0% encontró este documento útil (0 votos)
510 vistas

Texto Cotidiano

Este documento describe los textos cotidianos, incluyendo cartas, recetas, informes y exposiciones. Explica que los textos cotidianos son aquellos que usamos diariamente y cubren una amplia gama como cartas, recetas e instrucciones. Luego describe los componentes típicos de cartas y recetas y los propósitos de informes y exposiciones. Finalmente, proporciona referencias bibliográficas sobre textos cotidianos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
510 vistas

Texto Cotidiano

Este documento describe los textos cotidianos, incluyendo cartas, recetas, informes y exposiciones. Explica que los textos cotidianos son aquellos que usamos diariamente y cubren una amplia gama como cartas, recetas e instrucciones. Luego describe los componentes típicos de cartas y recetas y los propósitos de informes y exposiciones. Finalmente, proporciona referencias bibliográficas sobre textos cotidianos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Tema: Textos cotidianos

Presentado:

Erick torres Arteaga


Ender David Licona
Rafael Andrés Noguera
Nicolás marquéz
Álvaro dives

Programa:
Ingeniería de sistemas

Semestre lll

Corporación Universitaria Rafael Nuñez

(Colombia/Cartagena-Bolívar)

2018
Introducción

En este trabajo hablaremos sobre la importancia que tiene este texto cotidiano que en
su función nos sirve para expresarnos de un modo más claro y preciso para que las
personas a nuestro alrededor puedan entender de la mejor manera posible y teniendo
en cuenta sus características.
¿Qué es el texto cotidiano?
Los textos de uso cotidiano son aquellos textos que usamos día a día, en nuestra vida
cotidiana. Estos textos abarcan un sinfín de posibilidades desde cartas, recetas,
instrucciones, avisos, informes, notas, en fin, la mayoría de cosas que damos por sentado
se consideran textos cotidianos.
La comunicación es un proceso esencial en nuestras vidas, ya que somos seres sociales
que necesitamos tener relación con nuestro entorno y con la gente que nos rodea.
Pensemos por un momento lo que sería nuestras vidas sin poder comunicarnos. ¿Cómo
viviríamos? ¿Cambiaría nuestra forma de comportarnos? Con toda seguridad, sí, todo sería
muy distinto. Deberíamos tener en cuenta que nos comunicamos continuamente y muchas
veces no nos damos ni cuenta de ello. Y una de las formas que tenemos de comunicarnos
(aunque no la única) es a través de nuestra lengua. Podemos emplear una comunicación no
verbal pero la comunicación verbal (la que emplea la palabra) es fundamental en nuestras
vidas: hablamos, intercambiamos informaciones, sentimientos, ideas, expresamos nuestras
dudas y nuestras alegrías... Y manejamos continuamente textos orales y escritos. El texto
constituye la unidad máxima de comunicación y transmite un mensaje completo. Pero los
textos no son todos iguales, ni muchísimo menos. Los textos pueden ir desde una sola
palabra a una obra completa. Y, claro, cada texto responde a una finalidad diferente
Durante nuestra vida leemos tantas palabras, hojeamos libros enteros, vemos una infinidad
de páginas y textos, ¿Cuánto de esto en verdad comprendemos?
Tipos de texto cotidiano
Muchos y muy diversos son los textos con los que nos podemos encontrar en nuestra vida
del día a día.
Y nosotros debemos aprender a manejarnos con ellos en cualquier situación de
comunicación, más allá de la clase de Lengua. Porque el hecho de que sean de uso
cotidiano no significa que no tengan una estructura, unas peculiaridades que hemos de
conocer y manejar.
Dentro de los tipos de texto cotidiano, podemos encontrar:
La Carta
La carta es un medio de comunicación escrito en el cual un emisor escribe un mensaje para
un receptor. Hace mucho tiempo, y aun en algunos casos, estas cartas se envían por medio
del correo postal y pueden tardar de días a semanas en llegar a su destino. Hoy en día y
con la revolución informática las cartas han dado paso en su gran mayoría al correo
electrónico que sirve el mismo fin, pero brinda una comunicación mucho más rápida.
Nos preguntaremos entonces, ¿De qué partes se compone una carta? La respuesta pues
es muy sencilla, en esencia incluye 5 partes básicas. Toda carta debe incluir un tema, la
fecha, un saludo, el cuerpo de la carta, y la despedida.

La Receta
La receta es otro de esos documentos que ocupamos en nuestro día a día. Tal vez será tu
madre, tu padre o tus abuelos la que la ocupen más pero algún día también lo harás tú. La
receta no solo indica instrucciones y pasos a seguir, si no también nos indica los
ingredientes a ocupar y su cantidad. La receta es parte importante de nuestra sociedad ya
que no sólo explica, sino que también dentro de sí contiene nuestro patrimonio cultural.
Informes y exposiciones
En nuestra labor o incluso en la escuela también nos encontraremos de manera muy
seguida con exposiciones e informes los cuales tendremos que elaborar de una manera
específica para presentar información e ideas propias. Los informes son textos elaborados
con la intención de brindar información específica sobre un tema o un evento de forma
ordenada. Por su parte, la exposición es el acto que se da cuando un orador comunica o
presenta información a un grupo de personas, su propósito aparte de exponer y explicar es
de difundir la información recopilada.
Estos, entre muchos más que podemos encontrar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
¿Qué son los textos cotidianos?
Publicado 2nd December 2008 por Ana Rosa Mendez

TEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA, ACADÉMICA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


lunes, 7 de octubre de 2013-Publicado por MUNDOLIBROS en 2:17

También podría gustarte