La Loica.
La Loica.
Gonzalo Vargas J
Historia de la loica
La sturnella loyca, mejor conocida como loica o
milico es una ave que se puede que se destaca
una macha roja en el pecho, En el caso de los
machos llama la atención por su pecho y
garganta rojo intenso por otra parte las hembras
carece del rojo escarlata del pecho del macho,
presentando un rojo pálido y siendo de tonalidad
general más apagada, con la línea sobre el ojo
totalmente blanca.
Loica hembra Loica macho
DÓNDE Y CÓMO HABITA
LA LOICA
Estas llamativas aves se pueden observar
solitarias o en grupos desde la Región de
Atacama hasta Tierra del Fuego. Suelen
frecuentar zonas de arbustos y pastizales,
matorrales, campo abierto y estepa, aunque
también se puede ver en ambientes costeros y
humedales. También habita en una extensa
zona de Argentina en donde la llaman “pecho
colorado”. Más al norte tiene un pariente
llamado Loica peruana (Sturnella Bellicosa). Estas
aves nidifican en el suelo, en donde coloca entre
dos a tres huevos de color café rojizo con
manchas moradas, rojizas y marrón.
La loica pampeana es una especie que ha sufrido una gran retracción de sus poblaciones debido a la trasformación de
los pastizales pampeanos. Consecuentemente, se encuentra sólo en campos del sudoeste bonaerense y en el norte de
Uruguay. A su vez, dicha fragmentación y reducción de su población ha puesto a la especie en una situación de extrema
vulnerabilidad, tanto que los especialistas la consideran como “en peligro de extinción”.
https://acortar.link/3yMAz
https://acortar.link/CbRMU
https://acortar.link/fyUmT
https://acortar.link/8nZCU
https://acortar.link/U0J0c
https://www.geovirtual2.cl/animal/Lleuca1esp
.htm