalternidad como crítica post-colonial», en De-
bates post-coloniales: una introducción a los estudios de la subalternidad, La
Paz, SIERPE, 1997.
Richard, Nelly. La estratificación de los márgenes, Santiago de Chile, Atenea, 1989.
——— La insubordinación de los signos, Santiago de Chile, Cuarto propio, 1994.
Rocha, Glauber. «La estética del hambre», en Glauber Rocha (catálogo de la muestra
retrospectiva), Sao Paulo, Ministerio de Cultura, 1987.
Rodríguez, Ileana. «Hegemonía y dominio: subalternidad, un significado flotante», en
Santiago Castro-Gómez y Eduardo Mendieta, edits., Teorías sin disciplina. La-
tinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate, México, Uni-
versity of San Francisco, 1998.
Rojas, Carlos. «La estética del capitalismo tardío. ‘Vampiro la mascarada’ y gótico tar-
dío», texto inédito, Cuenca, 2002.
98 Christian León

Roncangliolo, Rafael. «Integración audiovisual en América Latina: estados empresas


y productores independientes», en Néstor García Canclini, Culturas en globa-
lización, Caracas, Clacso / Nueva Sociedad, 1996.
Sarlo, Beatriz. «Violencia en las ciudades. Una reflexión sobre el caso argentino», en
Espacio urbano, comunicación y violencia en América Latina, Pittsburg, Ins-
tituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2002.
Serrano, Jorge Luis. Nacimiento de una noción. Apuntes sobre el cine ecuatoriano,
Quito, Acuario, 2001.
Shohat, Ella, y Robert Stam. Multiculturalismo, cine y medios de comunicación, Bar-
celona, Paidós, 2002.
Solanas, Fernando, y Getino Octavio. «Hacia un Tercer Cine», en Cine cultura y des-
colonización, Buenos Aires, Siglo XXI, 1973.
Suescún Pozas, María del Carmen. «Más allá de la historia del arte como disciplina:
la cultura visual y el estudio de la visualidad», en Flores Malagón y Carmen
Millán de Benavides, edits., Desafíos de la transdisciplinariedad, Bogotá,
Pontificia Universidad Javeriana, 2002.
Valera, Julia. «El modelo genealógico del análisis. Ilustración a partir de Vigilar y cas-
tigar de Michel Foucault», en Eduardo Crespo y Carlos Soldevilla, edits., La
constitución social de la subjetividad, Madrid, Carata, 2001.
Von der Walde, Erna. «Realismo mágico y poscolonialismo: construcciones del otro
desde la otredad», en Santiago Castro-Gómez y Eduardo Mendieta, edits., Teo-
rías sin disciplina. Latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en
debate, México, University of San Francisco, 1998.
Weber, Max. Economía y sociedad, México, Fondo de Cultura Económica, 1964.
Zizek, Slavoj. ¡Goza tu síntoma! Jacques Lacan dentro y fuera de Hollywood, Buenos
Aires, Nueva Visión, 1994.
——— El espinoso sujeto. El centro ausente de la ontología política, Buenos Aires,
Paidós, 2001.

Publicaciones periódicas y páginas web

Aguas, Marco. «Las décadas gratas del cine», en Cuadernos de Cinemateca, 5, Quito,
2003, pp. 33-36.
Aguilar, Roberto. «La ciudad, esa cloaca inmunda», en El Comercio, Quito, 29 de di-
ciembre de 2000, p. C-14.
Alemán Gabriela. «El arte de preservar la realidad», entrevista a Patricio Guzmán, en
Cuadernos de Cinemateca, 4, Quito, 2002, pp. 87-89.
Álvarez, Luis Alberto. «La cultura intraducible», en Kinetoscopio, 26, Bogotá, julio-
agosto 1994, pp. 98-100.
Baíz Quevedo, Frank. «Pobre del pobre», en Online, Internet, junio 2003, disponible
en: http://www.lapaginadelgion.net/pobredelpobre.htm
Batlle, Diego. «La pasión de filmar», en Academia, 10, Madrid, abril 1995, pp. 11-22.
Bernárdez, Jorge. «Sobre Amores perros», en Online, Internet, noviembre 2001, dis-
ponible en: http://elamante.com.ar/nota/0/0165.shtml
El Cine de la Marginalidad 99

Beverley, John. «Los últimos serán los primeros. Notas sobre el cine de Gaviria», en
Cuadernos de Cinemateca, 5, Quito, enero 2004, pp. 78-84.
Bill, MV. «¿Puede el cine provocar el cambio?, en Todocine, 12, Buenos Aires, marzo
2003, pp. 11-13.
Butler, Judith. «Soberanía y actos de habla performativos», en Online, Internet, marzo
2003, disponible en: http://www.accpar.org/numero4/butler.htm
Cahueñas, Carolina. «Dos retratos post-feministas», en Cuadernos de Cinemateca, 5,
Quito, enero 2004, pp. 41-42.
Cordero, Sebastián. «Sebastián, un cordero que produce rateros», entrevista por Pablo
Cuvi, Diners, Quito, febrero 2000, pp. 13-16.
——— «Ecuador y América Latina: ¿es su cine escaso y de mala calidad?», en Chas-
qui, 69, Quito, marzo 2000b, pp. 54-58.
——— «Me identifico con el realismo sucio», entrevista, en Hoy, Quito, 8 de septiem-
bre de 2003, p. B-6.
Cortés, Fernando. «Consideraciones sobre la marginalidad, marginación, pobreza y
desigualdad en la distribución del ingreso» (enero/marzo 2002), Internet, junio
2003, disponible en: http://papelesdepoblación.uaemex.mx/rev31/pdf/cor-
tes31.pdf
Duno-Gottberg, Luis. «Víctor Gaviria y la huella de lo real», borrador, diskett, sep-
tiembre 2003.
Gaviria, Víctor. «Del documental y sus habitantes», en Kinetoscopio, 26, Bogotá, ju-
lio-agosto 1994, pp. 89-91.
——— «Los días de la noche», en Kinetoscopio, 45, vol. 9, Bogotá, 1998, pp. 39-42.
——— «La melancolía y la furia», entrevista a Víctor Gaviria por Isaac León Frías, en
La Gran Ilusión, 10, Lima, primer semestre 1999, pp. 89-92.
——— «Reflexiones sobre los niños de la calle en Medellín», en Online, Internet, ma-
yo 2003, disponible en: http://www.revistanumero.com/18victor.htm
González Iñárritu, Alejandro. «Entrevista a Alejandro González Iñárritu», en Onli-
ne, Internet, Cine Premiere, noviembre 2001, disponible en: http://www.te-
rra.com.mx/Especial/Amores_perros/default.htm
——— «Amores perros», página oficial del filme en Online, Internet, noviembre
2001b, disponible en: http://multimedia.elfoco.com/elfoco/amoresperros/htm-
l/index2.html
León, Christian. «La incesante atracción de los opuestos», especial sobre Ratas, rato-
nes y rateros, en Artes, Quito, 5 de marzo 2000, p. 9.
——— «La violencia más allá de Tarantino», en Hoy, Quito, 25 de marzo 2001.
——— «Un aura siniestra: los poderes ocultos del cine», en Cuadernos de Cinemate-
ca, 4, Quito, 2002, pp. 34-47.
——— «Andy Warhol o el rostro desafiado», en Destiempo, 6, Quito, abril 2003, pp.
39-43.
——— «Imagen y subalternidad», entrevista a John Beverley, en Cuadernos de Cine-
mateca, 5, Quito, enero 2004, pp. 85-90.
Melgarejo, María del Pilar. «El pensar histórico como genealogía: acto interpretativo
y construcción de subjetividad», en Fronteras de la historia, 5, Bogotá, 2000,
pp. 35-49.
100 Christian León

Monterde, José Enrique. «‘El realismo sucio’ mexicano», en Dirigido por, 299, Ma-
drid, marzo 2001, pp. 36-37.
Moya, Juan Carlos. «Ciudad de Dios: tarantinitis, sangre y zamba», en Familia, 184,
Quito, 14 de septiembre 2003, p. 16.
Muñeton, Darío. «La vendedora de rosas: consagración del tiempo», en Kinetoscopio,
47, Bogotá, 1998, pp. 40-42.
Newsweek en Español, «Héctor, el director», en Newsweek, Bogotá, 21 de mayo de
2003.
Página oficial del filme Pizza, Birra y Faso. en Online, Internet, febrero 1999, dispo-
nible en: http://www.angelfire.com/ar/pbf/
Quijano, Aníbal. «‘Marginalidad’ e ‘informalidad’ en debate», en Online, Internet, ju-
nio 2003, disponible en: http://www.memoria.com.mx/131/quijano.htm
Remedi, Gustavo. «Neorrealismo latinoamericano. La máquina del horror», en Onli-
ne, Internet, diciembre 2003, disponible en: http://www.henciclopedia.org.u-
y/autores/Remedi/escenadistopica1.htm
Rodríguez, Víctor Manuel. «Cine Menor y Performatividad Queer», en Online, Inter-
net, septiembre 2003, disponible en: www.goethe.de/HN/BOG/rosa/documen-
tos/rodrigue.pdf
Roval. «Nace el criollo-western», en Online, Internet, abril 2004, disponible en:
http://www.okupasenlared.com/acomodador/criticas/Un_oso_rojo.htm
Rubio, Miguel. «Nueve reflexiones sobre un cineasta ateo», en Nickelodeon, 13, Ma-
drid, 1998, pp. 25-32.
Ruffinelli, Jorge. «La cámara inquieta de los años noventa», en Kinetoscopio, 53, Bo-
gotá, 2000, pp. 14-23.
Serrano, Joseph F. María. «El ‘consenso de Washington’: ¿paradigma económico del
capitalismo triunfante?», en Online, Internet, febrero 2001, disponible en:
http://www.fespinal.com/espinal/realitat/pap/pap46.htm
Silva Ferrer, Manuel. «El papel del Estado en la industria cinematográfica venezola-
na», en página online de The Motion Picture Association-América Latina, In-
ternet, agosto 2003, disponible en: http://www.mpaa.org/mpa-al/FIU_Fe-
rrer.htm
Spivak, Gayatri. «¿Puede hablar el sujeto subalterno?», en Orbis Tertius, 6, año III,
Río de la Plata, 1998, pp. 175-235.
Supervielle, Marcos, y Mariela Quiñónez. «De la marginalidad a la exclusión social.
Cuando el empleo desaparece», en versión online de ponencia presentada en
la reunión subregional de ALAST «El trabajo en los umbrales del siglo XXI»,
noviembre de 2002, Internet, junio 2003, disponible en: http://www.fcs.e-
du.uy/Seminarios/de%20la%20marginalidad%20a%la%20exclusion%20so-
cial.pdf
Weinrichter, Antonio. «Geopolítica, festivales y Tercer Mundo: el cine iraní y Abbas
Kiarostami», en Archivos de la Filmoteca, 19, Barcelona, febrero 1995, pp.
29-36.
Wiener, Christian. «Doble encuentro con el cine latinoamericano», en La gran ilusión,
8, Lima, segundo semestre 1997, pp. 92-98.
El Cine de la Marginalidad 101

Xavier, Ismail. «El cine moderno brasileño», en Archivos de la Filmoteca, 36, Barce-
lona, octubre 2000, pp. 57-79.
Yánez, Manuel. «Un oso rojo», en Online, Internet, abril 2004, disponible en:
http://www.miradas.net/criticas/2003/0304_unosorojo.html
Yépez, Gabriela. «Pasajera en trance. La vendedora de rosas», en La Gran Ilusión, 10,
Lima, primer semestre 1999, pp. 93-94.
Universidad Andina Simón Bolívar
Sede Ecuador

La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución académica


internacional autónoma. Se dedica a la enseñanza superior, la investigación y
la prestación de servicios, especialmente para la transmisión de conocimien-
tos científicos y tecnológicos. La universidad es un centro académico destina-
do a fomentar el espíritu de integración dentro de la Comunidad Andina, y a
promover las relaciones y la cooperación con otros países de América Latina
y el mundo.
Los objetivos fundamentales de la institución son: coadyuvar al proce-
so de integración andina desde la perspectiva científica, académica y cultural;
contribuir a la capacitación científica, técnica y profesional de recursos huma-
nos en los países andinos; fomentar y difundir los valores culturales que ex-
presen los ideales y las tradiciones nacionales y andinas de los pueblos de la
subregión; y, prestar servicios a las universidades, instituciones, gobiernos,
unidades productivas y comunidad andina en general, a través de la transfe-
rencia de conocimientos científicos, tecnológicos y culturales.
La universidad fue creada por el Parlamento Andino en 1985. Es un or-
ganismo del Sistema Andino de Integración. Tiene su Sede Central en Sucre,
Bolivia, sedes nacionales en Quito y Caracas, y oficinas en La Paz y Bogotá.
La Universidad Andina Simón Bolívar se estableció en Ecuador en
1992. Ese año suscribió con el gobierno de la república el convenio de sede
en que se reconoce su estatus de organismo académico internacional. También
suscribió un convenio de cooperación con el Ministerio de Educación. En
1997, mediante ley, el Congreso incorporó plenamente a la universidad al sis-
tema de educación superior del Ecuador, lo que fue ratificado por la Consti-
tución vigente desde 1998.
La Sede Ecuador realiza actividades, con alcance nacional y proyec-
ción internacional a la Comunidad Andina, América Latina y otros ámbitos
del mundo, en el marco de áreas y programas de Letras, Estudios Culturales,
Comunicación, Derecho, Relaciones Internacionales, Integración y Comer-
cio, Estudios Latinoamericanos, Historia, Estudios sobre Democracia, Educa-
ción, Salud y Medicinas Tradicionales, Medio Ambiente, Derechos Humanos,
Gestión Pública, Dirección de Empresas, Economía y Finanzas, Estudios In-
terculturales, Indígenas y Afroecuatorianos.
Universidad Andina Simón Bolívar
Serie Magíster

Mónica Mancero Acosta, ECUADOR Y LA INTEGRACIÓN ANDINA,


1 1989-1995: el rol del Estado en la integración entre países en desarrollo
Alicia Ortega, LA CIUDAD Y SUS BIBLIOTECAS: el graffiti quiteño
2 y la crónica costeña
Ximena Endara Osejo, MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y REFOR-
3 MA JURÍDICA, ECUADOR 1992-1996
Carolina Ortiz Fernández, LA LETRA Y LOS CUERPOS SUBYUGA-
4 DOS: heterogeneidad, colonialidad y subalternidad en cuatro novelas
latinoamericanas
César Montaño Galarza, EL ECUADOR Y LOS PROBLEMAS DE LA
5 DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL
María Augusta Vintimilla, EL TIEMPO, LA MUERTE, LA MEMO-
6 RIA: la poética de Efraín Jara Idrovo
Consuelo Bowen Manzur, LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y EL
7 COMPONENTE INTANGIBLE DE LA BIODIVERSIDAD
Alexandra Astudillo Figueroa, NUEVAS APROXIMACIONES AL
8 CUENTO ECUATORIANO DE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS
Rolando Marín Ibáñez, LA «UNIÓN SUDAMERICANA»: alternativa
9 de integración regional en el contexto de la globalización
María del Carmen Porras, APROXIMACIÓN A LA INTELECTUALI-
10 DAD LATINOAMERICANA: el caso de Ecuador y Venezuela
Armando Muyulema Calle, LA QUEMA DE ÑUCANCHIC HUASI
11 (1994): los rostros discursivos del conflicto social en Cañar
Sofía Paredes, TRAVESÍA DE LO POPULAR EN LA CRÍTICA LITE-
12 RARIA ECUATORIANA
Isabel Cristina Bermúdez, IMÁGENES Y REPRESENTACIONES DE
13 LA MUJER EN LA GOBERNACIÓN DE POPAYÁN
Pablo Núñez Endara, RELACIONES INTERNACIONALES DEL
14 ECUADOR EN LA FUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA
Gabriela Muñoz Vélez, REGULACIONES AMBIENTALES, RECON-
15 VERSIÓN PRODUCTIVA Y EL SECTOR EXPORTADOR
Catalina León Pesántez, HISPANOAMÉRICA Y SUS PARADOJAS
16 EN EL IDEARIO FILOSÓFICO DE JUAN LEÓN MERA
René Lauer, LAS POLÍTICAS SOCIALES EN LA INTEGRACIÓN
17 REGIONAL: estudio comparado de la Unión Europea y la Comunidad
Andina de Naciones
105

18 Flo rencia Campana Altuna, ESCRITURA Y PERIODISMO DE LAS


MUJERES EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX
19 Alex Aillón Valverde, PARA LEER AL PATO DONALD DESDE LA
DIFERENCIA: comunicación, desarrollo y control cultural
20 Mar co Navas Alvear, DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CO-
MUNICACIÓN: una visión ciudadana
21 Mart ha Dubravcic Alaiza, COMUNICACIÓN POPULAR: del paradig-
ma de la dominación al de las mediaciones sociales y culturales
22 Lu cía Herrera Montero, LA CIUDAD DEL MIGRANTE: la representa-
ción de Quito en relatos de migrantes indígenas
23 Ra fael Polo Bonilla, LOS INTELECTUALES Y LA NARRATIVA
MESTIZA EN EL ECUADOR
24 Ser gio Miguel Huarcaya, NO OS EMBRIAGUÉIS…: borrachera, iden-
tidad y conversión evangélica en Cacha, Ecuador
25 Án gel María Casas Gragea, EL MODELO REGIONAL ANDINO: en-
foque de economía política internacional
26 Silvia Rey Madrid, LA CONSTRUCCIÓN DE LA NOTICIA: corrup-
ción y piponazgo
27 Xa vier Gómez Velasco, PATENTES DE INVENCIÓN Y DERECHO
DE LA COMPETENCIA ECONÓMICA
28 Ga briela Córdova, ANATOMÍA DE LOS GOLPES DE ESTADO: la
prensa en la caída de Mahuad y Bucaram
29 Zul ma Sacca, EVA PERÓN, DE FIGURA POLÍTICA A HEROÍNA DE
NOVELA
30 Fer nando Checa Montúfar, EL EXTRA: LAS MARCAS DE LA INFA-
MIA: aproximaciones a la prensa sensacionalista
31 San tiago Guerrón Ayala, FLEXIBILIDAD LABORAL EN EL ECUADOR
Alba Goycoechea Rodríguez, LOS IMAGINARIOS MIGRATORIOS:
32 el caso ecuatoriano
33 Ta tiana Hidrovo Quiñónez, EVANGELIZACIÓN Y RELIGIOSIDAD
INDÍGENA EN PUERTO VIEJO EN LA COLONIA
34 Ra miro Polanco Contreras, COMERCIO BILATERAL ECUADOR-
COLOMBIA: efectos del conflicto
35 Ana célida Burbano Játiva, MÁS AUTONOMÍA, MÁS DEMOCRACIA
Ángela Elena Palacios, EL MAL EN LA NARRATIVA ECUATORIA-
36 NA MODERNA: Pablo Palacio y la generación de los 30
37 Raúl Useche Rodríguez, EDUCACIÓN INDÍGENA Y PROYECTO CI-
VILIZATORIO EN ECUADOR
38 Car los Bonfim, HUMOR Y CRÓNICA URBANA: ciudades vividas,
ciudades imaginadas
39 Pa tricio Vallejo Aristizábal, TEATRO Y VIDA COTIDIANA
Sebastián Granda Merchán, TEXTOS ESCOLARES E INTERCULTU-
40 RALIDAD EN ECUADOR
41 Mi lena Almeida Mariño, MONSTRUOS CONSTRUIDOS POR LOS
MEDIOS: Juan F. Hermosa, el «Niño del terror»
106

42 Lour des Endara Tomaselli, «¡AY, PATRIA MÍA!»: la nación ecuatoria-


na en el discurso de la prensa
43 Ro berto Corrales, JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA: ha-
cia el fortalecimiento del régimen democrático
44 Mar co Albán Zambonino, PROBLEMAS DEL DERECHO TRIBUTA-
RIO FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO
45 San tiago Basabe Serrano, RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS
PERSONAS JURÍDICAS DESDE LA TEORÍA DE SISTEMAS
46 Ba yardo Tobar, EL INGRESO DEL ECUADOR A LA OMC: simulacro
de negociación
47 Ro sana Morales, LA PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA: estudio compa-
rativo Ecuador - países andinos
48 Ma ría Luisa Perugachi, OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS: la conce-
sión de radiofrecuencias en el Ecuador
49 Ma nuel Espinosa Apolo, MESTIZAJE, CHOLIFICACIÓN Y BLAN-
QUEAMIENTO EN QUITO: primera mitad del siglo XX
50 Iván Rodrigo Mendizábal, MÁQUINAS DE PENSAR: videojuegos, re-
presentaciones y simulaciones de poder
51 Pa tricio Guerrero Arias, USURPACIÓN SIMBÓLICA, IDENTIDAD Y
PODER: la fiesta como escenario de lucha de sentidos
52 San tiago García Álvarez, COMERCIO E INTEGRACIÓN EN EL
ALCA: oportunidades para un acuerdo más equitativo
53 Jed Schlosberg, LA CRÍTICA POSOCCIDENTAL Y LA MODERNIDAD
Juan Carlos Grijalva, MONTALVO: CIVILIZADOR DE LOS BÁR-
54 BAROS ECUATORIANOS. Una relectura de Las Catilinarias
55 Ana María Correa, LA OMC: ¿MÁS ALLÁ DE LA INTERESTATALIDAD?
Cecilia Lanza Lobo, CRÓNICAS DE LA IDENTIDAD: Jaime Sáenz,
56 Carlos Monsiváis y Pedro Lemebel
57 Ma ría Luisa Martínez, LA NOVELÍSTICA DE MIGUEL DONOSO: la
desgarradura de una errancia
58 Gus tavo Abad, EL MONSTRUO ES EL OTRO: la narrativa social del
miedo en Quito
59 Be lén Vásconez Rodríguez, LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL
MIEDO. Caso: Sucumbíos
60 Ya mile León Vargas, LA AYUDA DE ESTADOS UNIDOS A COLOM-
BIA LUEGO DEL 11/9
61 Ma ría Fernanda Moscoso, AL OTRO LADO DEL ESPEJO: el mundo
infantil en el nuevo cuento ecuatoriano
62 Car los Leyva Arroyo, MÚSICA «CHICHA», MITO E IDENTIDAD
POPULAR: el cantante peruano Chacalón
63 Ali cia Guzmán, PLAN COLOMBIA Y ASISTENCIA INTERNACIO-
NAL: recreando el Estado en los Andes
64 Ch ristian León, EL CINE DE LA MARGINALIDAD: realismo sucio y
violencia urbana
En los últimos quince años se produjo
en América Latina un gran número de
películas que abordaron con desencanto
la vida de los personajes marginales de
la gran urbe. Los filmes configuran una
tendencia en el cine regional que ha em-
pezado a denominarse «realismo su-
cio». Este libro plantea un análisis de las
implicaciones sociales, culturales y cine-
matográficas del fenómeno a partir del
concepto de «cine de la marginalidad».
Filmes como Rodrigo D, no futuro
(1990), Pizza, birra y faso (1990), La
vendedora de rosas (1998), Ratas, rato-
nes y rateros (1999), Amores perros Christian León (Quito,
(2002) y Un oso rojo (2002) son exami- 1974) es Licenciado en
nados con minuciosidad para descubrir Sociología por la Univer-
el horizonte discursivo que los explica. sidad Central del Ecua-
dor y Magíster en Estu-
dios de la Cultura, con
El Cine de la Marginalidad define mención en Comunica-
una nueva situación histórica nacida del ción, por la Universidad
agotamiento del paradigma «nuevo cine Andina Simón Bolívar,
latinoamericano» surgido en los años de Sede Ecuador (Quito,
1970. Plantea una singular combinación 2003). Se ha desempe-
de modelos narrativos de ficción y pro- ñado como docente en
cedimientos documentales a través de la la Pontificia Universidad
apropiación de géneros cinematográfi- Católica del Ecuador y
cos del primer mundo desde la periferia. en la Universidad Andi-
Se caracteriza por reconstruir el punto na Simón Bolívar, Sede
de vista del sujeto marginal más allá de Ecuador. Ha realizado
las narrativas de redención y progreso investigaciones sobre ci-
propias de la cultura ilustrada. De ahí ne y cultura visual. Ha
que el autor sostenga que este cine intro- colaborado en espacios
duce en la escena pública la vivencia de de crítica cinematográfi-
los sujetos y las subculturas excluidas de ca y literaria en distintas
las instituciones sociales. Sin embargo, publicaciones periódicas
esta visibilización del mundo marginal, del país. Trabaja en el
lejos de ser transparente y apacible, área investigación de la
muestra la imagen intraducible y violen- Cinemateca Nacional
ta del sujeto subalterno, que desafía al de la Casa de la Cultura
propio relato cinematográfico y deja ver Ecuatoriana Benjamín
el límite de la racionalidad capitalista y Carrión.
la cultura letrada.

También podría gustarte