0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas

Imagenes Obtenidas DE

El documento presenta información sobre un curso de Derecho Penal impartido por el profesor José Manuel Alonso Ricardez. Incluye los datos de identificación de la alumna Eli Angelica García Arreguín y detalla la unidad, sesión y actividades del módulo sobre el Sistema Penal Acusatorio y Oral, incluyendo una tabla sobre medidas cautelares y sus características.

Cargado por

Angy Arreguin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas

Imagenes Obtenidas DE

El documento presenta información sobre un curso de Derecho Penal impartido por el profesor José Manuel Alonso Ricardez. Incluye los datos de identificación de la alumna Eli Angelica García Arreguín y detalla la unidad, sesión y actividades del módulo sobre el Sistema Penal Acusatorio y Oral, incluyendo una tabla sobre medidas cautelares y sus características.

Cargado por

Angy Arreguin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN

MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN

ES1821008365

LICENCIATURA EN DERECHO

MÓDULO 18. SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL

SESIÓN 2. FASE DE INVESTIGACIÓN

PROFESOR. JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

IMAGENES OBTENIDAS DE: https://www.google.com/search?


q=IMAGENES+DE+DERECHO&tbm=isch&ved=2ahUKEwiduams6KPwAhWGSawKHb4DApwQ2-
cCegQIABAA&oq=IMAGENES+DE+DERECHO&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzICCAAy
AggAMgIIADICCAAyAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAA
QE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQW-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847

1
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

IMAGENES OBTENIDAS DE: https://www.google.com/search?


q=IMAGENES+DE+DERECHO&tbm=isch&ved=2ahUKEwiduams6KPwAhWGSawKHb4DApwQ2-
cCegQIABAA&oq=IMAGENES+DE+DERECHO&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzICCAAy
AggAMgIIADICCAAyAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAA
QE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQW-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847

2
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

INDICE

INTRODUCCIÓN

ACTIVIDAD 1. MEDIDAS CAUTELARES

- CON BASE EN LOS APARTADOS “ETAPA DE INVESTIGACIÓN INICIAL” Y


“AUDIENCIA INICIAL” ASÍ COMO EN EL CÓDIGO NACIONAL DE
PROCEDIMIENTOS PENALES COMPLETA EL CUADRO
CORRESPONDIENTE

ACTIVIDAD 2. AUDIENCIA INICIAL

- EN UN DOCUMENTO REDACTA UN REPORTE CON LOS SIGUIENTES


PUNTOS
 NOMBRE Y DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL JUZGADO AL QUE SE
ASISTE
 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL JUICIO
 FECHA Y HORA DE LA AUDIENCIA
 NOMBRE DEL O DE LOS IMPUTADOS
 DELITO DEL QUE SE ACUSA AL O A LOS IMPUTADOS
 NARRACIÓN DEL DESARROLLO PARTICULARIZADO DE LA FASE DEL
PROCESO Y REGISTRO DE INCIDENCIAS
 TEORIA DEL CASO DEL MINISTERIO PÚBLICO Y LA DEFENSA
 RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA
AUDIENCIA

3
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

ACTIVIDAD INTEGRADORA. FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN

- CON BASE EN EL CASO SEÑALA LOS SIGUIENTES PUNTOS


 NOMBRE DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES
 CONDUCTAS QUE CADA UNO DE ÉSTOS DESPLEGO
 DELITO O DELITOS QUE SE CONFIGURAN CONFORME AL CÓDIGO
PENAL FEDERAL
 GRADOS DE PARTICIPACIÓN EN CADA UNO DE LOS SUJETOS
 NOMBRE DE LA VICTIMA U OFENDIDO
 CIRCUNSTANCIAS: MODO, TIEMPO, LUGAR Y OCACIÓN
 FUNDAMENTO LEGAL DE LA FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

4
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

5
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

IMAGENES OBTENIDAS DE: https://www.google.com/search?


q=IMAGENES+DE+DERECHO&tbm=isch&ved=2ahUKEwiduams6KPwAhWGSawKHb4DApwQ2-
cCegQIABAA&oq=IMAGENES+DE+DERECHO&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzICCAAy
AggAMgIIADICCAAyAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAA
QE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQW-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847

INTRODUCCIÓN

El sistema penal acusatorio y oral, como en los demás sistemas jurídicos del país,
se integran por fases y etapas en el proceso, como en la mayoría de los procesos,
estos inician en el momento en que se dan a conocer ante la autoridad que persigue
los delitos, esta autoridad es por supuesto el Ministerio Público, que es el primer
órgano en tener conocimiento por medio de la denuncia de alguna de las partes, de los
hechos ilícitos o delictivos que perseguir e investigar.

El Ministerio Público es el que mediante investigaciones concluye si los hechos


pueden ser acreditados, para, posteriormente exponer el caso ante la autoridad
competente, la cual es la encargada de preparar y dar forma a las actuaciones en las
etapas inicial e intermedia y así finalmente llegar a la etapa del juicio que es la ultima
etapa del proceso penal.

6
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

TEXTO DE APOYO

7
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

IMAGENES OBTENIDAS DE: https://www.google.com/search?


q=IMAGENES+DE+DERECHO&tbm=isch&ved=2ahUKEwiduams6KPwAhWGSawKHb4DApwQ2-
cCegQIABAA&oq=IMAGENES+DE+DERECHO&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzICCAAy
AggAMgIIADICCAAyAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAA
QE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQW-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847

ACTIVIDAD 1. MEDIDAS CAUTELARES

MEDIDA CAUTELAR CARACTERISTICAS EJEMPLO DE SU


APLICACIÓN EN UN
CASO HIPOTÉTICO
La presentación periódica El juez es el que determina Solicitar al imputado, se
ante el juez o ante si la persona imputada presente personalmente y
autoridad distinta que tiene que asistir en cada por conducto de
aquel designe sesión o solamente al ser apoderado o representante
llamado por la autoridad legal, al cometer este un
competente de salidas hecho delictivo
alternas y medidas
cautelares
La exhibición de una Esta es determinada por Esta tiene como finalidad
garantía económica las circunstancias del asegurar que el imputado
hecho delictivo, así como asistirá a todas las
por las posibilidades citaciones y
económicas del imputado requerimientos, por
al momento de cometer el ejemplo, el narcomenudeo
ilícito, la establece un Juez
examinado las
circunstancias descritas
previamente
El embargo de bienes Esta medida se toma para Pueden ser por el

8
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

garantizar la reparación incumplimiento en el pago


del daño por parte del de la reparación de un
imputado, hacia la parte daño o en el
afectada, sirviendo en incumplimiento en el pago
ocasiones y siempre y de pensión alimentaria
cuando así se determine
para pago parcial
La inmovilización de Esta medida se usa para En una investigación de
cuentas y demás valores garantizar el pago de narcotráfico
que se encuentren dentro daños causados, o por
del sistema financiero enriquecimiento ilícito
La prohibición de salir sin Esta medida es En un caso de homicidio, o
autorización del país, de la determinada por el juez y lesiones graves
localidad en la cual reside se hace con la finalidad de
o del ámbito territorial que que la persona imputada
fije el juez no pueda abandonar su
localidad, municipio o bien
el país
El sometimiento al cuidado Esta medida se toma Lesiones menores o en
o vigilancia de una cuando se trata de un caso de robo simple
persona o institución inimputable por lo que se
determinada o nombra un encargado y a
internamiento a institución falta de este, se puede
determinada proceder al internamiento
La prohibición de concurrir Es el juez el que determina Por violencia familiar, o
a determinadas reuniones a que zonas o lugares el acoso
o acercarse o ciertos imputado no puede asistir
lugares
La prohibición de convivir, De igual manera es el juez Por violencia familiar, o

9
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

acercarse o comunicarse el que determina los acoso


con determinadas lugares a los cuales no
personas, con las victimas puede ir el imputado y en
u ofendidos o testigos, este caso prohibir la
siempre que no se afecte comunicación por los
al derecho de defensa medios que considere
necesarios
La separación inmediata Esta se puede aplicar En un caso de violencia
del domicilio cuando el imputado y la intrafamiliar, se le puede
victima comparten solicitar al agresor
domicilio abandone el domicilio
conyugal
La suspensión temporal en Es el juez el que indica el En los casos de abuso por
el ejercicio de una porqué de esta medida y el parte de un profesionista,
determinada actividad tiempo que va a durar, como un caso de abuso
profesional o laboral esto por la existencia de sexual
una posible conexión entre
la actividad laboral y los
hechos delictivos
denunciados
La colocación de Esta medida es con la En algún caso de
localizadores electrónicos finalidad de poder homicidio
monitorear al imputado a
distancia, permitiendo ver
en donde se encuentra en
todo momento
El resguardo en su propio Este resguardo puede ser En caso de abuso sexual
domicilio con las con o sin vigilancia incluso
modalidades que el juez con visitas aleatorias, la

10
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

disponga modalidad es determinada


por el juez correspondiente
La prisión preventiva Esta medida se toma Por robo, o por homicidio
cuando las demás
medidas cautelares
resultan insuficientes,
cuando el imputado es
determinado como sujeto
de alta peligrosidad y es
un riesgo para las victimas

INFORMACIÓN OBTENIDA DE: https://www.gob.mx/fgr/es/articulos/en-que-consisten-las-medidas-cautelares?idiom=es

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3370/14.pdf

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_190221.pdf

11
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

IMAGENES OBTENIDAS DE: https://www.google.com/search?


q=IMAGENES+DE+DERECHO&tbm=isch&ved=2ahUKEwiduams6KPwAhWGSawKHb4DApwQ2-
cCegQIABAA&oq=IMAGENES+DE+DERECHO&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzICCAAy
AggAMgIIADICCAAyAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAA
QE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQW-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847

12
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

ACTIVIDAD 2. AUDIENCIA INICIAL

- EN UN DOCUMENTO REDACTA UN REPORTE CON LOS SIGUIENTES


PUNTOS

 NOMBRE Y DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL JUZGADO AL QUE SE


ASISTE

AUDIENCIA INICIAL:

 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL JUICIO

Primera sala de audiencia del juzgado de control para llevar a cabo la Audiencia
inicial dentro de la causa 1 de 2014

Juez de control Jorge Arturo Gutiérrez Muñoz

 FECHA Y HORA DE LA AUDIENCIA

9:00 a. m., 12 de marzo de 2014

 NOMBRE DEL O DE LOS IMPUTADOS

Leonardo Vargas Ramírez, representante legal Lic. Ulises Suteno Torres

 DELITO DEL QUE SE ACUSA AL O A LOS IMPUTADOS

Apuñalamiento- lesiones, delito de flagrancia

Lesiones calificadas por ventaja, articulo 129 frac. VII, 136 frac. II inciso D), en
relación con el numeral 133 todos del Código Penal vigente

Delito doloso según el art. 18 frac. I

Delito instantáneo art. 17 frac. I

13
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

 NARRACIÓN DEL DESARROLLO PARTICULARIZADO DE LA FASE DEL


PROCESO Y REGISTRO DE INCIDENCIAS

En esta etapa el juez procede hacer manifiesto el objetivo de la audiencia, así


como a solicitar la identificación del Ministerio Público, el asesor jurídico de la víctima,
el abogado defensor y el inculpado.

El juez hace del conocimiento al imputado de los derechos con los que cuenta y
se procede a que cada parte de a conocer su postura

El MP da a conocer los hechos que se le imputan al acusado, en este caso es el


de lesiones, y haciendo las solicitudes de pago de gastos médicos, así como el de
vinculación a proceso.

El asesor jurídico de la victima no se pronuncia al respecto

El abogado defensor no manifiesta nada al respecto de los cargos imputados a su


representado

 TEORIA DEL CASO DEL MINISTERIO PÚBLICO Y LA DEFENSA

TEORÍA DEL MP: se efectúa la detención en flagrancia el día 10 de marzo


alrededor de la 17:30 hrs., en el domicilio ubicado en la calle Ortiz de Campo núm. 102
esq. Condesa y Ulloa col. San Felipe de esta ciudad el señor Leonardo Vargas apuñalo
al señor Carlos Soto en el pecho y huyo del lugar perseguido por el testigo presencial el
señor Humberto Falcone y cuadras mas adelante sobre la calle tecnológico, el testigo
le hace señas a una patrulla de policía municipal tripulada por dos agentes policiales a
lo que estos se detiene a su petición y les hace saber de los hechos ocurridos
previamente así como el señalamiento con el dedo del hoy imputado por lo que los
policías le dan alcance a la persona señalada en el cruce de las calles tecnológico y
universidad de la colonia san Felipe, marcándole el alto y haciéndole conocimiento de
sus derechos esto a las 17:45 hrs.
Poniéndolo a disposición del MP a las 20:00 hrs y posteriormente a la disposición
del juez el día 12 de marzo del 2014.
EL ASESOR JURÍDICO: no se manifiesta al respecto

14
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

EL ABOGADO DEFENSOR: no manifiesta nada respecto a los hechos imputados


a su representado

 RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA


AUDIENCIA

El juez determina y califica legal la detención del imputado, por lo que se procede
a formular la imputación, es en esta etapa en donde el MP hace del conocimiento
formalmente al imputado de los hechos que se le atribuyen y que son determinados
como delito, exponiendo:

- El hecho- lesiones
- Clasificación jurídica- lesiones clasificadas por ventaja, delito doloso
- Forma de participación del imputado- durante una pelea, saca una navaja de
la marca Swiss y al calor de una discusión por un partido de futbol saca la
mencionada navaja y apuñala en el pecho a la victima causando una lesión
cardiaca y taponamiento cardiaco
- Nombre de la parte acusadora- Ricardo Soto

El imputado tiene el derecho a declarar durante la imputación de los hechos a lo


cual para el caso presente se niega a realizar declaración.

Se resuelve que si se dicta auto de vinculación a proceso en contra del imputado


leonardo Vargas Ramírez como probable autor del delito de lesiones.

Se solicitan medidas cautelares que son la presentación cada quince días ante el
órgano de evaluación y seguimiento de las referidas medidas cautelares autoridad, así
como la prohibición de comunicarse con la victima y acercarse a el domicilio de la
misma

15
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

Se resuelve lo anterior mas la prohibición de salir del distrito judicial en el que se


encuentra el proceso penal.

16
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

IMAGENES OBTENIDAS DE: https://www.google.com/search?


q=IMAGENES+DE+DERECHO&tbm=isch&ved=2ahUKEwiduams6KPwAhWGSawKHb4DApwQ2-
cCegQIABAA&oq=IMAGENES+DE+DERECHO&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzICCAAy
AggAMgIIADICCAAyAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAA
QE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQW-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847

ACTIVIDAD INTEGRADORA. FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN

- CON BASE EN EL CASO SEÑALA LOS SIGUIENTES PUNTOS

 NOMBRE DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES

JUEZ – Doreymelda Rodríguez Diaz

FISCAL AGENTE DEL MP – Noel Rodríguez Vargas

VICTIMA – Rubí Marisol Fraire Escobedo

IMPUTADO – Sergio Rafael Barraza Bocanegra

ABOGADO DEFENSOR – Luis Maurilio Terán Murillo

DEPONENTES: Maricela Escobedo Ortiz

Ángel Gabriel Valles Maciel

Rafael Gómez Rojas

Agentes de la policía municipal: Gabriel Ataide Gameros

Juan Manuel Arguijo

Eduardo Alejandro Fraire Escobedo

Agentes de la policía ministerial: Raúl Mora Moreno

Raúl Arreola Moreno

 CONDUCTAS QUE CADA UNO DE ÉSTOS DESPLEGO

17
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

El juez es el que determina si los cargos de la imputación son validos o no, así
mismo hace del conocimiento del imputado y los presentes los derechos con los que
cada uno cuenta

El fiscal agente del MP es el encargado de informar al imputado de los hechos


delictivos por los cuales se le esta acusando, para este caso es el delito de homicidio

Victima u ofendido, es la parte que presenta la denuncia, y a su falta como es el


presente caso la presenta el agente del MP ya que la víctima está muerta

El imputado es detenido y puesto a disposición por el delito de homicidio con


penalidad de agravado por genero

El abogado defensor es que presentará argumentos para desvirtuar las


declaraciones del MP, con la finalidad de que el imputado sea absuelto de los hechos
delictivos de los cuales se le está acusando, así mismo en caso de no poder absolver
los cargos, esté tendrá la obligación de llegar a un acuerdo o buscar la disminución de
la pena en su caso.

Los deponentes son los que presentan su testimonio en contra o a favor del
imputado, para el presente caso los deponentes se presentan en contra del imputado

 DELITO O DELITOS QUE SE CONFIGURAN CONFORME AL CÓDIGO


PENAL FEDERAL

Homicidio con penalidad agravado

Art. 123, 125 párrafo 2, y 126 del Código Penal del Estado de Chihuahua

 GRADOS DE PARTICIPACIÓN EN CADA UNO DE LOS SUJETOS

El señor Sergio Rafael Barraza Bocanegra es el autor del delito por lo cual es el
denominado imputado

 NOMBRE DE LA VICTIMA U OFENDIDO

18
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

Rubí Marisol Fraire Escobedo

 CIRCUNSTANCIAS: MODO, TIEMPO, LUGAR Y OCACIÓN

Entre el día 28 y 30 de agosto de 2008 siendo aproximadamente las 9:30 de la


noche el señor Sergio Rafael Barraza Bocanegra encuentra a su entonces concubina la
señora Rubí Marisol Fraire Escobedo, con otro hombre teniendo relaciones sexuales en
su domicilio conyugal, por lo que en un ataque de ira el ahora imputado golpeo muy
fuerte y la dejo inconsciente tirada en el piso, el otro hombre que estaba con la señora
Rubí huyo del lugar mientras el imputado golpeaba ala víctima, esto se desarrolló en la
calle de Bucana frac. Villa Hermosa

Posteriormente el ahora imputado, salió del domicilio con la hija menor de ambos,
y dejo a la señora Rubí tirada en el piso, se dirigió a casa de sus papás a los que les
solicito una camioneta tipo Van, dejando a su hija con ellos.

Volviendo a su domicilio, subió a la señora Rubí en la parte trasera cubriéndola


con una cobija, y la traslado detrás de las instalaciones de la policía montada, donde se
encuentra unas marraneras y un panteón, prosiguió hasta el arrollo y la deposito
encima de unos huesos de marrano y la tapo con un colchón.

El día 18 de junio de 2009 se rastreo un cuerpo por parte del grupo de personas
ausentes o extraviadas, localizando una extremidad inferior derecha en unas bolsas
que contenían huesos y grasa de cerdo, localizando también 10 fragmentos de cráneo
y una extremidad derecha superior pertenecientes a una persona del sexo femenino

 FUNDAMENTO LEGAL DE LA FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN

La imputación formulada está basada en los artículos 123, 125 párrafo 2, 126 del
Código Penal Vigente en el estado de Chihuahua

Delito doloso art. 18 fracción 1

19
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

Hechos consumados art. 17 frac. 1

Autor material art. 21 frac. 1 del código sustantivo

Se solicito además el uso de medidas cautelares, para el presente caso fue el de


prisión preventiva fundada en el art. 169 frac. 12 del Código de Procedimientos Penales
vigente del estado

20
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=IucwXHpv_bk

IMAGENES OBTENIDAS DE: https://www.google.com/search?


q=IMAGENES+DE+DERECHO&tbm=isch&ved=2ahUKEwiduams6KPwAhWGSawKHb4DApwQ2-

21
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

cCegQIABAA&oq=IMAGENES+DE+DERECHO&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzICCAAy
AggAMgIIADICCAAyAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAA
QE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQW-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847

CONCLUSIONES

En esta sesión aprendí acerca de los procesos penales y las formas y el orden en
que se llevan los procesos penales.

La primera audiencia fue muy didáctica ya que explican y llevan en cada parte el
proceso paso a paso, la forma correcta de los alegatos y los testimonios de la misma,
aunque en la audiencia no se presentan mas que los alegatos de la parte acusadora o
victima, y no así de los testigos.

De la segunda audiencia me gusto que es una audiencia real y considero que


podemos aprender más en muchas cuestiones, ya que en estos momentos y a
consecuencia de la pandemia y en mi caso por cuestiones laborales, no pidria acudir
directamente a una, encontrar en internet el material es sumamente ventajoso de
manera particular.

Después del primer caso que nos envió de la sesión pasada, he de confesar que
he seguido viendo este tipo de contenido en la plataforma de you tube, el cual me
resulta muy interesante y didáctico.

22
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

CRITICA PERSONAL

23
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

IMAGENES OBTENIDAS DE: https://www.google.com/search?


q=IMAGENES+DE+DERECHO&tbm=isch&ved=2ahUKEwiduams6KPwAhWGSawKHb4DApwQ2-
cCegQIABAA&oq=IMAGENES+DE+DERECHO&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzICCAAy
AggAMgIIADICCAAyAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAA
QE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQW-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847

REFRENCIAS

DÍAZ ARANDA, ENRIQUE. (). AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN EL DERECHO


PENAL MEXICANO. ARCHIVOS JURÍDICOS. UNAM Recuperado de
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2426/28.pdf

. (). CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. DOF. CÁMARA DE


DIPUTADOS Recuperado de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_190221.pdf

. (2013). MEDIDAS CAUTELARES. BIBLIOTECA JURÍDICA VIRTUAL. UNAM


Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3370/14.pdf

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (2018). ¿En qué consisten las medidas


cautelares? BLOG. FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Recuperado de
https://www.gob.mx/fgr/es/articulos/en-que-consisten-las-medidas-cautelares?idiom=es

. (4 ABRIL 2016). Ejemplificación de audiencias/ Sistema penal acusatorio/ Juicio


oral. DERECHO MH. YOU TUBE Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=5DeNgJMcDMI

LICONA RENEE. (). Audiencia Completa de Formulación de la Imputación Caso


Rubi Chihuahua 1 de 1. RENEE LICONA. YOU TUBE Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=IucwXHpv_bk

. (). CÓDIGO PENAL FEDERAL. DOF. CAMARA DE DIPUTADOS Recuperado


de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9_190221.pdf

24
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ

. (27 de diciembre del 2006). Código Penal del Estado de Chihuahua.


PERIÓDICO OFICIAL Recuperado de
http://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/codigos/archivosCodigos/64.pdf

TEXTO DE APOYO

25

También podría gustarte