EVALUACION IMPRESA PARCIAL DE COMUNICACIÓN 1 AÑO B Resuelto
EVALUACION IMPRESA PARCIAL DE COMUNICACIÓN 1 AÑO B Resuelto
EVALUACION IMPRESA PARCIAL DE COMUNICACIÓN 1 AÑO B Resuelto
C4: Produce
ALUMNO (A): ___________________________________________________________ Textos Escritos.
La conversación debe darse con otra persona para que haya comunicación. ( )
No es necesario saludar para iniciar una conversación ( )
No es necesario hacer preguntas para seguir con la conversación ( )
Debemos tratar de mantener el tema y tono o cambiarlo si se necesitase ( )
No es necesario terminar la conversación con delicadeza ( )
II. COMPLETA CON “V” SI ES VERDADERO O CON “F” SI ES FALSO SOBRE LOS FACTORES QUE FAVORECEN LA
COMUNICACIÓN:
III. COMPLETA CON “V” SI ES VERDADERO O CON “F” SI ES FALSO SOBRE LOS FACTORES QUE LIMITAN LA
COMUNICACIÓN:
A) A y B B) C y D C) C y E D) D y E E) E y D F) A y D
Identifica las opciones correctas sobre la importancia sobre la diversidad lingüística en el Perú
A) A, B y C B) B, C y D C) B, D y E D) B, C y E E) A, E y D F) A, C y D
1
VI. COMPLETA CON “V” SI ES VERDADERO O CON “F” SI ES FALSO SOBRE LA DESCRIPCION Y MARCA LA RESPUESTA
CORRECTA:
VII. COMPLETA CON “V” SI ES VERDADERO O CON “F” SI ES FALSO SOBRE LA NARRACION Y MARCA LA RESPUESTA
CORRECTA:
VIII. Identificar qué tipo de intención comunicativa tienen los siguientes textos y marcar la alternativa correcta:
1. Es malo conducir bajo la influencia del alcohol, nunca he tenido un accidente a pesar de beber muchas veces bajo estado de
ebriedad.
3. Estimaciones del INEI indican que en Perú superará los 32 millones de habitantes en 2018 y que el incremento poblacional más
acusado se dará entre los mayores de 60 años y los menores de 15″.
4. El bar de la esquina de mi casa es un edificio antiguo, con catorce mesas y sesenta sillas de madera.
5. ¡Cierra la puerta!
6. “Ya verá que, si compra nuestro nuevo producto, usted se sentirá más delgado, y más saludable”.
7. “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en
astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”.
8. Son insectos claramente polimórficos, con diferencias entre obreras, machos y hembras.
10. “Las noches aquí son largas algunas veces, muy largas; pero nada son en comparación con las inquietas noches y terribles
ensueños de aquel tiempo. Su recuerdo me estremece”.
2
Lea atentamente cada pregunta y responde los elementos de la comunicación:
Ejemplo 1. En el examen de lengua española, Pablo le pasa una nota de papel a su compañera Marta que pone: “¡Dame la
respuesta de la segunda pregunta por favor!”
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Código:
Canal:
Contexto:
Ejemplo 2. María le dice a su amiga Isabel por teléfono: “Quiero que vengas a mi casa de largo el sábado a las 4.00pm”.
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Código:
Canal:
Contexto:
Ejemplo 3. Pedro va conduciendo por la carretera y se para antes de un cruce justo donde está la señal de Stop.
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Código:
Canal:
Contexto:
Ejemplo 4. El profesor en clase está dando un discurso sobre William Shakespeare frente a la clase.
p
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Código:
Canal:
Contexto:
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Código:
Canal:
Contexto:
Ejemplo 7. Mamá le está llamando la atención a Pedro por llegar tarde a casa.
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Código:
Canal:
Contexto:
3
Ejemplo 8. Tres amigas se encuentran perdidas en el campo a orillas de un lago y de pronto observan en el cielo que se acerca
un helicóptero a rescatarlas, comienzan a saltar, hacer gestos con las manos para que las vean y atraer su atención.
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Código:
Canal:
Contexto:
Ejemplo 10. Inés le cuenta a su hermano sordomudo, que se llama Luis, el cuento de Caperucita.
Emisor:
Receptor:
Mensaje:
Código:
Canal:
Contexto:
Texto Narrativo
Texto Descriptivo