Caso Practico
Caso Practico
Identifícalas
Al tratarse de una compañía de alto alcance económico y expansión se evidencia una estructura
divisional, donde se justifica sus procesos internos por los diferentes productos, unidades
estratégicas de negocio existentes. Además, las diferentes plazas donde tienen representación en
la participación de dichos mercados.
Finalmente, TG Bank International actúa de manera paralela con una estructura matricial, esta es
una estructura común en los mercados internacionales y globalizados. Donde existen dependencias
de cada uno de sus productos y servicios ofertados, pero además se generan departamentos
funcionales que garantizan el buen funcionamiento de las unidades estratégicas de negocios dentro
de cada uno de los mercados europeos en los que el banco tiene una participación fija y constante.
En conclusión, las estructuras visiblemente identificadas usadas por TG Bank International son el
resultado de su alto nivel especializado en el sector financiero y diversificación de sus UEN. Las
cuales generan valor al desarrollo de su actividad comercial.
3) ¿Consideras la estructura actual de TG Bank válida para su expansión por LATAM? Razona
tu respuesta.
Confirmando una vez más la existencia de ambas estructuras, creo fervorosamente que TG Bank
International debe de continuar con la dualización, puesta en marcha de ambas estructuras en su
intención de incursionar en el mercado Latinoamericano. Siendo este un mercado de gran
expansión. No volátilmente exponencial, pero por lo menos con un crecimiento plano y
económicamente demostrable. Donde puntualmente hablo de Colombia, como uno de los países
con un crecimiento económico, no exponencial, pero al menos constante. Haciéndolo un país muy
atractivo para las compañías financieras. Gracias a que es el país latinoamericano e hispano más
poblado de Suramérica donde existen un monopolio bancario debido a que las compañías oferentes
actuales ponen tasas y productos a la merced de sus propios intereses y no a los del mercado en
pleno siglo 21.
Para darle un carácter técnico y propicio, considero que TG Bank International debe de concretar
más que una estructura divisional, una matricial. Donde permitirá a sus colaboradores en
Latinoamérica tomar ciertas decisiones según su experiencia y vivencia real en función a la realidad
del mercado latino y no del europeo, pues si bien somos economías similares nuestra realidades
económicas y sociales son diferentes, sólo desde el punto de vista de la estructura matricial se
permitirá cierta flexibilidad a la hora de la configuración de las UEN según el mercado de interés.
Finalmente, la existencia de una estructura matricial conlleva a tener una divisional y por funciones,
lo realmente importante es que las directivas de TG Bank International sean personas con políticas
de comunicación altas y estrategias escalables a la exigencia de la internacionalización.