KJLÑ
KJLÑ
ASIGNATURA
ESPAÑOL - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
DOCENTES
IBETH DEL C. RODRÍGUEZ S.
Correo Institucional:
[email protected]
Correo personal
[email protected]
WhatsApp 65823551
BENIGNO HERRERA V.
Correo Institucional
[email protected]
Correo personal
[email protected]
WhatsApp 6854-1061
La pandemia del Covid-19 nos obligaa a innovarnos con nuevas propuestas y metas...
pero enfrentamos con renovados ánimos estos retos con un compromiso serio que
cumplir.
Como su docente de Español, dedicaré todos mis esfuerzos y lo que esté en mis
competencias para satisfacer sus legítimos deseos de aprender y superarse personal,
social y profesionalmente.
De igual modo, ustedes deben estar preparados para cumplir puntualmente y con
mucha responsabilidad con el compromiso de los deberes, pues se establecen fechas
fijas para la entrega y recepción de las evidencias de aprendizaje para verificar la
veracidad en el cumplimiento de los indicadores de logros.
Por otra parte, utilizaremos todos los medios tecnológicos disponibles a nuestro
alcance para tratar de reducir a su mínima expresión, los obstáculos que se puedan
presentar en las actividades de aprendizaje.
Finalmente, los exhorto a trabajar juntos. Sé que ustedes pueden, pues querer es
poder.
Duración: 1 semana
Descripción
En esta unidad se incluyen dos textos para aplicar la comprensión de textos literarios:
una fábula de Esopo titulada “El león y los cuatro bueyes”, para el comentario de textos
y “Los dioses del mundo subterráneo”.
Objetivo de aprendizaje
Cuatro bueyes, que pacían juntos en un prado, se juraron eterna amistad, y cuando el
león los embestía se defendían tan bien que jamás pereció ninguno.
Viendo el león que esa unión le impedía realizar sus deseos, discurrió sobre la manera
de ponerlos a su disposición. Para ello la inteligente bestia fraguó una rivalidad entre
los amigos, diciendo a uno por uno que los demás murmuraban y lo aborrecían.
De esta manera logró infundir sospechas entre los bueyes, de tal suerte, que pronto
rompieron su alianza y se separaron.
Conseguido su propósito, el león los fue matando uno a uno. Al morir el último de los
bueyes, exclamó:
- Sólo nosotros tenemos la culpa de esta desgracia, porque dando crédito a los malos
consejos de nuestro enemigo no permanecimos unidos, y así le fue fácil matarnos.
Taller 1
✧ Lea la fábula titulada “El león y los tres bueyes”, del fabulista griego Esopo.
2. Elabore una lista de los dioses y de cuál dios se trata. Ej. Apolo. Dios de la
música y de la poesía.
3. Elabore una lista de los principales héroes griegos que se mencionan en la Ilíada
y la Odisea.
Descripción
Objetivo de aprendizaje
✧ Redacta una composición de tres párrafos con el tema: “Pandemia y cambio social
radical”.
Taller
Redacte una composición de tres párrafos. Use la oración temática que se ofrece y la
información que se suministra. Consulte sobre el tema.
Taller
A. Ortografía
Coloque la tilde a las palabras que la requieran en las siguientes expresiones. Total 42
tildes.
1) Visitare Paris y la Peninsula Balcanica, asi como el rio Tiber y la region nordica.
(9)
2) Corria el año 1492 cuando Cristobal Colon llego a America y entro por la region
del Caribe. (7)
B. Mayúsculas
Indicación: Lea las 16 reglas del uso de las mayúsculas y utilice las mayúsculas en los
siguientes ejemplos.
Duración: 3 semanas
Descripción
Objetivo de aprendizaje
1) Precisión semántica.
Instrucción: Llene los espacios con sus correspondientes vocablos, tomados de los que
aparecen abajo.
2) Definiciones
3) Sinonimia
Instrucción: Ejercicio de sinónimos. Escriba, en las rayas, los dos sinónimos
correspondientes a cada palabra de los que aparecen abajo.
1. laguna. __________________ __________________
2. mesura. __________________ __________________
3. aprendiz. __________________ __________________
4. oreado. __________________ __________________
5. horadado. __________________ __________________
6. pitorreo. __________________ __________________
7. ráfaga. __________________ __________________
8. mate. __________________ __________________
9. maligno. __________________ __________________
10. limo. __________________ __________________
11. reclamo. __________________ __________________
12. sobado. __________________ __________________
4) Precisión léxica
Instrucción: En todas las frases siguientes figura el verbo poner. Sustitúyalo por otro
verbo más apropiado de los que aparecen al final.
Ej. Pusieron al pájaro en la jaula.
Encerraron al pájaro en la jaula.
¡BENDICIONES Y ÉXITOS!